Yamaha FILE UTILITY User Manual [es]

+

Índice

¿Qué es File Utility?............................................................................................ 2
Utilización de File Utility como software “plug-in” (Windows)..........................4
Ventana principal................................................................................................ 5
Barra de menús................................................................................................... 6
Barra de herramientas........................................................................................ 8
Configuración del dispositivo MIDI..................................................................... 9
Configuración de puertos MIDI (Windows).............................................................................9
Configuración de OMS (Macintosh)......................................................................................10
Configuración de File Utility..................................................................................................12
Exploración y edición de archivos y carpetas.................................................13
Recepción de archivos (del instrumento o el soporte en el ordenador).........18
Transmisión de archivos (del ordenador al instrumento o soporte) ............... 19
Funciones de Utility.......................................................................................... 20
Conversión de datos SMF ................................................................................. 22
Cómo cambiar los nombres de todos los archivos seleccionados (Windows)....24
Cómo guardar una lista de archivos (Windows) ..............................................26
Mensajes de error ............................................................................................. 27
La copia del software o la reproducción total o parcial de este manual por cualquier medio sin la autorización escrita del fabricante está expresamente prohibida.
Los derechos de autor del software y de este manual de instrucciones son propiedad exclusiva de Yamaha Corporation.
La copia de los datos de secuencias musicales y/o de los archivos de sonido digitales disponibles comercialmente está estrictamente prohibida excepto para su uso personal.
Yamaha no asume responsabilidad alguna ni ofrece garantía alguna en relación con el uso del software y de la documentación, y no puede ser declarada responsable de los resultados de la utilización de este manual ni del software.
Las ilustraciones de las pantallas de este manual tienen fines meramente instructivos y pueden diferir ligeramente de las pantallas que aparecen en su equipo.
Haga clic en el texto
OMS® y de este manual son marcas comerciales o marcas registradas de Opcode Systems, Inc.
Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o registradas de sus respectivas compañías.
de color rojo
para acceder al elemento correspondiente en este manual.
Importante
Algunas funciones de File Utility (utilidad de gestión de archivos) no se pueden usar dependiendo del instrumento MIDI que esté conectado al ordenador. Para obtener información detallada, consulte la Guía de instalación del instrumento MIDI.
En este manual se asume que el usuario conoce el funcionamiento básico de Windows y Macintosh. Si no es así, el usuario deberá consultar el manual suministrado con el software de Windows/Mac OS antes de utilizar File Utility. Para obtener información acerca de los requisitos de hardware, la interconexión de los dispositivos y la instalación del software File Utility, consulte la “Guía de instalación” y el manual de instrucciones del dispositivo MIDI correspondiente.
1
© 2002 Yamaha Corporation. Todos los derechos reservados.

¿Qué es File Utility?

File Utility (utilidad de gestión de archivos) es un programa versátil que le permite usar un ordenador para organizar y acceder a la información almacenada en instrumentos Yamaha compatibles, incluidos diversos sintetizadores y clavinovas. Con File Utility, puede transmitir datos directamente desde el ordenador hasta dispositivos de almacenamiento instalados o conectados a un instrumento MIDI, según se detalla a continuación. También puede guardar los datos incluidos en el dispositivo de almacenamiento principal del ordenador.
Soportes y dispositivos de almacenamiento compatibles con File Utility:
• Dispositivos de almacenamiento integrados o instalados en el instrumento MIDI Si el instrumento MIDI compatible está equipado con unidades de disquetes, de tarjetas de memoria o de disco duro ya preinstaladas o instaladas opcionalmente, File Utility puede acceder a ellas.
• Dispositivos de almacenamiento conectados al instrumento MIDI Si el instrumento MIDI compatible está equipado con un terminal SCSI al que los dispositivos de almacenamiento SCSI (como unidades de tarjetas de memoria, de disco duro y de CD-ROM) están conectados, File Utility puede acceder a dichos dispositivos.
• Memoria interna del instrumento MIDI Si el instrumento MIDI está equipado con memoria ROM Flash administrada como unidades de memoria, File Utility puede acceder a éstas. Tenga en cuenta que las unidades que es capaz de gestionar File Utility pueden ser diferentes en función del instrumento MIDI en cuestión.
Instrumento MIDIOrdenador
Unidad
de memoria
interna
Dispositivos de almacenamiento SCSI, etc.
Dispositivos de almacenamiento
integrados o instalados opcionalmente
Tarjeta de memoria (SmartMedia™) insertada en la ranura de tarjetas del instrumento
Disquete insertado en la unidad de disquetes del instrumento
Es necesario instalar File Utility.
Cable USB, etc.
Los dispositivos de almacenamiento integrados o instalados opcionalmente pueden variar en función del instrumento MIDI.
Para obtener información detallada acerca de cómo conectar al ordenador su instrumento MIDI en cuestión, consulte el manual de dicho instrumento.
File Utility puede realizar las ocho funciones siguientes.
Explorar o editar los archivos y carpetas del soporte utilizado con el instrumento MIDI
• Los archivos y carpetas (directorios) de cada soporte se pueden ver y usar desde el ordenador como si estuvieran en éste.
• Puede eliminar o cambiar el nombre de los archivos y carpetas de cada dispositivo. (Vea la página 10.)
• Es posible mover archivos y carpetas (directorios) o crear otros nuevos en cada dispositivo.
Copiar archivos y carpetas entre los soportes que gestiona el instrumento MIDI
(si el instrumento MIDI puede gestionar más de un dispositivo de almacenamiento)
Transmitir y recibir archivos entre los soportes que gestionan el instrumento
MIDI y el ordenador
Puede transmitir datos del ordenador a los soportes que gestiona el instrumento MIDI y viceversa.
2
Transmitir y recibir información de archivos entre los soportes que gestiona el instrumento MIDI y el ordenador
Puede recuperar información de directorio de archivos y carpetas del soporte principal del ordenador y transmitir dicha información a otro soporte que admita el instrumento MIDI.
Conversión de formato SMF
Puede convertir archivos MIDI estándar (SMF) guardados en el ordenador del formato 1 al formato 0 para que se puedan reproducir en el instrumento MIDI. Esta función se aplica únicamente a los archivos del ordenador, independientemente de si están conectados o no.
Cambiar el nombre de archivos SMF (sólo en Windows)
Con esta función especial por lotes se pueden cambiar los nombres de los archivos SMF a los nombres de las canciones correspondientes que contienen (como metaeventos). Esta función sólo se aplica a los archivos en el ordenador.
Agregar un número al principio del nombre de todos los archivos seleccionados en el soporte que admita el instrumento MIDI, según el orden actual de los archivos (sólo en Windows)
Crear y almacenar una lista de las carpetas y archivos ubicados en la carpeta especificada en el soporte que admita el instrumento MIDI como un archivo de texto (sólo en Windows)
Importante
Algunas funciones de File Utility podrían no estar disponibles dependiendo del instrumento MIDI en cuestión. Para obtener información detallada, consulte la Guía de instalación del instrumento MIDI.
3

Utilización de File Utility como software “plug-in” (Windows)

Puede iniciar el software File Utility como software independiente o como aplicación “plug-in” en la aplicación compatible con la tecnología de “plug-in” abierta u OPT (Open Plug-in Technology). Consulte el manual de instrucciones de la aplicación cliente (secuenciador, etc.) para obtener más datos sobre la utilización de File Utility como software “plug-in”.
Acerca de la tecnología OPT
Esta tecnología es un formato de software de reciente desarrollo que permite controlar dispositivos MIDI desde un secuenciador de software de música. Por ejemplo, puede iniciar y poner en funcionamiento diferentes partes del sistema musical, como editores de placas "plug­in" y editores de control de mezclas, directamente desde un secuenciador compatible con OPT, sin tener que usar cada una por separado. Tampoco es necesario instalar controladores MIDI para cada aplicación, de manera que se agiliza el sistema de producción musical y se aporta comodidad y facilidad a todas las operaciones.
Acerca de los niveles de OPT
La aplicación cliente y su compatibilidad con OPT se puede dividir en tres niveles, tal y como se muestra a continuación.
Nivel 1 – OPT Panels (paneles OPT) permite abrir y mostrar los paneles de control de
OPT que pueden transmitir datos a través de los puertos MIDI externos de los clientes. Normalmente, con esto podrán funcionar correctamente los paneles de control básicos del editor de hardware.
Nivel 2
procesadores MIDI en tiempo real. Normalmente, esto permitirá que los efectos MIDI en tiempo real y fuera de línea (por ejemplo, arpegios, transposición etc.) funcionen correctamente y se automaticen los paneles OPT.
Nivel 3 – OPT Views (vistas OPT) permite la edición de vistas y paneles y procesadores
MIDI que necesiten acceso directo a las estructuras de almacenamiento del secuenciador cliente. Normalmente, admitirá vistas de edición MIDI sofi sticadas (por ejemplo, editores de lista, acompañamiento automático, comprobadores de datos, etc.).
OPT Processors (procesadores OPT) permite la automatización de paneles y
Implementación del nivel OPT para File Utility
En este cuadro se muestra la compatibilidad de File Utility con OPT.
Funcionamiento de File Utility
Niveles OPT de la aplicación cliente
VIEWS (Nivel 3) Ninguno
PROCESSORS (Nivel 2) Ninguno
Compatibilidad de
funcionamiento
Límites de funcionamiento
PANELS (Nivel 1) No
Puede que algunas operaciones no funcionen como es de esperar si no existen funciones correspondientes en la aplicación cliente (secuenciador, etc.). El nivel más alto de implementación para la aplicación cliente se indica en el logotipo OPT (que aparece con la información de la versión en la aplicación).
4

Inicio de File Utility

Una vez que haya conectado el instrumento MIDI (p.ej. el instrumento MIDI de Yamaha) en el ordenador e instalado el software File Utility, estará preparado para usar esta utilidad de gestión de archivos.
Aparecerá un mensaje de error si el controlador MIDI del ordenador no está instalado correctamente o si el ordenador y el instrumento MIDI no están conectados debidamente. Para obtener información detallada acerca de los mensajes de error, consulte la página 27.

Windows

Haga clic en [Inicio], seleccione Archivos de programa y, en “YAMAHA Tools” (Herramientas de YAMAHA), seleccione “File Utility”. Aparece la barra de herramientas MIDI Setup (Configuración de MIDI) y después se abre la ventana principal.
Consulte el manual de instrucciones de la aplicación cliente para obtener más datos acerca de cómo iniciar File Utility cuando se utiliza como software “plug-in”.

Ventana principal

Barra de herramientas MIDI Setup (Instalación de MIDI)

Macintosh

Si usa File Utility en un ordenador Macintosh, abra la utilidad “Chooser” (Selector) en el menú de Apple y desactive la característica “AppleTalk”.
Si usa un programa de secuenciador junto con File Utility, desactive la opción MIDI Thru (Paso de MIDI).
Abra la carpeta “YAMAHA Tools” (Herramientas de YAMAHA), abra “File Utility for Macintosh” (File Utility para Macintosh) y haga doble clic en el icono “File Utility”. Aparece Main Window (ventana principal) tras la pantalla de apertura.
Ventana principal
Windows
Barra de menús Barra de herramientas
Lista de dispositivos
Macintosh
Ventana de información detallada
Barra de estado
Barra de herramientas
Ventana de iconos y de lista
Barra de estado
5

Barra de menús

File (Archivo)

Windows
Macintosh
1 2 3 4
5
6
New Folder (Nueva carpeta)
1 2
Open (Abrir)
3
Delete (Eliminar)
4
Rename (Cambiar nombre)
5
Properties (Propiedades) .......... Muestra el cuadro de diálogo Propiedades del archivo seleccionado
Exit (Quit) [Salir (Cerrar)]
6

Edit (Edición)

Cut (Cortar)
1
Copy (Copiar)
2 3
Paste (Pegar)
4
Select All (Seleccionar todo)
................................ Muestra el cuadro de diálogo Abrir en el que puede seleccionar el archivo
......................... Elimina el archivo seleccionado actualmente.
Windows
1 2 3
4
................................. Corta (elimina) todos los caracteres seleccionador y los mueve al
.............................. Copia todos los caracteres o archivos seleccionados al portapapeles.
............................... Pega el contenido del portapapeles en el destino.
..... Crea una carpeta nueva en el directorio seleccionado.
deseado.
...... Permite cambiar el nombre del archivo seleccionado actualmente.
actualmente.
.......... Cierra File Utility.
portapapeles.
.... Selecciona todos los archivos y carpetas del directorio seleccionado
actualmente.
1 2
3 4 5
6
Macintosh
1 2 3
4
Setup (Configurar)
Windows
1
2
1
MIDI Port Setup (Conguración de puertos MIDI)
File Utility Setup
2
(Conguración de File Utility)
3
OMS Port Setup... (Conguración de puertos OMS)
4
OMS Studio Setup... .................. Abre la ventana “OMS Studio Setup”. Consulte
(Conguración de estudio de OMS) OMS MIDI Setup...
5
(Conguración del MIDI de OMS)
........................... Abre la ventana “MIDI Ports Setup” (Configuración de los puertos
MIDI), donde puede especificar las opciones “MIDI IN Port” (Puerto
de entrada MIDI) y “MIDI OUT Port” (Puerto de salida MIDI) del ordenador,
......................... Abre la ventana “File Utility Setup”, donde puede especificar la
....................... Abre la ventana “OMS Port Setup”. Consulte
...................... Abre la ventana “OMS MIDI Setup”. Consulte
que se usan para comunicarse con el instrumento MIDI.
configuración necesaria para la transmisión recepción de datos MIDI. Consulte
información detallada.
información detallada.
información detallada.
página 12
Macintosh
3 4 5
2
para obtener información detallada.
6
página 11
página 11
página 11
para obtener
para obtener
para obtener

View (Ver)

Windows
Macintosh
1
2
3 4
5 6
7
1
View Form (Formato de vista)
.. Determina cómo se verán los archivos en la ventana File List (Lista de
1 2 3
4 5
6 7
archivos). Seleccione “Icon” (Icono) o “List” (Lista).
2
Sort (Ordenar)
............................. Determina el criterio de organización de los archivos de la lista. Seleccione
“Name” (Nombre), “Type” (Tipo), “Size” (Tamaño) o “Date” (Fecha).
3
ToolBar
......................................... Activa y desactiva la barra de herramientas.
(Barrade herramientas)
4
StatusBar (Barra de estado) Refresh All Windows
5
(Actualizar todas
..... Activa y desactiva la barra de estado.
................. Actualiza la información de todos los soportes, carpetas y archivos
indicados en la ventana.
las ventanas) Refresh Selected Items
6
(Actualizar elementos
............. Actualiza la información del dispositivo, soporte, carpeta y archivo
seleccionados.
seleccionados)
7
View Option (Ver opción)
.......... Abre el cuadro de diálogo View Option. Puede determinar si se mostrarán
todos los archivos o sólo aquellos que admiten los dispositivos MIDI de Yamaha.

Tool (Herramientas)

Windows
1
2 3
4 5
1 Send Path Information
.............. Envía la información de la ruta (directorio) al instrumento MIDI.
Macintosh
1 2
(Enviar información de ruta)
2 Convert SMF Format
(Convertir a formato SMF)
3 R
ename SMF Files ...................... Abre el cuadro de diálogo "Rename SMF Files". Ver
(Cambiar el nombre de
................. Abre el cuadro de diálogo Convert SMF Format. Consulte
obtener información detallada.
página 23
detalles.
archivos SMF)
4 Rename all les
(Cambiar nombre a todos los archivos) página 24
5 Save le list
(Guardar lista de archivos)
.......................... Agrega un número al principio del nombre de todos los archivos
seleccionados en función del orden actual de los mismos. Consulte
para obtener información detallada.
................................. Crea y almacena una lista de los archivos y carpetas ubicados en la
carpeta específica como un archivo de texto. Consulte obtener información detallada.
Las funciones 3 y 4 mencionadas anteriormente sólo están disponibles en aquellos equipos que utilizan Windows.

Help (Ayuda)

Windows
Macintosh
página 22
para más
página 26
para
para
1
2
1 Manual (Help...)
[Manual (Ayuda...)]
2 Version (Versión)
1
........................... Abre el manual PDF.
........................ Indica la versión actual de File Utility.
7

Barra de herramientas

Windows
123456789)!@#
Macintosh
1234 #5678 9) !
1 Icono de ordenador
2 Actualizar todas las ventanas
3
Actualizar elementos................... Actualiza la información del dispositivo, soporte, carpeta y archivo
seleccionados seleccionados.
4 Conguración de File Utility
5 Nueva carpeta 6 Abrir 7 Propiedades 8 Eliminar
9 Cortar ) Copiar
! Pegar
.............................................. Abre la carpeta o el soporte. Es igual que la opción “Open” (Abrir) del
................................ Indica las propiedades del archivo seleccionado actualmente, carpetas y
........................................ Elimina el archivo seleccionado actualmente.
........................................... Corta los datos seleccionados actualmente y los copia en el por tapapeles.
........................................... Copia los datos seleccionados en el portapapeles sin cambiarlos de
............................................ Pega todos los datos del portapapeles en el destino especificado. En
@ A la carpeta de nivel superior # Cambiar formato de vista
................... Arrastre un archivo y suéltelo sobre este icono. Si hace doble clic en este
icono, aparecerá el directorio de trabajo establecido en el cuadro de diálogo de configuración de File Utility Setup.
.. Actualiza la información de todos los soportes, carpetas y archivos
indicados en la ventana.
.... Especifica la configuración del controlador MIDI que se requiere para la
comunicación de datos. Es igual que la opción “File Utility Setup” (Configuración de File Utility) del menú “Setup” (Configuración).
............................. Crea una carpeta nueva en el directorio seleccionado actualmente. Es
igual que la opción “New folder” (Nueva carpeta) del menú “File” (Archivo).
menú “File” (Archivo).
volumen.
ubicación. En Windows, el contenido del archivo se puede copiar en el búfer.
Windows, el archivo del búfer está duplicado.
.. Disponible sólo en Windows. Haga clic aquí para ir a la siguiente carpeta
de nivel superior.
......... Determina si los archivos se muestran en una lista o como iconos. Es igual
que la opción “View Form” (Formato de vista) del menú “View” (Ver).
8
Configuración del dispositivo MIDI
Deberá especificar los controladores del dispositivo MIDI a través de los cuales el ordenador se comunicará con el instrumento MIDI (como el instrumento MIDI). Si usa un puerto USB, debe instalar el correspondiente controlador MIDI USB de Yamaha. Si usa un puerto COM, debe instalar el correspondiente controlador CBX de Yamaha. En el ejemplo de las explicaciones siguientes, el instrumento MIDI está conectado al ordenador mediante USB.
Si usa un equipo Macintosh, consulte la sección “Configuración de OMS” en la página 10.
Configuración del puerto MIDI (Windows) (Al iniciar File Utility como aplicación independiente)
Haga clic en el botón [Setup] (Configurar) para abrir la ventana “MIDI Setup” (Configuración de MIDI).
1.
Bot n de instalaci n
En lo que respecta a la configuración, consulte el manual de instrucciones del instrumento MIDI o el software de la aplicación cliente (si se inicia File Utility como aplicación “plug-in” en OPT).
2. Haga clic en el botón [] situado en el extremo derecho de cada cuadro y seleccione el controlador
como se describe a continuación.
MIDI In (Entrada de MIDI) ..................Seleccione “YAMAHA USB IN 0-1” (Entrada USB de YAMAHA 0-1).
MIDI Out (Salida de MIDI) 1 ............... Seleccione “YAMAHA USB OUT 0-1” (Salida USB de YAMAHA 0-1).
MIDI Out (Salida de MIDI) 2~4...........No seleccione nada. Conserve la selección de “NONE” (NINGUNA).
MIDI Thru (Paso de MIDI)...................No seleccione nada. Conserve la selección de “NONE” (NINGUNA).
3. Haga clic en el botón [OK] (Aceptar) para cerrar el cuadro de diálogo y activar la nueva configuración.
4. Seleccione “MIDI Port Setup” (Configuración de puertos MIDI) en el menú Setup.
Aparece el cuadro de diálogo “MIDI Port Setup”.
9
5. Haga clic en cada uno de los botones [] para “MIDI IN” (Entrada de MIDI) o “MIDI OUT” (Salida de
MIDI) y seleccione el controlador MIDI de la lista desplegable que aparece.
Si el terminal USB del instrumento MIDI está conectado directamente al puerto USB del ordenador:
Seleccione “YAMAHA USB IN 0-1” (Entrada USB de YAMAHA 0-1) para “MIDI IN” y “YAMAHA USB OUT 0-1” (Salida USB de YAMAHA 0-1) para “MIDI OUT”.
Para obtener información acerca de cómo instalar el controlador MIDI USB de Yamaha, consulte la Guía de instalación.
Si los puertos MIDI del instrumento MIDI están conectados al ordenador a través de una interfaz MIDI:
Seleccione “YAMAHA CBX Driver” (Controlador CBX de YAMAHA) para “MIDI IN” y “YAMAHA CBX A Driver” (Controlador A CBX de YAMAHA) para “MIDI OUT”. Consulte el manual de instrucciones de su interfaz MIDI.
6. Haga clic en el botón [OK] (Aceptar) para cerrar el cuadro de diálogo y activar la nueva configuración.
Configuración de OMS (Macintosh)
El software File Utility (utilidad de gestión de archivos) utiliza Open Music System u OMS (sistema musical abierto) para la entrada y salida de MIDI. Para usar el software File Utility, OMS tiene que haberse instalado previamente. En el ejemplo de las explicaciones siguientes, el instrumento MIDI está conectado al ordenador mediante USB.
Para obtener información acerca de cómo instalar OMS, consulte el manual de instalación que se incluye por separado.
Acerca de OMS
File Utility usar Open Music System o OMS (sistema musical abierto) para transferir datos MIDI a un dispositivo MIDI externo. OMS es un controlador de sistema que se encuentra en la carpeta de sistema de Mac OS y está diseñado para administrar la secuencia de datos MIDI (entrada y salida) de un ordenador, con el fin de permitir la transferencia de datos MIDI entre el software MIDI y el hardware MIDI conectado al ordenador. OMS en un estándar de facto del entorno MIDI para Mac OS y, por ello, los diferentes fabricantes de software de música han creado secuenciadores y otros programas compatibles con OMS.
OMS tiene las ventajas siguientes:
• Como las aplicaciones MIDI compatibles con OMS se comunican con varios dispositivos MIDI mediante OMS, ya no es necesario instalar varios controladores MIDI para dichas aplicaciones. Esto evita conflictos entre controladores diferentes con funciones idénticas (control de MIDI).
• Una vez que se ha leído una configuración de estudio en OMS, cualquier aplicación compatible con OMS tiene constancia de ello, incluso si necesita volver a configurar la ruta de la secuencia de datos MIDI o cambiar la configuración de estudio actual. Las aplicaciones compatibles con OMS, por lo general reconocerán la nueva configuración.
• Puede tener diferentes configuraciones de estudio para elegir entre ellas con el fin de alternar entre diferentes rutas MIDI (conexiones entre dispositivos y software MIDI) rápida y fácilmente.
• Cada vez que se abre la aplicación OMS Setup (Configuración de OMS), cualquier dispositivo MIDI conectado al ordenador se detecta automáticamente y su icono aparece con el estado MIDI actual (número de canal, número de puerto, conexiones, etc.). Una vez que los dispositivos se hayan configurado correctamente con OMS Setup, no tendrá que preocuparse por el estado.
Para obtener más información acerca de las características de OMS, consulte el archivo READ ME (LÉAME) que se incluye con OMS.
10

Instalación de OMS

Para el procedimiento siguiente se asume que hay un instrumento MIDI conectado al ordenador mediante USB. El archivo de instalación del instrumento MIDI y el ordenador se incluye en el CD-ROM que acompaña al instrumento MIDI. Copie el archivo de instalación ubicado en “OMS Setup for YAMAHA” (Configuración de OMS para YAMAHA), dentro de la carpeta OMS del ordenador. Para obtener información detallada acerca del nombre del archivo de instalación, consulte la Guía de instalación del instrumento MIDI.
1. Asegúrese de que el terminal USB del instrumento MIDI y el puerto USB del equipo Macintosh están
conectados correctamente.
2. Haga doble clic en el icono “OMS Setup” (Configuración de OMS) de la carpeta “OMS Application”
(Aplicación de OMS).
3. En el menú File (Archivo), seleccione “Open” (Abrir) y, a continuación, seleccione el archivo de
instalación del instrumento MIDI.
Si usa un ordenador sin puerto USB (como la serie Power Macintosh convencional), use el puerto del módem o el de la impresora con la interfaz MIDI serie.
4. En el menú File (Archivo), seleccione “Make Current” (Convertir en actual). La configuración del
instrumento MIDI se guarda ahora como la configuración de estudio actual.
5. En el menú File (Archivo) seleccione “Quit” (Cerrar) para cerrar OMS Setup (Configuración de OMS).
File Utility (utilidad de gestión de archivos) no es compatible con las versiones de OMS anteriores a la 2.0.
Configuración de puertos OMS
Una vez instalado OMS, debe iniciar File Utility (utilidad de gestión de archivos) y configurar los puertos OMS.
1. Inicie File Utility haciendo doble clic en su icono.
Si está activado AppleTalk, recibirá un mensaje de alerta. Haga clic en “OFF” (Desactivar). AppleTalk tardará algún tiempo en desactivarse.
2. Seleccione “OMS Port Setup” (Configuración de puertos OMS) en el menú Configuración de File Utility y
después seleccione la configuración de puertos.
Seleccione el instrumento MIDI Seleccione el instrumento MIDI
3. Haga clic en [OK] (Aceptar) para cerrar OMS Port Setup.
La función MIDI Thru (Paso de MIDI) no está disponible en File Utility. Si usa otra aplicación OMS junto con File Utility, asegúrese de que MIDI Thru está desactivada en dicho programa.
Asegúrese de que la opción “Run MIDI in background” (Ejecutar MIDI en segundo plano) del cuadro de diálogo de configuración de MIDI de OMS (al que se accede desde el menú Setup) no está seleccionada.
11
Configuración de File Utility
Esto le permite especificar el directorio que se mostrará en la lista de dispositivos de la ventana principal.
1. Seleccione “File Utility Setup” (Configuración de File Utility) en el menú Setup (Configuración).
Aparece la ventana siguiente.
Windows
Macintosh
2. Escriba el número de Id. de File Utility (utilidad de gestión de archivos) .
Escriba el mismo número que el que haya especificado en la pantalla de configuración de MIDI del instrumento.
Si el número de Id. de File Utility es diferente del que hay especificado en la pantalla de configuración de MIDI del instrumento, no se podrá realizar la comunicación.
3. Haga clic en el botón [TEST] (Probar).
File Utility comprueba si la comunicación se realiza correctamente entre el instrumento MIDI y el ordenador. Si la prueba de comunicación se realiza correctamente, aparecerán el nombre de host y la versión de instrumento MIDI.
Si aparece un mensaje de error, compruebe si la conexión y la configuración del controlador de MIDI son correctas.
4. Especifique el directorio de trabajo.
Haga clic en el botón [Browse] (Examinar) para abrir el cuadro de diálogo y seleccione el directorio que desee. Cuando arrastre el archivo o carpeta correspondiente y lo suelte en el icono de ordenador, el archivo o carpeta se guardará en el directorio especificado aquí.
5. Haga clic en el botón [OK] (Aceptar) para cerrar File Utility Setup (Configuración de File Utility).
12

Exploración y edición de archivos y carpetas

File Utility (utilidad de gestión de archivos) proporciona un control exhaustivo sobre los archivos de los dispositivos de almacenamiento principales, lo que le permite eliminar y cambiar el nombre de los archivos o crear carpetas nuevas.

Eliminar un archivo o una carpeta

1.
Seleccione el archivo o carpeta que desea eliminar. Puede elegir entre los tres métodos siguientes.
Seleccione el archivo o carpeta que desea eliminar y haga clic en el icono Eliminar de la barra de
herramientas.
Windows
Seleccione el archivo o carpeta que desea eliminar y seleccione “Delete” (Eliminar) en el menú File
(Archivo).
Windows
Macintosh
Macintosh
Seleccione el archivo o carpeta que desea eliminar, haga clic con el botón secundario del ratón (si usa
un ordenador Macintosh, haga clic en el botón del ratón mientras mantiene pulsada la tecla [control] del teclado) y seleccione “Delete” (Eliminar) en el menú desplegable.
2. Ejecute la operación de eliminación. Aparece la pantalla de confirmación siguiente.
Si selecciona la carpeta que contiene archivos, aparece la pantalla de confirmación anterior. En este caso, puede eliminar todos los archivos de las carpetas seleccionadas si hace clic en el botón [OK] (Aceptar).
El volumen no se puede eliminar.
3. Haga clic en el botón [OK] (Aceptar) para eliminar el archivo seleccionado y volver a la ventana
principal. Para abortar la operación de eliminación, haga clic en el botón [Cancel] (Cancelar).
13

Cambiar el nombre de un archivo o una carpeta

1.
Seleccione el archivo o carpeta que desea cambiar de nombre. Puede elegir entre los tres métodos siguientes.
Haga clic en el archivo o carpeta que desea cambiar de nombre para entrar en el modo de edición de
texto.
Windows
Seleccione el archivo o carpeta que desea cambiar de nombre y seleccione “Rename” (Cambiar
nombre) en el menú File (Archivo).
Windows
Macintosh
Macintosh
Seleccione el archivo o carpeta que desea cambiar de nombre, haga clic con el botón secundario del
ratón (si usa un ordenador Macintosh, haga clic en el botón del ratón mientras mantiene pulsada la tecla [control] del teclado) y seleccione “Rename” (Cambiar nombre) en el menú desplegable.
2. Escriba el nombre por medio del teclado del ordenador y presione la tecla [Entrar] ([Return] o [Enter] en
Macintosh) para cambiar el nombre del archivo o carpeta.
En Macintosh, los nombres de archivos pueden contener hasta 31 caracteres.
Los sistemas Macintosh permiten especificar caracteres especiales que no están disponibles en sistemas con MS-DOS o Windows. Sin embargo, como el instrumento MIDI no es capaz de reconocer estos caracteres, su uso puede producir errores. A la hora de nombrar archivos y carpetas se recomienda usar sólo letras en minúscula y números.
14

Crear una carpeta nueva

Puede elegir entre los tres métodos siguientes.
Especifique el directorio en el que desea crear una carpeta nueva y seleccione “New Folder” (Nueva
carpeta) en el menú File (Archivo).
Windows
Especifique el directorio en el que desea crear una carpeta nueva y haga clic en el icono Nueva carpeta
de la barra de herramientas.
Indique el directorio donde desea crear una carpeta nueva y haga clic con el botón secundario del ratón
(si usa un ordenador Macintosh, haga clic en el botón del ratón mientras mantiene pulsada la tecla [control] del teclado) y seleccione “New Folder” (Nueva carpeta) en el menú desplegable.
Macintosh
15

Copiar archivos y carpetas

Puede elegir entre los parámetros siguientes. Se trata de operaciones similares a las de copia convencionales que se realizan en el ordenador.
1. Copiar archivos y carpetas entre volúmenes (soportes) diferentes
Arrastre los archivos o carpetas que desee copiar y suéltelos en otro icono de volumen o carpeta
(destino).
Si usa un ordenador Macintosh, puede hacer doble clic en el volumen o carpeta para abrir la subventana.
2-1 Copiar el archivo o carpeta a otro directorio de un volumen (soporte)
Arrastre los archivos o carpetas seleccionados mientras mantiene pulsada la tecla [Ctrl] (la tecla [option]
(de opción) si usa un Macintosh) y suéltelos en el directorio de destino.
2-2 Duplicar el archivo o carpeta dentro de una carpeta
Seleccione un archivo o carpeta que desee copiar, haga clic con el botón secundario del ratón y
seleccione “Copy” (Copiar) en el menú desplegable. Si usar un ordenador Macintosh, seleccione un archivo o carpeta que desee copiar mientras mantiene pulsada la tecla [control] y selecciona “Duplicate” (Duplicar) desde el menú desplegable.
Windows Macintosh
16
Seleccione un archivo o carpeta que desee copiar, haga clic en el icono Copiar de la barra de
herramientas o seleccione “Copy” (Copiar) en el menú File (Archivo) y, a continuación, ejecute la operación de pegado (sólo en Windows).
Estos dos métodos (disponibles sólo en Windows) se pueden usar para copiar los archivos y carpetas en otra carpeta.
Si usar un ordenador Macintosh, el botón del icono de copia o la opción “Copy” (Copiar) del menú File (Archivo) se pueden usar para editar texto al cambiar el nombre de los archivos y carpetas.

Mover archivos y carpetas

Para copiar un archivo o carpeta a otro directorio de un volumen (soporte), selecciónelo y, a
continuación, arrástrelo y suéltelo.
17
Recepción de archivos (del instrumento o el soporte en el ordenador)
Puede acceder a los datos almacenados en el soporte gestionado por el instrumento MIDI compatible con File Utility (utilidad de gestión de archivos), como sintetizadores y clavinovas, y guardarlos directamente en el ordenador. Además, puede hacer esto sin tener que realizar ninguna configuración de panel en el propio instrumento MIDI.
Unidad
de memoria
Recibir
Los dispositivos de almacenamiento integrados o instalados opcionalmente pueden variar en función del instrumento MIDI.
Cable USB, etc.
interna
Instrumento MIDIOrdenador
1. Arrastre el icono del archivo que desee de la ventana principal y suéltelo en el icono de
ordenador o en la ubicación deseada.
Dispositivos de almacenamiento SCSI, etc.
Dispositivos de almacenamiento
integrados o instalados opcionalmente
Tarjeta de memoria (SmartMedia™) insertada en la ranura de tarjetas del instrumento
Disquete insertado en la unidad de disquetes del instrumento
Si usa un ordenador Macintosh, haga doble clic en la carpeta adecuada para abrir la subventana y, a continuación, arrastre y suelte el archivo deseado en el icono de ordenador.
2. La transferencia de datos desde el instrumento MIDI hasta el ordenador comienza inmediatamente (tan
pronto como se lea correctamente el archivo y se reconozca el directorio de destino).
ATENCIÓN
En Windows pueden producirse errores al realizar ciertas operaciones en los archivos de destino del ordenador durante el proceso de copiar archivos desde el instrumento MIDI al ordenador. Para evitarlo, asegúrese de seguir las siguientes instrucciones:
No cierre la ventana del archivo de destino (en el ordenador).
No renombre ni elimine la carpeta de destino (en el ordenador).
Una vez que haya comenzado una operación de copia dentro de Explorador arrastrando y colocando un archivo o carpeta en una carpeta de destino, no realice ningún cambio en el estado de indicación del archivo o carpeta dentro del Explorador.
18
Transmisión de archivos (del ordenador al instrumento o soporte)
Puede transmitir datos directamente del ordenador al soporte deseado gestionado por el instrumento MIDI compatible con File Utility (utilidad de gestión de archivos), como sintetizadores y clavinovas. Además, puede hacer esto sin tener que realizar ninguna configuración de panel en el propio instrumento MIDI.
Unidad
de memoria
Transmisión
Los dispositivos de almacenamiento integrados o instalados opcionalmente pueden variar en función del instrumento MIDI.
Cable USB, etc.
interna
Instrumento MIDIOrdenador
1. Abra la ventana (carpeta) que contiene el archivo que desea transmitir.
Dispositivos de almacenamiento SCSI, etc.
Dispositivos de almacenamiento
integrados o instalados opcionalmente
Tarjeta de memoria (SmartMedia™) insertada en la ranura de tarjetas del instrumento
Disquete insertado en la unidad de disquetes del instrumento
Haga doble clic en el icono de ordenador situado en la esquina izquierda de la barra de herramientas para abrir el directorio especificado en el cuadro de diálogo File Utility Setup (Configuración de File Utility). Para facilitar la organización de los datos, puede crear una carpeta especial para guardar en ella todos los archivos de File Utility.
Si usa un ordenador Macintosh, puede hacer doble clic en el volumen o carpeta de la ventana principal para abrir la subventana.
2. Seleccione el archivo que se va a transmitir en la ventana abierta en el paso 1.
3. Arrastre un archivo y suéltelo en la ubicación deseada (directorio) de la ventana principal de File Utility.
Puede soltarlo directamente en el icono de volumen (soporte).
4. La transferencia de datos desde el ordenador hasta el soporte gestionado por el instrumento MIDI
comienza inmediatamente (tan pronto como se lea correctamente el archivo y se reconozca el directorio de destino).
Tenga en cuenta que el tiempo necesario para esta operación varía en función de la configuración y las especificaciones de cada ordenador.
19

Funciones de Utility

Propiedades

1.
Seleccione el soporte (tarjeta de memoria o dispositivo SCSI), archivo o carpeta de la ventana principal.
2. Abra el cuadro de diálogo Properties (Propiedades) mediante uno de los tres métodos siguientes.
Seleccione “Properties” (Propiedades) en el menú File (Archivo).
Haga clic en el icono Propiedades.
Seleccione un soporte, archivo o carpeta, haga clic con el botón secundario del ratón (si usa un
ordenador Macintosh, haga clic en el botón del ratón mientras mantiene pulsada la tecla [control] del teclado) y seleccione “Properties” (Propiedades) en el menú desplegable.
Cuadro de diálogo Properties (Propiedades)
Cuando seleccione el volumen (soporte)
Cuando seleccione una carpeta
Cuando seleccione un archivo
Nombre, tamaño de memoria disponible, tamaño de memoria usado, tamaño de memoria sin utilizar, número de carpetas, número de archivos e información de SCSI
Nombre, tipo, ruta, cantidad de archivos contenidos (en bytes), número de archivos y número de carpetas
Nombre, tipo, ruta y tamaño de archivo

Barra de estado

Muestra información básica sobre el soporte, carpeta o archivo seleccionado actualmente.
Izquierda Centro Derecha
Cuando seleccione el volumen (soporte)
Cuando seleccione una carpeta
Cuando seleccione un archivo
Número de archivos y carpetas
Tamaño de la carpeta Nombre de la carpeta
Tamaño del archivo Nombre del archivo
Nombre del volumen
20
Transmitir una ruta especificada al instrumento MIDI
Esta función permite transmitir información sobre la ruta de acceso (dónde se encuentra el medio, carpeta o archivo seleccionado) al instrumento MIDI conectado (p.ej., el instrumento MIDI de Yamaha). Ello garantiza que podrá navegar y ver las carpetas y los archivos del instrumento MIDI exactamente igual que si se tratara del ordenador.
1. Seleccione el soporte, carpeta o archivo de la lista de dispositivos o de la lista detallada.
2. Seleccione “Send Path Information” (Enviar información de ruta) en el menú Tool (Herramientas).
La información de ruta sobre el soporte, carpeta o archivo seleccionado se transmite al instrumento MIDI conectado.
Windows
Macintosh
21

Conversión de datos SMF

Puede convertir archivos MIDI estándar en el ordenador de formato 1 a formato 0.
SMF formato 1
Pista 1 Pista 2 Pista 3 Pista 4
Pista 16
Convert
SMF formato 0
Pista 1 - 16
¿Qué es SMF?
El formato SMF (archivo MIDI estándar) para archivos de secuencias permite intercambiar datos de canciones entre secuenciadores diferentes. Existen dos tipos de formato SMF: Formato 0 y Formato 1.
Formato 0: toda la información de todos los canales MIDI se combina en una pista única. Los
archivos con este formato se pueden reproducir en el instrumento MIDI.
Formato 1: hay más de una pista y cada una contiene datos de cada canal MIDI específico.
Esta operación permite convertir archivos con formato 1 SMF al formato 0 sin tener que abrir y usar el programa secuenciador.
1. Seleccione “Convert SMF Format” (Convertir a formato SMF) en el menú Tool (Herramientas)
para abrir la pantalla SMF Format Conversion (Conversión a formato SMF).
Windows
1
Macintosh
1
2
3 4
1 File Path:
.................................. Haga clic aquí y elija la carpeta de origen (desde la que quiere convertir)
(Ruta del archivo)
2 File/folder list
.............................. Muestra el contenido de la carpeta actual.
(Lista de archivos y carpetas)
3 “File Name:
................................ Muestra el nombre del archivo seleccionado en la lista de archivos y
(Nombre de archivo)
4 File Type: (Tipo de archivo) 5 [EXEC (Open)]
............................. Haga clic aquí para comenzar a convertir al formato SMF 0.
(Ejecutar [Abrir])
6 [Cancel] (Cancelar)
.................... Haga clic aquí para cancelar la conversión de archivos.
2
6 5
4 5 6
en la lista desplegable.
carpetas.
... Haga clic aquí y seleccione el tipo de archivo en la lista desplegable.
22
2. De la lista de archivos con formato SMF 1 del ordenador, seleccione aquellos que desee convertir a
formato 0.
3. Haga clic en [EXEC (Open)] (Ejecutar [Abrir]) para comprobar el formato del archivo seleccionado.
Después de confirmar que el archivo seleccionado se creó con SMF, aparece el cuadro de diálogo para guardar archivos.
Especifique la ubicación en la que desee guardar el archivo y el nombre de archivo. A continuación, haga clic en el botón [Save] (Guardar) para iniciar la conversión. Tras finalizar la conversión, aparece el mensaje siguiente.
4. Haga clic en [OK] (Aceptar) para volver a la ventana principal.

Cambiar el nombre de archivos SMF

Con esta función por lotes especial, puede cambiar los nombres de todos los archivos SMF de una carpeta seleccionada a los nombres de las canciones correspondientes que contienen (como metaeventos). Esta función sólo se aplica a los archivos en el ordenador.
1. Seleccione "Rename SMF files" (Cambiar el nombre de archivos SMF) en el menú Tool
(Herramientas) para abrir el cuadro de diálogo.
2. Desde el cuadro de diálogo, seleccione una carpeta de origen que contenga los archivos SMF a los
que desee cambiar el nombre y seleccione una carpeta de destino en la que se guardarán los archivos SMF con el nuevo nombre.
3. Haga clic en [OK] (Aceptar) para iniciar la operación de cambio de nombre.
Los archivos SMF a los que se ha cambiado el nombre se guardan en la carpeta de destino y en la misma carpeta se guarda un archivo de texto que describe los resultados de la operación.
23

Cómo cambiar los nombres de todos los archivos seleccionados (Windows)

Esta función permite agregar un número al principio del nombre de todos los archivos seleccionados en el soporte que admita el instrumento MIDI, en función del orden actual de los mismos.
No se puede cambiar el nombre de las carpetas.
1. En Device List (Lista de dispositivos), seleccione la carpeta que contiene los archivos a los que desee
cambiar el nombre.
2. Aplique la función Sort (Ordenar) a los archivos existentes en Detail Window (Ventana con información
detallada). Puede ordenar los archivos según el criterio siguiente, tanto en orden ascendente como descendente.
• Nombre de archivo
• Tamaño de archivo
• Tipo de archivo
• Fecha
3. Seleccione los archivos a los que desee cambiar el nombre.
Puede seleccionar todos o algunos de los archivos de la carpeta especificada. Para seleccionar todos los archivos, seleccione “Select All” (Seleccionar todo) en el menú Edit (Edición).
4. Seleccione “Rename files” (Cambiar nombre de archivos) en el menú Tool (Herramientas) para abrir la
pantalla Rename Setup (Configuración de cambio de nombre).
1
2
3
1 Digits (Dígitos) 2 Start No. (Nº de inicio)
3 Separator (Separador)
............................ Determina el número de dígitos del número que se agrega al inicio de los
nombres de archivo.
............... Determina el número agregado al principio del primer nombre de archivo.
............... Determina el carácter ubicado entre el número agregado y el nombre
original. Puede seleccionar uno entre “none” (ninguno), “<space>”
(espacio), y “_”.
5. Seleccione los valores de configuración que desee.
6. Haga clic en [OK] (Aceptar) para iniciar la operación Rename (Cambiar nombre).
Una vez finalizada la operación, el cuadro de diálogo anterior se cierra automáticamente.
24
El cuadro de diálogo siguiente puede aparecer mientras se ejecuta la operación Rename (Cambiar nombre).
Si hay un archivo con el mismo nombre que el que desea especificar:
Por ejemplo, si un archivo llamado “abc.mid” se desea cambiar a “005abc.mid” y ya existe un archivo con ese nombre, haga clic en [Continue] (Continuar) para conservar el archivo original y use “006abc.mid” como nuevo nombre para “abc.mid”. También pueden usarse números de la parte superior del nombre de archivo original (por ejemplo, “006abc.mid”) mientras no haya un archivo con ese nombre.
Si hay un archivo protegido entre los archivos seleccionados:
25

Cómo guardar una lista de archivos (Windows)

Esta función permite crear y almacenar una lista de los archivos y carpetas ubicados en la carpeta especificada en el soporte que admita el instrumento MIDI como un archivo de texto.
1. En Device list (Lista de dispositivos) o en Detailed Window (Ventana de información detallada),
seleccione el soporte o carpeta que contiene los archivos que desea mostrar en una lista.
No se puede seleccionar más de una carpeta.
2. Seleccione “Save file list” (Guardar lista de archivos) en el menú Tool (Herramientas) para abrir el
cuadro de diálogo siguiente.
Si desea crear una lista de los archivos ubicados en las subcarpetas, active la casilla de verificación “Include sub folders” (Incluir subcarpetas).
3. Haga clic en [OK] (Aceptar) para comenzar a crear la lista de archivos.
Una vez finalizada la operación, aparece el cuadro de diálogo para guardar archivos.
4. Especifique la carpeta en la que desea que se almacene el archivo creado y su nombre de archivo, y
haga clic en [Save] (Guardar). La lista de archivos se almacena en la carpeta especificada como un archivo de texto.
26

Mensajes de error

Win
Mac
Failed to open MIDI In Driver (No se pudo abrir el controlador de entrada de MIDI)
Win
Este mensaje aparece cuando se inicia File Utility (utilidad de gestión de archivos) y hay otra aplicación que utiliza el controlador MIDI en ese momento. Haga clic en [OK] (Aceptar) para salir de cualquier aplicación que esté utilizando el controlador MIDI y vuelva a iniciar File Utility.
Cant nd the MIDI device (No se pudo encontrar el dispositivo MIDI). Check the MIDI
device settings (Compruebe la conguración del dispositivo MIDI).
Consulte la Guía de instalación, instale el controlador MIDI y especifique la configuración del puerto USB o COM correctamente.
OMS is not installed (No se instaló OMS).
Instale el software de OMS y configúrelo correctamente según las instrucciones de la sección “Configuración de OMS” (página 10).
Mac
Win
Communication is failed (Hay un error de comunicación). Check the MIDI connections
Mac
Win
Win
Win
Mac
Mac
Win
Mac
(Compruebe las conexiones MIDI). WSS Access Error (Error de acceso de WSS) ***** EDS Error (Error de EDS) ***** RPC Error (Error de RPC) *****
Confirme lo siguiente y vuelva a intentar la operación.
• ¿El dispositivo MIDI con el dispositivo SCSI está conectado correctamente al ordenador? Si no es así, realice las conexiones correctas según las instrucciones del manual del instrumento MIDI.
• ¿Está el dispositivo MIDI o el dispositivo SCSI encendido? Si no es así, enciéndalo.
• ¿Está el Id. de File Utility configurado correctamente?
• ¿Está el puerto del dispositivo MIDI configurado correctamente? Realice el ajuste correcto según las instrucciones del manual del instrumento MIDI.
• Si usa un equipo Windows, ¿el dispositivo está configurado correctamente? Consulte la Guía de instalación, instale el controlador MIDI y seleccione el controlador MIDI correcto.
• Si usa un ordenador Macintosh, configure OMS correctamente según las instrucciones de la sección “Configuración de OMS” (
página 10
).
Path Not Found, Invalid Path (No se encontró la ruta o la ruta no es válida).
La estructura de carpetas o archivos indicada en la ventana de File Utility puede ser diferente de la estructura actual. Vuelva a cargar o actualice la ventana del programa File Utility (utilidad de gestión de archivos).
Mac
Cant create (No se pudo crear) *********
Win
Not Enough Disk Space (No hay suciente espacio en disco)
El archivo no se puede guardar en disco porque está lleno.
Mac
Can’t Copy (No se pudo copiar) *********
Cant Delete (No se pudo eliminar) ********* Cant Move (No se pudo mover) *********
Win
Win
Win
Mac
Mac
Compruebe si la carpeta o el archivo seleccionado es el correcto o actualice la ventana del programa File Utility.
Mac
Cannot execute (No se pudo ejecutar).
Win
• Este mensaje aparece cuando la operación no se pudo ejecutar debido al estado del instrumento MIDI (p.ej., durante la reproducción o grabación de la función del secuenciador). Establezca el modo normal en el instrumento MIDI y pruebe de nuevo la operación de File Utility.
• Este mensaje aparece también cuando no se pudo ejecutar la operación debido a las especificaciones del instrumento MIDI. Para obtener información detallada acerca de qué funciones de File Utility no están disponibles para su instrumento en particular, consulte la Guía de instalación del mismo.
27
Win
Mac
Mac
Protected le (Archivo protegido).
Win
• Este mensaje aparece si intenta usar File Utility para transmitir (copiar) un archivo protegido contra copia (por motivos de copyright). Tenga en cuenta que los archivos protegidos no se pueden copiar.
Mac
Wrong le name (Nombre de archivo incorrecto).
Win
• Este mensaje aparece cuando el nombre de archivo que se pretende usar incluye caracteres no válidos para el instrumento MIDI. Para obtener información detallada acerca de los caracteres válidos para cambiar nombres, consulte el manual del instrumento MIDI correspondiente.
28
Loading...