THE WIRES IN THIS MAINS LEAD ARE COLOURED IN
ACCORDANCE WITH THE FOLLOWING CODE:
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE : NEUTRAL
BROWN : LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may
not correspond with the coloured markings identifying the terminals in
your plug, proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN and YELLOW must be
connected to the terminal in the plug which is marked by the letter E
or by the safety earth symbol or coloured GREEN and YELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal
which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the
terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
* This applies only to products distributed by YAMAHA KEMBLE
MUSIC (U.K.) LTD.
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT! This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC
requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST
be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with
these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with
other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may
cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee that interference will not occur in all
installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the
problem by using one of the following measures: Relocate either this product or the device that is being affected by the interference. Utilize power outlets that are on
different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s. In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in
is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial type cable. If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer
authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service
Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA 90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
ADVARSEL!
Lithiumbatteri—Eksplosionsfare ved fejlagtig
håndtering. Udskiftning må kun ske med batteri
af samme fabrikat og type. Levér det brugte
batteri tilbage til leverandoren.
VARNING
Explosionsfara vid felaktigt batteribyte. Använd
samma batterityp eller en ekvivalent typ som
rekommenderas av apparattillverkaren.
Kassera använt batteri enligt fabrikantens
instruktion.
VAROITUS
Paristo voi räjähtää, jos se on virheellisesti
asennettu. Vaihda paristo ainoastaan
laitevalmistajan suosittelemaan tyyppiin. Hävitä
käytetty paristo valmistajan ohjeiden
mukaisesti.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The above warning is located on the
rear of the unit
• Explanation of Graphical Symbols
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to
the presence of important operating and
maintenance (servicing) instructions in the
literature accompanying the product.
The lightning flash with arrowhead symbol
within an equilateral triangle is intended to
alert the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to
persons.
Page 3
NEDERLANDTHE NETHERLANDS
● Dit apparaat bevat een lithium batterij voor geheugen
back-up.
● Raadpleeg uw leverancier over de verwijdering van de
batterij op het moment dat u het apparaat ann het einde
van de levensduur afdankt of de volgende Yamaha Service
Afdeiing:
Yamaha Music Nederland Service Afdeiing
Kanaalweg 18-G, 3526 KL UTRECHT
Tel. 030-2828425
● Gooi de batterij niet weg, maar lever hem in als KCA.
● This apparatus contains a lithium battery for memory
back-up.
● For the removal of the battery at the moment of the
disposal at the end of the service life please consult your
retailer or Yamaha Service Center as follows:
Yamaha Music Nederland Service Center
Address: Kanaalweg 18-G, 3526 KL
UTRECHT
Tel: 030-2828425
● Do not throw away the battery. Instead, hand it in as small
chemical waste.
Page 4
Información importante
Información importante
Antes de utilizar la AW4416, lea lo siguiente
❒
Advertencias
• No permita que entre agua dentro de la unidad, ni que ésta se humedezca.
Esto podría resultar en descargas eléctricas.
• Conecte el cable de alimentación de esta unidad solamente a un tomacorriente de CA del tipo indicado en este manual de instrucciones, o marcado
en la unidad. Si no lo hiciese, se podría provocar el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio.
• No raye, doble, retuerza, tire, ni caliente el cable de alimentación. Un cable
de alimentación dañado podría causar descargas eléctricas o un incendio.
• No coloque objetos pesados, incluyendo esta unidad, sobre ningún cable de
alimentación. Un cable de alimentación dañado podría provocar el riesgo de
descargas eléctricas o de un incendio. En especial, tenga cuidado de no
colocar objetos pesados sobre un cable de alimentación cubierto por una
alfombra.
• Si nota cualquier anormalidad, como humo, olores, o ruido, o si algún objeto
extraño ha caído dentro de la unidad, desconecte inmediatamente su alimentación. Desenchufe el cable de alimentación del tomacorriente de CA. Solicite la reparación de la unidad a su proveedor. La utilización de la unidad en
estas condiciones podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o de un
incendio.
• Si esta unidad, se ha caído, o si la caja se ha dañado, desconecte la alimentación, desconecte el enchufe de alimentación del tomacorriente de CA, y
póngase en contacto con su proveedor. Si continuase utilizando la unidad
sin haber tenido en cuente estas instrucciones, podría recibir descargas eléctricas.
• Si el cable de alimentación está dañado (es decir, cortado o con conductores
al descubierto), solicite a su proveedor que se lo reemplace. La utilización de
la unidad con el cable de alimentación dañado podría suponer el riesgo de
descargas eléctricas o de un incendio.
• No modifique la unidad. Si lo hiciese, supondría el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio.
❒
Precauciones
• Para montar la unidad en un bastidor, deje espacio suficiente alrededor de la
unidad para que se ventile. Este espacio deberá ser de 10 cm a ambos lados,
20 cm en la parte posterior, y 30 cm en la superior.
Para que la unidad se ventile adecuadamente durante la utilización, extraiga
la parte posterior del bastidor o abra un orificio de ventilación.
Si el flujo de aire no es adecuado, la unidad se podría recalentar internamente y provocar un incendio.
iv
— Guía de instrucciones
Page 5
Información importante
• Esta unidad posee orificios de ventilación en la parte superior, inferior, frontal, y las latereales a fin de evitar el recalentamiento interno de la misma. No
los bloquee. El bloqueo de los orificios de ventilación podrá suponer el
riesgo de incendios.
• Para desconectar el cable de alimentación del tomacorriente de CA, tire del
enchufe. No tire nunca del propio cable. Un cable de alimentación dañado
podría ser la causa de descargas eléctricas o de un incendio.
• No toque nunca el enchufe con las manos desnudas. Si lo hiciese, podría
recibir una descarga eléctrica.
• Utilice solamente el cable de alimentación incluido con especificado para
esta unidad. La utilización de otros tipos podría provocar el riesgo de un
incendio.
• Toque siempre una superficie metálica puesta a tierra o algo semejante para
descargar toda la carga de electricidad estática que tenga en el cuerpo y en la
ropa antes de tocar una tarjeta de I/O o un disco duro.
Si no respeta esta precaución, puede causar daños en la unidad debidos a la
electricidad estática.
• Tenga cuidado en no tocar los cables (patas metálicas) de la parte posterior
cuando manipule una tarjeta de I/O o el disco duro. Si toca los cables podría
ocasionar defectos de contacto.
❒
Operación notas
• La utilización de un teléfono móvil cerca de esta unidad puede inducir ruido.
Si se produce ruido, utilice el teléfono alejado de la unidad.
• Los conectores de tipo XLR están cableados de la forma siguiente: contacto
1: masa, contacto 2: activo (+), y contacto 3: pasivo (–).
• Las clavijas telefónicas están cableadas de la forma siguiente: manguito:
masa, puenta: transmisión, y anillo: retorno.
• Si aparece el mensaje de "LOW BATTERY" cuando conecta la alimentación
de esta unidad, póngase en contacto con su distribuidor lo antes posible para
que reemplace la pila de respaldo de datos interna. La unidad podrá seguir
operando correctamente, pero los datos que no sean los de los preajustes, se
perderán.
Le recomendamos almacenar los datos en una unidad CD-RW o dispositivo
SCSI externo antes de reemplazar la pila.
• El rendimiento de los componentes con contactos móviles, tales como interruptores, controles rotativos, controles deslizantes, y conectores, se deteriora
con el paso del tiempo. El grado de deterioro depende de la forma de utilización y es inevitable. Cuando deba reemplazar estos componentes, consulte a
su distribuidor.
Manipulación de los discos CD-R/RW
Observe los punto siguientes para la manipulación de los discos.
De lo contrario, podrían producirse problemas tales como la pérdida de los datos
grabados, mal funcionamiento de la unidad de discos, o deterioro de la etiqueta
impresa.
• No ponga los discos en lugares bajo la luz directa del sol, altas temperaturas,
ni alta humedad.
— Guía de instrucciones
v
Page 6
Información importante
• No toque ninguna de las superficies de los discos.
• Tome los discos por los bordes. Frote el polvo con cuidado de la superficie
• No limpie el disco con agentes químicos ni detergentes.
• No doble el disco ni permita que se le caiga al suelo.
• Emplee un limpiador de aire o paño de limpieza para sacar el polvo. Si se
• No escriba en el disco ni enganche etiquetas al mismo.
Almacenamiento de los datos producidos
Los datos producidos pueden perderse debido a roturas u operaciones incorrectas. Le recomendamos que almacene todos los datos importantes en discos CD-R
o CD-RW o en otro medio de almacenamiento externo.
grabada del disco.
frota con fuerza la superficie del disco con un paño seco pueden producirse
rayadas en el disco.
Responsabilidad por la pérdida de datos, etc.
• Yamaha no aceptará ninguna responsabilidad por ningún daño (incluyendo
las consecuencias o incidentes) realizado por el cliente a una tercera persona
como resultado de la pérdida o degradación de los datos almacenados en
discos CD-R, independientemente de si la pérdida pudiese haber sido prevista o haya sido prevista por Yamaha.
• Yamaha no garantiza los medios de almacenamiento contra ningún defecto
que los pudiera dejar inutilizables.
Precauciones para la manipulación de equipo
opcional
• Para las preguntas relacionadas con la manipulación tarjetas de I/O, discos
duros, o unidad CD-RW, póngase en consulte a su Yamaha distribuidor.
• Desconecte siempre la alimentación de la unidad principal y de todos los
periféricos, desenchufe el cable de alimentación de la unidad principal de la
toma de corriente de la pared, y desenchufe entonces los cables que conectan la unidad principal a los periféricos antes de comenzar el trabajo de instalación.
• Póngase guantes gruesos cuando trabaje en este equipo para evitar cortarse
las manos con las partes metálicas o semejantes de la unidad principal, de la
tarjeta de I/O, del disco duro o de la unidad CD-RW.
• Toque siempre una superficie metálica puesta a tierra o algo semejante para
descargar toda la carga de electricidad estática que tenga en el cuerpo y en la
ropa antes de empezar a trabajar en este equipo.
• Tenga mucho cuidado de no tocar ningún terminal de las partes de la superfi-
cie de las tarjetas.
vi
— Guía de instrucciones
Page 7
Información importante
• Para proteger los circuitos electrónicos de la tarjeta I/O, disco duro, unidad
CD-RW, etc. contra daños debidos a la electricidad estática cuando manipule
cualquiera de estas partes, tenga mucho cuidado en evitar tocar los cables de
IC u otros componentes electrónicos.
• Tenga cuidado de que no se caiga ningún tornillo en la unidad principal. Si
conecta la alimentación con un tornillo caído dentro de la unidad principal,
es posible que la unidad funcione mal o se averíe. Si no puede recuperar un
tornillo que se le ha caído, póngase en contacto con la oficina de servicio de
Instrumentos Eléctricos Yamaha listada al final de este manual.
• Si se avería el disco duro o la unidad CD-RW, póngase en contacto con la
tienda donde compró tal equipo.
Con la excepción de duplicaciones para empleo personal o cuando no existen
problemas de derechos de autor, se prohíbe la duplicación o transferencia de
datos musicales/sonido comercialmente vendidos sin el permiso del propietario
de los derechos de autor. Cuando utilice este equipo, consulte a un especialista
en derechos de autor.
❍
Warning
The Yamaha Professional Audio Workstation is designed to be used professionally
and responsibly by recording industry professionals. The reproduction, distribution, or, in some instances, the public performance, of all or a portion of a sound
recording or musical composition protected by copyright, without having
obtained a proper license from the relevant copyright holders, may constitute
copyright infringement and may otherwise violate copyright laws and other laws.
In addition, laws (such as the Audio Home Recording Act and the Digital Millennium Copyright Act in USA) contain certain restrictions and requirements that
may apply to your use of works protected by copyright and related information
and data that may accompany such works. Violation of such laws may result in
civil remedies and, in some cases, criminal liability.
Because violations of copyright laws may be serious offenses, you should consult
a lawyer familiar with the law of copyright, including all laws that may be applicable to your use of the Workstation (such as the Audio Home Recording Act and
the Digital Millennium Copyright Act in USA), if you have any questions regarding your intended use of all or parts of sound recordings or musical compositions
protected by copyright.
Muchas gracias por la adquisición de la estación de trabajo de audio AW4416
Yamaha. Para poder aprovechar todas las ventajas de la funcionalidad de la
AW4416 y poder disfrutar de su operación sin problemas, lea con atención la
“Guía de instrucciones” (este manual) y los manuales separados “Guía de referencia” y “Tutorial”.
Este capítulo explica los preparativos que son necesarios antes de utilizar la
AW4416, como por ejemplo la verificación de los artículos incluidos y las opciones de instalación.
Verificación de los artículos incluidos
Asegúrese de que el paquete contenga los artículos siguientes. Si falta algún artículo, póngase en contacto con su distribuidor.
• Unidad de consola de mezcla/grabadora AW4416: 1
• Guía de instrucciones (este documento): 1
• Guía de referencia: 1
• Tutorial: 1
• Cable de alimentación: 1
• CD-ROM: 1
• Cable rojo y blanco para CD-RW (cuatro conductores): 1
• Tornillos para instalar el disco duro de 2,5 pulgadas/unidad CD-RW: 8
• Adaptador para disco duro de 1,5 pulgadas ADP25H: 1 (preinstalado en la
ranura de la unidad de disco duro (HARD DISK DRIVE 2.5") del panel posterior de la AW4416)
❍ Marcas comerciales y registradas
ADAT MultiChannel Optical Digital Interface es marca comercial, y ADAT y Alesis son marcas registradas de Alesis Corporation. Apple y Macintosh son marcas
registradas de Apple Computer, Inc. Tascam Digital Interface es marca comercial,
y Tascam y Teac son marcas registradas de Teac Corporation.
MS-DOS es marca registrada, y Windows marca comercial de Microsoft Corporation. Yamaha es marca comercial de Yamaha Corporation. Las demás marcas
comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios y aquí se reconocen
como tal.
❍ Derechos de autor (Copyright)
Ninguna parte del software de la AW4416 ni de este Guía de instrucciones
deberá reproducir ni distribuirse de ninguna forma ni a través de ningún medio
sin autorización escrita de Yamaha Corporation.
Deberá instalar un disco duro en la AW4416 antes de poder utilizarla. Si intenta
utilizar la AW4416 sin haber instalado un disco duro, la sección de la grabadora
y la sección de la consola de mezcla no funcionarán correctamente, y podría
dañarse hasta la misma AW4416.
Observaciones sobre el disco duro interno
En la AW4416, todos los datos necesarios para reproducir una composición
(ajustes de la consola de mezcla, ajustes de grabadora, datos de audio, etc.) se
almacenan en el disco duro en forma de una “canción”.
El adaptador para disco duro de 1,5 pulgadas ADP25H y se instala en la ranura
de la unidad de disco duro (HARD DISK DRIVE 2.5") situada en el panel posterior. Pueden utilizarse los discos duros que tengan las especificaciones siguientes.
• Tipo: IDE de 2,5 pulgadas (la situación de montaje satisface las normas SFF-
8201)
• Espesor: Sin límites en particular
• Capacidad: Sin límites en particular (sin embargo, la AW4416 puede emplear una capacidad máxima de 64 GB).
• Modelos que se sepa que funcionan: Consulte a su distribuidor Yamaha local
o la página de Internet en la dirección siguiente.
http://www.aw4416.com/
• Al decir “Modelos que se sepa que funcionan” nos referimos a modelos de venta en
el mercado que Yamaha ha obtenido, instalado en la AW4416, y ha probado con
éxito sirviéndose de varias pruebas de operación. Sin embargo, no podemos tener en
cuenta las pequeñas diferencias del rendimiento que pueden producirse debido a las
tolerancias de fabricación de cada fabricante.
• Los discos duros son dispositivos de precisión. Los golpes fuertes, el magnetismo, la
electricidad estática, o sobrecorriente, etc. pueden dañar los datos del disco duro.
Deberá emplear un medio como pueda ser un dispositivo SCSI externo o un CD-RW
para hacer copias de seguridad de los datos musicales importantes.
• Tenga en cuenta que Yamaha Corporation no acepta ninguna responsabilidad por
ningún daño, ya sea directo o indirecto, debido al empleo de los discos duros arriba
mencionados.
2 — Guía de instrucciones
Page 17
Instalación
ADP25H
(adaptador de disco duro de 2,5 pulgadas)
Lea y respete las precauciones sobre la instalación de equipo opcional enumeradas al principio de este manual.
A continuación se explica cómo montar un disco duro IDE de 2,5 pulgadas en el
adaptador de disco duro ADP25H incluido con la AW4416, y cómo instalarlo en
la ranura apropiada de la AW4416.
• Los discos duros son dispositivos de precisión. No los someta a golpes, electricidad
estática, etc.
• No ponga un disco duro cerca de dispositivos que produzcan fuertes campos magnéticos, ni en lugares excesivamente fríos, calientes, o húmedos.
• Antes de manipular un disco duro, toque un objeto metálico puesto a tierra para liberar las cargas estáticas que pueda tener en el cuerpo o en la ropa. Si no lo hace así, la
electricidad estática puede dañar el disco duro.
• No intente nunca desmontar un disco duro ni le aplique fuerza excesiva.
• La AW4416 se sirve con cuatro tornillos para el montaje de un disco duro de 2,5 pul-
gadas, y de cuatro tornillos para instalar una unidad CD-RW, con lo que se incluyen
un total de 8 tornillos del mismo tipo.
Antes de empezar
1. Necesitará los artículos siguientes.
• La AW4416 en sí
• Un disco duro IDE de 2,5 pulgadas (vendido por separado) para la instalación
• Cuatro tornillos incluidos con la AW4416 para montar el disco duro de 2,5
pulgadas
• Un destornillador de cabeza en cruz (+)
2. Asegúrese de que la alimentación de la AW4416 esté desconectada. Por
razones de seguridad, desenchufe el cable de la alimentación de la toma de
CA.
3. En el panel posterior de la AW4416, extraiga los dos tornillos que retienen
el adaptador de disco duro de 2,5 pulgadas ADP25H en la ranura 2.5"
HARD DISK DRIVE.
— Guía de instrucciones 3
Page 18
Antes de empezar
4. Ponga el disco duro en el ADP25H como se muestra en la ilustración
5. Enchufe el conector del cable plano que se extiende desde el ADP25H al
siguiente, alinee los orificios de los tornillos del disco duro y del ADP25H, y
emplee el destornillador para apretar los tornillos en las cuatro posiciones
mostradas.
Cable plano
conector del disco duro.
Conector del cable plano
Aunque sea difícil enchufar el conector, no aplique una presión excesiva para forzarlo.
Podría dañar el disco duro o podría herirse usted mismo.
6. Alinee el ADP25H (con el disco duro montado) con los rieles del interior de
la ranura 2.5" HARD DISK DRIVE, y empújelo hasta que se introduzca en su
lugar.
7. Emplee los tornillos que había extraído en el paso 3 para fijar el ADP25H a la
ranura 2.5" HARD DISK DRIVE.
Si no apriete los tornillos por completo, el disco duro podría vibrar y funcionar inco-
rrectamente.
• No conecte la alimentación de la AW4416 hasta haber instalado todas las opciones.
• Cuando conecte la alimentación de la AW4416 después de haber instalado un disco duro nuevo, el formato del disco duro se iniciará de forma automática (→ p.15).
4 — Guía de instrucciones
Page 19
Antes de empezar
Máximo de 138 mm
Instalación de una unidad CD-RW
Observación sobre las unidades CD-RW
Una unidad CD-RW es una opción que le permite crear discos CD musicales,
hacer copias de seguridad/restauración de datos del disco duro interno, reproducir un CD musical, o leer un CD-ROM. Una unidad CD-RW del tipo interno
puede instalarse extrayendo la cubierta de unidad CD-RW del panel frontal. Pueden utilizarse unidades CD-RW con las especificaciones siguientes.
• Interfaz: SCSI-2
Modelos que se sepa que funcionan: Consulte a su distribuidor Yamaha local o la
página de Internet en la dirección siguiente.
http://www.aw4416.com/
• Al decir “Modelos que se sepa que funcionan” nos referimos a modelos de venta en
el mercado que Yamaha ha obtenido, instalado en la AW4416, y ha probado con
éxito sirviéndose de varias pruebas de operación. Sin embargo, no podemos tener en
cuenta las pequeñas diferencias del rendimiento que pueden producirse debido a las
tolerancias de fabricación de cada fabricante.
• Tenga en cuenta que Yamaha Corporation no acepta ninguna responsabilidad por
ningún daño, ya sea directo o indirecto, debido al empleo de las unidades CD-RW
arriba mencionadas.
* Tenga presente que el panel de la cubierta de la AW4416 no puede montarse
en una unidad CD-RW con bandeja de tipo de tapa. El panel de la cubierta
de la AW4416 puede montarse en una unidad CD-RW con una bandeja de
las dimensiones siguientes.
❒ El ID SCSI de la unidad CD-RW
• El ID SCSI de la AW4416 en sí se ha fijado al “6”. Por lo tanto, deberá ajustar
el ID SCSI de la unidad CD-RW a “6” antes de instalarla.
— Guía de instrucciones 5
Page 20
Antes de empezar
Procedimientos de instalación
1. Necesitará los artículos siguientes.
• En las pantallas de la AW4416, el ID SCSI de la unidad CD-RW interna se ha
ajustado a “3” en fábrica. Por lo tanto, será conveniente que ajuste el ID de la
unidad CD-RW a “3”. (Para los detalles sobre el ajuste del ID SCSI, consulte
el manual de instrucciones de su unidad CD-RW).
• Si instala una unidad CD-RW fabricada por Yamaha, el ID SCSI habrá sido
ajustado a “3” en fábrica, y le recomendamos que deje este mismo ajuste.
Lea con atención las precauciones para la instalación de equipo opcional dadas
al principio de este manual.
• La AW4416 en sí
• La unidad CD-RW interna (opcional)
• Los tornillos incluidos con la AW4416 para montar la unidad CD-RW
• El cable rojo y blanco para unidad CD-RW (cuatro conductores)
• Un destornillador de cabeza en cruz (+)
• Una superficie de trabajo
• Para poder instalar la unidad CD-RW, necesitará dar la vuelta a la AW4416. Asegúrese de tener una superficie de trabajo lo suficientemente grande.
• La AW4416 se sirve con cuatro tornillos para el montaje de un disco duro de 2,5 pulgadas, y de cuatro tornillos para instalar una unidad CD-RW, con lo que se incluyen
un total de 8 tornillos del mismo tipo.
2. Asegúrese de que la alimentación de la AW4416 esté desconectada. Por
razones de seguridad, desenchufe el cable de la alimentación de la toma de
CA.
3. Dé la vuelta a la AW4416 sobre la superficie de trabajo.
Cuando ponga al revés la AW4416, le recomendamos que emplee el material de
espuma del embalaje de la AW4416 como se muestra en la ilustración de arriba, de
modo que los controles del panel superior no se dañen. Si no dispone del material de
embalaje, ponga una tela suave, y apoye las cuatro esquinas de la AW4416 sobre una
pila de revistas, etc.
6 — Guía de instrucciones
Page 21
Antes de empezar
Panel inferior
Panel de la cubierta
de la unidad CD-R/RW
4. Extraiga la cubierta de la unidad CD-RW del panel frontal, y extraiga el
panel inferior.
5. Dé la vuelta a la unidad CD-RW e insértela poco a poco, parándose cuando
el extremo del conector de la unidad CD-RW se introduzca en la abertura
de la parte inferior de la AW4416.
6. Conecte el cable rojo y blanco de cuatro conductores, incluido con la
AW4416, al conector interior de la AW4416 como se muestra en la ilustración. Luego, conecte el cable al conector de la unidad CD-RW.
— Guía de instrucciones 7
Page 22
Antes de empezar
7. Enchufe el conector del cable plano (que se extiende desde el interior de la
8. Alinee los orificios de los tornillos de la parte inferior de la unidad CD-RW
AW4416) al conector de la unidad CD-RW.
con los orificios de los tornillos de la AW4416, y emplee el destornillador
para fijar la unidad apretando los cuatro tornillos incluidos.
9. Vuelva a colocar la cubierta de la unidad CD-RW y el panel inferior que
había extraído en el paso 3. Entonces, extraiga la cubierta interior de la
cubierta de la unidad CD-RW.
Panel inferior
Panel de la cubierta
de la unidad CD-R/RW
Cubierta interior
8 — Guía de instrucciones
Page 23
Antes de empezar
ご
使
用
前
に
は
ず
し
て
く
だ
さ
い
輸
送
用
パ
ッ
ド
P
a
d
f
o
r
t
r
a
n
s
p
o
r
t
a
t
i
o
n
R
e
m
o
v
e
i
t
b
e
f
o
r
e
u
s
e
.
P
r
o
t
e
c
t
i
o
n
p
o
u
r
l
e
t
r
a
n
s
p
o
r
t
A
e
n
l
e
v
e
r
a
v
a
n
t
u
s
a
g
e
.
T
r
a
n
s
p
o
r
t
p
o
l
s
t
e
r
V
o
r
d
e
r
I
n
b
e
t
r
i
e
b
n
a
h
m
e
e
n
t
f
e
r
n
e
n
.
ご
使
用
前
に
は
ず
し
て
く
だ
さ
い
輸
送
用
パ
ッ
ド
P
a
d
fo
r
t
ra
n
s
p
o
r
ta
tio
n
R
e
m
o
v
e
it
b
e
fo
re
u
s
e
.
P
r
o
t
e
c
tio
n
p
o
u
r
le
tra
n
s
p
o
rt
A
e
n
le
v
e
r
a
v
a
n
t
u
s
a
g
e
.
T
ra
n
s
p
o
rtp
o
ls
te
r
V
o
r
d
e
r
In
b
e
trie
b
n
a
h
m
e
e
n
tfe
rn
e
n
.
* Esta ilustracion muestra una unidad CD-RW
fabricada por Yamaha Corporation.
Extracción de la almohadilla protec-
tora para el transporte
Cuando las unidades CD-RW salen de fábrica, la bandeja del disco contiene una
almohadilla protectora que protege el mecanismo interno contra golpes durante
el embarque. Extraiga esta almohadilla protectora antes de la utilización.
Asegúrese de guardar la almohadilla protectora para la próxima vez que deba transportar la unidad.
Cómo extraer la almohadilla protectora para
el transporte
1. Instale la unidad CD-RW en la AW4416.
2. Conecte la alimentación de la AW4416.
Ajuste el número de ID SCSI como sea necesario (→ p.259).
3. Presione la tecla [CD PLAY], y presione entonces las teclas [SHIFT] + [F2]
para abrir la bandeja del disco.
4. Extraiga la almohadilla protectora para el transporte.
Antes de transportar la unidad, invierta este procedimiento para insertar la almohadilla protectora.
— Guía de instrucciones 9
Page 24
Antes de empezar
Expulsión manual (extracción del disco en
caso de emergencia)
La expulsión manual le permite extraer manualmente el disco en caso de una
emergencia como por ejemplo en caso de mal funcionamiento del mecanismo
de la bandeja del disco (normalmente es temporal) o de una falla de la alimentación. Tenga presente que el empleo frecuente de este método puede causar mal
funcionamiento de la unidad CD-RW. Para la ubicación del orificio de expulsión
y para el procedimiento, consulte el manual de su unidad CD-RW.
Para poder efectuar esta operación, necesitará un objeto largo semejante a un
pasador de 2 mm o menos de diámetro, como pueda ser un clip para papeles
enderezado.
Inserte un objeto semejante a un pasador
de 2 mm o menos de diámetro.
Espacio de expulsion
* Esta ilustracion muestra una unidad CD-
RW fabricada por Yamaha Corporation.
Montaje de un dispositivo SCSI externo
Observación sobre los dispositivos SCSI externos
Los dispositivos SCSI externos que aquí nos referimos son dispositivos de almacenamiento utilizados para hacer copias de seguridad/restauración de dados internos de la AW4416, y que pueden conectarse al conector SCSI del panel posterior
de la AW4416. Pueden utilizarse los tipos siguientes de dispositivos de almacenamiento.
• Tipo de unidad: Unidades de MO (128 MB, 230 MB, 540MB, 640 MB, 1,3
GD), unidades de disco duro, unidades CD-RW
• Interfaz: SCSI-2
Modelos que se sepa que funcionan: Consulte a su distribuidor Yamaha local o la
página de Internet en la dirección siguiente.
http://www.aw4416.com/
• Al decir “Modelos que se sepa que funcionan” nos referimos a modelos de venta en
el mercado que Yamaha ha obtenido, instalado en la AW4416, y ha probado con
éxito sirviéndose de varias pruebas de operación. Sin embargo, no podemos tener en
cuenta las pequeñas diferencias del rendimiento que pueden producirse debido a las
tolerancias de fabricación de cada fabricante.
• Tenga en cuenta que Yamaha Corporation no acepta ninguna responsabilidad por
ningún daños, ya sea directo o indirecto, debido al empleo de los dispositivos de
almacenamiento arriba mencionadas.
No es posible grabar ni reproducir directamente señales de audio en tiempo real en un
dispositivo de almacenamiento externo conectado al conector SCSI.
10 — Guía de instrucciones
Page 25
Antes de empezar
Nota
Conector SCSI
Conector
SCSI
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
Conector
SCSI
Conector SCSIConector SCSI
AW4416
ID-6 (fijo)
CD-RW interna
ID-3 (ajuste inicial)
Terminador
Dispositivo SCSI externo 2
Dispositivo SCSI externo 1
Procedimiento de conexión
1. Asegúrese de que la alimentación de la AW4416 y de los dispositivos SCSI
externos esté desconectada, y emplee un cable SCSI para conectar los
conectores SCSI de cada dispositivo.
Cuando conecte un dispositivo SCSI externo, emplee sólo cables SCSI de alta
impedancia de 100 ohmios (±10 ohmios) de impedancia con una longitud de 1
metro o más cortos.
Emplee sólo cables SCSI de buena calidad.
• Pueden conectarse un máximo de siete dispositivos SCSI (SCSI ID=0–5, 7) en cadena
(incluyendo la unidad CD-RW interna).
• Cuando conecte varios dispositivos SCSI, deberá asegurarse de que el ID SCSI de
cada dispositivo (incluyendo la unidad CD-RW interna) no está en conflicto con ningún otro dispositivo. (Para los detalles sobre el ajuste de los ID SCSI, consulte los
manuales de instrucciones de sus dispositivos SCSI.)
• El ID SCSI de la AW4416 en sí está fijado al “6”.
• En las pantallas de la AW4416, el ID SCSI de la unidad CD-RW interna se ha ajus-
tado a “3” en fábrica. Por lo tanto, será conveniente que ajuste el ID de la unidad
CD-RW a “3”. (Para los detalles sobre el ajuste del ID SCSI, consulte el manual de
instrucciones de su unidad CD-RW).
• Si instala una unidad CD-RW fabricada por Yamaha, el ID SCSI habrá sido ajustado a
“3” en fábrica, y le recomendamos que deje este mismo ajuste.
2. Coloque un terminador en el último dispositivo SCSI de la cadena.
Un “terminador” es un dispositivo que termina la señal SCSI al final de la cadena
y se coloca normalmente en el conector SCSI vacante del último dispositivo de la
cadena. Si el dispositivo SCSI tiene un terminador activo (un circuito que termina
eléctricamente la señal), actívelo. (Para los detalles sobre la activación del terminador activo, consulte el manual de instrucciones de su dispositivo SCSI.
Antes de emplear un dispositivo SCSI externo, deberá darle formato. Para los detalles
sobre este procedimiento, consulte la página 250.
— Guía de instrucciones 11
Page 26
Antes de empezar
❒ Observación sobre los terminales
❒ Observación sobre los errores SCSI
“Terminación” se refiere al proceso de aplicar un resistor apropiado a la impe-
dancia del bus SCSI para terminal el final del circuito. El resistor requerido para
ello se denomina “terminador”. Normalmente, debe instalarse un terminador al
principio y al final del bus SCSI (en el caso del ejemplo de arriba, esto será la
misma AW4416, y el dispositivo SCSI conectado al final de la cadena).
Sin embargo, esto es sólo un principio general, y no es absoluto. Dependiendo
de la combinación de dispositivos SCSI, del orden de la conexión o de la longitud de los cables SCSI, es posible que se obtengan mejores resultados terminando sólo un extremo de la cadena. Si ocurren problemas tales como que la
AW4416 no se inicie cuando se han conectado dispositivos SCSI externo, pruebe
cancelar uno de los terminadores. (Para los detalles sobre la cancelación del terminador interno de la AW4416, consulte la “Pantalla UTILITY → Página Prefer.3”
de la Guía de referencia.)
El bus SCSI puede transferir datos de forma estable sólo si todos los dispositivos
SCSI funcionan correctamente. Si el bus SCSI de la AW4416 se ha conectado a
un dispositivo cuya operación es inestable o que produce ruido, es posible que
ocurran errores en otros dispositivos, o es posible que la AW4416 no pueda iniciarse correctamente. Si ocurre alguno de estos problemas, compruebe los puntos siguientes.
❍ Compruebe el ID SCSI
Compruebe que el ID SCSI de cada dispositivo SCSI (incluyendo el de la
AW4416 y el de la unidad CD-RW interna) no esté en conflicto con el ID SCSI de
ningún otro dispositivo. El ID SCSI de la AW4416 estáfijado al “6”.
❍ Compruebe el terminador
Compruebe la ubicación del terminador. Bajo ciertas condiciones, se obtienen
mejores resultados terminando sólo un extremo de la cadena SCSI.
❍ Compruebe los cables SCSI
Puesto que los errores están muchas veces causados por cables SCSI de poca
calidad o innecesariamente largos, no deberá utilizar estos tipos de cables.
Emplee cables de apantallado doble que sean lo más cortos posible. Es también
importante que el apantallado del interior del cable esté puesto a masa en el
conector.
❍ Dispositivos SCSI externos con conectores de 25 patillas
La mayor parte de cables SCSI con conectores de 25 patillas en ambos extremos
no satisfacen las especificaciones SCSI. Por tal razón, si el sistema incluye un dispositivo SCSI que emplea un conector de 25 patillas, los problemas pueden
deberse a este tipo de cable.
12 — Guía de instrucciones
Page 27
Antes de empezar
Instalación de tarjetas de entrada/
salida (I/O)
Las tarjetas I/O
Las tarjetas I/O compatibles con el formato Mini-YGDAI Yamaha pueden instalarse en las ranuras 1/2 de OPTION I/O, situadas en el panel posterior de la
AW4416 para poder añadir puertos de entrada/salida. Por ejemplo, instalando
una tarjeta I/O compatible con el formato ADAT en una ranura de OPTION I/O,
podrá transmitir/recibir ocho canales de audio digital a/desde una grabadora
digital de formato ADAT.
En la actualidad, pueden utilizarse los tipos siguientes de tarjetas de entrada/
salida (I/O).
❍ MY8-AT
Esta tarjeta transmite y recibe ocho canales de señales digitales del formato Alesis
ADAT.
❍ MY8-TD
Esta tarjeta transmite y recibe ocho canales de señales digitales del formato TASCAM.
❍ MY8-AE
Esta tarjeta transmite y recibe ocho canales de señales digitales del formato AES/
EBU.
❍ MY8-AD
Es una tarjeta A/D con ocho canales de tomas de entrada analógica (tomas telefó-
nicas TRS equilibradas).
❍ MY4-AD
Es una tarjeta A/D con cuatro canales de tomas de entrada analógica (tomas XLR
equilibradas).
❍ MY4-DA
Es una tarjeta D/A con cuatro canales de tomas de entrada analógica (tomas XLR
equilibradas).
En cuanto a la información actualizada sobre las tarjetas MY disponibles, póngase en contacto con su distribuidor Yamaha o mire la página de Internet en la
dirección siguiente.
<http://www.aw4416.com/>
Algunos tipos de tarjetas MY vendidas por otros fabricantes pueden utilizarse sólo en la
ranura 1 ó 2 (SLOT 1 ó 2).
— Guía de instrucciones 13
Page 28
Antes de empezar
Procedimiento de instalación
1. Asegúrese de que la alimentación de la AW4416 esté desconectada. Por
2. Desde la ranura OPTION I/O situada en el panel posterior de la AW4416,
Lea atentamente las precauciones sobre la instalación de dispositivos opcionales,
enumeradas al principio de este manual.
razones de seguridad, desenchufe el cable de la alimentación de la toma de
CA.
extraiga los dos tornillos que retienen la cubierta en su lugar.
Guarde la cubierta y los tornillos extraídos en un lugar seguro.
3. Deslice la tarjeta I/O a lo largo de los rieles del interior de la ranura hasta
que se adapte en su posición.
4. Apriete los dos tornillos incluidos con la tarjeta I/O para fijar la tarjeta con
seguridad.
Tenga presente que si los tornillos están demasiado flojos, es posible que la tarjeta no
quede correctamente puesta a tierra.
14 — Guía de instrucciones
Page 29
Puntos importantes que
deben observarse
Conexión y desconexión de la alimentación
Deberá seguir el procedimiento siguiente para conectar y desconectar la alimentación de la AW4416.
❒ Conexión de la alimentación
Para conectar la alimentación de un sistema que incluya la AW4416, deberá
conectar los interruptores de la alimentación en el orden siguiente.
1 Dispositivos de almacenamiento conectados al conector SCSI de la AW4416,
y fuentes de sonido externas conectadas a las tomas de entrada/salida.
B La AW4416 misma.
C El sistema monitor conectado a las tomas de salida de la AW4416.
Si el aparato SCSI está activado después de haber encendido la AW4416, no funcionará
correctamente.
Después de aparecer la pantalla inicial en el visualizador de la AW4416, aparecerá una pantalla de TRACK semejante a la siguiente.
Cuando se conecta por primera vez la alimentación de la AW4416 después de
haber instalado un nuevo disco duro interno, la visualización le preguntará si
desea darle formato con [“Format OK? [Y (Enter)/N (Any)]” (Dar formato? [Sí
(Enter)/No (cualquiera)]). Si presiona la tecla [ENTER], el formato del disco duro
se iniciará automáticamente. Cuando se completa el formato, aparecerá la pantalla que se muestra arriba.
No desconecte nunca la alimentación de la AW4416 mientras se está llevando a cabo
el formato. De lo contrario podría dañar el disco duro.
— Guía de instrucciones 15
Page 30
Puntos importantes que deben observarse
Ajuste del reloj interno
Cuando la AW4416 sale de fábrica, su reloj interno está ajustado a la hora japonesa. Cuando cree una canción en la AW4416, la canción se almacenará con la
fecha y la hora de este reloj interno.
Si resulta necesario reajustar el reloj interno después de cambiar las pilas o por
cualquier otra razón, siga el procedimiento siguiente.
1. Presione la tecla [UTILITY] → tecla [F4].
Aparecerá la página Prefer.3 de la pantalla UTILITY.
Emplee la tecla del CURSOR [] para mover el cursor al recuadro del campo Y
(año) del área CLOCK, y emplee el mando [DATA/JOG] para introducir el año.
Del mismo modo, introduzca el M (mes), la D (fecha), la h (hora), los m (minutos)
y s (segundos). (W es el día de la semana, y se ajustará automáticamente.)
La hora especificada parpadeará. Mueva el cursor al botón SET para confirmar el
ajuste, o al botón RESET para cancelarlo, y presione entonces la tecla [ENTER]. El
reloj interno de la AW4416 se ajustará a la hora especificada. Si selecciona el
botón RESET y presiona la tecla [ENTER], el reloj retornará al estado anterior.
16 — Guía de instrucciones
Page 31
Puntos importantes que deben observarse
❒ Desconexión de la alimentación
Para desconectar la alimentación de un sistema que incluya la AW4416, deberá
desconectar los interruptores de la alimentación en el orden siguiente.
1 El sistema monitor conectado a las tomas de salida de la AW4416.
B La AW4416 misma.
C Dispositivos de almacenamiento conectados al conector SCSI de la AW4416,
y fuentes de sonido externas conectadas a las tomas de entrada/salida.
Antes de desconectar la alimentación de la AW4416, deberá efectuar el procedimiento de apagado siguiente.
❍ Operación de apagado
1. En la sección WORK NAVIGATE, situada en la parte superior izquierda del
panel superior de la AW4416, presione la tecla [SONG].
2. Debajo del visualizador, presione la tecla [F5] (Shut Down).
3. Aparecerá la pantalla CURRENT SONG STATUS, que le permitirá comprobar
el contenido de la última canción guardada.
Los datos de la canción actual (fecha, tamaño, bitios de cuantificación, frecuencia de muestreado, protección) aquí mostrados en la lista de la canción, son los
datos de cuando se guardó la canción por última vez. Cuando efectúe el
siguiente procedimiento de almacenamiento y presione la tecla[ENTER], se
sobrescribirán con los nuevos datos.
Mueva el cursor al botón EXECUTE y presione la tecla [ENTER].
Un mensaje le preguntará si desea almacenar la canción actual.
4. Emplee las teclas del CURSOR []/[]/[]/[] de la parte central derecha del panel superior para mover el cursor (el rectángulo parpadeante) al
botón OK, y presione la tecla [ENTER] situada inmediatamente debajo.
5. Cuando aparezca el mensaje “Now safe to turn off”, desconecte el interruptor de la alimentación [POWER] situado en el panel posterior.
• Si desconecta la alimentación de la AW4416 sin efectuar el procedimiento de apagado arriba descrito, los datos de audio del disco duro pueden perderse.
• No desconecte nunca la alimentación mientras el indicador de acceso del medidor
de nivel/contador esté encendido, porque podría dañarse el mismo disco duro.
• Si hay una tormenta con rayos en las cercanías, desenchufe el cable de la alimentación de la toma de CA. La AW4416 podría dañarse debido a los rayos.
— Guía de instrucciones 17
Page 32
Puntos importantes que deben observarse
Transporte de la AW4416
Cuando tenga que transportar la AW4416, deberá desconectar todos los cables, y
embalarla en el material de embalaje con el que la unidad salió de fábrica (o
equivalente). Si se ha instalado una unidad CD-RW (opcional), inserte la almohadilla protectora que se suministró con la misma en la unidad.
• Si transporta la AW4416 sin embalarla como se describe arriba, cualquier daño o
mal funcionamiento que puede producirse durante el transporte no quedará cubierto
por la garantía.
• Aunque la AW4416 se embale como se describe arriba, cualquier daño o mal fun-
cionamiento que puede producirse debido a caídas de la unidad, etc. puede no que-
dar cubierto por la garantía. Manipule la AW4416 con cuidado.
Vibraciones durante la utilización
El disco duro y la unidad CD-RW internos de la AW4416 son muy sensibles a las
vibraciones. No permita que queden sujetos a vibraciones ni golpes durante la
operación, y no mueva la AW4416 mientras la alimentación esté conectada.
Particularmente, nunca deberá aplicar golpes ni vibraciones mientras el indicador de acceso del medidor de nivel/contador esté encendido, porque podría
dañarse el mismo disco duro.
18 — Guía de instrucciones
Page 33
Bienvenido al mundo
1
de la AW4416
En este capítulo explicaremos las características y conceptos básicos de la
AW4416 y describiremos a grandes rasgos el flujo de la señal.
Características de la AW4416
La AW4416 es una estación de trabajo de audio que combina una consola de mezcla digital, una grabadora de disco duro, efectos múltiples, y pulsadores de muestreo. Es el único equipo que necesitará para llevar a cabo todo el proceso de
producción musical, desde la grabación de pistas múltiples, mezcla, edición de
audio, proceso de efectos, y creación del CD final
este manual se describe por separado la funcionalidad de cada sección.
*1. Se requiere una unidad CD-RW interna/externa opcional.
(*1)
. En las páginas siguientes de
❒ Sección de la consola de mezcla
❍ Audio de calidad profesional con proceso interno de 32 bitios
La AW4416 incorpora la famosa tecnología que es ka norma de las consolas digitales; la de la Yamaha 02R. El proceso interno se realiza con precisión de 32 bitios
(precisión de 54 bitios para la ecualización) para garantizar la más alta calidad
posible del audio.
❍ Hasta 44 canales de entrada 20 buses, rivalizando hasta las consolas más
grandes
Se incorporan un total de 44 entradas de mezcla, con 8 entradas analógicas,
entrada estéreo digital, 16 (máximo) entradas digitales/analógicas a través de la
ranura OPTION I/O, además de 16 canales de monitor de la grabadora, y 2 canales de retorno. Los buses de salida totalizan 20, con 8 buses de grupo, 8 buses
AUX, y el bus SOLO (estéreo). Con una configuración de buses que sólo se aprecian en las grandes consolas, la AW4416 puede manipular una amplia variedad de
aplicaciones.
❍ Proceso de ecualización y dinámica de cuatro bandas en cada canal
Cada canal de entrada así como de salida estéreo proporciona el mismo procesador de ecualización y dinámica completamente paramétrico de cuatro bandas que
el de la 02R. (Exceptuando los dos canales de retorno.)
Cada banda del ecualizador es completamente ajustable dentro del margen de
±18 dB/f=20 Hz–20 kHz/Q= 41 puntos. El procesador de dinámica proporciona
funcionalidad de compresor, ‘gate’, ‘ducking’, expansor, y ‘compander’. La entrada
por tecla y en enlace estéreo también se soportan para ofrecer un control preciso
de las señales de entrada.
— Guía de instrucciones 19
Page 34
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
❍ Dos procesadores de efectos múltiples de alta calidad incorporados
Los dos procesadores de efectos múltiples proporcionan efectos espaciales tales
como de reverberación y retardo, efectos de modulación tales como coros y rebordeador (flanger), y efectos de guitarra tales como distorsión y simulador de amplifi-
cador.
Además de emplear estas funciones a través del bus AUX de transmisión/retorno,
pueden insertarse en un canal o en el bus estéreo. Se proporciona también una
toma de alta impedancia para la conexión directa de una guitarra eléctrica.
❍ Escenas y bibliotecas
Las posiciones de los controles deslizantes y los parámetros de mezcla para cada
canal, junto con los ajustes de los efectos, pueden almacenarse como una escena.
Pueden utilizarse hasta 96 escenas para cada canción. Las escenas que almacene
podrán cargarse instantáneamente empleando las teclas del panel superior, o transmitiendo mensajes de cambio de programa desde un dispositivo MIDI externo. Se
incorporan también bibliotecas para almacenar ajustes de procesador de ecualización y dinámica, y ajustes de canales.
❍ Automatización de mezcla completa
La AW4416 tiene diecisiete controles deslizantes de 60 mm motorizados.
Además de poder activar, o cargar, memorias de escenas y bibliotecas, la AW4416
ofrece la capacidad de mezcla completamente automatizada que graba los movimientos de los controles deslizantes/panoramización/ecualización en tiempo real.
❒ Sección de la grabadora
❍ Disco duro de alta validad de hasta 64 GB
Se soportan discos duros internos (tipo IDE de 2,5 pulgadas) hasta de 64 GB
(máximo 6,4 GB por canción).
Puede insertarse un disco duro montado en el cartucho ADP25H (vendido por
separado) en la ranura para disco duro de la AW4416, permitiéndole cambiar de
discos duros con facilidad y conveniencia como si fuera un medio extraíble.
*2. Los discos duros se venden por separado.
❍ Gestión de datos eficiente
Todos los datos de audio (pistas múltiples y pista estéreo), memorias de escenas,
bibliotecas y datos de automezcla que se emplean en una canción se administran
en el disco duro interno como una “Canción”.
Puede cargarse la canción deseada desde el disco en cualquier momento. Se pueden hacer también copias de seguridad de las canciones en el disco duro interno,
en un disco MO, o en un disco CD-R/RW.
❍ 16 x 8 pistas virtuales + pista estéreo
Una canción consta de 16 pistas x 8 pistas virtuales + la pista estéreo (un total de
130 pistas).
(*2)
La ecualización (16 bitios/24 bitios) y la frecuencia de muestreado (44,1 kHz/48
kHz) pueden seleccionarse para cada canción. Pueden grabarse 16 pistas simultá-
neamente, haciendo de la AW4416 la elección ideal para grabaciones en directo o
para regrabaciones o tomas específicas (ping-pong) de una grabadora externa. Las
16 pistas también pueden mezclarse directamente con la pista estéreo. Esto tiene la
ventaja no sólo de hacer innecesaria una grabadora principal, sino que permite
administrar al mismo tiempo datos de mezcla de pistas múltiples y de dos pistas.
20 — Guía de instrucciones
Page 35
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
❍ Funcionalidad de edición versátil
Los datos pueden editarse con libertad en todos los niveles, canción, pista, parte, y
región.
Las funciones de edición incluyen la “compresión del tiempo” que le permite comprimir o expandir el tiempo en un margen del 50% al 200%, y de “cambio de
tono” que puede modificar el tono hasta una octava entera ascendente o descendentemente. La edición no es destructiva, por lo que permite hasta quince niveles
de deshacer/rehacer.
❍ Funciones de ubicación y de entrada/salida de inserción
Se incorporan un total de ocho teclas: inicio, fin, RTZ, A, B, ‘in’, ‘out’, y ‘roll-back’.
Además, puede ajustar 99 marcadores para cada canción, para que se pueda
encontrar cualquier punto deseado con rapidez y facilidad. Se incorpora también
entrada/salida de inserción automática en los puntos de entrada de inserción y de
salida de inserción especificados. La AW4416 tiene también un metrónomo incorporado enlazado con el mapa del tempo.
❒ Sección de pulsadores de muestreo
❍ Pueden asignarse 16 sonidos a los pulsadores de muestreo
Con los bancos A/B seleccionables pueden asignarse 16 sonidos a los pulsadores
de muestreo.
Los sonidos pueden muestrearse a estos pulsadores a la misma calidad de audio de
16 bitios/24 bitios y 44,1 kHz/48 kHz que para la grabación. Las fuentes de muestreo pueden tomarse de un archivo de sonido del disco duro, de un disco CD de
audio insertado en la unidad CD-RW, o desde un archivo WAV de un dispositivo
SCSI. La temporización de la reproducción puede grabarse en una pista de secuenciador especial, para editarla posteriormente. La polifonía de los pulsadores es de
ocho notas, y pueden muestrearse aproximadamente 90 segundos en los pulsadores (16 bitios/44,1 kHz).
❒ Unidad CD-RW (opcional)
❍ La unidad CD-RW
Podrá producir un disco CD de audio fuera de línea, empleando las pistas estéreo
del disco duro. Esto permite completar todo el proceso desde la grabación a la producción del CD en una sola unidad. La unidad CD-RW también puede utilizarse
para guardar datos grabados, facilitándose así las copias de seguridad. Se soporta
también la reproducción de discos CD de audio y la carga desde CD-ROM,
pudiendo utilizar estos medios como fuentes para los pulsadores de muestreo.
*3. La unidad CD-RW es opcional.
(*3)
puede instalarse internamente.
❒ Otras características
❍ Disposición simple del panel y operación eficaz
La AW4416 tiene un visualizador de cristal líquido (LCD) de luz posterior grande y
un visualizador fluorescente (FL) de tres colores, proporcionando una interfaz de
usuario gráfica que puede usarse de forma intuitiva y eficiente. También puede
conectarse en ratón en serie (conector D-sub de 9 terminales).
❍ Dos ranuras opcionales para tarjetas de entrada/salida (I/O)
Las dos ranuras soportan una amplia variedad de formatos incluyendo ADAT, TASCAM, AES/EBU, y analógico. La AW4416 está diseñada con una arquitectura
abierta para ofrece una magnífica capacidad de expansión.
— Guía de instrucciones 21
Page 36
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
❍ Capacidad de conexión sofisticada
El conector TO HOST y el conector SCSI (SCSI-2) son estándar, y aseguran la fácil
conexión a ordenadores, dispositivos SCSI externos
(*4)
y dispositivos MIDI. Los
conectores WORD CLOCK IN/OUT se incorporan también para permitir la construcción de sistema digitales para una amplia variedad de aplicaciones. Adicionalmente, puede utilizarse el reloj MTC/MIDI para sincronización, y los comandos
MMC pueden controlar la AW4416 desde un dispositivo externo.
*4. Los dispositivos SCSI externos pueden emplearse sólo para hacer copias de seguri-
dad de los datos. No pueden usarse para grabar directamente datos de audio.
Flujo de la señal dentro de la AW4416
El diagrama siguiente muestra el flujo de la señal general de la AW4416. Como
puede apreciarse en el diagrama, la AW4416 consta de varias secciones: parche de
entrada, parche de salida, consola de mezcla, pulsadores de muestreo, grabadora,
y unidad CD-RW (opcional).
Tomas INPUT 1–8
Tarjeta
de I/O
Tarjeta
de I/O
Conector DIGITAL
STEREO IN
×8
Ranura OPTION
I/O 1
Ranura OPTION
I/O 2
Efecto
1/2
×8
×8
×2
×2
×2
1 2 3 4 5 6 7 8
1AB2 3 4 5 6 7 8
Sección de pulsadores
de muestreo
Sección de la consola
de mezcla
Parche de entrada
D-RAM
Canales de entrada 1-24
Efecto de retorno 1/2
Canales de monitor 1–16
Buses 1-8
Bus STEREO
Buses AUX 1-8
Bus SOLO
I/O de inserción de canal
I/O de inserción de bus
estéreo
×8×16×16
×2×2
Importación
Señal
sincronizadora
Archivo
de audio
Sección de
la grabadora
Parche de salida
×2
Escritura
en el CD
Copia de
seguridad/
restauración
de datos
×4
Ranura OPTION
I/O 1
×8
Ranura OPTION
I/O 2
×8
×2
×2
×2
Efecto
Unidad
CD-RW
AW4416
Tomas OMNI OUT 1–4
Tarjeta de I/O
Tarjeta de I/O
Tomas STEREO OUT
Toma DIGITAL STEREO OUT
Tomas MONITOR OUT
Toma PHONES
1/2
El flujo de la señal de dentro de cada sección se explica detalladamente en las
páginas siguientes.
22 — Guía de instrucciones
Page 37
Parche de entrada
La sección del parche de entrada es donde se asignan las señales de entrada a los
canales de entrada 1–24 y canales de retorno 1/2. Pueden seleccionarse los tipos
siguientes de señales de entrada.
❍ MIC/LINE INPUT
Señales de entrada de las tomas INPUT 1–8 analógicas.
❍ OPTION IN
Señales de entrada de una tarjeta de entrada/salida (I/O) instalada en las ranuras 1/
2 de OPTION I/O del panel trasero. Pueden introducirse simultáneamente hasta 8
canales de una misma tarjeta de I/O.
❍ SAMPLING PAD
Señales de salida de los pulsadores 1–8 de la sección de pulsadores de muestreo.
❍ EFFECT 1/2
Señales de retorno de los efectos internos 1/2.
❍ DIGITAL STEREO IN
Señales de entrada de la toma DIGITAL STEREO IN.
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
❍ METRONOME
Reproducción del metrónomo interno.
Las señales de entrada siguientes pueden asignarse a cada canal.
Canal de entrada
1–24 (mono)
MIC/LINE INPUTOOO
OPTION INOOO
SAMPLING PADO
EFFECT 1O
EFFECT 2O
DIGITAL STEREO INOOO
METRONOMEO
Canal de retorno
1 (estéreo)
Canal de retorno
2 (estéreo)
— Guía de instrucciones 23
Page 38
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
MIC/LINE
INPUT
48V
PEAK
INPUT
1-2
INSERT
I/O
INPUT
3-8
Hi-z
8 ch
ONLY
OPTION IN
SLOT1
SLOT2
SAMPLING
PAD
EFFECT 1
EFFECT 2
DIGITAL
STEREO IN
METRONOME
AD
INPUT 1-24
PEAK
AD
INPUT PATCH
8
DeEmp
8
DeEmp
8
2
2
2
DeEmp
RETURN 1/2
Canales de entrada 1–24
Hay canales de entrada monofónica que se emplean principalmente para la
entrada de micrófonos o de instrumentos de nivel de línea. Las señales introducidas en los canales de entrada 1–24 se enrutan por un atenuador, interruptor de
fase, ecualizador de cuatro bandas, procesador dinámico, y retardo, y se envían a
los buses 1–8, bus estéreo, o buses AUX 1–8. Los canales de entrada 1–16 tienen
una función de salida directa (DIRECT OUT) que permite emitir su señal directamente a una toma de salida o a la sección de la grabadora.
46
SELECTED INSERT RETURNS
INPUT 1(...24)
METERMETER
INPUT
DELAY
)
INSERT
INPUT PATCH
METER
ATT
4 BAND EQ
METER
(EQ) (
Mono in X 24
DY-
NAMICS
METER
Reduccion de ganancia
ON LEVEL
PREFADER LISTEN/
AFTER PAN
PAN
PRE/POSTON AUX
SOLO
DIRECT OUT
Solo
1~16)
(
BUS1
BUS2
BUS3
BUS4
BUS5
BUS6
BUS7
BUS8
STEREO L
STEREO R
SOLO L
...
SOLO R
AUX 1
AUX 6
AUX 7(EFF1)
AUX 8(EFF2)
24 — Guía de instrucciones
Page 39
Canales de retorno 1/2
Observación
Estos son los canales de entrada estéreo que se utilizan principalmente para introducir las señales de retorno procedentes de los efectos internos 1/2. Sin embargo,
pueden utilizarse como canales de entrada suplementarios cambiando la asignación de la señal de entrada de la sección del parche de entrada.
La estructura de estos canales es idéntica que la de los canales de entrada, con la
excepción delas diferencias siguientes:
1 Estéreo
B Sin procesador dinámico
C Sin salida directa
D Sin nivel de transmisión de AUX 7 desde el canal de retorno 1
E Sin nivel de transmisión de AUX 8 desde el canal de retorno 2
Puesto que los canales de retorno 1/2 son estéreo, la selección de MIC/LINE INPUT o de
OPTION IN como señales de entrada causará la asignación de dos señales adyacentes de
número impar/número par. Además, si se selecciona DIGITAL STEREO IN, se asignarán las
señales de L/R.
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
INPUT PATCH
INSERT
INSERT
RETURN 1(...2)
METER
ATT
METER
ATT
• La razón de que el canal de retorno 1 (2) no tenga nivel de transmisión a AUX 7 (8) es
la de evitar el bucle de realimentación que ocurriría si la señal devuelta del efecto 1
(2) interno se devolviera al mismo efecto interno.
• Tenga presente que el nivel de transmisión de AUX 7 (8) no está disponible aunque
se asigne una señal de entrada distinta al canal de retorno 1 (2).
...
BUS1
BUS2
BUS3
BUS4
BUS5
BUS6
BUS7
BUS8
STEREO L
STEREO R
SOLO L
SOLO R
AUX 1
PREFADER LISTEN/
4 BAND EQ
METER
(EQ)
4 BAND EQ
METER
(EQ)
Stereo in X 2
METERMETER
INPUT
DELAY
METERMETER
ON LEVEL
INPUT
DELAY
AFTER PAN
PAN
PAN
PRE/POST
SOLO
SOLO
ONAUX
AUX 6
AUX 7(EFF1)
AUX 8(EFF2)
RETURN 1 no puede asignarse
a AUX7 (EFF1)
RETURN 2 no puede asignarse
a AUX8 (EFF2)
— Guía de instrucciones 25
Page 40
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
Parche de entrada de la grabadora
Esta sección asigna las señales que se introducen en las pistas 1–16 de la sección
de la grabadora. Pueden seleccionarse los tipos siguientes de señales.
❍ STEREO
La señal de salida del bus estéreo que ha pasado por el canal de salida estéreo.
❍ BUS 1–8
La señal de salida de los buses 1–8.
❍ DIRECT OUT 1–16
La señal de salida directa de los canales de entrada 1–16.
RECORDER INPUT 1~16
BUS 1~8
CH DIRECT OUT1~16
STEREO
8
1616
2
INPUT PATCH
Canales de monitor 1–16
Son canales monofónicos que se asignan a las salidas de las pistas 1–16 de la sección de la grabadora. De acuerdo con los ajustes de monitor de entrada o del
estado del transporte, se introducen las señales que se introducen a las pistas 1–16,
o las señales de reproducción de las pistas 1–16.
Como una excepción, la pista estéreo se parchea a los canales de monitor 1/2
cuando se reproduce la pista estéreo de esta canción , y se silencian el resto de los
canales de monitor 3–16.
La estructura de estos canales es la misma que la de los canales de entrada, con la
excepción de que la salida directa se fija a un punto inmediatamente anterior al
atenuador.
DITHER
RECORDER
INPUT 1(...16)
RECORDER MONI 1(...16)
16
RECORDER INPUT 1-16
RECORDER
RECORDER
REPRO1-16
RECORDER
ST Trk L/R
16
2
INPUT
MONITOR
(FL Display)
METER
INPUT PATCH
INSERT
METER
ATT
RECORDER
DIRECT OUT
26 — Guía de instrucciones
4 BAND EQ
(EQ) (Reduccion
Mono in X 16
DY-
NAMICS
METERMETER
de la ganancia)
METERMETER
ON LEVEL
INPUT
DELAY
PREFADER LISTEN/
AFTER PAN
SOLO
PAN
PRE/POST ON AUX
BUS1
BUS2
BUS3
BUS4
BUS5
BUS6
BUS7
BUS8
STEREO L
STEREO R
SOLO L
SOLO R
...
AUX 1
AUX 6
AUX 7(EFF1)
AUX 8(EFF2)
Page 41
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
ON
OSC
BUS1
BUS2
BUS3
BUS4
BUS5
BUS6
BUS7
BUS8
STEREO L
STEREO R
SOLO L
SOLO R
AUX 1
AUX 6
AUX 7(EFF1)
AUX 8(EFF2)
ATT
ATT
ENABLE
DIGITAL STEREO L
DIGITAL STEREO R
(BUS CASCADE)
...
Conexiones en cascada digital
La señal de entrada de la toma DIGITAL STEREO IN del panel posterior puede
ponerse en cascada directamente en el bus estéreo, en lugar de emitirse a través de
la sección del parche de entrada y parcharse a un par de canales de entrada. Esto
es conveniente cuando se desea emplear una consola de mezcla digital exterior sin
enlazarla con la sección de la consola de mezcla de la AW4416. Los ajustes para
la conexión en cascada se efectúan en la página D.InSetup de la pantalla SET UP.
* En cuando al diagrama del flujo de la señal, consulte la sección del Oscilador de
abajo.
Oscilador
La AW4416 tiene una sección de oscilador incorporada que le permitirá seleccionar una onda sinusoidal (100 Hz, 1 kHz, 10 kHz) o ruido blanco. La señal del oscilador puede emitirse desde uno de los buses siguientes: buses 1–8, buses AUX 1–8,
o el bus estéreo. Los ajustes del oscilador se han en la página Oscillator de la pantalla UTILITY.
Canal de salida estéreo
Este es el canal de salida estéreo que procesa las señales enviadas desde cada
canal al bus estéreo. Proporciona el mismo procesador de ecualización de cuadro
bandas y de dinámica que los canales de entradas. La señal de salida del canal de
salida estéreo se envía a través de la sección del parche de salida a las diversas
tomas de salida y se emite simultáneamente desde las tomas MONITOR OUT y
toma PHONES.
Cuando se emplea una unidad CD-RW interna o externa para reproducir un CD de
audio, la señal de audio del CD se parchea a un punto anterior del control deslizante del canal de salida estéreo.
— Guía de instrucciones 27
Page 42
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
...
STEREO L
STEREO R
SOLO L
SOLO R
AUX 1
AUX 6
AUX 7(EFF1)
Buses 1–8
Las señales enviadas desde cada canal a los buses 1–8 pasan por el nivel principal,
y se emiten a la sección del parche de salida. El nivel principal se ajusta en la
página Bus de la pantalla HOME (tecla [HOME] → tecla [F3]).
* En cuanto al diagrama del flujo de la señal, consulte los buses AUX 1–8 de abajo.
AUX 8(EFF2)
ATT 4BAND EQ
ATT 4BAND EQ
DY-
NAMICS
METER
(EQ)
DY-
NAMICS
METER
METER
(EQ) (Reducción de ganancia)
METER
METER
CD-RW
DRIVE
INSERT
STEREO
METER
LEVEL BALON
METER
OUTPUT PATCH
Modo CD PLAY
L
R
Buses AUX 1–8
Las señales enviadas a los buses AUX 1–8 de cada canal pasan por el nivel principal, y se emiten a la sección del parche de salida. El nivel principal se ajusta en la
página Bus de la pantalla HOME (tecla [HOME] → tecla [F3]).
Observación
Cuando la AW4416 está en su estado inicial, la salida de los buses AUX 7/8 se envía a la
sección del parche de salida y se asigna simultáneamente también a las entradas de los
efectos internos 1/2.
BUS1
BUS2
BUS3
BUS4
BUS5
BUS6
BUS7
BUS8
STEREO L
STEREO R
SOLO L
SOLO R
...
AUX 1
AUX 6
AUX 7(EFF1)
AUX 8(EFF2)
METER
METER
LEVEL
LEVEL
METER
METER
BUS1(...8)
AUX1(...8)
OUTPUT PATCH
28 — Guía de instrucciones
Page 43
Parche de salida
DIGITAL
STEREO OUT
OPTION OUT
OMNI OUT
STEREO
OUT
DITHER
DA
DA
DA
DA
SLOT1 OUT
SLOT2 OUT
2
L
R
X 2
X 4
0dB
8
8
OUTPUT PATCH
STEREO
BUS1~8
AUX1~8
CH DIRECT OUT1~16
INSERT SEND
2
8
8
16
46
16
RECORDER DIRECT
OUT 1~16
10dBV
DITHER
DITHER
METER
METER
METER
METER
Esta sección asigna las señales de salida a las tomas STEREO OUT, DIGITAL STEREO OUT, tarjetas de I/O instaladas en las ranuras OPTION I/O 1/2, y las tomas
OMNI OUT 1–4. Pueden seleccionarse los tipos siguientes de señales.
❍ STEREO
La señal de salida del bus estéreo que ha pasado por el canal de salida estéreo.
❍ BUS 1–8
Las señales de salida de los buses 1–8.
❍ AUX 1–8
Las señales de salida de los buses AUX 1–8.
❍ CH DIRECT OUT 1–16
La salida directa de los canales de entrada 1–16.
❍ INSERT SEND
Una salida de inserción para insertar un efecto externo en cada canal.
❍ RECORDER DIRECT OUT 1–16
La salida directa de las pistas 1–16 de la sección de la grabadora.
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
Efectos internos 1/2
Cuando la AW4416 está en su estado inicial, la salida de los buses AUX 7/8 se
envía a la sección del parche de salida y se asigna simultáneamente también a las
entradas de los efectos internos 1/2. Las salidas de los efectos 1/2 se asignan respectivamente a los canales de retorno 1/2.
— Guía de instrucciones 29
Page 44
Capítulo 1—Bienvenido al mundo de la AW4416
Cancelando estas asignaciones, podrá insertar los efectos internos 1/2 en cualquier
canal que desee, o emplear el bus AUX 7/8 o canales de retorno 1/2 para otros propósitos.
METER
METER
X 2
AUX7 (EFF1),
AUX8 (EFF2)
INSERT SEND
2
46
EFFECT
EFFECTRETURN 1/2
SELECT
Salida de monitor/salida de auriculares
Como salidas de monitorización, la AW4416 tiene las tomas MONITOR OUT y
una toma PHONES. Los tipos de señal que se emiten por estas tomas cambiarán de
la forma siguiente, dependiendo del estado de la AW4416.
1 Estado inicial
La señal del canal de salida estéreo se emite sin cambios desde las tomas MONITOR OUT/PHONES.
B Cuando la tecla [SOLO] está encendida
La señal del canal seleccionado con la tecla [ON] se emite sólo al bus SOLO, y se
emite por las tomas MONITOR OUT/PHONES. Entonces, todas las otras señales se
silencian.
C Cuando la tecla TRACK [CUE] está encendida
La señal de salida directa de la pista seleccionada con la tecla [REC TRACK
SELECT] se emitirá desde las tomas MONITOR OUT/PHONES.
D Cuando la función del metrónomo interno está activada
La señal del metrónomo se mezcla con las señales de salida de 1–3.
Observación
• La misma señal siempre se emite desde las tomas MONITOR OUT y la toma PHONES. Sin embargo, el ajuste del nivel es independiente; el nivel de salida de las tomas
MONITOR OUT se ajusta con el control [MONITOR OUT] y el nivel de salida de la
toma PHONES se ajusta con el control [PHONES].
• Siempre que la tecla [SOLO] y la tecla TRACK [CUE] están ambas encendidas, sólo
será válida la tecla TRACK [CUE].
RECORDER
DIRECT OUT 1
RECORDER
DIRECT OUT 16
STEREO L
STEREO R
SOLO L
SOLO R
METRONOME
ON
ATT
MIXER SOLO
Logic
RECORDER
TRACK CUE
Logic
PHONES
MONITOR
DA
PHONES
MONITOR
OUT
L
+4dB
R
30 — Guía de instrucciones
Page 45
Partes componentes y
Nota
2
sus funciones
En este capítulo explicaremos los nombres y funciones de los diversos elementos
del panel superior, panel posterior y del panel frontal.
Los nombres y controladores del panel superior están encerrados entre corchetes [ ], con
el fin de poderlos distinguir de los controles o botones del “software” visualizados en el
visualizador.
Ejemplo: Tecla [SEL], control [Q] de EQ.
MICLINE MICLINE MICLINE MICLINE MICLINE MICLINE MICLINE MICLINE MIN MAX
1 Controles [GAIN]
Estos controles ajustan la sensibilidad de entrada de las tomas INPUT 1–8. El
margen del nivel de entrada soportado es de –46 dB a +4 dB.
PHONES
MONITOR OUT
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
MAX
MIN
PHONES
MONITOR OUT
MIN
MAX
B Indicadores PEAK
Estos LED se encienden en rojo cuando la señal de entrada de las tomas INPUT
1–8 llega al nivel de 3 dB por debajo del punto de recorte de picos.
C Control [PHONES]
Este control ajusta el nivel de salida de la señal que se envía desde la toma PHONES del panel posterior.
— Guía de instrucciones 31
Page 46
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
D Control [MONITOR OUT]
Este control ajusta el nivel de salida de la señal que se envía desde la toma
MONITOR OUT del panel posterior.
Sección de navegación (WORK NAVIGATE)
WORK NAVIGATE
CD
MASTER-
QUICK
SONG
ING
PLAY
REC
SHUT DOWN
WORK NAVIGATE
SONG
SHUT DOWN
QUICK
REC
MASTER-
ING
CD
PLAY
1234
1 Tecla [SONG]
Esta tecla se emplea para los ajustes y edición de canciones, y para acceder a la
pantalla SONG donde se puede efectuar la operación de apagado.
B Tecla [QUICK REC] (grabación rápida)
Esta tecla asigna, con una pulsación, las tomas de entrada física a los canales de
la sección de la consola de mezcla y pistas de la sección de grabadora, y accede
a la pantalla QUICK REC en la que pueden grabarse 16 pistas simultáneamente.
C Tecla [MASTERING]
Esta tecla da acceso a la pantalla MASTERING, donde pueden grabarse los datos
de las pistas estéreo en forma de CD-DA (audio de CD) en un disco CD-R/RW
insertado en la unidad CD-R/RW (opcional).
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
D Tecla [CD PLAY]
Esta tecla da acceso a la pantalla CD PLAY cuando se reproducen CD musicales
o las pistas de audio de un CD-ROM/CD-R insertado en la unidad CD-R/RW
(opcional).
Sección de unidades (UNIT)
UNIT
SETUP
FILE
1234
1 Tecla [SETUP]
Esta tecla da acceso a la pantalla SETUP, donde pueden realizarse ajustes tales
como parches de entrada/salida externos, reloj de palabra, oscilación, y función
de solo.
UTILITY
MIDI
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
UNIT
FILE
UTILITY
SETUP
MIDI
32 — Guía de instrucciones
Page 47
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
DYN/DLY/
EQ/ATT/GRP
CH VIEW
PAN/ROUTING
VIEW
PAN
EQ
DYN
MIXER
DYN/DLY/
EQ/ATT/GRP
CH VIEW
PAN/ROUTING
VIEW
PAN
EQ
DYN
MIXER
1234
B Tecla [FILE]
Esta tecla da acceso a la pantalla FILE, donde puede hacer copias de seguridad/
restaurar canciones y formatear dispositivos de almacenamiento externos conectados al conector SCSI.
C Tecla [UTILITY]
Esta tecla da acceso a la pantalla UTILITY, donde puede operar el oscilador
incorporado, y realizar diversos ajustes del sistema.
D Tecla [MIDI]
Esta tecla da acceso a la pantalla MIDI, donde puede realizar ajustes relacionados con MIDI.
Sección de la consola de mezcla (MIXER)
1 Tecla [VIEW]
Esta tecla da acceso a la pantalla VIEW, donde puede ver los parámetros de mezcla del canal actualmente seleccionado.
B Tecla [PAN]
Esta tecla da acceso a la pantalla PAN, donde puede ajustar la panoramización y
enrutamiento de cada canal.
C Tecla [EQ] (ecualizador)
Esta tecla da acceso a la pantalla EQ/ATT/GRP, donde puede realizar ajustes de
ecualizador/atenuador para el canal actualmente seleccionado, y realizar ajustes
de silenciamiento y de grupo de controles deslizantes.
D Tecla [DYN]
Esta tecla da acceso a la pantalla DYN/DLY, donde puede realizar ajustes de
retardo y del procesador dinámico para el canal actualmente seleccionado.
— Guía de instrucciones 33
Page 48
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
Sección del modo de controles deslizantes
(FADER MODE)
En esta sección podrá seleccionar los elementos que se controlarán con los controles deslizantes 1–16 del panel superior.
FADER MODE
AUX
1
AUX
2
AUX
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
FADER MODE
AUX1AUX2AUX3AUX
4
AUX5AUX6AUX7AUX
8
EFF 2
EFF 1
3
AUX
4
HOME
AUX
5
HOME
AUX
6
AUX
7
EFF 1
AUX
8
EFF 2
32
1
1 Tecla [HOME]
Cuando esta tecla está encendida, los controles deslizantes 1–16 ajustarán los
niveles de entrada de los canales seleccionados en la sección MIXING LAYER. La
página HOME aparecerá en el visualizador, mostrando medidores que indican
los niveles de entrada/salida de cada canal.
B Teclas [AUX1]–[AUX6]
Cuando estas teclas están encendidas, los controles deslizantes 1–16 ajustan los
niveles de transmisión de las señales transmitidas a AUX1–6 desde los canales
seleccionados en la sección MIXING LAYER. Las páginas AUX1–AUX6 aparecerán en el visualizador, permitiéndole cambiar el ajuste de ‘pre’ o ‘post’ para las
señales transmitidas desde cada canal a AUX1–6.
C Teclas [AUX7]/[AUX8]
Cuando estas teclas están encendidas, los controles deslizantes 1–16 ajustan los
niveles de transmisión de las señales transmitidas a los efectos internos 1/2 desde
los canales seleccionados en la sección MIXING LAYER. Aparecerán las pantallas
AUX7/EFF1 o AUX8/EFF2 en el visualizador, permitiéndole cambiar el ajuste de
‘pre’ o ‘post’ para las señales transmitidas desde cada canal a los efectos internos
1 y 2, y ajustar los parámetros de efectos.
En esta sección podrá seleccionar el estrato de mezcla que se controlará con las
teclas [SEL] del panel superior 1–16, teclas [ON], y controles deslizantes 1–16.
Estas teclas corresponden a los estratos de mezcla de la forma siguiente.
Estas teclas seleccionan el canal a operarse. La tecla [SEL] del canal actualmente
seleccionado se encenderá. Cuando se emplee la automezcla, las teclas [SEL] se
emplearán para seleccionar los canales que se grabarán.
B Tecla [ON]
Estas teclas activan/desactivan cada canal. La tecla [ON] se enciende para los
canales que están actualmente activados; la tecla [ON] se oscurece para los
canales desactivados (silenciados). Cuando la función de ‘solo’ está activada, las
teclas [ON] funcionan como teclas de ‘solo’.
C Controles deslizantes
Dependiendo de los ajustes de la sección del FADER, estos controles deslizantes
móviles ajustan el nivel de entrada de los niveles de transmisión a AUX1–8 para
cada canal.
• Los canales que corresponden a las teclas [SEL] 1–16, teclas [ON] 1–16, y controles
deslizantes 1–16 cambiarán dependiendo del ajuste de la sección MIXING LAYER.
• La tecla [SEL] de STEREO, [ON] de STEREO, y el control deslizante STEREO controlan el canal de salida estéreo. No quedan afectados por la sección MIXING LAYER.
D Tecla [SOLO]
Esta tecla activa/desactiva la función ‘Solo’.
— Guía de instrucciones 37
Page 52
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
Sección del visualizador
SHIFT
F1
F2F3F4F5
SHIFT
SHIFTF1SHIFT
F2 F3 F4 F5
6175
PAN
F
G
Q
PAN
2
EQ
Q
F
G
HIGH
HI-MID
LO-MID
LOW
4
3
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
EQ
HI
HI-MID
LO-MID
LO
1 Visualizador
Es un visualizador de cristal líquido de 320x240 píxeles con luz posterior, que
muestra los valores de los parámetros de mezcla y el estado actual de operación.
B Control [PAN]
Controla la panoramización del canal actualmente seleccionado con la tecla [SEL].
Si se selecciona el canal de salida estéreo, controla el balance de los canales L/R.
C Controles [Q] de EQ/[F] de EQ (frecuencia del ecualizador)/[G] de
EQ (ganancia del ecualizador)
Son controles para la operación manual del ecualizador del canal actualmente
seleccionado con la tecla [SEL]. Desde arriba, ajustan los parámetros de la Q
(pendiente), la F (frecuencia central), y la G (ganancia).Emplee las teclas 4
[HIGH]-EQ [LOW] para seleccionar la banda a controlarse.
D Teclas EQ [HIGH]/EQ [HI-MID]/EQ [LO-MID]/EQ [LOW]
Estas teclas seleccionan la banda que se controlará con los controles 3.
E Teclas [F1]–[F5] (función 1–5)
Estas teclas se emplean para acceder a páginas o para ejecutar funciones específicas, de acuerdo con los uñeros o botones mostrados en la parte inferior de la visualización.
38 — Guía de instrucciones
Page 53
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
Nota
Nota
F Tecla [SHIFT]
Esta tecla se emplea para cambiar los uñeros o botones mostrados en la parte
inferior de la visualización. Podrá cambiar una variedad de funciones adicionales manteniendo presionada la tecla [SHIFT] y presionando las teclas [F1]–[F5].
Se visualiza el símbolo en la parte inferior izquierda de la pantalla para indicar una
página que soporta la tecla [SHIFT].
G Contraste
Ajusta el contraste del visualizador.
Sección del medidor de nivel/contador
1
2
ABS/REL
3
PEAK HOLD
TRACK
5
7
CUE
ALL
SAFE
1
9
1 Indicador de acceso
Este indicador muestra que se está accediendo al disco duro interno. Este indicador se enciende en rojo mientras se lee o escribe en el disco duro.
2
10
3
11
4
REC TRACK SELECT
4
12
5
13
14
6
7
8
ST
6
15
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
ABS/REL
PEAK HOLD
REC TRACK SELECT
TRACK
CUE
4125136147158
2103
1
ALL
9
11
SAFE
16
ST
16
Si se desconecta la alimentación mientras el indicador de acceso está encendido, no sólo
se ocasionará la pérdida de datos del disco, sino que puede destruirse el mismo disco.
Deberá efectuar el proceso de apagado (→ p.17) antes de desconectar la alimentación.
B Selector [ABS/REL]
Cambia la visualización del contador entre el tiempo absoluto (ABS) y el tiempo
relativo (REL).
— Guía de instrucciones 39
Page 54
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
C Interruptor [PEAK HOLD]
Este interruptor establece/cancela la función de retención de picos de los medidores de nivel.
D Medidores de nivel/contador
Esta parte visualiza diversa información que es necesaria cuando se opera la sección de la grabadora de la AW4416, como por ejemplo los medidores de nivel
para cada pista de la sección de la grabadora, un contador de tiempo, y el
número de la memoria de escenas actualmente seleccionada.
E Tecla [TRACK CUE]
Esta tecla se emplea para emitir la señal de la pista desea directamente a las
tomas MONITOR OUT para monitorización. Emplee las teclas [REC TRACK
SELECT] para seleccionar la pista.
F Teclas [REC TRACK SELECT]
Emplee estas teclas para seleccionar las pistas a grabarse. Cuando la tecla
[TRACK CUE] está encendida, estas teclas seleccionan la pista a monitorizarse.
G Tecla [ALL SAFE]
Esta tecla cancela todos los ajustes preparados para grabación de las teclas [REC
TRACK SELECT].
Sección de la grabadora (RECORDER)
RECORDER
EDITTRACK
UNDOREDO
12
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
RECORDER
EDITTRACK
UNDO REDO
1 Tecla [TRACK]
Esta tecla accede a la pantalla TRACK, donde podrá ver el estado grabado de
cada pista y realizar asignaciones de pistas virtuales.
B Tecla [EDIT]
Esta tecla accede a la página EDIT, donde podrá editar pistas y pistas virtuales.
34
C Tecla [UNDO]
Esta tecla cancela la operación de grabación o edición que se ejecutó en la sección de
la grabadora, reponiendo los datos a su estado anterior. Presionando repetidamente la
tecla [UNDO] podrá volver hasta el estado de las dieciséis operaciones previas.
D Tecla [REDO]
Esta tecla rehace la operación de grabación o edición que se había cancelado
con la tecla [UNDO].
40 — Guía de instrucciones
Page 55
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
SCENE
AUTOMATION
AUTO
MIX
SCENE
AUTOMATION
AUTO
MIX
12
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
SCENE MEMORY
STORE
RECALL
SCENE MEMORY
STORE
RECALL
213
Sección de automatización (AUTOMATION)
Las teclas de esta sección acceden a páginas de pantallas donde podrá operar las
funciones de automezcla y de la memoria de escenas.
Las pantallas siguientes corresponden a estas teclas.
1 Tecla [AUTOMIX]
Esta tecla accede a la pantalla AUTOMIX, donde podrá operar y editar la automezcla.
B Tecla [SCENE]
Esta tecla accede a la pantalla SCENE, donde podrá efectuar las operaciones de
la memoria de escenas.
Sección de la memoria de escenas (SCENE
MEMORY)
En esta sección podrá almacenar o cargar directamente memorias de escenas.
1 Tecla [STORE]
Esta tecla guarda, o almacena, el estado de la sección de la consola de mezcla y
el parche de entrada/salida en el número de escena mostrado en el visualizador
o en el contador/medidor de nivel.
B Teclas []/[]
Estas teclas seleccionan el número de escena para almacenamiento o carga (activación).
C Tecla [RECALL]
Esta tecla carga o activa la escena cuyo número se muestra en el visualizador o
en el contador/medidor de nivel.
— Guía de instrucciones 41
Page 56
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
Sección del cursor/mando y anillo de lanzadera (CURSOR/JOG y SHUTTLE)
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
JOG ON
CURSOR
ENTER
YES/LOCATE
DATA/
SHUTTLE
JOG
2
3
1
JOG ON
4
CURSOR
DATA/
5
ENTER
LOCATE
SHUTTLE
JOG
1 Tecla [JOG ON]
Esta tecla activa/desactiva la función de “codazo” del mando [DATA/JOG] y del
anillo [SHUTTLE]. (“Codazo” es una función que reproduce repetidamente una
región fija empezando en la ubicación actual, ya sea hacia delante o atrás.)
Cuando está activada, la tecla se enciende.
B Mando [DATA/JOG]
La función de este mando depende del estado de activación/desactivación de la
tecla [JOG ON], y del estado de activación/desactivación de la tecla [NUM
LOCATE] de la sección de localización.
❍ Cuando la tecla [JOG ON] está apagada
El mando ajusta el valor del parámetro actualmente seleccionado en el visualizador, o selecciona un elemento de una lista.
❍ Cuando la tecla [JOG ON] está encendida
Dependiendo de la dirección en la que gire el mando, se producirá la reproducción de una región fija repetidamente en la dirección de avance o de inversión,
permitiéndole encontrar la posición deseada.
❍ Cuando la tecla [NUM LOCATE] está encendida
El mando hará avanzar el contador de tiempo del visualizador.
C Anillo [SHUTTLE]
La función de este anillo depende del estado de activación/desactivación de la
tecla [JOG ON].
❍ Cuando la tecla [JOG ON] está encendida
Dependiendo de la dirección en la que gire el anillo, la región de reproducción
de “codazo” se moverá en la dirección de avance o de inversión.
❍ Cuando la tecla [JOG ON] está apagada
Dependiendo de la dirección y del ángulo en que gire el anillo, se producirá la
reproducción en inversión (localización regresiva) o en avance (localización progresiva) a distintas velocidades.
D Teclas del CURSOR []/[]/[]/[]
Estas teclas mueven el cursor (recuadro parpadeante) en el visualizador.
42 — Guía de instrucciones
Page 57
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
LAST REC
MARK SEARCH
LAST REC
54
IN OUT
NO
A
B
REPEAT
RTZ
231
0
ROLL
BACK
CANCEL
SET
MARK
NUM
LOCATE
897
6
AUTO
PUNCH
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
LAST REC
LAST REC
54
INOUT
A
B
REPEAT
RTZ
231
0
ROLL
BACK
CANCEL
SET
6
AUTO
PUNCH
MARK SEARCH
MARK
NUM
LOCATE
897
132
4
9
7
8
J
KLM
5
6
E Tecla [ENTER]
Esta tecla se emplea para finalizar un valor, ejecutar una función, o moverse al
punto de localización especificado.
Sección de localización (Locate)
En esta sección podrá efectuar operaciones de localización para la grabadora.
1 Tecla [NUM LOCATE] (localización numérica)
Esta tecla se emplea para especificar un punto de localización como valor numé-
rico. Cando esta tecla está encendida, podrá emplear las teclas numéricas o el
mando [DATA/JOG] para introducir una posición de localización, y presionar la
tecla [ENTER] para ejecutar la operación de localización (Locate).
B Teclas MARK SEARCH []/[]
Estas teclas se emplean para moverse al punto de la marca especificada previamente que esté más cercana.
C Tecla [MARK]
Cuando se presiona esta tecla, se memorizará la ubicación actual como un punto
de marca.
D Tecla [AUTO PUNCH]
Esta tecla activa/desactiva la función de entrada/salida de inserción.
E Teclas LAST REC [IN]/[OUT] (entrada/salida de la última grabación)
Estas teclas le desplazan al punto en se inició por última vez la grabación (punto
IN) o en el que finalizó (punto OUT).
F Tecla [SET]
Esta tecla se emplea junto con las teclas LAST REC[IN]/[OUT] y las teclas [A]/[B]
para ajustar los puntos de entrada/salida de la última grabación o los puntos A/B.
Se emplea también en conjunción con la tecla [RTZ] para ajustar el punto cero
del tiempo relativo [REL].
— Guía de instrucciones 43
Page 58
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
G Tecla [REPEAT]
Cuando esta tecla está encendida, el área desde el punto A → punto B se reproducirá repetidamente. Para cancelar la repetición de la reproducción, presione
de nuevo la tecla [REPEAT], o presione la tecla [STOP] de la sección de transporte.
H Teclas [A]/[B]
Estas teclas mueven a los puntos A o B especificados previamente.
I Tecla [ROLL BACK]
Cuando se presiona esta tecla, se moverá hacia atrás desde la ubicación actual el
tiempo especificado en la pantalla UTILITY → página Prefer.2.
J Tecla []
Presionando esta tecla le moverá al punto de inicio de la canción.
K Tecla [RTZ] (retorno a cero)
Presionando esta tecla le moverá a la ubicación cero del tiempo absoluto (si el
contador indica ABS) o la ubicación cero del tiempo relativo (si el contador
indica REL).
L Tecla []
Al presionar esta tecla le moverá al punto del final de la canción.
M Tecla [CANCEL]
Esta tecla se emplea para suprimir un valor numérico introducido, o para cancelar una operación de una función.
Sección de transporte (Transport)
En esta sección podrá operar el transporte de la grabadora.
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
REWFF
REW FF
STOP PLAY REC
12345
STOPPLAYREC
1 Tecla [REW] (inversión)
Esta tecla efectúa la inversión de la ubicación actual. Presionando repetidamente
esta tecla, podrá cambiar entre las velocidades de 8x y de 16x. Para detener la
inversión, presione la tecla [STOP] o la tecla [PLAY].
B Tecla [FF] (avance rápido)
Esta tecla efectúa el avance rápido de la ubicación actual. Presionando repetidamente esta tecla, podrá cambiar entre las velocidades de 8x y de 16x. Para detener el avance rápido, presione la tecla [STOP] o la tecla [PLAY].
44 — Guía de instrucciones
Page 59
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
C Tecla [STOP]
Esta tecla interrumpe la reproducción, la grabación, la inversión, o el avance
rápido y detiene la grabadora.
D Tecla [PLAY]
Si la grabadora está parada, al presionar esta tecla se iniciará la reproducción (si
sólo se presiona la tecla) o la grabación (si se presiona esta tecla mientras se
mantiene presionada la tecla [REC]). Si se presiona esta tecla durante la inversión
o el avance rápido, la operación respectiva se interrumpirá y se iniciará la reproducción a la velocidad normal. Si se presiona esta tecla durante la grabación,
ésta se interrumpirá y la reproducción continuará (salida de inserción).
E Tecla de grabación [REC]
Si la grabadora está parada, al presionar esta tecla mientras se mantiene presionada la tecla [PLAY] se iniciará la grabación. Si se presiona esta tecla mientras se
mantiene presionada la tecla [PLAY] durante la reproducción se iniciará la grabación desde este punto (entrada de inserción).
Sección de pulsadores de muestreo (SAMPLING PAD)
En esta sección podrá operar la unidad de muestreo incorporada.
1
AB
BANK
23
1 Indicadores de banco A/B
Se encienden para indicar el banco actualmente seleccionado (A o B) de los pulsadores de muestreo.
SHIFT
F1
F2F3F4F5
SAMPLING PAD
6
4
BANK
SHIFT
8754321
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
SAMPLING PAD
8754321AB6
EDIT
EDIT
B Pulsador [BANK]
Este pulsador selecciona el banco de pulsadores (A o B).
C Pulsador [EDIT]
Este pulsador da acceso a la pantalla SAMP.PAD, donde podrá asignar sonidos
muestreados o pistas a cada pulsador.
D Pulsadores 1–8
Estos pulsadores reproducen los sonidos muestreados que han sido asignados a
cada pulsador.
— Guía de instrucciones 45
Page 60
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
Panel posterior
6
876543 21
BALHI-Z
OMNI OUT
4321
7
5
BAL
MONITOR OUT
RL LR
BAL (+4dB)UNBAL ( 0dB )UNBAL (–10dBV)
BALINSERT I/O
STEREO OUT
432
INSERT I/O
BALBAL
1:GND2:HOT
BAL
3:COLD
8J9K
OUT INHOT COLD
INSERTBAL PHONEXLR
1
PHANTOM +48V
ON OFF
1 Interruptor [PHANTOM +48V ON/OFF]
Este interruptor suministra alimentación fantasma de +48 V a las tomas INPUT
(XLR) 1/2.
B Tomas INPUT 1/2 (XLR)
Son tomas de entrada equilibradas del tipo XLR-3-31. El nivel de entrada nominal
es de –46 dB – +4 dB. Las conexiones de los contactos son las siguientes.
Conector XLR macho
1 (masa)
3 (pasivo)
2 (activo)
C Tomas INPUT 1/2 (telefónicas)
Son tomas de entrada equilibradas del tipo telefónico TRS. El nivel de entrada
nominal es de –46 dB – +4 dB. Las conexiones de los contactos son las siguientes.
Clavija telefónica TRS
de 1/4"
Anillo (pasivo)
Punta (activo)
Manguito (masa)
Si se insertan clavijas en la tomas INPUT 1/2 (XLR) y en la toma INPUT 1/2 (telefónicas), la toma INPUT 1/2 (telefónicas) tendrá prioridad.
46 — Guía de instrucciones
Page 61
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
Nota
Clavija telefónica de 1/4"
Clavija telefónica de 1/4"
Clavija telefónica de 1/4"
A la toma de entrada
del procesador externo
A la toma de salida
del procesador externo
A la toma INSERT I/O de la AW4416
OUT
Punta (OUT)
IN
Manguito (masa)
Manguito (masa)
Punta (IN)
Manguito (masa)
D Tomas INSERT I/O 1/2
Son tomas telefónicas TRS que permiten insertar un efecto externo, etc. en la
señal de entrada de las tomas INPUT 1/2. El nivel de entrada nominal es de 0 dB.
Las conexiones de los contactos son las siguientes.
E Tomas INPUT 3–8 (telefónicas)
Son tomas de entrada del tipo telefónico TRS equilibradas. Las especificaciones
son las mismas que las tomas 3 INPUT 1/2 (telefónicas).
F Toma INPUT 8 (HI-Z)
Es una toma de entrada del tipo telefónico desequilibrada de alta impedancia,
Aquí pueden conectarse instrumentos con alta impedancia de salida, como guitarras eléctricas del tipo pasivo. El nivel de entrada nominal es de –46 dB – +4
dB.
Si se insertan clavijas en la toma normal INPUT 8 (BAL) y en la toma INPUT 8 (HI-Z), la
toma INPUT 8 (HI-Z) tendrá prioridad.
G Ranura para disco duro 2.5" HARD DISK DRIVE
Esta ranura permite la instalación de un disco duro IDE de 2,5 pulgadas.
• Para el procedimiento de instalación del disco duro, consulte la página 2.
• Para ver la lista de marcas y modelos de discos duros que se sepa que funcionan
cuando se instalan en la AW4416, visite la página de Internet
<http://www.aw4416.com>.
H Tomas OMNI OUT 1–4
Son tomas telefónicas desequilibradas que emiten la señal analógica asignada a
OMNI OUT 1–4 de la pantalla SETUP → página Patch OUT (→ p.136). El nivel
de salida nominal es de 0 dB.
I Tomas MONITOR OUT
Son tomas telefónicas TRS equilibradas que emiten señales de monitor analógicas tales como la del bus estéreo, metrónomo interno, o señal de ‘solo’, o la
salida directa de las pistas 1–16 de la grabadora. El nivel de salida nominal es de
+4 dB.
J Tomas STEREO OUT
Son tomas telefónicas RCA desequilibradas que emiten la señal asignada a ST
OUT de la pantalla SETUP → página Patch OUT (→ p.136). El nivel de salida
nominal es de –10 dBV.
— Guía de instrucciones 47
Page 62
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
K Ranuras OPTION I/O 1/2
Estas ranuras permiten la instalación de tarjetas de entrada/salida (I/O) opcionales. Las asignaciones para la entrada o salida de las señales a través de las tarjetas
de I/O se efectúan en la pantalla SETUP → página Patch IN (→ p.134), y en la
pantalla SETUP → página Patch OUT (→ p.136).
Nota
Para los detalles sobre la instalación de una tarjeta de I/O, consulte la página 14.
POWER
ON/ OFF
S
R
TO HOST
MTC OUT
AC INLET
TZYXWVU
QLMNOP
SCSI
MIDI
OUT/ THRU
IN
WORD CLOCK
OUT
DIGITAL STEREO
OUTININ
MOUSE
PHONES
FOOT SW
L Toma PHONES
Es una toma de auriculares estéreo que permite conectar unos auriculares estéreo. Esta toma siempre emite la misma señal que las tomas MONITOR OUT.
M Toma DIGITAL STEREO IN
Es una toma coaxial que introduce digitalmente una señal estéreo. Es compatible
con el formato de consumo IEC958. El canal en el que se introduce esta señal se
asigna en la pantalla SETUP → página Patch IN (→ p.134).
N Toma DIGITAL STEREO OUT
Es una toma coaxial que emite digitalmente la señal estéreo asignada a D.ST
OUT de la pantalla SETUP → página Patch OUT (→ p.136). Es compatible con el
formato de consumo IEC958.
O Toma WORD CLOCK IN
P Toma WORD CLOCK OUT
Son tomas del tipo BNC para entrada/salida de una señal de reloj de palabra. Se usan
para sincronizar el proceso de la señal de audio digital con un dispositivo externo.
Q Conector SCSI
Es un conector SCSI de 50 contactos de medio paso D-sub que es compatible
con la norma SCSI-2. Pueden conectarse dispositivos de almacenamiento compatibles con SCSI-2 para hacer copias de seguridad de los datos.
48 — Guía de instrucciones
Page 63
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
• Para conectar la AW4416 a un dispositivo externo, emplee sólo cables SCSI de alta
impedancia con una longitud inferior a 1 metro y con una impedancia de 100
ohmios (±10 ohmios).
• Los dispositivos de almacenamiento conectados al conector SCSI se emplean para
hacer copias de seguridad de los datos. No pueden usarse directamente para grabación ni reproducción.
• Los únicos tipos de dispositivos de almacenamiento SCSI-2 que pueden conectarse
son unidades de MO-, discos duros, y CD-R/W. Para ver la lista de marcas y modelos
de dispositivos de almacenamiento que se sepa que funcionan cuando se instalan en
la AW4416, visite la página de Internet <http://www.aw4416.com>.
R Conector TO HOST
Es un conector mini-DIN de 8 contactos que puede conectarse directamente al
puerto en serie de un PC o Macintosh, permitiendo la utilización de programas
de aplicaciones MIDI.
S Interruptor POWER
Este interruptor conecta y desconecta la alimentación del aparato.
T Conector AC INLET
Aquí se enchufa el cable de alimentación incluido para suministrar alimentación
al aparato.
Emplee sólo el cable de alimentación suministrado.
U Conector MTC OUT
Estos conectores se emplean para transmitir y recibir mensajes MIDI a y desde
dispositivos MIDI externos. El conector MIDI IN recibe los mensajes. El conector
MIDI OUT/THRU puede funcionar como conector MIDI OUT o MIDI THRU,
dependiendo del ajuste de la pantalla MIDI → parámetro MIDI OUT SELECT. de
la página MIDI Setup. El conector MTC OUT es un conector de salida exclusivo
para mensajes MTC (código de tiempo MIDI).
V Conector MIDI OUT/THRU
W Conector MIDI IN
X Conector MOUSE
Es un conector D-sub de 9 contactos (macho) para conectar un ratón en serie.
Empleando ese conector, podrá emplear un ratón para seleccionar los parámetros de dentro de las visualizaciones o para cambiar páginas.
Y Toma FOOT SW
En esta toma podrá conectar un interruptor de pedal opcional (Yamaha FC5), y
emplearlo para reproducir/detener el transporte, o para realizar manualmente la
entrada/salida de inserción.
Si se conecta un interruptor de pedal de un formato erróneo, es posible que el aparato
no funcione correctamente.
Z Conector de toma de tierra
Para reducir el peligro de descargas eléctricas, conéctelo a una toma de tierra
(masa) antes de conectar el cable de alimentación. Este aparato se sirve con un
cable de alimentación de tres conductores. En este caso, se obtendrá el mismo
resultado si el contacto de tierra de la toma de corriente está puesta a tierra. También se reducirá el ruido y el zumbido.
— Guía de instrucciones 49
Page 64
Capítulo 2—Partes componentes y sus funciones
Panel frontal
1 Cubierta de la unidad CD-RW
Sirve para cubrir la entrada de instalación de la unidad CD-RW (opcional).
1
Nota
Para los detalles sobre la instalación de la unidad CD-RW, consulte la página 5.
50 — Guía de instrucciones
Page 65
La interfaz del usuario
356
1
7
2
4
3
de la AW4416
Este capítulo explica las diversas partes de la interfaz del usuario de la
AW4416, y la operación básica de la AW4416.
Visualizador
EL visualizador del panel superior muestra la información siguiente.
1 Nombre de la pantalla
Este es el nombre de la pantalla actualmente seleccionada.
B Número de página/canal
La información aquí mostrada depende de la pantalla. Mostrará el nombre de la
página seleccionada dentro de la pantalla, o el canal seleccionado para la operación.
C Nombre de canción
Es el nombre de la canción actualmente seleccionada.
D Ubicación actual
Muestra la ubicación del tiempo actual de la canción, y el tiempo restante disponible
para grabación. Las unidades de la ubicación actual pueden seleccionarse entre las
siguientes. (Consulte la Guía de referencia “Pantalla SONG/Página Setting.”).
•Visualización del tiempo (SECOND) ............Horas : minutos : segundos: milise-
Visualización del código de tiempo (TIME CODE)
•
•Visualización de compases (MEASURE)........Compases/tiempos/tics (1/960 de
El tiempo restante para grabación se visualizará en la página TR1 de la pantalla
TRACK que aparece cuando presiona la tecla [SHIFT] → [F1].
gundos
...Horas : minutos : segundos: fotogra-
mas : subfotogramas
una nota negra)
— Guía de instrucciones 51
Page 66
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
E Información de canción/escena
La información mostrada en esta ubicación dependerá de la pantalla: la frecuencia de muestreo, la cuantificación, y el tempo/medidor de la canción actualmente seleccionada, o el número y el nombre de la escena actualmente
seleccionada.
F Botón M (menú)
Este botón sirve para seleccionar el menú de acceso de visualización. El menú de
acceso de visualización le permite cambiar las pantallas empleando el ratón en
lugar de las teclas del panel superior (→ p.56).
G Pantalla principal
La información aquí mostrada dependerá de la última tecla que se había presionado. Se emplean los componentes de la interfaz del usuario siguientes en la
pantalla principal.
❍ Cursor
El recuadro rectangular parpadeante del visualizador se denomina “cursor”. Cuando el cursor
rodea un elemento en la pantalla, se selecciona
este elemento para la operación.
Cursor
❍ Señalador
Si se ha conectado un ratón en serie, aparecerá
una flecha negra en el visualizador. Esta flecha se
denomina “señalador”. El señalador se emplea
para seleccionar el elemento que será manipulado por el ratón.
La acción de mover el señalador al elemento deseado presionando el botón
izquierdo o el botón derecho del ratón se denomina “hacer clic”.
Hacer clic
Observación
Cuando se hace clic con el ratón para ajustar el valor de un parámetro, el valor aumentará
en uno cada vez que se haga clic en el botón derecho, y se reducirá en uno cada vez que
se haga clic en el botón izquierdo.
Señalador
52 — Guía de instrucciones
Page 67
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
Observación
Arrastre
On
Off
< Mando >
< Recuadro numerico >< Control deslizante>
La acción de mover el señalador al elemento deseado, y luego de presionar y
retener el botón izquierdo o el botón derecho del ratón y mover el ratón se denomina “arrastre”.
Cuando arrastre el ratón continuamente para ajustar el valor de un parámetro, el valor
cambiará con más rapidez si retiene presionado el botón derecho durante el arrastre. El
valor cambiará a la velocidad normal si mantiene presionado el botón izquierdo durante
el arrastre.
❍ Botones
Los botones del visualizador se emplean para activar/desactivar parámetros, o
para seleccionar una entre varias posibilidades. Los botones que actualmente
están activados se visualizan como texto blanco sobre un fondo negro, y los
botones que actualmente están desactivados se visualizan como texto negro
sobre un fondo blanco.
Los mandos/controles deslizantes/recuadros numéricos del visualizador se
emplean para modificar el valor del parámetro correspondiente. El valor de un
mando o control deslizante se visualiza debajo o a la derecha.
❍ Uñero
Si una pantalla incluye varias páginas, el nombre de cada página se mostrará en
la parte inferior de la visualización, Las áreas donde aparecen estos nombres se
denominan “Uñeros”. Los uñeros se usan para cambiar las páginas dentro de una
pantalla.
< Uñeros >
En algunas pantallas, podrá acceder a elementos o botones adicionales de esta
área. Estas pantallas se indican con un símbolo en la parte inferior izquierda de la visualización.
< Símbolo que indica que hay uñeros o botones adicionales >
— Guía de instrucciones 53
Page 68
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
Contador/medidores de nivel
El contador/medidores de nivel de la parte superior derecha del panel superior
indican la información siguiente.
3456
WORD CLOCKMTCSCENE
LOCK
44.1k 48k
EXT
INT
VARI
MASTER
SLAVE
–dB
FINE
10
14
18
20
26
READY
INPUT
0
2
6
12
20
30
42
60
K
9
12
J
REMAIN
ABS
REL
–dB
FINE
10
20
14
18
30
20
42
60
26
READY
INPUT
0
2
6
12
HMS Fms
12345678913 14 15 1610 11 12
1 Indicador REMAIN
Se enciende cuando el contador 3 muestra el tiempo remanente de grabación.
En la página TRACK View de la pantalla TRACK, aparece cuando se presiona
[SHIFT] + [F1].
B Indicador ABS/REL
Uno de estos indicadores se enciende cuando el tiempo/código de tiempo mostrado en el contador 3 es el tiempo absoluto (ABS) o el tiempo relativo (REL).
Para cambiar entre el tiempo absoluto y el tiempo relativo, emplee el selector
ABS/REL situado a la derecha del contador/medidor de nivel.
E
LR
8K7
C Contador
Muestra el tiempo actual en la canción. Podrá seleccionar una de las unidades
siguientes para la visualización (Consulte la Guía de referencia “Pantalla SONG/
Página Setting.”).
• Visualización del tiempo (SECOND)........... Horas : minutos : segundos: mili-
segundos
• Visualización del código de tiempo (TIME CODE) ..Horas : minutos : segun-
dos: fotogramas : subfotogramas
• Visualización de compases (MEASURE) ...... Compases/tiempos/tics (1/960 de
una nota negra)
D Reloj mundial
Muestra la fuente (INT = reloj interno o EXT = reloj externo) del reloj según si la
AW4416 está en funcionamiento, y la frecuencia (44,1 ó 48 k). Si la AW4416
está enclavada en la fuente de reloj, mostrará“LOCK”, y si la función de tono
variable (Consulte la Guía de referencia “Pantalla SONG/Página Setting.”) está
habilitada, mostrará“VARI”.
E MTC
Muestra el estado de la sintonización MTC. Si la AW4416 sigue mensajes MTC
de un dispositivo exterior, se indicará“SLAVE”. Si la AW4416 transmite MTC a
un dispositivo exterior, se indicará“MASTER”.
54 — Guía de instrucciones
Page 69
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
F Escena
Este es el número de la escena actualmente seleccionada (la escena actual).
Cuando se modifican los parámetros de mezcla dela última escena almacenada
o activada, se visualizará un carácter “E” (editado) en la parte inferior derecha.
G Medidores de nivel 1–16
Estos medidores de nivel muestran el nivel de entrada y el nivel de salida de cada
pista 1–16 de la sección de la grabadora.
H Medidor de nivel izquierdo y derecho L/R
Estos medidores de nivel muestran el nivel de salida (la señal después de pasar
por el ecualizador (EQ) y el proceso dinámico) del canal de salida estéreo.
I Indicador REC READY
Este indicador se enciende en rojo para las pistas que están en el modo de preparadas para grabación.
J Indicador INPUT MONITOR
Este indicador se enciende en blanco para las pistas cuya entrada está siendo
monitorizada.
K Visualizador del nivel
El margen de la visualización puede cambiarse entre dos márgenes: 0 a –60 dB
(normal) y 0 a –26 dB (preciso).
— Guía de instrucciones 55
Page 70
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
Operación básica de la AW4416
Esta sección explica la operación básica de la AW4416.
Acceso a una pantalla/página
Para operar los parámetros de mezcla de la AW4416 o para editar los ajustes
internos, primero deberá acceder a la pantalla deseada en el visualizador. Si una
pantalla contiene dos o más páginas, deberá seleccionar la página deseada.
❒ Empleando los controles del panel superior
1. Presione la tecla de la pantalla deseada.
Las teclas de las secciones WORK NAVIGATE, UNIT, MIXER, FADER MODE,
RECORDER, y AUTOMATION del panel superior, y la tecla [EDIT] de la sección
del teclado de muestras corresponden cada una a sus propias pantallas, que
usted podrá acceder presionando la tecla apropiada.
Observación
Si una pantalla contiene varias páginas, aparecerá la página operada más recientemente.
2. Para cambiar las páginas dentro de una pantalla, presione la tecla de función (teclas [F1]–[F5]) que corresponda al uñero de la página deseada.
Cada uñero corresponde a la tecla de función siguiente.
Presionando repetidamente la misma tecla que se ha presionado en el paso 1, podrá ir
cambiando las páginas de la pantalla.
❒ Empleando el ratón
1. Haga clic en el botón M (menú) de la parte superior derecha de la pantalla.
Aparecerá el menú de acceso de visualización. Desde este menú, podrá emplear
el ratón para seleccionar las pantallas.
56 — Guía de instrucciones
Page 71
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
2. En el menú de acceso de visualización, haga clic en el botón que corresponda a la pantalla deseada.
3. Para cambiar las páginas dentro de la misma pantalla, mueva el señalador a
uno de los uñeros de la parte inferior de la pantalla, y haga clic en el botón
izquierdo o derecho del ratón.
Aparecerá la página correspondiente.
< Haga clic en un uñero >
Activación/desactivación de los botones
A continuación se indica cómo se activa/desactiva un botón visualizado en la
pantalla.
❒ Empleando los controles del panel superior
1. Emplee las teclas del CURSOR []/[]/[]/[] para mover el cursor al
botón deseado.
< Mueva el cursor >
2. Presione la tecla [ENTER].
El botón se activará o desactivará.
< Activación/desactivación >
❒ Empleando el ratón
1. Mueva el señalador al botón deseado.
< Mueva el señalador >
2. Haga clic en el botón izquierdo o derecho del ratón.
< Activación/desactivación >
— Guía de instrucciones 57
Page 72
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
Edición del valor de un control deslizante/
mando/recuadro numérico
A continuación se indica cómo se edita el valor de un control deslizante/mando/
recuadro numérico en la pantalla.
❒ Empleando los controles del panel superior
1. Emplee las teclas del CURSOR []/[]/[]/[] para mover el cursor al
control deslizante/mando/recuadro numérico deseado.
2. Gire el mando [DATA/JOG] para editar el valor.
< Mueva el cursor >
< Edite el valor >
❒ Empleando el ratón
1. Mueva el señalador al control deslizante/mando/recuadro numérico
deseado, y haga clic en el botón izquierdo o derecho del ratón.
El cursor cambiará a la forma .
< Haga clic en el control deslizante/mando/recuadro numérico >
Observación
La cantidad en la que cambia el valor difiere dependiendo de si se presiona el botón
izquierdo o el derecho del ratón. Si desea cambiar el valor en pasos grandes, haga clic en
el botón derecho. Si desea cambiar el valor en pasos precisos, haga clic en el botón
izquierdo del ratón.
2. Siga manteniendo presionado el botón del ratón y arrastre el ratón hacia
arriba o abajo.
El valor se incrementará o reducirá dependiendo de la dirección en la que usted
arrastre el ratón.
< Arrastre hacia arriba o abajo el control deslizante/mando/recuadro numérico >
58 — Guía de instrucciones
Page 73
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
Observación
Empleo de los botones de función adicionales
En las pantallas en las que se visualiza el símbolo en la parte inferior
izquierda, podrá acceder a los botones o uñeros adicionales de la parte inferior
de la visualización para emplear diversas funciones adicionales.
❒ Empleando los controles del panel superior
1. En una pantalla en la que se visualice el símbolo en la parte inferior
izquierda, presione la tecla [SHIFT].
Mientras retiene la tecla [SHIFT], los botones de las funciones adicionales aparecerá en el área del uñero de la parte inferior de la visualización.
< Botones de funciones adicionales >
2. Siga presionando la tecla [SHIFT] y presione la tecla de función [F1]–[F5])
que corresponda al botón deseado.
Se ejecutará la función asignada al botón correspondiente.
❒ Empleando el ratón
1. En una pantalla en la que se visualice el símbolo , haga clic en el símbolo
.
Los botones de las funciones adicionales aparecerán en el área del uñero de la
parte inferior de la visualización.
< Botones de funciones adicionales >
Cuando emplee el ratón, los botones de función adicionales seguirán visualizados incluso
cuando aparte el dedo del botón del ratón.
2. Haga clic directamente en uno de los botones de función adicional.
Se ejecutará la función asignada al botón correspondiente.
— Guía de instrucciones 59
Page 74
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
Introducción de texto
Cuando cree una canción nueva, o cuando almacene los ajustes de una memoria
de escenas o biblioteca, aparecerá una ventada emergente, que le permitirá asignar un nombre a la canción o a los ajustes. A continuación se indica cómo se
introduce el texto en la ventana emergente.
❒ Empleando los controles de la página del uñero
1. Efectúe la operación de almacenamiento (Save) de la escena o biblioteca, o
cree una nueva canción.
Si efectúa la operación de almacenamiento (Save) de la escena o biblioteca, aparecerá una ventana emergente de TITLE EDIT para que usted pueda asignar un
nombre a la escena o biblioteca.
Si crea una nueva canción, aparecerá una ventana emergente de NAME EDIT
para que usted pueda asignar un nombre a la canción. Luego, aparecerá una
ventana emergente de COMMENT EDIT para que usted pueda añadir comentarios sobre la canción.
2
3
2
3
1
4
< Ventana emergente TITLE EDIT >
1
4
< Ventana emergente NAME EDIT >
2
3
60 — Guía de instrucciones
1
4
< Ventana emergente COMMENT EDIT >
Page 75
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
Observación
Observación
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z
spc (space) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 , . ! " # & / * - + < > : ;
Los elementos de cada ventana emergente y sus funciones son como se indica a
continuación.
1 Cuadro de entrada de texto
En este cuadro pueden introducirse caracteres, números, y símbolos. Cuando
usted crea una canción nueva o la almacena por primera vez, se introducirá un
nombre de ajuste inicial. El texto seleccionado indica que se está cambiando.
Los nombres de escena y de biblioteca pueden constar hasta de 16 caracteres. Los nombres de canción y los comentarios de canción pueden constar hasta de 64 caracteres.
2 Botón CANCEL
Si mueve el cursor a este botón y presiona la tecla [ENTER], se cancelará el procedimiento y volverá a la pantalla anterior.
3 Botón OK
Si mueve el cursor a este botón y presiona la tecla [ENTER], se finalizará el texto
que haya introducido. (Si crea una nueva canción, pasará al siguiente paso del
procedimiento.)
4 Paleta de texto
Aquí podrá seleccionar los caracteres a introducir en el cuadro de entrada de
texto.
2. Emplee las teclas del CURSOR []/[]/[]/[] para mover el cursor en la
paleta de texto al botón del carácter deseado, y presione la tecla [ENTER].
El carácter/símbolo/número correspondiente se introducirá en el cuadro de
entrada de texto, y el área seleccionada se moverá hacia la derecha.
Si desea corregir un carácter que se introdujo erróneamente, podrá emplear el mando
[DATA/JOG] para mover el área seleccionada hacia la izquierda o la derecha.
3. Introduzca los otros caracteres del mismo modo.
Mientras introduce el texto, podrá emplear los botones siguientes de la paleta de
texto.
Botón ........... Inserta un espacio (en blanco) en el área seleccionada. Los
caracteres subsiguientes se moverán hacia atrás.
Botón ........... Borra el carácter del área seleccionada. Los caracteres sub-
siguientes se moverán hacia delante.
Botones /....... Mueven el área seleccionada hacia la izquierda o derecha.
Botones / (sólo en la ventana NAME EDIT/COMMENT EDIT)
........ Mueven el área seleccionada hacia arriba o abajo.
Botón ... Cambia entre letras mayúsculas + números y letras minús-
culas + símbolos. Cuando esté botón está activado, podrá
introducir letras mayúsculas y números.
4. Cuando haya terminado de introducir el texto deseado, mueva el cursor al
botón OK, y presione la tecla [ENTER].
— Guía de instrucciones 61
Page 76
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
❒ Empleando el ratón
1. Efectúe la operación de almacenamiento (Save) de la escena o biblioteca, o
cree una nueva canción.
Si efectúa la operación de almacenamiento (Save) de la escena o biblioteca, aparecerá una ventana emergente de TITLE EDIT para que usted pueda asignar un
nombre a la escena o biblioteca.
Si crea una nueva canción, aparecerá una ventana emergente de NAME EDIT
para que usted pueda asignar un nombre a la canción. Luego, aparecerá una
ventana emergente de COMMENT EDIT para que usted pueda añadir comentarios sobre la canción.
2. En la paleta de texto, haga clic con el ratón en el botón del carácter que
desee introducir.
El carácter/símbolo/número correspondiente se introducirá en el cuadro de
entrada de texto, y el área seleccionada se moverá hacia la derecha.
< Haga clic en un botón de un carácter >
Observación
Si desea corregir un carácter que se introdujo erróneamente, haga clic en el carácter inco-
rrecto para mover el área seleccionada a esta ubicación.
3. Introduzca los otros caracteres del mismo modo.
Observación
Cuando emplee el ratón, podrá emplear el botón , botón , botones / ,
/ (sólo en la ventana NAME EDIT/COMMENT EDIT), o el botón
haciendo clic en el botón correspondiente de la paleta de texto.
4. Cuando haya terminado de introducir el texto deseado, mueva el cursor al
botón OK, y presione la tecla [ENTER].
Cuando edite los parámetros de mezcla de canal en la AW4416, primero deberá
seleccionar el canal que desee controlar. A continuación se indica cómo se
seleccionan los canales.
1. Emplee las teclas de la sección MIXING LAYER para seleccionar el estrato de
mezcla que desee controlar.
De acuerdo con la tecla seleccionada de la sección MIXING LAYER, los canales
controlados por las teclas [SEL], teclas [ON], y controles deslizantes del panel
superior cambiará de la forma siguiente.
1–89–1415/16STEREO
[1–16]
[17–24 RTN]
[MONI]
Canales de
entrada 17–24
Canales de entrada 1–16
—
Canales de monitor 1–16
2. Presione la tecla [SEL] del canal que desee controlar.
Se iluminará la tecla [SEL] del canal correspondiente.
Retorno de
efecto 1/2
Canal de salida
estéreo
— Guía de instrucciones 63
Page 78
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
3. Emplee el control [PAN], controles EQ [Q]/[F]/[G], y teclas EQ [HIGH]–EQ
[LOW] de la parte derecha de la visualización para ajustar la panoramización y ecualización del canal que haya seleccionado presionando su tecla
[SEL].
PAN
EQ
HI
F
HI-MID
G
LO-MID
LO
Q
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
PAN
EQ
Q
HIGH
HI-MID
F
LO-MID
G
LOW
Los controles y teclas de la derecha de la visualización se aplican sólo al último
canal seleccionado con su tecla [SEL].
Observación
Si se muestran las pantallas VIEW, PAN, EQ, o DYN en el visualizador, podrá controlar los
parámetros del canal seleccionado con su tecla [SEL].
4. Para operar los controles deslizantes, emplee la tecla [HOME] o las teclas
[AUX 1]–[AUX 8] de la sección FADER MODE para seleccionar el modo de
controles deslizantes (los parámetros que se controlarán con los controles
deslizantes).
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
AUX
FADER MODE
1
AUX
2
AUX
3
AUX
4
AUX1AUX2AUX3AUX
AUX5AUX6AUX7AUX
HOME
FADER MODE
4
8
EFF 2
EFF 1
AUX
5
HOME
La tabla de la página siguiente muestra los parámetros controlados por cada control deslizante que cambiarán.
64 — Guía de instrucciones
AUX
6
AUX
7
EFF 1
AUX
8
EFF 2
Page 79
❍ Si el estrato de mezcla es [1–16]
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
Modo de
controles
deslizantes
HOME
AUX1
AUX2
AUX3
AUX4
AUX5
AUX6
AUX7
AUX8
1–89–141516STEREO
Nivel de entrada de los canales de entrada 1–16
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 1
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 2
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 3
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 4
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 5
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 6
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 al efecto 1
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 al efecto 2
❍ Si el estrato de mezcla es [17–24 RTN]
Modo de
controles
deslizantes
1–89–141516STEREO
Control deslizante
Nivel de salida del
canal de salida estéreo
Control deslizante
HOME
AUX1
AUX2
AUX3
AUX4
AUX5
AUX6
AUX7
Nivel de entrada de los
canales de entrada 17–24
Nivel de transmisión
desde los canales de
entrada 17–24 a AUX 1
Nivel de transmisión
desde los canales de
entrada 17–24 a AUX 2
Nivel de transmisión
desde los canales de
entrada 17–24 a AUX 3
Nivel de transmisión
desde los canales de
entrada 17–24 a AUX 4
Nivel de transmisión
desde los canales de
entrada 17–24 a AUX 5
Nivel de transmisión
desde los canales de
entrada 17–24 a AUX 6
Nivel de transmisión
desde los canales de
entrada 17–24 al efecto 1
—
Nivel de entrada
desde el retorno de
efecto 1
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 1 a AUX 1
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 1 a AUX 2
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 1 a AUX 3
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 1 a AUX 4
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 1 a AUX 5
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 1 a AUX 6
—
Nivel de entrada
desde el retorno de
efecto 2
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 2 a AUX 1
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 2 a AUX 2
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 2 a AUX 3
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 2 a AUX 4
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 2 a AUX 5
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 2 a AUX 6
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 2 al efecto 1
Nivel de salida del
canal de salida
estéreo
AUX8
Nivel de transmisión
desde los canales de
entrada 17–24 al efecto 2
Nivel de transmisión
desde el retorno de
efecto 1 al efecto 2
—
— Guía de instrucciones 65
Page 80
Capítulo 3—La interfaz del usuario de la AW4416
❍ Si el estrato de mezcla es [MONI]
Modo de
controles
deslizantes
HOME
AUX1
AUX2
AUX3
AUX4
AUX5
AUX6
AUX7
AUX8
Control deslizante
1–89–141516STEREO
Nivel de entrada de los canales de entrada 1–16
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 1
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 2
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 3
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 4
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 5
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 a AUX 6
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 al efecto 1
Nivel de transmisión desde los canales de entrada 1–16 al efecto 2
canal de salida estéreo
Nivel de salida del
66 — Guía de instrucciones
Page 81
Conexiones y configu-
4
ración
Este capítulo explica la forma de conectar los dispositivos externos y de configurar su sistema antes de empezar a utilizar la AW4416.
Conexiones
El diagrama siguiente muestra las conexiones típicas de audio para la AW4416.
Sistema monitor
Procesador
de efectos
88
GAIN
REDUCTION
EXP GATETHRESHOLD RATIO ATTACK RELEASE INPUT OUTPUT
0
–4
–8
–16
COMP
0 10 0 100 10 0 10
–24
GC2020C
COMP/LIMITER
Procesador de señal
OMNI OUT 1/2
INPUT 1–8
SIGNALPEAK
GAIN
REDUCTION
EXP GATETHRESHOLD RATIO ATTACK RELEASE INPUT OUTPUT
48
35
20
10
2
1
00
20
0.2
1
CHANNEL ACHANNEL B
0
0.3 0.5
–4
1
0.1
–8
–16
LINK COMP
2
0.05
secms
0 10 0 100 10 0 10
–24
VOLVOL
Auriculares
MONITOR OUT
PHONES
Tarjeta
MTR digital
de I/O
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
OPTION
SLOT 1
OPTION
SLOT 2
Grabadora DAT
AW4416
INPUT 1–8INSERT I/OINPUT 8
SIGNALPEAK
POWER
48
35
0.3 0.5
20
10
1
2
1
0.1
00
20
2
1
0.2
0.05
secms
ON OFF
Hi-Z
STEREO DIGITAL IN
STEREO DIGITAL OUT
00.00.00.00
DAT
Sintetizador
Guitarra eléctrica
/Bajo eléctrico
Caja de ritmos
— Guía de instrucciones 67
Page 82
Capítulo 4—Conexiones y configuración
Ajustes del reloj de orden
Si se conecta digitalmente un dispositivo como pueda ser una unidad MTR digital o una grabadora DAT a la AW4416, el reloj que controla la temporización a la
que se procesa el audio digital (denominado “reloj de orden”) debe sincronizarse. Para ello, deberá seleccionar uno de los dispositivos como el reloj de
orden principal, y ajustar los otros dispositivos para que sigan al reloj de orden
suministrado desde el dispositivo principal. Aquí explicaremos cómo seleccionar
la fuente de reloj con la que se sincronizará la AW4416.
Tenga presente que si el sistema incluye un dispositivo sin sincronizar, se producirán
pérdidas de sonido y ruidos de clic.
1. Conecte la alimentación del dispositivo digital externo y la de la AW4416.
Si se ha conectado un dispositivo externo al conector SCSI de la AW4416, deberá
conectar la alimentación primero del dispositivo SCSI y luego de la AW4416. Si la alimentación del dispositivo SCSI externo está desconectada cuando se conecta la
AW4416, es posible que no se inicie correctamente.
Si el uñero D.in Setup no está asignado a la tecla [F4] cuando presiona la tecla
[SETUP], presione la tecla [SHIFT] + [F1] para cambiar los uñeros, y presione entonces
la tecla [F4].
2. Presione la tecla [SETUP] → tecla [F4].
Aparecerá la página D.in Setup de la pantalla SET UP, permitiéndole realizar los
ajustes del reloj de orden.
En el área de WORD CLOCK SOURCE de esta pantalla, podrá seleccionar uno
de los siguientes como fuente de reloj con la que se sincronice la AW4416.
❍ SLOT 1 1/2–7/8
❍ SLOT 2 1/2–7/8
Una señal de entrada procedente de una tarjeta de entrada/salida digital instalada en la ranura OPTION I/O 1/2 será la fuente de reloj. Podrá seleccionar un
par desde los canales de entrada 1/2–7/8 de la tarjeta de entrada/salida digital, y
la AW4416 se sincronizará con los datos del reloj de orden incluidos en la señal
de entrada del canal correspondiente.
68 — Guía de instrucciones
Page 83
Capítulo 4—Conexiones y configuración
OPTION
SLOT 1
MTR Digital
(reloj de orden subordinado)
MTR Digital
(reloj de orden
subordinado)
Reloj de orden
Reloj
de orden
OPTION
SLOT 2
Sync Out
Sync In
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
AW4416
(
reloj de orden principal
)
WORD CLOCK SOURCE= INT
❍ D.ST IN
Los datos del reloj de orden incluidos en la señal de entrada procedente de la
toma DIGITAL STEREO IN serán la fuente de reloj.
❍ WCLK IN
Los datos del reloj de orden incluidos en la señal de entrada procedentes de la
toma WORD CLOCK IN serán la fuente de reloj.
❍ INT
El reloj interno de la AW4416 será la fuente de reloj.
El botón actualmente seleccionado se seleccionará como la fuente de
reloj.
Los botones marcados con un símbolo x indican que no se introduce
ninguna señal de audio digital por la ranura/toma correspondiente.
Los botones marcados con un símbolo / indican que no se introduce
ninguna señal de audio digital por la ranura/toma correspondiente o que
no está sincronizada con el reloj interno de la AW4416.
Los botones marcados con un símbolo x o / indican que se introduce
señal de audio digital por la ranura/toma correspondiente y que está sincronizada con el reloj interno de la AW4416.
Si la AW4416 se ajusta para ser subordinada de MTC, no será posible que la AW4416
se ajuste simultáneamente como reloj de orden subordinado.
3. Seleccione la fuente de reloj deseada en el área WORD CLOCK SOURCE
usando las teclas del CURSOR
[]/[]/[]/[] para mover el cursor al
botón correspondiente.
La fuente de reloj seleccionada dependerá del sistema en el que usted esté
empleando la AW4416. Aquí explicaremos algunas situaciones típicas.
❍ Empleo de la AW4416 como reloj de orden principal
Si no se ha conectado ningún dispositivo externo a la AW4416, o si usted desea
emplear la AW4416 como el reloj de orden principal para que lo sigan los dispositivos externos tales como una unidad MTR digital, encienda el botón INT del
área WORD CLOCK SOURCE.
• Ajuste la unidad MTR digital de modo que se sincronice con el reloj de orden incluido en la señal de entrada procedente de la AW4416.
• Si emplea dos unidades MTR digitales, conecte la toma Sync Out de la pri-
mera a la toma Sync In de la secunda como aquí se muestra, para que la
segunda unidad MTR digital siga a la primera.
— Guía de instrucciones 69
Page 84
Capítulo 4—Conexiones y configuración
❍ Empleo de una unidad MTR digital como reloj de orden principal (1)
Este método emplea una unidad MTR digital como reloj de orden principal, y
hace que la AW4416 se sincronice con el reloj de orden incluido en la señal de
entrada procedente de la tarjeta de entrada/salida digital. Para este método,
encienda uno de los botones 1/2–7/8 para la ranura en la que la unidad MTR
digital esté conectada.
Sync Out
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
OPTION
SLOT 1
Reloj de
orden
MTR Digital
(reloj de orden principal)
Sync In
AW4416
(reloj de orden subordinado)
WORD CLOCK SOURCE= SLOT 1 1/2–7/8
OPTION
SLOT 2
MTR Digital
(reloj de orden subordinado)
• Ajuste la unidad MTR digital de modo que funcione de acuerdo con su propio reloj interno.
• Si emplea dos unidades MTR digitales, conecte la toma Sync Out de la primera a la toma Sync In de la segunda como aquí se muestra, para que la
segunda unidad MTR digital siga a la primera.
❍ Empleo de una unidad MTR digital como reloj de orden principal (2)
Este método emplea una unidad MTR digital como reloj de orden principal, y
hace que la AW4416 se sincronice con el reloj de orden suministrado desde la
toma de salida de reloj de orden de la unidad MTR digital a la toma WORD
CLOCK IN de la AW4416. Para este método, encienda el botón WCLK IN.
Reloj
de orden
Reloj de orden
Word Clock In
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
OPTION
SLOT 1
Word Clock Out
MTR Digital
(reloj de orden principal)
Sync Out
Sync In
AW4416
reloj de orden subordinado
(
WORD CLOCK SOURCE= WCLK IN
)
OPTION
SLOT 2
MTR Digital
(reloj de orden subordinado)
• Ajuste la unidad MTR digital de modo que funcione de acuerdo con su propio reloj interno.
• Si emplea dos unidades MTR digitales, conecte la toma Sync Out de la primera a la toma Sync In de la segunda como aquí se muestra, para que la
segunda unidad MTR digital siga a la primera.
Reloj de
orden
70 — Guía de instrucciones
Page 85
Capítulo 4—Conexiones y configuración
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
WORD CLOCK SOURCE= D.ST IN
DIGITAL STEREO OUT
DIGITAL STEREO IN
DAT
00.00.00.00
Grabadora DAT
(reloj de orden principal)
AW4416
(
reloj de orden subordinado
)
❍ Empleo de una grabadora DAT como reloj de orden principal
Si desea introducir una señal digital de la grabadora DAT o de una unidad de
muestras, etc. en la AW4416 a través de la toma DIGITAL STEREO IN, encienda
en botón D.ST IN.
• Ajuste la grabadora DAT de modo que funcione de acuerdo con su propio
reloj interno.
La mayor parte de grabadoras DAT para el consumidor están diseñadas para seguir forzosamente al reloj de orden de la señal de entrada durante la grabación. Este tipo de
grabadoras DAT puede usarse como reloj de orden principal sólo cuando está en reproducción.
4. Después de haber seleccionado el botón deseado, presione la tecla
[ENTER].
La AW4416 cambiará a la fuente de reloj especificada.
• Se requiere un pequeño intervalo de tiempo para que la AW4416 seleccione las
fuentes de reloj, y el sonido puede silenciarse durante este tiempo.
• Después de cambiar la fuente de reloj, verifique que el botón seleccionado en el
paso 3 no esté marcado con un símbolo x ni símbolo /. Si aparece un símbolo x o un
símbolo / en el botón, o si se visualiza un mensaje de error, compruebe las conexiones o el ajuste del reloj del dispositivo externo.
— Guía de instrucciones 71
Page 86
Grabación con la
5
AW4416
Este capítulo explica el funcionamiento básico para realizar una grabación multipista y la mezcla de la AW4416 utilizando el ejemplo de instrumentos grabados,
como la caja de ritmos (batería), el bajo, la guitarra y el teclado en sus propias
pistas.
Preparativos para la grabación
Conexiones e inicio
Así es como se conectan los instrumentos y el sistema de monitores, y como se
pone en funcionamiento la AW4416.
1. Conecte los instrumentos, micrófonos y sistema de monitores a la AW4416
Micrófonos para
grabar la batería
Caja de ritmos
como se muestra en el siguiente diagrama.
Sintetizador
INPUT 8
INPUT 123–8
AW4416
(HI-Z)
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
PHONES
Guitarra eléctrica
/Bajo eléctrico
Auriculares
VOLVOL
Sistema de
monitores
MONITOR OUT
Conecte los micros, sintetizadores o cajas de ritmo, cajas directas o los preamplificadores de guitarra/bajo a las tomas INPUT 1/2 (XLR) o a las INPUT 1–8 (teléfono), según el tipo de su conector de salida.
Cuando se conectan directamente instrumentos con gran impedancia de salida,
como es el caso de guitarras o bajos eléctricos del tipo pasivo, conéctelos a la
toma INPUT 8 (HI-Z).
— Guía de instrucciones 73
Page 87
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
2. Encienda en el siguiente orden: fuentes de audio/aparatos SCSI conectados
a AW4416 → AW4416 → sistema de monitores.
La visualización de la AW4416 mostrará la pantalla de inicio y después cambiará
a la página TR View de la pantalla TRACK.
Cuando se activa la AW4416, se cargará automáticamente la canción que haya
estado grabando últimamente.
• Si el hard disk interno de la AW4416 no se ha formateado, aparecerá el mensaje For-
mat OK? [Y (Enter)/N (Any)] en vez de la pantalla que aparece arriba cuando se
activa la alimentación.
• Si se conecta un aparato SCSI a la AW4416 y activa la alimentación de la AW4416
cuando el aparato SCSI esté apagado, puede que no se ponga en marcha correctamente. Si el aparato SCSI está activado después de haber encendido la AW4416, no
funcionará correctamente.
74 — Guía de instrucciones
Page 88
Cómo crear una canción
Observación
En la AW4416, todos los datos (ajuste del mezclador, ajuste de grabadora, datos
de audio, etc.) necesarios para reproducir una obra musical, se almacenan en el
hard disk como una unidad denominada “canción”. Para grabar, Usted debe
empezar por crear una canción nueva.
Cuando se formatea el hard disk interno, se crea una nueva canción de 44,1 kHz/16 bits, y
se cargará automáticamente la próxima vez que encienda la alimentación de la AW4416.
Si desea utilizar esta canción, no es necesario el siguiente procedimiento.
1. Presione la tecla [SONG] → tecla [F1].
Aparecerá la página Song List de la pantalla SONG. Aquí, podrá Usted crear una
nueva canción y almacenar/cargar las canciones existentes.
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
2. Use las teclas del CURSOR []/[]/[]/[] para mover el cursor al nuevo
botón NEW SONG del lado inferior derecho de la pantalla, y presione la
tecla [ENTER].
Aparecerá una pantalla emergente preguntándole si desea almacenar la canción
con la que esté trabajando en esos momentos (a la que se denomina “la canción
actual”).
3. Mueva el cursor al botón YES para almacenar la canción actual, o al botón
NO si no desea almacenarla. Luego, presione la tecla [ENTER].
— Guía de instrucciones 75
Page 89
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
Aparecerá la ventana emergente NEW SONG SETTING. Aquí puede especificar
los ajustes básicos para la nueva canción.
❍ Fs
Ésta es la frecuencia de muestreo en la cual se convierten las señales de entrada
en forma digital. Mueva el cursor al botón 44,1 kHz o 48 kHz, y luego presione
la tecla [ENTER] para realizar su selección.
❍ Recbit
Éste es el número de bits de cuantificación para los datos de audio grabados en el
hard disk. Mueva el cursor a 16 BIT o 24 BIT, y presione la tecla [ENTER] para
realizar su selección.
• No es posible cambiar la frecuencia de muestreo ni la cuantificación después de
crear una canción.
• El número de pistas que se pueden tocar o grabar simultáneamente depende de la
cuantificación especificada.
• Si piensa usar un drive CD-RW para crear un CD audio de su canción una vez completada, deberá seleccionar 44,1 kHz como frecuencia de muestreo. No se puede
grabar una canción con una frecuencia de muestreo de 48 kHz en un CD audio.
4. Una vez que haya seleccionado la frecuencia de muestreo y la cuantificación, mueva el cursor al botón OK y presione la tecla [ENTER]. Se creará la
nueva canción.
Si selecciona una frecuencia de muestreo de 48 kHz, el visualizador indicará
“Not for Audio CD -48 kHz - ARE YOU SURE?”, que le advierte que no puede
producir un CD audio de esta canción. Mueva el cursor al botón OK o al botón
CANCEL, y presione la tecla [ENTER].
Aparecerá la ventana emergente MIXER DATA IMPORT, que le permite importar
datos del mezclador de una canción existente. Para este ejemplo no es necesario
realizar ningún ajuste.
76 — Guía de instrucciones
Page 90
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
Las operaciones de importación de datos de la consola de mezcla, edición de nombre,
y edición de comentarios pueden efectuarse posteriormente en la página Song Edit de
la pantalla SONG o en la página Setting de la pantalla SONG, como alternativa a efectuarlas ahora aquí cuando crea una nueva canción.
5. Asegúrese de que el cursor esté situado en el botón OK y presione la tecla
[ENTER].
Aparecerá la ventana emergente NAME EDIT, que le permitirá asignar un nombre
a la canción.
6. Use la paleta de caracteres para asignar el nombre de una canción de hasta
64 caracteres. (Para obtener más detalles sobre la introducción de caracteres, consulte la página 60.) Cuando haya terminado de introducir el nombre de la canción, mueva el cursor al botón OK y presione la tecla [ENTER].
Aparecerá la ventana emergente COMMENT EDIT, que le permitirá asignar un
comentario a la canción.
7. Si lo desea, introduzca un comentario del mismo modo que el nombre de la
canción. Luego, mueva el cursor al botón OK y presione la tecla [ENTER].
— Guía de instrucciones 77
Page 91
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
Grabación de las primeras pistas
Esta sección explica el procedimiento para grabar una caja de ritmos (o micros
de batería) conectada a las tomas INPUT 1/2 en pistas 1/2 de la grabadora.
La explicación que se da en esta sección da por sentado que el mezclador y los ajustes
del parcheo de la AW4416 están en su estado inicial. Si Usted ya ha modificado los
parámetros del mezclador o el parcheo de entrada/salida, le rogamos que recuerde la
escena original (número de escena 00) de la memoria de escena (→ p.206).
Ajuste el nivel de entrada
1. Cuando produzca un sonido en su instrumento, ajuste los controles 1/2
[GAIN] de tal forma que los indicadores PEAK de las tomas 1/2 INPUT se iluminen brevemente al tocar los sonidos más graves.
PEAKPEAK
12
MICLINEMICLINE
Observación
El control [GAIN] ajusta la sensibilidad de la entrada analógica. Para grabar el sonido lim-
piamente y con la gama más amplia posible, debe ajustar [GAIN] lo más agudo posible sin
permitir el corte.
2. Presione la tecla [HOME] → tecla [F1]
Aparecerá la página 1–24/Rtn de la pantalla HOME, que muestra los niveles de
entrada de los canales de entrada 1–24 y los canales de retorno 1/2.
3. En la sección MIXING LAYER, presione la tecla [1–16] para seleccionar los
canales de entrada 1–16 como la capa de mezcla.
78 — Guía de instrucciones
Page 92
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
Observación
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
MIXING LAYER
INPUT INPUT RECORDER
17-24
RTN
MONI
1-16
MIXING LAYER
INPUTINPUTRECORDER
17-24
RTN
MONI
1-16
Canales de entrada 1–8
Canales de entrada 9–16
Canales de entrada 17–24
OPTION I/O
Ranura 1
OPTION I/O
Ranura 2
Sección del mezclador
Parche de
entrada
×8
×8
×8
Tomas INPUT 1–8
Tarjeta
de I/O
Tarjeta
de I/O
Cuando cambie las capas de mezcla, los reguladores de nivel se moverán instantánea-
mente a nuevas posiciones. Tenga cuidado de no colocar objetos cerca de los reguladores de nivel.
La “capa de mezcla” es el grupo de canales controlados por las teclas 1–16 del
panel superior [ON], las teclas 1–16 [SEL], y los reguladores de nivel 1–16. La
AW4416 posee las siguientes tres capas de mezcla:
1 Canales de entrada 1–16
B Canales de entrada 17–24 + canales de retorno
C Canales del monitor
Aunque cambie a una capa de mezcla diferente, se recordarán los lugares del
regulador de nivel y los ajustes de teclas [ON] de la capa de mezcla previa, y
volverán cuando se vuelva a seleccionar esa capa de mezcla.
4. Asegúrese de que están activadas las teclas [ON] 1/2, y suba los reguladores
de nivel 1/2 a la posición 0 dB.
5. Mientras toca un instrumento, vigile los medidores de nivel que salen en la
pantalla y ajuste el nivel de entrada de las entradas 1/2.
Cuando la AW4416 se encuentra en el estado inicial, las tomas de entrada se
parchean a los canales de entrada de la siguiente forma. Como puede ver en este
diagrama, la caja de ritmos (o los micros de batería) conectados a las tomas 1/2
INPUT se parchean a los canales de entrada 1/2.
Ahora suba los reguladores de nivel de los canales de entrada 1/2 y compruebe
que se introduzcan las señales. Si los medidores de nivel llegan a la posición
“CLIP”, debe bajar los controles [GAIN] 1/2.
El parcheo de las tomas de entrada y los canales de entrada se pueden cambiar libremente.
Para obtener más detalles, consulte la página 133.
— Guía de instrucciones 79
Page 93
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
6. Si desea ajustar las señales de entrada de las tomas INPUT 1/2 como par
estéreo, baje la tecla [SEL] 1 y presione la tecla [SEL] 2.
Los canales de entrada adyacentes de número impar → número par pueden ajus-
tarse como un par estéreo. Encontrará que es conveniente aparear dos canales
que introducen una fuente estéreo, para que todos los parámetros de mezcla,
excepto la fase y panoramización, queden enlazados. Sin embargo, la inserción
de efecto (Effect Insert) no se enlazará.
Cuando presione simultáneamente las dos teclas [SEL], aparece una ventana
emergente CHANNEL PAIRING, que le permitirá especificar cómo se produce el
apareamiento.
7. Mueva el cursor a uno de los botones “INPUT 1 → 2”, “INPUT 2 → 1”, o
“RESET BOTH”, y presione la tecla [ENTER].
Se puede seleccionar uno de los siguientes como método de enlace.
❍ INPUT x
Los parámetros (excepto la fase y panorama) del canal de números impares se
copiarán en el canal de números pares.
❍ INPUT y
Los parámetros (excepto la fase y panorama) del canal de números pares se
copiarán en el canal de números impares.
❍ RESET BOTH
Los parámetros de ambos canales volverán a sus ajustes iniciales.
→ y (x = número impar, y = número par)
→ x (x = número impar, y = número par)
80 — Guía de instrucciones
Page 94
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
Observación
Buses 1–8
Sección de la
consola de mezcla
Sección de
grabadora
Parche de entrada
de grabadora
Pistas 1–8
Pistas 9–16
×8
×8
Botón ST
Mando PAN
Asignación de bus
a los botones 1–8
Asignación de señales a los buses
Cuando la AW4416 se encuentra en el estado inicial, las salidas de bus 1–8 del
mezclador se parchean como se explica más adelante a las pistas 1–16 de la grabadora. En nuestro ejemplo, asignaremos la señal de la entrada de caja de ritmos
(o los micros de batería) a través de los canales 1/2 a los buses y los enviaremos a
las pistas 1/2 de la grabadora.
1. Presione la tecla [PAN] → tecla [F1].
Aparcerá la página Pan 1–16 de la pantalla PAN/ROUTE. Aquí podrá asignar los
canales de entrada 1–6 a los buses (bus estéreo, buses 1–8) y realizar ajustes de
panorama.
2. Use las teclas de CURSOR []/[]/[]/[] para mover el cursor a la zona
del canal de entrada 1. Apague el botón ST y encienda los botones de asignación de bus 1/2.
Con estos ajustes, no se enviará la señal del canal de entrada 1 al bus estéreo,
sino a los buses 1–2. El botón ST y los botones de asignación 1/2 del canal de
entrada 2 (que se enlaza con el canal de entrada 1) seguirán estos ajustes.
Para encender o apagar un botón de la pantalla, mueva el cursor al botón y presione la
tecla [ENTER].
3. Mueva el cursor al mando PAN del canal de entrada 1 y emplee el mando
[DATA/JOG] para ajustar la panoramización al extremo izquierdo (L16).
El mando PAN ajusta la posición estéreo entre los canales L/R del bus estéreo y
los panorama entre los buses de número impar y los de número par de los buses
1–8. En este ejemplo, la señal se enviará solamente al bus 1 si gira el mando PAN
al extremo izquierdo.
— Guía de instrucciones 81
Page 95
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
123
2030
42
60
1418
2026
NPUT
Tenga en cuenta que el nivel en el que se posiciona el mando PAN, tanto en el extremo
izquierdo como en el derecho, diferirá entre los canales pareados o no pareados.
El nivel de un canal que no está pareado, aumentará 3 dB cuando se sitúe el mando
PAN en el extremo izquierdo (L16) o en el extremo derecho (R16).
4. Del mismo modo, mueva el cursor a la zona del canal de entrada 2, y ajuste
el mando PAN hacia el extremo derecho (R16).
Los mandos PAN no funcionarán en tándem, ni siquiera en los canales pareados, si se
ajusta el parámetro Pan del área MODE en INDIVIDUAL (ajuste de fábrica). Los mandos
PAN se moverán en tándem si se ajusta este parámetro en GANG o INVERTED GANG.
Ajuste de pistas para el modo de preparación
para grabar
Luego, se ajustan las pistas 1/2 de la grabadora en el modo de preparación para
grabar y ajustaremos los niveles de entrada de cada pista.
1. Presione las teclas [REC TRACK SELECT] 1/2 en la sección medidor de nivel/
contador.
REC TRACK SELECT
1
9
2
10311
4
12513614715
16
ST
8
Las teclas [REC TRACK SELECT] 1/2 comenzarán a parpadear. En la sección
medidor de nivel/contador, los indicadores REC READY 1 y 2 parpadearán en
rojo. Esto indica que las pistas 1/2 están en el modo de preparación para grabar.
HMS Fms
REMAIN
ABS
REL
–dB
0
FINE
2
6
10
12
20
14
18
30
20
42
60
26
1 2 3 4 5 6 7 8 913141516101112
READY
INPUT
WORD CLOCKMTC
LOCK
44.1k 48kEXT
INT
SCENE
MASTER
VARI
SLAVE
E
–dB
0
FINE
26
10
1220
1418
30
20
4260
26
LR
READYINPUT
2. Mientras produce el sonido del instrumento, vigile los medidores de nivel
1/2 en la sección de medidor de nivel/contador.
El nivel de las señales que se introducen en las pistas 1/2 (que se encuentran en
el modo de preparación para grabar) se mostrará en los medidores de nivel 1/2.
Si el segmento rojo en la posición 0 dB se ilumina en los medidores de nivel 1/2,
baje los reguladores de nivel 1/2 (los niveles de entrada del canal de entrada 1/2).
En este ejemplo, las pistas 1/2 se aparean, así que asegúrese de operar sólo uno
de los reguladores de nivel.
Observación
Cuando la AW4416 se encuentre en su estado inicial, el modo del monitor de entrada de
cada pista se pone en “AUTO”. Para las pistas que están en ese momento en el modo de
preparación para grabar, los medidores de nivel mostrarán el nivel de la señal de entrada
mientras está parada la grabadora, y el nivel de la señal de reproducción de pista cuando
el grabador esté funcionando.
82 — Guía de instrucciones
Page 96
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
Cuando las pistas se aparean, deberá operar sólo uno de los reguladores de nivel. Si
intenta mover ambos reguladores de nivel simultáneamente forzará el motor y puede
causar averías.
Cómo realizar ajustes del monitor
Ahora enviaremos la señal de canales de monitor 1/2 al bus estéreo, para que
pueda monitorearse a través de las tomas MONITOR OUT o de la toma PHONES.
1. Presione la tecla [PAN] → tecla [F3].
Aparecerá la página Pan MONI de la pantalla PAN/ROUTE. En esta página podrá
realizar asignaciones de bus y ajustes de pan para los canales de monitor 1–16.
2. Presione la tecla [MONI].
Se seleccionarán los canales de monitor 1–16 como la capa de mezcla.
3. Baje la tecla [SEL] 1 y presione la tecla [SEL] 2.
Igual que hicimos para los canales de entrada 1/2, apareamos también los canales de monitor 1/2. Cuando baja simultáneamente las teclas [SEL] del canal de
monitor 1/2, aparecerá la ventana emergente CHANNEL PAIRING.
4. Mueva el cursor a uno de los tres botones y presione la tecla [ENTER].
Se aparearán los canales de monitor 1/2.
5. Asegúrese de que los botones ST estén conectados y los botones 1–8 desconectados en la zona del canal de monitor 1/2.
Con estos ajustes se enviará la señal de los canales del monitor al bus estéreo.
— Guía de instrucciones 83
Page 97
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
–dB
0
2
6
20
30
42
60
10
14
18
20
26
12
FINE
READY
LR
E
6. Del mismo modo que en los canales de entrada, ajuste los mandos PAN de
los canales de monitor 1/2 en el extremo izquierdo (L16) para el canal 1 y
en el extremo derecho (R16) para el canal 2.
7. Asegúrese de que las teclas [ON] 1/2 y la tecla STEREO [ON] están conectadas, y suba los reguladores de nivel 1/2 y el regulador de nivel STEREO en la
posición 0 dB.
Cuando las pistas están pareadas, deberá operar sólo uno de los reguladores de nivel. Si
intenta Mover ambos reguladores de nivel simultáneamente forzará el motor y podría
causar averías.
8. Mientras produce sonido en un instrumento, vigile los medidores de nivel
L/R del medidor de nivel/contador.
La señal de la caja de ritmos (o de los micros de la batería) se enviarán a través de
las pistas 1/2 → canales del monitor 1/2 al bus estéreo. Si el segmento rojo en la
posición 0 dB se ilumina, baje los reguladores de nivel 1/2 (los niveles de entrada
del canal de entrada 1/2).
HM
REMAIN
ABS
REL
–dB
0
FINE
26
10
12
20
1418
30
20
4260
26
1234567
READY
INPUT
SFms
8 913 14 15 1610 11 12
WORD CLOCK MTC SCENE
LOCK
44.1k 48k
MASTER
VARI
SLAVE
EXT
INT
–dB
FINE
READY
INPUT
10
14
18
20
26
20
30
42
60
0
2
6
12
E
LR
Medidor de nivel L/R
9. Suba el control MONITOR OUT control/PHONES.
Usted puede monitorear la señal de entrada a través del sistema de monitores o
de los auriculares.
Tenga en cuenta que las señales que se controlan aquí no son las señales grabadas en la
grabadora, sino más bien son señales que pasan a través de la grabadora. Al operar el
panorama, el regulador de nivel o la tecla [ON] de un canal de monitor no afectará a la
señal que se grabe.
84 — Guía de instrucciones
Page 98
¡Vamos a grabar!
Observación
LAST REC
MARK SEARCH
LAST REC
54
INOUT
NO
A
B
REPEAT
RTZ
231
0
ROLL
BACK
CANCEL
SET
MARK
NUM
LOCATE
897
6
AUTO
PUNCH
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
REW FF
STOP PLAY REC
REWFF
STOPPLAYREC
1. Presione la tecla Locate section [RTZ].
El medidor de nivel/contador y el contador de visualización se pondrán a cero
(00:00:00.000)
Con el ajuste de fábrica de la canción, se seleccionan las horas (horas/minutos/segundos/
milisegundos) como la unidad contadora del medidor de nivel/contador y se visualiza el
contador. Sin embargo, si lo desea, se puede cambiar a la visualización de código de
tiempo (horas/minutos/segundos/columnas/subcolumnas) o a la visualización de medida
(medida/ritmo/tictac).
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
2. Para empezar a grabar, baje la tecla Transport section [REC] (●) y presione
la tecla [PLAY] (
®).
Las teclas [REC] y [PLAY] se iluminarán y los indicadores rojos REC READY de las
teclas [REC TRACK SELECT] 1/2 y el medidor de nivel/contador cambiarán,
pasando de un parpadeo al encendido permanente.
Cuando intente grabar la señal que se introduce desde la toma DIGITAL STEREO IN, es
posible que haya veces en que la visualización indique “DIGITAL ST-IN-PROHIBIT” y
que no pueda realizarse el paso 2. En este caso, vaya a la página Prefer.2 de la pantalla
UTILITY (tecla [UTILITY] → tecla [F3]), y ajuste CD/DAT DIGITAL REC a ENABLE. (Para
más detalles, consulte la “pantalla UTILITY” en la Guía de referencia.)
— Guía de instrucciones 85
Page 99
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
Si las siguientes teclas están conectadas, las teclas de la sección de Localización y la
sección de Transporte no tendrán efecto. (Alternativamente, las funciones asignadas a
las teclas cambiarán). Seleccione una tecla diferente antes de continuar con este procedimiento.
• Sección de WORK NAVIGATE: tecla [SONG], tecla [MASTERING], tecla [CD PLAY]
• Sección UNIT: tecla [FILE]
• Sección RECORDER: tecla [EDIT]
• Sección SAMPLING PAD: pulsador [EDIT] (excepto cuando se visualiza la página
Trig. List).
3. Ponga en marcha la caja de ritmos (batería).
4. Cuando haya terminado la ejecución, presione la tecla [STOP] (
■).
5. Para escuchar el contenido grabado, presione la tecla [RTZ] de la sección
Localización y luego presione la tecla [PLAY] (
®) de la sección Transportes.
6. Cuando esté satisfecho con el contenido grabado, presione la tecla [STOP]
(
■)para detener el transporte. Luego presione las teclas [REC TRACK
SELECT] 1/2 para anular el modo de preparación para grabar para las pistas
1/2.
Observación
• Utilizando la tecla [ALL SAFE] en lugar del punto 6, puede cancelar el modo de en
una operación.
• Si desea rehacer la grabación, repita los puntos 1–4.
• Le recomedamos que almacene la canción cuando se tome un descanso en su tra-
bajo (→ p.106)
86 — Guía de instrucciones
Page 100
Sobregrabación
En esta sección le explicamos cómo grabar un bajo eléctrico conectado a la
toma INPUT 8 (HI-Z) mientras controla la caja de ritmos (o la batería) grabada en
las pistas 1/2.
Ajuste el nivel de entrada
1. Mientras produce el sonido de un instrumento, ajuste el control 8 [GAIN]
de tal forma que el indicador de PEAK de INPUT 8 (HI-Z) se ilumine brevemente cuando se toque al máximo nivel de graves.
La toma INPUT 8 (HI-Z) es una toma de entrada diseñado para los instrumentos de alta
impedancia. No se puede utilizar simultáneamente con la toma convencional INPUT 8
(teléfono).
Capítulo 5—Grabación con la AW4416
2. Presione la tecla [HOME] → tecla [F1].
Aparecerá la página 1–24/Rtn de la pantalla HOME.
3. Presione la tecla [1–16] de la sección MIXING LAYER para seleccionar los
canales 1–16 como la capa de mezcla.
4. Asegúrese de que esté encendida la tecla 8 [ON], y suba el regulador de
nivel 8 a la posició 0 dB.
Para evitar confusiones, apague las teclas [ON] de todos los canales de entrada que no
esté utilizando.
5. Mientras suene un instrumento, vigile el nivel de entrada del canal de
entrada 8 se visualiza en el medidor de nivel de pantalla.
Si la AW4416 se encuentra en el estado inicial, el bajo eléctrico conectado a la
toma INPUT 8 (HI-Z) será enviado al canal de entrada 8. Si el medidor de nivel
alcanza la posición “CLIP”, baje el control 8 [GAIN].
— Guía de instrucciones 87
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.