Máquina de coser y para coser acolchados computerizada.
Manual de instrucciones
Product Code (Código de producto): 882-U60
Visítenos en http://solutions.brother.com donde hallará consejos para la
solución de problemas así como la lista de preguntas y respuestas más frecuentes.
Page 2
Page 3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
Cuando utilice esta máquina, deberá tomar siempre medidas de seguridad básicas, incluidas las que se enumeran a
continuación:
Lea todas las instrucciones antes de utilizar la máquina.
PELIGRO - Para reducir el riesgo de descarga eléctrica:
1.La máquina nunca deberá dejarse desatendida mientras esté enchufada. Saque siempre el enchufe de la toma
de corriente inmediatamente después de su uso y antes de proceder a su limpieza.
AVISO - Para reducir el riesgo de quemaduras, incendio, descarga eléctrica o lesiones:
1.No deje que se utilice la máquina como juguete. Deberá prestar especial atención cuando se utilice cerca de
niños o sea utilizada por ellos.
2.Utilice esta máquina solo para los fines descritos en este manual. Utilice solo los accesorios recomendados por
el fabricante en este manual.
3.Nunca ponga la máquina en funcionamiento si el cable o el enchufe están dañados, si no funciona
correctamente, si se ha caído o ha sufrido averías, o si se ha caído dentro del agua. Lleve la máquina al
distribuidor o servicio de reparaciones autorizado más cercano para que sea examinada, reparada, o se
realicen los ajustes eléctricos o mecánicos necesarios.
4.Nunca utilice esta máquina si las aberturas de ventilación están bloqueadas. Mantenga las aberturas de
ventilación y el pedal libres de pelusa, polvo y trocitos de tela.
5.Nunca deje que caigan objetos en ninguna de las aberturas, ni inserte nada en las mismas.
6.No la utilice en el exterior.
7.No la use en lugares donde se utilicen aerosoles (pulverizadores), ni en sitios donde se esté administrando
oxígeno.
8.Para desconectar, coloque el interruptor principal en la posición con el símbolo “” que indica apagado y, a
continuación, desconecte el enchufe de la toma de corriente.
9.No saque el enchufe de la corriente tirando del cable. Para desenchufar, sujete el enchufe, no el cable.
10. Mantenga los dedos alejados de las piezas en movimiento. Hay que tener especial cuidado con la zona de la
aguja.
11. Utilice siempre la placa de la aguja correcta. Si utiliza una placa que no sea la adecuada, la aguja podría
romperse.
12. No utilice agujas dobladas.
13. No tire de la tela ni la empuje cuando esté cosiendo. Podría doblar la aguja y romperla.
14. Cuando vaya a hacer algún ajuste en la zona de la aguja, como enhebrar la aguja, cambiarla, devanar la
bobina, cambiar el pie prensatela, etc., coloque la máquina en la posición con el símbolo “”.
15. Desenchufe siempre la máquina de la toma de corriente cuando realice los ajustes de mantenimiento
mencionados en el manual de instrucciones.
16. Esta máquina de coser no ha sido diseñada para ser utilizada por niños o personas enfermas sin la supervisión
de un adulto.
17. Los niños pequeños deberán ser vigilados para asegurarse de que no juegan con la máquina.
18. Si la unidad de iluminación LED (diodo emisor de luz) está dañada, deberá cambiarla un distribuidor
autorizado.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Esta máquina de coser ha sido diseñada para uso doméstico.
1
Page 4
Este aparato no ha sido disenado para ser utilizado por personas (ninos incluidos) con alguna discapacidad fisica,
sensorial o mental, ni por personas sin experiencia o conocimientos tecnicos, a menos que hayan recibido
supervision o instrucciones relativas al uso del aparato por parte de una persona responsable de su seguridad. Los
ninos deberan ser vigilados para asegurarse de que no juegan con el aparato.
SOLO PARA LOS USUARIOS DEL REINO UNIDO,
IRLANDA, MALTA Y CHIPRE
IMPORTANTE
• Si cambia el fusible del enchufe, utilice un fusible homologado por ASTA para BS 1362, es decir, que
lleve la marca correspondiente a la marca en el enchufe.
• Vuelva a colocar la tapa del fusible. Nunca utilice enchufes sin la tapa del fusible.
• Si la toma de corriente disponible no es adecuada para el enchufe de esta maquina, debera ponerse en
contacto con un distribuidor autorizado para obtener el cable correcto.
2
Page 5
Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
Declaración de conformidad (solo para EE. UU.)
Parte responsable:Brother International Corporation
cumple con la Parte 15 de las reglas de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1)
este dispositivo no debe causar interferencias dañinas y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia
recibida, incluidas interferencias que puedan causar un funcionamiento no deseado.
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para los dispositivos digitales de Clase B, de conformidad con
la Parte 15 de las reglas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra
interferencias dañinas en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía de radio
frecuencias y, si no se instala y utiliza de acuerdo a las instrucciones, puede causar interferencias dañinas en las
comunicaciones por radio. No obstante, no hay garantía de que no se produzcan interferencias en una instalación
particular. Si este equipo causa interferencias dañinas en la recepción de radio o televisión, lo que puede
determinarse apagando y encendiendo el equipo, el usuario puede tratar de corregirlas mediante las siguientes
medidas:
Máquina de coser Brother
QC-1000
• Vuelva a orientar o colocar la antena receptora.
• Aumente la distancia entre el equipo y el receptor.
• Conecte el equipo a una toma de corriente en un circuito diferente al que está conectado el receptor.
• Para obtener ayuda, consulte al distribuidor o a un técnico de radio y televisión especializado.
• Debe utilizarse el cable de interfaz incluido para asegurar el cumplimiento de los límites para los
dispositivos digitales de Clase B.
• Los cambios o modificaciones que Brother Industries, Ltd. no haya autorizado expresamente podrían
anular la autoridad del usuario para utilizar el equipo.
3
Page 6
LE FELICITAMOS POR LA ELECCIÓN DE NUESTRA
MÁQUINA DE COSER
Su máquina es la máquina de coser doméstica computerizada más avanzada. Para disfrutar completamente de las
funciones incorporadas, le sugerimos que lea detenidamente este manual.
LEA ESTE MANUAL ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Para un funcionamiento seguro
1. Esté siempre atento a la aguja cuando cosa. No toque la polea, la palanca del tirahilo, la aguja u otras piezas
móviles.
2. Acuérdese de apagar la máquina y desenchufarla de la corriente cuando:
• Termine la labor
• Cambie o retire la aguja u otras piezas
• Ocurra un fallo eléctrico durante la costura
• Realice tareas de mantenimiento
• Deje la máquina desatendida.
3. No deje ningún objeto encima del pedal.
4. Enchufe la máquina directamente a la toma de corriente de la pared. No utilice cables alargadores.
5. No coloque ni almacene la máquina cerca de calefactores u otros aparatos que emitan calor, en lugares
expuestos a temperaturas extremadamente altas o bajas, ni en lugares polvorientos o expuestos a una humedad
elevada. Si lo hiciera, podría provocar un funcionamiento incorrecto de la máquina.
6. Nunca utilice la máquina si el cable o el enchufe están dañados, si no funciona correctamente, si se ha caído o
ha sufrido averías, o si ha caído agua encima de la unidad. Lleve la máquina al distribuidor o servicio de
reparaciones autorizado más cercano para que sea examinada, reparada, o se realicen los ajustes eléctricos o
mecánicos necesarios.
Para un funcionamiento más duradero
1. Cuando guarde la máquina, evite exponerla directamente a la luz del sol y no la guarde en sitios húmedos. No
utilice o guarde la máquina cerca de una fuente de calor, plancha, lámpara halógena u otros objetos
candentes.
2. Utilice solo detergentes o jabones neutros para limpiar la carcasa. La gasolina, los diluyentes y los polvos
desengrasantes pueden dañar la máquina, por lo que nunca debe utilizarlos.
3. No deje caer o golpee la máquina.
4. Consulte siempre el manual de instrucciones cuando tenga que reponer o instalar cualquier pieza, como el pie
prensatela, la aguja, etc., para asegurarse de que la instalación se realiza correctamente.
5. Utilice solo el cable de interfaz (cable USB) incluido con esta máquina.
Para reparaciones o ajustes
En el caso de que ocurra una avería o se requiera un ajuste, consulte primero la tabla de solución de problemas al
final del manual de instrucciones para inspeccionar y ajustar usted mismo la máquina. Si el problema continúa,
póngase en contacto con su distribuidor autorizado de Brother más cercano.
Para obtener información adicional del producto y actualizaciones, visite nuestro sitio web en www.brother.com
El contenido de este manual y las especificaciones de este producto pueden sufrir cambios sin previo aviso.
4
Page 7
¿CÓMO USAR ESTE MANUAL?
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 1
Capítulo 2Capítulo 4
Los capítulos 1 y 2 describen al usuario principiante las operaciones iniciales para utilizar esta máquina,
así como las operaciones de costura básicas.
Para costuras de utilidad
Continúe con el capítulo 3 para aprender a seleccionar una puntada y coser utilizando las distintas
puntadas.
Para coser caracteres y patrones
Continúe con el capítulo 4 para aprender operaciones básicas, desde seleccionar patrones hasta coser,
además de operaciones como combinar y editar patrones para girarlos o redimensionarlos, así como
almacenar los patrones combinados.
• Las partes relacionadas con las operaciones descritas en los procedimientos aparecen destacadas en
color azul.
Realice las operaciones comparando las pantallas de los procedimientos con las que aparecen en la
máquina.
• Si, mientras utiliza la máquina, tiene alguna pregunta acerca de una operación o le gustaría conocer
más detalles acerca de una función específica, consulte el índice (página159) y la tabla de contenido
para localizar la sección del manual que desea consultar.
(puntada recta y de zig-zag) ...................................... 97
Costura de cremalleras.............................................. 98
Capítulo 4 Costuras decorativas/
de caracteres 101
SELECCIÓN DE PATRONES DE COSTURA....... 102
Selección de patrones de puntadas decorativas/
puntadas decorativas de 7 mm/puntadas para satén/
costuras para satén de 7 mm/
puntadas de punto de cruz/
Abra la cubierta para enhebrar la máquina y devanar la bobina.
b Placa de la guía del hilo
Al enhebrar el hilo superior, páselo alrededor de la placa de la
guía del hilo.
c Mirilla de control de la palanca del tirahilo
Mire por la mirilla para comprobar la posición de la palanca del tirahilo.
d Palanca del enhebrador de aguja
Utilice la palanca del enhebrador de aguja al enhebrar la aguja
automáticamente.
e Cortador de hilo
Para cortar los hilos, páselos por el cortador de hilo.
f Unidad de cama plana con compartimento para
accesorios
Guarde el pie prensatela y las bobinas en el compartimento para
accesorios de la unidad de cama plana. Al coser piezas cilíndricas,
como puños de mangas, retire la unidad de cama plana.
g Botones de operación (5 botones) y control de
velocidad manual
Utilice estos botones para realizar diversas operaciones, como
para empezar a coser y subir o bajar la aguja.
Deslice el control de velocidad manual para ajustar la velocidad
de costura mientras se utilizan costuras de utilidad.
h Ranura para el elevador de rodilla
Inserte el elevador de rodilla en la ranura.
i Elevador de rodilla
Use el elevador de rodilla para subir y bajar el pie prensatela.
j Pantalla LCD (pantalla de cristal líquido)
En la pantalla LCD, puede ver y editar los ajustes de puntadas,
puede mostrar las operaciones para utilizar la máquina, y es
donde se visualizan los mensajes de error.
k Portacarrete
Coloque un carrete de hilo en el portacarrete.
l Tapa del carrete
Utilice esta tapa para sujetar el carrete.
m Devanadora de bobina
Utilice la devanadora para enrollar la bobina.
n Portacarrete suplementario
Use este portacarrete para devanar el hilo de la bobina
mientras cose o para coser con la aguja gemela.
o Guía del hilo
Al enrollar el hilo de la bobina, páselo por esta guía.
p Guía del hilo de la devanadora
Al enrollar el hilo de la bobina, páselo alrededor de esta guía.
■ Vista lateral-derecha y posterior
a Asa
Al transportar la máquina, sujétela siempre por el asa.
b Polea
Gire la polea hacia usted para coser una puntada o para subir y
bajar la aguja.
c Conector USB
Para conectar un ordenador, conecte un cable USB.
d Soporte del lápiz táctil
Utilice este soporte para guardar el lápiz táctil cuando no lo
utilice.
e Conexión eléctrica para el pedal
Inserte la clavija del extremo del cable del pedal en la conexión
eléctrica para el pedal.
f Pedal
Pise el pedal para controlar la velocidad de la máquina.
g Conector hembra
Inserte el cable de alimentación en el conector hembra.
h Interruptor de la alimentación
Utilice el interruptor de la alimentación para encender y apagar
la máquina.
i Ventilador
No obstruya el ventilador cuando la máquina de coser esté en
uso.
j Selector de posición de dientes de arrastre
Indica si los dientes de arrastre están subidos o bajados.
k Palanca del pie prensatela
Levante y baje la palanca del pie prensatela para subir y bajar
respectivamente el pie prensatela.
9
Page 12
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS DE LA MÁQUINA
a
b
c
d
e
f
Sección de aguja y pie prensatela
a Palanca para ojales
Baje la palanca para ojales cuando vaya a coser ojales y barras
de remate.
b Soporte del pie prensatela
El pie prensatela se coloca en el soporte correspondiente.
c Tornillo del soporte del pie prensatela
Utilice el tornillo del soporte del pie prensatela para sujetar el
soporte del pie en su posición.
d Pie prensatela
El pie prensatela ejerce una presión constante sobre la tela a
medida que se cose. Utilice el pie prensatela adecuado al tipo
de costura seleccionado.
e Dientes de arrastre
Los dientes de arrastre arrastran la tela en la dirección de la
costura.
f Tapa de bobina
Abra la tapa para insertar la bobina.
g Cubierta de la placa de la aguja
Extraiga la cubierta de la placa de la aguja para limpiar la caja
de la bobina y la guía.
h Placa de la aguja
La placa de la aguja lleva marcas con guías para ayudar en las
costuras rectas.
i Guía del hilo de la varilla de la aguja
Pase el hilo superior por la guía del hilo de la varilla de la aguja.
j Tornillo de la presilla de la aguja
Utilice el tornillo de la presilla de la aguja para sujetar la aguja.
Medidas de la placa de la aguja, la tapa de bobina
y la cubierta de la placa de la aguja
Las medidas de la placa de la aguja y de la tapa de
bobina sirven de referencia para los patrones con
una posición de la aguja en el medio (centro). Las
medidas de la cubierta de la placa de la aguja son
una referencia para las puntadas con una posición
de la aguja a la izquierda.
a Para puntadas con la posición de la aguja en el
medio (centro)
b Para puntadas con una posición de la aguja a la
izquierda
c Posición de la aguja en el medio (centro) <pulg.>
d Posición de la aguja en el medio (centro) <cm>
e Posición de la aguja en el medio (centro) <pulg.>
f Posición de la aguja a la izquierda <pulg.>
10
Page 13
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS DE LA MÁQUINA
PRECAUCIÓN
a
b
c
Botones de operación
a Botón de “inicio/parar”
Cuando se pulsa este botón, la máquina cose algunas
puntadas a baja velocidad y luego cose a la velocidad ajustada
en el control de velocidad manual. Vuelva a pulsar este botón
para detener la costura. Este botón se ilumina en un color
diferente según el estado operativo de la máquina.
Verde: La máquina está lista para coser o ya está cosiendo.
Rojo:La máquina no puede coser.
b Botón de “Costura en reversa/remate”
Este botón se utiliza para coser puntadas de refuerzo al
principio y al final de la costura. Cuando se pulsa este botón, la
máquina cose de 3 a 5 puntadas en el mismo punto y luego se
detiene automáticamente. Para puntadas rectas y de zig-zag
que necesiten puntadas en reversa, la máquina cose puntadas
en reversa (en dirección contraria) a baja velocidad solo
mientras se mantenga pulsado el botón de “Costura en reversa/
remate”.
c Botón de “Posición de aguja”
Utilice este botón para cambiar la dirección de costura o para el
cosido de detalles en pequeñas áreas. Pulse este botón para
subir o bajar la aguja. Pulse este botón dos veces para coser
puntadas únicas.
d Botón de “corte de hilo”
Pulse este botón después de coser para cortar
automáticamente el hilo sobrante.
e Botón del “elevador del pie prensatela”
Pulse este botón para bajar el pie prensatela y aplicar presión a
la tela. Vuelva a pulsarlo para levantar el pie prensatela.
f Control de velocidad manual
Deslice el control de velocidad manual a izquierda o derecha
para ajustar la velocidad de costura. Deslice el control hacia la
izquierda para coser más lentamente. Deslice el control hacia la
derecha para coser a velocidades más altas.
Los usuarios principiantes deberán coser a una velocidad más
baja hasta que se familiaricen con la máquina.
Accesorios incluidos
Los accesorios se almacenan en la unidad de
cama plana. Abra la unidad de cama plana de la
forma mostrada a continuación.
a Soporte de la bobina
(coloque las bobinas en las clavijas para
almacenarlas).
b Espacio de almacenamiento
c Bandeja para guardar el pie prensatela
(guarde los pies prensatela marcados como A, G, I, J,
M, N y R).
• No pulse el botón de “corte de hilo” después de
haber cortado los hilos. De lo contrario, la
aguja podría romperse, los hilos podrían
enredarse o la máquina podría averiarse.
11
Page 14
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS DE LA MÁQUINA
Nota
a
a
a
b
■ Cómo montar el portaconos
Extienda totalmente la clavija de la guía del hilo
a
telescópica y, a continuación, gire la clavija
hasta que encajen los dos topes.
a Topes
Inserte la guía del hilo telescópica en el orificio
b
redondo situado en el centro del soporte de
carretes y, con un destornillador, apriete bien el
tornillo desde el reverso.
Inserte firmemente los dos portacarretes en los
c
dos orificios del soporte para carretes.
Abra la cubierta superior de la máquina. Con la
d
mano derecha, deslice la cubierta hacia la parte
posterior para liberarla de su cierre. Deslice la
cubierta superior hacia la derecha para
desenganchar la patilla del lado izquierdo, y
luego retire la cubierta superior.
a Tornillo
Asegúrese de que los topes de la clavija de la guía del
hilo telescópica están bien encajados en su lugar y que la
parte superior de la guía del hilo está paralela respecto al
soporte para carretes. Además, compruebe que la clavija
queda recta respecto al soporte para carretes.
a Cierre
b Patilla
Levante el cierre de la máquina hacia usted.
e
12
Page 15
Con la parte inferior del soporte entre el asa y la
Nota
Recuerde
b
a
f
máquina, deslice el portaconos hacia la
izquierda para que la patilla encaje en el orificio
de la máquina, y luego encaje el soporte para
carretes en el cierre.
a Cierre
b Portaconos
Compruebe que el cierre de la máquina esté situado
hacia usted y que el portaconos encaje firmemente en la
ranura del cierre.
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS DE LA MÁQUINA
Para obtener más información acerca de cómo utilizar
el portaconos, consulte la hoja de instrucciones
incluida.
1 Pie para ojales “A”X57789-151
2 Pie para sobrehilado “G”XC3098-051
3 Pie para monogramas “N”X53840-351
4 Pie para cremalleras “I”X59370-051
Pie para zig-zag “J” (en la
5
máquina)
6 Pie para puntada invisible “R”X56409-051
7 Pie especial para botones “M”130489-001
8 Pie para acolchado libre “C”XE0765-101
9 Pie para acolchado libre de
punta abierta “O”
10 Pie para acolchado repetido
libre “E”
11 Pie móvilSA140 F033N:XC2214-052
Pie para acolchado de 1/4”
12
con guía
13 Pie para costura rectaSA157 F042N:XC1973-052
14 Guía de acolchadosSA132 F016N:XC2215-002
Placa de la aguja de costura
15
recta
Tapa de bobina con guía de
16
cable (con un orificio)
17 PortaconosSA542TS3:XE1833-001
18 AbreojalesX54243-151
19 Bobina × 10SA156SFB:XA5539-151
20 Juego de agujasX58358-051
21 Aguja gemelaX59296-151
22 Cepillo de limpiezaX59476-051
23 Lápiz caladorXZ5051-001
24 Destornillador (grande)XC8349-021
25 Destornillador (pequeño)X55468-021
26 Tapa de carrete (pequeña) × 2130013-154
Tapa de carrete (mediana) × 2
27
Una está en la máquina.
28 Tapa de carrete (grande) × 2130012-054
29 Fieltro del carreteX57045-051
30 Destornillador de discoXC1074-051
31 Red para carreteXA5523-050
32 Pedal
33 Juego de hojas cuadriculadas SA507GS3:X81277-150
34 Lápiz táctil (stylus)XA9940-051
35 Elevador de rodillaXA6941-052
36 Cable USBXD0745-051
37 Manual de instruccionesXF2510-001
38 Guía de referencia rápidaXE9544-001
39 Tabla anchaXE0802-101
40 FundaXE1121-001
Código de la pieza
América
SA187 F061:XE1097-001
SA185F057:XC7416-252
XD0501-151 (zona de la UE)
XC8816-051 (otras zonas)
Otros
XC3021-051
XE0766-001
XC8362-151
XC8449-151
X55260-153
• Para obtener más información acerca de cómo
utilizar las piezas 13, 17 y 39, consulte la hoja de
instrucciones que se adjunta con el artículo.
• Utilice siempre los accesorios recomendados para
esta máquina.
• Puede adquirir el tornillo para el soporte del pie
prensatela en un distribuidor autorizado (código de
pieza: XA4813-051).
• Este manual de instrucciones y el pedal pueden
guardarse en la funda.
(Solo para EE. UU.)
Pedal: modelo T
Este pedal puede utilizarse con esta máquina modelo
QC-1000.
15
Page 18
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS DE LA MÁQUINA
Recuerde
Nota
Opciones
12
3
N.ºNombre de la pieza
1
Pie para acolchadoSA129F005N:XC1948-052
2
Pie para acolchado de 1/4”SA125F001N:XC1944-052
3 Pie para cuchilla lateralSA177F054:XC3879-152
• Todas las especificaciones son las correctas antes
de enviar a imprenta esta publicación.
• Tenga en cuenta que algunas especificaciones
pueden sufrir cambios sin previo aviso.
Póngase en contacto con su distribuidor autorizado
para obtener una lista completa de los accesorios
opcionales disponibles para la máquina.
Código de la pieza
AméricaOtros
16
Page 19
Capítulo1
1
Preparativos
ENCENDIDO/APAGADO DE LA MÁQUINA ......................................18
■ Precauciones con la pantalla...........................................................................................19
■ Funciones de las teclas ....................................................................................................20
Uso de la tecla de modo de ajuste de la máquina ...................................................22
Uso de la tecla de operaciones de la máquina ........................................................23
■ Contenido de cada categoría...........................................................................................23
Uso de la tecla de explicación de la puntada ..........................................................24
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR..................................25
Devanado de la bobina ...........................................................................................25
■ Uso del portacarrete suplementario................................................................................25
■ Devanado de la bobina utilizando el portacarrete ..........................................................27
Colocación de la bobina.......................................................................................... 28
Tirar del hilo de la bobina .......................................................................................28
Enhebrado del hilo superior ....................................................................................29
Uso de la aguja gemela ...........................................................................................32
CAMBIO DEL PIE PRENSATELA...........................................................34
Extracción del pie prensatela ..................................................................................34
Colocación del pie prensatela .................................................................................34
CAMBIO DE LA AGUJA.......................................................................35
■ Comprobación de la aguja...............................................................................................35
■ Acerca de la aguja...........................................................................................................37
■ Combinaciones de tela/hilo/aguja...................................................................................37
COSTURA DE PIEZAS DE TELA GRANDES..........................................38
Page 20
ENCENDIDO/APAGADO DE LA MÁQUINA
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
a
b
a
b
ENCENDIDO/APAGADO DE LA MÁQUINA
• Utilice solamente la electricidad doméstica para la alimentación de la máquina. El uso de otras fuentes de
alimentación puede provocar incendios, descargas eléctricas o averías en la máquina.
• Asegúrese de que las clavijas del cable de alimentación están firmemente insertadas en la toma de corriente y el
enchufe hembra en la máquina.
• No inserte el enchufe del cable de alimentación en una toma de corriente que no esté en buenas condiciones.
• Apague la máquina y desenchufe el cable de la corriente:
• cuando esté alejado de la máquina
• después de usar la máquina
• cuando la corriente se corte durante el funcionamiento
• cuando la máquina no funcione correctamente debido a una mala conexión o a una desconexión
• durante tormentas eléctricas
• Utilice únicamente el cable de alimentación que se suministra con esta máquina.
• No utilice cables alargadores ni adaptadores de enchufes múltiples con demasiados aparatos conectados. Podría
producirse un incendio o una descarga eléctrica.
• No toque el enchufe con las manos húmedas. Podría recibir una descarga eléctrica.
• Apague siempre la máquina antes de desenchufar el cable de la corriente. Sujete siempre el enchufe del cable de
alimentación o el conector del cable de alimentación para extraerlo de la toma de corriente de la pared o del
conector hembra del cable de alimentación. Si tira del cable podría dañarlo, o provocar un incendio o una descarga
eléctrica.
• No corte, estropee, cambie, doble, estire, tuerza o enrolle el cable. No coloque objetos pesados sobre el cable. No
exponga el cable al calor. Todo esto podría dañar el cable, o provocar un incendio o una descarga eléctrica. Si el cable
está dañado, lleve la máquina a un distribuidor autorizado para que la repare antes de volver a utilizarla.
• Desenchufe el cable de la corriente si no va a utilizar la máquina durante un largo período de tiempo. De lo contrario,
podría producirse un incendio.
• Cuando deje la máquina desatendida, debe apagar el interruptor principal de la máquina o quitar el enchufe de la
toma de corriente.
• Desenchufe la máquina de la corriente cuando vaya a reparar la máquina o retirar tapas.
• Solo para EE. UU.
Este aparato tiene un enchufe de dos clavijas (una más ancha que la otra). Para reducir el riesgo de descarga eléctrica,
este enchufe está diseñado para que solo se pueda insertar de una manera en una toma polarizada.
Si el enchufe no se ajusta perfectamente a la toma, dele la vuelta. Si sigue sin caber, póngase en contacto con un
electricista cualificado para instalar una toma adecuada. No modifique el enchufe en manera alguna.
18
Inserte el cable de alimentación en el
a
conector hembra del cable de alimentación y
conéctelo en una toma de corriente de la
pared.
a Interruptor de la alimentación
b Cable de alimentación
Coloque el interruptor de la alimentación en
b
la posición “I” para encender la máquina.
a APAGADO
b ENCENDIDO
Coloque el interruptor de la alimentación en
c
la posición “O” para apagar la máquina.
Page 21
PANTALLA LCD
Recuerde
d
c
b
e
a
PANTALLA LCD
■ Precauciones con la pantalla
• Toque la pantalla solo con los dedos o con el lápiz táctil que se incluye con la máquina. No use un lápiz con
punta, un destornillador ni otros objetos punzantes. Tampoco pulse con fuerza sobre la pantalla ya que, de lo
contrario, podría dañarse.
• La pantalla (o parte de ella) puede tener un aspecto más oscuro o más claro debido a variaciones en la
temperatura ambiente o a otros cambios en el entorno. Esto no es un signo de avería. Si resulta difícil leer la
pantalla, ajuste el brillo (consulte la página 22).
• Es posible que la pantalla esté oscura inmediatamente después de encender la máquina. Se trata de una
característica normal de la retroiluminación y no es una señal de avería. Después de aproximadamente 10
minutos, la pantalla debería regresar a su nivel normal de brillo.
• Si no está situado justo delante de la pantalla, los colores pueden aparecer distorsionados o la pantalla puede
resultar difícil de leer. Es una característica normal de la pantalla y no es una señal de avería. Asegúrese de
sentarse delante de la pantalla mientras la utiliza.
Al encender la máquina, aparecerá la pantalla inicial. Puede configurarse la máquina para que no se muestre la
pantalla inicial (consulte la página 22).
Pulse ligeramente la pantalla con el dedo. En función del ajuste, “Q-01 Puntada para remendar (medio)”, “1-01
Puntada recta (izquierda)” o “1-03 Puntada recta (medio)” se selecciona automáticamente (consulte la página 22).
1
Preparativos
Puede transcurrir algún tiempo hasta que se muestre la pantalla inicial. Esto no es un signo de avería.
a Indica si la máquina está ajustada para una aguja
sencilla o para una aguja gemela, y la posición de la
aguja cuando la máquina está parada. Puede
ajustarse la posición deseada de la aguja (consulte la
página 22).
Para una aguja sencilla
Aguja sencilla/
posición baja
Para una aguja gemela
Aguja gemela/
posición baja
b Código del pie prensatela
Coloque el pie prensatela indicado antes de empezar
a coser.
c Muestra el número correspondiente a la puntada
seleccionada (solo para costuras de utilidad).
d Muestra una vista preliminar de la costura
seleccionada.
e Muestra el número de la página actual y el número
total de páginas disponibles en la categoría
seleccionada.
Aguja sencilla/
posición alta
Aguja gemela/
posición alta
19
Page 22
PANTALLA LCD
1
i
h
g
j
s
p
q
m
n
o
l
r
2
3
5
4
k
f
■ Funciones de las teclas
Con el dedo o el lápiz táctil, pulse una tecla de la parte superior de la pantalla (
cambiar la pantalla que se muestra.
) para
Panel de operaciones
N.ºTeclaNombreFunciónPágina
1
2
3
4
5
Tecla de modo de
ajuste de la máquina
Tecla de operaciones
de la máquina
Tecla de cambio del pie
prensatela/aguja
Tecla de costuras de
utilidad
Tecla de costura
decorativa/de
caracteres
Pulse esta tecla para cambiar la posición de parada de la aguja, activar y
desactivar el zumbador, ajustar el patrón o la pantalla, y cambiar otros ajustes de
la máquina.
Pulse esta tecla para ver descripciones sobre el enhebrado del hilo superior, el
devanado de la bobina, el cambio del pie prensatela y otras operaciones para
utilizar la máquina.
Pulse esta tecla al cambiar la aguja o el pie prensatela. Pulse esta tecla para
bloquear todas las teclas y botones de operación para poder cambiar las piezas
con seguridad. Pulse de nuevo esta tecla para desbloquear las teclas y los
botones.
Cuando se muestran las operaciones de la máquina, no aparece la pantalla para
el modo de sustitución de la aguja/pie prensatela.
Pulse esta tecla para seleccionar una puntada recta, una puntada de zig-zag, un
ojal, una puntada invisible para dobladillo u otras puntadas (costura de utilidad)
de uso frecuente en el acolchado o la costura de prendas.
Pulse esta tecla para seleccionar costuras decorativas o de caracteres.102
34, 35
22
23
52
20
Page 23
PANTALLA LCD
Pantalla
N.ºTeclaNombreFunciónPágina
f
g
h
i
j
Tecla de dientes de
arrastre
Tecla de bloqueo de la
pantalla
Tecla de selección de
puntada
Tecla de explicación de
la puntada
Pantalla de selección
de puntada
Para la costura libre, pulse esta tecla para bajar los dientes de arrastre (modo de
costura libre). Además, la tecla aparece automáticamente como y los
dientes de arrastre se bajan al seleccionar la costura de botones.
Pulse esta tecla para bloquear la pantalla. Cando la pantalla esté bloqueada, los
distintos ajustes tales como el ancho y el largo de puntada estarán bloqueados y
no se podrán cambiar. Pulse de nuevo esta tecla para desbloquear los ajustes.
Pulse esta tecla cuando necesite ayuda para seleccionar la puntada adecuada
para la labor y cuando necesite instrucciones sobre cómo coser una puntada
seleccionada. Esta tecla es muy útil para usuarios principiantes.
Pulse esta tecla para ver cómo puede utilizarse una puntada seleccionada.24
Pulse la tecla correspondiente a la puntada que desea coser. Pulse una de las
teclas para cambiar la pantalla de selección de costura.
62, 95
49
54
52
1
Preparativos
k
l
m
n
o
p
q
r
s
Tecla de giroPulse esta tecla para seleccionar la función de giro. Si está seleccionada la
Tecla de costura de
remate automática
Tecla de corte
automático de hilo
Tecla de efecto espejo Pulse esta tecla para crear un efecto espejo de la puntada seleccionada.
Tecla de selección de
aguja (sencilla/gemela)
Tecla de borradoPulse esta tecla para restablecer los ajustes guardados de la puntada
Tecla de memoria
manual
Teclas de ancho y largo
de puntada
Teclas de tensión del
hilo
función de giro, al detener la máquina, la aguja baja y el pie prensatela se eleva
un poco automáticamente. Además, cuando se reinicia la costura, el pie
prensatela se baja automáticamente.
• Si esta tecla aparece como , no se puede utilizar.
Pulse esta tecla para seleccionar la costura de remate automática (costura en
reversa). Si selecciona este ajuste antes de coser, la máquina coserá
automáticamente puntadas de refuerzo al principio y al final de la costura (según
la puntada seleccionada, podrían coserse puntadas en reversa). Pulse de nuevo
esta tecla para cancelar el ajuste.
Pulse esta tecla para seleccionar el ajuste de corte automático de hilo.
Si selecciona este ajuste antes de coser, la máquina coserá automáticamente
puntadas de refuerzo (o puntadas en reversa, en función de la puntada
seleccionada) y cortará los hilos cuando se pulse el botón de “Costura en
reversa/remate”. Pulse de nuevo esta tecla para cancelar el ajuste.
• Si esta tecla aparece como , no se puede utilizar.
Antes de coser con la aguja gemela, pulse esta tecla para seleccionar el ajuste
para la costura con aguja gemela. Cada vez que se pulsa esta tecla, el ajuste
alterna entre la costura con aguja sencilla y la costura con aguja gemela.
• Si esta tecla aparece como , no se puede utilizar.
seleccionada a los ajustes originales.
Cambie los ajustes de la puntada (ancho de zig-zag y largo de la puntada,
tensión del hilo, corte automático de hilo, costura de remate automática, etc.) y
después guárdelos pulsando esta tecla.
Muestra los ajustes de ancho (ancho de zig-zag) y largo de la puntada
actualmente seleccionada. Pulse o para especificar los ajustes de
ancho y largo de la puntada.
• Si aparece , el ajuste no podrá especificarse.
Muestra el ajuste de tensión del hilo de la puntada seleccionada actualmente. La
tensión del hilo normalmente se ajusta automáticamente. Pulse o para
especificar el ajuste de la tensión del hilo.
47
45
46
53
32
53
53
44
45
21
Page 24
PANTALLA LCD
c
b
a
d
e
a
b
c
d
a
b
c
d
e
Recuerde
Uso de la tecla de modo de ajuste de la máquina
Pulse para cambiar la posición de parada de la aguja, activar y desactivar el zumbador, ajustar el patrón o
la pantalla, y cambiar otros ajustes básicos de la máquina. Los ajustes que se especifican aquí son los ajustes
predeterminados.
Pulse para mostrar la página anterior o siguiente.
a Seleccione si la aguja se parará en la posición
elevada o bajada cuando la máquina se pare.
b
Seleccione si se va a utilizar el control de velocidad manual
o a ajustar el ancho de zig-zag (consulte la página 61).
c Realice ajustes en las costuras decorativas o de
caracteres (consulte la página 106).
d Seleccione si la pantalla que contiene puntadas de
acolchado () o costuras de utilidad () será
la primera pantalla que se muestre.
e Seleccione si “1-01 Puntada recta (izquierda)” o “1-03
Puntada recta (medio)” será la costura de utilidad que
se seleccionará automáticamente cuando la máquina
se encienda.
No puede seleccionarse si la categoría de costuras
de acolchado () está seleccionada para la
“PÁGINA DE PUNTADA INICIAL”.
a Cambie la altura del pie prensatela si la costura se
detiene al seleccionar la función de giro (consulte la
página 47). Ajuste el pie prensatela a una de las tres
alturas (3,2 mm, 5,0 mm y 7,5 mm).
b Cambia la altura del pie prensatela con la máquina
ajustada en el modo de costura libre (consulte la
página 62).
c Ajuste la presión del pie prensatela entre 1 (ligero) y 4
(firme).
* Para una costura normal, ajuste la presión a 3.
d Si está ajustado en “ON”, el grosor de la tela se
detecta automáticamente a través de un sensor
interno durante la costura, por lo que la tela puede
avanzar fácilmente (consulte las páginas 43, 48 y 62).
Cuando la “PRESIÓN DEL PIE PRENSATELA” está
ajustada en “1”, esta función no estará disponible
aunque esté ajustada en “ON”.
a Ajuste el brillo de la pantalla.
* Pulse para aclarar la pantalla.
* Pulse para oscurecer la pantalla.
Ajuste el brillo para que el contraste entre y
pueda verse claramente.
b Active/desactive el zumbador.
c
Encienda/apague las luces del área de trabajo y de la aguja.
d Seleccione si la pantalla inicial se mostrará al
encender la máquina.
e Seleccione uno de los idiomas mostrados.
22
En la máquina está instalada la última versión del
programa. Consulte con un distribuidor de Brother local
autorizado o en nuestro sitio web
(http://solutions.brother.com) para saber si hay
actualizaciones disponibles (consulte la página 149).
Page 25
PANTALLA LCD
Uso de la tecla de operaciones de la máquina
Esta máquina contiene operaciones de la máquina y otra información basada en el contenido de este Manual de
instrucciones.
Pulse para abrir la pantalla siguiente. Se mostrarán seis categorías en la parte superior de la pantalla.
Pulse una tecla para ver más información sobre la categoría correspondiente.
■ Contenido de cada categoría
Nombres y funciones de las piezas de la
máquina
Palanca del pie prensatela
Control de velocidad manual
Polea
Unidad de cama plana con
compartimento para accesorios
Elevador de rodilla
Costura básicaSolución de problemas
Enhebrado del hilo superior
Devanado de la bobina
Cambio de la aguja
Cambio del pie prensatela
Colocación de la bobina
1
Preparativos
Pedal
Botones principalesFunciones útilesMantenimiento
Botón de “corte de hilo”
Botón del “elevador del pie
prensatela”
Botón de “inicio/parar”
Botón de “Costura en reversa/
remate”
Botón de “Posición de aguja”
Giro
Dientes de arrastre automáticos
Sensor automático de tela
Limpieza de la guía y de la caja de
la bobina
23
Page 26
PANTALLA LCD
Ejemplo:Información sobre el enhebrado del hilo
superior
Pulse .
a
Pulse .
b
→ En la mitad inferior de la pantalla se muestra una
lista de las operaciones básicas.
Pulse (enhebrado del hilo superior).
c
Uso de la tecla de explicación de la
puntada
Para obtener más información acerca de los usos de
una puntada, seleccione la puntada y, a continuación,
pulse para ver una descripción de la puntada
seleccionada.
Ejemplo:Visualización de información acerca del
uso de .
Seleccione y, a continuación, pulse
a
.
→ Se muestran las instrucciones para enhebrar la
máquina.
Pulse para pasar a la siguiente página.
d
* Pulse o para desplazarse por información
adicional para dicha página.
Cuando haya terminado con las instrucciones,
e
pulse .
→ Se mostrarán los usos de .
Cuando haya terminado con las instrucciones,
b
pulse .
24
Page 27
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
PRECAUCIÓN
Tamaño real
Este modelo
Otros modelos
11,5 mm
(aprox.
7/16 pulg.)
7, 8
2
9,10
1
o
l
563, 4
a
a
b
PRECAUCIÓN
Nota
a
a
b
c
a
b
c
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
Coloque el portacarrete suplementario en la
Devanado de la bobina
En esta sección se describe cómo enrollar hilo en una
bobina. Con esta máquina, puede utilizar el
portacarrete suplementario para enrollar la bobina
mientras cose utilizando el portacarrete principal.
c
posición “hacia arriba”.
1
Preparativos
• La bobina incluida está diseñada específicamente
para esta máquina de coser. Si se utilizan otros
modelos de bobinas, la máquina no funcionará
correctamente. Utilice solo las bobinas incluidas o
del mismo tipo (código de pieza: SA156, SFB:
XA5539-051).
■ Uso del portacarrete suplementario
Al coser, la bobina puede devanarse cómodamente.
a Portacarrete suplementario
Encienda la máquina y, a continuación, abra
a
la cubierta.
a Portacarrete suplementario
Coloque el carrete de hilo en el portacarrete
d
suplementario de manera que el hilo se
desenrolle desde delante. A continuación,
deslice al máximo la tapa del carrete en el
portacarrete suplementario para sujetar el
carrete de hilo.
a Portacarrete suplementario
b Tapa del carrete
c Carrete de hilo
• Si el carrete de hilo o la tapa del carrete no están
colocados correctamente, el hilo podría enredarse
en el portacarrete y romper la aguja.
• Utilice la tapa del carrete (grande, mediana o
pequeña) que mejor se adapte a la medida del
carrete de hilo. Si la tapa del carrete es más pequeña
que el carrete de hilo, este podría engancharse en la
ranura del borde del carrete.
b
Haga coincidir la ranura de la bobina con el
resorte de la clavija de la devanadora y
coloque la bobina en la clavija.
a Ranura de la bobina
b Resorte de la clavija de la devanadora
Al utilizar un hilo cruzado en un carrete fino, utilice la
tapa de carrete pequeña y deje un pequeño espacio
entre la tapa y el carrete de hilo.
a Espacio
b Hilo cruzado
c Tapa de carrete (pequeña)
25
Page 28
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
PRECAUCIÓN
a
a
b
1
2
3
a
b
Nota
PRECAUCIÓN
a
Mientras sujeta el hilo del carrete con la
e
mano derecha, sujete el extremo del hilo con
la mano izquierda y, a continuación, pase el
hilo por la guía del hilo.
a Guía del hilo
Pase el hilo por debajo de la patilla de la guía
f
del hilo de la devanadora y, a continuación,
páselo alrededor del disco de pretensión.
* Asegúrese de que el hilo pasa por debajo del disco de
pretensión.
Deslice el portabobina hacia la izquierda
i
hasta que encaje en su posición.
* Cuando el portabobina está colocado a la izquierda,
funciona como un interruptor que permite el devanado
automático de la bobina.
a Portabobina (interruptor)
→ La bobina dejará de girar automáticamente cuando
esté llena, y el portabobina volverá a su posición
original.
Corte el hilo y, a continuación, retire la
j
bobina.
a Patilla
b Disco de pretensión
Enrolle el hilo hacia la derecha alrededor de
g
la bobina cuatro o cinco veces.
Pase el extremo del hilo por la ranura de la
h
guía en la base de la devanadora y tire del hilo
hacia la derecha para cortarlo con el cortador.
Cuando extraiga la bobina, tire solo de la bobina. No
presione sobre la base de la devanadora, puesto que
podría aflojarse, provocando daños en la máquina.
• Si la bobina no está colocada correctamente, el hilo
puede perder tensión, lo que podría romper la aguja
y causar lesiones.
a Ranura de la guía
b Base de la devanadora
• Asegúrese de seguir el proceso descrito. Si no corta
26
el hilo con el cortador y la bobina está enrollada, es
posible que cuando quede poco hilo, este se enrolle
en la bobina.
Page 29
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
3
4
5
6
7
9
1
o
l
8
2
a
b
a
b
c
a
b
a
a
b
■ Devanado de la bobina utilizando el
portacarrete
No se puede utilizar el portacarrete principal para
devanar la bobina mientras se cose. Para obtener
más información, consulte “Uso del portacarrete
suplementario” en la página 25.
Encienda la máquina.
a
Deslice al máximo la tapa del carrete en el
e
portacarrete y, a continuación, coloque el
portacarrete en su posición original.
Sujetando el hilo del carrete con ambas
f
manos, páselo por la muesca inferior de la
placa de la guía del hilo y, a continuación, por
la muesca superior.
a Muesca inferior de la placa de la guía del hilo
b Muesca superior de la placa de la guía del hilo
Pase el hilo por la guía del hilo.
g
1
Preparativos
Abra la cubierta.
b
Haga coincidir la ranura de la bobina con el
c
resorte de la clavija de la devanadora y
deslice la bobina en la clavija.
a Ranura de la bobina
b Resorte de la clavija de la devanadora
Gire el portacarrete de manera que forme un
d
ángulo hacia arriba y, a continuación,
coloque un carrete de hilo en el portacarrete.
* Asegúrese de que el hilo se desenrolle desde delante.
a Guía del hilo
Pase el hilo por debajo de la patilla de la guía
h
del hilo de la devanadora y, a continuación,
páselo alrededor del disco de pretensión.
* Asegúrese de que el hilo pasa por debajo del disco de
pretensión.
a Patilla
b Disco de pretensión
Siga los pasos g a j de la página 26.
i
b Carrete de hilo
c Portacarrete
a Tapa del carrete
27
Page 30
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
a
b
Recuerde
a
a
Colocación de la bobina
En esta sección se describe cómo colocar una bobina
devanada con hilo en la máquina. Puede comenzar a
coser sin tener que tirar del hilo de la bobina. Si desea
tirar del hilo de la bobina (por ejemplo, al coser
fruncidos), siga el procedimiento que se describe en la
siguiente sección.
Sujete la bobina con la mano derecha y, a
e
continuación, mientras tira del hilo con la
mano izquierda, páselo por la ranura.
• Utilice un hilo de bobina que haya sido enrollado
correctamente. De lo contrario, la aguja podría
romperse o la tensión del hilo sería incorrecta.
Pulse el botón del “elevador del pie
a
prensatela” para subir el pie prensatela.
Deslice el cierre de la tapa de la bobina hacia
b
la derecha y, a continuación, retire la tapa de
la bobina.
a Tapa de bobina
b Cierre
Sujete la bobina con la mano derecha y sostenga
c
el extremo del hilo con la izquierda.
Después de pasar el hilo completamente a
f
través de la ranura, tire del hilo hacia usted
para cortarlo con el cortador.
a Cortador
Coloque la tapa de la bobina insertando la
g
patilla de la esquina inferior izquierda de la
tapa de la bobina y, a continuación, presione
ligeramente sobre el lado derecho de la tapa
hasta que encaje en su lugar.
a Patilla
Tirar del hilo de la bobina
28
Inserte la bobina devanada en la caja de la
d
bobina de forma que el hilo se desenrolle en
la dirección de la flecha.
• Asegúrese de sujetar la bobina con el dedo y
desenrollar el hilo correctamente. De lo contrario, la
aguja podría romperse o la tensión del hilo sería
incorrecta.
Existen varias aplicaciones de costura en las que puede
necesitar tirar del hilo de la bobina; por ejemplo,
cuando realice fruncidos o con el acolchado libre. Siga
el procedimiento descrito a continuación para tirar del
hilo de la bobina.
Enhebre el hilo superior antes de tirar del hilo de la
bobina. Para obtener más información, consulte
“Enhebrado del hilo superior” en la página 29.
Siga los pasos a a d de la sección anterior
a
para insertar la bobina en la caja de la bobina.
Page 31
Guíe el hilo de la bobina a través de la ranura,
Nota
a
b
PRECAUCIÓN
Recuerde
7
8
10
11
12,13
9
14,15
2,16
3
1
4, 5
6
a
b
siguiendo la flecha de la ilustración.
• No corte el hilo con el cortador.
• No coloque la tapa de la bobina.
Mientras sujeta el hilo superior, pulse el
c
botón de “Posición de aguja” dos veces para
bajar y, a continuación, subir la aguja.
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
Enhebrado del hilo superior
En esta sección se describe cómo enhebrar la máquina
y la aguja. La máquina está marcada con números que
indican el orden del enhebrado.
1
Preparativos
• Asegúrese de enhebrar la máquina correctamente. Si
no enhebra la aguja correctamente, podría enredarse
el hilo y romperse la aguja, lo que podría causar
lesiones.
• Cuando utilice accesorios no suministrados con esta
máquina, coloque el accesorio en la máquina
después de enhebrarla.
Tire con suavidad del hilo superior para tirar
d
del hilo de la bobina.
→ Del orificio en la placa de la aguja saldrá un lazo
del hilo de la bobina.
Extraiga unos 100 mm del hilo de la bobina,
e
páselo por debajo del pie prensatela hacia la
parte posterior de la máquina, haciéndolo
coincidir con el hilo superior.
Encienda la máquina.
a
Pulse el botón del “elevador del pie
b
prensatela” para subir el pie prensatela.
→ La lanzadera del hilo superior se abre para poder
enhebrar la máquina.
Lanzadera del hilo superior
a
a Hilo superior
b Hilo de la bobina
f
Coloque la tapa de la bobina.
Esta máquina está equipada con una lanzadera del
hilo superior, que permite comprobar si el hilo superior
se ha enhebrado correctamente.
29
Page 32
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
Nota
PRECAUCIÓN
a
b
c
a
b
Recuerde
a
a
b
a
Pulse el botón de “Posición de aguja” para
c
subir la aguja.
Si intenta enhebrar la aguja con la palanca del
enhebrador de aguja sin subirla, la máquina podría
dañarse.
Gire el portacarrete de manera que forme un
d
ángulo hacia arriba y, a continuación,
coloque un carrete de hilo en el portacarrete.
* Asegúrese de que el hilo se desenrolle desde delante.
Mientras sujeta el hilo del carrete con la
g
mano derecha, sujete el extremo del hilo con
la mano izquierda y, a continuación, pase el
hilo por la guía, siguiendo las flechas de la
ilustración.
Guíe el hilo por debajo, hacia arriba y, de
h
nuevo, por debajo a través de la ranura, como
se muestra en la ilustración.
a Tapa del carrete
b Carrete de hilo
c Portacarrete
Deslice al máximo la tapa del carrete en el
e
portacarrete y, a continuación, coloque el
portacarrete en su posición original.
• Si el carrete de hilo o la tapa del carrete no están
colocados correctamente, el hilo podría enredarse
en el portacarrete y romper la aguja.
• Utilice la tapa del carrete (grande, mediana o
pequeña) que mejor se adapte a la medida del
carrete de hilo. Si la tapa del carrete es más pequeña
que el carrete de hilo, éste podría engancharse en la
ranura del borde del carrete y romper la aguja.
Sujetando el hilo del carrete con ambas
f
manos, páselo por la muesca inferior de la
placa de la guía del hilo y, a continuación, por
la muesca superior.
a Lanzadera del hilo superior
Mire por la mirilla de control de la palanca del tirahilo
para comprobar la posición de la palanca del tirahilo.
Antes de enhebrar la máquina, asegúrese de que la
palanca del tirahilo se encuentra en la posición
elevada.
a Lanzadera del hilo superior
b Mirilla de control de la palanca del tirahilo
Pase el hilo por la guía del hilo de la varilla de
i
la aguja (con la marca “6”).
* Sujete el hilo con ambas dos manos y páselo completamente
por la guía, como se indica en la ilustración.
30
a Muesca inferior de la placa de la guía del hilo
b Muesca superior de la placa de la guía del hilo
a Guía del hilo de la varilla de la aguja
Page 33
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
Nota
Nota
a
a
a
b
Nota
Recuerde
Nota
a
Pase el hilo por los discos de la guía del hilo
j
(con la marca “7”).
* Asegúrese de que el hilo pasa por la ranura de la guía del
hilo.
* Asegúrese de que el hilo entra firmemente en los discos de
la guía del hilo; de lo contrario, es posible que la aguja no
pueda enhebrarse.
a Ranura de la guía del hilo
Tire del hilo por el cortador de hilo para
k
cortarlo, como se muestra en la ilustración.
a
a Cortador de hilo
Cuando utilice un hilo que se desenrolla rápidamente
del carrete, como hilo metálico, puede resultar difícil
enhebrar la aguja si se corta el hilo.
Por tanto, en lugar de usar el cortador de hilo, tire unos
80 mm (aprox. 3 pulg.) del hilo después de pasarlo por
los discos de la guía del hilo (con la marca “7”).
Suelte la palanca del enhebrador de aguja.
m
→ El hilo pasa por el ojo de la aguja.
Tire con cuidado del extremo del hilo que ha
n
pasado por el ojo de la aguja.
No tire del hilo con fuerza. En ese caso, la aguja
podría doblarse o romperse.
* Si se formó un lazo en el hilo que pasa por el ojo de la
aguja, tire con cuidado del lazo de hilo a través de la parte
posterior de la aguja.
Saque unos 100 mm (aprox. 3-4 pulg.) del hilo
o
y, a continuación, páselo por debajo del pie
prensatela hacia la parte trasera de la
máquina.
1
Preparativos
a 80 mm o más
l
a Ganchillo
b Palanca del enhebrador de aguja
Baje la palanca del enhebrador de aguja
lentamente hasta que encaje con un chasquido.
* El ganchillo gira y pasa por el ojo de la aguja.
• Si la palanca del enhebrador de aguja se baja con
rapidez, es posible que no pueda enhebrar la aguja.
• Asegúrese de que ningún objeto (como, por
ejemplo, la tela) toque el ganchillo.
a 100 mm
Pulse el botón del “elevador del pie
p
prensatela” para bajar el pie prensatela antes
de comenzar a coser.
Con ello se completa el procedimiento del enhebrado
del hilo superior.
• El enhebrador de aguja puede utilizarse con agujas
de máquina de coser doméstica de las medidas 75/
11 a 100/16. Para obtener más información acerca
de las combinaciones adecuadas de hilo y aguja,
consulte “Combinaciones de tela/hilo/aguja” en la
página 37.
• Si el enhebrado automático de la aguja no puede
completarse correctamente, repita este
procedimiento, empezando por la guía del hilo de la
varilla de la aguja (con la marca “6”).
• Algunas agujas no pueden enhebrarse con el
enhebrador. En tal caso, en lugar de usar el
enhebrador de aguja después de pasar el hilo por la
guía del hilo de la varilla de la aguja (con la marca
“6”), pase manualmente el hilo por el ojo de la aguja
desde la parte delantera.
31
Page 34
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
PRECAUCIÓN
a
a
a
b
c
a
b
Uso de la aguja gemela
Con la aguja gemela, podrá coser dos líneas paralelas
de la misma puntada. Aunque se utiliza el mismo hilo
de la bobina, podrá coser interesantes patrones si
enhebra cada aguja con un hilo de un color distinto.
Ambos hilos superiores deben ser del mismo grosor y
calidad. La aguja gemela solo puede utilizarse con
costuras donde se muestre cuando se
seleccionen. Consulte la “TABLA DE AJUSTES DE
PUNTADAS” al final de este manual para conocer las
costuras que pueden utilizarse con la aguja gemela.
• Utilice solo las agujas gemelas específicas para esta
máquina (código de pieza X59296-151). Otras
agujas podrían romperse y causar daños.
• Asegúrese de ajustar el modo de aguja gemela
cuando utilice la aguja gemela. Si utiliza la aguja
gemela con la máquina en el modo de aguja sencilla,
la aguja podría romperse y causar daños.
• No cosa con agujas dobladas. La aguja podría
romperse y causar lesiones.
• Si utiliza la aguja gemela, asegúrese de usar el pie
prensatela “J”. Si las puntadas se amontonan, utilice
el pie prensatela “N”.
Pulse y, a continuación, coloque la
a
aguja gemela (consulte “CAMBIO DE LA
AGUJA” en la página 35).
Pase el hilo por la guía del hilo de la varilla de
c
la aguja y, a continuación, enhebre
manualmente la aguja por la izquierda.
* No utilice el enhebrador cuando enhebre una aguja
gemela.
a Guía del hilo de la varilla de la aguja
Coloque el portacarrete suplementario en la
d
posición “hacia arriba”.
a Portacarrete suplementario
Coloque el carrete de hilo adicional en el
e
portacarrete suplementario de manera que el
hilo se desenrolle desde delante. A
continuación, deslice al máximo la tapa del
carrete en el portacarrete suplementario para
sujetar el carrete de hilo.
32
Enhebre la máquina para la primera aguja
b
según el procedimiento para enhebrar una
aguja sencilla (consulte “Enhebrado del hilo
superior” en la página 29).
a Tapa del carrete
b Portacarrete suplementario
c Carrete de hilo
Mientras sujeta el hilo del carrete con la
f
mano derecha, sujete el extremo del hilo con
la mano izquierda y, a continuación, pase el
hilo por la guía del hilo.
* No pase el hilo por la guía del hilo de la devanadora.
a Guía del hilo de la devanadora
b Guía del hilo
Page 35
ENHEBRADO DEL HILO INFERIOR/SUPERIOR
Nota
Nota
a
a
PRECAUCIÓN
Recuerde
a
Sujetando el hilo del carrete con ambas
g
manos, páselo por la muesca inferior de la
placa de la guía del hilo y, a continuación, por
la muesca superior. Sujete el extremo del hilo
con la mano izquierda y, a continuación, pase
el hilo por la ranura siguiendo las flechas de
la ilustración.
Pulse para seleccionar el ajuste para la
k
costura con aguja gemela.
* El ancho de la puntada es más estrecho que al coser con
aguja sencilla.
a Ajuste de aguja sencilla/aguja gemela
→ aparece.
1
Preparativos
a Lanzadera
Sin pasar el hilo por la guía del hilo de la
h
varilla de la aguja, enhebre manualmente la
aguja por la derecha.
a Guía del hilo de la varilla de la aguja
No se puede utilizar el enhebrador de aguja. Pase
manualmente el hilo a través del ojo de la aguja desde la
parte delantera. Si se utiliza el enhebrador de aguja, la
máquina podría dañarse.
Pulse o pulse en la
i
pantalla.
• Asegúrese de ajustar el modo de aguja gemela
cuando utilice la aguja gemela. Si utiliza la aguja
gemela con la máquina en el modo de aguja sencilla,
la aguja podría romperse y causar daños.
Pulse el botón de “inicio/parar” después de
l
bajar la palanca del pie prensatela.
Para cambiar la dirección de costura con la aguja
gemela, levante la aguja de la tela, suba la palanca del
pie prensatela y, a continuación, gire la tela.
Seleccione una puntada.
j
Si se muestra como después de
seleccionar una puntada, no podrá utilizar la aguja
gemela con la puntada seleccionada.
33
Page 36
CAMBIO DEL PIE PRENSATELA
PRECAUCIÓN
a
b
a
b
CAMBIO DEL PIE PRENSATELA
• Pulse siempre en el panel de operaciones antes de cambiar el pie prensatela. Si no ha pulsado y
pulsa el botón de “inicio/parar” u otro botón, la máquina se pondrá en funcionamiento y podría hacerse daño.
• Utilice siempre el pie prensatela adecuado para la costura seleccionada. Si utiliza un pie prensatela inadecuado, la
aguja podría chocar contra el pie prensatela y doblarse o romperse, lo que puede causar lesiones.
• Utilice solo pies prensatela específicos para esta máquina. Si usa otros pies prensatela, podría causar una avería o hacerse daño.
Suba la palanca del pie prensatela.
Extracción del pie prensatela
Pulse el botón de “Posición de aguja” para
a
subir la aguja.
c
Pulse .
b
→ La pantalla cambia, y todas las teclas y los botones
de operación se bloquean.
Pulse el botón negro del soporte del pie
d
prensatela para extraer el pie prensatela.
a Botón negro
b Soporte del pie prensatela
Colocación del pie prensatela
Coloque el pie prensatela debajo del soporte,
a
alineando la patilla del pie con la muesca del
soporte y, a continuación, baje la palanca del
pie prensatela de manera que la patilla del pie
prensatela encaje en la muesca del soporte.
34
a Muesca
b Patilla
Pulse o pulse en la
b
pantalla.
→ Todas las teclas y los botones de operación se
desbloquearán, y se mostrará la pantalla anterior.
Suba la palanca del pie prensatela.
c
Page 37
CAMBIO DE LA AGUJA
PRECAUCIÓN
Nota
a
b
CAMBIO DE LA AGUJA
• Pulse siempre en el panel de operaciones antes de cambiar la aguja. Si no ha pulsado y pulsa el
botón de “inicio/parar” u otro botón de operación por equivocación, la máquina se pondrá en funcionamiento y
podría hacerse daño.
• Utilice solo agujas de máquina de coser para uso doméstico. Otras agujas podrían doblarse o romperse y causar lesiones.
• Nunca cosa con una aguja doblada. Una aguja doblada se rompe fácilmente y podría hacerse daño.
1
Preparativos
■ Comprobación de la aguja
Coloque la parte plana de la aguja sobre una
superficie plana (como la placa de la aguja o un
trozo de cristal) y compruebe que el espacio entre la
aguja y la superficie esté nivelado.
No utilice nunca agujas dobladas o poco afiladas.
a Espacio uniforme
b Superficie plana (tapa de bobina, cristal, etc.)
Pulse el botón de “Posición de aguja” para
a
subir la aguja.
Pulse .
b
→ La pantalla cambia, y todas las teclas y los botones
de operación se bloquean.
35
Page 38
CAMBIO DE LA AGUJA
Nota
PRECAUCIÓN
a
b
c
Utilice el destornillador incluido para girar el
c
tornillo de la presilla de la aguja hacia la parte
frontal de la máquina y aflojarlo y, a
continuación, retire la aguja.
No ejerza demasiada fuerza al apretar o aflojar el
tornillo de la presilla de la aguja ya que, de lo
contrario, la máquina podría dañarse.
Con la parte plana hacia la parte trasera,
d
inserte la aguja nueva hasta que toque el final
de la cavidad. Utilice el destornillador para
apretar bien el tornillo de la presilla de la
aguja.
a Final de la cavidad
b Orificio para la aguja
c Parte plana de la aguja
• Asegúrese de empujar la aguja hasta que llegue al
final de la cavidad, y apriete bien el tornillo de la
presilla de la aguja con un destornillador. Si la aguja
no está completamente insertada o el tornillo de la
presilla de la aguja está suelto, la aguja podría
romperse o la máquina podría sufrir daños.
36
Pulse o pulse en la
e
pantalla.
→ Todas las teclas y los botones de operación se
desbloquearán, y se mostrará la pantalla anterior.
Page 39
CAMBIO DE LA AGUJA
Recuerde
PRECAUCIÓN
■ Acerca de la aguja
La aguja de la máquina de coser es probablemente la pieza más importante de la máquina. La elección de la
aguja adecuada para sus labores de costura proporcionará un bonito acabado y le dará menos problemas. A
continuación se describen algunos aspectos importantes acerca de las agujas.
• Cuanto más pequeño sea el número de la aguja, más fina será la aguja. Si el número es mayor, la aguja es
más gruesa.
• Utilice agujas finas para telas ligeras, y agujas más gruesas para telas pesadas.
• Para evitar puntadas sueltas, utilice una aguja de punta redonda (color dorado) 90/14 para telas elásticas.
• Para evitar puntadas sueltas, utilice una aguja de punta redonda (color dorado) 90/14 para costuras
decorativas o de caracteres.
• Utilice una aguja entre 90/14 y 100/16 con hilos de nailon transparente, con independencia de la tela que se
esté cosiendo.
■ Combinaciones de tela/hilo/aguja
En la tabla siguiente se proporciona información sobre los hilos y las agujas adecuados para diversas telas.
Consulte esta tabla al seleccionar el hilo y la aguja para la tela que desea utilizar.
1
Preparativos
Tela
Tela medianasPañoAlgodón60 - 8075/11 - 90/14
TafetánMercerización sintética60 - 80
Franela, Gabardina Seda o acabados de seda50
Tela ligeraLino, BatistaAlgodón60 - 8065/9 - 75/11
Punto GeorgetteMercerización sintética60 - 80
Challis, SaténSeda50
Tela pesadaTejanoAlgodón30 - 5090/14 - 100/16
PanaMercerización sintética50
Cheviot/TweedSeda50
Tela elásticaTela de punto/
Jersey
Punto
Telas que se deshilachan con
facilidad
Para costuras sobrepuestasMercerización sintética3090/14 - 100/16
Para hilo de nailon transparente, utilice siempre agujas 90/14 - 100/16.
Para el hilo de la bobina y el hilo superior se suele utilizar siempre el mismo hilo.
Hilo para punto calado50 - 60Aguja de punta
Hilo de algodón50 - 8065/9 - 90/14
Hilo sintético
Hilo de seda50
Seda30
TipoTama ño
Hilo
Medida de la
aguja
redonda
(color dorado)
75/11 - 90/14
• Asegúrese de utilizar las combinaciones de aguja, hilo y tela indicadas en la tabla. Si utiliza una combinación
inadecuada, especialmente una tela pesada (como mezclilla) con una aguja pequeña (por ejemplo, 65/9 - 75/11), la
aguja podría doblarse o romperse, y causar lesiones. Además, la costura podría resultar irregular, la tela podría
fruncirse o se podrían escapar puntadas.
37
Page 40
COSTURA DE PIEZAS DE TELA GRANDES
PRECAUCIÓN
a
Recuerde
PRECAUCIÓN
a
COSTURA DE PIEZAS DE TELA GRANDES
La tabla ancha permite coser piezas de tela grandes con
mayor facilidad.
• No mueva la máquina de coser cuando coloque la
tabla ancha ya que, de lo contrario, podrían
producirse daños o lesiones.
• No utilice la tabla ancha para otros fines como, por
ejemplo, como tabla de planchar. Podrían
producirse daños y lesiones.
Abra las patas de la parte inferior de la tabla
a
ancha.
Despliegue las cuatro patas hasta que encajen en su
posición.
Si no desea utilizar más la tabla ancha,
d
extráigala.
Mientras eleva ligeramente la tabla ancha, tire de ella
hacia la izquierda.
El elevador de rodilla puede guardarse en la parte
inferior de la tabla ancha.
Apague la máquina y tire de la unidad de
b
cama plana hacia la izquierda.
→ Con la unidad de cama plana quitada, es posible la
costura de brazo libre.
Coloque la tabla ancha.
c
Con la tabla ancha nivelada, deslícela lentamente
hasta que el gancho de montaje encaje en su posición
con un chasquido.
Gire el pie de goma colocado en la parte inferior de
cada pata para ajustar la altura.
Asegúrese de que la tabla ancha esté en el mismo
nivel o ligeramente por debajo de la superficie de la
placa de la aguja.
Vuelva a colocar la unidad de cama plana en
e
su posición original.
• No coloque ni retire la tabla ancha con fuerza ya
que, de lo contrario, podría dañar el gancho de
montaje.
Sensor automático de tela .......................................................................................48
Bloqueo de la pantalla............................................................................................. 49
Page 42
COSTURA
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Recuerde
Recuerde
ab
COSTURA
• Para evitar lesiones, preste especial atención a la aguja cuando la máquina esté en funcionamiento. Mantenga las
manos alejadas de las piezas móviles mientras la máquina esté en funcionamiento.
• No empuje ni estire la tela durante la costura. Podría causar daños.
• No utilice agujas dobladas o rotas. Podría causar daños.
• Asegúrese de que la aguja no tropieza con los alfileres de hilvanado u otros objetos durante la costura. De otra manera,
la aguja podría romperse y causar lesiones.
• Si las puntadas se amontonan, aumente el largo de la puntada antes de seguir cosiendo. De otra manera, la aguja
podría romperse y causar lesiones.
Coloque la tela debajo del pie prensatela,
d
Selección de una costura
Encienda la máquina y pulse el botón de
a
“Posición de aguja” para subir la aguja.
Seleccione una puntada.
b
sujete la tela y los extremos del hilo con la
mano izquierda y gire la polea para bajar la
aguja hasta que entre en contacto con la tela,
en el punto de inicio de la costura.
* El botón negro situado en el lado izquierdo del pie
prensatela “J” se deberá pulsar solamente si la tela no avanza
o cuando se cosan costuras gruesas (consulte la página 43).
Normalmente, se puede coser sin pulsar el botón negro.
→ El símbolo para el pie prensatela correcto aparece
en la esquina superior izquierda de la pantalla LCD.
Coloque el pie prensatela (consulte “CAMBIO
c
DEL PIE PRENSATELA” en la página 34).
• Utilice siempre el pie prensatela adecuado. Si utiliza
un pie prensatela inadecuado, la aguja podría chocar
contra el pie prensatela y doblarse o romperse, lo
que podría causar lesiones.
Baje la palanca del pie prensatela.
e
Puede comenzar a coser sin tener que tirar del hilo de
la bobina.
Deslice el control de velocidad manual para
f
ajustar la velocidad de costura.
También puede ajustar la velocidad de costura
mientras cose.
a Lenta
b Rápida
Guíe la tela suavemente con las manos y, a
g
continuación, pulse el botón de “inicio/
parar” para comenzar a coser.
40
Page 43
COSTURA
PRECAUCIÓN
Nota
Recuerde
Nota
PRECAUCIÓN
Recuerde
Recuerde
Recuerde
b
a
Pulse de nuevo el botón de “inicio/parar”
h
para dejar de coser.
Pulse el botón de “corte de hilo” para cortar
i
los hilos.
→ La aguja se detiene automáticamente en la posición
elevada, y los dientes de arrastre bajan.
■ Uso del pedal
También puede utilizar el pedal para iniciar y
detener la costura.
• Evite que se acumulen trozos de tela y polvo en el
pedal. De lo contrario, podría producirse un
incendio o una descarga eléctrica.
Mientras se utiliza el pedal, el botón de “inicio/parar”
no tiene ningún efecto sobre la costura.
Introduzca la clavija del pedal en la conexión
a
eléctrica correspondiente de la máquina.
2
Costura básica
• No pulse el botón de “corte de hilo” después de haber
cortado los hilos. De lo contrario, el hilo podría
enredarse o la aguja podría romperse y dañar la máquina.
• No pulse el botón de “corte de hilo” si no hay tela
colocada en la máquina o si la máquina está en
funcionamiento. El hilo podría enredarse y
posiblemente causar daños.
Cuando corte hilo de más de #30 de grosor, hilo de
nailon u otros hilos decorativos, utilice el cortador de
hilo situado en el lateral de la máquina.
Levante el pie prensatela y retire la tela.
j
Cuando pulse el botón de “corte de hilo”, los dientes
de arrastre se bajan automáticamente para que la tela
pueda retirarse con facilidad y seguidamente se
levantan al iniciar la costura.
a Pedal
b Conexión eléctrica para el pedal
Pise lentamente el pedal para comenzar a
b
coser.
La velocidad ajustada con el control de velocidad
manual es la velocidad máxima de costura con el
pedal.
Suelte el pedal para detener la máquina.
c
(Solo para EE. UU.)
Pedal: modelo T
Este pedal puede utilizarse con el modelo QC-1000.
Esta máquina está equipada con un sensor de hilo de
bobina que avisa cuando el hilo de la bobina está a
punto de acabarse. Cuando el hilo de la bobina está a
punto de acabarse, la máquina se detiene
automáticamente y aparece un mensaje en la pantalla.
Cuando aparezca este mensaje, cambie la bobina por
otra con hilo. No obstante, si se pulsa el botón de
“inicio/parar” se pueden coser unas pocas puntadas.
41
Page 44
COSTURA
Nota
Nota
PRECAUCIÓN
■ Uso del elevador de rodilla
Utilice el elevador de rodilla para subir y bajar el
pie prensatela con la rodilla, dejando ambas manos
libres para manejar la tela.
Haga coincidir las patillas del elevador de
a
rodilla con las muescas de la conexión
eléctrica y, a continuación, inserte el elevador
de rodilla hasta el fondo.
Si no inserta el elevador de rodilla hasta el fondo en la
ranura, podría salirse durante su uso.
Para levantar el pie prensatela, mueva con la
b
rodilla el elevador de rodilla hacia la derecha.
Suelte el elevador de rodilla para bajar el pie
prensatela.
Costura de puntadas de refuerzo
En general, la costura debe fijarse al principio y al final
con puntadas en reversa/de refuerzo. Pulse el botón de
“Costura en reversa/remate” para coser puntadas en
reversa/de refuerzo.
Según la puntada seleccionada, las puntadas en reversa
o de refuerzo se cosen mientras se mantiene pulsado el
botón de “Costura en reversa/remate”. Con las
puntadas de remate, se cosen de 3 a 5 puntadas en la
misma posición. Con las puntadas en reversa, la costura
se cose a baja velocidad en dirección contraria.
Además, esta máquina puede ajustarse para coser
puntadas de remate (o en reversa) automáticamente.
Para obtener más información, consulte “Costura de
remate automática” en la página 45.
Costura de curvas
Cuando el pie prensatela está subido, mueva el
elevador de rodilla más hacia la derecha para bajar el
pie prensatela.
• Asegúrese de mantener la rodilla alejada del
elevador de rodilla durante la costura. Si empuja el
elevador de rodilla mientras utiliza la máquina,
podría romperse la aguja o aflojarse el hilo.
Cosa lentamente manteniendo la costura paralela al
borde de la tela mientras guía la tela por la curva.
42
Page 45
Cambio de dirección de costura
a
PRECAUCIÓN
Recuerde
a
Pare la máquina con la aguja en la tela en el punto en
el que desee cambiar la dirección de costura y, a
continuación, suba la palanca del pie prensatela.
Utilizando la aguja como eje, gire la tela, baje la
palanca del pie prensatela y continúe cosiendo.
La función de giro resulta útil para cambiar la dirección
de la costura. Cuando la máquina se detiene en la esquina
de la tela, se para con la aguja insertada en la tela y el pie
prensatela se eleva automáticamente para poder girar la
tela fácilmente (consulte “Giro” en la página 47).
Suba la palanca del pie prensatela.
a
Mantenga pulsado el botón negro situado en
b
el lado izquierdo del pie prensatela “J”, y baje
la palanca del pie prensatela.
* El pie prensatela permanecerá nivelado, permitiendo que
avance la tela. Una vez cosido el punto problemático, el
pie prensatela volverá a su posición normal.
COSTURA
2
Costura básica
■
Aplicación de un margen de costura de 0,5 cm
o menos
Hilvane unas puntadas en la esquina antes de
comenzar la costura y, después de cambiar la
dirección de costura en la esquina, tire del
hilvanado hacia atrás mientras cose.
a 0,5 cm
Costura de telas pesadas
■ Si la tela no cabe en el pie prensatela
La palanca del pie prensatela puede levantarse en dos
posiciones diferentes. Si la tela es demasiado gruesa
para caber debajo del pie prensatela, levante la
palanca del pie hasta su posición más elevada para
que la tela pueda colocarse debajo del pie prensatela.
• No utilice la máquina de coser para telas de más de
6 mm (aprox. 1/4 pulg.) de grosor. Podría romperse
la aguja y hacerse daño.
Si “SENSOR AUTOMÁTICO DE TELA” está ajustado
en “ON” en la pantalla de ajustes de la máquina, el
sensor interno detecta automáticamente el grosor de
la tela para que pueda avanzar fácilmente y obtener
unos óptimos resultados en la costura. (Consulte la
página 48 para obtener más información).
Costura de telas ligeras
Planche la tela con almidón o coloque un papel fino o
un estabilizador debajo de las telas finas para facilitar la
costura. Retire suavemente el papel o el estabilizador
después de coser.
■ Si la tela no avanza
Si la tela no avanza al empezar a coser o al coser
costuras gruesas, pulse el botón negro situado en el
lado izquierdo del pie prensatela “J”.
a Papel fino
43
Page 46
ESTABLECIMIENTO DE LOS AJUSTES DE LAS PUNTADAS
Nota
Recuerde
PRECAUCIÓN
ESTABLECIMIENTO DE LOS AJUSTES DE LAS PUNTADAS
Cuando se selecciona una puntada, se ajustan automáticamente el ancho y el largo de la puntada, así como la
tensión del hilo superior más adecuados. No obstante, si fuera necesario, puede cambiar cualquiera de los ajustes
de la forma descrita en esta sección.
• Para algunas puntadas no se pueden cambiar los ajustes (consulte la “TABLA DE AJUSTES DE PUNTADAS” al final de
este manual).
• Si se cambia un ajuste de puntada pero no se guarda, dicho ajuste vuelve a su valor predeterminado al apagar la
máquina o seleccionar una puntada diferente.
Ajuste del ancho de la puntada
Puede ajustarse el ancho de la puntada (ancho del zigzag) para ensanchar o estrechar la puntada.
Si se conecta el pedal, puede utilizarse el control de
velocidad manual para ajustar el ancho de la puntada
de zig-zag (consulte la página 61).
Cada pulsación de estrecha la puntada de zig-zag.
Ajuste del largo de la puntada
Puede ajustar el largo de la puntada para alargarla o
acortarla.
Cada pulsación de acorta la puntada.
Cada pulsación de alarga la puntada.
Cada pulsación de ensancha la puntada de zigzag.
Pulse para recuperar el valor predeterminado del
ajuste.
44
Pulse para recuperar el valor predeterminado del
ajuste.
• Si las puntadas se amontonan, aumente el largo de la
puntada y siga cosiendo. No siga cosiendo sin haber
aumentado el largo de la puntada. De otra manera,
la aguja podría romperse y causar lesiones.
Page 47
Ajuste de la tensión del hilo
a
b
c
d
a
b
c
d
a
b
c
d
Recuerde
La tensión del hilo predeterminada, que se ajusta
automáticamente, puede utilizarse normalmente con
independencia del tipo de hilo o de tela que se está
cosiendo. No obstante, es posible que deba ajustar la
tensión del hilo según la combinación de tela e hilo
utilizada.
FUNCIONES ÚTILES
■ El hilo superior está demasiado tenso
Si el hilo de la bobina puede verse en la superficie
de la tela, pulse . Con cada pulsación de la
tecla se reduce el ajuste y disminuye la tensión del
hilo superior.
■ Tensión adecuada del hilo
Los hilos superior y de la bobina deben cruzarse
cerca del centro de la tela. Si la tensión del hilo no
es la correcta, es posible que la costura no tenga el
aspecto deseado o que la tela quede fruncida.
a Revés de la tela
b Superficie de la tela
c Hilo superior
d Hilo de la bobina
FUNCIONES ÚTILES
a Superficie de la tela
b Hilo superior
c Hilo de la bobina
d Aparecen ondas en la superficie de la tela.
■ El hilo superior está demasiado flojo
Si el hilo superior puede verse por el revés de la tela,
pulse .
incrementa el ajuste y aumenta la tensión del hilo
superior.
a Revés de la tela
b Aparecen ondas en el revés de la tela.
c Hilo superior
d Hilo de la bobina
Pulse para recuperar el valor predeterminado
del ajuste.
Con cada pulsación de la tecla se
2
Costura básica
Costura de remate automática
Tras seleccionar una puntada y antes de comenzar a
coser, active el ajuste de costura de remate automática
y la máquina coserá automáticamente puntadas de
refuerzo (o puntadas en reversa, según la puntada) al
principio y al final de la costura.
Seleccione una puntada.
a
Pulse para seleccionar el ajuste de
b
costura de remate/en reversa automática.
El ajuste de costura de remate/en reversa automática
ya está seleccionado con algunas puntadas, como los
ojales y las barras de remate.
→ La tecla aparecerá como .
45
Page 48
FUNCIONES ÚTILES
Recuerde
Recuerde
Recuerde
a
a
Recuerde
a
Coloque la tela debajo del pie prensatela con la
c
aguja en el punto de inicio de la costura y, a
continuación, pulse el botón de “inicio/parar”.
La máquina coserá automáticamente puntadas
en reversa (o puntadas de refuerzo) y después
empezará a coser.
a Puntadas en reversa (o puntadas de refuerzo)
Si pulsa el botón de “inicio/parar” para detener la
costura, vuelva a pulsarlo para continuar, las costuras
en reversa (o puntadas de refuerzo) no se coserán.
Si se pulsa el botón de “Costura en reversa/
d
remate”, la máquina cose automáticamente
puntadas en reversa (o puntadas de refuerzo)
y luego se detiene.
Pulse para seleccionar el ajuste de corte
b
automático de hilo.
→ La tecla aparecerá como .
Coloque la tela debajo del pie prensatela con la
c
aguja en el punto de inicio de la costura y, a
continuación, pulse el botón de “inicio/parar”.
La máquina coserá automáticamente puntadas
en reversa (o puntadas de refuerzo) y después
empezará a coser.
a Puntadas en reversa (o puntadas de refuerzo)
Para cancelar el ajuste de costura en reversa/de
remate automática, pulse de nuevo para que se
muestre como .
Corte automático del hilo
Si ha seleccionado el ajuste de corte automático de hilo
antes de coser, la máquina coserá automáticamente
puntadas de refuerzo (o puntadas en reversa, según la
puntada seleccionada) y cortará el hilo cuando se pulse
el botón de “Costura en reversa/remate” al final de la
costura. Esta función es útil cuando se cosen ojales y
barras de remate.
Puede seleccionar el ajuste de corte automático de
hilo si se ha seleccionado el ajuste de costura de
remate/en reversa automática.
a Puntadas en reversa (o puntadas de refuerzo)
Si pulsa el botón de “inicio/parar” para detener la
costura, vuelva a pulsarlo para continuar, las costuras
en reversa (o puntadas de refuerzo) no se coserán.
a
46
Seleccione una puntada.
Page 49
Si se pulsa el botón de “Costura en reversa/
Recuerde
a
PRECAUCIÓN
Recuerde
Nota
d
remate”, la máquina cose automáticamente
puntadas en reversa (o puntadas de refuerzo),
corta el hilo y luego se detiene.
a Puntadas en reversa (o puntadas de refuerzo)
→ Los dientes de arrastre se bajan automáticamente.
• Los dientes de arrastre suben al comenzar a coser.
• Para cancelar el ajuste de corte automático de hilo,
pulse de nuevo para que se muestre como
.
FUNCIONES ÚTILES
Giro
Si está seleccionada la función de giro, la máquina se
detiene con la aguja bajada (en la tela) y el pie
prensatela se eleva automáticamente hasta una altura
adecuada cuando está pulsado el botón de “inicio/
parar”. Cuando se vuelve a pulsar el botón de “inicio/
parar”, el pie prensatela se baja automáticamente y
sigue la costura. Esta función resulta útil para parar la
máquina y girar la tela.
2
Costura básica
• Cuando está seleccionada la función de giro, la
máquina se pone en funcionamiento si está pulsado
el botón de “inicio/parar” o se ha utilizado el pedal
aunque se haya subido el pie prensatela. Asegúrese
de mantener las manos y otros objetos alejados de
la aguja, de lo contrario podría hacerse daño.
Cuando la función de giro está seleccionada, la altura del
pie prensatela cuando la costura está parada se puede
cambiar según el tipo de tela que se está cosiendo. Pulse
y, a continuación, muestre “ALTURA DE
GIRO” en la página 2 de la pantalla de ajustes de la
máquina. Pulse o para seleccionar una de las
tres alturas (3,2 mm, 5,0 mm o 7,5 mm). Para subir aún
más el pie prensatela, aumente el ajuste. (Normalmente,
3,2 mm es el ajuste).
• Si, en la pantalla de ajustes de la máquina (P. 1) ha
ajustado “POSICIÓN DE LA AGUJA” en la posición
elevada, no podrá utilizar la función de giro.
• Si ha seleccionado el ajuste, la función de giro solo
se puede utilizar con puntadas donde el pie
prensatela J, N, C u O aparezca indicado en la
esquina superior izquierda de la pantalla. Si se ha
seleccionado cualquier otra puntada, la tecla
aparece con una línea discontinua y no está
disponible.
• Puesto que el pie prensatela está completamente
elevado cuando se ha pulsado la tecla de corte de
hilo automático, pulse el botón del “elevador del pie
prensatela” para bajar el pie prensatela y, a
continuación, pulse el botón de “inicio/parar” para
seguir con la costura.
47
Page 50
FUNCIONES ÚTILES
Recuerde
Seleccione una puntada.
a
Pulse para seleccionar la función de
b
giro.
→ La tecla aparecerá como .
Coloque la tela debajo del pie prensatela con
c
la aguja en el punto de inicio de la costura y,
a continuación, pulse el botón de “inicio/
parar”. La máquina empezará a coser.
Gire la tela y, a continuación, pulse el botón
e
de “inicio/parar”.
→ El pie prensatela baja automáticamente y sigue la
costura.
Sensor automático de tela
El grosor de la tela se detecta automáticamente y la
presión del pie prensatela se ajusta de forma
automática con un sensor interno durante la costura,
para que así la tela avance fácilmente. El sensor
automático de tela funciona permanentemente durante
la costura. Esta función resulta útil para costuras gruesas
(consulte la página 43) o para el acolchado (consulte la
página 59).
Si pulsa el botón de “inicio/parar” para detener la
costura, vuelva a pulsarlo para continuar, las costuras
en reversa (o puntadas de refuerzo) no se coserán.
Pulse el botón de “inicio/parar” para detener
d
la máquina en el punto donde cambia la
dirección de la costura.
→ La máquina se detiene con la aguja en la tela y el
pie prensatela está subido.
Pulse .
a
→ Aparece la pantalla de ajustes de la máquina.
48
Page 51
Pulse para mostrar P. 2 y, a
Nota
b
continuación, seleccione “ON” en “SENSOR
AUTOMÁTICO DE TELA”.
Pulse para regresar a la pantalla inicial.
c
FUNCIONES ÚTILES
Bloqueo de la pantalla
Si se bloquea la pantalla antes de comenzar a coser, los
distintos ajustes, tales como el ancho y el largo de la
puntada, estarán bloqueados y no se podrán cambiar.
Esto impide que los ajustes mostrados en pantalla
puedan cambiarse por equivocación o que la máquina
se detenga durante la costura de piezas de tela u otras
labores grandes. La pantalla puede bloquearse mientras
se cosen costuras de utilidad y costuras decorativas/de
caracteres.
Pulse para mostrar la página anterior o la siguiente.
Puntadas de acolchado
Puntadas rectas/sobrehilado/acolchado
Costuras decorativas/
Ojales/barras de remateCostura multidireccional
Puntadas de broches y adornos
52
Page 55
SELECCIÓN DE UNA COSTURA DE UTILIDAD
Recuerde
Nota
Recuerde
Selección de una costura
Encienda la máquina y pulse ligeramente la
a
pantalla.
→ En función del ajuste, “Q-01 Puntada para remendar
(medio)”, “1-01 Puntada recta (izquierda)” o “1-03
Puntada recta (medio)” se selecciona
automáticamente.
Pulse para mostrar una
b
pantalla de las puntadas en la categoría
seleccionada y luego seleccione una puntada.
Almacenamiento de los ajustes de
puntadas
Esta máquina viene preajustada con los ajustes
predeterminados para el ancho de la puntada (ancho de
zig-zag), largo de la puntada, tensión del hilo, corte
automático de hilo, costura de remate/en reversa
automática, etc. No obstante, si desea guardar ajustes
específicos para una puntada para utilizarlos más
adelante, pulse después de cambiar los ajustes
para guardar los nuevos ajustes con la puntada
seleccionada.
Ejemplo:Uso de un largo de puntada de 2,0 mm
para la puntada recta
Pulse y, a continuación, seleccione una
a
puntada recta.
El largo de puntada predeterminado es de 2,5 mm.
3
Costuras de utilidad
→ Se muestra una imagen de la puntada seleccionada
debajo del símbolo del pie prensatela
correspondiente.
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la “TABLA DE AJUSTES DE
PUNTADAS” al final de este manual.
■ Uso de la tecla de efecto espejo
Pulse para que aparezca como . Se crea
un efecto espejo de la puntada seleccionada.
Si aparece como después de
seleccionar una puntada (ojales, patrones de costura
multidireccionales, etc.), no puede crearse un efecto
espejo de la puntada seleccionada.
Ajuste el largo de la puntada en 2,0 mm.
b
Pulse .
c
* Para restaurar la puntada seleccionada a sus ajustes
predeterminados, pulse y luego .
53
Page 56
SELECCIÓN DE UNA COSTURA DE UTILIDAD
Recuerde
Recuerde
• La próxima vez que seleccione la misma puntada
recta, el largo de la puntada será de 2,0 mm.
• Se guardan todos los ajustes de puntada (ancho y
largo de la puntada, tensión del hilo, corte
automático de hilo, costura de remate/en reversa
automática, efecto espejo y aguja gemela), no solo
el ajuste que se cambió. Si se selecciona la misma
puntada, se muestran los últimos ajustes guardados
aunque se haya apagado la máquina. Si vuelven a
cambiarse los ajustes y se pulsa , o si se
pulsa para restaurar el valor predeterminado
del ajuste, los nuevos ajustes no se guardarán a
menos que vuelva a pulsarse .
Uso de la tecla de selección de
puntada
Pulsando , también puede seleccionar una
puntada según su uso previsto. Si no está seguro acerca
de qué puntada debe seleccionar para su labor, o si
necesita información acerca de cómo utilizar algunas
puntadas, pulse , seleccione la puntada adecuada
para su proyecto y, a continuación, siga las
instrucciones para coser la puntada seleccionada.
Se recomienda que los principiantes usen este método
para seleccionar puntadas.
La P. 1 aparece si se pulsa mientras se muestra
una pantalla de selección de puntada y Pág. 2 si se
pulsa mientras se muestra cualquier pantalla de
selección de costura de utilidad.
54
Page 57
SELECCIÓN DE UNA COSTURA DE UTILIDAD
Recuerde
Ejemplo:Visualización de información acerca de
los remiendos.
Pulse .
a
→ Se muestra la pantalla de selección del tipo de
costura.
Pulse .
b
Seleccione una puntada.
c
* Pulse para regresar a la pantalla anterior.
→ Aparecen instrucciones para coser la puntada
seleccionada.
Siga las instrucciones para coser la puntada.
d
* Pulse o para desplazarse por la página.
3
Costuras de utilidad
→ Se muestra la pantalla de selección de puntada para
los remiendos.
* Pulse para mostrar la siguiente página.
* Pulse para regresar a la pantalla anterior.
Cuando haya terminado de coser, pulse
e
.
Los dientes de arrastre suben o bajan
automáticamente según la puntada seleccionada en la
pantalla de selección del tipo de costura. Por ejemplo,
si se selecciona uno de los siguientes tipos de
costura, los dientes de arrastre se bajan
automáticamente: ACOLCHADO LIBRE,
ACOLCHADO, ACOLCHADO REPETIDO y
BOTONES.
55
Page 58
COSTURA DE PUNTADAS
COSTURA DE PUNTADAS
Acolchado
Esta máquina permite crear rápida y fácilmente acolchados bonitos. Cuando cree un acolchado, le resultará
cómodo utilizar el elevador de rodilla y el pedal para así tener las manos libres para otras tareas (consulte “Uso del
pedal” en la página 41 y /o consulte “Uso del elevador de rodilla” en la página 42).
Las 30 puntadas de acolchado de la Q-01 a la Q-30 y las costuras de utilidad con “P” o “Q” indicadas en su tecla
resultan útiles para el acolchado.
Tecla de
puntada
Nombre de la puntada
Puntada para
remendar (medio)
Puntada para
remendar (derecha)
Puntada para
remendar (izquierda)
Acolchado a mano
(medio)
Costura de hilvanado
(medio)
Puntada quebrada
Puntada de acolchado
zigzag para
aplicaciones
Puntada de zig-zag
(derecha)
Puntada de zig-zag
(izquierda)
Costura doble elástica
en zig-zag
Pie
prensatela
Aplicaciones
Retales/patchwork
Margen de costura
a la derecha de 6,5 mm (aprox.
1/4 pulg.) para retales/patchwork
Margen de costura
a la izquierda de 6,5 mm (aprox.
1/4 pulg.) para retales/patchwork
Puntada de acolchado para dar
una apariencia de confección
manual
Hilvanado
Costuras de remate, aplicaciones
decorativas y costura
Puntada de zig-zag para
acolchado y costuras en retales
de acolchado para aplicaciones
Comience con la posición de la
aguja a la derecha y la costura
en zig-zag a la izquierda
Comience con la posición de la
aguja a la izquierda y la costura
en zig-zag a la derecha
Sobrehilado (telas medianas y
elásticas), cintas y gomas
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
——
5,5
(7/32)
1,5
(1/16)
3,5
(1/8)
3,5
(1/8)
1,0
(1/16)
(1/16 - 1/8)
3,5
(1/8)
3,5
(1/8)
(3/32 - 3/16)
3,5
(1/8)
(3/32 - 3/16)
5,0
(3/16)
(1/16 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
1,0 - 3,0
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
2,5 - 5,0
2,5 - 5,0
1,5 - 7,0
2,0
(1/16)
2,0
(1/16)
2,0
(1/16)
2,5
(3/32)
20,0
(3/4)
2,5
(3/32)
1,6
(1/16)
1,6
(1/16)
1,6
(1/16)
1,0
(1/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
5,0 - 30,0
(3/16 - 1-3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
0,0 - 4,0
(0 - 3/16)
0,3 - 4,0
(1/64 - 3/16)
0,3 - 4,0
(1/64 - 3/16)
0,2 - 4,0
(1/64 - 1/16)
Aguja
gemela
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
56
Costura triple elástica
en zig-zag
Puntada de acolchado
para aplicaciones
Borde invisible
Costura para sábanas
Puntada intermitente
para acolchado
Sobrehilado (telas medianas,
pesadas y elásticas), cintas y
gomas
Costura de acolchado para
juntas o costuras invisibles de
aplicaciones
Acabado de borde invisible en
telas
Costuras decorativas para
sábanas y aplicaciones
Acolchado de fondo
5,0
(3/16)
2,0
(1/16)
4,0
(3/16)
3,5
(1/8)
7,0
(1/4)
1,5 - 7,0
(1/16 - 1/4)
0,5 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
2,5 - 7,0
(3/32 - 1/4)
1,0 - 7,0
(1/16 - 1/4)
1,0
(1/16)
2,0
(1/16)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
1,6
(1/16)
0,2 - 4,0
(1/64 - 1/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
0,2 - 4,0
(1/64 - 1/16)
1,6 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
NO
NO
NO
NO
NO
Page 59
COSTURA DE PUNTADAS
Tec la d e
puntada
Nombre de la puntada
Puntada de
sobrehilado
Costura de cintas
Puntada serpentina
Puntada de plumas
Puntada cruzada de
vainicas
Costura de punto de
Bolonia
Costura overlock
doble patchwork
Pie
prensatela
Aplicaciones
Costura de punto elástico
Costura de cintas en telas
elásticas
Costuras decorativas y costura
de gomas
Vainicas y puntadas decorativas
Vainicas, puntadas de puente y
decorativas
Puntadas decorativas, unión de
cordeles y punto de Bolonia
Puntadas patchwork y puntadas
decorativas
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
5,0
(3/16)
5,5
(7/32)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
1,5 - 7,0
(1/16 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
2,5 - 7,0
(3/32 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
2,5 - 7,0
(3/32 - 1/4)
4,0
(3/16)
1,4
(1/16)
2,0
(1/16)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
1,2
(1/16)
2,5
(3/32)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
0,2 - 4,0
(1/61 - 3/16)
0,2 - 4,0
(1/64 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
0,2 - 4,0
(1/64 - 1/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
Aguja
gemela
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
3
Costuras de utilidad
Puntada de smoking
Puntada rick-rack
Puntada decorativa
Puntada decorativa
Puntada de dobladillo
Puntada de dobladillo
Sobrehilado en
diamante
sencillo
Puntada de
sobrehilado
Puntadas de smoking y
decorativas
Costuras sobrepuestas
decorativas
Puntadas decorativas y
aplicaciones
Puntadas decorativas
Broches y adornos, dobladillos
decorativos
Dobladillos decorativos y
puntada de puente
Refuerzo y costura de telas
elásticas
Refuerzo de telas elásticas o
puntadas decorativas
5,0
(3/16)
4,0
(3/16)
6,0
(15/64)
5,5
(7/32)
5,0
(3/16)
6,0
(15/64)
6,0
(15/64)
4,0
(3/16)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
1,0 - 7,0
(1/16 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
1,5 - 7,0
(1/16 - 1/4)
1,5 - 7,0
(1/16 - 1/4)
1,0 - 7,0
(1/16 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
1,6
(1/16)
2,5
(3/32)
1,0
(1/16)
1,6
(1/16)
2,0
(1/16)
2,0
(1/16)
3,0
(1/8)
4,0
(3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
0,2 - 4,0
(1/64 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,5 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,5 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Puntada para
remendar (derecha)
Puntada para
remendar (medio)
Puntada para
remendar (izquierda)
Margen de costura
a la derecha de 6,5 mm (aprox.
1/4 pulg.) para retales/patchwork
Retales/patchwork
Margen de costura
a la izquierda de 6,5 mm (aprox.
1/4 pulg.) para retales/patchwork
5,5
(7/32)
——
1,5
(1/16)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
2,0
(1/16)
2,0
(1/16)
2,0
(1/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
NO
NO
NO
57
Page 60
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
J
a
b
Recuerde
J
a
b
a
Tecla de
puntada
Nombre de la puntada
Acolchado a mano
Puntada de acolchado
zigzag para
aplicaciones
Puntada de acolchado
para aplicaciones
Puntada intermitente
para acolchado
Pie
prensatela
Puntada de acolchado para dar
una apariencia de confección
manual
Puntada de zig-zag para
acolchado y costuras en retales
de acolchado para aplicaciones
Costura de acolchado para
juntas o costuras invisibles de
aplicaciones
Acolchado de fondo
■ Remiendos
Remendar es coser dos piezas de tela. Al cortar
piezas de tela para bloques de acolchado, asegúrese
de que el margen de costura sea de 6,5 mm (aprox.
1/4 pulg.).
Aplicaciones
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
0,0
(0)
3,5
(1/8)
1,5
(1/16)
7,0
(1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,5 - 3,5
(1/64 - 1/8)
1,0 - 7,0
(1/16 - 1/4)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
2,5
(3/32)
1,4
(1/16)
1,8
(1/16)
1,6
(1/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
0,0 - 4,0
(0 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
Ancho de la puntada si se ha seleccionado
Aguja
gemela
NO
NO
NO
NO
Para cambiar el ancho del margen de costura, ajuste
el ancho de la puntada para cambiar la posición de la
aguja.
Pulse o y, a continuación, coloque el
a
pie prensatela “J”.
Cosa con el borde de la tela alineado con el
b
lateral del pie prensatela.
Ancho de la puntada si se ha seleccionado
a 6,5 mm (aprox. 1/4 pulg.)
b Alinee con el lado derecho del pie prensatela.
a 6,5 mm (aprox. 1/14 pulg.)
b Alinee con el lado izquierdo del pie prensatela.
• El ancho de la puntada se refiere a la posición de la
aguja, no al ancho del margen de costura.
• Para cambiar la posición de la aguja, pulse o
en la pantalla de ancho.
• Una vez ajustados el largo de la puntada y la
posición de la aguja que se desee, puede guardar
los ajustes (consulte la página 53).
■ Remiendos utilizando el pie para acolchado
de 1/4" con guía
Este pie para acolchado puede coser un margen de
costura preciso de 1/4 pulg.
o de 1/8 pulg.
Puede utilizarse para juntar las piezas de un
acolchado o para costuras sobrepuestas.
58
Pulse y luego coloque el pie para
a
remiendos de 1/4” con guía.
a Guía
Page 61
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
Recuerde
a
b
a
e
e
c
d
b
a
b
c
b
d
a
c
Utilice la guía y las marcas del pie prensatela
b
para coser márgenes de costura precisos.
Remiendo de un margen de costura de 1/4 pulg.
Cosa manteniendo el borde de la tela en contacto con
la guía.
a Guía
b 1/4 pulg.
Para colocar la tela con precisión, consulte la sección
“Marcas de la placa de la aguja y de su cubierta” en la
página 68.
Creación de un margen de costura preciso
Utilice la marca del pie para empezar, finalizar o girar
1/4 pulg. desde el borde de la tela.
Acolchado con costuras sobrepuestas, 1/8 pulg.
Cosa con el borde de la tela alineado con el lateral
izquierdo del extremo del pie prensatela.
a Superficie de la tela
b Costura
c 1/8 pulg.
■ Acolchado utilizando el pie móvil
El acolchado consiste en coser la parte superior de
una colcha o ropa acolchada, el relleno y la parte
trasera de la colcha. Puede coser el acolchado con
el pie móvil para evitar que se muevan las partes
delantera, trasera y el relleno. El pie móvil tiene un
conjunto de dientes de arrastre que se mueven con
los dientes de arrastre de la placa de la aguja
durante la costura.
Realice los pasos indicados en la página 34
a
para extraer el pie prensatela.
3
Costuras de utilidad
Afloje el tornillo del soporte del pie
b
prensatela para extraer el soporte.
a Alinee esta marca con el borde de la tela para
empezar.
b Comienzo de la costura
c Final de la costura
d Borde opuesto de la tela para finalizar o girar
e 1/4 pulg.
Coloque la palanca de operación del pie
c
móvil de manera que el tornillo de la presilla
de la aguja quede fijado entre la horquilla, y
coloque el pie móvil en la barra del pie
prensatela.
Para obtener más información acerca de la función de
giro, consulte “Giro” en la página 47.
a Palanca de operación
b Tornillo de la presilla de la aguja
c Horquilla
d Barra del pie prensatela
59
Page 62
COSTURA DE PUNTADAS
Nota
a
Baje la palanca del pie prensatela. Apriete
d
bien el tornillo con el destornillador.
Coloque una mano a cada lado del pie móvil
e
para sujetar la tela durante la costura.
• Cosa a velocidad lenta o media.
• No cosa en reversa ni use puntadas que requieran
el arrastre de la tela hacia los lados o en reversa.
• Compruebe siempre que la superficie del acolchado
está bien hilvanada antes de comenzar a coser.
Existen agujas e hilos especiales para coser
acolchados con máquina de coser.
• Si ha seleccionado “ON” para “SENSOR
AUTOMÁTICO DE TELA” en la pantalla de ajustes de
la máquina, la tela avanzará sin problemas para
conseguir los mejores resultados posibles. Para
obtener más información acerca del sensor
automático de tela, consulte “Sensor automático de
tela” en la página 48.
Soporte del pie prensatela
Ajuste la base de la guía de acolchados de
b
forma que la guía quede alineada con la
costura que ya está cosida.
■ Aplicaciones
La costura quedará perfectamente integrada si se
utiliza un hilo de nailon transparente como hilo
superior.
Trace el patrón en la tela de la aplicación y, a
a
continuación, corte a su alrededor.
■ Uso de la guía de acolchados
Utilice la guía de acolchados para coser puntadas
paralelas con un espacio igual entre ellas.
Introduzca la base de la guía de acolchados
a
en el orificio situado en la parte trasera del
pie móvil o del soporte del pie prensatela.
Pie móvil
a Margen de costura: de 3 a 5 mm
Corte un trozo de papel grueso o un
b
estabilizador de la medida final del diseño de
la aplicación, colóquelo en la parte posterior
de la aplicación y dóblelo sobre el margen de
costura con una plancha.
Gire la aplicación y retire el estabilizador o el
c
papel. Sujete con alfileres o hilvane la
aplicación en la tela principal.
60
Pulse y, a continuación, coloque el pie
d
prensatela “J”.
Page 63
COSTURA DE PUNTADAS
PRECAUCIÓN
Recuerde
J
a
Recuerde
ab
J
Compruebe el punto de entrada de la aguja y
e
cosa siguiendo el borde de la aplicación
procurando que la aguja se inserte
ligeramente por fuera del borde de la tela.
a Punto de entrada de la aguja
• Asegúrese de que la aguja no tropieza con los
alfileres durante la costura. Si tropieza con un alfiler,
la aguja podría romperse y causar lesiones.
■ Acolchado con puntadas para satén
Utilice el pedal para coser con puntadas para satén.
Si controla el ancho de la puntada con el pasador
del control de velocidad, podrá realizar cambios
sutiles en él durante la costura.
Conecte el pedal (consulte la página 41).
a
Pulse y, a continuación, coloque el pie
b
prensatela “J”.
Pulse .
d
* Cambie el control de velocidad manual a un control
de ancho de la puntada.
Seleccione “ON” para “CONTROL DE
e
ANCHO”. La velocidad de costura se ajustará
utilizando el pedal.
Pulse .
f
Durante la costura, deslice el control de
g
velocidad manual para ajustar el ancho de la
puntada.
3
Costuras de utilidad
Pulse en la pantalla de largo para reducir
c
el largo de la puntada.
Un largo de puntada entre 0,3 y 0,5 mm (aprox. 1/64 y
1/32 pulg.) es el mejor para las puntadas para satén,
aunque este intervalo varía según el tipo de tela y el
grosor del hilo utilizado.
• Deslice el control hacia la izquierda para disminuir el
ancho. Deslice el control hacia la derecha para
aumentar el ancho.
• El ancho de la puntada se ajusta igualmente desde
la posición de la aguja en el medio (centro). (Las
puntadas Q-08 y 1-11 se ajustarán desde la
derecha, mientras que las Q-09 y 1-12 lo harán
desde la izquierda).
a Más estrecha
b Más ancha
Cuando termine de coser, vuelva a
h
seleccionar “OFF” para “CONTROL DE
ANCHO”.
61
Page 64
COSTURA DE PUNTADAS
PRECAUCIÓN
Recuerde
Nota
PRECAUCIÓN
a
b
■ Acolchado libre
Para el acolchado libre, utilice el pie para acolchado
libre “C” y el pie para acolchado libre de punta
abierta “O” dependiendo de la puntada seleccionada
y, a continuación, configure la máquina para el
modo de costura libre. En este modo, los dientes de
arrastre se bajan automáticamente para que la tela
pueda moverse libremente y el pie prensatela se
eleva hasta la altura necesaria para la costura libre.
Se recomienda colocar el pedal y coser a una
velocidad uniforme.
■ Acolchado libre utilizando el pie para
acolchado libre “C”
El pie para acolchado libre “C” sirve para la costura
libre utilizando una puntada recta. Seleccione
siempre una puntada recta con la posición de la
aguja en el medio (centro) o .
Pulse para bajar los dientes de arrastre y
a
seleccionar el modo de costura libre.
→ Los dientes de arrastre se bajan y el pie para
acolchado se eleva hasta la altura necesaria para la
costura libre.
Seleccione o .
b
→ Si se selecciona la puntada Q-01 o 1-30, el pie para
acolchado libre “C” aparece indicado en la esquina
superior izquierda de la pantalla.
Pie para acolchado libre “C”
• Con el acolchado libre, controle la velocidad de
arrastre de la tela para que coincida con la velocidad
de la costura. Si la tela se mueve más rápido que la
costura, la aguja podría romperse o la máquina
podría averiarse.
• Cuando utilice el pie para acolchado libre “C”,
seleccione siempre uno de los patrones con una
posición de la aguja en el centro (Q-01 o 1-30). Si
utiliza cualquier otra puntada, la aguja puede golpear
el pie para acolchado, provocando daños o lesiones.
• Cuando comienza a coser, el sensor interno detecta el
grosor de la tela y el pie para acolchado se eleva hasta
la altura especificada en la pantalla de ajustes de la
máquina. Pulse y después pulse o
para cambiar el valor situado junto a “ALTURA
DEL PIE LIBRE” en P. 2 de la pantalla de ajustes de la
máquina (consulte la página 22). Aumente la altura de
elevación del pie para acolchado (por ejemplo, cuando
cosa en espuma o telas gruesas) y disminúyala para
controlar mejor las telas finas.
Retire el soporte del pie prensatela (consulte
c
la página 59).
Coloque el pie libre “C” en la parte delantera
d
con el tornillo del soporte del pie prensatela
alineado con la muesca en el pie para acolchado.
a Tornillo del soporte del pie prensatela
b Muesca
Asegúrese de que el pie para acolchado no está inclinado.
Coloque en su sitio el pie para acolchado con
e
la mano derecha y, a continuación, apriete
con la mano izquierda el tornillo del soporte
del pie prensatela utilizando el destornillador.
a Tornillo del soporte del pie prensatela
62
• Para coser con una tensión equilibrada, puede que
sea necesario ajustar la tensión del hilo superior
(consulte la página 45). Pruebe con una pieza de
tela de muestra de acolchado.
• Asegúrese de haber apretado bien los tornillos con el
destornillador. De lo contrario, la aguja podría chocar
contra el pie para acolchado y romperse o doblarse.
Page 65
COSTURA DE PUNTADAS
Nota
Recuerde
Nota
3
Estire suavemente con las dos manos la tela
f
para tensarla y luego muévala al mismo ritmo
para coser puntadas uniformes con un largo
aproximado de 2,0 a 2,5 mm (aprox. de 1/16
a 3/32 pulg.).
a Puntada
Pulse para cancelar el modo de costura
g
libre.
■ Acolchado libre utilizando el pie para
acolchado libre de punta abierta “O”
El pie para acolchado libre de punta abierta “O”
sirve para el acolchado libre con puntada decorativa
o de zig-zag o para el acolchado libre de líneas
rectas en tela con un grosor irregular. El pie para
acolchado libre de punta abierta “O” permite coser
cualquier puntada.
Pulse para bajar los dientes de arrastre y
a
seleccionar el modo de costura libre.
→ Los dientes de arrastre se bajan y el pie para
acolchado se eleva hasta la altura necesaria para la
costura libre.
Seleccione una puntada.
b
→ Si se selecciona la puntada Q-01 o 1-30, el pie para
acolchado libre “C” aparece indicado en la esquina
superior izquierda de la pantalla. Si se seleccionan
las otras puntadas, se indica en la pantalla el pie
para acolchado libre de punta abierta “O”.
3
Costuras de utilidad
Pie para acolchado libre de punta abierta “O”
El pie para acolchado libre de punta abierta “O”
también puede utilizarse con las puntadas utilizadas
con el pie libre “C” (Q-01 o 1-30). Se recomienda la
utilización del pie para acolchado libre “O” con la
costura libre de telas con un grosor irregular.
Para coser con una tensión equilibrada, puede que
sea necesario ajustar la tensión del hilo superior
(consulte la página 45). Pruebe con una pieza de tela
de muestra de acolchado.
Retire el soporte del pie prensatela (consulte
c
la página 59).
Coloque el pie para acolchado libre “O”
d
situando la patilla del pie para acolchado
encima del tornillo de la presilla de la aguja y
alineando el lado inferior izquierdo del pie y
la barra del pie prensatela.
1
2
a Patilla
b Tornillo de la presilla de la aguja
c Barra del pie prensatela
Asegúrese de que el pie para acolchado no está
inclinado.
63
Page 66
COSTURA DE PUNTADAS
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Recuerde
Coloque en su sitio el pie para acolchado con
e
la mano derecha y, a continuación, apriete
con la mano izquierda el tornillo del soporte
del pie prensatela utilizando el destornillador.
a Tornillo del soporte del pie prensatela
• Asegúrese de haber apretado bien los tornillos con
el destornillador. De lo contrario, la aguja podría
chocar contra el pie para acolchado y romperse o
doblarse.
Estire suavemente con las dos manos la tela
f
para tensarla y luego muévala al mismo ritmo
para coser puntadas uniformes con un largo
aproximado de 2,0 a 2,5 mm (aprox. de 1/16
a 3/32 pulg.).
■ Acolchado repetido
Se llama acolchado repetido a la costura de líneas
de acolchado a una distancia fija de un contorno de
un motivo. Las líneas de acolchado, que aparecen
como ondas alejándose del motivo, son la
característica distintiva de este estilo de acolchado.
Utilice el pie para acolchado repetido libre “E” para
el acolchado repetido. Con la medida del pie
prensatela como guía, cosa alrededor del motivo en
un intervalo fijo.
Se recomienda colocar el pedal y coser a una
velocidad uniforme.
Medida del pie para acolchado repetido libre “E”
a Puntada
Pulse para cancelar el modo de costura
g
libre.
a 6,4 mm (aprox. 1/4 pulg.)
b 9,5 mm (aprox. 3/8 pulg.)
• Con el acolchado libre, controle la velocidad de
arrastre de la tela para que coincida con la
velocidad de la costura. Si la tela se mueve más
rápido que la costura, la aguja podría romperse o la
máquina podría averiarse.
• Cuando comienza a coser, el sensor interno detecta
el grosor de la tela y el pie para acolchado se eleva
hasta la altura especificada en la pantalla de ajustes
de la máquina. Pulse y después pulse
o para cambiar el valor situado junto a
“ALTURA DEL PIE LIBRE” en P. 2 de la pantalla de
ajustes de la máquina (consulte la página 22).
Aumente la altura de elevación del pie para
acolchado, por ejemplo cuando cosa telas muy
elásticas, para que resulten más fáciles de coser.
64
• Para coser con una tensión equilibrada, puede que
sea necesario ajustar la tensión del hilo superior
(consulte la página 45). Pruebe con una pieza de
tela de muestra de acolchado.
Page 67
COSTURA DE PUNTADAS
Pulse para bajar los dientes de arrastre y
a
seleccionar el modo de costura libre.
Seleccione una puntada recta con la posición
b
de la aguja en el medio (centro) o .
Realice los pasos indicados en la página 34
c
“Extracción del pie prensatela” para extraer
el pie prensatela.
Apriete el tornillo.
f
Con la medida del pie para acolchado como
g
guía, cosa alrededor del motivo.
3
Costuras de utilidad
Afloje el tornillo del soporte del pie
d
prensatela y luego retire el tornillo y el
soporte del pie prensatela.
Coloque el pie para acolchado repetido libre
e
“E” en el lado izquierdo de la barra del pie
prensatela con los orificios en el pie para
acolchado y la barra del pie prensatela
alineados.
a 6,4 mm (aprox. 1/4 pulg.)
Labor terminada
Pulse para cancelar el modo de costura
h
libre.
65
Page 68
COSTURA DE PUNTADAS
Nota
Recuerde
JJ
ab
ab
Puntadas rectas
Si utiliza la aguja gemela (consulte la página 32), asegúrese de colocar el pie prensatela “J”.
Tecla de
puntada
Nombre de la
puntada
Puntada recta
(izquierda)
Puntada recta
(izquierda)
Puntada recta (medio)
Puntada recta (medio)
Costura elástica triple
Costura elástica
Puntada decorativa
Pie
prensatela
Aplicaciones
Costura general, zurcidos,
fruncidos, etc. La costura en
reversa se cose a la vez que
pulsa el botón de “Costura en
reversa/remate”.
Costura general, zurcidos,
fruncidos, etc. La costura en
reversa se cose a la vez que
pulsa el botón de “Costura en
reversa/remate”.
Costura general, zurcidos,
fruncidos, etc. La costura en
reversa se cose a la vez que
pulsa el botón de “Costura en
reversa/remate”.
Costura general, zurcidos,
fruncidos, etc. La costura en
reversa se cose a la vez que
pulsa el botón de “Costura en
reversa/remate”.
Costura general para costuras
sobrepuestas decorativas y de
remate
Costuras de remate,
aplicaciones decorativas y
costura
Costuras decorativas, costuras
sobrepuestas
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
0,0
(0)
0,0
(0)
3,5
(1/8)
3,5
(1/8)
0,0
(0)
1,0
(1/16)
0,0
(0)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
1,0 - 3,0
(1/16 - 1/8)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
1,5 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
Aguja
gemela
OK
( J )
OK
( J )
OK
( J )
OK
( J )
OK
( J )
OK
( J )
OK
( J )
Costura de hilvanado
.
a Aguja a la izquierda
b Posición de la aguja en el medio (centro)
Hilvanado
0,0
(0)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
a Costura en reversa
b Costura de remate
20,0
(3/4)
5,0 - 30,0
(3/16 - 1-3/16)
“ ” al principio de la puntada mostrado en la tecla indica que las puntadas en reversa se cosen cuando se pulsa el botón
de “Costura en reversa/remate”. “ ” al principio de la puntada mostrado en la tecla indica que las puntadas de refuerzo se
cosen cuando se pulsa el botón de “Costura en reversa/remate”.
NO
66
Page 69
COSTURA DE PUNTADAS
PRECAUCIÓN
a
Seleccione una puntada.
a
Coloque el pie prensatela “J”.
b
Sujete los extremos del hilo y la tela con la
c
mano izquierda y después gire la polea hacia
usted con la mano derecha para insertar la
aguja en la tela en el punto de inicio de la
costura.
Al final de la costura, mantenga pulsado el
f
botón de “Costura en reversa/remate” para
coser puntadas en reversa (o de refuerzo).
Pulse el botón de “corte de hilo” para cortar
g
los hilos.
* Si selecciona el ajuste de corte de hilo automático
antes de coser, la máquina coserá automáticamente
puntadas en reversa (o de refuerzo) al principio de la
costura. Si pulsa el botón de “Costura en reversa/
remate” al final de la costura, la máquina coserá
automáticamente puntadas en reversa (o de refuerzo)
y cortará el hilo.
3
Costuras de utilidad
a
a Punto de inicio de la costura
Baje la palanca del pie prensatela.
d
Mantenga pulsado el botón de “Costura en
e
reversa/remate” para coser puntadas en
reversa (o de refuerzo) y, a continuación,
pulse el botón de “inicio/parar” para empezar
a coser lentamente.
a Puntadas en reversa
• Asegúrese de que la aguja no tropieza con un alfiler
de hilvanado ni con cualquier otro objeto durante la
costura. El hilo podría enrollarse o la aguja podría
romperse y causar lesiones.
67
Page 70
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
a
J
J
J
J
Recuerde
J
b
a
c
d
e
f
g
a
■ Cambio de posición de la aguja (solo
puntadas con la posición de la aguja a la
izquierda o en el centro)
Cuando seleccione puntadas con la posición de la
aguja a la izquierda o en el medio (centro), puede
utilizar y en la pantalla de ancho de la
puntada para cambiar la posición de la aguja. Para
conseguir un bonito acabado, ajuste la misma
distancia entre el borde derecho del pie prensatela y
la aguja que el ancho de la puntada y mantenga el
borde del pie prensatela paralelo al borde de la tela
durante la costura.
Cuando aparezca en la pantalla de ancho de
la puntada, seleccione una puntada recta diferente.
a Ancho de la puntada
■ Marcas de la placa de la aguja y de su
cubierta
Para un margen de costura estándar de 16 mm
(aprox. 5/8 pulg.), ajuste un ancho de 3,5 mm en la
pantalla. Al coser, alinee el borde de la tela con la
marca de 5/8 pulg. (aprox. 16 mm) de la placa de la
aguja.
a 5/8 pulg. (aprox. 16 mm)
b Para puntadas con la posición de la aguja en el medio
(centro)
c Para puntadas con una posición de la aguja a la
izquierda
d Posición de la aguja en el medio (centro) <pulg.>
e Posición de la aguja en el medio (centro) <cm>
f Posición de la aguja en el medio (centro) <pulg.>
g Posición de la aguja a la izquierda <pulg.>
■ Hilvanado
Pulse y, a continuación, coloque el pie
a
prensatela “J”.
Pulse el botón de “Costura en reversa/
b
12,0 mm
(aprox.
1/2 pulg.)
8,5 mm
(aprox.
11/32 pulg.)
6,5 mm
(aprox.
1/4 pulg.)
5,0 mm
(aprox.
3/16 pulg.)
remate” para coser puntadas de refuerzo al
principio de la costura.
El largo de la puntada puede ajustarse entre 5 y 30 mm
(aprox. 3/16 y 1-3/16 pulg.).
a Entre 5 mm (aprox. 3/16 pulg.) y 30 mm (aprox.
1-3/16 pulg.)
68
Page 71
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
PRECAUCIÓN
a
a
Nota
Cosa al tiempo que guía ligeramente la tela.
c
Esto resulta más fácil utilizando el pedal
(consulte la página 41).
Termine el hilvanado con puntadas de refuerzo.
d
■ Uso de la placa de la aguja de costura recta y
el pie para costura recta
La placa de la aguja de costura recta y el pie para costura
recta solo pueden utilizarse para puntadas rectas
(puntadas con la posición de la aguja en el centro). Utilice
la placa de la aguja de costura recta y el pie para costura
recta cuando cosa telas finas o pequeñas piezas de tela
que tienden a meterse en el orificio de la placa de la aguja
normal durante la costura. El pie para costura recta es
perfecto para reducir el fruncido en telas ligeras. La
pequeña abertura del pie permite apoyar la tela conforme
la aguja recorre la tela.
Utilice el destornillador de disco incluido con
e
la máquina para desatornillar y retirar la
placa de la aguja normal.
Coloque en su sitio la placa de la aguja de
f
costura recta y apriétela con el destornillador.
Alinee los dos orificios del tornillo de la placa de la
aguja con los dos orificios de la máquina. Utilice el
destornillador de disco para apretar los tornillos de la
placa de la aguja.
3
Costuras de utilidad
• Utilice siempre el pie para costura recta junto con la
placa de la aguja de costura recta.
Pulse el botón del “elevador del pie prensatela”
a
para subir el pie prensatela y apague la máquina.
Extraiga la unidad de cama plana.
b
Agarre ambos lados de la cubierta de la placa de
c
la aguja y, a continuación, deslícela hacia usted.
a Cubierta de la placa de la aguja
Agarre la caja de la bobina y tire de ella.
d
Inserte la caja de la bobina de forma que la
g
marca
▲
coincida con la marca ●, tal como se
muestra a continuación y coloque después la
cubierta de la placa de la aguja.
a
b
a
a Marca ▲
b Marca ●
* Haga coincidir la marca ▲ con la marca ●.
b
a Caja de la bobina
69
Page 72
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
PRECAUCIÓN
Recuerde
a
Después de volver a colocar la cubierta de la
h
placa de la aguja, seleccione una de las
siguientes puntadas rectas.
Costuras de pinzas
Pulse y, a continuación, coloque el pie
a
prensatela “J”.
1
Al utilizar la placa de la aguja de costura recta, todas
las puntadas rectas se convierten en puntadas con la
posición de la aguja en el centro. No se puede
cambiar la posición de la aguja en la pantalla de
ancho.
• La selección de otras puntadas hará que se muestre
un mensaje de error en pantalla.
• Asegúrese de girar lentamente la polea hacia usted antes
de coser y compruebe que la aguja no toca el pie para
costura recta ni la placa de la aguja de costura recta.
Coloque el pie para costura recta.
i
Pulse el botón de “Costura en reversa/
b
remate” para coser puntadas en reversa al
principio de la costura y luego cosa desde el
extremo ancho hasta el extremo estrecho sin
estirar la tela.
* Si ha seleccionado el ajuste de costura de remate/en
reversa automática antes de coser, se coserán
puntadas en reversa al principio de la costura.
a Hilvanado
Sin coser puntadas en reversa en el extremo de
c
la costura, tire 50 mm (aprox. 1-15/16 pulg.)
de los hilos, córtelos y haga un nudo con los
extremos.
Comience a coser.
j
* Después de coser, asegúrese de retirar la placa de la
aguja de costura recta y el pie para costura recta y
después vuelva a colocar la placa de la aguja
normal, la cubierta de la placa de la aguja y el pie
prensatela “J”.
Para evitar el fruncido en telas finas, utilice una aguja
fina de tamaño 75/11 y puntadas cortas. En telas más
pesadas, utilice una aguja más gruesa de tamaño 90/
14 y puntadas más largas.
Inserte los extremos del hilo en la pinza con
d
una aguja de coser.
Planche la pinza por un lado.
e
70
Page 73
Fruncidos
Recuerde
a
b
c
a
b
c
a
b
ba
Puede coser fruncidos en mangas, en la cintura de una
falda fruncida, etc.
Seleccione una puntada recta y coloque el pie
a
prensatela “J”.
Ajuste el largo de la puntada a 4,0 mm (aprox.
b
3/16 pulg.) y la tensión del hilo a 2,0 (menor
tensión).
COSTURA DE PUNTADAS
Tire de los hilos de la bobina para crear la
e
cantidad deseada de fruncido y, a
continuación, anude los hilos.
Alise los fruncidos con la plancha.
f
Cosa siguiendo la línea de la costura y luego
g
quite la costura de hilvanado.
Costuras de corte planas
3
Costuras de utilidad
Si pulsa y luego , el largo de la
puntada se ajusta automáticamente a 4,0 mm (aprox.
3/16 pulg.) y la tensión del hilo a 2,0.
Tire del hilo superior y del hilo de la bobina
c
unos 50 mm (aprox. 1-15/16 pulg.) (consulte
“Tirar del hilo de la bobina” en la página 28).
a Hilo superior
b Hilo de la bobina
c 50 mm (aprox. 1-15/16 pulg.)
Cosa una fila de puntadas rectas a lo largo de
d
los lados de la línea de la costura, tire unos
50 mm (1-15/16 pulg.) de los hilos superior y
de la bobina y luego corte los hilos.
Utilice costuras de corte planas para reforzar las
costuras y dar un acabado preciso a los bordes.
Pulse y, a continuación, coloque el pie
a
prensatela “J”.
Alinee la tela juntando los derechos, cosa la línea de
b
la costura y luego corte medio margen de costura
desde el lado donde estará la costura de corte plana.
* Si se seleccionan los ajustes de costura de remate/en
reversa automática y de corte automático de hilo
antes de coser, se coserán automáticamente
puntadas en reversa al principio y al final de la
costura y después se cortará el hilo.
a Aprox. 12 mm (aprox. 1/2 pulg.)
b Revés de la tela
a De 10 a 15 mm (aprox. de 3/8 a 9/16 pulg.)
b Línea de la costura
c 50 mm (aprox. 1-15/16 pulg.)
Extienda la tela a lo largo de la línea de la costura.
c
a Revés de la tela
b Línea de la costura
71
Page 74
COSTURA DE PUNTADAS
a
a
a
aa
Costura de corte plana terminada
a
a
I
c
b
a
Disponga ambos márgenes de costura en el
d
lado de la costura más corta (margen de
costura cortada) y plánchelos.
a Revés de la tela
Doble el margen de costura más largo
e
alrededor del más corto y cosa alrededor del
borde del pliegue.
Dobleces
Utilice dobleces para decorar blusas.
Marque las posiciones de los pliegues en el
a
revés de la tela.
a Revés de la tela
Gire la tela y planche solo los pliegues con la
b
punta de la plancha.
a Revés de la tela
a Superficie de la tela
a Superficie de la tela
Pulse y, a continuación, coloque el pie
c
prensatela “I”.
Coloque la patilla del lado derecho del pie
d
prensatela “I” en el soporte de dicho pie y
luego cosa siguiendo los pliegues.
* Si se seleccionan los ajustes de costura de remate/en
reversa automática y de corte automático de hilo
antes de coser, se coserán automáticamente
puntadas en reversa al principio y al final de la
costura y después se cortará el hilo.
72
a Revés de la tela
b Superficie de la tela
c Ancho del doblez
Planche los dobleces en el mismo sentido.
e
Page 75
COSTURA DE PUNTADAS
Nota
Recuerde
Recuerde
a
Puntadas de zig-zag
Las puntadas de zig-zag resultan útiles para una gran variedad de aplicaciones, incluyendo sobrehilados, costura de
aplicaciones y patchwork.
Si utiliza la aguja gemela (consulte la página 32), asegúrese de colocar el pie prensatela “J”.
Tec la d e
puntada
a
Nombre de la
puntada
Puntada de zig-zag
(medio)
Puntada de zig-zag
(medio)
Puntada de zig-zag
(derecha)
Puntada de zig-zag
(izquierda)
Pie
prensatela
Seleccione una puntada y, a continuación,
coloque el pie prensatela “J”.
Aplicaciones
Para sobrehilado y remiendos.
La costura en reversa se cose a
la vez que pulsa el botón de
“Costura en reversa/remate”.
Para sobrehilado y remiendos.
La costura de remate se cose a
la vez que pulsa el botón de
“Costura en reversa/remate”.
Comience con la posición de la
aguja a la derecha y la costura
en zig-zag a la izquierda.
Comience con la posición de la
aguja a la izquierda y la costura
en zig-zag a la derecha.
■ Sobrehilado
Cosa asegurándose de que la aguja se inserta
ligeramente fuera del borde de la tela.
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
3,5
(1/8)
3,5
(1/8)
3,5
(1/8)
3,5
(1/8)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
2,5 - 5,0
(3/32 - 3/16)
2,5 - 5,0
(3/32 - 3/16)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
1,4
(1/16)
1,4
(1/16)
1,4
(1/16)
1,4
(1/16)
0,0 - 4,0
(0 - 3/16)
0,0 - 4,0
(0 - 3/16)
0,3 - 4,0
(1/64 - 3/16)
0,3 - 4,0
(1/64 - 3/16)
Aguja
gemela
OK
( J )
OK
( J )
OK
( J )
OK
( J )
3
Costuras de utilidad
a Punto de entrada de la aguja
■ Aplicaciones
Coloque la aplicación utilizando almidón o
hilvanado y cosa siguiendo el borde de la
aplicación, procurando que la aguja se inserte
ligeramente por fuera del borde.
“ ” al principio de la puntada mostrado en la tecla
indica que las puntadas en reversa se cosen cuando
se pulsa el botón de “Costura en reversa/remate”. “ ”
al principio de la puntada mostrado en la tecla indica
que las puntadas de refuerzo se cosen cuando se
pulsa el botón de “Costura en reversa/remate”.
Para ver instrucciones adicionales para las
aplicaciones, consulte la página 60.
73
Page 76
COSTURA DE PUNTADAS
N
b
a
■ Patchwork (Acolchados de fantasía)
Gire del revés el margen de costura deseado,
colóquelo sobre una pieza de tela diferente y
después cosa las dos piezas de tela de forma que las
puntadas unan ambas piezas.
■ Costura de curvas
Acorte el ajuste del largo de la puntada para obtener
una puntada fina. Cosa lentamente manteniendo las
costuras paralelas al borde de la tela mientras guía
la tela por la curva.
Ajuste bien la tapa de bobina con guía de
c
cable, asegurándose de que el hilo galón
puede moverse sin problemas.
* Asegúrese de que no haya impedimentos al mover
el hilo.
Ajuste el ancho de la puntada de zig-zag entre
d
2,0 y 2,5 mm (aprox. entre 1/16 y 3/32 pulg.).
Coloque el pie prensatela “N”.
e
Coloque la tela con el derecho hacia arriba
f
encima del cable y coloque éste en la parte
trasera de la máquina debajo del pie
prensatela.
■ Uso de la tapa de bobina con guía de cable
Retire la tapa de la bobina de la máquina
a
(consulte la página 28).
Enhebre hilo galón por el orificio de la tapa
b
de bobina con guía de cable de arriba a abajo.
Coloque el hilo en la muesca situada en la
parte posterior de la tapa de bobina con guía
de cable.
* Para que el hilo fluya a través de la muesca con
facilidad, el hilo galón no debería superar los 1,5
mm (aproximadamente 1/16 pulg.) de diámetro.
a
b
a Muesca
b Hilo galón
a Tela (derecho)
b Hilo galón
Baje el pie prensatela y empiece a coser para
g
crear un acabado decorativo.
74
Page 77
COSTURA DE PUNTADAS
a
Puntadas elásticas en zig-zag
Puede utilizar puntadas elásticas en zig-zag para una gran variedad de aplicaciones, como el sobrehilado, la costura
de cintas y el zurcido.
Tec la d e
puntada
a
Nombre de la
puntada
Costura doble elástica
en zig-zag
Costura triple elástica
en zig-zag
Pie
prensatela
Seleccione una puntada y, a continuación,
coloque el pie prensatela “J”.
Aplicaciones
Para el sobrehilado (telas
medianas y elásticas), costura
de cintas y gomas
Para el sobrehilado (telas
medianas, pesadas y elásticas),
costura de cintas y gomas
■ Costura de cintas/gomas
Alise la superficie de la cinta o la goma. Cosa la
cinta o la goma a la tela a la vez que alisa la
superficie de la cinta o la goma.
■ Sobrehilado
Use esta costura para coser sobrehilados en el borde
de telas elásticas. Cosa asegurándose de que la
aguja se inserta ligeramente fuera del borde de la
tela.
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
a Cinta/goma
1,5 - 7,0
(1/16 - 1/4)
1,5 - 7,0
(1/16 - 1/4)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
1,0
(1/16)
1,0
(1/16)
0,2 - 4,0
(1/64 - 1/16)
0,2 - 4,0
(1/64 - 1/16)
Aguja
gemela
OK
( J )
OK
( J )
3
Costuras de utilidad
75
Page 78
COSTURA DE PUNTADAS
a
PRECAUCIÓN
G
a
Sobrehilado
Cosa un sobrehilado al principio y el final de costuras en faldas o pantalones, y al principio y el final de todos los
cortes.
Dependiendo de la puntada seleccionada, utilice el pie prensatela “G” o “J” o la cuchilla lateral opcional.
■ Sobrehilado con el pie prensatela “G”
Tecla de
puntada
a
Nombre de la
puntada
Puntada de
sobrehilado
Puntada de
sobrehilado
Puntada de
sobrehilado
Pie
prensatela
Seleccione una puntada y, a continuación,
coloque el pie prensatela “G”.
Aplicaciones
Refuerzo de telas ligeras y
medianas
Refuerzo de telas pesadas
Refuerzo de telas medianas,
pesadas y fáciles de arrugar o
con puntadas decorativas
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
3,5
(1/8)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
2,5 - 5,0
(3/32 - 3/16)
2,5 - 5,0
(3/32 - 3/16)
3,5 - 5,0
(1/8 - 3/16)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
2,0
(1/16)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
Aguja
gemela
NO
NO
NO
• Una vez ajustado el ancho de la puntada, gire con la
mano la polea hacia usted y compruebe que la aguja
no roza el pie prensatela. Si la aguja toca el pie
prensatela, podría romperse y causar lesiones.
Baje el pie prensatela de manera que la guía
b
del pie quede nivelada con el borde de la tela.
Cosa a lo largo de la guía del pie prensatela.
c
a La aguja no debe tropezar
• Si se sube el pie prensatela al nivel más alto, la aguja
podría chocar contra el pie prensatela.
76
a Guía del pie prensatela
Page 79
■ Sobrehilado con el pie prensatela “J”
Recuerde
a
COSTURA DE PUNTADAS
Tec la d e
puntada
a
Nombre de la
puntada
Puntada de
sobrehilado
Puntada de
sobrehilado
Puntada de
sobrehilado
Puntada de
sobrehilado
Sobrehilado en
diamante sencillo
Sobrehilado en
diamante sencillo
Pie
prensatela
Seleccione una puntada y, a continuación,
coloque el pie prensatela “J”.
Aplicaciones
Costura de remate en tela
elástica
Refuerzo de telas elásticas
medianas y pesadas y costuras
decorativas
Refuerzo de telas elásticas o
puntadas decorativas
Costura de punto elástico
Refuerzo y costura de telas
elásticas
Refuerzo de telas elásticas
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
4,0
(3/16)
5,0
(3/16)
6,0
(15/64)
6,0
(15/64)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
0,0 - 7,0
(0 - 1/4)
1,0 - 7,0
(1/16 - 1/4)
1,0 - 7,0
(1/16 - 1/4)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
4,0
(3/16)
4,0
(3/16)
3,0
(1/8)
1,8
(1/16)
0,5 - 4,0
(1/32 - 3/16)
0,5 - 4,0
(1/32 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
Aguja
gemela
OK
( J )
OK
( J )
OK
( J )
NO
OK
( J )
OK
( J )
3
Costuras de utilidad
b
a Punto de entrada de la aguja
Cosa asegurándose de que la aguja se inserta
ligeramente fuera del borde de la tela.
Para obtener los mejores resultados en la costura de
telas elásticas, reduzca la presión del pie prensatela.
77
Page 80
COSTURA DE PUNTADAS
PRECAUCIÓN
Recuerde
Recuerde
a
b
a
b
■ Sobrehilado usando la cuchilla lateral opcional
La cuchilla lateral permite coser sobrehilados mientras se corta la tela.
• Asegúrese de que solo selecciona una de las puntadas siguientes. El uso de cualquier otra puntada podría hacer que la
aguja chocara contra el pie prensatela y se rompiera, pudiendo causar lesiones.
Cuando use la cuchilla lateral, enhebre la aguja a mano o coloque solo la cuchilla lateral después de enhebrar la aguja con
el enhebrador de aguja.
Tecla de
puntada
a
b
Nombre de la
puntada
Con cuchilla lateral
Con cuchilla lateral
Con cuchilla lateral
Con cuchilla lateral
Con cuchilla lateral
Pie
prensatela
Puntada recta mientras se corta
la tela
Puntada de zig-zag mientras se
corta la tela
Puntada de sobrehilado
mientras se corta la tela
Puntada de sobrehilado
mientras se corta la tela
Puntada de sobrehilado
mientras se corta la tela
Realice los pasos indicados en la página 34
para extraer el pie prensatela.
Coloque la horquilla de la palanca de
operación de la cuchilla lateral en el tornillo
de la presilla de la aguja.
Aplicaciones
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
0,0
(0)
3,5
(1/8)
3,5
(1/8)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
Coloque la cuchilla lateral de manera que la
c
patilla de ésta quede alineada con la muesca
0,0 - 2,5
(0 - 3/32)
3,5 - 5,0
(1/8 - 3/16)
3,5 - 5,0
(1/8 - 3/16)
3,5 - 5,0
(1/8 - 3/16)
3,5 - 5,0
(1/8 - 3/16)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
2,5
(3/32)
1,4
(1/16)
2,0
(1/16)
2,5
(3/32)
2,5
(3/32)
0,2 - 5,0
(1/64 - 3/16)
0,0 - 4,0
(0 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
1,0 - 4,0
(1/16 - 3/16)
del soporte del pie prensatela, y después baje
el pie prensatela.
Aguja
gemela
NO
NO
NO
NO
NO
78
a Tornillo de la presilla de la aguja
b Palanca de operación
Asegúrese de que la horquilla de la palanca de
operación está ajustada en el tornillo de la presilla de
la aguja firmemente.
a Muesca del soporte del pie prensatela
b Patilla
→ La cuchilla lateral está colocada.
Page 81
COSTURA DE PUNTADAS
a
Nota
Recuerde
a
Seleccione una puntada.
d
Haga un corte en la tela de unos 20 mm
e
(aprox. 3/4 pulg.).
Comience a coser.
h
→ El margen de costura se corta mientras se cose la
costura.
Si se ha ajustado el ancho de la puntada, gire la polea
con la mano para comprobar que la aguja no tropieza
con la cuchilla lateral. Si la aguja tropieza con la
cuchilla lateral, podría romperse.
■ Costura de puntadas rectas mientras se está
utilizando la cuchilla lateral opcional
El margen de costura debe ser de unos 5 mm (aprox.
3/16 pulg.).
3
Costuras de utilidad
a 20 mm (aprox. 3/4 pulg.)
Coloque la tela de manera que el lado
f
derecho del corte esté encima de la placa de
la guía y el lado izquierdo por debajo del pie
prensatela.
a
b
a Placa de la guía (cuchilla inferior)
b Pie prensatela
Enhebre la aguja a mano y saque un buen
g
trozo del hilo superior. Páselo por debajo del
pie prensatela y sáquelo en la dirección de
arrastre de la tela.
b
a
a Pie prensatela
b Hilo superior
a Margen de costura
• La tela no se podrá cortar si está totalmente
extendida por debajo de la placa de la guía del pie
prensatela. Coloque la tela como se explica en el
f de la sección anterior, y después
paso
comience a coser.
• Puede cortar una capa de mezclilla de unos 13 oz.
• Limpie la cuchilla lateral después de usarla para que
no se acumule polvo ni pelusa de hilos.
• Lubrique con un poco de aceite el filo de la cuchilla.
79
Page 82
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
a
b
c
ab
c
c
d
a
b
R
a
b
Costuras invisibles para dobladillo
Seleccione una costura invisible para dobladillo para coser dobladillos o puños de vestidos, blusas, pantalones o
faldas.
Tecla de
puntada
a
Nombre de la
puntada
Costura invisible para
dobladillo
Costura invisible para
dobladillo
Seleccione una puntada.
Para obtener los mejores resultados en la costura de
telas elásticas, reduzca la presión del pie prensatela.
Pie
prensatela
Aplicaciones
Dobladillo de telas trenzadas
Dobladillo de telas elásticas
c
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
003←−→3
003←−→3
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
2,0
(1/16)
2,0
(1/16)
1,0 - 3,5
(1/16 - 1/8)
1,0 - 3,5
(1/16 - 1/8)
Doble la tela de nuevo, como se muestra.
a 5 mm
b 5 mm
c Hilvanado
d Revés de la tela
Aguja
gemela
NO
NO
Coloque hacia arriba el revés de la tela y, a
b
continuación, doble e hilvane la tela, como se
muestra.
a 5 mm
b Revés de la tela
c Hilvanado
Coloque el pie prensatela “R” y bájelo de
d
forma que la guía del pie prensatela quede
nivelada con el pliegue de la tela.
a Guía del pie prensatela
b Pliegue
Cosa manteniendo el pliegue de la tela contra la
e
guía del pie prensatela.
80
a Posición de la aguja
b Guía del pie prensatela
Page 83
Retire el hilvanado y dé la vuelta a la tela.
Recuerde
a
b
Recuerde
b
a
a
a
f
a Revés de la tela
b Superficie de la tela
COSTURA DE PUNTADAS
Aplicaciones
Utilice un pulverizador adhesivo temporal o
a
hilvanado para pegar la aplicación a la tela.
No es posible coser puntadas invisibles para
dobladillo si la aguja no alcanza el pliegue de la parte
izquierda. Sin embargo, si la aguja alcanza demasiado
el pliegue, la tela no se podrá desdoblar y la costura
visible en la superficie de la tela será excesiva,
dejando un acabado poco bonito. Si se da alguno de
estos casos, siga las instrucciones siguientes para
solucionar el problema.
■ Si la aguja no llega al pliegue
Pulse en la pantalla de ancho de forma que la
aguja alcance ligeramente el pliegue.
■ Si la aguja sobrepasa el pliegue
a Aplicación
b Pegamento para telas
Pulse o .
b
• Ajuste el ancho y el largo de la puntada según la
forma, el tamaño y la calidad del material de la
aplicación (consulte la página 44).
• Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE
AJUSTES DE PUNTADAS” al final de este manual.
Coloque el pie prensatela “J” y cosa siguiendo
c
el borde de la aplicación, procurando que la
aguja se inserte ligeramente por fuera del
borde.
3
Costuras de utilidad
Pulse en la pantalla de ancho de forma que la
aguja alcance ligeramente el pliegue.
a Aplicación
a Punto de entrada de la aguja
81
Page 84
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
Recuerde
Nota
Recuerde
a
■ Costura de curvas pronunciadas
Detenga la máquina de coser con la aguja insertada
en la tela y fuera de la aplicación. Para conseguir un
acabado bonito, levante el pie prensatela y gire un
poco la tela a la vez que cose.
La función de giro resulta útil para cambiar la
dirección de la costura. Cuando la máquina se
detiene en la esquina de la tela, se para con la aguja
insertada en la tela y el pie prensatela se eleva
automáticamente para poder girar la tela fácilmente
(consulte “Giro” en la página 47).
Puntada de concha
El dobladillo arqueado que se asemeja a conchas
alineadas en fila recibe el nombre de dobladillo de
concha. Además de para los bordes, esta costura
decorativa puede utilizarse para cuellos o las mangas
de vestidos y blusas.
Coloque el pie prensatela “J” y cosa siguiendo
d
el borde de la tela, procurando que la aguja se
inserte ligeramente por fuera del borde.
a Punto de entrada de la aguja
Desdoble la tela y planche el dobladillo por
e
un lado.
Pulse .
a
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE AJUSTES
DE PUNTADAS” al final de este manual.
Aumente la tensión del hilo para conseguir un
b
bonito acabado festón en las puntadas de
concha.
Si el hilo está poco tenso, las puntadas de concha no
tendrán acabado festón.
Doble la tela por la mitad al bies.
c
ÅB
Utilice una tela fina.
Puntadas de festón
Puede realizar puntadas de festón (puntadas onduladas)
para decorar los bordes de cuellos de blusas y
pañuelos.
Pulse y, a continuación, coloque el pie
a
prensatela “N”.
• Si selecciona el ajuste de corte de hilo automático
antes de coser, la máquina coserá automáticamente
puntadas de refuerzo al principio de la costura. Si
pulsa el botón “Costura en reversa/remate” al final
de la costura, la máquina coserá automáticamente
puntadas de refuerzo y cortará el hilo.
• Para obtener los mejores resultados, aplique
almidón y planche la tela antes de coser.
• Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE
AJUSTES DE PUNTADAS” al final de este manual.
82
Page 85
COSTURA DE PUNTADAS
Nota
a
b
b
c
d
Nota
a
a
Al coser puntadas de festón, deje un margen
b
de costura de forma que el patrón no se cosa
directamente en el borde de la tela.
Cosa puntadas de prueba en la tela antes de coser su
labor.
Recorte a lo largo de la costura, asegurándose
c
de que no corta las puntadas.
Dé la vuelta a la tela de forma que el derecho
c
quede hacia arriba y, a continuación, cosa
por encima de la costura con el centro del pie
prensatela alineado con la costura.
* Seleccione una de las siguientes puntadas.
a Superficie de la tela
Smoking
Las puntadas decorativas creadas cosiendo sobre
fruncidos se denomina smoking. Se utiliza para decorar
la parte delantera de blusas o puños.
3
Costuras de utilidad
Costuras sobrepuestas
Para conseguir un efecto decorativo en un acolchado
de fantasía, puede coser puntadas encima de un
margen de costura.
Seleccione una puntada recta y, a
a
continuación, coloque el pie prensatela “J”.
Con las partes del derecho juntas, cosa las dos
b
piezas de tela y abra los márgenes de costura.
Seleccione una puntada recta y coloque el pie
a
prensatela “J”.
Asegúrese de que no estén seleccionados los ajustes
de costura en reversa/remate automática ni de corte
de hilo automático.
Ajuste el largo de la puntada a 4,0 mm (aprox.
b
3/16 pulg.) y la tensión del hilo a 2,0 (menor
tensión).
Tire del hilo superior y del hilo de la bobina
c
unos 50 mm (aprox. 1-15/16 pulg.).
Cosa puntadas a 10 mm (aprox. 3/8 pulg.).
d
a 6,5 mm (1/4 pulg.)
b Revés de la tela
c Puntada recta
d Margen de costura
a Aproximadamente 10 mm (aprox. 3/8 pulg.)
83
Page 86
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
J
Recuerde
Recuerde
a
b
c
a
Tire de los hilos de la bobina para crear la
e
cantidad de fruncido que desee y alise las
arrugas con la plancha.
Pulse o .
f
Vainicas
Realizar puntadas en una costura abierta se denomina
vainicas. Se utiliza en blusas y ropa para niños.
Separe las dos piezas de tela unos 4 mm
a
(aprox. 3/16 pulg.) e hilvánelas con papel
fino.
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE AJUSTES
DE PUNTADAS” al final de este manual.
Cosa entre las puntadas rectas.
g
Tire de los hilos de las puntadas rectas.
h
a 4 mm
b Papel fino
c Hilvanado
Pulse o y, a continuación, ajuste el
b
ancho de la puntada al máximo (7,0 mm).
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE AJUSTES
DE PUNTADAS” al final de este manual.
Coloque el pie prensatela “J” y, a
c
continuación, cosa con el pie prensatela
centrado entre las dos piezas de tela.
Esta puntada resulta más decorativa cuando se utiliza
un hilo más grueso.
84
a Hilvanado
Cuando haya terminado de coser, retire el papel
d
con cuidado.
Page 87
Costura de cintas o gomas
Nota
a
b
c
a
Recuerde
Recuerde
PRECAUCIÓN
Las cintas elásticas se cosen en la tela sin estirarlas.
Seleccione una puntada recta y coloque el pie
a
prensatela “J”.
Asegúrese de que no estén seleccionados los ajustes
de costura en reversa/remate automática ni de corte
de hilo automático.
Ajuste el largo de la puntada a 4,0 mm (aprox.
b
3/16 pulg.) y la tensión del hilo a 2,0 (menor
tensión).
COSTURA DE PUNTADAS
Pulse o .
f
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la “TABLA DE AJUSTES DE
PUNTADAS” al final de este manual.
Tirando de la cinta elástica de forma que
g
adquiera el mismo largo que la tela, tire de la
tela en la posición del alfiler más próximo a la
parte frontal del pie prensatela con la mano
derecha y haga avanzar la tela detrás del pie
prensatela con la mano izquierda, teniendo
en cuenta la velocidad de avance.
Tire del hilo superior y del hilo de la bobina
c
unos 50 mm (aprox. 1-15/16 pulg.) (consulte
“Tirar del hilo de la bobina” en la página 28).
a Hilo superior
b Hilo de la bobina
c 50 mm
Cosa dos filas de puntadas rectas en la
d
superficie de la tela y tire de los hilos de la
bobina para crear la cantidad de fruncido
deseada.
Esto resulta más fácil utilizando el pedal.
3
Costuras de utilidad
e
Sujete con alfileres la cinta elástica en el revés
de la tela con la cinta distribuida
homogéneamente sobre los fruncidos.
a Cinta elástica
• Asegúrese de que la aguja no tropieza con un alfiler
de hilvanado ni con cualquier otro objeto durante la
costura. El hilo podría enrollarse o la aguja podría
romperse y causar lesiones.
Tire de los hilos para las puntadas rectas.
h
85
Page 88
COSTURA DE PUNTADAS
Nota
Nota
PRECAUCIÓN
Recuerde
Puntadas de broches y adornos
Si cose con la aguja bastidor que puede adquirir por
separado, los orificios de la aguja serán más amplios y
podrá crear puntadas decorativas tipo encaje.
Estas puntadas se utilizan para decorar manteles,
dobladillos y camisetas.
■ Puntadas de dobladillo (1) (puntada Daisy)
Para obtener los mejores resultados, utilice una tela
de espuma ligera a mediana ligeramente estirada.
Inserte la aguja bastidor (130/705H, tamaño
a
100/16).
No se puede utilizar el enhebrador de aguja. Pase
manualmente el hilo a través del ojo de la aguja desde
la parte delantera. Si se utiliza el enhebrador de aguja,
la máquina podría dañarse.
Seleccione una puntada, coloque el pie
b
prensatela “N” y comience a coser.
* Seleccione una puntada entre 3-01 y 3-22.
Calado (1
• No se puede utilizar el enhebrador de aguja. Enhebre
la aguja bastidor a mano, de delante a atrás. Si utiliza
el enhebrador de aguja podría causar daños en la
máquina.
• Puede obtener un acabado más bonito si utiliza la
aguja “Bastidor 130/705H” cuando cosa este tipo de
costuras. Si utiliza una aguja bastidor y ha ajustado
el ancho de la puntada manualmente, compruebe
que la aguja no tropieza con el pie prensatela
girando la polea con cuidado, antes de comenzar la
costura.
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE AJUSTES
DE PUNTADAS” al final de este manual.
■ Puntadas de dobladillo (2) (Calado (1))
86
Page 89
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
Recuerde
N
N
Recuerde
Recuerde
a
c
b
N
Tire de varios hilos de la tela para dejar un
a
área abierta de 3 mm (aprox. 1/8 pulg.).
Para obtener los mejores resultados, utilice telas que
se arrugan fácilmente.
Pulse y, a continuación, coloque el pie
b
prensatela “N”.
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE AJUSTES
DE PUNTADAS” al final de este manual.
■ Puntadas de dobladillo (3) (Calado (2))
El calado también puede coserse utilizando la aguja
bastidor (se vende por separado).
Saque varios hilos de ambos lados del área de
a
4 mm (aprox. 3/16 pulg.) que todavía no está
abierta, como se indica en la ilustración.
3
Costuras de utilidad
Con la superficie de la tela hacia arriba, cosa
c
el borde derecho del área abierta.
Pulse para crear un efecto espejo de la
d
puntada.
Cosa el extremo izquierdo del área abierta
e
para que la puntada quede simétrica.
a Hilo sacado
b Área deshilvanada
c Aproximadamente 4 mm (aprox. 3/16 pulg.) restantes
Pulse .
b
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE AJUSTES
DE PUNTADAS” al final de este manual.
Coloque el pie prensatela “N” y cosa
c
alrededor del centro del área no abierta.
87
Page 90
COSTURA DE PUNTADAS
a
a
a
a
Puntadas del ojal
Seleccione la puntada del ojal que desee según su aplicación y el tamaño del botón.
Tecla de
puntada
Nombre de la
puntada
Ojal estrecho
redondeado
Ojal ancho de punta
redondeada
Ojal alargado con
punta redondeada
Ojal con punta
redondeada
Ojal con puntas
redondeadas
Ojal estrecho de punta
cuadrada
Ojal elástico
Ojal para adornos
Ojal básico
Pie
prensatela
Aplicaciones
Ojales en telas ligeras y
medianas
Ojales con espacio extra para
botones más grandes
Ojales entallados reforzados
Ojales con barra de remate
vertical en telas pesadas
Ojales para telas finas y
medianas a pesadas
Ojales para telas ligeras a
medianas
Ojales para telas elásticas o
trenzadas
Ojales para broches y adornos y
telas elásticas
El primer paso para realizar
ojales básicos
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
5,0
(3/16)
5,5
(7/32)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
5,0
(3/16)
6,0
(15/64)
6,0
(15/64)
5,0
(3/16)
3,0 - 5,0
(1/8 - 3/16)
3,5 - 5,5
(1/8 - 7/32)
3,0 - 5,0
(1/8 - 3/16)
3,0 - 5,0
(1/8 - 3/16)
3,0 - 5,0
(1/8 - 3/16)
3,0 - 5,0
(1/8 - 3/16)
3,0 - 6,0
(1/8 - 15/64)
3,0 - 6,0
(1/8 - 15/64)
0,0 - 6,0
(0 - 15/64)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
0,4
(1/64)
0,4
(1/64)
0,4
(1/64)
0,4
(1/64)
0,4
(1/64)
0,4
(1/64)
1,0
(1/16)
1,5
(1/16)
2,0
(1/16)
0,2 - 1,0
(1/64 - 1/16)
0,2 - 1,0
(1/64 - 1/16)
0,2 - 1,0
(1/64 - 1/16)
0,2 - 1,0
(1/64 - 1/16)
0,2 - 1,0
(1/64 - 1/16)
0,2 - 1,0
(1/64 - 1/16)
0,5 - 2,0
(1/32 - 1/16)
1,0 - 3,0
(1/16 - 1/8)
0,2 - 4,0
(1/64 - 3/16)
Aguja
gemela
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Ojal de cerradura
Ojal de cerradura
alargado
Ojal de cerradura
Ojales en telas pesadas o
gruesas para botones planos
más grandes
Ojales en telas medianas a
pesadas para botones planos
más grandes
Ojales con barra de remate
vertical para reforzar telas
pesadas o gruesas
7,0
(1/4)
7,0
(1/4)
7,0
(1/4)
3,0 - 7,0
(1/8 - 1/4)
3,0 - 7,0
(1/8 - 1/4)
3,0 - 7,0
(1/8 - 1/4)
0,5
(1/32)
0,5
(1/32)
0,5
(1/32)
0,3 - 1,0
(1/64 - 1/16)
0,3 - 1,0
(1/64 - 1/16)
0,3 - 1,0
(1/64 - 1/16)
Los ojales se cosen desde la parte delantera del pie prensatela a la trasera, como se muestra a continuación.
NO
NO
NO
88
a Costura de remate
Page 91
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
Nota
Nota
a
Seleccione una puntada y, a continuación,
a
coloque el pie prensatela “A”.
Marque la posición y el largo del ojal en la
b
tela.
El largo máximo para ojales es de 28 mm (aprox.
1-1/6 pulg.) (diámetro + grosor del botón).
Extraiga la placa del soporte del botón del pie
c
prensatela y, a continuación, inserte el botón
que desea utilizar para el ojal.
* El tamaño del ojal se define sujetando el botón en la
placa del soporte del botón.
Sujete el cuadro exterior del pie para ojales
d
hacia la parte posterior con el dedo y, a
continuación, baje el pie prensatela de modo
que la marca de la tela quede alineada con las
marcas del pie para ojales.
a
A
b
a Marca en la tela
b Marcas en el pie prensatela
• Deslice el cuadro exterior del pie para ojales hacia
atrás todo lo posible y asegúrese de que no queda
ningún espacio detrás de la parte del pie con la
marca “A”, como se muestra en la ilustración. Si no
retrocede al máximo el pie para ojales, el ojal no se
coserá con la medida correcta.
• Pase el hilo por debajo del pie prensatela.
3
Costuras de utilidad
Pase el hilo por debajo del pie prensatela.
a
a Placa del soporte del botón
Tire hacia abajo de la palanca para ojales.
e
* La palanca para ojales debería colocarse detrás del
corchete de metal del pie para ojales, como se
muestra en la ilustración.
a
a
a Palanca para ojales
a Corchete de metal
89
Page 92
COSTURA DE PUNTADAS
Nota
Nota
PRECAUCIÓN
a
b
a
b
Sujete suavemente el extremo del hilo
f
superior y comience a coser.
* Una vez cosido el ojal, la máquina coserá
automáticamente puntadas de refuerzo y se
detendrá.
* Si selecciona el ajuste de corte de hilo automático
antes de coser, la máquina cortará automáticamente
el hilo al final de la costura.
→ Un ojal comienza a coserse desde la parte delantera
del pie prensatela hacia la parte posterior.
• Si la tela no se puede arrastrar, por ejemplo, porque
es demasiado gruesa, pulse en la pantalla de
largo para aumentar el largo de la puntada.
• Cuando termine la costura, suba la palanca para
ojales a su posición original.
Inserte un alfiler atravesado por la parte
g
interior de una barra de remate al final de un
orificio e inserte el abreojales en el centro del
ojal y corte hacia el alfiler.
Tenga cuidado de no cortar las puntadas con el
abreojales.
a Patilla
b Abreojales
• Cuando use el abreojales para abrir el ojal, no ponga
la mano ni el dedo en la dirección del corte. Se le
podría escapar el abreojales y hacerse daño.
En ojales de cerradura, utilice el lápiz calador
incluido para hacer un orificio en el extremo
redondo del ojal. Inserte un alfiler atravesado por la
parte interior de la barra de remate, inserte el
abreojales en el orificio que ha realizado con el
lápiz calador y corte hacia el alfiler.
a Patilla
b Lápiz calador
90
Page 93
COSTURA DE PUNTADAS
a
b
c
d
a
b
■ Costura de telas elásticas
Al coser un ojal en telas elásticas, pulse o y
utilice un hilo galón.
Enganche el hilo galón en la parte trasera del
a
pie prensatela “A” y, a continuación, tire de
los extremos del hilo galón debajo del pie
prensatela. Pase los extremos del hilo en las
ranuras de la parte frontal del pie prensatela y
haga un nudo provisional.
* Utilice el hilo de encaje o el hilo de bordar #5 para
el hilo galón.
a
a Hilo superior
Baje la palanca del pie prensatela y comience
b
a coser.
* Ajuste el ancho de la puntada según el ancho del
hilo galón.
■ Botones que no encajan en la placa del
soporte del botón
Utilice las marcas de la regla del pie prensatela para
ajustar el tamaño del ojal. La distancia entre las
marcas de la regla del pie prensatela es de 5 mm
(aprox. 3/16 pulg.).
Sume el diámetro y el grosor del botón y ajuste la
placa del soporte del botón con el valor calculado.
a Placa del soporte del botón
b Regla del pie prensatela
c Medidas de acabado (diámetro + grosor)
d 5 mm (aprox. 3/16 pulg.)
Ejemplo:Para un botón con un diámetro de
15 mm (aprox. 9/16 pulg.) y un grosor
de 10 mm (aprox. 3/8 pulg.), debe
ajustar la regla a 25 mm (aprox. 1 pulg.).
3
Costuras de utilidad
Cuando termine la costura, tire suavemente
c
del hilo galón para eliminar cualquier holgura
en el tejido y, a continuación, utilice un aguja
para coser a mano con un ojo grande para
tirar del hilo galón hacia el revés de la tela.
Haga un nudo en los extremos y corte el hilo
d
sobrante.
* Después de usar el abreojales para cortar los hilos
del ojal, corte los hilos sobrantes.
a Grosor: 10 mm (aprox. 3/8 pulg.)
b Diámetro: 15 mm (aprox. 9/16 pulg.)
91
Page 94
COSTURA DE PUNTADAS
a
a
Recuerde
a
b
c
d
Nota
■ Zurcidos
Utilice esta costura para remiendos y otras aplicaciones.
Tecla de
puntada
Nombre de la
puntada
Zurcidos
Zurcidos
Pie
prensatela
Aplicaciones
Zurcido de telas medianas
Zurcido de telas pesadas
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
7,0
(1/4)
7,0
(1/4)
2,5 - 7,0
(3/32 - 1/4)
2,5 - 7,0
(3/32 - 1/4)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
2,0
(1/16)
2,0
(1/16)
0,4 - 2,5
(1/64 - 1/16)
0,4 - 2,5
(1/64 - 1/16)
Los zurcidos se cosen desde la parte delantera del pie prensatela a la trasera, como se muestra a continuación.
Aguja
gemela
NO
NO
a Costura de remate
Seleccione una puntada.
a
Ajuste la regla del pie para ojales “A” al largo
b
deseado para el zurcido y, a continuación,
coloque el pie para ojales.
El largo máximo para zurcidos es de 28 mm (aprox.
1-1/16 pulg.).
a Regla del pie prensatela
b Medida de acabado
c Ancho de 7 mm (aprox. 1/4 pulg.)
d 5 mm (aprox. 3/16 pulg.)
Sujete el cuadro exterior del pie para ojales
c
hacia la parte posterior con el dedo y, a
continuación, baje el pie prensatela de modo
que quede alineado con el área que debe
zurcirse.
• Deslice el cuadro exterior del pie para ojales hacia
atrás todo lo posible y asegúrese de que no queda
ningún espacio detrás de la parte del pie con la
marca “A”, como se muestra en la ilustración. Si no
retrocede al máximo el pie para ojales, el zurcido no
se coserá con la medida correcta.
• Pase el hilo por debajo del pie prensatela.
92
Page 95
COSTURA DE PUNTADAS
a
a
Nota
Recuerde
a
c
b
Tire hacia abajo de la palanca para ojales.
d
* La palanca para ojales debería colocarse detrás del
corchete de metal del pie para ojales, como se
muestra en la ilustración.
a
a Palanca para ojales
a Corchete de metal
Sujete suavemente el extremo del hilo
e
superior y comience a coser.
* Una vez cosido el ojal, la máquina coserá
automáticamente puntadas de refuerzo y se
detendrá.
* Si selecciona el ajuste de corte de hilo automático
antes de coser, la máquina cortará automáticamente
el hilo al final de la costura.
Si la tela no se puede arrastrar, por ejemplo, porque
es demasiado gruesa, pulse en la pantalla de
largo para aumentar el largo de la puntada.
3
Costuras de utilidad
Barras de remate
Las barras de remate son un tipo de puntada de refuerzo que se utiliza para reforzar los puntos que soportan más
tirantez, como las aberturas de los bolsillos o las hendiduras.
Tec la d e
puntada
a
b
Nombre de la
puntada
Barra de remate
Pie
prensatela
Refuerzo de bolsillos, etc.
Pulse .
Ajuste la regla del pie para ojales “A” al largo
deseado para el zurcido y, a continuación,
coloque el pie para ojales.
El largo de la barra de remate puede ajustarse entre 5
y 28 mm (aprox. 3/16 y 1-1/16 pulg.). Las barras de
remate tienen normalmente entre 5 y 10 mm (aprox.
3/16 y 3/8 pulg.). (Varía en función de la aplicación).
Aplicaciones
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
2,0
(1/16)
a Regla del pie prensatela
b Medida de acabado
c 5 mm (aprox. 3/16 pulg.)
1,0 - 3,0
(1/16 - 1/8)
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
0,4
(1/64)
0,3 - 1,0
(1/64 - 1/16)
Aguja
gemela
NO
93
Page 96
COSTURA DE PUNTADAS
Nota
a
Nota
a
a
b
Coloque la tela de tal manera que la abertura
c
del bolsillo se desplace hacia usted cuando
cosa. Sujete el cuadro exterior del pie para
ojales hacia la parte posterior con el dedo,
compruebe el primer punto de entrada de la
aguja y baje el pie prensatela.
a Primer punto de entrada de la aguja: 2 mm (aprox.
1/16 pulg.)
• Deslice el cuadro exterior del pie para ojales hacia
atrás todo lo posible, y asegúrese de que no queda
ningún espacio detrás de la parte del pie con la
marca “A”, como se muestra en la ilustración. Si no
retrocede al máximo el pie para ojales, la barra de
remate no se coserá con la medida correcta.
• Pase el hilo por debajo del pie prensatela.
Tire hacia abajo de la palanca para ojales.
d
* La palanca para ojales debería colocarse detrás del
corchete de metal del pie para ojales, como se
muestra en la ilustración.
a
a Palanca para ojales
a Corchete de metal
Sujete suavemente el extremo del hilo
e
superior y comience a coser.
* Una vez cosido el ojal, la máquina coserá
automáticamente puntadas de refuerzo y se
detendrá.
* Si selecciona el ajuste de corte de hilo automático
antes de coser, la máquina cortará automáticamente
el hilo al final de la costura.
94
■ Barras de remate en telas gruesas
Coloque una pieza de tela doblada o cartón junto a
la tela que desee coser para nivelar el pie para
ojales y facilitar el arrastre de la tela.
a Pie prensatela
b Tela pesada
Si la tela no se puede arrastrar, por ejemplo, porque
es demasiado gruesa, pulse en la pantalla de
largo para aumentar el largo de la puntada.
Page 97
Costura de botones
Nota
Recuerde
PRECAUCIÓN
a
b
Nota
Recuerde
Pueden coserse botones de 2 o 4 orificios.
Asegúrese de que el ajuste del corte automático de hilo no está seleccionado al coser botones.
COSTURA DE PUNTADAS
Tec la d e
puntada
a
→ cambia automáticamente a y los dientes
b
c
Nombre de la
puntada
Costura de botones
Pie
prensatela
Costura de botones
Pulse .
de arrastre se bajan.
Al seleccionar la costura de botones, no podrá ajustar
.
Suba la palanca del pie prensatela.
Coloque el pie especial para botones “M”,
deslice el botón a lo largo de la placa de metal
introduciéndolo en el pie prensatela y, a
continuación, baje el pie prensatela.
Aplicaciones
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
3,5
(1/8)
Sujete suavemente el extremo del hilo
e
superior y comience a coser.
* Una vez cosido el ojal, la máquina coserá
automáticamente puntadas de refuerzo y se detendrá.
* Si selecciona el ajuste de corte de hilo automático
antes de coser, la máquina cortará automáticamente
el hilo al final de la costura.
• Para fijar el botón con más firmeza, repita el
• Ajuste el ancho de la puntada con la distancia entre
Con las tijeras, corte el hilo superior y el hilo
f
de la bobina al principio de la costura, tire del
2,5 - 4,5
(3/32 - 3/16)
procedimiento.
los orificios del botón.
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
——NO
hilo superior en el extremo de la puntada
hacia el revés de la tela y, a continuación,
átelo con el hilo de la bobina.
Aguja
gemela
3
Costuras de utilidad
a Botón
b Placa de metal
Gire la polea para comprobar que la aguja se
d
inserta correctamente en los orificios del
botón sin tocarlo.
• Asegúrese de que la aguja no tropieza con el botón
mientras cose. La aguja podría romperse y causar
lesiones.
Si se selecciona una puntada diferente, regresa a
su ajuste original.
95
Page 98
COSTURA DE PUNTADAS
a
7 mm
6 mm5 mm
a
■ Costura de botones de 4 orificios
Cosa los dos orificios en la parte delantera. Levante
el pie prensatela y mueva la tela de manera que la
aguja se inserte en los dos orificios de la parte
trasera y, a continuación, cósalos del mismo modo.
■ Costura de un botón con una lengüeta
Tire de la palanca para lengüetas hacia usted.
a
a Palanca para lengüetas
Cuando termine la costura, tire de los dos
b
extremos del hilo superior entre el botón y la
tela, enróllelos alrededor de la lengüeta y
haga un nudo.
Ate los extremos del hilo de la bobina del
c
principio y del final de la costura en el revés
de la tela.
Calados
Los calados pueden utilizarse para realizar agujeros en cinturones y otras aplicaciones parecidas.
Tecla de
puntada
a
Nombre de la
puntada
Calado
Pie
prensatela
Para realizar calado, orificios en
cinturones, etc.
Pulse y, a continuación, coloque el pie
prensatela “N”.
Pulse o en la pantalla de ancho o
b
o en la pantalla de largo para definir el
tamaño del calado.
Aplicaciones
Ancho de la puntada
[mm (pulg.)]
AutoManualAutoManual
7,0
7,0 6,0 5,0
(1/4)
(1/4 15/64 3/16)
Baje la aguja en la tela al principio de la
c
puntada, baje la palanca del pie prensatela y,
a continuación, comience a coser.
* Se cosen puntadas de refuerzo automáticamente al
final de la costura.
* Si selecciona el ajuste de corte de hilo automático
antes de coser, la máquina cortará automáticamente
el hilo al final de la costura.
Largo de la puntada
[mm (pulg.)]
7,0
7,0 6,0 5,0
(1/4)
(1/4 15/64 3/16)
Aguja
gemela
NO
96
a Punto de inicio de la costura
Page 99
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
13
4
2
Recuerde
a
Utilice el lápiz calador para cortar un orificio
d
en el centro de la puntada.
Costura multidireccional (puntada
recta y de zig-zag)
Estas puntadas se utilizan para coser parches o
emblemas en perneras, mangas de camisas, etc.
Pase el brazo libre por la pieza de tela con forma de
tubo y después cosa en el orden indicado en la
ilustración.
Pulse y, a continuación, coloque el pie
c
prensatela “N”.
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE AJUSTES
DE PUNTADAS” al final de este manual.
Inserte la aguja en la tela en el punto de inicio
d
de la puntada y cosa la costura 1.
3
Costuras de utilidad
Extraiga la unidad de cama plana para
a
permitir la costura de brazo libre.
Pase el brazo libre por la tela.
b
a Punto de inicio de la costura
Pulse y, a continuación, cosa la costura 2.
e
* Para evitar que la tela se mueva hacia los lados y
mantener recta la costura, guíe la tela con las manos.
Pulse y, a continuación, cosa la costura 3.
f
97
Page 100
COSTURA DE PUNTADAS
Recuerde
Recuerde
c
d
a
b
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
a
b
a
c
a
b
c
Pulse y, a continuación, cosa la costura 4.
g
* Para evitar que la tela se mueva hacia los lados y
mantener recta la costura, guíe la tela con las
manos.
También pueden utilizarse puntadas de zig-zag con la
costura multidireccional.
Costura de cremalleras
■ Cremallera centrada
Para bolsos y otras aplicaciones.
Pulse .
a
* Seleccione siempre una puntada recta con la
posición de la aguja en el medio (centro).
Abra el margen de costura, alinee la costura
c
con la parte central de la cremallera e hilvane
la cremallera en su sitio.
a Revés de la tela
b Hilvanado
c Dientes de la cremallera
Retire el pie prensatela “J” y, a continuación,
d
coloque la patilla de la parte derecha del pie para
cremalleras “I” en el soporte del pie prensatela.
a Lado derecho
b Lado izquierdo
c Punto de entrada de la aguja
Para obtener más información acerca de las
puntadas, consulte la sección “TABLA DE AJUSTES
DE PUNTADAS” al final de este manual.
Coloque el pie prensatela “J”, cosa puntadas
b
rectas en la abertura de la cremallera y, a
continuación, realice puntadas de hilvanado
en la parte superior de la tela.
• Cuando utilice el pie para cremalleras “I”, asegúrese de
que ha seleccionado la puntada recta con la aguja en el
medio (centro). Gire la polea para comprobar que la
aguja no choca contra el pie prensatela. Si selecciona
otro tipo de puntada, la aguja chocará contra el pie
prensatela, pudiendo romperse y causar lesiones.
Realice una costura sobrepuesta alrededor de
e
la cremallera y, a continuación, retire el
hilvanado.
• Asegúrese de que la aguja no choca contra la
cremallera mientras cose. Si la aguja choca contra la
cremallera, podría romperse y causar lesiones.
98
a Revés de la tela
b Fin de la abertura de la cremallera
c Hilvanado
d Costuras en reversa
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.