“Acronis” y “Acronis Secure Zone” son marcas comerciales registradas de Acronis International
GmbH.
"Acronis Compute with Confidence", “Acronis Startup Recovery Manager”, “Acronis Active Restore” y
el logotipo de Acronis son marcas registradas de Acronis International GmbH.
Linux es una marca registrada de Linus Torvalds.
VMware y VMware Ready son marcas comerciales o marchas comerciales registradas de VMware,
Inc. en los Estados Unidos y otras jurisdicciones.
Windows y MS-DOS son marcas registradas de Microsoft Corporation.
Todas las otras marcas comerciales y derechos de autor mencionados son propiedad de sus
respectivos propietarios.
La distribución de las versiones sustancialmente modificadas del presente documento está prohibida
sin el permiso explícito del titular del derecho de autor.
La distribución de este trabajo o trabajo derivado en cualquier forma de libro estándar (papel) para
fines comerciales está prohibida excepto que se obtenga permiso previo del titular del derecho de
autor.
LA DOCUMENTACIÓN SE PROPORCIONA "TAL COMO ESTÁ" Y SE EXCLUYEN TODAS LAS
CONDICIONES, DECLARACIONES Y GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS SOBRE LA COMERCIABILIDAD, APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR O
GARANTÍA DE NO VIOLACIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS, EXCEPTO QUE DICHAS EXCLUSIONES NO
SE CONSIDEREN VÁLIDAS ANTE LA LEY.
Es posible que se proporcione código de terceros con el Software o el Servicio. Los términos de
licencia de dichos terceros se encuentran detallados en el archivo license.txt ubicado en el directorio
raíz de la instalación. Siempre puede encontrar la lista actualizada del código de terceros y los
términos de licencia asociados utilizados con el Software o el Servicio en
http://kb.acronis.com/content/7696
Tecnologías patentadas de Acronis
Las tecnologías utilizadas en este producto están avaladas por las siguientes patentes: Patente de
EE. UU. N.º 7,047,380; Patente de EE. UU. N.º 7,246,211; Patente de EE. UU. N.º 7,318,135; Patente
de EE. UU. N.º 7,366,859; Patente de EE. UU. N.º 7,636,824; Patente de EE. UU. N.º 7,831,789;
Patente de EE. UU. N.º 7,886,120; Patente de EE. UU. N.º 7,934,064; Patente de EE. UU. N.º
7,949,635; Patente de EE. UU. N.º 7,979,690; Patente de EE. UU. N.º 8,069,320; Patente de EE. UU.
N.º 8,073,815; Patente de EE. UU. N.º 8,074,035.
2.1 Commands by services ............................................................................................................14
2.1.1Copia de seguridad de discos, archivos y equipos virtuales .....................................................................14
2.1.2Copia de seguridad de aplicaciones ...........................................................................................................16
2.2 Help ..........................................................................................................................................18
2.3 Copia de seguridad y recuperación .........................................................................................18
2.3.1Discos y volúmenes ....................................................................................................................................18
2.4.2Copias de seguridad ...................................................................................................................................44
2.9 Operaciones con discos ...........................................................................................................62
2.9.1clone disk ....................................................................................................................................................62
2.10 Operaciones de administración ...............................................................................................63
2.10.1Collecting information ................................................................................................................................63
3.2.1Acceso a un equipo virtual .........................................................................................................................73
3.2.2Equipo virtual nuevo ..................................................................................................................................74
3.3 Acceso a Microsoft Exchange ..................................................................................................75
3.6.11Opciones de copia de seguridad ................................................................................................................91
3.7 Parámetros de recuperación ................................................................................................ 100
3.11.2Manejo de errores ................................................................................................................................... 113
4Ejemplos de uso ................................................................................................................... 118
4.1 Copia de seguridad y recuperación ...................................................................................... 118
4.1.1Discos y volúmenes ................................................................................................................................. 118
4.2.2Copias de seguridad ................................................................................................................................ 126
4.3 Operaciones con Acronis Secure Zone ................................................................................. 128
4.4 Operaciones con Acronis Startup Recovery Manager .......................................................... 129
4.5 Operaciones con cintas ......................................................................................................... 129
4.6 Operaciones con bóvedas ..................................................................................................... 130
4.7 Operaciones con discos ........................................................................................................ 130
4.8 Operaciones de administración ............................................................................................ 130
4.8.1Recopilación de información ................................................................................................................... 130
Acronis Backup & Recovery 11.5 admite la interfaz de la línea de comandos con la utilidad acrocmd.
A diferencia de la utilidad trueimagecmd utilizada en los productos anteriores de Acronis,
acrocmd no contiene ninguna herramienta que ejecute físicamente los comandos. Solo
proporciona la interfaz de la línea de comandos para los componentes de Acronis Backup & Recovery
11.5: agentes, nodos de almacenamiento y el servidor de gestión.
Una vez instalado en un equipo de Windows o Linux, la acrocmd utilidad puede ejecutarse desde
cualquier carpeta o directorio. Esta utilidad también está disponible al trabajar en dispositivos de
arranque basados en Linux y PE.
1.1 Instalación
Ediciones autónomas de Acronis Backup & Recovery 11.5
Si tiene instalada la edición autónoma de Acronis Backup & Recovery 11.5, la utilidad de la línea de
comandos ya está instalada en su equipo. Solo está disponible la gestión local de este equipo. Esto
significa que cada comando o secuencia de comandos para este equipo solo se puede ejecutar
localmente.
Ediciones con gestión centralizada
Las ediciones avanzadas de Acronis Backup & Recovery 11.5 le permiten realizar la gestión local,
remota y centralizada (pág. 10) de cualquier equipo en donde esté instalado el agente de Acronis
Backup & Recovery 11.5.
Al igual que con Consola de gestión, instala la utilidad de la línea de comandos en el equipo en el que
prefiere utilizarla (ejecutar comandos o secuencias de comandos). Este equipo puede ejecutarse en
Windows o Linux. Con la utilidad de la línea de comandos puede gestionar un equipo de Windows
desde un equipo que ejecute Linux o viceversa.
Pasos de instalación
En Linux, la utilidad de la línea de comandos se instala de manera predeterminada con Consola de
gestión o Agente para Linux.
En Windows, instala la utilidad desde el archivo de instalación como un componente separado. Para
acceder a este componente en el instalador, seleccione la casilla de verificación Quiero seleccionar manualmente los componentes de Acronis y personalizar el proceso de instalación. O puede
extraer y ejecutar el archivo .msi correspondiente.
Para instalar la utilidad de la línea de comandos desde el archivo .msi:
1. Ejecute el archivo de configuración de Acronis Backup & Recovery 11.5.
2. Haga clic en Extraer archivos de instalación.
3. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al archivo AcronisCommandLineTool.msi.
4. Especifique la carpeta en donde extraer el archivo.
6. Después de extraer correctamente el archivo, haga clic en Finalizar.
7. Vaya a la carpeta en donde se extrajo el archivo AcronisCommandLineTool.msi y ejecute el
archivo.
8. Siga las instrucciones del Asistente de instalación en la pantalla.
Rutas de instalación
Las rutas de instalación predeterminada son:
%Archivos de programa%\Acronis\CommandLineTool (en Windows de 32 bits)
%Archivos de programa(x86)%\Acronis\CommandLineTool (en Windows de 64 bits)
/usr/lib/Acronis/CommandLineTool (en Linux)
1.2 Compatibilidad con versiones anteriores y
actualización
Actualización de la utilidad de la línea de comandos desde Acronis Backup & Recovery 10
Cuando actualiza a una versión autónoma de Acronis Backup & Recovery 10 a Acronis Backup &
Recovery 11.5, no necesita realizar acciones adicionales para actualizar la utilidad de la línea de
comandos.
Cuando actualiza una edición con gestión centralizada, el software instala la utilidad de la línea de
comandos en cada equipo en donde el agente está instalado. No es necesario realizar acciones
adicionales.
Compatibilidad con versiones anteriores
La utilidad de la línea de comandos de Acronis Backup & Recovery 11.5 es compatible con versiones
anteriores con la utilidad de la línea de comandos de Acronis Backup & Recovery 10. Puede continuar
utilizando la sintaxis anterior. Solo escriba acrocmd instead of trueimagecmd.
Para continuar utilizando las secuencias de comandos existentes, edite las secuencias de comandos
para que trueimagecmd sea reemplazado con acrocmd. Si sus secuencias de comandos
contienen la ruta a la utilidad trueimagecmd, reemplácela con la ruta a la utilidad acrocmd.
Mantenga todos los demás parámetros y valores.
Antes de cambiar a acrocmd, asegúrese de haber actualizado todos los componentes del producto. Acronis
Backup & Recovery 10 no admite acrocmd.
La combinación de las sintaxis anterior y nueva es aceptable dentro de una secuencia de comandos,
pero no es aceptable en una cadena de comandos. Cuando cree secuencias de comandos nuevas, le
recomendamos que utilice la nueva sintaxis.
Incluso al utilizar la sintaxis anterior, los resultados de los registros y comandos aparecerán en el
nuevo formato.
Extensiones de los nombres de los archivos de copia de seguridad
El comportamiento del parámetro /filename con los comandos de copia de seguridad es
ligeramente diferente en Acronis Backup & Recovery 10 y en Acronis Backup & Recovery 11.5. A
diferencia de Acronis Backup & Recovery 10, en donde la extensión de un archivo de copia de
seguridad es exactamente la misma que especificó en el valor del parámetro, Acronis Backup &
Recovery 11.5 añade la extensión *.tib a este valor.
En Acronis Backup & Recovery 10, si especifica /filename:<ruta>my_backup.bak, el
nombre del archivo de copia de seguridad será my_backup.bak
En Acronis Backup & Recovery 11.5, si especifica /filename:<ruta>my_backup.bak, el
nombre del archivo de copia de seguridad será my_backup.bak.tib. Sin embargo, si
especifica /filename:<ruta>my_backup.tib, el nombre del archivo de copia de
seguridad también será my_backup.tib.
1.3 Sintaxis
acrocmd tiene el siguiente formato:
acrocmd <comando> --<parámetro 1>=<lista de valor 1> … --<parámetro N>=<lista
de valor N>
Convenciones tipográficas
Las descripciones de los comandos y parámetros utilizan las siguientes convenciones tipográficas.
Entre los paréntesis angulares (<>): información que el usuario debe proporcionar. Ejemplo:
<dirección IP o nombre del servidor>
Entre llaves ({}); opciones separadas por barra (|): un conjunto de opciones entre las que el
usuario debe escoger. Ejemplo: {on|off}.
Valores de los parámetros
Para algunos parámetros, debe especificar un solo valor. La descripción de dicho valor se escribe en
singular. Por ejemplo, si ve --arc=<nombre del archivo comprimido>, especifique solo
un nombre del archivo comprimido en este parámetro.
Para otros parámetros, puede introducir uno o más valores. La descripción de dichos valores se
escribe en plural. Por ejemplo, si ve --volume=<números de volúmenes>, puede especificar
una lista de los números de volúmenes para este parámetro.
Separadores
Un nombre de un parámetro y una lista de valores puede separarse con un signo igual o con un
carácter de espacio. Los valores en una lista de valores pueden separarse con una coma o un carácter
de espacio.
Ejemplos:
acrocmd backup disk --disk=1,2
acrocmd backup disk --disk=1 2
acrocmd backup disk --disk 1,2
acrocmd backup disk --disk 1 2
Se incluyen los valores de los parámetros que contienen comas y caracteres de espacios
acrocmd es compatible con archivos con parámetros de entrada. El contenido de un archivo de
parámetros de entrada se concatena con los parámetros en la línea de comandos.
Por ejemplo, el comando
acrocmd backup disk -f params.txt
donde el contenido del archivo params.txt es
--disk=1 --loc=e:\my_backups --arc=archive123
es igual a
acrocmd backup disk --disk=1 --loc=e:\my_backups --arc=archive123
1.4 Gestión local, remota y centralizada
Las ediciones avanzadas de Acronis Backup & Recovery 11.5 le permiten realizar la gestión local,
remota y centralizada de cualquier equipo en donde esté instalado el agente de Acronis Backup &
Recovery 11.5.
Gestión local
Para la gestión local, instala la utilidad de la línea de comandos en el mismo equipo en donde el
agente de Acronis Backup & Recovery 11.5 está instalado. Las operaciones se realizan con la cuenta
de usuario con la que ha iniciado sesión.
Ejemplo
Para ver todos los discos en el equipo local, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list disks
Gestión remota
Para la gestión remota, instala la utilidad de la línea de comandos en el equipo en el que prefiere
utilizarla (ejecutar comandos o secuencias de comandos).
Junto con el comando, especifique:
la dirección IP o nombre del servidor del equipo remoto que posee un agente de Acronis Backup
& Recovery 11.5 (--host)
las credenciales (nombre de usuario y contraseña) para acceder a ese equipo
El usuario cuyas credenciales especifique deberá ser miembro del grupo de seguridad Acronis
Remote Users en ese equipo. Las operaciones se llevan a cabo con esta cuenta de usuario.
Ejemplo
Para ver todos los discos en el equipo remoto, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list disks --host=<dirección IP o nombre del servidor> -credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>
Con Acronis Backup & Recovery 11.5 Management Server, puede gestionar cualquier equipo
registrado con las credenciales del administrador del servidor de gestión. Las credenciales para cada
equipo remoto no son necesarias.
Para un número de comandos, puede especificar direcciones separadas por comas de múltiples
equipos. La operación se ejecutará en todos los equipos especificados uno después de otro.
Junto con el comando, especifique:
la dirección IP o nombre del servidor del equipo que posee un agente de Acronis Backup &
Recovery 11.5 (--address)
la dirección IP o nombre del servidor en el servidor de gestión (--host)
el nombre del servicio del servidor de gestión (--service=ams)
las credenciales de acceso al servidor de gestión
El usuario cuyas credenciales especifique deberá ser miembro del grupo de seguridad Acronis
Centralized Admins en el servidor de gestión. Si está ejecutando la utilidad de la línea de comandos
en un equipo diferente, el usuario también debe ser miembro del grupo de seguridad Acronis
Remote Users en el servidor de gestión.
Las operaciones en el equipo se realizan en la cuenta del servicio del agente que se ejecuta en ese
equipo (cuenta de Acronis Agent User).
Ejemplo
Para ver todos los discos de un equipo a través del servidor de gestión, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list disks --host=<nombre del servidor ams> --credentials=<nombre de
usuario>,<contraseña> --service=ams --address=<dirección IP o nombre del
servidor>
Comandos en el servidor de gestión
Existen comandos que el servidor de gestión puede ejecutar por sí mismo.
Ejemplo
Para ver las actividades actuales en el servidor de gestión, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list activities --host=<nombre del servidor ams> --credentials=<nombre
El diagrama a continuación muestra las opciones de acceso a un equipo gestionado directamente o a
través de Acronis Backup & Recovery 11.5 Management Server.
Opciones de acceso a un equipo gestionado
1.5 Desinstalación
Desinstalación en Linux
En Linux, ejecute los siguientes comandos para desinstalar la utilidad de la línea de comandos:
# cd /usr/lib/Acronis/CommandLineTool/uninstall
# ./uninstall
Para desinstalar la utilidad de la línea de comandos en modo sin interacción, ejecute los comandos
./uninstallcon el parámetro-a.
Desinstalación en Windows
Cuando desinstala Acronis Backup & Recovery 11.5 al hacer clic en Inicio-> Todos los programas->
Acronis -> Desinstalar Acronis Backup & Recovery 11.5, la utilidad de la línea de comandos se
desinstala junto con todos los componentes del producto.
Para desinstalar la utilidad de la línea de comandos de forma separada del producto
1. Ejecute el archivo de configuración de Acronis Backup & Recovery 11.5.
2. Haga clic en Extraer archivos de instalación.
3. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al archivo AcronisCommandLineTool.msi.
4. Especifique la carpeta en donde extraer el archivo.
en donde <ruta> es la carpeta en donde se extrae el archivo.
Si posee una edición con gestión centralizada, puede desinstalar la utilidad de la línea de comandos
desde el archivo de instalación. Para esto, ejecute el archivo de instalación de Acronis Backup &
Recovery 11.5, haga clic en Instalar Acronis Backup & Recovery 11.5, después haga clic en Modificar,
y después desmarque la casilla de verificación al lado del nombre de la utilidad de la línea de
comandos.
1.6 Lista de nombres abreviados
Este documento utiliza los siguientes nombres abreviados.
AMS: Acronis Backup & Recovery 11.5 Management Server y el servicio de este componente.
MMS: Acronis Managed Machine Service, el servicio que se ejecuta en un equipo en donde está
instalado un agente de Acronis.
ASN: Acronis Backup & Recovery 11.5 Storage Node y el servicio de este componente.
Agente para ESX(i): Acronis Backup & Recovery 11.5 Agent for VMware vSphere ESX(i).
Operaciones con los archivos comprimidos y las copias de seguridad
list archives
+ + + + +
+
+ + + + +
+
+ + + + +
+
+ + + + +
+
list backups
+ + + + +
+
Esta sección enumera los comandos y los parámetros compatibles.
Al utilizar la utilidad de la línea de comandos, puede ver la información sobre los comandos
compatibles mediante el comando help (pág. 17).
2.1 Commands by services
2.1.1 Copia de seguridad de discos, archivos y equipos virtuales
La siguiente tabla resume los comandos que los servicios de Acronis pueden ejecutar. Para obtener
información sobre cómo conectar un servicio Acronis, consulte la descripción del comando --
Operaciones con los archivos comprimidos y las copias de seguridad
list archives
+
+
+
export archive
+
+
+
validate archive
+
+
+
delete archive
+
+
+
Agente para
Windows
Agente para
Linux
MMS
Agente para ESX(i)
o Hyper-V
Dispositivo de
arranque
ASN
(pág. 65)
(pág. 65)
(pág. 66)
(pág. 67)
(pág. 67)
(pág. 68)
(pág. 68)
(pág. 69)
(pág. 69)
(pág. 70)
(pág. 70)
* El servicio de AMS no ejecuta estos comandos por sí mismo. Solo define qué Agente para ESX(i) o Agente para
Hyper-V puede ejecutar el comando y transmitir el comando al correspondiente MMS.
2.1.2 Copia de seguridad de aplicaciones
La siguiente tabla resume los comandos que los servicios de Acronis pueden ejecutar. Para obtener
información sobre cómo conectar un servicio Acronis, consulte la descripción del comando --
* Al exportar una copia de seguridad del registro de transacciones, todos los datos de la cadena de copia de
seguridad (la copia de seguridad completa de base de datos y el grupo de copias de seguridad del registro de
transacciones subsiguientes, incluida la seleccionada) se copian en una única copia de seguridad. Los archivos
del registro de transacciones se aplican a la base de datos durante la recuperación.
Cuando se exporta una copia de seguridad de buzones de correo incremental, los datos de la cadena de copia
de seguridad (la copia de seguridad completa y el conjunto de copias de seguridad de buzones de correo
incrementales sucesivas, incluida la seleccionada) se consolidan en una única copia de seguridad.
** Las copias de seguridad que no poseen dependencias se borran sin ninguna limitación. Una copia de
seguridad que posee dependencias no se puede borrar por separado de sus copias de seguridad dependientes.
El comando proporciona la información sobre los comandos compatibles.
Escriba acrocmd help para obtener la lista de los comandos disponibles.
Escriba acrocmd help<fragmento de texto> para obtener la lista de todos los
comandos que comiencen con el fragmento que especificó.
Por ejemplo, acrocmd help ba enumera los siguientes comandos: backup disk, backup
file, etc.
Escriba acrocmd help<nombre completo del comando> para ver la información
sobre este comando.
Por ejemplo, acrocmd help backup disk muestra la información acerca del comando
backup disk.
2.3 Copia de seguridad y recuperación
2.3.1 Discos y volúmenes
Los comandos mencionados en esta sección se pueden ejecutar en un equipo donde está instalado el
Agent para Windows o el Agent para Linux.
list disks
Enumera los grupos de discos, discos, volúmenes y el espacio no asignado disponibles.
Ejemplos (pág. 118)
Parámetros
Unidades de medida
--size_measure={s|kb|mb|gb}
Mide el tamaño de los discos y volúmenes. Si no se especifica, el valor es mb.
--start_measure={s|kb|mb|gb}
Medida del desplazamiento de los volúmenes. Si no se especifica, el valor es mb.
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 115)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 115)
--output={formatted|raw} (pág. 115)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 114)
Acceso a un equipo remoto (solo ediciones avanzadas)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 72)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 72)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo ediciones avanzadas)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 114)
Acceso a un equipo remoto (solo ediciones avanzadas)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 72)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 72)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo ediciones avanzadas)
--service={mms|ams} (pág. 72)
recover disk
Recupera el disco o volumen especificado. Puede recuperar solo un disco o volumen por vez.
Un disco siempre se recupera junto con su MBR. Cuando recupera un volumen, el MBR no se
recupera. Puede utilizar el comando recover mbr (pág. 24) en este caso.
Ejemplos (pág. 118)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
Recuperación de un disco
Si se especifica el parámetro --target_disk, el software recuperará al disco especificado.
Si no se especifica el parámetro --target_disk, el software primero intentará recuperar al
disco original, es decir, al mismo disco que se incluyó en la copia de seguridad. Si no se encuentra
el disco original, el comando fallará.
Recuperación de un volumen
Si se especifica el parámetro --target_volume, el software recuperará al volumen
especificado.
Si no se especifica el parámetro --target_volume, y se especifica el parámetro --
target_disk, el software intentará recuperar al primer espacio no asignado con un tamaño
adecuado al tamaño del disco especificado. Si no se encuentra ningún espacio no asignado con
un tamaño adecuado, el comando fallará.
Si no se especifica el parámetro --target_volume ni el parámetro --target_disk, el
software primero intentará recuperar al volumen original, es decir, al mismo volumen que se
incluyó en la copia de seguridad. Si no se encuentra el volumen original, el software recuperará al
primer espacio no asignado con un tamaño adecuado. Si no se encuentra ningún espacio no
asignado con un tamaño adecuado, el comando fallará.
Un volumen no se considerará original si su tamaño, ubicación u otro parámetro físico ha
cambiado después de la copia de seguridad. Cambiar la letra o la etiqueta del volumen no evita
que el software reconozca el volumen.
--start=<desplazamiento>{s|kb|mb|gb} (pág. 86)
--size=<tamaño del volumen>{s|kb|mb|gb} (pág. 86)
Cómo recuperar
--fat16_32 (pág. 103)
--ext2_3 (pág. 103)
--preserve_mbr (pág. 105)
--type={active|primary|logical} (pág. 107)
--active_restore
Si se especifica el parámetro, se habilita la tecnología Acronis Active Restore.
Crea la misma estructura de volumen lógico en el equipo especificado como en el sistema incluido en
la copia de seguridad. Use este comando si necesita recuperar un sistema Linux, junto a su estructura
de software RAID o LVM, en un equipo con estructura de volumen lógico diferente o sin volúmenes
lógicos.
El equipo especificado debe iniciarse con el medio de inicio basado en Linux. Antes de ejecutar el
comando, asegúrese de que el equipo tenga discos suficientes que sean del mismo tamaño o más
grandes que los discos originales. Ejecute el comando antes del comando recover disk (pág.
21). A continuación, recupere cada volumen al volumen correspondiente del equipo de destino.
Cuidado: Como resultado de la ejecución de este comando, la estructura de volumen actual en el equipo se
reemplazará por una almacenada en la copia de seguridad. Esto destruirá los datos que se encuentran
almacenados actualmente en alguno o todos los discos duros del equipo.
Ejemplos (pág. 118)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 79)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 116)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 80)
Opciones de recuperación
--force_yes (pág. 114)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 115)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 115)
--output={formatted|raw} (pág. 115)
--progress (pág. 116)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 114)
Acceso a un equipo remoto (solo ediciones avanzadas)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 72)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
2.3.2 Archivos
Los comandos mencionados en esta sección se pueden ejecutar en un equipo donde está instalado el
agente para Windows o el agente para Linux.
backup file
Crea una copia de seguridad de los archivos y las carpetas especificados.
Acceso a un equipo remoto (solo ediciones avanzadas)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 72)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 72)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo ediciones avanzadas)
--service={mms|ams} (pág. 72)
recover file
Recupera los archivos y las carpetas desde una copia de seguridad a nivel de archivos o disco.
Ejemplos (pág. 120)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 79)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 116)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 80)
--file=<rutas> (pág. 103)
--exclude=<archivos, carpetas y máscaras> (pág. 102)
Dónde recuperar:
--target=<ruta> (pág. 80)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
Cómo recuperar
--overwrite={always|older|never} (pág. 104)
--recover_absolute_path (pág. 105)
--recover_security={true|false}
Este parámetro es eficaz solo al recuperar desde una copia de seguridad a nivel de archivo de
archivos de Windows. Si el valor es true o si no es especifica el parámetro, recuperar los
permisos NTFS para los archivos junto con los archivos mismos. De lo contrario, los archivos
heredarán los permisos NTFS de la carpeta a la que se recuperarán.
--original_date
Recuperar la fecha y hora original de los archivos de la copia de seguridad. Si no se especifica, se
asignarán la fecha y la hora actual.
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 114)
Acceso a un equipo remoto (solo ediciones avanzadas)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 72)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
--address=<dirección IP o nombres del servidor> (pág. 72)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo ediciones avanzadas)
--service={mms|ams} (pág. 72)
2.3.3 Equipos virtuales
Los comandos enumerados en esta sección están disponibles en la edición Acronis Backup &
Recovery 11.5 Advanced Server Virtual solo si Agente para ESX(i) o Agente para Hyper-V está
instalado. (Esto no se aplica al comando recover vm (pág. 33).)
list vmservers
Enumera los servidores de virtualización y clústeres de servidores que están presentes en el servidor
de gestión especificado o que son accesibles a Agent for ESX(i).
Ejemplos (pág. 121)
Parámetros
--filter_guid=<GUID> (pág. 111)
--filter_name=<nombres> (pág. 111)
--filter_machines=<cantidad de equipos> (pág. 111)
--filter_type=<tipos de servidores> (pág. 111)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 115)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 115)
--output={formatted|raw} (pág. 115)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 114)
Acceso a un equipo remoto (solo ediciones avanzadas)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 72)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 113)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 72)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo ediciones avanzadas)