
SPEAKER SYSTEM
ENGLISH
C112
CM10
C112
V
/C115
V
/CM12
VA
/C115
SUBWOOFER
CW115
V
V
/C215
V
/CM15
VA
/CW118
V
V
V
/CW218
DEUTSCH
FRANÇAIS
V
ESPAÑOL
Owner’s Manual
Thank you for choosing the YAMAHA speaker system.
In order to take maximum advantage of the speaker’s
features and ensure maximum performance and longevity, please read this manual carefully before using the
speaker system. Keep the manual in a safe place for
future reference.
Bedienungsanleitung
Wir beglückwünschen Sie zum Kauf dieses YAMAHA
-Lautsprechersystems. Damit Sie die Ausstattungen dieses Lautsprechersystems optimal nutzen können, und
um maximale Leistung und Lebensdauer sicherzustellen, lesen Sie bitte vor der Inbetriebnahme diese Anleitung sorgfältig durch. Bitte bewahren Sie diese Bedienungsanleitung gut auf, um bei Bedarf darauf zurückgreifen zu können.
Mode d’emploi
Nous vous remercions d’avoir acheté les enceintes
YAMAHA. Pour obtenir les performances optimales de
vos enceintes et garantir une longévité maximale, lisez
attentivement ce mode d’emploi avant d’utiliser les
enceintes. Conservez-le en lieu sûr pour pouvoir vous y
référer ultérieurement.
Manual de instrucciónes
Gracias por escoger el sistema de altavoces YAMAHA.
A fin de aprovechar al máximo las características de los
altavoces y obtener un rendimiento y durabilidad óptimos, lea atentamente este manual antes de utilizar el
sistema. Guarde este manual en un lugar seguro para
futuras consultas.
取取取取扱扱扱扱説説説説明明明明書書
このたびは、ヤマハ製品をお買い求めいただきま
して、まことにありがとうございます。
スピーカーを安全にご使用いただき、優れた性能
を十分に生かして末永くご愛用いただくために、
この取扱説明書をご使用の前に必ずお読みくださ
い。お読みになったあとは保証書とともに保管し
てください。
書書

PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso
peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero
no se limitan, a los siguientes puntos:
No abrir Advertencia relativa al agua
• No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni modificarlos en modo alguno. El dispositivo contiene
componentes cuyo mantenimiento no puede realizar el
usuario. Si surgiera un mal funcionamiento, interrumpa
inmediatamente su uso y pida al personal cualificado de
Yamaha que lo inspeccione.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros
lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los
siguientes puntos:
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del
agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga
recipientes que contengan líquido encima del dispositivo,
ya que puede derramarse y penetrar en el interior del
aparato.
Ubicación Conexiones
• Si utiliza un soporte, verifique las especificaciones del
mismo y cerciórese de que sea lo bastante resistente para
soportar el peso del altavoz. Puede que necesite limitar el
número de personas situadas alrededor del soporte, con el
fin de evitar que se caiga el dispositivo o se dañen los
componentes internos.
• Si utiliza los soportes de altavoces TS-80 y TS-90
fabricados por Ultimate Systems (vendidos aparte) para
montar los altavoces C112V/C115V/CM10V/CM12V/
CM15V, observe las precauciones siguientes.
– Utilice los soportes con sus patas completamente
desplegadas.
– Monte un solo altavoz en cada soporte.
– Apriete bien los tornillos de fijación.
– Desmonte los altavoces de los soportes antes de mover
estos o ajustar su altura.
– Coloque pesos, por ejemplo bolsas de arena, alrededor
de las patas de los soportes para impedir que se
vuelquen.
– Utilice el soporte a una altura máxima de 140cm.
• Si utiliza un receptáculo de metal del altavoz de subgraves
CW115V/CW118V para montar un altavoz satélite, use un
poste de menos de 90 cm con un diámetro exterior de 35
mm.
• Cuando transporte o mueva el dispositivo, pida ayuda
siempre a dos o más personas.
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos
los cables.
• No utilice las asas del altavoz para colgarlo. Podrían
producirse daños materiales o personales.
• No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas
ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de
estufas) para evitar así la posibilidad de que se deforme el
panel o se dañen los componentes internos.
• No ponga el dispositivo sobre superficies inestables,
donde pueda caerse por accidente.
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos,
desconecte la alimentación de todos ellos. Antes de
apagar o encender los dispositivos, baje el volumen al
mínimo.
• Utilice sólo cables de altavoces para conectar los altavoces
a las entradas de altavoces. Si se utilizan cables de otro
tipo podría producirse un cortocircuito.
• Tenga en cuenta la impedancia de carga del amplificador
(ver página 22), especialmente cuando conecte altavoces
en paralelo. Si se la carga de impedancia se sale del
margen especificado del amplificador, éste se puede
averiar.
Atención: manejo
• En cualquier sistema de sonido, encienda siempre el
amplificador en último lugar a fin de no dañar los altavoces.
Por la misma razón, al apagar el sistema se debe apagar
el amplificador en primer lugar.
• No utilice el dispositivo por mucho tiempo a niveles de
volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar
pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de
audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
• No utilice el dispositivo si el sonido se escucha
distorsionado. Si se utiliza el dispositivo de forma
prolongada en estas condiciones, podría producirse un
recalentamiento y, posteriormente, un cortocircuito.
20

Este producto, cuando se utilice en combinación con altavoces con amplificación y/o
adicionales, puede ser capaz de producir
niveles de sonido que podrían causar la pérdida permanente del sentido del oído.
NO utilice niveles de volumen altos ni
molestos. Si experimenta cualquier molestia
o zumbido en los oídos, o la pérdida del sentido del oído, deberá consultar a un otólogo.
Para proteger sus altavoces
Cuando elija un amplificador de potencia para utilizar con
sus altavoces, cerciórese de que su salida de potencia
coincida con la capacidad de potencia de tales altavoces
(consulte las Especificaciones en la página 25). Aunque la
salida de potencia del amplificador sea inferior a la
capacidad de potencia de programa (PGM) de los altavoces,
éstos pueden dañarse cuando se produzca el truncamiento de
señales altas de entrada.
Lo siguiente puede dañar los altavoces:
• Retroalimentación causada al utilizar un micrófono.
• Nivel alto y continuo de presión acústica producido por
instrumentos musicales.
• Salida continua de señales distorsionadas de gran
potencia.
• Ruidos explosivos causados al conectar la alimentación
del equipo, o al conectar o desconectar componentes del
sistema con la alimentación del amplificador conectada.
Interruptor de seguridad
Todos los altavoces de gama completa disponen de un
interruptor de seguridad de reposición automática que
protege el altavoz de agudos contra daños causados por
potencia excesiva.
Si una caja acústica pierde la salida de alta frecuencia,
desconecte inmediatamente la alimentación de la unidad y
espere dos o tres minutos. Esto deberá hacer que se reponga
el interruptor. Vuelva a conectar la alimentación y
compruebe el funcionamiento del altavoz de agudos antes de
continuar con la potencia reducida a un nivel que no cause el
que el interruptor de seguridad interrumpa la señal.
En el altavoz de subgraves CW115V/CW118V/CW218V, el
interruptor de seguridad protege dicho altavoz y, si se pierde
su salida, habrá que realizar el mismo procedimiento.
• En todo sistema en el que se utilicen dos o más altavoces,
verifique que coincidan las polaridades de las conexiones de
todos los altavoces al amplificador o amplificadores, es decir,
conecte siempre "+" a "+" y "-" a "-". Si las polaridades no
coinciden, los altavoces se desfasarán y el sonido resultará
perjudicado.
• Utilice sólo clavijas Neutrik NL4FC para conectar los
conectores Speakon.
ESPAÑOL
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso
inapropiado o modificaciónes hechas al dispositivo.
* Las ilustraciones contenidas en este manual son únicamente
explicativas y es posible que no se ajusten al aspecto real del
producto durante su funcionamiento.
* Los nombres de empresas y de productos que se citan en este
manual de instrucciones son marcas comerciales o marcas
registradas de sus respectivos titulares.
21

Conexión de los altavoces
■ Cableado de las clavijas telefónicas
Las clavijas telefónicas que se conectan a las tomas de entrada de tipo
telefónico se deben cablear como se muestra a la derecha. Utilice un
cable de altavoces adecuado, NO cable blindado de instrumentos o línea,
para todas las conexiones de altavoces.
■ Cableado de clavijas Neutrik Speakon NL4FC
HOT (+) COLD (–)
Si va a utilizar conectores Neutrik para la entrada de altavoces,
efectúe el cableado de las clavijas como se muestra a la derecha.
Utilice un cable de altavoces adecuado, NO cable blindado de
instrumentos o línea, para todas las conexiones de altavoces.
■ Conexión de la serie completa
Cada altavoz (salvo C112VA/ C115VA) dispone de cuatro conectores de entrada/paralelos — dos tomas telefónicas
de 1/4” y dos conectores Neutrik Speakon NL4MP. Utilice una toma telefónica o un conector Speakon para recibir
señal de entrada del sistema de sonido/amplificador de potencia. Uno de los conectores de reserva se puede utilizar
para conectar en paralelo un altavoz suplementario (teniendo en cuenta las consideraciones que se exponen a
continuación relativas a la impedancia).
CONSOLA DE
MEZCLA
ECUALIZADOR
L
GRÁFICO
L
AMPLIFICADOR
DE POTENCIA
2– (NO USE)
1+ : HOT(+)
1– : COLD (–)
Neutrik NL4FC connector
L
2+ (NO USE)
22
SISTEMAS DE
ALTAVOCES
R
R
R
SISTEMAS DE
ALTAVOCES
Consideraciones relativas a la impedancia
Cuando conecte altavoces en paralelo, verifique la impedancia de carga especificada del amplificador. La mayoría de
los amplificadores se pueden utilizar con toda seguridad con altavoces de una impedancia mínima de 8 o 4 Ohm. Una
pareja de altavoces de 8 Ohm conectados en paralelo tiene una impedancia total de 4 Ohm. Se pueden conectar dos
altavoces de 8 Ohm en paralelo a una salida con total seguridad. Sin embargo, los altavoces de 4 Ohm no se deben
conectar en paralelo con otros altavoces. No obstante, estos modelos se pueden conectar en paralelo siempre que se
utilice un amplificador capaz de manejar con seguridad impedancias de 2 Ohm o menos. Compruebe la impedancia
de sus altavoces en página 25.