The above warning is located on the top of the unit.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol
within an equilateral triangle is intended to alert
the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude to
constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral
triangle is intended to alert the user to the
presence of important operating and
maintenance (servicing) instructions in the
literature accompanying the product.
1Read these instructions.
2Keep these instructions.
3Heed all warnings.
4Follow all instructions.
5Do not use this apparatus near water.
6Clean only with dry cloth.
7Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8Do not install near any heat sources such as radiators,
heat registers, stoves, or other apparatus (including
amplifiers) that produce heat.
9Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades
with one wider than the other. A grounding type plug
has two blades and a third grounding prong. The wide
blade or the third prong are provided for your safety. If
the provided plug does not fit into your outlet, consult
an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched
particularly at plugs, convenience receptacles, and the
point where they exit from the apparatus.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table specified
by the manufacturer, or sold with
the apparatus. When a cart is
used, use caution when moving
the cart/apparatus combination
to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during
lightning storms or when unused for long periods of
time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been
damaged in any way, such as power-supply cord or plug
is damaged, liquid has been spilled or objects have
fallen into the apparatus, the apparatus has been
exposed to rain or moisture, does not operate normally,
or has been dropped.
(98-6500)
This product contains a battery that contains perchlorate material.
Perchlorate Material—special handling may apply,
See www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate.
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.(Perchlorate)
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not
expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by
the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/
or another product use only high quality shielded cables. Cable/s
supplied with this product MUST be used. Follow all installation
instructions. Failure to follow instructions could void your FCC
authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the
requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital
devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential
environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies
and, if not installed and used according to the instructions found in
the users manual, may cause interference harmful to the operation
of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.(class B)
not guarantee that interference will not occur in all installations. If
this product is found to be the source of interference, which can be
determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by
the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or
fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the
antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the
lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results,
please contact the local retailer authorized to distribute this type of
product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division,
6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by
Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)
Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif.
Telephone : 714-522-9011
Type of Equipment : DIGITAL MIXING ENGINE SATELLITE
Model Name : DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES
This device complies with Part 15 of the FCC Rules.
Operation is subject to the following two conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including interference that may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception is
suspected.
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
• Dit apparaat bevat een lithium batterij voor geheugen back-up.
• This apparatus contains a lithium battery for memory back-up.
• Raadpleeg uw leverancier over de verwijdering van de batterij op het
moment dat u het apparaat ann het einde van de levensduur of
gelieve dan contact op te nemen met de vertegenwoordiging van
Yamaha in uw land.
• For the removal of the battery at the moment of the disposal at the
end of life please consult your retailer or Yamaha representative
office in your country.
• Gooi de batterij niet weg, maar lever hem in als KCA.
• Do not throw away the battery. Instead, hand it in as small chemical
waste.
90620
(FCC DoC)
NEDERLAND / THE NETHERLANDS
(lithium disposal)
ADVARSEL!
Lithiumbatteri—Eksplosionsfare ved fejlagtig håndtering. Udskiftning må kun ske med batteri af samme fabrikat og type. Levér det
brugte batteri tilbage til leverandoren.
VARNING
Explosionsfara vid felaktigt batteribyte. Använd samma batterityp
eller en ekvivalent typ som rekommenderas av apparattillverkaren.
Kassera använt batteri enligt fabrikantens instruktion.
VAROITUS
Paristo voi räjähtää, jos se on virheellisesti asennettu. Vaihda
paristo ainoastaan laitevalmistajan suosittelemaan tyyppiin. Hävitä
käytetty paristo valmistajan ohjeiden mukaisesti.
(lithium caution)
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance with the following code:
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE: NEUTRAL
BROWN: LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may
not correspond with the coloured markings identifying the terminals
in your plug proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN-and-YELLOW must be connected to the terminal in the plug which is marked by the letter E or
by the safety earth symbol or colored GREEN or GREEN-andYELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
• This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.(3 wires)
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso
peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero
no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se encuentra
impresa en la placa identificatoria del dispositivo.
• Utilice sólo el cable de alimentación incluido.
Si va a utilizar el dispositivo en una zona distinta a la zona en la que lo ha
comprado, es posible que el cable de alimentación no sea compatible. Consulte
a su proveedor de Yamaha.
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores,
etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni
tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a
tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar
descargas eléctricas.
No abrir
• No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni modificarlos en
modo alguno. El dispositivo contiene componentes cuyo mantenimiento no puede
realizar el usuario. Si surgiera un mal funcionamiento, interrumpa inmediatamente
su uso y pida al personal cualificado de Yamaha que lo inspeccione.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del dispositivo, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del
aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se
interrumpe repentinamente durante el uso del dispositivo o si se detecta olor a
quemado o humo a causa de ello, apague el dispositivo inmediatamente,
desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el dispositivo por
personal de servicio cualificado de Yamaha.
• Si este dispositivo se cayera o resultara dañado, apague inmediatamente el
interruptor de alimentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma de
corriente y pida al personal cualificado de Yamaha que inspeccione el
dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones
físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no
vaya a utilizar el dispositivo por períodos de tiempo prolongados y durante
tormentas eléctricas.
• Cuando desenchufe el cable del dispositivo o del tomacorriente, hágalo
tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
Ubicación
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a
la toma de CA que esté utilizando. Si se produjera algún problema o
funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte
la toma de la pared. Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado,
sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar
el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de
desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
• Si este dispositivo se va a montar en un bastidor estándar tipo EIA, deje el
bastidor abierto y compruebe que está a una distancia de al menos 10 cm de la
pared o de cualquier otra superficie. Además, si el dispositivo se va a montar
junto a dispositivos que generan calor como, por ejemplo, un amplificador de
potencia, asegúrese de dejar un hueco adecuado entre el dispositivo y los
dispositivos que generan calor o instale paneles de ventilación para evitar que
se generen temperaturas elevadas en el interior del dispositivo.
Una ventilación inadecuada puede producir sobrecalentamiento y posibles
daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
• Si varios dispositivos se han montado en un bastidor compatible con EIA, lea
detenidamente la sección “Precauciones para utilizar una DME Satellite de
montaje en bastidor” en la página 17.
• Evite ajustar todos los faders y controles del ecualizador al máximo. Si se hace
esto, en función del estado de los dispositivos conectados, se podría producir
una realimentación que podría dañar los altavoces.
• No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas
extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante
el día) para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los
componentes internos.
• No ponga el dispositivo sobre superficies inestables, donde pueda caerse por
accidente.
• No bloquee los conductos de ventilación. ste dispositivo dispone de orificios de
ventilación en la parte posterior para evitar el sobrecalentamiento en el interior.
Concretamente, no coloque el dispositivo sobre un lado o boca abajo. Una
ventilación inadecuada puede producir sobrecalentamiento y posibles daños en
los dispositivos, o incluso un incendio.
• No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos. De lo contrario,
podría provocar ruidos en el propio dispositivo y en el aparato de televisión o
radio que esté próximo.
(5)-4 1/2
4
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la
alimentación de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos, baje
el volumen al mínimo.
Atención: manejo
• No inserte los dedos o las manos en ninguno de los huecos o aberturas del
dispositivo.
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en ninguno
de los huecos o aberturas del dispositivo. Si esto sucede, desconecte de
inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de
CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el
dispositivo.
• No utilice el dispositivo a un nivel de volumen alto o incómodo durante un
periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición
permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un
médico.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no ejerza
una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
No active y desactive el interruptor [POWER] (alimentación) de forma rápida y repetida. Asegúrese de esperar al menos seis segundos entre el apagado y el encendido de la
unidad.
Las patas de goma que se incluyen en este embalaje pueden acoplarse al altavoz para evitar que se deslice si se va a utilizar en una superficie resbaladiza.
Pila de reserva
• Este dispositivo cuenta con una pila de reserva incorporada. Cuando
desenchufe el cable de la corriente de una toma de CA, se conservarán los datos
de la escena actual. Sin embargo, la vida de la pila de reserva es de unos cinco
años. Si se agota la pila, se perderán los datos de la escena actual. Cuando la
pila de reserva tiene poca carga, el indicador [ERROR] del panel frontal
parpadea. En este caso, guarde inmediatamente los datos en un ordenador y
póngase en contacto con un distribuidor Yamaha para cambiar la pila de
reserva.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el dispositivo cuando no lo use.
El rendimiento de los componentes con contactos móviles, como interruptores, controles de volumen y conectores, se reduce progresivamente. Consulte al personal
cualificado de Yamaha sobre la sustitución de los componentes defectuosos.
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles comercialmente, incluidos, pero no exclusivamente los datos MIDI y/o los datos de audio,
excepto para su uso personal.
• En este manual de instrucciones se incluyen ilustraciones y pantallas con fines ilustrativos únicamente y podrán no coincidir con las del equipo real.
• EtherSound es una marca comercial de Digigram SA.
• Ethernet es una marca comercial de Xerox Corporation.
• Las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios y quedan reconocidas en este documento.
(5)-4 2/2
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Prólogo
Gracias por haber elegido un sistema de mezclas digital Yamaha DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Satellite.
Para aprovechar al máximo las características y el rendimiento que ofrece el sistema DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES,
le recomendamos que lea detenidamente este manual de instrucciones antes de conectar o usar la unidad. Guarde este manual en
un lugar seguro para futuras consultas.
Prólogo
Accesorios (compruebe que
los elementos siguientes se
incluyen en el paquete.)
•Manual de instrucciones de la DME8i-ES/DME8oES/DME4io-ES (este documento)
•Cable de alimentación de CA
•1 conector Euroblock (16P)
•8 conectores Euroblock (3P)
•4 patas de goma
Opciones
Paneles de control
•Panel de control inteligente ICP1
•Panel de control CP4SW
•Panel de control CP4SF
•Panel de control CP1SF
NOTA
Para obtener más información sobre su panel de control, consulte
el manual de instrucciones que se incluía con éste, así como el
manual de instrucciones de DME Designer.
Preparación
Conexión del cable de alimentación
de CA
Asegúrese de apagar todos los dispositivos antes de
conectar la unidad a la toma de corriente.
ATENCIÓN
En primer lugar, enchufe el conector hembra del cable de
alimentación a la toma [AC IN] del panel posterior de la
DME Satellite, y después enchufe la clavija macho a una
toma de corriente.
Asegúrese de usar la tensión especificada para el dispositivo.
Encendido y apagado de la unidad
Para evitar que la subida de tensión inicial que se produce
al encender las unidades genere un incremento transitorio
de ruido o dañe el sistema de altavoces, encienda los
dispositivos en el orden siguiente: fuentes de audio,
ATENCIÓN
mezclador (como M7CL o PM5D), DME Satellite y, por
último, amplificadores de potencia.
Invierta este orden para apagar los dispositivos.
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Acerca de los nombres de
producto
En este manual, los modelos DME8i-ES, DME8o-ES y
DME4io-ES se denominan “DME Satellite”, y los modelos
DME64N y DME24N, DME8i-C/DME8o-C/DME4io-C
y DME Satellite componen la “serie DME”.
Acerca de la versión del
firmware
Puede comprobar el número de versión del firmware de la
DME Satellite si utiliza la aplicación DME Designer.
También puede descargarse la versión de firmware más
reciente en el siguiente sitio Web de Yamaha.
http://www.yamahaproaudio.com/
1.
Presione el interruptor [POWER]
(alimentación) para encender la DME Satellite.
2. Vuelva a presionar el interruptor [POWER]
para apagar el dispositivo.
NOTA
La DME Satellite “recuerda” la configuración de las escenas al
apagar el dispositivo.
Cuando encienda la DME Satellite, ésta se iniciará con la misma
configuración de escenas.
Puede utilizar el ajuste “Last Mem. Resume” (reanudar última
memoria) de DME Designer para configurar la DME Satellite de
manera que al iniciarse recupere la configuración de escenas
seleccionada antes de apagar el dispositivo.
• NO apague la DME Satellite mientras está recibiendo
datos de DME Designer o mientras se manipula desde
un dispositivo externo. En caso contrario, podría
producirse un fallo.
• Incluso cuando el interruptor de alimentación está
ATENCIÓN
apagado, sigue llegando al instrumento un nivel
mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto
durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de
desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA
de la pared.
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
7
Prólogo
Diferencias entre los modelos DME8i-ES, DME8o-ES y
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
DME4io-ES
Introducción a la DME Satellite
Las diferencias entre estos tres modelos son las siguientes:
■ DME8i-ES
Este modelo incluye entradas analógicas de 8 canales.
■ DME8o-ES
Este modelo incluye salidas analógicas de 8 canales.
■ DME4io-ES
Este modelo incluye entradas analógicas de 4 canales y salidas analógicas de 4 canales.
Conexión a
Características de la DME Satellite
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Además de las funciones básicas de salida de matriz y de mezcla, la DME Satellite incluye funciones de
ecualización, compresión, retardo, etc., a las que se pueden aplicar patches conjuntamente a través de DME
Designer para configurar cualquier sistema de sonido que necesite.
Los conectores EtherSound del dispositivo permiten controlar de forma remota las entradas y salidas analógicas
transfiriendo señales de audio digital a través de una red.
Los pasos siguientes resumen el proceso de configuración de la DME Satellite para su utilización:
(Para más información, consulte el “manual de instalación del DME”.)
1. Instale el controlador USB-MIDI, DME Designer y DME-N Network Driver.
2. Configure la red desde DME Designer (página 19).
3. Conecte los dispositivos.
• Conexión de red
Conexión Ethernet (página 20)
Conexión USB (página 18)
• Conexión EtherSound (página 28)
Para poder encaminar las entradas y salidas, necesitará el software de aplicación “AVS-ESMonitor” de
AuviTran SARL.
Puede descargarlo del siguiente sitio web.
http://www.auvitran.com/view.php?products_AVS-ESMonitor.php
5. Cree una configuración utilizando DME Designer y, a continuación, transfiérala a
la DME Satellite.
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Introducción a la DME Satellite
Red del sistema de sonido
Cuando hay varias unidades de la serie DME interconectadas en una red mediante Ethernet, funcionan como un
único sistema de sonido.
En un sistema de sonido DME, al grupo de modelos iguales que se puede manejar de forma sincronizada se le
denomina “grupo de dispositivos”, a las divisiones de procesamiento de sonido que alojan varios grupos de
dispositivos se las denomina “zonas” y a toda el área que abarca el sistema acústico se la denomina “área”.
Cada grupo de dispositivos incluye siempre una unidad de la serie DME que funciona como “sistema principal
del grupo” y controla todas las restantes unidades de la serie DME del mismo grupo de dispositivos.
Si hay un ordenador conectado a la red, puede utilizarlo para controlar todo el grupo de dispositivos a través del
sistema principal del grupo.
Glosario para la DME Satellite
En esta sección se incluye terminología específica de la DME Satellite.
Componentes y parámetros
Los módulos de procesamiento de sonido individuales (ecualizadores, compresores, etc.) se denominan
“componentes”.
Los módulos de control del preamplificador externo también están disponibles como componentes.
El cambio de los parámetros de los componentes permite controlar su funcionamiento.
Configuración
Una “configuración” es un conjunto completo de componentes que se utilizan para construir un sistema de audio.
Cada configuración determina las funciones de audio de la unidad DME Satellite correspondiente.
Todos los conjuntos de parámetros incluidos con cada componente de una configuración se denominan
“parámetros predeterminados”.
Una unidad DME Satellite dispone de una serie de configuraciones, y una configuración incluye una serie de
parámetros predeterminados.
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Botones definidos por el usuario (parámetros definidos por el usuario)
La asignación de parámetros definidos por el usuario permite controlar el dispositivo desde el ICP1 y el DME64N/
DME24N.
Para obtener más detalles, consulte el “Manual de instrucciones de DME Designer”.
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
9
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
Introducción a la DME Satellite
Escena
Una “escena” es un agrupamiento de todas las configuraciones y parámetros predeterminados.
Las escenas se pueden recuperar desde un ICP1, dispositivo GPI, otros controladores externos, un DME64N/
DME24N o un ordenador.
Se puede almacenar un máximo de 999 escenas para cada grupo de dispositivos.
Estructura de las escenas
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Escena
Escena 1
Escena 2
Escena 999
Cambio de escena
Acto primeroCambio de disposiciónActo segundo
Zona para
la orquesta
Zona para la
representación
EscenarioEscenarioEscenario
Escena 1Activar escenaEscena 2
Mezclador de matrices
16 x 8
Componente
Configuración
Zona
para la
orquesta
Zona para
la represen-
tación
Zona para la
representación
Zona para la
orquesta
Predeterminado
Parámetro
Ejemplo:
Puerta
• Ataque
• Disminución
• Margen
• Umbral
• Introducir
• Retener
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
10
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Introducción a la DME Satellite
Tipos de señales
Las señales del sistema de sonido DME Satellite se pueden clasificar en los siguientes grupos generales.
Audio
1
Las señales analógicas y digitales se intercambian entre la DME Satellite, otras unidades de la serie DME y otros
dispositivos de audio. Las señales analógicas se reciben y se envían a través de las tomas [INPUT]/[OUTPUT].
Las señales digitales se reciben y se envían a través de las tomas EtherSound.
Señales de control en un grupo de dispositivos
2
Las señales de control del grupo de dispositivos controlan todos los dispositivos DME del grupo.
Existen dos tipos de señales de control de grupos de dispositivos:
•Señales de control entre el ordenador y la unidad serie DME que actúa como sistema
principal del grupo
•Señales de control entre la unidad serie DME que actúa como sistema principal del
grupo y las otras unidades serie DME
Puede usar la aplicación DME Designer para controlar todo el grupo de dispositivos, como enviar componentes
a los dispositivos y establecer los parámetros según sea necesario.
Señales de control entre dispositivos no incluidos en el grupo de dispositivos
3
Estas señales proporcionan comunicación y control entre dispositivos individuales.
Esta categoría incluye los mensajes MIDI transferidos entre los conectores [USB], las señales GPI transferidas entre
los conectores [GPI] y las señales de control de los preamplificadores remotos que se manejan a través del conector
[REMOTE].
Tipos de señales manejadas por el dispositivo DME Satellite
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
ConectorSeñal de audioControl de dispositivos
Conector [USB]—
Conector [NETWORK]—
Conector EtherSound
Conector [GPI]—
Conector [REMOTE]—
Conectores [INPUT]/
[OUTPUT] (entrada/salida
de audio)
Hasta 16 canales de entrada
y salida.
El número de canales de E/S
depende del modelo.
• Señales de control entre el ordenador y la
DME Satellite
• Mensajes MIDI
• Señales de control entre el ordenador y la
DME Satellite
• Señales de control entre unidades DME
Satellite
• Señales de control con un controlador como
un AMX o Crestron
• Señales de control de preamplificador
interno con un mezclador digital
• Señales de control con AVS-ESMonitor
Señales de control GPI entre dispositivos GPI
(controlador GPI, etc.) y la unidad serie DME
• Señales de control hacia y desde un
dispositivo externo (como un
preamplificador AD8HR)
• Señales de control para un mezclador digital
y un preamplificador interno
• Señales de control con un controlador como
un AMX o Crestron
• Mensajes MIDI
—página 25
Página de
referencia
página 18
página 20
página 29
página 24
página 28
página 30
página 26
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Referencias
11
Prólogo
Ejemplos de sistemas
Varias unidades DME Satellite: sistema a gran escala
Introducción a
la DME Satellite
Introducción a la DME Satellite
Espacio A
Ordenador
ICP1
Espacio B
DME8i-ES
Entrada
analógica
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
M7CL
Sistema
principal
primario
Concen-
trador
Compatible
con EtherSound Tarjeta
de E/S × 2
Concen-
trador
Espacio C
Concen-
trador
DME8i-ES
DME4io-ES
DME8o-ES
DME8o-ES
DME8o-ES
Entrada
analógica
Entrada
analógica
Salida
analógica
Salida
analógica
Salida
analógica
Salida
analógica
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
Espacio D
DME8i-ES
DME4io-ES
Concen-
trador
EtherSound
Control mediante Ethernet
Audio analógico
NOTA
• Conecte el ordenador al conector [IN] del primer dispositivo EtherSound conectado mediante una conexión de tipo
margarita.
Este conector también se puede utilizar conjuntamente con la misma red empleada para el control mediante Ethernet.
• Las unidades conectadas a continuación del conector [OUT] del primer dispositivo EtherSound no se pueden utilizar
conjuntamente con la misma red empleada para el control mediante Ethernet.
DME8o-ES
Entrada
analógica
Entrada
analógica
Salida
analógica
Salida
analógica
12
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Introducción a la DME Satellite
Acerca de DME Designer
El software DME Designer permite integrar, configurar y controlar los sistemas de la serie DME desde un
ordenador conectado.
Puede generar el sistema de sonido de la serie DME utilizando bloques de gráficos en DME Designer que se
muestran en el monitor del ordenador.
Los datos de ajustes, configuración y parámetros de la serie DME se transfieren desde el ordenador hasta la unidad
de la serie DME a través de la conexión USB o Ethernet.
Los datos de ajustes, configuración y parámetros de la serie DME se envían a través de USB o Ethernet a la unidad
DME conectada. Una vez que se han transferido los datos, se puede desconectar la unidad DME del ordenador y
utilizarla como un procesador independiente.
También se puede conectar a un ordenador y controlar en tiempo real desde DME Designer.
Si hay varias unidades de la serie DME conectadas a la red, DME Designer le permite crear una configuración que
incluya dichas unidades.
Descargue la aplicación DME Designer, el controlador, el manual de instalación del DME y el manual de
instrucciones del DME de la siguiente URL:
http://www.yamahaproaudio.com/
Para obtener información detallada sobre la conexión de un ordenador al DME Satellite consulte la sección
“Conexión a un ordenador” (página 18). Para obtener detalles sobre cómo instalar DME Designer y los
controladores necesarios para la conexión, consulte el archivo “Manual de instalación del DME”.
Consulte el Manual de instrucciones de DME Designer para obtener las instrucciones de configuración y de manejo.
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
13
Prólogo
Panel frontal
Introducción a
la DME Satellite
DME8i-ES
Controles y conectores
26
Controles y
conectores
DME8o-ES
Conexión a
un ordenador
DME4io-ES
Conexión de
E/S de audio
1 Conector [USB]
Conexión a un
dispositivo externo
Use este conector para conectar la DME Satellite al puerto
USB del ordenador. Si tiene pensado usar una conexión
USB, primero debe instalar el controlador USB-MIDI en el
ordenador.
Consulte las instrucciones de instalación en el “Manual de
configuración del DME” (archivo PDF).
Asegúrese de seguir el procedimiento indicado a
Otras funciones
continuación cuando realice una conexión USB a un
ordenador. En caso contrario, el ordenador y/o la DME
Satellite podrían bloquearse, lo que puede producir daños en
los datos o la pérdida de información.
Si el ordenador o la DME Satellite se bloquean, apague la
DME Satellite y vuelva a encenderla. A continuación,
reinicie el ordenador.
Referencias
34 51789
26
34 51789
26
34 51789
• Antes de conectar la DME Satellite al ordenador
mediante USB, cancele el modo de ahorro de energía
del ordenador (como el modo Suspendido o En espera).
• Antes de encender la DME Satellite, conecte primero su
conector [USB] al puerto USB del ordenador.
• Antes de encender y apagar la unidad y de conectar o
desconectar el cable USB, realice las acciones siguientes:
- Cierre todas las aplicaciones abiertas.
ATENCIÓN
- Asegúrese de que la DME Satellite NO está
transfiriendo datos.
• Asegúrese de esperar seis segundos o más entre el
encendido y apagado (o viceversa) de la unidad, o entre
la conexión y desconexión (o viceversa) del cable USB.
2 Indicador [NETWORK]
Se ilumina en naranja mientras tiene lugar una
comunicación de datos a través del conector [USB] o
[NETWORK].
14
3 Indicador [MASTER]
Se ilumina en verde cuando el dispositivo está funcionando
como sistema principal del grupo. El indicador no se ilumina
si el dispositivo está funcionando como sistema secundario.
Puede asignar el sistema principal del grupo en DME Designer.
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Controles y conectores
4 Indicador [ERROR]
Se ilumina cuando se produce un error. Los indicadores
[PEAK] reflejan el tipo de error. El indicador [ERROR]
parpadea cuando se está agotando la carga de la batería.
5 Indicador [TX/RX]
Indican el estado de comunicación de las señales recibidas en
la red a través del conector EtherSound. El indicador [TX]
muestra el estado de la transmisión, mientras que el
indicador [RX] muestra el estado de la recepción. El
indicador parpadea cuando las señales se están enviando
correctamente. El indicador no se ilumina si no hay un cable
conectado al conector EtherSound, o si la comunicación no
se está llevando a cabo satisfactoriamente.
INPUT:Indica el estado de comunicación del conector
EtherSound [IN].
OUTPUT: Indica el estado de comunicación del conector
EtherSound [OUT].
6 Indicadores [PEAK]
Se iluminan en rojo cuando el nivel de señal de las
correspondientes entradas o salidas de audio analógico
integradas (conectores [INPUT] o [OUTPUT]) alcanza o
supera los -3 dB. También indican un número o estado
de error.
7 Indicadores [SIGNAL]
Se iluminan en verde cuando el nivel de señal de las
correspondientes entradas o salidas de audio analógico
integradas (conectores [INPUT] o [OUTPUT]) alcanza o
supera los -40 dBFS. También indican el estado, por
ejemplo, del proceso de inicialización.
Precaución al apagar
el aparato
No apague el aparato mientras los indicadores
del panel frontal [SIGNAL] se iluminen
consecutivamente en el sentido de las agujas
del reloj.
Iluminación consecutiva
en el sentido de las
agujas del reloj
Indica que se están escribiendo datos en la memoria interna
y que parte de ellos podrían dañarse si se apaga el aparato en
este momento. La escritura se producirá durante las
siguientes operaciones.
• Cuando se cambia al funcionamiento en línea
• Cuando se guarda o se borra memoria de escenas
• Cuando se guardan cambios en los ajustes de Utility
• Cuando se utiliza la función de almacenamiento de
archivos DME para transmitir, recibir o eliminar archivos
• Cuando se actualiza el firmware o cuando se vuelve al
firmware anterior tras producirse un error en una
actualización
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
NOTA
Quite la película protectora transparente colocada de fábrica en el
panel indicador para su transporte.
8 Indicador [POWER]
Se ilumina cuando se enciende la unidad.
9 Interruptor [POWER]
Se utiliza para encender y apagar el dispositivo. La DME
Satellite se iniciará con la misma configuración de escenas
que estaba activa al apagarse. Puede utilizar el ajuste “Last
Mem. Resume” (reanudar última memoria) de DME
Designer para configurar la DME Satellite de manera que al
iniciarse recupere la configuración de escenas seleccionada
antes de apagar el dispositivo.
• Si “Last Mem. Resume” está en ON, la unidad hará
periódicamente una copia de seguridad de los datos en
ATENCIÓN
la memoria interna. En este caso, no apague la unidad
en los cinco (5) segundos siguientes a haber utilizado
cualquier parámetro.
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
15
Prólogo
Controles y conectores
Panel posterior
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
DME8i-ES
2
DME8o-ES
23
DME4io-ES
1456
3
1456
1456
7
7
7
8
8
9
)
9
1 Conector [AC IN]
Se conecta a la toma de corriente mediante el cable de
alimentación de CA suministrado.
Conecte primero el cable de alimentación a la DME Satellite
Conexión a un
dispositivo externo
y, a continuación, inserte el enchufe del cable de
alimentación en una toma de corriente.
ATENCIÓN
Otras funciones
2 Tornillo de conexión a tierra
Para aumentar al máximo la seguridad, compruebe que se ha
conectado bien la toma de tierra de la DME Satellite a una
conexión de tierra. El cable de alimentación suministrado
dispone de un enchufe con tres bornes que conecta la unidad
a tierra cuando se enchufa a una toma de corriente de tres
Referencias
bornes con una adecuada conexión a tierra. Si la toma de
corriente no está conectada a tierra, asegúrese de conectar la
unidad a tierra utilizando este tornillo de toma de tierra. Una
correcta conexión a tierra eliminará de forma eficaz el ruido
y las interferencias.
3 Conducto de ventilación
La DME Satellite contiene un ventilador de refrigeración. El
aire de refrigeración se expulsa al exterior por este conducto,
por lo que debe evitar taparlo.
4 Conector [NETWORK]
Este conector Ethernet 100Base-TX/10Base-T permite
23
Incluso cuando el interruptor de alimentación
está apagado, sigue llegando al instrumento un
nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el
producto durante un periodo prolongado de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de
alimentación de la toma de CA de la pared.
8
)
conectar el dispositivo a un ordenador o a otras unidades de
la serie DME de la red. Para obtener más detalles sobre la
conexión, Consulte “Conexión Ethernet (conector
[NETWORK])” en la página 20.
NOTA
Para evitar interferencias electromagnéticas, utilice un cable de par
trenzado blindado para realizar esta conexión.
5 Conmutador DIP
Este conmutador de dispositivo de 6 bits permite seleccionar
la función de conector [REMOTE] o inicializar la DME
Satellite, dependiendo de la configuración que esté definida
al encender el dispositivo. Para alternar entre RS-232C y
RS-422 para la función de conector [REMOTE], apague el
dispositivo, establezca el conmutador DIP como se muestra
a continuación y vuelva a encender el dispositivo. Consulte
el procedimiento de inicialización de la DME Satellite en la
página 31.
RS-232CRS-422
RS-232C
RS-422
Si no tiene pensado inicializar la DME Satellite,
establezca todos los bits del conmutador DIP
ATENCIÓN
(excepto un bit para el ajuste RS-422) en la
RS-232C
RS-422
posición superior.
16
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Controles y conectores
6 Conector [REMOTE]
Este conector D-SUB de 9 patillas permite realizar la conexión
a un preamplificador remoto AD824 o AD8HR de Yamaha o
a un controlador RS-232C/RS-422 compatible como los de
AMX o Crestron. También puede conectar una unidad
Yamaha PM5D o DM2000 y controlar los amplificadores
internos de la unidad DME8i-ES/DME4io-ES. Consulte
Consulte “Conexión remota (conector [REMOTE])” en la
página 26 para obtener más información sobre la conexión.
7 Conectores EtherSound [IN]/[OUT]
Estos conectores reciben y envían señales de audio y controlan
las señales entre los dispositivos. Utilice un cable Ethernet
(CAT5e o de categoría superior) para conectar varias
unidades DME Satellite en una conexión de tipo margarita.
Para obtener más detalles sobre las conexiones EtherSound,
consulte las páginas 24 y 28.
NOTA
• Los indicadores [TX/RX] del panel frontal muestran el estado
de comunicación de las tomas EtherSound [IN]/[OUT].
• Para evitar interferencias electromagnéticas, utilice un cable de
par trenzado blindado.
8 Conector [GPI]
Este conector Euroblock da acceso a la interfaz GPI (interfaz
de uso general) de la unidad para transferir señales de control
a y desde equipos externos. Incluye 8 puertos de entrada y
4 de salida. El voltaje de salida de los terminales +V es de
5 voltios. El terminal de entrada (IN) detecta los cambios de
voltaje entre 0 y 5 voltios. Los terminales de salida (OUT)
producen las señales “L” o “H” en un nivel TTL. (Consulte
la página 30.)
Precauciones para utilizar
una DME Satellite de
montaje en bastidor
Si se instalan varias unidades DME Satellite (o una unidad
DME Satellite con otros dispositivos) en un bastidor
insuficientemente ventilado, el calor generado por cada
unidad podría aumentar la temperatura en el interior del
bastidor, impidiendo que la unidad DME Satellite funcione
de la manera prevista. Cuando monte unidades DME
Satellite en un bastidor, deje un espacio de bastidor libre por
cada dos unidades. Puede instalar un panel de ventilación en
este espacio, o bien dejarlo abierto para evitar la acumulación
de un calor excesivo.
Si se espera que la temperatura interior del bastidor supere los
40 grados Celsius (o que la temperatura ambiente fuera del
bastidor supere los 30 grados Celsius), instale un kit de
ventilación en la fila superior del bastidor. El ventilador debe
proporcionar una corriente de aire de 1,6 m3/min o más y
una presión de 5 mm H2O o más.
Kit de
ventilación
DME Satellite
DME Satellite
Panel de
ventilación
DME Satellite
DME Satellite
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
9 Conectores [INPUT]
Estos conectores Euroblock reciben señales de audio
analógico de 8 canales en el DME8i-ES.
Estos conectores Euroblock reciben señales de audio
analógico de 4 canales en el DME4io-ES.
NOTA
• El PAD se activará o desactivará internamente cuando la ganancia
del preamplificador interno del DME8i-ES/DME4io-ES esté
ajustada entre –6 dB y –5 dB. Tenga en cuenta que si hay una
diferencia entre la impedancia de salida Caliente y Fría del
dispositivo externo conectado al conector de ENTRADA, puede
aparecer un ruido
) Conectores [OUTPUT]
Estos conectores Euroblock producen señales de audio
analógico de 8 canales en el DME8o-ES.
Estos conectores Euroblock producen señales de audio
analógico de 4 canales en el DME4io-ES.
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
17
Prólogo
Grupo de dispositivos
DME Satellite
Ordenador
(que ejecuta DME Designer)
Ordenador
(que ejecuta un
secuenciador MIDI o una
aplicación similar)
Cable Ethernet
Concentrador de
conmutación
Cable Ethernet
DME Satellite
Cable Ethernet
recto
DME64N/24N
Cable USB
Cable USB
Conexión a un ordenador
Conexión USB
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Para conectar varias unidades DME Satellite a una red, debe asignar las direcciones IP adecuadas y realizar otros
ajustes de red en todas las unidades. Para ello, debe conectar el conector [USB] de una de las unidades DME
Satellite al puerto USB del ordenador mediante cables USB, instalar el controlador USB-MIDI y DME Designer
en el ordenador y, a continuación, asignar las direcciones IP a las unidades DME Satellite desde DME Designer.
NOTA
• Consulte el “Manual de configuración del DME” (archivo PDF) para obtener más información sobre cómo instalar el
controlador USB-MIDI y DME Designer.
• Asegúrese de que el ajuste THRU del controlador USB-MIDI está desactivado (OFF).
• Consulte “Configuración de la red” en la página 19 para obtener más información sobre la asignación de direcciones IP
desde DME Designer.
Las conexiones USB se pueden utilizar de las tres maneras siguientes:
(1) Configurar la red (p. ej., asignar una dirección IP única a cada DME Satellite) desde DME Designer.
(2) Controlar la DME Satellite desde DME Designer.
(3) Conectarse a cualquier DME Satellite individual y controlar dicha unidad mediante la transmisión de
comandos MIDI desde un secuenciador MIDI o software similar.
NOTA
• El ordenador en el que se ejecuta DME Designer se puede conectar al sistema principal del grupo o a la unidad DME
secundaria. En este caso, defina la DME Satellite como el sistema principal del grupo.
• La correspondencia entre los comandos MIDI que se debe recibir/transmitir y los parámetros de escenas se puede configurar
mediante DME Designer.
• El puerto USB utilizado por DME Designer no puede utilizarlo un secuenciador MIDI u otra aplicación.
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión a un ordenador
Configuración de la red
Utilice DME Designer para especificar los ajustes de la dirección IP, el sistema principal/secundario y el ID del
sistema principal de la manera siguiente.
Configuración de la dirección IP
Prólogo
Dirección de redDirección de host
Cada grupo de dígitos entre puntos en una dirección IP se denomina un “octeto”. Estos grupos de dígitos se
denominan “1º octeto”, “2º octeto”, etc., comenzando por el grupo situado más a la izquierda.
No se puede especificar 0, 127 ni de 223 a 255 para el primer octeto de la dirección de red.
Puede especificar el intervalo de valores siguiente para el 4º octeto.
Sistema principal: 2-253
Sistema secundario : 3-253
NOTA
• La máscara de subred se establece en 255.255.255.0.
• Para la puerta de enlace se utiliza la misma dirección de red que para la dirección IP. La dirección de host de la puerta de
enlace se establece automáticamente en 254.
• Asigne a cada unidad de la serie DME una dirección IP única, de manera que no haya duplicadas. La asignación de
direcciones IP duplicadas puede producir problemas de red graves.
• No se puede realizar ningún ajuste de red mientras se utiliza la aplicación DME Designer en línea. Para realizar ajustes de
red, primero debe situar DME Designer fuera de línea. Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones de
DME Designer.
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Ajuste del sistema principal y secundario
Cada grupo de dispositivos debe tener un sistema principal. Los restantes dispositivos del grupo se establecen como
sistemas secundarios.
El cuarto octeto del ID del sistema maestro de un DME Satellite secundario debe tener el mismo valor que el
cuarto octeto de la dirección IP del DME Satellite configurado como sistema principal del grupo.
NOTA
Si utiliza una DME Satellite con la unidad DME64N/24N, debe asignar la DME Satellite (incluida la unidad DME8i-C/
DME8o-C/DME4io-C) como sistema principal. Si asigna la unidad DM64N/24N como sistema principal del grupo de
dispositivos, no la podrá sincronizar con DME Designer.
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
19
Prólogo
Conexión Ethernet (conector [NETWORK])
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión a un ordenador
Para controlar la DME Satellite desde el ordenador a través de Ethernet, use un cable Ethernet para conectar el
conector [NETWORK] del panel posterior de la DME Satellite al ordenador y, a continuación, instale el
DME-N Network Driver.
NOTA
• Consulte el “Manual de configuración del DME” (archivo PDF) para obtener más información sobre la instalación del
DME-N Network Driver.
• Primero deben asignarse direcciones IP adecuadas a todos los dispositivos conectados a una red Ethernet. Conecte su
ordenador a una de las unidades DME Satellite mediante USB y, a continuación, asigne las direcciones IP desde DME
Designer (página 18).
Dos unidades DME Satellite conectadas directamente a través de Ethernet
DME Satellite
Cable Ethernet
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
DME Satellite
Cable USB
Puede conectar los dispositivos del mismo grupo de dispositivos directamente entre sí utilizando cables Ethernet,
sin conectarlos a un concentrador de conmutación. Si se trata de unidades DME Satellite, puede usar cables
cruzados o rectos. En este caso, desde DME Designer, establezca el mismo valor de Link Mode (Modo de enlace)
en ambas unidades. Los dispositivos de grupos de subred diferentes (diferentes direcciones de red) se pueden
conectar a través de un router o un concentrador de conmutación de nivel 3.
SUGERENCIA
Puesto que la DME Satellite admite Auto MDI/MDI-X, detectará automáticamente si el cable conectado es de tipo recto o
cruzado, y se autoconfigurará para crear la conexión óptima. Por lo tanto, puede usar cable tanto recto como cruzado.
Referencias
20
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión a un ordenador
Control desde un ordenador del mismo grupo de subred
Prólogo
Grupo de
dispositivos
Cable Ethernet
DME Satellite
(Dirección IP: 192.168.0.3)
(ID del sistema principal: 7)
Sistema principal
del grupo
DME Satellite (dirección IP: 192.168.0.7)
Cable Ethernet
Concentrador de
conmutación
Cable Ethernet
recto
DME64N/24N
(Dirección IP: 192.168.0.250)
(ID del sistema principal: 7)
• Utilice un concentrador de conmutación que sea compatible con las velocidades de red 100Base-TX/10Base-T.
La longitud máxima de un cable entre un concentrador de conmutación y la DME Satellite es de 100 metros. Debido a la
calidad de los cables y a las prestaciones del concentrador de conmutación, en algunos casos no se puede garantizar un
funcionamiento correcto con la longitud máxima.
Para evitar interferencias electromagnéticas, utilice un cable de par trenzado blindado.
• Si utiliza varias unidades de la serie DME, establezca el mismo valor de Link Mode en cada unidad. Yamaha recomienda que
seleccione 100Base-TX como valor de Link Mode.
• También puede conectar un controlador compatible, como un AMX o Crestron, y controlar la DME Satellite de forma
remota. Para obtener más información, consulte “Conexión a un dispositivo externo” en la página 26.
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
21
Prólogo
Conexión a un ordenador
Control desde un ordenador con una subred diferente
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Sistema principal
del grupo
DME Satellite (dirección IP: 192.168.0.5)
Cable Ethernet
Cable Ethernet
DME Satellite
(Dirección IP: 192.168.0.3)
(ID del sistema principal: 5)
DME64N/24N
(Dirección IP: 192.168.0.12)
(ID del sistema principal: 5)
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
23
Prólogo
Conexión de E/S de audio
Conexión de audio digital (conectores EtherSound)
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Puede utilizar el conector EtherSound de la DME Satellite para recibir y enviar señales de audio digital, señales de
control y señales de reloj. Cuando conecte varias unidades DME Satellite, realice conexiones de tipo margarita
entre los conectores EtherSound [OUT] → [IN] y los conectores [OUT] → [IN].
Las señales de audio y las señales de reloj también se pueden intercambiar entre dispositivos EtherSound
compatibles y dispositivos como mezcladores en los que se ha instalado la tarjeta de interfaz AVY16-ES de
AuviTran SARL. La entrada y salida de señales de audio y de señales de reloj se pueden especificar mediante el
software de aplicación “AVS-ESMonitor” de AuviTran SARL. Para obtener información sobre las tarjetas de
interfaz y el software de aplicación, consulte el manual de instrucciones oportuno.
Acerca de AVS-ESMonitor
AVS-ESMonitor es una aplicación de software de AuviTran SARL que permite monitorizar y controlar
un sistema EtherSound. Le permite realizar diversos ajustes de EtherSound, como el encaminamiento de
entrada/salida.
Para obtener más información, consulte el siguiente sitio web:
http://www.auvitran.com/view.php?products_AVS-ESMonitor.php
• Las unidades DME Satellite y la tarjeta AVY16-ES pueden transmitir y recibir datos de control, por ejemplo, para
preamplificadores internos, a través de EtherSound. Sin embargo, en algunos casos podrá no ser posible transmitir o recibir
datos de control, dependiendo del dispositivo en el que esté instalada la tarjeta MY. Para obtener más información, consulte
el manual de instrucciones del dispositivo en el que está instalada la tarjeta.
• Para obtener detalles acerca de las especificaciones de EtherSound y la longitud de los cables que se pueden utilizar, consulte
el siguiente sitio web:
http://www.ethersound.com/
24
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión de E/S de audio
Conexión de audio analógico (conectores [INPUT] y [OUTPUT])
La DME Satellite puede recibir y enviar directamente señales de audio a través de los conectores [INPUT] y
[OUTPUT]. Los conectores Euroblock (3P) suministrados se deben cablear como se indica a continuación.
Puede usar DME Designer para establecer la ganancia del preamplificador y conectar la alimentación phantom
para cada conector [INPUT].
Preparación de los cables
Prepare de la siguiente manera los cables que va a conectar a un conector Euroblock.
Cable blindado
Asegúrese de utilizar cables blindados.
ATENCIÓN
No se deben estañar (soldar) las partes expuestas del cable.
ATENCIÓN
7 mm
30 mm
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión del conector Euroblock
NOTA
Use un destornillador con punta plana de 3 milímetros aproximadamente para fijar los cables al
conector Euroblock (3P).
Use un destornillador con punta plana de 2 milímetros aproximadamente para fijar los cables al
conector Euroblock (16P) para conectarlo al conector [GPI].
1. Afloje los tornillos del terminal.
Tornillo de terminal
Aflojar
2. Inserte los cables.
3. Apriete firmemente los tornillos de
los terminales.
Tire de los cables (sin excesiva fuerza) para confirmar que están conectados correctamente.
3 mm
Destornillador de
punta plana
Conector Euroblock
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
4. Inserte el conector Euroblock en el conector
Euroblock del panel posterior.
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Referencias
25
Prólogo
Conexión a un dispositivo externo
Conexión remota (conector [REMOTE])
Introducción a
la DME Satellite
Control externo de preamplificadores desde la unidad DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
El conector [REMOTE] de la unidad DME Satellite se puede conectar a los preamplificadores por control remoto
Yamaha AD8HR o AD824, a mezcladores digitales o a controladores RS-232C compatibles (como los de AMX
o Crestron). El conector [REMOTE] también transmite y recibe mensajes MIDI.
Puede controlar de forma remota la configuración del preamplificador AD8HR o AD824 desde DME Designer.
Se puede conectar un máximo de 8 preamplificadores AD8HR/AD824.
Asegúrese de establecer el conmutador DIP del panel posterior de la DME Satellite en “RS-422” (página 16)
cuando vaya a conectar los preamplificadores remotos AD8HR o AD824. No cambie el conmutador DIP a otra
posición distinta de “RS-422” mientras los dispositivos están conectados para evitar posibles daños a los mismos.
Cuando lo conecte a una combinación de preamplificadores AD8HR y AD824, asegúrese de situar las unidades
AD8HR o AD824 lo más próximas a la DME Satellite en la cadena, ya que de lo contrario la DME Satellite podría
no reconocerlas correctamente.
Cable D-SUB de 9 patillas (cruce de interconexión)
Establecer en
RS-422
DME Satellite
REMOTE
HA REMOTE 2HA REMOTE 1HA REMOTE 1HA REMOTE 2
AD8HRAD8HR
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
COM PC/RS-422COM RS-422COM PC/RS-422COM RS-422COM PC/RS-422
AD824AD824AD824
NOTA
A través de la conexión REMOTE sólo se transmiten y reciben señales de control. Las conexiones de audio se deben realizar
por separado.
26
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión a un dispositivo externo
Control de los preamplificadores internos de una DME Satellite desde un mezclador
digital
Los ajustes de los preamplificadores internos de una unidad DME8i-ES o DME4io-ES se pueden controlar de
forma remota desde un mezclador digital como el Yamaha PM5D o DM2000.
Conecte el mezclador digital al conector [REMOTE] de la unidad DME y utilice un cable Ethernet para realizar
conexiones entre los conectores [NETWORK] de las unidades DME.
Desde el mezclador digital, las unidades DME se pueden controlar como un AD8HR. Se pueden controlar la
ganancia y la alimentación phantom (+48 V).
Cable D-SUB de 9 patillas
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
Mezclador digital
REMOTE
DME Satellite
DME Satellite
DME Satellite
DME Satellite
REMOTE
NOTA
• Sólo se puede conectar un mezclador en cada grupo de dispositivos.
• El mezclador digital se puede conectar a cualquier unidad DME, independientemente de que sea el sistema principal del
grupo o una unidad secundaria.
• El número de ID de la unidad DME que se está controlando de forma remota se especifica en DME Designer.
Para obtener más información sobre este ajuste, consulte el “Manual de instrucciones de DME Designer”.
• Si se interrumpe la conexión entre las unidades DME, no será posible comunicarse con las unidades DME cuyo número de
ID sea posterior al de la unidad DME desconectada.
• AD8HR y DME Satellite tienen rangos variables de GAIN distintos. No puede utilizar el mezclador para establecer un valor
superior al rango de DME Satellite
Control de la unidad DME Satellite desde un dispositivo externo
Cable
Ethernet
Concentrador de
conmuta-
ción
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Puede controlar de forma remota la unidad DME Satellite desde un controlador RS-232C o RS-422 compatible
conectado, como los de AMX o Crestron.
Asegúrese de ajustar correctamente el conmutador DIP del panel posterior de la DME Satellite (página 16), en
concordancia con un controlador remoto RS-232C o RS-422 compatible conectado. No cambie el conmutador
DIP a otra posición mientras los dispositivos están conectados para evitar posibles daños a los mismos.
NOTA
• El puerto utilizado para el control remoto se especifica en DME Designer. Para obtener más información sobre este ajuste,
consulte el “Manual de instrucciones de DME Designer”.
• Consulte el documento “DME-N Remote Control Protocol Specifications” (Especificaciones del protocolo de control
remoto de DME-N) en el sitio web de Yamaha para obtener más información sobre los protocolos de comunicación
utilizados para controlar la unidad DME Satellite desde un dispositivo externo (como los de AMX o Crestron).
http://www.yamahaproaudio.com/
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Otras funciones
Referencias
27
Prólogo
Conexión EtherSound (conectores EtherSound)
Introducción a
la DME Satellite
Control de los preamplificadores internos de una DME Satellite desde un mezclador
digital
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión a un dispositivo externo
Puede utilizar el conector EtherSound para controlar el preamplificador interno de la unidad DME Satellite u
otras funciones.
Los ajustes de los preamplificadores internos de una unidad DME8i-ES o DME4io-ES se pueden controlar de
forma remota desde un mezclador digital como el Yamaha PM5D o DM2000.
Conecte el mezclador digital mediante un cable D-SUB de 9 patillas a la tarjeta de interfaz AuviTran AVY16-ES
y utilice EtherSound para realizar conexiones entre la tarjeta AVY16-ES y la unidad DME. Utilice un cable
Ethernet conectado a los conectores [NETWORK] para realizar conexiones entre unidades DME.
Desde el mezclador digital se pueden controlar la ganancia y la alimentación phantom (+48 V).
EtherSound
Ethernet
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
Concen-
trador
Cable D-SUB
de 9 patillas
AVY16-ESAVY16-ES
Mezclador digital
Concentrador de
conmutación para Ethernet
Cable
Ethernet
recto
Cable Ethernet
DME8i-ES
DME8i-ES
DME4io-ES
DME4io-ES
Cable
Ethernet
Concentrador de
conmuta-
ción
NOTA
• Sólo se puede conectar un mezclador en cada grupo de dispositivos.
• El mezclador digital se puede conectar a cualquier unidad DME, independientemente de que sea el sistema principal del
grupo o una unidad secundaria.
• Los ajustes de las señales de control se realizan mediante el software de aplicación “AVS-ESMonitor” de AuviTran.
• El número de ID de la unidad DME que se está controlando de forma remota se especifica en DME Designer.
Para obtener más información sobre este ajuste, consulte el “Manual de instrucciones de DME Designer”.
• Si se interrumpe la conexión entre las unidades DME, no será posible comunicarse con las unidades DME cuyo número de
ID sea posterior al de la unidad DME desconectada.
• Para información sobre el control de los amplificadores principales de las consolas de mezclas digitales que no dispongan de
conector [REMOTE], consulte el manual del usuario de la consola.
28
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión a un dispositivo externo
Conexión de red (conectores [NETWORK])
Puede conectar un controlador como los de AMX o Crestron a las unidades DME Satellite a través de Ethernet y
controlar de forma remota varias unidades DME Satellite.
NOTA
• El puerto utilizado para el control remoto se especifica en DME Designer. Para obtener más información sobre este ajuste,
consulte el “Manual de instrucciones de DME Designer”.
• Consulte el documento “DME-N Remote Control Protocol Specifications” (Especificaciones del protocolo de control
remoto de DME-N) en el sitio web de Yamaha para obtener más información sobre los protocolos de comunicación
utilizados para controlar la unidad DME Satellite desde un dispositivo externo (como los de AMX o Crestron).
http://www.yamahaproaudio.com/
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Referencias
29
Prólogo
Conexión GPI (conector [GPI])
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión a un dispositivo externo
Puede conectar un dispositivo GPI (Interfaz de uso general), como un controlador GPI, a los conectores [GPI] del
panel posterior para permitir la transferencia de una variedad de señales de control. Los paneles de control
opcionales CP4SW, CP4SF y CP1SF también se pueden conectar a través de GPI.
La unidad DME Satellite incluye una entrada GPI de 8 puertos y una salida GPI de 4 puertos. El voltaje de salida
de los terminales +V es de 5 voltios. El terminal de entrada (IN) detecta los cambios de voltaje entre 0 y 5 voltios.
Los terminales de salida (OUT) producen las señales “L” o “H” en un nivel TTL.
Los parámetros de cada entrada y salida GPI se asignan a través de la aplicación DME Designer.
Se utilizan conectores Euroblock para todas las conexiones de entradas y salidas GPI. Los métodos de conexión
Euroblock se describen en la sección “Conexión del conector Euroblock” en la página 25 de este manual.
NOTA
• Para obtener más información sobre los paneles de control CP4SW, CP4SF y CP1SF, consulte el Manual de instrucciones de
los modelos CP4SW/CP4SF/ CP1SF.
• Puede utilizar DME Designer para configurar el sistema de modo que las operaciones de activación de escenas y el control de
los parámetros definidos por el usuario se puedan llevar a cabo desde dispositivos de control GPI conectados. Para obtener
más detalles, consulte el manual de instrucciones de DME Designer.
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Ejemplo: control de la unidad
DME Satellite desde un cuadro
de conmutación.
Conexión GPIConexión GPI
IN+V
Conector [GPI] de la DME Satellite
Conector
Euroblock
Ejemplo: control de la unidad DME Satellite
a través de un potenciómetro reductor lineal
de 10 kOhm.
IN+VGND
Volumen variable continuo
Ejemplo: encendido de los indicadores
LED de los dispositivos externos desde la
unidad DME Satellite.
Conexión GPI
OUT GND
Máx. 16 mA
Asegúrese de que la intensidad entre
los conectores [GPI] OUT y GND es
ATENCIÓN
inferior a 16 mA.
Conector [GPI] de la DME SatelliteConector [GPI] de la DME Satellite
Conector
Euroblock
Conector
Euroblock
Referencias
30
Cuadro de
conmutación remoto
1234
Conmutadores
Cuadro de
deslizador remoto
NOTA
Puede usar DME Designer para ajustar los parámetros de calibración de entrada del conector [GPI].
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
1234
10 kOhm lineales
Potenciómetro reductor
Cuadro de LED
remoto
1234
LED y resistencias
Otras funciones
Inicialización de la unidad DME Satellite
Puede inicializar la memoria interna de la unidad DME Satellite.
Seleccione uno de los tipos de inicialización siguientes:
Initialize DME (Inicializar DME):
Se eliminarán todas las escenas, ajustes de parámetros predefinidos y archivos WAVE, excepto los componentes y
archivos guardados a través de la función de almacenamiento de archivos. Se definirá la configuración de Utility
(utilidades) con los valores predeterminados.
Delete All Data (Eliminar todos los datos):
Se eliminarán todos los ajustes almacenados de componentes, escenas y parámetros predefinidos, los archivos
WAVE y los archivos guardados a través de la función de almacenamiento de archivos. Los ajustes de Utility se
establecerán con los valores predeterminados. Use este tipo de inicialización si los datos internos están dañados.
Tras la inicialización, es necesario transferir los componentes desde DME Designer.
1. Cuando la unidad DME Satellite esté apagada, establezca el conmutador DIP del panel
posterior en la posición siguiente y, a continuación, encienda la unidad.
RS-232C
Inicializar DME:
RS-422
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
RS-232C
Eliminar todos los datos:
RS-422
Cuatro indicadores [PEAK] de la fila superior del panel frontal se iluminarán durante el proceso de
inicialización. Cuatro indicadores [SIGNAL] de la fila inferior del panel frontal parpadearán cuando haya
finalizado el proceso de inicialización. Cuatro indicadores [PEAK] de la fila inferior del panel frontal
parpadearán si falla el proceso de inicialización.
NO encienda la unidad DME Satellite durante el proceso de inicialización para evitar posibles daños
en el dispositivo.
ATENCIÓN
2. Una vez finalizado el proceso de inicialización, restablezca el conmutador DIP a su
posición anterior (página 16) y, a continuación, apague la unidad y vuelva a encenderla.
Asegúrese de restablecer el conmutador DIP a su posición anterior para evitar posibles daños en el
ATENCIÓN
dispositivo.
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Referencias
31
Prólogo
Referencias
Opciones
Introducción a
la DME Satellite
Los controladores ICP1, CP4SW, CP1SF y CP4SF están disponibles como opciones para permitir un control externo remoto
de la unidad serie DME. El ICP1 se conecta a través de Ethernet, mientras que los controladores CP4SW, CP1SF y CP4SF se
conectan a través de la interfaz GPI. Para obtener más información sobre la instalación de su panel de control y cómo conectarlo
a una unidad de la serie DME, consulte el manual de instrucciones que se incluía con el panel de control. Para obtener más
información sobre los valores de configuración, consulte el Manual de instrucciones de DME Designer.
ICP1
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Este controlador se conecta a una unidad de la serie DME a través de Ethernet. Como en las unidades de la serie
DME, es necesario asignar una dirección IP única a cada unidad de controlador. Los datos se transmiten y reciben
a través de los cables Ethernet.
Puede asignar y controlar cualquier función de todas las unidades de la serie DME del mismo grupo de dispositivos
a través del controlador.
Puede asignar hasta cuatro parámetros a seis teclas de función (F1 – F6) ubicadas encima y debajo de la pantalla
LCD. Puede controlar hasta 24 parámetros si selecciona una página de visualización utilizando la tecla [HOME]
(inicio).
Conexión a un
dispositivo externo
CP4SW, CP4SF y CP1SF
Otras funciones
Referencias
Estos controladores se conectan a las unidades de la serie DME a través de los conectores [GPI]. Estos
controladores sólo controlan las unidades de la serie DME a las que están conectados directamente. Los
conmutadores del controlador permiten activar y desactivar los ajustes de los parámetros. Los indicadores LED de
los conmutadores permiten comprobar el estado del parámetro. Los deslizadores permiten controlar los valores de
los parámetros.
10
0
CONTROL PANEL
CP1SF
CONTROL PANEL
CP4SW
10
0
10
0
10
0
10
0
CONTROL PANEL
CP4SF
32
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Referencias
Solución de problemas
Prólogo
El dispositivo o los indicadores LED del
panel no se encienden.
No existe comunicación entre la unidad
DME Satellite y el software de aplicación
DME Designer.
No hay presente una entrada de audio.
No hay salida de audio.
La escena seleccionada cambia
inesperadamente.
No se puede transmitir ni recibir
mensajes MIDI.
No se pueden recuperar las escenas a
través de mensajes de cambio de
programa MIDI.
No se pueden controlar los parámetros a
través de mensajes de cambio de control
MIDI.
No se pueden editar los parámetros a
través de mensajes de cambio de
parámetros MIDI.
• Conecte el cable de alimentación correctamente (página 7).
• Asegúrese de que el interruptor [POWER] está en la posición de encendido (página 15).
• Si el dispositivo sigue sin encenderse, póngase en contacto con el distribuidor de
Yamaha.
• Conecte el cable correctamente (página 18, 20).
• Asegúrese de que el controlador USB-MIDI se ha instalado correctamente.
• Si se está utilizando el conector [NETWORK] para la conexión, compruebe que ha
configurado el DME-N Network Driver.
• Configure los valores de “MIDI Setup” (configuración MIDI).
• La versión de DME Designer debe ser la 3.0 o posterior.
• Configure el puerto.
• Conecte el cable correctamente.
• Compruebe si se reciben señales desde un dispositivo externo.
• ¿Ha utilizado AVS-ESMonitor para configurar los valores de EtherSound, como el
encaminamiento?
• Ajuste la ganancia del preamplificador interno o del preamplificador externo en un nivel
correcto.
• Conecte el cable correctamente.
• ¿Ha utilizado AVS-ESMonitor para configurar los valores de EtherSound, como el
encaminamiento?
• Compruebe que el ajuste del nivel de salida de DME Designer no es demasiado bajo.
• Asegúrese de que el ajuste Mute (silencio) del DME Designer está establecido en Off
(desactivado).
• Puede haber diseñado una escena en DME Designer que silencia la salida de audio.
• Puede que haya intentado usar una configuración a 96 kHz que no admite ese valor.
• Utilice DME Designer para comprobar las asignaciones de los cambios de programa MIDI.
• Utilice DME Designer para comprobar las asignaciones de las entradas GPI.
• Compruebe que el dispositivo MIDI está encendido.
• Configure el puerto MIDI correctamente.
• Configure los canales de recepción y transmisión correctamente.
• Use DME Designer para cambiar la configuración de manera que los mensajes de
cambio de programa MIDI requeridos se reciban correctamente.
• Configure la tabla de cambio de programa correctamente a través de DME Designer.
• Use DME Designer para establecer los parámetros correctamente con el fin de permitir la
recepción de mensajes de cambio de control.
• Configure la tabla de cambio de control MIDI correctamente a través de DME Designer.
• Use DME Designer para establecer los parámetros correctamente con el fin de permitir la
recepción de mensajes de control de parámetros.
• Configure la tabla de cambio de parámetros MIDI correctamente a través de DME
Designer.
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Componente
Consulte el Manual de instrucciones de DME Designer para obtener más información sobre cada componente.
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
33
Prólogo
Referencias
Formato de datos MIDI
1. Funciones MIDI en las unidades
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
DME8i-ES, DME8o-ES y DME4io-ES
1.1 Cambio de escena
La activación de escenas ocurre de acuerdo con las asignaciones de
la “Tabla de cambio de programas MIDI” cuando el DME8i-ES/
DME8o-ES/DME4io-ES recibe los mensajes MIDI adecuados de
selección de banco MSB/LSB y de cambio de programa.
Cuando se realiza una operación de recuperación de escena a través
de DME Designer, el DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES
también transmite los mensajes MIDI correspondientes de
selección de banco MSB/LSB y de cambio de programa de la
manera especificada por las asignaciones de la “Tabla de cambio de
programas MIDI”.
La transmisión no ocurre mientras se están cambiando las
configuraciones.
1.2 Control de parámetros
Los mensajes MIDI de cambio de control y de cambio de parámetros
transmitidos a la unidad DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES se
pueden utilizar para controlar los parámetros de acuerdo con las
asignaciones de la “Tabla de cambios de control MIDI” y de la “Tabla
de cambios de parámetros MIDI”.
Cuando se edita un parámetro a través de DME Designer, la unidad
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES también transmite los
mensajes MIDI correspondientes de cambio de control y de cambio
de parámetros de la manera especificada por las asignaciones de la
“Tabla de cambios de control MIDI” y de la “Tabla de cambios de
parámetros MIDI”.
Las asignaciones de la “Tabla de cambios de programa MIDI”, la “Tabla
de cambios de control MIDI” y la “Tabla de cambios de parámetros
MIDI” se pueden realizar a través de DME Designer.
Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones de
DME Designer.
2. Flujo de datos MIDI
MIDI IN
MIDI Rx CH
Bank Select MSB/LSB
Program Change
Control Change
Parameter Change
SW1
SW2
SW3
SW4
SW5
SW6
SW7
SW8
SW9
Bank Select MSB/LSB
Program Change
(Scene Recall)
Control Change
(Parameter Edit)
Parameter Change
(Parameter Edit)
Bank Select MSB/LSB
Program Change
(Echo Back)
Control Change
(Echo Back)
Parameter Change
(Echo Back)
MIDI Tx CH
3. Configuración MIDI
Especifica el funcionamiento básico de MIDI. Utilice DME
Designer para realizar el ajuste.
3.1 Host Select
Selecciona los puertos de entrada/salida que se utilizará para la
comunicación a través de MIDI.
3.2 MIDI Tx Channel
Especifica el canal de transmisión de MIDI (1 ~ 16).
3.3 MIDI Rx Channel
Especifica el canal de recepción de MIDI (1 ~ 16).
3.4 MIDI Tx Switch
Program Change Tx Switch: activa o desactiva la transmisión de
selección de banco MSB, LSB y cambio de programa.
Control Change Tx Switch: activa o desactiva la transmisión del
cambio de control.
Parameter Change Tx Switch: activa o desactiva la transmisión del
cambio de parámetro.
3.5 MIDI Rx Switch
Program Change Rx Switch: activa o desactiva la recepción de
selección de banco MSB, LSB y cambio de programa.
Control Change Rx Switch: activa o desactiva la recepción del
cambio de control.
Parameter Change Rx Switch: activa o desactiva la recepción del
cambio de parámetro.
3.6 MIDI Omni Switch
Program Change Omni Switch: activa o desactiva el modo omni de
selección de banco MSB, LSB y cambio de programa.
Control Change Omni Switch: activa o desactiva el modo omni del
cambio de control.
3.7 MIDI Echo Back Switch
Program Change Echo Back Switch: activa o desactiva la devolución
de selección de banco MSB, LSB y cambio de programa.
Control Change Echo Back Switch: activa o desactiva la devolución
del cambio de control.
Parameter Change Echo Back Switch: activa o desactiva la
devolución del cambio de parámetro.
MIDI OUT
MIDI THRU
34
SW1:Program Change Rx Switch [On/Off]
SW2:Control Change Rx Switch [On/Off]
SW3:Parameter Change Rx Switch [On/Off]
SW4:Program Change Echo Back Switch [On/Off]
SW5:Control Change Echo Back Switch [On/Off]
SW6:Parameter Change Echo Back Switch [On/Off]
SW7:Program Change Tx Switch [On/Off]
SW8:Control Change Tx Switch [On/Off]
SW9:Parameter Change
MIDI Rx CH: MIDI Rx Channel (1-16)
MIDI Tx CH: MIDI Tx Channel (1-16)
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Referencias
4. Formato MIDI
Notación del formato numérico
Los números que terminan en “h” se representan en formato
hexadecimal, mientras que los números que terminan en “b” se
representan en formato binario.
Los caracteres “A” a “F” de los números hexadecimales representan
los valores decimales 10 a 15. Otros caracteres en minúsculas
(normalmente “n” o “x”) representan cualquier número.
Tabla del formato MIDI (Rx: recibir, Tx: transmitir)
ComandoRx/TxFunción
Edición de
parámetros
Recepción de
señal de reloj
MIDI
Comprobación
de cable MIDI
Edición de
parámetros
Mensaje de canal
Mensaje en
tiempo real del
sistema
Mensaje
exclusivo del
sistema
Control Change
(Bnh)
Program Change
(Cnn)
TIMING CLOCK
(F8h)
ACTIVE SENSING
(FEh)
Parameter
Change
Rx/Tx
Rx/TxActivar escena
Rx
Rx
Rx/Tx
4.1 Cambio de programa (Cnh)
Recibir
Cuando “Program Change Rx Switch” está activado, los mensajes
de cambio de programa se reciben en el canal MIDI especificado
por el parámetro “MIDI Rx Channel”.
Sin embargo, si “Program Change Omni Switch” también está
activado, los mensajes de cambio de programa se recibirán en todos
los canales MIDI, independientemente del ajuste de “MIDI Rx
Channel”.
Cuando se recibe un mensaje de cambio de programa, se recupera
la escena asignada al número de programa recibido en la “Tabla de
cambios de programa MIDI”.
El margen efectivo para la selección de banco y el cambio de
programa es el siguiente:
Bank Select MSB:0
Bank Select LSB:0-7
Program Change No.: 0-127
Transmitir
Cuando “Program Change Tx Switch” está activado y se cambia
una escena desde DME Designer, el número de cambio de
programa correspondiente se transmite de la manera especificada en
los ajustes de la “Tabla de cambios de programa MIDI” y “MIDI
Tx Channel”.
Si se asignan varios números de cambio de programa a una misma
escena, se transmitirá el número de selección de banco MSB/LSB y
de cambio de programa correspondiente al número más bajo.
Bank Select MSB
Status Bnh (1101nnnnb) Control Change
Data00h (00000000b) Control Change No. 0 (Bank
Select MSB)
Datannh (0nnnnnnnb) Control Value (Bank Select
MSB No.)
Bank Select LSB
Status Bnh (1101nnnnb) Control Change
Data20h (00100000b) Control Change No. 32 (Bank
Select LSB)
nnh (0nnnnnnnb) Control Value (Bank Select
LSB No.)
Program Change No.
Status Cnh (1100nnnnb) Program Change
Datannh (0nnnnnnnb) Program Change No. (0-127)
4.2 Detección activa (FEh)
Recibir
La comunicación MIDI se inicializa si no se recibe ningún dato en
el plazo de 300 ms tras la recepción (se borrará Running Status,
etc.).
Active Sensing
Status FEh (11111110b) Active Sensing
4.3 Cambio de control (Bnh)
Recibir
Cuando “Control Change Rx Switch” está activado, los mensajes de
cambio de control se reciben en el canal MIDI especificado por el
parámetro “MIDI Rx Channel”.
Sin embargo, si “Control Change Omni Switch” también está
activado, los mensajes de cambio de control se recibirán en todos los
canales MIDI, independientemente del ajuste de “MIDI Rx
Channel”.
La resolución del parámetro de cambio de control es de 128,
independientemente del margen efectivo del parámetro.
Para realizar ajustes más precisos, utilice el cambio de parámetros.
Transmitir
Si “Control Change Tx Switch” está activado y se edita un
parámetro en DME Designer, los datos oportunos de cambio de
control se transmiten tal y como se especifica en los ajustes de la
“Tabla de cambios de control MIDI” y “MIDI Tx Channel”.
En “Información complementaria 1” se incluyen casos en los que se
asignan varios mensajes a un mismo parámetro.
Status Bnh (1011nnnnb) Control Change
Datacch (0cccccccb) Control Change No. (1-31,33-
95,102-119)
vvh (0vvvvvvvb) Control Value (0-127)
4.4 Cambio de parámetros (F0h - F7h)
Recibir
Cuando “Parameter Change Rx Switch” está activado, los mensajes
de cambio de parámetro se reciben en el canal MIDI especificado
por el parámetro “Device ID (Rx Ch)”.
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Referencias
35
Prólogo
Referencias
Transmitir
Si “Parameter Change Tx Switch” está activado y se edita un
parámetro en DME Designer, los datos oportunos de cambio de
parámetro se transmiten tal y como se especifica en los ajustes de la
Introducción a
la DME Satellite
“Tabla de cambios de parámetros MIDI” y “MIDI Tx Channel”.
En “Información complementaria 1” se incluyen casos en los que se
asignan varios mensajes a un mismo parámetro.
En “Información complementaria 2” se incluye información sobre
el ajuste de los valores de los datos de los parámetros.
StatusF0h (11110000b) System Exclusive Message
ID No.43h (01000011b) Manufacturer’s ID
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
DEVICE ID. 1xh (0001xxxxb) Rx/Tx Channel (0-15)
GROUP ID.3Eh (00111110b) Digital Mixer
MODEL ID.10h (00010000b) Device Code (DME)
Parameter
Address
Parameter
Data Value
EOXF7h (11110111b) End of Exclusive
No.(YAMAHA)
aah (0aaaaaaab) Parameter Address High
aah (0aaaaaaab) Parameter Address Low
ddh (0dddddddb) data 0
ddh (0dddddddb) data 1
ddh (0dddddddb) data 2
ddh (0dddddddb) data 3
ddh (0dddddddb) data 4
00
paridad
bit31
bit29
bit30
bit27
bit28
bit26
bit24
bit25
bit23
bit21
bit22
Información complementaria 1
Mensajes transmitidos cuando se asignan varios mensajes al mismo
parámetro
Los mensajes de transmisión MIDI de la unidad DME8i-ES/
DME8o-ES/DME4io-ES se especifican en la “Tabla de cambios de
control MIDI” y la “Tabla de cambios de parámetros MIDI”.
(La “Tabla de cambios de control MIDI” y la “Tabla de cambios de
parámetros MIDI” se pueden configurar a través de DME
Designer.)
Se pueden asignar varios mensajes a un mismo parámetro, pero la
unidad DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES sólo transmitirá uno
de los mensajes asignados.
Los mensajes transmitidos son los siguientes:
• Si se asigna un mensaje de cambio de control y un mensaje de
cambio de parámetro al mismo parámetro
→ se transmite el mensaje de cambio de control.
• Si se asignan varios números de cambio de control al mismo
parámetro
→ se transmite el mensaje con el número de cambio de control
más bajo.
• Si se asignan varios números de cambio de parámetro al mismo
parámetro
→ se transmite el mensaje con el número de cambio de
parámetro más bajo.
Información complementaria 2
Ajuste de los valores de datos de parámetro del mensaje de cambio
de parámetro.
Los valores de parámetro para el cambio de parámetros se expresan
como números enteros de 32 bits con o sin paridad.
• Se añade un bit de paridad (positivo: 0, negativo: 1) al bit con el
valor más significativo (bit 31).
• Los parámetros fraccionarios se convierten de acuerdo con la
tabla de números enteros.
• Para números enteros con paridad, los números negativos se
expresan como el complemento de los “2”.
bit10
bit11
bit12
bit13
bit14
bit15
bit16
bit17
bit18
bit19
bit20
bit9
bit8
bit7
bit6
bit5
bit4
bit3
bit2
bit1
bit0
Otras funciones
Referencias
36
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Model DME8i-ES, DME8o-ES, DME4io-ES MIDI Implementation Chart
TransmittedFunction...RecognizedRemarks
Version : 1.0
Prólogo
Basic
Channel
Default
Changed
Default
Mode
Messages
Altered
Note
Number : True voice
Velocity
Note ON
Note OFF
After
Touch
Key's
Ch's
Pitch Bend
0,32
1-31,33-95,102-119
Control
1 - 16
1 - 16
˛
˛
**************
˛
**************
˛
˛
˛
˛
˛
Ø
*1
Ø *2
1 - 16
1 - 16
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
Ø
*1
Ø *2
Memorized
Bank Select
Assignable
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Change
Prog
Change : True #
System Exclusive
: Song Pos.
Common : Song Sel.
: Tune
System : Clock
Real Time : Commands
: All Sound Off
Aux :
Reset All Cntrls
: Local ON/OFF
Mes- : All Notes OFF
sages: Active Sense
: Reset
Ø 0 - 127 *1
**************
Ø *3
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
Ø 0 - 127 *1
0 - 127
Ø
*3
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
˛
Ø
˛
Assignable
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Notes:
*1 transmit/receive if program change switch is on.
*2 transmit/receive if control change switch is on.
*3 transmit/receive if parameter change switch is on.
Mode 1 : OMNI ON , POLY Mode 2 : OMNI ON ,MONO
Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF,MONO
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
: Yes
Ø
˛ : No
Referencias
37
Prólogo
t
Mensajes de la pantalla
Los indicadores [ERROR] y [PEAK] del panel frontal de la unidad DME Satellite indican mensajes de error y de advertencia.
Introducción a
la DME Satellite
Mensajes de error
Controles y
conectores
Referencias
Ilumi-
nado
IndicadorErrorAcción
Parpadeante
Se ha producido un error del
sistema.
Ejecute la operación “Inicializar DME” y, a continuación, reinicie la
unidad. Si los indicadores de error siguen indicando el error, ejecute
la inicialización “Borrar todos los datos”. Si el problema persiste,
póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha.
Ilumi-
nado
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Ilumi-
nado
Ilumi-
nado
Ilumi-
nado
Ilumi-
nado
Ilumi-
nado
Parpadeante
Parpadeante
Parpadeante
Parpadeante
Parpadean
Parpadeante
Se han borrado los datos que
contenía la memoria flash
interna.
La pila interna está
completamente descargada o
no está instalada.
Se ha producido un error al
tratar de activar la escena.
No se recibe ni se envía audio, y
está silenciado debido a
insuficientes recursos de DSP.
La comunicación de la red no
se realiza correctamente.
Direcciones IP duplicadas. Conecte su ordenador a la unidad DME Satellite a través de USB y, a
Puede haber fallado la operación de actualización del firmware. Use
DME Designer para ejecutar la operación de actualización de
recuperación. Si el problema persiste, póngase en contacto con su
distribuidor de Yamaha.
Si desconectó la alimentación de la unidad, se perderá la
configuración actual y se restablecerán los valores
predeterminados. Deje de utilizar la unidad y póngase en contacto
con un distribuidor de Yamaha para cambiar la pila.
Use DME Designer para recuperar de nuevo la escena.
Si el problema persiste, póngase en contacto con su distribuidor de
Yamaha.
Este error ocurre en ocasiones cuando intenta utilizar una
configuración a 96 kHz que se ha creado con una señal de reloj de
48 kHz. Para utilizar una configuración con cualquier valor de señal
de reloj, use DME Designer para crear una configuración con la
señal de reloj establecida en 96 kHz.
Conecte los cables Ethernet correctamente y asegúrese de que los
dispositivos de la red funcionan correctamente.
continuación, establezca una dirección IP única.
Ilumi-
Otras funciones
nado
Mensajes de advertencia
Referencias
Parpadea
Parpadea
lentamente
38
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
rápida-
mente
Parpadeante
La unidad DME Satellite
contiene datos para un grupo
de dispositivos diferente o no
hay datos.
Envíe los datos adecuados para la configuración de dispositivo
actual desde DME Designer.
IndicadorErrorAcción
La pila interna está casi
descargada. Sus datos
pueden perderse.
Si desconectó la alimentación de la unidad, se perderá la
configuración actual y se restablecerán los valores
predeterminados. Deje de utilizar la unidad y póngase en
contacto con un distribuidor de Yamaha para cambiar la pila.
El voltaje de la pila de reserva
está bajo.
Esto no afecta al funcionamiento de la unidad. Sin
embargo, si continúa utilizando la unidad, puede que se
pierda la configuración y se restablezcan los valores
predeterminados. Póngase en contacto con un distribuidor
de Yamaha para cambiar la pila cuanto antes.
Referencias
Especificaciones generales
Prólogo
Sampling Frequency
Maximum Voltage Gain
Miscellaneous
External Clock
Internal Clock
Gain: –60dB, RL:600Ω, 64dB INPUT to OUTPUT
Power Consumption40W
Dimensions (HxDxW)44x361x480 mm
Net Weight4.5kg
Temperature range
Include Accessories
AC Power cord, Mini Euro plug(16P)x1, Euro plug(3P)x8,
Normal Rate: 44.1/48 kHz (±0.1%)
Double Rate: 88.2/96 kHz (±0.1%)
Normal Rate: 48 kHz (±50ppm)
Double Rate: 96 kHz (±50ppm)
operating: 5 to 40˚C
storage: –20 to 60˚C
Owner’s Manual, Rubber feetx4
Características eléctricas
Output impedance of signal generator: 150 Ω
DME8i-ES : Measured with DME8o-ES
DME8o-ES : Measured with DME8i-ES
DME4io-ES: Measured with DME4io-ES
Frequency Responsefs=48kHz@20Hz–20kHz, reference to the nominal output level @1kHz
fs=96kHz@20Hz–40kHz, reference to the nominal output level @1kHz
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
39
Prólogo
<DME8o-ES>
Introducción a
la DME Satellite
<DME4io-ES>
Controles y
conectores
Total Harmonic Distortionfs=48kHz or 96kHz
<DME8i-ES>
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Referencias
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT 1–8OUTPUT 1–8600Ω
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT 1–4OUTPUT 1–4600Ω
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT 1–8OUTPUT 1–8600Ω
input level: +10dBu, GAIN: +10dB
→ output level: +4.0dBu (typ.)
input level: –60dBu, GAIN: –60dB
→ output level: +4.0dBu (typ.)
input level: +10dBu, GAIN: +10dB
→ output level: +4.0dBu (typ.)
+4dB@20Hz–20kHz (fs=48kHz),
20Hz–40kHz (fs=96kHz), GAIN: –60dB
+4dB@20Hz–20kHz (fs=48kHz),
20Hz–40kHz (fs=96kHz), GAIN: +10dB
+22dB@1kHz, GAIN: +10dB
–2.00+2.0dB
–2.00+2.0dB
–2.00+2.0dB
0.1%
0.05%
0.015
(fs=48kHz)
0.007
(fs=96kHz)
%
<DME8o-ES>
INPUT 1–8OUTPUT 1–8600Ω
Conexión a un
dispositivo externo
<DME4io-ES>
Otras funciones
INPUT 1–4OUTPUT 1–4600Ω
Referencias
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
+4dB@20Hz–20kHz (fs=48kHz),
20Hz–40kHz (fs=96kHz), GAIN: +10dB
+22dB@1kHz, GAIN: +10dB
0.05%
0.015
(fs=48kHz)
0.007
(fs=96kHz)
%
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
+4dB@20Hz–20kHz (fs=48kHz),
20Hz–40kHz (fs=96kHz), GAIN: –60dB
+4dB@20Hz–20kHz (fs=48kHz),
20Hz–40kHz (fs=96kHz), GAIN: +10dB
+22dB@1kHz, GAIN: +10dB
* Total Harmonic Distortion is measured with a 18dB/octave filter @80kHz.
0.1%
0.05%
0.015
(fs=48kHz)
0.007
(fs=96kHz)
%
40
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Referencias
Hum&Noisefs=48kHz or 96kHz, EIN=Equivalent Input Noise
<DME8i-ES>
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
–128
EIN
–64dBu
–82–79dBu
INPUT 1–8OUTPUT 1–8600Ω
Rs=150Ω, GAIN: –60dB
All input & output level controls: 0dB
Rs=150Ω, GAIN: +10dB
All input & output level controls: 0dB
<DME8o-ES>
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT 1–8OUTPUT 1–8600Ω
Rs=150Ω, GAIN: +10dB
All input & output level controls: 0dB
–82–79dBu
<DME4io-ES>
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
–128
EIN
–64dBu
–82–79dBu
INPUT 1–4OUTPUT 1–4600Ω
* Hum & Noise are measured with a 6dB/octave filter @12.7kHz; equivalent to a 20kHz filter with infinite dB/octave
attenuation.
Rs=150Ω, GAIN: –60dB
All input & output level controls: 0dB
Rs=150Ω, GAIN: +10dB
All input & output level controls: 0dB
–127
EIN
–127
EIN
dBu
dBu
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Dynamic Rangefs=48kHz or 96kHz
<DME8i-ES/DME8o-ES>
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT 1–8OUTPUT 1–8600ΩGAIN: +10dB106dB
<DME4io-ES>
InputOutputRLCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT 1–4OUTPUT 1–4600ΩGAIN: +10dB106dB
* Dynamic range are measured with a 6dB/octave filter @12.7kHz; equivalent to a 20kHz filter with infinite dB/octave
attenuation.
Crosstalk@1kHzreference to the level of output N
<DME8i-ES/DME8o-ES>
fromtoCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT NOUTPUT (N–1) or (N+1)N = 1–8, GAIN: +10dB–80dB
<DME4io-ES>
fromtoCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT NOUTPUT (N–1) or (N+1)N = 1–4, GAIN: +10dB–80dB
* Crosstalk is measured with a 18dB/octave filter @80kHz
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
41
Prólogo
LED Level Meter
<DME8i-ES>
Introducción a
la DME Satellite
<DME8o-ES>
Controles y
conectores
<DME4io-ES>
Conexión a
un ordenador
Referencias
METERING POINTCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT 1–8
METERING POINTCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
OUTPUT 1–8
METERING POINTCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
INPUT 1–4
OUTPUT 1–4
PEAK red LED: ON–3dBFs
SIGNAL green LED: ON–40dBFs
PEAK red LED: ON–3dBFs
SIGNAL green LED: ON–40dBFs
PEAK red LED:ON–3dBFs
SIGNAL green LED:ON–40dBFs
Signal Delay
Analog input of Primary MasterAnalog output of the slavevia EtherSound @ 48kHz2msec
Conexión de
E/S de audio
Características de entrada/salida
ANALOG INPUT CHARACTERISTICS
Input TerminalsGAINActual Load
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
CH INPUT 1–8
<DME4io-ES>
CH INPUT 1–4
ANALOG OUTPUT CHARACTERISTICS
fromtoCONDITIONSMINTYPMAXUNITS
Impedance
<DME8i-ES>
Output TerminalsActual Source
<DME8o-ES>
CH OUTPUT 1–8
<DME4io-ES>
CH OUTPUT 1–4
–60dB
3kΩ
+10dB
*1.In these specifications, 0dBu is referenced to 0.775 Vrms.
*2.All AD converters are 24-bit linear, 128-times oversampling (Fs=48kHz)/64-times oversampling (Fs=96kHz).
*3.+48V DC (Phantom power) is supplied to CH INPUT EUROBLOCK connectors via each individual software
controlled switch.
Impedance
75Ω600Ω Lines+4dBu (1.23 V)+24dBu(12.28V)
*1.In these specifications, 0dBu is referenced to 0.775 Vrms.
*2.All DA converters are 24-bit linear, 128-times oversampling (Fs=48kHz)/64-times oversampling (Fs=96kHz).
For Use With
Nominal
50–600Ω Mics &
600Ω Lines
For Use With
Nominal
Input LevelConnector
NominalMax.before clip
–60dBu
(0.775mV)
+10dBu
(2.45V)
Output levelConnector
NominalMax. before clip
–40dBu
(7.75mV)
+30dBu
(24.5V)
EUROBLOCK
(5.08mm pitch)
EUROBLOCK
(5.08mm pitch)
42
DIGITAL INPUT & OUTPUT CHARACTERISTICS
TerminalFormatData lengthLevelAudioConnector
EtherSoundEtherSound24bit100Base-TX
16ch input/16ch output @ 48kHz
8ch input/8ch output @ 96kHz
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
43
Prólogo
Dimensiones
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Referencias
361
(4)
354
Conexión de
E/S de audio
* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información. Yamaha
Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin
Conexión a un
dispositivo externo
previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite
información a su distribuidor Yamaha.
Modelos europeos
Información del comprador/usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2.
Corriente de entrada: 35 A
Se ajusta a los entornos: E1, E2, E3 y E4.
Otras funciones
440
480
3
Unidad: mm
1
El paquete
44
incluye patas
de goma.
Referencias
44
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
Versión del firmware ........................... 7
Z
zonas ................................................... 9
Introducción a
la DME Satellite
conectores
Controles y
Conexión a
un ordenador
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
45
Prólogo
Introducción a
la DME Satellite
Controles y
conectores
Conexión a
un ordenador
Referencias
Conexión de
E/S de audio
Conexión a un
dispositivo externo
Otras funciones
Referencias
46
DME8i-ES/DME8o-ES/DME4io-ES Manual de instrucciones
For details of products, please contact your nearest Yamaha
representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou
au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten
Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen
Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana
o el distribuidor autorizado que se lista debajo.