Compruebe que los elementos siguientes están incluidos en el paquete de
la cámara. Si faltara alguno, póngase en contacto con el vendedor al que
adquirió la cámara.
Cámara
Cable Interfaz
IFC-400PCU
Disco Canon Digital Camera
Solution Disk
Guía de inicio
Pilas alcalinas
tipo AA (x2
Cable AV
AVC-DC400
Folleto sobre el
sistema de garantía
de Canon
Tarjeta de memoria
(32 MB)
Correa de Muñeca
WS-DC5
Disco Canon Digital
Camera Manuals Disk
• Se puede utilizar la tarjeta de memoria que se incluye para ver cómo
funciona la cámara nueva y tomar algunas fotos de prueba.
• Adobe Reader debe estar instalado para ver los manuales en PDF.
Microsoft Word Viewer 2003 puede estar instalado para ver los
manuales en Word (sólo Oriente Medio). Si este software no está
instalado en el ordenador, visite el sitio web siguiente para descargarlo:
http://www.adobe.com (para los PDF)
http://www.microsoft.com/downloads/ (para el formato Word)
2
Page 3
Convenciones utilizadas en esta guía
• Los términos que aparecen en la pantalla se muestran entre [ ].
• Los botones del cuerpo de la cámara se representan mediante
los iconos siguientes.
Botón o
Botón FUNC./SET (Función/establecer) m
Botón r
Botón q
Botón p
Botón MENU ·
Botón DISP. (mostrar) ⁄
•: consejos para la solución de problemas habituales.
•: sugerencias para sacar el máximo partido de la cámara.
•: notas para evitar los fallos de funcionamiento.
•: explicación adicional.
• (pág. xx): xx significa el número de página de referencia.
• En esta guía se presupone que todas las funciones tienen el ajuste
predeterminado, a menos que se indique lo contrario.
• Esta cámara puede utilizar varios tipos de tarjetas de memoria. En esta
guía, nos referiremos a ellas de forma general como tarjetas de memoria.
3
Page 4
Lea esta sección antes de empezar
Disparos de prueba
Haga algunos disparos de prueba iniciales y reproduzca las tomas para
asegurarse de que se han grabado correctamente. Canon Inc., sus
subsidiarias, sus filiales y sus distribuidores no se hacen responsables
de ningún daño derivado de la mala utilización de una cámara o accesorio,
incluidas las tarjetas de memoria, que cause que la imagen no se grabe
o que un equipo no pueda interpretarla.
Advertencia sobre el incumplimiento de la legislación sobre
derechos de autor
Las cámaras digitales de Canon son para uso personal y no deberán utilizarse
de una manera que infrinja o contravenga las leyes y normativas de derechos
de autor nacionales o internacionales. Recuerde que, en ciertos casos, tomar
imágenes de representaciones, exhibiciones o propiedades comerciales con
una cámara o cualquier otro dispositivo puede suponer una infracción de la
ley de derechos de autor o de otros derechos legales, incluso en el caso de
que las imágenes se hayan tomado para uso personal.
Límites de la garantía
Para obtener información acerca de la garantía de su cámara, consulte el
folleto sobre el sistema de garantía de Canon, que se incluye con la misma.
Para ponerse en contacto con el Servicio de asistencia al cliente de
Canon, consulte el folleto sobre el sistema de garantía de Canon.
Pantalla LCD
La pantalla LCD está fabricada con técnicas de muy alta precisión. Más del
99,99 % de los píxeles funcionan de acuerdo con las especificaciones, aunque
es posible que ocasionalmente aparezcan píxeles brillantes u oscuros que no
rindan. No significa que la cámara esté dañada. Esto tampoco afectará a la
imagen grabada.
Temperatura del cuerpo de la cámara
Tenga cuidado cuando utilice la cámara durante largos períodos puesto
que el cuerpo puede calentarse. No significa que la cámara esté dañada.
4
Page 5
Capture sus mejores recuerdos
5
Page 6
¿Qué desea hacer?
Disparar
● Disparar y dejar que la cámara se ocupe de los ajustes . . . . . . 22
Los capítulos 1 – 3 explican el funcionamiento básico de la cámara y las funciones que
se utilizan frecuentemente. Los capítulos 4 – 9 explican las funciones avanzadas para
que aprenda más a medida que las lee de forma ordenada.
Comprobación del contenido del paquete........ 2
Convenciones utilizadas en esta guía.............. 3
Lea esta sección antes de empezar.................4
• Antes de comenzar a utilizar la cámara, asegúrese de leer las precauciones
de seguridad que se describen a continuación. Asegúrese siempre de que está
utilizando la cámara correctamente.
• Las precauciones de seguridad que se indican en las páginas siguientes tienen
como misión evitar lesiones tanto al usuario como a las demás personas y daños
en el equipo.
• Asegúrese también de comprobar las guías que acompañen a cualquier accesorio
que utilice que haya adquirido por separado.
Advertencias Indican la posibilidad de lesiones serias o de muerte.
Precauciones Indican la posibilidad de lesiones o de daños al equipo.
Advertencias
Equipo
• Guarde el equipo fuera del alcance de los niños.
Correa: si se colocara la correa alrededor del cuello de un niño, podría asfixiarse.
Tarjeta de memoria, pila del reloj: son peligrosas si se tragan por accidente. En tal
caso, póngase en contacto con un médico inmediatamente.
• No dispare el flash cerca de los ojos de las personas.
La exposición a la luz intensa que produce el flash puede dañar la vista. Para mayor
seguridad, manténgase al menos a un metro (39 pulgadas) de distancia de los niños
cuando vaya a utilizar el flash.
• No intente desmontar o cambiar ninguna parte del equipo si dicha acción
no se especifica en esta guía.
• Para evitar el riesgo de lesiones, no toque el interior de la cámara si ésta
se ha caído o resultado dañada de otro modo.
• Deje de manejar la cámara inmediatamente si emite humo o un olor extraño
o si presenta algún otro comportamiento anormal.
• No permita que entren en la cámara líquidos u objetos extraños.
Podrían provocar un incendio o descargas eléctricas.
Si entraran líquidos u objetos extraños en el interior de la cámara, apáguela
inmediatamente y extraiga las baterías.
• No utilice disolventes orgánicos, como alcohol, bencina o disolvente para
limpiar el equipo.
• Utilice únicamente las fuentes de alimentación recomendadas.
10
Page 11
Precauciones de seguridad
Baterías/pilas
• Utilice exclusivamente las baterías/pilas recomendadas.
• No arroje las baterías/pilas al fuego ni las deje cerca de las llamas.
• No permita que las baterías/pilas entren en contacto con agua (p. ej., agua
del mar) ni otros líquidos.
• No intente desmontar las baterías/pilas, alterarlas de ningún modo
o aplicarles calor.
• Procure que no se caigan las baterías/pilas ni que sufran impactos fuertes.
Esto podría provocar explosiones o fugas que ocasionaran un incendio, lesiones
o daños en sus alrededores. En caso de que las baterías/pilas tengan fugas y los
ojos, la boca, la piel o la ropa entraran en contacto con estas sustancias, lávelos
con agua abundante y busque asistencia médica.
• Antes de desechar una batería, cubra sus terminales con cinta adhesiva u otro
aislante.
El contacto con otros materiales metálicos en la basura podría dar lugar a incendios
o explosiones.
Precauciones
• No apunte con la cámara a una fuente de luz intensa (el sol, etc.).
De lo contrario, podría provocar un mal funcionamiento o daños al sensor
de imagen (CCD).
• Tenga cuidado de no golpear la cámara ni someterla a impactos fuertes cuando
utilice la correa para llevarla.
• Tenga cuidado de no golpear ni empujar con fuerza el objetivo.
Esto podría provocar lesiones o daños en la cámara.
• Cuando la utilice en la playa o donde haya mucho viento, tenga cuidado
para evitar que el polvo o la arena se introduzcan en la cámara.
Esto podría provocar un fallo de funcionamiento de la cámara.
• Evite utilizar, colocar o almacenar la cámara en los lugares siguientes.
- Donde quede expuesta a la luz solar intensa.
- Donde esté expuesta a temperaturas por encima de 40° C (104° F).
- En zonas húmedas o polvorientas.
En estos lugares se podrían producir fugas, sobrecalentamiento o explosiones, lo que
puede dar lugar a incendios, quemaduras y otras lesiones. Las altas temperaturas
también pueden hacer que se deforme la carcasa.
• Extraiga y guarde las baterías/pilas cuando no utilice la cámara.
Si las baterías/pilas se quedan en la cámara, se pueden producir daños causados
por filtraciones.
• No utilice el flash cuando haya restos de suciedad, polvo u otras partículas
en la superficie del flash, ni lo tape con los dedos o la ropa.
Esto podría provocar un fallo de funcionamiento de la cámara.
11
Page 12
Precauciones con la pantalla LCD
• No se siente si lleva la cámara en un bolsillo.
De lo contrario, podría provocar un fallo de funcionamiento o dañar la pantalla LCD.
• Cuando la lleve en un bolso, asegúrese de que no haya objetos duros que
entren en contacto con la pantalla LCD.
Si esto sucediera, podría originar un mal funcionamiento o daños a la pantalla LCD.
• No coloque accesorios en la correa.
De lo contrario, podría provocar un fallo de funcionamiento o dañar la pantalla LCD.
12
Page 13
1
Introducción
En este capítulo se explican los preparativos para hacer fotografías y
cómo se dispara en el modo A, así como la reproducción, borrado
e impresión de imágenes.
Colocación de la Correa de muñeca/Cómo sujetar la cámara
• Utilice la correa incluida para evitar que la cámara se caiga mientras
se usa.
• Mantenga los brazos pegados al cuerpo mientras sujeta la cámara
firmemente por los lados. Asegúrese de que los dedos no toquen el flash.
Correa de muñeca
13
Page 14
Introducción de las baterías/pilas y de la tarjeta de memoria
Introduzca las baterías/pilas incluidas y la tarjeta de memoria en la cámara.
Compruebe la pestaña de
protección contra escritura.
●
Si la tarjeta de memoria dispone de pestaña
de protección contra escritura, no podrá
tomar imágenes si ésta se encuentra en
la posición de bloqueo. Deslice la pestaña
hasta que escuche un clic.
Abra la tapa.
●
Deslice el cierre de la tapa, manteniéndolo
sujeto y, a continuación, deslice la tapa
y ábrala como se muestra.
Introduzca las baterías/pilas.
●
Introduzca las baterías/pilas con los polos
(+) y (-) orientados correctamente.
14
Etiqueta
Introduzca la tarjeta de memoria.
●
Introduzca la tarjeta de memoria con la
etiqueta en la dirección que se muestra
hasta que haga clic en su lugar.
●
Asegúrese de que la tarjeta está orientada
correctamente. Si la tarjeta se introduce con
la dirección equivocada se podría dañar la
cámara.
Page 15
Introducción de las baterías/pilas y de la tarjeta de memoria
Cierre la tapa.
● Cierre la tapa y presione hacia
abajo hasta que haga clic al encajar
en su lugar.
Extracción de la tarjeta de memoria
● Empuje la tarjeta de memoria hasta que
escuche un clic y, a continuación, suéltela
y extráigala.
15
Page 16
Introducción de las baterías/pilas y de la tarjeta de memoria
Número de tomas aproximadas que se pueden hacer
Fuente de alimentación
Número de disparos*240500
Tiempo de reproducción (horas)911
* El número de disparos que se puede hacer se basa en el estándar de medición de
CIPA (Camera & Imaging Products Association).
• En función de las condiciones de disparo, puede disminuir el número real de tomas
que se puede hacer.
• En función de la marca de las pilas alcalinas que se utilicen, el número de tomas que
se puede hacer puede variar considerablemente.
• Los valores para las baterías NiMH se basan en baterías totalmente cargadas.
Pilas alcalinas
(incluidas)
Baterías NiMH
(se venden por
separado)
Baterías/pilas compatibles
Pilas alcalinas tipo AA y baterías NiMH tipo AA de Canon (no incluidas) (pág. 36).
¿Se puede usar otras baterías/pilas?
No podemos recomendar el uso de ninguna otra batería/pila distinta de las
relacionadas anteriormente puesto que el rendimiento varía considerablemente.
¿Por qué utilizar baterías NiMH?
Duran mucho más que las baterías alcalinas, especialmente cuando hace frío.
Indicador de carga de las baterías/pilas
Cuando las baterías/pilas tengan poca carga, en la pantalla aparecerá un icono
o un mensaje. Si las baterías/pilas están cargadas, no aparecerán ni el icono ni
el mensaje.
PantallaResumen
"Cambie las pilas."
Las baterías/pilas tienen poca carga. Prepare
baterías nuevas para seguir utilizando la cámara.
Las baterías/pilas están agotadas. Introduzca
baterías/pilas nuevas.
16
Page 17
Introducción de las baterías/pilas y de la tarjeta de memoria
Número aproximado de tomas que se pueden guardar en una
tarjeta de memoria
Tarjeta de memoria32 MB (incluida)2 GB8 GB
Número de tomas117492994
• Los valores se basan en la configuración predeterminada de la cámara.
• El número de tomas que se pueda guardar variará con la configuración de la cámara,
el sujeto y la tarjeta de memoria utilizada.
¿Cómo se comprueba el número de tomas que se puede
guardar?
El número de tomas que se puede guardar aparece en la pantalla cuando la
cámara está en modo Disparo (pág. 22).
Número de tomas que
se puede guardar
Tarjetas de memoria compatibles
• Tarjetas de memoria SD
• Tarjetas de memoria SDHC
• MultiMediaCards
• Tarjetas de memoria MMCplus
• Tarjetas de memoria HC MMCplus
¿Qué es la pestaña de protección contra escritura?
Las tarjetas de memoria SD y SDHC tienen una pestaña de protección contra
escritura. Si esta pestaña se encuentra en la posición de bloqueo, en la pantalla
aparecerá "¡Tarjeta bloqueada!" y no se podrá tomar o borrar imágenes.
17
Page 18
Ajuste de la fecha y hora
El menú [Fecha/Hora] aparece la primera vez que se enciende la cámara.
Puesto que la fecha y la hora que se graban en las imágenes se basan en
este ajuste, asegúrese de establecerlo.
Encienda la cámara.
● Pulse el botón ON/OFF.
X Aparecerá el menú [Fecha/Hora].
Establezca la fecha y la hora.
● Pulse los botones qr para seleccionar
un ajuste.
● Pulse los botones op para establecer
un valor.
Establezca la configuración.
● Pulse el botón m.
X Una vez establecidas la fecha y la hora,
el menú [Fecha/Hora] se cerrará.
18
Page 19
Ajuste de la fecha y hora
Cambio de la fecha y la hora
La fecha y la hora se pueden cambiar según sea necesario.
Acceda a los menús.
● Pulse el botón ·.
Seleccione [Fecha/Hora] en la
ficha
3.
● Pulse los botones qr para seleccionar
3.
la ficha
● Pulse los botones op para seleccionar
[Fecha/Hora] y, a continuación, pulse el
botón m.
Cambie la fecha y la hora.
● Siga los pasos 2 y 3 de la página anterior
para cambiar la fecha y la hora.
● Para cerrar los menús, pulse el botón ·.
Reaparición del menú [Fecha/Hora]
• Establezca la fecha y la hora correctas. Si no ha definido la fecha y la hora,
el menú [Fecha/Hora] aparecerá cada vez que encienda la cámara.
• Al extraer las baterías/pilas de la cámara, la configuración de [Fecha/Hora]
se puede borrar transcurridas 3 semanas aproximadamente. En tal caso,
vuelva a establecer la fecha y la hora.
Esta cámara viene equipada con una pila de ion de litio recargable
integrada para conservar la configuración de [Fecha/Hora]. La batería
se recarga al cabo de 4 horas aproximadamente después de introducir
las pilas alcalinas tipo AA o utilizar el adaptador de CA que se vende por
separado. No es necesario encender la cámara para que esta batería
se recargue.
19
Page 20
Ajuste del idioma de la pantalla
Puede cambiar el idioma que aparece en los mensajes y menús
de la pantalla.
Establezca el modo Reproducción.
● Pulse el botón 1.
Acceda al menú de idioma.
● Mantenga pulsado el botón m y,
a continuación, pulse el botón · .
Defina el idioma de la pantalla.
● Pulse los botones opqr para
seleccionar un idioma y, a continuación,
pulse el botón m.
X Una vez se haya definido el idioma de la
pantalla, el menú de idioma se cerrará.
El idioma también se puede modificar si se pulsa el botón · y, en la
ficha 3, se selecciona [Idioma].
20
Page 21
Pulsación del botón de disparo
El botón de disparo tiene dos puntos de parada. Para tomar las imágenes
enfocadas, asegúrese de pulsar primero el botón de disparo ligeramente
(hasta la mitad) para enfocar y haga después la toma.
Pulse hasta la mitad (ligeramente,
hasta el primer punto de parada).
X La cámara enfocará y establecerá
automáticamente la configuración
necesaria para disparar, como los
ajustes del brillo y del color.
X Cuando la cámara haya enfocado,
se oirá un pitido doble y el indicador
se encenderá en verde.
Pulse hasta el fondo (hasta
el segundo punto de parada).
X La cámara tomará la foto.
Si el botón de disparo se pulsa totalmente sin hacer una pausa a mitad
de recorrido, es posible que la imagen tomada no esté enfocada.
21
Page 22
Toma de fotografías
La cámara puede establecer automáticamente todos los ajustes para que
pueda hacer una toma con sólo pulsar el botón de disparo (modo Auto).
Encienda la cámara.
● Pulse el botón ON/OFF.
X Se reproducirá el sonido de inicio
y aparecerá la imagen de inicio.
● La cámara se apagará si se vuelve
a pulsar el botón ON/OFF.
Seleccione un modo de disparo.
● Establezca el dial de modo en A.
Componga la toma del sujeto.
● Si mueve la palanca del zoom hacia i,
acercará el sujeto haciendo que parezca
mayor. Si mueve la palanca del zoom
hacia j, alejará el sujeto haciendo que
parezca menor.
Enfoque.
● Pulse el botón de disparo ligeramente
(hasta la mitad) para enfocar.
X Cuando la cámara haya enfocado,
se oirá un pitido doble y el indicador
se encenderá en verde (en naranja
si va a destellar el flash).
Indicador
X Cuando el sujeto esté a foco, aparecerán
recuadros AF verdes.
22
Recuadro AF
Page 23
Toma de fotografías
Dispare.
●
Pulse el botón de disparo hasta el final.
X
La cámara reproducirá el sonido del
obturador y disparará. El flash se disparará
automáticamente si hay poca luz.
X
El indicador parpadeará en verde mientras
la imagen se graba en la tarjeta de memoria.
X
La imagen aparecerá en la pantalla durante
dos segundos aproximadamente. Mientras
se muestre la imagen, podrá seguir
disparando.
¿Qué hacer si...
•
la cámara no reproduce ningún sonido?
Cuando se pulsa el botón ⁄ mientras se enciende la cámara, se desactivan todos
los sonidos excepto los de advertencia. Para activar el sonido, pulse el botón
elija la ficha
seleccionar [Off].
•
la imagen queda oscura aunque haya destellado el flash al disparar?
El sujeto está demasiado lejos del alcance del flash. Haga la toma dentro del
alcance efectivo del flash, 30 cm – 3,5 m (1,0 – 11 pies) aproximadamente para
el valor máximo de gran angular (posición
aproximadamente para el valor máximo de teleobjetivo (posición
•
el indicador parpadea en naranja y la cámara sólo emite un pitido al pulsar
el botón de disparo hasta la mitad?
El sujeto está demasiado cerca. Sepárese al menos unos 50 cm (1,6 pies) del
sujeto. Pulse nuevamente el botón de disparo hasta la mitad y compruebe que
el indicador no parpadea en naranja antes de hacer la toma.
•
la pantalla se apaga mientras se está haciendo una toma?
Cuando el flash comienza a recargarse, el indicador puede parpadear en naranja y
la pantalla, apagarse. Cuando la recarga termina, la pantalla se vuelve a encender.
•
la luz se ilumina?
La luz (luz de reducción de ojos rojos) se ilumina para reducir el efecto de ojos
rojos que se produce al disparar con flash cuando hay poca iluminación. También
se emite con la ayuda del enfoque (Luz ayuda AF).
3
y, a continuación, seleccione [Mute]. Utilice los botones qr para
j
) y 50 cm – 2,0 m (1,6 – 6,6 pies)
i
·
).
,
23
Page 24
Visualización de imágenes
Las imágenes tomadas se pueden ver en la pantalla.
Establezca el modo Reproducción.
●
Pulse el botón 1.
●
Aparecerá la última imagen que haya tomado.
Seleccione una imagen.
●
Si pulsa el botón q avanzará por las imágenes
en el orden inverso al que fueron tomadas.
●
Si pulsa el botón r avanzará por las imágenes
en el orden en el que fueron tomadas.
●
Las imágenes avanzan más rápido si se
mantienen pulsados los botones
su definición será menor.
Recomendación para los principiantes: modo 9 Fácil
Con sólo establecer el dial de modo en 9 (modo Fácil) se puede tomar y reproducir
imágenes. Se recomienda este modo para los principiantes que no estén familiarizados
con el uso de las cámaras.
Establezca el dial de modo en 9.
Dispare.
●
Pulse el botón de disparo ligeramente
(hasta la mitad) para enfocar.
X
modo Fácil
Cuando el sujeto esté a foco, aparecerá
un recuadro AF verde.
●
Pulse el botón de disparo por completo
para tomar la fotografía.
Vea las imágenes.
●
Pulse el botón 1.
●
Pulse los botones qr para que aparezcan
las imágenes que desee ver.
24
qr
, pero
Page 25
Borrado de imágenes
Las imágenes se pueden seleccionar y borrar de una en una. Tenga en
cuenta que las imágenes borradas no se pueden recuperar. Tome las
precauciones apropiadas antes de borrar una imagen.
Establezca el modo Reproducción.
● Pulse el botón 1.
X Aparecerá la última imagen que haya
tomado.
Seleccione la imagen que desee
borrar.
● Pulse los botones qr para seleccionar
una imagen para borrarla.
Borre la imagen.
● Pulse el botón p.
● Pulse los botones qr para seleccionar
[Borrar] y, a continuación, pulse
el botón m.
X Se borrará la imagen mostrada.
● Para salir sin borrar, pulse los botones
qr para seleccionar [Cancelar] y,
a continuación, pulse el botón m.
25
Page 26
Impresión de imágenes
Las imágenes tomadas se pueden imprimir fácilmente si la cámara se
conecta a una impresora compatible con PictBridge (se vende por separado).
Elementos necesarios
• Cámara e impresora compatible con PictBridge (se vende por separado)
• Cable interfaz incluido con la cámara (pág. 2)
Apague la cámara y la impresora.
Conecte la cámara a la impresora.
● Abra la tapa de terminales de la cámara
e introduzca el conector más pequeño
del cable interfaz en la dirección que
se muestra.
● Introduzca el conector grande del cable
en la impresora. Para obtener los detalles
sobre la conexión, consulte la guía
proporcionada con la impresora.
Encienda la impresora.
Encienda la cámara.
● Pulse el botón 1 para encender
la cámara.
X En la pantalla aparecerá y
el botón c se iluminará en azul.
26
Page 27
Impresión de imágenes
Seleccione la imagen que desee
imprimir.
● Pulse los botones qr para seleccionar
una imagen.
Imprima las imágenes.
● Pulse el botón c.
X La impresión comenzará y el botón c
parpadeará en azul.
● Si desea imprimir otras imágenes,
repita los pasos 5 y 6 cuando concluya
la impresión.
● Una vez finalizada la impresión, apague
la cámara y la impresora y desconecte
el cable interfaz.
Consulte la Guía del usuario de impresión directa para obtener más
detalles sobre la impresión, incluida la impresión con impresoras
compatibles con la función de impresión directa.
Impresoras compatibles con PictBridge de la marca Canon
(se venden por separado)
Si conecta la cámara a una de las impresoras compatibles con PictBridge
de la marca Canon que se relacionan a continuación, podrá imprimir las
imágenes como fotos, sin necesidad de utilizar un ordenador.
Impresoras Compact Photo
Printers (serie SELPHY)
Para obtener más información, visite el distribuidor de Canon más cercano.
Impresoras de
inyección de tinta
27
Page 28
Grabación de vídeos
Cuando el dial de modo se establece en E (Película) se puede grabar vídeos.
Establezca el modo Película.
● Establezca el dial de modo en E.
●
Compruebe que en la pantalla aparece .
Tiempo que se puede grabar
Componga la toma del sujeto.
● Si mueve la palanca del zoom hacia i,
acercará el sujeto haciendo que parezca
mayor. Si mueve la palanca del zoom
hacia j, alejará el sujeto haciendo que
parezca menor.
Enfoque.
● Pulse el botón de disparo ligeramente
(hasta la mitad) para enfocar.
X
Cuando la cámara haya enfocado, se oirá
un pitido doble y el indicador se encenderá
en verde.
Indicador
28
Page 29
Grabación de vídeos
Comience la grabación.
●
Pulse el botón de disparo hasta el final.
La cámara empezará a grabar el vídeo.
●
Cuando la grabación comience, suelte
el botón de disparo.
X
En la pantalla aparecerán [ GRAB]
y el tiempo transcurrido.
●
No toque el micrófono mientras graba.
●
No pulse ningún botón que no sea el
botón de disparo. El sonido que hagan
los botones se grabará en el vídeo.
Tiempo transcurrido
Micrófono
Detenga la grabación.
●
Pulse nuevamente el botón de disparo
hasta el final.
X
La cámara emitirá un pitido y dejará
de grabar el vídeo.
X
El indicador parpadeará en verde mientras
el vídeo se graba en la tarjeta de memoria.
X
La grabación se detendrá automáticamente
cuando la tarjeta de memoria se llene.
Tiempo aproximado de grabación
Tarjeta de memoria32 MB (incluida)2 GB8 GB
Tiempo de grabación15 seg.16 min. 47 seg.1 h. 7 min. 6 seg.
•
Los tiempos de grabación se basan en la configuración predeterminada
de la cámara.
• El tiempo restante se puede consultar en la pantalla del paso 1.
29
Page 30
Visualización de vídeos
Los vídeos grabados se pueden ver en la pantalla.
Establezca el modo Reproducción.
● Pulse el botón 1.
X Aparecerá la última imagen o vídeo que
haya grabado.
Seleccione un vídeo.
● Pulse los botones qr para seleccionar
un vídeo y, a continuación, pulse el
botón m.
● En los vídeos aparece .
X Se mostrará el panel de control de vídeos.
Reproduzca el vídeo.
● Pulse los botones qr para seleccionar
y, a continuación, pulse el botón m.
● Al pulsar el botón m el vídeo se
detendrá/reanudará.
● Pulse los botones op para ajustar
el volumen.
X
Cuando termine el vídeo, aparecerá .
30
Page 31
Transferencia de imágenes al ordenador
El software incluido se puede utilizar para transferir las imágenes tomadas
al ordenador.
Elementos necesarios
• Cámara y ordenador
• Disco Canon Digital Camera Solution Disk, suministrado con la
cámara (pág. 2)
• Cable interfaz incluido con la cámara (pág. 2)
Requisitos del sistema
Instale el software en un ordenador que cumpla los siguientes requisitos.
Windows
SOWindows Vista (incluido el Service Pack 1)
Modelo de ordenador El sistema operativo anterior debe estar preinstalado
CPUWindows Vista:
RAMWindows Vista:
InterfazUSB
Espacio libre
en el disco duro
Pantalla1024 x 768 píxeles/color de alta densidad (16 bits) o superior
Macintosh
SOMac OS X (v10.4 – v10.5)
Modelo de ordenador El sistema operativo anterior debe estar preinstalado
CPUPowerPC G4/G5 o procesador Intel
RAMMac OS X v10.5:
InterfazUSB
Espacio libre
en el disco duro
Pantalla1024 x 768 píxeles/32 000 colores o superior
Windows XP Service Pack 2
en un ordenador con puertos USB integrados.
Windows XP:
Windows XP:
• Canon Utilities
- ZoomBrowser EX:
- PhotoStitch:
en un ordenador con puertos USB integrados.
Mac OS X v10.4:
• Canon Utilities
- ImageBrowser:
- PhotoStitch:
Pentium 1,3 GHz o superior
Pentium 500 MHz o superior
512 MB o más
256 MB o más
200 MB o más
40 MB o más
512 MB o más
256 MB o más
300 MB o más
50 MB o más
31
Page 32
Transferencia de imágenes al ordenador
Preparativos
Para las siguientes explicaciones se utilizan Windows XP y Mac OS X v10.4.
Instale el software.
Windows
Coloque el CD-ROM en la unidad
de CD-ROM del ordenador.
Comience la instalación.
●
Haga clic en [Instalación simple] y siga
las instrucciones de la pantalla para llevar
a cabo la instalación.
Haga clic en [Reiniciar] o [Finalizar].
●
Si hace clic en [Reiniciar], el ordenador
se reiniciará.
Extraiga el CD-ROM.
●
Extraiga el CD-ROM cuando aparezca
la pantalla del escritorio.
Macintosh
●
Coloque el CD-ROM en la unidad de
CD-ROM del ordenador y haga doble
clic en .
X Aparecerá la pantalla de la izquierda.
● Haga clic en [Instalar] y siga las
instrucciones en pantalla para llevar
a cabo la instalación.
32
Page 33
Transferencia de imágenes al ordenador
Conecte la cámara al ordenador.
● Apague la cámara.
●
Abra la tapa de terminales de la cámara
e introduzca el conector más pequeño
del cable interfaz en la dirección que
se muestra.
●
Introduzca el conector grande del cable en
el puerto USB del ordenador. Para obtener
los detalles sobre la conexión, consulte
la guía del usuario proporcionada con
el ordenador.
Encienda la cámara.
● Pulse el botón 1 para encender
la cámara.
X En este momento se establecerá la
conexión entre la cámara y el ordenador.
Abra CameraWindow.
Windows
●
Seleccione [Canon CameraWindow]
y haga clic en [Aceptar].
X Aparecerá CameraWindow.
● Si no aparece CameraWindow, haga
clic en el menú [Inicio] y seleccione
[Todos los programas] o [Programas],
[Canon Utilities] [CameraWindow]
[CameraWindow] [CameraWindow].
X En la pantalla de la cámara aparecerá el
menú [Transmis.Directa] y el botón c
se encenderá en azul.
33
Page 34
Transferencia de imágenes al ordenador
Macintosh
X
Aparecerá CameraWindow.
● En caso contrario, haga clic en el icono
[CameraWindow] del Dock (la barra que
aparece en la parte inferior del escritorio).
X En la pantalla de la cámara aparecerá el
menú [Transmis.Directa] y el botón c
se encenderá en azul.
No se puede disparar mientras se muestra el menú [Transmis.Directa].
Transferencia de imágenes con el ordenador
Transfiera las imágenes.
● Haga clic en [Transferir las imágenes
no transferidas].
X Se transferirán al ordenador todas las
imágenes que no se hayan transferido
con anterioridad.
● Cuando concluya la transferencia, apague
la cámara y desconecte el cable.
● Para obtener información sobre otras
operaciones, consulte la Guía de
iniciación al software.
34
Page 35
Transferencia de imágenes al ordenador
Transferencia de imágenes con la cámara
Seleccione [Nueva Imagen].
● Pulse los botones op para seleccionar
[Nueva Imagen].
● Si no aparece la pantalla de la izquierda,
pulse el botón ·.
Transfiera las imágenes.
● Pulse el botón c.
X Se transferirán al ordenador todas las
imágenes que no se hayan transferido
con anterioridad.
● Cuando concluya la transferencia, apague
la cámara y desconecte el cable.
● Para obtener información sobre otras
operaciones, consulte la Guía de
iniciación al software.
Las imágenes transferidas se ordenarán por fecha y se guardarán
en una carpeta independiente de la carpeta Mis imágenes (Windows)
o Imágenes (Macintosh).
35
Page 36
Accesorios
Se suministran con la cámara
Cable AV AVC-DC400
Cable Interfaz IFC-400PCU
Solution Disk
ACK800
Tarjeta de memoria
(32 MB)
Cable de
alimentación
Correa de Muñeca
WS-DC5
Pilas alcalinas tipo AA
(x 2)
Conjunto de batería y cargador
Cargador
de Batería
CB-5AH
*1 También se vende por separado.
*2 Consulte la guía del usuario proporcionada con la impresora para obtener
más información acerca de la impresora y de los cables interfaz.
*3 También se puede utilizar el Conjunto de batería y cargador CBK4-200.
CBK4-300
*3
Baterías NiMH
tipo AA
(NB-3AH x 4)
Disco Canon Digital Camera
Kit Adaptador de CA
Alimentador de
corriente CA-PS800
*1
*1
36
Page 37
Terminal de entrada
de vídeo
Terminal de entrada
de audio
Accesorios
Televisor
Impresoras de inyección de tinta
Lector de tarjetas USB
Flash alta potencia
HF-DC1
Impresoras Compact Photo Printer*
(serie SELPHY)
Windows/Macintosh
Se recomienda el uso de accesorios originales de Canon.
Este producto se ha diseñado para alcanzar un rendimiento excelente cuando se
utiliza con accesorios originales de la marca Canon. Canon no será responsable
de ningún daño ocasionado a este producto, ni de accidentes, como incendios, etc.,
producidos por un mal funcionamiento de los accesorios que no sean de la marca
Canon (por ejemplo, fugas y/o explosión de las baterías/pilas). Tenga en cuenta que
esta garantía no cubre las reparaciones relacionadas con el mal funcionamiento de
accesorios que no sean originales de la marca Canon, si bien puede solicitar dichas
reparaciones con cargos.
*2
2
37
Page 38
Accesorios que se venden por separado
Los siguientes accesorios de la cámara se venden por separado.
Es posible que algunos accesorios no se vendan en algunas regiones
o que ya no estén disponibles.
Fuentes de alimentación
• Conjunto de batería y cargador CBK4-300
Este conjunto incluye un cargador de batería dedicado y cuatro baterías
recargables NiMH (hidruro de níquel) tipo AA. Se recomienda para la
alimentación de la cámara durante un periodo de tiempo prolongado.
Las baterías (Batería NiMH NB4-300) también están disponibles por separado.
• Kit Adaptador de CA ACK800
Este kit permite alimentar la cámara conectándola a una toma de corriente
doméstica. Se recomienda para la alimentación de la cámara durante un
periodo de tiempo prolongado o cuando se va a conectar a un ordenador.
No se puede utilizar para recargar las baterías dentro de la cámara.
Otros accesorios
• Flash alta potencia HF-DC1
Este flash complementario y adaptable permite iluminar sujetos que están
demasiado lejos como para que les alcance el flash integrado.
38
Page 39
Más información
En este capítulo se explican las partes de la cámara y el
funcionamiento básico.
2
39
Page 40
Guía de componentes
a Palanca del zoom
Disparo:
j (Gran angular) /
i (Teleobjetivo) (pág. 22)
Reproducción:
g (Índice) /
k (Ampliación) (pág. 94)
b Lámpara (Luz de ayuda de AF,
Luz de reducción de ojos rojos,
Luz del temporizador)
(págs. 23, 122, 123)
c Micrófono (pág. 29)
d Objetivo
e Botón de disparo (pág. 21)
f Dial de modo
g Botón ON/OFF (pág. 21)
h Flash (pág. 59)
i Rosca para el trípode
j
Tapa de la ranura de la tarjeta de
memoria y de las baterías/pilas (pág. 14)
k Cierre de la tapa de la ranura de la
tarjeta de memoria y de las baterías/
pilas (pág. 14)
l Enganche de la correa de muñeca
(pág. 13)
Dial de modo
Gire el dial de modo para cambiar de modo de disparo. Si el dial de modo
se gira desde el modo Reproducción, pasará al modo Disparo.
Modo Programa AE (pág. 67)
Permite establecer varias funciones
para hacer la toma que se desea.
Modo Auto (pág. 22)
La cámara establece los
ajustes automáticamente
para disparar.
Modo Fácil (pág. 54)
Con sólo pulsar el botón de disparo,
puede hacer tomas sin preocupaciones.
Modo Película (págs. 28, 89)
Varios modos de escena (pág. 53)
Permiten disparar con los ajustes
óptimos para la escena deseada.
40
Page 41
Guía de componentes
a
Altavoz
b
Indicador (pág. 42)
c
Pantalla (pantalla LCD) (pág. 43)
d
Botón 1 (Reproducción)
e
Terminal DC IN (entrada de
alimentación)
f
Terminal A/V OUT (salida de
audio y vídeo) Terminal DIGITAL
(págs. 26, 33, 100)
g
Botón 0 (Selección de cara) (pág. 83)
h
Botón c (Imprimir/Compartir)
(págs. 26, 124)
i Botón · (MENÚ) (pág. 47)
j Botón
k Botón ISO (pág. 72) /
l
m Botón m (Función/establecer)
n Botón h (Flash) (pág. 59) /
o
⁄ (DISP.) (págs. 43, 45)
(pág. 95) /
Botón e (Macro) (pág. 64) / u (Infinito)
(pág. 65) /
Botón W (Continuo) (pág. 69) /
Q
a
(pág. 25) /
o
q
(Temporizador) (pág. 60) /
(Borrado de imágenes una a una)
p
d (Salto)
r
Botón 1
Cuando el objetivo se despliega, se puede utilizar el botón 1 para cambiar
entre el modo Disparo y el modo Reproducción. Cuando el objetivo está
retraído, el botón se puede usar para encender y apagar la cámara en el
modo Reproducción.
Objetivo desplegado
Modo Disparo
1
Modo
Reproducción
Objetivo retraído
Apagada
1
Modo
Reproducción
41
Page 42
Indicador
El indicador situado en la parte posterior de la cámara (pág. 41) se encenderá
o parpadeará en las condiciones siguientes.
ColoresEstadoEstado del funcionamiento
Encendido
Verde
Parpadeando
Naranja
Encendido Preparativos de disparo finalizados (flash activado) (pág. 22)
Parpadeando
Cuando el indicador parpadea en verde, los datos se están grabando/
leyendo/borrando o se está trasmitiendo cierta información.
No apague la cámara, ni abra la tapa de la ranura de la tarjeta de
memoria y de las baterías/pilas, ni la agite o someta a movimientos
bruscos. Estas acciones podrían dañar los datos de imagen o provocar
un mal funcionamiento de la cámara o de la tarjeta de memoria.
Preparativos de disparo finalizados (pág. 22) /conexión a un
ordenador/pantalla apagada
La cámara está iniciándose/grabando/leyendo/borrando/
transfiriendo imágenes (cuando está conectada a un ordenador)
Advertencia de sacudidas de la cámara, el flash se está
cargando (pág. 59)
Función de ahorro de energía
(Autodesconexión)
Para ahorrar energía, la cámara se desconecta automáticamente cuando
no se maneja durante un determinado tiempo.
Ahorro de energía en el modo Disparo
Cuando transcurra 1 minuto aproximadamente sin que se maneje la cámara,
la pantalla se apagará. Unos 3 minutos después, el objetivo se retraerá y la
alimentación se desconectará.
Una vez apagada la pantalla, pero antes de que se retraiga el objetivo, si
pulsa el botón de disparo hasta la mitad (pág. 21), la pantalla se encenderá
y podrá seguir disparando.
Ahorro de energía en el modo Reproducción
Transcurridos 5 minutos aproximadamente sin manejar la cámara,
se desconectará la alimentación.
• La función de ahorro de energía se puede desactivar (pág. 118).
• Se puede ajustar el tiempo que transcurre antes de que la pantalla
se apague (pág. 119).
42
Page 43
Información mostrada en la pantalla
Disparo (pantalla de información)
a Modo de disparo
Modo Compensación de la exposición/
b
Exp. lenta (págs. 74, 88)
c Balance Blancos (pág. 73)
d Mis colores (pág. 75)
e Modo de medición (pág. 85)
f Relación de compresión (pág. 70)
g Píxeles de grabación (pág. 70)
h Teleconvertidor digital (pág. 62)
i Factor de zoom (pág. 61)
j Modo Macro/Infinito (págs. 64, 65)
k Velocidad ISO (pág. 72)
l Flash (pág. 59)
m Correc. Ojos Rojos (pág. 122)
n Modo disparo (págs. 60, 69, 78)
o Autorrotación* (pág. 120)
p Indicador de carga de las baterías/
pilas (pág. 16)
q Retícula (pág. 123)
r Recuadro AF (pág. 80)
Recuadro de medición puntual
AE (pág. 85)
s
Bloqueo AE/Bloqueo FE (págs. 86, 87)
t Bloqueo AF (pág. 76)
u Crear carpeta (pág. 120)
v Imágenes fijas: tomas que se pueden
grabar (pág. 17)
Vídeos: tiempo restante/transcurrido
(pág. 29)
w Barra de cambio de la exposición
(pág. 91)
x Veloc obturac.
y Valor de abertura
z Estabilizador de la imagen (pág. 124)
Puede que esta función no actúe correctamente si la cámara apunta directamente
hacia arriba o hacia abajo.
43
Page 44
Información mostrada en la pantalla
Reproducción (pantalla de información detallada)
a Lista de impresión (pág. 111)
b Categoría auto/Mi categoría (pág. 96)
c Modo de disparo
d Veloc obturac.
e Compensación de la exposición
(pág. 74)
f Balance Blancos (pág. 73)
g Histograma
h Memo de Sonido (pág. 107)
i Relación de compresión (pág. 70)
j Píxeles de grabación (pág. 70)
k Modo de medición (pág. 85)
l Indicador de carga de las baterías/
pilas (pág. 16)
m Número de carpeta-Número de
archivo (pág. 119)
Histograma
●
Alta
El gráfico que aparece en la pantalla
de información detallada se denomina
histograma. El histograma muestra la
Baja
OscuraClara
distribución de la iluminación de una
imagen. Cuando el gráfico se aproxima
al lateral derecho, la imagen es clara,
pero cuando se aproxima al izquierdo
está oscura, de modo que se puede
comprobar la exposición.
44
n Número de la imagen mostrada
y número total de imágenes
o Velocidad ISO (pág. 72)
p Valor de abertura
q Flash (pág. 59)
r Modo Macro/Infinito (págs. 64, 65)
s Tamaño de archivo (pág. 71)
t Imágenes fijas: píxeles de grabación
(pág. 71)
Vídeos: duración del vídeo (pág. 91)
u Correc. Ojos Rojos/Redimensionar
(págs. 102, 105)
v Proteger (pág. 102)
w Mis colores (pág. 75)
x Correc. Ojos Rojos (págs. 105, 122)
y Fecha y hora de captura (pág. 18)
Page 45
Cambio de la pantalla
La pantalla se puede cambiar mediante el botón ⁄.
Disparo
Sin pantalla de información Pantalla de información
Reproducción
Sin pantalla de
información (Off)
La pantalla también se puede cambiar pulsando el botón ⁄ mientras se
muestra la imagen poco después de disparar. Sin embargo, en este caso
no se mostrará la pantalla de información simple. Es posible establecer
qué pantalla se mostrará en primer lugar. Pulse el botón · para
seleccionar la ficha 4. A continuación, elija [Revisión Info.].
Pantalla de
información simple
Pantalla de
información detallada
Pantalla de
verificación de foco
Pantalla mientras se dispara en condiciones de poca luz
Cuando se dispara en condiciones de poca luz, la pantalla se ilumina
automáticamente para permitir comprobar la composición (función de
presentación nocturna). No obstante, la luminosidad de la imagen de la
pantalla y la de la imagen real grabada pueden ser diferentes. Puede que
aparezca ruido y que el movimiento del sujeto en la pantalla sea un tanto
irregular. Esto no afectará a la imagen grabada.
Advertencia de sobreexposición durante la reproducción
En la pantalla de información detallada, las áreas sobrexpuestas de la
imagen parpadean en la pantalla.
45
Page 46
Menú FUNC. – Operaciones básicas
Mediante el menú FUNC. se puede establecer diversas funciones. Los
ajustes que se pueden elegir desde el menú FUNC. varían con el modo
de disparo (pág. 40).
Seleccione un modo de disparo.
● Establezca el dial de modo en el modo
de disparo que desee.
Acceda al menú FUNC.
● Pulse el botón m.
Seleccione un elemento del menú.
● Pulse los botones op para seleccionar
un elemento del menú.
X Los ajustes que se pueden seleccionar
para el elemento del menú aparecen
en la parte inferior de la pantalla.
Elementos del menú
Seleccione un ajuste.
● Pulse los botones qr para seleccionar
un ajuste.
● Algunas opciones sólo están disponibles
si se pulsa el botón ⁄ después de
seleccionar un ajuste.
Establezca la configuración.
● Pulse el botón m.
X Volverá a la pantalla de disparo
y aparecerán los ajustes realizados.
Para obtener más información sobre los distintos modos de disparo
y la combinación de ajustes con el menú FUNC., consulte página 134.
46
Page 47
Funciones de MENÚ – Operaciones básicas
Desde el menú se puede establecer varias funciones. Los elementos de
menú están organizados en fichas por categorías y las fichas y elementos
de menú que se muestran varían dependiendo de si está en el modo
Disparo (pág. 40) o Reproducción (pág. 41).
Acceda al menú.
● Pulse el botón ·.
Seleccione una ficha.
● Pulse los botones qr para seleccionar
una ficha.
● También puede mover la palanca del
zoom (pág. 40) hacia la izquierda o la
derecha para seleccionar la ficha.
Seleccione un elemento del menú.
● Pulse los botones op para seleccionar
un elemento del menú.
● Algunas opciones sólo se pueden
seleccionar después de cambiar
la pantalla mediante el botón m.
Seleccione un ajuste.
● Pulse los botones qr para seleccionar
un ajuste.
Establezca la configuración.
● Pulse el botón ·.
X Volverá a la pantalla estándar.
Para obtener más información sobre las fichas y los elementos del menú,
consulte página 136.
47
Page 48
Cómo restablecer los ajustes
predeterminados de la cámara
Si establece una configuración errónea, puede restablecer los ajustes
predeterminados de la cámara.
Acceda al menú.
● Pulse el botón ·.
Seleccione [Reiniciar todo].
● Pulse los botones qr para seleccionar
la ficha 3.
● Pulse los botones op para seleccionar
[Reiniciar todo] y, a continuación, pulse
el botón m.
Restablezca los ajustes
predeterminados.
● Pulse los botones qr para seleccionar
[OK] y, a continuación, pulse el botón m.
X En la cámara se restablecerán los ajustes
predeterminados.
¿Hay alguna función que no se pueda restablecer?
• Menú FUNC.
Información del balance de blancos grabada con la función [Balance blancos
personal] (pág. 73).
Antes de utilizar una tarjeta de memoria nueva o que haya sido utilizada con
otros dispositivos, se debe formatear con la cámara. El formateo de una
tarjeta de memoria borra todos los datos que existen en la misma. Los datos
borrados no se pueden recuperar. Tome las precauciones debidas antes de
formatear una tarjeta de memoria.
Acceda al menú.
● Pulse el botón ·.
Seleccione [Formatear].
● Pulse los botones qr para seleccionar
la ficha 3.
● Pulse los botones op para seleccionar
[Formatear] y, a continuación, pulse el
botón m.
Formatee la tarjeta de memoria.
● Pulse los botones qr para seleccionar
[OK] y, a continuación, pulse el botón m.
X La tarjeta de memoria se formateará.
X Cuando concluya el formateo, la pantalla
volverá al menú.
49
Page 50
Formateo de tarjetas de memoria
Formateo bajo nivel
Lleve a cabo un formateo de bajo nivel cuando crea que la velocidad
de grabación/lectura de una tarjeta de memoria haya disminuido.
● Siga los pasos 1–2 de la página anterior
para que aparezca la pantalla [Formatear].
● Pulse los botones op para seleccionar
[Formateo bajo nivel] y, a continuación,
utilice los botones qr para que
aparezca.
●
Pulse los botones
[OK] y, a continuación, pulse el botón m.
X Comenzará el formateo de bajo nivel.
Acerca del formateo
• La tarjeta de memoria incluida ya viene formateada.
• Cuando aparezca el mensaje "Error tarjeta memoria" o la cámara no funcione
correctamente, el problema quizás se resuelva si formatea la tarjeta de memoria.
Antes de formatear, copie las imágenes de la tarjeta de memoria en un ordenador
u otro dispositivo.
El formateo o borrado de los datos de una tarjeta de memoria se limita a
cambiar la información de gestión de archivos de la tarjeta y no garantiza
que su contenido quede totalmente eliminado. Tenga cuidado cuando
venda o se deshaga de una tarjeta de memoria. Cuando tire una tarjeta
de memoria, tome precauciones, como destruir físicamente la tarjeta,
para evitar que otras personas accedan a la información personal.
opqr para
seleccionar
• La capacidad total de la tarjeta de memoria que aparece en la pantalla
[Formatear] puede ser menor que la indicada en la tarjeta de memoria.
• El formateo de bajo nivel puede tardar más que el formateo estándar,
puesto que se borran todos los datos grabados.
• El formateo de bajo nivel de una tarjeta de memoria se puede detener
seleccionando [Parar]. Cuando se detiene el formateo de bajo nivel, los
datos se borran, pero la tarjeta de memoria se puede utilizar sin ningún
problema.
50
Page 51
Cambio de los sonidos
Se puede silenciar los sonidos de los botones de la cámara, así como
ajustar el volumen de los que ésta produce.
Configuración de [Mute]
Acceda al menú.
● Pulse el botón ·.
Seleccione [Mute].
● Pulse los botones qr para seleccionar
la ficha 3.
● Pulse los botones op para seleccionar
[Mute] y, a continuación, utilice los
botones qr para seleccionar [On].
Ajuste del volumen
Acceda al menú.
● Pulse el botón ·.
Seleccione [Volumen].
● Pulse los botones qr para seleccionar
la ficha 3.
● Pulse los botones op para seleccionar
[Volumen] y, a continuación, pulse el
botón m.
51
Page 52
Cambio del tiempo de visualización de las imágenes
Ajuste el volumen.
● Pulse los botones op para seleccionar
un elemento y, a continuación, utilice los
botones qr para ajustar el volumen.
Cambio del tiempo de visualización
de las imágenes
Después de haberlas tomado, las imágenes se muestran durante 2 segundos
aproximadamente. Este tiempo de visualización se puede modificar.
Acceda al menú.
● Pulse el botón ·.
Seleccione [Revisar].
● Pulse los botones qr para seleccionar
la ficha 4.
● Pulse los botones op para seleccionar
[Revisar] y, a continuación, pulse los
botones qr para seleccionar el tiempo
de visualización.
● Si selecciona [Off], la imagen no se
mostrará.
● Si selecciona [Retención], la imagen
se mostrará hasta que se pulse el
botón de disparo hasta la mitad.
52
Page 53
3
Toma de escenas especiales
y uso de funciones comunes
En este capítulo se explica el modo Fácil, muy cómodo para los
principiantes, y cómo tomar distintas escenas con la configuración
óptima. También se explican otras funciones comunes, como las del
flash y el temporizador.
• En el capítulo se presupone que el modo de disparo establecido es A.
Para obtener información sobre los demás modos de disparo, consulte
el apartado Funciones disponibles en cada modo de disparo (pág. 134).
53
Page 54
9 Sólo tomar fotografías (modo Fácil)
Si el dial de modo se establece en 9 (modo Fácil), se puede hacer fotografías
con sólo pulsar el botón de disparo. La cámara establece automáticamente la
configuración óptima para poder fotografiar sin preocupaciones en cualquier situación.
Seleccione un modo de disparo.
●
Establezca el dial de modo en 9.
Dispare.
•
Toma de fotografías de personas sin preocupaciones
Cuando tome fotografías de personas, la cámara detectará las caras y las enfocará
automáticamente para que pueda captarlas justo en el momento preciso.
•
Toma de fotografías macro sin preocupaciones
No necesitará preocuparse del enfoque ni siquiera cuando fotografíe sujetos
desde cerca.
•
Visualización de imágenes
Al pulsar el botón 1 podrá ver las imágenes que ha tomado. En la pantalla aparece
una guía para que pueda comprobar las imágenes con seguridad.
Funcionamiento en el modo Fácil
En el modo Fácil puede realizar las operaciones siguientes. No se puede utilizar ningún
otro botón. Por tanto, no tendrá que preocuparse por la posibilidad de realizar una
operación equivocada.
Toma de fotografías
(modo Disparo)
Para tomar fotografías
Para acercar o alejar
con el zoom
Para cambiar al
modo Reproducción
Visualización de imágenes
(modo Reproducción)
Para pasar al modo
Disparo
54
Para establecer el
flash en [Auto] u [Off]
Para borrar
imágenes
Para ver las
imágenes
Para ver las imágenes
en una presentación
de diapositivas
Page 55
Toma de escenas diversas
La cámara establecerá la configuración óptima para la escena que desee tomar
si establece el dial de modo en el modo que corresponda.
Seleccione un modo de disparo.
●
Establezca el dial de modo en la escena que
desee tomar.
Dispare.
(Retrato)
Para hacer retratos
●
Produce un efecto suavizador cuando
se fotografían personas.
(Paisaje)
Para fotografiar paisajes
●
Para fotografiar extensos paisajes.
(Instantánea nocturna)
Para hacer instantáneas por la noche
●
Permite captar instantáneas de personas
con bellos paisajes urbanos nocturnos o fondos
oscuros consiguiendo una preciosa iluminación.
●
Sujetando la cámara firmemente, se consiguen
fotografías en las que los efectos de las
sacudidas de la cámara se reducen incluso
sin trípode.
(Niños y Mascotas)
Para hacer fotografías de niños
y mascotas
●
Permite captar sujetos en movimiento, como
niños y mascotas, con rapidez para no perder
ninguna instantánea.
55
Page 56
K Toma de escenas especiales
(Interiores)
Para hacer tomas en el interior
● Proporciona unas fotografías de interior
con colores naturales.
En F, C o H, las imágenes pueden tener un aspecto burdo puesto que
se aumenta la velocidad ISO (pág. 72) para adaptarse a las condiciones
de disparo.
K Toma de escenas especiales
La cámara establecerá la configuración óptima para la escena especial que
desee tomar si selecciona el modo que corresponda.
Seleccione un modo de disparo.
● Establezca el dial de modo en K y,
a continuación, pulse el botón m.
● Pulse los botones op para seleccionar
y, a continuación, utilice los botones
qr para seleccionar un modo de disparo.
● Pulse el botón m.
56
Dispare.
Page 57
K Toma de escenas especiales
(Escena nocturna)
Para fotografiar escenas nocturnas
● Permite conseguir tomas de paisajes
urbanos nocturnos o fondos oscuros
con una bella iluminación.
(Puesta de Sol)
Para fotografiar puestas de sol
● Permite fotografiar puestas de sol con
vivos colores.
(Vegetación)
Para fotografiar la vegetación
● Permite fotografiar árboles y hojas, como
los nuevos brotes, las hojas otoñales o las
flores con vivos colores.
(Nieve)
Para fotografiar personas y nieve
● Permite hacer fotografías en las que las
personas están bien iluminadas, aunque
el fondo sea la nieve, y los colores quedan
naturales.
(Playa)
Para fotografiar a las personas
en la playa
● Permite hacer fotos en las que las
personas están bien iluminadas en
la playa, donde los reflejos del sol
son fuertes.
57
Page 58
K Toma de escenas especiales
(Fuegos Artific)
Para fotografiar los fuegos
artificiales
● Permite hacer tomas de los fuegos
artificiales en vivos colores.
(Acuario)
Para fotografiar la vida acuática
de un acuario
● Permite fotografiar la vida acuática
con colores naturales en los acuarios
de interior.
(ISO3200)
Para disparar con una velocidad
ISO alta
● Permite fotografiar con un valor de
velocidad ISO de 3200. Cuando la
velocidad ISO es alta, la velocidad de
obturación es más rápida, con lo que
se reducen las imágenes movidas y las
sacudidas de la cámara al disparar.
● Los píxeles de grabación se ajustan
en (1600 x 1200 píxeles).
• En , dependiendo de la escena, las imágenes pueden tener un aspecto
burdo cuando se aumenta la velocidad ISO (pág. 72).
• En o , monte la cámara en el trípode para evitar las sacudidas
y que las imágenes queden movidas. A la hora de montar la cámara en
un trípode, se recomienda establecer [Modo IS] en [Off] para hacer las
tomas (pág. 124).
• En , asegúrese de que el sujeto no se mueve hasta que se escuche
el sonido del obturador, aunque el flash haya destellado.
• Con , el ruido de la imagen puede ser notable.
58
Page 59
! Desactivación del flash
El flash se puede desactivar en los lugares en que su uso está prohibido.
Pulse el botón r.
Seleccione !.
● Pulse los botones qr para seleccionar
! y, a continuación, pulse el botón m.
X ! aparecerá en la pantalla.
● Después de hacer la toma, repita los
pasos anteriores para seleccionar .
¿Qué significa que el indicador parpadee en naranja
y aparezca parpadeando?
Si se pulsa el botón de disparo hasta la mitad cuando hay poca luz y es muy
probable que haya sacudidas de la cámara, el indicador parpadea en naranja
y en la pantalla aparece parpadeando. Coloque la cámara en un trípode
para que no se mueva.
h Activación del flash
Si se selecciona un modo de disparo distinto de A, el flash destella cada
vez que se dispara.
• Elija h como en el paso 2 de la sección anterior,"Desactivación del flash".
• El alcance del flash a la hora de fotografiar es de 30 cm – 3,5 m
(1,0 – 11 pies) aproximadamente para el valor máximo de gran angular
y de 50 cm – 2,0 m (1,6 – 6,6 pies) aproximadamente para el valor
máximo de teleobjetivo.
• Después de disparar, repita los pasos anteriores para seleccionar .
59
Page 60
Q Uso del temporizador
Use el temporizador cuando desee aparecer en la fotografía.
Pulse el botón p.
Seleccione un temporizador.
● Pulse los botones op para seleccionar
y obtener un retardo de 10 segundos,
o para que el retardo sea de
2 segundos antes de hacer la toma.
● Pulse el botón m.
X El temporizador establecido se mostrará
en la pantalla.
Dispare.
● Pulse el botón de disparo hasta la mitad
para enfocar el sujeto y, a continuación,
púlselo totalmente.
X La luz parpadeará y se escuchará
el sonido del temporizador.
X 2 segundos antes de que el obturador
se abra, tanto la luz como el pitido se
acelerarán.
● Una vez hecha la toma, vuelva al paso
2 y seleccione .
El tiempo de retardo y el número de fotografías que se toman se pueden
cambiar (pág. 78).
60
Page 61
Zoom sobre sujetos lejanos
El zoom digital puede ampliar hasta 24x y captar sujetos que se encuentren
demasiado lejos para el zoom óptico (pág. 22). No obstante, en función del ajuste
de píxeles de grabación (pág. 70) y del factor de zoom utilizado, es posible que las
imágenes tengan un aspecto burdo.
Mueva la palanca del zoom hacia i.
●
Mantenga sujeta la palanca del zoom hasta
que éste se detenga.
Suelte la palanca del zoom y,
a continuación, vuelva a moverlo
i
hacia
X
Zonas con deterioro de imagen al usar el zoom digital
.
La cámara acercará aún más el sujeto.
Píxeles de
grabación
Sin deterioro de imagen (el factor de zoom se muestra en blanco)
Deterioro de imagen (el factor de zoom se muestra en azul)
El factor de zoom en el que éste se detiene durante un momento (zoom de seguridad)
Zoom ópticoZoom digital
Desactivación del zoom digital
Para desactivar el zoom digital, pulse el botón ·, seleccione la ficha 4 y, a continuación,
seleccione el elemento de menú [Zoom Digital] y la opción [Off].
La distancia focal cuando se utiliza el zoom digital va de 36 a 864 mm (equivalente
en película de 35 mm).
61
Page 62
Zoom sobre sujetos lejanos
Teleconvertidor digital
La distancia focal del objetivo se puede aumentar en un equivalente
a 1,4x y 2,3x. De esta manera se puede obtener una velocidad de
obturación más rápida y menores sacudidas en la cámara que cuando se
utiliza únicamente el zoom (incluido el digital) con el mismo factor de zoom.
Sin embargo, dependiendo de la combinación utilizada de píxeles de
grabación (pág. 70) y teleconvertidor digital, las imágenes pueden tener
un aspecto burdo.
Seleccione [Zoom Digital].
● Pulse el botón ·.
● Seleccione la ficha 4 y, a continuación,
pulse los botones op para seleccionar
[Zoom Digital].
Acepte el ajuste.
● Pulse los botones qr para seleccionar
[1.4x] o [2.3x].
● Al pulsar el botón · volverá a la pantalla
de disparo.
X La vista se agrandará y en la pantalla
se mostrarán y el factor de zoom.
● Después de hacer la fotografía, seleccione
[Normal] en [Zoom Digital].
Combinaciones que pueden ocasionar deterioro de la imagen
• El uso de [1.4x] con un ajuste de píxeles de grabación de o
causará deterioro de la imagen (el factor de zoom se mostrará en azul).
• El uso de [2.3x] con un ajuste de píxeles de grabación de , o
causará deterioro de la imagen (el factor de zoom se mostrará en azul).
•
Las distancias focales respectivas al utilizar [1.4x] y [2.3x] son equivalentes
a 50,4 – 302,4 mm y 82,8 – 496,8 mm (equivalencia en película de 35 mm).
• El teleconvertidor digital y el zoom digital no se pueden utilizar
conjuntamente.
62
Page 63
Estampación de la fecha y la hora
La fecha y la hora en que se graba una imagen se pueden estampar en la esquina inferior
izquierda. Sin embargo, una vez insertadas, no se pueden borrar. Asegúrese de comprobar
previamente que la fecha y la hora se han establecido correctamente (pág. 18).
Seleccione los píxeles de grabación.
●
Pulse el botón m.
●
Pulse los botones op para seleccionar .
Seleccione (pág. 70).
●
Pulse los botones qr para seleccionar .
●
Si desea insertar la fecha y la hora, pulse
el botón⁄, utilice los botones qr para
seleccionar [Fecha y Hora] y, a continuación,
pulse el botón m.
Dispare.
●
Las zonas grises de las partes superior e inferior
de la pantalla no se imprimirán. Compruebe que
el sujeto se encuentra dentro del área imprimible
en el momento de disparar.
Introducción e impresión de la fecha y la hora en las imágenes tomadas
sin
•
Utilice la configuración de impresión DPOF (pág. 111) para imprimir.
•
Emplee el software incluido para imprimir.
Consulte la Guía de iniciación al software para obtener información detallada.
•
Conecte la cámara a una impresora para imprimir.
Consulte la Guía del usuario de impresión directa para obtener información detallada.
•
Las imágenes que se toman con se graban con una cantidad pequeña de píxeles
de grabación. Por tanto, los resultados al imprimirlas en un tamaño de papel mayor que
postal o L pueden tener un aspecto burdo (pág. 71).
•
Las zonas grises de la parte superior e inferior de la pantalla no se imprimen, aunque
se graba toda la imagen mostrada.
63
Page 64
e Toma de primeros planos (Macro)
Puede fotografiar un objeto desde cerca o aproximarse a él para conseguir
su primer plano. La distancia de enfoque desde el extremo del objetivo es
1 – 50 cm (0,39 pulg. – 1,6 pies).
Pulse el botón q.
Seleccione e.
● Pulse los botones qr para seleccionar
e y, a continuación, pulse el botón m.
X e aparecerá en la pantalla.
● Después de disparar, repita el paso
2 y seleccione .
Acerca de la barra de zoom
• Cuando se mueve la palanca del zoom, en la pantalla aparece la barra de zoom.
En las tomas en modo Macro, la cámara no puede enfocar dentro de la distancia
que se muestra en amarillo.
• Si se hace zoom dentro de la distancia de la barra amarilla, el modo e se atenúa
y el disparo se realiza en .
Uso de
Cuando tome fotografías con la cámara montada en un trípode, ajuste
el temporizador en para evitar las sacudidas de la cámara.
Si el flash destella, es posible que los bordes de la imagen queden
oscuros.
64
Page 65
u Fotografía de sujetos lejanos
Cuando el sujeto se encuentre a más de 3 m del extremo del objetivo,
seleccione cualquier modo de disparo distinto de A y utilice el modo
Infinito.
● Seleccione cualquier modo de disparo
distinto de A y siga el paso 2 descrito
en "Toma de primeros planos (Macro)",
en la página anterior. A continuación,
elija u.
● En la pantalla aparecerá u.
● Después de disparar, repita el paso
2 de la página anterior y seleccione .
65
Page 66
66
Page 67
4
Configuración para conseguir
las imágenes deseadas
En este capítulo se explica cómo se utiliza el modo G (Programa AE)
y varias funciones de la cámara.
• En el capítulo se presupone que como modo de disparo se ha establecido
G. Para obtener información sobre los demás modos de disparo, consulte
el apartado Funciones disponibles en cada modo de disparo (pág. 134).
67
Page 68
G Toma de fotografías con Programa AE
La cámara establece automáticamente las funciones básicas pero,
al contrario que en el modo A o en distintas escenas, la configuración
se puede modificar libremente.
* AE es la abreviatura inglesa de exposición automática (Auto Exposure)
Establezca el dial de modo en G.
Establezca la configuración
acorde con la finalidad.
(págs. 69 – 78)
Dispare.
¿Qué sucede si la velocidad de obturación y el valor de
abertura aparecen en rojo?
Si al pulsar el botón de disparo hasta la mitad no se puede logar una exposición
correcta, los valores de abertura y velocidad de obturación se muestran en rojo.
Para obtener la exposición correcta, pruebe lo siguiente.
• Encienda el flash. (pág. 59)
• Elija una velocidad ISO superior. (pág. 72)
• Cambie el método de medición. (pág. 85)
68
Page 69
W Disparo continuo
Se puede disparar de forma continua (a 1,3 disparos/segundo
aproximadamente).
Pulse el botón p.
Seleccione W.
● Pulse los botones op para elegir W y,
a continuación, pulse el botón m.
Dispare.
X Mientras mantenga pulsado por completo
el botón de disparo, la cámara tomará
imágenes sucesivas.
Grabación hasta que la tarjeta de memoria se llena
Si utiliza una tarjeta de memoria a la que se haya aplicado el formateo de bajo
nivel (pág. 50) podrá disparar continuamente hasta que la tarjeta esté llena.
• A medida que aumente el número de imágenes, los intervalos de
disparo pueden ser mayores.
• Si el flash destella, los intervalos de disparo pueden aumentar.
69
Page 70
Cambio de los píxeles de grabación
(Tamaño de imagen)
Hay 7 opciones.
Seleccione los píxeles de
grabación.
●
Pulse el botón m y, a continuación, utilice
los botones op para seleccionar .
Seleccione un elemento del menú.
● Pulse los botones qr para seleccionar
un elemento de menú y, a continuación,
pulse el botón m.
• Si elige o , no podrá utilizar el zoom digital (pág. 61) ni el
teleconvertidor digital (pág. 62).
• En , no se imprimirán las zonas grises; no obstante, se grabará
la imagen completa que se muestre.
Cambio de la calidad de imagen
(relación de compresión)
Puede elegir entre 3 tipos de calidad de imagen, en orden de mayor
a menor: (Superfina), (Fina), (Normal).
Seleccione la relación de
compresión.
●
Pulse el botón m y, a continuación, utilice
los botones op para seleccionar .
Seleccione un elemento del menú.
● Pulse los botones qr para seleccionar
un elemento de menú y, a continuación,
pulse el botón m.
70
Page 71
Cambio de la calidad de imagen (relación de compresión)
Valores aproximados de píxeles de grabación y relación de compresión
Píxeles de grabación
(Grande)
10 M/3648 x 2736
(Medio 1)
6 M/2816 x 2112
(Medio 2)
4 M/2272 x 1704
(Medio 3)
2 M/1600 x 1200
(Pequeño)
0,3 M/640 x 480
(Mostrar Fecha)
2 M/1600 x 1200
(Panorámica)
3648 x 2048
•
Las cifras de esta tabla se han determinado según las condiciones de medición de Canon
y pueden variar dependiendo del sujeto, la marca de la tarjeta de memoria, la configuración
de la cámara u otros factores.
un elemento de menú y, a continuación,
pulse el botón m.
Valores aproximados de velocidad ISO
Establece automáticamente la velocidad óptima para las condiciones
y el modo de disparo.
Establece automáticamente la velocidad óptima, no sólo para las
condiciones y el modo de disparo, sino también para el movimiento
de la cámara o el sujeto. Dependiendo de la escena, la velocidad
se puede ajustar en mayor que ISO Auto para reducir las imágenes
movidas y las sacudidas de la cámara.
Ajuste de la velocidad ISO óptima
• Al disminuir la velocidad ISO, las imágenes son más nítidas.
• Al aumentar la velocidad ISO, la velocidad de obturación también aumenta y se
reducen las sacudidas de la cámara. La distancia de alcance del flash aumenta.
No obstante, las imágenes serán más burdas.
• Cuando la cámara se ajusta en o , se puede pulsar el botón de
disparo hasta la mitad para que se muestre la velocidad ISO establecida
automáticamente.
• Con el ajuste ISO 3200 se puede aumentar la velocidad ISO aún más
(pág. 58).
Fotografía de exterior con buen tiempo.
Baja
Nublado,
crepúsculo
Tomas nocturnas
Alta
Interiores oscuros
72
Page 73
Ajuste del tono (Balance Blancos)
La función [Balance Blancos] (WB) ajusta el balance de blancos óptimo para que los
colores tengan un aspecto natural.
Seleccione un ajuste de balance de
blancos.
●
Pulse el botón m y, a continuación, utilice
los botones op para seleccionar .
Seleccione un elemento del menú.
●
Pulse los botones qr para seleccionar un
elemento de menú y, a continuación, pulse
el botón m.
●
Después de disparar, establezca
de nuevo.
AutoEstablece automáticamente el balance de blancos óptimo del lugar.
Luz de díaFotografía de exterior con buen tiempo.
NubladoSituaciones con nubes, sombra o durante el crepúsculo.
TungstenoPara luz de tungsteno y fluorescente de 3 longitudes de onda.
Fluorescent
Fluorescent H Para luz fluorescente de luz de día o de luz de día de 3 longitudes de onda.
PersonalizarPara establecer manualmente el balance blancos personal.
Esta función no se puede establecer si Mis colores está ajustado en o .
Balance Blancos personal
El balance de blancos se puede ajustar a la fuente de luz existente en el lugar para
disparar con el color adecuado. Asegúrese de establecer el balance de blancos
utilizando la fuente de luz de la propia escena que vaya a fotografiar.
Para luz fluorescente blanca cálida, blanca fría o blanca cálida de
3 longitudes de onda.
●
Siga el paso 2 de los descritos anteriormente
y seleccione . Asegúrese de que el sujeto
blanco llena toda la pantalla y, a continuación,
pulse el botón ⁄.
X
El matiz de la pantalla cambiará una vez
definidos los datos del balance de blancos.
●
Después de disparar, establezca
de nuevo.
73
Page 74
Ajuste del brillo
(compensación de la exposición)
La compensación estándar que establece la cámara se puede ajustar en
pasos de 1/3 dentro del rango de -2 a +2.
Seleccione la compensación
de la exposición.
●
Pulse el botón m y, a continuación, utilice
los botones op para seleccionar .
Ajuste el brillo.
● A la vez que observa la pantalla, pulse
los botones qr para ajustar el brillo y,
a continuación, pulse el botón m.
● Después de tomar la fotografía, vuelva
a establecer el ajuste en (cero).
74
Page 75
Cambio del tono de una imagen
(Mis colores)
El tono de una imagen se puede cambiar a sepia o blanco y negro mientras
se dispara.
Seleccione un ajuste para
Mis colores.
●
Pulse el botón m y, a continuación, utilice
los botones op para seleccionar .
Seleccione un elemento del menú.
●
Pulse los botones qr para seleccionar
un elemento de menú y, a continuación,
pulse el botón m.
●
Después de disparar, establezca
de nuevo.
Mis colo. desc.–
Intenso
NEUTRO
SEPIATonos sepia.
B/NBlanco y negro.
Color Personal.
Color Personal.
Resalta el contraste y la saturación del color para
conseguir una impresión intensa.
Reduce el contraste y la saturación de color para
conseguir matices neutros.
Se puede ajustar el contraste, la nitidez y la saturación
del color de una imagen en 5 gradaciones.
●
Siga el paso 2 de los descritos más arriba
y seleccione ; a continuación, pulse el
botón ⁄.
●
Pulse los botones op para seleccionar
un elemento; a continuación, utilice los
botones qr para ajustar un valor y pulse
después el botón m.
●
Cuanto más a la derecha, el valor es más
fuerte/profundo; cuanto más a la izquierda,
más débil/claro.
75
Page 76
Cambio de la composición para disparar
(bloqueo del enfoque)
Si el botón de disparo está pulsado hasta la mitad, el enfoque y la exposición
se fijan. Entonces se puede volver a componer la toma y disparar. A esto se
denomina bloqueo del enfoque.
Enfoque un sujeto.
●
Encuadre un sujeto que esté a la misma
distancia focal en la pantalla y pulse el
botón de disparo hasta la mitad.
●
Compruebe que el recuadro AF del sujeto
está en verde.
Vuelva a componer.
●
Mantenga pulsado el botón de disparo
hasta la mitad y vuelva a componer la
escena.
Dispare.
●
Pulse el botón de disparo hasta el final.
76
Page 77
Toma de fotografías utilizando
un televisor
Se puede utilizar el televisor para mostrar la pantalla de la cámara.
• Conecte la cámara al televisor, tal como se describe en "Visualización de
imágenes en el televisor" (pág. 100) y establezca el modo de disparo
para hacer la fotografía.
• Las operaciones para grabar son idénticas a las que se emplean
utilizando la pantalla de la cámara.
77
Page 78
$ Personalización del temporizador
El tiempo de retardo (0 – 30 segundos) y el número de disparos (1 – 10 tomas)
se pueden ajustar.
Pulse el botón p.
Seleccione .
● Pulse los botones op para seleccionar
y, a continuación, pulse rápidamente
el botón ·.
Establezca la configuración.
● Pulse los botones op para seleccionar
un elemento; a continuación, utilice los
botones qr para elegir un valor y pulse
después el botón m.
¿Qué sucede si se establece un número de disparos
superior a 2?
• La exposición y el balance de blancos se fijan con los del primer disparo.
• Cuando el retardo se establece al menos en 2 segundos, la luz del
temporizador y el sonido se aceleran 2 segundos antes de que se abra
el obturador.
• Si el flash destella, el intervalo de disparo puede aumentar.
• Si se establece un elevado número de tomas, el intervalo de disparo
puede aumentar.
• Si la tarjeta de memoria se llena, el disparo se detiene
automáticamente.
78
Page 79
5
Prestaciones avanzadas
de la cámara
En este capítulo se expone la versión avanzada del Capítulo 4 y
se explica cómo tomar fotografías utilizando varias funciones.
• En el capítulo se presupone que como modo de disparo se ha establecido
G. Para obtener información sobre los demás modos de disparo, consulte
el apartado Funciones disponibles en cada modo de disparo (pág. 134).
79
Page 80
Cambio del recuadro AF
El modo AF (Auto Focus, enfoque automático) se puede modificar para
tomar las fotografías que se desee.
Seleccione [Recuadro AF].
●
Pulse el botón · y seleccione la ficha 4.
● Pulse los botones op para seleccionar
[Recuadro AF].
Establezca la configuración.
● Pulse los botones qr para seleccionar
un ajuste.
Detec. cara
• Reconoce la cara de las personas y las enfoca, ajustando la exposición
(sólo medición evaluativa) y el balance de blancos (sólo ) de la
fotografía.
• Cuando la cámara se orienta hacia los sujetos, sobre la cara que
considera ser el sujeto principal aparece un recuadro blanco y en las
demás caras aparecen recuadros grises (2 como máximo). Al pulsar
el botón de disparo hasta la mitad, aparecen hasta 9 recuadros verdes
en las caras sobre las que enfoca la cámara.
• Si no se detecta una cara y sólo aparecen recuadros grises
(ningún recuadro blanco), la configuración pasará a [AiAF].
• Ejemplos de caras que no puede detectar la cámara:
• Sujetos que están demasiado lejos o extraordinariamente cerca.
• Sujetos que están oscuros o claros.
• Si las caras están giradas de lado o en diagonal, o si hay partes ocultas.
• La cámara se puede equivocar e identificar como cara un motivo
no humano.
• Si la cámara no puede enfocar al pulsar el botón de disparo hasta
la mitad, el recuadro AF no aparecerá.
80
Page 81
Cambio del recuadro AF
AiAF
La cámara selecciona automáticamente entre 9 recuadros AF para enfocar.
Si la cámara no puede enfocar al pulsar el botón de disparo hasta
la mitad, el recuadro AF no aparecerá.
Centrar
El recuadro AF se fijará en el centro. Resulta útil para enfocar en un punto
específico.
El tamaño del recuadro AF se puede reducir
Pulse el botón ·, seleccione la ficha 4 y, a continuación, seleccione el elemento
de menú [Tam. Cuadro AF] y la opción [Pequeño].
• El ajuste se configura en [Normal] cuando se utiliza el zoom digital o el
teleconvertidor digital.
Si la cámara no puede enfocar al pulsar el botón de disparo hasta
la mitad, el recuadro AF se volverá amarillo.
81
Page 82
Comprobación del enfoque y de las expresiones
de las personas (Zoom punto AF)
Puede hacer zoom en la presentación del recuadro AF para comprobar
el enfoque a la hora de disparar. Si desea captar las expresiones de las
personas, defina [Recuadro AF] (pág. 80) en [Detec. cara]. Cuando desee
comprobar el enfoque mientras dispara en modo Macro, establezca
[Recuadro AF] en [Centrar].
Seleccione [Zoom punto AF].
●
Pulse el botón · y seleccione la ficha 4.
● Pulse los botones op para seleccionar
[Zoom punto AF].
Acepte el ajuste.
● Pulse los botones qr para seleccionar
[On] y, a continuación, pulse el botón ·.
Compruebe el enfoque.
● Pulse el botón de disparo hasta la mitad
para comprobar el enfoque.
● Si [Recuadro AF] está establecido en
[Detec. cara], el rostro que la cámara
considere el sujeto principal aparecerá
ampliado. Si [Recuadro AF] está
establecido en [Centrar], se ampliará
el centro de la imagen.
Dispare.
● Pulse el botón de disparo hasta el final.
El punto de enfoque no se ampliará en los casos siguientes:
• Cuando [Recuadro AF] esté en [AiAF].
• Si se selecciona [Detec. cara] pero no se detecta ninguna cara o cuando
la cara es demasiado grande en relación a la pantalla completa.
• Cuando el sujeto no esté enfocado.
• Cuando se utilice el zoom digital.
• Cuando la imagen se muestre en la pantalla del televisor.
82
Page 83
0
Selección de la cara que se desea enfocar
(Selección Cara y seguimiento)
Se puede elegir una cara concreta en la que enfocar y después disparar.
Recuadro de la cara
Establezca el modo Selección cara.
●
Oriente la cámara hacia la cara y pulse el
botón0.
X
Se activará el modo Selección cara y aparecerá
un recuadro de caras blanco () sobre la cara
que la cámara va a enfocar. Aunque el sujeto
se mueva, el recuadro lo seguirá dentro de una
determinada distancia.
Seleccione la cara que desee enfocar.
●
Pulse el botón 0 y un recuadro de caras se
moverá hacia la cara que desee enfocar. Cuando
el recuadro se haya desplazado por todas las
caras detectadas, el modo Selección cara se
cancelará.
●
Si mantiene pulsado el botón 0, aparecerán los
recuadros de cara (hasta 35) de todas las caras
detectadas (verde: cara a la que enfocará la
cámara; blanco: caras detectadas).
Dispare.
●
Pulse el botón de disparo hasta la mitad.
El recuadro de cara del rostro enfocado
se convertirá en y se volverá verde.
●
Pulse el botón de disparo hasta el final
para tomar la fotografía.
El modo Selección cara se puede cancelar en los casos siguientes.
•
Al apagar y volver a encender la cámara o al pasar al modo Disparo.
•
Al acceder a la pantalla del menú.
•
Al utilizar el zoom digital o el teleconvertidor digital.
•
Al cambiar los píxeles de grabación a .
•
Cuando la cámara no detecte ninguna cara.
83
Page 84
Comprobación del enfoque justo después
de disparar (Verif. Foco)
Justo después de disparar, puede comprobar si el sujeto estaba enfocado.
Se recomienda establecer previamente [Revisar], de la ficha 4, en
[Retención].
Seleccione [Revisión Info.].
●
Pulse el botón · y seleccione la ficha 4.
●
Pulse los botones op para seleccionar
[Revisión Info.].
Acepte el ajuste.
●
Pulse los botones qr para seleccionar
[Verif. Foco] y, a continuación, pulse el
botón ·.
Imagen grabada
Contenido del recuadro
naranja
Si desea borrar una imagen mientras comprueba el enfoque (en el momento
en el que se muestra la pantalla descrita en el paso 3), pulse el botón
Dispare.
X
La imagen grabada se mostrará con
el recuadro AF o el recuadro de caras
(recuadro blanco sobre la cara), donde
se enfocó el sujeto. En la parte inferior
derecha aparecerá el contenido del
recuadro naranja.
Compruebe el enfoque.
●
Si aparecen varios recuadros blancos,
pulse el botón m o 0 para cambiar lo
que muestra la parte inferior derecha
de la pantalla y comprobar el enfoque
de cada recuadro.
●
El contenido del recuadro naranja se puede
ampliar moviendo la palanca del zoom
hacia k.
●
Al pulsar el botón de disparo hasta la mitad
volverá a la pantalla de disparo.
a
.
84
Page 85
Cambio del modo de medición
El modo de medición de la luz se puede cambiar para que coincida con la toma
deseada.
Establezca el modo de medición.
●
Pulse el botón m y utilice los botones op
para seleccionar .
Seleccione un elemento del menú.
●
Pulse el botón qr para seleccionar un elemento
del menú y, a continuación, pulse el botón m.
Adecuada para condiciones de disparo normales, incluidas las
Evaluativa
Medición
Ponder.Centro
Puntual
% Fotografía con Bloqueo AF
El enfoque se puede bloquear. Una vez bloqueado, permanecerá así aunque se
suelte el botón de disparo.
escenas a contraluz. Ajusta automáticamente la exposición para
que la iluminación del sujeto sea siempre la adecuada para las
condiciones de disparo.
Calcula un promedio de la luz medida de toda la imagen, pero da
mayor importancia al centro.
Sólo mide la zona incluida en el recuadro (Med. puntual AE)
que aparece en el centro de la pantalla.
Enfoque.
●
Oriente la cámara de modo que dentro del
recuadro AF se encuentre un sujeto que esté
a la misma distancia que el sujeto que desee
fotografiar.
Bloquee el enfoque.
●
Mantenga pulsado el botón de disparo hasta
la mitad y pulse el botón q .
X
El enfoque quedará bloqueado y en la pantalla
aparecerá .
Componga la escena y dispare.
●
Después de disparar, pulse el botón q para
cancelar el bloqueo AF.
85
Page 86
& Fotografía con el Bloqueo AE
El ajuste de la exposición se puede bloquear a la hora de disparar.
El enfoque y la exposición se pueden establecer por separado.
Bloquee la exposición.
● Oriente la cámara hacia el sujeto sobre
el que desee bloquear la exposición.
Mientras mantiene pulsado el botón de
disparo hasta la mitad , pulse el botón
o .
X Aparecerá y la exposición quedará
bloqueada.
Componga la escena y dispare.
● Después de disparar, pulse el botón o
para cancelar el bloqueo AE.
86
Page 87
( Fotografía con el Bloqueo FE
Al igual que el bloqueo AE (pág. 85), se puede bloquear la exposición para
fotografiar con flash.
Seleccione (pág. 59).
Bloquee la exposición del flash.
● Oriente la cámara hacia el sujeto sobre
el que desee bloquear la exposición.
Mientras mantiene pulsado el botón de
disparo hasta la mitad , pulse el botón
o .
X El flash destellará y aparecerá .
La salida de flash se conservará.
Componga la escena y dispare.
● Después de disparar, pulse el botón o
para cancelar el bloqueo FE.
87
Page 88
Disminución de la velocidad de obturación
(Modo Exp. lenta)
Puede ajustar una velocidad de obturación lenta para que los sujetos
oscuros aparezcan más luminosos. Para evitar las sacudidas de la cámara,
móntela en un trípode.
Seleccione el modo [Exp. lenta].
● Pulse el botón m y utilice los botones
op para seleccionar . Pulse el
botón ⁄.
Cambie la velocidad de obturación.
● Utilice los botones qr para cambiar la
velocidad de obturación y, a continuación,
pulse el botón m.
● Cuanto mayor sea el valor, menor será la
velocidad de obturación y más clara será
la imagen grabada.
A la hora de montar la cámara en un trípode, se recomienda establecer
[Modo IS] en [Off] para disparar (pág. 124).
88
Page 89
6
Utilización de diversas
funciones para vídeos
En este capítulo se explica cómo grabar y ver vídeos utilizando
determinadas funciones.
• Ajuste el dial de modo E antes de encender la cámara.
89
Page 90
Cambio al modo Película
Seleccione un modo de disparo.
●
Pulse el botón m y utilice los botones op
para seleccionar .
Seleccione un elemento del menú.
●
Pulse los botones qr para seleccionar un
elemento de menú y, a continuación, pulse
el botón m.
Normal
Compacto
Éste es el modo estándar. Durante la grabación se puede utilizar
el zoom digital (pág. 61).
Se graba con una reducción de los píxeles de grabación. No se
puede utilizar el zoom digital durante la grabación.
Cambio de la calidad de imagen en X
Seleccione la calidad de imagen.
●
Pulse el botón m y utilice los botones op para
seleccionar .
Seleccione un elemento del menú.
●
Pulse el botón qr para seleccionar un elemento
de menú y, a continuación, pulse el botón m.
X
En la pantalla se mostrarán los ajustes
realizados.
Tabla de modos y calidad de imagen
Modo Píxeles de grabación/Tasa de imagenContenido
640 x 480 píxeles,
30 imágenes/seg.
640 x 480 píxeles,
30 imágenes/seg. LP
320 x 240 píxeles,
30 imágenes/seg.
160 x 120 píxeles,
15 imágenes/seg.
Para hacer vídeos de calidad estándar.
La calidad de imagen será más baja que con ,
sin embargo, podrá grabar el doble de duración.
Puesto que el número de píxeles de grabación
es más pequeño, la calidad de imagen será más
baja que con , sin embargo podrá grabar tres
veces más.
Adecuado para adjuntar a los mensajes de correo
electrónico debido al pequeño tamaño del archivo.
90
Page 91
Grabación de vídeos con ajustes de exposición fijos
Tiempo de grabación estimado
Calidad de
Modo
imagen (Tasa
de imagen)
• Las cifras de esta tabla se basan en las condiciones de medición de Canon.
• La duración máxima de la secuencia de es de 1 hora aproximadamente.
La grabación también se detiene cuando el tamaño del archivo alcanza los
4GB.
• Dependiendo de la tarjeta de memoria, la grabación puede pararse aunque no
se haya alcanzado la duración máxima de la secuencia. Se recomienda utilizar
tarjetas de memoria SD Speed Class 4 o superiores.
• La duración máxima de la secuencia de es de 3 horas aproximadamente.
Las cifras antes indicadas expresan el tiempo máximo de grabación de forma
continuada.
32 MB (incluida)2 GB8 GB
15 seg.16 min. 47 seg.1 h. 7 min. 6 seg.
30 seg.33 min. 2 seg.2 h. 12 min. 3 seg.
43 seg.46 min. 33 seg.3 h. 6 min. 4 seg.
3 min. 30 seg.
Tiempo de grabación
3 h.
24 min. 54 seg.
13 h.
38 min. 45 seg.
Grabación de vídeos con ajustes de exposición fijos
Antes de empezar a grabar, la exposición se puede bloquear (Bloqueo AE)
o cambiar (desplazamiento de la exposición).
Bloquee la exposición.
● Al pulsar el botón o se bloqueará
la exposición y aparecerá la barra
de desplazamiento de la exposición.
Ajuste la exposición.
● Ajuste la exposición con los botones qr.
Barra de desplazamiento
de la exposición
● Después de grabar, pulse el botón o
para cancelar.
91
Page 92
Otras funciones de grabación
L
as siguientes funciones se pueden utilizar de la misma manera que con las
fotografías.
• Uso del temporizador (pág. 60)
•
Zoom sobre sujetos lejanos (pág. 61)
En , se puede utilizar el zoom digital, pero no el zoom óptico.
Si se desea grabar con la máxima ampliación, el zoom óptico debe ajustarse al máximo
antes de empezar a grabar.
• Toma de primeros planos (Macro) (pág. 64)
• Fotografía de sujetos lejanos (pág. 65)
•
Ajuste del tono (Balance Blancos) (pág. 73)
•
Cambio del tono de una imagen (Mis colores) (pág. 75)
•
Toma de fotografías utilizando un televisor (pág. 77)
•
Fotografía con Bloqueo AF (pág. 85)
Funciones de reproducción
Las siguientes funciones se pueden utilizar de la misma manera que con las
fotografías.
•
Borrado de imágenes (pág. 25)
•
Localización rápida de imágenes (pág. 94)
• Organización de imágenes por categoría (Mi categoría) (pág. 96)
• Visualización de presentaciones de diapositivas (pág. 98)
•
Visualización de imágenes en el televisor (pág. 100)
• Borrado de todas las imágenes (pág. 101)
•
Protección de imágenes (pág. 102)
Resumen de Visualización de vídeos (pág. 30)
Salir de la reproducción y volver a la reproducción de una única imagen.
Imprimir (consulte la Guía del usuario de impresión directa)
Reproducir
Reproducir a cámara lenta (se puede usar el botón
r
para aumentar la velocidad de la reproducción. No se reproducirá el sonido.)
Ver el primer fotograma
Ir al fotograma anterior (rebobina mientras se mantiene pulsado el botón
Ir al fotograma siguiente (avanza rápidamente mientras se mantiene pulsado el botón m .)
Ver el último fotograma
92
q
para reducir la velocidad o el botón
m
.)
Page 93
7
Uso de las distintas
opciones de reproducción
y otras funciones
En este capítulo se explica cómo reproducir y editar las imágenes.
También se explica el modo de transferir las imágenes a un ordenador
y la configuración de impresión.
•
Pulse el botón 1 para establecer el modo Reproducción antes de empezar
a manejar la cámara.
Es posible que no se muestren correctamente las imágenes editadas con
un ordenador, a las que se les haya cambiado el nombre o las tomadas
con una cámara diferente.
93
Page 94
Localización rápida de imágenes
g
Presentación de 9 imágenes (reproducción de índices)
La presentación de 9 imágenes a la vez permite localizar rápidamente la imagen deseada.
Seleccione el modo Reproducción
de índices.
●
Mueva la palanca del zoom hacia g.
X
Las imágenes se mostrarán en un índice. La
imagen seleccionada tendrá un marco verde
yseampliará.
Seleccione una imagen.
●
Pulse los botones
el marco verde.
Visualice exclusivamente la imagen
seleccionada.
●
Mueva la palanca del zoom hacia k.
X
La imagen del marco verde aparecerá
en Reproducción de una única imagen.
Búsqueda de 9 imágenes a la vez
Seleccione el modo Reproducción
de índices.
●
Mueva la palanca del zoom hacia g.
Acceda a la barra de salto.
●
Mueva la palanca del zoom hacia g.
X
Aparecerá la barra de salto.
Barra de salto
Cambie las imágenes mostradas.
●
Pulse los botones qr para desplazarse entre
las presentaciones de 9 imágenes.
●
Para volver al modo Reproducción de índices,
mueva la palanca del zoom hacia k.
opqr
para mover
Cuando se mantiene pulsado el botón m y se pulsan los botones qr, se salta
al primer grupo de imágenes o al último.
94
Page 95
Localización rápida de imágenes
d Salto de imágenes (pantalla de salto)
Cuando la tarjeta de memoria contiene muchas imágenes, es posible saltar
a éstas mediante una clave de búsqueda.
Seleccione una clave de búsqueda.
●
En el modo Reproducción de una única
imagen, pulse el botón o
X
La clave de búsqueda y la posición de la
.
imagen que se muestre en ese momento
aparecerán en la parte inferior de la pantalla.
●
Pulse los botones op para seleccionar
la clave de búsqueda que desee.
Salte a una imagen.
●
Pulse los botones qr
X
La cámara utilizará la clave de búsqueda
seleccionada para saltar a una imagen.
Posición de la imagen
mostrada en el momento
Salt fecha disp
Personas
Paisaje
Actos
–
Categoría 1–3
Para hacer
Pasar a carpetaSalta a la primera imagen de cada carpeta.
Camb. a vídeoSalta a un vídeo.
Saltar 10 imagSalta 10 imágenes de una vez.
Saltar 100 imagSalta 100 imágenes de una vez.
●
Para volver al modo Reproducción de
una única imagen, pulse el botón ·
Salta a la primera imagen de cada fecha de disparo.
Salta a las imágenes de cada categoría,
ordenadas con [Mi categoría] (pág. 96).
.
.
• Con las claves de búsqueda distintas de y , el número de
imágenes que coincidan con la clave de búsqueda aparecerá en
el lateral derecho de la pantalla.
La clave de búsqueda que desee quizás no se muestre en la parte inferior
•
de la pantalla si no existe ninguna imagen que coincida con esa clave de
búsqueda.
95
Page 96
;
Organización de imágenes por categorías
(Mi categoría)
Las imágenes se pueden clasificar en categorías predefinidas y organizar
conforme a éstas.
PersonasCategoría 1–3
PaisajePara hacer
Actos
Seleccione [Mi categoría].
● Pulse el botón · para seleccionar la
ficha 1. Pulse los botones op para
seleccionar [Mi categoría] y, a
continuación, pulse el botón m.
Clasifique las imágenes por
categorías.
●
Pulse los botones
una imagen. Pulse los botones
seleccionar una categoría y, a continuación,
pulse el botón
● Pulse de nuevo el botón m para cancelar
el ajuste.
Categoría automática durante la toma de
fotografías
Mientras se dispara, las imágenes se ordenan automáticamente tal como
muestra la tabla siguiente.
Personas
PaisajePara las imágenes tomadas en el modo , , o .
ActosPara las imágenes tomadas en el modo , , , o .
•
Si no desea que las imágenes se clasifiquen automáticamente, seleccione
la ficha 4 elija [Categoría auto] y establezca la opción [Off].
Para las imágenes tomadas en el modo , o , o si se
detectan caras cuando [Recuadro AF] (pág. 80) está en [Detec. cara].
96
qr
m.
para seleccionar
op
para
Page 97
k Ampliación de imágenes
Amplíe una imagen.
● En el modo Reproducción de una única
imagen, mueva la palanca del zoom hacia
k y manténgala ahí. Aparecerá
y la imagen se ampliará hasta 10 veces
aproximadamente.
● Si pulsa los botones opqr podrá mover
la ubicación de la zona mostrada.
● Mueva la palanca del zoom hacia g para
disminuir la ampliación o volver al modo
Reproducción de una única imagen.
● Si pulsa el botón m, aparecerá .
Pulse los botones qr para moverse por
Ubicación aproximada
del área mostrada
las imágenes con el mismo grado de
ampliación. Pulse otra vez el botón m
para volver al modo normal.
97
Page 98
. Visualización de presentaciones
de diapositivas
Las imágenes grabadas en una tarjeta de memoria se pueden reproducir
automáticamente. Cada imagen se muestra aproximadamente 3 segundos.
Seleccione [Mostrar diapos].
● Pulse el botón · y seleccione la
ficha 1. Pulse los botones op
para seleccionar [Mostrar diapos] y,
a continuación, pulse el botón m.
Seleccione un efecto de transición.
● Pulse los botones qr para seleccionar
un efecto de transición y, a continuación,
pulse el botón m.
X Pocos segundos después de que
aparezca "Cargando Imagen..",
comenzará la presentación de
dispositivas.
● Para poner en pausa/reiniciar
la presentación de diapositivas,
pulse nuevamente el botón m.
● Pulse el botón · para finalizar
la presentación de diapositivas.
Las imágenes se muestran sin efectos de transición.
La imagen siguiente se muestra gradualmente.
Las imágenes se deslizan hasta desaparecer por la izquierda y aparece
la imagen siguiente.
• Si pulsa los botones qr durante una presentación de diapositivas,
la imagen cambiará
se moverán más rápido).
• La función de ahorro de energía no se activa durante las presentaciones
de diapositivas (pág. 42).
(si mantiene pulsados los botones, las imágenes
98
Page 99
Comprobación del enfoque y de las
expresiones de las personas (Pantalla
Verif. Foco)
Se puede comprobar el enfoque o las expresiones de las personas de una
fotografía tomada.
Imagen grabada
Acceda a la pantalla Verif. Foco
● Pulse el botón ⁄ varias veces hasta que
aparezca la pantalla de comprobación del
enfoque.
X La imagen grabada se mostrará con
el recuadro AF (recuadro con el sujeto
enfocado), el recuadro de caras (blanco
alrededor de la cara) o los recuadros
Contenido del
recuadro naranja
grises (alrededor de las caras detectadas
durante la reproducción).
X El recuadro naranja indica cuál es
la imagen que se va a mostrar en la
parte inferior derecha de la pantalla.
Compruebe el enfoque.
● Mueva la palanca del zoom hacia k.
X El contenido del recuadro naranja
aparecerá ampliado en la parte inferior
derecha de la pantalla.
● Use la palanca del zoom para cambiar
el tamaño de presentación y los botones
opqr para cambiar las posiciones
de presentación mientras comprueba
el enfoque.
● Pulse el botón · para cerrar
la presentación ampliada.
Cuando aparecen varios recuadros
Si aparecen varios recuadros, pulse el botón m o 0 para pasar de uno
a otro. Cada vez que se pulsa cualquiera de estos botones, la posición
del recuadro naranja cambia.
99
Page 100
Visualización de imágenes en el televisor
Gracias al cable AV incluido, puede conectar la cámara al televisor para ver
las imágenes tomadas.
Elementos necesarios
• Cámara y televisor
• Cable AV incluido con la cámara (pág. 2)
Apague la cámara y el televisor.
Conecte la cámara al televisor.
● Abra la tapa de la cámara e introduzca
el conector del cable AV incluido en el
terminal A/V OUT de la cámara.
● Introduzca los conectores de los extremos
contrarios en los terminales de entrada
de vídeo del televisor, tal como muestra
la ilustración.
Encienda el televisor y ajústelo
en el modo de vídeo.
Encienda la cámara.
●
Pulse el botón 1 para encender la cámara.
X
La imagen aparecerá en el televisor (no se
verá nada en la pantalla de la cámara).
● Cuando termine la visualización, apague
la cámara y el televisor y desenchufe el
cable AV.
Amarillo
Amarillo
Rojo o blanco
Negro
¿Qué hacer si no se muestran las imágenes en el televisor?
Si el sistema de salida de vídeo (NTSC/PAL) de la cámara no coincide con el del
televisor, las imágenes no se mostrarán correctamente. Si esto sucede, pulse el
botón ·, seleccione la ficha 3 y, a continuación, utilice el elemento de menú
[sistema video] para cambiar al sistema de vídeo correcto.
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.