AEG RM6505 User Manual [es]

MANUAL CARAVAN
RA/RM-2D
AES II
0402
RM 6505
Español pagina 19Svenska sida 3
Suomi sivu 11 Português página 28
822 70 79-06
INTRODUCCIÓN
Nos sentimos orgullosos de que usted haya elegido est e frigorífico y deseamos que su funcionamiento le satisfaga completamente. Permítanos , sin embargo, que antes de pasar adelante le demos unos cuantos y bienintencio­nados consejos.
Es importante que lea usted las presentes instrucciones cuidadosamente antes de empezar a usar su frigorífico .
Para garantizar una buena ref rigeración y un bajo cost o de funcionamiento, el frigorífico debe instalarse y utili­zarse de la forma como se indica en las presentes instrucciones.
Este frigorífico se ha diseñado para instalarse en caravanas.
Este frigorífico está dotado de un Selecto r A ut omát ico de Energía (AES ) que controla el funcionamiento y el suministro de
energía. Para poner el frigorífico en funcionamiento, simplemente accione ligeramente el interruptor principal. El AES se encarga del resto.
DESPERFECTOS DURANTE EL TRANSPORTE
Examine el frigorífico para asegurarse de que no haya sufrido daños. Los desperfectos sufridos durante el transporte deben ser comunicados a quienquiera que haya sido responsab le de la entrega, dentro de los siete días siguientes a la recepción del electrodoméstico.
CONTENIDO
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO ........ 20
CONTROL ES ...... .... .... .... .... ...... .... .... .... .... ...... 20
PUESTA EN MARCHA DEL FRIGORÍFICO .. 20
CAMBIO DE FUENTES DE ENERGÍA ..... ...... 20
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA ........ 21
ENGANCHE DE VIAJE ........ ...... .... .... .... ...... ...21
CÓMO GUARDAR LA COMIDA .......... .......... . 21
ELABORACIÓN DE HIELO ............................ 21
DESCONGELACIÓN ...................... ................ 21
LIMPIEZA DE L FR IGORÍF I C O .............. ......... 21
CABLE CALENTADOR .................................. 22
FUNCIONAMIENT O EN INVI ERNO ....... ........ 22
DESCONEXIÓN DEL FRIGORÍFICO ............. 22
SI EL FRIG ORÍFICO NO FUNCIONA ............. 22
MANTENIMIENT O ........ ........ ........ ...... ........ .... 22
SERVICIO TÉCNICO ......... .... ...... ......... .... .... .. 23
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN .............. .. 23
CAMBIO DE POSICIÓN DE LOS GOZNE S .. 23
PANEL DE LA PUERTA ................................ 23
INSTALACIÓN/ EMPOTRAMIENTO ............. 23
VENTILACIÓN DE LA UNIDAD ..................... 24
CHAPA DE CARACTERÍSTICAS
Compruebe la chapa de características, situada en el interior del frigorífico, para c erciorarse de que el modelo recibido es el correcto. La chapa de características contiene, por ejemplo, los detalles siguientes:
Nombre del modelo RM..........................
Número del Producto ................................
Número de Serie ................................
V oltaje ................................ voltios
Presión del gas ................................ milibares
Ya que estos detalles le serán necesarios si necesita recurrir al personal de servicio técnico, es una buena idea que los anote usted aquí.
CONEXIÓN AL SUMINISTRO DE GAS LPG . 24
CONEXIÓN ELÉCTRICA .. .......... ........ ........ ... 25
DATOS TÉCNICOS ........ ...... ........ ........ ...... .... 26
19
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
CONTROLES
AC
E
Fig. 1
El frigorífico está equipado con un Selector A utom átic o de Energía (AES) que controla su funcionamiento y el suministro de energía. El sistema selecciona la fuente de energía disponible e n el siguiente orden: 230 V - 12 V - Gas LPG No es necesaria operación manual alguna para realizar la selección de la fuente de energía. El panel de control aparece en la fig. 1. El frigorífico se pone en funcionamiento apretando el botón (A) (interruptor principal). Se enciende una luz verde en el LED del AES (C) que indica que el sistema AES funciona. El pulsador eléctrico (B) se emplea para fijar el termostato electrónico. Los LED del termostato (D) muestra la posición de temperatura escogida. Cuando se requiera la refrigeración, el AES conectará la más idónea de las fuentes de energía disponibles.
Nota: La corriente de 12 V siempre ha de estar dispo­nible para alimentar los sistemas electrónicos.
D
PUESTA EN MARCHA DEL FRIGORÍFICO
Todas las referencias remiten a la fig. 1.
Funcionamiento con gas LPG
AES seleccionará la opción de Gas LPG en las siguientes condiciones:
Si no se dispone de CA (230 V).
Si el motor no está en marcha (no se dispone de
corriente intensa de 12 V CC)
Si se dispone de CA pero ésta es demasiado
baja.
Si el motor funciona pero el suministro de CC
es demasiado bajo.
(Las condiciones tres y cuatro se describen breve­mente en el apartado Funcionamiento con subvoltaje)
Cuando el sistema escoge el funcionamiento con Gas LPG, el mecanismo avisador del apagado de la llama se abre automáticamente, permitiendo que el gas fluya
B
hasta el quemador. Al mismo tiempo, el dispositivo electrónico de encendido se activa. Después de haberse efectuado la instalación o una vez realizadas las operaciones de mantenimiento o el cam­bio de bombonas, etc., los tuberías de gas pueden contener algo de aire que debe evacuarse poniendo en funcionamiento durante un corto tiempo el frigorífico u otros electrodomésticos. Esta operación garantiza el inmediato encendido de la llama. Si la llama se apagase (por un golpe de viento, etc.,) el dispositivo electrónico de encendido se activ a inmedia­tamente y vuelve a encender el gas. Nota: El sistema electrónico de control y el dispositivo electrónico de encendido deben disponer de un sumi­nistro de CC (batería) para funcionar.
Eliminación de las averías del gas
Si el LED (C) del AES emite una luz roja, el sistema no puede empezar a funcionar con gas o bien no puede seguir haciéndolo. Ponga el int erruptor (A) en la posición "OFF" y compruebe si hay suficiente gas en la bombona, si su válvula está abierta y si cualquier otra válvula de la conducción de gas que va al refrigerador está igual­mente abierta. Vuelva, entonces, a colocar el interruptor (A) en la posición "ON". Pasados diez segundos, AES repetirá nuevam ente la secuencia de encendido. Cuando el LED (C) del AES empieza emitir una luz roja después de 30 segundos, es que el problema persiste (¿aire en la conducción? ¿no hay gas?). Desconecte bre vemente el interruptor (A) y vuelva a conectarlo. Puede que haga falta repetir esta operación 2 ó 3 veces si la tubería contiene aire (después de haber cambiado la bombona, después de realizadas unas reparaciones, etc.). Si este procedimiento no resuelve el problema, debe usted consultar a un técnico de mantenimiento .
Funcionamien to con corrien te de 230 V
Cuando disponga de una conexión a la red eléctrica, AES seleccionará esta opción. No olvide que, incluso funcionando con CA, se necesita CC de 12 V para la alimentación interna de los sistemas electrónicos.
Funcionamiento con corriente de 12 V
AES seleccionará el modo de funcionamiento con cor­riente de 12 V sólo cuando el motor del vehículo esté en marcha (lo que se detecta mediante la conexión de alternador D+ con que cuenta el frigorífico).
CAMBIO DE FUENTES DE ENERGÍA
Cuando se cambia de una fuente de energía a otra, se producen algunos retrasos en el sistema AES. El retras o de 15 minutos que media el apagado del motor y la entrada en funcionamiento del gas , tiene como objetivo atrasar la entrada en funcionamiento del gas, por ejemplo, al detenerse en una gasolinera.
¡ATENCIÓN!: No está permitido encender una llama en una gasol iner a. Si no es tá ust ed s e gu r o de que su parada en la gasolinera vaya a durar menos de 15 minutos, le aconsejamos que desconecte el interruptor principal (A), fig. 1, cuando se detenga en una gasolinera.
20
Funcionamiento con subvoltaje
El sistema AES ha sido diseñado para garantizar la máxima eficiencia en el enfriamiento en cualquier circunstancia. Por consiguiente, el sistema controla sin interrupción el nivel del voltaje, independientement e de que se emplee la corriente de 12 V CC o la de 230 V . Si el voltaje fuera demasiado bajo, el sistema cam bia a gas, lo que se indica mediante el LED amarillo (E en la fig. 1). El sistema sigue funcionando con gas hasta qu e el suministro eléctrico haya recuperado el nivel normal de voltaje.
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA
Los números de las posiciones se refieren a los de la fig. 1. Se necesitarán unas pocas horas para que el frigorífico alcance su temperatura normal de funcionamiento. Por ello le sugerimos que lo ponga en marcha mucho antes de emprender un viaje y que, s i es posible, guarde en é l alimentos pre viamente enfriados. La temperatura del compartimento principal del frigorífico se fija para las tres fuentes de energía mediante el mando del termostato (B). Después de haber encendido el frigorífico, el sistema selecciona automáticamente la posición central. Con un poco de experiencia, después de poco tiempo podrá usted encontrar la posición adecuada. Ésta no requiere normalmente ser fijada de nuevo porque el mismo termostato controla la temperatura del compar­timento principal para las tres fuentes de energía.
ENGANCHE DE VIAJE
El frigorífico está equipado con dos enganc hes de viaje. Asegúrese de que ambos estén fijos cuando la carav ana se halle en movimiento.
CÓMO GUARDAR LA COMIDA
Mantenga siempre los alimentos en recipientes cerra­dos. Nunca ponga comida caliente en el frigorífico; deje que se enfríe antes.
Nunca ponga en el frigorífico artículos que puedan emitir gases inflamables.
El compartimento de congelados está destinado a la conservación de alimentos congelados y a la fabricación de hielo. No resulta indicado para la congelación de alimentos. Nunca coloque botellas o latas de bebidas gaseosas en el compartimento de congelados, ya que pueden estallar al congelarse. La mayoría de los productos comestibles congelados pueden almacenarse en el compartimento de congela­dos durante un mes aproximadamente. Sin embargo, este plazo de tiempo puede variar y es importante cumplir las instrucciones que aparece en cada envase.
ELABORACIÓN DE HIELO
Llene la bandeja de los cubitos con agua potable justo por debajo del borde y colóquela en la repisa de congelación. Si coloca el termostato en su posición máxima, se formará hielo rápidamente. No olvide volver a poner el termostato en su posición normal una vez que se haya formado el hielo, y a que, de lo contr ario , la temper atur a del frigorífico bajará en exceso.
DESCONGELACIÓN
La escarcha se irá acumulando gradualmente en las superficies de refrigeración. Debe evitarse que la capa sea demasiado gruesa ya que actúa como un aislante y perjudica el buen funcionamiento del frigorífico.
Compruebe cada semana la formación de escarcha y cuando su espesor alcance aproximadamente los 3 mm, descongele el frigorífico.
Para descongelarlo, apáguelo y retire las bandejas de hielo y todas los alimentos dejando abiertas la puerta del congelador y la del cuerpo principal. No intente acelerar la descongelación empleando apa­ratos calefactores de ninguna clase, ya que podría dañar las superficies de plástico del frigorífico. Tampoc o debe usar ningún objeto afilado para quitar el hielo raspándolo. El agua procedente de la descongelación fluye desde un canal de recogida hasta un receptáculo situado en la parte trasera del frigorífico, donde normalmente se evapora. Una gran cantidad de escarcha se acumula en la ban­deja del congelador y en las aletas refrigeradoras produciéndose, por la descongelación, gran cantidas de agua. En tal caso: Coloque el tubo plástico de desagüe en un cubo o en un contenedor estancos. (Usando la rejilla inferior de ventilación situada en el exterior del vehículo). A m edida que la escarcha se vaya derritiendo, el agua irá fluyendo hacia el contenedor. Una vez acabada la descongela­ción, vuelva a colocar el tubo de desagüe en su posición original. El agua que quede en el congelador después de la descongelación ha de secarse con un paño. Una vez que el hielo se haya f undido, seque el f rigorífico pasándole un trapo y póngalo de nuevo en marcha. V uelva a colocar los alimentos pero aguarde hast a qu e el frigorífico vuelva a estar frió antes de hacer cubitos de hielo.
LIMPIEZA DEL FRIGORÍFICO
Limpie el interior del frigorífico con regularidad para conservarlo fresco e higiénico. Moje un paño en una solución de agua tibia y bicarbo­nato sódico, en la proporción de una c ucharada de caf é de bicarbonato por cada medio litro de agua. Escurra el paño y úselo para limpiar el interior del frigorífico y sus accesorios. Nunca emplee detergentes, polvo desengrasante, pro­ductos fuertemente perfumados ni cera abrillantadora para limpiar el interior del frigorífico ya que pueden dañar las superficies y dejar un fuerte olor. El exterior del frigorífico debe de limpiarse de vez en cuando, pasándole un paño húmedo y usando una pequeña cantidad de detergente, excepto la juntura de la puerta que sólo ha de limpiarse con jabón y agua y debe secarse luego minuciosamente. La unidad de refrigeración, situada en la parte trasera del frigorífico, debe limpiarse con un cepillo cada cierto tiempo, asegurándose siem pre de que el frigorífico esté desconectado al hacerlo.
21
CABLE CALENTADOR
En verano, durante los meses de más calor y humedad, pueden formarse gotas de agua en el marco metálico que separa el congelador y los compartimentos de la comida fresca. Este frigorífico viene equipado con un cable calentador de 12 V (CC) que evapora esas gotas de agua cuando se forman. Para activ ar el cable calentador , debe poner el interrup­tor situado debajo del panel de control en la posición I. El cable calentador puede estar siempre activado o solamente cuando la temperatura ext erior lo requiere. Nota: el cable calentador absorbe continuamente una potencia de 12 V (CC) cuando está activado (posición I). Debe desactivarse (posicíon 0) cuando no pueda utili­zarse una fuente de alimentación.
FUNCIONAMIENTO EN INVIERNO
Compruebe, por favor, que las rejillas de ventilación no estén bloqueadas por niev e, hojas, etc. La rejilla de ventilación ELECTROLUX modelo L500 puede equiparse con escotillas de invierno, modelo WA130, que protegen el sistema de refrigeración contra un aire demasiado f río. Las es cotillas pueden montarse cuando la temperatura externa sea inferior a apr ox. 10°C y tienen que estar colocadas a temperaturas por debajo de cero grados. También sugerimos montar las escotillas cuando el vehículo no se use durante la temporada invernal.
sistem a s electróni co s . Retire l a cubierta y compruebe los fusibles.
5. La conexión con el alternador (D+) esté bien hecha, si el frigoríf ico no funcionase en la modalidad CC cuando el vehículo está en movimiento.
6. Si el LED del AES (C) emite destellos rojos, consulte el apartado Eliminación de las averías del gas.
Si el frigorífico no estu viera su ficien temen te frí o, el motivo pod ría ser:
1. Que la ventilación resulte inad ecu ada a causa de la reducción de á rea de los conducto s de ventilación (bloqueo parcial de las rejillas debido a telas metáli­cas, etc.)
2. Que el evaporador se haya helado.
3. Que la posición del control de temperatura sea incorrecta.
4. Que la presión del gas sea incorre cta. Compruebe, por favor, el regulador de presión del recipien te de gas.
5. Que la temperatura am biente sea demasiado elevada.
6. Que se haya introducido en el frigorífico demasiada cantidad de alimentos de una sola vez.
7. Que la puerta no esté bien cerrada o que la banda magnética de sellado esté defectuosa.
Si, descartado lo anterior, el frigorífico siguiera sin funcionar correctamente, llame al servicio técnico.
DESCONEXIÓN DEL FRIGORÍFICO
Si el frigorífico no fuera a utilizarse durante un cierto tiempo:
1. Coloque el mando (A), fig. 1, en la posición "OFF".
2. Cierre cualq uier vál vula de la condu cción de gas al refrigerador que se halle en el vehículo.
3. Vacíe el frigorífico. Descongélelo y límpielo de la forma descrita anterio rmente. Deje entornadas las puertas del frigorífico y del compartimento de conge­lados.
4. Cuando el veh ículo permanezca fuera de servici o durante un largo periodo (durante los meses de invierno, por ejemplo), le sugerimos que instale las cubiertas invernales WA130 sobre las rejillas.
SI EL FRIGORÍFICO NO FUNCIONA
Antes de llamar al servicio técnico asegúrese de que:
1. La luz verde del LED del AES se enci enda cuando el interruptor (A) está en la posición "ON" (La co rri­ente de 12 V debe estar disponible).
2. Cuando la conexión a la red eléctrica funciona pero el frigorífico sigue funcionando con gas, el frigorífico esté correctamente conectado y de que el fusible (230 V) permanezca intacto.
3. El fusible de 12 V permanezca intacto.
4. Desconecte el enchufe de pared y los cables de
la corriente de 12 V antes de proceder al mante­nimiento o revisión. Revise los fusi bles de la placa
de circuitos impresos (situada bajo la tapa negro en la parte alta del frigorífico y detrás del panel de control). Retire los dos tornillos que sujetan el panel de control, ex traiga el panel de control junto con s us
¡ATENCIÓN!: El sistema sellado de refrigera­ción no debe abrirse nunca, pues contiene pro­ductos químicos corrosivos envasados a alta presión.
MANTENIMIENTO
Recurra siempre a los servicios de un t écnico c ualifica­do de mantenimiento que esté familiarizado con los sistemas y frigoríficos de gas LPG. Le recomendamos que un técnico de mantenimiento revise el frigorífico una vez al añ o .
Compruebe que la válvula de s eguridad que cierra el
paso del gas funcione debidamente.
Las aberturas de ventilación no deben estar obstrui-
das.
Debe usted disponer de un Man ual de Instrucciones .
Re vise todas las conexiones del sistema de gas LPG
por si hubiera fugas de gas. Pueden comprobarse dichas conexiones mediante una solución jabonosa. ¡Nunca use una llama! Si sospechara la existencia de algún desperfecto , llame al servicio técnico .
Compruebe que el quemador esté limpio y no tenga
material comb ustible.
ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES
Asegúrese de que:
La descongelatión se lle va a cabo periódicamente.
22
El frigorífico est é limpio y seco y con la puerta abierta
cuando no vay a a utilizarse durante cierto tiempo.
Los líquidos y los artículos que puedan despedir un
fuerte olor estén bien envasados.
Las aberturas de ventilacíon no estén obstruidas.
Las puertas estén aseguradas mediante ambos
enganches de viaje cuando la caravana esté en movimiento.
SERVICIO TÉCNICO Y REPUESTOS
Puede usted obtener repuestos y servicio técnico de su proveedor o de Electrolux. Consulte la guía telefónica.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
CAMBIO DE POSICIÓN DE LOS GOZNES
El frigorífico está dotado de puertas reversibles. Para cambiar el sent ido de giro de la puerta debe usarse un kit especial para modificar la dirección de apertura. Para más información, póngase en contacto con su proveedor o con Electrolux.
PANELES DE PUERTA
Los paneles de las puertas instalarse y cambiarse fácil­mente. Las dimensiones de dicho panel deben ser:
Modelo RM 6505 Altura puerta superior 265 ± 1mm
puerta inferior 833 ± 1mm Anchura 483 ± 1mm Espesor máximo 4 mm
Coloque el nuevo panel y desplácelo hacia arriba,
vuelva a colocar en su sitio la sujeción del panel y asegure la parte inferior del marco de la puerta con sus tres tornillos.
Vuelva a colocar la puerta inferior.
Vuelva a colocar la puerta superior.
Vuelva a colocar el panel de cont rol, sujet ándolo c on
sus dos tornillos.
INSTALACIÓN / EMPOTRAMIENTO
Este frigorífico se ha diseñado para ser instalado en caravanas, aplicación a la que hace referencia la sigui­ente descripción. El frigorífico no debe exponerse al calor que irradien objetos calientes. Una excesiv a emisión de c alor afecta al rendimiento de la never a y result a en un superior c onsumo de ener gía. Por este mot ivo , el frigorífico no debe instalarse, si fuera posible, en el lado de la entrada del vehículo, normal­mente orientada hacia el sur y dotada de un toldo que estorba la dispersión del calor y los gases de combus­tión a través de las aberturas de ventilación. No es práctica aconsejable instalar el frigorífico de tal forma que las aberturas de v entilación queden cubiertas por la puerta de entrada del vehículo cuando ésta se deje abierta. Así se reduciría el flujo de aire de ventila­ción hacia la unidad de refrigeración y disminuiría la capacidad de refrigeración.
El espacio de instalación
El frigorífico debe instalarse en un espacio amplio y debe quedar nivelado. Las dimensiones pertinentes aparecen en el apartado DA TOS TÉCNICO S.
Antes de proceder a la instalación, compruebe que las dimensiones del panel se ajusten con las que aparec en en la ta bl a su pe rio r y as eg úr es e d e l ee r cuidados amente las instrucciones. Cuando instale el panel proceda según se indica a continuación:
Puerta superior:
Retire los dos tornillos que sujetan el panel de control.
Destornille la sujeción del gozne superior y extraiga
la puerta.
Destornille la parte superior del marco de la puerta y
retire el panel viejo.
Coloque el nuev o panel y desplácelo hacia abajo.
Asegure la parte superior del marco de la puerta con
sus tres tornillos.
Advierta que antes de que la puerta superior pueda
ser montada, debe cambiar el panel de la puerta inferior.
Puerta inferior:
Destornille la sujeción del gozne centr al y e xtraiga l a
puerta.
Destornille la parte inferior del marco de la puerta,
retire la sujeción del panel (2x) y retire el panel viejo.
El piso del espacio de inst alación debe estar niv elado y sin irregularidades a fin de que el frigorífico pueda ser colocado fácilmente en su lugar, empujándolo. También debe ser lo bastante resistente para soportar el peso del frigorífico. Deben colocarse listones en los laterales, en el piso y en la parte alta del espacio de instalación, a los que debe dotarse de cintas aislantes. Desplace el cuerpo del frigorífico hasta que quede alineado con la parte frontal del espacio de instalación. Detrás del frigorífico debe quedar un espacio libr e de 10 a 20 mm. Seis pasadores están instaladas en guías de plás tico en las paredes laterales del frigoríf ico, fig. 2. Su finalidad es asegurar el frigorífico dentro del espacio de instalación. Las paredes laterales del espacio de instalación y/o cualesquiera abrazaderas de madera instaladas para sujetar el frigorífico deben tener las dimensiones adecuadas para que los tornillos se fijen con seguridad, teniendo también en cuenta las fuerzas ocasionadas por el movimiento del vehículo . Una vez instalado el frigorífico, haga pasar el tor nillo a través del revestimiento del refrigerador hasta las pare­des del hueco. No debe de haber un espacio libre de más de 3 mm entre el frigorífico y cada lado del hueco. Si fuera necesario, deben instalarse tiras de madera o piezas semejantes.
23
Rejillas de ventilación
Recomendamos instalar dos rejillas de ventilación laterales del modelo L500, o una rejilla de ventilación L500 y otra en el techo, del modelo R500, especialmente diseñado por Electrolux a dicho efecto. Las rejillas de vent ilación L500 permiten r ealizar inspec­ciones y reparaciones menores sin tener que retirar el frigorífico del espacio de instalación.
Extracción de gases de combustión
El espacio de ventilación situado detrás del espacio de instalación, entre la pared exterior de la caravana y el frigorífico (fig. 3a/b/ c), debe quedar aislado del espacio habitable, de manera que quede protegido de las corri­entes de aire frío en invierno. Asimismo, no deben
penetrar gases de combust ión en la caravana.
Los gases de combustión se expulsan por la rejilla de ventilación superior o del techo junto con el aire de ventilación. Los pasos de ventilación superior, inferior y laterales deben estar aislados para evitar la condensación y las corrientes de aire frío.
FIG. 2
Nota: Éste es el único procedimiento aprobado para
asegurar el frigorífico en el espacio de instalación y en el vehículo. Los pasadores que penetrasen ot ras partes de la espuma aislante (PU) del frigorífico pueden ocasionar desperfectos en componentes tales como el cableado eléctrico, etc.
VENTILACIÓN DE LA UNIDAD
A una temperatura ambiente elevada, la unidad de refrigeracíon sólo funcionará adecuadamente cuando se halle adecuadamente ventilada.
Ventilación lateral
La unidad de refrigeración se ventila a través de dos aberturas situadas en la pared de la caravana (fig. 3a). El aire fresco entra por la abertura inferior y el aire caliente se expulsa por la abertura superior. La abertura inferior debe estar situada a la altura del suelo (para permitir la salida al exterior de cualquier pérdida de gas). La abertura de ventilación superior debe estar situada encima del condensador, lo más arriba posible, para garantizar una buena ventilación.
Ventilación en el techo
La ventilación de la unidad refrigeradora también puede realizarse a través de una abertura en la pared de la caravana y de otra abertura en el techo (fig. 3 b). El aire fresco entra por la abertura inferior y el caliente se expulsa por la abertura de ventilación situada en el techo.
Alturas de ventilación
Alturas mínimas de ventilación en mm.
Modelo Instalación con
ventilación lateral ventilación lateral ventilación en el super ior L205 superior L500 techo R500 vent ilación lateral ventilación lateral ventilación lateral inferior L500 inferior L500 inferior L500
RM 65 05 1400 1400 1250
CONEXIÓN AL SUMINISTRO DE GAS LPG
El frigorífico ha sido diseñado para que funcione con gas LPG, de tipo propano, a 30 milibares de presión. Asegúrese de que estos datos figuren en la chapa de características .
El frigorífico no ha sido diseñad o para funci onar con gas ciudad ni con gas natu ral.
¡ATENCIÓN! COMPRUEBE QUE EL GAS QUE LE SUMINISTREN TENGA LA PRESIÓN ADECUADA. VEA LA VÁLVULA REDUCTORA DE LA BOMBONA DE GAS LPG
La instalación de gas debe ser efectuada única y e xclu­sivamente por una persona e xperta en instalaciones d e gas.
Debe utilizarse un regulador de presión no ajustable
para reducir la presión en el cilindro de gas hasta alcanzar la presión operativa especificada en la chapa de características.
El tubo de suministro de gas debe estar conectado al
tubo de entrada de gas (diámetro exterior de 8 mm)
24
VENTILACIÓN DE LA UNIDAD
Junta selladora (p.e., en V)
Esta pieza ya se encuentra en el frigorífico
Abertura (341 x 451 mm) para instalar la rejilla de ventilación L500.
L205 requiere una abertura de 156 x 451 mm.
Altura mínima de ventilación
Abertura (341 x 451 mm) para instalar la rejilla de ventilación L500
Listón fijado en el suelo
FIG . 3 a
60
Condensador
40
20
Suelo
385
min. 510
Junta selladora (p.e., en V)
de la válvula de control del gas mediante un disposi­tivo de compresión hermético del gas, p .e., oliv eta.
No deben utilizarse conexiones de ajuste a presión
(recomendamos no utilizar tubos flexibles de goma para conectar permanentemente los electro­domésticos).
Debe incorporarse una llav e homologada para bom-
bonas de gas en la tubería de alimentación, en una posición fácilmente accesible para el usuario.
Par a facilitar las tareas de reparación, el enlace debe
estar situado en la parte exterior de la llave y el tubo debe estar colocado de manera que permita retirar fácilmente el frigorífico.
Abertura (87 x 507 mm) para instalar la rejilla de ventilación R500
Altura mínima de ventilación
Abertura (341 x 451 mm) para instalar la rejilla de ventilación L500
FIG . 3b
FIG. 3c
Condensador
min. 510
20
Listón fijado en la pared lateral
Junta selladora (p.e., en V)
Vista inferior
Puerta
Una vez finalizada la instalación, el sistema debe someterse a una prueb a de presión realizada po r un técnico cualificado.
CONEXIÓN ELÉCTRICA Suministros de corriente de 230 V
Compruebe que el voltaje que figura en la chapa de características es el mismo que el de la corriente que se utiliza (230 V).
Enchufe el cable de conexión a la red de 230 V del frigorífico a un enchufe de pared que sea de f ácil acceso.
Los cables eléctricos deben ser tendidos y asegurados de tal manera que no puedan entrar en contacto con las partes calientes o afiladas del frigoríf ico.
25
La conexión a corriente de 12 V y a "D+"
La conexión a corriente de 12 V aparece en la fig. 4. El polo (+) de 12 V y el polo (-) tienen que conectarse directamente a la batería del v ehíc ul o . No use el chasis para el hilo de vuelta. El cable de la batería no debe conectarse a un controlador de voltaje ni a mecanismo similar alguno, puesto que el mismo AES ya se encarga de controlar el voltaje de la batería. No se recomienda el uso de un relé que interrumpa el funcionamiento con corriente de 12 V cuando se desco­necte la llave de contacto . Todos los empalmes deben estar atornillados o solda­dos para reducir al mínimo las caídas de voltaje. El hilo conductor positivo debe quedar protegido por un fusibl e de 20 A.
La conexión D+ (alternador) tiene q ue ser conectada a la correspondiente toma de corriente del sistema eléctrico del vehículo.
DATOS TÉCNICOS
RM 6505 Dimensiones generales del refrigerador
Altura (incluidos los controles) .... 1245 mm
Anchura ...................................... 525 mm
Profundidad (incluida unidad de refrigeración)
Con puerta ................................. 545 mm
Sin puerta .................................. 495 mm
Dimensiones del espacio de instalación
Altura .......................................... 1248 mm
Anchura ...................................... 530 mm
Profundidad ................................ 510 mm
Capacidad
Bruta .......................................... 135 litr o s
Neta ........................................... 124.5 litros
Compartimento de congelados... 23.5 litros
Peso (sin embalaje) .................. 44 kg
Datos eléctricos
Alimentación 230 V .................... 220 watt
12 V ................... 175 watt
* Consumo de energía
(en 24 horas) ........................... 3 kWh
Datos sobre el gas LPG
Alimentación máxima ................. 0.36 kW
* Consumo de energía
(en 24 horas) ........................... 300 g
Medio refrigerante: Amoníaco
D
FIG. 4
Secciones transversales
La conexión D+ (alternador) es un cable de señal, de manera que basta con que tenga una sección de 1-1.5
2
.
mm Para los cab les (+) y (-) de 12 V recomendamos un cable de 10 mm (sumados los cables + y -) alcanza los 12 m. Si se precisan cab les más largos, se necesitar á un cable de mayor sección transv er sal.
Si no e s tuvier a usted f amiliarizado con el sistema eléctrico de 12 V de su caravana, le rogamos que consul te a un especialista.
2
de sección si la longitud total del cableado
Luz interior - bombilla - cambio
Si fuera necesario cambiar la bombilla, hágalo de la forma que se indica:
1. Retire la cub ierta de l a lámpar a empujándol a hacia atrás.
2. Retire la bombilla.
3. Coloque una nueva bomb illa (de 12 V y 5 W co mo máximo). El número de pieza de repuesto correspon­diente a la bombilla es: 200 72 90-03.
4. Vuelva a colocar la cubierta de la lámpara en su mediante una presión.
12V DC
* El consumo medio en 24 horas a 25° C corresponde a la temperatura ambiente anual de acuerdo con las nor mas ISO . Sujeto a modificaciones sin previo aviso .
26
Diagrama del Cablead o del RM 6505
A - Hueco del Quemador B - Masa del Chasis C - Visualizador de la placa del circuito impreso D - Energía de la placa del circuito impreso E - Diodo F - Electrodo G - Fusible de 8A/32V H - Fusible de 3A/250V J - Resistencia de caldeo de 12 V CC K - Resistencia de caldeo de 230 V AC L - Luz M - Pérdida a tierra de seguridad N - Reencendido O - Relé P - Dispositivo de retenida Q - Solenoide R - Adaptador termoeléctrico S - Par termoeléctrico T - Luz del interruptor U - Bloque de conexiónes V - Termistor X - Contacto Y - Cable calentador Z - Interruptor del cable calentador
1 - Negro 2 - Marrón 3 - Rojo 4 - Amarillo 5 - Verde 6 - Verde/Amarillo 7 - Azul 8 - Gris 9 - Blanco
27
Loading...