Antes de poner en funcionamiento el motor fueraborda, lea detenidamente
este manual del propietario.
Page 3
Información importante del manual
SMU25101
Al propietario
Gracias por elegir un motor fueraborda
Yamaha. Este Manual del Propietario contiene la información necesaria para su funcionamiento, mantenimiento y cuidado
correctos. La comprensión detallada de estas simples instrucciones le ayudará a disfrutar al máximo de su nuevo Yamaha. Si
tiene alguna duda sobre el funcionamiento o
mantenimiento de su motor fueraborda, consulte a su concesionario Yamaha.
En este Manual del Propietario se distingue
la información importante de la siguiente forma.
El símbolo de alerta de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡ESTÉ ALERTA! ¡SU
SEGURIDAD ESTÁ EN JUEGO!
SWM00780
ADVERTENCIA
Si no se siguen las instrucciones de
ADVERTENCIA, podrían producirse graves lesiones o incluso la muerte del operador del equipo, de cualquier persona en
las proximidades, o de la que realice la
inspección o reparación del motor fueraborda.
SCM00700
PRECAUCIÓN:
Una PRECAUCIÓN indica las precauciones especiales que deben tomarse para
evitar el daño del motor fueraborda.
NOTA:
Una NOTA proporciona información esencial para facilitar los procedimientos o hacerlos más claros.
aunque este manual contiene la información
más actualizada sobre los productos disponibles en el momento de la impresión, podrían apreciarse pequeñas discrepancias
entre su equipo y este manual. Si existe alguna duda en relación con este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
Para asegurar una larga duración del producto, Yamaha recomienda que haga uso
del mismo y realice las inspecciones y el
mantenimiento periódicos especificados siguiendo correctamente las instrucciones del
manual del propietario. Observe que si no sigue estas instrucciones, no sólo podría averiarse el producto, sino que también
quedaría invalidada la garantía.
Algunos países tienen leyes o disposiciones
que prohiben a los usuarios sacar el producto del país donde se adquirió, y puede ser
imposible registrar el producto en el país de
destino. Además, la garantía podría no aplicarse en determinadas regiones. Si proyecta
llevar el producto a otro país, consulte al
concesionario donde se adquirió el producto
para más información.
Si compró el producto usado, consulte a su
concesionario más próximo para que vuelva
a hacer el registro del cliente, y ser elegible
para los servicios especificados.
NOTA:
El F13.5BEH, F13.5BEP, F13.5BMH,
F15CE, F15CEH, F15CEP, F15CMH,
F20BE, F20BEP, F20BMH y los accesorios
estándar se utilizan como base para las explicaciones e ilustraciones de este manual.
Por consiguiente, algunos elementos pueden no ser aplicables a todos los modelos.
Yamaha está continuamente esforzándose
por introducir progresos en el diseño y calidad de sus productos. En consecuencia,
El número de serie del motor fueraborda
está estampado en la etiqueta fija al costado
de babor del soporte de fijación.
Registre el número de serie de su motor fueraborda en los espacios al efecto para facilitarle el pedido de respetos a su
concesionario Yamaha o para referencia en
caso de robo de su motor fueraborda.
1
SMU25190
Número de llave
Si el motor tiene un interruptor principal de
llave, el número de identificación de esa llave está estampado en ella como se ilustra en
la figura. Registre este número en el espacio
al efecto para referencia en caso de que necesite una nueva llave.
ZMU05335
1. Situación del número de serie del motor fueraborda
1
ZMU05336
1. Situación del número de serie del motor fueraborda
1
1. Número de llave
SMU25202
Etiqueta de UE
Los motores que tienen esta etiqueta se conforman a determinadas partes de la Directiva del Parlamento Europeo relativa a
maquinaria. Para más detalles, vea la etiqueta y la Declaración de Conformidad de la
UE.
Page 9
1
1. Situación de etiqueta de UE
ZMU05590
1
ZMU05593
1. Situación de etiqueta de UE
ZMU01696
SMU25371
Información de seguridad
●
Antes de montar o poner en funcionamiento el motor fueraborda, lea este manual
completo. Su lectura le permitirá conocer
Información general
el motor y su funcionamiento.
●
Antes de poner en funcionamiento el barco, lea todos los manuales del propietario
o del operador que se le suministran con él
y todas las etiquetas. Asegúrese de que
comprende cada uno de los elementos antes de ponerlo en funcionamiento.
●
No sobrecargue el barco con este motor
fueraborda. La sobrecarga del barco podría dar por resultado pérdida de control.
La potencia nominal del motor fueraborda
debe ser igual o inferior a la capacidad de
potencia nominal del barco. Si no conoce
esta capacidad, consulte al concesionario
o al fabricante del barco.
●
No modifique el motor fueraborda. Las
modificaciones podrían hacer que el uso
del motor resultase inadecuado o inseguro.
●
La selección y uso incorrectos de la hélice
puede no sólo dañar el motor, sino también afectar adversamente al consumo de
combustible. Consulte a su concesionario
para el uso correcto.
●
No trabaje nunca después de haber tomado bebidas alcohólicas o medicamentos.
Aproximadamente el 50% de todos los accidentes mortales que se producen en navegación se deben a intoxicación.
Lleve a bordo un chaleco salvavidas auto-
●
rizado para cada uno de los ocupantes. Es
una buena idea llevar un chaleco salvavidas cuando se embarque. Como mínimo,
los niños y las personas que no saben nadar deben llevar siempre chalecos salvavidas, y todas las personas deben utilizarlos
cuando existan condiciones potencialmente peligrosas durante la navegación.
La gasolina es muy inflamable y sus vapo-
●
res son también inflamables y explosivos.
Maneje y almacene la gasolina con cuida-
2
Page 10
Información general
do. Asegúrese de que no hay humos ni fugas de combustible antes de arrancar el
motor.
●
Este producto emite gases de escape que
contienen monóxido de carbono, gas incoloro e inodoro que puede causar lesión cerebral e incluso la muerte si se inhala. Los
síntomas incluyen náuseas, mareos y
somnolencia. Mantenga bien ventiladas
las zonas de la caseta y de la cabina. Evite
bloquear las salidas de escape.
Compruebe el acelerador, el cambio y la
●
dirección para ver si su funcionamiento es
correcto antes de poner en marcha el motor.
●
Fije el cable del interruptor de parada del
motor a un lugar seguro de su ropa, o a su
brazo o pierna mientras está en funcionamiento. Si deja accidentalmente el timón,
el cable tirará del interruptor y parará el
motor.
●
Conozca las leyes y disposiciones marinas aplicables en el lugar en que esté navegando - y cúmplalas.
●
Manténgase informado sobre el estado
del tiempo. Compruebe las previsiones
meteorológicas antes de salir. Evite navegar con tiempo peligroso.
●
Informe a alguien adónde va: deje un Plan
de Navegación a una persona responsable. Asegúrese de cancelar ese Plan
cuando regrese.
Utilice el sentido común y un buen juicio
●
cuando navegue. Conozca sus facultades
y cerciórese de que comprende el comportamiento de su barco en las diferentes
condiciones de navegación que puede encontrar. Trabaje dentro de sus límites, y de
los límites de su barco. Hágalo siempre a
velocidades seguras y vigile de cerca la
posibilidad de encontrar obstáculos y
otros problemas de tráfico que puedan
surgir.
Ponga siempre cuidado para ver si hay ba-
●
ñistas cuando esté funcionando el motor.
●
Manténgase alejado de las zonas destinadas a los bañistas.
●
Cuando haya un bañista en las proximidades de su barco, cambie a punto muerto y
pare el motor.
●
No deseche ilegalmente contenedores vacíos usados para sustituir o reponer aceite. Para el procesado correcto de
contenedores vacíos, consulte al concesionario donde adquirió el aceite.
Cuando sustituya aceites usados para lu-
●
bricar el producto (aceite de motor o para
engranajes), asegúrese de limpiar todo el
derramado. No vierta nunca aceite sin utilizar un embudo o dispositivo similar. Si es
necesario, verifique con el concesionario
el procedimiento de sustitución.
●
Nunca deseche (tire) ilegalmente el producto. Yamaha recomienda consultar al
concesionario sobre la eliminación del
producto.
SMU25382
Etiquetas importantes
SMU25395
Etiquetas de advertencia
ZMU05572
3
Page 11
Información general
SMU25401
Etiqueta
SWM01260
ADVERTENCIA
Compruebe que el control del inversor
●
está en punto muerto antes de arrancar
el motor. (excepto los de 2 HP)
No toque ni retire piezas eléctricas
●
cuando arranque el motor o mientras
esté en funcionamiento.
Mantenga las manos, el cabello y la
●
ropa a distancia del volante y de otras
piezas giratorias mientras el motor esté
en marcha.
SMU25431
Etiqueta
SWM01300
ADVERTENCIA
●
Este motor está equipado con un dispositivo de arranque en punto muerto.
●
El motor no arrancará a menos que el
control del inversor esté en la posición
de punto muerto.
SMU25465
Etiquetas de precaución
ZMU05515
SMU25473
Etiqueta
SCM01191
PRECAUCIÓN:
Transporte y almacene el motor única-
mente como se ilustra. De no hacerse así,
el motor podría dañarse por fugas de
aceite.
ZMU05630
SMU25540
Instrucciones de repostaje
SWM00010
ADVERTENCIA
¡LA GASOLINA Y SUS VAPORES SON
MUY INFLAMABLES Y EXPLOSIVOS!
No fume cuando reposte y manténgase
●
a distancia de chispas, llamas u otras
fuentes de encendido.
Pare el motor antes de repostar.
●
Reposte en una zona bien ventilada.
●
Llene los depósitos portátiles de combustible fuera del barco.
Tenga cuidado para no derramar gaso-
●
lina. Si se derrama gasolina, limpie inmediatamente con trapos secos.
No llene excesivamente el tanque de
●
combustible.
Apriete bien el tapón de llenado des-
●
4
Page 12
Información general
pués de repostar.
●
Si ingiere gasolina, inhala mucho vapor
de gasolina, o le alcanzase a los ojos,
requiera inmediatamente la atención de
un médico.
Si se derrama gasolina sobre la piel, lá-
●
vese inmediatamente con jabón y agua.
Cámbiese de ropa si se derrama gasolina sobre ella.
●
Toque con la boquilla de combustible la
abertura o embocadura del tapón de
llenado para evitar chispas electrostáti-
cas.
SCM00010
PRECAUCIÓN:
Utilice sólo gasolina nueva y limpia que
haya estado almacenada en contenedores limpios y no esté contaminada de
agua o materia extraña.
SMU25580
Gasolina
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo con un octanaje mínimo de 90 (N.O.R.)
SMU25683
Aceite de motor
Aceite de motor recomendado:
Aceite para motores fueraborda de 4
tiempos con una combinación de las
siguientes clasificaciones de aceite
SAE y API
Tipo de aceite de motor SAE:
10W-30 o 10W-40
Grado de aceite de motor API:
SE, SF, SG, SH, SJ, SL
Cantidad de aceite de motor (sin filtro de
aceite):
1.6 L (1.69 US qt) (1.41 Imp.qt)
NOTA:
Si no se dispone de los grados de aceite de
motor recomendados, seleccione una alternativa de la siguiente tabla de acuerdo con
las temperaturas medias en su zona.
Si se producen detonaciones o explosiones,
utilice una marca distinta de gasolina o gasolina super sin plomo.
5
SCM01050
PRECAUCIÓN:
Todos los motores de 4 tiempos se envían desde fábrica sin aceite de motor.
Page 13
ZMU01710
SMU25690
Requisitos de la batería
SCM01060
PRECAUCIÓN:
No utilice una batería que no tenga la capacidad especificada. Si se usa una batería que no cumple las especificaciones, el
sistema eléctrico podría funcionar mal o
sobrecargarse, provocando el daño de
este sistema.
Para modelos de arranque eléctrico, utilice
una batería que cumpla las siguientes especificaciones.
Información general
SMU25720
Especificaciones de la batería
Corriente mínima para el arranque en
frío (CCA/EN):
F13.5BEH 347.0 A
F13.5BEP 347.0 A
F15CE 347.0 A
F15CEH 347.0 A
F15CEP 347.0 A
F20BE 347.0 A
F20BEP 347.0 A
Capacidad nominal mínima (20HR/IEC):
F13.5BEH 40.0 Ah
F13.5BEP 40.0 Ah
F15CE 40.0 Ah
F15CEH 40.0 Ah
F15CEP 40.0 Ah
F20BE 40.0 Ah
F20BEP 40.0 Ah
SMU25730
Sin rectificador ni rectificador
regulador
SCM01090
PRECAUCIÓN:
No puede conectarse una batería a los
modelos que no tengan un rectificador o
rectificador regulador.
Si desea utilizar una batería con los modelos
sin rectificador ni rectificador regulador, instale un rectificador regulador opcional.
Al utilizar una batería sin mantenimiento con
los modelos anteriores puede reducirse significativamente la duración de la batería.
Instale un rectificador regulador opcional o
utilice con los modelos anteriores accesorios
que resistan 18 voltios o más. Consulte a su
concesionario Yamaha para detalles sobre
la instalación de un rectificador regulador
opcional.
6
Page 14
Información general
SMU25742
Selección de la hélice
El rendimiento de su motor fueraborda se
verá afectado críticamente por la elección de
hélice que haga, porque una hélice incorrecta podría afectar adversamente el rendimiento y dañar seriamente el motor. La
velocidad del motor depende del tamaño de
la hélice y de la carga del barco. Si la velocidad del motor es muy alta o muy baja para
un buen rendimiento del motor, el efecto sobre el motor será adverso.
Los motores fueraborda Yamaha tienen hé-
lices que se han elegido para que actúen
bien por encima del margen de aplicaciones,
pero puede haber circunstancias en que funcionase mejor una hélice de paso distinto.
Para una carga de trabajo mayor, es más
apropiada un hélice de paso menor, porque
permite mantener la velocidad correcta del
motor. Por el contrario, una hélice de paso
mayor es más apropiada para una carga de
trabajo menor.
Los concesionarios Yamaha tienen una
gama de hélices y pueden aconsejarle e instalar en su fueraborda una hélice que sea la
más apropiada para su aplicación.
NOTA:
Seleccione una hélice que permita al motor
alcanzar la mitad central o superior del margen de trabajo a plena aceleración con la
carga máxima del barco. Si se opera en condiciones como con cargas ligeras del barco,
deje que las rpm del motor estén por encima
del margen recomendado y reduzca el ajuste del acelerador para mantener en el motor
en margen correcto de trabajo.
Para instrucciones sobre desmontaje e instalación de la hélice, vea la página 64.
SMU25760
Protección contra arranque
con marcha puesta
Los motores fueraborda Yamaha con la etiqueta ilustrada o las unidades de control remoto aprobadas por Yamaha tienen
dispositivo(s) de protección contra arranque
con marcha puesta. Esta característica permite arrancar el motor únicamente cuando
está en punto muerto. Seleccione siempre
punto muerto antes de arrancar el motor.
1
123
1. Diámetro de la hélice en pulgadas
2. Paso de la hélice en pulgadas
3. Tipo de hélice (marca de la hélice)
7
x
-
ZMU04605
ZMU01713
1. Etiqueta de protección contra arranque con
marcha puesta
Page 15
Componentes básicos
SMU25799
Componentes principales
NOTA:
* Es posible que no sea exactamente como se ilustra; también puede no estar incluido como
equipo de serie en todos los modelos.
F13.5B, F15C, F20B
10
1
2
11
12
13
9
3
8
7
1. Capota superior
2. Cierre(s) de la capota superior
3. Tornillo de drenaje
4. Placa anticavitación
5. Aleta de compensación
6. Hélice
7. Entrada del agua de refrigeración
8. Varilla de trimado*
9. Soporte de fijación
10. Tirador de arranque manual*
11. Indicador de aviso
12. Situación del número de serie del motor
fueraborda*
13. Botón de parada del motor/Interruptor del
cable de parada del motor*
20
4
5
6
16
20
19
18
17
23
11
24
21
22
18
14. Mando popero*
15. Regulador de fricción del acelerador*
16. Palanca de bloqueo de la elevación*
17. Asa de fijación del peto de popa
18. Dispositivo de fijación del cabo
19. Regulador de fricción de la dirección*
20. Dispositivo de lavado
21. Interruptor de elevación del motor*
22. Varilla de soporte del motor elevado*
23. Tanque de combustible
24. Caja de control remoto (tipo de montaje
lateral)*
17
15
14
ZMU05576
8
Page 16
Componentes básicos
SMU25802
Tanque de combustible
Si su modelo está provisto de un depósito de
combustible portátil, su función es como sigue.
SWM00020
ADVERTENCIA
El tanque de combustible que se suministra con este motor es específico para
el combustible y no debe utilizarse como
contenedor de almacenamiento del mismo. Los usuarios comerciales deben
cumplir las disposiciones correspondientes de las autoridades que emiten la
licencia o aprobación.
SMU25850
Tapón del tanque de combustible
Este tapón cierra el tanque de combustible.
Cuando se quita, se puede llenar de combustible el tanque. Para quitar el tapón, gíre-
lo en sentido antihorario.
SMU25860
Suspiro del tanque
Este suspiro está en el tapón del tanque de
combustible. Para aflojarlo, gírelo en sentido
antihorario.
SMU26180
Control remoto
La palanca del control remoto acciona el
cambio y el acelerador. Los interruptores
eléctricos están montados en la caja del control remoto.
1. Conector de gasolina
2. Medidor de gasolina
3. Tapón del tanque de combustible
4. Suspiro del tanque
SMU25830
Conector de gasolina
Este conector se utiliza para unir el tubo de
combustible.
SMU25841
Medidor de gasolina
Este medidor se halla en la tapa del tanque
de combustible o en la base del conector de
gasolina. Muestra la cantidad aproximada
de combustible que queda en el tanque.
9
1. Interruptor de elevación del motor
2. Palanca del control remoto
3. Gatillo de bloqueo en punto muerto
4. Acelerador en punto muerto
5. Interruptor principal / interruptor del estrangulador
6. Interruptor del cable de parada del motor
7. Regulador de fricción del acelerador
Page 17
Componentes básicos
1
2
3
4
6
5
ZMU04862
1. Palanca del control remoto
2. Gatillo de bloqueo en punto muerto
3. Acelerador en punto muerto
4. Interruptor principal / interruptor del estrangulador
5. Interruptor del cable de parada del motor
6. Regulador de fricción del acelerador
SMU26190
Palanca del control remoto
Al mover la palanca hacia delante desde la
posición de punto muerto se acopla la marcha avante. Al tirar de la palanca hacia atrás
desde punto muerto, se acopla la marcha
atrás. El motor continuará funcionando en
ralentí hasta que se desplace la palanca
aproximadamente 35° (se nota un punto de
retenida). Al desplazar más la palanca, se
abre el acelerador y el motor empieza a acelerarse.
2. Avante “”
3. Marcha atrás “”
4. Cambio
5. Completamente cerrado
6. Acelerador
7. Completamente abierto
SMU26201
Gatillo de bloqueo en punto muerto
Para cambiar desde punto muerto, se empieza por llevar hacia arriba el gatillo de bloqueo en punto muerto.
1. Gatillo de bloqueo en punto muerto
SMU26211
Acelerador en punto muerto
Para abrir el acelerador sin cambiar a marcha avante o atrás, ponga la palanca del
control remoto en la posición de punto muerto y levante el acelerador en punto muerto.
NOTA:
El acelerador en punto muerto sólo funciona
cuando la palanca del control remoto está en
punto muerto. La palanca del control remoto
funciona únicamente cuando el acelerador
en punto muerto está completamente cerrado.
1. Punto muerto “”
10
Page 18
Componentes básicos
1. Completamente abierto
2. Completamente cerrado
SMU25911
Mando popero
Para cambiar la dirección, mueva el mando
popero a la izquierda o a la derecha como
sea necesario.
R
1. Avante “”
2. Punto muerto “”
3. Marcha atrás “”
SMU25941
3
N
2
F
1
ZMU05519
Puño del acelerador
El puño del acelerador está en el mando popero. Gire el puño en sentido antihorario
para aumentar la velocidad y en sentido horario para reducirla.
ZMU01997
SMU25922
Palanca de cambio de marcha
Al tirar de la palanca de cambio de marcha
hacia usted, se pone el motor en marcha
avante, lo que hace que el barco se mueva
hacia adelante. Al empujar la palanca alejándola de usted, se pone el motor en marcha atrás y el barco se desplaza hacia atrás.
11
SMU25961
Indicador del acelerador
La curva de consumo de combustible en el
indicador del acelerador muestra la cantidad
relativa de combustible consumido para
cada posición de las válvulas aceleradoras.
Elija el ajuste que ofrezca el mejor rendimiento y ahorro de combustible para el funcionamiento deseado.
Page 19
Componentes básicos
1
ZMU05338
1. Indicador del acelerador
SMU25971
Regulador de fricción del acelerador
El dispositivo de fricción proporciona una resistencia graduable al movimiento del puño
del acelerador o de la palanca del control remoto, y puede ajustarse según la preferencia del operador.
Para aumentar la resistencia, gire el regulador en sentido horario. Para reducir la resistencia, gire el regulador en sentido
antihorario.
SWM00031
ADVERTENCIA
No apriete excesivamente el regulador de
fricción. Si encuentra mucha resistencia,
puede ser difícil mover la palanca del
control remoto o el puño del acelerador,
lo que podría ser causa de accidente.
ZMU05369
ZMU05342
Cuando desee una velocidad constante,
apriete el regulador para mantener el ajuste
del acelerador deseado.
SMU25990
Interruptor del cable de parada del
motor
Para que el motor funcione, la placa de bloqueo debe fijarse al interruptor de parada del
motor. El cable debe fijarse a un lugar seguro de la ropa, o al brazo o pierna del operador. Si el operador cae por la borda o deja el
timón, el cable tirará de la placa de bloqueo
y parará el motor. Esto evitará que el barco
salga impulsado por sí mismo.
SWM00120
ADVERTENCIA
●
Fije el cable del interruptor de parada
del motor a un lugar seguro de su ropa,
o a su brazo o pierna mientras está en
funcionamiento.
No fije el cable a ropa que pudiera rom-
●
perse y desprenderse. No pase el cable
por un lugar donde pudiera enredarse,
impidiendo así su funcionamiento.
●
Evite tirar accidentalmente del cable
durante el funcionamiento normal. La
pérdida de potencia del motor significa
perder prácticamente el control de la
dirección. Asimismo, sin potencia del
motor, el barco podría decelerarse rápi-
damente. Esto podría ser causa de que
12
Page 20
Componentes básicos
las personas y los objetos del barco salieran despedidos hacia delante.
NOTA:
El motor no puede arrancarse con la placa
de bloqueo quitada.
1. Cable
2. Placa de bloqueo
ZMU02083
SMU26070
Tirador de arranque manual
Para arrancar el motor, empiece sacando
suavemente el tirador hasta que note resistencia. Al llegar a esa posición, tire derecho
y enérgicamente para arrancar el motor.
2
1
ZMU02003
1. Cable
2. Placa de bloqueo
SMU26001
Botón de parada del motor
Para abrir el circuito de encendido y parar el
motor, pulse este botón.
13
ZMU05536
SMU26080
Botón de arranque
Para arrancar el motor con el arranque eléc-
trico, pulse el botón de arranque.
ZMU05521
Page 21
SMU26090
Interruptor principal
El interruptor principal controla el sistema de
encendido; su funcionamiento se describe a
continuación.
●
“”
(desactivado)
Con el interruptor principal en la posición
“” (desactivado), los circuitos eléctricosestán desactivados y la llave puede sacarse.
“”
(activado)
●
Con el interruptor principal en la posición
“” (activado), los circuitos eléctricos están
activados y la llave no puede sacarse.
●
“”
Con el interruptor principal en la posición“” (arranque), el motor de arranque
gira para poner en marcha al de combustión.
Cuando se suelta la llave, el motor de arranque vuelve automáticamente a la posición“” (activado).
(arranque)
Componentes básicos
1. Interruptor de elevación del motor
UP
DN
1
ZMU05626
SMU26102
Interruptor de elevación del motor
El sistema de elevación hidráulica ajusta el
ángulo del motor fueraborda en relación con
el peto de popa. Al pulsar el interruptor “”
(hacia arriba) se eleva el motor fueraborda.
Al pulsar el interruptor “” (hacia abajo) se
baja el motor fueraborda. Al soltar el interruptor, el motor fueraborda se para en la posición en que se encuentra en ese momento.
1. Interruptor de elevación del motor
NOTA:
Para instrucciones sobre el uso del interruptor de elevación del motor, vea las páginas
36 y 38.
SMU31431
Regulador de fricción de la dirección
El dispositivo de fricción proporciona una resistencia graduable al mecanismo de la dirección, y puede ajustarse según la
preferencia del operador. La palanca del regulador está situada en la parte inferior del
soporte del mando popero.
Para aumentar la resistencia, gire la palanca
al lado de babor “A”.
Para reducir la resistencia, gire la palanca al
14
Page 22
Componentes básicos
lado de estribor “B”.
SWM00040
ADVERTENCIA
No apriete excesivamente el regulador de
fricción. Si encuentra mucha resistencia,
puede ser difícil el gobierno del barco, lo
que podría ser causa de accidente.
A
B
Si la resistencia no aumenta al girar la palanca al lado de babor “A”, asegúrese de que la
tuerca está apretada al par especificado.
ZMU05522
1
ZMU05523
1. Tuerca
Par de apriete de la tuerca:
5.8 Nm (4.3 ft-lb) (0.6 kgf-m)
NOTA:
El movimiento de dirección queda blo-
●
queado cuando la palanca del regulador
se ajusta en la posición “A”.
Compruebe que el mando popero se mue-
●
ve suavemente cuando la palanca se gira
al lado de estribor “B”.
No aplique lubricantes como grasa a las
●
zonas de fricción del regulador de fricción
de la dirección.
SMU26122
Regulador de fricción de la dirección
El dispositivo de fricción proporciona una resistencia graduable al mecanismo de la dirección, y puede ajustarse según la
preferencia del operador. El tornillo o perno
de ajuste está situado en el conducto del eje
de giro.
ZMU02288
Para aumentar la resistencia, gire el regulador en sentido horario.
Para reducir la resistencia, gire el regulador
en sentido antihorario.
SWM00040
ADVERTENCIA
No apriete excesivamente el regulador de
fricción. Si encuentra mucha resistencia,
puede ser difícil el gobierno del barco, lo
que podría ser causa de accidente.
SMU26250
Aleta de compensación
La aleta de compensación debe ajustarse
para poder girar el control de la dirección a
la derecha o a la izquierda aplicando la mis-
15
Page 23
ma fuerza.
SWM00840
ADVERTENCIA
Una aleta de compensación incorrectamente ajustada podría hacer difícil el gobierno del barco. Pruebe siempre el
funcionamiento después de haber instalado o sustituido la aleta de compensación para cerciorarse de que el gobierno
del barco es correcto. Asegúrese de haber apretado el perno una vez ajustada la
aleta de compensación.
Si el barco tiende a desviarse a la izquierda
(costado de babor), gire el extremo posterior
de la aleta de compensación al costado de
babor “A” en la figura.
Si el barco tiende a desviarse a la derecha
(costado de estribor), gire el extremo de la
aleta de compensación al costado de estribor “B” en la figura.
Componentes básicos
ZMU05525
SMU30530
Mecanismo de bloqueo de la
elevación
El mecanismo de bloqueo de la elevación se
utiliza para evitar que el motor fueraborda se
eleve y salga del agua cuando se está marcha atrás.
A
B
1
2
ZMU05524
1. Aleta de compensación
2. Perno
SMU26261
Varilla de trimado (pasador de
elevación)
La posición de la varilla de trimado determina el ángulo de trimado mínimo del motor
fueraborda en relación con el peto de popa.
1
ZMU05526
1. Palanca de bloqueo de la elevación (bloqueo/bajada)
16
Page 24
Componentes básicos
1
ZMU05631
1. Palanca de bloqueo de la elevación (liberación/elevación)
Para bloquearlo, lleve la palanca de bloqueo
de la elevación a la posición bloqueo. Para liberarlo, lleve la palanca de bloqueo de la
elevación a la posición liberación.
SMU26320
Varilla de soporte del motor elevado
Para mantener el motor fueraborda en la posición elevada, empuje la varilla de soporte
del motor elevado situada bajo el conducto
del eje de giro.
ZMU04884
SMU26330
Barra soporte
La barra soporte mantiene el motor fueraborda en la posición elevada.
ZMU05528
SMU26360
Unidad de elevación hidráulica
Esta unidad eleva y baja el motor fueraborda
y se controla con el interruptor de elevación
del motor.
SCM00630
PRECAUCIÓN:
No se ponga sobre el motor de elevación
ni ejerza presión sobre él. Podría dañarse
la unidad de elevación hidráulica.
1. Unidad de elevación hidráulica
2. Motor de elevación
SMU26382
Cierre de la capota superior (tipo de
tracción hacia arriba)
Para desmontar la capota superior, tire hacia arriba del(de los) cierre(s) y levante y separe la capota. Cuando instale la capota,
asegúrese de que encaja correctamente en
el obturador de goma. A continuación, blo-
17
Page 25
quee la capota bajando el(los) cierre(s).
Componentes básicos
1
ZMU05530
SMU26460
Dispositivo de lavado
Este dispositivo se utiliza para limpiar los
conductos del agua de refrigeración del motor utilizando una manguera de jardín y agua
corriente.
NOTA:
Para detalles sobre el uso, vea la página 53.
1
ZMU05597
1. Dispositivo de lavado
SMU26302
Indicador de aviso
Si el motor desarrolla una condición que es
causa de alarma, se iluminará un indicador.
Para obtener detalles sobre la forma de leer
el indicador de aviso, vea la página 18.
1. Indicador de aviso
SMU26801
Sistema de aviso
SCM00090
PRECAUCIÓN:
No siga haciendo funcionar el motor si se
ha activado un dispositivo de alarma.
Consulte a su concesionario Yamaha si
no pudiera localizarse y corregirse el problema.
SMU26816
Alarma de sobretemperatura
Este motor tiene un dispositivo de alarma de
sobretemperatura. Si la temperatura del motor aumenta excesivamente, se activará el
dispositivo de alarma.
Activación del dispositivo de alarma
La velocidad del motor se reducirá auto-
●
máticamente a unas 2000 rpm.
Si está equipado con un indicador de alar-
●
ma de sobretemperatura, se iluminará o
parpadeará.
18
Page 26
Componentes básicos
ZMU05592
El zumbador sonará (si está instalado en
●
el mando popero, en la caja del control re-
moto, o en el panel del interruptor princi-
pal).
mente, se activará el dispositivo de alarma.
Activación del dispositivo de alarma
●
La velocidad del motor se reducirá automáticamente a unas 2000 rpm.
●
Si está equipado con un indicador de aviso
de baja presión del aceite, se iluminará o
parpadeará.
ZMU05531
●
El zumbador sonará (si está instalado en
el mando popero, en la caja del control remoto, o en el panel del interruptor principal).
ZMU02360
Si se hubiera activado el sistema de alarma,
pare el motor y compruebe la entrada del
agua de refrigeración para ver si está obstruida.
ZMU03026
SMU30167
Alarma de baja presión del aceite
Si la presión del aceite desciende excesiva-
19
ZMU02360
Si se hubiera activado el sistema de alarma,
pare el motor tan pronto como sea seguro
hacerlo así. Compruebe el nivel de aceite y
añada aceite según sea necesario. Si el nivel de aceite es correcto y el dispositivo de
alarma no se desconecta, consulte a su concesionario Yamaha.
SCM00100
PRECAUCIÓN:
No siga haciendo funcionar el motor si
Page 27
está iluminado el indicador de aviso de
baja presión del aceite. Podría dañarse
seriamente el motor.
Componentes básicos
20
Page 28
Funcionamiento
SMU26901
Instalación
SCM00110
PRECAUCIÓN:
La altura incorrecta del motor o los obstáculos para el suave desplazamiento sobre el agua (como podría ser el diseño o
condición del barco, o accesorios como
escaleras o sondas del peto de popa)
pueden crear un roción de agua en suspensión en el aire mientras se desplaza el
barco. Puede producirse un grave daño
si el motor funciona continuamente en
presencia de roción de agua en suspensión en el aire.
NOTA:
Durante la prueba en el agua, compruebe la
flotabilidad del barco, en reposo, con su carga máxima. Compruebe que el nivel estático
del agua en la carcasa de escape es suficientemente bajo para evitar la entrada de
agua en el grupo motor, cuando el agua
sube debido al oleaje no estando en funcionamiento el motor fueraborda.
SMU32010
Montaje del motor fueraborda
SWM00820
ADVERTENCIA
La sobrecarga del barco podría dar por
●
resultado una seria inestabilidad. No
instale un motor fueraborda con una
potencia superior a la máxima nominal
indicada en la placa de capacidad del
barco. Si el barco no tiene una placa de
capacidad, consulte al fabricante del
barco.
La información que se presenta en esta
●
sección se da sólo a fines de referen-
cia. No es posible ofrecer instrucciones
completas para toda posible combina-
ción de barco y motor. El montaje correcto depende parcialmente de la
experiencia y de la combinación específica de barco y motor.
SWM00830
ADVERTENCIA
El montaje incorrecto del motor fueraborda podría dar lugar a condiciones peligrosas, como un manejo inadecuado,
pérdida de control o peligro de incendio.
Observe lo siguiente:
En los modelos montados permanente-
●
mente, debe instalar el motor su concesionario o cualquier otra persona
experimentada en el aparejo de barcos.
Si es usted mismo quien hace el montaje del motor, debe haber sido instruido
por una persona experimentada.
●
En los modelos portátiles, su concesionario o cualquier otra persona experimentada en el montaje de motores
fueraborda debe mostrarle la forma de
montar su motor.
1. Asegúrese de montar el motor fueraborda mientras el barco esté en tierra. Si el
barco se encuentra en el agua, llévelo a
tierra.
2. Para evitar el movimiento de la dirección, gire la palanca del regulador a la
posición “A”.
A
ZMU05632
21
Page 29
Funcionamiento
3. Sujete los puños y los soportes de la dirección de la manera mostrada en la
ilustración y levante el motor fueraborda
con la ayuda de otra persona.
1
1
1. Soporte de la dirección
2. Puño
2
2
ZMU05633
4. Monte el motor fueraborda en la línea
central (línea de quilla) del barco, y asegúrese de que el barco queda bien equilibrado. De lo contrario, el barco podría
ser difícil de gobernar. Si el barco no tiene quilla o es asimétrico, consulte a su
concesionario.
1
1. Línea central (línea de quilla)
SMU26920
Altura del motor
Para que su barco alcance el rendimiento
óptimo, la resistencia del agua (resistencia
al avance) del barco y del motor fueraborda
debe ser la mínima posible. La altura del motor fueraborda afecta considerablemente a
la resistencia del agua. Si la altura del motor
es excesivamente grande, tiende a producirse cavitación, reduciéndose así la propulsión; y si las puntas de las palas de la hélice
cortan el aire, la velocidad del motor se elevará anormalmente y provocará sobretemperatura del motor. Si la altura del motor es
excesivamente baja, se elevará la resistencia del agua y, con ello, se reducirá el rendimiento del motor. Monte el motor fueraborda
de modo que la placa anticavitación quede
entre el fondo del barco y un nivel de 25 mm
(1 in.) bajo el mismo.
ZMU01760
ZMU05634
22
Page 30
Funcionamiento
NOTA:
●
La altura óptima del motor fueraborda está
afectada por la combinación barco/motor y
por el uso deseado. Las pruebas de funcionamiento que se hagan a distintas alturas pueden facilitar la determinación de la
altura óptima del motor. Para más información sobre la determinación de la altura
correcta del motor, consulte a su concesionario Yamaha o al fabricante del barco.
●
Para instrucciones sobre el ajuste del án-
gulo de trimado del motor fueraborda, vea
la página 36.
SMU26970
Fijación del motor fueraborda
1. Ponga el motor fueraborda en el peto de
popa de modo que quede colocado lo
más cerca posible del centro. Apriete las
palomillas de fijación del peto de popa
uniforme y firmemente. Ocasionalmente, compruebe durante el funcionamiento del motor fueraborda el apriete de las
palomillas de fijación, porque podrían
aflojarse debido a la vibración del motor.
SWM00640
ADVERTENCIA
Las palomillas de fijación flojas podrían
ser motivo de que el motor fueraborda cayese o se moviese en el peto de popa.
Esto podría provocar pérdida de control y
graves lesiones. Cerciórese de que las
palomillas del peto de popa están bien
apretadas. Ocasionalmente, compruebe
durante el funcionamiento el apriete de
las palomillas.
ZMU02012
2. Si su motor está equipado con un gancho del cable de seguridad, debe utilizarse un cable o cadena de seguridad
del motor. Fije un extremo al gancho del
cable de seguridad del motor y el otro a
un punto seguro de montaje en el barco.
Si no se hace así, el motor podría perderse completamente si se desprendiese accidentalmente del peto de popa.
ZMU02013
3. Asegure el soporte de fijación al peto de
popa utilizando los pernos suministrados con el motor fueraborda (si se incluyen). Para detalles, consulte a su
23
Page 31
Funcionamiento
concesionario Yamaha.
SWM00650
ADVERTENCIA
Evite el uso de pernos, tuercas o arandelas que no sean los contenidos en el paquete del motor. Si utiliza otros, deben
ser, como mínimo, de un material de igual
calidad y resistencia que los originales,
debiendo apretarse firmemente. Una vez
apretados, pruebe el funcionamiento del
motor y compruebe su apriete.
1
ZMU02637
1. Pernos
SMU30173
Rodaje del motor
Su nuevo motor necesita un período de rodaje con el fin de que las superficies acopladas de las piezas móviles se desgasten
uniformemente. Un rodaje correcto asegurará un buen rendimiento y una mayor vida útil
del motor.
SCM00800
PRECAUCIÓN:
Si no se sigue el procedimiento de rodaje,
podría reducirse la vida útil del motor e
incluso se podrá causar daños graves al
motor.
SMU27081
Procedimiento para modelos de 4
tiempos
Haga funcionar el motor bajo carga (con
marcha engranada y una hélice instalada)
durante 10 horas como sigue.
1. Primera hora:
Haga funcionar el motor a 2000 rpm o a
media aceleración aproximadamente.
2. Segunda hora:
Haga funcionar el motor a 3000 rpm o a
tres cuartos de aceleración aproximadamente.
3. Ocho horas restantes:
Haga funcionar el motor a cualquier velocidad. Sin embargo, evite navegar a
plena aceleración durante más de 5 minutos seguidos.
4. Después de las 10 primeras horas:
Utilice el motor normalmente.
SMU27103
Comprobaciones antes del
arranque
SWM00080
ADVERTENCIA
Si hay alguna parte al hacer las comprobaciones antes del arranque que no trabaje correctamente, se debe
inspeccionar y reparar antes de poner en
funcionamiento el motor fueraborda. De
no hacerse así, podría ocurrir algún accidente.
SCM00120
PRECAUCIÓN:
No ponga en marcha el motor teniéndolo
fuera del agua. Podría producirse sobretemperatura y dañarse seriamente el motor.
SMU27111
Combustible
Asegúrese de que lleva suficiente com-
●
24
Page 32
Funcionamiento
bustible para su viaje.
●
Asegúrese de que no hay fugas de combustible ni humos de gasolina.
●
Compruebe las conexiones del tubo de
combustible para cerciorarse de que están
bien apretadas (si está instalado un depó-
sito de combustible de Yamaha o un tanque de barco).
Asegúrese de que el tanque de combusti-
●
ble está colocado sobre una superficie
plana y firme, y que el tubo de combustible
no está torsionado ni aplastado, ni existe
la posibilidad de que entre en contacto con
objetos cortantes (si está instalado un depósito de combustible de Yamaha o un
tanque de barco).
SMU27130
Controles
Compruebe el acelerador, el cambio y la
●
dirección para ver si su funcionamiento es
correcto antes de poner en marcha el motor.
●
Los controles deben trabajar suavemente,
sin agarrotamiento ni juego libre anormales.
●
Vea si hay conexiones sueltas o dañadas.
●
Compruebe el funcionamiento de los interruptores de arranque y parada cuando el
motor fueraborda esté en el agua.
SMU27140
Motor
Compruebe el motor y su montaje.
●
●
Vea si hay elementos de sujeción sueltos
o dañados.
Cerciórese de que no está dañada la héli-
●
ce.
SMU27163
Comprobación del nivel del aceite de
motor
1. Ponga el motor fueraborda en posición
vertical (no inclinado).
2. Saque la sonda de aceite y límpiela.
3. Introduzca completamente la sonda de
nivel y sáquela de nuevo.
4. Compruebe el nivel de aceite con la sonda de nivel para asegurarse de que el nivel queda entre las marcas superior e
inferior. Si queda por debajo de la marca
inferior, añada aceite, y si queda por encima de la marca superior, vacíe aceite
hasta el nivel especificado.
1
ZMU05598
1. Sonda de nivel
1. Sonda de nivel
2. Marca de nivel inferior
3. Marca de nivel superior
NOTA:
Asegúrese de introducir completamente la
sonda de nivel en su guía.
25
Page 33
Funcionamiento
SMU27433
Llenado de combustible
SWM00060
ADVERTENCIA
La gasolina y sus vapores son muy inflamables y explosivos. Manténgase a distancia de chispas, cigarrillos, llamas u
otras fuentes de encendido.
1. Quite la tapa del tanque de combustible.
2. Llene con cuidado el tanque de combustible.
3. Cierre bien la tapa después de llenar el
tanque. Limpie todo combustible derramado.
Capacidad del depósito de combustible:
25 L (6.60 US gal) (5.50 Imp.gal)
ran vapores de gasolina. La gasolina es
muy inflamable y sus vapores son también inflamables y explosivos. No fume
y manténgase a distancia de llamas y
chispas mientras afloja el suspiro del
tanque.
●
Este producto emite gases de escape
que contienen monóxido de carbono,
gas incoloro e inodoro que puede causar lesión cerebral e incluso la muerte
si se inhala. Los síntomas incluyen
náuseas, mareos y somnolencia. Mantenga bien ventiladas las zonas de la
caseta y de la cabina. Evite bloquear las
salidas de escape.
1. Si hay un suspiro del tanque en la tapa
del tanque de combustible, aflójelo 2 ó 3
vueltas.
ZMU04047
SMU27450
Funcionamiento del motor
SMU27462
Alimentación de combustible
(depósito portátil)
SWM00420
ADVERTENCIA
Antes de arrancar el motor, asegúrese
●
de que el barco está bien amarrado y
que puede gobernarlo evitando cualquier obstáculo. Compruebe que no
hay bañistas en las proximidades.
●
Al aflojar el suspiro del tanque, se libe-
ZMU02022
2. Si hay un conector de gasolina en el motor, conecte firmemente al mismo el
tubo de combustible. A continuación,
conecte el otro extremo del tubo de
combustible al conector del tanque de
combustible.
26
Page 34
Funcionamiento
ZMU05532
1. Flecha
SMU27490
Arranque del motor
SMU27542
Arranque del motor
1. Ponga la palanca de cambio de marcha
en punto muerto.
ZMU02024
3. Si su motor fueraborda está provisto de
un regulador de fricción de la dirección,
fije bien el tubo de combustible a su
abrazadera.
NOTA:
Durante el funcionamiento del motor, coloque el tanque horizontalmente ya que, de lo
contrario, no podrá extraerse el combustible
del mismo.
4. Apriete el cebador con el extremo de salida hacia arriba hasta que note que está
firme.
N
ZMU05533
NOTA:
El dispositivo de protección contra arranque
con marcha puesta impide que arranque el
motor excepto cuando está en punto muerto.
2. Fije el cable del interruptor de parada
del motor a un lugar seguro de su ropa,
o a su brazo o pierna. A continuación,
instale la placa de bloqueo del otro extremo del cable en el interruptor de parada del motor.
SWM00120
ADVERTENCIA
●
Fije el cable del interruptor de parada
27
Page 35
Funcionamiento
del motor a un lugar seguro de su ropa,
o a su brazo o pierna mientras está en
funcionamiento.
●
No fije el cable a ropa que pudiera romperse y desprenderse. No pase el cable
por un lugar donde pudiera enredarse,
impidiendo así su funcionamiento.
●
Evite tirar accidentalmente del cable
durante el funcionamiento normal. La
pérdida de potencia del motor significa
perder prácticamente el control de la
dirección. Asimismo, sin potencia del
motor, el barco podría decelerarse rápi-
damente. Esto podría ser causa de que
las personas y los objetos del barco salieran despedidos hacia delante.
ZMU02026
3. Ponga el puño del acelerador en la posición “” (arranque).
continuación, tire derecho y enérgicamente para arrancar el motor. Si es necesario, repita el procedimiento.
ZMU05536
5. Después de arrancar el motor, vuelva
lentamente el tirador de arranque manual a su posición original antes de soltarlo.
NOTA:
●
Cuando el motor está frío, necesita calentamiento. Para más información, vea la
página 31.
●
Si el motor está caliente y no arranca, abra
ligeramente el acelerador e intente volver
a arrancar el motor. Si el motor sigue sin
arrancar, vea la página 72.
6. Vuelva lentamente el puño del acelerador a la posición completamente cerrado.
SMU27601
Modelos de arranque eléctrico/arranque
en frío-caliente
1. Ponga la palanca de cambio de marcha
en punto muerto.
ZMU05600
4. Saque despacio el tirador de arranque
manual hasta que note resistencia. A
28
Page 36
Funcionamiento
N
ZMU05533
NOTA:
El dispositivo de protección contra arranque
con marcha puesta impide que arranque el
motor excepto cuando está en punto muerto.
2. Fije el cable del interruptor de parada
del motor a un lugar seguro de su ropa,
o a su brazo o pierna. A continuación,
instale la placa de bloqueo del otro extremo del cable en el interruptor de parada del motor.
SWM00120
ADVERTENCIA
Fije el cable del interruptor de parada
●
del motor a un lugar seguro de su ropa,
o a su brazo o pierna mientras está en
funcionamiento.
●
No fije el cable a ropa que pudiera romperse y desprenderse. No pase el cable
por un lugar donde pudiera enredarse,
impidiendo así su funcionamiento.
●
Evite tirar accidentalmente del cable
durante el funcionamiento normal. La
pérdida de potencia del motor significa
perder prácticamente el control de la
dirección. Asimismo, sin potencia del
motor, el barco podría decelerarse rápi-
damente. Esto podría ser causa de que
las personas y los objetos del barco salieran despedidos hacia delante.
ZMU02026
3. Ponga el puño del acelerador en la posición “” (arranque). Después de
arrancar el motor, vuelva a poner el acelerador en la posición completamente
cerrado.
ZMU05600
4. Pulse el botón de arranque para poner
en marcha el motor.
ZMU05538
5. Inmediatamente después del arranque
del motor, suelte el botón de arranque y
29
Page 37
deje que vuelva a su posición original.
SCM00160
PRECAUCIÓN:
●
No pulse nunca el botón de arranque
teniendo en funcionamiento el motor.
●
No mantenga en funcionamiento el motor de arranque durante más de 5 segundos. Si el motor de arranque trabaja
continuamente durante más de 5 segundos, la batería se descargará rápi-
damente, haciendo imposible arrancar
el motor. El motor de arranque puede
también dañarse. Si el motor no arrancase después de intentarlo durante 5
segundos, suelte el botón de arranque,
espere 10 segundos y vuelva a intentar
el arranque.
NOTA:
Cuando el motor está frío, necesita calen-
●
tamiento. Para más información, vea la
página 31.
Si el motor está caliente y no arranca, abra
●
ligeramente el acelerador e intente volver
a arrancar el motor. Si el motor sigue sin
arrancar, vea la página 72.
6. Vuelva lentamente el puño del acelerador a la posición completamente cerrado.
SMU27662
Modelos de arranque eléctrico y con control remoto
1. Ponga la palanca del control remoto en
punto muerto.
Funcionamiento
NOTA:
El dispositivo de protección contra arranque
con marcha puesta impide que arranque el
motor excepto cuando está en punto muerto.
2. Fije el cable del interruptor de parada
del motor a un lugar seguro de su ropa,
o a su brazo o pierna. A continuación,
instale la placa de bloqueo del otro extremo del cable en el interruptor de parada del motor.
SWM00120
ADVERTENCIA
Fije el cable del interruptor de parada
●
del motor a un lugar seguro de su ropa,
o a su brazo o pierna mientras está en
funcionamiento.
●
No fije el cable a ropa que pudiera romperse y desprenderse. No pase el cable
por un lugar donde pudiera enredarse,
impidiendo así su funcionamiento.
Evite tirar accidentalmente del cable
●
durante el funcionamiento normal. La
pérdida de potencia del motor significa
perder prácticamente el control de la
dirección. Asimismo, sin potencia del
motor, el barco podría decelerarse rápi-
damente. Esto podría ser causa de que
las personas y los objetos del barco salieran despedidos hacia delante.
30
Page 38
Funcionamiento
NOTA:
●
3. Ponga el interruptor principal en la posición “” (activado).
4. Ponga el interruptor principal en “”
(arranque) y manténgalo en esa posición durante un máximo de 5 segundos.
5. Inmediatamente después del arranque
del motor, suelte el interruptor principal
y deje que vuelva a “” (activado).
SCM00191
PRECAUCIÓN:
●
No ponga nunca el interruptor principal
en “” (arranque) teniendo en fun-
cionamiento el motor.
●
No mantenga en funcionamiento el motor de arranque durante más de 5 segundos. Si el motor de arranque trabaja
continuamente durante más de 5 segundos, la batería se descargará rápi-
damente, haciendo imposible arrancar
el motor. El motor de arranque puede
también dañarse. Si el motor no arran-
●
SMU27670
SMU27710
Modelos de arranque manual y
arranque eléctrico
1. Después de arrancar el motor, deje que
2. Asegúrese de que el indicador de aviso
3. Compruebe que hay un flujo continuo de
SCM00210
PRECAUCIÓN:
●
●
case después de intentarlo durante 5
segundos, vuelva a poner el interruptor
principal en “” (activado), espere 10
segundos y vuelva a intentar el arranque.
Cuando el motor está frío, necesita calentamiento. Para más información, vea la
página 31.
Si el motor está caliente y no arranca, abra
ligeramente el acelerador e intente volver
a arrancar el motor. Si el motor sigue sin
arrancar, vea la página 72.
Calentamiento del motor
se caliente a velocidad de ralentí durante 3 minutos. Si no se hace así, se acortará la vida útil del motor.
de baja presión del aceite se apaga después de arrancar el motor.
agua desde el chivato del agua de refrigeración.
Si el indicador de aviso de baja presión
del aceite no se apaga después del
arranque, pare el motor. Si no se hace
así, podría dañarse seriamente el motor. Compruebe el nivel de aceite y aña-
da el que haga falta. Consulte a su
concesionario Yamaha si no pudiera
encontrarse la causa de la alarma de
baja presión del aceite.
El flujo continuo de agua desde el chi-
31
Page 39
Funcionamiento
vato muestra que la bomba bombea
agua a través de los conductos de refrigeración. Si no fluye agua desde el chivato de una forma permanente
mientras está funcionando el motor,
podrían producirse sobretemperatura y
serios daños. Pare el motor y compruebe si la entrada del agua de refrigeración en la carcasa inferior o el chivato
del agua de refrigeración están bloqueados. Consulte a su concesionario
Yamaha si no pudiera localizarse y corregirse el problema.
SMU27740
Cambio de marcha
SWM00180
ADVERTENCIA
Antes de cambiar de marcha, asegúrese
de que no hay bañistas ni obstáculos en
el agua en las proximidades.
SCM00220
PRECAUCIÓN:
Para cambiar la dirección del barco o
cambiar de marcha avante a marcha atrás
o al revés, empiece por cerrar el acelerador para que el motor entre en ralentí (o
funcione a baja velocidad).
SMU31960
Avante (modelos con mando popero
y control remoto)
Modelos con mando popero
1. Ponga el puño del acelerador en la posición completamente cerrada.
ZMU05600
2. Desplace rápida y firmemente la palanca de cambio de marcha desde punto
muerto a avante.
N
F
ZMU05543
NOTA:
La palanca de cambio de marchas sólo funciona mientras el puño del acelerador se encuentra en la posición completamente
cerrada.
Modelos con control remoto
1. Lleve hacia arriba el gatillo de bloqueo
en punto muerto (si está instalado) y
desplace rápida y firmemente la palanca
de control remoto desde punto muerto a
avante.
32
Page 40
Funcionamiento
SMU31970
Marcha atrás (modelos con bloqueo
automático de marcha atrás y
elevación y trimado del motor)
SWM00190
ADVERTENCIA
Cuando esté en marcha atrás, vaya despacio. No abra el acelerador más de la mitad. De no hacerlo así, el barco podría
perder estabilidad, con la resultante pér-
dida de control y accidente.
Modelos con mando popero
1. Ponga el puño del acelerador en la posición completamente cerrada.
R
N
ZMU05542
NOTA:
La palanca de cambio de marchas sólo funciona mientras el puño del acelerador se encuentra en la posición completamente
cerrada.
Modelos con control remoto
1. Lleve hacia arriba el gatillo de bloqueo
en punto muerto (si está instalado) y
desplace rápida y firmemente la palanca
del control remoto desde punto muerto a
marcha atrás.
ZMU05600
2. Desplace rápida y firmemente la palanca de cambio de marcha desde punto
muerto a marcha atrás.
33
SMU31980
Marcha atrás (modelos con elevación
manual e hidráulica)
SWM00190
ADVERTENCIA
Cuando esté en marcha atrás, vaya despacio. No abra el acelerador más de la mitad. De no hacerlo así, el barco podría
perder estabilidad, con la resultante pér-
Page 41
Funcionamiento
dida de control y accidente.
Modelos con mando popero
1. Ponga el puño del acelerador en la posición completamente cerrada.
ZMU05600
2. En los modelos con una palanca de bloqueo de la elevación, compruebe que se
encuentra en la posición de bloqueo/bajada.
R
N
ZMU05542
NOTA:
La palanca de cambio de marchas sólo funciona mientras el puño del acelerador se encuentra en la posición completamente
cerrada.
Modelos con control remoto
1. Compruebe que la palanca de bloqueo
de la elevación está en la posición de
bloqueo.
ZMU05541
3. Desplace rápida y firmemente la palanca de cambio de marcha desde punto
muerto a marcha atrás.
ZMU05541
2. Lleve hacia arriba el gatillo de bloqueo
en punto muerto (si está instalado) y
desplace rápida y firmemente la palanca
del control remoto desde punto muerto a
marcha atrás.
34
Page 42
Funcionamiento
SMU27820
Parada del motor
Antes de parar el motor, deje que se enfríe
durante unos pocos minutos en ralentí o a
baja velocidad. No es recomendable la parada del motor inmediatamente después de
haber estado funcionando a alta velocidad.
SMU27844
Procedimiento
1. Pulse y mantenga el botón de parada
del motor o ponga el interruptor principal
en “” (desactivado).
ZMU02083
2. Después de parar el motor, desconecte
el tubo de combustible si hay un conector de gasolina en el motor fueraborda.
ZMU05547
3. Apriete el suspiro del tanque en el tapón
del tanque de combustible (si está instalado).
35
ZMU02041
4. Quite la llave si se deja inatendido el
barco.
NOTA:
El motor también se puede parar tirando del
Page 43
Funcionamiento
cable y quitando la placa de bloqueo del interruptor de parada del motor, poniendo a
continuación el interruptor principal en “”
(desactivado).
SMU27861
Trimado del motor fueraborda
El ángulo de trimado del motor fueraborda
contribuye a determinar la posición de la
proa del barco en el agua. El ángulo de trimado correcto mejora el rendimiento y ahorro de combustible mientras se reduce la
fatiga del motor. El ángulo de trimado correcto depende de la combinación de barco, motor y hélice. El trimado correcto también se
ve afectado por variables como la carga del
barco, las condiciones de la mar y la velocidad de marcha.
SWM00740
ADVERTENCIA
El excesivo trimado para las condiciones
de trabajo (sea máximo o mínimo) puede
ser causa de inestabilidad del barco y hacer más difícil su gobierno. Esto aumenta
la posibilidad de accidente. Si el barco
empieza a ser inestable o difícil de gobernar, aminore la velocidad y/o reajuste el
ángulo de trimado.
1. Ángulo de trimado de funcionamiento
SMU27872
Ajuste del ángulo de trimado para
modelos de elevación manual
En el soporte de fijación hay 4 ó 5 orificios
para ajustar el ángulo de trimado del motor
fueraborda.
1. Pare el motor.
2. Eleve el motor fueraborda y a continuación quite la varilla de trimado del soporte de fijación.
1
ZMU05601
1. Varilla de trimado
3. Vuelva a colocar la varilla en el orificio
deseado.
Para elevar la proa (“apopado”), mueva la
varilla alejándola del peto de popa.
Para bajar la proa (“aproado”), mueva la varilla hacia el peto de popa.
Haga pruebas con el trimado ajustado a distintos ángulos para determinar la posición
más idónea para su barco y condiciones de
trabajo.
SWM00400
ADVERTENCIA
●
Pare el motor antes de ajustar el ángulo
de trimado.
●
Tenga cuidado para evitar quedar enganchado cuando desmonte o instale
la varilla.
●
Tenga cuidado cuando intente por vez
primera una posición de trimado. Au-
36
Page 44
Funcionamiento
mente gradualmente la velocidad y observe si hay señales de inestabilidad o
problemas de control. Un ángulo de trimado incorrecto puede ser causa de
pérdida de control.
NOTA:
El ángulo de trimado del motor fueraborda
puede cambiarse aproximadamente 4 grados desplazando la varilla de trimado en un
orificio.
SMU27902
Ajuste del ángulo de trimado
(modelos de elevación hidráulica)
SWM00751
ADVERTENCIA
●
Cerciórese de que todas las personas
están alejadas del motor fueraborda
cuando ajuste el ángulo de elevación;
tenga también cuidado para que no
quede cogida alguna parte del cuerpo
entre la unidad de transmisión y el soporte de fijación.
Tenga cuidado cuando intente por vez
●
primera una posición de trimado. Aumente gradualmente la velocidad y observe si hay señales de inestabilidad o
problemas de control. Un ángulo de trimado incorrecto puede ser causa de
pérdida de control.
Si está equipado con un interruptor de
●
elevación y trimado del motor situado
en la bandeja motor, utilice el interruptor cuando el barco esté detenido completamente con el motor desactivado.
No utilice este interruptor para ajustar
el ángulo de trimado si el barco está en
movimiento.
Eleve el motor hasta el ángulo deseado con
el interruptor de elevación del motor.
UP
DN
ZMU05579
NOTA:
Manténgase dentro del ángulo de trimado de
funcionamiento cuando eleve el motor fueraborda utilizando el sistema de elevación hidráulica.
Para elevar la proa (“apopado”), levante el
motor.
Para bajar la proa (“aproado”), baje el motor.
Haga pruebas con el trimado ajustado a distintos ángulos para determinar la posición
más idónea para su barco y condiciones de
trabajo.
SMU27911
Ajuste del trimado del barco
Cuando el barco está en el plano, el apopado da por resultado menos resistencia al
avance y mayor estabilidad y rendimiento.
Esto ocurre generalmente cuando la línea
de quilla del barco está elevada aproximadamente entre 3 y 5 grados. Cuando el barco
37
Page 45
está apopado, puede tener más tendencia
cuando se gobierna a desplazarse de uno a
otro lado. Esto se compensa con la propia dirección. La aleta de compensación puede
ajustarse también para contribuir a contrarrestar este efecto. Cuando la proa del barco
está baja, es más fácil acelerar desde una
posición de arranque hasta quedar en el plano.
Apopado
Un excesivo apopado hace que la proa del
barco se eleve demasiado en el agua. Esta
acción produce una reducción del rendimiento y del ahorro de combustible, porque
el casco del barco va empujando el agua y,
por tanto, la resistencia del aire es mayor.
Un excesivo apopado puede hacer también
que la hélice provoque un fenómeno de ventilación, con lo que se reduce aún más el
rendimiento, y el barco puede “aproar-apo-
par” (saltos en el agua), acción que podría
provocar el lanzamiento por la borda del
operador y de los pasajeros.
Funcionamiento
Aproado
Un excesivo aproado hace que el barco “are”
el agua, reduciendo el ahorro de combustible y haciendo más difícil aumentar la velocidad. Cuando se opera con un excesivo
aproado a altas velocidades, el barco pierde
también estabilidad. La resistencia a la proa
aumenta mucho, lo que eleva el peligro de
“gobierno con la proa” y hace difícil y peligrosa la operación.
NOTA:
Según el tipo de barco, el ángulo de trimado
del motor fueraborda puede tener poco efecto sobre el trimado del barco cuando navega.
SMU27933
Elevación y bajada
Si el motor se mantiene parado durante algún tiempo o si el barco estuviera amarrado
en aguas poco profundas, debe elevarse el
38
Page 46
Funcionamiento
motor fueraborda para proteger la hélice y la
carcasa contra daños por colisión con obstá-
culos, además de reducir la corrosión salina.
SWM00220
ADVERTENCIA
Cerciórese de que todas las personas están alejadas del motor fueraborda cuando lo suba y baje; tenga también cuidado
para que no quede cogida alguna parte
del cuerpo entre la unidad de transmisión
y el soporte del motor.
SWM00250
ADVERTENCIA
Las fugas de combustible son un peligro
de incendio. Si hay un conector de gasolina en el motor fueraborda, desconecte
el tubo de combustible o cierre la llave
del combustible si el motor tuviera que
estar elevado durante más de unos pocos minutos. De no hacerse así, podrían
producirse fugas de combustible.
SCM00241
PRECAUCIÓN:
●
Antes de elevar el motor fueraborda,
pare el motor siguiendo el procedimiento de la página 35. No eleve nunca
el motor fueraborda si está en funcionamiento. Podría producirse grave
daño por sobretemperatura.
●
No eleve el motor empujando el mando
popero (si está instalado) porque se podría romper el mando.
SMU27978
Procedimiento de elevación
(modelos de elevación manual)
1. Ponga la palanca de cambio de marcha
en punto muerto.
N
ZMU05533
N
ZMU03087
2. Desconecte el tubo de combustible del
motor fueraborda.
ZMU05547
3. Ponga la palanca de bloqueo de la elevación (si está instalada) en la posición
de liberación/elevada.
39
Page 47
ZMU05548
Funcionamiento
4. Lleve hacia arriba la palanca para navegar en aguas poco profundas(si está
instalada).
5. Sujete con una mano la parte posterior
de la capota superior y levante totalmente el motor.
6. Empuje la varilla de soporte del motor
elevado para introducirla en el soporte
de fijación. O la barra soporte girará a la
posición de bloqueo automáticamente.
ZMU05528
SMU28007
Procedimiento de elevación
(Modelos de elevación y trimado del
motor / modelos de elevación
hidráulica)
1. Ponga la palanca de control remoto / palanca de cambio de marcha en punto
muerto.
2. Desconecte del motor fueraborda del
tubo de combustible o cierre la llave del
combustible.
ZMU05547
3. Pulse el interruptor de elevación y trimado del motor / interruptor de elevación
del motor “” (hacia arriba) hasta que
el motor fueraborda se haya elevado
completamente.
40
Page 48
Funcionamiento
UP
ZMU05580
4. Empuje la varilla de soporte del motor
elevado en el soporte de fijación, o tire
del soporte del motor elevado hacia usted para dar apoyo al motor.
las varillas de trimado.
SCM00250
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de retraer completamente las
varillas de trimado durante el amarre.
Esto protege a las varillas contra la adherencia marina y la corrosión que podrían
dañar al mecanismo de elevación y trimado del motor.
SMU30192
Procedimiento de bajada (modelos
de elevación manual)
1. Ponga la palanca de bloqueo de la elevación en la posición de bloqueo.
ZMU04884
SWM00260
ADVERTENCIA
Después de elevar el motor fueraborda,
cerciórese de darle apoyo con la varilla o
el soporte del motor elevado. Si no se
hace así, el motor fueraborda podría caer
bruscamente si perdiese presión el aceite
en la unidad de elevación y trimado.
5. Modelos con varillas de trimado: Una
vez que el motor fueraborda esté sostenido con el soporte del motor elevado,
pulse el interruptor de elevación y trimado del motor / interruptor de elevación
del motor “” (hacia abajo) para retraer
41
ZMU05541
2. Eleve ligeramente el motor hasta que la
barra soporte se libere automáticamen-
te.
ZMU05528
3. Baje despacio el motor.
Page 49
SMU28055
Procedimiento de bajada (Modelos
de elevación y trimado del motor /
modelos de elevación hidráulica)
1. Pulse el interruptor de elevación y trimado del motor / interruptor de elevación
del motor “” (hacia arriba) hasta que
el motor fueraborda quede apoyado en
el vástago de elevación y queden libres
la varilla de soporte del motor elevado y
el soporte del motor elevado.
2. Suelte el soporte del motor elevado o
saque la varilla de soporte del motor elevado.
ZMU04886
3. Pulse el interruptor de elevación y trimado del motor / interruptor de elevación
del motor “” (hacia abajo) para bajar
el motor fueraborda hasta la posición
deseada.
UP
DN
DN
ZMU01936
Funcionamiento
DN
ZMU05581
SMU28060
Navegación en aguas poco
profundas
El motor fueraborda puede elevarse parcialmente para permitir su funcionamiento en
aguas poco profundas.
SMU28071
Navegación en aguas poco
profundas (modelos de elevación
manual)
SWM00710
ADVERTENCIA
●
Ponga la palanca de cambio de marcha
en punto muerto antes de utilizar el sistema de navegación en aguas poco
profundas.
Lleve el barco a la menor velocidad po-
●
sible cuando utilice el sistema de navegación en aguas poco profundas.
Mientras esté usando este sistema, no
funcionará el mecanismo de bloqueo
de la elevación. Si se chocase con un
obstáculo bajo el agua, podría levantarse y salirse de ésta el motor fueraborda, con la consecuente pérdida de
control.
●
No gire el motor fueraborda 180° y haga
funcionar el barco en marcha atrás.
Ponga la palanca de cambio en marcha
atrás para invertir la marcha del barco.
●
Ponga mucho cuidado cuando nave-
42
Page 50
Funcionamiento
gue marcha atrás. Un empuje excesivo
en esta marcha podría hacer que el motor fueraborda se levantase y saliese
del agua, aumentando la posibilidad de
accidente y de lesión personal.
Vuelva a colocar el motor fueraborda
●
en la posición normal en cuanto el barco entre en aguas profundas.
SCM00260
PRECAUCIÓN:
No eleve el motor fueraborda de modo
que la entrada del agua de refrigeración
en la cola quede por encima de la superficie del agua cuando haga el ajuste para
navegar en aguas poco profundas. De no
hacerse así, podría producirse grave
daño por sobretemperatura.
N
ZMU03087
2. Ponga la palanca de bloqueo de la elevación en la posición de liberación/elevada.
ZMU05548
SMU28123
Procedimiento
1. Ponga la palanca de cambio de marcha
en punto muerto.
N
ZMU05533
43
3. Eleve ligeramente el motor fueraborda.
La barra soporte se bloqueará automáti-
camente, dando apoyo al motor fueraborda en una posición parcialmente
elevada.
NOTA:
Este motor fueraborda tiene 2 posiciones
para navegar en aguas poco profundas.
4. Para reintegrar el motor fueraborda a la
posición normal de marcha, ponga la
palanca de cambio de marcha en punto
muerto y, a continuación, coloque en la
posición de bloqueo/bajada la palanca
de bloqueo de la elevación.
Page 51
ZMU05541
5. Eleve ligeramente el motor fueraborda
hasta que la barra soporte vuelva automáticamente a la posición libre.
6. Baje despacio el motor fueraborda hasta la posición normal.
SMU28090
Modelos de elevación y trimado del
motor / modelos de elevación
hidráulica
El motor fueraborda puede elevarse parcialmente para permitir su funcionamiento en
aguas poco profundas.
SWM00660
ADVERTENCIA
●
Ponga la palanca de cambio de marcha
en punto muerto antes de hacer el ajuste para navegar en aguas poco profundas.
●
Vuelva a colocar el motor fueraborda
en la posición normal en cuanto el barco entre en aguas profundas.
SCM00260
PRECAUCIÓN:
No eleve el motor fueraborda de modo
que la entrada del agua de refrigeración
en la cola quede por encima de la superficie del agua cuando haga el ajuste para
navegar en aguas poco profundas. De no
hacerse así, podría producirse grave
daño por sobretemperatura.
Funcionamiento
SMU28185
Procedimiento para modelos de elevación y trimado del motor / modelos de elevación hidráulica
1. Ponga la palanca de control remoto / palanca de cambio de marcha en punto
muerto.
2. Eleve ligeramente el motor fueraborda
hasta la posición deseada con el interruptor de elevación y trimado del motor
/ interruptor de elevación del motor.
UP
UP
DN
ZMU01935
UP
ZMU05580
44
Page 52
Funcionamiento
3. Para reintegrar el motor fueraborda a la
posición normal de marcha, pulse el interruptor de elevación y trimado del motor / interruptor de elevación del motor y
baje despacio el motor fueraborda.
SMU28192
Navegación en otras
condiciones
Navegación en agua salada
Después de utilizar el motor en agua salada,
limpie los conductos de agua refrigerante
con agua fresca para evitar que se obstruyan con depósitos de sal.
NOTA:
Para obtener instrucciones sobre la limpieza
del sistema de refrigeración, consulte la pá-
gina 48.
Navegación en aguas turbias
Yamaha recomienda encarecidamente que
utilice el kit de bomba de agua cromada opcional (no disponible para algunos modelos)
si utiliza el motor fueraborda en aguas turbias o con lodo.
45
Page 53
Mantenimiento
SMU31480
Especificaciones
NOTA:
En los datos de especificaciones mostrados
a continuación, “(AL)” representa el valor numérico de la hélice de aluminio instalada.
Igualmente, “(SUS)” representa el valor de la
hélice de acero inoxidable instalada y “(PL)”
representa la hélice de plástico instalada.
SMU28218
Dimensión:
Longitud total:
F13.5BEH 1048 mm (41.3 in)
F13.5BEP 665 mm (26.2 in)
F13.5BMH 1048 mm (41.3 in)
F15CE 665 mm (26.2 in)
F15CEH 1048 mm (41.3 in)
F15CEP 665 mm (26.2 in)
F15CMH 1048 mm (41.3 in)
F20BE 665 mm (26.2 in)
F20BEP 665 mm (26.2 in)
F20BMH 1048 mm (41.3 in)
Anchura total:
F13.5BEH 420 mm (16.5 in)
F13.5BEP 390 mm (15.4 in)
F13.5BMH 420 mm (16.5 in)
F15CE 390 mm (15.4 in)
F15CEH 420 mm (16.5 in)
F15CEP 390 mm (15.4 in)
F15CMH 420 mm (16.5 in)
F20BE 390 mm (15.4 in)
F20BEP 390 mm (15.4 in)
F20BMH 420 mm (16.5 in)
Altura total S:
F13.5BEP 1078 mm (42.4 in)
F13.5BMH 1078 mm (42.4 in)
F15CE 1078 mm (42.4 in)
F15CEH 1078 mm (42.4 in)
F15CMH 1078 mm (42.4 in)
F20BE 1078 mm (42.4 in)
F20BEP 1078 mm (42.4 in)
F20BMH 1078 mm (42.4 in)
Altura total L:
1205 mm (47.4 in)
Altura del peto de popa S:
F13.5BEP 443 mm (17.4 in)
F13.5BMH 438 mm (17.2 in)
F15CE 438 mm (17.2 in)
F15CEH 438 mm (17.2 in)
F15CMH 438 mm (17.2 in)
F20BE 438 mm (17.2 in)
F20BEP 443 mm (17.4 in)
F20BMH 438 mm (17.2 in)
Altura del peto de popa L:
F13.5BEH 565 mm (22.2 in)
F13.5BEP 570 mm (22.4 in)
F13.5BMH 565 mm (22.2 in)
F15CE 565 mm (22.2 in)
F15CEH 565 mm (22.2 in)
F15CEP 570 mm (22.4 in)
F15CMH 565 mm (22.2 in)
F20BE 565 mm (22.2 in)
F20BEP 570 mm (22.4 in)
F20BMH 565 mm (22.2 in)
Peso (AL) S:
F13.5BEP 58.7 kg (129 lb)
F13.5BMH 51.7 kg (114 lb)
F15CE 52.7 kg (116 lb)
F15CEH 53.7 kg (118 lb)
F15CMH 51.7 kg (114 lb)
F20BE 52.7 kg (116 lb)
F20BEP 58.7 kg (129 lb)
F20BMH 51.7 kg (114 lb)
Peso (AL) L:
F13.5BEH 55.7 kg (123 lb)
F13.5BEP 60.7 kg (134 lb)
F13.5BMH 53.7 kg (118 lb)
F15CE 54.7 kg (121 lb)
F15CEH 55.7 kg (123 lb)
F15CEP 60.7 kg (134 lb)
F15CMH 53.7 kg (118 lb)
46
Page 54
Mantenimiento
F20BE 54.7 kg (121 lb)
F20BEP 60.7 kg (134 lb)
F20BMH 53.7 kg (118 lb)
Rendimiento:
Margen de trabajo a plena aceleración:
5000–6000 r/min
Potencia máxima:
F13.5BEH 10.0 kW a 5500 rpm (14
HP a 5500 rpm)
F13.5BEP 10.0 kW a 5500 rpm (14
HP a 5500 rpm)
F13.5BMH 10.0 kW a 5500 rpm (14
HP a 5500 rpm)
F15CE 11.0 kW a 5500 rpm (15
HP a 5500 rpm)
F15CEH 11.0 kW a 5500 rpm (15
HP a 5500 rpm)
F15CEP 11.0 kW a 5500 rpm (15
HP a 5500 rpm)
F15CMH 11.0 kW a 5500 rpm (15
HP a 5500 rpm)
F20BE 14.7 kW a 5500 rpm (20
HP a 5500 rpm)
F20BEP 14.7 kW a 5500 rpm (20
HP a 5500 rpm)
F20BMH 14.7 kW a 5500 rpm (20
HP a 5500 rpm)
Velocidad de ralentí (en punto muerto):
1050 ±50 r/min
Motor:
Tipo:
4 tiempos L
Cilindrada:
362.0 cm
Diámetro × carrera:
63.0 × 58.1 mm (2.48 × 2.29 in)
Sistema de encendido:
CDI (microordenador)
Bujía (NGK):
DPR6EB-9
Huelgo de la bujía:
3
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Sistema de control:
F13.5BEH Mando popero
F13.5BEP Control remoto
F13.5BMH Mando popero
F15CE Control remoto
F15CEH Mando popero
F15CEP Control remoto
F15CMH Mando popero
F20BE Control remoto
F20BEP Control remoto
F20BMH Mando popero
cárter
Cantidad de aceite de motor (excluido el
filtro de aceite):
1.6 L (1.69 US qt) (1.41 Imp.qt)
Aceite para engranajes recomendado:
Aceite de engranaje hipoidales SAE
#90
Cantidad de aceite para engranajes:
250.0 cm
3
(8.45 US oz) (8.82 Imp.oz)
Par de apriete:
Bujía:
18.0 Nm (13.3 ft-lb) (1.84 kgf-m)
Tuerca de la hélice:
17.0 Nm (12.5 ft-lb) (1.73 kgf-m)
Tornillo de drenaje del aceite de motor:
28.0 Nm (20.7 ft-lb) (2.86 kgf-m)
Filtro del aceite de motor:
18.0 Nm (13.3 ft-lb) (1.84 kgf-m)
SMU28223
Transporte y almacenamiento
del motor fueraborda
SWM00690
ADVERTENCIA
●
Las fugas de combustible son un peligro de incendio. Cuando transporte y
almacene el motor fueraborda, cierre el
suspiro del tanque y la llave del combustible para evitar fugas de combustible.
●
TENGA CUIDADO cuando transporte el
tanque de combustible, tanto si está en
un barco o en un automóvil.
●
NO llene el depósito de combustible a
la capacidad máxima. La gasolina se
expande considerablemente al calentarse y puede acumular presión en dicho depósito. Esto puede ser causa de
fugas de combustible y de posible peli-
48
Page 56
Mantenimiento
gro de incendio.
SWM00700
ADVERTENCIA
No pase nunca bajo la cola mientras el
motor esté elevado, aunque se utilice la
barra soporte del mismo. Podrían producirse graves lesiones si cayese accidentalmente el motor fueraborda.
SCM00660
PRECAUCIÓN:
No utilice el soporte o la varilla del motor
elevado cuando remolque el barco. El
motor fueraborda podría desprenderse
del soporte debido al movimiento y caer.
Si no se puede remolcar el motor en la
posición normal de marcha, utilice un soporte adicional para asegurarlo en posición elevada.
El motor fueraborda debe remolcarse y almacenarse en posición normal de marcha.
Si no hay espacio libre suficiente en la carretera para llevarlo en esta posición, remolque
el motor fueraborda en posición elevada utilizando un soporte del motor elevado como,
por ejemplo, la barra de protección del peto
de popa. Consulte a su concesionario
Yamaha para más detalles.
SMU32030
Desmontaje del motor fueraborda
1. Pare el motor y lleve el barco a tierra.
2. Desconecte el tubo de combustible del
motor fueraborda.
3. En los modelos de arranque eléctrico,
desconecte los cables de la batería de
los terminales de la batería.
4. Para evitar el movimiento de la dirección, gire la palanca del regulador a la
posición “A”.
A
ZMU05632
5. Afloje la(s) palomilla(s) de fijación.
6. Sujete los puños y los soportes de la dirección de la manera mostrada en la
ilustración y levante el motor fueraborda
para retirarlo del barco.
1
1
1. Soporte de la dirección
2. Puño
2
2
ZMU05633
49
Page 57
ZMU05634
7. Cuando transporte o almacene el motor
fueraborda que haya retirado de un barco, manténgalo en la posición indicada.
ZMU05630
Mantenimiento
daños.
SMU28241
Almacenamiento del motor
fueraborda
Cuando su motor fueraborda Yamaha vaya
a permanecer almacenado durante un perío-
do prolongado (2 meses o más), deberá realizar varios procedimientos importantes para
evitar un daño excesivo.
Se recomienda llevar el motor fueraborda a
un concesionario Yamaha antes de proceder a su almacenamiento con el fin de realizar las revisiones oportunas. Sin embargo,
los procedimientos siguientes puede realizarlos usted mismo con un mínimo de herramientas.
SCM01080
PRECAUCIÓN:
Para evitar los problemas que puede
●
causar la entrada de aceite desde el cá-
rter al cilindro, mantenga el motor fueraborda en la posición indicada cuando
lo transporte o almacene. Si almacena
o transporta el motor fueraborda de
costado (no verticalmente), colóquelo
sobre un cojín después de haber vaciado el aceite del motor.
No ponga el motor fueraborda de costa-
●
do antes de vaciar completamente el
agua de refrigeración, ya que de lo contrario podrá penetrar agua en el cilindro
a través de la salida de escape y causar
problemas en el motor.
Almacene el motor fueraborda en un lu-
●
gar seco y bien ventilado, resguardado
de la luz directa del sol.
NOTA:
Coloque una toalla o algo similar bajo el motor fueraborda para protegerlo de posibles
50
Page 58
Mantenimiento
SMU28303
Procedimiento
SMU32021
Lavado en un depósito de pruebas
SCM00300
PRECAUCIÓN:
No haga funcionar el motor sin suministrarle agua de refrigeración. Se dañaría la
bomba de agua del motor o éste último
por sobretemperatura. Antes de arrancar
el motor, cerciórese de suministrar agua
a los conductos del agua de refrigeración.
1
2
ZMU02051
1. Superficie del agua
2. Mínimo nivel del agua
1. Retire el motor fueraborda del barco.
Para obtener más detalles, vea la pági-
na 49.
2. Lave el cuerpo del motor fueraborda con
agua dulce. Para obtener más información, vea la página 54.
3. Desconecte el tubo de combustible del
motor fueraborda.
4. Retire la capota superior del motor y la
tapa del silenciador. Quite la hélice.
Para obtener más detalles, vea la pági-
na 65.
5. Coloque el motor fueraborda en un depósito de agua. Para obtener más detalles, vea la página 21.
6. Llene el depósito con agua dulce hasta
que la placa anticavitación quede sumergida.
SCM00290
PRECAUCIÓN:
Si el nivel del agua dulce está por debajo
del de la placa anticavitación, o si es insuficiente el suministro de agua, puede
griparse el motor.
7. El lavado del sistema de refrigeración es
esencial para evitar que se obstruya con
sal, arena o suciedad. Además, es obligatoria la nebulización/lubricación del
motor para evitar un daño excesivo del
mismo debido a la oxidación. Realice el
lavado y la nebulización al mismo tiempo.
SWM00090
ADVERTENCIA
●
No toque ni retire piezas eléctricas
cuando arranque el motor o mientras
esté en funcionamiento.
●
Mantenga las manos, el cabello y la
ropa a distancia del volante y de otras
piezas giratorias mientras el motor esté
en marcha.
8. Haga funcionar el motor a ralentí rápido
durante unos minutos en punto muerto.
9. Inmediatamente antes de desactivar el
motor, rocíe rápida y alternativamente
51
Page 59
Mantenimiento
“aceite para nebulización” en cada carburador o en el orificio de nebulización
de la tapa del silenciador, si está instalada. Si se hace correctamente, el motor
desprenderá un humo excesivo y casi
se calará.
10. Retire el motor fueraborda del depósito
de pruebas.
11. Instale la tapa del silenciador/tapón del
orificio de nebulización y la capota superior.
12. Si no se dispone de “aceite para nebulización”, haga funcionar el motor a ralentí rápido hasta que se vacíe el sistema
de combustible y se pare el motor.
13. Vacíe completamente el agua de refrigeración del motor. Limpie bien el cuerpo.
14. Si no se dispone de “aceite para nebulización”, quite la(s) bujía(s). Vierta una
cucharadita de aceite de motor limpio en
cada cilindro. Haga girar el motor manualmente varias veces. Vuelva a colocar la(s) bujía(s).
15. Vacíe el depósito de combustible.
16. Almacene el depósito de combustible en
un lugar seco y bien ventilado, resguardado de la luz directa del sol.
SMU28401
Lubricación
1. Engrase las roscas de la(s) bujía(s) e
instale éstas y apriételas al par especificado. Para información sobre la instalación de las bujías, vea la página 58.
2. Cambie el aceite para engranajes. Para
las instrucciones, vea la página 66. Inspeccione el aceite para ver si hay en él
agua que es indicación de un sello con
fugas. La sustitución del sello debe hacerla un concesionario autorizado de
Yamaha antes de utilizarlo.
3. Aplique grasa a todos los engrasadores.
Para más detalles, vea la página 57.
SMU28430
Cuidado de la batería
SWM00330
ADVERTENCIA
El electrolito de la batería es peligroso;
contiene ácido sulfúrico y, en consecuencia, es venenoso y muy cáustico.
Siga siempre estas medidas preventivas:
Evite el contacto corporal con el elec-
●
trolito porque puede causar graves
quemaduras o daños permanentes en
los ojos.
●
Póngase gafas de protección cuando
manipule o trabaje cerca de baterías.
Antídoto (EXTERIOR):
●
PIEL - Lave con agua.
●
OJOS - Lave con agua durante 15 minutos y requiera rápidamente la atención
médica.
Antídoto (INTERIOR):
Beba grandes cantidades de agua o le-
●
che, seguida de leche de magnesia,
huevo batido o aceite vegetal. Requiera
rápidamente la atención médica.
Las baterías generan también gas hidró-
geno explosivo; en consecuencia, tome
siempre las siguientes medidas preventivas:
●
Cargue las baterías en un lugar bien
ventilado.
●
Mantenga las baterías a distancia del
fuego, chispas o llamas (por ejemplo:
equipos de soldadura, cigarrillos en-
cendidos, etc.)
●
NO FUME cuando cargue o manipule
las baterías.
MANTENGA LAS BATERÍAS Y EL ELECTROLITO FUERA DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS.
52
Page 60
Mantenimiento
Las baterías varían entre los distintos fabricantes. Por tanto, no siempre son aplicables
los siguientes procedimientos. Vea las instrucciones del fabricante de su batería.
Procedimiento
1. Desconecte la batería y sáquela del barco. Desconecte siempre primero el cable negativo negro para evitar el riesgo
de cortocircuito.
2. Limpie la caja y los terminales de la batería. Llene cada elemento hasta el nivel
superior con agua destilada.
3. Almacene la batería en una superficie
nivelada en un lugar frío, seco y bien
ventilado, resguardado de la luz directa
del sol.
4. Compruebe una vez al mes la densidad
del electrolito y recargue la batería
cuando sea necesario para prolongar su
duración.
SMU28442
Lavado del motor
Realice este procedimiento inmediatamente
después del funcionamiento para que el lavado sea más perfecto.
SCM01530
PRECAUCIÓN:
No realice este procedimiento estando el
motor en funcionamiento. La bomba de
agua podría dañarse y causar daños graves por sobrecalentamiento.
1. Después de apagar el motor, desenrosque el conector de la manguera de jardín del racor en la bandeja motor.
1
2
1. Racor
2. Conector manguera de jardín
3. Adaptador para manguera de jardín
2. Rosque el adaptador para manguera de
jardín a una manguera conectada a una
fuente de agua dulce y, a continuación,
conéctelo al conector de la manguera
de jardín.
3. Con el motor apagado, abra el grifo y
deje que el agua lave los conductos de
refrigeración durante unos 15 minutos.
Cierre el grifo y desconecte la manguera
de jardín del conector de la manguera.
4. Vuelva a instalar el conector de la manguera de jardín en el racor en la bandeja
motor. Apriete bien el conector.
SCM00540
PRECAUCIÓN:
No deje suelto el conector de la manguera de jardín en el racor de la bandeja motor ni que la manguera quede colgando
3
ZMU05556
53
Page 61
Mantenimiento
libremente durante el trabajo normal.
Puede fugarse agua por el conector en lugar de refrigerar el motor, lo que podría
ser causa de una seria sobretemperatura.
Asegúrese de que el conector está bien
apretado en el racor después de lavar el
motor.
NOTA:
●
Si se lava el motor con el barco en el agua,
eleve el motor fueraborda hasta sacarlo
completamente del agua para conseguir
los mejores resultados.
●
Para obtener información sobre el lavado
del sistema de refrigeración, vea la página
48.
SMU28450
Limpieza del motor fueraborda
Después de utilizarlo, lave el exterior del motor fueraborda con agua dulce. Lave el sistema de refrigeración con agua dulce.
limpie y pinte esas zonas. Puede disponer
de una pintura de retoque en su concesionario Yamaha.
SMU28476
Mantenimiento periódico
SWM01070
ADVERTENCIA
Asegúrese de desconectar el motor
cuando realice operaciones de mantenimiento a menos que se indique de otro
modo. Si usted o el propietario no está familiarizado con el servicio de esta unidad, el trabajo debe hacerlo su
concesionario Yamaha u otro mecánico
cualificado.
SMU28510
Piezas de respeto
Si hacen falta piezas de respeto, utilice úni-
camente piezas originales Yamaha u otras
del mismo tipo y de resistencia y materiales
equivalentes. Cualquier pieza de calidad inferior podría funcionar inadecuadamente, y
la pérdida resultante de control podría poner
en peligro al operador y a los pasajeros. Las
piezas y accesorios originales Yamaha los
puede adquirir en su concesionario Yamaha.
NOTA:
Para las instrucciones de lavado del sistema
de refrigeración, vea la página 48.
SMU28460
Comprobación de la superficie
pintada del motor
Compruebe el motor para ver si tiene rayas,
muescas, o pintura desprendida. Las zonas
en las que la pintura esté dañada están más
expuestas a la oxidación. Si es necesario,
54
Page 62
Mantenimiento
SMU28522
Tabla de mantenimiento
La frecuencia de las operaciones de mantenimiento puede ajustarse según las condiciones
de trabajo, pero la siguiente tabla ofrece orientaciones generales. Consulte las secciones de
este capítulo para las explicaciones de la acción de cada propietario individual.
NOTA:
Cuando navegue en aguas saladas, turbias o fangosas, el motor debe lavarse con agua limpia después de utilizarlo.
El símbolo “” indica las comprobaciones que puede hacer usted mismo.
El símbolo “” indica los trabajos que debe realizar su concesionario Yamaha.
InicialCada
ElementoAcciones
Ánodo(s) (exterior(es))Inspección / sustitución
Ánodo(s) (interior(es))Inspección / sustitución
BateríaInspección / carga
Conductos del agua de
refrigeración
Abrazadera de la
capota superior
Filtro de gasolina
(puede desmontarse)
Sistema de combusti-
ble
Tanque de combusti-
ble (depósito portátil
Yamaha)
Aceite para engranajes Cambio
Puntos de engraseEngrase
Velocidad de ralentí
(modelos con carburador)
Unidad de elevación y
trimado
Hélice y pasador de la
hélice
Varilla de conexión del
inversor / cable del
inversor
TermostatoInspección / sustitución
Limpieza
Inspección
Inspección / limpieza
Inspección
Inspección / limpieza
Inspección
Inspección
Inspección / sustitución
Inspección / ajuste
10 horas
(1 mes)
50 horas
(3 meses)
100 horas
(6 meses)
200 horas
(1 año)
55
Page 63
ElementoAcciones
Varilla de conexión del
acelerador / cable del
acelerador / puesta a
punto de las válvulas
aceleradoras
Bomba de aguaInspección / sustitución
Aceite de motorInspección / cambio
Filtro de aceite (cartu-
cho)
Bujía(s)
Correa de distribuciónInspección / sustitución
Holgura de la válvula
(OHC, OHV)
SMU28874
Inspección / ajuste
Cambio
Limpieza / ajuste / sustitución
Inspección / ajuste
Tabla de mantenimiento (adicional)
ElementoAcciones
Correa de distribuciónSustitución
Guía de escape, colec-
tor de escape
SMU28910
Inspección / sustitución
Mantenimiento
InicialCada
10 horas
(1 mes)
500 horas (2.5 años)1000 horas (5 años)
50 horas
(3 meses)
100 horas
(6 meses)
Cada
200 horas
(1 año)
NOTA:
Cuando se utilice gasolina con plomo o con alto contenido de azufre, puede ser necesario
inspeccionar la holgura de válvulas con mayor frecuencia que cada 500 horas.
56
Page 64
Mantenimiento
SMU28940
Engrase
Grasa tipo A de Yamaha (grasa resistente al agua)
Grasa tipo D de Yamaha (grasa resistente a la corrosión; para el eje de la hélice)
F13.5BEH, F13.5BMH, F15CEH, F15CMH, F20BMH
57
ZMU05557
Page 65
F13.5BEP, F15CE, F15CEP, F20BE, F20BEP
Mantenimiento
SMU28953
Limpieza y ajuste de la bujía
SWM00560
ADVERTENCIA
Cuando desmonte o instale una bujía,
cuide de no dañar el aislador. Un aislador
dañado podría dar lugar a chispas exteriores, que darían por resultado explo-
ZMU05595
sión o incendio.
SWM01550
ADVERTENCIA
El motor estará muy caliente justo después de pararlo. Tenga cuidado para evitar que usted u otra persona pueda sufrir
quemaduras. Para evitar quemaduras,
espere hasta que se haya enfriado el motor.
La bujía es un importante componente del
58
Page 66
Mantenimiento
motor que es fácil de inspeccionar. El estado
de la bujía puede indicar en cierto modo el
estado del motor. Por ejemplo, si estuviera
muy blanca la porcelana del electrodo central, podría tal vez indicar una fuga del aire
de admisión o un problema de carburación
en ese cilindro. No intente diagnosticar por
su cuenta ningún problema. Por el contrario,
lleve el motor fueraborda a un concesionario
Yamaha. Debe desmontar e inspeccionar
periódicamente la bujía porque el calor y los
depósitos en ella hacen que se rompa y erosione lentamente. Si fuera excesiva la erosión del electrodo, o si fueran demasiado
grandes la carbonilla y otros depósitos, debe
reemplazar la bujía por otra del tipo correcto.
Bujía estándar:
DPR6EB-9
Antes de instalar la bujía, mida la separación
entre electrodos con un medidor de espesores; ajuste la separación según las especificaciones, si es necesario.
1. Huelgo de la bujía
2. Marca de D.I. de la bujía (NGK)
3. Número de referencia de la bujía
Huelgo de la bujía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Cuando instale la bujía, limpie siempre la su-
perficie de la junta y utilice una nueva. Elimine toda suciedad del fileteado y rosque la
bujía al par de apriete correcto.
Par de apriete de la bujía:
18.0 Nm (13.3 ft-lb) (1.84 kgf-m)
NOTA:
Si no se dispone de llave dinamométrica
para instalar la bujía, una buena estimación
del par correcto es dar 1/4 a 1/2 más de vuelta al apretar con la mano. Ajuste la bujía al
par correcto lo antes posible con una llave
dinamométrica.
SMU28962
Comprobación del sistema de
combustible
SWM00060
ADVERTENCIA
La gasolina y sus vapores son muy inflamables y explosivos. Manténgase a distancia de chispas, cigarrillos, llamas u
otras fuentes de encendido.
SWM00910
ADVERTENCIA
Las fugas de combustible pueden ser
causa de incendio o explosión.
●
Compruebe periódicamente si hay fugas de combustible.
Si existen fugas de combustible, debe
●
reparar el sistema de combustible un
mecánico cualificado. Unas reparaciones incorrectas pueden hacer inseguro
el funcionamiento del motor fueraborda.
Compruebe si hay fugas, grietas, u otros defectos en los tubos de combustible. Si existe
algún problema, su concesionario Yamaha u
otro mecánico cualificado debe repararlo inmediatamente.
59
Page 67
Mantenimiento
pas, cigarrillos, llamas u otras fuentes
de encendido.
Por este procedimiento se puede derra-
●
mar algo de combustible. Recójalo con
un trapo. Limpie inmediatamente el
combustible que pueda derramarse.
●
El filtro de gasolina debe volver a montarse con cuidado con la junta tórica,
taza del filtro y tubos en su lugar. El
montaje o sustitución incorrectos podría ser causa de fugas de combustible
y dar lugar a peligro de incendio o
explosión.
SMU29001
Limpieza del filtro de gasolina
1. Quite la tuerca que fija el filtro de gasolina, si está instalado.
ZMU05596
Puntos de comprobación
Fugas en piezas del sistema de combusti-
●
ble
●
Fugas en la unión del tubo de combustible
Grietas u otro daño en el tubo de combus-
●
tible
●
Fugas en el conector de combustible
SMU28980
Inspección del filtro de gasolina
SWM00310
ADVERTENCIA
La gasolina es muy inflamable y sus vapores son también inflamables y explosivos.
●
Si tiene alguna duda sobre la correcta
ejecución de este procedimiento, consulte a su concesionario Yamaha.
●
No realice este procedimiento estando
el motor caliente o en funcionamiento.
Deje que el motor se enfríe.
●
Habrá combustible en el filtro de gasolina. Manténgase a distancia de chis-
1
ZMU05559
1. Tuerca
2. Desenrosque la taza del filtro, recogiendo con un trapo el combustible que se
derrame.
3. Saque la malla filtrante y lávela en disolvente. Deje secar. Inspeccione esa malla y la junta tórica para asegurarse de
que están en buen estado. Cámbielas si
es necesario. Si se encuentra agua en el
combustible, se comprobarán y limpiarán el depósito portátil de combustible
de Yamaha u otros tanques de combustible.
60
Page 68
Mantenimiento
2
4
3
1
ZMU05365
1. Taza del filtro
2. Malla filtrante
3. Junta tórica
4. Carcasa del filtro
4. Vuelva a instalar la malla filtrante en la
taza. Cerciórese de que la junta tórica
queda en la posición correcta dentro de
la taza. Rosque firmemente la taza en la
carcasa del filtro.
5. Fije el filtro al soporte y asegúrese de
unir a él los tubos de combustible.
6. Ponga en marcha el motor y compruebe
el filtro y los tubos de combustible para
ver si hay fugas.
SMU29041
Inspección de la velocidad de ralentí
SWM00451
ADVERTENCIA
No toque ni retire piezas eléctricas
●
cuando arranque el motor o mientras
esté en funcionamiento.
Mantenga las manos, el cabello y la
●
ropa a distancia del volante y de otras
piezas giratorias mientras el motor esté
en marcha.
SCM00490
PRECAUCIÓN:
Este procedimiento debe realizarse teniendo el motor fueraborda en el agua.
Puede utilizarse un conector de lavado o
el depósito de pruebas.
Para este procedimiento debe utilizarse un
tacómetro. Los resultados pueden variar dependiendo de que las pruebas se hagan con
el conector de lavado, en un depósito de
pruebas, o con el motor fueraborda en el
agua.
1. Arranque el motor y déjele que se caliente completamente en punto muerto
hasta que marche suavemente.
NOTA:
Sólo será posible inspeccionar correctamente la velocidad de ralentí si el motor está
completamente caliente. Si no se ha calentado del todo, la velocidad de ralentí será
más alta de lo normal. Si tiene dificultad para
verificar la velocidad de ralentí, consulte a su
concesionario Yamaha o a otro mecánico
cualificado.
2. Verifique si la velocidad de ralentí está
regulada al valor especificado. Para las
especificaciones de la velocidad de ralentí, vea la página 46.
SMU29073
Cambio del aceite de motor
SWM00760
ADVERTENCIA
●
Evite vaciar el aceite del motor inmediatamente después de parar el motor.
El aceite estará caliente y debe manipularse con cuidado para evitar posibles
quemaduras.
Asegúrese de que el motor fueraborda
●
está fijado correctamente al peto de
popa o a un soporte estable.
SCM00970
PRECAUCIÓN:
●
Evite que rebose el aceite y asegúrese
de que el motor fueraborda está en posición vertical (no inclinado) cuando
61
Page 69
compruebe y cambie el aceite del motor.
Si el nivel de aceite se encuentra por
●
encima de la marca de nivel superior,
vacíe aceite hasta que el nivel sea el especificado. Si se añade una cantidad
excesiva de aceite, podrían producirse
fugas o daño.
SCM01240
PRECAUCIÓN:
Cambie el aceite de motor después de las
10 primeras horas de funcionamiento y, a
partir de entonces, cada 100 horas o a intervalos de 6 meses. De lo contrario el
motor se desgastará rápidamente.
NOTA:
Cambie el aceite de motor cuando todavía
esté caliente el aceite.
Mantenimiento
1
ZMU05561
1. Tornillo de drenaje
3. Coloque una junta nueva en el tornillo
de drenaje de aceite. Aplique una pequeña cantidad de aceite a la junta y
vuelva a instalar el tornillo de drenaje.
Par de apriete del tornillo de drenaje:
28.0 Nm (20.7 ft-lb) (2.86 kgf-m)
1. Ponga el motor fueraborda en posición
vertical (no inclinado).
ZMU05554
2. Prepare un contenedor apropiado con
una capacidad superior a la del aceite
del motor. Afloje y retire el tornillo de
drenaje sujetando el contenedor debajo
del orificio de drenaje. Retire a continuación el tapón de llenado de aceite. Deje
que el aceite se vacíe completamente.
Limpie de inmediato el aceite que pueda
haberse derramado.
NOTA:
Si no se dispone de llave dinamométrica
para instalar el tornillo de drenaje, apriételo
con la mano hasta el momento exacto en
que la junta haga contacto con la superficie
del orificio de drenaje. A continuación, dé 1/
4 a 1/2 vuelta más. Apriete el tornillo de drenaje al par correcto lo antes posible con una
llave dinamométrica.
4. Añada la cantidad correcta de aceite a
través del orificio del tapón de llenado.
Instale el tapón de llenado.
Aceite de motor recomendado:
Aceite de motor de fuera de borda de
4-tiempos
Cantidad de aceite de motor (excluido el
filtro de aceite):
1.6 L (1.69 US qt) (1.41 Imp.qt)
62
Page 70
Mantenimiento
1
ZMU05562
1. Tapón de llenado de aceite
5. Arranque el motor y compruebe que el
indicador de aviso de baja presión del
aceite (si está instalado) se apaga. Asegúrese de que no hay fugas de aceite.
SCM00680
PRECAUCIÓN:
Si el indicador de aviso de baja presión
del aceite no se apaga o si hay fugas de
aceite, pare el motor y localice la causa.
El funcionamiento continuado con un
problema podría ser causa de serios daños al motor. Consulte a su concesionario Yamaha si no pudiera localizarse y
corregirse el problema.
6. Pare el motor y espere 3 minutos. Vuelva a verificar el nivel de aceite con la
sonda de nivel para asegurarse de que
el nivel queda entre las marcas superior
e inferior. Si queda por debajo de la marca inferior, añada aceite, y si queda por
encima de la marca superior, vacíe
aceite hasta el nivel especificado.
ZMU02058
7. Deseche el aceite usado según las disposiciones locales.
NOTA:
●
Para más información sobre la eliminación
del aceite usado, consulte a su concesionario Yamaha.
●
Cambie el aceite con mayor frecuencia
cuando el motor funcione en condiciones
adversas, como por ejemplo cuando se
navega a baja velocidad durante períodos
prolongados de tiempo.
SMU29112
Comprobación de los cables y
conectores
Compruebe que cada uno de los cables de
●
toma de tierra está firmemente sujeto.
●
Compruebe que cada conector está bien
acoplado.
63
ZMU02087
Page 71
SMU29120
Fugas de escape
Arranque el motor y compruebe que no hay
fugas de escape por las uniones entre la
tapa del escape, la culata y el cilindro.
SMU29130
Fugas de agua
Arranque el motor y compruebe que no hay
fugas de agua por las uniones entre la tapa
del escape, la culata y el cilindro.
SMU29140
Fugas de aceite del motor
Compruebe si hay fugas de aceite alrededor
del motor.
NOTA:
Si hay alguna fuga, consulte a su concesionario Yamaha.
SMU29163
Comprobando la elevación y trimado
de motor / el sistema de elevación
hidráulica
SWM00430
ADVERTENCIA
No pase nunca bajo la cola mientras el
●
motor esté elevado, aunque esté bloqueado el soporte del motor elevado.
Podrían producirse graves lesiones si
cayese accidentalmente el motor fueraborda.
Antes de realizar esta prueba, asegúre-
●
se de que nadie se encuentra bajo el
motor fueraborda.
1. Compruebe la unidad de elevación y trimado de motor / la unidad de elevación
hidráulica para indicios de fugas de
aceite.
Mantenimiento
1. Vástago de elevación
2. Accione cada uno de los interruptores
de elevación y trimado del motor / interruptores de elevación del motor para
comprobar el funcionamiento de todos
los interruptores.
3. Eleve el motor fueraborda y compruebe
que el empujador de trimado y elevación
del cilindro elevador / el vástago de elevación se extrae completamente.
4. Compruebe que el empujador de trimado y elevación del cilindro elevador/el
vástago de elevación no tiene signos de
corrosión u otros defectos.
5. Descienda el motor fueraborda. Compruebe que el empujador de trimado y
elevación del cilindro elevador / el vástago de elevación funciona suavemente.
NOTA:
Consulte a su concesionario Yamaha si algo
no funciona normalmente.
SMU29171
Comprobación de la hélice
SWM00321
ADVERTENCIA
Podría sufrir serios daños si el motor
arrancase accidentalmente estando cerca de la hélice.
●
Antes de la inspección, extracción o
instalación de la hélice, saque de las
64
Page 72
Mantenimiento
bujías sus pipetas. Además, ponga el
control del inversor en punto muerto,
ponga el interruptor principal en la posición “” (desactivado) y retire la
llave; a continuación, separe el cable
del interruptor de parada del motor.
Suelte el desconector de la batería si su
barco tuviera uno.
No sujete la hélice con la mano cuando
●
afloje o apriete su tuerca. Coloque un
bloque de madera entre la placa anticavitación y la hélice para evitar el giro de
la hélice.
ZMU05563
ZMU01897
●
Compruebe si se han desgastado o daña-
do las estrías / el pasador de seguridad.
Compruebe si está enredado en el eje de
●
la hélice algún sedal.
●
Compruebe si está dañado el sello de
aceite del eje de la hélice.
NOTA:
Si está instalado el pasador de seguridad:
está diseñado para romperse si la hélice incide contra un obstáculo duro bajo el agua a
fin de proteger esa hélice y su mecanismo
de transmisión. En esta situación, la hélice
gira libremente en el eje. Si ocurre así, hay
que reemplazar el pasador de seguridad.
SMU30660
Desmontaje de la hélice
SMU29194
Modelos de estrías
1. Enderece el pasador de la hélice y sá-
quelo utilizando unos alicates.
2. Quite la tuerca de la hélice, la arandela,
y el separador (si está instalado).
Puntos de comprobación
●
Compruebe cada una de las palas de la
hélice para ver si están desgastadas,
muestran erosión por cavitación o ventilación, o cualquier otro daño.
Compruebe si está dañado el eje de la hé-
●
lice.
65
Page 73
1
2
3
4
5
ZMU02062
1. Pasador de la hélice
2. Tuerca de la hélice
3. Arandela
4. Hélice
5. Arandela de empuje
3. Quite la hélice y la arandela de empuje.
SMU30670
Instalación de la hélice
SMU29231
Modelos de estrías
SCM00340
PRECAUCIÓN:
●
Cerciórese de instalar la arandela de
empuje antes de colocar la hélice, porque de lo contrario podrían dañarse la
carcasa inferior y el cubo de la hélice.
●
Cerciórese de utilizar un nuevo pasador de la hélice y doblar bien los extremos. Si no se hace así, la hélice podría
salirse durante el funcionamiento y
perderse.
1. Aplique al eje de la hélice grasa marina
Yamaha o una grasa resistente a la corrosión.
2. Instale en el eje de la hélice el separador
(si está instalado), la arandela de empuje y la hélice.
3. Instale el separador (si está instalado) y
la arandela. Apriete la tuerca de la hélice
al par especificado.
4. Alinee la tuerca de la hélice con el orifi-
Mantenimiento
cio del eje de la misma. Inserte en el orificio un nuevo pasador de la hélice y
doble los extremos de ese pasador.
ZMU02063
NOTA:
Si la tuerca de la hélice no queda alineada
con el orificio del eje de la hélice después de
apretar al par especificado, siga apretando
la tuerca para alinearla con el orificio.
SMU29282
Cambio del aceite para engranajes
SWM00800
ADVERTENCIA
●
Asegúrese de que el motor fueraborda
está fijado correctamente al peto de
popa o a un soporte estable. Si le cae
encima el motor fueraborda, podría sufrir graves lesiones.
●
No pase nunca bajo la cola mientras el
motor esté elevado, aunque esté bloqueado el soporte o la varilla del motor
elevado. Podrían producirse graves lesiones si cayese accidentalmente el
motor fueraborda.
1. Incline el motor fueraborda de tal manera que el tornillo de drenaje de aceite
para engranajes quede en el punto más
bajo posible.
2. Coloque un contenedor adecuado debajo de la caja de cambios.
3. Retire la junta y el tornillo de drenaje de
66
Page 74
Mantenimiento
aceite para engranajes.
2
1
ZMU02064
1. Tornillo de drenaje del aceite para engranajes
2. Tapón del nivel de aceite
NOTA:
●
Si el motor dispone de un tornillo de drenaje de aceite para engranajes magnético,
retire todas las partículas metálicas del
tornillo antes de instalarlo.
●
Utilice siempre juntas nuevas. No vuelva a
utilizar las juntas ya retiradas.
4. Retire la junta y el tapón del indicador
del nivel de aceite para dejar que el
aceite se drene por completo.
SCM00710
PRECAUCIÓN:
Inspeccione el aceite usado una vez drenado. Si el aceite presenta un aspecto lechoso, habrá penetrado agua en la caja
de engranajes, lo cual puede dañar los
engranajes. Consulte a un concesionario
Yamaha para reparar los sellos de la cola.
NOTA:
Para deshacerse del aceite usado, consulte
en su concesionario Yamaha.
5. Con el motor fueraborda en posición
vertical y un dispositivo de llenado flexible o presurizado, inyecte el aceite para
engranajes en el orificio del tornillo de
drenaje de aceite.
Aceite para engranajes recomendado:
Aceite de engranaje hipoidales SAE
#90
Cantidad de aceite para engranajes:
250.0 cm
3
(8.45 US oz) (8.82 Imp.oz)
ZMU02065
6. Coloque una nueva junta en el tapón del
indicador del nivel de aceite. Cuando el
aceite empiece a salir del orificio del tapón del indicador del nivel de aceite, inserte y apriete el tapón.
7. Coloque una nueva junta en el tornillo
de drenaje de aceite para engranajes.
Inserte y apriete el tornillo de drenaje de
aceite para engranajes.
SMU29302
Limpieza del tanque de combustible
SWM00920
ADVERTENCIA
La gasolina es muy inflamable y sus vapores son también inflamables y explosivos.
●
Si tiene alguna duda sobre la correcta
ejecución de este procedimiento, consulte a su concesionario Yamaha.
●
Manténgase a distancia de chispas, cigarrillos, llamas u otras fuentes de encendido cuando limpie el tanque de
67
Page 75
Mantenimiento
combustible.
●
Saque del barco el tanque de combustible antes de limpiarlo. Trabaje única-
mente al exterior en una zona con
buena ventilación.
Limpie inmediatamente el combustible
●
que pueda derramarse.
●
Vuelva a montar con cuidado el tanque
de combustible. El montaje incorrecto
podría ser causa de fugas de combustible y dar lugar a peligro de incendio o
explosión.
●
Deseche la gasolina usada según las
disposiciones locales.
1. Vacíe el tanque de combustible en un
contenedor aprobado.
2. Vierta en el tanque una pequeña cantidad de un disolvente adecuado. Coloque el tapón y agite el tanque. Drene el
disolvente completamente.
3. Quite los tornillos que sujetan el conector de gasolina. Tire del conjunto y sá-
quelo del tanque.
SMU29312
Inspección y sustitución del (de los)
ánodo(s)
Los motores fueraborda Yamaha están protegidos contra la corrosión con ánodos fungibles. Inspeccione periódicamente los
ánodos exteriores. Quite las capas de óxido
de las superficies de los ánodos. Consulte a
su concesionario Yamaha para sustituir los
ánodos exteriores.
SCM00720
PRECAUCIÓN:
No pinte los ánodos, porque podría perjudicarse su eficacia.
NOTA:
Inspeccione los cables de tierra unidos a los
ánodos exteriores en los modelos equipados
con ellos. Consulte a su concesionario
Yamaha para inspeccionar y sustituir los
ánodos interiores unidos al motor.
ZMU02066
4. Limpie el filtro (situado en el extremo del
tubo de aspiración) con un disolvente de
limpieza apropiado. Deje secar el filtro.
5. Reemplace la junta por otra nueva.
Vuelva a instalar el conector de gasolina
y apriete firmemente los tornillos.
ZMU05564
68
Page 76
Mantenimiento
SMU29320
Comprobación de la batería (para
modelos de arranque eléctrico)
SWM00330
ADVERTENCIA
El electrolito de la batería es peligroso;
contiene ácido sulfúrico y, en consecuencia, es venenoso y muy cáustico.
Siga siempre estas medidas preventivas:
Evite el contacto corporal con el elec-
●
trolito porque puede causar graves
quemaduras o daños permanentes en
los ojos.
Póngase gafas de protección cuando
●
manipule o trabaje cerca de baterías.
Antídoto (EXTERIOR):
PIEL - Lave con agua.
●
●
OJOS - Lave con agua durante 15 minutos y requiera rápidamente la atención
médica.
Antídoto (INTERIOR):
Beba grandes cantidades de agua o le-
●
che, seguida de leche de magnesia,
huevo batido o aceite vegetal. Requiera
rápidamente la atención médica.
Las baterías generan también gas hidró-
geno explosivo; en consecuencia, tome
siempre las siguientes medidas preventivas:
●
Cargue las baterías en un lugar bien
ventilado.
Mantenga las baterías a distancia del
●
fuego, chispas o llamas (por ejemplo:
equipos de soldadura, cigarrillos en-
cendidos, etc.)
●
NO FUME cuando cargue o manipule
las baterías.
MANTENGA LAS BATERÍAS Y EL ELECTROLITO FUERA DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS.
SCM00360
PRECAUCIÓN:
●
Una batería mal mantenida se deteriora
rápidamente.
●
El agua corriente ordinaria contiene minerales que son perjudiciales para la
batería, y no debe utilizarse para la reposición.
1. Compruebe el nivel del electrolito una
vez al mes, por lo menos. Llene hasta el
nivel recomendado por el fabricante
cuando sea necesario. Rellene única-
mente con agua destilada (o agua pura
desionizada apropiada para utilizarla
con baterías).
2. Mantenga siempre la batería en buen
estado de carga. La instalación de un
voltímetro le ayudará a controlar su batería. Si no utiliza el barco durante uno o
más meses, extraiga la batería del barco y almacénela en un lugar frío y oscuro. Recargue completamente la batería
antes de utilizarla.
3. Si la batería se almacena durante más
de un mes, compruebe la densidad del
fluido una vez al mes, por lo menos, y
recargue la batería cuando esté baja.
NOTA:
Consulte a su concesionario Yamaha cuan-
69
Page 77
do cargue o recargue baterías.
SMU29331
Conexión de la batería
SWM00570
ADVERTENCIA
Monte el soporte de la batería de forma
segura en un lugar seco, bien ventilado y
exento de vibraciones del barco. Instale
la batería completamente cargada en el
soporte.
SCM01121
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de que el interruptor princi-
●
pal (en los modelos aplicables) está en
“” (desactivado) antes de trabajarcon la batería.
●
La inversión de los cables de la batería
dañará los componentes eléctricos.
Cuando instale la batería empiece por
●
conectar el cable ROJO y cuando la retire, desconecte primero el cable NEGRO. De lo contrario, se podrían dañar
los componentes eléctricos.
●
Los contactos eléctricos de la batería y
los cables deben estar limpios y conectados correctamente, ya que de lo contrario la batería no podrá arrancar el
motor.
Mantenimiento
1. Cable rojo
2. Cable negro
3. Batería
SMU29370
Desconexión de la batería
Desconecte en primer lugar el cable NEGRO del terminal NEGATIVO (-). A continuación, desconecte el cable ROJO del
terminal POSITIVO (+).
SMU29390
Comprobación de la capota superior
Compruebe el conector de la capota superior empujándolo con ambas manos. Si está
suelto, haga que lo repare su concesionario
Yamaha.
Conecte en primer lugar el cable ROJO al
terminal POSITIVO (+). A continuación, conecte el cable NEGRO al terminal NEGATIVO (-).
SMU29400
Revestimiento del fondo del barco
Un casco limpio mejora el rendimiento del
barco. El fondo del barco debe mantenerse
lo más limpio posible de todas las adherencias marinas. Si fuera necesario, el fondo del
70
Page 78
Mantenimiento
barco puede revestirse con una pintura antiadherente aprobada en su país para inhibir
las adherencias marinas.
No utilice pintura antiadherente que tenga
cobre o grafito. Estas pinturas pueden ser
causa de una corrosión más rápida del motor.
71
Page 79
Corrección de averías
SMU29424
Localización de averías
Un problema en los sistemas de combustible, compresión o encendido puede ser causa de un mal arranque, pérdida de potencia
u otros problemas. Esta sección describe las
comprobaciones básicas y los posibles remedios, y cubre todos los motores fueraborda Yamaha. Por consiguiente, algunos
elementos pueden no ser aplicables a su
modelo.
Si su motor fueraborda requiere reparación,
llévelo a su concesionario Yamaha.
Si parpadea el indicador de aviso de avería
del motor, consulte a su concesionario
Yamaha.
El arranque no funciona.
P. ¿Es débil o baja la capacidad de la batería?
R. Compruebe el estado de la batería. Use la
batería de la capacidad recomendada.
P. ¿Están sueltas o corroídas las conexiones de la batería?
R. Apriete los cables de la batería y limpie
los polos.
P. ¿Está abierto el fusible del relé de arranque eléctrico o el circuito eléctrico?
R. Compruebe la causa de la sobrecarga
eléctrica y repare. Cambie el fusible por uno
del amperaje correcto.
R. Cambie a punto muerto.
El motor no arranca (el arranque funciona).
P. ¿Está vacío el tanque de combustible?
R. Llene el tanque con combustible limpio y
nuevo.
P. ¿Está el combustible contaminado o deteriorado?
R. Llene el tanque con combustible limpio y
nuevo.
P. ¿Está obstruido el filtro de gasolina?
R. Limpie o cambie el filtro.
P. ¿Es incorrecto el procedimiento de arranque?
R. Vea la página 27.
P. ¿Funciona mal la bomba de gasolina?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está(n) sucia(s) la(s) bujía(s) o es(son)
del tipo incorrecto?
R. Inspeccione la(s) bujía(s). Limpie o cambie por el tipo recomendado.
P. ¿Está(n) incorrectamente colocada(s)
la(s) pipeta(s) de bujía?
R. Compruebe la(s) pipeta(s) y colóquela(s)
bien.
P. ¿Están defectuosos los componentes del
arranque?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está la palanca de cambio en una marcha?
P. ¿Están dañados los cables del encendido
o mal conectados?
R. Compruebe los cables para ver si están
desgastados o rotos. Apriete todas las conexiones sueltas. Cambie los cables desgastados o rotos.
72
Page 80
Corrección de averías
P. ¿Están defectuosas las partes del encendido?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿No está fijo el cable del interruptor de parada del motor?
R. Fije el cable.
P. ¿Están dañadas las partes interiores del
motor?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
El motor tiene un ralentí irregular o se cala.
P. ¿Está(n) sucia(s) la(s) bujía(s) o es(son)
del tipo incorrecto?
R. Inspeccione la(s) bujía(s). Limpie o cambie por el tipo recomendado.
P. ¿Está obstruido el sistema de combustible?
R. Compruebe si está aplastado o retorcido
el tubo de combustible o si hay otras obstrucciones en el sistema de combustible.
R. Localice y corrija la causa de la alarma.
P. ¿Es incorrecto el huelgo de la bujía?
R. Inspeccione y ajuste como se especifica.
P. ¿Están dañados los cables del encendido
o mal conectados?
R. Compruebe los cables para ver si están
desgastados o rotos. Apriete todas las conexiones sueltas. Cambie los cables desgastados o rotos.
P. ¿No se utiliza el aceite de motor especificado?
R. Compruebe y cambie el aceite del tipo especificado.
P. ¿Está el termostato defectuoso u obstruido?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Son incorrectos los ajustes del carburador?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está el combustible contaminado o deteriorado?
R. Llene el tanque con combustible limpio y
nuevo.
P. ¿Está obstruido el filtro de gasolina?
R. Limpie o cambie el filtro.
P. ¿Están defectuosas las partes del encendido?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Se ha activado el sistema de alarma?
73
P. ¿Está dañada la bomba de gasolina?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está cerrado el suspiro del tanque de
combustible?
R. Abra el suspiro del tanque.
P. ¿Está sacado el tirador del estrangulador?
R. Vuelva a ponerlo en la posición inicial.
P. ¿Es excesivamente alto el ángulo del motor?
Page 81
Corrección de averías
R. Vuelva a ponerlo en la posición normal de
trabajo.
P. ¿Está obstruido el carburador?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está incorrectamente conectado el conector de gasolina?
R. Conéctelo correctamente.
P. ¿Es incorrecto el ajuste de la válvula de
mariposa del carburador?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está desconectado el cable de la batería?
R. Conéctelo bien.
El zumbador de alarma suena o se ilumina el indicador.
P. ¿Está obstruido el sistema de refrigeración?
R. Compruebe si está obstruida la entrada
de agua.
P. ¿Es bajo el nivel del aceite de motor?
R. Llene el depósito con el aceite de motor
especificado.
P. ¿Es incorrecto el margen de temperaturas de la bujía?
R. Inspeccione la bujía y cámbiela por el tipo
recomendado.
P. ¿No se utiliza el aceite de motor especificado?
R. Compruebe y cambie el aceite del tipo especificado.
P. ¿Está el aceite de motor contaminado o
deteriorado?
R. Cambie el aceite por uno nuevo y del tipo
especificado.
P. ¿Está obstruido el filtro de aceite?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Funciona mal la bomba de alimentación/
inyección de aceite?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está la carga del barco inadecuadamente distribuida?
R. Distribuya la carga para colocar el barco
en un plano nivelado.
P. ¿Está defectuosa la bomba de agua o el
termostato?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Hay exceso de agua en la taza del filtro
de gasolina?
R. Vacíe la taza del filtro.
Pérdida de potencia del motor.
P. ¿Está dañada la hélice?
R. Haga que se repare o sustituya la hélice.
P. ¿Es incorrecto el paso o diámetro de la
hélice?
R. Instale la hélice correcta para que el motor fueraborda trabaje a su velocidad recomendada (rpm).
P. ¿Es incorrecto el ángulo de trimado?
R. Ajuste el ángulo de trimado para conseguir el funcionamiento más eficiente.
74
Page 82
Corrección de averías
P. ¿Está el motor montado a una altura incorrecta en el peto de popa?
R. Disponga el ajuste del motor a la altura
adecuada en el peto de popa.
P. ¿Se ha activado el sistema de alarma?
R. Localice y corrija la causa de la alarma.
P. ¿Está el fondo del barco ensuciado con
adherencia marina?
R. Limpie el fondo del barco.
P. ¿Está(n) sucia(s) la(s) bujía(s) o es(son)
del tipo incorrecto?
R. Inspeccione la(s) bujía(s). Limpie o cambie por el tipo recomendado.
P. ¿Hay algas u otra materia extraña enredadas en la caja de engranajes?
R. Quite la materia extraña y limpie la cola.
P. ¿Está obstruido el sistema de combustible?
R. Compruebe si está aplastado o retorcido
el tubo de combustible o si hay otras obstrucciones en el sistema de combustible.
R. Compruebe los cables para ver si están
desgastados o rotos. Apriete todas las conexiones sueltas. Cambie los cables desgastados o rotos.
P. ¿Están defectuosos los componentes
eléctricos?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿No se utiliza el combustible especificado?
R. Cambie el combustible por uno del tipo
especificado.
P. ¿No se utiliza el aceite de motor especificado?
R. Compruebe y cambie el aceite del tipo especificado.
P. ¿Está el termostato defectuoso u obstruido?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está cerrado el suspiro del tanque?
R. Abra el suspiro del tanque.
P. ¿Está obstruido el filtro de gasolina?
R. Limpie o cambie el filtro.
P. ¿Está el combustible contaminado o deteriorado?
R. Llene el tanque con combustible limpio y
nuevo.
P. ¿Es incorrecto el huelgo de la bujía?
R. Inspeccione y ajuste como se especifica.
P. ¿Están dañados los cables del encendido
o mal conectados?
75
P. ¿Está dañada la bomba de gasolina?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Está incorrectamente conectado el conector de gasolina?
R. Conéctelo correctamente.
P. ¿Es incorrecto el margen de temperaturas de la bujía?
R. Inspeccione la bujía y cámbiela por el tipo
recomendado.
Page 83
Corrección de averías
P. ¿Está rota la correa de transmisión de la
bomba de gasolina de alta presión?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿No responde adecuadamente el motor a
la posición de la palanca del inversor?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
El motor vibra excesivamente.
P. ¿Está dañada la hélice?
R. Haga que se repare o sustituya la hélice.
P. ¿Está dañado el eje de la hélice?
R. Solicite el servicio de un concesionario
Yamaha.
P. ¿Hay algas u otra materia extraña enredadas en la hélice?
R. Quite y limpie la hélice.
P. ¿Está suelto el perno de montaje del motor?
R. Apriete el perno.
P. ¿Está el pivote de la dirección suelto o dañado?
R. Apriete o solicite el servicio de un concesionario Yamaha.
SMU29433
Acción temporal en caso de
emergencia
SMU29440
Daño por impacto
SWM00870
ADVERTENCIA
El motor fueraborda puede dañarse seriamente por una colisión durante el funcionamiento o cuando se le remolca. El daño
podría hacer inseguro el funcionamiento
del motor fueraborda.
Si el motor fueraborda choca contra un objeto en el agua, siga el procedimiento que se
indica a continuación.
1. Pare el motor inmediatamente.
2. Inspeccione el sistema de control y todos los componentes para ver si están
dañados. Inspeccione también el posible daño del barco.
3. Exista o no daño, regrese despacio y
con cuidado al puerto más próximo.
4. Haga que un concesionario Yamaha
inspeccione el motor fueraborda antes
de volverlo a poner en funcionamiento.
SMU30680
Sustitución del fusible
Si se funde un fusible, abra el portafusibles y
extraiga el fusible con un extractor de fusibles. Cámbielo por uno de respeto del amperaje correcto.
SWM00630
ADVERTENCIA
Asegúrese de utilizar el fusible especificado. Un fusible incorrecto o un trozo de
cable puede permitir un paso excesivo de
corriente. Esto puede ser causa de daño
del sistema eléctrico y de peligro de incendio.
NOTA:
Si vuelve a fundirse de inmediato el nuevo
76
Page 84
Corrección de averías
fusible, consulte a su concesionario
Yamaha.
1
4
2
3
1. Extractor de fusibles
2. Tapa
3. Fusible (20 A)
4. Fusible de respeto (20 A)
ZMU05565
2
1
ZMU03562
1. Extractor de fusibles
2. Fusible (20 A)
SMU29522
La elevación y trimado de motor / la
elevación hidráulica no funciona
Si el motor no se puede descender o elevar
con la elevación y trimado de motor / la elevación hidráulica porque la batería no está
cargada o existe un fallo en la unidad de elevación y trimado de motor / la unidad de elevación hidráulica, el motor se puede elevar
manualmente.
1. Afloje el tornillo de la válvula manual girándolo en sentido antihorario hasta que
haga tope.
1. Tornillo de la válvula manual
2. Ponga el motor en la posición deseada
y, a continuación, apriete el tornillo de la
válvula manual girándolo en sentido horario.
SMU29532
El arranque no funciona
Si el mecanismo de arranque no funcionase
(es decir, el motor no pudiera ponerse en
marcha con el de arranque), puede ponerse
en marcha manualmente con un cabo de
arranque de emergencia.
SWM01021
ADVERTENCIA
●
Siga este procedimiento sólo en caso
de emergencia para regresar al puerto
más cercano.
●
Cuando se usa el cabo de arranque de
emergencia para poner en marcha el
motor, no funciona el dispositivo de
protección contra arranque con marcha puesta. Asegúrese de que la palanca del control remoto está en punto
muerto. En cualquier otro caso, el barco podría arrancar inesperadamente y
moverse, provocando un accidente.
●
Fije el cable del interruptor de parada
77
Page 85
Corrección de averías
del motor a un lugar seguro de su ropa,
o a su brazo o pierna mientras está en
funcionamiento el barco.
●
No fije el cable a ropa que pudiera romperse y desprenderse. No pase el cable
por un lugar donde pudiera enredarse,
impidiendo así su funcionamiento.
●
Evite tirar accidentalmente del cable
durante el funcionamiento normal. La
pérdida de potencia del motor significa
perder prácticamente el control de la
dirección. Asimismo, sin potencia del
motor, el barco podría decelerarse rápi-
damente. Esto podría ser causa de que
las personas y los objetos del barco salieran despedidos hacia delante.
●
Asegúrese de que no hay nadie detrás
de usted cuando tire del cabo de arranque. Podría producir un efecto de látigo
y dañar a alguien.
Un volante no protegido mientras está
●
girando es muy peligroso. Mantenga la
ropa suelta y otros objetos a distancia
cuando arranque el motor. Utilice el
cabo de arranque de emergencia única-
mente como se instruye. No toque el
volante ni otras piezas móviles cuando
esté en marcha el motor. No instale el
mecanismo de arranque o la capota superior después de estar en funcionamiento el motor.
●
No toque la bobina de encendido, el cable de la bujía, la pipeta de la bujía, ni
otros componentes eléctricos cuando
arranque o tenga en funcionamiento el
motor. Podría sufrir una descarga eléc-
trica.
SMU31992
Motor para arranque de emergencia
(modelo de arranque manual)
1. Retire el carenado superior.
2. Quite el guardapolvo.
ZMU05611
3. Desconecte del arranque el cable de
protección contra arranque con marcha
puesta, si está instalado.
ZMU05603
4. Quite la tapa del motor de arranque/volante sacando el perno o los pernos.
ZMU05604
78
Page 86
Corrección de averías
ZMU05625
5. Prepare el motor para arrancarlo. Para
más información, vea la página 27.
Compruebe que el cambio de marcha
se encuentra en punto muerto y que la
placa de bloqueo del cable del interruptor de parada del motor está fija a ese interruptor.
N
ZMU05533
ZMU02026
1 o 2 vueltas alrededor del volante en
sentido horario.
7. Saque despacio el cabo hasta que note
resistencia. Tire derecho y enérgica-
mente del cabo para arrancar el motor.
Si el motor no arranca al primer intento,
repita el procedimiento.
ZMU05610
NOTA:
●
Si el motor no arranca al primer intento, repita el procedimiento. Si sigue fallando el
arranque después de 4 ó 5 intentos, abra
un poco el acelerador (entre 1/8 y 1/4) y
vuelva a intentarlo. Además, si el motor
está caliente y no arranca, abra el acelerador en el mismo grado e intente volver a
arrancar el motor. Si el motor sigue sin
arrancar, vea la página 27.
●
Vuelva lentamente el puño del acelerador
a la posición completamente cerrado para
que el motor no se cale.
SMU32002
Motor para arranque de emergencia
(modelo de arranque eléctrico)
1. Retire el carenado superior.
2. Quite el guardapolvo.
6. Introduzca el extremo anudado del cabo
de arranque de emergencia en la muesca del rotor del volante y enrolle el cabo
79
Page 87
Corrección de averías
ZMU05611
3. Extraiga la tapa del sistema eléctrico retirando los tornillos.
ZMU05612
4. Retire el tornillo o los tornillos de la placa
y bájela.
ZMU05624
5. Quite la tapa del motor de arranque/volante sacando el perno o los pernos.
ZMU05614
ZMU05615
ZMU05613
6. Fije la placa del sistema eléctrico apretando el perno o los pernos.
80
Page 88
Corrección de averías
ON STARTOFF
ZMU05616
7. Prepare el motor para arrancarlo. Para
más información, vea la página 27.
Compruebe que el cambio de marcha
se encuentra en punto muerto y que la
placa de bloqueo del cable del interruptor de parada del motor está fija a ese interruptor. El interruptor principal debe
estar en la posición “” (activado), si
está instalado.
ZMU01906
8. Introduzca el extremo anudado del cabo
de arranque de emergencia en la muesca del rotor del volante y enrolle el cabo
1 o 2 vueltas alrededor del volante en
sentido horario.
9. Saque despacio el cabo hasta que note
resistencia. Tire derecho y enérgica-
mente del cabo para arrancar el motor.
Si el motor no arranca al primer intento,
repita el procedimiento.
ZMU05622
NOTA:
●
Si el motor no arranca al primer intento, repita el procedimiento. Si sigue fallando el
arranque después de 4 ó 5 intentos, abra
un poco el acelerador (entre 1/8 y 1/4) y
vuelva a intentarlo. Además, si el motor
está caliente y no arranca, abra el acelerador en el mismo grado e intente volver a
arrancar el motor. Si el motor sigue sin
arrancar, vea la página 27.
81
Page 89
Corrección de averías
●
Vuelva lentamente el puño del acelerador
a la posición completamente cerrado para
que el motor no se cale.
SMU29760
Tratamiento del motor
sumergido
Si se sumergiera el motor fueraborda, llévelo
enseguida a un concesionario Yamaha. De
no hacerse así, empezaría casi inmediatamente la corrosión.
Si no puede llevar inmediatamente el motor
fueraborda a un concesionario Yamaha,
siga el procedimiento que se da a continuación para reducir al mínimo el daño del motor.
SMU29783
Procedimiento
1. Elimine lavando con agua dulce todo lodo, sal, algas, etc.
2. Quite la(s) bujía(s) e invierta los orificios
de ellas poniéndolos boca abajo para
que salga el agua, lodo o contaminantes
que pudiera haber.
3. Drene el combustible del carburador, filtro de gasolina y tubo de combustible.
Drene completamente el aceite de motor.
4. Llene el cárter de aceite nuevo de motor.
sionario Yamaha lo más pronto posible.
SCM00400
PRECAUCIÓN:
No intente poner en funcionamiento el
motor fueraborda mientras no haya sido
inspeccionado completamente.
Capacidad de aceite del motor:
1.6 L (1.69 US qt) (1.41 Imp.qt)
5. Aplique aceite de nebulización o aceite
de motor en el(los) carburador(es) y orificios de las bujías mientras acciona el
motor con el arranque manual o con el
cabo de arranque de emergencia.
6. Lleve el motor fueraborda a un conce-
82
Page 90
YAMAHA MOTOR CO., LTD.
Impreso en Japón
Agosto 2006–1.2 × 1
!
Impreso en papel reciclado
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.