Owner’s Manual
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
CSP-170
CSP-150
Nous vous remercions d’avoir choisi le Clavinova de Yamaha !
Nous vous conseillons de lire attentivement ce mode d’emploi afin de tirer pleinement profit des fonctions
avancéeset pratiques de votre instrument. Nous vous recommandons également de garder ce manuel à portée de
main pour toute référence ultérieure.
Avant d’utiliser l’instrument, lisez attentivement la section « PRÉCAUTIONS D’USAGE » aux pages 5 et 6.
Pour plus d’informations sur l’assemblage de l’instrument, reportez-vous aux instructions figurant à la fin de ce
manuel.
Thank you for purchasing this Yamaha Clavinova!
We recommend that you read this manual carefully so that you can fully take advantage of the advanced and
convenient functions of the instrument. We also recommend that you keep this manual in a safe and handy place
for future reference.
Before using the instrument, be sure to read “PRECAUTIONS” on pages 5-6.
For information on assembling the instrument, refer to the instructions at the end of this manual.
Gracias por adquirir el Yamaha Clavinova
La lectura detenida de este manual le permitirá disfrutar de las útiles y avanzadas funciones del instrumento.
Recomendamos guardar el manual en un lugar seguro y accesible, para futuras consultas.
Antes de utilizar el instrumento, lea las “PRECAUCIONES”, en las páginas 5-6.
Para obtener más información sobre el montaje del instrumento, consulte las instrucciones que encontrará al final
de este manual.
Español
Français
English
EN FR ES
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
2
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions
contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your
authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories
and/or another product use only high quality shielded cables.
Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all
installation instructions. Failure to follow instructions could
void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply
with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for
Class “B” digital devices. Compliance with these requirements
provides a reasonable level of assurance that your use of this
product in a residential environment will not result in harmful
interference with other electronic devices. This equipment
generates/uses radio frequencies and, if not installed and
used according to the instructions found in the users manual,
may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.(class B)
COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)
Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Type of Equipment : Digital Piano
This device complies with Part 15 of the FCC Rules.
Operation is subject to the following two conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including interference that
may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception is suspected.
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620
Telephone : 714-522-9011
Model Name : CSP-170/CSP-150
guarantee that interference will not occur in all installations. If
this product is found to be the source of interference, which
can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please
try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected
by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit
breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the
antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead,
change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory
results, please contact the local retailer authorized to distribute
this type of product. If you can not locate the appropriate
retailer, please contact Yamaha Corporation of America,
Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena
Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
(FCC DoC)
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den
ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspændingen til dette apparat er IKKE afbrudt,
sålænge netledningen sidder i en stikkontakt, som er tændt — også
selvom der er slukket på apparatets afbryder.
VAR OITU S: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko
laitetta verkosta.
(standby)
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
3
El número de modelo, el número de serie, los requisitos de alimentación,
La placa del nombre se encuentra en la parte
inferior de la unidad.
etc. pueden encontrarse en la placa de identificación o cerca de ella.
Esta placa se encuentra en la parte inferior de la unidad. Debe anotar
dicho número en el espacio proporcionado a continuación y conservar
este manual como comprobante permanente de su compra para facilitar
la identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Nº de serie
(bottom_es_01)
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
4
PRECAUCIONES
Fuente y cable de alimentación
No abrir
Advertencia sobre el agua
Advertencia sobre el fuego
Si observa cualquier anomalía
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves,
o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones
incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor como calefactores
o radiadores. Asimismo, no doble demasiado el cable ni lo deteriore de ningún
otro modo, ni ponga objetos pesados encima de él.
• Utilice el instrumento únicamente con la tensión especificada, que está impresa
en la placa de identificación del instrumento.
• Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación suministrado.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que pudiera
haberse acumulado en él.
• El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe realizar el usuario.
No abra el instrumento ni trate de desmontar o modificar de forma alguna los
componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de
inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones,
botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en
el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento,
apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al
servicio técnico de Yamaha que lo revise.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas.
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad,
porque podrían caerse en el instrumento y provocar un incendio.
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el
interruptor y desenchufe el aparato. Seguidamente, pida al servicio técnico
de Yamaha que revise el dispositivo.
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando
el instrumento.
DMI-5 1/2
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
5
ATE NC IÓ N
Fuente y cable de alimentación
Montaje
Colocación
Conexiones
Precaución en el manejo
Utilización del banco (si se incluye)
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales,
así como daños en el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva,
las siguientes:
• No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector múltiple.
Si lo hiciera, podría producirse una calidad menor de sonido o un
recalentamiento en la toma.
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio
enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el instrumento no se vaya
a usar durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormentas con
aparato eléctrico.
• Lea atentamente la documentación adjunta, en la que se explica el proceso
de montaje. Si no monta el instrumento en la secuencia correcta, éste podría
resultar dañado o incluso causar lesiones.
• No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se pueda caer
accidentalmente.
• Cuando transporte o mueva el instrumento, pida ayuda siempre a dos o más
personas. No intente levantar usted solo el instrumento ya que podría dañarse
la espalda, sufrir otro tipo de lesiones o causar daños en el instrumento.
• Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados para evitar
daños en los propios cables o lesiones a alguien que pudiera tropezar con ellos.
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente
a la toma de CA que está utilizando. Si se produce algún problema o un fallo
en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación
y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando el interruptor
de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo
de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de
la pared.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte
la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o desconectar la
alimentación de todos los componentes, ponga todos los niveles de volumen
al mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo
y aumente gradualmente los controles de volumen mientras toca el instrumento
para ajustar el nivel de sonido deseado.
• No introduzca los dedos o la mano en ningún hueco de la tapa del teclado ni del
instrumento. Asimismo, tenga cuidado para que la tapa no le atrape los dedos.
• Nunca inserte ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de otro tipo en las
hendiduras de la tapa del teclado o en el panel. Podría causar lesiones
personales, daños en el instrumento o en otros equipos, o fallos en
el funcionamiento.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, y no ejerza una
fuerza excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
• No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen alto
o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida
de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos,
consulte a un médico.
• No coloque el banco en una posición inestable en la que pudiera caerse
accidentalmente.
• No juegue con el banco ni se suba encima de él. Si se utiliza como herramienta
o escalera, o para cualquier otro propósito, podrían producirse accidentes
olesiones.
• Sólo debe sentarse en el banco una persona a la vez, para evitar accidentes
olesiones.
• Si el banco es ajustable, no cambie su altura mientras está sentado en él,
ya que sometería el mecanismo de ajuste a una fuerza excesiva que podría
dañarlo o lesionarle a usted.
• Si los tornillos del banco se aflojan tras mucho tiempo de uso, apriételos
periódicamente con la herramienta incluida.
• Tenga un cuidado especial con los niños pequeños, para evitar que se caigan
del banco. El banco no tiene respaldo, por lo que si lo usan sin supervisión
se podría producir un accidente o lesiones.
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido.
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
Aunque el interruptor [ ] (espera/encendido) esté en la posición de espera (el indicador de alimentación y la pantalla están apagados), seguirá llegando energía eléctrica
al instrumento al nivel mínimo.
Si no va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
6
DMI-5 2/2
AV IS O
Información
Para evitar la posibilidad de un funcionamiento
defectuoso o de daños en el producto, los datos u otros
objetos, tenga en cuenta los siguientes avisos.
Manejo
• No utilice el instrumento junto a televisores, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles u otros dispositivos
eléctricos. Si lo hiciera, el instrumento, el televisor o la radio
podrían generar ruidos. Cuando utilice el instrumento con una
aplicación en un dispositivo inteligente, le recomendamos que
ajuste “Airplane Mode” (modo avión) en“ON” (activado)
y el ajuste de Wi-Fi también en “ON” (activado) en dicho
dispositiv o para evitar el rui do producido por la comunicación.
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni
a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas
o dentro de automóviles durante el día) para evitar así la
posibilidad de que se deforme el panel, se dañen los
componentes internos o se produzca un funcionamiento
inestable. (Rango de temperatura de servicio verificado:
de 5° a 40 °C, o de 41° a 104 °F).
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre
el instrumento, pues podrían decolorar el panel o el teclado.
• En el caso de modelos con acabado pulido, no golpee la
superficie del instrumento con objetos metálicos, de porcelana
u objetos duros de cualquier tipo, porque el acabado podría
agrietarse o desprenderse. Proceda con cuidado.
Mantenimiento
• Cuando limpie el instrumento, utilice un paño suave, seco
o ligeramente humedecido. No use diluyentes de pintura,
disolventes, alcohol, líquidos limpiadores ni paños
impregnados con productos químicos.
• En el caso de modelos con acabado pulido, retire con cuidado
el polvo y la suciedad con un paño suave. No limpie con
demasiada fuerza, porque las pequeñas partículas de
suciedad podrían rayar el acabado del instrumento.
• En cambios extremos de temperatura o humedad, puede
producirse condensación y acumularse agua en la superficie
del instrumento. Si no se elimina el agua, los componentes de
madera podrían absorberla y deteriorarse. Seque toda el agua
inmediatamente con un paño suave.
Guardado de datos
• Algunos datos y ajustes se guardan automáticamente
(página 16). Para evitar la pérdida de datos a causa de algún
error, equivocación, etc., guarde los datos importantes en la
aplicación Smart Pianist para dispositivos inteligentes. Puede
realizar una copia de seguridad de los datos y ajustes de este
instrumento en Smart Pianist.
Acerca del copyright
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos
musicales disponibles en el mercado, incluidos, entre otros,
los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para uso
personal del comprador.
• En este producto se incluye contenido cuyo copyright es
propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de
licencia para utilizar el copyright de otras empresas. Debido
a las leyes de copyright y otras leyes aplicables, NO está
permitido distribuir soportes en los que se guarde o se grabe
este contenido y se mantenga prácticamente igual o muy
similar al contenido del producto.
* El contenido descrito anteriormente incluye un programa
informático, datos de acompañamiento de estilo, datos MIDI,
datos WAVE, datos de grabación de voz, una partitura, datos
de partituras, etc.
* Sí está permitido distribuir soportes en los que se haya grabado
su interpretación o producción musical utilizando este
contenido y no se requiere el permiso de Yamaha Corporation
en tales casos.
Acerca de las funciones y datos incluidos con
el instrumento
• Se han editado la duración y los arreglos de algunas de las
canciones predefinidas, por lo que pueden no ser exactamente
iguales que las originales.
• Este dispositivo puede usar varios tipos y formatos de datos
musicales, y optimizarlos previamente en el formato adecuado
para utilizarlos con el dispositivo. Como resultado, es posible
que este dispositivo no los reproduzca con la precisión que sus
productores o compositores hubieran deseado.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones y capturas de pantalla de la aplicación
mostradas en este manual de instrucciones solo deben
utilizarse como orientación para el aprendizaje y es posible
que no se ajusten completamente a su instrumento.
• Apple, iTunes, Mac, Macintosh, iPhone, iPad, iPod touch
y Lightning son marcas comerciales de Apple Inc., registradas
en EE. UU. y en otros países.
• IOS es una marca comercial o una marca comercial registrada
de Cisco en Estados Unidos y en otros países, y se utiliza bajo
licencia.
• Android y Google Play son marcas comerciales de Google Inc.
• Los nombres de empresas y productos utilizados en este
manual son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de sus respectivos titulares.
Afinación
• A diferencia de un piano acústico, este instrumento no
necesita que lo afine un experto (aunque el usuario puede
definir el tono para adaptarlo al de otros instrumentos).
Esto se debe a que el tono de los instrumentos digitales
siempre se mantiene perfectamente.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
7
Acerca de los manuales
Este instrumento cuenta con los siguientes documentos
y materiales informativos.
Documentos incluidos
Manual de instrucciones (este libro)
En este documento se explica el modo de uso
del Clavinova.
Owner’s Manual of USB wireless
LAN adaptor (Manual de
instrucciones del adaptador USB
de red LAN inalámbrica)
En este documento se explica cómo utilizar el adaptador
USB de red LAN inalámbrica.
(Podría no estar disponible en algunas zonas.)
Material en línea (se puede
descargar desde Internet)
Data List (Lista de datos)
Este documento contiene lista de voces XG y de
juegos de batería XG que se pueden seleccionar
en este instrumento, así como las listas de
parámetros de efectos y la información
relacionada con MIDI
Computer-related Operations
(Operaciones relacionadas con
el ordenador)
Incluye instrucciones para conectar este
instrumento a un ordenador.
Para obtener estos manuales, acceda al sitio web Yamaha
Downloads, seleccione su país, escriba “CSP-170” en
el cuadro Model Name (nombre de modelo) y haga clic
en [Search] (buscar).
Accesorios incluidos
Manual de instrucciones (este libro)
Adaptador USB de red LAN inalámbrica*
Owner’s Manual of USB wireless LAN
adaptor (Manual de instrucciones del
adaptador USB de red LAN inalámbrica)*
Online Member Product Registration
(Hoja de registro de producto para
miembros en línea)
Necesitará indicar el “PRODUCT ID” (id. de
producto) que figura en la hoja cuando rellene
el formulario de registro de usuario.
Cable de alimentación
Banqueta*
Garantía*
Cable USB (USB tipo A – USB tipo B)*
Cable de conversión USB (USB tipo B –
Micro USB B/USB tipo B – USB tipo C)*
* En función de la zona, puede que no se incluya.
Consulte al distribuidor de Yamaha.
AVI SO
Introduzca el cable USB y el cable de conversión USB en
una bolsa de plástico cuando vaya a guardarlos. Si los deja
en contacto con productos de plástico o caucho, pueden
provocarse transferencias de color o adherencias entre ellos.
Aplicación “Smart Pianist” para dispositivos
inteligentes
Puede utilizar la aplicación específica para
dispositivos inteligentes para disfrutar de las
diversas funciones (página 20).
Esta aplicación se ha diseñado para dispositivos iOS
y Android. Para obtener información sobre las
fechas de lanzamiento y otros datos, consulte
el sitio web siguiente.
https://www.yamaha.com/kbdapps/
Acerca de los manuales .............................................................................................................................................................. 8
CSP – Un nuevo mundo de interpretación y control con Smart Devices –12
Uso del Clavinova como un piano14
Encendido y apagado................................................................................................................................................14
Uso de las abrazaderas para partituras ...................................................................................................................17
Ajuste del volumen principal...................................................................................................................................17
Uso de auriculares .....................................................................................................................................................18
Utilización de los pedales .........................................................................................................................................19
Cómo sacar partido de la aplicación Smart Pianist20
Introducción a la aplicación .................................................................................................................................... 20
Conexión a un dispositivo inteligente ....................................................................................................................22
Acerca de las Stream Lights (luces de interpretación) .........................................................................................23
Funciones24
Lista de funciones......................................................................................................................................................24
Selección de voces predefinidas ..............................................................................................................................26
Reproducción de canciones .....................................................................................................................................26
Interpretación con un estilo.....................................................................................................................................26
Empleo del metrónomo............................................................................................................................................27
Ajuste del tempo........................................................................................................................................................ 27
Selección de la reverberación................................................................................................................................... 28
Configuración de la sensibilidad de pulsación del teclado..................................................................................28
Cambio del canal MIDI............................................................................................................................................29
Transposición del tono en semitonos .................................................................................................................... 29
Afinación del tono.....................................................................................................................................................30
Inicialización de los ajustes ......................................................................................................................................30
Conexiones31
Terminal [USB TO DEVICE] (USB a dispositivo)............................................................................................... 31
Conexión de dispositivos de audio (toma [AUX IN], tomas AUX OUT [R]/ [L/L+R]) ................................32
Conexión de un interruptor de pedal/pedal de expresión (toma [AUX PEDAL]).......................................... 33
Conexión de un micrófono o una guitarra (toma [MIC/LINE IN], interruptor [MIC/LINE]) ....................33
Conexión a un ordenador (terminal [USB TO HOST])......................................................................................34
Conexión de dispositivos MIDI externos (terminales MIDI) ............................................................................34
Montaje35
Resolución de problemas39
Especificaciones40
Índice43
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
9
Terminales y controles de los paneles
5
6
2
1
3
4
7
)
!
8, 9
Esta ilustración muestra el CSP-170.
Terminales y controles de los paneles
1 Botón [FUNCTION] (función) (página 24)
Si mantiene pulsado este botón mientras pulsa la tecla
correspondiente, puede activar diversas funciones.
2 Terminal [USB TO HOST]
(USB a host)
Permite conectar el instrumento
a un dispositivo inteligente, como un
dispositivo Android o un ordenador.
Consulte la aplicación Smart Pianist
para dispositivos inteligentes con el
fin de obtener información sobre
cómo efectuar la conexión a un
dispositivo Android.
Para conectarlo a un ordenador, consulte
“Computer-related Operations” (Operaciones
relacionadas con el ordenador) en el sitio web.
AVI S O
Utilice un cable USB de tipo AB de menos de 3 metros.
No se pueden utilizar cables USB 3.0.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
10
3 Terminal [iPad] (página 22)
Permite conectar el instrumento
a un dispositivo iOS. Este terminal
permite cargar el dispositivo iOS.
Para obtener información sobre
el método de conexión, consulte
el menú Instrument (instrumento)
en aplicación Smart Pianist para
dispositivos inteligentes.
AVI SO
Utilice un cable Lightning - USB de menos de 3 metros.
4 Stream Lights (luces de interpretación)
(página 23)
Indican las notas que debe tocar y cuándo debe
hacerlo.
5 Interruptor [P] (espera/activado)
(página 14)
Permite encender el instrumento o ponerlo en modo
de espera.
6 Mando deslizante [MASTER VOLUME]
12345
1
3
2
4
Derecha (junto a las notas más agudas)
Izquierda (parte baja del teclado)
Delante (lado
del teclado)
(volumen principal) (página 17)
Permite ajustar el volumen general.
7 Pedales (página 19)
8 Conector [AC IN] (entrada de CA) (página 36)
Sirve para conectar el cable de alimentación.
9 To ma [P E DAL ] (p ág in a 3 6)
Permite conectar el cable de los pedales.
! Conectores I/O (E/S) (lado alejado)
) Conectores I/O (E/S) (lado próximo)
1 Mando [INPUT VOLUME] (volumen
de entrada) (página 33)
Permite ajustar el volumen de entrada del micrófono u
otros dispositivos conectados a tomas [MIC/LINE IN].
2 Toma [MIC/LINE IN] (micrófono/entrada
de línea) (página 33)
Permite introducir el sonido de un micrófono,
de otro instrumento o de un reproductor de sonido
y escucharlo a través de los altavoces incorporados
del Clavinova.
Interruptor [MIC/LINE IN] (micrófono/
3
entrada de línea) (página 33)
Permite ajustar correctamente la entrada de
un micrófono, de otro instrumento o de un
reproductor de sonido.
1 Tomas AUX OUT [R], [L/L+R] (salida auxiliar
dcha., izquierda/izquierda+dcha.) (página 32)
Permiten enviar el sonido del Clavinova a un sistema
de altavoces externo.
2 Toma [AUX PEDAL] (pedal auxiliar)
(página 33)
Permite conectar pedal de expresión o interruptor
de pedal que se vende por separado.
3 Terminal [USB TO DEVICE]
(USB a dispositivo) (página 31)
Este terminal se puede conectar al adaptador USB
de red LAN inalámbrica suministrado*.
*En función de la zona, puede que no se incluya.
Consulte al distribuidor de Yamaha.
Terminales MIDI [THRU] (paso),
4
[OUT] (salida), [IN] (entrada) (página 34)
Utilice cables MIDI para conectar los dispositivos
MIDI externos a estos conectores.
Terminales y controles de los paneles
4 Tomas [PHONES] (auriculares) (página 18)
Permiten conectar unos auriculares.
5 Toma [AUX IN] (entrada auxiliar) (página 32)
Permite introducir el sonido de un reproductor
de sonido y escucharlo a través de los altavoces
incorporados del Clavinova.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
11
CSP
Aplicación Smart Pianist para
dispositivos inteligentes
– Un nuevo mundo de interpretación y control con Smart Devices –
La serie Clavinova CSP permite utilizar una aplicación específica para dispositivos inteligentes que ofrece
control avanzado y detallado, así como un cómodo acceso a diversas funciones, como la posibilidad de
reproducir un acompañamiento para su canción favorita o tocar en un grupo.
Disfrute más con el piano utilizando su dispositivo inteligente
CSP – Un nuevo mundo de interpretación y control con Smart Devices –
Conecte el CSP al dispositivo inteligente y utilice la aplicación “Smart Pianist” para dispositivos inteligentes
para disfrutar de las diversas funciones. ¡Pruebe a instalar la aplicación ya mismo!
Consulte el sitio web que se indica a continuación.
https://www.yamaha.com/kbdapps/
Toque al instante sus canciones favoritas con las funciones Audio To Score
(partitura a partir del audio) y Stream Lights (luces de interpretación)
Esta aplicación incluye la función Audio To Score, que crea automáticamente una partitura de acompañamiento
de piano a partir de las canciones en su dispositivo inteligente. Incluso sin partitura, puede disfrutar
interpretando el acompañamiento al piano de una canción. Para las personas que tiene dificultad para leer las
partituras, la función Stream Lights (página 23) muestra qué tecla hay que tocar a continuación. Solo tendrá que
pulsar las teclas durante el tiempo correcto que se indica mediante las luces cambiantes encima de las teclas.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
12
Disfrute del acompañamiento de un grupo musical y cantando con
su propia interpretación
Acompañamiento dinámico de grupo musical aunque toque solo. El acompañamiento incorpora gran
cantidad de patrones de distintos géneros para adaptarse a su interpretación. Incluso puede conectar un
micrófono y cantar mientras toca su propia interpretación. Las completas funciones de armonía permiten
crear automáticamente un acompañamiento de coros vocales, aunque cante solo.
Sonido de piano de cola de concierto al alcance de la mano
Las voces de piano se han creado basándose en muestras del emblemático piano de cola de concierto CFX de
Yamaha y del mundialmente prestigioso piano de cola de concierto de Bösendorfer*. Gracias a la capacidad
de repetición rápida de las teclas, este instrumento ofrece la sensación tocar de un piano de cola real. Además,
reproduce la reverberación del sonido en una sala de conciertos y los cambios sutiles de sonoridad que se
logran abriendo o cerrando la tapa un piano de cola.
*Bösendorfer es una filial de Yamaha.
También puede obtener más información acerca de las funciones de este instrumento en la función
de demostración de la aplicación Smart Pianist para dispositivos inteligentes.
*Todas las capturas de pantalla están en fase de desarrollo.
CSP – Un nuevo mundo de interpretación y control con Smart Devices –
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
13
Uso del Clavinova como un piano
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
NOTA
ATENCIÓN
Conector [AC IN]
(página 10)
La forma del enchufe y de la toma varían
en función de la zona de que se trate.
1-11-2
ATENCIÓN
Tenga cuidado de no pillarse los dedos al abrir o cerrar
la cubierta.
Con su configuración extraordinariamente sencilla, este instrumento se puede tocar desde el primer
momento, igual que un piano acústico.
Encendido y apagado
1 Conecte el cable de alimentación.
Conecte los conectores del cable de alimentación en el orden que muestra la ilustración.
Uso del Clavinova como un piano
1-1 Inserte el conector del cable de alimentación en la toma de CA del instrumento.
1-2 Enchufe el otro extremo del cable en la toma de CA apropiada de la pared.
Utilice exclusivamente el cable de alimentación CA suministrado con el instrumento. En caso de que el cable
incluido se pierda o esté dañado, y haya que reemplazarlo, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha.
El uso de un recambio inadecuado podría provocar un incendio o una descarga eléctrica.
Al instalar el instrumento, asegúrese de que puede accederse fácilmente a la toma de CA. Si se produce algún
problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación y desconecte
el enchufe de la toma de corriente.
Cuando desconecte el cable, primero apague la alimentación y después siga este procedimiento a la inversa.
2 Abra la cubierta del teclado.
Agarre el borde con las dos manos. A continuación, levante la cubierta ligeramente y empújela
deslizándola por completo hasta el final.
• Sujete la cubierta con las dos manos al abrirla o cerrarla. No la suelte hasta que esté completamente abierta
o cerrada. Procure no pillarse los dedos (los suyos o los de otras personas, especialmente de los niños) entre
la cubierta y la unidad.
• No coloque ningún objeto (por ejemplo objetos de metal o papeles) encima de la cubierta del teclado. Si hubiera
objetos pequeños encima de la cubierta del teclado, al abrirla podrían caer dentro de la unidad y sería muy difícil
extraerlos. Una vez dentro, podrían provocar descargas eléctricas, cortocircuitos, incendios u otros daños
graves al instrumento.
AVI SO
No se apoye en el instrumento ni coloque objetos pesados sobre él, especialmente en la cubierta del teclado
o el atril. Si lo hace, puede estropear la cubierta del teclado o impedir que funcione correctamente.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
14
3 Baje el volumen.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Interruptor [P]
(espera/activado)
Se enciende el indicador
de alimentación.
Baje el mando deslizante [MASTER VOLUME] situado a la derecha del
panel hasta la posición “MIN”.
4 Encienda la unidad.
Pulse el interruptor [P] (espera/activado) que se encuentra a la derecha del
panel para encender la alimentación eléctrica. Se ilumina el indicador de
alimentación situado debajo del extremo izquierdo del panel. A continuación,
las Stream Lights (luces de interpretación) situadas encima de la tecla más
alta parpadearán durante unos segundos y se encenderá la alimentación.
5 Ajuste el volumen.
Toque el teclado para producir sonido y suba lentamente el mando deslizante
[MASTER VOLUME] mientras ajusta el volumen.
Uso del Clavinova como un piano
No utilice el instrumento a un volumen alto durante mucho tiempo, pues esto podría afectar a su oído.
6 Cuando haya terminado de tocar, desconecte la alimentación.
Mantenga pulsado el interruptor [P] (espera/activado) durante un segundo aproximadamente.
Se apaga el indicador de alimentación.
Incluso cuando el instrumento está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad.
Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, o cuando haya tormentas eléctricas,
asegúrese de desenchufar el adaptador de corriente de la toma de CA.
AVI SO
• Después de pulsar el interruptor de encendido, no pulse ninguna teclas ni pedal hasta que el instrumento esté
totalmente encendido (las Stream Lights dejan de parpadear). Si lo hiciera, podría causar un funcionamiento
defectuoso.
• Si tiene que efectuar una salida forzada del instrumento, mantenga pulsado el interruptor [P] (espera/activado)
durante más de tres segundos. Tenga en cuenta que la salida forzada podría producir pérdida de datos y daños
en el instrumento.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
15
7 Cierre la cubierta del teclado.
ATENCIÓN
Tenga cuidado de no pillarse los dedos al abrir o cerrar
la cubierta.
+
La nota más grave
Agarre el borde con las dos manos. A continuación, deslice la cubierta hacia sí y bájela
suavemente sobre las teclas.
Uso del Clavinova como un piano
AVI SO
Cualquier canción grabada que no se haya guardado se perderá cuando el instrumento se apague automáticamente.
Asegúrese de guardar los datos mediante la función Registration Memory de la aplicación Smart Pianist para
dispositivos inteligentes antes de que esto ocurra.
Datos que se conservan que aunque se apague la alimentación (parámetros de copia
de seguridad)
Los datos siguientes se conservan aunque se apague la alimentación del instrumento.
•Afinación
• Ajuste de respuesta de pulsación
• Volumen del metrónomo
• Tiempo transcurrido para Auto Power Off
Función Auto Power Off
Para evitar un consumo de electricidad innecesario, este instrumento presenta una función Auto Power Off
(apagado automático) que lo apaga automáticamente si no se utiliza durante un determinado periodo de
tiempo. La cantidad de tiempo que transcurrirá antes de que se apague automáticamente está establecida de
forma predeterminada en unos 30 minutos. Puede desactivarla pulsando la tecla A-1 (la-1) o activarla
pulsando la tecla A#-1 (la#-1), o bien utilizar el menú Utility de la aplicación Smart Pianist para
dispositivos inteligentes.
AVI SO
Si no se utiliza el instrumento durante un periodo de tiempo especificado mientras está conectado a un dispositivo externo como
un amplificador, altavoz u ordenador, siga las instrucciones del manual para apagar la alimentación del instrumento y los
dispositivos conectados y, así, evitar que se produzcan daños en ellos. Si desea evitar que la alimentación se apague
automáticamente mientras haya un dispositivo conectado, desactive Auto Power Off.
Desactivación de Auto Power Off (método sencillo)
Encienda la alimentación mientras mantiene pulsada la nota más grave del teclado. Auto Power Off queda desactivada.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
16
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Uso de las abrazaderas para partituras
Levantar para usar.
Cerrar después de usar.
Aumenta
el nivel.
Disminuye
el nivel.
Levante las abrazaderas para partituras hacia sí lo más posible. Las abrazaderas para partituras permiten
sujetar las páginas de los libros de música. Coloque el dispositivo inteligente en el atril. Asegúrese de que
el dispositivo inteligente quede bien apoyado en el atril y levante las abrazaderas para partituras.
Si se aplica una fuerza excesiva al atril, este y los tornillos podrían aflojarse o romperse; esto podría provocar daños materiales
o lesiones personales. Si el atril se suelta, vuelva a fijarlo de acuerdo con lo indicado en Instrucciones de montaje (página 37).
Si los tornillos se aflojan, vuelva a apretarlos.
AVI SO
Si no apoya bien el dispositivo inteligente en el atril o no lo sujeta con las abrazaderas para partituras, el dispositivo inteligente
podría ladearse o caerse del atril.
Uso del Clavinova como un piano
Ajuste del volumen principal
Para ajustar el volumen, utilice el mando deslizante [MASTER VOLUME]
(volumen maestro) situado en el lado derecho del panel. Toque el teclado
para comprobar el sonido mientras ajusta el volumen.
No utilice el instrumento a un volumen alto durante mucho tiempo, pues esto podría afectar
a su oído.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
17
ATENCIÓN
Uso de auriculares
Toma de auriculares estéreo estándar
Conecte unos auriculares a las tomas [PHONES]. Puesto que este instrumento está dotado de dos clavijas
[PHONES], puede conectar dos pares de auriculares. Si solo utiliza un par, puede insertar la clavija
a cualquiera de estas tomas.
Uso del Clavinova como un piano
No utilice los auriculares a un nivel de volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una
pérdida de audición permanente.
Reproducción de la sensación natural de distancia del sonido: muestreo binaural
y optimizador estereofónico
Este instrumento incorpora dos tecnologías avanzadas que permiten disfrutar de un sonido excepcionalmente
realista y natural, incluso a través de los auriculares. De forma predeterminada, esta función está activada,
pero la puede desactivar mediante la aplicación Smart Pianist para dispositivos inteligentes.
Binaural Sampling (solo para la voz “CFX Grand”)
El muestreo binaural es un método que utiliza dos micrófonos especiales situados en la posición de los
oídos de un intérprete y graban el sonido de un piano tal cual es. Escuchar el sonido con este efecto a través
de los auriculares da la impresión de estar inmerso en el sonido, como si realmente emanase del piano.
Además, puede disfrutar del sonido de manera natural durante mucho tiempo sin fatigarse los oídos.
Cuando se selecciona la voz predeterminada, “CFX Grand” (página 24), al conectar los auriculares se
activa automáticamente el sonido de muestreo binaural.
Stereophonic Optimizer (voces del grupo Piano excepto “CFX Grand”)
La función de optimizador estereofónico recrea en los auriculares la sensación de espacio que oímos cuando
interpretamos un piano acústico, aunque se escuche a través de los auriculares. Cuando esta función está
activada, se tiene la sensación de distancia de sonido natural, como si el sonido procediese del piano.
Cuando se conectan unos auriculares, las voces del grupo Piano cambian automáticamente al sonido de muestreo
binaural o al sonido mejorado con el optimizador estereofónico, según el ajuste predeterminado. Puesto que estos
sonidos están optimizados para escucharlos con auriculares, recomendamos establecer esta función en “OFF”
en las siguientes situaciones.
• Cuando toque el sonido de piano de este instrumento con un sistema externo de altavoces con alimentación
eléctrica y vaya a monitorizar el sonido del instrumento a través de unos auriculares conectados.
• Cuando realice una grabación de audio y, a continuación, reproduzca la canción de audio grabada a través de
los altavoces de este instrumento. (Asegúrese de desactivar estas funciones antes de la grabación de audio.)
Puede activar o desactivar este ajuste en la aplicación Smart Pianist para dispositivos inteligentes.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
18
Utilización del soporte para auriculares
NOTA
NOTA
NOTA
Cuando pise el pedal
de resonancia, las notas
quetoque antes de soltarlo
sonarán más tiempo.
Si se pisa el pedal de
sostenuto mientras retiene
una nota, esta se sostendrá
mientras mantenga pisado
el pedal.
En el paquete del instrumento se incluye un soporte para auriculares, que permite colgarlos en el instrumento.
Instale el soporte para auriculares siguiendo las indicaciones que aparecen al final del manual.
AVI SO
Utilice el soporte para colgar los auriculares únicamente. De lo contrario, el instrumento o el soporte podrían deteriorarse.
Utilización de los pedales
Este instrumento está equipado con tres pedales: pedal de resonancia (derecho), pedal de sostenuto (central)
y pedal una corda (izquierdo).
Si los pedales no funcionan, es posible que el interruptor del cable de los pedales no esté conectado. Inserte bien el conector del cable
de los pedales en la toma adecuada (página 36).
Pedal de resonancia (pedal derecho)
Cuando se pisa el pedal de resonancia, las notas que se tocan suenan durante
más tiempo.
Este instrumento tiene una función de medio pedal para controlar la resonancia
de manera expresiva y precisa.
Función de medio pedal
La función de medio pedal permite utilizar las técnicas de media resonancia,
cuando el pedal de resonancia se pisa hasta un punto medio, ni totalmente arriba
ni totalmente abajo. En este estado de media resonancia (en un piano real),
los apagadores solo silencian las cuerdas parcialmente. Esta función permite un
control delicado y expresivo del silenciamiento mediante el pedal de resonancia,
para crear matices sutiles en la interpretación controlando de manera precisa el
punto en que la presión del pedal afecta a la cantidad de resonancia. Esto se puede
configurar la aplicación Smart Pianist para dispositivos inteligentes.
Uso del Clavinova como un piano
Pedal de sostenuto (pedal central)
Si se toca una nota o un acorde en el teclado y se pisa el pedal de sostenuto
mientras se mantiene la nota o notas, estas se mantendrán todo el tiempo
que esté pisado el pedal. Las notas posteriores no se sostendrán.
Mientras se mantiene pisado el pedal de sostenuto (central), los tipos de voces sostenidas
(sin disminución), como las de órgano o de instrumentos de cuerda, pueden sonar de forma
continua sin disminuir después de que se hayan soltado las teclas.
Pedal una corda (pedal izquierdo)
El pedal una corda, mientras se mantiene pisado, reduce el volumen y cambia ligeramente el timbre de las
notas que se interpretan. El pedal una corda no afecta a las notas que ya estaban sonando en el momento
de pisarlo.
El funcionamiento de este pedal puede ser distinto del de la función del pedal una corda normal (izquierdo), según la voz seleccionada.
Por ejemplo, cuando se selecciona “Mellow Organ”, al pisar y soltar este pedal se cambia entre las velocidades “rápida” y “lenta” del
efecto de altavoz rotatorio.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
19
Cómo sacar partido de la aplicación Smart Pianist
Introducción a la aplicación
Este instrumento se puede conectar a la aplicación Smart Pianist para dispositivos inteligentes, lo que
le permitirá disfrutar aún más de sus interpretaciones musicales. En esta sección, presentamos algunas de
estas funciones. Para obtener información sobre la fecha de lanzamiento, cómo obtenerla y otros datos,
consulte el sitio web siguiente.
https://www.yamaha.com/kbdapps/
Sala de piano
Cómo sacar partido de la aplicación Smart Pianist
Este instrumento permite interpretar con voces creadas a partir de sonidos de piano escuchados en las salas
de conciertos todos en todo el mundo, incluidos el emblemático piano de cola de concierto CFX de Yamaha
y el prestigioso piano de cola de concierto de Bösendorfer*. También puede efectuar cambios acústicos en
la voz de piano según sus deseos. Por ejemplo, puede ajustar el brillo del sonido en función de la posición
de la tapa de un piano de cola o la reverberación de una sala de conciertos.
*Bösendorfer es una filial de Yamaha.
Menú Voice (voz)
El instrumento incorpora también voces de otros instrumentos, como pianos, instrumentos de cuerda o de
viento, y muchos otros. Además, para disfrutar de numerosas posibilidades de interpretación, puede utilizar
la función de superposición para hacer sonar las voces una sobre otra; la de división, que permite que suenen
voces distintas para las manos derecha e izquierda; o interpretar mientras suenan varias voces a la vez.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
20
Menú Style (estilo)
La aplicación le ofrece una amplia variedad de patrones de acompañamiento y pistas rítmicas (denominados
estilos) de diversos géneros musicales. La aplicación de funciones de estilo permite detectar
automáticamente el acorde y crear un acompañamiento dinámico.
Menú Song (canción)
Con la aplicación, puede reproducir los datos de las canciones predefinidas y disponibles comercialmente.
Esto no solo permite reproducir las canciones, sino también practicar a la vez que suenan. La aplicación
muestra la notación de los datos MIDI e incluso la notación del acompañamiento, que se determina
automáticamente a partir de los acordes de una canción de audio.
Otras funciones
A continuación se muestran otras funciones disponibles en la aplicación Smart Pianist para dispositivos
inteligentes.
FunciónDescripción
Recording (grabación)Permite grabar sus interpretaciones como datos de audio o MIDI.
Registration Memory
(memoria de registros)
Metronome (metrónomo) Emite un sonido de metrónomo que marca el tempo con precisión.
BalancePermite ajustar el volumen de cada parte.
Utility (utilidad)Incluye diversos ajustes detallados, incluidos los del teclado y los pedales.
AVI SO
Cuando se conecta el instrumento a la aplicación para dispositivos inteligentes Smart Pianist, todos los ajustes del instrumento
se sustituyen por los ajustes de la aplicación.
Permite guardar prácticamente todos los ajustes del instrumento.
Cómo sacar partido de la aplicación Smart Pianist
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
21
NOTA
Conexión a un dispositivo inteligente
123
Puede conectar este instrumento a un dispositivo inteligente mediante un cable USB o una red LAN
inalámbrica. Para obtener información sobre el método de conexión, consulte “Start Connection Wizard”
(iniciar el asistente de conexión) en el menú Instrument (instrumento) de la aplicación Smart Pianist para
dispositivos inteligentes.
Resumen de conexión
Inicie la aplicación Smart Pianist para dispositivos inteligentes y realice el procedimiento siguiente.
Cómo sacar partido de la aplicación Smart Pianist
1 Pulse el icono [ ≡ ] que se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla
para abrir el menú.
2 Pulse “Instrument” para abrir la pantalla de conexión del instrumento.
3 Pulse “Start Connection Wizard” y siga las instrucciones del asistente de conexión.
Información
Esta aplicación se ha diseñado para dispositivos iOS y Android. Para obtener información sobre las fechas de
lanzamiento y otros datos, consulte el sitio web siguiente.
https://www.yamaha.com/kbdapps/
Elementos necesarios
En función de la zona, puede que no se incluyan. Consulte al distribuidor de Yamaha.
Conexión con un cable USB
Dispositivo iOS
• Cable Lightning - USB
Dispositivo Android
Si el conector del dispositivo es Micro USB B
• Adaptador de conversión (micro B macho tipo A hembra)
• Cable USB (tipo A macho - tipo B hembra)
Conexión del adaptador USB de red LAN inalámbrica
• Adaptador USB de red LAN inalámbrica
•Punto de acceso
Cuando el instrumento se configura para conectarlo directamente al dispositivo inteligente mediante una conexión inalámbrica, no se
necesita punto de acceso. Sin embargo, en este caso el acceso a Internet se desactiva en el dispositivo inteligente y esto podría limitar
algunas funciones como el correo, las búsquedas y algunas opciones de Smart Pianist.
AVIS O
Utilice un cable USB con una longitud inferior a 3 metros. No se admite USB 3.0.
Si el conector del dispositivo es USB tipo C
• Adaptador de conversión (tipo C macho tipo A hembra)
• Cable USB (tipo A macho - tipo B hembra)
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
22
Visualización del estado de la conexión Wi-Fi
NOTA
A-1 A#-1
A-1 C0
Las Stream Lights indican el estado de la conexión Wi-Fi cuando la configuración mediante un punto de acceso
admite WPS para conectar el dispositivo inteligente al instrumento. Cuando la configuración mediante un punto
de acceso no admite WPS o se realiza sin WPS, las Stream Lights no se iluminan.
WPS (Wi-Fi Protected Setup, configuración con protección Wi-Fi) se refiere un mecanismo que permite configurar fácilmente una red
LAN inalámbrica con solo pulsar el botón WPS del adaptador de red LAN y del punto de acceso. Con ello se ahorra tiempo
y esfuerzo al configurar los ajustes necesarios para la conexión a la red.
Configuración
Las Stream Lights de la tecla A#-1 (la#1) parpadean sucesivamente describiendo un
patrón descendente.
Finalización de la configuración
Las Stream Lights se apagan. Compruebe también la conexión del dispositivo inteligente.
Error de conexión
Las Stream Lights de la tecla A-1 (la-1) permanecen iluminadas fijas durante unos
tres segundos.
Para obtener información sobre la ubicación de estos conectores, consulte “Terminales y controles de los
paneles” en la página 10.
• Adaptador USB de red LAN inalámbrica........... Terminal [USB TO DEVICE]
• Dispositivo Android, ordenador.......................... Terminal [USB TO HOST]
Cómo sacar partido de la aplicación Smart Pianist
Acerca de las Stream Lights (luces de interpretación)
Encima de cada tecla van integradas cuatro luces que están asociadas a la aplicación Smart Pianist para
dispositivos inteligentes. Estas luces facilitan la interpretación e indican las funciones del instrumento.
Visualización de las teclas que hay que pulsar y la duración
Las Stream Lights se iluminan (o parpadean suavemente) sucesivamente formando un patrón descendente
mientras se reproducen las canciones. De este modo, indican las teclas concretas que hay que tocar y cuánto
tiempo deben mantenerse pulsadas.
• Las lámparas rojas representan las teclas blancas y las azules, las teclas negras.
• A medida que las luces “descienden”, debe tocar la tecla indicada cuando la luz llega abajo, al punto más
cercano a la tecla.
Para activar o desactivar la función, consulte el menú Song de la aplicación Smart Pianist para dispositivos
inteligentes.
Visualización del punto de división
Cuando se tocan voces diferentes con las manos izquierda y derecha (lo que se denomina “Split Function”
o“función de división”), las Stream Lights indican el punto de división. La opción predefinida es la tecla F#2.
Este instrumento permite acceder a algunas funciones con solo mantener pulsado el botón [FUNCTION]
a la vez que se pulsa la tecla pertinente (como se muestra a continuación). Esto permite ejecutar diversas
funciones y modificar ajustes importantes sin tener que utilizar un dispositivo inteligente.
Funciones
Lista de voces
Te c l aVo zDescripción de la voz
C0 (do0) CFX Grand
C#0
(do#0)
D0 (re0)Upright PianoSonido de piano vertical muestreado en estéreo, con un carácter tonal exclusivo y una sensación más
D#0
(re#0)
E0 (mi0) Vintage EPUn sonido de piano eléctrico distinto de Suitecase EP. Se utiliza mucho en rock y en música popular.
F0 (fa0)Sweet DX EPUn sonido de piano eléctrico producido mediante un sintetizador FM. El tono cambiará cuando cambie
F#0
(fa#0)
G0
(sol0)
G#0
(sol#0)
A0 (la0)VibraphoneSonido de vibráfono muestreado en estéreo. Su sonido amplio y claro es idóneo para la música popular.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
24
(piano de cola CFX)
BösendorferEl prestigioso sonido del piano de cola de concierto Bösendorfer fabricado en Viena. Su sonido
Suitcase EPSonido de un piano eléctrico que emplea púas metálicas golpeadas por un martillo. Tono suave cuando
Whiter BarsSonido de un órgano eléctrico de tipo “rueda fónica”. Se ha muestreado con el efecto de altavoz rotatorio,
Pipe Organ
Principal
Harpsichord 1Sonido del instrumento utilizado frecuentemente en la música barroca. Las variaciones de pulsación no
Sonido del emblemático piano de cola de concierto CFX de Yamaha, con una amplia gama dinámica
que ofrece el máximo control expresivo. Adecuado para interpretar cualquier género y estilo musical.
espacioso evoca el tamaño del instrumento y es idóneo para expresar la dulzura de las composiciones.
informal y ligera.
se toca ligeramente, y agresivo cuando se toca con fuerza.
su pulsación. Ideal para la música popular.
de modo que su velocidad de rotación es lenta. Se escucha a menudo en los estilos de jazz y rock.
Esta voz presenta la combinación de tubos (8'+4'+2') de un órgano principal (instrumento de metal).
Es adecuado para la música de iglesia barroca.
afectan al volumen y se oye un sonido característico cuando se suelta una tecla.
Vo z:sonido que emite el instrumento para interpretar al teclado.
Canción: datos de canciones.
Estilo:acordes y pista rítmica de acompañamiento automático.
Te c laCanciónCompositor
C1 (do1)Let It GoKristen Anderson-Lopez & Robert Lopez
C#1 (do#1)Someone Like YouAdele Adkins & Dan Wilson
D1 (re1)Moves Like JaggerAdam Levine, Benjamin Levin, Ammar Malik & Johan Schuster
D#1 (re#1)Clocks Guy Berryman, Jon Buckland, Will Champion & Chris Martin
E1 (mi1)My Heart Will Go On (Love Theme From ‘Titanic’)James Horner
F1 (fa1)Canon D durJ. Pachelbel
F#1 (fa#1)Jesus, Joy of Man’s DesiringJ. S. Bach
G1 (sol1)Twinkle, Twinkle, Little StarTradicional
G#1 (sol#1) Salut d’amour op.12E. Elgar
A1 (la1)Für EliseL. v. Beethoven
Funciones
Lista de tipo de estilo
Te c laTip o de e stil oTe c l aTipo de estilo
C2 (do2)Contemp Gtr PopF2 (fa2)The Blues
C#2 (do#2)Easy 8Beat 1F#2 (fa#2)Swing Medium
D2 (re2)Acoustic Gtr BalladG2 (sol2)Cool Jazz Waltz
D#2 (re#2)Funky ShuffleG#2 (sol#2) Standard Waltz
E2 (mi2)Easy Country PopA2 (la2)Brazilian Bossa
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
25
NOTA
Selección de voces predefinidas
C0A0
Tecla más baja
C1A1
Tecla más baja
C2C3A2
Tecla más baja
A#4 (Ritmo y bajo)
B4 (Ritmo)A4 (Todo)
Puede seleccionar y reproducir diversas voces predefinidas. Para restablecer a la voz predeterminada
(CFX Grand), pulse el botón [FUNCTION].
Reproducción de canciones
Puede reproducir canciones predefinidas. Para detener la reproducción, pulse el botón [FUNCTION].
Mientras se reproduce una canción, las Stream Lights indican las teclas que se deben pulsar y la duración de
las notas (página 23). La función Stream Lights se puede activar o desactivar en la aplicación Smart Pianist
Funciones
para dispositivos inteligentes.
Interpretación con un estilo
Este instrumento puede detectar los acordes a partir de las notas que se tocan y generar un
acompañamiento de acuerdo con esos acordes.
1 Mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse cualquiera de las
teclas C2 – A2.
Se iniciará el ritmo del estilo seleccionado y continuará reproduciéndose sin cambios hasta
que toque una tecla.
2 Toque el teclado mientras suena el ritmo.
En cuanto se pulse una tecla (cualquiera sirve), se comenzará a reproducir el sonido de bajo
o de otros instrumentos musicales. De forma predeterminada, el área de detección de acordes
(denominada “sección de acordes”) abarca todo el teclado.
La sección de acordes se puede modificar. Consulte la aplicación Smart Pianist para
dispositivos inteligentes.
Para activar o desactivar determinadas partes, pulse la tecla correspondiente (A4 – B4) mientras mantiene pulsado
el botón [FUNCTION].
3 Cuando haya terminado de la interpretación, pulse el botón [FUNCTION] para
detener el estilo.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
26
Empleo del metrónomo
Tecla más alta
F#4 (Volumen predet.)
C3 (Sí/no)
G4 (Subir vol. 1)
F4 (Bajar vol. 1)
6 8 0134
7925
C3B3
A#3F#3
Tecla más baja
C4 (Ajuste del tempo)
El metrónomo le permite practicar con un tempo exacto y escuchar el tempo real para confirmarlo.
Mientras mantiene pulsado el botón [FUNCTION], pulse la tecla C3 para iniciar el metrónomo.
Para detener el metrónomo, vuelva a pulsar la tecla C3 mientras mantiene pulsado el botón [FUNCTION].
El volumen del metrónomo se puede ajustar en pasos. Utilice las teclas F4 – G4 mientras mantiene pulsado
el botón [FUNCTION].
Ajuste del tempo
Puede ajustar el tempo de las canciones, los estilos o el metrónomo en un margen de entre 5 y 500 pulsaciones
por minuto.
Para especificar un valor de tres dígitos
Mientras mantiene pulsado el botón [FUNCTION], pulse por orden y de una en una las teclas D3 – B3
correspondientes.
Por ejemplo, para especificar “95”, pulse por orden las teclas B3 (0), A#3 (9) y F#3 (5).
Para utilizar el ajuste del tempo
Para cambiar el tempo, mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse la tecla C4 (dos veces
o más) con el tempo deseado.
Funciones
Restauración del tempo predeterminado
Para restaurar el tempo predeterminado, mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse la
tecla C#4 (do#4). El tempo predeterminado depende de la canción o el estilo seleccionados.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
27
Selección de la reverberación
Tecla más alta
G#5 (Prof. predet.)
G5 (Bajar prof. 1)
A5 (Subir prof. 1)
C3
Tecla más alta
C#6 (Pulsación predeterminada)
C6 (Sensibilidad de pulsación)
Puede seleccionar y aplicar un efecto de reverberación al sonido, que simula la reverberación natural de
una sala de conciertos.
C5C3F5
Lista de tipos de reverberación
Te c l a
C5 (do5)Recital Hall
Funciones
C#5
(do#5)
D5 (re5)Chamber (cámara)Simula la reverberación elegante de una pequeña sala adecuada para música de cámara.
D#5 (re#5) Cathedral (catedral)Simula la reverberación solemne de una catedral de piedra de techos altos.
E5 (mi5)ClubSimula la reverberación animada de un club de jazz o un bar pequeño.
F5No EffectSin efecto
La profundidad se puede ajustar en pasos. Utilice las teclas G5 – A5 mientras mantiene pulsado el botón
[FUNCTION].
Tipo de
reverberación
(sala de recitales)
Concert Hall
(sala de conciertos)
Descripción de la reverberación
Simula la reverberación clara de una sala de tamaño intermedio adecuada para recitales de piano.
Simula la reverberación brillante de un gran auditorio para conciertos de orquesta con gran cantidad
de público.
Configuración de la sensibilidad de pulsación del teclado
La sensibilidad de pulsación determina la medida en la que el sonido responde a la fuerza de la interpretación.
Este ajuste no cambia el peso de las teclas. Mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse la
tecla C6 para alternar entre los diversos ajustes: Medium, Hard 1, Hard 2, Fixed, Soft 2, Soft 1 y Medium.
Para restablecer el ajuste predeterminado (Medium), mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo,
pulse la tecla C#6.
Lista de sensibilidades de pulsación
Sensibilidad
de pulsación
Soft 2 (suave 2)Produce un volumen relativamente alto incluso sin tocar con fuerza. Perfecta para intérpretes con un toque más ligero.
Soft 1 (suave 1)Produce un volumen alto cuando se toca el teclado con una fuerza moderada.
Medium
(intermedia)
Hard 1 (Dura 1)Requiere una interpretación moderadamente fuerte para un volumen alto.
Hard 2 (Dura 2)Requiere una interpretación con gran fuerza para generar un volumen alto. Perfecta para intérpretes que tocan con
Fixed (fija)Sin respuesta de pulsación. El nivel de volumen será el mismo independientemente de la intensidad con la que
Sensibilidad de pulsación estándar.
mucha fuerza.
se toquen las teclas.
Descripción de la sensibilidad de pulsación
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
28
NOTA
Cambio del canal MIDI
C3
Tecla más alta
D#6 (Canal predeterminado)
D6 (Bajar canal 1)
E6 (Subir canal 1)
C3
Tecla más alta
F#6 (Valor predeterminado)
G6 (Subir semitono)
F6 (Bajar semitono)
Puede cambiar el canal MIDI a través del cual se transmiten los mensajes MIDI desde el [USB TO HOST]
o [MIDI OUT] a un dispositivo MIDI conectado. Para cambiar el canal en pasos, mantenga pulsado el
botón [FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse la tecla D6 o E6. Para restablecer el canal predeterminado,
mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse la tecla D#6.
Canales predeterminados:
Main part (parte principal):Puerto MIDI 1, canal 1
Layer part (parte de capa):Puerto MIDI 1, canal 2
Left part (parte izquierda):Puerto MIDI 1, canal 3
• El intervalo de canales está comprendido entre el puerto MIDI 1, canal 1, y el puerto MIDI 1, canal 8.
• Las tres partes cambian al unísono.
• El canal no cambiará si pulsa “Subir canal 1” cuando la parte principal esté ajustada en el canal 8 o si pulsa “Bajar canal 1” cuando
esté ajustada en el canal 1. Sin embargo, en el caso de la parte izquierda y la parte de capa, los canales cambiarán al pulsar “Subir
canal 1” o “Bajar canal 1” cuando estén ajustadas en el canal 8 o en el canal 1, respectivamente.
Ejemplo
Main part (parte principal):Puerto MIDI 1, canal 6
Layer part (parte de capa):Puerto MIDI 1, canal 7canal 8
Left part (parte izquierda):Puerto MIDI 1, canal 8canal 1
Subir canal 1
canal 7
Funciones
Transposición del tono en semitonos
Puede subir o bajar la afinación de todo el teclado en intervalos de semitonos para facilitar la interpretación en
signaturas de claves difíciles, así como para hacer coincidir fácilmente la afinación del teclado con el registro
de un cantante o de otros instrumentos. Para transportar, mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y,
sin soltarlo, pulse la tecla F6 o G6. Para restablecer la afinación normal, mantenga pulsado el botón
[FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse la tecla F#6.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
29
NOTA
Afinación del tono
A6C3B6
Tecla más alta
C3
G#6
A#6
Tecla más alta
Tecla más alta (C7)
Puede afinar el tono de todo el instrumento en pasos de aproximadamente 0,2 Hz. Esto permite hacer
coincidir con precisión la afinación del teclado con la de otros instrumentos o música grabada. El intervalo
de ajustes es de 414,8 a 466,8 Hz. Para subir la afinación, mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y,
sin soltarlo, pulse la tecla B6; para bajarla, mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo,
pulse la tecla A6.
Para ajustar la afinación en 442,0 Hz (la afinación que se suele utilizar con los instrumentos de viento y metal),
mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse la tecla G#6. Para restablecer la afinación
Funciones
predeterminada (440,0 Hz), mantenga pulsado el botón [FUNCTION] y, sin soltarlo, pulse la tecla A#6.
Inicialización de los ajustes
Esta operación restablece todos los datos en los ajustes predeterminados de fábrica. Para llevarla a cabo,
mantenga pulsada la tecla C7 (la más alta) y, sin soltarla, encienda la alimentación.
Para obtener información sobre los datos se conservan aunque se apague el instrumento, consulte la página 16.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
30
Conexiones
ATENCIÓN
NOTA
NOTA
NOTA
Para obtener información sobre la ubicación de estos conectores, consulte “Terminales y controles de los
paneles” en la página 10.
Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, apague todos los componentes. Además, antes de encender
o apagar cualquier componente, asegúrese de ajustar todos los niveles de volumen al mínimo (0). De lo contrario, los componentes
podrían dañarse o se podría producir una descarga eléctrica e incluso una pérdida permanente de la audición.
Terminal [USB TO DEVICE] (USB a dispositivo)
Puede conectar un adaptador USB de red LAN inalámbrica al terminal USB [TO DEVICE]. Consulte el
menú Instrument de la aplicación Smart Pianist para dispositivos inteligentes.
Puede que el adaptador USB de red LAN inalámbrica no se incluya, según la zona donde resida.
Precauciones que se deben adoptar al utilizar un terminal USB [TO DEVICE]
Este instrumento incorpora un terminal USB [TO DEVICE]. Cuando conecte un dispositivo USB al terminal,
asegúrese de que maneja el dispositivo con cuidado. Adopte las precauciones que se indican a continuación.
Para obtener información más detallada acerca del manejo de los dispositivos USB, consulte el manual de instrucciones del
dispositivo USB.
Dispositivos USB compatibles
• Adaptador USB de red LAN inalámbrica
• Memoria flash USB (solo puede utilizarse para actualizar el software; no para los usos normales de guardar
archivos, leer datos, grabar sonido ni reproducirlo)
No se pueden utilizar otros dispositivos USB, como un concentrador USB, el teclado de un PC o un ratón.
Aunque en este instrumento se pueden usar dispositivos USB 1.1 a 2.0, la cantidad de tiempo para guardar o cargar
desde el dispositivo USB puede variar en función del tipo de datos o el estado del instrumento.
El instrumento no admite necesariamente todos los dispositivos de almacenamiento USB disponibles en el mercado.
Yamaha no puede garantizar el funcionamiento de los dispositivos USB que adquiera. Antes de comprar un
dispositivo USB para utilizarlo con este instrumento, visite la siguiente página web:
http://download.yamaha.com/
La especificación del terminal USB [TO DEVICE] es de un máximo de 5 V/500 mA. No conecte dispositivos USB con especificaciones
superiores, ya que pueden producir daños en el instrumento.
Conexión de dispositivos USB
Cuando conecte un dispositivo de almacenamiento USB al terminal USB [TO DEVICE], asegúrese de que el
conector del dispositivo sea del tipo adecuado y que esté orientado correctamente.
AVI SO
• No conecte ni desconecte el dispositivo USB mientras esté accediendo a él. De no hacerlo así, podría producirse un
“bloqueo” en el funcionamiento del instrumento o daños en los datos y el dispositivo USB.
• Al conectar y desconectar el dispositivo USB (y viceversa), asegúrese de esperar unos segundos entre las dos operaciones.
• No se pueden utilizar cables prolongadores en para conectar [USB TO DEVICE] a los dispositivos USB.
Conexiones
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
31
NOTA
NOTA
Conexión de dispositivos de audio (toma [AUX IN],
Instrumento
Reproductor de audio portátil
Clavija de auriculares
(minijack estéreo)
Clavija de auriculares
(minijack estéreo)
Cable de sonido
Señal de audio
InstrumentoAltavoz con alimentación eléctrica
Clavija de auriculares
(estándar)
Clavija de auriculares
(estándar)
Cable de sonido
Señal de audio
tomas AUX OUT [R]/ [L/L+R])
Reproducción de un reproductor de audio portátil con los altavoces integrados
Puede conectar la toma de auriculares de un reproductor de audio portátil a la toma [AUX IN] del
instrumento, para escuchar el reproductor de audio a través de los altavoces internos del instrumento.
AVI SO
Para evitar posibles daños en los dispositivos, primero encienda el dispositivo externo y después el instrumento. Cuando
apague el dispositivo, primero apague el instrumento y después el dispositivo externo.
Conexiones
• Utilice cables de audio y clavijas adaptadoras sin resistencia (cero).
• El control deslizante [MASTER VOLUME] del instrumento afecta a la señal de entrada procedente de la toma [AUX IN].
Uso de un sistema estéreo externo para reproducción
Puede conectar un sistema estéreo para amplificar el sonido del instrumento utilizando las tomas AUX OUT
[L/L+R]/[R]. El sonido del micrófono o la guitarra conectado a la toma del instrumento [MIC/LINE IN] se
reproduce al mismo tiempo.
AVI SO
• Para evitar posibles daños, encienda primero el instrumento y, a continuación, el dispositivo externo. Cuando apague el
dispositivo, primero apague el dispositivo externo y después el instrumento. Como la alimentación de este instrumento se
puede apagar automáticamente gracias a la función Auto Power Off (Apagado automático) (página 16), apague el dispositivo
externo o desactive el apagado automático si no piensa utilizar el instrumento.
• No dirija la salida desde las tomas [AUX OUT] a las tomas [AUX IN]. Si realiza esta conexión, la entrada de señal de las tomas
[AUX IN] sale de las tomas [AUX OUT]. Estas conexiones podrían conllevar un bucle de realimentación que haría imposible
la interpretación normal e incluso podría causar daños al equipo.
• Para conectar un dispositivo monoaural, utilice únicamente la toma [L/L+R].
• Utilice una clavija adaptadora apropiada si la toma de entrada del altavoz con alimentación eléctrica no coincide con la clavija
de auriculares del cable de audio.
• Utilice cables de audio y clavijas adaptadoras sin resistencia (cero).
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
32
NOTA
NOTA
Conexión de un interruptor de pedal/pedal de expresión
Peda les
Interruptor de pedal
FC4A
Interruptor de pedal
FC5
Pedal de expresión
FC7
(toma [AUX PEDAL])
Los interruptores de pedal FC4A o FC5 y el pedal de expresión FC7 (se venden por separado) se pueden
conectar a la toma [AUX PEDAL]. El interruptor de pedal se utiliza para activar y desactivar funciones,
mientras que un pedal de expresión regula parámetros continuos, como el volumen. Para asignar la función
al pedal conectado, consulte la opción de ajuste de los pedales del menú Utility de la aplicación
Smart Pianist para dispositivos inteligentes.
Asegúrese de conectar o desconectar los pedales solo cuando esté desconectada la alimentación.
Conexiones
Conexión de un micrófono o una guitarra (toma [MIC/LINE IN],
interruptor [MIC/LINE])
A la toma [MIC/LINE IN] (toma telefónica estándar de 1/4 pulgadas) es posible conectar un micrófono,
una guitarra u otros equipos. Recuerde que tendrá que seleccionar “MIC” o “LINE IN”, en función del
equipo que conecte. Si el nivel de salida del equipo conectado (por ejemplo, un micrófono, una guitarra
o un bajo) es bajo, ajuste el interruptor MIC/LINE] en “MIC”. Si el nivel de salida del equipo conectado
(por ejemplo, un teclado de sintetizador o un reproductor de CD) es alto, ajuste [MIC/LINE] en “LINE”.
1 Antes de encender el instrumento, sitúe el mando [INPUT VOLUME] en la
posición de mínimo.
2 Conecte el micrófono o la guitarra a la toma [MIC/LINE IN].
Compruebe que dispone de un micrófono dinámico convencional.
3 Ajuste el interruptor [MIC/LINE] en “MIC” o en “LINE”, según el instrumento
que vaya a conectar.
4 Encienda la alimentación del Clavinova.
5 (Si fuese necesario, encienda el micrófono.) Ajuste el mando [INPUT VOLUME]
mientras canta con el micrófono o toca la guitarra.
6 Una vez que haya finalizado la interpretación, gire el mando [INPUT VOLUME]
al mínimo antes de extraer el micrófono o la guitarra.
7 Extraiga el micrófono o la guitarra en la toma [MIC/LINE IN].
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
33
ATENCIÓN
NOTA
NOTA
Conexión a un ordenador (terminal [USB TO HOST])
Ordenador
Extremo izquierdo
del atril
Cable USB
InstrumentoDispositivo MIDI externo
Recepción MIDI
Transmisión MIDI
Cables MIDI
Si conecta un ordenador al terminal [USB TO HOST], podrá transferir datos entre el instrumento y el
ordenador mediante MIDI. Para obtener información sobre el uso de un ordenador con este instrumento,
consulte “Operaciones relacionadas con el ordenador” en el sitio web (página 8).
Cuando utilice el instrumento con un software de producción musical en un ordenador, desactive la función de monitorización
de ese software. De lo contrario, podría generar un nivel de volumen elevado o incómodo; esto podría provocar una pérdida
permanente de audición o daños en el equipo.
AVI SO
Utilice un cable USB de tipo AB de menos de 3 metros. No se pueden utilizar cables USB 3.0.
Conexiones
• El instrumento iniciará la transmisión poco después de que se establezca la conexión USB.
• Cuando use un cable USB para conectar el instrumento al ordenador, establezca la conexión directamente sin pasar por un
concentrador USB.
• Obtenga información más detallada acerca de la instalación del software de secuencias en el manual de instrucciones del
software pertinente.
• No puede conectar el ordenador a este instrumento con un adaptador USB de red LAN inalámbrica.
• El instrumento no transmite ningún mensaje MIDI cuando está conectado a la aplicación para dispositivos inteligentes Smart Pianist.
Conexión de dispositivos MIDI externos (terminales MIDI)
Utilice los terminales MIDI [IN]/[OUT]/[THRU] y cables MIDI estándar para conectar dispositivos MIDI
externos (teclado, secuenciador, etc.).
MIDI IN: recibe mensajes MIDI desde otro dispositivo MIDI.
MIDI OUT: transmite los mensajes MIDI generados por el instrumento a otro dispositivo MIDI.
MIDI THRU: simplemente transmite los mensajes MIDI recibidos en MIDI IN.
El instrumento no transmite ningún mensaje MIDI cuando está conectado a la aplicación para dispositivos inteligentes Smart Pianist.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
34
MIDI OUTMIDI INMIDI OUTMIDI IN
Montaje
ATENCIÓN
C
DE
F
B
A
Almohadillas de espuma
de poliestireno
Cable de los pedales
enrollado en el interior
G
H, J
K
CSP-150B/CSP-150PE
CSP-170B/CSP-170PE
H
J
CSP-150WH
CSP-170WH
4 x 12 mm x 2
4 x 12 mm x 4
6 x 20 mm x 10
4 x 20 mm x 4
4 x 12 mm x 2
4 x 10 mm x 2
L
Cable de
alimentación
2 portacables
Soporte para auriculares
Negros
Negros
Plateados
2
2
E
G
G
C
D
2
1
Esta ilustración muestra el CSP-170.
• Monte la unidad sobre una superficie plana, dura y espaciosa.
• Procure no intercambiar los componentes y asegúrese de
instalarlos en la orientación correcta. Realice el montaje
siguiendo la secuencia que se indica a continuación.
• El montaje debería ser efectuado por al menos dos personas.
• Asegúrese de que los tornillos que utiliza son los que se
incluyen del tamaño especificado. No utilice otros tornillos,
ya que el producto podría sufrir daños o funcionar
incorrectamente.
• Asegúrese de apretar todos los tornillos una vez terminado
el montaje de cada unidad.
• Para desmontar la unidad, invierta la secuencia de montaje
que se indica a continuación.
Utilice un destornillador de estrella (Phillips) del tamaño
adecuado.
Extraiga todos los componentes de la caja y compruebe que
no falta ninguno.
Saque las almohadillas de espuma de poliestireno del paquete,
colóquelas en el suelo y ponga A encima de ellas.
Sitúe las almohadillas de forma que no bloqueen la caja del
altavoz ni el conector de la parte inferior de A.
Montaje
1 Conecte C a D y E.
1 Desate y estire el cable de los pedales enrollado.
No tire la brida de vinilo. La necesitará más adelante en
el paso 5.
2 Inserte los salientes en los orificios de los soportes.
A continuación, fije D y E a C apretando los cuatro
tornillos G.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
35
2 Acople B.
ATENCIÓN
D
B
E
H
K
1 3
2
A
Alinee los orificios de los tornillos.
Al menos 15 cm
A
A
1
G
2
2
3
1
4
Dependiendo del modelo de piano digital que haya
adquirido, el color de un lado de B podría no coincidir con
el del otro lado. En este caso, coloque B de modo que el lado
del color similar a D y E quede mirando hacia el intérprete.
1 Alinee los orificios de los tornillos de la parte superior de B
con los orificios del soporte de D y E. A continuación, fije
las esquinas superiores de B a D y E apretando los dos
tornillos H con la mano.
4 Fije A.
1 Ajuste la posición de A de modo que el extremo izquierdo
y el derecho sobresalgan por igual de D y E, visto desde la
parte frontal.
2 Fije A apretando los seis tornillos G desde la parte frontal.
Montaje
2
Fije la parte inferior de B mediante los cuatro tornillos K.
3 En la parte superior de B, apriete con firmeza los tornillos
H que se colocaron en el paso 2-1.
3 Monte A.
Asegúrese de colocar las manos alejadas al menos 15 cm
de ambos extremos de A mientras lo coloca.
5 Conecte el cable de los pedales y el de
alimentación.
1 Inserte el enchufe del pedal en el conector de los pedales.
Inserte el cable de los pedales
firmemente hasta que la parte
metálica del enchufe deje de verse.
De lo contrario, los pedales podrían
no funcionar correctamente.
Extreme las precauciones para no dejar caer la unidad principal
ni pillarse los dedos con ella. No sostenga A en ninguna posición
que no sea la indicada anteriormente.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
36
2 Acople los portacables al panel posterior tal como se
L
1
J
A
Aprox. 5 mm
A
F
2
A
F
3
muestra y, a continuación, sujete el cable en sus soportes.
3 Utilice una brida de vinilo para recoger el cable de los
pedales.
4 Inserte el enchufe de alimentación en el conector de
alimentación.
6 Ajuste la pieza de sujeción.
Gire la rueda de ajuste hasta que esté en firme contacto
con la superficie del suelo.
7 Acople el soporte de auriculares.
Utilice los dos tornillos L para fijar el soporte tal como
se muestra en la ilustración.
8 Acople F a A.
1 Apriete los dos tornillos J con la mano tal como se muestra
en la ilustración.
2
Coloque los soportes de F sobre J y deslícelos de modo que los
tornillos J encajen en los extremos más estrechos de las ranuras
en forma de cerradura.
3 Apriete firmemente los tornillos J.
Cuando haya terminado el montaje, compruebe lo siguiente.
• ¿Sobra alguna pieza?
→ Repase el procedimiento de montaje y corrija los errores.
• ¿Se encuentra el instrumento a una distancia
suficiente de puertas y otros elementos móviles?
→ Mueva el instrumento a un lugar adecuado.
• ¿Al sacudir el instrumento este o el atril hacen ruido?
→ Apriete todos los tornillos.
• Cuando pisa el cuadro de pedales, ¿hace ruido o cede?
→ Gire la pieza de sujeción de forma que quede rmemente
sujeta al suelo.
• ¿Están bien insertados los cables de los pedales y de
alimentación en sus tomas?
→ Compruebe la conexión.
Montaje
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
37
ATENCIÓN
Cuando mueva el instrumento tras el montaje, sujételo
ATENCIÓN
A
Nunca levante el instrumento sujetándolo por ningún
otro lugar que no sea la superficie inferior de A.
Sujete en la parte
inferior de A.
siempre por debajo de A.
No sujete el piano por la cubierta del teclado ni por la parte
superior. Un manejo incorrecto podría provocar daños al
instrumento o lesiones personales.
Tr an sp or te
En caso de que tenga que realizar una mudanza, puede
transportar el instrumento con el resto de sus pertenencias.
Montaje
Puede transportar la unidad montada o desmontarla para
dejarla en el estado en que estaba al sacarla de la caja por
primera vez. Debe transportar el teclado horizontalmente.
No lo apoye contra la pared ni sobre el lateral. No someta el
instrumento a vibraciones ni a golpes excesivos. Si transporta
el instrumento montado, asegúrese de que todos los tornillos
están bien apretados y que no se han aflojado al trasladar el
instrumento.
Si la unidad o el atril crujen o se encuentran inestables
mientras toca el teclado, consulte los diagramas de montaje
y vuelva a apretar todos los tornillos.
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
38
Resolución de problemas
Para obtener información sobre resolución de problemas con los ajustes de la aplicación, consulte el menú Help (ayuda)
incluido en ella.
ProblemaCausa posible y solución
El instrumento no se enciende.
Se oye un sonido “clic” o “pop” al
encender o apagar la alimentación.
El instrumento se apaga
automáticamente.
Los altavoces o los auriculares
emiten ruidos.
Si se utiliza el instrumento con el
dispositivo inteligente, se escucha
ruido procedente de los altavoces
o auriculares del instrumento.
El volumen general es bajo o no
se oye ningún sonido.
Los pedales no funcionan.
El volumen del teclado es menor que
el volumen del metrónomo.
Las notas más altas o más bajas no
suenan correctamente cuando se realiza
el ajuste de transposición o de octava.
El instrumento no se ha enchufado correctamente. Inserte bien el
enchufe hembra en la toma del instrumento y el enchufe macho en
una salida de corriente alterna adecuada (página 36).
Es normal cuando se aplica corriente eléctrica al instrumento.
Esto es normal y se debe a la función Auto Power Off (apagado
automático). En caso necesario, defina el parámetro de la función
de apagado automático (página 16).
El ruido puede deberse a interferencias causadas por el uso de
un teléfono móvil en las proximidades del instrumento.
Desconecte el teléfono móvil o utilícelo lejos del instrumento.
Cuando vaya a utilizar el instrumento con una aplicación en un
dispositivo inteligente, como un iPhone o iPad, le recomendamos que
los conecte mediante un cable USB, o bien que ajuste el dispositivo
de forma que no emita ondas de radiofrecuencia (por ejemplo,
active “Airplane Mode” (modo avión)), active únicamente la conexión
Wi-Fi y lo conecte al instrumento.
El ajuste del volumen principal es demasiado bajo; ajústelo en un nivel
apropiado mediante el mando deslizante [MASTER VOLUME] (página 17).
Es posible que el cable de los pedales no esté bien insertado en la toma
[PEDAL]. Asegúrese de insertar el cable de los pedales hasta el fondo,
de manera que la parte metálica del enchufe deje de verse (página 36).
El nivel de volumen del metrónomo está demasiado alto. Ajuste el volumen
del metrónomo (página 27).
El instrumento abarca el intervalo de teclas C-2 – G8 cuando se ajusta la
transposición. Si se tocan notas más bajas que C-2, el sonido resultante
real es una octava más alto. Si se tocan notas más altas que G8,
el sonido resultante real es una octava más bajo.
Resolución de problemas
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
39
Especificaciones
* Sin la aplicación Smart Pianist, estas funciones están limitadas.
Estilos incluidos*396 estilos profesionales, 34 estilos de sesión,
Control de estilo1 INTRO (preludio), 1 ENDING (coda), 4 MAIN (principal),
Canciones
(MIDI)
Canción
(audio)
FuncionesMemoria de registros*Sí
ConexionesConexionesAuriculares2 toma de auriculares estéreo estándar
Sistema
de sonido
Alimentación
eléctrica
PredefinidasNúmero de canciones
GrabaciónNúmero de pistas*16
FormatoReproducciónSMF (Formato 0, Formato 1), XF
GrabaciónTiempo de grabación
FormatoReproducción*formato compatible con el dispositivo inteligente
Tecnología Time Stretch (estirar tiempo)*Sí
Cambio de afinación*Sí
Melody Suppressor (supresor de melodía)*
Guía*Correct Key (tecla correcta), Any Key (cualquier tecla),
Canciones
Controles
generales
Amplificadores(45 W + 45 W) × 230 W × 2
Altavoces(16 cm + 8 cm) x 216 cm x 2
Optimizador acústicoSí
Auto Power Off (apagado automático)Sí
predefinidas*
Capacidad de datos*según el dispositivo inteligente
Grabación*SMF (formato 0)
(máx.)*
Grabación*WAV/AAC
Stream Lights (luces
de interpretación)
Función de visualización
de partitura*
Función de visualización
de acordes*
Función de
visualización de letras*
MetrónomoSí
Tempo5 a 500, ajuste del tempo
Transposición-12 – 0 – +12
Afinación414,8 – 440,0 – 466,8 Hz
Tipos de escalas*9
MicrófonoEntrada de micrófono/línea, volumen de entrada
MIDI[IN] (entrada), [OUT] (salida), [THRU] (paso)
AUX IN
(entrada auxiliar)
AUX OUT
(salida auxiliar)
AUX PEDAL
(pedal auxiliar)
USB TO DEVICE
(USB a dispositivo)
USB TO HOST
(USB a host)
iPadSí
4 estilos de interpretación libre, 36 estilos de pianista
4 FILL-IN (relleno)
403
según el dispositivo inteligente
Sí
Your Tempo (su tempo)
Sí (4 pasos)
Sí
Sí
Sí
Toma de minijack estéreo
[L/L+R] (izda./izda+dcha.), [R] (dcha.)
Sí
Sí
Sí
Especificaciones
CSP-170/CSP-150 Manual de instrucciones
41
CSP-170CSP-150
Accesorios incluidosManual de instrucciones, garantía*, Online Member Product Registration
Accesorios que se venden por separado
(Podrían no estar disponibles en algunas zonas.)
El contenido de este manual se aplica a las últimas especificaciones según la fecha de publicación. Para obtener el último manual,
acceda al sitio web de Yamaha y descargue el archivo del manual. Puesto que las especificaciones, los equipos o los accesorios que
se vendan aparte podrían no ser iguales en todos los sitios, consulte al distribuidor de Yamaha.
(Hoja de registro de producto para miembros en línea), banqueta*,
cable de alimentación, adaptador USB de red LAN inalámbrica*,
Owner’s Manual of USB wireless LAN adaptor (Manual de instrucciones
del adaptador USB de red LAN inalámbrica)*,
cable USB (USB tipo A – USB tipo B)*,
cable de conversión USB (USB tipo B – Micro USB B/
*En función de la zona, puede que no se incluya.
Adaptador USB de red LAN inalámbrica UD-WL01
Adaptador USB-MIDI inalámbrico MD-BT01/UD-BT01
USB tipo B – USB tipo C)*
Consulte al distribuidor de Yamaha.
Auriculares HPH-150/HPH-100/HPH-50
Interruptores de pedal FC4A/FC5
Controlador de pedal FC7
Formatos compatibles con este instrumento
GM2
“GM (General MIDI)” es uno de los formatos de asignación de voces más comunes. “Sistema GM nivel 2” es una especificación
Especificaciones
estándar que mejora el “GM” original con una mayor compatibilidad con los datos de canciones. Aporta una polifonía más
avanzada, una mayor selección de voces y parámetros de voces ampliados, e integra el procesamiento de efectos.
XG
XG es una ampliación importante del formato Nivel del sistema GM 1 y ha sido desarrollado por Yamaha específicamente
para ofrecer más voces y variaciones, así como un mayor control expresivo sobre las voces y los efectos, y para asegurar la
compatibilidad de los datos en el futuro.
GS
GS ha sido desarrollado por Roland Corporation. Al igual que XG de Yamaha, GS es una importante mejora del GM para ofrecer
más voces y sonidos de percusión con sus variaciones, además de un mayor control expresivo de las voces y los efectos.
XF
El formato XF de Yamaha mejora el estándar SMF (archivo MIDI estándar) con una mayor funcionalidad y capacidad de
ampliación abierta para el futuro. Este instrumento puede mostrar letras de canciones cuando se reproduce un archivo XF
que contiene datos de letras de canciones.
Information for users on collection and disposal of old equipment:
This symbol on the products, packaging, and/or accompanying documents means that used electrical and
electronic products should not be mixed with general household waste.
For proper treatment, recovery and recycling of old products, please take them to applicable collection
points, in accordance with your national legislation.
By disposing of these products correctly, you will help to save valuable resources and prevent any potential
negative effects on human health and the environment which could otherwise arise from inappropriate
waste handling.
For more information about collection and recycling of old products, please contact your local municipality, your waste
disposal service or the point of sale where you purchased the items.
For business users in the European Union:
If you wish to discard electrical and electronic equipment, please contact your dealer or supplier for further information.
Information on Disposal in other Countries outside the European Union:
This symbol is only valid in the European Union. If you wish to discard these items, please contact your local authorities or
dealer and ask for the correct method of disposal.
(weee_eu_en_02)
Informations concernant la collecte et le traitement des déchets d’équipements
électriques et électroniques
Le symbole sur les produits, l'emballage et/ou les documents joints signifie que les produits électriques ou
électroniques usagés ne doivent pas être mélangés avec les déchets domestiques habituels.
Pour un traitement, une récupération et un recyclage appropriés des déchets d’équipements électriques et
électroniques, veuillez les déposer aux points de collecte prévus à cet effet, conformément à la réglementation
nationale.
En vous débarrassant correctement des déchets d’équipements électriques et électroniques, vous contribuerez à la sauvegarde de
précieuses ressources et à la prévention de potentiels effets négatifs sur la santé humaine qui pourraient advenir lors d'un traitement
inapproprié des déchets.
Pour plus d'informations à propos de la collecte et du recyclage des déchets d’équipements électriques et électroniques, veuillez
contacter votre municipalité, votre service de traitement des déchets ou le point de vente où vous avez acheté les produits.
Pour les professionnels dans l'Union européenne :
Si vous souhaitez vous débarrasser des déchets d’équipements électriques et électroniques, veuillez contacter votre vendeur ou
fournisseur pour plus d'informations.
Informations sur la mise au rebut dans d'autres pays en dehors de l'Union européenne :
Ce symbole est seulement valable dans l'Union européenne. Si vous souhaitez vous débarrasser de déchets d’équipements électriques
et électroniques, veuillez contacter les autorités locales ou votre fournisseur et demander la méthode de traitement appropriée.
(weee_eu_fr_02)
Información para usuarios sobre la recogida y eliminación de los equipos antiguos
Este símbolo en los productos, embalajes y documentos anexos significa que los productos eléctricos y
electrónicos no deben mezclarse con los desperdicios domésticos normales.
Para el tratamiento, recuperación y reciclaje apropiados de los productos antiguos, llévelos a puntos de
reciclaje correspondientes, de acuerdo con la legislación nacional.
Al deshacerse de estos productos de forma correcta, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a impedir los
posibles efectos desfavorables en la salud humana y en el entorno que de otro modo se producirían si se
trataran los desperdicios de modo inapropiado.
Para obtener más información acerca de la recogida y el reciclaje de los productos antiguos, póngase en contacto con las
autoridades locales, con el servicio de eliminación de basuras o con el punto de venta donde adquirió los artículos.
Para los usuarios empresariales de la Unión Europea:
Si desea desechar equipos eléctricos y electrónicos, póngase en contacto con su vendedor o proveedor para obtener más
información.
Información sobre la eliminación en otros países fuera de la Unión Europea:
Este símbolo solo es válido en la Unión Europea. Si desea desechar estos artículos, póngase en contacto con las
autoridades locales o con el vendedor y pregúnteles el método correcto.