Esta publicación, incluyendo todas las fotografías, ilustraciones y el software, está protegida bajo las leyes
de copyright internacionales, con todos los derechos reservados. Ni este manual, ni parte del material
contenido en él pueden reproducirse sin el consentimiento por escrito del autor.
La información de este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. El fabricante no se hace
responsable o garantiza el contenido aquí presente y rechaza rotundamente cualquier garantía implícita
mercantil o arreglo para cualquier propósito particular. El fabricante se reserva el derecho a revisar esta
publicación y a realizar cambios sucesivos en el contenido sin la obligación por parte del fabricante de
notificar a alguna persona sobre tal revisión o cambios.
Reconocimiento de las marcas
Kensington es una marca registrada en los EE.UU. de ACCO Brand Corporation con registros expedidos
y aplicaciones pendientes en otros países en todo el mundo.
HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas
comerciales o marcas registradas de HDMI Licensing, LLC en Estados Unidos y otros
países.
Todos los otros nombres de productos utilizados en este manual son propiedad de sus respectivos
propietarios y están reconocidos.
Versión: 1
— i —
Proyector DLP - Manual del usuario
Información de seguridad importante
Importante:
Se recomienda que lea esta sección atentamente antes de utilizar el proyector. Estas instrucciones
de seguridad y uso asegurarán que disfrute durante muchos años de un uso seguro del proyector.
Guarde este manual para su referencia en el futuro.
Símbolos usados
Los símbolos de aviso se utilizan en la unidad y en este manual para alertarle de situaciones peligrosas.
Los siguientes estilos se utilizan en este manual para alertarle sobre información importante.
Nota:
Ofrece información adicional sobre el tema en cuestión.
Importante:
Ofrece información adicional que no debería ignorarse.
Precaución:
Le alerta de situaciones que pueden dañar la unidad.
Aviso:
Le alerta de situaciones que pueden dañar la unidad, crear un ambiente peligroso o causar
lesiones personales.
A lo largo de este manual, las partes de los componentes y los elementos del menú OSD aparecerán con
fuente en negrita como en este ejemplo:
“Presione el botón Menú del mando a distancia para abrir el menú Principal.”
Información de seguridad general
No abra la carcasa de la unidad. Aparte de la lámpara de proyección, no hay partes utilizables por
el usuario en el interior de la unidad. Para el servicio técnico, contacte con personal de servicio
cualificado.
Siga todos los avisos y precauciones de este manual y de la carcasa de la unidad.
La lámpara de proyección es extremadamente brillante por su diseño. Para evitar daños en los
ojos, no mire al objetivo cuando la lámpara esté encendida.
No coloque la unidad en una superficie inestable, carro o estante.
Evite utilizar el sistema cerca del agua, a la luz directa del sol o cerca de un dispositivo de
calefacción.
No coloque objetos pesados como libros o bolsos encima de la unidad.
— ii —
Aviso para la instalación del proyector
Coloque el proyector en posición horizontal.
El ángulo de inclinación del proyector no debe superar los 15 grados. Tampoco debe instalar
el proyector de ninguna forma que no sea en el escritorio o en el techo ya que, de lo contrario, la
vida útil de la lámpara se reducirá considerablemente, y podría provocar otros daños
impredecibles.
15
°
-15°
Deje al menos 50 cm de espacio alrededor de las rejillas de expulsión del aire.
Mínimo de 500 mm
(19,69 pulgadas)
Mínimo de 500 mm
(19,69 pulgadas)
Mínimo de 500 mm
(19,69 pulgadas)
Prefacio
Mínimo de 500 mm
(19,69 pulgadas)
Asegúrese de que las rejillas de toma de aire no reciclen el aire caliente de las rejillas de expulsión
del aire.
Mínimo de 100 mm
(3,94 pulgadas)
Mínimo de 300 mm
(11,81 pulgadas)
Cuando utilice el proyector en un entorno cerrado, asegúrese de que la temperatura del aire
circundante dentro del recinto no supere la temperatura de funcionamiento mientras el proyector
está funcionando y que las aberturas de entrada y salida de aire no están obstruidas.
Todas las carcasas deben superar una evaluación de temperatura térmica para garantizar que el
proyector no recicla el aire expulsado, ya que esta situación puede hacer que el dispositivo se
apague aunque la temperatura del recinto se encuentre dentro de los márgenes de temperatura de
funcionamiento.
–iii –
Proyector DLP - Manual del usuario
Comprobación de la ubicación de instalación
Para proporcionar alimentación, se debe utilizar la toma de 3 contactos para garantizar una
conexión a tierra adecuada y un potencial de tierra equilibrado para todos los equipos del sistema
de proyector.
Se debe utilizar el cable de alimentación proporcionado con el proyector. En el caso de que faltara
algún artículo, se puede utilizar otro cable de alimentación de 3 contactos homologado (con
terminal de toma de tierra) como sustituto; sin embargo, no utilice un cable de alimentación de dos
contactos.
Verifique que la tensión sea estable, posea conexión a tierra adecuada y no exista ninguna fuga
de electricidad.
Mida el consumo total de energía, que no deberá exceder la capacidad de seguridad, y evite
problemas de seguridad y cortocircuitos.
Active el Modo altitud elevada al utilizar el proyector en áreas de gran altitud.
Solo es posible instalar el proyector en vertical o invertido.
Al realizar la instalación del soporte, asegúrese de que no se exceda el límite de peso y que esté
asegurado de forma correcta.
Evite realizar la instalación cerca de conductos de aire acondicionado o altavoces de graves.
Evite realizar la instalación en ubicaciones con altas temperaturas, refrigeración insuficiente y
polvorientas.
Mantenga el producto alejado de las lámparas fluorescentes a fin de
evitar averías causadas por interferencias infrarrojas
El conector ENTRADA VGA se debe conectar al puerto ENTRADA VGA. Tenga en cuenta que se
debe insertar perfectamente, con los tornillos a ambos lados totalmente apretados para garantizar
la conexión correcta del cable de señal y lograr así el efecto de visualización óptimo.
El conector ENTRADA DE AUDIO se debe conectar al puerto ENTRADA DE AUDIO y NO SE
PUEDE conectar a un puerto SALIDA DE AUDIO o a otros puertos como BNC, RCA; si no sigue
esta recomendación, la salida se anulará e incluso, el puerto puede resultar DAÑADO.
Instale el proyector a una altura por encima de 200 cm a fin de evitar daños.
El cable de alimentación y el cable de señal se deben conectar antes de proporcionar corriente al
proyector. Durante el proceso de inicio y funcionamiento del proyector, NO inserte o quite el cable
de señal o el cable de alimentación para no dañar el proyector.
Notas sobre la refrigeración
Salida de aire
Asegúrese de que la salida de aire esté a 50 cm de cualquier obstrucción a fin de garantizar una
refrigeración adecuada..
La ubicación de la salida de aire no deberá ser frente a la lente de otro proyector a fin de evitar
causar espejismos.
Mantenga la salida de aire a como mínimo 100 cm de las entradas de otros proyectores.
El proyector genera una gran cantidad de calor durante su uso. El ventilador interno disipa el calor
del proyector cuando este se apaga y este proceso puede continuar durante un determinado
período de tiempo. Cuando el proyector entre en el estado de MODO DE ESPERA, presione el
botón de alimentación de CA para apagar el proyector y quitar el cable de alimentación. NO quite
el cable de alimentación durante el proceso de apagado ya que el proyector puede resultar dañado.
Tenga en cuenta también que la radiación de calor remanente también afectará a la vida de
servicio del proyector. El proceso de apagado puede variar en función del modelo utilizado. En
cualquier caso, asegúrese de no desconectar el cable de alimentación hasta que el proyector entre
en el estado de ESPERA.
Entrada de aire
Asegúrese de que no exista ningún objeto bloqueando la entrada de aire en un radio de 30 cm.
Mantenga la entrada de aire alejada de otras fuentes de calor.
Evite las áreas muy polvorientas.
— iv —
Prefacio
Seguridad sobre la alimentación
Utilice sólo al cable de alimentación incluido.
No coloque nada sobre el cable de alimentación. Coloque el cable de alimentación donde no
pueda ser pisado.
Quite las pilas del mando a distancia cuando lo almacene o no lo utilice durante mucho tiempo.
Cambiar la lámpara
Cambiar la lámpara puede ser peligroso si se hace de manera incorrecta. Consulte Cambiar la lámpara
de proyección en la página 63 para instrucciones claras y seguras sobre este procedimiento. Antes de
cambiar la lámpara:
Desconecte el cable de alimentación.
Deje que la lámpara se enfríe durante una hora.
Precaución:
En raras ocasiones la lámpara se fundirá durante el funcionamiento normal y provocará que polvo
o fragmentos de cristal se expulsen a través de la salida de ventilación posterior.
No inhale no toque el polvo o fragmentos de cristal. Si no sigue estas indicaciones, podrían
producirse lesiones personales.
Mantenga siempre su cara alejada de las salidas de aire para que no le alcancen el gas y los
fragmentos rotos de la lámpara.
Limpiar el proyector
Desconecte el cable de alimentación antes de la limpieza. Consulte Limpiar el proyector en la
página 66.
Deje que la lámpara se enfríe durante una hora.
Avisos de regulación
Antes de instalar y utilizar el proyector, lea los avisos de regulación en la sección Cumplimiento de la
regulación en la página 79.
Instrucciones de reciclado importantes:
Hg
La(s) lámpara(s) del interior de este producto contiene(n) mercurio. Este producto puede contener
otros desechos electrónicos que pueden ser peligrosos si no se eliminan apropiadamente. Recicle o
deseche según las leyes locales, federales o de estado. Para más información, contacte con la Alianza de
Industrias Electrónicas en
HUWWW.LAMPRECYCLE.ORGUH.
visite
HUWWW.EIAE.ORGUH. Para información específica sobre el desecho de la lámpara,
–v –
Proyector DLP - Manual del usuario
Explicación de los símbolos
DESECHO: No utilice la basura de la casa o los servicios de recogida de
basura municipal para el desecho de equipos eléctricos y electrónicos. Los
países de la EU requieren el uso de servicios de recogida y reciclado por
separado.
Características principales
• Unidad ligera, fácil de embalar y transportar.
• Compatible con la mayoría de estándares de vídeo, incluyendo NTSC, PAL y SECAM.
• La gran potencia de brillo permite presentaciones con luz del día o en habitaciones con
luz.
• Soporta resoluciones de hasta UXGA a 16,7 millones de colores para ofrecer imágenes
nítidas y claras.
• Configuración flexible que permite proyecciones frontales, traseras.
• Las proyecciones en la línea de visión permanecen cuadradas, con una corrección de
clave avanzada para proyecciones desde ángulos.
• Origen de entrada detectado automáticamente.
Acerca de este Manual
Este manual está destinado para los usuarios finales y describe cómo instalar y utilizar el proyector DLP.
Donde es posible, la información relevante—como una ilustración y su descripción—ha sido guardada en
una página. Este formato de impresión sirve tanto para su comodidad como para ayudar a ahorrar papel,
protegiendo así el medioambiente. Se recomienda que sólo imprima las secciones importantes según sus
necesidades.
— vi —
Prefacio
Tabla de contenidos
PRIMEROS PASOS ............................................................................................................................................................ 1
CONTENIDO DEL PAQUETE ................................................................................................................................................... 1
VISTAS DE LAS PARTES DEL PROYECTOR .............................................................................................................................. 2
Vista frontera derecha ................................................................................................................................................. 2
Vista superior—Botones del menú en pantalla (OSD) e indicadores LED .......................................................... 3
Vista posterior ............................................................................................................................................................... 4
Vista inferior .................................................................................................................................................................. 5
PARTES DEL MANDO A DISTANCIA ....................................................................................................................................... 6
ALCANCE DEL MANDO A DISTANCIA .................................................................................................................................... 8
BOTONES DEL PROYECTOR Y DEL MANDO A DISTANCIA ....................................................................................................... 8
Insertar las pilas del mando a distancia .................................................................................................................... 9
CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ................................................................................................................... 10
ENCENDER Y APAGAR EL PROYECTOR ................................................................................................................................ 10
CONFIGURAR UNA CONTRASEÑA DE ACCESO (BLOQUEO DE SEGURIDAD) .......................................................................... 12
AJUSTAR EL NIVEL DEL PROYECTOR .................................................................................................................................. 14
AJUSTAR EL ZOOM, EL ENFOQUE Y LA CLAVE .................................................................................................................... 15
AJUSTAR EL VOLUMEN ...................................................................................................................................................... 15
CONFIGURACIÓN DE MENÚS EN PANTALLA (OSD) ............................................................................................. 16
CONTROLES DEL MENÚ OSD ............................................................................................................................................. 16
Navegar por el OSD ................................................................................................................................................... 16
CONFIGURAR EL IDIOMA OSD ........................................................................................................................................... 17
VISTA GENERAL DEL MENÚ OSD ....................................................................................................................................... 18
Administrador de color ............................................................................................................................................... 23
MENÚ INSTALACIÓN I ........................................................................................................................................................ 27
MENÚ INSTALACIÓN II ...................................................................................................................................................... 29
Estado .......................................................................................................................................................................... 39
DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN MULTIMEDIA......................................................................................................... 40
Sistema ........................................................................................................................................................................ 43
UTILIZACIÓN DE LA FUNCIÓN MULTIMEDIA ........................................................................................................... 46
INSTALACIÓN DE VIVI DISPLAY ......................................................................................................................................... 46
Requisitos de Vivi Display ......................................................................................................................................... 46
Para instalar la utilidad: ............................................................................................................................................. 47
REALIZACIÓN DE CONEXIONES .......................................................................................................................................... 50
–vii –
Proyector DLP - Manual del usuario
Conexión de red LAN ................................................................................................................................................ 50
Conexión de un dispositivo USB .............................................................................................................................. 54
Visualización de fotografías ...................................................................................................................................... 56
Visualización de películas ......................................................................................................................................... 57
Música .......................................................................................................................................................................... 58
ESPECIFICACIONES DE LOS MEDIOS COMPATIBLES ......................................................................................... 61
FORMATOS DE FOTOGRAFÍAS COMPATIBLES ...................................................................................................................... 61
FORMATOS DE MÚSICA COMPATIBLES ................................................................................................................................ 61
FORMATOS DE PELÍCULA COMPATIBLES ............................................................................................................................. 62
FORMATOS DE DOCUMENTOS COMPATIBLES ...................................................................................................................... 62
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD ................................................................................................................................ 63
CAMBIAR LA LÁMPARA DE PROYECCIÓN ........................................................................................................................... 63
Restablecer la lámpara .............................................................................................................................................. 65
LIMPIAR EL PROYECTOR .................................................................................................................................................... 66
Limpieza del objetivo ................................................................................................................................................. 66
Limpieza de la cubierta.............................................................................................................................................. 66
UTILIZACIÓN EL BLOQUEO KENSINGTON
Utilizar el Bloqueo Kensington®................................................................................................................................ 67
Utilizar la barra de seguridad .................................................................................................................................... 67
®
&UTILIZAR LA BARRA DE SEGURIDAD ............................................................ 67
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ........................................................................................................................................ 68
PROBLEMAS COMUNES Y SOLUCIONES ............................................................................................................................... 68
CONSEJOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................................................................................................. 68
LEDS DE MENSAJES DE ERROR .......................................................................................................................................... 69
PROBLEMAS DE IMAGEN .................................................................................................................................................... 69
PROBLEMAS DE LA LÁMPARA ............................................................................................................................................ 70
PROBLEMAS DEL MANDO A DISTANCIA .............................................................................................................................. 70
PROBLEMAS DEL AUDIO ..................................................................................................................................................... 71
LLEVAR EL PROYECTOR AL SERVICIO TÉCNICO .................................................................................................................. 71
PREGUNTAS Y RESPUESTAS ACERCA DE LA INTERFAZ HDMI ............................................................................................ 72
DISTANCIA DE PROYECCIÓN V.S.TAMAÑO DE PROYECCIÓN ............................................................................................. 74
Tabla de distancias de proyección y tamaño ......................................................................................................... 74
TABLA DE MODO DE FRECUENCIAS .................................................................................................................................... 76
DIMENSIONES DEL PROYECTOR .......................................................................................................................................... 78
CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN ....................................................................................................................... 79
AVISO DE LA FCC .............................................................................................................................................................. 79
CERTIFICACIONES DE SEGURIDAD ...................................................................................................................................... 79
APÉNDICE I ........................................................................................................................................................................ 80
Desembale con cuidado el proyector y compruebe si están presentes todos los elementos:
PROYECTOR DLP CON TAPA PARA LA LENTE
Accesorios estándar
ANDO A DISTANCIA
M
CON DOS PILASAAA)
(
CD-ROM
STE MANUAL DEL USUARIO)
(E
C
ABLE RGB CABLE DE ALIMENTACIÓN
G
UÍA DE INICIO RÁPIDO TARJETA DE GARANTÍA
Accesorios opcionales
A
DAPTADOR WIFI MALETÍN DE TRANSPORTE
Contacte con su distribuidor inmediatamente si falta alguno de los elementos, si parece dañado o si
la unidad no funciona. Se recomienda que guarde el material de embalaje original por si necesita
devolver el equipo para su reparación durante la garantía.
Precaución:
Evite utilizar el proyector en ambientes con polvo.
— 1 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Vistas de las partes del proyector
Vista frontera derecha
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
1.
2.
3.
Receptor IR Recibe señal IR del mando a distancia
Objetivo Objetivo de proyección
Anillo de enfoque Enfoca la imagen proyectada
15
4.
5.
Importante:
Las rejillas de ventilación del proyector permiten una buena circulación del aire, que mantiene fría
la lámpara del proyector. No obstruya ninguna de las rejillas de ventilación.
Anillo de zoom Amplía la imagen proyectada
Teclas de función
Vea Vista superior—Botones del menú en
pantalla (OSD) e indicadores LED.
3
— 2 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Vista superior—Botones del menú en pantalla (OSD) e indicadores LED
1
2
3
4
5
12
6
7
8
9
10
11
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
1.
2.
4.
5.
6.
7.
8.
MENÚ Permite abrir y cerrar los menús OSD.
▲(Subir cursor) /
Corrección de
distorsión
trapezoidal+
FUENTE Permite entrar en el menú Fuente.
◄ (Cursor
Izquierda) /
Volumen-
Entrar
AUTOMÁTICO
► (Cursor
Derecha) /
Volumen+
▼(Cursor Abajo)/
Corrección de
distorsión
trapezoidal -
Permite desplazarse a través de las opciones del menú OSD y
modificar su configuración. Menú rápido: Ajuste trapezoidal.
En función de los medios de comunicación: Permite recorrer el
menú OSD y cambiar la configuración del mismo.
Permite desplazarse a través de las opciones del menú OSD y
modificar su configuración. Menú rápido: Ajuste trapezoidal.
En función de los medios de comunicación: Permite recorrer el
menú OSD y cambiar la configuración del mismo.
Permite entrar en el elemento de menú OSD resaltado o confirmarlo
En función de los medios de comunicación: Permite entrar en el configuración
destacadas y confirmar la configuración del mismo
Permite optimizar el tamaño de la imagen, su posición y su resolución
En función de los medios de comunicación: regresar al menú Multimedia.
Permite desplazarse a través de las opciones del menú OSD y
modificar su configuración. Menú rápido: Ajuste trapezoidal.
En función de los medios de comunicación: Permite recorrer el
menú OSD y cambiar la configuración del mismo.
Permite desplazarse a través de las opciones del menú OSD y
modificar su configuración. Menú rápido: Ajuste trapezoidal.
En función de los medios de comunicación: Permite recorrer el
menú OSD y cambiar la configuración del mismo.
16
16 3.
16
9.
10.
11.
12.
(Botón de
alimentación)
LED LÁMPARA
LED
ALIMENTACIÓN
LED TEMP Rojo permanenteTemperatura elevada
Permite encender y apagar el proyector.
Rojo permanenteError de la lámpara.
Parpadeo en rojoTemperatura de la lámpara demasiado alta.
Verde perma-
nente
Parpadeo en
verde
Encendido
Sistema inicializado, refrigeración o código
de error
– 3 –
69
Proyector DLP - Manual del usuario
Vista posterior
Advertencia:
Como precaución de seguridad, desconecte la alimentación del proyector y de todos los
dispositivos conectados antes de realizar las conexiones.
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
1. ENTRADA DE CA Permite conectar el cable de ALIMENTACIÓN 10
2. ENTRADA VGA Permite conectar el cable RGB desde un equipo
Sólo para el servicio de descarga de firmware del sistema.
3. (USB mini B)
Conecte el cable USB desde un equipo.
Mando a distancia IR para teclado.
4. SALIDA VGA Permite conectar el cable RGB a la pantalla
5. RS-232C
Permite conectar el cable de puerto serie RS-232 para el mando a
distancia
6. HDMI Permite conectar el cable HDMI desde un dispositivo HDMI
7. (USB mini A)
8. (USB tipo A)
Permite conectar un cable USB procedente desde una computadora
para la visualización multimedia.
Permite insertar un dispositivo USB o adaptador WIFI opcional para la
visualización multimedia.
9. RJ-45 Permite conectar un cable LAN desde Ethernet
10.
Bloqueo Kensington
Seguro para objetos permanentes con un sistema
de cerradura Kensington®
67
11.
12.
13.
ENTRADA DE
VÍDEO
ENTRADA DE
AUDIO (I y D)
ENTRADA DE
AUDIO
Permite conectar el cable compuesto desde un dispositivo de vídeo
Permite conectar los cables de AUDIO desde un dispositivo de audio
Permite conectar un cable de AUDIO desde el dispositivo de entrada
14. SALIDA DE AUDIO Permite conectar un cable de AUDIO al amplificador de audio
— 4 —
Vista inferior
173,9 mm
40,8 mm
Proyector DLP - Manual del usuario
4,5 mm
27,9 mm
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
1.
2.
Agujeros de
soporte para techo
Control de
inclinación
Nota:
Durante la instalación, asegúrese de utilizar solamente montajes de techo listados en UL.
Para instalaciones en el techo, utilice hardware de montaje aprobado y tornillos M4 con una
profundidad máxima de 12mm (0,47pulgadas).
La construcción del montaje en techo debe ser de la forma y fuerza apropiadas. La capacidad de
carga del montaje debe exceder al peso del equipo instalado y como medida de precaución
adicional, debe ser capaz de soportar tres veces el peso del equipo (no menos de 5,15Kg) en un
período de 60 segundos.
Contacte con su distribuidor para información sobre el montaje del
proyector en un techo
Gire la palanca de ajuste para ajustar la posición
del ángulo.
14
– 5 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Partes del mando a distancia
Importante:
1. Evite utilizar el proyector con luz fluorescente brillante encendida. Ciertas luces fluorescentes de
alta frecuencia pueden interrumpir la operación del mando a distancia.
2. Compruebe que nada obstruye la línea entre el mando a distancia y el proyector. Si la línea
entre el mando a distancia y el proyector está obstruida, puede hacer que la señal se refleje en
ciertas superficies reflectantes como pantallas de proyección.
3. Los botones y teclas del proyector tienen las mismas funciones que los botones
correspondientes en el mando a distancia. El manual del usuario describe las funciones
basándose en el mando a distancia.
Nota:
Cumple los estándares de rendimiento FDA para productos láser, excepto en lo que se refiere a
las desviaciones conforme al aviso sobre el láser nº 50, con fecha de 24 de junio de 2007.
— 6 —
Proyector DLP - Manual del usuario
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
10.
11.
12.
13.
14.
Transmisor IR Transmite señales al proyector
LED de estado Se enciende cuando se utiliza el mando a distancia
Láser Presionar para utilizar el puntero en pantalla
Arriba Flecha arriba cuando se conecte a través de USB a un PC
Derecha Flecha derecha cuando se conecte a través de USB a un PC
Abajo Flecha abajo cuando se conecte a través de USB a un PC
Av. Página Avance de página cuando se conecte a través de USB a un PC
Cursor Arriba
Cursor derecho
Cursor abajo
Volumen +/- Ajusta el volumen
Silencio Silencia el altavoz incorporado
Zoom+ Acercar
Zoom- Alejar
Navega y cambia la configuración en el OSD
16 9.
15
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
Congelar Congela/descongela la imagen en pantalla
Vacía Deja la pantalla vacía
Fuente Detecta el dispositivo de entrada
Automático
Menú Abre el OSD
Estado
Keystone
superior/inferior
Cursor izquierdo Navega y cambia la configuración en el OSD
Entrar Cambia la configuración en el OSD
Re. Página
Izquierda
Ajuste automático de la fase, pista, tamaño y posición
En función de los medios de comunicación: regresar al menú Multimedia
Abre el menú de Estado del OSD (el menú sólo se abre
si se detecta un dispositivo de entrada)
Corrige el efecto de imagen trapezoidal (parte superior /
inferior más ancha)
Retrocede la página cuando se conecte a través de
USB a un PC
Flecha izquierda cuando se conecte a través de USB a
un PC
16
39
15
16
26.
27.
28.
Entrar
Power Enciende o apaga el proyector
Láser Utilícelo como puntero de pantalla. NO APUNTAR A LOS OJOS.
Tecla Entrar cuando se conecte a través de USB a un
PC
– 7 –
10
Proyector DLP - Manual del usuario
Precaución:
Si utiliza controles o ajustes o realiza otros procedimientos distintos a los aquí especificados, puede
quedar expuesto a luz láser peligrosa.
Alcance del mando a distancia
El mando a distancia utiliza la transmisión por infrarrojos para controlar al proyector. No es necesario
apuntar con el mando directamente al proyector. Suponiendo que no está sujetando el mando de
forma perpendicular a los laterales o la parte posterior del proyector, el mando funcionará bien dentro
de un radio de unos 7 metros (23 pies) y 15 grados sobre o bajo el nivel del proyector. Si el proyector
no responde al mando a distancia, muévalo un poco más cerca.
Botones del proyector y del mando a distancia
El proyector se puede utilizar mediante el mando a distancia o los botones que se encuentran en la
parte superior de aquél. Todas las operaciones se pueden realizar con el mando a distancia, excepto
la función del panel de botones; sin embargo, los botones del proyector tienen un uso limitado.
— 8 —
Insertar las pilas del mando a distancia
Quite la tapa del compartimiento
1.
para la batería deslizando la tapa en
la dirección de la flecha.
Inserte la batería con el positivo
2.
mirando hacia arriba.
Proyector DLP - Manual del usuario
Vuelva a colocar la tapa.
3.
Precaución:
1. Utilice sólo pilas AAA (pilas alcalinas recomendadas).
2. Deseche las pilas usadas según las ordenanzas locales.
3. Quite las pilas cuando no utilice el proyector durante mucho tiempo.
– 9 –
Proyector DLP - Manual del usuario
CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Encender y apagar el proyector
Conecte el cable de alimentación al
1.
proyector. Conecte el otro extremo
en una toma de corriente.
A continuación, el indicador LED de
ALIMENTACIÓN
se iluminará.
del proyector
Encienda los dispositivos
2.
conectados.
Asegúrese de que el LED
3.
ALIMENTACIÓN no parpadea. A
continuación, presione el botón de
ALIMENTACIÓN
el proyector.
Aparecerá la pantalla emergente y
se detectarán los dispositivos
conectados.
Consulte Configurar una contraseña
de acceso (bloqueo de seguridad)
en la página 12 si tiene el bloqueo
de seguridad activado.
para encender
— 10 —
Si conecta más de un dispositivo de
4.
entrada, presione el botón Fuente y
utilice ▲▼ para cambiar entre los
dispositivos.
(Componente es soportado a través
del adaptador RGB a
COMPONENTE.)
• VGA1/VGA2: RGB analógico
• Vídeo compuesto: Vídeo compuesto tradicional
Proyector DLP - Manual del usuario
• HDMI: Interfaz multimedia de alta definición
• MEDIA: conector multimedia
Cuando aparezca el mensaje
5.
“Apagar? / Vuelva a pulsar Power”,
presione el botón ALIMENTACIÓN.
El proyector se apagará.
Precaución:
1. Asegúrese de quitar la tapa del objetivo antes de arrancar el proyector.
2. No desenchufe el cable de alimentación hasta que el LED de ALIMENTACIÓN deje de
parpadear, lo que indica que el proyector se ha enfriado.
– 11 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Configurar una contraseña de acceso (bloqueo de seguridad)
Puede utilizar los cuatro botones (flechas) para ajustar una contraseña y evitar el uso no autorizado
del proyector. Cuando está activada, la contraseña deberá introducirse tras encender el proyector.
(Consulte Navegar por el OSD en la página 16 y Configurar el idioma OSD en la página 17 para
ayuda sobre el uso de los menús OSD).
Importante:
Guarde la contraseña en un lugar seguro. Sin la contraseña no podrá utilizar el proyector. Si pierde
la contraseña, contacte con su vendedor para información sobre borrar la contraseña.
Presione el botón MENÚ para abrir el
1.
menú OSD.
Presione el botón del cursor ◄► para
2.
entrar en el menú Instalación I y, a
continuación, presione el botón del
cursor ▲▼ para seleccionar
Avanzada.
Presione el botón del cursor ▲▼ para
3.
seleccionar Bloqueo de seguridad.
Presione el botón del cursor ◄► para
4.
activar o desactivar la función de
bloqueo de seguridad.
Aparecerá automáticamente un
cuadro de diálogo de contraseña.
— 12 —
Puede utilizar los botones del cursor
5.
▲▼◄► bien en el teclado o en el
mando a distancia IR para introducir la
contraseña. Puede utilizar una
combinación incluyendo las mismas
flechas cinco veces, pero no menos
de cinco.
Presione los botones del cursor en
cualquier orden para ajustar la
contraseña. Presione el botón MENÚ
para salir del cuadro de diálogo.
Cuando el usuario presione la tecla de
6.
encendido aparecerá el menú de
confirmación de contraseña si el
Bloqueo de seguridad está activado.
Escriba la contraseña en el orden
establecido según el paso 5. En caso
de haber olvidado la contraseña,
contacte con el centro de servicio.
El centro de servicio validará al
propietario y ayudará a restablecer la
contraseña.
Proyector DLP - Manual del usuario
– 13 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Ajustar el nivel del proyector
Tenga en cuenta lo siguiente cuando configure el proyector:
• La mesa o estante del proyector debería estar nivelada y ser robusta.
• Coloque el proyector para que esté perpendicular a la pantalla.
• Compruebe que los cables estén en un lugar seguro. Podría tropezar con ellos.
Para ajustar el ángulo de la imagen, gire el control de inclinación a la derecha o a
la izquierda hasta alcanzar el ángulo deseado.
— 14 —
Ajustar el zoom, el enfoque y la clave
Proyector DLP - Manual del usuario
1.
2.
3.
Utilice el control Zoom
de imagen (solamente
en el proyector) para
ajustar el tamaño de la
imagen proyectada y el
tamaño de la pantalla
.
Utilice el control
Enfoque de imagen
(solamente en el
proyector) para dar más
nitidez a la imagen
proyectada
Utilice los botones
KEYSTONE del mando
a distancia para
corregir el efecto de
trapezoide de la imagen
(parte superior o inferior
más ancha).
.
4.
El control de clave
aparece en la pantalla.
Ajustar el volumen
Presione los botones
1.
Volumen +/- en el
mando a distancia.
El control de volumen
aparece en la pantalla.
Presione el botón
2.
SILENCIO para apagar
el volumen.
– 15 –
Proyector DLP - Manual del usuario
2
CONFIGURACIÓN DE MENÚS EN PANTALLA (OSD)
Controles del menú OSD
El proyector tiene un OSD que le permite realizar ajustes en la imagen y cambiar diferentes
configuraciones.
Navegar por el OSD
Puede utilizar los botones de cursor del mando a distancia para desplazarse por el menú OSD y
realizar cambios en el mismo.
4
2
6
3
1
5
1
1. Para entrar en el OSD,
presione el botón MENÚ.
2. Hay cinco menús. Presione
el botón del cursor ◄►
para moverse por los
menús.
3. Presione el botón del cursor
▲▼ para subir y bajar en
un menú.
4. Presione ◄► para cambiar
los valores de la
configuración.
5. Presione MENÚ para cerrar
el OSD o salir de un
submenú.
Nota:
Dependiendo de la fuente de vídeo, no todos los elementos del OSD estarán disponibles. Por
ejemplo, los elementos Posición Horizontal/Vertical del menú Ordenador sólo pueden
modificarse cuando está conectado a un PC. Los elementos no disponibles no pueden accederse
y cambian a gris.
— 16 —
Configurar el idioma OSD
Ajuste el idioma del OSD según sus preferencias antes de continuar.
1. Presione el botón MENÚ. Presione el botón del cursor ◄► para navegar a Instalación I.
2. Presione el botón del cursor ▲▼ hasta que Idioma sea resaltado.
Proyector DLP - Manual del usuario
3. Presione el botón del cursor ◄► hasta que el idioma deseado sea resaltado.
4. Presione el botón MENÚ dos veces para cerrar el OSD.
– 17 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Vista general del menú OSD
Utilice la siguiente ilustración para buscar una configuración rápidamente o determinar el rango de una
configuración.
MENÚ
PRINCIPAL
Imagen
SUBMENÚ
Modo Pantalla Presentación, Brillo, Juegos,
Color brillante 0~10
Brillo 0~100
Contraste 0~100
Nitidez 0~31
Gamma PC, MAC, Vídeo, Gráfico y ByN
Avanzada Espacio de color Automático, RGB, YCbCr e
Temperatura color Fría, Normal y Cálida
Administrador de color Rojo matiz, saturación y ganancia.
Verde matiz, saturación y ganancia.
Azul matiz, saturación y ganancia.
Cian matiz, saturación y ganancia.
Magenta matiz, saturación y ganancia.
Amarillo matiz, saturación y ganancia.
CONFIGURACIÓN
Película, TV, sRGB, Pizarra y
Usuario
YPbPr
Blanco Rojo, Verde y Azul
Restablecer
Ordenador Posición hori -5~5
Posición ver -5~5
Frecuencia 0~31
Pista -5~5
Imagen automática
Vídeo y
audio
AGC de vídeo Desactivado y Activado
Saturación vídeo 0~100
Tinte vídeo 0~100
Modo película Automático y Desactivado
Sobrescaneo vídeo Desactivado y Activado
Closed Captioning Desactivado y Activado
Audio Volumen 0~8
Silencio Desactivado y Activado
Restablecer
— 18 —
Proyector DLP - Manual del usuario
MENÚ
PRINCIPAL
Instalación I Idioma English, Français, Deutsch,
SUBMENÚCONFIGURACIÓN
Español, Português, 簡体中文,
繁體中文, Italiano, Norsk,
Svenska, Nederlands,
Русский, Polski, Suomi,
Ελληνικά,
Čeština, ﺔﻴﺑﺮﻌﻟا y Türkçe
Pantalla vacía Negro, Rojo, Verde, Azul y
Blanco
Proyección Frontal, Posterior, Techo,
Posterior + Techo
Relación de aspecto Rellenar, 4:3, 16:9, Formato
Cine y Nativa
Clave -40~40
Zoom digital
Avanzada Bloqueo de seguridad Desactivado y Activado
Temporizador de
Patrón de prueba Ninguno, Rampas RGB, Barras
Restablecer
-10~10
Color de la pared Desactivado, Amarillo claro,
Rosa, Verde claro, Azul y
Pizarra
Temporizador Desactivado y Activado
presentación
Período de
temporizador
Restablecer
temporizador
Identificador del
proyector
Bloqueo teclado
0~98
Desactivado y Activado
1-60
de color, Barras de escalera,
Tablero de ajedrez, Cuadrícula,
Líneas horizontales, Líneas
verticales, Rampa horizontal,
Rampa vertical y Blanco
, Magyar,
– 19 –
Proyector DLP - Manual del usuario
MENÚ
PRINCIPAL
SUBMENÚCONFIGURACIÓN
Instalación II Fuente automática Desactivado y Activado
Apagado automático
0~180
(min)
Encendido automático Desactivado y Activado
Velocidad del
Normal y Alta
ventilador
Modo lámpara Estándar y Aumento
Avanzada
Menú
Configuración menú
OSD
Posición de
menú
Centro, Bajo, Arriba, Izquierda
y Derecha
0%, 25%, 50%, 75%, 100%
translúcido
Visualización
10~20
menú
Prueba periféricos Prueba del
mando a
distancia
Prueba de
color
Prueba de
botones
Prueba de
USB
Restab horas lámp. Modo bajo consumo Activado o Desactivado
3D 3D Desactivado, DLP-Link y nVidia
Invertir
Activado o Desactivado
sincronización
3D
Red Estado de red Desconectar y Conectar
DHCP Desactivado y Activado
Dirección IP 0~255, 0~255, 0~255, 0~255
Máscara de
0~255, 0~255, 0~255, 0~255
subred
Puerta de
0~255, 0~255, 0~255, 0~255
Enlace
DNS 0~255, 0~255, 0~255, 0~255
Aplicar
Restablecer valores
Estado Fuente activa Información de vídeo Horas de la lámpara
(Estándar y Aumento)
— 20 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Menú Imagen
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para ir al Menú
Imagen. Presione el botón del cursor ▲▼ para subir y bajar por el menú Imagen. Presione ◄►
para cambiar los valores de la configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Modo de pantalla Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el modo de pantalla.
Color brillante Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el valor de Color brillante.
Brillo Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el brillo de la pantalla.
Contraste Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el contraste de la pantalla.
Nitidez Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la nitidez de la pantalla.
Gamma Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la corrección de gamma de la pantalla.
Avanzada
Reinciar
Presione
Característica Avanzada en la página 22.
Presione
predeterminados.
(Entrar) / ► para entrar en el menú Avanzada. Consulte la
(Entrar) / ► para restablecer toda la configuración a sus valores
– 21 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Característica Avanzada
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione ◄► para ir al menú Imagen. Presione
▼▲ para ir al menú Avanzada y luego presione Entrar o ►. Presione ▼▲ para subir y bajar en el
menú Avanzada.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Espacio de color Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el espacio de color.
Temperatura color Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la temperatura del color.
Administrador de
color
Presione (Entrar) / ► para entrar en el menú administrador de color. Consulte la
página 23 para más información acerca del Administrador de color.
— 22 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Administrador de color
Presione (Entrar) / ► para entrar en el submenú Administrador de color.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Rojo
Verde
Azul
Cian
Magenta
Amarillo
Blanco
Seleccionar para entrar en el Administrador de color rojo.
Presione los botones ◄► para ajustar Matiz, Saturación y Ganancia.
Seleccionar para entrar en el Administrador de color verde.
Presione los botones ◄► para ajustar Matiz, Saturación y Ganancia.
Seleccionar para entrar en el Administrador de color azul.
Presione los botones ◄► para ajustar Matiz, Saturación y Ganancia.
Seleccionar para entrar en el Administrador de color cian.
Presione los botones ◄► para ajustar Matiz, Saturación y Ganancia.
Seleccionar para entrar en el Administrador de color magenta.
Presione los botones ◄► para ajustar Matiz, Saturación y Ganancia.
Seleccionar para entrar en el Administrador de color amarillo.
Presione los botones ◄► para ajustar Matiz, Saturación y Ganancia.
Seleccionar para entrar en el Administrador de color blanco.
Presione los botones ◄► para ajustar Rojo, Verde y Azul.
– 23 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Menú Ordenador
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para ir al menú
Ordenador. Presione el botón del cursor ▲▼ para subir y bajar por el menú Ordenador. Presione
◄► para cambiar los valores de la configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Posición hor
Posición ver Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la posición de la pantalla arriba o abajo.
Frecuencia Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el reloj de muestreo A/D.
Pista Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el punto de muestreo A/D.
Imagen automática Presione (Entrar) / ► para ajustar automáticamente fase, pista, tamaño y posición.
Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la posición de la pantalla a la izquierda
o derecha.
— 24 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Menú Vídeo/Audio
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para ir al menú
Vídeo/Audio. Presione el botón del cursor ▲▼ para moverse arriba y abajo en el menú
Vídeo/Audio. Presione ◄► para cambiar los valores de la configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
AGC de vídeo
Saturación vídeo Presione los botones ◄► para ajustar la saturación del vídeo.
Tinte vídeo Presione los botones ◄► para ajustar el tinte/matiz del vídeo.
Modo película Presione los botones ◄► para seleccionar un modo de película diferente.
Sobrescaneo vídeo Presione los botones ◄► para activar o desactivar el sobrescaneo de vídeo.
Closed Captioning Presione los botones ◄► para habilitar o deshabilitar los subtítulos.
Audio Presione (Entrar) / ► para entrar en el menú Audio. Consulte Audio en la página 26.
Reiniciar
Presione los botones ◄► para activar o desactivar el Control automático de la ganancia
para la fuente de vídeo.
Presione
predeterminados.
(Entrar) / ► para restablecer toda la configuración a sus valores
Nota:
Puede que el vídeo se entrecorte cuando reproduzca vídeo entrelazado. Para evitar esto, abra el
menú Vídeo / Audio y ajuste la característica Modo película.
– 25 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Audio
Presione (Entrar) / ► para entrar en el submenú Audio.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Volumen Presione los botones ◄► para ajustar el nivel de volumen del audio.
Silencio Presione los botones ◄► para activar o desactivar el altavoz.
— 26 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Menú Instalación I
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para ir al menú
Instalación I. Presione el botón del cursor ▲▼ para moverse arriba y abajo en el menú
Instalación I. Presione ◄► para cambiar los valores de la configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Idioma
Pantalla vacía
Proyección Presione el botón del cursor ◄► para elegir entre dos métodos de proyección.
Relación aspecto Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la relación de aspecto del vídeo.
Clave Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la clave en la pantalla.
Zoom digital Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el menú Zoom digital.
Avanzada
Reiniciar
Presione el botón del cursor ◄► para seleccionar el menú en una ubicación
diferente.
Presione el botón del cursor ◄► para seleccionar un color diferente para la pantalla
vacía.
Presione
Característica Avanzadaen la página 30.
Presione
predeterminados (excepto Idioma y Bloqueo de seguridad).
(Entrar) / ► para entrar en el menú Avanzada. Consulte el capítulo
(Entrar) / ► para restablecer toda la configuración a sus valores
– 27 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Función avanzada
Presione el botón Menú para abrir el menú OSD. Presione ◄► para desplazarse al menú
Instalación I. Presione ▲▼ para desplazarse al menú Avanzada y, a continuación, presione Entrar
o ►. Presione ▲▼ para desplazarse hacia arriba y hacia abajo por el menú Avanzada. Presione
◄► para cambiar los valores de la configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Bloqueo de
seguridad
Color de la pared Presione el botón del cursor ◄► para seleccionar una opción de color de pared diferente.
Temporizador de
presentación
ID de Proyector
Patrón de prueba Presione el botó de cursor ◄► para seleccionar el patrón de prueba interno.
Bloqueo teclado
Presione el botón del cursor ◄► para habilitar o deshabilitar la función de bloqueo de
seguridad.
Presione (Entrar) / ► para entrar en el menú Presentación. Consulte el capítulo
Función avanzada en la página 28.
Presione los botones del cursor ◄► para ajustar un identificador de proyector de dos
dígitos comprendido entre 0 y 98.
Presione el botón del cursor ◄► para habilitar por deshabilitar el funcionamiento de
los botones del teclado.
Temporizador de presentación
La función Temporizador de presentación puede indicar el tiempo de la presentación en la pantalla
para ayudar administrar mejor el tiempo cuando se realizan presentaciones.
Presione
(Entrar) / ► para entrar en el submenú Temporizador de presentación.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Temporizador
Periodo de
temporizador
Restablecer
temporizador
Presione el botón del cursor ◄► para habilitar o deshabilitar la función de
temporizador de presentación.
Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el periodo de temporizador de la
pantalla.
Presione (Entrar) / ► para restablecer el contador del temporizador de
presentación.
— 28 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Menú Instalación II
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para ir al menú
Instalación II. Presione el botón del cursor ▲▼ para moverse arriba y abajo en el menú
Instalación II.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Fuente automática
Apagado
automático (min)
Encendido
automático
Velocidad del
ventilador
Modo lámpara
Avanzada
Restablecer
valores
Estado
Presione el botón del cursor ◄► para activar o desactivar la detección automática de
la fuente.
Presione el botón del cursor ◄► para activar o desactivar el apagado automático de
la lámpara cuando no hay señal.
Presione el botón del cursor ◄► para activar o desactivar el encendido automático
cuando hay alimentación AC.
Presione el botón del cursor ◄► para cambiar entre las velocidades de ventilador
Normal y Alta.
Nota: Es recomendable seleccionar una velocidad alta en áreas donde la
temperatura, la humedad o la altitud sea elevada (1500 metros/4921 pies).
Presione el botón del cursor ◄► para seleccionar el modo de la lámpara para un
brillo mayor o menor para alargar la vida de la lámpara.
Presione
Avanzada en la página 30.
Presione
Presione
para más información sobre Estado.
(Entrar) / ► para entrar en el menú Avanzada. Consulte la Característica
(Entrar) / ► para restaurar todos los elementos a sus valores de fábrica.
(Entrar) / ► para para entrar en el menú estado. Consulte la página 39
– 29 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Característica Avanzada
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione ◄► para ir al menú Instalación II.
Presione ▲▼ para ir al menú Avanzada y luego presione Entrar o ►. Presione ▲▼ para subir o
bajar en el menú Avanzada. Presione ◄► para cambiar los valores de configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Configuración
menú OSD
Prueba periféricos
Restab horas lámp.
Modo bajo
consumo
3D
Red
Nota:
Si desea disfrutar de la función 3D, habilite primero la opción de Reproducción de películas en 3D
que encontrará en el menú Disco 3D de su dispositivo DVD.
Presione (Entrar) / ► para entrar en el menú de configuración OSD. Consulte la
página 31 para más información sobre Configuración menú OSD.
Presione
página 31 para más información sobre la Prueba periféricos.
Tras volver a colocar la lámpara, este elemento debería restaurarse. Consulte la
página 32 para más información sobre Restab horas lámp..
Presione ◄► para activar o desactivar el Modo de bajo consumo.
Presione
obtener más información sobre la 3D
Presione
obtener más información sobre Red.
(Entrar) / ► para entrar en el menú Prueba periféricos. Consulte la
(Entrar) / ► para entrar en el menú 3D. Consulte la página 33 para
Xconfiguración.
(Entrar) / ► para entrar en el menú Red. Consulte la página 34 para
— 30 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Configuración menú OSD
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Posición del menú Presione el botón ◄► para seleccionar una ubicación diferente para el OSD.
Menú translúcido Presione el botón ◄► para seleccionar el nivel de transparencia del fondo del OSD.
Visualización menú Presione el botón ◄► para seleccionar el tiempo para el OSD.
Prueba periféricos
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Prueba del mando
a distancia
Prueba de color Presione (Entrar) / ► para seleccionar diferentes colores en la pantalla.
Prueba de botones Presione (Entrar) / ► para probar el botón del teclado.
Presione
(Entrar) / ► para realizar un diagnóstico al mando a distancia IR.
Prueba de USB Presione (Entrar) / ► para probar la conexión USB con el PC conectado.
– 31 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Restab horas lámp.
Consulte Restablecer la lámpara en la página 65 para restablecer el contador de horas de la lámpara.
— 32 —
Proyector DLP - Manual del usuario
3D
ELEMENTODESCRIPCIÓN
3D Presione el botón del cursor ◄► para seleccionar un modo 3D diferente.
Invertir
sincronización 3D
Presione el botón del cursor ◄► para habilitar o deshabilitar la función Invertir
sincronización 3D.
Nota:
1. El elemento de menú OSD 3D está atenuado si no hay una fuente 3D apropiada. Esta es la
configuración predeterminada.
2. Cuando el proyector está conectado a una fuente 3D adecuada, el elemento de menú OSD 3D
está habilitado para poder seleccionarlo.
3. Utilice gafas 3D para ver una imagen 3D.
4. Necesita contenido 3D procedente de un DVD 3D o un archivo multimedia 3D.
5. Es necesario habilitar la fuente 3D (cierto tipo de contenido de DVD 3D puede tener la función
de selección de activación y desactivación 3D).
6. Necesita unas gafas 3D de tipo DLP Link o de obturador 3D IR. Con gafas de obturador 3D IR,
es necesario instalar un controlador en su PC y conectar un emisor USB.
7. El modo 3D del menú OSD necesita coincidir con el tipo de gafas (DLP Link o 3D IR).
8. Encender las gafas. Las gafas normalmente tienen un conmutador de encendido y apagado.
Cada tipo de gafas tiene sus propias instrucciones de configuración. Siga las instrucciones de
configuración incluidas con las gafas para finalizar el proceso de configuración.
Nota:
Dado que cada tipo de gafas (gafas de enlace DLP o de obturador IR) tiene sus propias
instrucciones de configuración, siga las indicaciones correspondientes para finalizar el proceso de
configuración.
– 33 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Red
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Estado de red Muestra el estado de conexión de la red.
Presione ◄► para activar o desactivar DHCP.
DHCP
Nota: si opta por desactivar DHCP, complete los campos Dirección IP, Máscara de
subred, Puerta de enlace y DNS.
Dirección IP Escriba una dirección IP válida si DHCP se desactiva.
Máscara de Subred Escriba una máscara de subred válida si DHCP se desactiva.
Puerta de Enlace Escriba una dirección de puerta de enlace válida si DHCP se desactiva.
DNS Escriba un nombre DNS válido si DHCP se desactiva.
Aplicar Presione (Entrar) / ► para confirmar la configuración.
— 34 —
Para simplificar y facilitar el uso, el proyector proporciona diversas funciones de interconexión en red y
administración remota.
La función LAN/RJ45 del proyector a través de una red, permite la administración remota: configuración
de encendido y apagado, brillo y contraste. Asimismo, información de estado del proyector, como: fuente
de vídeo, sonido-silencio, etc.
Proyector DLP - Manual del usuario
Proyector
(Ethernet)
LAN_RJ45
1. Conecte un cable RJ45 a los puertos RJ45 del proyector y a su PC (o equipo portátil).
2. En el equipo (portátil), seleccione Inicio → Panel de control → Conexiones de red.
– 35 –
Proyector DLP - Manual del usuario
3. Haga clic con el botón secundario en Conexión de área local y seleccione Propiedades.
4. En la ventana Propiedades, seleccione la ficha General y elija Protocolo de Internet (TCP/IP).
5. Haga clic en Propiedades.
6. Haga clic en Utilizar la siguiente dirección IP, rellene la dirección IP y la máscara de subred y
haga clic en Aceptar.
— 36 —
7. Presione el botón Menú del proyector.
8. Seleccione Instalación II →Avanzado→Red.
9. Después de entrar en Red, especifique lo siguiente:
DHCP: Desactivado
Dirección IP: 10.10.10.10
Máscara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 0.0.0.0
Servidor DNS: 0.0.0.0
Proyector DLP - Manual del usuario
10. Presione
Abra un navegador Web
(por ejemplo, Microsoft Internet Explorer con Adobe Flash Player 9.0 o superior).
11. En la barra de direcciones, escriba la dirección IP 10.10.10.10.
12. Presione
El proyector se habrá configurado para administración remota. La función LAN/RJ45 muestra lo
siguiente.
(Entrar) / ► para confirmar la configuración.
(Entrar) / ►.
– 37 –
Proyector DLP - Manual del usuario
CATEGORÍAELEMENTOLONGITUD DE ENTRADA
Control Crestron
Proyector
Configuración de la red
Contraseña del usuario
Dirección IP 14
Id. de dirección IP 3
Puerto 5
Nombre del proyector 10
Ubicación 10
Asignado a 10
DHCP (habilitado) (N/D)
Dirección IP 15
Máscara de Subred 15
Puerta de enlace
predeterminada
Servidor DNS 15
Habilitada (N/D)
Nueva contraseña 15
Confirmar 15
Habilitada (N/D)
15
Contraseña de administración
Nueva contraseña 15
Confirmar 15
Para obtener más información, visite http://www.crestron.com.
— 38 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Restablecer valores
Presione el botón del cursor ▲▼ para moverse arriba y abajo en el menú Instalación II. Seleccione
el submenú Restablecer valores y presione
del menú a sus valores predeterminados de fábrica (
(Entrar) / ► para restablecer todos los elementos
excepto Idioma y Bloqueo de seguridad).
Estado
Presione el botón del cursor ▲▼ para moverse arriba y abajo en el menú Instalación II. Seleccione
el submenú Instalación II y presione
(Entrar) / ► para entrar en el submenú Estado.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Fuente activa Muestra la fuente activada.
Información de
vídeo
Muestra la información de resolución/vídeo para la fuente RGB y el estándar de color
para la fuente de Vídeo.
Horas lámpara Se muestra la información de horas de uso de la lámpara. (Estándar Aumentar)
– 39 –
Proyector DLP - Manual del usuario
DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN MULTIMEDIA
Características
El software multimedia está diseñado para proporcionar un extraordinario rendimiento de
visualización desde una unidad USB, la memoria interna del proyector o la conexión de red
(LAN/WiFi). La función de USB "plug-and-play" le permite proyectar contenido sin la necesidad de
una PC. Además, puede transferir archivos al almacenamiento de la memoria incorporada del
proyector para una mayor portabilidad.
Menú Multimedia
La utilidad multimedia permite la visualización de los siguientes elementos a través del equipo de
sobremesa:
• Visualización de películas
• Reproducción de archivos de audio
• Visualización de fotografías
• Visualización de documentos
— 40 —
CONFIGURACIÓN MENÚ
Multimedia
El reproductor multimedia permite que sea cómodo y sencillo reproducir audio, video, imágenes y
documentos insertando directamente un dispositivo USB en el proyector o accediendo a la memoria
interna del proyector.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Fotografía
Película
Música
Visor de Office
Permite la visualización de fotografías y ofrece la funcionalidad de
presentación.
Formatos compatibles: JPEG, JPG y BMP
Permite reproducir archivos de películas.
Formatos compatibles: AVI, MKV, TS, DAT, VOD, MPG, MPEG, MOV, MP4
y WMV.
Permite reproducir archivos de audio.
Formatos compatibles: MP1, MP2, MP3, WMA, OGG, ADPCM-WAV, PCMWAV y AAC.
Permite visualizar archivos de documentos.
Formatos compatibles: Microsoft
2007 (PPT) y Excel 97-2007 (XLS); Adobe
archivos de texto (TXT).
®
Word 97-2007 (DOC), PowerPoint 97-
®
Acrobat Reader (PDF);
— 41 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Vivi Display
ViVi Display proporciona una interactividad sencilla entre la PC y el proyector a fin de mejorar la
experiencia multimedia. Mediante la utilización de esta herramienta, puede proyectar el escritorio de
la PC en la pantalla a través de una conexión de red LAN o WiFi.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Pantalla LAN Conexión del proyector con una red. La función Visualización de LAN le
permite visualizar la pantalla de su PC a través de la red LAN.
Pantalla WiFi El proyector transmite un SSID que le permite conectarse con su PC. La
pantalla de la PC puede proyectarse utilizando ViVi Display a través de
WiFi.
Pantalla USB Conexión del proyector a una PC a través de un cable USB. La pantalla de
la PC puede proyectarse utilizando ViVi Display a través de WiFi.
— 42 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Configuración
El menú Configuración le permite realizar cambios en la configuración para las funciones de sistema,
video, fotografía y audio en el proyector.
Sistema
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Versión Versión del software multimedia. Sólo información.
Idioma
Actualización Actualización del software multimedia.
Presione
centro del menú.
y presione ▲ ▼ para seleccionar el idioma deseado en el
Vídeo
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Relación de pantalla Presione ◄► para ajustar la relación de aspecto de Video.
Repeat Mode Presione ◄► para ajustar el modo de repetición.
Reproducción automática Presione ◄► para activar o desactivar la reproducción automática al
encender.
– 43 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Foto
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Relación de pantalla Presione y presione ▲ ▼ para ajustar la relación de aspecto de
Fotografía.
Slideshow Presione ◄► para activar o desactivar la presentación al reproducir
fotografías.
Duración de presentación Presione y presione ▲ ▼ para ajustar el intervalo de tiempo de la
presentación.
Audio
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Repeat Mode Presione ◄► para ajustar el modo de repetición.
Reproducción automática Presione ◄► para activar o desactivar la reproducción automática al
encender.
— 44 —
Proyector DLP - Manual del usuario
WiFi
ELEMENTODESCRIPCIÓN
SSID Presione y presione ▲ ▼ ◄ ► para ajustar el SSID. Presione Auto
para salir de la pantalla de configuración.
– 45 –
UTILIZACIÓN DE LA FUNCIÓN MULTIMEDIA
Instalación de Vivi Display
Antes de que pueda comenzar a utilizar la utilidad multimedia, necesitará instalar la utilidad por
primera vez en la PC. Siga las instrucciones en pantalla para realizar la instalación. Una vez que
esté instalada, el icono de la utilidad multimedia está disponible en la PC para acceder a la utilidad.
Requisitos de Vivi Display
PROCESADOR
TARJETA GRÁFICA
SISTEMA OPERATIVO
DRAM
WIFI
Nota:
Se requieren derechos de administrador en la PC para instalar el software.
Intel/AMD Dual Core de 2 GHz o superior (ATOM no compatible)
Tarjeta gráfica Intel, nVIDIA o AMD con memoria VRAM de 64 MB o
más
Windows XP Professional SP3, Vista SP3, Windows 7 SP2
DDR de 1 GB
802.11n
— 46 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Para instalar la utilidad:
Conecte un extremo del cable USB (tipo "A") a la PC y el otro extremo (USB mini A) al
proyector.
Haga clic en Inicio -> Equipo* para abrir una ventana de explorador.
Se crean tres discos extraíbles. Busque el archivo ViviDisplay.exe.
Haga clic en ViViDisplay.exe para realizar la instalación.
*La terminología puede ser diferente entre los sistemas operativos.
– 47 –
Proyector DLP - Manual del usuario
— 48 —
El icono EZ Wifi aparecerá en el escritorio después de completar la instalación de
ViviDisplay
Proyector DLP - Manual del usuario
– 49 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Realización de conexiones
Conexión de red LAN
Conecte el proyector con un cable de red LAN.
Presione MENÚ en el control remoto.
Seleccione Instalación II -> Avanzado -> Red para configurar la red.
(Establezca DHCP en Activado)
Utilice el control remoto y seleccione Multimedia -> ViVi Display -> Visualización de LAN.
Haga clic en el icono EZ Wifi del escritorio e inicie ViViDisplay. Se iniciará la visualización
LAN si la dirección IP del proyector es correcta.
— 50 —
Haga clic en Simetría o Extensión para mostrar el escritorio.
Presione Auto para detener la visualización.
Nota:
Utilice un cable de red LAN de categoría 5 o superior.
Proyector DLP - Manual del usuario
– 51 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Conexión WiFi
Encienda el proyector y espere a que aparezca la pantalla de bienvenida.
Inserte un adaptador inalámbrico Vivitek en el proyector.
Utilice el control remoto y seleccione Multimedia -> ViVi Display -> Visualización de WiFi.
Nota:
La computadora deberá tener un adaptador y controlador de red inalámbrica instalados y el
adaptador deberá estar activado.
En la barra de herramientas (esquina inferior derecha), haga clic en para abrir el menú de
iconos.
Seleccione la red inalámbrica y haga clic para abrir.
En la lista de redes inalámbricas disponibles, haga clic en el nombre del punto de acceso
(predeterminado: d863) y haga clic en Conectar.
Nota:
Seleccione Configuración -> WiFi -> SSID para cambiar el nombre del punto de acceso. (No más
de 15 caracteres)
— 52 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Haga clic en el icono EZ Wifi del escritorio e inicie ViViDisplay.
Haga clic en Simetría o Extensión para mostrar el escritorio.
Presione Auto para detener la visualización.
Nota:
1. La función Duplicar se sincroniza con el monitor principal, mientras que la función Extensión
permite que el proyector funcione como un segundo monitor.
2. La resolución del monitor de la PC cambia a 800 x 600 durante la utilización de la función
ViViDisplay.
3. La resolución del monitor regresará a la configuración original después de salir de la función
ViViDisplay.
Inserte el otro extremo del cable USB (tipo "A") en la PC de destino.
Inserte un cable USB (interfaz "mini") en el panel posterior del proyector.
El dispositivo USB se detecta en la PC.
En el caso de las conexiones por primera vez, el controlador se instala de forma automática.
(O haga clic en EZ Display para realizar la instalación manualmente.)
Siga las instrucciones en pantalla para instalar el controlador.
Abra una ventana de Explorador de Windows, seleccione Equipo* y haga clic en EZ Display
para acceder al proyector.
— 54 —
Haga clic en EZ Display en el equipo de escritorio para realizar la visualización a través de
USB.
Al desenchufar el cable USB, se detiene la visualización.
*Puede variar según los sistemas operativos.
Proyector DLP - Manual del usuario
– 55 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Visualización multimedia
Puede visualizar los medios insertando directamente un dispositivo USB en el proyector. Las
funciones, que se describen a continuación, están disponibles para la visualización directa.
Visualización de fotografías
Cuando se inserta una unidad de almacenamiento USB, el icono de la carpeta de la tarjeta de
almacenamiento se muestra en el directorio de archivos.
Para abrir una fotografía en el visor de fotografías, realice lo siguiente:
Presione ▲ ▼ para seleccionar Medio y presione .
Presione ▲ ▼ para seleccionar Memoria interna o USB y presione
Presione ▲ ▼ para seleccionar Fotografía y presione
Seleccione el archivo que desea visualizar.
Presione
Interfaz de control
◄: reproducir archivo anterior
para visualizar la fotografía.
para abrir el directorio de archivos.
.
►: reproducir archivo siguiente
: reproducir un archivo/presentación
Auto: regresar al menú Multimedia.
— 56 —
Visualización de películas
Para ver un archivo de película, realice lo siguiente:
Presione ▲ ▼ para seleccionar Medio y presione .
Proyector DLP - Manual del usuario
Presione ▲ ▼ para seleccionar Memoria interna o USB y presione
Presione ▲ ▼ para seleccionar Película y presione
Seleccione la carpeta que contiene el archivo de película deseado.
Presione
Cuando se está reproduciendo una película, la interfaz de control se oculta de forma automática.
Para reproducir el elemento anterior o siguiente de la lista, presione ◄ o ►.
Presione
Presione ◄ o ► para avanzar rápidamente hacia delante o atrás mientras se muestre la interfaz.
para reproducir el archivo de película deseado.
para pausar una película. Aparecerá la interfaz de control.
: reproducir/pausar un archivo y mostrar la interfaz de control
Auto: regresar al menú Multimedia.
– 57 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Música
Para abrir la lista de música, realice lo siguiente:
Presione ▲ ▼ para seleccionar Medio y presione .
Presione ▲ ▼ para seleccionar Memoria interna o USB y presione
Presione ▲ ▼ para seleccionar Música y presione
Seleccione la carpeta que contiene el archivo de audio deseado.
Presione
Para pausar o reproducir un archivo de audio, seleccione el botón Pausar/Reproducir en la interfaz
de reproductor de música.
para reproducir.
para abrir el directorio de archivos.
.
— 58 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Interfaz de control
Después de seleccionar un archivo de audio, se mostrará la interfaz de control. Las funciones de los
iconos son las siguientes:
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Archivo anterior
Retroceso rápido
Pausar
Reproducir
Detener
Avance rápido
Archivo siguiente
Repetir
– 59 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Visualizador office
Para abrir un archivo en el visor de documentos, realice lo siguiente:
Presione ▲ ▼ para seleccionar Medio y presione .
Presione ▲ ▼ para seleccionar Memoria interna o USB y presione
Presione ▲ ▼ para seleccionar Visor de Office y presione
Seleccione la carpeta que contiene el archivo deseado.
Presione
para visualizar.
.
para abrir el directorio de archivos.
— 60 —
Proyector DLP - Manual del usuario
ESPECIFICACIONES DE LOS MEDIOS COMPATIBLES
Formatos de fotografías compatibles
TIPO DE IMAGENSUBTIPOTIPO DE CODIFICACIÓNCANTIDAD MÁXIMA DE
Compatibilidad con
H.264 inferior a 4
cuadros de referencia.
Sin compatibilidad
con AC3-HD, DTSHD.
Compatibilidad con
H.264 inferior a 4
cuadros de referencia.
Sin compatibilidad
con AC3-HD, DTSHD.
Sin compatibilidad
con AC3-HD, DTSHD.
Compatibilidad con
H.264 inferior a 4
cuadros de referencia.
Sin compatibilidad
con VC-1 AP.
Formatos de documentos compatibles
Microsoft® Word (97-2007, .doc)
®
Microsoft
Microsoft
Adobe
Texto (.txt)
PowerPoint (97-2007, .ppt)
®
Excel (97-2007, .xls)
®
PDF (.pdf)
— 62 —
Proyector DLP - Manual del usuario
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD
Cambiar la lámpara de proyección
La lámpara de proyección debería cambiarse cuando se apague. Sólo debe cambiarse por otra
certificada como recambio, que puede pedir a su vendedor local.
Importante:
a. La lámpara de proyección utilizada en este producto contiene una pequeña cantidad de
mercurio.
b. No desechar este producto con la basura doméstica normal.
c. Debe desechar este producto según las regulaciones de su autoridad local.
Aviso:
Asegúrese de apagar y desenchufar el proyector al menos 30 minutos antes de cambiar la
lámpara. Si no lo hace, podría provocarse quemaduras severas.
Precaución:
En raras ocasiones la lámpara se fundirá durante el funcionamiento normal y provocará que polvo
o fragmentos de cristal se expulsen a través de la salida de ventilación posterior.
No inhale no toque el polvo o fragmentos de cristal. Si no sigue estas indicaciones, podrían
producirse lesiones personales.
Mantenga siempre su cara alejada de las salidas de aire para que no le alcancen el gas y los
fragmentos rotos de la lámpara.
Cuando quite la lámpara de un proyector instalado en el techo, asegúrese de que no haya nadie
debajo de dicho mismo. Podrían caer fragmentos de cristal podrían si la lámpara se ha fundido.
SI UNA LÁMPARA EXPLOTA
Si una lámpara explota, el gas y los fragmentos rotos pueden dispersarse por el interior del
proyector y ser expulsados por los conductos de salida de aire. El gas contiene mercurio tóxico.
Abra las ventanas y puertas para ventilar el entorno.
Si inhala el gas o los fragmentos de la lámpara rota entran en contacto con sus ojos o boca, acuda
a un médico inmediatamente.
Afloje el único tornillo de la
1.
tapa del compartimento de
la lámpara.
– 63 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Quite la tapa del
2.
compartimiento de la
lámpara.
Quite los 3 tornillos del
3.
módulo de la lámpara.
Levante el asa del módulo.
4.
Tire con firmeza del asa
5.
del módulo para quitar el
módulo de la lámpara.
Siga al revés los pasos del
6.
1 al 5 para instalar el
nuevo módulo de la
lámpara.
Cuando realice la
instalación, alinee el
módulo de la lámpara con
el conector y asegúrese
de que esté nivelado para
evitar daños.
Nota: El módulo de la
lámpara debe quedar bien
asentado en su lugar y el
conector de la lámpara
debe estar correctamente
conectado antes de
apretar los tornillos.
— 64 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Restablecer la lámpara
Tras colocar la lámpara, deberá restablecer el contador de la lámpara a cero. Siga estos pasos:
Presione el botón MENÚ para
1.
abrir el menú OSD.
Presione el botón del cursor ◄►
2.
para ir al menú Instalación II.
Presione el botón del cursor para
ir a Avanzada.
Presione el botón del cursor ▲▼
3.
para bajar al menú Restab horas
lámp.
Presione el cursor ► o el botón
4.
Entrar.
Aparecerá un mensaje en
pantalla.
Presione los botones ▼ ▲ ◄ ►
5.
para restablecer las horas de la
lámpara.
Presione el botón MENÚ para
6.
volver a Instalación II.
– 65 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Limpiar el proyector
La limpieza del proyector para quitar el polvo y la suciedad le ayudará a asegurar una operación sin
problemas.
Aviso:
1. Asegúrese de apagar y desenchufar el proyector al menos 30 minutos antes de la limpieza. Si
no lo hace, podría provocarse quemaduras severas.
2. Utilice únicamente un trapo humedecido para la limpieza. No deje que entre agua en el
proyector por las rejillas de ventilación.
3. Si entra un poco de agua en el interior del proyector durante la limpieza, déjelo desenchufado en
una habitación bien ventilada durante varias horas antes de volver a utilizarlo.
4. Si entra mucha agua en el interior del proyector durante la limpieza, llévelo al servicio técnico.
Limpieza del objetivo
Puede comprar limpiador para objetivos de la mayoría de tiendas de cámaras. Consulte lo siguiente
para limpiar el objetivo del proyector.
1. Aplique un poco de limpiador de objetivo óptico en un trapo suave y limpio. (No aplique el
limpiador directamente en el objetivo).
2. Limpie el objetivo suavemente con movimientos circulares.
Precaución:
1. No utilice limpiadores abrasivos o disolventes.
2. Para evitar la decoloración o desteñido, evite utilizar limpiadores sobre la cubierta del proyector.
Limpieza de la cubierta
Consulte lo siguiente para limpiar la cubierta del proyector.
1. Limpie el polvo con un trapo humedecido y limpio.
2. Humedezca el trapo con agua templada y detergente suave (como el utilizado para lavar
platos) y luego limpie la cubierta.
3. Aclare todo el detergente del trapo y limpie el proyector de nuevo.
Precaución:
Para evitar la decoloración o el desteñido de la cubierta, no utilice limpiadores abrasivos derivados
del alcohol.
— 66 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Utilización el bloqueo Kensington® & Utilizar la barra de seguridad
Utilizar el Bloqueo Kensington®
Si le importa la seguridad, fije el proyector a un objeto estático con la ranura Kensington y un cable de
seguridad.
Nota:
Contacte con su vendedor para más detalles sobre la compra de un cable de seguridad
Kensington apropiado.
El bloqueo de seguridad corresponde al Sistema de Seguridad MicroSave de Kensington. Para
cualquier duda, contacte con: Kensington, 2853 Campus Drive, San Mateo, CA 94403, U.S.A.
Tel: 800-535-4242, HUhttp://www.Kensington.comUH.
Utilizar la barra de seguridad
Además de la función de protección mediante contraseña y el bloqueo Kensington, la barra de
seguridad ayuda a proteger el proyector contra sustracciones no autorizadas. Consulte la imagen
siguiente.
– 67 –
Proyector DLP - Manual del usuario
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problemas comunes y soluciones
Estas indicaciones ofrecen consejos para solucionar los problemas que pueda encontrarse al utilizar
el proyector. Si el problema continúa sin resolverse, contacte con su distribuidor para asistencia.
A menudo, tras dedicar tiempo a la solución del problema, éste resulta ser tan simple como una conexión
suelta. Compruebe lo siguiente antes de proceder a la solución de problemas específicos.
• Utilice otro dispositivo eléctrico para confirmar que la toma de corriente funciona.
• Compruebe que el proyector esté encendido.
• Asegúrese de que todas las conexiones se hayan realizado correctamente.
• Asegúrese de que el dispositivo conectado esté encendido.
• Asegúrese de que un PC conectado no esté en modo suspendido.
• Asegúrese de que el ordenador portátil conectado esté configurado para pantalla externa.
(Esto se realiza normalmente presionando una combinación Fn-tecla en el portátil.)
Consejos para la solución de problemas
En cada sección de un problema específico, intente los pasos en el orden sugerido. Esto puede
ayudarle a resolver el problema más rápidamente.
Intente arreglar el problema y por tanto evitar cambiar partes no defectuosas.
Por ejemplo, si cambia las pilas y el problema persiste, vuelva a colocar las pilas de nuevo y vaya al
siguiente paso.
Tome nota de los datos de los pasos tomados cuando resuelva problemas: La información puede ser
útil cuando llame al soporte técnico o para informar al personal del servicio técnico.
— 68 —
LEDs de Mensajes de error
Proyector DLP - Manual del usuario
MENSAJES DE CÓDIGO DE ERROR
Preparado para encenderse (espera) ACTIVADO DESACTIVADO DESACTIVADO
Calentamiento del sistema Flash DESACTIVADO DESACTIVADO
Lámpara encendida, sistema estable
Refrigeración
Temperatura elevada DESACTIVADO DESACTIVADO ACTIVADO
Error del sensor de ruptura térmica Parpadea 4 veces DESACTIVADO DESACTIVADO
Error en la lámpara DESACTIVADO ACTIVADO DESACTIVADO
Exceso de voltaje en la lámpara Parpadea 5 veces Parpadea 1 veces DESACTIVADO
Voltaje de entrada demasiado alto Parpadea 5 veces Parpadea 2 veces DESACTIVADO
Temperatura demasiado alta Parpadea 5 veces Parpadea 3 veces DESACTIVADO
Asimetría detectada Parpadea 5 veces Parpadea 4 veces DESACTIVADO
Voltaje de la lámpara deficiente Parpadea 5 veces Parpadea 5 veces DESACTIVADO
Voltaje de entrada demasiado baja Parpadea 5 veces Parpadea 6 veces DESACTIVADO
Error del ventilador axial Parpadea 6 veces Parpadea 1 veces DESACTIVADO
Error del ventilador del soplador Parpadea 6 veces Parpadea 2 veces DESACTIVADO
Error del ventilador DMD Parpadea 6 veces Parpadea 3 veces DESACTIVADO
Carcasa abierta Parpadea 7 veces DESACTIVADO DESACTIVADO
Error de la rueda de colores Parpadea 9 veces DESACTIVADO DESACTIVADO
LEDALIMENTACIÓN
VERDE
ACTIVADO DESACTIVADO DESACTIVADO
Intermitente DESACTIVADO DESACTIVADO
LEDLÁMPARA
ROJO
LEDTEMP
ROJO
Error de comunicación de la bobina de
inductancia
En caso de error, desconecte el cable de alimentación AC y espere un (1) minuto antes de volver a poner en
marcha el proyector.
Si los LED Alimentación o Lámpara siguen parpadeando o se produce cualquier otra
situación que no figure en la tabla anterior, póngase en contacto con su centro de servicio técnico.
Parpadea 10 vecesParpadea 1 veces DESACTIVADO
Problemas de imagen
Problema: No aparece la imagen en la pantalla
1. Verifique la configuración de su portátil o PC de sobremesa.
2. Apague todo el equipo y vuelva a encenderlo en el orden correcto.
Problema: La imagen está borrosa
1. Ajuste el Enfoque en el proyector.
2. Presione el botón Automático del mando a distancia.
3. Asegúrese de que la distancia del proyector a la pantalla esté dentro del alcance
especificado de 10 metros (33 pies).
4. Compruebe que el objetivo del proyector esté limpio.
Problema: La imagen es más ancha en la parte superior (efecto trapezoidal)
1. Coloque el proyector para que esté lo más perpendicular posible a la pantalla.
2. Utilice el botón Keystone en el mando a distancia o en el proyector para corregir el
problema.
– 69 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Problema: La imagen aparece al revés
Compruebe la configuración de Proyección en el menú Instalación I del OSD.
Problema: La imagen aparece con listas
1. Ajuste la configuración de Frecuencia y Pista en el menú Ordenador del OSD a sus
valores predeterminados.
2. Para comprobar si el problema ocurre por una tarjeta de vídeo conectada al PC,
conéctelo a otro ordenador.
Problema: La imagen es plana y sin contraste
Ajuste la configuración de Contraste en el menú Imagen del OSD.
Problema: El color de la imagen proyectada no coincide con el de la imagen de la
fuente
Ajuste la configuración de Temperatura color y Gamma en el menú Imagen del OSD.
Problemas de la lámpara
Problema: No sale luz del proyector
1. Compruebe que el cable de alimentación esté bien conectado.
2. Asegúrese de que la fuente de alimentación sea buena probándola con otro dispositivo
eléctrico.
3. Reinicie el proyector en el orden correcto y compruebe que el LED Alimentación está
encendido.
4. Si ha cambiado la lámpara recientemente, inténtelo restaurando las conexiones de la
lámpara.
5. Cambie el módulo de la lámpara.
6. Coloque la lámpara antigua de nuevo en el proyector y llévelo al servicio técnico.
Problema: La lámpara se apaga
1. Una sobrecarga de voltaje en el suministro eléctrico puede provocar que la lámpara se
apague. Desconecte el cable de alimentación y vuelva a conectarlo de nuevo. Presione el
botón de alimentación cuando se active el indicador LED de Alimentación.
2. Cambie el módulo de la lámpara.
3. Coloque la lámpara antigua de nuevo en el proyector y llévelo al servicio técnico.
Problemas del mando a distancia
Problema: El proyector no responde al mando a distancia
1. Apunte con el mando a distancia hacia el sensor del mando en el proyector.
2. Asegúrese de que la línea entre el mando y el sensor no está obstruida.
3. Apague las luces fluorescentes de la habitación.
4. Compruebe la polaridad de las pilas.
5. Cambie las pilas.
6. Apague otros dispositivos de infrarrojos cercanos.
7. Lleve el mando a distancia al servicio técnico.
— 70 —
Proyector DLP - Manual del usuario
Problemas del audio
Problema: No hay sonido
1. Ajuste el volumen en el mando a distancia.
2. Ajuste el volumen de la fuente de audio.
3. Compruebe la conexión del cable de audio.
4. Pruebe la salida del audio de la fuente con otros altavoces.
5. Lleve el proyector al servicio técnico.
Problema: El sonido es distorsionado
1. Compruebe la conexión del cable de audio.
2. Pruebe la salida del audio de la fuente con otros altavoces.
3. Lleve el proyector al servicio técnico.
Llevar el proyector al servicio técnico
Si no puede resolver el problema, debería llevar el proyector al servicio técnico. Embale el proyector
en su caja original. Incluya la descripción del problema y una lista de comprobación de los pasos que
ha tomado para intentar solucionar el problema: la información puede resultar útil para el personal
del servicio técnico. Para el servicio técnico, devuelva el proyector al lugar donde lo compró.
– 71 –
Proyector DLP - Manual del usuario
Preguntas y respuestas acerca de la interfaz HDMI
P. ¿Cuál es la diferencia entre un cable HDMI “Estándar” y un cable HDMI de “Alta
velocidad”?
Recientemente, HDMI Licensing, LLC anunció que los cables se homologarían como cables
Estándar o cables de Alta velocidad.
˙Los cables HDMI Estándar (o de “categoría 1”) alcanzan velocidades certificadas de 75 Mhz
o hasta 2,25 Gbps, valores equivalentes al ancho de banda de una señal 720p/1080i.
˙Los cables HDMI de Alta velocidad (o de “categoría 2”) alcanzan velocidades certificadas de
340 Mhz o hasta 10,2 Gbps. Se trata del máximo ancho de banda que es posible conseguir
en la actualidad a través de un cable HDMI y permite transmitir con éxito señales 1080p,
incluyendo aquéllas con una mayor profundidad de color y/o mayor frecuencia de
actualización desde la Fuente. Los cables de Alta velocidad también admiten la conexión
de pantallas de mayor resolución, como es el caso de los monitores cinematográficos
WQXGA (con una resolución de 2560 x 1600).
P. ¿Cómo puedo alcanzar más de 10 metros con un cable HDMI?
Existen muchos adaptadores HDMI que, al funcionar en conjunto con una solución HDMI,
amplían la distancia eficaz de un cable de los típicos 10 metros a longitudes mucho mayores.
Las empresas dedicadas a su fabricación ofrecen una amplia variedad de soluciones, entre
ellas los cables activos (cables con un sistema electrónico activo integrado que amplifica y
hace llegar más lejos la señal del cable), los repetidores, los amplificadores o las soluciones
CAT5/6 y de fibra.
P. ¿Cómo puedo saber si un cable cuenta con la homologación HDMI?
Según establece la Especificación de pruebas de conformidad con la norma HDMI, el
fabricante debe homologar todos sus productos HDMI. No obstante, en algunos casos es
posible encontrar cables que ostentan el logotipo HDMI aún cuando no han superado las
pruebas adecuadas. HDMI Licensing, LLC investiga tales casos de forma activa a fin de
garantizar que el uso de la marca comercial HDMI se realice correctamente en el mercado.
Se recomienda al consumidor que adquiera cables de una marca en la que confíe a través de
un distribuidor conocido.
Para más información, consulte la dirección
HUhttp://www.hdmi.org/learningcenter/faq.aspx#49U
— 72 —
Especificaciones
Proyector DLP - Manual del usuario
ESPECIFICACIONES
Modelo
Tipo de pantalla
Resolución
Distancia de proyección
Dimensiones de la pantalla
de proyección
Lente de proyección
Relación de zoom
Corrección de distorsión
trapezoidal vertical
Métodos de proyección
Compatibilidad con datos
SDTV/EDTV/ HDTV
Compatibilidad de vídeo
Sincronización horizontal
Sincronización vertical
Certificación de seguridad
Temperatura de
funcionamiento
Dimensiones
D863 DX864 DW866
TI DMD 0,55” TI DMD 0,65”
XGA 1024x768 WXGA, 1280x800
1 ~ 10 m
25.6” ~ 308” 27.1"- 302.2"
Enfoque y zoom manuales
1,2x 1,1x
+/- 40 pasos
Frontal, Posterior, Sobremesa/Techo (Posterior y Frontal)
VGA, SVGA, XGA, SXGA, SXGA+, UXGA, WUXGA a 60 Hz y Mac
480i, 576i, 480p, 576p, 720p, 1080i y 1080p
NTSC (M, 3,58/4,43 MHz), PAL (B,D,G,H,I,M,N) SECAM (B,D,G,K,K1,L)
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de
clase B, según el apartado 15 de las Normas de la FCC. Estos límites están diseñados para ofrecer
una protección aceptable contra interferencias dañinas cuando el equipo funciona en un entorno
comercial.
Este equipo genera, utiliza y puede desprender energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se
utiliza según el manual de instrucciones, puede causar interferencias dañinas a la radiocomunicación.
El funcionamiento de este equipo en una zona residencial puede causar interferencias dañinas, en
cuyo caso el usuario deberá corregir dicha interferencia a cargo suyo.
Cualquier cambio o modificación no admitida expresamente por las partes responsables del acuerdo
podría anular la autoridad del usuario para operar con el equipo.
Canadá
Este aparato digital de clase B cumple con el ICES-003 canadiense.
XX=00-98, ID del proyector, XX=99 corresponde a todos los proyectores
Resultado del retorno: P=aprobado / F=no aprobado
n: 0:Desactivar/1: Activar/Valor (0~9999)
Command Group 00
ASCII Function Description Return Result
VXXS0001 Power On P/F
VXXS0002 Power Off P/F
VXXS0003 Resync P/F
VXXG0004 Get Lamp Hours Pn/F
VXXS0005n Set Air filter timer n=0~999999 P/F
VXXG0005 Get Air filter timer n=0~999999 Pn/F
VXXS0006 System Reset P/F
0: Standby
VXXG0007 Get System Status
2:Operation
Pn/F
3:Cooling
VXXG0008 Get F/W Version Pn/F
VXXG0009 Get Alter EMail Pn/F
VXXS0009n Set Alter Email n=xxxxxx@xxxx.xxx.xx P/F
Command Group 01
ASCII Function Description Return Value
VXXG0101 Get Brightness n=0~100 Pn/F
VXXS0101n Set Brightness n=0~100 P/F
VXXG0102 Get Contrast n=0~100 Pn/F
VXXS0102n Set Contrast n=0~100 P/F
VXXG0103 Get Color n=0~100 Pn/F
VXXS0103n Set Color n=0~100 P/F
VXXG0104 Get Tint n=0~100 Pn/F
VXXS0104n Set Tint n=0~100 P/F
VXXG0105 Get Sharpness 0~31 Pn/F
VXXS0105n Set Sharpness 0~31 P/F
VXXG0309 Get vertical keystone value n= -40~40 Pn/F
VXXS0309n Set vertical keystone value n= -40~40 P/F
VXXG0311 Adjust the zoom n=-10~10 Pn/F
VXXS0311n Adjust the zoom n=-10~10 P/F
Command Group 04 (Remote Control)
ASCII Function Description Return Value
VXXS0401 UP arrow P/F
VXXS0402 DOWN arrow P/F
VXXS0403 LEFT arrow P/F
VXXS0404 RIGHT arrow P/F
VXXS0405 POWER P/F
VXXS0406 EXIT P/F
VXXS0407 INPUT P/F
VXXS0408 AUTO P/F
VXXS0409 KEYSTONE+ P/F
VXXS0410 KEYSTONE- P/F
VXXS0411 MENU P/F
VXXS0412 STATUS P/F
VXXS0413 MUTE P/F
VXXS0414 ZOOM+ P/F
VXXS0415 ZOOM- P/F
VXXS0416 BLANK P/F
VXXS0417 FREEZE P/F
VXXS0418 VOLUME+ P/F
VXXS0419 VOLUME- P/F
VXXS0420 Enter P/F
– 83 –
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.