Ulead VIDEOSTUDIO 7 User Manual [es]

VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver ! "
1
Guía del Usuario Ulead Systems, Inc. Enero 2003
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 2! "
© 1992-2003 Ulead Systems, Inc.
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida o transmitida de manera alguna o por medio alguno, electrónico o mecánico incluso fotocopia, grabación o almacenamiento en un sistema de recuperación, tampoco traducida a cualquier idioma de manera alguna sin la
expresa permisión previa de Ulead Systems, Inc.
Licencia de Software
El software descrito en este documento se suministra bajo un Contrato de Licencia que está incluido en el producto. Este Contrato especifica los usos permitidos y prohibidos del producto.
Licencias y marcas registradas
ICI Library © 1991–1992 C-Cube Microsystems. Ulead Systems, Inc., Ulead, el logotipo Ulead, y Ulead VideoStudio son marcas
comerciales registradas de Ulead Systems, Inc. T odos los demás nombres de productos y marcas comerciales registradas o no registradas mencionadas en este manual se usan únicamente para los propósitos de identificación y permanecen la propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios.
Ejemplos de archivos
Los archivos suministrados como ejemplos en el CD del programa pueden usarse para demostraciones personales, producciones y presentaciones. No se otorgan derechos para reproducción comercial o redistribución de cualquiera de estos archivos de ejemplo.
Amércia Norte y Sur Oficina Central Ulead Systems Inc. Ulead Systems, Inc.
http://www.ulead.com http://www.ulead.com E-mail: info@ulead.com http://www.asiapac.ulead.com
http://www.ulead.com.tw E-mail: info@ulead.com.tw
Japón China Ulead Systems Inc. Ulead Systems, Inc.
http://www.ulead.co.jp http://www.ulead.com.cn E-mail: info@ulead.co.jp E-mail: info@ulead.com.cn
Europa Ulead Systems GmbH
http://www.ulead.de E-mail: info@ulead.de
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver ! "
3

Índice General

Imagen global....................................................................... 7
Analógico x Digital .............................................................................. 7
DVD, VCD y SVCD............................................................................... 8
Cómo VideoStudio funciona ............................................................... 9
Novedades ........................................................................ 10
Requisitos del sistema .......................................................... 12
Revisión del hardware antes de usar VideoStudio ......................... 12
Tarjeta de captura de DV IEEE 1394................................................ 13
Tarjeta de captura analógica............................................................ 15
Puerto USB ........................................................................................ 15
Instalación y ejecución de VideoStudio ...................................... 16
Configuración de VideoStudio ................................................. 17
DV (Tarjeta de Captura IEEE 1394) ................................................. 17
Tarjeta de captura analógica............................................................ 18
Dispositivo de entrada USB ............................................................. 18
Información general acerca de VideoStudio ................................. 19
El Panel de Opciones ....................................................................... 2 0
Ficha Configuración de Captura ...................................... 20
Ficha Captura por Lote ................................................... 20
Ficha Vídeo .................................................................... 2 1
Ficha Filtro ..................................................................... 22
Ficha Editar .................................................................... 2 3
Ficha Movimiento ...........................................................23
Ficha editar .................................................................... 2 4
Ficha Animación ............................................................. 24
Ficha Voz en Off ............................................................ 25
Ficha Música ...................................................................25
El Panel de navegación.................................................................... 27
Línea del tiempo: El área de trabajo de VideoStudio ...................... 28
La Bibli oteca ..................................................................................... 2 9
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 4! "
Prepárese para su proyecto .................................................... 31
El Menú Archivo ................................................................................. 31
Creación de un nuevo proyecto ....................................................... 3 2
Configuración de las preferencias .................................................. 34
Preferencias: ficha General .................................................................. 34
Preferencias: ficha Calidad y Duración ................................................ 36
Preferencias: ficha Capturar ................................................................. 37
Preferencias: ficha Vista previa ........................................................... 38
Creación de plantillas de película ................................................... 39
Pasos para crear su película ................................................... 40
Capturar ............................................................................................ 42
Lista de verificación para una captura de vídeo exitosa .................... 42
Captura continua de DV y MPEG........................................................... 43
Captura de vídeo DV.............................................................................. 43
Captura de vídeo analógico................................................................... 45
Captura directa de vídeo en el formato MPEG ..................................... 46
Captura directa de vídeo en Windows Media Video ............................ 47
Configuración de Propiedades de Captura de Vídeo........................... 50
Captura de programa de TV.................................................................. 51
Dividir por Escena .................................................................................. 52
Captura por Lote .................................................................................... 53
Captura de imágenes fijas..................................................................... 54
Editar ................................................................................................. 55
Modo Tabla de cuentos .......................................................................... 55
Modo Línea de tiempo ............................................................................ 56
Botón SmartRender y Reproducir Proyecto ......................................... 57
Administrador de Vista Preliminar Archivos......................................... 58
Inserción de un clip en la Línea de tiempo............................................ 58
Recorte de un clip .................................................................................. 59
Dividir por escena .................................................................................. 60
Extraer vídeo .......................................................................................... 61
Cómo guardar clipes recortados ........................................................... 62
Velocidad de reproducción ................................................................... 63
Captura de imágenes fijas en el Paso Editar........................................ 63
Uso de clips de color ............................................................................. 64
Utilización de filtros de vídeo ................................................................. 65
Configuración de Marco clave .............................................................. 66
Efecto ................................................................................................. 68
Creación de efectos .............................................................................. 68
Personalización de efectos ................................................................... 69
Superposición................................................................................... 70
Inserción de vídeo/imagen en la pista Superposición ......................... 70
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver ! "
5
Título .................................................................................................. 72
Creación de títulos de texto ................................................................... 72
Aparición y desaparición gradual ......................................................... 74
Otros efectos de animación de título .................................................... 75
Audio.................................................................................................. 76
Creación de narración con voz en Off ................................................. 76
Adición de fondo musical ...................................................................... 77
Inserción de archivos de audio ............................................................. 78
Recorte de clips de audio ...................................................................... 78
Mezcla total............................................................................................. 79
Desvanecimento ..................................................................................... 79
Compartir .......................................................................................... 80
Para crear y guardar un archivo de vídeo ........................................... 80
Opciones de Guardar Vídeo ................................................................. 82
Reproducción de Proyecto .................................................................... 86
Creación de un archivo de audio .......................................................... 86
Exportación de su película .................................................................... 87
Creación del disco ................................................................................. 94
Trabajo con Ulead COOL 3D ................................................... 102
Apéndice A. Visión general de la tecnología ............................... 105
Tecnología SmartRender ............................................................... 105
Reproducción DV en tiempo real ................................................... 10 5
Apéndice B. Sugerencias y técnicas ......................................... 106
A. Sugerencias de videocámara DV .............................................. 106
B. Sugerencias de captura y edición de vídeo .............................. 106
C. Sugerencias de vídeo Web ........................................................ 107
D. Sugerencias de solución de problemas .................................. 107
Accesos directos ................................................................ 109
Glosario ........................................................................... 111
Índice .............................................................................. 121
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 6! "
Gracias por adquirir VideoStudio 7, el software de edición de vídeo que permite crear, incluso a los principiantes, películas con calidad profesional. El programa ofrece un conjunto completo de herramientas para cortar, mezclar, ejecutar clips, añadir efectos especiales y hacer casi todo que es digitalmente posible en su trabajo.
Esta guía del usuario se produjo para ayudarle a explorar el programa y a conocer los procedimientos operativos básicos. Ella le enseñará la interface y el flujo de trabajo del programa. Lo más importante, esta guía le presentará los procedimientos para todas las tareas de edición de vídeo necesarias.
Aunque es necesario que el usuario tenga alguna experiencia en la producción de vídeo real para entender este manual, puede ser útil buscar la información relevante en otras fuentes, incluso los tutoriales de Ulead acerca de los aspectos básicos de vídeo. Consulte los detalles en el sitio web de Ulead en www.ulead.co.uk.
Ulead VideoStudio
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
7

Imagen global

La edición de vídeo digital solía ser propiedad exclusiva de los profesionales. Sin embargo, ahora, con los adelantos de la tecnología casi todos pueden crear producciones de vídeo de sobremesa incluso
en casa.

Analógico x Digital

Con el uso frecuente, la cinta magnética usada en High-8, 8 mm, VHS y S-VHS se desgasta o rompe. Ella se queda cada vez más delgada, hasta que el vídeo no se pueda reproducir. Por otro lado, la calidad del vídeo digital no disminuye con el tiempo. Puede reproducir DVs innumerables veces y aún esperar que la calidad sea tan nítida como era originalmente. La digitalización también aumenta la vida útil del vídeo y le permite mejorar la calidad original del sonido y de la imagen.
La digitalización de vídeos analógicos es muy fácil con VideoStudio, donde los datos capturados desde el dispositivo analógico se convierten en el formato digital automáticamente. Después de la digitalización, puede editar los datos y exportarlos en cualquier formato que quiera.
Los datos pueden capturarse desde la fuente analógica y digitalizarse para edición en el PC.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 8! "

DVD, VCD y SVCD

Hay varios factores que se debe llevar en consideración al elegir un formato de salida para un proyecto. Entre ellos están la calidad de salida deseada, el dispositivo que se va a usar en la reproducción, el tamaño de la pantalla de visualización, entre otros. Vea a continuación las ventajas y desventajas de cada formato de salida:
• Disco Compacto de Vídeo (VCD) es una
versión especial de CD-ROM que usar el formato MPEG-1. La calidad de la película exportada es casi igual, pero generalmente mejor que las películas VHS de cinta. Un VCD puede reproducirse en unidades de CD­ROM, reproductores de VCD y aun reproductores de DVD.
• CD de Supervídeo (SVCD) se describe como
una versión mejorada de VCD. Él se basa en la tecnología MPEG-2 con velocidad de bits variable (VBR). El tiempo de ejecución normal de un SVCD es aproximadamente 30-45 minutos. Aunque se puede extender el tiempo hasta 70 minutos, la calidad del sonido y de la imagen se comprometería. SVCDs pueden ejecutarse en aparatos reproductores de VCD/ SVCD, en la mayoría de reproductores de DVD y en cualquier CD-ROM/DVD-ROM con un software reproductor de DVD/SVCD.
• Disco Digital Versátil (DVD) es popular en la
producción de vídeos a causa de su calidad. No sólo debido a la calidad espectacular de audio y vídeo, sino también porque soporta muchas veces más datos que los VCDs o SVCDs. Los DVDs usan el formato MPEG-2, que tiene un tamaño de archivo mucho más grande que MPEG-1 y pueden producirse en un o dos lados y en una o dos capas. Ellos pueden ser ejecutados por aparatos reproductores de DVD o por la unidad de DVD-ROM de una computadora.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
9

Cómo VideoStudio funciona

VideoStudio sigue un proceso paso a paso de tal forma que las tareas de edición permanecen sencillas durante todo el proceso. VideoStudio también ofrece más de cien efectos de transición, recursos de títulos profesionales y herramientas para pistas de sonido simples. Aprenda en segundos, cree en minutos.
VideoStudio divide las película en pistas separadas y brinda amplia libertad de creación. Los cambios a una pista no afectan a las otras.
Después de transferir el metraje desde la videocámara, se puede organizar las escenas, aplicar efectos especiales, superponer imágenes, añadir títulos animados, sincronizar una narración en off y usar su música favorita como fondo en formatos tales como WAV y MP3. Todo eso puede hacerse a través de operaciones de arrastrar-y-soltar, cortar­y-pegar o seleccionar-y-aplicar.
A continuación, todas las pistas en la película se organizan en un archivo de proyecto de vídeo (*.VSP), que contiene toda la información de vídeo y de audio sobre cómo se produce su película.
Cuando todo esté listo, la computadora colecta toda la información necesaria para crear el archivo de película final. Este proceso se llama procesamiento.
Se puede entonces enviar y distribuir la película como un título DVD/ VCD/SVCD, vídeo de secuencia de página W eb o como adjunto de correo electrónico. Se puede también grabar la película se vuelta a la videocámara o VCR.
Componentes de un proyecto como se muestra en el Modo Línea de Tiempo
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 10! "

Novedades

Aproveche los más nuevos recursos y mejorías de VideoStudio:
Formato Windows Media
Ahora puede capturar directamente de una fuente analógica o de una videocámara DV para el formato Windows Media Video (WMV). También puede insertar clips de formato Windows Media directamente en una línea de tiempo para edición. (WMA, WMV, WMF)
Captura continua de MPEG
VideoStudio ultrapasa el límite de archivo de vídeo de 4 GB en Windows 98 y Me (también en Windows 2000 y XP, si están instalados en disco formateados con FAT 32), y permite capturar archivos de vídeo MPEG, DV Tipo 1 y DV Tipo 2 tan grandes como permite su unidad de disco.
Extraer vídeo
A veces usted tiene una escena larga que desea editar varias partes (como un programa de TV grabado). En vez de editar partes pequeñas repetidamente por vez, esta herramienta permite seleccionar todas las secciones que desea y, a continuación, extraer los segmentos de una sola vez.
Detección de cambio de escena
fuera de línea
En vídeos DV AVI y MPEG, VideoStudio puede detectar cambios de escena verdaderos (como cambios de movimiento, desplazamiento de la cámara o cambios de iluminación) y recortar el vídeo en archivos separados.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
11
Nuevos filtros de vídeo
Se añadieron cinco nuevos filtros de vídeo a la ya amplia selección de VideoStudio, lo que expande la posibilidad de dar al vídeo un visual creativo (como hacer el vídeo parecer una película antigua con el efecto Película antigua). También posee los efectos Rayo, Reflejo de lente, Cómico y Burbujas.
Además de eso, los filtros de vídeo tiene la capacidad completa de aplicarse en marcos clave. Eso le permite personalizar un filtro de vídeo en cualquier punto de un clip de vídeo.
Animación de título mejorada
VideoStudio ofrece más maneras de dar vida a los títulos. Añada sus leyendas, subtítulos, títulos emergentes y componga créditos como en películas de cine.
Asistente de creación de DVD
Con la integración de un asistente de creación de DVD en VideoStudio, puede ahora crear un DVD, SVCD o VCD con menús de selección de escenas interactivo y música de fondo.
Reproducción de vídeo DV
Tipo 2 en la videocámara
El recurso de reproducción inteligente de DV de VideoStudio es ahora compatible con archivos de vídeo DV Tipo 1 y Tipo 2. Ambos tipos pueden reproducirse en una videocámara DV.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 12! "

Requisitos del sistema

El vídeo exige mucho de su computadora. Al configurar su sistema para edición de vídeo los factores básicos que se deben considerar son el tamaño y la velocidad de su disco duro, la memoria RAM y el procesador. Estos factores determinan la cantidad de vídeo que se puede almacenar y la velocidad de procesamiento permitida de sus archivos. Si Ud. puede tener un disco duro y RAM de gran capacidad y un procesador más rápido, muy bien. Sin embargo, tenga en mente que la tecnología cambia muy rápidamente y, para determinar la configuración que será más conveniente, es mejor evaluar primero el tipo de proyecto de edición de vídeo que planea ejecutar.
A continuación los requisitos de sistema para configurar VideoStudio:
• Microsoft Windows 98 SE, Windows Me, Windows 2000, Window XP
• Se recomienda una CPU de 800 MHz o más
• 128 MB de RAM (256 MB o más para edición)
• 500 MB o más, de espacio disponible en el disco duro ; 4 GB es lo recomendado. (los mejores resultados pueden obtenerse con un disco duro de 30 GB, Ultra-DMA/66 72000 rpm)
• Tarjeta de captura de vídeo compatible con Video for Windows y DirectShow
• Tarjeta de sonido compatible con Windows
• Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
Sugerencia: Siga atentamente las instrucciones de instalación de los componentes de su hardware, particularmente las de la tarjeta de captura y lea el manual de operación de la videocámara o del dispositivo de captura.

Revisión del hardware antes de usar VideoStudio

Para garantizar que la producción de vídeo funcione suavemente y sin problemas, haga clic en Panel de control: Sistema - Hardware - Administrador de dispositivos y verifique si los dispositivos están funcionando correctamente de acuerdo con su Sistema Operativo (SO).
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
13

Tarjeta de captura de DV IEEE 1394

Los siguientes sistemas operativos Windows son compatibles con la tarjeta de captura IEEE 1394. Asegúrese de encender la videocámara DV o VCR conectada a la tarjeta de interfaz IEEE 1394 para que pueda detectarse como dispositivo de imagen o de sonido, vídeo y juego.
Windows 98 Second Edition / Windows 2000
Windows 98 Second Edition y Windows 2000 incluyen el controlador de DV Microsoft y también son compatibles con el controlador de DV de Texas Instruments. Verifique si los dispositivos a continuación funcionan correctamente:
• Controlador de Bus 1394
• Dispositivo de imágenes: Cámara y DV Microsoft y VCR (sólo para controlador de DV Microsoft.)
• Controladores de sonido, vídeo y juego: videocámara 1394 (Sólo para controlador de DV de Texas Instruments.)
Windows Millennium Edition (Me)
Windows Me es totalmente compatible con la tarjeta IEEE 1394. Verifique si los dispositivos a continuación funcionan correctamente:
• Controlador de Bus 1394
• Clase de Dispositivo 61883
• Clase de Dispositivo AVC
• (Nombre de marca) Videocámara de DV: El nombre de marca depende de la videocámara conectada a la tarjeta de interfaz IEEE.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 14! "
Windows XP
Windows XP es totalmente compatible con IEEE 1394 además de ser el único sistema operativo para PC que ofrece acceso inalámbrico a cámaras y otros dispositivos en una red. En una red doméstica inalámbrica IEEE 802.11, conecte una computadora portátil con la tarjeta IEEE 1394 habilitada a un PC con Windows XP, para tener acceso instantáneo a todos los demás dispositivos conectados.
Para ejecutar VideoStudio en Windows XP, verifique si los dispositivos a continuación funcionan correctamente:
• Controlador de Bus 1394
• Clase de Dispositivo 61883
• Clase de Dispositivo AVC
• (Nombre de marca) Videocámara de DV: El nombre de marca depende de la videocámara conectada a la tarjeta de interfaz IEEE.
Nota: Además de los controladores de DV de Texas Instruments y de Microsoft, hay otros controladores disponibles. Consulte al manual de su videocámara para los controladores apropiados.
Activación de DMA para discos IDE
Si la computadora usa discos IDE en Windows, active el DMA (Acceso directo a la memoria) para todos los discos que se usarán para capturar vídeo. El DMA evita eventuales problemas de pérdida de marcos durante la captura de vídeo.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
15

Tarjeta de captura analógica

Windows 98, 2000, Me, y XP son compatibles con tarjetas de captura analógicas. Asegúrese de encender la videocámara, o VCR, y conectarla a la computadora. Luego verifique si los dispositivos a continuación funcionan correctamente:
• Controladores de sonido, vídeo y juego

Puerto USB

El conector Bus Serial Universal (USB) acepta la conexión rápida y fácil de una amplia selección de dispositivos a su computadora. Estos dispositivos incluyen cámaras digitales, cámaras Web y casi todos los periféricos de computadoras. Puesto que Windows 98, 2000, Me, y XP son totalmente compatibles con USB, la instalación del controlador para este dispositivo también es rápida y fácil. Verifique si el dispositivo a continuación funciona correctamente:
• Controlador de Bus Serial Universal
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 16! "

Instalación y ejecución de VideoStudio

Para instalar VideoStudio:
1. Poner el CD VideoStudio en la
unidad respectiva.
2. Cuando aparezca la pantalla
Instalación, siga las instrucciones para instalar VideoStudio en su computadora.
Nota: Si la pantalla Instalación no aparece después de haber colocado el CD, se puede iniciarlo manualmente; haga doble clic en el icono Mi Computadora en su escritorio y después haga doble clic en el icono de la unidad de CD­ROM. Cuando se abra la ventana CD-ROM , haga doble clic en el icono Instalación.
Pantalla de instalación de VideoStudio
Instale también las siguientes aplicaciones, porque son muy importantes para el buen funcionamiento del vídeo digital en la computadora. Siga las instrucciones del programa de instalación:
• QuickTime
• Windows Media Format
• RealPlayer
• Acrobat Reader
Nota: Ignore este paso si las versiones más recientes de las aplicaciones de apoyo mencionadas ya están instaladas en su PC.
Para ejecutar VideoStudio:
• Haga doble clic en el icono VideoStudio en su escritorio Windows. O,
• Seleccione el icono VideoStudio desde el grupo de programas de VideoStudio en el menú
Ejecutando VideoStudio desde el menú Inicio de Windows
Inicio de Windows.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
17

Configuración de VideoStudio

Las videocámaras, VCRs, y reproductores VCD/DVD son fuentes comunes de metraje de vídeo. Para que la interacción entre estas fuentes de vídeo y la computadora sea normal, VideoStudio debe estar debidamente configurado de acuerdo con el dispositivo de captura que se va a usar.

DV (Tarjeta de Captura IEEE 1394)

Para verificar la instalación de VideoStudio para interfaz de DV:
1. Conecte la videocámara a la
tarjeta de captura IEEE 1394.
2. Inserte la cinta de vídeo en la
videocámara y enciéndala. Asegúrese de que está en el modo reproducir (usualmente llamadoVTR o VCR). Verifique las instrucciones específicas en el manual de la videocámara.
3. Haga clic en el Paso Capturar y
verifique si el dispositivo se exhibe en el Panel de opciones bajo Fuente.
Nota: Con la videocámara en el modo Grabar (usualmente llamado CÁMARA o PELÍCULA), se puede incluso capturar vídeo en tiempo real directamente en VideoStudio, aunque no haya una cinta de vídeo insertada.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 18! "

Tarjeta de captura analógica

Para verificar la configuración de VideoSudio para interfaz analógica:
1. Conecte la videocámara a la tarjeta
de captura IEEE 1394.
2. Inserte la cinta de vídeo y encienda
la videocámara. Asegúrese de que está en el modo reproducir (usualmente llamadoVTR o VCR). Verifique las instrucciones específicas en el manual de la videocámara.
3. El plug-in de Captura y el Control de Dispositivo serán detectados
automáticamente.
4. Haga clic en el Paso Capturar y verifique si el dispositivo se exhibe en el Panel de opciones bajo
Fuente.
Nota: Si el dispositivo de captura es
compatible con varias fuentes de vídeo, el cuadro de diálogo Fuente de Entrada permite seleccionar la fuente de vídeo deseada como Compuesto, Sintonizador o S-Video. De la misma manera, si hay varias fuentes de audio, este cuadro de diálogo permite seleccionar la fuente de audio deseada.

Dispositivo de entrada USB

Para verificar la configuración de VideoStudio para la interfaz USB:
1. Conecte el dispositivo de fuente
de vídeo al puerto USB usando el cable USB estándar y enciéndalo.
2. El plug-in de Captura será detectado automáticamente.
3. Haga clic en el Paso Capturar y verifique si el dispositivo se exhibe en el Panel de opciones bajo Fuente.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
19

Información general acerca de VideoStudio

La interfaz VideoStudio se ha diseñado para hacer intuitiva y divertida la tarea, a veces compleja, de editar películas en una computadora. Esta ilustración muestra los principales componentes del programa. Las próximas páginas describen en detalles los recursos y las funciones de cada componente.
Panel de Oopciones
Contiene los controles, los botones y otra información que puede usar para persoanlizar la configuración del clip seleccionado. El contenido de este panel cambia de acuerdo con el paso en que está.
Ventana de Vista Preliminar
Muestra el clip, filtro de vídeo, efecto, o título actual.
Línea del tiempo
Muestra todos los clips, títulos y efectos en el proyecto. Seleccione la pista multimedia que contiene el clip que desea editar.
Panel de Navegación
Use estos botones para explorar un clip seleccionado para edición o recorte de precisión.
Biblioteca
Contiene todos los clips y efectos multimedia de pronto uso que se capturaron o importaron de otras fuentes de archivo.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 20! "

El Panel de Opciones

El Panel de Opciones cambia de acuerdo con el modo y el paso o la pista que está trabajando en el programa. El Panel de Opciones contiene una o dos fichas. La información en cada ficha puede variar dependiendo del clip seleccionado.
Panel de Opciones de Captura
Ficha Configuración de Captura
• Duración: Define la duración de la captura.
• Fuente: Muestra el dispositivo de captura
detectado y enumera los demás controladores de dispositivos de captura instalados en la computadora.
• Formato: Donde se selecciona un formato
de archivo para guardar el vídeo capturado.
• Dividir por Escena: Separa
automáticamente el vídeo capturado en varios archivos de vídeo basados en los cambios al registrar la fecha y el tiempo. (Este recurso sólo puede usarse al capturar vídeo de una videocámara DV.)
• Capturar carpeta: Donde se guarda una
copia del archivo capturado.
• Opciones: Muestra un menú que permite
modificar las configuraciones de captura.
• Capturar Vídeo: Transfiere el vídeo desde la
origen al disco duro.
• Capturar Imagen: Captura el marco de
vídeo exhibido como una imagen.
Ficha Captura por Lote
• Capturar Vídeo: Inicia el proceso de captura
por lote. La Captura por Lote permite escoger segmentos de DV de una cinta de un dispositivo DV y capturarlos en una única sesión.
• Reproducir Tareas Seleccionadas:
Reproduce el clip de vídeo seleccionado en la lista.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
21
• Marca en actual: Exhibe la marca en del clip
de vídeo seleccionado. La marca en es el punto desde donde usted desea que el clip empiece.
• Lista de tareas: Exhibe las marcas inicial y
final de los clips que ha seleccionado a partir del vídeo para captura en lote.
Eliminar la(s) tarea(s) seleccionadas(s):
Quita la(s) tarea(s) seleccionada(s).
Eliminar todas las tareas: Elimina toda(s)
la(s) tarea(s) en la lista
Modificar una tarea: Cambia el código de
tiempo del punto inicial o final.
Panel de Opciones de Edición
Ficha Vídeo
• Duración: Exhibe la duración del clip
seleccionado en horas:minutos:segundos:marcos. Puede recortar el clip seleccionado cambiando su duración.
• Volumen de clip: Permite ajustar el volumen
del segmento de audio del clip.
• Silencio: Silencia el segmento de audio del
vídeo sin eliminarlo.
• Aparición/desaparición gradual: Aumenta o
disminuye gradualmente el volumen del clip para una transición suave. Seleccione
Archivo: Preferencias - Calidad y duración
para definir la duración de la aparición/ desaparición gradual.
• Dividir por Escena: Divide el archivo DV
AVI basándose en la fecha y hora de grabación, o en los cambios del contenido del vídeo (es decir, cambios de movimiento, desplazamiento de la cámara, cambios de brillo etc.). Para una película MPEG, este recurso sólo puede aplicarse según los cambios en el contenido del vídeo.
• Extraer Vídeo: permite elegir los segmentos
deseados a partir de un archivo de vídeo y
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 22! "
extraerlos.
• Propiedades: Exhibe la información acerca del vídeo seleccionado
actualmente.
• Guardar Vídeo Recortado: Aplica cualquier modificación de recorte a un
clip y lo guarda en un nuevo archivo de vídeo.
• Guardar como Imagen Fija: Guarda el marco del vídeo exhibido como
un archivo de imagen (*.jpg o *.bmp).
• Exportar: Ofrece varias maneras de exportar y compartir un archivo de
vídeo. Un archivo de vídeo se puede exportar para una página web, convertir en una tarjeta de felicitaciones ejecutable y enviar por correo. Puede exportarse para Ulead DVD-VR Wizard para grabación en DVD­RAM. También puede exportar un archivo de vídeo directamente para su videocámara y grabarlo en una cinta DV.
• Velocidad de Reproducción: Abre el cuadro de
diálogo Velocidad de reproducción donde puede ajustar el ritmo del clip.
Ficha Filtro
• Filtros aplicados: Exhibe una lista de filtros
que pueden aplicarse a un clip.
• Quitar: Elimina los filtros aplicados al clip
anteriormente.
• Personalizar Filtro: Para especificar la
configuración preferida del filtro seleccionado.
Panel de Opciones de Efectos
El contenido del Panel de Opciones bajo el Paso Efecto varia con el tipo de efecto de transición seleccionado.
• Duración: Muestra la duración del efecto
aplicado en el clip seleccionado, en horas:minutos:segundos:marcos.
• Borde: Determina el espesor de la borda.
Escriba 0 para quitar el borde.
• Color: Determina el matiz del borde o de la
solapa del efecto de transición.
• Borde Suave: Especifica cómo desea que el efecto de transición se mezcle
con los clips. Un Borde suave fuerte produce una transición menos pronunciada, creando una progresión suave de un clip para otro. Esta opción funciona mejor con formas irregulares y ángulos.
• Dirección: Especifica la dirección de un efecto de transición. (Esto sólo se
aplica a algunos efectos de transición.)
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
23
Panel de Opciones de Superposición
Ficha Editar
• Duración: Exhibe la duración del clip
seleccionado en horas:minutos:segundos:marcos. Puede ajustar la duración cambiando los valores del código de tiempo.
• Volumen de clip: Permite ajustar el
volumen del segmento de audio del vídeo.
• Silencio: Silencia el segmento de audio
del clip sin eliminarlo.
• Aparición/desaparición gradual:
Aumenta/disminuye gradualmente el volumen del clip para una transición suave. Seleccione Archivo: Preferencias - Calidad y duración para definir la duración de la aparición/desaparición gradual.
• Velocidad de Reproducción: Abre el cuadro de diálogo Velocidad de reproducción donde puede ajustar el ritmo del clip. Cuanto más alta la velocidad, más corta la duración. Cuanto más baja la velocidad, más larga la duración.
• Propiedades: Exhibe los atributos y la configuración de un clip seleccionado.
Ficha Movimiento
• Dirección/Estilo: Determina el tipo de movimiento que se va a aplicar al clip de superposición.
• Posición: Define la ubicación del vídeo de superposición con respecto a la ventana.
• Zoom: Determina el tamaño del clip de superposición. Cada tamaño de ampliación en la lista es un porcentaje de las dimensiones de clip de superposición original. El valor 100 mantiene su tamaño original.
• Transparencia: Define la opacidad del clip de vídeo/imagen. Haga clic en la fecha o escriba un valor para ajustar la transparencia.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 24! "
Panel de Opciones de Título
Ficha editar
• Crear/Actualizar título: Es donde hace clic
para insertar un título en un vídeo subyacente.
• Duración: Exhibe la duración del clip
seleccionado en horas:minutos:segundos:marcos. Puede ajustar la duración cambiando los valores de código de tiempo.
• Lista de títulos: Muestra los clips de títulos que
usted ha creado. Para modificar un clip de título, selecciónelo a partir de la lista desplegable y gaja clic en la Ventana de vista previa.
• Cara de letra: Donde se selecciona el estilo de
fuente deseado.
• Tamaño de letra: Donde se define el tamaño
de fuente deseado.
• Espacio de línea: Define el espaciado entre
líneas de texto.
• Estilo de fuente: Negrita, itálico y subrayado.
• Alineación: Alenea texto horizontal a la
Izquierda, centro, a la derecha. O alinea texto vertical en la parte superior, centro o parte inferior.
• Título Vertical: Crea un título vertical en un
vídeo subyacente.
• Color: Especifique el color de fuente preferido.
• Borde/Sombra/Transparencia Permite añadir
sombra o bordes y ajustar la transparencia del título.
Ficha Animación
• Tipo: Es donde puede seleccionar el efecto de
animación preferido para su título.
• Unidad inicial: Determina cómo el título entra
en la escena.
• Posición inicial: Indica el rastro desde donde el
movimiento del título iniciará.
• Unidad final: Determina cómo el título sale da
la escena.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
25
• Posición final: Indica el rastro desde donde el movimiento del título terminará.
• Pausa: Aplica un intervalo entre las direcciones inicial y final de la animación.
• Activar Animación: Activa o desactiva la animación de un clip de título.
Panel de Opciones de Audio
Ficha Voz en Off
• Grabar Voz: Graba el audio y crea un clip a la derecha de la posición actual de la pista de voz en la Línea del tiempo. Cambia para
Detener durante el proceso de grabación.
• Duración: Exhibe la duración de la grabación
en horas:minutos:segundos:marcos. También puede predefinir la duración de la grabación escribiendo la el valor deseado.
• Volumen de clip: Permite ajustar el volumen del audio.
• Aparición gradual: Aumenta el volumen del clip gradualmente.
• Desaparición gradual: Disminuye el volumen del clip gradualmente.
• Propiedades: Exhibe los atributos de un clip seleccionado.
Ficha Música
• Disco: Donde se selecciona la unidad de CD de las canciones que se van a grabar.
• Pista: Donde se selecciona la pista de audio que desea grabar.
• Grabar Pista Seleccionada: Graba la pista de CD de audio seleccionada.
• Reproducir la Pista Seleccionada: Reproduce la pista de CD de audio seleccionada.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 26! "
• Duración: Exhibe la duración de la pista de
audio en horas:minutos:segundos:marcos. También puede predefinir la duración de la grabación escribiendo el valor deseado.
• Volumen de clip: Ajusta el nivel de volumen
del clip grabado.
• Aparición gradual: Aumenta el volumen del
clip gradualmente.
• Desaparición gradual: Disminuye el volumen
del clip gradualmente.
• Propiedades: Exhibe los atributos y la
configuración de un clip seleccionado.
Share Options Panel
• Crear Archivo de Vídeo: Creas un archivo de
video del proyecto.
• Crear Disco: Abre el asistente de creación de
DVD y permite grabar el proyecto en el formato DVD, SVCD o VCD.
• Reproducción del Proyecto: Corra la pantalla
y exhibe el proyecto entero o un segmento seleccionado sobre un fondo negro. Puede también exportar para una cinta de vídeo si tiene un convertidor VGA - TV, una videocámara o una grabadora de vídeo conectada al sistema. También permite controlar el dispositivo de salida manualmente durante la grabación.
• Exportar: Ofrece varias maneras de exportar y
compartir un archivo de vídeo. Un archivo de vídeo se puede expotar para una página web, convertir en una tarjeta de felicitaciones ejecutable y enviar por correo electrónico. Puede exportarse para Ulead DVD-VR Wizard para grabar un DVD-RAM. Tambiém puede exportar un archivo de vídeo directamente para una videocámara DV y grabarlo en una cinta DV.
• Crear Archivo de Sonido: Permite guardar el
segmento de audio del proyecto como un archivo de sonido.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
27

El Panel de navegación

El Panel de navegación se usa para previsualizar y editar los clips usados en el proyecto. Use los Controles de navegación para explorar un clip seleccionado o el proyecto. Use la Barra Recortar y la Jog Bar para editar los clips.

Al captura un vídeo, el conjunto de botones cambiará. En vez del Panel de navegación, se mostrarán los botones de control del dispositivo. Use los botones para controlar la videocámara DV u otro dispositivo de vídeo.
Base
Vuelve al punto inicial de un proyecto, clip o área seleccionada.
Marca en / fuera
Use para marcar el punto donde desea que el clip inicie y termine.
Próximo
Se desplaza al ponto inmediatamente después del punto actual de un proyecto, clip, o área seleccionada.
Terminar
Se desplaza al punto final de un proyecto, clip o área seleccionada.
Barra Recortar
Usada para recortar, editar y cortar clips de vídeo.
Código de tiempo
Permite el salto directo a una parte del proyecto o del clip seleccionado especificando el código de tiempo exacto.
Ampliar ventana vista previa
Haga clic para previsualizar el proyecto o el clip en una ventana más grande.
Modo reproducir
Seleccione si desea previsualizar el proyecto entero o sólo el clip seleccionado.
Reproducir
Haga clic para reproducir un proyecto de VideoStudi, un clip de audio o vídeo. Hold down the [Shift] to play only the selected duration (between Mark in and Mark out) on the Trim Bar. During playback, click the button again to stop.
Previo
Se desplaza al punto anterior de un proyecto, clip o área seleccionada.
Repetir
Reproduce continuamente un proyecto, clip o área seleccionada.
Volumen del Sistema
Haga clic y arrastre el control deslizante para ajustar el volumen de salida de audio o música de un clip. Esto ajusta el volumen de los altavoces al mismo tiempo.
Jog Bar
Click and drag these controls to scroll through a clip. The position is shown in the Preview Window’s content.
Dividir Vídeo
Corta el clip seleccionado en dos partes. Coloque la Jog Bar donde desea que el primer clip inicie y el segundo termine, ya haga clic en este botón.
Deshacer y Rehacer
Para corregir o deshacer instantáneamente cualquier cambio hecho haga clic en el botón izquierdo. Para recuperarlo, simplemente haga clic en Rehacer.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 28! "

Línea del tiempo: El área de trabajo de VideoStudio

El área de trabajo permite comandar el flujo de su película con más precisión. Ella se compone de pistas separadas para los clips de vídeo, título, música y voz. También posee una regla que muestra la escala de tiempo actual para determinar la duración del clip y del proyecto.
Unidades de tiempo
Representa el tiempo del proyecto o de los clips en horas:minutos: segundos.marcos.
Tabla de cuentos y Línea del tiempo
Haga clic para alternar entre el Modo Tabla de cuentos y el Modo Línea del tiempo.
Insertar archivos multimedia
Exhibe un menú que permite añadir clips de vídeo, audio o imagen directamente al proyecto.
Controles de zoom
Aumenta y disminuye el número de marcos exhibidos en la Línea del tiempo.
Controles de desplazamiento del proyecto
Use los botones izquierdo y derecho o agarre la Barra de desplazamiento para navegar por el proyecto.
Gama seleccionada
Esas barras coloridas representan la parte recortada o seleccionada de un clip o proyecto.
Botones de pista
Cada botón activa la pista que se va a editar. Haga clic en un botón para cambiar la Ventana vista previa y las opciones disponibles correspondientes.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
29

La Biblioteca

La Biblioteca es un almacén de todo lo que se necesita para crear una película: clips de vídeo, filtros de vídeo, clips de audio, imágenes fijas, efectos de transición, archivos de música, clips de título y de colores, que se llaman colectivamente clips multimedia.
Para añadir clips multimedia a la Biblioteca:
1. Haga clic en Cargar Medios para
abrir un cuadro de diálogo y localizar el clip multimedia a insertar en la Biblioteca.
2. Seleccione el archivo deseado.
3. Haga clic en Abrir al finalizar.
Nota: Se puede también arrastrar y
soltar los archivos desde Windows Explorer directamente a la Biblioteca.
El tipo de clip que puede insertar depende de la pista en que está trabajando (como Título o Audio). Con el ratón arrastre y suelte uno o varios clips desde la Biblioteca a su destino.
Cargar medios
permite localizar el clip que desea añadir a la Biblioteca.
Para añadir clips al proyecto, puede arrastrar y soltar la Biblioteca hasta la Línea de tiempo, si está en el Modo Línea de tiempo o Modo Tabla de cuentos.
Con el botón derecho del ratón haga clic en la Biblioteca para ver las propiedades del clip así como copiar, eliminar o dividir por escena.
Mantener presionada la tecla [Ctrl] o [Mayús] para seleccionar varios clips.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 30! "
Para eliminar clips multimedia desde la Biblioteca:
1. Seleccione el clip para quitarlo
de la Biblioteca, A continuación, pulse [Del]. O,
Hacer clic con el botón
derecho del ratón en la Biblioteca y seleccionar
Eliminar .
2. Ante la pregunta, verifique si
también desea eliminar el archivo de origen de su disco
Nota: El eliminar archivos de origen de su disco duro quítalos permanentemente desde su computadora. Puede que no sea posible recuperarlos.
duro.
Administrador de Biblioteca
El Administrador de Biblioteca organiza sus carpetas de Biblioteca personalizadas. Estas carpetas ayudan a almacenar y administrar todos los tipos de archivos multimedia.
Para usar el Administrador de Biblioteca:
1. Haga clic en Archivo:
El botón de flecha Carpeta
Administrador de biblioteca para iniciar el cuadro de diálogo Administrador de biblioteca. También puede hacer clic en la flecha de Carpeta y seleccionar Administrador de biblioteca a partir de la lista desplegable.
2. Seleccione un tipo de multimedia desde la lista Carpetas
personalizadas disponibles.
3. Haga clic en Nuevo para mostrar el cuadro de diálogo Nueva Carpeta Personalizada y cree una
nueva carpeta. Escriba un nombre en Nombre de carpeta y una
Descripción. Haga clic en Aceptar.
Haga clic en Editar para renombrar o modificar la descripción de una carpeta personalizada seleccionada. Haga clic en Suprimir para quitar una carpeta personalizada seleccionada desde la Biblioteca.
4. Haga clic en Cerrar.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
31

Prepárese para su proyecto

VideoStudio le da mucha libertad para explorar las opciones y experimentar, dejando el trabajo como Archivos de proyecto (*.VSP). Como todos los cambios (es decir, cortes, ediciones, efectos de transición etc.) se guardan en el archivo de proyecto, puede editar libremente los clips en un proyecto sin tener que preocuparse en dañar los archivos de origen. Un archivo de proyecto no es la película acabada y sólo puede abrirse en VideoStudio. También es posible tener un número de proyectos distintos usando los mismos clips. El proceso real de creación de una película a partir de un archivo de proyecto se ejecuta en el Paso Compartir. El Menú Archivo contiene todos los comandos y la configuración completa que necesitará para empezar a trabajar.

El Menú Archivo

El Menú Archivo contiene todas las configuraciones y los comandos necesarios para empezar el trabajo. En ese menú puede crear un proyecto, abrir un proyecto existente, guardar el proyecto y ajustar las preferencias. También puede acceder al Administrador de hacer película, Administrador de archivos de vista previa, y Administrador de biblioteca.

VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 32! "

Creación de un nuevo proyecto

Al ejecutar VideoStudio, el mismo abre automáticamente un nuevo proyecto que permite comenzar a componer su producción de vídeo. Si va a usar VidioStudio por primera vez, el nuevo proyecto usa la configuración predefinida del programa. Para verificar el significado de esa configuración, haga clic en Archivo: Propiedades del proyecto.

Las configuraciones de proyecto determinan cómo se procesa su proyecto de vídeo al verlo. Procesamiento es el proceso por el cual VideoStudio convierte los vídeos, títulos, sonidos y efectos sin formato en una secuencia continua de datos que se pueden reproducir en su computadora. Puede modificar la configuración del proyecto en el cuadro de diálogo Propiedades de Proyecto.

Al capturar o insertar su primer clip de vídeo en el proyecto VideoStudio verifica automáticamente las propiedades del clip y de su proyecto. Si las propiedades tales como formato de archivo, tamaño de marco, etc son diferentes, VideoStudio muestra un mensaje y le da la opción de tener la configuración del proyecto automáticamente ajustada para coincidir con las propiedades del clip. El cambio de las propiedades del proyecto permite que VideoStudio ejecute la función SmartRender. Consulte más información sobre SmartRender en la página 57.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
33
También se puede empezar creando un archivo de proyecto vacío usando Nuevo Proyecto.
Para crear un nuevo proyecto usando Nuevo Proyecto:
1. Haga clic en Archivo: Nuevo proyecto o simplemente pulse [Ctrl + N].
2. Haga clic en Capturar carpeta
bajo la Ficha Configuración de captura del Panel de opciones para seleccionar una carpeta de trabajo donde todos los
Capture folder
archivos de proyecto/ capturados se guardarán. Eso abrirá el cuadro de diálogo Buscar. Haga clic en Nueva carpeta para crear una carpeta. También puede hacer clic en Archivo: Preferencias [F6] y seleccione una de las carpetas disponibles en la lista desplegable Carpetas de trabajo.
3. Haga clic en Aceptar.
Para abrir un proyecto existente:
1. Haga clic en Archivo: Abrir proyecto o pulse [Ctrl + O].
Aparecerá el cuadro de diálog Abrir, mostrando una lista de carpetas disponibles.
2. Seleccione el archivo de proyecto (*.VSP) que desea abrir. Si no sabe donde se encuentra el archivo, use
Examinar después haga clic en Buscar. Esto encuentra todos
los archivos *.VSP bajo la carpeta o unidad asignada.
3. Haga clic en Abrir.
Nota: Una manera más rápida de abrir un proyecto existente es hacer clic en Archivo y seleccionar el proyecto que desea abrir en la Lista de archivos recientes. VideoStudio, sin embargo, no puede abrir un proyecto que se ha
movido o eliminado.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 34! "

Configuración de las preferencias

El cuadro de diálogo Preferencias es donde puede ajustar el programa VideoStudio según sus necesidades. Para abrirlo, haga clic en Archivo: Preferencias. Defina el método de reproducción, ajuste la calidad de las vistas previas, especifique el formato de archivo de las imágenes capturadas y más.
Preferencias: ficha General
1 2 3
4 5
6 7 8
9
1 Habilitar deshacer permite definir el número máximo de veces que
puede deshacer una acción. Use un valor entre 0-99.
2 Color de fondo especifica el color de fondo a partir de un grupo de
opciones predeterminadas.
3 Activar revincular verificar efectúa automáticamente una verificación
cruzada entre los clips y sus respectivos archivos de origen, permitiendo revincular los archivos de origen a los clips. Eso es importante cuando el archivo en la Biblioteca se mueve para otra ubicación de carpeta.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
35
4 Mostrar mensaje al insertar el primer clip de vídeo en la Línea de tiempo
permite que VideoStudio muestre un mensaje al detectar que las propiedades de un clip de vídeo insertado no coincide con la configuración del proyecto actual.
Al capturar o insertar el primer clip de vídeo en el proyecto, VideoStudio verifica las propiedades del clip y del proyecto automáticamente. Si las propiedades, como formato de archivo, tamaño de marco etc., no son idénticas, VideoStudio exhibe un mensaje y le da la opción de ajustar la configuración del proyecto para coincidir con las propiedades del clip. El cambio de la configuración del proyecto permite que VideoStudio ejecute el SmartRender.
5 Usar el efecto de transición predeterminado activa el Efecto de
transición predeterminado. Aplica un efecto de transición a todos los
clips en un proyecto automáticamente.
6 Efecto de transición predeterminado permite elegir el efecto de transición
que se va a aplicar al proyecto.
7 Método de Reproducción especifica el método de reproducción del
proyecto después de la edición y el recorte. Puede ver el trabajo sin procesamiento seleccionando Reproducción Instantánea o puede guardar y procesar el proyecto cuando quiera seleccionando
Reproducción de Alta Calidad.
8 Modo exhibición de clip determina el modo de presentación del clip de
vídeo en la Línea de tiempo. Seleccione Sólo miniatura si desea que el clip sea representado por una miniatura correspondiente en la Línea de tiempo. Seleccione Sólo nombre de archivo si desea que el clip sea representado por su nombre de archivo en la Línea de tiempo. O seleccione Miniatura y nombre de archivo para que el clip sea representado por la miniatura y el nombre de archivo correspondintes.
9 Carpeta de trabajo permite seleccionar la carpeta donde desea guardar los
proyectos acabados.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 36! "
Preferencias: ficha Calidad y Duración
1
2 3
4
5
6
1 Calidad de remuestreo especifica la calidad de todos los efectos y clips.
Una calidad más alta produce un vídeo mejor pero demora más para procesarse. Seleccione Mejor si está preparado la producción final. Seleccione Promedio para una operación más rápida.
2 Opción de remuestreo de imagen selecciona un método de remuestreo de
imagen.
3 Encajar en la ventana vista previa usando la proporción de aspecto
determina cómo el clip se previsualizará. Seleccione esta opción para prvisualizar los clips usando el tamaño de marco definido en las propiedades del proyecto. De lo contrario, deseleccione esta opción para exhibir las vistas previas usando el tamaño de marco original de los clips.
4 Duración del clip de imagem /color predeterminado insertado especifica
la duración del clip predeterminado para todos los clips de imagen y colores que se añadirán al proyecto de vídeo. La unidad de tiempo de duración está en segundos.
5 Duración predeterminada de aparecer /desaparecer gradualmente el
audio especifica la duración predeterminada de la aparición/desaparición
gradual del audio del clip de vídeo. Los valores insertados serán el tiempo que el volumen llevará para alcanzar el nivel normal al aparecer/ desaparecer gradualmente.
6 Duración del efecto de transición insertado predeterminado especifica la
duración del efecto de transición aplicado a todos los clips del proyecto de vídeo, en segundos.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
37
Preferencias: ficha Capturar
1
2
3
4 5 6
1 Activar Presionar Aceptar para capturar permite pulsar Aceptar para
iniciar la captura.
2 Grabar directamente de CD permite grabar una pista de audio
directamente desde un CD.
3 Formato de almacenaje de imagen congelada capturada especifica el
formato en que desea guardar el archivo de imagen capturada.
4 Calidad de imagen determina la calidad de exhibición de la imagen
capturada. Una calidad más alta resulta en un archivo más grande.
5 Desentrelazar captura de imagen permite la resolución constante al
descargar archivos, en oposición a la resolución progresiva de imagen disponible con imágenes entrelazadas.
6 Parar cinta DV cuando pare la captura permite detener la reproducción
de cinta de la videocámara DV después de concluir el proceso de captura.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 38! "
Preferencias: ficha Vista previa
1
2
1 Especificar carpetas adicionales para archivos de vista previa incida cuál
carpeta Ulead VideoStudio puede usar para guardar los archivos de vista previa. La carpeta mostrada es la especificada en la declaración SET TEMP de su archivo AUTOEXEC.BAT. Especifique otras carpetas si tiene unidades adicionales o una unidad particionada. Si tiene una única unidad, deje los demás cuadros vacíos.
2 Limitar uso del disco duro a especifica la cantidad de memoria que desea
asignar sólo para el programa Ulead VideoStudio. Si está usando sólo Ulead VideoStudio y desea optimizar el rendimiento, seleccione la máxima cantidad posible. Si está usando otros programas en el fondo, puede limitar la memoria para la mitad del tamaño de archivo máximo. Si la deja deseleccionada, Ulead VideoStudio usa la administración de memoria del sistema para controlar el uso y la distribución de memoria.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
39

Creación de plantillas de película

Las plantillas de película contienen configuraciones que definen el archivo de película final. Con usar las plantillas de película predefinidas provistas por Ulead VideoStudio, o con crear tus propias plantillas en el Hacer Administrador de Película, puedes tener variaciones múltiples de tu película final. Por ejemplo, puedes usar las plantillas de película que proveen salidas de calidad Alta para la grabación de videocinta y CD-ROMs, y también configurar las plantillas de película que dan calidad inferior pero salidas aceptables para diferentes propósitos, como Web streaming, distribución de Correo Electrónico, y más.
Para crear una plantilla de película:
1. Seleccione Archivo: Hacer Administrador de Pantíllas de Película.
2. Haga clic en Nuevo y escriba
un Nombre de plantilla. También seleccione un Formato de archivo que desea usar para crear los archivos de película.
3. Haga clic en Editar para abrir el cuadro de diálogo Opciones de Plantilla donde puede especificar la configuración preferida para la nueva plantilla. Por ejemplo, puede seleccionar un tamaño de marco de vídeo, un códec de compresión de archivos de vídeo, la calidad de audio, y otras opciones.
Notas:
• Las plantilla de película aparecerán en un menú de selección cuando haga clic
en Crear Archivo de Vídeo en el Paso Compartir. Si no desea usar una plantilla de película, puede seleccionar Personalizado desde el menú emergente. Eso le permite elegir su propia configuración para crear la película final o simplemente usar la configuración del proyecto actual.
• Para modificar la configuración de una plantilla de película, haga clic en el
botón Editar en el cuadro de diálogo Administrador de hacer película.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 40! "

Pasos para crear su película

VideoStudio está estructurado en el formato paso a paso, siguiendo los elementos en la Barra Menú en la parte superior del programa, de la izquierda hacia la derecha. Para ir directamente a un paso haga clic en el mismo en la Barra Menú. El paso en el cual se encuentra actualmente se pone amarillo.
No es necesario ejecutar siempre cada paso cada vez, pero ellos pueden servir de guía para crear una película completa. No es obligatorio seguir el orden de presentación de estos pasos.
Una vez abierto un proyecto en VideoStudio, el vídeo puede grabarse directamente en el disco duro de la computadora en el Paso Captura. Una cinta de vídeo puede ser capturada como un único archivo o dividida automáticamente en varios archivos. Este paso permite grabar archivos de vídeo e imágenes fijas. Vea la página 42.
El Paso Editar y la Línea de tiempo son el corazón de VideoStudio. Aquí, se organizan, editan y recortan los clips de vídeo. En este paso también se pueden aplicar filtros de vídeo a los clips de vídeo. Vea la página 55.
Los efectos de transición entre escenas son divertidos y fáciles. Las operaciones de animación de miniaturas y de arrastrar-y-soltar brindan docenas de efectos interesantes y de fácil aplicación. Vea la página 68.
Este recurso permite superponer clips como un efecto adicional a su película. Por encima de lo que se puede hacer usando Efectos, se puede usar el recurso Superposición para añadir un toque profesional a su trabajo. Vea la página 70.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
41
Ninguna película sin títulos de abertura y de cierre puede considerarse completa. Se puede diseñar y animar el texto del título con cualquier fuente Windows True Type de cualquier color y tamaño o seleccionar desde las diversas predefiniciones de la Biblioteca. Vea la página 72.
La música de fondo define el clima de la película. VideoStudio permite seleccionar y grabar archivos de música de una o de varias unidades de CD­ROM conectadas a su computadora. Este paso también permite mezclar voz en off a su vídeo. Vea la página 76.
Los cortes finales se han hecho y la música se ha sinronizado con cuidado. Llegó la hora de reunir todo y hacer una cópia maestra de su más reciente película. Vea la página 80.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 42! "

Capturar

Se llama captura al proceso de transferir vídeo desde una videocámara u otras fuentes de vídeo a una computadora. Cuando todo está listo para comenzar, la alimentación de vídeo desde el dispositivo de origen debe estar visible en la Ventana Vista Preliminar. Si la tarjeta soporta un monitor de televisión, el vídeo también puede verse en el mismo.
Después de abierto, VideoStudio detecta inmediatamente la configuración de captura. Si no hay ningún controlador de captura, el programa irá al paso Editar automáticamente. No necesitará nunca más alternar del modo de captura para el modo de reproducción.
Lista de verificación para una captura de vídeo exitosa
Capturar vídeo es una de las tareas que más exige de la computadora porque requiere altas velocidades de datos además de mucho espacio en el disco duro. He aquí unas pocas cosas que se pueden hacer para asegurar éxito:
• Cierre TODOS los demás programas en ejecución excepto Windows Explorer y VideoStudio. Quite el Protector de Pantalla para evitar posibles interrupciones.
• Para obtener los mejores resultados use un disco duro dedicado, preferentemente con capacidad mínima Ultra-DMA/66, 7200 rpm y más de 30GB de espacio.
• Para mejor manipulación de la captura por lote y control del dispositivo de la videocámara, el código de tiempo correcto de la cinta de DV es obligatorio. Para hacer esto, antes de rodar su vídeo, use el modo de reproducción estándar (SP) y ruede un vídeo en blanco (por ejemplo, sin quitar la tapa de la lente mientras graba) sin interrupción desde el inicio al fin de la cinta.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
43
Captura continua de DV y MPEG
VideoStudio funciona bajo sistemas operativos Windows y está sujeto a limitaciones en términos de tamaño de archivo al capturar o procesar vídeo. Video Studio realiza automáticamente la captura sin costura y graba el vídeo en un nuevo formato cada vez que se alcance el tamaño máximo permitido del archivo.
La captura continua sólo se ejecutará al capturar DV Tipo 1 o DV Tipo 2 (de videcámara DV), o al capturar vídeo MPEG (de videcámara DV o un dispositivo de captura analógico). El tamaño de archivo máximo capturado para archivo de vídeo es 4 GB en sistemas operativos Windows (como Windows 98 y Me) que usan el sistema de partición de archivos FAT 32. Los datos de vídeo capturados que sobrepasen los 4 GB son automáticamente guardados en un nuevo archivo. En Windows 2000, que no usa el sistema de archivo NTFS, no hay límite en el tamaño del archivo capturado.
La captura sin costura no está disponible en captura VFW (Video for Windows).
Nota: VideoStudio detecta automáticamente su sistema de archivo y realiza una captura sin costura sólo en un sistema de archivos con partición FAT 32. El sistema NTFS no tiene la limitación de 4GB.
Captura de vídeo DV
VideoStudio aumenta su libertad de edición de vídeo no sólo permitiéndole capturar vídeo digital, sino también ofreciéndole la opción de guardarlo como archivos DV Tipo 1 o Tipo 2. Ahora es muy importante conocer las diferencias entre los dos:
DV Tipo 1 y DV Tipo 2

El DV capturado por FireWire (tarjeta de captura IEEE 1394) se almacena como archivos AVI automáticamente (es decir, si no ha especificado anteriormente un complemento que capturará el vídeo digital directamente en el formato MPEG). Un archivo AVI suele contener dos secuencias, una de vídeo y una de audio. El DV es una secuencia de datos que por sí propia contiene vídeo e audio.

VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 44! "
En un AVI Tipo 1, la secuencia DV completa se almacena intacta como una secuencia AVI. En un AVI Tipo 2, por otro lado, la secuencia DV se divide en datos de vídeo y audio separados, que se guardan como dos secuencias en el AVI.
La ventaja del Tipo 1 es que los datos DV no necesitan procesarse y se almacenan en el formato original exacto. La ventaja del Tipo 2 es que es compatible con software de vídeo que no se escribió para reconocer ni procesar archivos Tipo 1.
Para capturar vídeo DV:
1. Conecte la videocámara a la
tarjeta de captura IEEE 1394, enciéndala y ajústela en el modo Reproducir (o VTR / VCR). Verifique las instrucciones específicas en el manual del despositivo.
2. Abra un nuevo proyecto.
3. En el Paso Capturar, haga clic en Opciones en el Panel de Opciones y seleccione Tipo DV.
4. En el cuadro de diálogo Tipo DV,
Seleccione el tipo preferido y haga clic en Aceptar.
5. Haga clic en Reproducir en el Panel de Navegación.
6. Cuando llegue a la parte del vídeo
que desea grabar, haga clic en
Capturar Vídeo en la ficha Configuración de captura en el Panel de Opciones.
7. Haga clic en Parar la Captura o
pulse [Esc] para detener la captura.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
45
Captura de vídeo analógico
Para capturar vídeo con una tarjeta de captura analógica con enchufes de audio / vídeo o S­vídeo:
1. Conecte su dispositivo de
origen de vídeo a su tarjeta de captura. En algunas carpetas, también puede ser necesario conectar los cables de audio.
2. Abra un proyecto y haga clic en el Paso Capturar.
3. Seleccione un formato de archivo de captura (DV, MPEG o AV I) a partir de la lista
Formato.
4. Busque en su vídeo la parte
que quiere capturar.
5. Al llegar al punto que desea grabar, haga clic en Capturar
Vídeo en la Ficha Configuraciones de Capturar en el Panel de Opciones.
6. Haga clic en Parar la Captura
o pulse [Esc] para detener la captura.
Si aparece un cuadro de diálogo de confirmación, haga clic en Aceptar para iniciar el proceso de captura. Para desactivarlo, haga clic en Archivo: Preferencias. En el cuadro de diálofo Preferencias, haga clic en la Ficha Capturar y deseleccione Activar Presionar Aceptar para
capturar.
Sugerencias:
• Una demora en la captura puede deberse al cuadro de diálogo confirmación o a la conexión entre dispositivos. Es mejor volver su cinta hasta un punto anterior antes de capturar y recortar el vídeo después.
• El número normal de marcos perdidos es cero. Si se pierde un marco cualquiera, verifique si la configuración de DMA está activada. Vea la página 14.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 46! "
Captura directa de vídeo en el formato MPEG
La captura directa de vídeo desde la videocámara al formato MPEG es uno de los desarrollos más emocionantes en vídeo de computadora. Capture directamente a MPEG-1 o a MPEG-2, dependiendo de la necesidad e ignore el trabajo de captura en otros formatos solamente para convertirlos más tarde. Y con archivos MPEG cuyo tamaño es mucho menor, se puede ahorrar espacio en el disco duro. With this version of VideoStudio, you can now capture video from an analog device or DV camcorder straight to MPEG.
Para capturar vídeo en el formato MPEG:
1. Conecte la videocámara o
VCR a la tarjeta de captura. Conéctela y ajústela en Reproducir (o en el modo VTR / VCR). Verifique las instrucciones específicas en el manual del dispositivo.
2. En el Paso Capturar, seleccione MPEG desde la lista Formatos.
3. El Plug-in de captura Ulead DSW MPEG será detectado
automáticamente. Use al capturar MPEG desde una videocámara DV.
De lo contrario, si tine una cámara USB o un dispositivo de captura analógico que no es compatible con ese plug-in de captura, haga clic en Archivo: Cambiar Plug-in de Captura y seleccione Plug-in de Captura
Ulead DSW MPEG.
4. Haga clic en Opciones u seleccione Configuración de las Propiedades de Captura de Vídeo. En el cuadro de diálog
que se abre, haga clic en Avanzado. Seleccione el tipo de MPEG en que desea capturar el en cuadro de diálogo
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
47
Configuración MPEG y defina otros atributos.
Si está capturando desde un dispositivo USB o una fuente analógica, taambién seleccione
Configuración de las Propiedades de Captura de Vídeo desde el menú Opciones
para especificar el tamaño de marco deseado.
5. Haga clic en Capturar Vídeo
para empezar la captura.
6. Vuelva a hacer clic en Detener la captura o pulse [Esc] para
detener la captura.
Captura directa de vídeo en Windows Media Video
Ahora puede capturar desde una fuente analógica o una videocámara DV directo en Windows Media Video (WMV). WMV es un formato de archivo extensible que trabaja con datos multimedia sincronizados y es compatible con transmisión de “contenido en vivo” sobre una amplia matriz de redes. Seleccione esta opción para convertir el vídeo en un archivo WMV automáticamente.
Para capturar directamente en el formato WMV:
1. Conecte la videocámara DV a la Tarjeta de captura IEEE-
1394.
2. Encienda la videocámara y seleccione el modo Reproducir.
3. En el Paso Capturar, seleccione WMV desde la lista Formato.
4. Haga clic en el botón Capturar carpeta y busque la ubicación
donde desea guardar el vídeo capturado.
Nota: al adquirir un vídeo de un dispositivo analógico, asegúrese de que la tarjeta de captura usada es compatible con captura RGB o YUV.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 48! "
5. Vaya al Navegador y haga clic en Reproducir. Haga clic en Capturar Vídeo para iniciar la grabación.
6. Haga clic en Parar captura o pulse [Esc] para detener la
Nota: También tiene la opción de seleccionar un perfil diferente para usar al capturar vídeo DV en WMV. Consulte los detalles en la sección siguiente.
captura.
Selección de un perfil
La calidad de un archivo WMV depende del perfil que él está usando. Un Perfil abarca varios atributos de un archivo Windows Media Format, como velocidad de bits, número y tipo de secuencias, calidad de compresión, tamaño de marco etc. Al capturar un vídeo directo en el formato WMV, VideoStudio usa el perfil predeterminado para completar el proceso de captura. También tiene la opción de seleccionar otros perfiles para obtener la calidad preferida de archivo capturado.
Para seleccionar un perfil:
1. Conecte la videocámara DV en
la tarjeta de captura IEEE-
1394.
2. Encienda la videocámara y seleccione el modo Reproducir.
3. En el paso Capturar, seleccione WMV a partir de la lista Formato.
4. Haga clic en Opciones: Configuración de las Propiedades de Captura de Vídeo. En el cuadro de diálogo,
haga clic en Seleccionar para abrir Seleccionar Perfil.
5. Seleccione el perfil que desea usar para la captura. El archivo WMV generado dependerá del perfil seleccionado. Haga clic en Aceptar.
Nota: al adquirir un vídeo de un dispositivo analógico, asegúrese de que la tarjeta de captura usada es compatible con captura RGB o YUV.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "

Edición y personalización de un perfil de vídeo

49
Selección de perfil enumera todos los perfiles disponibles en el sistema. Puede usar Administrar perfil para editar, crear, quitar o duplicar un perfil.
Los perfiles Definidos por el sistema no pueden editarse. Sin embargo, puede crear un personalizado basado en él. Un perfil Personalizado puede editarse haciendo clic en Editar y cambiando los atributos específicos del perfil.
ambién puede crear un nuevo perfil haciendo clic en Nuevo. Eso abrirá un asistente de tarea que le guiará en la creación del perfil.
Para editar y personalizar un perfil:
1. Conecte la videocámara DV en la tarjeta de captura IEEE-1394.
Nota: al adquirir un vídeo de un
dispositivo analógico, asegúrese de que la tarjeta de captura usada es compatible con captura RGB o YUV.
2. Encienda la videocámara y seleccione el modo
Reproducir.
3. En el Paso Capturar,
seleccione WMV a partir de la lista Formato.
4. Haga clic en Opciones: Configuración de las Propiedades de Captura de Vídeo. En el cuadro de
diálogo, haga clic en Seleccionar para abrir Seleccionar perfil.
5. Bajo Seleccionar Perfil, haga clic en Personalizar.
6. Administrar perfiles
enumera todos los perfiles disponibles instalados en la computadora. Los perfiles se dividen en dos tipos de categoría: Perfiles definidos
por el sistema y Perfiles personalizados. Basta hacer
clic en Editar para modificar los atributos de un perfil Personalizado.
Nota: Los Perfiles definidos por el sistema no pueden editarse directamente. Se debe crear una copia antes de editar los atributos correspondientes. Para eso, seleccione un perfil definido por el sistema y haga clic en Copiar. Seleccione la copia creada del perfil y haga clic en Editar para modificar los atributos. Haga clic en Editar para abrir Editar perfil. Él le guiará en la especificación de los atributos preferidos.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 50! "
7. Bajo Información general,
especifique un nombre de referencia para el perfil creado o editado en Nombre del
perfil.
8. Seleccione los tipos de media
compatibles con el perfil el
Tipos de media.
9. Bajo Salida, puede o no
permitir que el perfil comprima el archivo de vídeo. Escriba una descripción breve del perfil bajo Descripción. Haga clic en Siguiente.
Configuración de Propiedades de Captura de Vídeo

Sistema de TV es donde se especifica si desea usar NTSC o PAL, de

acuerdo con su región. NTSC predomina en Norteamérica y muchos países asiáticos. PAL es el estándar de televisión en Europa y Pacífico Sur.

Fuente de entrada determina de donde vienen los datos. Seleccione

Vídeo compuesto si tiene un conector de entrada de vídeo y uno (Mono) o dos (Estéreo) conectores de entrada de audio. Seleccione Sintonizador de TV para Entrada de TV y Vídeo S-video para entrada S-video.
Usar compresión de software sólo se aplica en el formato AVI. Seleccione
esta opción si tiene una necesidad específica de compresión. Haga clic en Avanzado para especificar el software de compresión preferido.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
Control deslizante de calidad de vídeo sólo se aplica a archivos en el
formato MPEG. Él determina la calibración del vídeo. Arrastre el control deslizante hacia la izquierda para disminuir la calidad y hacia la derecha para aumentarla. El control deslizante es altamente dependiente de la CPU. Si hay pérdida de marcos durante la captura, disminuya la calidad del vídeo para aliviar la carga sobre la CPU.

Sintonizador de TV es donde se especifica la ubicación y el tipo de

entrada. Es también donde se selecciona el canal del programa que desea capturar.
País / Región determina los canales disponibles en su región.
Tipo de entrada determina el modo de la entrada de televisión.
Seleccione Antena si está usando una antena para ver televisión o Cable, si la televisión utiliza un sistema de TV por cable.
Canal es donde se selecciona el canal del programa de televisión que desea
capturar.
Fuente de entrada de audio indica el dispositivo de entrada de sonido
actual. Si hay algún problema con el audio, basta verificar si ha seleccionado el dispositivo de entrada de sonido apropiado a partir de la lista desplegable Fuente de entrada de audio.
51
Captura de programa de TV
VideoStudio permite capturar programas de TV con un sintonizador de TV integrado. Capture un segmento de su programa de favorito de TV convencional o por cable guárdelo en AVI, MPEG o formato de Windows Media.
Para capturar un programa de TV:
1. Verifique si la computadora tiene
una tarjeta de captura analógica con un conector de entrada de TV. Ese conector suele usar un cable coaxial de TV para la entrada de la señal de una antena o un cabo dedicado de su proveedor de TV por cable.
2. Ejecute VideoStudio y acceda al Paso Capturar.
3. Seleccione la Fuente de Vídeo apropiada a partir de la ficha Configuración de captura bajo el Paso Capturar. En este caso,
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 52! "
queremos usar ATI Rage Theater Video Capture.
4. Seleccione el formato de vídeo
apropiado a partir de la lista desplegable Formato. En este ejemplo, debemos usar AVI.
5. Haga clic en Opciones: Configuración de las Propiedades de Captura de Vídeo para abrir el cuadro de diálogo Configuración de las Propiedades de Captura de Vídeo.
6. Verifique si la Entrada de vídeo, el
Sintonizador de TV, el Formato de vídeo y la Entrada de audio están correctos. De lo contrario, ajuste la configuración debidamente. Puede especificar la fuente de vídeo (antena o cable) y el canal que desea bajo Sintonizador de TV en el cuadro de diálogo
Notas:
• La configuración disponible puede variar según el formato de vídeo seleccionado.
• Se debe poder escuchar y ver el programa seleccionado en la Ventana vista previa. De lo contrario, repita el paso 5.
Configuración de las Propiedades de Captura de Vídeo.
Dividir por Escena

Suele acontecer que una única cinta DV contiene varios títulos tomados en momentos distintos. VideoStudio evita su incómodo de tener que capturar los segmentos uno a uno y guardarlos en archivos separados. El recurso Dividir por Escena hará esta tarea por usted.

Para usar la opción Dividir por Escena en el Paso Capturar:
1. Verifique la opción Dividir por Escena en la Ficha Configuración de captura en el Paso Capturar.
2. Haga clic en Capturar vídeo.
VideoStudio buscará las escenas automáticamente de acuerdo con la fecha y la hora de grabación y las capturará en archivos separados.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
53
Captura por Lote
¿Sobrecargado con volumenes imensos de metraje a capturar de su cinta de DV? Con Captura por Lote de VideoStudio no hay que preocuparse. Este recurso sólo captura los clips de vídeo que se desea con un único clic y le ahorra un tiempo considerable.
Para realizar la Captura por lote, simplemente mire el vídeo. A cualquier momento presione [F3] para hacer la marca en la tarea y
[F4] para la marca fuera. Presione [F3] y [F4] cuantas veces necesite.
Nota: La captura por lote sólo es posible al usar una cinta de DV y la tarjeta
IEEE 1394 conectada a la computadora.
Paar usar la Captura por Lote:
1. Conecte su videocámara y ajústela en el
modo Reproducir (o VTR / VCR). Lea las instrucciones específicas en el manual de la videocámara.
2. Abra un proyecto.
3. En el Paso Capturar, haga clic en la Ficha Captura por Lote en el Panel de Opciones. Se puede también hacer clic en la flecha del menú Capturar y seleccionar Captura por Lote.
Nota: La cinta de vídeo reproduce automáticamente al hacer clic en la Ficha Captura por Lote. Rebobine o avance su
cinta de vídeo primero antes de cortarla.
4. Al llegar a la parte del vídeo que desea grabar, presione [F3]. A continuación presione [F4] para la marca fuera de la tarea.
5. Continue a reproducir el vídeo y después repita los pasos 4 como sea necesario.
6. Haga clic en Reproducir Tareas Seleccionadas para ver los segmentos
seleccionados en la cinta. Haga clic en Modificar una tarea para cambiar un segmento marcado. Se puede también hacer doble clic en una tarea e introducir un nuevo código de tiempo.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 54! "
7. Haga clic en Capturar Vídeo.
8. La captura por lote empieza
basada en todas las tareas o sólo en las seleccionadas (si las hubiera). El proceso se interrumpe cuando se captura la última tarea. Aparece un
Nota: Usted decide si hace clic en Parar antes de empezar la Captura
por lote. Sin embargo, si necesita cambiar algunas tareas, primero haga clic en Parar para ayudar a VideoStudio a priorizar las tareas de captura.
mensaje para su referencia.
Captura de imágenes fijas
Además de vídeo, VideoStudio también permite capturar imágenes fijas. El formato de imagen puede ser BMP o JPEG, y el tamaño depende de la fuente de vídeo. Para seleccionar el formato de imagen, haga clic en Archivo: Preferencias. en el cuadro de diálogo
Preferencias haga clic en la Ficha Capturar y defina el formato.
Para capturar imágenes fijas:
1. Conecte su vídeocámara o
VCR a su tarjeta de captura. Conéctela y ajústela en el modo Reproducir (o VTR / VCR). Lea las instrucciones específicas en el manual del dispositivo.
2. Abra un nuevo proyecto.
3. En el Paso Capturar, haga clic en Reproducir en el Navegador.
4. Al llegar a la parte del vídeo
que desea grabar, haga clic en
Capturar Imagen en la Ficha Configuraciones en el Panel de Opciones.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
55

Editar

El Paso Editar es donde se organiza, edita y recorta los clips de vídeo usados en el proyecto. En ese paso puede aplicar efectos de aparición/desaparición gradual al audio existente de un clip de vídeo, extraer o dividir el vídeo y ajustar la velocidad de reproducción de un clip. También puede elegir desde una amplia selección de filtros de vídeo que se a aplicar a los clips. VideoStudio permite editar el proyecto en el Modo Tabla de cuentos o Modo Línea de tiempo.
Modo Tabla de cuentos
Modo Línea de tiempo

Modo Tabla de cuentos

El Modo Tabla de cuentos es la manera más simple de añadir clips a su película. Para mover los clips simplemente arrástrelos. Usted puede encontrar que empezar en el Modo Tabla de cuentos es la manera más sencilla de mover su proyecto. Cada figura en su película representa un evento que puede ser un clip de vídeo o una transición. Las miniaturas muestran con una rápida ojeada el orden cronológico de eventos del proyecto La duración de cada clip se muestra en la parte inferior de cada miniatura.
También se puede arrastrar y soltar los clips para insertarlos y organizarlos. Los efectos de transición pueden insertarse entre los clips. Los clips seleccionados pueden recortarse en la Ventana Vista Preliminar. Vea la página 59 para más información sobre recorte.
Pantalla tabla de cuentos ampliada
La pantalla tabla de cuentos puede maximizarse para aprovechar un espacio de trabajo mayor. Haga clic en Ampliar para dividir el área total entre la pantalla de la tabla de cuentos y la Biblioteca. Con un espacio de trabajo mayor, se puede organizar los clips y aplicar efectos y transiciones con más facilidad.
Exhibición más grande de la Tabla de cuentos
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 56! "
Además de eso, hay una pequeña pantalla en la parte inferior de la ventana donde puede previsualizar un clip seleccionado.
Modo Línea de tiempo

El Modo Línea de tiempo permite sintonizar los efectos y realizar el recorte y edición precisa de marcos. El Modo Línea de tiempo muestra con exactitud cuándo y dónde ocurren los eventos en su historia, basados en la posición de los clips en cada pista. Los clips simplemente se arrastran desde la Biblioteca a la Línea de tiempo. Ellos se muestran aquí como secuencias cortas.

La longitud de un clip representa con exactitud su duración en el proyecto. Las unidades de la regla, representadas por códigos de tiemnpo, se pueden ajustar para darle un control preciso del recorte y de la edición. Use los controles de Zoom o haga clic en el menú Regla para ajustar las unidades de regla.
Haga clic en Encajar proyecto en ventana para ver el proyecto entero en una pantalla. Si tiene un ratón con botón de desplazamiento, puede usarlo para desplazarse a través de la línea de tiempo.
Pistas
La Línea de Tiempo está dividida horizontalmente en Pistas de Vídeo, Superposición, Título, Voz y Música.
Para alternar entre las distintas pistas:
• Haga clic en el elemento de menú Paso que corresponde a la pista.
• Haga clic en el icono de la pista.
• Haga doble clic en la pista o clip.
Vídeo
Superposición
Título
Voz
Música
Las pistas
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
57
Botón SmartRender y Reproducir Proyecto
La tecnología SmartRender permite el procesamiento de “cambios­solamente” que elimina la necesidad de volver a procesar secuencias completas de vídeo, donde sólo se requieren pequenos cambios que se han hecho. Esto es particularmente importante para el procesamiento de transiciones, secuencias de títulos o para verificar el ajuste de clips de audio en relación con el vídeo associado. Se recomienda procesar regularmente los proyectos para reducir el tiempo de procesamiento total.
El botón Reproducir en el Panel de Navegación tiene dos funciones: reproducir el proyecto entero o un clip seleccionado.
También, durante la edición, puede previsualizar el trabajo con frecuencia para ver cómo el proyecto está avanzando. VideoStudio ofrece dos opciones de vista previa: Vista previa Instantánea y Vista previa de Alta Calidad.
La Vista previa Instantánea permite previsualizar los cambios en el proyecto sin la necesidad de crear un archivo temporal de vista previa. La Vista previa de Alta Calidad procesa un archivo de vista previa y ofrece una previsualización rápida en seguida. Haga clic en Archivo: Preferencias. En la ficha General, seleccione un método de vista previa preferido.
Para una visualización más rápida, puede elegir reproducir una sola parte de su proyecto. La gama seleccionada de los marcos a visualizar se llama área de vista preliminar e está marcada con una bara roja en el Panel Regla.
Para reproducir únicamente el área de vista preliminar:
1. Use la Barra Recortar o los
botones Marca en/fuera para seleccionar el área de vista preliminar. Los códigos de tiempo de
marca en y marca fuera del área de vista preliminar
aparecerán en el Panel de Opciones.
2. Para previsualizar el intervalo
de macos seleccionados, mantenga pulsada [Mayús], seleccione lo que desea previsualizar (Proyecto o Clip), yhaga clic en Reproducir.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 58! "
Administrador de Vista Preliminar Archivos
Use el Administrador de Vista Preliminar Archivos para liberar el espacio del disco duro ocupado por archivos de vista preliminar temporales usados en el proyecto.
Para eliminar archivos de vista preliminar temporales:
1. Haga clic en Archivo: Administrador de Archivos de Vista previa para abrir el
cuadro de diálogo
Administrador de Archivos de Vista previa.
2. Seleccione el proyecto VSP en Nombre de archivo del proyecto donde se encuentran
los archivos de vista preliminar temporales que quiere quitar y haga clic en Eliminar. Esto elimina únicamente los archivos de vista preliminar temporales y no el proyecto VSP real.
3. Haga clic en Eliminar Todo para quitar todos los archivos de vista preliminar temporales de todos los proyectos VSP.
4. Haga clic en Cerrar.
Sugerencia: Presione [Ctrl+S] para guardar rápidamente su proyecto
periódicamente. Esto asegura la actualización continua de todas las configuraciones y vínculos de archivos.
Inserción de un clip en la Línea de tiempo
Para añadir clips de vídeo a la Línea de Tiempo, se puede usar el recurso de arrastrar y soltar o examinar y seleccionar, dependiendo de la localización de sus clips.
Para insertar un clip de vídeo en la Línea de tiempo:
• Seleccioone un clip en la Biblioteca, arrástrelo y suéltelo en la Línea de
tiempo. Para seleccionar varios clips presione [Mayús] o [Ctrl].
• Para insertar un clip desde una carpeta de archivo directamente en la
Línea de tiempo, haga clic en Insertar Archivos multimedia en la Línea de tiempo , localizado a la izquierda de la Línea de tiempo.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
59
Recorte de un clip
La mejor parte de la edición de la película en la computadora es la facilidad con que se puede recortar el trabajo con precisión de marco por marco.
Para recortar un clip desde la Línea de tiempo:
1. Haga clic en la Línea de
Controles de recorte
tiempo para seleccionarla.
2. Arrastre los Controles de recorte en cualquiera de los dos
lados del clip para cambiar su longitud. La Ventana Vista Preliminar muestra la posición del control de Recorte en el clip.
O, haga clic en el código de
tiempo en el cuadro Duración en el Panel de opciones y escriba la duración de clip deseada.
3. Los demás clips en el proyecto asumen nuevas posiciones automáticamente de acuerdo con los cambios hechos.
Nota: Los cambios hechos en el cuadro Duración de vídeo sólo afectan al punto de la Marca fuera. El punto de la Marca en permanece inalterado.

Es muy conveniente usar la Barra Recortar al ajustar sus clips. Ésta es una barra verde debajo de la Ventana Vista Preliminar, que representa la porción seleccionada de un clip. Si el clip no se ha recortado, la barra verde se extiende a lo largo de toda la longitud.

Para recortar un clip con la Barra Recortar:
1. Seleccione el clip desde la
Línea de tiempo o de la Biblioteca.
2. Haga clic y arrastre un Control de Recorte para definir la
posición de recorte.
3. Mantenga presionada la tecla [Mayús] y haga clic en Reproducir Clip para
reproducir selectivamente solamente la porción recortada del clip.
Sugerencia: para dividir un clip en dos partes, puede usar la Jog Bar para definir el punto donde desea cortar el clip. A continuación, haga clic en Dividir vídeo (es decir, el icono de tijera).
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 60! "
Para un control preciso, haga clic en un Controlador de recorte, sosténgalo, y use las teclas de flecha izquierda o derecha del teclado para recortar un marco por vez. Los puntos de Marca en / fuera tambiéem pueden ajustarse pulsando [F3] y [F4], respectivamente.
Se puede también usar los controles de Zoom para mostrar cada marco de su vídeo en la Línea de tiempo y recortar un marco por vez. La Barra de desplazamiento hace la navegación a través de su proyecto más rápida y fácil. También se puede usar un ratón de bola para se desplazar, ampliar / reducir presionándose [Ctrl].
Dividir por escena
Use el recurso Dividir por escena en el Paso Editar para detectar “escenas” diferentes en un archivo de vídeo y segmentarlos en varios archivos de vídeo.
La manera que VideoStudio usa para detectar las escenas depende del tipo de archivo de vídeo. En un archivo DVI AVI capturado, las escenas se detectarán de dos maneras:
Exploración de Tiempo de Grabación de DV detecta las escenas de
acuerdo con la fecha y la hora de la grabación.
Contenido del marco detecta los cambios de contenido, como cambio de
movimiento, desplazamiento de la cámara, cambio de brillo etc., y los divide en archivos de vídeo separados.
En un archivo MPEG-1 o MPEG-2, las escenas sólo se pueden detectar según los cambios de contenido” (es decir, por el Contenido
del marco).
Para usar el recurso Dividir por escena en un archivo DV AVI o MPEG:
1. Vaya al Paso Editar y
seleccione un archivo capturado de DV AVI o MPEG en la Línea de tiempo.

2. Haga clic en Dividir por escena en el Panel de

opciones. Eso abrirá el cuadro de diálogo Escenas.
3. Seleccione el método de exploración deseado (Exploración de Tiempo de
Grabación de DV o Contenido del marco).
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
61
4. Haga clic en Opciones. En el cuadro de diálogo Sensibilidad de Exploración de Escena, arrastre el control deslizante para ajustar el nivel de Sensibilidad. Un valor más alto significa más precisión en la detección de escena.
5. También pude mezclar escenas diferentes en un único clip. Basta seleccionar todas las escenas que desea unir y hacer clic en Juntar. El signo de adición (+) y un número indica cuántos marcos están mezclados en un determinado clip. Haga clic en Dividir para deshacer la acción Juntar.
6. Haga clic en Aceptar para dividir el vídeo.
Extraer vídeo
El recurso Extraer vídeo es otro método para segmentar un clip en varias partes. Mientras Dividir por escena es ejecutado automáticamente por el programa, Extraer vídeo le ofrece control completo sobre los clips que desea extraer, tornando aun más fácil la administración del proyecto.
Para extraer vídeos:
1. Vaya al Paso Editar y haga clic en Extraer vídeo en el Panel de opciones.
2. Si usted va a marcar los segmentos
de clip que se van a extraer, seleccione la opción Mantener selección. De lo contrario, seleccione la opción Eliminar selección si usted va a marcar los segmentos que no desea.
3. Arrastre la Jog Bar hasta llegar a la parte del vídeo que desea usar como el marco inicial del primer clip. Haga clic en Iniciar.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 62! "
4. Vuelva a arrastrar la
Jog Bar hasta el último marco que desea usar en ese clip. Haga clic en
Fin.
5. Repita los pasos 3 y 4 hasta que haya
marcado todos los segmentos deseados o no deseados.
6. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado. Los clips extraídos se insertarán la Línea de tiempo.
Una lista de miniaturas se muestra bajo la ventana de vista previa. Cada miniatura representa un clip que se va a extraer.
Cómo guardar clipes recortados
Frecuentemente al hacer cambios, puede que Ud. quiera hacer un cambio permanente en el clip y guardar el archivo editado. Nuevamente VideoStudio ofrece un margen de seguridad guardando el vídeo recortado en un nuevo archivo, sin cambiar el archivo original. Se puede presionar [Eliminar] o arrastrar la miniatura para quitarla de la Biblioteca o, incluso, quitar el archivo original para recuperar espacio en el disco duro.
Para guardar, seleccione un clip recortado en la Línea de tiempo o la Biblioteca y haga clic en Guardar Vídeo Recortado.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
63
Velocidad de reproducción
Puede ahora modificar la velocidad de reproducción de los vídeo. Ajuste el vídeo en cámara lenta para enfatizar un movimiento, o ajústelo en alta velocidad para dar un aire cómico a la película. Basta ajustar los atributos de velocidad del clip de vídeo haciendo clic en
Velocidad de Reproducción bajo el Panel de opciones del Paso Editar. Arrastre el control deslizante de acuerdo con sus preferencias
(es decir, lento, normal o rápido), o escriba un valor en el cuadro. Cuanto más alto el valor ajustado, más rápida la reproducción del clip. (Use valores entre 10 y 1000%). Haga clic en Vista previa para ver los resultados de la configuración y haga clic en Aceptar cuando haya finalizado.
Captura de imágenes fijas en el Paso Editar
Una imagen fija puede capturarse en el Paso Editar seleccionando un marco específico en la Línea de tiempo y guardándolo como un archivo de imagen. De esta manera, se evitan ciertas distorsiones pues la imagen no es adquirida desde un vídeo en funcionamiento, como en el Paso Capturar.
Para capturar imágenes fijas:
1. Seleccione un clip del
proyecto.
2. Arrastre la Jog Bar hasta el
marco que desea capturar.
3. En la Biblioteca, alterne a una
carpeta de imagen, que puede ser la carpeta de Imagen estándar o la carpeta que usted mismo ha creado.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 64! "
4. Haga clic en Guardar como imagen fija en el Panel de opciones. El nuevo archivo de
imagen se guarda en el disco duro y se representa como una miniatura en la carpeta de imagen que se ha asignado.
Uso de clips de color
Clips de color son simplemente fondos de color sólido que son útiles para títulos y transiciones. Por ejemplo, se puede usar el color negro para una transición efectiva al negro. Coloque los créditos de abertura sobre la parte superior del clip de color y después use un efecto de desvanecimiento cruzado para crear una transición suave en la película.
Se puede insertar un nuevo color en la Biblioteca de Colores y controlar su duración como se fuera un clip de imagen.
Una vez insertado un clip de color en la Biblioteca, se puede arrastrarlo a la Lïnea de tiempo y colocarlo en el proyecto de la película.
Para insertar un clip de color en la Biblioteca de Color:
1. Seleccione Color a partir de
la lista de carpetas y haga clic en la flecha del menú Editar y seleccione Color.
2. Haga clic en Cargar color para mostrar el nuevo cuadro de diálogo Nuevo Clip de Color.
3. Aquí haga clic en la casilla de color para seleccionar un color desde el Recogedor de Color Ulead o Windows.
4. Ajuste los valores de RVA como sea necesario.
5. Haga clic en Aceptar.
6. Defina la Duración del clip
de color en el Panel de opciones.
La visualización de los títulos aplicados contra fondos sólidos suele ser más fácil que contra una imagen, especialmente una imagen en movimiento.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
65
Utilización de filtros de vídeo
Los filtros de vídeo son efectos que se pueden aplicar a los clips para cambiar el estilo o la apariencia. Por ejemplo, puede mejorar el equilibrio de colores de un clip, o hacerlo parecer una pintura.
Para aplicar un filtro de vídeo a un clip (vídeo o imagen) en la Línea de tiempo:
1. Seleccione un clip en la Línea
de tiempo.
2. Seleccione la carpeta de Filtro
de vídeo en el menú desplegable de la Biblioteca.
3. Elija un filtro de vídeo que
desea aplicar al clip (haciendo clic en la miniatura).
4. Arrastre y suelte el filtro de
vídeo en la Línea de tiempo.
Nota: El Panel de opciones cambia automáticamente para la Ficha Filtro después de soltar el filtro de vídeo en el clip.
5. Haga clic en Personalizar Filtro
en el Panel de opciones para personalizar los atributos del filtro de vídeo. Las opciones disponibles dependen del filtro seleccionado.
6. Previsualice el clip con el filtro
de vídeo aplicado usando el Navegador.
Notas:
• VideoStudio permite aplicar un máximo de cinco filtros en un único clip de vídeo.
• Cuando haya más de un filtro de vídeo aplicado a un clip, se puede cambiar el orden de los filtros presionando los botones Desplazar filtro de vídeo hacia arriba / abajo. El cambio del orden de los filtros de vídeo afectará drásticamente el clip.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 66! "
Configuración de Marco clave
VideoStudio permite personalizar los filtros de vídeo en una variedad de maneras. Una manera es añadir marcos clave a los clips. Los marcos clave son marcos donde puede especificar un atributo o un comportamiento diferente del filtro de vídeo. Eso le ofrece la flexibilidad de determinar cómo el filtro de vídeo se quedará en cualquier punto de un clip.
Para definir marcos clave en los clips:
1. Arrastre y suelte un filtro de
vídeo desde la Biblioteca hasta un clip en la Línea de tiempo.
Nota: El Panel de opciones cambia automáticamente para la Ficha Filtro después de soltar el filtro de vídeo en el clip.
2. Haga clic en Personalizar filtro. Se abre el cuadro de
diálogo de filtro de vídeo.
Nota: La configuración disponible en el cuadro de diálogo es diferente para cada filtro de vídeo.
3. En la ventana Original, arrastre la Jog Bar o use las flechas para ir al marco donde desea cambiar los atributos del filtro de vídeo.
4. Haga clic en Añadir marco clave para definir que ese
marco como un marco clave en el clip. Después, puede ajustar la configuración del filtro de vídeo para el marco individual.
Nota: Aparecerá una marca en forma de diamante en la Jog Bar de la Línea de tiempo. Eso indica que se trata de un marco clave en el clip.
5. Repita los pasos 3 y 4 para añadir otros marcos claves al clip.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
67
6. Usar los controles de la Línea
de tiempo para editar o ir a un marco clave en el clip.
• Para eliminar un marco clave,
haga clic en Quitar marco clave.
Añadir marco clave
Eliminar marco clave
• Haga clic en Invertir para
invertir la secuencia de marcos claves en la Línea de tiempo, de manera que la secuencia inicie con el último marco clave y termine con el primer marco clave.
• Para ir al próximo marco clave,
haga clic en Marco clave
Jog Bar
Invertir
Marco clave siguient
Marco clave anterior
siguiente.
• Para ir a un marco clave antes del seleccionado, haga clic en
Marco clave anterior.
7. Ajuste la configuración del
filtro de vídeo de acuerdo con sus preferencias.
8. Previsualice los cambios
hechos haciendo clic en Reproducir en la Ventana de vista previa del cuadro de diálogo.
9. Haga clic en Aceptar cuando
haya finalizado.
Sugerencia: Si el icono de Traba está en la posición cerrada, pulse Reproducir para reproducir simultáneamente el clip original y el clip con el filtro de vídeo aplicado.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 68! "

Efecto

Los efectos de transición ofrecen maneras creativas de pasar de una escena a la siguiente. Ellos se aplican entre clips en la Pista de Vídeo y sus atributos se pueden modificar en el Panel Opciones de acuerdo con un propósito específico. VideoStudio permite mezclar y combinar una variedad de efectos predefinidos mientras edita su proyecto. El uso efectivo de este recurso puede añadir un toque profesional a su trabajo.
Creación de efectos
La Biblioteca proporciona una variedad de transiciones predefinidas desde desvanecimiento cruzado a explosiones. Trataremos de los detalles de estos efectos más tarde. Por mientras, sólo se necesita un proyecto con dos clips de vídeo.
Para añadir una transición:
1. Seleccione una categoría de
efecto desde la lista de
Carpetas.
2. Desplácese por las miniaturas
de efectos en la Biblioteca. Seleccione y arrastre un afecto a la Línea de tiempo, aproximadamente entre dos clips de vídeo. Suelte su efecto en su debida posición. Sólo se puede arrastrar y soltar un clip por vez.
Nota: Las transiciones trabajan de la misma manera en el Modo Tabla de cuentos y Modo Línea de tiempo. Pero puede que sea más fácil trabajar en efectos de transición en el Modo Tabla de cuentos.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
Arrastre y suelte los efectos de transición directamente en las pistas sea en el Modo Tabla de cuentos sea en el Modo Línea de tiempo.
69
Personalización de efectos
VideoStudio se encarga completamente de todos los detalles para hacer sus transiciones suaves y profesionales. Sin embargo, los efectos que se pueden personalizarse aún más después de añadirlos al proyecto. El Panel de Opciones muestra las configuraciones de los efectos seleccionados de manera que se puede cambiar sus varios parámetros. Esto brinda un control completo del comportamiento exacto de los efectos en la película.
Efecto Portón
Efecto Máscara
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 70! "

Superposición

El Paso Superposición proporciona una pista adicional donde se pueden colocar vídeos e imágenes para mejorar las introducciones y créditos. Un canal alfa se aplica automáticamente a los clips colocados en esta pista para transparencia. Usando un estilo de animación como aparición / desparición gradual puede entrelazar dos clips, uno en la Pista de Vídeo y otro en la Pista de Superposición, en una línea de tiempo. Puede incluso tener la reproducción simultánea de tres clips separados añadiendo un clip a la Pista de Título.
Inserción de vídeo/imagen en la pista Superposición
El trabajo en la Pista de Superposición es semejante ao trabajo en la Pista de Vídeo. Se puede arrastrar y soltar clips e imágenes (clips de color no están disponibles en Superponer) para organizar su orden. Se puede también aplicar un efecto de estilo de movimiento que controla cómo el clip de superposición “se meszcla” con los clips en la Pista de Vídeo.
Para insertar un clip en Pista Superposición:
1. Seleccione Vídeo/Imagen en la lista Carpeta o haga clic en Cargar vídeo / Cargar imagen
para examinar el archivo seleccionado.
Arrastre y suelte el clip seleccionado desde la
Biblioteca a Pista Superposición en la Línea de tiempo.
O, para insertar un archivo de vídeo directamente en la Pista de Superposición, haga clic en la misma y después en Insertar
archivos multimedia: Insertar Video / Imagen.
Pista de superposición
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
71
2. Haga clic en la Ficha Movimiento, y aplique un
estilo de movimiento para crear un efecto de mezcla entre el clip seleccionado y el clip que se está ejecutando simultáneamente en la Pista de Vídeo.
Para hacer clips de Superposición con fondos transparentes, se puede también crear un canal alfa AVI de 32 bits o un archivo de Imagen con un canal alfa. Para obter aún más los efectos deseados se puede usar la Ficha Movimiento. Aquí, se pueden aplicar estilos de movimiento, definir la posición de su clip en la pantalla, ampliarla o reducirla y controlar su nivel de transparencia.
Nota: Igual como en el Paso Título, el Paso Ssuperposición no acepta el arrastre y colocación de vários clips.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 72! "

Título

Aunque es verdad que una imagen puede valer más que mil palabras, el texto en su producción de vídeo (p. ej. subtítulos, abertura y cierre de créditos, etc.) aumentan la claridad y comprensión de su película. Con el Paso Título de VideoStudio, cree títulos de aspecto profesional, completos con efectos especiales, en minutos.
Creación de títulos de texto
Los títulos transmiten a los espectadores una idea del significado de la película. Cree créditos de abertura y de cierre llamativos, así como introducciones de capítulos, subtítulos de escenas, etc llamativos.
Para añadir un título de texto:
1. Use los botones en el Panel de Navegación para explorar el
vídeo y seleccionar el marco que desea añadir a un título.
2. En la Ficha Editar en el Panel de Opciones de Título, haga clic
en Crear Título o haga clic directamente en la Ventana Vista Previa.
Nota: Al intentar crear un nuevo título en un marco que ya tiene un clip de título, el será insertado después de aquel clip de título.
El triángulo azul representa la posición del clip de título en la Línea de Tiempo.
3. Escriba su título en la Ventana Vista previa y use los botones de estilo para personalizar fuentes. Las opciones están disponibles en la Ficha Editar.
4. Después de escribir, haga clic en Actualizar Título.
5. Para añadir efectos a su título,
cambie a la Ficha Animación. Seleccione un efecto desde la lista desplegable Tipo y elija desde las opciones disponibles para animar el título.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
73
Al escribir un título de texto, un tenue rectángulo aparece en la Ventana Vista Preliminar. Se trata del Área Segura de Título, y se recomienda el tamaño máximo para su texto. Junto con el rectángulo, debe aparecer un cursor parpadeante que indica el punto inicial para entrada de texto.
Al escribir un texto, se puede presionar [Retroceso] para corregir errores y [Entrar] para iniciar una nueva línea. Para se mover alrededor del texto use las teclas de flecha como sea necesario. Para cambiar los atributos de texto, primero resalte el tetxo seleccionándolo con su ratón y después haga las revisiones.
Para cambiar un título de texto:
Haga doble clic en la Pista de Título.
O,
Seleccione el clip de título en la Pista de Título y después haga clic en la Ventana Vista previa.
Notas:
• Una vez insertado un clip de título en la línea de tiempo, se puede ajustarlo arrastrando los controlado­res o escribiendo un valor de duración en la Ficha Editar.
• Para ver cómo el título aparece en el clip de vídeo, seleccione el clip de título y después haga clic en Reproducir Clip o arrastre el controlador de la Barra de
Desplazamiento.
Sugerencia: Cuando esté creando varios clips de título que comparten los
mismos atributos como tipo y estilo de fuente en general se almacena una copia de su clip de título en la Biblioteca. (Basta arrastrar y colocar el clip de título desde la Línea de tiempo a la Biblioteca.). De esta manera, se puede duplicar fácilmente el clip de título (arrastrándolo desde la Biblioteca a la Pista de Título)
y después cambiar el título.
Movimiento y Desplazamiento
La técnica que se usa con más frecuencia para presentar la abertura o cierre de créditos es mediante rodamiento y desplazamiento. VideoStudio permite hacer ésto. Puede incluso especificar la dirección y la duración de su texto de rodamiento o desplazamiento.
Para desplazarse en un título de texto:
1. Seleccione un título de texto en
la Línea de tiempo o cree un nuevo.
2. En la Ficha Animación en en en Panel de Opciones de
Título, seleccione Sin Reiniciar desde la lista desplegable Tipo.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 74! "
3. Especifique cómo desplazarse a
través del título seleccionando las opciones de animación:
Unidades inicial y final
Determinan si el título completo (Texto) se desplaza, o si partes del mismo (Carácter, Palabra, o Línea) se desplazan por vez.
Posiciones Inicial y Final
Determinan la posición desde la cual el título comienza a entrar y la origen final por donde sale.
4. Especifique una configuración de Pausa (Sin Pausa, Corto, Intermedio, o Largo). Esto hace el título moverse hacia dentro de la escena, pausar por un momento y después desplazarse hacia fuera de la escena.
Aparición y desaparición gradual
Otro método increiblemente útil, fácil y eficiente de mostrar sus títulos es hacerlos aparecer gradualmente desde invisibles a perfectamente nítidos y claros, después de vuelta a invisibles nuevamente. Esto funciona especialmente bien para abrir créditos con un ligero desvanecimiento, o como títulos con un rápido desvanecimiento.
Para crear títulos con desvanecimiento:
1. Seleccione un título de texto o
cree uno nuevo.
2. En la Ficha Animación en el Panel de Opciones seleccione Desvanecimiento desde la lista desplegable Tipo.
3. Seleccione una opción de
desvanecimiento. (Desvanecimiento cruzado hace el título aparecer y después desaparecer gradualmente.)
4. Especifique una configuración de Pausar (Sin Pausa, Corto, Intermedio o Largo).
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
75
Otros efectos de animación de título
Haga su título más interesante haciéndolo emerger o desplazarse a través de la pantalla. Los efectos Emergente y Girar son ideales para uso en los créditos de abertura.
Para aplicar un efecto emerger / girar:
1. Seleccione un clip de título o
cree otro.
2. En la Ficha Animación en el Panel de Opciones, seleccione Emergente / Girar desde la
lista desplegable Tipo. Asegúrese de que la opción Activar Animación está seleccionada.
3. Desde la lista desplegable Unidad inicial, elija si quiere
animar el título basado en un
Texto, Palabra, Línea o Carácter.
4. Elija una Posición inicial
donde quiere que el título entre en la pantalla.
Si Ud. aplicó el efecto Girar, elija también una Posición final donde quiere que el título salga de la pantalla.
5. Haga clic en Reproducir para la vista previa.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 76! "

Audio

Los sonidos son uno de los elementos que determinan el suceso de su producción de vídeo. El Paso Audio de VideoStudio permite añadir narración y música a su proyecto.

El Paso Audio consiste en dos pistas: Voz en Off y Música. Inserte su narración en la Pista de Voz y su música de fondo o efectos sonoros en la Pista de Música. Se puede incluso acceder a sus archivos de música desde varios CD-ROMs al mismo tiempo.

Insertar archivos multimedia
Detalles de la Línea de tiempo mostrando las dos pistas de audio con clips de archivos de WAV y MP3.
Pista de Voz Pista de Música
Creación de narración con voz en Off
Los documentarios y noticias frecuentemente usan narraciones para ayudar a los espectadores a entender qué se pasa en el vídeo. VideoStudio permite crear su propia narración con resultados claros y precisos.
Para crear una narración con voz en OFF:
1. Vaya a la sección de vídeo en la
que quiere insertar su narración usando la Barra de Desplazamiento.
Nota: Usted no puede grabar sobre un clip existente. Cuando se selecciona un clip, la grabación se desactiva. Asegúrese de que un clip no está seleccionado haciendo clic en un área vacía en la Línea de tiempo.
2. Haga clic en Grabar Voz.
Luego aparece el cuadro de diálogo Ajustar Volumen.
El círculo rojo del botón Grabar Voz se vuelve un cuadrado negro durante la grabación
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
77
3. Hable en el micrófono y verifique si el medidor responde debidamente. Use el mezclador de audio de Windows para ajustar el volumen del micrófono.
4. Haga clic en Empezar y comience a hablar.
5. Pulse Esc o haga clic en Detener la Grabación de Voz
Adjustar medidor de nivel del volumen
para finalizar la grabación.
Sugerencia: La mejor manera de grabar narraciones es hacer la grabación en sesiones de 10 a 15 segundos. Esto facilita quitar una grabación insatisfactoria y rehacerla. Basta seleccionar el clip en la Línea de tiempo y eliminarlo.
Adición de fondo musical
Defina el tono de su película con la música de fondo que prefiere. VideoStudio puede grabar pistas sonoras desde su CD en archivos WAV y después insertarlas en la Línea de tiempo.
VideoStudio también es compatible con los archivos MP3 y otros formatos de archivos populares que Ud. puede insertar directamente en la Pista de Música.
Para grabar música a partir de un CD:
1. Inserte un CD de audio en la
unidad de CD.
2. Haga clic en la Ficha Música en el Paso de Audio.
3. Para verificar si el disco está cargado, verifique si Disco y Pista en el Panel de Opciones están activados. Seleccione su pista sonora deseada desde la lista desplegable Pista.
Información sobre la pista del CD en el Panel de Opciones
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 78! "
4. Haga clic en Reproducir la Pista Seleccionada para oír la
pista sonora seleccionada. Cuando esté listo para grabar la pista sonoro en la Línea de tiempo, haga clic en Grabar
Pista Seleccionada.
5. Pulse Esc o haga clic en
El círculo rojo del botón Grabar se vuelve un cuadrado negro rojo al grabar
Detener la Grabación para finalizar la grabación.
Nota: Usted no puede grabar sobre un clip existente. Cuando se selecciona un clip, la grabación se desactiva. Asegúrese de que un clip no está seleccionado haciendo clic en un área vacía en la Línea de tiempo.
Reproducir cambia a Parar al reproducir un CD
Inserción de archivos de audio
VideoStudio ofrece una Pista de Voz y una Pista de Música, pero usted puede insertar archivos de voz y de música alternativamente en cualquiera de las pistas. Haga clic en Insertar archivos multimedia: Insertar audio y elegir la pista en la que quiere insertar el archivo de audio.
El CD de VideoStudio también viene con varios clips de audio listos para usar. Haga clic en Cargar audio para añadirlos a la Biblioteca para fácil acceso.
Recorte de clips de audio
Después de grabar la voz y la música, puede fácilmente recortar sus clips de audio en la línea de tiempo. Hay dos maneras de recortar clips de audio:
• Desde la Línea de tiempo, un
clip de audio seleccionado tiene dos controladores amarillos que se pueden usar para recortar. Basta agarrar el controlador y arrastrarlo para acortar un clip, sea desde el inicio o del fin.
Archivo WAV seleccionado con controles de Recorte
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
79
• Arrastre los controladores de recorte en la Barra Recortar.
Sugerencia: También puede recortar
un clip en la Biblioteca usando la Barra Recortar.
Control de Recorte debajo de la Ventana Vista Preliminar
Usted puede reproducir selectivamente sólo la porción recortada del clip manteniendo pulsada la tecla [Mayús] y después haciendo clic en Reproducir.
Nota: VideoStudio también tiene la función de Recorte automático. Cuando inserte un clip de audio entre dos clips existentes en la Línea de tiempo, el se recortará automáticamente para encajar en el espacio disponible.
Mezcla total
La clave para mezclar correctamente las narraciones, música de fondo, y audio existente de sus clips de vídeo es controlar el volumen de los clips.
El control de volumen se halla en el Panel de Opciones. El volumen del clip representa un porcentaje del volumen grabado original. Los valores van des 0 a un 500%, donde 0% silencio total del clip y 100% mantiene el volumen grabado original.
Desvanecimento
Volumen
Define el volumen de todo el clip. Use este control para reducir el volumen del sonido de un clip de vídeo de manera que la narración en off pueda oírse claramente por en cima del fondo.
La música de fondo que empieza y termina gradualmente se usa con frecuencia para crear transiciones suaves. Si se graba una música completa, esto probablemente no es un problema porque la mayoría de las músicas tienen un inicio y un fin. Sin embargo, si sólo se quiere usar una parte de una música, también es posible mezclar sin problemas usando el recurso Esfumar en / fuera en VideoStudio.
Aparición/Desaparición Gradual
Aumenta / disminuye gradualmente el volumen del clip para una transición suave. Seleccione Archivo: Preferencias - Calidad y Duración para definir la duración
predeterminada de aparición / desaparición gradual el audio.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 80! "

Compartir

Procese su proyecto en un formato de archivo de vídeo apropiado para sus espectadores o finalidad. Después, exporte el archivo de vídeo procesado como una Página de Web, tarjeta de felicitaciones multimedia o envíela a un amigo por correo electrónico. Todo esto y más puede hacerse en el Paso Compartir de VideoStudio.
Un asistente de creación de DVD también está integrado en este paso para permitir grabar directamente su proyecto como un DVD, SVCD, o VCD.
Para crear y guardar un archivo de vídeo
Antes de procesar su proyecto completo en un archivo de película, seleccione Archivo: Guardar o Guardar Como para guardarlo primero como un archivo de proyecto de VideoStudio (*.VSP). Esto permite volver a su proyecto cuando quiera y realizar ediciones.
Si usted quiere ver su proyecto antes de crear un archivo de película, seleccione Archivo: Preferencias - General y asegúrese de que el
Método de Reproducción está definido en Reproducción de Alta Calidad. Después alterne a Modo de Proyecto y haga clic en el botón Reproducir en el Panel de Navegación para ver su proyecto.
Para procesar una película:
1. Haga clic en Crear Archivo de Vídeo en el Panel de Opciones.
Un menú de selección de plantillas de película entonces se abre.
2. Para crear un archivo de película usando la configuración de proyecto actual, seleccione Igual
como Configuraciones de Proyecto.
O, seleccione una de las plantillas de película actuales. Estas plantillas permiten crear un archivo de película apropiado para Web o para salida en DVD, SVCD o VCD.
3. Escriba el nombre de archivo deseado para su película y haga clic en Guardar.
El archivo de película entonces se guardará y colocará en la Biblioteca de Vídeo.
Nota: Para verificar la configuración actual del proyecto, seleccione Archivo: Propiedades de Proyecto. Para verificar las opciones de guardar presentadas por una plantilla de película, seleccione Archivo:
Administrador de Hacer Película.
Sugerencia: Para ahorrar el
tiempo de procesamiento, use la misma configuración para su vídeo de origen (p. ej. vídeo capturado), proyecto de VideoStudio y plantilla de película.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
81
Usted también puede procesar su proyecto parcialmente. SmartRender permite el procesamiento de “cambios solamente”, eliminando la necesidad de volver a procesar una secuencia de vídeo completa cuando se hayan hecho pequeñas modificaciones
Para procesar parcialmente:
1. Haga clic en la regla en la parte
superior de la Línea de tiempo para asegurarse que el clip está seleccionado
2. Seleccione una gama de vista previa usando la Barra Recortar. O, arrastre el triángulo azul a lo largo de la regla y pulse [F3] y [F4] para marcar los puntos inicial y final respectivamente.
Nota: Una línea roja representando la gama seleccionada debe aparecer en la regla.
3. Haga clic en Crear Archivo de Vídeo en el Panel de Opciones.
4. Seleccione una plantilla de
película.
5. En el cuadro de diálogo Crear Archivo de Vídeo, escriba un
nombre de archivo después seleccione Rango de vista
preliminar en vez de Proyecto entero. (Para más información
sobre el cuadro de diálogo Opciones de Guardar Vídeo y recomendaciones, vea la página
82.)
6. Haga clic en Guardar.
Otro método de procesamiento parcial de su proyecto es hacer clic en Reproducir Proyecto mientras mantiene pulsada la tecla [Mayús]. NO es necesario estar en el Paso Compartir para hacer esto. La gama seleccionada se procesará y luego se mostrará en la ventana Vista previa. El hacer esto creará un archivo de vídeo temporal bajo la carpeta especificada en la ficha Vista previa del cuadro de diálogo Preferencias.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 82! "
Opciones de Guardar Vídeo
En el Paso Compartir, puede aplicar un formato diferente y un nuevo conjunto de atributos al guardar un archivo de película. Haga clic en Compartir: Crear Archivo de Vídeo - Personalizar para mostrar el cuadro de diálogo Crear Archivo de Vídeo. Aquí, seleccione Opciones. Esto mostrará el cuadro de diálogo Opciones de Guardar Vídeo donde puede definir sus preferencias.
Al seleccionar una opción, tenga cuidado con posibles problemas de incompatibilidad. Las opciones disponibles dependen del formato de su archivo.
Ficha Ulead VideoStudio
• Especifique si quiere procesar una parte o todo el proyecto, seleccionando Rango de Vista Preliminar o Proyecto Entero.
• Seleccione Reproducir el
archivo después de crearlo
para ver su película inmediatamente después de procesar su proyecto. Claro que se puede reproducir la película a cualquier hora después de procesarla con Windows Media Player.
• Seleccione Ejecutar SmartRender para procesar únicamente los cambios más recientes. Esto ahorra tiempo y espacio en el disco duro.
Sugerencia: Para mantener la calidad más alta posible y tiempos de procesamiento mínimos, es mejor crear su vídeo usando las mismas propiedades de cuando fueron capturado. De esa manera, Ud. necesitará verificar de vez en cuando las propiedades del vídeo capturado al elegir Opciones de Guardar Vídeo. Para hacer esto haga clic con el botón derecho del ratón en el clip y seleccione Propiedades. Se puede también seleccionar un clip de vídeo y hacer clic en Propiedades en el Panel de Opciones.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
83
Ficha General
• Si Ud. tiene una pista/s sonora
en su proyecto seleccione Audio
y Vídeo para la Rastreo de datos.
Índice de marcos puede
definirse entre 15 y 30 marcos por segundo. Velocidades más altas resultan en alta calidad de vídeo y consecuente aumento del tamaño del archivo.
• Seleccione un Tipo de marco :
Orden de campo A, Orden de campo B, o Basado en marco.
Los dos primeros tipos se usan mejor para vídeos para visualización en TV.
Para vídeos de computadora, en general se usa un tipo de marco basado en marcos.
• Como con el Tamaño de marco, un tamaño mayor de marco produce un archivo mayor. Verifique las propiedades del vídeo capturado y trate de usar la misma configuración.
Ficha AVI
• Desde la lista desplegable Compresión, elija un codec para usar para comprimir el archivo de vídeo. Un codec es un esquema de compresión o descompresión de datos. Seleccione Ninguno si no quiere comprimir el vídeo. El hacer esto resultará en un tamaño de archivo mayor.
• Algunos codecs permiten definir la Calidad.de la compresión.
• Algunos codecs también permiten ajustar la configuración de Marco clave.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 84! "
Esta configuración determina la cantidad de marcos clave usados por el método de compresión. Cuanto más marcos llaves usados, mayor el archivo resultante. Si el vadeo contiene movimientos rápidos y muchos cambios de escenas, es necesario definir este número en un valor más alto para mantener una reproducción exacta. Sin embargo, si el vídeo tiene movimiento lento con pocos cambios drásticos, una configuración más baja producirá ahorro de espacio prácticamente sin efecto en la calidad de la reproducción.
• VideoStudio detecta automáticamente el mejor formato y atributos de audio para procesamiento del proyecto cuando se haya seleccionado el tipo de compresión preferido. Aunque se puede elegir el
Formato de Audio y ajustar los Atributos, se recomienda usar la
configuración y el formato de audio predeterminados para evitar problemas de incompatibilidadi.
Opciones avanzadas
Haga clic en Avanzadas en la Ficha AVI para especificar un medio específico de reproducción.
• Si se dispone de un Unidad de reproducción objetiva ahora, selecciónelo desde la lista.
• Seleccione la opción Verificar índice de datos para comparar la velocidad de datos del archivo de vídeo procesado con la velocidad de datos de la Unidad
de reproducción objetiva
seleccionada (en kilobits por segundo).
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
85
Usted puede definir el nivel de Tolerancia para que los datos varíen un poquito. Tolerancia es el porcentaje aceptable de diferencia entre una velocidad de datos especificada y la velocidad de los datos comprimidos.
• Seleccione la opción
Recomprimir para forzar el programa a volver a procesar el proyecto. En casi todos los casos esta opción debe dejarse desmarcada.
• Seleccione Entrelazar audio y vídeo o especifique la relación de entrelazado entre los datos de audio y vídeo.
Puede definir el número de marcos bajo la opción
Empaquetar datos de audio para cada para especificar
cuándo la porción siguiente de los datos de audio sigue los datos de vídeo.
• Seleccione Repaldar marcos por CD-ROM para normatizar la estructura de datos de vídeo al guardar. Esto resultará en una reproducción más eficiente del CD-ROM.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 86! "
Reproducción de Proyecto
Se usa Reproducción de Proyecto para dar salida parcial o total del proyecto en una videocámara de DV o monitor de vídeo. Esto también muestra una vista preliminar de pantalla completa de su película en un PC o en un monitor de TV. Haga clic en
Reproducción de Proyecto en el Panel de Opciones del Paso Compartir.
Creación de un archivo de audio
A veces se quiere guardar una pista de audio de los clips capturados o todo el proyecto de vídeo en un archivo de audio separado. Esto es especialmente útil cuando se quiere usar el mismo sonido con otro conjunto de imágenes o cuando se quiere convertir el audio de un espectáculo en vivo capturado en archivos de sonido. VideoStudio facilita la creación de un archivo de audio del proyecto en el formato MPA, RM, o WAV.
Para crear un archivo de audio:
1. Abra el proyecto y haga clic en el Paso Compartir.
2. Haga clic en Crear Archivo de Sonido.
3. Desde la lista Guardar como archivos de tipo, seleccione el
formato de audio que quiere usar y seleccione Opciones para mostrar el cuadro de diálogo Opciones de Guardar
Audio.
4. Ajuste sus atributos de audio y haga clic en Aceptar.
5. Escriba un nombre de archivo y haga clic en Guardar.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
87
Exportación de su película
En las secciones a continuación vamos a discutir las varias maneras que VideoStudio ofrece para exportar y compartir su película.
Publicación de su vídeo en una página Web
Internet es un lugar fascinante para compartir sus películas, pero se debe tener cuidado con algunas cosas. Un vídeo corto de tres minutos sobre vacaciones puede ocupar fácilmenter 60 MB de espacio en el disco duro y muchas horas de descarga. Pero con un tamaño de archivo razonable, los espectadores pueden descargar sus películas en Internet. El uso eficiente del vídeo en Internet requiere altísimas relaciones de compresión que usualmente resultan en películas de calidad muy baja. Esto significa que su película debe usar una pequeña ventana (320x240 o preferentemente menor), baja índice de marcos (15 fps), y calidad de radio mono audio (8 bits). Los vídeos con muchos movimientos o acciones no son adecuados para este medio.
Después de haber creado una película adecuada para publicación en Internet, VideoStudio puede ayudar con la tarea de codificar el documento HTML.
Para exportar su vídeo en una página Web:
1. Seleccione un clip de vídeo
desde la Biblioteca. Si quiere usar un proyecto, asegúrese de haberlo ya procesado usando
Crear Archivo de Vídeo.
2. Seleccione Paso Compartir y
luego haga clic en Exportar en el Panel de Opciones y seleccione Página Web.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 88! "
3. En el mensaje de pregunta, seleccione cómo el archivo de vídeo será reproducido desde la página Web.

ActiveMovie es un pequeño plug-in para su explorador de Internet (estándar con IE 4.0 o superior) que sus espectadores necesitan instalar. Si elige No, la página se configurará con un vículo simple a la película.

4. Escriba un nombre y localización para el nuevo archivo HTML.
5. Haga clic en Aceptar.
Su explorador estándar se abrirá ahora, mostrando su página. Al cargar esta página en su servidor de Wevb, es necesario cambiar una línea del código para mostrar los vínculos relativos al archivo de película asociado.
Ejemplos de un hipervínculo simple y controles Active Movie que aparecen en la página Web .
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
Envío de una película por correo electrónico
89
Al seleccionar correo electrónico, VideoStudio automáticamente abre su cliente de correo electrónico estándar e inserta el clip de vídeo seleccionado en un mensaje como adjunto. Como en el correo normal, escriba un destinatario, un asunto y un mensaje y a continuación envíe su mensaje.
Si su programa de correo electrónico no se ha configurado como el cliente de correo electrónico estándar, siga las instrucciones a continuación para configurarlo. En los programas compatibles con MAPI tales como Nescape Mail y Eudora, se necesita activar su MAPI (Messaging Application Programming Interface).
Para configurar Ouitlook Express de Microsoft como su programa estándar:
1. Seleccione Herramientas: Opciones
2. Haga clic en la Ficha General en el
cuadro de diálogo Opciones.
3. En Programas de Mensajería Predeterminados, haga clic en el
botón Predeterminado y después en la opción No es el controlador de
correo predeterminado.
4. Haga clic en Aplicar.
Para activar MAPI en Netscape Mail:
1. Seleccione Edit: Preferences.
2. Seleccione Mail & Newsgroups en la lista Category.
3. Seleccione Use Netscape Messenger from MAPI-based applications.
4. Haga clic en OK.
Para activar MAPI en Eudora:
1. Seleccione Tools: Options.
2. Seleccione MAPI en la lista Category.
3. Seleccione Always bajo Use Eudora MAPI server.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 90! "
Tarjetas de saludos electrónicas
Comparta su vídeo con amigos y parientes creando tarjetas de felicitaciones multimedia. VideoStudio comprime la película en un archivo ejecutable (*.exe) que reproduce el vídeo automáticamente. Además, Ud. puede incluso mostrar su vídeo usando su fondo preferido.
Para crear una tarjeta de saludos:
1. Seleccione un clip de vídeo
desde la Biblioteca. Si quiere usar un proyecto, asegúrese de haberlo ya procesado usando
Crear Archivo de Vídeo.
2. Seleccione Paso Compartir y
luego haga clic en Exportar en el Panel de Opciones y seleccione Tarjeta de Saludos.
3. Su vídeo aparece en un cuadro
de límite en el cuadro de diálogo Tarjeta de Saludos Multimedia. Haga doble clic en una imagen desde la Plantilla de fondo para seleccionarla.
4. Arrastre la miniatura para
ajustar la posición. Otra manera es escribir valores para los ejes X e Y. Se puede también redimensionar la imagen usando los controles negros alrededor de la miniatura o introducir directamente los valores de Anchura y Altura.
5. Escriba un nombre de archivo
para la tarjeta en el cuadro de entrada Nombre de archivo de
tarjeta de saludos.
6. Haga clic en Aceptar para
crear la tarjeta.
Las plantillas de fondo suministradas con VideoStudio son archivos de imagen JPG. Se puede crear sus propias plantillas en cualqueir editor de gráfico o incluso usar marcos fijos capturados de sus películas. Para hacerlo, busque la imagen usando Examinar cerca del cuadro de entrada Nombre de archivo de plantilla de fondo.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
91
Exportar videos al Ulead DVD-VR Wizard
Usted puede grabar o añadir videos al dispositivo que soporta el DVD-RAM (usando el formato DVD-VR) ou DVD-R.
Para exportar videos al Ulead DVD­VR Wizard:
1. Seleccione la(s) miniatura(s)
desde la Biblioteca de Vídeos con las teclas [Mayús] o [Ctrl] y el ratón. Luego, haga clic en
Exportar y elija Ulead DVD-VR Wizard.
2. Aparece el cuadro de diálogo Ulead DVD-VR Wizard. Elija
una opción y después haga clic en Siguiente:
• Para grabar archivos de video en
un disco formateado nuevo, haga clic en Nueva Imagen de disco.
• Para añadir archivos de video a
un disco existente (con algunos datos ya grabados), haga clic en Abrir Imagen de Disco y después seleccione la carpeta “DVD_RTAV” en el disco DVD-RAM en el cuadro de diálogo Buscar carpeta.
• Para añadir otros archivos, haga
clic en Añadir Archivo MPEG y despúes seleccione los archivos que desea añadir en el cuadro de diálogo Seleccionar un archivo de vídeo. En seguida haga clic en Abrir.
Sugerencia: Si los videos se graban en un disco DVD-RAM nuevo, se lo debe preformatear a DVD-VR . Después de haberlo formateado se crea automáticamente una carpeta “DVD_RTAV" en el disco.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver 92! "
3. Seleccione una lista de
reproducciones. (Puede también añadir o eliminar una lista si es necesario). Si selecciona Todo, todos los clips de video quedan en su orden cronológico original. Una vez terminado, haga clic en Siguiente.
4. En el Paso 3, si selecciona Todo puede elegir multiplicar
los clips cercanos para combinación, o dividir un clip. Puede también selecccionar cualquier clip para tener una vista previa de su contenido. Una ves terminado,
haga clic en Siguiente.
Nota: Seleccionar programa muestra diferentes conjuntos de programas grabados en el orden cronológico.
5. En el Paso 3, si selecciona una lista de reproducción, ésta aparece en el panel inferior mientras que el panel superior muestra todos los clips de video disponibles. Aquí se puede añadir o eliminart cualquier clip en la lista de reproducciones. (También acepta Arrastrar-y-soltar.) Una vez terminado, haga clic en
Siguiente.
6. Use Seleccionar lista de reproducción para tener una
vista previa si es necesario. Una vez terminado, haga clic en Grabar.
Notas:
• Durante la grabación, todos los botones se vuelven temporalmente grises. Hecha la grabación, haga clic en Finalizar para completar la tarea.
• Si desea cancelar el proceso de grabación teclee [Esc]. Al hacerlo, ningún archivo será grabado en el disco.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
93
Grabación de vuelta a la videocámara de DV
La cosa más fascinante sobre DV es que se lo puede copiar desde la videocámara a la computadora y despuiés de vuelta a la videocárama (después de la edición) sin ninguna pérdida de calidad. VideoStudio ofrece soporte para DV en todas sus manifestaciones en el mercado. Esto incluye pero no se limita a Tipo-1, Tipo-2, PAL, NTSC incluso el control de dispositivo de su videocámara.
Grabación de una película en su videocámara de DV:
1. Encienda su videocámara y
ajústela en el modo Reproducir (o en el modo VTR / VCR). Vea las instrucciones específicas en el manual de la videocámara.
2. Seleccione un archivo DV AVI
compatible desde la Biblioteca. Si quiere usar un proyecto, asegúrese de que lo ha ya procesado usando Crear Archivo
de Vídeo.
3. Haga clioc en el Paso Comparetir.
4. Haga clic en Exportar: Grabación de DV.
5. El cuadro de diálogo Grabación de DV - Ventana de Vista Preliminar se abre. Haga clic en Siguiente.
6. En el cuadro de diálogo Grabación de DV - Ventana de
Grabación de DV - Cuadro de diálogo Ventana de Vista Preliminar
Grabación haga clic en Grabación de DV para empezar a grabar en
la videocámara de DV.
7. Haga clic en Finalizar.
Nota: Antes de grabar un archivo de
vídeo de vuelta a su videocámara de DV, asegúrese de guardar el vídeo con el codec correcto. Por ejemplo, el codec Codificador de Vídeo DV- Tipo 1 generalmente trabaja bien con la mayoría de las videocámaras de DV NTSC. Se puede también seleccionarlo desde la Ficha Compresión en el cuadro de diálogo Guardar Vídeo.
Grabación de DV - Cuadro de diálogo Ventana de Grabación
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 94! "
Creación del disco
Este es el lugar donde puede dar salida al proyecto (junto con otros proyectos de VideoStudio o vídeo, según necesario) para crear VCD, SVCD o DVD. Primero, elija un formato de salida. Segundo, decida si desea añadir otros proyectos y vídeos. Consulte la sección a continuación para más información.
Configurar marcar en
Marcar en
Configuraciones de proyecto
Preferencias y plantillas
Seleccionarlo para crear una introducción para su película. El primer vídeo reproducido siempre se reproduce primero automáticamente después de insertar el disco en un reproductor.

Controles de navegación

Para añadir vídeos:
1. Haga clic en Añadir Vídeo.
2. Ubique la carpeta en donde
están los vídeos, después seleccione uno o más clips de vídeo que desea añadir.
3. Haga clic en Abrir.
Marcar fuera
Configurar marcar fuera
Jog Bar
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
Notas:
• Puede añadir formatos de vídeo como AVI, QuickTime, y archivos MPEG. Puede también agregar archivos de vídeo VCD (DAT).
• Después de añadir un clip de vídeo en la lista de Medios, verá una miniatura negra. Es debido a que la primera escena (cuadro) de este clip de vídeo es una pantalla en negro. Para cambiarla, haga doble clic para seleccionar este clip de vídeo y mover la Jog Bar a la escena deseada. Después, haga clic derecho en la miniatura para seleccionar Cambiar Miniatura.
95
Para añadir proyectos de VideoStudio:
1. Haga clic en Añadir Proyecto de VideoStudio.
2. Busque la carpeta donde están
los proyectos y seleccione uno o más proyectos de vídeo que desea añadir.
3. Haga clic en Abrir.
Preferencias
Puede pulsar [F6] para abrir este cuadro de diálogo con las tres opciones a continuación:
Conforme a reproductor VCD Ulead VideoStudio usa el formato VCD 2.0 para crear VCDs. Para los menús de navegación con música de fondo, Ulead VideoStudio usa un formato que requiere decodificación con "velocidad variable de bits (VBR)". Sin embargo, algunos reproductores de VCD no son compatibles con decodificación VBR y, por lo tanto, los VCDs creados en Ulead VideoStudio no se reproducirán correctamente en esos aparatos. Seleccione esa opción para asegurarse de que el VCD creado se reproducirá en esos aparatos.
Aplicar filtro anti-parpadeo Seleccione para aplicar el filtro antiparpadeo a las páginas de menú. Ese filtro reduce el "parpadeo" que acontece al usar una televisión (pantalla entrelazada) para ver páginas de menú. Sin embargo, eso no ayuda cuando la página de menú se exhibe en dispositivos de exploración progresiva, como monitores de computadores o proyectores.
Sistema de TV Seleccione el tipo de sistema de TV (NTSC o PAL).
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 96! "
Configuraciones de proyecto
Use eso para la configuración de salida MPEG avanzada:
Propiedades de MPEG para conversión de archivo Exhibe la información detallada acerca de la configuración de vídeo seleccionada.
Cambiar configuraciones de MPEG Seleccione el tipo de configuración de vídeo del proyecto. Seleccione Personalizar para personalizar la configuración de vídeo.
No convertir archivos conformes a MPEG Seleccione para mantener la configuración para todo archivo MPEG compatible.
Autorepetir cuando termina reproducción Seleccione para repetir la reproducción del vídeo automáticamente.
Recortar un vídeo
Puede recortar un vídeo con la Jog Bar, marcar en/fuera y los controles de navegación. (Vea la gráfica abajo). Recortar un vídeo le da la libertad para editar la longitud de vídeo con precisión.
Adición/edición de capítulos
Esta característica está disponible solamente cuando la opción Crear menús está seleccionada. Con ésto, puede crear submenús vinculados
a su clip de vídeo asociado en el paso configurar menú más tarde. Representado como una miniatura de vídeo en un submenú, cada
capítulo es como un marcador para un clip de vídeo. La audiencia puede seleccionar un capítulo fácilmente. El clip de vídeo saltará automáticamente a la primera escena del capítulo y empieza la reproducción. Esta característica es especialmente útil cuando desea atraer sus audiencias con darles la libertad de escoger una parte en particular de la película. Observe que estas pequeñas miniaturas de vídeo sólo vinculan a su vídeo “madre” sin generar archivos de vídeo físicos adicionales. Por eso, no se preocupe de la posibilidad del aumento de tamaño de archivo inesperado.
Notas:
• Puede crear hasta 99 capítulos para un clip de vídeo.
• Si la opción Crear Menú está seleccionado, se le guiará al paso Vista Preliminar inmediatamente sin crear cualquier menú después de hacer clic en Próximo.
• Al crear un disco con solamente un proyecto de VideoStudio o un clip de vídeo, no seleccione Primer clip como primer vídeo reproducido si desea crear menés.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
97
Para crear o editar capítulos vinculados a un clip de vídeo:
1. Seleccione un vídeo en la Lista
Clip de Medios.
2. Haga clic en Añadir/Editar Capítulos.
3. Haga clic en Auto para que Ulead
VideoStudio le ayude seleccionar capítulos (como intervalos fijos), o arrastre la Jog Bar para mover a una escena como el primer cuadro de un capítulo, después haga clic en Añadir.
Sugerencias:
• Si desea usar Auto, su vídeo debe ser mínimo un minuto de largo o el vídeo tiene información de cambio de escena.
• Si seleccione Auto y su vídeo es un archivo AVI formateado DV de una cámara grabadora DV, Ulead VideoStudio puede detectar automáticamente los cambios de escena y añadir los capítulos debidamente.
• Si el vídeo seleccionado es un archivo MPEG-2 con la información de cambios de escena, Ulead VideoStudio genera automáticamente estos capítulos para usted cuando haga clic en Auto.
4. Repita el paso 3 cuando necesario. También puede usar Remover o Remover Todo para suprimir los capítulos no deseados.
5. Haga clic en Aceptar.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 98! "
Configurar menús
En este paso, puede crear el menú principal y submenús. Proveen una lista de opciones a estilo de miniatura interactiva mostrada en una pantalla de la cual que sus audiencias puedan escoger. Ulead VideoStudio ofrece un juego de plantillas de menú para encajar mejor el propósito de cada menú. Los menús personalizados están también disponibles de cerca.
Para ayudarle a entender mejor la estructura del menú DVD/SVCD/ VCD, vea la gráfica abajo.
Titular del menú
Clip 1 Clip 3Clip 2
Descripción del Clip 1
Titular del Submenú #1
Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3
Descripción del Capítulo 1
Descripción del Capítulo 2
Submenú #1
Descripción del Capítulo 3
Descripción del Clip 2
Menú principal
Descripción del Clip 3
Submenu #2 heading
Descripción del Capítulo 1
Capítulo 2Capítulo 1
Descripción del Capítulo 2
Submenú #2
En este ejemplo, el Clip 1 tiene tres capítulos. Al hacer clic en la miniatura del vídeo Clip 1, éste saltará al submenú núm. 1. Note que el Clip 2 no tiene submenú porque no tiene capítulos asignados.
Para editar menús:
1. Por predefinición, Ulead VideoStudio automáticamente hace todos
los menús requeridos. Use Menú mostrado actualmente para cambiar al menú que desea editar.
2. Haga clic en “Mi Título” para personalizar el titular del menú. También puede hacer clic en la descripción en texto bajo cada miniatura de vídeo para personalizar.
VIDEOSTUDIO AYUDA
Índice General | Índice Volver! "
Nota: Si salta el Paso 2, “Mi Título” y el nombre de miniatura será usado como el titular del menú y la descripción en texto respectivamente. Si no desea mostrar el titular del menú o la descripción en texto, simplemente suprimalo.
99
3. Para cambiar la escena mostrada en cada miniatura de vídeo, haga clic en ella directamente y arrastre la Jog Bar para cambiar.
Jog Bar
Antes
Después
4. Para cambiar el trazado de un menú, use la lista Plantilla de menú y seleccione otra predefinición.
5. También puede hacer clic en imagen de fondo, o en
para añadir su propia
para añadir su música de
fondo.
6. Cuando termina, haga clic en Próximo para previsualizar la película.
VIDEOSTUDIO A YUDA
Índice General | Índice Volver 100! "
Previsualizar su película
Ahora es momento de ver cómo aparece su película antes de grabar un disco de vídeo. Simplemente mueva el ratón y haga clic en Reproducir para verla y probar la selección de menú en su ordenador. Use todos los controles de navegación como lo haría con un control remoto de un reproductor DVD de casa.
Sugerencia: Cuando mueva entre los controles, aparece un ToolTip y le cuenta su función específica.
Exportar su película
Es la etapa final antes de que su disco de vídeo o archivo de salida esté listo. Puede escoger la grabadora de disco, también seleccionar la carpeta para exportar un archivo de vídeo o archivo de imagen de disco.
Sugerencia: Antes de empezar la grabación final, asegúrese de que el disco en el formato correcto esté bien insertado en la grabadora.
Para exportar su película:
1. Ingrese un nombre de volumen (hasta 32 caracteres) para el disco de
salida.
2. En Configuraciones de salida, seleccione una o más tareas que desea hacer. Por ejemplo, seleccione el formato de grabación que satisface más su necesiada. (Vea las notas abajo). También puede hacer clic en Configuraciones Avanzadas de Salida si desea añadir componentes adicionales como un reproductor de disco de vídeo o sus datos personales.
Loading...