180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701 | 3
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-92
Validez
Este manual es válido para bombas APP con los siguientes números de serie:
TipoN.º serie
APP 53XXXXXX08-XXX
APP 65XXXXXX08-XXX
APP 78XXXXXX08-XXX
APP 86XXXXXX08-XXX
APP 92XXXXXX08-XXX
PUMP
Type APP 78
Code no. 180BXXXX
Serial no. XXXXXX08-XXX
MADE IN DENMARK
Danfoss A/S, 6430 Nordborg, Denmark
El número de serie se refiere al número de serie
en la etiqueta del producto. Los dígitos mostrados (08) indican el número de versión de la
bomba.
Este documento es compatible con versiones
anteriores de la bomba.
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-93
1. Introducción
1.1 General
Las bombas APP y las unidades de bomba son
fabricadas por Danfoss A/S y vendidas y comercializadas por una red de distribuidores autorizados en todo el mundo.
Este manual contiene las instrucciones necesarias para la instalación, funcionamiento y
mantenimiento de las bombas utilizadas en un
sistema de ósmosis inversa de agua marina
(SWRO en sus siglas inglesas) o de ósmosis
inversa de agua salobre BWRO).
En el caso de que la bomba suministrada cuente
con certificación ATEX, deberán leerse también
las instrucciones adicionales ATEX.
Las bombas APP no deben utilizarse para otros
fines que no sean los recomendados y especificados sin consultar antes a su distribuidor local de
la bomba.
El uso de la bomba en otras aplicaciones no
adecuadas para la unidad de la bomba puede
provocar daños en la unidad con riesgo de
lesiones personales.
Todo el personal responsable del manejo y
mantenimiento de la unidad de la bomba debe
leer y entender por completo estas
instrucciones,especialmente el capítulo Seguridad, antes de:
• transportar la unidad de la bomba
• elevar la unidad
• instalar la unidad de la bomba
• conectar la unidad de la bomba al sistema
de agua
• conectar el motor eléctrico y la instrumentación
• poner en servicio la unidad
• realizar trabajos de reparación y mantenimiento en la unidad de la bomba, las piezas
mecánicas y las piezas eléctricas
• poner la unidad de la bomba fuera de
servicio
La bomba debe instalarse y usarse siempre de
acuerdo con las normas y leyes sanitarias y de
seguridad vigentes a nivel nacional y local.
• Solo podrán realizarse cambios en la bomba
o sistema de bomba a motor suministrados
con la autorización por escrito de Danfoss
RO Solutions.
• El funcionamiento fuera de las especifciones
de Danfoss exige una autorización por
escrito de Danfoss RO Solutions.
• Si se realiza cualquier cambio sin la autorización por escrito, la garantía quedará
anulada automáticamente.
Es importante que estas instrucciones estén
siempre disponibles para el personal implicado.
1.2 Símbolos
Llama la atención del lector sobre
algún asuntor
Indica una situación que supondrá o
puede suponer daños para la bomba
y su funcionamiento
Indica una situación que provocará o
puede provocar lesiones personales
y/o daños en la bomba
Peligro eléctrico: indica una
advertencia por alta tensiónarning
Peligros que pueden surgir por no seguir las
instrucciones:
Si la bomba o el sistema de bombeo es manejado por personal no formado, hay peligro de:
• Muerte o lesiones mortales
• Costosos daños y reclamaciones
•
Todos los trabajos en la instalación eléctrica
deben ser realizados exclusivamente por
personal autorizado de acuerdo con EN60204-1
y/o las ordenanzas locales.
Se recomienda instalar un disyuntor con llave
para evitar arranques accidentales y/o peligros
eléctricos. El disyuntor con llave debe utilizarse
durante su instalación, funcionamiento y
mantenimiento.
Se recomienda situar un interruptor de seguridad local cerca de la bomba que permita al
personal de mantenimiento interrumpir la
corriente al motor eléctrico.
Proteja de sobrecargas el motor y otros equipos
eléctricos con los equipamientos adecuados.
En el caso de que la bomba suministrada cuente
con certificación ATEX, deberán leerse también
las instrucciones adicionales ATEX.
Protective
garments
!
must be wor n
Lleve siempre puesta la vestimenta de seguridad
apropiada cuando maneje la bomba.
En nuestra página web podrá encontrar su
distribuidor local de bombas Danfoss.
Tiene a su disposición hojas de datos e instrucciones de todos los accesorios en
hpp.danfoss.com
1.4 Información específica de país
1.4.1 United Kingdom
Importador UK:
Danfoss Ltd.
22 Wycombe End
HP9 1NB Beaconsfield
United Kingdom
60 °C / 140 °F. Si es así, debe colocarse un letrero
de advertencia sobre la bomba con la leyenda:
«Peligro: muy caliente».
Cuando se utilice un motor eléctrico, el motor
deberá contar siempre con la ventilación de
refrigeración adecuada.
Cuando se utilice un motor eléctrico junto con
un variador de frecuencia, el motor deberá estar
diseñado para funcionar con variador de
frecuencia. El funcionamiento con variador de
frecuencia puede aumentar la temperatura
dentro del motor eléctrico si este no está
diseñado para su funcionamiento con variador
de frecuencia. Esto puede dañar el motor y
provocar averías inesperadas.
Peligro
La instalación y mantenimiento debe hacerse
siempre con una para complete de la instalación y
completamente despresurizada.
El accionamiento de la bomba debe estar
protegido contra cualquier intento de arranque
inadvertido (con señales, deconectado de la
fuente eléctrica) con el fin de evitar importantes
daños a los elementos rotativos. No acceda
innecesariamente en el área de operación durante
el procedimiento de acoplamiento.
Tome las medidas de seguridad laboral apropiadas.
Antes del arranque, es necesario verificar los
ajustes de todos los dispositivos de protección,
como los sensores / interruptores y válvulas de
seguridad, y se debe confirmar el flujo sin
impedimentos desde las válvulas de seguridad.
Cuando se trabaje cerca del sistema de bombeo,
es obligatorio llevar siempre calzado y gafas de
seguridad, protección auditiva y casco de
seguridad.
En determinadas condiciones operativas, la
superficie de la bomba puede estar a más de
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701
Todas las conexiones de tubos y mangueras
deben montarse sin forzar, fijarse de forma
segura a la bomba y con buen apoyo. Una
instalación incorrecta provocará o puede
provocar lesiones personales y/o daños en la
bomba.
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-93
El uso de este manual no exime a operarios y
personal de mantenimiento de su responsabilidad de aplicar su buen juicio durante el
funcionamiento y mantenimiento de la bomba
y sus componentes.
2.2 Diseño preferente del sistema
Danfoss recomienda construir sistemas con un
alto grado de seguridad. El diseño preferente del
sistema de Danfoss y el esquema de tuberías e
instrumentación se encuentran en el apéndice 1,
Hoja de datos», y en el apéndice 2, «Instrucciones.
Es siempre responsabilidad del constructor del
sistema que el diseño del sistema no sea causa
de ningún tipo de peligro y se adapte a las
ordenanzas y normas locales.
Es esencial una instalación correcta, un arranque
adecuado y contar con dispositivos de desconexión, así como con equipos de protección frente a
alta presión.
2.3 Puesta en servicio y mantenimiento de
la unidad
Se recomienda que la puesta en servicio y el
mantenimiento sean realizados por un mínimo
de dos personas, actuando una como supervisor.
2.4 Observe los siguientes puntos impor-
tantes
• No levante la unidad de la bomba manual
mente. La mayoría de las bombas pesan más
de 20 kilos; véase el peso concreto de la
bomba en el apéndice 1, «Hoja de datos».
• Purgue siempre la bomba antes del
arranque inicial.
• No monte la bomba sin acoplamiento
decampana y un acoplamiento flexible.
• No intente arrancar la unidad antes de estar
montados, purgados y ajustados los
componentes del sistema.
• Enjuague a fondo el sistema antes deconec-
tar la bomba o unidad de bomba.
• Compruebe la dirección de giro del
motorantes de montar la bomba.
2.5 En caso de duda
Póngase en contacto con Danfoss A/S en caso de
duda. La información de contacto se incluye en
el aptdo. 1.3, «Dirección del fabricante y del
servicio de atención al cliente».
3. Datos técnicos
3.1 Aplicaciones autorizadas y límites
operativos de las bombas
La bomba y las unidades de bomba están
diseñadas para su uso en sistemas de ósmosis
inversa con agua marina (SWRO en sus siglas
inglesas) o de ósmosis inversa con agua salobre
(BWRO).
Las bombas APP no deben utilizarse para otros
fines que no sean los recomendados y especificados sin consultar antes a su distribuidor local
de la bomba.
El uso de la bomba en otras aplicaciones no
adecuadas para la unidad de la bomba puede
provocar daños en la unidad de la bomba, con
riesgo de lesiones personales
.
Para la integración en sistema de la bomba, lea
el apéndice 1, «Hoja de datos», y el apéndice 2,
«Instrucciones».
3.2 Alcance de aplicación
Consulte el apéndice 1, «Hoja de datos».
3.3 Datos del motor eléctrico
Consulte el motor recomendado en el apéndice1,
«Hoja de datos», o en el apéndice 3, «IOM
paramotores». Los motores mencionados son los
más utilizados por Danfoss High Pressure Pumps.
3.4 Variador de frecuencia y conexión eléctrica directa.
Las bombas APP de Danfoss se pueden usar con
VFD y directamente en línea.
Las limas de torque se pueden encontrar en la
tabla de abajo:
MAWT: Máximo permisible par de trabajo
MAST Máximo permisible par de arranque.
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701 | 7
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-92
3.5 Ruido y vibraciones
Nivel acústico de una unidad de bomba con un
motor «estándar» medido de acuerdo con EN ISO
3744: 2010, véase apéndice 1, «Hoja de datos».
Las posibilidades de reducir el ruido y las
vibraciones se describen en la misma Hoja de
datos.
3.6 Planos de dimensiones
Las dimensiones de las diferentes bombas
pueden consultarse en el apéndice 1, «Hoja de
datos».
3.7 Requerimiento de espacio
Al hacer el servicio o reemplazar la unidad de
bomba completa, se recomienda tener suficiente
espacio disponible alrededor de la bomba para
garantizar un acceso fácil. Espacio suficiente
significa al menos 1 metro / 40 pulgadas
alrededor de la bomba. Cuando trabaje con altas
presiones, es importante tener el espacio
adecuado disponible alrededor de la bomba
como se indica en los requisitos de seguridad.
3.8 Filtración
(10 μm absoluto [ß10 ≥ 5000])
Los requisitos se especifican en el apéndice 1,
«Hoja de datos», y en el apéndice 2, «Instrucciones».
Danfoss recomienda no crear una función de
puenteado del filtro ni utilizar filtros con
desviación integrada. Si no se sigue esta
recomendación, la garantía de la bomba quedará
anulada automáticamente.
Debería ser posible monitorizar el estado del
filtro por medio de la presión diferencial / delta al
pasar el filtro.
Utilizar una filtración insuficiente o un filtro
puenteado puede provocar una avería o
acortar la vida útil de la bomba.
3.9 Caracteristicas del agua
Se recomienda NO utilizar las bombas con
concentraciones en el agua de alimentación
superiores a 50 000 ppm de sólidos disueltos
totales sin consultar a su distribuidor local de
bombas Danfoss.
3.10 Burbujas de aire
La presencia de burbujas grandes en un sistema
de OI presurizado pueden provocar daños en el
entubado, el equipo y la bomba.
Es necesario purgar todo el aire tanto del lado de
baja presión como del de alta presión antes de
presurizar el sistema de OI. Debe ponerse
especial cuidado para minimizar las burbujas de
aire en el flujo de alimentación. Las burbujas de
aire pueden provocar cavitación.
3.11 Productos químicos
No conviene exponer la bomba a producto
químico alguno, pues estos pueden provocar
daños en el entubado, el equipo y piezas
internas de la bomba.
4. Inspección a la llegada,
transporte, manipu
lación, elevación y
almacenamiento
La bomba va embalada en una caja de cartón o
madera con tapones en los orificios de conexión
para proteger las bombas de daños durante su
transporte.
Al recibir el envío es importante inspeccionar la
bomba en busca de posibles daños. La placa de
características / designación de modelo debe
coincidir con el albarán de entrega y con su
pedido.
En caso de daños y/o falta de piezas, deberá
elaborarse y presentarse de inmediato un
informe al transportista.
4.2 Advertencia
Antes de realizar cualquier operación deelevación, deberán tenerse en cuenta lascondiciones ambientales (zonas clasificadascomo Ex,
velocidad del viento, condiciones desequedad /
humedad, altura de elevación, etc.).
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701
4.3 Información general de seguridad
El personal encargado de elevar y transportar el
equipo (véase «Seguridad», capítulo 2) debe
estar formado en manipulación y procedimientos de seguridad para elevación de cargas
pesadas). Muchas de las bombas y unidades de
bomba pesan más de 20 kilos, lo cual requiere
eslingas de izado y dispositivos de elevación
adecuados. Por ejemplo, como mínimo deberá
utilizarse una grúa aérea o camión industrial.
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-93
4.4 Transporte y manipulación
Las bombas pequeñas con un peso inferior a 20
kilos (el peso puede consultarse en el apéndice 1,
«Hoja de datos») pueden manipularse manualmentesi no se montan junto con un motor
eléctrico. El peso de una bomba pequeña con
motor ya supera los 20 kilos.
No utilice conexiones / toberas para las
operaciones de elevación! No utilice una sola
eslinga!
Cuando la bomba se monta junto a la campana
de acoplamiento, la bomba puede rotarse y por
tanto, la oreja de elevación no puedo utilizarse
en todas las orientaciones. Cuando se levante
una bomba con campana de acoplamiento, se
puede usar correas de sujeción, sujetándola por
el extremo final del motor en contacto con la
bomba.
Cuando la bomba está montada con un motor
eléctrico, no se debe sujetar por la oreja de
elevació. Deberá utilizarse dos correas de
sujeción alrededor de la bomba. Una correa debe
sujetar el lado motor y la otra el lado bomba.
Asegúrese que la carga está balanceada antes de
elevar el conjunto. El centro de gravedad varía
con el modelo de bomba.
Véase los siguientes ejemplo para sujetar los
dispositivos.
Elevación correcta con 2 eslingas separadas:
Las bombas con un peso superior a 20 kilos
(véase apéndice 1, «Hoja de datos») deben
manipularse con argollas y eslingas de izado.
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701 | 9
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-92
Algunos motores y bombas tienen orejas de
elevación específicas.
No use los elementos de impulsión /aspiración
para sujeción. No use solo una correa de
elevación!
Una elevación incorrecta puede provocar
lesiones personales y/o daños a la unidad de la
bomba; véase apéndice 2, «Instrucciones».
Asegúrese que la carga está balanceada antes de
elevar el conjunto. El centro de gravedad varía
Una vez hecho el levantamiento, el ojo de
levantamiento debe ser retirado de la bomba.
con el modelo de bomba.
4.5 Devolución al proveedor
Véase Apéndice 1, fichas técnicas y apéndice 2
Véase el capítulo 7, «Mantenimiento».
con instrucciones para conocer el correcto
procedimiento de montaje de los distintos
componentes de la bomba.
4.6 Almacenamiento
Cada bomba se verifica antes de su embarque, y
por eso contiene agua. Sobre la temperatura de
almacenamiento y la protección contra heladas,
véase el apéndice 2, «Instrucciones».
Las bombas NO se suministran de fábrica
protegidas contra heladas.
5. Instalación y
puesta en servicio
5.1 Dimensiones importantes
Las dimensiones físicas y conexiones de la
unidad de la bomba se describen en el apéndice
1, «Hoja de datos».
5.2 Limpieza
Es muy importante que los tubos y tuberías
estén completamente limpios: no se permite la
presencia de suciedad, virutas ni rebabas.
Enjuague todo el entubado antes de conectar la
bomba de alta presión para asegurarse de que el
sistema está limpio. Las superficies internas del
entubado no deben estar corroídas. Si no se
elimina la suciedad o el óxido, la bomba y las
válvulas pueden resultar dañadas. En el peor
caso, la bomba se estropeará y ya no podrá
repararse
.
5.3 Temperatura del fluido
Antes del arranque, la temperatura del fluido y
del cuerpo de la bomba debe estar dentro del
intervalo de temperatura especificado; véase
apéndice 1, «Hoja de datos».
5.4 Datos eléctricos
Compruebe la tensión, frecuencia y potencia
nominal en los ajustes del motor eléctrico y el
variador de frecuencia en la placa de característi-
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701 | 11
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-92
5.7 Elevación y colocación
Eleve la unidad de la bomba hasta su base
(recuerde los amortiguadores de vibraciones, si
hacen falta). Fije el motor a la base.
Véase también el capítulo 4, «Inspección a la
llegada, transporte, manipulación, elevación y
almacenamiento».
5.8 Monte el equipo diferente
(conexiones, tuberías, tubos, válvulas de control
yde seguridad / alivio, etc)
• Los tubos duros y mangueras flexibles
utilizados deben presentar el diseño apropiado e instalarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. (Véase también la
hoja de datos de las guarniciones de las
mangueras y las instrucciones de montaje del
kit de manguereas, diponibles en hpp.
danfoss.com.
• Una alineación incorrecta de las tuberias
duras puede provocar una tensión inesperada sobre los puertos de conexión de la
bomba y dañar la bomba.
• Evite cargas externas excesivas sobre las
tuberías.
• No empalme las tuberías apicando fuerza
externa (uso de llvaves, grúa, etc.). Elentubado debe alinearse sin tensiones residuales.
• No monte juntas de expansión de modo que
su fuerza ejerza una persión interna sobre las
conexiones de la bomba.
5.9 Electricidad
Todos los trabajos de la instalación eléctrica
deben ser realizados por personal autorizado de
acuerdo con EN60204-1 y/o las ordenanzas
locales (véase también «Seguridad», capítulo 2).
Desconecte el disyuntor de seguridad y blo-
quéelo.
Monte el cable de alimentación del motor
eléctrico.
Si se utiliza un variador de frecuencia, ajuste el
interruptor protector del motor / variador de
frecuencia en los límites de corriente que hallará
en la placa de características del motor eléctrico.
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-93
5.11 Connections
Monte y apriete las conexiones y compruebe la
válvula o válvulas según lo especificado.
La válvula antiretorno VCM86 viene con conexiones rápidas con brida para fácil conexión
directa en la impulsón de la bomba. Nota:
Tornillería (ref.11) debe ser ajustada hasta 30 Nm
+- 3 Nm.
5.12 Asegure un caudal libre
Asegure un caudal libre desde las válvulas de
seguridad / alivio 8 y 9 (figura 1, apartado 5.6).
Una válvula de seguridad / alivio atascada puede
provocar la creación de una presión excesiva y
con ello situaciones peligrosas que dañen todo el
sistema.
5.13 Verifique el ajuste de las válvulas de
seguridad / alivio
Asegúrese de que las válvulas de seguridad /
alivio 8 y 9 están correctamente situadas.
Compruebe los ajustes de presión en las placas
de características de las válvulas de seguridad /
alivio. Si están dentro de las especificaciones,
puede continuar.
5.14 Enjuague la bomba
Abra del todo la válvula de presión en la salida
de salmuera.
Cierre todos los tapones de purga y de drenaje
en la bomba de alta presión.
de inspección situado en los acoplamientos de
campana (no disponible en todos los acoplamientos de campana). Si el motor gira en la
dirección equivocada, conmute dos fases en la
caja de conexiones del motor o reprograme la
dirección en el variador de frecuencia.
Cuando el motor gire en la dirección correcta se
puede montar la bomba.
5.17 Puesta en servicio
• Cierre todos los tapones de purga y de
drenaje.
• Abra la válvula de presión del lado de la
salmuera.
• Accione el disyuntor de seguridad tanto en el/
los motor(es) como en el/los variador(es) de
frecuencia.
• Arranque la bomba de alimentación.
• Arranque la bomba de alta presión.
• Si se utiliza variador de frecuencia o arrancador suave, hará falta un tiempo de aceleración
de al menos 10 segundos para evitar daños en
la bomba.
• Vigile la presión de entrada y de salida de la
bomba de alta presión y busque fugas.
• Compruebe el funcionamiento de los
indicadores de presión cerrando lentament las
válvulas. La unidad de la bomba debería
detenerse cuando se alcance la presión de
entrada mínima y la presión de salida máxima.
• Ajuste las presiones de entrada y de salida
especificadas para el sistema y deje la unidad
de la bomba en marcha hasta que se estabilice
la temperatura del motor eléctrico y de la
bomba.
• Si el sistema funciona dentro de los límites de
diseño del mismo, está listo para el servicio.
5.18 Compruebe el estado del filtro
Evalúe la contaminación hallada en el filtro y
cambie los elementos del filtro si es necesario.
Arranque la bomba de alimentación y asegure
un caudal libre hasta la bomba de alta presión.
5.15 Purgue y elimine el aire de la bomba
Abra los tapones de purga. Mantenga los
tapones abiertos hasta que se haya purgado la
bomba de alta presión.
5.16 Verifique la dirección de giro
La dirección de giro debe seguir siempre la
flecha. La flecha está situada sobre la bomba o
unidad de bomba.
Compruebe la dirección de giro antes de montar
la bomba.
Desbloquee el disyuntor de seguridad. Arranque
el motor durante 1 segundo y observe la
dirección de giro, bien mirando el ventilador del
motor, o bien el acoplamiento a través del orificio
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701 | 13
5.19 Instruya a operarios y personal de
mantenimiento
Antes de utilizar la bomba / unidad de la bomba,
el personal debe ser instruido en su uso,
funcionamiento, componentes, documentación
y seguridad.
Danfoss ofrece puesta en servicio y servicio
postventa en los locales del fabricante del
sistema. Se envían presupuestos a petición.
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-92
6. Funcionamiento de la
unidad de la bomba
6.1 Información general de seguridad
Antes de inspeccionar la unidad de la bomba, lea
el capítulo 2, «Seguridad», de este manual del
usuario.
6.2 Qué escuchar y buscar
Si se observa uno o más de los siguientes
ejemplos, actúe como se indica:
A) Pernos sueltos: compruebe todos los pernos y, en caso necesario, póngase en
contacto con el departamento de manten
imiento para apretar todos los pernos con
el par o pares especificados.
B) Fugas: si se observa una pequeña fuga de
la campaña de acoplamiento, póngase en
contacto con el departamento de manten
imiento.
C) Fugas: si hay una fuga grande, se debe
detener la unidad de inmediato. Póngase
en contacto con el departamento de
mantenimiento.
D) Tonos de alta frecuencia: las válvulas de
seguridad / alivio están dañadas o funcio
nan muy cerca de su presión de diseño;
detenga la unidad de inmediato. Póngase
en contacto con el departamento de
mantenimiento.
E) Aumento del ruido o las vibraciones: es
necesario detener la unidad de inmediato.
Póngase en contacto con el departamento
de mantenimiento.
F) Temperaturas muy altas: pueden indicar
que una o más piezas están dañadas en el
interior de la bomba. La bomba debe
detenerse de inmediato y examinarse antes
de volverla a poner en marcha. Póngase en
contacto con el departamento de manten
imiento.
G) Caída del caudal y/o de la presión: puede
indicar desgaste en una o más piezas del
interior de la bomba. La bomba debe
detenerse de inmediato y examinarse antes
de volverla a poner en marcha. Póngase en
contacto con el departamento de manten
imiento.
H) Para otras observaciones o problemas,
consulte el apéndice 7, «Correcto y
equivocado», o el apéndice 6, «Guía de
localización de averías». Ambos apéndices
dan buenos consejos sobre diseño, instalación, cableado y resolución de problemas. Véase también el apartado sobre servicio postventa y garantía en el
apéndice 1, «Hoja de datos», y en el péndice 2, «Instrucciones».
Si no se detiene la bomba para su inspección tal
como se recomienda, esta podría sufrir daños o
averiarse. Véase también el apartado sobre
servicio postventa y garantía en el apéndice 1,
«Hoja de datos», en el apéndice 2, «Instrucciones
», o en el apéndice 4, «Instrucciones sobre
intervalos de mantenimiento recomendados».
Danfoss ofrece el mantenimiento de la bomba en
los locales del fabricante del sistema, así como
formación sobre cómo realizar el mantenimiento
de la bomba. Se ofrecen presupuestos a petición.
Danfoss recomienda comprobar el filtro y
simultáneamente el estado de la membrana para
evaluar la contaminación; en caso necesario,
deberán cambiarse los elementos del filtro y de
la membrana.
7. Mantenimiento y
reparación de la
unidad de la bomba
Antes de realizar trabajos de reparación en la
unidad de la bomba, es necesario leer y entender
este manual de usuario, en especial el capítulo 2,
«Seguridad». Recuerde llevar puesto el equipamiento de seguridad apropiado de acuerdo con lo
indicado en el capítulo 2, «Seguridad».
7.2 Intervalo de mantenimiento e
inspección de la bomba
Los intervalos de mantenimiento y revisión
dependen del nivel de limpieza del agua, de la
carga hidráulica y de la temperatura de la unidad
de la bomba. El parámetro más importante es la
filtración del agua.
Consulte el apartado «Servicio postventa y
garantía» en el apéndice 1, «Hoja de datos»,
en el apéndice 2, «Instrucciones», y en el
apéndice 4, «Instrucciones sobre intervalos de
mantenimiento recomendados».
Para obtener información sobre piezas de
recambio y herramientas de mantenimiento,
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701
véase el apéndice 3, «Lista de piezas».
Danfoss ofrece el mantenimiento de la bomba en
los locales del fabricante del sistema, así como
formación sobre cómo realizar el mantenimiento
de la bomba. Se ofrecen presupuestos a petición.
7.3 Desconexión del sistema
A) Abra las válvulas de presión en el lado de la
salmuera para liberar la presión.
B) Detenga la bomba de alta presión.
C) Detenga la bomba de alimentación.
D) Desconecte el disyuntor de seguridad tanto de la bomba de alta presión de para
la bomba de alimentación y el variador de
frecuencia y bloquéelos. Solo el personal
de mantenimiento de la unidad de la bomba debería estar en condiciones de
desbloquear / activar de nuevo el interrup
tor.
E) Abra los tapones de purga y de drenaje.
Espere hasta que la bomba y el sistema se
vacíen de agua.
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-93
F) Afloje lentamente y retire los pernos y
juntas de las mangueras o tuberías de
entrada / salida; tenga cuidado con los
chorros de agua. Recuerde que el sistema
puede estar presurizado!
G) Fije el equipo de elevación a la unidad de la
bomba. Las instrucciones para elevar la
unidad de la bomba completa están en el
capítulo 4, «Inspección a la llegada, transporte, manipulación, elevación y
almacenamiento».
H) Para las bombas pequeñas, quite los
pernos que fijan la bomba a la campana de
acoplamiento. Para las bombas más
grandes, quite los pernos / las tuercas de la
bomba que unen la bomba y la campana
de acoplamiento con el motor. A continu
ación, quite los pernos / las tuercas que
fijan la bomba y la campana de acoplami
ento.
I) Con cuidado, tire de la bomba para
extraerla de la campana de acoplamiento
utilizando equipo de elevación si es
necesario.
J) Sostenga la bomba en diferentes posi ciones sobre una bandeja de goteo; esto
debería conseguir que se escurra la mayor
parte del agua retenida en la bomba.
Limpie y seque la superficie de la bomba y
coloque los tapones de purga y de drenaje.
K) Traslade la bomba a una ubicación limpia y
segura donde se puedan realizar los
trabajos de inspección / mantenimiento.
7.4 Desmontaje y montaje de la unidad de
la bomba
A) Retire todas las conexiones de la bomba.
B) Desmonte la bomba de acuerdo con las
Instrucciones de desmontaje y montaje
(disponibles en www.ro-solutions.danfoss.
com). Limpie todas las piezas y superficies
con un fluido compatible con los materiales
existentes en la bomba. Limpie y seque las
piezas con un paño sin pelusas.
Se rechazarán las devoluciones sin número
de devolución!!!
7.5 Montaje de la unidad de la bomba
Monte la bomba de acuerdo con las Instrucciones
de desmontaje y montaje (disponibles en
hpp.danfoss.com).
7.6 Procedimiento para montar la bomba
sobre el motor eléctrico
Monte el acoplamiento flexible y la campana de
acoplamiento de acuerdo con el apéndice 2,
«Instrucciones».
7.7 Volver a poner la unidad de la bomba en
funcionamiento
Encontrará las instrucciones sobre cómo volver a
poner en funcionamiento la unidad de la bomba
en el capítulo 4, «Inspección a la llegada,
transporte, manipulación, elevación y almacenamiento », y en el capítulo 5, «Instalación y
puesta en servicio»
7.8 Almacenamiento de la bomba
Si hay que apagar la bomba durante un período
prolongado, siga las instrucciones del apéndice
2, «Instrucciones».
C) Inspeccione todas las piezas, incluida la
junta del eje, y cámbielas si es necesario;
véase el apéndice 3, «Lista de piezas».
D) Si se va a devolver la bomba a Danfoss para
su reparación o para una reclamación de
garantía, es importante ponerse en
contacto con Danfoss para recibir un
número de devolución y un formulario que
debe rellenarse con información sobre el
producto. Rogamos envíe a la dirección
electrónica que encontrará en el formulario
una copia de dicho formulario junto con
información de contacto y el motivo de la
devolución. Adjunte la misma document
ación al envío.
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701 | 15
Manual del usuario | Instalación, funcionamiento y mantenimiento de las bombas APP 53-92
8. Localización de averías
y criterios de desguace
8.1 Información general de seguridad
Antes de inspeccionar la unidad de la bomba es
necesario leer y entender este manual del
usuario, en especial el capítulo 2, «Seguridad».
Recuerde llevar puesto el equipamiento de
seguridad apropiado de acuerdo con lo indicado
en el capítulo 2, «Seguridad».
8.2 Condiciones operativas que pueden
provocar fallos en la bomba
Las siguientes condiciones pueden provocar el
fallo de la bomba:
• La bomba está funcionando en vacío.
• La presión de entrada es demasiado alta.
• La presión de entrada es demasiado baja.
• La temperatura del fluido es demasiado alta.
• La temperatura ambiente es demasiado alta.
• La bomba está funcionando contra un puerto
atascado / una válvula manual cerrada.
• La bomba está funcionando a una presión no
conforme con las especificaciones.
• La bomba está funcionando con un fluido no
especificado / aprobado.
• La bomba está funcionando en la dirección
equivocada.
• La filtración es insuficiente.
• La bomba no se está sometiendo a mantenimiento de acuerdo con las especificaciones
de Danfoss (fin de su vida útil).
• Hay una carga mecánica excesiva sobre el
acoplamiento del eje y el entubado.
•
8.3 Fallo mecánico
Si la bomba está funcionando en seco, la
temperatura subirá rápidamente, lo cual puede
provocar quemaduras.
Si hay alguna fuga en el arranque o durante el
funcionamiento, un chorro a alta presión puede
provocar daños en los ojos o en la piel.
Una fuga puede provocar un vertido, que a su
vez puede causar resbalones, tropezones o
caídas. Si la bomba está funcionando en seco, la
temperatura subirá rápidamente, lo cual puede
provocar quemaduras.
Si hay alguna fuga en el arranque o durante el
funcionamiento, un chorro a alta presión puede
provocar daños en los ojos o en la piel.
Una fuga puede provocar un vertido, que a su
vez puede causar resbalones, tropezones o
caídas.
Si hay una fuga de agua cayendo al motor
eléctrico, esto puede provocar descarga
eléctrica, incendio, cortocircuito o incluso la
muerte. Para evitar las fugas de agua al motor
eléctrico, consulte el capítulo 5, «Instalación y
puesta en servicio», y el capítulo 6, «Funcionamiento».
8.4 Fallo eléctrico
Si el motor eléctrico no está correctamente
cableado o no hay toma de tierra, pueden
producirse descargas eléctricas, daños por
quemaduras, incendios o incluso la muerte.
Si se utiliza un variador de frecuencia pero se
programa de forma errónea, esto puede dañar la
bomba y provocar altas temperaturas u otros
peligros.
Toda la instalación eléctrica debe ser realizada
por personal autorizado de acuerdo con
EN60204-1 y/o las ordenanzas locales.
8.5 Responsabilidad
Danfoss no acepta ninguna responsabilidad por
las lesiones anormales, riesgos o daños que
puedan surgir causados por condiciones
anormales, vibraciones, corrosión, abrasivos,
objetos extraños o temperaturas excesivas y no
se hace responsable de los daños indirectos o
incidentales.
8.6 Criterios de desguace
El hecho de que la bomba pueda repararse o por
el contrario deba ser desechada dependerá del
estado de las piezas internas o del alcance de los
daños en toda la unidad. Consulte el apéndice 6,
«Guía de localización de averías», como pauta o
envíe la bomba a la central de Danfoss en
Dinamarca para su evaluación.
Para obtener información sobre otras observaciones o problemas, consulte el apéndice 7,
«Correcto y equivocado», que ofrece buenos
consejos en cuanto a diseño, instalación,
cableado y localización de averías.
En caso de que sea necesario desechar la bomba,
observe las normas medioambientales locales.
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701| 12. 2021
Folleto técnico | Bombas APP 53-92
1. Introducción
La gama de bombas de alta presión APP de
Danfoss ha sido diseñada según la norma EN 809 para
aplicaciones de OI en las que intervienen fluidos
corrosivos de baja viscosidad, como el agua de mar.
Las bombas APP de Danfoss son de desplazamiento
positivo y poseen pistones axiales que mueven un
volumen fijo de agua en cada ciclo. El caudal es
proporcional al número de revoluciones (rpm) del
eje de entrada.
1 Carcasa
2 Eje
3 Placa oscilante
(extremo opuesto al de accionamiento)
4 Plato de retención
5 Pistón
6 Cuerpo del cilindro
7 Tapón de purga/drenaje
8 Placa de la válvula
9 Placa de conexión
(extremo opuesto al de accionamiento)
A diferencia de las bombas centrífugas, generan
el mismo caudal a una determinada velocidad,
independientemente de la presión de descarga.
El siguiente plano seccional ilustra los principales
componentes de las bombas APP 53-86.
10 Brida central
11 Cartucho del muelle
12 Perno de argolla
13
Placa de conexión (extremo de accionamiento)
14 Placa oscilante (extremo de accionamiento)
15 Junta del eje
16 Brida de conexión del motor
17 Válvula de descarga
18 Tornillos de fijación posteriores
2. Ventajas
3. Ejemplos de aplicaciónLas bombas APP de Danfoss se encuentran
•
Riesgo nulo de contaminación por lubricante
-
• Bajos costes de mantenimiento:
- Diseño eficiente y estructura de acero
• Menor coste energético:
- La elevada eficiencia del diseño del pistón
• Instalación sencilla:
-
- La bomba debe instalarse en posición
La presión de las pulsaciones es
instaladas en un gran número de plantas
desalinizadoras por OI de todo el mundo:
• Soluciones en contenedor para hoteles,
Los aceites lubricantes se han sustituido por
el medio bombeado (agua), lo cual anula
el riesgo de contaminación desde la bomba
inoxidable para garantizar una vida útil
excepcionalmente prolongada. Si se
cumplen las especificaciones establecidas
por Danfoss, pueden lograrse intervalos
de mantenimiento de 8.000 horas. El
mantenimiento puede llevarse a cabo
fácilmente e in situ gracias al sencillo
diseño y el reducido número de piezas.
axial permite disfrutar del mínimo consumo
energético en comparación con cualquier
bomba similar disponible en el mercado.
Diseño más compacto y ligero del mercado
horizontal.
extremadamente baja, por lo que no
se requieren amortiguadores.
complejos de ocio y residencias en islas y
regiones costeras.
:
- Alimentación directa con motores
.
- Todas las bombas cuentan con una válvula
• Alta fiabilidad:
- Todas las piezas están fabricadas en
• Calidad certificada:
- ISO 9001 e ISO 14001.
- Certificación ATEX disponible para APP S
(todo en Super Duplex) y APP S 674 (API).
- Ruego refiéranse a las hojas de
.
especificaciones técnicas
• Sistemas móviles para organizaciones
• Sistemas a bordo para buques y yates.
• Plataformas marítimas para los sectores del
• Redes de suministro de aguas municipales
eléctricos o de combustión (con
acoplamiento especial).
de descarga integrada que facilita el paso
del fluido desde la entrada hasta la salida
cuando la bomba no se encuentra en
funcionamiento.
materiales altamente resistentes a la
corrosión: acero inoxidable Duplex (EN
Tamaño de la bombaAPP 53/1500APP 65/1500 APP 78/1500 APP 86/1700 App 92/178 0
Código180B7806180B7807180B7808180B7809180B7810
Desplazamiento
geométrico
Presión
Presión de salida1),
máx . (MAWP)
Presión de
funcionamiento
de entrada, mín.
Presión de
funcionamiento
de entrada, máx.
Presión de pico de
entrada, máx.
Presión de salida,
mín.
Velocidad
Velocidad
continua, mín.
Velocidad
continua, máx.
Caudal (curvas de caudal disponibles en la sección
Caudal mín.
700 rpm a la
presión máx.
1000 rpm a la
presión máx.
1200 rpm a la
presión máx.
1500 rpm a la
presión máx.
1700 rpm a la
presión máx.
1780 rpm a la
presión máx.
Eficiencia
3)
1000 rpm
1200 rpm
150 0 rpm
170 0 rp m
178 0 rp m
%8888898989
3)
%8989908989
3)
3)
3)
cm³/rev617778888888888
in³/rev37, 747,354,254,254,2
barg8383837070
psig1.2001. 2001.2001. 0151.015
barg2222.53,5
psig2929293650
barg55555
psig7373737373
barg1010101010
psig145145145145145
barg3030303030
psig435435435435435
rpm70070070070070 0
rpm1.5001. 5001.5001.5001.780
m³/ h2432363636
gpm10614115815 8158
m³/ h2432363636
gpm10614115815 8158
m³/ h3545525252
gpm154198228228228
m³/ h4254626262
gpm187238275275275
m³/ h5368787878
gpm235299345345345
m³/ h8888
gpm387387
m³/ h92
gpm405
%8889898888
%%8888
87
22
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701| 12. 2021
Folleto técnico | Bombas APP 53-92
Tamaño de la bombaAP P 53/150 0A PP 65 /1500APP 78/1500APP 86/1700APP 92/17 80
Código1780B7806180B7807180B7808180B7809180B7810
Especificaciones técnicas
Temperatura del
2)
medio
Temperatura
ambiente
Peso (seco)
peso
(funcionami-
6)
ento)
Levet de presión
acústica
Área ocupada con
4)
motor IE
Tamaño de moto usual
Velocidad máx. a
presión máx.
5)
°C2-502-502-502-502-50
°F36 -12236 -12236 -12236 -12236 -122
°C0-500-500-500-500-50
°F32-12 232 -12232-12232-12232-12 2
kg19619619619619 6
lb432432432432432
kg204204204204204
lb450450450450450
db(A)84-9584-9584-9384-9684-96
m²1,491,491,501,501, 50
ft²16,016, 016,116,116,1
kW132160160200200
HP200250250300300
1)
Presión máxima permitida en operación en continuo. La bomba está diseñada según norma EN809, por ejemplo,
para soportar presión hidrostática (HTP) de 1,2 x MAWP. Para presiones inferiores o superiores a las especificadas ruego
contacten DANFOSS
.2)
Depende de la concentración de NaCl.
3)
Eficiencia típica a la presión máx. después de la puesta en servicio y el rodaje de un sistema.
4)
Área máxima cubierta por las configuraciones recomendadas con motor IE3 (sin incluir el espacio necesario
para el mantenimiento de la bomba)
5)
Motores IE3 y NEMA , 4 polos, aislamiento corriente s, sin variador ni cojinetes.
Si el caudal necesario y la velocidad de rotación
(rpm) son parámetros conocidos, resultará sencillo
seleccionar la bomba que mejor satisfará los
requisitos de la aplicación a partir de los gráficos
siguientes.
5.1 Caudal APP 53 a diferentes rpm
90,00
85,00
80,00
75,00
70,00
65,00
60,00
55,00
50,00
Flow [m3/h]
45,00
40,00
35,00
30,00
25,00
20,00
Los gráficos, además, permiten alterar el caudal
modificando la velocidad de rotación de la bomba.
La relación caudal/rpm es siempre constante; el
caudal “necesario” puede obtenerse asignando el
valor correspondiente a la velocidad de rotación.
Así, la velocidad de rotación (rpm) necesaria puede
determinarse del siguiente modo:
caudal necesario x rpm nominales
rpm necesarias =
Caudal nominal
Speed [RPM]
24
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701| 12. 2021
El siguiente gráfico ilustra la resistencia a la corrosión
de diferentes tipos de acero inoxidable en
con la concentración de NaCl y la temperatura.
Todas las piezas húmedas de las bombas APP se
fabrican en Duplex o Super Duplex.
º
80
C
relación
Duplex
70
60
50
316L
40
30
20
100
1601600
1000
10 000
16000
Si la bomba de agua funciona con niveles elevados
de salinidad, lávela siempre con agua dulce al
detenerla para minimizar el riesgo de corrosión
a través de las fisuras.
Concentración de NaCl en
función de la temperatura
Super Duplex
-
100 000
160000
CI
ppm
NaCI
ppm
9. InstalaciónEl siguiente ejemplo ilustra la instalación de la
bomba y su conexión a un motor eléctrico o de
combustión (con acoplamiento especial).
Para más instrucciones sobre la instalación del
acoplamiento vea la Instrucción de la bomba APP
180R9368.
Si es necesario un montaje alternativo, solicite más
información a su representante comercial de Danfos
Nota: No someta el eje de la bomba a cargas
axiales o radiales.
s.
30
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701| 12. 2021
Folleto técnico | Bombas APP 53-92
9.1 Filtración
Una filtración adecuada es fundamental para el
rendimiento, el mantenimiento y la garantía de
la bomba.
Proteja la bomba y la aplicación de la que forma
parte asegurándose siempre de cumplir todas las
especificaciones en materia de filtración y cambiando
los cartuchos filtrantes según el programa de
mantenimiento.
Dada la reducida viscosidad del agua, las bombas
APP de Danfoss poseen holguras muy estrechas;
ello facilita el control de las tasas de fuga internas
y mejora el rendimiento de los componentes.
Para minimizar el desgaste de la bomba es
fundamental, por tanto, filtrar correctamente
el agua de entrada.
El filtro principal debe presentar una eficiencia
de filtración del 99,98 % a 10 μm. Se recomienda
encarecidamente usar siempre cartuchos filtrantes
de profundidad precisa con un valor nominal de
10 μm abs. (ß10 ≥ 5000).
Recuerde que no se recomienda usar filtros de
bolsa ni cartuchos filtrantes string-wound, cuya
eficiencia de filtración suele alcanzar sólo el 50 %.
Esto significa que, de cada 100.000 partículas que
entran en un filtro de cualquiera de estos tipos,
50.000 lo atraviesan; sólo 20 de esas 100.000
partículas atravesarían un filtro de profundidad
precisa con una eficiencia del 99,98 %.
Si desea obtener más información acerca de la
importancia de una filtración adecuada, conocer
los principios de filtración, familiarizarse con las
definiciones y saber cómo seleccionar el mejor filtro
para una bomba, consulte el documento “Filtration
information and specifications” (referencia de
Danfoss 521B1009).
Ruido
Dado que la bomba suele montarse en un bastidor
o carcasa de campana, el nivel de ruido general
sólo puede determinarse para sistemas completos.
Para minimizar las vibraciones y los ruidos generados
por el sistema, es de especial importancia montar la
bomba correctamente en un bastidor con
amortiguadores de vibraciones y usar, siempre que
sea posible, mangueras flexibles en lugar de tuberías
metálicas.
Factores que influyen en el nivel de ruido:
• Velocidad de la bomba:
Una alta velocidad de rotación (rpm) da lugar
a más caudal/pulsaciones soportadas por la
estructura/vibraciones que una baja velocidad
de rotación (rpm) como resultado de la mayor
frecuencia.
• Presión de descarga:
Una alta presión de descarga da lugar a más
ruido que una presión de descarga menor.
• Montaje de la bomba:
Las instalaciones rígidas generan más ruido que
las instalaciones flexibles, ya que la estructura
debe soportar más vibraciones. Asegúrese de
usar amortiguadores durante el montaje.
• Conexiones de la bomba:
Las tuberías conectadas directamente a la
bomba hacen más ruido que las mangueras
flexibles, ya que la estructura debe soportar
más vibraciones.
• Variadores de frecuencia (VFD):
Los motores controlados mediante VFD
pueden generar más ruido si el VFD no se
ajusta correctamente.
9.2 Sistema de OI con alimentación directa
Línea de entrada:
a) Dimensione la línea de entrada para conseguir
la mínima pérdida de presión (máximo caudal,
mínima longitud de tubería, mínimo número
de codos/empalmes y conectores con pérdidas
de presión bajas o nulas).
Filtro de entrada:
b) Instale un filtro de entrada (1) delante de
la bomba APP (2). Consulte la sección 9.1
“Filtración” si desea obtener información
acerca de la selección del filtro adecuado.
Limpie a fondo las tuberías y el sistema de
lavado antes del arranque.
Presión de entrada:
c) A fin de eliminar el riesgo de cavitación y
otros daños a la bomba, la presión de entrada
a la misma no debe superar los límites indicados
en la sección 4, relativa a los datos técnicos.
Válvula de alivio de presión:
d) Instale una válvula de alivio de baja presión
(9) para evitar daños al sistema o la bomba en
caso de parada momentánea de la bomba o
rotación inversa.
Interruptor de presión de monitorización:
e) Instale un interruptor de presión de
monitorización (3) entre el filtro (1) y la entrada
de la bomba. Ajuste la presión de entrada
mínima según las especificaciones descritas
en la sección 4, relativa a los datos técnicos.
Si la presión de entrada es inferior a la presión
mínima ajustada, el interruptor de presión de
monitorización deberá impedir que la bomba
arranque o funcione.
Mangueras:
f) Use siempre mangueras flexibles (4) para
minimizar las vibraciones y el ruido. Consulte
el folleto técnico
“Hoses and hose fittings” de Danfoss (referencia
521B0909) si desea obtener más información.
Válvula de descarga:
g) Las bombas APP cuentan con una válvula de
descarga integrada (6) que facilita su llenado
y vaciado.
Válvula de retención:
h) Puede instalarse una válvula de retención (7)
en la salida para evitar la rotación inversa de
la bomba. El volumen de agua existente en el
recipiente de membrana funciona como
acumulador y envía el caudal hacia atrás en
caso de parada momentánea de la bomba.
Dado que las bombas APP de Danfoss
comienzan
inmediatamente
marcha e independiente
contrapresión, debe instalarse una válvula de
seguridad o alivio de presión (8) tras la válvula
de retención para impedir que el sistema
sufra daños y evitar picos de alta presión.
Nota: Si se instala una válvula de retención en la
línea de entrada, será necesario instalar también
una válvula de alivio de baja presión entre la
válvula de retención y la bomba como medida
de protección contra picos de alta presión.
a generar presión y caudal
después de ponerse en
mente de la
Feed
Media filter
PI
PI
PIPI
Fresh water
permeat flush
PT
M
PI
PI
Brine
Permeate
32
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701| 12. 2021
Folleto técnico | Bombas APP 53-92
10. Dimensiones y
conexiones
Conexión a tierra/masa
Purga
10.1 APP 53
PurgaPurga
Sensor térmico
Purga
Entrada
Salida
Dimensiones sin tolerancias según norma ISO 2768-1,
denominación C.
Dimensiones sin tolerancias según norma ISO 2768-1, denominación C.
34
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701| 12. 2021
Descripción
Llave paralela DIN
6885
Purga
Conexión de entrada
Conexión de salida
Conexión a tierra
Sensor térmico
APP 65 - 92
APP 65 - 92
Folleto técnico | Bombas APP 53-92
Las conexiones de APP53-86 (entrada y salida)
pueden ajustarse en posición en intervalos de 45
grados.Ruego vean instalaciones tipo con válvulas antiretorno VCM86 montadas en el puerto de
impulsión según esquema abajo.
Configuraciones NO estándar están disponible
bajo petición previa. En caso de ajuste en campo,
refiéranse al manual de instalación, operación y
mantenimiento o contacten DANFOSS.
Configuración No – estándard , girado 90 grados izquierda
Configuración No – estándard , girado 45 grados izquierdaConfiguración estándar
Utilice únicamente un acoplamiento Style 77DX o
equivalente.
3” Victaulic OSG entrada
3” Victaulic OSG salida
38
ConexiónDiámetro
Victaulic
(A)
Conector
de entrada
de 3"
Conector
de salida
de 3"
1)
La instrucción de instalación para Style 77DX se encuentra en el Manual de instalación de campo
87, 8 m m
(3,46”)
87, 8 m m
(3,46”)
OSG de 3"
OSG de 3"
(B)
Victaulic
Victaulic
1)
Longitud
(C)
61,0 mm
(2,40")
65,0 mm
(2,56")
MaterialPresión máx.Código
Super
Duplex
Super
Duplex
10 barg
(1450 psi g)
80 barg
(1160 p sig)
180Z1991
180Z1992
I-100 de Victaulic (htpp: //static.victaulic.com)
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701| 12. 2021
Folleto técnico | Bombas APP 53-92
12. VCM Victaulic OSG de 3”
La válvula anti-retorno está diseñada para uso en
Sistemas de osmosis inversa para agua de mar
(OIAM). En caso de que la bomba tenga una
The VCM 92 está concebida pra fácil instalación
en la impulsion de alta presión de la gama
APP-53-93 serie 08 o mayor.
parada momentánea, el volumen de agua en el
sistema de membranas puede trabajar con un
acumulador y puede generarse un golpe de
Utilice únicamente un acoplamiento Style 77DX
o equivalente.
ariete. Cuando se usan varias bombas en
paralelo, la válvula anti-retorno previene de
cualquier daño a cause de golpes de ariete.
12.1 Especificaciones técnicas
Diámetro
salida
1)
2)
mm (pulg)
87. 7
(3.45)
TipoConexión
VCM 92
1)
La válvula anti-retorno está montada directamente en el Puerto de salida con brida con 6 tornillos
M10x25
2)
Partes en contacto con el fluido: Super duplex, PEEK, PP, HAstelou, FKM, NBR
3)
La instrucción de instalación para Style 77DX se encuentra en el Manual de instalación de campo
Acoplamiento para bombas APP 53 -92 IEC 315Diámetro: motor Ø80 mm, bomba Ø50 180Z4 066
Acoplamiento para bombas APP 53-92 IEC 280Diámetro: motor Ø75 mm, bomba Ø50 180Z40 81
Kit de acoplamiento para bombas APP 53-92, con
carcasa de campana IEC 315
Kit de acoplamiento para bombas APP 53-92, con
carcasa de campana IEC 280
Bancada con amortiguadores de vibracionesIEC 315180Z0661
Ø80/Ø50. IEC 315 Ø660/310180Z40 83
Ø75/Ø50. IEC280 Ø550/265180Z4 082
14. Mantenimiento
Garantía
Las bombas APP de Danfoss están diseñadas para
proporcionar una prolongada vida útil con el mínimo
mantenimiento y reducidos costes asociados al ciclo
de vida.
Siempre que la bomba funcione de acuerdo con sus
especificaciones, Danfoss garantiza 8.000 horas de
funcionamiento sin mantenimiento (transcurridos,
como máximo, 18 meses desde la fecha de fabricación).
No respetar las recomendaciones de Danfoss en
cuanto al diseño del sistema repercute gravemente
sobre la vida útil de las bombas APP
.Otros factores que afectan al rendimiento de una
bomba:
- Filtración insuficiente.
- Purga y ventilación insuficientes.
- Funcionamiento de la bomba a una velocidad
superior al límite especificado.
- Alimentación de la bomba con agua a una
temperatura superior a la recomendada.
- Funcionamiento de la bomba con una presión
de entrada superior al límite especificado.
- Funcionamiento de la bomba con una presión
de salida superior al límite especificado.
- Sentido de rotación incorrecto.
Mantenimiento
Después de 8.000 horas de funcionamiento,
se recomienda encarecidamente inspeccionar
la bomba y sustituir cualquier pieza que se
encuentre deteriorada (como los pistones o la
junta del eje). Ello impedirá una posible avería de
la bomba. Si las piezas no se sustituyen, se recomienda
aumentar la frecuencia de inspección de acuerdo
con las directrices.
Apagado de la bomba
Las bombas APP están fabricadas en materiales
Duplex/Super Duplex con excelentes propiedades
anticorrosión. Se recomienda, no obstante, lavar
siempre la bomba con agua dulce antes de apagar
el sistema.
Al detener la bomba durante más de 1 día, lave la
bomba con permeado girando la bomba durante
10 segundos. El lavado a través de la válvula de
lavado de la bomba sin girar la bomba no es
suficiente para limpiar el interior de la bomba. La
bomba se puede lavar con biocida como las
membranas. El biocida debe ser compatible con
los materiales utilizados en nuestra bomba
(consulte la lista de piezas en la Guía de
funcionamiento).
Reparación
En caso de funcionamiento irregular de una bomba
APP, póngase en contacto con Danfoss High Pressure
Pumps.
Instrucciones | Instrucciones de las bombas APP 53-92
2. Diseño del sistema
El diseño del sistema debe asegurar que se evite
el autovaciado de la bomba durante la parada.
La presión de entrada de la bomba nunca debe
superar la presión de salida. Esto puede suceder
normalmente en sistemas impulsados o abiertos
con suministro directo de agua.
2.1 Sistemas abiertos con suministro
directo de agua
Las bombas de pistón axial requieren una
presión de entrada determinada para funcionar
adecuadamente. Puede encontrar la presión
mínima de alimentación requerida en el folleto
técnico de la bomba. Tenga en cuenta que la
presión de alimentación no debe exceder los
5 barg (72,5 psig).
2.2 Diseño preferente del sistema de OI sin
dispositivo de recuperación de energía
1. Dimensione la línea de entrada para
obtener la mínima pérdida de presión
(caudales grandes, longitud de tubería
mínima, mínimo número de codos/
empalmes y conectores con pérdidas de
presión pequeñas).
2. Coloque un filtro de entrada (1) delante de
la bomba APP (2). Consulte el folleto
técnico de filtros de Danfoss para orientarse sobre cómo seleccionar el filtro más
adecuado. Limpie a fondo las tuberías y el
sistema de descarga antes del arranque.
3. Coloque un presostato (3) enclavado a la
presión mínima de entrada entre el filtro y
la entrada a la bomba. El presostato de
control debe detener la bomba a presiones
inferiores a la presión mínima.
4. Utilice mangueras flexibles (4) para
minimizar vibraciones y ruidos.
5. Para eliminar el riesgo de daños y cavitación, debe mantenerse siempre una
presión positiva en la entrada (5) entre la
presión de entrada mín. y la presión de
entrada máx.
Para evitar que la bomba resulte dañada debido
a los picos de alta presión en caso de parada
momentánea, es necesario montar una válvula
de alivio de presión baja en la línea de entrada.
Nota: la conexión de entrada debe estanqueizarse adecuadamente, pues una posible
entrada de aire provocaría cavitación.
Se recomienda instalar una válvula de seguridad
o una válvula de alivio de presión (9) para evitar
picos de alta presión en caso de que la bomba se
pare momentáneamente o gire hacia atrás.
6. Para facilitar la purga y enjuague del
sistema, se ha integrado una válvula de
retención de bypass (6) en la bomba APP.
7. Puede instalarse una válvula de retención
(7) en la salida para evitar que la bomba
gire hacia atrás. El volumen de agua
existente en el recipiente de la membrana
funciona como acumulador y enviará el
caudal hacia atrás en caso de que la bomba
se detenga momentáneamente.
8. Se puede instalar una válvula de seguridad
o de alivio de presión (8) para evitar daños
en el sistema, pues la bomba APP de
Danfoss genera presión y caudal inmediatamente tras su arranque, independientemente de cualquier contrapresión.
Nota: si se instala una válvula de retención en
la línea de entrada, será necesario instalar
también una válvula de alivio de baja presión
entre la válvula de retención y la bomba como
medida de protección contra picos de alta
presión.
Instrucciones | Instrucciones de las bombas APP 53-92
2.3 Diseño preferente del sistema de OI con
dispositivo de recuperación de energía
Para obtener el diagrama de tuberías e instrumentación
de una configuración con un iSave, consulte el folleto
técnico del iSave® 521B1378
2.4 Diseño preferente del sistema de OI con
bombas
y dispositivos de recuperación de energía en
paralelo
Para los sistemas con bombas de Danfoss y dispositivos
de recuperación de energía en paralelo, consulte
nuestra publicación 180R9354, Guía de bombas y
dispositivos de recuperación de energía acoplados en
paralelo
2.5 Bombas reversibles
Si se exponen a alta presión a la salida sin estar
energizado el motor eléctrico, las bombas podrían
empezar a girar hacia atrás. Esto no dañará las bombas
mientras la presión de entrada no supere el pico
máximo de presión de
10 barg (145 psig).
Si se monta una válvula de retención en la línea de
entrada, es necesario instalar una válvula de alivio de
baja presión como protección contra pulsos de alta
presión y contra la alta presión en general.
2.6 Comentarios generales
Una buena filtración es vital para asegurar una vida
útil de la bomba larga y sin averías.
Como el agua tiene una viscosidad muy baja, las
bombas APP han sido diseñadas con un huelgo muy
estrecho para controlar las tasas de fuga internas y
mejorar el rendimiento de los componentes. Por eso, es
importante que el agua de entrada se filtre adecuadamente para minimizar el desgaste de la bomba.
El filtro principal debe presentar una eficiencia de
filtración del 99,98 % a 10 μm. Recomendamos utilizar
cartuchos filtrantes en profundidad de precisión de
categoría 10 μm abs. β10 ≥ 5000 (equivalente a una
eficiencia de filtración del 99,98 %). Los filtros de bolsa y
los cartuchos filtrantes «string wounded» (bobinados)
ofrecen normalmente una eficiencia de filtración de tan
solo el 50 %. Esto significa que de cada 100 000
partículas que llegan al filtro, 50 000 lo atraviesan, en
comparación con solo 20 partículas en un filtro con una
eficiencia del 99,98 %.
Si desea obtener más información sobre la importancia
de una filtración adecuada, consulte nuestro folleto
técnico 521B1009 sobre «Filtración», donde también
encontrará una explicación de las definiciones de
filtración y una guía para seleccionar el filtro adecuado.
Como alternativa, puede montarse una válvula de
control de alta presión en la línea de descarga de la
bomba para evitar que la bomba invierta el giro.
La configuración de un «sistema de final abierto»
asegura que la presión de entrada no supere los 10 barg
(145 psig) cuando se monte una válvula de retención en
la entrada.
3. Partes de la unidad de
bomba con acoplamiento BoWex
3.1 Ensamblaje del acoplamiento
Se recomienda inspeccionar los cilindros,
el eje, la ranura y la llave pluma para una
mayor precisión dimensional antes de
montar.
Si se calientan ligeramente los cubos (a
unos 80 °C), se facilita el montaje en el eje.
Preste atención al riesgo de ignición en
atmósferas potencialmente explosivas.
3.2 Alineación entre el motor y el eje de la
bomba
Monitorización
Se recomienda controlar de forma continua las
siguientes condiciones:
• Atascamiento del filtro
• Presión (del lado de entrada y de salida de la
bomba)
El contacto con los cubos calientes
puede provocar quemaduras.
Utilice guantes de seguridad.
En el ensamblaje, asegúrese de que la
estría del cubo esté totalmente cubierta por la estría interna del elastómero
(cumpla con las dimensiones de montaje L
Instrucciones | Instrucciones de las bombas APP 53-92
3.3.1 Montaje
1. Monte la brida de acoplamiento (componente 4) frente a la pieza de elastómero
(componente 1) y atornille los componentes con un par de apriete de 120 Nm.
Si se utiliza en atmósferas potencialmente explosivas, los tornillos de presión
para fijar los cubos, así como todas la conexiones de tornillos, deben asegurarse
adicionalmente para que no se aflojen,
por ejemplo, pegándolos con Loctite
(fuerza media).
Siga las instrucciones del fabricante
sobre el uso de adhesivos. No aplique
pegamento en las superficies de goma.
2. Monte el alojamiento de campana sobre la
bomba. Fije las tuercas con el par de
apriete correcto.
3. Presione la pieza del acoplamiento hasta el
final en el eje de la bomba y fíjela con el par
de apriete adecuado en los tornillos de
bloqueo.
Mida la distancia “a” desde el final de
la campana que se encuentra al final del
dentado del acoplamiento.
4. Montez l’accouplement sur l’arbre du
moteur sans utiliser de marteau. Si
nécessaire, polir l’arbre / clé du moteur et
le moyeu de couplage intérieur.
5. En el eje del motor, coloque el acoplami
ento de manera que la longitud desde el
extremo del acoplamiento hasta el extremo de la brida del motor sea
b = a + 32,5 mm ± 2 mm.
6. Asegure el acoplamiento en el eje del
motor con el pares derechos en los tornillos de bloqueo.
7. Connectez soigneusement le boîtier de la
pompe / cloche au moteur. Tournez l’arbre
du moteur pour que les dents de couplage
puissent interagir.
8. Montez les boulons de bride du moteur
sur le boîtier de la cloche et serrez-les avec
le bon couple.
9. Vérifiez l’espace d’accouplement. L’accou
plement de la pompe doit être en position
de sorte qu’il y ait encore 3-7 mm
d’espace.
Si desea realizar un montaje alternativo,
póngase en contacto con el departamento de
bombas de alta presión de Danfoss.
Asegúrese de cumplir las tolerancias de
longitud recomendadas del acoplamiento
elegido, pues una fuerza axial en la bomba la
dañaría.
Instrucciones | Instrucciones de las bombas APP 53-92
3-5 mm[0.12-0.20 inch]
3.4 Dirección de giro
Está indicada por una flecha grabada en la brida
de la bomba.
3.5 Orientación
Las bombas APP 53-92 se pueden montar/
orientar en pasos de 45 grados. Consulte el
folleto técnico 521B1340.
3.6 Protección frente a presiones excesivas
La bomba debería estar protegida contra
Las características de apertura de la válvula no
deben dar como resultado presiones pico
superiores a 100 barg (1450 psig).
La válvula debería situarse lo más cerca posible
de la bomba.
Se recomienda instalar mangueras suaves
flexibles en las líneas de entrada y de salida.
presiones demasiado altas por medio de una
válvula de seguridad o de alivio de presión.
La salida de la válvula no debe conectarse directamente a la línea de
aspiración de la bomba. Debe conectarse directamente al drenaje.
Salida
Outlet
Outlet
Salida
Entrada
4. Partes de la unidad de
bomba con acoplamiento de mordaza
D
Entrada
A: Acoplamiento elástico
B: Alojamiento de campana
C: Eje del motor
D: Brida de la bomba
4.1 Montaje
1. Monte el acoplamiento a ras con el
extremo del eje de la bomba o con una
desviación máxima de 1 mm del extremo
del eje de la bomba. Asegúrese de dejar un
espacio libre entre las piezas del acoplamiento de entre 3 y 5 mm (entre 0,12 y
0,2 pulgadas).
2. Monte el alojamiento de campana sobre la
bomba. Fije las tuercas con el par de
apriete correcto.
IMPORTANTE
Si se util iza un acoplami ento de
mordaza, es extremadamente
importante mantener las mediciones
recomendadas.
máx. 0, 25 mm
máx. 0, 01 pul-
gadas
3. Mida la distancia más larga «A» desde la
parte superior del alojamiento de campana
hasta el botón del diente de embrague.
4. Monte el acoplamiento sobre el eje del
motor. Asegúrese de que el acoplamiento y
la brida del motor no estén en contacto
entre sí.
Instrucciones | Instrucciones de las bombas APP 53-92
Bolts and nutstorque
5. Mida desde la brida del motor hasta la
parte superior del acoplamiento. Esa
medida «B» debe ser 3-5 mm (0,12-0,2 in)
más corta que la medida «A».
(Puede encontrar «A» y «B» en la siguiente
página).
6. Ajuste respectivamente, verifique las
medidas y fije ambos acoplamientos con
los pares de apriete correctos en los
tornillos de bloqueo (consulte las instrucciones de manejo y montaje del acoplamiento).
7. Monte el anillo de engranaje elástico y
monte el alojamiento de campana/bomba
sobre el motor. Después de montarlo debe
ser posible mover el anillo de engranaje
elástico 3-5 mm (0,12-0,2 in) en sentido
axial «C». La comprobación puede reali-
1: pernos 100 Nm ± 10
2: tuercas 100 Nm ± 10
3: par consulte la siguiente tabla
75 Nm ± 5 Nm
1
2
zarse a través del orificio de inspección del
alojamiento de campana. Fije los pernos
para brida con el par de apriete correcto.
Si desea realizar un montaje alternativo, póngase
en contacto con el departamento de bombas de
alta presión de Danfoss.
Elija unas tolerancias adecuadas para asegurar
un montaje fácil del acoplamiento elástico sin
necesidad de usar herramientas.
Asegúrese de cumplir las tolerancias de longitud
recomendadas del acoplamiento elegido, pues
una fuerza axial en la bomba la dañaría.
C
3
4.2 Conexiones
Para prevenir la corrosión por corrientes parasitas, se recomienda conectar a tierra la bomba y
todas las demás partes del sistema.
Todas las partes del sistema deben tener un
potencial eléctrico nulo en un único punto de
referencia (punto de conexión a tierra).
Tamaño
de rosca
Par [Nm]24,81017
M5M6M8M10
conexión a masa
Purga
Purga
Sensor térmico
Se recomienda que la resistencia eléctrica en el
cable de conexión a tierra sea igual o inferior a
Instrucciones | Instrucciones de las bombas APP 53-92
5. Arranque inicial
1. Enjuague la línea de entrada antes de
conectar la bomba para eliminar posibles
impurezas de las tuberías, mangueras, etc.
2. Conecte la entrada de la bomba a la línea
de entrada y enjuague la bomba durante
5 min por medio de la válvula de enjuague
interna para eliminar posibles impurezas de
tuberías, mangueras, etc.
3. Afloje el tapón de purga superior (consulte
el apartado 3.5) con una llave allen (solo
tapones con hembras hexagonales
internas). Vuelva a apretar el tapón cuando
aparezca agua por el tapón de purga.
4. Asegúrese de que la dirección de giro del
motor eléctrico coincida con la dirección de
giro de la bomba, mostrada en la brida de
la bomba.
5. La bomba ya está lista para arrancar.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que la dirección de giro del
motor eléctrico coincida con la dirección de
giro de la bomba.
Por el contrario, la bomba resultaría dañada si
se coloca una válvula de control entre la
bomba de alta presión y la bomba de alimentación.
Instrucciones | Instrucciones de las bombas APP 53-92
6. Operación
6.1 Temperatura
Temperatura del fluido:
Mín. +2 °C hasta máx. +50 °C
(Mín. +35,6 °F hasta máx. +122 °F)
Temperatura ambiente:
Mín. +2 °C hasta máx. +50 °C
(Mín. +35,6 °F hasta máx. +122 °F)
En caso de temperaturas de funcionamiento más
bajas, póngase en contacto con el departamento
NaCl frente a temperatura
º
80
C
Dúplex
Duplex
70
60
50
316L
40
de bombas de alta presión de Danfoss.
El siguiente gráfico ilustra la resistencia a la corrosión de diferentes tipos de acero inoxidable en
relación con la concentración de NaCl y la temperatura.
La bomba de agua APP está hecha de Dúplex y
Superdúplex.
Si se opera la bomba de agua por encima de la
línea Superdúplex, enjuague siempre la bomba
de agua con agua dulce en las paradas de
funcionamiento para reducir al mínimo el riesgo
de corrosión en fisuras.
Superdúplex
Super Duplex
30
20
100
1000
1601600
6.2 Presión
La presión de entrada debe ser como mínimo de
2 barg (30 psig) y como máximo de 5 barg
(72,5 psig). A presiones inferiores, la bomba
cavita, lo que da como resultado daños en la
bomba.
Resultan aceptables picos de presión máx. de
entrada (por ejemplo, en caso de que la bomba
se detenga momentáneamente) de hasta 10 barg
(145 psig).
La presión máxima en la línea de salida de la
bomba debe limitarse de forma continua a
80 barg (1160 psig).
Para la bomba APP 86, la presión de entrada
mínima debe ser de 2,5 barg (36 psig) y la presión
de salida máxima debe ser
de 70 barg (1015 psig).
-
-
Cl
10 000
16000
100 000
160000
CI
ppm
ppm
NaCl
NaCIppm
ppm
Nota: la unidad de bomba debería incluir un
manómetro en el lado de alta presión.
6.3 Marcha en seco
Cuando esté en marcha, la bomba deberá estar
siempre conectada al suministro de agua para
evitar daños en caso de quedarse sin agua.
6.4 Desconexión
Si la línea de entrada se desconecta del suministro de agua, la bomba se vacía de agua a través
de la línea de entrada desconectada.
Cuando la arranque de nuevo, siga el procedimiento de purga descrito en el apartado 4:
Arranque
inicial.
Para la bomba APP 92, la presión de entrada
mínima debe ser de 3,5 barg (50 psig) y la presión
de salida máxima debe ser
de 70 barg (1015 psig).
Instrucciones | Instrucciones de las bombas APP 53-92
6.5 Almacenamiento
Temperatura de almacenamiento:
Mín. –40 °C hasta máx. +70 °C
(Mín. –40 °F hasta máx. +158 °F)
Cuando prepare la bomba para almacenarla a
largo plazo a temperaturas por debajo del punto
de congelación, enjuáguela con un anticongelante de tipo monopropilenglicol para prevenir la
corrosión interna o escarcha en la bomba.
Para obtener más información sobre anticongelantes, póngase en contacto con el departamento de bombas de alta presión de Danfoss.
Procedimiento recomendado:
1. Desconecte el suministro de agua a la
bomba.
2. Vacíe de agua el cuerpo de la bomba a
través del tapón de purga inferior y vuelva
a cerrar.
3. Conecte la bomba a un depósito que
contenga aditivo anticongelante. Conecte
una manguera al puerto de entrada de la
bomba y, a través de otra manguera, haga
regresar el caudal desde el puerto de salida
hasta el depósito con aditivos anticongelantes.
7. Mantenimiento y
garantía
Garantía
Las bombas APP de Danfoss están diseñadas
para proporcionar una prolongada vida útil con
el mínimo mantenimiento y reducidos costes
asociados al ciclo de vida.
4. Arranque y pare la bomba rápidamente.
Asegúrese de que la bomba no funcione
en seco.
Ahora, la bomba ya está protegida contra la
corrosión interna y la escarcha.
Almacenamiento:
Almacenamiento de bombas que han estado en
funcionamiento:
Para periodos más cortos de almacenamiento,
enjuague la bomba con permeado haciendo
rotar la bomba durante 10 segundos, vacíe el
permeado y guárdela.
Para un almacenamiento prolongado (más
de 2 meses), Danfoss recomienda realizar el
mantenimiento del producto y limpiar cualquier
crecimiento biológico en las superficies. Almacene la bomba sin agua en su interior.
los pistones y la junta del eje. Esto se hace para
prevenir una posible avería de la bomba. Si las
piezas no se sustituyen, se recomienda aumentar
la frecuencia de inspección de acuerdo con las
directrices.
Siempre que la bomba haya funcionado de
acuerdo con sus especificaciones, Danfoss
garantiza 8000 horas de funcionamiento sin
mantenimiento, pero siempre transcurridos
como máximo 18 meses desde la fecha de
producción.
No observar las recomendaciones de Danfoss en
cuanto al diseño del sistema repercutirá
gravemente en la vida de las bombas APP.
Otros factores que afectan al rendimiento de una
bomba:
- Filtración insuficiente
- Purga y ventilación insuficientes
- Funcionamiento de la bomba a una
velocidad superior al límite especificado
- Suministro de agua en la bomba a
una temperatura más alta de la recomendada
- Funcionamiento de la bomba con una
presión de entrada superior al límite
especificado
- Funcionamiento de la bomba con una
presión de salida superior al límite especificado
- Sentido de rotación incorrecto
Mantenimiento
Después de 8000 horas de funcionamiento se
recomienda encarecidamente revisar la bomba y
cambiar cualquier pieza desgastada, por ejemplo
Apagado de la bomba:
Las bombas APP están fabricadas con materiales
Dúplex/Superdúplex con excelentes propiedades anticorrosión. No obstante, siempre se
recomienda enjuagar la bomba con agua dulce
cuando se apaga el sistema.
Cuando vaya a apagar la bomba durante más de
1 día, enjuague la bomba con permeado
haciendo rotar la bomba durante 10 segundos.
No basta con enjuagar la válvula de limpieza de
la bomba sin hacer rotar la bomba para limpiar
su interior.
La bomba se puede enjuagar con biocida, como
las membranas. El biocida debe ser compatible
con los materiales utilizados en nuestra bomba
(puede encontrar los materiales en la lista de
piezas de la Guía de mantenimiento y del Manual
de funcionamiento).
Reparación
En caso de funcionamiento irregular de una
bomba APP, póngase en contacto con el departamento de bombas de alta presión de Danfoss.
Este manual hace referencia a los siguientes tipos de motores de inducción estándar de Hoyer:
HMA3, HMC3, HMA2, HMC2, HMD, HMT, MS, Y2E1, Y2E2 y YDT.
Estos motores se fabrican de acuerdo con las normativas
IEC/EN 60034-1 e IEC/EN 60072.
Los motores tienen una capacidad nominal para el rango de
temperatura ambiente de -20 °C a +40 °C y altitudes ≤1000 m
sobre el nivel del mar.
Los motores de baja tensión son componentes para su instalación en maquinaria. Cuentan con la marca CE de acuerdo
con la Directiva de baja tensión 2014/35/EU.
Transporte y almacenamiento
Compruebe si el motor presenta daños externos inmediatamente tras su recepción y, si se encontrasen, informe inmediatamente al agente de expedición. Compruebe todos los
datos en la placa de datos de servicio y compárelos con los
requisitos del motor.
Gire el eje a mano para comprobar la rotación libre, retire el
bloqueo de transporte si se estuviera utilizando.
El bloqueo de transporte debe utilizarse de nuevo para el
transporte interno. También es importante que se utilice el
bloqueo de transporte cuando los motores se transportan
montados en el equipo.
Todos los motores deben almacenarse en interior, en lugares
secos, libes de polvo y sin vibraciones.
Los cáncamos de elevación deben apretarse antes de su uso.
No se deben utilizar cáncamos dañados. Compruébelos antes de su uso. Las argollas de elevación en el motor no deben
utilizarse para elevarlo si está conectado a otro equipo.
Antes de la puesta en marcha, mida la impedancia de aislamiento. Si los valores son ≤ 10MΩ a 25 °C, el bobinado debe
secarse en horno.
La referencia de resistencia de aislamiento se reduce a la mitad por cada aumento de 20 °C en la temperatura del motor.
Se recomienda girar periódicamente los ejes a mano para
evitar la migración de la grasa.
Instalación
El motor debe colocarse en una base plana, estable y limpia.
Debe ser lo sucientemente rígida para soportar las posibles
fuerzas de cortocircuito.
Es importante asegurar que las condiciones de montaje no
provoquen resonancia con la frecuencia de giro y la frecuencia de suministro duplicada.
Monte o retire componentes de impulsión (polea, acoplamiento, etc.) utilizando únicamente las herramientas adecuadas; no golpee nunca los componentes de impulsión con
un martillo ya que esto dañaría los cojinetes.
El motor se equilibra con la media llave, asegúrese de que los
componentes de impulsión se comporten de igual manera.
Una alineación correcta es esencial para evitar fallos de
cojinetes, eje y vibraciones.
Use métodos adecuados para la alineación.
Vuelva a comprobar la alineación tras el apriete nal de los
pernos o vástagos.
Compruebe que los oricios de drenaje y tapones están boca
abajo. Se recomienda abrir el oricio de drenaje para los motores en exterior y que no se operen durante 24 horas / día,
de forma que el motor pueda respirar, asegurando de esta
manera un motor seco.
Conexión eléctrica
El trabajo solo deben realizarlo especialistas cualicados y
debe realizarse de acuerdo con las normas locales.
Antes de que comience el trabajo, asegúrese de que no hay
ningún tipo de corriente y de que el motor no se puede volver a encender. Esto también es válido para los circuitos de
alimentación auxiliares, por ejemplo, calentadores anticondensación.
Compruebe que la tensión de suministro y la frecuencia tengan unos valores iguales a los valores nominales.
Los motores se pueden utilizar con una desviación de suministro de ± 5% en tensión y ± 2% en frecuencia, de acuerdo
con IEC60034-1.
Puede encontrar los diagramas de conexiones para la fuente
principal de alimentación y accesorios como PTC o calentador en la caja de terminales.
Las conexiones deben realizarse de forma que se asegure
que se mantiene una conexión eléctrica segura permanentemente, tanto para la fuente de alimentación principal
como la conexión a tierra.
Se recomienda que las conexiones en rizo se realicen de
acuerdo con IEC 60352-2.
Pares de apriete para los tornillos de la placa de terminales:
Asegúrese de que la caja de terminales está limpia y seca.
Los casquillos que no estén en uso deben cerrarse.
Compruebe la junta de la caja de terminales antes de volver
a colocarla.
Mantenimiento
Inspeccione el motor periódicamente, manténgalo limpio y
asegure un ujo de aire de ventilación libre, compruebe el
estado de las juntas de los ejes y sustitúyalas si fuera necesario. Tanto las conexiones eléctricas como las mecánicas
deben comprobarse y apretarse si es necesario.
El tamaño y tipo de cojinetes se especican en la placa de datos.
Los tipos de motor HMA3 y HMC3 son un estándar con cojinetes engrasados de por vida con un tamaño de motor ≤180
en el caso del de hierro fundido y ≤132 en el de aluminio.
Los tipos de motor HMA2 y HMC2 son un estándar con un
cojinete engrasado de por vida con un tamaño de motor
≤225.
Los tipos de motor MS y Y2E son un estándar con un cojinete
engrasado de por vida con un tamaño de motor ≤160.
Horas de servicio típicas para los cojinetes lubricados de por
vida.
Tamaño de marco Polos Vida útil típica
56 – 160 2 – 8 40.000h
180 2 35.000h
200 2 27.000h
225 2 23.000h
180 – 225 4 – 8 40.000h
Los motores con un sistema de re-engrasado deben lubricarse con grasa compleja de litio de alta calidad, NLGI grado 2 o
3, con un rango de temperatura entre -40 °C a +150 °C.
Por lo general, los motores cuentan con una placa de datos
con la información de engrase. Si falta, use los siguientes intervalos para el engrasado.
Tamaño Grasa 2 polos 4 polos 6 polos 8 polos
de marco (g) (h) (h) (h) (h)
160 20 4200 7000 8500 8500
180 20 4200 7000 8500 8500
200 25 3100 6500 8500 8500
225 25 3100 6500 8500 8500
250 35 2000 6000 7000 7000
280 35 2000 6000 7000 7000
315 50 1500 5500 6500 6500
355 60 1000 4000 5000 6000
400 80 800 3000 4000 6000
Engrase el motor mientras está en marcha, abra el tapón de
la entrada de grasa y deje que el motor esté en marchas 1-2
horas antes de volver a cerrar el tapón.
Engrase el motor por primera vez durante la puesta en marcha.
En general, las siguientes disposiciones son válidas para los
cojinetes relubricados y lubricados durante toda la vida:
A 60 Hz, el tiempo se reducirá aproximadamente en un 20%.
Los datos para los motores montados verticalmente son la
mitad de los valores anteriores.
Los valores de la tabla están basados en una temperatura
ambiente de 25 °C. Los valores deben dividirse por dos por
cada aumento de 15K en la temperatura de los cojinetes.
Las operaciones a mayor velocidad, por ejemplo, la unidad
de conversor de frecuencia, requerirán intervalos de engrase más frecuentes. Por lo general, si se dobla la velocidad se
reducirán los valores en un 50%.
Nota especial para motores
Atex Zone 22 y nA
Designación del motor según la normativa IEC:
II 3D Ex tc IIIB T120°C
II 3G Ex nA IIC T3
Los motores asíncronos trifásicos peligrosos cumplen con
las normas internacionales IEC60079-31 e IEC60079-15.
Sólo se debe realizar una instalación eléctrica en una zona
especicada.
Solo se deben utilizar prensa cable certicados. Los prensa cable que
no estén en uso deben cerrarse.
Las conexiones deben realizarse de forma que se asegure
que se mantiene una conexión eléctrica segura permanentemente, tanto para la fuente de alimentación principal
como para la conexión a tierra.
Las instalaciones deben realizarse de acuerdo con las normas actuales para instalaciones en zonas peligrosas.
Se recomienda seguir la norma IEC en cuanto a temperatura y polvo en la supercie del motor.
No está permitido el uso de motor con tanto polvo en la supercie como para que su temperatura aumente.
Se recomienda llevar a cabo tareas de limpieza periódica.
El anillo de sellado del eje radial es parte de la certicación
ATEX. Es importante que el anillo siempre esté intacto.
El sellado del eje debe comprobarse periódicamente, y si
estuviera seco, debe lubricarse. Se recomienda lubricar el
anillo periódicamente.
Utilice siempre un anillo de sellado original al sustituirlo.
La sustitución de los cojinetes también signica la sustitución de las juntas.
Todas las máquinas deben inspeccionarse periódicamente
en busca de daños mecánicos.
El usuario es responsable de cambiar las piezas de acuerdo
con su vida útil, en concreto:
cojinetes, grasa y lubricación del sellado del eje.
Las operaciones de mantenimiento, reparación y sustitución en los motores de la zona 22 solo deben ser realizadas
por especialistas cualicados.
Aviso importante: la información y el texto que aparecen en este catálogo no son vinculantes y la empresa se reserva el derecho a modicarlos sin previo aviso.
Branch Offices
Germany
Landsberger Straße 155 · 80687 München
T +49 89 700 88 235 · F +49 89 543 56 333
Tabla 5: Continuación de Dimensiones – tipo HEW-ZS1)
atmósferas potencialmente explosivas.
Para un funcionamiento duradero y sin fallos del acoplamiento, este se debe seleccionar de acuerdo
!
Para los variadores sometidos a vibraciones por torsión (variadores con estrés cíclico debido a las vibraciones por
variadores típicos sometidos a vibraciones por torsión son, por ejemplo, variadores con motores diésel, bombas de pistón,
Lea atentamente estas instrucciones de funcionamiento/ensamblaje antes de poner en marcha el
al acoplamiento.
2.1 Selección de acoplamientos
2 Aviso
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
1 Datos técnicos
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
El uso de acoplamientos BoWex-ELASTIC® con accesorios que pueden generar calor, chispas
y carga estática (por ejemplo, combinaciones con tambores de freno, discos de freno,
sistemas de sobrecarga, como limitadores de par, ventiladores, etc.) no se permite en
Hoja: 6 de 22
con lo establecido en las instrucciones de selección (según la norma DIN 740 parte 2) para cada
aplicación concreta (consulte el catálogo de la tecnología de accionamiento «BoWex-ELASTIC
Si las condiciones de funcionamiento (rendimiento, velocidad, modificaciones del motor y máquina)
cambian, se deberá revisar la selección del acoplamiento.
Asegúrese de que los datos técnicos relacionados con el par hagan referencia únicamente a la pieza
de elastómero. Será responsabilidad del cliente revisar el par transmisible de la conexión eje-cubo.
torsión), es necesario llevar a cabo un cálculo de las vibraciones por torsión para garantizar una selección fiable. Los
compresores de pistón, etc. Si así se solicita, KTR puede realizar la selección de los acoplamientos y el cálculo de las
vibraciones por torsión.
2.2 Advertencia general
acoplamiento. Preste especial atención a las instrucciones de seguridad.
®
El acoplamiento BoWex-ELASTIC
potencialmente explosivas. Cuando se utilice el acoplamiento en atmósferas potencialmente
explosivas, siga la advertencia especial y las instrucciones en materia de seguridad que se indican
en el anexo A.
Las instrucciones de funcionamiento/ensamblaje forman parte del producto. Guárdelas bien en un lugar cercano
es adecuado y está aprobado para su uso en atmósferas
Este símbolo indica notas que pueden contribuir a evitar
pueden provocar la muerte debido a una explosión.
Advertencia de atmósferas
potencialmente explosivas
Este símbolo indica notas que pueden contribuir a evitar
pueden provocar la muerte.
Advertencia de lesiones
PARA
Este símbolo indica notas que pueden contribuir a evitar
daños materiales o de la máquina.
!
Advertencia de daños al
Este símbolo indica notas que pueden contribuir a evitar
Aviso general
Este símbolo indica notas que pueden contribuir a evitar
Advertencia de
Durante el ensamblaje, funcionamiento y mantenimiento del acoplamiento, debe
Asegúrese de leer detenidamente y seguir las siguientes indicaciones de seguridad.
PARA
Todas las operaciones realizadas en/con el acoplamiento se deben llevar a cabo teniendo en cuenta el
or para evitar su activación accidental, por ejemplo, colocando señales de advertencia en el lugar
Solo podrá ensamblar, utilizar y mantener el acoplamiento si:
ha leído atentamente las instrucciones de funcionamiento/ensamblaje, las ha
El acoplamiento solo se puede utilizar de acuerdo con lo establecido en los datos técnicos (véanse las tablas de la
Extraído: 2017-04-24 Shg/Hk
Sustituye a:
Verificación: 2017-04-24 Shg
Sustituido por:
2.5 Uso previsto
2.4 Advertencias generales de peligro
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
2 Aviso
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW -ZS
2.3 Símbolos de seguridad y advertencia
personales
producto
superficies calientes
Hoja: 7 de 22
lesiones personales o lesiones personales graves que
lesiones personales o lesiones personales graves que
condiciones o resultados adversos.
quemaduras en superficies calientes que pueden
provocar lesiones personales graves.
asegurarse de que todo el sistema de accionamiento está bloqueado para evitar su
activación accidental. Puede sufrir lesiones graves provocadas por las piezas giratorias.
•
•
principio de «la seguridad es lo primero». Asegúrese de apagar el transformador antes de llevar a cabo
cualquier trabajo en el acoplamiento.
•
Bloquee el transformad
de activación o retirando el fusible de suministro de corriente.
•
No se acerque al área de funcionamiento del acoplamiento durante su funcionamiento.
•
Asegure el acoplamiento contra cualquier contacto accidental. Proporcione los dispositivos y cubiertas de protección
necesarios.
•
comprendido y ha recibido formación técnica;
•
cuenta con la autorización pertinente de su empresa.
•
1 a la 4 en el capítulo 1). No se permite realizar modificaciones no autorizadas en el diseño del acoplamiento. No
asumiremos ninguna responsabilidad por los daños derivados de dichas modificaciones. Para futuros desarrollos,
nos reservamos el derecho a realizar modificaciones técnicas.
Los acoplamientos BoWex-ELASTIC
concuerdan con las especificaciones técnicas indicadas en el momento de la impresión de estas instrucciones de
funcionamiento/ensamblaje.
Siga lo indicado en la nota de
protección ISO 16016.
®
tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS descritos en el presente documento
Los acoplamientos suministrados por KTR se deben considerar como componentes, y no como máquinas o
y tenga en cuenta las advertencias.
Los cubos del acoplamiento se suministran en un estado preservado y se pueden almacenar en un lugar
!
lámparas de vapor de mercurio o aparatos eléctricos de alta tensión. Las salas
inferior al 65 %.
Para evitar cualquier lesión o daño, utilice siempre los equipos de transporte y elevación
adecuados.
!
Los acoplamientos se embalan de manera diferente en función de su tamaño, número y tipo de transporte. A menos que
se indique lo contrario en el contrato, el embalaje seguirá las especificaciones internas de embalaje de KTR.
El acoplamiento se suele suministrar en piezas individuales. Antes de su ensamblaje, se debe comprobar la
integridad del acoplamiento.
4 Ensamblaje
3.2 Transporte y embalaje
3.1 Almacenamiento
3 Almacenamiento, transporte y embalaje
2.6 Referencia a la Directiva de Máquinas de la CE 2006/42/CE
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
2 Aviso
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
máquinas parcialmente montadas, de acuerdo con lo establecido en la Directiva 2006/42/CE. Por consiguiente,
KTR no necesita emitir una declaración de incorporación. Para obtener más información sobre un ensamblaje,
puesta en marcha y funcionamiento seguros, consulte las presentes instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
seco y a cubierto durante 6-9 meses.
Con unas condiciones de almacenamiento favorables, las propiedades de la pieza de elastómero
permanecen inalterables durante un máximo de 5 años.
de almacenamiento húmedas no son adecuadas.
Asegúrese de que no se genere condensación. La humedad relativa del aire adecuada es
Tabla 8: Parejas de fijación recomendadas de acuerdo con la norma DIN 748/1
Si fuese necesario el uso de una llave de pluma en el cubo, debe ser compatible con la tolerancia ISO JS9 (KTR
estándar) en condiciones de funcionamiento normales, o ISO P9 en condiciones de funcionamiento difíciles
(dirección de torsión con cambios frecuentes, cargas por impacto, etc.).
Será responsabilidad del cliente revisar el par transmisible de la conexión eje-cubo.
Si se utiliza en atmósferas potencialmente explosivas, los tornillos de presión para fijar los
que no se aflojen, por ejemplo, pegándolos con Loctite (fuerza media).
Siga las instrucciones del fabricante sobre el uso de adhesivos.
No aplique pegamento en las superficies de goma.
!
una de las superficies mecanizadas del cubo con brida.
Para obtener una larga vida útil del acoplamiento y evitar daños debidos a un uso en
Si se utiliza en áreas peligrosas por riesgo de explosión del grupo IIC (marcado II 2GD c IIB T
X), solo se permitirá alcanzar la mitad de los valores de desplazamiento (véanse las tablas 13
!
Extraído: 2017-04-24 Shg/Hk
Sustituye a:
Verificación: 2017-04-24 Shg
Sustituido por:
4.4 Desplazamientos: alineación de los acoplamientos
Tamaño
42
65
80
100
125
Par de apriete TA
[Nm]
4.3 Ensamblaje del acoplamiento
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
4 Ensamblaje
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
Hoja: 12 de 22
Monte la brida de acoplamiento (componente 4) frente a la pieza de elastómero (componente 1) y atornille los
especificados en la tabla 12.
A
14 69 120 120 250
cubos, así como todas la conexiones de tornillos, deben asegurarse adicionalmente para
Los acoplamientos BoWex-ELASTIC® HEW aceptan una desviación de posición de los componentes de la
máquina que se pretenden conectar hasta los valores especificados en la tabla 13.
Con la alineación, el desplazamiento angular y radial se debe mantener lo más reducido posible, ya que la vida
útil aumentará de este modo si se mantienen las condiciones de funcionamiento.
El acoplamiento BoWex-ELASTIC® HEW se debe alinear desde el cubo de acoplamiento del lado del eje hacia
atmósferas potencialmente explosivas, los extremos del eje se deben alinear de forma
precisa.
Respete los valores de desplazamiento especificados (véase la tabla 11). Si
se superan estos valores, el acoplamiento sufrirá daños.
Cuando más precisa sea la alineación del acoplamiento, más larga será su vida útil.
Los valores de desplazamiento especificados en las tablas 13 y 14 son los valores máximos que no se deben
permitido indicados en las tablas 13 y 14.
Desplazamiento
Desplazamiento
Desplazamiento
Ilustración 13:
Ilustración 14:
Ejemplos de combinaciones de
ilustración 14:
Ejemplo 1:
Kw = 70 %
Ejemplo 2:
Extraído: 2017-04-24 Shg/Hk
Sustituye a:
Verificación: 2017-04-24 Shg
Sustituido por:
4.4 Desplazamientos: alineación de los acoplamientos
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
4 Ensamblaje
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
Hoja: 13 de 22
•
alcanzar en paralelo. Si surgen desplazamientos radiales y angulares al mismo tiempo, los valores de
desplazamiento permitidos solo se podrán utilizar proporcionalmente (véase la ilustración 14).
Los valores de desplazamiento especificados son los valores estándar generales que se aplican con una
•
temperatura ambiente máxima de 80 °C, con lo que se garantiza una vida útil suficiente del acoplamiento
BoWex-ELASTIC
®
.
Los valores de desplazamiento comprendidos entre las velocidades especificadas se deben interpolar de
forma adecuada. Si fuera necesario, consulte el desplazamiento para el tipo de acoplamiento correspondiente.
•
Compruebe con un comparador, regla o indicador de espesores si se respetan los datos de desplazamiento
Antes de iniciar el acoplamiento, compruebe el apriete de los tornillos de presión en los cubos, la alineación de la
conexiones con tornillos para los pares de apriete especificados, en función del tipo de acoplamiento.
Si se utiliza en atmósferas potencialmente explosivas, los tornillos de presión para fijar los cubos,
aflojen, por ejemplo, pegándolos con Loctite (fuerza media).
Finalmente, se debe colocar la protección del acoplamiento para evitar contactos accidentales. Esta protección
La cubierta debe contar con aberturas que permitan la disipación del calor necesaria. Estas aberturas deben
Si los acoplamientos se utilizan en ubicaciones que puedan verse afectadas por
acoplamiento. El acoplamiento no se debe utilizar si hay una acumulación de polvo.
Para cubiertas con aberturas no bloqueadas en la superficie superior, no se deben utilizar
si
Durante el funcionamiento del acoplamiento, preste atención a:
las vibraciones que se produzcan.
Si observa alguna irregularidad en el acoplamiento durante su funcionamiento, el variador se
causa, se deben tener en cuenta todos los factores de funcionamiento y los componentes de
!
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
5 Puesta en marcha
dimensión de distancia L, L
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
, L
HEW1
HEW2
o L
, y realice los ajustes necesarios. Compruebe también todas las
HEW-ZS
Hoja: 15 de 22
así como todas la conexiones de tornillos, deben asegurarse adicionalmente para que no se
es obligatoria de acuerdo con lo establecido en la norma DIN EN ISO 12100 (Seguridad de máquinas) y en la
Directiva 2014/14/UE, y debe proteger contra:
• el acceso con los dedos;
cumplir con lo establecido en la norma DIN EN ISO 13857.
La cubierta debe ser electroconductiva y debe estar incluida en la conexión equipotencial. Se pueden utilizar
campanas (contenido de magnesio inferior al 7,5 %) de aluminio y anillos de amortiguación (NBR) como
elementos de conexión entre la bomba y el motor eléctrico. La cubierta solo se puede retirar cuando la unidad
esté parada.
explosiones de polvo y en explotaciones mineras, el usuario debe asegurarse de que no se
produzca ninguna acumulación de polvo de un volumen peligroso entre la cubierta y el
metales ligeros si los acoplamientos se utilizan como equipos del grupo de equipos II (
fuera posible, de acero inoxidable).
Si los acoplamientos se utilizan en aplicaciones de minería (grupo de equipos I M2), la
cubierta no debe ser de metal ligero. Además, debe ser resistente a cargas mecánicas
superiores a las utilizadas en los equipos del grupo de equipos ll.
• los diferentes ruidos de funcionamiento;
•
debe desactivar inmediatamente. La causa de la avería se debe especificar haciendo uso de
la tabla «Averías» y, si fuera posible, se debe eliminar de acuerdo con lo establecido en las
propuestas. Las posibles averías mencionadas solo son sugerencias. Para averiguar la
Los fallos mencionados a continuación pueden ser el resultado de un uso no previsto para el acoplamiento
ofrecidas en estas instrucciones de funcionamiento y
buscar el fallo, también se deben tener en cuenta los componentes adyacentes.
Si se utiliza para un uso que no sea el previsto, el acoplamiento puede ser una
fuente de ignición.
Fallos generales debidos a un uso que no es
No se han reenviado datos importantes para la selección del
Se han utilizado piezas de elastómero antiguas/desgastadas o almacenadas durante demasiado tiempo.
Extraído: 2017-04-24 Shg/Hk
Sustituye a:
Verificación: 2017-04-24 Shg
Sustituido por:
Notas sobre peligr os
ignición debido
1)
1)
elevada/sobrecarga
1)
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
6 Averías, causas y eliminación
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
Hoja: 16 de 22
BoWex-ELASTIC®. Además de las especificaciones
ensamblaje, asegúrese de evitar estos fallos.
Los errores indicados se ofrecen únicamente a título informativo para la localización de los fallos. A la hora de
•
•
acoplamiento. El cálculo de la conexión eje-cubo no se ha
•
tenido en cuenta.
Se han ensamblado componentes de acoplamientos con daños producidos
•
durante el transporte. Si se ensamblan cubos calentados, se supera la
•
temperatura permitida.
•
•
La separación de los componentes ensamblados no es la correspondiente. No se han alcanzado
/ se han superado los pares de apriete especificados.
•
•
Los componentes se han mezclado por error / se han
ensamblado incorrectamente. No se han utilizado
•
componentes originales de KTR (piezas adquiridas).
•
Averías
Generación de
diferentes ruidos y
vibraciones
debidos al
funcionamiento
Fractura de la
pieza de
elastómero/chav
eta
Causas
Microfricción provocada
por una alineación
inadecuada de la
chaveta de la pieza de
elastómero
Tornillos de fijación
axial de los cubos
flojos
Fractura de la pieza
de
elastómero/chaveta
provocada por una
energía dinámica
para atmósferas
potencialment e
Peligro de
a superficies
calientes
ninguna
Eliminación
Coloque la unidad fuera de servicio
2) Elimine el motivo de la alineación incorrecta (por
ejemplo, pernos sueltos en la base, rotura del soporte
del motor, expansión térmica de los componentes de la
unidad, modificación de la dimensión de instalación E
del acoplamiento)
3) Para la inspección del desgaste, consulte el punto 5.4
Coloque la unidad fuera de servicio
2) Compruebe la alineación del acoplamiento
3) Apriete los tornillos para fijar los cubos y evitar que se
aflojen
4) Para la inspección del desgaste, consulte el punto 5.4
Coloque la unidad fuera de servicio
2) Desmonte el acoplamiento y retire los restos de la
pieza de elastómero
3) Compruebe los componentes del acoplamiento y
sustituya los componentes del acoplamiento que estén
dañados
seleccione un acopl amiento de mayor tamaño
(tenga en cuenta el espacio de montaj e)
3) Monte el nuevo t amaño de acoplam iento
4) Compruebe la alineación
2) Desmonte el acoplamiento y retire los restos
de la pieza de elastómero
3) Compruebe los componentes del
acoplamiento y sustituya los compon entes
del acoplamiento que estén dañados
4) Inserte la pieza de elastómero, e nsamble los
componentes del ac oplamiento
5) Instruya y forme al personal de servicio
Coloque la unidad fuera de servicio
2) Desmonte el acoplamiento y retire los restos
de la pieza de elastómero
3) Compruebe los com ponentes del
acoplamiento y sustituya los compon entes
del acoplamiento que estén dañados
4) Inserte la pieza de elastómero, e nsamble los
componentes del ac oplamiento
5) Compruebe la alineación y realic e los ajustes
necesarios
Coloque la unidad fuera de servicio
2) Desmonte el acoplamiento y retire los restos
de la pieza de elastómero
3) Compruebe los componentes del
acoplamiento y sustituya los compon entes
del acoplamiento que estén dañados
4) Inserte la pieza de elastómero, e nsamble los
componentes del ac oplamiento
5) Compruebe la alineación y realic e los ajustes
necesarios
6) Compruebe y ajuste la temperatura am biente /
Coloque la unidad fuera de servicio
2) Desmonte el acoplamiento y retire los restos de la
pieza de elastómero
3) Compruebe los componentes del acoplamiento y
sustituya los componentes del acoplamiento que
estén dañados
4) Inserte la pieza de elastómero, ensamble los
componentes del acoplamiento
5) Compruebe la alineación y realice los ajustes necesarios
6) Asegúrese de que se han excluido otras
modificaciones físicas de la pieza de elastómero
KTR-N con fecha de 10-06-2013
75
Instrucciones | BoWex-Elastic®
En relación con la protección ambiental, le solicitamos que elimine el embalaje o los productos al final de su vida
útil de acuerdo con lo establecido en la normativa legal y los estándares aplicables, respectivamente.
Metal
Los materiales de nailon se deben recoger y eliminar a través de una empresa de eliminación de residuos.
Un requisito básico para garantizar la presencia de acoplamientos listos para su uso es contar en la planta con
un stock con las piezas de repuesto más importantes.
Las direcciones de contacto de los socios de KTR para piezas de repuesto y pedidos se pueden obtener en la
KTR no asume ninguna responsabilidad o garantía por el uso de piezas de repuesto y
Condiciones de
atmósferas potencialmente explosivas
son adecuados para su uso de acuerdo con lo indicado en la Directiva de la UE
2014/34/UE.
Industria (salvo minería)
Grupo de equipos II de las categorías 2 y 3 (
está aprobado para el grupo de
está
está
aprobado para la zona 20)
Clase de
Explicación:
más el
1)
La temperatura ambiente o de funcionamiento Ta está limitada a + 80 °C debido a la temperatura de funcionamiento
explosiones.
2)
Extraído: 2017-04-24 Shg/Hk
Sustituye a:
Verificación: 2017-04-24 Shg
Sustituido por:
Clase de temperatura
Temperatura ambie nte o de funcionamiento Ta
Temperatura de sup erficie máx. 1)
T4, T3, T2, T1
- De 30 °C a + 80 °C
115 °C 2)
T5
- De 30 °C a + 65 °C
100 °C
T6
- De 30 °C a + 50 °C
85 °C
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
7 Eliminación
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
•
Todos los componentes metálicos se deben limpiar y eliminar como chatarra.
•
Materiales de nailon
Hoja: 18 de 22
8 Inventario de piezas de repuesto, direcciones del servicio de atención al cliente
página de inicio de KTR, en www.ktr.com.
accesorios no suministrados por KTR, ni por los daños que esta conducta pueda
generar.
9.1 Uso previsto en ubicaciones peligrosas
Los acoplamientos BoWex-ELASTIC®
•
•
equipos 1) Clase de medios G (gases, nieblas, vapores), zonas 1 y 2 (el acoplamiento no
•
aprobado para la zona 0) Clase de medios D (polvos), zonas 21 y 22 (el acoplamiento no
•
Las temperaturas de superficie máximas proceden de la temperatura ambiente o de funcionamiento máxima permitida T
el aumento máximo de temperatura ∆T de 35 K que debe tenerse en cuenta.
permanente permitida de
La temperatura de superficie máxima de + 115 °C se aplica también al uso en ubicaciones donde se pueden producir
Se debe llevar a cabo una inspección del retroceso de torsión y una inspección visual del
Los intervalos de mantenimiento siempre se deben adaptar a los parámetros modificados.
atmósferas potencialmente
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
9 Anexo A
Consejos e instrucciones en relación con el uso en atmósferas potencialmente
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
9.2 Intervalos de inspección para acoplamientos en
Grupo con riesgo de
II 2GD c IIB
T4, T5, T6
conjunto del elastómero después de 3000 horas de funcionamiento la primera vez, y como
muy tarde, seis meses después de la puesta en servicio del acoplamiento.
Si observa un desgaste insignificante o la ausencia de desgaste en el componente de
elastómero tras esta inspección inicial, las inspecciones posteriores se podrán realizar
después de 6000 horas de funcionamiento o, como muy tarde, después de 18 meses,
siempre que los parámetros de funcionamiento sigan siendo los mismos.
Si nota un desgaste significativo durante la inspección inicial que haga recomendable
sustituir la pieza de elastómero, busque la posible causa en la tabla «Averías», si fuera
posible.
Para comprobar el retroceso de torsión, se debe bloquear el transformador que está
desactivado para evitar su activación accidental.
!
Gire el cubo en el sentido contrario a la dirección de
accionamiento.
Aquí, la pieza de elastómero no debe estar desplazada axialmente respecto a su posición de
desgaste.
!
Marque la pieza de elastómero y el cubo (véase la ilustración 16).
Ilustración 16: Ma rcado de la pieza de elastómero y del cubo
S
X
existentes.
Para obtener una larga vida útil del acoplamiento y evitar daños debidos a un uso en
!
Siga lo indicado en la nota de
protección ISO 16016.
Extraído: 2017-04-24 Shg/Hk
Sustituye a:
Verificación: 2017-04-24 Shg
Sustituido por:
9.4 Valores estándar de desgaste
9.3 Inspección del retroceso de torsión
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
Consejos e instrucciones en relación con el uso en atmósferas potencialmente explosivas
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
9 Anexo A
•
•
•
Gire el cubo en la dirección de accionamiento y mida el retroceso de torsión ∆S
Cuando se alcance el retroceso de torsión ∆S
•
, la pieza de elastómero se deberá sustituir.
máx.
Hoja: 20 de 22
máx.
Si el retroceso de torsión es ≥ ∆
[mm] / fricción ≥
máx.
[mm], se deberá sustituir la pieza de elastómero.
máx.
Alcanzar los límites para la sustitución depende de las condiciones de funcionamiento y de los parámetros de funcionamiento
atmósferas potencialmente explosivas, los extremos del eje se deben alinear de forma
precisa.
Respete en todo momento los valores de desplazamiento especificados (véanse las
tablas 13 y 14). Si se superan estos valores, el acoplamiento sufrirá daños.
El etiquetado con el grupo para explosiones llB incluye el grupo para explosiones llA.
El cliente es el único responsable de todos los procesos de selección y conexión
!
Extraído: 2017-04-24 Shg/Hk
Sustituye a:
Verificación: 2017-04-24 Shg
Sustituido por:
9.5 Marcado del acoplamiento para atmósferas potencialmente explosivas
año
Límites de desgaste para cada cubo
ño
Límites de desgaste para cada cubo
Desgaste
Retroceso de
Desgaste
Retroceso de
42
1,0
1,7
100
1,8
3,1
48
1,0
1,8
125
2,0
3,5
65
1,4
2,5
G 125
2,0
3,5
80
1,6
2,7
150
2,0
3,5
G 80
1,6
2,7
9.4 Valores estándar de desgaste
BoWex-ELASTIC®
KTR-N 40114 EN
Edición: 7
9 Anexo A
Instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
acoplamientos tipo HEW, HEW Compact y HEW-ZS
Hoja: 21 de 22
Consejos e instrucciones en relación con el uso en atmósferas potencialmente explosivas
Tam
X
máx.
[mm]
torsión ∆S
máx.
[mm]
Tama
X
máx.
[mm]
torsión ∆S
máx.
[mm]
El marcado ATEX del acoplamiento BoWex-ELASTIC® se realiza en la brida de poliamida del elastómero,
(estándar)
- 30 °C ≤ Ta ≤ + 50 °C, + 65 °C resp. + 80 °C
II 2D c T 115 °C - 30 °C ≤ T
realizados posteriormente en acoplamientos sin orificio o con orificio piloto, así como de
los componentes de acoplamiento con acabado mecanizado y las piezas de repuesto.
KTR no asume ninguna reclamación de garantía derivada de un mecanizado insuficiente.
Consejos e instrucciones en relación con el uso en atmósferas potencialmente explosivas
Certificado de conformidad de la UE
de acuerdo con lo establecido en la Directiva de la UE
2014/34/UE del 26 de febrero de 2014 y en la normativa legal
El fabricante, KTR Systems GmbH, D-48432 Rheine, declara que los
acoplamientos de brida muy flexibles BoWex-ELASTIC®
en un diseño a prueba de explosiones descrito en estas instrucciones de funcionamiento/ensamblaje
son dispositivos que se corresponden con lo indicado en el artículo 1 (3) b) de la Directiva 2014/34/UE
y cumplen con los requisitos generales de salud y seguridad establecidos en el anexo II de la Directiva
2014/34/UE.
El acoplamiento BoWex-ELASTIC® cumple con las especificaciones de la Directiva 2014/34/UE. Una
de las directivas especificadas en el certificado IBExU01ATEXB004_05 X de examen del tipo
correspondiente fue sustituida parcialmente por versiones actualizadas.
KTR Systems GmbH, como fabricante, confirma que el producto mencionado anteriormente también
está de acuerdo con las especificaciones de las nuevas directivas.
De acuerdo con lo indicado en el artículo 13 (1) b) ii) de la Directiva 2014/34/UE, la documentación
técnica está depositada en la institución:
Rheine, 2017-04-24 i. V. i. A.
Siga lo indicado en la nota de
protección ISO 16016.
80
Date Reinhard Wibbeling Andreas Huecker
IBExU
Institut für Sicherheitstechnik GmbH
Fuchsmühlenweg 7
1. Información generalEsta directriz proporciona información sobre
La recomendación tiene solo fines orientativos.
los intervalos de mantenimiento recomendados.
La recomendación se basa en unas buenas
prácticas de ingeniería y en la experiencia
adquirida a partir de su funcionamiento incluso
en condiciones extremas.
2. Diseño/características Las bombas APP de Danfoss están diseñadas
para un largo funcionamiento con bajos costes
de mantenimiento y de ciclo de vida.
Si no se observan las recomendaciones de
Danfoss en relación con el diseño del sistema
(véase nuestra hoja de datos), podría verse
afectada la vida útil de las bombas APP.
Siempre que se haya utilizado la bomba de
acuerdo con lo establecido en las especificaciones,
Danfoss garantiza un año de funcionamiento sin
mantenimiento, o un máx. de 18 meses a partir de
Los intervalos de mantenimiento recomendados
de las diferentes piezas de las bombas APP se
indican en la siguiente tabla:
la fecha de producción. Tras un año de funcionamiento, se recomienda examinar la bomba
y sustituir las piezas desgastadas, si las hubiera.
180R9346 | IOM APP 53-92 pumps | AQ240486503020es-001701 | 99
Instrucciones | Guía de localización de averías para bombas APP y APP S 674
1. No hay caudal / no hay presión
Causa SoluciónComentarios
1.1 Marcha en seco
(no llega suministro de agua a la
bomba)
1.2 Inversión de la bomba
(el motor eléctrico gira en dirección
equivocada, es decir, en sentido
contrario al de las agujas del reloj)
Si no sale agua de la bomba:
1.1.1 Compruebe que la válvula de entrada esté
abierta.
1.1.2 Compruebe que la bomba de impulsión esté en
marcha.
1.2.1 Cambie la fase del motor eléctrico para que gire
en el sentido de las agujas del reloj.
ADVERTENCIA:
- La bomba no debe funcionar sin agua durante más
de unos pocos segundos.
- Si la bomba toma agua de la tubería de salida de
alta presión se acumulará presión en el cuerpo de
la bomba y esta acabará por averiarse.
Instale un presostato de baja presión delante de la
bomba y compruebe su punto de referencia /
funcionamiento. El presostato de baja presión
asegura que la bomba no arranque hasta que la
presión de entrada haya alcanzado la presión de
entrada mínima (véase hoja de datos).
La dirección de giro de la bomba APP o
APP S 674 se indica por medio de una flecha en un
adhesivo colocado en el lateral de la bomba.
1.3 El motor eléctrico no gira1.3.1 Compruebe que el interruptor principal esté en
1.4 La bomba no gira1.4 .1 Asegúrese de que el acoplamiento entre motor
1.5 Carga axial sobre el eje de la
bomba
(puede provocar grandes fugas
internas) Se aplica solamente a las
bombas APP 0.6 a APP 3.5 y APP 21 a
APP 26. También se aplica a las
bombas APP S 674.
la posición de encendido.
1.3.2 Compruebe la electricidad en el local.
1.3.3 Asegúrese de que el relé del motor esté
activado.
1.3.4 Asegúrese de que no haya saltado el fusible.
1.3.5 Asegúrese de que haya arrancado la bomba de
impulsión.
1.3.6 Compruebe que los interruptores de control
funcionen correctamente.
1.3.7 Desconecte la bomba del motor eléctrico y
compruebe si el motor es capaz de funcionar
sin carga.
eléctrico y bomba esté conectado.
1.4.2 Compruebe si está dañado el acoplamiento.
1.4.3 Compruebe que el motor eléctrico esté
correctamente dimensionado.
1.4.4 Compruebe que la instalación eléctrica esté
correctamente dimensionada.
1.4.5 Póngase en contacto con la oficina de ventas de
Danfoss para recibir orientación sobre cómo
localizar averías en piezas internas de la bomba.
1.5.1 Asegúrese de que el espacio de aire entre las
dos piezas del acoplamiento es de al menos
5 mm. Siempre debería ser posible mover la
pieza de plástico del acoplamiento al menos
3 mm.
Si el relé de tipo motor se ha fundido o ha saltado el
fusible eléctrico, compruebe si el motor eléctrico
está correctamente dimensionado.
Para asegurar un fácil montaje del acoplamiento
flexible sin utilizar herramientas, las tolerancias
deben dimensionarse en correspondencia.
ADVERTENCIA:
Debe evitarse cualquier
carga axial y/o radial
sobre el eje. Cualquier
carga axial o radial
provocará una avería.