Ulead VIDEOSTUDIO 8 User Manual [es]

Page 1
Guía del Usuario Ulead Systems, Inc. Marzo de 2004
Page 2
Edición inglesa para Ulead VideoStudio 8, marzo de 2004.
© 1992-2004 Ulead Systems, Inc.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida o transmitida de manera alguna o por medio alguno, electrónico o mecánico incluso fotocopia, grabación o almacenamiento en un sistema de recuperación, tampoco traducida a cualquier idioma de manera alguna sin previo permiso expreso por escrito de Ulead Systems, Inc.
Licencia del software
El software descrito en este documento se suministra bajo un Contrato de Licencia que está incluido en el producto. Este Contrato especifica los usos permitidos y prohibidos del producto.
Licencias y marcas
ICI Library © 1991–1992 C-Cube Microsystems.
Todos los derechos reservados. Ulead y el logotipo Ulead Systems son marcas registradas y Ulead VideoStudio es una marca de Ulead Systems, Inc. Intel, Pentium y MMX son marcas registradas y/ o marcas de Intel Corporation. Microsoft, Windows, DirectX y/u otros productos de Microsoft mencionados en este documento son marcas o marcas registradas de Microsoft Corporation. Adobe, el logotipo de Adobe y Acrobat son marcas de Adobe Systems Incorporated.
Todos los demás nombres de productos y marcas comerciales registradas o no registradas mencionadas en este manual se usan únicamente para los propósitos de identificación y son propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios.
Archivos de ejemplo
Los archivos suministrados como ejemplos en el CD del programa pueden usarse para demostraciones personales, producciones y presentaciones. No se otorgan derechos para reproducción comercial o redistribución de cualquiera de estos archivos de ejemplo.
Norte y Sur de América Ulead Systems Inc.
http://www.ulead.co.uk
Soporte: http://www.ulead.com/tech
Japón Ulead Systems Inc.
http://www.ulead.co.jp
Soporte: http://www.ulead.co.jp/tech
Alemania Ulead Systems GmbH
http://www.ulead.de
Soporte: http://www.ulead.de/tech
Internacional Ulead Systems, Inc.
http://www.ulead.co.uk http://www.asiapac.ulead.com http://www.ulead.com.tw
Soporte:
http://www.ulead.com/tech http://www.asiapac.ulead.com/tech http://www.ulead.com.tw/tech
China Ulead Systems, Inc.
http://www.ulead.com.cn
Soporte: http://www.ulead.com.cn/tech
Reino Unido
http://www.ulead.co.uk
Soporte: http://www.ulead.co.uk/tech
Francia
http://www.ulead.fr Soporte: http://www.ulead.fr/tech
Page 3
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Bienvenido a Ulead VideoStudio .................................. 7
Cómo VideoStudio funciona .................................... 7
Qué es nuevo ....................................................... 8
Requisitos del sistema ..........................................12
Instalar y ejecutar VideoStudio ..............................14
Configurar su ordenador ............................................ 16
Instalación de una tarjeta de captura .....................16
Conexión de una cámara de vídeo al ordenador .......16
Cámara DV o Digital 8 ............................................ 16
Fuentes de vídeo analógico ..................................... 20
Cámara USB ......................................................... 26
Preparación para la captura de vídeo y edición .........27
Prepárese para su proyecto ....................................... 28
Asistente de películasVideoStudio ...........................28
Paso 1: Añadir vídeo e imágenes ............................. 28
Paso 2: Seleccione una plantilla ............................... 31
Paso 3: Finalizar .................................................... 34
Editor VideoStudio ...............................................35
La interfaz de usuario ............................................ 35
El panel Pasos ....................................................... 36
La Barra Menú .................................................... 37
El Panel de opciones .............................................. 38
El Panel de navegación ........................................... 38
La línea de tiempo del proyecto ............................... 39
La Biblioteca ......................................................... 43
Comenzar un nuevo proyecto de película ................47
Guardar su proyecto ............................................... 48
Configuración de las preferencias ............................. 49
Definir las propiedades del proyecto ......................... 49
Añadir clips ........................................................... 50
Vista previa ........................................................... 50
3
Capturar ..................................................................... 52
Captura sin interrupción de DV y MPEG ...................52
El Panel de opciones del paso capturar ....................53
Capturar vídeo ....................................................54
Vídeo Digital (DV) .................................................. 56
Vídeo analógico ..................................................... 58
Page 4
4
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Captura directa de vídeo en el formato MPEG .............62
Captura directa de vídeo en Windows Media Video ......63
Captura por Lotes ................................................66
Capturar imágenes fijas ........................................67
Editar ..........................................................................68
Añadir clips a la pista de vídeo ..............................68
Clips de vídeo ........................................................68
Imágenes ..............................................................69
Clips de color .........................................................69
El Panel de opciones del paso Editar .......................70
Dividir por Escenas ..............................................72
Recortar un clip ...................................................73
Recorte múltiple del vídeo .....................................75
Guardar clips recortados .......................................77
Velocidad de Reproducción ....................................77
Capturar imágenes fijas en el paso Editar ...............78
Panorámico y zoom ..............................................79
Aplicar filtros de vídeo ..........................................82
Configuración de Cuadros clave ................................83
Efecto ......................................................................... 86
Añadir transiciones ..............................................86
El Panel de opciones del paso Efecto ......................87
La transición Álbum .............................................88
Superposición ............................................................. 92
Añadir clips a la Pista de superposición ...................92
El Panel de opciones del paso Superposición ............96
Añadir decoraciones .............................................97
Título ..........................................................................99
Añadir texto ........................................................99
Modificar atributos del texto ................................ 102
El Panel de opciones del paso Superposición .......... 103
Aplicar animación .............................................. 104
Efectos de animación ............................................104
Audio ........................................................................108
El Panel de opciones del paso Audio ..................... 108
Page 5
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Añadir narración con voz de fondo ....................... 109
Añadir música de fondo ......................................111
Añadir archivos de audio .....................................112
Recortar clips de audio .......................................113
Aparecer/desaparecer gradualmente ...................113
Mezclar pistas de audio .......................................114
Usar el Control de volumen del clip .........................114
Usar el Panel de mezclas de audio ...........................114
Banda elástica del volumen ....................................115
Aplicar filtros de audio ........................................116
Compartir ................................................................. 117
El Panel de opciones del paso Compartir ...............117
Crear plantillas de película ..................................118
Crear y guardar un archivo de vídeo .....................119
Grabar un DVD, VCD o SVCD ............................... 122
Unir archivos ........................................................123
Añadir/Editar capítulos ..........................................124
Crear menús de selección ......................................126
Vista previa .........................................................128
Grabar su proyecto en un disco ...............................129
Reproducción del Proyecto ..................................130
Exportar su película ...........................................133
Exportar vídeos al Asistente Ulead DVD-VR ..............133
Volver a grabar en la videocámara de DV .................136
Publicación de su vídeo en una página Web ..............137
Enviar una película por correo electrónico .................138
Tarjetas electrónicas de felicitación .........................139
Crear un archivo de audio ...................................140
5
Apéndice A: Menús y cuadros de diálogo ................. 142
Menús ..............................................................142
Menú Archivo .......................................................142
Menú Editar .........................................................143
Menú Clip ............................................................144
Menú Herramientas ...............................................145
Menú Ayuda .........................................................146
Cuadros de diálogo ............................................147
Opciones de guardar Audio .....................................147
Conversión en lote ................................................148
Page 6
6
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Configuración avanzada de grabador ......................149
Borde/Sombra/Transparencia .................................150
Opciones de captura .............................................151
Cambiar complemento de captura ...........................152
Configuración avanzada de salida ...........................153
Preferencias: Menú Archivo ....................................154
Preferencias (Crear Disco) ....................................160
Opciones de vista previa de reproducción .................161
Propiedades del proyecto .......................................162
Opciones del proyecto ...........................................162
Configuración del proyecto (Crear Disco) .................163
Administrador de archivos de vista previa. ...............164
Seleccionar control de dispositivos ..........................165
Configuración de las propiedades de captura de vídeo y au-
dio .....................................................................166
Administrador del color del vídeo ............................168
Opciones de Guardar vídeo ....................................169
Apéndice B: Métodos abreviados .............................175
Métodos abreviados de los menús ....................... 175
Métodos abreviados del Panel de pasos ................ 175
Métodos abreviados del Panel de navegación ......... 176
Métodos abreviados de la Línea de tiempo ............ 177
Métodos abreviados de vídeo de recortes múltiples 177
Otros ............................................................... 178
Apéndice C: Generalidades de la tecnología ............179
Analógico vs. Digital ........................................... 179
Tecnología SmartRender ..................................... 180
DV SmartPlay .................................................... 180
DVD, VCD y SVCD ............................................. 181
Apéndice D: Ajustes del sistema ..............................182
Habilitar el DMA para los discos IDE ..................... 182
Deshabilitar Caché de escritura en el disco ............ 185
Definir el tamaño del archivo de paginación ........... 188
Apéndice E. Consejos y técnicas ..............................191
Glosario ....................................................................193
Index ........................................................................204
Page 7
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Bienvenido a Ulead VideoStudio

Gracias por comprar VideoStudio, el software de edición de vídeo que permite crear, incluso a los principiantes, películas con calidad profesional. Le ofrece un conjunto completo de herramientas para capturar vídeos, editarlos y compartir el producto final en una cinta, DVD, CD o en la Web.

Cómo VideoStudio funciona

VideoStudio sigue un proceso paso a paso de tal forma que las tareas de edición permanecen sencillas durante todo el proceso. VideoStudio también ofrece más de cien efectos de transición, recursos de títulos profesionales y herramientas para pistas de sonido simples. Aprenda en segundos, cree en minutos.
Para realizar una producción de vídeo, primero capture imágenes de una videocámara u otra fuente de vídeo. Podrá entonces recortar los vídeos capturados, organizar su orden, aplicar transiciones y añadir superposiciones, títulos animados, narración con voz de fondo y música de fondo. Estos elementos se organizan en pistas separadas. Los cambios a una pista no afectan a las otras.
7
Los componentes de un proyecto aparecen en la vista de la línea del tiempo
Una producción de película está en forma de archivo de proyecto de VideoStudio (*.VSP), que contiene información de la ubicación de la ruta de los clips y cómo se ha unido la película. Tras haber finalizado la producción de la película, puede grabarla en un DVD,
Page 8
8
VCD o SVCD o grabar la película de nuevo en su videocámara. También puede dar salida a su película como archivo de vídeo para reproducirlo en el ordenador. VideoStudio utiliza la información del archivo del proyecto de vídeo para combinar todos los elementos de su película en un archivo de vídeo. Este proceso se llama procesamiento.
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Qué es nuevo

Aproveche las ventajas de las últimas características y mejoras de VideoStudio:
Asistente de películasVideoStudio
El nuevo Asistente de películas VideoStudio ayuda a los usuarios principiantes a finalizar modernas películas en sólo tres pasos. Elija entre los estilos predefinidos como romántico, viaje, celebración y más. (Vea
Asistente de películasVideoStudio en la página 28)
Conversión en lote
Convierta en lote su vídeo, audio y archivos de imágenes a otros formatos y ahorre mucho tiempo. (Vea Conversión en lote en la
página 148)
Control de velocidad
El control de velocidad le permite navegar a las escenas exactas en su videocámara DV.
(Vea Controlar la videocámara DV con el Panel de navegación en la página 58)
Page 9
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Más efectos, filtros y contenido
Estilice sus vídeos con objetos y cuadros. (Vea Añadir decoraciones
en la página 97)
La transición Álbum simula el cambio de hojas en un libro lleno de memorias. (Vea La transición Álbum en la página 88)
9
Panorámico y zoom le permite escanear y le ofrece una vista más
cercana y más énfasis en sus imágenes fijas. (Vea Panorámico y
zoom en la página 79)
El filtro Exposición automática repara el brillo desigual. Sorprenda a sus espectadores con efectos como el Filtro de tono doble para tintes en los vídeos ÷ perfecto para los flashbacks ÷ o el Filtro de brillo difuso para una simulación de sueño. Los filtros son totalmente ajustables para coincidir con su tema. (Para información sobre la aplicación de filtros de vídeo, vea “Aplicar
filtros de vídeo” en la página 82).
Page 10
10
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Filtros de vídeo como Normalización del audio, Quitar ruido, Amplificar, Eco largo y Estadio pueden reparar pistas o añadir efectos especiales. (Vea Aplicar filtros de audio en la página 116)
Paso Superposición mejorada
VideoStudio ofrece mayor flexibilidad usando las superposiciones de vídeo e imágenes. Ahora puede aplicar filtros y efectos especiales en superposiciones y también moverlas y cambiar el tamaño directamente en la pantalla. (Vea
Superposición en la página 92)
Diseño de título versátil
Cree títulos informativos y atractivos fácilmente.
Objetos de texto múltiple pueden colocarse en cualquier lugar de un sólo clip de título, cada uno con su propio aspecto y animación, directamente en la pantalla.
(Vea Añadir texto en la página
99)
Animaciones de títulos como Soltar, Balancear y Ruta de movimiento ofrecen nuevas opciones para hacer que el texto se mueva elegantemente en la pantalla. directamente en la pantalla.
(Vea Aplicar animación en la página 104)
•Añada Barras sólidas y degradadas detrás de los títulos para aumentar la visibilidad del texto. (Vea Modificar atributos
del texto en la página 102)
Page 11
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Mayor control del audio
VideoStudio le ayuda a ajustar el volumen según las escenas particulares en la película.
El mezclador de audio es ideal si desea cambiar el volumen de puntos específicos en su pista de audio o disminuir la música de fondo durante los diálogos. (Vea Usar el Panel de
mezclas de audio en la página 114)
La línea del tiempo con banda elástica le permite ajustar los niveles del audio visualmente en cualquier punto simplemente haciendo clic y arrastrando. (Vea Banda elástica
del volumen en la página 115)
Expandir estéreo le permite mezclar y equilibrar el volumen de los canales de audio derecho e izquierdo. Esto se puede usar para sonidos directos al altavoz derecho o izquierdo. Por ejemplo, cree sonido realístico de un objeto moviendo desde la izquierda y la derecha. (Vea Usar el Panel de mezclas de
audio en la página 114)
Generador de música automático
¿Necesita música de fondo para una escena? El generador de música automático de VideoStudio utiliza la reconocida tecnología SmartSound™ que ofrece ajustes originales para ajustarse perfectamente al ambiente y duración de cada escena. (Vea Añadir
música de fondo en la página 111)
11
Asistente para la producción de DVD mejorado
Los DVDs sin pre-procesamiento pueden hacerse enviando proyectos directamente al Asistente de DVD desde la Línea del tiempo.
Elija entre una amplia gama de plantillas de menús de DVD para una mayor variedad y personalización en la presentación y diseño. (Para información sobre la creación de proyectos de películas en un disco, vea “Grabar un DVD, VCD o SVCD” en la página 122).
Vista previa a pantalla completa
La Vista previa a pantalla completa le permite ver su película en la pantalla completa sin distorsión en ningún momento durante el proyecto. (Vea Menú Herramientas en la página 145)
Page 12
12
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Requisitos del sistema

El vídeo exige mucho de su computadora. Al configurar su sistema para edición de vídeo los factores básicos que se deben considerar son el tamaño y la velocidad de su disco duro, la memoria RAM y el procesador. Estos factores determinan la cantidad de vídeo que se puede almacenar y la velocidad de procesamiento permitida de sus archivos. Si puede permitirse un disco duro mayor, más RAM y un procesador más rápido, adelante. Sin embargo, tenga en mente que la tecnología cambia muy rápidamente y, para determinar la configuración que será más conveniente, es mejor evaluar primero el tipo de proyecto de edición de vídeo que planea ejecutar.
Los siguientes son requisitos del sistema para VideoStudio:
®
•Intel
•Microsoft
• 256MB de RAM (512MB o más para la edición)
• 600 MB de espacio disponible en la unidad de disco duro para
• 4 GB+ de espacio en el disco duro para la captura y edición de
• Pantalla compatible con Windows con una resolución mínima
• Tarjeta de sonido compatible con Windows
• CDROM, CD-R/RW o DVD-R/RW
Pentium® III 800 MHz o superior
®
Windows® 98 SE, ME, 2000, XP
la instalación del programa
vídeo
de 1024x768
Las características a tiempo real funcionan mejor con al menos:
• UCP Pentium 4, 2.0 GHz
• 512 MB de RAM
• Unidad de disco duro IDE 7200 rpm
Soporte para dispositivos de entrada/salida
• Tarjetas 1394 FireWire para uso con videocámaras DV/D8
• Soporte compatible con OHCI IEEE-1394 y 1394 Adaptec 8940/8945
Page 13
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
• Tarjetas de captura analógicas para videocámaras analógicas (soporte para VFW y WDM)
• Dispositivos de captura USB y cámaras PC
• Unidades de DVD-R/RW, DVD+R/RW, CD-R/RW compatibles con Windows
• Sony MicroMV™
Consejo: Siga atentamente las instrucciones de instalación de los componentes de su hardware, particularmente las de la tarjeta de captura y lea el manual de operación de la videocámara o del dispositivo de captura.
Soporte de formatos de archivo
• Vídeo: AVI, MPEG-1, MPEG-2, MICROMV, WMV, QuickTime, FLC, FLI, GIF, UIS
• Imagen: BMP, CLP, CUR, DCS, EPS, FPX, GIF, ICO, IFF, IMG, JPG, PCD, PCT, PCX, PIC, PNG, PSD, PXR, RAS, RLE, SCT, SHG, TGA, TIF, WMF
• Audio: AIF, AIFC, AIFF, AU, AVI, MOV, MP3, MPEG-1, MPEG-2, QT, WAV
13
Formatos de salida
• Disco: títulos de película en DVD, Vídeo CD (VCD) y Súper Vídeo CD (SVCD)
• Vídeo: AVI, MPEG-1, MPEG-2, QuickTime, WMV, FLC, FLI, FLX, UIS, WMV
• Imagen: BMP, CLP, EPS, FPX, GIF, IFF, IMG, JPG, PCX, PNG, PSD, PXR, RAS, RLE, SCT, TGA, TIF, WMF
•Audio: WAV, MPA, RM, WMA
Page 14
14
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Instalar y ejecutar VideoStudio

El CD de VideoStudio tiene la característica de autoarranque que inicia la instalación automáticamente.
Realice copias de seguridad de sus proyectos y archivos multimedia antes de instalar la nueva versión de VideoStudio.
Nota: Si tiene una version anterior de Ulead VideoStudio instalada en su sistema, se recomienda que lo instale tras haber instalado Ulead VideoStudio 8. Durante la instalacion, el Asistente para la instalacion detectara automaticamente sus complementos de captura y los codecs soportados espacialmente (como MPEG-4, AC-3, 3GP, DivX) de la version anterior de VideoStudio y los integrara en VideoStudio 8.Sin embargo, si ha instalado Ulead VideoStudio 8 y luego ha desinstalado la version anterior, los archivos de programa y fuentes usados por ambas versiones tambien se eliminaran. Para instalarlos de nuevo en VideoStudio 8, haga doble clic en Agregar o quitar programas en el Panel de control, seleccione Ulead VideoStudio 8, haga clic en
Cambiar/Quitar y luego en Reparar.
Para instalar VideoStudio:
1. Inserte el CD de VideoStudio en la unidad de CD-ROM.
2. Cuando aparezca la pantalla Instalación, siga las instrucciones para instalar VideoStudio en su computadora.
Nota: Si la pantalla Instalación no aparece después de haber colocado el CD, se puede iniciarlo manualmente; haga doble clic en el icono Mi PC en su escritorio y después haga doble clic en el icono de la unidad de CD-ROM. Cuando se abra la ventana CD­ROM , haga doble clic en el icono Instalación.
3. Instale también las siguientes aplicaciones para reproducir archivos de vídeo y para visualizar el archivo electrónico de esta
Page 15
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
guía del usuario. El programa de instalación le guiará a través del proceso de instalación.
•QuickTime
• SmartSound
• Windows Media Format
• RealPlayer
Nota: Salte este paso si las versiones más recientes de las aplicaciones soportadas mencionadas ya están instaladas en su PC.
• Acrobat Reader
•DirectX
• Sony MicroMV
•Indeo
Para ejecutar VideoStudio:
• Haga doble clic en el icono VideoStudio en su escritorio Windows. O,
• Seleccione el icono VideoStudio desde el grupo de programas de VideoStudio en el menú Inicio de Windows.
15
Page 16
16
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Configurar su ordenador

Antes de poder comenzar a realizar proyectos de películas usando sus propias secuencias de vídeo, primero necesitará capturar el vídeo de su videocámara al ordenador. Su ordenador necesita estar equipado con la tarjeta de captura adecuada o puerto de interfaz para la conexión de su videocámara y para capturar vídeo al ordenador. Puesto que la captura y edición de vídeo requieren muchos recursos de ordenador, su ordenador también deberá estar correctamente configurado para asegurar una captura con éxito y la edición fluida de sus vídeos.

Instalación de una tarjeta de captura

Si su tarjeta de captura es una tarjeta tipo PCI, instale la tarjeta en su ordenador insertándola en una ranura PCI disponible en la placa base del ordenador.

Conexión de una cámara de vídeo al ordenador

Para conectar su cámara de vídeo al ordenador, el tipo de tarjeta de captura o puerto interfaz que necesita dependerá del tipo de cámara de vídeo que utilice.

Cámara DV o Digital 8

Si utiliza una cámara DV (Vídeo Digital) o Digital 8, necesitará una interfaz IEEE-1394 en su ordenador. Algunos ordenadores modernos ya incorporan puertos IEEE-1394. Si no tiene uno en su ordenador, instale una tarjeta IEEE-1394.
Page 17
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
17
Puertos de 6 contactos IEEE-1394 en un ordenador de sobremesa
Puertos de 4 contactos IEEE-1394 en un ordenador portátil
Conexión de la videocámara a la interfaz IEEE-1394
Utilice un cable IEEE-1394 para conectar su cámara digital al puerto IEEE-1394. Antes de comprar una, compruebe antes los conectores usados en su videocámara y en el ordenador. La mayoría de videocámaras DV y Digital 8 tienen un conector de 4 contactos, mientras que los ordenadores de sobremesa que vienen con puertos IEEE-1394 o con tarjetas IEEE-1394 instaladas, normalmente tienen conectores de 6 contactos. El cable IEEE-1394 necesario para los ordenadores de sobremesa es un cable de 4 contactos a 6 contactos. La mayoría de ordenadores portátiles tienen conectores de 4 contactos que requieren un cable de 4 contactos a 4 contactos.
Conexión del cable IEEE-1394 a la videocámara DV
Page 18
18
Conexión de un cable IEEE-1394 de 4 contactos a 6 contactos a un ordenador de sobremesa
Conexión de un cable IEEE-1394 de 4 contactos a 4 contactos a un ordenador portátil
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Comprobación de la configuración del hardware
Tras conectar su videocámara al ordenador, compruebe si el dispositivo es detectado por su sistema Windows. Si ha instalado una tarjeta IEEE-1394 en su ordenador, compruebe también si se ha detectado la tarjeta.
Para comprobar si la tarjeta IEEE-1394 y la videocámara digital se han detectado:
1. Inserte la cinta de vídeo en la videocámara y enciéndala. Asegúrese de que está en el modo de reproducción (generalmente llamado VTR o VCR). Consulte las instrucciones específicas en el manual de la videocámara.
2. Abra el Panel de control, luego abra Sistema: Hardware - Administrador de dispositivos.
Page 19
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
3. Compruebe que los siguientes nombres de dispositivos están listados en el Administrador de dispositivos.
Bajo Windows XP o Windows Me:
• Controlador de Bus 1394
• <Nombre de marca> Videocámara DV: (El nombre de marca
depende de la videocámara DV conectada a la interfaz IEEE-
1394).
Bajo Windows 2000 o Windows 98SE:
• Controlador de Bus 1394
• Dispositivo de imágenes: Cámara y DV Microsoft y VCR (sólo
para controlador DV de Microsoft).
• Controladores de sonido, vídeo y juego: videocámara 1394
(Sólo para controlador de DV de Texas Instruments.)
19
Windows XP: Administrador de dispositivos
Windows 2000: Adiministrador de dispositivos
Nota: además de los controladores DV de Texas Instruments y Microsoft DV comúnmente usados, hay otros controladores disponibles. Consulte el manual de su videocámara para conocer los controladores apropiados.
Page 20
20
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
4. Si su cámara digital se ha detectado correctamente, aparecerá como dispositivo fuente en el Panel de opciones de VideoStudio. En VideoStudio, seleccione el Paso Capturar y compruebe si su videocámara aparece en la lista Origen en el Panel de opciones.

Fuentes de vídeo analógico

Las videocámaras VHS, S-VHS, Video-8 y Hi8 y los VCRs son ejemplos de fuentes de vídeo analógico. Para capturar vídeo desde fuentes analógicas, necesitará instalar una tarjeta de captura analógica en su ordenador. (Vea Instalación de una tarjeta de
captura en la página 16)
La televisión de emisión convencional también es una fuente analógica. Para capturar programas de televisión, necesitará tener una tarjeta sintonizadora de televisión instalada en el ordenador.
Nota: Las tarjetas de captura de televisión ofrecen entradas de S­Vídeo/Compuesto y una sintonizadora de televisión, que puede usarse para capturar vídeo y programas de televisión.
Page 21
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Conexión del dispositivo de vídeo a la tarjeta de captura analógica
Para conectar su dispositivo de vídeo a la tarjeta de captura analógica, utilice un cable de S-Vídeo o RCA Compuesto dependiendo de la salida de vídeo de su dispositivo. Si su dispositivo de vídeo tiene ambos tipos de salida, utilice la conexión de S-Vídeo para una mayor calidad de vídeo en las capturas.
Cable S-Vídeo Conexión de la fuente de S-Vídeo a la
tarjeta de captura
Si desea utilizar la salida Compuesta de su dispositivo de vídeo, conecte los enchufes amarillos del cable Compuesto a la salida del dispositivo de vídeo y el puerto de entrada de la tarjeta de captura analógica.
21
Cable compuesto Conexión de la fuente de vídeo
compuesto a la tarjeta de captura
Consejo: Si su tarjeta de captura analógica ofrece sólo entrada de S-Vídeo y está usando un origen de vídeo compuesto, necesitará un adaptador de Compuesto a S­Vídeo para realizar la conexión.
Page 22
22
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
La mayoría de tarjetas de captura analógicas de calidad no tienen los puertos de entrada Compuesto/S-Vídeo apiñados en el lateral de las tarjetas. En su lugar, estas tarjetas vienen con una caja externa con todos los puertos de entrada de vídeo en la parte frontal de la caja. Los dispositivos de vídeo pueden conectarse a la tarjeta de captura más fácilmente a través de la caja externa.
Conexión de una antena de televisión a la tarjeta sintonizadora
Una tarjeta sintonizadora tiene una entrada de antena de televisión igual que los monitores de televisión normales. Enchufe su antena de televisión al conector de televisión de la tarjeta sintonizadora.
Cable de antena de TV Conexión de una antena de televisión a
la tarjeta sintonizadora
Nota: Cuando compre una tarjeta sintonizadora, asegúrese de adquirir una con el sistema de televisión correcto (NTSC o PAL) dependiendo de su región.
Page 23
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Conexión de la tarjeta de captura o sintonizadora a la tarjeta de sonido
La mayoría de tarjetas sintonizadoras sólo permiten la captura de vídeo. Para una vista previa del audio de su dispositivo de vídeo o televisor y para capturar el audio en su ordenador, necesitará conectar la salida de audio de la tarjeta de captura o sintonizadora al puerto de entrada de línea (Line In) de la tarjeta de sonido. Los cables necesarios para conectar a la tarjeta de sonido son diferentes para cada tipo de fuente de vídeo:
Cables de entrada de línea y audio para S-Vídeo
Conexión de S-Vídeo
23
Entrada de línea y cables de audio para Vídeo compuesto
Conexión del vídeo compuesto
Page 24
24
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Cable de entrada de línea para la tarjeta sintonizadora de TV
Cable de entrada de línea para la caja externa Tarjeta de captura de TV
Conexión de la tarjeta de captura de TV externa
Conexión del sintonizador de TV
Comprobación de la configuración del hardware
Tras conectar su fuente analógica a la tarjeta de captura o sintonizadora, compruebe si la tarjeta es detectada por su sistema Windows.
Para comprobar si la tarjeta de captura o sintonizadora es detectada:
1. Si está utilizando un dispositivo de vídeo como una videocámara como origen, inserte su cinta de vídeo en el dispositivo de vídeo y enciéndalo. Asegúrese de que está en el modo de reproducción
Page 25
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
(generalmente llamado VTR o VCR). Consulte las instrucciones específicas en el manual de la máquina.
2. Abra el Panel de control, luego abra Sistema: Hardware -
Administrador de dispositivos.
3. En el Administrador de dispositivos, haga doble clic en Dispositivos de sonido, vídeo y juegos. Compruebe si su
tarjeta de captura o sintonizadora está listada en esa carpeta.
4. Si su tarjeta de captura o sintonizadora se ha detectado correctamente, aparecerá como dispositivo fuente en el Panel de opciones de VideoStudio. En VideoStudio, seleccione el Paso Capturar y verifique si su tarjeta de captura o sintonizador aparece en la lista Origen en el
Panel de opciones.
25
Nota: si el dispositivo de captura es compatible con varios orígenes de vídeo, el cuadro de diálogo Configuración de las propiedades de captura de vídeo y audio le permitirá elegir el origen de vídeo
deseado, como Compuesto, Sintonizador o S-Video. De la misma manera, si usted tiene varios orígenes de audio, este cuadro de diálogo le permitirá seleccionar el dispositivo de audio deseado. (Vea
Configuración de las propiedades de captura de vídeo y audio en la página 166)
Page 26
26
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Cámara USB

Para capturar vídeo en vivo e imágenes fijas desde una cámara USB, conecte la cámara a un puerto USB disponible en su ordenador.
Puertos USB
Conexión de una cámara USB
Las cámaras USB puede que necesiten la instalación de un controlador de dispositivos, dependiendo de la versión de Windows que esté utilizando. Para más información sobre cómo instalar su cámara USB, consulte el manual que la acompaña.
Tras instalar adecuadamente su cámara USB, compruebe si es detectada por su sistema Windows.
Para comprobar si su cámara USB es detectada:
1. Abra el Panel de control, luego abra Sistema: Hardware - Administrador de dispositivos.
2. En el Administrador de
dispositivos, haga doble clic en Dispositivos de imagen.
Compruebe si su cámara USB está listada en la carpeta.
3. Si su cámara USB se ha detectado correctamente, aparecerá como dispositivo fuente en el Panel de opciones de VideoStudio. En VideoStudio, seleccione el Paso Capturar y compruebe si su cámara USB aparece en la lista Origen en el Panel de opciones.
Page 27
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Preparación para la captura de vídeo y edición

La captura y edición de vídeo son tareas que requieren muchos recursos del sistema. Su ordenador debe estar correctamente configurado para asegurar una captura correcta y una edición de vídeo fluida. A continuación hay algunos consejos para preparar la cámara digital y optimizar el ordenador para la captura y edición.
• Para una mejor rendimiento de la captura por lotes y control del dispositivo de la videocámara, el código de tiempo correcto de la cinta de DV es obligatorio. Para hacer esto, antes de rodar su vídeo, use el modo de reproducción estándar (SP) y ruede un vídeo en blanco (por ejemplo, sin quitar la tapa de la lente mientras graba) sin interrupción desde el inicio al fin de la cinta.
• Se recomienda que cierre el resto de aplicaciones cuando trabaje con VideoStudio. También puede apagar cualquier software automático como protectores de pantalla para evitar posibles interrupciones durante la captura.
• Si tiene dos unidades de disco duro en su sistema, se recomienda que instale VideoStudio en su unidad del sistema (normalmente la C:) y los vídeos capturados en su otra unidad (normalmente la D:).
La elección del disco duro a utilizar también es crucial. Se recomienda el uso de una unidad de disco duro exclusiva para el vídeo, preferentemente Ultra-DMA/66 a 7200 rpm y 30GB de espacio libre.
27
• Compruebe que DMA está habilitado para su disco duro. (Vea
Habilitar el DMA para los discos IDE en la página 182)
• Deshabilite Caché de escritura en disco en la unidad rígida usada para la captura de vídeo. (Vea Deshabilitar Caché de
escritura en el disco en la página 185)
• Aumente el tamaño del archivo de paginación (archivo de intercambio) al doble del tamaño de RAM. (Vea Definir el
tamaño del archivo de paginación en la página 188)
Page 28
28
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Prepárese para su proyecto

Cuando ejecute VideoStudio, aparecerá una pantalla inicial que le permitirá elegir entre dos modos de edición de vídeo:
•El Asistente de películas VideoStudio es ideal para los usuarios que son nuevos a la edición de vídeo. Le guía a través del proceso de producción de la película en tres pasos fáciles y rápidos.
•El Editor VideoStudio le ofrece todas las características de VideoStudio. Ofrece un control total sobre el proceso de producción de la película, desde añadir clips, títulos, efectos, superposiciones y música hasta crear la película final en un disco u otro medio.

Asistente de películasVideoStudio

Si es nuevo en el campo de la edición de vídeo o desea realizar rápidamente una película, puede utilizar el Asistente de películas VideoStudio para montar los clips de vídeo e imágenes, añadir música de fondo y títulos y luego dar salida a la película final como archivo de vídeo, grabarla en un disco o editarla más con el Editor VideoStudio.

Paso 1: Añadir vídeo e imágenes

Monte su vídeo e imágenes en una película.
Para añadir vídeo e imágenes:
1. Si todavía no ha capturado ninguna secuencia de vídeo o imágenes en su ordenador, haga clic en la ficha Capturar y capture. (Vea Para capturar vídeo e imágenes: en la página 30)
2. Utilice estos botones para reunir vídeo e imágenes para su película.
Page 29
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Haga clic en Insertar vídeo para añadir archivos de vídeo como AVI, MPEG y WMV.
Haga clic en Insertar imagen para añadir imágenes fijas. (Puede crear una presentación de fotos si sólo añade imágenes).
Haga clic en Insertar DVD/DVD-VR para añadir vídeo desde un disco con formato DVD-Video o DVD-VR.
Consejo: Haga clic en Biblioteca para abrir la biblioteca de medios que contiene los clips multimedia que vienen con VideoStudio. Para importar su propio vídeo o archivos de imagen
en la Biblioteca, haga clic en .
3. Si ha seleccionado múltiples clips, aparecerá el cuadro de diálogo Cambiar secuencia de clips donde podrá organizar el orden de los clips.
Arrastre los clips a la secuencia deseada y haga clic en Aceptar.
4. Los clips de vídeo e imagen seleccionados para su película se añadirán en la Lista clip de medios.
29
Page 30
30
Consejo: También puede organizar clips en la Lista de clips de medios arrastrándolos a la secuencia deseada.
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
5. Para una vista previa de los clips, seleccione cada clip en la Lista clip de medios y utilice la Jog Bar y los botones del Panel de
navegación. Cuando recorte un clip, arrastre los controles de Marca inicial y Marca final en la Barra de recorte para
seleccionar los puntos de inicio y fin del clip.
6. Haga clic en Opciones de edición automática. En el cuadro de diálogo Opciones de edición automática, seleccione Dividir por escenas para dividir clips de vídeo largos en clips de vídeo más pequeños basándose en sus fechas y horas de grabación.
Seleccione Recortar cada clip automáticamente si desea que el asistente analice clips individuales basándose en las propiedades del vídeo como color o iluminación y quitar escenas mal tomadas. Los clips que tienen pausas de audio largas entre escenas (como pausas entre diálogos) también serán segmentados en clips más pequeños para que puedan unirse fácilmente al ritmo de la música de fondo y al tiempo. Esta opción sólo está disponible cuando tiene seleccionado Dividir por escenas.
7. Haga clic en Siguiente.
Para capturar vídeo e imágenes:
1. Conecte su videocámara al ordenador y encienda el dispositivo. Establezca el modo Reproducir (o VTR / VCR).
2. Compruebe si su videocámara está seleccionada en la lista Origen.
3. Haga clic en la ficha Capturar en el Asistente de películas VideoStudio.
Page 31
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
4. Seleccione el formato de archivo de vídeo que va a utilizar para grabar los archivos de vídeo capturados desde la lista Formato. Especifique la Carpeta de captura en la que va a guardar los archivos.
Nota: Haga clic en Opciones para personalizar la configuración específica de su dispositivo de vídeo. Para detalles, vea “Capturar vídeo”
en la página 54.
5. Reproduzca la cinta de vídeo en su videocámara y coloque la cinta en la parte del vídeo que desea comenzar a capturar.
Consejo: Chiva capturar vídeo desde una videocámara DV, utilice el Panel de navegación para reproducir su cinta de vídeo.
31
6. Haga clic en Capturar vídeo para empezar la captura. Haga clic en Detener captura o pulse [Esc] para detener la captura.
7. Para capturar una imagen fija de vídeo, pause el vídeo en la imagen deseada y haga clic en Capturar imagen.

Paso 2: Seleccione una plantilla

Seleccione una plantilla de estilos para aplicarla a su película. Cada plantilla ofrece un tema diferente que viene con clips de vídeo de inicio y fin, transiciones, título y música de fondo.
Para aplicar una plantilla de estilos:
1. Seleccione una plantilla de la lista Plantilla de estilos.
Page 32
32
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
2. Para personalizar la longitud total de su película, haga clic en
. En el cuadro de diálogo Duración, seleccione cómo desea
ajustar la duración de su película:
Ajustar a la duración del vídeo: Mantiene la duración actual de la película.
Ajustar a la música de fondo: Ajusta la duración de la película para que quepa en la longitud de la música de fondo. (La música de fondo se añade a su película en el segundo paso del Asistente de películas).
Especificar duración: Le permite definir una duración personalizada para toda la película.
3. Haga clic en para ver más opciones.
Page 33
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
4. Para reemplazar la música de fondo, haga clic en . Localice y seleccione el archivo de música deseado.
Nota: Compruebe que su música de fondo sea de 30 segundos o más si desea ajustar el vídeo a la música. Si la duración de la música es inferior a 30 segundos, la música no se repetirá dejando el vídeo restante sin música de fondo.
5. Utilice la barra de desplazamiento Volumen para ajustar el volumen de la música de fondo con respecto al audio del vídeo. Si arrastra el control deslizante hacia la izquierda, aumentará el volumen de la música de fondo y disminuirá el volumen del audio del vídeo.
6. Para reemplazar el título, primero seleccione el título predefinido de la lista Título. Haga doble clic en el texto predefinido en la ventana de vista previa y escriba su texto.
33
Page 34
34
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
7. Haga clic en para cambiar el formato del texto.
En el cuadro de diálogo Propiedades del texto, seleccione un tipo de fuente, tamaño y color para el texto y defina el color de la sombra y la transparencia.
8. Haga clic en Siguiente.
Nota: Si ha abierto el Asistente de VideoStudio dentro del Editor VideoStudio, al hacer clic en Siguiente pasará al último paso e insertará directamente los clips en la Línea del tiempo en el Editor VideoStudio.

Paso 3: Finalizar

Seleccione cómo dar salida a la película final:
Haga clic en Crear Archivo de Vídeo para dar salida a su película como archivo de vídeo que puede reproducirse en el ordenador.
Haga clic en Crear Disco para grabar su película en un disco. (Para detalles, vea “Grabar un DVD, VCD o SVCD” en
la página 122).
Haga clic en Editar en Editor Ulead VideoStudio para realizar más ediciones a su película utilizando el Editor VideoStudio.
Page 35
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Editor VideoStudio

El Editor VideoStudio ofrece un entorno de trabajo de paso a paso que hace que la creación de películas resulte simple y fácil.
Esta sección le presenta la interfaz del Editor VideoStudio y explica brevemente los pasos para la creación de una película. Consulte los siguientes capítulos para información más detallada sobre cada paso.

La interfaz de usuario

35
1 Panel de pasos
Contiene botones que corresponden a los diferentes pasos en la edición de vídeo.
2 Barra Menú
Contiene menús que ofrecen conjuntos de distintos comandos.
3 Panel de opciones
Contiene los controles, los botones y otra información que podría usar para personalizar la configuración del clip seleccionado. El contenido de este panel cambia de acuerdo con el paso en que está.
4 Ventana de vista previa
Muestra el clip, filtro de vídeo, efecto, o título actual.
Page 36
36
5 Panel de navegación
Ofrece botones para la reproducción y el recorte con precisión de clips. En el Paso Capturar, esto también actúa como control de dispositivos para la videocámara DV.
6Library
Contiene todos los clips y efectos multimedia de pronto uso que se capturaron o importaron de otras fuentes de archivo.
7 Línea de tiempo
Muestra todos los clips, títulos y efectos en el proyecto.
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

El panel Pasos

VideoStudio simplifica el proceso de la creación de películas en siete pasos sencillos. Haga clic en los botones del Panel de Pasos para cambiar entre los pasos.
Una vez abierto un proyecto en VideoStudio, el vídeo puede grabarse directamente en el disco duro del ordenador en el Paso Capturar. Una cinta de vídeo puede ser capturada como un único archivo o dividida automáticamente en varios archivos. Este paso permite capturar vídeo e imágenes fijas.
(Vea Capturar en la página 52)
El Paso Efecto le permite añadir transiciones entre clips de vídeo dentro de su proyecto. Elija entre una variedad de efectos de transición en la Biblioteca. (Vea
Efecto en la página 86)
El Paso Editar y la Línea de tiempo es el corazón de VideoStudio. Aquí, se organizan, editan y recortan los clips de vídeo. En este paso también se pueden aplicar filtros de vídeo a los clips de vídeo. (Vea Editar en la página
68)
El Paso Superposición le permite superponer un clip sobre otro para crear un efecto de imagen en imagen. (Vea
Superposición en la página 92)
Page 37
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
37
Ninguna película estaría completa sin los títulos de apertura, subtítulos o créditos de cierre. En el Paso Título, puede crear títulos con texto animado o elegir entre varios ya predefinidos en la Biblioteca. (Vea Título en la
página 99)
La música de fondo define el clima de la película. El Paso Audio le permite seleccionar y grabar archivos de música de una o de varias unidades de CD-ROM conectadas a su ordenador. Este paso también permite el doblaje de voz en su vídeo. (Vea Audio en la página
108)
Cuando su película esté completa, podrá crear un archivo de vídeo para compartirlo en la Web o darle salida en una cinta, DVD o CD en el Paso Compartir.
(Vea Compartir en la página 117)
Nota: No es obligatorio seguir el orden de presentación de estos pasos.

La Barra Menú

La Barra Menú ofrece varias órdenes para personalizar VideoStudio, abrir y grabar proyectos de películas, trabajar con clips individuales y más. Para detalles sobre cada comando, vea
“Apéndice A: Menús y cuadros de diálogo” en la página 142.
Page 38
38
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

El Panel de opciones

El Panel de opciones cambia de acuerdo con el modo y el paso o la pista que está trabajando en el programa. El Panel de opciones contiene una o dos fichas. Los controles y opciones de cada ficha varían, dependiendo del clip seleccionado.
Vea las secciones del Panel de opciones en los capítulos siguientes para más detalles.

El Panel de navegación

El Panel de navegación se usa para previsualizar y editar los clips usados en el proyecto. Use los Controles de navegación para explorar un clip seleccionado o el proyecto. Use la Barra de recorte y la Jog Bar para editar los clips.
Cuando capture vídeo desde una videocámara DV, los controles de navegación se utilizarán para el control del dispositivo. Use los botones para controlar la videocámara DV u otro dispositivo DV.
(Vea Controlar la videocámara DV con el Panel de navegación en la página 58)
Page 39
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
39
1 Modo reproducir
Seleccione si desea previsualizar el proyecto o sólo el clip seleccionado.
3Inicio
Regresa al cuadro inicial.
5Siguiente
Va al cuadro siguiente.
7 Repetir
Repite la reproducción.
9Timecode
Permite el salto directo a una parte del proyecto o del clip seleccionado especificando el código de tiempo exacto.
11 Barra de recorte
Le permite definir un área de vista previa en el proyecto o recortar un clip.
13 Dividir Vídeo
Corta el clip seleccionado en dos partes. Coloque la Jog Bar donde desea que el primer clip inicie y el segundo termine y haga clic en este botón.
2 Reproducir
Reproduce, pausa o reanuda el proyecto actual o un clip seleccionado.
4Anterior
Se mueve al cuadro anterior.
6Fin
Va al último cuadro.
8 Volumen del Sistema
Haga clic y arrastre el control deslizante para ajustar el volumen de los altavoces del ordenador.
10 Marca inicial / final
Utilice estos botones para definir el área de vista previa en el proyecto o para marcar los puntos inicial y final donde recortar un clip.
12 Jog Bar
Le permite fregar el proyecto o clip.
14 Ampliar ventana vista previa
Haga clic para aumentar el tamaño de la Ventana de vista previa. Cuando la Ventana de vista previa se agranda, sólo puede realizar una vista previa de sus clips, no editarlos.

La línea de tiempo del proyecto

La línea de tiempo del proyecto en la parte inferior de la ventana del Editor VideoStudio es donde puede montar el proyecto de la película.
Hay tres tipos de vistas para mostrar la línea de tiempo del proyecto: Tabla de Cuentos, Línea de tiempo y Vista del
Page 40
40
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
audio. Haga clic en los botones en la parte izquierda de la línea de tiempo del proyecto para cambiar entre diferentes vistas.
Vista de tabla de cuentos
La Vista de tabla de cuentos es la manera más simple de añadir clips a su película. Cada miniatura de la tabla de cuentos representa un evento en su película, un evento que es un clip de vídeo o una transición. Las miniaturas muestran con una rápida ojeada el orden cronológico de eventos del proyecto. La duración de cada clip se muestra en la parte inferior de cada miniatura.
También se pueden arrastrar y soltar los clips de vídeo para insertarlos y organizarlos. Los efectos de transición pueden insertarse entre los clips de vídeo. Un clip de vídeo seleccionado puede recortarse en la Ventana de vista previa. (Vea Recortar un
clip en la página 73)
Haga clic en Aumentar para maximizar la pantalla de la tabla de cuentos. Con un espacio de trabajo mayor, se pueden organizar los clips de vídeo y aplicar transiciones con más facilidad. Además
Page 41
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
de eso, hay una pequeña pantalla en la parte inferior de la ventana donde puede previsualizar los clips.
Vista de línea de tiempo
La Vista de línea de tiempo le ofrece la presentación más sencilla de los elementos en su proyecto de película. Divide el proyecto en pistas separadas para el vídeo, superposición, título, voz y música. La Vista de línea de tiempo permite realizar una edición de los clips más precisa por cuadros.
41
1 Botones de pista
Haga clic en los botones para cambiar entre las diferentes pistas.
2 Pista de Vídeo
Contiene clips de vídeo/imagen/ color y transiciones.
Page 42
42
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
3 Pista Superposición
Contiene clips de superposición, que pueden ser clips de vídeo, imagen o color.
5 Pista de Voz
Contiene la voz de los clips.
7 Insertar archivos multimedia
Exhibe un menú que permite añadir clips de vídeo, audio o imagen directamente al proyecto.
9 Regla de línea de tiempo
Muestra los incrementos del código de tiempo del proyecto en horas:minutos:segundos.cuadros, lo cual le ayuda a determinar la longitud del clip y del proyecto
11 Controles de zoom
Aumenta y disminuye el número de cuadros exhibidos en la Línea del tiempo.
13 Zoom a
Le permite cambiar los incrementos de código de tiempo en la regla de Línea de tiempo.
4 Pista de Título
Contiene clips de títulos.
6Pista de Música
Contiene los clips de música grabados desde CDs de audio o adquiridos desde la Biblioteca de música automática.
8 Controles de desplazamiento
del proyecto
Use los botones izquierdo y derecho o arrastre la Barra de desplazamiento para navegar por el proyecto.
10 Gama seleccionada
Esta barra de color representa la parte recortada o seleccionada de un clip o proyecto.
12 Ajustar proyecto en la ventana
Línea del tiempo
Ajusta todo el proyecto dentro de la ventana de Línea de tiempo.
Para alternar entre las distintas pistas:
• Haga clic en un botón Paso en el Panel de Pasos que corresponda a la pista.
• Haga clic en los botones de Pista.
• Haga doble clic en la pista deseada o haga clic en un clip en la pista.
Consejo: Si tiene un ratón con rueda, su rueda de desplazamiento puede utilizarse para navegar por la Línea de tiempo.
Page 43
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Vista del audio
Vista del audio le permite ajustar visualmente los niveles de volumen del vídeo, voz y clips de música.
Los clips que contienen audio aparecen con una banda de goma de volumen en la que puede hacer clic y arrastrar para ajustar su volumen. Para detalles, vea “Banda elástica del volumen” en la
página 115.
En la Vista del audio, el Panel de opciones también muestra el Panel de mezclas de audio que puede utilizarse para ajustar los niveles de volumen del Vídeo, Superposición, Voz y Pistas de música. Para detalles, vea “Usar el Panel de mezclas
de audio” en la página 114.
43

La Biblioteca

La Biblioteca es un almacén de todo lo que se necesita para crear una película: clips de vídeo, filtros de vídeo, clips de audio, imágenes fijas, efectos de transición, archivos de música, clips de título y de colores. A éstos se les conoce comúnmente como clips multimedia.
Page 44
44
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para añadir clips multimedia a la Biblioteca:
1. Haga clic en Cargar medios para abrir un cuadro de diálogo y localizar el clip multimedia a insertar en la Biblioteca.
Cargar medios permite localizar el clip que desea añadir a la Biblioteca.
2. Seleccione el archivo deseado.
3. Haga clic en Abrir al finalizar.
Nota: Se puede también arrastrar y soltar los archivos desde Windows Explorer directamente a la Biblioteca.
Con el botón derecho del ratón haga clic en la Biblioteca para ver las propiedades del clip así como copiar, eliminar o dividir por escenas.
Mantenga presionada la tecla [Ctrl] o [Mayús] para seleccionar varios clips.
Page 45
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para eliminar clips multimedia desde la Biblioteca:
1. Seleccione el clip para quitarlo de la Biblioteca, a continuación, pulse [Supr].
O, Haga clic con el botón derecho del ratón en el clip de la
Biblioteca y seleccione Eliminar .
2. Ante la pregunta, verifique si también desea eliminar el archivo de origen de su disco duro.
Nota: El eliminar archivos de origen de su disco duro quítalos permanentemente desde su ordenador. Puede que no sea posible recuperarlos.
Organizar clips en la Biblioteca
Para organizar clips en la Biblioteca, haga clic en la Biblioteca para abrir el menú
Opciones, luego seleccione Organizar por nombre u Organizar por fecha.
45
El modo en que los clips de vídeo se organizan por fecha depende del formato de archivo. Los archivos DV AVI (es decir, archivos AVI capturados desde videocámaras DV) se organizarán por orden de fecha de rodaje y tiempo de la secuencia. Otros formatos de archivo de vídeo se organizarán por orden de fecha de archivo.
Notas:
• También puede hacer clic con el botón derecho en la Biblioteca y luego seleccionar el tipo de organización deseado en el submenú Clasificar por.
• Para cambiar entre el orden ascendente y descendente, seleccione de nuevo Organizar por nombre u Organizar por fecha.
Page 46
46
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Administrador de Biblioteca
El Administrador de Biblioteca organiza sus carpetas de Biblioteca personalizadas. Estas carpetas ayudan a almacenar y administrar todos los tipos de archivos multimedia.
Para usar el Administrador de Biblioteca:
1. Haga clic en Herramientas: Administrador de Biblioteca para iniciar el cuadro de diálogo Administrador de Biblioteca. También puede hacer clic en la flecha de Carpeta y seleccionar Administrador de Biblioteca a partir de la lista desplegable.
El botón de flecha Carpeta
2. Seleccione un tipo de multimedia desde la lista Carpetas personalizadas disponibles.
3. Haga clic en Nuevo para mostrar el cuadro de diálogo Nueva Carpeta Personalizada y cree una nueva carpeta. Escriba un nombre en Nombre de carpeta y una Descripción. Haga clic en Aceptar.
Page 47
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Haga clic en Editar para renombrar o modificar la descripción de una carpeta personalizada seleccionada.
Haga clic en Eliminar para quitar una carpeta personalizada seleccionada desde la Biblioteca.
4. Haga clic en Cerrar.

Comenzar un nuevo proyecto de película

Al ejecutar VideoStudio, éste abre automáticamente un nuevo proyecto que permite comenzar a componer su producción de película. Un nuevo proyecto siempre utiliza la configuración predeterminada de VideoStudio. Para verificar el significado de esa configuración, haga clic en Archivo: Propiedades del proyecto.
Las configuraciones de proyecto determinan cómo se procesa su proyecto de película al verlo. Procesamiento es el proceso por el cual VideoStudio convierte los vídeos, títulos, sonidos y efectos sin formato en una secuencia continua de datos que se pueden reproducir en su ordenador. Puede modificar la configuración del proyecto en el cuadro de diálogo Propiedades del Proyecto. Para detalles, vea “Propiedades del proyecto” en la página 162.
47
Al capturar o insertar el primer clip de vídeo en el proyecto, VideoStudio verifica las propiedades del clip y del proyecto automáticamente. Si las propiedades tales como formato de archivo, tamaño de cuadro, etc. son diferentes, VideoStudio muestra un mensaje y le da la opción de tener la configuración del proyecto automáticamente ajustada para coincidir con las propiedades del clip. Si cambia la configuración del proyecto para que cumpla con las propiedades del clip, VideoStudio podrá realizar
Page 48
48
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
la función SmartRender. Para información sobre SmartRender, vea
“Tecnología SmartRender” en la página 180.
Consejo:
Para cambiar entre mostrar o no mostrar el cuadro de mensaje de arriba, seleccione o borre Mostrar mensaje al insertar el primer
clip de vídeo en la Línea de tiempo en el cuadro de diálogo Preferencias.

Guardar su proyecto

Mientras compone su proyecto de película, seleccione Archivo: Guardar [Ctrl + S] para guardar su proyecto frecuentemente y evitar la pérdida accidental de su trabajo. Los archivos de proyecto de VideoStudio se guardan en formato de archivo .VSP.
Para abrir un proyecto existente, seleccione Archivo: Abrir proyecto [Ctrl + O]. Para crear un nuevo proyecto de nuevo, seleccione Archivo: Nuevo proyecto [Ctrl + N].
Page 49
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Configuración de las preferencias

Personalice el entorno de trabajo del programa con el cuadro de diálogo Preferencias. Puede especificar una carpeta de trabajo para guardar los archivos, definir los niveles de deshacer, elegir la configuración preferida para el comportamiento del programa y más. Para abrir el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Archivo: Preferencias [F6]. Para detalles, vea “Preferencias:
Menú Archivo” en la página 154.

Definir las propiedades del proyecto

Las Propiedades del proyecto sirven como plantilla para la vista previa de sus proyectos de película. La configuración del proyecto en el cuadro de diálogo Propiedades del proyecto determina la apariencia y calidad de un proyecto cuando hay una vista previa en la pantalla. Para personalizar la configuración del proyecto, seleccione Archivo: Propiedades del proyecto.
Cuando personalice las propiedades del proyecto, se recomienda que haga que la configuración sea igual a los atributos de la secuencia de vídeo que se capturará para evitar distorsionar las imágenes de vídeo y tener una reproducción fluida sin cuadros perdidos.
49
Si personaliza las propiedades del proyecto para que sean iguales que la configuración de salida deseada para su proyecto (por ejemplo, configurar las propiedades del proyecto a la configuración de DVD si va a dar salida al proyecto en un disco de DVD), obtendrá unas vistas previas más precisas de su película final.
Page 50
50
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Añadir clips

Hay tres modos de añadir clips a su proyecto:
• Capturar clips de vídeo desde una fuente de vídeo. Los clips
de vídeo se insertarán en la Pista de vídeo.
• Arrastrar clips de la Biblioteca a las pistas correctas.
• Haga clic en para insertar directamente archivos
multimedia en las diferentes pistas.

Vista previa

El botón Reproducir en el Panel de Navegación tiene dos funciones: reproducir el proyecto entero o un clip seleccionado. Para reproducir, haga clic en Proyecto o Clip, luego haga clic en Reproducir.
Mientras trabaja en su proyecto, puede previsualizar el trabajo con frecuencia para ver cómo el proyecto está avanzando. VideoStudio ofrece dos opciones de vista previa: Reproducción instantánea y
Reproducción de Alta Calidad. Seleccione Archivo: Preferencias - General, luego elija el método de vista previa que
prefiera.
Reproducción instantánea le permite realizar una vista previa rápida de los cambios en su proyecto sin tener que crear un archivo temporal de vista previa, sin embargo, la reproducción puede ser discontinua dependiendo de los recursos del ordenador. Reproducción de Alta Calidad proceso su proyecto como archivo de vista previa temporal y luego reproduce este archivo de vista previa. La reproducción es más fluida en el modo Reproducción de Alta Calidad, pero al procesar su proyecto por primera vez en este
Page 51
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
modo puede que tarde mucho tiempo en completarse dependiendo del tamaño de su proyecto y de los recursos del ordenador.
Nota: Cuando seleccione Realizar procesamiento de píxel no cuadrado en el cuadro de diálogo Opciones del proyecto (abierto
desde el cuadro de diálogo Opciones del proyecto), el rendimiento de la Reproducción instantánea puede quedar afectado si los recursos del sistema son insuficientes.
En el modo Reproducción de Alta Calidad, VideoStudio utiliza la tecnología SmartRender que procesa sólo los cambios realizados como transiciones, títulos y efectos y elimina el tener que volver a procesar todo el proyecto. SmartRender ahorra tiempo cuando se generan las vistas previas.
Configurar un área de vista previa
Para una visualización más rápida, puede elegir reproducir una sola parte de su proyecto. La gama seleccionada de los cuadros a visualizar se llama vista previa de gama y está marcada con una barra roja en el Panel Regla.
51
Para reproducir únicamente el área de vista preliminar:
1. Use la Barra de recorte o los botones Marca inicial / final para seleccionar el rango de vista previa.
Los códigos de tiempo de Marcar en del rango de vista preliminar y Marcar fuera del rango de vista preliminar aparecerán en el Panel de opciones.
2. Para previsualizar el rango de cuadros seleccionados, mantenga pulsada [Mayús], seleccione lo que desea previsualizar (Proyecto o Clip) y haga clic en Reproducir.
Page 52
52
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Capturar

La mayoría de los trabajos en vídeo conllevan trabajar con las imágenes en bruto. La transferencia de las imágenes desde un dispositivo de origen al ordenador conlleva un proceso llamado captura.
Cuando se captura, los datos de vídeo se transforman de un origen (normalmente una cámara de vídeo) a través de una tarjeta de captura al disco duro del ordenador.

Captura sin interrupción de DV y MPEG

VideoStudio funciona bajo sistemas operativos Windows y está sujeto a limitaciones en términos de tamaño de archivo al capturar o procesar vídeo. Video Studio realiza automáticamente la captura sin costura y graba el vídeo en un nuevo formato cada vez que se alcance el tamaño máximo permitido del archivo.
La captura continua sólo se ejecutará al capturar DV Tipo 1 o DV Tipo 2 (de videocámara DV), o al capturar vídeo MPEG (de videocámara DV o un dispositivo de captura analógico). El tamaño de archivo máximo capturado para archivo de vídeo es 4 GB en sistemas operativos Windows (como Windows 98 SE y Me) que usan el sistema de partición de archivos FAT 32. Los datos de vídeo capturados que sobrepasen los 4 GB son automáticamente guardados en un nuevo archivo. En Windows 2000 y Windows XP que pueden utilizar el sistema de archivos NTFS, no hay límite para el tamaño de archivo capturado.
La captura sin interrupción no está disponible en captura VFW (Video for Windows).
Nota: VideoStudio detecta automáticamente su sistema de archivo y realiza una captura sin interrupción sólo en un sistema de archivos con partición FAT 32.
Page 53
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

El Panel de opciones del paso capturar

El Panel de opciones del paso Capturar consta de dos fichas. La ficha Configuración de captura le permite cambiar entre fuentes de vídeo para la captura, personalizar la configuración de captura y capturar vídeo o imágenes fijas. La ficha Captura por lotes le permite seleccionar segmentos de vídeo desde una videocámara digital y luego capturarlos todos a la vez.
Ficha Configuración de Captura
Duración: Define la duración de la captura.
Origen: Muestra el dispositivo de captura detectado y enumera los demás dispositivos de captura instalados en el ordenador.
Formato: Donde se selecciona un formato de archivo para guardar el vídeo capturado.
Dividir por escenas: Separa automáticamente el vídeo capturado en varios archivos de vídeo basados en los cambios en la fecha y hora de grabación. (Este recurso sólo puede usarse al capturar vídeo de una videocámara DV.)
Carpeta de Captura: Donde se guarda una copia del archivo capturado.
Opciones: Muestra un menú que permite modificar las configuraciones de captura.
Capturar Vídeo: Transfiere el vídeo desde el origen al disco duro.
Capturar Imagen: Captura el cuadro de vídeo mostrado como una imagen.
Habilitar vista previa del audio: Le permite realizar una vista previa del audio en el ordenador durante la captura de DV. Si el audio suena con cortes, puede que exista un problema con la vista previa del audio en su ordenador durante la captura de DV. Esto no afecta a la calidad de captura del audio. Si esto ocurre, haga clic en Deshabilitar vista previa del audio para silenciar el audio durante la captura.
53
Page 54
54
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Ficha Captura por lotes
Capturar Vídeo: Inicia el proceso de captura por lotes. La Captura por lotes permite escoger segmentos de DV de una cinta de un dispositivo DV y capturarlos en una única sesión.
Reproducir Tareas Seleccionadas: Reproduce el clip de vídeo seleccionado en la lista.
Marca inicial actual: Muestra la marca inicial del clip de vídeo seleccionado. La marca inicial es el punto desde donde usted desea que el clip empiece.
Lista de tareas: Muestra las marcas inicial y final de los clips que ha seleccionado a partir de la secuencia para captura por lotes.
Eliminar la(s) tarea(s) seleccionada(s): Quita la(s) tarea(s) seleccionada(s).
Eliminar todas las tareas: Quita toda(s) la(s) tarea(s) en la lista.
Modificar una tarea: Cambia el código de tiempo del punto inicial o final.

Capturar vídeo

VideoStudio le permite capturar vídeo de videocámaras DV, videocámaras analógicas, VCRs y televisión. Los pasos sobre cómo capturar son similares para todos los tipos de origenes de vídeo excepto para la configuración de captura disponible en el panel de opciones que puede seleccionarse para cada tipo de origen.
Nota: Si no ha preparado ya su dispositivo de vídeo y el ordenador para la captura, vea “Configurar su ordenador” en la página 16 para las directrices sobre cómo configurarlos.
Page 55
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para capturar vídeo:
1. Haga clic en el Paso Capturar.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Cambiar el orden de campos. Si va a capturar vídeo para reproducirlo en el ordenador, defina el orden de campos basado en cuadros. Si no, elija Primero el campo superior o Primero el campo inferior dependiendo del origen de su vídeo.
3. Para especificar la duración, introduzca los valores en el cuadro
Duración en la ficha Configuración de captura del Panel de opciones.
4. Seleccione el dispositivo de captura de la lista Origen.
5. Seleccione un formato de archivo para utilizarlo para grabar su vídeo capturado desde la lista Formato.
55
6. Especifique una Carpeta de captura en la que grabar archivos de vídeo.
7. Haga clic en Opciones para abrir un menú y personalizar más configuraciones de captura.
8. Busque en su vídeo la parte que quiere capturar.
9. Cuando encuentre la parte del vídeo que desee capturar, haga clic en Capturar vídeo para iniciar la captura.
Page 56
56
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
10.Si ha especificado una duración de captura, espere a que la captura se complete. Haga clic en Detener captura o pulse [Esc] para detener la captura.
Notas:
• Cuando su videocámara esté en modo Grabar (normalmente llamado CAMARA o PELÍCULA), podrá capturar el vídeo en vivo.
• La configuración disponible en el cuadro de diálogo Configuración de las propiedades de captura de vídeo y audio variará dependiendo del formato de archivo de captura que haya elegido.
(Vea Configuración de las propiedades de captura de vídeo y audio en la página 166)

Vídeo Digital (DV)

Para capturar vídeo digital (DV) en su formato original, seleccione DV de la lista Formato en el Panel de opciones. Esto guarda el vídeo capturado como archivo DV AVI (.AVI).
DV AVI tipo-1 y tipo-2
Cuando capture DV, haga clic en Opciones en el Panel de opciones para abrir un menú, luego seleccione Tipo de DV en el menú y elija la captura DV como DV tipo-1 o DV tipo-2.
El DV es una secuencia de datos que por sí propia contiene vídeo e audio. Con DV tipo-1, los canales de vídeo y audio se guardan sin modificar como secuencia entrelazada en el archivo AVI. Con DV tipo-2 (que es el predeterminado), los canales de vídeo y audio se guardan como dos secuencias separadas en el archivo AVI.
Page 57
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
La ventaja del Tipo-1 es que los datos DV no necesitan procesarse y se almacenan en el formato original exacto. La ventaja del Tipo-2 es que es compatible con software de vídeo que no se escribió para reconocer ni procesar archivos Tipo-1.
Nota: Para realizar una vista previa del audio en el ordenador al capturar DV, haga clic en Habilitar vista previa del audio en el Panel de opciones.
Si el audio suena con cortes, puede que exista un problema con la vista previa del audio en su ordenador durante la captura de DV. Esto no afecta a la calidad de captura del audio. Si esto ocurre, haga clic
en Deshabilitar vista previa del audio para silenciar el audio.
Dividir por escenas
Suele acontecer que una única cinta DV contiene varios títulos tomados en momentos distintos. VideoStudio evita su incómodo de tener que capturar los segmentos uno a uno y guardarlos en archivos separados. La característica Dividir por escenas hará esta tarea por usted.
Para usar la opción Dividir por escenas en el paso Capturar:
57
1. Seleccione la opción Dividir por escenas en la ficha Configuración de captura en el Paso Capturar.
2. Haga clic en Capturar vídeo. VideoStudio buscará las escenas automáticamente de acuerdo con la fecha y la hora de grabación y las capturará en archivos separados.
Page 58
58
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Controlar la videocámara DV con el Panel de navegación
Cuando capture desde una videocámara DV, utilice el Panel de navegación para buscar su secuencia y localizar las escenas que
desee capturar.
1 Control de velocidad
Arrastre el control de velocidad para moverse adelante y atrás por la secuencia a distintas velocidades. Esto es una forma rápida para encontrar escenas que esté buscando en su vídeo.
3 Detener
Detiene la reproducción de la cinta DV.
5 Cuadro anterior
Se mueve un cuadro atrás.
7 Adelante
Pasa adelante la cinta DV.
2 Reproducir
Reproduce/pausa la cinta DV.
4 Retroceder
Rebobina la cinta DV.
6 Cuadro siguiente
Avanza un cuadro adelante.
8 Volumen del Sistema
Haga clic y arrastre el control deslizante para ajustar el volumen de los altavoces de su ordenador.

Vídeo analógico

Cuando captura secuencias desde fuentes analógicas como VHS, S-VHS, Video-8 o videocámaras Hi8/VCRs, se convierten a formato digital que puede leerse y guardarse en el ordenador. Antes de capturar, elija el formato de archivo deseado para utilizarlo para grabar el vídeo capturado en la lista Formato del Panel de opciones.
Page 59
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Haga clic en Opciones y seleccione Opciones de captura para elegir cómo capturar la secuencia. (Vea Opciones de captura en la
página 151)
Para especificar el tipo de fuente de vídeo desde el que capturar, haga clic en Opciones y seleccione Configuración de las propiedades de captura de vídeo y audio. En el cuadro de diálogo que se abre, podrá personalizar las siguientes configuraciones de captura:
• En la ficha Origen, elija si captura vídeo NTSC o PAL y seleccione la Origen de entrada (S-vídeo o compuesto).
• En la ficha Color, puede realizar un ajuste fino del origen del vídeo para asegurar capturas de buena calidad.
• En la ficha Capturar, defina las dimensiones y el método de compresión a utilizar para guardar el vídeo capturado.
59
Para más información sobre el cuadro de diálogo, vea
“Configuración de las propiedades de captura de vídeo y audio” en la página 166.
Ajustar el volumen del origen
VideoStudio tiene un Panel de volumen de origen que le permite ajustar el volumen del sonido para el origen analógico durante la captura. Para utilizar este panel, haga clic en Opciones, seleccione
Page 60
60
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Opciones de captura y luego seleccione Mostrar el panel de volumen de origen durante la captura.
Nota: El panel de volumen de origen no está disponible si captura
desde un dispositivo analógico que no tiene fuente de audio o un dispositivo DV.
Para asegurarse de que el volumen del sonido del vídeo capturado sea claro, pruebe capturando un vídeo corto primero y utilice el Panel de volumen de origen para ajustar el nivel de volumen para la fuente analógica durante la captura.
Tras un ajuste fino del volumen, podrá comenzar a capturar secuencias desde su dispositivo analógico. Utilice los controles de su dispositivo analógico para buscar en la cinta y localizar la secuencia que desea capturar.
Consejo: Un retardo en la captura puede deberse al cuadro de diálogo confirmación o a la conexión entre dispositivos. Es mejor rebobinar la cinta a un punto anterior a la secuencia actual que desea capturar y recortar el vídeo más tarde.
Page 61
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Capturar programas de TV
VideoStudio permite capturar programas de TV con un sintonizador de TV. Capture un segmento de su programa de favorito de TV convencional o por cable guárdelo en AVI, MPEG o formato de Windows Media.
Antes de capturar, deberá elegir las siguientes configuraciones en la ficha Configuración de captura:
1. Seleccione el dispositivo sintonizador de TV de la lista desplegable Origen.
2. En el cuadro Canal de TV, especifique el número de canal para capturar.
3. Haga clic en Opciones:
Configuración de las propiedades de captura de vídeo y de audio para abrir el cuadro de diálogo Configuración de las propiedades de captura de vídeo y audio. Verifique si el Origen de entrada de vídeo, Sistema de TV y el Origen de entrada de audio se han establecido correctamente. De lo
contrario, ajuste la configuración debidamente.
61
Haga clic en la ficha Canal para elegir Antena o Cable TV, busque los canales disponibles en su región, etcétera.
Para detalles sobre este cuadro de diálogo, vea “Configuración
de las propiedades de captura de vídeo y audio” en la página
166.
Page 62
62
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Captura directa de vídeo en el formato MPEG

VideoStudio soporta la captura a tiempo real de DV, analógico o cualquier fuente de vídeo a los formatos MPEG-1 y MPEG-2. La captura directa en MPEG ahorra espacio en el disco duro y su tamaño de archivo es menor en comparación con DV AVI.
Para capturar vídeo en formato MPEG-1 o MPEG-2:
•En la ficha Configuración de captura, seleccione MPEG en la
lista Formato para capturar archivos MPEG para la reproducción en el ordenador o para compartir en la Web.
También puede capturar archivos MPEG de VCD, SVCD o listos para DVD que pueden grabarse en un disco seleccionando uno de estos formatos en la lista Formato.
Nota: El Complemento de captura Ulead DSW MPEG se detectará automáticamente. Si su dispositivo de captura no soporta este complemento, necesitará seleccionar el complemento manualmente en el cuadro de diálogo Cambiar complemento de captura. (Vea Cambiar complemento de captura en la página
152)
• Haga clic en Opciones y seleccione Configuración de las propiedades de captura de vídeo y audio. En el cuadro de diálogo que se abre, haga clic en Capturar y luego en
Avanzada. Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración MPEG en el que podrá personalizar los atributos del archivo
MPEG.
Page 63
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Captura directa de vídeo en Windows Media Video

Ahora puede capturar desde un origen analógico o una videocámara DV directamente en Windows Media Video (WMV). WMV es un formato de archivo extensible que trabaja con datos multimedia sincronizados y es compatible con la transmisión de "contenido en vivo" sobre una amplia matriz de redes. Para capturar directamente en formato WMV, seleccione WMV de la lista Formato .
Seleccionar un perfil
La calidad de un archivo WMV depende del perfil que él está usando. Un Perfil abarca varios atributos de un archivo Windows Media Format, como velocidad de bits, número y tipo de secuencias, calidad de compresión, tamaño de imagen, etc. Al capturar un vídeo directo en el formato WMV, VideoStudio usa el perfil predeterminado para completar el proceso de captura. También tiene la opción de seleccionar otros perfiles para obtener la calidad preferida de archivo capturado.
63
Para seleccionar un perfil:
1. Haga clic en Opciones: Configuración de propiedades de captura de vídeo y audio. En el cuadro de diálogo, haga clic en Seleccionar para abrir Seleccionar Perfil.
Page 64
64
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
2. Seleccione el perfil que desea usar para la captura. Haga clic en Aceptar.
Edición y personalización de un perfil de vídeo
Selección de perfil enumera todos los perfiles disponibles en el sistema. Puede usar Administrar perfil para editar, crear, quitar o duplicar un perfil.
Los perfiles Definidos por el sistema no pueden editarse. Sin embargo, puede crear uno personalizado basado en él. Un perfil Personalizado puede editarse haciendo clic en Editar y cambiando los atributos específicos del perfil.
También puede crear un nuevo perfil haciendo clic en Nuevo. Eso abrirá un asistente de tarea que le guiará en la creación del perfil.
Para editar y personalizar un perfil:
1. Haga clic en Opciones: Configuración de propiedades de captura de vídeo y audio. En el cuadro de diálogo, haga clic en Seleccionar para abrir Seleccionar Perfil.
2. En Seleccionar Perfil, haga clic en Personalizar.
Page 65
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
3. Administrar perfiles lista todos los perfiles disponibles instalados en su ordenador. Los perfiles se dividen en dos tipos de categoría: Perfiles definidos por el sistema y Perfiles personalizados. Basta hacer clic en Modificar para modificar los atributos de un perfil Personalizado.
65
Nota: Los Perfiles definidos por el sistema no pueden editarse
directamente. Se debe crear una copia antes de editar los atributos correspondientes. Para eso, seleccione un perfil definido por el sistema y haga clic en Copiar. Seleccione la copia creada del perfil y haga clic en Modificar para modificar los atributos. Haga clic en Modificar para abrir Modificar perfil. Esto le guiará en la especificación de los atributos preferidos.
Page 66
66
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
4. En Información general, especifique un nombre de referencia para el perfil creado o editado en Nombre del perfil.
5. Seleccione los tipos de medios soportados por el perfil en Tipos de medios.
6. En Salida, puede o no permitir que el perfil comprima el archivo de vídeo. Escriba una descripción breve del perfil en Descripción. Haga clic en Siguiente.

Captura por Lotes

Si tiene una videocámara DV/D8 controlable y secuencias grabadas con código de tiempo, puede elegir qué segmentos del vídeo desea de la cinta y luego capturarlos todos en una sola sesión. A esto se le llama captura por lotes. Puede marcar los códigos de tiempo de inicio y fin de cada segmento registrándolos en una lista de tareas de captura. Tras haber marcado todas las partes que desee, simplemente haga clic en un botón para comenzar la captura de los clips de vídeo especificados en la lista.
Pulse [F3] y [F4] para el resto de segmentos de vídeo y marcarlos para la captura.
Nota: La captura por lotes sólo es posible al usar una cinta de DV y la tarjeta IEEE 1394 conectada al ordenador.
Para usar la Captura por lotes:
1. En el Paso Capturar, haga clic en la ficha Captura por lotes en el Panel
de opciones.
Nota: La cinta de vídeo reproduce
automáticamente al hacer clic en la ficha Captura por lotes. Rebobine o avance su cinta de vídeo primero antes de cortarla.
2. Marque los segmentos de vídeo para la captura. Pulse [F3] para marcar el inicio de un segmento deseado y [F4] para marcar el fin del segmento.
3. Continúe reproduciendo el vídeo y después repita el paso 2 según lo necesite.
Page 67
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
4. Haga clic en Reproducir tareas seleccionadas para ver los segmentos seleccionados en la cinta. Haga clic en Modificar
una tarea para cambiar un segmento marcado. Se puede también hacer doble clic en una tarea e introducir un nuevo
código de tiempo.
5. Haga clic en Capturar vídeo.
6. Entonces comienza la captura por lotes. El proceso se detiene cuando se captura el último segmento de la lista de tareas. Aparece un mensaje para su referencia.

Capturar imágenes fijas

Además de vídeo, VideoStudio también permite capturar imágenes fijas. El formato de imagen puede ser BMP o JPEG, y el tamaño depende de la fuente de vídeo. Para seleccionar el formato de imagen, haga clic en Archivo: Preferencias. En el cuadro de diálogo Preferencias haga clic en la ficha Capturar y defina el formato.
Para capturar imágenes fijas:
1. Si captura desde una videocámara DV, haga clic en Reproducir en el Panel de navegación para reproducir su cinta de vídeo.
Si captura desde un dispositivo analógico, pulse el botón Reproducir de su dispositivo para reproducir la cinta de vídeo.
67
2. Cuando vea la imagen que desea capturar, haga clic en Capturar
imagen en la ficha Configuración de captura.
Page 68
68
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Editar

El Paso Editar es donde se organiza, edita y recorta los clips de vídeo usados en el proyecto. En ese paso puede aplicar efectos de aparición/desaparición gradual al audio existente de un clip de vídeo, realizar recortes múltiples o dividir el vídeo y ajustar la velocidad de reproducción de un clip. También puede elegir desde una amplia selección de filtros de vídeo que se a aplicar a los clips.

Añadir clips a la pista de vídeo

Sólo trabaja en la Pista de vídeo cuando está en el paso Editar. En la Pista de vídeo, puede insertar tres tipos de clips: vídeo, imagen y clips de color.

Clips de vídeo

Hay tres modos alternativos para insertar clips de vídeo en la Pista de vídeo:
• Seleccione un clip en la Biblioteca, arrástrelo y suéltelo en la Pista de vídeo. Para seleccionar varios clips presione [Mayús] o [Ctrl].
• Seleccione uno o más archivos de vídeo en Windows Explorer y arrastre y suelte la Pista de vídeo.
• Para insertar un clip desde una carpeta de archivo directamente en la Pista de vídeo, haga clic en Insertar
archivos multimedia situado a la izquierda de la Línea de tiempo.
Notas:
• Además de archivos de vídeo, también podrá añadir vídeo desde discos DVD o con formato DVD-VR.
• Utilice los botones Aparecer/desaparecer gradualmente
para que el audio de los clips de vídeo del proyecto aparezcan
o desaparezcan suavemente de un clip al otro.
Page 69
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Imágenes

La metodología para añadir imágenes fijas a la Pista de vídeo es la misma que para añadir clips de vídeo. (Vea Clips de vídeo en la
página 68)
Antes de comenzar a añadir imágenes al proyecto, determine antes el tamaño de imagen que desea para sus imágenes. Por defecto, VideoStudio ajusta el tamaño para mantener la relación de aspecto de la imagen. Para hacer que el tamaño de la imagen de todas las imágenes insertadas sea el mismo que el tamaño de cuadro del proyecto, seleccione
luego cambie la predeterminada a
Archivo: Preferencias - Calidad y duración y
opción de remuestreo de imagen
Ajustar al tamaño del proyecto.

Clips de color

Clips de color son simplemente fondos de color sólido que resultan útiles para los títulos. Por ejemplo, inserte un clip de color negro como fondo para los créditos finales. Puede utilizar los clips de color predefinido o crear nuevos clips de color en la Biblioteca.
Para insertar un clip de color en la Biblioteca de color:
1. Seleccione Color en el menú desplegable de la Biblioteca.
69
Haga clic en Cargar color para mostrar el cuadro de diálogo Nuevo clip de color. Aquí haga clic en la casilla de color para
seleccionar un color desde el Recogedor de color de Ulead o Windows.
2. Ajuste los valores RGB.
3. Haga clic en Aceptar. Una vez creado un clip de color en la Biblioteca, se puede arrastrar
a la Pista de vídeo y colocarlo en el proyecto de la película. Defina la
Duración del clip de color en el Panel de opciones.
Page 70
70
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

El Panel de opciones del paso Editar

El Panel de opciones del paso Editar le permite editar el vídeo, imagen y clips de color que ha añadido a la Pista de vídeo. A los filtros de vídeo aplicados a sus clips se les puede realizar un ajuste fino en la ficha Filtro.
Ficha Vídeo
Duración: Muestra la duración del clip seleccionado en horas:minutos:segundos:cuadros. Puede recortar el clip seleccionado cambiando su duración.
Volumen de clip: Permite ajustar el volumen del segmento de audio del vídeo.
Silencio: Silencia el segmento de audio del clip sin eliminarlo.
Aparecer/desaparecer gradualmente: Aumenta/disminuye gradualmente el volumen del clip para una transición suave. Seleccione Archivo: Preferencias - Editar para definir la duración de la aparición/desaparición gradual.
Dividir por Escenas: Divide el archivo DV AVI basándose en la fecha y hora de grabación, o en los cambios del contenido del vídeo (es decir, cambios de movimiento, desplazamiento de la cámara, cambios de brillo etc.). Para una película MPEG, este recurso sólo puede aplicarse según los cambios en el contenido del vídeo.
Recorte múltiple del vídeo: permite elegir los segmentos deseados a partir de un archivo de vídeo y extraerlos.
Velocidad de reproducción: Abre el cuadro de diálogo Velocidad de reproducción donde puede ajustar el ritmo del clip.
Page 71
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Ficha Imagen
Duración: Define la duración del clip de imagen seleccionado.
Girar: Gira el clip de imagen.
Opción de remuestreo: Define cómo se ajusta el tamaño de imagen. Hay dos opciones: Mantener proporción de aspecto mantiene el ancho y alto relativo de la imagen; Ajustar al tamaño del proyecto hace que el tamaño de la imagen actual sea el mismo que el tamaño de cuadro del proyecto.
Panorámico y zoom: Aplica el efecto Panorámico y zoom a la imagen actual. (Vea Panorámico y zoom en la
página 79)
Predefiniciones: Ofrece varias predefiniciones de Panorámico y zoom. Elija una predefinición de la lista desplegable.
Personalizar Panorámico y zoom: Le permite definir cómo realizar el panorámico y zoom en la imagen actual.
Ficha Color
Duración: Define la duración del clip de color seleccionado.
Color: Haga clic en el cuadro de colores para ajustar el color.
71
Ficha Filtro
Reemplazar el último filtro: Permite que el último filtro aplicado al clip sea reemplazado cuando arrastre un nuevo filtro al clip. Borre esta opción si desea añadir varios filtros a los clips.
Filtros aplicados: Lista los filtros de vídeo aplicados a un clip. Haga clic en
o para organizar el orden de los
filtros; haga clic en para quitar un filtro.
Predefiniciones: Ofrece varias predefiniciones de filtros. Elija una predefinición de la lista desplegable.
Personalizar filtro: Le permite definir cómo un filtro actuará en el clip.
Page 72
72
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Dividir por Escenas

Use el recurso Dividir por Escenas en el Paso Editar para detectar escenas diferentes en un archivo de vídeo y segmentarlos en varios archivos de vídeo.
La manera que VideoStudio usa para detectar las escenas depende del tipo de archivo de vídeo. En un archivo DVI AVI capturado, las escenas se detectarán de dos maneras:
Tiempo de grabación de DV detecta las escenas según la fecha y la hora de grabación.
Contenido del cuadro detecta los cambios de contenido, como cambio de movimiento, desplazamiento de la cámara, cambio de brillo etc. y los divide en archivos de vídeo separados.
En un archivo MPEG-1 o MPEG-2, las escenas sólo se pueden detectar según los cambios de contenido (es decir, por el
Contenido del cuadro).
Para usar el recurso Dividir por Escenas en un archivo DV AVI o MPEG:
1. Vaya al Paso Editar y seleccione un archivo capturado de DV AVI o MPEG en la Línea de tiempo.
2. Haga clic en Dividir por Escenas en el Panel de opciones. Eso abrirá el cuadro de diálogo Escenas.
Page 73
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
3. Seleccione el método de exploración deseado (Tiempo de grabación de DV o Contenido del cuadro).
4. Haga clic en Opciones. En el cuadro de diálogo Sensibilidad de escanear escena, arrastre el control deslizante para ajustar el nivel de Sensibilidad. Un valor más alto significa más precisión en la detección de escena.
Haga clic en Aceptar.
5. Haga clic en Escanear. VideoStudio buscará entonces en el archivo de vídeo y listará todas las escenas detectadas.
73
6. Puede fusionar algunas escenas detectadas en un sólo clip. Basta seleccionar todas las escenas que desee unir y hacer clic en Unir. El signo de adición (+) y un número indica cuántos cuadros están mezclados en un determinado clip. Haga clic en Dividir para deshacer la acción Unir.
7. Haga clic en Aceptar para dividir el vídeo.

Recortar un clip

La mejor parte de la edición de la película en el ordenador es la facilidad con que se puede recortar el trabajo con precisión de cuadro por cuadro. Hay tres modos para dividir un clip:
Page 74
74
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para dividir un clip en dos:
1. Seleccione el clip que desee dividir en la Tabla de cuentos o en la Línea de tiempo.
2. Arrastre la Jog Bar al punto donde desee cortar el clip. Luego
haga clic en o para localizar el punto de recorte con mayor precisión.
3. Haga clic en Dividir vídeo para cortar el clip en dos.
Para quitar uno de estos clips, seleccione el clip no deseado y pulse [Eliminar].
Para recortar un clip con la Barra de recorte:
1. Seleccione un clip en la Tabla de cuentos o Línea de tiempo.
2. Haga clic y arrastre los controles de recorte en la Barra de recorte para definir los puntos de marca inicial/final en el clip.
Para un recorte preciso, haga clic en un control de recorte, sosténgalo y use las teclas de flecha izquierda o derecha del teclado para recortar un cuadro cada vez. Los puntos de marca inicial/marca final también pueden definirse pulsando [F3] y [F4] respectivamente.
3. Mantenga presionada la tecla [Mayús] y haga clic en Reproducir clip para previsualizar solamente la parte recortada del clip.
Consejo: También se pueden usar los controles del Zoom para mostrar cada cuadro de su vídeo en la Línea de tiempo y recortar un cuadro cada vez. La Barra de desplazamiento hace la navegación a través de su proyecto más rápida y fácil. También se puede usar un ratón de bola para desplazarse y ampliar / reducir pulsando [Ctrl].
Page 75
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para recortar un clip directamente en la Línea de tiempo:
1. Haga clic en la Línea de tiempo para seleccionarla.
2. Arrastre los Controles de recorte en cualquiera de los dos lados del clip para cambiar su longitud. La Ventana Vista Preliminar muestra la posición del control de Recorte en el clip.
O bien haga clic en el código de tiempo en el cuadro Duración en el Panel de opciones y escriba la duración de clip deseada.
3. Los demás clips en el proyecto asumen nuevas posiciones automáticamente de acuerdo con los cambios hechos.
Nota: Los cambios realizados en el cuadro Duración de vídeo sólo afectan al punto de la Marca final. El punto de marca inicial se mantiene sin cambios.

Recorte múltiple del vídeo

La característica Recorte múltiple del vídeo es otro método para dividir un clip en varios segmentos. Mientras Dividir por Escenas es ejecutado automáticamente por el programa, Recorte múltiple del vídeo le ofrece el control completo sobre los clips que desea extraer, haciendo más fácil la administración del proyecto.
75
Page 76
76
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para recortar un archivo de vídeo en varios clips:
1. Vaya al Paso Editar y haga clic en Recorte múltiple del vídeo en el Panel de opciones.
2. En el cuadro de diálogo Recorte múltiple del vídeo, visualice todo el clip antes haciendo clic en para determinar cómo
desea marcar los segmentos. Si desea marcar los segmentos para retener, haga clic en Modo de selección y seleccione
Retener la selección. De otro modo, seleccione Eliminar selección si prefiere marcar los segmentos que desee extraer
del clip.
3. Arrastre la Jog Bar hasta llegar a la parte del vídeo que desea usar como cuadro inicial del primer segmento. Haga clic en
Iniciar.
Arrastre de nuevo la Jog Bar, esta vez, hasta el punto donde desee segmentar hasta el final. Haga clic en Fin.
4. Repita los pasos 3 y 4 hasta que haya marcado todos los segmentos que desee mantener o quitar.
Consejo: Para marcar los segmentos, también puede pulsar [F3] y [F4] durante la reproducción del vídeo.
5. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado. Los segmentos del vídeo que ha mantenido se insertan entonces en la Línea de tiempo.
Controles de navegación en el cuadro de diálogo Recorte múltiple del vídeo:
Pasa atrás o adelante por el vídeo a incrementos fijos.
[F5][F6]
Por defecto, estos botones mueven arriba o abajo a través del vídeo a incrementos de 25 segundos. Para cambiar esto, defina la Duración del botón Ir atrás/ adelante [F7] hasta el valor de incremento deseado.
Arrastre el Control de velocidad para ir atrás o adelante a través del vídeo.
Page 77
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Reproduce los segmentos recortados.
Reproduce todo el vídeo.
77
Se mueve hasta el cuadro inicial o final de un segmento recortado.
Se mueve hasta el cuadro anterior/siguiente del vídeo.

Guardar clips recortados

Con frecuencia, cuando realiza cambios (es decir, tras la división automática de los clips utilizando Dividir por Escenas, extraer clips usando Recorte múltiple del vídeo o recortar clips manualmente), puede que desee realizar cambios permanentes en el clip y guardar el archivo editado. VideoStudio ofrece un margen de seguridad guardando el vídeo recortado en un nuevo archivo, sin cambiar el archivo original.
Para guardar, seleccione un clip recortado en la Línea de tiempo o la Biblioteca y seleccione Clip: Guardar vídeo recortado.

Velocidad de Reproducción

Puede modificar la velocidad de reproducción de los vídeos. Ajuste el vídeo en cámara lenta para enfatizar un movimiento o ajústelo en alta velocidad para dar un aire cómico a la película. Simplemente ajuste los atributos de velocidad del clip de vídeo
Page 78
78
haciendo clic en Velocidad de reproducción en el Panel de opciones del Paso Editar. Arrastre el control deslizante según sus
preferencias (es decir, lento, normal o rápido), o escriba un valor. Cuanto más alto el valor ajustado, más rápida la reproducción del clip. (Use valores entre 10 y 1000%). Haga clic en Vista previa para ver los resultados de la configuración y haga clic en Aceptar cuando haya finalizado.
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Capturar imágenes fijas en el paso Editar

Una imagen fija puede capturarse en el Paso Editar seleccionando un cuadro específico en la Línea de tiempo y guardándolo como un archivo de imagen. De esta manera, se evitan ciertas distorsiones pues la imagen no es adquirida desde un vídeo en funcionamiento, como en el Paso Capturar.
Para capturar imágenes fijas:
1. Seleccione Archivo: Preferencias - Captura. Elija Bitmap o JPEG como Formato de guardar imagen fija capturada. Si ha seleccionado
JPEG, establezca también la Calidad de imagen.
2. Seleccione un clip de vídeo en el proyecto.
Page 79
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
3. Arrastre la Jog Bar hasta el cuadro que desee capturar.
4. Cambie a una carpeta de imágenes en la Biblioteca. La carpeta puede ser la predeterminada de imágenes o una creada por usted mismo.
5. Seleccione Clip: Guardar como imagen fija. El nuevo archivo de imagen se guarda en el disco duro y se representa como una miniatura en la carpeta de imagen que se ha asignado.
79

Panorámico y zoom

Panorámico y zoom se aplica a imágenes fijas y emula el efecto panorámico y zoom de una videocámara. Para aplicar este efecto en una imagen, seleccione un clip de imagen en la Línea de tiempo y seleccione Panorámico y zoom y haga clic en Personalizar .
Nota: Panorámico y zoom no puede aplicarse a las imágenes con máscara.
En el cuadro de diálogo Panorámico y zoom, las fichas Inicio, Mitad y Fin y las cruces de la ventana de imagen representan
los tres puntos (o cuadros clave) en el clip de imagen donde la configuración puede personalizarse para producir el efecto
Page 80
80
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
panorámico y zoom. Cuando personalice cada cuadro clave, utilice la ventana de imagen para enfocar un área o para expandir la imagen; utilice la configuración de la ficha para personalizar el efecto de zoom.
El siguiente procedimiento muestra un ejemplo de cómo ampliar un objeto primero y luego expandir y alejar para mostrar toda la imagen.
Para aplicar Panorámico y zoom:
1. Arrastre el cuadro clave Inicio, representado por la cruz izquierda en la ventana de imagen, hasta el objeto que desee enfocar.
Page 81
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
2. Aumente el sujeto minimizando el cuadro de la marquesina o aumentando la Proporción de zoom.
3. Defina el tiempo de Pausa al tiempo que permanecerá el sujeto antes de expandirse y alejarse.
4. Haga clic en la ficha Fin. Arrastre el cuadro clave Fin, representado por la cruz derecha en la ventana de imagen, hasta el centro de la imagen. Aleje para mostrar toda la imagen agrandando el cuadro de la marquesina o definiendo la
Proporción de zoom hasta el valor más bajo.
81
5. Haga clic en para previsualizar el efecto.
6. Haga clic en Aceptar para aplicar el efecto a la imagen.
Consejos:
• Haga clic en los cuadros de Anclaje para mover el cuadro de la marquesina a posiciones fijas en la ventana de imagen.
• Para acercar o alejar un área fija sin expandir la imagen, seleccione No expandir.
• Para incluir un efecto de aparición/desaparición gradual, aumente la Transparencia. La imagen se fundirá con el Color de fondo. Haga clic en el cuadro de colores para elegir un color de fondo o
haga clic en para seleccionar un color en la ventana de imagen.
Page 82
82
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Aplicar filtros de vídeo

Los filtros de vídeo son efectos que se pueden aplicar a los clips para cambiar el estilo o la apariencia. Por ejemplo, puede mejorar el equilibrio de colores de un clip, o hacerlo parecer una pintura.
Para aplicar un filtro de vídeo a un clip (vídeo o imagen) en la Pista de vídeo:
1. Seleccione un clip en la Línea de tiempo.
2. Haga clic en la ficha Filtro en el Panel de opciones.
3. Elija un filtro de vídeo en la carpeta Filtro de vídeo en la Biblioteca para aplicarlo a su clip (haciendo clic en la miniatura).
4. Arrastre y suelte el filtro de vídeo en la Pista de vídeo.
Nota: Por defecto, el filtro aplicado al clip siempre es reemplazado por el nuevo filtro arrastrado en el clip. Borre Reemplazar último filtro para aplicar varios filtros a un único clip. VideoStudio permite aplicar un máximo de cinco filtros en un único clip de vídeo.
Page 83
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
5. Haga clic en Personalizar filtro en el Panel de opciones para personalizar los atributos del filtro de vídeo. Las opciones disponibles dependen del filtro seleccionado.
6. Previsualice el clip con el filtro de vídeo aplicado usando el Navegador.
Notas: Cuando hay más de un filtro de vídeo aplicado a un clip, puede cambiar el orden de los filtros haciendo clic en o . El cambio del orden de los filtros de vídeo afectará drásticamente al clip.
83

Configuración de Cuadros clave

VideoStudio permite personalizar los filtros de vídeo en una variedad de maneras. Una manera es añadir cuadros clave a los clips. Los cuadros clave son cuadros donde puede especificar un atributo o un comportamiento diferente del filtro de vídeo. Eso le ofrece la flexibilidad de determinar cómo el filtro de vídeo se quedará en cualquier punto de un clip.
Page 84
84
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para definir cuadros clave en los clips:
1. Arrastre y suelte un filtro de vídeo desde la Biblioteca hasta un clip en la Línea de tiempo.
2. Haga clic en Personalizar filtro. Se abre el cuadro de diálogo de filtro de vídeo.
Nota: La configuración disponible en el cuadro de diálogo es diferente para cada filtro de vídeo.
3. En la ventana Original, arrastre la Jog Bar o use las flechas para ir al cuadro donde desea cambiar los atributos del filtro de vídeo.
4. Haga clic en Añadir cuadro clave para definir que ese cuadro como un cuadro clave en el clip. Después, puede ajustar la configuración del filtro de vídeo para ese cuadro en particular.
Nota: Aparecerá una marca en forma de diamante en la barra de control de la Línea de tiempo. Eso indica que se trata de un
cuadro clave en el clip.
5. Repita los pasos 3 y 4 para añadir más cuadros clave a su clip.
6. Use los controles de la Línea de tiempo para editar o ir a un cuadro clave en el clip.
• Para eliminar un cuadro clave, haga clic en Quitar cuadro
clave .
• Haga clic en Invertir para invertir la secuencia de cuadros
clave en la Línea de tiempo para que la secuencia comience
Page 85
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
con el último cuadro clave y finalice con el primer cuadro clave.
• Para ir al siguiente cuadro clave, haga clic en Cuadro clave siguiente .
• Para ir al cuadro clave anterior al seleccionado, haga clic en Cuadro clave anterior .
7. Ajuste la configuración del filtro de vídeo según sus preferencias.
8. Previsualice los cambios realizados haciendo clic en Reproducir en la Ventana de vista previa del cuadro de diálogo.
9. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado.
Consejos:
• Si el icono Bloquear está en la posición de bloqueado, al hacer clic en Reproducir reproducirá el clip original y el clip con el
filtro de vídeo aplicado a él simultáneamente.
• Puede realizar una vista previa del clip con el filtro de vídeo aplicado en la ventana de vista previa de VideoStudio o en un dispositivo externo como un monitor de televisión o una videocámara DV.
Haga clic en , luego haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Opciones de vista previa de reproducción donde podrá elegir el medio de visualización. (Vea Opciones de vista previa de
reproducción en la página 161)
85
Page 86
86
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Efecto

Los efectos de transición hacen que su película cambie suavemente de una escena a otra. Éstos se aplican entre clips en la Pista de vídeo y sus atributos se pueden modificar en el Panel de opciones. El uso efectivo de este recurso puede añadir un toque profesional a su película.

Añadir transiciones

La Biblioteca ofrece una amplia gama de transiciones predefinidas desde fundidos hasta explosiones que podrá añadir a su proyecto.
Puede añadir transiciones en la Vista de tabla de cuentos o en la Vista de la línea de tiempo.
Nota: Por defecto, necesitará añadir transiciones manualmente a su proyecto. Si desea que VideoStudio añada transiciones automáticamente entre los clips cuando añada clips a la Pista de vídeo, seleccione Archivo: Preferencias - General y luego seleccione Usar el efecto de transición predeterminado. Esto ahorra tiempo al seleccionar transiciones, especialmente cuando crea un proyecto de presentación de diapositivas que contiene sólo imágenes, puesto que las transiciones se eligen al azar de la Biblioteca y se añaden automáticamente entre las imágenes.
Para añadir una transición:
1. Haga clic en el Paso Efecto, luego seleccione una de las categorías de transiciones en la lista Carpetas.
2. Desplácese por las miniaturas de efectos en la Biblioteca. Seleccione y arrastre un efecto a la Línea de tiempo,
Page 87
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
aproximadamente entre dos clips de vídeo. Suelte el efecto en la posición adecuada. Sólo se puede arrastrar y soltar un clip a la vez.
Consejo: Si hace doble clic en una transición en la Biblioteca, insertará automáticamente la primera transición vacía entre dos clips. Si repite este proceso insertará una transición en el siguiente espacio de transición vacío.
Para reemplazar una transición en su proyecto, arrastre la nueva transición desde la Biblioteca a la miniatura de transición que se va a reemplazar en la Tabla de cuentos o Línea de tiempo.
87

El Panel de opciones del paso Efecto

VideoStudio se encarga de todos los detalles para hacer sus transiciones suaves y profesionales. Sin embargo, las transiciones se pueden personalizar aún más después de añadirlos al proyecto. El Panel de opciones del paso Efecto muestra la configuración de la transición seleccionada para que pueda cambiar sus distintos parámetros. Esto ofrece un control completo del comportamiento exacto de los efectos en la película.
Nota: Los atributos del Panel de opciones varían dependiendo del tipo de efecto de transición que se seleccione y se aplique al proyecto.
Page 88
88
Duración: Muestra la duración del efecto aplicado en el clip seleccionado, en horas:minutos:segundos:cuadros. Puede ajustar la duración cambiando los valores de código de tiempo.
Borde: Determina el espesor del borde. Escriba 0 para quitar el borde.
Color: Determina el matiz del borde o solapa del efecto de transición.
Borde suave: Especifica cómo desea que el efecto de transición se mezcle con los clips. Un Borde suave fuerte produce una transición menos pronunciada, creando una progresión suave de un clip para otro. Esta opción funciona mejor con formas irregulares y ángulos.
Dirección: Especifica la dirección de un efecto de transición. (Esto sólo se aplica a algunos efectos de transición).
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

La transición Álbum

Una de las transiciones que encontrará en la Biblioteca es la transición Álbum. Álbum simula el paso de las páginas igual que las páginas de un álbum de fotos. Puede elegir entre una variedad de presentaciones, cambiar la tapa del álbum, fondo, tamaño y posición y más.
Para aplicar la transición Álbum:
1. Haga clic en el Paso Efecto y seleccione Álbum en la Biblioteca. Aplique una de las transiciones predefinidas arrastrando una
miniatura de transición entre dos clips en la Pista de vídeo.
2. Haga clic en Personalizar para abrir el cuadro de diálogo Vuelta-Álbum.
Page 89
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
3. En la sección Diseño, elija el aspecto deseado para el álbum.
4. En la ficha Álbum, defina el Tamaño, Posición y Orientación del álbum.
Para cambiar la tapa del álbum, seleccione una predefinición de las Plantillas de tapas del álbum o seleccione Personalizar
tapa de álbum e importe su propia imagen para la tapa.
89
Page 90
90
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
5. Haga clic en la ficha Fondo y sombra.
Para cambiar el fondo del álbum, seleccione una predefinición de las Plantillas de fondo o seleccione Personalizar fondo e importe su propia imagen de fondo.
Para añadir una sombra, seleccione Sombra. Defina la posición de la sombra ajustando los valores de Desplazamiento X y Desplazamiento Y. Para hacer que la sombra parezca más suave, aumente el Borde suave.
Nota: Para cambiar el color de la sombra, haga clic en el cuadro de color y elija el color deseado.
6. Haga clic en la ficha Página A. Personalice la primera página del álbum.
Para cambiar la imagen de la página, seleccione una predefinición de Plantillas de página del álbum o seleccione Página de álbum personalizada e importe su propia imagen.
Page 91
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para ajustar el tamaño y posición del clip en la página, ajuste los valores de Tamaño, X e Y.
7. Haga clic en la ficha Página B. Personalice la segunda página del álbum.
Siga el paso 6 para realizar los ajustes.
8. Utilice el control deslizante y los botones bajo la ventana de Vista previa en el cuadro de diálogo para previsualizar los resultados.
91
9. Haga clic en Aceptar para aplicar los ajustes.
Page 92
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Superposición

El paso Superposición le permite superponer clips para combinarlos con sus vídeos en la Pista de vídeo. Utilice un clip de superposición para crear un efecto de imagen en imagen o añadir un tercer gráfico inferior para crear producciones de películas con un aspecto más profesional.

Añadir clips a la Pista de superposición

Arrastre archivos multimedia a la Pista de superposición en la Línea de tiempo para añadirlos como superposiciones en el proyecto.
Para insertar un clip en la Pista de superposición:
1. En la Biblioteca, seleccione la carpeta multimedia que contiene el clip de superposición que desee añadir a su proyecto.
Consejo: Para cargar archivos multimedia en la Biblioteca, haga clic en . En el
cuadro de diálogo que se abre, localice el archivo multimedia y haga clic en Abrir.
92
2. Arrastre el archivo multimedia de la Biblioteca a la Pista de superposición en la Línea de tiempo.
Consejos:
• Para insertar un archivo de medios directamente en la Pista de superposición, haga clic con el botón derecho en la Pista de superposición y seleccione el tipo de archivo que desee añadir. El archivo no se añadirá a la Biblioteca.
• También puede usar clips de color como clips de superposición.
Page 93
93
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
3. Personalice el clip de superposición usando las opciones disponibles en la ficha Editar. (Vea Ficha Editar en la página 96)
4. Haga clic en la ficha Movimiento y filtro. El clip de superposición cambia entonces a un tamaño predefinido y se coloca en el centro. Use las opciones de la ficha Movimiento y filtro para aplicar movimiento al clip de superposición, añadir filtros, cambiar el tamaño y posición del clip y más. (Vea Ficha
Movimiento y filtro en la página 96)
Consejo: Para hacer clips de superposición con fondos transparentes, puede crear un archivo de vídeo AVI con canal alfa de 32 bits o un archivo de imagen con un canal alfa. Puede usar un programa de animación como Ulead COOL 3D Production Studio o un programa de edición de imágenes como Ulead PhotoImpact para crear estos archivos de vídeo e imágenes.
Para aplicar movimiento al clip de superposición actual:
En la ficha Movimiento y filtro, haga clic en el cuadro Dirección/Estilo y seleccione un movimiento para aplicarlo.
Consejo: Mueva el ratón sobre una predefinición para averiguar qué tipo de movimiento aplicará al clip de superposición.
Page 94
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
Para aplicar transparencia al clip de superposición actual:
En la ficha Movimiento y filtro, introduzca un valor en Transparencia. Cuanto mayor sea el valor, más transparente será el clip superpuesto.
Nota: La transparencia no puede aplicarse a un clip de superposición con el tipo de movimiento aparecer/desaparecer gradualmente.
Para añadir un borde alrededor del clip de superposición actual:
En la ficha Movimiento y filtro, introduzca el valor de grosor en Borde y haga clic en el cuadro Color para seleccionar el color del borde. Cuanto mayor sea el valor del borde, más grueso será el borde.
94
Para cambiar el tamaño del clip de superposición actual:
En la ficha Movimiento y filtro, arrastre un control del clip de superposición en la ventana de vista previa para cambiar su tamaño. Si arrastra el control de una esquina, se mantendrá la proporción de aspecto cuando cambie el tamaño del clip. En el Panel de opciones, haga clic en Ajustar en la pantalla para cambiar el tamaño del clip de superposición al tamaño de cuadro del proyecto.
Se recomienda que mantenga el clip de superposición dentro de la área segura de título. (Vea Ficha General en la página 154)
Page 95
95
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
También puede hacer clip con el botón derecho en el clip de superposición en la ventana de vista previa para abrir un menú donde podrá cambiar el tamaño del clip de superposición para mantener la proporción de aspecto, invertirla a su tamaño predefinido o usar el tamaño original del clip de superposición.
La opción Mantener proporción de aspecto cambia el tamaño del clip de superposición basándose en el ancho o alto, dependiendo del más corto en longitud del clip de superposición.
Para cambiar la posición del clip de superposición actual:
En la ficha Movimiento y filtro, arrastre el clip de superposición al área deseada en la ventana de vista previa.
También puede hacer clic con el botón derecho en el clip de superposición en la ventana de vista previa para abrir un menú donde podrá colocar automáticamente el clip de superposición en una posición predefinida en el vídeo. Se recomienda que mantenga el clip de superposición dentro de la área segura de título.
Para aplicar un filtro al clip de superposición actual:
Puede aplicar los filtros de vídeo a sus clips de superposición. Para aprender cómo aplicarlos, vea “Aplicar filtros de vídeo” en la página
82.
Para usar los mismos atributos para diferentes clips de superposición:
Puede usar los atributos (tamaño y posición) de un clip de superposición y aplicarlo a un clip de superposición diferente en su proyecto de película. Para aplicar los mismos atributos, primero
Page 96
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
haga clic con el botón derecho en el clip de superposición de origen y luego seleccione Copiar atributos. A continuación, haga clic con el botón derecho en el clip de superposición de destino y seleccione Pegar atributos.

El Panel de opciones del paso Superposición

Hay dos fichas en el Panel de opciones del paso Superposición: ficha Editar y ficha Movimiento y filtro.
Ficha Editar
La ficha Editar le permite personalizar propiedades como la duración del clip, velocidad de reproducción y propiedades del audio del clip de superposición. Las opciones disponibles en esta ficha dependerán del clip de superposición seleccionado. (Vea El Panel de
opciones del paso Editar en la página 70)
96
Vídeo
Imagen/ Decoración
Color
Ficha Movimiento y filtro
La ficha Movimiento y filtro le permite aplicar movimiento, transparencia, filtros y borde al clip de superposición.
Dirección/Estilo: Determina el tipo de movimiento que se va a aplicar al clip de superposición.
Transparencia: Define la opacidad del clip. Arrastre el control deslizante o introduzca un valor para ajustar la transparencia.
Page 97
97
Borde: Introduzca un valor para definir el grosor del borde. Haga clic en el cuadro Color para seleccionar el color del borde.
Ajustar en la pantalla: Haga clic para cambiar el tamaño del clip de superposición para ajustarlo al tamaño de cuadro del proyecto.
Reemplazar el último filtro: Permite que el último filtro aplicado al clip sea reemplazado cuando arrastre un nuevo filtro al clip. Borre esta opción si desea añadir varios filtros a los clips.
Filtros aplicados: Lista los filtros de vídeo aplicados a un clip. Haga clic en o para organizar el orden de los filtros; haga clic en
para quitar un filtro.
Eliminar filtro seleccionado: Quita el filtro seleccionado del clip de superposición.
Predefiniciones: Abre un menú donde podrá seleccionar una predefinición para el filtro seleccionado y aplicarla al clip de superposición.
Personalizar filtro: Abre un cuadro de diálogo donde podrá definir la configuración y opciones para el filtro seleccionado.
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Añadir decoraciones

Añada objetos decorativos o marcos a sus vídeos como clips de superposición.
Para añadir un objeto o marco:
1. En la Biblioteca, seleccione Decoración: Objeto/Marco en la lista Carpeta.
2. Seleccione un objeto/marco y arrástrelo a la Pista de superposición en la Línea de tiempo.
Page 98
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
3. Haga clic en la ficha Movimiento y filtro para cambiar el tamaño y la posición del objeto/marco.
Objeto Plantilla botón de escena
Para personalizar el objeto o marco actual: Utilice varias opciones disponibles en las fichas Editar y
Movimiento y filtro para personalizar su objeto y marco. Puede
añadir una animación, aplicar transparencia, cambiar el tamaño del objeto o marco y más. (Vea El Panel de opciones del paso
Superposición en la página 96)
98
Page 99
99
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO

Título

Aunque es verdad que una imagen puede valer más que mil palabras, el texto en su producción de vídeo (p. ej. subtítulos, abertura y cierre de créditos, etc.) aumentan la claridad y comprensión de su película. Con el paso Título de VideoStudio, cree títulos de aspecto profesional, completados con efectos especiales en minutos.

Añadir texto

Ulead VideoStudio le permite añadir texto en múltiples cuadros de texto o en un solo cuadro de texto. Si utiliza múltiples cuadros de texto, obtendrá la flexibilidad de colocar distintas palabras del texto en el lugar que prefiera del cuadro de vídeo y le permitirá organizar el orden apilado del texto. Use un cuadro de texto único si va a crear títulos de apertura y créditos de cierre en sus proyectos.
Para añadir títulos múltiples:
1. En el Panel de opciones, seleccione Títulos múltiples.
2. Use los botones en el Panel de navegación para explorar la película y seleccionar el cuadro donde desea añadir el título.
3. Haga doble clic en la ventana de vista previa y escriba su texto. Haga clic fuera del texto cuando haya terminado de escribir. Para
añadir otro texto, haga doble clic de nuevo en la ventana de vista previa.
Page 100
GUÍA DEL USUARIO DE ULEAD VIDEOSTUDIO
4. Repita el paso 3 para añadir más textos. Cuando haya finalizado, haga clic en la Línea de tiempo para añadir todo el texto introducido a su proyecto.
Si cambia a Título simple antes de añadir a la Línea de tiempo el texto múltiple que ha introducido, sólo se mantendrá el texto seleccionado o el primer texto que escribió (cuando no haya seleccionado ningún cuadro de texto). Los otros cuadros de texto se quitarán y la opción Telón de fondo del texto quedará deshabilitada.
Para añadir un título simple:
1. En el Panel de opciones, seleccione Título simple.
2. Use los botones en el Panel de navegación para explorar la película y seleccionar el cuadro donde desea añadir el título.
Haga doble clic en la ventana de vista previa y escriba su texto.
100
3. En el Panel de opciones, defina el Espaciado de líneas.
4. Cuando haya finalizado, haga clic en la Línea de tiempo para añadir el siguiente texto en su proyecto.
Se recomienda que mantenga el texto dentro de la área segura de título. La área segura de título es un cuadro rectangular en la ventana de vista previa. Manteniendo el texto dentro de los bordes de la área segura de texto, el texto no se cortará cuando se vea en la pantalla de un televisor. Puede mostrar u ocultar la área segura de texto seleccionando Archivo: Preferencias - ficha General -
Mostrar área segura de título en la ventana de vista previa.
Loading...