Boss BR-600 Instruction Manual [es]

Manual del Usuario
Antes de utilizar la unida lea los apartados con título:
• UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD (páginas 2–3)
• PUNTOS IMPORTANTES (páginas 4–5)
Estos apartados contienen información importante acerca del correcto funcionamiento de la unidad.
Además, con el fin de familiarizarse con todas las prestaciones proporcionadas por la unidad, debe leer todo el Manual del Usuario y tenerlo a mano para futuras consultas
Convenciones de Estilo de este Manual
• El texto o los números que figuran entre corchetes[ ] indican botones. [PLAY] el botón PLAY [CURSOR] el botón CURSOR
•Las referencia del tipo (p. **) indican las páginas del manual en las que puede realizar las consultas pertinentes
Copyright © 2005 BOSS CORPORATION
Todos los derechos quedan reservados. No puede reproducir de ninguna forma ninguna parte de esta publicación sin el permiso por escrito de BOSS
.
.
CORPORATION.
USING THE UNIT SAFELY
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD
INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y DAÑOS FÍSICOS
ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN
Se utilizará cuando se den instrucciones
AVISO
PRECAUCIÓN
para alertar al usuario sobre el riesgo de muerte o de daños físicos graves por una utilización inadecuada de la unidad
Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de sufrir daños físicos o daños materiales por una utilización inadecuada de la unidad.
* Cuando se hace referencia a daños
materiales se entiende cualquier daño o efecto adverso que pueda sufrir la casa y todo el mobiliario, así como el que puedan sufrir los animales de compañía
.
.
OBSERVE SIEMPRE LO SIGUIENTE
AVISO AVISO
001
Antes de utilizar la unidad, asegúrese de leer las instrucciones que se muestran a continuación y el Manual del Usuario
..........................................................................................................
002c
• No abra (ni efectúe modificaciones internas) en la unidad ni en el adaptador AC.
..........................................................................................................
003
No intente reparar la unidad ni reemplazar elementos internos (excepto en el caso de que el manual le de instruc­ciones específicas que le indiquen que debe hacerlo). Diríjase a su proveedor, al Centro de Servicios Roland más cercano o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que aparecen listados en la página “Información”.
..........................................................................................................
004
No utilice jamás la unidad en lugares que estén:
• Sujetos a temperaturas extremas (p. ej. expuesta a la luz
del sol directa en un vehículo cerrado, cerca de una estufa, encima de un equipo que genere de calor); o
• Mojados (como baños, lavaderos, sobre suelos mojados); o
• Húmedos; o
• Expuestos a la lluvia; o
• Sucios o llenos de polvo; o
Sujetos a altos niveles de vibración
.............................................................................................
007
• Asegúrese de que coloca siempre la unidad en
.
posición nivelada y que permanece estable. No la coloque nunca sobre soportes que puedan tambalearse ni sobre superficies inclinadas.
.............................................................................................
008b
Utilice sólo el adaptador CA especificado y asegúrese de que el voltaje de la instalación corresponde al voltaje de entrada especificado en el adaptador CA. Otros adaptadores CA pueden utilizar un voltaje diferente, por lo que, si los usa, puede causar daños, un mal funcionamiento o descarga eléctrica.
.
ACERCA DE LOS SÍMBOLOS
Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o advertencias. El significado específico del símbolo queda determinado por el dibujo que contenga dicho triángulo. En es caso del triángulo mostrado a la izquierda, se utiliza para precauciones de tipo general, para advertencias, o para
Este símbolo alerta al usuario sobre lo que no debe realizar (está prohibido). Lo que no se puede realizar está debidamente indicado según el dibujo que contenga el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que no se debe desmontar la unidad nunca.
Este símbolo alerta al usuario sobre las funciones que debe realizar. La función específica que debe realizar se indica mediante el dibujo que contiene el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que la clavija debe desconectarse de la toma de corriente
009
Evite dañar el cable de alimentación. No lo doble excesiva-
alertas de
peligro.
mente, ni lo pise, ni coloque objetos pesados sobre él, etc. Un cable dañado puede crear fácilmente un peligro de descarga o de incendio. ¡No utilice nunca un cable de alimentación que haya sido dañado!
.............................................................................................
010
E
sta unidad, ya sea por sí sola o en combinación con un amplificador y unos auriculares o altavoces, puede producir niveles de sonido que pueden llegar a provocar una pérdida auditiva permanente. No haga funcionar la unidad durante largos períodos de tiempo a un nivel de volumen alto o a niveles que no sean agradables para su oído. Si experimenta una pérdida de audición o escucha zumbidos en el oído, deje de utilizar la unidad y consulte a un otorri­nolaringólogo
.............................................................................................
011
No permita que penetre en la unidad ningún objeto (como material inflamable, monedas, alfileres) ni líquidos de ningún tipo
.............................................................................................
012c
Apague inmediatamente la unidad, desconecte el adaptador AC de la toma de corriente y consulte a su proveedor, al Centro de Servicios Roland más cercano o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que le indicamos en la página “Información” cuando:
• El adaptador AC o el cable de alimentación se haya dañado; o
• Hayan caído objetos dentro de la unidad o algún líquido se ha
introducido en la unidad; o
• La unidad ha quedado expuesta a la lluvia (o está mojada); o
La unidad no funciona, aparentemente, con normalidad o
funciona de forma muy distinta
.
.
.
Para el Reino Unido
IMPORTANTE: LOS CABLES ELÉCTRICOS ESTÁN COLOREADOS SEGÚN EL CÓDIGO SIGUIENTE.
AZUL:
NEUTRO
MARRÓN:
CONECTADO
Como puede ser que los colores de los cables eléctricos de este aparato no correspondan con las marcas de color que identifican los terminales de su enchufe, proceda del modo siguiente: El cable de color AZUL debe conectarse al terminal marcado con una N o de color NEGRO. El cable de color MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con una L o de color ROJO. Bajo ninguna circunstancia debe conectar ninguno de los cables mencionados anteriormente al terminal de tierra de un enchufe de tres pins.
Para la EU
Este producto cumple con los requisitos de la Directiva Europea EMC 89/336/EEC
Para USA
DECLARACIÓN SOBRE INTERFERENCIAS DE FRECUENCIAS RADIOFÓNICAS
ESTIPULADAS POR LA COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para los aparatos digitales de Clase B, siguiendo la Parte 15 de las Normas FCC. Estos límites han sido pensados para proporcionar una protección razonable contra interferencias nocivas en una instalación de hogar. Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se utiliza tal como se indica en las instrucciones, puede causar interferencias nocivas para las comunicaciones por radio. Sin embargo, no podemos garantizar que no se produzcan interferencias en una instalación concreta. Si este equipo causa interferencias nocivas en la recepción de señales de radio o televisión, que pueden determinarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregir la interferencia siguiendo uno o más de los pasos que le indicamos a continuación:
Este aparato cumple con la Parte 15 de las Normas de la FCC. Su uso queda sujeto a las dos siguientes condiciones: (1) Este aparato no puede ocasionar interferencias dañinas y (2) Este aparato debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo interferencia que pueda causar el funcionamiento incorrecto.
Cambios o modificaciones no autorizadas de este sistema pueden hacer perder al usuario su autorización para hacer funcionar este equipo.
:
Reorientar o recolocar la antena receptora. Aumentar la separación entre el equipo y el receptor. Conectar el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente del circuito al que está conectado el receptor. Consulte a su proveedor o a un técnico de radio/TV.
Para Canadá
AVISO
Este aparato digital de la Clase B cumple con los requisitos de las Normativas Sobre Aparatos Electrónicos de Canadá.
AVIS
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
Para USA
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaración de Información de Cumplimiento
Nombre del Modelo :
Tipo de Aparato :
Parte Responsable :
Dirección :
Teléfono :
BR-600 Grabador Digital Roland Corporation U.S. 5100 S.Eastern Avenue, Los Angeles, CA 90040-2938 (323) 890-3700
1SX
ReRev0.10
AVISO
013
En hogares con niños pequeños, un adulto deberá supervisar a los niños hasta que éstos sean capaces de seguir las normas básicas para el funcionamiento seguro de la unidad.
.............................................................................................
014
Proteja la unidad de golpes fuertes. (¡No deje que se caiga!).
.............................................................................................
015
No conecte la unidad a una toma de corriente en la que haya conectado un número excesivo de aparatos. Tenga especial cuidado cuando utilice alargos (cables de extensión) - la potencia total de los aparatos que ha conectado a la toma de corriente del alargo no debe exceder la potencia (vatios/amperios) que se recomienda para el alargo en cuestión. Cargas excesivas pueden hacer que el cable se recaliente y que, en algunos casos, llegue a derretirse.
.............................................................................................
016
Antes de utilizar la unidad en un país extranjero, consulte a su proveedor, al Centro de Servicio Roland más cercano, o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que se detallan en la página “Información
.............................................................................................
019
• Nunca debe recargar, calentar, desmontar o tirar las pilas al fuego ni al agua.
PRECAUCIÓN
101b
• Debe colocar la unidad y el adaptador CA de manera que su posición no impida su correcta ventilación
.............................................................................................
102d
Cuando conecte o desconecte la unidad de una toma de corriente, coja sólo el enchufe o el cuerpo del adaptador CA.
.............................................................................................
103b
A menudo, debe desconectar el adaptador CA y limpiarlo utilizando un paño seco para quitar el polvo acumulado en sus clavijas. Además, si no piensa utilizar la unidad durante un largo periodo, desconecte el adaptador de la toma de corriente. Cualquier acumulación de polvo entre la clavija y el enchufe puede dar lugar a un aisla­miento eléctrico deficiente y provocar un incendio
.............................................................................................
104
Intente evitar que los cables se enreden. Además, todos los cables deben estar siempre fuera del alcance de los niños.
.............................................................................................
106
• No se suba nunca encima de la unidad, ni coloque objetos pesados encima de ella.
.............................................................................................
107d
No toque el adaptador CA ni sus clavijas con las manos mojadas cuando conecte o desconecte la unidad
108b
Antes de mover la unidad, desconecte el adaptador CA y todos los cables de aparatos externos.
..............................................................................................
109b
• Antes de limpiar la unidad, desconéctela y desenchufe el adaptador de la toma de corriente.
..............................................................................................
110b
• Si se avecina una tormento con relámpagos, desconecte el Adaptador AC de la toma de corriente.
..............................................................................................
111: Selection
• Si se utilizan de forma incorrecta, las pilas pueden explotar o gotear y causar daños o lesiones. Para aumentar la seguridad, lea deteni­damente las siguientes precauciones (p. 24).
1
• Siga al pie de la letra las instrucciones de insta­lación de las pilas y asegúrese de que no se equivoca de polaridad.
• Saque las pilas cuando no vaya a utilizar la unidad durante un largo período de tiempo.
• Si una pila gotea, utilice un trozo de tela o una toallita de papel para secar todos los restos de liquido del habitáculo de la pila. A continuación, instale pilas nuevas. Para evitar inflamaciones cutáneas, asegúrese de que el liquido de la pila no toca sus manos y su piel.
• Actúe con la mayor precaución para que el liquido de la pila no llegue a sus ojos. Limpie inmediatamente la zona afectada con agua corriente si le entra algún resto del liquido de la pila en los ojos.
• •No deje nunca pilas junto a objetos metálicos como bolígrafos, collares, horquillas de pelo, etc.
..............................................................................................
112
• Debe desechar las pilas de conformidad con la normativa relativa a los desechos de pila vigente en la región en la que vive
..............................................................................................
118c
• Si quita tornillos, asegúrese de guardarlos fuera del alcance de los niños, para evitar que ellos los tragasen.
PRECAUCIÓN
3
PUNTOS IMPORTANTES
291a
Además de lo que se ha recogido bajo el título “UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA” en la página 2, lea y observe lo que sigue:
Alimentación: Uso de Pilas
301
• No utilice esta unidad en el mismo circuito de alimentación en el que tenga conectado otro aparato controlado por un inversor (como por ejemplo, una nevera, una lavadora, un horno micro­ondas o una unidad de aire acondicionado) o que tenga motor. Según la manera en la que se utilice el aparato en cuestión, el ruido de la fuente de alimentación puede provocar el mal funcionamiento de la unidad o hacer que genere ruido. Si no resulta práctico utilizar una toma de corriente separada, conecte un filtro de ruido de fuente de alimentación entre esta unidad y la toma.
302
• Después de largas horas de uso, el Adaptador CA empezará a genera calor. Esto es normal y no representa motivo de preocu­pación.
307
• Antes de conectar esta unidad a otros aparatos, apague todas las unidades, para así prevenir posibles daños o mal funcionamiento de altavoces o otros aparatos
303a
• Recomendamos que utilice un adaptador CA dado que el consumo de la unidad es algo elevado. Si prefiere utilizar pilas, que sean de tipo alcalina.
304a
• Al instalar o reemplazar pilas, siempre debe apagar la unidad y desconectar cualquier otro aparato conectado a ésta. De esta manera, evitará provocar el mal funciona­miento de los altavoces y otros aparatos y que se dañen.
306b
• Se suministran pilas con la unidad. No obstante su vida útil puede ser algo limitada dado que sirven principal­mente para comprobar el funcionamiento de la unidad.
Colocación
351
• Usar la unidad cerca de etapas de potencia (u otros aparatos que contengan grandes transformadores) puede producir zumbidos. Para solventar el problema, cambie la orientación de la unidad o colóquela más lejos de la fuente de interferencia.
352a
Este aparato puede producir interferencias en la recepción de televisión y radio. No utilice este aparato cerca de dichos receptores.
352b
• Si utiliza aparatos de comunicación sin hilos como, por ejemplo, teléfonos móviles cerca de la unidad, pueden producir ruido. Dicho ruido podrá producirse cuando reciba o inicie una llamada. Si Vd. experimenta tal problema, debe alejar el apara
unidad o apagarlo.
353
Rev0.10
• No exponga el aparato a luz solar directa, ni lo coloque cerca de aparatos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un vehículo cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. El calor excesivo puede deformar o descolorar la unidad
to en cuestión de la
355b
•Al mover la unidad a un entorno en que la temperatura y/o la humedad sea muy distinta a la de su entorno actual, puede que se forme conden­sación (gotas de agua) dentro de ella. Puede provocar daños en la unidad o su mal funcionamiento si la utiliza en este estado. Por eso, antes de utilizar la unidad, déjela unas horas para que se evapore completamente la condensación3
54a
Mantenimiento
401a
Para la limpieza diaria de la unidad, utilice una gamuza suave y seca o bien una que haya sido ligeramente humedecida con agua. Para extraer la suciedad que todavía pueda quedar, utilice una gamuza impregnada en un detergente suave, no abrasivo. Después, asegúrese de limpiar concienzudamente la unidad con una gamuza seca y suave.
402
• No utilice nunca gasolina, diluyentes, alcohol o disol­ventes de cualquier tipo, para evitar así el posible riesgo de deformación y decoloración.
Reparaciones y Datos
452
Tenga en cuenta que todos los datos que contenga la memoria de la unidad pueden perderse cuando repare la unidad. Debería tener una copia de seguridad de todos los datos importantes en un medio de almacenamiento (p. ej. una tarjeta de memoria o un ordenador), o una copia escrita en soporte papel (cuando sea posible). Durante las reparaciones que se llevan a cabo, se procura no perder datos. Sin embargo, en determinados casos (como por ejemplo, cuando el circuito que conecta con la memoria está averiado), no es posible restaurar los datos y Roland no asume responsabilidad alguna en cuanto a dichas pérdidas de datos
.
Precauciones Adicionales
551
• Tenga en cuenta que los contenidos de la memoria pueden perderse irreparablemente como resultado de un mal funcionamiento, o de una operación incorrecta de la unidad. Para no correr el riesgo de perder datos impor­tantes, le recomendamos que realice periódicamente copias de seguridad en una tarjeta de memoria o un ordenador de los datos importantes que tenga.
552
• Desafortunadamente, no hay posibilidad de recuperar el contenido de los datos que hayan sido almacenados una vez se hayan perdido. Roland Corporation no asume responsabilidad alguna en cuanto a la pérdida de estos datos
553
Haga un buen uso de los botones de la unidad, de los deslizadores y de cualquier otro control; de la misma manera que cuando utilice sus jacks y conectores. Un mal uso puede provocar un mal funcionamiento.
No golpee ni pulse fuertemente la pantalla.
4
PUNTOS IMPORTANTES
ReRev0.10
• Cuando conecte y desconecte todos los cables, hágalo con el conector en la mano y nunca estirando del cable. De esta manera, evitará que se produzcan daños en cualquiera de los elementos internos del cable
558a
• Para evitar molestar a sus vecinos, trate de mantener el volumen de su unidad en unos niveles razonables. Puede optar por utilizar auriculares y así no tendrá que preocuparse por los que tenga a su alrededor (especial­mente a altas horas de la madrugada).
• Cuando necesite transportar la unidad, meta la unidad en la caja (incluyendo las protecciones) en la que venía cuando la compró, si es posible. Si no es posible, deberá utilizar otros materiales de empaquetado equivalentes.
561
• Use sólo el pedal de expresión especificado (EV-5, FV­500L; suministrado por separado). Si conecta cualquier otro pedal de expresión, corre el riesgo de que la unidad funcione mal y/o dañarla.
562
• Use un cable Roland para efectuar la conexión. Si utiliza un cable de conexión de otra marca, siga las siguientes precauciones.
• Algunos cables contienen resistores. No utilice cables que contengan resistores para efectuar conexiones a esta unidad. El uso de dichos cables pueden hacer que el nivel de sonido sea muy bajo o incluso, inaudible. Para obtener información sobre las carac­terísticas técnicas de los cables, contacte con el fabri­cante del cable en cuestión.
Antes de Utilizar tarjetas (CompactFlash)
708
• Las tarjetas CompactFlash están fabricada con compo­nentes de precisión; manéjelas con cuidado, prestando especial atención a lo siguiente.
• Para evitar dañar las tarjetas con cargas de electri­cidad estática, antes de manejarlas, cerciórese de quitarse cualquier carga de electricidad estática.
• No toque la porción con los contactos eléctricos de la tarjeta ni permita que toquen metal.
• No doble, dejar caer ni sujetar las tarjetas a golpes o vibraciones.
• No deje expuestas las tarjetas a la luz solar directa, en vehículos cerrados u otros lugares similares (tempe­ratura de almacenaje: -25 a 85˚ C).
• No permita que se mojen las tarjetas.
• No desmonte ni modifique las tarjetas.
Derechos de Propiedad Intelectual
851
• La grabación, distribución, venta, préstamo, represen­tación en público, radio/teledifusión o similar, sin autorización de parte o la totalidad de una obra (compo­sición musical, video, actuación difundida por radio/ televisión, actuación pública, o similar) cuyos derechos de propiedad intelectual sea propiedad de terceras partes está prohibido por la ley.
852a
853
• No utilice esta unidad para fines que pudiesen infringir los derechos de la propiedad intelectual propiedad de un tercero. Roland no asume ninguna responsabilidad relacionada con ninguna acción que surgiese mediante la utilización de Vd. de esta unidad que viole los derechos de la propiedad intelectual de terceras partes.
Utilizar Tarjetas de Memoria
704
• Introduzca con cuidado completamente en la ranura la Tarjeta de Memoria —para que quede fijada.
fig.M512-Insert
705
• Nunca toque los terminales del la Tarjeta de Memoria. Además, evite que se ensucien.
707
• La ranura de esta unidad acepta tarjetas CompactFlash. Los medios de almacenaje Microdrive no son compa­tibles con la unidad.
204
* Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft
Corporation.
206e
* La instantáneas de la pantalla en este documento se emplean
de acuerdo con las normativas de Microsoft Corporation.
206j
* Windows® se conoce oficialmente por: “Microsoft®
Windows® operating system.”
207
*
Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc.
209
* MacOS es una marca de Apple Computer, Inc.
220
* Todos los nombres mencionados en este documento son
marcas o marcas registradas de sus respectivos propietarios
.
5
Contenidos
PUNTOS IMPORTANTES........................ 4
Introducción al BR-600....................... 12
Prestaciones.....................................................12
Tarjetas de memoria compatibles con el BR-600
Formatear una tarjeta de memoria (CompactFlash)
Cómo retirar la tapa de la tarjeta..............................15
Descripciones de los Paneles.............. 16
Panel Frontal...................................................16
Panel Posterior................................................22
panel Frontal...................................................23
Introducir las Pilas.........................................24
Acerca de la pantalla Play.............................25
Arranque Rápido.................27
Conexión de Aparatos Periféricos ...... 28
Cómo Emplear el Gancho para Cable.........29
Utilizar un Cable de Conversión de Micro 30
Introducir la Tarjeta de Memoria.................30
Encender/Apagar el BR-600 ..............31
El Encendido...................................................31
El Apagado......................................................31
Escuchar la Canción de
Autodemostración .............................32
Seleccionar la Canción de Autodemostración (Song Select) .....32
Reproducir la Canción de Autodemostración ....32
Desplazar la posición actual ..............33
Adelantar rápidamente y Rebobinar ......................33
Desplazarse hasta el principio de la canción.......... 33
Desplazarse hasta el final de la canción ..................33
Desplazarse por la canción utilizando horas,
minutos, segundos, frames o sub frames................ 33
Desplazarse por la canción por compases o
tiempos de compás..................................................... 33
Conexión de Instrumentos .................34
Seleccionar el jack que va a utilizar para
conectar el instrumento .............................................34
Rev0.10
Preparación de Canciones para Grabar ....35
Grabar una nueva canción (Song New) ..................35
15
.......15
Seleccionar una Entrada ....................36
Activar el micrófono estéreo integrado ...................36
Ajustar la sensibilidad a la señal de entrada...........36
Ajustar el nivel de la grabación ................................37
Visualizar el Medidor de Nivel.................................37
Utilizar Efectos de Inserción ...............38
Cambiar de patch de efectos.........................38
Grabar sin efectos de inserción .................................39
Utilizar el Ritmo................................. 40
¿Qué es el “Ritmo”?....................................................40
Patrones y Arreglos ....................................................40
Los Modos Pattern y Arrangement..........................40
Hacer Sonar Arreglos .................................................41
Hacer Sonar Patrones .................................................41
Cambiar de Arreglo....................................................42
Cambiar de Patrón......................................................42
Cambiar el tempo de los arreglos
o de los patrones .........................................................43
Marcar el pulso para cambiar el tempo de los
arreglos o de los patrones .........................................43
Grabación .........................................44
Seleccionar la pista de grabación..............................44
Acerca de los modos (REC) ......................................45
El Procedimiento.........................................................46
Reproducir Música Grabada ..............47
Enmudecer pistas específicas
(Track Mute) ................................................................47
Grabar una ejecución adicional mientras escucha una existente Overdubbing ..48
Juntar pistas múltiples
(Bounce) ........................................... 49
Ajustar el Sonido para Cada Pista ..............49
Ajustar el Campo Estereofónico del Sonido(Pan)..49
Ajustar el timbre (Track EQ) .....................................50
Añadir Complejidad Tímbrica y Amplitud
al Sonido (Loop Effect)..............................................50
Bouncing..........................................................52
6
ReRev0.10
Sección 1 Grabación y Reproducción...53
Grabación .........................................54
Crear Canciones para Grabar.......................54
Acerca de los tipos de datos......................................54
Seleccionar la Pista de Grabación ................55
Cambiar de Pista-V....................................... 56
Ajustar el Campo Estereofónico de los
Sonidos Entrantes (Pan) ................................56
Operaciones de Grabación............................ 57
Reproducción Repetida (Repeat)......... 58
Ajustar con Precisión la Porción Repetida
..........................................................................59
Regrabar sólo la sección con errores
(Pinchar/Despinchar) ......................... 60
Pinchar y Despinchar manualmente...........60
Llevar a cabo pinchados y despinchados manuales
[REC].............................................................................60
Llevar a cabo pinchados y despinchados manuales
utilizando un interruptor de pie............................... 61
Pinchado/Despinchado Automático ..........61
Especificar la sección que volverá a grabar ............62
Llevar a cabo el Autopinchado/Autodespinchado..........62
La grabación repetida en una sección
específica (Grabación en Bucle) ...................63
Especificar la sección a repetir.................................. 63
Efectuar la grabación en bucle.................................. 63
Cómo Grabar...............................................................63
Cancelar una Operación (Undo/Redo)
Invertir la Última Operación (Undo) ..........64
Cancelar el Deshacer (Redo).........................64
Juntar Pistas Múltiples (Bounce) .........65
Cargar Canciones Creadas con el BR-
900CD/BR-864/BR-532......................67
Cargar Canciones Creadas con el
BR-900CD/BR-864 .........................................67
Cargar Canciones Creadas con e
Visualizar la Información de la Canción ....69
Visualizar el Tiempo de Grabación
Disponible .......................................................69
Visualizar el Uso de la Tarjeta de Memoria
l BR-532
..64
....68
.......69
Sección 2 Edición................. 71
Registrar Tiempo (Locator) ................. 72
Registrar un Punto Localizador ...................72
Irse al Punto Localizador ..............................72
Suprimir un Punto Localizador ...................72
Buscar el Principio y el Final de la
Música (Scrub/Preview).....................73
Utilizar la función Scrubbing para Encontrar el Punto Inicial/Final
de la Música ...................................................73
Cambiar los Puntos Scrub ............................74
Habilitar el Uso de la Función Preview con
[REW] y [FF]....................................................74
Editar la Ejecución en una Pista (Track
Edit)................................................... 75
Copiara Datos (Track Copy).........................75
Copiar especificando el tiempo (TME/MES) .........75
Copiar la porción repetida (AB) ...............................77
Copiar la pista íntegra (ALL) ....................................78
Mover Datos (Track Move)...........................79
Mover especificando el tiempo (TME/MES)..........79
Mover la porción repetida (AB)................................80
Mover una pista íntegra (ALL) .................................81
Borrar Datos (Track Erase)............................82
Borrar especificando el tiempo (TME/MES) ..........82
Borrar la porción repetida (AB) ................................83
Borrar una pista íntegra (ALL)..................................84
Intercambiar Datos (Track Exchange).........85
Organizar la Canciones que Ha Grabado
Copiar una Canción (Song Copy)................86
Borrar Canciones (Song Erase).....................86
Guardar la Memoria en una Tarjeta de
Memoria (Song Optimize) ............................87
Dar Nombre a una Canción (Song Name)..88
Proteger una Canción (Song Protect) ..........88
Guardar los Ajustes Actuales de una
Canción (Song Save) ......................................89
Crear una Cinta/Disco Master ............ 90
....... 86
7
Sección 3 Utilizar Efectos......91
Utilizar Efectos de Inserción................92
Patches y Bancos de Efectos .........................92
E
ditar los Ajustes de los Efectos de Inserción.....93
Guardar los Ajustes de los Efectos (Write)94 Cambiar la Conexión de los Efectos de
Inserción ..........................................................95
Funciones de los Parámetros de los
Efectos de Inserción ...........................96
Lista de Algoritmos .......................................96
BANCO: GUITAR ............................................................. 96
1. COSM GTR AMP................................................... 96
2. ACOUSTIC SIM .....................................................96
3. BASS SIM ................................................................97
4. COSM COMP GTR................................................ 97
5. ACOUSTIC GTR.................................................... 97
6. BASS MULTI ..........................................................97
7. COSM BASS AMP ................................................. 98
8. COSM COMP BSS ................................................. 98
BANCO: MIC ....................................................................98
9. VOCAL MULTI...................................................... 98
10. VOICE TRANS..................................................... 98
11. COSM COMP VCL ..............................................99
BANCO: LINE ................................................................... 99
12. STEREO MULTI ................................................... 99
13. LO-FI BOX ............................................................99
BANCO: SIMUL.............................................................. 100
14. VO+GT AMP ......................................................100
15. VO+AC.SIM........................................................ 100
16. VO+ACOUSTIC ................................................. 100
Lista de Parámetros .....................................101
Acoustic Guitar Simulator ...................................... 101
Acoustic Processor................................................... 101
Bass Simulator ..........................................................101
Chorus ....................................................................... 102
Compressor............................................................... 102
COSM Comp (compresor)/Limiter ...................... 102
De-esser..................................................................... 103
Defretter ....................................................................103
Rev0.10
Delay.......................................................................... 103
Doubling ...................................................................103
Enhancer ...................................................................104
Equalizer ................................................................... 104
Flanger .......................................................................104
Foot Volume .............................................................104
Lo-Fi Box ...................................................................105
Noise Suppressor .....................................................106
Octave ........................................................................106
Phaser ........................................................................106
Pitch Shifter ...............................................................106
Preamp .......................................................................107
Ring Modulator........................................................ 108
Slow Attack............................................................... 108
Speaker Simulator.....................................................108
Tremolo/Pan ............................................................109
Voice Transformer ...................................................109
Wah ............................................................................110
Masterización..................................111
Masterización................................................111
Editar los Ajustes del Kit de Herramientas de Masterización
Guardar
Masterización
.................................................113
los Ajustes del Kit de Herramientas de
(Write) ...................................114
Funciones de los Parámetros del
Kit de Herramientas de Masterización ....... 115
Algoritmos.....................................................115
Lista de Parámetros .....................................115
Equalizer ...................................................................115
Bass Cut Filter........................................................... 116
Enhancer ....................................................................116
Input ...........................................................................116
Expander ................................................................... 116
Compressor ...............................................................117
Mixer ..........................................................................117
Limiter ....................................................................... 117
Output .......................................................................117
Utilizar los Efectos de Bucle.............. 118
Seleccionar un Efecto de Bucle...................118
Ajustar Cómo se Aplica el Efecto de Bucle
....119
Funciones de los Parámetros de los Efectos de Bucle... 120
Lista de Parámetros .....................................120
CHORUS/DELAY/DBLN (Doubling) .................120
REVERB..................................................................... 120
Utilizar la función Track EQ.............. 121
Ajustar la función Track EQ .......................121
Funciones de los Parámetros de Track EQ .......122
Lista de Parámetros .....................................122
8
ReRev0.10
Corregir la Afinación de la Voz
(Pitch Correction) ............................123
La función Pitch Correction........................123
Detalles de la Función Pitch Correction ...123
Patches de Pitch Correction .......................123
Precauciones para el Uso de Pitch Correction .123
Utilizar la función Pitch Correction ..........124
justar el Método de Corrección para la Afinación de la
A
Voz (Pitch Correction Edit) ............................................126
Guardar los Ajustes de Pitch Correction
(Write)...........................................................127
Realizar Ajustes de Precisión para la función Pitch Correction (Correction Event Map). 128
Sección 4
Utilizar Patrones de Percusión....131
Acerca de los Patrones de Percusión 132
Acerca de los Pads de Percusión................132
Acerca de los Sonidos de Percusión (Drum
Kits) ................................................................132
¿Qué Son Patrones y Arreglos?..................133
¿Qué son Patrones?...................................................133
¿Qué es un Arreglo? .................................................134
Acerca de los Modos Pattern y
Arrangement ................................................134
Hacer Sonar los Sonidos de Percusión
Cambiar de Sonido de Percusión
(Drum Kits) ..................................... 136
...135
Seleccionar
Kits de Percusión
.. 136
Crear Kits de Percusión Propios
(Tone Load) .........................138
Cargar Sonidos de Percusión desde
Pistas de Audio.............................................138
Copiar sonidos de percusión de
otros kits de percusión................................140
Borrar sonidos de percusión.......................141
Cambiar el campo estereofónico (pan)
de los sonidos de percusión........................141
Hacer Sonar Patrones de Percusión.. 142
Cambiar el Tempo de un Patrón................142
Utilizar el Botón TAP para Cambiar el
Tempo de un Patrón ...................................142
Hacer Sonar Arreglos de Percusión..143
Cambiar el Tempo de un Arreglo..............143
Utilizar el Botón TAP para Cambiar el
Tempo de un Arreglo .................................143
Crear Patrones Propios.................... 144
Crear Patrones Tocando los Pads de Percusión
(Grabación a Tiempo Real).....................................144
Entrar Sonidos de Percusión Uno por Uno Mientras Confirma Visualmente la Entrada
(Grabación por Pasos) .............................................144
Importar SMFs...........................................................144
9
Crear Patrones Tocando los Pads
(Realtime Recording) ............145
Ensayo de Grabación...................................146
Suprimir Sonidos de Percusión No Deseados ............147
Cambiar el Volumen del Metrónomo .......147
Entrar Sonidos Uno por Uno Mientras Confirma Visualmente la Entrada (Grabación Por Pasos)
Dar Nombre a los Patrones..............151
Copiar Patrones...............................152
Borrar Patrones...............................153
Crear Arreglos Propios ....................154
Insertar Pasos................................................ 156
Borrar Pasos ..................................................156
Dar Nombre a los Arreglos..............157
Copiar Arreglos ............................... 158
Borrar Arreglos ...............................159
............. 148
Rev0.10
Sección 5 Utilizar USB ....... 161
Antes de Utilizar USB (Visión General) .... 162
Cómo Puede Usar USB................................162
OS Compatible..............................................162
Composición de Datos en las Tarjetas de Memoria
Conexión a un Ordenador ..........................163
Puntos de Interés al Utilizar USB...............163
Con Windows..................................164
Guardar Datos BR-600 en Ordenadores
(Backup).........................................................164
Recuperar en el BR-600 los datos de
seguridad en un PC (Recover)....................165
Guardar Datos de Pista BR-600 en formato
WAV/AIFF (WAV/AIFF Export) .............167
Cargar WAV/AIFF en Pistas BR-600
(WAV/AIFF Import) ...................................170
Importar SMFs y Crear Nuevos Patrones
Cargar Sonidos de Percusión desde Archivos
WAV/AIFF (Tone Load).............................174
Utilizar Datos del BR-900CD/BR-864/
BR-532 ............................................................176
Con Macintosh................................. 178
Guardar Datos BR-600 en Ordenadores
(Backup).........................................................178
Recuperar en el BR-600 los datos de
seguridad en un PC (Recover)....................179
Guardar Datos de Pista BR-600 en formato
WAV/AIFF (WAV/AIFF Export) .............180
Cargar WAV/AIFF en Pistas BR-600
(WAV/AIFF Import) ...................................182
Importar SMFs y Crear Nuevos Patrones
Cargar Sonidos de Percusión desde Archivos
WAV/AIFF (Tone Load).............................186
Utilizar Datos del BR-900CD/BR-864/
BR-532 ............................................................188
........................................................162
Resolver temas de insuficiencia de memoria al
exportar WAV/AIFF................................................169
...172
Resolver temas de insuficiencia de memoria al
exportar WAV/AIFF................................................181
...184
10
ReRev0.10
Sección 6
Otras Funciones Utiles
Ajustar el Contraste de la Pantalla... 190 Utilizar un Conmutador de Pie o
un Pedal de Expresión .....................191
Al Utilizar un Pedal de Expresión.............191
Al Utilizar un Interruptor de Pie ...............191
Afinar un Instrumento (Tuner) ..........192
Cambiar al Afinador....................................192
Explicación de los indicadores que se muestran
al afinar.......................................................................192
Afinación .......................................................192
Ajustar la Nota de Referencia del Afinador...........193
Mezclar la Salida de un Aparato de Audio Externo con la Salida del BR-600
(Audio Sub Mix)............................... 194
Practicar Frases Difíciles
(Phrase Trainer)..............................195
Ralentizar la Velocidad (Time Stretch) Cancelar el Sonido Central
(Center Cancel)
Inicializar los Ajustes del BR-600......197
Inicializar Todos los Ajustes del BR-600..197
Inicializar los Ajustes del Sistema .............197
Inicializar los Ajustes del los Efectos ........198
Inicializar los Arreglos de Percusión,/
Patrones/Kits de Percusión........................ 198
Inicializar una Tarjeta de Memoria ...........199
Conservar la Carga de las Pilas
(Power Save)..................................200
Desactivar la función power save ..........................200
Lista de Parámetros de Utilidades....201
Acerca de los Parámetros del Sistema.......201
Acerca de los Parámetros Sync .................202
Acerca de los Parámetros Scrub.................202
.............................................196
..........189
.........195
Sección7 Apéndices........... 203
Lista de Patches de Efectos............... 204
Lista de Patches del Kit de Herramientas
de Masterización ............................. 207
Lista de Patches de Pitch Correction .207
Lista de Arreglos/Patrones .............208
Lista de Arreglos Preset ..............................208
Lista de Patrones Preset ..............................209
Lista de Parámetros......................... 210
Solucionar Pequeños Problemas ...... 213
Problemas con el Sonido .............................213
Problemas con Tarjetas de Memoria .........214
Problemas con USB......................................214
Mensajes de Error............................ 215
Características Técnicas....................218
Índice .............................................. 220
11
Introducción al BR-600
Prestaciones
Funcionamiento Sencillo
El grabador digital multipistas BR-600 ha sido diseñado
para proporcionar la misma forma de funcionamiento
intuitivo de los grabadores convencionales, lo que hace que
sea sencillo de utilizar, incluso para principiantes. Sea cual
sea la experiencia que tenga, el BR-600 le aporta desde el
primer día que lo utiliza la las existentes posibilidades de la
grabación digital, desde la grabación de una ejecución hasta
la mezcla final.
Cómoda forma para una fácil portabilidad
Siendo la portabilidad una prioridad de su diseño, el BR-600
dispone de un tamaño reducido (183 x 257 mm (10-1/8 x 7-1/
4 pulgadas)) y su grosor es de tan solo 27 mm (1-1/8
pulgadas). Asimismo, puede alimentarse con seis pilas de
tamaño AA (recomendamos que sean de tipo alcalina), lo que
significa que puede meter la unidad en el bolsillo de su
estuche de guitarra y llevársela y grabar donde vaya.
Equipado con Pistas-V
El BR-600 dispone de ocho pistas de grabación de audio,
que permite la grabación simultánea en dos pistas o la
reproducción simultánea de ocho pistas.
Además, cada pista incorpora ocho pistas virtuales
llamadas 2Pistas-V” para una capacidad de grabación de 8 x
8 = 64 pistas! Esta versatilidad ampliada le permite realizar
tareas como grabar varias tomas de un solo de guitarra y
después seleccionar la que más le guste.
También, al reproducir las ocho pistas, podrá utilizar el
modo bounce para botar a una Pista-V y botar pistas en
estéreo sin necesidad de borrar datos.
¿Qué son Pistas-V?
Cada pista consiste en ocho pistas virtuales, y puede
seleccionar cualquiera de estas para grabar o
reproducir. Esto significa que dispone de hasta 64
pistas para grabar y puede seleccionar cualesquiera
ocho de ellas para reproducir. Estas pistas virtuales
reciben el nombre el “Pistas -V”
Workstation de audio digital
Todos los procedimientos son completamente digitales
Además de un mezclador digital y grabador digital, el BR-
600 dispone de cinco procesadores de efectos digitales.
Es posible realizar todos los pasos precisos para grabar, incluyendo
edición, botar pistas, utilizar efectos y hacer mezclas master a dos pistas, y
todo dentro del contexto digital, de forma que no hay deterioro en la
calidad de señal. Con el conector USB puede guardar en un ordenador los
datos de canción que vaya creando.
Función Rhythm
La “Función Ritmo” hace que sea fácil capturar las frases o
ideas musicales que le vengan a la mente. Simplemente
seleccione el patrón de percusión apropiado y ajuste el
tempo. Además de los patrones de Percusión predefinidos,
también puede crear sus propios Patrones de percusión. Al
grabar utilizando la función Rhythm, el proceso de editar
Rev0.10
de compás en compás queda muy simplificado.
“Sección 4 Utilizar el Ritmo” (p. 131)
V-Track1 V-Track2 V-Track3 V-Track4 V-Track5 V-Track6 V-Track7 V-Track8
Se incluye al final de este manual una “Hoja de Pistas”
(p. 226), que puede fotocopiar y rellenar al grabar en
Pistas-V.
12
Introducción al BR-600
ReRev0.10
Procesadores Versátiles de Efectos Digitales
El BR-600 viene con cinco tipos distintos de procesadores de
efectos. Estos sistemas, incluyendo efectos de grabación,
(efectos de Inserción), de envío/retorno, (efectos de Bucle,
de ajuste del timbre (Track EQ), de correción de la afinación
de la voz (Pitch Correction) y de efectos de masterización
(Kit de Herramientas de masterización) pueden utilizarse
independientemente para cada aplicación. Esto facilita la
producción de canciones de alta calidad en un sólo aparato,
sin necesidad de conectar efectos externos.
El BR-600 dispone de muchas simulaciones y efectos
integrados, incluyendo la modelación de amplificadores
mediante COSM para una amplia variedad de efectos de
inserción. Asimismo, vienen incluidos muchos efectos para
voz, teclado y guitarra para infinidad de aplicaciones.
Los efectos de bucle incluyen efectos ambientales como
chorus y reverb, que son tan importantes para una correcta
mezcla final a dos pistas.
El efecto Track EQ es un ecualizador incorporado de dos
bandas cuya utilidad se manifiesta más obviamente en los
ajustes tímbricos en la mezcla final.
La prestación Pitch Correction permite ajustar libremente la
afinación de la voz, asegurando de esta forma que se
obtengan ejecuciones fiables de alta calidad.
El Kit de Herramientas de Masterización permite añadir
compresión a las canciones ya mezcladas y proporciona
otros efectos adicionales.
“Utilizar Efectos de Inserción” (p. 92)
“Utilizar Efectos de Bucle” (p. 119)
“Utilizar la Función Track EQ” (p. 123)
“Corregir la Afinación de la Voz (Pitch
Correction)” (p. 125)
“Masterización” (p. 111)
¿Qué es COSM (Modelación del Sonido
por Objetos Compuestos)?
Una tecnología que reconstruye virtualmente una
estructura o material existente mediante la
“modelación”. COSM es una tecnología propiedad de
Roland que crea sonidos nuevos combinando distintas
tecnologías de modelación del sonido.
Funciones de Edición
Con el BR-600 puede copiar, mover y borrar audio y realizar
muchas otras operaciones de edición que son posibles sólo
con grabadores digitales. Esto significa que las operaciones
como copiar y repetir una frase de varios compases, mover
una frase de varios compases a otra pista y borrar los datos
de una pista, íntegramente o en parte, puede llevarse a cabo
fácilmente.
Edición no destructiva
Dado que es un grabador digital, el BR-600 ofrece la edición
no destructiva. Con la edición no destructiva, una vez
realizada una operación de edición o de grabación, aún
puede recuperar el estado anterior de sus datos (las
funciones undo y redo).
“Cancelar una Operación (Undo/Redo)” (p. 64)
Desplazamiento Rápido a un Punto
Puede asignar un marcador a cualquier punto en una pista
que desee (función locator). Si asigna marcadores a puntos
como el final o el principio de un solo, podrá entonces
desplazarse al instante a ese punto y escuchar la grabación a
partir de allí.
“Registrar el Tiempo (Locator)” (p. 72)
Equipado con afinador cromático (A0 a B6)
Su BR-600 también viene equipado de afinador cromático
para permitirle afinar su guitarra o bajo cuando está
conectado al BR-600.
“Afinar un Instrumento (Tuner)” (p. 192)
Función Phrase Trainer
Al reproducir una canción que haya grabado desde un
reproductor de CDs, puede ralentizar el tempo sin cambiar la
afinación. Además, puede quitar el sonido que se percibe en el
centro del campo estereofónico (como la voz o la guitarra).
“Practicar Frases Difíciles (Phrase Trainer)”
(p. 195)
Incluye puerto USB
Al conectar su ordenador aquí, podrá intercambiar datos
entre éste y el BR-600.
13
Introducción al BR-600
Amplia gama de conectores de entrada (jacks)
Su BR-600 viene equipado con los jacks de entrada
detallados abajo.
GUITAR/BASS:
Este jack de entrada de alta impedancia permite conectar
directamente su guitarra o bajo (acepta jacks macho fono de
1/4).
MIC1:
Este jack acepta la conexión de micrófonos. Es un conector
de entrada de tipo TRS. Si desea grabar voz o narración,
conecte un micrófono aquí.
MIC2:
Acepta la conexión de micrófonos. Es un conector de
entrada de tipo TRS. Si graba con dos micrófonos, conecte
uno aquí y el otro en la entrada MIC 1.
LINE IN:
Aceptan señales estéreo de teclados, reproductores de CDs
y de otros aparatos a nivel de línea. (tipo fono mini estéreo).
Micrófono Estéreo Integrado
El BR-600 ofrece un micrófono estéreo integrado que resulta
ideal para aquellas situaciones como por ejemplo, los en que
desea grabar espontáneamente un ensayo de su banda.
* Conectar un micrófono externo cancela el micrófono
integrado (p. 36).
* Este micrófono no es un altavoz. Si desea escuchar el BR-
600, utilice auriculares o conecte LINE OUT a un aparato
de audio apropiado.
Sistema de alimentación de dos tipos permite grabar en cualquier sitio
Puede utilizar el BR-600 alimentado por pilas (seis pilas
secas tipo AA x 6, recomendamos que sean alcalinas) o por
el adaptador AC.
Y, gracias a su micrófono estéreo integrado, puede realizar
grabaciones en cualquier sitio y en cualquier momento que
Rev0.10
desee.
14
Introducción al BR-600
ReRev0.10
Tarjetas de Memoria Compatibles con el BR-600
El BR-600 emplea tarjetas CompactFlash como medio de
almacenaje para la grabación y reproducción de datos.
El BR-600 utilizar tarjetas CompactFlash de 32 MB a 1 GB
con alimentación de 3.3 V.
Para más detalles acerca de las tarjetas compatibles
(CompactFlash) con el BR-600, vea “Acerca de la Tarjetas de
Memoria” (folio adjunto).
Formatear tarjetas de memoria (CompactFlash)
Las tarjetas CompactFlash adquiridas en tiendas
especializadas o las utilizadas anteriormente con cámaras
digitales no pueden ser utilizadas tal como están con el BR-
600.
Antes de utilizarlas con el BR-600, debe inicializar estas
tarjetas CompactFlash.
Para más detalles acerca de la inicialización, vea p. 199.
Cómo retirar la tapa del habitáculo para tarjeta
Para evitar el robo de la tarjeta de memoria (CompactFlash),
el BR-600 viene de origen con una tapa para el habitáculo
para tarjeta.
Para retirarla, utilice el siguiente procedimiento.
1
Ponga el BR-600 cara abajo.
2
Use un destornillador de estrella para retirar los
tornillos localizados en el panel inferior.
fig.00-020
3
Tire simultáneamente de la parte inferior y superior de la tapa y retírela en la dirección indicada en la figura.
fig.00-030
4
Para evitar perderlos, vuelva a poner los tornillos en las posiciones mostradas en la figura.
5
Ponga el BR-600 cara arriba en su posición normal.
• Las tarjetas CompactFlash Type II no son compatibles.
• Las tarjetas CompactFlash pueden adquirise en tiendas de informática o de fotografía.
• Al poner la unidad cara abajo, ponga revistas o periódicos debajo de las cuatro esquinas o en ambos lados de la unidad para evitar que se dañen los controles y botones. También, intente orientar la unidad de forma que no se dañen los controles y botones.
• Al poner la unidad cara abajo, evite que caiga o se vuelque.
• Si retira los tornillos, manténgalos fuera del alcance de los niños para que no los traguen accidentalmente.
• CompactFlash y son marcas de SanDisk
Corporation licenciada por CompactFlash association.
• BOSS Corporation es un licenciatario autorizado
de la marca CompactFlash™ y del logo CF ( )
.
15
Descripciones de los Paneles
Panel Frontal
fig.00-050
1
7
6
Sección de Entrada
1
Dial GUITAR/BASS/MIC2
Sirve para ajustar la sensibilidad a la señal de entrada para
las entradas GUITAR/BASS y MIC2.
Dial MIC1
Ajusta la sensibilidad a la señal de MIC1 y a la del
micrófono estéreo integrado.
3
2
4
8
5
Dial REC LEVEL (Nivel de Grabación)
Utilícelo para ajustar el volumen de la fuente de entrada
para la grabación.
* Si utiliza el REC LEVEL para bajar el volumen de la fuente de entrada
durante una grabación, el sonido se graba en la pista de audio a un volumen
bajo, de forma que el ruido será más evidente al subir el volumen de la pista
de audio durante la reproducción.
Indicador PEAK
Este indicador muestra la potencia del nivel de la señal de
entrada en los diversos jacks de entrada (p. ej., GUITAR/
BASS, MIC2 y MIC1).
Este indicador se ilumina a un nivel -6 dB debajo del nivel
de distorsión. Ajuste la sensibilidad a la señal de entrada
con el dial GUITAR/BASS/MIC2 para que este indicador se
ilumina sólo ocasionalmente, es decir, en los momentos en
que se toca más fuerte la guitarra (u otro instrumento).
Rev0.10
“Ajustar la Sensibilidad a la Entrada” (p. 36)
16
Si desea bajar el sonido de la fuente de entrada que está monitorizando, baje
el volumen con el fader MASTER. Para cambiar el volumen de la música
siendo reproducida, utilice el fader TRACK de las respectivas pistas.
“Ajustar el Nivel de Grabación” (p. 37)
I
Procure grabar al nivel de volumen más alto posible sin que se distorsione el sonido. Esto mejorará la calidad del sonido y bajará el ruido. Si desea bajar el volumen al comprobar el sonido, utilice el fader MASTER para hacerlo.
Descripciones de los Paneles
ReRev0.10
4
Botones INPUT SELECT
Use estos botones para seleccionar la fuente de entrada (jack de entrada) que desee grabar. El botón seleccionado se ilumina. Puede enmudecer el sonido de entrada pulsando el botón iluminado.
“Seleccionar la Entrada” (p. 36)
[GUITAR]
Sirve para seleccionar si se utiliza una guitarra o un bajo con los jacks GUITAR/BASS y MIC2.
[MIC]
Sirve para seleccionar el jack MIC1, que se utiliza para micrófonos externos, o bien el micrófono integrado.
Al conectar un micrófono al jack MIC1 o MIC2, se desactivará el micrófono estéreo integrado.
[LINE]
Selecciona el jack LINE IN utilizado para reproductores de CDs u otros reproductores de audio portátiles y también otros aparatos de nivel de línea.
SIMUL
Al pulsar simultáneamente [GUITAR] y [MIC] puede grabar al mismo tiempo por ambas entradas.
* Si se cambiar el ajuste de INPUT SELECT, cambiará
automáticamente el banco de efectos de inserción (p. 92).
Botones CURSOR
Púlselos para desplazar el cursor por la pantalla.
Dial TIME/VALUE
Puede utilizar este dial para desplazarse dentro de una canción (es decir
adelantar rápidamente o rebobinar). También sirve para cambiar los
valores de los distintos ajustes de las funciones.
[PAD]
Habilita los botones utilizados para tocar los sonidos de
percusión (los pads de percusión).
“Sección 4 Utilizar el Ritmo (p. 131)
[EFFECTS]
Utilice este botón para activar y desactivar los efectos de inserción (p. 92) o
para llamar a la pantalla de edición de los distintos ajustes.
Este botón se utiliza para efectuar los ajustes para el Kit de
Herramientas de Masterización.
[PITCH CORRECTION]
Utilice este botón para activar y desactivar la función Pitch Correction.
Dicha función ajusta la afinación de las voces grabadas.
2
[REC MODE (Modo de Grabación)]
Este botón sirve para seleccionar el modo de grabación.
“Grabar” (p. 44, p. 54)
“Juntar Pista Múltiples (Bounce)”
(p. 49, p. 65)
“Masterización” (p. 111)
3
[EXIT]
Pulse este botón para volver a la visualización anterior o cancelar la última entrada.
[ENTER]
Púlselo para confirmar una selección o un valor que esté entrando.
“Corregir la Afinación de la Voz (Pitch
Correction)” (p. 125)
[PAN/EQ/LOOP FX]
PAN
Llama a la pantalla de ajuste de la panoramización de los sonidos que reproducirá en
cada una de las pistas y también la de los sonidos entrantes.(p. 49, p. 56)
EQ
Llama a la pantalla de edición del timbre (agudo/grave)
para cada pista (ecualizador).(p. 50)
LOOP FX
Llama a la pantalla en la que se ajusta el nivel de envío de
cada pista respectiva de los efectos de bucle (p. 50, p. 119),
distintos parámetros y elementos adicionales.(p. 122)
“Utilizar Efectos de Bucle” (p. 119)
“Utilizar la Función Track EQ” (p. 123)
17
Descripciones de los Paneles
[TUNER]
Utilice este botón para activar el afinador.
“Afinar un Instrumento (Tuner)” (p. 192)
[RHYTHM ON/OFF]
Activa/desactiva la función Rhythm.
[ARRANGE]
Cambia la función Rhythm al modo Arrange.
“Hacer Sonar Arreglos de Percusión” (p. 147)
“Crear Arreglos Propios” (p. 159)
[PATTERN]
Cambia la función Rhythm al modo Pattern.
“Hacer Sonar Patrones de Percusión” (p. 145)
“Crear Patrones Propios” (p. 149)
[RHYTHM EDIT]
Llama a la pantalla que sirve para programar arreglos y
patrones.
[V-TRACK]
Utilice este botón para llamar a la pantalla que sirve par
seleccionar las Pistas-V.
“Qué son la Pistas-V”
“Cambiar de Pista-V (p. 56)
[UTILITY]
Este botón llama a distintas funciones del BR-600 como, por
ejemplo, la edición de pistas, la gestión de canciones y las
operaciones de las tarjetas de memoria.
[UNDO/REDO]
Para deshacer el último paso de una operación de grabación
o de edición, o para recuperar el estado anterior de los
datos. Al pulsarlo otra vez, puede recuperar la grabación
cancelada o volver a ejecutar la operación de edición.
“Cancelar una Operación (Undo/Redo)” (p. 64).
“Crear Patrones Tocando los Pads de Percusión
(Grabación a Tiempo Real)” (p. 150)
“Entrar Sonidos Uno por Uno con
Comfirmación Visual (Grabación Por Pasos)”
(p. 153)
[PHRASE TRAINER]
Utilice este botón para llevar a cabo los ajustes para la
función phrase trainer.
Al utiliza la función phrase trainer, podrá activar/
desactivar la función center cancel (que sirve para quitar la
voz en el centro del campo estereofónico de una grabación)
o la función time stretch (que sirve para ralentizar la
reproducción).
“Ralentizar la Velocidad (Time Stretch)” (p. 195)
Rev0.10
“Cancelar el Sonido Central (Center Cancel)”
(p. 196)
18
ReRev0.10
Sección REC/PLAY
5
AUTO PUNCH
Este botón sirve para realizar ajustes para la función de auto pinchado/despinchado.
[ON/OFF]
Activa/desactiva la función auto pinchado/despinchado. Al activarla, el botón se iluminará.
Descripciones de los Paneles
“Desplazar el Punto Actual” (p. 33)
[REW]
Mientras mantiene pulsado este botón, la canción se
rebobinará.
“Desplazar el Punto Actual” (p. 33)
“Especificar la zona para el auto pinchado/ despinchado” (p. 61)
[IN]
Sirve para ajustar la posición del auto pinchado. Púlselo para ajustar el punto de pinchado. Al ajustarlo, se iluminará este botón. Una vez ajustada la posición del pinchado, podrá pulsar este botón para desplazarse automáticamente a la posición del pinchado.
* Pulse este botón mientras mantiene pulsado [ON/OFF] para
ajustar la posición del pinchado.
“Borrar un punto registrado de auto pinchado/ despinchado” (p. 62)
[OUT]
Sirve para ajustar la posición del auto despinchado. Púlselo para ajustar el punto de despinchado. Al ajustarlo, se iluminará este botón. Una vez ajustada la posición del despinchado, podrá pulsar este botón para desplazarse automáticamente a la posición del despinchado.
* Pulse este botón mientras mantiene pulsado [ON/OFF] para
borrar la posición del pinchado.
“Borrar un punto registrado de auto pinchado/ despinchado” (p. 62)
[LOCATOR]
Utilícelo para guardar cualquier posición que desee. Entonces, al pulsar este botón, podrá desplazarse automáticamente a esa posición.
Al ajustar una posición, el botón se iluminará y cada vez que lo
pulse, saltará a la posición en cuestión.
* Pulse este botón mientras mantiene pulsado AUTO
PUNCH [ON/OFF] para borrar la posición ajustada.
“Registrar el Tiempo (Locator)” (p. 72)
[FF]
Mientras mantiene pulsado este botón, la canción se
adelantará rápidamente.
“Desplazar el Punto Actual” (p. 33)
[REPEAT]
Puede especificar la zona que desee escuchar y además
escucharla repetidamente
Resulta cómodo para realizar grabaciones en que tenga que ejecutar
varios pinchados y despinchados (p. 60) y también para practicar y
copiar frases.
“Reproducción Repetida (Repeat)” (p. 58)
[STOP]
Detiene la grabación o la reproducción de la canción.
“Operaciones de Grabación” (p. 57)
[PLAY]
Sirve para reproducir canciones. Al pulsar [REC] y éste empieza a parpadear, pulse [PLAY] para iniciar la grabación. Durante la grabación o la reproducción, el indicador de botón se ilumina en verde.
“Escuchar la Canciónde Autodemostración” (p.
32) “Operaciones de Grabación” (p. 57)
[REC (Grabación)]
Se trata del botón de Grabación. Además a la operación de Grabación, también sirve para el pinchado/despinchado manual. En estado de espera de grabación, el botón parpadea en rojo y durante la grabación se ilumina fijamente en rojo
[ZERO]
Le desplaza a la posición 00:00:00-00.0.
“Operaciones de Grabación” (p. 57)
“Pinchar/Despinchar Manualmente” (p. 60)
19
Descripciones de los Paneles
Sección Track/Fader
6
Fader TRACK MIXER 1–4, 5/6–7/8
Sirve para controlar el volumen de cada una de las pistas
durante la reproducción.
Fader RHYTHM
Ajusta el volumen del Ritmo.
“Hacer Sonar Arreglos” (p. 41)
“Hacer Sonar Patrones” (p. 41)
Fader MASTER
Controla el volumen general del BR-600.
“Escuchar la Canciónde Autodemostración” (p.
32)
Botones REC TRACK (Pista de Grabación) 1–4, 5/6– 7/8
Utilícelos para seleccionar la pista en la que va a grabar. El botón de la
pista seleccionada parpadeará en rojo y después se iluminará fijamente en
rojo una vez empezada la grabación. Cuando termine la grabación, el
botón de la pista seleccionada se iluminará alternándose entre naranja y
verde. La relación entre el indicador y las condiciones de las pistas es la
siguiente.
Apagado:
Esta pista no contiene datos.
[TAP (TEMPO)]
Al pulsar este botón, puede ajustar el tempo para el Ritmo.
[DELETE/MUTE]
Puede enmudecer el sonido de una pista manteniendo
pulsado este botón y pulsando el botón REC TRACK para la
pista en cuestión. Al volver a realizar esta acción, cancelará
el enmudecimiento.
Mientras el sonido permanece enmudecido, el botón REC
TRACK para la pista parpadea en naranja o verde.
* Si enmudece una pista, al terminar la grabación, se cancelará
el enmudecimiento.
Durante la creación de patrones de Percusión, puede
suprimir los sonidos de percusión que haya entrado
manteniendo pulsado este botón y pulsando a la vez los
Pads de Percusión.
“Pulsar [TAP] para cambiar el tempo del
arreglo o del patrón” (p. 43)
“Enmudecer Pistas Específicas (Track Mute)”
(p. 47)
“Suprimir los Sonidos de Percusión No
Deseados” (p. 152)
Verde:
Una pista de audio que contiene datos grabados.
Parpadea en Rojo:
La pista está seleccionada como destino de la grabación y
está en estado de espera de grabación.
Rojo:
Actualmente se está grabando en esta pista.
Se ilumina alternando entre naranja y verde:
Rev0.10
Esta pista contiene datos grabados y está seleccionada par
grabar.
“Grabación” (p. 54)
20
ReRev0.10
Pantalla
8
7
fig.00-051
Aquí se muestra información acerca de los ítemes que
tienen ajustes disponibles en las pantalla de nivel de
volumen, de menús, de ajuste de parámetros, entre otras.
Si resulta difícil ver la pantalla, vea “Ajustar el Contraste de
la Pantalla” (p. 190).
Descripciones de los Paneles
Ranura para TARJETAS DE MEMORIA
fig.00-052
Botón de Expulsión
Esta ranura es donde se introducen las tarjetas de memoria
(CompactFlash) para guardar datos. Si no introduce una
tarjeta de memoria aquí, no podrá grabar.
1. COMPÁS
Muestra la posición actual en la canción. Indicados de
izquierda a derecha encontramos el compás, tiempo del
compás y reloj.
2. TEMPO
Indica el tempo de Ritmo.
3. TIEMPO
Muestra el tiempo de la posición actual en al canción
(horas-minutos-segundos).
4. FRAME
Indica el número del frame mostrando la posición actual en
la canción.
Está ajustado en 30 frames por segundo (non-drop). Es uno
de los tipos del llamado MTC (Código de Tiempo MIDI).
Las explicaciones de este manual incluyen representaciones
gráficas de lo que se muestra típicamente en la pantalla. Tenga
en cuenta que su unidad puede disponer de una versión
mejorada del sistema (con sonidos más recientes) y, por ello lo
que Vd. ve en la pantalla puede diferir de lo que aparece en el
manual.
Botón de Expulsión
Púlselo para expulsar la tarjeta de memoria.
“Introducir una Tarjeta de Memoria” (p. 30)
21
Descripciones de los Paneles
Panel Posterior
10
9
8
1. Jack MIC2 (TRS tipo fono 1/4)
Este jack acepta la conexión de micrófonos (p. 34).
* Si la conexión ha sido realizada a los jacks GUITAR/BASS y
MIC2, el jack MIC2 tiene prioridad.
* Al conectar un micrófono a MIC2, se desactiva el micrófono estéreo integrado.
2. Jack MIC1(TRS tipo fono 1/4)
Este jack acepta la conexión de micrófonos (p. 34).
* Al conectar un micrófono a MIC1, se desactiva el micrófono estéreo integrado.
La asignación de pins de los jacks MIC1 y MIC2 es la
siguiente.
3. Jack LINE IN (Tipo estéreo mini)
Este jack de entrada acepta señales de audio analógico (p. 34). Sirve para
conectar reproductores de CDs u otros reproductores portátiles de audio
además de otros aparatos de audio.
4. Jack LINE OUT (Tipo RCA Pin)
Estos jacks envían señales de audio analógico. Puede conectar aparatos de
audio externos (un amplificador estéreo) a este jack o conectar un grabador
de CDs o similar para realizar grabaciones analógicas de la salida del BR-
600 (p. 90).
5. Conector USB
Sirve para conectar su ordenador al BR-600 mediante un
cable USB (p. 162).
6. Jack FOOT SW/EXP PEDAL
Rev0.10
Se trata de un jack de salida para conectar un conmutador
de pie (suministrado por separado) (BOSS FS-5U, Roland
DP-2) o bien, un pedal de expresión
(Roland EV-5, BOSS FV-500L/FV-500H).
7
6
5
• Al utilizar un conmutador de pie, puede iniciar/
detener la reproducción, el pinchado/despinchado, y
más.
• Al utilizar un pedal de expresión, puede utilizarlo para
controlar la profundidad de los efectos de inserción.
7. Interruptor POWER
Se trata del interruptor del encendido/apagado del BR-600
(p. 31).
8. Jack DC IN (Adaptador AC)
Conecte el adaptador AC (serie PSA) suministrado a este
jack. Debe utilizar sólo el adaptador AC de la serie PSA (p.
28).
Puede adquirir un adaptador PSA en tiendas de
instrumentos musicales.
9. Gancho para Cable
Fije el cable con el gancho para que el cable del adaptador
AC no se desconecte accidentalmente (p. 29).
• Debe utilizar sólo un adaptador AC de la serie PSA. Si utiliza
cualquier otro tipo, puede provocar el sobrecalentamiento de
la unidad o que funciones mal.
• Si el adaptador AC se desconecta mientras
funciona la unidad, puede perder su datos de
grabación.
10. Ranura de Seguridad ( )
http://www.kensington.com/
4
“Utilizar un Conmutador de Pie o un Pedal de
Expresión” (p. 191)
3
1
2
22
ReRev0.10
Panel Frontal
fig.00-090
Descripciones de los Paneles
2
1. Jack GUITAR / BASS
Se trata de un jack de entrada que sirve para conectar
directamente su guitarra o bajo eléctrico.(p. 34)
2. MIC1 L / R (micrófono estéreo integrado L / R)
Este micrófono puede utilizarse para grabar con el BR-600.
“Seleccionar la Entrada” (p. 36)
“Activar el Micrófono Integrado” (p. 36)
* Este micrófono no es un altavoz. Si desea escuchar los
sonidos del BR-600, utilice auriculares o conecte un aparato
apropiado al LINE OUT.
3. Jack para Auriculares
Aquí se conectan los auriculares (suministrados por
separado). Al conectarlos, se escucha lo mismo que sale de
LINE OUT.
1
3
Se ajusta el volumen de los auriculares con el fader
MASTER.
23
Descripciones de los Paneles
Introducir Pilas
1
Cerciórese de apagar el BR-600.
2
Ponga el BR-600 cara abajo.
3
Deslice hacia delante la tapa del habitaculo de las
pilas en la dirección indicada por la flecha y retírela.
4
Tenga especial cuidado de no invertir la polaridad (+/
-), introduzca seis pilas secas AA en el habitáculo.
fig.00-100
• Al poner la unidad cara abajo, coloque revistas o
periódicos debajo de las cuatro esquinas a bien en
cada extremo de la unidad con el fin de evitar que
se dañen los controles y botones. Asimismo,
procure orientar la unidad de forma que no se
dañen los botones o controles.
• Al poner la unidad cara abajo, manéjela con
cuidado para que no caiga ni se vuelque.
• BOSS recomienda el uso de pilas alcalinas de larga
duración.
• No mezcle pilas nuevas con viejas y tampoco
mezcle pilas de distintos tipos.
• No utilice pilas recargables.
• Cuando la pila queda casi sin carga, se mostrará el
mensaje “Battery Low!” en la pantalla. Cuando
esto sucede, cambie cuanto antes las pilas.
• La vida útil bajo uso continuo de las pilas varía
según las condiciones de uso y del tipo de pila
utilizada. También la afecta el tipo de
CompactFlash y su capacidad.
5
Rev0.10
24
Vuelva a colocar la tapa.
ReRev0.10
Acerca de la Pantalla Play
La pantalla Play es la pantalla básica del BR-600. Es la
pantalla que aparecerá cuando encienda la unidad (vea
más abajo).
fig.00-242
Pantalla Play
Si no se especifica de lo contrario, el contenido de la
pantalla detallado en los procedimientos presentados en
este manual pertenece a la pantalla Play.
Descripciones de los Paneles
25
APUNTES
Rev0.10
26
Arranque
Rápido
Quick Start
27
Conectar Aparatos Periféricos
Efectúe las conexiones tal como se muestra en la figura. Al realizarlas, cerciórese de que todos los aparatos estén apagados.
fig.00-110
Panel Frontal
Panel Posterior
Adaptador AC
(serie PSA)
Auriculares Estéreo
Guitarra Eléctrica
o
Bajo Eléctrico
Reproductor de CDs
etc.
Rev0.10
28
Conmutador de Pie
(FS-5U etc.)
Pedal de Expresión
(Roland EV-5 etc.)
Ordenador
Equipo de Audio etc.
Micrófono
Loading...
+ 198 hidden pages