The lightning flash with arrowhead symbol
within an equilateral triangle is intended to alert
the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude to
constitute a risk of electric shock to persons.
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The above warning is located on the top of the unit.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
1Read these instructions.
2Keep these instructions.
3Heed all warnings.
4Follow all instructions.
5Do not use this apparatus near water.
6Clean only with dry cloth.
7Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8Do not install near any heat sources such as
radiators, heat registers, stoves, or other
apparatus (including amplifiers) that produce heat.
9Do not defeat the safety purpose of the polarized
or grounding-type plug. A polarized plug has two
blades with one wider than the other. A grounding
type plug has two blades and a third grounding
prong. The wide blade or the third prong are
provided for your safety. If the provided plug does
not fit into your outlet, consult an electrician for
replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or
pinched particularly at plugs, convenience
receptacles, and the point where the y exit from the
apparatus.
The exclamation point within an equilateral
triangle is intended to alert the user to the
presence of important operating and maintenance
(servicing) instructions in the literature
accompanying the product.
11 Only use attachments/accessories specified by
the manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table
specified by the manufacturer,
or sold with the apparatus.
When a cart is used, use
caution when moving the cart/
apparatus combination to avoid
injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during lightning storms or
when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has
been damaged in any way, such as power-supply
cord or plug is damaged, liquid has been spilled or
objects have fallen into the apparatus, the
apparatus has been exposed to rain or moisture,
does not operate normally, or has been dropped.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK,
DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
Page 3
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not
expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by
the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT:
or another product use only high quality shielded cables. Cable/s
supplied with this product MUST be used. Follow all installation
instructions. Failure to follow instructions could void your FCC
authorization to use this product in the USA.
3. NOTE:
requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital
devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential
environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies
and, if not installed and used according to the instructions found in
the users manual, may cause interference harmful to the operation
of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.(class B)
When connecting this product to accessories and/
This product has been tested and found to comply with the
not guarantee that interference will not occur in all installations. If
this product is found to be the source of interference, which can be
determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by
the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or
fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the
antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the
lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results,
please contact the local retailer authorized to distribute this type of
product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division,
6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by
Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING:
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance
with the following code:
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not
correspond with the coloured markings identifying the terminals in
your plug proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN-and-YELLOW must be connected
to the terminal in the plug which is marked by the letter E or by the
safety earth symbol or colored GREEN or GREEN-and-YELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal
which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
• This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.(3 wires)
•Dit apparaat bevat een lithium batterij voor geheugen back-up.
•This apparatus contains a lithium battery for memory back-up.
•Raadpleeg uw leverancier ov er de v erwijdering van de batterij op het
moment dat u het apparaat ann het einde van de lev ensduur afdankt
of de volgende Yamaha Service Afdeiing:
•For the removal of the battery at the moment of the disposal at the
end of the service life please consult your retailer or Yamaha Service
Center as follows:
•Gooi de batterij niet weg, maar lever hem in als KCA.
•Do not throw away the battery. Instead, hand it in as small chemical
waste.
THIS APPARATUS MUST BE EARTHED
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE: NEUTRAL
BROWN: LIVE
NEDERLAND / THE NETHERLANDS
Yamaha Music Nederland Service Afdeiing
Kanaalweg 18-G, 3526 KL UTRECHT
Tel. 030-2828425
Yamaha Music Nederland Service Center
Address : Kanaalweg 18-G, 3526 KL UTRECHT
Tel: 030-2828425
ADVARSEL!
Lithiumbatteri—Eksplosionsfare ved fejlagtig håndtering. Udskiftning
må kun ske med batteri af samme fabrikat og type. Levér det brugte
batteri tilbage til leverandoren.
VARNING
Explosionsfara vid felaktigt batteribyte . Använd samma batterityp eller
en ekvivalent typ som rekommenderas av apparattillverkaren.
Kassera använt batteri enligt fabrikantens instruktion.
VAROITUS
Paristo voi räjähtää, jos se on virheellisesti asennettu. Vaihda paristo
ainoastaan laitevalmistajan suosittelemaan tyyppiin. Hävitä käytetty
paristo valmistajan ohjeiden mukaisesti.
(lithium caution)
(lithium disposal)
Page 4
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o
incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones
incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificatoria del dispositivo.
• Utilice sólo el cable de alimentación especificado.
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas,
radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre
el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha
gente y ser pisado.
No abrir
• No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni
modificarlos en modo alguno. El dispositivo contiene componentes cuyo
mantenimiento no puede realizar el usuario. Si surgiera un mal
funcionamiento, interrumpa inmediatamente su uso y pida al personal
cualificado de Yamaha que lo inspeccione.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del dispositivo, ya que puede derramarse y penetrar en el interior
del aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se
interrumpe repentinamente durante el uso del dispositivo o si se detecta
olor a quemado o humo a causa de ello, apague el dispositivo
inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga
inspeccionar el dispositivo por personal de servicio cualificado de
Yamaha.
• Si este dispositivo se cae o resulta dañado, apague inmediatamente el
interruptor de alimentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma, y
pida al personal cualificado de Yamaha que inspeccione el dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros
lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los
siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentaciónUbicación
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente
cuando no vaya a utilizar el dispositivo por períodos de tiempo
prolongados y durante tormentas eléctricas.
• Cuando desenchufe el cable del dispositivo o del tomacorriente, hágalo
tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede
dañarse.
(5)-1
Manual de instrucciones del DME64N/24N
4
1/2
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
• Evite ajustar todos los faders y controles del ecualizador al máximo. Si se
hace esto, en función del estado de los dispositivos conectados, se podría
producir una realimentación que podría dañar los altavoces.
• No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas ni a
temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de
automóviles durante el día) para evitar así la posibilidad de que se
deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No ponga el dispositivo sobre superficies inestables, donde pueda caerse
por accidente.
• No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo cuenta con
orificios de ventilación en la parte posterior y lateral para evitar que la
temperatura interna se eleve en exceso. Concretamente, no coloque el
dispositivo sobre el lateral ni boca abajo, ni en cualquier otro lugar con
poca ventilación, como una estantería o un armario.
• No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier
otro tipo. De hacerlo así, el dispositivo, aparato de TV o radio podría
generar ruido.
Page 5
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la
alimentación de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos,
baje el volumen al mínimo.
• Asegúrese de enchufarlos a una fuente de alimentación correctamente
conectada a tierra. En el panel posterior se ofrece un terminal de tornillo
de conexión a tierra para que el dispositivo se conecte a tierra de forma
segura y se eviten descargas eléctricas.
Mantenimiento
• Retire la clavija de alimentación de la toma de CA cuando limpie el
dispositivo.
Atención: manejo
• No inserte los dedos o la mano en ninguno de los huecos o aberturas del
dispositivo (conductos de ventilación, ranuras de disco, puertos, etc.).
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, etc.) en ninguno de los
huecos o aberturas del dispositivo (conductos de ventilación, ranuras de
disco, puertos, etc.) Si esto sucede, desconecte de inmediato la
alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el
dispositivo.
• No utilice el dispositivo o los auriculares por mucho tiempo a niveles de
volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de
audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los
oídos, consulte a un médico.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no
ejerza una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
Pila de reserva
• Dieses Gerät besitzt eine eingebaute Backup-Batterie. Wenn Sie das
Netzkabel aus der Steckdose ziehen, bleiben die Daten im internen SRAM
erhalten. Wenn sich jedoch die Backup-Batterie komplett entlädt, gehen
diese Daten verloren. Falls die Spannung der Backup-Batterie zu gering
wird, erscheint im Display der Eintrag „Low Battery“ oder „No Battery“.
Speichern Sie in diesem Fall die Daten auf externen Geräten wie z. B.
einem Computer, und lassen Sie die Backup-Batterie von qualifiziertem
Yamaha-Servicepersonal auswechseln.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el dispositivo cuando no lo use.
El rendimiento de los componentes con contactos móviles, como interruptores, controles de volumen y conectores, se reduce progresivamente. Consulte al
personal cualificado de Yamaha sobre la sustitución de los componentes defectuosos.
• Die Abbildungen in diesem Dokument dienen der Gebrauchsanleitung und könnten sich vom tatsächlichen Gerät geringfügig
unterscheiden.
• Las fuentes de mapas de bits utilizadas en este dispositivo proceden y son propiedad de Ricoh Co., Ltd.
• CobraNet und Peak Audio sind Handelsmarken von Cirrus Logic, Inc.
• Ethernet ist eine Handelsmarke der Xerox Corporation.
• Alle anderen Handelsmarken sind Eigentum der betreffenden Firmen und werden hiermit anerkannt.
(5)-1
2/2
Manual de instrucciones del DME64N/24N
5
Page 6
Prólogo
Prólogo
Gracias por haber elegido un sistema de mezclas digital Yamaha DME64N/24N.
Mediante el software DME Designer suministrado, los sistemas DME64N y DME24N se pueden configurar
fácilmente para realizar una amplia gama de aplicaciones de procesamiento de audio, como instalaciones de
sonido institucionales, submezclas, control de sistemas de altavoces, matriz y encaminamiento, procesamiento
de efectos múltiples y muchas más.
Para aprovechar al máximo las funciones y el rendimiento que ofrecen los sistemas DME64N/24N, se
recomienda leer detenidamente este manual de instrucciones y guardarlo en un lugar seguro para futuras
consultas.
El sitio web de Yamaha Pro Audio se encuentra en:
http://www.yamahaproaudio.com/
Manual de instrucciones del DME64N/24N
6
Page 7
Contenido
Contenido
Acerca de la documentación. . . . . . . . . . . . . . . . 8
Descripción
general del
sistema de audio
DME64N/24N
Controles y
conectores
Preparación
Funcionamiento
del panel y
pantallas
Apéndice
Manual de instrucciones del DME64N/24N
7
Page 8
Introducción
Introducción
Acerca de la documentación
Con los sistemas DME64N/24N se incluyen los siguientes manuales.
Manual de instrucciones del DME64N/24N (este documento)
En este documento se describen las especificaciones, la instalación y el manejo del DME64N/24N.
Guía de instalación de DME Designer
En este documento se describe la instalación de la aplicación de software DME Designer y de los controladores
oportunos (controlador USB-MIDI, controlador de red DME-N) en un ordenador, la configuración del
ordenador y su conexión al DME64N/24N.
Manual de instrucciones de DME Designer (archivo PDF)
En el manual de DME Designer se describe el manejo del software DME Designer y las funciones de los
diferentes módulos que se puede utilizar.
Accesorios suministrados
• Manual de instrucciones del DME64N/24N (este
documento)
• Guía de instalación de DME Designer
• CD-ROM
• Cable de alimentación de CA
• Pinza para el enchufe de CA
• 2 conectores Euroblock (16P)
• 4 conectores Euroblock (8P) (sólo DME64N)
• 16 conectores Euroblock (3P) (sólo DME24N)
Configuración de la E/S de los sistemas DME64N y DME24N
El DME64N dispone de cuatro ranuras para tarjetas de E/S, mientras que el DME24N está provisto de una
ranura para tarjeta de E/S y ocho canales de E/S de audio analógico integrados.
Una tarjeta de E/S acepta un máximo de 16 canales de E/S de audio, por lo que el DME64N acepta un
máximo de 64 canales de E/S de audio. El DME24N acepta un máximo de 24 canales de E/S de audio.
El DSP64N ofrece aproximadamente el doble de potencia de procesamiento de DSP que el DSP24N.
Opciones
Paneles de control
• Panel de control inteligente ICP1
• Panel de control CP4SW
• Panel de control CP4SF
• Panel de control CP1SF
NOTA
Lea el apéndice de la página 56 para obtener información sobre los paneles de control.
Tarjetas de E/S mini-YGDAI (Yamaha General Digital Audio Interface, "Interfaz de
audio digital general de Yamaha")
• MY16-C, MY16-AT, MY16-AE, MY16-TD y otras.
NOTA
Consulte la sección "Instalación de las tarjetas de E/S" en la página 22 para obtener información acerca de la instalación de las
tarjetas de E/S y los tipos de tarjetas de E/S que se puede utilizar.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
8
Page 9
El sistema de mezclas digital configurable DME64N/24N
DME64N/24N
Señales
de audio
(Mic/Line, etc.)
EntradaSalida
Salidas de matriz
(para organizar monitores,
clústeres, material de
grabación, etc.)
Salidas de mezcla
(F.O.H, etc.)
Amplificadores de potencia,
altavoces
Descripción general del sistema de audio
DME64N/24N
El sistema de mezclas digital configurable DME64N/24N
Además de las funciones básicas de mezcla y de salida de matriz, el DME64N/24N incluye una gama completa de módulos de
procesamiento (ecualizadores, compresores, reverberación y retardo, efectos, etc.) que se pueden combinar mediante el
software DME Designer para utilizarse con prácticamente cualquier sistema de audio. Puede utilizarse como la unidad central
de procesamiento y encaminamiento de audio de un sistema instalado, o bien para ampliar la funcionalidad de un sistema
existente o de giras. A continuación se ofrecen algunos ejemplos:
Ampliación de salida de matriz
Concretamente, en los conciertos, parece que siempre hay una mayor necesidad de material y salidas. El
DME64N/24N puede utilizarse como un sistema de router/matriz de salida sumamente flexible que puede
reconfigurarse fácilmente para ajustarse a los cambiantes requisitos del sistema.
Procesamiento de señales externas
Un único DME64N/24N puede sustituir estantes de equipos de efectos y procesamiento externo.
Señales
de audio
Mezclador
Enviar
L
R
Volver
L
R
Entrada
• Compresor
• Reverberación
• Retardo
• Ecualizador
Salida
DME64N/24N
Procesador de salida
El procesamiento de salida multibanda es tan sólo una de las múltiples funciones de procesamiento de salida a
las que se podría aplicar el DME64N/24N. Un único DME64N puede manipular hasta 64 canales, y un
DME24N, hasta 24 canales, por lo que se ofrece una extraordinaria capacidad y flexibilidad.
Amplificador de potencia
de banda alta
Amplificador de potencia
de banda media
Amplificador de potencia
de banda baja
Amplificadores de potencia
Tweeter
Frecuencias
medias
Woofer
Altavoces
Manual de instrucciones del DME64N/24N
Señales
de audio
Entrada
Banda
alta
Banda
media
Banda
baja
DME64N/24N
Salida
Descripción general del sistema de audio DME64N/24N
9
Page 10
Ejemplos de sistemas
Panel de control
CP1SF
Altavoces (izda)Altavoces (dcha)
Altavoces (izda)Altavoces (dcha)
Altavoces (izda)Altavoces (dcha)
Altavoces (izda)Altavoces (dcha)
Reproductor de CD
MicrófonosMicrófonos
Micrófonos
Micrófonos
Amplificador de potencia
XM4220
Panel de
control
inteligente
ICP1
Panel de control
CP1SF
Panel de control
CP1SF
DME24N
Zona A-1
Zona A-2
Zona B-1
Zona B-2
10
0
10
0
10
0
GPI
MY8-AD
CAT5
Para la zona A
Para la zona B
1~81~8
Ejemplos de sistemas
DME24N individual: Instalación en una sala de reuniones
Aquí se muestra un ejemplo de un DME24N individual utilizado para controlar el sonido en cuatro zonas
separables. Los preamplificadores de micrófono y convertidores A/D integrados permiten conectar
directamente un máximo de 8 entradas de micrófono, mientras que las 8 salidas analógicas se pueden
suministrar directamente a cuatro amplificadores de potencia estéreo. Se pueden configurar escenas para
controlar cualquiera de las configuraciones de particiones posibles, para permitir así la gestión de música de
fondo y fuentes de micrófono para cada configuración, según sea necesario.
En este ejemplo se ha instalado un panel de control inteligente ICP1 en una zona para permitir la activación de
escenas y el control de los parámetros. Otras zonas disponen de paneles de control CP1SF con 1 mando
deslizante y 1 conmutador para permitir el ajuste de los niveles de los micrófonos y de la música de fondo.
Descripción general del sistema de audio DME64N/24N
Manual de instrucciones del DME64N/24N
10
Page 11
Ejemplos de sistemas
Sala de control
Sala de amplificadores 1
Sala de amplificadores 2
Sala de amplificadores 3
Sala de amplificadores 4
Audio CobraNet
Monitorización de amplificadores
Control de DME-N
Mezclador digital DM1000
Monitorización de
amplificadores
Control
de DME-N
PC
Concentrador/puente de red
NHB32-C
Panel de control
inteligente
ICP1
(
USB
)
Conmutador
Ethernet
(Gigabit)
Conmutador
Ethernet
(Gigabit)
Conmutador
Ethernet
(Gigabit)
Conmutador
Ethernet
(Gigabit)
Conmutador
Ethernet
(Gigabit)
MY16-AE
Micrófonos
Reproductor de CD
(
RS485
)
Unidad de control
de amplificadores
ACU16-C
Unidad de control
de amplificadores
ACU16-C
Unidad de control
de amplificadores
ACU16-C
Unidad de control
de amplificadores
ACU16-C
Cascada
DME64N
DME64N
MY16-C
MY16-C
Serie PC-N
(
RS485
)
Cascada
DME64N
DME64N
MY16-C
MY16-C
Serie PC-N
(
RS485
)
Cascada
DME64N
DME64N
MY16-C
MY16-C
Serie PC-N
(RS485)
Cascada
DME64N
DME64N
MY16-C
MY16-C
Serie PC-N
Varios DME64N: Sistema para grandes estadios o salas de múltiples aplicaciones
En este sistema, el audio en directo procedente de los micrófonos se mezcla con música de fondo y otras fuentes
en la sala de control central mediante una mesa de mezclas digital Yamaha DM1000. Un DM1000 equipado
con una tarjeta de E/S digital MY16-AE y un concentrador/puente de red NHB32-C puede enviar la salida de
la sala de control a las unidades DME64N del sistema a distancias de hasta 2 kilómetros a través de cables de
fibra óptica multimodo. La sala de control también alberga el ordenador de control del sistema que ejecuta el
software de aplicación DME Designer, y un panel de control inteligente ICP1 para control general de las
unidades DME. Las señales de audio y de control procedentes de la sala de control se distribuyen a cuatro salas
de amplificadores (zonas) a través del cable Ethernet CobraNet. En cada sala de amplificadores, una o más
unidades DME64N gestionan el encaminamiento de las señales y el procesamiento de la salida (ecualización,
limitación, frecuencia de cruce), y la salida digital resultante se convierte en audio analógico y se envía a los
amplificadores de potencia a través de unidades de control de amplificador ACU16-C. El cambio de escenas,
para adaptarlas a una variedad de zonas de asientos de espectadores/público y a diferentes tipos de eventos, se
puede llevar a cabo desde el ordenador de la sala de control y también desde el panel de control ICP1.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
Descripción general del sistema de audio DME64N/24N
11
Page 12
Ejemplos de sistemas
DME64N individual: Refuerzo de sonido
Para aplicaciones de refuerzo de sonido en directo, se puede conectar un DME64N a una mesa de mezclas
digital Yamaha PM5D, por ejemplo, para proporcionar una potencia de procesamiento significativamente
ampliada. En este tipo de aplicación, el DME64N podría utilizarse para aportar un máximo de 64 salidas de
matriz adicionales, además de una capacidad de procesamiento de salidas, como GEQ, controles de nivel,
frecuencias de cruce, retardos, etc. La conexión entre el DME y la mesa se puede realizar mediante el conector
de cascada.
Descripción general del sistema de audio DME64N/24N
PM5D
Cable D-Sub de medio paso de 68
CASCADE OUT
CASCADE IN
DME64N
Manual de instrucciones del DME64N/24N
12
Page 13
Red de sistemas de audio DME64N/24N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
ICP1
ICP1
DME64N
DME64N
DME64N
DME64N
Área
Zona
(Zone)
Red de sistemas de audio DME64N/24N
Para facilitar la comprensión y conceptualización de un sistema DME64N/24N, se emplean los términos "área" y "zona
(Zone)". El "área" es todo el espacio en el que presta servicio el sistema, mientras que las "zonas" son las divisiones de
procesamiento de audio dentro del área. Se puede utilizar un ordenador para controlar todo el área, así como las zonas
individuales de un sistema de audio DME64N/24N.
En una zona cualquiera pueden funcionar hasta 16 unidades DME64N/24N. Las unidades DME64N/24N de cada zona se
interconectan y funcionan como un solo sistema.
Cada zona incluye siempre un DME64N/24N, que funciona como el "sistema principal de la zona" y controla todas las
demás unidades DME64N/24N y ICP1 (sistemas auxiliares de la zona) de la misma zona. Si se conecta un ordenador al
sistema principal de la zona, podrá utilizarse para controlar todos los dispositivos de las zonas.
Zona
(Zone)
Concentrador
de
conmutación
Área
Router
Zona
(Zone)
Concentrador
de
conmutación
Ordenador
Ordenador
Descripción general del sistema de audio DME64N/24N
Zona
(Zone)
Concentrador
de
conmutación
Zona
(Zone)
Concentrador
de
conmutación
Manual de instrucciones del DME64N/24N
13
Page 14
Control del sistema de audio DME64N/24N
Control del sistema de audio DME64N/24N
Para facilitar la comprensión y el control de un sistema DME64N/24N, se emplean los términos "componente", "parámetro",
"escena" y "parámetro definido por el usuario".
Componentes y parámetros (Components & Parameters)
Los módulos de audio individuales (ecualizadores, compresores, etc.) se denominan "componentes". Los
módulos de preamplificador también se preparan como componentes. El cambio de los parámetros de los
componentes permite controlar el funcionamiento de éstos.
Configuraciones (Configurations)
Una "configuración" es un conjunto completo de componentes que se utilizan para construir un sistema de
audio. Cada configuración determina las funciones de audio de la unidad DME64N/24N correspondiente.
Todos los conjuntos de parámetros incluidos con cada componente se denominan "parámetros
predeterminados". Una unidad DME64N/24N dispone de una serie de configuraciones, y una configuración
Descripción general del sistema de audio DME64N/24N
incluye una serie de parámetros predeterminados.
Parámetros definidos por el usuario (User-defined Parameters)
Mediante la asignación de un parámetro a un parámetro definido por el usuario, este último se puede controlar
desde los paneles de la unidad DME64N/24N e ICP1, o desde otros controladores conectados a través de
MIDI o GPI. Varios parámetros asignados a un mismo parámetro definido por el usuario se controlarán
simultáneamente. En una zona se puede utilizar un máximo de 24 parámetros definidos por el usuario.
Escenas (Scene)
Una "escena" es un agrupamiento de todas las combinaciones de configuraciones y parámetros
predeterminados. Una escena determina los efectos de audio de la zona. Las escenas se pueden activar desde los
paneles de las unidades DME64N/24N y ICP1, desde otros controladores conectados a través de MIDI o de
GPI, o por medio de un ordenador. Se puede almacenar un máximo de 999 escenas para cada zona.
NOTA
Dependiendo del estado de la red, podrán producirse ligeros retardos al cambiar de escena o al editar los parámetros definidos
por el usuario.
Estructura de las escenas
EscenaConfiguración
Escena 1
Escena 2
Escena 999
MATRIX MIXERPARAMETRIC EQ
16 x 8
= Componente
COMP/LIMITER
COMP/LIMITER
8 BAND
PARAMETRIC EQ
DELAYDELAYCROSSOVER
DELAY CROSSOVER
2WAY
DELAYCOMP/LIMITER GATE
2WAY
DELAYCOMP/LIMITER GATE
DELAYCOMP/LIMITER GATE
PARAMETRIC EQ
PARAMETRIC EQ
PARAMETRIC EQ
PARAMETRIC EQ
COMP/LIMITER GATE
Parámetros
predeterminados
Ejemplo:
Entrada
• Ataque
• Disminución
• Margen
• Umbral
• Introducir
• Retener
:
:
Cambio de escena
Acto primero
Atenuación de las
luces del escenario
Acto segundo
Manual de instrucciones del DME64N/24N
14
Preparación
de la orquesta
Preparación
del teatro
Escenario
Escena 1
Preparación
Preparación
de la orquesta
teatro
Preparación del
Escenario
del teatro
Preparación de
la orquesta
Escenario
Activar escenaEscena 2
Page 15
DME Designer
DME Designer
La aplicación de software DME Designer que se incluye con el DME64N/24N se puede utilizar para crear configuraciones y
para controlar todo el área.
Un sistema DME64N/24N de una red no se puede configurar completamente desde el DME64N/24N. Las configuraciones
y los datos de las escenas se deben crear en un ordenador que ejecute la aplicación DME Designer, y después transferirse desde
el ordenador al DME64N/24N. DME Designer también se puede utilizar para determinar el modo en que los controladores
externos controlarán los parámetros del DME64N/24N.
Consulte la Guía de instalación de DME Designer para obtener información detallada sobre la conexión de un ordenador al
DME64N/24N y la instalación de los controladores de software necesarios.
Consulte el Manual de instrucciones de DME Designer para obtener las instrucciones de configuración y de manejo. El
manual en formato PDF se copiará automáticamente en el ordenador cuando se instale la aplicación DME Designer.
Descripción general del sistema de audio DME64N/24N
Si es necesario, aquí se puede conectar un ordenador para
programar o controlar el dispositivo. Si se va a utilizar una
conexión USB, deberá instalarse en el ordenador el
controlador USB-MIDI. Consulte la Guía de instalación
de DME Designer para obtener las instrucciones de
instalación.
2
Cuando se selecciona una señal de reloj de un dispositivo
externo, este indicador se enciende en verde. Si la señal de
reloj no es adecuada, el indicador parpadea en rojo. El
indicador se apaga cuando se selecciona el reloj interno.
16
Conector [USB]
Indicador [EXT. CLOCK]
Manual de instrucciones del DME64N/24N
3
Indicador [96kHz] [88.2kHz] [48kHz]
[44.1kHz]
Normalmente, el indicador correspondiente a la frecuencia
de reloj actual se encenderá en verde. Si se detecta un
problema con el reloj principal, todos estos indicadores
parpadearán en rojo. Dos segundos después de detectarse
un problema en un reloj principal externo, se seleccionará
temporalmente el reloj interno. Cuando esto ocurre, el
indicador correspondiente a la frecuencia del reloj interno
se enciende en verde y todos los demás indicadores siguen
parpadeando en rojo.
4 Indicador [NETWORK]
Se enciende mientras tiene lugar una comunicación de
datos a través del conector [USB], [NETWORK] o
[CASCADE]. Cuando se reciben datos, el indicador se
enciende en verde; mientras se transmiten datos, se
enciende en naranja. Si ocurre un problema, el indicador se
enciende en rojo.
Page 17
Panel frontal
5 Indicador [MIDI]
Se enciende mientras tiene lugar una comunicación de
datos a través del conector [MIDI]. Cuando se reciben
datos, el indicador se enciende en verde; mientras se
transmiten datos, se enciende en naranja. El indicador se
enciende en verde cuando la recepción y la transmisión
ocurren simultáneamente. Si ocurre un problema, el
indicador se enciende en rojo.
6 Indicador [MASTER]
Se enciende en verde cuando el dispositivo está
funcionando como el sistema principal de la zona (página
13). El indicador no se enciende si el dispositivo está
funcionando como un sistema auxiliar de la zona. Consulte
la página 48 para obtener las instrucciones de
configuración de sistemas principales de zona.
7 Indicador [PEAK] (sólo DME24N)
Se enciende en rojo cuando una señal de la entrada o salida
de audio analógico integrada correspondiente (conectores
[IN] y [OUT]) alcanza o supera -3 dB.
# Botón [UTILITY]
Muestra la pantalla de nivel de salida. Si se mantiene
pulsado este botón durante más de 2 segundos mientras se
muestra la pantalla principal, aparecerá la pantalla de
utilidades. Si se pulsa mientras aparece la pantalla de
utilidades, cambia entre las páginas de dicha pantalla.
$ Botón [LEVEL]
Muestra la pantalla de configuración del nivel de salida
(página 46).
El indicador se enciende en verde.
% Botón [MUTE]
Muestra la pantalla de silenciamiento (página 42). El
indicador se enciende en naranja mientras el
silenciamiento está activado. El indicador se enciende en
verde cuando el silenciamiento está desactivado y aparece la
pantalla de silenciamiento, y se apaga si no aparece la
pantalla de silenciamiento.
^ Disco
Ajusta el valor de determinados parámetros.
8 Indicador [SIGNAL] (sólo DME24N)
Se enciende en verde cuando se detecta una señal con un
nivel superior a -40 dB en las entradas y salidas de audio
analógico integradas (conectores [IN] y [OUT]).
NOTA
El DME64N no dispone de entradas o salidas de audio analógico
integradas (conectores [IN] y [OUT]).
9 Indicador [SCENE NUMBER]
Muestra el número de la escena actual.
) Pantalla
Muestra información sobre las escenas y los parámetros del
dispositivo.
! Botón [SCENE]
Muestra la pantalla de activación/almacenamiento de
escenas (página 43). La pantalla de almacenamiento de
escenas aparece si se mantiene pulsado el botón durante
más de 2 segundos (página 43). El indicador se enciende en
verde mientras aparece la pantalla de activación o
almacenamiento de escenas.
@ Botón [HOME]
Muestra directamente la pantalla principal. Si se pulsa
mientras aparece la pantalla principal, el botón [HOME]
va mostrando sucesivamente las páginas de la pantalla de
parámetros definidos por el usuario (consulte la página 42
de este manual).
& Botones [ E] [ ▲ ] [ ▼ ] [F]
Desplazan el cursor por la pantalla en las direcciones
correspondientes.
Controles y conectores
* Botón [CANCEL]
Cierra la ventana mostrada en la pantalla.
( Botón [ENTER]
Confirma e introduce un valor o ajuste.
º Toma [PHONES]
Aquí se pueden conectar unos auriculares.
¡ Control [PHONES LEVEL]
Ajusta el volumen de los auriculares. El sonido de los
auriculares no se silencia completamente, aunque el
control esté ajustado al nivel mínimo.
™ Botón [MONITOR]
Muestra la pantalla de selección de franjas de puntos de
monitorización (página 44). Cuando se pulsa el botón
[ENTER] para seleccionar una franja, aparece la pantalla
de selección de puntos de monitorización.
A continuación aparecerá la pantalla del analizador de
espectro cuando se pulse el botón [ENTER] para
seleccionar un punto de monitorización. El indicador se
enciende en verde mientras aparece la pantalla de franjas/
puntos de monitorización o del analizador de espectro.
£ Interruptor [POWER]
Se utiliza para encender y apagar el dispositivo.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
17
Page 18
Panel posterior
Panel posterior
DME64N
DME24N
Controles y conectores
1
)6574
32
3
21
9
9
5674
8
1 Conector [AC IN]
El conector de alimentación de CA del dispositivo, con tres
bornes. Se conecta a la toma de corriente mediante el cable
de alimentación de CA suministrado. Consulte la sección
"Preparación" de la página 20 para obtener más detalles.
NOTA
Utilice la pinza suministrada para evitar que el cable de
alimentación se desconecte accidentalmente.
NOTA
Si debe conectar el dispositivo a una toma de corriente de dos
bornes, utilice el adaptador de clavija suministrado.
2 Tornillo de conexión a tierra
El cable de alimentación suministrado dispone de un
enchufe con tres bornes que conecta la unidad a tierra
cuando se enchufa a una toma de corriente adecuada de
tres bornes. Si la conecta a una toma de corriente de dos
bornes que dispone de un tornillo de conexión a tierra,
utilice el adaptador de clavija suministrado y conecte el
hilo de tierra del adaptador al tornillo de conexión a tierra.
Si la conecta a una toma de corriente de dos bornes que no
dispone de un tornillo de conexión a tierra, asegúrese de
conectar el tornillo de conexión de tierra del DME64N/
24N a un punto de toma de tierra comprobado. Una
correcta conexión a tierra puede reducir significativamente
los zumbidos, el ruido y las interferencias, y estabilizar al
mismo tiempo la fase y la dirección del sonido.
NOTA
Asegúrese de que el dispositivo está conectado correctamente a un
punto de puesta a tierra (a través de una conexión de CA de tres
bornes o de un tornillo de conexión a tierra).
NOTA
Conecte el dispositivo a un solo punto de puesta a tierra.
Si lo conecta a más de un punto de puesta a tierra podrán
formarse circuitos cerrados de tierra que podrían aumentar los
zumbidos y el ruido.
3 Conector [GPI]
Este conector Euroblock da acceso a la interfaz GPI
(interfaz de uso general) de la unidad para transferir señales
de control a y desde equipos externos. El DME64N
dispone de 16 canales de entrada y salida GPI, mientras
que el DME24N proporciona 8 canales. Cada canal de
entrada cuenta con un terminal IN y un terminal +V. Cada
canal de salida dispone de un terminal OUT y un terminal
GND. El voltaje presente en el terminal +V es de 5 V,
mientras que el terminal IN detecta cambios de voltaje de
entre 0 y 5 V. Los terminales OUT suministran 0 o 5 V.
Consulte la sección "Conexión GPI" de la página 31 para
obtener detalles sobre la conexión.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
18
Page 19
Panel posterior
4 Conectores [MIDI IN] [MIDI OUT] [MIDI
THRU]
Estos conectores MIDI estándar manejan la recepción y
transmisión de datos MIDI: [MIDI IN] recibe datos
MIDI, [MIDI OUT] transmite datos MIDI y [MIDI
THRU] retransmite datos MIDI recibidos en el conector
[MIDI IN]. Consulte la sección "Conexión MIDI" de la
página 30 para obtener detalles sobre la conexión.
5 Conectores [WORD CLOCK IN] [WORD
CLOCK OUT]
Estos conectores BNC reciben y transmiten la frecuencia
de reloj a y desde equipos externos. Consulte la sección
"Conexión del reloj" de la página 33 para obtener detalles
sobre la conexión. Los ajustes de reloj están disponibles a
través de la página WCLK de la pantalla de utilidades del
dispositivo (consulte la página 51 de este documento).
6 Conector [NETWORK]
Este conector Ethernet 100Base-TX/10Base-T permite
conectar el dispositivo a un ordenador o a otras unidades
DME64N/24N. Normalmente, este conector se conecta a
un concentrador de red a través de un cable Ethernet
"recto". Para conectar directamente dos unidades
DME64N/24N se utiliza un cable "cruzado".
7 Conector [REMOTE]
Este conector D-Sub de 9 patillas permite conectar el
dispositivo a preamplificadores remotos Yamaha AD824 o
AD8HR o a otros controladores compatibles con RS232C. Consulte la página 34 para obtener detalles sobre la
conexión.
9 Ranuras de E/S
En estas ranuras se pueden conectar tarjetas mini-YGDAI
de Yamaha o de otra marca para ampliar el sistema. El
DME64N dispone de cuatro ranuras de E/S y el
DME24N de una.
En cada ranura se puede conectar una tarjeta de expansión.
Consulte la sección "Instalación de tarjetas de E/S" de la
página 22 para obtener detalles sobre la instalación.
) Conectores [CASCADE IN] [CASCADE
OUT] (sólo DME64N)
Estos conectores D-Sub de 68 patillas se pueden conectar
al conector CASCADE de otros dispositivos a través de un
cable especial de conexión en cascada. El conector
CASCADE transmite y recibe señales de control, de audio
y de reloj. Consulte la sección "Conexión en cascada" de la
página 32 para obtener más detalles sobre la conexión.
Controles y conectores
8 Conectores [IN] y [OUT] (sólo DME24N)
Se trata de conectores Euroblock compensados para
entrada y salida de audio analógico. La señal analógica de
los micrófonos o fuentes de línea como reproductores de
CD se puede introducir a través de los conectores IN,
mientras que los conectores OUT pueden suministrar una
salida analógica a altavoces amplificados o equipos de
grabación. Se puede suministrar una alimentación
phantom de 48 V a los conectores IN (página 54).
Consulte la página 35 para obtener detalles sobre la
conexión de los conectores [IN] y [OUT].
NOTA
Los conectores [IN] y [OUT] tienen 24 patillas cada uno. Cada
una de las ocho entradas y salidas utiliza tres patillas: activo,
inactivo y tierra. Utilice los conectores Euroblock de 3 patillas
suministrados para realizar la conexión a las entradas y salidas
adecuadas.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
19
Page 20
Procedimiento de configuración
A
Preparación
Procedimiento de configuración
Siga los pasos descritos a continuación para preparar el DME64N/24N.
1. Instale las tarjetas de E/S necesarias.
Consulte la sección "Instalación de tarjetas de E/S" de la página 22 para obtener detalles.
2. Conecte el cable de alimentación de CA.
ATENCIÓN
Fijación de la pinza del cable
Asegúrese de apagar todos los dispositivos antes de conectar la unidad a la toma de corriente.
Fije la pinza del cable para evitar que se desconecte accidentalmente.
Preparación
Asegúrese de que el dispositivo está conectado a tierra para evitar posibles descargas eléctricas.
En primer lugar, enchufe el conector hembra del cable de alimentación a la toma [AC IN] del panel posterior
del DME64N/24N, y después enchufe la clavija macho a una toma de corriente. Asegúrese de que la
alimentación de CA que va a utilizar cumple con los requisitos indicados en la cubierta superior del dispositivo.
Utilice exclusivamente el cable de alimentación CA suministrado con el DME64N/24N. Si se perdiera o dañara el
DVERTENCI
cable suministrado y tuviera que reemplazarlo, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha. El uso de un
recambio inadecuado podría provocar un incendio o una descarga eléctrica.
El tipo de cable de alimentación CA que se proporciona con el DME64N/24N podría variar según el país en que se
adquiera (se puede incluir un tercer borne para la conexión a tierra). Una conexión incorrecta del conductor de
tierra puede provocar descargas eléctricas. NO modifique la clavija proporcionada con el DME64N/24N. Si la
clavija no entra en la toma, haga que un electricista cualificado instale una toma apropiada. No utilice un
adaptador de enchufe que anule el conductor de conexión a tierra.
Montaje de la cubierta de seguridad
El panel frontal de la unidad dispone de orificios para tornillos (de tamaño M3) que permiten montar una
cubierta de seguridad. Están separados 423 mm a lo ancho y 96 mm (DME64N) / 52 mm (DME24N) a lo
alto. Consulte la sección "Dimensiones" de la página 68 para obtener más detalles. A través de estos orificios
de montaje se puede fijar al panel frontal una cubierta de seguridad fabricada por el cliente o por un
contratista para evitar un uso accidental. Yamaha no suministra cubiertas de seguridad.
Si monta una cubierta, asegúrese de que los tornillos no penetren más de 15 milímetros en el panel frontal.
Además, para asegurar que la cubierta no entre en contacto con los controles del panel, deje un espacio de
unos 20 milímetros entre el panel frontal y la cubierta.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
20
Page 21
Procedimiento de configuración
3. Instale el software DME Designer y los controladores necesarios en el ordenador que
vaya a utilizar para el control de zonas.
Consulte la "Guía de instalación de DME Designer" para obtener más detalles.
4. Conecte el dispositivo al ordenador y/o a otros equipos.
Consulte la sección "Conexión" de la página 24 para obtener más detalles.
5. Encienda el ordenador, el DME64N/24N y los demás dispositivos. Pulse el interruptor
[POWER] del DME64N/24N [POWER] para encenderlo.
Para evitar que la subida de tensión inicial que se produce al encender las unidades genere un incremento
transitorio de ruido o dañe el sistema de altavoces, encienda los dispositivos en el orden siguiente: fuentes de audio,
ATENCIÓN
mezclador y/o grabadoras y, por último, amplificadores de potencia. Invierta este orden para apagar los
dispositivos.
La primera vez que se encienda el dispositivo, en la pantalla no aparecerá ninguna información. Primero debe
transferir la escena adecuada y otros datos al dispositivo desde DME Designer.
Una vez que se hayan transferido los datos oportunos al dispositivo, en la pantalla aparecerán el número y el
nombre actuales:
Si se han almacenado datos de escenas en el DME64N/24N, aparecerá la escena actual y su nombre.
6. Ajuste los parámetros de funcionamiento del DME64N/24N.
Consulte la sección "Pantalla de utilidades" de la página 47 para obtener más detalles.
NOTA
Los ajustes de la pantalla "NET" se deben configurar antes de utilizar la unidad por primera vez.
7. Inicie la aplicación DME Designer en el ordenador.
El manual de DME Designer contiene instrucciones de configuración, manejo y transferencia de datos.
Preparación
Finaliza así la preparación del sistema DME64N/24N.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
21
Page 22
Instalación de tarjetas de E/S
Instalación de tarjetas de E/S
El DME64N está equipado con cuatro ranuras para tarjetas de E/S, y el DME24N con una. El número de canales de entrada
de audio disponibles en el DME64N/24N se puede incrementar conectando las tarjetas de E/S mini-YGDAI adecuadas a las
ranuras disponibles.
Tarjetas de E/S compatibles
A fecha de julio de 2004, las tarjetas mini-YGDAI de Yamaha que se pueden utilizar con el DME64N/24N son
las siguientes:
Los anteriores números de entradas/salidas se refieren a un funcionamiento a 44,1/48 kHz.
FunciónEntradaSalida
Nº de tarjetas disponibles
DME64NDME24N
Para obtener la información más reciente acerca de las tarjetas que se pueden utilizar con el DME64N/24N,
visite el sitio web de Yamaha Pro Audio en: http://www.yamahaproaudio.com/
Manual de instrucciones del DME64N/24N
22
Page 23
Procedimiento de instalación de las tarjetas de E/S
1. Asegúrese de que el DME64N/24N está apagado.
Si estuviera encendido, apáguelo.
2. Afloje los dos tornillos de la ranura y retire la cubierta de la ranura, tal y como se muestra
en la figura.
Instalación de tarjetas de E/S
NOTA
Si más adelante extrae la tarjeta de E/S de la ranura, deberá volver a instalar la cubierta y los tornillos, por lo que debe
guardarlos en un lugar seguro.
3. Deslice la tarjeta de E/S entre las guías de la ranura, como se muestra en la figura, e
insértela en la ranura.
Asegúrese de insertar la tarjeta hasta el fondo de la ranura, para que los contactos de la tarjeta encajen
correctamente en el conector de la ranura.
Guía de la ranura
Preparación
4. Fije la tarjeta con los tornillos.
Apriete los tornillos correctamente. Si quedan flojos, la tarjeta podría no hacer contacto y podría funcionar
incorrectamente o dañarse.
ATENCIÓN
Manual de instrucciones del DME64N/24N
23
Page 24
Conexión
Conexión
El DME64N/24N se debe conectar a otras unidades DME64N/24N y a otros equipos de audio de acuerdo con el diseño del
sistema de audio.
Tipos de señales
Las señales del sistema de audio DME64N/24N se pueden clasificar en los siguientes grupos generales.
1. Audio
El DME64N/24N deberá enviar y recibir señales de audio a y desde otras unidades DME64N/24N y otros equipos
de audio. La transmisión y recepción de las señales de audio se llevarán a cabo principalmente a través de las tarjetas
de E/S instaladas en las ranuras para tarjetas de E/S de la unidad. El DME24N dispone de 8 canales de E/S de audio
integrados que se pueden utilizar sin necesidad de instalar tarjetas adicionales.
2. Control de zonas
Las señales de control de zonas controlan todas las unidades DME64N/24N y los paneles de control ICP1 que se
encuentran en cada zona. Existen dos tipos de señales de control de zonas:
• Señales para la comunicación entre el ordenador o mezclador que controla todo el área y el DME64N/24N que
actúa como sistema principal de la zona.
• Señales para la comunicación entre el DME64N/24N que actúa como sistema principal de la zona y otras
unidades DME64N/24N de la zona.
La aplicación DME Designer que se ejecuta en el ordenador que controla el área se utiliza para enviar componentes y
ajustar parámetros según sea necesario.
Preparación
3. Control de dispositivos
Estas señales proporcionan comunicación y control entre dispositivos individuales. Esta categoría incluye los
mensajes MIDI transferidos entre los conectores [USB] y [MIDI], las señales GPI transferidas entre los conectores
[GPI] y las señales de control de los preamplificadores remotos que se manejan a través del conector [REMOTE].
4. Reloj
Los dispositivos individuales que manejan las mismas señales de audio digital se deben sincronizar con un reloj de la
misma frecuencia. El DME64N/24N transmite y recibe las señales de reloj a través de los conectores [CASCADE
IN] y [CASCADE OUT], los conectores [WORD CLOCK IN] y [WORD CLOCK OUT] y las tarjetas de E/S
conectadas a las ranuras para tarjetas de E/S.
Tipos de señales del DME64N/24N
ConectorSeñal de audioControl de zonasControl de dispositivosRelojPágina
Conexión USBConector [USB]–Señales de control desde el
Conexión
Ethernet
Conexión MIDIConector [MIDI]––Transmisión/recepción de
Conexión GPIConector [GPI] ––Transmisión/recepción de
Conexión
CASCADE (sólo
DME64N)
Conexión WORD
CLOCK
Conexión
REMOTE
E/S de audio
(sólo DME24N)
Tarjeta de E/S(Ranura de E/S)El número de
Conector
[NETWORK]
Conector
[CASCADE]
Conector [WORD
CLOCK]
Conector [REMOTE] ––Transmisión y recepción de
(Conectores de E/S
de audio)
–Señales de control entre el
32 canales de
entrada/salida.
–––Transmisión y recepción de la
8 canales de
entrada y salida.
canales de E/S
depende de la
tarjeta.
ordenador al DME64N/24N
que actúa como sistema
principal de la zona.
ordenador y el sistema
principal de la zona, y entre
éste y otras unidades
DME64N/24N de la zona.
Señales de control desde el
mezclador al DME64N/24N
que actúa como sistema
principal de la zona.
–––Página 35
–Transmisión/recepción serie
Transmisión/recepción de
señales de control (comandos
MIDI) entre el ordenador y el
DME64N/24N.
––Página 27
señales de control (comandos
MIDI) entre el controlador
MIDI y el DME64N/24N.
señales de control GPI entre el
dispositivo GPI (controlador
GPI, etc.) y el DME64N/24N.
–Transmisión y recepción de la
señales de control a y desde el
preamplificador.
de señales (depende de la
función de la tarjeta).
–Página 26
–Página 30
–Página 31
señal de reloj a y desde otros
dispositivos.
señal de reloj a y desde otros
dispositivos.
–Página 34
Transmisión y recepción de la
señal de reloj a y desde otros
dispositivos (depende de la
función de la tarjeta).
Página 32
Página 33
Página 37
Manual de instrucciones del DME64N/24N
24
Page 25
Conexión
ICP1
DME64N/24N
DME64N/24N
DME64N/24N
Otra zona
Otra zona
Ordenador
Zona
Router
Concentrador de
conmutación
Controlador GPI
(CP4SW/CP4SF/CP1SF)
Señales de audio
(Micrófono, reproductor
de CD, etc.)
Matriz
Procesador
de salida
Señales de audio
(Amplificador de
potencia,
grabadora, etc.)
Señales de audio
(Amplificador de
potencia,
grabadora, etc.)
Procesador de
salida
Dispositivo de reloj principal
: Audio
: Control de zonas
: Control de dispositivos
: Reloj
Preparación
Manual de instrucciones del DME64N/24N
25
Page 26
Conexión
DME64N/24N
DME64N/24NDME64N/24N
Zona
Sistema principal
de la zona
Cable USB
Cable Ethernet recto
Cable Ethernet recto
Cable Ethernet
recto
Cable USB
Ordenador
(funcionamiento con
secuenciador MIDI o
similar)
Ordenador
(funcionamiento con DME
Designer)
Concentrador de
conmutación
En el caso de la anterior conexión (1)
En el caso de la anterior conexión (2)
Conexión USB
Conecte el conector [USB] del DME64N/24N al conector USB del ordenador por medio de un cable USB.
Las conexiones USB se pueden utilizar de las dos maneras siguientes:
(1) Conectar el ordenador al DME64N/24N que actúa como sistema principal de la zona y controlarlo
mediante DME Designer.
(2) Conectar a cualquier DME64N/24N individual y controlar esa unidad DME64N/24N mediante
comandos MIDI de un secuenciador MIDI o software similar.
DME Designer se puede utilizar para controlar todas las zonas, y también para enviar componentes a la zona a
través del sistema principal de la zona.
Cuando se utilicen comandos MIDI desde un secuenciador MIDI para controlar directamente un DME64N/
24N, HOST (consulte la página 52) debería ajustarse a USB-1 o USB-2.
NOTA
La correspondencia entre los comandos MIDI que se debe recibir/transmitir y los parámetros de escenas se puede configurar
mediante DME Designer.
NOTA
El puerto USB utilizado por DME Designer no lo puede usar asimismo un secuenciador MIDI u otra aplicación.
Preparación
NOTA
Cuando se conecte un ordenador a un DME64N/24N a través de USB, deberá instalarse en el ordenador el controlador USBMIDI adecuado. Consulte la Guía de instalación de DME Designer para obtener detalles sobre la instalación del controlador
adecuado.
Asegúrese de que el ajuste THRU del controlador USB-MIDI está desactivado (OFF).
Manual de instrucciones del DME64N/24N
26
Page 27
Conexión Ethernet (conector [NETWORK])
Conecte el conector [NETWORK] del panel posterior del DME64N/24N al concentrador de conmutación de
la red por medio de un cable Ethernet recto.
Las conexiones Ethernet se pueden utilizar de las dos maneras siguientes:
• Conectar el ordenador al DME64N/24N que actúa como el sistema principal de la zona.
• Conectar el DME64N/24N que actúa como el sistema principal de la zona a unidades DME64N/24N que
actúan como sistemas auxiliares de la zona.
Deben asignarse direcciones IP adecuadas a todos los dispositivos conectados a una red Ethernet. Consulte la
página NET de la pantalla de utilidades (página 48 de este documento) para obtener detalles sobre el ajuste de
las direcciones IP.
NOTA
Cuando se conecte un ordenador a un DME64N/24N a través de Ethernet, deberá instalarse en el ordenador el controlador de
red DME-N adecuado. Consulte la Guía de instalación de DME Designer para obtener detalles sobre la instalación del
controlador adecuado.
La conexión Ethernet de un DME64N/24N está incluida en la categoría "red de clase C". En una red de clase
C, en las direcciones IP asignables "###.###.###.$$$", "###.###.###" es la dirección de la red y "$$$" es la
dirección del host. Los dispositivos asignados a la misma dirección de red funcionarán en la misma zona. El
margen de direcciones de host es 2 - 254. Cuando la dirección de host es "2", el dispositivo es el sistema
principal de la zona, mientras que las direcciones de host de 3 a 254 se asignan a los sistemas auxiliares de la
zona. Sólo se puede asignar un sistema principal de zona para cada zona.
Conexión
Los dispositivos de la misma zona (aquéllos que tienen la misma dirección de red) se pueden conectar
directamente por medio de cables cruzados, o bien usando cables rectos a través de un concentrador de
conmutación.
Los dispositivos de zonas diferentes (aquéllos que tienen direcciones de red distintas) se pueden conectar a
través de un router o un concentrador de conmutación de nivel 3.
Unidades DME64N/24N conectadas directamente a través de Ethernet
Cable Ethernet cruzado
DME64N/24NDME64N/24N
NOTA
Se puede utilizar un cable cruzado para conectar directamente unidades DME64N/24N y/o ICP1. En tal caso deberán
ajustarse de la misma manera los parámetros Link Mode de las páginas de ajustes de red de ambas unidades (página 49 de este
documento).
Preparación
Manual de instrucciones del DME64N/24N
27
Page 28
Conexión
Control desde un ordenador con la misma dirección de red
Utilice un concentrador de conmutación que sea compatible con las velocidades de red 100Base-TX/10Base-T.
Cuando utilice cable de par trenzado sin blindar (UTP) de categoría 5, la longitud total de los cables que conectan el
DME64N/24N al concentrador o a la unidad del panel de control puede ser de hasta 100 metros. Debido a las diferencias en
las prestaciones del cable y del concentrador de conmutación, en algunos casos no se puede garantizar un funcionamiento
correcto con la longitud máxima. También se puede reducir la longitud máxima de cable que se puede utilizar si se usan
conectores de unión, convertidores de cable cruzado u otros adaptadores prolongadores.
Control desde un ordenador con una dirección de red diferente
Sistema principal
de la zona
DME64N/24N
Cable Ethernet recto
Concentrador de
Cable
Ethernet
recto
DME64N/24N
(Dirección IP: 192.168.0.3)
(Dirección IP: 192.168.0.2)
conmutación
Cable
Ethernet
recto
DME64N/24N
(Dirección IP: 192.168.0.12)
Zona
Cable Ethernet
recto
Ajustes de puerto
• Dirección de red de destino: 192.168.0.0
• Máscara de subred: 255.255.255.0
• Puerta de enlace: 192.168.0.1
Cable Ethernet
Router
recto
Ordenador
Manual de instrucciones del DME64N/24N
28
Page 29
Conexión de varias zonas
DME64N/24N
DME64N/24NDME64N/24N
DME64N/24N
DME64N/24NDME64N/24N
Zona
Sistema
Cable Ethernet recto
Cable Ethernet recto
Cable
Ethernet
recto
Concentrador de
conmutación
Zona
Conexión
Ajustes de puerto
• Dirección de red de destino: 192.168.0.0
• Máscara de subred: 255.255.255.0
• Puerta de enlace: 192.168.0.1
(Dirección IP: 192.168.0.2)
Cable
Ethernet
recto
(Dirección IP: 192.168.0.40)
Cable Ethernet
recto
(Dirección IP: 192.168.0.100)
Ajustes de puerto
• Dirección de red de destino: 192.168.1.0
• Máscara de subred: 255.255.255.0
• Puerta de enlace: 192.168.1.1
Sistema
Cable Ethernet
Router
Cable Ethernet recto
recto
Ethernet
(Dirección IP: 192.168.1.10)
(Dirección IP: 192.168.1.2)
Concentrador de
conmutación
Cable
recto
Cable
Ethernet
recto
(Dirección IP: 192.168.1.200)
Ordenador
(Dirección IP: 192.168.10.5)
Preparación
Manual de instrucciones del DME64N/24N
29
Page 30
Conexión
MIDI OUTMIDI IN
DME64N/24N
Cable MIDI
Mezclador digital DM2000 u otro controlador
Conexión MIDI
En este caso, la conexión se realiza con los conectores [MIDI] del panel posterior. Los comandos MIDI se
envían al DME64N/24N desde un dispositivo MIDI.
NOTA
Consulte la sección "Página MIDI" de la página 52 para obtener más detalles sobre la configuración de MIDI.
NOTA
Se puede utilizar DME Designer para configurar el sistema de modo que las operaciones de activación de escenas y el control
de los parámetros del usuario se puedan llevar a cabo desde dispositivos MIDI conectados. Para obtener más detalles, consulte
el manual de DME Designer.
Mediante la conexión del terminal [MIDI OUT] (salida de MIDI) de un mezclador digital (como el
DM2000) a la [MIDI OUT] del DME64N/24N y los ajustes adecuados en el mezclador y el DME64N/24N,
puede cambiar escenas mediante el envío de mensajes de cambio de programa al mezclador.
Preparación
Si el conector [MIDI OUT] del DME64N/24N está conectado al conector [MIDI IN] de un SPX2000 o de
una unidad de efectos digitales similar, y el DME64N/24N y el SPX2000 están configurados adecuadamente,
las operaciones de cambio de programa del DME64N/24N provocarán la activación del efecto correspondiente
en la unidad de efectos.
Cable MIDI
MIDI OUTMIDI IN
DME64N/24N
SPX2000 u otra unidad de efectos digitales
Manual de instrucciones del DME64N/24N
30
Page 31
Conexión GPI
1234
1234
5678
IN +V
OUT
0 V
GNDOUT
+5 V
GND
12345678
OUT GND
1234
1234
5678
IN +V
IN+V
IN+VGND
OUTGND
1234
Ejemplo: Control del
DME64N/24N desde
un conmutador.
Conexión GPI
Conector Euroblock
Potenciómetro reductor
lineal de 10 k?
Caja de
conmutación
remota
Indicador LED
y resistor
Caja de
conmutación
remota
Voltajes de activ ación
del conector GPI
Se puede conectar un dispositivo GPI (interfaz de uso general), como un controlador GPI, a los conectores
[GPI] del panel posterior. Con GPI se puede transferir una variedad de señales de control entre el DME64N/
24N y controladores externos u otros dispositivos. Los paneles de control opcionales CP4SW, CP4SF y CP1SF
también se conectan a través de GPI.
NOTA
Para obtener más información acerca de los paneles de control CP4SW, CP4SF y CP1SF, consulte la sección "CP4SW, CP4SF
y CP1SF" del Apéndice de este manual (página 59).
El DME64N dispone de 16 canales de entrada y salida GPI, y el DME24N proporciona 8 canales. Cada canal
de entrada cuenta con un terminal IN y un terminal +V. Cada canal de salida dispone de un terminal OUT y
un terminal GND. El voltaje presente en los terminales +V es de 5 voltios. Los terminales IN pueden detectar
una gama completa de voltajes de entrada comprendidos entre 0 y 5 V, mientras que los terminales OUT
suministran 0 o 5 V.
Los parámetros de cada entrada y salida GPI se asignan a través de la aplicación DME Designer.
NOTA
Se puede utilizar DME Designer para configurar el sistema de modo que las operaciones de activación de escenas y el control
de los parámetros del usuario se puedan llevar a cabo desde dispositivos de control GPI conectados. Para obtener más detalles,
consulte el manual de DME Designer.
Conexión
Conector [GPI] del DME64N/24N
Se utilizan conectores Euroblock para todas las conexiones de entradas y salidas GPI. Los métodos de conexión
de los conectores Euroblock se describen en la sección "Conexión del Euroblock" de la página 35 de este
manual.
Ejemplo: Control del DME64N/24N
a través de un potenciómetro
reductor lineal de 10 k ohm.
Conexión GPI
Potenciómetro
Conector [GPI] del DME64N/24N
continuo
Ejemplo: Iluminación de
indicadores LED externos
desde el DME64N/24N.
Conexión GPI
Máx. 6 mA
Asegúrese de que la intensidad entre
los conectores [GPI] OUT y GND
ATENCIÓN
[GPI] es inferior a 6 mA.
Conector [GPI] del DME64N/24N
(Inferior)
(Superior)
Preparación
Conector Euroblock
Caja de
conmutación
remota
NOTA
El procedimiento de calibración de los conectores GPI se describe en la página 53 de este manual, en la página GPI de la
pantalla de utilidades.
Conmutador
Conector Euroblock
Manual de instrucciones del DME64N/24N
31
Page 32
Conexión
DME64NDME64N
IN
OUT
PM5D
DME64NDME64N
INOUT
OUT
INOUT
IN
Conexión en cascada unidireccional
Conexión en cascada bidireccional
Cable D-Sub de medio paso de 68 patillas
Cable D-Sub de medio paso de 68 patillas
Cable D-Sub de
medio paso de
68 patillas
Cable D-Sub de
medio paso de
68 patillas
Conexión CASCADE (sólo DME64N)
El conector [CASCADE] del panel posterior se puede conectar al conector [CASCADE] de otro DME64N/
24N o de otro dispositivo compatible por medio de un cable especial de conexión en cascada para permitir una
transferencia bidireccional de señales de control, de audio y de reloj. La dirección de comunicación cambia
automáticamente a unidireccional cuando se conecta a un mezclador como el PM5D, o a bidireccional cuando
se conecta a otra unidad DME64N/24N.
En el modo unidireccional, el flujo de señales de audio pasa del conector [CASCADE OUT] al conector
[CASCADE IN]. En el modo bidireccional, el flujo de señales también ocurre en sentido contrario por el
mismo cable. El número total de canales de audio que se pueden conectar a un mezclador o una unidad
DME64N/24N es 32.
La señal de reloj se transmite continuamente desde los conectores [CASCADE IN] y [CASCADE OUT] y se
recibe en el conector [CASCADE IN] o [CASCADE OUT] correspondiente del dispositivo conectado.
En todos los casos, el conector [CASCADE OUT] de un dispositivo se debe conectar al conector [CASCADE
IN] del otro. No se debe conectar [CASCADE IN] a [CASCADE IN], ni [CASCADE OUT] a [CASCADE
OUT].
NOTA
Longitud máxima con los cables de cascada dedicados opcionales
Conexión en cascada unidireccional: 200 m (44,1/48 kHz), 100 m (88,2/96 kHz)
Conexión en cascada bidireccional: 100 m (44,1/48 kHz), 30 m (88,2/96 kHz)
Preparación
Ejemplo de conexión en cascada
NOTA
¡No se debe crear nunca un bucle de cascada completo utilizando unidades DME64N únicamente!
Manual de instrucciones del DME64N/24N
32
Page 33
Conexión WORD CLOCK
Las señales de reloj se transfieren a y desde dispositivos externos a través de los conectores [WORD CLOCK
IN] y [WORD CLOCK OUT]. El conector [WORD CLOCK OUT] se puede utilizar para suministrar la
frecuencia de reloj del DME64N/24N a equipos externos. El DME64N/24N transmite continuamente la
señal de reloj durante el funcionamiento normal. La señal de reloj de un dispositivo externo se puede recibir a
través del conector [WORD CLOCK IN].
NOTA
La señal de reloj también se puede recibir y transmitir a través de una tarjeta mini-YGDAI instalada en una ranura de E/S, o de
los conectores [CASCADE IN] y [CASCADE OUT]. Es necesario especificar si el DME64N/24N utilizará la frecuencia de
reloj interna o una frecuencia de reloj externa para la sincronización. Para obtener más detalles, consulte la página WCLK de la
pantalla de utilidades que se describe en la página 51 de este manual.
NOTA
El dispositivo que transmite la señal de reloj que utilizarán otros dispositivos para sincronizarse es el "dispositivo de reloj
principal", y los dispositivos que reciben la señal de reloj son los "dispositivos de reloj auxiliares".
Conexión
WC OUT
(BNC)
Dispositivo de
reloj principal
DME64N/24N
Dispositivo de reloj auxiliar
WC IN
(BNC)
Para distribuir la señal de reloj de un dispositivo a varios dispositivos auxiliares, se puede utilizar una caja de
distribución de señales de reloj o una conexión de tipo margarita.
Conexión de caja de distribución
Dispositivo de
reloj principal
DME64N/24NDME64N/24NDME64N/24NDME64N/24N
Dispositivo de reloj auxiliarDispositivo de reloj auxiliar
WC OUT (BNC)
WC IN (BNC)WC IN (BNC)WC IN (BNC)WC IN (BNC)
Caja de distribución
de señales de reloj
Dispositivo de reloj auxiliarDispositivo de reloj auxiliar
Conexión de tipo margarita
Preparación
Dispositivo de
reloj principal
WC OUT (BNC)
WC IN
(BNC)
DME64N/24NDME64N/24NDME64N/24N
Dispositivo de reloj auxiliar
WC OUT
(BNC)
WC IN
(BNC)
Dispositivo de reloj auxiliar
WC OUT
(BNC)
WC IN
(BNC)
Dispositivo de reloj auxiliar
Manual de instrucciones del DME64N/24N
33
Page 34
Conexión
Conexión REMOTE
El conector [REMOTE] se puede conectar a los preamplificadores Yamaha AD8HR o AD824 controlables a
distancia o a controladores compatibles con RS-232C. Se puede conectar un máximo de 8 preamplificadores
AD8HR/AD824. El control se puede llevar a cabo desde la página HA de la pantalla de utilidades (que se
describe en la página 54 de este manual) o desde la aplicación DME Designer.
Cuando lo conecte a una combinación de preamplificadores AD8HR y AD824, asegúrese de situar las
unidades AD8HR lo más próximas al DME64N/24N en la cadena, ya que de lo contrario el DME64N/24N
podrá no reconocerlas correctamente.
Cable D-Sub de 9 patillas (cruce de interconexión)
REMOTE
Preparación
DME64N/24N
AD824AD824AD824
HA REMOTE 1HA REMOTE 1
AD8HR
COM PC/RS422COM RS422COM PC/RS422COM RS422COM PC/RS422
HA REMOTE 2HA REMOTE 2
AD8HR
NOTA
A través de la conexión REMOTE sólo se transmiten y reciben señales de control. Las conexiones de audio se deben realizar
por separado.
Cuando conecte un controlador compatible con RS-232C, ajuste el parámetro "Remote" de la página "Misc"
de la pantalla de utilidades a "COM (RS232C)"; consulte la página 51 de este manual.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
34
Page 35
Conexión de audio analógico (conectores [IN] y [OUT]) (sólo DME24N)
A
Aflojar
Conector Euroblock
Destornillador de punta plana
Tornillo de terminal
El DME24N incluye conectores [IN] y [OUT] para 8 canales de entrada y salida de audio analógico. Los
conectores Euroblock suministrados se deben cablear de la manera indicada a continuación. Los ajustes de
ganancia y de alimentación phantom de los preamplificadores se pueden realizar a través de la página HA de la
pantalla de utilidades que se describe en la página 54 de este manual, o bien a través de la aplicación DME
Designer.
Preparación de los cables
Prepare de la siguiente manera los cables que va a conectar a un conector Euroblock.
Asegúrese de utilizar cable blindado.
ATENCIÓN
No se deben estañar (soldar) las partes expuestas del cable.
DVERTENCI
Cable blindado
7mm
30mm
Conexión
Conexión del Euroblock
NOTA
Se recomienda utilizar un destornillador con una punta plana de 3 milímetros
aproximadamente.
3mm
1. Afloje los tornillos de los terminales.
2. Inserte los cables.
3. Apriete firmemente los tornillos de los terminales.
Tire de los cables (sin excesiva fuerza) para confirmar que están conectados correctamente.
Preparación
4. Enchufe el conector Euroblock en el conector del panel.
+: Activo
-: Inactivo
G: GND
Manual de instrucciones del DME64N/24N
35
Page 36
Conexión
Micrófono
electrostático
Micrófono
electrostático
Preparación
5678
5678
1234
1234
Caja de conexiones
(XLR → conversión de Euroblock)
MIDI
OUT IN
IN
AC IN
OUT GND
SLOT
+V
12345678
THRU
IN
5678
OUT
56781234
REMOTE
WORD CLOCK
OUT
75Ω TERMINATED
1234
IN
IN
OUT
DME24N
NOTA
La entrada y salida de audio analógico también se pueden conectar a través de una tarjeta de E/S instalada en una ranura para
tarjetas de E/S del DME64N/24N.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
36
Page 37
Ranuras de E/S
ACU16-C
NHB32-C
DME24N
MY16-C
MY16-C
88
NETWORK HUB AND BRIDGE
LINKCONDUCT
LOCK
ERROR
96kHz
88.2kHz
48kHz
44.1kHz
EXT.
CLOCK
MID
MASTER
NETWORK
PEAK
SIGNAL
PEAK
SIGNAL
IN
OUT
SCENE NUMBER
12345678
12345678
DME64N
Señales de audio
y de control
Señales de audio
y de control
Señal de audio
Señal de audio
Concentrador de
conmutación
El DME64N dispone de cuatro ranuras para tarjetas de E/S, y el DME24N de una. El número de canales de
entrada de audio disponibles en el DME64N/24N se puede incrementar conectando las tarjetas de E/S miniYGDAI adecuadas a las ranuras disponibles. Algunos tipos de tarjetas también proporcionan una funcionalidad
de control y/o de transmisión y recepción de señales de reloj.
Consulte la sección "Instalación de tarjetas de E/S" de la página 22 de este manual para obtener detalles sobre
la instalación.
Para obtener la información más reciente acerca de las tarjetas que se pueden utilizar con el DME64N/24N,
visite el sitio web de Yamaha Pro Audio en: http://www.yamahaproaudio.com/
Si se instala una tarjeta de interfaz CobraNet MY16-C en una ranura para tarjetas del DME64N/24N, será
posible transferir señales de audio, de control y de reloj a través de una red CobraNet. Las unidades
DME64N/24N equipadas con tarjetas MY16-C se pueden conectar a cualquier otro equipo compatible con
CobraNet para transferir audio y señales de reloj a través de una red. Para obtener detalles sobre las redes
CobraNet, consulte el Manual de instrucciones de la tarjeta MY16-C.
Conexión
Conexión CobraNet
Ejemplo: Conexión a dispositivos CobraNet
Cable recto
NOTA
En algunos casos no se pueden transferir señales de control entre dispositivos que no utilicen la tarjeta MY16-C.
NOTA
CobraNet es un sistema de red de audio desarrollado por Peak Audio (una división de Cirrus Logic, Inc.) que permite
transmitir y recibir en tiempo real varios canales de señales de audio digital sin comprimir a través de una red Fast Ethernet
(100 megabits/segundo). Un cable de red admite un máximo de 64 canales (128 canales en sentido bidireccional) de datos de
audio. La página principal de Peak Audio es: http://www.peakaudio.com/
Preparación
Manual de instrucciones del DME64N/24N
37
Page 38
Los botones y las pantallas del panel
HOMEHOME
Pantalla principal
Va mostrando las páginas de parámetros
definidos por el usuario
Funcionamiento del panel y pantallas
Los botones y las pantallas del panel
Pulsando los botones del panel es posible seleccionar la pantalla principal, la pantalla de utilidades y las pantallas de edición de
parámetros del DME64N/24N, que permiten editar y cambiar ajustes individuales. Consulte las páginas indicadas a
continuación para obtener información más detallada sobre cada una de las pantallas.
Botón [HOME] ➔ Pantalla principal (página 39)
La pantalla principal se puede abrir desde cualquier otra pantalla pulsando el botón [HOME]. La pantalla
principal muestra la información sobre la escena actual.
HOMEHOME
Botón [HOME] ➔ Selección de páginas de parámetros definidos por el usuario (página 42)
Al pulsar el botón [HOME] mientras aparece la pantalla principal se seleccionan sucesivamente las cuatro
páginas de parámetros definidos por el usuario.
Funcionamiento del panel y pantallas
Botón [MUTE] ➔ Pantalla de silenciamiento (página 42)
Botón [LEVEL] ➔ Pantalla de nivel de salida (página 42)
Botón [SCENE] ➔ Pantalla de activación de escenas (página 43)/pantalla de
almacenamiento de escenas (página 43)
Estos botones se pueden pulsar desde las pantallas principal o de utilidades para mostrar directamente las
pantallas de edición de parámetros oportunas.
Botón [MONITOR] ➔ Pantalla de selección de puntos de monitorización (página 44)
Esta función resulta útil para monitorizar el nivel. Al pulsar el botón se muestra la pantalla de selección de
puntos de monitorización, y la pantalla del analizador de espectro aparece cuando se realiza una selección.
Botón [UTILITY] ➔ Pantalla de utilidades (página 47)
La pantalla de utilidades aparece cuando se mantiene pulsado el botón [UTILITY] durante más de dos
segundos mientras se muestra la pantalla principal.
La pantalla de utilidades incluye una serie de páginas que se pueden seleccionar sucesivamente pulsando
repetidamente el botón [UTILITY].
Manual de instrucciones del DME64N/24N
38
Page 39
Pantalla principal
Pantalla principal
La pantalla principal aparece a los pocos segundos de
encender el dispositivo. La pantalla principal muestra
información acerca de la escena actual.
NOTA
En la pantalla no aparecerá información si no se han almacenado
datos de escenas en la memoria de escenas del DME64N/24N
(por ejemplo, cuando se entrega inicialmente la unidad).
Desde el DME64N/24N o el panel de control ICP1 se
tiene acceso a un máximo de 24 parámetros para cada
escena. En la pantalla principal aparecen seis parámetros a
la vez.
2
4
1
3
2
1 Información sobre escenas (Scene)
El número y el nombre de la escena actual. Los nombres de
las escenas se pueden introducir mediante la aplicación
DME Designer. Un nombre de escena puede tener una
longitud máxima de 12 caracteres de un byte (alfabeto
latino). Si se utilizan caracteres de dos bytes de idiomas
como el japonés, el número total de caracteres disponibles
se reduce en consecuencia. Cuando se enciende el
dispositivo aparece automáticamente la última escena
seleccionada.
2 Nombres de los parámetros definidos por el
usuario
Muestra los parámetros definidos por el usuario. Los
parámetros se especifican mediante la aplicación DME
Designer. Se puede definir un máximo de 24 parámetros de
control, pero en una página de la pantalla sólo se pueden
mostrar seis parámetros. Pulse el botón [HOME] para
mostrar otras páginas de parámetros disponibles. Un
nombre de parámetro puede tener una longitud máxima de
8 caracteres de un byte (alfabeto latino). Si se utilizan
caracteres de dos bytes de idiomas como el japonés, el
número total de caracteres disponibles se reduce en
consecuencia.
Para seleccionar los parámetros que desea editar, utilice los
botones de desplazamiento del cursor [E] [ ▲ ] [ ▼ ]
[F] y pulse a continuación [ENTER].
5
6
3 Barra de desplazamiento de páginas
La barra de desplazamiento indica qué página de
parámetros se muestra actualmente. Hay disponibles 4
páginas, y la barra de desplazamiento se mueve una
posición a la derecha cada vez que se pulsa el botón
[HOME] y se selecciona una nueva página de parámetros,
y cuando llega a la posición de la derecha vuelve a la
posición de la izquierda.
4 Indicador de silenciamiento
Muestra el estado actual del silenciamiento.
: silenciamiento activado
: silenciamiento desactivado
5 Indicador de nivel de salida
Muestra el nivel de salida actual en 10 incrementos.
Cuando más larga sea la "barra", mayor será el nivel de
salida.
6 Icono de bloqueo del panel
Este icono aparece cuando la función de bloqueo del panel
está activada.
: bloqueo de panel activado (controles del panel
bloqueados)
Bloqueo del panel
Los controles del panel se pueden "bloquear" para evitar
su uso accidental.
Para activar la función de bloqueo del panel, pulse
simultáneamente los botones [HOME] y [ENTER] y
manténgalos presionados durante más de 2 segundos.
Cuando el panel está bloqueado, en la pantalla principal
aparece el icono de bloqueo.
Funcionamiento del panel y pantallas
Icono de bloqueo del panel
Para desactivar el bloqueo del panel, mantenga pulsado
el botón [CANCEL] durante más de 2 segundos.
NOTA
La función de bloqueo del panel se puede configurar para
bloquear sólo los botones del panel ("Key Only") o los botones
del panel y el control mediante GPI ("Key + GPI"). También se
puede seleccionar si la función de bloqueo del panel se activa
automáticamente cuando se enciende la unidad. Esta selección se
puede realizar en la página "Lock" de la pantalla de utilidades
(consulte la página 50).
Manual de instrucciones del DME64N/24N
39
Page 40
Pantallas de edición de parámetros
Pantallas de edición de
parámetros
Las pantallas de edición de parámetros aparecen cuando se
pulsa [SCENE], [MUTE], [MONITOR] u otro botón
para permitir el cambio de escena, el ajuste del nivel y la
edición de otros ajustes. Las pantallas de edición de
parámetros también se utilizan para editar los parámetros
de las utilidades.
En la mayoría de los casos, la pantalla de edición de
parámetros deseada se puede abrir seleccionando la opción
que se desea editar en la pantalla oportuna mediante los
botones de desplazamiento del cursor [E], [ ▲ ], [ ▼ ] y
[F] y, a continuación, pulsando el botón [ENTER].
A través de una pantalla de edición de parámetros se puede
acceder fundamentalmente a tres tipos de parámetros:
• Valores numéricos
• Listas
• Conmutadores de activación/desactivación ON/OFF
Parámetros numéricos
Los parámetros numéricos se pueden editar de varias
maneras y, dependiendo del parámetro, a la izquierda del
valor numérico podrán aparecer un mando deslizante, un
mando giratorio o valores mínimos y máximos.
Algunas pantallas de edición de parámetros sólo tienen un
parámetro numérico, mientras que otras pueden tener dos
o más.
Pantalla de edición de parámetros con un parámetro
numérico
1. Los valores numéricos se pueden modificar
girando el mando. El giro del mando produce
un cambio inmediato correspondiente del valor
seleccionado.
Funcionamiento del panel y pantallas
Un valor numérico con un mando deslizante
1
2
4
Un valor numérico con un mando giratorio
1
3
4
1 Nombre del parámetr o seleccionado para su
edición
2 Mando deslizante
3 Mando giratorio
4 Valores mínimo y máximo
5 Valor actual
5
5
2. Cuando haya editado los valores deseados,
pulse el botón [ENTER] para cerrar la pantalla
de edición de parámetros.
Pantalla de edición de parámetros con varios
parámetros numéricos
1. Utilice los botones de desplazamiento del
cursor [
valor que desea editar.
E] [ ▲ ] [ ▼ ] [F] para seleccionar el
Manual de instrucciones del DME64N/24N
40
Page 41
Pantallas de edición de parámetros
ENTERENTER
ENTERENTER
2. Gire el mando para editar el valor.
3. Repita el paso 1 para seleccionar el siguiente
valor que desea editar, utilice el mando
giratorio para editarlo y repita el procedimiento
hasta que haya editado todos los valores
deseados.
4. Cuando haya editado todos los valores, pulse
el botón [ENTER]. Aparecerá una ventana de
confirmación: pulse [ENTER] otra vez para
confirmar las ediciones y cerrar la ventana.
Parámetros de lista
Los parámetros de lista permiten seleccionar una opción de
una lista de posibilidades.
Gire el mando para desplazarse por la lista. En algunos
casos, el elemento que aparece en el centro de la pantalla
siempre estará resaltado mientras se desplaza la lista, y en
otros el mismo elemento permanecerá resaltado mientras la
lista se desplaza hacia arriba y hacia abajo.
Parámetro de lista con el elemento central resaltado
siempre
1. Utilice el mando giratorio para desplazarse por
la lista.
Mientras se desplaza, el elemento central de la pantalla
aparecerá resaltado.
2. Pulse el botón [ENTER] para seleccionar el
elemento resaltado y cerrar la ventana.
NOTA
Puede cerrar la ventana sin cambiar ningún valor pulsando el
botón [CANCEL] en lugar de [ENTER].
Parámetro de lista con selección resaltada mientras
se desplaza por la lista
1. Utilice el mando giratorio para desplazarse por
la lista.
Mientras se desplaza, la selección resaltada permanecerá
resaltada y se desplazará hacia arriba y hacia abajo por la
lista.
2. Pulse el botón [ENTER] para resaltar el
elemento central de la pantalla.
NOTA
En algunos casos aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación
cuando se pulse el botón [ENTER]. Si esto ocurre, vuelva a pulsar
el botón [ENTER] para continuar.
Funcionamiento del panel y pantallas
3. Pulse el botón [ENTER] para seleccionar el
elemento resaltado y cerrar la ventana.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
41
Page 42
Pantallas de edición de parámetros
Parámetros de activ ación/desactivación
ON/OFF
Los parámetros que están activados (ON) o desactivados
(OFF) se editan en este tipo de pantalla (p. ej., pantalla de
edición del parámetro Mute en “Activación/desactivación
del silenciamiento” en la página 42).
1. Gire el mando en el sentido de las agujas del
reloj para seleccionar ON, y en sentido
contrario para seleccionar OFF.
2. Pulse [ENTER] para confirmar la selección y
cerrar la ventana.
Las pantallas de edición de parámetros también aparecen
cuando se pulsa [SCENE], [MUTE], [MONITOR] u otro
botón.
Permiten editar cambios de escenas, ajustes de nivel y otros
valores.
Edición de parámetros definidos por el
usuario
1. Si no aparece la pantalla principal, pulse el
botón [HOME] para abrirla.
Funcionamiento del panel y pantallas
2. Pulse el botón [HOME] hasta que aparezca la
página que contiene el parámetro que desea
editar.
Activación/desactivación del
silenciamiento (Mute Switching)
Activa (ON) o desactiva (OFF) la función de
silenciamiento de la salida del DME64N/24N.
1. Pulse el botón [MUTE].
Aparecerá la pantalla de edición del parámetro Mute.
2. Seleccione Mute ON u OFF.
La función de silenciamiento se activa y se desactiva de la
manera descrita en la sección "Parámetros de activación/
desactivación ON/OFF" de la página 42.
NOTA
Para acceder a esta función desde el panel de control ICP1,
mantenga pulsado el botón [F6] durante más de 2 segundos.
NOTA
La salida de la toma PHONES no se silencia.
Control del nivel de salida
Permite ajustar el nivel de salida del DME64N/24N.
3. Utilice los botones [E] [ ▲ ] [ ▼ ] [F] para
seleccionar el parámetro que desea editar.
4. Pulse el botón [ENTER].
Aparecerá la pantalla de edición de parámetros
correspondiente al parámetro definido por el usuario que
ha seleccionado.
NOTA
Los parámetros definidos por el usuario pueden ser de tres tipos:
numéricos, de lista y ON/OFF.
NOTA
Cuando edite un parámetro desde un panel de control ICP1, los
botones [F1] a [F6] se utilizan para seleccionar el parámetro.
5. Edite el parámetro definido por el usuario
según sea necesario.
Consulte los procedimientos de edición en la sección
"Pantallas de edición de parámetros" de la página 40.
NOTA
Todos los valores de parámetros definidos por el usuario que se
hayan modificado se perderán si se desactiva la potencia o se
cambian las escenas. Para conservar los valores modificados,
guarde los datos de la escena.
NOTA
Los ajustes del nivel de salida se aplican individualmente a cada
unidad DME64N/24N. No se puede ajustar toda una zona.
Esta función no es accesible desde el panel de control ICP1.
1. Pulse el botón [LEVEL].
Aparecerá la pantalla de edición de parámetros "Output
Level".
2. Ajuste el parámetro numérico del nivel de
salida según sea necesario.
El parámetro se ajusta de la manera descrita en la sección
"Parámetros numéricos" de la página 40. El mando
deslizante gráfico ofrece una indicación visual del ajuste
actual del nivel de salida.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
42
Page 43
Pantallas de edición de parámetros
Activar escena (Scene Recall)
Este procedimiento activa una nueva escena (consulte la
página 14).
NOTA
Se utiliza el mismo procedimiento para activar una escena desde
un panel de control ICP1.
1. Pulse el botón [SCENE].
Aparecerá la pantalla Scene Recall.
2. Seleccione una nueva escena.
Las escenas se seleccionan de la manera descrita en la
sección "Parámetros de lista" de la página 41.
NOTA
Si los datos de la escena activada incluyen parámetros de
preamplificador, los ajustes del preamplificador cambiarán en
consecuencia.
Almacenar escena (Scene Store)
Almacena los datos de la escena actual para poder
recuperarlos más adelante.
NOTA
Se puede acceder a esta función de la misma manera desde el
ICP1.
1. Mantenga pulsado el botón [SCENE] durante
más de 2 segundos.
En la pantalla aparecerá una ventana de confirmación.
3. Pulse el botón [ENTER].
Aparecerá una ventana de confirmación.
4. Vuelva a pulsar el botón [ENTER].
Se seleccionará la nueva escena.
NOTA
Las escenas también se pueden cambiar desde un ordenador o un
controlador GPI/MIDI conectado al dispositivo.
La aplicación DME Designer se utiliza para cambiar de escena
desde un ordenador. Si se utiliza un controlador GPI/MIDI para
cambiar de escena, deberá configurarse inicialmente con DME
Designer para controlar el cambio de escenas.
2. Pulse el botón [ENTER].
Los datos de la escena se almacenarán en la memoria de
escenas actual.
NOTA
Pulse el botón [CANCEL] si desea cancelar la operación de
almacenamiento de la escena.
NOTA
Si la escena incluye ajustes de preamplificador, también se
almacenarán los ajustes de la página HA de la pantalla de
utilidades. Si la escena no incluye ajustes de preamplificador, los
ajustes de la página HA se almacenarán como ajustes iniciales del
preamplificador.
Funcionamiento del panel y pantallas
NOTA
Todos los valores de parámetros modificados por controladores
GPI/MIDI se perderán si se desactiva la potencia o se cambian las
escenas. Para conservar los valores modificados, guarde los datos
de la escena.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
43
Page 44
Pantallas de edición de parámetros
Monitorización (Monitoring)
Las funciones de monitor permiten supervisar la señal de
audio en las entradas o salidas de las ranuras de E/S, en los
puntos entre componentes y en otros puntos de
monitorización críticos.
NOTA
Las funciones de monitorización definidas por el usuario, como la
monitorización en puntos entre componentes, deben especificarse
a través de la aplicación DME Designer.
NOTA
Estas funciones no son accesibles desde el ICP1.
1. Pulse el botón [MONITOR].
En la lista de parámetros aparecerán las ranuras que se
pueden monitorizar.
Funciones de monitor de sonda
La función de monitor de sonda permite seleccionar
puntos de monitorización desde la aplicación DME
Designer. Desde el panel de control del DME64N/24N
sólo se pueden seleccionar entradas y salidas de ranuras y
puntos de monitorización especificados previamente
mediante la aplicación DME Designer, pero la función de
monitorización de sonda permite seleccionar libremente
los puntos de monitorización. Para obtener más detalles,
consulte el manual de DME Designer.
NOTA
En la pantalla del DME64N/24N aparece "Probe" mientras la
función de monitor de sonda está activa.
2. Seleccione la fuente de monitorización
Funcionamiento del panel y pantallas
deseada.
Las selecciones de la lista se realizan de la manera descrita
en la sección "Parámetros de lista" de la página 41.
Cuando se realiza una selección aparece la pantalla
Monitoring Point.
3. Seleccione el punto de monitorización
deseado.
La señal de audio del punto de monitorización
seleccionado se emitirá a través de la toma PHONES.
NOTA
Pulse el botón [CANCEL] para volver a la pantalla de edición
anterior.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
44
Page 45
Pantalla de espectro
Pantalla de espectro
Las funciones de monitor también ofrecen una
presentación del nivel de señal similar a la de un analizador
de espectro en el punto de monitorización seleccionado.
NOTA
La pantalla de espectro no está disponible en el panel de control
ICP1.
Procedimiento
1. Seleccione en la lista el punto de monitoriza-
ción para el que desea mostrar una pantalla de
espectro.
2. Pulse el botón [ENTER].
Aparecerá una pantalla de espectro de la señal de audio en
el punto de monitorización seleccionado.
341
4 Selección de canal izquierdo/derecho
Indica si la pantalla de espectro corresponde al canal
izquierdo o derecho. Se mostrará la misma pantalla de
espectro para los canales izquierdo (L) y derecho (R) de
todos los puntos de monitorización, excepto los puntos
definidos por el usuario que se haya especificado mediante
la aplicación DME Designer.
Para cambiar entre las pantallas L y R, lleve el cursor al
ajuste CHANNEL L/R y pulse el botón [ENTER] para
seleccionar L o R.
NOTA
La velocidad de caída de los medidores se puede configurar en la
página "Disp" de la pantalla de utilidades.
2
1 Frecuencia
Son las diferentes bandas de frecuencia mostradas.
2 Nivel de salida de las bandas
El nivel de la señal se muestra independientemente en 31
bandas de frecuencia diferentes. El nivel de salida se
muestra en 12 pasos.
3 Retención de pico
Cuando la función de retención de pico está activada
(ON), se mantienen indefinidamente los niveles de pico
desde el momento en que se seleccionó el punto de
monitorización actual. Cuando la retención de pico está
desactivada (OFF), los niveles de pico se borran al cabo de
un segundo.
Para activar o desactivar la función de retención de pico,
lleve el cursor al ajuste PEAK HOLD ON/OFF y pulse el
botón [ENTER] para activarla (ON) o desactivarla (OFF).
Funcionamiento del panel y pantallas
NOTA
En al página "Disp" de la pantalla de utilidades se puede
especificar si la función de retención de pico está activada o
desactivada cuando se enciende la unidad (consulte la página 49
de este documento). Los cambios realizados en el parámetro
"Meter Peak Hold" de la página "Disp" también afectan a la
pantalla.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
45
Page 46
Pantalla del indicador de nivel
Pantalla del indicador de nivel
Muestra individualmente el nivel de entrada/salida de cada
canal.
NOTA
La pantalla de nivel no está disponible en el panel de control
ICP1.
1. Asegúrese de que aparece la pantalla principal.
Si no aparece, pulse el botón [CANCEL] para mostrarla.
2. Pulse el botón [UTILITY].
Aparece la pantalla del indicador de nivel.
14
3
4 Retención de pico
Cuando la función de retención de pico está activada
(ON), se mantienen indefinidamente los niveles de pico.
Cuando la retención de pico está desactivada (OFF), los
niveles de pico se borran al cabo de un segundo.
Para activar o desactivar la función de retención de pico,
lleve el cursor al ajuste PEAK HOLD ON/OFF y pulse el
botón [ENTER] para activarla (ON) o desactivarla (OFF).
[SLOT2] ~ [SLOT4] y [CASCADE IN], [CASCADE OUT]
sólo están disponibles en el DME64N, mientras que [A/D D/A]
sólo está disponible en el DME24N.
2 Número de canal
Se puede mostrar un máximo de 32 canales [CASCADE
IN]/[CASCADE OUT], mientras que para los demás
canales se puede mostrar un máximo de 16.
3 Pantalla de nivel de entrada/salida
Muestra los niveles en las entradas y salidas individuales.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
46
Page 47
Pantallas de utilidades
La mayoría de las funciones básicas del DME64N/24N son accesibles desde la pantalla de utilidades.
Opciones accesibles desde la pantalla de utilidades
Pantallas de utilidades
PáginaOpciónDescripción
Info
NamePantalla de identificación del usuario.
VersionEl número de versión actual del dispositivo.
DateEstado actual y configuración del calendario/reloj interno.
BatteryMuestra el estado de la pila inter na.
Net
ZoneMuestra el estado actual y determina si el dispositivo es el sistema principal de la zona.
IP Adr.Estado actual y configuración de la dirección IP del dispositivo.
Link ModeEstado actual y configuración del conector [NETWORK].
MAC Adr.Muestra la dirección MAC del dispositivo.
Disp
LCD ContrastEstado actual y configuración del contraste del panel de pantalla.
LCD BacklightEstado actual y configuración de la retroiluminación del panel de pantalla.
Meter Peak HoldEstado actual y configuración de la función de retención de pico del indicador.
Meter Fall TimeEstado actual y configuración del tiempo de caída del indicador.
Lock
UtilityEstado actual y configuración de los ajustes de la pantalla de utilidades.
Panel Lock BootEstado actual y configuración del bloqueo del panel del DME64N/24N al encenderse.
Panel Lock TargetEstado actual y configuración de las funciones que se verán afectadas por el bloqueo del panel.
User Defined Lock Bloqueo de panel y configuración de cada una de las páginas de parámetros definidos por el usuario.
Misc
Scene StoreEstado actual y configuración de la accesibilidad a las escenas almacenadas.
RemoteEstado actual y configuración del conector [REMOTE].
WCLK
FsMuestra la frecuencia del reloj.
IntEstado actual del reloj interno.
WCINEstado actual del reloj, recibido en el conector [WORD CLOCK IN].
CascadeEstado actual del reloj, recibido a través de los conectores [CASCADE IN] y [CASCADE OUT].
SLOT1-4Estado actual del reloj, recibido a través de las tarjetas conectadas en las ranuras para tarjetas de E/S.
Slot
Card nameMuestra el nombre de la tarjeta instalada.
(sin título)Reinicializa la tarjeta instalada.
FormatMuestra el formato de audio – 88,2 o 96 kHz.
MIDI
HostEstado actual y configuración del puerto MIDI.
DAWEstado actual y configuración de los dispositivos MIDI conectados.
CHEstado actual y configuración de los canales de transmisión y recepción MIDI.
Program ChangeEstado actual y configuración de los valores de transmisión/recepción, modo omni activado y eco
Control ChangeEstado actual y configuración de los valores de transmisión/recepción, modo omni activado y eco
Param ChangeEstado actual y configuración de los valores de transmisión/recepción, modo omni activado y eco
GPI
ResetReinicializa la calibración de la interfaz GPI.
MaxAjusta el valor de calibración máximo.
MinAjusta el valor de calibración mínimo.
(sin título)Estado actual de la calibración.
HA
HAEstado actual y configuración del tipo de preamplificador.
WCLKEstado actual y configuración del reloj utilizado por el preamplificador o los preamplificadores.
(sin título)Muestra el formato de audio, 88,2/96 kHz.
GainEstado actual y configuración de la ganancia de los canales individuales de los preamplificadores.
+48VEstado actual y configuración de la fuente de alimentación phantom de los canales individuales de los
(sin título)Muestra el estado actual del interruptor principal de la alimentación phantom.
HPFEstado actual y configuración de la activación/desactivación del filtro de paso alto de los canales
FrqEstado actual y configuración de la frecuencia del filtro de paso alto de los canales individuales de los
CASCAD
Head MarginEstado y configuración del margen superior de la señal de audio controlada a través de los conectores
Unit No.Especifica el número de dispositivos entre la unidad y el principio de la cadena de cascada.
Mixer I/OEstado y configuración de los canales que se utilizarán para las señales de audio conectadas en cascada
Estado actual y configuración de los parámetros básicos del dispositivo.Página 48
Estado actual y configuración de la red Ethernet.Página 48
Estado actual y configuración del modo de pantalla.Página 49
Estado actual y configuración del bloqueo del panel y de las funciones relacionadas.Página 50
Estado actual y configuración de los ajustes no incluidos en otras páginas.Página 51
Estado actual y selección del reloj del DME64N/24N.Página 51
Muestra información acerca de una tarjeta de E/S instalada en una ranura de E/S del DME64N/24N.Página 52
Estado actual y configuración de las funciones MIDI.Página 52
activado/desactivado del cambio de programa.
activado/desactivado del cambio de control.
activado/desactivado del cambio de parámetros.
Pantalla de calibración y de estado del conector GPI.Página 53
Estado actual y configuración de los preamplificadores interno y externo conectado.Página 54
preamplificadores (+48V ON/OFF).
individuales de los preamplificadores.
preamplificadores.
Estado actual y configuración de los conectores [CASCADE].Página 55
[CASCADE].
a un mezclador.
Página del
manual
Funcionamiento del panel y pantallas
Manual de instrucciones del DME64N/24N
47
Page 48
Pantallas de utilidades
Funcionamiento de la pantalla de utilidades
A continuación se describe el procedimiento general de uso
de las pantallas de utilidades.
1. Mantenga pulsado el botón [UTILITY] durante
más de 2 segundos desde la pantalla principal
para abrir la pantalla de utilidades.
2. Pulse el botón [UTILITY] tantas veces como
sea necesario hasta que aparezca la página de
parámetros deseada.
3. Utilice los botones de desplazamiento del
cursor [
parámetro que desea editar.
NOTA
En el ICP1 se utilizan los botones de función en lugar de los
botones de desplazamiento del cursor, de la siguiente manera:
Este botón se utiliza para confirmar una selección o
edición, o para mostrar la página de edición de parámetros
Funcionamiento del panel y pantallas
oportuna.
3 Date
Muestra la fecha y la hora ajustadas en este momento. El
reloj interno y el calendario se pueden ajustar con esta
opción.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros
numéricos" descrito en la página 40.
NOTA
“Sistema auxiliar de la zona” no se puede utilizar para establecer
este parámetro.
Cuadro de diálogo de edición del parámetro de fecha
y hora
Año • Mes • Día
Hora : Minuto : Segundo
4 Battery
Muestra el estado de la pila interna. Cuando es necesario
cambiar la pila aparece el mensaje "Low Battery", y cuando
la pila no está instalada en el dispositivo aparece el mensaje
"No Battery".
Página Info
1
2
3
4
NOTA
La fecha y la hora (3) y el estado de la pila interna (4) no
aparecen en la pantalla del panel de control ICP1.
1 Name (identificación de usuario)
Muestra la identificación del usuario, que se puede cambiar
desde la aplicación DME Designer ejecutada en un
ordenador conectado a la unidad.
NOTA
La identificación del usuario no se puede cambiar desde los
controles del DME64N/24N.
Página de ajustes de red (Net)
Muestra la dirección de la red Ethernet y otros parámetros.
1
2
3
4
1 Zone
Indica si el dispositivo está funcionando como el sistema
principal de la zona: "Master" o "Slave".
Master: el dispositivo es el sistema principal de la zona.
Slave: el dispositivo es un sistema auxiliar de la zona.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
NOTA
El estado de zona del ICP1 es fijo, "Slave". No se puede cambiar.
2 Versión del programa
El número de la versión actual del firmware.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
48
Page 49
Pantallas de utilidades
NOTA
Asegúrese de asignar un sistema principal a cada zona.
Si no se asigna un sistema principal de zona, en la pantalla no
aparecerá información sobre escenas y no será posible realizar un
control de las escenas. Tampoco serán posibles las operaciones de
silenciamiento.
2 IP Adr.
Es la dirección IP del dispositivo.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros
numéricos" descrito en la página 40.
Dirección de red
NOTA
Las direcciones de red de los dispositivos de la misma zona deben
ser idénticas.
La dirección de host del sistema principal de la zona es fija, "2".
Dirección de host
3 Link Mode
Muestra el estado del conector [NETWORK]. El conector
[NETWORK] se puede ajustar para que funcione en
modo "10Base-T" o "100Base-TX".
10Base-T: el conector [NETWORK] es compatible con
el modo de funcionamiento 10Base-T.
100Base-TX: el conector [NETWORK] es compatible
con el modo de funcionamiento 100Base-TX.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
4 MAC Adr.
Es la dirección MAC (control de acceso al medio) del
dispositivo.
NOTA
La dirección MAC también se conoce como la dirección Ethernet
y es una dirección independiente que se asigna a todos los
dispositivos de una red Ethernet. Es única y no se puede
compartir entre dos dispositivos.
Página de configuración de pantalla (Disp)
Da acceso a una serie de parámetros de pantalla.
NOTA
El tiempo de caída del indicador (3) no aparece en la pantalla del
panel de control ICP1.
1
2
3
1 LCD Contrast
El ajuste de contraste actual de la pantalla LCD. Este
parámetro se puede ajustar entre 0% y 100%.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros
numéricos" descrito en la página 40.
2 LCD Backlight
Especifica el funcionamiento de la retroiluminación de la
pantalla LCD. Se dispone de dos ajustes: "ON" y "OFF".
ON: la pantalla está iluminada continuamente.
OFF: la pantalla se ilumina cuando se acciona un control
y se apaga 10 segundos después de finalizar la operación
realizada en el panel.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
3 Meter Fall Time
Determina el tiempo de caída de los indicadores de nivel:
"Fast" o "Slow".
Fast: los indicadores siguen con rapidez los cambios que
se producen en el nivel de las señales.
Slow: los indicadores caen más despacio que los cambios
reales que se producen en el nivel de las señales, facilitando
la lectura en algunos casos.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
Funcionamiento del panel y pantallas
Manual de instrucciones del DME64N/24N
49
Page 50
Pantallas de utilidades
Página de configuración de la seguridad
(Lock)
Bloqueo del panel y ajustes relacionados.
1
2
3
4
1 Utility
El estado de bloqueo de los ajustes de la pantalla de
utilidades. Este parámetro se puede ajustar como "Unlock"
o "Lock".
Unlock: se puede acceder a la pantalla de utilidades sin
necesidad de introducir una contraseña.
Lock: se debe introducir una contraseña para poder tener
acceso a la pantalla de utilidades.
Cuando se selecciona "Lock" aparece una ventana de
introducción de contraseña al pulsar el botón [UTILITY]
para acceder a las páginas de las utilidades.
Funcionamiento del panel y pantallas
Utilice los botones [E] y [F] para situar el cursor, y el
disco para introducir el carácter deseado en la posición del
cursor. Cuando haya introducido todos los caracteres de la
contraseña, pulse el botón [ENTER].
2 Panel Lock Boot
Determina si el bloqueo del panel estará activado cuando
se encienda el dispositivo. Este parámetro se puede ajustar
como "Unlock" o "Lock".
Unlock: el bloqueo del panel está desactivado cuando se
enciende el dispositivo.
Lock: el bloqueo del panel está activado cuando se
enciende el dispositivo.
3 Panel Lock Target
Determina los controles (funciones de control) que se
verán afectados por el bloqueo del panel. Los ajustes
disponibles son "Key Only" y "Key+GPI".
Key Only: el bloqueo del panel sólo afecta a los botones
del panel.
Key+GPI: el bloqueo del panel afecta a los botones del
panel y a la entrada de control de la interfaz GPI.
NOTA
Consulte la página 39 para obtener detalles acerca del uso de la
función de bloqueo del panel.
4 User Defined Lock
Ajusta el estado de bloqueo individualmente para cada una
de las cuatro páginas de parámetros definidos por el
usuario.
ON: los correspondientes parámetros definidos por el
usuario no aparecerán en la pantalla.
OFF: los correspondientes parámetros definidos por el
usuario aparecerán en la pantalla.
Para cambiar los ajustes, utilice los botones [E] y [F]
para llevar el cursor al ajuste de la página deseada y pulse el
botón [ENTER] para seleccionar "ON" u "OFF".
La contraseña también es necesaria cuando se cambia del
modo "Unlock" a "Lock".
NOTA
La seguridad y la gestión de la contraseña son aspectos muy
importantes.
Si olvida la contraseña no podrá utilizar la unidad.
Si olvida la contraseña, póngase en contacto con el administrador
del sistema.
Si por cualquier motivo es imposible recuperar la contraseña y
necesita desbloquear el sistema, póngase en contacto con su
representante de Yamaha.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
50
NOTA
El acceso a los parámetros definidos por el usuario se describe en
la sección "Pantalla de edición de parámetros" de la página 40.
Page 51
Pantallas de utilidades
Página de parámetros de configuración
varios (Misc)
Esta página incluye parámetros que no están disponibles en
otras páginas.
NOTA
El ajuste Remote (2) no aparece en la pantalla del panel de
control ICP1.
1
2
1 Scene Store
Determina si están permitidas las operaciones de
almacenamiento de escenas. Este parámetro se puede
ajustar como "Enable" o "Disable".
Enable: las operaciones de almacenamiento de escenas
están permitidas.
Disable: las operaciones de almacenamiento de escenas
están prohibidas.
Página de configuración del reloj (WCLK)
Muestra el estado de las señales de reloj entrantes y permite
configurar el reloj principal del DME64N/24N.
NOTA
Esta página no aparece en el ICP1.
1
2
3
5
4
Procedimiento de selección del reloj
principal
1. Utilice los botones de desplazamiento del
cursor [
uno de los bloques cuadrados que representan
las fuentes de reloj principal disponibles.
E], [ ▲ ], [ ▼ ], [F] para seleccionar
2. Pulse el botón [ENTER] para seleccionar el
reloj principal.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
NOTA
El procedimiento de almacenamiento de escenas se describe en la
página 43.
NOTA
Este ajuste sólo es aplicable a dispositivos individuales. Aunque
una unidad DME64N/24N esté ajustada a "Disable", las
operaciones de almacenamiento de escenas serán posibles a través
de otro DME64N/24N de la misma zona que esté ajustado a
"Enable".
2 Remote
Determina el modo de comunicación del conector
[REMOTE]. Los ajustes disponibles son "HA Control
(RS422)" y "COM (RS232C)".
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
Este parámetro se debe ajustar a "HA Control (RS422)"
cuando se conecte la unidad a un preamplificador remoto
AD8HR o AD824.
Para evitar posibles daños a los dispositivos, no se debe
cambiar el ajuste "HA Control (RS422)" mientras la
unidad esté conectada a un preamplificador.
Cuando controle el DME64N/24N desde un controlador
RS232C, ajuste este parámetro a "COM (RS232C)".
1 Fs
La frecuencia de muestreo actual del reloj principal. El
valor mostrado aquí viene determinado por la señal del
reloj principal del sistema. Para seleccionar el reloj que
desea utilizar como reloj principal, lleve el cursor a la
indicación de reloj oportuna de esta pantalla (por ejemplo,
el reloj [WORD CLOCK IN], el reloj de cascada o el reloj
de una ranura) y pulse el botón [ENTER].
2 Int
Ajusta la frecuencia del reloj interno: 44,1 kHz, 48 kHz,
88,2 kHz o 96 kHz.
3 WCIN
Muestra el estado de la señal de reloj en el conector
[WORD CLOCK IN].
4 Cascade
Muestra el estado de la señal de reloj en los conectores
[CASCADE IN] y [CASCADE OUT].
5 SLOT1~4
Muestra el estado de la señal de reloj introducida a través
de las tarjetas de E/S instaladas en las ranuras de E/S.
Funcionamiento del panel y pantallas
Manual de instrucciones del DME64N/24N
51
Page 52
Pantallas de utilidades
Los iconos de estado
Una señal de reloj está presente y se puede seleccionar
como señal de reloj del DME64N/24N.
No hay ninguna señal de reloj (no se puede seleccionar
como reloj principal).
Una señal de reloj está presente, pero no está
sincronizada con el reloj principal.
Seleccionada actualmente como reloj del DME64N/24N.
Seleccionada actualmente como reloj del DME64N/24N,
pero la señal de reloj no se puede utilizar.
Canal de ranura inactivo, o no hay una tarjeta de E/S
presente en la ranura.
Página de información sobre ranuras (Slot)
Muestra el nombre de la tarjeta instalada en la ranura para
tarjetas de E/S. Algunas tarjetas también se pueden
reinicializar a través de esta página.
Página de configuración de MIDI (MIDI)
3
1
2
4
5
6
NOTA
Esta página no aparece en la pantalla del ICP1.
1 Host
Determina el puerto MIDI activo: MIDI, USB-1, USB-2,
SLOT-1, SLOT-2, SLOT-3 o SLOT-4.
MIDI: el conector MIDI es el puerto MIDI activo
actualmente.
USB-1, USB-2: el puerto USB correspondiente está
seleccionado para la entrada MIDI.
SLOT-1, SLOT-2, SLOT-3, SLOT-4: una tarjeta
instalada en la ranura de E/S correspondiente está
seleccionada actualmente para la entrada MIDI.
123
Funcionamiento del panel y pantallas
NOTA
Esta página no aparece en la pantalla del ICP1.
1 Card Name
Aquí aparece el nombre de la tarjeta instalada.
2 Reinicializar
Reinicializa la tarjeta instalada.
3 Format
Muestra el modo de transferencia de señales de audio a
88,2/96 kHz. El ajuste de la entrada aparece a la izquierda
y el de la salida aparece a la derecha.
Sin indicación (predeterminado): transferencia de
señales de audio a 44,1/48 kHz.
SP (doble velocidad): está instalada una tarjeta de
88,2/96 kHz que permite realizar una transferencia directa
a 88,2 o 96 kHz.
CH (doble canal): está instalada una tarjeta de 44,1/48
kHz, y el audio a 88,2 o 96 kHz se transfiere utilizando
dos canales de 44,1/48 kHz para transferir cada canal de
audio de 88,2/96 kHz. El número de canales de audio que
se pueden manejar en este modo es la mitad del número
de canales que normalmente maneja la tarjeta.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
NOTA
Si el DME64N/24N funciona como el sistema principal de la
zona y está conectado a un ordenador que ejecuta la aplicación
DME Designer por medio de un cable USB, el puerto MIDI
utilizado por DME Designer no estará disponible.
2 DA W
Especifica el tipo de dispositivo MIDI (superficie de
control DAW, etc.) que se va a conectar. Las opciones son
OFF, TYPE1 y TYPE2.
OFF: utilice este ajuste cuando vaya a conectar un
dispositivo MIDI que no sea un controlador ProTools de
uso general (protocolo HUI) o un controlador Logic o
Cubase de uso general (protocolo de control Mackie).
TYPE1: utilice este ajuste cuando vaya a conectar un
controlador ProTools de uso general (protocolo HUI).
TYPE2: utilice este ajuste cuando vaya a conectar un
controlador Logic o Cubase de uso general (protocolo de
control Mackie).
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
Para obtener detalles sobre la configuración, consulte el
manual de instrucciones del controlador DAW y el manual
de DME Designer.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
52
Page 53
Pantallas de utilidades
NOTA
"DAW" son las siglas inglesas de "estación de trabajo de audio
digital". ProTools, Logic y Cubase son aplicaciones DAW, y este
parámetro proporciona compatibilidad directa con una serie de
superficies de control físicas que están disponibles para utilizarse
con estos paquetes de software DAW.
Los siguientes parámetros están disponibles cuando el
parámetro DAW está ajustado a OFF.
3 CH
Especifica el canal de transmisión y recepción MIDI del
dispositivo:
1 ~ 16.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
4 Program Change
Ajusta la transmisión/recepción, el modo omni y el eco a
ON u OFF para los mensajes de cambio de programa de
MIDI.
Lleve el cursor al parámetro deseado y pulse el botón
[ENTER] para elegir ON u OFF.
5 Control Change
Ajusta la transmisión/recepción, el modo omni y el eco a
ON u OFF para los mensajes de cambio de control de
MIDI.
Lleve el cursor al parámetro deseado y pulse el botón
[ENTER] para elegir ON u OFF.
6 Parameter Change
Ajusta la transmisión/recepción y el eco a ON u OFF para
los mensajes de cambio de parámetro de MIDI.
Lleve el cursor al parámetro deseado y pulse el botón
[ENTER] para elegir ON u OFF.
Página de configuración de GPI (GPI)
Parámetros de calibración de la entrada del conector [GPI].
NOTA
Esta página no aparece en la pantalla del ICP1.
1
2
4
3
1 Reset
Reinicializa la calibración del conector GPI.
Para reinicializar la calibración, utilice los botones [E]
[ ▲ ] [ ▼ ] [F] para seleccionar ALL y reinicializar todas
las entradas, o bien seleccione la entrada que desee
reinicializar (de la 1 a la 16) y pulse el botón [ENTER].
2 MAX
Ajusta el valor de calibración máximo.
Para ajustar el valor MAX, utilice los botones [E] [ ▲ ]
[ ▼ ] [F] para seleccionar ALL y ajustar todas las
entradas, o bien seleccione la entrada que desee ajustar (de
la 1 a la 16) y pulse el botón [ENTER] para ajustar el valor
MAX al voltaje de entrada actual.
3 MIN
Ajusta el valor de calibración mínimo.
Para ajustar el valor MIN, utilice los botones [E] [ ▲ ]
[ ▼ ] [F] para seleccionar ALL y ajustar todas las
entradas, o bien seleccione la entrada que desee ajustar (de
la 1 a la 16) y pulse el botón [ENTER] para ajustar el valor
MIN al voltaje de entrada actual.
4 Información sobre la calibración
Muestra los ajustes de calibración y el voltaje de entrada
actual.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
Funcionamiento del panel y pantallas
53
Page 54
Pantallas de utilidades
13
2
5
4
7
8
6
Página de configuración del
preamplificador (HA)
Da acceso a los ajustes del preamplificador. Consulte la
sección "Conexión REMOTE" de la página 34 para
obtener información sobre la conexión de la señal de
control del preamplificador.
NOTA
Esta página no aparece en la pantalla del ICP1.
NOTA
Algunas escenas incluyen ajustes de preamplificador. En ese caso,
los ajustes de la página HA se guardarán junto con la escena
cuando se almacene.
Preamplificador interno (sólo DME24N)
1
4
5
AD8HR
Funcionamiento del panel y pantallas
2 WCLK (sólo AD8HR/AD824)
Especifica la señal de reloj que utilizarán los
preamplificadores.
Los ajustes disponibles para el AD8HR son "D OUT A",
"WCLK IN", "INT44.1K", "INT48K", "INT88.2K" y
"INT96K".
D OUT A: ajusta la señal de reloj de la entrada digital
como el reloj principal del AD8HR.
WCLK IN: ajusta la señal de reloj del conector BNC
como el reloj principal del AD8HR.
INT44.1K: ajusta el reloj interno de 44,1 kHz como el
reloj principal del AD8HR.
INT48K: ajusta el reloj interno de 48 kHz como el reloj
principal del AD8HR.
INT88.2K: ajusta el reloj interno de 88,2 kHz como el
reloj principal del AD8HR.
INT96K: ajusta el reloj interno de 96 kHz como el reloj
principal del AD8HR.
Los ajustes disponibles para el AD824 son "SLOT",
"BNC", "INT44.1K" y "INT48K".
SLOT A: ajusta la señal de reloj introducida a través de
las tarjetas de E/S instaladas en las ranuras de E/S como el
reloj principal del AD824.
BNC: Ajusta la señal de reloj del conector BNC como el
reloj principal del AD824.
INT44.1K: ajusta el reloj interno de 44,1 kHz como el
reloj principal del AD824.
INT48K: ajusta el reloj interno de 48 kHz como el reloj
principal del AD824.
AD824
12
4
5
1 HA
Especifica el tipo de preamplificador que se desea
configurar. Las opciones disponibles son AD8HR, AD824
y Built-in HA (sólo DME24N). Cuando se selecciona el
AD8HR y el AD824, también aparece un número que
indica el orden de conexión.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros de lista"
descrito en la página 41.
3 Formato (sólo AD8HR)
Muestra el modo de transferencia de señales de audio a
88,2/96 kHz. El ajuste de entrada aparece a la izquierda, y
el ajuste de salida aparece a la derecha.
Sin indicación (predeterminado): transferencia de
señales de audio a 44,1/48 kHz.
SP (doble velocidad): permite la transferencia directa
a 88,2 o 96 kHz.
CH (doble canal): el audio a 88,2 o 96 kHz se
transfiere utilizando dos canales de 44,1/48 kHz para
transferir cada canal de audio de 88,2 y 96 kHz,
respectivamente. El número de canales de audio que se
pueden manejar en este modo es la mitad del número de
canales que normalmente maneja el AD8HR.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
54
Page 55
Pantallas de utilidades
4 Gain
Ajusta individualmente la ganancia de cada canal del
preamplificador. Se edita mediante el procedimiento
"Parámetros numéricos" descrito en la página 40.
NOTA
La ganancia de los preamplificadores internos del DME24N se
puede ajustar de +10 dB a –60 dB en incrementos de 1 dB. Los
circuitos internos se conmutan a aproximadamente –45 dB, y la
señal se silencia automáticamente a ese nivel para evitar que se
genere ruido. La ganancia del AD8HR se puede ajustar de +10 dB
a –62 dB en incrementos de 1 dB, y la ganancia del AD824 se
puede ajustar de +10 dB a –62 dB en incrementos de 6 dB.
5 +48V
Activa y desactiva individualmente la alimentación
phantom de cada canal del preamplificador.
Utilice los botones [E] y [F] para situar el cursor en el
canal deseado y, a continuación, pulse el botón [ENTER]
para activar o desactivar la alimentación phantom de ese
canal.
• Desactive siempre la alimentación phantom cuando no
se necesite.
• La alimentación phantom sólo se debe utilizar con
ATENCIÓN
micrófonos electrostáticos accionados por alimentación
phantom. Si se activa la alimentación phantom mientras
están conectados otros tipos de equipos, podrían
producirse daños. No obstante, los micrófonos
dinámicos equilibrados no se verán afectados por la
alimentación phantom.
• Para evitar lesiones en los oídos o daños en los altavoces,
asegúrese de apagar los amplificadores de potencia antes
de activar o desactivar la alimentación phantom.
También conviene bajar el nivel de salida hasta el
mínimo (página 42).
Página de configuración de los conectores
Cascade (CASCAD)
Determina el funcionamiento de los conectores
[CASCADE]. Consulte la sección "Conexión CASCADE"
de la página 32 para obtener detalles sobre la conexión.
NOTA
Esta página sólo aparece en el DME64N.
1
2
3
1 Head Margin
Muestra el estado y ajusta el margen superior de la señal de
audio controlada a través de los conectores [CASCADE].
Las opciones disponibles con "0dB" y "-18dB".
0dB: el margen superior es de 0 dB.
-18dB: el margen superior es de -18 dB.
NOTA
El ajuste de Head Margin sólo es aplicable cuando se conecta la
unidad a un mezclador. Si no está conectada a un mezclador, el
margen superior se ajusta automáticamente a 0 dB.
2 Unit No
Este parámetro especifica el número de dispositivos entre la
unidad y el principio de la cadena de cascada.
6 Interruptor principal de la alimentación
phantom (sólo AD8HR)
Indica si la alimentación phantom está activada o
desactivada.
7 HPF (Filtro de paso alto) (sólo AD8HR)
Activa o desactiva individualmente el filtro de paso alto de
cada canal del preamplificador del AD8HR. Este
parámetro sólo está disponible para el preamplificador del
AD8HR. Utilice los botones [E] y [F] para seleccionar
un canal y, a continuación, pulse el botón [ENTER] para
activar o desactivar el HPF para ese canal.
8 Frq (Frecuencia del filtro de paso alto) (sólo
AD8HR)
Ajusta individualmente la frecuencia del filtro de paso alto
de cada canal del preamplificador del AD8HR. Este
parámetro sólo está disponible para el preamplificador del
AD8HR.
Se edita mediante el procedimiento "Parámetros
numéricos" descrito en la página 40.
OUT
PM5D
INOUT
DME64NDME64N
Unit No = 01 Unit No = 02 Unit No = 03
ININOUT
DME64N
3 Mixer I/O
Estado y configuración de los canales que se utilizarán para
las señales de audio conectadas en cascada a un mezclador.
Para editarlo se sitúa el cursor sobre un número de canal y
se pulsa el botón [ENTER] para ajustarlo.
■: el audio del canal se transmite y se recibe a y desde el
mezclador.
: el audio del canal se transfiere entre unidades
DME64N/24N.
NOTA
Asegúrese de que el ajuste de Mixer I/O sea idéntico para todas las
unidades DME64N/24N conectadas en cascada.
Funcionamiento del panel y pantallas
Manual de instrucciones del DME64N/24N
55
Page 56
Opciones
123
78
9)
@!
456
Apéndice
Opciones
Los controladores ICP1, CP4SW, CP1SF y CP4SF están disponibles como opción para permitir un control externo remoto
del DME64N/24N. El ICP1 se conecta a través de Ethernet, mientras que los controladores CP4SW, CP1SF y CP4SF se
conectan a través de la interfaz GPI.
ICP1
Este controlador se conecta al DME64N/24N a través de Ethernet. Al igual que el DME64N/24N, cada
unidad ICP1 dispone de su propia dirección IP. El ICP1 cuenta con una pantalla similar a la del DME64N/
24N y permite realizar un control completo desde emplazamientos remotos.
Controles del ICP1
Apéndice
1 Botón [F1]
Si se pulsa este botón mientras aparece la pantalla principal, en la esquina superior izquierda de la pantalla se
muestra la pantalla de edición de parámetros correspondiente al parámetro definido por el usuario.
Cuando aparece la pantalla de utilidades, realiza la misma función que el botón de desplazamiento del cursor
[E] del DME64N/24N.
2 Botón [F2]
Si se pulsa este botón mientras aparece la pantalla principal, en la parte superior de la pantalla se muestra la
pantalla de edición de parámetros correspondiente al parámetro central definido por el usuario.
Cuando aparece la pantalla de utilidades, realiza la misma función que el botón de desplazamiento del cursor
[ ▲ ] del DME64N/24N.
3 Botón [F3]
Si se pulsa este botón mientras aparece la pantalla principal, en la esquina superior derecha de la pantalla se
muestra la pantalla de edición de parámetros correspondiente al parámetro definido por el usuario.
Cuando aparece la pantalla de utilidades, realiza la misma función que el botón de desplazamiento del cursor
[F] del DME64N/24N.
4 Botón [F4/UTILITY]
Si se pulsa este botón mientras aparece la pantalla principal, en la esquina inferior izquierda de la pantalla se
muestra la pantalla de edición de parámetros correspondiente al parámetro definido por el usuario. Si se
mantiene pulsado este botón durante más de 2 segundos mientras se muestra la pantalla principal, aparecerá la
pantalla de utilidades. Si se pulsa el botón [F4] mientras aparece la pantalla de utilidades, se van mostrando
sucesivamente las diversas páginas de utilidades.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
56
Page 57
5 Botón [F5]
ADVERTENCIA
Si se pulsa este botón mientras aparece la pantalla principal, en la parte inferior de la pantalla se muestra la
pantalla de edición de parámetros correspondiente al parámetro central definido por el usuario.
Cuando aparece la pantalla de utilidades, realiza la misma función que el botón de desplazamiento del cursor
[▼] del DME64N/24N.
6 Botón [F6/MUTE]
Si se pulsa este botón mientras aparece la pantalla principal, en la esquina inferior derecha de la pantalla se
muestra la pantalla de edición de parámetros correspondiente al parámetro definido por el usuario.
Si se mantiene pulsado este botón durante más de 2 segundos, aparece la pantalla de silenciamiento.
7 Botón [HOME]
Muestra directamente la pantalla principal. Si se pulsa mientras aparece la pantalla principal, el botón
[HOME] va mostrando sucesivamente las páginas de la pantalla de parámetros definidos por el usuario
(página 42).
8 Botón [SCENE]
Muestra la pantalla de activación de escenas (página 43). Si se mantiene pulsado durante más de 2 segundos,
muestra la pantalla de confirmación de almacenamiento de escenas (página 43). El indicador se enciende en
verde mientras aparece la pantalla de activación/almacenamiento de escenas.
Opciones
9 Botón [CANCEL]
Cierra la ventana mostrada en la pantalla.
) Botón [ENTER]
Confirma e introduce un valor o ajuste.
! Pantalla
Muestra información sobre las escenas y los parámetros del dispositivo.
@ Disco
Ajusta el valor de determinados parámetros. El disco del ICP1 funciona de la misma manera que el del
DME64N/24N.
Instalación del ICP1
Solicite a un contratista autorizado por Yamaha que instale el ICP1. Consulte a su representante de
Yamaha.
ATENCIÓN
1. Conecte la unidad del panel de control y la caja adaptadora ICP1.
Utilice un cable Ethernet "recto".
• No utilice ningún cable "cruzado" para conectar la unidad del panel de control y la caja adaptadora. No utilice
tampoco conectores de unión, convertidores de cables cruzados ni ningún otro adaptador prolongador.
Apéndice
• Conecte la unidad del panel de control y la caja adaptadora directamente, no a través del concentrador.
• Para aumentar al máximo la seguridad, compruebe que se ha conectado bien la toma de tierra del ICP1 a la
ATENCIÓN
conexión de tierra.
Unidad del panel de control
Toma de tierra
Manual de instrucciones del DME64N/24N
57
Page 58
Opciones
IC
P1
DC
IN
ICP1 ADAPTOR BOX
MADE IN JA
PAN
DC IN
SC
ENE
HOME
E
N
TE
R
CANCEL
F3
F2
F1
F4/UTILIT
Y
I
N
T
E
L
LI
G
E
N
T
C
O
N
T
R
O
L
P
A
N
E
L
ICP1
F5
F6
1
3
4
2
Unidad del panel de control
Al concentrador de red o
DME64N/24N.
Gancho para cable
Caja adaptadora
del ICP1
Adaptador de CA (PA-300)
A la toma de corriente
2. Conecte la caja adaptadora al concentrador de red o al DME64N/24N.
Utilice un cable "recto" para realizar la conexión a un concentrador, o un cable "cruzado" para realizar la
conexión directamente al DME64N/24N.
NOTA
• Utilice un concentrador de conmutación 100Base-TX/10Base-T.
• Cuando utilice cable de par trenzado sin blindar de categoría 5 (UTP 5), la longitud total de los cables que conectan la
unidad del panel de control al concentrador o al DME64N/24N puede ser de hasta 100 metros. Debido a las diferencias en
las prestaciones del cable y del concentrador de conmutación, en algunos casos no se puede garantizar un funcionamiento
correcto con la longitud máxima. También se puede reducir la longitud máxima de cable que se puede utilizar si se usan
conectores de unión, convertidores de cable cruzado u otros adaptadores prolongadores.
• Para evitar interferencias electromagnéticas, deben utilizarse cables de par trenzado blindados.
Apéndice
3. Conecte el adaptador de CA PA-300 a la caja adaptadora.
4. Enchufe el adaptador de CA a una toma de corriente adecuada.
1. Atornille la placa a la caja de terminales.
NOTA
• La caja de terminales no está incluida. Utilice un cajetín de pared estándar (tipo EE.UU.): 3 elementos con una profundidad
mínima de 44 mm.
• Las cabezas de los tornillos no deben sobresalir de la placa más de 3 milímetros.
2. Atornille el panel de control a la placa.
NOTA
Apriete los tornillos utilizados para fijar el panel de control a la placa con un par de menos de 1,5 Nm.
Instalación de la placa y del panel de control
2
F1
F2
F3
HOME
SCENE
F4/UTILITY
F5
F6
CANCEL
E
NTER
IN
T
E
L
C
L
O
IG
N
E
T
N
R
T
O
L
P
A
N
E
L
ICP1
Unidad del panel de control
1
Placa para el ICP1
Manual de instrucciones del DME64N/24N
58
Page 59
CP4SW, CP4SF y CP1SF
Estos controladores se conectan al DME64N/24N a través de su interfaz GPI. Sólo controlan la unidad
DME64N/24N a la que están conectados directamente.
El CP4SW es una unidad de cuatro conmutadores con cuatro indicadores LED, mientras que el CP1SF y el
CP4SF disponen de uno y cuatro mandos deslizantes, conmutadores e indicadores LED, respectivamente. Los
parámetros que se van a controlar con los conmutadores y mandos deslizantes de estos controladores se pueden
especificar a través de DME Designer.
Indi-
cador
LED
Indi-
cador
LED
Indi-
cador
LED
Opciones
Mando deslizante
CP4SFCP1SFCP4SW
10
10
10
10
Indi-
cador
LED
0
0
0
0
Indi-
cador
LED
10
0
CONTROL PANEL
Conmutador
CP4SW
Conmutador
CONTROL PANEL
CP4SF
Conmutador
CONTROL PANEL
CP1SF
Mando
deslizante
Instalación
Solicite a un contratista autorizado por Yamaha que instale el CP4SW, CP1SF y/o CP4SF. Consulte a su
representante de Yamaha.
Cable
Se pueden utilizar longitudes de cable de hasta 100 metros para conectar el controlador al DME64N/24N si se
usa cable CPEV con un diámetro de hilo conductor superior a 0,65 milímetros.
Pele los extremos del cable que vaya a conectar al conector Euroblock de la manera mostrada en la figura.
Un solo hilo conductor. Par trenzado.Cable blindado.
7mm
Asegúrese de utilizar cable blindado.
ATENCIÓN
No se deben estañar (soldar) las partes expuestas del cable.
DVERTENCIA
7mm
Apéndice
NOTA
Consulte la sección "Conexión del Euroblock" de la página 35 para obtener instrucciones sobre la conexión de los cables a los
conectores Euroblock.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
59
Page 60
Opciones
CP4SW
1
2
CP1SF
1
2
CP4SF
1
2
Unidad del panel
de control
Euroblock conectado
Placa para el montaje del
panel de control
Unidad del panel
de control
Euroblock conectado
Placa para el montaje del
panel de control
Unidad del panel
de control
Euroblock conectado
Placa para el montaje del
panel de control
Instalación del panel de control
1. Atornille la placa a la caja de terminales.
NOTA
• La caja de terminales no está incluida. Utilice un cajetín de pared estándar (tipo EE.UU.): 3 elementos para el CP4SF y
1 elemento para el CP4SW y el CP1SF, con una profundidad mínima de 44 mm.
• Las cabezas de los tornillos no deben sobresalir de la placa más de 3 milímetros.
2. Atornille el panel de control a la placa.
NOTA
Apriete los tornillos utilizados para fijar el panel de control a la placa con un par de menos de 1,5 Nm.
Apéndice
Manual de instrucciones del DME64N/24N
60
Page 61
Mensajes de error
Mensajes de error
MensajeSignificadoAcción
Mensajes de error
Cannot SelectEn la pantalla de la lista de escenas o de puntos de
monitorización no hay ninguna opción disponible.
Flash Rom FullLa memoria ROM flash está llena.Reduzca el número de escenas almacenadas.
Invalid PasswordSe ha introducido una contraseña no válida.Introduzca la contraseña correcta. Si ha perdido u olvidado
Low BatteryEl voltaje de la pila de reserva está bajo.Deje de utilizar el dispositivo de inmediato y póngase en
MIDI Port In UseEl valor del host MIDI está ajustado al mismo valor
especificado en la aplicación DME Designer.
No BatteryLa pila está completamente agotada.Deje de utilizar el dispositivo de inmediato y póngase en
Param Access ErrNo se puede mostrar el ajuste actual.Vuelva a intentarlo.
Param Set ErrNo se puede cambiar el ajuste actual.Vuelva a intentarlo.
Saving FailedHa fallado una operación de almacenamiento.Deje de utilizar el dispositivo de inmediato y póngase en
Slots OverloadedLa corriente que están utilizando todas las tarjetas
instaladas en las ranuras de E/S es superior al límite
nominal.
Store DisableEl parámetro de almacenamiento de escenas está ajustado
a "Disable".
Mensajes de estado
CAS. In Sync ErrEl reloj del DME64N/24N no está sincronizado con la señal
de reloj que se está recibiendo a través del conector
[CASCADE IN].
CAS. Out Sync ErrEl reloj del DME64N/24N no está sincronizado con la señal
de reloj que se está recibiendo a través del conector
[CASCADE OUT].
ConnectingConectándose a la red.Ninguna.
Download SuccessEl programa del DME64N/24N se ha actualizado
correctamente.
DownloadingActualización del programa del DME64N/24N en curso.Ninguna.
Duplicate IP Adr.Direcciones IP duplicadas.Cambie las direcciones IP para que sean diferentes.
File OperatingSe está llevando a cabo una operación de archivo en la
que el ordenador está manipulando datos de escenas
(incluidos datos de configuración y de componentes).
Illegal MAC Adr.Se ha detectado una dirección MAC no válida.Podría deberse a una avería de hardware. Notifique este
Invalid IP Adr.La dirección de identificación de la red no es adecuada.Ajuste una dirección de identificación válida para la red.
Network BusyExiste demasiado tráfico en la red. La comunicación no es
posible.
Network ErrorHa ocurrido uno de los siguientes errores en la red:
• Se ha desconectado un cable.
• Se ha apagado un concentrador o un router.
• Un cable se encuentra en mal estado (p. ej., se ha
posado un objeto pesado sobre el cable, etc.). La
electricidad estática también puede causar errores.
Network SetupSe está preparando una conexión de red.Ninguna.
No Current SceneNo hay datos en la escena actual.Envíe datos de escena adecuados desde un ordenador
No MAC Adr.No se ha especificado una dirección MAC.Podría deberse a una avería de hardware. Notifique este
Panel LockedEl funcionamiento a través del panel no está per mitido.Mantenga pulsado el botón [CANCEL] durante más de 2
Panel UnlockedSe ha desactivado el bloqueo del panel. El funcionamiento
a través del panel es posible.
Realice los ajustes oportunos a través de la aplicación DME
Designer.
la contraseña, póngase en contacto con su centro de
servicio o representante de Yamaha.
contacto con su centro de servicio o representante de
Yamaha.
Ajuste el parámetro "Host" de la página MIDI de la pantalla
de utilidades a un puerto diferente.
contacto con su centro de servicio o representante de
Yamaha.
contacto con su centro de servicio o representante de
Yamaha.
Vuelva a instalar las tarjetas de modo que no se supere el
límite de corriente.
Ajuste el parámetro de almacenamiento de escenas a
"Enable" a través de la página "Lock" de la pantalla de
utilidades.
Ajuste el dispositivo que está conectado al conector
[CASCADE IN] y el DME64N/24N para que utilicen la
misma señal de reloj.
Ajuste el dispositivo que está conectado al conector
[CASCADE OUT] y el DME64N/24N para que utilicen la
misma señal de reloj.
Ninguna.
Ninguna.
problema a un centro de servicio o representante de
Yamaha.
Compruebe los dispositivos conectados a la red. Si hay
demasiados dispositivos conectados, reduzca el número
de dispositivos.
Localice la causa del error y elimínela.
que ejecute la aplicación DME Designer.
problema a un centro de servicio o representante de
Yamaha.
segundos para desactivar el bloqueo del panel y permitir el
funcionamiento a través del mismo.
Ninguna.
Apéndice
Manual de instrucciones del DME64N/24N
61
Page 62
Mensajes de error
RecoveringUn intento de actualización del programa del DME64N/24N
Saving HA InfoSe está guardando la información del preamplificador.
Saving Setup InfoSe está guardando la información configurada a través de
Scene RecallingSe está activando una escena.Ninguna.
Scene StoringSe está almacenando una escena.
SLOT1 Sync ErrEl reloj del DME64N/24N no está sincronizado con el reloj
SLOT2 Sync ErrEl reloj del DME64N no está sincronizado con el reloj de la
SLOT3 Sync ErrEl reloj del DME64N no está sincronizado con el reloj de la
SLOT4 Sync ErrEl reloj del DME64N no está sincronizado con el reloj de la
WCLK UnlockedNo se está recibiendo una señal de reloj que se pueda
Zone Sync ErrEl DME64N/24N contiene datos de otra zona o no contiene
MensajeSignificadoAcción
resultó fallido y se está restaurando actualmente el
programa anterior.
(No apague la unidad.)
(No apague la unidad.)
la pantalla de utilidades (excepto la información sobre el
preamplificador).
(No apague la unidad.)
(No apague la unidad.)
de la tarjeta que está instalada en la ranura de E/S 1.
tarjeta que está instalada en la ranura de E/S 2.
tarjeta que está instalada en la ranura de E/S 3.
tarjeta que está instalada en la ranura de E/S 4.
utilizar, o no se puede detectar.
ningún dato.
Una vez que se haya restaurado el programa, vuelva a
intentar la operación de actualización. Si los intentos
repetidos de actualización resultan fallidos, el problema
podrá deberse a una avería de hardware. Póngase en
contacto con su centro de servicio o representante de
Yamaha.
Ninguna.
Ninguna.
Ninguna.
Asegúrese de que el DME64N/24N y la tarjeta que está
instalada en la ranura de E/S 1 están ajustados para utilizar
la misma señal de reloj.
Asegúrese de que el DME64N y la tarjeta que está
instalada en la ranura de E/S 2 están ajustados para utilizar
la misma señal de reloj.
Asegúrese de que el DME64N y la tarjeta que está
instalada en la ranura de E/S 3 están ajustados para utilizar
la misma señal de reloj.
Asegúrese de que el DME64N y la tarjeta que está
instalada en la ranura de E/S 4 están ajustados para utilizar
la misma señal de reloj.
Vuelva a comprobar todas las conexiones de reloj y los
parámetros internos.
Envíe datos adecuados desde un ordenador que ejecute la
aplicación DME Designer.
Apéndice
Manual de instrucciones del DME64N/24N
62
Page 63
Solución de problemas
Solución de problemas
SíntomaPosibles causasPosibles soluciones
El DME64N/24N no se enciende.El cable de alimentación no está enchufado en una
No existe comunicación entre el
DME64N/24N y el software de
aplicación DME Designer.
No se puede recuperar una
escena.
Los indicadores de 96kHz/
88.2kHz/48kHz/44.1kHz
parpadean en rojo.
No hay salida de audio.Una tarjeta de E/S está instalada incorrectamente.Compruebe que una tarjeta de E/S adecuada está inser tada
Cuando se utiliza un dispositivo
externo como reloj principal y se
cambia la fuente de reloj, en las
salidas analógicas aparece ruido.
La escena seleccionada cambia
inesperadamente.
Los ajustes de los parámetros
definidos por el usuario cambian
inesperadamente.
toma de corriente adecuada.
El interruptor POWER está en la posición de
apagado.
Se ha producido un fallo en el DME64N/24N.Póngase en contacto con su centro de servicio o
El DME64N/24N no está encendido.Encienda el DME64N/24N.
La aplicación DME Designer no se está ejecutando.Inicie la aplicación DME Designer.
El cable de conexión no está conectado
correctamente.
El puerto USB del ordenador no funciona
correctamente (en el caso de una conexión USB).
El puerto Ethernet del ordenador no funciona
correctamente (en el caso de una conexión Ethernet).
No se han almacenado datos de escena adecuados
en el DME64N/24N.
El DME64N/24N no está sincronizado con el reloj
seleccionado.
El cable del conector [WORD CLOCK IN] está
desconectado. Seleccione el conector [WORD
CLOCK IN] como fuente de reloj.
No hay presente una entrada de audio.Asegúrese de que hay presente una entrada de audio.
No existen datos de escena.Guarde datos de escena en la memoria de escenas del
La escena actual no está cableada correctamente
para producir una salida de audio.
La función de silenciamiento está activada.Desactive la función de silenciamiento. Consulte la sección
El nivel de salida está demasiado bajo.Incremente el nivel de salida. Consulte la sección "Control del
El DME64N/24N no está sincronizado con el reloj
seleccionado.
Está intentando ejecutar a 88,2/96 kHz una escena
que no es compatible con el funcionamiento a 88,2/
96 kHz.
Esto es normal y puede ocurrir cuando se utiliza una
tarjeta de E/S MY8-AT.
Las escenas se pueden recuperar a través del
mensaje de cambio de programa MIDI recibido
desde el equipo externo si los números de escena se
asignan a los mensajes de cambio de programa MIDI
adecuados. No se trata de un fallo.
Las escenas se pueden recuperar a través de
señales de activación recibidas de controladores
externos conectados a la interfaz GPI si la
recuperación de escenas está asignada como una
función GPI.
Esto puede ocurrir si varios parámetros definidos por
el usuario se asignan al mismo parámetro.
Tal vez se hayan editado los parámetros desde otro
DME64N/24N de la misma zona.
El parámetro puede haberse asignado a un mensaje
de cambio de control MIDI a través del cual se puede
editar desde un dispositivo externo.
El parámetro puede haberse asignado a un control
GPI desde un controlador externo conectado a la
interfaz GPI.
Asegúrese de que el cable de alimentación está conectado a
una toma de corriente. Consulte la sección "Preparación" de la
página 20.
Asegúrese de que el interruptor POWER está en la posición de
encendido. Consulte la sección "Preparación" de la página 20.
representante de Yamaha.
Asegúrese de que el cable está conectado correctamente.
Consulte la Guía de instalación de DME Designer.
Consulte la Guía de instalación de DME Designer.
Configure una escena adecuada y almacénela en el DME64N/
24N. Utilice DME Designer para configurar las escenas.
Seleccione una fuente de reloj diferente. Consulte la sección
"Página WCLK" de la página 51.
Conecte el cable.
en una ranura de E/S y que los tornillos están bien apretados.
Consulte la sección "Instalación de tarjetas de E/S" de la
página 22 para obtener detalles.
DME64N/24N. Utilice la aplicación DME Designer para
configurar las escenas.
Vuelva a diseñar la escena para permitir la salida de audio
deseada.
"Activación/desactivación del silenciamiento" de la página 42
para obtener más detalles.
nivel de salida" de la página 42 para obtener más detalles.
Seleccione una fuente de reloj diferente. Consulte la sección
"Página WCLK" de la página 51.
Ajuste el reloj a 44,1/48 kHz.
Reduzca el nivel de volumen de los amplificadores de
potencia para evitar posibles daños a los altavoces, o
asegúrese de que el DME64N/24N está apagado antes.
Utilice DME Designer para comprobar las asignaciones de los
cambios de programa MIDI.
Utilice la aplicación DME Designer para comprobar las
asignaciones de las entradas GPI.
Si es probable que esto cause confusión, tal vez sea
aconsejable no asignar más de un parámetro definido por el
usuario al mismo parámetro. Las asignaciones de parámetros
definidos por el usuario se pueden cambiar a través de la
aplicación DME Designer.
Utilice la función de bloqueo del panel (descrita en la página
39) para impedir un funcionamiento no deseado desde
unidades DME64N/24N o paneles de control ICP1 específicos.
Utilice la aplicación DME Designer para comprobar las
asignaciones de los cambios de control MIDI.
Utilice la aplicación DME Designer para comprobar las
asignaciones de las entradas GPI.
Apéndice
Manual de instrucciones del DME64N/24N
63
Page 64
Solución de problemas
No funcionan los controles del
panel.
Los parámetros definidos por el
usuario no se pueden editar.
Las escenas se pueden recuperar,
pero no se pueden almacenar.
No se puede abrir la pantalla de
utilidades.
No se puede transmitir ni recibir
mensajes MIDI.
No se pueden recuperar las
escenas a través de mensajes de
cambio de programa MIDI.
Apéndice
No se pueden editar los
parámetros a través de mensajes
de cambio de control MIDI.
No se pueden editar los
parámetros a través de mensajes
de cambio de parámetros MIDI.
La señal de audio no parece estar
sincronizada.
La salida de auriculares no se
silencia cuando se pulsa el botón
[MUTE].
No se puede seleccionar AD824 o
AD8HR desde el ajuste HA de la
página HA.
SíntomaPosibles causasPosibles soluciones
La función de bloqueo del panel está activada.Desactive la función de bloqueo del panel. Consulte la sección
No se ha asignado ningún DME64N/24N como
sistema principal de la zona.
La dirección IP no está ajustada correctamente.Ajuste una dirección IP adecuada. Puede hacerlo a través de
La función de bloqueo de los parámetros definidos
por el usuario está activada.
El parámetro de almacenamiento de escenas está
ajustado a "Disable".
La función de bloqueo de la pantalla de utilidades
está activada.
El cable de conexión no está conectado
correctamente.
El dispositivo MIDI no está encendido.Encienda el dispositivo MIDI.
Ajuste el canal de transmisión/recepción MIDI del
dispositivo MIDI para que coincida con los ajustes
del canal del DME64N/24N.
Los parámetros MIDI del DME64N/24N no están
ajustados correctamente.
Es posible que los ajustes MIDI no estén
configurados correctamente para permitir la
recepción de mensajes de cambio de control.
Los números de escena adecuados no están
asignados a los números de cambio de programa
que se están recibiendo.
La escena que está intentando activar no contiene
datos (sólo se pueden activar escenas que contienen
datos).
La tabla de cambios de programa MIDI no está
configurada.
Los parámetros MIDI podrán no estar configurados
correctamente para permitir la recepción de
mensajes de cambio de parámetro.
La tabla de cambios de control MIDI no está
configurada.
Los parámetros MIDI podrán no estar configurados
correctamente para permitir la recepción de
mensajes de cambio de parámetro.
La tabla de cambios de parámetros MIDI no está
configurada.
El ajuste del número de unidad de conexión en
cascada es incorrecto.
Esto es normal.El nivel de la salida de los auriculares se puede reducir
El cable de conexión no está conectado
correctamente al terminal [REMOTE].
El AD8HR/AD824 no está encendido.Encienda el AD8HR/AD824.
El parámetro "Remote" está ajustado a "COM
(RS232C)".
"Bloqueo del panel" de la página 39.
En cada zona se debe asignar un DME64N/24N como sistema
principal de la zona. Puede hacerlo a través de la página "Net"
de la pantalla de utilidades, que se describe en la página 48
de este documento.
la página "Net" de la pantalla de utilidades, que se describe en
la página 48 de este documento.
Desactive la función de bloqueo de los parámetros definidos
por el usuario. Puede hacerlo a través de la página "Lock" de la
pantalla de utilidades, que se describe en la página 50 de este
documento.
Ajuste el parámetro de almacenamiento de escenas a
"Enable". Puede hacerlo a través de la página "Lock" de la
pantalla de utilidades, que se describe en la página 50 de este
documento.
Desactive la función de bloqueo de la pantalla de utilidades.
Puede hacerlo a través de la página "Lock" de la pantalla de
utilidades, que se describe en la página 50 de este
documento. Si ha olvidado la contraseña, póngase en
contacto con su centro de servicio o representante de Yamaha.
Asegúrese de que el cable de conexión está conectado
correctamente.
Ajuste correctamente el canal MIDI del dispositivo MIDI.
Ajuste correctamente los parámetros MIDI del DME64N/24N.
Los parámetros MIDI se pueden configurar a través de la
página "MIDI" de la pantalla de utilidades, que se describe en
la página 52 de este documento.
Asegúrese de que el canal de recepción de MIDI y otros
parámetros MIDI están ajustados para permitir la recepción de
mensajes de cambio de programa. Los parámetros MIDI se
pueden configurar a través de la página "MIDI" de la pantalla
de utilidades, que se describe en la página 52 de este
documento.
Utilice la aplicación DME Designer para asignar los números
de escena adecuados a los mensajes de cambio de
programa.
Utilice la aplicación DME Designer para crear datos de escena
que se puedan recuperar.
Utilice DME Designer para configurar la tabla de cambios de
programa MIDI según sea necesario.
Asegúrese de que el canal de recepción de MIDI y otros
parámetros MIDI están ajustados para permitir la recepción de
mensajes de cambio de control. Los parámetros MIDI se
pueden configurar a través de la página "MIDI" de la pantalla
de utilidades, que se describe en la página 52 de este
documento.
Utilice DME Designer para configurar la tabla de cambios de
control MIDI según sea necesario.
Asegúrese de que el canal de recepción de MIDI y otros
parámetros MIDI están ajustados para permitir la recepción de
mensajes de cambio de parámetro. Los parámetros MIDI se
pueden configurar a través de la página "MIDI" de la pantalla
de utilidades, que se describe en la página 52 de este
documento.
Utilice DME Designer para configurar la tabla de cambios de
parámetros MIDI según sea necesario.
Ajuste el número de unidad correcto de las unidades
conectadas en cascada. Puede hacerlo a través de la página
"CASCAD" de la pantalla de utilidades, que se describe en la
página 55 de este documento.
mediante el control [PHONES LEVEL] (pero no se puede
silenciar por completo).
Asegúrese de que el cable está conectado correctamente.
Apague el AD8HR/AD824, ajuste "HA Control (RS422)" para el
valor Remote de la página "Misc" y, a continuación, encienda el
AD8HR/AD824.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
64
Page 65
Especificaciones
Las especificaciones y descripciones del presente manual de instrucciones tienen una función meramente informativa.
Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o las especificaciones en cualquier momento y sin
previo aviso. Puesto que las especificaciones, el equipo o las opciones podrían no ser las mismas en todos los sitios, le
rogamos consulte a su distribuidor de Yamaha.
Especificaciones
Frecuencia de
muestreo
Retardo de señal (Fs = 96 kHz)
Memoria
Pantalla
Nº de escena
Indicadores
Alimentación eléctrica
Consumo de energía
Dimensiones (ancho x fondo x alto)
Peso
Margen de
temperaturas
Longitud del cable de alimentación CA
Accesorios suministrados
*1. Disponible sólo en el DME24N
Modelos europeos
Información del comprador/usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2.
Corriente de entrada: 39 A
Cumple con los entornos: E1, E2, E3 y E4
Escenas (Scene)999 (depende del tamaño de los datos)
RelojEXT.CLOCK, 96kHz, 88.2kHz, 48kHz, 44.1kHz
Control externoNETWORK, MIDI
Configuración de
zona
Entrada analógica*
Salida analógica*
Funcionando al aire
libre
En almacenamiento -20 – 60 °C
Frecuencia doble: 79,39 – 101,76,kHz
DME64N: 0,85 milisegundos (entrada de MY8-AD96 a salida de
MY8-DA96)
DME24N: 0,5 milisegundos (puerto [IN] a puerto [OUT])
16 (depende del tamaño de los datos)
LCD con matriz de 160 x 64 puntos y retroiluminación
3 indicadores LED de 7 segmentos
MASTER
1
8 SIGNAL, 8 PEAK
1
8 SIGNAL, 8 PEAK
120 Vca, 60 Hz (EE.UU., Canadá)
230 Vca, 50 Hz (Europa)
100 Vca, 50/60 Hz (Japón)
DME64N: 80 W
DME24N: 75 W
DME64N: 480 x 145 x 411,5 mm, 3U
DME24N: 480 x 101 x 411,5 mm, 2U
DME64N: 9,5 kg
DME24N: 8 kg
10 – 35 °C
2,5 m
Cable de alimentación CA, CD-ROM (aplicación DME Designer),
Manual de instrucciones, Guía de instalación de DME Designer,
pinza para el enchufe de CA, 2 conectores Euroblock de 16 patillas,
4 conectores Euroblock de 8 patillas (DME64N), 16 conectores
Euroblock de 3 patillas (DME24N)
Apéndice
E/S de control
Terminales FormatoNivelConector
REMOTE- RS232C Conector D-Sub de 9 patillas (macho)
MIDIIN/OUT/THRU-Conector DIN de 5 patillas
WORDCLOCK IN/OUTTTL/75ΩConector BNC
Ethernet Ethernet - RJ-45
USBUSB0 – 3,3 VUSB tipo B (macho)
GPIIN0 – 5 VConector Euroblock
DME64N: 16 entradas GPI y 16 salidas GPI
DME24N: 8 entradas GPI y 8 salidas GPI
Bank Select MSB/LSB
Program Change
(Scene Recall)
Bank Select MSB/LSB
Program Change
(Echo Back)
Bank Select MSB/LSB
Program Change
MIDI THRU
Control Change
(Parameter Edit)
Control Change
(Echo Back)
Control Change
Parameter Change
(Parameter Edit)
Parameter Change
Parameter Change
(Echo Back)
MIDI Tx CH
SW1
SW2
SW3
SW4
SW5
SW6
SW7
SW8
SW9
1. Funciones MIDI del DME64N/24N
1.1 Cambio de escena
La activación de escenas ocurre de acuerdo con las asignaciones de la "Tabla de cambio de programas MIDI" cuando el
DME64N/24N recibe los mensajes MIDI adecuados de selección de banco MSB/LSB y de cambio de programa.
El DME64N/24N también transmite los mensajes MIDI correspondientes de selección de banco MSB/LSB y de cambio
de programa cuando se lleva a cabo una operación de activación de escena a través de los controles del panel, tal y como se
especifica en las asignaciones de la "Tabla de cambios de programa MIDI".
La transmisión no ocurre cuando se cambia de configuración.
1.2 Control de parámetros
Los mensajes MIDI de cambio de control y de cambio de parámetros transmitidos al DME64N/24N se pueden utilizar
para controlar los parámetros de acuerdo con las asignaciones de la "Tabla de cambios de control MIDI" y de la "Tabla de
cambios de parámetros MIDI".
El DME64N/24N también transmite los mensajes MIDI correspondientes de cambio de control y de cambio de
parámetros cuando se edita un parámetro mediante los controles del panel, tal y como se especifica en las asignaciones de la
"Tabla de cambios de control MIDI" y de la "Tabla de cambios de parámetros MIDI".
1.3 Reloj MIDI
Los parámetros basados en tiempos por minuto (bpm) se pueden controlar mediante una señal de reloj MIDI transmitida
al DME64N/24N.
Formato de datos MIDI
Las asignaciones de la "Tabla de cambios de programa MIDI", la "Tabla de cambios de control MIDI" y la "Tabla de cambios
de parámetros MIDI" se pueden realizar a través de la aplicación DME Designer. Para obtener más detalles, consulte el manual
de DME Designer.
2. Flujo de datos MIDI
Apéndice
SW1: Program Change Rx Switch [On/Off]
SW2: Control Change Rx Switch [On/Off]
SW3: Parameter Change Rx Switch [On/Off]
SW4: Program Change Echo Back Switch [On/Off]
SW5: Control Change Echo Back Switch [On/Off]
SW6: Parameter Change Echo Back Switch [On/Off]
SW7: Program Change Tx Switch [On/Off]
SW8: Control Change Tx Switch [On/Off]
SW9: Parameter Change
MIDI Rx CH: MIDI Rx Channel (1-16)
MIDI Tx CH: MIDI Tx Channel (1-16)
Manual de instrucciones del DME64N/24N
69
Page 70
Formato de datos MIDI
3. Configuración de MIDI
Especifica el funcionamiento básico de MIDI.
3.1 Host Select
Selecciona el puerto de entrada/salida que se utilizará para la comunicación a través de MIDI.
3.2 DAW Controller
Especifica el tipo de controlador DAW cuando se utiliza una superficie de control DAW para controlar el DME64N/24N.
Cuando se selecciona Type 1/2, Host Select se ajusta automáticamente a MIDI.
3.3 MIDI Tx Channel
Especifica el canal de transmisión de MIDI (1 ~ 16).
3.4 MIDI Rx Channel
Especifica el canal de recepción de MIDI (1 ~ 16).
3.5 MIDI Tx Switch
Program Change Tx Switch: activa o desactiva la transmisión de selección de banco MSB, LSB y cambio de programa.
Control Change Tx Switch: activa o desactiva la transmisión del cambio de control.
Parameter Change Tx Switch: activa o desactiva la transmisión del cambio de parámetro.
3.6 MIDI Rx Switch
Program Change Rx Switch: activa o desactiva la recepción de selección de banco MSB, LSB y cambio de programa.
Control Change Rx Switch: activa o desactiva la recepción del cambio de control.
Parameter Change Rx Switch: activa o desactiva la recepción del cambio de parámetro.
Apéndice
3.7 MIDI Omni Switch
Program Change Omni Switch: activa o desactiva el modo omni de selección de banco MSB, LSB y cambio de programa.
Control Change Omni Switch: activa o desactiva el modo omni del cambio de control.
3.8 MIDI Echo Back Switch
Program Change Echo Back Switch: activa o desactiva la devolución de selección de banco MSB, LSB y cambio de
programa.
Control Change Echo Back Switch: activa o desactiva la devolución del cambio de control.
Parameter Change Echo Back Switch: activa o desactiva la devolución del cambio de parámetro.
4. Formato MIDI
Notación del formato numérico
Los números que terminan en "h" se representan en formato hexadecimal, mientras que los números que terminan en "b" se
representan en formato binario. Los caracteres "A" a "F" de los números hexadecimales representan los valores decimales 10 a 15.
Otros caracteres en minúsculas (normalmente "n" o "x") representan cualquier número.
Tabla del formato MIDI (Rx: recibir, Tx: transmitir)
ComandoRx/TxFunción
Mensaje de canalControl Change (Bnh)Rx/TxCambio de parámetro
Program Change (Cnn)Rx/TxRecuperación de escena
Mensaje en tiempo real del
sistema
Mensaje exclusivo del
sistema
TIMING CLOCK (F8h)RxRecepción de señal de
reloj MIDI
ACTIVE SENSING (FEH)RxComprobación de cable
MIDI
Parameter ChangeRx/TxCambio de parámetro
Manual de instrucciones del DME64N/24N
70
Page 71
Formato de datos MIDI
4.1 Cambio de programa (Cnh)
Recibir
Cuando “Program Change Rx Switch” está activado, los mensajes de cambio de programa se reciben en el canal MIDI
especificado por el parámetro “MIDI Rx Channel”.
Sin embargo, si “Program Change Omni Switch” también está activado, los mensajes de cambio de programa se recibirán
en todos los canales MIDI, independientemente del ajuste de “MIDI Rx Channel”.
Cuando se recibe un mensaje de cambio de programa, se recupera la escena asignada al número de programa recibido en la
“Tabla de cambios de programa MIDI”.
El margen aceptado para la selección de banco y el cambio de programa es el siguiente:
Selección de banco MSB: 0
Selección de banco LSB: 0 ~ 7
Nº de cambio de programa: 0 ~ 127
Transmitir
Cuando “Program Change Tx Switch” está activado, el número de cambio de programa correspondiente se transmite de la
manera especificada en los ajustes de la “Tabla de cambios de programa MIDI” y “MIDI Tx Channel”.
La transmisión no ocurre cuando se cambia de configuración.
Si se asignan varios números de cambio de programa a una misma escena, se transmitirá el número de selección de banco
MSB/LSB y de cambio de programa correspondiente al número más bajo.
Selección de banco MSB
EstadoBnh (1101nnnnb)Cambio de control
Datos00h (00000000b)Cambio de control nº 0 (selección de banco MSB)
Datosnnh (0nnnnnnnb)Valor de control (nº de selección de banco MSB)
Selección de banco LSB
EstadoBnh (1101nnnnb)Cambio de control
Datos20h (00100000b)Cambio de control nº 32 (selección de banco LSB)
nnh (0nnnnnnnb)Valor de control (nº de selección de banco LSB)
Nº de cambio de programa
EstadoCnh (1100nnnnb)Cambio de programa
Datosnnh (0nnnnnnnb)Nº de cambio de programa (0-127)
4.2 Reloj de sincronización (F8h)
Recibir
Controla los parámetros que dependen de la señal de reloj de MIDI.
Reloj de sincronización
EstadoF8h (11111000b)Reloj de sincronización
4.3 Detección activa (FEh)
Recibir
La comunicación MIDI se inicializa si no se recibe ningún dato en el plazo de 300 ms tras la recepción (se borrará Running
Status, etc.).
Detección activa
EstadoFEh (11111110b)Detección activa
4.4 Cambio de control (Bnh)
Recibir
Cuando “Control Change Rx Switch” está activado, los mensajes de cambio de control se reciben en el canal MIDI
especificado por el parámetro “MIDI Rx Channel”.
Sin embargo, si “Control Change Omni Switch” también está activado, los mensajes de cambio de control se recibirán en
todos los canales MIDI, independientemente del ajuste de “MIDI Rx Channel”.
La resolución del parámetro de cambio de control es de 128, independientemente del margen efectivo de los parámetros.
Para realizar ajustes más precisos, utilice el cambio de parámetros.
Transmitir
Si “Control Change Tx Switch” está activado, los datos oportunos de cambio de control se transmiten cuando se edita un
parámetro a través de los controles del panel, tal y como se especifica en los ajustes de la “Tabla de cambios de control
MIDI” y “MIDI Tx Channel”.
La transmisión no ocurre cuando se cambia de configuración.
En “Información complementaria 1” se incluyen casos en los que se asignan varios mensajes a un mismo parámetro.
EstadoBnh (1011nnnnb)Cambio de control
Datoscch (0cccccccb)Nº de cambio de control (1-31, 33-95, 102-119)
vvh (0vvvvvvvb)Valor de control (0-127)
Apéndice
Manual de instrucciones del DME64N/24N
71
Page 72
Formato de datos MIDI
4.5 Cambio de parámetros (F0h ~ F7h)
Recibir
Cuando “Parameter Change Rx Switch” está activado, los mensajes de cambio de parámetro se reciben en el canal MIDI
especificado por el parámetro “Device ID (Rx Ch)”.
Transmitir
Si “Parameter Change Tx Switch” está activado, los datos oportunos de cambio de parámetro se transmiten cuando se edita
un parámetro a través de los controles del panel, tal y como se especifica en los ajustes de la “Tabla de cambios de
parámetros MIDI” y “MIDI Tx Channel”.
En “Información complementaria 1” se incluyen casos en los que se asignan varios mensajes a un mismo parámetro.
En “Información complementaria 2” se incluye información sobre el ajuste de los valores de los datos de los parámetros.
EstadoF0h (11110000b)Mensaje exclusivo del sistema
Nº de identificación 43h (01000011b)Nº de identificación del fabricante (YAMAHA)
Identificador de
dispositivo
Identificador de
grupo
Identificador de
modelo
Dirección de
parámetro
Valor de datos de
parámetro
EOXF7h (11110111b)Final del mensaje exclusivo
10h (0001xxxxb)Canal de Rx/Tx (0-15)
3Eh (00111110b)Mezclador digital
10h (00010000b)Código de dispositivo (DME)
aah (0aaaaaaab)Dirección de parámetro alta
aah (0aaaaaaab)Dirección de parámetro baja
ddh (0dddddddb)dato 0
ddh (0dddddddb)dato 1
ddh (0dddddddb)dato 2
ddh (0dddddddb)dato 3
ddh (0dddddddb)dato 4
Apéndice
Información complementaria 1
Mensajes transmitidos cuando se asignan varios mensajes al mismo parámetro
Los mensajes de transmisión MIDI del DME64N/24N se especifican en la “Tabla de cambios de control MIDI” y la “Tabla
de cambios de parámetros MIDI”. La “Tabla de cambios de control MIDI” y la “Tabla de cambios de parámetros MIDI” se
pueden configurar a través de la aplicación DME Designer.
Se pueden asignar varios mensajes a un mismo parámetro, pero el DME64N/24N sólo transmitirá uno de los mensajes
asignados.
Los mensajes transmitidos son los siguientes:
• Si se asigna un mensaje de cambio de control y un mensaje de cambio de parámetro al mismo parámetro → se transmite
el mensaje de cambio de control.
• Si se asignan varios números de cambio de control al mismo parámetro → se transmite el mensaje con el número de
cambio de control más bajo.
• Si se asignan varios números de cambio de parámetro al mismo parámetro → se transmite el mensaje con el número de
cambio de parámetro más bajo.
Información complementaria 2
Ajuste de los valores de datos de parámetro del mensaje de cambio de parámetro
Los valores de parámetro para el cambio de parámetros se expresan como números enteros de 32 bits con o sin paridad.
• Se añade un bit de paridad (positivo: 0, negativo: 1) al bit con el valor más significativo (bit 31).
• Los parámetros fraccionarios se convierten de acuerdo con la tabla de números enteros.
• Para números enteros con paridad, los números negativos se expresan como el complemento de los "2".
bit10
bit11
bit12
bit13
bit14
bit15
bit16
bit17
bit18
bit19
bit20
bit21
bit22
bit23
bit24
bit25
bit26
bit27
bit28
bit29
bit30
bit31
sign
00
data 0data 1data 2data 3data 4
bit9
bit8
bit7
bit6
bit5
bit4
bit3
bit2
bit1
bit0
Ejemplo
• Cuando el valor es 1000 (decimal) / 3E8h (hexadecimal):
Model DME64N/24N MIDI Implementation ChartVersion : 1.0
TransmittedFunction...RecognizedRemarks
Basic
Channel
Default
Changed
Default
Mode
Messages
Altered
Note
Number : True voice
Velocity
Note ON
Note OFF
After
Touch
Key's
Ch's
Pitch Bend
0,32
1-31,33-95,102-119
Control
Change
1 - 16
1 - 16
˛
˛
**************
˛
**************
˛
˛
˛
˛
Ø
*1
Ø
Ø *2
1 - 16
Memorized
1 - 16
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
Ø
*1
Ø
Ø *2
Bank Select
Assignable
Prog
Change : True #
System Exclusive
: Song Pos.
Common : Song Sel.
: Tune
System : Clock
Real Time : Commands
: All Sound Off
Aux :
Reset All Cntrls
: Local ON/OFF
Mes- : All Notes OFF
sages: Active Sense
: Reset
Notes:
not include "DAW controller" command
Ø 0 - 127 *1
**************
Ø *3
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
Ø0 - 127 *1
0 - 127
*3
Ø
˛
˛
˛
Ø
˛
˛
˛
˛
˛
Ø
Ø
*1 transmit/receive if program change switch is on.
*2 transmit/receive if control change switch is on.
*3 transmit/receive if parameter change switch is on.
Mode 1 : OMNI ON , POLY Mode 2 : OMNI ON ,MONO
Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF,MONO
Manual de instrucciones del DME64N/24N
Apéndice
Ø : Yes
˛ : No
73
Page 74
Glosario
Apéndice
Glosario
TérminosExplicaciones
100Base-TX
10Base-T
ADAT (cinta de audio digital Alesis)
AES/EBU (Audio Engineering Society/
European Broadcasting Union)
Ajustes iniciales
Alimentación phantom
BNC (conector roscado de bayoneta,
o Neill Concelman de bayoneta)
Cable STP (par trenzado blindado)
Cable UTP (par trenzado sin blindar)
Cascada
Categoría 3
Categoría 5
CobraNet
Componente
Concentrador de conmutación
Configuración
D-Sub
Dirección MAC (control de acceso al medio)
Una especificación física de una conexión de red Ethernet de 100 Mbps que utiliza cable
UTP de categoría 5 con 2 hilos conductores y que se incluye en el estándar IEEE 802.3u.
La distancia de transferencia de datos máxima es de 100 metros.
Una especificación física de una conexión de red Ethernet de 10 Mbps que utiliza cable
UTP de categoría 3 con 2 hilos conductores y que se incluye en el estándar IEEE 802.3i. La
distancia de transferencia de datos máxima es de 100 metros.
Un formato de conexión de audio digital que utilizan los dispositivos de audio digital
compatibles con ADAT. Un único cable "Tos-Link" óptico puede transportar ocho canales
de audio digital.
Un formato de audio digital desarrollado conjuntamente por AES y EBU. Se utiliza
principalmente para la transferencia de audio digital entre equipos profesionales. Un
conector puede controlar dos canales de audio digital (izquierda: número impar, derecha:
número par). Con este tipo de conexión normalmente se utilizan conectores XLR estándar.
Los valores y ajustes iniciales de todos los parámetros editables que surtirán efecto
cuando se encienda por primera vez un dispositivo después de salir de fábrica. También
se denominan “ajustes predeterminados” o “ajustes iniciales de fábrica”.
Un sistema de distribución de alimentación eléctrica que permite suministrar energía a los
dispositivos junto con señales de audio a través de cables de audio equilibrados estándar.
Se utiliza el término “phantom” (fantasma en inglés) porque el sistema utiliza los hilos
conductores de audio para suministrar la energía sin interrumpir la señal de audio:
la señal de audio no "ve" la energía eléctrica.
Un tipo de conector que se utiliza para realizar conexiones de alta frecuencia mediante
cable coaxial fino.
Un muelle interno asegura una buena conexión.
Un cable formado por una pareja de hilos trenzados y blindados que se utiliza para la
transmisión de datos. Este tipo de cable es más resistente al ruido y a las interferencias
que el cable UTP (par trenzado sin blindar).
Un cable formado por una pareja de hilos trenzados sin blindar que se utiliza para la
transmisión de datos. Este tipo de cable es menos costoso que el cable STP (par trenzado
blindado) y se utiliza extensamente en las conexiones de red 10Base-T y 100Base-TX.
Una manera de conectar equipos de audio digital Yamaha para permitir la transferencia de
señales de audio, de control y de reloj. Las conexiones en cascada de equipos Yamaha
utilizan conectores D-Sub de medio paso de 68 patillas.
Especificaciones eléctricas de un tipo de cable UTP desarrollado conjuntamente por TIA
(Telecommunications Industry Association) y EIA (Electronic Industry Alliance). Se
especifican varias categorías de acuerdo con sus características eléctricas; los números
de categoría superiores indican cables de mayor calidad. El cable de categoría 3 se
puede utilizar para alcanzar velocidades de transmisión de hasta 10 MHz.
Especificaciones eléctricas de un tipo de cable UTP desarrollado conjuntamente por TIA
(Telecommunications Industry Association) y EIA (Electronic Industry Alliance). Se
especifican varias categorías de acuerdo con sus características eléctricas; los números
de categoría superiores indican cables de mayor calidad. El cable de categoría 5 se
puede utilizar para alcanzar velocidades de transmisión de hasta 100 MHz.
Un sistema de red de audio desarrollado por Peak Audio (una división de Cirrus Logic,
Inc.) que permite transmitir y recibir en tiempo real varios canales de señales de audio
digital sin comprimir a través de una red Fast Ethernet (100 megabits/segundo).
Los módulos básicos que se combinan para crear sistemas de audio DME64N/24N.
Además de procesadores de audio completos, como mezcladores, compresores, efectos,
cruces, etc., también hay disponible una gama de funciones más pequeñas, como
mandos deslizantes, conmutadores, controles de efecto panorámico y medidores. Los
componentes también se pueden personalizar.
Un concentrador de red que conecta automáticamente sólo aquellos puertos a través de
los cuales tiene lugar la comunicación en cada momento. De esta manera se reduce la
carga de la red al tiempo que se aumenta la seguridad. Este tipo de concentrador puede
actuar a menudo como intermediario entre dispositivos que utilizan velocidades de
transmisión y estándares diferentes.
Un conjunto de componentes y conexiones que forman un sistema de audio en el
DME64N/24N.
Otra forma de conector habitual que recibe su nombre de la forma en "D" del conector. Este
tipo de conector se puede fijar de modo seguro mediante tornillos. Se utilizan "patillas"
individuales para conectar cada uno de los hilos conductores del cable. Los conectores DSub están disponibles con 9, 15, 25 y 37 patillas y en otros tamaños.
La dirección MAC también se conoce como dirección Ethernet y es una dirección
independiente que se asigna a todos los dispositivos Ethernet utilizados en todo el mundo.
Dos dispositivos no pueden compartir la misma dirección.
Manual de instrucciones del DME64N/24N
74
Page 75
TérminosExplicaciones
DSP (procesador de señales digitales)
Escena
Ethernet
Euroblock
Frecuencia de muestreo
GPI (interfaz de uso general)
MIDI (Musical Instrument Digital Interface interfaz digital para instrumentos musicales)
Parámetro predeterminado
Reloj
RJ-45
Router
RS-232C
RS-422
Tarjeta mini-YGDAI (Yamaha General Digital
Audio Interface - interfaz de audio digital
general de Yamaha)
TDIF (formato de interfaz digital Tascam)
USB (bus serie universal)
Un chip semiconductor (LSI), o un dispositivo que contiene uno o más chips
semiconductores, desarrollado específicamente para procesar grandes volúmenes de
datos en tiempo real. Resulta idóneo para procesar audio digital.
Una configuración de audio completa que incluye datos de configuración y los parámetros
predeterminados de componentes relacionados. En un sistema de audio DME64N/24N se
puede almacenar un máximo de 999 escenas para cada zona.
Un protocolo de red desarrollado conjuntamente por Xerox, DEC e Intel y codificado en el
estándar IEEE 802.3. Las velocidades de transferencia se han incrementado a 100 Mbps,
1000 Mbps y 10 Gbps desde los 10 Mbps iniciales, al tiempo que se ha mantenido la
compatibilidad de las redes.
Un sistema de conector formado por una clavija y una toma que permite realizar sencillas
conexiones sin soldadura para una gama de instalaciones y dispositivos. Para realizar la
conexión basta con insertar el hilo en la ranura de la clavija, apretar el tornillo y enchufarla
en la toma.
El número de veces por segundo que se "muestrea" una señal de audio analógico cuando
se convierte en audio digital.
Una interfaz de control de uso general que se puede utilizar para permitir el control del
DME64N/24N a través de dispositivos externos y controladores personalizados. Las
conexiones se realizan mediante un conector Euroblock. Los paneles de control
opcionales CP4SW, CP1SF y CP4SF también se conectan a través de GPI.
Un estándar internacional para la comunicación de datos entre instrumentos musicales
electrónicos y dispositivos de audio.
El conjunto de parámetros de todos los componentes de una configuración.
Una señal que se utiliza para sincronizar varios dispositivos de audio digital
interconectados. La frecuencia de reloj será idéntica a la frecuencia de muestreo de la
señal de audio que se está procesando.
Un conector modular de 8 hilos conductores que se utiliza para realizar conexiones
telefónicas RDSI y de cables Ethernet. Su aspecto es similar al de los conectores RJ-11
que se utilizan para conectarse a la línea telefónica, pero el conector es algo más grande.
“RJ” son las siglas inglesas de “clavija registrada”, y es un tipo de conector incluido en los
estándares USOC (Universal Service Ordering Codes) de Bell System.
Un equipo que transmite datos en una red seleccionando la ruta más eficaz.
Un protocolo de comunicación serie que permite transferir datos a distancias de hasta
15 metros. Las interfaces RS-232C suelen utilizar conectores D-Sub de 9 patillas. “RS” son
las siglas inglesas de “estándar recomendado", y es uno de los estándares desarrollados
por EIA (Electronic Industry Alliance).
Un protocolo de comunicación serie equilibrado que permite transferir datos a distancias
de hasta 1 kilómetro. RS-422 ofrece velocidades de transmisión de datos superiores a las
del protocolo RS-232C, y su fiabilidad también es mayor.
Un estándar de tarjetas de E/S que se pueden instalar en los productos de audio Yamaha.
Un estándar de interfaz digital utilizado por la empresa TEAC (TASCAM). A través de un
conector D-Sub de 25 patillas se controlan ocho canales de entrada y salida de audio
digital.
Un bus serie que se utiliza principalmente para conectar periféricos a un ordenador.
El estándar USB 1.1 ofrece velocidades de transferencia de datos de hasta 12 Mbps.
Conexión WORD CLOCK ................................................... 33
Manual de instrucciones del DME64N/24N
78
Page 79
For details of products, please contact your nearest Yamaha
representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou
au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten
Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen
Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana
o el distribuidor autorizado que se lista debajo.