Acroprint TQ100 User Manual [es]

Huella Tecnológica Biométrica Dactilar
Manual del Usuario para la terminal TQ100
2 Manual del Usuario para la terminal TQ100 Manual del Usuario para la terminal TQ100 43
Capítulo uno: Introducción
1.1 Ambiente operacional……………………..............
1.2 Descripción del sistema……………………….........
Capítulo dos: Configuración del hardware
2.1 Instalación de la Terminal…………………….…......
2.2 Teclado …………………………………………..........
Capítulo tres: Estructura del menú
3.1 Gestión de datos………………………………......…..
3.2 Configuración……………………………………….......
3.3 Información sobre el sistema……………………....
Capítulo cuatro: Comunicaciones
4.1 Puertos de comunicación....………………………...
4.2 La guía de conexion rápida…………………………..
4.2.1 Comunicación de RS232
4.2.2 Comunicación de la red RS485……......….......
4.2.3 Comunicación Ethernet………………….............
.......……………...........
Capítulo cinco: Registro/registro de huella
5.1 Método de enrolamiento……………..….......
5.2 Enrolamiento de huella……......……………….........
Capítulo seis: Uso de la terminal y del checado Dentro/Fuera
6.1 Validación exitosa al perforar Dentro/Fuera.....
6.2 Validación fallada al perforar Dentro/Fuera..
Capítulo siete: Las funciones del administrador
Gestión de datos……………………………............
7. 1
Configuración…………………………………...........
7. 2
7. 3
Información sobre el sistema……………...........
Capítulo ocho: Apéndice
8.1
La interfaz RS232………………………….............
8.2
La interfaz RJ45…………………………..…….........
4 4 4
5 5
7 8 9
10 10 11 12 13
14 16
20 21
23 29 36
37 38
Capítulo uno: Introducción
Le agradecemos la reciente compra de la TQ100, un terminal de datos para el sistema timeQplus BIOMETRIC time and attendance system de Acroprint Time Recorder Company. Este manual del usuario le proporcionará con información específica que le ayudará comprender mejor la funcionalidad del terminal (TQ100). Algunas áreas clave que son importantes para el funcionamiento del terminal (TQ100) son el ambiente operacional, la visión general del sistema, las opciones de comunicación e inscripción.
1.1 El Ambiente Operacional
Lee por favor el manual con atención antes de usar el producto. El terminal opera de la manera más eficiente si se siguen las siguientes recomendaciones:
1. NO exponga el TQ100 a la luz solar. La luz solar puede impactar la óptica
de leer las huellas y afectar la inscripción, la calidad de los modelos, y la funcionalidad del proceso de reconocimiento de huella.
2. La temperatura óptima para funcionar de TQ100 es 0-45C. No utilice el
terminal en el exterior . Las temper aturas altas y la humedad pueden afectar su buen funcionamiento.
1.2 Descripción del sistema
El timeQplus BIOMETRIC time and attendance system consiste en dos partes:
1. El terminal TQ100 de huellas
2. Attendance Rx, el programa de Acoprint para manejar el tiempo que se
utiliza en el ordenador
La principal función de el terminal TQ100 es de registrar las huellas de los empleados y de grabar el tiempo y la asistencia diaria. El software del ordenador sirve para gestionar el TQ100 y para procesar la información sobre los empleados utilizando una serie de reglas de asistencia definidas por el Administrador. El software del ordenador interacciona con el terminal TQ100, calcula el tiempo y genera informes. La aplicación de software Acroprint time and attendance compatible con el TQ100 se llama Attendance Rx. Hay tres opciones de comunicación disponibles entre el terminal TQ100 y el software del ordenador: serial (RS232) y red (RS485, Ethernet).
1.3 Elementos relacionados
1. La guía de instalación de timeQplus BIOMETRIC
2. CD con el software Attendance Rx para tiempo y asistencia
3. El terminal biométrica TQ100
4. Manual del Usuario del Hardware para el TQ100
5. Cable para RS232, 9 m
6. Cable Ethernet CAT5, 1.8 m
7 . Adaptador
8. Chapas de sujeción y tornillos
Capítulo dos: Configuración del Hardware
2.1 Instalación de la terminal
Para encender la terminal biométrica TQ100: A) Desenvolver el paquete y saque la terminal y los accesorios. B ) Utilizando los tornillos proporcionados, clave la chapa de sujeción
en la pared en un sitio conveniente. Evite las zonas con fuertes campos magnéticos o eléctricos.
C) Agregue la terminal a la chapa de sujeción. D ) Enchufe y encienda la terminal (Pulse el botón ).
2.2 La imagen y las funciones del teclado
La configuración del teclado numérico se puede ver en la Imagen 2.1:
1 2 3 ESC
4 5 6
7 8 9
Imagen 2.1
La funcionalidad del teclado numérico es la siguiente:
ESC
MENU
OK
Para SALIR, CANCELAR, IGNORAR al usar el menú Para acceder a la estructura del menú Para confirmar y guardar la selección Interruptor (para encender)
0 OK MENU
Botón para desplazarse hacia arriba en el menú
Botón para desplazarse hacia abajo en el menú
0 - 9
Teclas para usar cuando se configura el sistema o se
introduce el usuario o la contraseña
Manual del Usuario para la terminal TQ100 540 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Capítulo tres:
La estructura del menú de el terminal biométrica TQ100
El terminal usa teclas funcionales o numeradas para navegar entre las opciones del menú y para acceder a las configuraciones del sistema. Los menús nivel-1 incluyen: Gestión de datos, Ajustes e Información del sistema. Cada menú consiste en menús subordinados nivel-2 como por ejemplo Registrar Usuario y Ver Checados. El menú nivel-3 incluye la selección del método de inscripción,
ajustes de sensibilidad, etc.
La estructura del menú contiene:
a. Gestión de datos: para configurar, cambiar o borrar datos (ej: huellas,
contraseñas, administradores, borrar archivos, detectar asistencia); para hacer controles de los cambios de sistema y ajustar los niveles de sensibilidad para el lector de huellas.
b. Configuración: para configurar la TQ100 para comunicar con la aplicación
de software del ordenador.
c. Información del sistema: examinar la información archivada en la terminal
y ver los datos estadísticos.
El diagrama estructural del menú es ilustrado abajo:
Menú
Gestión de datos
Configuración
Información del sistema
Nivel 1
3.1 Gestión de datos
Con la opción Gestión de datos resaltada, pulse OK para acceder al menú nivel­2 Gestión de datos y ver las siete opciones disponibles. Algunas de las opciones
tienen sub-opciones correspondientes, el menú nivel-3, como se puede ver abajo:
Level-1 Menu Level-2 Menu Level-3 Menu
Menú nivel-1 Menú nivel-2 Menú nivel-3
Registrar
usuario
Registrar
administrador
Hue dactil
Clave
Hue dactil + clave
Sensibilidad Usuario
Gestión de datos
Ajuste nivel sensibilidad
Borrar datos archivados
Ver Perforacion
V er archivos del
administrador
Borrar todos los documentos
Configuración usuario
Configuración global
Manual del Usuario para la terminal TQ100 738 Manual del Usuario para la terminal TQ100
3.2 Configuración
Con la opción Configuración resaltada, pulse OK para acceder a los menús nivel-2 Configuración y ver las cuatro opciones disponibles. Hay un total de 18 menús nivel-3 según el diagrama abajo. Para más información sobre
cada menú, consulte la página 26.
Menú nivel-1 Menú nivel-2 Menú nivel-3
número máximo de administradores
idioma
config tiempo
date format
de la manana de la tarde
AM/PM micrófono (salda voz) desbloqueo
auto cierre
tarjeta alerta documento administrativo alerta total checados
ignorar perforacion duplicados
Configuración
Configuración del sistema
Configuración
archivo
Configuración comunicación
Config
Luminos
número de identificación del dispositivo
tasa de baudios
número de puerto
clave dirección IP máscara de subred
puerta de enlace predeterminada
RS485
Ethernet
3.3 Información del sistema
Con la opción Información del sistema resaltada, pulse OK para acceder a los menús nivel-2 Información del sistema. V erá expuestos tres elementos de menú. Pulse OK en cada menú para exponer el elemento correspondiente, según se puede
ver abajo:
Menú nivel-1 Menú nivel-2 Menú nivel-3
Level-1 Menu Level-2 Men u Level-2 Menu
Información del sist
(# de usuarios)
(# de checados)
Usuario
Registro
de huellas
Perforacion
Pulse OK
Pulse OK
Pulse OK
Administrador
(# de administradores)
Clave
Archivo Admin
(# de grabaciones
administrativas)
Nota: Cuando se selecciona Usuario, pulsando OK puede alternar entre Usuario y Administrativo. Los otros elementos funcionan de
manera similar.
Manual del Usuario para la terminal TQ100 936 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Capítulo cuatro: Comunicaciones
4.1 Puertos de comunicación
Hay dos puertos de comunicación disponibles para el terminal TQ100: la interfaz RS232 y la interfaz RJ45, como se puede ver en la Imagen 4.1. La interfaz RS232 proporciona comunicación RS232, mientras que la interfaz RJ45 proporciona
comunicación RJ45 y Ethernet, ver imagen 4.1.
Imagen 4.1
Interfaz RJ45
Atención:
1. La distancia máxima de comunicación del cable RS232 es de aprox 15 m.
2. La comunicación RS485 se puede conectar a múltiples terminales (hasta 32 terminales) y la distancia máxima de comunicación puede llegar a aprox 300 m. Para una prestación óptima se recomienda usar
hasta 10 terminales en una instalación de red RS485.
3. El modo de comunicación Ethernet pertenece a la conexión de red Ethernet. Se puede usar para conectar cualquier terminal en LAN.
Interfaz RS232
10 Manual del Usuario para la terminal TQ100
4.2 Opciones de Communicacion
4.2.1 Conexión Directa usando RS232 con RS232 Comunicaciones
A) En el ajuste Comunicación, pulse el botón Desplazar hacia abajo. La configuración predefinida es la siguiente:
Nota: el RS232 se usa para conectar directamente una
Configuraciones de comunicación No. Maquina
V eloc Trans
No. Puerto
B ) Apague su terminal TQ100.
1
38400
80
terminal por ordenador . En este caso, se recomienda la configuración predefinida. Para configuraciones de red usando terminales múltiples, el número de identificación del mecanismo no debe ser repetido y tiene que ser configurado a números
distintos.
C) Apague su ordenador .
D ) Use el cable serial RS232 de treinta pies incluido en su paquete, conecte un
extremo al puerto serial de comunicación de su PC y el otro extremo a la terminal TQ100.
E) Encienda primero el PC y luego la terminal.
Manual del Usuario para la terminal TQ100 1134 Manual del Usuario para la terminal TQ100
4.2.2 La conexión de red RS485 usando interfaz RJ45
La terminal TQ100 se puede conectar usando el RS485. [Nota: debido a la
Impresora
RS485
A) En Configuración de Comunicación, pulse el botón Desplazar hacia
abajo y ponga la opción Comunicación RS485 a “Si” y la de Ethernet a “No” , tal y como se muestra a continuación:
Configuraciones de comunicación No. Maquina
V eloc Trans
No. Puerto
B ) Apague la terminal. C) Conecte el cable Ethernet CAT5 propor cionado en el paquete al conversor
RS485/RS232 (Haga referencia al Apéndice 8.2 para definición de los cables, conectores y conexiones de cable).
D ) Conecte el conversor RS485/RS232 al puerto serial de su PC y el otro
extremo a la interfaz RJ45 de la terminal.
E) Reinicie la terminal.
.... asta 32
terminales
1
38400
80
escasa demanda de este tipo de conexión, el conversor RS232/ RS485 no está incluido en el paquete estándar . V er el Apéndice al final de este manual para detalles sobre la instalación y ajuste de la configuración RS485].
Nota: El número de identificación del dispositivo y la ratio de baudios deberían ser conformes con los ajustes del PC. El conversor RS232/RS485 no está incluido en la configuración estándar.
4.2.3 Conexión de red usando la función de comunicación Ethernet con interfaz RJ45
A) En Configuración de Comunicación, pulse el botón Desplazar hacia
abajo par a configurar la comunicación RS485 a “No” y la Ethernet a “Si” ,
tal y como se muestra a continuación
Comunicación Acceso Por Defect
RS485 Ethernet
B ) Configure la dire cción IP , máscara de subr ed y la puerta preconfigurada a los
de LAN. La dirección IP debe de ser única. La misma contraseña tiene que ser usada tanto en la configuración del terminal como en el software del PC.
C) Apague la terminal. D ) Conecte el cable de red de LAN a la interfaz RJ45 del terminal. E) Encienda la terminal.
No Si
Nota: Un cable Ethernet de 1.8 m está incluido en el paquete estándar
Manual del Usuario para la terminal TQ100 1332 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Capítulo cinco: Inscripción/registro de huella
Cuando la instalación de la terminal TQ100 y del software Attendace Rx haya finalizado, las huellas serán primero registradas y luego validadas. Para una instalación de red con terminales múltiples se necesita el registro de un usuario en una terminal sólo. Cualquier administrador timeQplus le puede dar permiso al usuario registrado para usar cualquier terminal de la red.
5.1 El Método de registro
Método correcto de registro: Se pueden registrar una o más huellas para cada empleado. Se recomienda usar para el registro el dedo índice y/o el dedo medio. Ponga su dedo en el medio del sensor. Presione un poco.
Consejos para mejorar la calidad de la lectura de las huellas:
Limpie su dedo con jabón hidratante;Moje su
Dedo sucio o seco
Como elegir su dedo
dedo con un tejido húmedo (toallitas sin alcohol, de preferencia enriquecidos para hidratar la piel)
Use el dedo índice o medio para el registro; intente con los dedos de la mano izquierda (dedo índice o medio) si las huellas de la mano derecha están descoloridas o borradas.
Posición incorrecta
Cambios de la imagen de huella
Otras razones
Huella Digital dificil de leer
Ponga su dedo en el medio del sensor; presione intentando cubrir lo máximo posible de la ventana del sensor; NO toque el sensor en una posición angular o de lado, NO deslice su dedo.
Vuelva a registrar su dedo si su huella cambia debido a una herida, etc.
Use el registro de la contraseña para personas con las huellas difícil de leer .
Use 1:1 metodo de ponchar. Oprima su numero de identificacion ID y precione su dedo en el sensor.
El método correcto de posicionar el dedo está expuesto abajo, perspectiva frontal y de lado.
Correcto
Not flat
Tilted
Descentrado
Demasiado abajo
Correct
Off center
Too Low
Manual del Usuario para la terminal TQ100 1530 Manual del Usuario para la terminal TQ100
5.2 Registro de huella
Hay dos modos de registro disponibles para la terminal: huella y clava. Para el registro se requiere un único número de identificación por usuario. Para
cada número de identificación puede registrar hasta 10 huellas y 1 clava. Cuando la terminal está encendida, la interfaz es similar a la siguiente:
Bienvenido
9:00 A M
04/28/06 LUN
Cuando la terminal esté encendida, siga por favor las instrucciones detalladas para registrar la huella de un empleado:
Seleccione la opción Menú; una vez que esta aparece verá la siguiente imagen, y luego seleccione Gestion datos.
Menú
Gestion datos
Configuración Información de sistema
Pulse el botón OK para exponer lo siguiente:
Gestion datos
Usuario
Admin Sensibilidad
Pulse el botón OK para abrir lo siguiente:
Usuario
Hue dactil
Clave
Hue dactil + clave
Pulse el botón OK para abrir lo siguiente:
Hue dactil ¿Nuevo registro?
No-ESC Si-OK
Imagen A
Pulse el botón OK para abrir lo siguiente
Registro Nuevo
ID 00001
ESC Config-OK
En el proceso de registrar las contraseñas de los empleados, cuando se introduce el número de identificación del usuario los dígitos cero ubicados al principio de la secuencia del número no se necesitan para registrarse. Ejemplo: si el número de identificación del usuario es “0050” , el usuario sólo tiene que introducir “50” .
Nota: el numero
de identificación (ID) puede ser cualquier combinación de números de 0001-65535
Acepte el número de identificación de usuario mostrado o introduzca otro y pulse OK para abrir lo siguiente:
Registro Nuevo
Ponga su dedo #1
Manual del Usuario para la terminal TQ100 1728 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Ponga el dedo en la ventana del sensor y quitélo siguiendo las instrucciones en la pantalla. Pulse el mismo dedo por un segundo y la tercera vez según las instrucciones.
Si el registro falla, la pantalla muestra el mensaje de abajo y se tiene que repetir los pasos anteriores.
Registro Nuevo
Entrar de nuevo
Si el registro es exitoso, el siguiente mensaje aparece:
Nota
: 00001- 1
Registro Nuevo
<Id> -- 1
Ign - ESC Save - OK
Pulse OK para guardar e ir a la pantalla de abajo; pulse ESC para rehacer el registro de huella (Imagen A).
El digito después del guión (-) representa la primera huella para este empleado. Puede registrar hasta
10 huellas por empleado.
Hue Dactil
V erificar HD?
No - ESC Si - OK
Pulse OK para verificar el registro; pulse ESC para seguir registrando huellas (Imagen A).
Hue Dactil
Ponga su dedo
Se recomienda hacer un chequeo de la huella para confirmar su validez. Si es válida, significa que su huella registrada tiene una calidad buena y el mensaje de la Imagen B aparecerá. Si la huella falla, la huella registrada no tiene claridad y es probable que ocurran errores de validación, ver Imagen C. En este caso se debería rehacer
el registro y/o usar otra huella.
Hue Dactil
Hue Dactil
HD Comprobada
Imagen B Imagen C
Después la pantalla aparece y un nuevo ciclo de registro empieza tal y como se muestra abajo.
Hue Dactil
V erif HD No
¿Nuevo registro?
No - ESC Si - OK
Pulse OK para seguir registrando nuevos usuarios; pulse ESC para registrar huellas (múltiples) de soporte para un usuario (Imagen D)
Copia Sequridad
ID 00001
ESC Config - OK
Imagen D
Si quiere registrar soportes de huella para usuarios ya existentes, introduzca el número de identificación del usuario para quien quiere agregar soportes de huella. Para registro de clava, una explicación será dada en “Capítulo siete: Funciones del Administrador”,
7 .1.1 y 7.1.2
Manual del Usuario para la terminal TQ100 1926 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Capítulo seis: Uso de la Terminal y Perforar Dentro/Fuera
6.1 Validación exitosa al perforar dentro/fuera
Por cada checado exitoso, el mensaje en la interfaz aparece como abajo, y si está activado, se oye una voz diciendo “Gracias”.
“MP” Verif
“Nombre”
“Estatus
Total: “Total PP” fecha “mm/dd/yy” “hr:min”
A) “MP” = método de checado; HD = huella; CS = clave B ) “Nombre” = el apellido del empleado y la inicial de su nombre C) “Estatus” = Dentro/Fuera D) “T otal PP” = el numer o total de horas en período actual de pago desde el
último ciclo de actualización
E) “mm/dd/aa” y “hr:min” = fecha y hora del último ciclo de actualización,
ver “T otal” arriba
Ejemplo:
HD Verif
Atención:
1. Cuando el usuario perfora la terminal, asegúrese de que la huella usada para checar haya sido previamente registrada y de que el dedo
esté bien presionado sobre el lector, ver página 15.
2. Para las terminales configuradas con la opción Intervalo de Checado Duplicado activada (Ign Perf Dupl), si el usuario perfora la terminal varias veces durante el intervalo de tiempo configurado, el terminal indicara una senal. Atención: sólo el primer checado exitoso grabado
dentro de ese cuadro de ventana será guardado
Smith J
Fuera
Total: 28 hrs 37’ fecha 10/04/05 09:35
6.2 Validación fallada al perforar dentro/fuera
A. Cuando se usa el método de validación de huella:
Si la validación de huella falla, el usuario oirá un mensaje vocal diciendo “Precione denuevo” .
El mensaje que aparecerá es el siguiente:
HD verif
Intentar Denuevo
Vea el Capitulo Cinco para asegurarse de que usa el método de huella correcto..
B. Cuando se usa la validación de clava:
Si su ID o clave esta invalidad el terminal le indicara “Pr ecione denuevo. ”
CS V erif
ID 00002
Entrar Denuevo
Manual del Usuario para la terminal TQ100 21
Capítulo siete: Funciones del administrador
Atención:
Si no hay administradores registrados, cualquier usuario puede acceder a y modificar las configuraciones del administrador . Los administr adores tienen que estar registrados y validados. Antes de hacer cualquier cambio de configuración, el administrador tiene que estar registrado y validado. Luego el administrador puede procesar funciones tanto administrativas como de tiempo y asistencia. Los usuarios sin derechos administrativos sólo pueden usar la función de tiempo y asistencia.
En la terminal, los administradores pueden hacer cambios de configuración, registrar y borrar usuarios, y visualizar archivos, pero los checados se pueden editar sólo en el PC usando el software Attendance Rx.
Pulse MENÚ para desplegar la estructura del menú; si no hay ningún administrador registrado, aparecerá lo siguiente:
Menú
Gestion de datos Configuración
Información del sistema
Los administradores pueden ser registrados siguiendo los pasos detallados en 7.1.2. Cuando uno o más administradores están registrados en la terminal, aparecerá el
siguiente mensaje:
¿Administrador?
11:45 AM
04/28/06 LUN
Cuando la validación del administrador falla (huella o clava incorrecta), aparece el mensaje “Entrar denuevo”. El proceso de validación del administrador se debería reiniciar. Si exitoso, el administrador puede acceder a la interfaz del menú.
Registrarse como Administrador:
1. Para administradores registrados con huella, primero pulse MENU y luego presione el dedo que quiere validar sobre la ventana del sensor. Después de una validación exitosa, aparecerá la interfaz del menú.
2. Para administradores registrados con clava, primero pulse MENU y luego introduzca el número de identificación del usuario, pulse OK, y luego introduzca la clava seguido de OK. Si validado, aparecerá la interfaz del menú.
3. Si el acceso administrativo al terminal esta bloqueado por razones de clave admin o huella digital invalidad, los siguentes pasos deberan ser iniciados. a. Apague el terminal. b. Mantenga el teclado “ESC” precionado y al mismo tiempo precione “.” c. Note y escriba el numero bajo “Veloc Trans” y “No Maquina”; precione cualquier teclado para volver a status normal. d. Usando el software, agregar el terminal via CommPort RS232 usando los parametros indicados en el paso numero tres. e. Seleccionar “Quitar (borrar) todas los usuarios” para desbloquear el terminal.
7.1 Manejo de datos
Seleccione Gestion de datos y pulse OK para entrar en la interfaz del menú nivel 2:
Gestion de datos
Usuario
Admin Sensibilidad
Gestion de datos V er Perforacion V er Archivo admin Borrar archivos
Borrar Datos
Hay un total de siete menús nivel 2 en el Manejo de datos: Registro de usuario, Registro de administrador, configuración del nivel de sensibilidad, borrar datos del registro, ver checados, ver documentos administrativos y borrar todos los documentos.
7.1.1 Seleccione el menú de registro Usuario y luego pulse OK para entrar en el menú nivel 3:
Usuario
Hue Dactil
Clave Hue Dactil + Clave
Seleccione el registro de huella y luego pulse OK; ver Capitulo cinco para el registro de huella.
Seleccione el registro de clave y luego pulse OK para que aparezca lo siguiente:
Clave Nuevo Registro?
No-ESC Si -OK
Manual del Usuario para la terminal TQ100 2322 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Registro Nuevo ID 00002
ESC Config -OK
Pulse OK o introduzca el número de identificación correspondiente de la persona y pulse OK para que aparezca lo siguiente:
Registro Nuevo
Cl In ESC Config -OK
Introduzca la clava y luego pulse OK para que aparezca lo siguiente:
Registro Nuevo
Nota
: 4 dígitos es la
Cl I n ****
longitud máxima para la clava
Conf Cl
Después de que la clava haya sido confirmada, pulse OK para que aparezca lo siguiente:
Registro Nuevo
No. de identificación usuario-P
Nota:
No. de identificación-P
La letra P significa que el tipo de registro es la clava.
Ign-ESC Save -OK
Pulse OK para guardar . Si el registro es exitoso, la siguiente pantalla le pide al usuario el próximo registro.
Clave
Nuevo Registro?
No-ESC Si-OK
Pulse OK para seguir registrando nuevas clavas para otros números de identificación de Usuario, pulse ESC para salir.
24 Manual del Usuario para la terminal TQ100
7.1.2 Seleccione el menú Registro Administrador pulsando Admin y pulse OK
para acceder al menú nivel 3:
Admin
Hue Dactil
Clave Hue Dactil + Clave
Ver Capitulo cinco para el registro de huella y 7 .1.1 para el registro
de clava.
7.1.3 Seleccione el menú Configuración Nivel de Sensibilidad y pulse OK para acceder al menú nivel 3:
Sensibilidad Sensibilidad Usuario Config Global
Nota:
- los limites del valor de configuración de usuario (sensibilidad)= 0-50; el valor predefinido es 27.
- los limites del valor de configuración global = 1-4; el valor predefinido es 1.
1
La configuración del nivel de sensibilidad es un v alor balanceado de FAR (F alse Accept Rate – Cuota de Aceptación F alsa) y FRR (False Reject Rate – Cuota de Rechazo F also). La FAR indica que el disposi tivo acepta la huella del usuario A como identidad del usuario B; mientras que la FRR significa que el dispositivo rechaza una huella que ha sido registrada. El valor de configuración global está basado en el valor del nivel de sensibilidad de todos los usuarios mientras que el valor de configuración de sensibilidad usuario está basado en el valor del nivel
de sensibilidad de cada individuo.
En general, el valor de configuración global basado en todos los usuarios se puede ajustar (el valor predeterminado es 1). Para individuos con dificultades en pasar la validación, se puede usar el método del registro de clava.
Si la huella de cierto usuario está descolorida o difícil de leer, el valor de sensibilidad usuario se puede reducir para mejorar la cuota del pase de validación seleccionando la opción resaltada arriba y cambiando el valor predeterminado.
Manual del Usuario para la terminal TQ100 2520 Manual del Usuario para la terminal TQ100
7.1.4 Seleccione el menú Borrar registro de datos y pulse OK para acceder al menú nivel 3:
Borrar Datos Reg
ID 00000
Introduzca el número de identificación para borrar, ej. numero 00001, y luego pulse OK para que aparezca lo siguiente:
Borrar Datos
ID 00001-1
Pulse OK para confirmar:
Nota
: el último
digito indica la primera huella
Borrar Datos
¿Borrar? No-ESC Si-OK
Pulse OK para borrar . Un sonido “clic” se oirá junto con el mensaje “Inscript vacia” . Luego volverá a la interfaz del usuario
borrado de la siguiente manera; pulse ESC para cancelar y salir .
Borrar Datos
¿Continuar? No-ESC Si -OK
7.1.5 Seleccione la opción Ver Perforacion (checados) en el menú y pulse OK para acceder al menú nivel 3:
V er Perforacion
ID 00000
ESC Confirm -OK
Introduzca el numero de identificación para ser visible (ej: 0001) y luego pulse OK para que aparezca lo siguiente:
Ver Perforacion C-00001
N-00001
05/05/20 02:45 V_F ESC Confirm -OK
Nota:
C-00001: el número total de checados es 1 N-00001: indica el último documento 05/05/20 02:25: fecha y hora de la validación V_F: indica que el tipo de registro es la huella
La interfaz muestra el numero total de checados validados con huella, el tiempo detallado de cada checado, el numero de registro del usuario y el tipo de cada
validación.
Manual del Usuario para la terminal TQ100 2718 Manual del Usuario para la terminal TQ100
7.1.6 Seleccione el menú Ver Documentos Admin y pulse OK para acceder al menú nivel 3:
V er Archivo Admin
ID 00000
ESC Confirm -OK
Después de introducir el número de identificación del usuario administrador, pulse OK para que aparezca lo siguiente:
V er Archivo Admin T-00001
L-00001
05/05/20 02:45 E_M ESC Confirm -OK
Nota:
T -00001: el número total de ocurrencias administrativas es 1 L -00001: indica el último documento administrativo gr abado 05/05/20 02:25: fecha y hora de la configuración E_M: indica que el tipo de operación administrativa procesada (ver 7.1.8 abajo)
7.1.7 Seleccione el menú Borrar todos los documentos y pulse OK para acceder al menú nivel 3:
Borrar Archivos
¿Borrar?
No-ESC Si-OK
Pulse OK para borrar todos los documentos, pulse ESC para cancelar y salir.
Nota:
Cuando la opción “Borrar todos los documentos” está confirmada, todos los documentos guardados en la terminal serán borrados
7.1.8 Mostrar Mensajes
1. Al visualizar checados, los iniciales mostrados en la interfaz tienen los siguientes significados:
V_F: el tipo de registro es huella V_P: el tipo de registro es clava
2. Al visualizar documentos administrativos, los iniciales en la interfaz tienen los siguientes significados:
E_U: registro de usuario general E_M: registro de administrador E_DF: borrar documento de registro de huella E_DP: borrar documento de registro de clava D_L: borrar todos los datos S_T: configuración del tiempo S_S: configuración del sistema S_L: configuración del archivo
S_C: configuración de la comunicación
7.2 Configuración
Pulse MENU para entrar y seleccionar el menú Configuración. Luego pulse OK para acceder al menú nivel 2:
Configuración
Sistema
Archivo Comunicación Luminos
El menú Configuración consiste en configuración del sistema, configuración archivo, configuración comunicación y configuración luminos.
7.2.1 Configuración del sistema En Configuración del Sistema, pulse OK para que aparezca lo siguiente:
Sistema
Max Admin 5
Idioma ES Config Tiempo Date Format MDY
Manual del Usuario para la terminal TQ100 2916 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Sistema
AM/PM Si
Salda Voz Si Desbloqueo No Cierre Auto No Tarjeta No
Hay un total de seis menús nivel 3 en la Configuración del sistema: numero total de administradores, idioma, configuración tiempo, date format, micrófono, abrir
y auto cierre, predeterminados de la siguiente forma:
1. Número total de administradores
Valor de configuración Explicación
1-10 configurar el numero total de
administradores para la terminal
Configuración fábrica 5
2. Idioma
Valor de configuración Explicación
I NG El contenido de la interfaz está en inglés.
Configuración fábrica Inglés
3. Configuración de tiempo
Valor de configuración Explicación
No horizontal
Fecha y hora La configuración de fecha y hora para la terminal
Configuración fábrica La configuración de fecha y hora para la terminal
está conforme con las configuraciones del PC. Se puede también configurar usando el software del PC.
4. Micrófono/Salda Voz
Valor de configuración Explicación
Si/No Configurar la opción de micrófono
Configuración fábrica Si
Inclinado
5. Desbloquear* Valor de configuración Explicación
Si/No Configurar la opción de micrófono
Configuración fábrica Si
*
Nota: el software Attedance Rx no contiene esta función.
6. Auto Off/ Cierre Auto
Valor de configuración Explicación
No
1 - 255
Configuración fábrica No
7.2.2 Configuración de Archivo
Seleccione el menú Configuración archivo, pulse OK para entrar en el menú nivel 3:
Archivo
Desactivar la funcion del auto-cierre
Si no hay actividad en la terminal durante el seteo, el tiempo del auto-cierre estara activado y la terminal se apaguara automaticamente. Este
tiempo se toma un interval de un minuto.
Alerta ARec 100 Alerta PRec 1000 Ign Perf Dupl No
Hay un total de tres menús nivel 3 en Configuración de Archivo: Alerta Archivo de Administrador , Alerta Archiv o T otal de Checados y Configuración del intervalo de checado,
predeterminados como más abajo:
1. Alerta Archivo de Administrador
Elementos Explicación de configuración
La terminal no emitirá una alerta cuando haya documentos administrativos en exceso. Si los documentos administrativos
No
1 - 255
Configuración fábrica
Manual del Usuario para la terminal TQ100 3114 Manual del Usuario para la terminal TQ100
superan la capacidad máxima de almacenaje, entonces la terminal no guardará más documentos administrativos nuevos. La capacidad máxima de almacenaje para documentos del
administrador es de 100.
La Terminal emitirá la alerta según el valor configurado para informar del exceso de documentos gerenciales. Si el valor es
100, entonces la alerta se emitirá a partir del documento 900.
100
2. Alerta Total de Checados Elementos Explicación
de configuración
Indica que la terminal no emitirá una alerta cuando haya checados guardados en la terminal en exceso. Si el total de
No
1 - 1500
los checados supera la capacidad máxima de almacenaje, entonces la terminal no guardará más checados nuevos. La
capacidad máxima de almacenaje es de 30,000 checados.
La T erminal informará que hay documentos en exceso según el valor configurado. Si el valor es 1000, entonces la alerta se emitirá a partir del documento 29,000.
Configuración fábrica
Nota:
El mensaje le avisa al usuario que el espacio de almacenaje de checado está
1000
llegando a su capacidad máxima. Una vez la alerta haya sido emitida, descargue los documentos lo antes posible.
3. Ign Perf Dupl - Intervalo de checado (checados duplicados)
Elementos Explicación de configuración
No
1 - 255
Configuración fábrica
Nota:
Si el usuario perfora la terminal repetidamente dentro del intervalo definido de
Indica que la terminal grabará todos los checados, includo los duplicados.
Indica que la terminal ignorará los checados duplicados para checados posteriores recibidos dentro del período de tiempo configurado. La unidad de medida es un minuto.
No
configuración, no se guardarán checados duplicados.
7.2.3 Configuración de la Comunicación
Seleccione el menú Configuración de la Comunicación y pulse OK para acceder al menú nivel 3:
Comunicación No. Maquina V eloc Trans No. Puerto
Configuración comunicación
1
38400
5005
Comunicación Clave Dirección IP Máscara de subred
0
Máscara de subred Acceso por defect Interfaz RS485 Ethernet
Hay nueve opciones nivel 3 disponibles para la configuración del sistema: número de identificación del dispositivo, tasa de baudios, número de puerto, contraseña, dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace predeterminada, conexiones RS485 y Ethernet.
1. Número de identificación del dispositivo (número de maquina) Elementos Explicación de configuración
1 - 255 Configurar el número de identificación para maquinas
Configuración fábrica 1
Nota:
El número de máquina es el número de identificación único para cada máquina. Si hay dos maquinas con el mismo número de máquina en la red, no funcionarán bien y el software del PC dará un error de terminal. Los números de identificación únicos se tienen que alocar para el uso de la red.
2.Tasa de baudios/Veloc Trans Elementos Explicación
de configuración
9600
19200
38400 (predeterminado)
Configuración fábrica
Nota:
El valor se tiene que configurar en concordancia con los puertos de comunicación de la máquina de administración del PC. De otro modo, no se puede realizar ninguna comunicación.
La tasa de baudios del puerto de comunicación está configurado a 9600 bitios/segundo La tasa de baudios del puerto de comunicación está configurado a 19200 bitios/segundo
La tasa de baudios del puerto de comunicación está configurado a 38400 bitios/segundo
38400
No Si
Manual del Usuario para la terminal TQ100 3312 Manual del Usuario para la terminal TQ100
3. Número de puerto Elementos Explicación
de configuración
Configurar el puerto de software a la comunicación
1 - 9999
Ethernet de la terminal.
Configuración fábrica
Nota
: El número de puerto tiene que estar en concordancia con el número de
5005
puerto del software en la máquina de administración del PC. De otro modo, no se puede realizar ninguna comunicación
4. Clava Elementos Explicación
de configuración
0 - 999999
Configuración fábrica
5. Dirección IP Elementos Explicación
de configuración
192.168.1.224
Configuración fábrica
Nota:
La dirección IP en la LAN tiene que ser única.
Configurar la clava de acceso de la comunicación Ethernet
No
Configurar la dirección IP de la maquina al acceder a la comunicación Ethernet.
192.168.1.224
6. Máscara de subred Elementos Explicación
de configuración
255.255.255.0
Configuración fábrica
Nota:
La máscara de subred tiene que estar en concordancia con la direccion
Configurar la máscara de subred de la LAN al acceder a la comunicación Ethernet.
255.255.255.0
IP de LAN del dispositivo.
7. Puerta de enlace predeterminada
Elementos Explicación de configuración
192.168.1.1
Configuración fábrica
Nota:
con las configuraciones LAN.
La puerta de enlace predeterminada tiene que estar en concordancia
8. Comunicación RS485 Elementos Explicación
de configuración
Si
Configuración fábrica
9. Ethernet Elementos Explicación
de configuración
Si
Configuración fábrica
Configurar la puerta de enlace predeterminada de la LAN al acceder a la comunicación Ethernet.
192.168.1.1
Hacer disponible la interfaz RS485
No
Hacer disponible la interfaz Ethernet
Yes
Manual del Usuario para la terminal TQ100 35
7.2.4 Visualizar Configuración de Ajustes Seleccione el menú Configuración y pulse OK para visualizar lo siguiente:
Configuración
Sistema Documento
Comunicación
Luminos
Seleccione Luminos y pulse OK. Un sonido “clic” indicará que la función auto match de luminosidad del instrumento de muestreo en la máquina está completa.
El software buscará el valor óptimo de luminosidad.
7.3 Información del sistema
Seleccione el menú Información del sistema y pulse OK para acceder al menú nivel 3:
Información sistema Usuario Hue Dactil Perforac
Hay seis menús nivel 3 el Información del sistema: inscripción usuario, inscripción administrador, registro huella, registro clave, total checados y documentos del administrador. Puede ir alternando estos elementos usando el botón OK.
1. Inscripción usuario: para ver el número total de usuarios registrados.
2. Inscripción administrador: para ver el número total de administradores registrados.
3. Registro huella: para ver el número total de huellas registradas.
4. Registro clave: para ver el número total de contraseñas registradas.
5. Total perforacion (checados): para ver el número total de checados registrados.
6. Documentos del administrador: para ver el número total de documentos administrativos.
5 5
10
Información sistema Admin Clave Archivo Admin
1 0 7
Capítulo ocho: Apéndice
Los dos tipos de interfaz están disponibles en la terminal: la interfaz RS232 de 9 polos (para la comunicación serial directa RS232) y una interfaz RJ45
(para RS485 y TCP/IP a través de comunicaciones Ethernet).
8. 1 La interfaz RS232
La interfaz RS232 (vea página 10 imagen 4.1) proporciona comunicación RS232, señal de entrada Lock y Wiegand con 9 polos en total. Las definiciones de cada polo
aparecen en la siguiente tabla:
POLO Definición
1 Reservado 2 RS232 TX 3 RS232 RX 4 LOCK Datos 1 5 GND 6 Reservado 7 Data () 8 Reservado 9 Reservado
Nota:
Para las aplicaciones de acceso a la puerta y/o control de acceso: conecte con los polos cuatro y cinco al usar la entrada sencilla; conecte los polos cuatro, cinco y siete al elegir la salida Wiegand.
Un diagrama típico de conexiones RS232 se parece a la imagen de abajo:
Diagrama de comunicación RS232
Manual del Usuario para la terminal TQ100 378 Manual del Usuario para la terminal TQ100
8.2 La interfaz RJ45
La interfaz RJ45 proporciona comunicación RS485 y Ethernet.
Funda Cabezal
Naranja/Blanco 1 Naranja 2 Verde/Blanco 3 Orquídea 4 Orquídea/Blanco 5 Verde 6 Marrón/ Blanco 7 Marrón 8
El diagrama cableado del cable de conexión RJ45 es el siguiente:
POLO Definición
1 TCP_TX+ 2 TCP_TX­3 TCP_RX+ 4 5 6 TCP_RX­7 RS485A 8 RS485B
La Conexión RS485
Para la comunicación RS485, la TQ100 usa sólo dos alambres, el Marrón (8) y el Marrón/Blanco (7).
La configuración de la comunicación RS485 requiere los siguientes pasos:
1. Coja el cable Ethernet CAT5 de la caja y corte un extremo , sacando los alambres.
2. Conecte el conector RJ11 al extremo descubierto del cable; mirando al conector RJ11 (ver el diagrama cableado RS485 de abajo) el alambre Marrón va al último polo de la izquierda. El alambre Marrón/Blanco va al último polo (clavija) de la derecha del conector RJ11.
3. Conecte el cable sobre un extremo en la interfaz RJ45 de la terminal y el conector RJ11 a la caja de empalme; el alambre blanco en la caja de empalme debería ir al alambre marrón (8) en el cable CAT5, y el alambr e amarillo en la caja de empalme al alambre marrón/blanco (7).
4. Conecte la última caja de empalme a un conversor RS485/RS232 usando un cable estándar de teléfono.
5. Conecte la interfaz RS232 al PC.
Diagrama de la comunicación ES485
Impresora
RS485
Manual del Usuario para la terminal TQ100 396 Manual del Usuario para la terminal TQ100
.... asta 32
terminales
El diagrama cableado RS485
A las terminales 3-32
A la terminal 2
Caja de empalme
Terminal 2
A la terminal 1 (lo más corto posible)
Caja de empalme
Terminal 1
Conecte un conector RJ11 al cable Cat5 acabado en un conector RJ45 y previsto en el paquete estándar . Puede ver en la imagen del conector RJ11 de arriba que el alambre marrón va al último POLO de la izquierda y el alambre marrón/blanco va al último
POLO (clavija) de la derecha.
PC
Cable de teflón
Caja de
empalme
Cable RJ11
Conversor
RS232/RS485
Al puerto
serial del ordenador
huésped
El Diagrama de la Comunicación Ethernet
Manual del Usuario para la terminal TQ100 414 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Guía de referencia del producto
T erminales adicionales, mejoras del pr oducto y cables están disponibles. Contacte a su proveedor para encargar hoy .
Número de producto: 01-0229-000
Terminal TQ100
Número de producto: 01-0229-001
Terminal TQ100b con bateria de respaldo funcional
Número de producto: 08-0140-086
Versión mejorada de usuario (25 empleados)
Número de producto: 87-0106-00
Capa de revestimiento óptico FIU
Número de producto: 25-0134-000
Montaje de conversores 485/232 (RJ11/9 polos)
42 Manual del Usuario para la terminal TQ100 Manual del Usuario para la terminal TQ100 3
PN: 06-0349-001 Rev C
44 Manual del Usuario para la terminal TQ100
Loading...