Yamaha YHT-280 User Manual

Page 1
Page 2
SPECIAL MESSAGE SECTION
This product utilizes batteries or an external power supply (adapter). DO NOT connect this product to any power supply or adapter other than one described in the manual, on the name plate, or specifically recommended by Yamaha.
This product should be used only with the components supplied or; a cart, rack, or stand that is recommended by Yamaha. If a cart, etc., is used, please observe all safety markings and instructions that accompany the accessory product.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:
The information contained in this manual is believed to be correct at the time of printing. Howe v er , Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifications without notice or obligation to update existing units.
This product, either alone or in combination with an amplifier and headphones or speaker/s, may be capable of producing sound levels that could cause permanent hearing loss. DO NOT operate for long periods of time at a high volume level or at a level that is uncomfortable. If you experience any hearing loss or ringing in the ears, you should consult an audiologist. IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the time period before damage occurs.
NOTICE:
Service charges incurred due to a lack of knowledge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the manufacturer’s warranty, and are therefore the owners responsibility . Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
ENVIRONMENTAL ISSUES:
Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In k eeping with both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the following:
battery is approximately five years. When replacement becomes necessary, contact a qualified service representative to perform the replacement.
This product may also use “household” type batteries. Some of these may be rechargeable. Make sure that the battery being charged is a rechargeable type and that the charger is intended for the battery being charged.
When installing batteries, do not mix batteries with new, or with batteries of a different type. Batteries MUST be installed correctly. Mismatches or incorrect installation may result in overheating and battery case rupture.
Warning:
Do not attempt to disassemble, or incinerate any battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by the laws in your area. Note: Check with any retailer of household type batteries in your area for battery disposal information.
Disposal Notice:
Should this product become damaged beyond repair , or for some reason its useful life is considered to be at an end, please observe all local, state, and federal regulations that relate to the disposal of products that contain lead, batteries, plastics, etc. If your dealer is unable to assist you, please contact Yamaha directly.
NAME PLATE LOCATION:
The name plate is located on the bottom of the product. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
Model
Serial No.
Battery Notice:
This product MAY contain a small non-rechargeable battery which (if applicable) is soldered in place. The average life span of this type of
PLEASE KEEP THIS MANUAL
92-BP
(bottom)
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not e xpressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT:
another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE:
requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
When connecting this product to accessories and/or
This product has been tested and found to comply with the
Purchase Date
guarantee that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
(class B)
Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands)
Leisten Sie einen Beitrag zum Umweltschutz. Verbrauchte Batterien oder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll. Sie können bei einer Sammelstelle für Altbatterien bzw. Sondermüll abgegeben werden. Informieren Sie sich bei Ihrer Kommune.
2
(battery)
Page 3
Yamaha no será responsable de los daños causados por una utilización indebida o por modificaciones realizadas en el instrumento, ni por datos que se hayan perdido o destruido.
* Las ilustraciones y pantallas LCD de este manual de instrucciones sólo
tienen propósitos ilustrativos y pueden ser diferentes de las que figuran en el instrumento.
PRECAUCIÓN
LÉASE DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Mantenga estas precauciones en un lugar seguro como referencia para el futuro.
PRECAUCIÓN
Siga en todo momento las precauciones básicas que figuran a continuación para evitar la posibilidad de que se produzcan lesiones graves, o incluso la muerte, debidas a descargas eléctricas, cortocircuitos, deterioro del material, fuego u otros riesgos. Estas precauciones incluyen, pero no exclusivamente, las siguientes:
• No abra el instrumento ni trate de desmontar sus componentes internos ni de modificarlos en modo alguno. El instrumento no contiene piezas que pueda reparar el usuario. Si pareciera que funciona mal, deje de utilizarlo de inmediato y haga que lo revise personal de mantenimiento de Yamaha cualificado.
• No exponga el instrumento a la lluvia, no lo utilice cerca del agua ni en condiciones de humedad, no ponga sobre él recipientes con líquidos que pudieran introducirse en él.
• Si el enchufe o el cable del adaptador de CA se rayara o estropeara, si hubiera una pérdida repentina de sonido durante la utilización del
instrumento, o si causara algún olor o humo no habitual, apáguelo inmediatamente, desconecte la toma de pared y pida al personal de mantenimiento de Yamaha que lo revise.
• Utilice únicamente el adaptador especificado (PA-3B o equivalente recomendado por Yamaha). De lo contrario, puede dañarse el instrumento o producirse sobrecalentamiento.
• Antes de limpiar el instrumento, desenchufe siempre la toma. No inserte ni retire nunca el enchufe con las manos húmedas.
• Compruebe el enchufe periódicamente y retire cualquier suciedad o polvo que pudiera haberse acumulado en él.
CUIDADO
Siga siempre las precauciones básicas que figuran a continuación para evitar la posibilidad de lesiones físicas a usted mismo a otros, daños en el instrumento en otros materiales. Estas precauciones incluyen, pero no exclusivamente, las siguientes:
• No ponga el cable del adaptador CA cerca de fuentes de calor como calefactores o radiadores, no doble ni deteriore el cable de ninguna otra forma, no ponga objetos pesados sobre él y no lo coloque en algún lugar donde alguien pudiera pisarlo, tropezar con él o dejar caer algo encima.
• Al retirar el enchufe del instrumente o de una toma, sujete siempre el propio enchufe y no el cable.
• No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando para ello un conector múltiple. Si lo hiciera, la calidad del sonido podría ser inferior o podría sobrecalentarse la toma.
• Desenchufe el adaptador de alimentación de CA cuando no utilice el instrumento o durante tormentas con rayos.
• Compruebe siempre que todas las pilas están colocadas según las marcas de polaridad +/-. Si no lo hiciera podría producirse sobrecalentamiento, fuego o pérdida de fluido de la pila.
• Cambie siempre todas las pilas al mismo tiempo. No utilice pilas nuevas mezcladas con las viejas. Asimismo, no mezcle tipos de pilas, como las alcalinas y las de manganeso, o de distintos fabricantes, ni diferentes tipos del mismo fabricante, porque podrían producir sobrecalentamiento, fuego o pérdida del fluido de la pila.
• Al desechar las pilas no las eche al fuego.
• No trate de recargar las pilas que no han sido diseñadas para ello.
• Cuando se agoten las baterías, o si no se va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado, sáquelas de instrumento para evitar posibles pérdidas de fluido.
• Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños.
• Si las pilas tienen pérdidas, evite el contacto con el fluido de estas pérdidas. Si el fluido de las pilas entrara en contacto con los ojos, la boca o la piel, enjuagar inmediatamente con agua y consultar a un doctor. El fluido de la pila es corrosivo y puede causar pérdida de visión o quemaduras debidas a productos químicos.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desenchufe todos los componentes. Antes de enchufar o desenchufar todos los componentes, defina todos los niveles de volumen al mínimo. Asegúrese asimismo de ajustar los volúmenes de todos los componentes a los niveles mínimos y de aumentar gradualmente los controles mientras toca el instrumento para ajustar el nivel deseado.
• No exponga el instrumento a polvo ni a vibraciones excesivas, ni a calor o frío intensos (como la luz directa del sol, proximidad con un calefactor, en
(4)-7
un coche expuesto al sol durante el día) para evitar la posibilidad de que se desfigure el panel o de que se dañen los componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de otros productos eléctricos como televisiones, radios o altavoces, porque podrían producirse interferencias que afectarían al funcionamiento correcto de los otros productos.
• No coloque el instrumento una posición inestable en la que pudiera caerse accidentalmente.
• Antes de mover el instrumento, retire todos los adaptadores conectados y los demás cables.
• Para limpiar el instrumento utilice un paño suave y seco. No utilice disolventes, líquidos limpiadores ni paños impregnados de productos químicos. Asimismo, no coloque objetos de vinilo, plástico o caucho sobre el instrumento, porque el panel o el teclado podrían perder color.
• No se apoye en el instrumento ni coloque objetos pesados sobre él, ni ejerza una presión excesiva sobre los botones, conmutadores o conectores.
• Utilice sólo el soporte especificado para el instrumento. Al acoplar el soporte o bastidor, utilice sólo los tornillos que se facilitan. Si no lo hiciera, podrían dañarse los componentes internos o se podría caer el instrumento.
• No utilice el instrumento durante un periodo prolongado a un nivel de volumen alto o incómodo, porque podría ocasionar pérdida auditiva permanente. Si experimentara cualquier pérdida auditiva o un zumbido en el oído, consulte a un médico.
GUARDAR LOS DATOS DE USUARIO
• Guarde siempre los datos en un dispositivo externo como el archivador de datos Yamaha MIDI MDF3 frecuentemente, para evitar que se pierdan datos importantes debidos a un mal funcionamiento o a un error de manejo del usuario.
Apague siempre la potencia cuando no se utilice el instrumento. Asegúrese de desechar las baterías usadas según la normativa local.
3
Page 4
¡Enhorabuena por la adquisición del PortaTone PSR-280 de Yamaha!
Usted es ahora el propietario de un teclado portátil que combina avanzadas
funciones, excelente sonido y una facilidad excepcional de utilización, todo ello en
una unidad muy compacta. Sus destacadas funciones lo convierten en un
instrumento con mucha expresión y versatilidad.
Lea con atención este manual de instrucciones mientras toca su nuevo PSR-280
para aprovechar sus diferentes opciones.
Características principales
El PSR-280 es un teclado sofisticado y de fácil utilización provisto de las características y funciones siguientes:
Yamaha Education Suite
El PSR-280 incorpora también la nueva Yamaha Education Suite, que es un juego de herramientas de aprendizaje que emplea la tecnología más moderna para que el estudio y el ensayo musical sea más divertido y satisfactorio que nunca.
La Yamaha Education Suite incluye:
Lesson (Lección) ............................. página 60
La práctica y sencilla función de lección le guiará por las distintas partes de una canción, como un paciente profesor. Seleccione cualquiera de las 100 canciones del PSR-280 y aprenda a tocar las partes de la mano izquierda y derecha, primero por separado y después las dos juntas. Las lecciones incluyen cuatro sencillos pasos que le ayudarán a dominar cualquier canción: T iming (Sincronización), Waiting (Espera), Minus One (Menos uno) y Both Hands (Dos manos).
Grade (Grado) y Talking (Habla) ............................. páginas 65, 66
El PSR-280 incluye también las opciones de Grado y Habla. La opción de Grado es un "profesor" virtual que evaluará sus sesiones de ensayo y calificará sus interpretaciones. La práctica función Habla "anuncia" cada lección y sus "grados", entre otras cosas.
Dictionary (Diccionario) ....................................... página 45
La opción Diccionario es una "enciclopedia de acordes" incorporada que le enseñará a tocar acordes específicos mostrándole las notas correspondientes en la pantalla: resulta perfecto cuando conoce el nombre de un acorde y desea aprender a tocarlo rápidamente.
Portable Grand ............................. página 20
El PSR-280 tiene también la función Portable Grand que hace posible unas interpretaciones de piano con sonido natural. Presionando el botón [Piano] se activa instantáneamente la voz "Stereo Sampled Piano" de sonido auténticamente natural y se configura todo el PSR-280 para tocar óptimamente el piano. Se incorporan también los estilos Special Pianist, con acompañamiento sólo de piano.
DJ ............................ página 22
La opción DJ es una nueva y emocionante característica del PSR-280 que pone a su disposición una gran variedad de sonidos y ritmos contemporáneos. Presionando el botón [DJ] se activa instantáneamente una de las canciones especiales ("DJ GAME") y un estilo de DJ, proporcionándole la voz y los efectos de sonido apropiados.
Otras potentes características incluyen:
256 sonidos excepcionalmente reales y dinámicos , con
grabaciones digitales de instrumentos reales.
• Sonidos
• 10
• Alta calidad
• Operaciones
4
divididos especiales , con dos voces diferentes que se
pueden tocar desde distintas secciones del teclado.
sonidos diferentes de batería , con sonidos individuales de
batería y percusión en cada tecla.
armonía (Harmony)
interpretación.
100 estilos de acompañamiento automático , cada uno con
secciones distintas Intro (preludio), Main A/B (principal A y B), y Ending (coda). La función de relleno automático (Auto Fill) añade rellenos dinámicos para cambiar de sección.
usar, para grabar y reproducir hasta cinco canciones originales suyas.
de efectos de reverberación (Reverb), DSP y
para mejorar el sonido de las voces y su
de grabación de canciones potentes y fáciles de
Preajustes de la memoria de registro para almacenar todos los
• ajustes del panel del PSR-280 con un solo botón para poder reactivarlos de forma instantánea y automática.
Función de ajuste de una pulsación (OTS) para activar
• automáticamente un sonido apropiado que se ajuste al estilo o canción seleccionados.
Respuesta de pulsación y filtro dinámico que le proporcionan un
• control extraordinariamente expresivo de los sonidos. Cambian automáticamente el volumen y el tono según la intensidad de su interpretación, de la misma forma que un instrumento musical real.
• MIDI completo y integrar fácilmente el PSR-280 en un sistema musical MIDI y usar los sonidos GM incorporados con todo el software GM.
• Sistema de amplificador estéreo/altavoces de alta calidad incorporado.
MIDI General (GM) compatibles , para poder
Page 5
5
Contenido
Controles y terminales de los paneles ..........6
Preparativos ..................................................... 8
• Requisitos de alimentación.................................8
• Conexión de la alimentación...............................8
• Tomas de accesorios..........................................9
Guía rápida 10
Paso 1 Voces ............................................................ 10
Paso 2 Canciones...................................................... 12
Paso 3 Acompañamiento automático ......................... 14
Paso 4 Lección.......................................................... 16
Indicaciones del visualizador del panel ......18
Portable Grand............................................... 20
• Tocar con Portable Grand ................................20
• Empleo del metrónomo.....................................20
DJ ....................................................................22
• Tocar música de DJ..........................................22
Reproducción de voces ................................23
• Tocar un sonido ................................................23
• Ajuste de una pulsación....................................25
• Transposición y afinación .................................26
• Pulsación y sensibilidad de pulsación ..............28
Efectos............................................................ 29
• Reverberación ..................................................29
• DSP ..................................................................30
• Armonía ............................................................31
Acompañamiento automático ......................34
• Selección de un estilo.......................................34
• Reproducción del acompañamiento .................35
• Parada sincronizada .........................................39
• Cambio del tempo.............................................40
• Secciones del acompañamiento
(Main A/B y Fill-ins)...........................................40
• Ajuste del volumen del acompañamiento .........41
• Empleo del acompañamiento automático
— Digitado múltiple ..........................................42
• Ajuste del punto de división ..............................44
• Diccionario ........................................................45
Selección y reproducción de canciones..... 50
• Selección y reproducción de una canción ....... 50
• Repetición A-B ................................................. 51
• Cambio del sonido de la melodía..................... 52
• Cambio del tempo............................................ 53
• Ajuste del volumen de la canción .................... 54
Grabación de canciones............................... 55
• Grabación de una canción de usuario ............. 55
• Borrado de una canción................................... 58
• Borrado de pista............................................... 59
Lección de canción ....................................... 60
• Empleo de la función de lección ...................... 60
• Lección 1 — Timing (Sincronización) .............. 62
• Lección 2 — Waiting (Espera) ......................... 63
• Lección 3 — Minus One (Menos uno) ............. 63
• Lección 4 — Both Hands (Dos manos)............ 64
• Grade (Grado).................................................. 65
Habla............................................................... 66
Funciones MIDI.............................................. 67
• ¿Qué es el MIDI?............................................. 67
• Conexión a un ordenador personal.................. 69
• Control de la reproducción del PSR-280 desde
un dispositivo externo — Reloj externo ........... 70
• Empleo de la transmisión de datos por lotes para
almacenar los datos......................................... 71
• Empleo de la transmisión de ajustes iniciales
con un secuenciador........................................ 73
• Control local ..................................................... 74
Solución de problemas................................. 75
Copia de seguridad de los datos
e inicialización ............................................... 76
Índice .............................................................. 77
Lista de voces ............................................... 78
Lista de estilos .............................................. 83
Lista de juegos de batería ............................ 84
Gráfica de implementación MIDI.................. 86
Especificaciones ........................................... 90
Memoria de registro ......................................48
• Preajustes de la memoria de registro ...............48
• Grabación de un preajuste de la memoria
de registro.........................................................48
• Reactivación de un preajuste de la memoria
de registro.........................................................49
Page 6
Controles y terminales de los paneles
Panel frontal
e r
u u i
q
000
GrandPno
w
t
y
!9
!8!7!6!5!4!3
q
Interruptor de alimentación (STANDBY/ON)
w
Control de volumen principal [MASTER VOLUME]
Determina el volumen general del PSR-280.
e
Botón de sensibilidad de pulsación (TOUCH)
Sirve para activ ar y desactivar la función de sensibilidad de pulsación (Touch). (Ver página 28.) Manteniendo presionado este botón se puede ajustar la sensibilidad de pulsación. (Ver página 28.)
r
Botón de armonía (HARMONY)
Sirve para activar y desactivar el efecto de armonía (Harmony). (Ver página 31.)
t
[Dict.] Botón de diccionario (DICTIONARY)
Activa la función de diccionario (página 45).
y
Botones de lección [L] (izquierdo) y [R] (derecho)
Estos botones activan los ejercicios de lección para la mano correspondiente (izquierda o derecha) para la canción seleccionada. (Ver página 61.)
u
Botones generales (izquierda, derecha)
Estos dos botones a cada lado de la pantalla LCD permiten activar varias funciones, ajustes y operaciones del PSR-280, incluidos efectos, transposición, afinación y MIDI. (Ver página 29.)
!2
!0
o !1
@2@1@0
@4@3
i
Botón de demostración (DEMO)
Se emplea para reproducir las canciones de demostración. (Ver página 12.)
o
Botón de piano [Piano]
Activa instantáneamente el sonido de piano de cola (Grand Piano), más una canción y un estilo especial para piano. (Ver página 10.)
!0
Botón de metrónomo [METRONOME]
Activa y desactiva la función de metrónomo. (Ver página 20.)
!1
Botón [DJ]
Activa instantáneamente un sonido, una canción y un estilo especial para DJ.
!2
Teclado numérico, botones [+/YES] y [-/NO]
Se usan para seleccionar canciones, sonidos y estilos. (Consulte las páginas 24.) También se usan para ajustar determinados parámetros y responder a ciertas indicaciones de la pantalla.
!3
Botón de activación/desactivación del acompañamiento automático (ACMP ON/ OFF) y de repetición A-B (A-B REPEAT)
Cuando se selecciona el modo Style (estilo), este botón activa y desactiva el acompañamiento automático. (Ver página 35.) En el modo Song (canción), este botón activa la función de repetición A-B. (Ver página 51.)
6
Page 7
!4
Botón [SYNC STOP]
Sirve para activar y desactivar la función de parada sincronizada (Sync Stop). (Ver página 39.)
!5
Botón [SYNC START] / [ PAUSE]
Sirve para activar y desactivar la función de inicio sincronizado (Sync Start). (Ver página 36.) En el modo Song (canción), se usa para detener temporalmente la reproducción de la canción. (Ver página 52.)
!6
Botón [START/STOP]
Cuando se selecciona el modo Style, este botón inicia y detiene alternativamente el acompañamiento automático. (Ver página 35.) En el modo Song, este botón inicia y detiene alternativamente la reproducción de la canción. (Ver página 51.)
!7
Botón [INTRO/ENDING] / [ REW]
Cuando se selecciona el modo Style (estilo), este botón se emplea para controlar las funciones de preludio (Intro) y de coda (Ending). (Ver página 35.) Cuando está seleccionado el modo Song (canción), se usa como control para rebobinar o llevar el punto de reproducción de la canción hacia el principio.
!8 Botón [MAIN/AUTO FILL] / [ FF]
Cuando se selecciona el modo Style, estos botones se emplean para cambiar las secciones del acompañamiento automático y controlar la función de relleno automático (Auto Fill). (Ver página 40.) Cuando está seleccionado el modo Song, se usa como control para hacer avanzar rápidamente hacia delante o llevar el punto de reproducción de la canción hacia el final.
Controles y terminales de los paneles
!9 Botón [TEMPO/TAP]
Este botón se usa para activar el ajuste del tempo, que le permite ajustarlo con el teclado numérico o con los botones [+]/[-]. (Ver página 20.) También permite ajustar el tempo y empezar automáticamente la canción o estilo seleccionados a la velocidad ajustada. (Ver página 36.)
@0 Botón de canción [SONG]
Sirve para permitir seleccionar la canción. (Ver página 50.)
@1 Botón de estilo [STYLE]
Sirve para permitir seleccionar el estilo. (Ver página 34.)
@2 Botón de sonido [VOICE]
Sirve para permitir seleccionar el sonido. (Ver página 23.) Manteniendo pulsado este botón se activa la función de cambio en el sonido de la melodía (Melody Voice Change). (Ver página 52.)
@3 Botones de memoria de canción [SONG
MEMORY]
Estos botones ([RECORD](Grabar), [1] - [5], [A]) se usan para grabar canciones y permiten grabar hasta seis pistas diferentes de una canción (incluida una pista especial para acordes). (Ver página 56.) También sirven para borrar los datos grabados de todas las pistas o de algunas pistas específicas de una canción del usuario. (Consulte las páginas 59, 58.)
@4 Botones de memoria de registro
(REGISTRATION MEMORY)
Sirven para seleccionar y grabar los ajustes previos de la memoria de registro. (Ver página 48.)
Panel posterior
@5 @6 @7 @8
@5 Terminales MIDI IN, OUT
Se utilizan para la conexión a otros dispositivos e instrumentos MIDI. (Ver página 67.)
@6 Toma SUSTAIN (Sostenido)
Sirve para la conexión a un interruptor de pedal FC4 ó FC5 opcional para controlar el sostenido, como el pedal de sordina de un piano. (Ver página 9.)
@7 Toma para auriculares/salida (PHONES/
OUTPUT)
Se utiliza para la conexión a un juego de auriculares estéreo o a un sistema de altavoces/amplificador externo. (Ver página 9.)
@8 Toma de alimentación CC IN 10-12V
Se utiliza para la conexión a un adaptador de alimentación de CA PA-3B. (Ver página 8.)
7
Page 8
Preparativos
-
-
Esta sección incluye información útil sobre la preparación del PSR-280 para poder tocar. Asegúrese de leer con atención esta sección antes de emplear el instrumento.
Requisitos de alimentación
Aunque el PSR-280 puede funcionar con un adaptador de CA o con pilas, Yamaha recomienda emplear un adaptador de CA siempre que sea posible. Un adaptador de CA es más respetuoso con el medio ambiente que las pilas y no se desgasta.
Empleo de un adaptador de alimentación de CA • • • • • • • • • •
Para conectar el PSR-280 a una toma de alimentación de su casa necesitará el adaptador de alimentación PA-3B de Yamaha, que está disponible de forma opcional. El empleo de otros adaptadores de CA podría ocasionar daños en el instrumento, por lo que deberá asegurarse de solicitar el tipo correcto. Enchufe un extremo del adaptador a la toma de CC IN 10-12V del panel posterior del PSR-280 y el otro a una toma de corriente adecuada.
Empleo de las pilas • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Inserción de las pilas
Dé la vuelta al instrumento y extraiga la tapa del compartimento de las pilas. Inserte seis pilas de 1,5 voltios del tamaño "D" (SUM-1, R-20, o equivalentes) como se muestra en la ilustración, asegurándose de que los terminales positivo y negativo quedan correctamente alineados, y después vuelva a colocar la tapa.
PILAS 1,5 V x 6
• No interrumpa nunca la ali­mentación (por ejemplo, no extraiga las pilas ni desen­chufe el adaptador de CA) durante ninguna operación de grabación del PSR-280. De lo contrario podrían perderse datos.
• Emplee SÓLO el adaptador ali mentación de CA P A-3B (u otro adaptador específicamente recomendado por Yamaha) para alimentar su instrumento desde la red eléctrica de CA. El empleo de otros adaptadores podría ocasionar daños irrepa­rables en el adaptador y en el PSR-280.
• Desenchufe el adaptador de alimentación de CA cuando no utilice el PSR-280 o durante tormentas con rayos.
• No mezcle nunca pilas usadas con pilas nuevas ni tipos dis­tintos de pilas (como por ejem plo, pilas alcalinas con pilas de manganeso).
• Para evitar posibles daños debidos a fugas de las pilas, extraiga las pilas del instru­mento cuando no tenga la intención de utilizarlo durante períodos prolongados de tiempo.
Cuando se gastan las pilas
Cuando las pilas están gastadas y su tensión cae por debajo de un límite determinado, el PSR-280 podría no sonar o no funcionar correctamente. Tan pronto como advierta estos síntomas, reemplace las pilas por un juego completo de seis pilas nuevas.
Conexión de la alimentación
Con el adaptador de alimentación de CA conectado o con las pilas instaladas, presione simplemente el interruptor de la alimentación hasta que quede enclavado en la posición ON. Cuando no emplee el instrumento, asegúrese de desconectar la alimentación. (Presione de nuevo el interruptor de modo que salga de la posición enclavada.)
8
• Incluso cuando el interruptor se encuentra en la posición "STANDBY" (en espera), la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel mínimo. Si no tiene previsto utilizar el PSR-280 durante períodos de tiempo prolongados, asegú­rese de desenchufar el adapta­dor de CA de la toma de la pared y/o de extraer las pilas del instrumento.
Page 9
Tomas de accesorios
Empleo de auriculares • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Para ensayar en priv ado sin molestar a otras personas, puede conectar unos auriculares estéreo a la toma PHONES/OUTPUT (AURICULARES/SALIDA) del panel posterior. El sonido del sistema de altavoces incorporado se corta automáticamente cuando se inserta la clavija de los auriculares en esta toma.
Conexión de un amplificador o sistema de altavoces de teclado • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Aunque el PSR-280 está provisto de un sistema de altavoces incorporado, también puede tocar con un amplificador/sistema de altavoces externos. Primero, ase gúrese de que el PSR-280 y los dispositivos externos estén desconectados, a continuación, conecte un extremo de un cable de audio estéreo a la(s) toma(s) LINE IN (TOMA) o AUX IN (ENTRAD A AUXILIAR) del otro dispositiv o y el otro extremo del cable a la toma PHONES/OUTPUT del panel posterior del PSR-280.
Preparativos
Para evitar causar daños en los altavoces, ajuste el volumen de los dispositivos exteriores al mínimo antes de conectarlos. Si no se observan estas precauciones, puede producirse una descarga eléctrica o daños en el equipo. Asegúrese asimismo de ajustar los volúmenes de todos los dispositivos a los niveles mínimos y de aumentar gradualmente los controles mientras toca el instrumento para ajustar el nivel deseado.
Sistema estéreo
Empleo de un interruptor de pedal • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Esta característica le permite emplear un interruptor de pedal opcional (Yamaha FC5 o FC4) para aplicar el sostenido al sonido de las voces. Se emplea del mismo modo que un pedal de sordina de un piano acústico: mantenga pisado el interruptor de pedal mientras toca el teclado para sostener el sonido.
Empleo de los terminales MIDI • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
El PSR-280 incluye también terminales MIDI, que le proporcionan la interfaz del PSR-280 con otros instrumentos y dispositivos MIDI. (Para más información, ver la página 67.)
• Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté correctamente conectada a la toma SUSTAIN (SOSTENIDO) antes de conectar la alimentación.
• No presione el interruptor de pedal mientras conecta la alimentación. De lo contrario cambiaría la polaridad reconocida del interruptor de pedal, lo que provocaría la operación inversa.
MIDI
instrumento
9
Page 10
Guía
rápida
Paso 1 Voces
w
000
GrandPno
zwzqq
Tocar el piano
Con sólo presionar el botón [Piano] se puede reajustar automáticamente todo el PSR-280 para tocar el piano.
z
Presione el botón [Piano].
x
Toque el teclado.
Lista de sonidos del panel
Nombre del sonido
PIANO
E.PIANO
ORGAN
10
001 Grand Piano 002 Bright Piano 003 Honky-tonk Piano 004 MIDI Grand Piano 005 CP 80 006 Harpsichord
007 Funky Electric Piano 008 DX Electric Piano 009 Hyper Electric Piano 010 Bell Electric Piano 011 Clavi
012 Jazz Organ 1
000
GrandPno
¿Quiere saber más? Consulte la página 20.
Nombre del sonido
013 Jazz Organ 2 014 Jazz Organ 3 015 Full Organ 016 Rock Organ 1 017 Rock Organ 2 018 Church Organ 019 Reed Organ
ACCORDION
020 Traditional
Accordion 021 Musette Accordion 022 Bandoneon 023 Harmonica
GUITAR
024 Classical Guitar
Nombre del sonido
025 Folk Guitar 026 12Strings Guitar 027 Jazz Guitar 028 Octave Guitar 029 Clean Guitar 030 Muted Guitar 031 Overdriven Guitar 032 Distortion Guitar
033 Acoustic Bass 034 Finger Bass 035 Pick Bass 036 Fretless Bass 037 Slap Bass 038 Synth Bass
BASS
z
Presione el botón [METRONOME].
Tocar con el metrónomo
¿Quiere saber más? Consulte la página 20.
Nombre del sonido
039 Techno Bass 040 Dance Bass
STRINGS
041 Strings 042 Chamber Strings 043 Synth Strings 044 Slow Strings 045 Tremolo Strings 046 Pizzicato Strings 047 Orchestra Hit 048 Violin 049 Cello 050 Contrabass 051 Banjo 052 Harp
Nombre del sonido
CHOIR
053 Choir 054 Choir Aahs 055 Choir Oohs 056 Synth Choir
SAXOPHONE
057 Soprano Sax 058 Alto Sax 059 Tenor Sax 060 Baritone Sax 061 Oboe 062 English Horn 063 Bassoon 064 Clarinet
Page 11
Paso 1 Voces
Seleccionar y tocar otros sonidos
El PSR-280 tiene un total de 256 sonidos de instrumentos dinámicos y realistas. Probemos ahora algunos de ellos…
q
Presione el botón [VOICE].
000
GrandPno
w
Seleccione un sonido.
e
Toque el teclado.
002
BritePno
¿Quiere saber más? Consulte la página 23.
Tocar con la opción DJ
La nueva y excitante opción DJ pone a su disposición una amplia variedad de sonidos de baile y de DJ, permitiéndole crear sus propias mezclas y grooves en tiempo real con diferentes ritmos contemporáneos.
q
Presione el botón [DJ].
000
DJgame 1
w
Pulse el botón [L] (izquierda) o [R] (derecha) de Lesson (lección).
e
Toque el DJ voice.
¿Quiere saber más? Consulte la página 22.
Nombre del sonido
TRUMPET
065 Trumpet 066 Muted Trumpet 067 Trombone 068 Trombone Section 069 French Horn 070 Tuba
BRASS
071 Brass Section 072 Synth Brass 073 Jump Brass 074 Techno Brass
FLUTE
075 Flute 076 Piccolo 077 Pan Flute
Nombre del sonido
078 Recorder 079 Ocarina
SYNTH LEAD
080 Square Lead 081 Sawtooth Lead 082 Voice Lead 083 Crystal 084 Brightness 085 Analog Lead
SYNTH PAD
086 Fantasia 087 Bell Pad 088 Xenon Pad 089 Angels 090 Dark Moon
Nombre del sonido
PERCUSSION
091 Vibraphone 092 Marimba 093 Xylophone 094 Steel Drums 095 Celesta 096 Tubular Bells 097 Timpani 098 Music Box
099 Strings/Grand Piano 100 Grand Piano/Violin 101 DX Electric Piano/
102 Grand Piano/
SPLIT
Harmonica Tenor Sax
Nombre del sonido
103 Choir Oohs/Ocarina 104 Vibraphone/
Jazz Guitar
105 Classical Guitar/
Flute
106 French Horn/
Trumpet
107 Church Organ/
Choir Aahs
108 Grand Piano/
Musette Accordion
109 DJ set 1 110 DJ set 2 111 DJ set 3 112 DJ set 4 113 DJ set 5
DJ
Nombre del sonido
114 DJ set 6 115 DJ set 7 116 DJ set 8 117 DJ set 9 118 DJ set 10
DRUM KITS
119 Standard Kit 1 120 Standard Kit 2 121 Room Kit 122 Rock Kit 123 Electronic Kit 124 Analog Kit 125 Dance Kit 126 Jazz Kit 127 Brush Kit 128 Symphony Kit
11
Page 12
Guía
rápida
Paso 2 Canciones
000
zxcr w
xqzx
GrandPno
Reproducción de canciones
El PSR-280 contiene un total de 105 canciones, incluidas cinco canciones de usuario sobre las que puede grabar sus propias interpretaciones, además de 100 canciones que no sólo ponen de relieve la alta calidad de sonido del PSR-280, sino que también pueden usarse con la opción de lección educativa.
Reproducción de canciones de demostración.
Las canciones de demostración (001 - 010) muestran las sofisticadas opciones y el sorprendente sonido del PSR-280. Vamos a reproducir las canciones de demostración ahora, empezando con la 001...
z
Presione el botón [DEMO].
001
Carmel
x
Detenga la canción de demostración.
o
Naturalmente, también puede seleccionar y reproducir individualmente cualquiera de las canciones del PSR-280 (001 - 100).
z
x
Reproducción de una sola canción
Presione el botón [SONG].
001
Carmel
Seleccione una canción.
002
Virtual
12
• El PSR-280 también tiene una función de cancelación de la demostración que le permite desactivar la reproducción.
c
Empiece a reproducir (y detenga) la canción.
¿Quiere saber más? Consulte la página 50.
Page 13
Paso 2 Canciones
Grabación de su propia canción
Como si se tratara de una grabadora de varias pistas, el PSR-280 permite interpretar y grabar cada una de las partes de la canción en tiempo real.
q
Seleccione la canción de usuario deseada (101 - 105) para grabar.
102
User 2
w
Mantenga presionado simultáneamente el botón [RECORD] y presione el botón ([1] - [5]) correspondiente al número de pista deseada.
e
Empiece a grabar interpretando una melodía en el teclado.
El PSR-280 empezará a grabar en cuanto toque la primera nota en el teclado.
r
Para dejar de grabar, presione el botón [START/STOP].
¿Quiere saber más? Consulte la página 55.
102
User 2
Lista de cancionet
Nombre de la canción
001 Carmel 002 Virtual Insanity 003 Voodoo Chile 004 DX EP 005 Arabesque 1
006 Funky EP 007 Jazz Organ 008 Romance De L'amour
009 Eine Kleine Nachtmusik 010 Honky-Tonk Piano
011 Little Brown Jug 012 Loch Lomond 013 Oh! Susanna 014 Song Of The Pearl Fisher 015 Wenn Ich Ein Vöglein Wär
016 Die Lorelei 017 Funiculi-Funicula 018 Turkey In The Straw 019 Old Folks At Home 020 Silent Night 021 Jingle Bells 022 Muss I Denn 023 Ring De Banjo 024 025 Gavotte
El asterisco () al lado de determinados nombres de canciones indica que la canción se reproduce en un tempo "libre" (vea las páginas 50, 61).
DEMO
(Grand Piano)
(Guitar)
(Strings)
PRACTICE
?
Jesu, Joy Of Man's Desiring
Nombre de la canción
026 String Quartet No.17 2nd
mov. "Serenade" 027 Menuett 028 Canon 029 The Danube Waves 030 From "The Magic Flute" 031 Piano Sonate op.27-2
"Mondschein" 032 "The Surprise" Symphony 033 To A Wild Rose 034 Air de Torëador "Carmen" 035 O Mio Babbino Caro
(From "Gianni Schicchi")
ACCOMPANIMENT
036 Twinkle Twinkle Little Star 037 Beautiful Dreamer 038
Battle Hymn Of The Republic 039 Home Sweet Home 040 Valse Des Fleurs
(From "The Nutcracker") 041 Aloha Oe 042 I've Been Working On The
Railroad 043 My Darling Clementine 044 Auld Lang Syne 045 Grandfather's Clock 046 Amazing Grace 047 My Bonnie 048 Yankee Doodle 049 Joy to the World 050 O Du Lieber Augustin
Nombre de la canción
051 Melody in F 052 Greensleeves 053 Souvenir De Moscou op.6 054 Menuett 055 Leggenda Valacca 056 Aura Lee 057 Londonderry Air 058 Nocturne op.9-2 059 Liebesträume Nr.3 060 Tango (Espana) 061 Etude op.10-3 "Chanson
062 Rondo K.V.485 063 Clair De Lune 064 Moment Musicaux op.94-3 065 The Entertainer 066 Träumerei 067
068 Prelude (Wohltemperierte 069 La Viollette
070 Für Elise
071 Frühlingsstimmen 072 Danse Des Mirlitons From
073 Frühlingslied 074 "Orphëe Aux Enfers"
PIANIST
De L'adieu"
Auf Flügeln Des Gesanges
op.34-2 Klavier 1-1)
ORCHESTRA
"The Nutcracker"
Ouverture
Nombre de la canción
075 Slavonic Dances No.10 076 American Patrol 077 Camptown Races 078 La Primavera
(From Le Quattro Stagioni) 079 Mëditation De Thais 080 Ungarische Tänze Nr.5
081 Rock Chick 082 Love You 083 Electric Path 084 Laidback 085 Twilight 086 Bearch Party 087 Sometime 088 Rock Melon Vamp 089 Slunky 090 Always
091 DJ Game 092 Ragga 093 Digital Rock 094 Hip House 095 All That 096 Pop Reggae 097 Acid House 098 SupaBad 099 Acid Techno 100 Flares
BANDSMAN
DJ
13
Page 14
Guía
Acompañamiento
sección
Mano izquierda
Acompañamiento
automático
(por ejemplo, bajo + guitarra + batería)
Mano derecha
Melodía
+
rápida
Paso 3
Acompañamiento automático
zb
000
Empleo del acompañamiento automático
x
GrandPno
zc v m n
El acompañamiento automático, potente y fácil de usar, le proporciona un fondo instrumental profesional para sus interpretaciones. Reproduzca simplemente los acordes deseados con la mano izquierda y el PSR-280 generará automáticamente el bajo, los acordes y la base rítmica adecuada. Utilice la mano derecha para interpretar la melodía y sonará como una banda al completo.
• Para obtener más información sobre la interpretación de los acordes adecuados para el acompañamiento automático, consulte "Empleo del acompañamiento automático — Digitado múltiple" en la página 42 y "Búsqueda de acordes en el diccionario" en la página siguiente.
z
Presione el botón [STYLE] (Estilo).
De esta forma se activa el modo Style.
001
8BtPop1
x
Seleccione un estilo.
Consulte la lista de estilos en la página 83.
c
Active el acompañamiento automático.
002
8BtPop2
14
Page 15
Paso 3 Acompañamiento automático
Búsqueda de acordes en el diccionario
La función de diccionario le enseña a tocar acordes mostrándole cada nota. En el ejemplo siguiente aprenderemos a tocar el acorde Sol Mayor séptima (GM7).
c
Teclas para introducir
el tipo de acorde (C3 B4)
Aprender a tocar un acorde específico
Ejemplo:
G (Sol) M7 (Mayor
Nota fundamental Tipo de acorde
Teclas para introducir la nota
fundamental del acorde (C5 B5)
séptima)
Especifique el tipo de acorde (en este caso, M7).
v
Toque las notas del acorde como se indica en el diagrama del teclado de la pantalla. El nombre del acorde parpadea cuando se toca correctamente.
z
Presione el botón [Dict.].
Dict.
x
Especifique la nota fundamental del acorde (en este caso, G (Sol)).
v
Conecte la función Sync Start.
Sección de
acompañamiento
b
Para abandonar la función de diccionario, vuelva a presionar el botón [Dict.]
¿Quiere saber más? Consulte la página 45.
n
Seleccione una sección.
El acompañamiento automático tiene cuatro secciones: Intro (preludio), Main A/B (principal A/B) y Ending (coda).
b
Toque un acorde con la mano izquierda.
El acompañamiento automático empieza en cuanto se toca el teclado. Para obtener más información sobre los acordes, consulte "Búsqueda de acordes en el diccionario".
Sección de
acompañamiento
m
Detenga el acompañamiento automático.
¿Quiere saber más? Consulte la página 35.
15
Page 16
Guía
rápida
Paso 4 Lección
z zv
000
xx
GrandPno
Empleo de la opción de lección
Las canciones 001 a 100 están diseñadas especialmente usarse con la opción de lección educativ a. La lección hace que sea fácil y divertido dominar estas canciones. Se pueden practicar las partes de la mano izquierda y de la mano derecha de cada canción por separado: simplemente presione el botón correspondiente, [L] (izquierda) o [R] (derecha). Los pasos prácticos indicados se aplican a cada mano.
Lección 1 — Timing (Sincronización). . .Esta lección permite practicar sólo la sincronización de las notas.
Lección 2 — Waiting (Espera). . . . . . . . .En esta lección, el PSR-280 espera a que toque la nota correcta antes de
continuar reproduciendo la canción.
Lección 3 — Minus One (Menos uno) . .Esta lección reproduce la canción silenciando una parte para que usted mismo
pueda tocar y dominar la parte que falta.
Lección 4 — Both Hands (Dos manos) . .Esta lección es igual que "Minus One" con la diferencia de que se silencian las
partes de ambas manos para que usted mismo pueda tocar y dominar las dos.
z
Seleccione una canción de lección.
Para ver las instrucciones sobre la selección de canciones, consulte la página 50.
x
Seleccione la parte sobre la que desea trabajar (izquierda o derecha) y la lección.
Si quiere trabajar la parte de la mano derecha, presione el botón [R]; para trabajar la izquierda, presione el botón [L].
c
Comience la lección.
v
Cuando termine, detenga la lección.
16
r1
Timing
• Cada vez que se presiona el botón correspondiente ([L] o [R]) se seleccionan alternativamente las lecciones 1 - 3. Presionando los dos botones al mismo tiempo se activa la lección 4, Both Hands.
• T ambién puede salir de la lección presionando alguno de los botones LESSON ([L] o [R]) repetidamente hasta que aparezca "OFF" en la pantalla.
Page 17
Paso 4 Lección
Lección 1 — Timing
Este paso permite trabajar la sincronización de las notas. En la lección 1 no importa qué nota se toca en el teclado. El PSR-280 analiza la duración de sus notas y la exactitud rítmica de lo que usted interpreta.
r1
Timing
¿Quiere saber más? Consulte la página 62.
Lección 2 — Waiting
En la lección 2, practica tocando las notas correctamente según aparecen en la notación de la pantalla. El acompañamiento se detiene y espera a que toque las notas correctamente antes de continuar.
r2
Waiting
Grade (Grado)
El PSR-280 incorpora una función de evaluación que guía sus ensayos y, al igual que un profesor de v erdad, le indica si ha realizado correctamente el ejercicio. Existen cuatro grados dependiendo de su interpretación: "OK", "Good" (Bien), "Very Good" (Muy bien) y "Excellent" (Excelente).
¿Quiere saber más? Consulte la página 65.
Talking (Habla)
Esta opción le "habla" por los altavoces "anunciándole" el grado alcanzado así como los títulos de las lecciones.
¿Quiere saber más? Consulte la página 66.
Cambio del tempo
Naturalmente, es posible cambiar el tempo (velocidad) de la canción a su gusto, aminorando la velocidad de las partes más difíciles y aumentando el tempo gradualmente hasta que las domine a la velocidad normal.
¿Quiere saber más? Consulte la página 63.
Lección 3 — Minus One
En la lección 3, una de las partes se silencia y usted practica la parte que falta manteniendo el ritmo.
r3
MinusOne
¿Quiere saber más? Consulte la página 63.
Lección 4 — Both Hands
La lección 4 es como la 3, con la diferencia de que se silencian las partes de las dos manos, permitiéndole practicar las partes que faltan manteniendo el ritmo.
Lr4
BothHand
z
Presione el botón [TEMPO/TAP]. (Tempo/ Pulsación)
120
TEMPO
x
Emplee el teclado numérico para ajustar el tempo deseado.
• El PSR-280 también tiene una útil función de ajuste del tempo que le permite ajustar un nuevo tempo en tiempo real. (Ver página 36.)
¿Quiere saber más? Consulte la página 64.
17
Page 18
Indicaciones del visualizador del panel
El PSR-280 tiene una gran pantalla multifuncional que muestra todos los ajustes importantes del instrumento. La sección siguiente explica los distintos iconos e indicaciones de la pantalla.
!0 Indicador de
pulsación
!1 Indicador de
armonía
w Indicador general
i Canción/Sonido/nombre y
número de estilo, Tempo
q Indicadores
001
!2 Indicador de parada
sincronizada
!3 Indicador de
acompañamiento activado
q Indicadores
Estos indican el estado operativo del PSR-280 tal como se muestra a continuación:
Con el teclado numérico se seleccionan los números del sonido. Presionando el botón [START/STOP] (Inicio/Parada) empieza la reproducción de la canción.
Con el teclado numérico se selecciona el sonido números. Presionando el botón [START/ STOP] se inicia la reproducción del estilo.
Con el teclado numérico se seleccionan los números de la canción. Presionando el botón [START/STOP] se inicia la reproducción de la canción.
Con el teclado numérico se seleccionan los números del estilo. Presionando el botón [START/ STOP] se inicia la reproducción del estilo.
18
GrandPno
e Notación r Teclado
o Indicadores
t Medida
y Marcas de tiempou Acorde
de pista de canción
w Indicador general
Los botones generales (a cada lado de la pantalla LCD) permiten acceder a las operaciones y ajustes de función del PSR-280. El ajuste seleccionado en ese momento se indica con una barra oscura que aparece junto a su nombre (impreso en el panel).
e Notación / r Tec lado
Estas dos partes de la pantalla indican convenientemente las notas. Cuando se reproduce una canción, muestran la melodía o las notas de los acordes sucesivos. Cuando toca el teclado, la pantalla muestra las notas que está tocando.
• Es posible que no se muestren todas las notas en la sección de notación de la pantalla para algunos acordes específicos. Ello se debe a las limitaciones de espacio en el visualizador.
t Compás
Muestran el compás actual durante la reproducción de una canción o un estilo.
y Marcas de tiempo
Estas barras oscuras (una grande y tres pequeñas) parpadean en secuencia y en sincronización con la canción o estilo. La flecha grande indica el primer tiempo del compás.
Page 19
Indicaciones del visualizador del panel
u Acorde
Cuando se reproduce una canción del usuario (con acordes), se indica el tipo y nota fundamental del acorde actual. También indica los acordes tocados en la sección ACMP del teclado cuando el modo Style y el acompañamiento automático están activados.
i Canción/Sonido/Nombre y número de
estilo, T empo
Esta parte del visualizador indica el nombre y el número de la canción, voz o estilo seleccionados en ese momento. También muestra el nombre y el valor actual o ajuste de las funciones generales y de los parámetros de función, así como otros mensajes importantes de la operación. Cuando el ajuste del tempo está activo, se muestra su valor.
o Indicadores de pista de la canción
En la grabación y reproducción de canciones, indican el estado de las pistas. (Ver página 56.)
!0 Indicador de pulsación
Sirve para activar y desactivar la función de sensibilidad de pulsación (Touch). (Ver página 28.)
!1 Indicador de armonía
Aparece cuando el efecto de armonía (Harmony) está activado. (Ver página 31.)
!2 Indicador de parada sincronizada
Aparece cuando la función de parada sincronizada (Sync Stop) está activada. (Ver página 39.)
!3 Indicador de activación del
acompañamiento
Aparece cuando se ha activado el acompañamiento automático. (Ver página 35.)
Atril
Inserte el borde inferior del atril suministrado en la ranura situada en la parte superior trasera del panel de controles del PSR-280.
19
Page 20
Portable Grand
Esta práctica función permite activar instantáneamente el sonido de piano de cola.
Tocar con Portable Grand
Presione el botón [Piano].
• Cuando se presiona el botón [Piano] se activa automáticamente el ajuste One Touch (una pulsación) (página 25).
Al hacerlo, se cancela automáticamente cualquier otro modo o función y se repone todo el instrumento para tocar con el sonido especial de piano de cola "Stereo Sampled Piano". Así se activa automáticamente la canción nº 051 (Melodía en Fa) y el estilo nº 086 (Stride).
El ajuste Portable Grand está diseñado para tocar con los estilos especiales para pianistas (N˚ 086 - 100). Cuando el acompañamiento automático está activado, proporciona un acompañamiento de sólo piano en una amplia variedad de estilos musicales.
Empleo del metrónomo
1 Ajuste el tempo deseado.
Presione el botón [TEMPO/TAP].
Valor del tempo actual
068
TEMPO
2 Cambie el valor.
Use el teclado numérico para ajustar el valor del tempo deseado, o bien use los botones [+]/[-] para aumentar o disminuir el valor.
20
Page 21
3 Active el metrónomo.
Presione el botón [METRONOME].
Para desactivar el metrónomo, presione de nuevo el botón [METRONOME].
Portable Grand
Indica el número del tiempo en el compás.
Ajuste de la signatura del tiempo del metrónomo
La signatura del tiempo del metrónomo puede ajustarse a varias mediciones basadas en notas negras.
• La signatura del tiempo cambia automáticamente cuando se selecciona un estilo o una canción.
Mantenga presionado el botón [METRONOME] (hasta que aparezca "TIME SIG" (Signatura tiempo) en el
Botón de número
Signatura de tiempo
1 1/4 - Sólo interpreta tiempos "1" (todos los
clics elevados) 2 2/4 3 3/4 4 4/4 5 5/4 6 6/4 7 7/4 8 8/4 9 9/4 0 No toca tiempos "1" (todos los clics bajos)
visualizador) y a continuación presione el botón del teclado numérico que corresponda a la signatura del
Indica el número de tiempo actual
tiempo deseado (vea la gráfica de la derecha).
2
TIME SIG
Ajuste del volumen del metrónomo
T ambién puede ajustar el volumen del sonido del metrónomo independientemente de otros sonidos del PSR-280. El margen de volumen es de 000 a 127.
1 Activa el ajuste del volumen del metrónomo.
Presione el botón general derecho hasta que aparezca en la pantalla "MTR VOL".
Valor actual del volumen del metrónomo
100
MTR VOL
Indica que está seleccionado el volumen del metrónomo
2 Cambie el valor.
Utilice el teclado numérico para ajustar el volumen deseado del metrónomo, o use los botones [+]/[-] para aumentar o disminuir su valor.
Reposición al valor de ajuste inicial del volumen del metrónomo
Para reponer el valor inicial del volumen del metrónomo (100), presione simultáneamente los botones [+]/[-] (cuando se haya seleccionado Metronome Volume en el menú Overall) (Global).
21
Page 22
DJ
Esta emocionante función le permite activar instantáneamente un sonido y un estilo dinámicos de DJ para interpretar música moderna de baile.
Tocar música de DJ
1
Presione el botón [DJ].
000
DJgame 1
Al hacer esto, se reajusta automáticamente todo el instrumento para tocar con el sonido y el estilo de DJ especialmente programados.
Desactive la función Lesson y seleccione un paso de
2
lección.
Los pasos de lección 1- 3 pueden utilizarse con la reproducción de DJ. Pulse el botón [L] o [R], varias veces si fuera necessario, hasta que se active el paso de lección deseado.
El sonido de DJ se divide en "bloques" (tal como se muestra a continuación). Cada bloque tiene un sonido diferente y cada uno de estos sonidos se reproduce con la tecla "F".
Bloque #1Bloque #2Bloque #3Bloque
En la lección 1 pueden reproducirse todas las notas del teclado. En los pasos de las demás lecciones toque "F" en el bloque de octava correspondiente.
Una vez que la canción empiece a reproducirse, reproduzca el bloque correspondiente tal como aparezca en la pantalla. (cuando está activado Talking (habla), los bloques también se "anuncian" en la lección 2.
Número de bloque
r1
132 33
#4
• Si se van a reproducir dos semi­corcheas, aparecerán sucesiva­mente los números de bloque correspondiente en la misma posición. Si se va a reproducir el mismo bloque dos veces como notas semicorcheas, aparecerá un signo igual después del número de bloque (tal como se muestra a continuación).
31
3=
Indica que se van a reproducir el tercer y el primer bloque como notas semi­corcheas sucesivas.
Indica que se va a reproducir el tercer bloque como dos notas semicor­cheas.
22
Cuando el "profesor" de DJ esté tocando, aparecerá el número de bloque en la pantalla uno tras otro según el ritmo.
Pulse el botón [START/STOP] para detener la canción.
3
• Puesto que no hay partes izquierda y derecha en la can­ción de DJ, se pueden utilizar indistintamente los botones [L] y [R]. También, por la misma razón, la lección 3 y la 4 son idénticas.
• Trate de reproducir uno de los sonidos especiales de DJ (n° 109 - n° 118) o las canciones de DJ (n° 091 - n° 100).
Page 23
Reproducción de voces
El PSR-280 incluye un total de 256 sonidos auténticos, todos ellos creados con el sofisticado sistema de generación de sonidos AWM (Advanced Wave Memory) (Memoria Wave avanzada) de Y amaha. Estos incluy en 128 sonidos MIDI generales, además de otras v oces Split (División), de DJ y baterías especiales.
Los sonidos se dividen en varias categorías de instrumentos, y varios de sus nombres están impresos en el panel para mayor comodidad. Para ver la lista completa de sonidos disponibles, consulte la página 78.
Los sonidos Split especiales (nº 099 – nº 108) presentan dos sonidos diferentes que se pueden tocar desde secciones separadas del teclado, por ejemplo para tocar el sonido de un bajo con la mano izquierda y el de un piano con la derecha.
Un conjunto especial de sonidos de DJ (nº 109 – nº 118) proporciona sonidos dinámicos y emocionantes para tocar muchos de los estilos de música popular de hoy.
Además, cada modo de sonido tiene secciones de efectos especiales que le permitirán mejorar el sonido de la voz. Entre estos efectos se encuentra el de reverberación (Reverb) y armonía (Harmony), así como la sección "DSP" que proporciona efectos variados tales como los de trémolo, eco, retardo, ecualización y wah. (Ver página 29.)
También hay un control de la sensibilidad de pulsación (página 28), que determina la respuesta de los sonidos a su técnica de interpretación.
El PSR-280 incluye también voces especiales de juegos de batería (n˚ 119 - 128), que le permiten tocar varios sonidos de batería y percusión desde el teclado. (Consulte la gráfica de voces de juegos de batería (Drum Kit Voice) en la página 84.)
Cuando se selecciona un sonido se activan automáticamente los tipos de DSP (página 30) y de armonía más adecuados (página 31).
Tocar un sonido
1 Presione el botón [VOICE] (Voz).
Nombre y número del sonido
001
GrandPno
Indica que el modo de sonido está seleccionado
2 Seleccione el número de la voz deseada.
Emplee el teclado numérico. Los sonidos y sus números se muestran en el panel. En la página 78 se ofrece una lista completa de los sonidos disponibles.
23
Page 24
Reproducción de voces
Existen dos formas de seleccionar voces: 1) directamente introduciendo el número de voz con el teclado numérico, 2) empleando los botones [+]/[-] para recorrer los números de las voces hacia arriba y hacia abajo.
Empleo del teclado numérico
Introduzca los dígitos del número de voz como están indicados en el panel. Por ejemplo, para seleccionar la voz n˚ 109, presione "1" en el teclado numérico y a continuación "0", "9". Para los números de sonido que empiezan por cero (como el 042 o el 006), deben omitirse los ceros iniciales.
109
DJgame 1
Empleo de los botones [+]/[-]
Presione el botón [+] para seleccionar el número de voz siguiente, y presione el botón [-] para seleccionar la voz anterior. Si mantiene presionada cualquiera de las teclas continuamente, los números van cambiando hacia arriba o abajo.
3 Reproduzca la voz seleccionada.
Puesto que el modo Style o Song está activado de fondo (como muestra la ilustración en el visualizador), también puede reproducir estilos o canciones, respectivamente, en el modo Voice presionando simplemente el botón [START/STOP]. La última canción o estilo seleccionado se reproducirá.
• Cada voz se activa automáticamente con el ajuste del margen de la octava más adecuado. Por lo tanto, al tocar un Do (C) intermedio con una voz puede sonar más aguda o más grave que la misma tecla con otra voz.
24
Page 25
Reproducción de voces
Observación sobre los sonidos del panel y los sonidos GM
Recuerde que el PSR-280 tiene dos grupos de voces separados: 128 voces del panel y 128 voces GM (General MIDI). Las voces GM también pueden utilizarse para una reproducción óptima de datos de canciones compatibles con GM. Esto significa que cualquier dato de canciones GM (reproducido desde un secuenciador u otro dispositivo MIDI) sonará tal y como previó el compositor o programador.
Gráfica de las voces del juego de batería (voces 119 -128)
Cuando uno de los 10 sonidos del juego de batería del panel están seleccionados, puede tocar diferentes instrumentos de percusión en el teclado.
119
Std.Kit1
Nombre LCD
119 Standard Kit 1 Std.Kit1 120 Standard Kit 2 Std.Kit2 121 Room Kit Room Kit 122 Rock Kit Rock Kit 123 Electronic Kit Elct.Kit 124 Analog Kit AnlogKit 125 Dance Kit DanceKit 126 Jazz Kit Jazz Kit 127 Brush Kit BrushKit 128 Symphony Kit SymphKit
Ajuste de una pulsación
Este "sonido" especial es una práctica opción que selecciona automáticamente el sonido apropiado para el estilo elegido. Se selecciona el sonido que mejor se adapta al estilo o la canción activada.
1 Seleccione el sonido nº 000 (ajuste de una pulsación)
Se ha seleccionado el ajuste de una pulsación
000
GrandPno
La opción de ajuste de una pulsación activa automáticamente el sonido que mejor se adapte al estilo o la canción elegida.
25
Page 26
Reproducción de voces
Transposición y afinación
También puede ajustar la afinación y cambiar la transposición (clave) de todo el PSR-280 con las funciones de transposición (Transpose) y de afinación (Tuning).
Transposición • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
La transposición determina la clave de la voz principal y del acompañamiento de bajo y acordes del estilo seleccionado. Determina también el tono de las canciones. De este modo se puede adaptar con facilidad el tono del PSR-280 a otros instrumentos o cantantes, o bien tocar en una clave distinta sin tener que cambiar los digitados. Los ajustes de transposición pueden realizarse en un margen de ± 12 semitonos (± 1 octava).
1 Seleccione la función Transpose.
Presione el botón general derecho, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca "TRANSPOS".
• La función de transposición no tiene ningún efecto sobre los sonidos de DJ (nº 109 - 118) ni de los juegos de batería (nº 119 - 128).
Valor actual de
00
TRANSPOS
2 Cambie el valor.
Emplee el teclado numérico para establecer el valor de transposición deseado (-12 - +12). Para bajar el tono, presione y mantenga simultáneamente presionado el botón [-], y use el teclado numérico para introducir el valor (negativo). También puede usar los botones [+]/[-] para incrementar o reducir el valor. Si mantiene presionado cualquiera de los botones, el valor se incrementará o reducirá de forma continuada.
Indica que se ha seleccionado la transposición
Reposición del valor inicial de transposición
Si ha cambiado el ajuste del parámetro, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial de "o" presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando se ha seleccionado Transpose).
26
Page 27
Afinación• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
La afinación determina el ajuste preciso de la voz principal y del acompañamiento de bajo y acordes del estilo seleccionado. Determina también el tono de las canciones. De este modo podrá adaptar la afinación con precisión a la de otros instrumentos. Los ajustes de afinación pueden realizarse en un margen de ± 100 (aprox. ± 1 semitono).
1 Seleccione la función Tuning.
Presione el botón general derecho, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca "TUNING".
Valor actual de la anación
000
TUNING
Indica que está seleccionada la anación
Reproducción de voces
• Los ajustes de afinación no tienen efecto sobre los sonidos de juegos de batería (nº 119 - 128).
2 Cambie el valor.
Emplee el teclado numérico para seleccionar el valor de afinación deseado (-100 - +100). Para bajar el tono, presione y mantenga simultáneamente presionado el botón [-], y use el teclado numérico para introducir el valor (negativo). Emplee los botones [+]/[-] para incrementar o reducir el valor de afinación. Si mantiene presionado cualquiera de los botones, el valor se incrementará o reducirá de forma continuada.
Reposición al valor de afinación inicial
Si ha cambiado el ajuste de afinación, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial de "00" presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando está seleccionada Tuning).
27
Page 28
Reproducción de voces
Pulsación y sensibilidad de pulsación
La función de pulsación proporciona un control dinámico y expresivo sobre los sonidos, permitiéndole determinar el volumen de los mismos según la intensidad con la que toque.
Active o desactive la función de pulsación como desee presionando el botón [TOUCH].
La sensibilidad de pulsación permite ajustar la forma en que responderá el PSR-280 a su fuerza al tocar, lo que permite personalizar esta función expresiva para adaptarse a su propio estilo de interpretación.
1 Seleccione el control de sensibilidad de pulsación.
Mantenga presionado el botón [TOUCH] hasta que el ajuste de Touch Sensitivity y su nombre aparezca en la pantalla.
Ajuste de la sensibilidad actual de pulsación
2
Medium
Indica que la función de pulsación está activada
2 Cambie el valor.
Emplee el teclado numérico o los botones [+]/[-] para configurar el ajuste deseado: 1, 2 ó 3 (se explica a continuación).
28
Ajustes:
1 (Suave) Un ajuste de "1" da como resultado una respuesta de pulsación limitada
y produce un margen dinámico relativamente estrecho, independientemente de la fuerza con la que pulse las teclas.
2 (Medio) Le permite interpretar la voces en un rango dinámico normal (de suave
a elevado).
3 (Fuerte) Está pensado para interpretar pasajes muy suaves, ya que le
proporciona un control más preciso en el rango de volúmenes suaves.
Cuando la pulsación está desconectada, se produce un volumen constante (que corresponde a un valor de velocidad de 80).
Reposición al valor inicial de sensibilidad de pulsación
La sensibilidad de pulsación inicial es 2 (Media). P ara reponer el valor inicial, presione simultáneamente los botones [+]/[-] (cuando esté seleccionada la sensibilidad de pulsación).
Page 29
Efectos
El PSR-280 está equipado con una amplia variedad de efectos que pueden utilizarse para mejorar el sonido de las voces. El PSR-280 dispone de tres sistemas de efectos independientes (Reverb, DSP y Harmony) y cada uno de ellos tiene numerosos y diferentes tipos de efectos entre los que elegir.
Reverberación
El efecto de reverberación reproduce el ambiente natural que se produce cuando se toca un instrumento en una habitación o en una sala de conciertos. Hay disponibles un total de ocho tipos de reverberación distintos que simulan diferentes lugares de interpretación.
1 Seleccione la función Reverb.
Nombre y número de tipo de reverberación actual.
1
Hall1
Indica que la reverberación está seleccionada
2 Ajuste el tipo de reverberación, si lo desea.
Emplee el teclado numérico o los botones [+]/[-] para seleccionar el tipo de reverberación deseado. (Para la lista de tipos de reverberación disponibles, consulte la página 32.) Para desactiv ar el efecto de reverberación, seleccione el tipo de reverberación nº 9.
• Hay disponibles doce tipos de reverberación adicionales cuando se controla el PSR-280 desde un dispositivo MIDI. (Para más detalles, vea la página 89.)
• Cada estilo del PSR-280 tiene su propio ajuste de reverberación independiente.
Restitución del tipo de reverberación inicial
Si ha cambiado el tipo de reverberación, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando está seleccionada Reverb).
29
Page 30
Efectos
DSP
La sección de efectos DSP proporciona efectos de coros y distorsión, además de otros numerosos efectos útiles y dinámicos para mejorar y cambiar el sonido de las voces. Entre estos efectos variados están los de reverberación de entrada inversa, fase, altavoz rotativo, trémolo, eco, retardo, distorsión, ecualización y wah. Se encuentran disponibles un total de treinta y siete tipos de DSP.
Seleccione la función DSP.
1
Presione el botón general izquierdo, repetidamente si es necesario, hasta que la barra oscura aparezca junto al DSP.
Nombre y tipo de DSP actual.
06
Stage2
Indica que el DSP está seleccionado
2
Ajuste el tipo de DSP si lo desea.
Emplee el teclado numérico o los botones [+]/[-] para ajustar el tipo de DSP deseado (Para la lista de tipos de DSP disponibles, consulte la página 32.) Para desactivar el efecto de DSP, seleccione el tipo nº 39.
• Cada sonido del PSR-280 tiene su propio ajuste de DSP independiente.
• Se encuentran disponibles 51 tipos de DSP adicionales cuando se controla el PSR-280 desde un dispositivo MIDI. (Para más detalles, vea la página 89.)
Restitución del tipo de DSP inicial
Si ha cambiado el tipo de DSP, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando esté seleccionado DSP).
30
Page 31
Armonía
La sección de armonía incorpora una variedad de efectos de interpretación que mejoran las melodías que interpreta cuando emplea estilos de acompañamiento del PSR-280. Se encuentran disponibles un total de veintiséis tipos de armonía.
Los efectos de Trémolo, T rino y Eco pueden utilizarse aunque el acompañamiento esté desactivado. Hay cinco tipos distintos de armonía que crean automáticamente partes de armonía (para las notas tocadas en la parte superior del teclado) con el fin de que correspondan con los acordes del acompañamiento.
1 Active el efecto de armonía.
Presione el botón [HARMONY].
Efectos
2 Seleccione la función Harmony.
Presione el botón general izquierdo, repetidamente si es necesario, hasta que la indicación de barra oscura aparezca junto a HARMONY.
Nombre y número de tipo de armonía actual.
03
Block
Indica que la armonía está seleccionada
Indica que la armonía está activada.
3 Ajuste el tipo de armonía si lo desea.
Emplee el teclado numérico o los botones [+]/[-] para ajustar el tipo de armonía deseada (Para la lista de tipos de armonía, vea la página 33.)
• Para los primeros cinco tipos de armonía (Duet (Dueto), Trio, Block (Bloque), Country y Octave (Octava)), los acordes deben tocarse en la sección de acompañamiento del teclado.
• La velocidad de los efectos de T rino , Trémolo y Eco depende del ajuste del Tempo (página 33).
• Cada sonido del PSR-280 tiene su propio ajuste de armonía independiente.
Restitución del tipo de armonía inicial
Si ha cambiado el tipo de armonía, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando esté seleccionado Harmony).
31
Page 32
Efectos
Tipos de efectos
Tipos de reverberación
32
Tipo de reverberación
1 Hall 1 Hall 1 Reverberación de sala de conciertos. 2 Hall 2 Hall1 3 Room 1 Room1 Reverberación de sala pequeña. 4 Room 2 Room2 5 Stage 1 Stage1 Reverberación para instrumentos solistas. 6 Stage 2 Stage2 7 Plate 1 Plate1 Reverberación de plancha de acero simulada. 8 Plate 2 Plate2 9 Off Off Sin efecto.
Tipos de DSP
N.˚
10 Early Reflection 2 ER2 11 Gate Reverb Gate1 Efecto de reverberación de compuerta, en el que la reverberación se corta
12 Reverse Gate Gate2 Similar a la reverberación de compuerta (Gate Reverb), pero con un
13 Chorus 1 Chorus1 Efecto de coro convencional con coros ricos y emotivos. 14 Chorus 2 Chorus2 15 Flanger 1 Flanger1 Modulación de tres fases pronunciada con un sonido ligeramente metálico. 16 Flanger 2 Flanger2 17 Sinfónico Sinfonía Coros excepcionalmente ricos y profundos. 18 Phaser Phaser Modulación pronunciada metálica con cambio de fase periódico. 19 Rotary Speaker 1 Rotary1 Simulación de altavoz rotativo. 20 Rotary Speaker 2 Rotary2 21 Tremolo 1 Tremolo1 Efecto de trémolo rico con modulación de volumen y tono. 22 Tremolo 2 Tremolo2 23 Guitar Tremolo Guitar Tremolo Trémolo simulado de guitarra eléctrica. 24 Auto Pan AutoPan Varios efectos panorámicos que cambian automáticamente la posición del
25 Auto Wah AutoWah Efecto de "wah" de barrido de filtro con repetición. 26 Delay Left - Center -
27 Delay Left - Right DelayLR Retardo inicial para cada canal estéreo, y dos retardos de realimentación
28 Echo Echo Retardo estéreo, con ajustes independientes del nivel de realimentación para
29 Cross Delay CrossDly Efecto completo que emite las repeticiones retardadas "rebotando" entre los
30 Karaoke Karaoke Efecto de eco profundo y pronunciado. 31 Distortion Hard D Hard Distorsión de reborde duro. 32 Distorsión suave D Soft Distorsión suave y emotiva. 33 Overdrive Overdrv Distorsión natural como la de un amplificador sobrecargado. 34 Amp Simulation AmpSimu Sonido característico de amplificador / altavoz de guitarra. 35 EQ Disco EQ Disco Efecto de ecualizador que refuerza las frecuencias altas y bajas, como en la
36 EQ Telephone EQ Tel Efecto de ecualizador que corta las frecuencias altas y bajas, para simular el
37 3Band EQ 3BandEQ Ecualizador con tres bandas de frecuencia independientes. 38 2Band EQ 2BandEQ Ecualizador con tres bandas de frecuencia independientes 39 No Effect Off Sin efecto
Tipo de DSP Nombre visualizado Descripción
1 Hall 1 Hall1 Reverberación de sala de conciertos. 2 Hall 2 Hall2 3 Room 1 Room1 Reverberación de sala pequeña. 4 Room 2 Room2 5 Stage 1 Stage1 Reverberación para instrumentos solistas. 6 Stage 2 Stage2 7 Plate 1 Plate1 Reverberación de plancha de acero simulada. 8 Plate 2 Plate2 9 Early Reflection 1 ER1 Sólo reflejos simulados.
Right
Nombre visualizado Descripción
rápidamente para efectos especiales.
incremento inverso en reverberación.
sonido (izquierda, derecha, delante, detrás).
DelayLCR Tres retardos independientes, para las posiciones estéreo izquierda, derecha
y central.
separados.
cada canal.
canales izquierdo y derecho.
típica música de discoteca.
sonido que se oye por el teléfono.
Page 33
Tipos de armonía
Tipo de armonía Nombre visualizado Descripción
1Dúo Duet Los tipos de armonía 1 a 5 se basan en el tono y añaden armonías 2Trío Trio 3 Bloque Block 4 Country Country 5 Octava Octave 6 Trino π de nota Tril1/4 Los tipos 6 a 26 son efectos basados en el ritmo y añaden
7 Trino 1/6 de nota Tril1/6
8 Trino 1/8 de nota Tril1/8
9 Trino 1/12 de nota Tril1/12
10 Trino 1/16 de nota Tril1/16
11 Trino 1/24 de nota Tril1/24
12 Trino 1/32 de nota Tril1/32
13 Trémolo 1/4 de nota Trem1/4
de una, dos, o tres notas a la melodía de una sola nota tocada en la parte de la mano derecha. Estos tipos sólo suenan cuando se tocan acordes en la sección del acompañamiento automático del teclado.
embellecimiento o repeticiones retardadas en sincronización con el acompañamiento automático. Estos tipos suenan tanto si el
3
acompañamiento automático está o no activado; sin embargo, la velocidad real del efecto depende del ajuste del tempo (página 40). Los valores de las notas individuales en cada tipo le permiten sincronizar el efecto con precisión con el ritmo. También hay disponibles ajustes de tresillos: 1/6 = tresillos de notas negras,
3
1/12 = tresillos de corcheas, 1/24 (tresillos de semicorcheas).
Los tipos de efectos de Trill (6 - 12) crean trinos de dos notas (notas alternadas) cuando se mantienen pulsadas dos teclas.
3
Los tipos de efectos de Trémolo (13 - 19) repiten todas las notas que se mantienen pulsadas (hasta cuatro).
Los tipos de efectos de Eco (20 - 26) crean repeticiones retardadas de cada nota tocada.
Efectos
14 Trémolo 1/6 de nota Trem1/6
15 Trémolo 1/8 de nota Trem1/8
16 Trémolo 1/12 de nota Trem1/12
17 Trémolo 1/16 de nota Trem1/16
18 Trémolo 1/24 de nota Trem1/24
19 Trémolo 1/32 de nota Trem1/32
20 Eco 1/4 de nota Echo1/4
21 Eco 1/4 de nota Echo1/6
22 Eco 1/8 de nota Echo1/8
23 Eco 1/12 de nota Echo1/12
24 Eco 1/16 de nota Echo1/16
25 Eco 1/24 de nota Echo1/24
26 Eco 1/32 de nota Echo1/32
3
3
3
3
3
3
33
Page 34
Acompañamiento automático
El PSR-280 proporciona patrones dinámicos de ritmo/acompañamiento, así como ajustes de sonidos apropiados para cada patrón, y todo ello para diversos estilos musicales populares.
Se encuentran disponibles un total de 100 estilos distintos, en categorías diferentes. Cada estilo consta de "secciones" separadas: Intro (preludio), Main A y B (parte principal A y B) y Ending (coda), lo que le permite activar distintas secciones de acompañamiento a medida que interpreta.
Las características del acompañamiento automático incorporadas en los ritmos añaden "vida" al acompañamiento instrumental que se da a su interpretación, lo que le permite controlar el acompañamiento con los acordes que toque. El acompañamiento automático divide de forma efectiva el teclado en dos secciones: La superior se emplea para tocar la línea de la melodía, y la inferior (establecida como ajuste inicial en las teclas F#2 y más bajas) es para la función del acompañamiento automático.
El PSR-280 incluye también la útil función de diccionario (página 45). El diccionario proporciona una "enciclopedia de acordes" incorporada que le enseña a tocar cualquier acorde que especifique mostrando las notas correspondientes en la pantalla.
Selección de un estilo
Presione el botón [STYLE].
1
Nombre y número de estilo
001
8BtPop1
Seleccione el número del estilo deseado.
2
Emplee el teclado numérico. Las categorías básicas de los estilos y sus números se muestran en el lado izquierdo del panel. En la página 83 se ofrece una lista completa de los estilos disponibles.
Indica que el modo de estilo está seleccionado
34
Los números de estilo pueden seleccionarse igual que los sonidos (consulte la página 24). Puede usar el teclado numérico para introducir directamente el número de estilo o usar los botones [+]/[-] para subir y bajar por los estilos.
Page 35
Acompañamiento automático
Reproducción del acompañamiento
Los botones de panel siguientes funcionan como controles de acompañamiento.
Presionando este botón se habilita y cancela alternativamente el acompañamiento de bajo y acordes. (Vea abajo.)
Presionando este botón se habilita y cancela alternadamente la función Sync Stop. (Vea la página 39.)
Presionando este botón se habilita y cancela alternativamente la función Sync Start. (Ver página 36.)
Presionando este botón se inicia y detiene alternativamente la reproducción del acompañamiento.
1 Active el acompañamiento automático.
Presione el botón [ACMP ON/OFF] para activar (habilitar) el acompañamiento automático.
Controla las secciones Intro y Ending. (Consulte las páginas 36, 38.)
Presionando este botón se alterna entre la sección Main A y la Main B, añadiendo automáticamente un patrón de relleno antes de cambiar de sección. (Vea la página 40.)
2 Inicie el acompañamiento.
Puede hacerlo de una de las formas siguientes:
Presionando el botón [START/STOP]
El ritmo empieza a sonar inmediatamente sin acompañamiento de bajo ni acordes. La sección Main A o B (principal A o B) seleccionada en ese momento se reproducirá.
Indica que el acompañamiento automático está activado.
35
Page 36
Acompañamiento automático
Podrá seleccionar la sección Principal A o B presionando el botón apropiado (MAIN A o MAIN B) antes de presionar el botón [START/STOP]. (La pantalla muestra brevemente la letra de la sección seleccionada: "MAIN A" o "MAIN B".)
Indica la sección seleccionada (Principal A o B).
Empleo del tempo por pulsación para empezar
Esta práctica opción permite pulsar la velocidad (tempo) del acompañamiento automático, que empezará a sonar automáticamente a la velocidad pulsada.
Simplemente pulse el botón [TEMPO/TAP] (Tempo/Pulsación) cuatro veces (o tres veces si es un compás de 3/4) y el acompañamiento empezará a sonar automáticamente con el tempo pulsado. También se puede cambiar el tempo mientras suena el acompañamiento pulsando el botón [TEMPO/TAP] dos veces a la velocidad deseada.
MAIN A
Empleo del inicio sincronizado (Sync Start)
El PSR-280 también tiene una función de inicio sincronizado (Sync Start) que le permite iniciar el ritmo/acompañamiento presionando tan sólo una tecla del teclado. Para emplear el inicio sincronizado, presione primero el botón [SYNC START] (las marcas de tiempo parpadearán para indicar el estado de reserva de Sync Start), y a continuación cualquiera de las teclas del teclado. (Cuando el acompañamiento automático esté activado, toque una tecla o un acorde en la sección del acompañamiento automático del teclado.)
Sección de acompañamiento automático
Para empezar con una sección de preludio (Intro):
Cada estilo tiene su propia sección de preludio de dos o cuatro compases. Cuando se emplea con el acompañamiento automático, muchas de las secciones de preludio también incluyen cambios de acordes especiales y embellecimientos para mejorar la interpretación.
Para empezar con una sección de preludio (Intro):
1) Presione el botón [MAIN/AUTO FILL] para seleccionar la sección (A o B) que debe seguir al preludio.
36
Indica la sección seleccionada (Principal A o B).
MAIN A
Page 37
Acompañamiento automático
2) Presione el botón [INTRO/ENDING].
Indica el estado de reserva de Intro.
INTRO≥A
Para iniciar la sección de preludio y el acompañamiento, presione el botón [START/STOP].
Empleo del inicio sincronizado con una sección de preludio:
También se puede emplear la función de inicio sincronizado con la sección de preludio especial para el estilo deseado.
Para emplear el inicio sincronizado con una sección de preludio:
1) Presione el botón [MAIN/AUTO FILL] para seleccionar la sección (A o B) que debe seguir al preludio.
Indica la sección seleccionada (MAIN A o B).
MAIN A
2) Presione el botón de preludio/coda [INTRO/ENDING].
Indica el estado de reserva del preludio.
INTRO≥A
3) Presione el botón [SYNC START] para habilitar Sync Start, e inicie la sección Intro y el acompañamiento tocando cualquiera de las teclas del teclado. (Cuando el acompañamiento automático esté activado, toque una tecla o un acorde en la sección del acompañamiento automático del teclado.)
Sección de acompañamiento automático
37
Page 38
Acompañamiento automático
3 Cambie de acordes empleando la opción de
acompañamiento automático.
Trate de tocar algunos acordes seguidos con la mano izquierda y verá cómo cambia el acompañamiento de bajo y acordes cada vez que toca un acorde. (Consulte la página 42 para obtener más información sobre el empleo del acompañamiento automático.)
• También puede utilizarse el botón [ACMP ON/OFF] para desactivar y activar el acompañamiento de bajo y acordes mientras toca, lo que le permite crear pausas rítmicas dinámicas en su interpretación.
• Puede emplear la función de parada sincronizada para crear una pausa similar pero más marcada. Con la parada sincronizada activada (página 39) puede controlar los cambios de ritmo y acompañamiento simplemente quitando los dedos de las teclas. Mientras toca y mantiene un acorde, el acompañamiento continúa. Al soltarlo, el acompañamiento se detiene. También puede usar esta opción para crear excitantes efectos de paradas en el ritmo, golpes de acordes y acentos al tocar acordes en stacatto.
4 Detenga el acompañamiento.
Puede hacerlo de una de las tres formas siguientes:
Presionando el botón [START/STOP].
El ritmo/acompañamiento deja de sonar inmediatamente.
Empleando una sección de coda.
Presione el botón de preludio/coda (INTRO/ENDING). El acompañamiento se detiene después de haber terminado la sección de coda.
Presionando el botón [SYNC START].
De este modo se detiene inmediatamente el acompañamiento y se habilita automáticamente el inicio sincronizado, lo que le permite reiniciar el acompañamiento simplemente tocando un acorde o una tecla de la sección de acompañamiento automático del teclado.
• Los acordes tocados en la sección de acompañamiento automático del teclado también se detectan y suenan cuando el acompañamiento está parado. En efecto, esto proporciona un "teclado dividido", con bajo y acordes en la mano izquierda y el sonido seleccionado normalmente en la derecha.
• Para que la sección de coda (Ending) se vaya aminorando gradualmente a medida que se reproduce (ritardando), presione con rapidez dos veces el botón [INTRO/ ENDING].
38
Page 39
Acompañamiento automático
Parada sincronizada
Esta práctica opción permite finalizar (o parar temporalmente) el acompañamiento automático quitando los dedos de la sección de acompañamiento automático del teclado. Al volver a tocar el acorde se inicia de nuevo el acompañamiento automático. Esta opción es perfecta para incluir pausas dinámicas en su interpretación, como por ejemplo, parar el ritmo y el acompañamiento brevemente mientras toca una frase melódica o un solo con la mano derecha.
1 Presione el botón [SYNC STOP].
Activando la parada sincronizada antes de iniciar el acompañamiento automático, se ajusta automáticamente también el inicio sincronizado, lo que permite iniciar el acompañamiento inmediatamente al tocar el teclado.
Indica que la parada sincronizada está activada.
2 Toque un acorde en el teclado (en la sección de
acompañamiento automático del mismo).
El acompañamiento automático empieza en cuanto se toca un acorde.
3 Para detener el acompañamiento automático, suelte el
acorde.
4 Para v olver a iniciar el acompañamiento automático, toque
un acorde.
Para desactivar la parada sincronizada, presione de nuevo el botón [SYNC STOP]. Para parar el acompañamiento automático por completo, presione el botón [START/STOP].
39
Page 40
Acompañamiento automático
Cambio del tempo
El tempo de la reproducción de un estilo puede ajustarse en un margen de 32 a 280 bpm (pulsaciones por minuto).
1 Active el ajuste del tempo.
Presione el botón [TEMPO/TAP].
Valor actual del tempo
120
TEMPO
2 Cambie el valor.
Use el teclado numérico para ajustar el valor del tempo deseado, o use los botones [+]/[-] para aumentar o disminuir el valor.
• Cuando la reproducción del acompañamiento está detenida y se selecciona un estilo distinto, el tempo retorna al ajuste inicial del nuevo estilo. Cuando se cambia de estilo durante la reproducción, se mantiene el último tempo ajustado. (De este modo se puede mantener el mismo tempo incluso cuando se cambian los estilos.)
Reposición al valor de tempo inicial
Cada canción y estilo tienen un tempo de ajuste inicial o estándar. Si ha cambiado el tempo, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando esté seleccionado Tempo).
Además, el tempo de una canción o estilo retorna al ajuste inicial cuando se selecciona otra canción o estilo distintos. (Sin embargo, el tempo ajustado sigue aplicado cuando se cambia de estilo durante la reproducción.)
Secciones del acompañamiento (Main A/B y Fill-ins)
Mientras suena el acompañamiento, se pueden añadir variaciones en el ritmo/ acompañamiento presionando el botón [MAIN/AUTO FILL]. Éste cambia entre las secciones Principal A y Principal B, y suena un patrón de relleno que lleva suavemente a la siguiente sección. Por ejemplo, si la sección Principal A está sonando en ese momento, presionando este botón sonará automáticamente un patrón de relleno seguido de la sección Principal B. (Vea la ilustración de la página 41.) También puede seleccionar la sección Principal A o B para empezar, presionando el botón [MAIN/AUTO FILL] antes de que empiece el estilo.
• También puede utilizar la función correspondiente de pulsación del tempo para "pulsar" uno nuevo en tiempo real. (Vea la página 36.)
• Los sonidos de ritmo y las secciones de relleno no están disponibles cuando se ha seleccionado uno de los estilos de Pianista (n˚ 086 - 100).
40
Esto aparece mientras suena el patrón de relleno.
Fill A≥B
Page 41
Acerca de los patrones de relleno
Acompañamiento automático
Si presiona el botón [MAIN/AUTO FILL] antes del tiempo 4
1er compás
1Tiempo 2 3
Si presiona el botón [MAIN/AUTO FILL] aquí, después del tiempo 4
se reproduce inmediatamente un patrón de relleno hasta el final del compás
2º compás 3er compás
4 1234123412
el patrón de relleno se interpreta desde este punto
y la sección Principal A o B comienza aquí.
33
y la sección Principal A o B comienza aquí.
Ajuste del volumen del acompañamiento
Puede ajustarse el volumen de reproducción del acompañamiento. Este control de volumen afecta sólo al volumen del acompañamiento. El margen de volumen es de 000 a 127.
1 Seleccione la función de volumen del acompañamiento.
Presione el botón general derecho, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca "ACMP VOL".
Valor actual del volumen del acompañamiento
100
ACMP VOL
2 Cambie el valor.
Use el teclado numérico para ajustar el valor del volumen del acompañamiento deseado (000 - 127). También puede usar los botones [+]/ [-] para incrementar o reducir el valor. Si mantiene presionado cualquiera de los botones, el valor se incrementará o reducirá de forma continuada.
Indica que está seleccionado el volumen del acompañamiento
• El volumen del acompañamiento no podrá cambiarse a menos que el modo Style esté activado.
Reposición al valor del volumen del acompañamiento inicial
Si ha cambiado el ajuste del volumen de acompañamiento, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial de "100" presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando está seleccionado Accompaniment Volume).
41
Page 42
Acompañamiento automático
Empleo del acompañamiento automático — Digitado múltiple
La función de acompañamiento automático, cuando está activada (página 35), genera automáticamente el acompañamiento de bajo y acordes para lo que usted toca, empleando la función de digitado múltiple (Multi Fingering). Puede cambiar los acordes del acompañamiento tocando las teclas de la sección del acompañamiento automático del teclado, empleando el método "Single Finger" (un solo dedo) o el "Fingered" (digitado). Con la función de un solo dedo puede tocar de forma sencilla acordes de uno, dos o tres dedos (consulte a continuación el apartado Acordes de un solo dedo). La técnica de digitado (Fingered) consiste en tocar normalmente las notas del acorde. Independientemente del método que utilice, el PSR-280 "entenderá" el acorde que usted indique y generará automáticamente el acompañamiento.
Acordes de un solo dedo
Los acordes que pueden producirse en la operación Single Finger son mayores, menores, de séptima y menores de séptima. La ilustración muestra cómo se producen los cuatro tipos de acordes. (Aquí empleamos la clave de Do (C) como ejemplo; las otras claves siguen las mismas reglas. Por ejemplo, Sibséptima se toca como Sib y La.)
C
Para tocar un acorde mayor: Presione la nota fundamental del acorde.
Cm C
Para tocar un acorde menor: Presione la nota fundamental junto con la tecla negra más cercana a la izquierda de la misma.
7
Para tocar un acorde de séptima: Presione la nota fundamental junto con la tecla blanca más cercana a la izquierda de la misma.
Acordes de digitado
Empleando la clave de Do (C) como ejemplo, la gráfica siguiente muestra los tipos de acordes que pueden reconocerse en el modo Fingered.
Ejemplo para acordes de Do (C)
C
Csus
CmM
(9)
C
4
7
Caug
CmM
C
6
( )
CM aug
7
( )
Cm
b5
7
(9)
7
C
6
Cm
CmM
(9)
7
CM
7
Cm
Cdim
( )
(9)
( )
b5
CM
Cm
Cdim
(9)
7
( )
6
7
CM
Cm
C
(#11)
7
( )
7
( )
7
Cm
7
Para tocar un acorde menor de séptima: Presione la nota fundamental junto con las teclas blanca y negra más cercanas a la izquierda de la misma (tres teclas en total).
C
Cm
C
(b5)
7
7
(b9)
(9)
( )
CM
Cm
C
7
7
7
( )
(b13)
b5
11)
(
( )
42
( )
(9)
C
7
( )
( )
(#11)
C
7
( )
(13)
C
7
( )
(#9)
C
7
( )
b5
C
7
C aug
7
C sus
7
4
* Las notas entre paréntesis son opcionales; los acordes serán reconocidos también sin ellas.
C
( )
1+2+5
( )
( )
Page 43
Acompañamiento automático
Nombre de acorde/[Abreviatura] Sonido normal Acorde
Visualización
(Do) - (C)
Mayor [M] 1 - 3 - 5 Do Do Novena añadida [(9)] 1 - 2 - 3 - 5 Do(9) Do(9) Sexta [6] 1 - (3) - 5 - 6 Do6 Do6 Sexta y novena [6(9)] 1 - 2 - 3 - (5) - 6 Do6(9) Do6(9) Mayor séptima [M7] 1 - 3 - (5) - 7 ó
DoM7 DoM7
1 - (3) - 5 - 7 Mayor séptima y novena [M7(9)] 1 - 2 - 3 - (5) - 7 DoM7(9) DoM7(9) Mayor de séptima y onceava sostenida
añadida [M7(11)]
1 - (2) - 3 - #4 - 5 - 7 ó
1 - 2 - 3 - #4 - (5) - 7
DoM7(#11) DoM7(#11)
Quinta bemol [(b5)] 1 - 3 - b5 Do(b5) Dob5 Mayor séptima y bemol quinta [M7b5] 1 - 3 - b5 - 7 DoM7b5 CM7b5 Cuarta suspendida [sus4] 1 - 4 - 5 Dosus4 Dosus4 Aumentada [aug] 1 - 3 - #5 Caug Caug Mayor séptima aumentada [M7aug] 1 - (3) - #5 - 7 DoM7aug DoM7aug Menor [m] 1 - b3 - 5 Dom Dom Menor de novena añadida [m(9)] 1 - 2 - b3 - 5 Dom(9) Dom(9) Menor sexta [m6] 1 - b3 - 5 - 6 Dom6 Dom6 Menor séptima [m7] 1 - b3 - (5) - b7 Dom7 Dom7 Menor séptima y novena [m7(9)] 1 - 2 - b3 - (5) - b7 Dom7(9) Dom7(9) Menor séptima y onceava añadida
1 - (2) - b3 - 4 - 5 - (b7) Dom7(11) Dom7(11) [m7(11)]
Menor de séptima mayor [mM7] 1 - b3 - (5) - 7 DomM7 DomM7 Menor de séptima mayor y novena
1 - 2 - b3 - (5) - 7 DomM7(9) DomM7(9) [mM7(9)]
Menor de séptima y quinta bemol [m7b5] 1 - b3 - b5 - b7 Dom7b5 Dom7b5 Menor de séptima mayor y quinta bemol
1 - b3 - b5 - 7 DomM7b5 DomM7b5 [mM7b5]
Disminuida [dim] 1 - b3 - b5 Dodim Dodim Séptima disminuida [dim7] 1 - b3 - b5 - 6 Dodim7 Dodim7 Séptima [7] 1 - 3 - (5) - b7 ó
Do7 Do7
1 - (3) - 5 - b7 Séptima y novena bemol [7(b9] 1 - b2 - 3 - (5) - b7 Do7(b9) Do7(b9) Séptima y decimotercera bemol añadida
1 - 3 - 5 - b6 - b7 Do7(b13) Do7(b13) [7(b13)]
Séptima y novena [7(9)] 1 - 2 - 3 - (5) - b7 Do7(9) Do7(9) Séptima y onceava sostenida añadida
[7(#11)]
1 - (2) - 3 - #4 - 5 - b7 ó
1 - 2 - 3 - #4 - (5) - b7
Do7(#11) Do7(#11)
Séptima y decimotercera añadida [7(13)] 1 - 3 - (5) - 6 - b7 Do7(13) Do7(13) Séptima y novena sostenida [7(#9)] 1 - #2 - 3 - (5) - b7 Do7(#9) Do7(#9) Séptima y quinta bemol [7b5] 1 - 3 - b5 - b7 Do7b5 Do7b5 Séptima aumentada [7aug] 1 - 3 - #5 - b7 Do7aug Do7aug Séptima y cuarta suspendida [7sus4] 1 - 4 - (5) - b7 Do7sus4 Do7sus4 Uno más dos más cinco [1+2+5] 1 - 2 - 5 Do1+2+5 Do
• Las notas entre paréntesis pueden omitirse.
• Si toca dos teclas de la misma nota fundamental en las octavas adyacentes, producirá un acompañamiento basado sólo en la nota fundamental.
• Una quinta perfecta (1+5) produce un acompañamiento basado sólo en la nota fundamental y en la quinta, que puede utilizarse con acordes mayores y menores.
• Los digitados de acordes enumerados están todos en la posición de "nota fundamental", pero pueden utilizarse otras inversiones, con las excepciones siguientes:
m7, m7
b
5, 6, m6, sus4, aug,
dim7, 7
b
5, 6(9), 1+2+5.
• La inversión de los acordes 7sus4 y m7(11) no se reconoce si se omiten las notas mostradas entre paréntesis.
• Algunas veces, el acompañamiento automático no cambia cuando se toquen acordes relacionados en secuencia (por ejemplo, algunos acordes menores seguidos del menor de séptima).
• Los digitados de dos notas producirán un acorde basado en el acorde previamente tocado.
43
Page 44
Acompañamiento automático
Ajuste del punto de división
El punto de división determina la tecla más alta para la sección del acompañamiento automático. El acompañamiento puede tocarse con las teclas hasta la tecla del punto de división del acompañamiento, incluyendo dicha tecla.
Punto de división
Sección del acompañamiento automático
1 Seleccione el control del punto de división.
Mantenga presionado el botón [ACMP ON/OFF] hasta que "S_POINT" aparezca en la pantalla.
• Este ajuste también afecta al punto de división para los sonidos especiales de división.
054
El punto de división actual también se muestra en la sección de teclado de la pantalla.
2 Cambie el valor.
Emplee el teclado numérico o los botones [+]/[-] para seleccionar el valor deseado: 0 (C-2) - 127 (G8).
Valor actual del punto de división
S–POINT
Restitución del valor de punto de división inicial
Si usted cambiado el ajuste del punto de división, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial de "54" (F simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando está seleccionado Split Point).
#
2) presionando
44
Page 45
Acompañamiento automático
Diccionario
La función Diccionario es esencialmente un "libro de acordes" incorporado que le indica las notas individuales de los acordes. Es ideal cuando sabe el nombre de cierto acorde y desea aprender con rapidez cómo tocarlo.
1
Presione el botón [Dict.].
Dict.
• Presionando el botón [Dict.] se activa automáticamente el acompañamiento automático.
Especifique la nota fundamental del acorde.
2
Presione la tecla del teclado que corresponda a la nota fundamental del acorde deseado (como está impreso en el panel).
Dict.
Presionando esta tecla se selecciona la nota fundamental Sol (G).
3
Especifique el tipo de acorde (mayor, menor, séptima, etc.).
Presione la tecla del teclado que corresponda al tipo de acorde deseado (como están impresos en el panel).
Presionando esta tecla se selecciona el tipo de acorde mayor de séptima (M7).
La pantalla muestra el nombre del acorde y las notas individuales, tanto en notación como en el diagrama del teclado.
• Es posible que no se muestren todas las notas en la sección de notación del visualizador para algunos acordes específicos. Ello se debe a las limitaciones de espacio en el visualizador.
Notación de acorde
Dict.
Nombre del acorde (nota fundamental y tipo)
Notas individuales del acorde (teclado)
45
Page 46
Acompañamiento automático
4 Toque el acorde.
Toque el acorde (como se indica en el visualizador) en la sección de acompañamiento automático del teclado. El nombre del acorde parpadea en la pantalla (y suena una melodía de "enhorabuena") cuando se tocan las notas correctas. (Las inversiones de muchos de los acordes también se reconocen.)
Dict.
Indica las notas que deben tocarse. Parpadea cuando se mantienen pulsadas las notas correctas.
Para abandonar la función de diccionario, presione de nuevo el botón [Dict.].
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •¿Qué es un acorde? • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Una respuesta sencilla: Tres o más notas tocadas simultáneamente forman un acorde. (Dos notas tocadas al mismo tiempo es un "intervalo" (un intervalo es la distancia entre dos notas distintas. Esto también se denomina "armonía".) Dependiendo de los intervalos entre tres o más notas, un acorde puede tener un sonido hermoso, o bien de ambiente y disonante.
La organización de las notas del ejemplo de la izquierda (un acorde de triada), produce un sonido agradable y armonioso. Las triadas constan de tres notas y son los acordes más básicos y comunes de casi toda la música.
En esta triada, la nota más baja es la "fundamental". La nota fundamental (denominada también "tónica") es la nota más importante del acorde, porque fija el sonido armónicamente determinando su "clave" y forma la base de cómo se escuchan las demás notas del acorde.
La segunda nota de este acorde es cuatro semitonos más alta que la primera, y la tercera es tres semitonos más alta que la segunda. Manteniendo fija la nota fundamental y cambiando estas notas de un semitono hacia arriba o abajo (sostenido o bemol), podemos crear cuatro acordes distintos.
Acorde mayor
(ej. Do)
Tercera menor
Tercera mayor
Acorde menor
(ej. Dom)
Tercera mayor
Tercera menor
Acorde aumentado
(ej. Doaug)
Tercera mayor
Tercera mayor
Acorde disminuido
(ej. Dodim)
Tercera menor
Tercera menor
Tenga presente que también podemos cambiar las "voces" de un acorde; por ejemplo, cambiar el orden de las notas (lo que se denomina "inversiones"), o tocar las mismas notas en octa v as distintas, sin cambiar por ello la naturaleza básica del acorde en sí.
46
Ejemplos de inversiones para la clave de Do
Sol Mi Do
Do Sol Mi
Mi Do Sol
Page 47
Acompañamiento automático
De este modo pueden formarse armonías con sonido muy bonito. El empleo de intervalos y acordes es uno de los elementos más importantes de la música. Pueden crearse una amplia variedad de emociones y sentimientos dependiendo del tipo de acordes usados y del orden en que se disponen.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • Escribir nombres de acordes • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
El saber cómo se leen y escriben los nombres de los acordes es fácil y al mismo tiempo valiosísimo. Los acordes se escriben normalmente en un tipo de abreviatura que permite reconocerlos al momento (y le ofrece la libertad de tocarlos con las voces o inversiones que prefiera). Una vez comprenda los principios básicos de la armonía y de los acordes, le resultará muy sencillo emplear sus abreviaturas para escribir los acordes de una canción.
En primer lugar, escriba la nota fundamental del acorde en una letra mayúscula. Si hay que especificar sostenido o bemol, indíquelo a la derecha de la nota fundamental. El tipo de acorde también debe indicarse a la derecha. A continuación se muestran ejemplos para la clave de Do (C).
Acorde mayor
Do
Para acordes mayores simples, se omite el tipo.
Acorde menor
Dom
Acorde aumentado
Doaug
Acorde disminuido
Dodim
Un punto importante: Los acordes constan de notas "apiladas" una encima de la otra, y las notas apiladas se indican en el nombre del acorde del tipo de acorde como un número; el número es la distancia de la nota desde la fundamental. (Vea el siguiente diagrama del teclado.) Por ejemplo, el acorde menor de sexta incluye la nota sexta de la escala, el acorde mayor de séptima tiene la nota séptima de la escala, etc.
Intervalos de la escala
Séptima dominante (7ª bemol)
Para comprender mejor los intervalos y los números empleados para representarlos en el nombre del acorde, estudie este diagrama de la escala de Do (C) mayor:
Otros acordes
Dosus4
Do7
Fundamental
Dom7
CDEFGABCDE
4ª
3ª
2ª
7ª
6ª
5ª
F
11ª
9ª
Octava
DoM7
5ª 4ª
Dom7bb
7ª dominante
bb
5
Acorde disminuido
7ª dominante
Dom6
Acorde menor
Acorde mayor
6ª
7ª dominante
Do(9)
9ª
Acorde menor
7ª Acorde
Dodim7
7ª disminuida (7ª doble bemol)
mayor
* Sibb = La
Acorde disminuido
47
Page 48
Memoria de registro
La memoria de registro es una función flexible y práctica que le permite recon gurar de f orma instantánea prácticamente todos los ajustes del PSR-280 pulsando un solo botón. Guarde simplemente sus ajustes personalizados del panel en uno de los preajustes de la memoria de registro (existen un total de 16) para reactivarlo más tarde.
Preajustes de la memoria de registro
El PSR-280 tiene ocho bancos de memoria de registro, cada uno de ellos con dos preajustes diferentes (un total de 16) para sus ajustes personalizados del panel. Cada uno de los dieciséis ajustes de la memoria de registro puede tener ajustes distintos para los parámetros siguientes:
• Voice number (Número de sonido)
• Tempo
• Transpose (Transposición)
• Reverb Type (Tipo de reverberación)
• DSP Type (Tipo de DSP)
• Harmony On/Off setting and Type (Ajustes y tipo de armonía, activación/ desactivación)
• Split Point (Punto de división)
• Style number (Número de estilo) y ajustes relacionados con el estilo: Accompaniment On/Off (Activación/desactivación de acompañamiento) y Split Point (punto de división)
Grabación de un preajuste de la memoria de registro
1 Realice todos los ajustes deseados para el PSR-280.
Prácticamente todos los ajustes del PSR-280 pueden guardarse con el botón de memoria de registro.
2 Seleccione el banco deseado.
Presione el botón [BANK] y a continuación el número de banco deseado (1 - 8).
1
BANK
3 Grabe los ajustes en el preajuste deseado, 1 ó 2.
Mientras mantiene presionado el botón [MEMORY], presione el botón REGISTRATION MEMORY correspondiente, [1] ó [2].
Número de banco seleccionado
Número de memoria seleccionada
48
1
MEMORY1
Page 49
Reactivación de un preajuste de la memoria de registro
1 Seleccione el banco de memoria de registro
correspondiente.
1
BANK
2 Presione el botón de preajuste de la memoria de registro
deseada, ([1] ó [2]).
1
REGIST1
Memoria de registro
49
Page 50
Selección y reproducción de canciones
El PSR-280 incluye un total de 105 canciones. Incluye 100 canciones que resaltan los ricos y dinámicos sonidos del instrumento; todas ellas pueden usarse con la opción de lección educativa (página 60), una potente herramienta que hace que aprender canciones sea fácil y divertido. Diez de estas canciones son canciones especiales de demostración que pueden sonar automáticamente presionando el botón [DEMO]. Asimismo, existen cinco canciones especiales del usuario sobre las que puede grabar sus propias interpretaciones.
Las canciones de usuario están "vacías" y no pueden reproducirse hasta que se haya grabado algo en las mismas. (Para las instrucciones sobre la grabación de sus propias canciones, consulte la página 55.)
Visualización de reproducción de canciones
050
Augustin
Muestran las notas y el nombre del acorde actual.
Indica las pistas que se están reproduciendo en ese momento. (Pueden silenciarse y hacerse sonar alternativamente durante la reproducción presionando los botones SONG MEMORY (Memoria de canciones) correspondientes.)
Número actual de compás * La indicación "F t" aparece en la pantalla cuando se selecciona
Selección y reproducción de una canción
1
Presione el botón [SONG].
una canción con un tempo "libre". (Vea la página 13) Algunas canciones se han compuesto o tienen arreglos en un tempo "libre", lo que significa que el tempo o la signatura de tiempo no son constantes en todo el tema. Como resultado, cuando se reproduce una canción con tempo "libre", las indicaciones de compás, tiempo y sincronización no aparecen en la pantalla.
Observación sobre la visualización del tiempo
Las flechas de la pantalla parpadean acompasadamente con el ritmo de la canción o el estilo. La primera flecha indica el primer tiempo del compás y las demás parpadean en secuencia.
Primer tiempo del compás
Segundo tiempo
Tercer tiempo
Cuarto tiempo
50
001
Nombre y número de canción
Seleccione el número de la canción deseada.
2
Emplee el teclado numérico.
Puede usar el teclado numérico para introducir directamente el número de canción, o usar los botones [+]/[-] para subir y bajar por las canciones.
Carmel
Indica que el modo de canción está activado
Page 51
Selección y reproducción de canciones
3 Inicie la reproducción de la canción seleccionada.
Presione el botón [START/STOP]. A medida que se reproduce la canción, el visualizador muestra el número de compás y los acordes.
4 Detenga la canción.
Presione el botón [START/STOP]. Si la reproducción se había iniciado presionando el botón [START/STOP], la canción seleccionada se detiene automáticamente.
Repetición A-B
• Puede tocar al mismo tiempo que se reproduce la canción empleando la voz seleccionada en ese momento, o puede incluso seleccionar una voz distinta para tocar al mismo tiempo. Active simplemente el modo de voces (Voice) mientras se reproduce la canción y seleccione la voz deseada. (Vea la página 23.)
La práctica función de repetición A-B es una ayuda ideal para ensayar y aprender. Permite especificar una frase de una canción (entre el punto A y el B) y repetirla mientras toca o practica con ella.
1 Mientras interpreta una canción, ajuste el punto A (punto
de inicio).
Mientras suena, presione el botón [A-B REPEAT] una vez para que se repita en el punto de inicio.
A-
REPEAT
2 Ajuste el punto B (punto nal).
Mientras la canción sigue sonando, presione el botón [A-B REPEAT] una vez más para que se repita hasta el punto final. La frase seleccionada se repite indefinidamente hasta que se detiene.
A-b
REPEAT
• Los puntos A y B sólo pueden especificarse al principio de un compás (tiempo 1), y no en cualquier punto en medio del compás.
• Si repite una y otra vez una sección especialmente difícil, pruebe a aminorar el tempo a una velocidad adecuada para que sea más fácil tocar y dominar esa parte. Es posible que desee aminorar el tempo mientras ajusta los puntos A y B; esto hace más fácil seleccionar con más exactitud estos puntos.
• T ambién puede ajustar la función de repetición A-B cuando la canción ha terminado. Simplemente use los botones [ REW] y [ FF] para seleccionar los compases deseados, presionando el botón [A-B REPEAT] para cada punto, y después comience la reproducción.
• Para ajustar el punto A al principio de la canción, presione el botón [A-B REPEAT] antes de empezar la reproducción.
51
Page 52
Selección y reproducción de canciones
3 Pare o nalice la reproducción como desee.
Utilice el botón [PAUSE] o [START/STOP]. Al parar la reproducción no se anula el ajuste de los puntos A/B ni la función de repetición A-B.
4 Desactive la función de repetición A-B.
Presione el botón [A-B REPEAT].
Cambio del sonido de la melodía
El PSR-280 le permite interpretar una melodía en el teclado con cada una de las canciones, tanto con el sonido original de la melodía como con alguno de su propia selección. La práctica opción de cambio del sonido de la melodía le permite ir aún más lejos, pues es posible sustituir el sonido original utilizado para la melodía de la canción por el sonido del panel que elija. Por ejemplo, si el sonido actual seleccionado en el panel es el de piano pero la melodía de la canción es interpretada por un sonido de flauta, usando el cambio en el sonido de la melodía se transformará el sonido de la flauta de la melodía en sonido de piano.
1 Seleccione la canción deseada.
Presione el botón [SONG] y use a continuación el teclado numérico o los botones [+]/[-] para seleccionar la canción deseada.
2 Seleccione el sonido deseado.
Presione el botón [VOICE] y use a continuación el teclado numérico o los botones [+]/[-] para seleccionar el sonido deseado.
002
Virtual
003
HnkyTonk
52
Page 53
Selección y reproducción de canciones
3 Mantenga presionado el botón [VOICE] durante al menos
un segundo.
En la pantalla aparece "MELODY VOICE CHANGE", lo que indica que el sonido seleccionado en el panel ha reemplazado al sonido original de la melodía de la canción.
MELODY V
Cambio del tempo
El tempo de la reproducción de una canción puede ajustarse en un margen de 32 a 280 bpm (pulsaciones por minuto).
1 Active el ajuste del tempo.
Presione el botón [TEMPO/TAP].
Valor actual del tempo
120
TEMPO
2 Cambie el valor.
Use el teclado numérico para ajustar el valor del tempo deseado, o use los botones [+]/[-] para aumentar o disminuir el valor.
Restitución del valor del tempo inicial
A cada canción se le ha asignado un tempo de ajuste inicial o estándar. Si ha cambiado el ajuste del parámetro, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando esté seleccionado T empo).
Además, el tempo de una canción o estilo retorna al ajuste inicial cuando se selecciona otra canción distinta. (Sin embargo, el tempo ajustado sigue aplicado cuando se cambian estilos durante la reproducción.)
• También puede usar la práctica función de pulsación de tempo para cambiar el tempo "pulsando" uno nuevo en tiempo real. (Vea la página 36.)
53
Page 54
Selección y reproducción de canciones
Ajuste del volumen de la canción
Puede ajustarse el volumen de reproducción de la canción. Este control de volumen afecta sólo al volumen de la canción. El margen de volumen es de 000 a 127.
1 Seleccione la función de volumen de la canción.
Presione el botón general derecho, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca en la pantalla "SONG VOL".
Valor actual de volumen de la canción
100
SONG VOL
Indica que está seleccionado el volumen de la canción
2 Cambie el valor.
Emplee el teclado numérico para seleccionar el volumen deseado de la canción (000 – 127). Emplee los botones [+]/[-] para incrementar o reducir el valor. Si mantiene presionado cualquiera de los botones, el valor se incrementará o reducirá de forma continuada.
• El volumen de la canción no puede cambiarse a menos que el modo Song esté activado. (Esta función pasa a ser el volumen del acompañamiento cuando el modo Style está activado.)
Reposición del valor del volumen de canción inicial
Si ha cambiado el ajuste del parámetro, puede reponerlo instantáneamente al ajuste inicial de "100" presionando simultáneamente los dos botones [+]/[-] (cuando está seleccionado Song Volume).
54
Page 55
Grabación de canciones
El PSR-280 está provisto de características de grabación potentes y fáciles de utilizar que le permiten grabar sus interpretaciones en el teclado, empleando hasta seis pistas independientes (incluida una pista para acompañamiento) y crear sus propias composiciones completamente orquestadas. Puede grabar y guardar hasta cinco canciones de usuario.
rEC
User 1
La grabación de canciones en el PSR-280 es similar al empleo de una grabadora de cintas; lo que se toca en el teclado se graba en tiempo real al mismo tiempo que interpreta. Además, cuando graba otras partes en otras pistas, puede escuchar las partes previamente grabadas a medida que graba las nuevas.
Capacidad de la memoria de canciones
• Numero máximo de notas: aproximadamente 10.000 (cuando sólo se graban pistas de "melodía")
• Numero máximo de acordes: aproximadamente 5.500 (cuando sólo se graba la pista de acordes)
Grabación de una canción de usuario
Datos que pueden grabarse en las pistas normales (de melodía):
• Note on/off (Activación/desactivación de notas)
• V elocity (Velocidad)
• Voice Number (Número de sonido)
• Reverb Type* (Tipo de reverberación*)
• Chorus Type* (Tipo de coro*)
• DSP Type* (Tipo de DSP*)
• sustain (Sostenido)
• Tempo*, Time signature* (Signatura de tiempo*) (si no están estos datos en la pista de acordes)
Datos que pueden grabarse en la pista de acordes:
• Style number* (Número de estilo*)
• Chord changes (sincronización de acordes) y timing (cambios)
• Cambios de secciones (Intro, Main A/B, etc.)
• Accompaniment Volume* (Volumen del acompañamiento*)
• Tempo, Time Signature* (Signatura de tiempo*)
* Estos ajustes sólo pueden grabarse al principio de una canción; los demás
pueden cambiarse en mitad de una canción.
1 Efectúe todos los ajustes del PSR-280 que desee.
Antes de iniciar efectivamente la grabación, deberá realizar diversos ajustes para la canción, tales como seleccionar un estilo, ajustar el tempo o seleccionar una voz. (Vea las páginas 34, 40 y 23.)
Realice también otros ajustes si lo desea. Consulte en la lista anterior los ajustes que se pueden grabar en una canción.
Empleo del metrónomo
Puede emplear el metrónomo en lugar de un estilo si así lo desea. De este modo podrá mantener "sincronizada" su interpretación, incluso cuando grabe sin acompañamiento rítmico. Para ello, presione el botón [METRONOME] antes de grabar según el paso 4 siguiente. Después de haber completado la grabación de la canción, reproduzca simplemente la canción con el metrónomo desactivado. (Vea la página 20.)
55
Page 56
Grabación de canciones
2 Seleccione una canción de usuario para la grabación.
Emplee el teclado numérico para seleccionar la canción deseada: 101 - 105. Si no hay ninguna canción seleccionada manualmente, el PSR-280 selecciona automáticamente el primer número de canción vacía disponible.
102
User 2
3 Seleccione un número de pista para la grabación.
Mientras mantiene presionado el botón [RECORD], presione el botón SONG MEMORY correspondiente.
rEC
User 2
• Pueden seleccionarse otros números de canción de usuario del mismo modo que las voces (vea la página 24). Puede usar el teclado numérico para introducir directamente el número de canción, o usar los botones [+]/[-] para subir y bajar por las canciones.
• Recuerde que todas las operaciones de grabación "reemplazan" los datos. Es decir, si se graba en una pista en la que ya existen datos grabados, todos los datos existentes en la pista se borrarán al grabar los nuevos.
Silenciamiento de pistas durante la reproducción
Mientras la grabación está habilitada, puede silenciar selectivamente distintas pistas. Esto es útil cuando se desean oír con claridad ciertas pistas sin oír las otras durante la grabación. El silenciamiento también puede realizarse "sobre la marcha" durante la reproducción. Para emplear el silenciamiento, presione el botón SONG MEMORY correspondiente, repetidamente si es necesario, hasta que se apague el número de pista deseada en el visualizador.
Cada vez que se presiona el botón SONG MEMORY (cuando la reproducción está detenida), se atraviesa un ciclo con los ajustes siguientes:
Desactivación del número de pista Se silencia la pista.
Parpadea el número de pista La pista graba.* * No puede seleccionarse durante la reproducción.
Activación del número de pista Se reproduce la pista.
Grabación en la pista de acordes
Existe una pista especial para grabar datos de acompañamiento. Se graban automáticamente en la pista de acordes (pista A). Seleccionando la pista de acordes, el acompañamiento se activa automáticamente.
• Si el acompañamiento ya estaba activado antes de introducir el modo de grabación, se selecciona automáticamente la pista de acordes.
56
Page 57
Grabación de una pista de melodía (1 - 5)
Existen cinco pistas de melodías diferentes para grabar sus interpretaciones al teclado. Normalmente, deseará grabarlas después de haber grabado la pista de acordes. También puede grabar la pista de acordes y una de las pistas de melodía simultáneamente.
4 Inicie la grabación.
Cuando las marcas de tiempo y el número de pista empiezan a parpadear, puede empezar la grabación simplemente tocando el teclado (o presionando el botón [START/STOP]).
rEC
User 2
Grabación de canciones
Indica el compás actual
Si desea ensayar su parte antes de grabarla, presione el botón [SYNC ST ART] para desactivar el inicio sincronizado. Después de haber realizado el ensayo, presione otra vez el botón [SYNC START] para volver de nuevo al estado anterior.
Cuando grabe la pista de acordes
Con el inicio sincronizado activado, toque el primer acorde de la canción en la sección del acompañamiento automático del teclado. El acompañamiento se inicia automáticamente y puede seguir grabando, tocando otros acordes en sincronización con el acompañamiento.
5 Detenga la grabación.
Después de haber terminado de tocar la parte, presione el botón [START/STOP] o [RECORD].
6 Grabe las otras pistas como desee.
Para ello, simplemente repita los pasos 3 a 5 anteriores. Asegúrese de que cuando presiona el botón SONG MEMORY correspondiente a la pista deseada, el número de pista parpadea en el visualizador.
7 Escuche su nueva grabación.
Para reproducir la canción desde el principio, presione simplemente de nuevo el botón [START/STOP]. La reproducción se detiene automáticamente al finalizar la canción o cuando se presiona de nuevo el botón [START/STOP].
57
Page 58
Grabación de canciones
Borrado de una canción
La operación de borrado de canciones (Song Clear) borra por completo todos los datos grabados en todas las pistas de la canción de usuario seleccionada. Emplee esta operación sólo cuando esté seguro de que desea borrar una canción para grabar otra nueva. Para borrar una pista de una canción y dejar las otras pistas intactas, use la operación de borrado de pista (página 59).
1 Seleccione la canción deseada.
Presione el botón [SONG] y a continuación use el teclado numérico o los botones [+]/[-] para seleccionar la canción deseada (101 - 105).
102
User 2
• Las canciones 001 - 100 no se pueden seleccionar para esta operación.
2 Mientras mantiene presionado el botón [A], presione el
botón SONG MEMORY [1].
Todas las indicaciones de pistas de la pantalla parpadean, indicando que todas se van a borrar.
YES
ClrUser2
3 Pulse el botón [+/YES]. 4 Cuando aparezca "Sure?" (¿Está seguro?), presione el
botón [+/YES] o el botón [-/NO] para cancelar la operación.
Presionando el botón [+/YES] se ejecuta la operación de borrado de canción. Presionando el botón [-/NO] se cancela la operación.
58
YES
Sure ?
Page 59
Borrado de pista
La operación de borrado de pista borra completamente todos los datos grabados en una pista seleccionada de una canción de usuario seleccionada, dejando las demás pistas intactas. Emplee esta operación sólo cuando esté seguro de que desea borrar una pista para grabar otra nueva. P ara borrar los datos de una canción íntegra, use la operación de borrado de canción (página 58).
1 Seleccione la canción deseada.
Presione el botón [SONG] y a continuación emplee el teclado numérico o los botones [+]/[-] para seleccionar la canción deseada (101 – 105).
102
User 2
Grabación de canciones
• Las canciones 001 - 100 no se pueden seleccionar para esta operación.
2 Mantenga presionado el botón correspondiente a la pista
que desea borrar.
Mantenga presionado el botón correspondiente de SONG MEMORY ([1] - [5], [A]) durante al menos un segundo.
YES
ClrTr1
3 Pulse el botón [+/YES]. 4 Cuando aparezca "Sure?", presione el botón [+/YES] o el
botón [-/NO] para cancelar la operación.
Presionando el botón [+/YES] se ejecuta la operación de borrado de pista. Presionando el botón [-/NO] se cancela la operación.
YES
Sure ?
59
Page 60
Lección de canción
La función de lección es una forma divertida y fácil de aprender a leer música y tocar el teclado. Existe un total de 100 canciones de lección (canciones del 001 al 100), diseñadas especialmente para usar con funciones educativas. La lección permite practicar las partes de la mano izquierda y derecha de cada canción independientemente, paso a paso, hasta dominarlas y poder practicarlas con las dos manos al mismo tiempo. Estas prácticas se dividen en cuatro lecciones tal y como se describe más adelante. Las lecciones 1 - 3 se aplican a cada mano; presione el botón correspondiente, [L] (izquierda) o [R] (derecha) para seleccionar la parte que desee practicar.
Lección 1 Timing (Sincronización)
Esta lección permite practicar solamente la sincronización de las notas; puede utilizar cualquier nota, siempre que mantenga el ritmo.
Lección 2 Waiting (Espera)
En esta lección, el PSR-280 espera a que toque las notas correctas antes de seguir reproduciendo la canción.
Lección 3 Minus One (Menos uno)
En esta lección se reproduce la canción con una parte silenciada, permitiendo que usted mismo toque y domine la parte que falta con el ritmo y el tempo adecuado.
Lección 4 Both Hands (Dos manos)
La lección 4 corresponde a una práctica "Minus One" básicamente igual que la lección 3, sólo que se silencian las partes de las dos manos, permitiendo que usted toque y domine las dos manos al mismo tiempo.
Empleo de la función de lección
1 Seleccione una de las canciones de lección.
Presione el botón [SONG] y use a continuación el teclado numérico o los botones [+]/[-] para seleccionar la canción deseada.
Las canciones de lección están divididas en varias categorías o tipos de música diferentes, con 100 canciones disponibles.
002
Virtual
60
Page 61
Lección de canción
2
Seleccione la parte sobre la que desea trabajar (izquierda o derecha) y la lección.
Si desea trabajar la parte de la mano derecha, presione el botón [R]; para trabajar la izquierda, presione el botón [L]. Presionando cada botón repetidamente, se avanza por las lecciones disponibles por orden: Lección 1 → Lección 2 → Lección 3 → Desactivada → Lección 1, etc. La lección seleccionada se indica en la pantalla.
L1
Timing
L2
Waiting
L3
MinusOne
002
Virtual
(Lección de canción desactivada)
r1
r2
r3
002
Para seleccionar la lección 4, presione los botones [L] y [R] simultáneamente.
Lr4
BothHand
3
Comience la lección
La reproducción de la lección y la canción comienzan automáticamente (tras contar unos números como guía) en cuanto se selecciona la lección. Cuando la lección termina se muestra en la pantalla su "grado" de interpretación (si la función de grado está conectada; página 65). Tras una pequeña pausa, la lección vuelve a empezar automáticamente.
r1
****
Timing
Waiting
MinusOne
Virtual
(Lección de canción desactivada)
• Si la función de habla (página 66) está conectada, el PSR-280 "anuncia" la lección actual.
• Cuando está seleccionada una canción de DJ, las lecciones de izquierda (L) y derecha (R) son idénticas.
Aparecen asteriscos para indicar la sincronización con la que debe tocar las notas. La línea de asteriscos representa un compás completo. Las semicorcheas se indican mediante un asterisco alternado con un signo de sostenido. (En las canciones que tengan un tempo "libre" no aparecen tales indicaciones). Vea la página 13.
4
Para detener la lección, presione el botón [START/STOP].
El PSR-280 sale de la función de lección automáticamente cuando se presiona el botón [START/STOP].
61
Page 62
Lección de canción
Lección 1 — Timing (Sincronización)
Esta lección le permite practicar sólo la sincronización de las notas; puede usarse cualquier nota siempre que siga el ritmo. Elija una nota para tocar. Para la mano izquierda, use una nota en la sección de acompañamiento automático o toque la nota correspondiente de la mano izquierda; para la derecha, toque una nota por encima de Fa #2. Concéntrese simplemente en tocar cada nota al tiempo del acompañamiento rítmico.
1 Seleccione una de las canciones de lección. 2 Seleccione la lección 1.
Presione el botón [L] o [R] (repetidamente si es necesario) hasta que se indique la lección 1.
r1
Timing
• La nota de la melodía no sonará si no sigue bien el ritmo.
3 Toque la melodía o el acorde apropiado con la canción.
Tras la entrada, la canción empieza automáticamente y las notas correctas aparecen en la pantalla. En la lección 1, toque simplemente una nota repetidamente en sincronización con la música.
Respecto a los acordes y el uso de la mano izquierda, el PSR-280 tiene en realidad dos tipos diferentes de canciones: 1) canciones con acordes normales de mano izquierda, y 2) canciones en las que la mano izquierda toca arpegios o figuras melódicas en combinación con la derecha.
En el primer caso, toque los acordes con la mano izquierda en la sección de acompañamiento automático del teclado.
Sección de acompañamiento automático
62
Page 63
Lección 2 — Waiting (Espera)
En esta lección, el PSR-280 espera a que toque las notas correctas antes de seguir reproduciendo la canción. Esto le permite practicar la lectura de la música a su propio ritmo. Las notas que deben tocarse aparecen en la pantalla, una tras otra, según las va tocando correctamente.
1 Seleccione una de las canciones de lección. 2 Seleccione la lección 2.
Presione el botón [L] o [R] (repetidamente si es necesario) hasta que se indique la lección 2.
r2
Waiting
Lección de canción
3 Toque la melodía o el acorde correspondiente a la canción.
Tras la entrada, la canción empieza automáticamente y las notas apropiadas aparecen en la pantalla. En la lección 2, toque las notas correctas a su propio ritmo hasta que las domine siguiendo el ritmo.
Lección 3 — Minus One (Menos uno)
Esta lección le permite practicar una parte de la canción con el ritmo y el tempo adecuado. El PSR-280 reproduce el acompañamiento de la canción con una parte silenciada (la derecha o la izquierda), lo que le permite tocar y dominar la parte que falta. Las notas que debe tocar se muestran todo el tiempo en la pantalla según suena la canción.
1 Seleccione una de las canciones de lección. 2 Seleccione la lección 3.
Presione el botón [L] o [R] (repetidamente si es necesario) hasta que se indique la lección 3.
r3
MinusOne
63
Page 64
Lección de canción
3 Toque la parte apropiada con la canción.
Tras la entrada, la canción empieza automáticamente y las notas correctas aparecen en la pantalla. En la lección 3, escuche atentamente la parte que no está silenciada y toque la parte silenciada usted mismo.
Lección 4 — Both Hands (Dos manos)
La lección 4 corresponde a la práctica "Minus One" básicamente igual que en la lección 3, sólo que se silencian tanto la parte de la mano izquierda como la de la derecha, permitiéndole tocar y dominar las dos manos al mismo tiempo. Continúe con esta lección hasta que domine las partes correspondientes a las dos manos de las tres lecciones anteriores. Practique las dos manos siguiendo el ritmo con la notación de la pantalla.
1 Seleccione una de las canciones de lección. 2 Seleccione la lección 4.
Presione los botones [L] y [R] al mismo tiempo de forma que se indique la lección 4.
Lr4
BothHand
3 Toque las partes de las dos manos con la canción.
Tras la entrada, la canción empieza automáticamente y las notas correctas aparecen en la pantalla. En la lección 4, las dos partes (izquierda y derecha) están silenciadas, lo que le permite tocar toda la canción.
64
Page 65
Grade (Grado)
Esta opción de lección tiene una función de evaluación incorporada que controla sus prácticas de las canciones de lección y, como un profesor de verdad, le indica si ha realizado correctamente cada ejercicio. Existen cuatro grados dependiendo de su interpretación: "OK", "Good" (Bien), "Very Good" (Muy bien) y "Excellent" (Excelente). Cuando la función de habla está conectada, (página 66), el PSR-280 también "anuncia" el grado alcanzado.
on
Excellen
1 Seleccione el modo Grado.
Presione el botón general izquierdo, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca "GRADE".
Ajuste de la función actual de grado
Lección de canción
• El grado se activa automática­mente como ajuste inicial.
on
GRADE
Indica que la función de grado está seleccionada
2 Active o desactive el grado según preera.
Use los botones [+]/[-] para activar o desactivar el Grado.
on
desactivado
Grado activadoGrado
GRADE
65
Page 66
Habla
Esta función le "habla" por los altavoces, "anunciando" el grado alcanzado así como los títulos de las lecciones y los nombres de ciertas funciones.
on
TALKING
1 Seleccione el modo de habla (Talking).
Presione el botón general izquierdo, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca "TALKING".
oFF
TALKING
Indica que la función de habla está seleccionada
2 Active o desactive el Habla según preera.
Use los botones [+]/[-] para activar o desactivar el Habla.
Habla activadaHabla
desactivada
on
TALKING
• El habla se activa automática­mente como ajuste inicial.
66
Page 67
Funciones MIDI
El PSR-280 es compatible con MIDI y está provisto de terminales MIDI IN y OUT que ofrecen una amplia variedad de controles relacionados con MIDI. Empleando las funciones MIDI podrá ampliar sus posibilidades musicales. En esta sección se explica qué es MIDI y lo que ofrece, así como la forma en que puede emplear el MIDI en su PSR-280.
¿Qué es el MIDI?
Sin duda alguna, usted habrá oído hablar de "instrumentos acústicos" y de "instrumentos digitales". En la actualidad, son las dos categorías principales de instrumentos. Tomemos un piano acústico y una guitarra clásica como representantes de instrumentos acústicos. Son fáciles de entender. Con el piano, usted pulsa una tecla y un martillo interno golpea determinadas cuerdas y toca una nota. Con la guitarra, usted acciona directamente una cuerda y suena la nota. Pero, ¿cómo tocan las notas los instrumentos digitales?
Producción de notas en la guitarra acústica Producción de notas en un instrumento digital
Generador de tonos (Circuito electrónico)
Tocar el teclado
Muestreo
Nota
Accione una cuerda y la caja resonará produciendo el sonido.
LR
Muestreo
Nota
Según la información de interpretación desde el teclado, se reproduce una nota de muestreo almacenada en el generador de tonos y se oye por los altavoces.
Como se muestra en la ilustración anterior, en un instrumento electrónico, la nota de muestreo (nota previamente grabada) almacenada en la sección del generador de tonos (circuito electrónico), se reproduce en base a la información recibida desde el teclado. Entonces, ¿cuál es la información del teclado que constituye la base para la producción de notas?
Por ejemplo, digamos que usted toca una negra de "Do" usando el sonido de piano de cola del teclado PSR-280. A diferencia de un instrumento acústico que emite una nota con resonancia, el instrumento electrónico extrae del teclado informaciones como "con qué sonido", "con qué tecla", "con qué fuerza", "cuándo ha sido pulsada" y "cuándo ha sido soltada". A continuación, cada porción de información se transforma en un valor numérico y se envía al generador de tonos. Empleando estos números como base, el generador de tonos reproduce la nota de muestreo almacenada.
Ejemplo de la información del teclado
Número de sonido (con qué sonido) 01 (piano de cola) Número de nota (con qué tecla) 60 (C3) Activación de nota (cuándo ha sido pulsada) y
desactivación de nota (cuándo ha sido soltada) Velocidad (con cuánta fuerza) 20 (fuerte)
Sincronización expresada numéricamente (nota negra)
GM System Level 1 (Nivel 1 del sistema GM)
"Nivel 1 del sistema GM" es una adición al estándar MIDI que asegura que cualquier dato musical compatible con el GM se interprete correctamente por cualquier generador de tonos compatible con el GM independientemente del fabricante. La marca del GM se encuentra en todos los productos de software y hardware compatibles con el nivel 1 del sistema GM. El PSR-280 es compatible con el nivel 1 del sistema GM.
67
Page 68
Funciones MIDI
MIDI corresponde a las siglas inglesas de interfaz digital para instrumentos musicales (Musical Instrument Digital Interface), que permite la comunicación entre instrumentos musicales electrónicos transmitiendo y recibiendo datos de notas, cambio de control, cambio de programa y otros tipos de datos o mensajes MIDI. El PSR-280 puede controlar un dispositivo MIDI transmitiendo los datos relacionados con las notas y diversos tipos de datos de controlador. El PSR-280 puede controlarse con mensajes MIDI de entrada que determinan automáticamente el modo del generador de tonos, seleccionan los canales, voces y efectos MIDI, cambian los valores de los parámetros y, naturalmente, reproducen las voces especificadas para las diversas partes.
Los mensajes MIDI pueden dividirse en dos grupos: mensajes de canales y mensajes del sistema. A continuación se ofrece una e xplicación de los di versos tipos de mensajes MIDI que el PSR-280 puede recibir y transmitir.
Mensajes de canal
El PSR-280 es un instrumento electrónico que puede manipular 16 canales. Esto normalmente significa que "puede reproducir 16 instrumentos al mismo tiempo". Los mensajes de canal transmiten información, por ejemplo, sobre la activación o desactivación de notas y el cambio de programa, para cada uno de los 16 canales.
Nombre del mensaje Operación del PSR-280/Ajuste del panel
Note ON/OFF (Activación/ desactivación de nota)
Program Change (Cambio de programa)
Control Change (Cambio de control)
Mensajes que se generan cuando se toca el teclado. Cada mensaje incluye un número de nota específico que corresponde a la tecla pulsada, además de un valor de velocidad basado en la fuerza con la que se ha pulsado la tecla.
Número de voz (junto con los ajustes MSB/LSB de selección de banco correspondientes, si es necesario).
Los mensajes que se emplean para cambiar algún aspecto del sonido (modulación, volumen, efecto panorámico, etc.)
Mensajes del sistema
Son datos que se utilizan en común por todo el sistema MIDI. Los mensajes del sistema incluyen los mensajes exclusivos, que transmiten datos e xclusi v os para cada fabricante de instrumentos, y mensajes en tiempo real, que controlan el dispositivo MIDI.
Nombre del mensaje Operación del PSR-280/Ajuste del panel
Mensaje exclusivo Ajustes de reverberación/coros/DSP, etc. Mensajes en tiempo
real
Ajuste del reloj Operación de inicio/parada
Los mensajes transmitidos o recibidos por el PSR-280 se muestran en la gráfica de implementación MIDI en la página 86.
Terminales MIDI
Para poder intercambiar datos MIDI entre varios dispositivos, cada uno de ellos debe estar conectado mediante un cable. Los terminales MIDI del PSR-280 están situados en el panel posterior.
MIDI IN Recibe datos MIDI desde otro dispositivo MIDI. MIDI OUT Transmite la información del teclado del PSR-280 como
datos MIDI a otro dispositivo MIDI.
• Deben emplearse cables MIDI (que se venden por separado) para la conexión con dispositivos MIDI. Están a la venta en las tiendas musicales, etc.
• Nunca use cables MIDI de más de 15 metros de longitud. Los cables de longitud superior a 15 metros pueden recoger ruidos que podrían causar errores en los datos.
68
Page 69
Conexión a un ordenador personal.
Conectando los terminales MIDI de su PSR-280 a un ordenador personal, podrá tener acceso a una amplia variedad de software musical.
Cuando emplee un dispositivo de interfaz MIDI instalado en el ordenador personal, conecte los terminales MIDI del ordenador al PSR-280.
Emplee sólo cables MIDI especiales para conectar dispositivos MIDI.
Conecte los terminales MIDI del PSR-280 a los terminales
MIDI del ordenador personal.
Funciones MIDI
MIDI INMIDI OUT
MIDI OUTMIDI IN
Ordenador
(software del secuenciador)
PSR-280
Cuando emplee una interfaz MIDI con un ordenador
Macintosh, conecte el terminal RS-422 del ordenador (módem o terminal de impresora) a la interfaz MIDI, como se muestra en el diagrama siguiente.
RS-422
Ordenador
(software del secuenciador)
MIDI IN
MIDI OUT
PSR-280
• Cuando emplee un ordenador Macintosh, establezca el ajuste de reloj de la interfaz MIDI del software de aplicación de modo que corresponda al ajuste de la interfaz MIDI que esté utilizando. Para más detalles, lea atentamente el manual de instrucciones del software que se proponga utilizar.
Vista de la notación para el canal 1 de MIDI
• El PSR-280 tiene una función especial que le permite ver las notas de los datos de MIDI (sólo canal 1) en la pantalla.
Función de cancelación del banco LSB
• El PSR-280 permite inhabilitar o ignorar los mensajes de entrada del banco LSB, que en caso contrario podrían causar problemas al seleccionar sonidos del PSR-280 desde un dispositivo externo. Para cancelar los mensajes del banco LSB, mantenga presionada la tecla más grave del teclado (Do 1) y encienda al mismo tiempo el aparato (botón [STANDBY]).
69
Page 70
Funciones MIDI
Control de la reproducción del PSR-280 desde un dispositivo externo — Reloj externo
Esta función le permite "esclavizar" el PSR-280 frente a un dispositivo MIDI "maestro" de forma que la reproducción del PSR-280 se pueda controlar desde dicho dispositivo.
Maestro
(Dispositivo MIDI)
Normalmente, el PSR-280 está ajustado para controlar otro dispositivo MIDI, al igual que cuando se tocan los sonidos de un generador de tonos externo. También puede controlar el PSR-280 desde un dispositivo externo, reproduciendo datos de canciones con un secuenciador usando los sonidos del PSR-280, o tocando los sonidos PSR-280 desde otro teclado o controlador MIDI.
Cuando desee controlar la reproducción de los estilos o canciones del PSR-280 desde un dispositivo MIDI externo, tendrá que cambiar el ajuste del reloj del PSR-280 y poner el del dispositivo externo.
Esclavo
PSR-280
1 Presione el botón [TEMPO/TAP] e introduzca a
continuación "000" (reloj externo) para el valor del tempo.
En la pantalla se mostrará "ECL TEMPO" y las marcas de tiempo parpadearán indicando que el PSR-280 está esperando una señal del reloj externo. Cualquier valor diferente de "000" ajustará el PSR-280 automáticamente al reloj interno.
ECL
TEMPO
2 Asegúrese de que el PSR-280 está ajustado en el modo
apropiado (Song (Canción) o Style (Estilo)) y comience la reproducción en el dispositivo conectado.
70
• Cuando el reloj externo está conectado, la reproducción de canción o estilo no puede controlarse desde los controles del panel del PSR-280.
Page 71
Funciones MIDI
Empleo de la transmisión de datos por lotes para almacenar los datos
Esta operación le permite guardar datos y ajustes importantes del PSR-280 en otro dispositivo, por ejemplo, un secuenciador, ordenador o archivador de datos MIDI. Esta operación guarda todos los datos de canciones de usuario y todos los ajustes para los preajustes de la memoria de registro. Una vez que se han guardado los datos puede recargarlo siempre que lo necesite. Esto le permite guardar los datos en un disquete usando un ordenador o un archivador de datos MIDI (como por ejemplo el Yamaha MDF3), y disponer de una capacidad ilimitada de almacenamiento para los datos importantes del PSR-280.
Almacenamiento de datos por lotes
1 Primero, ajuste el dispositivo MIDI conectado para grabar
los datos.
El procedimiento real puede ser algo distinto dependiendo del equipo y del software concreto que utilice. Por ejemplo, si emplea el archivador de datos MIDI Y amaha MDF3:
1) Efectúe las conexiones MIDI apropiadas.
PSR-280
2) Ajuste el MDF3 para la grabación de datos MIDI. (Consulte el manual de instrucciones del MDF3.)
MIDI INMIDI OUT
MDF3
2 Seleccione las operaciones MIDI.
Presione el botón general derecho, repetidamente si es necesario, hasta que se seleccione MIDI.
1
BULKDUMP
3 Seleccione la operación de datos por lotes.
Presione "1" en el teclado numérico o use los botones [+]/[-] para seleccionar la operación nº 1, Bulk Dump (transmisión de datos por lotes).
• Esta función no puede emplearse en la reproducción o grabación de canciones, como tampoco cuando se está reproduciendo el acompañamiento.
1
BULKDUMP
71
Page 72
Funciones MIDI
4 Comience la operación.
Presione el botón [ST ART/STOP] para iniciar la operación de transmisión de datos por lotes.
Mientras se envían los datos se mostrará la siguiente pantalla.
BulkSend
Cuando se completa la operación, aparece la siguiente pantalla:
End
• Cuando se completa la operación de transmisión de datos, el PSR-280 vuelve automáticamente a la condición anterior del panel.
Carga de datos por lotes
Una vez haya almacenado los datos del PSR-280 como se ha descrito anteriormente, podrá cargar fácilmente los datos de nuevo en el PSR-280.
1 Ajuste el dispositivo MIDI conectado para la transmisión de
los datos apropiados.
El procedimiento real puede ser algo distinto dependiendo del equipo y del software concreto que utilice. Por ejemplo, si emplea el archivador de datos MIDI Y amaha MDF3:
1) Efectúe las conexiones MIDI apropiadas.
PSR-280
2) Inserte el disquete apropiado (que contenga los datos deseados) en el archivador de datos MIDI.
MIDI OUTMIDI IN
MDF3
2 Inicie la transmisión de datos desde el dispositivo MIDI
conectado.
Transmita los datos desde el dispositivo conectado. (Para más detalles, consulte el manual de instrucciones del dispositivo.)
El PSR-280 recibe automáticamente los datos. Mientras se reciben los datos se muestra la siguiente pantalla.
• Esta operación borra todos los datos originales del PSR-280. Asegúrese de guardar sus ajustes y datos originales utilizando la operación de transmisión de datos por lotes (página 71).
• Asegúrese de que el PSR-280 no está efectuando ninguna operación, por ejemplo, grabando o reproduciendo una canción, reproduciendo un estilo (acompañamiento), almacenando un preajuste de la memoria de registro, transmitiendo datos por lotes, etc.
• Cuando el PSR-280 está recibiendo datos por lotes no puede emplearse ninguno de los controles del panel.
72
BulkRcv
Page 73
Funciones MIDI
La pantalla vuelve al sonido seleccionado actualmente.
• Si por algún motivo surgieran problemas en la recepción de los
001
GrandPno
datos, aparecerá en la pantalla el mensaje "RcvError". Compruebe todas las conexiones y ajustes e intente de nuevo la operación.
Empleo de la transmisión de ajustes iniciales con un secuenciador
El uso más común para la función de transmisión de ajustes iniciales es al grabar una canción en un secuenciador para su reproducción con el PSR-280. Básicamente, éste toma una "instantánea" de los ajustes del PSR-280 y transmite los datos al secuenciador. Al grabar esta "instantánea" al principio de la canción (antes que cualquier dato de interpretación real), puede restituir instantáneamente los ajustes necesarios en el PSR-280. También puede hacerlo en mitad de la canción siempre que haya una pausa en ella, por ejemplo, cambiando completamente los ajustes del PSR-280 para la siguiente sección de la canción.
Transmisión de datos de ajustes iniciales • • • • • • • • • • • • • • •
Primero, ajuste el secuenciador para la grabación.
1
El procedimiento real puede ser algo distinto dependiendo del equipo y del software concreto que utilice.
Lo ideal sería dejar dos o más compases de silencio (sin datos de interpretación) antes de comenzar la canción. Los datos de ajustes iniciales deberán grabarse entonces en este espacio de la canción.
Seleccione las operaciones MIDI.
2
Presione el botón general derecho, repetidamente si es necesario, hasta que se seleccione MIDI.
1
BULKDUMP
Indica que se ha seleccionado MIDI
3
Seleccione la operación de transmisión de ajustes iniciales.
Presione "2" en el teclado numérico o use los botones [+]/[-] para seleccionar la operación nº 2, Initial Setup Send (transmisión de ajustes iniciales).
2
INIT SND
73
Page 74
Funciones MIDI
4
Presione el botón [START/STOP].
Comience la operación de transmisión de ajustes iniciales.
Inicie la grabación en el secuenciador y transmita a
5
continuación los datos de los ajustes iniciales.
Inicie la grabación en el secuenciador de forma normal y a continuación, con el menor retardo posible, presione el botón [+] para iniciar realmente la transmisión de los datos.
Aparecerá brevemente el mensaje "End" (Fin) en el visualizador cuando se haya completado la operación.
End
Detenga la grabación en el secuenciador.
6
Detenga la grabación en el secuenciador de la forma normal. Asegúrese de que los datos de interpretación grabados posteriormente se han grabado al menos un compás después de los datos de ajustes iniciales.
Control local
Esta función permite habilitar o deshabilitar el control mediante el teclado de las voces del PSR-280. Puede resultar útil si, por ejemplo, quiere guardar notas en un secuenciador MIDI. Si utiliza el secuenciador para reproducir las voces del PSR­280, desactive esta opción para no escuchar notas "dobles", reproducidas por el teclado y por el secuenciador. Normalmente, si utiliza el PSR-280 para tocar, esta opción debe estar activada ("on").
• Cuando se haya completado la operación de transmisión de ajustes iniciales, el PSR-280 vuelve automáticamente a la condición anterior del panel.
74
1
Activación del control local.
Mantenga presionada la tecla D más baja y conecte la alimentación.
• Desactivación del control local.
Sólo tiene que volver a conectar la alimentación.
Page 75
Solución de problemas
Problema
Cuando se conecta o desconecta la alimentación del PSR-280 se produce un ruido de chasquido.
Cuando se usa un teléfono móvil, también se produce ruido.
No hay sonido cuando se toca el teclado ni cuando se reproduce una canción.
Al tocar las teclas de la sección de la mano derecha del teclado no se produce ningún sonido.
El sonido de las voces o los ritmos no parecen normales o son algo extrañas.
El acompañamiento automático no se activa, incluso al pulsar el botón [ACMP ON/OFF].
No se reproduce el acompañamiento cuando se presiona el botón [START/STOP].
El acompañamiento no suena correctamente. Asegúrese de que el volumen del acompañamiento (página 41) esté
Esto es normal e indica que el PSR-280 está recibiendo energía eléctrica.
La utilización de un teléfono móvil muy cerca del PSR-280 puede producir interferencias. Para evitarlo, desconecte el teléfono móvil o utilícelo lejos del PSR-280.
Compruebe que no haya nada conectado a la toma PHONES/ OUTPUT en el panel posterior. Cuando se han enchufado unos auriculares a esta toma, no se emite ningún sonido.
Cuando emplee la función de Diccionario (página 45), las teclas de la sección de la mano derecha se emplean sólo para introducir la nota fundamental y el tipo de acorde.
La potencia de las pilas es demasiado baja. Reemplace las pilas. (Vea la página 8.)
Compruebe que el modo Style está activo antes de utilizar el acompañamiento automático. Pulse el botón [STYLE] para activar las operaciones de estilo.
Cuando el reloj externo (página 70) está en "on", la reproducción de estilos NO PUEDE controlarse desde los controles del panel del PSR-280.
en un nivel adecuado. Asegúrese de que el punto de división (página 44) esté en un valor adecuado.
Causa posible y solución
Cuando se reproduce uno de los estilos de Pianista (n˚ 086 - 100) no se oye el ritmo.
No parecen sonar todas las voces, o el sonido parece cortado.
Se produce un sonido "rebordeado" o "duplicado" cuando se emplea el PSR-280 con un secuenciador. (Esto puede sonar también como un sonido sobrepuesto "dual" de dos voces, incluso cuando el modo Dual está desactivado.)
El interruptor de pedal (para sostenido) parece producir el efecto contrario. Por ejemplo, al pisar el interruptor de pedal se corta el sonido y al soltarlo se sostiene.
El sonido de la voz cambia de nota a nota. El método de generación de tonos AWM emplea grabaciones
Esto es normal. Los estilos de Pianista no tienen batería ni bajo, sólo acompañamiento de piano. El acompañamiento del estilo sólo puede escucharse cuando el acompañamiento está activado y se tocan las teclas en la sección del acompañamiento automático del teclado.
El PSR-280 tiene una polifonía máxima de 32 notas. Si se está utilizando la voz Dual o Split y se está reproduciendo un estilo o una canción al mismo tiempo, algunas notas o sonidos pueden omitirse (o "desaparecer") del acompañamiento o canción.
Cuando emplee el acompañamiento con un secuenciador, coloque el eco MIDI (o el control correspondiente) en "off". (Consulte el manual de instrucciones del dispositivo en particular y/o del software para encontrar más detalles.)
La polaridad del interruptor de pedal está invertida. Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté correctamente conectada a la toma SUSTAIN (Sostenido) antes de conectar la alimentación.
múltiples (muestras) de un instrumento en todo el margen del teclado; por lo tanto, el sonido real de la voz puede ser algo distinto de nota a nota.
75
Page 76
Copia de seguridad de los datos e inicialización
Copia de seguridad de los datos
A excepción de los datos que se enumeran a continuación, todos los ajustes del panel del PSR-280 se reponen a sus ajustes iniciales siempre que se conecta la alimentación. Los datos que se enumeran a continuación se protegen, es decir, se retienen en la memoria siempre y cuando se conecte el adaptador de CA o se instale un juego de pilas.
• User Song Data (Datos de canción de usuario)
• Song Volume (Volumen de canción)
• Registration Memory Data (Datos de memoria de registro)
• Registration Memory Bank Number (Número de banco de la memoria de registro)
• Metronome Volume (Volumen del metrónomo)
• Touch On/Off (Activación/desactivación de la sensibilidad de pulsación)
• T uning (Afinación)
• Grade On/Off (Activación/desactivación de grado)
• Talking On/Off (Activación/desactivación de habla)
Inicialización de los datos
Todos los datos pueden inicializarse y restituirse a los valores de preajuste de fábrica conectando la alimentación mientras se mantiene la tecla blanca más alta (la última de la derecha) en el teclado. "CLr Backup" aparece unos instantes en el visualizador.
CLr
Backup
• Todos los datos de la memoria de registro y de canción de usuario, además de los ajustes anteriormente enumerados, se borran o cambian cuando se lleva a cabo el procedimiento de inicialización de datos.
• Si se lleva a cabo el procedimiento de inicialización de datos, por lo general se repone la operación normal si el PSR-280 se ha parado o si empieza a producir errores por cualquier motivo.
76
Page 77
Índice
A
acompañamiento automático ...........35
acompañamiento, reproducción.......35
Acordes de un solo dedo..................42
Acordes digitados ............................42
acordes, acerca de............................46
acordes, digitado..............................42
acordes, un solo dedo ......................42
Adaptador de CA...............................8
Afinación .........................................27
Ajuste de una pulsación...................25
almacenamiento de datos
por lotes .......................................71
Armonía...........................................31
atril...................................................19
auriculares..........................................9
B
Banco...............................................48
Borrado de una canción ...................58
borrado, canción ..............................58
Botón de demostración (DEMO).....12
Botón de sensibilidad
de pulsación (TOUCH)................28
Botón HARMONY..........................31
Botón RECORD ..............................56
botones +/-.......................................24
Botones generales............................21
C
Canales MIDI ..................................68
Canciones de demostración .............12
Canciones de usuario.......................56
canciones, grabación........................55
canciones, selección
y reproducción .............................50
carga de datos por lotes ...................72
Coda.................................................35
Control local ....................................74
D
Diccionario ......................................45
Digitado múltiple............................. 42
DJ.....................................................22
DSP.................................................. 30
E
efectos.............................................. 29
Especificaciones ..............................90
estilos, seleccionar...........................34
G
GM (General MIDI) voices ............ 80
grabación de canciones ................... 55
grabación, canción .......................... 55
Grado .............................................. 65
Gráfica de implementación MIDI ... 86 Gráfica de las voces del juego
de batería..................................... 84
Guía rápida...................................... 10
H
Habla............................................... 66
I
indicador ......................................... 18
Inicialización................................... 76
interruptor de pedal........................... 9
Intro................................................. 36
L
Lección............................................ 60
Lista de voces.................................. 78
M
marcas de tiempo ............................ 50
Memoria de registro........................ 48
Metrónomo...................................... 20
MIDI ............................................... 67
N
nombres de acordes......................... 47
P
pantalla de tiempo........................... 50
Parada sincronizada ........................ 39
pilas................................................... 8
pista (canción)................................. 56
pista de acordes............................... 56
pistas, silenciar................................ 56
Portable Grand ................................ 20
Principal A/B................................... 40
Pulsación......................................... 36
Punto de división............................. 44
Punto de división
del acompañamiento ................... 44
R
Relleno ............................................ 40
reloj (MIDI) .................................... 70
reloj externo (MIDI) ....................... 70
reloj interno (MIDI) ........................ 70
Reverberación ................................. 29
S
secciones (acompañamiento) .......... 40
secciones de acompañamiento ........40
Sensibilidad de pulsación................ 28
Signatura de tiempo......................... 21
Solución de problemas .................... 75
SONG MEMORY........................... 56
sonidos, selección
e interpretación............................ 23
sostenido............................................ 9
Sync Start ........................................ 36
T
teclado numérico ............................. 24
Tempo (canción).............................. 53
Tempo (estilo) ................................. 40
Terminales MIDI ............................. 68
tipo de acorde .................................. 45
Tipos de armonía............................. 33
Tipos de DSP................................... 32
Tipos de reverberación ....................32
Toma para auriculares/salida
(PHONES/OUTPUT).................... 7
tomas de accesorios........................... 9
tónica ............................................... 46
Transmisión de ajustes iniciales...... 73
Transmisión de datos por lotes........ 71
Transposición .................................. 26
V
voces, juego de batería .................... 84
voices, GM ...................................... 80
Volumen de acompañamiento .........41
Volumen de la canción ....................54
77
Page 78
Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces
Maximum Polyphony • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
The PSR-280 has 32-note maximum polyphony. This means that it can play a maximum of up to 32 notes at once, regardless of what functions are used. Auto Accompaniment uses a number of the available notes, so when Auto Accompani­ment is used the total number of available notes for playing on the keyboard is correspondingly reduced. The same applies to the Split Voice and Song functions.
Polyphoniekapazität• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Das PSR-280 verfügt über eine maximale Polyphonie von 32 Noten. Dies bedeutet, dass das PSR-280, unabhängig von den aktivierten Funktionen, maximal 32 Noten gleichzeitig spielen kann. Eine bestimmte Anzahl der verfügbaren Noten wird von der automatischen Begleitung belegt. Bei der Verwendung der automatischen Begleitung verringert sich somit die Anzahl der für das Spielen auf dem Keyboard verfügbaren Noten entsprechend. Das Gleiche wird auf die Split-Stimmen und Song-Funktion angewendet.
• The Voice List includes MIDI pro­gram change numbers for each voice. Use these program change numbers when playing the PSR-280 via MIDI from an external device.
• Some voices may sound continu­ously or have a long decay after the notes have been released while the sustain pedal (foot­switch) is held.
• In der Voice-Liste sind für jede Stimme Änderungsnummern der MIDI-Programme enthalten. Verwenden Sie diese Änderungsnummern der Programme, wenn Sie das PSR­280 über MIDI von einem externen Gerät aus ansteuern.
• Solange der Sustain-Fußschalter gedrückt ist, ertönen einige Stimmen nach dem Loslassen der Taste eventuell kontinuierlich oder mit einer langen Abklingzeit (Decay).
Polyphonie maximale• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Le PSR-280 dispose d'une polyphonie maximale de 32 notes. Cela signifie que l'instrument peut reproduire un nombre maximal de 32 voix à la fois, indépendamment des fonctions utilisées. L'accompagnement automatique fait appel à un certain nombre de notes disponibles. Il s'ensuit que lorsque l'accompagnement automatique est utilisé, le nombre total de notes disponibles pour l'interprétation au clavier est réduite en conséquence. Cela s'applique également aux fonctions Split Voice (Voix partagées) et Song (Morceau).
Polifonía máxima • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
El PSR-280 tiene una polifonía máxima de 32 notas. Esto significa que puede tocar un máximo de 32 notas a la vez, independientemente de las funciones que se usen. El acompañamiento automático utiliza una parte de las notas disponibles, de forma que cuando se utiliza el acompañamiento automático, el número de notas disponibles se reduce de acuerdo con ello. Lo mismo puede aplicarse a las funciones Split Voice y Song.
• La liste des voix comporte des numéros de modification de programmes MIDI pour chaque voix. Utilisez ces derniers pour commander le PSR-280 à partir d'un périphérique MIDI.
• Certaines voix peuvent avoir une sonorité prolongée ou un long déclin après le relâchement des touches, pendant la durée de maintien de la pédale de sustain.
• La lista de voces incluye números de cambio de programa MIDI para cada sonido. Utilice estos números de cambio de programa cuando toque el PSR­280 mediante MIDI desde un dispositivo externo.
• Algunas voces podrían sonar de forma continuada o presentar una larga caída después de soltar las notas mientras se mantiene presionado el pedal de sostenido (interruptor de pedal).
78
Page 79
Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces
Panel Voice List / Verzeichnis der Bedien­feld-Voices / Liste des voix de panneau / Lista de voces del panel
Voice
#
001 0 112 0 Grand Piano 002 0 112 1 Bright Piano 003 0 112 3 Honky-tonk Piano 004 0 112 2 MIDI Grand Piano 005 0 113 2 CP 80 006 0 112 6 Harpsichord
007 0 112 4 Funky Electric Piano 008 0 112 5 DX Electric Piano 009 0 113 5 Hyper Electric Piano 010 0 114 5 Bell Electric Piano 011 0 112 7 Clavi
012 0 112 16 Jazz Organ 1 013 0 113 16 Jazz Organ 2 014 0 112 17 Jazz Organ 3 015 0 116 16 Full Organ 016 0 114 18 Rock Organ 1 017 0 112 18 Rock Organ 2 018 0 112 19 Church Organ 019 0 112 20 Reed Organ
020 0 113 21 Traditional Accordion 021 0 112 21 Musette Accordion 022 0 113 23 Bandoneon 023 0 112 22 Harmonica
024 0 112 24 Classical Guitar 025 0 112 25 Folk Guitar 026 0 113 25 12Strings Guitar 027 0 112 26 Jazz Guitar 028 0 113 26 Octave Guitar 029 0 112 27 Clean Guitar 030 0 112 28 Muted Guitar 031 0 112 29 Overdriven Guitar 032 0 112 30 Distortion Guitar
033 0 112 32 Acoustic Bass 034 0 112 33 Finger Bass 035 0 112 34 Pick Bass 036 0 112 35 Fretless Bass 037 0 112 36 Slap Bass 038 0 112 38 Synth Bass 039 0 113 38 Techno Bass 040 0 113 39 Dance Bass
041 0 112 48 Strings 042 0 112 49 Chamber Strings 043 0 112 50 Synth Strings 044 0 113 49 Slow Strings 045 0 112 44 Tremolo Strings 046 0 112 45 Pizzicato Strings 047 0 112 55 Orchestra Hit 048 0 112 40 Violin 049 0 112 42 Cello 050 0 112 43 Contrabass
Bank Select
MSB LSB
MIDI Program Change#
PIANO
E.PIANO
ORGAN
ACCORDION
GUITAR
BASS
STRINGS
Voice Name
Voice
#
051 0 112 105 Banjo 052 0 112 46 Harp
053 0 112 52 Choir 054 0 113 52 Choir Aahs 055 0 112 53 Choir Oohs 056 0 112 54 Synth Choir
057 0 112 64 Soprano Sax 058 0 112 65 Alto Sax 059 0 112 66 Tenor Sax 060 0 112 67 Baritone Sax 061 0 112 68 Oboe 062 0 112 69 English Horn 063 0 112 70 Bassoon 064 0 112 71 Clarinet
065 0 112 56 Trumpet 066 0 112 59 Muted Trumpet 067 0 112 57 Trombone 068 0 113 57 Trombone Section 069 0 112 60 French Horn 070 0 112 58 Tuba
071 0 112 61 Brass Section 072 0 112 62 Synth Brass 073 0 113 62 Jump Brass 074 0 114 62 Techno Brass
075 0 112 73 Flute 076 0 112 72 Piccolo 077 0 112 75 Pan Flute 078 0 112 74 Recorder 079 0 112 79 Ocarina
080 0 112 80 Square Lead 081 0 112 81 Sawtooth Lead 082 0 112 85 Voice Lead 083 0 112 98 Crystal 084 0 112 100 Brightness 085 0 115 81 Analog Lead
086 0 112 88 Fantasia 087 0 113 100 Bell Pad 088 0 112 91 Xenon Pad 089 0 112 94 Angels 090 0 113 89 Dark Moon
091 0 112 11 Vibraphone 092 0 112 12 Marimba 093 0 112 13 Xylophone 094 0 112 114 Steel Drums 095 0 112 8 Celesta 096 0 112 14 Tubular Bells 097 0 112 47 Timpani 098 0 112 10 Music Box
099 0 - - Strings/Grand Piano 100 0 - - Grand Piano/Violin 101 0 - ­102 0 - - Grand Piano/Tenor Sax
Bank Select
MSB LSB
MIDI Program Change#
CHOIR
SAXOPHONE
TRUMPET
BRASS
FLUTE
SYNTH LEAD
SYNTH PAD
PERCUSSION
SPLIT
Voice Name
DX Electric Piano/Harmonica
79
Page 80
Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces
80
Voice
#
103 0 - - Choir Oohs/Ocarina 104 0 - - Vibraphone/Jazz Guitar 105 0 - - Classical Guitar/Flute 106 0 - - French Horn/Trumpet 107 0 - - Church Organ/Choir Aahs
108 0 - -
109 0 123 118 DJ game 1 110 0 123 119 DJ game 2 111 0 123 120 DJ game 3 112 0 123 121 DJ game 4 113 0 123 122 DJ game 5 114 0 123 123 DJ game 6 115 0 123 124 DJ game 7 116 0 123 125 DJ game 8 117 0 123 126 DJ game 9 118 0 123 127 DJ game 10
119 127 0 0 Standard Kit 1 120 127 0 1 Standard Kit 2 121 127 0 8 Room Kit 122 127 0 16 Rock Kit 123 127 0 24 Electronic Kit 124 127 0 25 Analog Kit 125 127 0 27 Dance Kit 126 127 0 32 Jazz Kit 127 127 0 40 Brush Kit 128 127 0 48 Symphony Kit
Bank Select
MSB LSB
MIDI Program Change#
DJ
DRUM KITS
Voice Name
Grand Piano/ Musette Accordion
GM Voice List / GM-Stimmenliste / Liste des voix GM / Lista de sonidos GM
Voice
#
129 0 0 0 Acoustic Grand Piano 130 0 0 1 Bright Acoustic Piano 131 0 0 2 Electric Grand Piano 132 0 0 3 Honky-tonk Piano 133 0 0 4 Electric Piano 1 134 0 0 5 Electric Piano 2 135 0 0 6 Harpsichord 136 0 0 7 Clavi
137 0 0 8 Celesta 138 0 0 9 Glockenspiel 139 0 0 10 Music Box 140 0 0 11 Vibraphone 141 0 0 12 Marimba 142 0 0 13 Xylophone 143 0 0 14 Tubular Bells 144 0 0 15 Dulcimer
145 0 0 16 Drawbar Organ 146 0 0 17 Percussive Organ 147 0 0 18 Rock Organ 148 0 0 19 Church Organ 149 0 0 20 Reed Organ 150 0 0 21 Accordion
Bank Select
MSB LSB
MIDI Program Change#
PIANO
CHROMATIC
ORGAN
Voice Name
Voice
#
151 0 0 22 Harmonica 152 0 0 23 Tango Accordion
153 0 0 24 Acoustic Guitar (nylon) 154 0 0 25 Acoustic Guitar (steel) 155 0 0 26 Electric Guitar (jazz) 156 0 0 27 Electric Guitar (clean) 157 0 0 28 Electric Guitar (muted) 158 0 0 29 Overdriven Guitar 159 0 0 30 Distortion Guitar 160 0 0 31 Guitar Harmonics
161 0 0 32 Acoustic Bass 162 0 0 33 Electric Bass (finger) 163 0 0 34 Electric Bass (pick) 164 0 0 35 Fretless Bass 165 0 0 36 Slap Bass 1 166 0 0 37 Slap Bass 2 167 0 0 38 Synth Bass 1 168 0 0 39 Synth Bass 2
169 0 0 40 Violin 170 0 0 41 Viola 171 0 0 42 Cello 172 0 0 43 Contrabass 173 0 0 44 Tremolo Strings 174 0 0 45 Pizzicato Strings 175 0 0 46 Orchestral Harp 176 0 0 47 Timpani
177 0 0 48 Strings Ensemble 1 178 0 0 49 Strings Ensemble 2 179 0 0 50 Synth Strings 1 180 0 0 51 Synth Strings 2 181 0 0 52 Choir Aahs 182 0 0 53 Voice Oohs 183 0 0 54 Synth Voice 184 0 0 55 Orchestra Hit
185 0 0 56 Trumpet 186 0 0 57 Trombone 187 0 0 58 Tuba 188 0 0 59 Muted Trumpet 189 0 0 60 French Horn 190 0 0 61 Brass Section 191 0 0 62 Synth Brass 1 192 0 0 63 Synth Brass 2
193 0 0 64 Soprano Sax 194 0 0 65 Alto Sax 195 0 0 66 Tenor Sax 196 0 0 67 Baritone Sax 197 0 0 68 Oboe 198 0 0 69 English Horn 199 0 0 70 Bassoon 200 0 0 71 Clarinet
201 0 0 72 Piccolo 202 0 0 73 Flute 203 0 0 74 Recorder
Bank Select
MSB LSB
MIDI
Program
Change#
GUITAR
BASS
STRINGS
ENSEMBLE
BRASS
REED
PIPE
Voice Name
Page 81
Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces
Voice
#
204 0 0 75 Pan Flute 205 0 0 76 Blown Bottle 206 0 0 77 Shakuhachi 207 0 0 78 Whistle 208 0 0 79 Ocarina
209 0 0 80 Lead 1 (square) 210 0 0 81 Lead 2 (sawtooth) 211 0 0 82 Lead 3 (calliope) 212 0 0 83 Lead 4 (chiff) 213 0 0 84 Lead 5 (charang) 214 0 0 85 Lead 6 (voice) 215 0 0 86 Lead 7 (fifth) 216 0 0 87 Lead 8 (bass+Lead )
217 0 0 88 Pad 1 (new age) 218 0 0 89 Pad 2 (warm) 219 0 0 90 Pad 3 (polysynth) 220 0 0 91 Pad 4 (choir) 221 0 0 92 Pad 5 (bowed) 222 0 0 93 Pad 6 (metallic) 223 0 0 94 Pad 7 (halo) 224 0 0 95 Pad 8 (sweep)
225 0 0 96 FX 1 (rain) 226 0 0 97 FX 2 (soundtrack) 227 0 0 98 FX 3 (crystal) 228 0 0 99 FX 4 (atmosphere) 229 0 0 100 FX 5 (brightness) 230 0 0 101 FX 6 (goblins) 231 0 0 102 FX 7 (echoes) 232 0 0 103 FX 8 (sci-fi)
233 0 0 104 Sitar 234 0 0 105 Banjo 235 0 0 106 Shamisen 236 0 0 107 Koto 237 0 0 108 Kalimba 238 0 0 109 Bagpipe 239 0 0 110 Fiddle 240 0 0 111 Shanai
241 0 0 112 Tinkle Bell 242 0 0 113 Agogo 243 0 0 114 Steel Drums 244 0 0 115 Woodblock 245 0 0 116 Taiko Drum 246 0 0 117 Melodic Tom 247 0 0 118 Synth Drum 248 0 0 119 Reverse Cymbal
249 0 0 120 Guitar Fret Noise 250 0 0 121 Breath Noise 251 0 0 122 Seashore 252 0 0 123 Bird Tweet 253 0 0 124 Telephone Ring 254 0 0 125 Helicopter 255 0 0 126 Applause 256 0 0 127 Gunshot
Bank Select
MSB LSB
MIDI Program Change#
SYNTH LEAD
SYNTH PAD
SYNTH EFFECTS
ETHNIC
PERCUSSIVE
SOUND EFFECTS
Voice Name
Voice
#
Bank Select
MSB LSB
- 127 0 0 Standard Kit 1
- 127 0 1 Standard Kit 2
- 127 0 8 Room Kit
- 127 0 16 Rock Kit
- 127 0 24 Electronic Kit
- 127 0 25 Analog Kit
- 127 0 27 Dance Kit
- 127 0 32 Jazz Kit
- 127 0 40 Bursh Kit
- 127 0 48 Classic Kit
MIDI
Program
Change#
PERCUSSION KIT
Voice Name
81
Page 82
Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces
DJ Voice List / DJ-Stimmenliste / Liste des voix DJ / Lista de sonidos DJ
No.1 DJ_Kit
MIDI
Note #
036 – 047 C1 – B1 0 123 118 Drum Loop Drum Loop 048 – 059 C2 – B2 0 123 118 Scratch Scratch (L) – (H)
060 C3 0 123 118 Human Voice Uhh+Hit 061 C#3 0 123 118 Talking Voice One 062 D3 0 123 118 Human Voice One More Time 063 D#3 0 123 118 Talking Voice Two 064 E3 0 123 118 Human Voice Ohh 2 065 F3 0 123 118 Human Voice Ohh 1 066 F#3 0 123 118 Talking Voice Three 067 G3 0 123 118 Human Voice Yo-Kurt 068 G#3 0 123 118 Talking Voice Four 069 A3 0 123 118 Human Voice Whew! 070 A#3 0 123 118 Talking Voice Ok 071 B3 0 123 118 Human Voice Huh! 072 C4 0 123 118 SFX Turntable 073 C 074 D4 0 123 118 SFX Signal 075 D#4 0 123 118 Talking Voice Lesson 076 E4 0 123 118 SFX Reverse 077 F4 0 123 118 SFX Omen-FX 078 F#4 0 123 118 Talking Voice DJ! 079 G4 0 123 118 SFX FMTB2 080 G#4 0 123 118 Talking Voice Pinpon 081 A4 0 123 118 SFX BLJ Trill 082 A 083 B4 0 123 118 SFX FMTB1 084 C5 0 123 118 Human Voice Yeah... 085 C 086 D5 0 123 118 Human Voice Uhh 087 D 088 E5 0 123 118 Human Voice Go!! 089 F5 0 123 118 Human Voice GetUp! 090 F 091 G5 0 123 118 Human Voice Come On 2 092 G 093 A5 0 123 118 Human Voice Come On 1 094 A 095 B5 0 123 118 Scratch Scratch (L) 096 C6 0 123 118 Scratch Scratch (H)
Key #
MSB LSB
#
4 0 123 118 Talking Voice Off
#
4 0 123 118 Talking Voice Good
#
5 0 123 118 Talking Voice Very Good
#
5 0 123 118 Talking Voice Excellent
#
5 0 123 118 Talking Voice Dictionary
#
5 0 123 118 Standard Kit 1 Hand Clap
#
5 0 123 118 Standard Kit 1 Bell Tree
Prg #
Category Name Voice NameBank Select
82
DJ game
No.
Song No. MSB LSB PC# Block1(F1) Block2(F2) Block3(F3) Block4(F4)
1 091 0 123 118 DJ_Kit – 2 092 0 123 119 Yo-Kurt Come On 1 Clap Scratch (L) 3 093 0 123 120 Kick Snare Hi-hat hat open 4 094 0 123 121 Saw Lead (G2) Saw Lead (A2) Saw Lead (C3) Saw Lead (D3) 5 095 0 123 122 Kick Clap Ohh 2 Huh! 6 096 0 123 123 Piano F Piano G Orch. Hit Clap 7 097 0 123 124 Signal Omen-FX FMTB2 FMTB1 8 098 0 123 125 Organ (E4) Organ (F4) Organ (G4) Organ (C5) 9 099 0 123 126 Guitar (E2) Guitar (G2) Guitar (A2) Guitar (C3)
10 100 0 123 127 Scratch (L) Scratch (H) Yo-Kurt GetUp!
Page 83
Style List / Style-Liste / Liste des styles / Lista de estilos
Serial No.
001 8Beat Pop 1 002 8Beat Pop 2 003 8Beat Uptempo 004 8Beat Standard 005 Folkrock 006 Pop Rock 007 8Beat Medium
008 16Beat Shuffle 1 009 16Beat Shuffle 2 010 16Beat Pop 011 Funk 1
012 8Beat Ballad 013 Epic Ballad 014 Piano Ballad 015 16Beat Ballad 1 016 16Beat Ballad 2 017 Soul Ballad 018 Slow Rock 1 019 Slow Rock 2 020 6/8 Ballad 1
021 Hip House 022 Pop Reggae 023 Ragga 024 Digital Rock 025 Supabad 026 Flares 027 All That 028 Hard Step 029 Acid Techno 030 Acid House
031 8Beat Rock Ballad 032 16Beat Rock Ballad 033 Hard Rock 034 Rock Shuffle 035 6/8 Heavy Rock 036 US Rock
037 Rock & Roll 1 038 Rock & Roll 2 039 Boogie 1 040 Twist
RHYTHM & BLUES
041 R&B 042 Funk 2 043 Soul 044 Gospel Shuffle 045 6/8 Gospel 046 4/4 Blues
Style Name
8BEAT
16BEAT
BALLAD
DANCE
ROCK
ROCK & ROLL
Serial No.
047 Cool Jazz 048 Jazz Ballad 1 049 Jazz Waltz 1 050 Fusion 051 Swing 1 052 Big Band Swing 053 Big Band Ballad 054 Jazz Quartet 055 Dixieland
COUNTRY & WESTERN
056 Bluegrass 057 Country 2/4 058 Country Rock 059 Country Ballad 060 Country Shuffle 061 Country Waltz
062 Cha Cha 063 Rhumba 064 Pasodoble 065 Tango Continental 066 Foxtrot 067 Jive
MARCH & WALTZ
068 March 1 069 March 2 070 6/8 March 071 Polka 072 Standard Waltz 073 German Waltz 074 Viennese Waltz 075 Musette Waltz
076 Bossa Nova 1 077 Bossa Nova 2 078 Salsa 079 Samba 080 Mambo 081 Beguine 082 Merengue 083 Bolero Lento
084 Reggae 12 085 Swing Reggae
086 Stride 087 Boogie 2 088 Swing 2 089 8Beat 1 090 Ballad1 091 Ballad2 092 6/8Ballad 2 093 Rock-A-Ballad 094 8Beat 2 095 Ragtime 096 Bossa Nova 3 097 Jazz Ballad 2 098 Jazz Waltz 2 099 Waltz 100 Happy
Style Name
JAZZ
BALLROOM
LATIN
CARIBBEAN
PIANIST
83
Page 84
Drum Kit List / Drum Kit-Liste / Liste des kits de percussion / Lista de juegos de batería
• “ ” indicates that the drum sound is the same as “Standard Kit 1”.
• “ ” indicates that in the column on the immediate left.
• Each percussion voice uses one note.
• The MIDI Note # and Note are actually one octave lower than listed. For example, in “119: Standard Kit 1”, the “Seq Click H” (Note# 36/Note C1) corresponds to (Note# 24/Note C0).
• Key Off: Keys marked “O” stop sounding the instant they are released.
• Voices with the same Alternate Note Number (*1 … 4) cannot be played simultaneously. (They are designed to be played alternately with each other.)
Voice# 119 120 121 122 123 124 125
Bank MSB# 127 127 127 127 127 127 127
Bank LSB# 0 0000 0 0
Program Change# 0 1 8 16 24 25 27
Keyboard MIDI
Note# Note Note# Note
25 C # 013C # -1 3 Surdo Mute 26 D 0 14 D -1 3 Surdo Open 27 D#015D#-1 Hi-Q 28 E 0 16 E -1 Whip 29 F 0 17 F -1 4 Scratch H 30 F#018F#-1 4 Scratch L 31 G 0 19 G -1 Finger Snap 32 G # 020G # -1 Click 33 A 0 21 A -1 Metronome Click 34 A # 022A # -1 Metronome Bell 35 B 0 23 B -1 Seq Click L 36 C 1 24 C 0 Seq Click H 37 C # 125C # 0 Brush Tap 38 D 1 26 D 0 O Brush Swirl 39 D#127D#0 Brush Slap 40 E 1 28 E 0 O 41 F 1 29 F 0 O Snare Roll 42 F#130F#0 Castanet Hi Q 43 G 1 31 G 0 Snare H Soft Snare H Soft2 SD Elec M Snare L SD Elec H2 SD Analog 2 44 G # 132G # 0 Sticks 45 A 1 33 A 0 Bass Drum L Bass Drum L2 Bass Drum H Bass Drum H BD Analog 2 46 A # 134A # 0 Open Rim Shot 47 B 1 35 B 0 Bass Drum M Bass Drum H3 BD Rock BD Analog 1L BD Analog 3 48 C 2 36 C 1 Bass Drum H Bass Drum H 2 49 C # 237C # 1 Side Stick 50 D 2 38 D 1 Snare L Snare L2 SD Room L SD Rock SD Elec M SD Analog 1H SD Analog 3 51 D # 239D # 1 Hand Clap 52 E 2 40 E 1 Snare H Hard Snare H Hard2 SD Room H SD Rock Rim SD Elec H SD Analog 1L SD Analog 4 53 F 2 41 F 1 Floor Tom L 54 F#242F#1 1 Hi-Hat Closed Analog HH Closed1 Dance HH Closed1 55 G 2 43 G 1 Floor Tom H 56 G # 244G # 1 1 Hi-Hat Pedal Analog HH Closed2 Dance HH Closed2 57 A 2 45 A 1 Low Tom 58 A # 246A # 1 1 Hi-Hat Open Analog HH 1 Open HH Open2 59 B 2 47 B 1 Mid Tom L 60 C 3 48 C 2 Mid Tom H Room Tom 5 Rock Tom 5 E Tom 5 Analog Tom 5 61 C # 349C # 2 Crash Cymbal 1 Analog Cymbal 62 D 3 50 D 2 High Tom Room Tom 6 Rock Tom 6 E Tom 6 Analog Tom 6 63 D#351D#2 Ride Cymbal 1 64 E 3 52 E 2 Chinese Cymbal 65 F 3 53 F 2 Ride Cymbal Cup 66 F#354F#2 Tambourine 67 G 3 55 G 2 Splash Cymbal 68 G # 356G # 2 Cowbell Analog Cowbell 69 A 3 57 A 2 Crash Cymbal 2 70 A# 358A# 2 Vibraslap 71 B 3 59 B 2 Ride Cymbal 2 72 C 4 60 C 3 Bongo H 73 C# 461C# 3 Bongo L 74 D 4 62 D 3 Conga H Mute Analog Conga H 75 D# 463D# 3 Conga H Open Analog Conga M 76 E 4 64 E 3 Conga L Analog Conga L 77 F 4 65 F 3 Timbale H 78 F# 466F# 3 Timbale L 79 G 4 67 G 3 Agogo H 80 G# 468G# 3 Agogo L 81 A 4 69 A 3 Cabasa 82 A# 470A# 3 Maracas Analog Maracas 83 B 4 71 B 3 O Samba Whistle H 84 C 5 72 C 4 O Samba Whistle L 85 C# 573C# 4 Guiro Short 86 D 5 74 D 4 O Guiro Long 87 D# 575D# 4 Claves Analog Claves 88 E 5 76 E 4 Wood Block H 89 F 5 77 F 4 Wood Block L 90 F# 578F# 4 Cuica Mute Scratch Push 91 G 5 79 G 4 Cuica Open Scratch Pull 92 G# 580G# 4 2 Triangle Mute 93 A 5 81 A 4 2 Triangle Open 94 A# 582A# 4 Shaker 95 B 5 83 B 4 Jingle Bell
84
96 C 6 84 C 5 Bell Tree
Key
off
Alternate
assign
Standard Kit 1 Standard Kit 2 Room Kit Rock Kit Electronic Kit Analog Kit Dance Kit
Brush Swirl W/Attack
Open Rim Shot2
• „ “ bedeutet, dass der Schlagzeugklang gleich „Standard Kit 1“ ist
• „ “ Das wird in der Spalte unmittelbar links davon angezeigt.
• Jede Perkussionsnote belegt eine Note.
• Die MIDI-Note # und Note sind in Wirklichkeit eine Octave tiefer als hier aufgeführt. Beispiel: In „119: Standard Kit 1“ entspricht die „Seq Click H“ (Note# 36/Note C1) der Note (Note# 24/Note C0).
• Key Off: Mit „O“ bez eichnete Tasten hören sofort auf zu klingen, sobald sie losgelassen werden.
• Stimmen mit derselben Alternate Note Number (*1 … 4) können nicht gleichzeitig gespielt werden. (Diese Stimmen sind dazu gedacht, wechselweise gespielt zu werden.)
Reverse Cymbal
BD Rock BD Rock 2 BD Analog 1H BD Analog 4
Room Tom 1 Rock Tom 1 E Tom 1 Analog Tom 1
Room Tom 2 Rock Tom 2 E Tom 2 Analog Tom 2
Room Tom 3 Rock Tom 3 E Tom 3 Analog Tom 3
Room Tom 4 Rock Tom 4 E Tom 4 Analog Tom 4
Analog Side Stick
SD Analog Open Rim
Page 85
Drum Kit List / Drum Kit-Liste / Liste des kits de percussion / Lista de juegos de batería
• « » indique que les sonorités de percussion sont identiques à celles de « Standard Kit 1 ».
• « » Ceci est indiqué dans la colonne à gauche.
• Chaque voix de percussion utilise une note unique.
• Le numéro de note MIDI (Note #) et la note MIDI se situent en réalité à une octave inférieure à celle qui est indiquée dans la liste. Par exemple, dans « 119 : Standard Kit 1 », « Seq Click H » (Note# 36/Note C1) correspond à (Note# 24/Note C0).
• Key Off : pour les touches signalées par « O », l'émission de sons s'arrête instantanément aussitôt que les touches sont relâchées.
• Les voix portant un même numéro de note alternative (*1 … 4) ne peuvent pas être jouées simultanément. (Elles sont en effet conçues pour être interprétées en alternance).
Voice# 119 126 127 128
Bank MSB# 127 127 127 127
Bank LSB# 0 0 0 0
Program Change# 0 32 40 48
Keyboard MIDI
Note# Note Note# Note
25 C# 013C# -1 3 Surdo Mute 26 D 0 14 D -1 3 Surdo Open 27 D# 015D# -1 Hi-Q 28 E 0 16 E -1 Whip 29 F 0 17 F -1 4 Scratch H 30 F# 018F# -1 4 Scratch L 31 G 0 19 G -1 Finger Snap 32 G# 020G# -1 Click 33 A 0 21 A -1 Metronome Click 34 A# 022A# -1 Metronome Bell 35 B 0 23 B -1 Seq Click L 36 C 1 24 C 0 Seq Click H 37 C# 125C# 0 Brush Tap 38 D 1 26 D 0 O Brush Swirl 39 D# 127D# 0 Brush Slap 40 E 1 28 E 0 O 41 F 1 29 F 0 O Snare Roll 42 F# 130F# 0 Castanet 43 G 1 31 G 0 Snare H Soft Brush Slap L 44 G# 132G# 0 Sticks 45 A 1 33 A 0 Bass Drum L Bass Drum L3 46 A# 134A# 0 Open Rim Shot 47 B 1 35 B 0 Bass Drum M Gran Cassa 48 C 2 36 C 1 Bass Drum H BD Jazz 49 C# 237C# 1 Side Stick 50 D 2 38 D 1 Snare L SD Jazz L Brush Slap H Marching SD M 51 D# 239D# 1 Hand Clap 52 E 2 40 E 1 Snare H Hard SD Jazz H Brush Tap Marching SD H 53 F 2 41 F 1 Floor Tom L Jazz Tom 1 Brush Tom 1 Jazz Tom 1 54 F# 242F# 1 1 Hi-Hat Closed 55 G 2 43 G 1 Floor Tom H Jazz Tom 2 Brush Tom 2 Jazz Tom 2 56 G# 244G# 1 1 Hi-Hat Pedal 57 A 2 45 A 1 Low Tom Jazz Tom 3 Brush Tom 3 Jazz Tom 3 58 A# 246A# 1 1 Hi-Hat Open 59 B 2 47 B 1 Mid Tom L Jazz Tom 4 Brush Tom 4 Jazz Tom 4 60 C 3 48 C 2 Mid Tom H Jazz Tom 5 Brush Tom 5 Jazz Tom 5 61 C# 349C# 2 Crash Cymbal 1 62 D 3 50 D 2 High Tom Jazz Tom 6 Brush Tom 6 Jazz Tom 6 63 D# 351D# 2 Ride Cymbal 1 64 E 3 52 E 2 Chinese Cymbal 65 F 3 53 F 2 Ride Cymbal Cup 66 F# 354F# 2 Tambourine 67 G 3 55 G 2 Splash Cymbal 68 G# 356G# 2 Cowbell 69 A 3 57 A 2 Crash Cymbal 2 Hand Cym. H Open 70 A# 358A# 2 Vibraslap 71 B 3 59 B 2 Ride Cymbal 2 Hand Cym. H Closed 72 C 4 60 C 3 Bongo H 73 C# 461C# 3 Bongo L 74 D 4 62 D 3 Conga H Mute 75 D# 463D# 3 Conga H Open 76 E 4 64 E 3 Conga L 77 F 4 65 F 3 Timbale H 78 F# 466F# 3 Timbale L 79 G 4 67 G 3 Agogo H 80 G# 468G# 3 Agogo L 81 A 4 69 A 3 Cabasa 82 A# 470A# 3 Maracas 83 B 4 71 B 3 O Samba Whistle H 84 C 5 72 C 4 O Samba Whistle L 85 C# 573C# 4 Guiro Short 86 D 5 74 D 4 O Guiro Long 87 D# 575D# 4 Claves 88 E 5 76 E 4 Wood Block H 89 F 5 77 F 4 Wood Block L 90 F# 578F# 4 Cuica Mute 91 G 5 79 G 4 Cuica Open 92 G# 580G# 4 2 Triangle Mute 93 A 5 81 A 4 2 Triangle Open 94 A# 582A# 4 Shaker 95 B 5 83 B 4 Jingle Bell 96 C 6 84 C 5 Bell Tree
Key
off
Alternate
assign
Standard Kit 1 Jazz Kit Brush Kit Symphony Kit
Brush Swirl W/Attack
• " " indica que el sonido de batería es el mismo que el "Standard Kit 1".
• " " lo indica en la columna inmediatamente a la izquierda.
• Cada sonido de percusión utiliza una nota.
• La nota MIDI # y la nota son en realidad una octava menos de lo que aparece en la lista. Por ejemplo, en "119: Standard Kit 1", el "Seq Click H" (Nota# 36/Nota C1) corresponde a (Nota# 24/Nota C0).
• Tecla desactivada: las teclas marcadas con "O" dejan de sonar en el momento en que se sueltan.
• Los sonidos con el mismo número alterno de nota (*1 … 4) no pueden tocarse simultáneamente. (Están diseñados para tocarse alternativ amente el uno con el otro.)
Gran Cassa Mute
Hand Cym.L Open
Hand Cym. L Closed
85
Page 86
MIDI Implementation Chart / MIDI-Implementierungstabelle / Feuille d'implémentation MIDI / Gráfica de implementación MIDI
YAMAHA [ Portable Keyboard ] Date:8-MAR-2001
Model PSR-280 MIDI Implementation Chart Version : 1.0
Transmitted Recognized Remarks
Function...
Basic Default 1 - 16 1 - 16 *1 Channel Changed 1 - 16 1 - 16 *1
Default 3 3
Mode Messages x x
Altered ************** x
Note 0 - 127 0 - 127 Number : True voice ************** 0 - 127
Velocity Note ON o 9nH,v=1-127 o 9nH,v=1-127
Note OFF o 9nH,v=0
After Key's x x Touch Ch's x x
Pitch Bend x o
0,32 o o Bank Select
1 x *2 o
6,38 x *2 o Data Entry
7o o
Control 10 x o Pan
11 x *2 o Expression
Change 64 o o Sustain
84 x *2 o Portamento Cntrl
91,93,94 x o Effect Depth
96,97 x o RPN Inc,Dec
100,101 x *2 o RPN LSB,MSB
Prog o 0 - 127 o 0 - 127 Change : True # **************
o 9nH,v=0 or 8nH
Modulation wheel
Part Volume
System Exclusive o *3 o *3
: Song Pos. x x Common : Song Sel. x x : Tune x x
System : Clock o o Real Time: Commands o *4 o *4
Aux :All Sound OFF x o(120,126,127) :Reset All Cntrls x o(121) :Local ON/OFF x o(122) :All Notes OFF x o(123-125) Mes- :Active Sense o o sages:Reset x x
Mode 1 : OMNI ON , POLY Mode 2 : OMNI ON ,MONO o : Yes Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF,MONO x : No
86
Page 87
MIDI Implementation Chart / MIDI-Implementierungstabelle /
Feuille d'implémentation MIDI / Gráfica de implementación MIDI
NOTE:
*1 By default (factory settings) the PSR-280 ordinarily functions as a 16-
channel multi-timbral tone generator, and incoming data does not affect the panel voices or panel settings. However, the MIDI messages listed below do affect the panel voices, auto accompaniment, and songs.
• MIDI Master Tuning
• System exclusive messages for changing the Reverb Type, Chorus Type, and DSP Type.
*2 Messages for these control change numbers cannot be transmitted from
the PSR-280 itself. However, they may be transmitted when playing the accompaniment or using the Harmony effect.
*3 Exclusive
<GM System ON> F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H
• This message automatically restores all default settings for the instru­ment, with the exception of MIDI Master Tuning.
<MIDI Master Volume> F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H
• This message allows the volume of all channels to be changed simul­taneously (Universal System Exclusive).
• The values of “mm” is used for MIDI Master Tuning. (Values for “ll” are ignored.)
<MIDI Master Tuning> F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H, mm, ll, cc,
F7H
• This message simultaneously changes the tuning value of all chan­nels.
• The values of “mm” and “ll” are used for MIDI Master Tuning.
• The default value of “mm” and “ll” are 08H and 00H, respectively. Any values can be used for “n” and “cc.”
<Bulk Dump>
• This is used for saving (recording) User data (User songs and Regis­tration Memory).
• These messages control the clock setting for the accompaniment.
<Reverb Type> F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH, llH, F7H
• mm : Reverb Type MSB
• ll : Reverb Type LSB
Refer to the Effect Map (page 89) for details. <Chorus Type> F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH, llH, F7H
• mm : Chorus Type MSB
• ll : Chorus Type LSB
Refer to the Effect Map (page 89) for details. <DSP Type> F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 40H, mmH, llH, F7H
• mm : DSP Type MSB
• ll : DSP Type LSB
Refer to the Effect Map (page 89) for details. <DRY Level> F0H, 43H, 1nH, 4CH, 08H, 0mH, 11H, llH, F7H
• ll : Dry Level
• 0m : Channel Number
*4 When the accompaniment is started, an FAH message is transmitted.
When accompaniment is stopped, an FCH message is transmitted. When the clock is set to External, both FAH (accompaniment start) and FCH (accompaniment stop) are recognized.
HINWEIS:
*1 Im Standardbetrieb (Werksvorgaben) funktioniert das PSR-280
gewöhnlich als multi-timbraler 16Kanal- Klanggenerator, und eingehende Daten haben keinen Einfluß auf die Bedienfeld-Stimmen und die Bedienfeld-Einstellungen. Die im folgenden aufgeführten Befehle verändern jedoch dieBedienfeld-Stimmen, die automatische Begleitung und die Songs:
• MIDI Master Tuning
• Systemexklusive Befehle zum Ändern von Reverb Type, Chorus Type und DSP Type
*2 Befehle für diese Steuerbefehlsnummern können vom PSR-280 selbst
nicht gesendet werden. Sie können jedoch gesendet werden, wenn die Begleitung gespielt oder der Harmonie-Effekt verwendet wird.
*3 Exclusive
<GM System ON> (GM-System AN) F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H
• Durch diesen Befehl werden automatisch alle Werksvorgaben des Instruments, mit Ausnahme von MIDI Master Tuning, wieder hergestellt.
<MIDI Master Volume> (MIDI-Gesamtlautstärke) F0H, 7FH, 7FH, 04H,
01H, ll, mm, F7H
• Mit diesem Befehl kann die Lautstärke aller Kanäle gleichzeitig geändert werden (Universal System Exclusive).
• Die Werte für „mm“ werden für MIDI Master Tuning verwendet. (Werte für „ll“ werden ignoriert.)
<MIDI Master Tuning> (MIDI-Grundstimmung) F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H,
00H, 00H, mm, ll, cc, F7H
• Durch diesen Befehl wird der Stimmungswert für alle Kanäle gleichzeitig geändert.
• Die Werte von „mm“ und „ll“ werden für MIDI Master Tuning verwendet.
• Der Standardwert beträgt für „mm“ 08H und für „ll“ 00H. Fürr „n“ und „cc“ können beliebige Werte verwendet werden.
<Bulk Dump> (Blockspeicherung)
• Dieser Befehl wird zum Speichern (Aufnehmen) von Anwender-Daten (Anwender-Songs und Registrierungs-Speicher) verwendet.
• Dieser Befehl dient zur Taktsteuerung der Begleitung.
<Reverb Type> (Reverb-Typ) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH,
llH, F7H
• mm : Reverb Type MSB
• ll : Reverb Type LSB
Weitere Einzelheiten hierzu finden Sie in der Effekt-Zuordnung (Seite 89). <Chorus Type> (Chorus-Typ) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH,
llH, F7H
• mm : Chorus Type MSB
• ll : Chorus Type LSB
Weitere Einzelheiten hierzu finden Sie in der Effekt-Zuordnung (Seite 89). <DSP Type> (DSP-Typ) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 40H, mmH, llH,
F7H
• mm : DSP Type MSB
• ll : DSP Type LSB
Weitere Einzelheiten hierzu finden Sie in der Effekt-Zuordnung (Seite 89). <DRY Lev el> (DRY-P egel) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 08H, 0mH, 11H, llH, F7H
• ll : Dry Level
• 0m : Channel Number
*4 Beim Starten der Begleitung wird ein Befehl FAH gesendet. Beim
Stoppen der Begleitung wird ein Befehl FCH gesendet. Wurde für die T aktsteuerung „External“ festgelegt, werden so wohl der Bef ehl FAH (Start der Begleitung) als auch der Befehl FCH (Stopp der Begleitung) erkannt.
87
Page 88
MIDI Implementation Chart / MIDI-Implementierungstabelle / Feuille d'implémentation MIDI / Gráfica de implementación MIDI
REMARQUE :
*1 Le PSR-280 fonctionne par déf aut (selon les réglages d'usine) comme un
générateur de son multi-timbre à 16 canaux. De ce fait, la réception de données n'affecte ni les voix de panneau ni les réglages de panneau. Cependant, les messages MIDI figurant dans la liste ci-dessous ont des effets sur les voix de panneau, l'accompagnement automatique et les morceaux..
• MIDI Master Tuning (Accord général MIDI)
• Messages exclusifs au système permettant de modifier respectivement les types d'effets Reverb, Chorus et DSP.
*2 Les messages relatifs à ces numéros de modification de commande ne
peuvent pas être transmis à partir du PSR-280. Toutefois, il est possible de les émettre pendant la reproduction de l'accompagnement ou en utilisant l'effet Harmony.
*3 Exclusif
<GM System ON> F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H , F7H
• Ce message rétablit automatiquement tous les réglages par défaut de l'instrument, à l'exception de la commande MIDI Master Tuning (Accord général MIDI).
<MIDI Master Volume> (Volume général MIDI) F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H,
ll, mm, F7H
• Ce message autorise la modification simultanée du volume de tous les canaux (Universal System Exclusive).
• Les valeurs « mm » sont utilisées pour MIDI Master Tuning. (Les valeurs « ll » sont ignorées).
<MIDI Master Tuning> (Accord général MIDI) F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H,
00H, 00H, mm, ll, cc, F7H
• Ce message modifie simultanément la valeur de l'accord de tous les canaux.
• Les valeurs « mm » et « ll » sont utilisées pour MIDI Master Tuning.
• Les valeurs par défaut de « mm » et « ll » sont respectivement 08H et 00H. Toutes les valeurs peuvent être utilisées pour « n » et « cc ».
<Bulk Dump> (Vidage de données en bloc)
• Cette commande sert à sauvegarder (enregistrer) les données utilisateur (morceaux utilisateur et mémoire de registration).
• Ces messages commandent le réglage de l'horloge pour l'accompagnement.
<Reverb Type> (type de réverbération) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H,
00H, mmH, llH, F7H
• mm : Reverb Type MSB
• ll : Reverb Type LSB
Reportez-vous à la page (89) pour les détails. <Chorus Type> F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH, llH, F7H
• mm : Chorus Type MSB
• ll : Chorus Type LSB
Reportez-vous à la page (89) pour les détails. <DSP Type> F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 40H, mmH, llH, F7H
• mm : DSP Type MSB
• ll : DSP Type LSB
Reportez-vous à la page (89) pour les détails. <DRY Level> F0H, 43H, 1nH, 4CH, 08H, 0mH, 11H, llH, F7H
• ll : Dry Level
• 0m : Channel Number (Numéro de canal)
*4 Lors du lancement de l'accompagnement, un message F AH est tr ansmis.
À l'arrêt de l'accompagnement, c'est un message FCH qui est transmis. Quand l'horloge est réglée sur External (externe), les deux types de messages FAH (au lancement de l'accompagnement) et FCH (à l'arrêt de l'accompagnement) sont reconnus.
NOTA:
*1 Con los ajustes iniciales (ajustes de fabricación), el PSR-280 funciona
normalmente como un generador de tonos de varios timbres de 16 canales, y los datos de entrada no afectan a los sonidos ni ajustes del panel. En cualquier caso, los mensajes MIDI enumerados a continuación sí afectan a los sonidos del panel, al acompañamiento automático y a las canciones.
• Afinación principal MIDI
• Mensajes exclusivos del sistema para cambiar el tipo de reverberación, el tipo de coro y el tipo de DSP.
*2 Los mensajes para estos números de cambio de control no pueden
transmitirse desde el mismo PSR-280. En cualquier caso, podrían transmitirse al tocar el acompañamiento o usar el efecto de armonía.
*3 Exclusivo
<GM System ON> (Sistema GM conectado) F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H,
F7H
• Este mensaje restituye automáticamente todos los ajustes iniciales para el instrumento, a excepción de la afinación principal MIDI.
<MIDI Master Volume> (Volumen principal MIDI) F0H, 7FH, 7FH, 04H,
01H, ll, mm, F7H
• Este mensaje permite cambiar simultáneamente el volumen de todos los canales (Exclusivo del Sistema Universal).
• Los valores de "mm" se usan para la afinación principal MIDI. (Los valores para "ll" se ignoran.)
<MIDI Master Volume> (Afinación principal MIDI) F0H, 43H, 1nH, 27H,
30H, 00H, 00H, mm, ll, cc, F7H
• Este mensaje cambia simultáneamente el valor de afinación de todos los canales.
• Los valores de "mm" y "ll" se usan para la afinación principal MIDI.
• El valor inicial de "mm" y "ll" es de 08H y 00H respectivamente. Puede usarse cualquier valor para "n" y "cc".
<Bulk Dump> (datos por lotes)>
• Se usa para guardar (grabar) datos de usuario (canciones de usuario y memoria de registro).
• Estos mensajes controlan el ajuste del reloj para el acompañamiento.
<Rever Type> (Tipo de reverberación) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H,
00H, mmH, llH, F7H
• mm: Reverberación tipo MSB
• ll: Reverberación tipo LSB
Para más detalles, consulte la lista de efectos (página 89). <Chorus Type> (Tipo de coro) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H,
mmH, llH, F7H
• mm: Coro tipo MSB
• ll: Coro tipo LSB
Para más detalles, consulte la lista de efectos (página 89). <DSP Type> (Tipo de DSP) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 40H, mmH,
llH, F7H
• mm: Tipo de DSP MSB
• ll: Tipo de DSP LSB
Para más detalles, consulte la lista de efectos (página 89). <Dry Level> (Nivel DRY) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 08H, 0mH, 11H, llH, F7H
• ll: Nivel Dry
• 0m: Número de canal
*4 Cuando se inicia el acompañamiento se transmite un mensaje FAH.
Cuando se detiene el acompañamiento se transmite un mensaje FCH. Cuando el reloj se ajusta al modo externo, se reconocen tanto el FAH (inicio de acompañamiento) como el FCH (detención de acompañamiento).
88
Page 89
MIDI Implementation Chart / MIDI-Implementierungstabelle /
Feuille d'implémentation MIDI / Gráfica de implementación MIDI
Effect map / Effekt-Zuordnung / Liste des effets / Lista de efectos
* If the received value does not contain an effect type in the TYPE LSB, the LSB
will be directed to TYPE 0.
* The numbers in parentheses in front of the Effect Type names correspond to the
number indicated in the display..
* By using an external sequencer, which is capable of editing and transmitting the
system exclusive messages and parameter changes, you can select the Reverb, Chorus and DSP effect types which are not accessible from the PSR-280 panel itself. When one of the effects is selected by the external sequencer, “ - ” will be shown on the display.
* Wenn der empfangene Wert in TYPE LSB keinen Effekt-Typ enthält, wird für
den LSB-Wert TYPE 0 angenommen.
* Die Zahlen in Klammern vor den Effekttypnamen entsprechen der im Display
angezeigten Zahl.
* Bei Verwendung eines externen Sequenzers, mit dem systemexklusive Daten und
Parameteränderungen spezifiziert und gesendet werden können, lassen sich die Reverb-, Chorus- und Effekt-Typen wählen, die über das Bedienfeld des PSR­280 nicht wählbar sind. Wenn ein solcher Effekt per Sequenzer aufgerufen wurde, wird “-” auf dem Display angezeigt.
* Si les valeurs des effets ne contient pas un type d’effet dans TYPE LSB, le LSB
sera orienté vers TYPE 0.
* Les chiffres entre parenthèses situés en regard des noms de types d'effets corre-
spondent au numéro apparaissant dans l'affichage.
* En se servant d’un séquenceur extérieur capable d’éditer et de transmettre les
messages exclusifs de système et les modifications de paramètre de réglage, vous pouvez sélectionner le type d’effet Reverb, Chorus et DSP qui ne sont pas acces­sibles à partir de la consoie du PSR-280. Le signe “ - ” apparaît dans l’afficheur dès qu’un des effets est sélectionné par le séquenceur extérieur.
* Si el valor recibido no contiene un tipo de efecto en TYPE LSB, LSB se dirigirá
a TYPE 0.
* Los números entre paréntesis delante de los nombres del tipo de efecto corre-
sponden al número indicado en la pantalla.
* Empleando un secuenciador exterior, que sea capaz de editar y transmitir los men-
sajes exclusivos del sistema y los cambios de parámetros, podrá seleccionar los tipos de efectos de reverberación, coros, y DSP que no son accesibles desde el mismo panel del PSR-280. Cuando se selecciona uno de los efectos con el secuen­ciador exterior, se indicará “-” en el visualizador.
REVERB
TYPE
MSB
000 No Effect 001 (1)Hall1 (2)Hall2 002 Room (3)Room1 (4)Room2 003 Stage (5)Stage1 (6)Stage2 004 Plate (7)Plate1 (8)Plate2
005...127 No Effect
00 01 02 08 16 17 18 19 20
TYPE LSB
CHORUS
TYPE
MSB
000...064 No Effect 065 Chorus Chorus2 066 Celeste Chorus1 067 Flanger Flanger1 Flanger2
068...127 No Effect
00 01 02 08 16 17 18 19 20
TYPE LSB
DSP
TYPE
MSB
000 No Effect 001 (1)Hall1 (2)Hall2 002 Room (3)Room1 (4)Room2 003 Stage (5)Stage1 (6)Stage2 004 Plate (7)Plate1 (8)Plate2 005 Delay L,C,R (26)Delay L,C,R 006 (27)Delay L,R 007 (28)Echo 008 (29)Cross Delay 009 010 (11)Gate Reverb 011 (12)Reverse Gate
012...019 No Effect 020 (30)Karaoke
021...064 No Effect 065 Chorus (14)Chorus2 066 Celeste (13)Chorus1 067 Flanger 068 Symphonic (17)Symphonic 069 Rotary Speaker 070 Tremolo (21)Tremolo1 071 Auto Pan (24)Auto Pan 072 (18)Phaser 073 Distortion 074 (33)Overdrive 075 076 (36)3Band EQ 077 (37)2Band EQ 078 Auto Wah (25)Auto Wah
079...127 No Effect
00 01 02 08 16 17 18 19 20
(9)Early Reflection1 (10)Early Reflection2
(15)Flanger1
(34)Amp Simulation
TYPE LSB
(19)Rotary Speaker1
(31)Distortion Hard
(16)Flanger2
(20)Rotary Speaker2
(32)Distortion Soft (35)EQ Telephone
(22)Tremolo2
(23)Guitar Tremolo
89
Page 90
Specifications / Technische Daten / Spécifications / Especificaciones
Keyboards
• 61 standard-size keys (C1 - C6), with Touch Response and Dynamic Filter.
Display
• Large multi-function LCD display (backlit)
Setup
• STANDBY/ON
• MASTER VOLUME : MIN - MAX
Panel Controls
• OVERALL (L, R), SONG, VOICE, STYLE, PORTABLE GRAND, DJ, METRONOME, [0]-[9], [+](YES), [-](NO), DEMO, TOUCH, HARMONY, Dict., L, R, TEMPO/TAP
Voice
• 118 panel voices + 10 Drum Kits + 128 GM Voices
• Polyphony : 32
• Voice Set
Auto Accompaniment
• 100 styles
• Accompaniment Control : ACMP ON/OFF, SYNC STOP,
SYNC START, START/STOP, INTRO/ENDING, MAIN A/B(AUTO FILL)
• Fingering : Multi fingering
• Accompaniment Volume
Auxiliary jacks
• PHONES/OUTPUT, DC IN 10-12V, MIDI IN/OUT, SUSTAIN
Amplifier
• 3.0W + 3.0W
Speakers
• 12cm x 2 + 3cm x 2
Power Consumption
• 15 W (when using PA-3B power adaptor)
Power Supply
• Adaptor : Yamaha PA-3B AC power adaptor
• Batteries : Six “D” size, SUM-1, R-20 or equivalent
batteries
Dimensions (W x D x H)
• 933 x 370 x 129 mm (36-3/4" x 14-5/8" x 5-1/6")
Weight
• 5.5 kg (12 lbs., 2 oz.)
Supplied Accessories
• Music Stand
• Owner’s Manual
• Song Book
Yamaha Educational Suite
• Dictionary
• Lesson 1-4
One T ouch Setting
• Voice (for each style or song)
Overall controls
• Transpose
• Tuning
• Accompaniment Volume
• Song Volume
• Metronome Volume
• MIDI
• Reverb
• DSP
• Harmony
• Grade
• Talking
Effects
• Reverb : 8 types
• DSP : 37 types
• Harmony : 26 types
Song
• 100 Songs + 5 User Songs
• Song Clear, Track Clear
Recording
• Song User Song : 5 Songs Real Time Recording Recording Tracks : 1, 2, 3, 4, 5, CHORD
MIDI
• Clock
• Bulk Send/Receive
• Initial Send
90
Optional Accessories
• Headphones : HPE-150
• AC power adaptor : PA-3B
• Footswitch : FC4, FC5
• Keyboard stand : L-2L, L-2C
* Specifications and descriptions in this owner’s manual are
for information purposes only. Yamaha Corp. reserves the right to change or modify products or specifications at any time without prior notice. Since specifications, equipment or options may not be the same in every locale, please check with your Yamaha dealer.
* Die technischen Daten und Beschreibungen in dieser Bedi-
enungsanleitung dienen nur der Information. Yamaha Corp. behält sich das Recht vor, Produkte oder deren technische Daten jederzeit ohne vorherige Ankündigung zu verändern oder zu modifizieren. Da die technischen Daten, das Gerät selbst oder Sonderzubehör nicht in jedem Land gleich sind, setzen Sie sich im Zweifel bitte mit Ihrem Yamaha-Händler in Verbindung.
* Les caractéristiques techniques et les descriptions du mode
d’emploi ne sont données que pour information. Yamaha Corp. se réserve le droit de changer ou modifier les produits et leurs caractéristiques techniques à tout moment sans au­cun avis. Du fait que les caractéristiques techniques, les équipements et les options peuvent différer d’un pays à l’au­tre, adressez-vous au distributeur Yamaha le plus proche.
* Las especificaciones y descripciones de este manual del
propietario tienen sólo el propósito de servir como infor­mación. Yamaha Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especifica­ciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su dis­tribuidor Yamaha
Page 91
For details of products, please contact your nearest Yamaha or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de Mexico S.A. De C.V., Departamento de ventas
Javier Rojo Gomez No.1149, Col. Gpe Del Moral, Deleg. Iztapalapa, 09300 Mexico, D.F. Tel: 686-00-33
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil LTDA.
Av. Rebouças 2636, São Paulo, Brasil Tel: 011-853-1377
ARGENTINA
Yamaha Music Argentina S.A.
Viamonte 1145 Piso2-B 1053, Buenos Aires, Argentina Tel: 1-371-7021
PANAMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha de Panama S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,
Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: 507-269-5311
EUROPE
THE UNITED KINGDOM
Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
IRELAND
Danfay Ltd.
61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. Dublin Tel: 01-2859177
GERMANY/SWITZERLAND
Yamaha Europa GmbH.
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, F.R. of Germany Tel: 04101-3030
AUSTRIA
Yamaha Music Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: 01-60203900
THE NETHERLANDS
Yamaha Music Nederland
Kanaalweg 18G, 3526KL, Utrecht, The Netherlands Tel: 030-2828411
BELGIUM
Yamaha Music Belgium
Keiberg Imperiastraat 8, 1930 Zaventem, Belgium Tel: 02-7258220
FRANCE
Yamaha Musique France, Division Claviers
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A., Home Keyboard Division
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha-Hazen Electronica Musical, S.A.
Jorge Juan 30, 28001, Madrid, Spain Tel: 91-577-7270
GREECE
Philippe Nakas S.A.
Navarinou Street 13, P.Code 10680, Athens, Greece Tel: 01-364-7111
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1 Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 8B DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
FINLAND
F-Musiikki Oy
Kluuvikatu 6, P.O. Box 260, SF-00101 Helsinki, Finland Tel: 09 618511
NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1 N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70
ICELAND
Skifan HF
Skeifan 17 P.O. Box 8120 IS-128 Reykjavik, Iceland Tel: 525 5000
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Europa GmbH.
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, F.R. of Germany Tel: 04101-3030
AFRICA
Yamaha Corporation, International Marketing Division
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: 053-460-2312
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Europa GmbH.
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, F.R. of Germany Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LB21-128 Jebel Ali Freezone P.O.Box 17328, Dubai, U.A.E. Tel: 971-4-81-5868
ASIA
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd.
11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road, Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong Tel: 2737-7688
INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor) PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 21-520-2577
KOREA
Cosmos Corporation
1461-9, Seocho Dong, Seocho Gu, Seoul, Korea Tel: 02-3486-0011
MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 3-703-0900
PHILIPPINES
Yupangco Music Corporation
339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO, Makati, Metro Manila, Philippines Tel: 819-7551
SINGAPORE
Yamaha Music Asia Pte., Ltd.
11 Ubi Road #06-00, Meiban Industrial Building, Singapore Tel: 65-747-4374
TAIWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
10F, 150, Tun-Hwa Northroad, Taipei, Taiwan, R.O.C. Tel: 02-2713-8999
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
121/60-61 RS Tower 17th Floor, Ratchadaphisek RD., Dindaeng, Bangkok 10320, Thailand Tel: 02-641-2951
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA AND OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation, International Marketing Division
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: 053-460-2317
OCEANIA
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
17-33 Market Street, South Melbourne, Vic. 3205, Australia Tel: 3-699-2388
NEW ZEALAND
Music Houses of N.Z. Ltd.
146/148 Captain Springs Road, Te Papapa, Auckland, New Zealand Tel: 9-634-0099
COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation, International Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: 053-460-2312
[PK] 18
HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Electronic Musical Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: 053-460-3273
Yamaha PK CLUB (Portable Keyboard Home Page)
http://www.yamaha.co.jp/english/product/pk/
Page 92
M.D.G., EMI Division, Yamaha Corporation © 2000 Yamaha Corporation
V524130 00?PO???.?-01A0 Printed in China
Loading...