Toshiba SD44HKSE User Manual [es]

LH-T6544D-SPA
Antes de conectar,utilizar o ajustar este producto, lea detenidamente este manual de instrucciones.
DVD HOME CINEMASYSTEM
MANUAL DEL PROPIETARIO
MODELO : SD-44HKSE
Precauciones de seguridad
Este símbolo de un relámpago con cabeza de flecha dentro de un triángulo equilátero está destinado para alertar al usuario de la presencia de una potencia no aislada peligrosa dentro del producto que puede ser de la magnitud suficiente como para constituir un riesgo de choque eléctrico a las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero está destinado para alertar al usuario de la presencia de instrucciones de mantenimiento y funcionamiento en la documentación que acompaña al producto.
ADVERTENCIA:
No instale la unidad en un espacio cer-
rado, del tipo de una biblioteca o armario empotrado.
PRECAUCIÓN:
Este receptor DVD/CD utiliza un Sistema Láser. Para garantizar el uso apropiado de este producto, por favor
lea este manual del usuario cuidadosamente y guárdelo para futura referencia; en caso de que la unidad necesite servicios de mantenimiento, por favor, contacte un servicio de manten­imiento autorizado - vea el procedimiento para mantenimiento.
El uso de controles, los ajustes o la realización de proced­imientos diferentes a aquellos especificados en este manual pueden tener como consecuencia la exposición a radiaciones peligrosas.
Para evitar la exposición directa al rayo láser, no intente abrir la carcasa. Si está abierta, hay radiación visible de láser.NO MIRE FIJAMENTE AL RAYO.
PRECAUCIÓN: El aparato no debe exponerse a salpicaduras ni goteo de agua y no deben colocarse objetos llenos de líqui­dos, tales como jarrones, sobre el aparato.
Este producto se ha fabricado para cumplir las normas de interferencias de radio de las DIRECTIVAS 89/336/CEE, 93/68/CEE y 73/23/CEE DE LACEE.
Notas sobre los derechos de autor:
Está prohibido por ley copiar, difundir, mostrar, emitir por cable, mostr
ar en público o alquilar material con derechos de reproducción sin permiso. Este producto tiene la función de protección contra copia desarrollada por by Macrovision.Algunos discos tienen grabadas señales de protección contra copia. Al grabar y reproducir las imágenes de estos discos en un reproductor de vídeo, aparecerá ruido de imagen. Este producto incluye tecnología de protección de derechos de autor protegida por ciertas patentes de EEUU y otros derechos de la propiedad intelectual que pertenece a Macrovision Corporation y otros poseedores de derechos. El uso de esta tecnología de protección de los derechos de autor debe ser autorizado por Macrovision Corporation, y está destinado a usos domésticos y otros visionados limitados, a no ser que Macrovision Corporation autorice lo contrario. Está prohibido su desmontaje o desmenuzamiento.
NÚMERO DE SERIE: El número de serie se encuentra en la parte posterior de esta unidad. Este número es exclusivo de esta unidad y no está a disposición de otros. Debería anotar la información necesaria aquí y retener esta guía como registro permanente de su compra.
Número de modelo____________________________ Número de serie ______________________________
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O CHOQUE ELÉCTRICO, NO EXPONGA ESTE PRODUCTO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
ADVERTENCIA
RIESGO DE CHOQUE
ELÉCTRICO. NO ABRIR
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHOQUE ELÉCTRICO
NO EXTRAIGA LA CUBIERTA (O PARTE
POSTERIOR). NO HAY EN EL INTERIOR NINGUNA
PARTE QUE PUEDA REEMPLAZAR EL USUARIO REFIERA EL MANTENIMIENTO A PERSONAL DE
MANTENIMIENTO CUALIFICADO.
INTRODUCCIÓN
3
Este equipo se ha diseñado y fabricado cumpliendo los estándares de seguridad internacional pero, al igual que con cualquier equipo eléctrico, se debe tener cuidado si desea obtener los mejores resultados y garantizar la mayor seguridad.Por tanto, lea estos puntos para garantizar su propia seguridad. Estos puntos son generales y le ayudarán a manejar todos los productos electrónicos.
**************
LEA las instrucciones de funcionamiento antes de utilizar el equipo. ASEGÚRESE de que todas las conexiones eléctricas (incluyendo los enchufes de corriente, los cables
de extensión y las interconexiones entre las piezas del equipo) están realizadas correctamente y de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Desconecte y retire los enchufes de la corriente antes de realizar o cambiar las conexiones. CONSULTE a su distr ibuidor si tiene dudas acerca de la instalación, funcionamiento o seguridad de su equipo. TENGA cuidado con los paneles de cristal o puer tas del equipo.
**************
NO retire las cubier tas fijas, ya que podrá exponerse a voltajes peligrosos. NO obstruya las aperturas de ventilación del equipo con elementos tales como periódicos, manteles,
cortinas, etc. El sobrecalentamiento podrá provocar daños y reducir la vida del equipo. NO deje ningún equipo eléctrico expuesto a goteos o salpicaduras ni coloque objetos con líquido, como jarrones, sobre el equipo. NO coloque objetos calientes o fuentes que produzcan llamas, como velas, cerca del equipo.Las altas temperaturas pueden fundir los plásticos o provocar fuegos.
NO utilice estantes provisionales. NO escuche los auriculares a un nivel de sonido alto, ya que su uso permanente puede dañar su audición. NO deje el equipo conectado si se va a dejar sin atender a no ser que se especifique que está diseña-
do para su funcionamiento sin atención o dispone de modo stand-by. Apáguelo utilizando el interr uptor del equipo y asegúrese de que sus familiares conocen el funcionamiento. Se deben realizar disposi­ciones especiales para personas con discapacidades. NO continúe utilizando el equipo si tiene dudas acerca del funcionamiento o si está dañado. Desconéctelo y desenchúfelo de la corriente y consulte a su distribuidor.
SOBRE TODO
---NUNCA permita que nadie, especialmente niños, toque los orificios, ranuras o cualquier apertura en la carcasa, ya que se podrían producir sacudidas eléctricas graves.
---NO intuya ni pruebe el funcionamiento de los equipos eléctricos en general, es mejor mantener la seguridad que arrepentirse después.
*************
Lo que se debe y no se debe hacer respecto al uso de seguridad del equipo
Tabla de Contenidos
INTRODUCCIÓN
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Lo que se debe y no se debe hacer respecto al
uso de seguridad del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Tabla de Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Antes de usar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Discos reproducibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Precauciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Notas sobre discos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Acerca de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Panel frontal y pantalla de visualización . . . . . . . . 7
Control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
PREPARACIÓN
Conexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-14
Conexión a la TV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Conexión a un equipo opcional . . . . . . . . . . . . . 11
Conexión de la Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Conexión del sistema de altavoces . . . . . . . . . . 13
Disposición de los altavoces. . . . . . . . . . . . . . . . 14
Antes del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 15-19
Miniglosario del Flujo de Sonido & del Modo
Surround . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Modo Sound . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Explicaciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Visualización en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-19
Funcionamiento general. . . . . . . . . . . . . . . . 17
Idioma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Configuraciones del altavoz. . . . . . . . . . . . . 18
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Control parental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento con CDs de DVD y de Video
. . . 20-22
Reproducción de un CD de DVD y de Video . . . 20
Características generales . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cambio de TÍTULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cómo cambiar a otro CAPÍTULO/PISTA . . . 20
Búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Pausa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Paralización de imagen y reproducción
de marcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Reproducción lenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Repetir A-B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Repetir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Búsqueda por tiempo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3D Envolvente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Búsqueda por marcador . . . . . . . . . . . . . . . 22
Funciones especiales del DVD . . . . . . . . . . . . . 22
Menú del título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Menú del disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Ángulo de cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Cambio del dioma del audio. . . . . . . . . . . . . 22
Cómo cambiar el canal de audio . . . . . . . . . 22
Subtítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Funcionamiento con CD de audio y discos en formato MP3/WMA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23-24
Reproducción de un CD de Audio y de Discos en
formato MP3/WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Notas acerca de grabaciones en MP3/WMA . . . 23
Pausa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Desplazamiento a otra pista . . . . . . . . . . . . 24
Repetir Pista/Todo/Off . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Repetir A-B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3D Envolvente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Cambio del Canal del audio . . . . . . . . . . . . 24
Funcionamiento con disco en JPEG . . . . . . . . . 25
Visualización de un disco en formato JPEG . . . . 25
Cómo cambiar a otro fichero . . . . . . . . . . . . 25
Imagen estática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Para disponer la imagen en otra posición . . . 25
Para girar la imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Notas acerca de las grabaciones en formato
JPEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Reproducción programada . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Reproducción programada con CD de audio Y
disco de MP3/WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Reproducción programada con un CD de Video
. . . 26
Configuraciones del altavoz . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Información Adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Memoria de la Última Condición . . . . . . . . . . . . . 27
Selección de Sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Operación de Radio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Pre sintonización de estaciones de radio . . . . . . 28
Escuchar la radio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Otras funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Determinar el apagado automático. . . . . . . . . . . 29
Dimmer (Potenciómetro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Mute (Silencio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Utilización de auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Elección de la fuente de entrada . . . . . . . . . . . . 29
Recepción de estaciones RDS
(Sistema de radio datos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
REFERENCIA
Lista de código de idioma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Lista de código de país . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Resolución de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-33
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Acerca de los símbolos de las instrucciones
Indica peligros que probablemente pueden causar
daños a la unidad misma u otros daños materiales.
Indica las características especiales de
funcionamiento de esta unidad.
Indica consejos para facilitar la tarea.
Manufacturado bajo licencia de Dolby Laboratories. “Dolby", “Pro Logic", y el símbolo de la doble-D son marcas comerciales de Dolby Laboratories. Confidential Unpublished works. Copyright 1992­1997 Dolby Laboratories.Todos los derechos quedan reservados.
Manufacturado bajo licencia de Digital Theater Systems, Inc. US Pat. No.
5,451,942 5,956,674, 5,974,380, 5,978,762
y otras patentes mundiales emitidas y pendientes..“DTS” y “DTS Digital Envolvente” son marcas comerciales de Digital Theater Systems, Inc.Copyright
1996, 2000
Digital Theater Systems, Inc.Todos los derechos
quedan reservados.
4
5
INTRODUCCIÓN
Antes de usar
Discos reproducibles
Discos DVD de vídeo (discos de 8 cm / 12 cm)
Video CD (VCD) (discos de 8 cm / 12 cm)
Audio CD (discos de 8 cm / 12 cm)
Asimismo, esta unidad puede reproducir DVD-RW, DVD+RW, CD de imagen Kodak, SVCD y CD-R o CD­RW con títulos de audio, archivos MP3, WMA o JPEG.
Notas
– Dependiendo del las condiciones del equipo de
grabación o el propio disco CD-R/RW (o DVD-RW), algunos discos CD-R/RW (o DVD-RW) pueden no reproducirse en la unidad.
– No pegue ningún sello ni etiqueta a ninguno de los
lados del disco (el lado grabado o el que tiene la etiqueta).
– No use CDs con forma irregular (es decir, en forma
de corazón u octagonales). Esto puede tener como consecuencia el mal funcionamiento del reproductor.
Notas sobre DVD y CD de vídeo
Los fabricantes de software pueden fijar intencionadamente el funcionamiento de reproducción de DVD y CD. Como esta unidad reproduce DVD y CD de vídeo atendiendo al contenido de disco diseñado por el fabricante de software, puede que algunas funciones de reproducción de la unidad no estén disponibles o que se hayan añadido otras funciones. Consulte también las instrucciones proporcionadas junto con los DVD y CD de vídeo.Puede que algunos DVD que tengan fines com­erciales no se reproduzcan en la unidad.
Códigos regionales para el receptor de DVD/CD y los DVDs
Este receptor de DVD/CD está fabricado para la reproducción de programas de DVD codificados “2” . El código de región en las etiquetas de algunos DVD indica qué tipo de reproductor puede reproducir dichos discos. Esta unidad sólo puede reproducir DVDs con la etiqueta “2” o “TODAS".Si intenta reproducir cualquier otro disco, aparecerá en su pantalla de TV el mensaje “Compruebe código regional". Algunos discos DVD pueden no tener una etiqueta con código de la región, aunque su reproducción está prohibida por límites de área.
Términos relacionados con discos
Título (Sólo discos DVD de vídeo)
Contenido de la película principal, contenido de las características que le acompañan, contenido adicional o álbum de música. Cada título tiene asignado un número de referencia de título que le permite localizarlo con facilidad.
Capítulo (Sólo discos DVD de vídeo)
Secciones de una película o pieza musical más pequeñas que los títulos. Un título se compone de uno o varios capítulos. A cada capítulo se le asigna un número de capítulo, que le permite localizar el capítulo que desee. Dependiendo del disco, puede no haber ningún capítulo grabado.
Pista (Sólo discos DVD de audio, CD de vídeo y CD de audio)
Secciones de una película o de una pieza musical en un CD de vídeo o de audio.A cada pista se le asigna un número para facilitar la localización de la pista que desee.
Escena
En un CD de vídeo con funciones PBC (Control de reproducción), las imágenes y las imágenes congeladas se dividen en secciones denominadas "Escenas". Cada escena aparece en la pantalla del menú y se le asigna un número para que pueda localizar la escena que desee. Una escena está compuesta de una o varias pistas.
Tipos de CD de vídeo
Hay dos tipos de CD de vídeo:
CD de vídeo equipado con PBC (Versión 2.0)
Las funciones PBC (Control de reproducción) le per­miten interactuar con el sistema a través de los menús, funciones de búsqueda u otras funciones como las del ordenador.Además, las imágenes congeladas de alta resolución pueden reproducirse si están incluidas en el disco.
CD de vídeo sin PBC (Versión 1.1)
Funciona igual que los CD de audio.Estos discos per­miten la reproducción de imágenes de vídeo y sonido, pero no están equipados con PBC.
2
6
Antes de usar (Continuación)
Precauciones
Manejo de la unidad
Al enviar la unidad
Resultan muy útiles la caja de envío original y el embalaje. Para máxima protección, vuelva a embalar la unidad según lo hicieron originalmente en la fábrica.
Al configurar la unidad
La imagen y el sonido de una TV, vídeo o radio cercanos pueden quedar distorsionados durante la reproducción. En este caso, coloque la unidad lejos de la TV, el vídeo o la radio, o apague la unidad después de extraer el disco.
Para mantener limpia la superficie
No utilice líquidos volátiles, tales como insecticida en spray, cerca de la unidad. No deje productos de caucho o plástico en contacto con la unidad durante períodos largos de tiempo.Dejarán marcas sobre la superficie.
Limpieza de la unidad
Para limpiar la carcasa
Use un paño suave y seco. Si las superficies están extremadamente sucias, utilice un paño suave ligeramente humedecido en una solución jabonosa suave.No utilice solventes fuertes, tales como alcohol, benceno o disolvente, puesto que éstos podrían dañar la superficie de la unidad.
Para obtener una imagen clara
El receptor de DVD es un dispositivo de gran precisión y de alta tecnología. Si la lente óptica de recepción y parte de la unidad de disco están sucias o gastadas, la cualidad de imagen será pobre. Se recomiendan revisión y mantenimiento regulares cada 1,000 horas de uso.(Esto depende del entorno de funcionamiento).
Notas sobre discos
Manejo de discos
No toque la parte de reproducción del disco. Sujete el disco por los bordes de modo que no queden huellas dactilares en la superficie. No pegue papel ni cinta adhesiva en el disco
Almacenamiento de discos
Después de reproducirlos, guarde el disco en su caja. No exponga el disco a la luz solar directa ni a fuentes de calor, ni lo deje en un coche aparcado expuesto a luz solar directa, puesto que podría haber un aumento de temperatura considerable en el interior del coche.
Limpieza de discos
La existencia de huellas dactilares y polvo sobre el disco pueden provocar una calidad de imagen pobre y distorsión del sonido.Antes de la reproducción, limpie el disco con un paño limpio.Frote el disco desde el centro hacia afuera.
No utilice solventes fuertes tales como alcohol, ben­ceno, disolvente, limpiadores comerciales o spray anti­estático que están destinados para vinilo más antiguo.
Acerca de los símbolos
Sobre la pantalla de símbolos
“ “
puede aparecer en la pantalla de TV durante el funcionamiento.Este icono significa que la función explicada en este manual de usuario no está disponible en ese DVD específico.
Acerca de los símbolos de discos para las
instrucciones.
Una sección cuyo título tiene uno de los símbolos siguientes es aplicable sólo al disco representado por el símbolo.
Discos DVD de vídeo CD de vídeo con funciones PBC (Control de
reproducción). CD de vídeo sin funciones PBC (Control de
reproducción). Audio CDs. MP3 disc. Disco WMA. JPEG disc.
JPEG
WMA
MP3
CD
VCD1.1
VCD2.0
DVD
INTRODUCCIÓN
7
Panel frontal y pantalla de visualización
Boton OPEN/CLOSE
Boton TUNING (-/+)
/SKIP(../>>)
Boton FUNCTION/PLAY
Mantenga pulsado este botón unos 3 segundos,
seguidamente, púlselo repetidas veces para elegir
la fuente de entrada.
Sensor remoto
Conector de AURICULARES
Control de VOLUMEN
Pantalla de visualización
Indica ON/STANDBY
Se enciende la luz roja cuando el recep-
tor se encuentra en función de Standby.
Las luces serán verdes cuando el
receptor se encuentre en modo on
(encendido).
Boton STOP/MEMO
Bandeja de disco
BOTON MONO/STEREO/PAUSE
Indica la función actual del reproductor: reproducción, pausa, etc.
Activa la reproducción programada
Indica
número
actual del
título
Indica el flujo de sonido actual
Indica el modo surround actual
Indicadores del tipo de información de RDS
Indicador SIN SONIDO
Indicadores APAGADO AUTOMATICO
Indica modo de repetición
Tiempo de reproducción total/Tiempo tran­scurrido/Frecuencia/Tiempo Sleep/Modo Surround/Volumen y otros indicadores
Indicador ESTEREO
Indicador SINTONIZADO
Indica el número
del capítulo o la
pista actual.
ON/STANDBY
D RPT ALL PL II PROG
TITLE CHPTRK
MUTE
PCM
RDS
TUNED
STEREO
SLEEP
8
Control remoto
Amplitud de funcionamiento del control remoto
Dirija el control remoto al sensor remoto y oprima los botones.
Distancia: : Alrededor de 23 pies (7 m) de la parte frontal del sensor remoto
Ángulo: Alrededor de 30° a cada lado de la parte frontal del sensor remoto.
Notas
Si el mando a distancia no funciona correctamente, o si el rango de funcionamiento se reduce, substituya ambas pilas por otras nuevas.
Si las pilas están completamente gastadas o si usted no va a utilizar el mando a distancia durante mucho tiempo, retire las pilas para evitar que su ácido se escape por todo el compartimiento de las pilas.
Instalación de las pilas del control remoto
Extraiga la cubierta de las pilas en la
parte trasera del control remoto e inserte dos pilas R03 (tamaño AAA)
y colóquelas correctamente.
PRECAUCIÓN
No mezcle pilas nuevas y usadas .No mezcle nunca tipos diferentes de pilas (estándar, alcalinas, etc.) Deshágase de las pilas en un área señalada de deshe­chos. No tire las pilas al fuego.
ARROW
para destacar la selección en
una pantalla de menú GUI, pan-
talla TITLE o MENU.
PRESET(+/-) (p. 28)
SETUP (p. 17)
NUMBER
POWER
SLOW (-/+) (p. 21)
TOP MENU (p. 22)
Mostra o menu dos Títulos dos discos, se estiver disponível.
OPEN/CLOSE
PROGRAM (p. 26) CLEAR (p. 17, 22) REPEAT (p. 21, 24) REPEAT A-B (p. 21, 24)
STOP
PAUSE/STEP
PLAY
VOLUME (+/-)
SKIP (
/
) (p. 20, 24)
FUNCTION SELECTOR
Asimismo, puede elegir la fuente de entrada pulsando el botón de FUNC./PLAY situado en el panel delantero.
SLEEP (p. 29)
DIMMER (p. 29)
AUDIO (p. 22, 24)
RETURN (p. 17, 20, 25)
SUBTITLE (p. 22)
ENTER
MARKER(p. 22)
SEARCH (p. 22)
ANGLE (p. 22)
ZOOM (p. 22)
DISPLAY (p. 16)
MENU (página 22)
Utilice el botón MENU para
visualizar la pantalla de menú
incluida en los discos DVD.
SOUND (p. 15)
MUTE (p. 29)
RDS (p. 29)
FM/AM
SUBTITLE
TOP MENU
9
INTRODUCCIÓN
Conector SALIDA S-VIDEO
Conector antena FM
Conector antena AM
Conectores ALTAVOZ
CABLE DE ALIMENTACION
Conectores SALIDA VIDEO MONITOR
AV1 AUDIO IN (L: izquierda, R: derecha)/VIDEO IN
Conector de ENTRADA ÓPTICA
AV2 AUDIO IN (L: izquierda, R: derecha)/VIDEO IN
Interruptor VIDEO OUT
Seleccione la señal COMPONENT VIDEO OUT o RGB del terminal EURO AV OUTPUT (TO TV) dependiendo de cómo conecte la del Receptor de DVD/CD al televisor.
COAXIAL (Tomas de entrada audio digital)
SALIDA (AL TELEVISOR) TOMA EURO AV
Conecta el televisor con el EUROCONECTOR.
COMPONENT VIDEO OUT (Y Pb Pr)
Conecte a un televisor con entradas Y, Pb, Pr.
No toque las clavijas interiores de los conectores del panel posterior. La descarga electrostática puede causar daños permanentes a la unidad.
Panel posterior
10
Conexiones
Realice una de las siguientes conexiones, dependi­endo de la capacidad de su equipo actual.
Cuando conecte el receptor de DVD/CD a otro equipo, asegúrese de apagar y todo el equipo de la pared antes de realizar cualquier conexión.
Al utilizar las SALIDAS del COMPONENTE de VÍDEO, fije el SELECTOR DE SALIDA DE VÍDEO en el panel posterior en COMPONENTE. Cuando utilice la toma SCART, ajuste el interruptor VIDEO OUT a SCART.
Consejos
Dependiendo de su TV y del resto de equipos que desee conectar, existen varias formas de conectar el reproductor.Utilice una de las conexiones descritas a continuación.
Consulte los manuales de su TV, Vídeo, Sistema Estéreo o de cualquier otro dispositivo para con­seguir las mejores conexiones.
Nota
Asegúrese de que el Receptor DVD/CD está conecta­do directamente a la TV.Seleccione la entrada AV correcta en la TV.
No conecte su Receptor DVD/CD a la TV a través de su aparato de vídeo.La imagen del DVD podría resultar distorsionada por el sistema de protección anticopia.
Conexión de S-Video
Conecte la salida S-VIDEO OUT (Salida de S-Video) del Receptor DVD/CD a la toma de entrada de S-Video de la TV utilizando el cable de S-Video opcional (S). Conecte los conectores del ALTAVOZ al sistema de altavoces, como en la página 13.
Conexión de vidéo
Connecte la toma MONITOR OUT de la Receptor DVD/CD a la toma de entrada de vídeo del televisor uti­lizando el cable de vídeo (V). Conecte los conectores del ALTAVOZ al sistema de altavoces, como en la página 13.
Conexión de componente de video
Conecte la COMPONENT VIDEO OUT en el Receptor DVD/CD a la entrada correspondiente en la TV usando el cable Y Pb Pr (C). Conecte los conectores del ALTAVOZ al sistema de altavoces, como en la página 13.
Conexión de SCART
Conecte la SALIDA AV EURO al enchufe (A LA TV) [solo salida de vídeo] en el receptor de DVD/CD a las entradas correspondientes en la TV mediante el cable scart (T). Conecte los conectores del ALTAVOZ al sistema de altavoces, como en la página 13.
Nota
En esta unidad no hay salida de audio SCART (EURO AV). Esto no es un defecto de la unidad.
Conexión para barrido progresivo
Si su televisión es de alta definición o "preparada para digital", usted puede aprovecharse de la salida de exploración progresiva del receptor de DVD/CD para la mejor calidad posible de vídeo.
Si su televisor no acepta el formato de barrido pro­gresivo, la imagen aparecerá codificada si intenta visualizar imágenes con barrido progresivo en el reproductor DVD/CD.
Conecte las SALIDAS DEL COMPONENTE DE VÍDEO del receptor de DVD/CD a las entradas correspondi­entes en la TV mediante los cables Y Pb Pr (C).
Nota
Ajuste el progresivo a "On" en el menú de configu­ración para recibir la señal progresiva.Consulte la página 17.
Conexión a la TV
Parte posterior del receptor de DVD/CD
TV
INPUT
VIDEO
INPUT
L
S
COMPONENT VIDEO /
PROGRESSIVE SCAN INPUT
Y
Pb
V
SCART INPUT
Pr
C
T
S-VIDEO
VIDEO
INOUT
AUDIO (L)
AUDIO (R)
VIDEO
OUTIN
AUDIO (L)
AUDIO (R)
VCR
Additional VCR
To AUDIO IN (L/R)/
VIDEO IN (AV2)
To AUDIO IN (L/R)/
VIDEO IN (AV1)
To AUDIO OUT (L/R)/
VIDEO OUT
To AUDIO OUT (L/R)/
VIDEO OUT
OPTICAL
OUT
11
PREPARACIÓN
Conexiones (Continuación)
Conexión a un equipo opcional
11
Conecte un VCR a los conectores de VÍDEO 1.
22
Conecte otro VCR a los conectores de VÍDEO 2.
33
Conecte una salida óptica del Reproductor de DVD (o dispositivo de audio digital, etc.) al conector de ENTRA­DA ÓPTICA.
44
Conecte una entrada óptica del Reproductor de DVD (o dispositivo de audio digital, etc.) al conector de ENTRADA COAXIAL.
Notas
Si el formato de sonido de la salida digital no coincide con las capacidades de su receptor, el receptor producirá un sonido fuerte y distorsionado, o no producirá sonido alguno.
VÍDEO adicional
Reproductor DVD (o dispositivo de audio digital, etc.)
A AUDIO/VIDEO
OUT (Salida de
audio/vídeo)
A AUDIO/VIDEO OUT (Salida de audio/vídeo)
A AUDIO/VIDEO IN (Entrada de audio/vídeo) (VIDEO 1)
A AUDIO/VIDEO IN
(Entrada de audio/vídeo)
(VIDEO 2)
Loading...
+ 24 hidden pages