Yamaha IM8-32 User Manual [en, es]

Page 1
EnglishItaliano Español Français Deutsch
MIXING CONSOLE
EN
DE
FR
ES
RU
ZH
JA
IT
Page 2
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions con­tained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT:
and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE:
the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with these requirements pro­vides a reasonable level of assurance that your use of this prod­uct in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment gen­erates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. (class B)
When connecting this product to accessories
This product has been tested and found to comply with
that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which can be deter­mined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to elimi­nate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Ya maha Corporation of America or its subsidiaries.
COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)
Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620
Telephone : 714-522-9011
Type of Equipment : MIXING CONSOLE
Model Name : IM8-40/IM8-32/IM8-24
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including interference that may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception is sus­pected.
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
(FCC DoC)
Page 3
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The above warning is located on the rear of the unit.
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
1 Read these instructions. 2Keep these instructions. 3 Heed all warnings. 4 Follow all instructions. 5 Do not use this apparatus near water. 6 Clean only with dry cloth. 7 Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8 Do not install near any heat sources such as radiators,
heat registers, stoves, or other apparatus (including amplifiers) that produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades with one wider than the other. A grounding type plug has two blades and a third grounding prong. The wide blade or the third prong are provided for your safety. If the provided plug does not fit into your outlet, consult an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched
particularly at plugs, convenience receptacles, and the point where they exit from the apparatus.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table specified by the manufacturer, or sold with the apparatus. When a cart is used, use caution when moving the cart/apparatus combination to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during
lightning storms or when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been damaged in any way, such as power-supply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or objects have fallen into the apparatus, the apparatus has been exposed to rain or moisture, does not operate normally, or has been dropped.
(UL60065_03)
Page 4
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.

EnglishEspañol Deutsch

ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
•Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del dispositivo.
•Utilice sólo la fuente de alimentación especificada (PW8 o equivalente, reco­mendada por Yamaha).
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tam­poco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
No abrir
• No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni modificarlos en modo alguno. El dispositivo contiene componentes cuyo mantenimiento no puede realizar el usuario. Si surgiera un mal funcionamiento, interrumpa inme­diatamente su uso y pida al personal cualificado de Yamaha que lo inspeccione.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del dispositivo, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Si observa cualquier anormalidad
•Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se inte­rrumpe repentinamente durante el uso del dispositivo o si se detecta olor a que­mado o humo a causa de ello, apague el dispositivo inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el dispositivo por personal de servicio cualificado de Yamaha.
•Si este dispositivo o fuente de alimentación de CA se cae o resulta dañado, apa­gue inmediatamente el interruptor de alimentación, desconecte el enchufe eléc­trico de la toma, y pida al personal cualificado de Yamaha que inspeccione el dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
•Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no vaya a utilizar el dispositivo por períodos de tiempo prolongados y durante tor­mentas eléctricas.
• Cuando desenchufe el cable del dispositivo o del tomacorriente, hágalo tomán­dolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
Ubicación
• Cuando transporte o mueva el dispositivo, pida ayuda siempre a dos o más per­sonas. No intente levantar usted solo el dispositivo ya que podría dañarse la espalda, sufrir otro tipo de lesiones o causar daños en el dispositivo.
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
•Evite ajustar todos los faders y controles del ecualizador al máximo. Si se hace esto, en función del estado de los dispositivos conectados, se podría producir una realimentación que podría dañar los altavoces.
• No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día) para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No ponga el dispositivo sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.
• No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos este­reofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos. De lo contrario, podría provocar ruidos en el propio dispositivo y en el aparato de televisión o radio que esté próximo.
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la alimenta­ción de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos, baje el volu­men al mínimo.
Atención: manejo
•Al conectar la potencia de CA al sistema de sonido, encienda siempre el ampli­ficador en ÚLTIMO LUGAR, para evitar daños en los altavoces. Al desconectar la alimentación, apague PRIMERO el amplificador de potencia por el mismo motivo.
• No inserte los dedos o las manos en ninguno de los huecos o aberturas del dis­positivo (puertos, etc.).
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en ninguno de los huecos o aberturas del dispositivo (puertos, etc.). Si esto sucede, desco­necte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• No aplique aceite, grasa ni limpiador de contacto a los deslizadores. Si lo hiciera, podrían surgir problemas en el contacto eléctrico o en el movimiento del deslizador.
• No utilice el dispositivo o los auriculares por mucho tiempo a niveles de volu­men excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición perma­nente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no ejerza una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
64
(5)-5 1/2
Manual de instrucciones
Page 5
Los conectores de tipo XLR se conectan de la siguiente manera (norma IEC60268): patilla 1: conexión a tierra, patilla 2: positivo (+), y patilla 3: negativo (-). Las clavijas de los auriculares TRS se conectan de la siguiente manera: manguito: conexión a tierra, punta: envío, y anillo: retorno.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el dispositivo cuando no lo use.
El rendimiento de los componentes con contactos móviles, como interruptores, controles de volumen y conectores, se reduce progresivamente. Consulte al personal cualifi­cado de Yamaha sobre la sustitución de los componentes defectuosos.
AVISOS ESPECIALES
•Este manual es copyright exclusivo de Yamaha Corporation.
•El software incluido en el disco adjunto y los materiales con copyright a continuación son propiedad exclusiva de Steinberg Media Technologies GmbH.
•La utilización del software y de este manual debe ajustarse al acuerdo de licencia con el que el comprador manifiesta su total conformidad al abrir el paquete de software (Lea detenidamente el Acuerdo de licencia de software que se incluye al final de este manual antes de instalar la aplicación).
•La copia del software o la reproducción total o parcial de este manual sin la autorización escrita del fabricante está expresamente prohibida.
•Yamaha no asume responsabilidad alguna ni ofrece garantía alguna en relación con el uso del software y de la documentación, y no puede ser declarada responsable de los resultados de la utilización de este manual ni del software.
•Este disco que contiene el software no ha sido diseñado para su uso en sistemas audiovisuales (reproductores de CDs, reproductores de DVDs, etc.). No intente reproducir el disco en un equipo que no sea el ordenador.
•Las futuras actualizaciones de la aplicación y del software del sistema, y cualquier cambio en las especificaciones y funciones, se anunciarán independientemente.
Las ilustraciones y pantallas LCD contenidas en este manual se ofrecen exclusivamente a título informativo y pueden variar con respecto a las de su instrumento.
En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre estos materiales con copyright se incluye, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI, los datos WAVE las partituras y las grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no autorizada del software con copyright para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
EnglishEspañol Français Deutsch
Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles comercialmente, incluidos, pero no exclusivamente los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para su uso personal.
•Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation en Estados Unidos y otros países.
• Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivas compañías.
Modelos europeos
Información de usuario/comprador especificada en EN55103-1 y EN55103-2. Conforme a los entornos: E1, E2, E3, E4
Las especificaciones y descripciones contenidas en este manual de instrucciones se incluyen únicamente a título informativo. Yamaha Corp. se reserva el derecho a cambiar o modificar los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Dado que las especificaciones, los equi-
pos o las opciones pueden variar de un país a otro, consulte a su proveedor Yamaha.
(5)-5 2/2
Manual de instrucciones
65
Page 6

Introducción

EnglishEspañol Deutsch
Introducción
Gracias por adquirir la mezcladora Yamaha IM8. Lea con atención la totalidad de este manual antes de comenzar a utilizar la mezcladora; de este modo podrá aprovechar al máximo sus excelentes características y utilizarla sin ningún problema durante muchos años. Una vez leído el manual, guárdelo en un lugar seguro para futuras consultas.

Características

• Canales de entrada
La mesa presenta 40 canales de entrada monoaurales (la IM8-32 tiene 32 canales y la IM8-24, 24 canales) que pue­den albergar micrófono a través de dispositivos de nivel de línea y cuatro entradas estereofónicas que pueden acomodar dispositivos de nivel de línea.
• Compresores
En cada canal monoaural se ofrece un compresor. Utili­zando un solo mando, puede comprimir los picos de la señal de entrada procedente de un micrófono o instru­mento acústico (p. ej., guitarra), subiendo el volumen general sin permitir que el sonido se distorsione.
•Potenciómetros AUX SEND
La sección AUX SEND cuenta con potenciómetros que pueden usarse no sólo para la mezcla principal, sino tam­bién para crear mezclas individuales para monitorizar.

Accesorios

• Manual de instrucciones (este libro)
• Cable de alimentación
• Cubase AI 4 en DVD-ROM
• Cable USB

Índice

Introducción.......................................66
Características.................................................................... 66
Accesorios.......................................................................... 66
Requisitos del sistema........................................................ 67
Diferencias entre las mezcladoras IM8-40/32/24 ............... 67
Controles y funciones........................68
Sección de control de canales........................................... 68
Sección de control general................................................. 72
Sección STEREO AUX RETURN...................................73
Sección 2TR IN/USB..................................................... 73
Sección REC OUT/USB ................................................ 74
Sección MATRIX OUT................................................... 74
Sección DC POWER INPUT.......................................... 75
Sección MUTE MASTER............................................... 75
Sección TALKBACK ..................................................... 75
Sección AUX SEND ...................................................... 76
Sección GROUP OUT................................................... 76
Sección STEREO MASTER........................................... 77
Sección MONITOR ....................................................... 78
Sección MONO............................................................. 79
Conector LAMP............................................................. 79
Solución de problemas......................80
Acerca del disco complementario .....81
Especificaciones .............................166
Especificaciones eléctricas.............................................. 166
Especificaciones generales.............................................. 167
Especificaciones de entrada analógica ........................... 167
Especificaciones de salida analógica .............................. 168
Especificaciones de entrada/salida digital....................... 168
Lista de tomas .................................................................. 169
Diagrama dimensional...................................................... 170
Hoja de pistas..................................172
Diagrama de bloques y diagrama
de niveles.........................................174
66
Manual de instrucciones
Page 7
Introducción

Requisitos del sistema

Requisitos mínimos del ordenador
Para más información sobre los requisitos mínimos de sis­tema, etc., consulte el siguiente sitio web: <http://www.yamahaproaudio.com/>
Requisitos del sistema Cubase AI 4
Para más información sobre los requisitos mínimos de sis­tema y los datos más actualizados sobre Cubase AI, con­sulte el siguiente sitio web. <http://www.yamahasynth.com/>
Diferencias entre las mez­cladoras IM8-40/32/24
EnglishEspañol Français Deutsch
La mezcladora IM8 está disponible en tres modelos (IM8-40, IM8-32 e IM8-24) que presentan las siguientes diferencias.
• Número de canales de entrada monoaurales
El modelo IM8-40 presenta 40 canales de entrada monoaurales, el modelo IM8-32 ofrece 32 y el IM8-24, 24. Los demás canales (canales de entrada esterofónicos, 2TR IN, etc.) son iguales en todos los modelos.
• Número de conectores LAMP
La mezcladora IM8-40 cuenta con tres conectores LAMP a los que se pueden conectar lámparas de pie flexible (se adquieren por separado, p. ej., Yamaha LA5000), mien­tras que los modelos IM8-32 y IM8-24 presentan dos de esos conectores.
Manual de instrucciones
67
Page 8

Controles y funciones

Controles y funciones
EnglishEspañol Deutsch

Sección de control de canales

como el que se muestra a continuación (el cable de inserción se vende aparte).
A la toma de entrada del procesador externo
•Panel posterior
Canales monoaurales Canales estereofónicos
1
2
3
Apague la alimentación de la fuente de alimenta­ción PW8 antes de conectar o desconectar cual­quier cable de la mesa.
1 Toma INPUT (monaural)
Estas tomas de entrada monoaurales se utilizan para conectar micrófonos o instrumentos musicales. Cada canal de entrada presenta dos tipos de tomas (INPUT A e INPUT B).
•Toma INPUT A
Éstas son tomas de entrada balanceadas de tipo XLR­3-31 (1: masa; 2: activa; 3: pasiva).
•Toma INPUT B
Se trata de tomas de entrada balanceadas TRS de tipo telefónico. (T: activa; R: pasiva; S: masa). En estas tomas puede conectar clavijas telefónicas balanceadas o no balanceadas.
NOTA
· Sólo puede utilizarse un tipo de toma cada vez en un determinado canal.
4
A la toma INSERT
Manguito (masa)
Anillo: IN
Punta: OUT
A la toma de salida del procesador externo
Punta: OUT
Punta: IN
3 Toma DIRECT OUT
Se trata de salidas de tipo telefónico con impedancia balanceada (página 79). Emitan la señal que ha pasado a través del compresor.
NOTA
· En caso necesario, la señal procedente de la toma DIRECT OUT puede cambiarse por la señal inmediata­mente anterior al potenciómetro de canal (prepotenció­metro) o la señal posterior al potenciómetro de canal (postpotenciómetro) cambiando un puente interno. Se cobrará una tarifa por esta modificación. Para más infor­mación, póngase en contacto con su proveedor Yamaha que aparece al final de este manual.
4 Tomas INPUT (estereofónicas)
Son tomas de entrada estereofónicas que conectan ins­trumentos de nivel de línea, como sintetizadores. Cada canal de entrada presenta dos tipos de tomas (INPUT A e INPUT B).
•Tomas INPUT A
Son tomas de entrada de línea estereofónica de tipo telefónico no balanceadas.
•Tomas INPUT B
Son tomas de entrada de línea estereofónica de tipo pin-jack RCA no balanceadas.
NOTA
· Sólo puede utilizarse un tipo de toma cada vez en un determinado canal.
68
2 Toma INSERT
Estas tomas se sitúan entre el compresor y el ecualiza­dor del canal de entrada monoaural correspondiente. Las tomas INSERT son ideales para conectar ecualiza­dores gráficos o filtros de ruido en los canales corres­pondientes. Las tomas INSERT son tomas TRS de tipo telefónico (punta, anillo, manguito) que transportan señales de envío y de retorno (punta= envío/salida; ani­llo=retorno/entrada; manguito=masa).
NOTA
· Para conectar aparatos externos a través de una toma INSERT es necesario un cable de inserción especial
Manual de instrucciones
Page 9
•Panel superior 5 Interruptor/indicador +48V
Canales monoaurales Canales estereofónicos
5 6 7 8 9
Este interruptor activa y desactiva la alimentación fan­tasma de un canal monoaural. Si se activa, el indicador +48V se iluminará y las patillas 2 y 3 de las tomas INPUT A de tipo XLR recibirán alimentación fantasma de +48 V CC. Active este interruptor cuando vaya a uti­lizar un micrófono de condensador con alimentación fantasma.
Controles y funciones
EnglishEspañol Français Deutsch
0
A
B
C
D
E F
•No olvide desactivar este interruptor cuando no nece­site alimentación fantasma.
•Al activar la alimentación fantasma, asegúrese de que sólo haya un micrófono de condensador conectado a la toma INPUT A del canal monoaural. Otros dispositi­vos pueden resultar dañados si se conectan a una ali­mentación fantasma. Esta precaución no se aplica a los micrófonos dinámicos balanceados, ya que a éstos no les afecta la alimentación fantasma.
•A fin de no dañar los altavoces, apague los amplifica­dores (o los altavoces autoalimentados) antes de acti­var o desactivar este interruptor. Asimismo, conviene ajustar al mínimo los controles de salida de la mezcla­dora: el potenciómetro general STEREO OUT y los potenciómetros GROUP OUT. Si no toma esta pre­caución, podría dañar sus oídos o su equipo.
6 Interruptor 26 dB (PAD)
Al activar este interruptor, la señal de entrada de la toma INPUT del canal monaural se atenúa 26 dB. Des­active el interruptor ( ) si ha conectado al canal un micrófono u otro dispositivo con un nivel de entrada bajo. Actívelo ( ) si ha conectado un dispositivo de nivel de línea.
7 Control GAIN
Ajusta la sensibilidad de la señal de entrada de la toma INPUT. Los canales monoaurales tienen un interruptor de 26 dB (6) que permite cambiar el rango del control. La sensibilidad presenta el siguiente rango de ajuste.
• Canal monoaural
Interruptor 26 dB Rango
ON -34 dB a +10 dB
OFF -60 dB a -16 dB
• Canal estereofónico
-34 dB a +10 dB
G H
I
J
K L
8 Interruptor (fase)
Al activar este interruptor se invierte la fase de la señal de entrada. Active este interruptor si necesita mezclar una señal de fase invertida.
NOTA
·Si intenta mezclar una señal de fase invertida, las seña­les interferirán entre sí, lo que afectará negativamente a la calidad del sonido.
9 Interruptor (filtro de paso alto)
Este interruptor activa o desactiva el filtro de paso alto. Si activa este interruptor se aplicará un filtro de paso alto que atenuará la señal por debajo de 80 Hz con una variación de 12 dB/octava.
Manual de instrucciones
69
Page 10
Controles y funciones
0 Control/indicador COMP
Ajusta la compresión que se aplica al canal. Al girar el control COMP a la derecha la relación de compresión aumenta y la ganancia de salida se adecua automática-
EnglishEspañol Deutsch
mente. El resultado es una dinámica más suave y uni­forme, ya que las señales más intensas se atenúan al tiempo que se refuerza el nivel general. El indicador COMP se iluminará cuando el compresor esté en fun­cionamiento.
NOTA
· Evite elevar excesivamente la compresión, ya que el nivel medio de salida resultante puede provocar reali­mentación.
A EQ (ecualizador): HIGH, HI-MID, LO-MID, LOW
Es un ecualizador cuatribanda que permite ajustar cua­tro bandas de frecuencia (HIGH, HI-MID, LO-MID, LOW). Si coloca el control de ganancia en la posición ”” se produce una respuesta plana en la banda correspondiente. Si se gira el control hacia la derecha se refuerza la correspondiente banda de frecuencias; si se gira hacia la izquierda se atenúa. Las bandas HI-MID y LO-MID de los canales monaurales ofrece un control de frecuencia que permite ajustar la frecuencia central. En la tabla siguiente se muestra el tipo de ecualización,
la frecuencia y la atenuación/refuerzo máximos para cada una de las tres bandas.
Canal monoaural
Atenuación/
Banda Tipo Frecuencia
HIGH Declive 10 kHz
HI-MID
(altas/medias)
LO-MID
(bajas/medias)
LOW Declive 100 Hz
Pico 400 Hz – 8 kHz
Pico 80 Hz – 1,6 kHz
refuerzo
máximos
±15 dB
ecualizador cambiando un puente interno. Se cobrará una tarifa por esta modificación. En este caso, la señal se enviará a los buses AUX aunque se desactive el inte­rruptor ON del canal de entrada. Para más información, póngase en contacto con su proveedor Yamaha que aparece al final de este manual.
E Control PAN
Este control determina la posición estereofónica de la señal de canal monoaural en los buses. Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj para hacer panorámica la señal de los canales impares de los buses GROUP y el bus ST L; gírelo en el sentido contrario para hacer panorámica la señal de los cana­les pares de los buses GROUP y el bus ST R.
F Control BAL
Ajusta el balance de volumen derecho e izquierdo de los canales estereofónicos. La entrada de señal en la toma INPUT L se enviará a los canales impares de los buses GROUP o al bus ST L, y la entrada de señal en la toma INPUT R se enviará a los canales pares de los buses GROUP o al bus ST R.
G Interruptor/indicador ON
Si se activa este interruptor, ese canal se habilitará y el indicador se encenderá.
NOTA
·Aunque el interruptor ON esté desactivado, puede acti­var el interruptor PFL (K) y monitorizar la señal previa al potenciómetro de canal a través de las tomas MONITOR OUT y la toma PHONES.
H Indicador de entrada
Tres LED indican el nivel de la señal del canal de entrada tras el ecualizador. El LED ”20” se encenderá si el nivel de la señal de entrada alcanza -20 dB y el LED ”0” se encenderá a nivel nominal. El LED PEAK se encenderá cuando la señal de entrada alcance 3 dB antes del corte.
I Interruptores de asignación de buses
Canal estereofónico
Banda Tipo Frecuencia
HIGH Declive 10 kHz
HI-MID
(altas/medias)
LO-MID
(bajas/medias)
LOW Declive 100 Hz
Pico 3 kHz
Pico 800 Hz
Atenuación/
B Interruptor EQ ON
Activa y desactiva el ecualizador.
C Controles AUX (1–8)
Ajustan el nivel de las señales enviadas desde el canal de entrada a los buses AUX 1–8. Por lo general, estos mandos deben situarse cerca de la posición ”” (nomi­nal). La señal ajustada por estos controles se determina con el interruptor PRE (D).
D Interruptores PRE
Por cada dos buses, estos interruptores seleccionan si la señal enviada a los buses AUX se tomará tras el ecualizador y antes del potenciómetro de canal (prepo­tenciómetro) o tras el potenciómetro de canal (postpo­tenciómetro). Si el interruptor está en posición ON, la señal prepotenciómetro se envía al bus AUX y no se verá afectada por el potenciómetro de canal.
NOTA
· En caso necesario, la señal prepotenciómetro enviada a los buses AUX se puede cambiar por la señal previa al
refuerzo
máximos
±15 dB
Estos interruptores determinan el bus o buses a los que se enviarán la señal de cada canal. Al activar un inte­rruptor, la señal se enviará al bus correspondiente.
Interruptores 1-2, 3-4, 5-6, 7-8: asignan la señal del
canal a los buses GROUP 1/2–7/8.
Interruptor ST: asigna la señal del canal a los buses
estereofónicos L y R.
Interruptor MONO: asigna la señal del canal al bus
MONO.
NOTA
·Si desea enviar la señal al bus o buses correspondien­tes, active el interruptor de cana ON (G).
J Interruptores MUTE (1–4)
Asignan la activación/desactivación de silencio del canal a los interruptores 1–4. Si activa los interruptores generales MUTE (1–4) (página 75) situados en la sec­ción MUTE MASTER, se silenciarán los canales de entrada cuyo interruptor MUTE correspondiente esté activado.
NOTA
·Cuando un canal se silencia, el indicador ON (G) se apaga.
·Aunque un canal se silencie, puede activar el interruptor PFL (K) y monitorizar la señal antes previa al potenció­metro de canal a través de las tomas MONITOR OUT y la toma PHONES.
70
Manual de instrucciones
Page 11
K Interruptor/indicador PFL
Cuando el interruptor PFL se activa, el indicador se ilu­mina y la señal prepotenciómetro de canal sale a las tomas PHONES y MONITOR OUT para su monitoriza­ción.
NOTA
·Al activar el interruptor PFL, el indicador PFL de la sec­ción MONITOR (página 78) se iluminará.
L Potenciómetro de canal
Con él se ajusta el nivel de la señal del canal de entrada. Utilice estos potenciómetros para ajustar el balance entre los diferentes canales.
NOTA
· Para minimizar el ruido, los potenciómetros de los cana­les no utilizados deben bajarse a la posición mínima.
· Los potenciómetros de canal afectarán a los buses ST, MONO, GROUP 1–8 y AUX 1–8 (cuando el interruptor PRE esté desactivado).
Controles y funciones
EnglishEspañol Français Deutsch
Manual de instrucciones
71
Page 12
Controles y funciones

Sección de control general

EnglishEspañol Deutsch
Sección MONITOR (página 78)
Sección STEREO MASTER (página 77)
Sección MATRIX OUT (página 74)
Sección 2TR IN/USB (página 73)
Sección MONO (página 79) Sección AUX SEND
Sección REC OUT/USB (página 74)
Sección TALKBACK (página 75)
(página 76)
Sección STEREO AUX RETURN (página 73)
Sección GROUP OUT (página 76)
DC POWER INPUT
Sección DC POWER INPUT (página 75)
Panel superior
Sección REC OUT/USB (página 74)
Panel posterior
Sección 2TR IN/USB (página 73)
Sección MATRIX OUT (página 74)
Sección DC POWER INPUT (página 75)
Sección MUTE MASTER (página 75)
Sección STEREO MASTER (página 77)
Sección AUX SEND (página 76)
Sección GROUP OUT (página 76)
Sección TALKBACK (página 75)
Sección MONITOR (página 78)
Sección MONO (página 79)
72
Sección STEREO MASTER (página 77)
Manual de instrucciones
Page 13
Controles y funciones
Sección STEREO AUX RETURN
Panel posterior Panel superior
1
2
3
4
5
5 Interruptor/indicador PFL
Cuando se activa el interruptor PFL, el indicador se ilu­mina y la señal anterior a los controles AUX y al control RETURN de la sección STEREO AUX RETURN se envía a las tomas MONITOR OUT y PHONES para su monito­rización.
NOTA
·Al activar el interruptor PFL, el indicador PFL de la sec­ción MONITOR (página 78) se iluminará.
Sección 2TR IN/USB
Panel posterior
Panel frontal
1
2
EnglishEspañol Français Deutsch
Tomas AUX RETURN
1
Son tomas de entrada de línea de tipo telefónico no balanceadas. Las señales que entran desde estas tomas se pueden enviar a los buses GROUP 1/2–7/8, ST L/R, MONO y AUX 1–4. Los buses MONO y AUX 1–4 reciben una mezcla de las señales L/MONO y R. Estas tomas se utilizan normalmente para recibir la señal de retorno procedente de una unidad de efectos externa (reverberación, retardo, etc.).
NOTA
· Estas tomas también se pueden utilizar como entradas estereofónicas auxiliares.
·Si conecta solo a la toma L/MONO, la mezcladora reco­noce la señal como monoaural y envía la señal idéntica a las tomas L/MONO y R.
2 Controles AUX (1–4)
Ajustan el nivel al que se envían las señales de las tomas AUX RETURN (con L y R mezcladas) a los buses AUX 1–4 . La posición ”” del mando es el nivel nominal (0 dB).
3 Interruptores de asignación de buses
Estos interruptores determinan el bus o buses en los que se recibe la señal desde las tomas AUX RETURN.
Interruptores 1-2, 3-4, 5-6, 7-8: envían la señal a los buses GROUP 1/2–7/8.
Interruptor ST: envía la señal al bus ST L/R.
Interruptor MONO: envía la señal al bus MONO.
4 Control RETURN
Ajusta el nivel de la señal enviada desde las tomas AUX RETURN a los buses GROUP 1/2–7/8, ST L/R o MONO. La posición ”” del mando es el nivel nominal (0 dB).
NOTA
· Las señales enviadas a AUX 1–4 no se ven afectadas por el control RETURN.
Panel superior
3
4
5
1
Tomas 2TR IN
Son tomas de clavija RCA y una toma telefónica mini (estereofónica) para introducir una fuente de audio este­reofónica. Utilice estas tomas si desea conectar un repro­ductor de CD y enviar la señal al bus ST L/R o MONO.
NOTA
·Si las señales se introducen al mismo tiempo desde las tomas 2TR IN (tomas de clavija RCA, tomas telefónicas mini) y el conector USB, las señales se mezclarán.
2 Conector USB
Se conecta al ordenador a través del cable incluido para la entrada y la emisión de señales. Este conector emite la misma señal que las tomas REC OUT. La entrada de señal desde este conector se envía al bus ST L/R o al bus MONO.
Cuando vaya a conectar o desconectar el cable USB, sitúe el control 2TR IN/USB al mínimo.
Precauciones al utilizar el conector USB
Al conectar el conector USB al ordenador, asegúrese de seguir estas indicaciones. De no hacerlo, corre el riesgo de que el ordenador se bloquee y se dañen o
Manual de instrucciones
73
Page 14
Controles y funciones
pierdan datos. Si el ordenador o el instrumento se blo­quea, reinicie el software de aplicación o el sistema operativo del ordenador, o bien apague el instrumento y vuelva a encenderlo.
EnglishEspañol Deutsch
•Utilice un cable USB de tipo AB de menos de tres metros.
•Para evitar saltos y ruidos, encienda la alimentación del equipo comenzando por las fuentes de audio, luego la fuente de alimentación PW8 y, finalmente, los amplificadores de potencia. Para apagar el conjunto proceda en el orden inverso.
•Antes de conectar el conector USB al ordenador, salga de cualquier modo de ahorro de energía del ordenador (como los modos suspendido, de hiberna­ción o de espera).
•Antes de encender el instrumento, conecte el conector USB al ordenador.
• Haga lo siguiente antes de encender/apagar el instru­mento o insertar/extraer el cable USB del conector USB.
-Salga de cualquier software de aplicación en el
ordenador.
-Asegúrese de que el instrumento no está transmi-
tiendo datos.
•Mientras que el ordenador esté conectado al instru­mento, deberá esperar unos seis segundos o más entre estas operaciones: (1) apagar y volver a encen­der el instrumento o (2) conectar y desconectar alter­nativamente el cable USB.
2 Interruptores de asignación de buses
Estos interruptores determinan la señal enviada a las tomas REC OUT y al conector USB. Si envía la señal al bus MONO, la misma señal se enviará a las tomas L y R de REC OUT y al conector USB.
Interruptor ST: la señal del bus ST L/R se emitirá
desde las tomas REC OUT y el conector USB.
Interruptor MONO: las señales del bus MONO se
emitirán desde las tomas REC OUT y el conector USB.
NOTA
·Si tanto el interruptor ST como el interruptor MONO están conectados, se emitirán las señales mezcladas del bus ST L/R y el bus MONO.
Sección MATRIX OUT
Panel posterior Panel superior
1
3 Interruptores de asignación de buses
Estos interruptores determinan el bus o buses a los que se enviará la señal recibida de las tomas 2TR IN y el conector USB.
Interruptor ST: envía la señal al bus ST L/R.
Interruptor MONO: envía la señal mezclada L y R al
bus MONO.
4 Control 2TR IN/USB
Ajusta el nivel de la señal recibida desde las tomas 2TR IN y el conector USB.
5 Interruptor/indicador PFL
Cuando el interruptor PFL se activa, el indicador se ilu­mina y la señal anterior al control 2TR IN/USB se envía a las tomas MONITOR OUT y PHONES para su monitoriza­ción.
NOTA
·Al activar el interruptor PFL, el indicador PFL de la sec­ción MONITOR (página 78) se iluminará.
Sección REC OUT/USB
Panel posterior Panel superior
1
2
1 Tomas REC OUT
Estas tomas de clavija RCA pueden conectarse a una grabadora externa, por ejemplo una grabadora MD, para grabar la señal del bus ST L/R o MONO.
NOTA
·El potenciómetro general STEREO OUT y el potenciómetro MONO no afectan a la señal que sale por estas tomas.
2
3
4
5
6
Toma MATRIX OUT
1
Se trata de una toma de salida de tipo telefónico TRS con impedancia balanceada (página 79). Esta toma emite la señal ajustada por los controles en la sección MATRIX OUT.
2 Controles GROUP (1–8)
Ajustan el nivel de las señales enviadas desde GROUP OUT 1–8 a las tomas MATRIX OUT.
3 Controles ST (L, R)
Ajustan el nivel de las señales enviadas desde ST OUT L/R a las tomas MATRIX OUT.
74
Manual de instrucciones
Page 15
Controles y funciones
4 Control MONO
Este control ajusta el nivel de la señal enviada desde MONO OUT a las tomas MATRIX OUT.
5 Control general MATRIX
Este control ajusta el nivel general de la señal enviada a las tomas MATRIX OUT. La posición ”” del mando es el nivel nominal (0 dB).
6 Interruptor/indicador AFL
Cuando el interruptor AFL se activa, el indicador se ilu­mina y la señal posterior al control MATRIX se envía a las tomas PHONES y MONITOR OUT para su monitori­zación.
NOTA
·Si desea monitorizar la señal posterior al control general MATRIX, desactive todos los interruptores PFL.
Sección DC POWER INPUT
Panel posterior Panel superior
PUT
1
2
1
Conector DC POWER INPUT
Conecta la fuente de alimentación Yamaha PW8 a la mesa utilizando el cable de alimentación incluido.
•Apague la fuente de alimentación Yamaha PW8 antes de conectar o desconectar el cable de alimentación de la mesa.
•Para evitar saltos y ruidos, encienda la alimentación del equipo comenzando por las fuentes de audio, luego la fuente de alimentación PW8 y, finalmente, los amplificadores de potencia. Para apagar el conjunto proceda en el orden inverso.
2 Indicador POWER
Se iluminará cuando la fuente de alimentación Yamaha PW8 se conecte a la mesa y la PW8 esté encendida.
Sección TALKBACK
Panel posterior Panel superior
EnglishEspañol Français Deutsch
1
2
3
4
1 Toma TALKBACK MIC IN
Se trata de una toma de entrada de tipo XLR-3-31 no balanceada para conectar un micrófono talkback.
2 Interruptores de asignación de buses
Determinan el destino de salida de la señal procedente de la toma TALKBACK MIC.
Interruptores AUX 1-2, 3-4, 5-6, 7-8: envían la señal
a los buses AUX 1/2–7/8.
Interruptor GROUP 1-8: envía la señal a los buses
GROUP 1/–8–7/8.
Interruptor STEREO/MONO: envía la señal a los
buses ST L/R y MONO.
Interruptores MATRIX 1-2, 3-4: envían la señal a los
buses MATRIX 1/2 ó 3/4.
3 Control TALKBACK LEVEL
Ajusta el nivel de la señal recibida de la toma TALKBACK MIC.
4 Interruptor/indicador ON
Al activar este interruptor, el indicador parpadea y se habilita la función talkback.
Sección MUTE MASTER
Panel superior
1
Interruptores/indicadores generales MUTE (1–4)
1
Estos interruptores activan o desactivan el silencio de los canales de entrada. Si activa un interruptor (1–4) silenciará los canales de entrada cuyo interruptor MUTE (página 70) esté activado. Al silenciar una señal, el indi­cador ON de los canales de entrada se apagará.
Manual de instrucciones
75
Page 16
Controles y funciones
Sección AUX SEND
Panel posterior Panel superior
EnglishEspañol Deutsch
1
2
5 Interruptor/indicador AFL
Cuando el interruptor AFL se activa, el indicador se ilu­mina y la señal posterior al control AUX SEND se envía a las tomas MONITOR OUT y PHONES para su monito­rización.
NOTA
·Si desea monitorizar la señal posterior al potenciómetro AUX SEND, desactive todos los interruptores PFL.
3
Sección GROUP OUT
Panel posterior Panel superior
4
5
1 Toma AUX INSERT
Se trata de una toma de entrada/salida situada delante del potenciómetro AUX SEND. Puede conectar un ecualizador gráfico u otro procesador de señales. Se trata de una toma TRS de tipo telefónico (punta, anillo, manguito) que transporta señales de envío y de retorno (punta= envío/salida; anillo=retorno/entrada; man­guito=masa).
NOTA
· Para conectar aparatos externos a través de una toma INSERT es necesario un cable de inserción especial como el que se muestra a continuación (el cable de inserción se vende aparte).
1
2
4
3
5
6
A la toma de entrada del procesador externo
A la toma INSERT
Manguito (masa)
Anillo: IN
Punta: OUT
A la toma de salida del procesador externo
Punta: OUT
Punta: IN
2 Tomas AUX SEND
Éstas son tomas de salida balanceadas de tipo XLR-3-32 (1: masa; 2: activa; 3: pasiva). Puede utilizar estas tomas, por ejemplo, para conectar un sistema monitor o una uni­dad de efectos externa.
3 Indicador AUX SEND
Tres LED indican el nivel de la señal tras el potencióme­tro AUX SEND. El LED ”20” se encenderá si el nivel de la señal de salida alcanza -20 dB y el LED ”0” se encenderá a nivel nominal. El LED PEAK se encenderá cuando la señal de salida alcance 3 dB antes del corte.
4 Potenciómetro AUX SEND
Controla el nivel de la señal emitida en la toma AUX SEND.
8
1
Toma GROUP INSERT
Se trata de una toma de entrada/salida situada delante del potenciómetro GROUP OUT. Puede conectar un ecualizador gráfico u otro procesador de señales. Se trata de una toma TRS de tipo telefónico (punta, anillo, manguito) que transporta señales de envío y de retorno (punta= envío/salida; anillo=retorno/entrada; man­guito=masa).
NOTA
· Para conectar aparatos externos a través de una toma INSERT es necesario un cable de inserción especial como el que se muestra a continuación (el cable de inserción se vende aparte).
A la toma de entrada del procesador externo
A la toma INSERT
Manguito (masa)
Anillo: IN
Punta: OUT
A la toma de salida del procesador externo
Punta: OUT
Punta: IN
7
76
Manual de instrucciones
Page 17
Controles y funciones
2 Tomas GROUP OUT
Son tomas de salida TRS de tipo telefónico con impe­dancia balanceada (página 79) que emiten las señales GROUP OUT. Puede conectar estas tomas a un repro­ductor multipista, mezcladora externa u otro dispositivo.
3 Controles PAN
Ajustan la posición estereofónica de las señales envia­das de GROUP OUT al bus ST L/R bus. Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj para hacer panorá­mica la señal derecha y en sentido contrario para apli­car el efecto a la señal izquierda.
4 Interruptor/indicador ON
Si se activa este interruptor, esa toma GROUP OUT se habilitará y el indicador se encenderá.
5 Indicador GROUP OUT
Tres LED indican el nivel de la señal tras el potencióme­tro GROUP OUT. El LED ”20” se encenderá si el nivel de la señal de salida alcanza -20 dB y el LED ”0” se encenderá a nivel nominal. El LED PEAK se encenderá cuando la señal GROUP OUT alcance 3 dB antes del corte.
6 Interruptores de asignación de buses
Estos interruptores asignan la señal GROUP OUT al bus ST L/R y al bus MONO.
NOTA
·Active el interruptor ON si desea enviar la señal GROUP OUT al bus ST L/R o al bus MONO.
Sección STEREO MASTER
Panel posterior Panel superior
1
2
3
4
EnglishEspañol Français Deutsch
7 Interruptor/indicador AFL
Cuando el interruptor AFL se activa, el indicador se ilu­mina y la señal posterior al potenciómetro GROUP OUT pero anterior al interruptor ON se envía a las tomas MONITOR OUT y PHONES para su monitorización.
NOTA
·Si desea monitorizar la señal posterior al potenciómetro GROUP OUT, desactive todos los interruptores PFL.
8 Potenciómetro GROUP OUT
Controla el nivel de la señal GROUP OUT.
5
6
7
1
Toma STEREO INSERT
Se trata de una toma de entrada/salida situada delante del potenciómetro general STEREO OUT. Puede conec­tar un ecualizador gráfico u otro procesador de señales. Se trata de una toma TRS de tipo telefónico (punta, ani­llo, manguito) que transporta señales de envío y de retorno (punta= envío/salida; anillo=retorno/entrada; manguito=masa).
Manual de instrucciones
77
Page 18
Controles y funciones
NOTA
· Para conectar aparatos externos a través de una toma INSERT es necesario un cable de inserción especial como el que se muestra a continuación (el cable de
EnglishEspañol Deutsch
inserción se vende aparte).
A la toma INSERT
Manguito (masa)
Anillo: IN
Punta: OUT
A la toma de entrada del procesador externo
Punta: OUT
Punta: IN
A la toma de salida del procesador externo
Sección MONITOR
Panel posterior Panel superior
1
Panel fron-
2
3
4
2 Tomas STEREO OUT
Son tomas de salida balanceadas de tipo XLR-3-32 que emiten la señal estereofónica mezclada. Emiten la señal ajustada por los potenciómetros generales STEREO OUT (7). Conecte estas tomas a los amplificadores de potencia que controlan sus altavoces principales.
5
6
3 Indicadores de nivel STEREO
Estos LED indican el nivel de la señal enviada a las tomas STEREO OUT. El segmento ”0” indica el nivel de salida nominal. El segmento PEAK se ilumina en rojo cuando la salida alcanza el nivel de corte.
4 Interruptor/indicador ON
Si se activa este interruptor, ST OUT se habilitará y el indicador se encenderá.
5 Interruptor/indicador PFL
Cuando el interruptor PFL se activa, el indicador se ilu­mina y la señal anterior al potenciómetro general STE­REO OUT se envía a las tomas MONITOR OUT y PHONES para su monitorización.
6 Interruptor/indicador AFL
Cuando el interruptor AFL se activa, el indicador se ilu­mina y la señal posterior a los potenciómetros genera­les STEREO OUT se envían a las tomas PHONES y MONITOR OUT para su monitorización.
NOTA
·Si desea monitorizar la señal posterior a los potencióme­tros generales STEREO OUT, desactive todos los inte­rruptores PFL.
7 Potenciómetros generales STEREO OUT
Ajustan el nivel de la señal enviada a las tomas STEREO OUT.
1
Tomas MONITOR OUT
Son tomas de salida TRS de tipo telefónico con impe­dancia balanceada (página 79) que puede conectar al sistema monitor. Estas tomas emiten la señal antes o después de los potenciómetros de los distintos buses. El indicador PFL/AFL (4) y los indicadores PFL y AFL en cada sección indican qué señal se está emitiendo.
NOTA
·Si tanto el interruptor PFL como el AFL están activados, se habilitará el interruptor PFL. Si desea monitorizar las señales después de los potenciómetros, desactive todos los interruptores PFL.
2 Toma PHONES
Conecta un par de auriculares a esta toma de salida estereofónica de tipo telefónico. Estas tomas emiten la señal antes o después de los potenciómetros de los distintos buses.
3 Indicador de nivel MONITOR
Indica el nivel de salida de la señal a las tomas MONI­TOR OUT y PHONE. El segmento ”0” indica el nivel de salida nominal. El segmento PEAK se ilumina en rojo cuando la salida alcanza el nivel de corte.
4 Indicador PFL/AFL
Indica la señal enviada a las tomas MONITOR OUT y PHONES. El indicador PFL se encenderá cuando se envían las señales previas a los potenciómetros (con­trol); el indicador AFL se encenderá si se envían las señales posteriores a los potenciómetros.
78
5 Control MONITOR
Controla el nivel de salida de la señal a las tomas MONITOR OUT.
6 Control PHONES
Controla el nivel de la señal emitida en la toma PHONES.
Manual de instrucciones
Page 19
Controles y funciones
Sección MONO
Panel posterior Panel superior
1
2
3
6
Toma MONO INSERT
1
Se trata de una toma de entrada/salida situada delante del potenciómetro MONO. Puede conectar un ecualizador gráfico u otro procesa­dor de señales. Se trata de una toma TRS de tipo telefó­nico (punta, anillo, manguito) que transporta señales de envío y de retorno (punta= envío/salida; anillo=retorno/ entrada; manguito=masa).
NOTA
· Para conectar aparatos externos a través de una toma INSERT es necesario un cable de inserción especial como el que se muestra a continuación (el cable de inserción se vende aparte).
4
5
4 Indicador de nivel MONO
Tres LED indican el nivel de la señal tras el potencióme­tro MONO. El LED ”-20” se encenderá si el nivel de la señal de salida alcanza -20 dB y el LED ”0” se encen­derá a nivel nominal. El LED PEAK se encenderá cuando la señal MONO OUT alcance 3 dB antes del corte.
5 Interruptor/indicador AFL
Cuando el interruptor AFL se activa, el indicador se ilu­mina y la señal posterior al control MONO se envía a las tomas MONITOR OUT y PHONES para su monitoriza­ción.
NOTA
·Si desea monitorizar las señales después del potenció­metro MONO, desactive todos los interruptores PFL.
6 Potenciómetro MONO
Controla el nivel de la señal emitida en la toma MONO.
Conector LAMP
Se trata de un conector de tipo XLR-4-31 que suministra electricidad a una lámpara de pie flexible adquirida por separado (p. ej., Yamaha LA5000). La mezcladora IM8-40 cuenta con tres de estos conectores y la mezcladora IM8­32/24 cuenta con dos.
EnglishEspañol Français Deutsch
A la toma de entrada del procesador externo
A la toma INSERT
Manguito (masa)
Anillo: IN
Punta: OUT
A la toma de salida del procesador externo
Punta: OUT
Punta: IN
2 Toma MONO OUT
Se trata de una toma de salida balanceada de tipo XLR-3-32 que emite la señal MONO OUT.
3 Interruptor/indicador ON
Si se activa este interruptor, esa toma MONO OUT se habilitará y el indicador se encenderá.
Balance de impedancia:
Puesto que los terminales activo y pasivo de las tomas de salida con impedancia balanceada presentan la misma impedancia de salida, estas tomas de salida se ven menos afectadas por el ruido inducido.
Manual de instrucciones
79
Page 20

Solución de problemas

Solución de problemas
La unidad no se enciende.
EnglishEspañol Deutsch
• ¿La fuente de alimentación específica PW8 está enchufada correctamente a una toma de CA adecuada?
• ¿La fuente de alimentación específica PW8 está conectada correctamente con el cable de alimentación suministrado? La fuente de alimentación PW8 no suministra electricidad por sí misma a menos que esté conectada correctamente con el cable de alimentación incluido.
•Si no identifica el fallo con las comprobaciones anteriores, solicite asistencia a Yamaha.
El sonido del bombo no se mueve hacia delante en la mezcla.
• ¿Está mezclando una señal de fase invertida? Pruebe a activar el interruptor para invertir la fase. Si está capturando el sonido con varios micrófonos, la inver­sión de la fase puede provocar la cancelación.
¿Cómo puedo enviar la señal previa al ecualizador a un bus AUX para su monitorización?
• Puede enviar la señal previa al ecualizador a un bus AUX cambiando un ajuste de puente interno. Active el interruptor AUX PRE (prepotenciómetro). En este caso, la señal se enviará al bus AUX aunque se desactive el interruptor ON del canal de entrada.
¿Cómo puedo monitorizar la señal de un bus GROUP antes de enviarla al bus ST L/R?
•Con el interruptor ON de la sección GROUP desactivado, si activa el interruptor AFL de la sección GROUP podrá monitorizar la señal AFL del bus GROUP sin tener que enviarla al bus ST L/R (y MONO).
¿Cómo puedo enviar una señal comprimida al bus ST L/R enviando la señal descomprimida a las tomas DIRECT OUT para la grabación?
•Si conecta un compresor (dispositivo externo) a las tomas INSERT y comprime la señal que se está enviando al bus ST L/R, la señal anterior al compresor se enviará a las tomas DIRECT OUT. En este caso, desactive el control COMP de la mezcladora IM8.
¿Cómo puedo enviar la señal TALKBACK únicamente al intercomunicador?
• En la sección TALKBACK, active únicamente MATRIX 1-2 (o MATRIX 3-4) para enviar la salida de MATRIX 1-2 (o MATRIX 3-4) al intercomunicador.
¿Cómo puedo reproducir música de fondo desde un reproductor de audio portátil?
•El panel frontal cuenta con una toma telefónica mini estándar de tipo 2TR IN que permite conectar un reproductor de audio portátil a través de un cable con conector mini.
80
¿Cómo puedo asignar MC al bus MONO y grabarlo?
• Asigne el canal de entrada de MC al bus MONO y utilice el interruptor de asignación del bus de la sección REC OUT para seleccionar el MONO.
Manual de instrucciones
Page 21

Acerca del disco complementario

Acerca del disco complementario
AVISO ESPECIAL
El software que se incluye en el disco complementario y los derechos de copyright correspondientes al mismo son pro­piedad exclusiva de Steinberg Media Technologies GmbH. La utilización del software y de este manual debe ajustarse al acuerdo de licencia con el que el comprador manifiesta su total conformidad al abrir el paquete de software. (Lea detenidamente el Acuerdo de licencia de software que se incluye al final de este manual antes de instalar la aplicación.) Está terminantemente prohibida la copia del software o la reproducción total o parcial de este manual por cualquier medio sin la autorización por escrito del fabricante. Yamaha no ofrece garantía o declaración alguna en relación con el uso del software y de la documentación, y no se res­ponsabiliza de los resultados del uso de este manual ni del software. Este disco NO está pensado para una reproducción audio/visual. No intente reproducirlo en un reproductor de CD/DVD audio/visual, ya que se podrían causar daños irreparables en el reproductor. Para obtener detalles acerca de los requisitos mínimos del sistema y la información más reciente sobre el software incluido en el disco, visite el siguiente sitio Web. <http://www.yamahasynth.com/> Tenga presente que Yamaha no ofrece asistencia técnica para el software DAW incluido en el disco complementario.
Acerca del software DAW incluido en el disco complementario
El disco complementario contiene software DAW para Windows y Macintosh.
NOTA
·Asegúrese de que instala el software DAW con la cuenta de administrador.
· Para usar de forma continua el software DAW del disco complementario, incluida asistencia técnica y otras ventajas, deberá regis­trarlo y activar su licencia iniciándolo con el ordenador conectado a Internet. Haga clic en el botón “Register Now” (registrar ahora) que aparece cuando se inicia el software, luego rellene todos los campos requeridos para el registro. Si no registra el software, no podrá usarlo después de un periodo limitado de tiempo.
·Si está utilizando un equipo Macintosh, haga doble clic en el archivo “***.mpkg” para iniciar la instalación.
Para obtener detalles acerca de los requisitos mínimos del sistema y la información más reciente sobre el software incluido en el disco, visite el siguiente sitio Web. <http://www.yamahasynth.com/>
EnglishEspañol Français Deutsch
Acerca de la asistencia para el software
La asistencia para el software DAW incluido en el disco complementario la presta Steinberg en su sitio Web en la direc­ción siguiente. http://www.steinberg.net También puede visitar el sitio de Steinberg desde el menú Ayuda del software DAW incluido. (El menú Ayuda también incluye el manual en formato PDF y otra información sobre el software.)
Manual de instrucciones
81
Page 22
Acerca del disco complementario
ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE
ATENCIÓN
EnglishEspañol Deutsch
LEA DETENIDAMENTE ESTE ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE (“ACUERDO”) ANTES DE UTILIZAR ESTE SOFTWARE. SÓLO PODRÁ UTILIZAR ESTE SOFTWARE DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE ACUERDO. EL PRESENTE ACUERDO LE VINCULA A USTED (COMO PARTICULAR O PERSONA JURÍDICA) Y A YAMAHA CORPORATION (“YAMAHA”).
AL ROMPER EL PRECINTO DE ESTE ENVOLTORIO SE COMPROMETE A CUMPLIR LOS TÉRMINOS DE ESTA LICENCIA. SI NO ACEPTA LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO, NO INSTALE, COPIE NI UTILICE ESTE SOFTWARE.
EN ESTE ACUERDO SE ESTIPULAN LAS CONDICIONES DE USO DEL SOFTWARE “DAW” DE STEINBERG MEDIA TECHNOLOGIES GMBH (“STEINBERG”) QUE SE INCLUYE CON ESTE PRODUCTO. PUESTO QUE ESTE ACUERDO SUSTITUYE AL ACUERDO DE LICENCIA DE SOFT­WARE PARA EL USUARIO FINAL (ALSUF) MOSTRADO EN LA PANTALLA DEL PC AL INSTALAR EL SOFTWARE “DAW”, DEBE HACER CASO OMISO DEL ALSUF. ES DECIR, DURANTE EL PROCESO DE INSTALACIÓN DEBE SELECCIONAR “ACEPTO” EL ALSUF SIN PRONUNCIARSE SOBRE EL MISMO PARA PODER PASAR A LA PÁGINA SIGUIENTE.
1. CONCESIÓN DE LICENCIA Y COPYRIGHT
Por el presente acuerdo, Yamaha le otorga el derecho a utilizar una copia del programa y de los datos del software (“SOFTWARE”) que acompañan a este acuerdo. El término SOFTWARE abarca todas las actualizaciones del software y de la información adjunta. Steinberg es el propietario del SOFTWARE, que está protegido por las leyes de copyright oportunas y por todas las disposiciones de los tratados internacionales aplicables. Yamaha ha adquirido el derecho de sublicencia para autorizarle a utilizar el SOFTWARE. Si bien el usua­rio tiene derecho a declararse propietario de los datos creados mediante el uso del SOFTWARE, dicho SOFTWARE seguirá estando protegido por las leyes de copyright oportunas.
· Puede utilizar el SOFTWARE en un solo ordenador.
· Puede realizar una copia del SOFTWARE en formato legible por
máquina exclusivamente con fines de copia de seguridad, si el SOFTWARE se encuentra en soportes en los que dicha copia de seguridad está permitida. En la copia de seguridad, debe reprodu­cirse el aviso de copyright de Yamaha y cualquier otra inscripción de marca que conste en la copia original del SOFTWARE.
· Puede transferir de forma permanente a un tercero todos sus dere-
chos relativos al SOFTWARE únicamente cuando transfiere este producto a la vez, siempre y cuando no conserve ninguna copia y el destinatario haya leído y aceptado los términos y condiciones del presente acuerdo.
2. RESTRICCIONES
· No puede someter el SOFTWARE a tareas de ingeniería inversa
con el fin de investigar el secreto de fabricación, ni desensamblar, descompilar u obtener de cualquier otra manera el código fuente del SOFTWARE por ningún método.
· No puede reproducir, modificar, cambiar, alquilar, arrendar ni distri-
buir el SOFTWARE, en su totalidad o en parte, ni crear obras deri­vadas del SOFTWARE.
· No puede transmitir electrónicamente el SOFTWARE de un orde-
nador a otro, ni compartir el SOFTWARE con otros ordenadores conectados a una red.
· No puede utilizar el SOFTWARE para distribuir información ilícita o
que vulnere la política pública.
· No puede iniciar servicios basados en el uso del SOFTWARE sin la
autorización de Yamaha Corporation.
La información protegida por copyright, incluidos sin limitación los datos MIDI para canciones, obtenida por medio del SOFTWARE, está sujeta a las restricciones que se indican a continuación y que el usuario debe acatar.
· La información recibida mediante el SOFTWARE no podrá utili-
zarse para fines comerciales sin la autorización del propietario del copyright.
· La información recibida mediante el SOFTWARE no puede dupli-
carse, transferirse ni distribuirse, ni reproducirse ni interpretarse para ser escuchada en público, sin la autorización del propietario del copyright.
·El cifrado de la información recibida mediante el SOFTWARE no
podrá eliminarse ni tampoco podrá modificarse la marca de agua electrónica sin la autorización del propietario del copyright.
3. FINALIZACIÓN
El presente acuerdo entrará en vigor el día en que el usuario reciba el SOFTWARE y seguirá vigente hasta su finalización. En caso de vulnerarse las leyes de copyright o las disposiciones contenidas en este documento, el presente acuerdo se dará por finalizado de forma automática e inmediata, sin previo aviso de Yamaha. Una vez finalizado el acuerdo, el usuario deberá destruir inmediatamente el SOFTWARE adquirido bajo licencia, así como la documentación escrita adjunta y todas sus copias.
4. GARANTÍA LIMITADA DEL SOPORTE
Con respecto al SOFTWARE vendido en soportes tangibles, Yamaha garantiza que el soporte tangible en el que está grabado el SOFT­WARE no presentará ningún defecto material y de fabricación en condiciones normales de uso y por un período de catorce (14) días a partir de la fecha de recepción, demostrada por una copia del recibo. La responsabilidad de Yamaha, y su vía de recurso exclu­siva, consistirá en la sustitución del soporte defectuoso si se devuelve a Yamaha o a un distribuidor autorizado de Yamaha dentro del período de catorce días con una copia del recibo. Yamaha no se responsabiliza de la sustitución de soportes dañados por accidente, abuso o uso indebido. EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY, YAMAHA RECHAZA EXPRESAMENTE TODAS LAS GARAN­TÍAS IMPLÍCITAS CON RESPECTO AL SOPORTE TANGIBLE, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO.
5. EXCLUSIÓN DE GARANTÍA DEL SOFTWARE
Usted reconoce y acepta expresamente que utilizará el SOFTWARE por su cuenta y riesgo. El SOFTWARE y la documentación corres­pondiente se suministran “TAL CUAL” y sin ninguna clase de garan­tía. SIN PERJUICIO DE CUALQUIER OTRA DISPOSICIÓN CONTE­NIDA EN EL PRESENTE ACUERDO, YAMAHA RECHAZA EXPRESA­MENTE TODAS LAS GARANTÍAS CON RESPECTO AL SOFTWARE, TANTO EXPRESAS COMO IMPLÍCITAS, INCLUIDAS SIN LIMITA­CIÓN LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDO­NEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y NO INFRACCIÓN DE LOS DERECHOS DE TERCEROS. CONCRETAMENTE, PERO SIN QUE ELLO LIMITE LO DISPUESTO ANTERIORMENTE, YAMAHA NO GARANTIZA QUE EL SOFTWARE SATISFAGA SUS REQUISITOS, QUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE SEA ININTERRUM­PIDO Y SIN ERRORES, O QUE LOS DEFECTOS DEL SOFTWARE PUEDAN SER CORREGIDOS.
6. RESPONSABILIDAD LIMITADA
LAS OBLIGACIONES DE YAMAHA EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO SERÁN LAS DE PERMITIR EL USO DEL SOFTWARE DE ACUERDO CON ESTOS TÉRMINOS. YAMAHA NO SE RESPONSA­BILIZARÁ EN NINGÚN CASO ANTE USTED NI ANTE OTRAS PER­SONAS POR DAÑOS Y PERJUICIOS, INCLUIDOS SIN LIMITACIÓN DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS, FORTUITOS O EMERGENTES, NI POR GASTOS, PÉRDIDA DE BENEFICIOS O DE DATOS O CUALES­QUIERA OTROS DAÑOS DERIVADOS DEL USO, USO INDEBIDO O IMPOSIBILIDAD DE USO DEL SOFTWARE, AUNQUE YAMAHA O UN DISTRIBUIDOR AUTORIZADO HAYAN SIDO ADVERTIDOS DE LA POSIBILIDAD DE QUE SE PRODUZCAN TALES DAÑOS. La res­ponsabilidad total de Yamaha en concepto de todos los daños, pér­didas y derechos de acción (contractuales, por agravio o de cual­quier otra índole) no superará en ningún caso la suma pagada por el SOFTWARE.
7. CLÁUSULAS GENERALES
Este acuerdo se interpretará y regirá de acuerdo con las leyes japo­nesas, sin hacer referencia a los principios de conflicto de leyes. Cualquier desacuerdo relacionado con el presente acuerdo se someterá al dictamen del Tribunal de Distrito de Tokio, Japón. Si por cualquier motivo un tribunal competente dictaminase que alguna de las cláusulas del presente acuerdo no puede aplicarse, el resto de las cláusulas mantendrán su plena vigencia.
8. ACUERDO COMPLETO
El presente acuerdo constituye el acuerdo completo entre las partes con respecto al uso del SOFTWARE y de los materiales impresos que acompañan al mismo, y sustituye a todos los demás acuerdos o contratos previos o contemporáneos, tanto escritos como verbales, que puedan existir en relación con el contenido del presente acuerdo. Las modificaciones o revisiones del presente acuerdo no serán vinculantes a menos que se efectúen por escrito y estén firma­das por un representante autorizado de Yamaha.
82
Manual de instrucciones
Page 23
EnglishEspañol Français Deutsch
Manual de instrucciones
83
Page 24
Specifications
Specifications
EnglishItaliano Español Français Deutsch
Electrical Specifications
MIN TYP MAX UNIT
Frequency Response STEREO OUT
Total Harmonic Distortion (THD + N)
Hum & Noise
Hum & Noise are measured with a 6 dB/ octave filter @ 12.7 kHz; equivalent to a 20 kHz filter with infinite dB/octave attenuation.
Crosstalk (1 kHz) Adjacent Input MONO CH INPUT*, GAIN: min -70 dB
Maximum Voltage Gain (1 kHz)
All faders and controls are maximum when measured. PAN/BAL: panned hard left or hard right.
GROUP OUT AUX SEND MONITOR OUT REC OUT
STEREO OUT +14 dBu @ 20 Hz-20 kHz, GAIN: min 0.1 % MONO CH INPUT* EIN (Equivalent Input Noise) Rs = 150 , GAIN: max -128 dBu STEREO OUT
GROUP OUT AUX SEND AUX SEND faders at nominal level and all CH AUX controls at
STEREO OUT GROUP OUT
STEREO OUT Residual output noise -98 dBu
Input to Output STEREO OUT L/R, MOMO CH INPUT*, PAN: panned hard left or right -70 dB Rs = 150
INPUT GAIN: max From MONO CH INPUT*
Rs = 150 INPUT GAIN: max From ST CH INPUT 1-4
From AUX RETURN
From 2TR IN STEREO OUT 27.8 dB From TALKBACK
MIC IN
GAIN: min (MONO CH INPUT*, ST CH INPUT 1-4) 20 Hz-20 kHz Nominal output level @ 1 kHz Input: MONO CHs*, ST CHs 1-4, AUX RETURN, 2TR IN
STEREO OUT, GROUP OUT faders at nominal level and all CH assign switches off.
minimum. STEREO OUT, GROUP OUT faders and one CH fader at nominal level.
INSERT OUT (MONO CH) 60 dB DIRECT OUT (MONO CH) 60 dB INSERT OUT (STEREO, GROUP, MONO) 70 dB STEREO OUT GROUP OUT MATRIX OUT 90 dB REC OUT 62.2 dB MONO OUT 84 dB MONITOR OUT 70 dB PHONES OUT 79 dB AUX SEND, PRE 80 dB AUX SEND, POST 90 dB INSERT OUT (AUX), PRE 66 dB INSERT OUT (AUX), POST 76 dB STEREO OUT GROUP OUT AUX SEND, PRE 51 dB AUX SEND, POST 61 dB STEREO OUT GROUP OUT AUX SEND 13 dB
STEREO OUT
AUX OUT
-3.0 0.0 1.0 dB
-80 dBu
-75 dBu
-64 dBu
84 dB
58 dB
16 dB
70 dBGROUP OUT
166
All faders are nominal when measured. (The nominal position is 10 dB lower than the maximum position.) Output impedance of signal generator: 150 ohms * IM8-40: 1-40, IM8-32: 1-32, IM8-24: 1-24
Owner’s Manual
Page 25
General Specifications
Specifications
Input HPF MONO CH INPUT* 80 Hz, 12 dB/oct
Input Equalization
(+15, -15dB maximum) Turn over/roll-off frequency of shelving: 3dB below maximum variable level.
LAMP
IM8-40: 3 pcs, IM8-32/24: 2pcs
Signal Indicator MONO CH INPUT*
LED Level Meter Post STEREO OUT fader
USB Audio USB IN/OUT Sampling Frequency = 44.1/48 kHz (depending on the PC application) Compressor MONO CH INPUT* Control x 1 (gain/threshold/ratio) Dimensions Height: 219 mm, Depth: 739 mm,
Net Weight 51.5 kg (IM8-40), 44.4 kg (IM8-32), 37.8 kg (IM8-24)
All faders are nominal when measured. (The nominal position is 10 dB lower than the maximum position.) Output impedance of signal generator: 150 ohms * IM8-40: 1-40, IM8-32: 1-32, IM8-24: 1-24
MONO CH INPUT* HIGH: 10 kHz (shelving)
ST CH INPUT HIGH: 10 kHz (shelving)
ST CH INPUT 1-4 INSERT OUT
GROUP OUT, AUX SEND, MONO OUT
Pre MONITOR control
Hi-MID: 400 Hz-8 kHz (peaking) LO-MID: 80 Hz-1.6 kHz (peaking) LOW: 100 Hz (shelving)
Hi-MID: 3 kHz (peaking) LO-MID: 800 Hz (peaking) LOW: 100 Hz (shelving)
XLR-4-31 type, The LAMP voltage is 12 V DC between 3 and 4 pins of XLR-4-31 connectors. Each lamp can use 5 W max.
3 points LED meter (PEAK, 0, -20 dB) PEAK lights if the signal reaches 3dB below the clipping level.
4x12 points LED meters (PEAK, +10, +6, +3, 0, -3, -6, -10, -15, -20, -25, -30 dB)
Width: 1716 mm (IM8-40), 1471.5 mm (IM8-32), 1227 mm (IM8-24)
EnglishItaliano Español Français Deutsch
Analog Input Specifications
Input Connectors PAD GAIN
INPUT A (MONO CHs) IM8-40: 1-40 IM8-32: 1-32 IM8-40: 1-24
INPUT B (MONO CHs) IM8-40: 1-40 IM8-32: 1-32 IM8-40: 1-24
INPUT A/B (ST CHs)
INSERT IN (MONO CHs) IM8-40: 1-40 IM8-32: 1-32 IM8-40: 1-24
INSERT IN (AUX, GROUP, STEREO, MONO)
AUX RETURN 1-4 - - 10 k 600 Lines -12 dBu (195 mV) +4 dBu (1.23 V) +24 dBu (12.3 V) Phone jack (unbalanced) 2TR IN L/R
TALKBACK MIC IN - - 10 k 600 Lines -66 dBu (0.389 mV) -50 dBu (2.45 mV) -30 dBu (24.5 mV) XLR-3-31 type (unbalanced)
-60 dB
0
-16 dB -36 dBu (12.3 mV) -16 dBu (123 mV) +4 dBu (1.23 V)
-34 dB -54 dBu (1.55 mV) -34 dBu (15.5 mV) -14 dBu (155 mV)
26 dB
+10 dB -10 dBu (245 mV) +10 dBu (2.45 V) +30 dBu (24.5 V)
-60 dB
0
-16 dB -36 dBu (12.3 mV) -16 dBu (123 mV) +4 dBu (1.23 V)
-34 dB -54 dBu (1.55 mV) -34 dBu (15.5 mV) -14 dBu (155 mV)
26 dB
+10 dB -10 dBu (245 mV) +10 dBu (2.45 V) +30 dBu (24.5 V)
-34 dB
­+10 dB -10 dBu (245 mV) +10 dBu (2.45 V) +30 dBu (24.5 V)
-- 10 k 600 Lines -20 dBu (77.5 mV) 0 dBu (0.775 V) +20 dBu (7.75 V)
-- 10 k 600 Lines -10 dBu (77.5 mV) 0 dBu (0.775 V) +10 dBu (2.45 V)
-- 10 k 600 Lines -26 dBV (50.1 mV) -10 dBV (0.316 V) +10 dBV (3.16 V)
Input
Impedance
3 k
10 k
10 k 600 Lines
Appropriate
Impedance
50-600
Mics
600
Mics/Lines
Sensitivity* Nominal Level
-80 dBu (0.078 mV) -60 dBu (0.775 mV)
-80 dBu (0.078 mV) -60 dBu (0.775 mV)
-54 dBu (1.55 mV) -34 dBu (15.5 mV) -14 dBu (155 mV) Phone jack (unbalanced)
Max. before
clipping
-40 dBu (7.75 mV) XLR-3-31 type (balanced [1=GND,
-40 dBu (7.75m V) TRS phone jack (balanced [Tip =
Connector Specifications
2=HOT, 3=COLD])
HOT, Ring = COLD, Sleeve = GND])
RCA pin jack
TRS phone jack (unbalanced [Tip = Out, Ring = In, Sleeve = GND])
TRS phone jack (unbalanced [Tip = Out, Ring = In, Sleeve = GND])
RCA pin jack
3.5 DIA stereo phone jack
Where 0 dBu = 0.775 Vrms and 0 dBV = 1 Vrms * Sensitivity is the lowest level that will produce an output of +4dB (1.23 V), or the nominal output level when the unit is set to the maximum level. (All faders
and level controls are at their maximum positions.)
Owner’s Manual
167
Page 26
Specifications
Analog Output Specifications
EnglishItaliano Español Français Deutsch
Output Connectors
STEREO OUT L/R 75 600 Lines +4 dBu (1.23 V) +24 dBu (12.3 V) XLR-3-32 type (balanced [1 = GND, 2 = HOT, 3 = COLD]) GROUP OUT 1-8
AUX SEND 1-8 75 600 Lines +4 dBu (1.23 V) +24 dBu (12.3 V) XLR-3-32 type (balanced [1 = GND, 2 = HOT, 3 = COLD]) MATRIX OUT 1-8
MONO OUT 75 600 Lines +4 dBu (1.23 V) +24 dBu (12.3 V) XLR-3-32 type (balanced [1 = GND, 2 = HOT, 3 = COLD]) INSERT OUT (MONO CHs) 150 10 k Lines 0 dBu (0.775 V) +20 dBu (7.75 V) Phone jack (unbalanced [Tip: Out, Ring = In, Sleeve = GND]) INSERT OUT (AUX, GROUP,
STEREO, MONO) DIRECT OUT (MONO CHs)
REC OUT L/R 600 10 k Lines -10 dBV (0.316 V) +10 dBV (3.16 V) RCA pin jack MONITOR OUT L/R
PHONES 100 40 Phones 3 mW 75 mW Stereo phone jack
Where 0 dBu = 0.775 Vrms and 0 dBV = 1 Vrms
Output
Impedance
150 10 k Lines +4 dBu (1.23 V) +20 dBu (7.75 V)
150 10 k Lines +4 dBu (1.23 V) +20 dBu (7.75 V)
150 10 k Lines 0 dBu (0.775 V) +20 dBu (7.75 V)
150 10 k Lines 0 dBu (0.775 V) +20 dBu (7.75 V)
150 10 k Lines +4 dBu (1.23 V) +20 dBu (7.75 V)
Appropriate
Impedance
Nominal Level
Max. before
clipping
Connector Specifications
TRS phone jack (impedance balanced [Tip = HOT, Ring = COLD, Sleeve = GND])
TRS phone jack (impedance balanced [Tip = HOT, Ring = COLD, Sleeve = GND])
Phone jack (unbalanced [Tip: Out, Ring = In, Sleeve = GND])
TRS phone jack (impedance balanced [Tip = HOT, Ring = COLD, Sleeve = GND])
TRS phone jack (impedance balanced [Tip = HOT, Ring = COLD, Sleeve = GND])
Digital Input/Output Specifications
Connector Format Data Length Connector Specifications
USB USB AUDIO 1.1 16 bit USB B type
168
Owner’s Manual
Page 27
Jack List
312 321
INPUT OUTPUT
Ring
Sleeve Tip
Sleeve Tip
Specifications
Input/Output Jacks Polarities Configurations
INPUT A (monaural), AUX SEND, STEREO OUT, MONO OUT, TALKBACK
LAMP
INPUT B (monaural), GROUP OUT, MATRIX OUT, MONITOR OUT
CH INSERT, AUX INSERT, GROUP INSERT, STEREO INSERT, MONO INSERT
PHONES
INPUT A (stereo), AUX RETURN, DIRECT OUT
Pin 1: Ground Pin 2: Hot (+) Pin 3: Cold (-)
Pin 1: NC Pin 2: NC Pin 3: Ground Pin 4: +12 V
Tip: Hot (+) Ring: Cold (-) Sleeve: Ground
Tip: Output Ring: Input Sleeve: Ground
Tip: L Ring: R Sleeve: Ground
Tip: Hot Sleeve: Ground
XLR-3-31/XLR-3-32 Jack
23
1
4
XLR-4-31 Jack
TRS Phone Jack
EnglishItaliano Español Français Deutsch
Phone Jack
Owner’s Manual
169
Page 28
Specifications
EnglishItaliano Español Français Deutsch
Dimensional Diagram
IM8-40
1320 198198
H: 219
17
495131 113
D: 739
IM8-32
W: 1716
Units: mm
1981075.5198
H: 219
17
495131 113
D: 739
170
W: 1471.5
Units: mm
Owner’s Manual
Page 29
IM8-24
198 831 198
H: 219
Specifications
EnglishItaliano Español Français Deutsch
17
495131 113
D: 739
W: 1227
Units: mm
Owner’s Manual
171
Page 30
MIXING CONSOLE
Monaural Input Stereo Input
Track Sheet
172
Owner’s Manual
Page 31
Title: Date: Place:
Session Information
Notes:
4321 421 3
54321 6 7 8
Owner’s Manual
173
Page 32
Block Diagram and Level Diagram
CH INPUT
ST CH INPUT 1 to 4
[-34dBu to +10dBu]
[-34dBu to +10dBu]
+30 dBu
+20 dBu
+10 dBu
0 dBu
-10 dBu
CHINPUT A, B [-16dBu]
-20 dBu
-30 dBu
-40 dBu
-50 dBu
-60 dBu
[-60dBu to -16dBu] [-34dBu to +10dBu]
24ch : CH1 to 24 32ch : CH1 to 32 40ch : CH1 to 40
INPUT A
INPUT B
24ch:CH1 to 24, 32ch:CH1 to 32, 40ch:CH1 to 40
PHANTOM
PAD
PAD
INSERT I/O
[0dBu]
DIRECT OUT
[0dBu]
LINE L
LINE R
Clip Level(CH INPUT A,B) Clip Level(ST CH LINE IN)
CH INPUT A, B [+10dBu]
CH INPUT A, B [-34dBu]
CH INPUT A, B [-60dBu]
PAD
PAD
ST CH LINE IN [+10dBu]
ST CH LINE I N [ -34dBu]
RE
HA
GAIN [-60dBu to -16dBu] [-34dBu to +10dBu]
Inner Jumper
J
HA
GAIN
HA
+48V
BA
Pre EQ
(Factory set)
Pre FADER
Post FADER
[0dBu]
[-34dBu to
+10dBu]
ST L
PFL C TRL
PFL R
AUX 1
AUX 2
AUX 3
AUX2
AUX3-4 AUX5-6
AUX7
AUX8
AUX1
AUX2
AUX3-4 AUX5-6
AUX7
AUX8
3-4, 5-6
[0dBu]
3-4, 5-6
[0dBu]
[0dBu]
1-2
7-8
ST
MONO
[-6dBu]
[0dBu]
1-2
7-8
ST
MONO
[-6dBu]AUX1
RE
PEAK
YE
0dB
GR
N
R
INV
HPF
COMP
80
COMP
HPF
[0dBu]
EQ
4-Stage EQ
INV
fgf
g
LO-MID
HI-MID
HIGH
LOW
-20dB
INV INV
[0dBu]
1
2
3
4
MUTE
CTRL
CH F ader
PostEQ
PreEQ
[-10dBu]
InnerJumper
BA
J
[0dBu]
ON
YE
(Factory set)
PAN
[0dBu]
PRE
PRE
PFL
YE
EQ
4-Stage EQ
INV
LOW
INV
Lo-Mid
4-Stage EQ
Hi-Mid
HIGH
[0dBu]
RE
YE
GR
PEAK
INV
0dB
0dB
INV
MUTE
1
2
3
4
CTRL
INV
INV
YE
[0dBu]
[-10dBu]
ST CH Fader
ON
[0dBu]
BA
BA
SUM INV
BA
[0dBu]
BAL
[0dBu]
PRE
PRE
PFL
YE
GROUP 1
AUX 4
GROUP 2
AUX 5
AUX 6
AUX 7
AUX 8
GRO UP 6
GRO UP 4
GRO UP 3
GRO UP 5
1-2
3-4, 5-6
7-8
ST
L(MONO)
RETURN 1-4
[+4dBu]
RETURN
[0dBu]
BA
R
BA
[-6dBu]
[0dBu]
BA
BA
MONO
AUX1
AUX2
AUX3
AUX4
to
[-6dBu]
[-6dBu]
PFL
[-10dBv] [-7.8dBu]
TB IN
(MINI JACK)
L
R
CH Fader
[Nominal:-10dB]
Clip Level (RETURN)
RETURN [+4dBu]
USB IN(L)
USB IN(R)
RETURN (PAD+BA)
YE
[-6dBu]
ST
MONO
SUM
SUM INV
INV
2TR IN
[0dBu]
[-6dBu]
BA
[0dBu]
BA
PFL
YE
TB
[-5dBu]
HA
[-11dBu]
BA
LAMP3 40ch
Clip Level(USB IN)
Clip Level(2TR IN)
[0dBu]
LAMP1
[12V]
LAMP2
[12V]
LAMP3
[12V]
ON
YE
(ON:BLINK)
USB IN [0dBu]
RETURN
[Nominal:-6dB]
2TR IN [-7.8dBu]
2TR IN
[Nominal:-6dB]
Clip Level(TB)
ST+MONO
AUX1-2
AUX3-4
AUX5-6
AUX7-8
GROUP1-8
M1-2
M3-4
TB [Nominal:-6dB]
[0dBu]
M1 BUS M2 BUS
M3 BUS M4 BUS
AFL(ST, MONO, AUX)
AUX(CH, RETURN)
[Nominal:-6dB]
AFL(GROUP)
Clip Level
INSERT I/O, DIRECT OUT
[0dBu]
2TR IN
[-50dBu]
(CH)
PF L L
ST R
MONO
GRO UP 8
GRO UP 7
BUS(GROUP, ST, MONO, PFL, AFL)
BUS(AUX)
AF L L
AF L R
AF L CT RL
MUTE C TRL
[0dBu]
[0dBu]
[-6dBu]
SUM INV
[+4dBu]
[+4dBu]
SUM
SUM
[0dBu]
SUM
[+4dBu]
USB OUT(L) USB OUT(R)
SUM
SUM
[0dBu]
SUM
INV
INV
INV
INV
[+4dBu]
AFL MUTE
[0dBu]
[0dBu]
[0dBu]
[0dBu]
[0dBu]
INSERT
AF L
ST
MONO
AFL
PFL
AFL
AFL
[0dBu]
GROUP
[-10dBu]
GR
PAN
[+4dBu]
GR
INSERT
[0dBu]
INSERT
[0dBu]
YE
INSERT
[0dBu]
GR
[0dBu]
MONO
ST
MONO
INSERT
[0dBu]
GR
ST R
PEAK
0dB
ST L
BA
[-10dBu]
-20dB
ON
YE
BA
[0dBu]
[+4dBu]
GROUP OUT 1
GROUP OUT 2
YE
GROUP OUT 3
GROUP OUT 4
ON
GROUP OUT 5
BA
PEAK
0dB
-20dB
BA
[-10dBu]
SUM
SUM
AUX
BA
[-10dBu]
ON
[0dBu]
YE
INV
[0dBu]
INV
PEAK
0dB
-20dB
[0dBu]
GROUP OUT 6
GROUP OUT 7
GROUP OUT 8
ST OUT L
ST OUT R
MONO OUT
G1
[+4dBu]
G3
G5
G7
L
[0dBu]
MONO
[0dBu]
G2
G4
G6
G8
R
DR
M1-4 BUS(from TB)
MATRIX
SUM INV
[0dBu]
[-6dBu]
AFL
[+4dBu]
GR
GROUP OUT 1-8
[+4dBu]
MTRX OUT 1-4
[+4dBu]
L
ST O UT
[+4dBu]
R
MONOOUT
[+4dBu]
L
RECOUT
[-10dBV] [-7.8dBu]
R
AUX SEND
1-8
PEA K
+10 +6 +3
0
-3
-6
-10
-15
-20
-25
-30
[+4dBu]
DR
DR
DR
BA
[-6dBu]
BA
PA
[-16dBu]
PA
Clip Level (ST, MONO, AUX)
Clip Level (REC OUT)
ST OUT, MONO OUT, AUX SEND [+4dBu]
REC OUT [-10dBV]
[+4dBu]
USB OUT(L)
USB OUT(R)
USB IN(L)
USB IN(R)
MATRIX(ST, MONO)
[0dBu]
[0dBu]
MATRIX (GROUP, ST, MONO)
[Nominal:0dB]
LPF
LPF
LPF
LPF
MATRIX SUM
LIN
RIN
LO
RO
(Bus Powered)
MATRIX
[Nominal:-6dB]
USB
AUDIO
D-
D+
GND
Vbus
Clip Level(MATRIX)
MATRIX OUT [+4dBu]MATRIX(GROUP)
USB
PHONES
[Nominal:-16dB]
Clip Level(MONITOR)
Clip Level(PHONES)
MONITOR OUT [+4dBu]
PHONES [3mW@40ohms]
MO NITOR
[Nominal:-6dB]
L
MONITOR OUT
[+4dBu]
R
PHONES
[3mW 40ohms]
+30 dBu
+20 dBu
+10 dBu
0 dBu
- 10 dBu
- 20 dBu
AUX INV
SUM
SUM
GROUP INSERT I/O [0dBu]
[0dBu]
GROUP Fader
[Nominal:-10dB]
CTRL
CTRL
AFL
PFL
MUTEMASTER
Clip Level(GROUP)
GROUP OUT [+4dBu]
SUM
SUM
GR
YE
RED
RED
RED
RED
[0dBu]
1
2
3
4
ST, MONO, AUX INSERT I/O [0dBu]
POWER
GR
ST, MONO, AUX Fader
[Nominal:-10dB]
MONITOR
PHONES
- 30 dBu
- 40 dBu
TB IN [-50dBu]
- 50 dBu
Page 33
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below.
NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de México S.A. de C.V.
Calz. Javier Rojo Gómez #1149, Col. Guadalupe del Moral C.P. 09300, México, D.F., México Tel: 55-5804-0600
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda.
Rua Joaquim Floriano, 913 - 4' andar, Itaim Bibi, CEP 04534-013 Sao Paulo, SP. BRAZIL Tel: 011-3704-1377
ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A. Sucursal de Argentina
Olga Cossettini 1553, Piso 4 Norte Madero Este-C1107CEK Buenos Aires, Argentina Tel: 011-4119-7000
PAN AMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha Music Latin America, S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,
Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +507-269-5311
EUROPE
THE UNITED KINGDOM
Yamaha Music U.K. Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
GERMANY
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Switzerland
Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland Tel: 01-383 3990
AUSTRIA
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-60203900
CZECH REPUBLIC/SLOVAKIA/ HUNGARY/SLOVENIA
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Austria, CEE Department
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-602039025
POLAND
Yamaha Music Central Europe GmbH Sp.z. o.o. Oddzial w Polsce
ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland Tel: 022-868-07-57
THE NETHERLANDS/ BELGIUM/LUXEMBOURG
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Benelux
Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands Tel: 0347-358 040
FRANCE
Yamaha Musique France
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A. Combo Division
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha Música Ibérica, S.A.
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid), Spain Tel: 91-639-8888
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1, Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 6A, DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1, N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70
RUSSIA
Yamaha Music (Russia)
Office 4015, entrance 2, 21/5 Kuznetskii Most street, Moscow, 107996, Russia Tel: 495 626 0660
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: +49-4101-3030
AFRICA
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2313
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LOB 16-513, P.O.Box 17328, Jubel Ali, Dubai, United Arab Emirates Tel: +971-4-881-5868
ASIA
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd.
25/F., United Plaza, 1468 Nanjing Road (West), Jingan, Shanghai, China Tel: 021-6247-2211
INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor) PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 21-520-2577
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
8F, 9F, Dongsung Bldg. 158-9 Samsung-Dong, Kangnam-Gu, Seoul, Korea Tel: 080-004-0022
MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 3-78030900
SINGAPORE
Yamaha Music Asia Pte., Ltd.
#03-11 A-Z Building 140 Paya Lebor Road, Singapore 409015 Tel: 747-4374
TAIWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei. Taiwan 104, R.O.C. Tel: 02-2511-8688
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
891/1 Siam Motors Building, 15-16 floor Rama 1 road, Wangmai, Pathumwan Bangkok 10330, Thailand Tel: 02-215-2626
OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2317
OCEANIA
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111
COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2313
PA20
HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2441
Loading...