42
6. Cubitos de hielo
Llene la bandeja de los cubitos con 4/5 de agua, cúbrala con la
tapa y colóquela en la bandeja del congelador. Seque cualquier
exceso de agua para evitar que se congele en la superficie de la
bandeja de congelación.
Para acelerar la fabricación de cubitos, coloque el termostato en
la posición MAX durante un corto espacio de tiempo. Recuerde
volver a poner el dial en su posición normal, cuando se hayan
hecho los cubitos.
Para extraer los cubitos de la bandeja, manténgala unos
momentos bajo el chorro del agua. Quite la tapa de la bandeja y
podrá extraer los cubitos con facilidad.
7. Consejo útil
No llene la unidad en exceso. Es aconsejable dejar algún
espacio entre los productos dentro de la cabina para garantizar
una enfriamiento eficaz y uniforme. Si las bandejas están
demasiado llenas se pueden producir variaciones de
temperatura inapropiadas.
8. Descongelación, limpieza y
mantenimiento
Gradualmente, se irá formando hielo en las superficies de
enfriamiento, y éste no debe alcanzar un grosor excesivo, ya que
actuaría como aislante y dificultaría el enfriamiento.
Sistema Fuzzy Logic e interruptor de descongelación (fig. 4)
Esa formación de hielo se evita mediante el sistema FUZZY
LOGIC integrado en esta unidad, que desconecta la unidad
durante 2 horas cada 24. Cuando se derrita el hielo, el agua de
la descongelación pasará por el tubo de drenaje, a través del
canal de goteo, hacia una vasija de evaporación situada en la
parte inferior trasera del frigorífico, en todos los modelos (Figura
7). El agua de descongelación se evaporará automáticamente,
por lo que no es necesario vaciar la vasija de forma manual.
Descongelación semiautomática (fig. 5)
Se pueden identificar los modelos de descongelación
semiautomática por el botón que tienen en el centro del dial del
termostato. Para realizar la descongelación, presione dicho
botón, pero no gire el dial hacia ninguna otra posición. Déjelo
según esté situado normalmente y cierre la puerta.
El botón de descongelación permanecerá introducido y la unidad
de enfriamiento desconectada hasta que se haya derretido el
hielo. Entonces, el botón de descongelación saltará
automáticamente a su posición habitual, y el frigorífico
comenzará a funcionar de nuevo. El tiempo necesario para la
descongelación dependerá de la cantidad de hielo que se deba
eliminar y de la temperatura ambiente.
Si desea desconectar el frigorífico, ponga el termostato en la
posición "0", desconéctelo del suministro eléctrico y deje
abierta la puerta de la cabina. Después de la descongelación
se debe limpiar el interior con un paño limpio y húmedo.
Descongelación automática (fig.6)
Cuando esté funcionando normalmente, las varillas de
enfriamiento del compartimento realizan la descongelación
automáticamente. En caso de que exista una mayor humedad
en el aire, es posible que se forme hielo en esas varillas de
enfriamiento. Cuando la capa de hielo alcance un grosor de 3
mm, aproximadamente, será necesario descongelar el
frigorífico, para evitar que disminuya su nivel de rendimiento.
Aunque éste no sea el caso, el compartimento del congelador
(de ** y ***) deberá descongelarse periódicamente, cada 2-3
meses, debido a la gran formación de hielo. Esto se deberá
realizar de la forma siguiente:
Coloque el termostato a "0", desenchúfelo, extraiga las
bandejas de alimentos y de hielo, y deje las puertas
abiertas. No exponga el frigorífico a ninguna fuente
externa de calor y no intente retirar el hielo rascándolo ni
utilice ningún objeto punzante.
El agua resultante pasará por una ranura y, desde ahí,
continuará por un conducto situado en la parte trasera del
frigorífico, hasta llegar a un recipiente en la unidad de
enfriamiento, donde se evaporará por sí sola (fig. 7). Si la
capa de hielo era muy gruesa, existe el riesgo de que se
desborde el recipiente de recogida de agua. En ese caso,
deberá absorberse el agua con un paño, situado bajo las
varillas. El agua del compartimento del congelador
también deberá recogerse con un paño.
Después de la descongelación, deberá secarse el
frigorífico con un paño, volver a conectarlo e introducir los
alimentos. No obstante, habrá que esperar al día
siguiente para obtener cubitos de hielo.
9. Cambio de la bombilla (si está disponible)
Si necesita cambiar la bombilla, desenchufe el frigorífico y
proceda de la siguiente manera:
Presione el protector metálico en un extremo y arrastre la
cubierta hacia atrás. Sustituya la bombilla y coloque de
nuevo la cubierta en su sitio.
Podrá obtener una bombilla nueva de 10 vatios como
máximo, en cualquier establecimiento.
10. Cambio del sentido de apertura
de la puerta,
(Figura 8)
Se puede cambiar el sentido de apertura de la puerta, de un
lado a otro, realizando los siguientes pasos:
desenchufe el frigorífico
coloque el frigorífico, con cuidado, sobre su parte trasera
extraiga la bisagra inferior y libere la puerta
extraiga los dos tornillos superiores de la izquierda y libere
la plancha protectora tirando de ella
suelte la bisagra superior y colóquela en el lado opuesto
extraiga el pasador de la bisagra y atorníllelo desde abajo
introduzca la plancha protectora en la esquina superior
derecha, empujándola y asegúrela con los dos tornillos
coloque la puerta sobre el pasador de la bisagra superior
y monte la bisagra inferior
asegúrese de que la puerta se puede mover libremente y
de que el cierre está colocado en la posición correcta.
ES
Figura 6.
Figura 4.
Figura 5.
Figura 7.