Benq MX604, MW605, MH606, MX604w, MW605w User Manual [es]

...
MX604/MW605/MH606/MX604w/ MW605w/MH606w
Proyector digital Manual del usuario
V 1.00

Información de garantía y copyright

Garantía limitada
Para efectuar cualquier reclamación en garantía se exigirá una prueba de la fecha de compra. En caso de que este producto presente algún defecto dentro del período de garantía, la única responsabilidad de BenQ y su única compensación será la sustitución de las piezas defectuosas (mano de obra incluida). Para hacer uso del servicio de garantía, notifique inmediatamente cualquier defecto al proveedor al que haya adquirido el producto.
Importante: La garantía anterior se anulará si el cliente no utiliza el producto según las instrucciones escritas y facilitadas por BenQ. Es imprescindible que los valores de humedad ambiente oscilen entre el 10% y el 90%, que la temperatura se encuentre entre 0°C y 35°C, que la altitud no supere los 4920 pies y que se evite la entrada de polvo en el proyector. Esta garantía le concede derechos legales específicos, y es posible que disponga de otros derechos que pueden variar según el país.
Para más información, visite: www.BenQ.com.
Copyright
Copyright © 2017 de BenQ Corporation. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación se podrá reproducir, transmitir, transcribir, almacenar en un sistema de recuperación ni traducir a ningún idioma o lenguaje informático de forma alguna o mediante ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual o de cualquier otro tipo, sin el consentimiento previo y por escrito de BenQ Corporation.
Descargo de responsabilidad
BenQ Corporation no realizará aseveración ni garantía alguna, explícita ni implícita, con respecto al contenido de la presente publicación y renuncia específicamente a toda garantía de comerciabilidad o adecuación para un fin concreto. Asimismo, BenQ Corporation se reserva el derecho de revisar esta publicación y de realizar cambios ocasionales en el contenido de la misma, sin ninguna obligación por parte de esta empresa de notificar a persona alguna sobre dicha revisión o cambio(s).
*DLP, Digital Micromirror Device y DMD son marcas comerciales de Texas Instruments. Otras marcas cuentan con los derechos de autor de sus respectivas empresas u organizaciones.
Patentes
Por favor, consulte http://patmarking.benq.com/ para obtener información sobre la patente del proyector BenQ.
2 Información de garantía y copyright
Contenido
Información de garantía y copyright .................................................................................. 2
Instrucciones de seguridad importantes ............................................................................ 4
Introducción .......................................................................................................................... 7
Contenido del paquete .............................................................................................................................7
Vista exterior del proyector .................................................................................................................... 8
Controles y funciones ............................................................................................................................... 9
Colocación del proyector .................................................................................................. 12
Elección de una ubicación ......................................................................................................................12
Obtención del tamaño de imagen proyectada preferido................................................................ 13
Instalación del proyector ........................................................................................................................15
Ajuste de la imagen proyectada ............................................................................................................16
Conexión ............................................................................................................................. 18
Funcionamiento .................................................................................................................. 20
Encendido del proyector ........................................................................................................................20
Utilización de los menús......................................................................................................................... 21
Protección del proyector ....................................................................................................................... 23
Cambio de la señal de entrada ..............................................................................................................24
Apagado del proyector ...........................................................................................................................25
Desconexión directa ............................................................................................................................... 25
Funcionamiento del menú ................................................................................................. 26
Menú Básico ............................................................................................................................................26
Menú Avanzado ..................................................................................................................................... 28
Mantenimiento .................................................................................................................... 37
Cuidados del proyector ..........................................................................................................................37
Información sobre la lámpara ................................................................................................................37
Solución de problemas ....................................................................................................... 43
Especificaciones .................................................................................................................. 44
Especificaciones del proyector ..............................................................................................................44
Dimensiones ..............................................................................................................................................45
Diagrama de temporización................................................................................................................... 46
3 Contenido

Instrucciones de seguridad importantes

El proyector está diseñado y probado para cumplir con los últimos estándares de seguridad para equipos de tecnología de la información. Sin embargo, para garantizar un uso seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual e impresas en el producto.
1. Antes de utilizar el proyector, lea detenidamente este manual. Guárdelo para consultas futuras.
2. No mire directamente a la lente del
proyector mientras está en funcionamiento. La intensidad del rayo de
luz le podría dañar la vista.
3. Para cualquier operación de
mantenimiento o reparación, acuda a personal cualificado.
6. En algunos países el voltaje NO es estable. Este proyector está diseñado para funcionar de forma segura con un voltaje de entre 100 y 240 V de CA, pero puede fallar si la alimentación se interrumpe o al producirse subidas o bajadas de tensión de ±10 voltios.
En las áreas en las que el voltaje puede variar o interrumpirse, se recomienda que conecte el proyector a través de una unidad de estabilización de alimentación, un protector de sobretensión o un sistema de alimentación sin interrupciones (SAI).
7. No obstruya la lente de proyección con ningún objeto cuando el proyector esté en funcionamiento, ya que los objetos podrían sobrecalentarse o resultar dañados e incluso provocar un incendio. Para desactivar la lámpara temporalmente, utilice la función en blanco.
4. Mientras la lámpara está encendida,
abra siempre el obturador de la lente (si existe) o retire la cubierta de la lente (si existe).
5. Durante el funcionamiento, la lámpara alcanza temperaturas extremadamente altas. Deje que el proyector se caliente durante unos 45 minutos antes de retirar el conjunto de la lámpara para su sustitución.
4 Instrucciones de seguridad importantes
8. No haga funcionar la lámpara más allá su vida útil. Si las lámparas se utilizan durante más tiempo del indicado, en circunstancias excepcionales podrían romperse.
9. No sustituya la lámpara ni ningún componente electrónico sin desenchufar previamente el proyector.
10. No coloque este producto sobre una mesa, superficie o carro inestable. Se podría caer y dañar seriamente.
11. No intente desmontar este proyector. En su interior hay piezas de alto voltaje que pueden causar la muerte si las toca mientras están en funcionamiento. La única pieza que puede reparar el usuario es la lámpara, que tiene su propia cubierta extraíble.
12. No obstruya los orificios de ventilación.
- No coloque este proyector sobre una manta, otro tipo de ropa de cama o cualquier otra superficie blanda.
- No cubra este proyector con un paño ni con ningún otro artículo.
- No coloque productos inflamables cerca del proyector.
Si los orificios de ventilación están completamente obstruidos, el recalentamiento del proyector puede provocar un incendio.
13. Coloque siempre el proyector sobre una superficie nivelada y horizontal mientras esté en funcionamiento.
- No lo utilice si se encuentra inclinado de izquierda a derecha en un ángulo de más de 10 grados, o de delante hacia atrás en un ángulo de más de 15 grados. El uso del proyector cuando no se encuentra en una posición totalmente horizontal puede hacer que la lámpara no funcione correctamente o que resulte dañada.
No manipule ni retire el resto de cubiertas bajo ningún concepto. Para cualquier operación de mantenimiento o reparación, diríjase a personal cualificado.
14. No coloque el proyector en vertical sobre uno de sus laterales. De lo contrario, podría caerse y dañarse o provocar lesiones.
5 Instrucciones de seguridad importantes
15. No pise el proyector ni coloque ningún
3000 m
(10000
pies)
0 m
(0 pies)
objeto sobre él. De lo contrario, se puede dañar la unidad, además de provocar accidentes y posibles lesiones.
16. Cuando el proyector esté en funcionamiento, se puede percibir aire caliente y olores procedentes de la rejilla de ventilación. Se trata de un fenómeno normal y no debe entenderse como un defecto del producto.
17. No coloque productos líquidos sobre el proyector ni cerca del mismo. Si se derrama algún líquido en el interior del proyector puede que deje de funcionar. Si el proyector se moja, desconéctelo de la toma de corriente y póngase en contacto con BenQ para su reparación.
20. No coloque este proyector en ninguno de los entornos siguientes.
- Espacios reducidos o con una ventilación insuficiente. Deje un espacio de 50 cm como mínimo entre la unidad y la pared y, permita que haya suficiente ventilación alrededor del proyector.
- Lugares en los que se alcancen temperaturas excesivamente altas, como en el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas.
- Lugares con una humedad excesiva, polvo o humo de tabaco, ya que se pueden contaminar los componentes ópticos, acortando la vida útil del proyector y oscureciendo la imagen.
- Lugares cercanos a alarmas de incendios.
- Lugares con una temperatura ambiente superior a 40°C/104°F.
- Lugares en los que la altitud supere los 3000 metros (10000 pies).
18. Este producto es capaz de visualizar imágenes invertidas para una instalación suspendida en el techo o en la pared.
19. Este aparato debe estar conectado a tierra.
La lámpara contiene mercurio (Hg). Manipular de acuerdo con las leyes de eliminación vigentes en su localidad. Consulte: www.lamprecycle.org.
6 Instrucciones de seguridad importantes

Introducción

Digital Projector
Quick Start Guide

Contenido del paquete

Saque con cuidado el contenido y compruebe que tiene todos los artículos indicados a continuación. Si falta alguno de ellos, póngase en contacto con su proveedor.
Accesorios estándar
Proyector Mando a distancia con pilas CD del manual del usuario
Guía de inicio rápido Tarjeta de garantía* Cable de alimentación
Unidad para duplicación QCast (solo
para MX604w/MW605w/MH606w)
• Los accesorios que se facilitan corresponden al país donde reside, pudiendo diferir de los mostrados.
• *La tarjeta de garantía solo se facilita en algunas regiones concretas. Por favor, póngase en contacto con su proveedor para obtener más información al respecto.
Accesorios opcionales
1. Kit de lámpara de repuesto
2. Gafas 3D
3. Filtro de polvo
Sustitución de las pilas del mando a distancia
1. Pulse para abrir la tapa de las pilas, como se indica.
2. Retire las pilas usadas (si procede) e instale dos pilas de tipo AAA. Asegúrese de que los extremos positivo y negativo se posicionan correctamente, como se indica.
3. Vuelva a color la tapa de las pilas de nuevo en su posición, hasta que escuche un clic.
7 Introducción
• No deje el mando a distancia ni las pilas en un lugar con mucha humedad o con una temperatura muy elevada,
7
6
19
20
21
21
21
8 3
3
3
3
5
4
1
10
11 13
12 1614
17
1815
2
9
como la cocina, el baño, una sauna, una terraza o un vehículo cerrado.
• Sustitúyala por un pila de un tipo idéntico o equivalente al recomendado por el fabricante.
• Siga las instrucciones del fabricante y la normativa medioambiental de su país para desechar las pilas usadas.
• Nunca arroje las pilas al fuego. Puede existir riesgo de explosión.
• Si las pilas están gastadas o si no va a utilizar el mando a distancia durante un largo período de tiempo, extraiga las pilas para evitar daños por fugas.

Vista exterior del proyector

1. Anillos de enfoque y zoom
2. Rejilla de ventilación (salida de aire)
3. Ajuste las bases
4. Lente de proyección
5. Sensor de infrarrojos del mando a distancia
6. Panel de control externo (Consulte Controles y funciones en la página
9).
7. Cubierta de la lámpara
8. Rejilla de ventilación (entrada de aire)
9. Clavija de entrada de audio Clavija de salida de audio
12. Puerto USB Tipo A
13. Clavija de entrada de señal RGB (PC)
14. Clavija de salida de señal RGB (PC)
15. Puerto de control RS-232
16. Puerto USB Mini-B
17. Clavija de entrada de S-Vídeo
18. Clavija de entrada de vídeo
19. Clavija de corriente alterna (CA)
20. Ranura para cierre antirrobo Kensington
21. Orificios para montaje en la pared
10. Puerto de entrada HDMI
11. Puerto de entrada HDMI/MHL (para unidad de conexión HDMI)
8 Introducción

Controles y funciones

Todas las pulsaciones de teclas que se describen en este documento están disponibles en el mando a distancia o en el proyector.
Proyector y mando a distancia
1 2
3 4
5 6 7
8 9
10
1
11
12
8
4
6
10
1. ENCENDIDO
Activa o desactiva el modo en espera del proyector.
ON/ Off
Activa o desactiva el modo en espera del proyector.
7
13
14
15
16
17
9
19
20
21
22
23
18
5. Teclas de flecha ( , , , ) Cuando el menú de visualización en pantalla
(OSD) está activado, estas teclas se utilizan como flechas de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y realizar los ajustes.
Teclas de Deformación trapez. ( , )
2. POWER (Luz indicadora de
encendido/apagado)/TEMP (Luz de advertencia de temperatura)/LAMP (Luz indicadora de la lámpara)
(Consulte Indicadores en la página 42).
3. Sensor de infrarrojos del mando a distancia
4. BACK
Vuelve al menú OSD anterior, sale y guarda la configuración del menú.
Muestra la página de corrección de deformación trapezoidal.
Teclas de volumen / Disminuye o aumenta el volumen del
proyector.
9 Introducción
6. SOURCE
15. ZOOM+/ZOOM-
Muestra la barra de selección de fuente.
7. ECO BLANK
Permite ocultar la imagen en pantalla.
No bloquee la lente de forma que interrumpa la proyección, ya que podría provocar que se deforme o sobrecaliente el objeto del bloqueo o incluso provocar un incendio.
8. OK
Confirma el elemento seleccionado en el menú de visualización en pantalla (OSD).
9. AUTO
Determina automáticamente la mejor sincronización de la imagen mostrada cuando se selecciona la señal PC (RGB analógico).
10. MENU
Activa el menú de visualización en pantalla (OSD).
11. Botón de selección de fuente: PC 1
Le permiten ampliar o reducir el tamaño de la imagen proyectada.
16. CC Muestra el menú Subtítulos.
17. 3D SETTINGS Muestra el menú 3D.
18. ASPECT Selecciona la relación de aspecto de la pantalla.
19. Activa y desactiva el sonido del proyector.
20. Teclas de volumen / Disminuye o aumenta el volumen del
proyector.
21. SMART ECO Muestra el menú Modo de lámpara para
seleccionar un modo operativo de lámpara adecuado.
Selecciona la fuente de entrada PC 1 para la visualización.
12. Teclas de flecha ( , , , ) Cuando el menú de visualización en pantalla
(OSD) está activado, estas teclas se utilizan como flechas de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y realizar los ajustes.
Teclas de Deformación trapez. ( , ) Muestra la página de corrección de
deformación trapezoidal. Te c l a s d e v o l u m e n ( , ) Disminuye o aumenta el volumen del
proyector.
13. FREEZE Congela la imagen proyectada.
14. PAGE +/PAG E­Permiten desplazarse por un programa de
software de visualización (en un PC conectado) que responda a los comandos de avanzar y retroceder página (como Microsoft PowerPoint).
22. INFO
Muestra la información del proyector.
23. QUICK INSTALL
Selecciona rápidamente varias funciones para ajustar la imagen proyectada y muestra el patrón de prueba.
10 Introducción
Control de su dispositivo inteligente con el mando a distancia
A
p
r
o
x
.
+
3
0
º
A
p
r
o
x
.
+
3
0
º
Cuando el proyector proyecta el contenido de su dispositivo inteligente compatible con MHL, puede utilizar el mando a distancia para controlar dicho dispositivo.
Para acceder al modo MHL, pulse durante 3 segundos en AUTO. Los siguientes botones están disponibles para controlar su dispositivo inteligente:
Teclas de flecha ( , , , ), MENU, BACK, OK.
Para salir del modo MHL, pulse durante 3 segundos AUTO.
Cuando el proyector se encuentra en el modo MHL, el teclado del proyector debe presentar la misma definición que las teclas del mando a distancia.
Alcance eficaz del mando a distancia
El mando a distancia debe mantenerse en un ángulo de 30 grados perpendicular a los sensores de infrarrojos del proyector para que funcione correctamente. La distancia entre el mando a distancia y los sensores debe ser inferior a 8 metros (aprox. 26 pies).
Asegúrese de que no haya ningún obstáculo entre el mando a distancia y los sensores de infrarrojos que pueda obstruir la trayectoria del haz de infrarrojos.
• Control del proyector desde la parte delantera • Control del proyector desde la parte superior
11 Introducción

Colocación del proyector

Elección de una ubicación

Antes de elegir un lugar para la instalación del proyector, tenga en cuenta los siguientes factores:
• Tamaño y posición de la pantalla
• Ubicación de la toma eléctrica
• Ubicación y distancia entre el proyector y el resto de su equipo Puede instalar su proyector de las siguientes maneras.
1. Frontal mesa
Seleccione esta ubicación con el proyector colocado en la mesa en frente de la pantalla. Se trata de la forma más habitual de instalar el proyector para una configuración rápida y un transporte fácil de la unidad.
3. Frontal techo
Seleccione esta opción para colocar el suspendido en posición invertida en frente de la pantalla. Adquiera el kit de montaje en el techo/pared para proyectores BenQ para instalar el proyector.
2. Posterior mesa Seleccione esta ubicación con el proyector
colocado en la mesa detrás de la pantalla. Necesita una pantalla especial de retroproyección.
4. Posterior techo Seleccione esta ubicación para que el proyector
quede suspendido en posición invertida desde detrás de la pantalla. Necesitará una pantalla especial de retroproyección y el kit de montaje en el techo/pared para proyectores BenQ.
Tras encender el proyector, diríjase al menú Avanzado - Ajustes > Instalación del proyector > Instalación del proyector y pulse / para seleccionar un ajuste.
También puede usar QUICK INSTALL en el mando a distancia para acceder a este menú.
12 Colocación del proyector

Obtención del tamaño de imagen proyectada preferido

Al.
An.
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
4:3 Pantalla en diagonal
Desviación
La distancia desde la lente del proyector hasta la pantalla, la configuración del zoom (si está disponible) y el formato de vídeo son factores que influyen en el tamaño de la imagen proyectada.
Dimensiones de proyección
MX604/MX604w
• La relación de aspecto de la pantalla es de 4:3 y la imagen proyectada tiene una relación de aspecto de 4:3
Tamaño de la pantalla Distancia desde la pantalla (mm)
Diagonal
Pulgadas mm (zoom máx.) (zoom mín.)
35 889 533 711 1394 1462 1529 53 40 1016 610 813 1593 1670 1748 61 50 1270 762 1016 1991 2088 2184 76 60 1524 914 1219 2390 2505 2621 91
80 2032 1219 1626 3186 3341 3495 122 100 2540 1524 2032 3983 4176 4369 152 120 3048 1829 2438 4779 5011 5243 183 150 3810 2286 3048 5974 6264 6553 229 200 5080 3048 4064 7965 8352 8738 305 220 5588 3353 4470 8762 9187 9611 335 250 6350 3810 5080 9957 10439 10922 381 300 7620 4572 6096 11948 12527 13106 457
Al. (mm) An. (mm)
Distancia
mín.
Media
Distancia
máx.
Desviación
(mm)
Por ejemplo, si está utilizando una pantalla de 120 pulgadas, la distancia de proyección recomendada es de 5011 mm.
Si la distancia de proyección era de 6200 mm el valor más cercano de la columna "Distancia desde la
pantalla (mm)" es 6264 mm. Si seguimos esa misma fila, vemos que se necesita una pantalla de 150
pulgadas (aprox. 3,8 m).
Todas las medidas son aproximadas y pueden variar respecto a los tamaños reales. BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
13 Colocación del proyector
MW605/MW605w
Al.
An.
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
16:10 Pantalla en diagonal
Desviación
• La relación de aspecto de la pantalla es 16:10 y la imagen proyectada tiene una relación de aspecto de 16:10
Tamaño de la pantalla Distancia desde la pantalla (mm)
Diagonal
Al. (mm) An. (mm)
Distancia
mín.
Media
Distancia
máx.
Pulgadas mm (zoom máx.) (zoom mín.)
35 889 471 754 1168 1225 1282 0 40 1016 538 862 1335 1400 1465 0 50 1270 673 1077 1669 1750 1831 0 60 1524 808 1292 2003 2100 2197 0
80 2032 1077 1723 2671 2800 2929 0 100 2540 1346 2154 3339 3500 3662 0 120 3048 1615 2585 4006 4200 4394 0 150 3810 2019 3231 5008 5250 5492 0 200 5080 2692 4308 6677 7000 7323 0 220 5588 2962 4739 7345 7700 8056 0 250 6350 3365 5385 8346 8750 9154 0 300 7620 4039 6462 10016 10500 10985 0
Desviación
(mm)
Por ejemplo, si está utilizando una pantalla de 120 pulgadas, la distancia de proyección recomendada es de 4200 mm.
• Si la distancia de proyección era de 5200 mm, el valor más cercano de la columna "Distancia desde la
pantalla (mm)" es 5250 mm. Si seguimos esa misma fila, vemos que se necesita una pantalla de 150
pulgadas (aprox. 3,8 m).
Todas las medidas son aproximadas y pueden variar respecto a los tamaños reales. BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
14 Colocación del proyector
MH606/MH606w
Al.
An.
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
16:9 Pantalla en diagonal
Desviación
• La relación de aspecto de la pantalla es de 16:9 y la imagen proyectada tiene una relación de aspecto de 16:9
Tamaño de la pantalla Distancia desde la pantalla (mm)
Diagonal
Pulgadas mm (zoom máx.) (zoom mín.)
35 889 436 775 1154 1213 1271 35 40 1016 498 886 1319 1386 1452 40 50 1270 623 1107 1649 1732 1815 50 60 1524 747 1328 1979 2079 2178 60
80 2032 996 1771 2639 2772 2905 80 100 2540 1245 2214 3299 3465 3631 100 120 3048 1494 2657 3958 4158 4357 120 150 3810 1868 3321 4948 5197 5446 149 200 5080 2491 4428 6597 6929 7261 199 220 5588 2740 4870 7257 7622 7987 219 250 6350 3113 5535 8246 8661 9077 249 300 7620 3736 6641 9896 10394 10892 299
Al. (mm) An. (mm)
Distancia
mín.
Media
Distancia
máx.
Desviación
(mm)
Por ejemplo, si está utilizando una pantalla de 120 pulgadas, la distancia de proyección recomendada es de 4158 mm.
Si la distancia de proyección era de 5200 mm, el valor más cercano de la columna "Distancia desde la
pantalla (mm)" es 5197 mm. Si seguimos esa misma fila, vemos que se necesita una pantalla de 150
pulgadas (aprox. 3,8 m).
Todas las medidas son aproximadas y pueden variar respecto a los tamaños reales. BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.

Instalación del proyector

Si va a montar el proyector, recomendamos que utilice el kit de montaje para proyectores BenQ de tal modo que se ajuste correctamente para garantizar la instalación segura del mismo.
Si utiliza un kit de montaje de una marca diferente a BenQ, existe el riesgo de que el proyector se caiga debido a un montaje inadecuado por el uso de una guía o tornillos de longitud incorrectos.
Antes de instalar el proyector
• Compre un kit de montaje para proyectores BenQ en el mismo sitio donde adquirió el proyector BenQ.
15 Colocación del proyector
Loading...
+ 34 hidden pages