Yamaha KX8, KX49, KX61 User Manual [es]

Page 1
Owner's Manual
Bedienungsanleitung
Mode d'emploi
manual de instrucciones
Руководство пользователя
EnglishDeutschFrançaisEspañolкмллдав
EN
DE
FR
ES
RU
Page 2
SPECIAL MESSAGE SECTION
This product utilizes batteries or an external power sup­ply (adapter). DO NOT connect this product to any power supply or adapter other than one described in the manual, on the name plate, or specifically recom­mended by Yamaha.
WARNING: Do not place this product in a position
where anyone could walk on, trip over, or roll anything over power or connecting cords of any kind. The use of an extension cord is not recommended! If you must use an extension cord, the minimum wire size for a 25’ cord (or less) is 18 AWG. NOTE: The smaller the AWG num­ber, the larger the current handling capacity. For longer extension cords, consult a local electrician.
This product should be used only with the components supplied or; a cart, rack, or stand that is recommended by Yamaha. If a cart, etc., is used, please observe all safety markings and instructions that accompany the accessory product.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:
The information contained in this manual is believed to be correct at the time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifi­cations without notice or obligation to update existing units.
This product, either alone or in combination with an amplifier and headphones or speaker/s, may be capable of producing sound levels that could cause permanent hearing loss. DO NOT operate for long periods of time at a high volume level or at a level that is uncomfortable. If you experience any hearing loss or ringing in the ears, you should consult an audiologist. IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the time period before damage occurs.
Some Yamaha products may have benches and / or accessory mounting fixtures that are either supplied with the product or as optional accessories. Some of these items are designed to be dealer assembled or installed. Please make sure that benches are stable and any optional fixtures (where applicable) are well secured BEFORE using. Benches supplied by Yamaha are designed for seating
only. No other uses are recommended.
NOTICE:
Service charges incurred due to a lack of knowledge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the manu­facturer’s warranty, and are therefore the owners responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
ENVIRONMENTAL ISSUES:
Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the following:
Battery Notice:
This product MAY contain a small non-rechargeable battery which (if applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes necessary, con­tact a qualified service representative to perform the replacement.
This product may also use “household” type batteries. Some of these may be rechargeable. Make sure that the battery being charged is a rechargeable type and that the charger is intended for the battery being charged.
When installing batteries, do not mix batteries with new, or with batteries of a different type. Batteries MUST be installed correctly. Mismatches or incorrect installation may result in overheating and battery case rupture.
Warning:
Do not attempt to disassemble, or incinerate any bat­tery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by the laws in your area. Note: Check with any retailer of household type batteries in your area for battery disposal informa­tion.
Disposal Notice:
Should this product become damaged beyond repair, or for some reason its useful life is considered to be at an end, please observe all local, state, and federal regula­tions that relate to the disposal of products that contain lead, batteries, plastics, etc. If your dealer is unable to assist you, please contact Yamaha directly.
NAME PLATE LOCATION:
The name plate is located on the bottom of the product. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
Model
Serial No.
Purchase Date
92-BP (bottom)
PLEASE KEEP THIS MANUAL
Page 3
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to
accessories and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to
comply with the requirements listed in FCC Regula­tions, Part 15 for Class “B” digital devices. Compli­ance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of other elec­tronic devices. Compliance with FCC regulations
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. (class B)
does not guarantee that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to elimi­nate the problem by using one of the following mea­sures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line fil­ter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/ reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satis­factory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please con­tact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those prod­ucts distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)
Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Type of Equipment : USB KEYBOARD STUDIO
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including interference
that may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception is suspected.
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620
Telephone : 714-522-9011
Model Name : KX25 / KX49 / KX61 / KX8
(FCC DoC)
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den ar ansluten till väg­guttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspæendingen til dette apparat er IKKE afbrudt, sålæenge netledningen
siddr i en stikkontakt, som er t endt — også selvom der or slukket på apparatets afbryder.
VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko laitetta verkosta.
(standby)
Page 4
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.
• Utilice solamente el adaptador (PA-3C, PA-130 o uno equivalente recomendado por Yamaha) especificado. El uso del adaptador equivocado puede hacer que el instrumento se dañe o sobrecaliente.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre que sea necesario.
• No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, recurra al personal de asistencia de Yamaha para que revise el instrumento.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad porque podrían caerse y provocar un incendio.
No abrir
• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de servicio calificado de Yamaha.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o la clavija del adaptador de CA o el cable USB están desgastados o dañados, o si se produce una pérdida repentina de sonido mientras se usa el instrumento, o si el instrumento desprendiera un olor o humo extraño, desconecte inmediatamente el interruptor de alimentación, el adaptador de la toma de corriente y el cable USB, y mande inspeccionar el instrumento por personal del servicio de Yamaha.
ATENCIÓN
Español
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando haya tormenta.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
4
Ubicación
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos los demás cables.
(3)-11
Manual de instrucciones
Page 5
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produjera algún problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de pared. Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
Mantenimiento
• Para limpiar el instrumento, utilice un paño suave y seco. No utilice disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en productos químicos.
Atención: manejo
• No meta los dedos ni la mano en los huecos de la tapa del instrumento.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro tipo en los huecos de la tapa del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el instrumento.
• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• No utilice el instrumento, el dispositivo o los auriculares con volumen alto o incómodo durante un período prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
Guardar datos
Guardar y realizar una copia de seguridad de la plantilla de control creada
• La plantilla de control creada mediante el ordenador o el panel de funcionamiento del KX se almacenará en la memoria interna del KX. Los datos guardados pueden perderse debido a un funcionamiento incorrecto o a una utilización inadecuada. Guarde los datos importantes en un ordenador utilizando el programa especial KX Editor (página 6).
Siempre apague el instrumento cuando no lo use.
Aunque el interruptor de alimentación se encuentre en la posición "STANDBY", la electricidad seguirá llegando al instrumento al nivel mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
AVISOS ESPECIALES
• El contenido de este manual de instrucciones y los derechos de autor son propiedad exclusiva de Yamaha Corporation.
• Las ilustraciones de las pantallas de este manual tienen fines meramente instructivos y pueden diferir ligeramente de las pantallas que aparecen en el ordenador.
• Este producto incluye programas informáticos y contenido cuyos derechos de autor son propiedad de Yamaha o de terceros que han otorgado a Yamaha licencia para su uso. Este material protegido por derechos de autor incluye, entre otros, el software informático completo, archivos de estilos, archivos MIDI, datos WAVE, partituras y grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe la utilización no autorizada de estos programas y de sus contenidos para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier infracción de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles en el mercado, incluidos, entre otros, los datos MIDI y los datos de audio, excepto los que sean para uso personal del comprador.
• Steinberg y Cubase son marcas comerciales registradas de Steinberg Media Technologies GmbH.
• Windows es una marca comercial registrada de Microsoft® Corporation USA en Estados Unidos y otros países.
• Apple, Mac y Macintosh son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en Estados Unidos y en otros países.
Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
Acerca de la última versión de firmware
Yamaha suele actualizar con mejoras el firmware del KX sin previo aviso cada cierto tiempo. Asimismo, cuando se trabaja con el software del DAW y el KX conjuntamente, se realizarán actualizaciones cada cierto tiempo. El resultado será que las funciones de enlace entre el KX y el programa del DAW no se realicen correctamente dependiendo de la versión del firmware del KX y de la versión del software del DAW. Cuando eso ocurra, consulte las informaciones más recientes en el sitio web siguiente:
http://www.yamahasynth.com/
Tenga en cuenta que las explicaciones de este manual se refieren a la versión del firmware utilizada en el momento de su redacción. Para obtener más detalles acerca de las funciones adicionales de las últimas versiones, consulte el sitio Web de arriba.
(3)-11
Español
Manual de instrucciones
5
Page 6

Introducción

Introducción
Gracias por haber adquirido el TECLADO USB DE ESTUDIO KX25 / KX49 / KX61 / KX8 de Yamaha. En el paquete se incluyen el teclado MIDI del KX para controlar el ordenador a través de USB y el software
DAW Cubase AI4. Tan sólo tiene que conectar el KX al ordenador a través de un cable USB y obtendrá un centro de control integral y un entorno adecuado para llevar a cabo una producción musical completa. Lea este manual antes de utilizar el producto para sacar el máximo partido a las funciones avanzadas del KX
y disfrutar durante muchos años de su uso sin problemas. Guarde este libro en un lugar seguro para futuras consultas.

Características

Conexión con Cubase
El teclado KX está equipado con funciones de enlace especialmente diseñadas para el software Cubase (Cubase 4, Studio 4, Essential 4 y AI4), posibilitando una extraordinaria eficacia y velocidad en el flujo de trabajo.
Trabajar con pistas en los instrumentos de plug-in VST (VSTi)
El KX no tiene integrado un generador de tonos. Se trata de un controlador de teclado diseñado para interpretar los sonidos de instrumentos de plug-in VST (VSTi) en el ordenador conectado. El KX permite realizar íntegramente varias funciones de instrumentos VSTi en el DAW directamente desde el panel del KX, como la creación de pistas y la selección de programas (voces de instrumentos).
Cuatro potenciómetros para un control en tiempo real de varios parámetros
Estos potenciómetros versátiles le permiten ejercer un control en tiempo real de los parámetros del software VSTi. Tan sólo tiene que seleccionar la plantilla de control del VSTi que desee controlar (30 plantillas preprogramadas integradas). Además, puede utilizar los cuatro potenciómetros para controlar el sonido del VSTi a distancia. Muchos instrumentos VSTi incluyen plantillas. Sin embargo, si lo desea, también puede crear o personalizar sus propias plantillas para utilizarlas con sus VSTi favoritos.
La potente función Arpeggio
El KX incluye además la función Arpeggio integrada que permite interpretar varios patrones de ritmos y frases secuenciadas, dependiendo de las notas que pulse. Incluye una amplia gama de sintetizadores analógicos clásicos, como arpegios, riffs de guitarra y bajo y patrones de ritmos de batería y percusión. Todos estos sintetizadores se pueden activar de forma instantánea y mantener automáticamente pulsados para conseguir una interpretación dinámica y realista.
Alimentación de bus USB
Español
El KX se puede alimentar mediante una conexión USB al ordenador. Eso quiere decir que tan sólo tiene que conectar el KX a una terminal USB en el ordenador para encender el dispositivo y no tendrá que preocuparse acerca de ningún adaptador de corriente.

Accesorios incluidos

• Adaptador de alimentación de CA (PA-3C, PA-130 o equivalentes)*
• Manual de instrucciones (este manual)
• Cable USB
• DVD-ROM de Cubase AI4
• DVD-ROM TOOLS for KX (herramientas para el KX)
* Es posible que no se incluya para su país. Consulte con su distribuidor de Yamaha.
KX Editor
KX Editor es un software especial que incluye una serie de herramientas de edición completas para el KX y sus respectivos ajustes. Puede descargarlo del siguiente sitio web de Yamaha:
http://www.yamahasynth.com/
6
Manual de instrucciones
Page 7

Acerca del software incluido

Acerca del software incluido

Avisos especiales acerca del disco complementario

ATENCIÓN
• Este disco con el software no se ha diseñado para utilizarlo en sistemas audiovisuales (reproductores de CDs,
reproductores de DVDs, etc.). No intente reproducir el disco en un equipo que no sea el ordenador.
Aviso especial
• Los derechos de autor del controlador MIDI USB y de las Extensiones para el DAW de Steinberg (incluidos en el DVD-ROM
TOOLS for KX) son propiedad exclusiva de Yamaha Corporation.
• El software que se incluye en el DVD-ROM de Cubase AI4 y los derechos de autor correspondientes son propiedad exclusiva de
Steinberg Media Technologies GmbH. Tenga en cuenta que Yamaha no ofrece asistencia técnica para el software Cubase AI4 incluido en el DVD-ROM.
• Las herramientas VSTi que se incluyen en la carpeta "VSTis" del DVD-ROM TOOLS for KX y los derechos de autor
correspondientes son propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios. Tenga en cuenta que Yamaha no ofrece asistencia técnica para el software DAW incluido en el DVD-ROM.
• La utilización del software y del manual debe ajustarse al acuerdo de licencia con el que el comprador manifiesta su total
conformidad al abrir el paquete de software. (Lea detenidamente el Acuerdo de licencia de software que se incluye al final de este manual antes de instalar la aplicación.)
• La copia del software o de parte del mismo por cualquier medio sin la autorización escrita del fabricante está expresamente
prohibida.
• Yamaha no asume responsabilidad alguna ni ofrece garantía de ningún tipo en relación con el uso del software y no puede ser
declarada responsable de los resultados de utilización del software.
• Las futuras actualizaciones de la aplicación y del software del sistema, así como cualquier cambio en las especificaciones
y funciones, se anunciarán independientemente en el sitio web de Yamaha.
Acerca del soporte técnico para Cubase
Steinberg le proporciona la asistencia para el software Cubase incluido en el disco complementario en su sitio web.
http://www.steinberg.net
Puede visitar el sitio web de Steinberg desde el menú Ayuda de Cubase. (El menú Ayuda también incluye el manual en PDF y otras informaciones acerca del software.)
NOTA
Para ver los archivos PDF en Windows, es necesario que instale Adobe Reader en el ordenador. Si no dispone de Adobe Reader, puede descargar la aplicación en el sitio web de Adobe en la siguiente URL:
http://www.adobe.com

Requisitos del sistema para el software

Los requisitos del sistemas que se describen a continuación son necesarios para la instalación y uso del software que se incluye en el disco complementario (Cubase AI4 y TOOLS for KX).

Windows Macintosh

Sistema operativo: Windows XP Professional/XP Home Edition/
Equipo: Intel Pentium 1,4 GHz o superior Memoria: 512 MB Resolución de
pantalla: 1280 x 800 píxeles Interfaz: Equipado con conector USB Disco duro: Un mínimo de 1 GB de espacio libre; disco
NOTA
Vista (32 bits)
duro de alta velocidad
· Si lo desea, puede descargarse la versión más reciente del controlador MISI USB incluido en el DVD-ROM TOOLS for KX, en la siguiente URL. En este sitio web también se incluye información sobre los requisitos del sistema.
http://www.global.yamaha.com/download/usb_midi/
· Si lo desea, puede descargarse la versión más reciente de las Extensiones para el DAW de Steinberg, incluido en el DVD-ROM TOOLS for KX, en la siguiente URL. En este sitio web también se incluye información sobre los requisitos del sistema.
http://www.yamahasynth.com/
· Para obtener más información acerca de los requisitos del sistema de Cubase AI4, consulte la siguiente URL:
http://www.yamahasynth.com/
· Para obtener detalles acerca de los requisitos del sistema de software del DAW distintos a Cubase AI4, consulte el manual o el sitio web que proceda.
· Para obtener más información sobre los requisitos del sistema de los sintetizadores del software VSTi (incluidos en el DVD-ROM TOOLS for KX), consulte el manual correspondiente en la carpeta en la que está ubicado el VSTi.
Importante
• El ordenador debe tener instalada una unidad de DVD para la instalación.
• Para activar su licencia de software, instale Cubase AI4 mientras el ordenador está conectado a Internet.
Sistema operativo: Mac OSX 10.4.x ó 10.5.x Equipo: Power Mac G4 de 1GHz o Core Solo
de 1,5GHz o superior Memoria: 512 MB Resolución de
pantalla: 1280 x 800 píxeles Interfaz: Equipado con conector USB Disco duro: Un mínimo de 1 GB de espacio libre; disco
duro de alta velocidad
Español
Manual de instrucciones
7
Page 8

Contenido

Introducción.............................................. 6
Características ......................................... 6
Accesorios incluidos ................................ 6
Acerca del software incluido ................... 7
Avisos especiales acerca del disco
complementario .......................................................7
Requisitos del sistema para el software .................. 7
Windows............................................................... 7
Macintosh.............................................................7
Conexión y desconexión de la
alimentación ............................................. 9
Fuente de alimentación .............................................. 9
Conectar el adaptador de CA............................... 9
Usar el KX como dispositivo de alimentación
de bus USB .......................................................... 9
Conexión y desconexión de la alimentación ..............9
Paneles frontal y posterior..................... 10
Qué se puede hacer con el KX............... 12
Interpretación con el teclado ....................................12
Operaciones de transporte y control de pistas
en el software DAW.................................................. 12
Operaciones desde ventanas en el VSTi ................. 12
Control de parámetros en tiempo real......................12
Interpretar frases y ritmos con la función Arpeggio .... 12
Instalación .............................................. 13
Instalación utilizando el DVD-ROM
de Cubase AI4 .......................................................13
En Windows: ......................................................13
En Macintosh: .................................................... 13
Instalación utilizando el DVD-ROM
de TOOLS for KX (herramientas para el KX)......... 13
En Windows: ......................................................14
Español
En Macintosh: .................................................... 15
Conexión ..................................................................16
Usar el KX con Cubase........................... 17
Configurar en el KX .................................................. 17
Configurar en Cubase ..............................................17
Puertos MIDI del KX........................................... 18
Configuración del VSTi............................................. 19
Creación de una pista del VSTi.......................... 19
Apertura de la ventana del VSTi y selección
de un instrumento .............................................. 19
Interpretar en el teclado ........................................... 20
Interpretar un arpegio...............................................20
Lanzar el arpegio con un solo dedo ................... 20
Mantener la reproducción del arpegio................ 21
Tocar otras notas del teclado.............................21
Uso de los botones de CUBASE FUNCTION ..........23
Funciones predeterminadas............................... 23
Asignación de funciones diferentes
a los botones......................................................23
Controlar el VSTi utilizando los potenciómetros
CONTROL ................................................................24
Controlar el transporte y las pistas ...........................25
Funcionamiento básico del KX............... 26
Instrucciones en pantalla ..........................................26
Pantalla principal ................................................26
Pantalla Arpeggio Edit (edición de arpegios)......26
Pantalla de plantilla de control............................26
Pantalla Utility (utilidades) ..................................26
Cambiar el rango de octava......................................27
Seleccionar Velocity Curve (curva de velocidad)......27
Plantillas de control................................ 28
Seleccionar una plantilla de control ..........................28
Editar una plantilla de control....................................29
Utilizar los potenciómetros CONTROL para
cambiar el tipo de mensaje generado.................29
Cambiar el número de cambio de control
generado a partir de los potenciómetros
CONTROL ..........................................................30
Arpeggio.................................................. 31
Seleccionar un tipo de arpegio .................................31
Utilizar el reloj MIDI para controlar el tempo
del arpegio .........................................................32
Editar un arpegio.......................................................33
Parámetros del arpegio ..........................................33
Utilizar el KX con un DAW distinto
de Cubase ............................................... 34
Cuando utilice Digital Performer (Macintosh): ....35
Ajustes de Utility .................................... 36
Funcionamiento básico ..........................................36
Parámetros de Utility ..............................................36
Restablecer los ajustes del sistema
programados en fábrica (Factory Set)....................37
Ajuste del parámetro MIDI Thru................................38
Resolución de problemas ....................... 39
Lista de mensajes................................... 40
ACUERDO DE LICENCIA de TOOLS
for KX ...................................................... 41
ACUERDO DE LICENCIA de Cubase AI4....42
Índice ...................................................... 44
Apéndice ................................................. 46
Especificaciones.....................................................46
Lista de plantillas de control......................................47
Lista de tipos de arpegios .........................................48
Gráfico de implementación MIDI...............................52
8
Manual de instrucciones
Page 9

Conexión y desconexión de la alimentación

Conexión y desconexión de la alimentación

Fuente de alimentación

El KX se puede alimentar mediante una de las siguientes fuentes:
• Fuente de alimentación mediante un adaptador de alimentación de CA
• Fuente de alimentación mediante un ordenador host conectado (alimentación de bus USB)

Conectar el adaptador de CA

1.
Compruebe que el interruptor STANDBY/ON (espera/activado) del KX se encuentra en la posición STANDBY.
2.
Conecte la clavija del adaptador de corriente al conector de entrada de CC del panel posterior.
3.
Enchufe el adaptador de alimentación a una toma doméstica normal.
ADVERTENCIA
• Use solamente el adaptador incluido (PA-3C, PA-130 o equivalentes recomendados por Yamaha). El uso de adaptadores diferentes puede provocar daños en el equipo, recalentamiento o cortocircuitos. La garantía del producto se anulará inmediatamente cuando esto ocurra, aunque el período efectivo de garantía no haya finalizado.

Usar el KX como dispositivo de alimentación de bus USB

El KX es un dispositivo de tipo alimentación de bus que puede alimentarse a través de un ordenador host conectado mediante un cable USB. En este caso, no se necesita un adaptador de corriente.
1.
Compruebe que el interruptor STANDBY/ON del KX se encuentra en la posición STANDBY.
2.
Conecte el ordenador a un conector USB TO HOST del KX utilizando un cable USB.
NOTA
· Cuando el KX está encendido, el ordenador Macintosh conectado al KX vía USB no puede establecerse en modo de ahorro de energía (suspendido o en espera), aunque no utilice el ordenador durante bastante tiempo. Cuando realiza la conexión con estas condiciones, el KX se alimenta desde ordenador, aunque no esté utilizándolo. En concreto, cuando el ordenador funciona con batería, compruebe que ha establecido el interruptor STANDBY/ON del KX en STANDBY para ahorrar energía y evitar gastar la batería del ordenador.
· La función de alimentación de bus USB sólo se puede utilizar cuando se conecta directamente el KX a un ordenador mediante un concentrador o a un ordenador mediante un concentrador USB con fuente de alimentación propia. Esta función no se puede utilizar cuando se conecta el KX a un ordenador a través de un concentrador USB con alimentación de bus.
· La función de alimentación de bus USB no funcionará cuando utilice un adaptador de CA.
Español
ATENCIÓN
• Enrolle el cable de salida de CC del adaptador alrededor del sujetacables (como se muestra a continuación) para evitar que se desenchufe accidentalmente durante el funcionamiento. No apriete el cable excesivamente ni tire de él con fuerza mientras esté enrollado alrededor del sujetacables, para evitar posibles daños.
KX61
KX8
DC IN
Conexión y desconexión de la alimentación
1.
Encienda el equipo, pulsando el interruptor [STANDBY/ON] para establecerlo en la posición ON (activado).
2.
Apague el equipo pulsando el interruptor [STANDBY/ON] para establecerlo de nuevo en la posición STANDBY.
ATENCIÓN
• Tenga en cuenta que mientras el interruptor está en la posición STANDBY, sigue existiendo un pequeño flujo de corriente. Si no va a utilizar el KX durante un largo período de tiempo, desenchufe el adaptador de la toma mural y el cable USB del KX.
Manual de instrucciones
9
Page 10

Paneles frontal y posterior

Paneles frontal y posterior
1
2
3
Español
4
5
6
7
8
1
2 9 )
3 4 # $
¢
Potenciómetros CONTROL.......... Página 24
Utilice los potenciómetros para ajustar los valores de los parámetros del VSTi en el ordenador.
Botón de selección de funciones
de los potenciómetros.................. Página 24
Utilice este botón para seleccionar una de las dos funciones asignadas a cada potenciómetro.
Botones [DEC] (disminuir) y [INC] (incrementar) de VELOCITY CURVE
(curva de velocidad) ..................... Página 27
Use estos botones para seleccionar una de las curvas de velocidad del teclado.
Botones OCTAVE (octava)........... Página 27
Use estos botones para cambiar por octavas el intervalo de notas del teclado.
Botón [EXIT] .................................. Página 26
Presione este botón para volver a la pantalla original.
Botón [UTILITY] (utilidad) ............ Página 36
Presione este botón para que aparezca la pantalla de configuración de los parámetros relacionados del sistema.
Botón [ARP EDIT]
(edición de arpegios).................... Página 31
Presione este botón para que aparezca la pantalla para seleccionar el tipo de arpegio y los parámetros relacionados.
Botón [CONTROL TEMPLATE]
(plantilla de control)...................... Página 28
Use este botón para seleccionar una plantilla asignada a los potenciómetros CONTROL.
5 6
!
@
7 8
9
Botón [ARP ON/OFF] (arpegio activado/
desactivado).................................. Página 20
Pulse este botón para activar o desactivar la reproducción del arpegio. Cuando se activa el botón, se ilumina el LED.
)
Botón [HOLD] (mantener) ............ Página 21
Este botón activa o desactiva la función Hold del arpegio.
!
TEMPO LED .................................. Página 32
Este LED parpadea coincidiendo con el tempo establecido del arpegio.
@
Pantalla.......................................... Página 26
Muestra la información relacionada con las operaciones del panel.
#
Botones SELECT (seleccionar)... Página 26
Use estos botones para seleccionar el parámetro que desee editar.
$
Botones [DEC] (disminuir) y [INC] (incrementar) de DATA (datos)
................................................ Páginas 17, 31
Use cada uno de estos botones para incrementar o disminuir el valor del parámetro seleccionado.
%
Botón [VSTi WINDOW]
(ventana del VSTi)......................... Página 19
Presione este botón para mostrar u ocultar la ventana del VSTi en Cubase.
^
Botón [ADD INSTRUMENT TRACK]
(añadir pista de instrumento) ...... Página 19
Presione este botón para crear una pista de un VSTi en Cubase.
10
Manual de instrucciones
Page 11
% ^
&
Paneles frontal y posterior
(
*
&
Botones [A] y [B] de CUBASE FUNCTION
........................................................ Página 23
Estos botones permiten controlar algunas funciones asignables dentro de Cubase.
*
Botones [DEC] (disminuir) y [INC]
(incrementar) de PROGRAM........ Página 19
Use estos botones para seleccionar un determinado instrumento en el VSTi asignado a la pista seleccionada.
(
Botones del cursor ....................... Página 25
Estos botones funcionan de la misma forma que las teclas del cursor del ordenador.
º
Botón [ESC]................................... Página 25
Este botón funciona de la misma forma que la tecla ESC del ordenador.
¡
Botón [ENTER].............................. Página 25
Este botón funciona de la misma forma que la tecla ENTER del ordenador.
Botones de control de pistas....... Página 25
Estos botones le permiten controlar las funciones Mute (enmudecer) y Solo de la pista seleccionada dentro de Cubase.
£
Botones de control de transporte
........................................................ Página 25
Estos botones le permiten controlar en Cubase las funciones de transporte, incluidas las de reproducción y grabación.
º ¡
§
£
ª
¢
§
ª
Rueda de inflexión del tono
................................................ Páginas 12, 17
Controla el efecto de inflexión del tono, realizando cambios de tono continuos.
Rueda de modulación ......... Páginas 12, 17
Controla el efecto de modulación.
Interruptor [STANDBY/ON] ............ Página 9
Presione el interruptor [STANDBY/ON] para encender o apagar el dispositivo.
Conector de entrada de corriente CC
.......................................................... Página 9
Conecte un adaptador de corriente de CA a esta toma.
Conector MIDI IN........................... Página 16
Este conector se utiliza para recibir mensajes MIDI que se transmiten desde un dispositivo MIDI externo.
Conector MIDI OUT....................... Página 16
Este conector se utiliza para transmitir mensajes MIDI a un dispositivo MIDI externo.
Toma SUSTAIN ............................. Página 16
Conecte un interruptor de pedal opcional (p. ej., FC4 o FC5 de Yamaha) a esta toma.
Conector USB TO HOST .............. Página 16
Este conector se utiliza para conectar el teclado y el ordenador mediante un cable USB. Como el KX se alimenta vía bus, la alimentación se puede suministrar desde el ordenador hasta el KX a través del conector.
Español
Manual de instrucciones
11
Page 12

Qué se puede hacer con el KX

Qué se puede hacer con el KX
El KX es un teclado MIDI. Sin embargo, también incluye una amplia gama de completas y potentes funciones para utilizarlo con el ordenador y con el software DAW. A continuación se muestra una breve introducción de lo que se puede hacer con el KX.

Interpretación con el teclado

Toque el teclado y utilice varios controladores (incluidas las ruedas de inflexión del tono y de modulación) para reproducir o cambiar los sonidos del VSTi en el ordenador (vía USB) o de un generador de tonos MIDI conectado (vía MIDI).
KX
Teclado
MIDI Select = USB
VSTi
Software DAW
MIDI Select = MIDI
Generador de
tonos MIDI

Operaciones de transporte y control de pistas en el software DAW

Utilice el KX para controlar funciones de transporte (p. ej., Reproducir, Grabar y Detener) y para enmudecer las pistas seleccionadas o reproducir una sola pista en Cubase.
KX
Grabar/
Reprod./
Detener
Enmudecer/
Solo

Control de parámetros en tiempo real

Utilice los potenciómetros CONTROL del KX para controlar varios parámetros de modelación de sonidos en el VSTi o en un generador de tonos conectados.
KX
VSTi
Cubase

Interpretar frases y ritmos con la función Arpeggio

Esta potente función le permite reproducir de forma sencilla varios patrones rítmicos y frases secuenciadas. Incluye una amplia gama de sintetizadores analógicos clásicos, como arpegios, riffs de guitarra y bajo y patrones de ritmos de batería y percusión. Todos estos sintetizadores se pueden activar de forma instantánea y mantener automáticamente pulsados para conseguir una interpretación dinámica y realista.
Español
NOTA

Operaciones desde ventanas en el VSTi

Cuando utiliza Cubase, puede abrir o cerrar de forma instantánea la ventana del VSTi y crear una pista para el VSTi desde KX.
12
Software DAW
Las operaciones de pistas como Mute y Solo están disponibles únicamente para Cubase.
KX
Abrir y cerrar la
ventana del VSTi
Operación
del botón
Crear una pista
Manual de instrucciones
KX
Arpegio
Reproducción de datos
VSTi
Software DAW
Page 13

Instalación

Instalación

Instalación utilizando el DVD-ROM de Cubase AI4

¡Importante!
Dado que el acuerdo de licencia del software para el usuario final (ALSUF) que aparece en la pantalla del ordenador cuando se instala el software DAW se ha sustituido por el acuerdo de la página 42, debe hacer caso omiso del ALSUF. Lea atentamente el acuerdo de licencia de Cubase AI4 en la página 42 e instale el software si está conforme con dicho acuerdo.
NOTA

En Windows:

1.
2.
3.
NOTA
Si ya tiene instalado Cubase, las siguientes instrucciones no son necesarias. Vaya directamente a la siguiente sección "Instalación utilizando el DVD-ROM de TOOLS for KX".

En Macintosh:

Inicie el PC y acceda a la cuenta del Administrador.
Inserte en la unidad de DVD-ROM el DVD-ROM de Cubase AI4.
Abra el DVD-ROM y haga doble clic en el archivo "CubaseAI4.msi".
Siga las instrucciones en la pantalla para instalar el software.
· Para poder utilizar Cubase AI4, incluida asistencia y otras ventajas, deberá registrar el software y activar la licencia, para lo que tendrá que iniciarlo con el ordenador conectado a Internet. Haga clic en el botón "Registrar ahora" cuando haya iniciado el software y a continuación cumplimente los campos para el registro. Si no registra el software, no podrá utilizar la aplicación transcurrido un período de tiempo determinado.
· Si está utilizando Cubase 4, Cubase Studio 4 o Cubase Essential 4, instale cualquiera de las aplicaciones antes de instalar las Extensiones del DAW de Steinberg.
1.
Inicie el ordenador y acceda a la cuenta del Administrador.
2.
Inserte en la unidad de DVD-ROM el DVD-ROM de Cubase AI4.
3.
Abra el DVD-ROM y haga doble clic en el archivo "CubaseAI4.mpkg".
Siga las instrucciones en la pantalla para instalar el software.

Instalación utilizando el DVD-ROM de TOOLS for KX (herramientas para el KX)

El DVD-ROM TOOLS for KX incluye las siguientes herramientas de aplicaciones de software:
Instalador de Extensiones para el DAW de Steinberg
Controlador MISI USB
Instaladores VSTi desarrollados por otras empresas
En concreto, es necesario que instale las Extensiones para el DAW de Steinberg para asegurar un control óptimo de Cubase. Asimismo, debe instalar el controlador MIDI USB para establecer una correcta comunicación entre el KX y el ordenador. Si lo desea, puede instalar otro software VSTi.
La instalación de las Extensiones para el DAW de Steinberg, permite tener disponibles las funciones siguientes cuando utilice KY y Cubase en el ordenador.
Cubase reconoce el KX como un controlador remoto cuando se conecta el KX al ordenador.
Cuando se realizan operaciones del panel en el KX (p. ej., con potenciómetros y botones), se editarán de
forma automática los parámetros en el software VSTi.
Cuando se cambia el VSTi en el ordenador, se seleccionará de forma automática la plantilla de control adecuada (página 28) en el KX.
Español
NOTA
· Si desea instalar software VSTi de terceros, siga la guía de instalación para cada tipo de VSTi situada en la carpeta "VSTis".
· Para obtener información sobre cómo desinstalar cada software, consulte la guía de instalación en la carpeta correspondiente de cada aplicación.
Manual de instrucciones
13
Page 14
Instalación

En Windows:

NOTA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
NOTA
Español
Asegúrese de instalar Cubase antes de instalar las Extensiones del DAW de Steinberg, tal como se describe más adelante en el paso 5.
Compruebe que el KX está apagado. Desconecte todos los cables MIDI que
conecten dispositivos MIDI a conectores MIDI IN/OUT en el KX.
Inicie el ordenador y acceda a la cuenta del Administrador.
Inserte el DVD-ROM TOOLS for KX en la unidad de DVD-ROM.
Abra la carpeta "Extensions for Steinberg DAW" del DVD-ROM y haga doble clic en el archivo "setup.exe".
Se mostrará la primera pantalla para la instalación de las Extensiones del DAW de Steinberg.
Haga clic en [Siguiente] para abrir el asistente de instalación InstallShield de las Extensiones de Yamaha para el DAW de Steinberg.
· Si ya tiene instalada la misma versión de Extensiones para el DAW de Steinberg en su ordenador, aparecerá una ventana indicando la finalización de la instalación. En ese caso, haga clic en [Finalizar].
· Si tiene instalada una versión más reciente de las Extensiones para DAW de Steinberg en el ordenador, se abrirá un cuadro de diálogo indicando que ya se ha instalado un software más reciente. En este caso, no es necesario instalar el software. Haga clic en [Aceptar] en el cuadro de diálogo.
· Si tiene instalada una versión más antigua de las Extensiones para DAW de Steinberg en el ordenador, será necesario actualizar el software. (El procedimiento es el mismo que se sigue para realizar la instalación desde cero).
9.
Después de desconectar todos los dispositivos USB del ordenador, conecte directamente el KX al ordenador (sin usar un concentrador) mediante un cable USB.
Conector USB
Panel posterior del KX
10.
Pulse el interruptor [STANDBY/ON] para encender el KX.
El ordenador conectado reconocerá el KX.
11.
Instale el controlador MIDI USB
NOTA
La instalación se ha realizado correctamente.
La instalación del controlador MIDI USB se describe en el documento "installationguide_es.pdf" situado en la carpeta "USB-MIDI_Driver".
Cable USB
¡Importante!
Asegúrese de que utiliza el mismo conector USB que el que se utiliza en el proceso de instalación cuando conecta el KX y el ordenador de nuevo. Si conecta el cable USB a otro tipo de conector, será necesario que instale de nuevo el controlador MIDI USB.
14
7.
Haga clic en [Siguiente] para iniciar la instalación.
Para cancelar la instalación, haga clic en [Cancelar].
NOTA
8.
Durante el proceso de instalación, puede seleccionar el tipo de Extensiones para el DAW de Steinberg, activando la opción "Personalizado" en el cuadro de diálogo del tipo de instalación.
Se mostrará un mensaje indicando que se ha realizado correctamente la instalación. Haga clic en [Finalizar].
Manual de instrucciones
Page 15

En Macintosh:

NOTA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
NOTA
7.
NOTA
8.
9.
NOTA
Asegúrese de instalar Cubase antes de instalar las Extensiones del DAW de Steinberg, tal como se describe más adelante en el paso 5.
Compruebe que el KX está apagado. Desconecte todos los cables MIDI que
conecten dispositivos MIDI a conectores MIDI IN/OUT en el KX.
Inicie el ordenador y acceda a la cuenta del Administrador.
Inserte el DVD-ROM TOOLS for KX en la unidad de DVD-ROM.
Abra la carpeta "Extensions for Steinberg DAW" del DVD-ROM y haga doble clic en el archivo "Yamaha Extensions for Steinberg DAW.mpkg."
Se abrirá el asistente de instalación InstallShield de las Extensiones de Yamaha para el DAW de Steinberg.
Haga clic en [Continuar].
· Haga clic en [Continuar] cuando se abra un cuadro de diálogo que le pregunte si desea instalar el software.
· Si se han instalado las Extensiones para el DAW de Steinberg, la versión instalada nueva sobrescribirá esas extensiones.
Realice la instalación siguiendo las instrucciones que aparecen en la pantalla.
· Sólo se puede seleccionar el disco de inicio como destino de la instalación.
· Durante el proceso de instalación, puede seleccionar el tipo de Extensiones para DAW de Steinberg, activando la opción "Personalizar" en el cuadro de diálogo "Tipo de instalación".
Se mostrará un mensaje indicando que se ha realizado correctamente la instalación. Haga clic en [Cerrar].
Instale el controlador MIDI USB.
· La instalación del controlador MIDI USB se describe en el documento "installationguide_es.pdf" situado en la carpeta "USB-MIDI_Driver".
· La ventana "Keyboard Setup Assistant" aparece cuando se conecta el KX al ordenador vía USB. En este caso, haga clic en el círculo rojo situado en la esquina superior izquierda para cerrar la ventana.
Instalación
10.
Después de desconectar todos los dispositivos USB del ordenador, conecte directamente el KX al ordenador (sin usar un concentrador) mediante un cable USB.
Conector USB
Cable USB
Panel posterior del KX
11.
Pulse el interruptor [STANDBY/ON] para encender el KX.
El ordenador Mac conectado reconocerá el KX.
La instalación se ha realizado correctamente.
Precauciones que se deben tomar cuando se utiliza el conector USB TO HOST
Cuando conecte el ordenador al conector USB TO HOST, es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones. Si no se hace así, el ordenador podría bloquearse y dañarse, o incluso podrían perderse los datos. Si el equipo o el instrumento se bloquean, reinicie el software o el sistema operativo del ordenador; o apague y vuelva a encender el instrumento.
ATENCIÓN
• Utilice un cable USB de tipo AB de menos de 3 metros.
• Antes de conectar el ordenador al conector USB TO HOST, salga de los modos de ahorro de energía (suspensión, en espera, etc.) que hubiera activados en el ordenador.
• Conecte el ordenador al conector USB TO HOST antes de encender el instrumento.
• Siga estas instrucciones antes de apagar o encender el instrumento, o conectar o desconectar el cable USB del conector USB TO HOST.
- Cierre todas las aplicaciones abiertas.
- Compruebe que no se están transmitiendo datos
desde el instrumento. (Sólo se transmiten datos al tocar notas en el teclado o reproducir un arpegio.)
• Mientras haya un dispositivo USB conectado al instrumento, deberá esperar a que transcurran al menos seis segundos entre estas operaciones: (1) apagar el instrumento y volverlo a encender o (2) conectar y desconectar el cable USB.
Español
Manual de instrucciones
15
Page 16
Instalación

Conexión

Si ha seguido las instrucciones de las páginas 13–15, la conexión entre el KX y el ordenador será la que se muestra a continuación. (Los dispositivos adicionales que aparecen en el gráfico se han incluido para ver otro tipo de configuraciones posibles.) Tenga en cuenta que para las instrucciones que se describen a partir de esta parte del manual se asume que se ha realizado la conexión correctamente. Asimismo, recuerde que necesitará auriculares o un sistema de altavoces para escuchar los sonidos desde el ordenador.
NOTA
Según sea necesario, conecte al KX los dispositivos MIDI, como el sintetizador, el generador de tonos y el secuenciador.
NOTA
Español
Auriculares
Interfaz de audio
Sintetizador, generador de tonos, secuenciador, etc.
1
2
Panel posterior del KX
Ordenador
Conector MIDI OUT
Conector MIDI IN
Conector USB
Cable MIDI
Cable USB
Cable MIDI
Interruptor de pedal (opcional)
· Cuando se hayan instalado correctamente todos los software y controladores (páginas 13–15) y con los ajustes iniciales predefinidos (MIDI Select = USB, en página 37; MIDI Thru = MIDI USB, en página 38), el KX puede controlar el software DAW del ordenador vía un cable USB. Esto permite interpretar las voces de instrumentos plug-in (incluido el VSTi) en el ordenador desde el teclado del KX. Asimismo, los mensajes MIDI generados en un dispositivo MIDI conectado (p. ej., el sintetizador que se muestra arriba) se pueden transmitir a través del KX al ordenador. Esto permite reproducir canciones en un dispositivo MIDI y escuchar las voces del software de plug-in.
· Cuando se establece el parámetro MIDI Select (página 37) en "MIDI", se desactivará el conector USB. Eso quiere decir que la comunicación MIDI sólo es posible a través de conectores MIDI (y no vía USB). En el gráfico anterior, la configuración de los dispositivos se ha establecido de forma que pueda reproducir el sonido del generador de tonos desde el teclado del KX.
16
Interruptor de pedal
Cuando mantiene pulsado un interruptor de pedal opcional (FC4 o FC5 de Yamaha) que está conectado a la toma SUSTAIN, la nota que pulse y suelte a continuación funciona como si estuviera pulsada. Para sonidos de órganos que no tengan disminución natural, mantenga pulsado el interruptor de pedal de forma que el sonido se sitúe en el mismo nivel, incluso cuando suelte la tecla. Para sonidos de piano que tengan disminución natural, si mantiene pulsado el interruptor de pedal, el sonido disminuirá de forma natural, incluso cuando suelte la tecla. La interpretación del arpegio se mantendrá activada para la función Arpeggio (página 31), cuando se mantiene pulsado el interruptor de pedal. Tenga en cuenta que este tipo de funcionamiento sólo está disponible cuando estén activos dispositivos (p. ej., un generador de tonos MIDI conectado o un VSTi en un ordenador conectado) que reconozcan Control Change #64.
NOTA
Asegúrese de conectar o desconectar el interruptor de pedal de la toma SUSTAIN cuando el KX esté desconectado. Si desconecta el interruptor de pedal cuando el KX esté encendido, la función del interruptor se quedará "atascada". Eso quiere decir que el sonido seguirá sostenido o que la interpretación del arpegio continuará de forma indefinida.
Manual de instrucciones
Page 17

Usar el KX con Cubase

Usar el KX con Cubase
El KX incluye la función especial Link que permite realizar un control perfecto sobre varias funciones de Cubase y proporciona una velocidad y eficacia sorprendentes en el flujo de trabajo de producción musical. Compruebe que ha conectado todos los dispositivos y que ha configurado correctamente el sistema (tal como se describe en las páginas 13–16) e intente a continuación utilizar el KX con Cubase según estas instrucciones.
Configurar en el KX
Para utilizar la función Link con Cubase, es necesario cambiar los ajustes del KX en función del DAW del ordenador.
1.
Encienda el equipo, pulsando el interruptor [STANDBY/ON] para establecerlo en la posición ON (activado).
Se mostrará la pantalla principal (página 26).
2.
Pulse el botón [UTILITY] para acceder a la pantalla Utility.
3.
Utilice los botones de SELECT para abrir la pantalla "DAW Select".
A continuación, puede seleccionar el software DAW que va a controlar el KX.
4.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar el software DAW que desee.
Si utiliza Cubase 4/Cubase Studio 4/ Cubase Essential 4:
Seleccione "Cubase4".
Cuando utilice Cubase AI4:
Seleccione "CubaseAI".
5.
Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla original.
Configurar en Cubase
Los mensajes MIDI generados en el KX (cuando interpreta en el teclado, controla las ruedas de inflexión del tono y de modulación, etc.) se transmiten mediante el puerto MIDI USB 1 desde el KX a Cubase. Tenga en cuenta que los datos MIDI que se transmiten a través de los puertos MIDI USB 2 y 3 no están relacionados con la interpretación musical (incluido el cambio de instrumento). Eso quiere decir que los mensajes que se reciban a través de esos puertos se pueden reconocer como cambio de instrumento y, por lo tanto, producir sonidos inesperados. Para evitar que eso ocurra, es necesario que desactive las opciones "All MIDI Input" de los puertos MIDI USB 2 y 3.
NOTA
1.
¡Importante!
Cubase no reconocerá el KX si enciende el dispositivo después de abrir Cubase. Asegúrese de que inicia Cubase después de encender el KX.
2.
3.
· Las explicaciones que se describen en este manual se basan en ejemplos cogidos de Windows. Las instrucciones acerca del uso de Macintosh son las mismas.
· Para obtener más información sobre los puertos MIDI USB 1 a 3, consulte la página 18.
Inicie Cubase en el ordenador.
Seleccione "Configuración de Dispositivos" del menú "Dispositivos" de Cubase.
Se abrirá el cuadro de diálogo de los dispositivos.
Haga clic en "MIDI Port Setup" en la columna Dispositivos.
Los puertos MIDI de Cubase se muestran a la derecha del cuadro de diálogo.
Español
Manual de instrucciones
17
Page 18
Usar el KX con Cubase
4.
Desactive las casillas de verificación “All MIDI Inputs” correspondientes a los puertos MIDI USB 2 y 3 del KX.
“Yamaha KX-2” y Yamaha KX-3” en Windows, y “YAMAHA KX Port 2” y YAMAHA KX Port 3” en Macintosh, hacen referencia a los puertos MIDI 2 y 3, respectivamente. Los puertos MIDI 2 y 3 del KX procesan los mensajes generados a través de las operaciones que no sean la interpretación del teclado, como el accionamiento de los mandos CONTROL o las operaciones de la aplicación KX Editor del ordenador. Al desactivar las casillas de verificación correspondientes a esos puertos MIDI podrá evitar realizar grabaciones accidentales de datos que no sean del teclado a una pista de Cubase.
NOTA
Las casillas de verificación “All MIDI Inputs” correspondientes a KX MIDI Port 2 deben desactivarse, ya que “Extensions for Steinberg DAW” normalmente van incluidas en “TOOLS for KX”. Desactive la casilla de verificación de "All MIDI Inputs" correspondiente a KX MIDI Port 2 solamente si ha sido activada por algún motivo.
Haga clic en “MIDI Port Setup”.

Puertos MIDI del KX

Para realizar transferencias de datos a través de un cable USB entre el KX y el ordenador puede utilizar tres puertos MIDI si instala el controlador MIDI USB. Cada uno de los tres puertos MIDI puede procesar mensajes MIDI diferentes, tal y como se describe a continuación.
Puerto MIDI 1:
Este puerto aparece indicado como “Yamaha KX-1” en Windows, y como “YAMAHA KX Port 1” en Macintosh. Este puerto se utiliza para transmitir datos de interpretaciones musicales, como interpretaciones del teclado (nota activada/desactivada) y accionamientos de la rueda de modulación (cambio de control) y de la rueda de inflexión del tono.
Puerto MIDI 2:
Este puerto aparece indicado como “Yamaha KX-2” en Windows, y como “YAMAHA KX Port 2” en Macintosh. Este puerto se utiliza para transmitir los datos generados utilizando los botones DAW REMOTE (excepto los botones del cursor, los botones [ESC] y [ENTER]), y los mandos CONTROL).
Puerto MIDI 3:
Este puerto aparece indicado como “Yamaha KX-3” en Windows, y como “YAMAHA KX Port 3” en Macintosh. Este puerto se usa para transmitir datos generados al utilizar KX Editor en el ordenador.
Español
Aquí vemos una pantalla de ejemplo cuando se utiliza Windows. Las indicaciones correspondientes a Macintosh son “YAMAHA KX Port 2” y “YAMAHA KX Port 3”.
5.
Desactive la casilla de verificación.
Haga clic en [Aceptar] para cerrar el cuadro de diálogo.
NOTA
· Si el parámetro MIDI Select se configura
como “MIDI” (página 37) y se desactiva el conector USB TO HOST, no podrán ejecutarse las comunicaciones de datos descritas anteriormente.
· Cuando utilice un software DAW distinto
de Cubase, configure MIDI manualmente en el software DAW, de tal manera que el puerto MIDI 1 pueda encargarse de los datos de interpretación (por ejemplo, nota activada/desactivada), y el puerto MIDI 2 pueda transmitir datos generados controlando la función Transport.
· Cuando utilice un software DAW distinto
de Cubase, los mensajes MIDI generados accionando el mando CONTROL se transmitirán a través del puerto MIDI USB 1. Asimismo, cuando trabaje con Cubase, los mensajes MIDI generados al utilizar el mando CONTROL se transmitirán a través del puerto MIDI USB 1 únicamente si el parámetro KnobOutSel está configurado como “CC”.
· En Windows XP, es posible que
aparezca “USB 0-1” (del nombre del puerto precedente) como nombre de puerto. En tal caso, seleccione [Inicio] [Panel de control], haga doble clic en [Yamaha USB-MIDI Driver], active la casilla de verificación “Use Device Name As Port Name (Valid after system restart.)” y, a continuación, reinicie el ordenador.
18
Manual de instrucciones
Page 19
Configuración del VSTi
Es posible crear una pista del VSTi, así como abrir o cerrar de forma remota la ventana del VSTi, desde el panel del KX. Realizar este tipo de operaciones (que normalmente se efectúan en Cubase) desde el panel del KX resulta muy práctico y agiliza significativamente el flujo de trabajo.

Creación de una pista del VSTi

Este procedimiento permite crear una pista de VSTi de forma sencilla y remota utilizando los mandos del panel del KX.
1.
En Cubase, abra un proyecto existente o cree uno nuevo.
2.
En el KX, pulse el botón [ADD INSTRUMENT TRACK].
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo [Add Instrument Track].
Usar el KX con Cubase
1.
En el KX, utilice los botones del cursor para seleccionar la pista correspondiente al VSTi de su preferencia.
2.
En el KX, pulse el botón [VSTi WINDOW] para abrir la ventana del VSTi.
De este modo se abrirá la ventana del VSTi correspondiente a la pista seleccionada en el paso 1.
Casilla del instrumento seleccionado
NOTA
3.
4.
En Cubase 4 / Cubase Studio 4 / Cubase Essential 4, si se pulsa el botón [ADD INSTRUMENT TRACK] mientras está abierto el cuadro de diálogo [Add Instrument Track], podrá alternar entre mostrar y ocultar la sección “Browse Presets”.
Resalte el VSTi de su preferencia utilizando los botones del cursor del KX y, a continuación, pulse el botón [ENTER] del KX.
En este caso, seleccione "HALionOne".
Vuelva a pulsar el botón [ENTER] del KX para cerrar el cuadro de diálogo [Add Instrument Track] y, a continuación, cree una pista de instrumento nueva.
Para crear una nueva pista de instrumento, haga clic en [OK] en el cuadro de diálogo [Add Instrument Track].

Apertura de la ventana del VSTi y selección de un instrumento

Cuando se ha seleccionado una pista de instrumento o una pista MIDI cuyo destino se ha configurado como VSTi en la ventana del proyecto o en otra ventana, podrá abrir la ventana del VSTi rápidamente pulsando un botón del panel del KX.
3.
En el KX, pulse dos veces el botón [A] de CUBASE FUNCTION para abrir la ventana (explorador de Presets) que puede verse abajo.
4.
En el KX, utilice los botones del cursor y el botón CUBASE FUNCTION [B] para seleccionar una categoría de instrumentos.
Resalte la opción “Drum&Perc” del campo Category y, a continuación, pulse el botón [B] de CUBASE FUNCTION para seleccionar efectivamente “Drum&Perc”. Resalte el campo Sub Category utilizando el botón del cursor [ ], resalte “DrumSet GM” en el campo Sub Category utilizando los botones del cursor [] y [] y, a continuación, pulse el botón [B] de CUBASE FUNCTION para seleccionar efectivamente “DrumSet GM”.
5.
En el KX, utilice el botón [DEC] o [INC] de PROGRAM para seleccionar el instrumento de su preferencia.
En este caso, seleccione “RockSt2” en Search & Viewer.
Español
Manual de instrucciones
19
Page 20
Usar el KX con Cubase

Interpretar en el teclado

Intente interpretar en el teclado del KX para escuchar el sonido "RockSt2" seleccionado en el paso 4 de la página anterior. En función de la nota que pulse, se interpretará un sonido de un instrumento diferente. Esto le permitirá tocar sus propios patrones de ritmos pulsando varias notas en tiempo real siguiendo el ritmo.
NOTA
Si pulsa el botón [OCTAVE] e interpreta en la misma octava que antes, puede acceder a un conjunto de sonidos de batería completamente diferente. Cambie los ajustes de la octava y acceda a sus sonidos instrumentos de batería y percusión favoritos. Para establecer la octava de nuevo en el estado predeterminado, pulse los dos botones [OCTAVE] simultáneamente. Para obtener más datos sobre los botones [OCTAVE], consulte la página 27.

Interpretar un arpegio

La función Arpeggio es una potente herramienta con la que puede interpretar y grabar en tiempo real. Permite interpretar de forma sencilla (en la mayoría de los casos, con un solo dedo) una amplia gama de patrones de ritmo programados especialmente, así como riffs y frases, utilizando el instrumento seleccionado en ese momento en el ordenador. En esta sección, se describe cómo interpretar arpegios utilizando el sonido "RockSt2" seleccionado en el paso 4 en la página anterior. Puede escuchar la reproducción del patrón de ritmo de forma automática.

Lanzar el arpegio con un solo dedo

1.
Pulse el botón [ARP ON/OFF] (el indicador se ilumina).
Activado
2.
Presione una nota en el teclado.
El arpegio (patrón de ritmo) se inicia cuando se pulsa una nota con el dedo.
Español
20
NOTA
3.
Para detener el arpegio, suelte la nota.
Manual de instrucciones
La reproducción del arpegio varía en función del tempo interno establecido en la pantalla Utility (página 36) o del tempo externo establecido en el software DAW, en función del estado actual. Para más detalles, consulte la página 32.
Page 21
Usar el KX con Cubase

Mantener la reproducción del arpegio

4.
Pulse el botón [HOLD] (el indicador luminoso se enciende).
Activado
5.
Presione una nota en el teclado.
El arpegio (patrón de ritmo) se inicia cuando se pulsa una nota. Si el indicador luminoso de [HOLD] está encendido, la reproducción del arpegio no se detendrá, aunque suelte la nota. Eso quiere decir que puede realizar otra operación durante la reproducción.
6.
Pulse de nuevo el botón [HOLD] (el indicador luminoso se apaga) para detener la reproducción del arpegio.
Desactivado

Tocar otras notas del teclado

7.
Pulse la nota C (do) más grave (la nota situada más a la izquierda).
Se iniciará la reproducción de un patrón rítmico.
NOTA
8.
9.
Si está utilizando el KX8, pulse la tecla C inferior del teclado(la C una tercera por encima de la tecla más baja).
A continuación, pulse la nota G situada una quinta por encima de la nota C presionada en el paso 7.
Se reproducirá un patrón rítmico diferente.
A continuación, pulse la nota C situada una cuarta por encima de la C pulsada en el paso 8.
Se iniciará un patrón rítmico distinto a los dos anteriores.
NOTA
Cuando se pulsa un interruptor de pedal conectado a la toma SUSTAIN (página 16), el arpegio continúa reproduciéndose, aunque suelte la tecla. En este caso, puede detener la reproducción del arpegio soltando el interruptor del pedal.
10.
A continuación, pulse la nota G situada cinco blancas más arriba de la nota C presionada en el paso 9.
Se iniciará un patrón rítmico distinto a los tres patrones anteriores.
11.
Finalmente, pulse la nota C situada una cuarta por encima de la G pulsada en el paso 10 (la C más alta del KX25).
El patrón rítmico será el mismo que el que se reproduce en el paso 7.
Manual de instrucciones
Español
21
Page 22
Usar el KX con Cubase
De esta forma, puede reproducir varios ritmos en el mismo tipo de arpegio con tan sólo interpretar unas pocas notas. En realidad, puede crear bases rítmicas para una canción entera repitiendo cada ritmo durante varios compases y cambiando los patrones según sus necesidades. Cada tipo de arpegio de la categoría "DrPc" (seleccionada con la configuración inicial por defecto) ejecuta cuatro tipos de patrones rítmicos diferentes grabados respectivamente en cuatro pistas diferentes. Cada uno de esos patrones se asigna a un conjunto de teclas determinadas del teclado. Puede acceder al patrón que quiera pulsando cualquier nota situada en una parte determinada, tal como se muestra a continuación.
Para el tipo de arpegios "DrPc" (Batería/Percusión), el teclado del KX se divide en cuatro grupos de seis notas; cada uno con un patrón rítmico diferente. Los rangos de notas de los cuatro grupos son: C – F (fa), F# – B (si), C – F, F# – B, etc. Este esquema se repite a lo largo del teclado. Al presionar cualquier nota en un grupo, se activa el patrón rítmico o arpegio asignados.
En el KX61, por ejemplo, los patrones rítmicos se asignan a grupos de notas como el siguiente:
C1 – F1 : Patrón rítmico de la pista 1 F#1 – B1 : Patrón rítmico de la pista 2 C2 – F2 : Patrón rítmico de la pista 3 F#2 – B2 : Patrón rítmico de la pista 4 C3 – F3 : Patrón rítmico de la pista 1 (…y así a medida que se desplaza hacia las
notas más agudas del teclado.)
NOTA
Español
22
Cada nota del teclado tiene una nota denominada C3, D3 (re3) y E3 (mi3) en función de la octava. Puede cambiar los ajustes de la octava mediante los botones [OCTAVE]. Para más detalles, consulte la página 27.
Manual de instrucciones
Page 23
Usar el KX con Cubase

Uso de los botones de CUBASE FUNCTION

Funciones predeterminadas

Al utilizar Cubase, las funciones relacionadas con las operaciones del explorador de Presets están asignadas a los botones [A] y [B] de CUBASE FUNCTION.
CUBASE FUNCTION [A]:
Al pulsar este botón se abre el explorador de Presets. Si se pulsa este botón mientras el explorador de Presets está visible, podrá alternar entre mostrar y ocultar la sección Filter de la mitad izquierda del explorador de Presets.
CUBASE FUNCTION [B]:
Al pulsar este botón mientras el explorador de Presets está visible podrá activar o cancelar la selección del elemento resaltado. Resalte el elemento que actualmente no esté seleccionado y, a continuación, pulse este botón para seleccionarlo efectivamente. Para cancelar la selección del elemento, resalte el elemento actualmente seleccionado y, a continuación, pulse este botón.
CUBASE FUNCTION [A] + [B]:
Al pulsar estos dos botones simultáneamente se restablecerá la configuración de Filter. Es decir, que se cancelará la selección de todos los elementos de la sección Filter.
Es posible asignar a los botones [A] y [B] de CUBASE FUNCTION funciones diferentes de las indicadas previamente. Para obtener información detallada sobre el particular, consulte la siguiente sección.
NOTA
Para obtener información acerca de las funciones asignadas a los botones cuando se utiliza un software DAW distinto de Cubase, consulte la página 34.

Asignación de funciones diferentes a los botones

Si lo desea, puede cambiar los botones utilizados para controlar Cubase. Para ello, efectúe el siguiente procedimiento:
1.
Seleccione “Device Setup” en el menú Device.
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo “Device Setup”.
2.
En la columna Device, haga clic en “Yamaha KX”.
Haga clic en “Yamaha KX”.
Puede asignar los siguientes botones.
• Botón [ADD INSTRUMENT TRACK]
• Botón [VSTi WINDOW]
• Botones [A] y [B] de CUBASE FUNCTION
• Botones [DEC] e [INC] de PROGRAM
• Botones [ASSIGN 1] y [ASSIGN 2]
• Botón [MUTE]
• Botón [SOLO]
3.
Haga clic en la columna Category del botón de su preferencia y, a continuación, seleccione la categoría que desee en el menú emergente.
Cuando seleccione una categoría que incluya varios comandos, haga clic en la columna Command y, a continuación, seleccione la función de su preferencia en el menú emergente.
Los comandos disponibles para la asignación varían en función de la categoría seleccionada. Por ejemplo, si selecciona la categoría “MIDI”, podrá abrir varios comandos relacionados con el MIDI, como Quantize (Cuantificar), Velocity (Velocidad), etc.
4.
Haga clic en [OK] una vez que haya terminado la configuración.
Seguidamente, el cuadro de diálogo “Device Setup” se cerrará.
Categoría Comando
Español
SUGERENCIA
Existen numerosas categorías y comandos en cada categoría. Si lo desea, puede dedicar algún tiempo a explorar las diversas opciones. De ese modo podrá encontrar los comandos que necesite con más frecuencia para su producción musical así como los que mejor se ajusten a sus preferencias personales y a su propio flujo de trabajo.
Manual de instrucciones
23
Page 24
Usar el KX con Cubase

Controlar el VSTi utilizando los potenciómetros CONTROL

Los potenciómetros CONTROL del panel del KX permiten editar y controlar varios parámetros del VSTi utilizado en el ordenador. El KX incluye 30 plantillas de control que se pueden usar para varios plug-ins VSTi. Cuando selecciona una de las 30 plantillas de control, puede asignar las funciones adecuadas del VSTi actual a los potenciómetros CONTROL. Al utilizar Cubase, toda vez que se selecciona una pista de instrumentos o una pista MIDI cuyo destino ha sido configurado al VSTi, o bien cuando se cambia el VSTi asignado a la pista actual, la plantilla de control del KX cambiará automáticamente. En consecuencia, al emplear Cubabase no será necesario cambiar manualmente la plantilla de control.
Utilice estos mandos para ajustar los valores de los parámetros del VSTi. Es posible controlar hasta ocho parámetros diferentes. Al pulsar el botón de selección de la función podrá alternar entre los dos grupos de asignaciones de parámetros.
Utilice este botón para alternar entre los parámetros a ajustar mediante los mandos CONTROL (entre los parámetros 1–4 y 5–8).
Estos testigos luminosos indican cuál conjunto de parámetros (1–4 o 5–8) está asignado a los mandos CONTROL.
Cuando se muestra la pantalla principal, también aparecen los nombres de los parámetros que se tienen que ajustar a través de los potenciómetros CONTROL. Cuando controla con el potenciómetro, los valores de los parámetros se muestran durante unos instantes y, a continuación, la pantalla original aparece de nuevo. Puede desplazarse por la pantalla para confirmar el nombre del parámetro completo pulsando el botón [EXIT]. La función Automatización de Cubase le permite grabar en una pista de un instrumento las operaciones realizadas con los potenciómetros. Consulte el manual de instrucciones de Cubase para obtener más información sobre la función Automatización.
NOTA
Español
· Consulte información detallada acerca de las plantillas de control disponibles en la lista de plantillas de control de la página 47.
· Si lo desea, puede modificar el tiempo durante el cual el valor es visible en la pantalla. Consulte información detallada en "Ajustes de Utility" en la página 36.
· Cuando utilice un DAW distinto de Cubase, será necesario cambiar manualmente la plantilla de control en el KX.
Cambio de las funciones asignadas a los mandos CONTROL
Al utilizar en Cubabase el VSTi compatible con VST3, podrá cambiar las funciones asignadas a los mandos CONTROL efectuando el siguiente procedimiento.
1.
En el ordenador, sitúe el cursor del ratón en el controlador de VSTi cuya función desee asignar a uno de los mandos CONTROL.
2.
En el KX, mantenga pulsado el botón de selección de funciones de los mandos y, a continuación, gire uno de los mandos CONTROL al cual esté asignada la función del controlador de VSTi seleccionada en el paso 1.
La pantalla indicará “(Learning knob)” (Mando de aprendizaje).
3.
En el KX, deje de pulsar el botón de selección de funciones de los mandos.
De este modo, la función del controlador de VSTi seleccionada en el paso 1 quedará asignada al mando girado en el paso 2.
NOTA
Al utilizar un VSTi incompatible con VST3, podrá asignar la función de su preferencia a los mandos CONTROL utilizando el KX Editor (aunque no es posible hacerlo desde el panel del KX).
24
Manual de instrucciones
Page 25
Usar el KX con Cubase

Controlar el transporte y las pistas

Puede utilizar los controles del panel del KX para controlar las funciones de transporte (p. ej., Reproducir, Grabar y Detener) en Cubase y realizar otras operaciones, como enmudecer las pistas seleccionadas o reproducir una sola pista.
Botones del cursor Botones de control de pistas
Botones de control de transporteBotón [ESC] Botón [ENTER]
Botones del cursor
Estos botones funcionan de la misma forma que las teclas del cursor del ordenador.
Botón [ENTER]
Este botón funciona de la misma forma que la tecla ENTER del ordenador.
Botón [ESC]
Este botón funciona de la misma forma que la tecla ESC del ordenador, permitiéndole cancelar operaciones y cerrar ventanas.
Botones de control de pistas
Seleccione la pista que desee en Cubase y use los botones para ejecutar la función que quiera.
Botón [ASSIGN 1] .....Ejecuta el comando
Cuantización del MIDI.
Botón [ASSIGN 2] .....Ejecuta el comando Eliminar.
Botón [MUTE] ........... Cambia el estado Enmudecer
de la pista seleccionada de
activado a desactivado y
viceversa.
Botón [SOLO] ...........Cambia el estado Solo de
la pista seleccionada de
activado a desactivado
y viceversa.
Botones de control de transporte
Utilice estos botones para controlar las funciones de transporte.
Botón [ ] ............ Rebobinar
Botón [ ] ............ Avance rápido
Botón [ ] ............... Ciclo
Botón [] ..................Detener
Botón [ ] ................Iniciar
Botón [REC] ..............Grabar
NOTA
· Las funciones asignadas a los botones de control de pistas se pueden cambiar según sus necesidades. Para obtener más detalles, consulte la página 23.
· Si usa un software DAW distinto de Cubase, realice los ajustes adecuados en el parámetro DAW Select (página 34).
Español
Manual de instrucciones
25
Page 26

Funcionamiento básico del KX

Funcionamiento básico del KX
En esta sección se describe el funcionamiento básico de las operaciones del KX, como cambiar el rango de octava del teclado o utilizar el interfaz de pantalla.

Instrucciones en pantalla

La pantalla muestra varios parámetros en función del tipo de operación que se realice en el panel.

Pantalla principal

Esta pantalla se muestra cuando se enciende la unidad. Los parámetros editados a través de los potenciómetros CONTROL se muestran en la pantalla.
NOTA
Es posible que se muestre la pantalla siguiente cuando se encienda la unidad. Esta pantalla indica que Cubase y VSTi no se han iniciado en el ordenador que está conectado al KX vía USB. Si desea usar Cubase, inicie Cubase y ajuste a continuación el VSTi (la indicación de debajo desaparecerá y se mostrará la pantalla principal). Si desea utilizar un DAW distinto de Cubase, ajuste el parámetro DAW Select (página 37) con la configuración correspondiente (ni "Cubase4" ni "CubaseAI").

Pantalla Arpeggio Edit (edición de arpegios)

Puede activar esta pantalla presionando el botón [ARP EDIT] (el indicador luminoso se enciende). Esta pantalla permite seleccionar el tipo de arpegio y ajustar los parámetros relacionados. Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla principal del inicio.
Se ilumina

Pantalla de plantilla de control

Puede activar esta pantalla presionando el botón [CONTROL TEMPLATE] (el indicador luminoso se enciende). Use este botón para seleccionar una plantilla asignada a los potenciómetros CONTROL. Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla principal del inicio.
Se ilumina
Cuando trabaja con los potenciómetros CONTROL se muestran los valores correspondientes en la
Español
pantalla. Transcurridos unos instantes, la pantalla vuelve a mostrar la indicación original.
NOTA
26
Si lo desea, puede establecer el tiempo en el que los valores permanecen en la pantalla. Para obtener instrucciones, consulte la página 36.
Manual de instrucciones

Pantalla Utility (utilidades)

Puede activar esta pantalla presionando el botón [UTILITY] (el indicador luminoso se enciende). Desde esta pantalla puede definir los parámetros relacionados con el sistema. Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla principal del inicio.
Se ilumina
Desde estas pantallas se pueden seleccionar los parámetros deseados utilizando los botones de SELECT [] y []. Cuando la flecha en el parámetro actual parpadea, quiere decir que se puede editar el parámetro.
Parámetro
Parpadea
Valor
Page 27
Funcionamiento básico del KX

Cambiar el rango de octava

Use estos botones para cambiar por octavas el rango de notas del teclado (tres octavas, hacia arriba o hacia abajo). El ajuste inicial predeterminado (sin cambio) se puede recuperar presionando los dos botones a la vez.
Pulse este botón para bajar una octava.
Restablece la octava establecida por defecto.
El rango de octava actual se puede confirmar a través del estado del indicador luminoso LED situado debajo del botón.
(Parpadea)
(Parpadea)
NOTA
Puede invertir el estado del LED (activado o desactivado) con los botones OCTAVE. Para obtener información acerca de cómo invertir el estado del LED (activado o desactivado), consulte "Ajustes de Utility" en la página 36.
Nombres de las notas del teclado
El rango del teclado se indica por nombre de nota, tal como se describe a continuación.
Pulse este botón para subir una octava.
Tres octavas más abajo
Dos octavas más abajo
Una octava más abajo
Ajustes iniciales predeterminados
Una octava más arriba
Dos octavas más arriba
Tres octavas más arriba

Seleccionar Velocity Curve (curva de velocidad)

Puede seleccionar la curva de velocidad deseada que determine cómo se aplican las velocidades en función de la fuerza con la que toca. Utilice los botones [DEC] y [INC] de VELOCITY CURVE para seleccionar la curva de velocidad deseada.
Están disponibles las siguientes curvas de velocidad:
Esta curva produce valores de velocidad altos,
Soft2
Soft1
Normal
Hard1
Hard2
Presione simultáneamente los botones [DEC] y [INC] de VELOCITY CURVE para seleccionar "Fix" (fijar). La opción Fix permite interpretar las notas con una velocidad fija, independientemente de la fuerza con la que toque las teclas.
incluso cuando toca las teclas con poca fuerza. Seleccione esta opción si desea un volumen alto cuando toque las teclas con poca fuerza.
Esta curva produce valores de velocidad relativamente altos, aunque toque las teclas con poca fuerza. Es una curva más moderada que la curva Soft 2.
Se trata de una curva lineal normal que tiene una correspondencia de uno a uno entre la fuerza con la que toca las teclas y la velocidad resultante.
Esta curva produce valores de velocidad relativamente bajos, aunque toque las teclas con fuerza. Seleccione esta opción si no quiere que el volumen cambie mucho cuando toca con fuerza el teclado.
Esta curva produce valores de velocidad bajos, aunque toque las teclas con fuerza. Es una curva más intensa que la curva Hard 1. Esta curva es también la curva de velocidad ideal para trabajar con el VSTi HALionOne.
Español
Modelo Intervalo
KX25 C2 .. C4
KX49 C2 .. C6
KX61 C1 .. C6
KX8 A-1 .. C7
La asignación de nombres a las notas varía en función de los ajustes iniciales predeterminados del KX. Puede cambiar los ajustes mediante los botones [OCTAVE].
Valor de la velocidad
Puede establecer la velocidad fija presionando los botones [DEC] o [INC] de VELOCITY CURVE. Cuando pulsa los dos botones de forma simultánea, la curva de velocidad pasa de este estado (ajuste Fix) al estado de la curva seleccionada previamente.
NOTA
En la pantalla Utility (página 26) puede seleccionar una curva de velocidad y especificar un valor de velocidad determinado que se utilizará cuando esté activada la opción Fix. Para obtener más información, consulte "Ajustes de Utility" en la página 36.
Manual de instrucciones
27
Page 28

Plantillas de control

Plantillas de control
El KX incluye 30 plantillas de control que se pueden usar para varios software de plug-in VSTi. Cuando selecciona una plantilla de control determinada, puede activar de forma automática las asignaciones de funciones adecuadas para controlar el VSTi seleccionado en ese momento mediante los potenciómetros CONTROL. En Cubase, al seleccionar una pista de instrumentos o cambiar el VSTi asignado a la pista actual, se cambiará de forma automática la plantilla de control para el VSTi en el KX. Eso quiere decir que no es necesario seleccionar la plantilla manualmente. Por otra parte, cuando utilice un DAW distinto de Cubase, deberá seleccionar de forma manual la plantilla de control adecuada en el KX.
NOTA
La aplicación especial KX Editor (página 6), que puede descargar de forma gratuita desde el sitio web de Yamaha, incluye herramientas para la edición de todas las plantillas de control del KX.

Seleccionar una plantilla de control

1.
Presione el botón [CONTROL TEMPLATE].
El indicador LED se enciende y se muestra la pantalla de selección de plantillas de control.
Se ilumina
A continuación, puede seleccionar la plantilla de control.
NOTA
Español
Si presiona el botón [CONTROL TEMPLATE] y aparece una pantalla diferente que no esté relacionada con las plantillas, vuelva a pulsar el botón [CONTROL TEMPLATE] o presione el botón [] de SELECT una o dos veces para activar la pantalla de selección de plantillas de control.
2.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar la plantilla de control que desee.
NOTA
3.
Puede aumentar el valor en 10 manteniendo pulsado el botón [DEC] y presionando al mismo tiempo el botón [INC], o disminuir el valor de 10 manteniendo pulsado el botón [INC] y presionando a la vez el botón [DEC].
Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla principal que se muestra cuando enciende el dispositivo.
28
Manual de instrucciones
Page 29
Plantillas de control

Editar una plantilla de control

Utilizar los potenciómetros CONTROL para cambiar el tipo de mensaje generado

Los mensajes MIDI generados cuando utiliza los potenciómetros CONTROL se pueden dividir en dos categorías: Remote (remoto) y CC (Cambio de control). Sólo puede estar activada una de estas dos opciones. Puede ajustar el tipo de mensaje con el parámetro KnobOutSelect.
Remote (Mensaje de control remoto específico para Cubase)
Cuando se activa esta opción, los mensajes de control remoto específicos para Cubase se generarán utilizando los potenciómetros CONTROL y se transmitirán a Cubase a través del puerto MIDI USB 2. Este tipo de datos se transmiten a través del puerto MIDI USB 2 mientras los datos de interpretación del teclado se transmiten mediante el puerto MIDI USB 1. Eso quiere decir que los mensajes generados cuando se utilizan los potenciómetros CONTROL no afectan a la interpretación del teclado, tan sólo a los parámetros del VSTi.
CC (cambio de control)
Cuando se activa esta opción, se generarán mensajes de cambio de control al utilizar los potenciómetros CONTROL y se transmitirán al ordenador a través del puerto MIDI USB 1. Si utiliza un DAW distinto de Cubase, sólo estará disponible esta opción.
El indicador LED se enciende y se muestra la pantalla de selección de plantillas de control.
NOTA
2.
3.
4.
5.
Si presiona el botón [CONTROL TEMPLATE] y aparece una pantalla diferente que no esté relacionada con las plantillas, vuelva a pulsar el botón [CONTROL TEMPLATE] o presione el botón [] de SELECT una o dos veces para activar la pantalla de selección de plantillas de control.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar la plantilla de control que desee.
Utilice los botones [] y [] de SELECT para activar "KnobOutSelect".
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar el tipo de mensaje deseado.
CC....................... Cambio de control
Remote ...............Control remoto específico
para Cubase
Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla original.
NOTA
1.
· Normalmente en Cubase no necesita cambiar este parámetro en los ajustes iniciales predeterminados (Remote), aunque es posible que para determinadas situaciones desee ajustar este parámetro a "CC" en función del VSTi que esté utilizando.
· Si establece el parámetro DAW Select en un valor que no sea "Cubase4" o "CubaseAI", se ajustará el parámetro KnobOutSelect a "CC" de forma automática, aunque esté establecido en "Remote".
Presione el botón [CONTROL TEMPLATE].
Manual de instrucciones
Español
29
Page 30
Plantillas de control

Cambiar el número de cambio de control generado a partir de los potenciómetros CONTROL

Puede cambiar el número de cambio de control asignado a un potenciómetro CONTROL desde la ajustes predeterminados según sus necesidades.
NOTA
1.
NOTA
2.
3.
En este caso, el ajuste se guarda de forma automática en la memoria interna del KX. Si desea realizar una copia de seguridad del ajuste, use la aplicación KX Editor (página 6) para guardar el ajuste en el ordenador.
Presione el botón [CONTROL TEMPLATE].
El indicador LED se enciende y se muestra la pantalla de selección de plantillas de control.
Si presiona el botón [CONTROL TEMPLATE] y aparece una pantalla diferente que no esté relacionada con las plantillas, vuelva a pulsar el botón [CONTROL TEMPLATE] o presione el botón [] de SELECT una o dos veces para activar la pantalla de selección de plantillas de control.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar la plantilla de control que desee.
Utilice los botones [] y [] de SELECT para activar el potenciómetro CONTROL deseado.
NOTA
Español
4.
NOTA
5.
30
Los números de cambio de control disponibles para realizar ajustes de parámetros pueden variar en función de cada VSTi. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones específico del VSTi.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para cambiar el número de cambio de control del potenciómetro CONTROL seleccionado.
La pantalla del KX mostrará el número de cambio de control en decimales. Tenga en cuenta que el número de cambio de control se puede mostrar en hexadecimales en función del manual del VSTi.
Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla original.
Manual de instrucciones
Page 31

Arpeggio

Arpeggio
El KX incluye una potente función Arpeggio que permite interpretar varias frases o patrones de ritmos, dependiendo de las notas que pulse. Entre los 342 tipos de arpegios incluidos en el KX, cada 66 tipos para sonidos de batería y percusión están compuestos de cuatro frases (patrones rítmicos) que se pueden activar en función de la zona del teclado que toque. Esto quiere decir que tendrá un total de 540 frases/patrones rítmicos (66 tipos con cuatro frases cada uno, más 276) que se pueden interpretar con tan sólo presionar una nota en el teclado. Puede consultar las instrucciones básicas acerca del uso de la función Arpeggio en la página 20. Esta sección muestra cómo puede seleccionar un tipo de arpegio y ajustar los parámetros relacionados.
5.

Seleccionar un tipo de arpegio

El KX incluye 342 tipos de arpegios diferentes. Puede seleccionar un tipo de arpegio según desee e iniciar a continuación la reproducción con tan sólo presionar una nota en el teclado.
NOTA
1.
2.
3.
4.
· La reproducción del arpegio varía en función del valor de tempo interno establecido en la pantalla Utility o en función de la sincronización con el tempo del software DAW externo, dependiendo en cualquier caso de la configuración del parámetro relacionado. Para más detalles, consulte la página 32.
· Cada tipo de arpegio se crea asumiendo que se utiliza un sonido de instrumento determinado. El tipo de instrumento (adecuado para cada tipo) aparece en la lista del tipo de arpegios en la página 48 como "Instrument Type". Consulte esta lista para seleccionar un tipo de arpegio.
Presione el botón [ARP EDIT].
El indicador LED del botón [ARP EDIT] se iluminará y se mostrará la pantalla de edición de arpegios.
Utilice los botones de SELECT para seleccionar "Cat" (categoría).
Categoría
Tipos de arpegios
El KX incluye una amplia gama de arpegios (página 48) que se dividen en categorías. Como hay muchos tipos de arpegios, lo más sencillo y cómodo es seleccionar primero una categoría general y, a continuación, el arpegio específico.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar la categoría del tipo de arpegio que desea.
Utilice los botones de SELECT para que parpadee el indicador "Typ:" y, a continuación, seleccione el tipo de arpegio con los botones [DEC] o [INC] de DATA.
Seleccione el tipo de arpegio con los botones [DEC] y [INC] de DATA.
NOTA
6.
Categoría de arpegio
Los tipos de arpegios incluidos en el KX se dividen en varias categorías que se indican a continuación.
· Si cambia el tipo de arpegio durante la reproducción, es posible que el nuevo tipo de arpegio no se inicie de forma inmediata.
· Puede utilizar los potenciómetros CONTROL, la rueda de inflexión del tono y la rueda de modulación y cambiar el sonido en tiempo real mientras selecciona el tipo de arpegio.
· Mantenga presionados los botones [DEC] o [INC] para cambiar de forma continua el valor.
· Puede aumentar el valor en 10 manteniendo pulsado el botón [INC] y presionando al mismo tiempo el botón [DEC], o disminuir el valor de 10 manteniendo pulsado el botón [DEC] y presionando a la vez el botón [INC].
Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla principal.
DrPc Drum / Percussion
CPrc Chromatic Percussion
Bass Bass
Seq Synth Sequence
ChSq Chord Sequence
HySq Hybrid Sequence
ApKb Acoustic Piano / Keyboard
Orgn Organ
GtPl Guitar / Plucked
Strn Strings
Bras Brass
RdPp Reed / Pipe
Lead Synth Lead
Español
Manual de instrucciones
31
Page 32
Arpeggio

Utilizar el reloj MIDI para controlar el tempo del arpegio

Con los ajustes iniciales predeterminados (Sync = Auto en la página 36), el arpegio se reproduce en función del tempo establecido por el reloj interno o externo, tal como se describe a continuación.
Cuando el reloj MIDI se recibe desde un dispositivo MIDI externo:
El arpegio se reproducirá según el tempo del reloj MIDI recibido.
Cuando no se recibe el reloj MIDI:
El arpegio se reproducirá según el tempo interno establecido en el KX.
Cuando el reloj MIDI se recibe desde un dispositivo MIDI externo:
KX
Reproducción de datos
Software DAW, etc.
1.
Seleccione “Project Synchronization
Arpegio
Tempo:
Se define en función de la velocidad a la que el reloj MIDI recibe la señal desde el dispositivo externo.
Reloj MIDI
TEMPO=120
Setup” (Configuración de Sincronización del Proyecto) en el menú “Transport” (Transporte) de Cubase para abrir el cuadro de diálogo “Configuración de Sincronización del Proyecto”.
Cuando no se recibe el reloj MIDI:
KX
Software DAW, etc.
2.
Arpegio
Tempo:
Establecido en la pantalla Utility (página 36).
Reproducción de datos
Active las casillas de verificación “Yamaha KX-1” (en Windows) y “MIDI Clock Follows Project Position” de “MIDI Clock Destination”, situadas en la esquina inferior derecha del cuadro de diálogo.
Si utiliza Mac OS, active la casilla de verificación “YAMAHA KX Port 1”.
NOTA
El KX incluye tres puertos MIDI USB. Cada uno de estos puertos tiene una función específica diferente. Consulte información detallada en la página 18.
Español
32
3.
Haga clic en [OK] para cerrar el cuadro de diálogo “Configuración de Sincronización del Proyecto”.
NOTA
Manual de instrucciones
· Sin no está marcado "Send MIDI Clock in Stop Mode" en "MIDI Clock Destination", el reloj MIDI se transmite desde Cubase (en el ordenador) solo cuando se está grabando o reproduciendo en Cubase. Si la opción está marcada, el reloj MIDI se transmite siempre.
· Para obtener información acerca de programas de software DAW distintos de Cubase y sobre cómo transmitir datos de reloj desde el dispositivo MIDI; consulte el manual de instrucciones del software DAW o del dispositivo MIDI correspondientes.
· Podrá seleccionar las opciones que le permitan utilizar siempre el reloj MIDI interno del KX para interpretar el arpegio, aunque se reciba un reloj externo desde un dispositivo MIDI externo. Consulte información detallada en "Ajustes de Utility" en la página 36.
Page 33

Editar un arpegio

Arpeggio
El arpegio se puede editar según sus necesidades. Por ejemplo, puede alterar la sensación rítmica del arpegio modificando el porcentaje de swing, ajustando el tiempo de entrada (duración) de las notas e, incluso, seleccionando una variación diferente para cambiar totalmente el patrón del arpegio.
1.
Presione el botón [ARP EDIT]
El indicador LED situado encima del botón se iluminará y se mostrará la pantalla de edición
NOTA
Puede editar un arpegio durante la reproducción. Los cambios realizados se aplican de forma inmediata a la reproducción. Eso quiere decir que puede comprobar en tiempo real los resultados de las ediciones que ha realizado. Tenga en cuenta que la edición de un parámetro durante la reproducción puede provocar ruidos durante la reproducción. Cuando ocurra eso, detenga la reproducción del arpegio y pulse la tecla para lanzar el arpegio de nuevo.
de arpegios.
4.
Si está satisfecho con el resultado obtenido, pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla de control principal.
Los ajustes realizados se guardarán de forma
2.
Presione los botones de SELECT para acceder al parámetro deseado.
En el gráfico siguiente puede ver más detalles acerca de los parámetros del arpegio.
3.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para cambiar el valor.
automática. Los ajustes se mantendrán aunque apague la unidad o cambie el tipo de arpegio.
NOTA
Si desea inicializar los ajustes, realice la operación con el parámetro FactorySet (página 37).

Parámetros del arpegio

Pantalla Ajustes Descripción
Cat
Typ 1–342
Variation Orig, Up, Down, Alt1, Alt2, Rnd
OctRange -3 – 0 – +3
GateTime 0%–200% Determina el tiempo de entrada de las notas del arpegio.
BeatStretch 50, 66, 75, 100, 133, 150, 200%
Swing -120% – 0% – +120%
SwingValue
VelMode Orig, Thru
DrPc, CPrc, Bass, Seq, ChSq, HySq, ApKb, Orgn, GtPl, Strn, Bras, RdPp, Lead
1/32 (32nd note), 3/16 (16th note triplet), 1/16 (16th note), 3/8 (8th note triplet), 1/8 (8th note), 3/4 (1/4 note triplet), 1/4 (1/4 note)
Determina la categoría del tipo de arpegio a la que desea acceder. Para obtener información, consulte las páginas 31 y 48.
Determina el tipo de arpegio a la que desea acceder. Para más detalles, consulte la página 48.
Determina la variación de la reproducción del arpegio. Cuando se selecciona un valor distinto a "Orig", se puede subir o bajar el tono por octavas para la reproducción del arpegio ajustando el parámetro "OctRange".
Orig........... Se reproducirán los datos originales preprogramados en el KX.
Up.............Se reproducirá un arpegio de notas ascendentes.
Down......... Se reproducirá un arpegio de notas descendentes.
Alt1............ Alterna arpegios ascendentes y descendentes. La nota de respuesta
Alt2............ Alterna arpegios ascendentes y descendentes. La nota de respuesta
Rnd ...........El arpegio se reproducirá de forma aleatoria en función de la
Determina el ajuste de la octava de reproducción del arpegio. Cuando el parámetro Variation está establecido en "Orig", este parámetro aparece como "—". Eso quiere decir que no se puede editar.
Ajusta el tempo de la reproducción del arpegio en función del tempo establecido en ese momento. Por ejemplo, si define un valor de "50%", el tiempo de reproducción se dividirá por dos (el tempo se duplicará). Por otra parte, cuando el valor es de "200%", el tiempo de reproducción se duplicará (el tempo se dividirá por la mitad).
Ajusta la sincronización de las notas a contratiempo impares (en función del tipo de nota especificada en el parámetro Swing Value explicado a continuación) para producir una sensación de swing.
Determina el tipo de nota que sirve como base para el parámetro Swing.
Determina cómo se aplican las velocidades a las notas reproducidas del tipo de arpegio seleccionado.
Orig........... El tipo de arpegio se reproduce con los valores de velocidad
Thru........... El tipo de arpegio se reproduce según los valores de velocidad
se reproduce una vez.
se reproduce dos veces.
nota pulsada.
preprogramados en los datos de la secuencia del arpegio.
determinados por la fuerza que se aplica al tocar las teclas.
Español
Manual de instrucciones
33
Page 34

Utilizar el KX con un DAW distinto de Cubase

Utilizar el KX con un DAW distinto de Cubase
Esta sección describe cómo se configura el KX para controlar un software DAW distinto de Cubase. Para obtener más información sobre la instalación de un DAW determinado, consulte el manual de instrucciones del software.
1.
2.
[ ] Rebobinar [ ] Avance rápido [ ] Ciclo [■] Detener [ ] Iniciar REC Grabar CUBASE FUNCTION [A] Este botón funciona de la misma forma que la tecla F1 en Mackie Control. * CUBASE FUNCTION [B] Este botón funciona de la misma forma que la tecla F2 en Mackie Control. * [ASSIGN 1] Este botón funciona de la misma forma que la tecla F3 en Mackie Control. * [ASSIGN 2] Este botón funciona de la misma forma que la tecla F4 en Mackie Control. * [MUTE] Este botón funciona de la misma forma que la tecla F5 en Mackie Control. *
Español
[SOLO] Este botón funciona de la misma forma que la tecla F6 en Mackie Control. * [VSTi WINDOW] Este botón funciona de la misma forma que la tecla F7 en Mackie Control. * [ADD INSTRUMENT TRACK] Este botón funciona de la misma forma que la tecla F8 en Mackie Control. *
Program [DEC]
Program [INC]
Cursor buttons Estos botones funcionan de la misma forma que las teclas del cursor del ordenador. [ENTER] Este botón funciona de la misma forma que la tecla ENTER del ordenador. [ESC] Este botón funciona de la misma forma que la tecla ESC del ordenador.
Presione el botón [UTILITY].
El indicador LED situado encima del botón se ilumina y se muestra la pantalla Utility.
Use los botones de SELECT para abrir la pantalla "DAW Select".
Botón en el KX Operación
Transmite el número de cambio de programa, disminuido de una unidad respecto al número actual.
Transmite el número de cambio de programa, aumentado de una unidad respecto al número actual.
3.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar una de las siguientes herramientas del software DAW.
Ajustes DAW
LogicPro Apple Logic Pro 7.2 DigiPerf MOTU Digital Performer 5.1 SONAR Cakewalk Sonar 6
4.
Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla principal.
La instalación se ha completado correctamente. Las siguientes operaciones están disponibles para el software DAW seleccionado.
34
* Mackie Control es un controlador físico del DAW. Mackie Control es una marca comercial de Mackie Designs, Inc.
NOTA
Si configura Remote Control para realizar el control remoto en el software DAW, podrá asignar varias funciones a los botones de Cubase, como el botón [A] de CUBASE FUNCTION y el botón [ADD INSTRUMENT TRACK]. Para obtener instrucciones sobre la asignación de una función a un botón, consulte el manual del software DAW.
Manual de instrucciones
Page 35
Utilizar el KX con un DAW distinto de Cubase

Cuando utilice Digital Performer (Macintosh):

Es necesario que establezca el puerto MIDI en "Configuración de Audio MIDI" para cada caso.
1.
En el disco de inicio de Mac OS X (normalmente viene como "Macintosh HD"), abra "Aplicaciones" y "Utilidades" a continuación. Haga doble clic en "Configuración de Audio MIDI".
2.
Pulse [Dispositivos MIDI] si se muestra la ventana [Dispositivos de audio].
El icono YAMAHA KX aparece cuando el ordenador Macintosh reconoce el KX.
3.
Agregue dos nuevos dispositivos externos pulsando dos veces el icono [Añadir Dispositivo].
Cada dispositivo externo nuevo corresponde a cada uno de los puertos MIDI del KX. Una buena idea consiste en escribir el nombre del dispositivo deseado en la opción Propiedades de cada dispositivo externo nuevo para reconocer fácilmente el puerto MIDI más adelante.
4.
Conecte los enchufes de entrada y salida MIDI del icono del KX a los enchufes de entrada y salida MIDI del dispositivo externo nuevo.
Asigne los nombres según se enumeran a continuación a los dispositivos recién creados.
• Puerto MIDI USB 1 (enchufe izquierdo): YAMAHA KX YAMAHA KX Port 1
• Puerto MIDI USB 2 (enchufe derecho): YAMAHA KX YAMAHA KX Port 2 Conecte los enchufes virtuales para que cada puerto pueda transmitir los mensajes MIDI.
NOTA
No es necesario configurar el puerto YAMAHA KX YAMAHA KX Port 3 (enchufe situado más a la derecha), que se utiliza para la comunicación de datos del KX Editor.
Manual de instrucciones
Español
35
Page 36

Ajustes de Utility

Ajustes de Utility
Si lo desea, puede realizar varios ajustes en la pantalla Utility como, por ejemplo, ajustar el tempo del arpegio, la emisión y transmisión del MIDI y mostrar los ajustes relacionados.

Funcionamiento básico

1.
Presione el botón [UTILITY].
El indicador LED situado encima del botón se ilumina y se muestra la pantalla Utility.
2.
Utilice los botones de SELECT para seleccionar el parámetro que desee editar.
Para obtener más información sobre los parámetros, consulte la lista "Parámetros de Utility" situada a continuación.
3.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para cambiar el valor.
NOTA
4.
Para los parámetros Bulk Transmit (transmisión por lotes) y FactorySet, puede realizar estas operaciones con tan sólo presionar el botón [INC] de DATA.
Después de realizar los ajustes deseados, presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla principal de Utility.
Los ajustes que realice en esta pantalla se guardarán de forma automática sin que sea necesario realizar ningún tipo de operación especial. El ajuste se mantendrá hasta que ejecute la operación FactorySet.

Parámetros de Utility

Pantalla Intervalo
Tempo 10–300 120
Español
Sync Auto, Internal, External Auto
Clock Off, On On
VeloCurve
VeloFix 1–127 100
Soft2, Soft1, Normal, Hard1, Hard2, Fix
Valor
inicial
Normal
Descripción
Determina el tempo (BPM) de la reproducción del arpegio. El arpegio se reproducirá en función de la velocidad del reloj MIDI transmitida desde el dispositivo externo o desde el ordenador, cuando el parámetro Sync esté establecido en "Auto" (sólo cuando el reloj MIDI se transmite de forma continua) o en "External".
Determina la fuente del tempo que transmite el reloj MIDI con el que está sincronizada la reproducción del arpegio.
Auto......... Cuando se transmite de forma continua el reloj MIDI
Internal .... El arpegio se reproducirá según el valor del tempo
External ... El arpegio se reproducirá según la velocidad del reloj
Determina si se emite el reloj del tempo de la reproducción del arpegio como un mensaje MIDI.
On ........... Cuando esta opción está activada, el reloj MIDI
Off ........... Cuando esta opción está activada, el reloj MIDI
Determina la curva de velocidad. Para obtener más información acerca de cada valor, consulte la página 27.
Determina el valor de la velocidad cuando se ajusta VelCurve a "Fix".
desde un dispositivo MIDI o desde un ordenador, el reloj interno del KX no funciona y la reproducción del arpegio se sincroniza con el reloj externo. Cuando no se transmite el reloj MIDI desde un dispositivo MIDI externo o desde un ordenador, el reloj interno del KX funciona. Eso quiere decir que estará disponible el valor del tempo establecido en el KX.
establecido en el KX.
MIDI transmitida desde un dispositivo externo o desde el ordenador. Cuando el KX no recibe las señales del reloj MIDI, el arpegio no se reproduce.
transmite mientras se reproduce un arpegio con el tempo especificado en el parámetro Tempo definido anteriormente.
no se transmite.
36
Manual de instrucciones
Page 37
Ajustes de Utility
Pantalla Intervalo
DAW Select
ProgChgMode
MIDI Select USB, MIDI USB
MIDI Transmit Ch 1–16 1
MIDI In Thru
Device Number Off, 1–16, All All Determina el número de dispositivo MIDI del KX.
Display Time
Octave LED Normal, Reverse Normal
BulkTransmit
FactorySet
CubaseAI, Cubase4, LogicPro, DigiPerf, SONAR
PC+Remot, ProgChg, Remote
Off, MIDIMIDI, MIDIUSB, USBMIDI
Off, 1.0sec, 1.5sec,
2.0sec, 3.0sec, 4.0sec,
5.0sec, Hold
Valor
inicial
CubaseAI
PC+Remot
MIDIUSB
1.5sec
Descripción
Determina la aplicación DAW que se utiliza en el ordenador con el KX.
Determina el tipo de mensaje MIDI que se genera cuando se presionan los botones [DEC] y [INC] de PROGRAM.
PC+Remot
ProgChg.. Cuando se activa esta opción, sólo se transmite el
Remote.... Cuando se activa esta opción, sólo se transmite el
Determina el conector que se utiliza para la emisión y recepción MIDI. USB TO HOST o MIDI IN/OUT.
USB......... El conector USB TO HOST se utiliza para la
MIDI......... Sólo están disponibles los conectores MIDI para la
Determina el canal MIDI con el que el KX transmite los mensajes MIDI (generados a través de su interpretación en el teclado).
Determina si los mensajes MIDI recibidos a través del conector MIDI IN, se transmiten a través del conector MIDI OUT o del conector USB.
Determina el tiempo en el que se muestra el valor (como el que se muestra cuando se utiliza el potenciómetro CONTROL) de forma temporal en la pantalla.
Determina el estado de los indicadores LED de OCTAVE. Cuando se establece en "Normal", los indicadores LED funcionan como se describe en la página 27. Cuando se establece en "Reverse", se invierten los estados izquierdo y derecho del LED.
Transmite todos los ajustes del KX al software DAW o al dispositivo MIDI externo en forma de datos por lotes. Pulse el botón [INC] de DATA para iniciar la transmisión.
Restablece los ajustes del sistema programados en fábrica del KX.
. Cuando se activa esta opción, el mensaje de cambio
de programa se transmite a través del puerto MIDI USB 1 y el mensaje de control remoto específico para Cubase se transmite vía el puerto MIDI USB 2.
mensaje de cambio de programa a través del puerto MIDI USB 1.
mensaje de control remoto específico de Cubase a través del puerto MIDI USB 2.
comunicación MIDI entre el ordenador y el KX. Cuando se establece el parámetro siguiente en "MIDI MIDI", en "MIDI USB" o en "USB MIDI", los mensajes MIDI se podrán transmitir también a través del conector MIDI OUT (sólo MIDI Thru), aunque esté seleccionado "USB" en este caso.
comunicación MIDI.

Restablecer los ajustes del sistema programados en fábrica (Factory Set)

Español
Si lo desea, puede restablecer los ajustes predeterminados de fábrica del KX. Siga los pasos siguientes para ejecutar Factory Set.
ATENCIÓN
• Los tipos de arpegios editados y las plantillas de control se eliminarán cuando ejecute Factory Set. Utilice el programa KX Editor para guardar los datos importantes en el ordenador (página 6).
1.
En la pantalla principal, presione el botón [UTILITY] (el indicador luminoso se enciende).
2.
Presione los botones de SELECT para acceder a "FactorySet".
3.
Presione el botón [INC] de DATA.
El mensaje "Are you sure?" aparecerá en la pantalla.
4.
Pulse el botón [INC] de DATA para ejecutar de nuevo Factory Set.
Cuando se hayan restablecido correctamente los ajustes de fábrica, se mostrará la pantalla del paso 2.
Manual de instrucciones
37
Page 38
Ajustes de Utility

Ajuste del parámetro MIDI Thru

4.
Después de realizar la selección, presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla principal.
Cuando tiene establecidos los ajustes predeterminados iniciales (MIDI Select = USB, MIDI Thru = MIDI USB), los mensajes MIDI recibidos a través del conector MIDI IN del KX se transmitirán vía el conector USB TO HOST (puerto MIDI USB 1). Cuando sea necesario, puede modificar la configuración del MIDI Thru para que los mensajes MIDI que se reciben a través del conector MIDI IN se puedan transmitir mediante el conector MIDI OUT, o que los mensajes MIDI recibidos vía el conector USB TO HOST (puerto MIDI USB 1) se puedan transmitir a través del conector MIDI OUT.
1.
Presione el botón [UTILITY].
El indicador LED situado encima del botón se ilumina y se muestra la pantalla Utility.
2.
Utilice los botones [] y [] de SELECT para acceder al parámetro "MIDI Thru".
3.
Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar la opción que desee (las que estén disponibles según se muestra más arriba).
Off
MIDI MIDI
Español
MIDI USB
USB MIDI
Cuando se selecciona este ajuste, la función MIDI Thru no estará disponible.
Cuando se activa este ajuste, los mensajes MIDI recibidos a través del conector MIDI IN se transmitirán vía el conector MIDI OUT. Esta opción está disponible cuando el parámetro MIDI Select está establecido en "USB".
Cuando se activa este ajuste, los mensajes MIDI recibidos a través del conector MIDI IN se transmitirán vía el conector USB TO HOST (puerto MIDI USB 1).
Cuando se activa este ajuste, los mensajes MIDI del puerto MIDI USB 1 recibidos a través del conector USB TO HOST se transmitirán vía el conector MIDI OUT.
NOTA
Tenga en cuenta que no se puede utilizar el KX como un interfaz MIDI para el ordenador y para otro dispositivo MIDI. Aunque los mensajes MIDI se transmiten desde el ordenador hasta el dispositivo MIDI cuando el parámetro MIDI Thru está establecido en "USBMIDI" y viceversa cuando se ajusta el parámetro MIDI Thru a "MIDIUSB", no se puede realizar la comunicación en dos direcciones entre el ordenador y el dispositivo MIDI.
38
NOTA
"MIDI USB" y "USB MIDI" sólo se pueden seleccionar cuando el parámetro MIDI Select está establecido en "USB" (página 37).
Manual de instrucciones
Page 39

Resolución de problemas

Resolución de problemas
No se puede encender el instrumento.
• Si el KX no está conectado al ordenador, compruebe que el adaptador de corriente está correctamente enchufado al KX.
• Si no utiliza un adaptador de corriente, asegúrese de que se ha conectado correctamente un cable USB al KX y al ordenador.
• Compruebe que está utilizando un cable USB adecuado. Si el cable USB está dañado o roto, sustitúyalo por uno que funcione.
• Asegúrese de que el concentrador USB con el tipo de alimentación de bus se utiliza para establecer la conexión entre el KX y el ordenador. Cuando sea necesario usar un concentrador USB, utilice un concentrador con alimentación propia o el adaptador de corriente del KX.
Problemas de comunicación entre el ordenador y el KX.
• Asegúrese de que el cable USB está correctamente enchufado al KX y al ordenador.
• Asegúrese de que el controlador MIDI USB se ha instalado correctamente.
• Asegúrese de que ha ajustado a "MIDI" el parámetro MIDI Select. Establezca el parámetro MIDI Select en "USB" cuando utilice el KX y un ordenador.
No se puede controlar el software DAW desde el ordenador de forma remota.
• Asegúrese de que el software DAW seleccionado para el parámetro DAW Select en la pantalla Utility coincide con el software DAW que está utilizando en el ordenador.
• Asegúrese de que los ajustes de Remote Control del DAW se han configurado correctamente. Consulte el manual de instrucciones del software DAW.
No se escucha ningún sonido de sintetizadores del software, como el VSTi, en el ordenador, aunque interprete en el teclado del KX.
• Asegúrese de que el cable USB está correctamente enchufado al KX y al ordenador.
• Asegúrese de que los ajustes del volumen se han establecido correctamente, como las opciones volumen, enmudecer y sólo para cada pista en el DAW, el ajuste del volumen en el ordenador y los ajustes relacionados en el interfaz de audio (cuando se utilice).
• Asegúrese de que ha ajustado a "MIDI" el parámetro MIDI Select. Establezca el parámetro MIDI Select en "USB" cuando utilice el KX y un ordenador.
• Asegúrese de que la plantilla de control correspondiente al VSTi utilizado en el ordenador está activada en el KX. En caso contrario, active la plantilla de control correspondiente. Si la
plantilla de control correspondiente no se incluye en el KX por defecto, utilice el KX Editor para crear una plantilla de control adecuada.
No se escucha un generador de tonos MIDI (conectado vía cable MIDI al KX), incluso cuando se toca el teclado del KX.
• Asegúrese de que el cable MIDI se ha conectado correctamente.
• Asegúrese de que ha ajustado a "USB" el parámetro MIDI Select. Establezca el parámetro MIDI Select en "MIDI" cuando utilice el KX y un dispositivo MIDI.
El arpegio no se reproduce.
• Asegúrese de que el botón [ARP ON/OFF] está encendido.
• Asegúrese de que el parámetro Sync de la pantalla Utility está establecido en "External". En caso contrario, inicie la reproducción o la grabación en el DAW para transmitir el reloj MIDI desde el ordenador hasta el KX, o ajuste a "Auto" o a "Internal" el parámetro Sync.
Cuando se sueltan las teclas no se detiene la reproducción del arpegio, aunque el botón [HOLD] esté desactivado.
• Compruebe si ha desconectado el interruptor de pedal de la toma SUSTAIN cuando el KX estaba encendido. Tenga en cuenta que el arpegio puede "estancarse" cuando se desconecta el interruptor de pedal de la toma SUSTAIN.
El sonido continúa aunque las teclas no estén pulsadas.
• Compruebe si ha desconectado el interruptor de pedal de la toma SUSTAIN cuando el KX estaba encendido. Tenga en cuenta que el efecto de sostenido puede "estancarse" cuando se desconecta el interruptor de pedal de la toma SUSTAIN.
Cubase no reconoce el KX.
• Asegúrese de que se han instalado "USB-MIDI Driver" y "Extensions for Steinberg DAW". Si no es así, instálelos.
• Compruebe que el KX esté encendido antes de iniciar Cubase. En caso contrario, enciéndalo.
NOTA
Para obtener más información sobre problemas relacionados con la ausencia de sonido o el ruido, consulte el capítulo de resolución de problemas del software DAW que proceda.
Español
Manual de instrucciones
39
Page 40

Lista de mensajes

Lista de mensajes
Indicación en la pantalla LCD Descripción
MIDI buffer full.
MIDI checksum error. La suma de comprobación de los datos recibidos es incorrecta. MIDI data error. Se produjo un error al recibir datos MIDI. USB error. Se produjo un error relacionado con el conector USB TO HOST. Keyboard error. Se produjo un error relacionado con el teclado. Memory error. Se produjo un error relacionado con la memoria de almacenamiento de datos. Device number is off. El número del dispositivo está establecido en "off". Device number mismatch. No coinciden los números del dispositivo. Executing... Se muestra mientras la operación se está realizando. Espere. Completed Se muestra cuando finaliza la operación. Template No.xx <xxxxxxx> Se muestra cuando se selecciona de forma automática la plantilla de control.
Are you sure? NoDec/YesInc
Receiving MIDI bulk. El KX está recibiendo datos MIDI por lotes.
Los datos MIDI no se procesaron porque se recibieron muchos datos al mismo tiempo.
Solicita que confirme o cancele la ejecución de la operación. Cuando presiona el botón [INC] se ejecuta la operación, mientras que el botón [DEC] la cancela.
Español
40
Manual de instrucciones
Page 41

ACUERDO DE LICENCIA de TOOLS for KX

ATENCIÓN
ACUERDO DE LICENCIA de TOOLS for KX
LEA ATENTAMENTE ESTE ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE ("ACUERDO") ANTES DE UTILIZAR ESTE SOFTWARE. SÓLO PODRÁ UTILIZAR ESTE SOFTWARE EN VIRTUD DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE ACUERDO. EL PRESENTE ES UN ACUERDO ENTRE USTED (COMO PARTICULAR O COMO PERSONA JURÍDICA) Y YAMAHA CORPORATION ("YAMAHA").
LA DESCARGA, INSTALACIÓN, COPIA O CUALQUIER OTRO USO DE ESTE SOFTWARE IMPLICA SU ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO. SI NO ACEPTA LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO, NO DESCARGUE, INSTALE, COPIE NI REALICE OTROS USOS DE ESTE SOFTWARE. SI HA DESCARGADO O INSTALADO EL SOFTWARE Y NO ACEPTA LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO, PROCEDA A BORRAR DE INMEDIATO EL SOFTWARE.
1. CESIÓN DE LICENCIA Y COPYRIGHT
Por el presente, Yamaha le otorga el derecho a utilizar una copia del programa y de la información de software ("SOFTWARE") que acompañan a este Acuerdo. El término SOFTWARE abarca todas las actualizaciones del software y de la información adjunta. El SOFTWARE es propiedad de Yamaha y/o sus otorgantes de licencia, y se encuentra protegido por las leyes de copyright y todas las provisiones de los tratados correspondientes. Si bien el usuario tiene derecho a declararse propietario de los datos creados mediante el uso del SOFTWARE, dicho SOFTWARE seguirá estando protegido por las leyes de copyright pertinentes.
Puede
utilizar el SOFTWARE en un solo ordenador.
Puede
realizar una copia del SOFTWARE en formato para lectura mecánica exclusivamente con fines de copia de seguridad, si el SOFTWARE se encuentra en soportes en los que dicha copia de seguridad está permitida. En la copia de seguridad, debe reproducirse el aviso de copyright de Yamaha y cualquier otra inscripción de marca que conste en la copia original del SOFTWARE.
Puede
transferir de forma permanente a un tercero todos sus derechos del SOFTWARE, siempre y cuando no conserve ninguna copia y el destinatario haya leído y aceptado los términos y condiciones del presente Acuerdo.
2. RESTRICCIONES
No puede
inversa con el fin de investigar el secreto de fabricación, ni desmontar, descompilar o derivar de cualquier otra manera un formato de código de origen del SOFTWARE por ningún método.
Está prohibida
• alquiler, préstamo o distribución del SOFTWARE, en parte o en su totalidad, o la creación de trabajos derivados del SOFTWARE.
No puede
• un ordenador a otro, ni compartir el SOFTWARE con otros ordenadores conectados a una red.
No puede
• información ilícita o que vulnere la política pública.
No puede
• SOFTWARE sin autorización de Yamaha Corporation.
La información con copyright, que incluye sin limitaciones la información MIDI para canciones, obtenida por medio del SOFTWARE, está sometida a las restricciones que se indican a continuación y que el usuario debe acatar.
• La información recibida mediante el SOFTWARE no podrá utilizarse para fines comerciales sin autorización del propietario del copyright.
• La información recibida mediante el SOFTWARE no puede duplicarse, transferirse ni distribuirse, ni reproducirse ni interpretarse para ser escuchada en público sin autorización del propietario del copyright.
someter el SOFTWARE a tareas de ingeniería
la reproducción, modificación, cambio,
transmitir electrónicamente el SOFTWARE de
utilizar el SOFTWARE para distribuir
iniciar servicios basados en el uso del
• El cifrado de la información recibida mediante el SOFTWARE no podrá eliminarse ni tampoco podrá modificarse la marca de agua electrónica (watermark) sin autorización del propietario del copyright.
3. FINALIZACIÓN
El presente Acuerdo entrará en vigor el día en que el usuario reciba el SOFTWARE y permanecerá vigente hasta su terminación. En el caso de vulnerarse las leyes de copyright o las provisiones contenidas en el presente Acuerdo, el presente Acuerdo se dará por terminado de forma automática e inmediata, sin previo aviso de Yamaha. Una vez terminado el Acuerdo, el usuario deberá destruir inmediatamente el SOFTWARE adquirido bajo licencia, así como la documentación escrita adjunta y todas sus copias.
4. GARANTÍA LIMITADA DEL SOPORTE
Con respecto al SOFTWARE vendido en un soporte material, Yamaha garantiza que el soporte material en el que está grabado el SOFTWARE no tendrá ningún defecto en cuanto a materiales y fabricación en condiciones normales de uso y por un período de catorce (14) días a partir de la fecha del recibo, como aparece en la copia del recibo. La solución y la responsabilidad de Yamaha será la sustitución del soporte defectuoso si se devuelve a Yamaha o a un distribuidor autorizado de Yamaha dentro del período de catorce días con una copia del recibo. Yamaha no se hará responsable de sustituir el soporte si se ha dañado por accidente, abuso o mal uso. EN LA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, YAMAHA DENIEGA EXPRESAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS CON RESPECTO AL SOPORTE MATERIAL, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UNA DETERMINADA FINALIDAD.
5. DENEGACIÓN DE GARANTÍA DEL SOFTWARE
Usted conviene y acepta expresamente en que utilizará el SOFTWARE por su cuenta y riesgo. El SOFTWARE y la documentación correspondiente se suministran "TAL CUAL" y sin ninguna clase de garantía. SIN PERJUICIO DE CUALESQUIERA OTRA DISPOSICIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE ACUERDO, YAMAHA DENIEGA EXPRESAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS CON RESPECTO AL SOFTWARE, EXPRESAS, E IMPLÍCITAS, INCLUIDO SIN LIMITACIONES LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UNA DETERMINADA FINALIDAD Y LA NO VULNERACIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS. DE MANERA CONCRETA, PERO SIN LIMITACIÓN DE CUANTO ANTECEDE, YAMAHA NO GARANTIZA QUE EL SOFTWARE SATISFAGA SUS REQUISITOS, QUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE SE REALICE SIN INTERRUPCIONES NI ERRORES, O QUE LOS DEFECTOS DEL SOFTWARE PUEDAN SER CORREGIDOS.
Español
Manual de instrucciones
41
Page 42

ACUERDO DE LICENCIA de Cubase AI4

6. RESPONSABILIDAD LIMITADA
LAS OBLIGACIONES DE YAMAHA EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO SERÁN LAS DE PERMITIR EL USO DEL SOFTWARE EN VIRTUD DE LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE. YAMAHA NO SE RESPONSABILIZARÁ EN NINGÚN CASO ANTE USTED NI ANTE OTRAS PERSONAS DE DAÑOS, INCLUIDOS SIN LIMITACIONES LOS DIRECTOS, INDIRECTOS, ACCESORIOS O EMERGENTES, NI DE GASTOS, PÉRDIDA DE BENEFICIOS O DE DATOS NI DE CUALESQUIERA OTROS DAÑOS DIMANANTES DEL USO, USO INDEBIDO O IMPOSIBILIDAD DE USO DEL SOFTWARE, INCLUSO SI SE HA ADVERTIDO DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS A YAMAHA O A UN DISTRIBUIDOR AUTORIZADO. En ningún caso la responsabilidad total de Yamaha en concepto de todos los daños, pérdidas y derechos de acción (contractuales, torticeras o de cualquier otra índole) podrá superar la suma pagada por el SOFTWARE.
7. SOFTWARE DE OTRAS MARCAS
Es posible adjuntar software e información de otras marcas ("SOFTWARE DE OTRAS MARCAS") al SOFTWARE. Si, en el material impreso o en la información electrónica que acompaña al Software, Yamaha identificase software e información pertenecientes a la categoría de SOFTWARE DE OTRAS MARCAS, usted conviene y acepta en que deberá atenerse a las provisiones contenidas en los Acuerdos suministrados con el SOFTWARE DE OTRAS MARCAS y que la parte proveedora del SOFTWARE DE OTRAS MARCAS se hará cargo de las garantías o asumirá las responsabilidades relacionadas con o dimanantes del SOFTWARE DE OTRAS MARCAS. Yamaha no se hace responsable del SOFTWARE DE OTRAS MARCAS ni del uso que usted haga de él.
• Yamaha no ofrece garantías expresas con respecto al SOFTWARE DE OTRAS MARCAS. ADEMÁS, YAMAHA DENIEGA EXPRESAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS, INCLUIDAS SIN LIMITACIONES LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UNA FINALIDAD DETERMINADA, con respecto al SOFTWARE DE OTRAS MARCAS.
• Yamaha no prestará ningún servicio ni mantenimiento para el SOFTWARE DE OTRAS MARCAS.
• Yamaha no se responsabilizará ante usted ni ante otras personas de los daños, incluidos sin limitaciones los directos, indirectos, accesorios o emergentes, ni de gastos, pérdida de beneficios o de datos ni de cualesquiera otros daños dimanantes del uso, uso indebido o imposibilidad de uso del SOFTWARE DE OTRAS MARCAS.
8. GENERAL
Este Acuerdo se interpretará y regirá de acuerdo con las leyes japonesas, con independencia de los principios de conflicto de derecho. La vista de los desacuerdos o procedimientos se realizará ante el Tribunal de Distrito de Tokio, Japón. Si alguna de las cláusulas del presente Acuerdo fuese no ejecutoria en virtud del dictamen de un tribunal competente, ello no afectará a las demás cláusulas del Acuerdo y mantendrán plena vigencia.
9. ACUERDO COMPLETO
El presente Acuerdo contiene la totalidad de los acuerdos y pactos entre las partes con respecto al uso del SOFTWARE y de los materiales impresos que acompañan al mismo y sustituye a todos los demás acuerdos o contratos previos o contemporáneos, escritos o verbales, que puedan existir en relación con el contenido del presente Acuerdo. Las modificaciones o revisiones del presente Acuerdo no serán vinculantes a menos que se efectúen por escrito y estén firmadas por un representante autorizado de Yamaha.
ATENCIÓN
ACUERDO DE LICENCIA de Cubase AI4
LEA DETENIDAMENTE ESTE ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE ("ACUERDO") ANTES DE UTILIZAR ESTE SOFTWARE. SÓLO PODRÁ UTILIZAR ESTE SOFTWARE DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE
Español
ACUERDO. EL PRESENTE ACUERDO LE VINCULA A USTED (COMO PARTICULAR O PERSONA JURÍDICA) Y A YAMAHA CORPORATION ("YAMAHA").
AL ROMPER EL PRECINTO DE ESTE ENVOLTORIO SE COMPROMETE A CUMPLIR LOS TÉRMINOS DE ESTA LICENCIA. SI NO ACEPTA LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO, NO INSTALE, COPIE NI UTILICE ESTE SOFTWARE.
EN ESTE ACUERDO SE ESTIPULAN LAS CONDICIONES DE USO DEL SOFTWARE "DAW" DE STEINBERG MEDIA TECHNOLOGIES GMBH ("STEINBERG") QUE SE INCLUYE CON ESTE PRODUCTO. PUESTO QUE ESTE ACUERDO SUSTITUYE AL ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA EL USUARIO FINAL (ALSUF) MOSTRADO EN LA PANTALLA DEL PC AL INSTALAR EL SOFTWARE "DAW", DEBE HACER CASO OMISO DEL ALSUF. ES DECIR, DURANTE EL PROCESO DE INSTALACIÓN DEBE SELECCIONAR "ACEPTO" EL ALSUF SIN PRONUNCIARSE SOBRE EL MISMO PARA PODER PASAR A LA PÁGINA SIGUIENTE.
1. CONCESIÓN DE LICENCIA Y COPYRIGHT
Por el presente acuerdo, Yamaha le otorga el derecho a utilizar una copia del programa y de los datos del software ("SOFTWARE") que acompañan a este acuerdo. El término SOFTWARE abarca todas las actualizaciones del software y de la información adjunta. Steinberg es el propietario del SOFTWARE, que está protegido por las leyes de copyright oportunas y por todas las disposiciones de los tratados internacionales aplicables. Yamaha ha adquirido el derecho de sublicencia para autorizarle a utilizar el
SOFTWARE. Si bien el usuario tiene derecho a declararse propietario de los datos creados mediante el uso del SOFTWARE, dicho SOFTWARE seguirá estando protegido por las leyes de copyright oportunas. Puede utilizar el SOFTWARE en un solo ordenador. Puede realizar una copia del SOFTWARE en formato legible por máquina exclusivamente con fines de copia de seguridad, si el SOFTWARE se encuentra en soportes en los que dicha copia de seguridad está permitida. En la copia de seguridad, debe reproducirse el aviso de
42
Manual de instrucciones
Page 43
ACUERDO DE LICENCIA de Cubase AI4
copyright de Yamaha y cualquier otra inscripción de marca que conste en la copia original del SOFTWARE. Puede transferir de forma permanente a un tercero todos sus derechos relativos al SOFTWARE únicamente cuando transfiere este producto a la vez, siempre y cuando no conserve ninguna copia y el destinatario haya leído y aceptado los términos y condiciones del presente acuerdo.
2. RESTRICCIONES
No puede someter el SOFTWARE a tareas de ingeniería inversa con el fin de investigar el secreto de fabricación, ni desensamblar, descompilar u obtener de cualquier otra manera el código fuente del SOFTWARE por ningún método. No puede reproducir, modificar, cambiar, alquilar, arrendar ni distribuir el SOFTWARE, en su totalidad o en parte, ni crear obras derivadas del SOFTWARE. No puede transmitir electrónicamente el SOFTWARE de un ordenador a otro, ni compartir el SOFTWARE con otros ordenadores conectados a una red. No puede utilizar el SOFTWARE para distribuir información ilícita o que vulnere la política pública. No puede iniciar servicios basados en el uso del SOFTWARE sin la autorización de Yamaha Corporation. La información protegida por copyright, incluidos sin limitación los datos MIDI para canciones, obtenida por medio del SOFTWARE, está sujeta a las restricciones que se indican a continuación y que el usuario debe acatar. La información recibida mediante el SOFTWARE no podrá utilizarse para fines comerciales sin la autorización del propietario del copyright. La información recibida mediante el SOFTWARE no puede duplicarse, transferirse ni distribuirse, ni reproducirse ni interpretarse para ser escuchada en público, sin la autorización del propietario del copyright. El cifrado de la información recibida mediante el SOFTWARE no podrá eliminarse ni tampoco podrá modificarse la marca de agua electrónica sin la autorización del propietario del copyright.
3. FINALIZACIÓN
El presente acuerdo entrará en vigor el día en que el usuario reciba el SOFTWARE y seguirá vigente hasta su finalización. En caso de vulnerarse las leyes de copyright o las disposiciones contenidas en este documento, el presente acuerdo se dará por finalizado de forma automática e inmediata, sin previo aviso de Yamaha. Una vez finalizado el acuerdo, el usuario deberá destruir inmediatamente el SOFTWARE adquirido bajo licencia, así como la documentación escrita adjunta y todas sus copias.
4. GARANTÍA LIMITADA DEL SOPORTE
Con respecto al SOFTWARE vendido en soportes tangibles, Yamaha garantiza que el soporte tangible en el que está grabado el SOFTWARE no presentará ningún defecto material y de fabricación en condiciones normales de uso y por un período de catorce (14) días a partir de la fecha de recepción, demostrada por una copia del recibo. La responsabilidad de Yamaha, y su vía de recurso exclusiva, consistirá en la sustitución del soporte defectuoso si se devuelve a Yamaha o a un distribuidor autorizado de Yamaha dentro del período de catorce días con una copia del recibo. Yamaha no se responsabiliza de la sustitución de soportes dañados por accidente, abuso o uso indebido. EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY, YAMAHA RECHAZA EXPRESAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS CON RESPECTO AL SOPORTE TANGIBLE, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO.
5. EXCLUSIÓN DE GARANTÍA DEL SOFTWARE
Usted reconoce y acepta expresamente que utilizará el SOFTWARE por su cuenta y riesgo. El SOFTWARE y la documentación correspondiente se suministran "TAL CUAL" y sin ninguna clase de garantía. SIN PERJUICIO DE CUALQUIER OTRA DISPOSICIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE ACUERDO, YAMAHA RECHAZA EXPRESAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS CON RESPECTO AL SOFTWARE, TANTO EXPRESAS COMO IMPLÍCITAS, INCLUIDAS SIN LIMITACIÓN LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y NO INFRACCIÓN DE LOS DERECHOS DE TERCEROS. CONCRETAMENTE, PERO SIN QUE ELLO LIMITE LO DISPUESTO ANTERIORMENTE, YAMAHA NO GARANTIZA QUE EL SOFTWARE SATISFAGA SUS REQUISITOS, QUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE SEA ININTERRUMPIDO Y SIN ERRORES, O QUE LOS DEFECTOS DEL SOFTWARE PUEDAN SER CORREGIDOS.
6. RESPONSABILIDAD LIMITADA
LAS OBLIGACIONES DE YAMAHA EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO SERÁN LAS DE PERMITIR EL USO DEL SOFTWARE DE ACUERDO CON ESTOS TÉRMINOS. YAMAHA NO SE RESPONSABILIZARÁ EN NINGÚN CASO ANTE USTED NI ANTE OTRAS PERSONAS POR DAÑOS Y PERJUICIOS, INCLUIDOS SIN LIMITACIÓN DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS, FORTUITOS O EMERGENTES, NI POR GASTOS, PÉRDIDA DE BENEFICIOS O DE DATOS O CUALESQUIERA OTROS DAÑOS DERIVADOS DEL USO, USO INDEBIDO O IMPOSIBILIDAD DE USO DEL SOFTWARE, AUNQUE YAMAHA O UN DISTRIBUIDOR AUTORIZADO HAYAN SIDO ADVERTIDOS DE LA POSIBILIDAD DE QUE SE PRODUZCAN TALES DAÑOS. La responsabilidad total de Yamaha en concepto de todos los daños, pérdidas y derechos de acción (contractuales, por agravio o de cualquier otra índole) no superará en ningún caso la suma pagada por el SOFTWARE.
7. CLÁUSULAS GENERALES
Este acuerdo se interpretará y regirá de acuerdo con las leyes japonesas, sin hacer referencia a los principios de conflicto de leyes. Cualquier desacuerdo relacionado con el presente acuerdo se someterá al dictamen del Tribunal de Distrito de Tokio, Japón. Si por cualquier motivo un tribunal competente dictaminase que alguna de las cláusulas del presente acuerdo no puede aplicarse, el resto de las cláusulas mantendrán su plena vigencia.
8. ACUERDO COMPLETO
El presente acuerdo constituye el acuerdo completo entre las partes con respecto al uso del SOFTWARE y de los materiales impresos que acompañan al mismo, y sustituye a todos los demás acuerdos o contratos previos o contemporáneos, tanto escritos como verbales, que puedan existir en relación con el contenido del presente acuerdo. Las modificaciones o revisiones del presente acuerdo no serán vinculantes a menos que se efectúen por escrito y estén firmadas por un representante autorizado de Yamaha.
Español
Manual de instrucciones
43
Page 44

Índice

Índice
A
ADD INSTRUMENT TRACK Alimentación CA, adaptador Alimentación, fuente ARP EDIT ARP ON/OFF Arpeggio Arpegios, tipos de ASSIGN 1 ASSIGN 2 Auto Avance rápido
.......................................................... 10, 33
..................................................... 10, 20
................................................................. 31
................................................... 48
.......................................................... 25, 34
.......................................................... 25, 34
........................................................................36
................................................... 25, 34
............................... 10, 19
...................................... 9
.................................................. 9
B
BeatStretch BulkTransmit
............................................................. 33
........................................................... 37
C
Cambio de control Ciclo
................................................................. 25, 34
Clock
...................................................................... 36
Conector de entrada de corriente CC CONTROL TEMPLATE CONTROL, potenciómetros Controlador MIDI USB Cubase
................................................................... 17
Cubase AI4 CUBASE FUNCTION Cursor
............................................................... 11, 25
Curva de velocidad
................................................... 29
....................................... 10, 28
............................... 10, 24
............................................. 13
............................................................. 13
......................................... 11, 23
................................................. 27
D
DATA
.......................................................... 10, 17, 31
Español
DAW Select Detener Device Number Display Time
....................................................... 34, 37
............................................................. 25, 34
....................................................... 37
........................................................... 37
E
ENTER
........................................................ 11, 25, 34
ESC
............................................................ 11, 25, 34
EXIT
........................................................................10
Extensiones para el software DAW de Steinberg External
................................................................... 36
F
Factory Set Fix
.............................................................. 37
..................................................................... 27, 36
.................. 9, 11
...... 13
G
GateTime Grabar
................................................................33
..............................................................25, 34
H
Hard1
................................................................27, 36
Hard2
................................................................27, 36
HOLD
................................................................10, 21
I
Iniciar
................................................................25, 34
Instalación Internal
...............................................................13
....................................................................36
K
KX Editor
...................................................................6
M
MIDI
........................................................................37
MIDI IN, conector MIDI OUT MIDI Select MIDI Thru MIDI Transmit Ch Modulación, rueda MUTE
......................................................................25
....................................................11
................................................................11
..............................................................37
..........................................................37, 38
.....................................................37
...................................................11
N
Normal
..............................................................27, 36
O
OCTAVE Octave LED OctRange
............................................................10, 27
.............................................................37
................................................................33
P
Pantalla
.............................................................10, 26
Pantalla principal PC+Remot Pedal, interruptor Plantilla de control Potenciómetro Potenciómetros, botón de selección de funciones ProgChg ProgChgMode PROGRAM Puerto MIDI Puerto MIDI USB
..................................................................37
.....................................................26
..............................................................37
.....................................................16
...................................................28
.........................................................24
.... 10
.........................................................37
........................................................11, 34
.............................................................18
.....................................................18
44
Manual de instrucciones
Page 45
R
Rebobinar REC Remote
......................................................... 25, 34
.................................................................. 25, 34
................................................................... 37
S
SELECT
............................................................. 10, 26
Soft1
................................................................. 27, 36
Soft2
................................................................. 27, 36
SOLO
................................................................ 25, 34
STANDBY/ON SUSTAIN Swing
...................................................................... 33
SwingValue Sync
....................................................................... 36
..................................................... 9, 11
........................................................... 11, 16
............................................................. 33
T
TEMPO
................................................................... 10
Tempo
.............................................................. 32, 36
Tono, rueda de inflexión TOOLS for KX TRACK (botones de control de pistas) TRANSPORT (botones de control de transporte)
.......................................................... 13
.......................................... 11
............... 11, 25
..11, 25
Índice
U
USB
........................................................................37
USB TO HOST USB, dispositivo de alimentación de bus USB UTILITY
......................................................... 11
............................................................. 10, 36
V
VELOCITY CURVE VeloCurve VeloFix
.................................................................... 36
VSTi
........................................................................19
VSTi Remote VSTi WINDOW
............................................. 10, 27
............................................................... 36
............................................................ 29
................................................... 10, 34
........... 9
Español
Manual de instrucciones
45
Page 46

Apéndice

Apéndice
Especificaciones
EnglishDeutschFrançaisEspañolRussian
Keyboard
Sequencer block Arpeggio
Remote Control block DAW
Controller
Display 16 characters x 2 lines LED lamp (backlit)
Connectors
Power Consumption
Dimensions, weight
Accessories
KX25 25 keys (Initial Touch) KX49 49 keys (Initial Touch) KX61 61 keys (Initial Touch) KX8 88 keys (Initial Touch)
342 types 540 phrases (DrPc: 66 x 4; plus 276)
For Windows: Cubase 4, Cubase Studio 4, Cubase AI4, SONAR 6 For Macintosh: Cubase 4, Cubase Studio 4, Cubase AI4, Logic7.2, Digital
Performer 5.1
* Functions to be controlled differ depending on the software.
Pitch Bend Wheel x 1 Modulation Wheel x 1 CONTROL knobs x 4 (assignable)
USB (TO HOST) MIDI IN/OUT DC-IN FOOT SWITCH (SUSTAIN)
4.1 W (when using the AC power adaptor)
0.6 W (when using this product as a bus-powered device) KX25: 508(W) x 286.6(D) x 92(H) mm, 2kg KX49: 830(W) x 286.6(D) x 92(H) mm, 3kg KX61: 937(W) x 343.9(D) x 114.6(H) mm, 4.3kg KX8: 1340(W) x 445(D) x 157(H) mm, 15.1kg AC power adaptor (PA-3C, PA-130, or an equivalent)
USB cable, Disks x 2, Owner’s Manual (this book)
46
* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información.
Yamaha Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su distribuidor Yamaha.
Manual de instrucciones
Page 47

Lista de plantillas de control

No. Manufacturer Product name Indication on the KX display
1 Steinberg HALion One HALionOne 2 Mystic Mystic 3 Prologue Prologue 4 Spector Spector 5 Embracer Embracer 6 Monologue Monologue 7 Hypersonic2 Hypersonic 8 HALion3 HALion
9 Native Instruments PRO-53 Pro-53 10 FM8 FM8 11 MASSIVE Massive 12 KORG Polysix Polysix 13 WAVESTATION Wavestation 14 Mono/Poly MonoPoly 15 M1 M1 16 MS-20 MS-20 17 M-AUDIO / GForce impOSCar impOSCar 18 Minimonsta Minimonsta 19 Oddity Oddity 20 Arturia Analog Factory AnalogFactory 21 CS-80V CS-80V 22 Jupiter-8V Jupiter-8V 23 Minimoog V Minimoog V 24 Novation Music V-Station V-Station 25 Bass Station BassStation 26 reFX VANGUARD Vanguard 27 IK Multimedia SampleTank2 SampleTank 28 Spectrasonics ATMOSPHERE Atmosphere 29 TRILOGY Trilogy 30 -- -- Generic
Apéndice
EnglishDeutschFrançaisEspañolRussian
Para obtener más detalles acerca de qué función se ha asignado a cada potenciómetro cuando está activada una plantilla, consulte la página siguiente: http://www.yamahasynth.com/
Manual de instrucciones
47
Page 48
Apéndice

Lista de tipos de arpegios

Los tipos de instrumentos generales que se pueden seleccionar en HALionOne son los que se adaptan mejor para los correspondientes tipos de arpegio que aparecen enumerados en la columna "Instrument Type" (tipo de instrumento).
EnglishDeutschFrançaisEspañolRussian
Category
DrPc 1 ContmpRk 4 / 4 4 126 Stereo GM
DrPc 2 StndRock 4 / 4 4 131 :
DrPc 3 PowerRck 4 / 4 4 120 :
DrPc 4 AlternRk 4 / 4 4 100 RockSt2
DrPc 5 MondoRck 4 / 4 4 94 :
DrPc 6 XoverRk 4 / 4 2 100 :
DrPc 7 Rck&Roll 4 / 4 4 172 Stereo GM
DrPc 8 GuitrPp1 4 / 4 2 90 :
DrPc 9 GuitrPp2 4 / 4 4 100 :
DrPc 10 Unpluggd 4 / 4 4 120 :
DrPc 11 FingrPck 4 / 4 4 94 :
DrPc 12 Brit Pop 4 / 4 2 86 :
DrPc 13 EP Balld 4 / 4 2 60 :
DrPc 14 8BtBasic 4 / 4 4 120 :
DrPc 15 8Bt Soft 4 / 4 4 100 :
DrPc 16 16BtBld1 4 / 4 4 75 :
DrPc 17 16BtBld2 4 / 4 2 64 :
DrPc 18 16Bt Pop 4 / 4 4 103 :
DrPc 19 6/8 Pop 4 / 4 4 100 :
DrPc 20 6/8Balld 4 / 4 2 58 :
DrPc 21 Funk 4 / 4 4 107 :
DrPc 22 FunkRock 4 / 4 4 95 :
DrPc 23 JazzFunk 4 / 4 4 120 :
DrPc 24 SlowEasy 4 / 4 4 72 :
DrPc 25 ClubJazz 4 / 4 4 125 :
DrPc 26 PopShuff 4 / 4 4 94 :
DrPc 27 GosplFnk 4 / 4 4 106 :
DrPc 28 StdDisco 4 / 4 4 120 :
DrPc 29 PhilyDsc 4 / 4 2 100 :
DrPc 30 ChartPop 4 / 4 4 92 Hip Hop 1
DrPc 31 New R&B 4 / 4 1 97 :
DrPc 32 Smooth 4 / 4 4 64 :
DrPc 33 HipHop1 4 / 4 2 94 :
DrPc 34 HipHop2 4 / 4 2 105 :
DrPc 35 HipHop3 4 / 4 2 104 R&B Kit 1
DrPc 36 Hip Rock 4 / 4 4 132 :
DrPc 37 Regeton 4 / 4 4 98 Hip Hop 1
DrPc 38 RegetnPc 4 / 4 4 98 Perccussion
DrPc 39 SoulBeat 4 / 4 4 124 Stereo GM
DrPc 40 SoulShuf 4 / 4 4 98 :
DrPc 41 Big Beat 4 / 4 4 115 RockSt2
DrPc 42 Breakbt 4 / 4 4 115 Tekno Kit
DrPc 43 Lo Beat 4 / 4 2 140 R&B Kit 1
DrPc 44 DrumnBas 4 / 4 2 154 :
DrPc 45 Techno 4 / 4 8 135 Tekno Kit
DrPc 46 Trance 4 / 4 4 140 :
DrPc 47 DreamDnc 4 / 4 4 136 :
DrPc 48 Ibiza 4 / 4 2 135 R&B Kit 1
DrPc 49 EuroTeck 4 / 4 2 140 Tekno Kit
DrPc 50 Club Hus 4 / 4 2 128 R&B Kit 1
Arp.
No.
Arp.
Name
Time
Signature
Length
Original
Tempo
Instrument
Type
Arp.
Arp.
Category
No.
Name
DrPc 51 House 4 / 4 2 123 :
DrPc 52 Garage 4 / 4 2 127 Tekno Kit
DrPc 53 AcoJazz 4 / 4 4 204 Jazz Kit
DrPc 54 ModernJz 4 / 4 16 218 :
DrPc 55 ShfBlues 4 / 4 4 115 Stereo GM
DrPc 56 SlwBlues 4 / 4 2 49 :
DrPc 57 PnBoogie 4 / 4 8 160 :
DrPc 58 Reggae 4 / 4 4 102 :
DrPc 59 ReggeShf 4 / 4 4 90 :
DrPc 60 Salsa 4 / 4 2 123 :
DrPc 61 SalsaPc 4 / 4 4 123 :
DrPc 62 Samba 4 / 4 4 120 :
DrPc 63 SambaPc 4 / 4 4 120 :
DrPc 64 Bossa 4 / 4 4 124 :
DrPc 65 BossaPc 4 / 4 4 124 :
DrPc 66 Spanish 4 / 4 2 120 :
CPrc 67 R&B Dsc 4 / 4 2 110 Vibes
CPrc 68 Trance 4 / 4 4 140 Marimba
CPrc 69 Ethnic1 6 / 4 5 118 Celeste
CPrc 70 Ethnic2 7 / 4 3 120 Music Box
CPrc 71 MOD 4 / 4 2 120 Glocken
CPrc 72 Trill 4 / 4 1 120 Marimba
Bass 73 CntmpRk1 4 / 4 4 126 Pick Bass
Bass 74 CntmpRk2 4 / 4 4 126 :
Bass 75 StndRck1 4 / 4 4 131 FingerBass
Bass 76 StndRck2 4 / 4 4 131 :
Bass 77 PowerRk1 4 / 4 4 120 Pick Bass
Bass 78 PowerRk2 4 / 4 4 120 :
Bass 79 AlternRk 4 / 4 4 100 FingerBass
Bass 80 XoverRk 4 / 4 1 100 :
Bass 81 Rck&Roll 4 / 4 4 172 Pick Bass
Bass 82 GuitrPp1 4 / 4 2 90 FingerBass
Bass 83 GuitrPp2 4 / 4 4 100 Pick Bass
Bass 84 Unpluggd 4 / 4 4 113 Acoustic
Bass 85 FingrPck 4 / 4 1 120 FingerBass
Bass 86 Brit Pop 4 / 4 2 86 :
Bass 87 EP Balld 4 / 4 2 60 :
Bass 88 8BtBasic 4 / 4 4 120 :
Bass 89 8BtSoft 4 / 4 4 100 :
Bass 90 16BtBlld 4 / 4 4 75 :
Bass 91 16Bt Pop 4 / 4 4 103 SimpleSlap
Bass 92 6/8 Pop 4 / 4 4 100 FingerBass
Bass 93 6/8Balld 4 / 4 2 58 :
Bass 94 FingrBs1 4 / 4 1 115 :
Bass 95 FingrBs2 4 / 4 3 115 :
Bass 96 FingrBs3 4 / 4 2 150 :
Bass 97 FingrBs4 4 / 4 2 89 :
Bass 98 FingrBs5 4 / 4 1 115 :
Bass 99 SlapBass 4 / 4 3 120 SimpleSlap
Bass 100 FunkRock 4 / 4 4 95 FingerBass
Time
Signature
Length
Original
Tempo
Instrument
Type
48
Manual de instrucciones
Page 49
Arp.
Arp.
Category
No.
Name
Bass 101 JazFunk1 4 / 4 2 120 :
Bass 102 JazFunk2 4 / 4 4 120 :
Bass 103 SlowEasy 4 / 4 4 72 :
Bass 104 ClubJazz 4 / 4 4 125 :
Bass 105 PopShuff 4 / 4 4 94 Velo Slap
Bass 106 GosplFnk 4 / 4 4 106 FingerBass
Bass 107 StdDisco 4 / 4 1 120 :
Bass 108 PhilyDsc 4 / 4 2 100 :
Bass 109 ChartPop 4 / 4 4 92 SynthBass2
Bass 110 NewR&B1 4 / 4 1 97 :
Bass 111 NewR&B2 4 / 4 1 97 :
Bass 112 Smooth 4 / 4 2 64 :
Bass 113 HipHop1 4 / 4 2 105 :
Bass 114 HipHop2 4 / 4 2 94 :
Bass 115 HipHop3 4 / 4 2 94 :
Bass 116 HipHop4 4 / 4 2 94 :
Bass 117 Hip Rock 4 / 4 4 132 FingerBass
Bass 118 Regeton 4 / 4 4 98 SynthBass1
Bass 119 GruvBass 4 / 4 2 120 SynthBass2
Bass 120 SoulBeat 4 / 4 4 124 FingerBass
Bass 121 SoulShuf 4 / 4 4 98 :
Bass 122 ChillOut 4 / 4 2 79 :
Bass 123 Big Beat 4 / 4 4 115 :
Bass 124 Breakbt1 4 / 4 4 115 SynthBass1
Bass 125 Breakbt2 4 / 4 4 88 SynthBass2
Bass 126 DrumnBas 4 / 4 4 170 :
Bass 127 Techno 4 / 4 8 135 :
Bass 128 Trance 4 / 4 4 140 :
Bass 129 Tek Bass 4 / 4 1 138 :
Bass 130 DreamDnc 4 / 4 2 136 :
Bass 131 Ibiza 4 / 4 2 135 :
Bass 132 DiscoHus 4 / 4 4 126 :
Bass 133 ClubHus1 4 / 4 1 128 :
Bass 134 ClubHus2 4 / 4 1 128 :
Bass 135 Garage 4 / 4 2 127 :
Bass 136 HouseBas 4 / 4 4 120 :
Bass 137 AcidBass 4 / 4 1 120 :
Bass 138 AcoJazz1 4 / 4 4 204 Acoustic
Bass 139 AcoJazz2 4 / 4 4 204 :
Bass 140 ModrnJz1 4 / 4 16 218 :
Bass 141 ModrnJz2 4 / 4 16 218 :
Bass 142 ShfBlues 4 / 4 4 115 Pick Bass
Bass 143 SlwBlues 4 / 4 2 49 FingerBass
Bass 144 PnBoogie 4 / 4 8 160 Acoustic
Bass 145 Reggae 4 / 4 4 102 FingerBass
Bass 146 ReggeShf 4 / 4 4 90 :
Bass 147 Salsa 4 / 4 4 123 Acoustic
Bass 148 Montuno 4 / 4 4 100 FingerBass
Bass 149 Samba 4 / 4 2 120 :
Bass 150 Bossa 4 / 4 4 124 :
Bass 151 LatinHus 4 / 4 4 138 :
Bass 152 Spanish 4 / 4 1 120 :
Seq 153 Classic 4 / 4 1 120 Saw Ld
Seq 154 Oct Seq 4 / 4 1 130 Bass&Ld
Seq 155 RandmSeq 4 / 4 1 90 Sci-Fi
Time
Signature
Length
Original
Tempo
Instrument
Type
Apéndice
Arp.
Arp.
Category
No.
Name
Seq 156 Vel Gruv 4 / 4 1 134 Saw Ld
Seq 157 X-Sweep 4 / 4 1 140 :
Seq 158 Simple1 4 / 4 1 130 Chiff Ld
Seq 159 Simple2 4 / 4 1 130 :
Seq 160 Simple3 4 / 4 1 130 :
Seq 161 Basic 4 / 4 1 130 Brightness
Seq 162 FifthSQ1 4 / 4 1 130 5th Ld
Seq 163 FifthSQ2 4 / 4 1 130 :
Seq 164 MuteLine 4 / 4 1 134 Saw Ld
Seq 165 Chodal 4 / 4 2 150 :
Seq 166 AlternRk 4 / 4 4 100 Charan Ld
Seq 167 Trance1 4 / 4 4 115 Chiff Ld
Seq 168 Trance2 4 / 4 1 140 Poly Synth
Seq 169 Trance3 4 / 4 4 140 :
Seq 170 Trance4 4 / 4 1 140 Square Ld
Seq 171 Trance5 4 / 4 1 140 :
Seq 172 Trance6 4 / 4 4 140 Bass&Ld
Seq 173 Trance7 4 / 4 1 140 Poly Synth
Seq 174 Trance8 4 / 4 1 130 :
Seq 175 Trance9 4 / 4 2 145 :
Seq 176 Trance10 4 / 4 2 145 :
Seq 177 DreamDnc 4 / 4 1 136 Square Ld
Seq 178 Ibiza1 4 / 4 2 135 Charan Ld
Seq 179 Ibiza2 4 / 4 2 135 Square Ld
Seq 180 Tekno 4 / 4 2 120 Saw Ld
Seq 181 SynArp1 4 / 4 1 130 :
Seq 182 SynArp2 4 / 4 1 130 :
Seq 183 SynArp3 4 / 4 1 130 :
Seq 184 SynArp4 4 / 4 1 90 :
Seq 185 SynArp5 4 / 4 1 138 :
Seq 186 Melody1 4 / 4 1 70 Brightness
Seq 187 Melody2 4 / 4 1 70 :
Seq 188 Electro1 4 / 4 1 130 Saw Ld
Seq 189 Electro2 4 / 4 1 130 :
Seq 190 Electro3 4 / 4 1 130 :
Seq 191 Electro4 4 / 4 1 130 :
Seq 192 Electro5 4 / 4 1 130 :
Seq 193 Electro6 4 / 4 1 130 :
Seq 194 CompuBas 4 / 4 1 130 Bass&Ld
Seq 195 Poly Arp 4 / 4 1 120 Saw Ld
Seq 196 Tek Echo 4 / 4 2 120 :
Seq 197 SuperArp 4 / 4 2 120 :
Seq 198 AcidLine 4 / 4 1 120 :
Seq 199 Doves 4 / 4 1 150 :
Seq 200 PulsLine 4 / 4 2 120 :
Seq 201 SyncpEco 4 / 4 2 120 Poly Synth
Seq 202 Waggle 4 / 4 1 140 Saw Ld
ChSq 203 SynChrd1 4 / 4 1 130 Poly Synth
ChSq 204 SynChrd2 4 / 4 1 90 Bass&Ld
ChSq 205 BasChrd1 4 / 4 2 130 :
ChSq 206 BasChrd2 4 / 4 1 130 :
ChSq 207 ChillChd 4 / 4 1 90 Poly Synth
ChSq 208 TrancRtm 4 / 4 4 140 :
ChSq 209 Ibiza 4 / 4 2 135 Bass&Ld
ChSq 210 Garage 4 / 4 2 127 :
Time
Signature
Length
Original
Tempo
Instrument
Type
EnglishDeutschFrançaisEspañolRussian
Manual de instrucciones
49
Page 50
Apéndice
Category
ChSq 211 Syncopat 4 / 4 2 120 Saw Ld
HySq 212 Hybrid1 4 / 4 1 130 :
HySq 213 Hybrid2 4 / 4 1 95 :
HySq 214 Hybrid3 4 / 4 1 130 :
EnglishDeutschFrançaisEspañolRussian
HySq 215 Hybrid4 4 / 4 1 130 Bass&Ld
HySq 216 Hybrid5 4 / 4 1 106 :
ApKb 217 Pf Arp1 4 / 4 2 64
ApKb 218 Pf Arp2 4 / 4 2 74 :
ApKb 219 Pf Arp3 4 / 4 2 130 :
ApKb 220 Pf Arp4 4 / 4 1 116 :
ApKb 221 Pf Arp5 4 / 4 1 82 :
ApKb 222 Pf Arp6 4 / 4 2 130 :
ApKb 223 Pf Arp7 4 / 4 2 130 :
ApKb 224 Pf Arp8 4 / 4 1 74 :
ApKb 225 70sRock1 4 / 4 2 130 :
ApKb 226 70sRock2 4 / 4 4 130 :
ApKb 227 EP Balld 4 / 4 2 60 E_Piano 1
ApKb 228 Slowfeel 4 / 4 1 74 :
ApKb 229 16Bt Pop 4 / 4 4 103 :
ApKb 230 AnalgPop 4 / 4 2 93 :
ApKb 231 ClubJazz 4 / 4 4 125
ApKb 232 ChartPop 4 / 4 1 92 E_Piano 1
ApKb 233 Swing EP 4 / 4 1 101 :
ApKb 234 6/8 R&B 4 / 4 2 61 :
ApKb 235 HipHop1 4 / 4 2 105 :
ApKb 236 HipHop2 4 / 4 2 105 :
ApKb 237 HipHop3 4 / 4 2 105 Harpsichord
ApKb 238 Clavi1 4 / 4 1 110 Brite Clav
ApKb 239 Clavi2 4 / 4 1 110 :
ApKb 240 Clavi3 4 / 4 1 124 :
ApKb 241 DrumnBas 4 / 4 4 170 E_Piano 1
ApKb 242 ClubHus 4 / 4 2 128 :
ApKb 243 HousePf 4 / 4 2 130 Rock Piano
ApKb 244 Reggae 4 / 4 2 92 Brite Clav
ApKb 245 Salsa 4 / 4 1 123 Rock Piano
ApKb 246 Montuno 4 / 4 2 100 :
ApKb 247 PnoLatin 4 / 4 2 120 :
Orgn 248 HouseOrg 4 / 4 1 130 Perc Organ
Orgn 249 Reggae 4 / 4 1 92 Draw Organ
Orgn 250 LatinOrg 4 / 4 1 110 Rock Organ
GtPl 251 Strum1 4 / 4 2 120 Steel
GtPl 252 Strum2 4 / 4 2 120 :
GtPl 253 Strum3 4 / 4 2 120 :
GtPl 254 SteelGtr 4 / 4 4 120 :
GtPl 255 GtrArp1 4 / 4 1 120 :
GtPl 256 GtrArp2 4 / 4 1 120 :
GtPl 257 OvdrGtr1 4 / 4 4 120 Overdrive
GtPl 258 OvdrGtr2 4 / 4 4 120 :
GtPl 259 OvdrGtr3 4 / 4 4 120 :
GtPl 260 OvdrGtr4 4 / 4 4 120 :
GtPl 261 ContmpRk 4 / 4 4 126 :
GtPl 262 StndRck1 4 / 4 4 131 :
GtPl 263 StndRck2 4 / 4 4 131 :
GtPl 264 PowerRk1 4 / 4 4 120 Distortion
GtPl 265 PowerRk2 4 / 4 4 120 :
Arp.
No.
Arp.
Name
Time
Signature
Length
Original
Tempo
Instrument
Type
Acoustic Piano
Acoustic Piano
Arp.
Arp.
Category
No.
Name
GtPl 266 PowerRk3 4 / 4 4 120 :
GtPl 267 AlterRk1 4 / 4 4 97 Overdrive
GtPl 268 AlterRk2 4 / 4 4 97 :
GtPl 269 XoverRk1 4 / 4 2 100 :
GtPl 270 XoverRk2 4 / 4 2 100 Distortion
GtPl 271 Rck&Roll 4 / 4 4 172 Clean
GtPl 272 GuitrPp1 4 / 4 2 90 Nylon
GtPl 273 GuitrPp2 4 / 4 1 90 :
GtPl 274 GuitrPp3 4 / 4 4 100 Steel
GtPl 275 GuitrPp4 4 / 4 4 100 Clean
GtPl 276 GuitrPp5 4 / 4 1 90 Nylon
GtPl 277 Unplug1 4 / 4 4 120 Steel
GtPl 278 Unplug2 4 / 4 2 120 :
GtPl 279 Unplug3 4 / 4 2 120 :
GtPl 280 FingrPk1 4 / 4 2 120 :
GtPl 281 FingrPk2 4 / 4 2 120 :
GtPl 282 BritPop1 4 / 4 2 86 :
GtPl 283 BritPop2 4 / 4 2 86 Clean
GtPl 284 EP Balld 4 / 4 2 60 :
GtPl 285 8BtBasic 4 / 4 4 120 :
GtPl 286 8BtSoft 4 / 4 4 100 Steel
GtPl 287 16BtBlld 4 / 4 4 75 Clean
GtPl 288 6/8 Pop 4 / 4 4 100 :
GtPl 289 6/8Balld 4 / 4 2 58 :
GtPl 290 Funky1 4 / 4 2 120 :
GtPl 291 Funky2 4 / 4 2 120 :
GtPl 292 Funky3 4 / 4 1 120 :
GtPl 293 CleanGt1 4 / 4 4 107 :
GtPl 294 CleanGt2 4 / 4 2 120 :
GtPl 295 CleanGt3 4 / 4 2 120 :
GtPl 296 CleanGt4 4 / 4 4 127 :
GtPl 297 CleanGt5 4 / 4 4 107 :
GtPl 298 Spanky 4 / 4 2 105 :
GtPl 299 FunkRock 4 / 4 4 94 :
GtPl 300 JazzFunk 4 / 4 4 120 :
GtPl 301 SlowEasy 4 / 4 4 72 :
GtPl 302 GosplFnk 4 / 4 4 106 :
GtPl 303 PopShuff 4 / 4 4 94 :
GtPl 304 StdDisco 4 / 4 4 120 :
GtPl 305 PhilyDsc 4 / 4 2 100 :
GtPl 306 New R&B 4 / 4 1 97 Steel
GtPl 307 Smooth 4 / 4 2 64 Nylon
GtPl 308 HipHop1 4 / 4 2 94 Mute
GtPl 309 HipHop2 4 / 4 2 94 :
GtPl 310 HipRock1 4 / 4 4 90 Overdrive
GtPl 311 HipRock2 4 / 4 4 132 :
GtPl 312 SoulBeat 4 / 4 4 124 Clean
GtPl 313 SoulShuf 4 / 4 4 98 :
GtPl 314 Big Beat 4 / 4 4 115 Overdrive
GtPl 315 AcoJazz 4 / 4 4 204 ModernJazz
GtPl 316 ModernJz 4 / 4 16 218 :
GtPl 317 ShfBlues 4 / 4 4 115 Mute
GtPl 318 SlwBlues 4 / 4 2 49 Overdrive
GtPl 319 PnBoogie 4 / 4 4 160 Clean
GtPl 320 Reggae 4 / 4 2 102 :
Time
Signature
Length
Original
Tempo
Instrument
Type
50
Manual de instrucciones
Page 51
Arp.
Arp.
Category
No.
Name
GtPl 321 ReggeShf 4 / 4 4 90 :
GtPl 322 Samba 4 / 4 4 120 Nylon
GtPl 323 Bossa 4 / 4 4 124 :
GtPl 324 Spanish1 4 / 4 2 120 :
GtPl 325 Spanish2 4 / 4 2 120 Steel
GtPl 326 Lick1 4 / 4 4 120 Distortion
GtPl 327 Lick2 4 / 4 4 120 :
GtPl 328 Lick3 4 / 4 2 120 :
GtPl 329 Lick4 4 / 4 4 120 :
GtPl 330 Lick5 4 / 4 1 120 :
Strn 331 Strings 4 / 4 1 101 StereoSt1
Strn 332 New R&B 4 / 4 2 90 :
Strn 333 Pizz 4 / 4 1 120 Pizz
Bras 334 Funk1 4 / 4 4 132 Brass Sect
Bras 335 Funk2 4 / 4 1 132 :
Bras 336 Samba 4 / 4 2 120 :
RdPp 337 Hip Hop 4 / 4 2 105 TenorSax 2
RdPp 338 Soul 4 / 4 4 120 :
RdPp 339 Flutter 4 / 4 1 120 :
Lead 340 R&B Dsc1 4 / 4 1 110 Bass&Ld
Lead 341 R&B Dsc2 4 / 4 2 110 :
Lead 342 Regeton 4 / 4 4 98 Caliop Ld
Time
Signature
Length
Original
Tempo
Instrument
Type
Apéndice
EnglishDeutschFrançaisEspañolRussian
Manual de instrucciones
51
Page 52
Apéndice
Gráfico de implementación MIDI
EnglishDeutschFrançaisEspañolRussian
Remarks
Date :10-JAN-2008
Version : 1.0
Memorized
Recognized
Transmitted
1 - 16 xx1 - 16
xxx
3x**************
Default
Messages
Altered
x
x
0 - 127 x
o 9nH,v=1-127
x
x
x
x
o 8nH,v=0
x
x
o
Note OFF
Key's
Ch's
Model KX25/KX49/KX61/KX8 MIDI Implementation Chart
Bank Select
Data Entry
Sustain Sw
Portamento Sw
Sostenuto
Sound Controller
Effect Depth
RPN Inc,Dec
RPN LSB,MSB
xxxxxxxxxxx
ooooooooooo
646566
0,32
6,38
1,7,10,11
71-75
91,93
96-97
100-101
Assignable Cntrl
0-127
52
Function...
YAMAHA [ USB KEYBOARD STUDIO ]
Basic Default
Channel Changed
Mode
Note
Number : True voice **************
Velocity Note ON
After
Manual de instrucciones
Touch
Pitch Bend
Control
Change
Page 53
Apéndice
EnglishDeutschFrançaisEspañolRussian
o
o 0 - 127 x
**************
o
: True #
Prog
Change
System Exclusive
xxx
xxx
: Song Pos.
: Song Sel.
Common
: Tune
o
o
: Clock
System
x
x
x
x
: Commands
Real Time
xxx
x
x
xxo
Reset All Cntrls :
: All Sound Off
: Local ON/OFF
: All Notes OFF
Aux
Messages
x
x
: Active Sense
: Reset
Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO o : Yes
Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO x : No
Manual de instrucciones
53
Page 54
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous gurant dans la liste sui vante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
Подробные сведения об инструменте можно получить у местного представителя корпорации Yamaha или уполномоченного дистрибьютора, указанного в следующем списке.
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de México S.A. de C.V.
Calz. Javier Rojo Gómez #1149, Col. Guadalupe del Moral C.P. 09300, México, D.F., México Tel: 55-5804-0600
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda.
Rua Joaquim Floriano, 913 - 4' andar, Itaim Bibi, CEP 04534-013 Sao Paulo, SP. BRAZIL Tel: 011-3704-1377
ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A. Sucursal de Argentina
Olga Cossettini 1553, Piso 4 Norte Madero Este-C1107CEK Buenos Aires, Argentina Tel: 011-4119-7000
PANAMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha Music Latin America, S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,
Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +507-269-5311
OPE
NORTH AMERICA
THE UNITED KINGDOM
Yamaha Music U.K. Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
IRELAND
Danfay Ltd.
61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. Dublin Tel: 01-2859177
GERMANY
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Switzerland
Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland Tel: 01-383 3990
AUSTRIA
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-60203900
CZECH REPUBLIC/SLOVAKIA/ HUNGARY/SLOVENIA
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Austria, CEE Department
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-602039025
POLAND
Yamaha Music Central Europe GmbH Sp.z. o.o. Oddzial w Polsce
ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland Tel: 022-868-07-57
SY47
EUR
Yamaha Web Site (English only)
http://www.yamahasynth.com/
Yamaha Manual Library
http://www.yamaha.co.jp/manual/
THE NETHERLANDS/ BELGIUM/LUXEMBOURG
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Benelux
Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands Tel: 0347-358 040
FRANCE
Yamaha Musique France
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A. Combo Division
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha Música Ibérica, S.A.
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid), Spain Tel: 91-639-8888
GREECE
Philippos Nakas S.A. The Music House
147 Skiathou Street, 112-55 Athens, Greece Tel: 01-228 2160
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1, Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 6A, DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
FINLAND
F-Musiikki Oy
Kluuvikatu 6, P.O. Box 260, SF-00101 Helsinki, Finland Tel: 09 618511
NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1, N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70
ICELAND
Skifan HF
Skeifan 17 P.O. Box 8120, IS-128 Reykjavik, Iceland Tel: 525 5000
RUSSIA
Yamaha Music (Russia)
Office 4015, entrance 2, 21/5 Kuznetskii Most street, Moscow, 107996, Russia Tel: 495 626 0660
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: +49-4101-3030
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd.
2F, Yunhedasha, 1818 Xinzha-lu, Jingan-qu, Shanghai, China Tel: 021-6247-2211
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd.
11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road, Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong Tel: 2737-7688
INDIA
Yamaha Music India Pvt. Ltd.
5F Ambience Corporate Tower Ambience Mall Complex Ambience Island, NH-8, Gurgaon-122001, Haryana, India
Tel: 0124-466-5551
INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor) PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 21-520-2577
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
8F, 9F, Dongsung Bldg. 158-9 Samsung-Dong, Kangnam-Gu, Seoul, Korea Tel: 080-004-0022
MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 3-78030900
PHILIPPINES
Yupangco Music Corporation
339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO, Makati, Metro Manila, Philippines Tel: 819-7551
SINGAPORE
Yamaha Music Asia Pte., Ltd.
#03-11 A-Z Building 140 Paya Lebor Road, Singapore 409015 Tel: 747-4374
TAIWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei. Taiwan 104, R.O.C. Tel: 02-2511-8688
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
4, 6, 15 and 16 891/1 Rama 1 Road, Wangmai, Pathumwan, Bangkok 10330, Thailand Tel: 02-215-2626
OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2317
AFRICA
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2312
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LOB 16-513, P.O.Box 17328, Jubel Ali, Dubai, United Arab Emirates Tel: +971-4-881-5868
HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2445
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111
NEW ZEALAND
Music Works LTD
P.O.BOX 6246 Wellesley, Auckland 4680, New Zealand Tel: 9-634-0099
COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2312
ASIA
th
floor, Siam Motors Building,
OCEANIA
U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
© 2008 Yamaha Corporation
WQ82370
8??APTY?.?-01C0
Printed in China
Loading...