Precaución: Lea las siguientes indicaciones antes de utilizar este aparato.
1 Lea atentamente este manual para garantizar el mejor
rendimiento de este aparato. Guárdelo en un lugar seguro para
poder consultarlo en el futuro.
2 Instale este sistema de sonido en un lugar bien ventilado,
fresco, seco, limpio y alejado de la luz solar directa, fuentes
de calor, vibración, polvo, humedad y/o frío. Deje un espacio
de ventilación de 30 cm como mínimo en la parte superior de
la unidad, de 20 cm en los lados derecho e izquierdo y de 20
cm en la parte posterior.
3 Sitúe este aparato lejos de otros aparatos eléctricos, motores o
transformadores para evitar los ruidos de zumbido.
4 No exponga este aparato a cambios bruscos de temperatura, ni
lo coloque en lugares con alta humedad (por ejemplo, en una
habitación con humidificador), para impedir así que se forme
condensación en su interior que podría provocar descarga
eléctricas, incendios, daños en el aparato y/o lesiones
personales.
5 Evite instalar este aparato en un lugar donde puedan caerle
encima objetos extraños o donde quede expuesto al goteo o a
la salpicadura de líquidos. No coloque encima de este aparato:
– Otros componentes dado que pueden causar daños y/o
descoloración de la superficie de este aparato.
– Objetos con fuego (velas, por ejemplo), porque pueden
provocar incendios, daños en el aparato y/o lesiones
personales.
– Recipientes con líquidos que pueden caerse y derramar el
líquido, causando descargas eléctricas al usuario y/o daños
en el aparato.
6 No tape este aparato con periódicos, manteles, cortinas, etc.
que puedan impedir la salida del calor. Si se incrementa la
temperatura en el interior del aparato, se pueden provocar
incendios, daños en el aparato y/o lesiones personales.
7 No enchufe este aparato en una toma de corriente hasta que
haya realizado todas las conexiones.
8 No ponga el aparato boca abajo. Podría recalentarse y
provocar daños potenciales.
9 No utilice una fuerza excesiva en los interruptores, perillas y/o
cables.
10
Cuando desconecte el cable de alimentación de la toma de
corriente, sujete la clavija y tire de ella; no tire del propio cable.
11 No limpie este aparato con disolventes químicos que podrían
estropear el acabado. Utilice un paño limpio y seco para
limpiar el aparato.
12 Utilice únicamente la tensión especificada para este aparato.
El uso de este aparato con una tensión superior a la
especificada resulta peligroso y puede provocar incendios,
daños en el aparato y/o lesiones personales. Yamaha no se
hará responsable de ningún daño debido al uso de este aparato
con una tensión diferente a la especificada.
13 Para impedir daños debidos a los rayos, desconecte el cable de
alimentación de la toma de corriente durante las tormentas
eléctricas.
14 No intente modificar ni arreglar este aparato. Póngase en
contacto con el personal cualificado del servicio Yamaha
cuando necesite realizar alguna reparación. La caja no se
deberá abrir nunca por ninguna razón.
15 Cuando no piense utilizar este aparato durante mucho tiempo
(por ejemplo, cuando se ausente de casa por vacaciones)
desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente.
16 Instale esta unidad cerca de la toma de corriente y en donde se
pueda alcanzar fácilmente el enchufe de alimentación.
17 No se olvide de consultar la sección “Resolución de
problemas” antes de dar por concluido que su aparato está
averiado.
18 Antes de trasladar esta unidad, pulse BMASTER ON/OFF
para ponerlo en la posición OFF y apagar esta unidad, la
habitación principal, Zona 2, Zona 3 y Zona 4, y desconecte
luego la clavija de alimentación de la toma de corriente.
19 VOLTAGE SELECTOR
(Únicamente modelos Asia y General)
El selector VOLTAGE SELECTOR del panel posterior de este
aparato se deberá poner en la posición correspondiente a la
tensión empleada en su localidad ANTES de conectar el
aparato a la red de corriente. Tensiones:
20 Las pilas no se deberán exponer a un calor excesivo como, por
ejemplo, la luz solar directa, el fuego o similares.
21 Una presión acústica excesiva en los auriculares puede
provocar pérdidas de audición.
22 Utilice pilas del mismo tipo cuando las sustituya. Se podría
provocar explosiones si se emplean pilas erróneas.
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE
DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTA
UNIDAD A LA LLUVIA O A LA HUMEDAD.
B
Aunque apague esta unidad con
MASTER
ON/OFF, esta unidad no se desconectará de la fuente
de alimentación mientras esté enchufada en la toma de
corriente. En tal estado, se ha diseñado esta unidad
para que consuma una cantidad de corriente muy
pequeña.
2 Es
Page 3
Precaución: Lea las siguientes indicaciones antes de utilizar este aparato.
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo y Baterías
usadas
Estos símbolos en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significan que los
productos electrónicos y eléctricos usados y las baterías usadas no deben ser mezclados con desechos
hogareños corrientes.
Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos y las baterías usadas,
por favor llévelos a puntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las
directivas 2002/96/EC y 2006/66/EC.
Al disponer de estos productos y baterías correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a
prevenir cualquier potencial efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría
surgir de un inapropiado manejo de los desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos y baterías, por favor contacte
a su municipio local, su servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los
artículos.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Estos símbolos sólo son válidos en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor
contacte a sus autoridades locales y pregunte por el método correcto de disposición.
Nota sobre el símbolo de la batería (ejemplos de dos símbolos de la parte inferior)
Este símbolo podría ser utilizado en combinación con un símbolo químico. En este caso el mismo
obedece a un requerimiento dispuesto por la Directiva para el elemento químico involucrado.
Garantía limitada para el Área Económica Europea (AEE) y Suiza
Gracias por haber elegido un producto Yamaha. En el caso poco probable de que su producto Yamaha necesite el servicio que la garantía concede, póngase
en contacto por favor con el concesionario en donde adquirió el producto. Si experimenta alguna dificultad, póngase en contacto por favor con la oficina
representativa de Yamaha en su país. Podrá encontrar todos los detalles necesarios en nuestros sitios Web (http://www.yamaha-hifi.com/ o http://www.yamaha-uk.com/ para los residentes del Reino Unido).
El producto tiene una garantía de dos años, a partir de la fecha de compra original, que cubre las reparaciones de las averías que pueda necesitar debido a
defectos en la mano de obra o a los materiales empleados en su fabricación. Yamaha se compromete, sujeto a las condiciones listadas más abajo, a reparar
el producto o cualquier pieza (o piezas) que tenga defectos, o a sustituirlo, a discreción de Yamaha, sin cobrar ningún honorario por las piezas o la mano de
obra. Yamaha se reserva el derecho de reemplazar un producto por otro de clase y/o precio y condiciones similares, en el caso de que éste no se fabrique más
o se considere que las reparaciones resultan poco económicas.
Condiciones de la garantía
1. El producto defectuoso DEBERÁ ir acompañado de la factura o recibo de venta original (que muestre la fecha de compra, el código del producto y el
nombre del concesionario), junto con una explicación que describa detalladamente la avería. Si falta esta prueba clara de la compra, Yamaha se reserva
el derecho a no proveer el servicio de reparaciones gratis, y el producto podrá ser devuelto al cliente corriendo éste con todos los gastos relacionados
con el envío.
2. El producto DEBERÁ haber sido adquirido en el establecimiento de un concesionario Yamaha AUTORIZADO dentro del Área Económica Europea
(AEE) o Suiza.
3. El producto no deberá haber sido sometido a ninguna modificación ni alteración, a menos que ésta haya sido autorizada por escrito por Yamaha.
4. De esta garantía se excluye lo siguiente:
a. El mantenimiento periódico y la reparación o sustitución de piezas debida al desgaste natural.
b. Los daños debidos a:
(1) Reparaciones realizadas por el propio cliente o por un tercero que no cuente con autorización.
(2) Embalaje inadecuado o manejo inapropiado, cuando se está transportando el producto desde la residencia del cliente. Tenga en cuenta que el
cliente es el responsable de embalar el producto adecuadamente cuando lo devuelve para su reparación.
(3) Mal uso, incluyendo, pero sin limitarse a: (a) no usar el producto de forma normal o no seguir las instrucciones de uso, mantenimiento y
almacenamiento apropiadas indicadas por Yamaha, e (b) instalación o uso del producto de forma inconsistente con las normas técnicas o de
seguridad vigentes en el país donde éste se utiliza.
(4) Accidentes, rayos, agua, fuego, ventilación inadecuada, fuga de pilas o cualquier otra causa fuera del control de Yamaha.
(5) Defectos del sistema en el que se incorpora este producto e/o incompatibilidad con productos de terceros.
(6) Uso de un producto importado en la EEA y/o Suiza, no por Yamaha, donde ese producto no cumple con las normas técnicas o de seguridad del
país donde se usa y/o con la especificación estándar de un producto vendido por Yamaha en la EEA y/o en Suiza.
(7) Productos no relacionados con AV (audiovisual).
(Los productos sujetos a la “Declaración de Garantía de AV de Yamaha” se definen en nuestro sitio Web http://www.yamaha-hifi.com/
http://www.yamaha-uk.com/ para los residentes del Reino Unido.)
5. Cuando las garantías del país donde se compra el producto y del país donde éste se usa son diferentes se aplicará la garantía del país donde se usa el
producto.
6. Yamaha no se hará responsable de ninguna pérdida o daño directo, emergente o de cualquier otro tipo; sólo se hará responsable de la reparación o
sustitución del producto.
7. Haga una copia de seguridad de cualquier configuración o datos personalizados dado que Yamaha no se hará responsable de ninguna alteración o
pérdida que tal configuración o datos puedan sufrir.
8. Esta garantía no afecta a los derechos legales del consumidor bajo las leyes nacionales aplicables vigentes, ni a los derechos del consumidor contra el
concesionario surgidos de su contrato de compra/venta.
Uso del menú de configuración avanzada .............113
PREPARACIÓNINTRODUCCIÓN
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
INFORMACIÓN
ADICIONAL
5 Es
Page 6
Aplicaciones del menú GUI (interfaz gráfica de usuario)
Al configurar los parámetros del menú GUI de esta unidad, usted puede adaptar determinados ajustes del sistema
adecuados para su ambiente de escucha. A continuación puede encontrar una breve descripción de alguno de los útiles
menús que se pueden configurar con el menú GUI. Puede encontrar información más detallada en “Menú del interfaz
gráfico de usuario (GUI)” (página 64).
Ajuste fino de la configuración de los altavoces
Puede ajustar manualmente la configuración de los
altavoces si la configuración automática no se adapta a su
ambiente de escucha.
Configuración → Altavoz (página 75)
Especificación del tipo de silenciamiento
Puede utilizar este menú para especificar el nivel de
silenciamiento si no desea silenciar completamente el
sonido cuando recibe una llamada mientras está viendo su
programa favorito de televisión.
Configuración → Vol u men → Tipo silenc. (página 78)
Especificación del nivel sonoro inicial
Ajustando este parámetro puede controlar
automáticamente el nivel sonoro inicial
independientemente del nivel de grabación de la fuente de
audio.
Configuración → Vol u men → Vol. inicial (página 78)
Ajuste de la gama dinámica
La gama dinámica es la diferencia entre la mínima y la
máxima amplitud. Cuanto mayor es la gama dinámica,
más precisa es la reproducción del sonido de las señales de
series de bits. Puede ajustar individualmente la gama
dinámica para los altavoces y los auriculares. Además,
también puede utilizar la función control de la gama
dinámica adaptativa para ajustar automáticamente la gama
dinámica conjuntamente con el nivel de volumen.
Configuración → Sonido → Gama dinám. (página 78)
Configuración → Vol u men → DRC adaptivo (página 77)
Ajuste de la sincronización de audio y vídeo
En ocasiones, en función del componente de fuente de
vídeo y debido a problemas de procesamiento, el vídeo se
retrasa en relación con el audio. En tal caso, necesita
ajustar manualmente el retardo de audio para mantenerlo
sincronizado con el vídeo. Puede ajustar automáticamente
la sincronización de audio y de vídeo conectando el
componente de fuente de vídeo con este equipo mediante
una conexión HDMI si su componente soporta la función
LIPSYNC.
Configuración → Sonido → Sinc. Voz (página 80)
Cambio de la asignación de entrada/salida
Si las asignaciones iniciales de entrada/salida no sirven
para sus necesidades, es posible reorganizarlas de acuerdo
con los componentes conectados con este unidad. Si es
necesario, también puede editar el nombre de entrada que
se visualiza en el panel delantero o en la pantalla GUI.
Configuración → Opción → Asign. I/O (página 87)
Configuración → Opción →
Renombrar entrada (página 88)
Ajuste de la diferencia de volumen entre las
fuentes de entrada
El nivel de salida del sonido puede variar en función de los
componentes de fuente audio conectados con esta unidad.
En tal caso, con esta función se puede reducir o
incrementar el nivel de salida de cada una de las fuentes de
entrada.
Selec entr. → (fuente entrada) → (menú secundario) →
Ajust. Vol. (página 73)
Configuración del vídeo de fondo para la entrada
multicanal discreta
Si desea disfrutar de imágenes de vídeo junto con entradas
discretas de audio multicanal, configure este ajuste para
especificar la fuente de entrada de vídeo. Por ejemplo,
para ver imagenes de vídeo DVD mientras está
escuchando música desde un reproductor multi-formato o
un descodificador externo, ponga este ajuste en “DVD”.
Selec entr. → MULTI CH → (menú secundario) →
BGV (página 74)
Ajuste del brillo del visor del panel delantero
Puede configurar este ajuste para que el visor del panel
delantero esté más o menos iluminado.
Configuración → Opción → Ajuste monitor →
Visor panel del. → Regulador (página 88)
Apagado y encendido de la visualización de
mensajes breves
Este equipo muestra mensajes breves en el monitor de
vídeo cada vez que manipula esta unidad con los controles
del panel delantero o los botones del mando a distancia. Si
desea desactivar la visualización de mensajes breves,
ponga este ajuste en “Off” (el ajuste inicial de fábrica es
“On”).
Configuración → Opción → Ajuste monitor →
Mensaje corto (página 88)
Ajuste de la cantidad de tiempo que se visualiza
la información en la pantalla GUI
Puede establecer el tiempo que se visualiza la información
de reproducción en la pantalla GUI después de realizar
una determinada operación.
Configuración → Opción → Ajuste monitor →
Pantalla reprod. (página 88)
Protección de los valores de configuración
Una vez haya configurado los parámetros del programa de
campo sonoro y otras configuraciones del sistema, puede
emplear esta función para evitar un cambio accidental de
esos valores de configuración.
Configuración → Opción → Protec. Memo (página 87)
6 Es
Page 7
Características
CARACTERÍSTICAS
Amplificador de potencia incorporado de 7 canales
◆ Salida mínima de potencia RMS
(de 20 Hz a 20 kHz, THD de 0,04%, 8 Ω)
Delanteros: 140 W + 140 W
Centrales: 140 W
Surround: 140 W + 140 W
Surround traseros: 140 W + 140 W
Diversos conectores de entrada/salida
◆
HDMI (IN x 5, OUT x 2), vídeo componente (IN x 3, OUT x 1),
S-vídeo (IN x 6, OUT x 3), vídeo compuesto (IN x 6, OUT x 5),
audio digital coaxial (IN x 3), audio digital óptico (IN x 5,
OUT x 2), audio analógico (IN x 11, OUT x 3)
◆ Salida altavoz (7 canales), salida previo (7 canales), salida
subwoofer, salida de presencia, salida Zona 2/Zona 3/Zona 4
◆ Entrada multicanal discreta (6 u 8 canales)
Programas de campo sonoro
◆
Tecnología patentada por Yamaha para la creación de campos sonoros
◆ Descodificador Dolby Pro Logic/Dolby Pro Logic II/
Dolby Pro Logic IIx
◆ Descodificador DTS NEO:6
HDMI™ (interfaz multimedia de alta definición)
◆
Interfaz HDMI para vídeo estándar, realzado o de alta
definición y también audio digital multicanal basado en HDMI
versión 1.3a (HDMI bajo licencia de HDMI Licensing, LLC.)
– Capacidad para información sobre la sincronización
automática de audio y vídeo (sincronización de voz)
– Capacidad de transmisión de señales de vídeo Deep Color
(30/36 bits)
– Capacidad de transmisión de señales de vídeo “x.v.Color”
– Capacidad para señales de vídeo de alta resolución y alta
frecuencia de renovación
– Capacidad para señales de formato de audio digital de alta
definición
◆ HDCP (sistema de protección de contenido digital de banda
ancha alta) con licencia de Digital Content Protection, LLC.
◆ Conversión ascendente de vídeo analógico a vídeo digital
HDMI (vídeo compuesto ↔ S-vídeo ↔ vídeo componente
→ vídeo digital HDMI) para salida de monitor
◆ Función de ajuste de la calidad de la imagen HDMI
Terminal DOCK
◆ Terminal DOCK para conectar un soporte universal Yamaha
para iPod (como el YDS-11 que se vende por separado) o un
receptor inalámbrico de audio Bluetooth (como el YBA-10
que se vende por separado)
Funciones USB y de red
◆ Puerto USB para la conexión de memorias USB, discos duros
USB o reproductores de audio portátil USB
◆ Puerto NETWORK para conectar un PC y un Yamaha
MCX-2000 o para acceder a la radio de Internet a través de
una red LAN
◆ Configuración de red automática o manual de DHCP
◆ Capacidad de control web de esta unidad desde un navegador
web
Características de configuración automática de
los altavoces
◆ YPAO avanzado (Yamaha Parametric room Acoustic
Optimizer) para la configuración automática de los altavoces
◆ Características de medición en múltiples puntos para
múltiples posiciones de escucha
◆ Función de medición del ángulo de los altavoces
◆ Función de selección del ecualizador paramétrico
Otras características
◆ Convertidor D/A de 192 kHz/24 bits
◆ Menús GUI (interfaz gráfica de usuario) que le permiten
optimizar esta unidad para adaptarla a su propio sistema
audiovisual
◆ Menú “Contenido musical” que le permite navegar con
facilidad por los menús de contenidos musicales de su iPod,
componentes USB, radio en Internet, etc.
◆ Modo DIREC. PURO para obtener un sonido de alta fidelidad
para todas las fuentes
◆ Capacidad para controlar la gama dinámica adaptativa
◆ Capacidad para controlar el nivel del efecto DSP adaptativo
◆ Mando a distancia con códigos preestablecidos de mando a
distancia, capacidades macro y de aprendizaje
◆ Instalación personalizada ZONE 2/ZONE 3/ZONE 4
◆ Capacidad para alternar entre la zona principal y las zonas
ZONE2/ZONE3/ZONE4 mediante ZONE CONTROLS
◆ Capacidad Memo sistema para guardar y recuperar múltiples
configuraciones de los parámetros del sistema
◆ Temporizador para dormir para cada zona
INTRODUCCIÓN
Accesorios suministrados
Compruebe que ha recibido todos los componentes siguientes.
❏ Mando a distancia
❏ Mando a distancia simplificado
❏ Pilas (4) (AAA, LR03, UM-4)
❏ Cable de alimentación
(dos para el modelo asiático)
❏ Micrófono optimizador
❏ Soporte para el micrófono
7 Es
Page 8
Características
Logotipos y marcas comerciales
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
Dolby, Pro Logic y el símbolo con una doble D son marcas
registradas de Dolby Laboratories.
“iPod” es una marca comercial de Apple Inc., registrada en los
EE.UU. y en otros países.
El logotipo Certified for Windows Vista, Windows Media y el
logotipo Windows son marcas comerciales o marcas registradas
de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de América y/o
en otros paises.
Los proveedores de contenidos utilizan la tecnología para
Windows Media de gestión de derechos digitales (WMDRM)
incluida en este dispositivo para proteger la integridad de sus
contenidos (Secure Content) y evitar que sea produzca una
apropiación indebida de tales contenidos y de su propiedad
intelectual, incluyendo los derechos de autor.
Este dispositivo emplea el software WM-DRM para reproducir
contenidos seguros (Secure Content).
Si se ha comprometido la seguridad del software WM-DRM de
este dispositivo, los propietarios de contenidos seguros (Secure
Content) pueden solicitar a Microsoft que revoque el derecho del
software WM-DRM para adquirir nuevas licencias para su copia,
visualización y/o reproducción de contenidos seguros (Secure
Content). La revocación no altera la capacidad del software WMDRM para reproducir contenidos sin protección. Siempre que
descarga de Internet o desde un PC una licencia de contenidos
seguros, se envía a su dispositivo un listado de software WMDRM revocado. Microsoft podría, conjuntamente con tal licencia,
descargar también la lista de revocación a su dispositivo en
representación de los propietarios de contenidos seguros (Secure
Content Owners).
Tecnología de codificación de audio MPEG Layer-3 de
Fraunhofer IIS y Thomson.
Este amplificador soporta las conexiones en red.
“HDMI”, el logotipo “HDMI” y “High-Definition Multimedia
Interface” son marcas comerciales o marcas registradas de HDMI
Licensing LLC.
x.v.Color™
“x.v.Color” es una marca comercial de Sony Corporation.
“SILENT CINEMA” es una marca comercial de Yamaha
Corporation.
8 Es
Page 9
Primeros pasos
Notas sobre este manual
• y indica un consejo para su utilización.
• Algunas operaciones se pueden llevar a cabo con los
botones del panel delantero o con los del mando a
distancia. Cuando los nombres de los botones del panel
delantero y del mando a distancia sean diferentes, los
nombres de los botones del mando a distancia estarán
entre parentesis.
• Este manual se imprime antes de la producción. El diseño
y las especificaciones están sujetos a cambios por motivo
de mejoras, etc. Si hay diferencias entre el manual y el
producto, el producto tiene prioridad.
• “Por ejemplo, BMASTER ON/OFF” o “3DVD” indica
el nombre de las partes del panel delantero o del mando a
distancia. Consulte la información sobre cada una de las
posiciones de las piezas en la hoja adjunta o en el
“Apéndice” (folleto adjunto).
■ Instalación de las pilas en el mando a
distancia
1
3
PRIMEROS PASOS
INTRODUCCIÓN
Notas
• Cambie las pilas si observa alguna de las siguientes
condiciones:
– el margen de control del mando a distancia se reduce.
– el indicador de transmisión no parpadea o su luz pierde
intensidad.
• No utilice conjuntamente pilas viejas y pilas nuevas.
• No utilice conjuntamente pilas de diferentes tipos (por ejemplo,
alcalinas y de manganeso). Lea con atención las indicaciones de
las pilas porque hay tipos diferentes que pueden tener la misma
forma y color.
• Tire las pilas inmediatamente si tienen pérdidas. Evite tocar el
material que sale de las pilas o dejar que éste entre en contacto
con ropas, etc. Limpie a fondo el compartimento de las pilas
antes de instalar otras nuevas.
• No tire las pilas con la basura doméstica; deshágase de ellas
según la reglamentación local.
• Si el mando a distancia se queda sin pilas durante más de 2
minutos, o si las pilas agotadas se quedan en su interior, el
contenido de la memoria podría borrarse. Cuando se borre la
memoria, introduzca pilas nuevas, establezca el código del
mando a distancia y programe cualquier función adquirida que
se haya podido borrar.
2
1Retire la tapa del compartimiento de las
pilas.
2Introduzca en el compartimento
correspondiente las cuatro pilas que se
suministran (AAA, LR03, UM-4) respetando
las marcas de polaridad (+ y –).
3Cierre la tapa del compartimento para las
pilas.
■ VOLTAGE SELECTOR
(únicamente modelos de Asia y general)
Precaución
El VOLTAGE SELECTOR del panel posterior de esta
unidad se debe ajustar para la tensión de la red eléctrica
local ANTES de conectar el cable de alimentación a la
toma de corriente. Un ajuste incorrecto del VOLTAGE
SELECTOR puede provocar daños en el equipo y
convertirse en un peligro de incendio potencial.
Gire el VOLTAGE SELECTOR a derecha o izquierda a
la posición correcta con un destornillador de punta
plana.
Tensión:............ CA 110/120/220/230–240 V, 50/60 Hz
VOLTAGE
SELECTOR
230240V
Indicador de tensión
9 Es
Page 10
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Guía de inicio rápido
Los siguientes pasos describen la forma más sencilla de disfrutar de la reproducción de películas de DVD en su Home
Theater.
Altavoz delantero
Monitor de vídeo
Altavoz delantero
izquierdo
derecho
Subwoofer
Altavoz surround
derecho
Preparación: Verificación de los
elementos
En estos pasos necesita los siguientes accesorios
suministrados.
❏ Cable de alimentación
Altavoz
central
Reproductor
de DVD
Altavoz surround
izquierdo
Altavoz surround
trasero izquierdo
Altavoz surround
trasero derecho
Paso 1: Instale los altavoces
☞
P. 11
Paso 2: Conecte su reproductor
DVD y otros
componentes
☞
P. 12
Paso 3: Conecte la corriente e
inicie la reproducción
☞
P. 13
Los siguientes elementos no se incluyen en el paquete de
esta unidad.
❏ Altavoces
❏ Altavoz delantero ............................... x 2
❏ Altavoz central ................................... x 1
❏ Altavoz surround ............................... x 4
Seleccione altavoces con blindaje antimagnético.
Se necesitan como mínimo dos altavoces
delanteros. El orden de prioridad de los demás
altavoces necesarios es el siguiente:
1. Dos altavoces surround
2. Un altavoz central
3. Uno o dos altavoces surround traseros
❏ Subwoofer activo ................................... x 1
Seleccione un subwoofer activo que tenga
terminal de entrada RCA.
❏ Cable de altavoz ..................................... x 7
❏ Cable de subwoofer ............................... x 1
Seleccione un cable RCA monofónico.
❏ Reproductor DVD ................................... x 1
Seleccione un reproductor DVD con terminal
coaxial de salida de audio digital y terminal de
salida de vídeo compuesto.
❏ Monitor de vídeo ..................................... x 1
Seleccione un monitor de televisión, vídeo o
proyector equipado con un terminal de entrada de
vídeo compuesto.
❏ Cable de vídeo ........................................ x 2
Seleccione cables de vídeo compuesto RCA.
❏ Cable coaxial de audio digital ............... x 1
¡Disfrute de la reproducción de
DVD!
10 Es
Page 11
Paso 1: Instale los altavoces
Sitúe los altavoces en la habitación y conéctelos con esta
equipo.
HDMI
COMPONENT VIDEO
IN4
MONITOR OUT/
BD/HD DVD DVD CBL/SAT
ZONE OUT
A B C
Y
Y
DVR
IN3
P
B
P
B
CBL/
SAT
P
R
P
R
IN2
IN 12
REMOTE
DVD
PHONO
GND
IN1
L
BD/
R
HD DVD
OUT
2
DOCK
OUT
1
OUT IN OUT
CD TV
AUDIO
MD/CD-RTUNER
IN
L
(PLAY)
R
CENTERZONE 4 OUT
FRONT(6CH)
SUB SUR.BACK
WOOFER
(8CH)
MULTI CH INPUT
D
V
V
D
D
CD
321
SUBWOOFER PRE OUTTerminales de altavoces
1Sitúe los altavoces y el subwoofer en la
habitación.
VIDEO
DVD
BD/HD DVD
OUT
(REC)
CENTER
SURROUND
SUB
WOOFER
DIGITAL INPUT
COAXIAL
R
TV
4
2
1
TRIGGER OUT
CBL/SAT
FRONT
SURROUND
PRE OUT
BD/
HD DVD
RS-232C
DVR
SINGLE(SB)
SUR.BACK/
PRESENCE
CBL/
DVDZONE 4
65
SAT
OUT OUT
ZONE 2
ZONE OUT
DIGITAL OUTPUT
MD/
87
CD-R
ININ
ZONE 3 ZONE
VCR
VIDEO
OPTICAL
NETWORK USB
MONITOR OUT
S VIDEO
VIDEO
SPEAKERS
L
SP1
R
R
+
+
SINGLE
FRONTSURROUND ZONE 2/ZONE 3
L
R
R
+
+
AC IN
CENTERSURROUND BACK/BI-AMP PRESENCE/ZONE 2/ZONE 3
L
+
AC OUTLETS
SWITCHED
SP2
L
L
R
+
Guía de inicio rápido
Asegúrese de conectar correctamente los canales
izquierdo (L), derecho (R), “+” (rojo) y “–” (negro).
Altavoces delanteros y altavoz central
AflojarInsertar
Apretar
INTRODUCCIÓN
2Conecte los cables de cada altavoz.
3Conecte los cables de los altavoces con el
terminal de altavoz correspondiente de este
equipo.
1234
1234
1 Compruebe que el equipo y el subwoofer no están
enchufados en las tomas de corriente.
2 Retuerza y una los hilos expuestos de los cables de
los altavoces para evitar cortocircuitos.
3 No permita que los hilos expuestos de los cables de
los altavoces se toquen entre sí.
4 No permita que los hilos expuestos de los cables de
los altavoces toquen ninguna parte de este equipo.
Al altavoz delantero
derecho
Al altavoz delantero
izquierdo
Al altavoz central
Altavoces surround y surround traseros
Al altavoz
surround
trasero derecho
Al altavoz surround
trasero izquierdo
Al altavoz
surround
derecho
Al altavoz surround
izquierdo
4Conecte el cable del subwoofer con el
terminal SUBWOOFER PRE OUT del equipo y
el terminal de entrada del subwoofer.
Amplificador AVSubwoofer
Terminal de
entrada
Cable del subwoofer
Terminal SUBWOOFER PRE OUT
11 Es
Page 12
Guía de inicio rápido
Paso 2: Conecte su reproductor
DVD y otros componentes
VIDEO MONITOR OUTDVD VIDEO
HDMI
COMPONENT VIDEO
IN4
MONITOR OUT/
BD/HD DVD DVD CBL/SAT
ZONE OUT
A B C
Y
Y
DVR
IN3
P
B
P
B
CBL/
SAT
P
R
P
R
IN2
IN 12
REMOTE
DVD
PHONO
GND
IN1
L
BD/
R
HD DVD
OUT
2
DOCK
OUT
1
DVD DIGITAL INPUT
OUT IN OUT
CD TV
AUDIO
MD/CD-RTUNER
IN
L
(PLAY)
R
CENTERZONE 4 OUT
FRONT(6CH)
SUB SUR.BACK
WOOFER
(8CH)
MULTI CH INPUT
D
V
V
D
D
CD
321
COAXIAL
1Conecte el cable de audio coaxial digital con
el terminal de salida de audio digital coaxial
del reproductor de DVD y el terminal DVD
DIGITAL INPUT COAXIAL del equipo.
Reproductor de DVD
VIDEO
DVD
BD/HD DVD
OUT
(REC)
CENTER
SURROUND
SUB
WOOFER
DIGITAL INPUT
COAXIAL
R
TV
4
2
1
TRIGGER OUT
CBL/SAT
FRONT
SURROUND
PRE OUT
BD/
65
HD DVD
RS-232C
DVR
OUT OUT
SINGLE(SB)
ZONE 2
SUR.BACK/
PRESENCE
CBL/
DVDZONE 4
87
SAT
CD-R
DIGITAL OUTPUT
MD/
ZONE OUT
ININ
ZONE 3 ZONE
VCR
VIDEO
OPTICAL
NETWORK USB
MONITOR OUT
S VIDEO
VIDEO
SPEAKERS
L
SP1
R
R
+
+
SINGLE
FRONTSURROUND ZONE 2/ZONE 3
L
R
R
+
+
CENTERSURROUND BACK/BI-AMP PRESENCE/ZONE 2/ZONE 3
L
+
AC OUTLETS
SWITCHED
SP2
L
L
R
+
Compruebe que el equipo y el
reproductor de DVD no están
enchufados en las tomas de corriente.
Amplificador AV
AC IN
3Conecte el cable de vídeo con el terminal
VIDEO MONITOR OUT del equipo y el
terminal de entrada de vídeo del monitor de
vídeo.
Monitor de vídeo
Terminal de
entrada de vídeo
Cable de vídeo
Amplificador AV
Terminal V ID EO
MONITOR OUT
4Conecte en el equipo el cable de
alimentación que se suministra y, a
continuación, enchufe el cable de
alimentación y otros componentes en la
toma de corriente.
y
Consulte en página 29 los detalles sobre la conexión del
cable de alimentación.
■ Para otras conexiones
• Otras combinaciones de altavoces☞ P. 17
• Información sobre los terminales y
los enchufes de los cables ☞ P. 20
Terminal de
salida coaxial
de audio digital
Cable coaxial de audio
digital
Terminal DVD DIGITAL
INPUT COAXIAL
2Conecte el cable de vídeo con el terminal de
salida de vídeo compuesto del reproductor
de DVD y el terminal DVD VIDEO del equipo.
Reproductor de DVD
Terminal de salida
de vídeo compuesto
Cable de vídeo
Amplificador AV
Terminal DVD
VIDEO
• Información sobre HDMI™☞ P. 21
• Monitor o proyector de TV☞ P. 23
• Otros componentes☞ P. 24
• Amplificador externo☞ P. 26
• Reproductor multiformato o
descodificador externo☞ P. 27
• Soporte universal Yamaha para iPod o
receptor inalámbrico de audio Bluetooth☞ P. 27
•Red☞ P. 28
• Dispositivo USB☞ P. 28
12 Es
Page 13
Guía de inicio rápido
Paso 3: Conecte la corriente e
inicie la reproducción
Verifique el tipo de altavoces conectados.
Si los altavoces son de 6 ohmios, ponga “SPEAKER
IMP.” en “6Ω MIN” antes de utilizar el equipo
(página 30). También puede utilizar altavoces de 4
ohmios como altavoces delanteros (página 113).
1Encienda el monitor de vídeo conectado con
este equipo.
2Pulse BMASTER ON/OFF hacia la posición
ON (interior) del panel delantero.
6Pulse A MAIN ZONE ON/OFF para poner
el equipo en el modo de espera.
INTRODUCCIÓN
y
Consulte más detalles sobre el modo de espera y el
apagado y encendido y apagado del equipo en página 30.
■ Para otras operaciones
• Optimización automática de
los parámetros de los altavoces☞ P. 34
• Operaciones básicas de reproducción☞ P. 41
• Programas de campo sonoro☞ P. 45
• Sonidos de alta fidelidad pura☞ P. 53
3Gire el selector
fuente de entrada “DVD”.
I
INPUT para seleccionar la
4Inicie la reproducción del DVD deseado.
5Regule el volumen girando
M
VOLUME.
• Reproducción del componente Bluetooth ☞ P. 55
• Reproducción del iPod☞ P. 57
• Reproducción via USB o red☞ P. 59
13 Es
Page 14
Panel trasero
Conexiones
231458
HDMI
HD DVD
1 Terminales HDMI21
2 Terminales COMPONENT VIDEO20
3 Terminales de componentes de audio20
Terminales REMOTE IN/OUT27, 107
4 Terminales de componentes de vídeo20
5 Puerto NETWORK 28
6 Puerto USB28
7 VOLTAGE SELECTOR
(Modelos de Asia y General únicamente)
8 AC IN29
AC OUTLET(S)29
9 Terminal DOCK27
0 Terminales DIGITAL INPUT/OUTPUT20
A Terminales TRIGGER OUT109
B Terminal RS-232C—
C Terminales MULTI CH INPUT27
Terminales PRE OUT26
Terminales ZONE OUT107
Terminales de altavoz17
IN4
DVR
IN3
CBL/
SAT
IN2
DVD
IN1
BD/
OUT
2
OUT
1
MONITOR OUT/
ZONE OUT
Y
P
B
P
R
REMOTE
GND
DOCK
COMPONENT VIDEO
BD/HD DVD DVD CBL/SAT
Y
P
B
P
R
IN 12
PHONO
L
R
9
DVD
(PLAY)
FRONT(6CH)
(8CH)
321
IN
D
MD/CD-RTUNER
V
COAXIAL
R
OUT
(REC)
SURROUND
DIGITAL INPUT
1
TRIGGER OUT
BD/HD DVD
CENTER
SUB
WOOFER
4
2
FRONT
PRE OUT
BD/
TV
HD DVD
ABC
OUT IN OUT
CD TV
AUDIO
CD
L
R
CENTERZONE 4 OUT
SUB SUR.BACK
WOOFER
MULTI CH INPUT
D
V
D
AB0
NombrePágina
VIDEO
CBL/SAT
SURROUND
SINGLE(SB)
SUR.BACK/
PRESENCE
DVDZONE 4
65
RS-232C
DVR
CBL/
SAT
9
76
VCR
OUTOUT
ININ
ZONE 2
ZONE 3 ZONE
ZONE OUT
DIGITAL OUTPUT
MD/
87
CD-R
MONITOR OUT
S VIDEO
VIDEO
R
+
VIDEO
FRONTSURROUNDZONE 2/ZONE 3
R
+
OPTICAL
NETWORK USB
SPEAKERS
L
R
SINGLE
L
R
CENTERSURROUND BACK/BI-AMP PRESENCE/ZONE 2/ZONE 3
L
SP1
+
+
+
SP2
L
R
L
+
C
Nota
El terminal RS-232C es un terminal de expansión de control
sólo para su uso en fábrica. Consulte a su concesionario para
conocer detalles.
AC OUTLETS
SWITCHED
AC IN
14 Es
Page 15
Conexiones
Colocación de los altavoces
La disposición de los altavoces de abajo muestra la colocación de los altavoces que nosotros recomendamos.
y
• La disposición de altavoces de 7.1-canales es altamente recomendable para la reproducción con programas de campo sonoro de las
fuentes de audio digital de alta definición (Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio, etc.).
• Le recomendamos que añada altavoces de presencia para los sonidos de efectos del programa de campo sonoro CINEMA DSP.
• Los altavoces de presencia y los altavoces surround traseros no producen sonido simultáneamente.
Disposición de altavoces de 7.1 canales (con altavoces de presencia)
PL
FL
SL
SL
80˚
SBL
C
30˚
60˚
SBR
PR
FR
SR
SR
30 cm o más
Disposición de altavoces de 6.1 canales
FL
SL
SL
C
30˚
60˚
80˚
SB
FR
SR
SR
PL
FL
FL
C
C
SL
SL
PR
FR
FR
SW
SW
PREPARACIÓN
SR
SBR
SBL
SR
SB
Disposición de altavoces de 5.1 canales
FL
SL
SL
C
30˚
60˚
80˚
FR
SR
SR
FL
FR
SW
C
SR
SL
15 Es
Page 16
Conexiones
■ Tipos de altavoz
Altavoces delanteros izquierdo y derecho
(FL y FR)
Los altavoces delanteros son la fuente principal de sonidos
y efectos. Coloque estos altavoces a distancias iguales de
la posición de escucha ideal. La distancia de cada altavoz
a cada lado del monitor de vídeo debe ser la misma.
Altavoz central (C)
El altavoz central es para los sonidos del canal central
(diálogos, voces, etc.). Si por alguna razón no es práctico
utilizar un altavoz central, no lo utilice. Sin embargo, con
el sistema completo se obtienen los mejores resultados.
Altavoces surround izquierdo y derecho
(SL y SR)
Los altavoces surround son para efectos y sonidos
surround.
Para la disposición de altavoces de 5.1-canales, sitúe estos
altavoces más atrás en comparación con la disposición de
los altavoces de 7.1-canales.
Altavoces surround traseros izquierdo y derecho
(SBL y SBR) / Altavoz surround trasero (SB)
Los altavoces surround traseros son un complemento de
los altavoces surround y proporcionan unas transiciones
hacia delante y hacia atrás más reales.
Para la disposición de altavoces de 6.1-canales, las señales
de los canales surround traseros izquierdo y derecho se
mezclan y salen por el único altavoz surround trasero
gracias a la configuración de “Sr. Trasero” (página 76).
Para la disposición de altavoces de 5,1-canales, las señales
de los canales surround traseros izquierdo y derecho se
mezclan y salen por loa altavoces surround izquierdo y
derecho gracias a la configuración de “Sr. Trasero”
(página 76).
Subwoofer (SW)
El empleo de un subwoofer con amplificador incorporado
como, por ejemplo, el Yamaha Active Servo Processing
Subwoofer System, no sólo es eficaz para reforzar las
frecuencias de los graves desde cualquier o todos los
canales, sino que también lo es para reproducir el sonido
de alta fidelidad del canal LFE (efecto de baja frecuencia
baja) que se incluyen en las series de bits y en las fuentes
multicanal PCM. La posición del subwoofer no es crítica
porque los sonidos graves bajos no son muy direccionales.
Pero es mejor colocar el subwoofer cerca de los altavoces
delanteros. Gírelo un poco hacia el centro de la habitación
para reducir el reflejo de las paredes.
■ Altavoces de presencia izquierdo y
derecho (PL y PR)
Los altavoces de presencia son un suplemento para el
sonido de los altavoces delanteros, con efectos
ambientales adicionales producidos por programas de
campo sonoro (página 45). Le recomendamos
especialmente que emplee altavoces de presencia para los
programas CINEMA DSP de campo sonoro. Para usar los
altavoces de presencia, conecte los altavoces en los
terminales de altavoz SP1 y, a continuación, ponga
“Presencia delantero” en “Sí” (página 76).
0,5 a 1 m0,5 a 1 m
PRPL
1,8 m
FL
C
FR
1,8 m
Para otras combinaciones de altavoces
Usando una combinación de altavoces que no sea la de
7.1/6.1/5.1 canales también puede disfrutar de fuentes
multicanal con programas de campo sonoro.
Emplee la función de ajuste automático (página 34) o
ajuste los parámetros “Altavoz” (página 75) para dar
salida a los sonidos surround por los altavoces
conectados.
16 Es
Page 17
Conexiones
Conexión de altavoces
Asegúrese de conectar correctamente los canales izquierdo (L), derecho (R), “+” (rojo) y “–” (negro). Si las conexiones
son defectuosas, este equipo no podrá reproducir correctamente las fuentes de entrada.
Precaución
• Antes de conectar los altavoces, asegúrese de que el equipo está apagado (página 30).
• No deje que los cables desnudos de los altavoces se toquen entre sí o toquen cualquier parte metálica de esta
unidad. Esto podría dañar esta unidad y/o los altavoces.
• Utilice altavoces con blindaje antimagnético. Si este tipo de altavoz aún crea interferencia con el monitor, separe
los altavoces del monitor.
• Si va a utilizar altavoces de 6 ohmios, asegúrese de poner “SPEAKER IMP” en “6Ω MIN” antes de usar este
equipo (página 30). También puede utilizar altavoces de 4 ohmios como altavoces delanteros (página 113).
Notas
• Un cable de altavoz consiste realmente en un par de cables aislados uno junto al otro. Los cables son de color o forma diferente, tal vez
con una franja, ranura o resalto. Conecte el cable con franja (ranurado, etc.) con los terminales “+” (rojos) de este equipo y de su
altavoz. Conecte el cable normal con los terminales “–” (negros).
• Puede conectar los altavoces surround traseros y los de presencia con este equipo pero éstos no dan salida al sonido simultáneamente.
Esta unidad cambia automáticamente los altavoces de presencia y los altavoces surround traseros dependiendo de las fuentes de
entrada y de los programas de campo sonoro seleccionados.
■ Disposición de los altavoces de 7.1 canales
Altavoces surround traseros
Derecho
Subwoofer
Izquierdo
Altavoces de presencia
(página 16) o
Altavoces de
Zona 2/Zona 3
(página 107)
Altavoz central
PREPARACIÓN
L
+
SINGLE
FRONTSURROUNDZONE 2/ZONE 3
L
+
WOOFER
R
SUB
R
Izquierdo
Altavoces delanteros Altavoces surround
SPEAKERS
CENTERSURROUNDBACK/BI-AMP PRESENCE/ZONE 2/ZONE 3
L
SP1
R
+
R
+
+
SP2
L
R
L
+
Altavoces de Zona 2/Zona 3
(página 107)
IzquierdoDerechoDerecho
17 Es
Page 18
Conexiones
■ Disposición de los altavoces de 6.1 canales
Altavoz surround trasero
Subwoofer
SUB
WOOFER
DerechoDerecho
Izquierdo
Altavoces delanteros
R
Altavoces surround
■ Disposición de los altavoces de 5.1 canales
Altavoces de presencia
(página 16) o
Altavoces de Zona 2/Zona 3
(página 107)
SPEAKERS
L
R
SINGLE
FRONTSURROUNDZONE 2/ZONE 3
L
R
+
CENTERPRESENCE/ZONE 2/ZONE 3
L
SP1
+
+
+
SP2
L
R
+
Izquierdo
Altavoz central
L
Altavoces de
Zona 2/Zona 3
(página 107)
Subwoofer
WOOFER
SUB
Altavoces delanteros
para conexiones de
bi-amplificación
(página 19)
Derecho
Altavoces de presencia
(página 16) o
Altavoces de Zona 2/Zona 3
(página 107)
SPEAKERS
L
R
+
FRONTSURROUNDZONE 2/ZONE 3
R
+
Derecho
SP1
R
+
SINGLE
L
R
+
IzquierdoIzquierdo
Altavoces surroundAltavoces delanteros
Altavoz central
CENTERSURROUND BACK/BI-AMP PRESENCE/ZONE 2/ZONE 3
L
+
SP2
L
R
L
+
Altavoces de
Zona 2/Zona 3
(página 107)
18 Es
Page 19
Conexiones
■ Conexión del cables del altavoz
1Quite aproximadamente 10 mm de
aislamiento del extremo de cada cable de
altavoz y luego retuerza juntos los hilos
expuestos del cable para evitar
cortocircuitos.
10 mm
2Suelte la perilla, inserte un cable pelado en el
orificio y, por último, apriete la perilla.
AflojarInsertarApretar
■ Conexión del conector tipo banana
(excepto para los modelos del R.U.,
Europa, Asia y Corea)
■ Uso de las conexiones de
biamplificación
Precaución
Quite las barras o puentes de cortocircuito de sus altavoces
para separar los filtros separadores LPF (filtro pasabajos) y
HPF (filtro pasaaltos).
Puede efectuar conexiones de biamplificación con un
sistema de altavoces que soporte ese tipo de conexiones de
la forma que se muestra más abajo. Para activar las
conexiones, configure el ajuste “BI-AMP” (página 114).
Esta unidad
SURROUND BACK/BI-AMP
R
R
FRONT
L
+
SINGLE
L
+
PREPARACIÓN
Apriete la perilla e inserte el conector tipo
banana en el extremo del terminal.
Conector tipo banana
IzquierdoDerecho
Altavoces delanteros
Nota
Cuando realice las conexiones convencionales con los
altavoces, compruebe que las barras de cortocircuito están bien
introducidas en los terminales de los altavoces. Consulte los
detalles en el manual de instrucciones de los altavoces.
19 Es
Page 20
Conexiones
Información sobre terminales y clavijas de enchufe
Este equipo cuenta con tres tipos de terminales de audio, tres de vídeo y terminales HDMI. Puede elegir el método de
conexión en función del componente que se vaya a conectar.
■ Terminales de audio
AUDIO
L
L
Clavijas izquierda y
derecha de cables
de audio analógico
R
(Rojo)(Blanco)(Anaranjado)
R
DIGITAL
COAXIAL
C
Clavija de
cable de
audio digital
coaxial
Terminales AUDIO
Para señales de audio analógico convencional transmitido
por cables de audio analógico izquierdo y derecho.
Conecte los terminales rojos con los terminales derechos y
los blancos con los izquierdos.
Terminales COAXIAL
Para señales de audio digital transmitidas por cables de
audio digital coaxiales.
Terminales OPTICAL
Para señales de audio digital transmitidas por cables
ópticos de audio digital.
Nota
Puede utilizar los terminales digitales para introducir PCM,
Dolby Digital y series de bits DTS. Cuando conecte
componentes en las terminales COAXIAL y OPTICAL, tendrán
prioridad las señales introducidas en el terminal COAXIAL.
Todos los terminales de entrada digital son compatibles con
señales digitales de muestreo de hasta 96 kHz.
DIGITAL
OPTICAL
O
Clavija de
cable de
audio
digital
óptico
■ Terminales de vídeo
VIDEOS VIDEO
(Amarillo)(Verde)(Azul) (Rojo)
V
Clavija de
enchufe de
vídeo
compuesto
S
Clavija de
enchufe de
S-vídeo
Terminales VIDEO
Para señales de vídeo compuesto convencional
transmitidas por cables de vídeo compuesto.
Terminales S VIDEO
Para señales de S-vídeo, separadas en señales de vídeo de
luminancia (Y) y crominancia (C) y transmitidas por
conductores separados de cables de S-vídeo.
Terminales COMPONENT VIDEO
Para señales de vídeo componente, separadas en señales
de vídeo de luminancia (Y) y crominancia (P
transmitidas por conductores separados de cables de vídeo
componente.
y
Este equipo cuenta con la función de conversión de vídeo.
(página 22)
COMPONENT VIDEO
Y
Y
B
P
PB
Clavijas de
enchufe de
vídeo
componente
B, PR) y
R
P
P
R
20 Es
Page 21
Conexiones
Información sobre HDMI™
Este equipo cuenta con cuatro terminales de entrada HDMI y dos terminales de salida HDMI para la entrada y salida de
señales digitales de audio y vídeo.
■ Terminal y cable HDMI
HDMI
Clavija de enchufe
HDMI
y
• Le recomendamos usar un cable HDMI de menos de 5 metros, de
venta en el comercio, que tenga impreso el logotipo HDMI.
• Use un cable de conversión (terminal HDMI
para conectar este equipo con otros componentes DVI.
• Puede comprobar los posibles problemas con la conexión HDMI
(página 43).
• Si pone “Modo” de “Paso en espera” en “Último” o “Fijar”, esta
unidad permite que las señales de HDMI entren por un terminal
HDMI IN, pasen por la unidad y salgan por un terminal HDMI
OUT (página 83).
• Esta unidad cuenta con dos terminales HDMI OUT. Se puede
seleccionar el terminal o terminales HDMI OUT activos
(página 42).
• Este equipo cuenta con la función de conversión de vídeo (página 22).
↔
terminal DVI-D)
Notas
• No conecte o desconecte el cable, ni desconecte la alimentación
de los componentes HDMI conectados con los terminales HDMI
OUT de este equipo mientras se estén transfiriendo datos. Si lo
hace, se perturbará la reproducción o se causará ruido.
• Los terminales HDMI OUT únicamente dan salida a las señales
de audio que entran por los terminales de entrada HDMI.
• La conexión podría fallar si apaga el monitor de vídeo conectado
en los terminales HDMI OUT mediante conexión DVI.
■ Compatibilidad de la señal HDMI con
este equipo
Señales de audio
Tipos de señales
de audio
PCM lineal de
2 canales
PCM lineal
multicanal
DSD2/5.1ch, 2,8224
Serie de bitsDolby Digital, DTS DVD-Vídeo, etc.
Serie de bits (Audio
de alta definición)
y
• Si el componente fuente de audio puede decodificar las señales de
audio de serie de bits de los comentarios de audio, usted podrá
reproducir las fuentes de audio con los comentarios de audio
mezclados usando las conexiones siguientes:
Formatos de
señales de audio
2ch, 32-192 kHz,
16/20/24 bit
8ch, 32-192 kHz,
16/20/24 bits
MHz, 1 bit
Dolby TrueHD,
Dolby Digital Plus,
DTS-HD Master
Audio, DTS-HD High
Resolution Audio
Medios
compatibles
CD, DVD-Vídeo,
DVD-Audio, etc.
DVD-Audio, etc.
SA-CD, etc.
Blu-ray Disc,
HD DVD, etc.
– entrada de audio analógico multicanal (página 27)
– DIGITAL INPUT OPTICAL (o COAXIAL)
• Consulte el manual de instrucciones del componente de fuente de
entrada y configure correctamente el componente.
Notas
• Cuando se reproduzca un DVD de audio con protección contra la
copia CPPM, las señales de vídeo y audio tal vez no salgan
dependiendo del tipo de reproductor DVD.
• Esta unidad no es compatible con componentes incompatibles con
HDCP HDMI o DVI.
• Para decodificar en este equipo las señales de serie de bits de audio,
configure correctamente el componente de fuente de entrada para
que éste dé salida directa a las señales de serie de bits de audio (no
descodifica las señales de serie de bits en el componente).
• Esta unidad no es compatible con las funciones de comentarios de
audio (por ejemplo, el contenido de audio especial descargado a
través de Internet) de Blu-ray Disc o HD DVD. Esta unidad no
reproduce los comentarios de audio del contenido de Blu-ray Disc
o HD DVD.
Señales de vídeo
Esta unidad no es compatible con las señales de vídeo de
las resoluciones siguientes:
Compatibilidad con señales de vídeo de Deep
Color y de x.v.Color
Este equipo acepta señales de vídeo de Deep Color (de 30
ó 36 bits) y de x.v.Color. Para dar salida sin ningún
procesamiento a las señales de vídeo de los terminales
HDMI OUT, ponga “HDMI ` HDMI” (página 82) en
“Pasante”.
Nota
Es posible que la fuente de vídeo no se pueda reproducir
correctamente si el monitor de vídeo no es compatible con
señales de vídeo de Deep Color o de x.v.Color.
■ Asignación de entrada predeterminada
de los terminales de entrada HDMI
Terminal de entrada
HDMI
IN1BD/HD DVD
IN2DVD
IN3CBL/SAT
IN4DVR
Ter minal H DMI IN
delantero
Fuente de entrada asignada
V- AU X
PREPARACIÓN
21 Es
Page 22
Conexiones
Flujo de señales de audio y vídeo
■ Flujo de señales de audio
SalidaEntrada
HDMI
DIGITAL AUDIO
(COAXIAL)
DIGITAL AUDIO
(OPTICAL)
AUDI O
Digital
Nota
Los terminales de entrada HDMI son los únicos que soportan
entradas de señales multicanal PCM, DSD, Dolby TrueHD,
Dolby Digital Plus, DTS-HD Master Audio y DTS-HD High
Resolution Audio.
Analógico
■ Flujo de señales de vídeo
SalidaEntrada
HDMI
COMPONENT
VIDEO
S VIDEO
VIDEO
a través de
y
• Siempre se puede realizar la conversión de vídeo analógico-aHDMI excepto cuando se estén introduciendo señales de vídeo
en los terminales de entrada HDMI o señales de vídeo analógico
de resolución 1080p.
• Ajuste los parámetros de “Vídeo” (página 81) para configurar la
conversión de vídeo analógico-a-analógico o alterar otros
ajustes de vídeo.
• Si se introducen al mismo tiempo diferentes señales de vídeo
analógico, se aplicará el siguiente orden de prioridad:
(1) COMPONENT VIDEO, (2) S VIDEO, (3) VIDEO
Conversión
de vídeo
22 Es
Page 23
Conexión de un proyector o de un monitor de TV
y
• Para seleccionar los tipos de señales de audio que salen por los
Asegúrese de que esta unidad y otros
componentes estén desenchufados de
las tomas de CA.
Nota
La conexión podría fallar si apaga el monitor de vídeo
conectado en los terminales HDMI OUT mediante conexión
DVI. En este caso, el indicador HDMI parpadea de forma
irregular.
Entrada HDMI
terminales HDMI OUT, ajuste la configuración de “Audio
Salida” (página 84).
• Ajuste la configuración de “Asignar componente” (página 85)
para asignar los terminales COMPONENT VIDEO
(MONITOR OUT/ZONE OUT) a la zona principal o a otra
zona.
Conexiones
PREPARACIÓN
Proyector
HDMI
OUT
2
OUT
1
MONITOR OUT/
ZONE OUT
Y
P
B
P
R
COMPONENT VIDEO
AUDIO
L R
VIDEO
TV
DIGITAL INPUT
TV
4
Y
PRPB
MONITOR OUT
S VIDEO
VIDEO
O
S
V
Salida ópticaEntrada de vídeo componente
Entrada de vídeoSalida de audio
Entrada HDMI
TELEVISOR
Entrada de S-vídeo
Conexiones recomendablesConexiones alternativas
23 Es
Page 24
Conexiones
Conexión de otros componentes
■ Conexión de componentes de audio y vídeo
Este equipo cuenta con tiene tres tipos de terminales de audio, tres de vídeo y terminales HDMI. Puede elegir el método
de conexión en función del componente que se vaya a conectar.
y
HDMI puede transmitir tanto señales de audio como de vídeo por un único cable HDMI.
Terminales de vídeo
Terminales HDMI
Terminales de audio
COMPONENT VIDEOVIDEOS VIDEO
HDMI
HD DVD
COMPONENT VIDEO
IN4
DVR
IN3
CBL/
SAT
IN2
DVD
IN1
BD/
GND
L
R
BD/HD DVD DVD CBL/SAT
ABC
Y
P
B
P
R
PHONO
CD
BD/HD DVD
MD/CD-RTUNER
OUT
IN
(REC)
L
(PLAY)
R
TV
COAXIAL
R
V
VD
D
D
CD
321
AUDIOCOAXIALOPTICAL
Ejemplo de conexión (conexión de un reproductor de DVD)
Salida HDMI
Salida coaxial
Salida de componente
C
Reproductor de DVD
Salida de
S-vídeo
PRPBY
S
Salida óptica
Salida de audio
Salida de vídeo
V
VIDEO
DVD
CBL/SAT
BD/
HD DVD
CBL/
DVD
65
SAT
TV
4
L R
DVR
OUTOUT
MD/
87
CD-R
O
VCR
ININ
OPTICAL
24 Es
HDMI
COMPONENT VIDEO
DVD
B
Y
P
B
P
IN2
DVD
R
L
R
VIDEO
DVD
Conexiones
recomendables
Conexiones
DIGITAL INPUT
COAXIAL
D
V
D
2
DVD
6
OPTICAL
alternativas
Page 25
Conexiones
Clavijas para conexiones de audio y vídeo
Las conexiones recomendables aparecen en negrita. Cuando conecta un componente de grabación, necesita realizar
conexiones extras para la grabación (transmisión de señal de este equipo al componente de grabación).
Asegúrese de que esta unidad y otros
componentes estén desenchufados de
las tomas de CA.
y
También puede utilizar las terminales de VIDEO AUX (página 29) del panel delantero para conectar un componente adicional.
PREPARACIÓN
ComponenteTipo de señal
Reproductor de
Blu-ray Disc o HD
DVD
Reproductor de DVDAudio/VídeoSalida HDMIHDMI IN2 (DVD)
Receptor digital
multimedia
Grabadora de DVDAudio/VídeoSalida HDMIHDMI IN4 (DVR)
Audio/VídeoSalida HDMIHDMI IN1 (BD/HD DVD)
AudioSalida ópticaOPTICAL (BD/HD DVD)
VídeoSalida de componenteCOMPONENT VIDEO (BD/HD DVD)
AudioSalida ópticaOPTICAL (DVD)
VídeoSalida de componenteCOMPONENT VIDEO (DVD)
Audio/VídeoSalida HDMIHDMI IN3 (CBL/SAT)
AudioSalida ópticaOPTICAL (CBL/SAT)
VídeoSalida de componenteCOMPONENT VIDEO (CBL/SAT)
AudioSalida coaxialCOAXIAL (DVR)
VídeoSalida de S-vídeoS VIDEO (DVR IN)
Grabación de audioEntrada de audio
Grabación de vídeoEntrada de S-vídeoS VIDEO (DVR OUT)
En el componenteEn este equipo
Salida de audio (analógica)AUDIO (BD/HD DVD)
Salida de S-vídeoS VIDEO (BD/HD DVD)
Salida de vídeo (compuesto)VIDEO (BD/HD DVD)
Salida coaxialCOAXIAL (DVD)
Salida de audio (analógica)AUDIO (DVD)
Salida de S-vídeoS VIDEO (DVD)
Salida de vídeo (compuesto)VIDEO (DVD)
Salida de audio (analógica)AUDIO (CBL/SAT)
Salida de S-vídeoS VIDEO (CBL/SAT)
Salida de vídeo (compuesto)VIDEO (CBL/SAT)
Salida de audio (analógica)AUDIO (DVR IN)
Salida de vídeo (compuesto)VIDEO (DVR IN)
(analógica)
Entrada de vídeo
(compuesto)
Terminales a conectar
AUDIO (DVR OUT)
VIDEO (DVR OUT)
25 Es
Page 26
Conexiones
ComponenteTipo de señal
Terminales a conectar
En el componenteEn este equipo
VIDEOGRABADORAAudio
VídeoSalida de S-vídeoS VIDEO (VCR IN)
Grabación de audio
Grabación de vídeoEntrada de S-vídeoS VIDEO (VCR OUT)
Reproductor de CDAudioSalida coaxialCOAXIAL (CD)
Grabadora de
MiniDisc o CD
SintonizadorAudio
GiradiscosAudio
Audio
Grabación de audioEntrada ópticaOPTICAL (MD/CD-R)
Salida de audio (analógica)
Salida de vídeo (compuesto)VIDEO (VCR IN)
Entrada de audio
(analógica)
Entrada de vídeo
(compuesto)
Salida de audio (analógica)AUDIO (CD)
Salida de audio (analógica)
Entrada de audio (analógica)AUDIO (MD/CD-R OUT)
Salida de audio (analógica)
Salida de audio (analógica)
AUDIO (VCR IN)
AUDIO (VCR OUT)
VIDEO (VCR OUT)
AUDIO (MD/CD-R IN)
AUDIO (TUNER)
AUDIO (PHONO)
Notas
• Si la conversión de vídeo está deshabilitada, asegúrese de realizar el mismo de conexiones de vídeo que las que realizó para su
televisor. Por ejemplo, si conectó su TV con el terminal VIDEO MONITOR OUT de este equipo, conecte los otros componentes en
los terminales VIDEO.
• Verifique las leyes de copyright de su país para grabar CDs, programas de radio, etc. La grabación de materiales protegidos por
copyright puede infringir esas leyes.
• Si conecta su reproductor de DVD en los terminales OPTICAL y COAXIAL, las señales introducidas en el terminal COAXIAL
tendrán prioridad.
• Las señales GUI no salen por los terminales DVR OUT y VCR OUT y no se pueden grabar.
• Para efectuar un conexión digital con un componente que no sea el asignado por defecto a los terminales DIGITAL INPUT o
DIGITAL OUTPUT, ajuste la configuración de “Asign. I/O” (página 87).
• Cuando conecta un giradiscos con un cartucho MC de bajo rendimiento de salida con el terminal PHONO, emplee un transformador
de refuerzo en línea o un amplificador para cápsulas MC.
• Conecte su giradiscos al terminal GND de esta unidad para reducir el ruido de la señal.
■ Conexión de un amplificador externo
Esta unidad tiene potencia más que suficiente para
cualquier uso en una casa. Sin embargo, si quiere añadir
más potencia a la salida de los altavoces o utilizar otro
amplificador, conecte un amplificador externo en los
terminales PRE OUT. Cada terminal PRE OUT da salida a
las mismas señales de canales que los correspondientes
terminales de SPEAKERS.
Notas
• Cuando realice conexiones con los terminales PRE OUT, no
efectúe ninguna conexión con los terminales SPEAKERS.
• Ajuste el nivel del sonido del subwoofer con el control de dicho
altavoz.
26 Es
[1][2]
CENTER
SUB
WOOFER
FRONT
SURROUND
PRE OUT
[3][4]
SINGLE(SB)
SUR.BACK/
PRESENCE
[5]
[1] Terminal CENTER PRE OUT
Terminales de salida de canal central.
[2] Terminales FRONT PRE OUT
Terminales de salida de canales delanteros.
[3] Terminales SURROUND PRE OUT
Terminales de salida de canales surround.
L
R
Page 27
Conexiones
MULTI CH INPUT
SUB
WOOFER
SUB
CENTER
FRONT(6CH)
SURROUND
SUR.BACK
(8CH)
TAPE
MD/
(C)
()
R
L
[4] Terminales SUR.BACK/PRESENCE PRE OUT
Terminales de salida de canales surround traseros o de
presencia. Cuando conecte únicamente un amplificador
externo para el canal surround trasero, conéctelo en el
terminal SINGLE (SB).
y
• Para dar salida por estos terminales a las señales del canal
surround trasero, ponga “Presencia delantero” en “Nin.” y
“Sr. Trasero” en cualquier parámetro que no sea “Nin.”
(página 76).
• Para dar salida por estos terminales a las señales del canal de
presencia, ponga “Presencia delantero” en “Sí” y “Sr. Trasero”
en cualquier parámetro que no sea “Nin.” (página 76).
[5] Terminal SUBWOOFER PRE OUT
Conecte un subwoofer con amplificador incorporado.
■ Conexión de un reproductor
multiformato o de un descodificador
externo
Esta unidad va equipada con 6 terminales de entrada
adicionales (FRONT L/R, CENTER, SURROUND L/R y
SUBWOOFER) para la entrada multicanal discreta desde
un reproductor multiformato, un descodificador externo,
etc. Si pone “Can. Entr.” en “8 canales” (página 74), las
terminales de entrada de audio analógico asignadas como
“Entr. Delant” se pueden utilizar como terminales de
entrada del canal delantero.
■ Conexión de un soporte universal
Yamaha para iPod o de un receptor
inalámbrico de audio Bluetooth
Este equipo va equipado con un terminal DOCK en el
panel trasero que le permite conectar un soporte universal
Yamaha para iPod (como el YDS-11 que se vende por
separado) o un receptor inalámbrico de audio Bluetooth
(como el opcional YBA-10 que se vende por separado)
Conecte un soporte universal Yamaha para iPod o un
receptor Bluetooth en el terminal DOCK del panel trasero
de esta unidad con el cable específico para ello.
DOCK
Soporte universal Yamaha para
iPod o receptor inalámbrico de
audio Bluetooth
PREPARACIÓN
Notas
• Cuando selecciona “MULTI CH” como la fuente de entrada, se
deshabilita automáticamente el procesador de campo sonoro
digital.
• Dado que este equipo no redirige la entrada de señales a los
terminales MULTI CH INPUT para acomodar los altavoces
ausentes, conecte como mínimo un sistema de altavoces de 5.1
canales cuando emplee esta función.
*
Salida de altavoz surround
Salida de altavoz de
subgraves
Reproductor multiformato/
Descodificador externo
* Las terminales de entrada de audio analógico asignadas como
“Entr. Delant” en “MULTI CH” (página 74).
Salida de altavoz central
LR
Salida delantera (6ch)
Salida surround
trasera (8ch)
LRLR
■ Uso de los terminales REMOTE IN/OUT
Cuando los componentes son productos Yamaha y pueden
transmitir señales del mando a distancia, conecte como se
indica más abajo los terminales REMOTE IN y REMOTE
OUT con los terminales de entrada y salida del mando
utilizando el minicable analógico monoaural.
IN 12
OUT IN OUT
REMOTE
Salida delantera (8ch)
Salida de mando
a distancia
Entrada del
mando a distancia
*
Receptor de
señales infrarrojas
o componente
Yam ah a
* Puede conectar otro juego de receptor de señales infrarrojas y
componente Yamaha con los terminales REMOTE IN/OUT 2
de la misma forma que con los terminales REMOTE IN/OUT 1.
Componente
Yamaha
(reproductor
CD o DVD, etc.)
27 Es
Page 28
Conexiones
■ Conexión con la red
Para conectar esta unidad con su red, enchufe uno de los extremos del cable de red (cable recto CAT-5 o superior) en el
puerto NETWORK de esta unidad y el otro extremo en uno de los puertos LAN de un enrutador que soporte la función de
servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). El diagrama siguiente muestra un ejemplo de conexión donde
esta unidad está conectada a uno de los puertos LAN de un enrutador de 4 puertos. Para disfrutar de los archivos de
música guardados en su ordenador o Yamaha MCX-2000, acceder a la radio de Internet o controlar esta unidad desde su
ordenador, todos los dispositivos deberán estar correctamente conectados con la red.
Notas
• Deberá usar un cable STP (par trenzado blindado), de venta en el comercio, para conectar un nodo de red o un enrutador con esta
unidad.
• Si la función del servidor DHCP de su enrutador está desactivada necesitará configurar manualmente los ajustes de la red (página 84).
• Es posible que Yamaha MCX-2000, MCX-A10 y MCX-C15 no estén a la venta en algunos lugares.
Internet
Yamaha MCX-2000
Yamaha MCX-C15
WAN
Yamaha MCX-A10
(con altavoces
opcionales)
LAN
Ordenador
Módem
Enrutador
Cable de red
NETWORK
■ Conexión de memorias USB
Conecte una memoria USB o un reproductor de audio portátil USB en el puerto USB del panel delantero o del panel
trasero de esta unidad. Ponga “Seleccionar USB” en “Delantero” (predeterminado) o “Trasero” para seleccionar el puerto
USB activo (página 61).
(Panel delantero)(Panel trasero)
INFO
VIDEO AUX
HDMI IN
USB
VOLUME
USB
Memoria USB o reproductor
de audio portátil USB
28 Es
Memoria USB
Page 29
Conexiones
Uso de los terminales VIDEO AUX
del panel delantero
Emplee los terminales VIDEO AUX del panel delantero
para conectar con este equipo una consola de juegos o una
videocámara. Seleccione “V-AUX” como fuente de
entrada para reproducir en estos terminales la entrada de
señales fuente.
Precaución
Asegúrese de bajar el volumen de esta unidad y de otros
componentes antes de hacer conexiones.
MAIN ZONE
MASTER
ON
ON/OFF
OFF
SILENT CINEMA
AUDIO
SYSTEM MEMORY
LEVEL
1
2
3
4
INFO
ZONE CONTROLS
ZONE ON/OFF
MULTI ZONE
ZONE 2
PHONES
S VIDEO
VIDEO
RL
VIDEO AUX
ZONE 3
AUDIO
OPTICAL
VIDEO AUX
ZONE 4
HDMI IN
USB
RL
OPTICAL
TONE
S VIDEO
AUDIO SELECT/
REC OUT
VIDEO
CONTROL
MENU ENTER
PROGRAM
VIDEO AUX
NEXT
STRAIGHT
EFFECT
OPTIMIZER
MIC
YPAO
INPUT
PURE DIRECT
VOLUME
VIDEO AUX
HDMI IN
Conexión del cable de
alimentación
■ Conexión del cable de alimentación de
CA
Enchufe el cable de alimentación de CA suministrado en
la entrada de CA después de completar todas las demás
conexiones, y luego enchúfelo en la toma de CA.
AC IN
AC OUTLETS
SWITCHED
A la toma de CA
PREPARACIÓN
V
S
L
Salida de vídeo
R
Salida de audio
Salida de S-Vídeo
Consola de juegos o
videocámara
Nota
O
Salida HDMI
Salida óptica
(Modelo de Asia solamente) Antes de conectar esta unidad a
una toma de CA, seleccione uno de los cables de alimentación
suministrados que sea apropiado para conectarlo a dicha toma
de CA.
■ AC OUTLET(S) (SWITCHED)
Modelo de Corea...................................................Ninguno
Otros modelos .......................................................2 salidas
Use estas tomas para suministrar alimentación a cualquier
componente conectado. Conecte los cables de
alimentación de sus otros componentes a estas tomas. La
alimentación a estas tomas se suministra cuando se
enciende esta unidad. Sin embargo, la alimentación a estas
tomas se corta cuando se apaga esta unidad. Para
información sobre el consumo máximo o total del
componente que puede conectarse a estas tomas, vea
“Especificaciones” (página 133).
Nota
La potencia nominal de los componentes (tales como el
subwoofer) conectados en estas salidas no puede sobrepasar la
potencia máxima que suministra esta unidad.
29 Es
Page 30
Conexiones
Configuración de la impedancia de
los altavoces y del idioma de la
pantalla
Precaución
Si va a utilizar altavoces de 6 ohmios, ponga
“SPEAKER IMP.” en “6Ω MIN” como sigue ANTES
de utilizar este equipo. También puede emplear
altavoces de 4 ohmios como altavoces delanteros
(página 113).
1Compruebe que la unidad esté apagada.
2Mantenga pulsado KSTRAIGHT en el panel
delantero y, a continuación, pulse
B
MASTER ON/OFF hacia la posición ON.
Esta unidad se enciende y el menú de configuración
avanzada aparece en el visor del panel delantero.
Mientras se
mantiene pulsado
STRAIGHT
EFFECT
3Gire el selector
“SPEAKER IMP.”.
J
PROGRAM y seleccione
4Pulse repetidamente
seleccionar “6Ω MIN”.
5Gire el selector
“LANGUAGE”.
6Pulse
Notas
• Consulte los detalles sobre el idioma de la pantalla en “Idioma”
(página 115)
• El idioma de la pantalla se puede seleccionar con el menú GUI
(página 90).
K
STRAIGHT para seleccionar el
idioma deseado para la pantalla GUI del
monitor de vídeo.
Opciones: ENGLISH (Inglés), (Japonés),
J
PROGRAM y seleccione
Français (Francés), Deutsch (Alemán),
Español (Español), Русский (Ruso)
MASTER
K
STRAIGHT para
Encendido y apagado de esta
unidad
■ Encendido de esta unidad
Pulse en el panel delantero BMASTER ON/OFF
hacia la posición interior: ON.
La zona principal se activa cuando enciende esta unidad
pulsando BMASTER ON/OFF.
■ Apagado de este equipo
Pulse de nuevo BMASTER ON/OFF en el panel
delantero para soltarlo y ponerlo en OFF.
■ Ponga la zona principal en el modo de
espera
A
Pulse
(o
MAIN ZONE ON/OFF
D
STANDBY
).
■ Encendido de la zona principal desde el
modo de espera
Pulse AMAIN ZONE ON/OFF (o EPOWER).
y
• Fundamentalmente, le recomendamos usar el modo de espera
para apagar esta unidad. En el modo de espera, esta unidad
consume un poco de energía para recibir señales infrarrojas del
mando a distancia.
• EL consumo eléctrico se incrementa, incluso cuando el equipo
está en el modo de espera, si están activados “Paso en espera”
(página 83) o “Red en espera” (página 85). Si no va a utilizar
este equipo durante un período considerable de tiempo,
apáguelo pulsando BMASTER ON/OFF para reducir el
consumo eléctrico.
• AMAIN ZONE ON/OFF, DSTANDBY y EPOWER
únicamente funcionan cuando B MASTER ON/OFF está en la
posición ON.
• Cuando encienda esta unidad habrá un retardo de unos pocos
segundos hasta que esta unidad pueda reproducir sonidos.
Si hay problemas…
• Apague primero esta unidad y vuelva a encenderla.
• Si el problema persiste, inicialice los parámetros de
este equipo (página 126).
7Pulse
Nota
Los ajustes que usted hace se activan la próxima vez que
enciende esta unidad.
B
MASTER ON/OFF para ponerlo en
la posición OFF y guardar la nueva
configuración. Después, apague este equipo.
30 Es
Page 31
Visor del panel delantero
q
n
ab
R
USB
DOCK V- AUXVCR DVR CBL/SATDVD BD/HD DVDMD/CD-RTV CD PHONO MULTI CH TUNER
NET
DSD
PCM
WMA
MP3
SILENT
CINEMA
IN
OUT 1 OUT 2
ENHANCER
q
DIGITAL PLUS
q
PL x
q
TRUE HD
YPAO PRESET
VIRTUAL ADAPTIVE DRC
DISCRETE
q
EX
MASTER AUDIO
HD
MATRIX
96
24
3
SLEEP
PRE
AMP
ZONE2
ZONE3
ZONE4
dB
VOLUME
L C R
SL LFE SR
SBL SB SBR
Conexiones
PREPARACIÓN
c
e
f
SILENT
CINEMA
IN
OUT 1 OUT 2
ENHANCER
q
DIGITAL PLUS
q
PL x
q
TRUE HD
YPAO PRESET
VIRTUAL ADAPTIVE DRC
DISCRETE
q
EX
HD
MASTER AUDIO
MATRIX
96
24
g
h
3
i
j
k
a Indicador de auriculares
Se enciende cuando se conectan auriculares (página 43).
b Indicadores de fuentes de entrada
El cursor correspondiente se enciende para mostrar la
fuente de entrada seleccionada.
Notas
• El indicador R en el lado derecho del indicador USB se
enciende cuando “Seleccionar USB” está en “Trasero”
(página 75).
• El indicador NET también se enciende cuando “Red en espera”
(página 85) está en “Activo” y la unidad está en el modo de
espera.
c Indicadores de señal de entrada
El indicador respectivo se enciende cuando esta unidad
está reproduciendo señales de audio DSD (Direct Stream
Digital), PCM (modulación por codificación de impulsos),
WMA (Windows Media Audio) o MP3 (MPEG-1 Audio
Layer-3).
d Pantalla de información múltiple
Muestra el nombre del programa de campo sonoro actual
y otra información cuando se realizan o se modifican los
ajustes.
e Indicador HDMI
Indicador IN
Se enciende cuando la señal de la fuente de entrada
seleccionada se introduce por uno de los terminales de
entrada HDMI (página 21).
Indicador OUT 1/OUT 2
El indicador respectivo se enciende cuando la señal
HDMI sale por los terminales HDMI OUT.
(página 21).
d
l
m
SLEEP
PRE
AMP
ZONE2
ZONE3
ZONE4
dB
VOLU ME
L C R
SL LFE SR
SBL SB SBR
o
p
f Indicador ENHANCER
Se enciende cuando está activado el modo Compressed
Music Enhancer (página 50).
g Indicador YPAO
Se enciende cuando se ejecuta la configuración automática
y cuando se utiliza sin ninguna modificación la
configuración de los altavoces establecida con la
configuración automática (página 34).
h Indicador PRESET
Se enciende cuando el equipo está en el modo de
presintonización.
i Indicadores DSP
El indicador respectivo se enciende cuando se selecciona
cualquier programa de campo sonoro.
Indicador SILENT CINEMA
Se enciende cuando se conectan los auriculares y se
selecciona un programa de campo sonoro (página 50).
Indicador CINEMA DSP
Se enciende cuando selecciona un programa CINEMA
DSP de campo sonoro (página 45).
Indicador 3D
Se enciende cuando está activado el modo CINEMA
DSP 3D (página 51).
Indicador VIRTUAL
Se enciende cuando Virtual CINEMA DSP está activo
(vea la página 50).
j Indicador ADAPTIVE DRC
Se enciende cuando está activada la función de control de
gama dinámica adaptativa (página 77).
k Indicadores de descodificador
El indicador respectivo se enciende cuando funciona
cualquier descodificador de esta unidad.
31 Es
Page 32
Conexiones
l Indicador de examen del menú
Se enciende si existe cualquier elemento por debajo del
elemento actual mientras se examina el menú para iPod,
etc.
m Indicador SLEEP
Se enciende cuando el temporizador para dormir está
activado (página 44).
n Indicador PRE AMP
Se enciende cuando esta unidad está en el modo de
preamplificador (página 114).
o Indicador del nivel VOLUME
• Indica el nivel actual del sonido.
• Parpadea cuando está activa la función de
silenciamiento (página 43).
p Indicadores de canales de entrada y
altavoces
Indicadores de altavoces de
L C R
SL LFE SR
presencia
Indicadores de canales de entrada
SBL SB SBR
Utilización del mando a distancia
El mando a distancia transmite un rayo infrarrojo
direccional.
Asegúrese de apuntar directamente el mando a distancia al
sensor de mando a distancia de esta unidad durante el
funcionamiento.
Sensor del mando a distancia
MAIN ZONE
MASTER
ON
ON/OFF
OFF
INPUT
SPEAKERSAB
AUDIO
SELECT
SILENT CINEMA
PHONES
6 m aproximadamente
STRAIGHTTUNING MODE
MEMORYFM/AM
PRESET/TUNING
EDIT
EFFECTDISPLAY
MAN'L/AUTO
CATEGORY
SEARCH MODE
ZONE
REC OUT/
ZONE ON/OFF
CONTROLS
ZONE 2
MULTI ZONE
ZONE 2
ZONE 3ZONE 4
OPTICAL
VIDEO
L
R
AUDIO
S VIDEO
YPAO
OPTIMIZER
MIC
VIDEO AUX
PROGRAM
PUSH ENTER
HDMI INUSB
PURE DIRECT
VOLUME
MENU
TONE CONTROL
30 30
Indicadores del canal de entrada
• Indican los componentes de canales de la señal de
entrada digital actual.
• Se enciende o parpadea, dependiendo de la
configuración de los altavoces, cuando el equipo
está en el procedimiento de configuración
automática (página 34).
Indicadores de los altavoces de presencia
Se encienden de acuerdo con la configuración para
“Presencia delantero” (página 76) en “Configuración”
cuando el equipo está en el procedimiento de
configuración automática (página 34) o en “Nivel”
(página 77) en el procedimiento de ajuste del nivel de
los altavoces.
q Indicadores ZONE2/ZONE3/ZONE4
Se enciende cuando está activa la Zona 2, la Zona 3 o la
Zona 4 (página 110).
6LIGHT
Enciende los botones del mando a distancia y la ventana
de visualización (4).
Ventana de visualización (4)
[1] [2]
MAIN
ZONE 2
ZONE 3
ZONE 4
ID 2ID 1
[3][4]
[1] Indicador ID1/ID2
Indica el ID de control del mando a distancia
seleccionado en la actualidad (página 114).
[2] Indicador de transmisión
Aparece cuando el mando a distancia está emitiendo
señales infrarrojas.
[3] Indicadores de zona
Indica la zona de control actual (página 110).
[4] Visor de información
Muestra el nombre de la fuente de entrada
seleccionada que usted puede controlar.
Ventana infrarroja (1)
Da salida a las señales de control infrarrojas. Apunte esta
ventana al componente que quiera controlar.
32 Es
Page 33
Selector del modo de operación (F)
La función de algunos botones depende de la posición del
selector del modo de operación.
AMP
Controla la función de amplificador de esta unidad.
SOURCE
Controla el componente seleccionado con un botón de
selección de entrada (página 97).
TV
Controla el televisor (página 96).
Notas
• No derrame agua u otros líquidos en el mando a distancia.
• No deje caer el mando a distancia.
• No deje ni guarde el mando a distancia en uno de las siguientes
lugares:
– lugares de humedad alta como, por ejemplo, cerca de un baño
– lugares con temperaturas elevadas, por ejemplo, cerca de una
calefacción o estufa
– lugares con temperaturas muy bajas
– lugares polvorientos
• Para configurar los códigos del mando a distancia para otros
componentes, vea la página 99.
Conexiones
PREPARACIÓN
Cierre y apertura de la puerta del
panel delantero
Cuando quiera utilizar los controles de detrás de la puerta
del panel delantero, abra la puerta suavemente pulsando la
parte inferior del panel. Mantenga la puerta cerrada
cuando no utilice estos controles.
33 Es
Page 34
Optimización de la configuración de los altavoces para su sala de escucha
Este equipo emplea la tecnología YPAO (Yamaha Parametric room Acoustic Optimizer) que le permite el engorroso
ajuste de los altavoces basándose en la escucha del sonido y lograr ajustes muy precisos del sonido automáticamente. El
micrófono optimizador suministrado capta y esta unidad analiza el sonido que producen sus altavoces en el ambiente de
escucha actual.
Esta unidad cuenta con diversas funciones de configuración automática. Puede seleccionar las funciones de
configuración automática de acuerdo con sus preferencias.
Configuración automática rápida (página 34)
Emplee esta función para efectuar la configuración automática sin emplear la pantalla GUI.
Configuración automática básica (página 35)
Emplee esta función para optimizar la configuración de esta unidad para una posición de escucha. También puede
seleccionar los parámetros que se van a optimizar con la configuración automática.
Configuración automática avanzada (página 37)
Emplee esta función para optimizar la configuración de esta unidad para múltiples posiciones de escucha. También puede
seleccionar los parámetros que se van a optimizar con la configuración automática.
Antes de iniciar la configuración
automática
Asegúrese de que se cumplen los puntos
siguientes antes de iniciar las operaciones de
ajuste automático.
❏Los altavoces están bien conectados.
❏Los auriculares están desconectados de esta
unidad.
❏Este equipo está encendido.
❏El subwoofer conectado se enciende y el nivel
del volumen se fija en la mitad aproximadamente
(o un poco menos).
❏Los controles de la frecuencia de cruce del
subwoofer se ajustan al máximo.
VOLUME
MIN
MAX
Controles de un subwoofer (ejemplo)
❏La habitación está lo suficientemente silenciosa.
❏Ponga el selector del modo de operación del
mando a distancia en FAMP.
Notas
• Tenga en cuenta que es normal que salgan tonos de prueba altos
durante el procedimiento de ajuste automático.
• Para obtener los mejores resultados, asegúrese de que la
habitación esté lo más silenciosa posible durante el
procedimiento de ajuste automático. Si hay demasiado ruido
ambiental, los resultados puede que no sean satisfactorios.
CROSSOVER
HIGH CUT
MINMAX
Configuración automática rápida
Emplee esta función para efectuar la configuración
automática sin emplear la pantalla GUI.
1Conecte el micrófono optimizador
suministrado en el terminal OPTIMIZER MIC
del panel delantero.
S VIDEO
1
ZONE 2
VIDEO
SYSTEM MEMORY
2
ZONE ON/OFF
ZONE 3
VIDEO AUX
AUDIO
3
4
ZONE CONTROLS
ZONE 4
RL
OPTICAL
Micrófono
omnidireccional
REC OUT
TONE
CONTROL
MENUENTER
PROGRAM
NEXT
STRAIGHT
EFFECT
OPTIMIZER
MIC
YPAO
LEVEL
MULTI ZONE
PHONES
SILENT CINEMA
AUDIO SELECT/
Se muestra la siguiente pantalla en el visor del panel
delantero.
CONF. AUTO
ENTER para IN.
Nota
“Se muestra Ver Menú GUI” si se enciende la pantalla del
menú GUI. En tal caso, pulse IMENU para apagar la
pantalla del menú GUI o siga “Configuración automática
básica” (página 35).
2Ponga el micrófono optimizador en su
posición de escucha normal en una
superficie nivelada y plana, con la cabeza de
micrófono omnidireccional hacia arriba.
INFO
VIDEO AUX
HDMI IN
USB
34 Es
Page 35
Optimización de la configuración de los altavoces para su sala de escucha
Micrófono optimizador
y
Se le recomienda utilizar un trípode (etc.) para fijar el
micrófono optimizador a la misma altura que sus oídos
cuando se sienta en la posición de escucha. Puede usar el
tornillo colocado en un trípode (etc.) para fijar el
micrófono optimizador al trípode (etc.).
Antes de pasar a la siguiente operación
Una vez haya realizado la siguiente operación, este equipo
inicia el procedimiento de configuración automática en 10
segundos. No haga ninguna operación en esta unidad durante el
procedimiento de ajuste automático. Para conseguir una
medición más precisa, le recomendamos que durante la
medición salga de la habitación o se dirija a la pared en la que
no están los altavoces. Tarda aproximadamente 3 minutos.
3Pulse 9ENTER para iniciar la medición.
La unidad empieza a contar de 10 a 0 segundos.
y
• Pulse de nuevo 9ENTER para iniciar inmediatamente la
medición.
• Para cancelar la configuración automática y volver a la
pantalla anterior, pulse ?RETURN y 9 ENTER.
Durante la medición se emiten potentes sonidos de
prueba desde cada uno de los altavoces. Se visualiza
“COMPLETA.” una vez se han medido todos los
elementos.
COMPLETA.
DESEN. MIC.
Nota
Consulte “Configuración automática” (página 124) si
aparece un error o un mensaje de advertencia.
ERROR: E-01
PUL. ENTER
4Desconecte el micrófono optimizador para
finalizar la configuración automática.
y
Puede comprobar el resultado de las mediciones
empleando la pantalla GUI (página 39).
Configuración automática básica
Emplee esta función para optimizar la configuración de
esta unidad para una posición de escucha. También puede
seleccionar los parámetros que se van a optimizar en la
configuración automática.
1Encienda el monitor de vídeo y siga después
los pasos 1 y 2 de “Configuración
automática rápida” (página 34).
2Pulse IMENU en el mando a distancia.
La siguiente pantalla (menú GUI) aparece en el
monitor de vídeo.
Información
Menú config.
Inicio
3Para seleccionar los parámetros que se van a
optimizar, pulse 9k para seleccionar “Menú
config.” y, después, pulse 9h.
Avance hasta el paso 6 cuando no necesite
seleccionar los parémetros que se van a optimizar.
y
Si no selecciona los parámetros que se van a optimizar,
esta equipo optimizará los parámetros que seleccionó en la
última ocasión. Todos los parámetros excepto “Ángulo” se
seleccionan siguiendo los ajustes iniciales de fábrica.
4Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
el parámetro y, a continuación, pulse
9ENTER para marcar o quitar la marca de la
casilla.
Marque las casillas de los parámetros que se van a
optimizar.
ParámetroDescripciones
Medida múlt.
(Medición en
múltiples puntos)
Conexión
(Cableado de los
altavoces)
Distancia
(Distancia a los
altavoces)
Puede optimizar la configuración de esta
unidad para múltiples posiciones de
escucha. Para conocer más detalles, vea
“Configuración automática avanzada”
(página 37). En la configuración automática
básica, deje el ajuste predeterminado.
Esta equipo comprueba y ajusta los
altavoces que están conectados y la
polaridad de cada altavoz.
Este equipo comprueba y ajusta la distancia
desde cada altavoz hasta la posición de
escucha y ajusta la sincronización de cada
canal.
ATENCIÓN
Se emiten potentes
sonidos de prueba.
Guarde silencio o
salga de la habitación.
Inicio: ENTER
PREPARACIÓN
35 Es
Page 36
Optimización de la configuración de los altavoces para su sala de escucha
ParámetroDescripciones
Tamaño
(Tamaño de los
altavoces)
Ecualización
(Ecualización de
altavoces)
Este equipo comprueba y ajusta la respuesta
de frecuencia de cada altavoz y ajusta la
frecuencia baja de transición apropiada para
cada canal.
El ecualizador paramétrico ajusta el nivel de
las bandas de frecuencias especificadas. Esta
unidad selecciona automáticamente las
bandas de frecuencias cruciales para la
habitación de escucha y ajusta el nivel de las
bandas de frecuencias seleccionadas para
crear un campo sonoro uniforme en la
habitación.
Nivel (Nivel de
los altavoces)
Ángulo (Ángulo
de los altavoces)
Este equipo comprueba y ajusta el nivel del
sonido de cada altavoz.
Comprueba los ángulos de los altavoces
delanteros, surround y delanteros de
presencia.
5Una vez haya realizado los ajustes, pulse
9l para volver al nivel del menú anterior y,
a continuación, pulse 9n para seleccionar
“Inicio”.
Antes de pasar a la siguiente operación
Una vez haya realizado la siguiente operación, este equipo
inicia el procedimiento de configuración automática en 10
segundos. No haga ninguna operación en esta unidad durante
el procedimiento de ajuste automático. Para conseguir una
medición más precisa, le recomendamos que durante la
medición salga de la habitación o se dirija a la pared en la que
no están los altavoces. Tarda aproximadamente 3 minutos.
Ver. Ángulo
Ángulo
Resultado
Medición finalizada
Exitoso
Detalle:
[ ]
Salir:ENTER
Nota
Consulte “Mensajes de advertencia y error” (página 37) si
aparece un error o un mensaje de advertencia.
Reint
SalirDetalle
Comp. prev.
Comp. princ.
Conexión
E09:Cancel. Us.
7Sitúe el soporte que se suministra para el
micrófono en la posición en la que se sentará
con más frecuencia.
Compruebe que la flecha en el soporte para el
micrónofo apunta hacia el altavoz central o hacia
aproximadamente el punto medio entre los altavoces
delanteros derecho e izquierdo.
6Pulse 9ENTER para iniciar la medición.
La unidad empieza a contar de 10 a 0 segundos.
y
• Pulse de nuevo 9ENTER para iniciar inmediatamente la
medición.
• Para cancelar la configuración automática y volver a la
pantalla anterior, pulse ?RETURN y después
9ENTER.
Durante la medición se emiten potentes sonidos de
prueba desde cada uno de los altavoces.
La siguiente pantalla aparece si ha seleccionado
“Ángulo” en el paso 4. Prosiga desde el paso 7.
Ecualización
Nivel
Ver. Ángulo
Ángulo
Resultado
El mensaje “Medición finalizada Exitoso” aparecerá
cuando se hayan medido todos los elementos si no ha
seleccionado “Ángulo” en el paso 4. Prosiga desde el
paso 11.
Poner micróf. en 1ª
posición escucha
Siguiente: ENTER
1
2
3
FRONT
DIRECTION
Soporte para el
micrófono
Nota
Se le recomienda utilizar un trípode (etc.) para fijar el
soporte para el micrófono a la misma altura que sus oídos
cuando se sienta en la posición de escucha. Puede emplear
tornillos para trípode (etc.) para fijar el soporte para el
micrófono en el trípode (etc.).
8Coloque el micrófono optimizador en la
posición “1” del soporte para el micrófono y,
después, pulse 9ENTER.
La unidad comienza a realizar la medición de los
ángulos de los altavoces.
36 Es
Page 37
Optimización de la configuración de los altavoces para su sala de escucha
9Cambie el micrófono optimizador a la
posición “2” del soporte para el micrófono y,
después, pulse 9ENTER.
10 Cambie el micrófono optimizador a la
posición “3” del soporte para el micrófono y,
después, pulse 9ENTER.
“Medición finalizada Exitoso” aparecerá una vez se
hayan medido todos los elementos.
11 Pulse 9ENTER para salir de la pantalla de
“Resultado”.
y
Pulse 9h para ver detalladamente los resultados de la
medición. Pulse repetidamente 9k / n para alternar entre
los parámetros (página 35). Pulse 9 l para volver a la
pantalla “Resultado”.
12 Pulse 9l para seleccionar “Sí” para
guardar los resultados de la medición o 9h
para seleccionar “No” y descartarlos.
13 Pulse IMENU para apagar el menú GUI y
desconectar el micrófono optimizador.
■ Mensajes de advertencia y error
Realice una de las siguientes operaciones si aparece un
mensaje de advertencia o error durante el procedimiento
de configuración automática. Consulte los detalles sobre
cada mensaje en vea “Configuración automática”
(página 124).
• Pulse 9h para ver los detalles sobre los mensajes de
advertencia y error. Pulse 9 k / n para visualizar la
página siguiente o la anterior (si las hay). Pulse 9l
para volver al nivel de menú anterior.
• Pulse 9l para volver al menú GUI.
• Pulse 9k para intentar de nuevo la medición.
• Pulse 9n para ignorar el mensaje y continuar con el
proceso.
Nota
Hay operaciones que no se pueden realizar dependiendo del tipo
de error (o advertencia).
Configuración automática
avanzada
Emplee esta función para optimizar la configuración de
esta unidad para múltiples posiciones de escucha.
También puede seleccionar los parámetros que se van a
optimizar con la configuración automática.
1Encienda el monitor de vídeo y conecte
después el micrófono optimizador en el
terminal OPTIMIZER MIC del panel delantero.
2Coloque el micrófono optimizador en la
primera posición de escucha.
La siguiente ilustración muestra como ejemplo la
forma de colocar el micrófono optimizador para
optimizar la configuración de este equipo para siete
posiciones de escucha.
17
26
435
/2/3/4/5/6/7: Posiciones de escucha
1
3Pulse IMENU en el mando a distancia.
El menú GUI aparece en el monitor de vídeo.
4Pulse 9k para seleccionar “Menú config.” y,
después, pulse 9h.
5Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
“Medida múlt.” y, a continuación, pulse 9h.
PREPARACIÓN
Información
Menú config.
Inicio
Medida múlt. 1
Conexión
Distancia
37 Es
Page 38
Optimización de la configuración de los altavoces para su sala de escucha
6Pulse repetidamente 9 k / n para seleccionar
el número de posiciones de escucha y, a
continuación, pulse 9l.
Opciones: 1 (predeterminado), 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Información
Menú config.
Inicio
Medida múlt. 7
Conexión
Distancia
10 Mueva el micrófono optimizador a la
7Para seleccionar los parámetros que se van a
optimizar, pulse repetidamente 9k / n para
seleccionar el parámetro y, a continuación,
pulse 9ENTER para marcar o desmarcar la
casilla.
Avance hasta el paso 8 cuando no necesite
seleccionar los parémetros que se van a optimizar.
y
Si no selecciona los parámetros que se van a optimizar,
esta equipo optimizará los parámetros que seleccionó en la
última ocasión. Todos los parámetros excepto “Ángulo” se
seleccionan siguiendo los ajustes iniciales de fábrica.
11 Repita el paso 10 hasta que se haya realizado
8Pulse 9l para regresar al nivel del menú
anterior y, a continuación, pulse 9n para
seleccionar “Inicio”.
Antes de pasar a la siguiente operación
Una vez haya realizado la siguiente operación, este equipo
inicia el procedimiento de configuración automática en 10
segundos. No haga ninguna operación en esta unidad durante
el procedimiento de ajuste automático. Para conseguir una
medición más precisa, le recomendamos que durante la
medición salga de la habitación o se dirija a la pared en la que
no están los altavoces.
Comp. prev.
Comp. princ.
Conexión
Distancia
Poner micróf. en
2ª posición escucha
Siguiente: ENTER
Omitir:
[ ]
Nota
Consulte “Mensajes de advertencia y error” (página 37) si
aparece un error o un mensaje de advertencia.
segunda posición de escucha y, a
continuación, pulse 9ENTER para iniciar la
medición.
y
Pulse 9n para saltarse la medición de las restantes
posiciones de escucha.
la medición de todas las posiciones de
escucha.
Si ha seleccionado “Ángulo” en el paso 7, siga los
pasos 7 a 13 de “Configuración automática básica”
(página 35).
El mensaje “Medición finalizada Exitoso” aparecerá
cuando se hayan medido todos los elementos si no ha
seleccionado “Ángulo” en el paso 7. Siga los pasos
11 a 13 de “Configuración automática básica”
(página 35).
9Pulse 9ENTER para iniciar la medición.
La unidad empieza a contar de 10 a 0 segundos.
y
• Pulse de nuevo 9ENTER para iniciar inmediatamente la
medición.
• Para cancelar la configuración automática y volver a la
pantalla anterior, pulse ?RETURN y 9ENTER.
Durante la medición se emiten potentes sonidos de
prueba desde cada uno de los altavoces. El siguiente
mensaje aparecerá una vez se hayan medido todos los
elementos para la primera posición de escucha.
38 Es
Page 39
Optimización de la configuración de los altavoces para su sala de escucha
Revisión y recarga de los
parámetros de configuración
automática
Use esta función para revisar el resultado del ajuste
automático. También puede cargar de nuevo los
parámetros de configuración automática si no está
satisfecho con la configuración de los altavoces y los
ajustes del sonido que ha configurado manualmente.
Nota
Los ajustes que se han configurado manualmente se borrarán si
carga de nuevo los parámetros de configuración automática.
Consulte “Memo sistema” (página 91) para guardar las
configuraciones antes de cargar de nuevo los parámetros de
configuración automática.
1Ponga el selector del modo de operación en
FAMP y, después, pulse IMENU.
El menú GUI aparece en el monitor de vídeo.
y
Si el directorio del menú que se visualiza no es “Menú
principal ” (página 67), mantenga pulsado IMENU para
visualizar el menú GUI principal.
2Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
“Configuración” y, a continuación, pulse
9h.
3Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
“Conf. Auto” y, a continuación, pulse 9h.
4Pulse 9k para seleccionar “Información” y,
después, pulse 9h.
5Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
el parámetro cuya configuración desea
revisar.
ParámetroDescripciones
Medida múlt.
(Medición en
múltiples puntos)
Conexión
(Cableado de los
altavoces)
Distancia
(Distancia a los
altavoces)
Tam año
(Tamaño de los
altavoces)
Ecualización
(Ecualización de
altavoces)
Nivel (Nivel de
los altavoces)
Ángulo (Ángulo
de los altavoces)
Muestra el número de posiciones de escucha
que realmente se han medido.
Visualiza la polaridad de cada altavoz
conectado.
– “NRM” aparece cuando la polaridad del
altavoz conectado es normal.
– “INV” aparece cuando la polaridad del
altavoz conectado está invertida.
– “DE.” aparece cuando esta unidad detecta
que el subwoofer está conectado.
– “–––” aparece cuando no hay altavoz
conectado al canal de altavoz
correspondiente.
Visualiza la distancia a los altavoces desde la
posición de escucha. Pulse repetidamente
9h para que la unidad muestre
alternativamente el valor de la distancia a
cada altavoz.
Muestra el tamaño de los altavoces
conectados y la frecuencia de transición de
graves (“Div.”).
– “GDE” aparece cuando el altavoz
conectado puede reproducir eficazmente
las señales de baja frecuencia.
– “PEQ” aparece cuando el altavoz
conectado no puede reproducir
eficazmente las señales de baja
frecuencia.
Visualiza el resultado del ajuste de las
respuestas de frecuencias de cada altavoz
conectado. Puede intercambiar el tipo de
ecualizador paramétrico que aparece en el
visor de resultados pulsado repetidamente
9h en el visor “Ecualización”. Pulse
9ENTER para aplicar el resultado que
aparece en el visor.
Opciones: Natural, Plano, Delantero
– Seleccione “Natural” para que la media
de la respuesta de frecuencia de todos los
altavoces con las frecuencias más altas
tenga menos énfasis. Se recomienda si el
ajuste “Plano” suena un poco discordante.
– Seleccione “Plano” para calcular la
respuesta de frecuencia de todos los
altavoces. Recomendado si todos sus
altavoces son de una calidad similar.
– Seleccione “Delantero” para ajustar la
respuesta de frecuencia de cada altavoz
según el sonido de sus altavoces
delanteros. Se recomienda si sus altavoces
delanteros son de una calidad mucho más
alta que la de los otros altavoces.
Muestra el resultado del ajuste del nivel de
salida de todos los altavoces conectados.
Pulse repetidamente 9 h para visualizar el
resultado del ajuste del nivel de los altavoces
para todos los tipos de ecualización
paramétrica. Seleccione “Pasante” para
mostrar el resultado cuando esta unidad no
emplea el ecualizador paramétrico.
Muestra los ángulos de los altavoces
delanteros, surround y delanteros de
presencia.
PREPARACIÓN
39 Es
Page 40
Optimización de la configuración de los altavoces para su sala de escucha
y
Los resultados de la medición que son la causa del mensaje o
mensajes de advertencia aparecen en amarillo o en rosa.
Notas
• “–––” aparece cuando no hay ningún altavoz conectado en el
correspondiente canal de altavoces correspondiente o cuando
esta unidad todavía no mide tal canal de altavoces.
• Si cambia los altavoces, las posiciones de los altavoces o la
disposición de su ambiente de escucha, ejecute de nuevo la
configuración automática para recalibrar su sistema.
• Las distancias que se muestran en los resultados “Distancia”
pueden ser mayores que la distancia real en función de las
características del subwoofer o de los amplificadores externos,
si los conecta.
• Para proporcionar ajustes más finos, en los resultados
“Ecualización” se pueden establecer diferentes valores para una
misma banda.
6Pulse 9ENTER para volver a cargar el
parámetro que se visualiza.
7Pulse IMENU para apagar el menú GUI.
y
• Tambien puede establecer el tipo de ecualizador paramétrico
con “Seleccionar PEQ” (página 79).
• La fase del subwoofer conectado se puede establecer con
“Fase” (página 76).
40 Es
Page 41
Reproducción
Precaución
Deberá tener mucho cuidado cuando reproduzca CDs
codificados en DTS. Si reproduce un CD codificado en
DTS en un reproductor CD incompatible con DTS,
sólo oirá ruidos no deseados que podrán dañar sus
altavoces. Compruebe si su reproductor CD soporta
CDs codificados en DTS. Además, compruebe el nivel
de salida del sonido de su reproductor CD antes de
reproducir un CD codificado en DTS.
y
Para reproducir CDs codificados con DTS cuando se usa
una conexión de audio digital, ponga “Func. Decod.” de
“Selec. entr.” en “DTS” antes de la reproducción
(página 73).
Antes de realizar las siguientes operaciones, ponga el selector
del modo de operación del mando a distancia en FAMP.
Procedimiento básico
1Encienda el monitor de vídeo conectado con
este equipo.
y
• Si conecta dos monitores de vídeo en los terminales
HDMI OUT de esta unidad, pulse repetidamente R HDMI OUT para seleccionar el monitor o monitores activos. Vea
los detalles en página 42.
• Esta unidad se puede manejar utilizando la pantalla del
interfaz gráfico del usuario (GUI) (página 64).
• Las configuraciones de visualización se pueden ajustar
con “Vídeo” (página 81) y “Ajuste monitor” (página 88).
3Inicie la reproducción en el componente
seleccionado o seleccione una emisora.
• Consulte los manuales de instrucciones del
componente fuente.
• Reproducción de componente Bluetooth
(página 55)
• Reproducción de iPod (página 57)
• Reproducción via USB o red (página 59)
4
Gire MVOLUME
(o pulse JVOLUME + /–)
para ajustar el volumen al nivel de salida
deseado.
y
vea la página 54 para ajustar el nivel de cada altavoz.
5Para seleccionar el programa de campo
sonoro deseado, gire el selector
J
PROGRAM (o pulse repetidamente uno de
los botones del selector de programas de
campo sonoro (Q)).
Para conocer detalles sobre el programa de campo
sonoro, vea la página 45.
Categoría del programa de campo sonoro seleccionado
Movie
Sci-Fi
Programa de campo sonoro seleccionado
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
2Gire el selector
I
INPUT (o pulse uno de los
botones del selector de entrada (3)).
El nombre de la fuente de entrada seleccionada
aparece durante unos pocos segundos.
Fuentes de entrada disponibles
DOCK V-AUX VCR DVR CBL/SAT DVD BD/HD DVD MD/CD-R TV CD PHONO MULTI CH TUNER
USB
NET
DVD
Fuente de entrada
seleccionada
y
Para cambiar la información que aparece en el visor del
panel delantero (fuente de entrada actual, programa de
campo sonoro actual, etc) pulse repetidamente GINFO (o
ponga el selector del modo de operación en FAMP y, a
continuación, pulse CINFO).
41 Es
Page 42
Reproducción
Selección de terminales de
entrada de audio (AUDIO SELECT)
Use esta función (selección de terminal de entrada de
audio) para cambiar el terminal de entrada asignado a una
fuente de entrada cuando más de un terminal sea asignado
a una fuente de entrada.
1Gire el selector
botones de selección de entrada (3)) para
seleccionar la fuente de entrada deseada.
2
Pulse CAUDIO SELECT
J
PROGRAM
en
FAMP
SEL
) para seleccionar la configuración
deseada de selección de terminales de
entrada de audio.
DOCK V-AUX VCR DVR CBL/SAT DVD BD/HD DVD MD/CD-R TV CD PHONO MULTI CH TUNER
USB
NET
Configuración de la selección de terminal de
entrada de audio seleccionada
AUTO
HDMI
I
INPUT (o pulse uno de los
y gire el selector
(o ponga el modo de operación
y pulse repetidamente
Fuentes de entrada disponibles
OAUDIO
SEL A.: AUTO
Selecciona automáticamente las señales de
entrada en el siguiente orden:
(1) HDMI
(2) Señales digitales
(3) Señales analógicas
Selecciona únicamente señales HDMI. Si no se
introducen señales HDMI no sale sonido.
Selección del componente de
entrada multicanal
Emplee esta función para seleccionar el componente
conectado con los terminales MULTI CH INPUT
(página 27) como fuente de entrada.
Gire el selector IINPUT del panel delantero
para seleccionar “MULTI CH” (o pulse 3MULTI).
y
Las configuraciones de entrada multicanal se pueden ajustar
con “MULTI CH” (página 73).
Nota
No se pueden seleccionar los programas de campo acústico
cuando se ha seleccionado “MULTI CH” como fuente de
entrada.
Selección del terminal HDMI OUT
Emplee esta función para seleccionar el terminal o
terminales HDMI OUT para dar salida a las señales de
entrada.
Ponga el selector del modo de operación en
F
AMP y pulse después repetidamente RHDMI
OUT en el mando a distancia para seleccionar la
configuración deseada.
La configuración de salida HDMI cambia de la
siguiente manera.
OUT1+2OUT1
OUT2OFF
COAX/OPT
ANALOG
Selecciona automáticamente las señales de
entrada en el siguiente orden:
(1) Entrada de señales digitales en el terminal
COAXIAL.
(2) Entrada de señales digitales en el terminal
OPTICAL.
Cuando no se introducen señales no sale
sonido.
Selecciona únicamente señales analógicas. Si
no se introducen señales analógicas, no sale
sonido.
y
La configuración por defecto de selección de terminal de
entrada de audio se puede realizar con “Selec. Audio”
(página 73).
Nota
Esta función no está disponible si en “Asign. I/O” (página 87)
no se ha asignado ningún terminal de entrada digital a la fuente
de entrada seleccionada. “HDMI” sólo está disponible cuando
se ha asignado un terminal de entrada HDMI.
42 Es
OUT 1+2
OUT 1
OUT 2
OFF
Da salida simultánea a las señales en los
terminales HDMI OUT 1 y HDMI OUT 2.
Da salida a las señales en el terminal HDMI
OUT 1.
Da salida a las señales en el terminal HDMI
OUT 2.
No da salida a ninguna señal en los terminales
HDMI OUT 1 y HDMI OUT 2. Seleccione esta
configuración cuando no utilice el monitor de
vídeo conectado con uno de los terminales
HDMI OUT.
y
Puede seleccionar el terminal HDMI OUT por el que salen las
señales de control HDMI control con “Monitor de control”
(página 84).
Page 43
Reproducción
Utilización de auriculares
Conecte un par de auriculares con un terminal de
cable de audio analógico estéreo en el terminal
PHONES del panel delantero.
MAIN ZONE
MASTER
ON
ON/OFF
OFF
INPUT
TONE
AUDIO SELECT/
CONTROL
REC OUT
MENU ENTER
NEXT
STRAIGHT
EFFECT
OPTIMIZER
MIC
PROGRAM
YPAO
SYSTEM MEMORY
LEVEL
1
2
3
4
INFO
ZONE CONTROLS
ZONE ON/OFF
MULTI ZONE
ZONE 2
PHONES
SILENT CINEMA
S VIDEO
VIDEO
VIDEO AUX
VIDEO AUX
ZONE 3
ZONE 4
HDMI IN
USB
RL
OPTICAL
AUDIO
PURE DIRECT
VOLUME
y
El modo SILENT CINEMA se activa automáticamente
(página 50) cuando selecciona un programa de campo sonoro.
Notas
• Cuando conecte auriculares no saldrán señales por los
terminales de los altavoces.
• Todas las señales de audio multicanal digital se mezclan para
los canales derecho e izquierdo de los auriculares.
• Cuando se selecciona “MULTI CH” como la fuente de entrada
únicamente salen las señalas introducidas en los terminales
MULTI CH INPUT FRONT.
Silenciamiento de la salida de
audio
Pulse LMUTE en el mando a distancia para
silenciar la salida de audio. Pulse de nuevo
L
MUTE para reanudar la salida de audio.
y
• El indicador de nivel VOLUME parpadea cuando está activada
la función de silenciamiento.
• El nivel de silenciamiento se puede configurar con
“Tipo silenc.” (página 78).
Visualización de información
sobre las fuentes de entrada
Puede visualizar el formato, la frecuencia de muestreo, el
canal, la velocidad de bits y los datos de bandera de la
señal de entrada actual.
1Ponga el selector del modo de operación en
FAMP y, a continuación, pulse 8MENU en
el mando a distancia.
La pantalla de información sobre la fuente de entrada
aparece en la pantalla GUI.
2Pulse repetidamente 9l / h para alternar
entre las informaciones de audio y vídeo.
3Pulse de nuevo 8STATUS en el mando a
distancia para salir de la pantalla de
información sobre la fuente de entrada.
■ Información de audio
FormatoFormato de señal. Cuando esta unidad no
MuestreoEl número de muestras por segundo tomadas
CanalEl número de canales de la fuente en la señal de
Vel. BitsEl número de bits que pasan por un punto dado
DiálogoEl nivel de normalización de diálogos
Marca 1/
Marca 2
Notas
• “–––” aparece cuando esta unidad no puede visualizar la
información correspondiente.
• Algún contenido de la serie de bits de audio de alta definición
puede no incluir las señales discretas de los canales surround
traseros derecho e izquierdo, pero estará codificado a una
velocidad de bits de 192 kHz.
• Aunque haga ajustes para dar salida directamente a series de
bits, algunos reproductores convierten las series de bits Dolby
TrueHD o Dolby Digital Plus a series de bits Dolby Digital, y
las series de bits DTS-HD Master Audio o DTS-HD High
Resolution Audio a series de bits DTS.
puede detectar una señal digital se pone
automáticamente en el modo de entrada
analógica.
de una señal continua para hacer una señal
discreta.
entrada (delantero/surround/LFE). Por
ejemplo, una pista de sonido de múltiples
canales con 3 canales delanteros, 2 surround y
LFE, se visualizará como “3/2/0.1”.
por segundo.
preajustado para la señal de la serie de bits de
entrada actual.
Datos flag codificados en la serie de bits, o
señales PCM que indican a la unidad que
conmute automáticamente los
descodificadores.
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
43 Es
Page 44
Reproducción
■ Información de vídeo
Señal HDMITipo de las señales de vídeo fuente y
de las señales de vídeo que salen por
los terminales HDMI OUT de esta
unidad.
Resolución HDMIResolución de la señal de entrada
(analógica o HDMI) y de la señal de
salida (HDMI).
Res. Analóg.Resolución de las señales de vídeo
fuente y de las señales de vídeo
analógico que salen por los terminales
COMPONENT MONITOR OUT de
esta unidad.
Error HDMIMensaje de error para las fuentes
HDMI o para los dispositivos HDMI
conectados.
Mensaje de error HDMI
Uso del temporizador para dormir
Utilice esta función para poner automáticamente la zona
principal en el modo de espera después de pasar ciento
tiempo. El temporizador para dormir es útil para cuando
usted se acuesta mientras esta unidad reproduce o graba
una fuente. El temporizador para dormir también apaga
automáticamente cualquier componente externo
conectado en los al AC OUTLET(S) (página 29).
Ponga el selector del modo de operación en
FAMP y pulse después repetidamente
CSLEEP en el mando a distancia para
establecer la cantidad de tiempo.
La configuración del temporizador para dormir cambia
como se muestra más abajo.
Dispos. Sup.El número de componentes HDMI
Error HDCP
(Mensaje HDMI)
Fuera de resol.Fuera de resolución. El monitor
conectados sobrepasa el límite.
Ha fallado la autentificación HDCP.
conectado no es compatible con la
resolución de la señal de vídeo
introducida.
120min.90min.
60min.30min.OFF
Una vez ajustado el temporizador para dormir, el
indicador SLEEP se enciende en el visor del panel
delantero, y la visualización vuelve al programa de campo
sonoro seleccionado.
Para cancelar el temporizador para dormir
Ponga el selector del modo de operación en FAMP y
pulse después repetidamente CSLEEP en el mando a
distancia para seleccionar “DORMIR OFF”.
y
El temporizador para dormir se cancela automáticamente si
pone la zona principal en el modo de espera.
44 Es
Page 45
Programas de campo sonoro
Esta unidad está equipada con una variedad de descodificadores digitales precisos que le permiten disfrutar de la
reproducción multicanal de casi cualquier fuente de sonido estéreo o multicanal. También esta equipada con un chip de
procesamiento digital Yamaha (DSP) que contiene varios programas de campo sonoro que usted puede utilizar para
realzar la calidad de la reproducción.
y
Los programas CINEMA DSP de campo sonoro de Yamaha son compatibles con todas las fuentes de Dolby Digital, DTS, Dolby
Surround, Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio.
Selección de programas de campo sonoro
Gire el selector JPROGRAM (o ponga el
selector del modo de operación en FAMP y,
después, pulse repetidamente uno de los
botones del selector de campos sonoros (Q)).
El nombre del programa de campo sonoro seleccionado
aparece en el visor del panel delantero y en el visor de
mensajes breves.
y
• Puede seleccionar el programa de campo sonoro deseado y
ajustar los parámetros utilizando el menú GUI (página 68).
• Los parámetros del campo sonoro disponible y del campo
sonoro creado difieren en función de las fuentes de entrada y de
las configuraciones de esta unidad.
Notas
• Cuando selecciona una fuente de entrada, esta unidad
selecciona automáticamente el último programa acústico
utilizado con la fuente de entrada correspondiente.
• Los programas de campo sonoro no se pueden seleccionar
cuando el componente que está conectado en los terminales
MULTI CH INPUT se selecciona como fuente de entrada
(página 42) o cuando esta unidad está en el modo DIREC.
PURO (página 53).
• Cuando reproduce fuentes DTS 96/24 con cualquier programa
de campo sonoro, esta unidad aplica el programa seleccionado
sin activar el descodificador DTS 96/24.
• Las frecuencias de muestreo superiores a 48 kHz se reducen a
48 kHz y luego se aplican los programas de campo sonoro.
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
45 Es
Page 46
Programas de campo sonoro
Descripción de las características de los programas de campo sonoro
Los siguientes índices indican las características y tendencias de cada programa de campo sonoro
Nota
Las características de los programas de campo sonoro pueden diferir en función de las condiciones de la sala de escucha, etc.
Tamaño del espacio del campo sonoro (Tamaño)
PequeñoGrande
Indica el tamaño del campo sonoro que se va a generar. Si
el valor para este elemento es pequeño, el sonido será el de
un espacio pequeño; y si el valor es grande, el sonido
corresponderá a un espacio amplio.
Balance vertical/horizontal (Balance V/H)
VerticalHorizontal
Indica el balance entre las direcciones vertical (altura) y
horizontal para el campo sonoro que se va a generar. Si
este elemento está más en la dirección horizontal, el
sonido es el de un espacio con fuerte reflejos desde las
paredes y, si es mayor en la dirección vertical, el sonido es
el de un espacio con fuertes reflejos desde el techo.
Balance delantero/trasero (balance D/T)
DelanteroTrasero
Un proceso de campo sonoro CINEMA DSP que expresa
si el efecto es más fuerte hacia adelante o hacia atrás.
Cuando el efecto es más fuerte hacia adelante, el oyente
percibe un sentimiento de apertura y profundidad hacia la
pantalla y, cuando el efecto es más fuerte hacia atrás, el
oyente tiene una sensación envolvente y de movimiento.
Adecuado básicamente para todo tipo de contenidos con
un buen equilibrio delantero/trasero y eficaz cuando se
selecciona correctamente para programas en los que el
balance es más o hacia delante o hacia atrás.
Atmósfera del campo sonoro (atmósfera)
SencilloComplejo
El campo sonoro que se va a generar se evalúa en función
de si está más cerca de uno de los siguientes:
Sencillo: Sonidos que se atenúan directamente, con una
impresión ligera y gentil, en función del programa. Es
relativamente adecuado para todo tipo de contenidos pero
proporciona poco brillo o potencia.
Complejo: Sonidos que se transforman en formas
complejas cuando se atenúan con una impresión rica y
brillante, en función del programa.
Extremadamente eficaz para los contenidos correctos pero
adecuado para una limitada gama de contenidos.
TranquiloPotente
El campo sonoro que se va a generar se evalúa en función
de si está más cerca de uno de los siguientes:
Tranquilo: Un efecto general compuesto y moderado que
destaca la calidad general de la atmósfera sin intentar
conseguir efectos extremos. Es relativamente adecuado
para todo tipo de contenidos pero proporciona poco
espectacularidad o potencia.
Poderoso: Diseñado con contenidos específicos como
objetivo (expresar espacios abiertos, excitación febril, etc.)
Extremadamente eficaz para los contenidos correctos pero
adecuado para una limitada gama de contenidos.
■ Para fuentes de música
y
Para las fuentes de música también recomendamos el uso de los modos DIREC. PURO (página 53), “STRAIGHT” (página 51) o el de
descodificador surround (página 52).
CLASSICAL
1
CLASSICAL
Hall in Munich
Este campo sonoro simula una sala de conciertos de unas 2500
butacas en Munich, con un elegante acabado interior en madera
como es normal en las salas de concierto de Europa. Las
reverberaciones elegantes y hermosas se propagan creando un
atmósfera tranquilizante. El asiento virtual del oyente está en la
parte central izquierda de la sala.
Tamaño
Balance V/H
Atmósfera
Pequeño
Vertical
Sencillo
Grande
Horizontal
Complejo
46 Es
Page 47
Programas de campo sonoro
Hall in Vienna
Ésta es una sala de conciertos media de unas 1700 butacas, en
forma de caja de zapatos como es habitual en Viena. Las columnas
y las tallas de adorno crean reflejos muy complejos de todo
alrededor de los oyentes que producen un sonido completo e
intenso.
Hall in Amsterdam
La sala grande en forma de caja de zapatos tiene unas 2200
localidades dispuestas alrededor de un escenario circular. Los
reflejos son ricos y agradables, y el sonido se desplaza libremente.
Church in Freiburg
Situada en el sur de Alemania, esta iglesia grande de piedra tiene
una torre puntiaguda de 120 metros de altura. Su forma larga y
estrecha y su techo alto producen un tiempo de reverberación
prolongado y un tiempo de reflexión inicial limitado. Por lo tanto,
más bien la reverberación rica, y no el propio sonido, es la que
reproduce la atmósfera de iglesia.
Chamber
Este programa crea un espacio relativamente amplio con un techo
alto como, por ejemplo, el de una sala de audiencias de un palacio.
Ofrece reverberaciones agradables que son adecuadas para la
música suave o de cámara.
LIVE/CLUB
2
LIVE/CLUB
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Pequeño
Vertical
Sencillo
Pequeño
Vertical
Sencillo
Pequeño
Vertical
Sencillo
Pequeño
Vertical
Sencillo
Grande
Horizontal
Complejo
Grande
Horizontal
Complejo
Grande
Horizontal
Complejo
Grande
Horizontal
Complejo
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
Village Vanguard
El club de jazz está en la Séptima Avenida, Nueva York. Este
pequeño club de techo bajo produce una reflexiones potentes que
convergen en el escenario ubicado en una esquina.
Warehouse Loft
El almacén se parece a algunos áticos de Soho. El sonido se refleja
claramente en las paredes de cemento con mucha energía.
Cellar Club
Este programa simula un local de actuaciones en directo, con
techo bajo y atmósfera acogedora. Un campo sonoro real y vivo
con un sonido potente, como si el oyente estuviese en la primera
fila de un escenario pequeño.
The Roxy Theatre
Éste es el campo sonoro de una sala de conciertos de música rock
en directo de Los Angeles con 460 butacas. El asiento virtual del
oyente está en la parte central izquierda de la sala.
The Bottom Line
Este es el campo sonoro frente al escenario del The Bottom Line,
que una vez fue famoso club de jazz de New York. La capacidad es
de 300 personas sentadas a la derecha e izquierda de un campo
sonoro que ofrece un sonido real y vibrante.
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Tam año
Balance V/H
Atmósfera
Pequeño
Vertical
Sencillo
Pequeño
Vertical
Sencillo
Pequeño
Vertical
Sencillo
Pequeño
Vertical
Sencillo
Pequeño
Vertical
Sencillo
Grande
Horizontal
Complejo
Grande
Horizontal
Complejo
Grande
Horizontal
Complejo
Grande
Horizontal
Complejo
Grande
Horizontal
Complejo
47 Es
Page 48
Programas de campo sonoro
■ Para varias fuentes
ENTERTAIN
3
ENTERTAIN
Deportes
Este programa permite a los oyentes disfrutar de las emisiones
deportivas en estéreo y de los programas de variedades de estudio
con una sensación viva enriquecedora. En las emisiones
deportivas, las voces de los comentaristas se ubican claramente en
el centro, mientras que la atmósfera del estadio se expande por un
espacio óptimo para ofrecer a los oyentes la sensación de estar
presentes en el estadio.
■ Para programas de juegos
ENTERTAIN
3
ENTERTAIN
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Action Game
Este campo de sonido resulta óptimo para los juegos de acción,
como las carreras de automóviles y los juegos FPS. Utiliza los
datos de reflejo que limitan el margen de los efectos por canal para
ofrecer un ambiente de reproducción poderoso con la sensación de
presencia, realzando varios tonos de efectos y manteniendo un
sentido clara de las direcciones.
Roleplaying Game
Este campo sonoro resulta óptimo para interpretar el papel de
personajes y para juegos de aventuras. Combina los efectos de
campo sonoro para películas y el diseño de campo sonoro usado
con “Action Game”, para representar la profundidad de la
sensación tridimensional durante el juego, y ofrecer efectos
surround como los de las películas en las escenas de película del
juego.
■ Para fuentes visuales de música
ENTERTAIN
3
ENTERTAIN
Music Video
Este campo sonoro ofrece una imagen de sala de conciertos donde
se interpreta en directo música popular, rock y jazz. El oyente
puede disfrutar de un espacio de música en directo gracias al
campo sonoro de presencia que realza la viveza de las voces, lo
solos y los instrumentos de ritmo y compás, y al campo sonoro
surround que reproduce el espacio de una sala grande de
conciertos en directo.
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Recital/Opera
Este programa controla la cantidad de reverberación con un nivel
óptimo, y realza la profundidad y la claridad de las voces
humanas. “Recital/Opera” ofrece las reverberaciones del lugar
donde está la orquesta delante del oyente, y proporciona al mismo
tiempo el posicionamiento acústico y la sensación de presencia en
el escenario. El campo sonoro surround es relativamente
moderado, pero los datos para los efectos de sala de conciertos se
usan para representar la belleza inherente de la música. El oyente
no se fatigará a pesar de pasar largas horas oyendo ópera.
48 Es
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Page 49
Programas de campo sonoro
■ Para fuentes de películas
y
Puede seleccionar el descodificador deseado (página 52) utilizado con el siguiente programa de campo sonoro (excepto “Mono
Movie”).
MOVIE
4
MOVIE
Standard
Este programa crea un campo sonoro que realza la sensación
envolvente sin alterar el posicionamiento acústico original del
audio multicanal como Dolby Digital y DTS. Ha sido diseñado
con el concepto de un “cine ideal”, en el que los espectadores
están rodeados por hermosas reverberaciones por las partes
derecha, izquierda y posterior.
Spectacle
Este programa representa la sensación espectacular de las
superproducciones. Reproduce un campo sonoro de cine amplio
adecuado para películas en cinemascope y pantalla panorámica,
con una gama dinámica excelente desde los sonidos muy bajos a
los muy altos.
Sci-Fi
Este programa reproduce claramente el sonido de ciencia ficción y
los efectos especiales más recientes de las películas de cine. Puede
disfrutar de una variedad de espacios virtuales creados
cinematograficamente, en los que se pueden separar claramente
los diálogos, los efectos de sonido y la música de fondo.
Adventure
Este programa es ideal para reproducir con precisión el diseño del
sonido de las películas de acción y aventuras. El campo sonoro
restringe las reverberaciones, pero realza la reproducción de un
espacio potente expandido ampliamente a izquierda y derecha. La
profundidad reproducida también se restringe relativamente para
asegurar la separación entre los canales de audio y la claridad del
sonido.
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
Drama
Este campo sonoro proporciona reverberaciones estables que se
adaptan a la amplia gama de géneros cinematográficos, desde
dramas a musicales y comedias. Las reverberaciones son
modestas, pero ofrecen una sensación espacial óptima,
reproduciendo suavemente tonos de efectos y música de fondo,
con las palabras claras y un posicionamiento central que no fatiga
al oyente incluso después de pasar largas horas viendo programas.
Mono Movie
Este programa sirve para reproducir fuentes de vídeo mono, como
el de películas clásicas, en el ambiente de un buen cine antiguo. El
programa produce una expansión y reverberación óptimas en el
audio original para crear un espacio confortable con cierta
profundidad de sonido.
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Tamaño
Balance V/H
Balance F/R
Atmósfera
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Pequeño
Vertical
Delantero
Tranquilo
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
Grande
Horizontal
Trasero
Potente
49 Es
Page 50
Programas de campo sonoro
E
■ Reproducción estéreo
STEREO
5
ESTÉREO
2ch Stereo
Emplee este programa para mezclar fuentes multicanal en 2
canales.
7ch Stereo
Use este programa para dar salida al sonido de todos los
altavoces. Cuando reproduzca fuentes de múltiples canales,
esta unidad mezclará las fuentes en 2 canales, y luego dará
salida al sonido por todos los altavoces. Este programa crea un
campo sonoro más grande, y es ideal para música de fondo en
fiestas, etc.
■ Para artefactos de compresión
(modo Compressed Music Enhancer)
ENHANCER
6
ENHANCER
Straight Enhancer
Use este programa para mejorar el sonido más parecido a la
profundidad y amplitud originales de los artefactos de
compresión de múltiples canales y de 2 canales.
7ch Enhancer
Use este programa para reproducir artefactos de compresión en
estéreo de 7 canales.
■ Modo descodificador surround
SUR. DECOD
7
SUR. DECODE
Surround Decoder
■ Uso de programas de campo sonoro sin
altavoces surround
(Virtual CINEMA DSP)
Virtual CINEMA DSP le permite disfrutar de los
programas CINEMA DSP de campo sonoro sin altavoces
surround. Esto crea altavoces virtuales para reproducir el
campo sonoro natural.
Cuando pone “Surround” en “Ninguno” (página 75),
Virtual CINEMA DSP se activa automáticamente siempre
que selecciona el programa de campo sonoro CINEMA
DSP (página 45).
Nota
Virtual CINEMA DSP no se activa cuando:
– “se selecciona MULTI CH como la fuente de entrada
(página 42).
– se conectan auriculares al terminal PHONES.
– el equipo está en el modo “7ch Stereo” (página 50).
■ Disfrute de de fuentes multicanal y
programas de campo sonoro con
auriculares (SILENT CINEMA)
SILENT CINEMA le permite disfrutar de la música o el
sonido de películas multicanal con auriculares
convencionales. SILENT CINEMA se activa
automáticamente siempre que se conectan auriculares en
el terminal PHONES mientras se escuchan programas
CINEMA DSP de campo sonoro (página 45). Cuando se
activa, el indicador SILENT CINEMA se enciende en el
visor del panel delantero.
Nota
SILENT CINEMA no se activa cuando:
– “se selecciona MULTI CH como la fuente de entrada
(página 42).
– Esta unidad está en los modos “2ch Stereo” (página 50),
“STRAIGHT” (página 51) o “Directo puro” (página 53).
Emplee este programa para reproducir fuentes utilizando los
descodificadores surround deseados (página 52).
50 Es
Page 51
Programas de campo sonoro
Ponga el selector del modo de operación del mando a
distancia en FAMP antes de ejecutar la siguiente operación.
Empleo del modo CINEMA DSP 3D
El modo CINEMA DSP 3D crea un campo sonoro
estereoscópico intenso y preciso en la sala de escucha.
Puede activar o desactivar el modo CINEMA DSP 3D.
Pulse repetidamente P3D DSP para activar o
desactivar el modo CINEMA DSP 3D.
El indicador 3D se enciende cuando el equipo está en el
modo CINEMA DSP 3D.
Se enciende
3
Nota
CINEMA DSP 3D no se activa (se visualiza “3D:--”) cuando:
– el ajuste “Presencia delantero” está en “Ninguno” (página 76).
– no se ha seleccionado CINEMA DSP.
– se conectan auriculares al terminal PHONES.
MOVIE
Sci-Fi
Ponga el selector del modo de operación del mando a
distancia en FAMP antes de ejecutar la siguiente operación.
Disfrute de fuentes de entrada sin
procesar
Cuando esta unidad esté en el modo STRAIGHT, las
fuentes estéreo de 2 canales sólo saldrán por los altavoces
delanteros derecho e izquierdo. Las fuentes de múltiples
canales se descodifican directamente para los canales
apropiados sin ningún proceso de efectos adicional.
Pulse KSTRAIGHT (o TSTRAIGHT) para
seleccionar “STRAIGHT”.
Los nombres del formato de la señal de audio de la fuente
de entrada y del descodificador activo aparecen en el visor
del panel delantero.
Desactivación del modo STRAIGHT
Pulse de nuevo KSTRAIGHT (o T STRAIGHT) o
seleccione otro programa de campo sonoro (página 45).
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
51 Es
Page 52
Uso de las funciones de audio
Selección de descodificadores
■ Selección de descodificadores para
fuentes de 2 canales (modo de
descodificador surround)
Emplee esta función para reproducir fuentes con los
descodificadores seleccionados. Puede reproducir fuentes
de 2 canales o múltiples canales.
Ponga el selector del modo de operación en
F
AMP y pulse luego repetidamente SSUR.
DECODE en el mando a distancia para
seleccionar el modo de descodificador surround.
Puede seleccionar los modos de descodificador surround
deseados dependiendo del tipo de fuente que esté
reproduciendo y sus preferencias personales.
y
Puede cambiar las configuraciones del parámetro
descodificador en “Estéreo/sur.” (página 68).
■ Descripciones del decodificador
Nombre del descodificador
(Tipo de descodificador)
PLIIx Music
PLII Music
Procesamiento Dolby Pro Logic IIx (o Dolby Pro Logic II) para
fuentes de música. El descodificador Pro Logic IIx no está
disponible cuando “Sr. Trasero” (página 76) está en “Ninguno” o
cuando se están usando auriculares.
Descripción del decodificador
PLIIx Game
PLII Game
Procesamiento Dolby Pro Logic IIx (o Dolby Pro Logic II) para
fuentes de juegos. El descodificador Pro Logic IIx no está
disponible cuando “Sr. Trasero” (página 76) está en “Ninguno” o
cuando se están usando auriculares.
Neo:6 Cinema
Procesamiento DTS para fuentes de películas.
Neo:6 Music
Procesamiento DTS para fuentes de música.
y
Cuando seleccione el modo de descodificador surround para
fuentes digitales multicanal, esta unidad seleccionará
automáticamente el descodificador correspondiente para cada
fuente.
■ Selección de descodificadores
empleados con programas MOVIE de
campo sonoro
Se puede seleccionar uno de los siguientes tipos de
descodificador para su uso con el programa MOVIE de
campo sonoro (con excepción de “Mono Movie”).
Consulte los detalles sobre los programas MOVIE de
campos sonoros en vea “Para fuentes de películas”
(página49). Consulte en vea “Descripción de los
parámetros de campos acústicos” (página69) los detalles
para la selección del tipo de descodificador.
Opciones: PLIIx Movie (PLII Movie), Neo:6 Cinema
Pro Logic
Procesamiento Dolby Pro Logic para cualquier fuente.
PLIIx Movie
PLII Movie
Procesamiento Dolby Pro Logic IIx (o Dolby Pro Logic II) para
fuentes cinematográficas. El descodificador Pro Logic IIx no está
disponible cuando “Sr. Trasero” (página 76) está en “Ninguno” o
cuando se están usando auriculares.
PLIIx Music
PLII Music
Procesamiento Dolby Pro Logic IIx (o Dolby Pro Logic II) para
fuentes de música. El descodificador Pro Logic IIx no está
disponible cuando “Sr. Trasero” (página 76) está en “Ninguno” o
cuando se están usando auriculares.
52 Es
Page 53
Uso de las funciones de audio
■ Selección de descodificadores para
fuentes multicanal
Si se han conectado altavoces surround traseros, puede
emplear esta función para disfrutar de la reproducción de
canales 6.1/7.1 de fuentes multicanal utilizando los
descodificadores Dolby Pro Logic IIx, Dolby Digital EX o
DTS-ES.
Ponga el selector del modo de operación en
FAMP y, a continuación, pulse repetidamente
MEXTD SUR. en el mando a distancia para
alternar entre las reproducciones con 5.1 y 6.1/
7.1 canales.
OpciónFunciones
AUTO
Decodificadores
(PLIIx Movie,
PLIIx Music,
EX/ES)
OFF
y
Emplee esta función para activar manualmente el
descodificador deseado cuando esta unidad no pueda detectar
correctamente la bandera de señal codificada de las fuentes de
entrada.
Activa el descodificador óptimo para reproducir
las señales de 6.1/7.1 canales cuando esta
unidad reconoce que está siendo introducida una
bandera de señal.
Emplee esta característica para activar
manualmente los descodificadores deseados
para la reproducción de fuentes multicanal.
No se utiliza ningún descodificador para crear
6.1/7.1 canales.
Ponga el selector del modo de operación del mando a
distancia en FAMP antes de ejecutar la siguiente operación.
Para disfrutar del sonido hi-fi puro
Emplee el modo DIREC. PURO para disfrutar del sonido
de fidelidad pura de la fuente seleccionada. Cuando el
modo DIREC. PURO está activado, esta unidad reproduce
la fuente seleccionada con el mínimo circuito.
Pulse KPURE DIRECT (o NPURE DIRECT)
para activar o desactivar el modo DIREC. PURO.
El botón HPURE DIRECT del panel delantero se
enciende y el visor del panel delantero se apaga
automáticamente mientras esta unidad está en el modo
DIREC. PURO.
Notas
• Las operaciones siguientes no se pueden realizar la unidad está
en el modo DIREC. PURO:
– cambio del programa de campo sonoro
– visualización del menú GUI
• El modo DIREC. PURO se cancela automáticamente siempre
que se apaga esta unidad.
y
Ajuste la configuración de “Directo puro” (página 81) para que
esta unidad dé salida a señales de vídeo durante el modo
DIREC. PURO.
Ajuste de la calidad tonal
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
Notas
• Los descodificadores disponibles son distintos según el ajuste
de los altavoces y las fuentes de entrada.
• La reproducción de canales 6.1/7.1 no es posible en los
siguientes casos:
– cuando “Surround” (página 75) o “Sr. Trasero” (página 76)
está en “Ninguno”.
– cuando se reproduce el componente conectado a los
terminales MULTI CH INPUT.
– cuando la fuente que se reproduce no tiene señales de los
canales surround derecho e izquierdo.
– cuando esté reproduciéndose una fuente Dolby Digital
KARAOKE.
– cuando esta unidad está en los modos de reproducción
estéreo, 7ch Enhancer (página 50) o DIREC. PURO
(página 53).
– cuando “BI-AMP” está en “ON” (página 114).
• Si “Surround ext.” está en “Automático” (página 89), el modo
del descodificador se pondrá en “AUTO” siempre que se apague
esta unidad.
Emplee esta función para ajustar el balance de graves y
agudos para los canales de los altavoces delanteros
derecho/izquierdo y central, y para el canal del subwoofer.
1Pulse repetidamente
C
TONE CONTROL en
el panel delantero para seleccionar la
respuesta de alta frecuencia (AGUDOS) o la
de baja frecuencia (GRAVES).
2Gire el selector
J
PROGRAM para ajustar
las respuestas de alta (AGUDOS) o de baja
frecuencia (GRAVES).
Margen de control: de –6,0 dB a +6,0 dB
Notas
• Si aumenta o disminuye el sonido de alta o de baja frecuencia a
niveles extremos, la calidad tonal de los altavoces surround
podría no ser adecuada para los altavoces delanteros derecho/
izquierdo, central y de subgraves.
• TONE CONTROL no sirve cuando está activado el modo
DIREC. PURO o cuando se ha seleccionado “MULTI CH”
como fuente de entrada.
53 Es
Page 54
Uso de las funciones de audio
Ponga el selector del modo de operación del mando a
distancia en FAMP antes de ejecutar la siguiente operación.
Ajuste del nivel de los altavoces
Puede ajustar el nivel de salida de cada altavoz mientras
escucha una fuente de música. Esto también es posible
cuando se reproducen fuentes introducidas por los
terminales MULTI CH INPUT.
Nota
Esta operación anulará los ajustes de nivel realizados en la
configuración automática (página 34) y en “Nivel” (página 77).
1Pulse
C
LEVEL y, a continuación, pulse
repetidamente 9k / n para seleccionar el
altavoz que desea ajustar.
PantallaAltavoz ajustado
DEL. I
DEL. D
CENTR.
SUR. I
SUR. D
SB I
SB D
PR.DEL.I
PR.DEL.D
SWFR
Altavoz delantero izquierdo
Altavoz delantero derecho
Altavoz central
Altavoz surround izquierdo
Altavoz surround derecho
Altavoz surround trasero izquierdo
Altavoz surround trasero derecho
Altavoz de presencia izquierdo
Altavoz de presencia derecho
Subwoofer
Selección de la fuente de
grabación
Emplee esta función para seleccionar el componente
fuente desde el que desea grabar.
1Mantenga pulsado
“SA. GRA.” aparezca en el visor del panel
delantero.
2Gire
J
PROGRAM para seleccionar el
componente fuente.
y
Seleccione “SOURCE” para grabar la fuente de entrada
seleccionada en ese momento.
Nota
Cuando la Zona 4 está activa, no sale ninguna señal por los
terminales DVR OUT, VCR OUT y MD/CD-R OUT.
C
REC OUT hasta que
y
Hay diferentes canales de altavoces disponibles en función
de la configuración de los altavoces.
2Pulse 9l / h en el mando a distancia para
ajustar el nivel de salida de los altavoces.
Margen de control: de –10,0 dB a +10,0 dB
54 Es
Page 55
Uso de componentes Bluetooth™
Puede conectar un receptor Yamaha Bluetooth (p. ej. el opcional YBA-10) en el terminal DOCK de la unidad y disfrutar
de los contenidos musicales almacenados en su componente Bluetooth (p. ej. un reproductor de música portátil) sin
necesitar conectar con cables esta unidad y el componente Bluetooth. Es necesario “emparejar” con anterioridad el
receptor inalámbrico de audio Bluetooth y el componente Bluetooth.
Consulte en “Bluetooth” (página 123) los detalles sobre los mensajes de estado que aparecen en la pantalla GUI y en el
visor del panel delantero.
Nota
Esta unidad soporta el perfil Bluetooth A2DP (Advanced Audio Distribution Profile).
Cuando el receptor Bluetooth está en el modo de
Emparejamiento del receptor y del
componente Bluetooth™
EL emparejamiento se puede realizar cuando se esté
usando un componente Bluetooth con el receptor
Bluetooth conectado por primera vez con esta unidad o si
se han borrado los datos de emparejamiento.
“Emparejamiento” se refiere a la operación de registrar un
componente Bluetooth para las comunicaciones Bluetooth.
y
• La operación de emparejamiento sólo es necesaria la primera
que se emplea el componente Bluetooth con el receptor
Bluetooth.
• El emparejamiento necesita las operaciones en esta unidad y en
el otro componente con el que se establecen las comunicaciones
Bluetooth. Si fuera necesario, consulte las instrucciones de
funcionamiento del otro componente.
Existen dos métodos de emparejamiento:
el emparejamiento utilizando “Emparejado” en el menú
GUI y el emparejamiento rápido.
■ Emparejamiento utilizando el menú GUI
Emplee esta función para realizar el emparejamiento con
la pantalla GUI. Conozca los detalles en “Emparejado”
(página 74).
■ Emparejamiento rápido
Para garantizar la seguridad se establece un límite de 8
minutos para la operación de emparejamiento. Se recomienda
leer y entender completamente todas las instrucciones antes
de empezar.
1Gire el selector IINPUT (o ponga el
selector del modo de operación en
FSOURCE y, después, pulse 3DOCK) para
seleccionar “DOCK” como fuente de entrada.
2Encienda el componente Bluetooth y,
después, ponga el componente Bluetooth en
el modo de emparejamiento.
Consulte el manual respectivo para conocer los
detalles sobre como operar el componente Bluetooth.
3Mantenga pulsado DENTER (o 9ENTER)
hasta que “Buscando” aparezca en el visor
del panel delantero.
emparejamiento, el indicador DOCK parpadea en el
visor del panel delantero.
y
Para cancelar el emparejamiento, pulse de nuevo
9ENTER
).
DENTER
4Compruebe que el componente Bluetooth
detecta el receptor Bluetooth.
“YBA-10 YAMAHA” (por ejemplo) aparecerá en la
lista de dispositivos Bluetooth si el componente
Bluetooth detecta el receptor Bluetooth.
5Elija el receptor Bluetooth en la lista de
dispositivos Bluetooth y, a continuación,
introduzca la clave “0000” en el componente
Bluetooth.
“Finalizada” aparecerá en el visor del panel delantero
cuando el procedimiento de emparejamiento se haya
realizado con éxito.
Nota
El receptor Yamaha Bluetooth se puede emparejar con hasta ocho
componentes Bluetooth. Cuando se realice el emparejamiento con un
noveno componente y se registren los datos de emparejamiento, los
datos de emparejamiento del componente con menor uso se borrarán.
Reproducción del componente Bluetooth™
1Gire el selector IINPUT (o ponga el
selector del modo de operación en
FSOURCE y, después, pulse 3 DOCK) para
seleccionar “DOCK” como fuente de entrada.
2Inicie la reproducción del componente
Bluetooth.
“BT Conectado” aparecerá en el visor del panel
delantero cuando el receptor Bluetooth conectado
detecte el componente Bluetooth.
y
• Cuando pulse 9ENTER en el mando a distancia, el receptor
Bluetooth conectado busca y se conecta con el componente
Bluetooth conectado por última vez. “No se encuentra”
aparecerá en el visualizador del panel delantero si el receptor
Bluetooth no puede encontrar el componente Bluetooth.
• Para desconectar el receptor Bluetooth del componente
Bluetooth, pulse 9ENTER.
(o
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
55 Es
Page 56
Menú Contenido musical
En la sección “Contenido musical” del menú GUI, usted puede examinar los contenidos musicales de su iPod,
componente USB, PC/MusicCAST y radio en Internet. También puede utilizar la función de control de reproducción o
configurar el ajuste del estilo de reproducción para la fuente de entrada secundaria seleccionada.
Opraciones del menú Contenido
musical
1Ponga el selector del modo de operación del
mando a distancia en FAMP y, después,
pulse IMENU para visualizar el menú GUI.
y
Si el directorio del menú que se visualiza no es
“Menú principal ” (página 67), mantenga pulsado
IMENU para visualizar el menú GUI principal.
2Pulse repetidamente 9 k / n para seleccionar
“Contenido musical” y, a continuación, pulse
9h.
iPod
USB
PC/MCX
NET RADIO
3Pulse repetidamente 9 k / n para seleccionar
la fuente de entrada secundaria deseada y, a
continuación, pulse 9ENTER.
En la pantalla GUI aparece el menú de la fuente de
entrada secundaria seleccionada. Por ejemplo, la
siguiente pantalla muestra el menú del iPod.
Selec:ENTER
4Navegue por el menú de la fuente de entrada
secundaria seleccionada.
Vea en las siguientes páginas los detalles sobre los
elementos del menú y el procedimiento de operación
de cada una de las fuentes de entrada secundaria.
• iPod (página 57)
• USB (página 59)
• PC/MCX (página 59)
• NET RADIO (página 59)
5Pulse IMENU para apagar el menú GUI.
Música
Vídeos
Ajustes
Modo normal
1 / 4
Nota
“No disponible” se visualiza si la fuente de entrada secundaria
seleccionada no está disponible.
56 Es
Page 57
Utilización del iPod™
Una vez se ha colocado el iPod en un soporte universal Yamaha para iPod (como el YDS-11 que se vende por separado)
conectado con el terminal DOCK de esta unidad (página 27), usted podrá disfrutar de la reproducción del iPod utilizando
el mando a distancia que se suministra. También podrá utilizar el modo Compressed Music Enhancer de esta unidad para
mejorar la calidad del sonido de los artefactos de compresión (por ejemplo, el formato MP3) almacenados en el iPod
(página 50).
Notas
• Este equipo soporta iPod touch, iPod (Click Wheel, iPod classic incluido), iPod nano y iPod mini.
• Algunas funciones pueden no ser compatibles dependiendo del modelo o de la versión del software de su iPod.
• Es posible que algunas funciones no sean compatibles dependiendo del modelo del soporte universal Yamaha para iPod. La siguiente
descripción se basa en el uso del YDS-11.
y
• “iPod Conectado” aparecerá en el visor del panel delantero una vez se haya realizado la conexión entre el iPod y esta unidad.
• Consulte en “iPod” (página 123) los detalles sobre los mensajes de estado que aparecen en la pantalla GUI y en el visor del panel
delantero.
• También puede seleccionar si esta unidad va a cargar o no la batería del iPod estacionado cuando la unidad está en el modo de espera,
configurando el parámetro “Carga espera” (página 89).
Estructura del menú iPod
El siguiente diagrama muestra la estructura del menú iPod. La información sobre cómo mostrar el menú iPod se
encuentra en “Operaciones del menú Contenido musical” (página 56).
listas de reproducción
listado de artistas
listado de álbumes
listado de canciones
listado de géneros
listado de autores
listado de canciones
listado de álbumes
listado de canciones
listado de artistas
listado de álbumes
listado de canciones
listado de álbumes
listado de canciones
listado de
canciones
Nota
*
“Vídeos” no aparecerá si su iPod y el soporte universal Yamaha para iPod no soportan la función de exploración de vídeos.
Además, la estructura de la carpeta por debajo de “Vídeos” varía en función de los contenidos de vídeo almacenados en su iPod.
57 Es
Page 58
Utilización del iPod™
Control del iPod™
El iPod se puede controlar con los siguientes botones del
mando a distancia.
■ Operaciones del menú GUI
Ponga el selector del modo de operación en FAMP para
navegar por el menú del iPod empleando la pantalla GUI.
BotónFunción
9 ENTERSiguiente menú/Reproducción
kMenú arriba
nMenú abajo
lMenú anterior
hMenú posterior
0 SUBMENU
I MENU
K DISPLAYApaga/enciende la pantalla de información de
Nota
El iPod se puede controlar empleando la zona OSD. Sin
embargo, es posible que el diseño y las funciones disponibles
sean diferentes de las que aparecen en el menú iPod que se
visualiza en la pantalla GUI en la zona principal.
■ Operaciones del control de
reproducción
Para manipular su iPod empleando los siguientes botones
del mando a distancia, ponga el selector del modo de
operación en FSOURCE y pulse 3 DOCK.
BotónFunción
A llBúsqueda hacia atrás (Mantenga pulsado)
hhBúsqueda hacia atrás (Mantenga pulsado)
aSalto hacia adelante
bSalto hacia atrás
sParada
ePausa
pReproducción
■ Ajustes del estilo de reproducción
Seleccione “Ajustes” en el menú iPod para cambiar los
siguientes ajustes del estilo de reproducción
Repetir
Utilice esta función para repetir una canción o una serie de
canciones en esta unidad.
Opciones: Off, One, All
• Seleccione “Off” para desactivar esta función.
• Seleccione “One” para que la unidad repita una
canción.
• Seleccione “All” para que la unidad repita una serie de
canciones.
Apaga/enciende el menu secundario cuando se
muestra la pantalla de información de reproducción
Apaga/enciende el menu GUI cuando no se muestra
la pantalla de información de reproducción
reproducción
Aleatorio
Utilice esta función para reproducir canciones o álbumes
en orden aleatorio en esta unidad.
Opciones: Off, Songs, Albums
• Seleccione “Off ” para desactivar esta función.
• Seleccione “Songs” que esta unidad reproduzca
canciones aleatoriamente.
• Seleccione “Albums” para que la unidad reproduzca
álbumes en orden aleatorio.
y
• Pulse repetidamente 9ENTER para alternar entre los
parámetros de configuración.
• “ ” o “” aparecerán en la pantalla GUI cuando la función
“Repetir” esté en “Una” o “Todas”,
• “” aparece en la pantalla GUI cuando “Aleatorio” está activo.
■ Modo normal
Si selecciona “Modo normal” en el menú del iPod, esta unidad
apaga la pantalla GUI y le permite manipular el iPod con el
mando a distancia de esta unidad o los controles del iPod.
y
También se puede seleccionar el “Modo normal” manteniendo
pulsado KDISPLAY durante 3 segundos cuando el selector del
modo de operación está en FAMP.
■
Pantalla de información de la reproducción
[4]
Frankie Zipper
[1]
[2]
[3]
1/12
0:51-7:44
Información reproducciónSUB-MENÚ
Made-to-order
Road to India
[1] Imagen del álbum (si existe)
[2] Número de pista/número total de pistas
[3] Tiempo transcurrido
[4] (reproducción), (pausa), (búsqueda
hacia adelante) o (búsqueda hacia atrás)
[5] Íconos de reproducción aleatoria y repetición
de reproducción
[6] Nombre de artista, título del álbum, título de
la canción
[7] Barra de progreso
[8] Tiempo restante
[9] Ícono del menú secundario
Elementos del menú secundario
Control de reproducción
Seleccione el elemento deseado de control de la
reproducción y, a continuación, pulse (o mantenga
pulsado) 9ENTER para controlar su iPod.
Estilo reproduc.
Seleccione el ajuste deseado para el estilo de reproducción
y, después, pulse repetidamente 9ENTER para alternar
entre los parámetros de los ajustes. Consulte en “Ajustes
del estilo de reproducción” (página 58) los detalles sobre
los ajustes del estilo de reproducción.
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]
58 Es
Page 59
Utilización de las funciones USB y de red
Esta unidad va equipada con funciones de red y de USB que le permiten disfrutar de los archivos WAV (únicamente en
formato PCM), MP3, MPEG-4 AAC, y WMA almacenados en su PC, Yamaha MCX-2000, memoria USB y reproductor
USB de audio portátil USB o acceder a la radio en Internet.
Notas
• Yam a ha MCX-2000 no está a la venta en todos los sitios.
• Para conocer más detalles del funcionamiento en red, consulte los manuales de instrucciones suministrados con sus dispositivos de
red. Consulte también los manuales de referencia técnica, si es necesario.
• Es posible que algunos archivos WAV, MP3, MPEG-4 AAC y WMA no se puedan reproducir o produzcan ruido al reproducirse.
y
Consulte en “USB y red” (página 121) los detalles sobre los mensajes de estado que aparecen en la pantalla GUI y en el visor del panel
delantero.
Estructura del menú USB y red
El siguiente diagrama muestra la estructura de los menús USB, PC/MCX y NET RADIO. Consulte en “Opraciones del
menú Contenido musical” (página 56) la información sobre cómo visualizar estos menús.
*1
USB
PC/MCX
NET RADIOlistado de emisoras
Notas
*1
La jerarquía del directorio del menú USB varía en función de las estructura de carpetas del componente USB conectado.
*2
Sólo se visualizan los servidores de PC disponibles y MCX-2000.
*3
La estructura de carpetas por debajo del listado de ubicaciones varía en función de la zona geográfica.
listado de carpetas
listado de archivos
listado de servidores PC
MusicCAST
Favoritos
Locations
Géneros
New Stations
Popular Stations
Podcasts
Help
*2
listado de ubicaciones
listado de géneros
listado de emisoras
listado de emisoras
listado de Podcasts
listado de elementos de ayuda
*2
*3
listado de emisoras
listado de Podcasts
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
59 Es
Page 60
Utilización de las funciones USB y de red
Navegación de los menús de USB
y de red
Puede navegar por los menús de USB y de red con los
siguientes botones del mando a distancia.
■ Operaciones del menú GUI
Ponga el selector del modo de operación en FAMP para
navegar por los menús de USB y de red utilizando la
pantalla GUI.
BotónFunción
9 ENTERSiguiente menú/Reproducción
kMenú arriba
nMenú abajo
lMenú anterior
hMenú posterior
0 SUBMENUApaga y enciende el menú secundario cuando
está disponible cualquiera de los elementos de
dicho menú (el ícono de menú secundario
aparece en la esquina inferior derecha de la
pantalla del menú GUI).
I MENUApaga/enciende el menu GUI cuando no se
muestra la pantalla de información de
reproducción
K DISPLAYApaga/enciende la pantalla de información de
reproducción
■ Pantalla de información de la
reproducción
Como ejemplo, la siguiente imagen muestra la pantalla de
información de reproducción que aparece para la
reproducción de contenidos USB. La información y
funciones disponibles varían en función de la fuente de
entrada secundaria seleccionada.
[3]
Frankie Zipper
[1]
[2]
0:51
Información reproducciónSUB-MENÚ
Made-to-order
Road to India
[1] Nombre de artista, título del álbum, título de
la canción
[2] Tiempo transcurrido
[3] (reproducción)
[4] Íconos de reproducción aleatoria y repetición
de reproducción
[5] Ícono del menú secundario
Elementos del menú secundario
[4]
[5]
Nota
Puede navegar por los menús de USB y de red utilizando la
zona OSD. Sin embargo, es posible que el diseño y las
funciones disponibles sean diferentes de los menús que
aparecen en la pantalla GUI en la zona principal.
■ Operaciones del control de
reproducción
Para manipular su componente USB o de red empleando
los siguientes botones del mando a distancia, ponga el
selector del modo de operación en FSOURCE y pulse
3USB/NET.
BotónFunción
A aSalto hacia adelante (excepto “NET RADIO”)
bSalto hacia atrás (excepto “NET RADIO”)
sParada
pReproducción (Modo de examinar menú)
Reproducción/Pausa (Modo de mando a
distancia sencillo)
Nota
Algunas operaciones de los botones no funcionan en función de
la fuente de entrada secundaria seleccionada.
Control de reproducción
Seleccione el elemento deseado de control de la
reproducción y, a continuación, pulse (o mantenga
pulsado) 9ENTER para controlar la reproducción.
Estilo reproduc.
Seleccione el ajuste deseado para el estilo de reproducción
y, después, pulse repetidamente 9ENTER para alternar
entre los parámetros de los ajustes. Consulte en “Ajustes
del estilo de reproducción” (página 58) los detalles sobre
los ajustes del estilo de reproducción.
y
Ponga “Aleatorio” en “On” para activar la función aleatoria.
60 Es
Page 61
Utilización de memorias USB o de
reproductores USB de audio portátil
Emplee esta función para disfrutar de los archivos WAV
(únicamente en formato PCM), MP3, WMA y MPEG-4 AA
almacenados en su memoria USB o en su reproductor USB
de audio portátil conectados en el puerto USB de esta unidad.
Esta unidad cuenta con puertos USB en los paneles delantero
y trasero. Ponga “Seleccionar USB” en “Delantero” o
“Trasero” para seleccionar el puerto USB activo (página 75).
Notas
• Esta unidad soporta dispositivos USB de almacenamiento en
masa (en formato FAT 16 o FAT 32) o dispositivos USB MTP.
• En el menú de la GUI sólo se visualiza la primera partición. No
puede seleccionar archivos en otras particiones.
• Se reconocen hasta 8 niveles de jerarquías de directorios y 500
archivos de música por directorio.
• Algunos dispositivos puede que no funcionen bien aunque se
cumplan todos los requerimientos.
• Es posible que algunos archivos WAV, MP3, WMA y MPEG-4
AAC no se puedan reproducir o produzcan ruido al reproducirse.
• Es posible que haya un retraso de unos 10 segundos cuando
conecte su memoria USB o su reproductor USB de audio portátil.
Utilización de un servidor de PC
o Yamaha MCX-2000
Use esta función para disfrutar de archivos de música
guardados en su PC o Yamaha MCX-2000. MCX-2000 es
un servidor de música que mejora el concepto del
MusicCAST exclusivo de Yamaha, un método de
suministrar música digital por una red personal.
1
Instale Windows Media Player 11 en su PC o
registre esta unidad en su Yamaha MCX-2000.
• Consulte “Instalación de Windows Media Player
11 en su PC” y “Registro de esta unidad en el
Yamaha MCX-2000” (página 61).
• Este procedimiento sólo es necesario la primera
vez.
• (PC solamente) Es posible que necesite hacer algún
ajuste en Windows Media Player 11 para empezar
a compartir los contenidos.
Consulte los documentos adjuntos de
Windows Media Player 11.
2Encienda su PC o MCX-2000.
Utilización de las funciones USB y de red
• Es posible que algunos de los archivos WAV, MP3, MPEG-4
AAC y WMA de su PC no se puedan reproducir o produzcan
ruido al reproducirse.
• (MCX-2000 solamente) Los archivos marcados con un asterisco
(*) no se han convertido al formato MP3. No puede reproducir
tales archivos inmediatamente a menos que ponga el ajuste
“Receive PCM Stream” de esta unidad en “ON” en el
MCX-2000. Consulte los detalles en el manual de instrucciones
del MCX-2000.
■ Instalación de Windows Media Player 11
en su PC
Con Windows Media Player 11, usted puede reproducir
los archivos de audio en su PC. Para conocer detalles,
consulte los documentos de Windows Media Player 11.
y
También puede reproducir archivos de audio en su PC con
Windows Media Connect 2.0 instalado.
1Instale Windows Media Player 11 en su PC.
Puede descargar el instalador de Windows Media
Player 11 del sitio Web Microsoft, o usar la función
de actualización del Microsoft Windows Media
Player instalado.
2Encienda su PC y luego comparta una
carpeta del PC.
La carpeta compartida se añade en el listado de
servidores PC en la pantalla principal del menú
“PC/MCX”.
Notas
• Si el sistema operativo(OS) de su PC es Windows Vista, Windows
Media Player 11 se preinstala (excepto algunos productos)
• Algunos softwares de seguridad instalados en su PC (antivirus,
firewall, etc.) pueden bloquear el acceso de esta unidad a su PC.
En tales casos, configure adecuadamente el software de seguridad.
■ Registro de esta unidad en el Yamaha
MCX-2000
Deberá registrar esta unidad en su Yamaha MCX-2000
para que pueda ser reconocida por su Yamaha MCX-2000.
Para conocer detalles, consulte el manual de instrucciones
de su Yamaha MCX-2000.
1Apague esta unidad.
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
3Selecciones “PC/MCX” en el menú
“Contenido musical” y seleccione después
“MusicCAST” o el servidor deseado para
iniciar la reproducción.
Notas
• Yam a ha MCX-2000 no está a la venta en todos los sitios.
• Puede conectar esta unidad con hasta 15 servidores de PC y 1
MCX-2000, y cada servidor se deberá conectar con la misma
red secundaria que esta unidad.
2Ponga su YAMAHA MCX-2000 en el modo
“Auto Config”.
3Encienda esta unidad.
• “MusicCAST” aparece en la pantalla principal del
menú “PC/MCX”.
• Si la identificación del cliente para esta unidad
aparece en la OSD de su Yamaha MCX-2000
(identificado como “CL-XXXXX”), la
configuración automática ha finalizado.
61 Es
Page 62
Utilización de las funciones USB y de red
Notas
• La parte final de la identificación del cliente para esta unidad
coincide con los últimos 5 dígitos de la dirección MAC de esta
unidad.
• Para borrar la identificación del cliente de esta unidad, utilice el
modo “Configuración manual” de su Yamaha MCX-2000
(consulte el manual de instrucciones del MCX-2000) y
seleccione después “NETWORK” en “ADVANCED SETUP” de
esta unidad (página 114).
• No están disponibles las funciones de control de clientes
MusicCAST sobre esta unidad que no sean “View Play Info”,
“Receive PCM Stream” y “Edit Client title”. Evite usar estas
funciones porque se detendrá la reproducción de esta unidad.
Utilización de la radio en Internet
Use esta función para escuhar emisoras de radio de Internet. Esta
unidad usa el servicio de base de datos de emisoras de radio de
Internet vTuner personalizado particulamente para esta unidad,
proporcionando una base de datos de 2000 emisoras de radio.
Además, puede guardar sus emisoras favoritas con marcadores.
Notas
• Este servicio puede suspenderse sin previo aviso.
• Es posible que algunas emisoras de radio en Internet no se
puedan reproducir.
• Para escuchar la radio de Internet, conecte esta unidad a su red
(página 28).
• Una conexión a Internet de banda angosta (es decir, módem de
56K, ISDN) no proporcionará resultados satisfactorios, por lo
que se recomienda una conexión de banda ancha (es decir un
módem de cable, un móden xDSL, etc.). Para conocer
información detallada, consulte con su ISP.
y
• “Podcast” es un tipo de servicio de radio de Internet, y en
Internet se encuentran disponibles diversos servicios de Podcast.
Podcast no es un servicio continuo. Es decir, esta unidad termina
la reproducción cuando termina un episodio de Podcast.
• Algunos dispositivos de seguridad (tales como el cortafuegos)
pueden bloquear el acceso de esta unidad a las emisoras de
radio en Internet. En tales casos, configure adecuadamente los
ajustes de seguridad.
■ Almacenamiento como favoritas de las
emisoras preferidas de radio en Internet
Use esta función para seleccionar rápidamente sus
emisoras de radio de Internet favoritas.
Ponga el modo de operación en FSOURCE y
mantenga después pulsado 8TITLE mientras
esté emitiendo la emisora seleccionada de radio
en Internet.
La emisora de radio de Internet almacenada se añade a la
lista de “Favoritos” (página 59).
y
• Para eliminar de la lista una emisora almacenada, selecciónela
en “Favoritos” y mantenga pulsado 8TITLE.
• También puede registrar en esta unidad sus emisoras favoritas
de radio en Internet accediendo a la siguiente página web con el
navegador de su PC. Para usar esta función necesita la dirección
MAC de esta unidad como número de identificación y su
dirección de correo electrónico para crear su cuenta personal.
Use “Información” en el menú “Red” para visualizar la
dirección MAC de esta unidad (página 85). Para conocer
detalles, consulte la información de ayuda del sitio web.
URL: http://yradio.vtuner.com/
Antes de realizar las siguientes operaciones, ponga el selector
del modo de operación del mando a distancia en
FSOURCE y, a continuación, pulse 3USB/NET.
Utilización de los botones de
métodos abreviados
Emplee esta función para acceder directamente a las
fuentes de música deseadas (archivos WAV, MP3 y WMA
en el PC, MCX-2000 o memoria USB conectada o
emisoras de radio en Internet). Puede preestablecer 8
elementos para cada fuente de entrada secundaria.
■ Asignación de elementos a los botones
numéricos (1-8) (B)
1Seleccione el contenido deseado que quiere
asignar a un botón numérico (1-8) (B) y
luego reproduzca dicho contenido.
2Pulse
y
• Para almacenar automáticamente el contenido seleccionado en
un número de presintonía vacío, mantenga pulsado durante más
de dos segundos 0MEMORY, en vez del paso 2. En este caso,
los siguientes pasos no son necesarios.
• Pulse de nuevo 0MEMORY para cancelar la presintonía.
• Cuando no complete cada uno de los pasos siguientes antes de
pasar 30 segundos, el modo de preajuste de la memoria se
cancelará automáticamente. En este caso, empiece desde el paso 2.
3Pulse el botón numérico (1-8) (B) que desea
y
Si selecciona un número de preajuste que ya se está utilizando
(“*” aparece junto al número del preajuste), se sobreescribirá el
número preajustado en la actualidad.
4Pulse DENTER (o 9ENTER).
0
MEMORY.
El indicador PRESET se ilumina en el panel frontal y
el equipo selecciona automáticamente un número de
presintonía vacío.
Se enciende
PRESET
Memoria 1
MEMORY
USB
asignar.
Número de preajuste
PRESET
Memoria 7
MEMORY
USB
Se ha establecido el contenido preajustado y el
indicador PRESET desaparece.
62 Es
Page 63
■ Seleccione un elemento utilizando los
botones numéricos (1-8) (B)
Pulse uno de los botones numéricos (1-8) (B) a
los que se ha asignado el elemento deseado para
seleccionar el elemento como fuente de entrada.
La unidad inicia la reproducción de la fuente
asignada al botón numérico seleccionado.
Notas
• “¡ Memoria Vacia !” aparecerá en el visor del panel
delantero y en el visor de mensajes breves cuando se pulse
uno de los botones numéricos (1-8) (B) al que no se ha
asignado ningún elemento.
• En los siguientes casos esta unidad no recupera el
elemento correcto asignado al botón numérico
seleccionado (1-8) (B):
– el dispositivo USB conectado no es correcto.
– el PC o MCX-2000 que almacena el elemento
seleccionado está apagado o desconectado de la red.
– la emisora de radio de Internet seleccionada no emite
temporalmente o no se encuentra en servicio.
– el directorio del elemento seleccionado ha sido
cambiado.
y
Esta unidad almacena la posición relativa de los elementos
preajustados en un directorio o lista de reproducción, y no
recupera el elemento correcto con los botones numéricos
(1-8) (B) si usted añade o borra archivos de música del
mismo directorio o lista de reproducción que los
elementos preajustados. En tales casos, presintonice de
nuevo el elemento deseado en los botones numéricos (1-8)
(B).
Recomendamos los métodos siguientes:
Memorias USB
Haga ocho directorios que contengan los elementos
deseados en un directorio al lado del directorio que contiene
todos los archivos de música, y luego preajuste el primer
elemento de cada directorio en los botones numéricos (1-8)
(B). Cuando cambie los elementos que estén preajustados
en los botones numéricos (1-8) (B), sustituya los elementos
del directorio por los elementos deseados sin borrar el
directorio.
Servidor de PC/MCX-2000
Haga ocho listas de reproducción que contengan elementos
deseados, y luego preajuste el primer elemento de cada lista
de reproducción en los botones numéricos (1-8) (B).
Cuando cambie los elementos que estén preajustados en los
botones numéricos (1-8) (B), sustituya los elementos
registrados en la lista de reproducción por los elementos
deseados sin borrar la lista de reproducción.
Utilización de las funciones USB y de red
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
63 Es
Page 64
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
■ Estructura del menú GUI
Estéreo/sur.
(página 68)
Selec entr.
(página 73)
Contenido
musical
(página 75)
Configuración
TUNER
MULTI CH
PHONO
CD
TV
MD/CD-R
BD/HD DVD
DVD
CBL/SAT
DVR
VCR
VIDEO AUX
DOCK*
USB
PC/MCX
NET RADIO
iPod
USB
PC/MCX
NET RADIO
Conf. Auto
(página 34)
Altavoz
(página 75)
Configuración
Distancia
Nivel
Tono de prueba
Delantero
Central
Surround
Sr. Trasero
Presencia delantero
Subwoofer
Fase
Salida de graves
64 Es
Vo l u m e n
(página 77)
Sonido
(página 78)
DRC adaptivo
Nivel DSP adaptivo
Vol. máximo
Vol. inicial
Tipo silenc.
Nivel LFE
Gama dinám.
Ec. Paramét.
Control tono
Sinc. Voz
Audio HDMI
Directo puro
Sil. Canal
Altavoz
Auriculares
Altavoz
Auriculares
Control
Graves
Agudos
Auto Bypass
Modo
Automático
Manual
Principal Cargar
Principal Guardar
Ca. Nom. pri.
Zone2 Cargar
Zone2 Guardar
Ca. nom. Zone2
Zone3 Cargar
Zone3 Guardar
Ca. nom. Zone3
Zone4 Cargar
Zone4 Guardar
Ca. nom. Zone4
* “iPod” aparece cuando hay un iPod estacionado en un soporte universal Yamaha para iPod conectado en el terminal DOCK.
“Bluetooth” aparece cuando hay un receptor Yamaha Bluetooth conectado en el terminal DOCK.
Visión general del menú GUI
Esta unidad cuenta con un sofisticado menú GUI (interfaz gráfica de usuario) que le permite controlar la función de
amplificador incorporada. Con el menú GUI puede ver la información sobre las señales que se están introduciendo y el
estado de la unidad.
y
• Consulte en “Estructura del menú GUI” (página 64) la estructura completa del menú.
• Consulte en “Operaciones del menú GUI” (página 67) los detalles sobre las operaciones básicas del menú GUI.
Selec entr.
Contenido musical
Configuración
Idioma
Estéreo/sur.
Sonido
Vídeo
HDMI
Memo sistema
Red
■ Estéreo/sur. (Menú Estéreo/Surround)
Use esta función para seleccionar programas de campo sonoro y personalizar los ajustes de parámetros de programas
(página 68).
■ Selec entr. (Menú de selección de entrada)
Use esta función para seleccionar la fuente de entrada y personalizar los parámetros de cada fuente de entrada (página 73).
■ Contenido musical (Menú de contenidos musicales)
Emplee esta funcionar para navegar por los contenidos musicales del iPod, componente USB, PC/MusicCAST y de radio
en Internet (página 75).
■ Configuración (Menú de configuración)
Use esta función para ajustar manualmente los altavoces y los parámetros del sistema.
Conf. Auto (Menú de configuración automática)
Emplee esta función para ejecutar el ajuste automático y especificar qué parámetros de altavoces se van a ajustar
(página 34).
Altavoz (Menú de altavoces)
Vea los detalles en página 75.
Volumen (Menú de volumen)
Vea los detalles en página 77.
Sonido (Menú de sonido)
Vea los detalles en página 78.
Vídeo (Menú de vídeo)
Vea los detalles en página 81.
HDMI (Menú HDMI)
Vea los detalles en página 83.
Memo sistema (Menú de memoria del sistema)
Vea los detalles en página 91.
Red (Menú de red)
Vea los detalles en página 84.
MultiZone (Menú multizonas)
Vea los detalles en página 85.
Opción (Menú de opciones)
Vea los detalles en página 87.
■ Idioma (Menú del idioma de la pantalla)
Emplee esta función para seleccionar el idioma que prefiere que aparezca en el visor del panel delantero o en el menú
GUI de esta unidad (página 90).
66 Es
Page 67
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Operaciones del menú GUI
Esta unidad cuenta con un sofisticado menú GUI (interfaz gráfica de usuario) que le permite controlar la función de
amplificador incorporada. Con el menú GUI puede ver la información sobre las señales que se están introduciendo y el
estado de la unidad. Esta unidad también se puede ajustar utilizando el menú GUI.
■ Elementos del menú GUI
Decodificador
Fuente
DVD
qPLIIx MovieSci-Fi
de
entrada
Elemento
del menú
Selec entr.
Contenido musical
Configuración
Idioma
Estéreo/sur.
Menú principal-40.0dB
Sonido
Vídeo
HDMI
Memo sistema
Red
Directorio del menúNivel de sonido
■ Operación en el mando a distancia
y
Ponga el selector del modo de operación en FAMP cuando
manipule el menú GUI con el mando a distancia.
BotónFunción
9k / n
9h
9l
9ENTER
0SUBMENU
IMENU
Selecciona el elemento en el nivel actual del
menú.
Selecciona el elemento del menú
seleccionado en este momento y pasa al
siguiente nivel del menú.
Vuelve al nivel anterior del menú.
Selecciona el elemento del menú
seleccionado en este momento y pasa al
siguiente nivel del menú.
Activa o desactiva el menú secundario. (El
icono del menú secundario aparece cuando
existen elementos del menú secundario por
debajo del menú seleccionado en ese
momento.)
Activa o desactiva el menú GUI. Mantenga
pulsado IMENU para mostrar el menú
principal del interfaz gráfico de usuario
(Menú principal).
Programa de
campo sonoro
Área del
menú
■ Funcionamiento del control del panel
CMENU
Ch
Cl
DENTER
JPROGRAM
DVD
qPLIIx MovieSci-Fi
MD/CD-R
BD/HD DVD
DVD
CBL/SAT
DVR
Selec entr.-40.0dB
Selec entr.
[ENTER]
SUB-MENÚ
delantero
ControlFunción
Activa o desactiva el menú GUI.
Selecciona el elemento del menú
seleccionado en este momento y pasa al
siguiente nivel del menú.
Vuelve al nivel anterior del menú.
Selecciona el elemento del menú
seleccionado en este momento y pasa al
siguiente nivel del menú.
Selecciona el elemento en el nivel actual del
menú.
Ícono del
menú
secundario
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
Nota
El directorio del menú que se visualizaba antes de apagar el
menú GUI aparece pulsando simplemente IMENU. Mantenga
pulsado IMENU para mostrar el menú principal de la interfaz
gráfica de usuario (Menú principal).
67 Es
Page 68
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Estéreo/sur.
Puede disfrutar de una buena calidad del sonido con los
ajustes de fábrica iniciales. Aunque no es necesario alterar
los ajustes de fábrica iniciales, se pueden cambiar algunos
de los parámetros para adaptarse mejor a la fuente de
entrada o la sala de escucha.
y
Para personalizar la configuración del parámetro de programas,
pulse 0SUBMENU para activar el menú secundario después
de haber seleccionado el programa deseado.
■ Configuración básica de los programas
de campo sonoro
Cada programa de campo sonoro tiene algunos parámetros
que definen las características del programa. Para
personalizar el programa de campo sonoro seleccionado,
ajuste primero “Nivel DSP” y/o “Elev. Diálog.” y, a
continuación, pruebe con otros parámetros.
Ajuste del nivel de los efectos de sonido de los
programas de campo sonoro (Nivel DSP)
Los programas de campo sonoro añaden efectos de sonido
(DSP) al sonido de la fuente original para crear campos
sonoros en la sala de escucha. Emplee el parámetro “Nivel
DSP” para ajustar el nivel de los efectos de sonido.
Posición
ideal de los
diálogos
Si los diálogos se escuchan en la posición inferior de la
pantalla del monitor de vídeo, incremente el valor de
“Elev. Diálog.”.
Suba a la posición de diálogo ideal.
Opciones: 0, 1, 2, 3, 4, 5
“0” (ajuste inicial) es la posición más baja, y “5” la más
alta.
Notas
• “Elev. Diálog.” está disponible cuando “Presencia delantero”
está en “Sí” (página 76) y los auriculares no están conectados.
• No puede mover la posición de diálogo más abajo de la posición
de diálogo inicial.
Bajo nivel de los efectos
DSP de sonido
Elevado nivel de los
efectos DSP de sonido
Ajuste “Nivel DSP” como se explica a continuación:
Incremente el valor de “Nivel DSP” cuando
• el efecto de sonido del programa de campo sonoro
seleccionado es demasiado débil.
• no puede reconocer ninguna diferencia entre los
programas de campo sonoro.
Reduzca el valor de “Nivel DSP” cuando
• el sonido no es claro.
• nota que el efecto de sonido adicional es excesivo.
Margen de control: de –6 dB a +3 dB
Ajuste de la posición de diálogo vertical
(Elev. Diálog.)
Use esta función para ajustar la posición vertical de los
diálogos de las películas. La posición ideal de los diálogos
está en el centro de la pantalla del monitor de vídeo.
68 Es
Page 69
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
■ Descripción de los parámetros de campos acústicos
Puede ajustar los valores de ciertos parámetros de campo sonoro digitales para que los campo sonoro se recreen con
precisión en su habitación de escucha. No todos los parámetros siguientes se encuentran en cada programa.
Tipo de decodificador. Seleccione el descodificador utilizado con el programa de campo sonoro seleccionado.
Los parámetros del descodificador para “Surround Decoder” varían en función del tipo de descodificador
seleccionado. Vea los detalles en la página 66.
Retardo inicial. Retardo inicial de campo sonoro de presencia, surround y surround trasero. Cambia el
tamaño aparente del campo sonoro ajustando el retardo entre el sonido directo y el primer reflejo oído por el
oyente. Cuanto más pequeño sea el valor más pequeño parecerá el campo sonoro al oyente.
y
Cuando ajuste los parámetros de retardo iniciales también le recomendamos ajustar de igual forma los
parámetros del tamaño de la habitación correspondientes.
Margen de control: de 1 a 99 ms (Retardo inic.)
de 1 a 49 ms (Retardo inic. sur. y Retardo inic. SB)
Sonido fuente
Primeros
reflejos
Nivel
Tiempo
Retardo
Fuente de sonido
Cara del reflejo
Nivel
Tiempo
Retardo
Nivel
Tiempo
Retardo
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
Tamaño sala
Tamaño sala Sur.
Tamaño sala SB.
Valor pequeño = 1 msValor grande = 99 ms
Tamaño de habitación. Tamaño de habitación para sonido de presencia, surround y surround trasero. Ajusta el
tamaño aparente del campo sonoro. Cuanto más grande es el valor, más grande es el campo sonoro surround.
Como el sonido se refleja repetidamente alrededor de una habitación, cuanto más grande sea ésta, más tiempo
pasará entre el sonido original reflejado y las reflexiones posteriores. Controlando el tiempo entre el sonido
reflejado, usted puede cambiar el tamaño aparente del lugar virtual. Cambiando este parámetro de uno a dos
se duplica la longitud aparente de la habitación.
y
Cuando ajuste los parámetros del tamaño de la habitación también le recomendamos ajustar de igual forma
los parámetros de retardo iniciales.
Margen de control: de 0,1 a 2,0
Sonido fuente
Primeros
reflejos
Nivel
Valor grande = 2,0
Fuente de sonido
Nivel
TiempoTiempoTiempo
Valor pequeño = 0,1
Nivel
69 Es
Page 70
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Parámetro de campo acústico
En vivo
En vivo Sur.
En vivo SB.
Tiempo rev.
Características
Vivacidad. Viveza de sonido surround y surround trasero. Ajusta la reflectividad de las paredes virtuales de la
habitación cambiando la velocidad a la que decaen las reflexiones tempranas. Las reflexiones tempranas de
una fuente de sonido decaen más rápidamente en una habitación cuyas superficies absorben el sonido que en
una habitación cuyas superficies reflejan bien el sonido. A una habitación con superficies que absorben el
sonido se le llama “muerta”, mientras que a una habitación con superficies que reflejan bien el sonido se le
llama “viva”. Esta parámetro le permite ajustar la velocidad a la que decaen las reflexiones tempranas y, por
lo tanto, la “viveza” de la habitación.
Margen de control: de 0 a 10
Sonido fuente
Vivo
Muerto
Nivel
Sonido pequeño
reflejado
Valor pequeño = 0Valor grande = 10
Tiempo de reverberación. Ajusta el tiempo que tarda en decaer el sonido de reverberación denso posterior
unos 60 dB a 1 kHz. Esto cambia el tamaño aparente del entorno acústico en una gama sumamente amplia.
Establece un tiempo de reverberación más largo para obtener un sonido de reverberación más sostenido, y un
tiempo más corto para obtener un sonido articulado.
Margen de control: de 1,0 a 5,0 s
Tiempo
Nivel
TiempoTiempo
Nivel
Sonido grande
reflejado
Fuente de sonido
Reverberación
Primeros reflejos
60 dB60 dB60 dB
Tiempo rev.
Reverberación corta
Valor pequeño = 1,0 sValor grande = 5,0 s
Tiempo rev.Tiempo rev.
ReverberaciónSonido fuente
Reverberación
larga
70 Es
Page 71
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Parámetro de campo acústico
Retardo rev.
Nivel rev.
Características
Retardo de reverberación. Ajusta la diferencia de tiempo entre el comienzo del sonido directo y el comienzo
del sonido de reverberación. Cuanto más grande es el valor, más tarde empieza el sonido de reverberación.
Un sonido de reverberación tardío hace que usted se sienta como si estuviera en un ambiente acústico grande.
Margen de control: de 0 a 250 ms
Sonido fuente
Nivel
(dB)
60 dB
Reverberación
Tiempo
Retardo rev.
Nivel de reverberación. Ajusta el volumen del sonido de reverberación. Cuanto más grande es el valor, más
fuerte se hace la reverberación.
Margen de control: de 0 a 100%
Sonido fuente
Nivel
Tiempo rev.
Nivel rev.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
■ Descripción de los parámetros de programas estéreo
Parámetro de campo acústico
Directo
(únicamente
“2ch Stereo”)
Nivel central
Nivel Sr. Izq.
Nivel Sr. Der.
Nivel sur. tras. izq.
Nivel sur. tras. der.
Nivel PRNS del. izq.
Nivel PRNS del. der.
(únicamente “7ch Stereo”)
Estéreo directo de 2 canales. Omite los descodificadores y los procesadores DSP de esta unidad para obtener
un sonido hi-fi puro cuando se reproducen fuentes analógicas de 2 canales.
Opciones: Automático, Desactivado
y
• Seleccione “Automático” para omitir los descodificadores, los procesadores DSP y los circuitos de control
del tono únicamente cuando “BASS” y “TREBLE” estén en “BYPASS” (página 53).
• Seleccione “Desactivado” para no omitir los descodificadores, los procesadores DSP y los circuitos de
control del tono únicamente cuando “BASS” y “TREBLE” estén en “BYPASS”.
• Cuando se introducen señales de múltiples canales, éstas se mezclan en 2 canales y salen por los altavoces
delanteros derecho e izquierdo.
• Las señales de baja frecuencia de los canales delanteros izquierdo y derecho se redirigen al subwoofer en
los casos siguientes:
– “Salida de graves” está en “Delantero + SWFR” (página 76).
– “Delantero” está en “Pequeño” (página 75) y “Salida de graves” está en “SWFR” (página 76).
Niveles de altavoz central, surround izquierdo, surround derecho, surround trasero, presencia izquierdo y
presencia derecho para modo estéreo de 7 canales. Ajusta el nivel del sonido para cada canal en el modo
estéreo de 7 canales. Los parámetros disponibles son distintos según los ajustes de los altavoces.
Margen de control: de 0 a 100%
Características
Tiempo
71 Es
Page 72
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
■ Descripción de los parámetros del modo Compressed Music Enhancer
El modo Compressed
Music Enhancer
Nivel
(únicamente “Straight
Enhancer” y
“7ch Enhancer”)
Nivel de efectos del realzador directo o del realzador de 7 canales. Seleccione “Altos” o “Bajos” para ajustar
el efecto para la frecuencia alta.
Opciones: Altos, Bajos
■ Descripciones de parámetros del decodificador
Parámetro de
decodificador
Panorama
(únicamente “PLIIx
Music” y “PLII Music”)
Ancho central
(únicamente “PLIIx
Music” y “PLII Music”)
Dimensión
(únicamente “PLIIx
Music” y “PLII Music”)
Imagen central
(“Neo:6 Music”
únicamente)
Panorama Pro Logic IIx Music y Pro Logic II Music. Envía señales estéreo a los altavoces surround y a los
altavoces delanteros para proporcionar un efecto envolvente.
Opciones: Off, On
Anchura central Pro Logic IIx Music y Pro Logic II Music. Mueve la salida del canal central completamente
hacia el altavoz central o hacia los altavoces delanteros derecho e izquierdo. Un valor grande mueve la salida
del canal central hacia los altavoces delanteros derecho e izquierdo.
Margen de control: de 0 (el sonido del canal central sale únicamente por el altavoz central) a
7 (el sonido del canal central sale únicamente por los altavoces delanteros derecho e
izquierdo)
Ajuste inicial: 3
Dimensión Pro Logic IIx Music y Pro Logic II Music. Ajusta el campo sonoro hacia la parte delantera o
trasera.
Margen de control: de –3 (hacia atrás) a +3 (hacia delante)
Ajuste inicial: STD (estándar)
Imagen central DTS Neo:6 Music. Ajusta la salida de los canales delanteros derecho e izquierdo con relación
al canal central para que éste domine más o menos según sea necesario.
Margen de control: de 0,0 (el sonido del canal central sale únicamente por los altavoces delanteros derecho e
izquierdo) a
1,0 (el sonido del canal central sale únicamente por el altavoz central)
Ajuste inicial: 0,3
Características
Características
■ Inicializar (Inicialización de parámetros)
Use esta función para inicializar el parámetro del programa de campo sonoro seleccionado.
Opciones: No, Sí
• Seleccione “Sí” y luego pulse 9ENTER para poner los parámetros del programa en los ajustes predeterminados en
la fábrica.
• Seleccione “No” (o pulse 9l) para cancelar la inicialización del parámetro de programas.
y
Emplee “DSP PARAM” en “INITIALIZE” dentro de “Configuración avanzada” para inicializar los parámetros de todos los
programas de campo sonoro (página 114).
72 Es
Page 73
Selec entr.
Emplee este menú para ajustar los parámetros de cada
fuente de entrada.
y
Para personalizar la configuración de la fuente de entrada, pulse
0SUBMENU para activar el menú secundario después de
haber seleccionado la fuente de entrada.
Fuente de entradaParámetro
TUNER
iPod
PC/MCX
NET RADIO
MULTI CHAjust. Vol.
PHONO
CD
TELEVISOR
MD/CD-R
BD/HD DVD
DVD
CBL/SAT
DVR
VIDEOGRABADORA
VIDEO AUX
■ Selec. Audio (Selección del terminal de
entrada de audio)
Use esta función para seleccionar el tipo de terminal de
entrada que quiere usar.
OpciónFunciones
Automático
HDMI
Coax/Opt
Analógico
Selecciona automáticamente las señales de
entrada en el orden siguiente:
(1) HDMI
(2) Señales digitales
(3) Señales analógicas
Selecciona solamente señales HDMI. Si no
se introducen señales HDMI no sale sonido.
Selecciona automáticamente las señales de
entrada en el orden siguiente:
(1) Entrada de señales digitales en el
terminal COAXIAL.
(2) Entrada de señales digitales en el
terminal OPTICAL.
Cuando no se introducen señales no sale
sonido.
Selecciona solamente señales analógicas. Si
no se introducen señales analógicas, no sale
sonido.
y
• También puede seleccionar el terminal de entrada de audio
pulsando CAUDIO SELECT (o OAUDIO SEL) (página 42).
• Puede establecer la selección del terminal de entrada de audio
predeterminado de esta unidad usando “Selec audio” en “Ajuste
inicial” (página 89).
Nota
Esta función no está disponible si en “Asign. I/O” (página 87)
no se ha asignado ningún terminal de entrada digital a la fuente
de entrada seleccionada. “HDMI” sólo está disponible cuando
se ha asignado un terminal de entrada HDMI.
■ Func. Decod. (Modo descodificador)
Use esta función para cambiar el modo de descodificador.
OpciónFunciones
Automático
DTS
Detecta automáticamente los tipos de
entrada de señal de audio digital y
selecciona el descodificador apropiado.
Activa el descodificador DTS cuando se
introducen señales de audio digital.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
Nota
“Func. Decod.” sólo está disponible cuando se han asignado los
terminales de entrada de audio digital (HDMI, OPTICAL y/o
COAXIAL) a la fuente de entrada seleccionada.
■ Ajust. Vol. (Ajuste del volumen)
Use esta función para ajustar el nivel de la señal
introducida en cada fuente de entrada. Esta función es útil
si desea equilibrar el nivel de cada fuente de entrada para
evitar los cambios repentinos en el volumen cuando se
cambien las fuentes de entrada.
Margen de control: de –6,0 dB a +6,0 dB
Ajuste inicial: 0,0 dB
y
Este parámetro también afecta a la salida de las señales por los
terminales ZONE OUT.
73 Es
Page 74
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
■ Asig var Can (Asignación multicanal)
Emplee esta función para ajustar la dirección de la entrada
de señales en los canales central, de subwoofer y surround
cuando un componente fuente está conectado en los
terminales MULTI CH INPUT.
Can. Entr. (Canales de entrada)
Utilice este ajuste para seleccionar el número de canales
introducidos desde un descodificador externo (página 27).
OpciónDescripción
6 canales
8 canales
Al seleccionar “6 canales”, el componente
conectado da salida a señales de audio
discretas de 6 canales.
Al seleccionar “8 canales”, el componente
conectado da salida a señales de audio
discretas de 8 canales. Ponga también
“Entr. Delant” (vea a continuación) para los
terminales de audio analógico por los que
entran las señales de los canales delanteros
derecho e izquierdo procedentes del
componente conectado.
Nota
Dependiendo de los ajustes de la configuración de zona, el
sonido no sale por los altavoces surround traseros incluso si se
pone “Can. Entr.” en “8 canales”. En tal caso, seleccione
“6 canales” y ponga el ajuste de salida de audio del componente
externo en 6 canales.
Entr. Delant
(Terminales de entrada del canal delantero)
Si en “Can. Entr.” elije “8 canales” puede seleccionar los
terminales analógicos por los que entrarán las señales de
los canales delanteros derecho e izquierdo procedentes de
un descodificador externo.
Opciones: CD, TV, MD/CD-R, BD/HD DVD, DVD,
CBL/SAT, DVR, VCR, VIDEO AUX
Nota
Si en “Renombrar entrada” (página 88) ha cambiado el nombre
de una fuente de entrada, ese nombre aparecerá en las opciones
de este parámetro.
■ BGV (Vídeo de fondo)
Emplee esta función para seleccionar la fuente de vídeo
que se reproduce como fondo de la entrada de fuentes en
los terminales MULTI CH INPUT.
OpciónFunciones
BD/HD DVD,
DVD, CBL/SAT,
DVR, VCR,
VIDEO AUX
Sin imagen
Nota
Si en “Renombrar entrada” (página 88) ha cambiado el nombre
de una fuente de entrada, ese nombre aparecerá en las opciones
de este parámetro.
Selecciona la fuente de entrada
correspondiente como fuente de vídeo de
fondo.
No se reproduce la fuente de vídeo en el
fondo
■ Ajuste vídeo
Emplee esta función para seleccionar la configuración de
preajuste que desea (ajustes de calidad del vídeo) y que se
aplicará a la fuente de entrada seleccionada.
Opciones: Preajuste 1, Preajuste 2, Preajuste 3,
Preajuste 4, Preajuste 5, Preajuste 6
y
Los parámetros de calidad del video almacenados en un número
de preajuste se pueden preajustar o editar utlizando la función
de “Ajuste” (página 83).
Nota
Esta función únicamente está disponible cuando “Analógico `
HDMI” (página 82) o “HDMI ` HDMI” (página 82 están en
“Procesando”.
■ Emparejado
(Emparejamiento Bluetooth)
Emplee esta función para comenzar a emparejar el
receptor inalámbrico de audio Bluetooth de Yamaha (por
ejemplo, el opcional YBA-10) con su componente
Bluetooth. Consulte en “Emparejamiento del receptor y
del componente Bluetooth™” (página 55) los detalles
sobre el emparejamiento.
Para garantizar la seguridad se establece un límite de 8
minutos para la operación de emparejamiento. Se recomienda
leer y entender completamente todas las instrucciones antes
de empezar.
1Pulse 9ENTER para iniciar el
emparejamiento.
El receptor Bluetooth conectado empieza a buscar
componentes Bluetooth.
2Compruebe que el componente Bluetooth
detecta el receptor Bluetooth.
Consulte el manual de instrucciones del componente
Bluetooth para conocer más detalles.
3Elija el receptor Bluetooth en la lista de
dispositivos Bluetooth y, a continuación,
introduzca la clave “0000” en el componente
Bluetooth.
Se visualizará “Finalizada” una vez el equipo haya
finalizado con éxito el emparejamiento.
4Pulse 9l para volver al nivel de menú
anterior.
Nota
Se visualizará “No se encuentra” si el receptor Bluetooth
conectado no puede encontrar ningún componente
Bluetooth.
74 Es
Page 75
■ Conexión (Conexión Bluetooth)
Emplee esta función para establecer una conexión entre el
receptor Bluetooth de Yamaha (por ejemplo, el opcional
YBA-10) y su componente Bluetooth.
Nota
EL emparejamiento se puede realizar cuando se esté empleando
un componente Bluetooth con el receptor Bluetooth conectado
por primera vez con esta unidad o si se han borrado los datos del
emparejamiento.
Pulse 9ENTER para establecer una conexión.
El receptor Bluetooth conectado empieza a buscar
componentes Bluetooth. Se visualiza “BT Conectado” una
vez se ha establecido correctamente la conexión.
Nota
Se visualizará “No se encuentra” si el receptor Bluetooth
conectado no puede encontrar ningún componente Bluetooth.
y
Pulse de nuevo 9ENTER para terminar la conexión.
■ Seleccionar USB
(Selección de puerto USB)
Selecciona el componente conectado en el puerto USB
delantero o trasero como fuente de entrada (página 28).
OpciónFunciones
Delantero
Trasero
Selecciona el componente conectado en el
puerto USB delantero como fuente de
entrada.
Selecciona el componente conectado en el
puerto USB trasero como fuente de entrada.
Contenido musical
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Configuración (Altavoz)
Emplee esta función para ajustar manualmente los ajustes
básicos de los altavoces. La mayoría de los parámetros de
“Altavoz” se fijan automáticamente cuando se ejecuta la
configuración automática.
y
• Ponga “Tono prueba” en “On” para dar salida al tono de prueba
para los ajustes “Configuración”, “Distancia” y “Nivel”.
• Si el subwoofer puede ajustar el volumen de salida y la
frecuencia de cruce, ajuste el volumen a la mitad (o un poco
menos) y ajuste al máximo la frecuencia de cruce.
■
Configuración (Configuración de altavoces)
Medida para el tamaño de altavoces
La sección del altavoz de graves de un altavoz es
– 16 cm o más grande grande
– inferior a 16 cm: pequeño
Delantero (Altavoces delanteros)
OpciónDescripciones
Grande
Pequeño
Nota
Cuando “Salida de graves” está en “Delantero” (página 76),
únicamente puede seleccionar “Grande” en “Delantero”. Si el
valor de “Delantero” se pone de antemano en un ajuste que no
sea “Grande”, esta unidad cambia automáticamente el valor a
“Grande”.
Central (Altavoz central)
Seleccione este ajuste cuando los altavoces
delanteros son grandes.
Seleccione este ajuste cuando los altavoces
delanteros son pequeños.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
Emplee esta función para navegar por los contenidos
musicales de su iPod, componente USB, PC/MusicCAST
y radio en Internet. Vea los detalles en las siguientes
páginas.
•iPod (página57)
• USB (página 59)
• PC/MCX (página 59)
• NET RADIO (página 59)
OpciónDescripciones
Grande
Pequeño
Ninguno
Seleccione este ajuste cuando el altavoz
central es grande.
Seleccione este ajuste cuando el altavoz
central es pequeño.
Seleccione este ajuste cuando no use el
altavoz central. Las señales del canal central
se dirigen a los altavoces delanteros derecho
e izquierdo.
Surround (Altavoces surround izquierdo/derecho)
OpciónDescripciones
Grande
Pequeño
Ninguno
Seleccione este ajuste cuando los altavoces
surround sea grandes.
Seleccione este ajuste cuando los altavoces
surround sean pequeños.
Seleccione este ajuste cuando no use
altavoces surround. Esta unidad se pone en
el modo Virtual CINEMA DSP (página 50)
y “Sr. Trasero” se pone automáticamente en
“Ninguno”.
Seleccione este ajuste cuando el único
altavoz surround trasero sea grande.
Seleccione este ajuste cuando el único
altavoz surround trasero sea pequeño.
Seleccione este ajuste cuando los altavoces
surround traseros derecho e izquierdo sean
pequeños.
Seleccione este ajuste cuando los altavoces
surround traseros derecho e izquierdo son
grandes
Seleccione este ajuste cuando no use
altavoces surround traseros. Las señales de
los canales surround traseros se dirigen a los
altavoces surround derecho e izquierdo.
Nota
Si únicamente está utilizando un altavoz surround trasero,
conéctelo en el terminal SUR.BACK SINGLE, y configure los
ajustes “Sr. Trasero Izq.” bajo “Distancia” y “Nivel”.
Transición
Emplee esta función para seleccionar la frecuencia de
transición del altavoz o altavoces que están en “Pequeño”.
Todas las frecuencias por debajo de la seleccionada se
enviarán al subwoofer o a los altavoces establecidos como
“Grande” en “Configuración”.
Opciones: 40Hz, 60Hz, 80Hz, 90Hz, 100Hz, 110Hz,
120Hz, 160Hz, 200Hz
Presencia delantero
(Altavoces de presencia delanteros)
Emplee esta función si desea usar los altavoces de
presencia delanteros conectados con esta unidad.
OpciónDescripciones
Sí
Ninguno
Seleccione este ajuste cuando utilice los
altavoces de presencia delanteros.
Seleccione este ajuste cuando no utilice los
altavoces de presencia delanteros.
Subwoofer
Fase (Fase de subwoofer)
Emplee esta función para cambiar la fase del
subwoofer si los sonidos graves no son suficientes o
no suenan claro.
OpciónFunciones
Normal
Inverso
No cambie la fase del subwoofer.
Establece la inversión de fase del subwoofer.
Sal. Graves (Salida de graves)
Emplee esta función para seleccionar los altavoces
que dan salida al efecto de baja frecuencia (LFE) y a
las señales de baja frecuencia.
Salida de señales LFE
Altavoz de subgraves y otros altavoces
Opción
Delantero
+ SWFR
SWFR
Delantero
Altavoces
de
subgraves
SalidaSin salidaSin salida
SalidaSin salidaSin salida
Sin salidaSalidaSin salida
Altavoces
delanteros
Otros
altavoces
Salida de señales de baja frecuencia
Altavoz de subgraves y otros altavoces
Opción
Delantero
+ SWFR
SWFR
Delantero
*1 Da salida a las señales de baja frecuencia de los canales
delanteros y de otros altavoces puestos en “Pequeño”.
*2 Siempre da salida a las señales de baja frecuencia de los
canales delanteros.
*3 Da salida a las señales de baja frecuencia si los altavoces
están en “Grande”.
*4 Da salida a las señales de baja frecuencia de los
altavoces que están en “Pequeño”.
Altavoces
de
subgraves
*1
*4
Sin salida*1*3
Altavoces
delanteros
*2
*3*3
Otros
altavoces
*3
■ Distancia (Distancia a los altavoces)
Emplee esta función para ajustar manualmente la distancia de
cada altavoz y el retardo aplicado al canal respectivo. Lo ideal
sería que cada altavoz estuviese a la misma distancia de la
posición principal de escucha. Sin embargo, en la mayoría de
las casas, esto no es posible. Por ello, se le debe aplicar cierto
retardo al sonido de cada altavoz para que todos los sonidos
lleguen a la posición de escucha al mismo tiempo.
Unidad
Selecciona la unidad para visualizar los valores del
parámetro “Distancia”.
OpciónFunciones
Metros (m)
Pies (ft)
Ajusta en metros las distancias de los
altavoces.
Ajusta en pies las distancias de los altavoces.
76 Es
Page 77
Distancias de altavoces
Margen de control: de 0,30 a 24,00 m (de 1,0 a 80,0 ft)
Ajuste inicial: 3,00 m (10,0 ft)
Paso de control: 0,05 m (0,2 ft)
DistanciaAltavoz ajustado
Delant. Izq.
Delant. Der.
Central
Surround Izq.
Surround Der.
Sr. Trasero Izq.
Sr. Trasero Der.
Del. izq. presencia
Del. der. presencia
Subwoofer
Altavoz delantero izquierdo
Altavoz delantero derecho
Altavoz central
Altavoz surround izquierdo
Altavoz surround derecho
Altavoz surround trasero izquierdo
Altavoz surround trasero derecho
Altavoz de presencia delantero izquierdo
Altavoz de presencia delantero derecho
Subwoofer
Nota
Los canales de altavoces disponibles son distintos según el
ajuste de los altavoces.
■ Nivel (Nivel de los altavoces)
Emplee esta función para equilibrar manualmente los
niveles de los altavoces entre los altavoces delantero
izquierdo o surround izquierdo y cada altavoz
seleccionado en “Configuración” (página 75).
Margen de control: de –10,0 dB a +10,0 dB
Ajuste inicial: 0,0 dB
Paso de control: 0,5 dB
NivelAltavoz ajustado
Delant. Izq.
Delant. Der.
Central
Surround Izq.
Surround Der.
Sr. Trasero Izq.
Sr. Trasero Der.
Del. izq. presencia
Del. der. presencia
Subwoofer
y
Si utiliza un medidor de nivel de presión acústica manual,
sujételo con el brazo extendido y apúntelo hacia arriba para que
quede en la posición de escucha. Con el medidor en la escala de
70 dB y en C SLOW, calibre cada altavoz a 75 dB.
Nota
Los canales de altavoces disponibles son distintos según el
ajuste de los altavoces.
Altavoz delantero izquierdo
Altavoz delantero derecho
Altavoz central
Altavoz surround izquierdo
Altavoz surround derecho
Altavoz surround trasero izquierdo
Altavoz surround trasero derecho
Altavoz de presencia delantero izquierdo
Altavoz de presencia delantero derecho
Subwoofer
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Configuración (Volumen)
Use este menú para establecer manualmente los diversos
ajustes de volumen.
DRC adaptivo
(Control de gama dinámica adaptativa)
Use esta función para ajustar la gama dinámica en
conjunción con el nivel del sonido. Esta función es útil
para escuchar con volúmenes bajos o durante la noche.
Cuando “DRC adaptivo” se pone en “Automático”, esta
unidad controla la gama dinámica de la siguiente forma:
– Si el ajuste VOLUME está bajo: la gama dinámica
es estrecha
– Si el ajuste VOLUME está alto: la gama dinámica
es ancha
Automático
Sin imagen
Nivel de salida
Nivel de entrada
VOLUME: bajoVOLUME: alto
OpciónFunciones
Automático
Off
Ajusta automáticamente la gama dinámica.
No ajusta automáticamente la gama
dinámica.
y
• También puede ajustar la gama dinámica de las fuentes de
señales de series de bits usando “Gama dinám.” en “Sonido”
(página 78).
• Esta unidad también es útil para escuchar con auriculares.
Nota
La función de control de la gama dinámica adaptativa no
funciona cuando esta unidad está en el modo PURE DIRECT
(página 53).
Nivel DSP adaptivo
(Nivel de efectos DSP adaptativo)
Use esta función para hacer automáticamente ajustes finos
del nivel de efectos DSP (página 68) en conjunción con el
nivel del sonido.
OpciónFunciones
Automático
Off
Ajusta el nivel de efectos DSP junto con el
nivel del sonido.
No ajusta automáticamente el nivel de
efectos DSP.
Nota
Esta unidad no cambiará pero si ajustará con precisión el valor
especificado de “Nivel DSP” (página 68) aunque ponga “Nivel
DSP adaptivo” en “Automático”.
Automático
Nivel de salida
Nivel de entrada
Sin imagen
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
77 Es
Page 78
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Vol. máximo (Volumen máximo)
Use esta función para ajustar el nivel de sonido máximo en la
zona principal. Esta función es útil para evitar el sonido alto
inesperado causado por error. Por ejemplo, la gama de
volúmenes original es de –80,0 dB a +16,5 dB. Sin embargo,
cuando “Vol. máximo” se pone en –5,0 dB, la gama de
volúmenes se convierte en de –80,0 dB a –5,0 dB.
Margen de control: de –30,0 dB a +15,0 dB, +16,5 dB
Paso de control: 5,0 dB
Vol. inicial (Volumen inicial)
Use esta función para ajustar el nivel del sonido de la zona
principal cuando se conecta la alimentación de esta unidad
la próxima vez.
Opciones: Off, Silencio, de –80,0 dB a +16,5 dB
Paso de control: 0,5 dB
Notas
• Cuando esta unidad está en el procedimiento de configuración
automática, el nivel del sonido se ajusta automáticamente en 0
dB independientemente del ajuste actual de “Vol. máximo”.
• El ajuste de “Vol. máximo” tiene prioridad sobre el ajuste del
volumen inicial.
Tipo silenc. (Tipo de silenciamiento)
Use esta función para ajustar cuánto va a reducir la
función de silenciamiento el volumen de salida
(página 43).
OpciónFunciones
Total
–20dB
–40dB
Silencia toda la salida de audio.
Reduce el volumen actual en 20 dB.
Reduce el volumen actual en 40 dB.
Configuración (Sonido)
Use este menú para ajustar los parámetros de sonido.
■ Nivel LFE
(Nivel de efectos de baja frecuencia)
Emplee esta función para ajustar el nivel de salida del
canal LFE (efecto de baja frecuencia) según la capacidad
del subwoofer o de los auriculares. El canal LFE lleva
efectos especiales de baja frecuencia que sólo se agregan a
ciertas escenas. Este ajuste sólo es eficaz cuando esta
unidad descodifica señales de series de bits.
Margen de control: de –20,0 a 0,0 dB
Paso de control: 1,0 dB
Altavoz
(Nivel de efectos de baja frecuencia de altavoz)
Seleccione para ajustar el nivel LFE de altavoz.
Auriculares
(Nivel de efectos de baja frecuencia de los
auriculares)
Seleccione para ajustar el nivel LFE de auricular.
Nota
Dependiendo de los ajustes de “Salida de graves” (página 76),
es posible que algunas de las señales salgan por el terminal
SUBWOOFER PRE OUT.
■ Gama dinám. (Gama dinámica)
Use esta función para seleccionar la compresión de gama
dinámica que va a ser aplicada a sus altavoces o
auriculares. Este ajuste sólo es eficaz cuando la unidad
descodifica señales de series de bits.
Altavoz (Gama dinámica de los altavoces)
Ajusta la compresión de gama dinámica para los
altavoces.
Auriculares (Gama dinámica de los auriculares)
Ajusta la compresión de gama dinámica para los
auriculares.
78 Es
OpciónFunciones
MÁXIMO
NORMAL
MÍN/AUTO
Conserva la máxima cantidad de gama
dinámica.
Ajusta la gama dinámica a medio. Cuando
esta unidad está descodificando señales
Dolby TrueHD, el control de la gama
dinámica se activa siempre
independientemente de las instrucciones de
las señales de la fuente de entrada.
• MÍNIMO: Ajusta la gama dinámica en
estrecha cuando esta unidad descodifica
señales de series de bits (excepto Dolby
TrueHD).
• AUTO: Ajusta la gama dinámica según las
instrucciones de las señales de la fuente de
entrada cuando está unidad descodifica
señales Dolby TrueHD.
Page 79
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
■ Ec. Paramét. (Ecualizador paramétrico)
Use esta función para ajustar el ecualizador paramétrico
de cada altavoz.
Copiar datos PEQ
(Copia de datos del ecualizador paramétrico)
Emplee esta función para copiar los datos del resultado de
la configuración automática en el área de configuración
manual. Puede seleccionar el tipo de ecualizador
paramétrico que se aplica a los datos copiados del
resultado de la configuración automática. Vea en
página 39 las descripciones de cada tipo de ecualizador
paramétrico.
OpciónDescripciones
Plano h
Manual
Delantero h
Manual
Natural h Manual
Seleccionar PEQ
(Selección del tipo de ecualizador paramétrico)
Emplee esta función para seleccionar el tipo de
ecualizador paramétrico pertinente para los resultados de
la configuración automática. Consulte en Vea la página 39
las descripciones de cada tipo de ecualizador paramétrico.
OpciónDescripciones
ManualAplica el ecualizador paramétrico
Plano
Delantero
Natural
Pasante
Notas
• Cuando ejecuta la configuración automática, esta unidad pone
automáticamente “Seleccionar PEQ” en “Natural”.
• “Los ajustes de “Nivel” (página 77) también cambian en
correspondencia con la configuración de “Seleccionar PEQ”.
• Esta unidad no cambia las configuraciones de “Manual” incluso
si lleva a cabo la configuración automática.
Copia el resultado de la configuración
automática al que se aplica el ecualizador
paramétrico del tipo “Plano”.
Manual Copia el resultado de la
configuración automática al que se aplica el
ecualizador paramétrico del tipo
“Delantero”.
Copia el resultado de la configuración
automática al que se aplica el ecualizador
paramétrico del tipo “Natural”.
configurado manualmente en
“Configuración”.
Aplica el ecualizador paramétrico de tipo
“Plano”.
Aplica el ecualizador paramétrico de tipo
“Delantero”.
Aplica el ecualizador paramétrico de tipo
“Natural”.
No emplea el ecualizador paramétrico.
Configuración manual del ecualizador
paramétrico de cada altavoz
Emplee esta función para ajustar la calidad tonal de cada
altavoz. Puede copiar los resultados de la configuración
automática como base de la configuración manual
empleando “Copiar datos PEQ”. Ponga por adelantado
“Seleccionar PEQ” en “Manual”.
1Pulse
9
k / n / l / h para seleccionar Tono
de prueba o el altavoz que desea ajustar.
OpciónAltavoz ajustado
Delant. Izq.
Delant. Der.
Central
Surround Izq.
Surround Der.
Sr. Trasero Izq.
Sr. Trasero Der.
Del. izq. presencia
Del. der. presencia
Subwoofer
Altavoz delantero izquierdo
Altavoz delantero derecho
Altavoz central
Altavoz surround izquierdo
Altavoz surround derecho
Altavoz surround trasero izquierdo
Altavoz surround trasero derecho
Altavoz de presencia delantero
izquierdo
Altavoz de presencia delantero
derecho
Subwoofer
Tono de prueba
Emplee esta función para seleccionar si activa o
desactiva la salida del tono de prueba mientras se está
ajustando la calidad tonal de cada altavoz.
OpciónFunciones
On
Off
2Pulse
9
h para acceder a la ventana de
Da salida al tono de prueba.
No da salida al tono de prueba.
ajuste.
3Pulse
Copiar datos PEQ
Seleccionar PEQ
Delant. Izq.
Delant. Der.
Central
9
k / n / l / h para seleccionar
PARAM RESET
EDITEXIT
Banda / Ganan.
“PARAM” y, después, pulse repetidamente
9
ENTER para seleccionar uno de los
parámetros “Banda”, “Frec.” (frecuencia) o
“Q” (factor Q).
y
Puede ajustar “Gan.” (ganancia) con cualquier parámetro.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
79 Es
Page 80
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
4Pulse
9
n para seleccionar “EDI.” y pulse
9
ENTER para acceder a la ventana de
edición.
Para obtener más información del ecualizador
paramétrico y de cada parámetro, vea la página 132.
Copiar datos PEQ
Seleccionar PEQ
Delant. Izq.
Delant. Der.
Central
Banda#1
Gan.0.0dB
Frec.62.5Hz
Q1.000
Salir:ENTER
Se resalta el parámetro seleccionado en “PARAM”.
• Pulse 9l / h para ajustar los parámetros.
• Pulse 9k / n para ajustar “Gan.”.
•Pulse 9ENTER
para salir de la ventana de edición.
y
• Cuando selecciona “Banda” en el paso 3 puede utilizar
este menú como un ecualizador gráfico.
• “Banda #5”, “Banda #6” y “Banda #7” pueden ajustar las
frecuencias por encima de 500 Hz.
• Cuando selecciona “Subgraves” en el paso 1 y “Banda” en el
paso 3, únicamente puede ajustar “Banda #1”, “Banda #2”,
“Banda #3” y “Band #4”. En este caso, “Banda #1”,
“Banda #2”, “Banda #3” y “Banda #4” ajustan las frecuencias
por debajo de 200 Hz.
5Repita los pasos 3 y 4 hasta que le
satisfagan los resultados.
y
Si quiere restablecer todas las configuraciones del
parámetro “Ec. Paramét.” para el altavoz seleccionado,
seleccione “REIN.” y pulse 9ENTER.
6Seleccione “SALIR” y pulse
salir de la ventana de ajustes.
■ Control tono (Control del tono)
Use esta función para ajustar el balance de la salida de
graves y agudos de sus altavoces o auriculares.
Nota
El control del tono no sirve cuando:
– se ha seleccionado el modo DIREC. PURO (página 53).
– se ha seleccionado MULTI CH como la fuente de entrada.
Control (Modo de control)
OpciónFunciones
Altavoz
Auriculares
y
“Los ajustes de “Altavoz” y “Auriculares” se guardan
separadamente. Los ajustes de “Altavoz” afectan a los canales
de los altavoces delanteros derecho/izquierdo, central y de
subgraves.
Ajusta el balance de graves y agudos de los
altavoces.
Ajusta el balance de graves y agudos de los
auriculares.
9
ENTER para
Graves (Control de graves)
Use esta función para ajustar la salida de frecuencias bajas
a sus altavoces o auriculares.
Opciones: 125 Hz, 350 Hz, 500 Hz
Margen de control: de –6,0 dB a +6,0 dB
Ajuste inicial: 0,0 dB
Agudos (Control de agudos)
Use esta función para ajustar la salida de frecuencias altas
a sus altavoces o auriculares.
Opciones: 2,5 kHz, 3,5 kHz, 8,0 kHz
Margen de control: de –6,0 dB a +6,0 dB
Ajuste inicial: 0,0 dB
Auto Bypass (Omisión automática)
Emplee esta función para seleccionar si la salida de audio
va a omitir el circuito de control de tono cuando “Agudos”
y “Graves” están en 0 dB.
OpciónFunciones
Automático
Sin imagen
Omite automáticamente el circuito de control
del tono para proporcionar la señal más pura
posible cuando “Agudos” y “Graves” están en 0
dB.
No se omite el circuito de control de tono.
■ Sinc. Voz
(Sincronización de audio y vídeo)
Modo (Modo de sincronización automática de
voz HDMI)
Si el monitor de vídeo está conectado con el terminal
HDMI OUT de este equipo y es compatible con la función
de sincronización automática de audio y vídeo
(sincronización automática de voz), esta unidad ajustará
automáticamente la sincronización de audio y vídeo. Use
esta función para activar o desactivar la sincronización
automática de voz.
OpciónDescripciones
Automático
Manual
Nota
Cuando “SEL. SA. HDMI” se pone en “OUT 1+2” y los
monitores de vídeo están conectados en ambos terminales
HDMI OUT 1 y HDMI OUT 2, la función de sincronización
automática de voz no funciona incluso si se ha seleccionado
“Automático”.
Seleccione este ajuste si el monitor de vídeo
conectado es compatible con la sincronización
automática de voz. Emplee “Automático” para
realizar el ajuste fino de la sincronización de
audio y vídeo.
Seleccione este ajuste si el monitor de vídeo no
es compatible con la sincronización automática
de voz o si no quiere usar la sincronización
automática de voz. Emplee “Manual” para
ajustar la sincronización de audio y vídeo.
80 Es
Page 81
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Automático
(Ajuste automático del retardo de audio)
Emplee esta función para realizar ajustes finos de la
sincronización de audio y vídeo cuando ponga “Modo” en
“Automático”.
Margen de control: de 0 a 240 ms
Paso de control: 1 ms
y
“Desviación” indica la diferencia entre el valor del retardo de
audio que esta unidad establece automáticamente y el valor del
retardo de audio que usted establece en “Modo”. Este equipo
guarda el valor de “Desviación” y lo aplica a otros monitores de
vídeo compatibles con la sincronización automática de voz.
Manual (Ajuste manual del retardo de audio)
Emplee esta función para ajustar manualmente el retardo
de la salida de sonido y sincronizar el sonido con las
imágenes cuando ponga “Modo” en “Manual”.
Margen de control: de 0 a 240 ms
Paso de control: 1 ms
■ Directo puro
Emplee esta función para seleccionar si este equipo da
salida a las señales de vídeo cuando esta unidad está en el
modo DIREC. PURO.
OpciónFunciones
Audio
Audio + Vídeo
No da salida a las señales de vídeo.
Da salida a las señales de vídeo. Para conseguir
una mejor calidad del sonido, este equipo
únicamente activa un número limitado de
funciones de vídeo.
Nota
No puede emplear el menú GUI cuando esta unidad está en el
modo DIREC. PURO incluso si “Pure Direct” está en
“Audio + Vídeo”.
■ Sil. Canal (Silenciamiento de canales)
Use esta función para silenciar canales de altavoces
específicos.
Modo
Emplee esta función para activar o desactivar el ajuste
“Sil. Canal” de cada altavoz.
OpciónFunciones
Desactivar
Activar
Desactiva la función “Sil. Canal”.
Activa la función “Sil. Canal”.
Ajustes de cada altavoz
Seleccione si esta unidad silencia cada canal de altavoz
cuando pone “Modo” en “Activar”.
Sil. CanalCanal de altavoces
Delant. Izq.
Delant. Der.
Central
Surround Izq.
Surround Der.
Sr. Trasero Izq.
Sr. Trasero Der.
Del. izq. presencia
Del. der. presencia
Subwoofer
OpciónFunciones
Silen. activado
Silen.
desactivado
Delantero izquierdo
Delantero derecho
Central
Surround izquierdo
Surround derecho
Surround trasero izquierdo
Surround trasero derecho
Altavoz de presencia delantero izquierdo
Altavoz de presencia delantero derecho
Subwoofer
Silencia el canal de altavoz seleccionado.
No silencia el canal de altavoz seleccionado.
Configuración (Vídeo)
Use este menú para ajustar los parámetros de vídeo.
y
Puede restablecer todos los parámetros de “Vídeo” a los ajustes
de fábrica iniciales utilizando “VÍDEO” dentro de
“INITIALIZE” en “ADVANCED SETUP” (página 114).
■ Analógico ` Analógico (Conversión de
vídeo analógico a analógico)
Emplee esta función para activar o desactivar la
conversión de vídeo entre los terminales de vídeo
analógico (terminales VIDEO, S VIDEO y
COMPONENT VIDEO).
OpciónFunciones
Pasante
Conversión
Notas
• Siempre se puede realizar la conversión de vídeo analógico-a-
HDMI excepto cuando se estén introduciendo señales de vídeo
en los terminales de entrada HDMI o señales de vídeo analógico
de resolución 1080p.
• Esta unidad no convierte señales de vídeo de 480 líneas en
señales de vídeo de 576 líneas de forma intercambiable.
• No se pueden emitir señales de vídeo de resolución 480p, 576p,
1080i y 720p en los terminales S VIDEO y VIDEO MONITOR
OUT.
Desactiva la conversión de vídeo entre los
terminales de vídeo analógico.
Activa la conversión de vídeo entre los
terminales de vídeo analógico.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
81 Es
Page 82
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
• Las señales de vídeo convertidas únicamente salen por los
terminales MONITOR OUT. Cuando grabe una fuente de vídeo
tendrá que hacer el mismo tipo de conexiones de vídeo entre
cada componente.
• Cuando convierta señales de vídeo compuesto o de S-vídeo
procedentes de una videograbadora en señales de vídeo
componente, la calidad de la imagen podrá empeorar
dependiendo de su videograbadora.
• Las señales no convencionales introducidas en los terminales de
vídeo compuesto o S-vídeo no se podrán convertir o no podrán
salir normalmente. En tales casos, ponga
“An al óg ico ` Analógico” en “Pasante”.
■ Analógico ` HDMI (Procesamiento de la
señal de vídeo analógica a HDMI)
Emplee esta función para seleccionar si esta unidad
procesa las señales de vídeo analógico a HDMI (entrada
en los terminales VIDEO, S VIDEO o COMPONENT
VIDEO y salida en los terminales HDMI OUT).
OpciónFunciones
Pasante
Procesando
Seleccione este ajuste cuando no desee que esta
unidad procese las señales de vídeo analógico a
HDMI.
Seleccione este ajuste cuando desee que esta
unidad aplique el procesamiento de vídeo
configurado en “Procesando” a las señales de
vídeo analógico a HDMI.
■ HDMI ` HDMI (Procesamiento de señales
de vídeo HDMI a HDMI)
Emplee esta función para seleccionar si esta unidad
procesa las señales de vídeo HDMI a HDMI (entrada en
los terminales de entrada HDMI y salida en los terminales
HDMI OUT).
OpciónFunciones
Pasante
Procesando
Seleccione este ajuste cuando no desee que esta
unidad procese las señales de vídeo HDMI a
HDMI.
Seleccione este ajuste cuando desee que esta
unidad aplique el procesamiento de vídeo
configurado en “Procesando” a las señales de
vídeo HDMI a a HDMI.
■ Procesando (Procesamiento de señales
de vídeo HDMI)
Emplee esta función para configurar los ajustes de
resolución, aspecto y re-procesamiento progresivo para la
salida de señales de vídeo en los terminales HDMI OUT.
Nota
Esta función únicamente está disponible cuando
“An al óg ico ` HDMI” o “HDMI ` HDMI” está en
“Procesando”.
Resolución
(Resolución de señales de vídeo HDMI)
Emplee esta función para habilitar o deshabilitar el
escalado ascendente de las señales de vídeo analógico a
HDMI y/o de las señales de vídeo HDMI a HDMI.
Esta unidad escala ascendentemente las señales de vídeo
de la forma siguiente:
• 480i(576i) → 480p(576p)/720p/1080i/1080p
• 480p(576p) → 720p/1080i/1080p
• 720p → 480p(576p)/1080i/1080p
• 1080i → 480p(576p)/720p/1080p
• 1080p → 480p(576p)/720p/1080i
OpciónFunciones
Pasante
480p (o 576p),
1080i, 720p,
1080p
No escala ascendentemente ninguna señal de
vídeo.
Escala ascendentemente las señales de vídeo a
480p o 576p, 1080i, 720p o 1080p de
resolución.
Aspecto (Relación de aspecto HDMI)
Emplee esta función para seleccionar si esta unidad convierte
la relación de aspecto de las señales de vídeo analógico a
HDMI y/o de las señales de vídeo HDMI a HDMI.
OpciónFunciones
Pasante
16:9 Normal
Zoom
inteligente
No hace ningún ajuste en la relación de aspecto
para las fuentes de señales de vídeo HDMI.
Muestra en su monitor de vídeo imágenes de
vídeo cuya relación de aspecto es de 4:3 con una
relación de aspecto de 16:9. Como resultado
aparecen bandas negras en los lados derecho e
izquierdo.
Ajusta las imágenes de vídeo con una
relación de aspecto de 4:3 a su monitor de
vídeo con una relación de aspecto de 16:9.
Notas
• Si la relación de aspecto de la fuente de vídeo de entrada no es
de 4:3, esta unidad ignora automáticamente la configuración de
“Aspecto”.
• Cuando “Aspecto” está en “Zoom inteligente”, las imágenes del
borde del monitor de vídeo estarán ligeramente alargadas.
Res. proc. progr. (Re-procesamiento progresivo)
Emplee esta función para habilitar o deshabilitar el reprocesamiento progresivo de las señales de vídeo
analógico a HDMI y/o de las señales de vídeo HDMI a
HDMI.
OpciónFunciones
Off
On
Deshabilita el re-procesamiento progresivo de
las señales de vídeo HDMI.
Habilita el re-procesamiento progresivo de las
señales de vídeo HDMI.
82 Es
Nota
Este ajuste únicamente sirve para señales de vídeo cuya
resolución es de 480p (576p), 720p o 1080p.
Page 83
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Ajuste (Ajuste de la calidad del vídeo)
Emplee esta función para realizar un ajuste fino de la
calidad del vídeo de las señales de vídeo analógico a
HDMI y/o de las señales HDMI a HDMI. También puede
emplear la función de preajuste para almacenar hasta seis
de sus configuraciones favoritas de calidad del vídeo.
1Pulse repetidamente
9
k / n para seleccionar
“Ajuste” y, a continuación, pulse 9ENTER.
2Pulse repetidamente
9
l / h para
seleccionar el número de preajuste en el que
se desea guardar los ajustes de calidad del
vídeo y, a continuación, pulse 9ENTER.
y
Para recuperar los preajustes de calidad del vídeo, pulse
9l / h para seleccionar el número del preajuste que
desea recuperar, pulse 9ENTER y, después, avance hasta
el paso 8.
Selecc. preajuste
123456
EDIT.CERR.
3
Pulse repetidamente 9n
“EDIT.” y, a continuación, pulse
4
Pulse repetidamente 9l / h
para seleccionar
9
ENTER
para seleccionar
.
el parámetro de calidad del vídeo que desea
ajustar y pulse después
9
n
para mover el
campo de ajuste.
Mosquito NR
(Reducción de ruido “Mosquito”)
El ruido “mosquito” es un tipo de ruido que aparece
en los extremos de los artefactos de compresión.
Emplee esta función para ajustar el nivel de reducción
del ruido “mosquito”.
Opciones: Off, Bajos, Medios, Altos
Block NR (Reducción de ruido “Block”)
El ruido “block” se produce cuando la velocidad de
bits es demasiado baja para codificar el vídeo con
precisión. Emplee esta función para ajustar el nivel de
reducción del ruido “block”.
Margen de control: de 0 a 50
Realce detalle (Realce de los detalles)
Emplee esta función para ajustar la fineza de las imágenes.
Margen de control: de 0 a 50
Realce borde (Realce de los bordes)
Emplee esta función para ajustar la agudeza de las imágenes.
Margen de control: de 0 a 50
Brillo
Emplee esta función para ajustar el brillo de las imágenes.
Margen de control: de –50 a 50
Ajuste inicial: 0
Contraste
Emplee esta función para ajustar el contraste de las imágenes.
Margen de control: de –50 a 50
Ajuste inicial: 0
Saturación
Emplee esta función para ajustar la saturación de las imágenes.
Margen de control: de –50 a 50
Ajuste inicial: 0
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
1Mosquito NR
Sin imagen
OKCANCELAR
5Pulse repetidamente
Parámetro de calidad del vídeo
Ajuste
9
l / h para ajustar la
configuración del parámetro seleccionado de
calidad del vídeo.
6
Para ajustar otro parámetro de calidad del
vídeo, pulse repetidamente
9
k / n
para
seleccionar el campo del parámetro y repita
después los pasos 4 y 5.
7Pulse repetidamente
9
n para seleccionar
“OK” y, a continuación, pulse 9ENTER.
y
Para cancelar la operación sin realizar cambios, puelse
9l / h para seleccionar “CANCELAR” y, después,
pulse 9ENTER.
8Pulse
9
k / n / l / h para seleccionar
“CERR.” y, después, pulse 9ENTER.
Configuración (HDMI)
Emplee esta función para establecer las funciones HDMI
o verificar la información sobre los monitores de vídeo
conectados en los terminales HDMI OUT.
■ Paso en espera
Modo (Modo de paso en espera)
Emplee esta función para permitir o no que la entrada de
señales HDMI en los terminales HDMI IN pase por esta
unidad cuando está en el modo de espera. También se
puede designar un terminal HDMI IN y terminal o
terminales HDMI OUT que aceptan las señales cuando
“Modo” está en “Fijar” y cuando la unidad está en el
modo de espera.
OpciónFunciones
Off
Última
Deshabilita la función de paso en espera HDMI.
Las señales HDMI no atraviesan esta unidad
cuando la unidad está en el modo de espera.
Las señales HDMI atraviesan esta unidad
(únicamente desde el terminal HDMI IN al
terminal o terminales HDMI OUT utilizados
cuando esta unidad está fijada en el modo de
espera) incluso cuando la unidad está en el
modo de espera.
83 Es
Page 84
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
OpciónFunciones
Fijo
Las señales HDMI atraviesan esta unidad (desde
el terminal HDMI IN especificado en “Entrada”
al terminal o terminales HDMI OUT
especificados en “Salida”) incluso cuando esta
unidad está en el modo de espera.
Nota
La cantidad de consumo eléctrico en el modo de espera se
incrementa cuando se pone “Modo” en “Último” o “Fijo”.
Entrada (selección de terminal HDMI IN)
Emplee esta función para seleccionar un terminal HDMI
IN que acepte señales HDMI cuando esta unidad está en el
modo de espera.
Nota
Este ajuste únicamente está disponible cuando “Modo” está en
“Fijo”.
OpciónTerminal HDMI
IN1
IN2
IN3
IN4
Delantero
Terminal HDMI IN1 (BD/HD DVD)
Terminal HDMI IN2 (DVD)
Terminal HDMI IN3 (CBL/SAT)
Terminal HDMI IN4 (DVR)
Terminal HDMI IN (VIDEO AUX)
Salida (selección de terminal HDMI OUT)
Emplee esta función para seleccionar terminales HDMI
OUT que emitan señales HDMI cuando esta unidad está
en el modo de espera.
Nota
Este ajuste únicamente está disponible cuando “Modo” está en
“Fijo”.
OpciónTerminal HDMI
OUT1 + 2
OUT1
OUT2
Terminales HDMI OUT 1 y HDMI OUT 2
Terminal HDMI OUT 1
Terminal HDMI OUT 2
■ Audio Salida (salida de audio HDMI)
Emplee esta función para seleccionar si se van a
reproducir las señales de audio HDMI en esta unidad o en
otro componente HDMI conectado en los terminales
HDMI OUT del panel trasero de esta unidad.
OpciónFunciones
Ampli
TV
Ampli + TV
Da salida a señales de audio HDMI por los
altavoces conectados con esta unidad.
Da salida a señales de audio HDMI por los
altavoces del televisor conectado con esta
unidad. Los altavoces conectados con esta
unidad están silenciados.
Da salida a señales de audio HDMI por los
altavoces conectados con esta unidad y por los
altavoces del televisor conectado con esta
unidad.
y
Si “Audio Salida” está en “TV” o “Ampli + TV”, las señales de
audio disponibles varían en función de las especificaciones del
monitor de vídeo conectado.
■ Monitor de control
Emplee esta función para seleccionar el terminal HDMI
OUT por la que salen las señales de control HDMI.
OpciónFunciones
HDMI OUT1
HDMI OUT2
Da salida a las señales de control HDMI en el
terminal HDMI OUT 1.
Da salida a las señales de control HDMI en el
terminal HDMI OUT 2.
■ Info monitor. (Información del monitor)
Emplee esta función para verificar la información (interfaz
y frecuencia para cada resolución de vídeo) de los
monitores de vídeo conectados en los terminales HDMI
OUT 1 y HDMI OUT 2 de esta unidad.
y
Pulse repetidamente 9h para alternar entre “OUT1”
(información sobre el monitor de vídeo conectado en el terminal
HDMI OUT 1) y “OUT2” (información sobre el monitor de
vídeo conectado en el terminal HDMI OUT 2).
Configuración (Red)
Emplee este menú para ajustar los parámetros de red.
Nota
Si ha cambiado la configuración de la red es posible que
tenga que reconfigurar los ajustes de red.
y
Puede restablecer todos los parámetros de “Red” a los ajustes de
fábrica iniciales utilizando “NETWORK” dentro de
“INITIALIZE” en “ADVANCED SETUP” (página 114).
■ Configuración (Configuraciones de red)
Use esta función para ver los parámetros de red (dirección
IP, etc.) o para cambiarlos manualmente.
DHCP (Ajuste DHCP)
Use esta función para seleccionar si esta unidad puede
obtener los parámetros de red (dirección IP, máscara de
red secundaria, puerta predeterminada, servidor DNS
primario y servidor DNS secundario) del servidor DHCP
de la red conectada.
OpciónDescripciones
On
Off
Dirección IP
Use este parámetro para especificar una dirección IP
asignada a esta unidad. Este valor no debe duplicar el
usado para otros dispositivos de la red deseada.
Seleccione este ajuste cuando esta unidad pueda
obtener los parámetros de red del servidor
DHCP de la red conectada.
Seleccione este ajuste cuando establezca
manualmente los parámetros de la red.
84 Es
Page 85
Subnet Mask (Máscara de red secundaria)
Use este parámetro para especificar el valor de máscara de
red secundaria asignado a esta unidad.
y
Para la mayoría de los casos, el valor de la máscara de red
secundaria deberá establecerse en “255.255.255.0”.
Entrada defecto (Puerta predeterminada)
Use este parámetro para especificar la dirección IP de la
puerta predeterminada.
Servidor DNS (P) (Servidor DNS primario)
Servidor DNS (S) (Servidor DNS secundario)
Use este parámetro para especificar la dirección IP de los
servidores DNS (sistema de nombre de dominio) primario
y secundario.
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Configuración (MultiZone)
Emplee este menú para establecer las funciones de la
configuración multizona.
■ Asi. alt. Zone
(Asignación de altavoces de zona)
Emplee esta función para asignar los terminales de altavoz
para la Zona 2 y la Zone 3.
Nota
Si desea utilizar los amplificadores externos para todos los
canales de la zona principal, puede emplear todos los terminales
de altavoces de esta unidad para la Zona 2 y/o la Zona3 (modo
de preamplificador). Ponga “MODO PREAM.” de
“ADVANCED SETUP” en “ON” (página 114).
Nota
Si sólo tiene una dirección DNS, introduzca la dirección DNS
en “Servidor DNS (P)”. Si tiene dos o más direcciones DNS,
introduzca una de ellas en “Servidor DNS (P)” y otra en
“Servidor DNS (S)”.
■ Red en espera
Emplee esta función para seleccionar si esta unidad acepta
los comando vía red LAN cuando esta unidad está en el
modo de espera.
OpciónDescripciones
Off
On
No acepta las operaciones vía red LAN cuando
esta unidad está en el modo de espera.
Acepta las operaciones vía red LAN cuando esta
unidad está en el modo de espera.
Nota
La cantidad de consumo eléctrico en el modo de espera se
incrementa cuando “Red en espera” está en “On”.
■ Información (Información de red)
Use esta función para visualizar la información del
sistema de red.
Dirección MAC
(Dirección MAC (Media Access Control))
Esta información muestra la dirección MAC asignada a
esta unidad.
Estado (Estado de red)
Esta información visualiza el estado de enlace actual de la
red.
Estado de visualización: 10BASE-T, 100BASE-TX,
Sin conexión, Dúplex total,
Medio dúplex
Nota
“Sin conexión” aparece cuando no se ha hecho la conexión a la red.
Sistema (Identificación del sistema)
Esta información muestra la dirección del sistema
asignada a esta unidad.
1Pulse 9k / n para seleccionar el terminal del
altavoz y, después, pulse repetidamente 9 l
/ h para seleccionar la zona deseada en la
que quiere usar los altavoces.
Config. Zone4
OSD Zone
Asi. alt. Zone
Asignar componente
Ajuste modo fiesta
M23
SP1
–23
SP2
OK
Zona :
Terminal altavoz :
CANCELAR
M : Zona principal
2 : Zona 2
3 : Zona 3
2Pulse 9k / n para seleccionar “OK” y, a
continuación, pulse 9ENTER para
confirmar la configuración.
y
• Para volver al nivel anterior del menú sin cambios,
seleccione “CANCELAR” en el paso 2.
■ Asignar componente
(Asignación de componentes)
Emplee esta función para asignar los terminales
COMPONENT VIDEO (MONITOR OUT/ZONE OUT) a
la zona principal o a otra zona. Las señales de vídeo se
dirigirán al monitor de vídeo de la zona seleccionada si se
ha seleccionado la correspondiente fuente de entrada.
OpciónFunciones
Principal
Zone2
Seleccione este ajuste cuando desee conectar el
monitor de vídeo de la zona principal con los
terminales COMPONENT VIDEO
(MONITOR OUT/ZONE OUT).
Seleccione este ajuste cuando desee conectar el
monitor de vídeo de la Zona 2 con los terminales
COMPONENT VIDEO
(MONITOR OUT/ZONE OUT).
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
85 Es
Page 86
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Zone3
Zone4
Seleccione este ajuste cuando desee conectar el
monitor de vídeo de la Zona 3 con los terminales
COMPONENT VIDEO
(MONITOR OUT/ZONE OUT).
Seleccione este ajuste cuando desee conectar el
monitor de vídeo de la Zona 4 con los terminales
COMPONENT VIDEO
(MONITOR OUT/ZONE OUT).
Notas
• La función de conversión de vídeo no funciona para los
terminales COMPONENT VIDEO (MONITOR OUT/ZONE
OUT) si “Asignar componente” está en “Zone2”, “Zone3” o
“Zone4”.
• Los terminales COMPONENT VIDEO (MONITOR OUT/
ZONE OUT) no dan salida a señales OSD (visualización en
pantalla).
■ Ajuste modo fiesta
(Configuración del modo fiesta)
El modo fiesta le permite reproducir ´simultáneamente la
misma fuente en múltiples zonas (página 112). Emplee
esta función para habilitar o deshabilitar el modo fiesta en
cada una de las zonas.
Objetivo: Zone2/Objetivo: Zone3/Objetivo: Zone4
(Configuración de la zona objetivo del modo fiesta)
OpciónDescripciones
Desactivar
Activar
Seleccione esta configuración para excluir la
zona seleccionada de la cobertura del modo
fiesta. Puede seleccionar independientemente la
fuente de entrada de la zona seleccionada
incluso si esta unidad está en el modo fiesta.
Seleccione esta configuración para incluir la
zona seleccionada en la cobertura del modo
fiesta.
■ Config. Zone2/Config. Zone3
(Configuración de Zona 2/Zona 3)
Vol. Zone2/Vol. Zone3
(Volumen de Zona 2/Zona 3)
Emplee esta menú para seleccionar si esta unidad controla
el nivel del sonido de las señales de audio que salen por
los terminales ZONE OUT (ZONE 2 o ZONE 3).
OpciónDescripciones
Fijo
Var iable
Seleccione este ajuste cuando desee controlar el
nivel de sonido de la zona seleccionada en el
amplificador externo. Esta unidad fija el nivel
del sonido de ZONE OUT (ZONE 2 o ZONE 3)
en un nivel de línea estándar.
Seleccione este ajuste cuando desee controlar el
nivel de sonido de la zona seleccionada en esta
unidad. Puede ajustar simultáneamente el nivel
del volumen de ZONE OUT (ZONE 2 o ZONE
3) utilizando JVOLUME +/– en el mando a
distancia.
Nota
Cuando “Vol. Zone2” o “Vol. Zone3” está en “Fijo”, los
siguientes parámetros no se pueden seleccionar:
– Vol. máx. Zone2/Vol. máx. Zone3
– Vol. inicial Zone2/Vol. inicial Zone3
Vol. máx. Zone2/Vol. máx. Zone3
(Ajuste del volumen máximo de Zona 2/Zona 3)
Emplee esta función para ajustar el nivel de volumen
máximo en Zona 2 o Zona 3.
Margen de control: de –30,0 dB a +15,0 dB, +16,5 dB
Paso de control: 5,0 dB
Nota
El ajuste “Vol. máx. Zone2” o “Vol. máx. Zone3” tiene
prioridad sobre el ajuste “Vol. inicial Zone2” o “Vol. inicial
Zone3”.
Vol. inicial Zone2/Vol. inicial Zone3
(Configuración de volumen inicial Zona 2/Zona 3)
Emplee esta función para ajustar el nivel del sonido de la
Zona 2 o la Zona 3 cuando está encendida cada zona.
Margen de control: Off, Silencio, de –80,0 dB a +16,5 dB
Paso de control: 0,5 dB
Nota
El ajuste “Vol. máx. Zone2” o “Vol. máx. Zone3” tiene
prioridad sobre el ajuste “Vol. inicial Zone2” o “Vol. inicial
Zone3”.
Balance Zone2/Balance Zone3
(Balance de Zona 2/Zona 3)
Emplee esta función para ajustar el balance del volumen
de los canales derecho e izquierdo en cada zona.
Opciones: L10 a L1, 0, R1 a R10
Control tono Zone2/Control tono Zone3
(Control de tono de Zona 2/Zona 3)
Emplee esta función para ajustar el balance de la salida de
graves y agudos a la zona seleccionada.
Opciones: Graves (Control de bajos), Agudos (Control de
agudos)
Margen de control: de –10,0 dB a +10,0 dB
Ajuste inicial: 0,0 dB
Mono Zone2/Mono Zone3
(Modo monoaural de Zona 2/Zona 3)
Emplee esta función para seleccionar si en la zona
seleccionada las fuentes se van a reproducir en mono.
OpciónDescripciones
Sin imagen
On
Desactiva el modo de reproducción monoaural.
Esta unidad reproduce las fuentes en estéreo.
Activa el modo de reproducción monoaural. La
unidad mezcla las señales de los canales derecho
e izquierdo y reproduce las fuentes en mono.
86 Es
Page 87
Tipo sil. Zone2/Tipo sil. Zone3
(Tipo de silenciamiento de Zone 2/Zone 3)
Emplee esta función para ajustar cuánto va a reducir la
función de silenciamiento el volumen de salida de la zona
seleccionada.
OpciónFunciones
Tot al
–20dB
–40dB
Silencia toda la salida de audio.
Reduce el volumen actual en 20 dB.
Reduce el volumen actual en 40 dB.
■ OSD Zone
(Visualización de zona en pantalla)
Emplee esta función para visualizar el estado operativo de
la Zone 2, la Zone 3 y la Zona 4 en el monitor de vídeo de
la Zona 2 conectado en los terminales ZONE VIDEO del
panel trasero de esta unidad.
OpciónFunciones
Off
Zone2
Tod as
Desactiva la función de visualización de zona en
pantalla.
Muestra únicamente el estado operativo de la
Zone 2.
Muestra el estado operativo de la Zona 2, la
Zone 3 y la Zona 4.
■ Renombrar zona
Principal/Zone2/Zone3/Zone4
(Cambio del nombre de las zonas principal/2/3/4)
Emplee esta función para editar el nombre de la zona
seleccionada.
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Configuración (Opción)
Este menú establece los ajustes del sistema opcional.
■ Protec. Memo
(Protección de la memoria)
Utilice esta función para impedir cambios por error en los
valores del parámetro de programa de campo sonoro y en
otros ajustes del sistema.
OpciónFunciones
Off
On
y
Cuando “Protec. Memo” está en “On”, “ ” aparece a la
izquierda del nombre del parámetro que se está protegiendo.
■ Asign. I/O
(Asignación de entrada/salida)
Use esta función para asignar los terminales de entrada/
salida según el componente que vaya a utilizar si los
ajustes iniciales de esta unidad no le parecen adecuados.
Cambie el parámetro para reasignar los respectivos
terminales y conectar eficazmente más componentes.
Una vez se hayan reasignado los terminales de entrada/
salida, puede seleccionar el componente correspondiente
utilizando el selector IINPUT (o los botones del selector
de entrada (3)).
Ejemplo: Asignación del terminal CD DIGITAL
INPUT COAXIAL a “MD/CD-R”.
Desactiva la función “Protec. Memo”.
Protege los siguientes parámetros:
– parámetros del programa de campo sonoro
– Parámetros del menú GUI
– ajustes del nivel de los altavoces
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
1Pulse 9k / n / l / h para seleccionar un
carácter o función y, a continuación, pulse
9ENTER para confirmar la selección.
Repita el paso 1 hasta que introduzca el nombre que
desea usar.
2Pulse 9k / n / l / h para seleccionar
“GUARD.” y, después, pulse 9ENTER.
y
• Para restablecer el nombre, seleccione “REIN.” y, después,
pulse 9ENTER.
• Para cancelar la operación sin realizar cambios, seleccione
“CANCELAR” y, después, pulse 9ENTER.
1Pulse 9ENTER para mostrar la pantalla de
“Asign. I/O”.
Salida
Opt.
8
Entr.
Comp
Entrada
HDMI
SALIR
A
IN 1
B
IN 2
PHONO
TELEVISOR
MD/CD-R
BD/HD DVD
DVD
Entr.
Entr.
Coax.
Opt.
1
CD
4
5
2
6
2Pulse 9k / n /l / h para seleccionar la
celda en la fila “MD/CD-R”, columna “Entr.
Coax” y, después, pulse 9ENTER.
3Pulse 9l / h para seleccionar “1 ” y, a
continuación, pulse 9ENTER.
Seleccione “Ninguno” para borrar la asignación
existente.
y
Pulse 9k para regresar a la pantalla anterior sin realizar
modificaciones.
87 Es
Page 88
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
4Pulse 9k / n / l / h para seleccionar
“SALIR” y, después, pulse 9ENTER.
y
No puede seleccionar un elemento específico más de una
vez para el mismo tipo de terminal.
■ Renombrar entrada
Emplee esta función para cambiar el nombre de fuente de
entrada que aparece en la pantalla GUI o en el visor del
panel delantero.
1Pulse 9k / n / l / h para seleccionar un
carácter o función y, a continuación, pulse
9ENTER para confirmar la selección.
Repita el paso 1 hasta que introduzca el nombre que
desea usar.
2Pulse 9k / n / l / h para seleccionar
“GUARD.” y, después, pulse 9ENTER.
y
• Para restablecer el nombre, seleccione “REIN.” y, después,
pulse 9ENTER.
• Para cancelar la operación sin realizar cambios, seleccione
“CANCELAR” y, después, pulse 9ENTER.
■
Ajuste monitor (Configuración del monitor)
Visor panel del.
(Configuración del visor del panel delantero)
Regulador (Regulador de brillo)
Emplee esta función para ajustar el brillo del visor del
panel delantero.
Margen de control: de –4 a 0
Desplazamiento (Desplazamiento de
mensajes en el visor del panel delantero)
Emplee esta función para establecer el estilo del
desplazamiento de mensajes en el visor del panel delantero.
OpciónFunciones
Continuo
Una vez
Mensaje corto (Visualización de mensajes cortos)
Emplee esta función para activar o desactivar la
visualización de mensajes cortos en la pantalla GUI de la
zona principal.
OpciónFunciones
On
Off
Modo continuo.
Seleccione esto para visualizar el estado de
operación en el visor del panel delantero de
forma continua.
Modo de un desplazamiento.
Seleccione esto para visualizar el estado de
operación en el visor del panel delantero con los
primeros 14 caracteres alfanuméricos después
de desplazar todos los caracteres una vez.
Activa la función de visualización de mensajes
breves.
Desactiva la función de visualización de
mensajes breves.
Nota
La visualización de mensajes cortos (excepto algunos mensajes
de estado) no aparece cuando se introducen señales de vídeo
componente con resoluciones de 720p, 1080i o 1080p.
Pantalla reprod. (Tiempo de visualización de la
pantalla de reproducción)
Emplee esta función para establecer el tiempo de
visualización de la pantalla de reproducción.
OpciónFunciones
Siempre
10seg
30seg
Muestra constantemente el menú durante una
operación.
Apaga el menú 10 segundos después de realizar
una determinada operación.
Apaga el menú 30 segundos después de realizar
una determinada operación.
y
Esta configuración se aplica a la pantalla GUI en la zona
principal y en la OSD en la Zona 2, la Zona 3 o la Zona 4.
Posición (Posición de la pantalla GUI)
Use esta función para ajustar la posición vertical y
horizontal de la pantalla de la GUI.
Margen de control: de –5 (abajo/izquierda) a +5 (arriba/
derecha)
Botón
9k
9n
9h
9l
Dirección de movimiento de la
visualización de la GUI
Arriba
Abajo
Derecha
Izquierda
Papel Tapiz (Fondo de pantalla)
Use esta función para visualizar el papel tapiz o un fondo
gris en su monitor de vídeo cuando no se introduzcan
señales de vídeo.
OpciónFunciones
Ninguno
Piano
Cuerno
Guitarra
eléctrica
Gris
No se visualiza ningún fondo en el monitor de
vídeo.
Muestra una imagen de fondo (la fotografía de
un piano) en su monitor cuando no están
entrando señales de vídeo.
Muestra una imagen de fondo (la fotografía de
un cuerno) en su monitor cuando no están
entrando señales de vídeo.
Muestra una imagen de fondo (la fotografía de
una guitarra eléctrica) en su monitor cuando no
están entrando señales de vídeo.
Muestra un fondo gris en su monitor cuando no
están entrando señales de vídeo.
88 Es
Page 89
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
■ iPod (Ajustes del iPod)
Carga espera
(Carga del iPod durante el modo en espera)
Emplee esta función para seleccionar si esta unidad va a
cargar o no la batería del iPod acoplado cuando este
equipo está en el modo de espera.
OpciónFunciones
Automático
Off
Carga la batería del iPod acoplado cuando esta
unidad está encendida y en el modo de espera.
Carga la batería del iPod acoplado únicamente
cuando esta unidad está encendida.
■ Ajuste inicial (Ajustes iniciales)
Selec. Audio (Selección del terminal
predeterminado de entrada de audio)
Emplee esta función para designar el ajuste de la selección
predeterminada de el terminal de entrada de audio
(página 42) para las fuentes de entrada conectadas en los
terminales DIGITAL INPUT cuando se conecta la
alimentación de esta unidad.
OpciónFunciones
Automático
Última
Func. Decod. (Modo predeterminado del
descodificador)
Use esta función para designar el modo de descodificador
predeterminado (página 52) para las fuentes de entrada
cuando conecte la alimentación de esta unidad.
OpciónFunciones
Automático
Última
Surround ext. (Ajuste del modo predeterminado
del descodificador surround extendido)
Emplee esta función para designar el modo de
descodificador surround extendido (página 53) para las
fuentes de entrada conectadas en los terminales DIGITAL
INPUT cuando enciende esta unidad.
OpciónFunciones
Automático
Última
Detecta automáticamente el tipo de las señales
de entrada de audio y selecciona el ajuste
apropiado de selección de terminal de entrada de
audio.
Selecciona automáticamente el último ajuste de
selección del terminal de entrada de audio para
la fuente de entrada conectada.
Detecta automáticamente el tipo de las señales
de entrada y selecciona el ajuste apropiado del
modo del descodificador.
Selecciona automáticamente el último ajuste del
modo de descodificador usado para la fuente de
entrada conectada.
Detecta automáticamente las señales de entrada
de audio digital y activa el descodificador
apropiado.
Selecciona el modo del descodificador surround
extendido seleccionado en la última ocasión.
■ Salida disparo (Salida de activación)
Emplee esta función para seleccionar las funciones de
cada uno de los terminales TRIGGER OUT de esta
unidad.
OpciónFunción
Disparo 1
Disparo 2
Modo disparo (Modo activación)
OpciónDescripciones
Alimentación
Fuente
Manual
Zone objetivo (Zona objetivo)
Nota
Este ajuste no está disponible cuando “Modo disparo” está en
“Manual”.
OpciónZona objetivo
Principal
Zone2
Zone3
Zone4
Tod as
Nivel de entrada
Seleccione la fuente de entrada y, a continuación,
establezca el nivel de entrada que se aplica a la fuente de
entrada seleccionada.
Nota
Este ajuste únicamente está disponible cuando “Modo disparo”
está en “Fuente”.
OpciónDescripciones
Altos
Bajos
Establece las funciones del terminal TRIGGER
OUT 1.
Establece las funciones del terminal TRIGGER
OUT 2.
Seleccione este ajuste para enviar las señales de
tensión al terminal TRIGGER OUT
seleccionado cuando está activada la zona
seleccionada.
Seleccione este ajuste para enviar las señales de
tensión al terminal TRIGGER OUT
seleccionado mientras la fuente de entrada
elegida está seleccionada.
Seleccione este ajuste para enviar manualmente
las señales de tensión.
Zona principal
Zona 2
Zona 3
Zona 4
Zonas principal, 2, 3 y 4
Envía la tensión cuando está seleccionada la
fuente de entrada.
Deja de enviar la tensión cuando está
seleccionada la fuente de entrada.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
89 Es
Page 90
Menú del interfaz gráfico de usuario (GUI)
Prueba manual
Nota
Este ajuste únicamente está disponible cuando “Modo disparo”
está en “Manual”.
OpciónFunciones
Altos
Bajos
Envía las señales de tensión.
Deja de enviar las señales de tensión.
Idioma
Emplee esta función para seleccionar el idioma de los
mensajes y de los elementos del menú.
Opciones: English (Inglés), (Japonés),
Français (Francés), Deutsch (Alemán),
Español (Español), Русский (Ruso)
y
El idioma de la pantalla también se puede seleccionar con el
parámetro “LANGUAGE” en “ADVANCED SETUP”
(página 115).
Visor del
IdiomaMenú GUI
Русский
(Ruso)
panel
delantero
OSD Zone
—
(Japonés)
Otros
idiomas
··· Se visualiza el idioma seleccionado.
— ··· No se visualiza el idioma seleccionado. Los mensajes
y los elementos del menú aparecen en inglés.
——
90 Es
Page 91
Almacenamiento y recuperación de las configuraciones del sistema (Memo sistema)
Emplee esta función para guardar y recuperar hasta seis de
sus ajustes favoritos para la zona principal. También se
pueden guardar hasta cuatro ajustes favoritos para la Zona
2, la Zona 3 o la Zona 4.
Almacenamiento de
configuraciones del sistema
■ Almacenamiento con los botones
7
SYSTEM MEMORY
Puede guardar los ajustes del sistema guardados de
“Memoria1” a “Memoria4” pulsando los botones
7
SYSTEM MEMORY correspondientes.
Mantenga pulsados durante 4 segundos los
botones 7SYSTEM MEMORY del mando a
distancia.
“Por ejemplo, GUARD. Memory1” aparece en el visor del
panel delantero, y esta unidad guarda el ajuste actual del
sistema en el número de memoria correspondiente.
SYSTEM MEMORY
1
2
y
• Si ya hay ajustes del sistema guardados en el número de
memoria seleccionado, esta unidad sobreescribirá esos ajustes.
• Para guardar las configuraciones del sistema para la Zona 2, la
Zona 3 o la Zona 4, pulse repetidamente HZONE en el mando
a distancia para seleccionar la zona deseada y, después,
mantenga pulsado durante 4 segundos uno de los botones de
7SYSTEM MEMORY. La zona debería estar encendida para
guardar los ajustes del sistema para la zona seleccionada.
• Esta unidad almacena los parámetros en los grupos que usted
selecciona utilizando el menú GUI cuando guarda los
parámetros al utilizar los botones de 7 SYSTEM MEMORY.
• También puede utilizar los botones FSYSTEM MEMORY del
panel delantero.
■ Almacenamiento utilizando el menú GUI
Puede guardar las configuraciones actuales del sistema
almacenadas de “Memoria1” a “Memoria6” utilizando el
menú “Memo sistema” del menú GUI.
1Ponga el selector del modo de operación del
mando a distancia en FAMP y pulse
IMENU.
y
Si el directorio del menú que se visualiza no es “Menú
principal ” (página 67), mantenga pulsado IMENU para
visualizar el menú GUI principal.
3
4
3
Pulse repetidamente 9k
“Memo sistema” y, a continuación, pulse
/ n para seleccionar
9h.
4Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
la zona deseada y, después, pulse 9h.
5Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
“Guardar xxx” y, a continuación, pulse 9h.
“xxx” indica la zona seleccionada en el paso 4.
6Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
el número de memoria deseado y, después,
pulse 9ENTER.
Se muestra el listado de grupos de parámetros almacenados.
Los grupos de parámetros disponibles varían en función de la
zona seleccionada.
Principal Guardar
Ent./Sal. HDMI
Audio
Volumen
Confi. SP
Vídeo/Ajuste monitor
Otros
GUARD.
CANCELAR
y
• Si ya hay ajustes del sistema guardados en el número de
memoria seleccionado, esta unidad sobreescribirá esos ajustes.
• Para cargar las configuraciones del sistema utilizando los
botones de 7SYSTEM MEMORY, emplee uno de
“Memoria1” a “Memoria4”.
7Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
el grupo de parámetros y, a continuación,
pulse 9ENTER para marcar o quitar la
marca de la casilla.
Marque las casillas de los grupos de parámetros que
se van a guardar. Consulte en “Parámetros que se van
a guardar” (página 92) los detalles sobre los
parámetros que se van a guardar.
8Pulse repetidamente 9k / n / l / h para
seleccionar “GUARD.” y, después, pulse
9ENTER para guardar los actuales ajustes
del sistema en el número de memoria
seleccionado.
y
Para cancelar la operación, seleccione “CANCELAR” y,
después, pulse 9ENTER.
9Pulse IMENU para apagar el menú GUI.
AVANZADO
FUNCIONAMIENTO
2Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
“Configuración” y, a continuación, pulse
9h.
91 Es
Page 92
Almacenamiento y recuperación de las configuraciones del sistema (Memo sistema)
■ Cambio del nombre de los ajustes
almacenados
1Siga los pasos 1 a 4 de “Almacenamiento
utilizando el menú GUI” (página 91).
2Pulse repetidamente 9 k / n para seleccionar
“Camb. Nombre xxx” y, a continuación, pulse
9h.
“xxx” indica la zona seleccionada en el paso 1.
3Pulse repetidamente 9 k / n para seleccionar
el número de memoria deseado y, después,
pulse 9h.
4Pulse 9k / n / l / h para seleccionar un
carácter o función y, a continuación, pulse
9ENTER para confirmar la selección.
Repita el paso 4 hasta que introduzca el nombre que
desea usar.
5Pulse 9k / n / l / h para seleccionar
“GUARD.” y, después, pulse 9ENTER.
y
• Para restablecer el nombre, seleccione “REIN.” y, después,
pulse 9ENTER.
• Para cancelar la operación sin realizar cambios, seleccione
“CANCELAR” y, después, pulse 9ENTER.
6Pulse IMENU para apagar el menú GUI.
GrupoParámetrosPágina
VolumenNivel de sonido
Confi. SPEc. Paramét.
Configuración
Distancia
Nivel
Información (Conf. Auto)
Menú config. (Conf. Auto)
Vídeo/Ajuste
monitor
OtrosSinc. Voz
Analógico ` Analógico
Analógico ` HDMI
HDMI ` HDMI
Procesando
Mensaje corto
Pantalla reprod.
Posición
Fondo pantalla
Si cambia la configuración de idioma (página 90 o 115), los
nombres de las configuraciones de memoria se restablecerán
automáticamente.
■ Parámetros que se van a guardar
Los grupos de parámetros que aparecen en negrita se
seleccionan por defecto.
Parámetros de la zona principal
GrupoParámetrosPágina
Ent./Sal.
HDMI
AudioEstéreo/sur.
Selec. Audio
Func. Decod.
Fuente de entrada41
SEL. SA. HDMI
DIREC. PURO activo/inactivo53
Ajuste EXTD SUR.53
DRC adaptivo
Nivel DSP adaptivo
Nivel LFE
Gama dinám.
Control tono
Directo puro
Modo CINEMA DSP 3D activo/inactivo
Nota
Para la zoina 4 únicamente se guarda la configuración de fuente
de entrada.
Carga de configuraciones del sistema
Nota
Se sobrescribirán los ajustes actuales si se cargan las
73
73
42
68
77
77
78
78
80
81
51
configuraciones del sistema. Si no desea borrar los ajustes
actuales, guárdelos de antemano utilizando la función Memo
sistema.
■ Carga con los botones 7SYSTEM
MEMORY
Puede recuperar los ajustes del sistema almacenados en de
“Memoria1” a “Memoria4” pulsando los correspondientes
botones de 7SYSTEM MEMORY.
92 Es
Page 93
Almacenamiento y recuperación de las configuraciones del sistema (Memo sistema)
1Pulse uno de los botones 7SYSTEM
MEMORY del mando a distancia para
seleccionar el número de memoria deseado.
“Por ejemplo, CARG. Memoria1” (p.ej.) aparece en
el visor del panel delantero.
SYSTEM MEMORY
1
y
• “Vacía” aparece en la pantalla del menú si no hay ajustes
del sistema almacenados en el número de memoria
seleccionado.
• También puede utilizar los botones FSYSTEM MEMORY del panel delantero.
2
2Pulse una vez más el botón
MEMORY seleccionado para confirmar la
elección.
Esta unidad carga los ajustes guardados en el número
de memoria seleccionado.
3
4
7
SYSTEM
■ Carga utilizando el menú GUI
1Siga los pasos 1 a 4 de “Almacenamiento
utilizando el menú GUI” (página 91).
2Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
“Cargar xxx” y, a continuación, pulse 9h.
“xxx” indica la zona seleccionada en el paso 1.
3Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
el número de memoria deseado y, después,
pulse 9ENTER.
y
Se mostrará “Memoria vacía” si el número de la memoria
que seleccionó está vacío.
4Pulse repetidamente 9k / n / l / h para
seleccionar “CARG.” y, después, pulse
9ENTER para cargar las configuraciones
almacenadas en el número de memoria
seleccionado.
y
Para cancelar la operación automática y volver al menú
anterior, pulse CANCEL y después 9ENTER.
5Pulse
I
MENU para apagar el menú GUI.
Uso de ejemplos
■ Ejemplo 1: Comparación de los
resultados del ajuste automático y del
ajuste manual
Esta unidad está equipada con tres tipos de ajustes de
ecualizador paramétrico (página 79), y también se puede
realizar una configuración personalizada de los ajustes de
sonido de esta unidad utilizando los parámetros “Altavoz”
(página 75). Emplee los botones 7SYSTEM MEMORY
para comparar los resultados del ajuste automático o de su
configuración manual.
SYSTEM MEMORY 1
Resultados de la configuración automática
(Seleccionar PEQ: Natural)
SYSTEM MEMORY 2
Resultados de la configuración automática
(Seleccionar PEQ: Delantero)
SYSTEM MEMORY
1
Para guardar cada ajuste
2
SYSTEM MEMORY 3
Ajustes configurados manualmente
1Efectúe el ajuste automático (página 34).
2Mantenga pulsado
durante 4 segundos.
La unidad almacena los resultados de la
configuración automática (Seleccionar PEQ: Natural)
en “Memoria1”.
3Ponga “Seleccionar PEQ” en “Delantero”
(página 79).
4Mantenga pulsado
durante 4 segundos.
La unidad almacena los resultados de la
configuración automática (Seleccionar PEQ: Natural)
en “Memoria2”.
5Configure manualmente los parámetros de
“Altavoz” (página 75) y la configuración del
ecualizador paramétrico de cada altavoz
(página 79).
3
7
SYSTEM MEMORY 1
7
SYSTEM MEMORY 2
4
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
6Mantenga pulsado
durante 4 segundos.
La unidad almacena en “Memoria3” los ajustes
configurados manualmente.
7
SYSTEM MEMORY 3
93 Es
Page 94
Almacenamiento y recuperación de las configuraciones del sistema (Memo sistema)
■ Ejemplo 2: Cambio de los ajustes para
habitaciones diferentes
Las características tonales de la habitación de escucha
pueden cambiar según la situación de la misma (por
ejemplo, si las cortinas están abiertas o cerradas), y los
ajustes de esta unidad deberán cambiarse para cada
situación de la habitación. Puede alternar fácilmente entre
los diferentes ajustes de la unidad empleando los botones
7SYSTEM MEMORY.
SYSTEM MEMORY 1
Los ajustes cuando las cortinas de la
habitación de escucha están cerradas
SYSTEM MEMORY
1
SYSTEM MEMORY 2
Los ajustes cuando las cortinas de la
habitación de escucha están abiertas
2
3
4
Para guardar cada ajuste
1Cierre las cortinas de la sala de escucha y
realice luego el ajuste automático
(página 34).
2Mantenga pulsado
7
SYSTEM MEMORY 1
durante 4 segundos.
Esta unidad almacena los ajustes para el estado actual
de la habitación (es decir, con las cortinas cerradas)
en “Memoria1”.
3Abra las cortinas de la habitación de
escucha y luego haga el ajuste automático.
4Mantenga pulsado
durante 4 segundos.
Esta unidad almacena en “Memoria2” el estado
actual de la habitación (es decir, con las cortinas
abiertas).
7
SYSTEM MEMORY 2
94 Es
Page 95
Control de esta unidad utilizando el navegador web (Centro de Control Web)
Esta unidad se puede manipular utilizando un navegador web. Puede seleccionar la fuente de entrada y el programa de
campo sonoro, navegar por los contenidos del iPod o de USB/red, seleccionar los elementos preestablecidos y ajustar los
parámetros de esta unidad utilizando el interfaz gráfico de usuario (Centro de Control Web) que aparece en el navegador
web. Verifique primero la dirección IP de esta unidad utilizando “Dirección IP” en el menú “Red” (página 84) e
introduzca después la dirección IP en el navegador web para acceder y controlar esta unidad.
PC
Navegador web
Control
Control de las funciones de
Ajuste de los parámetros del
sistema
USB/Red
Y muchas otras funciones…
Encendido/apagadoSelección de la fuente de entrada
y
• Para utilizar esta función, esta unidad y el PC deben estar correctamente conectados en la red (página 28).
• Para acceder a esta unidad recomendamos el uso de Windows Internet Explorer 6 o 7 que viene instalado en Windows XP o Windows
Vis ta.
• Puede seleccionar si esta unidad acepta el control utilizando el navegador web cuando esta unidad está en el modo de espera
(página 85).
• Puede limitar el número de ordenadores que pueden controlar esta unidad empleando un navegador web registrando la dirección MAC
de los ordenadores con los que desea que se pueda controlar la unidad. Puede utilizar “MAC FILTER” en “ADVANCED SETUP”
(página 115) para seleccionar si a esta unidad se puede acceder desde los ordenadores cuyas direcciones MAC estén registradas en la
unidad o desde cualquier PC.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
95 Es
Page 96
Funciones del mando a distancia
Además de controlar esta unidad, el mando a distancia también puede controlar otros componentes audiovisuales hechos
por Yamaha y otros fabricantes. Para controlar su TV u otros componentes deberá preparar el código de mando a
distancia apropiado para cada fuente de entrada (página 99).
Control de esta unidad, de un televisor o de otros componentes
■ Control de esta unidad
Ponga el selector del modo de operación en FAMP para
controlar esta unidad.
STANDBY
POWER
POWER
POWER
AV
TV
V-AUXDOCKMULTI
PHONO
BD
DVD CD
HD DVD
CBL
TV DVR VCR
SAT
BA
TUNER
AMP
SOURCE
MACRO
SELECT
SETUP ID
MODE
SYSTEM MEMORY
2
3
1
*2
STATUS
TITLE
BAND
SUBMENU
RETURN
MEMORY
REC
CLASSICAL1LIVE/CLUB2ENTERTAIN3MOVIE
STEREO5ENHANCER6SUR.DECODE7STRAIGHT
9 0
INFO
TV VOL
PRESET/CH
ENTER
HDMI OUT
LEVEL
TV CH
MENU
SRCH MODE
PLAY INFO
DISPLAY
EXTD SUR.
10
SLEEP
MUTE
TV
INPUT
PART Y
VOLUME
A-E
PURE DIRECT
AUDIO SEL
Notas
*1 Estos botones controlan siempre esta unidad
independientemente de la posición del selector del modo de
operación.
*2 Estos botones controlan esta unidad únicamente cuando el
selector del modo de operación de los componentes está en
F
AMP.
MD
CD-R
USB
NET
MUTE
ENT
AUDIO
3D DSP
*1
TV
ZONE
4
Póngalo en
AMP
*1
4
*2
8
■ Control de un televisor
Para controlar su televisor, ponga el selector del modo de
operación en FTV. Para controlar su televisor necesitará
establecer por adelantado el código de mando a distancia
apropiado para el modo de operación TV (página 99).
y
Si no se ha establecido un código para el modo de operación
TV, el mando a distancia manipulará el componente que esté
establecido en el área de control de TV (página 99).
POWER
POWER
STANDBY
*1
HD DVD
CBL
SAT
TUNER
STATUS
TITLE
BAND
TV
BD
SELECT
1
*2
SUBMENU
RETURN
MEMORY
REC
CLASSICAL1LIVE/CLUB2ENTERTAIN3MOVIE
STEREO5ENHANCER6SUR.DECODE7STRAIGHT
9 0
INFO
*3
TV VOL
Notas
*1 2TV POWER puede apagar y encender el televisor en
cualquier momento independientemente de la posición del
selector del modo de operación.
*2 Estos botones controlan su TV únicamente cuando el selector
del modo de operación está en FTV. Para conocer detalles,
vea la columna “TV” en la página 97.
*3 Estos botones únicamente controlan su televisor cuando el
selector del modo de operación está en FTV o FSOURCE.
Mando a distanciaFunciones
TV VOL +/–Aumenta o disminuye el nivel del sonido.
TV CH +/–Cambia el canal de televisión.
TV MUTESilencia la salida de audio.
TV INPUTCambia la fuente de entrada.
AV
V-AUXDOCKMULTI
PHONO
DVD CD
TV DVR VCR
BA
SETUP ID
SYSTEM MEMORY
2
3
PRESET/CH
MENU
SRCH MODE
ENTER
PLAY INFO
DISPLAY
HDMI OUT
EXTD SUR.
SLEEP
LEVEL
MUTE
TV
TV CH
INPUT
PART Y
MACRO
MODE
A-E
10
POWER
MD
CD-R
USB
NET
AMP
TV
SOURCE
ZONE
4
VOLUME
MUTE
4
8
PURE DIRECT
ENT
AUDIO SEL
AUDIO
3D DSP
Póngalo en TV
*2
96 Es
Page 97
Funciones del mando a distancia
■ Control de otros componentes
Ponga el selector del modo de operación en FSOURCE
para controlar otros componentes seleccionados con los
botones de selección de entrada (3) o , . Deberá
poner de antemano el código de mando a distancia
apropiado para cada fuente de entrada (página 99). La
tabla siguiente muestra la función de cada botón de
control usado para controlar otros componentes asignados
a cada botón de selección de entrada (3). Tenga en cuenta
que algunos botones no controlarán correctamente el
componente seleccionado.
y
El mando a distancia tiene 16 modos (áreas de entrada) para
A
B
[1]
POWER
HD DVD
CBL
SAT
TUNER
STATUS
TV
BD
SELECT
1
POWER
STANDBY
AV
V-AUXDOCKMULTI
PHONO
DVD CD
TV DVR VCR
BA
SETUP ID
SYSTEM MEMORY
2
3
MACRO
MODE
POWER
CD-R
USB
AMP
SOURCE
VOLUME
MD
NET
TV
ZONE
4
Ponga en
SOURCE
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
STATUS
TITLE
BAND
SUBMENU
RETURN
MEMORY
REC
CLASSICAL1LIVE/CLUB2ENTERTAIN3MOVIE
STEREO5ENHANCER6SUR.DECODE7STRAIGHT
9 0
INFO
TV VOL
PRESET/CH
ENTER
HDMI OUT
LEVEL
TV CH
MENU
SRCH MODE
PLAY INFO
DISPLAY
EXTD SUR.
10
SLEEP
MUTE
TV
INPUT
PART Y
VOLUME
A-E
PURE DIRECT
AUDIO SEL
MUTE
4
8
ENT
AUDIO
3D DSP
controlar componentes, por lo que puede controlar hasta 16
componentes diferentes.
*1 Este botón sólo funciona cuando el mando a distancia original suministrado con el componente tiene un botón de encendido.
*2 Estos botones controlan su videograbadora (grabadora de DVD, etc.) sólo cuando usted pone el código de mando a distancia
apropiado para DVR (página 99).
97 Es
Page 98
Funciones del mando a distancia
■ Selección del componente a controlar
Puede seleccionar el componente que se va a controlar
independientemente de la fuente de entrada seleccionada
con los botones de selección de entrada (3).
Pulse varias veces 5SELECT l / h para
seleccionar el componente deseado.
El nombre del componente que se va a controlar aparece
en el visor (4) del mando a distancia.
Personalización del mando a
distancia
Utilice el modo de configuración del mando a distancia
para personalizarlo.
1Pulse GSETUP en el mando a distancia
utilizando un bolígrafo o un objeto similar.
“SETUP” aparecerá en el visor del mando a distancia.
DVD
■ Control de los componentes opcionales
(Modo opcional)
“OPTN1” y “OPTN2” son áreas opcionales de control de
componentes que se pueden programar con funciones de
mando a distancia independientemente de cualquier fuente
de entrada. Estas áreas son útiles para programar
comandos que se van a utilizar únicamente como una parte
de una función macro o para componentes que no tienen
un código de mando a distancia válido.
Para seleccionar el modo opción, pulse varias
veces 5SELECT l / h hasta que “OPTN1” o
“OPTN2” aparezcan en el visor (4) del mando a
distancia.
o
OPTN1OPTN2
Nota
No puede establecer un código de mando a distancia para las
área opcionales. Vea la página 101 para programar los botones
utilizados dentro de esta área de control de componentes.
2Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
el modo de configuración deseado.
Modo de
configuración
SETUP
LEARN
P-SET
RNAME
MACRO
CLEAR
ERASE
EX-IR
LIGHT
Descripciones
Menú principal del modo de configuración.
Modo de aprendizaje. Utilice esta función
para programas los códigos desde otros
mandos a distancia.
Modo predeterminado. Utilice esta función
para cambiar el código del mando a
distancia de cada área de control.
Modo de cambio de nombre. Utilice esta
función para cambiar el nombre de cada
área de control.
Modo de programación de macros. Utilice
esta función para establecer el programa de
macros.
Modo de cancelación. Utilice esta función
para borrar las configuraciones de esta
unidad.
Modo de borrado. Utilice esta función para
borrar las funciones aprendidas de cada
botón.
Modo de código IR extendido. Esta función
es únicamente para los instaladores
autorizados.
Modo de luz de fondo. Utilice esta función
para establecer el modo de encendido de la
luz de fondo del mando a distancia.
Página
—
101
99
102
103
105
105
—
99
98 Es
3Al acabar las configuraciones, pulse de
nuevo GSETUP para salir del menú de
configuración.
Nota
Si no completa cada una de las operaciones en menos de
30 segundos, esta unidad se saldrá automáticamente del
modo de configuración.
Page 99
Funciones del mando a distancia
Establecimiento del modo de luz
de fondo del mando a distancia
1Pulse GSETUP en el mando a distancia
utilizando un bolígrafo o un objeto similar.
“SETUP” aparecerá en el visor (4) del mando a
distancia.
2Pulse repetidamente 9k / n para seleccionar
“LIGHT” y, a continuación, pulse 9ENTER.
“LIGHT” y el ajuste actual de “LIGHT” aparecen
alternativamente en el visor (4).
LIGHT
3Pulse 9k / n para seleccionar el ajuste
deseado y, después, pulse 9ENTER.
OpciónDescripciones
ON
OFF
4Pulse de nuevo GSETUP para salir del
modo de configuración.
Enciende la luz de fondo cuando se pulsa
un botón.
Enciende la luz de fondo únicamente
cuando se pulsa el botón 6LIGHT.
Configuración de códigos del
mando a distancia
Estableciendo los códigos de mando a distancia
apropiados puede controlar otros componentes. Se pueden
preparar códigos para cada área de entrada. Consulte en el
“Apéndice” (folleto separado) la lista completa de códigos
de mando a distancia disponibles.
La tabla siguiente muestra el componente predeterminado
(Librería: categoría de componente) y el código de mando
a distancia para cada área de control.
Ajustes predeterminados de los códigos del
mando a distancia
Área de
control
MULTIDVDYamaha04306
V- AU X———
PHONO———
DOCKSOURCEYamaha00012
BD
HD DVD
DVDDVDYamaha04306
CDCDYamaha01205
MD
CD-R
CBL
SAT
TV———
DVRDVRYamaha00707
VCR———
TUNERSOURCEYamaha00012
A
B
USB
NET
Biblioteca
(categoría de
componente)
BDYamaha04706
CD-RYamaha01405
———
———
———
SOURCEYamaha00012
Fabricante
Código
predeterminado
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
Nota
Tal vez no pueda controlar su componente Yamaha aunque se
preajuste un código de fabricante Yamaha listado arriba. En este
caso, intente poner otros códigos de mando a distancia Yamaha.
1Compruebe por adelantado el código de
mando a distancia para su componente.
En el “Apéndice” (folleto separado) puede encontrar
la lista completa de códigos de mando a distancia
disponibles.
2Ponga el selector del modo de operación del
mando a distancia en FSOURCE.
Ponga el selector del modo de operación en FTV si
desea establecer el código del mando a distancia para
“TV”.
99 Es
Page 100
Funciones del mando a distancia
3Pulse GSETUP utilizando un bolígrafo o un
objeto similar.
“SETUP” aparecerá en el visor (4) del mando a
distancia.
SETUP
4Pulse varias veces 9k / n para seleccionar
“P-SET” y, a continuación, pulse 9ENTER.
El mando a distancia entre el el modo de preajuste.
“P-SET” y el nombre del área de control actualmente
seleccionada se mostrarán alternativamente en el
visor (4).
P-SET
5Pulse varias veces uno de los botones del
selector de entrada (3) o 5SELECTl / h
para seleccionar el área de control que desea
personalizar.
Ignore este paso si en el paso 2 ha elegido “TV”.
DVD
9Pulse de nuevo
menú de configuración.
10 Pulse
y
• Si no se pueden realizar operaciones y el fabricante de su
componente tiene más de un código, intente con cada uno de
ellos hasta encontrar el correcto.
• Si establece “00012” como el código del mando a distancia para
el área de control seleccionada, podrá controlar la fuente interna
seleccionada en la actualidad (DOCK o USB/NET).
Notas
• “ERROR” aparecerá en el visor (4) del mando a distancia si se
pulsa un botón no indicado en el paso respectivo o si se pulsan
dos o más botones.
• El mando a distancia suministrado no contiene los códigos
posibles para todos los componentes de audio y vídeo a la venta
(incluso para componentes de Yamaha). Si no es posible
realizar la operación con ninguno de los códigos de mando a
distancia, programe la función del nuevo mando a distancia
utilizando la función de aprendizaje (página 101) o utilice el
mando a distancia que se suministra con el componente.
• Las funciones programadas utilizando la función de aprendizaje
tienen prioridad sobre las funciones de los códigos del mando a
distancia.
2
AV POWER o Ap para confirmar
que se puede controlar el componente desde
el mando a distancia.
G
SETUP para salir del
6Pulse 9ENTER.
Se visualiza la actual configuración de código.
04306
7Pulse los botones numéricos (B) para
introducir el código de cinco dígitos del
mando a distancia que corresponda a su
componente.
8Pulse 9ENTER para poner el número.
“OK” aparece en el visor (4) si el ajuste se ha
realizado correctamente.
“NG” aparece en el visor (4) si el ajuste no se ha
realizado correctamente. En este caso, empiece desde
el paso 5.
OK
y
Repita varias veces los pasos 5 a 8 si desea establecer los
códigos para otras áreas de control.
100 Es
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.