Brother FAX-T96, FAX-T94, FAX-T92 User Manual [es]

Manual del Usuario
FAX-T92 FAX-T94 FAX-T96
ESTE EQUIPO HA SIDO DISEÑADO PARA FUNCIONAR CON UNA LÍNEA TELEFÓNICA PÚBLICA CONMUTADA (PSTN) ANALÓGICA DE DOS HILOS, EQUIPADA CON EL CONECTOR ADECUADO.

INFORMACIÓN DE HOMOLOGACIÓN

Aviso de compilación y publicación

Este manual ha sido compilado y publicado bajo la supervisión de Brother Industries Ltd., e incluye las descripciones y especificaciones más recientes del producto.
El contenido de este manual, así como las especificaciones de este producto, están sujetos a modificación sin previo aviso.
Brother se reserva el derecho de modificar sin previo aviso las
especificaciones y materiales descritos en el presente manual, y no asume responsabilidad alguna por los daños (incluyendo los daños consiguientes) causados por el uso de los materiales presentados, incluyendo – entre otros – los errores tipográficos y de otra índole que pudiera contener esta publicación.
i
ii
Declaración de conformidad de la CE en virtud de la Directiva de
Equipos Terminales de Radiotelecomunicaciones
Fabricante Brother Industries, Ltd. 15-1, Naeshiro-cho, Mizuho-ku, Nagoya 467-8561, Japón
Fábrica Brother Industries (Johor) Sdn. Bhd. Nº 6 Jalan Firma 1, Kawasan Perindustrian Tebrau, 81100 Johor Bahru, Johor Darul, Takzim, Malasia
Por la presente, manifestamos que:
Descripción del producto: : Máquina de fax
Tipo : Grupo 3
Nombre del modelo : FAX-T92, FAX-T94, FAX-T96
cumple las disposiciones de la Directiva de Equipos Terminales de Radiotelecomunicaciones (1999/5/CE), y declaramos el cumplimiento de las siguientes normas:
Seguridad : EN60950:2000
CEM : EN55022:1998 Clase B + A1:2000
EN55024:1998 EN61000-3-2:1995 + A14:2000 EN61000-3-3:1995
Primer año de inclusión de la marca CE: 2003
Publicado por : Brother Industries, Ltd.
Fecha : 21 de mayo de 2003
Lugar : Nagoya, Japón
iii

Precauciones de seguridad

Para utiliza el equipo de fax con seguridad

Guarde estas instrucciones para consultarlas cuando sea necesario.
ADVERTENCIA
El equipo de fax contiene en su interior electrodos de alta tensión. Antes de limpiar el equipo de fax o de desatascar papel de su interior, asegúrese de haber desenchufado el cable de alimentación de la toma de red.
Tenga cuidado de no cortarse con los bordes afilados de la pieza de metal indicada en la ilustración.
Si ha estado utilizando recientemente el equipo, algunas piezas de su interior pueden estar muy ¡CALIENTES!. Tenga cuidado.
Evite manipular el enchufe con las manos húmedas. De lo contrario, podría sufrir un choque eléctrico.
Borde afilado
iv
ADVERTENCIA
Adopte las debidas precauciones al instalar o modificar líneas telefónicas. No toque nunca los cables o terminales telefónicos que no estén aislados, excepto si han sido desconectados de la toma de la pared. Nunca instale cables telefónicos durante tormentas eléctricas. Nunca instale una toma de teléfono en un lugar húmedo.
Instale el equipo en las proximidades de una toma de red fácilmente accesible.
En caso de producirse una fuga de gas, no utilice el teléfono en las proximidades de la misma para informar de ello.
Aviso
¡Las descargas eléctricas y las sobretensiones pueden dañar el aparato! Recomendamos instalar un dispositivo de protección contra sobretensiones de buena calidad en el cable de alimentación de CA y en el cable telefónico, o bien desenchufar el aparato durante las tormentas eléctricas.
Evite usar este producto en las proximidades de aparatos que empleen agua, en sótanos húmedos o cerca de piscinas.
Evite utilizar teléfonos que no sean inalámbricos durante las tormentas eléctricas. Existe una pequeña probabilidad de electrocución en estos casos.
v

Cómo escoger el lugar de instalación

Sitúe el equipo de fax sobre una superficie plana y estable, donde no haya vibraciones ni golpes, como por ejemplo encima de una mesa. Instale el equipo de fax cerca de la toma de teléfono y de una toma de corriente normal puesta a tierra. Escoja un lugar donde la temperatura no sea inferior a 10º ni superior 35 ºC.
Aviso
No instale el equipo de fax en un lugar por el que transite mucha gente.
Evite instalarlo en las proximidades de calefactores, equipos de aire acondicionado, agua, sustancias químicas, neveras o refrigeradores.
No exponga el equipo de fax a la luz solar directa ni a calor, la humedad o el polvo excesivos.
No conecte el equipo de fax a tomas de corriente controladas por interruptores o temporizadores automáticos.
La interrupción de la alimentación eléctrica puede borrar la información contenida en la memoria del equipo de fax.
No conecte el equipo de fax a tomas de corriente que se encuentren en el mismo circuito que aparatos grandes u otros equipos que pudiesen afectar a la alimentación eléctrica.
Evite las fuentes de interferencias, como por ejemplo los altavoces o las bases de los teléfonos inalámbricos.
¡NO!
¡NO!¡NO!
vi

Guía de referencia rápida

Envío de faxes

Transmisión automática
1
Coloque el documento boca abajo en la unidad ADF (10 páginas como máximo).
2
Marque el número de fax al que desea llamar.
3
Pulse

Cómo guardar los números

Almacenamiento de números de Marcación rápida
1
Pulse
2
Pulse la tecla de Marcación rápida en la que desee almacenar un número.
3
Introduzca un número (máximo 20 dígitos) y, a continuación, pulse
Menu/Set
4
Introduzca un nombre (máximo 15 caracteres) o déjelo en blanco y, a continuación, pulse
Menu/Set
5
Pulse o para seleccionar el tipo de número; a continuación, pulse
6
Pulse
Inicio Fax
Menu/Set, 6, 1
.
.
Menu/Set
Detener/Salir
.
.
.
.
Almacenamiento de los números de Marcación abreviada
1
Pulse
2
Introduzca un número de marcación abreviada de dos dígitos (00-99).
3
Pulse
4
Introduzca un número (máximo 20 dígitos) y, a continuación, pulse
Menu/Set
5
Introduzca un nombre (máximo 15 caracteres) o déjelo en blanco y, a continuación, pulse
Menu/Set
6
Pulse o para seleccionar el tipo de número; a continuación, pulse
7
Pulse
Menu/Set, 6, 2
Menu/Set
.
.
Menu/Set
Detener/Salir
.
.
.
.
vii

Operaciones de marcación

Hacer copias

Marcación rápida
1
Coloque el documento boca abajo en la unidad ADF.
2
Pulse la tecla de Marcación rápida correspondiente al número al que desea llamar.
3
Pulse
Marcación abreviada
1
Coloque el documento boca abajo en la unidad ADF.
2
Pulse a continuación, pulse seguido de los dos dígitos del número de Marcación abreviada.
3
Pulse
Buscar
1
Coloque el documento boca abajo en la unidad ADF.
2
Pulse utilice el teclado de marcación para especificar la primera letra del nombre que desea buscar.
3
Pulse o para efectuar una búsqueda en la memoria.
4
Cuando en la pantalla LCD aparezca el nombre al que desea llamar, pulse
Fax
Inicio Fax
Buscar/Silencio
.
Inicio Fax
Buscar/Silencio
.
.
.
Inicio
Hacer una sola copia
1
Coloque el documento boca abajo en la unidad ADF.
2
Pulse dos veces
Copia/Informes
Ordenación de múltiples copias
1
Coloque el documento boca abajo en la unidad ADF.
2
Pulse
3
Especifique el número de
y,
#
y
copias que desee (hasta un máximo de 99).
4
Pulse
5
Pulse o para seleccionar continuación, pulse
Copia/Informes
Copia/Informes
Menu/Set
.
.
ORDENA
.
.
y, a
viii

Tabla de contenido

1
Introducción .........................................................................1-1
Cómo utilizar este Manual ................................................ 1-1
Cómo encontrar la información ..................................1-1
Símbolos que se utilizan en este Manual ................... 1-1
Nombres de piezas y funciones .................................1-2
FAX-T92, FAX-T94
Información general del panel de control ..................... 1-4
Información general del panel de control del equipo
FAX-T96........................................................................ 1-6
Acerca de los equipos de fax ........................................... 1-8
Los tonos de fax y el intercambio de protocolos ........ 1-8
ECM (Modo de Corrección de Errores)......................1-9
Conexiones..................................................................... 1-10
Conexión de un teléfono externo.............................. 1-10
Conexión de un contestador automático externo
(TAD)....................................................................1-11
Secuencia............................................................. 1-11
Conexiones .......................................................... 1-12
Grabación del mensaje del contestador (OGM)
en un TAD externo ...........................................1-13
Conexiones de líneas múltiples (PABX)................... 1-14
Si se está instalando el equipo para funcionar
con una centralita PABX .................................. 1-14
Funciones personalizables de la línea telefónica ..... 1-14
2
3
Papel .....................................................................................2-1
Acerca del papel...............................................................2-1
Manipulación y uso de papeles normal ...................... 2-1
Especificaciones del papel para la bandeja
de papel..............................................................2-1
Cómo cargar papel..................................................... 2-2
Para cargar el papel ...............................................2-2
Programación en pantalla ...................................................3-1
Programación simplificada ...............................................3-1
Tabla de menús.......................................................... 3-1
Almacenamiento en memoria.....................................3-1
Teclas de navegación.......................................................3-2
ix
4
Configuración inicial ...........................................................4-1
Introducción......................................................................4-1
Selección del modo de marcación por Tonos
o por Pulsos............................................................4-1
Ajuste de la fecha y la hora ........................................4-1
Configuración del ID de la estación............................4-2
Introducción de texto..............................................4-3
Inserción de espacios.............................................4-4
Correcciones ..........................................................4-4
Repetición de letras................................................ 4-4
Caracteres y símbolos especiales .........................4-4
Ajuste del volumen de la alarma.................................4-5
Ajuste del volumen del altavoz
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ... 4-5
Ajuste del volumen del timbre.....................................4-5
Centralita automática privada y transferencia de
llamadas .................................................................4-6
Configuración para centralita..................................4-6
Ajuste del cambio de hora..........................................4-7
Configuración de la melodía
(sólo para el modelo FAX-T96)......................................4-8
Ajuste del modelo del timbre ......................................4-8
Configuración de la música de las llamadas
retenidas.................................................................4-8
5
x
Configuración de la recepción ........................................... 5-1
Operaciones básicas de recepción...................................5-1
Selección del modo de Recepción .............................5-1
Para seleccionar o cambiar el modo de Recepción
Ajuste del número de timbres ....................................5-4
Ajuste de la duración del timbre F/T
(sólo modo FAX/TEL)
(sólo modelos FAX-T92/T94) ................................. 5-5
Grabación del mensaje grabado saliente de Fax/Tel
(MENSAJE F/T) (sólo el modelo FAX-T96)............ 5-6
Detección de faxes.....................................................5-7
Impresión reducida de faxes entrantes....................... 5-8
Recepción en memoria...............................................5-9
Recepción de un fax al finalizar una conversación
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ... 5-9
Operaciones avanzadas de recepción ...........................5-10
Operación desde extensiones telefónicas ................5-10
Sólo para el modo FAX/TEL .....................................5-10
.... 5-3
Transferencia de llamada remota
(sólo modelos FAX-T94/T96)...............................5-11
Para transferir la llamada telefónica al equipo
de fax................................................................5-11
Cambio de los códigos remotos ...............................5-12
Para cambiar los códigos remotos.......................5-12
Impresión de un fax desde la memoria
(sólo modelos FAX-T92/T94)...............................5-12
Sondeo ..................................................................... 5-13
Sondeo seguro ..................................................... 5-13
Configuración de la recepción por sondeo........... 5-13
Configuración para Recepción por sondeo
con código de seguridad .................................. 5-14
Configuración de la Recepción por sondeo
diferida.............................................................. 5-14
Sondeo secuencial ................................................... 5-15
Servicios telefónicos.......................................................5-16
ID (Identificador) de llamada ....................................5-16
Ventajas del ID de llamada.......................................5-16
En el trabajo ......................................................... 5-16
Particular ..............................................................5-16
Activación de ID de llamada.....................................5-17
¿Cómo funciona ID de llamada? .............................. 5-17
El identificador del interlocutor aparece
en la pantalla al sonar el teléfono.....................5-17
El ID de llamada queda guardado en la memoria
del equipo.........................................................5-18
Seleccionar en la memoria un ID de llamada para
devolver la llamada ..............................................5-19
Para activar determinados servicios de red al utilizar
la función Contestar llamada............................5-20
Contestar llamada a números DDI a través de ID
de llamada........................................................5-21
Borrar los ID de llamada guardados en la memoria
(sólo modelo FAX-T96) .................................... 5-21
Imprimir la lista de ID de llamada .........................5-21
6
Configuración de envío .......................................................6-1
Cómo marcar....................................................................6-1
Marcación manual ......................................................6-1
Marcación rápida........................................................6-1
Marcación abreviada..................................................6-1
Buscar ........................................................................6-2
Cómo enviar faxes............................................................6-3
xi
Transmisión automática..............................................6-3
Transmisión manual
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ... 6-4
Envío de un fax al finalizar una conversación
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ... 6-4
Operaciones básicas de envío .........................................6-5
Envío de faxes con múltiples configuraciones............6-5
Contraste ....................................................................6-5
Resolución del fax ......................................................6-6
Transmisión a Resolución múltiple.............................6-6
Remarcación de fax manual y automática.................. 6-7
Cancelación de una tarea durante el escaneo,
marcación y envío del documento..........................6-7
Cancelación de una tarea programada ......................6-8
Operaciones avanzadas de envío....................................6-9
Carátula electrónica....................................................6-9
Carátula sólo para el siguiente fax .......................6-10
Enviar siempre carátula........................................6-11
Cómo utilizar una carátula impresa ......................6-12
Creación de los comentarios personalizados.......6-12
Modo Satélite............................................................6-13
Reserva de llamada
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo)
....6-13
Muestra impresa de un mensaje de Devolución
de llamada........................................................6-14
Fax diferido...............................................................6-15
Configuración de la Transmisión por sondeo
(estándar) ............................................................. 6-16
Configuración de Transmisión por sondeo con código
de seguridad.........................................................6-17
Sondeo seguro .........................................................6-18
Transmisión desde la memoria.................................6-18
Mensaje Sin memoria...............................................6-19
Multienvíos................................................................6-20
Interrupción de tareas de Fax diferido
y Transmisión por sondeo ....................................6-21
Bloqueo TX ...............................................................6-22
Cómo utilizar la función Bloqueo TX.........................6-23
Configuración de Bloqueo TX por primera vez.....6-23
Cambio de la contraseña de la función
Bloqueo TX....................................................... 6-24
Activación de la función Bloqueo TX.................... 6-24
Desactivación de la función Bloqueo TX..............6-25
xii
7
Números de marcación automática y opciones
de marcación ........................................................................ 7-1
Almacenamiento de números para simplificar
la marcación ..................................................................7-1
Almacenamiento de números de Marcación rápida
en la memoria......................................................... 7-1
Almacenamiento de los números de Marcación
abreviada en la memoria........................................7-3
Cambio de los números de Marcación rápida
y Marcación abreviada ...........................................7-4
Configuración de Grupos para multienvíos ................ 7-5
Opciones de marcación....................................................7-6
Marcación manual
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ...7-6
Marcación con el auricular colgado
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ...7-6
Marcación rápida
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ...7-7
Marcación abreviada
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ...7-7
Buscar
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ...7-8
Pausa .........................................................................7-8
Silencio....................................................................... 7-8
Contestación de llamadas por el altavoz
(Sólo modelo FAX-T96)..........................................7-9
Remarcar (teléfono)
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo) ...7-9
Remarcar (fax)............................................................ 7-9
Tonos o pulsos
(para el modelo FAX-T92, con teléfono externo)
... 7-10
8
Opciones de fax remoto ......................................................8-1
Programación de números para reenvío de faxes ..... 8-1
Configuración del almacenamiento de faxes.................... 8-2
Impresión de seguridad .............................................. 8-2
Configuración del código de acceso remoto ....................8-3
Recuperación remota ....................................................... 8-4
Uso del código de acceso remoto ..............................8-4
Comandos remotos .................................................... 8-5
Recuperación de los mensajes de fax........................ 8-6
Cambio del número de Reenvío de faxes .................. 8-6
xiii
9
Administrador de mensajes ................................................9-1
Modo Administrador de mensajes .................................... 9-1
Configuración del Administrador de mensajes ...........9-1
Configuración de la memoria flexible
(Memoria de mensajes) .........................................9-2
Configuración de la Memoria de mensajes ............ 9-3
Grabación del mensaje saliente del Administrador
de mensajes (MENSAJE CONTEST.) ...................9-4
Oír el mensaje saliente...........................................9-4
Borrado del mensaje saliente.................................9-5
Activación del modo Administrador de mensajes ....... 9-5
Indicador de mensajes................................................9-6
Qué ocurre si la memoria está llena.......................9-6
Reproducción de mensajes de voz.............................9-7
Impresión de un mensaje de fax.................................9-8
Opción Impresión de seguridad.................................. 9-8
Borrado de mensajes.................................................. 9-9
Para borrar mensajes de voz uno a uno ................ 9-9
Para borrar todos los mensajes simultáneamente Configuración de la duración máxima de
los mensajes entrantes.........................................9-10
Configuración de la función Ahorro de tarifa ............ 9-10
Control de grabaciones de mensajes entrantes ......9-11
Grabación de una conversación...............................9-11
Reenvío de faxes/Localizador ........................................9-12
Programación de números para reenvío de faxes....9-12
Grabación del mensaje saliente del localizador .......9-13
Programación del número de localizador ................. 9-13
Recuperación remota .....................................................9-14
Uso del código de acceso remoto ............................9-14
Cambio del código de acceso remoto ......................9-15
Comandos de control remotos..................................9-16
Recuperación de la lista Estado de memoria ...........9-18
Recuperación de los mensajes de fax......................9-18
Cambio del número de Reenvío de faxes ................9-19
.... 9-9
xiv
10
Impresión de informes ......................................................10-1
Configuración y actividad del equipo de fax ...................10-1
Personalización del Informe Verificación
de la transmisión (Xmit)........................................10-1
Configuración del intervalo de los informes
de actividad ..........................................................10-2
Impresión de informes ..............................................10-3
Para imprimir un informe ..........................................10-3
11
Hacer copias ...................................................................... 11-1
Uso del equipo de fax como copiadora .......................... 11-1
Operaciones de copia ....................................................11-1
Hacer una sola copia................................................11-2
Opciones de copia: Copia única o múltiples copias,
Ordenar/Apilar, Reducir/Ampliar .......................... 11-2
12
13
G E
Información importante .....................................................12-1
Instrucciones de seguridad importantes ......................... 12-1
Marcas comerciales........................................................12-4
Solución de problemas y mantenimiento rutinario ........13-1
Solución de problemas...................................................13-1
Mensajes de error.....................................................13-1
Atasco de impresora o de papel............................... 13-3
Atascos de documentos.......................................13-3
Atasco de papel.................................................... 13-4
Si tiene problemas con el equipo de fax................... 13-6
Cómo mejorar la calidad de impresión ........................... 13-8
Limpieza del cabezal de impresión ......................13-8
Mantenimiento rutinario................................................13-10
Cambio de la cinta..................................................13-10
Limpieza del escáner.............................................. 13-14
Embalaje y transporte del equipo equipo ..................... 13-15
Glosario ...............................................................................G-1
Especificaciones ..................................................................E-1
Especificaciones generales ..............................................E-1
Copia ................................................................................E-1
Fax....................................................................................E-2
14 15
Índice .....................................................................................Í-1
Lista de accesorios .............................................................L-1
xv
1

Introducción

Cómo utilizar este Manual

Gracias por adquirir el equipo de fax Brother. Este equipo de fax resulta fácil de usar e incluye una pantalla LCD cuyas instrucciones le guiarán en el proceso de programación. Dedicando unos minutos a leer este Manual podrá sacar el máximo partido del equipo de fax.

Cómo encontrar la información

Todos los títulos y subtítulos de capítulo aparecen relacionados en la Tabla de contenido. Podrá encontrar la información sobre el tema o función de su interés consultando el Índice que aparece al final del Manual.

Símbolos que se utilizan en este Manual

En este Manual verá varios símbolos especiales cuyo objeto es destacar advertencias, notas y procedimientos importantes. Para que las explicaciones le resulten más claras y para ayudarle a pulsar las teclas correctas, hemos utilizado fuentes especiales y añadido algunos de los mensajes que aparecen en la pantalla LCD.
Negrita La tipografía en negrita identifica teclas
especiales del panel de control del equipo de fax.
Cursiva
Courier New
Las advertencias informan qué medidas deben adoptarse para evitar lesiones físicas.
En los Avisos se indican los procedimientos que deben seguirse para evitar causar posibles daños al equipo.
Las Notas indican cómo responder ante situaciones que pueden presentarse, y ofrecen consejos sobre cómo actúa la función tratada combinada con otras funciones.
Configuración Incorrecta le avisa sobre dispositivos y operaciones que incompatibles con el equipo de fax.
La tipografía en cursiva tiene por objeto hacer énfasis en puntos importantes o derivarle a un tema afín.
La tipografía Courier New identifica los mensajes de la pantalla LCD del equipo de fax.
INTRODUCCIÓN 1 - 1

Nombres de piezas y funciones

Vista delantera
3 Extensión de la
1 Auricular del teléfono
(sólo modelos FAX-T94/T96)
2 Cable del auricular en espiral (sólo modelos FAX-T94/T96)
Nombre Descripción 1 Auricular del teléfono
(sólo modelos
Utilizando el auricular puede hacer una llamada telefónica.
FAX-T94/T96)
2 Cable del auricular en
espiral (sólo modelos
Para conectar el equipo con el auricular del teléfono.
FAX-T94/T96)
3 Extensión de la bobina
Aquí se apoya el papel de fax.
de papel
4 Bandeja de papel Cargar papel de registro aquí. 5 Guías del papel Presiónelas y desplácelas hasta ajustarla al
ancho del documento.
6 Panel de control Utilice las teclas y la pantalla para controlar el
funcionamiento del equipo de fax.
7 Palanca para abrir la
cubierta
Para abrir la cubierta superior, levante esta palanca.
bobina de papel
4 Bandeja de papel
5 Guías del papel
6 Panel de control
7 Palanca para
abrir la cubierta
1 - 2 INTRODUCCIÓN
Vista posterior
8 Toma de la línea telefónica
9 Toma de la línea del teléfono externo
Nombre Descripción 8 Toma de la línea
telefónica
9 Toma de la línea del
teléfono externo
Enchufe aquí el conector modular de la línea telefónica.
Enchufe aquí el conector modular de la línea telefónica externa.
INTRODUCCIÓN 1 - 3

FAX-T92, FAX-T94 Información general del panel de control

El FAX-T92 y el FAX-T94 tienen unas teclas del panel de control similares.
1
2
13
12
3
LCD (pantalla de cristal líquido)
1
Presenta los mensajes que le ayudará a configurar y a hacer funcionar la máquina.
Teléfono
2
Utilice para alternar la salida de voz de la línea entre el auricular y el altavoz.
Úselo para contestar a una llamada con un teléfono externo. Telefonee cuando oiga el pseudo timbre en modo F/T.
Teclado de marcación
3
Permite marcar números de teléfono y de fax, y además puede utilizarse como teclado para introducir información en el equipo de fax.
Durante una conversación telefónica, la tecla # permite cambiar el tipo de marcación entre "PULSOS" y "TONOS".
4 5 6
7
8 9
Remarcar/Pausa
4
Vuelve a marcar el último número al que se ha llamado. Asimismo, introduce una pausa en los números de marcación automática.
Buscar/Silencio (Buscar para
5
FAX-T92) Permite marcar los números
guardados pulsando # y un número de dos dígitos. Además, permite buscar números previamente guardados en la memoria de marcación. Asimismo, en el equipo FAX-T94/T96 permite retener las llamadas.
10
11
1 - 4 INTRODUCCIÓN
R
6
Utilice esta tecla para acceder a una línea exterior o volver a llamar a la operadora. Y, si el equipo está conectado a una PABX (centralita automática privada), permite transferir la llamada a otra extensión.
Modo Recepción
7
Utilice esta opción para seleccionar de qué modo va a gestionar el equipo las llamadas entrantes.
Resolución
8
Permite ajustar la resolución al enviar un fax o hacer una copia.
Detener/Salir
9
Interrumpe el envío de un fax, cancela una operación o sale del modo Menú.
Inicio Fax
:
Inicia una operación, como por ejemplo el envío de un fax.
Copia/Informes
A
Si hay un documento en la unidad ADF: hace una copia.
Si no hay un documento en la unidad ADF: permite acceder al menú Informes, donde podrá seleccionar el informe que desea imprimir.
PULSAC VERIF. TRANS., INDICE TELFS CONFIG SISTEMA MEMORIA
Teclas de marcación rápida
B
Mediante estas cuatro teclas podrá acceder instantáneamente a los números de teléfono previamente almacenados.
AYUDA, LIS.UNA INF. ACTIVIDAD
,
y Lista
.
ESTADO
Teclas de navegación:
C
Menu/Set
Permite acceder al menú y al modo de programación, y guarda la configuración en el equipo.
o bien
Pulse para desplazarse hacia delante o hacia atrás para configurar una selección de menús.
Además, estas teclas pueden utilizarse para realizar búsquedas alfabéticas de los nombres asignados a los números guardados previamente.
o bien
Pulse para desplazarse por los menús y opciones.
O BIEN— Pulse estas teclas para ajustar el
volumen del altavoz o el timbre.
,
,
INTRODUCCIÓN 1 - 5

Información general del panel de control del equipo FAX-T96

151617
1
2
3
LCD (pantalla de cristal líquido)
1
Presenta los mensajes que le ayudará a configurar y a hacer funcionar la máquina.
Altavoz
2
Permite hablar con el interlocutor, así como marcar números de teléfono y de fax, sin levantar el auricular.
Teclado de marcación
3
Permite marcar números de teléfono y de fax, y además puede utilizarse como teclado para introducir información en el equipo de fax.
Durante una conversación telefónica, la tecla # permite cambiar el tipo de marcación entre "PULSOS" y "TONOS".
4 5 6
7
8 9
Remarcar/Pausa
4
Vuelve a marcar el último número al que se ha llamado. Asimismo, introduce una pausa en los números de marcación automática.
Buscar/Silencio
5
Permite marcar los números guardados pulsando # y un número de dos dígitos. Además, permite buscar números previamente guardados en la memoria de marcación. Por otra parte, permite retener las llamadas.
R
6
Utilice esta tecla para acceder a una línea exterior o volver a llamar a la operadora. Y, si el equipo está conectado a una PABX (centralita automática privada), permite transferir la llamada a otra extensión.
10
14 13
12
11
1 - 6 INTRODUCCIÓN
Modo Recepción
7
Utilice esta opción para seleccionar de qué modo va a gestionar el equipo las llamadas entrantes.
Resolución
8
Permite ajustar la resolución al enviar un fax o hacer una copia.
Detener/Salir
9
Interrumpe el envío de un fax, cancela una operación o sale del modo Menú.
Inicio Fax
:
Inicia una operación, como por ejemplo el envío de un fax.
Copia/Informes
A
Si hay un documento en la unidad ADF: hace una copia.
Si no hay un documento en la unidad ADF: permite acceder al menú Informes, donde podrá seleccionar el informe que desea imprimir.
PULSAC VERIF. TRANS., INDICE TELFS CONFIG SISTEMA MEMORIA
Teclas de marcación rápida
B
Mediante estas cuatro teclas podrá acceder instantáneamente a los números de teléfono previamente almacenados.
Borrar
C
Permite borrar los mensajes de voz, los mensajes de fax o todos los mensajes.
Escuchar/Grabar
D
Permite escuchar los mensajes de voz e imprimir los mensajes de fax guardados en la memoria. Asimismo, permite grabar llamadas telefónicas.
AYUDA, LIS.UNA INF. ACTIVIDAD
,
y Lista
.
ESTADO
MIC (Micrófono)
E
Eleva el volumen de la voz del usuario cuando habla utilizando un altavoz telefónico.
CONTESTADOR
F
Permite activar el Administrador de mensajes. Además, le notificará si en la memoria hay algún mensaje de voz o de fax.
Teclas de navegación:
G
Menu/Set
Permite acceder al menú y al modo de programación, y guarda la configuración en el equipo.
o bien
Pulse para desplazarse hacia delante o hacia atrás para configurar una selección de menús.
Además, estas teclas pueden utilizarse para realizar búsquedas alfabéticas de los nombres asignados a los números
,
,
guardados previamente.
o bien
Pulse para desplazarse por los menús y opciones.
O BIEN— Pulse estas teclas para ajustar el
volumen del altavoz o el timbre.
INTRODUCCIÓN 1 - 7

Acerca de los equipos de fax

Los tonos de fax y el intercambio de protocolos

Cuando alguien le envía un fax, el equipo envía los tonos de llamada de fax (tonos CNG). Se trata de pitidos intermitentes, de bajo volumen, a intervalos de 4 segundos. Los oirá después de marcar y pulsar después de marcar. Durante este período, el aparato que envía el fax debe iniciar el "intercambio de protocolos" con el aparato receptor.
Cada vez que envíe un fax automáticamente, estará enviando tonos CNG a través de la línea telefónica. Pronto se acostumbrará a identificar estos tonos de baja intensidad cada vez que conteste una llamada por la línea a la que esté conectado el aparato de fax, y sabrá si está por recibir un fax.
El aparato receptor responderá con los tonos de recepción de fax, que son unos pitidos de mayor volumen y más estridentes. El aparato receptor emitirá estos tonos durante unos 40 segundos, y en la pantalla LCD aparecerá el mensaje
Si el equipo está configurado en el modo automáticamente a toda llamada con tonos de recepción de fax. Si el interlocutor cuelga, el equipo continuará emitiendo estos “pitidos” durante unos 40 segundos; la pantalla LCD seguirá presentando el mensaje
RECIBIR
El 'intercambio de protocolos' del fax se produce en el momento en que se solapan los tonos CNG del equipo emisor y los pitidos del equipo receptor. Este período debe prolongarse como mínimo entre 2 y 4 segundos, con el objeto de que ambos aparatos intercambien información sobre cómo van a enviar y a recibir el fax. El intercambio de protocolos no podrá iniciarse hasta que sea contestada la llamada; los tonos CNG se emiten sólo durante unos 60 segundos después de marcar el número. Por ello, es importante que el aparato receptor conteste la llamada tras el menor número posible de timbres.
Inicio Fax
. Para cancelar la recepción, pulse
; seguirá oyéndolos durante unos 60 segundos
RECIBIR
SÓLO FAX
Detener/Salir
.
, responderá
.
Si se dispone de un contestador automático externo (TAD) conectado a la línea del fax, el TAD decidirá el número de timbres que deben sonar antes de contestar la llamada. Preste especial atención a las instrucciones para conectar un TAD expuestas en este capítulo. (Consulte Conexión de un contestador automático externo (TAD) en la página 1-11.)
1 - 8 INTRODUCCIÓN

ECM (Modo de Corrección de Errores)

El Modo de Corrección de Errores (ECM) es un método que permite al equipo verificar la transmisión de un fax mientras se está produciendo. Las transmisiones en modo ECM sólo son posibles si ambos aparatos incorporan esta función. En tal caso podrán enviarse y recibirse faxes continuamente supervisados por el equipo.
Para que esta función pueda ejecutarse, el equipo debe tener suficiente memoria.
INTRODUCCIÓN 1 - 9

Conexiones

Conexión de un teléfono externo

Se puede conectar un teléfono externo al equipo, como se indica en la ilustración.
.
Extensión telefónica
Teléfono externo
Siempre que este teléfono externo (o el TAD) esté en uso, la pantalla LCD presentará el mensaje FAX-T94/T96
TELEFONO
) o
auricular, sonará una alarma. Para desconectar las llamadas al teléfono externo y pasarlas al fax,
levante el auricular y pulse
Altavoz
o
(sólo modelo FAX-T96).
TEL EXT. EN USO
(
modelo FAX-T92
Teléfono
(sólo modelos FAX-T92/T94)
(
modelo
). Si se levanta el
1 - 10 INTRODUCCIÓN

Conexión de un contestador automático externo (TAD)

Secuencia
Si lo desea, puede conectar un contestador automático. Sin embargo, si tiene instalado un TAD externo en la misma línea telefónica a la que está conectado el equipo de fax, el TAD contestará todas las llamadas y el equipo "escuchará" para detectar los tonos de llamada de fax (CNG). Si los detecta, el equipo se hará cargo de la llamada y recibirá el fax. Si no los detecta, el aparato dejará que el TAD continúe reproduciendo el mensaje saliente para que el interlocutor pueda dejarle un mensaje de voz.
El TAD tiene que contestar antes de que suenen los primeros cuatro timbres (el número de timbres recomendado es dos). El equipo no podrá oír los tonos CNG hasta que el TAD haya contestado a la llamada; con cuatro timbres, quedan entre 8 y 10 segundos para que los tonos CNG inicien el “intercambio de protocolos” de fax. Asegúrese de seguir al pie de la letra las instrucciones de grabación del mensaje saliente expuestas en este manual. No recomendamos utilizar la función de ahorro de tarifa con el contestador automático externo si el número de timbres es superior a cinco.
Si no recibe todos los faxes, reduzca el ajuste de Número de timbres del TAD externo.
INTRODUCCIÓN 1 - 11
No conecte un TAD en otro punto de la misma línea telefónica (salvo si está suscrito al servicio Timbre diferenciado
de la compañía telefónica).
TAD
TAD
Conexiones
El TAD externo debe estar conectado como se indica en la ilustración.
1
Ajuste el número de timbres del TAD externo a uno o dos. (El Número de timbres del equipo no se verá afectado).
2
Grabe el mensaje saliente en el TAD externo.
3
Configure el TAD para que conteste las llamadas.
4
Configure el modo de recepción como (sólo modelos FAX-T92/T94). En el modelo FAX-T96, configure el modo de recepción como (Consulte
Selección del modo de Recepción
CONTES:M.CTR MSJ
TAD:CONTESTADOR
.
en la página 5-1.)
1 - 12 INTRODUCCIÓN
Grabación del mensaje del contestador (OGM) en un TAD externo
La sincronización es importante al grabar este mensaje. El mensaje determina cómo se va a gestionar la recepción, tanto manual como automática, de los faxes.
1
Grabe 5 segundos de silencio al inicio del mensaje. (De esta manera, el equipo tendrá tiempo de detectar los tonos CNG de fax durante la transmisión automática, antes de que se interrumpan.)
2
Limite su mensaje a 20 segundos.
3
Acabe el mensaje de 20 segundos comunicando su Código de recepción del fax a quienes envíen sus faxes manualmente. Por ejemplo:
“Después de la señal, deje su mensaje o envíe su fax pulsando sucesivamente 51 e Iniciar”.
Recomendamos comenzar el mensaje del contestador con un silencio inicial de 5 segundos, dado que el equipo es incapaz de detectar los tonos de fax si al mismo tiempo se oye una voz alta o resonante. Puede intentar omitir esta pausa, aunque si el equipo tiene problemas de recepción, deberá volver a grabar el mensaje del contestador para incluirla.
INTRODUCCIÓN 1 - 13

Conexiones de líneas múltiples (PABX)

La mayoría de las oficinas utilizan centrales telefónicas. Aunque a menudo resulta sencillo conectar la máquina a una central telefónica o PABX (Private Automatic Branch Exchange), le recomendamos que se ponga en contacto con la compañía que ha instaldo su sistema telefónico para que conecten por usted la máquina de fax. Se recomienda tener una línea diferente para la máquina de fax. Puede dejar la máquina de fax en el modo SÓLO FAX para recibir faxes a cualquier hora del día o de la noche.
Si va a conectar el equipo a un sistema de líneas múltiples, pida al instalador que lo conecte a la última línea del sistema. De esta manera se impide que el equipo se active cada vez que se recibe una llamada telefónica.
Como es habitual en los equipos de fax, este aparato debe conectarse a un sistema de dos hilos. Si la línea tiene más de dos hilos, no podrá conectarlo correctamente.
Si se está instalando el equipo para funcionar con una centralita PABX
1
No garantizamos que el equipo funcionará correctamente en todas las circunstancias con centralitas PABX. En caso de presentarse alguna dificultad, consulte en primer lugar a la compañía que gestiona la centralita PABX.
2
Si todas las llamadas entrantes van a ser respondidas por una operadora, recomendamos configurar el modo de recepción
MANUAL
como serán tratadas inicialmente como si fuesen llamadas telefónicas.
. De este modo, todas las llamadas entrantes

Funciones personalizables de la línea telefónica

Si la línea telefónica dispone de servicios como correo de voz, llamada en espera, gestión de líneas telefónicas (RingMaster), servicio de contestador, sistema de alarma u otra función personalizada, el funcionamiento del equipo puede verse afectado. (Consulte 13-7.)
1 - 14 INTRODUCCIÓN
Funciones personalizadas en la misma línea.
en la página
Loading...
+ 137 hidden pages