This product, when installed as indicated in the instructions
contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT:When connecting this product to accessories
and/or another product use only high quality shielded cables.
Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all
installation instructions. Failure to follow instructions could
void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE:This product has been tested and found to comply
with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for
Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use
of this product in a residential environment will not result in
harmful interference with other electronic devices. This
equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the
users manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regula-
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
tions does not guarantee that interference will not occur in all
installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF”
and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of
the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit
breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the
antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead,
change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory
results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate
retailer, please contact Yamaha Corporation of America,
Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena
Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
CANADA
This Class B digital apparatus complies with Canadian ICES-003.
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-
003 du Canada.
• This applies only to products distributed by Yamaha Canada Music Ltd.
• Ceci ne s’applique qu’aux produits distribués par Yamaha Canada Musique Ltée.
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in
accordance with the following code:
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE: NEUTRAL
BROWN: LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not
correspond with the coloured markings identifying the terminals in your
plug proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN-and-YELLOW must be connected
to the terminal in the plug which is marked by the letter E or by the
safety earth symbol or colored GREEN or GREEN-and-YELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal
which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal
which is marked with the letter L or coloured RED.
• This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.
2
Page 3
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
1Read these instructions.
2Keep these instructions.
3Heed all warnings.
4Follow all instructions.
5Do not use this apparatus near water.
6Clean only with dry cloth.
7Do not block any ventilation openings. In-
stall in accordance with the manufacturer's
instructions.
8Do not install near any heat sources such as
radiators, heat registers, stoves, or other
apparatus (including amplifiers) that produce heat.
9Do not defeat the safety purpose of the po-
larized or grounding-type plug. A polarized
plug has two blades with one wider than the
other. A grounding type plug has two blades
and a third grounding prong. The wide blade
or the third prong are provided for your
safety. If the provided plug does not fit into
your outlet, consult an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10Protect the power cord from being walked on
or pinched particularly at plugs, convenience
receptacles, and the point where they exit
from the apparatus.
11Only use attachments/accessories specified
by the manufacturer.
12Use only with the cart,
stand, tripod, bracket, or
table specified by the
manufacturer, or sold with
the apparatus. When a cart
is used, use caution when
moving the cart/apparatus
combination to avoid injury
from tip-over.
13Unplug this apparatus during lightning
storms or when unused for long periods of
time.
14Refer all servicing to qualified service per-
sonnel. Servicing is required when the apparatus has been damaged in any way, such as
power-supply cord or plug is damaged, liquid
has been spilled or objects have fallen into
the apparatus, the apparatus has been exposed to rain or moisture, does not operate
normally, or has been dropped.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR
MOISTURE.
ON THE TOP OF THIS UNIT, DO NOT PLACE: CONTAINERS WITH LIQUID IN THEM, AS THEY MAY FALL AND
LIQUID MAY CAUSE ELECTRICAL SHOCK TO THE USER AND/OR DAMAGE TO THIS UNIT.
3
Page 4
SPECIAL MESSAGE SECTION
PRODUCT SAFETY MARKINGS: Yamaha electronic products may have either labels similar to the graphics shown below or molded/stamped facsimiles of these graphics on the
enclosure. The explanation of these graphics appears on this
page. Please observe all cautions indicated on this page and
those indicated in the safety instruction section.
See rear of Amplifier for graphic symbol markings.
The exclamation point within the equilateral triangle is intended to alert the
user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.
ENVIRONMENTAL ISSUES: Yamaha strives to produce
products that are both user safe and environmentally friendly.
We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with
both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware
of the following:
Warning: Do not attempt to recharge, disassemble, or incinerate this type of battery. Keep all batteries away from children.
Dispose of used batteries promptly and as regulated by applicable laws. Note: In some areas, the servicer is required by law
to return the defective parts. However, you do have the option
of having the servicer dispose of these parts for you.
Disposal Notice: Should this product become damaged beyond
repair, or for some reason its useful life is considered to be at an
end, please observe all local, state, and federal regulations that
relate to the disposal of products that contain lead, batteries,
plastics, etc.
NOTICE: Service charges incurred due to lack of knowledge
relating to how a function or effect works (when the unit is
operating as designed) are not covered by the manufacturer’s
warranty, and are therefore the owners responsibility. Please
study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
The lightning flash with arrowhead symbol, within the equilateral triangle, is
intended to alert the user to the presence
of uninsulated “dangerous voltage”
within the product’s enclosure that may
be of sufficient magnitude to constitute
a risk of electrical shock.
IMPORTANT NOTICE: All Yamaha electronic products are
tested and approved by an independent safety testing laboratory in order that you may be sure that when it is properly installed and used in its normal and customary manner, all foreseeable risks have been eliminated. DO NOT modify this unit
or commission others to do so unless specifically authorized by
Yamaha. Product performance and/or safety standards may be
diminished. Claims filed under the expressed warranty may be
denied if the unit is/has been modified. Implied warranties may
also be affected.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE: The information contained in this manual is believed to be correct at the
time of printing. However, Yamaha reserves the right to change
or modify any of the specifications without notice or obligation
to update existing units.
NAME PLATE LOCATION: The graphic below indicates the
location of the name plate. Information such as model number,
power requirements, serial number, etc., can be found at this
location. You should record the model number, serial number,
and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
92-469-① (rear)
4
Model
Serial No.
Purchase Date
Page 5
AMPLIFICADOR DE BAJO
BBT500-115
BBT500-110
Manual del Usuario
Muchas gracias por la adquisición de este amplificador de bajo BBT500-115/BBT500-110 Yamaha.
El BBT5001-115/BBT500-110 es un amplificador de bajo completamente digital que utiliza la tecnología
DSP de Yamaha para proporcionar a los intérpretes del bajo amplias posibilidades de modelación del sonido y
operación sencilla. Gracias a la utilización de amplificador de potencia digital altamente eficaz en combinación
con la tecnología de conmutación de potencia de Yamaha, el BBT500-115/BBT500-110 puede entregar una potencia máxima de 500W a 2 Ω.
El BBT500-115/BBT500-110 ofrece a los intérpretes del bajo modelación y control preciso del sonido con
sus 11 tipos de variación del sonido, un ecualizador semi-paramétrico de 5 bandas, un compresor, un limitador, y
una compuerta de ruido. También dispone de un simulador de altavoces y un bucle de efectos para permitir mayor
modelación y versatilidad. El BBT500-115/BBT500-110 dispone de 5 ubicaciones de memoria internas que le
permitirán almacenar hasta cinco ajustes de tono para invocarlas instantáneamente con la presión de un selector.
También ofrece compatibilidad con MIDI y un sistema bi-amplificador (utilizando dos amplificadores para crear
un solo sistema), etc., que hacen de él una excelente elección para uso en estudios o actuaciones en directo.
A fin de sacar el máximo partido posible de su BBT500-115/BBT500-110 y sus sofisticadas funciones, lea
detenidamente este Manual del Usuario antes de utilizar el dispositivo. Además, guarde el manual en un lugar
Tabla de implementación MIDI .......................................... 95
Page 6
Precauciones
● Evite utilizar su amplificador y altavoces en los lugares siguiente
como protección contra posibles daños:
•A la luz solar directa o cerca de un equipo de calefacción.
• Lugares extremadamente fríos o cálidos.
• Lugares expuestos a gran humedad o con excesivo polvo.
• Lugares sometidos a golpes o vibraciones fuertes.
● Evite la instalación de esta unidad en lugares en los que puedan
caer objetos sobre esta unidad y/o en los que la unidad pueda
quedar expuesta al goteo o salpicaduras de líquidos. Encima de
esta unidad, no ponga lo siguiente:
•Otros componentes, porque pueden ocasionar daños y/o
decoloración de la superficie de esta unidad.
•Objetos que se quemen (como puedan ser las velas), porque
pueden ocasionar incendios, daños a la unidad, y/o heridas
personales.
• Los recipientes que contengan líquidos, porque pueden
caerse y el líquido puede causar descargas eléctricas al
usuario y/o daños a la unidad.
●
Si ocurre algo de lo siguiente, desenchufe el cable de la toma INPUT
tan pronto como sea posible y póngase en contacto con el distribuidor al que le compró el aparato para solicitarle la reparación.
•Se ha dañado el cable o la clavija del altavoz.
•No sale sonido o se percibe olor o humo anormales.
•Se ha introducido una materia extraña en el aparato o se
derramado líquido sobre el aparato.
•El aparato se ha mojado o humedecido (lluvia, etc.).
•Se encuentra alguna anormalidad o daños en el aparato.
● Antes de realizar cualquier conexión, cerciórese de que la
alimentación del amplificador y de cualquier dispositivo externo
esté desconectada.
● Para proteger los altavoces contra posibles daños, ponga
siempre el mando OUTPUT en “0” antes de conectar/desconectar la alimentación.
● Para conectar un altavoz a una toma para altavoz, utilice
solamente el cable designado específicamente para conectar
altavoces al amplificador. La utilización de otros cables podría
resultar en un incendio.
● Aunque ponga en OFF el interruptor de alimentación principal
del dispositivo, la alimentación de éste no se cortará. Coloque el
dispositivo cerca de un tomacorriente fácilmente accesible a fin
de que pueda enchufar y desenchufarse fácilmente.
● Su amplificador Yamaha es un instrumento musical de precisión.
Manéjelo con cuidado, y evite que se caiga o que reciba golpes.
● No aplique fuerza excesiva a los interruptores y controles.
● Para evitar daños y posibles descargas eléctricas, no abra
nunca la caja ni trate de modificar los circuitos internos.
● No bloquee los conductos de ventilación. El dispositivo ha sido
diseñado con conductos en la parte frontal y en la posterior para
evitar el aumento de la temperatura en su interior. El bloqueo de
los conductos causaría el recalentamiento del interior del
dispositivo, lo que podría resultar en un incendio.
● No coloque nunca el dispositivo sobre una superficie o una
mesa inestable, ni sobre una superficie inclinada. Además, no
apile demasiados dispositivos. Si lo hiciese, el dispositivo podría
caer o volcarse, lo que podría causar lesiones.
* Si el dispositivo tiene que apilarse, le recomendamos que quite las rue-
das del amplificador/altavoces para evitar que vuelque.
● En caso de tormentas eléctricas, desconecte la alimentación lo antes
posible, y desenchufe el dispositivo del tomacorriente. Si caen rayos,
no toque el cable de alimentación si está conectado a un
tomacorriente. Si lo hiciese, podría recibir una descarga eléctrica.
● Por motivos de seguridad, desenchufe siempre el cable de
alimentación del tomacorriente de CA cuando exista el riesgo de
que caigan rayos en su zona.
●
No utilice el amplificador más que para excitar un sistema de altavoces.
● Mantenga el amplificador alejado de letreros de neón o lámparas fluorescentes para evitar la captación de ruido.
●
No utilice nunca bencina, disolvente de pintura, ni ningún otro
líquido volátil para la limpieza, ya que estos productos químicos
podrían causar daños o la decoloración del acabado. Para limpiar el
polvo y la suciedad, utilice siempre un paño suave y seco.
Para proteger sus altavoces
Lo siguiente puede causar daños en los altavoces:
•La realimentación que se produce cuando se emplea un
micrófono.
•El nivel alto de presión sonora continuo producido por
instrumentos electrónicos.
• Las señales de salida de alta potencia continua
distorsionadas.
•
Los ruidos secos causados al conectar la alimentación del
equipo, o al desconectar o desconectar componentes del sistema cuando la alimentación del amplificador está conectada.
¡Precauciones de operación!
Para utilizar el dispositivo de forma segura, tenga en cuenta lo
siguiente.
● Acerca de la polaridad de las tomas XLR
El orden de los contactos de las tomas tipo XLR es el siguiente:
1: Blindaje (Masa), 2: Activo (+), 3: Pasivo (–)
Esto está de acuerdo con la norma IEC60268.
● Acerca de las interferencias de teléfonos celulares
Los teléfonos celulares (móviles) utilizados cerca del
dispositivo pueden causar ruido. Si éste es el caso, aleje un
poco el teléfono del dispositivo.
¡PRECAUCIÓN!
Colocación y extracción de las ruedecillas
(sólo el BBT500-115)
Cuando monte las ruedecillas suministradas, asegúrese de que
el eje de las ruedecillas esté insertado a fondo en el receptáculo
de la parte inferior de la caja. Asegúrese también que las cuatro
ruedecillas estén montadas con plena seguridad.
El empleo de la caja con las ruedecillas mal montadas o flojas
hará que la caja esté en una condición inestable y peligrosa, y
la caja podría volcar, etc.
¡Mal!
Inserte el eje hasta
que no sea visible
¡Bien!
51
Page 7
Controles del panel y conexiones
Panel frontal
!0
!1!2!3
qwertyuio
q Interruptor de alimentación
Éste es el interruptor de alimentación principal de la unidad.
* Ajuste siempre el control OUPTUT a “0” antes de conectar o desconectar
la alimentación a fin de proteger los altavoces contra daños.
w Toma de entrada (INPUT)
Ésta es la toma de entrada de la unidad.
Conecte la toma de salida de su bajo a esta toma.
* Antes de conectar el bajo, cerciórese de que la alimentación esté desco-
nectada.
* Sólo para los modelos para EE.UU. y Canadá
Como protección contra ondas electromagnéticas,
monte el filtro de abrazadera suministrado en el cable que conecta el bajo al amplificador. (→ pág. 55)
e Control de nivel de entrada (INPUT LEVEL)
Ajusta el nivel del volumen de entrada del amplificador, y el volumen del
bajo conectado al BBT500. Utilice los indicadores situados a ambos
lados del mando para comprobar el nivel de la señal. (→ pág. 56)
* El ajuste de INPUT LEVEL no se almacenará en la memoria.
i Controles de tono
(BASS, LOW MID, MIDDLE, HIGH MID, TREBLE)
Ajustan el nivel de sus frecuencias correspondientes. En el modo de
ecualizador, estos mandos se utilizan para ajustar la frecuencia central
(FREQ) para sus respectivos controles de tono. (→ pág. 59)
En el modo de compresor, estos mandos se utilizan para ajustar los
parámetros indicados a continuación. (→ pág. 59)
BASS ........... Tiempo de liberación (RELEASE) del compresor
LOW MID ..... Ganancia de salida (C. GAIN) del compresor
MIDDLE ....... Rodilla (KNEE) del compresor
HIGH MID .... Umbral de compuerta de ruido (N. GATE)
TREBLE ....... Nivel de mezcla (BLEND) del bucle de efectos
o Control de nivel del volumen de salida (OUTPUT)
Ajusta el nivel de salida del amplificador de potencia.
Este mando se utiliza para ajustar el nivel global del volumen (el volumen ofrecido por los altavoces) del sonido creado por los controles
GAIN, MASTER, de tono, etc. de la sección del preamplificador.
El ajuste de este nivel de volumen no afectará el tono.
* El ajuste del nivel de OUTPUT no se almacenará en la memoria.
*
Este ajuste no afectará el nivel de salida (volumen) de la toma LINE OUT (!8, !9).
r Selector de tipo de sonido (SOUND TYPE)
Seleccione uno de los once tipos de variación de sonido preajustados.
El indicador del tipo de sonido seleccionado se encenderá. (→ pág. 56)
t Control del compresor (COMP)
Ajusta la relación de compresión del compresor.
En el modo de ecualizador, este mando se utiliza para ajustar la frecuencia central (PEQ F) del ecualizador paramétrico de 1 banda. (→
pág. 59)
y Control ganancia (GAIN)
Ajusta el nivel del volumen de ganancia del preamplificador.
* Cuando este mando esté ajustado a “0”, no se producirá sonido aunque
se ajuste el control de volumen principal a un nivel alto.
En el modo de ecualizador, este mando se utiliza para ajustar la anchura
de banda (PEQ Q) del ecualizador paramétrico de 1 banda. (→ pág. 59)
En el modo de compresor, este mando se utiliza para ajustar el umbral
(THRSLD) el compresor. (→ pág. 59)
u Control de volumen principal (MASTER)
Ajusta el volumen global del sonido creado con los ajustes de los controles de ganancia y tono. Ajusta el nivel de salida del preamplificador.
* El ajuste del volumen MASTER se almacenará en la memoria.
En el modo de ecualizador, este mando se utiliza para ajustar el nivel
de volumen de ganancia (PEQ G) del ecualizador gráfico de 1 banda.
(→ pág. 59)
En el modo de compresor, este mando se utiliza para ajustar el tiempo
de ataque (ATTACK) del compresor. (→ pág. 59)
!0 Interruptor manual (MANUAL)
Este interruptor repone todos los valores de los parámetros (incluyendo los ajustes de los modos de ecualizador y compresor) al estado en
el que se encontraban cuando se conectó la alimentación. Todos los
mandos funcionan como se indica en el panel, y el ajuste de cada control corresponde a la posición del mando.
Si sigue presionando el interruptor, todos los ajustes retornarán al estado en el que se encontraban junto antes de presionar el interruptor
[MANUAL] o el selector de memoria (función de Deshacer). (→ pág. 58)
!1 Selectores de memoria (1-5)
Estos selectores se utilizan para invocar datos para los parches (1-5)
almacenados en la memoria de la unidad. El indicador de la memoria
seleccionada (selector) se encenderá. (→ pág. 57)
Después de haber editado datos de un parche, mantenga presionado
el selector durante aproximadamente 1 segundo a fin de almacenar los
datos en la memoria. (→ pág. 57)
!2 Visualizador
Visualiza información, como valores de parámetros, etc.
!3 Selector de función (FUNCTION)
Este selector se utiliza para elegir el modo de operación de la unidad.
• Modo de amplificador (→ pág. 58)
• Modo de ecualizador (→ pág. 59)
• Modo de compresor (→ pág. 59)
• Modo de utilidad (→ pág. 60)
52
Page 8
Controles del panel y conexiones
Panel posterior
Procesador de efectos externo
OUT
!4
Sintonizador
Antes de realizar cualquier conexión, cerciórese de que la alimentación del
BBT500 y de todos los demás dispositivos relacionados esté desconectada.
Mezclador o
amplificador adicional
Auriculares
IN
!5!6 !7!8!9@0@1@2
@5
Guarde parches
en una
dispositivo MIDI
MIDI IN
@3
@7
Utilice un controlador MIDI para
seleccionar una memoria de parche
STATUS
BANK MSB/MAX
DATA/CTRL
BANK LSB/MIN
TOGGLE ON-OFF
DEC
INC
MEMORY
WRITE
±10
8.8.8
.
/NUMBER OF PGM
/NO
/YES
EDITPCEDIT
/EXIT
MIDI OUT
@4
Cable de alimentación
suministrado
Filtro de abrazadera (→ pág. 55)
* Sólo para los modelos para EE.UU.
y Canadá
@6
Altavoz(ces) externo(s)
!4 Salida del sintonizador (TUNER OUT)
Esta toma de salida se utiliza para conectar un sintonizador al BBT500.
También podrá utilizarse para crear un sistema bi-amplificador. Conecte
esta toma de salida a la toma de INPUT de otro BBT500. (→ pág. 60)
!5 Bucle de efectos (FX LOOP)
•Toma de emisión de efectos (SEND)
•Toma de retorno de efectos (RETURN)
• Selector de nivel de bucle de efectos (LEVEL)
Estas tomas le permitirán insertar un procesador de efectos externo
entre las tomas SEND y RETURN para aplicar efectos a la señal del
BBT500. Utilice el control LEVEL para hacer coincidir el nivel de entrada/salida con el nivel requerido por el procesador de efectos externo.
Utilice el control BLEND en el modo de compresor para ajustar el nivel
de equilibrio entre el sonido del procesador de efectos externo y el sonido creado por el BBT500. (→ pág. 59)
Altavoz interno
Alimentación de CA
!6 Toma de auriculares (INPUT)
Esta toma se utiliza para conectar unos auriculares al aparato. Ofrece
la misma señal que la que sale por la toma LINE OUT. Utilice el control
LEVEL para ajustar el volumen.
!7
Control del nivel de auriculares/salida de línea (LEVEL)
Ajusta el nivel de salida de la toma PHONES y las tomas LINE OUT. (El
mismo ajuste se aplicará a ambas tomas.)
!8 Tomas de salida de línea (UNBALANCED OUT)
!9 Tomas de salida de línea (BALANCED OUT)
Estas tomas ofrecen la señal seleccionada con el selector de fuente de
salida de línea @0 con nivel de línea. Hay dos tipos de tomas, telefónica
desequilibrada (+4 dB/10 kΩ) y XLR equilibrada (+4 dB/600 Ω).
Utilice el selector LINE SOURCE para elegir la señal que desee enviar
a la toma LINE OUT. Como la unidad está equipada con un limitador de
salida y un simulador de altavoz (pueden activar/desactivarse), y el nivel de salida de estas tomas se regula con el control LEVEL, estas
tomas podrán utilizarse para enviar una señal de nivel de línea a una
consola de mezcla o a un amplificador adicional.
53
Page 9
Controles del panel y conexiones
@0 Selector de fuente de salida de línea
(LINE SOURCE : THRU/PRE EQ/POST EQ)
Este selector se sutiliza para elegir la señal que desee enviarse a la
toma LINE OUT.
THRU ........... Ofrece la señal recibida a través de la toma INPUT sin
alterarla.
Seleccione este ajuste para la conexión a una caja DI
(introducción directa).
PRE EQ ....... Ofrece la señal antes de que haya sido procesada me-
diante los controles de tono (el tipo de sonido estará
activo).
Este ajuste podrá utilizarse cuando se requieran ajustes de ecualización separados para las salidas de altavoces y de línea.
POST EQ ..... Ofrece la señal después de que haya sido procesada
mediante los controles de tono.
Este ajuste podrá utilizarse cuando desee la señal de
línea procesada con el mismo ajuste de ecualización
que la de los altavoces.
* El bucle FX LOOP estará activo tanto en la señal PRE EQ como POST EQ.
@1 Selector de simulador de altavoces
(SP SIM : OFF/LINE/ON)
Este selector se utiliza para activar/desactivar el circuito del simulador
de altavoces. Cuando se activa el simulador de altavoces, este circuito
especial añade las características de interpretación en directo de un
altavoz a la señal de salida de línea y de salida de auriculares.
Esta función también es muy útil cuando se desea producir un sonido
distorsionado con el nivel de los agudos subido.
El sonido creado con el simulador de altavoces se optimiza para adaptarse al tipo de sonido seleccionado.
OFF .............. Desactiva el simulador de altavoces en las señales de
las tomas LINE OUT, SPEAKER, y PHONES.
LINE ............. Activa el simulador de altavoces sólo en las señales
de las tomas LINE OUT y PHONES.
ON ................ Activa el simulador de altavoces sólo en las señales
de las tomas LINE OUT, SPEAKER, y PHONES.
* El simulador de altavoces solamente podrá aplicarse a la salida de la
toma LINE OUT cuando el selector de fuente de salida de línea @0 esté
ajustado a “POST EQ”.
@2 Interruptor limitador de salida
(OUTPUT LIMITER : ON/OFF)
Este interruptor se utiliza para activar/desactivar el circuito limitador de
salida.
Cuando esté en la posición ON, el limitador suprimirá la señal si sobrepasa el umbral antes de enviarla a las tomas SPEAKER y LINE OUT.
OFF .............. Desactiva el limitador en las señales de las tomas LINE
OUT y SPEAKER.
ON ................ Activa el limitador en las señales de las tomas LINE
OUT y SPEAKER.
@3 Toma MIDI OUT
Conecte esta toma a la toma MIDI IN de un dispositivo MIDI externo
que pueda almacenar datos MIDI (tales como archivador de datos MIDI,
etc.), y almacena datos de parches del BBT500 en un dispositivo externo. (→ pág. 62: Salida masiva de MIDI)
Además, cuando fusión de MIDI esté ajustada a ON, los datos MIDI
recibidos de un dispositivo MIDI externo a través de la toma MIDI IN se
transmitirán desde la toma MIDI OUT sin alteración. (→ pág. 62)
@5 Tomas de altavoces (SPEAKER 1, 2 (EXT))
Existen dos tomas de altavoces para conectar sistemas de altavoces.
El altavoz interno del amplificador (4 Ω) se conecta a la toma SPEAKER
1. La toma SPEAKER 2 (EXT) puede utilizarse para añadir un(os)
altavoz(ces) externo(s).
Además, si es necesario, podrá desconectar el altavoz interno para
conectar 2 altavoces externos directamente al amplificador.
Las dos tomas de altavoz están conectadas en paralelo. Cuando se
empleen altavoz externos, asegúrese de que los altavoces satisfagan
los requisitos siguientes.
● Cuando utilice una sola toma SPEAKER (1 o 2)
Utilice un sistema que cumpla uno de los requisitos siguientes.
• La impedancia total* del circuito deberá ser inferior a 2Ω.
• Un sistema de altavoces de 2Ω deberá tener una capacidad de
manejo de potencia de 500W o más.
• Un sistema de altavoces de 4Ω deberá tener una capacidad de
manejo de potencia de 250W o más.
• Un sistema de altavoces de 8Ω deberá tener una capacidad de
manejo de potencia de 125W o más.
● Cuando utilice ambas tomas SPEAKER (1 y 2)
Utilice un sistema que cumpla uno de los requisitos siguientes.
•
La impedancia total* del circuito no deberá ser nunca inferior a 2Ω.
• Un sistema de altavoces de 4Ω deberá tener una capacidad de
manejo de potencia de 250W o más.
• Un sistema de altavoces de 8Ω deberá tener una capacidad de
manejo de potencia de 125W o más.
Para obtener el óptimo rendimiento del amplificador, le recomendamos
que conecte el altavoz interno a la toma SPEAKER 2, y que emplee la
toma SPEAKER 1 para conectar un (juego) de altavoces externos de 4
Ω de impedancia y con una capacidad de manipulación de potencia de
250 W o más.
*Para encontrar más información sobre la impedancia total de los altavo-
ces, consulte la página 55.
* Sólo para los modelos para EE.UU. y Canadá
Como protección contra ondas electromagnéticas,
monte los filtros de abrazadera suministrados en
los cables que conectan las tomas SPEAKER 1 y
2 del amplificador a los altavoces. (
→→
→ pág. 55)
→→
@6 Control del nivel de los agudos (TWEETER LEVEL)
Controla el nivel de salida del altavoz de agudos incorporado (principalmente, las frecuencias por encima de 4 kHz).
@7 Conector de alimentación (AC IN)
Conecte el cable de alimentación suministrado a este conector par suministrar alimentación a la unidad desde un tomacorriente de CA.
Antes de conectar el cable de alimentación, cerciórese de que el interruptor POWER del amplificador esté en OFF.
@4 Toma MIDI IN
Conecte esta toma a la toma MIDI OUT de un controlador de pedales
MIDI, etc., para seleccionar parches, controlar el volumen, etc., con
dicho controlador de pedales MIDI. (→ pág. 61)
Además, los parches que haya almacenado en un dispositivo MIDI externo podrán cargarse en la memoria interna del BBT500. (→ pág. 62:
Entrada masiva de MIDI)
54
Page 10
Controles del panel y conexiones
* Impedancia total
Cuando conecte dos o más cajas acústicas a la unidad, tendrá que tener en cuenta la impedancia total del sistema de altavoces.
Normalmente, una caja acústica tiene una impedancia de 4, 8, o 16Ω. Pero cuando se utilicen juntas dos o más cajas acústicas, la
impedancia total cambiará de acuerdo con la forma en la que se conecten dichas cajas acústicas.
● Conexión en serie
Impedancia total = 1.er altavoz + 2.o altavoz + 3.er altavoz …
La conexión de tres cajas acústicas de 4Ω en serie, como se mues-
tra abajo, resultará en una impedancia total de 12Ω.
● Conexión en paralelo
Impedancia total =
La conexión de tres cajas acústicas de 4Ω en paralelo, como se
muestra abajo, resultará en una impedancia total de aproximadamente 1,3Ω.
444
Puesto que las dos tomas de altavoces del BBT500-115 y del
BBT500-110 están conectadas en paralelo dentro del amplificador, cuando se añade un altavoz externo de 4 Ω al altavoz interno
de 4 Ω se obtendrá una impedancia total de 2 Ω. Por lo tanto, para
mantener una impedancia mínima de 2 Ω, deberá utilizarse un
altavoz externo con una impedancia de 4 Ω o más.
Altavoz externo de
más de 4 Ω
Altavoz interno de
4 Ω
● Montaje del filtro de abrazadera (Sólo para los modelos para EE.UU. y Canadá)
Como protección contra ondas electromagnéticas, monte el filtro de abrazadera suministrado en el cable que conecta el bajo a la toma
INPUT del amplificador, y al cable que conecta el amplificador a un altavoz externo.
* El cable de conexión del altavoz interno (toma SPEAKER 1) está provisto de un filtro de abrazadera al salir de fábrica.
* Cuando monte el filtro de abrazadera, enrolle el cable una vuelta en torno al filtro de abrazadera tan cerca del BBT500 como sea posible.
Cable
Filtro de abrazadera
Filtro de abrazadera
55
Page 11
Instrucciones de operación
Obtención de salida de sonido
1 En primer lugar, cerciórese de que el interruptor POWER esté
en OFF, y después conecte su bajo a la toma INPUT del panel
frontal.
2 Gire el mando OUTPUT completamente hacia la izquierda y
después ponga el interruptor POWER en ON.
Para proteger los altavoces contra posibles
daños, ponga siempre el mando OUTPUT en
“0” antes de conectar/desconectar la alimentación.
3 En primer lugar, ponga el mando INPUT LEVEL en la posición
de las 12 en punto, y después mientras toque el bajo, gire gradualmente hacia la derecha los mandos GAIN, MASTER, y
OUTPUT para ajustar el sonido.
4 Una vez que el sistema produzca sonido, ajuste el nivel de en-
trada como se describe en la sección siguiente “Ajuste del nivel de entrada”.
Ajuste del nivel de entrada
El control INPUT LEVEL optimiza la señal recibida del bajo para utilizarse con el amplificador, a fin de producir tono de gama dinámica ancha y suntuoso. Un nivel mal ajustado resultará en ruido, retroalimentación acústica, sonido cortado, etc.
* Como los niveles de salida varían de instrumento a instrumento, tendrá
que reajustar el nivel de entrada para adaptarlo al nivel de salida del
instrumento cada vez que cambie de instrumento.
1 Gire el control de volumen de su bajo hasta el nivel máximo y
toque alto mientras gire el mando INPUT LEVEL. El nivel ideal
se obtendrá cuando se encienda el indicador verde.
2 Continúe girando el mando INPUT LEVEL hacia la derecha cer-
ciorándose de que no se encienda el indicador rojo. Mientras
no se encienda el indicador rojo, gire el mando completamente hacia la derecha.
Ajuste el mando de forma que no se
encienda el indicador rojo.
Ajuste del sonido
Cuando conecte la alimentación, todos los mandos de control funcionarán como está indicado en el panel frontal y se describe a continuación. Todas las lámparas del visualizador sobre los mandos de control
estarán apagadas.
Gire el mando SOUND TYPE para seleccionar el tipo de sonido, y después utilice los mandos de control de tono para modelar el sonido. Antes de seleccionar un tipo de sonido, ajuste los mandos de control GAIN
a TREBLE a sus posición centrales y después pruebe diferentes tipos
de sonido.
Además, el mando COMP se utiliza para ajustar la relación de compresión del compresor. El compresor equilibrará automáticamente la diferencia entre niveles altos y bajos mientras toque el instrumento. Gire el
mando hacia la derecha para aumentar el valor de compresión.
q
we r t y u i o!0 !1
q INPUT LEVEL: Ajusta el nivel de entrada.
w SOUND TYPE: Selecciona el tipo de sonido (11 tipos)
FLAT ........... Tono limpio con todas las frecuencias ajustadas a res-
TUBE .......... Sonido de tipo tubos claro y cálido. Este ajuste también fun-
SOLID ......... Sonido de tipo estado sólido grueso
R & B .......... Sonido de tipo R & R grueso
VINTAGE .... Tono añejo con frecuencias medias cálidas
MODERN.... Sonido moderno con extremo bajo rico y extremo alto
CLASSIC .... Sonido de bajo de rock
HEAVY........ Sonido más pesado que el ajuste CLASSIC
DRIVE......... Sonido de bajo saturado
DIST ........... Sonido de bajo de distorsión
FUZZ .......... Sonido de bajo fuzz
e COMP: Relación de compresión (1,0 a ∞, pasos de 16)
Ajusta simultáneamente la relación de compresión del compresor y los
niveles de salida. A medida que incremente al valor, aumentará la cantidad de compresión aplicada a las señales que sobrepasen el nivel de
umbral (→ pág. 59).
r GAIN: Ganancia de preamplificación (0 a 10, pasos de 0,1)
t MASTER: Volumen principal (0 a 10, pasos de 0,1)
y BASS: Frecuencia de graves (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
u
LOW MID:
i MIDDLE: Frecuencia de medios (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
o
HIGH MID:
!0 TREBLE: Frecuencia de agudos (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
!1 OUTPUT: Ajusta el nivel de salida.
puesta plana. Este ajuste también funciona bien con un
contrabajo o un bajo eléctrico-acústico.
ciona bien con un contrabajo o un bajo eléctrico-acústico.
brillante
Frecuencia baja a media (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
Frecuencia alta a media (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
56
SUGERENCIA Utilización de los controles OUTPUT y MASTER
Ambos mandos podrán utilizarse para controlar el volumen global. Sin
embargo, el mando MASTER es para el volumen principal del
preamplificador y su ajuste se almacenará en la memoria. El mando
OUTPUT es para el volumen de salida del amplificador y su ajuste no
se almacenará en la memoria. Utilice el mando MASTER para ajustar
los ajustes de volumen individuales de los parches almacenados en la
memoria, y el mando OUTPUT para ajustar el nivel de volumen de
salida producido por los altavoces.
Page 12
Instrucciones de operación
Almacenamiento e invocación de parches
Después de haber creado un sonido, usted podrá almacenar los ajustes en la memoria interna de la unidad. Los datos de ajuste de sonido
(ajustes de mandos individuales) se denominan Parche. Guardar un
parche en la memoria interna de la memoria se denomina Almacenar.
El BBT500 dispone de cinco ubicaciones de memoria para almacenar
datos de parches.
Los datos de parches de la memoria se conservarán incluso aunque se
ponga el interruptor POWER en OFF, y podrán invocarse en cualquier
momento presionando el selector del parche correspondiente. Tenga
en cuenta que, a menos que almacene los cambios en la memora,
cualquier cambio realizado en un parche se perderá cuando seleccione
otro parche o cuando desconecte la alimentación.
Almacenamiento de un parche
Después de haber creado el sonido que desee conservar para utilización futura, mantenga presionado uno de los selectores de memoria (1-
5) hasta que se enciendan todos los indicadores del panel frontal.
Ej.) Mantenga presionado el selector de memoria [1] hasta que se
enciendan todos los indicadores.
Sin embargo, si el valor ajustado en el parche es diferente al de la posición real del mando, tal valor parpadeará en el visualizador pero no
cambiará, ni habrá sonido, incluso aunque gire el mando. Para más
información sobre esta situación, consulte la sección siguiente “Posición de los mandos y ajustes”.
● Posición de los mandos y ajustes
Cuando invoque un parche de la memoria, etc., puede ser que
la posición real del mando difiera del valor ajustado en el parche invocado.
En este caso, el BBT500 está programado para hacer que el
valor del parche parpadee en el visualizador sin cambiarlo ni
cambiar el sonido hasta que la posición del mando corresponda al valor del ajuste del parche invocado.
Si el visualizador parpadea cuando gire el mando, continúe
girándolo hasta que su posición coincida con el valor
parpadeante. Cuando la posición y el valor coincidan, el valor
dejará de parpadear en el visualizador y cambiará a medida
que se gire el mando.
Ej.) Si el mando GAIN está apuntando hacia la posición
de las “3 en punto” y se invoca un ajuste de GAIN de
4.0
* Los ajustes de INPUT LEVEL y OUTPUT LEVEL no se almacenarán en
la memoria.
Invocación de un parche
Para utilizar uno de los parches almacenados en la memoria, presione
simplemente el selector de memoria [1]-[5] en el que estén almacenados los datos deseados.
El indicador del selector presionado se encenderá.
Ej.)
Invocación del parche almacenado en el selector de memoria [2].
Después de haber invocado o almacenado un parche, el valor para
cada mando aparecerá en el visualizador cuando utilice el mando
(COMP - TREBLE).
Valor de ajuste
El valor “4.0” parpadeará en el
visualizador, y aunque gire el mando de la posición de las “3 en punto”
hasta la de las “11 en punto”, nada
cambiará.
Cuando el mando pase la posición
de las “11 en punto” y su posición
coincida con el valor, dicho valor
dejará de parpadear y comenzará a cambiar de acuerdo con la
posición del mando.
● La útil función de «Deshacer»
Manteniendo presionado el interruptor [MANUAL] se activará
la función «Deshacer», que devolverá los ajustes a la condición en la que se encontraban antes de haber presionado un
selector de memoria [1]-[5] o dicho interruptor [MANUAL].
Esta función será muy útil en caso como cuando:
Usted haya realizado algunos cambios en un parche almacenado en el selector de memoria [1] pero haya presionado el
selector de memoria [2] antes de haber almacenado los cambios en la memoria. Mantenga presionado el interruptor [MANUAL] para devolver los ajustes a la misma condición en la
que estaban antes de haber presionado el selector de memoria [2].
De la misma forma, si realizó algunos cambios en un parche
pero presionó el interruptor [MANUAL] antes de haber almacenado tales cambios en la memoria. Mantenga presionado el
interruptor [MANUAL] para restablecer sus cambios.
57
Page 13
Ajustes detallados de parámetros
El BBT500 se caracteriza también por ajustes más precisos para definir las frecuencias para cada uno de los mandos de control de tono,
operación del compresor y la compuerta de ruido, ajuste del nivel de
mezcla del bucle de efectos, etc.
Para acceder a estos ajustes, presione el selector [FUNCTION] y utilice
los cuatro modos descritos a continuación.
• Modo de amplificador
En este modo, cada mando funcionará de la forma indicada en el
panel frontal.
• Modo de ecualizador
Este modo se utiliza par ajustar el ecualizador paramétrico de 1
banda y la frecuencia central de cada uno de los controles de tono
(Graves - agudos).
• Modo de compresor
Este modo de sutiliza para ajustar el nivel de mezcla, el nivel de
compuerta de ruido, y el bucle de efectos del compresor.
• Modo de utilidad
Este modo se utiliza para ajustar el filtro de cruce, un ajuste individual de MIDI.
Los ajustes individuales en el modo de amplificador, modo de
ecualizador, y modo de compresor se guardan cuando se guarda cada
parche en la memoria de la unidad.
Los ajustes de los parámetros individuales realizados en el modo de
ecualizador y modo de compresor se ajustan a sus valores
predeterminados cuando se conecta el interruptor de la alimentación.
Los ajustes individuales realizados en el modo de utilidad se guardan
al salir del modo de utilidad, y quedan memorizados aunque se
desconecte la alimentación.
Modo de amplificador
Cada mando funcionará de la forma indicada en el panel frontal.
En el modo de amplificador, el valor del mando (o el valor de ajuste del
parche) se visualizará cuando gire el mando.
* Después de haber conectado la alimentación del BBT500 o de haber
presionado el interruptor [MANUAL], no se mostrará nada en el
visualizador hasta que se invoque una memoria, o se seleccione un modo
diferente al de amplificador.
Entre en el modo de amplificador utilizando uno de los modos siguientes.
• El modo de amplificador es el modo predeterminado cuando se
conecta la alimentación del BBT500.
•Para entrar en el modo de amplificador, presione el interruptor
[MANUAL].
• Presione un selector de memoria [1] – [5] para invocar un parche. O, mantenga presionado un selector de memoria para almacenar un parche en la memoria.
• En el modo de ecualizador, compresor, o utilidad, presione el
selector [FUNCTION].
● Funcionamiento de los mandos en el modo
de amplificador
Cuando gire un mando, el valor del
mismo se mostrará en el visualizador.
q
we r t y u i o!0 !1
La función de cada mando de control en el modo de amplificador
es la misma que la descrita en la sección «Ajuste del sonido» (→
pág. 56).
q INPUT LEVEL: Ajusta el nivel de entrada
w SOUND TYPE: Selecciona el tipo de sonido (11 tipos)
e COMP: Relación de compresión (1,0 a ∞, pasos de 16)
r GAIN: Ganancia de preamplificación (0 a 10, pasos de 0,1)
t MASTER: Volumen principal (0 a 10, pasos de 0,1)
y BASS: Frecuencia de graves (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
u
LOW MID:
i MIDDLE: Frecuencia de medios (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
o
HIGH MID:
!0 TREBLE: Frecuencia de agudos (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
!1 OUTPUT: Ajusta el nivel de salida.
Frecuencia baja a media (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
Frecuencia alta a media (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
58
Page 14
–
Ajustes detallados de parámetros
Modo de ecualizador
El modo de ecualizador le permitirá desliar ajustes para el ecualizador
paramétrico interno, y ajustar la frecuencia central (o en el caso del
mando de control TREBLE, su frecuencia de corte) para cada uno de
los controles de tono (BASS - TREBLE) del panel en el ecualizador de
cinco bandas interno.
Para entrar en el modo de ecualizador, presione el selector [FUNCTION].
Las funciones de los mandos se visualizarán en la fila interior del
visualizador del panel sobre los mandos.
El modo de compresor proporciona ajustes para el compresor, la compuerta de ruido, y el nivel de mezcla para el bucle de efectos.
Para entrar en el modo de compresor, mantenga presionado el selector
[FUNCTION] hasta que se visualicen las funciones de los mandos en la
fila superior del visualizador del panel sobre los mandos (la fila situada
encima de la utilizada por el modo de ecualizador).
Modo de compresor
● Funcionamiento de los mandos en el modo
de compresor
● Funcionamiento de los mandos en el modo
de ecualizador
Cuando gire un mando, el valor del
mismo se mostrará en el visualizador.
La función de cada mando
se visualizará aquí.
Cuando gire un mando, el valor del
mismo se mostrará en el visualizador.
La función de cada mando
se visualizará aquí.
qwe r t y u i o!0 !1
qwe r t y u i o!0 !1
q INPUT LEVEL: Ajusta el nivel de entrada
w SOUND TYPE: Sin función.
e COMP (PEQ F): Ajusta la frecuencia central del ecualizador paramétrico
de 1 banda (20Hz a 20,0kHz, pasos de 255)
r GAIN (PEQ Q): Ajusta la anchura de banda del ecualizador paramétrico
de 1 banda. (0,1 a 20,0, pasos de 255)
t MASTER (PEQ G): Ajusta el nivel de ganancia del ecualizador paramétrico
de 1 banda. (-15dB a +15dB, pasos de 0,2 dB)
y BASS (FREQ): Ajusta la frecuencia central del mando de control BASS.
(20 Hz a 320 Hz, pasos de 255)
u LOW MID (FREQ): Ajusta la frecuencia central del mando de control LOW
MID. (80 Hz a 1,28 kHz, pasos de 255)
i MIDDLE (FREQ): Ajusta la frecuencia central del mando de control
MIDDLE. (250Hz a 4,00 kHz, pasos de 255)
o HIGH MID (FREQ): Ajusta la frecuencia central del mando de control
HIGH MID. (500Hz a 8,00 kHz, pasos de 255)
!0 TREBLE (FREQ): Ajusta la frecuencia central/de corte del mando de
control TREBLE. (1,25kHz a 20,0 kHz, pasos de 255)
!1 OUTPUT: Ajusta el nivel de salida.
+
0
Ganancia
r PEQ Q
0.1
20
Frecuencia
PEQ G
t
e PEQ F
q INPUT LEVEL: Ajusta el nivel de entrada.
w SOUND TYPE: Sin función.
e COMP (RATIO): Relación de compresión (1.0 - ∞, en pasos de 16) *fun-
ciona de la misma forma que COMP en el modo de amplificador.
r GAIN (THRSLD): Nivel de umbral del compresor (-54dB a 0dB, pasos de
1 dB)
Ajuste el nivel de la señal a partir del que se activará el compresor. La
compresión se aplicará a las señales que sobrepasen este nivel.
t MASTER (ATTACK): Tiempo de ataque del compresor (0 mseg. a 120
mseg., pasos de 1 mseg.).
Ajusta la cantidad de tiempo que se requiere para la aplicación del compresor desde el momento en el que la señal sobrepasa el umbral. Cuando se ajuste un tiempo de ataque lento, el comienzo del ataque no se
comprimirá.
y BASS (RELEASE): Tiempo de liberación del compresor (5 mseg. a 42,3
seg., pasos de 160).
Ajusta la cantidad de tiempo que se requiere para el compresor se
desactive desde el momento en el que la señal desciende por debajo del
umbral. Esto suaviza los cambios de ganancia para mantener un sonido
natural.
u LOW MID (C. GAIN): Ganancia del compresor (0 dB a 18 dB, pasos de
0,1 dB)
Este parámetro trabaja en conjunción con el ajuste de relación de compresión ajustado con el mando de control e COMP (RATIO). En otras
palabras, la ganancia se ajustará automáticamente junto con la cantidad
de compresión aplicada a la señal. Si la relación de compresión = «1,0»,
la ganancia = «0» Si la relación de compresión = «∞», la ganancia =
ajuste determinado con el mando de control.
i MIDDLE (KNEE): Rodilla de compresor (Hd (Dura), 1, 2, 3, 4, 5)
Ajusta la profundidad de compresión de la señal después de que la señal
haya sobrepasado el nivel de umbral. Cuando esté ajustada a Hd (dura),
la compresión se iniciará pronto con la relación que usted haya ajustado.
Sin embargo, cuando esté ajustada a 1-5, el inicio de la compresión será
gradual, creando un sonido más natural (compresión de rodilla suave).
o HIGH MID (N. GATE): Nivel de umbral de compuerta de ruido (OFF, -
53dB a 0dB, pasos de 1dB)
Cuando el nivel de la señal de entrada caiga por debajo de este nivel
ajustado, se activará la compuerta de ruido cortando la señal.
!0 TREBLE (BLEND): Nivel de mezcla entre la señal RETURN del bucle de
efectos y la señal pura (el sonido creado en el BBT500) (0% (Retorno
0%, Pura 100%) a 100% (Retorno 100%, Pura 0%)).
!1 OUTPUT: Ajusta el nivel de salida.
59
Page 15
Ajustes detallados de parámetros
Modo de utilidad
El modo de utilidad proporciona los ajustes para el filtro de cruce y
MIDI. Estos ajustes se almacenarán internamente cuando salga del
modo de utilidad y se mantendrán incluso aunque desconecte la alimentación del amplificador.
● Entrada en el modo de utilidad
Para entrar en el modo de utilidad, desde cualquier modo mantenga
presionado el selector [FUNCTION] durante más de 3 segundos, hasta
que en el visualizador aparezca “utL”.
● Cómo funcionan los mandos en el modo de
utilidad
En el modo de utilidad, solamente funcionarán los mandos INPUT
LEVEL, OUTPUT, y COMP. Todos los demás mando (SOUND TYPE,
GAIN - TREBLE) no funcionarán.
• INPUT LEVEL: Ajusta el nivel de entrada.
• OUTPUT: Ajusta el nivel de salida.
• COMP: Ajusta la frecuencia de corte del filtro de cruce.
Cuando emplee el mando COMP (para ajustar el filtro de cruce), el
valor de ajuste se mostrará en el visualizador.
En otros casos, sólo aparece utL en el visualizador.
Emplee el interruptor [MANUAL] y los selectores de memoria [1] al [5]
para realizar los ajustes de MIDI individuales. (→ [Ajustes de MIDI] en
la página 61)
Cuando emplee el mando COMP (para
ajustar el filtro de cruce), el valor de ajuste
Ajustes de MIDI
individuales
se mostrará en el visualizador.
Además de esto, en el visualizador
solamente aparecerá “
utL
”.
Filtro de cruce
Conectando dos BBT500 como se muestra en la ilustración de abajo,
podrá crear un sistema de dos amplificadores, en el que se emplee un
amplificador para amplificar las altas frecuencias, y otro amplificador
para las bajas frecuencias. Este sistema emplea el filtro de cruce incorporado en el amplificador (LPF o HPF) para determinar la gama de
frecuencias que amplificará cada amplificador.
● Ajuste del filtro de cruce
1 Presione y mantenga presionado el selector [FUNCTION] du-
rante más de tres segundos (hasta que aparezca “utL” en el
visualizador) para establecer el modo de utilidad.
2 Gire el mando COMP para ajustar la frecuencia de corte del
Cuando utilice un sistema bi-amplificador,
cerciórese de que el mando de control
INPUT LEVEL del segundo BBT500 esté
ajustado al nivel mínimo.
Ej.) Operación de un sistema bi-amplificador en el que el filtro
de cruce del primer amplificador está ajustado a h50 (HPF
500Hz) para producir altas frecuencias, y el filtro de cruce
del segundo amplificador está ajustado a o L50 (LPF 500Hz)
para producir bajas frecuencias.
Primer amplificador (HPF 500Hz)
INPUT
Bass
Segundo amplificador (LPF 500Hz)
INPUT
* Ajuste a “h50”
con el mando de
control COMP.
TUNER
OUT
Produce
frecuencias
superiores a 500 Hz
60
weq
* Ajuste INPUT LEVEL a
su nivel mínimo.
* Ajuste a “L50”
con el mando de
control COMP.
Produce
frecuencias
hasta 500 Hz
Page 16
Ajustes de MIDI
El BBT500 es compatible con MIDI y está equipado con tomas MIDI IN
y MIDI OUT.
* ¿Qué es MIDI?
Las iniciales de Musical Instruments Digital Interface, MIDI es una
interfaz de comunicación estándar en todo el mundo que permite compartir información musical entre instrumentos musicales compatibles
con MIDI, ordenadores, y otros dispositivos MIDI y controlarse entre sí
independientemente del tipo de instrumento o el fabricante.
Con las funciones MIDI usted podrá realizar cosas tales como seleccionar un parche de la memoria del BBT500 utilizando un dispositivo MIDI
externo como un controlador de pedales MIDI MFC10 Yamaha, etc.
Usted podrá también hacer una copia de seguridad de datos enviando
el contenido de la memoria de la unidad a un dispositivo capaz de
almacenar datos MID (MDF3 Yamaha, etc.).
● Selección de un parche con MIDI
1 Utilizando un cable MIDI, conecte la toma MIDI IN del BBT500 a
la toma MIDI OUT del dispositivo MIDI externo.
* Utilice solamente un cable MIDI con menos de 15 metros de longitud.
La utilización de un cable más largo podría resultar en problemas, tales como operación anormal, etc.
Ajustes detallados de parámetros
3 Cree un mapa de cambio de programa*. (Predeterminado
N.° de cambio de programa: N.° de memoria = 1:1, 2:2, 3:3, 4:4,
5:5, 6:1, 7:2, 8:3…)
* ¿’Qué es un mapa de cambio de programa?
Un mapa de cambio de programa asigna un número de cambio de
programa (recibido a través de MIDI) a un número de memoria. Por
ejemplo, cuando el BBT500 reciba “Número de cambio de programa 1” de un dispositivo MIDI externo, invocará el número de memoria «3». Esto se denomina también Tabla de cambio de programa.
3-1 Mantenga presionado el selector [FUNCTION] durante más
de 3 segundos (hasta que en el visualizador aparezca “utL”)
para entrar en el modo de utilidad.
3-2 Manteniendo presionado el interruptor [MANUAL], presione
el selector de memoria [1]. En el visualizador aparecerá el
número de cambio de programa MIDI actualmente asignado
(después de algunos segundos la visualización volverá a
“utL”).
Recepción del número de
cambio de programa
→→
→
→→
BBT500
Cable MIDI
Panel posterior
MIDI IN
STATUS
BANK MSB/MAX
DATA/CTRL
BANK LSB/MIN
TOGGLE ON-OFF
/NUMBER OF PGM
8.8.8.
MIDI OUT
DEC
INC
MEMORY
±10
/NO
/YES
EDITPCEDIT
WRITE
/EXIT
Dispositivo MIDI externo
2 Ajuste el canal de recepción MIDI del BBT500 y el canal de
transmisión MIDI del dispositivo externo al mismo canal MIDI.
(Canal predeterminado: 1)
* Los datos MIDI no podrán transmitir ni recibirse si los canales MIDI
no concuerda adecuadamente.
2-1 Mantenga presionado el selector [FUNCTION] durante más
de 3 segundos (hasta que en el visualizador aparezca
“utL”) para entrar en el modo de utilidad.
2-2 Manteniendo presionado el interruptor [MANUAL], presio-
ne el selector de memoria [3].
En el visualizador aparecerá el canal de recepción MIDI
actualmente asignado (después de algunos segundos la
visualización volverá a “utL”).
Canal de recepción MIDI
2-3 Utilice los selectores de memoria [1] y [2] para ajustar el ca-
nal de recepción MIDI (1-16, ALL, oFF).
Utilice el selector de memoria [2] para aumentar el valor, y
el selector de memoria [1] para reducirlo.
* “ALL” está ajustado a Omni On. Cuando esté ajustado a
“oFF”, no se recibirán datos MIDI.
3-3 Utilice los selectores de memoria [1] y [2] para ajustar el nú-
mero de cambio de programa (1-128) que recibe el BBT500.
Utilice el selector de memoria [2] para aumentar el valor, y el
selector de memoria [1] para reducirlo.
3-4 Manteniendo presionado el interruptor [MANUAL], presione
el selector de memoria [2].
El número de memoria que se invocará cuando se reciba el
número de cambio de programa ajustado en el paso 3-3, aparecerá en el visualizador. (Después de algunos segundos, la
visualización volverá a “utL”).
Número de memoria
3-5 Utilice los selectores de memoria [1] y [2] para ajustar el
número de memoria (1-5) correspondiente al número de cambio de programa recibido por el BBT500.
Utilice el selector de memoria [2] para aumentar el valor, y el
selector de memoria [1] para reducirlo.
3-6 Si es necesario, repita los pasos 3-2 a 3-5.
3-7 Para entrar en el modo de amplificador, presione el selector
[FUNCTION].
4 Ahora, cuando el BBT500 reciba un número de cambio de
programa transmitido desde un dispositivo MIDI externo, se
invocará el número de memoria correspondiente del mapa de
cambio de programa que usted acaba de crear.
* Con respecto a cómo recibir o transmitir datos de cambio de programa,
consulte el Manual del Usuario suministrado con su dispositivo MIDI.
61
Page 17
Ajustes detallados de parámetros
● Ajustes de fusión de MIDI
Si desea que las señales MIDI recibidas a través de la toma MIDI IN del
BBT500 se transmitan sin alteración a otros dispositivos MIDI conectados a la toma MIDI OUT del BBT500, ajuste la fusión de MIDI a «on», y
en caso contrario, ajuste a «oFF».
1 Mantenga presionado el selector [FUNCTION] durante más de
tres segundos (hasta que en el visualizador aparezca “
para entrar en el modo de utilidad.
2 Manteniendo presionado el interruptor [MANUAL], presione el
selector de memoria [4]. En el visualizador aparecerá el ajuste
de fusión de MIDI actual (después de algunos segundos la visualización volverá a “utL”).
Ajustes de fusión de MIDI
3 Utilice los selectores de memoria [1] y [2] para ajustar la fusión
de MIDI a «on» (selector de memoria [2]) u «oFF» (selector de
memoria [1]).
4Para entrar en el modo de amplificador, presione el selector
[FUNCTION].
utL
● Salida masiva de MIDI
Usted podrá utilizar la operación de salida masiva de MIDI para hacer
una copia de seguridad de los datos almacenados en el BBT500 (datos
de las ubicaciones de memoria 1-5 y ajustes del modo de utilidad) en un
dispositivo que pueda almacenar datos MIDI (como MDF3 Yamaha, etc.).
1 Utilizando un cable MIDI, conecte la toma MIDI OUT del BBT500
a la toma MIDI IN del dispositivo MIDI externo.
* Utilice solamente un cable MIDI con menos de 15 metros de longitud.
La utilización de un cable más largo podría resultar en problemas, tales como operación anormal, etc.
Cable MIDI
BBT500
Panel posterior
MIDI OUT
MIDI IN
4 Utilice los selectores de memoria [1] y [2] par ajustar el tipo de da-
tos (1-5, ALL) a transmitirse con la operación de salida masiva.
1-5 ...... Transmite solamente los datos del número de memoria
seleccionado.
ALL ..... Transmite todos los datos de los números de memoria 1-5
y los ajustes del modo de utilidad.
5Para ejecutar la operación de salida masiva, presione el selector
”)
de memoria [5]. Mientras esté ejecutándose la operación de
salida masiva, todas las lámparas de la unidad permanecerán
encendidas.
* El número de dispositivo pasará a ser el canal de recepción MIDI (→
pág. 61). Cuando el canal de recepción MIDI se ajuste a «ALL» (Omni
ON), el canal se ajustará a 1.
6Para entrar en el modo de amplificador, presione el selector
[FUNCTION].
● Acerca de los cambios de control MIDI
Podrá controlar el volumen global del BBT500 conectando la
toma MIDI OUT de un dispositivo MIDI externo a la toma MIDI
IN del BBT500, y transmitir el mensaje de cambio de control
número 7 (volumen principal) al BBT500.
* Con excepción del cambio de control número 7, el BBT500 no
reconocerá ningún otro mensaje de cambio de control MIDI.
* Los datos del volumen principal no cambiarán, aunque se selec-
cione un número de memoria distinto.
* Cuando se conecta la alimentación, los datos del volumen princi-
pal se ajustan a su valor máximo.
* Después de haber cambiado los datos del volumen principal, y de
haber desconectado el dispositivo MIDI externo, es posible que el
nivel de volumen del preamplificador sea insuficiente. Si éste es el
caso, transmita de nuevo un cambio de control con un ajuste más
alto de volumen, o desconecte la alimentación y luego vuelva a
conectarla.
● Acerca de la entrada masiva de MIDI
Utilizando un cable MIDI, conecte la toma MIDI IN del BBT500 a
la toma MIDI OUT del dispositivo MIDI externo para devolver los
datos que hayan sido almacenados en el dispositivo externo a
la memoria del BBT500. Esta operación se denomina entrada
masiva de MIDI.
* El número de dispositivo pasará a ser el canal de recepción MIDI
(→ pág. 61). Cuando el canal de recepción MIDI se ajuste a «ALL»
(Omni ON), el canal se ajustará a 1. Cuando se ajuste a «oFF»
(OFF), no se recibirán datos.
* Durante la recepción de datos masivos MIDI, en el visualizador
aparecerá “Ld” .
Dispositivo MIDI externo
2 Mantenga presionado el selector [FUNCTION] durante más de
tres segundos (hasta que en el visualizador aparezca “
para entrar en el modo de utilidad.
3 Manteniendo presionado el interruptor [MANUAL], presione el
selector de memoria [5]. En el visualizador aparecerá el tipo de
datos a transmitirse con la operación de salida masiva (después de algunos segundos la visualización volverá a “utL”).
Tipo de datos a transmitirse con la operación de salida masiva
62
utL
● Transmisión/recepción de datos MIDI
entre dos BBT500
Las operaciones de entrada masiva de MIDI y salida masiva de
MIDI podrán utilizarse para copiar datos de memoria o datos de
”)
ajustes de utilidad de un BBT500 a otro BBT500.
●
Restablecimiento de los preajustes de fábrica
Esta operación borrará el contenido de las ubicaciones de memoria 1-5 del BBT500’s y restablecerá todos los parámetros a
los ajustes predeterminados en
la fábrica.
Manteniendo presionado el interruptor [MANUAL] y el selector de
memoria [5], ponga el interruptor POWER en ON.
Page 18
Flujo de aire
El dispositivo utiliza un sistema de enfriamiento por aire forzado, que enfría el interior de la unidad aspirando aire a través de la entrada
frontal mediante un ventilador, y expulsando dicho aire por la parte posterior.
Vista frontalVista posterior
Entada
Mensajes de error
Si ocurre algún error durante la operación, en el visualizador aparecerá uno de los números de error siguientes.
E1: MIDI Receive Buffer Full
CAUSA:El BBT500 está recibiendo demasiados datos MIDI a la vez.
SOLUCIÓN:Pruebe reduciendo la cantidad de datos transmitidos, o divida los datos en bloques más pequeños.
E2: Communication Error.
CAUSA:Se ha detectado una anormalidad durante las comunicaciones MIDI.
SOLUCIÓN:Compruebe todas las conexiones, etc., y vuelva a intentarlo.
Ventilador de
enfriamiento
Salida
E3: Bulk Receive Check Sum Error.
CAUSA:La suma de comprobación no coincide con los datos masivos de MIDI recibidos.
SOLUTION:Compruebe todas las conexiones, datos, etc., y vuelva a intentarlo.
E4: MIDI Receive Buffer Full
CAUSA:Se ha detectado una anormalidad en los datos MIDI recibidos.
SOLUCIÓN:Compruebe todas las conexiones, datos, etc., y vuelva a intentarlo.
Solución de problemas
• No hay sonido.
→ ¿Está correctamente conectado el cable de alimentación al dispositivo?
→ ¿Está aumentado el volumen del instrumento conectado a la toma INPUT?
→ ¿Están los mandos de control INPUT LEVEL, GAIN, MASTER, y OUTPUT ajustados a «0»?
→ Compruebe el ajuste de BLEND del bucle de efectos (Modo de compresor: Mando de control TREBLE). A menos que haya
conectado un procesador de efectos externo al dispositivo, el aumento del ajuste del control BLEND resultará en reducción
del sonido original. Si el control BLEND está ajustado a «100», no se producirá el sonido original.
• La salida de sonido es baja.
→ ¿Está aumentado el volumen del instrumento conectado a la toma INPUT?
→ ¿Están los mandos de control INPUT LEVEL, GAIN, MASTER, y OUTPUT ajustados a «0»?
→ Compruebe el ajuste de BLEND del bucle de efectos (Modo de compresor: Mando de control TREBLE). A menos que haya
conectado un procesador de efectos externo al dispositivo, el aumento del ajuste del control BLEND resultará en reducción
del sonido original. Si el control BLEND está ajustado a «100», no se producirá el sonido original.
→ Compruebe el ajuste del compresor. Un ajuste bajo de umbral o una relación alta resultarán en un nivel de señal de salida
reducido. Además, un ajuste de liberación largo o un ajuste bajo de ganancia del compresor resultarán en un nivel de señal de
salida reducido.
63
Page 19
Especificaciones
Sección del amplificador de potencia
Circuitos de amplificador de potencia de clase D
Salida de 250 W/4Ω (Cuando se utiliza por sí solo)
500 W/2Ω
(Salida máx. con altavoz externo conectado)
Sección del preamplificador
Proceso de señal completamente digital
Tipo de sonido: 11 preajustes
Controles de tono semi-paramétricos de 5 bandas (Frecuencias variables)
Ecualizador paramétrico (PEQ, F, G, Q)
Sección de efectos
CompresorRATIO, THRSLD, ATTACK, RELEASE,
C. GAIN, KNEE
LimitadorON/OFF (SPEAKER, LINE OUT)
Compuerta de ruido
Filtro de cruceLPF/HPF, Frecuencia de corte
Simulador de altavoces
N. GATE
ON/LINE/OFF (SPEAKER, LINE OUT)
Bucle de efectos
Tr ansmisión/retorno monofónicos, selector de nivel (-20dB/
+4dB), Control de mezcla de efectos
Memoria de usuario
5 memorias de usuario (Tipo de sonido, ajustes del amplificador, compresor, mezcla de efectos)
Funciones MIDI
RecepciónCambio de programa, Cambio de control,
Entrada masiva
TransmisiónSalida masiva, Salida mezclada
Sección de altavoces
AltavozBBT500-115
Altavoz de graves de 38 cm x 1
Altavoz de agudos x 1
BBT500-110
Altavoz de graves de 25 cm x 1
Altavoz de agudos x 1
Capacidad de potencia
Impedancia4 Ω
250 W rms
Conversión A/D
24 bits
Conversión D/A
24 bits
Frecuencia de muestreo
48 kHz
Nivel/impedancia de entrada
INPUT: -37dBm (paso)/1MΩ
FX LOOP RETURN: -20dBm/220kΩ, +4dBm/220kΩ
Nivel/impedancia de salida
SPEAKER (BRIDGED OUT): 500W RMS/2Ω, 250W RMS/4Ω
LINE OUT (UNBALANCED OUT): +4dBm/10kΩ
LINE OUT (BALANCED OUT): +4dBm/10kΩ
FX LOOP SEND: -20dBm/100kΩ, +4dBm/100kΩ
Requisitos de alimentación
Modelos para EE.UU. y Canadá: 120V, 60Hz
Modelo general: 230V, 50-60Hz
Controles/interruptores
Panel frontalMando de control x 11, Pulsadores x 7
Panel posterior
Mando de control x1, Selectores deslizables x4
Visualizadores
LED de pulsador x5
LED de tipo de sonido x11
LED de 7 segmentos x3 dígitos
LED de nivel de entrada x2 (Verde, rojo)
Conexiones
INPUT: Toma telefónica monofónica estándar
SPEAKER 1, 2 (EXT): Toma telefónica monofónica estándar
PHONES: Toma telefónica estéreo estándar
LINE OUT (UNBALANCED OUT): Toma telefónica monofónica estándar
LINE OUT (UNBALANCED OUT): Toma XLR
FX LOOP (SEND/RETURN): Toma telefónica monofónica estándar
TUNER OUT: Toma telefónica monofónica estándar
MIDI IN, MIDI OUT: Toma DIN de 5 contactos
Consumo de energía
130 W
Dimensiones (An x Al x Prf)
BBT500-115
490 x 630 x 328 mm
BBT500-110
432 x 480 x 301 mm
Peso
BBT500-115
Modelos para EE.UU. y Canadá: 23,9 kg
Modelo general: 24,4 kg
BBT500-110
Modelos para EE.UU. y Canadá: 19,6 kg
Modelo general: 20,1 kg
Accesorios
Cable de alimentación
Ruedecillas x 4 (sólo el BBT500-115)
Manual del Usuario (este panfleto)
Lista de parches
Filtro de abrazadera x 2
(Sólo los modelos para EE.UU. y Canadá)
64
* El diseño y las especificaciones se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso debido a mejoras.
Page 20
YAMAHA [ Bass Amplifier ] Date:23-Dec-2003
Model BBT500 MIDI Implementation Chart Version : 1.0
+----------------------------------------------------------------------+
: : Transmitted : Recognized : Remarks :
: Function ... : : : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:Basic Default : x : 1 - 16, off : memorized :
:Channel Changed : x : 1 - 16, off : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
: Default : x : 1,3 : memorized :
:Mode Messages : x : x : :
: Altered : ************** : x : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:Note : x : x : :
:Number : True voice: ************** : x : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:Velocity Note ON : x : x : :
: Note OFF : x : x : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:After Key's : x : x : :
:Touch Ch's : x : x : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:Pitch Bender : x : x : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
: 0 - 6 : x : x : :
: 7 : x : o : Main Volume :
: 8 - 127 : x : x : :
: : : : :
: Control : : : :
: : : : :
: Change : : : :
: : : : :
: : : : :
: : : : :
: : : : :
: : : : :
: : : : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:Prog : x : o 0 - 127 : Program Change :
:Change : True # : ************** : : Number 1-128 :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:System Exclusive : o : o : Bulk Dump :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:System : Song Pos. : x : x : :
: : Song Sel. : x : x : :
:common : Tune : x : x : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:System :Clock : x : x : :
:Real Time :Commands: x : x : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
:Aux :All Sound OFF: x : x : :
: :
: :Local ON/OFF : x : x : :
: :All Notes OFF: x : x : :
:Mes- :Active Sense : o : x : :
:sages:Reset : x : x : :
:-------------------+----------------+----------------+----------------:
: :
: :
+-------------------+----------------+----------------+----------------+
Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO o : Yes
Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO x : No
Reset All Cntrls
: x : x : :
95
Page 21
WD59190
Printed in China
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.