Yamaha SV-C110 User Manual

SILENT ELECTRIC
SVC110
Manual de instrucciones
Muchas gracias por la adquisición del violonchelo eléctrico Silent Yamaha.
Con el fin de aprovechar al máximo las posibilidades de interpretación y de
poder disfrutar con su violonchelo eléctrico Silent, le recomendamos que lea
todo este manual de instrucciones antes de utilizar el instrumento. Guarde este
manual de instrucciones en un lugar accesible para poderlo consultar siempre
que sea necesario.
Índice
Precaución ..................................................................... 2
Nomenclatura ................................................................ 4
Ajustes .................................................................................... 7
Afinación y cambio de cuerda..................................................... 7
Acerca del soporte ...................................................................... 9
Observaciones sobre la pica ...................................................... 9
Alimentación .......................................................................10
Funcionamiento con pilas ......................................................... 10
Alimentación de CA .................................................................. 10
Especificaciones ......................................................... 11
Español
1
Su violonchelo eléctrico Silent le ofrecerá muchos años de servicio exento de problemas si usted sigue las simples reglas que se mencionan a continuación:
Ubicación
No lo exponga a las condiciones siguientes para evitar deformación, decoloración, o daños más serios.
•A la luz directa del sol (por ejemplo, cerca de una ventana).
•A altas temperaturas (por ejemplo, cerca de una fuente de calor, exterior, o dentro de un vehículo bajo la luz del sol).
•A la humedad excesiva.
• Al polvo excesivo.
•A fuertes vibraciones.
Alimentación
• Desconecte el interruptor de la alimentación cuando no utilice el instrumento.
• Si emplea el adaptador de alimentación de CA, desenchufe el adaptador de la toma de corriente de CA si no se propone utilizarlo durante períodos largos de tiempo.
• Desenchufe el adaptador de alimentación de CA durante tormentas con rayos.
• No enchufe el adaptador de alimentación de CA en la misma toma de corriente que otros aparatos con alto consumo de energía porque podría reducirse la calidad del sonido y podrían producirse daños.
Desconecte la alimentación antes de hacer conexiones
• Para evitar daños en el violonchelo eléctrico Silent y en otros dispositivos a los que se conecte (un equipo de sonido, por ejemplo), desconecte los interruptores de alimentación de todos los dispositivos implicados antes de realizar conexiones o desconexiones de cables de audio.
Manipulación y transporte
• No aplique nunca fuerza excesiva a los controles, conectores ni otras partes.
• Desenchufe siempre los cables tomándolos con seguridad de la clavija, y no tire de los cables.
• Desenchufe todos los cables antes de desplazar el instrumento.
• Los golpes causados por caídas, choques, y objetos pesados puestos encima del instrumento pue­den causar daños.
Limpieza
• Limpie el cuerpo y el panel de control con un paño seco y suave.
• Podrá emplear un paño humedecido para sacar la suciedad y las manchas persistentes.
•No emplee limpiadores del tipo de alcohol o disolvente.
Interferencias eléctricas
• Este instrumento contiene circuitos digitales y puede causar interferencias si se pone demasiado cerca de receptores de radio o televisión. En caso de producirse interferencias, apártelo más del equipo afectado.
YAMAHA no se hace responsable por los daños causados por la manipulación u operación indebidas.
2
Unidad principal / Accesorios
Después de abrir el paquete, compruebe que no falte ninguna de las partes enumeradas a continuación.
SVC110
• Violonchelo
• Funda
•Puente
• Auriculares estéreo
• Soporte para el pecho
• Pilas manganesas del tamaño SUM-3 x 2
• Cable de audio (Para conexión de la toma AUX IN)
3
Parte frontal
Clavija de afinación
Nomenclatura
Tuerca
Mástil
Diapasón
Cuarta cuerda (C)
Tercera cuerda (G)
Cuerpo
Asiento del puente
Soporte
Tope de la pica
Segunda cuerda (D)
Primera cuerda (A)
Marco
Puente
Afinador
Cordal
Cuerda de cordal
pica
4
Parte posterior
Toma PHONES
Auriculares estéreo
* Auriculares suministrados
u otro tipo de auriculares
Lámpara
Interruptor POWER (alimentación)
REV. ON/ON/OFF
Toma de alimentación DC-IN 9-12 V (+ –)
(Conector del adaptador de alimentación)
Tapa de las pilas
Pilas tamaño SUM-3 x 2
AUX VOL (volumen de la entrada auxiliar)
Toma AUX IN (entrada auxiliar)
VOLUME (volumen)
Interruptor REVERB (reverberación)
RM (ROOM) HL1 (HALL 1) HL2 (HALL 2)
Gancho para el cable
Enrolle el cable del adaptador de alimentación entorno al gancho para el cable (evitará que se desenchufe el cable).
Adaptador de
alimentación
Enchufe eléctrico
(Opcional)
Toma LINE OUT (salida de línea)
Reproductor de MP3, Reproductor de CD, etc.
Altavoz con amplificador incorporado, consola de mezcla, grabadora, amplificador de bajo, afinador eléctrico, etc.
5
Operación básica
1
Deslice el interruptor POWER, situado en la parte posterior del instrumento, a la posición ON. La lámpara se encenderá en verde.
2
Conecte unos auriculares estéreo a la toma PHONES de la parte posterior del instrumento. Asegúrese de que los lados L (izquierdo) y R (derecho) de los auriculares estén colocados en los oídos correspondientes.
3
Gire el control VOLUMEN para ajustar el nivel de audición deseado.
Función de reverberación
El violonchelo eléctrico Silent incorpora la tec­nología de reverberación DSP de Yamaha. Toque mientras prueba los tres tipos de reverberación.
1
Deslice el interruptor POWER a la posición REV.ON, la lámpara se encenderá en rojo, y se aplicará reverberación al sonido del violonchelo eléctrico Silent.
2
Deslice el interruptor REVERB para seleccio­nar uno de los tres modos de reverberación.
RM (ROOM): esta reverberación simula la rever-
HL1 (HALL 1): esta reverberación simula la rever-
HL2 (HALL 2): es la misma reverberación que la
beración natural de una habitación.
beración de una sala.
de HL1, pero con un tiempo de disminución más largo.
Toma AUX IN (entrada auxiliar)
• La toma AUX IN, situada en la parte posterior
del instrumento, puede utilizarse para conectar
una fuente de señal estéreo externa al violonchelo
eléctrico Silent. La conexión de la salida de audio
de un reproductor de CD, etc. al instrumento le
permitirá tocar junto con la fuente de sonido ex-
terna.
•El nivel de la señal de la toma AUX IN podrá
controlarse con el control AUX. VOL.
Toma LINE OUT (salida de línea)
La toma LINE OUT, situada en la parte poste-
rior del instrumento, suministra la señal estéreo
del violonchelo eléctrico Silent a un equipo de
audio externo. Empleando un cable con clavija
telefónica estéreo opcional (o cable con clavija
telefónica monofónica) para conectar el instru-
mento a la toma de entrada de audio de altavo-
ces autoamplificados externos, consola de mez-
cla, etc., podrá escuchar el sonido desde el equi-
po de audio externo o podrá grabarlo.
El nivel de la señal de la toma LINE OUT puede
controlarse con el control VOLUME.
• Cuando emplee los auriculares, no escuche a altos niveles de volumen durante períodos prolon­gados de tiempo. De lo contrario, podría dañarse irreparablemente los oídos.
• Si el sonido sale distorsionado, gire el control VOLUMEN hacia la izquierda.
• Antes de conectar el violonchelo eléctrico Silent a cualquier dispositivo externo, asegúrese de que la alimentación de todos los dispositivos relacionados esté desconectada. Ajuste el nivel de volumen de cualquier fuente de audio externa al nivel mínimo antes de realizar cualquier co­nexión. Los ajustes de volumen altos pueden causar daños en el equipo y a sus oídos.
• Si se desenchufa el cable de conexión mientras la alimentación está conectada, pueden produ­cirse daños en el equipo. Es posible que reciba alto sonido súbitamente en los oídos, por lo que deberá ir con cuidado.
•Tenga cuidado para no pisar el cable. El cable podría romperse, el equipo podría dañarse, y podría recibir alto sonido súbitamente en los oídos.
• La señal procedente de las tomas de salida del violonchelo eléctrico Silent NUNCA deberá de­volverse a la toma AUX IN, ya sea directamente ni a través de un equipo externo. De lo contrario, se produciría realimentación acústica, que podría causar daños en los componentes electróni­cos del interior.
• Cuando conecte el instrumento a un equipo de audio exterior, compruebe el tamaño de la toma y aseguúrese que emplea un tamaño de clavija que corresponda con la toma utilizada, y conecte adecuadamente el cable a la toma.
• Cuando se conecta un altavoz autoamplificado a la toma LINE OUT, los altavoces con una capa­cidad de potencia inadecuada pueden distorsiona el sonido debido a las bajas frecuencias pro­ducidas por el instrumento. Para tener un margen suficiente, emplee altavoces autoamplificados con una potencia de 50 o más vatios.
6
Ajustes
Afinación y cambio de cuerdas
El violonchelo eléctrico Silent sale de fábrica con el puente desmontado. Primero, deberá colocar el puen­te y luego realizar la afinación. A medida que envejecen las cuerdas, se reduce gra­dualmente la calidad del sonido, y cada vez resulta más difiícil afinar el instrumento. Cambie las cuerdas cuando note estén viejas.
G
C
Cuarta cuerda
[Mirando desde el cordal]
D
Ranura
Sello de la marca
A
Primera cuerda
• El extremo de las cuerdas es afinado y puede causarle cor­tes en los dedos. Tenga cuidado cuando cambie las cuer­das.
• Cuando cambie o ajuste las cuerdas, no ponga la cara cerca del instrumento. La cuerda podría romperse súbitamente pu­diéndole causar daños en los ojos o en otras partes.
• La parte inferior del puente soporta la primera cuerda (A), y la
parte superior soporta la cuarta cuerda (C). Asegúrese de que
el puente esté correctamente situado, y coloque entonces el
puente en el asiento del puente. El lado del puente con el
logotipo debe quedar encarado al cordal.
Asegúrese de que el puente esté verticalmente recto. Si está inclina-
do hacia un lado, póngalo recto con las dos manos. Asegúrese de
que cada cuerda pase por la ranura correspondiente del puente.
Cuando toque el instrumento o cuando lo
Precaución
Aunque el puente estuviera vertical antes de la afinación, es posible que se incline durante el proceso de afinación. Si así ocurre, reajuste el puente para que quede verticalmente recto. Es muy importante que el puente esté verticalmente recto. Si se inclina hacia un lado, se degradará el sonido y correrá el riesgo de dañar el instrumento.
tenga guardado, asegúrese siempre que el puente esté verticalmente recto.
• Las cuerdas se afinan a los tonos siguientes. La primera cuerda
se afina a A, la segunda cuerda a D, la tercera cuerda a G, y la
cuarta cuerda a C. Emplee un piano, diapasón de afinación,
etc. y ajuste el tono de cada cuerda empleando las clavijas de
afinación. Cuando gire la clavija, aplique una presión firme
hacia el cabezal.
•Finalmente, emplee el afinador para afinar las cuerdas con
precisión.
Asiento del puente
Patas del puente
Correcto
Mal
Cuerpo
Asiento del puente
[El puente se pone en posición vertical]
Tercera cuerda (G)
Cuarta cuerda (C)
Mal
Vertical
Segunda cuerda (D)
Primera cuerda (A)
Cordal
7
Precaución
•Cuando no esté utilizando el instrumento, afloje las cuerdas hasta que el sonido baje un tono entero.
Si no se propone utilizar el instrumento durante períodos prolongados de tiempo, afloje las cuerdas todavía más.
• Antes de utilizar el instrumento, asegúrese de que el puente esté vertical. Si no está correctamente situado, el puente puede resultar dañado y el sonido ser de mala calidad.
• Si el afinador está de­masiado flojo, puede
producir ruido mien­tras toca.
No lo afloje
demasiado.
Precaución
Asegúrese de que la cuerda del cordal esté correctamente situado encima del soporte.
Soporte
cuerda del cordal
Bobinado de las cuerdas
(Para cambiar las cuerdas, consulte esta sección.)
1
Antes de ajustar las cuerdas en el instrumento, ajuste el
afinador de modo que esté en la mitad de su margen de
ajuste. (Todos los afinador)
2
Ponga la bola (del extremo de la cuerda) en la ranura del
afinador. Asegúrese de que la bola esté correctamente in-
sertada en la ranura del afinador.
El afinador deberá ajustarse a la mitad de su margen de ajuste.
Cuerda
Bola
3
Inserte el extremo de la cuerda en el orificio de la clavija de afinación, gire la clavija de afinación y
Ranura del afinador
dé una o dos vueltas a un lado del orificio como se muestra en la ilustración siguiente, y luego dé las
otras vueltas en la dirección opuesta. Mirando el instrumento desde delante, el primer par de vueltas
de las cuerdas primera (A) y segunda (D) deben darse hacia la izquierda del orificio, mientras que en
las cuerdas tercera (G) y cuarta (C), las primeras vueltas deben darse hacia la derecha.
Tercera cuerda (G)
Girar la clavija de afinación como se muestra
Cuarta cuerda (C)
Segunda cuerda (D)
Girar la clavija de afinación como se muestra
Primera cuerda (A)
Bobinado de las
cuerdas tercera y cuarta
Vueltas restantes
Bobinado de las cuerdas
primera y segunda
Dar una o
dos vueltas
8
Vueltas restantes
Acerca del soporte
El soporte se emplea para apoyar firmemen­te el violonchelo en el cuerpo. Como se muestra en la ilustración, inserte los pasadores del soporte en los orificios de montaje situados en la parte posterior del instrumento.
Observaciones sobre la pica
Afloje el tope de la pica, extienda la pica a una longitud confortable para tocar y aprie­te bien el tope de la pica. En la punta de la pica hay una pata de goma. Si se extrae la pica de goma la punta de la pica quedará expuesta para emplearla en superficies apropiadas.
Parte posterior del violonchelo eléctrico Silent
Pasadores
Soporte para el pecho
Tope de la pica
pica
• La pica acaba en punta. Tenga cuidado cuando utilice la pica descubierta.
• Asegúrese de que el tope de la pica esté bien apretado para evitar la caída del instrumento mientras lo toca.
Pata de goma
9
Alimentación
El violonchelo eléctrico Silent puede funcionar con pilas o con alimentación de CA. Desconecte (OFF) siempre el interruptor de la alimentación (OFF/ON/ REV.ON) del panel posterior antes de hacer conexiones de corriente de CA o de cambiar las pilas.
Funcionamiento con pilas
1
Abra el compartimiento de las pilas, situado en la parte
posterior del violonchelo eléctrico Silent.
2
Inserte las dos pilas suministradas (tamaño SUM-3).
Tenga cuidado con la situación de las polaridades como
se muestra en la ilustración, e inserte las pilas.
3
Vuelva a colocar la tapa del compartimiento de las pilas.
Deslice el interruptor POWER a la posición ON, y se encenderá la lámpara en verde. Deslice el interruptor a la posición REV.ON y la lámpara se encenderá en rojo. Cuando quede poca carga en las pilas, el color de la lámpara cambiará a naranja, el sonido se distorsionará, la reverbera­ción no se aplicará correctamente, y se apreciará ruido. Cuando aparezca uno de estos sínto­mas, tenga en cuenta las precauciones siguientes y cambie las pilas.
• Respete siempre las indicaciones + y - cuando inserte las pilas. Si las inserta incorrectamen­te, puede producirse fuego.
• Cambie siempre las pilas gastadas por un juego completo de pilas nuevas. No mezcle nunca pilas nuevas con pilas usadas. No mezcle tampoco tipos distintos de pilas (alcalinas y manganesas, o pilas de marcas distintas, o de tipos distintos aunque sean de la misma marca). De lo contrario, podría produ­cirse fuego.
Tapa del comparti­miento de las pilas
Pilas tamaño SUM-3 x 2
•Para evitar posibles daños en el instrumento debido a fugas de las pilas y el desgaste innecesario de las pilas, saque las pilas del instrumento cuando no se proponga utilizarlo durante períodos prolonga­dos de tiempo.
Alimentación de CA
El adaptador de CA es opcional; adquiera el adaptador de alimentación opcional PA-3C.
1
Enchufe el cable de salida de CC del adaptador en la toma DC IN 9-12V del violonchelo eléctrico Silent,
situada en la parte posterior del instrumento, asegurándose de que la clavija esté bien insertada en la toma.
2
Enchufe el adaptador de CA en una toma de corriente de CA que sea conveniente.
• La alimentación de las pilas se desconecta automáticamente cuando se conecta el adaptador de CA.
• Cuando se utiliza el adaptador de CA, es posible que se produzcan fugas de las pilas. Para evitar las fugas, le recomendamos que saque las pilas del instrumento cuando emplee el adaptador de CA.
• Cuando emplee un adaptador de CA, asegúrese de emplear un adaptador compatible asignado. El em­pleo de un adaptador incompatible puede ocasionar daños en el instrumento o ser causa de un incen­dio. Utilícelo con precaución.
10
Especificaciones
Mástil Arce
Cuerpo Abeto/Arce
Diapasón/Clavijas de afinación Ébano
Puente Arce (Aubert)
Marco Madera contrachapada
Cordol 4 afinadores (Wittner)
Cuerdas tipo de bola en el extremo (Helicore)
Sensor Fonocaptor piezoeléctrico
Conectores/controles • Salida de auriculares
• AUX IN (con control de volumen)
• LINE OUT
•Volume
• Interruptor Reverb (RM/HL1/HL2)
Alimentación • Interruptor POWER (OFF/ON/REV.ON)
• Pilas tamaño SUM-3 x 2
Duración de las pilas Con pilas manganesas (utilización continua) • Sin reverberación (Interruptor POWER en
“ON”) aproximadamente 10 horas
• Con reverberación (Interruptor POWER en “REV.ON”) aproximadamente 3 horas
Con pilas alcalinas
• Sin reverberación (Interruptor POWER en “ON”) aproximadamente 25 horas
• Con reverberación (Interruptor POWER en “REV.ON”) aproximadamente 9 horas
Longitud de las cuerdas 690 mm
Dimensiones (sin soporte para el pecho) 1.266 (L) x 430 (An) x 243 (Al) mm
Peso
(con pilas y soporte para el pecho)
* Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin previo aviso.
3.7kg
11
Loading...