
FormNo.3435-716RevA
Esparcidor/fumigadorde
plataforma
Nºdemodelo34230—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
CV
*3435-716*A

Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conformea
ladenicióndelasección4442)mantenidoenbuenas
condicionesdefuncionamiento,oqueelmotor
hayasidofabricado,equipadoymantenidoparala
prevencióndeincendios,constituyeunainfracciónde
lalegislacióndeCalifornia(Sección4442o4443del
CaliforniaPublicResourceCode).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade
protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental
ProtectionAgency/EPA)ydelaNormadecontrol
deemisionesdeCalifornia(CaliforniaEmission
ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
propósitosquelosprevistospodríaserpeligrosopara
ustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen
elespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(ensucaso)delaplaca
delnúmerodeserieparaaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
g248806
Figura1
Introducción
Esteesparcidor/fumigadordeplataformaestá
diseñadoparaserutilizadoporoperadores
capacitadosenaplicacionesresidenciales
ycomerciales.Lamáquinaestádiseñada
principalmenteparaladistribucióndeproductos
químicosutilizadosenelcuidadodelcéspedoenla
eliminacióndenieve/hieloenterrenosresidenciales,
parques,camposdeportivosyzonasverdes
comerciales.Elusodeesteproductoparaotros
©2019—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad.................................................................4
Símbolodealertadeseguridad..........................4
Seguridadgeneral..............................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje.....................................................................9
1Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................9
2Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor...............................................................9
3Comprobacióndelniveldeuidodel
transeje...........................................................9
4Conexióndelabatería...................................10
Elproducto...............................................................11
Controles..........................................................11
Controlesdelamáquina................................11
Controlesdelmotor.......................................12
Controlesdelesparcidor...............................13
Controlesdelfumigador................................15
Especicaciones..............................................17
Antesdelfuncionamiento....................................18
Seguridadantesdeluso...................................18
Mantenimientodiario........................................20
Comprobacióndelsistemadeinterruptores
deseguridad.................................................20
Especicacióndecombustible..........................20
Usodelestabilizador/acondicionador...............21
Cómollenareldepósitodecombustible............21
Duranteelfuncionamiento...................................21
Seguridadduranteeluso..................................21
Usodelamáquina............................................24
Funcionamientodelesparcidor.........................27
Operacióndelfumigador..................................40
Despuésdelfuncionamiento...............................54
Seguridadtraseluso........................................54
Limpiezaylubricacióndelesparcidor................54
Limpiezadelfumigador.....................................55
Transportedelamáquina.................................57
Mantenimiento........................................................59
Seguridadduranteelmantenimiento................59
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................60
Anotaciónparaáreasproblemáticas.................60
Procedimientospreviosalmantenimiento...........61
Preparacióndelamáquina...............................61
Lubricación..........................................................61
Lubricacióndelosengrasadores......................61
Mantenimientodelmotor.....................................62
Mantenimientodellimpiadordeaire..................62
Especicacióndelaceitedelmotor...................63
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................63
Cómocambiarelaceitedelmotor.....................64
Mantenimientodelabujía.................................65
Limpiezadelparachispas.................................66
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................67
Vaciadodelsistemadecombustible.................67
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................68
Mantenimientodelabatería.............................68
Retiradaeinstalacióndelabatería...................70
Arranquedelamáquinaconcables
puente...........................................................71
Mantenimientodelosfusibles...........................72
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................73
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................73
Aprietedelospernosdelejeylastuercasde
lasruedas.....................................................73
Alineacióndelasruedasdelanteras..................74
Mantenimientodeltranseje...............................75
Mantenimientodelsistemadecontrol..................76
Ajustedelcabledecontroldelpatrónde
esparcido......................................................76
Mantenimientodelchasis.....................................77
Inspeccióndelamáquinaenbuscade
jacionessueltas...........................................77
Mantenimientodelsistemadefumigación............77
Compruebeelsistemadefumigación...............77
Limpieza..............................................................78
Limpiezadelmotorydelazonadelsistema
deescape.....................................................78
Eliminacióndelosresiduosdela
máquina........................................................78
Retiradadelacubiertadelmotorylimpieza
delasaletasderefrigeración.........................78
Eliminaciónderesiduos....................................78
Almacenamiento.....................................................79
Preparacióndelamáquinaparaun
almacenamientoprolongadooparala
invernización.................................................79
Solucióndeproblemas...........................................81
Códigosdeerrordelesparcidor........................81
Códigosdeerrordelfumigador.........................82
Esquemas...............................................................88
3

Seguridad
Lasinstruccionessiguientesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2017.
Símbolodealertade
seguridad
Estesímbolodealertadeseguridad(Figura2)se
utilizatantoenestemanualcomosobrelamáquina
paraidenticarimportantesmensajesdeseguridad
quedebenobservarseparaevitaraccidentes.
Estesímbolosignica:¡Atención!¡Estéalerta!¡Se
tratadesuseguridad!
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Elsímbolodealertadeseguridadapareceencimade
informaciónquelealertaanteaccionesosituaciones
inseguras,yvaseguidodelapalabraPeligro,
Advertencia,oCuidado.
Peligro:Indicaunasituaciónpeligrosainminente,que
sinoseevita,causarálamuerteolesionesgraves.
Advertenciaindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaquesinoseevita,podríacausarlamuerte
olesionesgraves.
osituadosenlamáquina,elmotorylos
accesorios.Todoslosoperadoresymecánicos
debenrecibirunaformaciónadecuada.Siel
operadoroelmecániconosabeleerestemanual,
esresponsabilidaddelpropietarioexplicarleeste
material;esposiblequehayaotrosidiomas
disponiblesennuestrapáginaweb.
•Sólopermitaqueutilicenlamáquinaoperadores
debidamenteformados,responsablesy
físicamentecapaces,queesténfamiliarizadoscon
laoperaciónsegura,loscontrolesdeloperador
ylasseñaleseinstruccionesdeseguridad.No
permitanuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperador.
•Utilicesiempreequiposdeprotecciónindividual
(EPI)apropiadosparaprotegersecontrael
g000502
contactoconlosproductosquímicos.
•Noutilicelamáquinacercadedesniveles,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros.
•Nocoloquelasmanosnilospiescercadelas
piezasenmovimientodelamáquina.
•Noutilicenuncalamáquinasiestándañadoslos
protectores,lasdefensasolascubiertas.Tenga
siemprecolocadosyenbuenascondiciones
deusolosprotectores,interruptoresyotros
dispositivosdeseguridad.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimientoo
repostaje,yantesdeeliminarobstruccionesen
lamáquina.
Cuidadoindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaquesinoseevita,podríacausarlesiones
menoresomoderadas.
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Seguridadgeneral
Estamáquinaescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Torohadiseñado
yprobadoestamáquinaparaqueofrezcaun
serviciorazonablementeseguro;noobstante,el
incumplimientodelasinstruccionessiguientespuede
causarlesionespersonales.
•Lea,comprendaysigatodaslasinstrucciones
yadvertenciasqueguranenelManualdel
operadoryenlosdemásmaterialesdeformación,
4

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
•Mantengalegiblestodaslasseñalesdeseguridad.
Eliminecualquiergrasa,suciedadoresiduode
lasseñalesdeseguridadydelaspegatinasde
instrucciones.
•Sustituyacualquierseñaldesgastada,dañadao
quefalte.
•Siseinstalancomponentesderepuesto,
asegúresedecolocarseñalesdeseguridad
actualizadasendichoscomponentes.
•Siustedhainstaladoalgúnaccesoriooapero,
asegúresedequelasseñalesdeseguridad
actualesestánvisibles.
•Familiaríceseconlassiguientesseñalesde
seguridadycalcomaníasdeinstrucciones.Son
devitalimportanciaparalaoperaciónsegurade
sumáquina.
135-6949
1.Fusibleprincipal,20A3.Relédearranque
2.Regulador,20A
4.MASA–Reléapagado
decal135-6949
1.Tirardelapalancahacia
arribaparaquitarelfreno.
133-8062
126-2620
2.Presionarlapalancahacia
abajoparaponerelfreno.
decal133-8062
decal126-2620
1.Desbloquearparaempujar
lamáquina.
2.Lealasinstrucciones
antesderealizar
cualquieroperaciónde
mantenimientooajuste.
decal126-2621
126-2621
3.Bloquearparaconducirla
máquina.
1.Peligrodecorte/desmembramiento–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
decal126-4994
126-4994
2.Advertencia–noutilicelasposicionessuperioresdelanteras
comopuntosdeamarre;utiliceúnicamentelospuntosde
amarreespecicados;consultesuubicaciónenelManual
deloperador.
5

decal126-5186
126-5186
1.LeaelManualdeloperadorantesderealizarcualquier
operacióndemantenimientoorevisiónenlamáquina.
2.Engraselospivotesdedireccióncada100horas.
3.Compruebeelniveldeuidohidráulicocada50horas.
4.LeaelManualdeloperadorparaobtenermásinformación
sobreelmantenimientodelosejestraseros.
5.Compruebelapresióndelosneumáticos—90kPa(13psi)—
cada50horas.
6.LeaelManualdeloperador.
6

135-2844
1.Rápido
2.Lento
3.Puntomuerto
4.Marchaatrás
5.Advertencia—leaelManualdeloperador.Noutiliceestamáquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo;lleve
protecciónauditiva.
6.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.Pareelmotoryretirela
llaveantesderealizarcualquierajuste,mantenimientoolimpieza.
7.Advertencia–Desengraneloscontrolesdefumigación,muevalapalancadeavanceapuntomuerto,pongaelfrenode
estacionamientoypareelmotorantesdeabandonarelpuestodeloperador.
8.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotraspersonas–notransportepasajeros,mirehaciaadelanteyhaciaabajo
mientrasconducelamáquina,mirehaciaatrásyhaciaabajomientrasconduceenmarchaatrás.
9.Peligrodeobjetosarrojados–noutilizarsihayotraspersonasoanimalesdomésticosenlazona.
10.Advertencia–trabajedetravésenpendientes,nohaciaarribayhaciaabajo.Lacargapuededesplazarseenpendienteso
durantelosgiros.Noutilizarenpendientesmojadas–extremelasprecaucionesaltrabajarenpendientes.
11.Peligrodequemadurasporlíquidoscáusticos/productosquímicosydeinhalacióndegasestóxicos–lleveprotecciónde
manos,depielydeojosyprotecciónrespiratoria.
12.Advertencia–utiliceaguafrescaylimpia:
–paraprimerosauxilios
–paraenjuagareldepósito.
13.Puntomuerto
14.Muevaelcontroldedirecciónaladerechaparagiraraladerecha.
15.Muevaelcontroldedirecciónalcentroparaavanzarenlínearecta.
16.Muevaelcontroldedirecciónalaizquierdaparagiraralaizquierda.
decal135-2844
7

decal135-7247
135-7247
1.Motor–Apagar
13.Controldelpatróndeesparcido–girarensentidoantihorario
paradesbloquear;girarensentidohorarioparabloquear.
2.Motor–Encender
14.Controldelpatróndeesparcido–Tirardelpomohaciaarriba
sielpatrónestácargadoenelladoizquierdo.
3.Motor-Arrancar
15.Controldelpatróndeesparcido–Presionarelpomohacia
abajosielpatrónestácargadoenelladoderecho.
4.Deector–Tirardelpomohaciaarribaparaabrir16.Controldepresióndelalanzadefumigación-Desactivado
5.Deector–Presionarelpomohaciaabajoparacerrar17.Controldepresióndelalanzadefumigación–Reducir
6.Acelerador–rápido
7.Ajustevariablecontinuo
8.Acelerador–lento
9.Controldelapresióndefumigación
18.Controldepresióndelalanzadefumigación–Aumentar
19.Controldepresióndelalanzadefumigación-Activado
20.Controldepresióndelalanzadefumigación
21.Aumentarpresión
10.Encender22.Reducirpresión
11.Apagar23.Aumentarpatróndeesparcido
12.Controldeldiscodistribuidordematerialgranular
24.Reducirpatróndeesparcido
135-7256
1.Agitación–desactivada5.Fumigaciónancha—Desactivada9.Esparcidoancho—Desactivado
2.Agitación–activada6.Fumigaciónancha—Activada10.Esparcidoancho—Activado
3.Fumigaciónestrecha–Desactivada7.Esparcidoancho—Desactivado11.Esparcidoestrecho–aumentarcaudal
4.Fumigaciónestrecha–Activada8.Esparcidoancho—Activado12.Esparcidoestrecho–reducircaudal
8
decal135-7256

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
4
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1Leerantesdeoperarlamáquina.
Llave2Arranquelamáquina.
Nosenecesitanpiezas
1
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
–
3
Comprobacióndelnivelde
uidodeltranseje
Nosenecesitanpiezas
Uso
Conectelabatería.
Uso
Procedimiento
Compruebelapresióndelosneumáticosdelanterosy
traseros,ysiesnecesario,añadaairehastaobtener
lapresióncorrecta;consulteComprobacióndela
presióndelosneumáticos(página73).
2
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elmotorseentregaconaceiteenelcárter;
compruebeelniveldeaceitedelmotory,sies
necesario,añadamásaceitehastaquelleguealnivel
correcto;consulteEspecicacióndelaceitedelmotor
(página63)yComprobacióndelniveldeaceitedel
motor(página63).
Procedimiento
Eltransejesesuministraconuido;compruebe
elniveldeuidodeltransejeeneldepósitode
expansión,ysiesnecesario,rellenehastaelnivel
correcto;consulteMantenimientodeltranseje(página
75).
9

4
Conexióndelabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Retirelatapadelabateríadelacajadela
batería(Figura3).
4.Instalelatapadelabateríaenlacajadela
bateríaysujetelatapaylacajaalabandejade
labateríaconlacorreadelabatería(Figura3).
Figura3
1.Cajadelabatería
2.Soportedelabatería
3.Hebilla7.Bornepositivo
4.Correadelabatería
2.Conecteelcablepositivoalbornepositivo(+)de
labateríaconunpernoconarandelaprensada
yunatuercaconarandelaprensada(Figura3).
3.Conecteelcablenegativodelabateríaalborne
negativo(–)delabateríaconunpernocon
arandelaprensadayunatuercaconarandela
prensada(Figura3).
5.Tapadelabatería
6.Bornenegativo
g027115
10

Elproducto
Figura4
1.Controlde
movimiento/dirección
2.Controlesdelmotorydel
esparcidor/fumigador
3.Lanzadefumigación7.Boquillasdefumigación
4.Tapadelatolva
5.Tolva
6.Impulsor
Controles
Controlesdelamáquina
g304845
g304841
1.Consoladecontrol5.Barradereferencia
2.Controldedirección
3.Barradereferenciatrasera
4.Palancadecontrolde
movimiento(posiciónde
puntomuerto)
Figura6
delantera
6.Haciaatrás
7.Haciaadelante
1.Tapóndeldepósitode
combustible
2.Batería
Figura5
3.Tapóndeldepósitode
fumigación
4.Plataforma
Controldedirección
Elcontroldeladirecciónestásituadodebajodela
consoladecontrol(verFigura6).
•Muevaelcontroldedirecciónaladerechaoala
izquierdaparadirigirlamáquinaaladerechaoa
laizquierdarespectivamente.
•Muevaelcontroldeladirecciónalcentropara
conducirenlínearecta.
Palancadecontroldemovimiento
Lapalancadecontroldemovimiento,situadoen
elcentrodelcontroldeladirección,controlael
movimientohaciaadelanteyhaciaatrásdela
máquina(verFigura6).
•Muevalapalancadecontroldemovimientohacia
g304840
adelanteohaciaatrásparaconducirlamáquina
enelsentidocorrespondiente.
Nota:Lavelocidaddelamáquinaesproporcional
alrecorridodelapalancadecontrolde
movimiento.
•Sisemuevelapalancadecontroldemovimiento
alaposicióncentral,lamáquinadebepararse.
11

Nota:Cuandosueltelapalancadecontrolde
movimiento,debevolveralaposicióndePUNTO
MUERTO.
•Paraempujaroarrastrarlamáquina,muevala
palancadeliberacióndelasruedasmotriceshacia
arriba.
Importante:Sialsoltarselapalancade
controldemovimientonovuelvealaposición
dePUNTOMUERTO,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizado.
Palancadelfrenodeestacionamiento
Lapalancadelfrenodeestacionamientoestásituada
encimadelaplataforma,enelladoderecho(Figura
7).
•Paraponerelfrenodeestacionamiento,
presionehaciaabajolapalancadelfrenode
estacionamiento.
Nota:Lapalancadefrenoaccionaunfrenode
estacionamientoeneltranseje.
•Paraquitarelfrenodeestacionamiento,tirede
lapalancahaciaarriba.
•Paraconducirlamáquina,muevalapalancade
liberacióndelasruedasmotriceshaciaabajo.
Controlesdelmotor
g304856
Figura8
1.Interruptordeencendido3.Acelerador
2.Estárter4.Horímetrodelmotor
(pantalladeinformación
delfumigador)
Figura7
1.Palancadeliberaciónde
lasruedasmotrices
2.Plataforma
3.Palancadelfrenode
estacionamiento
Nota:Cuandoseaparcaenunapendiente
pronunciada,calceobloqueelasruedas,además
deponerelfrenodeestacionamiento.Antes
detransportarlamáquina,pongaelfrenode
estacionamientoy,amarrelamáquinaalvehículode
transporte.
Palancadeliberacióndelasruedasmotrices
Lapalancadeliberacióndelasruedasmotricesestá
situadaencimadelaplataformaenelladoizquierdo
(Figura7).
Utilicelapalancadeliberacióndelasruedas
motricesparadesengranarelsistemadetransmisión
hidrostáticaandedesplazarlamáquina
manualmente.
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendidoestásituadoenellado
g025162
izquierdodelaconsoladecontrol(Figura8).
Elinterruptordeencendidoseutilizaparaarrancary
pararelmotor.Elinterruptordeencendidotiene3
posiciones:PARADA,MARCHAyARRANQUE.
Nota:Debeponerelfrenodeestacionamientopara
arrancarelmotor.
Controldelestárter
Elcontroldelestárterestásituadoenelladoizquierdo
delaconsoladecontroly,seutilizaparaarrancarel
motorcuandoestáfrío(Figura8).
Nota:Nohagafuncionarunmotorcalienteconel
estárterenlaposicióndeACTIVADO.
•Tirehaciaarribadelcontroldelestárterparaponer
elestárterenlaposicióndeACTIVADO.
•Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara
ponerelestárterenlaposicióndeDESACTIVADO.
12

Acelerador
Elcontroldelacelerador(palancaroja)estásituado
enelladoizquierdodelaconsoladecontrol(Figura
8).
Horímetro(pantalladeinformacióndelfumigador)
Elhorímetrosemuestraenlapantalladeinformación
delfumigador,situadaaladerechadelacelerador,en
laparteinferiordelaconsoladecontrol(Figura8).
Elhorímetroregistraelnúmerodehorasdeoperación
delamáquina.Semuestraeltiempodelhorímetro
cuandolallaveestáenlaposicióndeMarchayel
interruptordecontroldelfumigaciónestáapagado.
Válvuladecierredecombustible
Laválvuladecierredecombustibleestásituadaenel
ladoderechodelanterodelmotor,debajodeldepósito
decombustible(Figura9).
Nota:Cierrelaválvuladecierredelcombustiblesino
vaautilizarlamáquinaduranteunosdías,mientras
transportalamáquinaaydesdeellugardetrabajo,o
antesdeaparcarlamáquinadentrodeunedicio.
Controlesdelesparcidor
Figura10
1.Controldeldeector5.Controldelpatrónde
2.Palancadelacompuerta
dedistribucióngranular
densa
3.Palancadelacompuerta
dedistribucióngranular
ligera
4.Pomodeajustede
caudal—compuertade
distribucióngranularligera
esparcido
6.Interruptordecontroldel
impulsor
7.Pantalladeinformación
delesparcidor
g304859
Figura9
1.Válvuladecierredelcombustible(ladoderechodelmotor)
Controldeldeector
g248833
Elcontroldeldeectorestásituadoencimadel
aceleradordelaconsoladecontrol(Figura10).
Utiliceelcontroldeldeectorparadetener
temporalmenteladescargadematerialgranularpor
elladoizquierdodelesparcidor.Cierreeldeector
conelpomocuandonoesdeseableesparcirmaterial
granularenaceras,aparcamientosopatios.
•Presionehaciaabajoelpomodelcontroldel
deectorparacerrareldeectorydesviar
temporalmenteelmaterialgranular.
•Tiredelpomohaciaarribaparaabrireldeectory
volveralesparcidonormaldelmaterialgranular.
Palancadelacompuertadedistribucióngranular
densa
Lapalancadelacompuertadedistribucióngranular
densaeslacuartapalancadelalasuperiordela
consoladecontrol(Figura10).
•Paradistribuirunpatrónanchodematerial
granular,tiredelapalancadelacompuertade
13

distribucióngranulardensahaciaatrásdeltodo,a
laposicióndetotalmenteabierto.
•Paracerrarlacompuertadelimpulsor,presionela
palancadelacompuertadedistribucióngranular
densahaciaadelantealaposicióndetotalmente
cerrado.
•Gireelpomodecaudaldedistribuciónestrecha
ensentidohorarioparareducirlavelocidadde
descargadematerialgranulardelatolva.
•Gireelpomodecaudaldedistribuciónen
sentidoantihorarioparaaumentarlavelocidadde
descargadematerialgranulardelatolva.
Palancadelacompuertadedistribucióngranularligera
Lapalancadelacompuertadedistribucióngranular
ligeraeslaquintapalancadelalasuperiordela
consoladecontrol(Figura10).
•Paradistribuirunpatrónestrechodematerial
granular,tirehaciaatrásdeltododelapalancade
lacompuertadedistribucióngranularligeraala
posicióndemedioABIERTO.
•Paracerrarlacompuertadelimpulsor,presione
haciaadelantedeltodolapalancadelacompuerta
dedistribucióngranulardensa.
Nota:Sólolapalancadelacompuertade
distribucióngranulardensacierralacompuertadel
impulsor.Alempujarlapalancadelacompuerta
dedistribucióngranulardensahaciaadelante,la
palancadelacompuertadedistribucióngranular
ligeratambiénsecolocaenlaposiciónadelantada.
Controldelpatróndeesparcido
Elcontroldelpatróndeesparcidoestásituadoala
derechadelcontroldeldeectorenlaconsolade
control(Figura10).
Utiliceelcontroldelpatróndeesparcidoparadistribuir
unpatrónmásdensodematerialgranularenellado
izquierdooderechodelamáquina.
Interruptordecontroldelimpulsor
Elinterruptordecontroldelimpulsorestásituadoala
izquierdadelapantalladevelocidaddelimpulsor,en
laparteinferiordelaconsoladecontrol(Figura10).
Utiliceelinterruptordecontroldelimpulsorpara
activarelmotoreléctricoqueaccionaelimpulsor.
Pantalladeinformacióndelesparcidor
Lapantalladeinformacióndelesparcidorestásituada
debajodelaspalancasdedistribuciónanchadela
compuertadelimpulsor,enlaparteinferiordela
consoladecontrol(Figura10).
Lapantalladeinformacióndelesparcidormuestra
lainformaciónsiguiente:
•Versióndelrmwaredelcontroladordelesparcidor
•Horímetrodelmotordelimpulsordelesparcidor
•Lavelocidaddelmotordelimpulsorcomo
porcentajedelavelocidadderotacióndelmotor
•Códigosdeerror
Levayvarilladeldosicador
Lalevaylavarilladeldosicadorestánsituadosenla
partedelanteradelamáquina,pordebajodelatolva
delesparcidor(Figura11).
•Paradistribuirunpatrónmásdensoalaizquierda,
desbloqueeelcontroldelpatróndeesparcido,tire
delapalancaunpocohaciaarriba,ybloqueeel
control.
•Paradistribuirunpatrónmásdensoaladerecha,
desbloqueeelcontroldelpatróndeesparcido,
presionedelapalancaunpocohaciaabajo,y
bloqueeelcontrol.
Pomodeajustedecaudal—compuertadedistribución
granularligera
Elpomodeajustedelcaudalestásituadodebajo
delaspalancasdedistribucióndensayligeradela
compuertadelimpulsor(Figura10).
Utiliceelpomodeajustedelcaudalparacontrolarla
velocidaddedescargadematerialgranulardelatolva
sobreelimpulsorcuandolapalancadelacompuerta
dedistribucióngranularligeraestáenlaposiciónde
(medio)ABIERTO.
g027033
Figura11
1.Ranura–posiciónmáxima2.Varilla
Utilicelalevadeldosicadorparaajustarlacantidad
máximadematerialadispensaratravésdela
compuertadelimpulsorysobreelimpulsor.
Laranuradelaleva,situadadespuésdelaposición
9delaleva,permiteabrirlacompuertadelimpulsor
alaposicióndeaberturamáxima.Esteajustepuede
14

utilizarseparaarenaseca,tratamientosantihielou
otrosmaterialesdifícilesdeesparcir.
Nota:Utiliceelajuste9delalevaparalimpiarla
tolva.
Controlesdelfumigador
Figura12
1.Palancadeagitacióndel
depósito
2.Palancadelpatrónde
fumigaciónestrecho
3.Palancadelpatrónde
fumigaciónancho
4.Lanzadefumigación
5.Pantalladeinformación
delfumigador
6.Interruptordelabombade
fumigación
7.Controldepresióndela
lanzadefumigación
Palancadelpatróndefumigaciónestrecho
Lapalancadelpatróndefumigaciónestrechoestá
situadaenlaconsoladecontrol(Figura12).
•ParaACTIVARelfumigadorconunpatrónde
fumigaciónestrecho(boquillacentralsolamente),
tiredelapalancadelpatróndefumigación
estrechohaciausted.
•ParaDESACTIVARelfumigador,presionelapalanca
delpatróndefumigaciónestrechohaciaadelante.
Palancadelpatróndefumigaciónancho
Lapalancadelpatróndefumigaciónanchoestá
situadaenlaconsoladecontrol(Figura12).
•ParaACTIVARelfumigadorconunpatrónde
fumigaciónancho(boquillasderechaeizquierda),
tiredelapalancadelpatróndefumigaciónancho
haciausted.
•ParaDESACTIVARelfumigador,presionelapalanca
delpatróndefumigaciónanchohaciaadelante.
Gatilloysegurodelgatillodelalanzadefumigación
Elgatilloyelsegurodelgatillodelalanzade
fumigaciónestánsituadosenlaparteinferiordela
empuñaduradelalanzadefumigación(Figura12y
g304858
Figura13).
•Parautilizarlalanzadefumigación,sujetela
empuñaduradelalanzayaprieteelgatillo.
•ParabloquearelgatilloenlaposicióndeACTIVADO,
aprieteelgatillohastalaempuñadurayluego
engancheelsegurosobreelgatillo;paraquitarel
seguro,desengancheelsegurodelgatillo.
•Suelteelgatilloparadetenerlafumigación.
Palancadeagitacióndeldepósito
Lapalancadeagitacióndeldepósitoestásituadaen
laconsoladecontrol(Figura12).
Silapalancadeagitacióndeldepósitoestáenla
posicióndeACTIVADO,labombadefumigaciónpuede
agitarelcontenidodeldepósitodefumigaciónpara
mantenermezcladalasoluciónquímica.
•Tiredelapalancadeagitacióndeldepósitohacia
atrásparahacercircularelcontenidodeldepósito
defumigación.
•Presionelapalancahaciaadelanteparadejarde
agitarelcontenidodeldepósitodefumigación.
Nota:Noutilicelaagitacióndurantelafumigación.
Apaguelaagitacióndeldepósitoparaasegurar
unabuenadistribucióndelmaterialfumigado.
Nota:Aumentelavelocidaddelmotorporencima
delralentíyactivelabombadefumigaciónparaque
laagitacióndeldepósitoseaecaz.
g304906
Figura13
1.Segurodelgatillo3.Gatillo
2.Empuñaduradelalanza
defumigación
Pantalladeinformacióndelfumigador
Lapantalladeinformacióndelfumigadorestásituada
aladerechadelacelerador,enlaparteinferiordela
consoladecontrol(Figura12).
15

Lapantalladeinformacióndelfumigadormuestrala
informaciónsiguiente:
•Versióndelrmwaredelcontroladordelfumigador
•Horímetrodelmotor
•Horímetrodelmotordelabombadefumigación
•Voltajedelabatería
•Presióndelsistemadefumigación
•Códigosdeerror
Interruptordelabombadefumigación
Elinterruptordelabombadefumigaciónestásituado
alaizquierdadelhorímetroydelapantalladepresión
defumigación,enlaconsoladecontrol(Figura12).
Utiliceelinterruptordelabombadefumigaciónpara
arrancarelmotoreléctricoquepropulsalabomba
defumigaciónylabombaderecirculación,ajustar
lapresióndelsistemadefumigaciónyapagarlos
motoresdelabombadefumigaciónylabombade
recirculación.
Controldepresióndelalanzadefumigación
Elcontroldepresióndelalanzadefumigaciónestá
situadoaladerechadelapantalladevelocidaddel
impulsor,enelladoderechodelaconsoladecontrol
(Figura12).
Figura14
1.Maneta(posiciónde
abierto)
2.Válvuladevaciadodel
depósito
3.Depósitodepulverización
•Paraabrirlaválvula,girelamanetadelaválvula
devaciadodeldepósito90°ensentidohorario
(manetaenlíneaconlaválvula).
•Paracerrarlaválvula,girelamaneta90°en
sentidoantihorario.
Válvuladealimentacióndelabombadefumigación
g027226
Utiliceelcontroldepresióndelalanzadefumigación
paracontrolarlapresióndelsistemadefumigación
enlalanzadefumigación.
Válvuladevaciadodeldepósito
Laválvuladevaciadodeldepósitoestásituadaen
elladoizquierdo,debajodeldepósitodefumigación
(Figura15).
Utilicelaválvuladevaciadodeldepósitoparavaciar
losproductosquímicosdeldepósitodefumigación.
Laválvuladealimentacióndelabombadefumigación
estásituadaenelladoderechodelamáquina,debajo
deldepósitodefumigación(Figura15).
Utilicelaválvuladealimentacióndelabombade
fumigaciónparacerrarelujodeproductosquímicos
líquidosalabomba.
16

Especicaciones
Figura15
1.Depósitodepulverización
2.Válvuladealimentación
delabombadefumigación
3.Maneta(posiciónde
abierto)
•Paraabrirlaválvula,girelamanetadelaválvula
90°ensentidohorario(manetaenlíneaconla
válvula).
•Paracerrarlaválvula,girelamaneta90°en
sentidoantihorario.
Anchuratotal
Longitudtotal
Alturatotal
Pesodepósitode
g259738
Pesomáximode
lamáquina
Capacidaddela
tolva
Anchurade
esparcido
Capacidaddel
depósitode
fumigación
Anchuramáxima
defumigación
Velocidadmáxima
deavance
fumigaciónytolva
vacíos
sólolatolvallena307kg
sóloeldepósitode
fumigaciónlleno
depósitode
fumigacióny
tolvavacíosy1
sacoadicionalde
materialgranularen
eldepósito
máquinacargada+
operador
Patrónestrecho
Patrónancho
haciaadelante
90cm(35.5")
171cm(67.5")
131cm(51.5")
227kg(500
libras)
(676libras)
309kg
(682libras)
412kg(909
libras)
≤513kg(1130
libras)
79kg(175libras)
1.2m(4')–6.7
(22')
76l(20galones
US)
1.5m(5')
3.4m(11')
9km/h(5.5mph)
17

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.Utilicesolamente
accesoriosyaccesorioshomologadosporT oro.
•Inspeccionelazonadondevaautilizarelequipo,y
retirecualquierpiedra,juguete,palo,cable,hueso
uotroobjetoextrañoquepudierasercontaminado
porproductosquímicosy/oafectaralaestabilidad
delamáquina.
•Lleveropaadecuada,incluyendogafasde
seguridad,calzadoresistenteyantideslizante
yprotecciónauricular.Sitieneelpelolargo,
recójaselo,yeviteelusodeprendassueltaso
joyas/bisuteríaquepudieranenredarseenlas
piezasenmovimiento.
•Noutilicelamáquinasihayotraspersonas
(especialmenteniños)oanimalesdomésticos
enlazona.Parelamáquinaylosaccesoriossi
alguienentraenlazona.
•Nollene,calibrenilimpielamáquinasihay
otraspersonas,especialmenteniños,oanimales
domésticosenlazona.
•Compruebetodosloscomponentesdelfumigador
enbuscadedesgasteyfugasantesdeaplicar
presiónalsistema.Noutilicelamáquinasiestá
dañadaotienefugas.
•Asegúresedequelaplataformadeloperadorestá
limpiaylibrederestosdeproductosquímicosy
otrosresiduos.
•Compruebequeloscontrolesdepresencia
deloperador,losinterruptoresdeseguridad
ylosprotectoresestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquina
sinofuncionancorrectamente.Compruebe
frecuentementeelestadodedesgasteodeterioro
deloscomponentesysustitúyalosconlaspiezas
recomendadasporelfabricantecuandosea
necesario.
Seguridadenelmanejodelos
productosquímicos
Lassustanciasquímicasutilizadasenelsistema
defumigaciónpuedenserpeligrosasytóxicaspara
ustedyparaotraspersonas,animales,plantas,tierra
yotroselementos.
•Leacuidadosamenteyobservelasindicaciones
detodaslasetiquetasdeadvertenciayFichas
deDatosdeSeguridaddeMateriales(FDSM)
respectoatodoslosproductosquímicos
utilizados,yprotéjasesiguiendolasinstrucciones
delfabricantedelosmismos.Asegúresede
dejarexpuestalamenorsuperciedepielposible
cuandoutiliceproductosquímicos.Utiliceequipos
deprotecciónpersonal(EPP)apropiadospara
protegersecontraelcontactopersonalconlos
productosquímicos,comolossiguientes:
–gafasdeseguridady/opantallafacial
–guantesresistentesaproductosquímicos
–calzadodegomauotrocalzadoresistente
–protecciónauditiva
–máscararespiratoriaomascarilla
–mudaderopalimpia,jabónytoallitas
desechables,queesténsiempreamanoencaso
deunderramedeproductosquímicos
•Siutilizamásdeunproductoquímico,
lealainformaciónsobrecadaproducto
químico.¡Niégueseautilizarotrabajarconel
esparcidor/fumigadorsiestainformaciónnoestá
disponible!
•Antesdetrabajarconunsistemade
esparcido/fumigación,asegúresedequeel
sistemahasidosometidoauntripleenjuaguey
neutralizaciónconarregloalasrecomendaciones
delosfabricantesdelosproductosquímicos,
yquetodaslasválvulashansidoabiertasy
cerradastresveces.
•Compruebequehayunsuministroadecuadode
agualimpiayjabónenlasinmediaciones,ylávese
inmediatamenteparaeliminarcualquierproducto
químicoqueentreencontactoconusted.
•Obtengaunaformacióncorrectaantesdeusaro
manipularproductosquímicos.
•Utiliceelproductoquímicocorrectoparacada
trabajo.
•Sigalasinstruccionesdelfabricantedelproducto
químicosobrelaaplicaciónseguradelproducto
químico,ynosuperelapresiónrecomendadadel
sistemadeaplicación.
•Losproductosquímicosdebenmanipularseen
unazonabienventilada.
•Tengadisponibleagualimpia,sobretodocuando
lleneeldepósitodefumigación.
18

•Nocoma,bebanifumemientrastrabajecon
productosquímicos.
•Nolimpielasboquillasdefumigaciónsoplandoa
travésdeellas,ynolasmetaenlaboca.
•Lávesesiemprelasmanosyotraszonasdel
cuerpoexpuestasloantesposibledespuésde
terminareltrabajo.
•Guardelosproductosquímicosensuembalaje
original,enunlugarseguro.
•Eliminecorrectamentelosproductosquímicosno
utilizadosylosrecipientesdeproductosquímicos
siguiendolasindicacionesdelfabricantedel
productoquímicoylanormativalocal.
•Losproductosquímicosysusvaporesson
peligrosos;noentrenuncaeneldepósitoola
tolva,ynocoloquelacabezasobreodentrode
labocadecarga.
•Sigatodoslosrequisitoslocales,estatalesy
federalessobreelesparcidoylafumigaciónde
productosquímicos.
Seguridadenelmanejodel
combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarelcombustible.
Endeterminadascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableysusvaporesson
explosivos.Unincendioounaexplosióndegasolina
puedecausarquemadurasaustedyaotraspersonas,
yprovocardañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior
sobreterrenollano,enunazonaabiertayconel
motorfrío.Limpielagasolinaderramada.
•Nollenenivacíenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunedicioodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Lleneeldepósitodecombustible
hastalaparteinferiordelcuellodellenado.El
espaciovacíoeneldepósitopermiteladilatación
delagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipientehomologado
ymanténgalafueradelalcancedelosniños.
•Añadaelcombustibleantesdearrancarel
motor.Noretirenuncaeltapóndeldepósitode
combustibleniañadacombustiblesielmotorestá
enmarchaosielmotorestácaliente.
•Sisederramacombustible,nointentearrancar
elmotor.Aléjesedelazonadelderrameyevite
crearfuentesdeigniciónhastaquelosvaporesde
gasolinasehayandisipado.
•Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
•Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje,
puedeproducirseunadescargadeelectricidad
estáticaconchispaquepuedeprenderlos
vaporesdelagasolina.Unincendioouna
explosiónprovocadaporlagasolinapuede
causarlequemadurasaustedyaotraspersonas
yprovocardañosmateriales.
–Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
–Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículoosobrelaplataformadeun
camiónoremolque,yaquelasalfombrillas
olosrevestimientosdeplásticodelinterior
delaplataformapodríanaislarelrecipiente
yretrasarlapérdidadecualquiercargade
electricidadestática.
–Cuandoseaposible,retireelequipode
gasolinadelcamiónoremolqueyrepostecon
lasruedasdelequiposobreelsuelo.
–Siestonoesposible,repostedichoequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,nodesdelaboquilladeun
surtidor.
–Siesimprescindibleusarlaboquilladeun
surtidor,mantengalaboquillaencontacto
conelbordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomentohasta
queterminederepostar.Noutilicedispositivos
quemantenganabiertalaboquilla.
•Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoasusvaporesha
producidocáncerenanimalesdelaboratorio.El
notomarlasprecaucionesdebidaspuedecausar
lesionesoenfermedadesgraves.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
–Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodegasolinaodel
recipiente.
–Mantengaalejadoelcombustibledelosojos
ylapiel.
–Notrasvasegasolinanuncahaciendosifón
conlaboca.
•Paraayudaraprevenirincendios,hagalo
siguiente:
–Mantengaelmotorylazonadelmotorlibres
dehierba,hojas,excesosdegrasaoaceite
yotrosresiduosquepuedenacumularseen
estaszonas.
–Limpiecualquierderramedeaceiteo
combustibleyretirecualquierresiduo
empapadoencombustible.
19

–Espereaqueseenfríelamáquinaantesde
guardarlaenunrecintocerrado.Noalmacene
lamáquinacercadeunallamaounazona
cerradadondehayalucespilotoabiertaso
aparatostérmicospresentes.
Mantenimientodiario
Antesdearrancarlamáquinacadadía,realicelos
siguientesprocedimientosdecomprobacióndiaria:
•Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página63)
•Comprobacióndelsistemadeinterruptoresde
seguridad(página20)
•Inspeccióndelamáquinaenbuscadejaciones
sueltas(página77)
Comprobacióndelsistema
2.Calcelasruedasdelamáquina.
3.Desconecteloscablesdelasbujías.
4.Quiteelfrenodeestacionamiento.
5.Conlapalancadecontroldemovimientoenla
posicióndePUNTOMUERTO,girelallaveala
posicióndeARRANQUE.
Nota:Elmotordearranquenodebehacer
girarelmotor.
•Sielmotordearranquehacegirarelmotor
delamáquina,lamáquinanosuperaesta
prueba:nolautilice.Póngaseencontacto
consudistribuidorToroautorizado.
•Sielmotordearranquenohacegirarel
motor,lamáquinasísuperalaprueba:
pongaelfrenodeestacionamiento,conecte
elcabledelabujíayretireloscalcesdelas
ruedas.
deinterruptoresde
seguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
CUIDADO
Sielinterruptordeseguridadestá
desconectadoodañado,lamáquinapodría
ponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipuleelinterruptordeseguridad.
•Compruebeelfuncionamientodel
interruptordeseguridadcadadía,ysi
estádañado,cámbieloantesdeutilizarla
máquina.
Importante:Asegúresedequelosmecanismos
deseguridaddelamáquinaestánconectadosy
encorrectascondicionesdeusoantesdeutilizar
lamáquina.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a
menosquesepongaelfrenodeestacionamiento.
Especicaciónde
combustible
Combustiblede
petróleo
Mezclade
combustiblecon
etanol
Importante:Paraobtenerlosmejoresresultados,
utilicesolamentecombustiblefrescoylimpio
(compradohacemenosde30días).
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinvierno,amenosqueutiliceun
estabilizadordecombustible.
Utilicegasolinasinplomoconunoctanajede87
omás(método(R+M)/2).
Esaceptableelusodeunamezcladegasolina
sinplomoconhastael10%deetanol(gasohol)
oel15%deMTBE(étermetiltert-butílico)por
volumen.EletanolyelMTBEnosonlomismo.
Noestáautorizadoelusodegasolinaconel15%
deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenunca
gasolinaquecontengamásdel10%deetanol
porvolumen,comoporejemplolaE15(contiene
el15%deetanol),laE20(contieneel20%de
etanol)olaE85(contienehastael85%deetanol).
Elusodegasolinanoautorizadapuedecausar
problemasderendimientoodañosenelmotor
quepuedennoestarcubiertosbajolagarantía.
Pruebadelsistemadeseguridad
dearranque
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Trasladelamáquinaaunasupercienivelada.
•Noañadaaceitealagasolina.
20

Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitos
debarnizenelsistemadecombustible,utilice
siempreunestabilizadordecombustible.
quelagasolinalleguealcuellodellenado
deldepósito.
Importante:Dejeunespaciolibrede6mm
(¼")omásdesdelapartesuperiordel
depósito,porqueelcombustiblenecesita
sitioparaexpandirse.
5.Instaleeltapóndeldepósitodecombustible
rmemente.
6.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Duranteel
funcionamiento
Cómollenareldepósitode
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:6.8litros
(1.8galonesUS).
Nota:Esdifícilañadircombustiblealmotorusando
unrecipientedecombustiblegrande,comopor
ejemplounrecipientede19L(5galonesUS)de
capacidad.
Parafacilitarelrepostajedelamáquina,utiliceun
recipientedecombustiblede4a8litros(1a2galones
US)yunembudo.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypareelmotor.
2.Dejequeelmotorseenfríe.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustibleyretírelo(Figura16).
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
Dediquetodasuatenciónalmanejodelamáquina.
Norealiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesionesodaños
materiales.
•Laspiezasdelmotor,especialmenteelsilenciador,
puedenalcanzartemperaturasextremadamente
altasduranteeluso.Puedenprovocar
quemadurasgravesporcontacto,eincendiar
residuostalescomohojas,hierbasomaleza.
–Dejequelaspiezasdelmotor,sobretodoel
silenciador,seenfríenantesdetocarlos.
–Limpiecualquieracumulaciónderesiduosde
lazonadelsilenciadorydelmotor.
•Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunvenenoinodoro
quepuedematarle.Nohagafuncionarelmotor
dentrodeunediciooenunrecintodereducidas
dimensionesdondepuedenacumularsevapores
demonóxidodecarbono.
Figura16
4.Lleneeldepósitoconcombustible(Figura16)
hastaqueelnivelestéa6mm–13mm(¼"a
½")delapartesuperiordeldepósito.Nodeje
•Losproductosquímicossonpeligrososypueden
causarlesionespersonales.
–Lealasinstruccionesdelasetiquetasde
losproductosquímicosantesdemanipular
éstos,ysigatodaslasrecomendacionesy
precaucionesdelfabricante.
–Eviteelcontactodelosproductosquímicos
g249048
21
conlapiel.Sientranencontactoconlapiel,
laveafondolazonaafectadaconjabónyagua
limpia.
–Llevegafasprotectoras,guantesycualquier
otroequipodeprotecciónindicadoporel
fabricantedelproductoquímico.

–Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidenteque
puedacausarlesionespersonalesodaños
materiales.
–Estamáquinahasidodiseñadaparaunsolo
operador.Nollevepasajerosymantengaa
otraspersonasalejadasdelamáquinadurante
eluso.
–Noutilicelamáquinabajolainuenciade
alcoholodrogas.
–Utilicelamáquinasolamenteconluznaturalo
buenailuminaciónarticial.
–Nouselamáquinasihayriesgoderayos.
–Estéalertaalascondicionesmeteorológicasy
compruebequelasboquillas,lospatronesde
aplicaciónyelcaudalsonlosapropiados.
–Noseacerqueaagujeros,surcos,montículos,
rocasuotrospeligrosocultos.Tengacuidado
alacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árboles,hierbaaltauotrosobjetosquepuedan
ocultarobstáculosodicultarlavisión.Los
terrenosdesigualespuedenhacerquela
máquinavuelqueohacerqueustedpierdael
equilibriooresbale.
–Noutilicelamáquinasiestándañadoslos
protectores,lasdefensasolascubiertas.
Tengasiemprecolocadosyenbuenas
condicionesdeusolosprotectores,defensas,
interruptoresyotrosdispositivosdeseguridad.
–Manténgasealejadodelazonadedescarga
entodomomento.
–Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesconelmotorenmarcha.
•Lasmanos,lospies,elpelo,laropaolos
accesoriospuedenenredarseenlaspiezasen
movimientoycausarlesionesgraves.
–Nohagafuncionarlamáquinasinque
esténcolocadosyenbuenascondiciones
defuncionamientolosprotectoresylos
dispositivosdeseguridad.
–Mantengalasmanos,lospies,elpelo,las
joyasylaropaalejadosdelaspiezasen
movimiento.
•Estépendientedelcaminodeesparcido/fumi-
gación,ynoorienteladescargahacianadie.
Evitedescargarmaterialcontraunapareduotra
obstrucción,porqueelmaterialpodríarebotar
haciausted.
•Estéatento,vayamásdespacioytengacuidadoal
girar.Mirehaciaatrásyhacialoscostadosantes
decambiardedirección.Noesparzanifumigue
enmarchaatrásamenosqueseaabsolutamente
necesario.
•Dejedeesparcirodefumigardurantelosgiros
cerradosparaminimizardesigualdadesenel
patróndeesparcidoylatasadeaplicación,yla
dispersióndeproductosquímicos.
•Losproductosquímicospuedendispersarsey
causarlesionesapersonasyanimales;también
puedendañarplantas,elsueloyotrosbienes.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Asegúresedequetodaslastransmisiones
estánenpuntomuertoypongaelfrenode
estacionamientoantesdearrancarelmotor.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Apagueelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento,retirelallaveyponga
elfrenodeestacionamientoantesdehacerlo
siguiente:
–Inspeccionar,limpiarotrabajarenlamáquina
–Eliminaratascos
–Abandonarlamáquina;nodejelamáquina
desatendidasiestáenmarcha.
•Apagueelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoypongaelfrenode
estacionamientoantesderepostar.
•Puedenproducirseaccidentestrágicossiel
operadornoestáalertaalapresenciadeniños.
Amenudolosniñossesientenatraídosporla
máquinaylaactividaddeesparcir/fumigar.No
suponganuncaquelosniñosvayanapermanecer
enelúltimolugarenquelosvio.
–Mantengaalosniñosalejadosdelazonade
trabajoybajolaatentamiradadeotroadulto
responsable.
–Estéalertayapaguelamáquinasientran
niñosenlazona.
–Antesdeirhaciaatrásocambiardesentido,
ymientraslohace,mirehaciaatrás,hacia
abajoyhacialosladosporsihubieraniños
pequeños.
–Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
–Notransporteniños,aunquelamáquinano
estéenuso.Losniñospodríancaerseysufrir
graveslesiones,ointerferirconlaoperación
seguradelamáquina.Podríaaparecerde
prontoenlazonadetrabajocualquierniño,
buscandounpaseoenlamáquina,ypodría
serarrolladoporlamáquina,inclusoen
marchaatrás.
•Reduzcaelpesodelacargaalutilizarlamáquina
encuestasoterrenosirregularesparaevitar
vuelcos.
•Lascargasdelíquidosymaterialgranular
puedendesplazarse.Estosdesplazamientos
22

suelenocurrirmásamenudodurantelosgiros,
alsubirobajarunacuesta,cuandosecambia
repentinamentelavelocidadoalconducirsobre
terrenosdesiguales.Losdesplazamientosdela
cargapuedenhacerquelamáquinavuelque.
•Sillevaunacargapesada,reduzcalavelocidady
dejeunadistanciadefrenadosuciente.
•Reduzcalavelocidadylacargaalutilizarla
máquinaenterrenosaccidentadosoabruptos
ycercadebordillos,bachesyotroscambios
bruscosdelterreno.Lacargapuededesplazarse,
haciendoqueelfumigadorpierdaestabilidad.
•Loscambiosbruscosdeterrenopuedenhacerque
elvolantesemuevarepentinamente,loquepodría
causarlesionesenmanosybrazos.Reduzcala
velocidadalconducirenterrenosaccidentadosy
cercadebordillos.
•Vacíeellíquidodelalanzadefumigaciónde
maneraseguracadavezqueseapagueelmotor.
•Lalanzadefumigaciónatrapalíquidosaalta
presión,inclusocuandoelmotornoestáen
marcha.Unlíquidopulverizadoaaltapresión
puedecausarlesionesgravesolamuerte.
–Manténgasealejadodelaboquillaynodirijael
líquidopulverizadooelchorrohaciapersonas
oanimalesdomésticos,ohaciaobjetosque
esténfueradelazonadetrabajo.
esresponsabledelaseguridadcuandotrabajaen
pendientes.Elusodelamáquinaencualquier
pendienteexigeuncuidadoespecial.
•Reviselasinstruccionesqueaparecena
continuaciónsobrelaoperacióndelamáquina
enpendientesysobrelamaneradedeterminar
silamáquinapuedeutilizarseenlascondiciones
reinantesenesedíaylugardetrabajoenconcreto.
Loscambiosdeterrenopuedennecesitarun
cambioenelmododeoperacióndelamáquina
enpendientes.
•Trabajedetravésencuestasypendientes,nunca
haciaarribaohaciaabajo.Eviteutilizarlamáquina
enpendientesexcesivamenteempinadaso
húmedas.
•Identiquelospeligrosenlabasedelapendiente.
Determinesiessegurotrabajarenlapendiente
conlamáquina;puedesernecesariorealizarun
estudiodetalladodelazona.Utilicesiempreel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
estudio.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaen
cuestasopendientes.Desplácesehaciaarriba
yhaciaabajoenlaspendientes.Evitehacer
cambiosbruscosdevelocidadodedirección.Si
esimprescindiblegirarlamáquina,girelentay
gradualmente,cuestaabajosiesposible.T enga
cuidadoalirhaciaatrás.
–Nodirijaellíquidofumigadosobreocercade
componenteseléctricosotomasdecorriente.
–Noreparedelanzadefumigación,las
mangueras,lasjuntas,laboquillaocualquier
otrocomponentedelalanza;sustitúyalos.
–Noconectemanguerasuotroscomponentes
alextremodelaboquilladelalanzade
fumigación.
–Nointentedesconectarlalanzadefumigación
delamáquinaconelsistemapresurizado.
–Noutilicelalanzadefumigaciónsielseguro
delgatilloestádañadoofalta.
–Nodejedelanzadefumigaciónenlaposición
deabiertoybloqueadodespuésdeterminar
eltrabajo.
–Alvaciaroaliviarlapresiónenelsistema,
nodejequenadiesepongadelantedelas
boquillas,ynodreneelmaterialsobrelospies
denadie.
Seguridadenpendientes
•Noutilicelamáquinasinoestásegurodela
tracción,ladirecciónolaestabilidad.
•Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros
peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultarlas
obstrucciones.Unterrenoirregularpuedehacer
quelamáquinavuelque.
•Tengaencuentaqueelusodelamáquinaen
supercieshúmedas,atravésdependienteso
enpendientesdescendentespuedehacerquela
máquinapierdatracción.Lapérdidadetracción
enlasruedaspuedehacerquepatinen,con
pérdidadefrenadoydecontroldedirección.
•Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes,
obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La
máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Establezcaunazonade
seguridadentrelamáquinaycualquierobstáculo.
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que
puedencausarlesionesgravesolamuerte.Usted
23

Figura17
1.Zonasegura–utilicelamáquinaaquí
2.Zonadepeligro-utiliceunamáquinamanualouna
herramientamanualcercadeterraplenes,fosas,taludes,
aguauotrospeligros.
3.Agua
4.W=anchuradelamáquina
5.Mantengaunadistanciasegura(dosveceselanchodela
máquina)entrelamáquinaycualquierpeligro.
Usodelamáquina
Extensiónyretraccióndela
plataformadeloperador
Extensióndelaplataformadeloperador
1.Tirehaciadentroelpomodebloqueodela
plataformahastaqueelpasadorsalgadel
taladrosuperiordelchasis(Figura18).
g222400
•Extremelasprecaucionesalusarlamáquinacon
accesorios;puedenafectaralaestabilidaddela
máquina.
•Sielmotorsecalaosielvehículono
puedeavanzaralsubirunacuesta,aplique
paulatinamentelosfrenosybajelacuestaenlínea
recta,abajavelocidad,enmarchaatrás.
•Mantengasiempreunamarchapuesta(sies
aplicable)mientrasbajalamáquinaporuna
pendiente.
•Noaparquelamáquinaenunapendiente.
•Elpesodelmaterialquecontieneeldepósito
puedemodicarlascaracterísticasdemanejode
lamáquina.Paraevitarlapérdidadecontrolylas
lesionespersonales,sigaestaspautas:
–Cuandolleveunacargapesada,reduzcala
velocidadydejeunadistanciadefrenado
suciente.Nofrenebruscamente.Extremelas
precaucionesencuestasopendientes.
–Lascargaslíquidassedesplazan,sobre
tododurantelosgiros,alsubirobajar
pendientes,cuandosecambiarepentinamente
develocidadoalconducirsobreterrenos
accidentados.Losdesplazamientosdela
cargapuedenhacerquelamáquinavuelque.
Figura18
1.Pomodebloqueodela
plataforma
2.Plataformadeloperador
3.Taladroinferiordelchasis
2.Pivotelaplataformadeloperadorhacia
abajohastaqueelpasadordebloqueodela
plataformaestéalineadoconeltaladroinferior
delchasis(Figura18).
3.Muevaelpomodebloqueodelaplataforma
haciafuerahastaqueelpasadorsobresalgadel
taladroinferior(Figura18).
Retracciónlaplataformadeloperador
1.Tirehaciadentroelpomodebloqueodela
plataformahastaqueelpasadorsalgadel
taladrosuperiordelchasis(Figura18).
2.Pivotelaplataformadeloperadorhacia
arribahastaqueelpasadordebloqueodela
plataformaestéalineadoconeltaladrosuperior
delchasis(Figura18).
g027430
24

3.Muevaelpomodebloqueodelaplataforma
haciafuerahastaqueelpasadorsobresalgadel
taladrosuperior(Figura18).
Aperturaycierredelaválvulade
cierredecombustible
Controleelpasodecombustiblealmotorconla
válvuladecierredelcombustible,comoseindicaa
continuación:
•Paraabrirlaválvuladecierredelcombustible,
girelapalancadelaválvulaalaizquierdahasta
quehagatope.
•Paracerrarlaválvuladecierredelcombustible,
girelapalancadelaválvulaaladerechahasta
quehagatope.
Nota:Paraarrancarelmotor,debeponerel
frenodeestacionamiento.(Puedearrancarel
motorsintenerqueestarenlaplataforma).
3.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO;consulteAcelerador(página13).
4.Sielmotorestáfrío,tirehaciaarribadelcontrol
delestárteralaposicióndeACTIVADO;consulte
Controldelestárter(página12).
Nota:Sielmotorestácaliente,muevala
palancadelestárterhaciaabajoalaposición
deDESACTIVADO.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE;consulteInterruptordeencendido
(página12).
Nota:Cuandoelmotorarranque,suelteel
interruptor.
Importante:Nointentearrancarelmotorde
formacontinuadurantemásde10segundos
alavez.Sielmotornoarranca,dejequese
enfríedurante60segundosentreintentos.
Sinosesiguenestasinstrucciones,puede
sobrecalentarseelmotordearranque
Figura19
1.Depósitodecombustible3.Válvuladecierrede
combustible(posiciónde
cerrado)
2.Válvuladecierrede
combustible(posiciónde
abierto)
Cómoarrancarelmotor
CUIDADO
Lamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,
quepuedencausarpérdidasauditivasen
casodeperiodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasutilizala
máquina.
1.Asegúresedequelaválvuladecierredel
combustibleestáabierta;consulteAperturay
cierredelaválvuladecierredecombustible
(página25).
2.Muevaelcontroldedirección/palancadecontrol
demovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO
ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Controldedirección(página11),Palancade
controldemovimiento(página11)yPalancadel
frenodeestacionamiento(página12).
g248832
6.Silapalancadelestárterestáenlaposiciónde
ACTIVADO,muevalapalancahaciaabajo,hacia
laposicióndeDESACTIVADOamedidaqueel
motorsecaliente.
Paradadelmotor
1.Muevalapalancadecontroldedirección/control
demovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO
ydetengalamáquinacompletamente;consulte
Controldedirección(página11)yPalancade
controldemovimiento(página11).
2.Pongaelaceleradorenunpuntointermedio
entrelasposicionesdeLENTOyRÁPIDO;
consulteAcelerador(página13).
3.Dejeelmotorenmarchaduranteunmínimo
de15segundos,luegogireelinterruptorde
encendidoalaposicióndeDESCONECTADO;
consulteInterruptordeencendido(página12).
4.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Palancadelfrenodeestacionamiento(página
12).
5.Retirelallave;consulteInterruptordeencendido
(página12).
6.Cierrelaválvuladecierredelcombustiblesino
vaautilizarlamáquinaduranteunosdías,o
duranteeltransporteomientrasestéaparcada
dentrodeunedicio;consulteAperturaycierre
delaválvuladecierredecombustible(página
25).
25

Posicionamientodelatapa
dellimpiadordeairesegúnla
temperaturadelaire
Importante:Siutilizaelmotorencondiciones
normalesdetemperaturaconlatapadellimpiador
deaireenlaposicióndetiempofrío,podríadañar
elmotor.
Latapadellimpiadordeairetiene2posiciones,para
aireambientefríoonormal.
Ajustelatapadellimpiadordeairecomoseindica
acontinuación:
•Paratrabajarencondicionesdeaireambiente
frío(airefríoyhumedad),posicionelatapadel
limpiadordeaireconlapegatinadelcopodenieve
haciafuera(Figura20).
Nota:Utiliceestaposicióndurantecondiciones
enlasqueelcarburadorpuedecongelarse:baja
temperaturadelaireexteriorconaltahumedad
relativa.Lossíntomasincluyenunfuncionamiento
irregularavelocidadderalentíovelocidadbaja,
yladescargadehumoblancoonegroporel
escape.
Conduccióndelamáquina
CUIDADO
Paragirarlamáquinarápidamente,mueva
elcontroldeladirecciónhastaeltopedela
izquierdaoladerecha.Ustedpuedeperderel
controldelamáquina,locualpuedecausar
lesionesaustedyaotraspersonas,ydañar
lamáquina.
•Extremelasprecaucionesalgirar.
•Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
Importante:Sialsoltarselapalancadecontrol
demovimientonovuelvealaposicióndePUNTO
MUERTO,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizado.
Importante:Paraempezaradesplazarla
máquina(haciaadelanteohaciaatrás),elfreno
deestacionamientodebeestarquitado(palanca
haciaarriba)antesdemoverlapalancadecontrol
demovimiento.
•Paratrabajarencondicionesdeaireambiente
normal,posicionelatapadellimpiadordeairecon
lapegatinadelsolhaciafuera(Figura20).
Nota:Utiliceestaposiciónconaltatemperatura
delaireexteriorybajahumedadrelativa.
Figura20
1.Posicióndeaireambiente
normal
2.Posicióndeaireambiente
frío
Conduccióndelamáquinahaciaadelante
1.Muevalapalancadecontroldemovimientoala
posicióndePUNTOMUERTO.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento.
3.Paraconducirlamáquina,hagalosiguiente:
•Paradesplazarsehaciaadelanteenlínea
recta,centreelcontroldeladireccióny
muevalapalancadecontroldemovimiento
haciaadelante.
Nota:Lamáquinasedesplazamás
rápidamentecuantomásalejelapalanca
decontroldemovimientodelaposiciónde
g023827
PUNTOMUERTO.
26

Figura22
g020126
Figura21
•Paragiraralaizquierdaoaladerecha,
muevaelcontroldeladirecciónhaciaellado
haciaelcualdeseagirar.
•Paradetenerlamáquina,muevalapalanca
decontroldemovimientoalaposiciónde
PUNTOMUERTO.
Nota:Ladistanciadeparadapuede
variar,dependiendodelacargadel
esparcidor/fumigador.
Nota:Cuandosueltalapalancadecontrol
demovimiento,vuelveautomáticamenteala
posicióndePUNTOMUERTO.
Conduccióndelamáquinahaciaatrás
1.Muevalapalancadecontroldemovimientoala
posicióndePUNTOMUERTO.
2.Paradesplazarlamáquinahaciaatrásenlínea
recta,muevalentamentelapalancadecontrol
demovimientohaciaatrás.
g020125
Paragiraralaizquierdaoaladerecha,mueva
elcontroldeladirecciónhaciaelladohaciael
cualdeseagirar.
3.Paradetenerlamáquina,muevalapalancade
controldemovimientoalaposicióndePUNTO
MUERTO.
Nota:Ladistanciadeparadapuede
variardependiendodelacargadel
esparcidor/fumigador.
Funcionamientodel
esparcidor
CUIDADO
Losproductosquímicossonpeligrososy
puedencausarlesionespersonales.
•Consultelasindicacionesdelfabricante
delproductoquímicoqueguranenla
etiquetaantesdemanipularlosproductos
químicos;sigatodaslasrecomendaciones
yprecaucionesdelfabricante.
•Eviteelcontactodelosproductos
químicosconlapiel.Sientranencontacto
conlapiel,laveafondolazonaafectada
conjabónyagualimpia.
•Lleveprotecciónocular,guantesy
cualquierotroequipodeprotección
indicadoporelfabricantedelproducto
químico.
Utiliceelesparcidorparadispersarsustancias
granularesdeujolibretalescomosemillasde
césped,fertilizante,tratamientosantihielo,etc.Para
utilizarelesparcidor,primerollenelatolvagranular,
luegoapliqueelmaterialgranularallugardetrabajo,
ynalmentelimpielatolva.
27

Importante:Cadavezqueutiliceelesparcidor,
límpieloafondoalnaldelajornada.
Usodelapantalladeinformación
delesparcidor
Iconosdelapantalladelesparcidor
EsparcidorDesconectado
Errordesobrecorriente
delmotorErrordemedicióndevoltaje
g305692
Figura23
Pantalladermwaredelesparcidor
ErrordecabledelmotorErrordemotorabierto
Porcentajedelavelocidad
máxima
Pantallasdeinformacióndelesparcidor
•Pantallasdearranquedelesparcidor(página28)
•Pantallapredeterminadadelesparcidor(página
28)
•Pantalladeoperacióndelfumigador(página42)
•Códigosdeerrordelesparcidor(página81)
Pantallasdearranquedelesparcidor
g305693
Figura24
Pantalladehorasdeusodelesparcidor
Pantallapredeterminadadelesparcidor
Lapantallapredeterminadaaparecedespuésdelas
pantallasdearranqueiniciales.
g305459
Figura25
Pantallapredeterminadadelesparcidor
CuandolallaveseponeenlaposicióndeMARCHA,
lapantalladeinformacióndelesparcidormuestralas
pantallassiguientes,cadaunadurante2segundos:
Nota:ElindicadorLEDdeestadocambiaderojoa
naranja,yluegoaverde.
1.Pantallapredeterminada—elmotordelimpulsorestá
apagado
Pantalladelmotordelesparcidor
Lapantalladelmotordelesparcidoraparecesise
pulsaelinterruptordecontroldelimpulsor.
28