Gracias y enhorabuena por elegir el BR-900CD Digital
Recording Studio de BOSS.
Antes de utilizar este equipo, lea con atención las
secciones tituladas:
• UTILIZAR EL EQUIPO DE FORMA SEGURA (página 2–3)
• NOTAS IMPORTANTES (página 4-5)
Estas secciones le proporcionan información importante
acerca del correcto uso y funcionamiento del equipo.
Además, para familiarizarse con todas las funciones que
ofrece este nuevo equipo, lea con atención y por completo el
Manual del Usuario. Guarde este manual y téngalo a mano
para futuras consultas.
■
Convenciones de impresión en este manual
• El texto o los números entre corchetes [ ] indican botones.
[PLAY]
[REC]
Botón PLAY
Botón REC
• Las referencias como (p. **) indican páginas de este manual que
puede consultar.
• No abra (ni modifique de ningún modo) el equipo
o el adaptador de CA.
003
• No intente reparar el equipo, ni reemplazar sus
elementos internos (excepto donde el manual lo
indique específicamente). Para cualquier
reparación, contacte con el establecimiento donde
adquirió el equipo, el Centro de Servicio Roland
más cercano, o un distribuidor Roland autorizado, que
aparecen listados en la página “Información”.
• Coloque siempre el equipo en posición horizontal
y sobre una superficie estable. No lo coloque
nunca sobre soportes que puedan tambalearse, o
sobre superficies inclinadas.
• El equipo sólo se debe utilizar con el adaptador de
CA incluido. Además, compruebe que el voltaje
de línea en la instalación coincide con el voltaje de
entrada que se especifica en la carcasa del
adaptador de CA. Es posible que otros
adaptadores de CA utilicen polaridades
diferentes, o que estén diseñados para un voltaje
distinto, de modo que al utilizarlos podría causar daños,
un funcionamiento anómalo, o descargas eléctricas.
• No doble excesivamente el cable de alimentación,
ni deposite objetos pesados encima del mismo.
Podría dañar el cable y causar desperfectos y corto
circuitos. ¡Un cable dañado puede provocar
incendios y descargas eléctricas!
• Este equipo, solo o combinado con un
amplificador y auriculares o altavoces, puede
producir niveles de sonido capaces de provocar
una pérdida de audición permanente. No use el
equipo durante períodos de tiempo prolongados a
altos niveles de volumen, ni tampoco en niveles
incómodos. Si experimenta cualquier pérdida de
audición u oye zumbidos en los oídos, deje de
utilizar el equipo inmediatamente y consulte con un
médico especialista.
• No permita que penetren objetos (por ejemplo,
material inflamable, monedas, alfileres), ni
líquidos de ningún tipo (agua, refrescos, etc.) en el
interior del equipo.
012c
• Desactive el equipo inmediatamente, extraiga el
adaptador de CA de la toma, y solicite asistencia
al establecimiento donde adquirió el equipo, al
Centro de Servicio Roland más cercano, o a un
distribuidor Roland autorizado, listados en la hoja
de “Información”, en caso de que:
• El adaptador de CA o el cable de alimentación
estén dañados; o
• Aparezcan humos u olores inusuales; o
• Haya penetrado algún objeto o algún líquido
dentro del equipo; o
• El equipo haya sido expuesto a la lluvia (o se
haya mojado de otra forma); o
• El equipo no funcione con normalidad o muestre un
• En hogares con niños pequeños, un adulto deberá
supervisar siempre la utilización del equipo hasta
que el niño sea capaz de seguir todas las normas
básicas para un uso seguro.
• No conecte el equipo a una toma de corriente
donde haya conectados un número excesivo de
dispositivos. Tenga un cuidado especial cuando
utilice cables de extensión; el consumo total de
todos los dispositivos conectados a la toma de
corriente de la extensión no debe sobrepasar la
capacidad (vatios/amperios) de la misma. Una
carga excesiva puede provocar un
sobrecalentamiento del aislamiento del cable, el
cual incluso puede llegar a fundirse.
• Antes de utilizar el equipo en un país extranjero,
consulte con su vendedor habitual, con el Centro
Roland más próximo o con un distribuidor Roland
autorizado, que aparecen listados en la hoja
“Información”.
• NO reproduzca un disco CD-ROM en un
reproductor de CD de audio convencional. El
nivel del sonido resultante puede causar pérdidas
auditivas permanentes. Pueden producirse daños
en los altavoces u otros componentes del sistema.
101b
• El equipo y el adaptador de CA deben colocarse
de forma que su posición y su situación no
impidan una correcta ventilación.
• Si se acumula suciedad entre el adaptador de CA
y la toma de corriente se puede debilitar el
aislamiento, e incluso podrían provocarse
incendios. Limpie la suciedad periódicamente con
un paño seco. Si no va a utilizar el equipo durante
un largo periodo de tiempo, desconecte el cable de
alimentación de la toma de corriente.
• Si se utilizan incorrectamente, las baterías pueden
explotar o perder electrolito, y causar daños o
lesiones. Por razones de seguridad, lea y observe
las siguientes precauciones (p. 23).
• Siga con atención las instrucciones de instalación
de las baterías, y respete la polaridad correcta.
• Evite utilizar baterías nuevas junto con las usadas.
Además, evite mezclar distintos tipos de baterías.
• Extraiga las baterías cuando no vaya a utilizar el
equipo durante un periodo de tiempo prolongado.
• Si alguna de las baterías presenta pérdidas,
utilice un trozo de paño suave o un pañuelo de
papel para limpiar los restos de la descarga del
compartimiento de las baterías. A continuación,
instale baterías nuevas. Para evitar inflamaciones
de la piel, compruebe que la descarga de la
batería no entre en contacto con las manos o con
la piel. Tome las máximas precauciones para que
la descarga no entre en contacto con los ojos.
Lave inmediatamente la zona afectada con agua
corriente si la descarga ha penetrado en los ojos.
• Nunca guarde las baterías junto con objetos
metálicos como bolígrafos, collares, horquillas, etc.
• Siempre que conecte dispositivos que no sean
micrófonos condensadores que funcionen con
alimentación virtual, desactive la alimentación
virtual. Si por error suministra potencia virtual a
micrófonos dinámicos, dispositivos de
reproducción de audio u otros dispositivos que no
requieran este tipo de potencia, corre el riesgo de
dañarlos. Asegúrese de examinar las
especificaciones de todos los micrófonos que
desea utilizar consultando el manual que se
adjunta con ellos.
(Alimentación virtual de este instrumento: +48 V CC, 7
mA Máx.)
Además de los elementos que aparecen en la lista “UTILIZAR EL EQUIPO DE FORMA SEGURA” en las páginas 2-3, lea y
observe lo siguiente:
Alimentación: Utilización de
baterías
301
• No utilice este equipo en el mismo circuito de
alimentación que otro aparato que pueda generar
interferencias (como por ejemplo, un motor eléctrico o un
sistema de iluminación variable).
302
• El adaptador de CA empezará a generar calor después de
unas horas de uso continuado. Es normal, no es motivo de
preocupación.
303a
• Se recomienda utilizar un adaptador de CA, ya que el
consumo del equipo es relativamente alto. Si prefiere
utilizar baterías, utilícelas alcalinas.
304a
• Cuando instale o sustituya las baterías, desactive siempre
el equipo y desconecte todos los dispositivos que pueda
haber conectado. De esta forma, evitará funcionamientos
incorrectos y/o daños en los altavoces u otros
dispositivos.
307
• Antes de conectar este equipo a otros dispositivos,
desactive la alimentación de todas las unidades. De esta
forma evitará funcionamientos incorrectos y/o daños en
los altavoces u otros dispositivos.
Colocación
351
• Si utiliza el equipo cerca de amplificadores de potencia (u
otros equipos con transformadores de potencia de gran
tamaño) se pueden producir zumbidos. Para solucionar
este problema, cambie la orientación del equipo; o aléjelo
de la fuente de interferencias.
352a
• Este dispositivo puede producir interferencias en la recepción
de televisión y radio. No utilice este dispositivo cerca de este
tipo de receptores.
352b
• Se pueden producir interferencias si se utilizan dispositivos
de comunicación inalámbricos, como teléfonos móviles,
cerca de este equipo. Estas interferencias podrían ocurrir al
recibir o iniciar una llamada, o durante la conversación. Si
percibe este tipo de problemas, coloque los dispositivos
inalámbricos a mayor distancia del equipo, o desactívelos.
354a
• No exponga el equipo a la luz solar directa, no lo coloque
cerca de dispositivos que desprendan calor, no lo deje
dentro de un vehículo cerrado, ni lo someta a
temperaturas extremas. El calor excesivo puede deformar
o decolorar el equipo.
355b
• Si traslada el equipo de una ubicación a otra donde la
temperatura y/o la humedad sea muy diferente, podrían
formarse gotas de agua (condensación) dentro del equipo.
Si intenta utilizar el equipo bajo estas circunstancias,
podría causar daños o un funcionamiento anómalo. Por lo
tanto, antes de utilizar el equipo, déjelo reposar durante
varias horas, hasta que la condensación se haya
evaporado por completo.
Mantenimiento
401a
• En la limpieza cotidiana del equipo, utilice un paño suave
y seco o ligeramente humedecido con agua. Para extraer la
suciedad adherida, utilice una gamuza impregnada con
un detergente suave, no abrasivo. Después, asegúrese de
limpiar concienzudamente el equipo con un paño seco y
suave.
402
• No utilice nunca bencina, diluyentes, alcohol ni disolventes
de ningún tipo, para evitar así el posible riesgo de
deformación y/o decoloración.
Reparaciones e información
452
• Tenga en cuenta que todos los datos contenidos en la
memoria del equipo pueden perderse cuando éste se
envía para realizar reparaciones. Los datos importantes
deben guardarse siempre en una tarjeta de memoria/
ordenador, o escribirse en un papel (cuando sea posible).
Durante las reparaciones, se toman las precauciones
necesarias para evitar la pérdida de información. No
obstante, en ciertos casos (como cuando los circuitos
relacionados con la propia memoria no funcionan), no
será posible recuperar la información, y Roland no asume
ninguna responsabilidad concerniente a la pérdida de
memoria.
Precauciones adicionales
551
• Tenga en cuenta que el contenido de la memoria se puede
perder irreparablemente como resultado de un
funcionamiento incorrecto, o de la utilización inadecuada
del equipo. Para evitar el riesgo de perder datos
importantes, recomendamos que realice periódicamente
una copia de seguridad de los datos importantes
guardados en la memoria de la unidad en una tarjeta de
memoria /ordenador.
552
• Lamentablemente, puede que no sea posible recuperar el
contenido de los datos guardados en la memoria del
equipo o en la tarjeta de memoria cuando se haya perdido.
Roland Corporation no asume ninguna responsabilidad
por la pérdida de información.
553
• Tenga cuidado al utilizar los botones, deslizadores y
demás controles del equipo, así como los jacks y
conectores. Un uso poco cuidadoso puede provocar
funcionamientos incorrectos.
554
• No golpee nunca la pantalla ni haga fuerza sobre ella.
556
• Cuando conecte y desconecte todos los cables, sujételos
por el conector, nunca tire del cable. De este modo evitará
cortocircuitos o daños en los elementos internos del cable.
558a
• Para evitar molestar a sus vecinos, intente mantener el
volumen del equipo a niveles razonables. Puede optar por
utilizar auriculares y así no tendrá que preocuparse por
los que tenga a su alrededor (especialmente a altas horas
de la madrugada).
4
NOTAS IMPORTANTES
559a
• Cuando necesite transportar el equipo, guárdelo en la caja
original (incluyendo las protecciones), siempre que sea
posible. En caso de no ser posible, utilice otros materiales
de embalaje equivalentes.
561
• Utilice sólo el pedal de expresión especificado (EV-5 de
Roland o FV-300L de BOSS; adquirido por separado). Si
conecta cualquier otro pedal de expresión, puede
provocar que el equipo funcione de forma anómala y
podría dañarlo.
562
• Utilice un cable de Roland para realizar la conexión. Si
utiliza cualquier otro cable de conexión, tenga en cuenta
las siguientes precauciones.
• Algunos cables de conexión contienen resistencias. No
utilice cables que incorporen resistencias para conectar
este equipo. El uso de este tipo de cables puede
provocar que el nivel de sonido sea extremadamente
bajo, o imposible de oír. Para más información acerca
de las especificaciones de cable, consulte con su
fabricante.
Utilizar CD-ROMs
801
• No toque ni raye la cara inferior brillante (superficie
codificada) del disco. Es posible que los CD-ROMs sucios
o dañados no permitan una lectura correcta. Mantenga los
discos limpios mediante el uso de un limpiador de CDs
disponible en el mercado.
• No toque ningún elemento de metal ni deje que entre
en contacto con la parte de contacto de las tarjetas.
• No doble, ni deje caer las tarjetas ni las exponga a
grandes impactos o vibraciones.
• No guarde las tarjetas bajo la luz directa del sol, en
vehículos cerrados o lugares similares (temperatura de
almacenamiento: de -25 a 85° C).
• No permita que las tarjetas se humedezcan.
• No desmonte ni modifique las tarjetas.
Copyright
851
• La grabación, distribución, venta, préstamo, reproducción
pública, emisión, o similares no autorizadas, en la
totalidad o en parte, de un trabajo (composición musical,
vídeo, emisión, reproducción pública o similares) cuyo
copyright es propiedad de un tercero está prohibido por la
ley.
853
• No utilice este equipo para finalidades que podrían
infringir el copyright de un tercero. Roland no se
responsabiliza de las infracciones de los copyrights de
terceros que se produzcan por el uso de este equipo.
Antes de utilizar las tarjetas de
memoria (CompactFlash)
Utilizar las tarjetas de memoria
704
• Introduzca completamente la tarjeta de memoria con
cuidado: hasta que esté correctamente colocada.
705
• Nunca toque los terminales de la tarjeta de memoria.
Además, evite que se le ensucien los terminales.
707
• Esta ranura para tarjetas de memoria es compatible con las
tarjetas de memoria CompactFlash. No es compatible con
los soportes de almacenamiento tipo Microdrive de IBM.
708
• Las tarjetas CompactFlash se construyen utilizando
componentes de precisión. Maneje las tarjetas con cuidado
y preste especial atención a lo siguiente.
• Para evitar dañar las tarjetas, asegúrese de descargar la
electricidad estática de su cuerpo antes de manejar las
tarjetas.
204
* Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas
de Microsoft Corporation.
206e
* Las capturas de pantalla de este documento se
reimprimen con el permiso de Microsoft Corporation.
206j
* Windows® se conoce oficialmente como: “Sistema
operativo Windows® de Microsoft®”.
207
* Apple y Macintosh son marcas comerciales registradas de
Apple Computer, Inc.
209
* MacOS es una marca comercial de Apple Computer, Inc.
220
* Los nombres de todos los nombres mencionados en este
documento son marcas comerciales o marcas registradas
de sus respectivos propietarios.
5
Antes de utilizar discos CD-R/RW
Se pueden utilizar dos tipos diferentes de discos grabables
con el BR-900CD: discos CD-R y discos CD-RW.
¿Qué es un disco CD-R?
Un CD-R (disco compacto grabable) es un CD en el que se
pueden escribir datos. No se pueden borrar ni mover los
datos que se hayan escrito.
Este tipo de disco debería usarse para crear CDs de audio
que se reproducirán en reproductores de CD convencionales.
La reproducción de discos CD-RW en este tipo de equipos no
es posible. Además, aunque haya creado un CD de audio
usando un disco CD-R, sólo será posible la reproducción en
reproductores que sean compatibles con la reproducción de
discos grabables.
¿Qué es un disco CD-RW?
CD-RW (Disco compacto regrabable) es un CD que se puede
escribir y borrar. Por lo tanto, este tipo de disco grabables se
puede utilizar una vez tras otra.
Mientras que se pueden crear CDs de audio usando discos
CD-RW, no es posible reproducir estos CDs en un
reproductor de CDs estándar. (Sin embargo, se pueden
reproducir estos discos con la unidad CD-R/RW del
BR-900CD.)
Manejar la unidad de disco CD-R /RW
Si utiliza la unidad de CD-R/RW, debe utilizar sólo el
adaptador de CA incluido.
La unidad de CD-R/RW no puede usarse si el equipo se
alimenta con baterías.
● Instale el equipo en una superficie sólida y nivelada en
un área sin vibraciones. Si ha de instalar el equipo
inclinado, asegúrese de que la instalación no exceda el
rango permisible.
● Evite utilizar el equipo inmediatamente después de
haberlo desplazado hasta un lugar con un nivel de
humedad mayor al del lugar anterior. Los cambios
rápidos en el entorno pueden provocar condensación en
el interior de la unidad, lo cual afectará negativamente el
funcionamiento de la unidad y/o podría dañar los
discos CD-R/RW. Si cambia el equipo de lugar, deje que
se adapte al nuevo entorno (déjelo unas horas) antes de
activarlo de nuevo.
● Evite utilizar la unidad de CD-R/RW en lugares con
temperaturas altas. Si no toma esta precaución, puede
ser que la unidad no funcione correctamente o que
produzca errores. Además, este tipo de entorno puede
reducir la duración de la unidad de CD-R/RW.
●Retire cualquier disco de la unidad antes de activar o
desactivar el equipo.
● Para evitar producir funcionamientos anómalos y/o
daños, inserte sólo discos CD-R/RW en la unidad de
disco. Nunca introduzca ningún otro tipo de disco. Evite
introducir clips de papel, o cualquier otro objeto extraño
en la unidad.
● No toque las lentes.
● Cuando la lente esté sucia, límpiela con un limpiador de
lentes comercial.
● Si se produce un error en la escritura, proceda a limpiar
con un limpiador de lentes de unidad de CD-RW
comercial.
* Tenga en cuenta que algunos limpiadores comerciales son
especiales para unidades de CD-R, y otros para unidades de
CD-RW. Elija un limpiador para unidades de CD-RW.
* Nunca utilice un limpiador disponible en el mercado para
reproductores de CDs estándares. No se puede usar este tipo de
limpiador para limpiar las lentes de escritura del BR-900CD.
* Aunque se use el tipo de disco CD-R/RW recomendado en una
unidad de CD-R/RW totalmente normal, no se puede eliminar
completamente la posibilidad de errores de escritura. Por favor,
tenga en cuenta que este tipo de problemas puede ocurrir
debido a las variaciones en las unidades de CD-R/RW y las
diferencias de fabricación en los discos CD-R/RW.
Manejar discos CD-R/RW
* Además de las siguientes precauciones, lea atentamente las
instrucciones de los discos CD-R/RW.
● NO reproduzca un disco CD-R/RW (disco CD-R/RW en
el que se ha guardado información de canción de
seguridad) en un reproductor de CD de audio
convencional. El nivel del sonido resultante puede
causar pérdidas auditivas permanentes. Pueden
producirse daños en los altavoces u otros componentes
del sistema.
● Antes de utilizar los discos, tenga en cuenta lo siguiente.
❍ No toque la superficie grabada del disco.
❍ No lo utilice en áreas polvorientas.
❍ No deje el disco bajo la luz solar directa o en un
vehículo cerrado.
● Mantenga el disco en la caja.
Compatibilidad de discos y
unidades de CD-R/RW
● Utilice siempre el tipo de discos CD-R/RW
recomendado. Si no toma esta precaución puede
incrementarse la frecuencia de errores de escritura.
● Aunque se use el tipo de disco recomendado, pueden
ocurrir errores en la escritura. Por favor, tenga en cuenta
que este tipo de problemas puede ocurrir debido a las
variaciones en las unidades de CD-R/RW y las
diferencias de fabricación en los discos CD-R/RW.
● No es recomendable el uso de discos con etiquetas
imprimibles, aunque se trate de los discos del tipo
recomendado. Ciertas condiciones de almacenamiento
pueden hacer que el disco con etiquetas imprimibles se
doble y se produzcan errores de escritura.
6
Notas al usar micrófonos
Al insertar un disco CD-R/RW en
una unidad CD-R/RW integrada...
Al insertar un disco CD-R/RW en la unidad de CD-R/RW
integrada, coloque el disco CD-R/RW correctamente
siguiendo las indicaciones de “Insertar un disco CD-R/RW”
a continuación. Por favor, coloque correctamente el disco
CD-R/RW. De lo contrario, la bandeja del disco se puede
atascar y no podrá extraer el disco CD-R/RW.
Insertar un disco CD-R/RW
1. Pulse el botón de expulsión y abra la bandeja del disco.
2. Extraiga la bandeja del disco.
3. Encaje el orificio central del disco CD-R/RW en el eje
de la unidad del CD-R/RW.
4. Presione el disco CD-R/RW hacia abajo. El disco CD-R/
RW quedará fijado por 3 clips del eje.
fig.CD set
5. Presione la bandeja del disco hasta que quede
bloqueada en el BR-900CD.
Extraer un disco CD-R/RW
1. Presione el eje y extraiga el disco CD-R/RW por el aro
exterior.
fig.CD eject
Si no se abre la bandeja del disco
Si desactiva el equipo con el disco en la unidad (por ejemplo,
debido a un corte de corriente), la bandeja del disco no se
puede abrir pulsando el botón de expulsión. En este caso,
puede introducir un trozo de alambre para forzar la apertura
de la bandeja.
fig.Hole
Orificio de ejecución de emergencia
Asegúrese de que el BR-900CD esté DESACTIVADO antes
de utilizar el orificio de expulsión de emergencia. Si inserta
* Debido a que se debe aplicar bastante fuerza al insertar el
disco, confirme que ha insertado correctamente el disco CD-R/
RW. Si no inserta el disco completamente y de una forma
correcta, no se grabará correctamente.
algo con el equipo activado, el disco se podría dañar, o se
podrían producir problemas inesperados.
Notas al usar micrófonos
Desconecte siempre la alimentación virtual excepto al conectar micrófonos condensadores que necesitan suministro de
alimentación virtual. Suministrar alimentación virtual a micrófonos dinámicos, equipos de reproducción de audio, y otros
dispositivos que no la utilizan puede dañar el equipo.
Para especificaciones de micrófonos, consulte el manual del usuario del modelo de micrófono que utiliza.
* Alimentación virtual del BR-900CD: +48 V DC, 7 mA Máx.
Se suministra simultáneamente alimentación virtual a los conectores XLR para MIC 1 y MIC 2. No se puede conectar ni
desconectar la alimentación virtual para cada conector individualmente.
Si utiliza simultáneamente micrófonos que requieren alimentación virtual con micrófonos que no la requieren, conecte cualquier
micrófono que no necesita alimentación virtual a uno de los jacks tipo phone de 1/4 de pulgada. La alimentación virtual sólo se
suministra a los conectores XLR, no a los jacks tipo phone de 1/4 de pulgada.
Para conectar los micrófonos a los jacks tipo phone de 1/4 de pulgada, utilice un cable adaptador de XLR a phone disponible en el
mercado o cualquier otra forma de adaptador.
Disminuir la velocidad (Time Stretch) .................192
Cancelar el sonido central (Center Cancel)..........192
Inicializar los ajustes
del BR-900CD...............................194
Inicializar todos los ajustes del BR-900CD...........194
Inicializar los ajustes del sistema ..........................194
Inicializar los ajustes de los efectos.......................195
Inicializar la percusión (Arreglos/Patrones/
Kits de percusión)....................................................195
Inicializar la tarjeta de memoria............................196
13
Introducción al BR-900CD
Características
Funcionamiento Simple
El BR-900CD está diseñado para utilizarlo de forma tan
sencilla como un grabador de cintas de cassette, incluso para
los principiantes.
El BR-900CD permite todos los usuarios beneficiarse de la
grabación digital nada más sacarlo del embalaje. Por lo tanto,
seguramente habrá escuchado las canciones de
demostración, y quizás reproducido algún CD de audio, el
primer día de obtener el equipo.
Además, se entrega con una unidad de CD-R/RW, con lo
cual mantener los trabajos almacenados en CDs de audio es
muy fácil.
Workstation de audio digital
Todos los procesos son completamente
digitales
Además de un mezclador y de un grabador digitales, el
BR-900CD cuenta con cinco procesadores de efectos digitales.
Es posible realizar todas las etapas para grabar, incluyendo
editar, combinar pistas, utilizar efectos, y mezclar, enteramente
en un ambiente digital, de forma que la calidad de la señal no se
deteriore.
Utilizando el conector USB puede guardar los datos de la
canción que haya creado con el ordenador.
Se entrega con V-Tracks
El BR-900CD cuenta con ocho pistas de grabación audio, con
lo cual es posible grabar en dos pistas, o reproducir de forma
simultánea desde ocho pistas.
¡Además, cada pista contiene ocho pistas virtuales,
denominadas “V-Tracks,” para obtener una capacidad de
grabación total de 8 x 8 = 64 pistas! Esta versatilidad
aumentada permite realizar operaciones como por ejemplo
grabar varias tomas de un solo de guitarra, que más adelante
podrá seleccionar cuando las junte. Además, mientras
reproduzca ocho pistas, puede usar el modo bounce para
combinarlas a una V-Track y realizar una combinación
estéreo sin tener que borrar ningún dato.
¿Qué son las V-Tracks?
Cada pista está compuesta para ocho pistas virtuales, y
puede seleccionar cualquiera de ellas para grabar o
reproducir. Esto significa que es posible grabar hasta un
máximo de 64 pistas y seleccionar ocho para
reproducirlas. Estas pistas que componen las pistas
reales reciben el nombre de "V-Tracks.”
Al final del manual encontrará una “Hoja de pistas” (p.
230), del cual puede realizar copias, y rellenar al grabar
música en las V-Tracks.
Se entrega con unidad CD-R/RW
El BR-900CD cuenta con una unidad CD-R/RW capaz de leer
y quemar discos CD-R y CD-RW, facilitando así la creación
de CDs de audio de las interpretaciones que grabe.
Además, puede realizar copias de seguridad en los discos
CD-R/RW de los datos de interpretación almacenados en las
tarjetas de memoria, para que pueda utilizar las tarjetas de
memoria de una forma aún más efectiva y eficiente.
Si utiliza la unidad de CD-R/RW, debe utilizar sólo el
adaptador de CA incluido.
La unidad de CD-R/RW no puede usarse si el equipo se
alimenta con baterías.
Función Rhythm
Con la “función Rhythm”, capturar las frases o las ideas que
se le ocurran es más fácil. Simplemente debe seleccionar el
patrón de percusión adecuado y ajustar el tempo.
Además de los patrones de percusión internos que se
entregan con el equipo, también puede crear sus propios
patrones de percusión. Si graba con la función Rhythm,
editar compás a compás es mucho más simple.
“Sección 4 Utilizar la percusión” (p. 119)
Cinco procesadores de efectos digitales
versátiles
El BR-900CD se entrega con cinco tipos diferentes de
procesadores de efectos. Estos sistemas, incluyendo los
efectos de grabación (efectos Insert), envío/retorno (efectos
Loop), los ajustes de tono (Track EQ), la corrección de la
afinación vocal (Pitch Correction) y los efectos de
masterización (Mastering Tool Kit), pueden usarse
independientemente para cada aplicación según sea
necesario. Esto permite producir canciones de alta calidad en
un único dispositivo, sin necesidad de conectarlo a efectos
externos.
El BR-900CD dispone de una gran cantidad de simulaciones
y efectos integrados, incluyendo modelado de amplificador
con COSM para una gran cantidad de efectos de inserción.
También cuenta con una gran cantidad de efectos para pistas
de voces, de teclado y de guitarra, para una gran cantidad de
aplicaciones.
Los efectos de loop incluyen efectos espaciales como chorus y
reverb, que son vitales para realizar mezclas estéreo
correctas.
El EQ de pista es un EQ de dos bandas integrado, cuya
utilidad se muestra de la forma más completa al realizar
ajustes de tono durante la realización de mezclas.
14
Introducción al BR-900CD
La función Pitch Correction permite realizar libremente los
ajustes para afinar las voces, con la seguridad de obtener
interpretaciones fiables y de alta calidad.
El Mastering Tool Kit permite añadir compresión a las
canciones que hayan sido mezcladas y ofrece muchos más
efectos.
“Utilizar los efectos de inserción” (p. 84)
“Utilizar efectos de loop/ecualizador de pista” (p. 108)
“Corregir la afinación de las voces (Pitch Correction)” (p.
113)
“Mastering” (p. 102)
¿Qué es COSM (Modelado del sonido por objetos
compuestos)?
Es la tecnología que reconstruye virtualmente una
estructura o material realmente existente utilizando un
medio diferente conocido como tecnología “de
modelado”. COSM es una tecnología patentada por
Roland que crea nuevos sonidos combinando varias
tecnologías de modelado de sonido.
Funciones de edición
Con el BR-900CD, puede realizar operaciones de edición
como, por ejemplo,copiar, mover, desplazar y borrar,
imposible de realizar con grabadores multipistas que utilicen
cintas. Esto significa que realizar operaciones como copiar y
repetir frases con más de una barra; o moverlas a otra pista,
enteras o una parte, es muy fácil.
Edición no destructiva
Puesto que es un grabador digital, el BR-900CD ofrece una
grabación no destructiva. Con la edición no destructiva,
después de cualquier operación de edición y grabación,
puede volver los datos a su estado anterior (funciones
deshacer y rehacer).
“Cancelar una operación (Undo/Redo)” (p. 57)
Movimiento rápido a un punto
Puede asignar marcadores a cualquier punto deseado de la
pista (función locator). Si asigna marcadores en posiciones
como, por ejemplo, el final de la abertura o el principio de un
solo, podrá desplazarse de forma instantánea al punto donde
desea empezar a escuchar.
“Tiempo de registro (Locator)” (p. 64)
Se entrega con afinador cromático
(Intervalo de sonido de A0 a B6)
El BR-900CD también se entrega con un afinador cromático
para que pueda afinar la guitarra o el bajo mientras esté
conectado al BR-900CD (p. 188).
Función Phrase Trainer
Cuando interprete canciones que haya grabado desde el
reproductor de CD o de MDs, podrá disminuir el tempo sin
tener que cambiar la afinación. Además, puede extraer el
sonido que se escucha en el centro (por ejemplo, las voces y
el solo de guitarra). (p. 192)
Totalmente complementado con
conectores de entrada (jacks)
El BR-900CD se entrega con los jacks de entrada que se
muestran a continuación.
GUITAR/BASS:
Este jack de entrada de alta impedancia permite conectar el
equipo directamente a la guitarra o bajo (compatible con
conectores tipo phone de 1/4 de pulgada).
MIC1:
Estos jacks permiten conectar micrófonos. Se ofrece un jack
tipo phone TRS y un jack tipo XLR. Conecte el micro aquí
para grabar voces o narraciones.
También incluye un micrófono integrado, para poder realizar
grabaciones con el BR-900CD aunque no haya conectado
ningún micrófono.
* El micrófono integrado puede activarse y desactivarse (p. 34).
* El conector XLR puede suministrar la potencia virtual (p. 191).
MIC2:
Es el conector de entrada para el micrófono tipo XLR. Si
realiza grabaciones utilizando dos micrófonos, y uno de los
micrófonos está conectado a la entrada MIC 1, conecte el
segundo micrófono aquí.
* El conector XLR puede suministrar la potencia virtual (p. 191).
LINE:
Estos jacks son compatibles con las entradas estéreo de
teclados, reproductores de CD y otros dispositivos a nivel de
línea (jacks phono RCA).
Los jacks LINE OUT (jacks phono RCA estéreo) también
pueden usarse como salida.
USB:
Si conecta el ordenador aquí, podrá intercambiar datos entre
el BR-900CD y el ordenador.
La alimentación de dos vías
permite realizar grabaciones en
cualquier lugar
El BR-900CD puede alimentarse con baterías (seis baterías
AA) o a través del adaptador de CA.
Además, gracias al micrófono integrado, puede realizar
grabaciones en cualquier lugar y en cualquier momento.
15
Introducción al BR-900CD
j
Tarjetas de memoria
compatibles con el BR-900CD
El BR-900CD utiliza tarjetas CompactFlash como soporte de
almacenamiento para la grabación y la reproducción.
El BR-900CD utiliza tarjetas CompactFlash de 32 MB a 1 GB
con alimentación de 3,3 V.
Para más información acerca de las tarjetas de memoria
compatibles (CompactFlash) con el BR-900CD, consulte
“Acerca de las tarjetas de memoria” (hoja separada).
No es compatible con las tarjetas CompactFlash Type II.
Puede obtener las tarjetas CompactFlash en la tienda de
informática o de cámaras digitales más cercana.
Formatear la tarjeta de memoria
(CompactFlash)
Las tarjetas CompactFlash compradas en una tienda de
informática, o las que se han usado previamente con cámaras
digitales no pueden utilizarse con el BR-900CD sin tratarlas
antes.
Para utilizar dichas tarjetas CompactFlash con el BR-900CD,
primero debe inicializarlas.
Para más detalles acerca de la inicialización, consulte p. 31, p.
196.
234
* CompactFlash y son marcas comerciales de SanDisk
Corporation y tienen licencia de la asociación
CompactFlash.
235
* BOSS Corporation es un licenciatario autorizado de las
marcas comerciales CompactFlash™ y el logotipo CF
().
Cómo retirar el protector de la
tarjeta
* Cuando gire el equipo, coloque unos cuantos periódicos o
revistas debajo de las cuatro esquinas o en ambos extremos del
equipo para evitar que se dañen los botones y los controles.
Además, intente orientar el equipo de forma que no se dañen
los botones ni los controles.
* Cuando gire el equipo, sujételo con cuidado para evitar que se
caiga.
2. Con una moneda o un
destornillador plano,
destornille y extraiga
el tornillo de cabeza
plana del panel
inferior.
3. Extraiga la cubierta de
la tarjeta en la
dirección que indica
la flecha.
4. Para no perder el
protector de tarjeta
después de extraerlo,
colóquelo como se
muestra en la figura.
Inserte el protector de
tarjeta en la ranura
como se indica con la
flecha.
5. Vuelva a girar el
BR-900CD para recuperar su posición original.
Si necesita extraer los tornillos, asegúrese de que los coloca
en un lugar seguro fuera del alcance de los niños, para que
no puedan tragárselos por accidente.
Para evitar robos de tarjetas de memoria (CompactFlash), el
BR-900CD se entrega con un protector de tarjeta.
fig.00-103
Protector de
la tarjeta
Cubierta de
eta
Para retirar el protector de tarjeta, utilice el procedimiento
siguiente.
1. Asegúrese de que la cubierta de la tarjeta esté cerrada y
gire el BR-900CD.
la tar
16
Descripciones del panel
Panel frontal
5
11
1
10
9
2
13
3
1
Sección Input
Mando SENS
Utilice este mando para ajustar la sensibilidad en los jacks de
entrada (por ejemplo, GUITAR/BASS, MIC1, MIC2 y LINE).
Indicador PEAK
Este indicador muestra la fuerza del nivel de entrada en los
diferentes jacks de entrada (por ejemplo, GUITAR/BASS,
MIC1 y MIC2).
Este indicador se ilumina al nivel de -6 dB inferior a donde se
produce la distorsión del sonido. Ajuste la sensibilidad de
entrada con el mando SENS, de forma que el indicador se ilumine
sólo ocasionalmente, en el momento en el que toca la guitarra (u
otro instrumento) al nivel máximo.
Botones INPUT SELECT
Utilice estos botones para seleccionar la fuente de entrada
(jack de entrada) que desea grabar. El indicador del botón
seleccionado se iluminará. Puede enmudecer (silenciar) el
sonido de entrada pulsando un botón que esté iluminado.
[GUITAR/BASS/MIC2]
Para seleccionar una guitarra o un bajo utilice el jack
GUITAR/BASS, o el jack MIC 2.
[MIC]
Para seleccionar el jack MIC1, o el micrófono interno.
* Puede activar y desactivar el micrófono interno. (p. 34)
6
87
4
12
[LINE]
Para seleccionar el jack LINE (estéreo) para las entradas de
línea, como teclados o reproductores de CD.
SIMUL
Si pulsa [GUITAR/BASS/MIC2] y [MIC] simultáneamente,
puede grabar desde las dos entradas al mismo tiempo.
* Si cambia el ajuste INPUT SELECT, el banco de efectos de
inserción (p. 35, p. 84) cambiará automáticamente.
Mando INPUT LEVEL
Utilice este mando para ajustar el volumen de la fuente de
entrada para la grabación.
* Si utiliza el mando INPUT LEVEL para bajar el volumen de la
fuente de entrada durante la grabación, el sonido se grabará en
la pista de audio a un volumen bajo, por lo que el ruido será
más perceptible cuando suba el volumen de la pista de audio
para la reproducción. Si quiere bajar el sonido de la fuente de
entrada que está monitorizando, baje el volumen con el
deslizador MASTER. Para cambiar el volumen de la música
reproducida, utilice el deslizador TRACK para las pistas
respectivas.
[TUNER]
Utilice este botón para activar y desactivar el afinador (p.
188).
Esto le permite afinar el instrumento conectado al jack
GUITAR/BASS.
17
Descripciones del panel
4
2
[EFFECTS]
Utilice este botón para activar y desactivar los efectos de
inserción (p. 35, p. 84) o para recuperar la pantalla para editar
los diferentes ajustes.
Este botón se utiliza para realizar los ajustes del Mastering
Tool Kit.
3
Sección REC/PLAY
AUTO PUNCH
Este botón se utiliza para realizar los ajustes para la función
de pinchado de entrada/salida automático.
[ON/OFF]
Éste activa/desactiva la función de pinchado de entrada/
salida automático. Cuando está activado, el indicador del
botón se iluminará.
[IN]
Para ajustar la posición del pinchado de entrada automático.
Pulse este botón para ajustar el punto de pinchado de
entrada. Cuando está ajustado, el indicador del botón se
iluminará. Después de ajustar la posición del pinchado de
entrada, puede pulsar este botón para mover
automáticamente la posición del pinchado de entrada.
* Pulse este botón manteniendo pulsado [ON/OFF] para borrar
la posición de pinchado de entrada establecida.
[OUT]
Para ajustar la posición del pinchado de salida automático.
Pulse este botón para ajustar la posición del pinchado de
salida en la posición actual de la pista. Cuando está ajustado,
el indicador del botón se iluminará. Después de ajustar la
posición del pinchado de salida, puede pulsar este botón
para mover automáticamente la posición del pinchado de
salida.
* Pulse este botón manteniendo pulsado [ON/OFF] para borrar
la posición de pinchado de salida establecida.
[LOCATOR]
Utilice este botón para guardar la posición que desee. De esta
forma, pulsando este botón, podrá desplazarse
automáticamente a esta posición.
Cuando una posición está ajustada, el indicador de este
botón se iluminará y pasará a la posición cada vez que pulse
este botón.
* Pulse este botón manteniendo pulsado AUTO PUNCH [ON/
OFF] para borrar la posición establecida.
[ZERO]
Le desplaza hasta la posición de tiempo 00:00:000.0.
[REW]
Mientras pulse este botón, la canción se rebobinará.
[FF]
Mientras pulse este botón, la canción avanzará rápido.
[REPEAT]
Puede especificar una región que desee escuchar, y
escucharla repetidamente (p. 51).
Esta función resulta útil si desea reproducir repetidamente la
grabación entre las posiciones de pinchado de entrada y de
salida (p. 53) hasta que esté satisfecho o utilizar el phrase
trainer (p. 192) para intentar copiar una frase difícil grabada
de un CD o similar.
[STOP]
Detiene la grabación o la reproducción de la canción.
[PLAY]
Reproduce canciones. Si pulsa [REC] y el indicador REC está
parpadeando, pulse [PLAY] para iniciar la grabación.
Durante la grabación o la reproducción, el indicador del
botón se ilumina en verde.
[REC (Recording)]
Éste es el botón de grabación. Además de la grabación,
también resulta útil para los pinchados de entrada/salida
manuales. Mientras la grabación está en espera, el indicador
de este botón parpadea en rojo, y durante la grabación, se
ilumina en rojo.
Sección Track/Fader
Deslizador TRACK MIXER 1–6, 7/8
Para controlar los volúmenes de cada pista durante la
reproducción.
* A partir de ahora, nos referiremos a los deslizadores TRACK
MIXER como “deslizadores TRACK”.
Deslizador RHYTHM
Ajusta el volumen de la percusión.
Deslizador MASTER
Controla el volumen global del BR-900CD.
[V-TRACK]
Utilice este botón para recuperar la pantalla para seleccionar
una V-Track.
“¿Qué son las V-Tracks?” (p. 14)
“Cambiar V-Tracks” (p. 48)
Botones REC TRACK (Recording Track) 1–6, 7/8
Utilice estos botones para seleccionar la pista que desea
grabar. El botón de la pista seleccionada parpadeará en rojo y
luego se iluminará en rojo cuando empiece la grabación.
18
Descripciones del panel
678
Cuando termina la grabación, el botón de la pista
seleccionada se iluminará de forma alternativa en naranja y
verde.
A continuación, se explica la relación entre el indicador y el
estado de la pista.
Desactivado:
Esta pista no contiene datos grabados.
Verde:
Pista de audio que contiene datos grabados.
Rojo intermitente:
La pista está seleccionada como destino de la grabación, y se
encuentra en la grabación en espera.
Rojo:
Esta pista se está grabando.
Intermitente alternativo en naranja y verde:
Esta pista contiene datos grabados y está seleccionada para
grabar.
Durante la creación de patrones de percusión (p. 126), se
asigna un instrumento de percusión a cada botón.
[TAP (TEMPO)]
Pulsando este botón, puede ajustar el tempo para la
percusión.
[DELETE/MUTE]
Si mantiene pulsado este botón y pulsa el botón REC TRACK
cuyo indicador está iluminado en verde y naranja
alternativamente o en verde, puede enmudecer la pista
durante la reproducción, independientemente de la posición
del deslizador TRACK (p. 41).
Al repetir la misma acción, el enmudecimiento se desactiva.
Cuando está enmudecido, el botón REC TRACK de la pista
parpadeará en verde y naranja alternativamente.
* Si la pista de grabación está enmudecida, el enmudecimiento se
desactivará al finalizar la grabación.
[UTILITY]
Este botón recupera varias funciones ofrecidas por el
BR-900CD, como la edición de pistas, la gestión de canciones,
y las funciones con tarjeta de memoria.
[UNDO/REDO]
Para deshacer la última operación de grabación o edición y
volver los datos a su estado previo. Si vuelve a pulsar este
botón, podrá recuperar la grabación cancelada o volver a
ejecutar la operación de edición (p. 57).
[
EXIT/NO]
Pulse este botón para volver a la pantalla anterior o para
cancelar la última entrada.
[
ENTER/YES]
Pulse este botón para confirmar una selección o un valor
introducido.
Botones CURSOR
Pulse estos botones para mover el cursor dentro de la
pantalla.
[CD-R/RW]
El BR-900CD utiliza esta unidad de disco para leer, escribir y
reproducir discos CD-R/RW.
Sección Rhythm
Aquí puede definir ajustes para la función Rhythm.
[ARRANGE/PATTERN/OFF]
Púlselo para pasar por las opciones disponibles de la función
Rhythm: Arrangement → Pattern → Off.
[EDIT]
Recupera la pantalla para la programación de arreglos y
patrones.
[RHYTHM PAD]
Este botón cambia las funciones del botón TRACK a la entrada
Rhythm.
Durante la creación de patrones de percusión (p. 126), puede
eliminar los sonidos de percusión que haya introducido
manteniendo pulsado este botón y pulsando el botón REC
TRACK.
5
Dial TIME/VALUE
Puede utilizar este dial para cambiar la posición actual
dentro de una canción (por ejemplo, avanzando rápido o
rebobinando). También se utiliza para cambiar los valores de
los diferentes ajustes de función.
“Sección 4 Utilizar la percusión” (p. 119)
[PHRASE TRAINER]
Utilice este botón para realizar los ajustes para la función
phrase trainer.
Al utilizar el phrase trainer, puede activar o desactivar la
función center cancel (para eliminar las voces del centro), o la
función time stretch (para ralentizar la reproducción).
“Cancelar el sonido central (Center Cancel)” (p. 192)
19
Descripciones del panel
12
13
“Disminuir la velocidad (Time Stretch)” (p. 192)
9
[PAN/EQ]
Púlselo para acceder a la pantalla donde puede ajustar la
panoramización (posición izquierda/derecha del sonido)
para la reproducción de cada pista o para el sonido de
entrada (p. 42, p. 49).
Éste, además, ajusta el tono (bajo, alto) para cada pista (p. 42,
p. 109).
[
LOOP EFFECTS]
Utilice este botón para recuperar la pantalla para ajustar el
nivel de envío de cada pista respectivamente en los efectos
de loop (p. 43, p. 108), cambiar entre reverb y chorus, ajustar
los distintos parámetros y mucho más.
“Utilizar efectos de loop/ecualizador de pista” (p. 108)
“Funciones de los parámetros de los efectos de loop” (p. 111)
[PITCH CORRECTION]
Utilice este botón para activar y desactivar Pitch Correction.
Esta función ajusta la afinación de las voces grabadas.
MIC (micrófono interno)
Este micrófono se puede utilizar para grabar con el
BR-900CD.
“Pulse el botón INPUT SELECT del instrumento que desea
grabar.” (p. 34)
“Activar el micrófono interno” (p. 34)
Jack para auriculares ()
Los auriculares (se venden por separado) se conectan aquí. Si
conecta unos auriculares, oirá en los auriculares la misma
salida que desde LINE OUT.
* El volumen de los auriculares se ajusta con el deslizador
MASTER.
Ranura MEMORY CARD
fig.00-202
botón Eject
“Utilizar Pitch Correction” (p. 114)
10
[REC MODE (Recording Mode)]
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de grabación.
Grabación básica (p. 39, p. 48)
Combinar (juntar múltiples pistas) (p. 44, p. 58)
“Mastering” (p. 102)
11
Indicador MEMORY CARD
Este indicador se ilumina cuando se leen o se escriben datos
en una tarjeta de memoria.
Nunca desactive el equipo mientras el indicador esté
iluminado. Podría corromper los datos de la tarjeta de
memoria, dejándola inservible.
En esta ranura puede insertar tarjetas de memoria
(CompactFlash) cuando quiera guardar datos. No puede
grabar a menos que tenga una tarjeta de memoria insertada
aquí.
Botón Eject
Pulse este botón para expulsar la tarjeta de memoria.
20
Descripciones del panel
Unidad de CD-R/RW
1
2
34
Antes de utilizar la unidad de CD-R/RW, es importante que lea la sección “Antes de utilizar discos CD-R/RW” (p. 6).
1.Bandeja del disco
Coloque los discos CD-R/RW en esta bandeja.
2.Indicador de acceso
Este indicador se ilumina cuando se leen o se escriben datos
en un disco CD-R/RW.
3.Botón EJECT
Pulse este botón para expulsar el disco CD-R/RW de la
unidad de disco. Tenga en cuenta que sólo podrá expulsar el
disco CD-R/RW si el BR-900CD está activado.
Si para extraer el disco utiliza una fuerza excesiva, corre el
riesgo de dañar la unidad.
4.Orificio de expulsión de emergencia
Este orificio se utiliza si se debe abrir la bandeja de disco en
una emergencia.
Por lo tanto, no debe usarse de forma regular y debe tratarse
como último recurso y sólo si el disco no se puede extraer de
ninguna otra forma (p. 7).
Pantalla
fig.00-203d
12
3
5
Muestra la pantalla de menú, la pantalla para ajustar
parámetros u otra información, dependiendo del tipo de
ajustes que se realicen.
Si tiene dificultades para ver la pantalla, consulte “Ajustar el
contraste de la pantalla” (p. 186).
1.MEAS (MEASURE)
Muestra la posición actual dentro de la canción. De izquierda
a derecha se indican el compás, el tiempo y el reloj.
2.TEMPO
Aquí se indica el tempo de percusión.
3.TIME
Muestra el tiempo de la posición actual de la canción (horasminutos-segundos).
6
4
Con los ajustes originales, un segundo se ajusta a 30
fracciones (sin caída). Este tipo de especificación se conoce
como MTC (Código de tiempo MIDI), y cuando reproduzca
el BR-900CD sincronizado con otro dispositivo MIDI, tendrá
que ajustar los dos dispositivos al mismo tipo de MTC.
“Sincronizar la interpretación con un secuenciador MIDI” (p.
157)
5.REC MODE
Aquí se indica el modo de grabación.
6.Vúmetro
Durante el modo de reproducción, se visualizan los niveles
de volumen de los instrumentos de entrada, y los niveles de
volumen de cada pista.
Los niveles mostrados son los niveles después de definir los
ajustes con el mando INPUT LEVEL y el deslizador TRACK
(es decir, el postdeslizador). Puede seleccionar que el
vúmetro visualice el ajuste de cada tipo de nivel.
4.FRAME
Muestra el número de fotograma de la posición actual de la
canción.
21
Descripciones del panel
Panel posterior
fig.00-204
13
12
1110
89
14
1.Jack GUITAR/BASS
Jack de entrada de alta impedancia para conectar una
guitarra o un bajo directamente.
2.Jack MIC2 (tipos XLR)
Este jack permite conectar un micro. Se incluye un jack XLR.
El BR-900CD puede suministrar alimentación virtual a un
micrófono condensador conectado aquí (p. 191).
* Si la conexión se ha realizado en los jacks GUITAR/BASS y
MIC2, tiene prioridad el jack GUITAR/BASS.
3.Jacks MIC1 (tipos TRS/XLR)
Estos jacks permiten conectar micrófonos. Se incluyen jacks
TRS (p. 26) y XLR estándar.
El BR-900CD puede suministrar alimentación virtual a un
micrófono condensador conectado aquí (p. 191).
* Si se conectan micrófonos a los dos jacks, tiene prioridad el jack
TRS.
4.Jacks LINE IN
Éstos son jacks de entrada para señales de audio analógicas.
Estos jacks se utilizan para conectar reproductores de CD y
otros dispositivos de audio y teclados, unidades de
percusión y otros módulos de sonido externos.
7
456
31
2
8.Jack FOOT SW/EXP PEDAL
Éste es un jack de entrada para conectar un conmutador de
pedal que puede adquirir por separado (FS-5U de BOSS, DP2 de Roland) o un pedal de expresión (EV-5 de BOSS Roland,
FV-300L de BOSS).
Utilizando este jack FOOT SW, puede iniciar/detener la
reproducción, el pinchado de entrada/salida y mucho más.
Utilizando un pedal de expresión, podrá controlar la
profundidad de los efectos de inserción con el pie.
“Utilizar un conmutador de pedal o un pedal de expresión”
(p. 187)
9.Conector MIDI OUT
Conector para enviar datos MIDI. Conéctelo al conector
MIDI IN de un dispositivo MIDI externo (unidad de
percusión o módulo de sonido).
10. Conmutador POWER
Éste es el conmutador de potencia. Activa y desactiva el
BR-900CD.
11. Jack DC IN (Adaptador de CA)
Conecte el adaptador de CA incluido (serie PSC) a este jack.
5.Jacks LINE OUT
Éstos son jacks de salida para la señal de audio analógica.
Puede conectar grabadores de cinta, y otros dispositivos de
grabación para grabar la señal analógica de salida desde el
BR-900CD.
6.Conector DIGITAL OUT
Conector óptico para enviar señales de audio digital. Desde
DIGITAL OUT se envía el mismo sonido que desde LINE
OUT. Puede conectar un grabador DAT o un grabador de CD
a este conector y conseguir grabaciones digitales de la salida
del BR-900CD.
7.Conector USB
Aquí puede conectar el ordenador al BR-900CD con un cable
USB.
22
Debe utilizar sólo el adaptador de CA de la serie PSC. Si
utiliza cualquier otro adaptador puede causar un
sobrecalentamiento o un funcionamiento anómalo.
12. Gancho para el cable
Enrolle el cable alrededor de este gancho de modo que el
cable del adaptador de CA no se desconecte accidentalmente
* Su el adaptador de CA se desconecta durante el
funcionamiento, podría perder los datos grabados importantes.
13. Ranura de seguridad ()
http://www.kensington.com/
Descripciones del panel
Insertar las baterías
Según las circunstancias de una configuración en
particular, puede experimentar una sensación incómoda,
o percibir que la superficie es arenosa al tacto cuando
toca el dispositivo, los micrófonos conectados, o las
partes de metal de otros objetos, como las guitarras.
Esto se debe a una carga eléctrica infinitesimal, que no es
peligrosa. Sin embargo, si está preocupado, conecte la
terminal de tierra (panel posterior: vea la ilustración)
con una masa externa. Cuando el equipo está derivado a
masa, puede que se produzca un ligero zumbido, según
las características de la instalación.
Si no está seguro del método de conexión, contacte con el
Centro de Servicio Roland más cercano, o un
distribuidor Roland autorizado, que aparecen listados en
la página “Información”.
Lugares no adecuados para la conexión
• Tuberías de agua (pueden provocar descargas
eléctricas)
• Tuberías de gas (pueden provocar incendios o
explosiones)
• Línea telefónica o pararrayos (pueden ser peligrosos
en caso de tormenta eléctrica)
14
1. Compruebe que el BR-900CD está desactivado.
2. Extraiga la tapa de las baterías en el panel posterior.
* Cuando gire el equipo, coloque unos cuantos periódicos o
revistas debajo de las cuatro esquinas o en ambos extremos del
equipo para evitar que se dañen los botones y los controles.
Además, intente orientar el equipo de forma que no se dañen
los botones ni los controles.
* Cuando gire el equipo, sujételo con cuidado para evitar que se
caiga.
3. Procurando no invertir la polaridad (+/-), inserte seis
baterías AA en el compartimiento de las baterías.
* BOSS recomienda utilizar baterías alcalinas de larga duración.
* No mezcle baterías nuevas con baterías ya utilizadas, y no
mezcle baterías de distintos tipos.
* No utilice baterías recargables.
4. Cierra la tapa de las baterías.
fig.00-205
Cuando las baterías se estén agotando, aparecerá el mensaje
“Battery Low!” en la pantalla. Cuando aparezca este mensaje,
sustituya las baterías existentes por unas nuevas, lo antes
posible.
23
MEMO
24
Guía
Rápida
25
Conectar dispositivos periféricos
Realice las conexiones tal como se muestra en el diagrama siguiente. Cuando realice las conexiones, compruebe que todos los
dispositivos estén desactivados.
fig.00-301
Unidad de percusión etc.
Adaptador de CA
(serie PSC)
Conmutador de pedal
(FS-5U etc.)
Grabador de CD etc.
Equipo de audio etc.
Micro
Reproductor de CD etc.
Guitarra eléctrica
o
Bajo eléctrico
Pedal de expresión
(Roland EV-5 etc.)
Para evitar un funcionamiento anómalo y/o causar daños en
los altavoces u otros dispositivos, baje siempre el volumen y
desactive todos los dispositivos antes de realizar ninguna
conexión.
● Para evitar la interrupción involuntaria de la
alimentación del equipo (en caso de desconexión
accidental), y evitar tensiones excesivas en el jack del
adaptador de CA, sujete el cable de alimentación con el
gancho correspondiente, tal como se muestra en la
ilustración.
fig.00-302
Teclado etc.
● Según la posición de los micrófonos con respecto a los
altavoces puede generarse feedback. Esto se puede
evitar:
1. Cambiando la orientación del(los) micrófono(s).
2. Colocando el(los) micrófono(s) más alejados de los
altavoces.
3. Baje el volumen.
* Se incluyen dos tipos de entradas MIC, jacks TRS de tipo
phone compatibles con entrada balanceada, y conectores de tipo
XLR. La asignación de patillas para el jack MIC es la mostrada
a continuación. Antes de hacer ninguna conexión, compruebe
que esta asignación de patillas es compatible con todos los
dispositivos.
fig.00-303
26
* Cuando utilice el conmutador de pedal FS-5U (se vende por
separado), ajuste el conmutador de polaridad de la forma
mostrada a continuación. Si el conmutador de polaridad no
está ajustado correctamente, es posible que el conmutador de
pedal no funcione de manera adecuada.
fig.00-304
Conmutador de polaridad
* También puede utilizar un FS-6 (opcional) para el conmutador
de pedal. Si utiliza un FS-6, conéctelo sólo a uno de los jacks
del FS-6, ya sea el A o el B. Adicionalmente, ajuste el
conmutador de polaridad en “FS-5U.” El jack A&B no puede
utilizarse.
* Si utiliza un pedal de expresión (EV-5 o FV-300L), ajuste el
nivel de volumen MIN a “0.”
Insertar una tarjeta de
memoria
Conectar dispositivos periféricos
Inserte la tarjeta de memoria (CompactFlash) con los
contactos dorados hacia abajo (el lado sin contactos debería
quedar hacia arriba).
* Inserte completamente y con cuidado la tarjeta de memoria,
hasta que se ajuste en su lugar.
* No toque los contactos de la tarjeta de memoria, ni permita que
se ensucien.
fig.00-305
Antes de insertar la tarjeta de memoria, asegúrese de
desactivar primero el BR-900CD. Si se inserta una tarjeta de
memoria con el equipo activado, pueden borrarse los datos
de la tarjeta, o ésta puede quedar inservible.
Guía Rápida
27
Activar / desactivar el BR-900CD
Activar el equipo
Una vez completadas las conexiones, active los diferentes
dispositivos en el orden especificado. Si activa los
dispositivos en un orden erróneo, corre el riesgo de provocar
un funcionamiento anómalo y/o daños en los altavoces y en
el resto de los dispositivos.
1. Antes de activar el equipo, compruebe los siguientes
puntos.
❒¿Todos los dispositivos externos están conectados
correctamente?
❒¿El volumen del BR-900CD y del resto de los
dispositivos está totalmente bajado?
❒¿La tarjeta de memoria está insertada?
* El BR-900CD se entrega con una tarjeta de memoria insertada
en la ranura.
2. Baje el deslizador MASTER del BR-900CD.
fig.00-306
Si utiliza el adaptador de CA, compruebe que no se
desconecte durante el funcionamiento. Si el adaptador de CA
se desconecta por accidente, es posible que los datos
grabados queden dañados.
Desactivar el equipo
1. Compruebe que la reproducción de la canción esté
detenida.
Compruebe siempre que el grabador esté desactivando el
BR-900CD. Si desactiva el equipo durante la grabación o la
reproducción, es posible que se borren datos (de la canción),
ajustes del mezclador, y/o datos de patch de efecto.
2. Desactive todos los dispositivos en orden inverso al
seguido para la activación.
3. Desactive el conmutador POWER del BR-900CD.
3. Active los dispositivos conectados a los jacks de
entrada (es decir, GUITAR/BASS, MIC 1, MIC 2 o LINE
IN).
4. Active el conmutador POWER, situado en el panel
posterior.
fig.00-307
* Compruebe siempre que el volumen esté al mínimo antes de
activar el equipo. Incluso con el volumen al mínimo, es posible
que se oiga algún sonido al activar el equipo; esto es normal y
no indica ningún problema de funcionamiento.
* Este equipo incorpora un circuito de protección. Se requiere un
breve espacio de tiempo (unos segundos) después de activar el
equipo para que funcione con total normalidad.
Pantalla Play
La pantalla Play es la más importante del BR-900CD, y es
la primera que aparece al activar el BR-900CD (consulte
la figura a continuación).
fig.00-308d
5. Active el dispositivo conectado al jack de salida (es
decir, LINE OUT o DIGITAL OUT).
28
Escuchar una canción de demostración
■
Seleccionar una canción
(Song Select)
Después de activar el equipo, se selecciona la canción
seleccionada antes de desactivar el equipo, y se cargan los
datos de dicha canción. Tan pronto como se han cargado los
datos, se visualiza la pantalla Play.
Para escuchar una canción de demostración, siga el
procedimiento descrito a continuación.
fig.00-312
1
Si ha cambiado la grabación o la edición
El BR-900CD actualiza automáticamente los datos grabados
y el contenido de la operación si la grabación o la edición han
cambiado, por lo que no es necesario realizar ninguna
operación especial para guardar.
Durante la actualización, aparecerá el mensaje “Keep power
on!” en la línea superior de la pantalla. La línea inferior
indicará lo que se está procesando.
* Si intenta grabar o editar datos utilizando una canción de
demostración protegida, aparece “Protected!”.
Reproducir una canción
3
2,4
2
1. Pulse [UTILITY].
2. Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hacia
“SEL” y pulse [ENTER].
Aparece la pantalla Song Select.
fig.00-313d
1. Mueva los deslizadores TRACK 1–6, 7/8 y RHYTHM a
las posiciones mostradas en la figura siguiente, y baje
el deslizador MASTER.
fig.00-315
Guía Rápida
2. Pulse [PLAY].
fig.00-316
Se inicia la canción. Suba lentamente el deslizador
MASTER y ajuste el volumen al nivel deseado.
El uso de la canción de demostración que se entrega con este
producto para cualquier propósito no privado o para disfrute
personal sin el permiso del propietario del copyright está
prohibido por la ley. Además, estos datos no se pueden
copiar, ni utilizar en un trabajo con su propio copyright sin el
permiso del propietario del copyright.
Ajustando los deslizadores TRACK, puede escuchar los
sonidos individuales grabados en cada pista de uno en uno,
o escucharlos con el balance deseado.
Pulse [FF] para avanzar rápidamente la canción, y pulse
[REW] para rebobinarla. Pulse [ZERO] para moverse a la
posición temporal 00:00:00-00.0.
29
Escuchar una canción de demostración
Además de los procedimientos anteriores, también
puede cambiar la posición actual en la canción siguiendo
los procedimientos descritos a continuación.
Cambiar la posición actual
Pantalla de tiempo transcurrido
El valor mostrado en “TIME” representa el tiempo
transcurrido de la canción utilizando MTC (códigos de
tiempo MIDI), y se expresa de la siguiente forma: horasminutos-segundos-fracciones-sub fracciones.
Las especificaciones de código de tiempo varían según el
dispositivo. Para sincronizar la operación con otro
dispositivo utilizando MTC, primero deberá hacer que
coincidan las especificaciones de código de tiempo de ambos
dispositivos. Con los ajustes originales, un segundo se ajusta
a 30 fracciones (sin caída) (p. 157).
Moverse al inicio de una reproducción
Para moverse al momento en que se grabó el primer sonido
de una canción, mantenga pulsado [STOP] y pulse [REW].
Se comprueban todas las V-Track de la pista seleccionada, y
se mueve al tiempo del primer sonido grabado para la
canción.
Pulse [ZERO] para moverse a la posición temporal 00:00:00-
00.0.
Desplazarse por una canción
utilizando horas, minutos, segundos,
fracciones o sub fracciones
Pulse [] [] para que el cursor muestre horas, minutos,
segundos, fracciones o sub fracciones, y gire el dial TIME/
VALUE para cambiar el tiempo actual de la canción.
Desplazarse por una canción en
compases o tiempos
En la posición “MEAS” (compás) de la pantalla se muestra el
compás-tiempo-reloj de la posición actual.
* Para las canciones de demostración, se ha creado un arreglo (p.
37, p. 120) ajustado de tal forma que el compás, el tiempo, el
reloj y la canción están sincronizados correctamente.
Pulse [] [] para que el cursor muestre “compás” o
“tiempo”, y gire el dial TIME/VALUE para cambiar el
compás o el tiempo actual de la canción.
* No puede mover el cursor a Clock (no puede modificarse).
Moverse al final de una reproducción
Para moverse al momento en que se grabó el último sonido
de una canción, mantenga pulsado [STOP] y pulse [FF].
Se comprueban todas las V-Track de la pista seleccionada, y
se mueve al tiempo del último sonido grabado para la
canción.
fig.00-317
TIEMPO
[
ZERO
Sección de la canción grabada
[
STOP
] + [
]
REW
]
[
STOP
23:59:59-29.900:00:00-00.0
] + [FF]
30
Loading...
+ 202 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.