Toro 22972G Operator's Manual [es]

FormNo.3430-326RevA
ZanjadoraTRX-16,TRX-20y TRX-26
Nºdemodelo22972—Nºdeserie404710000ysuperiores Nºdemodelo22972G—Nºdeserie404710000ysuperiores Nºdemodelo22973—Nºdeserie404710000ysuperiores Nºdemodelo22973G—Nºdeserie404710000ysuperiores Nºdemodelo22974—Nºdeserie404710000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3430-326*A
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission ControlRegulationsobresistemasdeemisiones, mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun manualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparaabrirzanjasenla tierraandeenterrarcablesytuberíasparadiversas aplicaciones.Noestádiseñadaparacortarrocas, maderaniningúnotromaterialquenoseatierra.El usodeesteproductoparaotrospropósitosquelos previstospodríaserpeligrosoparaustedyparaotras personas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales deformaciónyseguridadoinformaciónsobre accesorios,paralocalizarundistribuidoropara registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1indicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero deserie(siseincluye)ovisitewww.Toro.com paraaccederainformaciónsobrelagarantía,las piezasyotrainformaciónsobreelproducto.
g007797
Figura1
©2019—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje.....................................................................9
1Instalacióndelaespadaylacadena................9
2Vericacióndelniveldelosuidos..................10
3Cargadelabatería(solomodelosde
arranqueeléctrico)........................................10
Elproducto...............................................................11
Controles..........................................................11
Interruptordeencendido................................11
Especicaciones..............................................14
Accesorios........................................................14
Antesdelfuncionamiento....................................15
Seguridadantesdeluso...................................15
Cómoañadircombustible.................................15
Mantenimientodiario........................................16
Duranteelfuncionamiento...................................16
Seguridadduranteeluso..................................16
Arranquedelmotor...........................................17
Conduccióndelamáquina...............................18
Paradadelmotor..............................................18
Cómoexcavarzanjas.......................................19
Consejosdeoperación....................................19
Despuésdelfuncionamiento...............................19
Seguridaddespuésdeluso..............................19
Cómomoverunamáquinaaveriada.................20
Preparacióndelamáquinaparael
transporte......................................................20
Izadodelamáquina.........................................20
Mantenimiento........................................................21
Seguridadenelmantenimiento........................21
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................21
Procedimientospreviosalmantenimiento...........22
Cómoretirarlacubierta....................................22
Cómoretirarelprotectorinferior.......................23
Lubricación..........................................................24
Engrasadodelamáquina.................................24
Cómoengrasarelalojamientodela
zanjadora......................................................25
Mantenimientodelmotor.....................................25
Seguridaddelmotor.........................................25
Mantenimientodellimpiadordeaire..................25
g000502
Mantenimientodelaceitedemotor...................27
Mantenimientodelabujía(s).............................29
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................30
Drenajedeldepósitodecombustible................30
Cambiodelltrodecombustible.......................31
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................32
Seguridaddelsistemaeléctrico........................32
Mantenimientodelabatería.............................32
Cambiodelosfusibles(Modelos22973y
22974)...........................................................34
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................35
Mantenimientodelasorugas............................35
Mantenimientodelosfrenos................................38
Comprobacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................38
Mantenimientodelascorreas..............................39
Sustitucióndelacorreadelatransmisiónde
labomba.......................................................39
Mantenimientodelsistemadecontrol..................40
Ajustedelaalineacióndelcontroldela
tracción.........................................................40
Mantenimientodelsistemahidráulico..................42
Seguridaddelsistemahidráulico......................42
Especicacióndeluidohidráulico...................42
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................43
Cambiodelltrohidráulico................................43
Cómocambiareluidohidráulico.....................44
Mantenimientodelazanjadora............................45
Cambiodelosdientesexcavadores..................45
Comprobaciónyajustedelacadenade
excavaciónylaespada.................................45
Cómocambiarelpiñóndearrastre...................46
Limpieza..............................................................47
Cómolimpiarlamáquina..................................47
Almacenamiento.....................................................47
Seguridadduranteelalmacenamiento.............47
Almacenamiento...............................................47
Solucióndeproblemas...........................................49
Esquemas...............................................................51
3
Seguridad
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios enterradasenlazonadetrabajo.Sise perforan,puedencausardescargaseléctricas oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque contienentendidosenterrados,ynoexcave enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto consuserviciodemarcadolocaloconsu compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque marquenlanca(porejemplo,enEstados Unidos,llameal811,oenAustralia,llame al1100paracontactarconelserviciode marcadonacional).
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies. Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad conelndeevitarlesionescorporalesgravese inclusolamuerte.
alertadeseguridad,queindicaunaPrecaución,una AdvertenciaounPeligro,esdecir,unainstrucción deseguridadpersonal.Elincumplimientodeestas instruccionespuededarlugaralesionespersonales olamuerte.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterradosyotrosobjetos,y noexcaveenlaszonasmarcadas.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelos
dientes,elsinfínuotraspartesenmovimiento.
Mantengaalejadosaotraspersonasyalos
animalesdomésticosdelamáquina.
LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadapor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidola formaciónadecuada.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandolosprotectoresy dispositivosdeseguridad.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimiento orepostajeyantesdeeliminarobstruccionesen lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirlaposibilidad desufrirlesiones,sigaestasinstruccionesde seguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular..9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel operador.
bateríaaotraspersonas.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura
decal93-9084
93-9084
1.Puntodeizado/Puntodeamarre
decal100-4650
100-4650
1.Peligrodeaplastamientodelamano–mantengaalejadas aotraspersonas.
2.Peligrodeaplastamientodelpie–mantengaalejadasa otraspersonas.
93-6686
1.Fluidohidráulico
2.LeaelManualdeloperador.
93-7814
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas piezasenmovimiento.
decal93-6686
decal107-8495
107-8495
1.Frenodeestacionamiento
decal93-7814
decal133-8062
133-8062
5
137-3873
1.LeaelManualdeloperador.
decal137-3874
137-3874
decal137-3873
1.LeaelManualdeloperador.
decal115-4020
115-4020
1.Giroaderecha
2.Haciaadelante
3.Marchaatrás
4.Giroaizquierda
99-9952
1.Peligrodecorte,cadenaysinfín–manténgasealejadodelaspiezasenmovimientoymantengaalejadasaotraspersonas.
2.Advertencia–apagueelmotoryretirelallaveantesderealizarcualquiermantenimientooreparación.
3.Peligrodeexplosióny/odescargaeléctrica–noexcaveenzonasdondehayatendidossubterráneosdegasoeléctricos.
decal99-9952
6
decal115-1230
115-1230
1.Advertencia–noutiliceestamáquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
2.Motor–apagar
3.Motor–marcha
4.Cadenadelazanjadora–marchaatrás
5.Cadenadezanjadora–haciaadelante
6.Cadenadelazanjadora–desconectada
7.Aceleradordelmotor
8.Rápido
9.Lento
10.Estárter
11.Activado/Cerrado
12.Desactivado/Abierto
13.LeaelManualdeloperadorantesdearrancarelmotor;paraarrancarelmotor,pongalapalancadecontroldelazanjadoraen posicióndeDesconectado,pongaelcontroldetracciónenPuntomuerto,pongalavelocidaddelmotorenRápidoyelestárteren Activado/Cerrado,girelallavealaposicióndeMarchayquiteelfrenodeestacionamientocuandoelmotorarranque.
14.LeaelManualdeloperadorantesdeusarlazanjadora;parausarlazanjadora,bajelaespada,muevalapalancadecontroldela zanjadoraalaBarradereferencia,tirehaciaatrásdelcontroldetracciónparadesplazarseenmarchaatrásyexcavelazanja.
7
decal115-1231
115-1231
1.Peligrodecorte/desmembramiento,zanjadora–mantengaa otraspersonasalejadas;nohagafuncionarlacadenadela zanjadoraduranteeltransportedelamáquina.
2.Peligrodeexplosión,repostaje–apagueelmotoryapague todallamaantesderepostar.
3.Peligrodevuelco/aplastamiento–bajeelcabezalde zanjadoramientrastrabajeenpendientes.
4.Advertencia–manténgasealejadodelaspiezasen movimiento;espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimiento..
5.Advertencia–bajelaespada,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirelallaveantesde dejarlamáquina.
6.Peligrodedescargaeléctrica;peligrodeexplosión–noutilice lamáquinasiesposiblequehayacableseléctricos;póngase encontactoconlaempresalocaldeelectricidad.
7.Elevacióndelaespada
8.Bajarelbrazo.
9.Elevarelbrazo.
8
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Espada(sevendeporseparado)
1 2
3
Cadena(sevendeporseparado)
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1
Instalacióndelaespaday lacadena
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Espada(sevendeporseparado)
1
Cadena(sevendeporseparado)
Procedimiento
Importante:Existenvariasconguracionesde
espadasycadenas,dediferentesdimensiones. Consulteasudistribuidorautorizadoparaobtener laespadaylacadenamásapropiadasparasus necesidadesespecícas.
Uso
1 1
1.Sinfín
2.Espada
3.Pernos8.Espadaenelcabezalde
4.Arandeladoble9.Piñóndearrastre
5.Tuercas
Instalelaespadaylacadena.
Compruebelosnivelesdelosuidos.
Carguelabatería(solomodelosde arranqueeléctrico).
Figura3
6.Pernodeajuste
7.Contratuerca
transmisión
g011470
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retireelperno,las2arandelascurvasyla tuercaquesujetanelsinfínparaescombros,y retireelsinfín(Figura3).
Nota:Guardelosherrajesparasuusofuturo.
4.Retirelos2pernos,lastuercasylasarandelas doblesdelosladosdelaespada(Figura3).
5.Aojeelpernodeajusteylacontratuerca (Figura3).
6.Deslicelaespadasobreelbrazodelcabezal detransmisión.
7.Instalelos2pernos,lastuercasylasarandelas doblesretiradosenelpaso4atravésdela espadayelbrazo,peronolosapriete.
8.Silacadenanoestámontada,conecte loseslabonesintroduciendoelpasador suministradoatravésdeloseslabones,asimple presiónoconlaayudadeunmartillo.
Importante:Paranodoblarloseslabones
delacadena,coloqueunosbloquesdebajo deloseslabonesyentrelosmismossies
9
necesarioutilizarunmartilloparaintroducir elpasador.
9.Sujeteelpasadorconlachavetasuministrada conlacadena.
10.Paselacadenadeexcavaciónporencima delejemotordelsinfínysobreelpiñónde arrastre,asegurándosedequelosdientesestán orientadoshaciaadelanteeneltramosuperior.
11.Coloqueeltramosuperiordelacadenaen laespadadelazanjadora,ydespuéspase lacadenaalrededordelrodillosituadoenel extremodelaespada.
12.Enrosqueelpernodeajusteenlaespada yapriételohastaquequedeunaholgurade 3,8–6,3cm(1–1/2a2–1/2")eneltramoinferior delacadena.
13.Enrosquelacontratuercasobreelpernode ajusteyapriételarmementecontralaespada.
14.Aprietelos2pernosylastuercasquejanla espadaaentre183y223N·m.
15.Instaleelsinfínusandoelperno,las2arandelas curvasylatuercaqueretiróanteriormente.
16.Aprieteelpernoylatuercaa101N·m.
3
Cargadelabatería(solo modelosdearranque eléctrico)
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Carguelabatería;consulteCómocargarlabatería
(página33)paraobtenermásinformación.
2
Vericacióndelniveldelos uidos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdearrancarelmotorporprimeravez, compruebelosnivelesdelaceitedelmotorydeluido hidráulico.Consultelassiguientesseccionespara obtenermásinformación:
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página27)
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico
(página43)
10
Elproducto
Interruptordeencendido
Máquinasdearranquederetroceso
Elinterruptordeencendidotiene2posiciones: DESCONECTADOyMARCHA.ConsulteArranquedel
motor(página17).
Máquinasdearranqueeléctrico
Elinterruptordeencendidotiene3posiciones: DESCONECTADO,MARCHAyARRANQUE.Consulte
Arranquedelmotor(página17).
Figura4
1.Panelde control
2.Motor
3.Sinfín
4.Protector dela cadena
5.Cadena8.Cabezal
6.Dientes excava­dores
7.Espada10.Placade seguridad en marcha atrás
dela zanjadora
9.Oruga
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura5) antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconla máquina.
Paneldecontrol
g015375
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla velocidaddelmotoryhaciaatrásparareducirla velocidad.
Palancadelestárter
Sielmotorestáfrío,muevalapalancahaciaadelante antesdearrancar.Despuésdequeelmotorarranque, reguleelestárterparaqueelmotorsigafuncionando suavemente.Tanprontocomoseaposible,muevala palancadelestárterhaciaatráshastaquehagatope.
Nota:Sielmotorestácaliente,noseránecesario
usarelestárter,osólomuypoco.
Contadordehoras
Elcontadordehorasmuestraelnúmerodehorasde usodelamáquina.
Barradereferencia
Figura5
1.Controldetracción
2.Palancadeelevaciónde laespada
3.Palancadecontroldela zanjadora
4.Barradereferencia8.Contadordehoras
5.Palancadelacelerador
6.Palancadelestárter
7.Interruptordeencendido
Alconducirlamáquina,utilicelabarradereferencia comomanillarypuntodeapoyoparacontrolarla máquina.Paraasegurarunaoperaciónsuavey controlada,noquitelasdosmanosdelabarrade referenciamientrasutilizalamáquina.
g007801
11
Controldetracción
Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracción
enelsentidodelasagujasdelreloj(Figura9).
Figura6
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrol
detracciónhaciaadelante(Figura7).
Figura7
Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrolde
tracciónhaciaatrás(Figura8).
Importante:Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedeque elcaminoestádespejado,ymantengaambas manosenlabarradereferencia.
g008128
Figura9
g008131
Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracción
enelsentidocontrarioalasagujasdelreloj (Figura10).
g008132
Figura10
g008129
Paradetenerlamáquina,suelteelcontrolde
tracción(Figura6).
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina endichadirección.
Figura8
g008130
12
Palancadeelevacióndelaespada
Parabajarlaespada,muevalapalancalentamente haciaadelante(Figura11).
Paraelevarlaespada,muevalentamentelapalanca haciaatrás(Figura11).
g007803
Figura12
Figura11
1.Elevarlaespada2.Bajarlaespada
Bloqueodeelevacióndelaespada
Elbloqueodeelevacióndelaespadasujetala palancadeelevacióndelaespadademaneraque nosepuedamoverhaciaadelante.Estoayudaa asegurarquenadiepuedabajaraccidentalmentela espadadurantelasoperacionesdemantenimiento. Bloqueelaespadasiemprequenecesitedetenerla máquinaconlaespadaelevada.
Paraponerelbloqueo,tiredelmismohaciaarriba hastaquesalgadeloriciodelpaneldecontrol,y gíreloaladerechapordelantedelapalancade elevacióndelaespada,luegoempújelohaciaabajo hastaquequedebloqueado(Figura12).
g281381
1.Palancadeelevaciónde laespada
2.Bloqueodeelevaciónde laespada
Palancadecontroldelazanjadora
Paraexcavarconlazanjadora,girelapalancahacia atrásypresiónelahaciaabajo,hacialabarrade referencia(Figura13,número1).
Paraponerlazanjadoraenmarchaatrás,gire lapalancahaciaatrásyluegomuévalahaciala izquierda,alaranurasuperior(Figura13,número2).
Sisueltalapalanca,volveráautomáticamenteala posicióndepuntomuerto(Figura13,número3), deteniendolacadena.
1.Haciaadelante3.Puntomuerto
2.Marchaatrás
13
g007108
Figura13
Palancadelfrenode estacionamiento
Paraaccionarelfrenodeestacionamiento,tire
delapalancadelfrenohaciaatrásyhaciaarriba (Figura14).
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,tiredela
palancahaciaatrásyluegohaciaabajo(Figura
14).
Figura14
serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoylacontinuada certicacióndeseguridaddelamáquina,utilice únicamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
g007804
1.Palancadelfrenodeestacionamiento(frenoquitado)
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesyeldiseñoestánsujetos
amodicaciónsinprevioaviso.
Anchura86cm
Longitudconespadade 70cm
Longitudconespadade 91,4cm
Longitudconespadade 122cm(modelo22974 solamente)
Altura117cm
Peso(modelo22972)*
Peso(modelo22973)*
Peso(modelo22974)*
209,5cm
235cm
282,5cm
499kg
538kg
578kg
*Unaespadade91,4cmconcadenaañadeunos27kgalpesoindicado.
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy aperoshomologadosporT oroquesepueden utilizarconlamáquinaandepotenciaryaumentar susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
14
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
Hagaquesemarquenlasáreasdelazonade
trabajoquecontienentendidosenterradosyotros objetos,ynoexcaveenlaszonasmarcadas; anotelaposicióndeobstáculosyestructuras sinseñalizar,comopuedensertanquesde almacenamientosubterráneo,pozosofosas sépticas.
Inspeccioneeláreaenlaqueutilizaráelequipo.
–Evalúeelterrenoparadeterminarlos
accesoriosyaperosnecesariospararealizar
eltrabajodemaneracorrectaysegura. –Eliminecualquierresiduo. –Asegúresedequenohayanadieenlazona
antesdeponerenmarchalamáquina. –Parelamáquinasialguienentraenlazona.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylaspegatinasde seguridad.
–Elpropietarioesresponsabledeproporcionar
formaciónatodoslosoperariosymecánicos. –Nodejenuncaquelamáquinalautiliceno
mantenganniñosopersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperadororequerirqueéstehaya
recibidounaformaciónhomologada. –Sepacómopararrápidamentelamáquinay
apagarelmotor. –Compruebequeloscontrolesdepresencia
deloperador,losinterruptoresdeseguridady
losprotectoresdeseguridadestáninstalados
yquefuncionancorrectamente.Noutilicela
máquinasinofuncionancorrectamente. –Localicelaszonasdeaprisionamiento
señaladasenlamáquinayenlosaccesorios,
ymantengalospiesylasmanosalejadosde
estaszonas. –Detengalamáquina,apagueelmotoryretire
lallaveantesdeabandonarelpuestodel
operador.
Seguridaddelcombustible
Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Esinamableysusvaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible, reposteusandounrecipienteportátil,envezde usarunaboquilladosicadoradecombustible.
Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente entodomomentohastaqueterminederepostar. Noutilicedispositivosquemantenganabiertala boquilla.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15) porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
15
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinvierno,amenosqueutiliceun estabilizadordecombustible.
Noañadaaceitealagasolina.
5.Instaleeltapóndeldepósitodecombustible rmemente,girándolohastaqueencajeconun clic.
6.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Mantenimientodiario
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquina paramantenerelcombustiblefrescodurantemás tiempo,siguiendolasindicacionesdelfabricantedel estabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acon­dicionadoracombustiblefresco,siguiendolas indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde combustible.
Cómollenareldepósitode combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sidispone delmismo)ybajelaespada.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito decombustibleyretireeltapón(Figura15).
Figura15
1.T apóndeldepósitodecombustible
4.Añadacombustiblealdepósitohastaqueel nivelalcancede6a13mmpordebajodela parteinferiordelcuellodellenado.
Importante:Esteespaciovacíoen
eldepósitopermiteladilatacióndel combustible.Nollenecompletamenteel depósitodecombustible.
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos procedimientosmarcadoscomo"Cadauso/Adiario" enlasecciónMantenimiento(página21).
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelos
dientes,lacadena,elsinfínuotraspartesen movimiento.
–Mantengaaotraspersonasyalosanimales
domésticosalejadosdelamáquinaynunca transportepasajeros.
–Lleveropaadecuada,incluidaprotección
ocular,pantalónlargo,calzadoresistentey antideslizanteyprotecciónauditiva.
–Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynolleve
joyasoprendassueltas.
–Dejedeexcavarsialguienentraenlazona.
Lamáquinasemuevemarchaatrásduranteel
funcionamiento:estéalertaasuentornomientras utilizalamáquina.
–Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasenlas
quetengasucienteespacioparamaniobrarla conseguridad.
–Estéatentoaobstáculossituadosmuycerca
deusted.Sinosemantieneaunadistancia apropiadadeárboles,paredes,murosyotras
g247445
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
barreraspuededarlugaralesionesdurantela operacióndelamáquinaenmarchaatrás,si ustednoestáatentoaloquelerodea.
–Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesde
conducirhaciaatrás,paraasegurarsedeque elcaminoestádespejado.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
movimientossuavesycontinuos.
16
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda causarlesionespersonalesodañosmateriales.
Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Utilicelamáquinasolamenteencondiciones
óptimasdeiluminación.
Asegúresedequetodaslastransmisiones
estánenpuntomuertoyaccioneelfrenode estacionamientoantesdearrancarelmotor. Arranqueelmotorúnicamentedesdeelpuesto deloperador.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Detengalacadenaexcavadorasinoestá
excavando.
Parelamáquina,apagueelmotor,retirelallave
einspeccionelamáquinadespuésdegolpearun objeto.Hagalasreparacionesnecesariasantes devolverautilizarlamáquina.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.Antesdeabandonarelpuestodel operador,hagalosiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Bajelaespadaalsuelo –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave.
Compruebequehayespaciosucienteantes
deconducirpordebajodecualquierobjeto(por ejemplo,cableseléctricos,ramasoportales),yno entreencontactoconellos.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperosautorizados
porToro.
Operaciónenpendientes
Alsubirybajarpendientes,hágaloconlaparte
delanteradelamáquinacuestaarriba.
Laelevacióndelaespadaenunapendiente
afectaalaestabilidaddelamáquina.Mantenga laespadaenlaposiciónbajadamientrasestéen pendientes.
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Elusodelamáquinaencualquierpendienteexige uncuidadoespecial.
Establezcasuspropiosprocedimientosyreglas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos debenincluirunestudiodellugardetrabajopara determinarenquécuestasopendientesesseguro trabajarconlamáquina.Utilicesiempreelsentido comúnyelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónen
laspendientes.Lascondicionesdelsuelopueden afectaralaestabilidaddelamáquina.
Evitearrancarodetenerlamáquinaenuna
pendiente.
Evitegirarenpendientesycuestas.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamentey mantengaelextremomáspesadodelamáquina cuestaarriba.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
Estéatentoabaches,surcosomontículos,puesto
queunterrenodesigualpuedehacerquela máquinavuelque.Lahierbaaltapuedeocultar obstáculos.
Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquina
sobresuperciesmojadas.Unareducciónenla tracciónpodríacausarderrapes.
Evalúeeláreaparagarantizarqueelterrenoeslo
sucientementeestableparasostenerlamáquina.
Tengacuidadoalutilizarlamáquinacercadelas
siguientesáreas:
–Terraplenes –Fosas –Taludes –Masasdeagua
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna orugapasaporunbordeosisedesplomael borde.Mantengaunadistanciaseguraentrela máquinaycualquierpeligro.
Silamáquinacomienzaavolcar,sueltelos
controlesyapártesedelamáquina.
Nodesmonteomonteaccesoriosenuna
pendiente.
Noaparquelamáquinaenunacuestaopendiente.
Arranquedelmotor
1.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO(Figura16).
17
Figura16
1.Palancadelacelerador3.Llave
2.Palancadelestárter
2.Muevalapalancadelestárteralaposiciónde ABIERTO(Figura16).
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
3.Arranqueelmotorsiguiendolasinstrucciones quecorrespondenalamáquina:
Enmáquinasdearranquederetroceso,
girelallavealaposicióndeMARCHAy,a continuación,tiredelarrancadorsituado encimadelmotor.
Enmáquinasdearranqueeléctrico,girela
llavealaposicióndeCONECTADO(Figura
16).Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Noactiveelmotorde
arranquedurantemásde10segundos cadavez.Sielmotornoarranca,deje queseenfríedurante30segundos entreintentos.Sinosesiguenestas instrucciones,puedequemarseelmotor dearranque.
4.Muevagradualmentelapalancadelestártera laposicióndeDESCONECTADO(Figura16).Si elmotorsecalaofuncionadeformairregular, activeelestárterotravezhastaqueelmotorse caliente.
5.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deseada(Figura16).
Importante:Sisehacefuncionarel
motoraaltavelocidadcuandoelsistema hidráulicoestáfrío(porejemplo,cuandola temperaturadelaireambienteesde0°C omenos),puedenproducirsedañosenel sistemahidráulico.Alarrancarelmotoren condicionesdemuchofrío,déjeloenmarcha conelaceleradorenunaposiciónintermedia durante2a5minutosantesdemoverel aceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
Nota:Silatemperaturaexteriorestápordebajo
de0°C,almacenelamáquinaenungarajepara mantenerlacalienteyfacilitarelarranque.
Conduccióndelamáquina
Utiliceloscontrolesdetracciónparadesplazar lamáquina.Cuantomásmuevaloscontrolesde tracciónencualquiersentido,másrápidosemoverá lamáquinaendichadirección.Suelteloscontrolesde tracciónparadetenerlamáquina.
g007809
CUIDADO
Mientrasconduceenmarchaatrás,puede chocarconobjetosestacionariosopersonas, ycausarlesionespersonalesgravesola muerte.
Mirehaciaatrásparaasegurarsedequeel caminoestádespejadoymantengaambas manosenlabarradereferencia.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenlaposicióndeRÁPIDOparaconseguir elmejorrendimiento.Noobstante,tambiénpuede cambiarlaposicióndelaceleradorparaoperarauna velocidadmásbaja.
Paradadelmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO(Figura16).
3.Sielmotorhaestadotrabajandoduroosi estámuycaliente,déjelofuncionarenralentí duranteunminutoantesdegirarelinterruptor deencendidoaDESCONECTADO.
Nota:Estoayudaaenfriarelmotorantesde
apagarlo.Enunasituacióndeemergencia, puedeapagarelmotorinmediatamente.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADOyretirelallave.
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparada podríaintentarponerenmarchala máquinaylesionarse.
Retirelallavedecontactosiempreque dejelamáquinadesatendida,aunquesea porpocossegundos.
18
Cómoexcavarzanjas
1.Arranqueelmotor,elevelaespada,pongala palancadelaceleradorenlaposicióndeRÁPIDO ydesplacelamáquinaalazonaenlaqueva aexcavar.
2.Tiredelapalancadecontrolhacialabarrade referenciaparaponerenmarchalazanjadora.
3.Lentamente,bajelaespadaylacadenahasta quepenetrenenelsuelo.
Nota:Paraobtenerlaprofundidadmáxima,es
posiblequetengaqueintroducirlaespadaen elsuelolomáximoposibleconlacadenaen marcha.Luego,parelacadenaybajelaespada deltodo.Vuelvaaponerenmarchalacadena ysigatrabajando.
4.Unavezquelaespadadelazanjadoraesté enelsuelo,formandounángulode45a60°, desplacelamáquinalentamentehaciaatrás parairabriendolazanja.
Nota:Sisedesplazademasiadodeprisa,
lazanjadorasecalará.Sisecala,levántela ligeramente,conduzcalentamentehacia adelante,oinviertamomentáneamentela direccióndelacadena.
5.Cuandotermine,elevelaespadayretíreladela zanja,luegoparelazanjadora.
Consejosdeoperación
Antesdeabrirlazanja,limpielazonadebasuras,
ramasypiedrasparaevitardañosenlamáquina.
Comiencesiempreaabrirlaszanjasusando
lamenorvelocidaddeavanceposible.Silas condicioneslopermiten,aumentelavelocidad.Si sereducelavelocidaddelacadena,disminuya lavelocidadsobreelterrenoparamantenerla cadenaenmovimientoavelocidadmáxima.No hagapatinarlasorugasmientrasexcava.
Alabrirzanjas,utilicesiemprelaposiciónmáxima
delacelerador(velocidadmáximadelmotor).
Abrasiemprelazanjahaciaatrás(esdecir,en
marchaatrás).
Paraobtenerlosmejoresresultados,excavecon
lacadenaaunángulode45°–60°.
Podráabrirlaszanjasmásrápidamente
controlandolaprofundidadconajustesperiódicos delaespada.
Silazanjadoraseatascaenelsuelo,inviertael
sentidodeavancedelacadena.Encuantola cadenaestésuelta,inviertaotravezelsentidode avancedelacadenaycontinúeabriendolazanja.
Siustednecesitaquelazanjaquedemáslimpia
deloqueesposibleconlazanjadora,puede comprarunrascadorasudistribuidor.Elrascador
semontaenelcabezaldelazanjadorayva rascandoylimpiandolazanjamientrasseexcava.
Paramejorarlacalidaddelaszanjasdemenos
de61cmdeprofundidad,utiliceunaespadade 61cm.
Silavelocidaddeelevacióndelamáquinaes
demasiadolentaodemasiadorápida,ajusteel pernoindicadoenFigura17.
Figura17
1.Pernodeajustedevelocidaddeelevación
Utilicelacadenaapropiadaalascondicionesdel
suelo,segúnseindicaenlatablasiguiente:
TipodesueloTipodecadena
Arenoso
Margaarenosa/marga/arcilla margosa
Arcillahúmedaypegajosa
Suelosduros:arcillasecay tierracompactada
Suelorocoso/gravillaCadenapararoca
recomendado
Cadenaparatierra(congurar condientesadicionales paramayorvelocidadde excavación;consulteasu serviciotécnicoautorizado)
Cadenaparatierra
Cadenaparatierra
Cadenacombinada
Despuésdel funcionamiento
Seguridaddespuésdeluso
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelsistemahidráulicodela zanjadora,bajelaespada,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave. Espereaquesedetengatodomovimientoy
g020996
19
dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustarla, mantenerla,limpiarlaoalmacenarla.
Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier aceiteocombustiblederramado.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Cómomoverunamáquina averiada
Importante:Noremolquenitiredelamáquina
sinantesabrirlasválvulasderemolcado,ose dañaráelsistemahidráulico.
1.Accioneelfrenodeestacionamientoybajelos brazos.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retireelprotectorinferior.
4.Usandounallaveinglesa,girelasválvulas deremolcadodelasbombashidráulicasdos vueltasenelsentidocontrarioalasagujasdel reloj(Figura18).
alcargarodescargarlamáquinaen/desdeun remolqueouncamión.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Sujetelamáquinaaunremolqueconcadenas ocorreasusandolospuntosdeamarre/izado situadosenlapartedelanteraytraseradela máquina(Figura19yFigura20).Consulteen lanormativalocallosrequisitosaplicablesal remolqueyalsistemadeamarre.
g015378
Figura19
1.Puntodeamarredelantero
Figura18
1.Válvulasderemolcado
5.Instaleelprotectorinferioryremolquela máquinasegúnseanecesario.
6.Despuésderepararlamáquina,cierrelas válvulasderemolcadoantesdeusarla.
Preparacióndelamáquina paraeltransporte
Importante:Nopongaenmarchaniconduzca
lamáquinaenlavíapública.Tengacuidado
g007816
Figura20
1.Puntosdeamarretraseros
g007818
Izadodelamáquina
Puedeizarlamáquinausandolospuntosde amarre/izado(Figura19yFigura20).
20
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteloscablesdelasbujíasantesde realizarcualquieroperacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontacto accidentalconlasbujías.
Seguridadenel mantenimiento
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelsistemahidráulicodela zanjadora,bajelaespada,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.Espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoydejequeseenfríelamáquina antesdehacertrabajosdeajuste,limpieza, almacenamientooreparación.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.
Nomanipulelosdispositivosdeseguridad.
Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinasde
Toro.
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada25horas
Cada40horas
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Engraselamáquina(Engráselosinmediatamentedespuésdecadalavado.)
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebelacondicióndelasorugasylímpielas.
•Compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento..
•Compruebelacondicióndelosdientesycambiecualquieraqueestédesgastadoo dañado.
•Compruebequenohaycierressueltos.
•Eliminecualquierresiduodelamáquina.
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire.(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad)–Modelos22972y22973solamente.
•Compruebeelelectrolitodelabatería.
•Comprobacióndelniveldeuidohidráulico.
•Compruebequelacadenaestácorrectamentetensadayquenoestáexcesivamente desgastada.
•Engraseelalojamientodelazanjadora.
21
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeelelementodepapeldellimpiadordeaire.(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad)–Modelos22972y22973solamente.
•Cambieelaceitedelmotor.
•Sustituyaolimpieyajustela(s)bujía(s).
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Compruebequelaslíneashidráulicasnotienenfugasoconexionessueltas,que noestántorcidas,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgasteo deteriorocausadoporagentesambientalesoquímicos;hagalasreparaciones queseannecesarias.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad)–Modelos22972y22973solamente.
•Sustituyaelltrodeaceitedelmotor.
•Cambieelltrodecombustible.
•Cambieelltrohidráulico.
•Cambieelltrodeaireprimarioycompruebeelestadodelltrodeseguridad(más amenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad)–Modelo22974solamente.
•Compruebeyengraselasruedasderodaje.
Cada400horas
Cada500horas
Cada1500horas
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Cambieeluidohidráulico.
•Cambieelltrodeairesecundario.(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad)–Modelo22974solamente.
•Cambietodaslasmanguerashidráulicasmóviles.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Compruebeyajustelatensióndelacadena.
•Retoquelapinturadañada
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
ADVERTENCIA
Procedimientosprevios almantenimiento
Cómoretirarlacubierta
Nota:Lasjacionesdelascubiertasdeestamáquina
estándiseñadasparaquequedensujetasalacubierta despuésderetirarseésta.Aojetodaslasjaciones decadacubiertaunascuantasvueltashastaquela cubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelvaa aojarlashastaquelacubiertaquedelibre.Estoevita laposibilidadderetiraraccidentalmentelospernos delosretenedores.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
Debajodelacubiertahayunejegiratorio queestáenmovimientocuandola máquinaestáenmarchaypuedeatrapar losdedos,lasmanos,elpelosuelto ylaropaycausargraveslesiones, amputacionesoinclusolamuerte.
Siempreapagueelmotoryesperea quesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesderetirarlacubierta.
3.Aojeelpernodepartetraseradelacubierta.
4.Aojesecuencialmentelos3pernosquesujetan lacubiertaalbastidorhastaquelacubierta quedesuelta(Figura21).
2.Apagueelmotoryretirelallave.
22
Figura22
g011472
Figura21
1.Perno(3)2.Chapadecierre
5.Deslicelatapahacialaderechadelamáquina y,acontinuación,tiredeellasobrelospernos pararetirarladelamáquina.
6.Parainstalarlatapaantesdeutilizarlamáquina, deslícelaensusitioysujételaconlos3pernos queretiróanteriormente(Figura21).
Cómoretirarelprotector inferior
Nota:Lasjacionesdelascubiertasdeestamáquina
estándiseñadasparaquequedensujetasalacubierta despuésderetirarseésta.Aojetodaslasjaciones decadacubiertaunascuantasvueltashastaquela cubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelvaa aojarlashastaquelacubiertaquedelibre.Estoevita laposibilidadderetiraraccidentalmentelospernos delosretenedores.
1.Protectorinferior
g281382
4.Tiredelprotectorpararetirarladelamáquina.
2.Pernos
5.Parainstalarelprotectorantesdeutilizarla máquina,desliceelprotectorinferiorenla máquinademodoquedescansesobrelas4 pestañasysujételoconlos2pernosqueaojó anteriormente(Figura22).
Nota:Puedesernecesariolevantarlacubierta
paraasegurarsedequedescansasobrelas pestañasdelanteras.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Aojesecuencialmentelos2pernosquesujetan elprotectorinferiorhastaqueeldeectorquede libre(Figura22).
23
Lubricación
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente(Engráselos inmediatamentedespuésdecada lavado.)
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto deengrase(Figura23aFigura26).
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar grasadeloscojinetes(3aplicaciones aproximadamente)
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
g007823
Figura25
Figura23
g007824
Figura26
g007821
Figura24
g007822
24
Cómoengrasarel alojamientodelazanjadora
Intervalodemantenimiento:Cada40horas
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpieelpuntodeengrasedelalojamientode lazanjadoraconuntrapoyconecteunapistola deengrasar(Figura27).
Figura27
4.Bombeegrasaenelacoplamientohastaque salgagrasadelaválvuladegrasasituadajunto alacoplamiento.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay
otraspartesdelcuerpoalejadosdelsilenciadory deotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel limpiadordeaire
Modelos22972y22973
Intervalodemantenimiento:Cada25horas—Limpie
elelementodegomaespumadel limpiadordeaire.(másamenudo encondicionesdemuchopolvoo suciedad)–Modelos22972y22973 solamente.
Cada100horas—Compruebeelelementode
g008334
papeldellimpiadordeaire.(másamenudo encondicionesdemuchopolvoosuciedad)– Modelos22972y22973solamente.
Cada200horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Cambieelelementodepapel dellimpiadordeaire.(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad)– Modelos22972y22973solamente.
Inspeccioneloselementosdegomaespumayde papel,ycámbielossiestándañadosoexcesivamente sucios.
Importante:Noapliqueaceitealoselementosde
gomaespumaodepapel.
Cómoretirarloselementosdegomaespuma ypapel
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpiealrededordellimpiadordeairedeforma quelasuciedadnopenetreenelmotorycause daños(Figura28).
4.Aojelospomosdelacubiertayretirela cubiertadellimpiadordeaire(Figura28).
5.Aojelaabrazaderayretireelconjuntodel limpiadordeaire(Figura28).
25
6.Retirecuidadosamenteelltrodegomaespuma delltrodepapel(Figura28).
Figura28
1.T apa3.Elementodepapel
2.Abrazadera4.Elementode
gomaespuma
1.Desliceconcuidadoelelementode gomaespumasobreelelementodepapel (Figura28).
2.Coloqueelconjuntodellimpiadordeairesobre labasedellimpiadorolamanguerayfíjelo (Figura28).
3.Coloqueensuposiciónlacubiertadellimpiador deaireyaprietelospomosdelacubierta (Figura28).
Modelo22974
Intervalodemantenimiento:Cada250
horas—Cambieelltrodeaire primarioycompruebeelestado delltrodeseguridad(mása menudoencondicionesdemucho
g012619
Cada500horas—Cambieelltrodeaire secundario.(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad)–Modelo22974 solamente.
polvoosuciedad)–Modelo22974 solamente.
Limpiezadelelementodegomaespumadel limpiadordeaire
1.Laveelltrodegomaespumaconjabónlíquido yaguatemplada.Cuandoelltroestélimpio, enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpaño limpio.
Importante:Sustituyaelelementode
gomaespumasiestárotoodesgastado.
Mantenimientodelelementodepapeldel limpiadordeaire
1.Limpieelelementodepapelgolpeándolo suavementeparaeliminarelpolvo.Siestámuy sucio,sustituyaelelementodepapel(Figura
28).
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuviera unapelículaaceitosaolajuntadegoma estuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
Importante:Nolimpieelltrodepapel.
Cómoretirarlosltros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura29).
g001883
Figura29
Instalacióndeloselementosdegomaespuma ypapeldellimpiadordeaire
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueestéinstalado elconjuntocompletodellimpiadordeaire,con elementosdegomaespumaypapel.
1.Carcasadellimpiadorde
aire
2.Filtroprimario5.Filtrodeseguridad
3.Cierre
4.T apadellimpiadordeaire
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire conairecomprimido.
26
5.Extraigaconcuidadoelltroprimariodelcuerpo dellimpiadordeaire(Figura29).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
6.Retireelltrodeseguridadúnicamentesipiensa cambiarlo.
Importante:Nointentelimpiarelltro
deseguridad.Sielltrodeseguridad estásucio,entonceselltroprimarioestá dañado.Cambieambosltros.
Mantenimientodelltroprimario
Inspeccioneelltroprimariomirandodentrodel mismomientrasdirigeunaluzpotentealexteriordel ltro.
Nota:Cualquieragujerodelltroseverácomoun
puntoluminoso.Sielltroestásucio,dobladoo dañado,cámbielo.Nolimpieelltroprimario.
Mantenimientodelaceite demotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Cambieelaceite delmotor.
Cadavezqueseutiliceodiaria­mente—Compruebeelniveldeaceite delmotor.
Cada100horas—Cambieelaceitedelmotor. Cada200horas—Sustituyaelltrodeaceite
delmotor.
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo arena.
Nota:Esposiblequesumotorseadistintoalquese
muestraenlosgrácos.
Especicacionesdelaceitedel
Mantenimientodelltrodeseguridad
Cambieelltrodeseguridad;nololimpienunca.
Importante:Nointentelimpiarelltrode
seguridad.Sielltrodeseguridadestásucio, entonceselltroprimarioestádañado.Cambie ambosltros.
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados ambosltrosdeaireylatapa.
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebe cadaltroparaasegurarsedequenohasufrido dañosduranteeltransporte.
Nota:Noutiliceunltrodañado.
2.Sivaacambiarelltrodeseguridad,deslícelo cuidadosamenteenelcuerpodelltro(Figura
29).
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimariopor encimadelltrodeseguridad(Figura29).
motor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF,
SG,SHoSJ)
Capacidaddelcárter:
Modelos22972y22973:1,7litrosconelltro
retirado;1,5litrossinretirarelltro
Modelos22974:2,1litrosconelltroretirado;1,8
litrossinretirarelltro
Viscosidad:Consultelasiguientetabla.
Nota:Asegúresedequeelltroprimario
estábienasentadoempujandosobreelborde exteriormientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireconellado marcadouphaciaarribayjeloscierres(Figura
29).
g004216
Figura30
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
27
2.Apagueelmotoryretirelallave.
Nota:Girelaválvuladevaciadoparaquese
dreneelaceite(Figura32).
g015380
Figura32
Figura31
Cómocambiarelaceitedelmotor
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante 5minutos.Deestaforma,elaceitesecalentará yserámásfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladode drenajeestéligeramentemásbajoqueellado opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene completamente.
3.Bajelaespadayaccioneelfrenode estacionamiento.
4.Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
5.Coloqueunrecipientedebajodeltubode vaciado.
g194611
1.Válvuladevaciadode aceite
2.Mangueradevaciadode aceite
6.Cuandoelaceitesehayadrenado completamente,cierrelaválvuladevaciado.
7.Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
8.Viertalentamenteun80%aproximadamente delaceiteespecicadoporeltubodellenado, luegoañadalentamenteelrestodelaceitehasta quelleguealamarcadeLleno(Figura33).
Figura33
9.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazona llana.
10.Compruebeelniveldeaceiteotravez.
g194610
28
Cambiodelltrodeaceitedel
Tipodebujía:NGK
®
BPR4ESoequivalente
motor
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página28).
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura34).
Huecoentreelectrodos:0,75mm
Desmontajedela(s)bujía(s)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Localiceyretirela(s)bujía(s),talycomose muestraenlaFigura35.
g247491
Figura34
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotory,acontinuación,gireel ltrodeaceite3/4devueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite nuevo;consulteEspecicacionesdelaceitedel
motor(página27).
Mantenimientodela bujía(s)
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Antesdeinstalarla(s)bujía(s),asegúresedeque ladistanciaentreloselectrodoscentralylateral escorrecta.Utiliceunallaveparabujíaspara desmontareinstalarla(s)bujía(s)yunagalgade espesores/herramientadeseparacióndeelectrodos paracomprobaryajustarladistanciaentrelos mismos.Instaleunabujíanuevasiesnecesario.
g027478
Figura35
g027477
Comprobacióndela(s)bujía(s)
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n):unrevestimiento negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteesdecolornegro,signicaqueellimpiador deaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0,75mm.
g206628
Figura36
29
Instalacióndelabujía(s)
Figura37
Mantenimientodel sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
ConsulteSeguridaddelcombustible(página
15)paraobtenerunalistacompletade
precaucionesrelacionadasconelsistemade combustible.
g027661
Drenajedeldepósitode combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Girelaválvuladecierredelcombustibleala posicióndeCerrado(Figura38).
Figura38
1.Válvuladecierredecombustible
4.Aprietelosextremosdelaabrazaderaenel ladodelmotordelaválvulaydeslícelaporel tubodecombustible,alejándoladelaválvula (Figura38).
5.Retireeltubodecombustibledelaválvula (Figura38).
6.Abralaválvuladecierredelcombustibleydeje queelcombustiblesedreneenunrecipiente.
Nota:Silodesea,puedesustituirelltrodel
combustibleenestepunto;consulteCambiodel
ltrodecombustible(página31).
30
g007830
7.Conecteeltubodecombustiblealaválvulade cierredecombustible.Acerquelaabrazaderaa laválvulaparajareltubodecombustible.
8.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Cambiodelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Noinstalenuncaunltrosucioquehayasido desmontadodeltubodecombustible.
Nota:Observecómoestáinstaladoelltrode
combustibleparapoderinstalarelltronuevo correctamente.
Nota:Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Girelaválvuladecierredelcombustibleala posicióndecerrado(Figura38).
4.Aprietelosextremosdelasabrazaderasy deslícelasporeltuboalejándolasdelltro (Figura39).
9.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Figura39
1.Abrazadera3.Filtro
2.Tubodecombustible
5.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
6.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderas alltro.
7.Girelaválvuladecierredelcombustibleala posicióndeabierto(Figura38).
8.Compruebesihayfugasdecombustibley repárelasdesernecesario.
g001468
31
Mantenimientodel sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema eléctrico
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Desconectelabateríaantesderealizar
reparacionesenlamáquina.Desconecteprimero elterminalnegativoyluegoelpositivo.Conecte primeroelpositivoyluegoelterminalnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojos ylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa cuandotrabajeconunabatería.
Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríaloscigarrillos,las chispasylasllamas.
Mantenimientodelabatería
Máquinasdearranqueeléctrico solamente
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
Retiradadelabatería
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Levantelacubiertadegomanegradelcable negativo.Desconecteelcablenegativodel bornenegativo(-)delabatería(Figura40).
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebeelelectrolitode labatería.
Mantengasiemprelabateríalimpiaycompletamente cargada.Utiliceunatoalladepapelparalimpiarla cajadelabatería.Silosbornesdelabateríaestán corroídos,límpielosconunadisoluciónde4partesde aguay1partedebicarbonatosódico.Apliqueuna ligeracapadegrasaenlosterminalesdelabatería parareducirlacorrosión.
Voltaje:12Vcon300A(arranqueenfrío)a-18°C.
32
2.Carguelabateríaaunritmode3a4amperios durante8horas(Figura41).Nosobrecargue labatería.
Figura41
g003792
Figura40
1.Cablenegativo7.Cablepositivo
2.Tuerca(¼")
3.Tuerca(5/16")
4.Perno10.PernoenJ
5.Cubiertadegoma(roja)
6.Cubiertadegoma(negra)
8.Pletinadesujecióndela batería
9.Arandela
11.Batería
4.Retirelacubiertadegomarojadelborne positivo(rojo)delabatería.Luegoretireelcable positivo(rojo)delabatería(Figura40).
5.Retirelapletinadesujeción,lospernosenJy lascontratuercasquejanlabatería(Figura
40).Retirelabatería.
Cómocargarlabatería
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela batería
g008335
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del cargador
3.Cuandolabateríaestécompletamente cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura41).
Comprobacióndelnivelde electrolitodelabatería
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesletalsiseingiereycausa quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontacto conlapiel,losojosylaropa.Llevegafas deseguridadparaprotegersusojos,y guantesdegomaparaprotegersusmanos.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumecercadelabatería,ymantenga alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1.265).Esto esespecialmenteimportanteparaevitardañosa labateríacuandolatemperaturaestápordebajo delos0ºC.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulte
Retiradadelabatería(página32).
Llenelabateríaenunlugarquetenga disponibleagualimpiaparaenjuagarla piel.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Mirehaciaellateraldelabatería.Elelectrolito debellegaralalíneasuperior(Figura42).No permitaqueelelectrolitoestépordebajodela líneainferior(Figura42).
33
Figura42
1.T aponesdeventilación
2.Líneasuperior
4.Sielniveldeelectrolitoesbajo,añadala cantidadnecesariadeaguadestilada;consulte lasecciónCómoañadiraguaalabatería
(página34).
3.Líneainferior
Cómoañadiraguaalabatería
Limpiezadelabatería
Nota:Mantengalimpioslosbornesytodalacaja
delabatería,porqueunabateríasuciasedescarga lentamente.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela
g000537
espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabateríadelamáquina;Retiradadela
batería(página32).
4.Lavetodalacajaconunasoluciónde bicarbonatoyagua.
5.Enjuaguelabateríaconaguaclara.
6.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Pieza ToroN°505-47)odevaselinaalosconectores deloscablesyalosbornesdelabateríapara evitarlacorrosión.
Elmejormomentoparaañadiraguadestiladaala bateríaesjustoantesdeoperarlamáquina.Esto permitequeelaguasemezcleperfectamentecon lasolucióndeelectrolito.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabateríadelamáquina;consulte
Retiradadelabatería(página32).
Importante:Nollenenuncalabateríacon
aguadestiladaconlabateríainstaladaenla máquina.Sepodríaderramarelectrolitoen otraspiezasycausarcorrosión.
4.Limpielapartesuperiordelabateríaconuna toalladepapel.
5.Retirelostaponesdeventilacióndelabatería (Figura42).
6.Viertalentamenteaguadestiladaencadacélula delabateríahastaqueelniveldeelectrolito lleguealalíneasuperior(Figura42)delacaja delabatería.
7.Instalelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página34).
Instalacióndelabatería
1.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente, conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo (+)delabatería(Figura40).
2.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne positivodelabatería.
3.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente, conecteelcablenegativo(negro)alborne negativo(-)delabatería(Figura40).
4.Sujetelabateríaconlabarraylastuercasde orejeta(Figura40).
Importante:Asegúresedequeloscablesde
labateríanoentrenencontactoconbordes cortantes,yquenosetoquenentresí.
Cambiodelosfusibles (Modelos22973y22974)
Importante:Nolleneenexcesolabatería,
yaqueelelectrolito(ácidosulfúrico)puede corroerydañarelchasis.
7.Esperedecincoadiezminutosdespuésde llenarlascélulasdelabatería.Añadaagua destilada,siesnecesario,hastaqueelnivelde electrolitolleguealalíneasuperior(Figura42) delacajadelabatería.
8.Coloquelostaponesdeventilación.
Hay4fusiblesenelsistemaeléctrico.Estánsituados debajodelpaneldecontrol,enelladoizquierdo (Figura43).
Circuitodearranque Circuitodecarga Circuitodelventilador Faro(opcional)
34
30amperios 25amperios 15amperios 15amperios
1.Bloquedefusibles
Mantenimientodel sistemadetransmisión
Mantenimientodelas orugas
g015381
Figura43
Limpiezadelasorugas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebesilasorugastienenundesgaste excesivo,ylímpielasperiódicamente.Silasorugas estándesgastadas,cámbielas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Usandounamangueradeaguaounsistema delavadoapresión,retirelasuciedaddecada conjuntodeoruga.
Importante:Solamentelaveconaguaaalta
presiónlazonadelasorugas.Noutiliceun sistemadelavadoaaltapresiónparalimpiarel restodelamáquina.Ellavadoaaltapresión puededañarelsistemaeléctricoylasválvulas hidráulicas,oeliminargrasa.
Importante:Asegúresedelimpiarcompletamente
lasruedasderodajeylaruedamotriz(Figura
44).Lasruedasderodajedebenrodarlibremente
cuandoestánlimpias.
35
1.Ruedasderodaje
2.Ruedamotriz
Figura44
g007825
g007832
1.Pernotensor
3.Oruga
2.Contratuerca
Figura46
3.Pernosdejación
4.Aprieteelpernotensoraentre32,5y40N·m paratensarlaoruga(Figura46).
Comprobaciónyajustedela tensióndelasorugas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada100horas
Paracomprobarlatensióndecadaoruga,coloqueun pesode20,4kgenlaorugaenunpuntointermedio entrelaruedaderodajedelanteraylaruedamotriz. Laoruganodebeexionarsemásde0,6–1cm.Si lohace,ajustelatensióndelasorugasusandoel procedimientosiguiente:
5.Asegúresedequelaoruganoseexionamás de0,6–1cmalaplicarseunafuerzade20,4kg altramosuperiordelaoruga.Ajusteelparde aprietedelpernotensorsegúnseanecesario.
6.Aprietelacontratuerca.
7.Aprietelospernosdejacióna102N·m.
Cómocambiarlasorugas
Cuandolasorugasesténmuydesgastadas, cámbielas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Levanteyapoyeelladodelaunidadenelque vaatrabajarhastaquelaorugaestéaentre7,6 y10cmdelsuelo.
4.Aojeelpernotensorylacontratuerca(Figura
46).
5.Aojelospernosdejación(Figura46).
Figura45
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Aojelacontratuercadelpernotensordela oruga,ylospernosdejacióndelbrazotensor (Figura46).
g007833
6.Empujelaruedaderodajedelanteratodolo posiblehaciaatrás(Figura47).
36
Figura47
1.Ruedaderodajedelantera
7.Retirelaorugaempezandoenlapartesuperior delaruedaderodajedelantera,retirándoladela ruedamientrasmuevelaorugahaciaadelante.
Nota:Puedesernecesarioretirarlaruedade
rodajedelanteraexterior.Pararetirarla,retirela anillaapresiónyeltapóndelcentrodelarueda derodaje(Figura48).Acontinuación,retireel pernoylajuntadelcentrodelaruedayretirela ruedadelamáquina.
mientrasempujalosdientesparaqueencajen enlarueda.
12.Siretirólaruedaderodajedelanteraexterior, instálelaahorausandoelpernoylajuntaque retiróanteriormente.Aprieteelpernoa102N·m yluegolimpie,engraseeinstaleeltapónyla anillaapresión,siguiendolasinstrucciones enComprobaciónyengrasedelasruedasde
rodaje.(página37).
13.Instaleelpernotensorylacontratuerca.
14.Aprieteelpernotensoraentre32,5y40N·m
g007835
paratensarlaoruga.
15.Asegúresedequelaoruganoseexionamás de0,6–1cmalaplicarseunafuerzade20,4kg altramosuperiordelaoruga.Ajusteelparde aprietedelpernotensorsegúnseanecesario.
16.Aprietelacontratuerca.
17.Aprietelospernosdejacióna102N·m.
18.Bajelamáquinaalsuelo.
19.Repitaelprocedimientoparasustituirlaotra oruga.
Comprobaciónyengrasedelas ruedasderodaje.
Figura48
1.Anillaapresión4.Junta
2.T apón5.Ruedaconcojinetes
3.Perno
8.Unavezretiradalaorugadelaruedaderodaje, retíreladelamáquina(Figura47).
9.Empezandoenlaruedamotriz,paselaoruga nuevaalrededordelarueda,asegurándosede quelosdientesdelaorugaencajenentrelos espaciadoresdelarueda(Figura47).
10.Introduzcalaorugapordebajoyentrelas ruedasderodajetraseraycentral(Figura47).
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelasorugas;consulteCómocambiarlas
orugas(página36).
4.Retirelaanillaapresiónyeltapóndeunade
g242269
lasruedasderodaje(Figura49).
g013416
Figura49
1.Ruedaderodaje3.Anillaapresión
2.T apóndelaruedade
rodaje
11.Empezandoenlapartedeabajodelarueda derodajedelantera,instalelaorugaalrededor dedicharuedamoviendolaorugahaciaatrás
5.Compruebelagrasaquehaydebajodeltapóny alrededordelajunta(Figura49).Siestásucia,
37
tienearenillaoquedapocagrasa,eliminetoda lagrasa,cambielajunta,yañadagrasanueva.
Mantenimientodelos
6.Asegúresedequelaruedaderodajegira librementesobreelcojinete.Siqueda bloqueada,póngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadoparaquesustituyalarueda derodaje.
7.Coloqueeltapónengrasadosobrelacabeza delperno(Figura49).
8.Sujeteeltapóndelaruedaderodajeconla anillaapresión(Figura49).
9.Repitalospasos4a8paralas12ruedasde rodaje.
10.Instalelasorugas;consulteCómocambiarlas
orugas(página36).
frenos
Comprobacióndelfrenode estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Palancadelfrenodeestacionamiento(página
14).
2.Arranqueelmotor.
3.Intenteconducirlamáquinalentamentehacia adelanteohaciaatrás.
4.Silamáquinasemueve,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadoparaque larevise.
38
Mantenimientodelas correas
Sustitucióndelacorreade
11.Asegúresedequeelacoplamientodearaña estácolocadoenlabombaeintroduzcaéstaen lapolea,girándolaenelsentidodelasagujas delrelojparaasentarlasobrelospernosdela bomba.
12.Aprietelospernosdelabombaa68N·m.
latransmisióndelabomba
Silacorreadetransmisióndelabombaempieza achirriar,osiestáagrietada,desgastadao deshilachada,cámbiela.Póngaseencontactoconsu serviciotécnicoautorizadoparaobtenerunacorrea derepuesto.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobresoportesjos.
4.Retireelprotectorinferior;consulteCómoretirar
elprotectorinferior(página23).
5.Aojelos2pernosdelabomba(Figura50).
13.Instaleelprotectorinferior.
Figura50
1.Bomba
2.Pernosdelabomba4.Muelledelapoleatensora
6.Girelabombaenelsentidoantihorarioydeje queseseparedelapolea(Figura50).
3.Correa
Nota:Asegúresedequeelacoplamientode
arañaseseparejuntoconlabomba.
7.Usandounaherramientaespecialpararetirar muelles(póngaseencontactoconsuservicio técnicoautorizado),retireelextremodelmuelle delpernoparaaliviarlatensióndelacorrea (Figura50).
8.Retirelacorrea.
9.Instaleunacorreanuevaalrededordelas poleas.
10.Instaleelmuelledelapoleatensorasobreel perno.
g015382
39
Mantenimientodel sistemadecontrol
Ajustedelaalineacióndel controldelatracción
Loscontrolesdetracciónseajustandefábricaantes delenvíodelamáquina.Noobstante,trasmuchas horasdeuso,esposiblequeustednecesiteajustarla alineacióndelcontroldetracción,laposicióndepunto muertodelcontroldetracciónyeldesplazamiento delcontroldetracciónenposiciónmarchaadelantea velocidadmáxima.
Importante:Paraajustarcorrectamentelos
controles,completecadaprocedimientoenel ordenseñalado.
Ajustedelaposicióndemarcha atrásdelcontroldelatracción
Silabarradecontroldetracciónnoquedaenrasada conyparalelaalabarradereferenciacuandoestáen laposicióndemarchaatrás,realiceinmediatamente elprocedimientosiguiente:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Tirehaciaatrásdelcontroldetracciónhastaque lapartedelanteradelcontrolentreencontacto conlabarradereferencia(Figura51).
Figura52
1.Controldetracción
5.Ajusteelcontroldetracciónhastaquequede enrasadoconlabarradereferenciaaltirardel mismohaciaatrásdeltodo(Figura52yFigura
53).
6.Aprietelatuercaconarandelaprensadayel pernodeltubodelcontroldetracción.
7.Arranqueelmotor.
8.Conduzcalamáquinaenmarchaatrásconel controldetracciónapretadocontralabarrade referencia.Silamáquinasedesvía,completeel procedimientosiguiente:
2.Tubo,pernoytuerca
Figura53
g004191
g004192
Figura51
1.Partedelanterodelcontrol (malalineada)
4.Silapartedelanteradelcontroldetracciónno
quedaenrasadaconyparalelaalabarrade referencia,aojelatuercayelpernodeltubo delcontroldetracción(Figura52).
2.Barradereferencia
A.Apagueelmotor B.Eleveyapoyelamáquinademaneraque
ambasorugasesténlevantadasdelsueloy girenlibremente.
C.Aojelatuercaconarandelaprensaday
elpernodeltubodelcontroldetracción (Figura52).
g004190
40
D.Aojelascontratuercasdelasvarillasde
tracción,debajodelpaneldecontrol(Figura
54).
observeenquésentidosedesvía.Repita elajusteanteriorhastaquelamáquinase desplaceenlínearectaenmarchaatrás.
Ajustedelaposicióndepunto muertodelcontroldelatracción
Silamáquinasedesplazalentamentehaciaadelante ohaciaatráscuandoelcontroldetracciónestáen puntomuertoylamáquinaestácaliente,puedeser necesarioajustarelmecanismoderetornoapunto muertodelasbombas;póngaseencontactoconsu serviciotécnicoautorizado.
Figura54
1.Varilladetracción
E.Arranquelamáquinaypongael
aceleradorenposiciónde1/3abierto aproximadamente.
2.Contratuerca
ADVERTENCIA
Silamáquinaestáenmarcha,usted podríaquedaratrapadoporlas piezasenmovimientoylesionarse, oquemarseenlassupercies calientes.
Manténgasealejadodelospuntosde peligro,laspiezasenmovimientoy lassuperciescalientessiajustala máquinacuandoestáfuncionando.
F.Hagaqueotrapersonasujeteelcontrolde
traccióncontralabarradereferenciaen marchaatrás.
G.Ajustelalongituddelasvarillasdetracción
hastaqueambasorugassemuevanala mismavelocidad.
g011476
Ajustedelaposicióndemarcha haciadelantedelcontroldela tracción
Silamáquinanosedesplazaenlínearectacuando ustedsujetaelcontroldetraccióncontralabarrade referencia,completeelprocedimientosiguiente:
1.Conduzcalamáquinaconelcontroldetracción contralabarradereferencia,observandoen quédirecciónsedesvíalamáquina.
2.Suelteelcontroldetracción.
3.Silamáquinasedesvíaalaizquierda,aojela contratuercadeladerechayajusteeltornillode jacióndedesplazamientoenlapartedelantera delcontroldetracción(Figura55).
4.Silamáquinasedesvíaaladerecha,aoje lacontratuercadelaizquierdayajusteel tornillodejacióndedesplazamientoenlaparte delanteradelcontroldetracción(Figura55).
Nota:Esteesunbuenmomentopara
ajustartambiénlavelocidadmáximadelas orugasenmarchaatrás.
H.Aprietelascontratuercas.
I.Ajusteelcontroldetracciónhastaque
quedeenrasadoconlabarradereferencia altirardelmismohaciaatrásdeltodo (Figura52yFigura53).
J.Aprietelatuercaconarandelaprensaday
elpernodeltubodelcontroldetracción.
K.Apagueelmotorybajelamáquinaalsuelo.
L.Conduzcalamáquinaenmarchaatrása
velocidadmáxima,comprobandoquela máquinavaenlínearecta.Sinoesasí,
Figura55
1.T ornillodejación
2.Contratuerca
5.Repitaelprocedimientoshastaquelamáquina avanceenlínearectaenposicióndemarcha adelanteavelocidadmáxima.
41
g004194
3.Parada
Importante:Asegúresedequelostornillos
dejaciónentranencontactoconlostopes enlaposicióndevelocidadmáximahacia adelanteparaevitarforzarenexcesolos émbolosdelasbombashidráulicas.
Mantenimientodel sistemahidráulico
Seguridaddelsistema hidráulico
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneasde
uidohidráulicoestánenbuenascondicionesde uso,yquetodoslosacoplamientosyconexiones hidráulicosestánapretados,antesdeaplicar presiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
Especicacióndeluido hidráulico
Cada1500horas/Cada2años(loqueocurra primero)—Cambietodaslasmangueras hidráulicasmóviles.
Capacidaddeldepósitohidráulico:23litros Utilicesolamenteunodelosuidossiguientesenel
sistemahidráulico:
ToroPremiumTransmission/HydraulicTractor
Fluid(consulteasuDistribuidorAutorizadoToro sideseamásinformación)
FluidohidráulicoToroPXExtendedLife
(consulteasudistribuidorToroautorizadosidesea másinformación)
SiningunodelosuidosT oroanterioresno
estádisponible,puedeutilizarotrouido hidráulicouniversalparatractores(UTHF), peroenestecasoutiliceúnicamenteproductos convencionalesabasedepetróleo.Las especicacionesdetodaslaspropiedades materialesdebenestardentrodelosintervalos citadosacontinuación,yeluidodebecumplir lasnormasindustrialescitadas.Consulteasu proveedordeuidohidráulicoparadeterminarsi eluidocumpleestasespecicaciones.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados,
42
asíqueusteddebeutilizarsolamenteproductos defabricantesresponsablesquerespaldansus recomendaciones.
Propiedadesdemateriales
cSta40°C:55a62 Viscosidad,ASTMD445
cSta100°C:9,1a9,8
Índicedeviscosidad ASTMD2270:
Puntodedescongelación, ASTMD97
Normasindustriales
APIGL-4,AGCOPoweruid821XL,FordNewHolland FNHA-2-C-201.00,KubotaUDT,JohnDeereJ20C,Vickers 35VQ25yVolvoWB-101/BM
140a152
-37a-43°C
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas. Estádisponibleunaditivodetinterojoparael uidodelsistemahidráulico,enbotellasde20ml. Unabotellaessucientepara15a22litrosde uidohidráulico.SolicitelapiezaNº44-2500asu DistribuidorAutorizadoToro.
4.Retirelacubierta;consulteCómoretirarla
cubierta(página22).
5.Limpielazonaalrededordelcuellodellenado deldepósitodeaceitehidráulico,yretireel tapónyelltrodelcuellodellenadousandouna llavedetubo(Figura57).
Figura57
1.T apóndelcuellode
llenado
2.Filtrodeuidohidráulico
g007839
Comprobacióndelnivelde uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
ConsulteEspecicacióndeluidohidráulico(página
42).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Mirelaburbujadevidriodelladoderechode lamáquina.Sinoveaceitehidráulicoenla burbuja,continúeconesteprocedimientopara añadiraceite.
6.Sielnivelesbajo,añadaaceitehastaquese veaenlaburbujadevidrio.
7.Coloqueeltapónyelltroenelcuellode llenadoyaprieteelpernodeltapónaentre13y 15,5N·m.
8.Instalelacubierta;consulteCómoretirarla
cubierta(página22).
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelacubierta;consulteCómoretirarla
cubierta(página22).
4.Retireydesecheelltrousado(Figura58).
Figura56
1.Burbujadecomprobacióndeluidohidráulico
g007808
43
Figura58
1.T apóndellenado
2.Filtrohidráulico
5.Instaleelltrohidráulicodesustituciónyel tapóndellenado(Figura58)yaprieteelperno deltapónaentre13y15,5N·m.
g007839
6.Limpiecualquieraceitederramado.
7.Instalelacubiertasuperior.
Cómocambiareluido hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Dejequelamáquinaseenfríeporcompleto.
4.Retirelacubierta;consulteCómoretirarla
cubierta(página22).
5.Retireeltapóndellenadodeldepósitohidráulico yelltro(Figura58).
6.Coloqueunrecipienteconcapacidadpara 37,8litrosdebajodeldepósitohidráulico.
7.Aprietelaabrazaderayretirelaabrazadera ylamangueradelacoplamientodeldepósito hidráulico,dejandoquesedreneeluido hidráulicodeldepósitoylamangueraal recipiente.
g007840
Figura59
1.Manguera
2.Acoplamientodeldepósitohidráulico
3.Abrazadera
8.Cuandotermine,instalelamangueraenel acoplamientoysujételaconlaabrazadera.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
9.Lleneeldepósitohidráulicoconuidohidráulico; consulteEspecicacióndeluidohidráulico
(página42).
10.Instaleelltrohidráulicoyeltapóndellenado (Figura58)yaprieteelpernodeltapónaentre 13y15,5N·m.
11.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unosminutos.
12.Apagueelmotor.
13.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyañada mássiesnecesario;consulteComprobación
delniveldeuidohidráulico(página43).
14.Limpiecualquieraceitederramado.
15.Instalelacubiertasuperior.
44
Mantenimientodela zanjadora
Cambiodelosdientes excavadores
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe lacondicióndelosdientesycambie cualquieraqueestédesgastadoo dañado.
Debidoalmuchodesgasteaqueestánsometidos losdientesexcavadores,tendráquesustituirlos periódicamente.
Parasustituirunsolodiente,saquelospernosquelo sujetanparadesmontarlo,ydespuésinstaleelnuevo dienteenlamismaposición.Aprietelospernosque sujetanlosdientesaentre37y45N·m.
Comprobaciónyajustede
g007841
Figura60
1.Pernos
2.Contratuerca
3.Pernodeajuste
B.Aojelacontratuercadelpernodeajuste
delaespada.
C.Aojeelpernodeajustehastaquepueda
retirarlacadenadelaespada.
D.Retirelacadenadelpiñóndearrastre.
lacadenadeexcavacióny laespada
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Compruebecadaeslabóndelacadenaenbusca
dedesgasteexcesivo,porejemplo,eslabonesen losqueyanosepuedenacoplardientes.
Compruebeeldesgastedelaparteinferiordela
espada.
Conlazanjadoraparalelaalsuelo,compruebe
quehayunadistanciade3,8a6,3cmentrela parteinferiordelaespadayelbordesuperiordel tramoinferiordelacadena.Sinoesasí,ajuste latensióndelacadena.
Importante:Noaprietelacadenademasiado.
Unatensiónexcesivapuededañarlos componentesdelatransmisión.
Parasustituirlacadenasiestádesgastada,para cambiardeorientaciónosustituirlaespadaencaso dedesgaste,obienparaajustarlatensióndela cadena,utiliceelprocedimientosiguiente:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Parasustituirlacadena,cambiardeorientación laespadaosustituirlaespada,hagalo siguiente:
A.Retirelos2pernosytuercasquesujetanla
espadaalbrazodelazanjadora.
E.Siesnecesariosustituirlacadena,retire
elpernoylatuercaquesujetanelsinfín,y retireelsinfínylacadena.
F.Retirelaespada,delelavueltaparaquela
parteinferiorestéarriba(osiyalehadado lavuelta,póngalaensuposiciónoriginal)y vuelvaainstalarlaespada.
G.Sustituyalastuercas,lospernosylas
arandelasquejanlaespada.
H.Parainstalarunacadenanueva,conecte
loseslabonesintroduciendoelpasador suministradoatravésdeloseslabones, asimplepresiónoconlaayudadeun martillo,luegosujeteelpasadorconla chavetasuministradaconlacadena.
Importante:Paranodoblarlos
eslabonesdelacadena,coloqueunos bloquesdebajodeloseslabonesyentre losmismossiesnecesarioutilizarun martilloparaintroducirelpasador.
I.Instalelacadenasobreelpiñóndearrastre
yelrodillodelantero.
J.Siseretiróelsinfín,instálelousandoel
pernoylatuercaqueretiróanteriormente. Aprieteelpernoylatuercaa102N·m.
K.Vayaalpaso6paracompletarelajuste.
4.Aojelos2pernosytuercasquesujetanla espadaalbrazodelazanjadora.
5.Aojelacontratuercadelpernodeajuste.
45
6.Gireelpernodeajustehaciaadentroohacia afuera,segúnhagafalta,hastaobtenerla tensióndeseada.
7.Aprietelacontratuerca.
8.Aprietelos2pernosylastuercasquejanla espadaaentre183y223N·m.
Cómocambiarelpiñónde arrastre
Coneltiempo,elpiñóndearrastresedesgasta, especialmentecuandoseutilizaensuelosarenososo arcillosos.Cuandoestoocurre,lacadenaexcavadora empiezaapatinar.Silacadenapatina,cambieel piñóndearrastredelamanerasiguiente:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Levantelazanjadoraunoscentímetrosdel suelo.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retireelsinfín(Figura61).
11.Limpielasuperciedemontajedelpiñónenla zanjadora(Figura61).
12.Desliceelnuevopiñónsobreeleje(Figura61).
Importante:Laechamarcadaenlacara
delpiñóndebeservisibledesdeellado derechodelazanjadora,ydebeestar orientadaenelsentidodelasagujasdel reloj;sinoesasí,delelavueltaalpiñón.
13.Enrosquelos6pernosquejanelpiñónde arrastreconlapresióndelosdedossolamente (Figura61).
14.Empieceaapretarlentamentelospernos, progresandoalrededordelpiñónhastaque todoslospernosesténapretadosaentre129 y155N·m.
Importante:Primeroaprietecadaperno
hastalamitadsolamente,apretandocada unodelosseispernossucesivamentey luegovuelvaalprimeroyapriételosalpar especicado.
15.Paselacadenasobreelejedetransmisión delsinfínysobreelpiñóndetransmisión, asegurándosedequelosdientesdeltramo superiorestánorientadoshaciaadelante.
Figura61
1.Sinfín
2.Pernos
3.Piñóndearrastre
4.Superciedemontajedelpiñón
5.Aojelos2pernosytuercasquesujetanla espadaalbrazodelazanjadora.
6.Aojelacontratuercadelpernodeajustedela espada.
7.Aojeelpernodeajustehastaquepuedaretirar lacadenadelaespada.
8.Retirelacadenadelpiñóndearrastre.
9.Retirelos6pernosquejanelpiñóndearrastre (Figura61).
10.Retireydesecheelpiñóndearrastre(Figura
61).
16.Coloqueeltramosuperiordelacadenaen laespadadelazanjadora,ydespuéspase lacadenaalrededordelrodillosituadoenel extremodelaespada.
17.Enrosqueelpernodeajusteenlaespada yapriételohastaquequedeunaholgurade 3,8–6,3cm(1–1/2a2–1/2")eneltramoinferior delacadena.
18.Enrosquelacontratuercasobreelpernode
g007842
ajusteyapriételarmementecontralaespada.
19.Aprietelos2pernosylastuercasquejanla espadaaentre183y223N·m.
20.Instaleelsinfínusandoelpernoylatuercaque retiróanteriormente.
Nota:Aprieteelpernoylatuercaa102N·m.
46
Limpieza
Almacenamiento
Cómolimpiarlamáquina
Intervalodemantenimiento:Despuésdecadauso
Importante:Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciasu obstruidasy/osinlastapasdeventilacióndañará elmotordebidoalsobrecalentamiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaespada.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
3.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
4.Limpiecualquierresiduoquesehayaacumulado enelmotoryelsilenciadorconuncepillooun soplador.
Importante:Espreferibleeliminarla
suciedadsoplando,enlugardelavarcon agua.Siseutilizaagua,manténgalalejosde loscomponenteseléctricosydelasválvulas hidráulicas.Noutiliceunsistemadelavado aaltapresión.Ellavadoaaltapresiónpuede dañarelsistemaeléctricoylasválvulas hidráulicas,oeliminargrasa.
5.Limpialosresiduosdelenfriadordeaceite.
Seguridadduranteel almacenamiento
Apagueelmotor,retirelallave,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoy dejequeelmotorseenfríeantesdeguardarla máquina.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama.
Almacenamiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela espada.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
3.Retirelasuciedaddelaspiezasexternasde todalamáquina,especialmentedelmotor. Limpielasuciedadylabrozadelaparteexterior delalojamientodelasaletasdelaculatade cilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodelmotor(página25).
5.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página24).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulte
Mantenimientodelmotor(página25).
7.Retirelabujíaycompruebesucondición; consulteMantenimientodelmotor(página25).
8.Sivaaguardarlamáquinadurantemás de30días,preparelamáquinadelaforma siguiente:
A.Añadaestabilizador/acondicionadoral
combustiblefrescoeneldepósito.Siga lasinstruccionesdemezcladelfabricante delestabilizadordecombustible.Nouse unestabilizadorabasedealcohol(etanol ometanol).
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Apagueelmotor,dejequeseenfríeyvacíe
eldepósitodecombustibleusandounsifón tipobomba.
47
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
queseapague.
E.Activeelestárter.
F.Arranqueelmotorydéjeloenmarchahasta
quenovuelvaaarrancar.
G.Elimineelcombustibleadecuadamente.
Recíclelodeacuerdoconlanormativalocal.
Importante:Noalmacenecombustible
quecontengaestabilizador/acondicionador durantemástiempodelrecomendadoporel fabricantedelestabilizadordecombustible.
9.Conlabujíaretiradadelmotor,vierta2 cucharadassoperasdeaceitedemotorenel oriciodelabujía.
10.Coloqueuntraposobreeloriciodelabujía pararecogercualquiersalpicaduradeaceitey utiliceelmotordearranqueoelarrancadorpara hacergirarelmotorydistribuirelaceitedentro delcilindro.
11.Instalelabujía,peronoconecteelcableala bujía.
12.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página33).
13.Compruebeyajustelatensióndelasorugas; consulteComprobaciónyajustedelatensión
delasorugas(página36).
14.Compruebeyajustelatensióndelacadenade excavación;consulteComprobaciónyajustede
lacadenadeexcavaciónylaespada(página
45).
15.Reviseyaprietetodaslasjaciones.Repareo sustituyacualquierpiezadañada.
16.Pintecualquiersupercierayadaodemetal desnudoconpinturadisponibleenunServicio TécnicoAutorizado.
17.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco ylimpio.Retirelallavedecontactoyguárdela enunlugarseguroqueleseafácilderecordar.
18.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
48
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenogira(solo máquinasdearranqueeléctrico).
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Labateríaestádescargada.
2.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
3.Elreléointerruptorestádefectuoso.3.PóngaseencontactoconsuServicio
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustiblecon
2.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
3.Loscontrolesnoestánenpunto muerto.
4.Elestárternoestácerrado.4.Muevalapalancadelestárterhacia
5.Ellimpiadordeaireestásucio.5.Limpieocambieloselementosdel
6.Elcabledelabujíaestásueltoo desconectado.
7.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
8.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieocambieloselementosdel
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Carguelabateríaocámbiela.
2.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
TécnicoAutorizado.
combustiblefresco.
2.Abralaválvuladecierredel combustible.
3.Muevaloscontrolesapuntomuerto.
adelantedeltodo.
limpiadordeaire.
6.Instaleelcableenlabujía.
7.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
8.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
3.Compruebeyañadaaceitealcárter.
4.Eliminecualquierobstrucciónde lasaletasderefrigeraciónydelos conductosdeaire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
6.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
Elmotorsesobrecalienta.
Hayunavibraciónanormal.1.Lospernosdemontajedelmotorestán
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceitedelcárterestábajo.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
sueltos.
1.Elfrenodeestacionamientoesté puesto.
2.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo. Lasválvulasderemolcadoestán
3. abiertas.
4.Elsistemahidráulicoestádañado.
49
2.Compruebeyañadaaceitealcárter.
3.Eliminecualquierobstrucciónde lasaletasderefrigeraciónydelos conductosdeaire.
1.Aprietelospernosdemontajedel motor.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
2.Compruebeyañadaaceitehidráulico.
3.
Cierrelasválvulasderemolcado.
4.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lacadenanogira.
Lazanjadoraexcavamuylentamente.
1.Hayunaacumulacióndearenao residuosenlabasedealgúndiente delpiñóndearrastre.
2.Lacadenaexcavadoraestádemasiado apretada.
3.Fallodelcojinetedelextremodela espadadelazanjadora.
4.Elsistemadetransmisióndela zanjadoraestádañado.
5.Elsistemahidráulicoestáobstruido, contaminadoodañado.
1.Losdientesexcavadoresestán desgastados.
2.Lacadenautilizadanoesapropiada paraeltipodesuelo.
3.Elsistemahidráulicoseha sobrecalentado.
4.Elsistemahidráulicoestáobstruido, contaminadoodañado.
1.Pongalacadenaenmarchahacia atrásyluegoreduzcalatensióndela misma.
2.Ajustelatensióndelacadena excavadora.
3.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
4.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
1.Cambielosdientesexcavadores.
2.Evalúeeltipodesueloycambiede cadenasiesnecesario.
3.Apagueelsistemayespereaquese enfríe.
4.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
50
Esquemas
Esquemaeléctrico–Modelo22972(Rev.A)
51
g015383
Esquemaeléctrico–Modelo22973(Rev.A)
52
g015384
Esquemaeléctrico–Modelo22974(Rev.A)
g015439
53
Esquemahidráulico(Rev.C)
54
g028603
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónpersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparamantenerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioT orolocal.
374-0282RevC
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia
¿Enquéconsisteestaadvertencia?
Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañoreproductivo–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaPropuesta65?
LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizamanualmente,incluyecientosdesustanciasquímicasquese encuentranennumerososartículoscotidianos.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto, embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciassehanutilizadoenproductosdeusodiarioduranteaños sindocumentarningúndaño.Paraobtenermásinformación,consultehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyseaplicaatodosloslugares?
LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta 65ensussitioswebyensuscatálogos.
.
¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?
LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.
¿PorquéToroincluyeestaadvertencia?
Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposibleparaquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque compranyusan.Toroofreceadvertenciasenciertoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasenlalista,sin evaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitedeexposición.Sibienlaexposicióndelos productosdeToropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluirlasadvertencias delaPropuesta65.Además,siT oronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadodeCaliforniaobienpartes privadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
Loading...