Gracias y enhorabuena por su elecciión del Estudio Digital de
8 pistas BOSS BR-864.
Antes de usar esta unidad, léa detenidamente las
secciones tituladas:
• USO SEGURO DE LA UNIDAD (pags. 2–3)
• NOTAS IMPORTANTES (pags 4–5)
Estas secciones proporcionan información importante
respecto al uso adecuado de la unidad.
Además, para asegurarse de obtener un conocimiento total
de las prestaciones de la unidad, es conveniente leer el
manual de instrucciones en su totalidad. Mantenga a mano
este manual como referencia y ayuda.
Todos los derechos quedan reservados. Ninguan parte de esta publicanción
puede reproducirse de forma alguna sin en consentimiento por escrito de
BOSS CORPORATION.
Used for instructions intended to alert
the user to the risk of death or severe
injury should the unit be used
improperly.
Used for instructions intended to alert
the user to the risk of injury or material
damage should the unit be used
improperly.
* Material damage refers to damage or
other adverse effects caused with
respect to the home and all its
furnishings, as well to domestic
animals or pets.
The symbol alerts the user to important instructions
or warnings.The specific meaning of the symbol is
determined by the design contained within the
triangle. In the case of the symbol at left, it is used for
general cautions, warnings, or alerts to danger.
The symbol alerts the user to items that must never
be carried out (are forbidden). The specific thing that
must not be done is indicated by the design contained
within the circle. In the case of the symbol at left, it
means that the unit must never be disassembled.
The ● symbol alerts the user to things that must be
carried out. The specific thing that must be done is
indicated by the design contained within the circle. In
the case of the symbol at left, it means that the powercord plug must be unplugged from the outlet.
001
• Before using this unit, make sure to read the
instructions below, and the Owner’s Manual.
• Do not attempt to repair the unit, or replace parts
within it (except when this manual provides
specific instructions directing you to do so). Refer
all servicing to your retailer, the nearest Roland
Service Center, or an authorized Roland
distributor, as listed on the “Information” sheet.
• Make sure you always have the unit placed so it is
level and sure to remain stable. Never place it on
stands that could wobble, or on inclined surfaces.
• Use only the specified AC adaptor (PSA series),
and make sure the line voltage at the installation
matches the input voltage specified on the AC
adaptor’s body. Other AC adaptors may use a
different polarity, or be designed for a different
voltage, so their use could result in damage,
malfunction, or electric shock.
• Do not excessively twist or bend the power cord,
nor place heavy objects on it. Doing so can
damage the cord, producing severed elements and
short circuits. Damaged cords are fire and shock
hazards!
• This unit, either alone or in combination with an
amplifier and headphones or speakers, may be
capable of producing sound levels that could
cause permanent hearing loss. Do not operate for
a long period of time at a high volume level, or at
a level that is uncomfortable. If you experience
any hearing loss or ringing in the ears, you should
immediately stop using the unit, and consult an
audiologist.
• Immediately turn the power off, remove the AC
adaptor from the outlet, and request servicing by
your retailer, the nearest Roland Service Center, or
an authorized Roland distributor, as listed on the
“Information” sheet when:
Este producto cumple con los requisitos de la Directiva Europea 89/336/EEC.
For the USA
FEDERAL COMMUNICATIONS COMMISSION
RADIO FREQUENCY INTERFERENCE STATEMENT
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15 of the
FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a residential
installation. This equipment generates, uses, and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in
accordance with the instructions, may cause harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee
that interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or
television reception, which can be determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the
interference by one or more of the following measures:
– Reorient or relocate the receiving antenna.
– Increase the separation between the equipment and receiver.
– Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected.
– Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions:
(1) This device may not cause harmful interference, and
(2) This device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.
Unauthorized changes or modification to this system can void the users authority to operate this equipment.
This equipment requires shielded interface cables in order to meet FCC class B Limit.
For Canada
NOTICE
This Class B digital apparatus meets all requirements of the Canadian Interference-Causing Equipment Regulations.
AVIS
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
22
22
Page 3
013
•
En hogares con niños pequeños, un adulto debe supervisar la manipulación de la unidad hasta que el niño es
capaz de seguir todas las normas esenciales para su
correcto funcionamiento.
No permita que el cable de alimentación de la unidad
comparta una toma de corriente con un número excesivo
de dispositivos. Sea especialmente cuidadoso usando
cables de extensión de corriente.La potencia total de los
dipositivos conectados al cable de extensión de corriente
nunca debe superar el rango de potencia de éste (vatios/
amperios). Una sobrecarga puede causar calentamiento
Antes de usar la unidad en un país extranjero consulte
con su distribuidor, al Servicio técnico Roland más
cercano o a un distribuidor Roland autorizado, de los
que aparecen en la página “Información”.
toma de corriente pueden provocar fuegos.
Limpie periodicamente la unidad con un trapo
seco. También es recomendable desenchufarla si
no la utiliza en un largo periodo de tiempo.
• Si no se usan adecuadamente, las pilas pueden
explotar y derramar líquido ycausar daños
internos. En interés de su seguridad, tenga en
cuanta las siguientes precauciones (p. 22 ).
1
• Siga cuidadosamente las intrucciones de las
pilas y colóquelas con la polaridad correcta.
2
• Evite el uso de pilas nuevas con pilas usadas, o
mezclar pilas de diferentes tipos.
3
• Quite las pilas cuando no vaya a usar la unidad
en un largo periodo de tiempo.
5
• Si una pila derrama líquido, use una trapo fino
o una toalla de papel para quitar los restos e
instale otras pilas nuevas. Para evitar la
inflamación de la piel, procure no tocar el
líquido. Tenga mucho cuidado de que no le
alcance a los ojos, si ésto ocurre, lípieselos
inmediatamente con abundante agua.
6
• Nunca tenga pilas junto a objetos metálicos
como bolígrafos, pinzas o collares...etc.
112
• Las pilas usadas deben depositarse en los lugares
destinados para ello, según la regulación aceptada
en su area de residencia.
Además de los puntos de la lista “INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD” y “USO SEGURO DE LA UNIDAD”, pág. 2 y 3, por
favor, lea y siga las siguientes instrucciones:
• No utilice el mismo circuito que otro dispositivo que
pueda generar ruido de linea, como un motor o un
sistema de iluminación variable.
302
• El adaptador de corriente puede calentarse después de
varias horas, pero es normal.
303a
• Se recomienda el uso de un adaptador cuando el consumo
de la unidad es relativamente alto. Si prefiere usar pilas,
use alcalinas.
304a
• Al instalar y reponer las pilas, apague siempre la unidad y
todos los dispositivos conectados. De esta manera evitará
daños a los altavoces y otros dispositivos.
306b
• Las pilas se incluyen con la unidad. La vida de éstas es
limitada, de todas formas, su propósito es probar la
unidad.
307
• Antes de conectar la unidad a otros dispositivos, apague
todo. Ésto evitará erroes y daños a los dispositivos y
altavoces.
UUUUbbbbiiiiccccaaaacccciiiióóóónn
351
• El uso de la unidad cerca de amplificadores de potencia (u
• Este dispositivo puede causar interferencias en la
• Los dispositivos de comunicación inalámbricos, como
• No deje la unidad expuesta a la luz directa del sol ni cerca
nn
otros equipos que contengan grandes transformadores de
corriente), puede generar zumbidos. En este caso cambie
la orientación de la unidad o colóquela en un lugar lejos
de la fuente de inteferencia.
recepción de radio o televisión. No use esta unidad en las
proximidades de este tipo de receptores.
teléfonos móbiles, pueden generar ruido si se utilizan
cerca de la unidad. Este ruido podría ocurrir al recibir o
realizar una llamada telefónica o durante la conversación.
En caso de experimentar este tipo de problemas, coloque
sus dispositivos inalámbricos a mayor distancia de esta
unidad o simplemente apáguelos.
de dispositivos que irradien calor, dentro de un vehículo
cerrado o sujeto a temperaturas extremas. El calor
excesivo puede deformar o decolorar la unidad.
ss
• Use un trapo limpio y seco para limpiar la unidad, o uno
que haya sido ligeramente humedecido con agua. Para
eliminar la suciedad importante, use un trapo impregnado
con un detergente suave y no abrasivo. Luego asegúrese
de secar completamente la unidad con un trapo suave y
seco.
402
• Nunca use gasolina, alcohol ni disolventes de ningún tipo
para evitar la posible deformación o decoloración de la
unidad.
• Tenga en cuenta que los datos contenidos en la memoria
puede perderse cuando repara la unidad. Los datos
importantes deben siempre guardarse en la tarjeta de
memoria o en un ordenador, o incluso escritos en papel.
Durante la reparación siempre se intenta conservar los
datos. Pero en algunos casos puede resultar imposible
conservarlos y Rolando no asume la responsabilidad de
las pérdidas de datos producidas.
• Al conectar o desconectar todos los cables, sujete el
conector, nunca tire del cable. De este modo evitará causar
cortocircuitos, o dañar los elementos internos del cable.
• Por favor sea consciente de que el contenido de las
Tarjetas de Memoria (Memory Card) puede perderse de
forma irreversible debido a un mal funcionamiento o del
uso inadecuado de la unidad. Para evitar el riesgo de
perder información importante, recomendamos que
periodicamente guarde una copia de seguridad de los
datos importantes que haya almacenado en la memoria de
la unidad, en una tarjeta de memoria o en otro dispositivo
MIDI. (p.ej., un secuenciador).
• Desafortunadamente puede resultar imposible recuperar
el contenido de la información almacenada en la memoria
de la unidad, una tarjeta de memoria o en otro dispositivo
MIDI (p.ej. un secuenciador) una vez esta se ha perdido.
Roland Corporation no se hace responsable de ninguna
pérdida de información.
ss
ss
• En cambios de ubicación de la unidad de un lugar a otro
en que la temperatura y humedad sean muy diferentes, es
posible que se formen gotas de condensación dentro de la
unidad. Si usa la unidad en estas condiciones, puede
causarle daños o un mal funcionamiento. En este caso, la
unidad debe permanecer sin funcionar durante varias
horas hasta que la condensación se haya evaporado por
completo.
•No deje objetos encima del teclado. Puede causar un mal funcionamiento a la unidad, p.ej., teclas que dejan de producir sonido
44
44
• Nunca golpee ni aplique presión excesiva en la pantalla.
• Sea cuidadoso al usar los botones, deslizadores u otros
controles de la unidad así como al usar sus jacks y conectores. Una manipulación forzada puede provocar un
funcionamiento incorrecto.
• Durante el funcionamiento normal, la unidad generará
una pequeña cantidad de calor.
• Par evitar molestar a sus vecinos, procure mantener el
volumen a unos niveles razonables. Puede usar auriculares. De este modo no tiene que preocuparse por molestar
las personas de su alrededor (especialmente a altas horas
de la noche).
• Cuando necesite transportar la unidad, colóquela en la
caja, (incluyendo su almohadillado de origen a ser
posible). De no ser posible, necesitará usar material de
embalaje equivalente.
• Use sólamente el pedal de expresión especificado (DP-8;
de venta por separado). Conectar otros pedales de
expresión puede causar un mal funcionamiento o daños
en la unidad.
• Use un cable Roland para realizar la conexión. Al usar
cualquier otro tipo de cable, por favor tome las siguientes
precauciones.
• Algunos cables contienen resistencias. No use cables que
contengan reóstatos para conectar a esta unidad. El uso de
este tipo de cables puede causar un nivel de sonido
extremadamente bajo o inaudible. Para mayores especificaciones sobre los cables, contacte con el fabricante de
cable.
• No use esta unidad con propósitos que puedan
infringir los derechos de autor propiedad de una
tercera persona. Roland Corporation no se hace
resposable de ninguna acción que pueda infringir los
derechos de autor de terceras personas derivados de su
uso de esta unidad.
• Cuidadosamente inserte la Tarjeta de Memoria hasta el
fondo hasta que esté firmemente colocada.
705
• Nunca toque los botones de la Memory card. Evite
también cualquier contacto con suciedad.
BB
UUUUSSSSBB
Compatible con OS
Windows: Windows ME/2000 o posterior
Macintosh: Mac OS 9.1 o posterior
::
DDDDrrrriiiivvvveeeerrrr::
La BR-864 usa un controlador que se encuentra en OS. Se
configurará automáticamente si se conecta via USB.
CCCCooooppppyyyyrrrriiiigggghhhhtt
851
tt
• La grabación, distribución, venta, préstamo, reproducción pública, difusión o similar, total o parcial, no
autorizada de una obra (composición musical, video,
emisión pública, o similar) cuyos derechos de autor
estén en posesión de una tercera persona, esta
prohibida por la ley.
204
* Microsoft y Windows son marcas registradas de
Microsoft Corporation.
206e
* Las pantallas en estos documentos están reproducidas con
el permiso de la corporación Microsoft.
206j
*
Windows® se conoce oficialmente como: “Microsoft®
Windows® operating system.”
207
* Apple y Macintosh son marcas registradas por Apple
Computer, Inc.
209
* MacOS es una marca de Apple Computer, Inc.
220
* Todos los nombres de productos menciondos y las
marcas, están registrados por sus respectivos propietarios.
55
55
Page 6
Contenidos
USO SEGURO DE LA UNIDAD....................................................... 2
La BR-864 está diseñada para ser utilizado con la sencillez de
una grabadora de casete, hasta por principiantes.
Ya esté usted preparando una maqueta o el master de su
primer álbum, la sencillez de la BR-864 le permite crear
grabaciones digitales el mismo dia que lo adquiera.
Además de una mesa digital y una grabadora digital, la BR864 contiene cuatro procesadores de efectos digitales.
Es posible realizar todos los pasos necesarios para grabar,
incluidos editar, pontenciar, usar efectos y mezclar, sin salir
del reino digital, por lo que no existe ningun deterioro de la
calidad de la señal. Además, conectando dispositivos
digitales como una grabadora DAT, un minidisk o una
grabadora de CDs, puede grabar sus datos mediante un
proceso totalmente digital.Usar el conector USB le permitirá
grabar todos los datos de su canción en un ordenador.
La BR-864 tiene ocho pistas audio de grabación, que permite
cuatro grabaciones simultaneas en dos pistas, o reproducir
simultaneamente desde ocho pistas. Además, cada pista
incluye las denominadas “V-Tracks” para una capacidad de
grabación total de 8 x 8 = ¡64 pistas! Este aumento de la
versatilidad le permite hacer cosas como grabar muchas
tomas de un solo de guitarra, que puede escojer más tarde, al
mezclar. También, mientras se reproducen ocho pistas,
puede usar el modo bounce para mezclar una V-Track y
reproducir en estéreo sin necesidad de borrar datos.
Cada pista consta de ocho pistas virtuales y puede
reproducir o grabar la que usted escoja. Ésto significa
que usted puede grabar hasta 64 pistas y seleccionar
ocho para reproducirlas. Estas pistas virtuales se
denominan “V-Tracks”.
La función “Rhythm Guide” (p. 35, p. 90) facilita la captura
de frases o ideas musicales que le vengan a la cabeza.
Simplemente seleccione un patrón de ritmo adecuado y
ajuste el tempo.
Además de los patrones de ritmo del preset interno, usted
puede crear sus propios patrones de ritmo orginales.
Si graba usando la función Rhythm Guide, editar un compás
cada vez, resulta mucho más sencillo.
La BR-864 contiene cuatro tipos de unidades de efectos.
Los grupos de efectos utilizados para grabar (insert effects),
envio y retorno (efectos de loop), afinación (Track EQ) y
masterización (Mastering Tool Kit) permanecen como efectos
independientes, y los otros efectos aparte de éstos pueden
usarse simultaneamente.
Así la BR-864 no requiere ningún dispositivo externo de
efectos para crear una canción sofisticada.
La BR-864 tiene muchos simuladores y efectos incorporados
incluidos los modelos de amplificación COSM para una
amplia gama de efectos de entrada. También muchos efectos
para voz, teclado y guitarra para muchísimas aplicaciones.
Los efectos de loop incluyen efectos espaciales como chorus y
reverb, que son vitales para una buena mezcla estéreo.
El EQ (ecualizador) de pistas está incorporado, un EQ de dos
bandas cuya utilidad más famosa es realizar afinación
durante la mezcla.
El Kit de herramientas de masterización le permite añadir
compresión a las canciones mezcladas y proporciona una
gran variedad de otros efectos.
Para una explicación más detallada de efectos de entrada y
de loop, léase “¿Qué es un efecto de entrada?” (p. 33), “¿Qué
es un efecto de loop?” (p. 41), “Ajustar el tono (Track EQ)”
(p. 40) y “¿Qué es el Mastering Tool Kit?” (p. 38)
respectivamente.
Una tecnologia que renconstruye virtualmente una
estructura o material ya existente usando diferentes
medios se denomina tecnologia de modelado. COSM es
una tecnologia de Roland que crea nuevos sonidos
combinando varias tecnologias de modelado de sonido.
Con la BR-864, puede realizar operaciones de edición como
copiar, mover y borrar, imposibles con una grabadora
multipistas que use cintas. Así, estas operaciones como
copiar y repetir una frase compleja en otra pista y borrar
datos de una pista total o parcialmente pueden llevarse a
cabo con sencillez.
Siendo una grabadora digital, la BR-864 ofrece una edición
no-destructiva. Con este tipo de edición, después de llevar a
cabo operaciones de grabación o edición, aún puede
retroceder a los datos en su estado previo (funciones
deshacer y rehacer).
Su BR-864 está equipada con las conexiones de entrada que
se muestran a continuación.
GGGGUUUUIIIITTTTAAAARRRR////BBBBAAAASSSSSSSS::
Estas conexiones de entrada de alta impedancia le permiten
conectar directamente su guitarra o su bajo (acepta
conexiones de auricular 1/4”).
::
MMMMIIIICCCC::
Estas conexiones permiten conectar un micro. Incluye
conexiones estándar TRS (p. 21, p. 24) y XLR. Tambien
incluye incormporado un micrófono, por lo que podrá grabar
con la BR-864 aunque no tenga un micro conectado.
* El micrófono incorporado puede encenderse y apagarse (p. 32).
::
LLLLIIIINNNNEEEE::
Estas conexiones aceptan entradas estéreo desde teclados,
reproductores de CD y otros dispositivos con nivel de línea
(conexiones RCA phono).
Como salidas, además de los jacks LINE OUT (estéreo RCA
phono), se incluyen conectores DIGITAL OUT para una
grabación de alta calidad digital para dispositivos de audio
digital (ej. grabadoras de CD o MD).
Puede asignar una marca a cualquier punto que desee en una
pista (función localizador). Si asigna marcas a localizaciones
como el final o el principio de un solo, usted podrá moverse
instantáneamente hasta ese punto.
Cuando reproduzca una canción que haya grabado desde un
reproductor de CD o de MD, podrá aminorar el tempo sin
cambiar el tono. También puede eliminar el sonido que se
oye en el centro (como una voz o un solo de guitarra) de la
canción. (p. 139)
rr
oo
))
::
UUUUSSSSBBBB::
Si conecta un ordenador aquí, podrá intercambiar datos entre
la BR-864 y éste.
Para prevenir la pérdida de la tarjeta (CompactFlash), la BR864 está equipada de fábrica con un protector de tarjeta.
fig.00-103
Para quitar el protector de la tarjeta siga el siguiente
procedimiento.
1111....Asegúrese de que la tapa de la tajeta esté cerrada y la
BR-864 apagada.
* Al dar la vuelta a la unidad, coja un montón de periódicos o re
vistas y colóquelos debajo de las cuatro esquinas para evitar
daños en los botones y controladores. También intente orientar
la unidad para no dañar nada.
* Al girarla tenga cuidado de no dejarla caer.
2222....Use una moneda o un
destornillador plano
para sacar el tornillo
del panel inferior.
3333....Estire la tapa en la
dirección indicada
por la flecha.
4444....Para no perder la tapa
colóquela como se
muestra en la figura.
Inserte el protector en
la ranura tal y como se
indica por la flecha.
aa
Protector de tarjeta
Tapa de la tarjeta
66
111166
5555....Coloque la BR-864 de
nuevo en su posición
original.
Cuando quite los tornillos
asegúrese de colocarlos fuera del alcance de los niños para
que no exista la posibilidad de que se los traguen
accidentalmente.
Este indicador muestra la fuerza de la señal de entrada en las
diferentes conexiones de entrada (ej. GUITAR/BASS y MIC).
Este indicador se ilumina 6 dB antes de que la distorsión del
sonido ocurra. Ajuste la sensibilidad de entrada con el
potenciómetro SENS para que el indicador se encienda solo
ocasionalmente, para esos momentos en que toque la
guitarra (u otro instrumento) al máximo.
efectos de entrada cambiará automaticamente (p. 33, p. 56).
SS
Use estos botones para seleccionar la fuente de entrada
(input jack) desde la que desee grabar. El indicador del botón
seleccionado se iluminará. Puede mutear (silenciar) el sonido
entrante pulsando el botón que esté iluminado.
GGGGUUUUIIIITTTTAAAARRRR////BBBBAAAASSSSSSSS::
Para seleccionar el uso de la conexión GUITAR/BASS ya sea
para guitarra o bajo.
::
Use este botón para encender y apagar los efectos de entrada
(p. 33, p. 56) o ir a la pantalla para editar los diferentes
parámetros.
Use este potenciómetro para ajustar el volúmen de la fuente
de entrada para la grabación.
* Si usa el potenciómetro INPUT LEVEL para bajar el volúmen
durante la grabación, el sonido se grabará a menor volúmen
por los que el ruido será más audible cuando suba lo vuelva a
subir al reproducir. Si quiere reducir el sonido de entrada que
está monitorizando, bájelo con el deslizador MASTER. Para
cambiar el volúmen durante la reproducción use el deslizador
TRACK en su respectivas pistas.
6666....BBBBoooottttóóóónnnn TTTTUUUUNNNNEEEERR
Use este botón para encender y apagar el afinador (p. 137).
7777....AAAAUUUUTTTTOOOO PPPPUUUUNNNNCCCCHH
Este botón se utiliza para realizar ajustes en la función
automática Punch in/out.
BBBBoooottttóóóónnnn OOOONNNN////OOOOFFFFFFFF::
Esto activa y desactiva la función auto punch-in/out. Al
activarla, el indicador del botón se ilumina.
BBBBoooottttóóóónnnn IIIINNNN::
Ajusta la función auto punch-in location. Pulse este botón
para ajsutar el punto punch-in. Entonces el indicador del
botón se iluminará. Luego podrá pulsarlo para ir
directamente a la localización del punto punch-in.
* Pulse este botón mientras mantiene pulsado el botón ON/OFF
para borrar el punto punch-in.
BBBBoooottttóóóónnnn OOOOUUUUTTTT::
Para ajustar el punto punch-out. Púlselo en el lugar deseado
en la pista. El botón se iluminará. Luego podrá ir
directamente al punto punch-out cada vez que lo pulse.
::
::
RR
HH
::
ss
LL
..
11110000..
BBBBoooottttóóóónnnn RRRREEEEWW
La canción se rebobinará mientras lo mantenga pulsado.
..
11111111..
BBBBoooottttóóóónnnn FFFFFF
La canción irá avanzando rápido mientras lo tenga pulsado.
..
11112222..
BBBBoooottttóóóónnnn RRRREEEEPPPPEEEEAAAATT
Puede especificar una región que desee oir y escucharla
repetidas veces (p. 49).
Esta prestación es útil si desea reproducir varias veces la
región marcada por las localizaciones punch-in y out (p. 51)
hasta que hasta que esté satisfecho o usar Phrase trainer (p.
139) para intentar copiar una frase complicada desde un CD
o cosas por el estilo.
..
11113333..
BBBBoooottttóóóónnnn SSSSTTTTOOOOPP
Detiene la grabación o la reproducción de la canción.
..
11114444..
BBBBoooottttóóóónnnn PPPPLLLLAAAAYY
Reproduce canciones. Cuando pulsa [REC] y el indicador
REC está parpadeando, pulse [PLAY] para empezar a grabar.
Durarnte la grabación o reproducción el indicador del botón
se ilumina en verde.
Este es el botón de grabación. Además de grabar, también se
usa para pinchar manualmente (punch-in/out). Mientras la
grabación está suspendida (standby), el indicador de este
botón parpadea en rojo, y durante la grabación permanece
rojo.
WW
FF
TT
PP
YY
))
* Pulse este botón mientras mantiene pulsado el botón ON/OFF
Use estos botones para seleccionar la pista que quiera grabar.
El botón de la pista seleccionada parpadeará en rojo,
permanecerá rojo mientas graba, luego en la pista
seleccionada parpadeará en verde y naranja.
La relación entre el indicador y el estado de la pista se explica
a continuación:
Durante la creación de patrones Rhythm Guide (p. 96),
puede borrar sonidos de ritmo que haya introducido,
manteniéndolo pulsado y pulsando el botón REC TRACK.
Manteniendo pulsado este botón y pulsando un botón REC
TRACK cuyo indicador esté parpadeando en naranja y
verde, o iluminado en verde, puede mutear (silenciar) esa
pista durante la reproducción independientemente de la
posición del deslizador de pista (TRACK) (p. 39).
Al repetir la misma acción, el silenciado terminará. Al estar
muteado, el botón REC TRACK de esa pista parpadeara en
naranja y verde o permanecerá verde.
* Si una pista de grabación estaba muteada, el muteo
desaparecerá cuando termine la grabación.
KK
EE
..
BBBBoooottttóóóónnnn PPPPAAAANN
22223333..
Púlselo para acceder a la pantalla donde puede ajustar el
panorama (situación izquierda/derecha del sonido) para la
reproducción por pistas del sonido de entrada (p. 40, p. 47).
Use este botón para acceder a la pantalla y seleccionar el
nivel de salida de cada pista respecto a los efectos loop (p. 41,
p. 62), alternando entre reverb y chorus, ajustando los
diferentes parámetros y demás.
“Usar los efectos Loop/Track EQ” (p. 62)
“Funciones de los parámetros de los efectos Loop” (p. 131)
Use este botón para realizar cambios en la función phrase
trainer. Al usar phrase trainer, puede enceder o apagar la
función center cancel (para eliminar voces del centro), o la
función time strech (para ralentizar la reproducción).
“Cancelar el centro del sonido (Center Cancel)” (p. 139)
“Ralentizar (función Time Stretch)” (p. 139)
Para deshacer la última operación de grabación o edición y
volver al último estado de los datos. Pulsando de nuevo este
botón para rehacer lo que habia cancelado (p. 55).
Puede usar este dial para cambiar de posición en la canción
(ej. rebobinar o avanzar). También se usa para cambiar los
valores de los varios parámetros de diferentes funciones.
Esta ranura es donde se insertan las tarjetas de memoria
(CompactFlash) cuando desee guardar datos. No podrá
grabar a menos que haya una tarjeta insertada.
Muestra la posición actual de la canción. Indicados de
izquierda a derecha están el compás, el beat y el reloj.
2222....TTTTEEEEMMMMPPPPOO
El tiempo Rhythm Guide se indica aquí.
3333....TTTTIIIIMMMMEE
El tiempo la posición actual de la canción (horas-mins-segs).
OO
EE
6
))
4
4444....FFFFRRRRAAAAMMMMEE
Muestra el número de frame (cuadro) de la posición actual
de la canción.
En los ajustes de fábrica, un segundo son 30 frames (nondrop). Este tipo de especificación se conoce como MTC (MIDI
Time Code) y cuando use la BR-864 para tocar en sincronia
con otro dispositivo MIDI, necesitará ajustar los dos
dispositivos al mismo tipo de MTC.
“Sincronizar la reproducción con un secuenciador MIDI” (p.
142)
5555....RRRREEEECCCC MMMMOOOODDDDEE
El modo de grabación se indica aquí.
6666....LLLLeeeevvvveeeellll MMMMeeeetttteeeerr
Durante el modo de reproducción, muestra los niveles de
volúmen de los intrumentos introducidos y los de cada pista.
Los niveles mostrados son los que resultan tras los ajustes
realizados con el potenciómetro INPUT LEVEL y el
deslizador TRACK (ej. post fader). Puede seleccionar el
medidor de nivel para mostrar cada tipo de nivel ajustado.
Son conexiones de entrada para señales de audio analógicas.
Éstas se usan para conectar reproductores de CD u otros
dispositivos de audio tales como teclados, cajas de ritmo y
otros módulos de sonido externos.
Son conexiones de salida para la señal de audio analógica.
Puede conectar grabadoras de cintas u otros dispositivos
para grabar la señal analógica que sale de la BR-864.
Conector digital para enviar señales de audio digital. Por
DIGITAL OUT se envia el mismo sonido que por LINE OUT.
Puede conectar una grabadora DAT o de CDs y realizar
grabaciones digitales desde la salida de la BR-864.
Esta conexión de entrada es para el pedal que se vende por
separado (BOSS FS-5U, Roland DP-2) o para el pedal de
expresión (BOSS Roland EV-5, BOSS FV-300L).
Usando esta conexión FOOT SW, puede iniciar y detener la
reproducción, pincharla, etc.
Cuando se usa un pedal de expresión, puede controlar la
cantidad de efecto con su pié.
“Usar un pedal de interruptor o de expresión” (p. 136).
Anude el cable en este gancho para que no extraer el cable de
corriente accidentalmente.
* Si se desconecta el cable de corriente se pueden perder datos
grabados importantes.
BB
RR
))
ee
Cuando se estan acabando las pilas, de muestra en la
pantalla “Battery Low”. Cuando aparezca este mensaje,
reeplace las pilas por otras nuevas cuanto antes.
Realizar las conexiones que se muestran en el diagrama inferior. Al realizar las conexiones asegúrese de que todos los dispositivos
están apagados.
fig.00-301
Grabadora de CDs
Caja de ritmo
ss
Micros
Guitarra o bajo
eléctricos
nn
Adaptador AC
(serie PSA)
Pedal interruptor
(FS-5U etc.)
Pedal de expresión
(Roland EV-5 etc.)
Para prevenir daños o errores a los altavoces u otros
dispositivos, baje al mínimo el volúmen siempre y
apague todos los dispositivos antes de realizar cualquier
conexión.
Para prevenir un fallo de alimentación en su unidad (un
tirón en el cable) y evitar aplicar una tensión excesiva a
la conexión del adaptador AC, anude al gancho el cable
como se muestra en la ilustración.
fig.00-302
Equipo de audio
los micrófonos en relación con los altavoces. Para
remediar ésto se recomienda:
..
1111..
..
2222..
..
3333..
* Se incluyen dos tipos de entradas para micros: TRS
compatibles con entrada balanceada y del tipo XLR. La
asingación del MIC jack se muestra abajo. Asegúrese antes de
ralizar conexiones de que es compatible con sus dispositivos.
fig.00-303
Reproductor de CDs
Teclado
Cambiar la orientación de los micrófonos.
Resituar los micrófonos a una mayor distáncia de
los altavoces.
Bajar el volúmen.
Los acoples se pueden producir debido a la situación de
44
222244
Page 25
II
II
ii
ii
ii
ii
áá
áá
ii
ii
dd
dd
* Al usar el FS-5U pedal interruptor (a la venta por separado),
ajuste interruptor de polaridad como se muestra abajo. Si el
interruptor de polaridad no está ajustado correctamente puede
que el pedal no funcione adecuadamente.
fig.00-304
Interruptor de polaridad
* Si usa un pedal de expresión (EV-5 o FV-300L), ajuste el
volúmen mínimo a “0”.
Inserte la tarjeta de memória (CompactFlash) con el
contacto de color dorado boca-abajo.
* Inserte cuidadosamente la tarjeta de memoria hasta el fondo,
hasta que quede fírmemente colocada en su sitio.
* No toque los contactos de la tarjeta de memoria para que no se
ensucien.
fig.00-305
Antes de insertar la tarjeta de memoria, asegúrese de
apagar la BR-864. Si se inserta una tarjeta con la máquina
encendida, los datos contenidos en ella pueden
destruirse y la tarjeta quedar inútil.
Encienda el dispositivo conectado en una entrada (ej.
GUITAR/BASS, MIC, o LINE IN).
..
4444..
Encienda el interruptor POWER, del panel trasero.
fig.00-307
* Asegúrese siempre de tener el volúmen al mínimo antes de
encender. Incluso con el volúmen al mínimo puede que se oiga
un poco de sonido, eso es normal y no indica un error.
* Esta unidad está equipada con un circuito de protección.
Requerirá un breve intervalo (unos segundos) después de
encender para operar con normalidad.
..
Encieda el dispositivo conectado a la conexión de salida
5555..
(ej. LINE OUT o DIGITAL OUT).
Si está usando un adaptador AC, asegúrese de que no se
desenchufe durante la operación. Si se desconecta
accidentalmente, los datos grabados pueden dañarse.
Una vez las conexiones han sido realizadas, encienda sus
dispositivos en el orden especificado. Si los enciende en otro
orden se arriesga a causar errores o daños a los altavoces u a
otros dispositivos.
..
1111..
Antes de encender, asegúrese de lo siguiente.
¿Están conectados correctamente todos los
dispositivos externos?
¿Están todos los volúmenes al mínimo?
¿Está insertada la tarjeta de memoria?
* La BR-864 incluye una tarjeta de memoria insertada en la
Según donde situe la BR-864, los contenidos de la pantalla
pueden ser difíciles de leer. En este caso, lleve a cabo el
procedimiento que se da a continuación para ajustar el
contraste (de 1 a 32).
fig.00-309
aa
1,4 4
3
2
2,3
nn
Puede girar el dial TIME/VALUE mientras pulsa
[UTILITY] para ajustar el contraste. Use apropiadamente
cada procedimiento.
El valor dado en “TIME” en la pantalla muestra el tiempo
transcurrido en la canción usando MTC (Códigos de Tiempo
MIDI) y se expresa así: horas-minutos-segundos-frames-sub
frames.
Las especificaciones del código de tiempo pueden diferir
según el dispositivo. Para sincronizarse con otro dispositivo
usando el MTC, tendrá que igualar las especificaciones del
código de tiempo de ambos dispositivos. En los ajustes de
fábrica un segundo son 30 frames (non-drop) (p. 142).
Para ir a la posición donde está el último sonido grabado,
mantenga pulsado [STOP] y pulse [FF].
Cada V-Track se examina y se colocará en el último sonido
grabado en la canción.
fig.00-317
ll
oo
nn
nn
nn
nn
nn
cc
cc
oo
oo
rr
rr
pp
pp
oo
oo
El uso de la canción de demostración para otro propósito
que no sea privado y personal, sin el permiso del dueño
del copyright está prohibido por la ley. Además, estos
datos no pueden copiarse ni usarse en ninguna obra sin
el permiso del propietario de los derechos.
Pulse [] [] para mover el cursor hasta la pantalla hours,
minutes, seconds, frames o sub-frames y gire el dial TIME/
VALUE para cambiar el valor de tiempo en la canción.
La posición actual se muestra en la pantalla junto a “MEAS”
(measure (compás)).
* Para las demos, un Arreglo (p. 35, p. 90) se creó y está
ajustado para que compás, pulsación, Clock y la canción estén
debidamente sincronizados.
Pulse [] [] para mover el cursor hasta “measure” o
“beat” y gire el dial TIME/VALUE para cambiar el compás o
la pulsación en la canción.
ss
nn
* No puede mover el cursor hasta Clock (no se puede cambiar).
((((4444)))) AAAAppppaaaaggggaaaarr
..
1111..
Asegúrese de que se ha detenido la reproducción.
Asegúrese siempre de que la grabadora está detenida
antes de apagar la BR-864. Apagar durante la grabación
o la reproducción puede borrar los datos de la canción,
los ajustes de mezcla y los datos de los efectos.
..
2222..
Apague los dispositivos en el orden inverso al utilizado
al encender (p. 25).
La BR-864 escribe los datos grabados directamente en la
tarjeta de memoria insertada. Por lo tanto, para grabar o
reproducir, la tarjeta de memoria tiene que estar insertada.
Antes de insertar la tarjeta de memoria (CompactFlash),
asegúrese primero de apagar la BR-864. Si se inserta una
tarjeta de memoria mietras la unidad está encendida, los
datos de la tarjeta pueden destruirse o la tarjeta puede
quedar inservible.
..
1111..
Inserte la tarjeta de memoria en la ranura de la ranura
de la tarjeta.
En la tarjeta proporcionada aún queda espacio; aunque
para grabaciones extensas tendrá que borrar alguna
canción de demostración o usar otra tarjeta nueva (se
recomienda usar de 64 MB o más).
* Las canciones demo están protegidas.
Para borrar canciones de demostración, primero elimine la
protección y luego lleve a cabo la eliminación.
aa
fig.00-401
..
1111..
Pulse [UTILITY].
..
2222..
Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta
“INI” y pulse [ENTER].
fig.00-402d
nn
14
2,3,4
2,3
nn
nn
cc
cc
oo
oo
rr
rr
pp
pp
“Protejer una canción (Song Protect)” (p. 85)
“Borrar canciones (Song Erase)” (p. 83)
Para seguir con la iniciación, pulse [ENTER] (YES).
Para cancelar la operación, pulse [EXIT] (NO) (o
[UTILITY]).
Al pulsar [ENTER] (YES), comienza la iniciación.
Al completarse la iniciación, en la pantalla aparece
“Completed!”.
Luego “Keep power on! Song creating...” y se crea
automaticamente una nueva canción.
En este caso el tipo de datos seleccionados son HiFi (MT2).
Cuando termina la creación de la canción, la pantalla de
reprocción vuelve a aparecer.
* Según la capazidad de la tarjeta de memoria, la iniciación
puede llevar mas de diez minutos hasta completarse. Ésto no es
un error. El progreso de iniciación se muestra en la pantalla.
No apague la BR-864 hasta que la iniciación se ha completado.
No extraiga la tarjeta de memoria mientras la pantalla
muestre “Keep power on!” podrian destruirse los datos
de la tarjeta de memoria o dejarla inservible.
Cuando graba una nueva canción, la BR-864 le permite
ajustar el tipo de datos. Así le permite seleccionar la
combinación de calidad de audio con tiempo de grabación
más adecuado para el material que está grabando. Se puede
escojer entre los siguientes tipos de datos.
* El tipo de datos de una canción no puede cambiarse después de
Para grabaciones de alta calidad. Este tipo de datos se
recomienda cuando va a realizar muchos volcados de pista.
Normalmente se usa este tipo de datos.
Los posibles tiempos de grabación para cada tipo de datos en
una tarjeta de memoria se dan a continuación (al grabar una
pista).
Tipo de
datos
32 MB16 min.19 min.24 min.
64 MB32 min.39 min.49 min.
128 MB65 min.78 min.98 min.
256 MB130 min.156 min.196 min.
512 MB260 min.312 min.392 min.
1 GB520 min.624 min.784 min.
* Los tiempos de grabación se muestran aproximada mente.
Según del nº de grabaciones el tiempo pemitido desciende.
* Los tiempos de grabación arriba mostrados son para cuando
solo se usa una pista. Por ej. si graba en las ocho pistas, el
tiempo de grabación será una octava parte de lo arriba
mostrado.
* Las tarjetas de memoria soportadas por la BR-864 son tarjetas
CompcatFlash de 32 MB a 1 GB para usar con una
alimentación de 3.3 V.
Tiempo de grabación (aproximadamente)
HiFi (MT2) STD (LV1) LONG (LV2)
Su BR-864 está equipada con varias conexiones de entrada
para adecuarse al tipo de instrumento que conecte.
Seleccione un instrumento que se adecúe a sus propósitos.
fig.00-408
GGGGUUUUIIIITTTTAAAARRRR////BBBBAAAASSSSSSSS::
Puede conectarse una guitarra o un bajo. Como es una
entrada de alta impedancia, pueden conectarse a ella
directamente.
::
MMMMIIIICCCC::
Estas conexiones permiten conectar un micro. Se
proporcionan para los dos tipos TRS y XLR.
El tipo estándar TRS permite las conexiones balanceadas y
las no balanceadas.
* Si se usan las dos, la conexión TRS tiene prioridad.
* Si esta grabando una guitarra acústica con una conexión
blindada, use la conexión GUITAR/BASS.
::
LLLLIIIINNNNEEEE::
Al conectar desde una salida de CD, casete, u otro
dispositivo de audio, caja de ritmos, módulo de sonido,
teclado u otra fuente sonora, use la entrada estéreo.
Seleccione para grabar la señal desde el micrófono conectada
a MIC o desde el micrófono interno.
Cuando el indicador MIC del botón INPUT SELECT está
iluminado, puede usar el micro conectado a la conexión MIC
y el micro interno simultaneamente.
* Su BR-864 viene con el micrófono interno activado. Cuando
no lo use, asegúrese de desactivarlo (léase la siguiente sección).
[[[[LLLLIIIINNNNEEEE]]
Seleccione ésto cuando desee grabar el sonido desde un
reproductor de CDs o un instrumento conectado a las
conexiones LINE .
[[[[SSSSIIIIMMMMUUUULLLL]]
Para grabar voz y guitarra a la vez, pulse [GUITAR/BASS] y
[MIC] simultanemente. Los dos indicadores se iluminan,
indicándole que ahora es posible la grabación simultánea.
]]
]]
• Cuando se seleccionan dos pistas para grabar, GUITAR/
BASS se graba en las pistas 1, 3, 5, 7 y MIC en 2, 4, 6, 8.
• Al grabar en una pista, GUITAR/BASS y MIC se
mezclan y luego quedan grabadas.
fig.00-411d
3333....Pulse CURSOR [] [] para seleccionar “Onbrd
Mic” y desctive el micro usando el dial TIME/VALUE.
When input from GUITAR/BASS or MIC is selected, adjust
their input sensitivity with the relevant SENS knob.
fig.00-412a
Para grabar a un buen nivel de sonido, debe ajustar los
niveles de entrada para que el indicador PEAK se encienda
momentaneamente al tocar muy fuerte la guitarra o al subir
mucho el volúmen de la voz.
Ajuste el volúmen de la fuente de entrada de grabación.
1111....Baje el deslizador MASTER.
2222....Gire el potenciómetro INPUT LEVEL a la posición
central y luego suba con cuidado el MASTER.
ig.00-421b
Entonces use el potenciómetro INPUT LEVEL para
ajustar el nivel de entrada para que el nivel se mantenga
entre -12 (aprox: -24 a -6) y 0 dB en el medidor “IN”.
El nivel de volúmen se ajusta con el deslizador MASTER
y los potenciómentros INPUT LEVEL.
Aquí se muestra los niveles de volúmen para cada pista.
fig.00-413d
::
IIIINNNN::
El medidor musetra lo que entra por INPUT.
::
1111––––8888::
El medidor muestra lo que sale por las pistas 1–8.
RRRRHHHHYYYYTTTTHHHHMMMM::
El medidor muestra la salida de Rhythm Guide.
::
LLLLRRRR::
El medidor muestra el nivel de salida después de que la señal
pase por el deslizador MASTER. Al usar auriculares, ajuste
con el deslizador MASTER el volúmen deseado.
La BR-864 incorpora cuatro procesadores de efectos: de
entrada, de loop, de EQ de pista y un kit de herramientas de
masterización. A continuación, una explicación de las
aplicaciones relacionadas con los efectos de entrada.
Un efecto añadido directamente a una señal específica (con la
BR-864, se refiere a los sonidos que llegan a la conexión
INPUT) se denomina “insert effect”. Los pedales de efectos
que un guitarrista conecta entre su guitarra y un apli son un
tipo de efectos de entrada. Por otro lado los efectos Loop se
aplican a lo que se conecta en las mesas de mezclas o
similares en los envios y retornos. (refer to p. 41)
La BR-864 proporciona muchos efectos para voz, guitarra,
etc. y pueden usarse varios simultaneamente. Tal
combinación de efectos y el orden en que están conectados se
denomina un “algoritmo” (algorithm).
Cada efecto en un algoritmo, ofrece cierto nº de parámetros,
que permite alterar el sonido (como potenciómetros en una
pedalera). El algoritmo y sus parámetros se organizan en
unidades denominadas “patches de efectos”.
Al cambiar el patch de efecto, puede cambiar a la vez, las
combinaciones de efectos almacenadas, su estado de
activación y los ajustes de parámetros, cambiando así el
sonido por completo.
1111....Pulse [EFFECTS] para ver el patch de efecto
Patches de efectos para usar con el sonido que llega a la
entrada MIC (por ej. voces).
nn
Algunos patches, son particularmente efectivos para la
grabación en estéreo.
Para grabar en estéreo, léase “Seleccionar la pista de
grabación” (p. 37).
LIN (LINE):
Patches de efectos para usar en sonido de CDs, MDs y
otros dispositivos externos que lleguen a LINE.
SML (SIMUL):
Patches de efectos par grabar juntos voz y guitarra.
“Patches de efectos y bancos” (p. 56)
2222....Pulse CURSOR [] [] para alinear el cursor con el
patch de efecto en la parte superior izquierda de la
pantalla y gire el dial TIME/VALUE para cambiarlo.
Patches predefinidos (P)
Los patches Preset contienen datos predefinidos. Sus
ajustes pueden cambiarse pero no crear uno nuevo.
Pathes de usuario (U)
Los patches User pueden reescribirse y se almacenan en
la memoria interna. Si ha creado un patch que quiera
usar para otras canciones, es conveniente almacenarlo en
un patch de usuario.
“Listas de patches de efectos” (Hoja adjunta).
“Lista de algoritmos” (p. 111)
Pulse [EFFECTS] varias veces para desactivar los efectos de
entrada.
El indicador se apaga y el sonido se grabará sin efectos de
entrada.
Seleccionado “INPUT <REC DRY>” como modo de entrada
(Insert) le permite grabar sin efectos de entrada mietras los
escucha con éstos aplicados.
“Cambiar el uso de los efectos de entrada según el modo”
aa
(p. 59)
Patches de Canción (S)
Los patches Song, como los de usuario, puede
reescribirse, aunque se almacenan junto con la canción,
en la tarjeta de memoria. Ésto es conveniente cuando ha
creado un patch para una grabación concreta y desea
que se almacene junto con esa canción.
fig.00-415
BR-864
Preset
Patch
3333....Pulse CURSOR [] [] para alinear el cursor con el
nº de patch en la parte superior izquierda y gire el dial
TIME/VALUE para cambiar el nº de patch.
4444....Pulse [EXIT] para volver a la pantalla Play.
Para más detalle respecto al uso de los efectos de
entrada, léase “Usar los efectos de entrada” (p. 56).
Al grabar, es conveniente usar la guía de ritmos incorporada.
La “rhythm guide” es una pista de ritmo que no sólo puede
reproducir sonidos de ritmo durante la grabación, sino que
también puede reproducir los ritmos internos y los creados
por usted para la parte rítmica de sus canciones.
Usando la guía de ritmo durante la grabación, puede usar el
editor de pistas para modificar compases, sincronizarse con
algún dispositivo externo y para otras útiles aplicaciones.
Para más detalle, léase “Editar la interpretación de una pista
(edición de pista)” (p. 73) y “Sincroniczar con dispositivos
MIDI” (p. 142).
También puede cambiar el tempo o patrones de ritmo
durante una canción. Para más detalle, léase “Sección 3 Uso
de la guía de ritmo” (p. 89).
La guía de ritmo tiene dos modos, modo patrón o arreglo.”
MMMMooooddddoooo ppppaaaattttrrrróóóónn
Puede reproducir patrones creados por usted y los que ya
vienen hechos.
MMMMooooddddoooo AAAArrrrrrrreeeegggglllloo
Puede reproducir sus arreglos o usar los que vienen
incluidos en la unidad.
Los patrones arreglados en el orden interpretado (por ej.
intro, estrofa, redoble, estrofa y final) y reproducidos al
tempo seleccionado componen una canción.
fig.00-416
IntroVerseFillVerseEnding
La guía de ritmo es una preset con una gran variedad de
arreglos, incluido el sonido de un metrónomo normal. Para
más detalle respecto a los arreglos, léase “Lista de arreglos/
patrones” (p. 176).
Puede cambiar temporalmente el tempo del arreglo o patrón
que se reproduce siguiendo los pasos que se indican a
continuación si se muestra la pantalla de reproducción.
* El parámetro del tempo del arreglo se deshabilita
temporalmente.
1111....Pulse CURSOR [] [] y coloque el cursor en
“TEMPO” en la pantalla.
2222....Gire el dial VALUE para ajustar el tempo.
fig.00-421d
* El cambio en el tempo es sólo temporal. Si quiere cambiar el
tempo real del arreglo, léase la p. 93.
ss
Tempo
2222....Seleccione un patrón.
Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
seleccionar el patrón/canción y el nº.
fig.00-420bd
P: Preset / S: Canción
Nombre del patrónNº
Patrones predefinidos (P)
Los patrones preset contienen datos predefinidos.
Sus parámetros no pueden cambiarse y no se pueden
crear nuevos patrones preset.
Patrones de canción (S)
Los patrones song pueden grabarse, de todas formas,
quedan grabados junto a la canción en la tarjeta de
memoria.
Como la entrada es estéreo, la grabación se lleva a cabo en
dos pistas normalmente. Pulse REC o REC TRACK [1] y [2]
para seleccionar las pistas 1 y 2, o [3] y [4] para las 3 y 4.
De todas formas, si quiere mezclar si desea juntar las pistas
en una sola, con las pistas 1 y 2 seleccionadas, pulse REC
TRACK [1] de nuevo para seleccionar la pista 1. Use el
mismo procedimiento par escoger cualquier pista.
La grabación en la BR-864 se divide en tres modos.
Use el que le resulte mas adecuado para realizar su canción.
fig.00-427
))
ss
nn
nn
cc
cc
oo
oo
rr
rr
pp
pp
oo
oo
Como la entrada es mono, la grabación se lleva a cabo como
una grabación mono en una pista. Pulse uno de los ocho
botones de pista en REC TRACK para seleccionar una en la
que grabar.
De todos modos, si quiere grabar en estéreo para aumentar el
efecto de los efectos de entrada, puede pulsar
simultaneamente los botones REC TRACK [1] y [2], [3] y [4],
[5] y [6], o [7] y [8], para grabar en estéreo en dos pistas.
Como los sonidos se graban en diferentes pistas, luego hay
que volcarlas en una. En el modo Bounce, puede reproducir
ocho pistas simultaneamente y grabarlas todas en una VTrack individual.
Cuando se selecciona la fuente de entrada con INPUT
SELECT, también puede incluir esos sonidos en la grabación.
Puede incluir también sonidos de la guía de ritmo.
Aquí, aplique el Kit de herramientas de masterización
“Mastering Tool Kit” a las dos pistas en las que volcó para
optimizar los niveles (volúmenes) de la canción y terminarla.
Al crear un CD de audio de sus canciones grabadas o al
grabar en un minidisk o similar, el volúmen global necesita
ser comprimido, para que incluso las partes más fuertes se
adecúen al CD o MD. De todas formas, ésto, a menudo,
puede reducir el volúmen general, dejando el CD o MD con
una carencia de impacto.
Además, en los graves, que el oido humano no percibe bien,
pueden resultar demasiado suaves, aunque el medidor
marque en nivel máximo. Ésto también dificulta la creación
de sonidos potentes.
Con el “Mastering Tool Kit” puede suavizar las oscilaciones
del volúmen que ocurren en el curso de una canción y
corregir el nivel de los subgraves.
Recomendamos masterizar las canciones con el Mastering
Tool Kit en última instancia.
* El Mastering Tool Kit proporciona 19 Patches predefinidos
(P01-P19), 19 regrabables “User Patches” (U01-U19) y 19
“Song Patches” que están almacenados individualmente para
cada canción (S01-S19).
fig.00-428
BR-864
Preset
Patch
“Lista de patches del kit de herramientas de
masterización” (hoja adjunta)
La pista que tenga el botón REC TRACK iluminado en verde
(o alternando en rojo y verde) son pistas que ya tienen datos
grabados.
El proceso de grabar material nuevo en una pista mientras se
escucha otro grabado ya grabado en otra pista, se denomina
“overdubbing”. Grabando bajo, guitarra y voces en pistas
diferentes, puede luego ajustar los volúmenes de cada
instrumento respecto a los demás, cambiar el panorama
(izquierda-derecha), cambiar datos y otras operaciones.
[REC] parpadea en rojo y la BR-864 entra en estado de
espera.
5555....Pulse [PLAY].
Los indicadores de los botones [REC] y REC TRACK
pasan de parpadear en rojo a permanecer iluminados en
rojo y la grabación comienza.
[PLAY] se ilumina.
Sólo lo que usted toca es grabado en la nueva pista. La
música reproducida no queda grabada.
* Si usa el potenciómetro INPUT LEVEL para bajar el volúmen
durante la grabación, el sonido quedará grabado en la pista de
audio al nivel bajo, y el ruido se escuchará más cuando suba el
volúmen de la pista para reproducirla. Si quiere bajar el sonido
de la fuente que está monitorizando, bájelo con el deslizador
MASTER.
Para cambiar el volúmen de la música reproducida, use el
deslizador TRACK en las pistas pertinentes.
6666....Cuando termine de grabar pulse [STOP].
* No puede reproducir sonidos grabados en menos de un
2222....Pulse CURSOR [] [] y gire el dial TIME/VALUE
para cambiar los ajustes de panorama de cada pista.
aa
))
Algunos consejos para el Overdubbing
Cuando graba mientras escucha algo previamente
grabado, su interpretación puede quedar demasiado
mezclada con el resto haciéndole difícil tocar. En este
caso puede bajar un poco los deslizadores de las pistas
que se reproducen, o panoramizar la reproducción a la
izquierda y escuchar su interpretación en la dercha, o
viceversa.
“Ajustar el posicionamiento (pan) izda.-dcha. del
sonido” (p. 40)
“Cambiar la posición del sonido entrante” (p. 47)
* Pulsando el botón REC TRACK el cursor se mueve a la pista
correspondiente.
Pulsando [TRACK] se alterna entre la pistas 1–4 y 5–8.
* Pulsando [ENTER] se coloca en “C00” (el medio).
3333....Pulse [PAN] (o [EXIT]) para volver a la pantalla Play.
La BR-864 incorpora chorus, delay y doubling (seleccionables
en cualquier momento) como los efectos loop, e incluye
también reverb. El uso adecuado de estos efectos le
permitirán añadir anchura al sonido.
))
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta
“CHO/DLY” o “REV” y pulse [ENTER].
fig.00-437d
3333....Pulse CURSOR [] [] hasta que se muestre “FX
Type” o “Type”, luego gire el dial TIME/VALUE para
seleccionar el efecto loop.
Los efectos conectados a los envios y retornos de la mesa se
denominan “loop effects”. Puede ajustar la profundidad del
efecto cambiando el nivel de envio de cada canal de mezcla
(equivanlente a las pistas de la BR-864).
Como los niveles de cada pista están separados, puede
cambiar la profundidad individualmente, lo que le permite,
por ej. tener una reverberación fuerte en las voces y una
suave en la bateria, o cualquier otra combinación.
Opuestos a los efectos de entrada (p. 33), que se aplican a
sonidos específicos, los efectos loop se aplican a toda la pista.
* No puede usar chorus, delay y doubling a la vez. No se pueden
seleccionar mientras los efectos loop estén en uso.
1111....Pulse [LOOP EFFECTS].
fig.00-437a
??
4444....Si quere cambiar los parámetros del efecto elegido,
pulse CURSOR [] [] para seleccionar el parámetro
y cambie el ajuste con el dial TIME/VALUE.
5555....Pulse CURSOR [] [] Para ver la pantalla de ajuste
del nivel de envio.
Al usar CHO/DLY
fig.00-441d
Al usar REV
fig.00-442d
6666....Pulse CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
ajustar en cada pista el nivel de envio.
* Pulsando el botón REC TRACK el cursor se mueve a la pista
correspondiente.
Pulsando [TRACK] alterna entre las pistas 1–4 y 5–8.
El “nivel de envio” (send level) es el nivel de volúmen
de la señal enviada desde cada pista a cada efecto y
puede cambiar la cantidad de efecto aplicado ajustando
el nivel de envio.
El nivel de envio de cada pista se indica en la linea
inferior de la pantalla.
fig.00-443d
1
2
3
2
456
1111....Pulse varias veces [REC MODE] hasta que “BOUNCE”
se indique para REC MODE a la izquierda de la
pantalla.
fig.00-444d
:V-Tracks con datos grabados.
:V-Tracks sin datos.
“¿Qué son las V-Tracks?” (p. 14)
2222....Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
seleccionar la pista o V-track en la que quiera grabar.
3333....Pulse [ENTER].
Vuelva a la pantalla Play.
fig.00-445d
Nivel de envio de cada pista
7777....Después de completar los niveles de envio, pulse varias
veces [EXIT] para volver a la pantalla.
Puede cambiar de pantalla pulsando [LOOP EFFECTS]
en el siguiente orden.
Pantalla de selección de efectos loop → pantalla de
nivel de envio → pantalla Type → Pantalla Play
22
444422
4444....Pulse [REC].
[REC] parpadea en rojo y la BR-864 entra en standby.
Los botones [REC] y REC TRACK dejan de parpadear y
se iluminan en rojo y comienza la grabación.
fig.00-447
Luz
6666....Cuando termine de grabar pulse [STOP].
El botón REC TRACK se ilumina en naranja y verde,
indicando que la pista contiene datos grabados.
* Durante la actualización, “Keep power on!” aparece en la linea
superior de la pantalla mientras en la inferior se muestra lo
que se está procesando.
Después del volcado la BR-864 cambia automaticamente
a una V-track vacia para establecer otra pista destino de
grabación diferente a la que ha sido volcada.
4444....Gire TIME/VALUE para dial para elegir la V-track en la
que quiera grabar.
* En este caso, aunque en este caso las pistas fuente y destino
sean las mismas, no puede realizar cambios en otras pistas.
La siguiente V-Track fuente de grabación se selecciona
automáticamente como V-Track destino de grabación.
5555....Pulse [ENTER].
Vuelva a la pantalla Play.
* En este punto, se selecciona como efecto el Mastering Tool Kit.
fig.00-450d
6666....Pulse [REC].
[REC] parpadea en rojo y la BR-864 entra en standby.
fig.00-451
Flash
22
((
((
111122
)))) AAAAppppaaaaggggaaaarr
Para apagar use el procedimiento que se indica en “Apagar”
(p. 28).
Antes de apagar la BR-864, asegúrese primero de haber
terminado de grabar. Si la BR-864 se apaga durante la
reproducción o la grabación, mientras se está accediendo
a la tarjeta de memoria, los datos grabados, los ajustes de
mezcla y los patches de efectos podrian perderse.
Hay que apagar la BR-864 antes de sacar la tarjeta de
memoria. Si se inserta una tarjeta mientras está
encendida, los datos de la tarjeta pueden perderse y/o la
tarjeta puede quedar inservible.
aa
rr
7777....Pulse [PLAY].
Los botones [REC] y REC TRACK dejan de parpadear y
quedan iluminados en rojo y la masterización empieza.
fig.00-452
Luz
8888....Cuando acabe la grabación (mastering), pulse [STOP].
El botón REC TRACK se ilumina en naranja y verde
indicando que la pista contiene datos grabados.
* Durante la actualización en la linea superior de la pantalla
aparece “Keep power on!” y en la inferior se muestra lo que se
está procesando.
Como la entrada es mono, la grabación normalmente se lleva
a cabo en una pista mono. Pulse uno de los ocho botones de
pista en REC TRACK para elegir una en la que grabar.
De todas formas, si quiere grabar en estéreo para aumentar el
efecto de los efectos de entrada, puede pulsar a la vez los
botones [1] y [2], [3] y [4], [5] y [6], o [7] y [8] REC TRACK
para grabar en dos pistas.
Como la entrada es estéreo, la grabación se realiza en dos
pistas. Pulse REC o REC TRACK [1] o [2] para seleccionar las
pistas 1 y 2, o [3] y [4] para seleccionar las 3 y 4.
De todas formas, si quiere mezclar los canales izquierdo y
derecho en una pista, pulse REC TRACK [1] con las pistas 1 y
2 seleccionadas para escoger de nuevo la pista 1. Siguiendo el
mismo procedimiento, puede seleccionar cualquier pista
como destino de grabación.
La BR-864 es una grabadora multipista y cada una consta de
ocho V-Tracks. Puede seleccionar cualquier V-track para
grabar o reproducir.
Por lo tanto, usándolas todas puede usar la BR-864 como una
grabadora de 64 pistas
Ésto le permite muchos usos, como grabar un solo de
guitarra o de voz y luego hacer más tomas sin tener que
borrar la primera. También puede escoger las partes que más
le gusten de varias pistas y juntarlas luego en una sola.
“Editar la interpretación en una pista (Edición de pista)”
(p. 73)
Al grabar nuevo material, mientras escuchas el ya grabado, si
interpretación puede complicarse debido al volúmen de los
sonidos anteriores.
En este caso, panoramice la entada INPUT a izquierda o
derecha para que no se enturbie con el resto de sonidos.
1111....Pulse [PAN].
Aparece la pantalla de ajustes Pan.
fig.01-107d
2222....Pulse CURSOR [] hasta ver “IN.”
fig.01-108d
ee
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
11
11
Aparece la pantalla de selección V-Track. Esta pantalla
muestra los nº de V-Tracks seleccionadas en cada pista.
fig.01-106d
:V-Tracks con datos grabados.
:V-Tracks sin datos.
2222....Use [TRACK] y REC TRACK [1/5]–[4/8] para
seleccionar la pista a cambiar.
* También puede seleccionar pistas con CURSOR [] [].
3333....Gire el dial TIME/VALUE y cambie la V-Track.
4444....Después de cambiar la V-Track, pulse [V-TRACK] (o
[EXIT]) para volver a la pantalla Play.
3333....Gire el dial TIME/VALUE para cambiar los ajustes de
panorama.
Estos ajustes se aplican automaticamente a la pista que
está grabando, así que después de completar la
grabación puede escuchar la pista con la misma posición
en la que fué grabada.
4444....Pulse [PAN] (o [EXIT]) para volver a la pantalla Play.
Panoramizar las pistas a derecha o izquierda simplifica
la escucha de lo que grabar.
Usando la función repetir “Repeat function” puede repetir
una parte específica de la reproducción, lo que le permite
examinar el balance de volúmenes o grabar bucles con las
funciones punch in/out (p. 54).
La posición en la canción donde se pulsa [REPEAT] por
primera vez, se convierte en el inicio de la parte a repetir, el
punto A, la posición donde se vuelva a pulsar será la B, final
de la muestra a repetir.
fig.01-201
Repetición
Tiempo
Inicio (A)Final (B)
Pulse [REPEAT] de nuevo para cancelar la función y borrar
los puntos de inicio y final.
Normalmente, los puntos inicio y final se registran en el
punto exacto donde se pulsa [REPEAT]. Ésto puede ser un
problema dependiendo de donde quiera establecerlos.
Si éste es el caso, puede usar la función cuantizar para ajustar
el punto de repetición al timing de la canción.
Esta función le permite ajustar el tiempo en unidades de
compás.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento para usar la función
cuantizar
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a “SYS”
y pulse [ENTER].
fig.01-204d
nn
* Si cambia el tempo después de cuantizar puede provocar
desajustes en los puntos de inicio y final de la función de
repetición y en algunos compases.
* Puede establecer la porción de repetición en un compás,
pulsando dos veces [REPEAT] en la misma posición.
Cuando la porción está establecida, puede usar las
siguientes funciones para editar sus datos grabados.
• Copiar la porción de repetición (p. 73)
• Mover la porción de repetición (p. 76)
• Borrar la porción de repetición (p. 79)
Antes de usar estas funciones, puede usar la función
cuantizar para ajustar al timing la porción.
3333....Pulse CURSOR [] [] para seleccionar “AB Qtz” y
girar el dial TIME/VALUE para activar el ajuste.
Si está apagado, la función cuantizar no funcionará.
fig.01-205d
4444....Pulse [UTILITY] (o [EXIT] varias veces) para volver a la
pantalla Play.
* Durante la actualización aparece en la linea superior de la
pantalla, “Keep power on!” mientras que en la inferior se
muestra lo que se está procesando.
Si comete un erro durante la grabación, puede enmendarlo
regrabando la porción de grabación en la que se haya
cometido el error.
Pasar de reproducir a grabar durante la canción se denomina
punching in, “pinchar” y dejar de grabar y seguir con la
reproducción se denomina punching out.
Por lo tanto pinche en el lugar donde quiera empezar a
regrabar y vuelva a pinchar para terminar.
fig.01-301
ReproducciónReproducción
Inicio
[
PLAY
Con su BR-864, puede escoger pinchar manualmente o
automáticamente.
* Puede usar la función Undo (p. 55) (deshacer) para volver al
estado prévio a la grabación.
* Los datos anteriores permanecen en la tarjeta de memoria. Si
no son necesarios, para que la tarjeta rinda mejor, use la
función Optimizar canción para borrar datos inútiles de la
tarjeta (p. 84).
Como ejemplo, en la siguiente explicación se indica cómo
regrabar una porción de la pista 1, que es una pista
anteriormente grabada.
1111....Pulse REC TRACK [1].
2222....Coloque el deslizador de la pista 1 tal y como aquí se
fig.01-302
3333....Comience la reproducción y ajuste el volúmen de la
]]
La REC TRACK [1] se ilumina en verde y rojo.
muestra.
fuente de entrada usando el potenciómetro INPUT
LEVEL.
Escuche la pista que regrabará comparandola con el
sonido entrante y ajuste el volúmen para que sea el
mismo de la pista con el potenciómetro INPUT LEVEL.
Para pinchar puede usar el botón de la BR-864 o un pedal
interruptor.
Cuando está grabando y además tocando un instrumento,
puede resultar difícil usar el botón de la BR-864. Para estos
casos es muy recomendable un pedal-interruptor (BOSS FS5U, Roland DP-2, etc.) para poder pinchar con el pié.
* Cuando pinche manualmente tiene que dejar como mínimo un
segundo entre los puntos de entrada y salida.
ee
4444....Vaya a un momento anterior al que pretende regrabar y
pulse, para empezar la reproducción, [PLAY].
5555....Pulse [REC] para pinchar en el lugar donde quiera
empezar a grabar.
La BR-864 empieza a grabar.
6666....Para terminar pulse [REC] (o de nuevo [PLAY]).
Cada vez que pulse [REC], comienza o termina, así que
si quiere regrabar otra parte de la canción vuelva a
pinchar siguiendo el mismo procedimiento.
7777....Pulse [STOP] para terminar.
* Durante la actualización aparece en la linea superior de la
pantalla, “Keep power on!” mientras que en la inferior se
muestra lo que se está procesando.
8888....Escuche el resultado de la regrabación.
Retroceda en la canción y reproduzca.
Ajuste el volúmen de la pista 1 usando el deslizador
Cuando usa un pedal (BOSS FS-5U, Roland DP-2, etc.) para
pinchar, conéctelo a la conexión FOOT SW en la BR-864 y
cambie la función del FOOT SW con el siguiente
procedimiento.
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta
νPara borrar una localización de entrada, mantenga
pulsado AUTO PUNCH [ON/OFF] y luego pulse [IN].
νPara borrar una localización de salida, mantenga
pulsado AUTO PUNCH [ON/OFF] y pulse [OUT].
Al borrar los ajuste, se apagarán los indicadores AUTO
PUNCH [ON/OFF], [IN] y [OUT].
* Si quiere guardar los puntos en la canción seleccionada,
mantenga pulsado [STOP] y pulse [REC].
* Durante la actualización aparece en la linea superior de la
pantalla, “Keep power on!” mientras que en la inferior se
muestra lo que se está procesando.
CCCCóóóómmmmoooo ggggrrrraaaabbbbaaaarr
Como ejemplo de uso, la siguiente explicación indica cómo
pinchar en la pista 1 sobre datos préviamente grabados.
1111....Pulse REC TRACK [1].
REC TRACK [1] se ilumina en naranja y verde.
aa
rr
6666....Pulse [REC] par colocar la BR-864 en standby y luego
pulse [PLAY].
La grabación comienza automáticamente en el punto
establecido, así que grabe lo que desee.
En el punto definido como final, la pista pasará
automáticamente a modo reproducción.
7777....Pulse [STOP] para detener.
* Durante la actualización aparece en la linea superior de la
pantalla, “Keep power on!” mientras que en la inferior se
muestra lo que se está procesando.
8888....Escuche los resultados de la regrabación.
Retroceda en la canción y reproduzca.
Ajuste el volúmen de la pista 1 usando el deslizador
TRACK.
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
11
11
2222....Coloque el deslizador de la pista 1 tal y como se indica:
fig.01-307
3333....Asegúrese de que el indicador AUTO PUNCH [ON/
OFF] está apagado.
Si está iluminado, pulse AUTO PUNCH [ON/OFF] para
apagarlo.
4444....Comience la reproducción y ajuste el volúmen de la
fuente de entrada usando el potenciómetro INPUT
LEVEL.
Escuche la pista que regrabará comparandola con el
sonido entrante y ajuste el volúmen para que sea el
mismo de la pista con el potenciómetro INPUT LEVEL.
5555....Retroceda a un punto anterior a la parte a grabar y
pulse AUTO PUNCH [ON/OFF].
El indicador se ilumina, avisándole de que los puntos
han sido establecidos.
La función repetir (p. 49) le permite tocar las veces que desee
una parte de la canción.
Si usa la función Auto punch in/out junto con la función
Repeat, podrá repetir la grabación hasta que quede a su
gusto. Si lo queda satisfecho, simplemente pulse [REC] y
repítala.
Grabar usando las funciones repetir y pinchar se denomina
“loop recording.”
* Para más detalle sobre cómo establecer los puntos de grabación
léase “Pinchar automáticamente” en la página anterior.
A veces, cuando la grabación no ha salido como usted
deseaba, o los ajustes de una edición son incorrectos y quiere
recuperar los datos anteriores a la modificación, puede usar
la función deshacer (Undo function).
La función Undo anula la última acción que ha realizado y le
devuelve al estado anterior. Para cancelar la función
deshacer, use la función rehacer (Redo function).
Por ejemplo, suponga que ha pinchado en un bucle para
regrabar, si no le ha gustado la última toma puede usar
dehacer para conservar la primera.
Entonces para cancelar la anulación, si desea quedarse con la
segunda use la función Redo (rehacer).
* Después de deshacer una vez, sólo puede rehacer (no puede
deshacer varias acciones).
* Si graba o edita algo después de deshacer, ya no podrá rehacer
los datos anteriores.
* Deshacer sólo funciona con datos de audio grabados en las
pistas. No puede deshacer cambios realizados en parámetros o
datos que no sean audio.
* Tenga presente que la historia de todas las operaciones de
grabación que lleve a cabo se borrarán cuando ejecute
Optimizar canciones (p. 84). Ésto significa que después de
optimizar no podrá deshacer nada.
La BR-864 incorpora cuatro procesadores de efectos: efectos
de entrada, efectos loop, efectos EQ y un Kit de efectos de
masterización.
Los efectos de entrada, loop y EQ pueden usarse a la vez y
ajustarse por separado.
He aquí una explicación de cómo ajustar los diferentes
parámetros y cómo guardar esos cambios.
“Funciones de los parámetros de los efectos de entrada”
(p. 110)
“Funciones de los parámetros de los efectos loop” (p.
131)
“Funciones de los parámetros Track EQ” (p. 133)
Los efectos de entrada se aplican durante la grabación,
además se pueden aplicar en la mezcla de varias pistas.
Para más detalle, léase “Cambiar el uso de los efectos de
entrada según el modo” (p. 59).
Patches de usuario. Pueden regrabarse y almacenarse en la
memoria interna. Si ha creado un patch que quiera usar con
otra canción, es conveniente guardarlo como patch de
usuario.
Patches de canción; también pueden regrabarse, de todas
formas, éstos se almacenan junto con la canción en la tarjeta
de memoria. Ésto conviene cuando ha creado una patch para
una grabación concreta.
fig.01-502
Tarjeta de memoria
Canción
Song
Patch
Preset
Patch
BR-864
User
Patch
* Los patches de canción (S) no pueden seleccionarse a menos
que la tarjeta de memoria esté insertada.
Los efectos de entrada y sus parámetros se cambian
mediante los “patches de efecto”.
Su BR-864 viene equipada con varios patches de efctos para
usar con voces u otros instrumentos. Están agrupados según
las diferentes fuentes de entrada y se llaman “bancos”.
fig.01-501
Selección de entrada
GUITAR/BASSMICLINESIMUL
Banco de guitarra
GTR
Preset
Patch
User
Patch
Song
Patch
P01
P99
U01
U99
S01
S99
.
.
.
.
.
.
B. de micro
MIC
P01
.
.
P40
U01
.
.
U40
S01
.
.
S40
B. de linea
LIN
P01
.
.
P50
U01
.
.
U50
S01
.
.
S50
B. de simuladores
SML
P01
.
.
P50
U01
.
.
U50
S01
.
.
S50
Su BR-864 le permite cambiar los bancos automáticamente
pulsando el botón INPUT SELECT. Por ejemplo, pulsando el
botón [GUITAR/BASS] INPUT SELECT pasa a un patch del
banco de guitarra, pulsando [LINE] pasa a un del banco
linea.
También, en cada banco los patches se agrupan de la
siguiente forma:
Su BR-864 está equipada con patches de usuario (U) y
con patches de canción (S) que contienen los mismos
patches que los predefinidos (P).
Cuando crea una canción, los paches de canción se
copian en los patches predefinidos y en cada banco.
Si quiere crear un efecto de sonido nuevo, debe seleccionar
primero un patch que se parezca al sonido que quiere crear y
editar sus ajustes. Si quiere guardar los ajustes, guárdelos en
un patch de usuario o de canción.
1111....Pulse [EFFECTS].
Aparece la pantalla de ajustes de efectos.
fig.01-503d
2222....Seleccione un patch de efecto.
Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
escoger el banco Preset/Song/User y el nº de patch.
aa
Nombre del
algoritmo
P: Preset / S: Song / U: User
NºBancoNombre del patch
fig.01-505d
Pulsando [ENTER] cuando el cursor está en un nº de
banco, puede acceder a la pantalla de edición
directamente.
4444....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta
cada efecto y gire el dial TIME/VALUE para activarlo o
desactivarlo.
Los bloques en mayúsculas són los que están activos.
Active los efectos que quiera usar.
fig.01-506d
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
11
11
3333....Pulse CURSOR [] para mover el cursor hasta
“EDIT” y pulse [ENTER].
Aparece la pantalla de edición de efectos y el algoritmo
(la secuencia de conexión de los efectos usados).
fig.01-504d
Cuando están seleccionados los patches de efecto en el
banco SIMUL, aparecen “GTR” y “MIC”.
Mueva el cursor hasta “GTR” para modificar el efecto de
guitarra o “MIC” para cambiar el de micro y luego pulse
[ENTER].
5555....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta el
efecto cuyo parámetro que quiera cambiar y pulse
[ENTER].
Aparece la pantalla de ajustes para cada efectos.
fig.01-507d
6666....Use CURSOR [] [] para seleccionar un parámetro
y gire el dial TIME/VALUE para editarlo.
7777....Si quiere editar otro efecto, pulse [EXIT] para volver a
la pantalla anterior y repita los pasos 5–6.
8888....Si desea guardar los recientes ajuste, siga el
procedimiento descrito en “Guardar los ajustes de los
efectos de entrada”.
La edición del efecto es temporal. Si sale de la pantalla
de edición sin guardar el patch que cambió, junto al
banco saldrá “TMP”.
Tenga en cuenta que si selecciona un nuevo patch de
efecto mientras se muestra “TMP”, el efecto alterado
volverá a su estado original y los cambios se habrán
perdido.
Por defecto, el efecto de entrada se aplica inmediatamente
después de que el sonido entre, para que luego pueda ser
grabado y monitorizado. De todas formas usted puede
cambiar este orden.
En la BR-864, puede elegir el momento en que quiera aplicar
los efectos de entrada.
Siga este procedimiento para cambiar la conexión de los
efectos de entrada.
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta
El efecto de entrada puede aplicarse a la reproducción de
una pista (o un par de pistas). Use ésto cuando quiera
probar efectos después de haber grabado sonido limpio
o cuando quiera aplicar efectos sólo a una pista concreta.
fig.01-513
RRRRHHHHYYYYTTTTHHHHMMMM::
El efecto de entrada se puede aplicar a la reproducción
de la guia de ritmo.
fig.01-513a
::
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
11
11
3333....Gire el dial TIME/VALUE para cambiar el “Insert
Aunque la BR-864 permite reproducir ocho pistas a la vez,
cuando le falten pistas, la BR-864 también le permite copiar
las grabaciones de varias pistas en una sola V-Track. Ésto se
denomina “bounce” (tambien conocido como volcado a
estéreo o grabación ping-pong). Combinando varias pistas de
esta forma, puede liberar varias pistas para seguir grabando.
En modo bounce, puede reproducir ocho pistas a la vez
y grabarlas en una V-Track independiente.
Cuando las fuentes de entrada se seleccionan con INPUT
SELECT, puede reunir esos sonidos.
Además, puede incluir los sonidos de diferentes guias de
ritmo en la grabación.
fig.01-601
TRACK 8-V1
TRACK 7-V1
TRACK 6-V1
TRACK 5-V1
TRACK 4-V1
TRACK 3-V1
TRACK 2-V1
TRACK 1-V1
EntradaRhythm Guide
Pistas 1–8
RHYTHM
La siguiente explicación usa un ejemplo de mezcla de las
pistas mono 1 y 2, y las pistas estéreo 3 y cuatro y volcarlas
en la V-Track 2 en las pistas 3 y 4.
1111....Ajuste el panorama de las pistas 1 y 2 como desee, la de
la pista 3 a la izquierda (L50) y la 4 a la derecha (R50).
“Ajustar el posicionamiento del sonido (pan)” (p. 40)
2222....Reproduczca la canción y ajuste los volúmenes de las
ocho pistas usando los deslizadores REC TRACK.
El volúmen global se ajusta con el deslizador MASTER.
Suba entonces el volúmen lo máximo posible antes de
que el sonido se distorsione.
Baje los deslizadores de las pistas que no quiera mezclar.
* Cuando realice el volcado, puede grabar los sonidos con efectos
de entrada (p. 56), efectos loop (p. 62) o efectos Track EQ (p.
64). Al usar los efectos de entrada, léase “Camiar el uso delos
efectos de entrada según el modo” (p. 59).
3333....Pulse [STOP].
4444....Pulse [REC MODE] varias veces hasta que se indique
“BOUNCE” para REC MODE a la iquierda de la
pantalla.
Aparece la pantalla de selección de pistas para la
grabación estéreo.
TRACK 8-V2
TRACK 7-V2
V-Track independiente
5555....Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
escoger la pista destino de la grabación.
Aquí, ajústelo a “34V2” (V-Track 2 de pistas 3 y 4).
fig.01-602d
:V-Tracks con datos grabados.
:V-Tracks vacias.
(Cuando vuelca mientras graba en mono)
Si entoces gira el dial TIME/VALUE, verá la pantalla
que especifica la pista para grabación en mono.
6666....Pulse [ENTER] para confirmar la pantalla que sirve
para especificar la pista que será destino de la
grabación.
Vuelva a la pantalla de reproducción.
El botón REC TRACK de la pista seleccionada parpadea
en rojo.
Si la pista destino de grabación contiene datos grabados,
el botón REC TRACK de la pista destino se iluminará en
naranja y verde.
El indicador [INPUT SELECT] se apaga, y la fuente de
entrada queda muteada. Ésto previene que el sonido de
la fuente de entrada se grabe durante el volcado.
* Si desea mezclar el sonido de la fuente de entrada durante el
volcado, pulse [INPUT SELECT] para seleccionar la fuente.
Entonces, puede aplicar efectos loop (p. 62) al sonido entrante.
7777....Si quiere mezclar también el sonido de la guia de
ritmo, suba el deslizador RHYTHM GUIDE.
Si no quiere grabar la guia de ritmo, baje el deslizador.
8888....Después de pulsar [ZERO] para volver a la posición
00:00:00-00.0, pulse [REC] y luego pulse [PLAY] para
empezar el volcado.
11111111....Si quiere guardar los ajustes en la canción seleccionada
mantenga pulsado [STOP] y pulse [REC].
* Durante la actualización aparece en la linea superior de la
pantalla, “Keep power on!” mientras que en la inferior se
muestra lo que se está procesando.
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
11
11
9999....Cuando ha terminado la grabación, pulse [STOP].
* Durante la actualización aparece en la linea superior de la
pantalla, “Keep power on!” mientras que en la inferior se
muestra lo que se está procesando.
11110000....Pulse [PLAY] para examinar el sonido volcado en las
pistas 3 y 4.
El panorama de las pistas 3 y 4, donde se volcó el sonido,
está a izquierda y derecha respectivamente.
Para la siguiente grabación, al terminar el volcado, las
pistas 1–2 y 5–8 (a las que no se ha volcado) se cambian
automáticamente a las V-Tracks que están vacias.
He aquí una explicación de cómo cambiar los parámetros
para los efectos loop (chorus/delay/doubling/reverb).
Par una explicación sobre los efectos loop, léase
“Funciones de los efectos Loop” (p. 131).
Los efectos loop no tienen patches. Éstos efectos se
guardan junto con los datos de la canción.
Si quiere guardar los ajustes en la canción seleccionada,
mantenga pulsado [STOP] y pulse [REC].
5555....Cuando termine de realizar los ajustes, pulse [EXIT]
varias veces para volver a la pantalla PLAY.
DDDDoooouuuubbbblllliiiinnnngg
Para esparcir el sonido de la guitarra a izquierda y
derecha, se graba lo mismo en dos pistas y luego se
panoramizan a ambos lados. Ésto se denomina
“doubling”.
Usando el efecto de loop “DBLN”, puede producir un
efecto doubling desde una sola pista mono,
permitiéndole un mejor uso de las pistas.
* Si quiere enfatizar el efecto doubling, panormice
gg
totalmente la pista a un lado y aumente el nivel del efecto.
Además, use el siguiente procedimiento para aumentar el
nivel de envio.
A continuación se explica cómo puede alterar el volúmen de
las señales enviadas por cada pista a los efectos loop (el nivel
de envio) y controle el grado en que se aplica.
1111....Pulse [LOOP EFFECTS].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a “CHO/
DLY” o “REV” y pulse [ENTER].
fig.01-705d
pp
Si pulsa CURSOR [], aparece la pantalla para ajustar
el nivel de envio de la fuente de entrada; si pulsa
CURSOR [], se muestra el nivel de envio de la guia de
ritmo.
fig.01-708d
fig.01-709d
Para ajustar el nivel de invio para la fuente de entrada,
mueva el cursor a “In Send”. Para ajustar el de la guia de
ritmo, múevalo a “Rhy Send”. Ajústelo usando el dial
TIME/VALUE.
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
11
11
3333....Pulse CURSOR [] [] para seleccionar la pantalla
en la que se ajustan los niveles de envio de cada pista.
Esta sección explica cómo editar los parámetros de Track EQ.
Para una descripción completa de la ecualización por
pistas, léase “Funciones de los parámetros Track EQ” (p.
133).
Track EQ no usa patches. Los ajustes se graban junto con
los datos de la canción. Si quiere guardar los ajustes en la
canción seleccionada, mantenga pulsado [STOP] y pulse
[REC].
1111....Pulse [EQ].
2222....Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
activar o desactivar la ecualización en cada pista.
* Pulsando un botón REC TRACK accee a la pista
correpondiente. Pulsando [TRACK] alterna entre las pistas 1–
4 y 5–8.
fig.01-711d
QQ
3333....Para cambiar los ajustes EQ, pulse CURSOR []
varias veces para acceder a la pantalla de parámetros,
entoces gire el dial TIME/VALUE para modificarlo.
fig.01-712d
4444....Después de haber completado los ajustes, pulse [EQ] o
Al crear un CD de audio de sus canciones grabadas o al
grabar en un minidisk o similar, el volúmen global
necesita ser comprimido, para que incluso las partes más
fuertes se adecúen al CD o MD. De todas formas, ésto, a
menudo, puede reducir el volúmen general, dejando el
CD o MD con una carencia de impacto.
Además, en los graves, que el oido humano no percibe
bien, pueden resultar demasiado suaves, aunque el
medidor marque en nivel máximo. Ésto también
dificulta la creación de sonidos potentes.
Con el “Mastering Tool Kit” puede suavizar las
oscilaciones del volúmen que ocurren en el curso de una
canción y corregir el nivel de los subgraves.
Recomendamos masterizar las canciones con el
Mastering Tool Kit en última instancia.
* El Mastering Tool Kit proporciona 19 Patches
predefinidos (P01-P19), 19 regrabables “User Patches”
(U01-U19) y 19 “Song Patches” que están almacenados
individualmente para cada canción (S01-S19).
fig.00-428
BR-864
Preset
Patch
User
Patch
??
Memory Card
SONG
Song
Patch
1111....Pulse [REC MODE] varias veces hasta que se indique
“MASTERING” para REC MODE a la izquierda de la
pantalla.
Aparece la pantalla de masterización.
fig.01-801d
:V-Tracks con datos.
:V-Tracks vacias.
2222....Pulse CURSOR [] [] y gire el dial TIME/VALUE
para seleccionar las pistas fuente de grabación.
3333....Pulse [ENTER] para acceder a la pantalla de selección
de la pista destino.
* En este caso, aunque las pistas fuente y destino son las
mismas, no puede realizar cambios en otras pistas. Se
selecciona automáticamente la siguiente V-Track como pista
destino después del proceso de grabación.
fig.01-802d
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
11
11
“Lista de patches del kit de herramientas de
masterización” (hoja adjunta)
* En el modo masterización, los siguientes botones se
deshabilitan después de que establezca la fuente y el destino de
la grabación y vuelva a la pantalla Play. Además no puede
realizar ajustes del modo Insert (p. 59).
4444....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta
cada efecto y gire el dial TIME/VALUE para activar o
desactivar cada efecto.
Los bloques activos se muestran en mayúsculas, mietras
que el resto está en minúsculas. Active los que quiera
usar.
5555....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta el
efecto cuyo parámetro quiera cambiar y pulse
[ENTER].
Aparece la pantalla de ajuste de parámetros para cada
efecto.
fig.01-808d
6666....Use CURSOR [] [] para elegir un parámetro y gire
el dial TIME/VALUE para editar el valor.
7777....Si quiere editar otro efecto, pulse [EXIT] para volver a
la pantalla anterior y siga los pasos 5-6.
8888....Si quiere guardar los ajustes siga el procedimiento
descrito en “Guardar los ajustes del Mastering tool kit”
seguidamente.
fig.01-809d
2222....Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
introducir un nombre al patch.
* Pulse [ENTER] para alternar mayúsculas y minúsculas.
3333....Después de completar los ajustes, pulse [EXIT] para
volver a la pantalla de efectos.
4444....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta
“WRITE” y pulse [ENTER].
Aparece la pantalla Write.
fig.01-810d
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
11
11
Los ajustes editados son temporales. Si sale de la pantalla de
edición sin guardar el patch cambiado, junto a la indicación
del banco aparece “TMP”. Tenga en cuenta que si selecciona
un nuevo patch mientras se muestra “TMP”, el efecto
alterado vuelve a su estado original y se pierden los cambios.
El siguiente procedimiento le permite ver el tiempo de
grabación utilizado, y el aún disponible en las pantallas de
grabación y de espera de grabación.
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta
“SYS” y pulse [ENTER].
fig.01-901d
3333....Pulse CURSOR [] [] para seleccionar “Remain
Inf” y gire el dial TIME/VALUE para seleccionar “ON”
u “OFF”.
La Función Locator permite registrar cualquier instante de
tiempo que usted desee de una canción como un “locator point” (Punto de Localización). Posteriormente podrá saltar
a dicho punto simplemente pulsando un botón.
Esta función resulta muy útil para la edición.
Al editar un sonido, en ocasiones es necesario conocer
exactamente el punto de inicio de un sonido, o dónde
exactamente se inicia la grabación con la Función Auto
punch in.
Para permitirle encontrar estos puntos con exactitud, la
unidad BR-864 está equipada con la Función Scrub.
Cuando use la Función Scrub durante la reproducción
(denominada “scrubbing”), la parte anterior o posterior a la
localización actual (aproximadamente 45 msec) se
reproducirá y se repetirá.
La Función Preview Function, permite reproducir una porción un
segundo anterior o posterior a la localización actual de la canción.
Usar esta Función junto a la Función Scrub, y simultáneamente
desplazar su posición actual en la canción, facilita enormemente
el punto de transición de una frase a la siguiente.
El indicador [PLAY] parpadeará y la Función Scrub se iniciará.
En este momento, aparecerán en pantalla los medidores
de nivel 1–8 LEVEL.
El símbolo “” (SCRUB TO) y “” (SCRUB FROM)
que aparecen en la posición de TEMPO en la pantalla
son los puntos de rastreo respecto a la posición actual.
Cuando el cursor esté situado en la parte inferior del
punto de rastreo, podrá cambiar el punto mediante el
dial TIME/VALUE.
fig.02-202d
aa
//
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
22
22
Datos de sonido
SCRUB
TO
Aprox. 45 mseg
Vista Previa hasta Vista previa desde
Aprox. 1.0 msecAprox. 1.0 msec
SCRUB
FROM
fig.02-203d
Tiempo
Es posible pulsar [PLAY] para visualizar el material desde o
hasta el punto de rastreo seleccionado.
PREVIEW FROM (Vista previa desde)
PREVIEW TO (Vista previa hasta)
Para enmudecer el sonido de una pista en concreto,
mantenga pulsado [DELETE/MUTE] y pulse el botón
REC TRACK para que este empiece a parpadear.
2222....Gire lentamente el dial TIME/VALUE para desplazarse
de la posición actual, y busque el punto de inicio de la
frase (P.Ej., Punto en que empiece el sonido).
3333....Una vez haya encontrado el punto exacto en que empieza
la música, pulse [STOP] para detener la búsqueda.
Ahora podrá a pulsar [LOCATOR] y registrar un Punto de
Localización para que pueda localizarlo con facilidad.
Realice el procedimiento a continuación para copiar la porción
desde el inicio de la repetición (A) hasta el final de la repetición (B).
Ex. 1: Copiar dos veces en la misma pista
fig.02-302
Inicio
Repetición (A)
Ex. 2: Copiar dos veces a una pista distinta
fig.02-303
Final
Repetición(B)
ATiempo
))
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
22
22
Los datos se guardarán una vez editados al volver a la
pantalla Play desde la pantalla Track Edit.
* Durante la actualización aparecerá el mensaje “Keep power
on!”en la línea superior de la pantalla, mientras que en la línea
inferior aparecerá lo que está siendo procesado.
Para copiar, mover o elmimnar porciones repetidas, primero
es necesario seleccionar la porción que se repetirá mediante
el procedimiento descrito en la Pág. 49.
La Función Track Copy le permite copiar una parte de datos
específica y posteriormente colocarla en una ubicación distinta.
Es posible realizar operaciones de edición, como copiar los
datos de una pista todos a la vez, o copiar los datos de una
parte especificada tantas veces como desee.
Si por ejemplo, desea usar una frase de una pista en concreto,
o que la misma frase se repita una y otra vez, la Función
Copy le ayudará a ganar tiempo.
* Los datos existentes en la ubicación de destino de la Función
))
Copiar se sobreescribirán.
Inicio
Repetición(A)
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“TRK”y pulse [ENTER].
fig.02-304d
3333....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“CPY” y pulse [ENTER].
Fin
Repetición(B)
ATiempo
* La porción objeto de la copia deberá ser superior a 1.0 segundos. Si
la porción copiada tiene una duración de 1.0 segunso o inferior, no
se escuchará sonido incluso si se realiza la Función Copiar.
11113333....Gire el dial TIME/VALUE para seleccionar el número
de copias que desee colocar.
11114444....Cuando esté listo para ejecutar la función Copiar, pulse
[ENTER].
La pantalla le pedirá confirmación (“Are you sure?”).
11115555....Pulse [ENTER].
La Copia de ejecutará.
11116666....Pulse [UTILITY] (o pulse [EXIT] repetidamente) para
volver a la pantalla Play.
* Durante la actualización aparecerá el mensaje “Keep power
on!”en la línea superior de la pantalla, mientras que en la línea
inferior aparecerá lo que está siendo procesado.
* Una vez especificado el tiempo en el procedimiento anterior,
puede aparecer un símbolo “+” para mostrar alguna desigualdad
entre la posición actual y la posición en pantalla. Si especifica
ubicaciones mediante compases, hágalo en cada pantalla
mediante el dial TIME/VALUE para evitar irregularidades.
También es posible introducir el tiempo mediante
[LOCATOR], [ZERO], [STOP] + [REW], [STOP] + [FF], y
AUTO PUNCH [IN/OUT].
fig.02-319d
4444....Gire el dial TIME/VALUE para seleccionar “ALL” y
pulse [ENTER].
fig.02-320d
5555....Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
seleccionar la pista/V-Track fuente de la copia, y la
pista/V-Track destino de la copia.
6666....Cuando esté listo para efectuar la copia, pulse [ENTER].
La pantalla le pedirá confirmación (“Are you sure?”).
5555....Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE dial
para seleccionar la pista/V-Track de origen del
desplazamiento, y la pista/V-Track de destino.
6666....Pulse [ENTER].
fig.02-332d
7777....Use [CURSOR] y el dial TIME/VALUE para especificar el
inicio de la porción “S” (Start) de datos que desee desplazar.
8888....Pulse [ENTER].
fig.02-333d
*Una vez especificado el tiempo en el procedimiento anterior, puede aparecer un
símbolo “+” para mostrar alguna desigualdad entre la posición actual y la
posición en pantalla. Si especifica ubicaciones mediante compases, hágalo en
cada pantalla mediante el dial TIME/VALUE para evitar irregularidades.
También es posible introducir el tiempo mediante [LOCATOR], [ZERO],
[STOP] + [REW], [STOP] + [FF], y AUTO PUNCH [IN/OUT].
La Función Track Erase le permitirá borrar una parte específica de
datos. Incluso existen datos después de la parte especificada, estos
no se desplazarán para llenar el vacío dejado por la operación de
borrado. Igual que una grabadora de cinta normal, puede
considerarse el borrado, como tapar una parte de datos no deseada
grabando datos vacíos encima.
A continuación se muestran los tres tipos principales de la
función Track Erase.
11110000....Cuando esté listo para ejecutar la Función Borrar, pulse [ENTER].
La pantalla le pedirá confirmación (“Are you sure?”).
11111111....Pulse [ENTER].
La Función Erase se ejecutará.
11112222....Pulse [UTILITY] (o pulse [EXIT] repeatidamente) para
volver a la pantalla Play.
* Durante la actualización aparecerá el mensaje “Keep power
on!”en la línea superior de la pantalla, mientras que en la línea
inferior aparecerá lo que está siendo procesado.
*
Una vez especificado el tiempo en el procedimiento anterior,
puede aparecer un símbolo “+” para mostrar alguna desigualdad
entre la posición actual y la posición en pantalla. Si especifica
ubicaciones mediante compases, hágalo en cada pantalla
mediante el dial TIME/VALUE para evitar irregularidades.
También es posible introducir el tiempo usando
[LOCATOR], [ZERO], [STOP] + [REW], [STOP] + [FF], y
AUTO PUNCH [IN/OUT].
4444....Gire el dial TIME/VALUE para seleccionar “ALL” y
fig.02-351d
5555....Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
6666....Cuando esté listo para borrar los datos, pulse [ENTER].
7777....Pulse [ENTER].
pulse [ENTER].
seleccionar la pista/V-Track a borrar.
La pantalla le pedirá confirmación (“Are you sure?”).
La Función Erase se ejecutará.
22
888822
8888....Pulse [UTILITY] (o pulse [EXIT] repeatidamente) para
volver a la pantalla Play.
*Durante la actualización aparecerá el mensaje “Keep power on!”en la línea superior de
la pantalla, mientras que en la línea inferior aparecerá lo que está siendo procesado.
Si aparece este mensaje antes de copiar la canción,
significa que no hay espacio suficiente en la tarjeta de
memoria para completar la operación Copy. Elimine los
datos innecesatios de la Tarjeta de Memoria.
4444....Pulse [ENTER].
La operación Copiar se ejecutará. Cuando se haya
completado la copia, el mensaje: “Completed!” aparecerá
en la pantalla, y la unidad volverá a la pantalla Play.
3333....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“ERS”, y pulse [ENTER].
Aparecerá la pantalla Erase Song.
fig.02-404d
4444....Gire el dial TIME/VALUE y seleccione la canción que se borrará.
5555....Una vez seleccionada la canción que se borrará, pulse [ENTER].
Aparecerá el mensaje: “Are you sure?”.
6666....Para borrar la canción, pulse [ENTER] (SI).
Para cancelar la operación, pulse [EXIT] (NO) (o
[UTILITY]).
* Si elimina una canción que esté en uso, quedará seleccionada la
canción de la tarjeta de memoria con un número inferior, y la
unidad volverá a la pantalla Play.
44
888844
7777....Si eliminó una canción que no estaba en uso, pulse
[UTILITY] (o pulse [EXIT] repetidamente)
repetidamente, para volver a la pantalla Play.
Cuando esté realizando grabación pista a pista (overdubbing) o
si usa la Función Punch-in/out, los datos reescritos (reemplazan)
los restos de datos de la tarjeta de memoria. En algunos casos,
estos datos no deseados pueden ocupar una cantidad
significativa de espacio en la tarjeta de memoria. Esto causará
una disminución del tiempo disponible para grabación.
La Función “Song Optimize” permite a la unidad BR-864
borrar cualquier dato innecesario contenido en la tarjeta de
memoria para aumentar el espacio disponible.
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor en
“EDT” y pulse [ENTER].
fig.02-405d
))
* Según la situación, la Función Optimize puede requerir un
periodo de tiempo considerable. No se trata de un mal
funcionamiento. No apague la unidad hasta que la Función
Optimize se haya completado.
* Una vez ejecutada la Función Optimize, no es posible realizar
Undo/Redo para volver al estado anterior a la Función Optimize.
Cuando haya creado una nueva canción, la unidad le asigna
automáticamente un nombre como por ejemplo: “SONG
0001”. Con su unidad BR-864, es posible usar la Función
“Song Name” para dar un nombre a cada canción, que puede
ayudarle a organizar sus canciones.
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
fig.02-407d
))
“EDT”, y pulse [ENTER].
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
22
22
3333....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“OPT”, y pulse [ENTER].
El mensaje “Are you sure?” aparecerá en pantalla.
fig.02-406d
4444....Para continuar con la optimización, pulse [ENTER] (SI).
La Función Song Optimize se ejecutará. Cuando se haya
completado, el mensaje “Completed!” aparecerá en
pantalla, y la unidad volverá a la pantalla Play.
Para cancelar la operación, pulse [EXIT] (NO) (o [UTILITY]).
6666....Una vez introducido correctamente el nombre, pulse [UTILITY] (o pulse [EXIT] repetidamente) para volver a la pantalla Play.
3333....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“NAM”, y pulse [ENTER].
El nombre de la canción (Song Name) aparecerá en pantalla.
fig.02-408d
4444....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor hasta el
caracter que desee cambiar.
5555....Gire el dial TIME/VALUE para seleccionar el carácter.
* Es posible seleccionar entre caracteres mayúsculas y
Es posible imaginar situaciones en las que después de
trabajar duramente en una canción la sobreescribe
accidentalmente con una grabación, borrando la
interpretación. Para evitar este tipo de accidentes, la unidad
permite protejer datos de canciones contra sobreescrituras
accidentales (Función Protect).
* Las siguientes operaciones no están disponibles cuando una
canción está protegida.
• Editar un nombre de canción
• Borrar una canción
• Función Song Optimize
• Editar una copia digital protegida
• Inicializar la Guía de Ritmo (arreglos/patrones/Kits de ritmo)
• Inicializar efectos (Patches de usuario/Patches de Canciones)
• Initializar todo
• Arreglos/Función Pattern Edit
• Importar SMFs
• Función [TONE LOAD]
• Escribir efectos en Patches de canciones
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“EDT”, y pulse [ENTER].
fig.02-409
5555....Pulse [UTILITY] (o pulse [EXIT] repetidamente) para
volver a la pantalla Play.
Cuando una canción esté protejida, el símbolo Song Protect
aparecerá en pantalla.
La unidad BR-864 puede almacenar los siguientes contenidos
como datos de canción.
• Datos grabados
• Ajustes del mezclador (Pan, Track EQ, etc.)
• Patches de inserción de efectos en canciones
• Patches de Kits de herramientas de masterización
• Arreglos de Ritmo / Patrones de Ritmo
• Efectos Loop
• Afinador
• Función Utility (excluyendo contraste LCD)
nn
3333....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“PRT”, y pulse [ENTER].
Aparecerá la pantalla Song Protect.
fig.02-410d
4444....Gire el dial TIME/VALUE para seleccionar la función “ON”.
Estos datos grabados o configuraciones del mezclador no se
almacenarán inmediatamente, sino después de la grabación,
pero se guardarán junto a las canciones, y al cambiar de una
pantalla a otra.
Normalmente, si una situación lo requiere, aparecerá un
mensaje en la pantalla pidiéndole confirmación sobre si
desea guardar los datos, de modo que no sea necesario
prestar particular atención a ello. De todos modos, si desea
guardar los ajustes en la canción en su estado actual, use el
siguiente procedimiento.
CCCCrrrreeeeaaaarrrr uuuunnnnaaaa CCCCiiiinnnnttttaaaa mm
Este proceso implica grabar su canción una vez finalizada en
una unidad de grabación exterion (pletina de cassette,
unidad grabadora de CD, etc.) para realizar una cinta master.
Al grabar desde la unidad BR-864 a una unidad de grabación
digital, es posible prevenir copias digitales de segunda
generación que pueda realizarse desde la cinta master a
cualquier unidad de grabación digital.
1111....Pulse [UTILITY].
2222....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“EDT”, y pulse [ENTER].
fig.02-501d
ss
3333....Pulse CURSOR [] [] para mover el cursor a
“DPRT”, y pulse [ENTER].
77
888877
Page 88
MMMMEEEEMMMMOO
fig.02-502d
4444....Gire el dial TIME/VALUE para seleccionar “ON”.
5555....Pulse [UTILITY] (o pulse [EXIT] repetidamente) para
* Durante la actualización aparecerá el mensaje “Keep power
* Algunas unidades de grabación DAT no son compatibles con
on!”en la línea superior de la pantalla, mientras que en la línea
inferior aparecerá lo que está siendo procesado.
el sistema SCMS, o no permiten una conexión digital con un
reproductor de CD. Si está usando este tipo de unidad
grabadora DAT, no será posible grabar la salida digital de la
unidad BR-864 en un grabador de DAT si el parámetro “Copy
Prtct” está activado “ON”. En este caso, será necesario ajustar
el parámetro “Copy Prtct” en la posición “OFF”.
QQQQuuuuéééé eeeessss SSSSCCCCMMMMSSSS??
SCMS son las siglas de Serial Copy Management System.
Se trata de una función de dispositivos de audio digital
de consumo como grabadores DAT o grabadores de CD
que proteje los derechos de autor ya que hace imposibles
las copias digitales de segunda generación y posteriores.
Si realiza conexiones digitales a una unidad de grabación
digital con esta función, se generarán una codificación de
señales SCMS que se grabarán junto a las señales de
audio digital.
Los datos de audio digital que contienen estos datos no
se podrán grabar mediante una conexión digital.
La Guía de Ritmo “rhythm guide” es una pista de ritmo dedicada que
permite reproducir sonidos de ritmo como guía durante la reproducción,
sino que tambien es posible usarla para reproducir patrones de ritmo
internos y patrones de ritmo creados por el usuario, y para reproducir y
grabar dichos patrones como sus propias interpretaciones de ritmo.
La Guía de Ritmo consta de dos modos de funcionamiento,
“Modo Pattern” y “Modo Arrangement”.
MMMMooooddddoooo PPPPaaaatttttttteeeerrrrnnnn
Este modo permite interpretar patrones y crear sus propios
patrones originales.
Los Patrones Preset son patrones almacenados internamente en la unidad
BR-864 que han sido préviamente preparados para su uso. Existen 327
patrones clasificados según su género musical como “rock”y “jazz”.
* No es posible cambiar ni sobreescribir en los Patrones Preset.
Los Patrones Preset incluyen patrones preparados para
intros, estribillos, partes de enlace, y partes de final. (Para
confirmar a qué tipo pertenece un patrón consulte los
caracteres al final del nombre del patrón).
Se trata de arreglos internos almacenados en la unidad BR-864 que han
sido preparados préviamente para ser usados. La unidad consta de 50
patrones clasificados por categorías según el género musical al que
pertenecen, como por ejemplo “rock” y “jazz”.
* No es posible cambiar ni sobreescribir datos de arreglos Preset.
Cada arreglo Preset (excepto en Metro 4/4), consta de un
BREAK (silencio) de tres compases despés de END (final), y
a continuación se reproduce repetidamente V1 (Estribillo 1).
Estos patrones musicales se colocan al principio de una canción.
VVVV ((((VVVVeeeerrrrsssseeee)))) 1111 yyyy 2222
Estos patrones integran el estribillo o parte principal de la canción. Los patrones
“1” son patrones básicos y los patrones “2” son evoluciones de los patrones “1.”
FFFF ((((FFFFiiiillllllll)))) 1111 yyyy 22
Los patrones de enlace se usan principalmente para unir las frases
de distintas secciones de una canción. Es posible seleccionar “1” o
“2” según la forma del patrón a continuación del enlace.
Es posible cambiar temporalmente el Tempo de arreglos o
patrones que estén en reproducción mediante el
procedimiento siguiente, mientras visualice la pantalla Play.
* El ajuste de Tempo de los arreglos está deshabilitado temporalmente.
1111....Pulse [CURSOR] y coloque el cursor en la posición
“TEMPO” de la pantalla.
2222....Gire el dial TIME/VALUE para ajustar el Tempo.
fig.03-205d
* El cambio de Tempo sólo es temporal. Si desea cambiar el
Tempo del arreglo, consulte la Pág. 93.
* No es posible guardar Tempos en patrones.
Tempo
1111....Asegúrese de que la interpretación de la canción está
detenida, y luego pulse [ARRANGE/PATTERN/OFF]
repetidamente hasta que el indicador parpadee.
fig.03-204d
2222....Seleccione un patrón.
Use CURSOR [] [] y el dial TIME/VALUE para
seleccionar el número y el tipo de patrón Preset/Canción.
3333....Mueva el deslizador RHYTHM GUIDE a la posición
que se muestra en la siguiente figura.
fig.03-203
4444....Pulse [PLAY].
Se reproducirá el siguiente patrón.
Si “BREAK” está seleccionado como patrón, no se
Es posible cammbiar temporalmente el Tempo del arreglo o
patrón en el intervalo de tiempo en que pulse el botón [TAP].
Pulse [TAP] cuatro o más veces para cambiar el Tempo del
arreglo o del patrón. El Tempo vendrá determinado por el
intervalo de tiempo en que usted haya pulsado el botón [Tap].
* El ajuste de Tempo del arreglo está temporalmente deshabilitado.
fig.03-206
* El cambio de Tempo sólo es temporal. Si desea cambiar el
Seleccione el patrón. Ajuste los patrones para cada paso
como se muestra en la figura siguiente.
fig.03-304
Compás
inicial
001003004
* Los arreglos cuya reroducción se inicia desde la pantalla Play
se reproducirán hasta el final, y luego la interpretación del
patrón ajustado en el paso final se repetirá.
Por lo tanto, ajustar el Patrón Preset “P327 BREAK” como
paso final, le permitirá una reproducción de silencio repetida,
provocando un efecto similar a la detención de la reproducción.
fig.03-304a
Paso 1Paso 2Paso 3
Intro
(2 compases)
Tempo: 120.0
Estribillo
(1 compás)
En el paso 2 ajuste el compás inicial
Paso 1Paso 2
Intro
(2 compases)
Estribillo
(1 compás)
003
nn
Estribillo
(1 compás)
Tempo: 110.0
Enlace
(1 compás)
Tempo: 110.0
SS
SS
ee
ee
cc
cc
cc
cc
ii
ii
óó
óó
nn
nn
33
33
Tempo
En la parte inferior de la pantalla puede consultar la
información sobre la interpretación dentro de la cuadrícula.
4444....Pulse [CURSOR] para mover el cursor a “STEP”, luego gire
eldial TIME/VALUE para seleccionar el paso que editará.
* Es posible pulsar [REW] para saltar al paso inmediatamente
anterior, o pulsar [FF] para saltar al siguiente paso.
5555....Pulse [CURSOR] para mover el cursor al parámetro
que desee cambiar, y luego pulsar el dial TIME/VALUE
para cambiar el valor del ajuste.
* Puede pulsar [PLAY] aquí para interpretar el sonido del
El siguiente procedimiento permite insertar un paso nuevo
en la ubicación del paso actual.
fig.03-305
Estribillo
Insertar
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Intro
Paso 1
Intro
Estribillo
Paso 2 Paso 3 Paso 4
Estribillo
Enlace
Estribillo
Enlace
* El valor del parámetro del paso insertado será el mismo que el
del paso de destino.
1111....Asegúrese de que la reproducción de la canción está
detenida, luego pulse [ARRANGE/PATTERN/OFF]
repetidamente hasta que el indicador se encienda.
2222....Pulse [PROGRAM].
3333....Pulse [CURSOR] para mover el cursor a “EDIT”, y
pulse [ENTER].
Aparecerá la pantalla Arrangement Edit.
4444....Pulse CURSOR [] repetidamente para mover el
cursor a “INSERT.”
fig.03-306d
1111....Asegúrese de que la interpretación de la canción esté
detenida, y luego pulse [ARRANGE/PATTERN/OFF]
repetidamente hasta que el indicador se encienda.
2222....Pulse [PROGRAM].
3333....Pulse [CURSOR] para mover el cursor a “EDIT”, y
pulse [ENTER].
Aparecerá la pantalla Arrangement Edit.
4444....Pulse CURSOR [] repetidamente para mover el
cursor a “ERASE”.
fig.03-308d
5555....Para insertar un paso, pulse [ENTER].
Para cancelar la operación, pulse CURSOR []
repetidamente para volver a la pantalla Arrangement
Edit.
Cuando pulse [ENTER], la pantalla indicará “Erase!”
luego volverá a la pantalla Arrangement Edit.
Esta función borra el contenido del paso seleccionado. El
contenido de los pasos siguientes se desplazará hacia delante
para cubrir el espacio del paso eliminado.
fig.03-307
Paso 1Paso 2
Estribillo
Intro
Paso 1
Estribillo
Estribillo
Enlace
Paso 2Paso 3
Estribillo
Paso 4Paso 3
Estribillo
Eliminar
* No es posible eliminar el paso 1.
Es posible editar el nombre del arreglo actualmente seleccionado.
* Es posible usar hasta 8 caracteres para nombrar arreglos.
1111....Pulse [ARRANGE/PATTERN/OFF] repetidamente
hasta que el indicador se encienda.
2222....Pulse CURSOR [] repetidamente para mover el
Al crear un arreglo de ritmo mediante la unión de patrones
de ritmo, en ocasiones puede no encontrar ningún patrón
adecuado entre los patrones Preset; o en el caso de que desee
crear un patrón de ritmo que suene exactamente de un modo
concreto. En estos casos, es posible crear sus propios
patrones de ritmo originales.
En Grabación a Tiempo Real, es posible grabar pulsando los botones
TRACK a tiempo con el metrónomo. Los patrones de ritmo se
reproducirán repetidamente y los datos de entrada se mezclarán
con estos sonidos. Además, incluso si su interpretación esta
ligeramente descompasada al pulsar los botones, puede usar la
Función Quantize para rectificar que el Tiempo sea correcto.
En Grabación por Pasos, los tiempos de los sonidos y los
sonidos de la batería se programan simultáneamente.
Existen dos modos de introducir sonidos de batería:
• Especificar los tiempos de un sonido (compás-tiempoclick), e introducir el sonido de batería en el punto en
cuestión, mediante el botón TRACK.
• Introducir un sonido de batería en el tiempo deseado
dentro de la cuadrícula con divisiones para compases
individuales. Este método le permite visualizar
globalmente el patrón de ritmo, simplificando
considerablemente la creación de patrones de ritmo.
Cuando use ajustes de cuantización de alta resolución,
puede no ser posible visualizar por completo el patrón
de principio a fin, en una sola pantalla.
En estos casos, aparece un símbolo “”, indicando
que existe material fuera del área visible de la pantalla.
Es posible practicar (rehearse) sus interpretaciones junto al
metrónomo antes de llevar a cabo Grabación a Tiempo Real.
Durante el ensayo, los sonidos de batería se reproducirán pero no se
grabarán en el patrón, inlcuso si pulsa los botones de las pistas.
1111....Pulse [ARRANGE/PATTERN/OFF] repetidamente
hasta que el indicador parpadee.
fig.03-406d
2222....Pulse [PROGRAM].
fig.03-407d
3333....Pulse [CURSOR] para mover el cursor a “REAL”, y
pulse [ENTER].
“REAL” aparece en REC MODE a la izquierda de la
pantalla.
Aparecerá la pantalla Recording Standby.
fig.03-408d
Pued pulsar [REC MODE] durante la Grabación a
Tiempo Real para cambiar al modo Step Recording.
Usar esta opción le permitirá cambiar al modo Step
Recording temporalmente cuando desee cambiar el
parámetro Velocity o introducir sonidos de batería que
tengan unos tiempos incorrectos en Grabación a Tiempo
Real. (Instrucciones para este procedimiento: Pág. 102), o
para eliminar sonidos de batería innecesarios
(Instrucciones: Pág. 102),y luego volver al modo Realtime
Recording y continuar con la grabación del patrón.
8888....Ajuste los valores de Tempo y Quantize como sea
necesario.
9999....Cuando haya finalizado de introducir sonidos, mueva
el cursor hasta “STOP” y pulse [ENTER].
* También es posible detener la grabación pulsando [STOP].
4444....Pulse CURSOR [] repetidamente para mover el
cursor a “RHR”, y pulse [ENTER].
La unidad BR-864 entrará en modo Ensayo (Rehearsal mode).
Es posible eliminar cualquier sonido de batería que usted no
necesite durante la Grabación a Tiempo Real, manteniendo
pulsado [DELETE/MUTE] y pulsando los botones [Track].
1111....Mantenga pulsado [DELETE/MUTE] y pulse uno o más
botones REC TRACK para los sonidos que desee eliminar.
Los sonidos de batería correspondientes se eliminarán
mientras los botones equivalentes estén pulsados.