Acronis Backup Service 4 User Manual [es]

Servicio de copias de seguridad
GUÍA DEL USUARIO
Contenido
1 Guía del usuario ...............................................................................................................3
1.1 Acerca del servicio de copias de seguridad ............................................................................... 3
1.2 Requerimientos de software ..................................................................................................... 3
1.2.1 Navegadores web compatibles ...................................................................................................................... 3
1.2.2 Sistemas operativos y entornos compatibles ............................................................................................... 3
1.2.3 Versiones compatibles de Microsoft SQL Server .......................................................................................... 4
1.2.4 Versiones compatibles de Microsoft Exchange Server ................................................................................ 4
1.3 Activar la cuenta de copias de seguridad .................................................................................. 5
1.4 Acceder al servicio de copias de seguridad ............................................................................... 5
1.5 Instalar el software .................................................................................................................... 5
1.5.1 Preparación ...................................................................................................................................................... 5
1.5.2 Paquetes de Linux ........................................................................................................................................... 7
1.5.3 Instalación de agentes .................................................................................................................................... 9
1.5.4 Actualizar agentes ......................................................................................................................................... 10
1.6 Vistas de la consola de copias de seguridad ............................................................................10
1.7 Crear copia de seguridad .........................................................................................................11
1.7.1 Apuntes del plan de copias de seguridad .................................................................................................... 12
1.7.2 Seleccionar los datos que se incluirán en la copia de seguridad ............................................................... 13
1.7.3 Seleccionar un destino .................................................................................................................................. 19
1.7.4 Programar ...................................................................................................................................................... 19
1.7.5 Reglas de retención ....................................................................................................................................... 21
1.7.6 Iniciar una copia de seguridad manualmente ............................................................................................. 21
1.8 Recuperación ...........................................................................................................................21
1.8.1 Recuperación de apuntes ............................................................................................................................. 21
1.8.2 Crear dispositivos de inicio ........................................................................................................................... 22
1.8.3 Recuperar un equipo .................................................................................................................................... 22
1.8.4 Recuperación de archivos ............................................................................................................................. 24
1.8.5 Recuperación del estado del sistema .......................................................................................................... 27
1.8.6 Recuperación de bases de datos de SQL ..................................................................................................... 27
1.8.7 Recuperar datos de Exchange ...................................................................................................................... 29
1.9 Operaciones con copias de seguridad y con planes de copias de seguridad ..........................30
1.9.1 Operaciones con copias de seguridad ......................................................................................................... 30
1.9.2 Operaciones con los planes de copias de seguridad .................................................................................. 31
1.10 Solución de problemas ............................................................................................................31
2 Glosario ......................................................................................................................... 32
2

1 Guía del usuario

1.1 Acerca del servicio de copias de seguridad

El servicio permite realizar copias de seguridad y recuperar equipos físicos y virtuales, archivos y
bases de datos en un almacenamiento local o en la nube.
Se puede acceder a este servicio mediante una interfaz web.

1.2 Requerimientos de software

1.2.1 Navegadores web compatibles

La interfaz web de servicio de copias de seguridad es compatible con los siguientes navegadores web:
Google Chrome 29 o posterior Mozilla Firefox 23 o posterior Opera 16 o posterior Windows Internet Explorer 10 o posterior Safari 5.1.7 o posterior que se ejecute en los sistemas operativos OS X y iOS
En otros navegadores web (incluido Safari para otros sistemas operativos), la interfaz de usuario podría no mostrarse correctamente o algunas funciones podrían no estar disponibles.

1.2.2 Sistemas operativos y entornos compatibles

Agente para Windows
Windows XP Professional SP2+ (x86, x64)
Windows 2000 SP4: todas las ediciones excepto la edición Datacenter
Windows Server 2003/2003 R2: ediciones Standard y Enterprise (x86, x64)
Windows Small Business Server 2003/2003 R2
Windows Vista: todas las ediciones
Windows Server 2008: ediciones Standard, Enterprise, Datacenter y Web (x86, x64)
Windows Small Business Server 2008
Windows 7: todas las ediciones
Windows Server 2008 R2: ediciones Standard, Enterprise, Datacenter, Foundation y Web
Windows MultiPoint Server 2010/2011/2012
Windows Small Business Server 2011: todas las ediciones
Windows 8/8.1: todas las ediciones excepto las ediciones Windows RT (x86, x64)
Windows Server 2012/2012 R2: todas las ediciones
Windows Storage Server 2003/2008/2008 R2/2012/2012 R2
Agente para Linux
Linux con kernel de 2.4.20 a 3,16 y glibc 2.3.2 o posterior
Varias distribuciones de Linux x86 y x86_64 incluyendo:
3
Red Hat Enterprise Linux 4.x, 5.x, 6.x y 7.x
Ubuntu 9.10, 10.04, 10.10, 11.04, 11.10, 12.04, 12.10, 13.04, 13.10, 14.04 y 14.10
Fedora 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21
SUSE Linux Enterprise Server 10 y 11
SUSE Linux Enterprise Server 12 – compatible con sistemas de archivos, excepto Btrfs
Debian 4, 5, 6, 7.0, 7.2, 7.4, 7.5, 7.6 y 7.7
CentOS 5.x, 6.x y 7.0
Oracle Linux 5.x, 6.x y 7.0 – Unbreakable Enterprise Kernel y Red Hat Compatible Kernel
CloudLinux 6.x
Antes de instalar el producto en un sistema que no use el gestor de paquetes RPM, como un sistema Ubuntu, necesita instalar este gestor de forma manual; por ejemplo, ejecutando el siguiente comando, como usuario raíz: apt-get install rpm
Agente para Mac
OS X Mountain Lion 10.8
OS X Mavericks 10.9
OS X Yosemite 10.10
Agent para VMware
VMware ESX(i) 4.0, 4.1, 5.0, 5.1, 5.5 y 6.0
Agente para Hyper-V
Windows Server 2008 (x64) con Hyper-V
Windows Server 2008 R2 con Hyper-V
Microsoft Hyper-V Server 2008/2008 R2
Windows Server 2012/2012 R2 con Hyper-V
Microsoft Hyper-V Server 2012/2012 R2
Windows 8, 8.1 (x64) con Hyper-V

1.2.3 Versiones compatibles de Microsoft SQL Server

Agente para SQL es compatible con las siguientes versiones de Microsoft SQL Server:
Microsoft SQL Server 2005 Microsoft SQL Server 2008 Microsoft SQL Server 2008 R2 Microsoft SQL Server 2012 Microsoft SQL Server 2014

1.2.4 Versiones compatibles de Microsoft Exchange Server

El Agente para Exchange es compatible con las siguientes versiones de Microsoft Exchange Server:
Microsoft Exchange Server 2013: todas las ediciones, actualización acumulativa 1 (CU1) y
posteriores.
Microsoft Exchange Server 2007/2010: todas las ediciones, todos los paquetes de servicio. Microsoft Exchange Server 2003: todas las ediciones, SP2 o posterior.
Debe instalarse la revisión http://support.microsoft.com/kb/908072.
4

1.3 Activar la cuenta de copias de seguridad

¿Qué se va a incluir en las
copias de seguridad?
¿Qué agente necesito?
¿Dónde se debe realizar la instalación?
Equipos físicos que
ejecutan Windows
Agente para Windows
En el equipo que se incluirá en las copias de seguridad.
Equipos físicos que
ejecutan Linux
Agente para Linux
En el equipo que se incluirá en las copias de seguridad.
Equipos físicos que
ejecutan OS X
Agente para Mac
En el equipo que se incluirá en las copias de seguridad.
Equipos virtuales VMware ESX (i)
Agente para VMware
En un equipo Windows con acceso de red a vCenter Server y al almacenamiento del equipo virtual.*
Equipos virtuales Hyper-V
Agente para Hyper-V
En el servidor Hyper-V.
Bases de datos SQL
Agente para SQL
En el equipo que ejecuta Microsoft SQL Server.
Cuando el administrador le cree una cuenta de copias de seguridad, se le enviará un mensaje a su dirección de correo electrónico. El mensaje contiene la siguiente información:
Un enlace de activación de cuenta. Haga clic en el enlace y active la contraseña de la cuenta de
copias de seguridad. Recuerde su usuario, el cual aparece en la página de activación de la cuenta.
Importante Debe proporcionar estas credenciales cuando instale los agentes en los equipos asociados a esta cuenta de copias de seguridad.
Un enlace a la página de inicio de la consola de copias de seguridad. Utilícelo para acceder a la
consola en el futuro. El usuario y la contraseña son los mismos que en el paso anterior.

1.4 Acceder al servicio de copias de seguridad

Puede iniciar sesión en el servicio de copias de seguridad si ha activado su cuenta de copias de
seguridad.
Para iniciar sesión en el servicio de copias de seguridad
1. Vaya a la página de inicio del servicio de copias de seguridad. La dirección de la página de inicio
de sesión se incluye en el correo electrónico de activación.
2. Escriba el usuario y contraseña de la cuenta de copias de seguridad.
3. Haga clic en Iniciar sesión.

1.5 Instalar el software

1.5.1 Preparación

Paso 1
Elija el agente teniendo en cuenta los elementos que va a incluir en la copia de seguridad. En la siguiente tabla se resume la información con el fin de ayudarle a decidir.
Tenga en cuenta que el Agente para Windows se instala junto con cualquier otro agente instalado en Windows (Agente para VMware, Agente para Hyper-V, Agente para Exchange, Agente para SQL). Si
instala, por ejemplo, el Agente para SQL, también podrá realizar copias de seguridad de todo el
equipo donde se haya instalado el agente.
5
Bases de datos de Exchange
Agente para Exchange
En el equipo que ejecuta Microsoft Exchange Server.
Equipos virtuales alojados en Windows Azure.
Los mismo ocurre con
los equipos físicos**
En el equipo que se incluirá en las copias de seguridad.
*Si su ESX(i) usa un almacenamiento conectado SAN, instale el agente en un equipo conectado al mismo SAN.
Agente
Espacio de disco ocupado por el/los agente(s).
Agente para Windows
550 MB
Agente para Linux
500 MB
Agente para Mac
450 MB
Agent para VMware
700 MB (150 MB + 550 MB Agente para Windows)
Agente para Hyper-V
600 MB (50 MB + 550 MB Agente para Windows)
Agent para Exchange
750 MB (200 MB + 550 MB Agente para Windows)
Agent para SQL
600 MB (50 MB + 550 MB Agente para Windows)
El agente realizará la copia de seguridad de los equipos virtuales directamente desde el almacenamiento en vez de a través del servidor ESX(i) y LAN.
**Un equipo virtual se considera virtual si un agente externo le realiza las copias de seguridad. Si se instala un agente en el sistema huésped, el equipo aparece como un equipo físico.
Paso 2
Compruebe los requisitos del sistema para los agentes.
El consumo de memoria medio es de 300 MB además del sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan. El consumo máximo puede alcanzar los 2 GB, dependiendo de la cantidad y del tipo de
datos que procesen los agentes.
Paso 3
Descargar el programa de instalación. Para localizar los enlaces de descarga, haga clic en Todos los equipos > Añadir equipo.
La página Añadir equipo proporciona instaladores web para cada uno de los agentes instalados en Windows. Un instalador web es un pequeño archivo ejecutable que descarga el programa principal
de instalación de Internet y lo guarda como un archivo temporal. Este archivo se elimina inmediatamente después de que se haya instalado.
Si desea almacenar los programas de instalación a nivel local, descargue el paquete Todos los agentes para instalación en Windows, de 64 bits (el paquete para sistemas de 32 bits no está disponible). Este paquete también permite la instalación sin supervisión, por ejemplo, a través de la directiva de grupo. Se detalla este escenario avanzado en la Guías del administrador.
La instalación en Linux y OS X se realiza desde los programas de instalación habituales.
Todos los programas de instalación precisan conexión a Internet para registrar el equipo en el servicio de copias de seguridad. Si no hay conexión a Internet, la instalación fallará.
Paso 4
Antes de empezar la instalación, asegúrese de que sus cortafuegos y otros componentes de su
sistema de seguridad de red permiten tanto conexiones de entrada como de salida mediante los siguiente puertos TCP:
6
443 y 8443 Se usan estos puertos para el acceder a la consola de copias de seguridad, registrar
los agentes, descargar los certificados, obtener la autorización del usuario y descargar archivos del almacenamiento en la nube.
7770...7800 Los agentes usan estos puertos para comunicarse con el servidor de gestión de
copias de seguridad.
44445 Los agentes usan este puerto para transferir datos durante la realización de copias de
seguridad y durante la recuperación.

1.5.2 Paquetes de Linux

Para agregar los módulos necesarios al kernel de Linux, el programa de instalación necesita los
siguientes paquetes de Linux:
El paquete con los encabezados u orígenes de kernel. La versión del paquete debe coincidir con
la versión de kernel.
El sistema compilador GNU Compiler Collection (GCC). La versión GCC debe ser la versión con la
que se compiló el kernel.
La herramienta Make. El interpretador Perl.
Los nombres de estos paquetes pueden variar según su distribución Linux.
En Red Hat Enterprise Linux, CentOS y Fedora, el programa de instalación normalmente instalará los paquetes. En otras distribuciones, debe instalar los paquetes si no están instalados o si no tienen las
versiones requeridas.
¿Los paquetes requeridos ya están instalados?
Para verificar si los paquetes ya están instalados, realice los siguientes pasos:
1. Ejecute el siguiente comando para encontrar la versión de kernel y la versión GCC requerida:
cat /proc/version
Este comando devuelve líneas similares a las siguientes: Linux version 2.6.35.6 y gcc version 4.5.1
2. Ejecute el siguiente comando para verificar si la herramienta Make y el compilador GCC están
instalados:
make -v gcc -v
Para gcc, asegúrese de que la versión que el comando devuelva sea la misma que en la gcc version en el paso 1. Para make, solo asegúrese de que se ejecute el comando.
3. Verifique si está instalada la versión apropiada de los paquetes para compilar los módulos de
kernel:
En Red Hat Enterprise Linux, CentOS y Fedora, ejecute el siguiente comando:
yum list installed | grep kernel-devel
En Ubuntu, ejecute los siguientes comandos:
dpkg --get-selections | grep linux-headers dpkg --get-selections | grep linux-image
En cualquier caso, asegúrese de que las versiones del paquete sean las mismas que en la Linux version en el paso 1.
4. Ejecute el siguiente comando para verificar si el interpretador Perl está instalado:
7
perl --version
Distribución Linux
Nombres de los
paquetes
Cómo instalar el paquete
Red Hat Enterprise Linux
kernel-devel gcc make
El programa de instalación descargará e instalará los paquetes de forma automática mediante su suscripción de Red Hat.
perl
Ejecute el siguiente comando:
yum install perl
CentOS
Fedora
kernel-devel gcc make
El programa de instalación descargará e instalará los paquetes automáticamente.
perl
Ejecute el siguiente comando:
yum install perl
Ubuntu
linux-headers linux-image gcc make perl
Ejecute los siguientes comandos:
sudo apt-get update sudo apt-get install linux-headers-`uname -r` sudo apt-get install linux-image-`uname -r` sudo apt-get install gcc-<package version> sudo apt-get install make sudo apt-get install perl
Si ve información sobre la versión Perl, el interpretador está instalado.
Instalación de los paquetes del repositorio
En la siguiente tabla, se muestra cómo instalar los paquetes requeridos en las diferentes
distribuciones Linux.
Los paquetes se descargarán del repositorio de distribución y luego se instalarán.
Para otras distribuciones Linux, consulte la documentación de distribución sobre los nombres exactos
de los paquetes requeridos y las maneras de instalarlos.
Instalación manual de los paquetes
Posiblemente, deba instalar los paquetes manualmente en los siguientes casos:
El equipo no tiene una suscripción activa de Red Hat o una conexión a Internet. El programa de instalación no puede encontrar la versión kernel-devel o gcc que corresponden a
la versión de kernel. Si el kernel-devel disponible es más reciente que su kernel, deberá actualizar su kernel o instalar manualmente la versión kernel-devel coincidente.
Cuenta con los paquetes requeridos en la red local y no desea destinar su tiempo en una
búsqueda automática y descarga.
Obtiene los paquetes de su red local o un sitio web de terceros confiable y los instala de la siguiente manera:
En Red Hat Enterprise Linux, CentOS o Fedora, ejecute el siguiente comando como el usuario
raíz:
rpm -ivh PACKAGE_FILE1 PACKAGE_FILE2 PACKAGE_FILE3
En Ubuntu, ejecute el siguiente comando:
sudo dpkg -i PACKAGE_FILE1 PACKAGE_FILE2 PACKAGE_FILE3
8
Ejemplo: Instalación manual de los paquetes en Fedora 14
Siga estos pasos para instalar los paquetes requeridos en un equipo Fedora de 14 o 32 bits:
1. Ejecute el siguiente comando para determinar la versión de kernel y la versión GCC requerida:
cat /proc/version
El resultado de este comando incluye lo siguiente:
Linux version 2.6.35.6-45.fc14.i686 gcc version 4.5.1
2. Obtenga los paquetes kernel-devel y gcc que corresponden a esta versión de kernel:
kernel-devel-2.6.35.6-45.fc14.i686.rpm gcc-4.5.1-4.fc14.i686.rpm
3. Obtenga el paquete make para Fedora 14:
make-3.82-3.fc14.i686
4. Para instalar los paquetes, ejecute los siguientes comandos como el usuario raíz:
rpm -ivh kernel-devel-2.6.35.6-45.fc14.i686.rpm rpm -ivh gcc-4.5.1.fc14.i686.rpm rpm -ivh make-3.82-3.fc14.i686
Puede especificar todos estos paquetes en un solo comando rpm. Para instalar cualquiera de estos paquetes, es posible que se deban instalar paquetes adicionales para resolver las dependencias.

1.5.3 Instalación de agentes

En Windows
1. Asegúrese de que el equipo está conectado a Internet.
2. Inicie sesión como administrador e inicie el programa de instalación.
3. Haga clic en Instalar.
4. Introduzca las credenciales de la cuenta de copias de seguridad a la que está asignado el equipo.
5. [Solamente cuando instale el Agente para VMware] Especifique las credenciales de dirección y
acceso del huésped vCenter Server o ESX(i), de cuyos equipos virtuales el agente realizará la
copia de seguridad.
6. [Solamente cuando instale en un controlador de dominio] Especifique la cuenta de usuario en la
que se ejecutará el servicio de agente. Por razones de seguridad, el programa de instalación no crea automáticamente nuevas cuentas en un controlador de dominio.
7. Haga clic en Iniciar instalación.
Puede cambiar la ruta de instalación y la cuenta del servicio de agente haciendo clic en Personalizar la configuración de instalación en el primer paso del asistente de instalación.
En Linux
1. Asegúrese de que el equipo está conectado a Internet.
2. Ejecute el archivo de instalación como usuario raíz.
3. Introduzca las credenciales de la cuenta de copias de seguridad a la que está asignado el equipo.
4. Complete el proceso de instalación.
Encontrará información sobre la solución de problemas en el siguiente archivo:
/usr/lib/Acronis/BackupAndRecovery/HOWTO.INSTALL
9
En OS X
1. Asegúrese de que el equipo está conectado a Internet.
2. Haga doble clic sobre el archivo de instalación (.dmg).
3. Espere mientras el sistema operativo monta la imagen del disco de instalación.
4. Dentro de la imagen, ejecute el archivo .pkg.
5. Si se le pide, proporcione las credenciales del administrador.
6. Introduzca las credenciales de la cuenta de copias de seguridad a la que está asignado el equipo.
7. Complete el proceso de instalación.

1.5.4 Actualizar agentes

Gracias a la interfaz web, se pueden actualizar los agentes que se inicien con las siguientes versiones:
Agente para Windows, Agente para VMware, Agente para Hyper-V: versiones 11.9.191 y
posteriores
Agente para Linux versiones 11.9.191 y posteriores Agente para Mac, Agente para SQL, Agente para Exchange: cualquier versión Versión del agente:
Para localizar la versión del agente, seleccione el equipo y haga clic en Info.
Para actualizar versiones anteriores del agente, descargue e instale el agente más actual
manualmente. Para localizar los enlaces de descarga, haga clic en Todos los equipos > Añadir equipo.
Para actualizar un agente usando la interfaz web
1. Haga clic en Actualizaciones.
El software muestra los equipos con versiones de agentes obsoletas.
2. Seleccione los equipos de los cuales desea actualizar los agentes.
3. Haga clic en Actualizar agente.
El proceso de actualización se muestra en la columna de estado de cada equipo. Si un equipo no está conectado a Internet, la actualización se iniciará cuando el equipo tenga conexión.

1.6 Vistas de la consola de copias de seguridad

La consola de copias de seguridad tiene dos vistas: una simple y una de tabla. Para cambiar el tipo de vista, haga clic en el icono correspondiente en la esquina superior derecha.
10
Loading...
+ 22 hidden pages