Zanussi ZFK22/10LR User Manual [es]

Page 1
REFRIGERADOR CONGELADOR
FRIDGE-FREEZER FRIGORIFICO
E CONGELADOR
ZFK 22/10 LR
LIBRO DE INSTRUCCIONES INSTRUCTION BOOKLET MANUAL DE INSTRUÇÕES
2222 138-57
Page 2
INDICE
Advertencias y consejos importantes .........................pág. 3
Instalación ................................pág. 4
Colocación ...............................pág. 4
Conexión eléctrica .............................pág. 4
Limpieza del interior ............................pág. 4
Reversibilidad de las puertas .........................pág. 5
Uso ..................................pág. 6
Cuadro de mandos .............................pág. 6
Uso del congelador.............................pág. 6
Conservación normal de los alimentos ......................pág. 6
Congelación rápida ............................pág. 6
Piloto de alarma .............................pág. 6
Congelación de alimentos frescos........................pág. 7
Conservación de los alimentos congelados.....................pág. 7
Descongelación ..............................pág. 7
Cubitos de hielo..............................pág. 7
Uso del refrigerador ............................pág. 8
Funcionamiento..............................pág. 8
Reciclado dal aire .............................pág. 8
Refrigeracíon de alimentos y bebidas ......................pág. 8
Ubicación repisas de la contrapuerta ......................pág. 9
Eliminación de la escarcha ..........................pág. 9
Manutención ................................pág. 10
Limpieza periódica.............................pág. 10
Períodos de inactividad ...........................pág. 10
Luz interior ...............................pág. 10
Asistencia técnica ..............................pág. 10
E
Atención
El aparato que Vd. acaba de adquirir contiene, además del presente libro de instrucciones, una
de Garantía
condiciones de la misma. Le rogamos compilar todos los datos solicitados en dicha tarjeta-certificado y enviarla en el sobre adjunto, antes de transcurridos veinte días desde la compra del aparato, a la va a estar instalado su aparato (consulte la Guía de Centros de Recepción de Garantías).
Le felicitamos por su elección. Lea atentamente el presente
libro de instrucciones y siga fielmente sus recomendaciones: disfrutará durante años de un excelente servicio. El aparato que Vd. acaba de adquirir ha sido de fabricación. No obstante, en el caso se presentase algún inconveniente durante el uso, tanto en el período
Garantía como luego de haber superado dicho período,
de rogamos se ponga
de Servicio Técnico Zanussi
dirección y teléfono de dicho Centro, los encontrará fácilmente en el libro, o bien consultando en la guía telefónica la voz -
Zanussi .
Nuestro esperando una llamada o indicación suya para ponerse a su disposición con la
, al dorso de la cual se especifican las
Delegación Zanussi que atiende la zona donde
esmeradamente controlado durante todo el proceso
directamente en contacto con el Centro
más próximo a su domicilio. La
Listín que le enviamos adjunto a este
Servicio Técnico Zanussi solamente está
máxima rapidez y eficacia .
Tarjeta-Certificado
D259
D260
1190
595
Puerta cerrada
600
Altura del aparato
1700 mm
Puerta abierta
2
Page 3
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS IMPORTANTES
Es muy importante conservar este libro de instrucciones junto al aparato por si fuera necesario consultarlo. Si el aparato se vendiese o transfiriese a otra persona, acuérdese de entregarlo junto con él para que el nuevo propietario conozca el funcionamiento de la máquina y sus advertencias. Estas advertencias han sido redactadas para su seguridad y para la seguridad de los demás. Le rogamos, por lo tanto, leerlas atentamente antes de instalar y utilizar el aparato.
ª
Este aparato ha sido proyectado para ser usado por adultos. Por lo tanto, tener cuidado que los niños no se acerquen para jugar con él.
ª
Cualquier modificación que eventualmente fuese necesaria a la instalación eléctrica doméstica para poder instalar el aparato tiene que ser realizada sólo por personal competente.
ª
Para eventuales intervenciones dirigirse a un Centro de Asistencia Técnica autorizado y exigir las piezas de repuesto originales.
ª
Es peligroso modificar o intentar modificar las características de este aparato.
ª
Una vez instalado el aparato verificar que no esté apoyado sobre el cable de alimentación.
ª
Si el aparato es transportado en forma horizontal es posible que el aceite contenido en el compresor pase al circuito refrigerante. Esperar por lo menos dos horas antes de poner en marcha el aparato para dar tiempo a que el aceite regrese al compresor.
ª
En todos los aparatos de refrigeración y congelación existen superficies que se cubren con escarcha. Según el modelo, la escarcha puede ser eliminada automáticamente (desescarche automático) o manualmente. No intentar nunca quitar la escarcha con un objeto puntiagudo ya que se podría dañar irremediablemente el evaporador. Utilizar para ello sólo el rascador de plástico que se suministra con el aparato. Por el mismo motivo no despegar nunca las cubetas del hielo con un cuchillo o cualquier otro objeto puntiagudo.
ª
No colocar en el compartimiento de la baja temperatura (congelador o conservador) bebidas gaseosas que podrían explotar.
ª
No consumir nunca los cubitos de hielo recién sacados del congelador ya que podrían provocar quemaduras.
E
ª
Los frigoríficos y/o congeladores domésticos están destinados sólo a la conservación y/o congelación de alimentos.
ª
Los productos que hayan sido descongelados no se tienen que volver a congelar.
ª
Seguir atentamente las indicaciones del fabricante para la conservación y/o congelación de los alimentos.
ª
El aparato se calienta considerablemente en la proximidad del condensador y del compresor, por lo tanto hay que verificar que el aire pueda circular libremente alrededor del mismo. Una ventilación insuficiente puede causar un mal funcionamiento y daños al aparato. Seguir cuidadosamente las instrucciones que se dan para la instalación.
ª
Quitar siempre el enchufe de la toma de corriente antes de efectuar cualquier operación de limpieza o manutención (como la substitución de la bombilla en aquellos aparatos que la tienen).
ª
Estos aparatos son pesados. Tener cuidado en los desplazamientos.
ª
En caso de necesitar reparaciones no intentar hacerlas personalmente. Las reparaciones efectuadas por personas no competentes pueden provocar daños. Ponerse en contacto con el Centro de Asistencia más cercano y emplear sólo repuestos originales.
ª
Este aparato no contiene en el circuito refrigerante y en el aislamiento, gases refrigerantes nocivos para el ozono; de todos modos la eliminación del aparato debe efectuarse en forma adecuada y conforme a las normas para la protección del ambiente.
12/96
2222 138-57
3
Page 4
INSTALACION
En el caso que este aparato, dotado de cierre magnético, sustituya uno con cierre automático, aconsejamos inutilizar esta cerradura antes de deshacerse de él. Así se evitará que los niños, jugando, puedan quedar encerrados adentro, con grave peligro para sus vidas.
Colocación
Situar el aparato lejos de fuentes de calor, como: radiadores, estufas, exposición directa a los rayos del sol, etc. Las mejores prestaciones se obtienen con temperaturas del ambiente entre los +18
° C (Clase T); +18 ° C y los +38 ° C (Clase ST);
+43
° C y los +32 ° C (Clase N); +10 ° C y los +32 ° C
+16 (Clase SN).
La clase del aparato es indicada en la Tarjeta Matrícula.
Asegurarse de que en las partes posterior, superior e inferior no haya ningún obstáculo que impida la circulación del aire. Para que el aparato rinda mejor , la distancia mínima entre la parte superior y el eventual mueble pénsil debería ser por lo menos de 15 mm (A-Fig. 1). De todos modos la solución preferible sería la ilustrada en la B-Fig. 1 (sin mueble). Se puede colocar incluso con los laterales pegados a otros muebles, siempre que el aire circule libremente en la parte posterior y superior. Una o más patas graduables, situadas en la base del mueble, consienten nivelarlo a la perfección.
° C y los
E
Conexión eléctrica
Antes de enchufar el aparato, asegurarse de que la tensión y la frecuencia indicadas en la etiqueta de la matrícula, correspondan a las de la instalación doméstica. Se admite una oscilación de nominal. Para el funcionamiento a tensiones distintas, habrá que utilizar un autotransformador de potencia adecuada. Asegurarse de que la toma de corriente y el enchufe sean compatibles entre sí sin tener que interponer reducciones, ladrones o adaptadores varios. Si fuera necesario, cambiar la toma de la instalación de la casa con otra adecuada.
Es indispensable conectar el aparato a una toma de tierra eficaz.
Para ello el enchufe del cable de alimentación está dotado de un adecuado contacto. Si la toma de corriente de la instalación doméstica no estuviera conectada a tierra, conectar el aparato a una instalación de tierra, conforme a las leyes en vigor consultando para ello un técnico especializado.
El Fabricante declina toda responsabilidad en el caso que esta norma no sea respetada.
Este aparato es conforme a las correspondientes Normas UNE y a la Norma Comunitaria CEE
87/308 del 2/6/87 relativa a la supresión de
N. interferencias radio.
± 6% sobre la tensión
A
NP002
100 mm 10 mm
B
10 mm
Fig. 1
Este aparato es conforme a las siguientes Directivas Comunitarias:
73/23 CEE 19/02/73 (Baja tensión) y modificaciones
­sucesivas;
89/336 CEE 03/05/89 (Compatibilidad
­electromagnética) y modificaciones sucesivas.
Limpieza del interior
Antes del uso limpiar todas las partes internas con agua tibia y jabón neutro, a fin de eliminar el característico olor a nuevo y luego secarlas cuidadosamente. No usar detergentes o polvos abrasivos que podrían dañar las superficies.
4
Page 5
Reversibilidad de las puertas
Antes de efectuar cualquier operación, desenchufar el aparato. Para cambiar el sentido de apertura de la puerta, proceder de la siguiente manera:
Extraiga la rejilla de ventilación (D) encajada. Desmonte la bisagra inferior (E) desenroscando los
dos tornillos que la fijan. Quite la puerta inferior sacándola de la bisagra
intermedia (H). Desmonte la bisagra intermedia. Quite la puerta superior sacándola del perno (A). Desenrosque el perno superior (A) y la arandela (B)
de la bisagra (C) y vuelva a montarlos en la parte opuesta.
Monte de nuevo la puerta superior. Vuelva a montar la bisagra intermedia en el lado
opuesto. Monte de nuevo la puerta inferior. Monte la bisagra inferior (E) esta vez en el lado
opuesto, utilizando los dos tornillos que se habían quitado.
D640
D427
Fig. 2
E
F
D
F
F
F
Fig. 3
C B
A
Fig. 4
Vuelva a montar la rejilla de ventilación (D). Inverta os puxadores tirando primeiro as peças de
cobertura dos parafusos, aplicadas por engate. Os furos não utilizados são disfarçados por pequenas tampas de plástico que devem ser tiradas e montadas novamente nos furos que ficarem livres.
Para alinear las dos puertas, se actúa graduando la bisagra intermedia y la bisagra superior.
La bisagra intermedia se gradúa horizontalmente con la ayuda de una herramienta después de haber desenroscado los 2 tornillos.
Para graduar la bisagra superior , afloje la tuerca con una llave de 10 mm y proceda como se indica en la figura.
Atención
Completada la operación de reversibilidad de la puerta, controlar que la junta magnética esté adherida al mueble. Si la temperatura ambiente es fría (por ejemplo en invierno), puede suceder que la junta no adhiera perfectamente al mueble. En este caso esperar que la misma recupere su forma natural o bien acelerar dicho proceso calentando la parte interesada con un normal secador de cabellos.
D419
Fig. 4a
H
D405
5
Page 6
O
USO
Cuadro de mandos (Fig. 5)
4
S
ABC F
Fig. 5
A - Piloto indicador de funcionamiento congelador B - Piloto indicador de funcionamiento SUPER C - Piloto indicador de alarma D - Mando termostato del compartimiento congelador E - Mando de funcionamiento NORMAL/SUPER F - Mando termostato del compartimiento refrigerador G - Piloto indicador de funcionamiento refrigerador
3
DE
S
N
E
4
3
G
USO DEL CONGELADOR
El congelador está marcado con el símbolo , que indica que es apto para la congelación de los alimentos y para conservar, a largo plazo, los alimentos congelados.
Conservación normal de los alimentos
Enchufar el aparato, se encenderá el piloto (A), lo cual indica que el aparato está en tensión.
Girar el mando (D-Fig. 5) en una de las posiciones del 1 al 6. Para la buena conservación de los alimentos congelados la temperatura del congelador tiene que ser igual o inferior a –18 Se aconseja, por lo tanto, girar el mando (D) en una posición intermedia. La temperatura del congelador se regula automáticamente para una buena conservación de los alimentos. Si el aparato no trabaja en condiciones ambientales normales, como ser con escasa ventilación, elevada o baja temperatura del ambiente y/o frecuentes aberturas de la puerta, es necesario regularlo en la forma más apropiada. Girar el mando de regulación (D) hacia los números más altos para obtener temperaturas más frías o hacia los numeros más bajos para obtener temperaturas menos frías. Se para situando el mando (D-Fig. 5) en la posición
». El refrigerador continuará a funcionar.
«
° C.
Congelación rápida
Girar el mando (E-Fig. 5) en la posición «S» (SUPER) (el piloto (B) se encenderá).
Piloto de alarma (C-Fig. 5)
Tiene la finalidad de indicar que la temperatura en el interior del compartimiento del congelador ha subido a un nivel tal, que no garantiza una buena conservación de los alimentos. Cuando el aparato se pone en funcionamiento o inicialmente cuando se introducen en él los alimentos por congelar, este piloto permanece encendido hasta que la temperatura no alcanza el valor necesario para la segura conservación de dichos alimentos.
6
Page 7
Congelación de alimentos frescos
Para realizar la congelación rápida de los alimentos, si el aparato no estuviera ya funcionando, es necesario conectarlo y predisponerlo al funcionamiento de congelación rápida, al menos tres horas antes de introducir en él los alimentos. En cambio, si el aparato estuviera ya funcionando, predisponerlo para la congelación rápida al menos 24 horas antes de introducir en él los alimentos. Una vez metidos los alimentos en el compartimiento, la congelación se puede considerar completada después de 24 horas. Después de este período es necesario restablecer el funcionamiento de «conservación». Colocar los alimentos por congelar en el cesto superior . Se puede congelar una cantidad máxima de 16 kg/24 horas. Damos algunos consejos importantes necesarios para obtener las máximas ventajas del proceso de congelación: congelar sólo alimentos de óptima calidad, frescos y bien limpios; dividir todo en porciones pequeñas, a fin de favorecer la rapidez de la congelación y consentir sólo la descongelación de la cantidad deseada. Una vez descongelados, los alimentos se estropean en breve tiempo, y no se puede volver a congelarlos. Recordar que los alimentos magros se conservan mejor y más tiempo que los grasos y que la sal reduce el tiempo de conservación; envolver los alimentos en papel de aluminio o en polietileno, que debe quedar muy bien adherido a ellos y bien cerrados. De esta manera, evitando el contacto con el aire, el color, sabor y valor nutritivo, quedan inalterados. no congelar de una sola vez alimentos en cantidad superior a la indicada en la etiqueta matrícula del aparato; durante la congelación no añadir nuevos alimentos por congelar y no abrir la puerta del congelador; nunca colocar los productos por congelar a contacto con los ya congelados; ello evitará un aumento de la temperatura de los productos congelados; no introducir en el congelador bebidas gaseosas, ya que pueden explotar; nunca introducir líquidos o alimentos calientes y no llenar hasta el borde los recipientes con tapa. Es aconsejable indicar en cada confección o en las adecuadas fichas colocadas en la parte frontal de los cestos, la fecha de congelación para poder controlar el tiempo de conservación. En caso de descongelación por causas accidentales, por ejemplo si faltara la corriente, será necesario consumir las comidas en breve tiempo o guisarlas y volverlas a congelar. Si la interrupción es breve (de 6 a 8 horas) y el congelador está lleno, los alimentos
no sufrirán alteración alguna. En la contrapuerta del congelador, en un alojamiento adecuado, se encuentra una ficha de alimentos. En la parte superior hay dibuyos de animales seguidos per una cifra que indica el período máximo de conservación de cada alimento. En la parte inferior se podrán escribir con lápiz todas las informaciones relativas a los alimentos conservados.
Conservación de los alimentos congelados
Para utilizar de la mejor manera el congelador, además de cuanto ya dicho para la congelación, es necesario: asegurarse de que los alimentos congelados hayan sido bien conservados por el minorista; que el transporte desde la compra a la colocación en el congelador, sea breve; no superar el período de conservación indicado por el productor en los alimentos; tras un período de inactividad, introducir los alimentos en el congelador, después de haberlo dejado funcionando almenos dos horas en la posición de congelación rápida (SUPER); luego volverlo a colocar en la posición de funcionamiento normal; no abrir demasiado frecuentemente la puerta ni dejarla abierta más de lo necesario; no tomar los cubitos recién sacados: pueden provocar quemaduras por frío; en caso de falta de corriente, no abrir la puerta. Si el congelador está completamente lleno y la falta de corriente es breve, los alimentos congelados no padecerán algún daño; diversamente es aconsejable consumirlos a la mayor brevedad.
Descongelación
Antes de utilizar los alimentos congelados, se pueden descongelar en el refrigerador o a temperatura ambiente, depende del tiempo disponible para la operación. Las porciones pequeñas se pueden cocinar directamente recién sacadas del congelador , pero en este caso el tiempo de cocción será más prolongado.
Cubitos de hielo
El congelador está dotado de una o más bandejitas para la formación de cubitos de hielo. Hay que llenar dichas bandejitas con agua potable y colocarlas en el congelador . Se recomienda no emplear utensilios metálicos para despegar las bandejitas.
7
Page 8
O
USO DEL REFRIGERADOR
Funcionamiento
Girar el mando del termostato (F-Fig. 5) hasta que coincida con la posición más conveniente, es decir, entre 2 y 4. De todos modos, la colocación del mando se determina teniendo en cuenta que la temperatura interna depende:
de la temperatura ambiente; de la frecuencia de apertura de la puerta; de la cantidad de alimentos conservados; de la colocación del aparato. Podría ser necesario, como para el congelador, girar
el mando hacia los números más altos para obtener temperaturas más frías o hacia los números más bajos para obtener temperaturas menos frías.
En las posiciones de máximo frío, con temperatura ambiente elevada, el funcionamiento puede ser continuo, con consiguiente formación de escarcha en la parte posterior del compartimiento; en tal caso es necesario girar el mando a una posición de menor frío, a fin de consentir la eliminación automática de la escarcha y, como consecuencia, obtener un consumo menor de energía eléctrica.
Se para situando el mando del termostato en la posición «
». El congelador continuará a funcionar.
Reciclado dal aire
El aparato posee un ventilador en el compartimento refrigerante. La puesta en función se obtiene pulsando el interruptor (A-Fig. 6) situado en el soporte del ventilador mismo, el cual se iluminará. El ventilador se apaga desconectando el interruptor (que se apagará). El aparato funciona también con el ventilador desconectado (interruptor apagado); en este caso recordarse de colocar el mando del termostato entre el 4 y el 6.
Se aconseja desconectar el ventilador (interruptor encendido) en los siguientes casos:
temperatura ambiente elevada (superior a los 25 para obtener un enfriamiento más rápido (por
ejemplo después de haber introducido muchos alimentos);
para uniformar la temperatura en el interior del compartimento refrigerante.
Recordar que cuando funciona el ventilador, la posición aconsejada del mando termostato es entre el 2 y 4.
Se aconseja también no conectar el ventilador si la temperatura del compartimento es suficientemente fría: se logrará así una reducción del consumo de energía.
° C);
Fig. 6
A
D671
Refrigeracíon de alimentos y bebidas
Para utilizar de la mejor manera el compartimiento refrigerante, es necesario:
no introducir comidas calientes o líquidos en en evaporacíon;
tapar o envolver los alimentos, especialmente si son aromáticos;
no colocar sobre las rejillas papeles, cartones o plásticos que obstaculicen la circulacíon del aire.
Para un correcto uso aconsejamos:
Carne: debe ser envuelta en saquitos de plástico y
colocada en el espacio situado sobre los cajones verdura.
En esta posicíon la carne puede ser conservada al máximo por 1 a 2 dias.
Alimentos cocinados , platos fríos, etc.
conservarse bien cubiertos y se pueden colocar en cualquier bandeja del frigorífico.
Fruta y verdura: una vez lavada, ha de colocarse en el
cajón (cajones) inferior.
Mantequilla y queso: deben colocarse en los recipientes
adecuados o envueltos en hojas de aluminio o politileno, a fin de evitar el contacto con el aire.
Leche embotellada: bien tapada, en la contropuerta. Bananas, papas, cebollas y ajo, si no están confeccionados, no se
deben colocar en frigorífico.
En las paredes del refrigerador existen unas guías que consienten poner los vidrios a distintas alturas.
Para usar mejor el espacio, los semi-estantes anteriores se puede sobreponer a los posteriores.
D346
tienen que
Fig. 7
8
Page 9
Ubicación repisas de la contrapuerta
Se puede cambiar la posición de las repisas de la contrapuerta. La operación se efectúa de la siguiente manera:
Empujar gradualmente la repisa en el sentido indicado por las flechas hasta llegar a desengancharla, luego volverla a montar en la posición deseada (Fig. 8).
Fig. 8
D064
Para una limpieza más esmerada se puede quitar la repisa superior actuando en el sentido indicado por las flechas volviéndola a colocar en su posición.
Fig. 9
En el compartimiento en cambio, habrá que eliminar la escarcha cada vez que se haya formado un gran espesor (de unos 4 mm), con el rascador de plástico adecuado, en dotación con el aparato. Durante esta operación no es necesario ni desenchufar el aparato ni sacar los alimentos contenidos en el compartimiento.
Recomendamos no utilizar utensilios metálicos para quitar la escarcha a fin de evitar daños graves al aparato.
En el caso que se formara una espesa capa de hielo, será necesario descongelar totalmente el aparato, procediendo de la siguiente manera:
colocar el mando (D) en posición «O», o desenchufar el aparato;
envolver los alimentos congelados en varias hojas de diario y colocarlos en un lugar muy fresco;
dejar la puerta abierta y poner el rascador de la escarcha en su sede como prolongación del canal colocándole debajo un barreñito para recoger el agua (Fig. 11).
Fig. 11
D066
Eliminación de la escarcha
La escarcha del evaporador del compartimiento refrigerante se elimina automáticamente a cada interrupción del motocompresor. El agua de la escarcha derretida, mediante un canal adecuado (Fig. 10), se recoge en un pequeño depósito colocado en la parte posterior sobre el motocompresor del aparato, de donde evapora.
Fig. 10
D068
Terminado el desescarchamiento, secar cuidadosamente el congelador y conservar el rascador de la escarcha para operaciones sucesivas. Poner en funcionamiento el congelador y predisponerlo al funcionamiento de congelación rápida. Pasadas dos o tres horas, el congelador está de nuevo listo para la conservación de los alimentos congelados.
Importante: Un aumento de temperatura de los productos congelados, durante la descongelación, puede acortar la duración de conservación de los mismos.
Se recomienda limpiar periódicamente el orificio de desagüe de la escarcha derretida, situado en la parte central (Fig. 10) del canal adecuado del compartimiento refrigerador, para evitar que el agua caiga sobre las comidas colocadas en el interior. Utilice para ello el respectivo limpiador que se encuentra introducido en el orificio de desagüe.
D037
9
Page 10
MANUTENCIÓN
E
Desenchufar el aparato antes de realizar cualquier operación.
Limpieza periódica
Lavar el interior con agua tibia y bicarbonato sódico y las partes barnizadas con cera de silicona; limpiar el condensador y el motocompresor con un cepillo o un aspirador. Esta operación mejorará el funcionamiento con el consiguiente ahorro de energía.
Períodos de inactividad
Durante los períodos de inactividad, observar las siguientes precauciones:
desenchufar el aparato; sacar todos los alimentos; descongelar y limpiar el interior y cada accesorio; dejar las puertas entornadas para facilitar la
circulación del aire en el interior, a fin de evitar la formación de olores desagradables.
Luz interior
Se accede fácilmente a la bombilla que ilumina el compartimiento refrigerante a través de la ranura prevista en la misma pantalla. Si con la puerta abierta, la bombilla no se enciende, controlar que esté bién enroscada; si el defecto no se corrige, cambiar la bombilla con otra de igual potencia.
Fig. 12
D400
ASISTENCIA TÉCNICA
Si el aparato presentara anomalías, será oportuno controlar:
que esté bién enchufado y que el interruptor de la instalación eléctrica esté conectado;
que no haya un corte de corriente; que los mandos estén en su posición correcta.
E
Además:
Si el aparato es excesivamente ruidoso, verificar que los lados no estén en contacto con los otros muebles que podrían causar ruidos o vibraciones y que los tubos de la unidad refrigerante no vibren;
si se observan restos de agua en el fondo del compartimiento refrigerante, controlar que el orificio de desagüe de la escarcha derretida no esté obturado (Fig. 10).
Si el defecto después de los controles sugeridos persiste, será oportuno llamar al Centro de Asistencia Técnica más cercano.
Para una asistencia inmediata es importante, al acto de la llamada, dar la sigla del modelo y el número de matrícula del propio aparato, tomándolos del certificado de garantía o de la etiqueta de la matrícula misma colocada en el interior del compartimiento refrigerante, abajo a la izquierda.
10
Loading...