“Acronis” y “Acronis Secure Zone” son marcas comerciales registradas de Acronis International
GmbH.
"Acronis Compute with Confidence", “Acronis Startup Recovery Manager”, “Acronis Active Restore” y
el logotipo de Acronis son marcas registradas de Acronis International GmbH.
Linux es una marca registrada de Linus Torvalds.
VMware y VMware Ready son marcas comerciales o marchas comerciales registradas de VMware,
Inc. en los Estados Unidos y otras jurisdicciones.
Windows y MS-DOS son marcas registradas de Microsoft Corporation.
Todas las otras marcas comerciales y derechos de autor mencionados son propiedad de sus
respectivos propietarios.
La distribución de las versiones sustancialmente modificadas del presente documento está prohibida
sin el permiso explícito del titular del derecho de autor.
La distribución de este trabajo o trabajo derivado en cualquier forma de libro estándar (papel) para
fines comerciales está prohibida excepto que se obtenga permiso previo del titular del derecho de
autor.
LA DOCUMENTACIÓN SE PROPORCIONA "TAL COMO ESTÁ" Y SE EXCLUYEN TODAS LAS
CONDICIONES, DECLARACIONES Y GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS SOBRE LA COMERCIABILIDAD, APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR O
GARANTÍA DE NO VIOLACIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS, EXCEPTO QUE DICHAS EXCLUSIONES NO
SE CONSIDEREN VÁLIDAS ANTE LA LEY.
Es posible que se proporcione código de terceros con el Software o el Servicio. Los términos de
licencia de dichos terceros se encuentran detallados en el archivo license.txt ubicado en el directorio
raíz de la instalación. Siempre puede encontrar la lista actualizada del código de terceros y los
términos de licencia asociados utilizados con el Software o el Servicio en
http://kb.acronis.com/content/7696
Tecnologías patentadas de Acronis
Las tecnologías utilizadas en este producto están avaladas por las siguientes patentes: Patente de
EE. UU. N.º 7,047,380; Patente de EE. UU. N.º 7,246,211; Patente de EE. UU. N.º 7,318,135; Patente
de EE. UU. N.º 7,366,859; Patente de EE. UU. N.º 7,636,824; Patente de EE. UU. N.º 7,831,789;
Patente de EE. UU. N.º 7,886,120; Patente de EE. UU. N.º 7,934,064; Patente de EE. UU. N.º
7,949,635; Patente de EE. UU. N.º 7,979,690; Patente de EE. UU. N.º 8,069,320; Patente de EE. UU.
N.º 8,073,815; Patente de EE. UU. N.º 8,074,035.
1.2.5Implementación con ajustes de implementación individuales .................................................................. 9
1.2.6Implementación iniciada por el usuario (implementación personalizada) ..............................................10
1.2.7Implementación de un volumen del disco y MBR .....................................................................................11
1.2.8Modo de línea de comandos y secuencia de comandos en WinPE .........................................................11
1.3 Características de Acronis Snap Deploy 4 ................................................................................12
1.3.1Novedades: Compatibilidad con UEFI........................................................................................................12
1.3.2Novedades: Compatibilidad con Windows 8 y Windows Server 2012 ....................................................12
1.3.3Novedades: Lista de equipos .....................................................................................................................12
1.3.4Novedades: Lista de tareas de implementación .......................................................................................12
1.3.5Novedades: Asignación de licencias por implementación ........................................................................13
1.3.6Novedades: Compatibilidad para el formato VHD ....................................................................................13
1.3.7Novedades: Interfaz gráfica de usuario en WinPE ....................................................................................13
1.3.8Novedades: Notificaciones por correo electrónico acerca de la implementación ..................................14
1.3.9Novedades: Compatibilidad con copias de seguridad de Acronis True Image, Acronis Backup &
Recovery 10 y Acronis Backup & Recovery 11 .......................................................................................14
1.3.10Novedades: Compatibilidad para múltiples adaptadores de red .............................................................14
1.3.11Multidifusión TTL y control del ancho de banda de red ...........................................................................14
1.3.12Novedades: Volver a unidifusión ...............................................................................................................15
1.3.14Protección por contraseña .........................................................................................................................15
1.4 Sistemas operativos compatibles para la creación de imágenes y la implementación...........15
1.5 Política de licencias ..................................................................................................................17
1.5.1Licencias de equipo y licencias de implementación ..................................................................................17
1.5.2Licencias de servidor y licencias de estación de trabajo ...........................................................................18
1.5.3Licencias para Acronis Universal Deploy ...................................................................................................18
1.5.4Versión de prueba de Acronis Snap Deploy 4 ...........................................................................................19
1.6 Actualización a Acronis Snap Deploy 4 ....................................................................................19
1.6.1Licencias de actualización ..........................................................................................................................19
1.6.2Actualización de componentes ..................................................................................................................20
2.5.1Creación de imágenes fuera de línea .........................................................................................................25
2.5.2Creación de imágenes en línea ..................................................................................................................26
4.5.1Procedimiento de instalación ....................................................................................................................46
4.5.2Configuraciones comunes de instalación ..................................................................................................47
4.5.3Instalación de componentes ......................................................................................................................48
4.6 Otras formas de instalación .....................................................................................................52
4.6.1Instalación de los componentes remotamente ........................................................................................52
4.6.2Extracción de los componentes de Acronis Snap Deploy 4 ......................................................................53
4.7 Actualización de Acronis Snap Deploy 4 ..................................................................................53
4.7.1Actualización desde una versión del producto anterior ...........................................................................54
4.7.2Actualización desde una versión de prueba a una completa del producto .............................................54
4.8 Desinstalación de Acronis Snap Deploy 4 ................................................................................55
5Utilización de Acronis Snap Deploy 4 Management Console .................................................. 56
5.1 Conexión a un equipo ..............................................................................................................56
5.1.1Conexión a un equipo local ........................................................................................................................56
5.1.2Conectar a otro equipo ..............................................................................................................................56
5.2 Búsqueda de registros .............................................................................................................58
5.3 Buscar actualizaciones de software .........................................................................................58
6Utilización de Acronis Snap Deploy 4 License Server .............................................................. 59
6.1 Comprensión de Acronis Snap Deploy 4 License Server ..........................................................59
6.2 Incorporación de licencias con Acronis Snap Deploy 4 Management Console .......................60
6.3 Visualización de la información de licencias ............................................................................60
6.4 Eliminación de licencias ...........................................................................................................61
6.5 Añadir licencias en el modo de la línea de comandos .............................................................61
6.6 Utilización de Acronis Snap Deploy 4 License Server Management Tool ................................62
7Herramientas de implementación .......................................................................................... 64
7.1 Componentes de inicio ............................................................................................................64
7.2 Creación de un dispositivo de arranque ..................................................................................64
7.2.1Creación de un dispositivo de arranque de Acronis ..................................................................................65
7.2.2Creación de un dispositivo de arranque basado en WinPE ......................................................................68
7.3 Configuración de Acronis PXE Server .......................................................................................71
8Creación de una imagen maestra ........................................................................................... 73
8.1 Preparación del sistema operativo maestro ............................................................................73
8.2 Creación de imágenes en línea y sin conexión ........................................................................74
8.3 Realización de imágenes en línea ............................................................................................74
8.4 Realización de imágenes sin conexión .....................................................................................74
8.5 Pasos del asistente de Master Image Creator .........................................................................77
8.5.1Discos o volúmenes para incluir en la imagen ...........................................................................................77
8.5.2Nombre y ubicación de la imagen .............................................................................................................78
8.5.3Opciones de la creación de imágenes .......................................................................................................78
8.5.4Comentarios y resumen .............................................................................................................................81
9 Validación de una imagen maestra ........................................................................................ 83
10 Implementación de una imagen maestra ............................................................................... 84
10.1 Archivos compatibles como imágenes maestras .....................................................................84
10.2 Licencias para implementación ...............................................................................................85
10.3 Plantillas de implementación ..................................................................................................85
10.3.1Creación de una plantilla de implementación ...........................................................................................86
10.3.2Configuración de los ajustes de implementación predeterminados ..................................................... 102
10.3.3Gestión de plantillas de implementación ............................................................................................... 103
10.4 Implementación mediante una tarea de implementación ................................................... 103
10.4.2Implementación de equipos específicos ................................................................................................ 104
10.4.3Implementación en equipos listos .......................................................................................................... 110
10.4.4Inicio de los equipos de destino .............................................................................................................. 112
10.4.5Operaciones con tareas de implementación .......................................................................................... 115
10.4.6Implementación tras un dispositivo NAT................................................................................................ 115
10.6 Implementación iniciada por el usuario (implementación personalizada) .......................... 117
10.6.1Comprensión de la implementación iniciada por el usuario ................................................................. 117
10.6.2Puntos a tener en cuenta al usar un servidor PXE .................................................................................. 119
10.6.3Configuración del modo de implementación iniciada por el usuario .................................................... 120
10.6.4Cambio de parámetros del modo de implementación iniciada por el usuario ..................................... 123
10.6.5Desactivación del modo de implementación iniciada por el usuario .................................................... 123
10.7 Sistemas basados en BIOS a sistemas basados en UEFI, y viceversa .................................... 124
10.7.1Implementación de volúmenes .............................................................................................................. 124
10.7.2Implementación de discos ...................................................................................................................... 126
10.8 Solución de problemas de capacidad de inicio ..................................................................... 128
10.8.1Cómo reactivar GRUB y cambiar su configuración................................................................................. 129
10.8.2Reactivación de LILO ................................................................................................................................ 130
10.8.3Acerca de los cargadores de Windows ................................................................................................... 131
11Gestión de la lista de equipos (la vista Equipos) ................................................................... 132
11.1 Incorporación de equipos ..................................................................................................... 132
11.2 Grupos de equipos ................................................................................................................ 133
11.3 Acciones sobre equipos ........................................................................................................ 133
11.4 Estados y resultados de los equipos ..................................................................................... 134
14.1.2Parámetros comunes (parámetros comunes para la mayoría de comandos) ...................................... 141
14.1.3Parámetros específicos (parámetros específicos para los comandos individuales) ............................. 143
14.1.4Ejemplos de uso ....................................................................................................................................... 148
14.2 Escenarios de ejemplo .......................................................................................................... 148
14.2.1Implementación de imágenes asignadas a equipos de destino ............................................................ 148
14.2.2Creación de imágenes asignadas a equipos de destino ......................................................................... 149
15Recolección de información del sistema .............................................................................. 151
Acronis Snap Deploy 4 es una solución de software flexible y eficaz para la implementación de un
sistema operativo completamente configurado (con o sin software de aplicación y cualquier otro
dato) en múltiples equipos. Debido a que el producto utiliza tecnología de imagen de disco, es ideal
para instalaciones rápidas y completas, y para un suministro flexible y centralizado .
1.1.2 Quién necesita Acronis Snap Deploy 4
Acronis Snap Deploy 4 está diseñado principalmente para ser utilizado por:
Pequeñas y medianas empresas:
Proveedores de servicios de TI
Minoristas de hardware
Departamentos de TI de grandes corporaciones
Escuelas y universidades
I+D y laboratorios de prueba de software
Las funciones corporativas de Acronis Snap Deploy 4 (como la implementación programada, la
asistencia para el entorno de preinstalación, la interfaz de la línea de comandos y las secuencias de
comandos, por nombrar algunas) pueden ayudar a automatizar las tareas del departamento de TI en
entornos de grandes empresas.
1.1.3 Infraestructura de Acronis Snap Deploy 4
Los componentes de la infraestructura de Acronis se instalan en equipos de Windows. La gestión de
la infraestructura de Acronis se realiza a través de Acronis Snap Deploy 4 Management Console.
Es posible realizar una imagen de referencia, denominada la imagen maestra, en el entorno de
Acronis o en el Entorno de preinstalación de Windows (WinPE) que contiene componentes de
Acronis Snap Deploy 4.
La implementación se efectúa en el entorno de Acronis o en el WinPE que contiene componentes de
Acronis Snap Deploy 4. En otro entorno, Acronis Snap Deploy 4 proporciona la interfaz gráfica de
usuario (GUI). Además, WinPE es compatible con el modo línea de comandos y con las secuencias de
comandos.
Una utilidad de arranque dedicada permite la implementación completamente funcional con la
interfaz gráfica de usuario en un equipo autónomo (un equipo aislado de la red o incluido en una red
sin la infraestructura de Acronis Snap Deploy 4).
1.2 Qué puede hacer con Acronis Snap Deploy 4
Esta sección describe las situaciones de uso típicas de Acronis Snap Deploy 4.
Primero, crea la configuración del sistema deseada y guarda la imagen del disco duro del sistema en
una carpeta de red o un dispositivo extraíble (como una unidad de disco USB o un DVD). Una imagen,
también llamada imagen maestra, es un archivo que contiene el sistema de forma compacta.
Escenarios
Escenario 1
Cada uno de los departamentos de su entidad, como por ejemplo contabilidad, comercial y
soporte técnico, utiliza un conjunto de aplicaciones para su trabajo diario.
Puede crear una librería de imágenes maestras. Por ejemplo, crea una imagen para cada
departamento. Después implementa estas imágenes en el nuevo hardware sin tener que
configurar manualmente el sistema operativo y las aplicaciones.
Escenario 2
Necesita implementar una configuración estándar incluida en una imagen maestra en equipos
con hardware diferente.
Utiliza el complemento Acronis Universal Deploy que se vende por separado. Este complemento
configura los controladores del sistema Windows para que Windows pueda iniciarse en hardware
diferente Con este complemento, la placa madre, los procesadores y los dispositivos de
almacenamiento masivo del hardware del que se tomó la imagen y del hardware de destino
deben ser idénticos. Lo mismo se aplica a sistemas operativos que no sean Windows.
1.2.2 Implementación de equipos específicos (implementación
inmediata, manual y programada)
Puede llevar a cabo la implementación de una lista específica de equipos con direcciones físicas
conocidas, también llamadas direcciones MAC. La implementación puede ejecutarse
inmediatamente después de la configuración, según una programación o cuando la inicia
manualmente.
Existen formas de implementación que también se conocen como implementación manual o
implementación programada.
Cuando la implementación esté a punto de comenzar, el software encenderá los equipos de destino
con direcciones MAC predefinidas mediante la utilización de la función Wake-on-LAN (WOL) de la
BIOS.
Los equipos en otra subred pueden activarse con el componente llamado Wake-on-LAN Proxy que se
proporciona con Acronis Snap Deploy 4. Los equipos generalmente se inician en el servidor PXE que
está instalado en la misma subred.
Los equipos que no son compatibles con Wake-on-LAN pueden iniciarse en el entorno de Acronis
manualmente antes de que comience el proceso de implementación. Dichos equipos también se
implementarán, siempre que aparezcan en la lista de implementación.
Escenarios
Situación 1. Una organización recibe un envío de equipos de un fabricante junto con la lista de
direcciones MAC . El departamento de TI debe implementar el sistema operativo en el nuevo
hardware.
Situación 2. Un cibercafé o un laboratorio de una escuela o universidad tiene 100 equipos con
direcciones MAC conocidas. Se necesita la implementación nocturna de la imagen estándar inicial en
estos equipos.
1.2.3 Implementación en equipos listos (implementación dirigida
por un evento)
Puede configurar una implementación par que comience cuando un número específico de equipos
esté listo. A diferencia de la implementación de equipos específicos (pág. 8), esta forma de
implementación no necesita conocer las direcciones MAC de los equipos.
El software cuenta cuántos equipos están conectados al servidor de implementación e inicia la
implementación al conectarse la cantidad de equipos que especificó (por ejemplo, 10).
Esta forma de implementación también se llama implementación dirigida por un evento o
implementación al producirse un evento.
Puede especificar un período de tiempo de espera. Al finalizar el tiempo de espera, la
implementación se iniciará en los equipos que estén listos aunque no se haya alcanzado la cantidad
predefinida.
Escenario
Su organización recibe 100 equipos de un fabricante. Desea implementar el sistema operativo y los
programas en todos estos equipos al mismo tiempo.
1. Configura una operación de implementación que espera hasta que cualesquiera 100 equipos
estén listos.
2. Inicia cada equipo en el entorno de Acronis al utilizar un dispositivo de arranque de Acronis o
Acronis PXE (entorno de ejecución antes del inicio) Server.
3. Acronis Snap Deploy 4 utiliza la multidifusión para llevar a cabo la implementación de todos los
equipos al mismo tiempo.
1.2.4 Implementación autónoma
Es posible que el administrador pueda realizar una implementación autónoma en un equipo que está
aislado de una red o incluido en una red sin una infraestructura de Acronis Snap Deploy 4 (como el
servidor de implementación o servidor de licencias). Una utilidad de inicio dedicada permite una
implementación completamente funcional con la interfaz gráfica de usuario en un equipo autónomo.
La imagen para la implementación puede encontrarse en una carpeta de red o en una unidad
extraíble (como un DVD) en el equipo en el que está realizando la implementación. La imagen no
puede encontrarse en el disco duro local del equipo porque la implementación involucra sobrescribir
el contenido del disco.
El complemento Universal Deploy no está disponible para la implementación autónoma.
1.2.5 Implementación con ajustes de implementación individuales
Puede establecer la configuración de implementación individual (pág. 135) para un equipo. Esta
configuración anulará la configuración general de la operación de implementación (la plantilla de
implementación).
Desea realizar la implementación de varios equipos. Para cada equipo, desea asignar un nombre
específico, en vez de un nombre generado automáticamente.
1. Introduce las direcciones MAC de los equipos para que todos aparezcan en la lista de equipos.
2. Selecciona cada equipo en la lista y especifica una configuración individual: el nombre del
equipo.
3. Configura una operación de implementación. La demás configuración de implementación será la
misma para todos los equipos.
Escenario 2
Desea realizar la implementación de un gran número de equipos. Sin embargo, para uno de esos
equipos necesita realizar una implementación a un segundo disco duro, en vez de al primer disco
duro.
1. Introduce las direcciones MAC de todos los equipos para que todos aparezcan en la lista de
equipos.
2. Especifica una configuración individual para el equipo correspondiente: implementar en el
segundo disco duro.
3. Configura una operación de implementación para realizar la implementación del primer disco
duro. La implementación de ese equipo específico se realizará en el segundo disco duro.
1.2.6 Implementación iniciada por el usuario (implementación
personalizada)
Acronis Snap Deploy 4 puede configurarse de tal manera que los usuarios podrán implementar y
volver a implementar sus equipos con un solo clic en el menú de inicio.
Esta forma de implementación también se llama implementación personalizada.
Escenarios
Escenario 1
Los probadores de software deben implementar sistemas operativos limpios o sistemas
preconfigurados en equipos de prueba.
Un líder de equipo de prueba crea un dispositivo de arranque personalizado o un paquete PXE
que ofrece un conjunto fijo de opciones del lado del equipo de destino. Un miembro del equipo
de prueba reinicia un equipo de prueba y selecciona qué implementar del menú de inicio con un
solo clic. La implementación comienza inmediatamente. Las opciones pueden ser diversos
sistemas operativos, diversas versiones del mismo sistema operativo, el mismo sistema operativo
con diferentes configuraciones o aplicaciones, etc. La implementación se realiza de manera
independiente en cada equipo.
Escenario 2
En un laboratorio de universidad o escuela. cuando se alterna entre ejercicios exige la
reconfiguración del equipo por completo. Los estudiantes pueden alternar o reiniciar ejercicios
sin la asistencia del docente. Si un estudiante daña un equipo (por ejemplo, elimina un archivo o
cambia una configuración), puede elegir una opción de autorestauración desde el menú de inicio.
1.2.7 Implementación de un volumen del disco y MBR
No necesariamente hay que implementar el disco completo. Siempre que el disco maestro y el de
destino tengan un esquema de partición similar, puede crear una imagen e implementar solo el
volumen del sistema o solo los datos, según sus necesidades.
Al implementar un volumen del sistema, Acronis Snap Deploy 4 reparará automáticamente la
capacidad de inicio del sistema implementado.
Nota: Los volúmenes de GPT con sistemas operativos Linux en equipos UEFI no son compatibles con la creación
y la implementación de imágenes.
1.2.8 Modo de línea de comandos y secuencia de comandos en
WinPE
Acronis Snap Deploy 4 proporciona una utilidad de línea de comandos que puede añadirse a un
dispositivo de arranque en base a un entorno de preinstalación de Windows (WinPE). El
administrador puede crear dichos dispositivos en una unidad física o colocarlo en el servidor PXE.
Una vez que se ha iniciado el equipo en el entorno de preinstalación de Windows, el administrador
puede llevar a cabo la creación de imágenes o la implementación en el modo de línea de comandos o
ejecutar secuencias de comandos.
Escenarios
Escenario 1
El administrador necesita implementar una imagen diferente para cada equipo en la red.
El administrador escribe una secuencia de comandos de implementación que puede leer la
dirección MAC del equipo de destino (por ejemplo, 01-02-03-04-05-06) y obtiene una imagen con
un nombre que coincide con la dirección MAC (por ejemplo, image-01-02-03-04-05-06.tib). La
imagen puede ubicarse en cualquier ubicación conveniente, como una red compartida.
El administrador entonces ejecuta la secuencia de comandos en cualquier número de equipos
para implementar la imagen correspondiente en cada uno de ellos.
Escenario 2
El administrador necesita crear una imagen o iniciar una implementación automáticamente cada
vez que un equipo se inicia desde el servidor PXE.
El administrador crea una secuencia de comandos de creación de imagen o implementación,
agrega la secuencia de comandos al PE e incluye la secuencia de comandos en el archivo
startnet.cmd. Al iniciar en el PE, la operación se realizará automáticamente.
Escenario 3
El administrador debe ejecutar automáticamente operaciones previas a la implementación
(partición de discos, por ejemplo) en los equipos de la red.
El administrador crea una secuencia de comandos que realiza operaciones de
preimplementación, agrega la secuencia de comandos junto con la secuencia de comandos de
implementación al PE e incluye ambas secuencias de comandos en el archivo startnet.cmd. Al
iniciar en el PE, ambas operaciones se realizarán automáticamente.
Acronis Snap Deploy 4 es compatible con la creación e implementación de imágenes en equipos
basados en la arquitectura UEFI y en equipos basados en BIOS. Consulte Implementación de sistemas
basados en BIOS en sistemas basados en UEFI y viceversa (pág. 124) para obtener los detalles de la
implementación de equipos basados en BIOS en UEFI y viceversa.
Limitación: No se admite la implementación de discos GPT de Linux en equipos UEFI.
1.3.2 Novedades: Compatibilidad con Windows 8 y Windows
Server 2012
Acronis Snap Deploy 4 es compatible con los sistemas operativos Windows 8 (todas las ediciones, a
excepción de la RT) y Windows Server 2012.
Puede instalar Acronis Snap Deploy 4 en Windows 8 y Windows 2012, y crear e implementar
imágenes maestras de los sistemas operativos Windows 8 y Windows 2012.
1.3.3 Novedades: Lista de equipos
Acronis Snap Deploy 4 proporciona la vista (pág. 132) Equipos (pág. 132). Esta vista contiene una
lista de todos los equipos que añadió para la implementación o que alguna vez se han implementado.
En esta vista, puede:
Ver y editar la lista de equipos.
Comprobar qué equipos están listos para la implementación.
Examinar el estado actual de la operación de implementación y el resultado de la última
implementación.
Añada los equipos para la siguiente implementación al especificar las direcciones MAC de los
equipos.
Especificar configuración de implementación individual (pág. 9).
Configurar la implementación de uno o más equipos.
Organizar los equipos en grupos.
1.3.4 Novedades: Lista de tareas de implementación
La implementación centralizada se realiza mediante una tarea de implementación Acronis Snap
Deploy 4 proporciona una lista de tareas de implementación en la vista Tareas de implementación
(pág. 137).
En esta vista, puede:
Ver y editar la lista de tareas, incluyendo las tareas programadas que realizan la implementación
cuando el número especificado de equipos está listo.
Editar tareas; por ejemplo, para cambiar la lista de equipos en donde realizar la implementación.
Iniciar cualquier tarea manualmente; por ejemplo, para realizar la implementación fuera de la
programación normal.
Examinar el estado actual de la tarea y el resultado de la última ejecución de la tarea.
1.3.5 Novedades: Asignación de licencias por implementación
Además de las licencias por equipo, Acronis Snap Deploy 4 es compatible con las licencias por
implementación.
Una licencia de implementación le permite una única implementación correcta en un equipo en
particular. Una licencia de equipo le permite un número ilimitado de implementaciones en un equipo
en particular.
Para obtener más información, consulte “Directiva de licencias (pág. 17)”.
Situación
Proporciona equipos a usuarios finales al implementar el sistema operativo con el software necesario
en un equipo y después enviar el equipo al usuario final. Como está planificando realizar la
implementación en cada equipo una sola vez, quiere abaratar la licencia para el equipo.
Compra un número de licencias de implementación según la cantidad de equipos que desea
suministrar. Una licencia de implementación se utiliza solo una vez si la implementación en el equipo
correspondiente se realizó correctamente.
1.3.6 Novedades: Compatibilidad para el formato VHD
Además de utilizar su propio formato para una imagen, Acronis Snap Deploy 4 puede llevar a cabo
una implementación desde un archivo de discos duros virtuales (VHD). Dicho archivo almacena el
contenido de uno o más discos. Se puede crear en Windows Server 2008 y Windows 7.
Situación
Anteriormente guardó los discos de uno de sus equipos en un archivo VHD al utilizar el programa de
copia de seguridad de Windows. Ahora desea implementar ese equipo en otros equipos.
Al configurar la implementación, especifica el archivo VHD como si especificara un archivo de imagen
creado con Acronis Snap Deploy 4. Al llevar a cabo la implementación, el software puede cambiar los
ajustes de los equipos que se están implementando.
1.3.7 Novedades: Interfaz gráfica de usuario en WinPE
Un dispositivo de arranque basado en el entorno de preinstalación de Windows (WinPE) ahora
incluye una interfaz gráfica de usuario (GUI) similar a la del dispositivo de arranque de Acronis.
Al utilizar la interfaz gráfica de usuario, puede tomar una imagen maestra y realizar una
implementación.
Es posible que desee utilizar un dispositivo de almacenamiento basado en WinPE si el dispositivo de
Acronis no puede reconocer un dispositivo específico, por ejemplo un dispositivo de almacenamiento
exótico.
Un dispositivo de arranque basado en WinPE también puede proporcionar una utilidad de la línea de
comandos (pág. 11) para realizar la creación de imágenes e implementación.
1.3.8 Novedades: Notificaciones por correo electrónico acerca de la
implementación
Al utilizar el modo de la línea de comandos (pág. 11), puede configurar las notificaciones por correo
electrónico sobre el resultado de cada operación de implementación.
Situación
En la Situación 1 o la Situación 2 descritas en “Modo de línea de comandos y secuencia de comandos
en WinPE” (pág. 11), el administrador también desea recibir notificaciones por correo electrónico
acerca de la implementación.
El administrador incluye en la secuencia de comandos de la implementación un comando que
configura los parámetros de la notificación por correo electrónico, como la dirección de correo
electrónico del administrador y los parámetros del servidor de correo.
Se envía una notificación por correo electrónico después de cada comando de implementación. Cada
notificación incluye la dirección MAC y la dirección IP del equipo correspondiente, y si la
implementación se realizó correctamente.
1.3.9 Novedades: Compatibilidad con copias de seguridad de
Acronis Snap Deploy 4 puede utilizar como imagen maestra una copia de seguridad a nivel de disco
creada por la gama de productos Acronis True Image, Acronis Backup & Recovery 10 o Acronis
Backup & Recovery 11.
1.3.10 Novedades: Compatibilidad para múltiples adaptadores de
red
Una licencia de equipo está vinculada al adaptador de red de un equipo (también conocido como
tarjeta de interfaz de red, NIC).
Si el equipo posee más de un adaptador de red, Acronis Snap Deploy 4 se asegura que solo una
licencia se asigne a ese equipo. No se consumirá ninguna licencia adicional si añade o elimina un
adaptador de red.
Para asegurarse de que solo una licencia se asigne al equipo, no elimine todos los adaptadores de red
al mismo tiempo.
Al utilizar la función Wake-on-LAN del equipo, el software envía un paquete especial, conocido como
paquete mágico, a todos los adaptadores de red del equipo.
1.3.11 Multidifusión TTL y control del ancho de banda de red
La configuración de implementación cuenta con un parámetro que especifica el período de vida (TTL)
de los paquetes de multidifusión. Con esta configuración puede limitar la distribución de los
paquetes de multidifusión mediante las puertas de enlace.
Al configurar el ancho de banda permitido, puede limitar el uso de la red durante la implementación.
Para acelerar la implementación en varios equipos, Acronis Snap Deploy 4 envía por multidifusión el
contenido de la imagen maestra (el flujo de implementación) a través de la red. De esta forma, la
implementación puede realizarse de forma simultánea en todos los equipos incluso a pesar de que el
flujo de implementación solo se envíe una vez.
Si la red restringe la multidifusión, Acronis Snap Deploy 4 puede cambiar automáticamente al uso de
la unidifusión.
Al utilizar unidifusión, Acronis Snap Deploy 4 envía una copia del flujo de implementación a cada
equipo. De esta forma, la carga a la que se somete la red es mayor, por lo que el proceso de
despliegue podría tardar más tiempo.
1.3.13 Comunicación cifrada
Los componentes de Acronis Snap Deploy 4 se comunican entre sí mediante el protocolo
criptográfico Capa de conexión segura (SSL). El cifrado comienza en la primera fase (más reciente) del
intento de conexión, por lo que todos los datos que se transfieren en los pasos siguientes (incluyendo
los datos necesarios para la autenticación del cliente) se cifran.
Después de instalar los componentes de Acronis Snap Deploy 4, la comunicación cifrada entre los
componentes se habilita automáticamente.
El contenido de la imagen maestra se transfiere sin cifrar.
1.3.14 Protección por contraseña
Las imágenes maestras creadas con Acronis Snap Deploy 4 pueden protegerse mediante contraseña
para evitar implementaciones no autorizadas.
Acronis Snap Deploy 4 también es compatible con copias de seguridad protegidas por contraseña
creadas con la gama de productos Acronis True Image, Acronis Backup & Recovery 10 y Acronis
Backup & Recovery 11.
Para evitar que los componentes de inicio de Acronis se ejecuten sin autorización, el menú de inicio
de Acronis también puede protegerse con contraseña. Se pedirá al usuario la contraseña al
seleccionar un componente de inicio. Para iniciar el sistema operativo en el equipo no se necesita
contraseña.
1.4 Sistemas operativos compatibles para la creación de
imágenes y la implementación
Acronis Snap Deploy 4 ofrece creación e implementación completas de imágenes de los sistemas
operativos que aparecen en la siguiente tabla.
En la mayoría de sistemas operativos, puede modificar ajustes como el nombre de la red que los
equipos tendrán después de su implementación.
Para implementar un sistema operativo se necesita una licencia. En función del tipo de sistema
operativo, necesitará una licencia de servidor o una licencia de estación de trabajo. Para más
información sobre las licencias, consulte “Directiva de licencias” (pág. 17).
Windows Vista Home Premium (x86, x64)
(Sin Service Pack, Service Pack 1 ni Service
Pack 2)
Sí Sí Estación de
trabajo
Windows Vista Business (x86, x64)
(Sin Service Pack, Service Pack 1 o Service
Pack 2)
Windows Vista Ultimate (x86, x64)
(Sin Service Pack, Service Pack 1 o Service
Pack 2)
Windows XP Home
(Cualquier Service Pack o sin Service Pack)
Windows XP Professional
(Sin Service Pack, Service Pack 1, Service
Pack 2, ni Service Pack 3)
Windows XP Professional edición x64
(Sin Service Pack, Service Pack 1 ni Service
Pack 2)
Windows 2000 Server
(Cualquier Service Pack o sin Service Pack)
Windows 2000 Advanced Server
(Cualquier Service Pack o sin Service Pack)
Windows 2000 Professional
(Cualquier Service Pack o sin Service Pack)
Sí Sí Estación de
trabajo
Sí Sí Estación de
trabajo
Sí Sí Estación de
trabajo
Sí Sí Estación de
trabajo
Sí Sí Estación de
trabajo
Sí No Servidor
Sí No Servidor
Sí No Estación de
trabajo
Windows NT/4.0 Server SíNoServidor
Windows 98/Me SíNoEstación de
trabajo
Linux (kernel: 2.4.9 y posterior) SíNoServidor
Acronis Snap Deploy 4 permite la creación de imágenes y la implementación de cualquier sistema
operativo basado en PC. Sin embargo, para ciertos sistemas operativos, algunas operaciones u
opciones no estarán disponibles. Por ejemplo, los sistemas operativos Windows 98/NT/ME, NT/4.0
Server, Windows 2000 y Linux (núcleo: 2.4.9 y posterior) se puede implementar solo como está; no
se realiza ajuste de configuración al momento.
Para la implementación de un sistema operativo no reconocido o de un disco sin sistema operativo
se necesita una licencia de estación de trabajo.
La opción de Acronis Universal Deploy no se puede aplicar a los sistemas operativos Windows 2000,
Windows 98/NT/ME ni Windows NT/4.0 Server.
1.5 Política de licencias
La asignación de licencias de Acronis Snap Deploy 4 está basada en la cantidad de equipos (servidores
o estaciones de trabajo) que implementa. Por ejemplo, para implementar un sistema en 100 equipos,
necesita 100 licencias.
1.5.1 Licencias de equipo y licencias de implementación
En lo que respecta al número de implementaciones permitidas, una licencia puede ser de dos tipos:
Una licencia de equipo permite un número ilimitado de implementaciones en un equipo en
particular. Es posible que desee utilizar este tipo de licencia si realiza la implementación en el
mismo equipo de forma regular.
Una licencia de implementación permite una única implementación correcta en este equipo. Es
posible que desee utilizar este tipo de licencia si realiza la implementación en el mismo equipo
con poca frecuencia o una vez. Si la implementación con una licencia de implementación falla,
podrá realizar otra implementación con la misma licencia.
Puede obtener una clave de licencia que se corresponda con la cantidad de licencias de
implementación.
Al configurar una operación de implementación, puede escoger (pág. 98) si se utiliza
automáticamente una licencia de implementación en vez de una licencia de equipo, o viceversa.
1.5.2 Licencias de servidor y licencias de estación de trabajo
En términos del sistema operativo que puede implementar, una licencia puede ser de dos tipos:
Una licencia de servidor permite implementar un sistema operativo de servidor.
Una licencia de estación de trabajo permite la implementación de un sistema operativo de
estación de trabajo. Se necesita una estación de trabajo para implementar un disco o volumen
que no contiene un sistema operativo en aquellos casos en los que no se ha asignado al equipo
de destino una licencia de equipo con anterioridad.
A Linux se lo considera como un sistema operativo servidor. Consulte también la lista completa de
sistemas operativos de servidor y de estación de trabajo soportados.
Si Acronis Snap Deploy 4 no puede identificar el tipo de sistema operativo, al sistema operativo se lo
considera un sistema operativo de estación de trabajo.
Al configurar una operación de implementación, puede seleccionar (pág. 98) si es posible utilizar
automáticamente una licencia de servidor, en lugar de una licencia de estación de trabajo, para
implementar un sistema operativo de estación de trabajo.
1.5.3 Licencias para Acronis Universal Deploy
Acronis Universal Deploy es un complemento de Acronis Snap Deploy 4 y posee sus propias claves de
licencia.
Las licencias de Acronis Universal Deploy se cuentan, utilizan y actualizan de la misma manera que las
licencias de Acronis Snap Deploy 4:
Acronis Universal Deploy posee licencias para sistemas operativos de servidor y estación de
trabajo.
Una licencia de Universal Deploy puede ser por equipo (lo que le permite una cantidad ilimitada
de pasos de Universal Deploy) o por implementación (lo que le permite un solo paso de Universal
Deploy).
Necesita solo una licencia Universal Deploy por equipo de destino.
No necesita una licencia para instalar Universal Deploy. Sin embargo, no se olvide de añadir las
licencias de Universal Deploy al servidor de licencias antes de comenzar con la implementación. Si no
se encuentran las licencias durante la implementación, se omitirá el paso de Universal Deploy.
La versión de prueba de Acronis Snap Deploy 4 posee toda la funcionalidad de la versión completa.
Para utilizar la versión de prueba, debe obtener una licencia de prueba. Puede obtener una licencia
de prueba de servidor o estación de trabajo.
Una licencia de prueba le permite un número ilimitado de implementaciones en hasta cinco equipos
para 15 días.
No existe una licencia de prueba para Acronis Universal Deploy disponible.
Para actualizar desde una versión de prueba a una completa no necesita volver a instalar el software.
Simplemente adquiera las licencias completas e impórtelas al servidor de licencias. Acronis Snap
Deploy 4 comenzará a utilizar la licencia completa tan pronto como las correspondientes licencias de
prueba venzan.
1.6 Actualización a Acronis Snap Deploy 4
Para actualizar desde Acronis Snap Deploy 3 a Acronis Snap Deploy 4, actualice las licencias y los
componentes del software.
1.6.1 Licencias de actualización
Para actualizar las licencias de Acronis Snap Deploy 3, obtenga el número necesario de licencias de
actualización e impórtelas al servidor de licencias.
Deberá obtener una licencia de actualización para Acronis Snap Deploy 4 (ASD4) por cada licencia
que tenga para Acronis Snap Deploy 3 (ASD3). Después de que importe las licencias de actualización
al servidor de licencias, podrá llevar a cabo la implementación de cualquier equipo utilizando Acronis
Snap Deploy 4.
No importa si la licencia de ASD3 es una licencia de actualización para una versión incluso anterior.
La siguiente tabla ilustra cómo se actualizarán las diferentes combinaciones de licencias. Utilice esta
tabla para calcular la cantidad de licencias de actualización que necesita.
Posee Usted lo obtiene y lo
importa
Licencia completa de ASD3
Disponible
Licencia completa de ASD3
Asignada al equipo1
Licencia de actualización a
ASD3
Licencia(s) para una versión
anterior
Licencia de actualización a
ASD4
Licencia de actualización a
ASD4
Licencia de actualización a
ASD4
Ahora puede
Realizar la implementación en cualquier equipo
de destino
Realizar la implementación en cualquier equipo
de destino
Realizar la implementación en cualquier equipo
de destino
Licencia de actualización a
ASD3
Licencia(s) para una versión
anterior
Asignada al equipo1
Ninguna licencia Licencia completa de ASD4 Realizar la implementación en cualquier equipo
Licencia de actualización a
ASD4
Realizar la implementación en cualquier equipo
de destino
de destino
1.6.2 Actualización de componentes
Instale los componentes de Acronis Snap Deploy 4 sobre aquellos de Acronis Snap Deploy 3.
Si todos los componentes de Acronis Snap Deploy 3 están instalados en el mismo equipo,
simplemente ejecute el programa de instalación Acronis Snap Deploy 4 en ese equipo. Durante la
instalación, puede añadir las licencias de actualización.
Si los componentes están instalados en diferentes equipos, actualice primero el servidor de licencias
al ejecutar el programa de instalación de Acronis Snap Deploy 4. Al actualizar el servidor de licencias,
importe las licencias de actualización. Después, actualice los demás componentes en los equipos.
La actualización de Acronis PXE Server elimina cualquier componente de Acronis Snap Deploy 3 que
se cargó en el servidor PXE. Para continuar utilizando el servidor PXE, necesita cargar nuevos
componentes (pág. 71) en el mismo.
Los componentes de las versiones de Acronis Snap Deploy anteriores a 3 no son compatibles con
Acronis Snap Deploy 4. Tendrá que quitar estos componentes antes de instalar Acronis Snap Deploy
4.
1.7 Soporte técnico
Programa de asistencia y mantenimiento
Si necesita ayuda con su producto de Acronis, vaya a http://www.acronis.es/support/
Actualizaciones de productos
Puede descargar las últimas actualizaciones para sus productos de software de Acronis registrado
desde nuestra página web en cualquier momento después de iniciar sesión en su Cuenta
(https://www.acronis.es/my/
el sitio web (http://kb.acronis.com/content/4834) y Guía de usuario de la página web de Acronis
(http://kb.acronis.com/content/8128).
) y registrar el producto. Consulte Registro de productos de Acronis en
Se trata de tomar una imagen mientras el equipo maestro se inicia en el entorno de
Los ajustes se aplicarán a los sistemas implementados, como los nombres del
Esta sección describe los componentes de la infraestructura de Acronis Snap Deploy 4 y su
interacción.
2.1 Terminología
La siguiente tabla enumera los términos y las descripciones más comunes utilizadas en el presente
documento.
Sistema maestro El sistema que se va a implementar.
Imagen maestra
(imagen)
Creación de imágenes
en línea
Creación de imágenes
fuera de línea
Implementación Transferencia del sistema operativo, las aplicaciones y los datos desde el archivo de
Implementación
autónoma
Un archivo que contiene al sistema maestro de forma compacta.El archivo tiene la
extensión .tib.
Se trata de tomar una imagen mientras el sistema maestro se encuentra en un
estado de producción (el sistema operativo se está ejecutando en el equipo
maestro).
Acronis o en el entorno de preinstalación de Windows.
imagen maestra a un disco duro físico (consulte "Disco de destino").En la mayoría
de los casos, la implementación se realiza mediante la multidifusión de la imagen
maestra a través de la red.
Implementación a un equipo aislado de la red o incluido en una red sin la
infraestructura de Acronis Snap Deploy 4.La implementación autónoma se realiza
localmente con un componente de inicio de Acronis Snap Deploy 4.
Disco de destinoEl disco físico en donde se realizará la implementación (un disco duro interno en un
equipo de destino).
Equipo de destino
(Destino)
Plantilla de
implementación
(plantilla)
El hardware en donde realizar la implementación.
Parámetros de configuración de la operación de implementación:
Ruta a la imagen maestra
El modo de operación, como por ejemplo si utilizar multidifusión o unidifusión, y
cómo manejar el espacio libre del disco de destino
Las operaciones que se realizarán en los sistemas implementados, como
transferencia de archivos, ejecución de aplicaciones, apagado o reinicio
Una vez que guarda la plantilla de implementación, puede utilizarla en el futuro.
Administrador
Modo de
implementación iniciada
por el usuario
Usuario
La persona que tiene permisos para gestionar la infraestructura de Acronis Snap
Deploy 4.
El modo cuando la implementación puede iniciarse en el lado del equipo de
destino.
La persona en el lado del equipo de destino que inicia la implementación iniciada
por el usuario.Este término se relaciona con el modo de implementación iniciada
por el usuario solamente.
2.2 Componentes
Acronis Snap Deploy 4 incluye los siguientes componentes:
Componentes para Windows
Estos son componentes que están instalados en los equipos que ejecutan Windows y proporcionan la
infraestructura de Acronis Snap Deploy 4.
Acronis Snap Deploy 4 Management Console es una herramienta administrativa para el acceso
remoto a los servidores de Acronis y Acronis Snap Deploy 4 Management Agent.
Cuando se desconecta de los componentes de Acronis, la consola permite solo la instalación de
componentes del producto en los equipos remotos y la creación de dispositivos de arranque.
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server (el servidor de implementación) es un componente que
realiza la implementación centralizada a través de la red con la ayuda de Acronis Snap Deploy 4
Agents. El servidor de implementación se instala con el complemento Acronis Universal Deploy,
que permite la implementación independientemente del hardware de un sistema operativo.
Acronis Snap Deploy 4 Management Agent es un componente que toma una imagen del sistema
maestro en el entorno Windows bajo el control del administrador mediante Acronis Snap Deploy
4 Management Console.
Acronis PXE Server le permite arrancar equipos desde la red en Acronis Snap Deploy 4 Agent,
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator o el entorno de preinstalación de Windows. Los
equipos deben admitir PXE. El uso de Acronis PXE Server reduce considerablemente el tiempo
necesario para iniciar múltiples equipos en comparación con el uso de dispositivos de arranque.
También elimina la necesidad de contar con un técnico en el lugar para instalar el dispositivo de
inicio en el sistema que debe iniciarse.
Acronis Wake-on-LAN Proxy es un componente que permite a Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy
Server activar los equipos de destino ubicados en otra subred.
Acronis Snap Deploy 4 License Server es un componente que realiza el seguimiento de las
Estos componentes están disponibles en el entorno de Acronis o entorno de preinstalación de
Windows. Un equipo debe iniciarse en el componente correspondiente cuando necesita realizar la
creación de imágenes o la implementación.
Acronis Snap Deploy 4 Agent es un componente de arranque que realiza la implementación en
un equipo de destino controlado por Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server.
Existen dos formas de cargar Acronis Snap Deploy 4 Agent en los equipos de destino: localmente
desde un dispositivo de arranque o remotamente con Acronis PXE Server.
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator es un componente de arranque controlado
localmente que toma una imagen del sistema maestro
Existen dos formas de cargar Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator en un equipo maestro:
directamente desde un dispositivo de arranque o remotamente con Acronis PXE Server.
Acronis Snap Deploy 4 Standalone Utility es un componente de arranque que permite la
implementación completamente funcional con una interfaz gráfica de usuario de un equipo
autónomo (un equipo aislado de la red o incluido en una red sin la infraestructura de Acronis
Snap Deploy 4).
La única forma de cargar Acronis Snap Deploy 4 Standalone Utility es desde el dispositivo de
arranque de Acronis.
Acronis System Report es un componente de inicio que recopila información del equipo y guarda
esta información en un dispositivo USB conectado localmente.
Existen dos formas de cargar Acronis System Report: directamente desde un dispositivo de
arranque de Acronis o remotamente con Acronis PXE Server.
2.3 Compatibilidad con sistemas de archivos y
dispositivos de almacenamiento
2.3.1 Sistemas de archivos compatibles
Acronis Snap Deploy 4 ofrece creación de imágenes e implementación con todas las funciones de los
siguientes sistemas de archivos:
Acronis Snap Deploy 4 puede realizar la creación de imágenes y la implementación de sistemas de
archivos dañados o no compatibles mediante la utilización de un enfoque sector por sector. Este
enfoque suele traducirse en una imagen maestra de mayor tamaño, y dilata el proceso de creación
de imagen o de implementación. No es posible modificar durante la implementación el tamaño de
aquellos volúmenes que presenten sistemas de archivos no compatibles.
2.3.2 Dispositivos compatibles
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator y AcronisSnap Deploy 4 Management Agent pueden
guardar una imagen:
En una carpeta de red.
En un disco duro interno de un equipo maestro.
En dispositivos de almacenamiento USB y FireWire (IEEE-1394) (discos duros, unidades de
memoria flash) conectados al equipo maestro.
En discos DVD+R/RW, DVD-R/RW, CD-R/RW o Blu-ray Discs (BD-R, BD-RE) grabables cargados en
la unidad multimedia del equipo maestro.
Una imagen grande puede dividirse en múltiples dispositivos automáticamente.
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server puede implementar imágenes ubicadas:
En carpetas de red.
En un disco duro interno de un servidor de implementación.
En dispositivos de almacenamiento USB y FireWire (IEEE-1394) (discos duros, unidades de
memoria flash) conectados al servidor de implementación.
En discos DVD+R/RW, DVD-R/RW, CD-R/RW o Blu-ray Discs (BD-R, BD-RE) grabables cargados en
la unidad multimedia del servidor de implementación.
Se recomienda mantener las imágenes en el disco duro del servidor de implementación. Esto
disminuye el tráfico de red durante la implementación.
La imagen creada en un dispositivo extraíble debe caber en un disco de medios. Para implementar
una imagen esparcida en dos o más CD, DVD u otros dispositivos, copie todas las partes de la imagen
en la misma carpeta en el servidor de implementación o en una carpeta de red.
Acronis Snap Deploy 4 Standalone Utility puede implementar imágenes ubicadas:
En carpetas de red.
En dispositivos de almacenamiento USB y FireWire (IEEE-1394) (discos duros, unidades de
memoria flash) conectados al equipo gestionado.
En discos DVD+R/RW, DVD-R/RW, CD-R/RW o Blu-ray Discs (BD-R, BD-RE) grabables cargados en
la unidad multimedia del equipo gestionado.
La imagen creada en un dispositivo extraíble debe caber en un disco de medios. Para implementar
una imagen esparcida en dos o más CD, DVD u otros dispositivos, copie todas las partes de la imagen
en la misma carpeta en una unidad externa o en una carpeta de red.
2.4 Tipos de interfaz de disco y firmware compatibles
Acronis Snap Deploy 4 puede crear e implementar imágenes de discos básicos cuyo esquema de
particionamiento sea registro de inicio maestro (MBR) o Tabla de particiones GUID (GPT).
Podrá realizar la implementación en un disco MBR o GPT básico o en un disco vacío o no inicializado.
En este momento, los discos dinámicos no son compatibles para la creación e implementación de
imágenes.
Las interfaces de firmware sistema básico de entrada y salida (BIOS) y Unified Extensible Firmware
Interface (UEFI) son compatibles para los equipos maestros y de destino.
Consejo: Para crear e implementar imágenes de sistemas que no son compatibles con Acronis Snap Deploy 4,
como los discos dinámicos, puede usar el producto Acronis Backup & Recovery 11. Es decir, puede "crear una
imagen" del equipo al crear una copia de seguridad a nivel del disco del mismo y después realizar la
"implementación" en el equipo de destino al recuperar los datos desde la copia de seguridad. Para obtener más
información, incluida la lista de los sistemas operativos compatibles, consulte la Ayuda para Acronis Backup &
Recovery 11.
2.5 Uso
Esta sección ofrece una idea general del uso del producto y no contiene las instrucciones detalladas
sobre cómo realizar las operaciones.Sin embargo, los usuarios avanzados pueden utilizar esta sección
como una guía de inicio rápido paso a paso.Encontrará información más detallada en las demás
secciones.
2.5.1 Creación de imágenes fuera de línea
La creación de imágenes sin conexión significa que el sistema maestro se detiene y el equipo maestro
inicia en el entorno de Acronis o en el entorno de preinstalación de Windows (WinPE).
Para realizar la creación de imágenes sin conexión
La creación de imágenes en línea significa crear una imagen en directo del sistema maestro (sin
operaciones de reinicio o suspensión del equipo).La creación de imágenes en línea puede realizarse
de manera remota cuando lo necesite.La desventaja es que deberá instalar el software de creación
de imágenes incluido en la imagen maestra.Esto no siempre es sensato.
4. Conecte la consola al sistema maestro, haga clic en Crear imagen -> Siguiente -> Una imagen
maestra.Siga las instrucciones del asistente de Master Image Creator para configurar e iniciar la
operación de creación de imágenes.La imagen puede guardarse en una carpeta en red o en un
dispositivo extraíble (como una unidad USB o un DVD).
Creación de imágenes en línea
2.5.3 Implementación
Esta sección ilustra la funcionalidad de los componentes de Acronis según el ejemplo de
implementación que inició manualmente. Para obtener más detalles sobre las formas de
implementación, consulte "Implementación de una imagen maestra" (pág. 84).
Este procedimiento asume que tiene Acronis Snap Deploy 4 Management Console instalado y que ha
creado una imagen maestra.
Para llevar a cabo la implementación
1. Instale Acronis Snap Deploy 4 License Server. Importe las licencias al servidor de licencias. Instale
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server.
2. Realice uno de los siguientes procedimientos:
Cree un dispositivo de arranque (ya sea un dispositivo de Acronis o basado en WinPE) con
Acronis Snap Deploy 4 Agent.
O
Instale Acronis PXE Server, conecte la consola al servidor PXE y cargue Acronis Snap Deploy 4
Agent.
3. Según su elección en el paso anterior, inicie el equipo en Acronis Snap Deploy 4 Agent desde el
dispositivo de arranque o el servidor PXE.
Debe contar con un servidor DHCP o establecer manualmente las configuraciones de red de los
equipos de destino para permitir que los equipos de destino se conecten con Acronis Snap
Deploy 4 OS Deploy Server.
4. Conecte la consola a Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server. Vaya a la vista Equipos.
5. Asegúrese de que los equipos de destino se muestren en la lista y tengan el estado Listo. Esto
significa que los equipos están conectados y listos para la implementación
6. Seleccione los equipos, haga clic en Implementar imagen en la barra de herramientas y siga las
instrucciones del Asistente para crear la tarea de implementación para configurar e iniciar la
operación de implementación. Cuando se le pregunte si desea ejecutar la implementación,
seleccione Ahora.
La implementación comienza manualmente
2.6 Qué es Acronis Universal Deploy
Esta sección describe la tecnología propia de Acronis que ayuda a implementar e iniciar Windows en
hardware diferentes.Acronis Universal Deploy evita que deba configurarse un nuevo sistema maestro
para cada hardware en el que tiene que realizar una implementación.
Si planea implementar Windows en múltiples equipos que son idénticos entre sí, pero diferentes al
hardware del equipo maestro, implemente la imagen maestra en uno de los equipos idénticos
mediante Acronis Universal Deploy.Esto ajustará Windows al hardware diferente.Después, cree una
imagen maestra del sistema ajustado e implemente esa imagen en los equipos idénticos.
La opción Acronis Universal Deploy no está disponible en el modo implementación autónoma (pág.
9).
2.6.1 Objetivo de Acronis Universal Deploy
Una imagen de un sistema puede implementarse fácilmente en el hardware en el que se creó o en un
hardware idéntico. No obstante, si cambia la placa madre o utiliza otra versión de procesador, es
posible que no pueda iniciar el sistema restaurado. Un intento de transferir el sistema a un equipo
nuevo y más potente generalmente producirá el mismo resultado. Esto se debe a que el nuevo
hardware generalmente no es compatible con los controladores más críticos incluidos en la imagen.
La utilización de la herramienta de preparación del sistema de Microsoft (Sysprep) no resuelve este
problema ya que Sysprep permite agregar controladores únicamente para dispositivos Plug-and-Play
(como tarjetas de sonido, adaptadores de red y tarjetas de vídeo). En cuanto a la capa de abstracción
del hardware (HAL, Hardware Abstraction Layer) del sistema y los controladores de dispositivos de
almacenamiento masivo, deben ser idénticos en los equipos de origen y destino (consulte la Base de
conocimientos de Microsoft, artículos 302577 y 216915.
La tecnología de Acronis Universal Deploy proporciona una solución eficaz para la implementación de
sistemas, independientemente del hardware, al añadir la capa de abstracción del hardware (HAL) y
los controladores de dispositivos de almacenamiento masivo.
2.6.2 Principios generales de Acronis Universal Deploy
Selección de la HAL automática y controladores de almacenamiento masivos
Acronis Universal Deploy busca las carpetas de almacenamiento de controladores predeterminados
de Windows (en la imagen maestra que se implementa) para la HAL y los controladores del
dispositivo de almacenamiento masivo e instala los controladores que mejor se adecuen al hardware
de destino. Puede especificar un repositorio de controladores personalizado (una carpeta de red o un
CD) que también se utilizará para la búsqueda de los controladores.
Consejo: La carpeta de almacenamiento de controladores está determinada por el valor DevicePath en la clave
de registro HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion. Esta carpeta de
almacenamiento generalmente es WINDOWS\inf.
Selección manual del controlador del dispositivo de almacenamiento masivo
Si el hardware de destino posee un controlador de almacenamiento masivo específico (como por
ejemplo, un SCSI, RAID o un adaptador de canal de fibra) para el disco duro, puede instalar el
controlador correspondiente de manera manual y omitir el procedimiento de búsqueda automática e
instalación del controlador.
Instalación de controladores para dispositivos Plug and Play
Acronis Universal Deploy se basa en un descubrimiento incorporado de plug-and-play y en un
proceso de configuración para manipular las diferencias del hardware en dispositivos que no son
imprescindibles para el inicio del sistema implementado, como vídeo, audio y USB. Windows controla
este proceso durante la fase de inicio de sesión y si no se detecta algún componente del nuevo
hardware, tendrá la oportunidad de instalar manualmente los controladores correspondientes más
tarde.
2.6.3 Acronis Universal Deploy y preparación del sistema de
Microsoft (Sysprep)
Acronis Universal Deploy no es una herramienta de preparación del sistema. Puede aplicarla a
cualquier imagen del sistema creada con los productos Acronis; sin embargo, no puede aplicarla a las
imágenes de sistemas preparadas con la herramienta de preparación del sistema de Microsoft
(Sysprep).
Esta sección describe cómo instalar Acronis Snap Deploy 4 y llevar a cabo una implementación
simple.
Al seguir los procedimientos en esta sección, podrá:
a) Instalar e iniciar Acronis Snap Deploy 4.
b) Crear una imagen maestra de un equipo.
c) Implementar la imagen maestra en el mismo equipo o uno diferente.
Paso 1. Instalación de Acronis Snap Deploy 4
En este paso, instalará Acronis Snap Deploy 4 en una configuración típica. Para obtener la descripción
completa de los métodos y procedimientos de instalación, consulte la sección de instalación (pág.
43).
Antes de realizar la instalación, asegúrese de que:
Posee un equipo que ejecuta una versión moderna de Windows, como Windows 7 Professional.
Para obtener una lista de los sistemas operativos en los que puede instalar Acronis Snap Deploy
4, consulte “Sistemas operativos compatibles”.
Posee el programa de instalación. Puede descargar el programa de instalación desde la página
web de descarga de productos de Acronis.
Tiene una o más claves de licencia para Acronis Snap Deploy 4. Puede comprar las claves de
licencia completas u obtener las de prueba al ir a la página web de Acronis Snap Deploy 4. El tipo
de licencia ("para servidor" o "para estación de trabajo") determina el tipo de sistema operativo
que puede implementar.
En el equipo en donde desea instalar Acronis Snap Deploy 4, realice lo siguiente:
1. Inicie sesión como administrador e inicie el programa de instalación.
2. Haga clic en Instalar Acronis Snap Deploy 4.
3. Acepte los términos del acuerdo de licencia y después haga clic en Siguiente.
3. En Configuraciones de red, en Nombre/IP del servidor, especifique el nombre del equipo en
donde instaló Acronis Snap Deploy 4.
4. Escoja crear el dispositivo en un CD o DVD. Inserte un CD-R/RW o DVD-R/RW en blanco.
Consejo. Si no hay ningún CD-RW, DVD-RW o una unidad de disco óptico similar en el equipo,
puede escoger crear un archivo ISO que después puede grabar en un disco óptico en otro equipo.
También puede crear el dispositivo en una unidad USB. Para obtener más información, consulte
“Creación de un dispositivo de arranque” (pág. 64).
5. Haga clic en Crear.
Paso 4. Creación de una imagen maestra
En este paso, creará una imagen de un equipo y guardará la imagen en un disco duro USB.
Escoja un equipo cuya imagen desee crear. No se necesita ninguna licencia para la creación de
imágenes del equipo. Sin embargo, se utilizará una licencia de servidor o estación de trabajo para la
implementación del equipo, dependiendo de si el equipo se está ejecutando en un sistema operativo
servidor (como Windows 2008 Server o Linux) o en un sistema operativo de estación de trabajo
(como Windows 7). Para obtener una lista de los sistemas operativos de servidor y estación de
trabajo, consulte "Sistemas operativos compatibles para la creación de imágenes y la
implementación".
En el equipo del que desea realizar la imagen, realice lo siguiente:
1. Asegúrese de que la unidad de CD o DVD posee una prioridad de arranque más alta que la unidad
de disco duro. Es posible que deba abrir la utilidad de configuración de BIOS del equipo y ajustar
el ajuste de prioridad de inicio; es similar a lo que se muestra en la siguiente imagen.
2. Conecte la unidad de disco duro USB al equipo.
Consejo. Alternativamente, podrá guardar la imagen en una carpeta de red, como se describe
más adelante en este procedimiento.
3. Arranque el equipo desde el dispositivo de arranque que creó.
7. Especifique una carpeta en el disco duro USB en donde desea guardar la imagen.
Como alternativa, especifique una carpeta de red, y el nombre de usuario y la contraseña para
acceder a esa carpeta.
8. Continúe haciendo clic en Siguiente hasta que aparezca la pantalla de resumen. Haga clic en
Crear en esa pantalla.
Acronis Snap Deploy 4 comienza la creación de la imagen.
Después de crear la imagen, el equipo se reiniciará.
Paso 5. Realización de la implementación
En este paso, implementará la imagen maestra creada en un único equipo (el equipo de destino).
Consejo: Para comenzar, le recomendamos realizar la implementación en el mismo equipo desde el cual creó la
imagen o a un equipo con hardware idéntico. De esta manera, no se necesitan pasos adicionales, como utilizar
la opción de Universal Deploy.
Preparación del equipo de destino
En el equipo de destino, realice lo siguiente:
1. Asegúrese de que la unidad de CD o DVD posee una prioridad de arranque más alta que la unidad
de disco duro. Es posible que deba abrir la utilidad de configuración de BIOS del equipo y ajustar
el ajuste de prioridad de inicio.
2. Arranque el equipo desde el dispositivo de arranque que creó.
Esta sección enumera los sistemas operativos en donde pueden instalarse los componentes de
Acronis Snap Deploy 4.
No importa qué Service Pack (si hay alguno) esté instalado en el sistema operativo.
Es posible instalar cualquier componente para Windows en los siguientes sistemas operativos:
Windows Server 2012 Foundation
Windows Server 2012 Essentials
Windows Server 2012 Standard
Windows Server 2012 Datacenter
Windows Server 2008 R2
Windows Server 2008 (x86, x64)
Windows Server 2003 (x86, x64)
Windows Server 2003 R2 (x86, x64)
Windows Small Business Server 2011
Windows Small Business Server 2003
Windows Server 2003 x64 Edition
Windows 8 (x86, x64)
Windows 8 Pro (x86, x64)
Windows 8 Enterprise (x86, x64)
Windows 7 Professional (x86, x64)
Windows 7 Ultimate (x86, x64)
Windows Vista Business (x86, x64)
Windows Vista Ultimate (x86, x64)
Windows XP Professional
Windows XP Professional x64 Edition
Además de los sistemas operativos enumerados anteriormente, Acronis Snap Deploy 4 Management
Console y Acronis Snap Deploy 4 Management Agent pueden instalarse en cualquiera de los
siguientes sistemas operativos:
Windows 7 Home Basic, Windows 7 Home Premium
Windows Vista Home Basic, Windows Vista Home Premium
Windows XP Home
Los requisitos mínimos de memoria para un componente son los mismos que para el sistema
operativo de Windows donde se instala.
La tarjeta de interfaz de red es un requisito común para todos los componentes.
Dispositivo de arranque
Tipo de dispositivo Memoria Tamaño de imagen ISO
512 MB 357 MB
Basado en Linux 256 MB 110 MB
4.3 Puertos y direcciones IP utilizados
Los componentes de Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server y Acronis Snap Deploy 4 Management
Console utilizan los siguientes puertos y direcciones IP para la operación remota:
Puerto UDP: 9876
Puerto TCP: 9876. Si este puerto está ocupado, el servidor de implementación y la consola de
gestión escogen un puerto al azar
Dirección multidifusión IPv4: 239.255.219.45
Puerto UDP de Acronis Snap Deploy 4 Management Console: 9877. Si este puerto está ocupado,
Acronis PXE Server utiliza los siguientes puertos y direcciones IP:
Puerto UDP: 67, 68, 69
Dirección de difusión: 255.255.255.255
Para una instalación remota (pág. 52), se utiliza el puerto TCP 25001.
Si está utilizando un cortafuegos, es posible que deba configurar las opciones de acceso correctas.
4.4 Instalación típica
Con la instalación típica, todos los componentes de Acronis Snap Deploy 4 que son necesarios para la
implementación y creación de imágenes se instalarán en el mismo equipo.
Acronis Snap Deploy 4 se instalará con la siguiente funcionalidad:
Realización de una implementación a través de la red
Arranque de los equipos de destino a través de la red
Gestión de implementaciones al utilizar la consola de gestión
Creación de un dispositivo de arranque para la implementación
Creación de un dispositivo de arranque para tomar la imagen maestra
Almacenamiento y gestión de las licencias de Acronis Snap Deploy 4
Los siguientes componentes se instalarán en el equipo:
Acronis Snap Deploy 4OS Deploy Server (incluyendo el complemento Acronis Universal Deploy
(pág. 28))
Acronis Snap Deploy 4 License Server
Acronis Snap Deploy 4 Management Console
Acronis PXE Server
Para instalar Acronis Snap Deploy 4 Management Agent o Acronis Wake-on-LAN Proxy, y para una
instalación más flexible, utilice instalación personalizada (pág. 46).
Para instalar Acronis Snap Deploy 4 (instalación típica)
1. Inicie sesión como administrador e inicie el programa de instalación.
2. Haga clic en Instalar Acronis Snap Deploy 4.
3. Acepte los términos del acuerdo de licencia y después haga clic en Siguiente.
4. Haga clic en Típica.
5. Haga clic en Añadir licencia y después escriba sus claves de licencia para Acronis Snap Deploy 4 o
impórtelas desde un archivo de texto. Debe proporcionar al menos una clave de licencia (ya sea
una licencia de equipo o una licencia de implementación).
Nota: Las licencias no se utilizarán hasta que comience la implementación.
6. Especifique si el equipo participará en el Programa de mejora de la experiencia del usuario (CEP).
Podrá cambiar este ajuste más adelante al iniciar Acronis Snap Deploy 4 y hacer clic en Ayuda->
Programa de mejora de la experiencia del usuario (CEP).
Con la instalación personalizada, puede seleccionar qué componentes de Acronis Snap Deploy 4 ha
de instalar. También puede especificar parámetros adicionales. Por ejemplo, puede cambiar la
carpeta predeterminada para la instalación.
Es posible que desee utilizar la instalación personalizada en los siguientes casos:
Instalación de Acronis Snap Deploy 4 Management Agent para tomar una imagen maestra en un
equipo sin reiniciarlo (pág. 26)
Instalación de Acronis Wake-on-LAN Proxy para activar los equipos que se encuentran en otra
subred
Instalación de diferentes componentes en diferentes equipos, como instalar Acronis Snap Deploy
4 OS Deploy Server en un equipo y Acronis PXE Server en otro. Por obtener ejemplos, consulte
"Configuraciones comunes de instalación". (pág. 47)
4.5.1 Procedimiento de instalación
Preparación
Para poder instalar Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server, debe tener al menos una licencia de
equipo o licencia de implementación en Acronis Snap Deploy 4 License Server. La licencia puede ser
de prueba o completa.
Si está instalando Acronis Snap Deploy 4 License Server y Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy
Server en el mismo equipo, podrá proporcionar las claves de licencia durante la instalación.
Si Acronis Snap Deploy 4 License Server se instala en un equipo diferente, cargue las claves de
licencia en el servidor de licencias antes de instalar el servidor de implementación.
La clave de licencia solo debe estar disponible en el servidor de licencias. No se utilizará hasta que
comience la implementación.
La instalación de otros componentes no necesita licencias.
Para instalar Acronis Snap Deploy 4 (instalación personalizada)
1. Inicie sesión como administrador e inicie el programa de instalación.
2. Haga clic en Instalar Acronis Snap Deploy 4.
3. Acepte los términos del acuerdo de licencia y después haga clic en Siguiente.
4. Haga clic en Personalizado.
5. En la lista de componentes, seleccione los componentes que desea instalar. Para obtener
información detallada sobre los componentes, consulte "Instalación de componentes" (pág. 48).
6. Si seleccionó Acronis Snap Deploy 4 License Server para la instalación, proporcione las claves de
licencia de Acronis Snap Deploy 4.
7. Si seleccionó Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server sin seleccionar Acronis Snap Deploy 4
License Server, especifique el nombre o la dirección IP del equipo en donde está instalado el
servidor de licencias.
8. Especifique la carpeta en donde se instalarán los componentes.
9. Si se le pide, especifique lo siguiente:
Si instalar los componentes para todos los usuarios en el equipo (recomendado) o solo para
Si el equipo participará en el Programa de mejora de la experiencia del usuario (CEP). Podrá
cambiar este ajuste más adelante al iniciar Acronis Snap Deploy 4 y hacer clic en Ayuda ->
Programa de mejora de la experiencia del usuario (CEP).
10.Haga clic en Instalar.
4.5.2 Configuraciones comunes de instalación
Los componentes de Acronis Snap Deploy 4 pueden instalarse con diversas confirmaciones para
distribuir varios componentes y funciones entre los equipos de la red.
a)La configuración mínima que le permite la creación de imágenes sin conexión (pág. 25) y la
implementación autónoma (pág. 9) consiste en:
Acronis Snap Deploy 4 Management Console
b)La configuración mínima que le permite la creación de imágenes sin conexión, la
implementación autónoma y la implementación a través de la red con Acronis Snap Deploy 4
OS Deploy Server consiste en los siguientes componentes:
Acronis Snap Deploy 4 Management Console
Acronis Snap Deploy 4 License Server
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server
En los equipos de destino, no se necesita ningún componente de Acronis.
c) La configuración que añade el inicio en red en los equipos de destino a la funcionalidad descrita
en (b):
Acronis Snap Deploy 4 Management Console
Acronis Snap Deploy 4 License Server
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server
Acronis PXE Server
Los componentes pueden instalarse todos en el mismo equipo o en equipos diferentes. En los
equipos de destino, no se necesita ningún componente de Acronis.
Esta es la configuración elemental recomendada que permite la mayoría de las funcionalidades
de Acronis Snap Deploy 4. Esta es la configuración para la instalación típica (pág. 45).
En caso de que el acceso físico al servidor potente esté limitado, puede instalar la consola en un
equipo aparte. Otra configuración común es:
Estación de trabajo:
Acronis Snap Deploy 4 Management Console
Servidor:
Acronis Snap Deploy 4 License Server
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server
Acronis PXE Server
Generalmente puede instalar todos los servidores de Acronis en equipos separados. En este caso,
deberá conectar la consola de gestión con cada servidor de manera separada para gestionar el
servidor. Con todos los servidores en un equipo, solo se necesita una conexión de consola.
d)Para añadir a cualquier configuración (a)–(c) la capacidad de creación de imágenes en línea (pág.
26) y la capacidad de validar la integridad de las imágenes, instale Acronis Snap Deploy 4
Management Agent.
La creación de imágenes en línea significa crear una imagen en directo del sistema maestro (sin
operaciones de reinicio o suspensión del equipo). Puede crear las imágenes en línea
Instalación de Acronis Snap Deploy 4 Management Console
Acronis Snap Deploy 4 Management Console es una herramienta administrativa para el acceso local
y remoto a los servidores de Acronis y Acronis Snap Deploy 4 Management Agent. Instale Acronis
Snap Deploy 4 Management Console en cualquier equipo desde el que prefiere operar.
La instalación de Acronis Snap Deploy 4 Management Console también incluye generadores de
dispositivos para crear un dispositivo de arranque de Acronis y un dispositivo de arranque basado en
el entorno de preinstalación de Windows (WinPE).
Una vez que Acronis Snap Deploy 4 Management Console está instalado, puede instalar otros
componentes remotamente (pág. 52).
Instalación de Acronis Sn ap Deploy 4 Licens e Server
Acronis Snap Deploy 4 License Server es un componente que realiza el seguimiento de las licencias
de los productos de Acronis. Instale Acronis Snap Deploy 4 License Server en un equipo al cual
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server pueda acceder. Considere instalar ambos productos en el
mismo equipo.
La instalación de Acronis Snap Deploy 4 License Server también incluye Acronis Snap Deploy 4
License Server Management Tool. Esta es una utilidad de la línea de comandos para controlar el
servidor de licencias. Alternativamente, puede controlar el servidor de licencias al utilizar Acronis
Snap Deploy 4 Management Console.
Nota: Si ya ha instalado un servidor de licencias que viene con otro producto de Acronis, aún así tendrá que
instalar Acronis Snap Deploy 4 License Server. Puede instalar ambos servidores de licencias en el mismo equipo.
El equipo entonces actuará como un servidor de licencias común para todos los productos de Acronis.
Después de la instalación, Acronis Snap Deploy 4 License Server se ejecuta automáticamente como
servicio de Windows.
Al instalar Acronis Snap Deploy 4 License Server, puede añadir las claves de licencia al mismo. Puede
añadir las claves de licencia más adelante, ya sea al utilizar la consola de gestión (pág. 60) o en el
modo de la línea de comandos (pág. 61).
Instalación de Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server es un componente que realiza la implementación
centralizada a través de la red con la ayuda de los componentes de arranque llamado agentes.
Antes de la instalación de Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server, debe instalar Acronis Snap Deploy
4 License Server (pág. 49) e importar las claves de licencia en el mismo. Puede instalar ambos
servidores de licencias en el mismo equipo.
Si Acronis Snap Deploy 4 License Server no está instalado en el equipo en donde está instalando
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server, el programa de instalación le pedirá que especifique un
servidor de licencias. Busque en el servidor o introduzca su nombre o dirección IP.
Nota: Le recomendamos especificar el servidor de licencias por su nombre de equipo. Si especifica el servidor de
licencias por su dirección IP, Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server no podrá encontrar el servidor de licencias
si cambia la dirección.
Esta recomendación tiene una excepción: si el equipo del servidor de licencias incluye caracteres en un idioma
distinto al inglés en el nombre del host, debe especificar el servidor de licencias por su dirección IP. En este
momento, Unicode no es compatible en la comunicación entre componentes Acronis Snap Deploy 4. Por lo
tanto, el Servidor de implementación del SO Acronis Snap Deploy 4 no podrá resolver el nombre del servidor de
licencias correctamente si incluye caracteres en un idioma distinto al inglés (es decir, si incluye símbolos en
Unicode).
La instalación del servidor de implementación no disminuye la cantidad de licencias. El software solo
comprueba la disponibilidad de las licencias y almacena los parámetros especificados de Acronis
Snap Deploy 4 License Server para poder acceder al servidor de licencias en el momento de la
implementación.
Importante: Si está planificando utilizar más de un servidor de implementación, asegúrese de que cada equipo
en particular sea implementado solo por uno de ellos. De lo contrario, cada servidor de implementación puede
utilizar una licencia separada para cada equipo.
Instalación de Acronis PXE Server
Acronis PXE Server le permite el arranque desde red de los equipos de destino para realizar la
implementación.
El uso de Acronis PXE Server reduce considerablemente el tiempo necesario para iniciar equipos en
comparación con el uso de dispositivos de arranque. También elimina la necesidad de contar con un
técnico en el lugar para instalar el dispositivo de inicio en el sistema que debe iniciarse. Esto permite
la implementación programada sin supervisión.
Usar Acronis PXE Server tiene sentido si hay un servidor de Protocolo de configuración dinámica de
host (DHCP) en su red, para que los equipos puedan obtener automáticamente las direcciones IP. Sin
un servidor DHCP, no puede iniciar los equipos desde PXE.
Recomendamos que tenga solo un servidor PXE en una subred para garantizar la previsibilidad del
comportamiento de los equipos que se inician.
Acronis PXE Server comienza a ejecutarse como servicio inmediatamente después de la instalación.
Se iniciará automáticamente en cada reinicio del sistema. Puede detener e iniciar este servicio del
mismo modo que otros servicios.
Instalación de Acronis Wake-on-LAN Proxy
Acronis Wake-on-LAN Proxy le permite a Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server activar los equipos
de destino ubicados en otra subred.
Debe instalar Acronis Wake-on-LAN Proxy en el equipo:
Si va a realizar la implementación en equipos específicos (la implementación en cualquier equipo
listo no implica la activación de los equipos en el servidor de implementación)
Y
Todos o algunos de los equipos de destino se encuentran en una subred que no es Acronis Snap
Deploy 4 OS Deploy Server.
Instale Acronis Wake-on-LAN Proxy en cualquier servidor de la misma subred que los equipos de
destino. No se necesitan realizar acciones adicionales.
Acronis Wake-on-LAN Proxy se ejecuta como servicio inmediatamente después de la instalación. Más
adelante, se iniciará automáticamente en cada reinicio del sistema. Puede detener e iniciar este
servicio del mismo modo que otros servicios.
Instalación de Acronis Snap Deploy 4 Management Agent
La instalación de Acronis Snap Deploy 4 Management Agent incorpora la capacidad de creación de
imágenes en línea y la capacidad de validar la integridad de las imágenes maestras.
La creación de imágenes en línea significa crear una imagen en directo del sistema maestro (sin
operaciones de reinicio o suspensión del equipo). Puede crear las imágenes en línea remotamente al
conectar la consola al agente de gestión instalado en el equipo maestro. El agente de gestión se
incluirá en la imagen maestra y se implementará en todos los equipos de destino.
Sin embargo, contar con demasiados software en la imagen maestra no siempre es sensato.
Le recomendamos que cree una imagen maestra al utilizar el componente de arranque llamado
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator. No obstante, contar con al menos un agente de gestión
en la red (no necesariamente en el equipo maestro) sí tiene sentido. Podrá validar (comprobar) la
integridad de sus imágenes (pág. 83) mediante el agente de gestión.
Instalación de Acronis Universal Deplo y
Acronis Universal Deploy es un complemento de Acronis Snap Deploy 4. Se instala automáticamente
cuando instala Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server.
Universal Deploy necesita una licencia separada (pág. 18).
Nota: No necesita una licencia para instalar Acronis Universal Deploy. Sin embargo, no se olvide de añadir las
licencias de Acronis Universal Deploy a al servidor de licencias antes de comenzar con la implementación. Si no
se encuentran las licencias durante la implementación, se omitirá el paso de Acronis Universal Deploy.
2. En el menú Herramientas, haga clic en Instalar componentes remotamente.
3. Seleccione la ubicación desde la cual se tomarán los paquetes de instalación de los componentes.
La selección de Los componentes registrados corresponde a la carpeta predeterminada:
%Archivos de programa%\Common Files\Acronis\SnapDeploy\RemoteInstall
4. Seleccione los componentes que desea instalar.
5. Si está instalando Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server, especifique el nombre o dirección IP
del equipo con Acronis Snap Deploy 4 License Server. El servidor de licencias debe contener al
menos una licencia disponible.
6. En Equipo, especifique el nombre o dirección IP del equipo en donde desea instalar el
componente. Para abrir la lista de equipos en su red, haga clic en Examinar.
7. Para permitir el reinicio del equipo remoto si es necesario para la instalación, seleccione la casilla
de verificación Reiniciar el equipo automáticamente cuando sea necesario. Si desmarca esta
casilla de verificación, es posible que sea necesario que reinicie el equipo remoto después para
que el componente comience a funcionar.
8. En Nombre de usuario y Contraseña, especifique el nombre de usuario y la contraseña de un
administrador en el equipo.
9. Haga clic en Instalar.
Actualización de un componente
Para actualizar un componente en un equipo remoto, realice el mismo procedimiento.
4.6.2 Extracción de los componentes de Acronis Snap Deploy 4
Cuando instala Acronis Snap Deploy 4 Management Console, todos los archivos de instalación
(archivos .msi) de los componentes de Acronis Snap Deploy 4 se colocan en la carpeta %Archivos de programa%\Common Files\Acronis\SnapDeploy\RemoteInstall. Como resultado, podrá instalar un
componente remotamente (pág. 52) al utilizar la consola de gestión; o instalar, modificar o reparar
un componente al utilizar el programa msiexec.
Para extraer uno o más componentes
1. Ejecute el programa de instalación de Acronis Snap Deploy 4.
2. Haga clic en Extraer archivos de instalación.
3. Seleccione las casillas de verificación de los componentes cuyos archivos de instalación desea
extraer.
4. Seleccione la ubicación de los archivos de instalación y después haga clic en Extraer.
4.7 Actualización de Acronis Snap Deploy 4
Esta sección describe cómo actualizar Acronis Snap Deploy 4.
4.7.1 Actualización desde una versión del producto anterior
Requisitos previos
Antes de continuar con la actualización de una versión anterior de Acronis Snap Deploy, asegúrese de
tener una o más claves de licencia para Acronis Snap Deploy 4.Estas pueden ser claves de licencia
estándar o claves de licencia de actualización.
Una clave de licencia de actualización le permite continuar utilizando una clave de licencia para la
versión anterior (clave de licencia "anterior").La clave de licencia anterior no puede reasignarse a un
equipo diferente.
Necesita al menos una clave de licencia para Acronis Snap Deploy 4 (sin importar el tipo) para poder
actualizar Acronis OS Deploy Server.Esta clave de licencia permanecerá disponible.
Para actualizar desde Acronis Snap Deploy 3
Realice los siguientes pasos en cada equipo en donde esté instalado cualquier componente de
Acronis Snap Deploy 3.Inicie el equipo en donde Acronis License Server esté instalado.
1. Inicie el programa de instalación de Acronis Snap Deploy 4.
2. Haga clic en Instalar Acronis Snap Deploy 4.
3. Haga clic en Actualizar.
4. Si está actualizando Acronis License Server, proporcione las claves de licencia de Acronis Snap
Deploy 4.Las claves de licencia para Acronis Snap Deploy 3 permanecen almacenadas en el
servidor de licencias.
5. Si está actualizando Acronis OS Deploy Server individualmente de Acronis License Server,
especifique el equipo con el servidor de licencias.
6. Revise el resumen de instalación y haga clic en Instalar.
La actualización de Acronis PXE Server elimina todos los componentes de Acronis Snap Deploy 3 que
se cargaron en el servidor PXE.Para continuar utilizando el servidor PXE, debe cargar los nuevos
componentes al conectar el servidor PXE y hacer clic en Cargar componentes.Para obtener más
información, consulte la sección "Configuración de Acronis PXE Server" (pág. 71) en la ayuda
incorporada.
Actualización de versiones anteriores
Los componentes de las versiones de Acronis Snap Deploy anteriores a 3 no son compatibles con
Acronis Snap Deploy 4.Para realizar esta actualización:
1. Prepare una lista de las claves de licencia para la versión anterior y las claves de licencia estándar
o de actualización para Acronis Snap Deploy 4.
2. Desinstale los componentes de la versión anterior.
3. Instale Acronis Snap Deploy 4.Por ejemplo, puede llevar a cabo una instalación típica (pág.
45).Cuando se lo pida, especifique todas las claves de licencia de su lista.
4.7.2 Actualización desde una versión de prueba a una completa
del producto
Para actualizar de una versión de prueba a una completa del software, compre las licencias
completas e importe las claves de licencia a Acronis Snap Deploy 4 License Server.
2. Haga clic en Licencias. Si se le solicita, especifique el equipo en donde el servidor de licencias
esté instalado.
3. Haga clic en Agregar licencia y después proporcione las claves de licencia completas.
Acronis Snap Deploy 4 comenzará a utilizar las licencias completas tan pronto como venzan las de
prueba.
4.8 Desinstalación de Acronis Snap Deploy 4
Para desinstalar Acronis Snap Deploy 4, debe utilizar el programa de instalación.
Para desinstalar algunos o todos los componentes de Acronis Snap Deploy 4
1. Inicie el programa de instalación de Acronis Snap Deploy 4.
2. Haga clic en Instalar Acronis Snap Deploy 4.
3. Realice uno de los siguientes procedimientos:
Para desinstalar los componentes, haga clic en Eliminar.
Para desinstalar componentes individuales, haga clic en Modificar y después desmarque las
casillas de verificación para los componentes que desea desinstalar.
4. Prosiga con la desinstalación.
Datos restantes después de la desinstalación
La desinstalación de Acronis Snap Deploy 4 License Server no elimina las claves de licencia. Si
después reinstala el servidor de licencias, todas las claves de licencia aparecen automáticamente en
el nuevo servidor de licencias. Las licencias utilizadas siguen estando utilizadas.
Desinstalar Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server no elimina las tareas de implementación, las
plantillas de implementación, la lista de equipos y los ajustes individuales de implementación. Si
después reinstala el servidor de implementación, estos datos estarán disponibles en el nuevo
servidor de implementación.
Al iniciarse, Acronis Snap Deploy 4 Management Console se conecta al equipo local si existe un
componente gestionable de Acronis Snap Deploy 4 (como Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server)
en este equipo. Puede gestionar cualquier servidor de Acronis o Acronis Snap Deploy 4 Management
Agent instalado en el mismo equipo sin ejecutar acciones adicionales.
La pantalla de Bienvenida de la consola de gestión
5.1.2 Conectar a otro equipo
Acronis Snap Deploy 4 Management Console puede conectarse a través de la red a un equipo en
donde esté instalado uno o más de los siguientes componentes:
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server
Acronis Snap Deploy 4 License Server
Acronis PXE Server
Acronis Snap Deploy 4 Management Agent
Una vez conectado, puede gestionar el servidor de Acronis o realizar operaciones con Acronis Snap
Deploy 4 Management Agent.
Para conectarse a cualquier componente de Acronis necesita privilegios de administrador en el
equipo remoto.
Para conectarse a un componente
1. En el menú Conectar, haga clic en Conectar.
2. En Equipo, especifique el nombre o dirección IP del equipo en donde el componente está
instalado. Para abrir la lista de equipos en su red, haga clic en Examinar.
3. En Nombre de usuario y Contraseña, especifique el nombre de usuario y la contraseña de un
administrador en ese equipo.
4. Para guardar la contraseña para el nombre de usuario, seleccione la casilla de verificación
Guardar contraseña.
Alternativamente, puede conectarse al componente correspondiente al abrir la vista Equipos, Tareas de implementación, Servidor PXE o Licencias. En la pantalla de Bienvenida, se le pedirá que se
conecte a Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server si este componente no está instalado en el equipo
local.
Conexión a un componente a un equipo remoto
La conexión a un componente es necesaria para realizar las siguientes operaciones:
Gestión de la implementación (pág. 84): conéctese a Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server.
Creación de una imagen maestra de un equipo sin reiniciarlo (pág. 74): conéctese a Acronis Snap
Deploy 4 Management Agent.
Validación de una imagen maestra (pág. 83): conéctese a Acronis Snap Deploy 4 Management
Agent.
Gestión de licencias (pág. 59): conéctese a Acronis Snap Deploy 4 License Server.
Configuración de Acronis PXE Server (pág. 71): conéctese a Acronis PXE Server.
No es necesario realizar ninguna conexión para llevar a cabo las siguientes operaciones:
Creación de un dispositivo de arranque de Acronis o un dispositivo de arranque basado en WinPE
Instalación de los componentes de Acronis remotamente (pág. 52)
5.2 Búsqueda de registros
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server y Acronis PXE Server almacenan el registro de las
operaciones que han realizado.
La vista del registro de Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server
1. Conecte la consola de gestión al equipo con Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server.
2. Siga alguno de los siguientes pasos:
En el panel izquierdo, haga clic en Tareas de implementación y después haga clic en Registro
en la barra de herramientas.
En el menú Ayuda, haga clic en Ver registro.
3. En el panel izquierdo, seleccione un registro. En el panel derecho, examine los eventos
registrados en el registro.
El panel izquierdo muestra hasta 50 entradas del registro. Si hay más entradas del registro, puede
explorar la lista con los botones con las flechas hacia la izquierda y la derecha.
Para eliminar una entrada, selecciónela y haga clic en el botón Eliminar entrada de registro seleccionada.
Si debido a un error cualquier paso finaliza, la entrada del registro correspondiente se marcará con
un círculo rojo y una “X” blanca dentro.
La ventana derecha muestra la lista de eventos que contiene la entrada del registro seleccionada. Los
tres botones a la derecha controlan los filtros de mensajes: la X blanca en el círculo rojo filtra
mensajes de error, el signo de exclamación en un triangulo amarillo filtra alertas y una "i" en un
círculo azul filtra mensajes de información.
Para seleccionar las columnas que se mostrarán (como fecha y hora de un evento), haga clic con el
botón derecho en el encabezado de la tabla y seleccione las columnas.
Para ordenar los eventos por una columna en particular, haga clic en el nombre de la columna
deseada. Para invertir el orden de clasificación, haga clic en la columna nuevamente.
También puede modificar el ancho de la columna al arrastrar los bordes.
Para ver el registro de Acronis PXE Server
1. Conecte la consola de gestión al equipo con Acronis PXE Server.
2. En el panel izquierdo, haga clic en PXE server.
3. Examine las entradas del registro en la parte inferior de la vista.
5.3 Buscar actualizaciones de software
Cada vez que inicia la consola de gestión, Acronis Snap Deploy 4 comprueba si existe una versión
nueva del software disponible en el sitio web de Acronis. De ser así, el software proporciona un
enlace para descargar el programa de instalación de la nueva versión.
Para comprobar las actualizaciones manualmente, inicie la consola de gestión y después haga clic en
Ayuda ->Buscar actualizaciones. En esa ventana, también puede deshabilitar las búsquedas
automáticas de actualizaciones.
Esta sección contiene información general necesaria para comprender Acronis Snap Deploy 4 License
Server y cubre las operaciones con las licencias.
6.1 Comprensión de Acronis Snap Deploy 4 License
Server
Acronis Snap Deploy 4 License Server es un mecanismo que realiza el seguimiento de las licencias de
los productos de Acronis. La asignación de licencias de Acronis Snap Deploy 4 está basada en la
cantidad de equipos (servidores o estaciones de trabajo) que implementa. Por ejemplo, para
implementar un sistema en 100 equipos, necesita 100 licencias.
Acronis Universal Deploy (pág. 28) es un complemento de Acronis Snap Deploy 4 y posee su propia
clave de licencia.
Acronis Snap Deploy 4 License Server realiza el seguimiento de los números de licencia que utilizan
una dirección MAC, que es única para cada tarjeta de interfaz de red (NIC). Si bien una dirección MAC
generalmente es permanente en la NIC, algunos sistemas operativos ofrecen la posibilidad de
cambiarla. Es importante tener en cuenta que intentar cambiar la dirección MAC en un sistema
puede impedir el funcionamiento de Acronis Snap Deploy 4 License Server y evitar que pueda realizar
otras implementaciones en el mismo equipo o que pueda gestionar ese equipo de manera remota.
Al instalar Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server, debe especificar un servidor de licencias. Una vez
que encuentra el servidor de licencias, el software busca las licencias disponibles en el servidor y
almacena sus direcciones de red para poder acceder al servidor de licencias más tarde, cuando la
implementación se haya iniciado.
Al iniciar una implementación, Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server comprueba las licencias
disponibles en el servidor de licencias. Si encuentra una licencia disponible para el equipo, la
operación de implementación se ejecutará en el equipo. El número de licencias disponibles
disminuirá según la cantidad de sistemas que se están implementando.
Si la implementación con una licencia de implementación falló, esa licencia está disponible
nuevamente. Una licencia de equipo permanece en uso por el equipo sin importar el resultado de la
implementación.
Acronis Snap Deploy 4 License Server puede importar múltiples claves de licencia de archivos .txt o
.eml, lo cual le ahorrará el procedimiento de escribir cada número.
Cuando se actualiza, recupera o reinstala, el servidor de licencias mantiene todas las licencias
importadas intactas. Sin embargo, se recomienda que copie los archivos con las claves de licencia en
un dispositivo extraíble o cree una copia en papel de ese archivo y lo guarde en un lugar seguro. Esto
le garantiza que tendrá los datos de licencia disponibles en caso de fallo del hardware.
6.2 Incorporación de licencias con Acronis Snap Deploy
4 Management Console
Puede añadir las licencias cuando está instalando Acronis Snap Deploy 4 License Server. Después de
instalar el servidor de licencias, puede añadir las licencias con Acronis Snap Deploy 4 Management
Console, de la siguiente manera.
Para añadir una o más claves de licencia al servidor de licencias
1. Ejecute la Acronis Snap Deploy 4 Management Console.
2. Haga clic en Licencias. Si el servidor de licencias está instalado en un equipo diferente, haga clic
en Conectar a Acronis Snap Deploy 4 License Server y después escriba el nombre o la dirección
IP de ese equipo.
3. Haga clic en Agregar licencia.
4. En la ventana Agregar licencia, escriba la clave de licencia o la ruta al archivo .txt o .eml que
contiene las claves de licencia; o, puede examinar para buscar el archivo.
5. Haga clic en Añadir. Acronis Snap Deploy 4License Server realiza la operación e informa del
número de las licencias añadidas recientemente.
El servidor de licencias tiene 10 claves de licencia de diferentes tipos. La licencia correspondiente a la
clave de licencia resaltada ya se ha utilizado para la implementación. La clave de licencia inferior
corresponde a 100 licencias de implementación.
6.3 Visualización de la información de licencias
Para ver la información de licencias
1. Ejecute la Acronis Snap Deploy 4 Management Console.
2. Haga clic en Licencias. Si el servidor de licencias está instalado en un equipo diferente, haga clic
en Conectar a Acronis Snap Deploy 4 License Server y después escriba el nombre o la dirección
Esto mostrará todas las claves de licencia disponibles en Acronis Snap Deploy 4 License Server.
Una clave de licencia puede corresponder a múltiples licencias.
El servidor de licencias contiene 10 licencias de servidor y cinco licencias de estación de trabajo
3. Haga clic con el botón derecho en la barra de los encabezados de columna para elegir los detalles
que se visualizarán: clave de licencia, fecha de importación, fecha de vencimiento (para las
licencias de prueba), el número total de licencias asignadas a cada clave de licencia, cuántas de
ellas están disponibles (es decir, libres) y cuántas están utilizadas. Por ejemplo, si una licencia
corresponde a una clave de licencia, Total=1, Disponible=1, Usada=0 (si la licencia está libre) o
Disponible=0, Usada=1 (si la licencia se ha adquirido).
6.4 Eliminación de licencias
Para eliminar completamente una licencia de Acronis Snap Deploy 4 License Server, seleccione la
licencia correspondiente en la lista y haga clic en Eliminar licencia en la barra de herramientas.
Las siguientes licencias no pueden eliminarse:
Licencias utilizadas
Licencias de prueba
Cuando una licencia de prueba vence, Acronis Snap Deploy 4 utilizará la licencia completa disponible
del tipo correspondiente.
6.5 Añadir licencias en el modo de la línea de comandos
Como una alternativa a la interfaz gráfica de usuario, puede añadir las licencias en el modo de la línea
de comandos al utilizar Acronis Snap Deploy 4 License Server Management Tool.
Para añadir licencias en el modo de la línea de comandos
1. Ejecute cmd.exe para abrir la ventana de entrada de comandos.
2. Vaya a la carpeta donde está instalado Acronis Snap Deploy 4 License Server. De manera
predeterminada, el nombre de la carpeta es: %Archivos de
<nombre del servidor> es el nombre del equipo en donde Acronis Snap Deploy 4
License Server está instalado.
<nombre de archivo> es el nombre del archivo .txt o .eml con las claves de licencia.
Para la sintaxis completa de Acronis Snap Deploy 4 License Server Management Tool, consulte
"Utilización de Acronis Snap Deploy 4 License Server Management Tool" (pág. 62).
Ejemplo
El siguiente comando añade las claves de licencia desde el archivo C:\Licencias.txt al servidor de
licencias miequipo:
6.6 Utilización de Acronis Snap Deploy 4 License Server
Management Tool
Acronis Snap Deploy 4 Acronis License Server Management Tool es una utilidad de línea de
comandos para controlar Acronis Snap Deploy 4 License Server. La herramienta es el archivo
LicenseServerCmdLine.exe ubicado en la carpeta de instalación. De manera
predeterminada, el nombre de carpeta es %Archivos de
programa%\Acronis\SnapDeploy\LicenseServerConsole.
La herramienta de gestión utiliza la siguiente sintaxis:
Antes de iniciar el proceso de implementación, cada uno de los equipos de destino debe iniciar en un
componente de inicio dedicado de Acronis Snap Deploy 4. Un ejemplo de este tipo de componentes
es Acronis Snap Deploy 4 Agent.
El equipo puede iniciarse en el componente de cualquiera de las siguientes formas:
Desde un medio físico (como, por ejemplo un DVD o una unidad de memoria USB) que contiene
el componente. Dicho dispositivo se llama dispositivo de arranque.
A través de la red mediante Acronis PXE Server con el componente cargado en el mismo.
Esta sección describe cómo crear un dispositivo de arranque o configurar el servidor PXE.
7.1 Componentes de inicio
Acronis Snap Deploy 4 cuenta con diversos componentes de arranque que pueden iniciar y realizar
operaciones en cualquier hardware compatible con PC, incluyendo sistemas sin software o equipos
con sistemas de archivos que no sean compatibles.
Acronis Snap Deploy 4 Agent se inicia en un equipo de destino para permitir la implementación
realizada por Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server (pág. 103).
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator se inicia en un equipo maestro y crea una imagen
del sistema (pág. 74).
Acronis Snap Deploy 4 Standalone Utility se inicia en un equipo de destino y realiza la
implementación de manera independiente (pág. 116).
Acronis Snap Deploy 4 Command-Line Utility proporciona una interfaz de línea de comandos
(pág. 139) para llevar a cabo la creación e implementación de imágenes, y para enviar
notificaciones por correo electrónico relativas a la implementación.
Acronis System Report se inicia en un equipo, recopila información sobre el mismo, y guarda
esta información en una un dispositivo USB extraíble (como, por ejemplo, una dispositivo de
memoria flash USB). Para obtener información, consulte “Recolección de información del sistema
(pág. 151)”.
7.2 Creación de un dispositivo de arranque
Puede crear dos tipos de dispositivos de arranque:
Los dispositivos de arranque Acronis (recomendados en la mayoría de los casos) están basados
en un kernel de Linux, y contiene los componentes de inicio de Acronis Snap Deploy 4. Para crear
este tipo de dispositivo, utilice el asistente de Acronis Snap Deploy 4 Bootable Media Builder.
Los dispositivos de arranque basados en WinPE están basados en el entorno de preinstalación
de Windows (WinPE), y contienen componentes de inicio de Acronis Snap Deploy 4. Para crear
este tipo de soporte, utilice el asistente Acronis Snap Deploy 4 PE Builder.
Ambos tipos de soporte cuentan con una interfaz gráfica de usuario similar, pero varían en el
conjunto de componentes de inicio que contienen. Por lo general, puede utilizar un soporte Acronis.
El uso de un dispositivo basado en WinPE podría resultarle adecuado en caso de que el dispositivo de
Acronis no reconozca adecuadamente el hardware del equipo, como los adaptadores de red, o si
necesita utilizar la interfaz de línea de comandos.
Puede crear un dispositivo de arranque en un medio físico, como por ejemplo un DVD o una unidad
de memoria USB. Acronis PXE Server con componentes de arranque cargados también puede
considerarse un tipo de dispositivo de arranque. Esta es la razón por la que puede crear un
dispositivo de arranque o cargar componentes de inicio al servidor PXE mediante la utilización de los
mismos asistentes. De la misma forma, también puede configurar el servidor PXE directamente (pág.
71).
7.2.1 Creación de un dispositivo de arranque de Acronis
El dispositivo de arranque de Acronis es un dispositivo físico (CD, DVD, unidad de memoria flash USB
o cualquier otro dispositivo admitido por la BIOS del equipo como dispositivo de arranque) que
contiene componentes de arranque de Acronis Snap Deploy 4.
Los dispositivos de arranque Acronis Snap Deploy 4 son compatibles con las arquitecturas BIOS y
UEFI.
Puede crear un dispositivo de arranque de Acronis que contenga uno o más de los siguientes
componentes de arranque (pág. 64):
también se conoce como el menú de inicio predeterminado. Los posibles opciones son los
siguientes:
Uno de los componentes en el dispositivo: El componente se iniciará después de agotarse el
tiempo de espera.
Sin inicio automático: El cargador de Acronis mostrará el menú de inicio y esperará a que
alguien seleccione si iniciar el sistema operativo o uno de los componentes de Acronis.
Iniciar el sistema operativo: El sistema operativo, si se encuentra en el disco duro del equipo
de inicio, se iniciará después de agotarse el tiempo de espera. Esta opción se ha diseñado
para hacer que el equipo de destino inicie en el sistema operativo implementado después de
la implementación. A continuación se describe el principal escenario de uso.
Puede utilizar este asistente para configurar el servidor PXE para realizar una
implementación según una programación (pág. 104). Puede configurar Acronis Snap
Deploy 4 Agent para que se inicie automáticamente. Una vez que finaliza la
implementación, el equipo de destino se reinicia en el agente de nuevo, y es posible que
otra operación de implementación lo implemente. ¿Cómo evitar esta situación?
Para asegurarse de que el equipo de destino arranca en el sistema operativo
implementado después de la implementación, seleccione la opción Iniciar el sistema operativo en este paso del asistente. Para asegurarse de que el equipo de destino se
arranca en el agente antes de la implementación, configure el servidor PXE para que
funcione con su servidor de implementación durante la configuración de la
implementación (pág. 107).
Nota: La opción Cuando se reinicia desde un dispositivo, iniciar automáticamente no se aplica cuando
los dispositivos de arranque Acronis se cargan en el modo UEFI.
5. En Comenzar automáticamente después de, especifique el intervalo de tiempo de espera en
segundos. Por ejemplo, si escoge iniciar automáticamente Acronis Snap Deploy 4 Agent, y
configura este parámetro a 10, el agente se iniciará 10 segundos después de mostrar el menú de
inicio.
6. Si está colocando Acronis Snap Deploy 4 Agent en el dispositivo, especifique si el agente se
conectará a un Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server determinado. Este ajuste le permite
contar con varios servidores de implementación que realizan diferentes funciones en la misma
red.
Para especificar un servidor de implementación, escriba su nombre o dirección IP en
Nombre/dirección IP del servidor.
Nota: Los dispositivos de arranque Acronis utilizan el protocolo de red NetBIOS para resolver el Servidor de
implementación del SO Acronis Snap Deploy 4 en una red. El protocolo NetBIOS utiliza caracteres ANSI para
los nombres del host. Por lo tanto, no se puede acceder desde un dispositivo de arranque Acronis a los
equipos cuyos nombres incluyen caracteres en un idioma distinto al inglés. Si el nombre del equipo del
Servidor de implementación del SO Acronis Snap Deploy 4 incluye caracteres en un idioma distinto al inglés,
utilice la dirección IP del equipo para especificarlo en la red.
El servidor de implementación (junto con las configuraciones de red del agente) pueden también
especificarse in situ (en el equipo de destino) al iniciar el agente. Para poder configurar el agente
in situ, configure un retraso razonable tras el cual se aplicará la configuración de red
predeterminada. Para más información, consulte “Inicio de los equipos de destino”.
8. [Opcional] Proteja los componentes que se están cargando al servidor PXE con contraseña, para
evitar que los componentes se ejecuten de forma no autorizada. La solicitud de contraseña
aparecerá al seleccionar un componente de inicio. Para iniciar el sistema operativo en el equipo
no se necesita contraseña.
Protección de los componentes de inicio mediante contraseña
9. Haga clic en Crear. Tras crear el disco, rotúlelo y guárdelo en un lugar seguro.
Nota: Los componentes de los dispositivos de arranque de Acronis están basados en un kernel de Linux, e
incluyen el sistema operativo Linux y controladores de dispositivos. Con regularidad, Acronis complementa el
conjunto de controladores con controladores para nuevos dispositivos. Sin embargo, existe la posibilidad de que
los controladores no sean compatibles con su hardware, por lo que el componente de inicio no pueda iniciarse,
deje de responder o no pueda acceder al dispositivo necesario. En este caso, baraje la posibilidad de crear un
dispositivo de arranque basado en WinPE.
7.2.2 Creación de un dispositivo de arranque basado en WinPE
El entorno de preinstalación de Windows (WinPE) es un sistema Windows mínimo basado en los
núcleos de Windows Vista, Windows Server 2008 o Windows 7. WinPE suele utilizarse por
fabricantes de equipos originales (OEM) y corporaciones para implementar, probar, diagnosticar y
reparar sistemas.
Al igual que al crear un dispositivo de arranque de Acronis, puede crear un dispositivo de arranque
que esté basado en WinPE e incluya componentes de arranque de Acronis Snap Deploy 4.
Podría resultarle de interés utilizar un soporte basado en WinPE en lugar de un dispositivo de
arranque Acronis para las siguientes tareas:
Realizar la creación de imágenes o implementaciones en equipos cuyos hardware no se ha
reconocido adecuadamente por el dispositivo de arranque de Acronis (que se basa en un kernel
de Linux)
Realización de una implementación en el modo de la línea de comandos (pág. 139); por ejemplo,
para implementar diferentes imágenes maestras en diferentes equipos de destino (pág. 148)
Envío de notificaciones por correo electrónico acerca de la implementación
El dispositivo también contiene el complemento Acronis Universal Deploy (pág. 28).
Acronis Snap Deploy 4 PE Builder
Acronis Snap Deploy 4 PE Builder es una herramienta dedicada para crear dispositivos de arranque
basados en WinPE. PE Builder se instala con Acronis Snap Deploy 4 Management Console.
PE Builder crea el dispositivo de arranque al añadir los componentes de Acronis Snap Deploy 4 a un
archivo de origen llamado una imagen PE.
Una imagen PE suelen ser un archivo .wim. PE Builder puede crear una imagen PE automáticamente
o utilizar una imagen PE que le proporcione. La imagen PE pueden estar basada en WinPE 2.x o
WinPE 3.0.
El término "imagen" en "imagen PE" no está relacionado con la noción de "imagen maestra".
Creación de un dispositivo de arranque basado en WinPE 2.x, 3.0 o 4.0
Instalación de Windows AIK
Para poder crear un dispositivo de arranque basado en WinPE 2.x o WinPE 3.0, debe tener Windows
Automated Installation Kit (AIK) instalado. Para este fin, instale Acronis Snap Deploy 4 Management
Console en un equipo en el que esté instalado Windows AIK. Si no cuenta con tal equipo, haga lo
siguiente:
1. Descargue Windows AIK; por ejemplo, de la página web de Windows AIK 3.0.
2. Grabe AIK en un DVD o guárdelo en una unidad de memoria flash USB.
3. Conecte la unidad de memoria flash o inserte el DVD en la unidad multimedia de un equipo con
Windows.
4. Desde este kit, instale:
a. Microsoft .NET Framework 2.0 (NETFXx86 o NETFXx64, según su hardware).
Para poder crear un dispositivo de inicio basado en WinPE en Windows 8, debe tener instalado el
Entorno de preinstalación de Windows (Windows PE). Para este fin, instale Acronis Snap Deploy 4
Management Console en un equipo en el que esté instalado Windows PE. Si no cuenta con tal
equipo, haga lo siguiente:
1. Descargue Windows ADK desde la página Web Windows ADK 1.0.
2. Grábelo en un DVD o en una unidad de memoria flash USB.
Un dispositivo de arranque basado en WinPE 2.x necesita al menos 256 MB de memoria para
funcionar. El tamaño de memoria recomendado para dicho dispositivo es de 512 MB. Un dispositivo
de arranque basado en WinPE 3.0 o 4.0 necesita al menos 512 MB de memoria para funcionar.
PE builder únicamente es compatible con WinPE 2.x, 3.0 o 4.0 de 32 bits (x86). Estas distribuciones
de WinPE también pueden funcionar con hardware de 64 bits (x64).
Para crear un dispositivo de arranque basado en WinPE 2.x, WinPE 3.0 o WinPE 4.0
2. En el menú Herramientas, haga clic en Crear imagen PE.
3. Realice uno de los siguientes procedimientos:
Si no tiene una imagen PE en la que basar el dispositivo, haga clic en Crear Windows PE 2.x o
3.0 automáticamente o Crear Windows PE 4.0 o 3.0 automáticamente.
Si desea basar el dispositivo de arranque en una imagen PE específica, haga clic en Utilizar
los archivos WinPE ubicados en la carpeta que especifique, y después especifique la carpeta
con el archivo WIM de la imagen.
4. En Configuraciones de red, especifique si Acronis Snap Deploy 4 Agent se conectará a un Acronis
Snap Deploy 4 OS Deploy Server determinado.
5. En Inicio automático, especifique si iniciar Acronis Snap Deploy 4 Agent automáticamente
después de agotarse un tiempo de espera.
6. Seleccione cómo desea crear el dispositivo de arranque.
Si desea crear un dispositivo físico, seleccione imagen ISO. El software creará un archivo ISO
que después puede grabar en un DVD o escribir en una unidad USB.
Si desea cargar los componentes de arranque a Acronis PXE Server, seleccione Acronis PXE
Server.
Si desea crear una imagen PE (un archivo WIM) para después cargarla en el servidor PXE
(pág. 71), seleccione Imagen WIM. Es posible que desee seleccionar este ajuste si está
planificando utilizar el entorno de preinstalación para una implementación sin supervisión en
equipos específicos (pág. 104). De ser así, asegúrese que ha seleccionado iniciar el agente
automáticamente (consulte el paso anterior).
Consejo: La configuración de Imagen WIM le permite crear una imagen PE para cualquier otro fin más
adelante, como añadir otras herramientas además de los componentes de Acronis.
7. Realice uno de los siguientes procedimientos:
Si ha optado por crear un archivo ISO o WIM, especifique la ruta completa del archivo
resultante, incluido el nombre de archivo.
Si ha optado por cargar los componentes a Acronis PXE Server, especifique el equipo que
incluye el servidor PXE y proporcione el nombre de usuario y la contraseña de un
administrador del mismo.
8. [Opcional] Especifique los controladores de la controladora de almacenamiento y los
adaptadores de red que desee añadir al dispositivo. Haga clic en Añadir y especifique la ruta al
archivo .inf necesario para un controlador SCSI, RAID, SATA correspondiente o un adaptador de
red. Tendrá que repetir este procedimiento para cada controlador que desee incluir en el
dispositivo de arranque.
9. Verifique su configuración en la pantalla de resumen y después haga clic en Crear.
10. Si ha optado por crear un archivo ISO, grabe el archivo en un DVD con una herramienta de
terceros, o guarde el archivo en una unidad de memoria USB.
Carga de imágenes PE a Acronis PXE Server
Puede cargar un archivo WIM de WinPE 2.x o WinPE 3.0 a Acronis PXE Server. Este archivo recibe el
nombre de imagen PE. Le recomendamos crear el archivo WIM al utilizar Acronis Snap Deploy 4 PE
Builder.
2. Haga clic en Servidor PXE. Si se le solicita, especifique el equipo en donde Acronis PXE Server
esté instalado.
3. Haga clic en Cargar imagen PE.
4. Especifique la ruta del archivo WIM de WinPE 2.x o 3.0 que desea cargar.
5. Verifique su configuración en la pantalla de resumen y después haga clic en Crear.
7.3 Configuración de Acronis PXE Server
Puede configurar Acronis PXE Server:
Al crear un dispositivo de arranque de Acronis o un dispositivo de arranque basado en WinPE.
Al crear un dispositivo de arranque para la implementación iniciada por el usuario (pág. 120).
Asimismo, también puede utilizar la configuración del servidor directa, tal y como se explica a
continuación.
Para realizar una configuración directa del servidor PXE
2. En el panel de navegación, haga clic en Servidor PXE.
3. Si el servidor PXE está instalado en un equipo diferente, haga clic en Conectar al servidor PXE y
después escriba el nombre o la dirección IP de ese equipo. En los ajustes de inicio de sesión,
proporcione el nombre de usuario y la contraseña del administrador en ese equipo.
Mientras está conectado al servidor PXE, puede realizar las siguientes operaciones al hacer clic en los
botones correspondientes en la barra de herramientas:
Cargar componentes: Cargar componentes de arranque (pág. 64), como por ejemplo Acronis
Snap Deploy 4 Agent, de la misma forma que al crear un dispositivo de arranque de Acronis. Los
componentes previamente cargados se eliminarán del servidor PXE antes de cargar los nuevos
seleccionados.
Cargar imagen PE en PXE: Cargar la imagen del entorno de preinstalación (PE) (un archivo .wim)
que se creó anteriormente con Acronis Snap Deploy 4 PE builder. Para obtener información,
consulte “Cargar una imagen PE a Acronis PXE Server” (pág. 71).
Quitar: Quita un componente o imagen PE del servidor PXE.
Para poder implementar un sistema, debe crear la configuración deseada del sistema y guardar una
imagen del disco duro o volumen del sistema en una carpeta de red o un medio extraíble (como un
dispositivo USB o DVD).
Esta sección describe cómo crear una imagen maestra sin utilizar Acronis Snap Deploy 4.
Además, Acronis Snap Deploy 4 puede utilizar cualquiera de los siguientes archivos como imagen
maestra:
Copias de seguridad creadas con la gama de productos Acronis True Image, Acronis Backup &
Recovery 10 y Acronis Backup & Recovery 11, incluidas las copias de seguridad protegidas por
contraseña
Archivos de discos duros virtuales (VHD)
Para obtener información sobre la implementación de una imagen, consulte "Implementación de una
imagen maestra" (pág. 84).
8.1 Preparación del sistema operativo maestro
En el entorno de Acronis y entorno de preinstalación de Windows (cualquier caso excepto el modo
de la línea de comandos (pág. 139)), Acronis Snap Deploy 4 configura automáticamente cada uno de
los sistemas implementados al utilizar los ajustes de implementación que especifica.
Alternativamente, puede preparar un sistema operativo maestro con la Herramienta de preparación
del sistema para Microsoft (Sysprep) antes de crear la imagen del sistema. En este caso, Acronis Snap
Deploy 4 no configura los sistemas implementados.
La herramienta Sysprep se ha diseñado para administradores de sistemas corporativos, fabricantes
de equipos originales (OEM) y para quienes necesiten implementar y configurar automáticamente
sistemas operativos en múltiples equipos.
Después de que un sistema operativo que se preparó con Sysprep se implementa en los equipos,
Sysprep configura los ajustes que son normalmente únicos para cada equipo. En particular, Sysprep
realiza lo siguiente:
Generar un identificador de seguridad (SID) único para los nuevos equipos
Inicia las mini configuraciones de Windows para los dispositivos Plug and Play
Aplica el nombre del equipo, el dominio o grupo de trabajo al que pertenece y demás
configuraciones especificadas en el archivo de respuesta Sysprep.inf
Puede descargar Sysprep desde el sitio web de Microsoft o extraerlo del archivo deploy.cab, que se
encuentra en el disco de instalación de Windows NT, Windows 2000, Windows XP y Windows Server
2003. En Windows Vista, Windows 2008 y Windows 7, la herramienta Sysprep se encuentra en la
carpeta Windows\System32.
Importante: Si planifica utilizar Sysprep, le recomendamos que lea los artículos acerca de Sysprep y la
duplicación de discos en la base de conocimientos de Microsoft.
Puede crear la imagen maestra de las siguientes formas:
In Windows, al utilizar Acronis Snap Deploy 4 Management Agent instalado en el equipo
maestro. Este tipo de creación de imágenes se llama creación de imágenes en línea.
Al utilizar un dispositivo de arranque (ya sea un dispositivo de Acronis o basado en WinPE) con
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator, o al utilizar la utilidad de la línea de comandos en
un dispositivo de arranque basado en WinPE. Este tipo de creación de imágenes se llama
creación de imágenes sin conexión.
Esta sección describe la creación de imágenes con Acronis Snap Deploy 4 Management Agent y
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator. Para obtener información acerca de la creación de
imágenes en el modo de la línea de comandos, consulte "Línea de comandos y secuencia de
comandos en WinPE" (pág. 139).
8.3 Realización de imágenes en línea
La creación de imágenes en línea significa crear una imagen en directo del sistema maestro (sin
operaciones de reinicio o suspensión del equipo).La creación de imágenes en línea puede realizarse
de manera remota cuando lo necesite.La desventaja es que deberá instalar el software de creación
de imágenes incluido en la imagen maestra.Esto no siempre es sensato.
6. Haga clic en Crear imagen->Siguiente->Una imagen maestra.
Consejo: La selección alternativa, Un dispositivo de arranque, le permite crear un dispositivo de arranque
para la creación de imágenes sin conexión (pág. 74).
7. Siga los pasos del asistente de Master Image Creator (pág. 77).
8.4 Realización de imágenes sin conexión
La creación de imágenes sin conexión significa que el sistema maestro se detiene y el equipo maestro
inicia en el entorno de Acronis o en el entorno de preinstalación de Windows.
Para realizar la creación de imágenes sin conexión
Esta sección describe los pasos del asistente de Master Image Creator en el orden en el que aparece.
Utilice los botones Siguiente y Atrás para navegar por los pasos.
8.5.1 Discos o volúmenes para incluir en la imagen
Seleccione los discos o volúmenes que desea incluir en la imagen maestra.
Puede seleccionar cualquier conjunto de discos y volúmenes. El registro de inicio maestro (MBR)
también puede incluirse en la imagen.
Importante: Un sistema operativo incluye un cargador: un pequeño programa que carga la parte principal del
sistema operativo. El cargador y el resto del sistema operativo pueden residir en volúmenes diferentes. Por
ejemplo, Windows 7 y Windows Server 2008 R2 colocan el cargador en un volumen oculto llamado Reservada del sistema. Si su sistema operativo y su cargador residen en diferentes volúmenes, deben incluir siempre
ambas particiones en la imagen. Un volumen con el cargador generalmente se marca como un volumen activo y
se muestra con la marca Act. en la lista. Los volúmenes también deben implementarse juntos; de lo contrario,
existe el riesgo de que no inicie el sistema operativo.
Además, los equipos con arquitectura UEFI tienen una partición ESP especial (partición de sistema EFI). Si
implementa una imagen de un equipo UEFI en otro equipo UEFI, debe implementar también la partición ESP. De
lo contrario, el equipo de destino no se podrá reiniciar después de la implementación. Cuando implementa una
imagen de un equipo UEFI en un equipo BIOS, no es necesario implementar la partición ESP.
Selección de discos o volúmenes para incluir en la imagen
Limitaciones
Los siguientes volúmenes no se pueden incluir en la imagen maestra:
Discos dinámicos
Discos GPT de Linux en la arquitectura UEFI
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator puede guardar una imagen en las siguientes
ubicaciones:
En una carpeta de red
En un disco duro interno de un equipo maestro
En un dispositivo de almacenamiento USB o FireWire (IEEE-1394) (como una memoria flash) que
esté conectado a un equipo maestro
En un DVD+R/RW, DVD-R/RW, CD-R/RW o Blue-ray Disc (BD-R, BD-RE) grabable cargado en la
unidad multimedia del equipo maestro
Una imagen grande puede dividirse en múltiples dispositivos automáticamente.
Seleccione la ubicación de la imagen en el árbol de dispositivos. En Nombre de archivo, escriba el
nombre de archivo de la imagen. Para generar un nombre de archivo que sea único en la ubicación
seleccionada, haga clic en Generar un nombre para el archivo.
Nota: Los dispositivos de arranque Acronis utilizan el protocolo de red NetBIOS para resolver el Servidor de
implementación del SO Acronis Snap Deploy 4 en una red. El protocolo NetBIOS utiliza caracteres ANSI para los
nombres del host. Por lo tanto, no se puede acceder desde un dispositivo de arranque Acronis a los equipos
cuyos nombres incluyen caracteres en un idioma distinto al inglés. Si el nombre del equipo del Servidor de
implementación del SO Acronis Snap Deploy 4 incluye caracteres en un idioma distinto al inglés, utilice la
dirección IP del equipo para especificarlo en la red.
8.5.3 Opciones de la creación de imágenes
Puede configurar las siguientes opciones para la creación de la imagen maestra.
La prioridad de cualquier proceso que se ejecute en el sistema operativo determina la cantidad
de uso de la CPU y los recursos del sistema que se asignan a dicho proceso. La disminución de la
prioridad de la creación de imágenes liberará más recursos para otros programas. El aumento de
la prioridad de creación de imágenes puede acelerar la creación de imágenes debido al uso de
recursos de los demás procesos que actualmente se encuentran en ejecución. El efecto
dependerá del uso total de la CPU y de otros factores.
Configuración de la prioridad del proceso
División
Define cómo dividir una imagen de gran tamaño en dos o más archivos que juntos conformarán
la imagen original.
El valor predeterminado es: Solo cuando es necesario
Con esta configuración, el programa actuará de la siguiente manera.
Al crear la imagen en el disco duro
Si el disco seleccionado tiene suficiente espacio y su sistema de archivos permite el tamaño
del archivo estimado, el software creará un solo archivo de imagen.
Si el disco de almacenamiento tiene espacio suficiente, pero el sistema de archivos no
permite el tamaño de archivo estimado, la imagen se dividirá automáticamente en dos o más
archivos. Este puede ser el caso cuando la imagen se ubica en sistemas de archivos FAT16 y
FAT32 que tienen un límite de tamaño de archivo de 4 GB.
Si el disco se queda sin el espacio libre mientras se está creando la imagen, la operación se
detendrá con un error.
Al crear una imagen en un CD-R/RW, DVD-R/RW, DVD+R/RW o Blu-ray Disc (BD-R, BD-RE)
grabable,
Acronis Snap Deploy 4 Master Image Creator le pedirá que inserte un disco nuevo cuando el
anterior esté completo.
Alternativamente, puede hacer clic en Siempre, en archivos de tamaño fijo y escriba el tamaño
de archivo deseado o selecciónelo desde la lista. La imagen se dividirá en múltiples archivos del
tamaño especificado. Esta función resulta práctica al crear una imagen que, posteriormente,
Puede introducir el tamaño de archivo en bytes (B), kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes
(GB) o terabytes (TB).
Nota: La creación de imágenes directamente en CD-R/RW, DVD-R/RW, DVD+R/RW o Blu-ray Discs suele
tardar más que el proceso en el disco duro.
Manejo de errores
Define cómo gestionar los errores que pueden ocurrir durante la creación de imágenes.
Ignorar los sectores defectuosos
El valor predeterminado es: Deshabilitado
Cuando la opción está deshabilitada, el software mostrará una ventana emergente cada vez
que se encuentre con un sector defectuoso y le solicitará al usuario que decida si desea
continuar o detener el procedimiento de copia de seguridad.
Habilitar el modo silencioso (sin mensajes durante la creación de imágenes)
El valor predeterminado es: Deshabilitado
Cuando se habilite el modo silencioso, el software manejará automáticamente las situaciones
que requieran interacción del usuario (a excepción del manejo de sectores defectuosos que
se definen con la opción Ignorar sectores defectuosos). Si una operación no puede continuar
sin la acción del usuario, esta fallará. Los detalles de la operación, incluyendo los errores, si
los hubiera, pueden encontrarse en el registro de la operación.
En caso de error, reintentar en (minutos)
El valor predeterminado es: 5
Cuando se produce un error recuperable, el software vuelve a intentar para realizar la
operación fallida. Puede establecer el intervalo de tiempo entre los intentos. Los intentos se
detendrán una vez la operación se realice correctamente.
Por ejemplo, si no se tiene acceso o no está disponible la ubicación de la imagen en la red, el
software intentará llegar al destino cada cinco minutos. Los intentos se detendrán tan pronto
como la conexión se restablezca.
Configuraciones adicionales
Verificar la imagen al crearse
El valor predeterminado es: Deshabilitado
Al habilitarse, el programa verificará la integridad de la imagen recientemente creada.
Puede realizar esta comprobación después de la creación de imágenes (pág. 83).
8.5.4 Comentarios y resumen
Le recomendamos proporcionar un comentario para la fácil identificación de la imagen maestra.
Después de hacer clic en Siguiente, aparece el resumen del procedimiento de creación de imágenes.
Verifique las configuraciones y después haga clic en Continuar.
Esta sección describe cómo implementar una imagen maestra en uno o más equipos.
Precaución: La implementación en un equipo involucra la eliminación de algunos o todos los datos que se
almacenan actualmente en ese equipo. Asegúrese de estar realizando la implementación en los equipos
correctos y en los discos correctos en esos equipos.
10.1 Archivos compatibles como imágenes maestras
Acronis Snap Deploy 4 puede llevar a cabo la implementación desde cualquiera de los siguientes
archivos:
Una imagen maestra creada por Acronis Snap Deploy 4 o una versión anterior del software
Una copia de seguridad a nivel de disco creada con la gama de productos Acronis True Image,
Soporte técnico para copias de seguridad de Acronis True Image, Acronis Backup &
Recovery 10 y Acronis Backup & Recovery 11
Estos productos de Acronis guardan los discos y volúmenes de un equipo en un archivo llamado una
copia de seguridad.
De forma similar a las imágenes maestras, las copias de seguridad se almacenan como archivos .tib.
Puede especificar dicho archivo como lo haría con la imagen maestra.
Algunas copias de seguridad (conocidas como copias de seguridad incrementales y diferenciales)
dependen de otras copias de seguridad. Para garantizar que Acronis Snap Deploy 4 encuentre todas
las copias de seguridad que necesita, le recomendamos dejar la copia de seguridad en la ubicación en
la que se creó con el producto de Acronis.
Si la copia de seguridad se divide en dos o más partes, asegúrese de que todas estas partes se
encuentren en la misma carpeta. Para especificar dicha copia de seguridad, especifique cualquiera de
estas partes.
La copia de seguridad puede incluir distintos tipos de discos, pero solo los discos básicos están
disponibles para la implementación.
Compatibilidad con archivos VHD
Estos archivos almacenan discos y volúmenes de un equipo. Este tipo de archivo puede crearse con
los siguientes programas:
Microsoft Virtual PC 2007 SP 1.0, Windows Virtual PC y Microsoft Virtual Server
Copia de seguridad de Windows (en Windows 7)
Acronis True Image Home 2010 y versiones posteriores
Puede llevar a cabo una implementación desde un archivo VHD que contenga tanto volúmenes
básicos como dinámicos. Sin embargo, los volúmenes dinámicos, como por ejemplo volúmenes
simples o extendidos, se implementarán como volúmenes básicos.
Importante: Si creó el archivo VHD con el programa Copia de seguridad de Windows, le recomendamos que
deje dicho archivo en su ubicación original. Si debe mover el archivo VHD a una nueva ubicación, asegúrese de
mover la carpeta completa que contenga este archivo, incluyendo las subcarpetas y los archivos
complementarios como los archivos .xml. De lo contrario, la operación de implementación puede fallar.
Si el archivo VHD se divide en dos o más partes, asegúrese de que todas estas partes se encuentren
en la misma carpeta. Para especificar el archivo VHD, seleccione cualquiera de estas partes.
10.2 Licencias para implementación
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server efectúa la implementación en un equipo mediante la
utilización de una licencia de máquina o licencia de implementación (pág. 17) disponible. Una vez
utilizada en un equipo, la licencia no podrá reutilizarla otro equipo.
Una licencia de máquina pasa a estar utilizada cuando comienza la primera implementación en el
equipo. La licencia permanecerá utilizada con independencia del resultado de la implementación.
En términos normales, la licencia de implementación pasará a estar utilizada si la implementación se
ha realizado correctamente. Si la implementación ha fallado, Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server
puede utilizar la licencia para otra implementación en el mismo equipo o en un equipo diferente.
En algunos casos, la licencia de implementación pasa a estar utilizado incluso habiendo fallado la
implementación. Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server utilizará la licencia para la siguiente
implementación en el mismo equipo.
10.3 Plantillas de implementación
Una plantilla de implementación es un conjunto de parámetros de configuración de la operación de
implementación. Estos parámetros incluyen:
Una ruta a la imagen maestra.
El modo de funcionamiento (multidifusión o unidifusión, cómo gestionar el espacio libre en el
disco de destino, etc.).
Configuración que se aplicará a los sistemas implementados (como los nombres del equipo y las
cuentas de usuario).
Operaciones que se realizarán en los sistemas implementados (transferencia de archivos,
ejecución de aplicaciones, apagado, reinicio).
Todas las plantillas de implementación están almacenadas en Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy
Server. Más adelante puede utilizar una plantilla guardada.
Al configurar una operación de implementación (tarea de implementación), debe especificar una
plantilla de implementación. Puede simplemente seleccionar una plantilla guardada y configurar la
condición para iniciar la implementación. Como alternativa, puede crear una plantilla nueva.
Las plantillas también permite las implementaciones iniciadas por el usuario (pág. 117). En este
modo, los usuarios pueden realizar implementaciones con un solo clic en sus equipos sin la asistencia
del administrador. Para configurar este modo, el administrador debe crear una o más plantillas de
implementación.
Para ver o editar la lista de plantillas guardadas, abra la ventana Plantillas (pág. 103).
10.3.1 Creación de una plantilla de implementación
Puede crear una plantilla de implementación al crear una tarea de implementación o configurar la
implementación iniciada por el usuario (pág. 120).
Si lo desea, también puede crear una plantilla de implementación desde la ventana Plantillas (pág.
103).
Esta sección describe cómo utilizar el Asistente para la creación de la plantilla de implementación.
Selección de la imagen maestra
En este paso, especifique lo siguiente:
La imagen maestra
El nombre de usuario y la contraseña de la carpeta de red si la imagen está en la red. La mejor
práctica es asignar la carpeta de red como unidad local (en el escritorio, haga clic con el botón
derecho en Equipo o Mi PC y después haga clic en Conectar a unidad de red)
Además de las imágenes creadas por Acronis Snap Deploy 4, puede realizar la implementación desde
copias de seguridad a nivel de disco creadas mediante Acronis True Image, Acronis Backup &
Recovery 10, Acronis Backup & Recovery 11 y a partir de archivos de discos duros virtuales (VHD).
Para más información, consulte “Archivos compatibles como imágenes maestras”.
Ubicación de la imagen
Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server puede implementar una imagen ubicada:
En una carpeta de red.
En el disco duro interno del servidor de implementación.
En un dispositivo de almacenamiento USB o FireWire (IEEE-1394) (como una unidad de memoria
flash) conectado al servidor de implementación.
En discos DVD+R/RW, DVD-R/RW, CD-R/RW o Blu-ray Discs (BD-R, BD-RE) grabables cargados en
la unidad multimedia del servidor de implementación.
Se recomienda mantener las imágenes en el disco duro del servidor de implementación. Esto
disminuye el tráfico de red durante la implementación.
La imagen creada en un dispositivo extraíble debe caber en un disco de medios. Para implementar
una imagen esparcida en varios CD, DVD u otros dispositivos, copie todas las partes de la imagen en
la misma carpeta en el servidor de implementación o en una carpeta de red.
Acronis Snap Deploy 4 Standalone Utility puede implementar imágenes ubicadas:
En una carpeta de red.
En un dispositivo de almacenamiento USB o FireWire (IEEE-1394) (como una memoria flash) que
esté conectado a un equipo gestionado
En discos DVD+R/RW, DVD-R/RW, CD-R/RW o Blu-ray Discs (BD-R, BD-RE) grabables cargados en
El tamaño de la imagen creada en el dispositivo extraíble debe poder caber en un disco multimedia.
Para implementar una imagen que abarca varios CD, DVD u otros soportes, copie todas las partes de
la imagen a la misma carpeta de una unidad externa o a una carpeta de red.
Selección de una imagen maestra
Selección de discos y volúmenes
Si la imagen contiene más de un disco, especifique el disco que desea implementar y haga clic en
Siguiente. Puede seleccionar solo un disco.
Si el disco seleccionado contiene más de un volumen, especifique los volúmenes que desea
implementar.. Puede seleccionar uno o más volúmenes.
Selección de volúmenes de discos que se implementarán
Los pasos siguientes dependerán de la cantidad de volúmenes que seleccione.
Si implementa solo un volumen, se asume que el disco de destino cuenta con volúmenes, y
podrá seleccionar el volumen de destino para realizar la implementación en él. En este caso el
resto de volúmenes permanecerán intactos. También puede optar por eliminar todos los
volúmenes que existan en el disco de destino.
La implementación de más de un volumen eliminará todos los volúmenes en el disco de
destino. Solo los nuevos volúmenes implementados existirán en el disco después de la
implementación.
El registro de inicio maestro (MBR) siempre se implementa desde la imagen independientemente de
su elección.
Importante: Un sistema operativo incluye un cargador: un pequeño programa que carga la parte principal del
sistema operativo. El cargador y el resto del sistema operativo pueden residir en volúmenes diferentes. Por
ejemplo, Windows 7 y Windows Server 2008 R2 colocan el cargador en un volumen oculto llamado Reservada del sistema. Si su sistema operativo y su cargador residen en diferentes volúmenes, deben incluir siempre
ambas particiones en la imagen. Un volumen con el cargador generalmente se marca como un volumen activo y
se muestra con la marca Act. en la lista. Los volúmenes también deben implementarse juntos; de lo contrario,
existe el riesgo de que no inicie el sistema operativo.
Configuración de implementación
En este paso, especifique la configuración de la implementación.
Los valores predeterminados de estos ajustes se recuperan de la configuración predeterminada (pág.
102).
La mayoría de los ajustes se relacionan con la configuración del sistema operativo del equipo de
destino. Dichos ajustes no estarán disponibles si los volúmenes que ha seleccionado no contienen un
sistema operativo que permite la modificación de ajustes. Siempre puede especificar los ajustes
generales, como el disco en donde se realizará la implementación.
Estos ajustes pueden sustituirse por ajustes individuales (pág. 135) en un equipo.
Este ajuste determina el disco de destino para la implementación, así como la cantidad de espacio
que estará disponible en el disco de destino para la implementación de la imagen maestra.
El valor predeterminado es: Disco predeterminado
La selección Disco predeterminado implica que la imagen se implementará en el disco duro cuyo
número en la BIOS sea 1 (nota para usuarios avanzados: el valor hexadecimal, conocido como el
número de unidad física, de dicho disco es 0x80.)
Puede especificar un disco diferente haciendo clic en Número de disco en BIOS y, a continuación,
escribir o seleccionar el número de disco.
Selección del disco o volumen de destino
Si seleccionó un volumen único (pág. 87) para la implementación, especifique cómo colocar ese
volumen en el disco de destino:
Reemplazar todos los volúmenes: Se eliminarán todos los volúmenes existentes en el disco de
destino, y estará disponible todo el espacio del disco (incluido el espacio que, en estos
momentos, no está asignado) para el volumen que está implementando.
Reemplazar volumen: Se eliminará solo un volumen con el número seleccionado. Si el disco de
destino contiene únicamente un volumen, todo el espacio en disco (incluido el espacio que, en
estos momentos, no está asignado) estará disponible para el volumen que está implementando.
De lo contrario, solo el espacio que ocupaba el volumen seleccionado estará disponible para el
volumen que está implementando; el espacio que en estos momentos no está asignado seguirá
Nota: El volumen activo del disco de destino permanecerá activo. Incluso si implementa un volumen activo
en paralelo con un volumen activo que ya se encuentra presente, el volumen que acaba de implementar no
estará activo. Por lo tanto, si desea iniciar desde el volumen implementado, tendrá que implementar un
volumen activo en un volumen activo.
Consejo: Para implementar un único volumen en espacio sin asignar o en un equipo formateado, cree
primero un volumen de destino del tamaño que desee utilizando una herramienta de un tercero, como por
ejemplo la herramienta de gestión de discos de Microsoft o Acronis Disk Director.
En cualquier caso, el tamaño del volumen implementado dependerá el ajuste en Utilización del
espacio de disco (pág. 90).
El ajuste Al implementar un volumen único no es efectivo al implementar varios volúmenes En este
caso, todos los volúmenes existentes en el disco de destino se eliminan siempre, y están disponibles
para los volúmenes todo el espacio del disco.
Conversión de disco de destino a GPT
Si implementa un disco o volumen MBR, especifique si el disco de destino se debe convertir a GPT
cuando la imagen se implementa en equipos con discos duros mayores de 2 TB.
El valor predeterminado es: Convertir disco a GPT si el disco de destino es mayor de 2 TB
Convertir el disco a GPT si el disco de destino es mayor de 2 TB: El límite de tamaño de los
discos MBR es 2 TB. Si la imagen del disco MBR se implementará en un disco de destino mayor de
2 TB, solo se utilizarán los primeros 2 TB de capacidad del disco. Para resolver este problema,
Acronis Snap Deploy convertirá automáticamente el disco al diseño GPT. Sin embargo, para
poder iniciar desde un volumen GPT, el equipo de destino debe ser compatible con la
arquitectura UEFI. Si el equipo de destino no es compatible con UEFI, desactive esta opción para
implementar el disco como MBR.
La opción Convertir el disco a GPT si el disco de destino es mayor de 2 TB está disponible solo
cuando se implementa un disco o volumen MBR con SO convertible. Los siguientes sistemas
operativos de Microsoft Windows son convertibles, es decir, permiten cambiar el modo de inicio de
BIOS a UEFI, y viceversa:
Windows Vista SP1 x64 y posterior.
Windows Server 2008 x64 SP1 y posterior.
Windows 7 x64.
Windows Server 2008 R2 x64.
En el caso de los volúmenes que tienen otros sistemas operativos (y los volúmenes que no tienen
ningún sistema operativo) la opción Convertir el disco a GPT si el disco de destino es mayor de 2 TB
no está disponible porque Acronis Snap Deploy no convierte esos volúmenes a GPT.
Utilización del es paci o de disc o
Este ajuste determina si cambiar el tamaño de los volúmenes que está implementando según el
espacio disponible en el disco de destino. El espacio disponible depende del tamaño del disco de
destino y de si ha optado por sustituir todos los volúmenes o un volumen determinado (consulte el
ajuste Distribución del disco de destino ).
El valor predeterminado es: Cambiar el tamaño de los volúmenes para adaptarse al disco de destino
Cambiar el tamaño de los volúmenes para adaptarse al disco de destino: El software ampliará o
reducirá proporcionalmente cada uno de los volúmenes implementados según el espacio
disponible en el disco de destino.
Los siguientes ejemplos presuponen que cuenta con un disco de destino de 300 GB que ya
contiene dos volúmenes: el primer volumen presenta un tamaño de 50 GB, mientras que el
segundo volumen cuenta con 250 GB.
Ejemplo 1. Está implementando un único volumen de 100 GB. En Distribución del disco de
destino, optó por sustituir todos los volúmenes del disco de destino. En este caso, el tamaño
del volumen implementado será de 300 GB.
Ejemplo 2. Está implementando un único volumen de 100 GB. En Distribución del disco de
destino, optó por sustituir el segundo volumen (250 GB) del disco de destino. En este caso, el
tamaño del volumen implementado será de 250 GB. El primer volumen del disco de destino
permanecerá intacto.
Ejemplo 3. Está implementado dos volúmenes de 50 GB. Como está implementando más de
un volumen, se eliminarán todos los volúmenes del disco de destino; consulte “Distribución
del disco de destino”. Cada uno de los volúmenes implementados tendrá un tamaño de 150
GB.
Ejemplo 4. Está implementando un volumen de 10 GB y un volumen de 20 GB. Todos los
volúmenes en el disco de destino se eliminarán. Los volúmenes implementados tendrán un
tamaño de 100 GB y de 200 GB, respectivamente.
Ejemplo 5. Está implementando un volumen de 1000 GB y un volumen de 2000 GB, y ambos
contienen una escasa cantidad de datos. Todos los volúmenes en el disco de destino se
eliminarán. Los volúmenes implementados tendrán un tamaño de 100 GB y de 200 GB,
respectivamente. Si alguno de los volúmenes contiene demasiados datos que deben
reducirse al tamaño correspondiente, el proceso de implementación fallará.
Igual que en la imagen maestra: Cada uno de los volúmenes implementados tendrá el mismo
tamaño que la imagen maestra. El espacio disponible sobrante en el disco de destino
permanecerá sin asignación. Si el disco de destino no contiene espacio disponible para colocar
los volúmenes, el proceso de implementación fallará.
Preferencia de confi guraci ón
El ajuste Preferencia de configuración determina si los ajustes de implementación individuales de un
equipo (pág. 135) pueden sustituir la configuración de implementación de la plantilla.
Cuando el ajuste Preferencia de configuración está habilitado y configura un ajuste individual para
un equipo, la implementación en dicho equipo se realizará con el ajuste individual, ignorando el
ajuste correspondiente de la plantilla.
Cuando el ajuste Preferencia de configuración está deshabilitado, la implementación en todos los
equipos se realizará con la configuración de la plantilla, ignorando posibles ajustes individuales.
Nombre del equipo y pertenencia
Este ajuste determina los nombre de los equipos, también conocidos como nombres NetBIOS, de los
equipos de destino; también determina el nombre del grupo de trabajo o el dominio de Active
Directory al cual los equipos de destino se añadirán después de la implementación.
El valor predeterminado es: El mismo nombre y la misma pertenencia que los del equipo de la
imagen maestra
De manera predeterminada, todos los equipos implementados tienen el mismo nombre que el
equipo en la imagen maestra. Como alternativa, puede especificar un patrón de nombres para los
equipos.
Especifique si el equipo pertenecerá a un grupo de trabajo o dominio de Active Directory. Si ha
seleccionado la pertenencia al dominio, especifique el nombre de usuario y la contraseña de un
administrador de dominio.
Patrones de nombres
Un nuevo patrón determina los nombres que los equipos de destino tendrán después de la
implementación.
Para especificar un nombre único para todos los equipos de destino, escriba ese nombre en Patrón del nombre del equipo. Por ejemplo, escriba: EquipoImplementado
Para generar diferentes nombres para los equipos de destino, incluya cualquiera de los siguientes
comodines o su combinación.
{inicio}
Genera números consecutivos que comienzan con inicio. Cada nombre de equipo tendrá su
número único.
Por ejemplo, el patrón {1} genera los nombres 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta el número de
equipos de destino. De manera similar, el patrón {5} genera los nombres 5, 6, 7 y así
sucesivamente.
Tiene sentido utilizar solo uno de dichos comodines en el patrón.
{inicio,recuento}
Genera números consecutivos de recuento que comienzan con inicio.
Por ejemplo, el patrón {1,5} genera los nombres 1, 2, 3, 4 y 5. De forma similar, el patrón {8,5}
Este patrón genera los nombres Nombre00, Nombre01, …, Nombre09, Nombre10, Nombre11,
Nombre12, …, Nombre100, Nombre101 y así sucesivamente. Cada equipo tendrá su nombre
único.
Aspectos a tener en cuenta al usar patrones de nombre
Los patrones son más eficaces cuando necesita crear fácilmente diferentes nombres para los equipos
de destino, sin importar qué equipo obtiene qué nombre. Si necesita especificar un nombre en
particular para un equipo en particular, es posible que desee utilizar una configuración de
implementación individual (pág. 135) para ese equipo.
No existe ningún orden en el cual los nombres del patrón se asignan a los equipos. El mismo equipo
puede tener asignado un nombre diferente la próxima vez que se lleve a cabo la implementación.
Propiedades TCP/IP
Este ajuste determina las configuraciones de red de los equipos de destino, como las direcciones del
protocolo de Internet (IP).
El valor predeterminado es: Las configuraciones de red de la imagen maestra
Tiene las opciones de:
Utilizar las configuraciones de red del sistema maestro.
Configurar los equipos de destino para obtener las direcciones IP automáticamente desde un
Especificar un rango de direcciones IP, una máscara de subred y una puerta de enlace
predeterminada para los equipos de destino. Es posible que desee utilizar esta opción si su red
no tiene capacidad DHCP. A cada equipo se le asignará una dirección IP del rango. Asegúrese de
que el rango sea lo suficientemente grande. Si existen más equipos de destino que direcciones IP
en el rango, la implementación en los demás equipos fallará.
Propiedades TCP/IP
Si no ha seleccionado conservar las configuraciones de red de la configuración del sistema maestro,
puede especificar el servidor DNS. Puede especificar la dirección IP del servidor DNS, como
192.168.0.1; o el nombre de red del servidor DNS en Nombre del servidor y Nombre de dominio,
como dns y ejemplo.com, respectivamente, si su servidor DNS es dns.ejemplo.com.
Podrá modificar las configuraciones de red posteriormente, cuando inicie el sistema operativo en el
equipo implementado.
Cuentas de usuario
Esta configuración determina las cuentas del usuario local que se crearán en los equipos de destino,
además de las cuentas que existen en el sistema maestro.
Es posible añadir las cuentas de usuario a los grupos Administradores, Usuarios avanzados o
Usuarios. Aquí tiene la oportunidad de agregar una cuenta de administradores unificada a todos los
sistemas, si es necesario. Los botones Eliminar y Eliminar todos se proporcionan para eliminar las
cuentas que especifique.
La complejidad de la contraseña debe cumplir con la política de contraseñas establecida para el
equipo maestro. Para ver o editar la política de contraseñas en el equipo maestro:
1. Haga clic en Inicio -> Panel de control -> Herramientas administrativas -> Directiva
de seguridad local.
2. En Directivas de cuenta, haga clic en Directiva de contraseñas.
Identificadores de seguridad
Este ajuste determina si Acronis Snap Deploy 4 generará identificadores de seguridad únicos (SID)
para los equipos de destino.
El valor predeterminado es: Generar un SID único para cada equipo de destino
Generar SID únicos normalmente debería estar habilitado. Le recomendamos no cambiar el SID solo
si está implementando la imagen en el mismo equipo desde el cual se creó la imagen.
Los SID pueden permanecer intactos si no existe otro equipo con el mismo SID en el mismo grupo de
trabajo o dominio. Este es el caso cuando el equipo maestro ya no está en la red.
Nota: SID no se modificará si la imagen maestra incluye un servidor que tiene activado el rol del Controlador de
dominio: El servidor del Controlador de dominio almacena el SID del dominio, que debe ser el mismo para todos
los equipos del dominio y, por lo tanto, no se debe modificar.
Acción posterior a l a i mpl ementa ción
Este ajuste determina qué hacer con los equipos de destino al finalizar la implementación
El valor predeterminado es: Apagar
Seleccione si desea apagar o reiniciar el equipo de destino una vez completada la implementación y
todas las operaciones asociadas, como por ejemplo la transferencia de archivos (pág. 95).
Archivos para transferir
Este ajuste determina la lista de archivos, como por ejemplo archivos de instalación, que se
transferirán a todos los equipos de destino después de la implementación.
Cada archivo debe estar situado en una carpeta de red. Al añadir el archivo, especifique las
credenciales a la carpeta de red.
El destino de cada archivo debe encontrarse en los volúmenes que está implementando.
Para ejecutar un archivo después de transferirse, seleccione la casilla de verificación Ejecutar el
archivo en los equipos de destino. El archivo se ejecutará cuando se inicie Windows por primera vez
en el equipo de destino.
Ejemplo
Desea que los equipos de destino utilicen un controlador de dispositivo Plug and Play determinado,
como por ejemplo un adaptador de vídeo, para que Windows reconozca automáticamente el
dispositivo en el inicio. En este caso, proceda de la siguiente forma:
1. Cree una carpeta de red, como por ejemplo \\servidor\recurso_compartido, y coloque en ella los
archivos del controlador. Los archivos de controladores suelen incluir un archivo .inf y un archivo
.sys.
2. Especifique ambos archivos en el ajuste Archivos para transferir, con las siguientes rutas en el
campo Destino:
Para el archivo .inf: C:\Windows\inf
Para el archivo .sys: C:\Windows\System32\drivers
Si el sistema operativo de la imagen maestra reside en un volumen diferente, cambie la letra de
unidad en las rutas según proceda.
Durante la implementación, los archivos se colocan en las carpetas correspondientes. Al iniciarse en
el equipo de destino, Windows descubre el nuevo dispositivo e instala su controlador del mismo.
Aplicaciones para ejecu tar
Este ajuste determina las aplicaciones, como por ejemplo las aplicaciones de servicio, que se
ejecutarán en los equipos de destino una vez completado el proceso de implementación.
Para añadir una aplicación, haga clic en Añadir y después especifique la ruta a la aplicación y los
parámetros con los que se ejecutará la aplicación.
La aplicación debe encontrarse en uno de los volúmenes que está aplicando.
La aplicación se ejecutará cuando se inicie Windows por primera vez en el equipo de destino.
Utilización de la red
Este ajuste determina el modo de transferencia de los datos para la implementación.
El valor predeterminado es: Multidifusión
Con el modo de transferencia Multidifusión, Acronis Snap Deploy 4 OS Deploy Server envía los datos
a un grupo de destinatarios de forma simultánea.
Cuando la casilla de verificación Cambiar a unidifusión si falla la multidifusión durante la implementación está seleccionada, el servidor de implementación cambiará automáticamente a
utilizar el modo de transferencia de unidifusión si el hardware de red no permite la multidifusión o
limita la distribución de los paquetes de multidifusión por la red. Cambiar a unidifusión puede
demorar hasta un minuto. Después de cambiar a unidifusión, el servidor de implementación continúa
con la implementación.
Con el modo de transferencia Unidifusión, el servidor envía una copia de los datos a cada
destinatario. Esto puede disminuir significativamente la velocidad de implementación.
Por ejemplo, suponga que posee un ancho de banda de 100 MB por segundos y desea implementar
un sistema en 10 equipos de destino.
Con el modo Unidifusión, el servidor divide la velocidad entre 10 equipos. Por lo tanto, la
velocidad de transferencia de datos será de 10 MB por segundo para cada equipo.
Con el modo Multidifusión, el servidor necesita una copia de los datos para una dirección de
multidifusión y cada cliente recibirá los datos a una velocidad de 100 MB por segundo.
La configuración Multidifusión incluye un parámetro que especifica el período de vida (TTL) para los
paquetes multidifusión. Utilice este parámetro para limitar la distribución de los paquetes de
multidifusión a través de las entradas.
El valor predeterminado es 15. En la práctica, esto permite que los paquetes atraviesen hasta 15
"saltos" (hops) que pueden tratarse como una distancia ilimitada. El valor mínimo 1 limitará la
circulación de los paquetes a una sola subred.
Al configurar el ancho de banda permitido, puede limitar el uso de la red durante la implementación.
El valor predeterminado es de 1 gigabit (Gbit) por segundo.
Ajuste de la configuración de utilización de la red
Acronis Snap Deploy 4 utiliza el Protocolo de administración de grupos de Internet (IGMP) para la
multidifusión. Por lo tanto, todo el hardware de red (como, por ejemplo, routers o conmutadores de
red) debe ser compatible con IGMP y estar correctamente configurado. La información específica de
configuración de cualquier router determinado o conmutador de red suele estar disponible en la
documentación suministrada junto con el hardware.
Si no cuenta con hardware que utilice IGMP (o si no lo puede configurar correctamente) en la red,
utilice el modo de transferencia de datos Unidifusión.
Este ajuste determina qué tipo de licencia se debe utilizar para realizar la implementación en un
equipo de destino, así como el comportamiento que debe seguirse si no hay disponible ninguna
licencia adecuada en el servidor de licencias.
El valor predeterminado es:
Utilizar una licencia de implementación del tipo correspondiente (una licencia de servidor o una
licencia de estación de trabajo)
Si no se encuentra dicha licencia de implementación, utilizar una licencia de equipo del mismo
tipo
De lo contrario, detener la implementación
Especificar ajustes de licencias
En función de su selección, el software utilizará una licencia de implementación (que permite una
única implementación correcta) o una licencia de equipo (que permite un número ilimitado de
implementaciones en un mismo equipo). Según el sistema operativo que esté utilizando se utilizará
una licencia de estación de trabajo o una licencia de servidor.
Si no se encuentra en el servidor de licencias ninguna licencia adecuada, el software puede detener
la implementación en el equipo o utilizar una licencia alternativa.
Consejo: Para forzar el uso de una licencia de equipo en un equipo determinado, puede especificar el ajuste
Licencia como ajuste individual (pág. 135) para dicho equipo.
Si implementa un sistema operativo de estación de trabajo y activa la opción Utilizar
automáticamente la licencia del servidor, el software utilizará una licencia de servidor si no es
posible utilizar una licencia de estación de trabajo.
El ajuste Licencia también se aplica a las licencias Acronis Universal Deploy de forma independiente
de las licencias principales. Por ejemplo, si se encuentra una licencia de estación de trabajo para
realizar la implementación, pero la licencia de estación de trabajo para aplicar Acronis Universal
Deploy no se encuentra, Acronis Snap Deploy 4 puede utilizar una licencia de servidor para Acronis
Universal Deploy, pero aún así utilizará una licencia de estación de trabajo para realizar la
implementación.
Ejemplo
Suponga que está implementado un sistema operativo de estación de trabajo. Considere los
siguientes ajustes:
Durante la implementación: Utilizar las licencias de implementación
Si no existen licencias de implementación: Utilizar automáticamente la licencia del equipo
Si el servidor de licencias se queda sin licencias de estación de trabajo: Utilizar automáticamente
la licencia del servidor
Con estos ajustes, el software utilizará una licencia basándose en la siguiente prioridad:
a) Licencia de estación de trabajo de implementación
b) Licencia de estación de trabajo de equipo
c) Licencia de servidor de implementación
d) Licencia de servidor de equipo
Si cambia el segundo ajuste de Utilizar automáticamente la licencia del equipo a Detener la
implementación, el software únicamente utilizará licencias de implementación. El software utilizará
la siguiente prioridad:
a) Licencia de estación de trabajo de implementación
b) Licencia de servidor de implementación
Utilización de Acronis Universal Deploy
Especifique si desea utilizar Acronis Universal Deploy durante la implementación.
Acronis Universal Deploy es un complemento de Acronis Snap Deploy 4. Requiere una licencia
independiente.
Omita esta sección si se da alguna de las siguientes situaciones:
No cuenta con licencia de Acronis Universal Deploy.
Desea implementar una imagen que no contiene Windows.
Para configurar este ajuste:
1. Seleccione si desea utilizar Acronis Universal Deploy.