
FormNo.3424-697RevA
Esparcidor/fumigadorde
plataforma
Nºdemodelo34215—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3424-697*A

Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas
deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede
solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.T oro.comparabuscarmaterialesdeformación
yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para
localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen
elespacioprovisto.
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
g248806
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Introducción
Esteesparcidor/fumigadordeplataformaestá
diseñadoparaserutilizadoporoperadores
capacitadosenaplicacionesresidenciales
ycomerciales.Lamáquinaestádiseñada
principalmenteparaladistribucióndeproductos
químicosutilizadosenelcuidadodelcéspedoenla
eliminacióndenieve/hieloenterrenosresidenciales,
parques,camposdeportivosyzonasverdes
comerciales.
©2018—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadgeneral..............................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............4
Montaje.....................................................................9
1Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................9
2Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor...............................................................9
3Comprobacióndelniveldeuidodel
transeje...........................................................9
4Conexióndelabatería...................................10
Elproducto...............................................................11
Controles..........................................................11
Controlesdelamáquina................................11
Controlesdelesparcidor...............................13
Controlesdelfumigador................................15
Especicaciones..............................................17
Antesdelfuncionamiento....................................18
Seguridadantesdeluso...................................18
Mantenimientodiario........................................19
Comprobacióndelsistemadeinterruptores
deseguridad.................................................19
Especicacióndecombustible..........................20
Usodelestabilizador/acondicionador...............20
Cómollenareldepósitodecombustible............20
Duranteelfuncionamiento...................................20
Seguridadduranteeluso..................................20
Usodelamáquina............................................23
Usodelesparcidor............................................25
Operacióndelfumigador..................................36
Despuésdelfuncionamiento...............................47
Seguridaddespuésdeluso..............................47
Limpiezaylubricacióndelesparcidor................47
Limpiezadelfumigador.....................................48
Cómotransportarlamáquina...........................50
Mantenimiento........................................................52
Seguridadenelmantenimiento........................52
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................53
Anotaciónparaáreasproblemáticas:................53
Procedimientospreviosalmantenimiento...........54
Preparacióndelamáquina...............................54
Lubricación..........................................................55
g000502
Lubricacióndelosengrasadores......................55
Mantenimientodelmotor.....................................55
Mantenimientodellimpiadordeaire..................55
Especicacióndelaceitedelmotor...................57
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................57
Cómocambiarelaceitedelmotor.....................58
Mantenimientodelabujía.................................59
Mantenimientodelparachispas........................60
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................61
Limpielatazadesedimentosdel
combustible...................................................61
Mantenimientodelltrodecombustible............62
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................63
Mantenimientodelabatería.............................63
Retiradaeinstalacióndelabatería...................66
Arranquedelamáquinaconcables
puente...........................................................67
Mantenimientodelosfusibles...........................68
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................68
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................68
Aprietedelospernosdelosejes.......................68
Alineacióndelasruedasdelanteras..................69
Mantenimientodeltranseje...............................70
Mantenimientodelsistemadecontrol..................71
Ajustedelcabledecontroldelpatrónde
esparcido.....................................................71
Mantenimientodelchasis.....................................72
Inspeccióndelamáquinaenbuscade
herrajessueltos.............................................72
Mantenimientodelsistemadefumigación............72
Compruebeelsistemadefumigación...............72
Limpieza..............................................................73
Limpiezadelmotorydelazonadelsistema
deescape.....................................................73
Eliminacióndelosresiduosdela
máquina........................................................73
Retiradadelacubiertadelmotorylimpieza
delasaletasderefrigeración.........................73
Eliminaciónderesiduos....................................73
Almacenamiento.....................................................74
Preparacióndelamáquinaparaun
almacenamientoprolongadooparala
invernización.................................................74
Solucióndeproblemas...........................................76
Esquemas...............................................................80
3

Seguridad
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2017.
Seguridadgeneral
Esteproductoescapazdecausarlesiones
personales.Sigasiempretodaslasinstruccionesde
seguridadconelndeevitarlesionespersonales
graves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque
losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara
otraspersonas.
•Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
fumigación.Mantengaaotraspersonasy
animalesdomésticosaunadistanciaprudencial
delamáquina.
•Mantengaalosniñosfueradeláreadeoperación.
Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirelallave
antesdellenarovaciarlamáquina,realizartareas
demantenimientooeliminarobstruccionesenla
máquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
•Utiliceequiposdeprotecciónpersonal(EPP)
apropiadosparaprotegersecontraelcontactocon
losproductosquímicos.Lassustanciasquímicas
utilizadasenelsistemadefumigaciónpuedenser
peligrosasytóxicas.
•Nocoloquelasmanosolospiescercadelos
componentesenmovimientodelamáquina.
•Nohagafuncionarlamáquinasinqueestén
colocadosyenbuenascondicionesde
funcionamientotodoslosprotectoresyotros
dispositivosdeseguridad.
•Noseacerquealazonadedescargadelas
boquillasdefumigaciónoaladerivadela
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
Puedeencontrarinformacióndeseguridadadicional
entodoestemanual,enlasseccionespertinentes.
Tambiénpuedevisitarwww.Toro.comdonde
encontrarámásinformaciónsobreprácticasde
operaciónsegura,incluyendoconsejosdeseguridad
ymaterialesdeformación.
Notodoslosaccesoriosadaptablesalamáquinason
tratadosenestemanual.Consultelasinstrucciones
deseguridadadicionalesproporcionadasenelmanual
deloperadorsuministradoconcadaaccesorio.
decal133-8062
133-8062
decal126-2620
126-2620
1.Tirardelapalancahacia
arribaparaquitarelfreno.
4
2.Presionarlapalancahacia
abajoparaponerelfreno.

decal126-4161
126-4161
126-4122
1.Ubicacióndelosfusibles
2.Principal,20A5.Ubicacióndelrelé
3.Regulador,20A
4.Relédearranque
decal126-4122
1.Agitacióndesactivada4.Fumigaciónestrechaactivada
2.Agitaciónactivada5.Fumigaciónancha–
desactivada
3.Fumigaciónestrecha-
desactivada
6.Fumigaciónpatrónancho
–activado
126-2621
1.Desbloquearparaempujar
lamáquina
2.Lealasinstrucciones
antesderealizar
cualquieroperaciónde
mantenimientooajuste.
1.Peligrodecorte/desmembramiento–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
3.Bloquearparaconducirla
máquina.
decal126-2621
decal126-4994
126-4994
2.Advertencia–Noutilicelasposicionessuperioresdelanteras
comopuntosdeamarre;utiliceúnicamentelospuntosde
amarreespecicados;consultesuubicaciónenelManual
deloperador.
5

decal126-5186
126-5186
1.LeaelManualdeloperadorantesderealizarcualquier
operacióndemantenimientoorevisiónenlamáquina.
2.Engraselospivotesdedireccióncada100horas.
4.LeaelManualdeloperadorparaobtenermásinformación
sobreelmantenimientodelosejestraseros.
5.Compruebelapresióndelosneumáticos–0.90bar(13psi)
–cada50horas.
3.Compruebeelniveldeuidohidráulicocada50horas.
6.LeaelManualdeloperador.
126-9655
1.Contadordehoras14.Presióndefumigación–reducir
2.Motor–apagar
3.Motor–encender
4.Motor–arrancar
5.Deector–tirardelpomohaciaarribaparaabrir18.Controldelapresióndelalanzadefumigación–reducir
6.Deector–presionarelpomohaciaabajoparacerrar19.Controldelapresióndelalanzadefumigación–aumentar
7.Controldelpatróndeesparcido–girarensentidoantihorario
paradesbloquear;girarensentidohorarioparabloquear.
8.Controldelpatróndeesparcido–tirardelapalancahacia
arribasiestácargadoenelladoizquierdo
9.Controldelpatróndeesparcido–presionarlapalancahacia
abajosiestácargadoenelladoderecho
10.Acelerador–rápido23.Pomoderotorgranular–distribuciónestrecha–reducir
11.Ajustevariablecontinuo24.Pomoderotorgranular–distribuciónestrecha–aumentar
12.Acelerador–lento25.Palancaderotorgranular–distribuciónancha–apagar
13.Controldelapresióndefumigación
15.Presióndefumigación–aumentar
16.Controldelapresióndelalanzadefumigación
17.Controldelapresióndelalanzadefumigación–apagar
20.Controldelapresióndelalanzadefumigación–encender
21.Palancaderotorgranular–distribuciónestrecha–encender
22.Palancaderotorgranular–distribuciónestrecha–apagar
26.Palancaderotorgranular–distribuciónancha–encender
decal126-9655
6

135-2844
1.Rápido
2.Lento
3.Puntomuerto
4.Haciaatrás
5.Advertencia—leaelManualdeloperador;noutiliceestamáquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo;lleve
protecciónauricular.
6.Advertencia—noseacerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas;apagueel
motoryretirelallaveantesderealizartareasdemantenimiento.
7.Advertencia—apagueloscontrolesdefumigación,pongalamáquinaenPuntomuerto,pongaelfrenodeestacionamientoy
apagueelmotorantesdeabandonarlamáquina.
8.Peligrodeatropello/vuelco—notransportepasajeros;mirehaciaatrásmientrasconduceenmarchaatrás.
9.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotraspersonas.
10.Advertencia—trabajedetravésenlaspendientes,nohaciaarribayhaciaabajo;puedecaersesitrabajahaciaabajoen
unapendiente.
11.Peligrodequemadurasporlíquidoscáusticosoquemadurasquímicas;peligrodeinhalacióndegasestóxicos—lleveprotección
paralasmanosylapiel;lleveprotecciónocularyrespiratoria.
12.Advertencia—utiliceaguafrescaylimpiaparalosprimerosauxiliosyparaenjuagareldepósito.
13.Puntomuerto
14.Muevaelcontroldedirecciónaladerechaparagiraraladerecha.
15.Muevaelcontroldedirecciónalcentroparaavanzarenlínearecta.
16.Muevaelcontroldedirecciónalaizquierdaparagiraralaizquierda.
decal135-2844
7

decalspreadspraycontrol
Controldelesparcidor/fumigador
1.Interruptordelabombadefumigación–encendido/apagado
2.Luzja–operaciónnormaldelabomba
3.Luzintermitenterápida–malfuncionamientodelabomba;consulteelManualdeloperador.
4.Luzja–operaciónnormaldelmotorydelcontroldevelocidaddelesparcidor.
5.Luzintermitenterápida–malfuncionamientodelmotory/odelcontroldevelocidaddelesparcidor;consulteelManualdeloperador.
Luzintermitentelentaconstante–Ajustedevelocidaddelmotordelesparcidorbloqueado.
6.Motordelimpulsorgranularycontroldevelocidad–encender/apagar:pulserápidamenteelbotón.
7.ControldevelocidadgranularBloquear/desbloquear–Activar/desactivar:mantengopulsadaelbotón.
8.Controldevelocidad–lento
9.Controldevelocidad–rápido
8

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
4
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1Leerantesdeoperarlamáquina.
Clavija
Nosenecesitanpiezas
1
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
–
2Arranquelamáquina.
3
Comprobacióndelnivelde
uidodeltranseje
Nosenecesitanpiezas
Uso
Conectelabatería.
Uso
Procedimiento
Compruebelapresióndelosneumáticosdelanterosy
traseros,ysiesnecesario,añadaairehastaobtener
lapresióncorrecta;consulteComprobacióndela
presióndelosneumáticos(página68).
2
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elmotorseentregaconaceiteenelcárter;
compruebeelniveldeaceitedelmotory,sies
necesario,añadamásaceitehastaquelleguealnivel
correcto;consulteEspecicacióndelaceitedelmotor
(página57)yComprobacióndelniveldeaceitedel
motor(página57).
Procedimiento
Eltransejesesuministraconuido;compruebe
elniveldeuidodeltransejeeneldepósitode
expansión,ysiesnecesario,rellenehastaelnivel
correcto;consulteMantenimientodeltranseje(página
70).
9

4
Conexióndelabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Retirelatapadelabateríadelacajadela
batería(Figura3).
4.Instalelatapadelabateríaenlacajadela
bateríaysujetelatapaylacajaalabandejade
labateríaconlacorreadelabatería(Figura3).
Figura3
1.Cajadelabatería
2.Soportedelabatería
3.Hebilla7.Terminalpositivo
4.Correadelabatería
2.Conecteelcablepositivodelabateríaalborne
positivo(+)delabateríaconunpernocon
arandelaprensadayunatuercaconarandela
prensada(Figura3).
3.Conecteelcablenegativodelabateríaalborne
negativo(–)delabateríaconunpernocon
arandelaprensadayunatuercaconarandela
prensada(Figura3).
5.Tapadelabatería
6.Bornenegativo
g027115
10

Elproducto
g033351
Figura5
Figura4
1.Controlde
movimiento/dirección
2.Controlesdel
motor/esparcidorfumigador
3.Lanzadefumigación7.Boquillasdefumigación
4.Tapadelatolva
5.Tolva
6.Impulsor
g033350
1.Tapóndeldepósitode
combustible
2.Batería
3.Tapóndeldepósitode
fumigación
4.Plataforma
Controles
Controlesdelamáquina
Controldedirección
Elcontroldeladirecciónestásituadodebajodela
consoladecontrol(verFigura6).
•Muevaelcontroldedirecciónaladerechaoala
izquierdaparadirigirlamáquinaaladerechaoa
laizquierdarespectivamente.
•Muevaelcontroldeladirecciónalcentropara
conducirenlínearecta.
11

Figura6
Controldelacelerador
Elcontroldelacelerador(palancaroja)estásituado
enelladoizquierdodelaconsoladecontrol(Figura
7).
g033345
1.Consoladecontrol5.Barradereferencia
2.Controldedirección
3.Barradereferenciatrasera
4.Palancadecontrolde
movimiento(posiciónde
puntomuerto)
Palancadecontroldemovimiento
delantera
6.Marchaatrás
7.Haciaadelante
Lapalancadecontroldemovimiento,situadoen
elcentrodelcontroldeladirección,controlael
movimientohaciaadelanteyhaciaatrásdela
máquina(verFigura6).
•Muevalapalancadecontroldemovimientohacia
adelanteohaciaatrásparaconducirlamáquina
enelsentidocorrespondiente.
Nota:Lavelocidaddelamáquinaesproporcional
alrecorridodelapalancadecontrolde
movimiento.
•Sisemuevelapalancadecontroldemovimiento
alaposicióncentral,lamáquinadebepararse.
Nota:Cuandosesueltalapalancadecontrolde
movimiento,debevolverautomáticamenteala
posicióndePUNTOMUERTO.
Importante:Sialsoltarselapalancade
controldemovimientonovuelvealaposición
dePUNTOMUERTO,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizado.
g033346
Figura7
1.Contadordehoras
2.Interruptordeencendido4.Acelerador
Controldelestárter
3.Estárter
Elcontroldelestárterestásituadoenelladoizquierdo
delaconsoladecontroly,seutilizaparaarrancarel
motorcuandoestáfrío(Figura7).
Nota:Nohagafuncionarunmotorcalienteconel
estárterenlaposicióndeACTIVADO.
•Tirehaciaarribadelcontroldelestárterparaponer
elestárterenlaposicióndeACTIV ADO.
•Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara
ponerelestárterenlaposicióndeDESACTIVADO.
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendidoestásituadoenellado
izquierdodelaconsoladecontrol(Figura7).
Utiliceelinterruptordeencendidoparaarrancary
pararelmotor.Elinterruptordeencendidotienetres
posiciones,DESCONECTADO,CONECTADOyARRANQUE.
Nota:Debeponerelfrenodeestacionamientopara
arrancarelmotor.
Contadordehoras
Elcontadordehorasestásituadoencimadel
interruptordeencendidoenelladoizquierdodela
consoladecontrol(Figura7).
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde
operacióndelamáquina.
12

Válvuladecierredecombustible
Laválvuladecierredecombustibleestásituadaenel
ladoderechodelanterodelmotor,debajodeldepósito
decombustible(Figura8).
Nota:Cierrelaválvuladecierredecombustible
cuandolamáquinanoseutilizaduranteunosdías,
duranteeltransportehaciaydesdelaobraycuando
lamáquinaestáaparcadadentrodeunedicio.
g025162
Figura9
Figura8
1.Válvuladecierredelcombustible(ladoderechodelmotor)
Palancadelfrenodeestacionamiento
Lapalancadelfrenodeestacionamientoestásituada
encimadelaplataforma,enelladoderecho(Figura
9).
•Paraponerelfrenodeestacionamiento,
presionehaciaabajolapalancadelfrenode
estacionamiento.
Nota:Lapalancadefrenoaccionaunfrenode
estacionamientoeneltranseje.
•Paraquitarelfrenodeestacionamiento,tirede
lapalancahaciaarriba.
1.Palancadeliberaciónde
lasruedasmotrices
2.Plataforma
3.Palancadelfrenode
estacionamiento
Nota:Cuandoseaparcaenunapendiente
pronunciada,calceobloqueelasruedas,además
deponerelfrenodeestacionamiento.Antes
detransportarlamáquina,pongaelfrenode
g033352
estacionamientoy,amarrelamáquinaalvehículode
transporte.
Palancadeliberacióndelasruedasmotrices
Lapalancadeliberacióndelasruedasmotricesestá
situadaencimadelaplataforma,enelladoizquierdo
(Figura9).
Utilicelapalancadeliberacióndelasruedasmotrices
paradesengranarelsistemadelatransmisión
hidrostáticaparamoverlamáquinaamano.
•Paraempujaroremolcarlamáquina,muevala
palancadeliberacióndelasruedasmotriceshacia
arriba.
•Paraconducirlamáquina,muevalapalancade
liberacióndelasruedasmotriceshaciaabajo.
Controlesdelesparcidor
Controldelacompuertadeldeector
Elcontroldelacompuertadeldeectorestásituado
aladerechadelcontadordehorasenlaconsolade
control(Figura10).
13

Figura10
1.Controldelacompuerta
deldeector
2.Controldelpatrónde
esparcido
3.Palancadelacompuerta
delimpulsorde
distribuciónancha
4.Palancadelacompuerta
delimpulsorde
distribuciónestrecha
5.Pomodecaudalde
distribuciónestrecha
6.Interruptorde
encendido/apagadodel
impulsor
7.Controldelavelocidaddel
impulsor
Utiliceelcontroldelacompuertadeldeectorpara
detenertemporalmenteladescargadematerial
granulardelladoizquierdodelesparcidor.Cierrela
compuertadeldeectorconelcontrolcuandono
esdeseableesparcirmaterialgranularenaceras,
aparcamientosopatios.
•Presioneelpomodelcontroldelacompuertadel
deectorhaciaabajoparacerrarlacompuertay
desviartemporalmenteelmaterialgranular.
•Tiredelpomohaciaarribaparaabrirlacompuerta
deldeectoryobtenerunesparcidogranulartotal.
Controldelpatróndeesparcido
Elcontroldelpatróndeesparcidoestásituadoala
derechadelcontroldelacompuertadeldeectoren
laconsoladecontrol(Figura10).
Utiliceelcontroldelpatróndeesparcidoparadistribuir
unpatrónmáscargadodematerialgranularenellado
izquierdooderechodelamáquina.
•Paradistribuirunpatrónmáscargadoala
izquierda,desbloqueeelcontroldelpatrónde
esparcido,tiredelapalancaunpocohaciaarriba,
ybloqueeelcontrol.
•Paradistribuirunpatrónmáscargadoala
derecha,desbloqueeelcontroldelpatrónde
esparcido,presionedelapalancaunpocohacia
abajo,ybloqueeelcontrol.
Palancadelacompuertadelimpulsordedistribución
ancha
Lapalancadelacompuertadelimpulsorde
distribuciónanchaeslacuartapalancadelala
superiordelaconsoladecontrol(Figura10).
•Paradistribuirunpatrónanchodematerial
granular,tiredelapalancadelacompuertadel
impulsordedistribuciónanchahaciaatrásdel
todo,alaposicióndetotalmenteabierto.
•Paracerrarlacompuertadelimpulsor,presione
lapalancadelacompuertadelimpulsorde
distribuciónanchahaciaadelantehastalaposición
decerradototal.
g033347
Palancadelacompuertadelimpulsordedistribución
estrecha
Lapalancadelacompuertadelimpulsorde
distribuciónestrechaeslaquintapalancadelala
superiordelaconsoladecontrol(Figura10).
•Paradistribuirunpatrónestrechodematerial
granular,tiredelapalancadelacompuertadel
impulsordedistribuciónestrechahaciaatrásdel
todo,alaposicióndemedioABIERTO.
•Paracerrarlacompuertadelimpulsor,presione
lapalancadelacompuertadelimpulsorde
distribuciónanchahaciaadelantedeltodo.
Nota:Sólolapalancadelacompuertadel
impulsordedistribuciónanchacierralacompuerta
delimpulsor.Alempujarlapalancadela
compuertadelimpulsordedistribuciónancha
haciaadelante,lapalancadelacompuertadel
impulsordedistribuciónestrechatambiénse
colocaenlaposiciónadelantada.
Pomodecaudaldedistribuciónestrecha
Elpomodecaudaldedistribuciónestrechaestá
situadodebajodelaspalancasdelacompuertadel
impulsordedistribuciónanchayestrecha(Figura10).
Utiliceelpomodecaudaldedistribuciónestrecha
paracontrolarlavelocidaddedescargadematerial
granulardelatolvasobreelimpulsorcuandola
palancadelacompuertadelimpulsordedistribución
estrechaestáenlaposiciónde(medio)ABIERTO.
•Gireelpomodecaudaldedistribuciónestrecha
ensentidohorarioparareducirlavelocidadde
descargadematerialgranulardelatolva.
•Gireelpomodecaudaldeaplicaciónensentido
antihorarioparaaumentarlavelocidadde
descargadematerialgranulardelatolva.
14

Interruptordeencendido/apagadodelimpulsor
Elinterruptordeencendido/apagadodelimpulsorestá
situadodebajodelpomodecaudaldeaplicacióndel
impulsor,situadoenlaparteinferiordelaconsolade
control(Figura10).
Utiliceelinterruptordeencendido/apagadodel
impulsorparaactivarelmotoreléctricoqueacciona
elimpulsor.
•Presioneelinterruptordeencendido/apagadodel
impulsorhaciaarribaparaactivarelimpulsor.
•Presioneelinterruptordeencendido/apagadodel
impulsorhaciaabajoparadetenerelimpulsor.
Controldelavelocidaddelimpulsor
Elcontroldevelocidaddelimpulsorestásituadoa
laderechadelinterruptordeencendido/apagadodel
impulsor,enlaparteinferiordelaconsoladecontrol
(Figura10).
Utiliceelcontroldevelocidaddelimpulsorparaajustar
lavelocidadrotacionaldelimpulsor.
•Gireelcontroldevelocidaddelimpulsorensentido
antihorarioparareducirlavelocidadrotacionaldel
impulsor.
•Gireelcontroldevelocidaddelimpulsorensentido
horarioparaaumentarlavelocidaddelimpulsor.
Levayvarilladeldosicador
Lalevaylavarilladeldosicadorestánsituadosenla
partedelanteradelamáquina,pordebajodelatolva
delesparcidor(Figura11).
alaposicióndeaberturamáxima.Esteajustepuede
utilizarseparaarenaseca,tratamientosantihielou
otrosmaterialesdifícilesdeesparcir.
Nota:Utiliceelajuste9delalevaparalimpiarla
tolva.
Controlesdelfumigador
Figura12
1.Controldelapresióndel
fumigador
2.Palancadeagitacióndel
depósito
3.Palancadelpatrónde
fumigaciónestrecho
4.Palancadelpatrónde
fumigaciónancho
5.Lanzadefumigación
6.Indicadordelapresióndel
fumigador
7.Interruptordelabombade
fumigación
8.Controldelapresióndela
lanza
g033348
Figura11
1.Ranura–posiciónmáxima2.Varilla
Utilicelalevadeldosicadorparaajustarlacantidad
máximadematerialadispensaratravésdela
compuertadelimpulsorysobreelimpulsor.
Laranuradelaleva,situadadespuésdelaposición
9delaleva,permiteabrirlacompuertadelimpulsor
Controldelapresióndefumigación
Elcontroldepresióndelfumigadorestásituadoenla
consoladecontrol(Figura12).
•Gireelcontroldepresióndefumigaciónensentido
horarioparaaumentarlapresiónenlasboquillas
defumigación.
•Gireelcontroldepresiónensentidoantihorario
g027033
15
parareducirlapresiónenlasboquillas.
Palancadeagitacióndeldepósito
Lapalancadeagitacióndeldepósitoestásituadaen
laconsoladecontrol(Figura12).
Silapalancadeagitacióndeldepósitoestáenla
posicióndeACTIVADO,labombadefumigaciónpuede
agitarelcontenidodeldepósitodefumigaciónpara
mantenermezcladalasoluciónquímica.

•Tiredelapalancadeagitacióndeldepósitohacia
atrásparaagitarelcontenidodeldepósitode
fumigación.
•Presionelapalancahaciaadelanteparadejarde
agitarelcontenidodeldepósitodefumigación.
Nota:Noutilicelaagitacióndurantelafumigación.
Cierrelaagitacióndeldepósitoparaaseguraruna
buenadistribucióndelmaterialfumigado.
Nota:Aumentelavelocidaddelmotorporencima
delralentíyactivelabombadefumigaciónparaque
laagitacióndeldepósitoseaecaz.
Palancadelpatróndefumigaciónestrecho
Lapalancadelpatróndefumigaciónestrechoestá
situadaenlaconsoladecontrol(Figura12).
•ParaACTIVARelfumigadorconunpatrónde
fumigaciónestrecho(boquillacentralsolamente),
tiredelapalancadelpatróndefumigación
estrechohaciausted.
•ParaDESACTIVARelfumigador,presionelapalanca
delpatróndefumigaciónestrechohaciaadelante.
empuñaduradelalanzadefumigación(Figura12y
Figura13).
•Parautilizarlalanzadefumigación,sujetela
empuñaduradelalanzayaprieteelgatillo.
•ParabloquearelgatilloenlaposicióndeACTIVADO,
aprieteelgatillohastalaempuñadurayluego
asegureelsegurodelgatillosobreelgatillo;para
quitarelsegurodelgatillo,retireelseguroque
estásobreelgatillo.
•Suelteelgatilloparadejardefumigar.
g033343
Figura13
Palancadelpatróndefumigaciónancho
Lapalancadelpatróndefumigaciónanchoestá
situadaenlaconsoladecontrol(Figura12).
•ParaACTIVARelfumigadorconunpatrónde
fumigaciónancho(boquillasderechaeizquierda),
tiredelapalancadelpatróndefumigaciónancho
haciausted.
•ParaDESACTIVARelfumigador,presionelapalanca
delpatróndefumigaciónanchohaciaadelante.
Indicadordepresióndelfumigador
Elindicadordepresióndelfumigadorestásituadoen
laconsoladecontrol(Figura12).
Utiliceelindicadordepresiónparaverlapresióndel
uidodelsistemadefumigación.
Interruptordelabombadefumigación
Elinterruptordelabombadefumigaciónestásituado
enlaconsoladecontrol(Figura12).
Utiliceelinterruptordelabombadefumigación
paraactivarydesactivarlabombaalfumigaro
hacercirculareluidoeneldepósitodefumigación
(agitacióndeldepósito).
•Paraarrancarlabomba,presionelapartesuperior
delinterruptordelabombadefumigación.
•Parapararlabomba,presionehaciaabajosobre
laparteinferiordelinterruptor.
Gatillodelalanzadefumigaciónysegurodelgatillo
Elgatilloyelsegurodelgatillodelalanzade
fumigaciónestánsituadosenlaparteinferiordela
1.Segurodelgatillo3.Gatillo
2.Empuñaduradelalanza
defumigación
Válvuladevaciadodeldepósito
Laválvuladevaciadodeldepósitoestásituadaen
elladoizquierdo,debajodeldepósitodefumigación
(Figura15).
Utilicelaválvuladevaciadodeldepósitoparavaciar
losproductosquímicosdeldepósitodefumigación.
Figura14
1.Maneta(posiciónde
Abierto)
2.Válvuladevaciadodel
depósito
3.Depósitodefumigación
g027226
16

•Paraabrirlaválvula,girelamanetadelaválvula
devaciadodeldepósito90°ensentidohorario
(manetaenlíneaconlaválvula).
•Paracerrarlaválvula,girelamaneta90°en
sentidoantihorario.
Válvuladealimentacióndelabombadefumigación
Laválvuladealimentacióndelabombadefumigación
estásituadaenelladoderechodelamáquina,debajo
deldepósitodefumigación(Figura15).
Utilicelaválvuladealimentacióndelabombade
fumigaciónparacerrarelpasodeproductosquímicos
líquidoshacialabomba.
Pesomáximode
lamáquina
Capacidaddela
tolva
Capacidaddel
depósitode
fumigación
Velocidadmáxima
deavance
sóloeldepósitode
fumigaciónlleno
depósitode
fumigacióny
tolvavacíosy1
sacoadicionalde
materialgranularen
eldepósito
máquinacargada+
operador
haciaadelante
309kg
(682libras)
412kg
(909libras)
≤513kg(1130
libras)
79kg(175libras)
76l(20galones
US)
9km/h(5.5mph)
Figura15
1.Depósitodefumigación3.Maneta(posiciónde
2.Válvuladealimentación
delabombadefumigación
Abierto)
•Paraabrirlaválvula,girelamanetadelaválvula
90°ensentidohorario(manetaenlíneaconla
válvula).
•Paracerrarlaválvula,girelamaneta90°en
sentidoantihorario.
Especicaciones
Anchuratotal
Longitudtotal
Alturatotal
Pesodepósitode
fumigaciónytolva
vacíos
sólolatolvallena307kg
90cm(35.5")
171cm(67.5")
131cm(51.5")
227kg
(500libras)
(676libras)
g027227
17

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Sivaautilizarmásdeunproductoquímico,leala
informaciónsobrecadaunodeellos.¡Niéguesea
utilizarotrabajarconelfumigadorsiestainformación
noestádisponible!
Antesdetrabajarconunsistemadefumigación,
asegúresedequehasidoneutralizadoysometidoa
untripleenjuagueconarregloalasrecomendaciones
delosfabricantesdelosproductosquímicos,yque
todaslasválvulashansidoabiertasycerradas3
veces.
Seguridadantesdeluso
Seguridadgeneral
•Aparquelamáquinaenunasupercie
nivelada;apagueelmotor;pongaelfrenode
estacionamiento;retirelallave;espereaquese
detengatodomovimiento;ydejequelamáquina
seenfríeantesdehacertrabajosdeajuste,
limpieza,almacenamientoomantenimiento.
•Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadapor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuada.Lanormativalocalpuede
imponerlímitessobrelaedaddeloperador.
Elpropietarioesresponsabledeproporcionar
formaciónatodoslosoperadoresymecánicos.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Sepacómopararrápidamentelamáquinayel
motor.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresestáninstaladosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
•Silamáquinanofuncionacorrectamenteosiestá
dañadadealgunamanera,noutilicelamáquina.
Corrijaelproblemaantesdeutilizarlamáquina
oelaccesorio.
•Asegúresedequelazonadeloperadorestálimpia
ylibrederestosdeproductosquímicosyotros
residuos.
•Asegúresedequetodoslosconectoresdelas
líneashidráulicasestánapretados,yquetodaslas
manguerasestánenbuenascondicionesantesde
aplicarpresiónalsistema.
Compruebequehayunsuministroadecuadode
agualimpiayjabónenlasinmediaciones,ylávese
inmediatamenteparaeliminarcualquierproducto
químicoqueentreencontactoconusted.
•Leacuidadosamenteyobservelasindicaciones
detodaslasetiquetasdeadvertenciaychas
dedatosdeseguridaddemateriales(FDSM)
respectoatodoslosproductosquímicos
utilizados,yprotéjasesiguiendolasinstrucciones
delfabricantedelosmismos.
•Protejasiempresucuerpomientrasutiliza
productosquímicos.Utiliceequiposdeprotección
(EPP)apropiadosparaprotegersecontrael
contactoconlosproductosquímicos,porejemplo:
–gafasdeseguridady/opantallafacial
–untrajedeprotecciónparaproductosquímicos
–unamáscararespiratoriaomascarilla
–guantesresistentesaproductosquímicos
–calzadodegomauotrocalzadoresistente
–unamudaderopalimpia,jabónytoallas
desechables
•Obtengaunaformacióncorrectaantesdeusaro
manipularproductosquímicos.
•Utiliceelproductocorrectoparaeltrabajoen
cuestión.
•Sigalasinstruccionesdelfabricantedelproducto
químicorespectoalaaplicaciónseguradel
producto.Nosuperelapresióndeaplicación
recomendadadelsistema.
•Nollene,calibrenilimpielamáquinasihay
otraspersonas,especialmenteniños,oanimales
domésticosenlazona.
•Losproductosquímicosdebenmanipularseen
unazonabienventilada.
Seguridadconproductos
químicos
Lassustanciasquímicasutilizadasenelsistema
defumigaciónpuedenserpeligrosasytóxicaspara
ustedyparaotraspersonas,yparalosanimales,y
puedendañarlasplantas,elsueloyotrosbienes.
•Tengadisponibleagualimpia,sobretodocuando
lleneeldepósitodefumigación.
•Nocoma,bebanifumemientrastrabajecercade
productosquímicos.
•Nolimpielasboquillasdefumigaciónsoplandoa
travésdeellas,ynolasmetaenlaboca.
18

•Lávesesiemprelasmanosyotraszonas
expuestasdelcuerpoloantesposibledespuésde
trabajarconproductosquímicos.
•Guardelosproductosquímicosensuembalaje
original,enunlugarseguro.
•Eliminecorrectamentelosproductosquímicosno
utilizadosylosrecipientesdeproductosquímicos
siguiendolasindicacionesdelfabricantedel
productoquímicoylanormativalocal.
•Losproductosquímicosylosvaporesson
peligrosos;noentrenuncaeneldepósitoni
coloquelacabezasobreoenlabocadecarga
deundepósito.
•Observetodalanormativalocal,estatalyfederal
aplicablesobreelesparcidoolafumigaciónde
productosquímicos.
Seguridad–Combustible
•Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Elcombustibleesinamableysus
vaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretireeltapóndecombustiblenilleneel
depósitodecombustiblesielmotorestáen
marchaoestácaliente.
Comprobacióndelsistema
deinterruptoresde
seguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
CUIDADO
Sielinterruptordeseguridadestá
desconectadoodañado,lamáquinapodría
ponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipuleelinterruptordeseguridad.
•Compruebeelfuncionamientodel
interruptordeseguridadcadadía,ysi
estádañado,cámbieloantesdeutilizarla
máquina.
Importante:Asegúresedequelosmecanismos
deseguridaddelamáquinaestánconectadosy
encorrectascondicionesdeusoantesdeutilizar
lamáquina.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,amenos
quepongaelpongaelfrenodeestacionamiento.
Pruebadelsistemadeseguridad
•Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Siderramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque
losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Mantenimientodiario
Antesdearrancarlamáquinacadadía,realicelos
siguientesprocedimientosdecomprobacióndiaria:
•Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página57)
•Comprobacióndelsistemadeinterruptoresde
seguridad(página19)
•Inspeccióndelamáquinaenbuscadeherrajes
sueltos(página72)
dearranque
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Calcelasruedasdelamáquina.
3.Desconecteloscablesdelasbujías.
4.Quiteelfrenodeestacionamiento.
5.Conlapalancadecontroldemovimientoen
laposicióndePUNTOMUERTO,girelallaveala
posicióndeARRANQUE.
Nota:Elmotordearranquenodebehacer
girarelmotor.
•Sielmotordearranquehacegirarelmotor
delamáquina,lamáquinanosuperaesta
prueba:nolautilice.Póngaseencontacto
consudistribuidorToroautorizado.
•Sielmotordearranquenohacegirarel
motor,lamáquinasísuperalaprueba:
pongaelfrenodeestacionamiento,conecte
19

elcabledelabujíayretireloscalcesdelas
ruedas.
Especicaciónde
combustible
Combustiblede
petróleo
Mezclade
combustiblecon
etanol
Importante:Paraobtenerlosmejoresresultados,
utilicesolamentecombustiblefrescoylimpio
(compradohacemenosde30días).
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun
estabilizador.
•Noañadaaceitealagasolina.
Utilicegasolinasinplomoconunoctanajede87
omás(método(R+M)/2).
Esaceptableelusodeunamezcladegasolina
sinplomoconhastael10%deetanol(gasohol)
oel15%deMTBE(étermetiltert-butílico)por
volumen.EletanolyelMTBEnosonlomismo.
Noestáautorizadoelusodegasolinaconel15%
deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenunca
gasolinaquecontengamásdel10%deetanol
porvolumen,comoporejemplolaE15(contiene
el15%deetanol),laE20(contieneel20%de
etanol)olaE85(contienehastael85%deetanol).
Elusodegasolinanoautorizadapuedecausar
problemasderendimientoodañosenelmotor
quepuedennoestarcubiertosbajolagarantía.
Nota:Esdifícilañadircombustiblealmotorconun
recipientegrande,comoporejemplounrecipientede
19l(5galonesUS)decapacidad.
Parafacilitarelrepostajedelamáquina,utiliceun
recipientedecombustiblede4a8litros(1a2galones
US)yunembudo.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
yapagueelmotor.
2.Dejequeelmotorseenfríe.
3.Limpiealrededordeltapóndecombustibley
retírelo(Figura16).
g249048
Figura16
4.Lleneeldepósitoconcombustible(Figura16)
hastaqueelnivelestéa6a13mm(¼"a½")
delapartesuperiordeldepósito.Nodejeque
lagasolinalleguealcuellodellenadodel
depósito.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraobtenerlassiguientesventajas:
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadordecombustiblealagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitos
debarnizenelsistemadecombustible,utilice
siempreunestabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:6.1l(1.6
galonesUS)
Importante:Dejeunespaciolibrede6mm
(¼")omásdesdelapartesuperiordel
depósito,porqueelcombustiblenecesita
sitioparaexpandirse.
5.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible
rmemente.
6.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadgeneral
•Elpropietario/operadorpuedeprevenir,yes
responsabledecualquieraccidentequepueda
provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado
20

resistenteyantideslizanteyprotecciónauricular.
Sitieneelpelolargo,recójaselo,remetalas
prendassueltas,ynollevejoyasobisutería
sueltas.
•Lleveequiposdeprotecciónpersonales
adecuados,siguiendolasindicacionesde
Seguridadconproductosquímicos(página18).
•Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque
pudieradistraerle;delocontrario,pueden
producirselesionesodañosmateriales.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,o
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Nuncatrasladepasajerosenlamáquinay
mantengaaotraspersonasymascotasalejadas
delamáquinamientrasestéfuncionando.
•Nointenteestabilizarlamáquinaponiendoel
pieenelsuelo.Siustedpierdeelcontroldela
máquina,bájesedelaplataformayaléjesedela
máquina.
•Nocoloquelospiesdebajodelaplataforma.
•Nomuevalamáquinaamenosqueestédepie
conambospiesenlaplataforma,sujetandolas
barrasdereferenciaconlasmanos.
•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosopeligrosocultos.
•Antesdearrancarelmotor,usteddebeestarenel
puestodeloperador,latransmisióndebeestaren
puntomuertoyelfrenodeestacionamientodebe
estarpuesto.
•Antesdearrancarelmotor,usteddebeestarenel
puestodeloperador,latransmisióndebeestaren
puntomuertoyelfrenodeestacionamientodebe
estarpuesto.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarsuvisión.
•Asegúresedequepisasobreunasupercierme
mientrasutilizaestamáquina,especialmenteal
irhaciaatrás.
•Noseacerquealazonadedescargadelas
boquillasdefumigaciónoaladerivadela
fumigación.Mantengaaotraspersonasy
animalesdomésticosaunadistanciaprudencial
delamáquina.
•Nopulvericenidistribuyaproductosquímicos
sihayotraspersonas,especialmenteniños,o
animalesdomésticas,enlasproximidades.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarsuvisión.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosasni
taludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente
siunaruedapasaporelborde,osisesocavael
borde.
•Reduzcalacargaylavelocidadalconduciren
terrenosaccidentadosoabruptosycercade
bordillos,bachesyotroscambiosbruscosdel
terreno.Lacargapuededesplazarse,haciendo
quelamáquinapierdaestabilidad.
•Parelamáquina,apagueelmotor,retirelallave,
pongaelfrenodeestacionamientoycompruebe
losposiblesdañosdespuésdegolpearunobjeto
osiseproduceunavibraciónanormalenla
máquina.Hagatodaslasreparacionesnecesarias
antesdevolverautilizarlamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael
pasosiempre.
•Extremelasprecaucionessiutilizalamáquina
ensuperciesmojadas,encondiciones
meteorológicasadversas,avelocidadesmásaltas
oaplenacarga.Eltiempoyladistanciadeparada
sonmayoresenestascondiciones.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerradodondepuedanacumularsegasesde
escape.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Notoqueelmotoroelsilenciadorconelmotor
enmarcha,opocodespuésdequeelmotor
sehayaparado.Estaszonaspuedenestarlo
sucientementecalientescomoparaproducir
quemaduras.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Parelamáquinaenunasupercienivelada.
–Cierrelacompuertadelimpulsordedistribución
anchadelesparcidoryapagueelinterruptor
delabombadefumigación.
–Apagueelmotoryretirelallave.
–Pongaelfrenodeestacionamiento.
–Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
•Nohagafuncionarlamáquinacuandohayriesgo
detormentaseléctricas.
•Nouselamáquinacomounvehículoderemolque.
•Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Utilicesolamenteaccesoriosyaperos
homologadosporToro.
21

Seguridadparafumigadoresy
esparcidores
•Lalanzadefumigaciónatrapalíquidosaalta
presión,inclusocuandoelmotorestáapagado.
Unlíquidopulverizadoaaltapresiónpuedecausar
lesionesgravesolamuerte.
–Manténgasealejadodelaboquillaynodirijael
chorrooellíquidopulverizadohaciapersonas
oanimalesdomésticos,ohaciaobjetosque
esténfueradelazonadetrabajo.
–Nodirijaelchorrohaciaocercade
componenteseléctricosotomasdecorriente.
–Noconectemanguerasuotroscomponentes
alextremodelaboquilladelalanzade
fumigación.
–Nointentedesconectarlalanzadefumigación
delamáquinaconelsistemapresurizado.
–Noutilicelalanzadefumigaciónsielseguro
delgatilloestádañadoofalta.
–Gireelbloqueodelalanzadefumigacióna
laposicióndeDESACTIVADOcuandotermine
eltrabajo.
•Notoqueelimpulsordelesparcidormientrasel
impulsorestágirando.
•Dejedeesparcir/fumigardurantelosgiros
cerradosparaminimizarladispersióndelos
productosquímicos.
•Losproductosquímicospuedendispersarsey
causarlesionesapersonasyanimales;también
puedendañarplantas,elsueloyotrosbienes.
•Lascargasdelíquidosymaterialgranular
puedendesplazarse.Estosdesplazamientos
suelenocurrirmásamenudodurantelosgiros,
alsubirobajarunacuesta,cuandosecambia
repentinamentelavelocidadoalconducirsobre
terrenosdesiguales.Losdesplazamientosdela
cargapuedenhacerquelamáquinavuelque.
•Aliviedemaneraseguralapresióndelalanzade
fumigacióncadavezquesepareelmotor.
•Alvaciaroaliviarlapresiónenelsistema,nodeje
quenadiesepongadelantedelasboquillas,yno
dreneelmaterialsobrelospiesdenadie.
Seguridadenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que
puedencausarlesionesgravesolamuerte.Usted
esresponsabledelaseguridadcuandotrabajaen
pendientes.Elusodelamáquinaencualquier
pendienteexigeuncuidadoespecial.
•Reviselasinstruccionesqueaparecena
continuaciónsobrelaoperacióndelamáquina
enpendientesysobrelamaneradedeterminar
silamáquinapuedeutilizarseenlascondiciones
reinantesenesedíaylugardetrabajoenconcreto.
Loscambiosdeterrenopuedennecesitarun
cambioenelmododeoperacióndelamáquina
enpendientes.
•Determinesiessegurotrabajarenlapendiente
conlamáquina;puedesernecesariorealizarun
estudiodetalladodelazona.Utilicesiempreel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
estudio.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Desplácesehaciaarribayhacia
abajoenlaspendientes.Evitehacercambios
bruscosdevelocidadodedirección.Sies
imprescindiblegirarlamáquina,gírelalentay
gradualmentecuestaabajosiesposible.Tenga
cuidadocuandovayamarchaatrásenlamáquina.
•Noutilicelamáquinasinoestásegurodela
tracción,ladirecciónolaestabilidad.
•Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros
peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultarlas
obstrucciones.Unterrenoirregularpuedehacer
quelamáquinavuelque.
•Tengaencuentaqueelusodelamáquinaen
supercieshúmedas,atravésdependienteso
enpendientesdescendentespuedehacerquela
máquinapierdatracción.Lapérdidadetracción
enlasruedaspuedehacerquepatinen,con
pérdidadefrenadoydecontroldedirección.
•Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes,
obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La
máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Establezcaunazonade
seguridadentrelamáquinaycualquierobstáculo.
•Tengaespecialcuidadoalutilizarlamáquina
accesorios;puedenafectarlaestabilidaddela
máquina.
•Sielmotorsecalaosielvehículono
puedeavanzaralsubirunacuesta,aplique
paulatinamentelosfrenosybajelacuestaenlínea
recta,abajavelocidad,enmarchaatrás.
•Mantengasiempreunamarchapuesta(sies
aplicable)mientrasbajalamáquinaporuna
pendiente.
•Noaparquelamáquinaenunapendiente.
•Elpesodelmaterialquecontieneeldepósito
puedemodicarlascaracterísticasdemanejode
lamáquina.Paraevitarlapérdidadecontrolylas
lesionespersonales,sigaestaspautas:
–Cuandolleveunacargapesada,reduzcala
velocidadydejeunadistanciadefrenado
22

suciente.Nofrenebruscamente.Extremelas
precaucionesencuestasopendientes.
–Lascargaslíquidassedesplazan,sobre
tododurantelosgiros,alsubirobajar
pendientes,cuandosecambiarepentinamente
develocidadoalconducirsobreterrenos
accidentados.Losdesplazamientosdela
cargapuedenhacerquelamáquinavuelque.
Usodelamáquina
Retracciónlaplataformadeloperador
1.Tirehaciadentroelpomodebloqueodela
plataformahastaqueelpasadorsalgadel
taladrosuperiordelchasis(Figura17).
2.Pivotelaplataformadeloperadorhacia
arribahastaqueelpasadordebloqueodela
plataformaestéalineadoconeltaladrosuperior
delchasis(Figura17).
3.Muevaelpomodebloqueodelaplataforma
haciafuerahastaqueelpasadorsobresalgadel
taladrosuperior(Figura17).
Cómoextenderyretraerla
plataformadeloperador
Extensióndelaplataformadeloperador
1.Tirehaciadentroelpomodebloqueodela
plataformahastaqueelpasadorsalgadel
taladrosuperiordelchasis(Figura17).
Aperturaycierredelaválvulade
cierredecombustible
Controleelpasodecombustiblealmotorconla
válvuladecierredelcombustible,comoseindicaa
continuación:
•Girelamanetadelaválvuladecierrede
combustible90gradosensentidohorariopara
abrirlaválvula.
•Girelamanetadelaválvuladecierrede
combustible90gradosensentidoantihorariopara
cerrarlaválvula.
Figura17
1.Pomodelbloqueodela
plataforma
2.Plataformadeloperador
3.Taladroinferiordelchasis
2.Pivotelaplataformadeloperadorhacia
abajohastaqueelpasadordebloqueodela
plataformaestéalineadoconeltaladroinferior
delchasis(Figura17).
3.Muevaelpomodebloqueodelaplataforma
haciafuerahastaqueelpasadorsobresalgadel
taladroinferior(Figura17).
g027430
g027146
Figura18
1.Depósitodecombustible3.Válvuladecierrede
combustible(posiciónde
Cerrado)
2.Válvuladecierrede
combustible(posiciónde
Abierto)
23

Cómoarrancarelmotor
1.Asegúresedequelaválvuladecierredel
combustibleestáabierta;consulteAperturay
cierredelaválvuladecierredecombustible
(página23).
encendidoalaposicióndeDESCONECTADO;
consulteInterruptordeencendido(página12).
4.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Palancadelfrenodeestacionamiento(página
13).
2.Muevaelcontroldedirección/palancadecontrol
demovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO
ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Controldedirección(página11),Palancade
controldemovimiento(página12)yPalancadel
frenodeestacionamiento(página13).
Nota:Paraarrancarelmotor,debeponerel
frenodeestacionamiento.(Puedearrancarel
motorsintenerqueestarenlaplataforma).
3.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO;consulteControldelacelerador(página
12).
4.Sielmotorestáfrío,tirehaciaarribadelcontrol
delestárteralaposicióndeACTIVADO;consulte
Controldelestárter(página12).
Nota:Sielmotorestácaliente,muevala
palancadelestárterhaciaabajoalaposición
deDESACTIVADO.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE;consulteInterruptordeencendido
(página12).
Nota:Cuandoelmotorarranque,suelteel
interruptor.
Importante:Nointentearrancarelmotor
deformacontinuadurantemásde10
segundosalavez.Sielmotornoarranca,
dejequeseenfríedurante60segundos
entreintentosdearranque.Sinosesiguen
estasinstrucciones,puedesobrecalentarse
elmotordearranque
6.Silapalancadelestárterestáenlaposiciónde
ACTIVADO,muevalapalancahaciaabajo,hacia
laposicióndeDESACTIV ADOamedidaqueel
motorsecaliente.
Apagadodelmotor
1.Muevaelcontroldedirección/palancadecontrol
demovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO
ydetengaporcompletolamáquina;consulte
Controldedirección(página11)yPalancade
controldemovimiento(página12).
2.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto
intermedioentrelasposicionesLENTOyRÁPIDO;
consulteControldelacelerador(página12).
3.Dejeelmotorenmarchaduranteunmínimo
de15segundos,luegogireelinterruptorde
5.Retirelallave;consulteInterruptordeencendido
(página12).
6.Cierrelaválvuladecierredelcombustiblesino
vaautilizarlamáquinaduranteunosdías,o
duranteeltransporteomientrasestéaparcada
dentrodeunedicio;consulteAperturaycierre
delaválvuladecierredecombustible(página
23).
Conduccióndelamáquina
CUIDADO
Paragirarlamáquinarápidamente,mueva
elcontroldeladirecciónhastaeltopedela
izquierdaoladerecha.Eloperadorpuede
perderelcontroldelamáquina,locual
puedecausarlesionespersonalesodaños
materialesenlamáquina.
•Extremelasprecaucionesalgirar.
•Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
deefectuargiroscerrados.
Importante:Sialsoltarselapalancadecontrol
demovimientonovuelvealaposicióndePUNTO
MUERTO,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizado.
Importante:Paraempezaradesplazarse
(haciaadelanteohaciaatrás),elfrenode
estacionamientodebeestarquitado(palanca
haciaarriba)antesdemoverlapalancadecontrol
demovimiento.
Conduccióndelamáquinahaciaadelante
1.Muevalapalancadecontroldemovimientoala
posicióndePUNTOMUERTO.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento.
3.Paraconducirlamáquina,hagalosiguiente:
•Paradesplazarsehaciaadelanteenlínea
recta,centreelcontroldeladireccióny
muevalapalancadecontroldemovimiento
haciaadelante.
Nota:Lamáquinasedesplazamás
rápidamentecuantomásalejelapalanca
decontroldemovimientodelaposiciónde
PUNTOMUERTO.
24

Figura20
g020126
Figura19
•Paragiraralaizquierdaoaladerecha,
muevaelcontroldeladirecciónhaciaellado
haciaelcualdeseagirar.
•Paradetenerlamáquina,pongalapalanca
decontroldemovimientoenlaposiciónde
PUNTOMUERTO.
Nota:Ladistanciadeparadapuede
variar,dependiendodelacargadel
esparcidor/fumigador.
Nota:Cuandosesueltalapalanca
decontroldemovimiento,vuelve
automáticamentealaposicióndePUNTO
MUERTO.
Conduccióndelamáquinahaciaatrás
1.Muevalapalancadecontroldemovimientoala
posicióndePUNTOMUERTO.
2.Paradesplazarlamáquinahaciaatrásenlínea
recta,muevalentamentelapalancadecontrol
demovimientohaciaatrás.
g020125
Paragiraralaizquierdaoaladerecha,mueva
elcontroldeladirecciónhaciaelladohaciael
cualdeseagirar.
3.Paradetenerlamáquina,muevalapalancade
controldemovimientoalaposicióndePUNTO
MUERTO.
Nota:Ladistanciadeparadapuede
variar,dependiendodelacargadel
esparcidor/fumigador.
Usodelesparcidor
CUIDADO
Losproductosquímicossonpeligrososy
puedencausarlesionespersonales.
•Consultelasindicacionesdelfabricante
delproductoquímicoqueguranenla
etiquetaantesdemanipularlosproductos
químicos;sigatodaslasrecomendaciones
yprecaucionesdelfabricante.
•Eviteelcontactodelosproductos
químicosconlapiel.Sientranencontacto
conlapiel,laveafondolazonaafectada
conjabónyagualimpia.
•Lleveprotecciónocular,guantesy
cualquierotroequipodeprotección
indicadoporelfabricantedelproducto
químico.
Utiliceelesparcidorparadispersarsustancias
granularesdeujolibretalescomosemillasde
césped,fertilizante,tratamientosantihielo,etc.Para
utilizarelesparcidor,primerollenelatolvagranular,
luegoapliqueelmaterialgranularallugardetrabajo,
ynalmentelimpielatolva.
Importante:Cadavezqueutiliceelesparcidor,
límpieloafondoalnaldelajornada.
25

Antesdeutilizarelesparcidor
Antesdeempezarautilizarelesparcidor,calibre
elesparcidorparaelmaterialquevaadispersar;
consulteCalibracióndelesparcidor(página26).
Importante:Antesdellenarlatolva,compruebe
quehaajustadocorrectamentelatasade
aplicacióndelesparcidor.
Calibracióndelesparcidor
Calibreelesparcidorcadavezquevayaautilizarun
materialdiferente.Elesparcidordistribuyematerial
enunpatrónde1.5a6.7m(5a22pies)deanchura,
dependiendodeltamañodelaspartículas,elvolumen
oladensidaddelmaterial,lavelocidaddeproyección
yelviento.
UtilicelasT ablasdeesparcido(página31)junto
conlainformacióndeDeterminacióndelpatrónde
esparcido(página27),Determinacióndelaanchura
deesparcidoefectiva(página27)yCálculodelatasa
deaplicación(página28)paracalibrarelesparcidor.
Preparacióndelazonadepruebasydela
máquina
Equiposasuministrarporeloperador:15
bandejasderecogidadepocaprofundidady15
cilindrosdemedicióngraduados
Nota:Lamaneramásprecisademedirladistribución
utilizabandejasderecogidadepocaprofundidad
ycilindrosdemedicióngraduados.Enelejemplo
siguiente,seutilizan15bandejasderecogidade
unos30cm(12")deancho,91cm(36")delargo,y
5cm(2")dealto.
Figura21
Espaciadodebandejasparamaterialesdegránulos
grandes
1.Esparcidorenmovimiento
hacialasbandejas
2.Bandejacentral
3.Bandejasderecogida(con
espaciosentreellas)
4.Espacioentrelasbandejas
5.Espaciode30cm(12")
6.Cilindrodemedición
•Paramaterialesdegránulopequeño:
Coloque6bandejasadicionalesencada
lado,sinespacioentrelasbandejas(Figura
22).
g027328
derecogidaL1yR1
(separarparaquepueda
pasarlamáquina)
graduado
1.Coloqueunabandejaenelcentrodelrecorrido.
Coloquelasdosbandejassiguientes,unaen
cadalado,dejandosucienteespacioparaque
lasruedasmotricesdelamáquinapasenacada
ladodelabandejacentral.
2.Coloquelasbandejasrestantesenlínearecta,
segúnsemuestraenFigura21oFigura22.
•Materialesdegránulosgrandes:
Coloque6bandejasmásencadalado,con
30cm(12")entreellas(Figura21).
Figura22
Espaciadodelasbandejasparamaterialesdegránulo
pequeño
1.Esparcidorenmovimiento
hacialasbandejas
2.Bandejaderecogida
central
3.Bandejasdelaizquierda
(sinespacioentre
bandejas)
26
g027327
4.Bandejasdeladerecha
(sinespacioentre
bandejas)
5.Espacioentrelasbandejas
derecogidaL1yR1
(separarparaquepueda
pasarlamáquina)
6.Cilindrodemedición
graduado