This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements.
Modifications not expressly approved by Yamaha may
void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to acces-
sories and/or another product use only high quality
shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST
be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use
this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to com-
ply with the requirements listed in FCC Regulations, Part
15 for Class “B” digital devices. Compliance with these
requirements provides a reasonable level of assurance
that your use of this product in a residential environment
will not result in harmful interference with other electronic
devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interference
harmful to the operation of other electronic devices. Com-
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.(class B)
pliance with FCC regulations does not guarantee that
interference will not occur in all installations. If this product
is found to be the source of interference, which can be
determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try
to eliminate the problem by using one of the following
measures:
Relocate either this product or the device that is being
affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit
breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient
the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon
lead, change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory
results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the
appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation
of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)
Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620
Telephone : 714-522-9011
Type of Equipment : Professional Audio Workstation
Model Name : AW1600
This device complies with Part 15 of the FCC Rules.
Operation is subject to the following conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including interference
that may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception is suspected.
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance with
the following code:
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured makings identifying the terminals in your plug
proceed as follows:
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which
is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal
which is marked with the letter L or coloured RED.
Making sure that neither core is connected to the earth terminal of the
three pin plug.
BLUE : NEUTRAL
BROWN : LIVE
(FCC DoC)
• This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.(2 wires)
AW1600 Manual de instrucciones
2
Advertencia relativa al agua
Si observa cualquier anormalidad
Ubicación
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves
o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas
precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificatoria del dispositivo.
• Use solamente el adaptador de alimentación de CA especificado
(PA-300 o equivalente recomendado por Yamaha).
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas,
radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados
sobre el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar
mucha gente y ser pisado.
No abrir
• No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni
modificarlos en modo alguno. El dispositivo contiene componentes
cuyo mantenimiento no puede realizar el usuario. Si surgiera un mal
funcionamiento, interrumpa inmediatamente su uso y pida al personal
cualificado de Yamaha que lo inspeccione.
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en
lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que
contengan líquido encima del dispositivo, ya que puede derramarse y
penetrar en el interior del aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se
interrumpe repentinamente durante el uso del dispositivo o si se detecta
olor a quemado o humo a causa de ello, apague el dispositivo
inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga
inspeccionar el dispositivo por personal de servicio cualificado de
Yamaha.
• Si este dispositivo o el adaptador de alimentación de CA se cayeran o
resultaran dañados, apague inmediatamente el interruptor de
alimentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma y pida al
personal cualificado de Yamaha que inspeccione el dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u
otros lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se
limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente
cuando no vaya a utilizar el dispositivo por períodos de tiempo
prolongados y durante tormentas eléctricas.
• Cuando desenchufe el cable del dispositivo o del tomacorriente, hágalo
tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede
dañarse.
• Para evitar que se genere un ruido molesto, asegúrese de que existe una
distancia adecuada entre el adaptador de alimentación de CA y el
dispositivo.
• No cubra ni envuelva el adaptador de alimentación de CA con una paño
o una sábana.
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede acceder
fácilmente a la toma de CA que esté utilizando. Si se produjera algún
problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de
alimentación y desconecte la toma de la pared.
• Evite ajustar todos los faders y controles del ecualizador al máximo. Si
se hace esto, en función del estado de los dispositivos conectados, se
podría producir una realimentación que podría dañar los altavoces.
• No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas ni a
temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de
automóviles durante el día) para evitar así la posibilidad de que se
deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No ponga el dispositivo sobre superficies inestables, donde pueda
caerse por accidente.
(5)-4
1/2
AW1600 Manual de instrucciones
3
• Evite lugares en los que la unidad se vea expuesta a vibraciones fuertes.
Una vibración excesiva puede provocar daños en el disco duro interno y
en la unidad CD-RW.
• No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo tiene orificios
de ventilación en la parte superior para evitar el sobrecalentamiento en el
interior. En concreto, no coloque el dispositivo sobre su lateral ni boca
abajo. Una ventilación inadecuada puede producir sobrecalentamiento y
posibles daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
• No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos. De lo
contrario, podría provocar ruidos en el propio dispositivo y en el aparato
de televisión o radio que esté próximo.
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la
alimentación de todos ellos. Antes de apagar o encender los
dispositivos, baje el volumen al mínimo.
• Asegúrese de enchufarlos a una fuente de alimentación correctamente
conectada a tierra. En el panel posterior se ofrece un terminal de tornillo
de conexión a tierra para una conexión segura y para evitar descargas
eléctricas. Asegúrese de conectar el tornillo de tierra a un punto de toma
de tierra comprobado antes de conectar el dispositivo a la red. Si la
conexión no es correcta puede provocar una descarga eléctrica.
Atención: manejo
• Al conectar la alimentación de CA al sistema de sonido, encienda
siempre el amplificador EN ÚLTIMO LUGAR para evitar daños en los
altavoces. Al desconectar la alimentación, apague PRIMERO el
amplificador de potencia por el mismo motivo.
• No inserte los dedos o las manos en ninguno de los huecos o aberturas
del dispositivo (conductos de ventilación, ranuras de disco, puertos,
etc.).
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en
ninguno de los huecos o aberturas del dispositivo (conductos de
ventilación, ranuras de disco, puertos, etc.). Si esto sucede, desconecte
de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la
toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha
que revise el dispositivo.
• No utilice los auriculares a un nivel de volumen alto o incómodo durante
un periodo prolongado, ya que podría sufrir una pérdida de audición
permanente.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no
ejerza una presión excesiva sobre los botones, interruptores o
conectores.
Los conectores de tipo XLR se conectan de la siguiente manera (norma IEC60268): patilla 1: conexión a tierra, patilla 2: positivo (+), y patilla 3:
negativo (-).
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o
destruidos.
Siempre apague el dispositivo cuando no lo use.
Aunque el interruptor de alimentación esté en la posición "STANDBY", la energía eléctrica seguirá llegando al dispositivo al nivel mínimo. Si no va a utilizar el
dispositivo durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
El rendimiento de los componentes con contactos móviles, como interruptores, controles de volumen y conectores, se reduce progresivamente. Consulte al
personal cualificado de Yamaha sobre la sustitución de los componentes defectuosos.
AW1600 Manual de instrucciones
4
(5)-4
2/2
Atención con el láser
Este producto utiliza un dispositivo láser.
La aplicación de controles, ajustes o funcionamiento de procedimientos que no sean los contenidos en este
manual puede dar lugar a una exposición peligrosa a la radiación.
No abra tapas ni intente hacer ninguna reparación. Deje el mantenimiento en manos de personal especializado.
Propiedades láser de la Unidad
Clase de láser: Clase 1 (HHS y IEC 825-1)
Longitud de onda : para CD 784 nm
para DVD 662 nm
La etiqueta que se muestra a continuación está en la base de este producto.
PRODUCTO LÁSER CLASE 1
La etiqueta que se muestra a continuación está en la parte superior de la unidad de CD-RW interna.
CAUTION
ATTENTION
VORSICHT
ADVARSEL
ADVARSEL
VARNING
VAR O!
ATENCIÓN: RADIACIÓN LÁSER CLASE 3B VISIBLE E INVISIBLE CUANDO SE ABRE EL PRODUCTO.
CLASS 3B VISIBLE AND INVISIBLE LASER RADIATION WHEN OPEN. AVOID EXPOSURE TO BEAM.
CLASSE 3B RAYONNEMENT LASER VISIBLE ET INVISIBLE EN CAS D’OUVERTURE.
EXPOSITION DANGEREUSE AU FAISCEAU.
KLASSE 3B SICHTBARE UND UNSICHTBARE LASERSTRAHLUNG, WENN ABDECKUNG GEÖFFNET.
NICHT DEM STRAHL AUSSETZEN.
KLASSE 3B SYNLIG OG USYNLIG LASERSTRÅLING VED ÅBNING. UNDGÅ UDS/ETTELSE FOR STRÅLING.
KLASSE 3B SYNLIG OG USYNLIG LASERSTRÅLING NÅR DEKSEL ÅPNES. UNNGÅ EKSPONERING FOR STRÅLEN.
KLASS 3B SYNLIG OCH OSYNLIG LASERSTRÅLNING NÄR DENNA DEL ÄR ÖPPNAD. STRÅLEN ÄR FARLIG.
KURSSI 3B NÄKYVÄ JA NÄKYMÄTÖN AVATTAESSA OLET ALTTIINA LASERSÄTEILYLLE, ÄLÄ KATSO SÄTEESEN.
EVITE LA EXPOSICIÓN AL RAYO.
Manejo de medios CD-R/RW
Al manejar el disco, siga las instrucciones que se indican a continuación.
De lo contrario, pueden surgir problemas como la pérdida de información grabada, el mal funcionamiento de
la unidad o que la etiqueta impresa aparezca borrosa.
• No coloque el disco en lugares expuestos a la luz directa del sol, altas temperaturas o una gran humedad.
• No toque la superficie de grabación del disco.
Sujete el disco por los bordes.
• Limpie con cuidado el polvo o la suciedad de la superficie de grabación del disco.
Utilice una gamuza antiestática o limpiador para eliminar el polvo. Si frota demasiado la superficie del disco
con un paño seco, puede rayar el disco.
• Si la superficie del disco está sucia, límpiela con cuidado desde el centro hacia el borde externo del disco
con un paño húmedo suave y elimine restos de humedad de la misma manera, con un paño seco.
• No escriba ni pegue etiquetas en el disco.
• No utilice productos químicos ni detergentes para limpiar el disco.
• No doble ni deje caer el disco.
AW1600 Manual de instrucciones
5
6
Precauciones que deben tomarse con el disco duro
interno
• Mientras el disco duro realiza algunas operaciones podrá sentirse una pequeña vibración en el panel de
control, y también podrán oírse unos ruidos mecánicos. Esto es normal.
• Esta unidad no debe someterse a golpes fuertes. Los golpes excesivos podrían causar daños al disco duro
interno.
• Apague siempre la unidad cuando la traslade de un lugar a otro. Los datos del disco duro interno podrían
perderse o dañarse si se mueve la unidad mientras está encendida.
Aviso de Copyright
El copyright y otras leyes de propiedad intelectual en varios países permiten la reproducción de materiales con
copyright si se cumplen determinados requisitos. Sin embargo, el cumplimiento de las leyes de aplicación para
el uso de este producto es su responsabilidad. Yamaha no se hace responsable de la infracción de dichas leyes
en relación con el uso de este producto.
Aunque este producto está diseñado para la producción de música original, se puede utilizar para copiar
música con copyright y otros productos de sonido. Si bien determinadas copias y uso de materiales copiados
están previstos en las leyes de aplicación, dicha copia y uso sin licencia puede constituir una infracción del
copyright y otras infracciones de la ley. Puesto la infracción de dichas leyes puede acarrear graves
consecuencias, le recomendamos que consulte el uso previsto de este producto con un asesor legal.
En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o
para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras
empresas. Entre estos materiales con copyright se incluyen, pero no exclusivamente, todo el software
informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI, los datos WAVE, las partituras musicales y las
grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no autorizada del software
con copyright para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier violación de los
derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO HAGA, NI DISTRIBUYA NI UTILICE
COPIAS ILEGALES.
Las ilustraciones y pantallas LCD contenidas en este manual se ofrecen exclusivamente a título informativo y
pueden variar con respecto a las de su instrumento.
En este capítulo contiene información que debe conocer antes de empezar
a utilizar la AW1600.
Introducción
■ Comprobación de los elementos
suministrados
El paquete de la AW1600 contiene los siguientes
elementos. Si falta alguno de ellos, póngase en contacto
con el distribuidor.
• La AW1600
• Adaptador de CA (PA-300)
• Manual de Instrucciones (este libro)
• CD-ROM
■ Copyright
La copia de datos de secuencias musicales y/o de archivos
de sonido digitales a la venta está estrictamente prohibida
excepto para su uso personal.
• Macintosh es una marca registrada de Apple Computer,
Inc. USA en Estados Unidos y otros países.
• Windows es una marca registrada de Microsoft
Corporation USA en Estados Unidos y otros países.
• Cubase SX y Nuendo son marcas comerciales de
Steinberg Media Technologies AG.
• Logic es una marca registrada de Apple Computer, Inc.
USA en Estados Unidos y otros países.
• SONAR es una marca registrada de Twelve Tone
Systems, Inc.
• ProTools es una marca comercial o una marca
registrada de Avid Technology, Inc. y sus empresas
afiliadas.
• Los demás nombres de empresas y productos citados
en este documento son marcas comerciales o marcas
registradas de sus respectivos propietarios.
1
Antes de empezar
http://www.yamahasynth.com/
http://www.yamaha.co.jp/manual/spanish/
Recuerde guardar copias de seguridad de la información
■ Almacenamiento de la información
producida
La información producida puede perderse debido a una
avería o funcionamiento incorrecto. Es aconsejable
almacenar toda la información importante en discos CD-R
o CD-RW, u otros soportes de almacenamiento externos.
Yamaha no se hace responsable de los daños (incluyendo
daños indirectos o imprevistos) en que pueda incurrir el
cliente o terceros como consecuencia de la pérdida o el
daño sufrido por la información almacenada en el disco
duro o en un soporte de CD-R, con independencia de que
dicha pérdida pueda haber o haya sido prevista por
Yamaha.
Yamaha tampoco garantiza el soporte contra defectos que
puedan inutilizarlo.
AW1600 Manual de instrucciones
9
Acerca de la unidad CD-RW incorporada • Utilización de la unidad CD-RW
10
1
B
C
D
1
Acerca de la unidad CD-RW incorporada
Una unidad CD-RW incorporada es un dispositivo que
Antes de empezar
permite crear o reproducir CD de audio, hacer copias de
seguridad y recuperar información del disco duro interno,
y leer información desde un CD-ROM.
IMPORTANTE
• Aunque la unidad CD-RW funcione con normalidad, puede
fallar una operación de lectura o escritura aproximadamente
una de cada quinientas veces.
• Yamaha no asume ninguna responsabilidad por los daños,
directos o indirectos, que puedan resultar de la utilización de
la mencionada unidad de CD-RW.
■ Manejo
No toque nunca la lente del objetivo.
Procure que la lente del objetivo no acumule polvo ni
se ensucie.
Si la lente del objetivo acumula polvo, utilice un
fuelle, etc., para eliminar el polvo con aire limpio.
Puesto que el interior de la unidad contiene potentes
circuitos magnéticos, no debe colocar materiales
magnéticos cerca de la unidad. (En particular, los
fragmentos metálicos, tornillos o agujas que penetren
en el mecanismo de la unidad provocarán fallos en el
funcionamiento.)
Utilización de la unidad CD-RW
Para insertar un disco en la unidad CD-RW, pulse el botón
de expulsión. Se abrirá la bandeja del disco. Coloque el
disco en la bandeja y presiónela con suavidad.
NOTA
• La bandeja del disco se expulsa con un mecanismo eléctrico. Si la
bandeja del disco no se expulsa al presionar el botón de
expulsión, encienda la AW1600 y pulse de nuevo el botón.
Botón de expulsiónOrificio de expulsión
■ Extracción de un CD en caso
de emergencia
Si no puede extraer el disco pulsando el botón de
expulsión, inserte un alambre de diámetro inferior a 2 mm
(como un clip de papel desdoblado) en el orificio de
expulsión, y presione con suavidad. No obstante, si se
presiona el botón de expulsión cuando la AW1600 se
encuentra en los estados que se indican a continuación, el
disco no se expulsará; en consecuencia, no utilice este
método en esos casos.
• Cuando la AW1600 está en “STANDBY”
• Cuando se está accediendo al disco (para leer,
escribir o borrar información)
• En el modo CD PLAY
ATENCIÓN
• Este método de extracción se utiliza en casos de
emergencias, como cuando no se puede extraer el disco por
un funcionamiento incorrecto de la bandeja del disco, o por
un fallo de alimentación. No utilice este método si no es
necesario, ya que con ello se daña la unidad CD-RW.
AW1600 Manual de instrucciones
ATENCIÓN
• Si apaga la AW1600 sin seguir este procedimiento de
cierre, no sólo perderá los cambios no guardados, sino que
también correrá el riesgo de dañar la información del disco
duro, y de dañar o reducir notablemente la vida del propio
disco duro y de la unidad CD-RW interna. Tenga cuidado.
• Incluso cuando el equipo se encuentra en modo
STANDBY, sigue circulando una pequeña cantidad de
corriente. Si no va a utilizar la AW1600 durante un largo
período de tiempo, es aconsejable desconectar el
adaptador de la toma de CA.
Conexión del adaptador de CA • Encencido y apagado del equipo
Conexión del adaptador de CA
Al conectar el adaptador de CA incluido (PA-300),
conéctelo primero a la toma DC IN de la AW1600, y
después a la toma de pared de CA. Una vez conectado el
adaptador de CA a la AW1600, enrolle el cable alrededor
del gancho como se indica en el diagrama. Con esto
evitará que el cable se desconecte por accidente, lo que da
lugar al apagado de la AW1600.
Encencido y apagado del equipo
Debe utilizar el siguiente procedimiento para que la
AW1600 pase de ON a STANDBY. Si no sigue este
procedimiento, el disco duro interno o el sistema de
monitor externo pueden resultar dañados.
■ Encendido
En un sistema del cual forme parte la AW1600, encienda
los dispositivos en el siguiente orden.
1 Dispositivos externos, como fuentes de audio o
procesadores de efectos, conectados a las tomas
de entrada y salida de la AW1600
B La propia AW1600
C El sistema de monitorización conectado a las tomas
de salida de la AW1600
En la sección Work Navigate, situada en la
1
esquina superior izquierda del panel
superior, pulse la tecla [SONG] varias veces
para acceder a la siguiente página
SHUTDOWN.
Pulse la tecla [ENTER], situada en la parte
2
central derecha del panel superior.
Una ventana emergente le preguntará si desea guardar
la canción actual.
1
Antes de empezar
• Antes de encender el equipo, compruebe que el adaptador de
CA esté conectado firmemente a la AW1600 y a la toma de CA.
Si se apaga la AW1600 mientras se está utilizando, la propia
AW1600 o el disco duro pueden estar dañados.
Al encender la AW1600, aparece una pantalla inicial y, a
continuación, esta otra.
■ Apagado del equipo (cierre)
En un sistema del cual forme parte la AW1600, apague los
dispositivos en el siguiente orden.
1 El sistema de monitorización conectado a las tomas
de salida de la AW1600
B La propia AW1600
C Dispositivos externos, como fuentes de audio o
procesadores de efectos, conectados a las tomas
de entrada y salida de la AW1600
Cuando apague la AW1600, realice el siguiente
procedimiento “de cierre”.
Con las teclas CURSOR []/[], situadas
3
en la parte superior derecha del panel
superior, desplace el cursor (el área
intermitente de la pantalla) al botón YES si
desea guardar la canción actual, o al botón
NO si no desea guardarla. A continuación,
pulse la tecla [ENTER].
Cuando aparezca el mensaje “Now safe to
4
turn off...”, apague el botón [POWER] del
panel posterior.
IMPORTANTE
ATENCIÓN
AW1600 Manual de instrucciones
11
1
Antes de empezar
AW1600 Manual de instrucciones
12
Capítulo 2
Presentación de la AW1600
Este capítulo describe las funciones de la AW1600, el nombre de cada parte
y su función, y presenta la terminología que se debe conocer al utilizar la
AW1600.
Características de la AW1600
La AW1600 es una estación de trabajo de audio que combina un mezclador digital, un
procesador multiefectos, un grabador de disco duro, un sampler y una unidad de CD-RW.
El siguiente diagrama muestra el flujo de la señal en la AW1600.
Tomas INPUT 1–8
Toma DIGITAL
STEREO IN
×
8
Canales de entrada 1–8
×2
Canales de pista 1–16
Canales de retorno 1/2
Canales de pad 1–4
Buses L/R
Buses AUX 1/2
Buses de efectos 1/2
×8
Buses estéreo L/R
×2
Canal de salida estéreo
Mezclador
×2
×
2
×2
×2
×2
×2
Metrónomo
×2
×2
Efectos internos
×2
×2
Clip de sonido
Tomas STEREO/AUX OUT
Toma DIGITAL STEREO OUT
Tomas MONITOR OUT
Toma PHONES
Efecto 1
Efecto 2
2
Presentación de la AW1600
Patches de entrada
del grabador
×2×16×16
1234
Sampler de bucle rápido
Grabador
Reproducción de CD
CD Write
Copia de seguridad/
restauración de los datos
Importar archivo WAV
Unidad CD-RW
Ahora veamos con más detalle cada una de las secciones de la AW1600.
■ Sección del mezclador
● Mezclador completo con 36 canales
de entrada
La AW1600 contiene un mezclador digital con 36 canales
de entrada, que incluyen 8 entradas analógicas, 1 entrada
digital estéreo, 16 pistas de grabación y 2 retornos de
efectos. Un procesador AD/DA de 24 bits y otro interno de
32 bits garantizan la calidad de audio. También dispone de
una toma de entrada Hi-Z para conectar directamente una
guitarra o un bajo eléctrico.
● Funcionamiento totalmente rediseñado
La AW1600 está diseñada para que la utilice directamente
el músico (guitarra, vocalista, batería etc.). En pocos
pasos, puede asignar señales de entrada a las pistas,
cambiar la señal del monitor y grabar con la aplicación de
efectos, EQ y procesamiento dinámico.
● EQ de cuatro bandas y procesadores de
dinámica en cada canal
EQ paramétrico completo de cuatro bandas y
procesamiento de dinámica prácticamente en todos los
canales. Puede recuperar los ajustes predefinidos desde la
biblioteca y utilizar los mandos y las teclas del panel para
realizar rápidamente los ajustes.
● Dos unidades multiefectos de gran calidad
incorporadas
Las dos unidades de efectos incorporadas consiguen una
gran variedad de efectos, que incluyen los de tipo espacial
como la reverberación y el delay, los de modulación como
chorus y flanger, y los efectos de tipo guitarra como la
distorsión y la simulación de amplificador. Estos efectos
se pueden utilizar mediante send/return o se pueden
insertar en un canal deseado.
AW1600 Manual de instrucciones
13
Características de la AW1600
■ Sección de grabador■ Sección Sampler de bucle rápido
● Grabación simultánea de 8 pistas y
reproducción simultánea de 16 pistas
(canciones de 16 bits)
Puede grabar varias pistas de instrumentos una a una, o
2
configurar varios micrófonos para grabar un grupo de
Presentación de la AW1600
batería o una interpretación en directo de todo un grupo.
También dispone de una pista estéreo para la mezcla
directa de las 16 pistas, lo que le permite gestionar la
mezcla de dos pistas y del audio multipistas como un solo
paquete de información.
En el caso de las multipistas así como de la pista estéreo,
puede utilizar ocho pistas virtuales por pista. Cuando
grabe partes o durante la mezcla, puede alternar pistas
virtuales para grabar varias tomas y seleccionar la mejor
toma más adelante.
La “profundidad en bits” (número de bits de
cuantificación) de los datos de audio grabados en cada
pista puede definirse en 16 o 24 bits por canción. Las
canciones de 16 bits permiten grabar simultáneamente un
máximo de 8 pistas, y reproducir simultáneamente un
máximo de 16 pistas. Es posible grabar o reproducir
simultáneamente un máximo de ocho pistas de canciones
de 24 bits (→ p. 143).
● Funciones de edición versátiles
La información de audio grabada en una pista se puede
copiar, mover o editar con una variedad de comandos.
Puede realizar ediciones detalladas o incluso efectuar
cambios radicales en la estructura de la canción utilizando
el mismo riff repetidamente o incrementando el número
de coros.
“Time Compression” le permite comprimir o ampliar el
eje temporal de la información de audio en un rango del
50% al 200%. “Pitch Change” le permite modificar el tono
en una octava por encima o por debajo. Puede utilizar la
función Undo para invertir los resultados de las últimas
quince operaciones de edición.
● Diversos métodos de localización y
pinchado de entrada y de salida automático
Se pueden asignar siete puntos de localización (inicio/fin,
cero relativo, A/B, entrada/salida) y 99 marcadores en
cualquier punto deseado de la canción, para el acceso
rápido a través de las operaciones Locate. También se
proporcionan funciones de pinchado de entrada y salida
automático y de repetición A-B durante la reproducción.
La AW1600 también dispone de metrónomo, que sigue el
mapa de tempo.
La AW1600 dispone de un sampler tipo pad incorporado.
Puede asignar dieciséis formas de onda estéreo a los
cuatro pads con bancos de muestras. Puede cargar pistas
de audio desde el disco duro, o archivos WAV desde un
CD-ROM o un ordenador.
La sincronización con que se pulsa cada pad puede
grabarse en una pista de pad especial y editarla
posteriormente. Pueden asignarse frases de batería a los
pads desde la biblioteca de sonidos, y después grabar las
operaciones de pad para utilizar esta función como un
aparato de percusión simple.
La polifonía máxima es de cuatro notas estéreo y el
tiempo de reproducción máximo es de un total
aproximado de 47 segundos de estéreo (alrededor de 29
segundos en canciones de 24 bits) para todo el sampler de
bucle rápido.
■ Unidad CD-RW
En la AW1600 hay instalada una unidad CD-RW especial.
Puede reproducir un CD de audio desde las pistas estéreo
de las canciones grabadas en el disco duro. Los
marcadores asignados en una canción también pueden
utilizarse como los números de pista del CD. Incluso
puede utilizar técnicas avanzadas como asignar más de un
número de pista en una sola canción.
La unidad CD-RW también puede utilizarse para realizar
copias de seguridad o recuperar canciones, para
reproducir CD de audio y para cargar información WAV
desde un CD-ROM.
■ Conexión a un ordenador
La AW1600 puede conectarse directamente a un
ordenador a través de la interfaz USB incorporada. De esta
manera, es posible copiar archivos de audio en formato
WAV entre la AW1600 y el ordenador, para facilitar la
gestión y el proceso en aplicaciones informatizadas, y
también es posible almacenar archivos de canciones de
“seguridad” en los soportes de memoria del ordenador.
● Función Sound Clip
La función Sound Clip le permite grabar y reproducir una
señal de entrada sin que afecte a las pistas de grabación.
Puede utilizarlo como un boceto de sus ideas para una
canción o un arreglo.
● Edición vocal con Pitch Fix
Dispone de una función Pitch Fix para permitir un ajuste
exacto del tono de una pista vocal, así como la generación
de partes de coro de una línea vocal principal. Esta
función también se puede utilizar para cambiar el carácter
de un sonido vocal.
AW1600 Manual de instrucciones
14
AW1600 terminología
■ Pistas emparejadas
■ Puntos o marcadores de lugar
Sección de mezclador
■ Canales
Sección de grabador
■ Pistas
El lugar donde se graba información se denomina “pista”.
La sección del grabador de la AW1600 utiliza los
siguientes tipos de pista.
● Pistas de audio
Las pistas físicas utilizadas para grabar y reproducir
información de audio se denominan “pistas de audio”, o
simplemente “pistas”. La AW1600 dispone dieciséis
pistas de audio. Puede grabar ocho y reproducir 16 pistas
simultáneamente (canciones de 16 bits).
● Pista estéreo
Además de las pistas de audio 1–16, la AW1600 dispone
de una “pista estéreo” que graba y reproduce una señal de
audio estéreo.
La pista estéreo se utiliza principalmente como una pista
de mezcla especial para grabar la mezcla definitiva.
● Pistas virtuales
Cada pista de audio 1–16 y la pista estéreo consta de ocho
pistas. Cada una de estas ocho pistas se denomina “pista
virtual”. Para las pistas de audio y la pista estéreo, sólo se
puede grabar o reproducir una pista virtual por vez. Sin
embargo, puede cambiar de pistas virtuales para continuar
grabando otras tomas manteniendo el contenido grabado
anteriormente.
El siguiente diagrama ilustra el concepto de pista virtual.
Las filas horizontales indican las pistas de audio 1–16, y
las columnas verticales corresponden a las pistas virtuales
1–8. Las áreas sombreadas indican la pista virtual
seleccionada en ese momento para grabar o reproducir.
Pistas de audio
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1
2
3
4
5
6
7
Pistas virtualesPistas virtuales
8
Pista estéreo
1
2
3
4
5
6
7
8
AW1600 terminología
Para las pistas de audio 9/10–15/16, el mezclador trata los
pares de pistas adyacentes como una sola unidad. Estos
pares de pistas se conocen como “pistas emparejadas”.
Una pista emparejada se puede utilizar para grabar una
fuente estéreo o una doble interpretación de guitarra, etc.
Los lugares que se han especificado en una canción para
realizar una función como el pinchado de entrada y salida
automático, o la reproducción repetida de A-B se
denominan “puntos de lugar”. Los puntos de lugar
incluyen los puntos de entrada y salida y los puntos A/B,
pudiendo utilizarse las teclas de la sección Locate para ir
inmediatamente a estos puntos.
Además de los puntos de situación, puede asignar
“marcadores” en el lugar deseado de una canción para
encontrarlos rápidamente. La AW1600 le permite
configurar hasta noventa y nueve marcadores (1–99). Con
las teclas de la sección Locate, puede pasar
instantáneamente al marcador siguiente o al anterior.
La ruta de señal que procesa una sola señal en el mezclador y
la envía a diversas secciones se denomina “canal”. La sección
del mezclador de la AW1600 le permite utilizar los siguientes
canales.
●
Canales de entrada 1-8
Aplican procesamiento EQ y dinámico a las señales que
entran por las tomas MIC/LINE INPUT 1–8, y las envían a
las pistas del grabador o a las tomas STEREO OUT.
●
Canales de pista 1–16
Estos canales aplican procesamiento EQ y dinámico a las
señales de reproducción de audio de las pistas de audio 1–16
del grabador, y las envían a la pista estéreo y a las tomas
STEREO OUT. También puede realizar una “grabación de
rebote” enviando estos canales a pistas diferentes.
●
Canales de retorno 1/2
Estos canales envían las señales de retorno desde los efectos
internos a la pista estéreo y a las tomas STEREO OUT.
●
Canales de los pads 1–4
Estos canales aplican procesamiento EQ y dinámico a la
reproducción de los pads 1-4 del Sampler de bucle rápido, y
envían las señales a la pista estéreo y a las tomas STEREO
OUT.
●
Canal de salida estéreo
Este canal aplica procesamiento EQ y dinámico a la señal del
bus estéreo (que combina las señales de los distintos canales),
y la envía a la pista estéreo o a las tomas STEREO OUT. La
misma señal también se envía desde las tomas MONITOR
OUT y desde la toma de PHONES (Auriculares).
2
Presentación de la AW1600
AW1600 Manual de instrucciones
15
AW1600 terminología
■ Canales emparejados
Para los canales de pista 9/10–15/16, los canales de pad 1–
4 y los canales de retorno 1/2, los parámetros (excepto pan
y phase) siempre se conectan para los pares de canales
adyacentes. Se denominan “canales emparejados”.
2
Para los canales de entrada 1–8 y los canales de pista 1–8,
también puede cambiar dos canales adyacentes impares o
Presentación de la AW1600
pares para que funcionen como canales emparejados. Los
parámetros (excepto pan y phase) de los canales
emparejados se conectarán, de forma que, al ajustar un
parámetro, el mismo parámetro del otro canal tendrá el
mismo valor.
■ Buses
La ruta de señal que mezcla las señales de varios canales y
las envía a una toma de salida o a una entrada de pista de
grabación se denomina un “bus”.
A diferencia de los canales, que gestionan una sola señal,
un bus puede combinar varias señales en una o dos, y
enviarlas al destino. (El término “bus” viene del vehículo
que transporta a varias personas simultáneamente.)
La sección del mezclador de la AW1600 le permite
utilizar los siguientes buses.
● Bus estéreo
Mezcla las señales de entrada en estéreo y las envía, a
través del canal de salida estéreo, a la pista estéreo del
grabador o a las tomas STEREO OUT.
● Buses AUX 1/2
Combinan las señales procedentes de los distintos canales
de pista, entrada, retorno y pad, y las envía a través de las
tomas STEREO/AUX OUT a un dispositivo externo.
Utilícelos cuando utilice un procesador de efectos externo,
o para crear una mezcla diferente a la del canal estéreo
para que la puedan escuchar los músicos.
● Buses de efectos 1/2
Combinan las señales desde los canales de pista, entrada,
retorno y pad, y las introducen en los efectos incorporados
1 y 2. (Sin embargo, no es posible devolver las señales de
retorno 1/2 a la entrada del mismo efecto.)
● Buses L/R
Combinan las señales de los canales de pista y de entrada,
y las envían a las entradas de las pistas del grabador.
Sección Sampler de bucle rápido
■ Bancos de muestras y muestras
En la sección Sampler de bucle rápido puede asignar
formas de onda estéreo a los cuatro pads, y tocar los pads
para reproducirlos. Estas formas de onda estéreo se
denominan “muestras”.
Las memorias a las que se asignan las muestras se
denominan “bancos de muestras,” y cada pad dispone de
cuatro bancos de muestra (A–D).
■ Pista de pad
La AW1600 puede grabar y reproducir en tiempo real los
toques en los pads. La memoria que graba estas
operaciones del pad se denomina “pista de pad”. A
diferencia de las pistas que graban audio, la pista de pad
simplemente graba la sincronización con la que se “pulsa”
o se “suelta” un pad.
General
■ Canciones
La unidad más pequeña con arreglo a la cual la AW1600
trata una composición se denomina “canción”. Cuando se
guarda una canción en el disco duro, también se guarda
toda la información necesaria para reproducirla; es decir,
no sólo la información de audio, sino también los ajustes
del mezclador y las muestras utilizadas por el sampler de
bucle rápido. Para volver al estado original, basta con
cargar la canción guardada.
■ Escenas y memorias de escena
Una “escena” es un conjunto de ajustes almacenados para
la sección y los efectos del mezclador. El área de memoria
que contiene las escenas se denomina “memoria de
escena” y es capaz de almacenar 96 escenas por canción.
Las memorias de escena se guardan en el disco duro como
parte de la canción.
■ Bibliotecas
Una “biblioteca” es un área de la memoria que almacena
ajustes individuales, como los utilizados para EQ o
dinámica. La AW1600 dispone de bibliotecas
independientes para ajustes de EQ, dinámica, efecto,
canal, entrada y masterización. Cada biblioteca se guarda
en el disco duro como parte de la canción.
AW1600 Manual de instrucciones
16
■ Mapa de tempo
El “mapa de tempo” graba los cambios de tempo y el tipo
de compás que se produce en el transcurso de una canción.
El mapa de tempo se guarda en el disco duro como parte
de la canción.
■ Información del sistema
Los diversos ajustes globales válidos para todas las
canciones se denominan colectivamente “información del
sistema”. La información del sistema se almacena en el
disco duro independientemente de las canciones
individuales.
Partes de la AW1600 y sus funciones
Partes de la AW1600 y sus funciones
Esta sección explica los nombres y las funciones de los diversos elementos del panel superior,
posterior y frontal de la AW1600.
Panel superior
2
Sección de entrada y salida (P. 17)SecciónWork Navigate (P. 18)
Pantalla (P. 18)
Sección Selected
Channel (P. 19)
Sección de
introducción/control de
información (P. 20)
Presentación de la AW1600
Sección Quick Navigate
(P. 18)
Sección Sampler de bucle
rápido (P. 18)
■ Sección de entrada y salida
1
2
1 Mandos [GAIN] 1–8
Ajusta la sensibilidad de las señales que se reciben en las
tomas MIC/LINE INPUT 1–8 del panel posterior.
B Teclas [INPUT SEL] 1–8
Estas teclas seleccionan el canal de entrada del mezclador
que utilizará.
SUGERENCIA
• Si mantiene pulsada una tecla [INPUT SEL], se abre la ventana
emergente INPUT SETTING, permitiéndole definir los ajustes del
canal de entrada correspondiente.
Sección de
mezclador (P. 19)
Sección Transport
(P. 21)
C Mando [MONITOR/PHONES]
Este mando ajusta el nivel de la señal que sale de las
tomas MONITOR OUT y de la toma PHONES.
AW1600 Manual de instrucciones
Sección Locate
(P. 20)
3
17
Partes de la AW1600 y sus funciones
■ SecciónWork Navigate
1
2
2
Presentación de la AW1600
3
5
1 Tecla [SONG]
Con esta tecla se accede a la pantalla SONG, en la que
puede grabar o cargar canciones y realizar el
procedimiento de cierre.
B Tecla [CD]
Con esta tecla se accede a la pantalla CD, donde puede
escribir o reproducir un CD de audio, y hacer una copia de
seguridad de la información o recuperarla.
4
6
C Tecla [TRACK]
Con esta tecla se accede a la pantalla TRACK, donde
puede comprobar si hay información en cada pista, y
cambiar las pistas virtuales que se utilizarán para grabar y
reproducir.
D Tecla [EDIT]
Con esta tecla se accede a la pantalla EDIT, donde puede
copiar o eliminar pistas.
E Tecla [REMOTE]
Con esta tecla se accede a la pantalla REMOTE, donde
puede utilizar los faders del panel frontal y las teclas
[TRACK SEL] para controlar un dispositivo MIDI
externo o el software del secuenciador en el ordenador.
F Tecla [UTILITY]
Con esta tecla se accede a la pantalla UTILITY, donde
puede realizar los ajustes MIDI, oscilador y de entrada
digital, y dar formato al disco duro.
■ Sección Quick Navigate
1
2
■ Pantalla
1
2
Es una pantalla de cristal líquido retroiluminada que
indica el estado de funcionamiento actual o los ajustes de
los distintos parámetros. Las pantallas que se visualicen
dependerán de las teclas y de los mandos del panel frontal
que se utilicen.
1 Tecla [RECORD]
Con esta tecla se accede a la pantalla RECORD, donde
puede asignar rápidamente la señal que se va a grabar en la
entrada de cada pista, y realizar los ajustes de la grabación.
B Tecla [MONITOR]
Con esta tecla se accede a la pantalla MONITOR, donde
puede seleccionar rápidamente la señal que se va a escuchar,
o activar/desactivar la reproducción de la pista estéreo.
1 Indicador de acceso
Este indicador muestra el estado de acceso del disco duro
interno. Al leer del disco duro o al escribir en él, este
indicador se ilumina.
ATENCIÓN
• Nunca desactive la alimentación de la AW1600 mientras el
indicador de acceso esté iluminado. De hacerlo, puede
dañarse tanto la información del disco duro interno como el
propio disco duro. Para apagar la AW1600, siga el
procedimiento de cierre (
→
p. 11).
B Contraste
Se utiliza para ajustar el contraste de la pantalla.
■ Sección Sampler de bucle rápido
132
AW1600 Manual de instrucciones
18
1 Tecla [SELECT]
Mantenga pulsada esta tecla y pulse un pad 1–4
para seleccionar un pad para las operaciones.
B Pads 1-4
Cada uno de estos pads reproduce la muestra que
se le ha asignado.
C Tecla [SAMPLE EDIT]
Con esta tecla se accede a la pantalla SAMPLE,
donde puede realizar ajustes y operaciones para el
sampler de bucle rápido.
■ Sección de mezclador
Partes de la AW1600 y sus funciones
123
2
Presentación de la AW1600
456
1 Teclas [TRACK SEL] 1–8
B Teclas [TRACK SEL] 9/10–15/16
C Tecla [STEREO SEL]
Utilice estas teclas para seleccionar los canales de pistas
del mezclador o las pistas del grabador que desee
controlar.
■ Sección Selected Channel
1
2
3
4
5
1 Mando [EQ]
Al girar este mando se ajusta la ganancia EQ (ecualizador)
del canal seleccionado en un momento dado. Pulse este
mando para acceder a la pantalla EQ, donde puede definir
todos los ajustes del ecualizador.
B Mando [DYN]
Al girar este mando se ajusta la profundidad dinámica del
canal seleccionado en ese momento. Pulse este mando
para acceder a la pantalla DYN, donde puede definir todos
los ajustes dinámicos.
6
7
8
9
J
D Faders 1–8
E Faders 9/10–15/16
Normalmente, estos faders ajustan el nivel de
reproducción de cada pista del grabador. Al cambiar los
ajustes internos, también puede utilizar los faders para
controlar los niveles de entrada de los canales de entrada
1–8 y de los pads 1–4.
F Fader [STEREO]
Ajusta el nivel de salida del bus estéreo.
C Mando [EFFECT 1]
D Mando [EFFECT 2]
Al girar estos mandos se ajusta la cantidad de señal que se
envía desde el canal seleccionado en ese momento a los
efectos internos 1 y 2 (es decir, los niveles de envío de
efectos 1 y 2). Pulse estos mandos para acceder a las
pantallas EFF1 o EFF2, donde puede ajustar los
parámetros de los efectos internos.
E Mando [PAN/BAL]
Al girar este mando se ajusta la panoramización del canal
seleccionado en ese momento (o el balance del canal de
salida estéreo). Pulse este mando para acceder a la
pantalla PAN, donde puede definir la panoramización de
varios canales.
F Tecla [HIGH]
G Tecla [HI-MID]
H Tecla [LO-MID]
I Tecla [LOW]
Estas teclas seleccionan una de las cuatro bandas EQ
(HIGH, HI-MID, LO-MID, LOW) que se va a ajustar.
J Tecla [VIEW]
Con esta tecla se accede a la pantalla VIEW, donde puede
comprobar el nivel de cada canal, o realizar ajustes en
pantalla a los faders y a otros parámetros de mezcla de
cada canal.
AW1600 Manual de instrucciones
19
Partes de la AW1600 y sus funciones
■ Sección de introducción/control de información
1
2
2
Presentación de la AW1600
3
5
6
1 Tecla [UNDO/REDO]
Esta tecla cancela los resultados de una operación de
grabación o de edición de pista (Undo), o vuelve a
ejecutar una operación cancelada (Redo).
4
B Tecla [SCENE]
Con esta tecla se accede a la pantalla SCENE, donde
puede guardar o recuperar memorias de escena.
C Tecla [JOG ON]
Esta tecla sirve para activar y desactivar la función Nudge
(→ p. 71) que utiliza el dial [DATA/JOG] (
esta función está activada, la tecla se ilumina.
5). Cuando
D Teclas [CURSOR] (Teclas [ ]/[]/[]/[])
Estas teclas desplazan el cursor en la pantalla (el marco
intermitente) para seleccionar un determinado elemento.
E Dial [DATA/JOG]
Utilice este dial para cambiar el valor de un parámetro. Si
la tecla [JOG ON] (
en marcha la función Nudge.
3) está activada, con este dial se pone
F Tecla [ENTER]
Pulse esta tecla para activar un botón de la pantalla o para
ejecutar una función determinada.
SUGERENCIA
• Esta tecla se ilumina si es posible realizar la acción Undo.
• Si pulsa y mantiene pulsada esta tecla, aparece la pantalla UNDO
LIST. Aquí puede girar el dial [DATA/JOG] para volver a cualquiera
de las últimas quince operaciones realizadas (
→
p. 61).
■ Sección Locate
4
17
2
3
65
1 Tecla [SOUND CLIP]
Con esta tecla se accede a la pantalla CLIP, donde puede
grabar o reproducir clips de sonido.
B Tecla [AUTO PUNCH]
Esta tecla activa y desactiva la función de pinchado de
entrada y salida de audio, lo que le permite automatizar la
grabación.
C Tecla [REPEAT]
Esta tecla activa o desactiva la función A-B repeat, lo que
le permite reproducir repetidamente un fragmento
especificado.
D Teclas MARK SEARCH []/[]
Estas teclas buscan marcadores dentro de la canción.
8
9
E Teclas [IN]/[OUT]
Estas teclas especifican los puntos donde empieza (el
punto In) y acaba (el punto Out) la grabación del pinchado
de entrada y salida automático. Estas teclas también se
pueden utilizar como teclas de lugar, para ir directamente
al punto de entrada o de salida.
F Teclas [A]/[B]
Estas teclas especifican los puntos en los que la función
Repeat empezará (punto A) y terminará (punto B). Estas
teclas también pueden utilizarse como teclas de lugar, para
ir directamente al punto A o al punto B.
G Tecla [MARK]
Esta tecla coloca un marcador en el lugar actual de la
canción.
H Tecla [SET]
Utilice esta tecla junto con las teclas [IN]/[OUT] o las
teclas [A]/[B] para registrar el lugar actual como
localizador.
I Tecla [CANCEL]
Utilice esta tecla junto con las teclas [IN]/[OUT] o las
teclas [A]/[B] para cancelar un localizador registrado.
AW1600 Manual de instrucciones
20
■ Sección Transport
1
1 Tecla RTZ []
Al pulsar esta tecla pasará directamente al lugar de tiempo
cero relativo. Utilizada junto con la tecla [SET], se registra
ese lugar como tiempo cero relativo.
SUGERENCIA
• En términos generales, los tiempos visualizados en el contador de
la AW1600 pueden ser absolutos (ABS) o relativos (REL). El lugar
de tiempo cero absoluto es fijo, mientras que el lugar de tiempo
cero relativo se puede especificar.
B Tecla REW []
Esta tecla rebobina desde el lugar actual. Cada vez que
pulse esta tecla, cambiará la velocidad de rebobinado
entre 8X y 16X.
23
4
56
Partes de la AW1600 y sus funciones
C Tecla FF []
Esta tecla avanza rápido desde la posición actual. Cada
vez que pulse esta tecla, cambiará la velocidad de
rebobinado entre 8X y 16X.
D Tecla STOP [■]
Esta tecla detiene la reproducción, la grabación, el avance
rápido o el rebobinado.
E Tecla PLAY []
Si pulsa esta tecla con el grabador detenido, empezará la
reproducción.
Si pulsa esta tecla durante el avance rápido o el
rebobinado, empezará la reproducción a velocidad
normal.
Si pulsa esta tecla durante la grabación, ésta se detendrá y
se reanudará la reproducción (“pinchado de salida”).
F Tecla REC [●]
Si mantiene pulsada esta tecla y pulsa la tecla PLAY []
con el grabador detenido, empezará la grabación.
Si mantiene pulsada esta tecla y pulsa la tecla PLAY []
durante la reproducción, pasará de reproducción a
grabación (“pinchado de entrada”).
2
Presentación de la AW1600
Panel posterior
1 Tomas MIC/LINE INPUT 1-8
(auriculares XLR/TRS)
Estas tomas de entrada balanceadas aceptan conectores de
tipo clavija de auriculares XLR-3-31 y TRS. La
sensibilidad nominal de entrada puede ajustarse de –46
dBu a +4 dBu. Aquí es posible conectar prácticamente
cualquier tipo de fuente balanceada: micrófonos, cajas
directas o la salida de equipos con salidas de línea
balanceadas. Las líneas no balanceadas con conectores de
clavija de auriculares estándar pueden conectarse
directamente a las entradas TRS. El cableado del conector
se indica a continuación.
Conector
XLR macho
clavija de auriculares
TRS de 1/4 pulgadas
1 (masa)
Anillo
(inactivo)
3 (inactivo)
2 (activo)
Punta (activo)
13425
68MNL9J7K
B Toma MIC/LINE INPUT 8 (Hi-Z)
Es una toma de entrada de auricular de 1/4 pulgadas de
impedancia alta (no balanceada). El nivel de entrada
nominal es de –46 dBu a +4 dBu. Aquí se pueden conectar
instrumentos con impedancia de salida alta, como
guitarras o bajos eléctricos con pastillas de tipo pasivo.
C Tomas STEREO/AUX OUT
Son tomas de salida de auriculares de 1/4 pulgadas (no
balanceadas) que envían las señales del bus estéreo o del
bus AUX 1/2.
D Tomas MONITOR OUT
Son tomas de salida de auriculares de 1/4 pulgadas (no
balanceadas) para la conexión a la instalación de monitor,
como un sistema estéreo o altavoces autoalimentados.
E Toma PHONES
Es la toma de salida de auriculares TRS de 1/4 pulgadas
para conectar los auriculares con fines de monitorización.
Funda (masa)
AW1600 Manual de instrucciones
21
Partes de la AW1600 y sus funciones
F Conector USB
Este conector permite que la unidad se conecte
directamente a un ordenador equipado con USB por medio
de un cable USB estándar (compatible con USB 2.0). Si
selecciona el modo de almacenamiento USB, es posible
transferir los archivos WAV y los archivos de canciones
2
entre la AW1600 y el ordenador. En el modo “normal” la
conexión USB puede utilizarse para el control MIDI. La
Presentación de la AW1600
interfaz USB no gestiona directamente las señales de audio.
NOTA
• La interfaz USB no puede conectarse directamente a discos
duros externos ni a unidades CD-R/RW.
• La AW1600 puede conectarse a una interfaz USB 2.0 o USB 1.1,
pero la transferencia de información será más lenta con la interfaz
USB 1.1.
• Cuando haga la conexión con USB 2.0 asegúrese de emplear el
cable indicado para el uso de USB 2.0.
• El controlador MIDI USB suministrado en el CD-ROM debe
instalarse correctamente, para que pueda efectuarse la
transmisión y recepción de mensajes MIDI.
• Al conectar los cables USB, asegúrese de conectar la AW1600
directamente a un ordenador sin pasar por un concentrador USB.
Precaución al utilizar el conector USB
Debe tener en cuenta las indicaciones siguientes
cuando conecte la AW1600 al ordenador mediante
el conector USB. De lo contrario, el ordenador o la
AW1600 pueden dejar de funcionar (“colgarse”),
haciendo que se corrompan o se pierdan los datos.
Si el ordenador o la AW1600 dejaran de funcionar,
desconecte y vuelva a conectar la corriente, y
reinicie el ordenador.
• Antes de conectar el ordenador mediante el
conector USB, desactive el modo de gestión de
energía (suspender/en espera/hibernación) en el
ordenador.
• Enchufe el conector USB al ordenador antes de
encender la AW1600.
• Haga lo siguiente antes de encender o apagar la
AW1600, conectar o desconectar el cable USB o
activar o desactivar el modo almacenamiento USB.
• Cierre todos los programas de aplicaciones.
• Si el modo almacenamiento USB está desactivado,
asegúrese de que no estén transmitiéndose datos
desde la AW1600.
• Si el modo almacenamiento USB está activado,
asegúrese de que no se estén leyendo ni escribiendo
archivos.
• Si el modo almacenamiento USB está activado, quite
con cuidado la AW1600 de la barra de tareas de
Windows o arrastre los iconos de la AW1600 desde
el escritorio de Macintosh a la papelera una vez
cerradas todas las ventanas de la AW1600.
• Deje que pasen al menos seis segundos entre el
encendido y apagado de la AW1600, o entre la
desconexión y conexión del cable USB.
H Toma FOOT SW
Aquí se puede conectar un interruptor de pedal (Yamaha
FC5), de venta por separado, para controlar las
operaciones de transporte como el inicio/parada o para
realizar pinchados de entrada/salida.
NOTA
• Si utiliza un interruptor de pedal que no sea el Yamaha FC5
(o equivalente) es posible que no se produzca el funcionamiento
adecuado.
• No funciona cuando MTC MODE está ajustado como “SLAVE” o
mientras se utilizan las teclas REW[], FF[] o [JOG ON].
• Cuando una pista de grabación está asignada en la pantalla
RECORD, las funciones cambian en el siguiente orden:
PLAY[] → Punch In → Punch Out → STOP[
cuando Auto Punch-in/Out está activado, el orden es Punch In
→ STOP[
■
].
■
]. Sin embargo,
I Conector MIDI IN
J Conector MIDI OUT/THRU
Estos conectores permiten el intercambio de mensajes
MIDI con dispositivos externos.
MIDI IN recibe mensajes MIDI.
MIDI OUT/THRU puede cambiarse internamente para que
funcione como toma MIDI OUT (que transmite mensajes
MIDI generados con la AW1600) o como toma MIDI
THRU (que retransmite mensajes recibidos en la toma
MIDI IN).
K Interruptores PHANTOM +48V CH1–4 y CH5–8
Los interruptores de alimentación phantom independientes
se suministran para los grupos de conectores MIC/LINE
INPUT tipo XLR del 1 al 4 (CH1–4) y del 5 al 8 (CH5–8).
Active la alimentación phantom en los conectores
correspondientes cuando utilice uno o más micrófonos de
tipo condensador que utilicen esa alimentación.
ATENCIÓN
• Asegúrese de apagar los interruptores phantom cuando ya no
haga falta esta alimentación.
• Asegúrese de que no haya equipos –excepto los micrófonos
que utilicen alimentación phantom– conectados a las
entradas XLR del grupo de entrada cuya alimentación
phantom se ha activado. La alimentación phantom aplicada a
dispositivos que no la necesitan puede dañarlos. Sin
embargo, los micrófonos de dinámica balanceada por lo
general pueden conectarse sin efectos adversos.
• Para evitar que los altavoces sufran daños, apague los
amplificadores (o altavoces con alimentación) cuando active o
desactive la alimentación phantom. También es aconsejable
reducir al mínimo todos los faders principales y los controles
de volumen de salida. El ruido generado cuando se enciende
o apaga la alimentación phantom puede dañar a los
componentes del sistema e incluso producir daños auditivos
si se amplifica a niveles demasiado elevados.
L Tornillo de conexión a tierra
Para máxima seguridad, el tornillo de conexión a tierra
debe estar perfectamente conectado a una toma de tierra
confirmada. Una conexión a tierra correcta también
garantiza un mínimo de zumbidos, ruidos e interferencias.
G Tomas DIGITAL STEREO IN/OUT
Estas tomas permiten transferir directamente el audio digital
entre los grabadores de la AW1600 y DAT, grabadores de
MD (MiniDisc), grabadores de CD y otros dispositivos de
audio digital de formato para el consumidor. Estos
conectores están homologados con la norma IEC-60958.
AW1600 Manual de instrucciones
22
M Interruptor POWER
ATENCIÓN
El equipo pasa de ON a STANDBY y viceversa.
NOTA
• Cuando la AW1600 pase de ON a STANDBY, debe seguir el
procedimiento de “Encencido y apagado del equipo” (
que se describe.
→
p. 11)
N Conector DC IN
Conecte el adaptador de CA incluido (PA-300) a este
conector.
• Utilice sólo el adaptador de CA incluido (PA-300) para la
unidad. Si utiliza otros tipos de cables puede incurrir en
riesgo de incendio y de descarga eléctrica.
Partes de la AW1600 y sus funciones
2
Presentación de la AW1600
Panel frontal
■ Unidad CD-RW
1 Botón de expulsión
Este interruptor expulsa la bandeja del disco.
B Orificio de expulsión
Este orificio le permite abrir la bandeja del disco
manualmente.
C Indicador de acceso
Este indicador se iluminará mientras se acceda al CD
insertado en la unidad.
123
AW1600 Manual de instrucciones
23
Funcionamiento básico de la AW1600
Funcionamiento básico de la AW1600
Esta sección explica el funcionamiento básico de la AW1600.
2
Presentación de la AW1600
Visualización de pantalla
La pantalla de la AW1600 muestra la siguiente
información.
12354
1 Nombre de pantalla
Es el nombre de la pantalla seleccionada.
B Canal seleccionado
Indica el canal del mezclador seleccionado para el
funcionamiento. He aquí una explicación de la pantalla.
• TRACK 1-8 ...................... Canales de pista 1-8
• TRACK 910/-1516 ........... Canales de pista 9/10–15/16
• INPUT 1–8 ....................... Canales de entrada 1-8
• STEREO .......................... Canal de salida estéreo
• PAD 1–4........................... Canales de los pads 1–4
Con los mandos o las teclas de la sección del canal
seleccionado se editan los parámetros del canal
seleccionado aquí.
C Contador (lado izquierdo)
Indica el lugar actual en la canción. Cuando la AW1600 se
encuentra en su estado por defecto, este contador indica el
tiempo absoluto (el tiempo transcurrido desde que empezó
a grabarse la canción) en unidades de horas/minutos/
segundos/milisegundos. A la izquierda de este valor se
visualiza el lugar o marcador más próximo.
D Contador (lado derecho)
Indica la posición actual en la canción en unidades de
compases/tiempos. Los compases/tiempos se calculan
según el tempo y el tipo de compás especificado en el
mapa de tempo de la canción. El tempo y el tipo de
compás actual se visualizan a la izquierda de este valor.
E Pantalla principal
La información que aparece en el área dependerá de la
última tecla que se haya pulsado. Los siguientes tipos de
objetos se visualizan en la pantalla principal.
● Cursor
El marco que parpadea en la pantalla se
denomina “cursor”. Cuando un objeto
en la pantalla está enmarcado por el
cursor, dicho objeto está seleccionado
para las operaciones.
● Botones
Los botones de la pantalla se
utilizan para activar/desactivar un
parámetro, para seleccionar una de
las múltiples opciones o para
ejecutar una función específica. Un
botón que esté activado se
visualizará en color negro con el
texto en blanco. Un botón que esté
desactivado se visualizará en color blanco con el texto
en negro.
● Área de visualización de mando/fader/
parámetro
El área de visualización del mando/fader/parámetro en
la pantalla se utiliza para editar el valor del parámetro
correspondiente.
Mandofaderárea de visualización
● Área de visualización de la página
Casi todas las pantallas se dividen
por funciones en dos o más
“páginas”. En el área de
visualización de páginas figuran las
páginas que pueden seleccionarse
en dicha pantalla. El nombre de la
página seleccionada en ese
momento aparece resaltado.
de parámetros
Acceso a una pantalla/página/canal
Cuando desee editar un ajuste interno de la AW1600 o un
parámetro que no se pueda modificar con uno de los faders
o mandos de la pantalla, debe acceder a la pantalla y a la
página deseada.
Pulse la tecla o el mando de la pantalla
1
deseada.
Las teclas y los mandos de las distintas secciones
aparecen debajo de sus respectivas pantallas, y al
pulsar una tecla o un mando se visualizará la pantalla
correspondiente.
• Todas las teclas de la sección Work Navigate
• Todas las teclas de la sección Quick Navigate
• La tecla [VIEW] de la sección Selected Channel
• Todos los mandos de la sección Selected Channel
• La tecla [SAMPLE EDIT] de la sección Sampler de
bucle rápido
SUGERENCIA
• Cuando cambie de pantalla, en la pantalla aparecerá la
última página que se haya visualizado en ella.
AW1600 Manual de instrucciones
24
Para cambiar de páginas dentro de una
Introducción de texto
1
2
5
67
3
4
• Si desea añadir caracteres a un nombre que tenga menos del
número máximo de caracteres, desplace el cursor al botón INS y
pulse la tecla [ENTER] para insertar el carácter “_”; ahora cambie
el nombre de la manera deseada.
2
pantalla, puede pulsar repetidamente la
misma tecla que en el paso 1, o mantener
pulsada la misma tecla que en el paso 1 y
utilizar las teclas CURSOR []/[ ].
Si hay más páginas de las que
pueden visualizarse en una sola
pantalla, en el área de
visualización de páginas
aparecerá una flecha como la
siguiente. Esta flecha significa
que existen una o más páginas
ocultas en esa dirección.
Para acceder a una página oculta, mantenga pulsada la
misma tecla que en el paso 1 y pulse la tecla
[CURSOR] de la misma dirección que la flecha.
En las páginas donde se visualice una lista de
parámetros para varios canales, la pantalla puede
dividirse en una página para los canales de entrada/
canales de pad y otra página para los canales de pistas,
ya que no todos los canales pueden mostrarse en una
sola pantalla. En este caso, utilice las teclas [INPUT
SEL], los pads 1–4 o las teclas [TRACK SEL] para
seleccionar los canales que desee visualizar.
Activación o desactivación de un botón
He aquí cómo activar y desactivar un botón en la pantalla.
Utilice las teclas
1
[CURSOR] para desplazar
el cursor al botón
deseado en la pantalla.
Pulse la tecla [ENTER].
2
El botón se activará o
desactivará.
Si mueve el cursor a un botón
que ejecuta una función
específica y a continuación pulsa
la tecla [ENTER], se ejecutará
esa función.
Edición de un valor en la pantalla
Funcionamiento básico de la AW1600
Al crear una nueva canción, o al guardar una memoria de
escena o un ajuste de biblioteca, aparecerá una ventana
emergente que le permitirá asignar un nombre a la canción
o a los ajustes.
Esta ventana emergente contiene los siguientes elementos y
funciones.
1
Casilla de entrada de texto
Esta casilla le permite introducir caracteres, números y
símbolos. Cuando guarde la información por primera vez,
la casilla contendrá un nombre por defecto.
Puede introducir un nombre de escena o biblioteca, o de
una canción que tenga un máximo de doce caracteres.
B
Paleta de texto
Muestra los caracteres, números y símbolos que se pueden
introducir en la casilla de entrada de texto.
C
Botón CANCEL
Si desplaza el cursor a este botón y pulsa la tecla [ENTER],
volverá a la pantalla anterior sin cambiar el nombre.
D
Botón OK
Si desplaza el cursor a este botón y pulsa la tecla [ENTER],
se guardará la escena o biblioteca, o se creará una canción.
E
Botón
Si desplaza el cursor a este botón y pulsa la tecla [ENTER],
el carácter actualmente seleccionado en la casilla de
entrada de texto pasará de mayúsculas a minúsculas.
F
Botón INS
Cuando desplace el cursor a este botón y pulse la tecla
[ENTER], se insertará un carácter “_” (guión bajo) en el
lugar del carácter actualmente seleccionado (subrayado), y
los caracteres subsiguientes se desplazarán un carácter
hacia atrás.
G
Botón DEL
Cuando desplace el cursor a este botón y pulse la tecla
[ENTER], se eliminará el carácter actualmente
seleccionado (subrayado) y los caracteres subsiguientes se
desplazarán un carácter hacia delante.
2
Presentación de la AW1600
He aquí cómo editar el valor de un fader, mando o
parámetro de la pantalla.
Utilice las teclas
1
[CURSOR] para
desplazar el cursor al
fader, mando o valor
de parámetro
deseado.
Gire el dial [DATA/
2
JOG] para editar el
valor.
Si desea asignar un nuevo nombre, utilice las teclas
[CURSOR] para desplazar el cursor en la casilla de entrada
de texto al carácter que desee cambiar, y gire el dial
[DATA/JOG] para seleccionar un carácter.
Cuando haya terminado de escribir el nombre completo,
desplace el cursor hasta el botón OK y pulse la tecla
[ENTER] para aplicar el nombre nuevo.
NOTA
AW1600 Manual de instrucciones
25
Funcionamiento básico de la AW1600
Uso de la sección Selected Channel
Puede utilizar los mandos y las teclas de la sección
Selected Channel para utilizar directamente los
parámetros de mezcla (EQ, dinámica, panoramización,
2
etc.) del canal actualmente seleccionado.
Presentación de la AW1600
Utilice las teclas [TRACK SEL] e [INPUT
1
SEL], la tecla [STEREO SEL] o los pads 1–4
para seleccionar el canal que desee utilizar.
Cuando utilice la
sección Selected
Channel, primero
debe seleccionar el
canal que desee
utilizar. El canal seleccionado actualmente se indica
en la parte superior izquierda de la pantalla.
Los canales corresponden a cada tecla o pad de la
siguiente forma.
• Teclas [TRACK SEL] 1–8 .Canales de pista 1-8
• Teclas [TRACK SEL]
9/10–15/16 .........................Canales de pista
9/10–15/16
• Teclas [INPUT SEL] 1–8...Canales de entrada 1-8
• Tecla [STEREO SEL]........Canal de salida estéreo
• Pads 1-4 ............................Canales de los pads 1–
4
Según el parámetro que desee editar, gire
2
los cinco mandos de la sección Selected
Channel.
Los siguientes elementos cambiarán cuando gire cada
mando.
NOTA
• La pantalla no cambia sólo con girar los mandos de la
sección Selected Channel.
• Si gira el mando [DYN] inmediatamente después de
recuperar una biblioteca predefinida que incluya ajustes
dinámicos, varios parámetros dinámicos cambiarán
simultáneamente, afectando la forma en que se aplica el
procesamiento dinámico. La profundidad de este cambio
dependerá de la biblioteca que se recupere.
Si desea acceder a la pantalla de un
3
parámetro y editarlo con mayor detalle,
pulse uno de los cinco mandos o el botón
[VIEW].
Si pulsa cada mando o botón, accederá a las siguientes
pantallas.
Pulse el mando [EQ]
Aparece la pantalla EQ.
Pulse el mando [DYN]
Aparece la pantalla DYN.
Pulse el mando [EFFECT 1]
Aparece la pantalla EFF 1.
Pulse el mando [EFFECT 2]
Aparece la pantalla EFF 2.
Pulse el mando [PAN/BAL]
Aparece la pantalla PAN.
Pulse la tecla [VIEW].
Aparece la pantalla VIEW.
● Página EDIT de la pantalla EQ
Gire el mando [EQ]
Cambia el valor de realce/corte de la banda EQ
seleccionada. Para seleccionar la banda EQ, utilice las
teclas [HIGH], [HI-MID], [LO-MID] y [LOW] que se
encuentran a la derecha.
Gire el mando [DYN]
Cambia la profundidad del
procesamiento dinámico.
Gire el mando [EFFECT 1]
Ajusta el nivel de la señal
que se envía desde el canal
al efecto interno 1. (Si se
selecciona el canal de salida
estéreo, ajusta el nivel de
retorno desde el efecto
interno 1.)
Gire el mando [EFFECT 2]
Ajusta el nivel de la señal
que se envía desde el canal
al efecto interno 2. (Si se
selecciona el canal de salida
estéreo, ajusta el nivel de
retorno desde el efecto
interno 2.)
Gire el mando [PAN/BAL]
Ajusta la panoramización de la señal que se envía desde
dicho canal al bus estéreo. (Si se selecciona el canal de salida
estéreo, ajusta el balance de los canales izquierdo y derecho.)
Coloque el cursor en el parámetro deseado
4
de la pantalla y emplee el dial [DATA/JOG] o
la tecla [ENTER] para utilizarlo.
NOTA
• Si cambia parámetros individuales en la pantalla DYN, el que
haya utilizado por última vez será el asignado al mando
[DYN].
• Si desea volver al estado en que, con sólo girar el mando
[DYN], se ajustan varios parámetros simultáneamente, debe
volver a recuperar la biblioteca que contiene los ajustes
dinámicos recuperados antes de realizar la edición en la
pantalla DYN.
AW1600 Manual de instrucciones
26
Capítulo 3
Escuchar la canción de muestra
Cuando la AW1600 se entrega de fábrica, el disco duro contiene una
canción de muestra. Este capítulo explica cómo reproducir la canción de
muestra mientras opera los faders y las teclas del panel frontal.
Conecte los dispositivos externos y enciéndalos
El siguiente diagrama muestra un ejemplo típico de conexiones a la AW1600. Conecte sus
micros, instrumentos y dispositivos externos como se muestra en este diagrama.
3
Unidad de
percusión
MONITOR OUT
Micros
INPUT 1–8
Sintetizador
SONG SCENE
REC
INPUT 8
PHONES
(HI-Z)
MUSIC
SYNTHESIZER
PRODUCTION
Sequencer
Sampling
Integrated
Real-timeExternalControl
Surface
Modular
SynthesisPlug-in
System
DIGITAL
STEREO OUT
DIGITAL
STEREO IN
Escuchar la canción de muestra
Guitarra eléctrica/
Bajo eléctrico
Grabador DAT, grabador MD, etc.
00.00.00.00
Sistema de monitor
VOLVOL
Auriculares
Cuando haya terminado de hacer las conexiones, active cada dispositivo con arreglo al siguiente
orden.
1 Los dispositivos externos como fuentes de audio o
procesadores de efectos se conectan a las tomas
de entrada/salida de la AW1600
B La propia AW1600
C El sistema de monitor conectado a las tomas de
salida de la AW1600
Después de la pantalla inicial, aparece la siguiente
pantalla.
Al encender la AW1600, se carga automáticamente la
última canción utilizada. Al encender la AW1600 con los
ajustes de fábrica, se carga una canción en blanco para que
pueda empezar a grabar de inmediato.
AW1600 Manual de instrucciones
27
Carga de la canción de muestra
Carga de la canción de muestra
He aquí cómo cargar la canción de muestra desde el disco duro.
3
En la sección Work Navigate, pulse la tecla
1
[SONG].
Aparecerá la pantalla SONG, donde puede guardar o
cargar canciones.
Escuchar la canción de muestra
Pulse repetidamente la tecla [SONG], o bien
2
mantenga pulsada la tecla [SONG] y utilice
las teclas del CURSOR []/[ ] para
acceder a la página LIST.
En está página, puede seleccionar una canción del
disco duro, y cargarla o borrarla.
21
Gire el dial [DATA/JOG] para seleccionar la
3
canción “The_Only_One”.
Desplace el cursor hasta el botón LOAD en
4
la pantalla y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá una ventana emergente como la siguiente.
La ventana emergente le pregunta si desea guardar la
canción actual.
1 Lista
Este área contiene las canciones guardadas en el disco
duro. La línea enmarcada por puntos en el centro de la
lista indica la canción que se ha seleccionado para las
operaciones. La línea resaltada indica la canción
cargada actualmente en la AW1600. (Se llama
“canción actual”).
NOTA
• Cada fila de la lista contiene el nombre de la canción, el
tamaño de los datos y la profundidad en bits (16/24 bits).
B Campo SORT
Estos tres botones le permiten seleccionar cómo
ordenar las canciones en la lista. Elija el botón NAME
(clasifica alfabéticamente), botón OLD (clasifica por
fecha de guardado) o el botón SIZE (clasifica por
tamaño).
Desplace el cursor hasta el botón YES (para
5
guardar la canción actual) o hasta el botón
NO (para no guardarla) y pulse la tecla
[ENTER].
Se guarda la información de la canción y
“The_Only_One” se convierte en la canción actual.
NOTA
• Si selecciona NO, se perderán los cambios realizados en la
canción actual desde la última vez que la guardó.
• La canción de muestra utiliza la función Scene para cambiar
los ajustes del mezclador. Esto significa que la reproducción
tendrá lugar con el balance especificado, sin necesidad de
operar los faders.
Reproducción de la canción de muestra
He aquí cómo reproducir la canción de muestra que ha cargado y ajustar el nivel del monitor.
Pulse repetidamente la tecla [VIEW] o
1
mantenga pulsada la tecla [VIEW] y utilice
las teclas del CURSOR []/[ ] para
acceder a la pantalla VIEW de la página
METER.
Pulse la tecla PLAY [].
3
La canción de muestra comienza a reproducirse y el
nivel de cada canal de pista se visualiza en la página
METER de la pantalla VIEW.
Para ajustar correctamente el nivel del
4
monitor, utilice el mando [MONITOR
PHONES] de la AW1600 y el control del
volumen del sistema del monitor.
SUGERENCIA
3
Escuchar la canción de muestra
La pantalla VIEW de la página METER contiene
contadores que muestran el nivel de entrada de cada
canal y el nivel de salida del canal de salida estéreo. Es
aconsejable visualizar esta página cuando se quiera
comprobar el nivel de cada pista.
NOTA
• Asegúrese que el área del canal seleccionado en la parte
superior izquierda de la página METER indique o bien
TRACK 1–8 o TRACK 9/10–15/16. Si no se visualiza ninguna
de ellas, pulse la tecla [TRACK SEL]1–8 o 9/10–15/16.
Baje el fader [STEREO] de la AW1600 al
2
máximo. Asegúrese también de que el
mando [MONITOR PHONES] de la AW1600
y el volumen del sistema de monitor estén
bajados.
Para detener la canción, pulse la tecla [■]
5
STOP.
AW1600 Manual de instrucciones
29
Mezcla de la canción de muestra
Mezcla de la canción de muestra
Al reproducir una canción, las pistas 1–16 del grabador están directamente conectadas a los
canales de pistas 1–8 y 9/10–15/16 del mezclador. Las señales que pasan a través de los
canales de pista 1–8 y 9/10–15/16 se envían al bus estéreo, se direccionan a través del canal de
salida estéreo y salen desde las tomas STEREO/AUX OUT o las tomas MONITOR OUT.
3
● Flujo de la señal durante la reproducción de una canción
Escuchar la canción de muestra
Sección de
grabador
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Pista 5
Pista 6
Pista 7
Pista 8
Pista 9
Pista 10
Pista 11
Pista 12
Pista 13
Pista 14
Pista 15
Pista 16
Canales
de pista
Bus estéreo
Canal
de salida
estéreo
Sección de mezclador
Los canales de pista 1–8 y 9/10–15/16 se controlan directamente por los faders y las teclas
[TRACK SELECT] del panel. Aquí le indicamos cómo ajustar el nivel de mezcla de cada canal
de pista y activarlo o desactivarlo mientras se reproduce la canción.
AW1600 Manual de instrucciones
30
Loading...
+ 202 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.