AEG competence E3101-1 User Manual [es]

COMPETENCE E3101-1
El horno conmutable bajo encimera
Instrucciones para el uso
I
Estimada clienta, estimado cliente:
Antes de comenzar, lea detenidamente estas instrucciones de uso. Fíjese ante todo en el capítulo "Instrucciones de seguridad" que figura en las primeras páginas. Guarde las instrucciones para consultas poste­riores y entréguelas a un eventual usuario posterior a usted.
En el texto se recurre a los siguientes símbolos:
Instrucciones de seguridad
1
Advertencia: Instrucciones dedicadas a su seguridad personal. Atención: Indicaciones que sirven sólo para prevenir desperfectos del
aparato. Consejos e indicaciones útiles
3
Información medioambiental
2
1. Estas cifras le guiarán paso a paso en el manejo del aparato.
2. ...
3. ...
En caso de surgir problemas técnicos, nuestro SERVICIO POSVENTA es­tará a su alcance en cualquier momento (las direcciones y teléfonos fi­guran en la lista "Centros de servicio posventa“).
Consulte en particular el capítulo "Servicio posventa“.
mpreso en papel fabricado con técnicas respetuosas del medio am-
biente.
2
Quien piensa con criterio ecologista, sabe obrar en consecuencia ...
Índice de materias
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Equipamiento del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Accesorios del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Antes de la primera puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cómo ajustar la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Primera limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Manejo de las zonas de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Utilización de la zona de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Manejo del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Conexión y desconexión del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Funciones del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cómo colocar la parrilla y la bandeja universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Cómo manejar el reloj electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Desconexión del indicador de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Hervor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Valores referenciales para cocinar con la zona de cocción . . . . . . . . . . 28
Hornear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tabla Hornear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Consejos para hornear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Tabla de suflés y gratinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Tabla de congeladosy precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Tabla Asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Asadura al grill de carnes planas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Tabla grill . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Tabla Descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Conservar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3
Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Aparato por el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Interior del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Rejillas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Luz del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Limpiar el techo del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Puerta del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Cristal de la puerta del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
¿Qué hacer si ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Dimensiones interiores del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Disposiciones, normas y directrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Lista de palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Servicio posventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4
1 Seguridad
Seguridad eléctrica
La conexión del aparato se dejará a cargo exclusivo de un electricista autorizado.
En caso de anomalías y desperfectos del aparato: desenrosque o des­conecte los fusibles.
Por razones de seguridad se prohíbe limpiar el aparato con un lim- piador por chorro de vapor o con un limpiador de alta presión.
Las reparaciones del aparato han de encomendarse exclusivamente a técnicos del ramo. Las reparaciones indebidas pueden originar se-
rios peligros para el usuario. Cuando el aparato necesite reparación, contacte con nuestro servicio postventa o con su comerciante del ramo.
Seguridad de los niños
No deje nunca a los niños pequeños sin vigilancia mientras el aparato esté encendido.
Seguridad durante el uso
Este aparato está diseñado solamente para cocinar, asar y hornear co­midas caseras.
Tenga cuidado al conectar aparatos eléctricos en cajas de enchufe cercanas a los mismos. Los cables de conexión no deben tocar placas de cocción recalentadas ni quedar atrapados debajo de la puerta ca­liente del horno.
Advertencia: ¡Peligro de sufrir quemaduras! Durante el servicio se caldea el interior del horno.
Si usted prepara en el horno un plato con ingredientes alcohólicos puede surgir en su interior una mezcla muy inflamable de aire con al­cohol. En estos casos abra la puerta del horno con cuidado. No mani­pule brasas, chispas o fuego.
5
Así evitará desperfectos
No forre el interior del horno con hoja de aluminio ni coloque bande­jas de hornear, ollas, etc. en la solera para evitar que el calor acumu­lado deteriore el esmalte del mismo.
Los zumos de fruta que gotean desde la bandeja de hornear dejan manchas imposibles de quitar. Para preparar tartas o pasteles muy húmedos utilice la bandeja universal.
No aplique carga sobre la puerta del horno abierta.
No vierta agua directamente en el horno recalentado porque se
puede dañar el esmalte.
El cristal puede quebrarse si es objeto de manipulaciones violentas, sobre todo en los cantos de la luna del frontal.
No guarde en el horno objetos inflamables porque pueden prender fuego al conectarse el aparato.
No guarde productos húmedos en el horno. El esmalte se puede da­ñar.
6
2 Eliminación de residuos
Eliminación del material de embalaje
Todos los materiales utilizados son enteramente reciclables y pueden volver a aprovecharse. Los materiales plásticos están etiquetados como sigue:
>PE< de polietileno, p.ej. en la funda exterior o en las bolsas dispues­tas en el interior.
>PS< de espuma de poliestireno, p.ej. para piezas con protección an­tichoque, libre por completo de clorofluorocarbonados (CFC).
Eliminar el aparato usado
Advertencia: Para que su aparato desechado no sea una fuente even-
1
tual de peligro, proceda a inutilizarlo antes de su eliminación.
Desenchufe el aparato y separe el cable de alimentación eléctrica.
Por razones ecológicas, todos los aparatos usados deben eliminarse conforme a las normas técnicas vigentes.
No deseche el aparato junto con la basura doméstica.
Por favor pregunte a su administración municipal o al servicio local
de limpieza cuándo se realizan las recogidas de material reciclable o dónde se encuentra el centro de reciclado al que usted pueda diri­girse.
7
Descripción del aparato
Vista general
Panel de mando
8
Equipamiento del horno
Escape de vahos
Los vahos son evacuados directa­mente hacia arriba por el canal si­tuado en la parte porterior de la encimera de cocción.
9
Accesorios del horno
Parrilla combinada
Para vajilla, moldes para pasteles, asados y carnes para asar a la parri­lla.
Bandeja universal
Para tartas y asados jugosos, como bandeja de hornear o como colector de grasas.
10
Antes de la primera puesta en servicio
Cómo ajustar la hora
El horno no funciona si no se ha ajustado la hora.
3
1. El piloto de función Hora D parpa-
dea al encenderse el horno o al res­tablecerse el suministro eléctrico tras una interrupción.
2. Seleccione la hora actual presio-
nando los pulsadores + o -.
Esperealrededor de 5 segundos.
El parpadeo cesa y el reloj muestra la hora actual.
El aparato está listo para funcionar.
11
Primera limpieza
Antes de estrenar el horno déle una limpieza a fondo. Atención: ¡No aplique detergentes fuertes o abrasivos! Su empleo
1
puede dañar la superficie. Para limpiar frontales metálicos utilice productos de venta en el comer-
3
cio.
1. Lleve el mando de función del horno a la posición L que activa la ilu-
minacion.
2. Retire todos los accesorios y parrillas insertables para lavarlos en agua
tibia con detergente para vajilla.
3. Lave también el horno con agua tibia y detergente y proceda a secarlo.
4. Limpie el frontal con un trapo humedecido.
12
Manejo de las zonas de cocción
Aténgase también a las instrucciones de uso de su encimera de cocción,
3
que contienen indicaciones importantes relativas a la vajilla, el manejo, la limpieza y el mantenimiento.
Etapas de cocción
Las etapas de cocción están comprendidas en el intervalo 1-9.
Las subdivisiones son posibles en el intervalo 2 a 7 Éstas se identifican
con un punto.
1 = potencia mínima 9 = potencia máxima
La cocina está provista de mandos giratorios retráctiles.
3
Oprima el mando retráctil. El mando retráctil sale entonces por sobre el panel.
13
Utilización de la zona de cocción
1. Para la iniciar la cocción o la fritura
seleccione una potencia elevada.
2. En cuanto salga vapor o se caliente el
aceite o la manteca, retroceda a la potencia adecuada para proseguir con la cocción.
3. Para terminar la cocción, gire el
mando hasta su posición cero.
14
Apague la zona de cocción unos 5 o 10 minutos antes de terminar esta
2
última para aprovechar el calor residual. Así economizará energía eléc­trica.
Manejo del horno
El horno está equipado con interruptores escamotables para “Funcio-
3
nes del horno” y “Selección de temperatura”. Para el uso, pulsar el inte­rruptor en cuestión. Entonces, el interruptor sobresale.
Conexión y desconexión del horno
1. Seleccione la función requerida gi-
rando el selector “Funciones del horno”.
2. Seleccione la temperatura deseada
girando el mando “Selector tempe­ratura”.
El piloto amarillo de conexión per­manece encendido mientras están funcionando el horno o las zonas de cocción. El piloto rojo de control de tempe­ratura permanece encendido mien­tras el horno se está calentando y se apaga nada más alcanzar éste la temperatura seleccionada.
3. Para apagar el horno gire los man-
dos “Funciones del horno” y “Selec­tor temperaturas” hasta la posición cero.
15
Ventilador-enfriador
3
El ventilador-enfriador se enciende automáticamente al encenderse el horno para mantener frías las superficies del mismo. Una vez apagado el horno, el ventilador continúa funcionando para enfriarlo hasta apa­garse por sí solo al cabo de un rato.
16
Funciones del horno
El horno dispone de las siguientes funciones:
L Luz del horno
Esta función sirve para iluminar el interior del horno, p. ej. a la hora de limpiarlo.
Ninguna de las resistencias está encendida.
H Aire caliente
Para hornear a hasta dos niveles al mismo tiempo. Las temperaturas del horno se han de situar en valores entre 20 y 40 °C
más bajos que en régimen de Bóveda/Solera. La Bóveda/Solera se calienta y además está conectado el ventilador.
O Bóveda/Solera
Para hornear y asar a un solo nivel. En este caso se calientan la bóveda y la solera.
Ü Solera
Para hornear de nuevo pasteles y tartas de base crujiente. En este caso se calienta la solera.
A Descongelar
Para la descongelación parcial o completa, por ejemplo de tartas, mantequilla, pan, fruta u otros alimentos congelados
En esta función, el ventilador funciona sin calefacción.
F Grill
Para asar a la parrilla comestibles de poco espesor colocándolos en el centro de la parrilla como bistecs, filetes, pescado o pan para tos- tadas.
En este caso se calienta el grill.
17
Loading...
+ 39 hidden pages