Whirlpool AKP 309/WH/03, AKS 201/WH/01, AKS 201/IX/01, AKP 309/NB/03, AKS 201/NB/01 INSTRUCTION FOR USE [es]

0 (0)

INSTRUCCIONES DE USO

INSTALACIÓN ..................................

38

CONSEJOS PARA LA PROTECCIÓN

 

DEL MEDIO AMBIENTE ...............................

43

ADVERTENCIAS ...........................................

43

ANTES DE UTILIZAR EL HORNO...............

44

ACCESORIOS DEL HORNO.........................

45

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA..................

45

GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS ..

47

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ........

47

Para sacar el máximo rendimiento a este horno, lea con atención estas instrucciones de uso y guárdelas para consultarlas siempre que sea necesario.

37

Whirlpool AKP 309/WH/03, AKS 201/WH/01, AKS 201/IX/01, AKP 309/NB/03, AKS 201/NB/01 INSTRUCTION FOR USE

INSTALACIÓN

Recomendaciones

Importante: cualquier operación de instalación o de mantenimiento debe efectuarse con el horno desconectado de la red eléctrica.

El aparato debe ser instalado por un técnico calificado según las instrucciones del fabricante y en conformidad con la normativa local.

Tras desembalar el horno, compruebe que no se haya dañado durante el transporte y que la puerta cierre correctamente. En caso de duda, póngase en contacto con su vendedor o con el Servicio de Asistencia Técnica más cercano.

Tras desembalar el horno, déjelo sobre la base de poliestireno para evitar que pueda dañarse.

Para instalar el horno se recomienda utilizar guantes protectores.

El horno está provisto de dos manillas laterales

 

(B) para facilitar las maniobras de instalación

 

(fig. 1).

 

 

 

 

Preparación del mueble para empotrar el horno

Horno para empotrar debajo de la encimera

Los muebles de cocina que estén en contacto directo con el horno han de ser resistentes al calor (80 °C como mínimo).

Corte el mueble y la encimera antes de instalar los aparatos. Quite las virutas de madera o el serrín, ya que pueden impedir el correcto funcionamiento del aparato.

Las dimensiones del horno y del mueble se muestran en la figura 2-3-4.

Para lograr una ventilación correcta, se recomienda dejar un espacio en la parte posterior del mueble con las dimensiones mostradas en la figura fig. 4. El fondo del horno no ha de quedar accesible una vez efectuada la instalación.

Es necesaria una distancia mínima de 5 mm entre el borde superior del horno y el borde inferior de la encimera. Dicha apertura no debe cerrarse nunca (fig. 3).

Durante la instalación, tenga cuidado de que las paredes del horno no estén en contacto directo con los muebles adyacentes.

Si el mueble no se encuentra bien sujeto a la pared, fíjelo con escuadras (G), vea la fig. 4.

1

2

 

3

4

 

38

Placa de cocción

Atención: para instalar la placa de cocción sobre una superficie que no es de madera (p. ej. plástico, cerámica, mármol o piedra), recuerde solicitar las escuadras de fijación (Fig. 7-9) al Servicio de Asistencia Técnica.

La placa de cocción debe empotrarse en una encimera con un grosor entre 20 y 50 mm.

No coloque ningún material entre la placa de cocción y el horno (p. ej. travesaños, aislantes, etc.).

El mueble de columna adyacente debe estar situado al menos a 100 mm del borde de la placa de cocción (fig. 5).

Realice una abertura en la encimera con las dimensiones indicadas en la Ficha del producto de la placa de cocción.

Selle los bordes interiores de la encimera con cola especial para madera o con silicona.

Coloque la junta en la placa de cocción (en las partes donde no hay), después de limpiar con cuidado la superficie donde se va a colocar.

Placa eléctrica tradicional

Importante: antes de instalar la placa, quite el plástico de protección.

• Si la encimera es de madera, utilice las abrazaderas y tornillos que se incluyen.

1.Introduzca las 4 abrazaderas (B) (Fig. 6) en las guías correspondientes en parte inferior de la placa de cocción.

2.Coloque la placa de cocción en la encimera.

Si la encimera es de mármol u otro material (p. ej. plástico, cerámica o piedra), la fijación debe realizarse con escuadras especiales (C) (fig. 7), código 4819 310 18528, disponibles a través del Servicio de Asistencia Técnica.

1.Fije las escuadras en los orificios con los tornillos correspondientes.

2.Coloque la placa de cocción en la encimera.

5 6

7

39

Placa vitrocerámica

Importante: antes de instalar la placa, quite el plástico de protección.

Asegúrese de que la abertura en la encimera coincida con las dimensiones indicadas en la Ficha del producto de la placa, respetando las tolerancias.

No fuerce la introducción de la placa de cocción en la encimera. Puede provocar la rotura de la placa vitrocerámica (incluso en el futuro).

• Si la encimera es de madera, utilice las abrazaderas y tornillos que se incluyen (fig. 8).

1.Fije las abrazaderas (D) (Fig. 8) con los tornillos correspondientes (E) (Fig. 8) como se indica, respetando las distancias especificadas.

2.Coloque la placa de cocción en la encimera.

Si la encimera es de mármol, plástico, cerámica o piedra, la fijación de la placa de cocción debe realizarse con escuadras especiales (F) (fig. 8), código 4819 404 78697, disponibles a través del Servicio de Asistencia Técnica.

1.Coloque la placa de cocción en la encimera.

2.Coloque las 4 abrazaderas (F) como se indica en la fig. 9, según el grosor de la encimera.

3.Fije los 4 tornillos (G) en la posición (H) (fig. 9).

8

9

40

Loading...
+ 7 hidden pages