TomTom GO 5200, GO 620, GO 520 User Manual [es]

TomTom GO
Manual del usuario
16.4
Novedades 7
Novedades de esta versión ....................................................................................... 7
Talleres en vídeo................................................................................................... 8
Continuar 9
Instalación en su coche ........................................................................................... 9
Posición del navegador ........................................................................................... 9
Encendido y apagado .............................................................................................. 9
Aviso sobre seguridad ........................................................................................... 10
Configuración ..................................................................................................... 10
Recepción GPS .................................................................................................... 10
Envío de información a TomTom .............................................................................. 10
Ranura para tarjeta de memoria .............................................................................. 11
El navegador no se inicia ....................................................................................... 11
Carga del navegador ............................................................................................ 11
Cuidados del GO ................................................................................................. 12
Servicios TomTom 13
Acerca de los servicios TomTom .............................................................................. 13
Redes de área personal ......................................................................................... 13
Conexión de un smartphone 15
¿Por qué querría conectar un smartphone a mi navegador? ............................................. 15
Conexión de un smartphone ................................................................................... 15
Desconexión de un smartphone ............................................................................... 16
Conexión de un smartphone ................................................................................... 16
No se puede establecer la conexión .......................................................................... 17
Elementos de la pantalla 18
Vista de mapa .................................................................................................... 18
Vista de orientación ............................................................................................. 20
Barra de ruta ..................................................................................................... 21
Distancias y barra de ruta .................................................................................. 23
Menú rápido ....................................................................................................... 23
Botones de navegación ......................................................................................... 23
Botones y símbolos más pequeños en el menú principal.................................................. 25
Control del volumen ............................................................................................. 27
Uso de gestos ..................................................................................................... 27
Cambio del tamaño del texto y los botones ................................................................ 28
Reordenación de los botones del menú principal .......................................................... 28
Traffic 30
Acerca de TomTom Traffic ..................................................................................... 30
Acerca de RDS-TMC .............................................................................................. 30
Barra de ruta ..................................................................................................... 30
Consulta del tráfico en el mapa ............................................................................... 32
Consulta del tráfico en la ruta ................................................................................ 32
Incidencias de tráfico ........................................................................................... 33
2
Aviso de aproximación a un atasco ........................................................................... 34
Formas de evitar un atasco en la ruta ....................................................................... 34
Indicación anticipada de carriles ............................................................................. 35
Límites de velocidad en función de la hora ................................................................. 36
Sincronización mediante TomTom MyDrive 37
Acerca de TomTom MyDrive ................................................................................... 37
Inicio de sesión en MyDrive .................................................................................... 37
Definición de un destino a través de MyDrive .............................................................. 38
Planificación de una ruta con paradas mediante MyDrive ................................................ 38
Mostrar un destino planificado en MyDrive .................................................................. 39
Borrar un destino de MyDrive .................................................................................. 39
Eliminación de un destino de MyDrive de Mis lugares ..................................................... 39
Configuración de un contacto telefónico como destino con la app MyDrive .......................... 39
Búsqueda y sincronización de con MyDrive .................................................................. 40
Sincronización de las posiciones de Mis lugares con MyDrive ............................................ 40
Importación de una lista de PDI de la comunidad ......................................................... 40
Eliminación de una lista de PDI de la comunidad .......................................................... 41
Importación de un archivo de recorrido GPX ............................................................... 41
Eliminación de un archivo de recorrido GPX ................................................................ 42
Almacenamiento y recuperación de información personal de navegación ............................ 42
Uso de la Búsqueda rápida 43
Acerca de la búsqueda .......................................................................................... 43
Planificación de una ruta hasta un PDI realizando una búsqueda ....................................... 43
Planificación de una ruta hasta un PDI realizando una búsqueda online .............................. 45
Introducción de términos de búsqueda ...................................................................... 47
Resultados de búsqueda ........................................................................................ 49
Acerca de los códigos postales ................................................................................ 50
Acerca de los mapcodes ........................................................................................ 50
Lista de iconos de los tipos de PDI ............................................................................ 51
Planificación de una ruta 55
Uso de la predicción de destinos .............................................................................. 55
Planificación de una ruta hasta una dirección utilizando la búsqueda ................................. 55
Planificación de una ruta hasta el centro de una ciudad ................................................. 57
Planificación de una ruta hasta un PDI realizando una búsqueda ....................................... 59
Planificación de una ruta hasta un PDI realizando una búsqueda online .............................. 61
Planificación de una ruta con el mapa ....................................................................... 63
Planificación de una ruta con Mis lugares ................................................................... 64
Planificación de una ruta con coordenadas ................................................................. 65
Planificación de una ruta con mapcode ..................................................................... 67
Búsqueda de una ruta alternativa ............................................................................ 67
Planificación de una ruta con antelación .................................................................... 68
Búsqueda de aparcamiento .................................................................................... 70
Búsqueda de una gasolinera ................................................................................... 72
Cambio de ruta 75
El menú Ruta actual ............................................................................................. 75
Formas de evitar una vía bloqueada ......................................................................... 77
Evitar parte de una ruta ........................................................................................ 78
Tipos de ruta ..................................................................................................... 78
Características de la ruta ...................................................................................... 79
Formas de evitar una característica de ruta en la ruta ................................................... 79
3
Adición de una parada a la ruta desde el menú Ruta actual ............................................. 79
Adición de una parada a la ruta desde el mapa ............................................................ 80
Eliminación de una parada de la ruta ........................................................................ 80
Omisión de la próxima parada de la ruta .................................................................... 80
Reordenación de las paradas en una ruta ................................................................... 80
Mis rutas 81
Acerca de Mis rutas .............................................................................................. 81
Acerca de los archivos GPX e ITN ............................................................................. 82
Almacenamiento de una ruta .................................................................................. 82
Navegación con una ruta guardada ........................................................................... 83
Navegación hasta una parada en una ruta guardada ...................................................... 84
Adición de una parada a una ruta guardada con el mapa ................................................ 86
Grabación de un recorrido ..................................................................................... 86
Navegación con un recorrido .................................................................................. 87
Eliminación de una ruta o un recorrido de Mis rutas ...................................................... 87
Exportación de recorridos a una tarjeta de memoria ..................................................... 88
Importación de rutas y recorridos desde una tarjeta de memoria ...................................... 88
Control por voz (Speak&Go) 89
Acerca del control por voz ..................................................................................... 89
Inicio de control por voz ........................................................................................ 89
Crear su propia frase de inicio ................................................................................ 89
Pantalla del control por voz ................................................................................... 90
Sugerencias para usar el control por voz .................................................................... 91
Para qué puede utilizar el control por voz .................................................................. 91
Formas distintas de decir los comandos ..................................................................... 92
Introducción de una dirección mediante el control por voz ............................................. 92
Uso del control por voz para ir a casa ....................................................................... 93
Uso del control por voz para ir a un punto de interés .................................................... 93
Uso del control por voz para cambiar una configuración ................................................. 94
Uso de comandos de voz con Siri y Google Now™ .......................................................... 94
Map Share 95
Acerca de Map Share ............................................................................................ 95
Creación de un informe de modificaciones de mapa ...................................................... 95
Creación de un informe de modificaciones de mapa a partir de una posición marcada ............ 96
Tipos de modificaciones de mapa ............................................................................ 97
Radares de tráfico 100
Acerca de los radares de tráfico ............................................................................. 100
Entrada en otra zona u otro país ............................................................................. 100
Avisos de radares de tráfico .................................................................................. 100
Cambio del modo de los avisos ............................................................................... 102
Información de nuevo radar de tráfico ..................................................................... 102
Confirmación o eliminación de un radar móvil ............................................................ 103
Actualización de las posiciones de radares y peligros .................................................... 103
Zonas peligrosas 104
Acerca de las zonas peligrosas y de las zonas de riesgo ................................................. 104
Entrada en otra zona u otro país ............................................................................. 104
Avisos de zonas peligrosas y de zonas de riesgo........................................................... 105
4
Cambio del modo de los avisos ............................................................................... 105
Informar de una zona de riesgo .............................................................................. 106
Actualización de las posiciones de las zonas peligrosas y de riesgo ................................... 106
Mis lugares 107
Acerca de Mis lugares .......................................................................................... 107
Establecimiento de la posición de casa o trabajo ........................................................ 107
Cambio de la posición de casa ............................................................................... 108
Adición de la posición actual a Mis lugares ................................................................ 109
Adición de una posición a Mis lugares desde el mapa .................................................... 109
Adición de una posición a Mis lugares realizando una búsqueda ....................................... 109
Adición de una posición a Mis lugares marcándola ....................................................... 110
Eliminación de un destino reciente de Mis lugares ....................................................... 110
Eliminación de una posición de Mis lugares ................................................................ 110
Llamadas manos libres 111
Información sobre las llamadas manos libres .............................................................. 111
Aceptación de llamadas entrantes ........................................................................... 111
Finalización o rechazo de una llamada entrante .......................................................... 111
Omisión de llamadas entrantes .............................................................................. 112
Llamadas manos libres ......................................................................................... 112
Realización de llamadas manos libres con la libreta de contactos .................................... 112
Respuesta por SMS a una llamada ............................................................................ 113
Recepción de un SMS o IM ..................................................................................... 113
Desactivación de mensajes ................................................................................... 113
Uso de comandos de voz con Siri y Google Now™ ......................................................... 114
Ajustes 115
Aspecto visual ................................................................................................... 115
Visualización ................................................................................................. 115
Barra de ruta ................................................................................................ 116
Vista de orientación ........................................................................................ 118
Zoom automático ........................................................................................... 118
Planificar rutas .................................................................................................. 118
Mapas ............................................................................................................. 119
Bluetooth ......................................................................................................... 120
Wi-Fi .............................................................................................................. 121
Actualizaciones y nuevos elementos ........................................................................ 122
MyDrive ........................................................................................................... 123
Sonidos y avisos ................................................................................................. 124
Tipo de aviso ................................................................................................. 124
Avisos de radares de tráfico .............................................................................. 124
Cámaras ...................................................................................................... 124
Peligros ....................................................................................................... 125
Sonidos al tocar la pantalla ............................................................................... 125
Voces .............................................................................................................. 125
Control por voz .................................................................................................. 126
Idioma y unidades .............................................................................................. 127
Sistema ........................................................................................................... 127
Ayuda ............................................................................................................. 128
Obtención de ayuda 130
Ayuda ............................................................................................................. 130
5
Certificación del producto 131
Búsqueda de la información de certificación del producto en el navegador......................... 131
Uso de MyDrive Connect 132
Acerca de MyDrive Connect ................................................................................... 132
Configuración de MyDrive Connect .......................................................................... 132
Conexión a internet mediante USB .......................................................................... 133
Cuenta de TomTom 134
Apéndice 135
Avisos sobre el copyright 141
6

Novedades de esta versión

Novedades

Versión 16.4
GO 520, GO 620, GO 5200, GO 6200
Actualice su navegador mediante Wi-Fi
Ahora puede actualizar los mapas, el software y mucho más en su navegador mediante Wi-Fi. Para obtener más información, consulte el apartado Wi-Fi de esta guía.
Reciba mensajes de smartphone
Ahora puede permanecer conectado y recibir sus mensajes sin ninguna distracción. TomTom GO puede leer los mensajes de su teléfono para que no tenga que apartar las manos del volante.
Para obtener más información, consulte el apartado Llamadas manos libres de esta guía.
Compatibilidad con Siri y Google NowTM
Active y use comandos de voz con Siri y Google NowTM con solo tocar un botón en TomTom GO y usando el micrófono integrado. Accede a todas las funciones de tu asistente personal con el teléfono guardado con seguridad en tu bolso o en tu bolsillo.
Para obtener más información, consulte el apartado Uso de comandos de voz con Siri y Google Now™ de esta guía.
Predicción de destinos
TomTom GO ahora aprende sus hábitos de conducción y predice cuándo es probable que vaya a los destinos frecuentes guardados en Mis lugares. Gracias al aprendizaje inteligente, cuanto más conduce con su navegador, más precisas se vuelven las predicciones.
Para obtener más información, consulte el apartado Uso de la predicción de destinos de esta guía.
Llamadas manos libres
Ahora puede realizar y recibir llamadas de alta calidad en el coche. Basta con conectar el teléfono al navegador.
Para obtener más información, consulte el apartado Información sobre las llamadas manos libres de esta guía.
TomTom MyDrive
Planifique viajes fácilmente antes de montarse en el coche. Planifique rutas, compruebe la información de tráfico y guarde sus lugares favoritos desde su smartphone, tablet u ordenador. Ahora puede asociar hasta diez navegadores TomTom a una cuenta de TomTom.
Para obtener más información, consulte el apartado Acerca de MyDrive Connect de esta guía.
Los servicios TomTom se encuentran activados de forma predeterminada
Los servicios Traffic y Radares de tráfico ahora se activan automáticamente en cuanto hay una conexión a internet. Puede conectarse a internet utilizando uno de los siguientes métodos:
Wi-Fi.
7
Conéctese a MyDrive Connect mediante un ordenador conectado a internet con el cable USB.
Inglés Reino Unido:
https://www.youtube.com/watch?v=PIs5tGFhQIA
Francés (Francia):
https://www.youtube.com/watch?v=lYpPDxxXSwk
Español (España):
https://www.youtube.com/watch?v=HkZqdD5MkHI
Alemán:
https://www.youtube.com/watch?v=Skg6PWMbRxI
Italiana:
https://www.youtube.com/watch?v=AybGRzpgu1s
GPRS. Bluetooth con funciones de red activadas.
Para obtener más información, consulte el apartado Servicios TomTom de esta guía.
Otras mejoras y correcciones de problemas
Se han realizado varias mejoras en el rendimiento y se han corregido problemas existentes.

Talleres en vídeo

Puede encontrar muchos vídeos en nuestro canal de YouTube que le permitirán obtener más información sobre su nuevo TomTom GO y otros productos de TomTom. Visite
www.youtube.com/user/TomTomOfficial/videos para obtener más información.
Sugerencia: Busque vídeos en su idioma en el canal de YouTube de TomTom.
Aquí puede encontrar enlaces a algunos vídeos que podrían resultarle interesantes:
TomTom GO - lista reproducción de vídeos en inglés
https://www.youtube.com/playlist?list=PLSoQAVympWk79NpmQgjFgigup-UgowFxE
Utilizar MyDrive
Productos TomTom Sports
https://www.youtube.com/playlist?list=PLSoQAVympWk4DPx3_yMxwHP7cqa17iW6H
8

Instalación en su coche

Continuar

Utilice el soporte que se le ha proporcionado para instalar el TomTom GO en su vehículo. Lea las instrucciones acerca de la posición del dispositivo antes de instalar su GO.
Para instalar el GO, siga estos pasos:
1. Conecte el cable USB suministrado al soporte. Si el soporte está integrado en el GO, conecte el
cable USB al dispositivo.
Nota: Utilice ÚNICAMENTE el cable USB que incluye su GO. Es posible que otros cables USB no funcionen.
2. Conecte el cable USB al cargador USB para coche y, a continuación, conecte el cargador a la
fuente de alimentación del salpicadero.
3. Seleccione una superficie completamente lisa del parabrisas o la ventanilla lateral en la que
instalar el TomTom GO.
Sugerencia: Si el soporte está integrado en su GO, puede cambiar fácilmente la rotación de su dispositivo. Pulse el botón de la parte posterior del dispositivo para liberar el soporte y, a continuación, deslice el soporte hasta sacarlo. Vuelva a insertarlo al otro lado del dispositivo.
4. Asegúrese de que tanto la ventosa del soporte como el parabrisas están limpios y secos.
5. Presione con firmeza la ventosa del soporte contra el parabrisas.
6. Gire el agarre de goma situado cerca de la base de la montura hacia la derecha hasta que note
que ha encajado en su lugar.
7. Si el soporte no está integrado en el GO, coloque su GO en el soporte y asegúrese de que encaja
en su lugar.
Hay discos adhesivos para el salpicadero disponibles como parte de una gama de accesorios para su GO. Para obtener más información, diríjase a tomtom.com/accessories.

Posición del navegador

Considere detenidamente dónde va a instalar su GO. El GO no debería bloquear ni interferir con:
Su visión de la carretera. Los controles de su vehículo. Los espejos retrovisores. Los airbags.
Debería poder llegar al GO con facilidad sin tener que inclinarse ni estirarse. En un coche, puede fijar el GO al parabrisas o a la ventanilla lateral o puede utilizar un disco adhesivo para fijar el soporte al salpicadero.

Encendido y apagado

Encender el navegador
Mantenga pulsado el botón de encender/apagar hasta que se inicie el navegador. Si estaba apagado, obtendrá la vista de mapa. Si estaba en modo de suspensión, verá la última pantalla que estaba consultando.
9
Establecer el modo de suspensión en el navegador
Para establecer el modo de suspensión en el navegador, pulse brevemente el botón de encen­der/apagar.
También puede pulsar el botón de encender/apagar durante más de dos segundos hasta que aparezcan los botones de suspensión y de apagado. Seleccione Suspender para establecer el modo de suspensión en el navegador.
Sugerencia: Para establecer el modo de suspensión en el navegador cuando se haya desenchufa­do el cable USB o siempre que se retire del soporte, vaya a Ajustes de la batería, en el menú de
configuración.
Apagar el navegador
Para apagar el navegador, puede hacerlo de una de las siguientes maneras: Mantenga pulsado el botón de encender/apagar durante más de dos segundos hasta que
aparezcan los botones de suspensión y de apagado. Seleccione Apagar para apagar el navega­dor. Seleccione el botón para volver si no desea apagar el navegador.
Mantenga pulsado el botón de encender/apagar durante más de cinco segundos hasta que el
navegador se apague.

Aviso sobre seguridad

Algunos navegadores contienen un módulo GSM/GPRS que puede interferir con dispositivos eléctricos como, por ejemplo, marcapasos cardíacos, audífonos y equipos de aviación.
La interferencia con estos dispositivos puede poner en peligro la salud o la vida del usuario o de otras personas.
Si su dispositivo incluye un módulo GSM/GPRS, no lo utilice cerca de unidades eléctricas sin protección o en áreas donde el uso de teléfonos móviles esté prohibido, como hospitales y aviones.

Configuración

Nota: El idioma que elija se utilizará para todo el texto de la pantalla. Siempre puede cambiar el
idioma más tarde en Idioma y unidades, en el menú Ajustes.
Al encender por primera vez el TomTom GO, debe responder algunas preguntas para configurarlo. Responda las preguntas tocando la pantalla.

Recepción GPS

Cuando inicie por primera vez el TomTom GO, puede que este necesite unos minutos para determinar su posición. En el futuro, encontrará su posición con mayor rapidez.
Con el fin de garantizar una buena recepción por satélite, utilice su GO en exteriores y sosténgalo verticalmente. A veces, los objetos grandes, como edificios altos, pueden interferir en la recepción.
Importante: QuickGPSFix contiene información sobre posiciones de satélites que ayuda al GO a encontrar su posición con más rapidez. La información de QuickGPSFix se descarga siempre que el navegador esté conectado a internet mediante cualquier método (Wi-Fi, GPRS, smartphone o USB).

Envío de información a TomTom

Cuando navega por primera vez o restablece el GO, GOle pide permiso para recopilar determinada información sobre el uso del navegador. La información se almacena en el GO hasta que la recuperamos. Se utilizará de forma anónima para mejorar nuestros productos y servicios. Si usa nuestros servicios, utilizaremos la información acerca de su posición para proporcionarle los servicios.
10
En cualquier momento, puede cambiar de opinión sobre si desea enviarnos esta información; para ello, haga lo siguiente:
1. En el menú principal, seleccione el botón Configuración.
2. Seleccione Sistema.
3. Seleccione Su información y privacidad
4. Seleccione el botón para activar o desactivar el envío y la recepción de información.
Nota: Si elige no enviarnos la información acerca de su posición, ya no recibirá nuestros servicios. Esto se debe a que los servicios tienen que enviar la posición del navegador a TomTom para recibir la información de tráfico relacionada con su ubicación. La fecha de finalización de la suscripción no se modificará, aunque no nos envíe esta información.
Información adicional
Si cree que su información no se está utilizando para los fines previstos por TomTom, póngase en contacto con nosotros en tomtom.com/support.
Si desea obtener información más reciente y detallada, visite tomtom.com/privacy.

Ranura para tarjeta de memoria

Algunos navegadores TomTom disponen de una ranura para tarjetas de memoria situada en el lateral o en la parte inferior del mismo.
Antes de utilizar la ranura para tarjeta de memoria, seleccione Actualizaciones y nuevos elementos en el menú Ajustes para asegurarse de que el navegador tiene instalada la versión más reciente del software.
Cuando GO está actualizado, puede utilizar una tarjeta de memoria como espacio de almacena­miento adicional para agregar más mapas o almacenar rutas y recorridos en el navegador. Los mapas pueden comprarse en tomtom.com.
Importante: Las rutas y los recurridos no se pueden almacenar en la misma tarjeta de memoria como mapas, porque se utiliza un formato de tarjeta de memoria diferente.

El navegador no se inicia

En algunos casos, es posible que su TomTom GO no se inicie correctamente o que no responda a sus toques en la pantalla.
En primer lugar, compruebe que la batería esté cargada. Para cargar la batería, conecte su GO al cargador de coche. La batería tarda en cargarse completamente entre 3 y 5 horas en función del modelo del navegador.
Importante: No cargue el navegador a través del puerto USB del coche, ya que carece de potencia suficiente.
Si con esta acción no se resuelve el problema, puede realizar un restablecimiento. Para hacerlo, mantenga pulsado el botón de encendido/apagado hasta que el GO comience a reiniciarse.

Carga del navegador

La batería del TomTom GO se carga al conectar el navegador al cargador para coche TomTom, al ordenador o al cargador USB doméstico.
Importante: No cargue el navegador a través del puerto USB del coche, ya que carece de potencia suficiente.
11
Cuando el nivel de la batería esté bajo o a punto de agotarse, recibirá un aviso. Perderá la conexión a algunos de los Servicios TomTom cuando el nivel de batería esté bajo o a punto de agotarse. Cuando la batería se haya agotado, el GO entrará en el modo de suspensión.
Importante: En los modelos START 42/52, START 40/50/60, and GO 51/61 la pantalla se atenúa intencionadamente cuando conecta el navegador al ordenador. La pantalla también se atenúa si usa un cargador que no sea TomTom y no proporcione la suficiente potencia al cargar.
Nota: Utilice ÚNICAMENTE el cable USB que incluye su GO. Es posible que otros cables USB no funcionen.

Cuidados del GO

Es importante que cuide el dispositivo: No abra la carcasa de su dispositivo bajo ninguna circunstancia. Puede ser peligroso y anulará la
garantía.
Limpie o seque la pantalla del dispositivo con un paño suave. No utilice ningún líquido
limpiador.
12

Acerca de los servicios TomTom

Servicios TomTom

El navegador del que disponga determinará la forma en la que GO se conectará a los servicios TomTom. Un GO puede conectarse mediante uno de los siguientes métodos:
Con una conexión permanente directamente desde el navegador GO. Estos navegadores se
conocen como dispositivos con "Siempre conectado".
Con una conexión a través del smartphone. Estos navegadores se conocen como dispositivos con
"Conectado a Smartphone".
Traffic y Radares de tráfico
Los servicios TomTom le proporcionan información de tráfico y de radares de tráfico en tiempo real durante la ruta.
En cuanto el navegador dispone de conexión a internet Y se activa la información y privacidad, el navegador empieza a recibir la información de tráfico, y las posiciones actualizadas de los radares de tráfico fijos y móviles.
Para consultar información sobre sus suscripciones a Traffic y Radar de tráfico, abra la pantalla
Ayuda y seleccione Acerca de.
Para ver el estado de la conexión de Traffic, consulte la información en la parte superior derecha del menú principal. Si GO no está conectado a Traffic, el símbolo de Traffic mostrará una cruz.
MyDrive
MyDrive le proporciona el control de su navegador para realizar las siguientes acciones:
Seleccionar un destino en su ordenador, tablet o teléfono, y enviarlo al navegador. Sincronizar los lugares y las rutas en todos sus navegadores. Mantener todos sus datos a salvo. y más...
Si desea obtener más información, consulte el apartado Sincronización mediante TomTom MyDrive o visite mydrive.tomtom.com.
Para activar la sincronización automática mediante MyDrive, seleccione Ajustes y, a continuación, MyDrive. Conéctese a internet con uno de los tres métodos disponibles y, a continuación, inicie sesión en su cuenta TomTom.
Nota: Es posible que algunos servicios TomTom no estén disponibles en su posición actual.

Redes de área personal

Solo navegadores conectados a smartphone
El teléfono comparte la conexión a internet mediante Bluetooth y las funciones de la red de área personal (PAN).
En función del sistema operativo del teléfono, esta red o PAN, podrá denominarse: Compartir internet
13
"Anclaje de red" o "Anclaje de Bluetooth" Tether o Bluetooth Tether
Es probable que la función PAN ya esté disponible en el sistema operativo del teléfono o que pueda descargar una app para crear un PAN.
Nota: Algunos proveedores de servicios móviles no permiten a sus usuarios utilizar redes PAN. Si su teléfono no tiene la función PAN, debe ponerse en contacto con su proveedor de servicios para obtener más información.
Consulte el manual del usuario del teléfono si tiene problemas para encontrar los ajustes. Para más información, visite tomtom.com/connect.
14

¿Por qué querría conectar un smartphone a mi navegador?

Conexión de un smartphone

Conecte su smartphone a TomTom GO para utilizar estas funciones: Servicios TomTom
Recibir información de tráfico en tiempo real, actualizaciones de radares de tráfico y MyDrive mediante la conexión de datos del teléfono. Esta función consume aproximadamente 7 MB de datos al mes.
Nota: Solo navegadores conectados a smartphone. Los navegadores con conexión permanente reciben los servicios por GPRS.
Llamadas manos libres
Reciba y realice llamadas en su GO. Obtenga total acceso al asistente personal de su teléfono: Siri o Google Now. Solo tiene que tocar el botón del teléfono en la pantalla GO.
Mensajes de smartphone
Reciba SMS y vea mensajes de otras aplicaciones para smartphones en su GO. Los mensajes se pueden leer en voz alta para que pueda mantener la mirada en la carretera.
Conexión del teléfono con o sin la app MyDrive
Puede elegir asociar su teléfono iOS o Android a su navegador mediante la app MyDrive o solo por Bluetooth.
Si se conecta mediante la app MyDrive, podrá utilizar todas las características citadas anteriormen­te. Si se conecta solo por Bluetooth, la función de mensajes de smartphone no estará disponible.

Conexión de un smartphone

Cuando inicie TomTom GO por primera vez o después de restablecer GO, se le pedirá que conecte su smartphone.
Sugerencia: puede conectar más de un teléfono al GO.
Conexión del teléfono mediante la app MyDrive
1. En el smartphone, descargue e instale la app TomTom MyDrive desde tomtom.com/mydriveapp.
2. Abra la app MyDrive. Si no se le pide que conecte el teléfono, toque en el símbolo del
navegador junto a la barra de búsqueda de la pantalla principal de la app.
3. Active la conexión Bluetooth en el teléfono y compruebe que el teléfono esté disponible como
detectable.
4. En el TomTom GO, abra el menú principal y seleccione Ajustes.
5. Seleccione Bluetooth.
15
6. Seleccione Agregar teléfono.
7. Siga los pasos que indica la app y el GO para asociar el teléfono al GO. El historial de llamadas y los contactos frecuentes del teléfono se importan al navegador. Cuando el teléfono esté conectado y tenga activadas las llamadas manos libres, verá este icono en
el mapa o en la vista de orientación:
Puede cambiar fácilmente las funciones del teléfono que desee utilizar en la sección Bluetooth del menú Ajustes.
Conexión del teléfono solo mediante Bluetooth
1. Active la conexión Bluetooth en el teléfono y compruebe que el teléfono esté disponible como
detectable.
2. Active la red de área personal (PAN) en su teléfono.
3. En el navegador, abra el menú principal y seleccione Ajustes.
4. Seleccione Bluetooth.
5. Seleccione Agregar teléfono.
6. Seleccione el signo de interrogación de la parte inferior derecha de la pantalla.
7. Seleccione ¿No quiere utilizar la app? Siga estas instrucciones.
8. En el teléfono, vaya a Configuración de Bluetooth. Espere a que aparezca el navegador TomTom
en la lista del teléfono. Toque el dispositivo para asociarlo.
9. En el navegador, seleccione Asociar para aceptar la solicitud de asociación del teléfono. Si
tiene un iPhone, también debe aceptar la segunda solicitud de asociación.
10. Seleccione Hecho.
El historial de llamadas y los contactos frecuentes del teléfono se importan al navegador.
Cuando el teléfono esté conectado y tenga activadas las llamadas manos libres, verá este icono en el mapa o en la vista de orientación:

Desconexión de un smartphone

Puede desconectar el teléfono de las formas siguientes:
Desactive el Bluetooth en el teléfono. Apague o reinicie el GO. Seleccione Bluetooth en el menú Configuración. Seleccione su teléfono. Seleccione Eliminar
enlace para desconectar el navegador del teléfono.
Elimine el navegador de la lista de dispositivos asociados por Bluetooth si desea borrarlo
permanentemente.

Conexión de un smartphone

GO recordará el teléfono y lo encontrará de forma automática cuando el Bluetooth del teléfono esté activado y el teléfono esté dentro del alcance del navegador.
Sugerencia: Abra la app MyDrive para utilizar la función de mensajes de smartphone.
16
Cuando el teléfono esté conectado y tenga activadas las llamadas manos libres, verá este botón en el mapa o en la vista de orientación:
GO vuelve a sincronizar su historial de llamadas y los contactos del teléfono. Si pierde la conexión al teléfono, verá un símbolo de Bluetooth en el mapa o en la vista de
orientación.

No se puede establecer la conexión

Para comprobar el estado de la conexión del teléfono, haga lo siguiente:
1. Seleccione Bluetooth en el menú Configuración.
Las funciones que están conectadas actualmente se muestran junto al teléfono.
2. Si no se muestra ninguna función, seleccione el teléfono al que desea conectarse.
3. Asegúrese de que todos los controles están activados o seleccione la opción para obtener más
información sobre cómo establecer la conexión.
Si su GO no se puede conectar al teléfono o no dispone de conexión a internet, compruebe también que:
Su teléfono aparece en el GO. El Bluetooth del teléfono está activado. La tarifa de datos que tiene con su proveedor de servicios móviles está activada y puede
acceder a internet desde el teléfono.
17

Vista de mapa

Elementos de la pantalla

La vista de mapa se muestra si no ha planificado una ruta. Su posición actual se muestra en cuanto el GO encuentra su posición del GPS.
Puede utilizar la vista de mapa de la misma manera en que consultaría un mapa de papel tradicional. Los gestos le permitirán moverse por él y los botones de zoom, ampliarlo o reducirlo.
Importante: Todo lo que se muestra en el mapa es interactivo, incluida la ruta y los símbolos del mapa. Seleccione alguno de los elementos y vea lo que ocurre.
Sugerencia: Para abrir un menú emergente para un elemento del mapa, por ejemplo una ruta o un punto de interés, seleccione el elemento para abrir el menú. Para seleccionar una posición en el mapa, seleccione y mantenga seleccionada la posición hasta que aparezca el menú emergente.
El mapa muestra su posición actual y muchos otros lugares, como las posiciones guardadas en Mis
lugares.
Si no ha planificado ninguna ruta, el mapa se reducirá para mostrarle la zona que rodea su posición. Si ya ha planificado una ruta, esta se mostrará al completo en el mapa. También puede agregar
paradas a la ruta directamente desde el mapa. Cuando comience a conducir, se mostrará la vista de
orientación.
18
1. Botón Volver. Al pulsar este botón, el mapa vuelve a la vista general, donde se puede ver toda
Su destino.
Su posición de casa. Puede establecer la posición de casa en Mis
lugares.
Su posición de trabajo. Puede establecer la posición de trabajo en Mis
lugares.
Una parada en la ruta.
Una posición guardada en Mis lugares.
Una vez que haya finalizado la búsqueda de PDI cerca del destino y que se muestren los resultados en el mapa, los PDI de menor importancia aparecerán como puntos negros con cruces blancas.
la ruta. Si no ha planificado ninguna, el mapa muestra su posición actual en el centro.
2. Botón de vista. Toque el botón de vista para alternar entre la vista de mapa y la vista de
orientación. En la vista de mapa, si está conduciendo, la flecha pequeña girará para mostrar la dirección del trayecto con respecto al norte, con el norte arriba.
3. Botones de zoom. Seleccione los botones de zoom para ampliar o reducir.
4. Ubicación actual. Este botón indica su posición actual. Selecciónelo para agregarlo a Mis lugares
o para realizar búsquedas cerca de su posición actual.
Nota: Si GO no encuentra su posición, el símbolo aparecerá en gris.
5. Posición seleccionada. Mantenga pulsado un punto del mapa para seleccionar un lugar en el
mismo. Seleccione el botón del menú emergente para que se muestren las opciones de la posición, o seleccione el botón Conducir para planificar una ruta hacia esta.
6. Botón del menú principal. Seleccione este botón para acceder al menú principal.
7. Símbolos del mapa. Los símbolos se utilizan en el mapa para indicar el destino, así como los
lugares guardados:
Seleccione un símbolo del mapa para abrir el menú emergente correspondiente y, a continua­ción, seleccione el botón del menú para ver una lista de las acciones que puede realizar.
8. Información de tráfico. Seleccione la incidencia de tráfico para consultar la información relativa
al retraso en su ruta.
Nota: La información de tráfico solo está disponible si su TomTom GO tiene TomTom Traffic.
9. Su ruta, si ha planificado una ruta. Seleccione la ruta para borrarla, cambiar el tipo de ruta,
agregar una parada o guardar los cambios realizados en la ruta.
10. Radares de tráfico en la ruta. Seleccione un radar de tráfico para ver información sobre él.
11. Seleccione el botón del teléfono en el mapa o en la vista de orientación para activar el teléfono
y realizar llamadas manos libres.
12. Barra de ruta. La barra de ruta aparece cuando ha planificado una ruta.
19

Vista de orientación

La vista de orientación se utiliza para guiarle durante la ruta hacia su destino. La vista de orientación se muestra al comenzar a conducir. En ella podrá ver su posición actual, además de los detalles de su ruta, incluidos edificios de algunas ciudades en 3D.
Nota: Los edificios en 3D en la vista de orientación no están disponibles en todos los navegadores .
La vista de orientación normalmente se proporciona en 3D. Para visualizar un mapa en 2D de manera que éste se desplace en la dirección del viaje, cambie la configuración predeterminada de
2D y 3D.
Sugerencia: Si ha planificado una ruta y aparece la vista de orientación en 3D, toque el botón de vista para cambiar a la vista de mapa y utilizar las funciones interactivas.
Si inicia el GO tras salir del modo de suspensión y ya había planificado una ruta, su posición actual se mostrará en la vista de orientación.
1. Botón de vista. Toque el botón de vista para alternar entre la vista de mapa y la vista de
orientación. En la vista de orientación, si está conduciendo, la flecha pequeña girará para mostrar la dirección del trayecto con respecto al norte, con el norte arriba.
2. Botones de zoom. Seleccione los botones de zoom para ampliar o reducir.
Sugerencia: En algunos navegadores, también puede juntar y separar los dedos para ampliar y reducir.
3. Panel de instrucción. Este panel muestra la siguiente información:
La dirección del siguiente giro.
20
La distancia al siguiente giro. El nombre de la siguiente carretera de la ruta. Indicación de carriles en ciertos cruces.
Nota: Seleccione el panel de instrucciones para ver una lista de instrucciones de texto paso a paso para la ruta que ha planificado.
4. Símbolos de ruta. Los símbolos se utilizan en la ruta para mostrar la posición de inicio, las
paradas y el destino.
5. Botón del menú principal. Seleccione el botón para abrir el menú principal.
6. Panel de velocidad. Este panel muestra la siguiente información:
El límite de velocidad en su posición. Su velocidad actual. Si conduce a más de 5 km/h (3 mph) por encima del límite de veloci-
dad, el panel de velocidad se pone de color rojo. Si conduce a menos de 5 km/h (3 mph) por encima del límite de velocidad, el panel de velocidad se pone de color naranja.
El nombre de la calle en la que se encuentra.
7. Ubicación actual. Este botón indica su posición actual. Seleccione el símbolo o el panel de
velocidad para abrir el menú rápido.
Nota: Si GO no encuentra su posición, el símbolo aparecerá en gris.
8. Seleccione el botón del teléfono en el mapa o en la vista de orientación para activar el teléfono
y realizar llamadas manos libres.
9. Barra de ruta. La barra de ruta aparece cuando ha planificado una ruta.
Importante: Para ver una barra de ruta más ancha con información de ruta adicional, cambie la configuración de Información de ruta.

Barra de ruta

La barra de ruta se muestra cuando ha planificado una ruta. Cuenta con un panel de información de llegada en la parte superior y una barra con símbolos en la parte inferior.
Importante: Para ver una barra de ruta más ancha con información de ruta adicional, cambie la configuración de Información de ruta.
Nota: La distancia por recorrer que se muestra en la barra de ruta depende de la distancia total de la ruta.
21
El panel de información de llegada muestra la siguiente información:
La hora estimada a la que llegará a su destino. El tiempo de conducción entre el destino y su posición actual. Un botón de aparcamiento que se muestra cerca de la bandera de
destino cuando hay aparcamiento disponible cerca de su destino.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel
de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora
local de su destino.
Si la ruta tiene paradas, seleccione este panel para alternar la información sobre la próxima parada y el destino.
Puede elegir la información que ve en el panel de información de llegada.
Estado del tráfico: si su GO no recibe ninguna información de tráfico, aparecerá un símbolo de tráfico con una cruz bajo el panel de información de llegada.
La barra utiliza símbolos para mostrar la siguiente información: Las próximas dos paradas de su ruta.
Sugerencia: Para eliminar rápidamente una parada, selecciónela en la barra de ruta y utilice el menú.
Gasolineras que encontrará en su ruta. TomTom Traffic incluidas lluvia intensa y nieve. Radares de tráfico TomTom y zonas peligrosas. Paradas de descanso que encontrará en su ruta.
Puede elegir la información que ve en su ruta. Los símbolos se muestran en el orden en el que se encuentran en la ruta.
En el caso de las incidencias de tráfico, el símbolo de cada incidencia cambia para indicar el tipo de incidencia y el retraso en minutos. Seleccione un símbolo para obtener más información sobre una parada, un incidente o un radar de tráfico. Si se muestra un símbolo encima de otro, puede seleccionar los símbolos para ampliar la barra de ruta de modo que aparezca cada símbolo por separado. A continuación, podrá seleccionar un símbolo.
Encima de los símbolos, se muestra el tiempo de retraso total debido a atascos, condiciones meteorológicas adversas y otros incidentes en la ruta, además de la información que proporciona IQ Routes.
Para obtener una lista completa de los tipos de incidencias, consulte
Incidencias de tráfico.
La parte inferior de la barra de ruta representa su posición actual y muestra la distancia hasta el siguiente incidente en la ruta. Además, puede elegir ver la hora actual si ha activado la configuración.
Nota: Con el fin de facilitar la lectura de la barra de ruta, es posible que no se muestren algunos incidentes. Estos siempre serán de poca importancia y solo causarán retrasos breves.
La barra de ruta también muestra mensajes de estado, por ejemplo, Buscando ruta más rápida o Mostrando vista previa de la ruta.
22

Distancias y barra de ruta

Buscar
Seleccione este botón para buscar una dirección, un lugar o un punto de interés y, a continuación, podrá planificar una ruta a dicha posición.
La distancia por recorrer que se muestra en la barra de ruta depende de la longitud de la ruta o de la distancia que quede por hacer en la ruta.
Cuando la distancia restante supere los 50 km (31 millas), solo se mostrarán los siguientes 50 km
(31 millas). No se muestra el icono de destino.
Sugerencia: Puede desplazarse por la barra de ruta para ver su ruta completa.
Cuando la distancia restante sea de entre 10 km (6 millas) y 50 km (31 millas), se mostrará la
distancia completa. El icono de destino se muestra permanentemente en la parte superior de la barra de ruta.
Cuando la distancia restante sea inferior a 10 km (6 millas) se mostrará la distancia completa. El
icono de destino se moverá hacia el símbolo de ángulo conforme se vaya acercando a su destino.
La mitad superior de la barra de ruta muestra dos veces la distancia de la mitad inferior, como se muestra en los ejemplos siguientes:
Una distancia por recorrer de 50 km aparece dividida en la barra de ruta en 34 km (21 millas) en
la parte superior y 16 km (9 millas) en la parte inferior.
Una distancia por recorrer de 10 km aparece dividida en la barra de ruta en 6,6 km (4 millas) en
la parte superior y 3,3 km (2 millas) en la parte inferior.
La barra de ruta se actualiza constantemente mientras conduce.

Menú rápido

Para abrir el menú rápido, seleccione el símbolo de la posición actual o el panel de velocidad en la vista de orientación.
Puede realizar cualquiera de las siguientes acciones:
Marcar una posición Informar de nuevo radar de tráfico Cambiar un límite de velocidad Evitar una vía bloqueada Ver su posición actual o su latitud o longitud si se encuentra en una carretera sin nombre.

Botones de navegación

En la vista de mapa o en la vista de orientación, seleccione el botón del menú principal para acceder a él.
Los siguientes botones de navegación están disponibles en la pantalla del menú principal junto con los otros botones y símbolos:
Nota: No todas las características están disponibles en todos los navegadores.
23
Ir a casa
Seleccione este botón para conducir hasta su posición de casa. Si este botón no está incluido en su menú principal, diríjase a Mis lugares para configurar su posición de casa.
Ir al trabajo
Seleccione este botón para conducir hasta su posición de trabajo. Si este botón no está incluido en su menú principal, diríjase a Mis lugares para configurar su posición de trabajo.
Destino reciente
Seleccione este botón para abrir la lista de sus destinos recientes. Seleccione un destino reciente para planificar una ruta a dicho destino.
Ruta/recorrido
actual
Seleccione este botón para borrar o cambiar la ruta o el recorrido planificado.
Mis lugares
Seleccione este botón para mostrar los lugares guardados.
Mis rutas
Seleccione este botón para mostrar las rutas guardadas.
24
Grabar ruta
Seleccione este botón para iniciar o detener la grabación del recorrido.
Control por voz
Seleccione este botón para iniciar el control por voz.
Sugerencia: También puede pronunciar la frase de inicio para iniciar el control por voz.
Aparcar
Seleccione este botón para buscar aparcamiento.
Gasolinera
Seleccione este botón para buscar gasolineras.
Informar de radar
Seleccione este botón para informar de un radar de tráfico.
Contactos
Seleccione este botón para sincronizar su agenda telefónica con el navegador.
Nota: Este botón solo se muestra si se han configurado las llamadas manos libres.
Seleccione este botón para abrir el menú de configuración.

Botones y símbolos más pequeños en el menú principal

En la vista de mapa o en la vista de orientación, seleccione el botón del menú principal para acceder a él.
Los siguientes botones y símbolos están disponibles en la pantalla del menú principal junto con los botones de navegación:
25
Seleccione este botón para abrir el menú Ayuda. El menú Ayuda contiene ayuda relacionada con el uso del GO, junto con otra información acerca del navegador, por ejemplo, versión de mapa, número de serie del dispositivo e información legal.
Seleccione este botón para reordenar los botones del menú principal.
Seleccione este botón para volver a la pantalla anterior.
Seleccione este botón para volver a la vista de mapa o a la vista de orientación.
Este símbolo muestra el estado de la conexión Bluetooth al teléfono.
Este símbolo muestra el nivel de batería del GO.
Este símbolo muestra que su GO está conectado a Traffic.
Este símbolo muestra que su GO no está conectado a Traffic.
Este símbolo muestra que su GO está conectado a MyDrive.
Este símbolo muestra que su GO no está conectado a MyDrive.
Este símbolo indica que el navegador está conectado a internet mediante
Wi-Fi.
Este símbolo indica que el navegador no está conectado a internet mediante Wi-Fi.
Este botón indica que escuchará instrucciones por voz. Seleccione el botón para desactivar las instrucciones por voz. Ya no se oirán instrucciones de ruta habladas, aunque se seguirá emitiendo información de tráfico y sonidos de alertas.
Sugerencia: Puede seleccionar los tipos de instrucciones que desea escuchar. Seleccione Voces en el menú Ajustes y, a continuación, las
26
instrucciones que desea escuchar.
Este botón indica que no escuchará instrucciones por voz. Seleccione este botón para activar las instrucciones por voz.
Este botón indica que la pantalla está utilizando colores diurnos. Seleccione el botón para reducir el brillo de la pantalla y mostrar el mapa en colores más oscuros.
Cuando conduzca de noche o por un túnel oscuro, al conductor le resultará más fácil ver la pantalla y se distraerá menos con un brillo de pantalla atenuado.
Sugerencia: Su dispositivo alterna colores diurnos y nocturnos de forma automática en función de la hora del día. Para desactivar esta función, seleccione Aspecto visual y luego Visualización en el menú Ajustes y desactive Cambiar a la vista nocturna cuando sea de noche.
Este botón indica que la pantalla está utilizando colores nocturnos. Seleccione el botón para reducir el brillo de la pantalla y mostrar el mapa en colores más claros.
Este botón indica que recibirá mensajes. Seleccione este botón para
desactivar los mensajes durante la sesión actual.
Este botón indica que no recibirá mensajes. Seleccione esta opción para activar los mensajes de nuevo.
Tocar dos veces
Toque la pantalla con un dedo dos veces seguidas y con rapidez. Ejemplo de uso: para ampliar el mapa.

Control del volumen

En la vista de mapa o de orientación, seleccione el botón del menú principal para acceder a él. Seleccione y deslice el control del volumen para cambiar el volumen de las instrucciones por voz y
de las alertas. Aunque las instrucciones por voz estén desactivadas, el control de volumen cambiará para regular el volumen de las advertencias.

Uso de gestos

Utilice los gestos para controlar el GO. En este manual del usuario, aprenderá a utilizar los gestos para controlar su GO. A continuación se
da una explicación de cada gesto.
27
Arrastrar
Ponga un dedo sobre la pantalla y muévalo por la pantalla. Ejemplo de uso: para desplazarse por el mapa.
Deslizar
Pase la punta de un dedo por la pantalla. Ejemplo de uso: para desplazarse por el mapa en el caso de grandes
distancias.
Sugerencia: La función de deslizar no está disponible en todos los navegadores.
Mantener pulsado
Ponga un dedo en la pantalla durante más de medio segundo. Ejemplo de uso: para abrir el menú emergente de un lugar del mapa.
Ampliar y reducir
Toca la pantalla con el pulgar y otro dedo. Sepárelos para ampliar el mapa y júntelos para reducirlo.
Ejemplo de uso: para ampliar y reducir el mapa.
Sugerencia: La función de ampliar y reducir no está disponible en todos los dispositivos. Si la función de ampliar y reducir no está disponible, utilice los botones de zoom para hacerlo.
Tocar o seleccionar
Toque la pantalla con un dedo. Ejemplo de uso: para seleccionar un elemento en el menú principal.

Cambio del tamaño del texto y los botones

Puede cambiar el tamaño del texto y de los botones que ve en la pantalla, por ejemplo, para que le resulte más fácil leer el texto y utilizar los botones.
Nota: Esta función solo está disponible en navegadores con pantallas de 6" (15 cm) o tamaños superiores.
Para cambiar el tamaño del texto y los botones, seleccione el botón Configuración en el menú principal y, a continuación, seleccione Aspecto visual y Tamaño del texto y los botones. Deberá reiniciar el navegador para que se aplique el cambio.

Reordenación de los botones del menú principal

Para reordenar los botones del menú principal según sus preferencias, haga lo siguiente:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Mantenga pulsado durante un par de segundos el botón que desea mover.
28
Sugerencia: Alternativamente, seleccione el botón Editar del menú principal.
El botón del menú contiene flechas de izquierda y derecha.
3. Pulse la flecha de izquierda o derecha en el botón del menú para mover dicho botón a nueva
posición en el menú.
4. Seleccione y mueva el resto de botones y colóquelos a su gusto.
5. Seleccione Hecho.
29

Acerca de TomTom Traffic

Traffic

TomTom Traffic es un servicio TomTom que ofrece información de tráfico en tiempo real. En combinación con IQ Routes, TomTom Traffic le ayuda a planificar la mejor ruta posible a su
destino, teniendo en cuenta el estado actual del tráfico local y las condiciones meteorológicas. El TomTom GO recibe información acerca de la situación del tráfico constantemente. Si hay
atascos, lluvia intensa, nieve u otras incidencias en su ruta actual, su GO le ofrecerá volver a planificar la ruta para intentar evitar retrasos.
Importante: Al acercarse a una ruta alternativa más rápida, recibirá un aviso en la barra de ruta y podrá ver la ruta alternativa en la vista orientación y la vista de mapa. Para aceptar una ruta más rápida, solo tiene que dirigirse hacia la ruta alternativa a medida que se acerque y su navegador la seleccionará.
Para disfrutar de los servicios TomTom en su GO, debe estar conectado a internet. Puede conectarse a internet utilizando uno de los siguientes métodos:
Wi-Fi. Conéctese a MyDrive Connect mediante un ordenador conectado a internet con el cable USB. GPRS. Bluetooth con funciones de red activadas.
Nota: Es posible que algunos servicios TomTom no estén disponibles en su posición actual.

Acerca de RDS-TMC

El canal de mensajes de tráfico (TMC), también conocido como RDS-TMC, transmite información de tráfico y está disponible gratuitamente en muchos países.
TMC no es un servicio de TomTom, pero está disponible cuando se utiliza el receptor de tráfico RDS-TMC de TomTom.
Nota: TMC no está disponible en todos los países. Para comprobar la disponibilidad de los servicios TMC en su país, vaya a tomtom.com/5826.
TomTom no se hace responsable de la disponibilidad ni de la calidad de la información de tráfico proporcionada por TMC.

Barra de ruta

La barra de ruta se muestra cuando ha planificado una ruta. Cuenta con un panel de información de llegada en la parte superior y una barra con símbolos en la parte inferior.
Importante: Para ver una barra de ruta más ancha con información de ruta adicional, cambie la configuración de Información de ruta.
Nota: La distancia por recorrer que se muestra en la barra de ruta depende de la distancia total de la ruta.
30
El panel de información de llegada muestra la siguiente información:
La hora estimada a la que llegará a su destino. El tiempo de conducción entre el destino y su posición actual. Un botón de aparcamiento que se muestra cerca de la bandera de
destino cuando hay aparcamiento disponible cerca de su destino.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel
de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora
local de su destino.
Si la ruta tiene paradas, seleccione este panel para alternar la información sobre la próxima parada y el destino.
Puede elegir la información que ve en el panel de información de llegada.
Estado del tráfico: si su GO no recibe ninguna información de tráfico, aparecerá un símbolo de tráfico con una cruz bajo el panel de información de llegada.
La barra utiliza símbolos para mostrar la siguiente información: Las próximas dos paradas de su ruta.
Sugerencia: Para eliminar rápidamente una parada, selecciónela en la barra de ruta y utilice el menú.
Gasolineras que encontrará en su ruta. TomTom Traffic incluidas lluvia intensa y nieve. Radares de tráfico TomTom y zonas peligrosas. Paradas de descanso que encontrará en su ruta.
Puede elegir la información que ve en su ruta. Los símbolos se muestran en el orden en el que se encuentran en la ruta.
En el caso de las incidencias de tráfico, el símbolo de cada incidencia cambia para indicar el tipo de incidencia y el retraso en minutos. Seleccione un símbolo para obtener más información sobre una parada, un incidente o un radar de tráfico. Si se muestra un símbolo encima de otro, puede seleccionar los símbolos para ampliar la barra de ruta de modo que aparezca cada símbolo por separado. A continuación, podrá seleccionar un símbolo.
Encima de los símbolos, se muestra el tiempo de retraso total debido a atascos, condiciones meteorológicas adversas y otros incidentes en la ruta, además de la información que proporciona IQ Routes.
Para obtener una lista completa de los tipos de incidencias, consulte
Incidencias de tráfico.
La parte inferior de la barra de ruta representa su posición actual y muestra la distancia hasta el siguiente incidente en la ruta. Además, puede elegir ver la hora actual si ha activado la configuración.
Nota: Con el fin de facilitar la lectura de la barra de ruta, es posible que no se muestren algunos incidentes. Estos siempre serán de poca importancia y solo causarán retrasos breves.
La barra de ruta también muestra mensajes de estado, por ejemplo, Buscando ruta más rápida o Mostrando vista previa de la ruta.
31

Consulta del tráfico en el mapa

Las incidencias de tráfico se muestran en el mapa. Si se producen varios incidentes de tráfico a la vez, se mostrará el incidente que tenga una mayor repercusión en su ruta. Por ejemplo, se considera que una carretera cortada tiene un mayor impacto que la presencia de obras en la carretera o un carril cerrado.
Sugerencia: Seleccione un incidente del mapa para obtener información detallada acerca del mismo.
1. Incidencia de tráfico que afecta a la ruta en la dirección del viaje.
Un símbolo o número en el punto en el que comienza el incidente muestra el tipo de incidente o el retraso en minutos como, por ejemplo, 5 minutos.
El color del incidente indica la velocidad del tráfico en relación con la velocidad máxima permitida en esa posición. El color rojo indica la velocidad más baja. Siempre que proceda, las líneas de los atascos también se moverán con el fin de indicar la velocidad del tráfico.
Para obtener una lista completa de los tipos de incidencias, consulte Incidencias de tráfico.
Sugerencia: Puede ver símbolos relacionados con las condiciones climatológicas en el mapa si hace mal tiempo como, por ejemplo, lluvia intensa o nieve.
2. Incidencia de tráfico en la ruta, pero en la dirección opuesta a la del viaje.
3. Incidencias de tráfico en las carreteras que no se pueden visualizar desde el nivel de zoom
actual.

Consulta del tráfico en la ruta

La información relativa a las incidencias de tráfico en la ruta se muestra en la barra de ruta, situada en la parte derecha del mapa.
La barra de ruta le informa acerca de retrasos en su ruta mientras conduce. Para ello, le muestra dónde se producen incidentes de tráfico a lo largo de la ruta mediante símbolos.
32
Nota: Si su GO no recibe ninguna información de tráfico, aparecerá un símbolo de tráfico con una
Tráfico parado
Retenciones
Tráfico lento
Accidente desconocido
Incidencia desconocida
Obras
cruz bajo el panel de información de llegada. Nota: Con el fin de facilitar la lectura de la barra de ruta, es posible que no se muestren algunos
incidentes. Estos siempre serán de poca importancia y solo causarán retrasos breves.
Para obtener más información acerca de un incidente en particular, selecciónelo en la barra de ruta. El mapa se abre y muestra la zona de la incidencia ampliada. A continuación, se abre un panel de información que muestra información detallada sobre la incidencia de tráfico.
La información que se muestra incluye: El tipo de incidencia de tráfico: general, accidente, obras en la carretera, carril cortado o mal
tiempo (lluvia intensa o nieve).
La gravedad del incidente; tráfico lento, retenciones o atasco. El tiempo de retraso. El alcance del incidente.
Para obtener una lista completa de los tipos de incidencias, consulte Incidencias de tráfico. Seleccione el botón Volver para regresar a la vista de orientación.

Incidencias de tráfico

Los incidentes de tráfico y los avisos meteorológicos se muestran en la vista de mapa y en la barra de ruta.
Símbolos de las incidencias de tráfico:
33
Cierre de carril de conducción
Carretera cortada
Símbolos de meteorología:
Viento
Lluvia
Niebla
Nieve
Hielo
Se mostrará un símbolo de aviso en la barra de ruta. La barra de ruta se ampliará en el inicio del atasco. La distancia hasta el inicio del atasco se mostrará en la barra de ruta. El color de la carretera en la barra de ruta cambiará a naranja o rojo
en función de la severidad del atasco.
El color de fondo de la barra de ruta cambiará a rojo si conduce
demasiado rápido hacia el atasco.
Escuchará un sonido de aviso.

Aviso de aproximación a un atasco

Se proporcionará un aviso a medida que se acerca a un atasco. Se le avisa de varias formas:
Para cambiar la forma en la que recibe las advertencias, seleccione Sonidos y avisos en el menú
Ajustes.

Formas de evitar un atasco en la ruta

Puede evitar un atasco en su ruta.
Nota: A veces, la ruta más rápida es la que tiene el atasco. Nota: Es posible que no pueda encontrarse una ruta alternativa próxima al atasco, ya que podría
no existir ninguna.
34
Formas de evitar un atasco con la barra de ruta
1. En la barra de ruta, seleccione el símbolo del atasco que desea evitar.
El atasco se muestra en el mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente.
3. Seleccione Evitar en el menú emergente.
Se encontrará una nueva ruta que evite el atasco.
Formas de evitar un atasco con el mapa
1. En la vista de mapa, aumente el zoom y seleccione el atasco que se encuentra en su ruta.
Se mostrará el atasco con un panel de información en el mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente.
3. Seleccione Evitar.
Se encontrará una nueva ruta que evite el atasco.

Indicación anticipada de carriles

Nota: Indicación de carriles no está disponible para todos los cruces ni todos los países.
Indicación anticipada de carriles te ayuda a prepararte para las salidas de las autopistas e intersecciones mostrando el carril correcto por el que tienes que circular para la ruta que has planificado.
Al aproximarse a una salida o un cruce, se le indicará el carril más apropiado en la pantalla y en el panel de instrucción.
Sugerencia: Para cerrar la imagen de carril, seleccione cualquier lugar de la pantalla.
Para desactivar las imágenes de carril, selecciona el botón Ajustes en el menú principal y, a continuación, Aspecto visual. Desactive la configuración Mostrar vista previa de las salidas de las autopistas.
35

Límites de velocidad en función de la hora

Algunos límites de velocidad varían en función de la hora del día. Por ejemplo, es posible que el límite de velocidad cerca de los colegios disminuya a 40 km/h (25 mph) por la mañana, entre las ocho y las nueve, y por la tarde, entre las tres y las cuatro. Cuando es factible, el límite de velocidad que se muestra en el panel de velocidad cambia para mostrar estos límites de velocidad variables.
Algunos límites de velocidad cambian en función de las condiciones de la conducción. Por ejemplo, el límite de velocidad disminuye si hay tráfico denso o si las condiciones climatológicas son adversas. Estos límites de velocidad variables no se muestran en el panel de velocidad. La velocidad que se indica en este panel es el límite de velocidad máximo en condiciones de conducción óptimas.
Importante: El límite de velocidad que aparece en el panel de velocidad es solo de carácter indicativo. Debe respetar siempre el límite de velocidad real de la carretera por la que circula y adaptarse a las condiciones de conducción.
36

Acerca de TomTom MyDrive

Sincronización mediante TomTom MyDrive

TomTom MyDrive es una manera sencilla de fijar un destino, compartir posiciones y favoritos, y guardar información personal de navegación. MyDrive sincroniza su TomTom GO con su cuenta de TomTom. Solo puede utilizar MyDrive en un navegador web de un ordenador o a través de la app para móviles, en este caso en un smartphone o una tablet.
Importante: Para utilizar TomTom MyDrive necesita un navegador compatible.
Use TomTom MyDrive para llevar a cabo lo siguiente: Buscar un destino en el mapa de MyDrive y enviarlo a su GO. Puede ir al destino y este quedará
guardado tanto en Mis lugares como en Destinos recientes, en el menú principal.
Planificar una ruta con paradas en el mapa de MyDrive y enviarla a su GO. Sincronizar los archivos de listas de PDI de la comunidad de su mapa de MyDrive con su GO. Las
listas de PDI quedan almacenadas en Mis lugares y las posiciones se visualizan en el mapa.
Buscar un PDI en MyDrive y sincronizarlo con su GO. Guardar de vez en cuando todas sus posiciones de Mis lugares en MyDrive. Puede ver todas las
posiciones de Mis lugares en el mapa de MyDrive.
Recuperar automáticamente todas sus posiciones de Mis lugares y los PDI de MyDrive en GO tras
restablecer el dispositivo.

Inicio de sesión en MyDrive

Debe iniciar sesión en MyDrive para sincronizar su cuenta de TomTom. Cuando inicia sesión en su cuenta desde el navegador, a través del navegador web o con la app MyDrive, la sincronización con su cuenta de TomTom se lleva a cabo automáticamente.
Sugerencia: El hecho de iniciar sesión para utilizar MyDrive también registra que está listo para utilizar Actualizaciones y nuevos elementos.
Inicio de sesión en MyDrive en su GO
1. En el menú principal, toque Ajustes.
2. Seleccione MyDrive.
3. Escriba la dirección de correo electrónico y la contraseña correspondientes a su cuenta de
TomTom.
4. Seleccione Iniciar sesión.
Su GO se conectará a su cuenta de TomTom.
5. Vuelva a la vista de mapa.
Su GO guarda automáticamente la información personal de su cuenta de TomTom.
Sugerencia: Además de iniciar sesión en su cuenta mediante el botón MyDrive en Ajustes, también podrá recibir las modificaciones en el inicio de sesión la primera vez que se active y cuando utilice el botón Actualizaciones y nuevos elementos en Ajustes.
37
Inicio de sesión en MyDrive a través de un navegador web o con la app MyDrive
Inicie sesión con la dirección de correo electrónico y la contraseña de su cuenta de TomTom. Cuando haya iniciado sesión, podrá ver la información personal de navegación de sus navegadores, así como seleccionar destinos y crear Lugares para sincronizarlos con sus navegadores.

Definición de un destino a través de MyDrive

Cuando haya iniciado sesión en MyDrive mediante un navegador web o con la app MyDrive, podrá seleccionar su destino en el mapa y enviarlo a su navegador. Cuando su navegador está conectado a su cuenta de TomTom, el navegador se sincroniza con MyDrive y recibe el destino.
1. En el navegador web o con la app MyDrive, inicie sesión en su cuenta de TomTom.
2. Seleccione un destino en el mapa.
Sugerencia: Puede buscar un destino o moverse por el mapa y seleccionar un destino. También puede seleccionar un destino entre los Destinos recientes, en el menú principal o en la lista Mis lugares.
3. Haga clic en la posición y, a continuación, abra el menú emergente y seleccione Enviar al
dispositivo. El destino se enviará a su cuenta de TomTom.
4. Inicie sesión en MyDrive en su GO.
Su GO se sincroniza con su cuenta de TomTom y recibe el nuevo destino de MyDrive. Se muestra el mensaje Ha recibido un nuevo destino. Automáticamente, se planificará una
ruta al destino de MyDrive.
Sugerencia: Todos los destinos de MyDrive quedan almacenados en Destinos recientes en el menú principal, así como en Mis lugares.

Planificación de una ruta con paradas mediante MyDrive

Cuando haya iniciado sesión en MyDrive mediante un navegador web, podrá crear una ruta con paradas y enviarla a su navegador. Cuando su navegador está conectado a su cuenta de TomTom, el navegador se sincroniza con MyDrive y recibe el destino.
Creación de una ruta con paradas
1. En el navegador web, inicie sesión en su cuenta de TomTom.
2. Seleccione un destino en el mapa.
Sugerencia: Puede buscar un destino o moverse por el mapa y seleccionar un destino en el mapa. También puede seleccionar un destino entre los Destinos recientes, en el menú princi­pal o en la lista Mis lugares.
3. En el mapa, seleccione una parada de la misma forma que ha seleccionado el destino y, a
continuación, seleccione Agregar parada. La parada se agrega a la ruta. La ruta se selecciona y el menú emergente muestra Enviar ruta al navegador.
4. Si lo desea, puede agregar más paradas a su ruta.
5. En el menú emergente, seleccione Enviar ruta al navegador.
El destino y las paradas se enviarán a su cuenta de TomTom.
6. Inicie sesión en MyDrive en su GO.
Su GO se sincroniza con su cuenta de TomTom y recibe el nuevo destino de MyDrive y las para­das.
Se muestra el mensaje Ha recibido una nueva ruta. Automáticamente, se planificará una ruta al destino de MyDrive, con las paradas.
38
Sugerencia: Todos los destinos de MyDrive quedan almacenados en Destinos recientes en el menú principal, así como en Mis lugares.
Sugerencia: Puede guardar la ruta con paradas en Mis rutas.
Reordenación de las paradas en una ruta
1. En Planificar una ruta, en el menú principal de MyDrive, coloque el cursor del ratón sobre una
parada o sobre el destino.
2. Mueva el cursor hacia la izquierda, hasta que cambie a un símbolo de una mano.
3. Haga clic en cada parada o en el destino y arrástrelos para elegir el orden en el que desea llegar
hasta ellos. Cada vez que mueva una parada o el destino, la ruta se vuelve a calcular con las paradas en el
orden cambiado. La última parada de la lista será su destino.

Mostrar un destino planificado en MyDrive

Cuando planifica una ruta en su GO, el destino se sincroniza con su cuenta de TomTom. Podrá ver el destino cuando haya iniciado sesión en MyDrive a través de un navegador web o con la app MyDrive.

Borrar un destino de MyDrive

1. Asegúrese de que ha iniciado sesión en MyDrive en su GO.
2. Seleccione Ruta actual en el menú principal para abrir el menú Ruta actual.
3. Seleccione Borrar ruta para borrar la ruta actualmente planificada.
El navegador regresará a la vista de mapa. La ruta se ha borrado de su GO y de su cuenta de TomTom.
Sugerencia: Todos los destinos de MyDrive quedan almacenados en Destinos recientes en el menú principal, así como en Mis lugares.

Eliminación de un destino de MyDrive de Mis lugares

1. En el menú principal, seleccione Destinos recientes.
Sugerencia: También puede seleccionar Mis lugares, seguido de Destinos recientes.
2. Seleccione Editar lista.
3. Seleccione las posiciones que desea eliminar.
4. Seleccione Eliminar.

Configuración de un contacto telefónico como destino con la app MyDrive

Cuando haya iniciado sesión en la app MyDrive, podrá seleccionar un contacto de la lista de contactos de su teléfono para configurarlo como destino. El contacto debe tener una dirección completa en el orden correcto. El destino se muestra en el mapa y puede enviarlo al navegador. Cuando su navegador está conectado a su cuenta de TomTom, el navegador se sincroniza con MyDrive y recibe el destino.
1. Con la app MyDrive, inicie sesión en su cuenta de TomTom.
2. En el menú de la app MyDrive, seleccione Contactos.
3. Seleccione el contacto que desee usar como destino.
La posición del contacto se muestra en el mapa.
4. Haga clic en la posición y, a continuación, abra el menú emergente y seleccione Enviar al
dispositivo. El destino se enviará a su cuenta de TomTom.
39
5. Inicie sesión en MyDrive en su GO.
Su GO se sincroniza con su cuenta de TomTom y recibe el nuevo destino de MyDrive. Se muestra el mensaje Ha recibido un nuevo destino. Automáticamente, se planificará una
ruta al destino de MyDrive.
Sugerencia: Todos los destinos de MyDrive quedan almacenados en Destinos recientes en el menú principal, así como en Mis lugares.

Búsqueda y sincronización de con MyDrive

Cuando haya iniciado sesión en TomTom MyDrive, podrá buscar posiciones en MyDrive y sincronizar­los con las posiciones de GO Mis lugares.
1. En el navegador web o con la app MyDrive, inicie sesión en su cuenta de TomTom.
2. Seleccione un destino en el mapa.
Sugerencia: Puede buscar un destino o moverse por el mapa y seleccionar un destino. También puede seleccionar un destino de su lista Mis lugares.
3. Haga clic en la posición y, a continuación, abra el menú emergente y seleccione Agregar a Mis
lugares. La posición se mostrará en la lista Favoritos, en el menú Mis lugares de MyDrive.
4. Inicie sesión en MyDrive en su GO.
Su GO se sincroniza con su cuenta de TomTom y recibe la nueva posición Favoritos. La posición queda almacenada en Mis lugares.

Sincronización de las posiciones de Mis lugares con MyDrive

Cuando ha iniciado sesión en MyDrive en su GO, las posiciones que ha agregado a Mis lugares se sincronizan automáticamente con su cuenta de TomTom. Podrá visualizar las posiciones de Mis lugares y la lista de PDI una vez haya iniciado sesión en MyDrive a través de un navegador web o con la app MyDrive.

Importación de una lista de PDI de la comunidad

Puede encontrar recopilaciones de PDI de la comunidad en internet y cargarlos en Mis lugares. Para hacerlo, abra MyDrive en un navegador web. Una recopilación de PDI puede mostrar, por ejemplo, zonas de acampada o restaurantes del lugar por el que viaja, así como poner a su disposición una forma sencilla de seleccionar una posición sin tener que buscarla constantemente.
GO utiliza archivos .OV2 para las recopilaciones de PDI.
Nota: Su GO necesita al menos 400 MB de espacio libre para poder importar los archivos .OV2 y .GPX. Si ve el mensaje Necesita más espacio, libere espacio. Para ello, elimine archivos .OV2 o .GPX no deseados con MyDrive, o bien, elimine contenido del navegador con MyDrive Connect.
Para cargar un archivo .OV2 en su GO, lleve a cabo los pasos siguientes:
1. En el navegador web, inicie sesión en su cuenta de TomTom.
2. Seleccione Archivos de PDI en el menú Mis lugares.
3. Seleccione Importar archivo de PDI y busque su archivo .OV2.
Sugerencia: El nombre de la lista de lugares de Mis lugares será el mismo que el nombre del archivo .OV2. Edite el nombre del archivo para poder reconocerlo fácilmente en Mis lugares.
4. Asegúrese de que ha iniciado sesión en MyDrive en su GO.
Su GO se sincroniza con su cuenta de TomTom y recibe el nuevo archivo de PDI.
40
Nota: Algunos archivos .OV2 son pesados y pueden necesitar bastante tiempo para cargarse. Asegúrese de que sincroniza su GO antes de comenzar la ruta.
5. Seleccione Mis lugares en el menú principal.
La lista de PDI nueva se incluye en la lista Lugares.
6. Seleccione la lista de PDI nueva.
La lista de PDI nueva se abre y muestra todos los PDI que contiene. Seleccione la vista de mapa para ver los PDI en el mapa.

Eliminación de una lista de PDI de la comunidad

Solo podrá eliminar una lista de PDI que haya cargado en su GO si utiliza MyDrive en un navegador web.
Para eliminar una lista de PDI, haga lo siguiente:
1. En el navegador web, inicie sesión en su cuenta de TomTom.
2. En el menú Mis lugares, seleccione Archivos de PDI .
3. Seleccione el archivo de PDI que desee eliminar y, a continuación, seleccione Eliminar.
4. Asegúrese de que ha iniciado sesión en MyDrive en su GO.
La lista de PDI se eliminará de su lista de Mis lugares.

Importación de un archivo de recorrido GPX

Archivos GPX (formato de intercambio GPS)
Los archivos GPX contienen una grabación muy detallada de la ruta, incluidos los lugares más apartados. Un archivo GPX puede contener, por ejemplo, una ruta turística o una ruta fija preferida. Puede encontrar recopilaciones de archivos GPX en internet y subirlos a Mis rutas. Para hacerlo, abra MyDrive en un navegador web. Los archivos GPX se convierten en recorridos cuando se han importado.
Los recorridos tienen un punto de partida y un final pero no tienen paradas, y hay una ruta fija que depende del mapa entre esos puntos. El navegador sigue la ruta fija de la forma más precisa posible. Puede editar los recorridos con herramientas como Tyre Pro.
Uso de archivos GPX
Puede utilizar MyDrive en su ordenador para importar los archivos de recorrido GPX a su navegador TomTom. Los recorridos se guardan en el menú Mis rutas. El navegador le dirigirá exactamente a lo largo del recorrido GPX y no le ofrecerá una nueva planificación de la ruta, ni siquiera si hay disponible una ruta más rápida.
Importación de un archivo de recorrido GPX
Nota: Su GO necesita al menos 400 MB de espacio libre para poder importar los archivos .OV2 y
.GPX. Si ve el mensaje Necesita más espacio, libere espacio. Para ello, elimine archivos .OV2 o .GPX no deseados con MyDrive, o bien, elimine contenido del navegador con MyDrive Connect.
Para importar un archivo GPX con MyDrive, haga lo siguiente:
1. Conecte su GO al ordenador mediante MyDrive Connect.
2. En MyDrive, seleccione Mis rutas.
3. Seleccione Importar archivo GPX y busque el archivo de recorrido GPX.
Sugerencia: El nombre del archivo de recorrido de Mis rutas debería ser idéntico al del archivo GPX. Edite el nombre del archivo para poder reconocerlo fácilmente en Mis rutas.
Su nuevo recorrido se mostrará en la lista Mis rutas.
41
4. Espere a que el archivo de recorrido se suba a su GO.
5. Abra Mis rutas.
El recorrido importado se mostrará en su lista Mis rutas.

Eliminación de un archivo de recorrido GPX

Solo podrá eliminar un archivo de recorrido GPX cargado cuando su GO esté conectado al ordenador mediante MyDrive Connect.
Para eliminar una lista de PDI, haga lo siguiente:
1. Conecte su GO al ordenador mediante MyDrive Connect.
2. En MyDrive, seleccione Mis rutas.
3. Seleccione el archivo de recorrido que desee eliminar y, a continuación, seleccione Eliminar.
El recorrido se eliminará de su lista Mis rutas.

Almacenamiento y recuperación de información personal de navegación

Cuando haya iniciado sesión en MyDrive en su GO, la información personal de navegación se almacena continuamente de manera automática en su cuenta de TomTom.
Si reinicia su GO o si inicia sesión en MyDrive desde otro dispositivo, su información personal de navegación se recupera en su GO o en el nuevo navegador.
La siguiente información personal de navegación queda almacenada en su cuenta de TomTom:
Destinos de MyDrive. Todas las posiciones guardadas en Mis lugares. Todas las listas de PDI que haya importado. Todos los recorridos importados.
Sugerencia: MyDrive también sincroniza las posiciones de Mis lugares con su cuenta de TomTom. Puede ver las posiciones de Mis lugares y las listas de PDI que haya importado en MyDrive, mediante un navegador web o con la app de MyDrive.
Asegúrese de disponer de al menos 400 MB de espacio libre en el navegador antes de sincronizarlo con MyDrive. De lo contrario, la información de MyDrive no se sincronizará. Puede comprobar la cantidad de espacio disponible yendo a Acerca de en el menú Ayuda de su navegador.
Nota: Es posible que la sincronización de una gran cantidad de información en su navegador tarde algún tiempo.
42

Acerca de la búsqueda

Uso de la Búsqueda rápida

La función de búsqueda se utiliza para buscar varios lugares y, a continuación, desplazarse hasta ellos. Puede buscar lo siguiente:
Una dirección específica como, por ejemplo, Oxford Street, n.º 123, Londres. Una dirección parcial como, por ejemplo, Oxford st Lon. Un tipo de lugar como, por ejemplo, una gasolinera o un restaurante. Un lugar por nombre como, por ejemplo, Starbucks. Un código postal como, por ejemplo, W1D 1LL para Oxford Street, en Londres. Una ciudad o ir al centro de la ciudad como, por ejemplo, Londres. Un PDI (punto de interés) próximo a su posición actual como, por ejemplo, un restaurante. Un mapcode como, por ejemplo, WH6SL.TR10. Coordenadas de latitud y longitud. Por ejemplo:
N 51°30′31″ W 0°08′34″.
Sugerencia: Para buscar una calle específica en el Reino Unido o en los Países Bajos, escriba el código postal, deje un espacio y, a continuación, escriba el número de casa. Por ejemplo, 1017CT 35. Para el resto de países, los códigos postales se basan en áreas y le proporcionarán una lista de las ciudades, pueblos y calles que coincidan en los resultados de búsqueda.

Planificación de una ruta hasta un PDI realizando una búsqueda

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para planificar una ruta hasta un tipo de PDI o un PDI específico mediante la búsqueda, haga lo siguiente:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Buscar.
La pantalla de búsqueda se abrirá y mostrará un teclado.
3. Utilice el teclado para escribir el nombre del lugar para el que desea planificar una ruta.
43
Sugerencia: Si mantiene pulsada la tecla de una letra en el teclado, podrá acceder a caracte- res adicionales en el caso de que estén disponibles. Por ejemplo, mantenga pulsada la letra "e" para acceder a los caracteres "3 e è é ê ë", etc.
Puede buscar un tipo de PDI (punto de interés), como un restaurante o una atracción turística. También puede buscar un PDI específico como, por ejemplo, "Pizzería Rosie".
Nota: La búsqueda se realizará en todo el mapa. Si deseas cambiar el método de búsqueda, selecciona el botón situado a la derecha del cuadro de búsqueda. A continuación, podrá cambiar el alcance de la búsqueda; por ejemplo, a lo largo de la ruta o en una ciudad deter­minada.
4. Mientras escribe, en columnas se mostrarán sugerencias basadas en lo que ha introducido.
Puede seguir escribiendo o seleccionar una sugerencia.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
5. Seleccione un tipo de PDI o un PDI en concreto. Si ha seleccionado un tipo de PDI, seleccione un
PDI a continuación. El lugar se muestra en el mapa.
44
6. Para ver más información sobre un punto de interés, selecciónelo en el mapa y luego seleccione
el botón del menú emergente. Seleccione Más información en el menú emergente.
Podrá ver más información sobre el PDI, como el número de teléfono, la dirección completa y el correo electrónico.
7. Para planificar una ruta hacia este destino, seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Planificación de una ruta hasta un PDI realizando una búsqueda online

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Nota: La búsqueda online solo está disponible en navegadores con conexión. Para realizar búsquedas online en GO, debe estar conectado a los servicios TomTom.
Si tras una Búsqueda de PDI no encuentra el PDI que busca, puede realizar una búsqueda online en TomTom Places. Para encontrar PDI mediante búsqueda online, haga lo siguiente:
1. Busque un punto de interés mediante Buscar en el menú principal.
Los resultados de la búsqueda se muestran en dos columnas.
45
2. Seleccione Buscar lugares online.
3. Utilice el teclado para introducir el nombre del PDI que desea encontrar y, a continuación,
pulse el botón Buscar en el teclado.
Sugerencia: Si mantiene pulsada la tecla de una letra en el teclado, podrá acceder a caracte- res adicionales en el caso de que estén disponibles. Por ejemplo, mantenga pulsada la letra "e" para acceder a los caracteres "3 e è é ê ë", etc.
Puede buscar un tipo de PDI (punto de interés), como un restaurante o una atracción turística. También puede buscar un PDI específico como, por ejemplo, "Pizzería Rosie".
Nota: Al efectuar una búsqueda, puede realizarla cerca de su posición actual, en un pueblo o ciudad, o cerca de su destino. Si desea cambiar el método de búsqueda, seleccione el botón situado a la derecha del cuadro de búsqueda.
Los resultados de la búsqueda se muestran en una columna.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
4. Seleccione un único PDI de la lista.
El lugar se muestra en el mapa.
5. Para ver más información sobre un punto de interés, selecciónelo en el mapa y luego seleccione
el botón del menú emergente. Seleccione Más información en el menú emergente.
46
Podrá ver más información sobre el PDI, como el número de teléfono, la dirección completa y el correo electrónico.
6. Para planificar una ruta hacia este destino, seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Introducción de términos de búsqueda

Seleccione Buscar en el menú principal para buscar direcciones y puntos de interés. La pantalla de búsqueda se abre y muestra el teclado y los siguientes botones:
1. Botón Volver.
Seleccione este botón para volver a la pantalla anterior.
2. Cuadro de introducción de búsqueda.
Introduzca su término de búsqueda aquí. Conforme escriba, se mostrarán las direcciones y PDI que coincidan.
Sugerencia: Si mantiene pulsada la tecla de una letra en el teclado, podrá acceder a caracte- res adicionales en el caso de que estén disponibles. Por ejemplo, mantenga pulsada la letra "e" para acceder a los caracteres "3 e è é ê ë", etc.
Sugerencia: Para editar lo que haya introducido, seleccione una palabra que ya haya escrito para colocar ahí el cursor. Así podrá eliminar o añadir caracteres.
3. Botón de tipo de búsqueda.
47
Puede buscar en la totalidad del mapa actual, en una zona específica, como una ciudad, o bien
Todo el mapa Seleccione esta opción para buscar en todo el mapa actual sin limitar
el radio de la búsqueda. Su posición actual se encuentra en el centro de la búsqueda. Los resultados se organizan en función del nivel de coincidencia encontrado.
Cerca de mí Seleccione esta opción para establecer la posición del GPS actual
como centro de la búsqueda. Los resultados se organizan en función de la distancia.
En ciudad Seleccione esta opción para establecer un pueblo o ciudad como
centro de la búsqueda. Para ello, deberá introducir el nombre del pueblo o de la ciudad con el teclado. Una vez que haya seleccionado el pueblo o la ciudad en la lista de resultados, podrá buscar una dirección o PDI de dicho pueblo o ciudad.
En la ruta Cuando una ruta se haya planificado, podrá seleccionar esta opción
para buscar un determinado tipo de posición a lo largo de toda la ruta como, por ejemplo, gasolineras. Cuando se le solicite, introduzca el tipo de posición y, a continuación, selecciónelo en la columna de la derecha para llevar a cabo la búsqueda.
Cerca del destino Cuando una ruta se haya planificado, podrá seleccionar esta opción
para establecer su destino como centro de la búsqueda.
Latitud Longitud Seleccione esta opción para introducir coordenadas de latitud y
longitud.
cerca de su destino. Seleccione este botón para cambiar el tipo de búsqueda a una de las siguientes:
4. Botón de vista.
Seleccione este botón para volver a la vista de mapa o a la vista de orientación.
5. Botón 123?!.
Seleccione este botón para utilizar los números y símbolos de su teclado. Seleccione el botón =\< para alternar entre los números y más símbolos. Seleccione el botón ABC para regresar al teclado general.
6. Botón de distribución del teclado.
Seleccione este botón para cambiar el estilo de su teclado a otro idioma. Puede elegir hasta cuatro estilos en la lista. Si tiene seleccionado más de un estilo, al seleccionar el botón se abrirá un elemento emergente para que pueda cambiar rápidamente entre las distribuciones de teclado seleccionadas. Mantenga pulsado este botón para ir directamente a la lista de todas las distribuciones.
7. Botón de la lista/mapa.
Seleccione este botón para cambiar entre mostrar los resultados en una lista o mostrar los resultados en el mapa.
8. Botón para mostrar/ocultar teclado.
Seleccione este botón para mostrar u ocultar el teclado.
Sugerencia: Seleccione la tecla Mayúsculas una vez para escribir la próxima letra en mayúsculas.
Toque dos veces la tecla Mayúsculas para utilizar el Bloqueo mayúsculas y que todas las letras
que escriba aparezcan en mayúsculas. Seleccione la tecla Mayúsculas una vez para salir del Bloqueo mayúsculas.
48
Sugerencia: Para cancelar una búsqueda, seleccione el botón de la vista mapa/vista de orientación en la esquina superior derecha de la pantalla.

Resultados de búsqueda

Los resultados de la búsqueda se muestran en dos columnas. Las direcciones y las ciudades que coincidan con la búsqueda se mostrarán en la columna de la
izquierda y los PDI, los tipos de PDI, los lugares y las posiciones se mostrarán en la columna de la derecha. Los destinos recientes y los lugares guardados también se muestran en los resultados de búsqueda.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
Al seleccionar una dirección de la lista de resultados de búsqueda, podrá elegir que se muestre en el mapa, agregar un cruce o planificar una ruta para dicha posición. Para obtener una dirección exacta, puede agregar el número de casa.
49
Si quiere que los resultados se muestren en el mapa, podrá utilizar el menú emergente para agregar la posición a Mis lugares. Si ya se ha planificado una ruta, podrá agregar la posición a su ruta actual.
Nota: Los mejores resultados se muestran en el mapa. Al ampliarlo, los resultados de búsqueda menos relevantes se muestran de forma gradual.

Acerca de los códigos postales

Al realizar una búsqueda con un código postal, sus resultados dependerán del tipo de código postal utilizado en el país para el que realiza la búsqueda.
Estos son los tipos de códigos postales que se utilizan:
Los códigos postales le dirigen a una calle o a parte de una calle. Los códigos postales le dirigen a un área que puede estar formada, por ejemplo, por una sola
ciudad, por varios pueblos de una zona rural o por un barrio de una gran ciudad.
Códigos postales de calles
Países como los Países Bajos y el Reino Unido utilizan este tipo de código postal. Al realizar una búsqueda con este tipo de código postal, introduzca el código postal y, a continuación, deje un espacio y, si así lo desea, introduzca el número de casa. Por ejemplo, "1017CT 35". A continuación su navegador planifica una ruta hasta la casa o edificio específicos de una calle en concreto.
Códigos postales de áreas
Los países como Alemania, Francia y Bélgica utilizan este tipo de códigos postales. Si realiza una búsqueda con un código postal de área, los resultados incluirán todas las calles del barrio de una ciudad, toda la ciudad o los pueblos que se incluyan en ese código postal.
Es posible que obtenga resultados de varios países si introduce el código postal de un área.
Nota: Si realiza una búsqueda con un código postal de área, no obtendrá una dirección específica en los resultados.
Este tipo de código postal es muy útil para reducir la cantidad de resultados de búsqueda. Por ejemplo, si busca Neustadt en Alemania puede encontrarse con una larga lista de posibles resultados. Si agrega un espacio seguido del código postal del área, se reducen los resultados hasta el resultado de Neustadt que está buscando.
Si, por ejemplo, desea realizar una búsqueda en una ciudad, puede introducir el código postal del área y seleccionar el centro de la ciudad que desea buscar entre los resultados.

Acerca de los mapcodes

En los países en los que las carreteras y las casas no tienen nombres o direcciones, puede utilizar un mapcode o código de mapa. Un mapcode representa una posición.
50
Cada ubicación de la Tierra, incluidas aquellas ubicaciones situadas en el mar, como islas o
Servicios legales y financieros
Tribunal
Cajero automático
Despacho de abogados
Institución financiera Otros servicios legales
Servicios de comida
Tienda
Restaurante de comida rápida
Restaurante
Restaurante chino
Alojamiento
Hotel o motel
Hotel de lujo
Zona de acampada
Hotel económico
Servicios de emergencia
Hospital o policlínica
Dentista
Comisaría de policía
Veterinario
plataformas petrolíferas, pueden representarse con un código de mapa. Los mapcodes son cortos, fáciles de reconocer, de recordar y de compartir. Su precisión se basa en metros, por lo que son lo suficientemente buenos para su uso diario.
Vaya a mapcode.com para obtener instrucciones sobre cómo encontrar el mapcode de una ubicación.
Los mapcodes son más precisos y más flexibles que la dirección de una tarjeta de presentación. Puede elegir la posición que desee asociar con su dirección como, por ejemplo, la entrada o entrada principal de un aparcamiento.

Lista de iconos de los tipos de PDI

51
Médico
Parque de bomberos
Servicios relacionados con vehículos
Aparcamiento exterior
Gasolinera
Garaje de aparcamiento
Lavado de coches
Concesionario
Centro de inspección técnica de vehículos
Alquiler de vehículos
Punto de carga de vehículos eléctricos
Aparcamiento para coches de alquiler
Reparación de vehículos
Otros servicios
Embajada
Servicios para mascotas
Oficina de la Administra­ción
Telecomunicaciones
Empresa
Servicios comunitarios
Oficina de Correos
Farmacia
Centro comercial
Servicios de belleza
Oficina de información turística
Tienda
Educación
Facultad o universidad
Escuela
52
Biblioteca
Palacio de congresos
Ocio
Casino
Bodega Teatro
Atracción turística
Cine
Zoo
Sala de conciertos
Parque de atracciones
Museo
Centro de exposiciones
Ópera
Centro cultural
Vida nocturna
Centro de ocio
Granja para niños
Deporte
Campo de juego
Piscina
Escalada
Deportes acuáticos
Playa
Pista de tenis
Parque o zona recreativa
Pista de patinaje sobre hielo
53
Embarcadero o puerto
Centro de deportes
Estadio
Campo de golf
Religión
Iglesia
Lugar de culto
Viajes
Estación de tren
Paso de montaña
Aeropuerto
Mirador
Terminal de ferri
Código postal
Nota: No se utiliza en todos los países.
Frontera
Zona residencial
Estación de autobuses
Centro ciudad
Peaje
Estaciones de cargador para coche eléctrico
Área de descanso
Parada de camiones
54

Uso de la predicción de destinos

Planificación de una ruta

¿Qué es la predicción de destinos?
Su TomTom GO puede aprender sus hábitos de conducción diarios hasta sus lugares favoritos y también puede sugerir los destinos al iniciarse desde el modo de suspensión. Como, por ejemplo, al conducir hasta su trabajo por las mañanas.
Primeros pasos para la predicción de destinos
Antes de obtener el primer destino sugerido, el navegador necesita algún tiempo para aprender sus hábitos. A medida que conduzca más regularmente con su TomTom GO, obtendrá sugerencias con más rapidez y precisión.
Para recibir predicciones de destinos, es necesario seguir los pasos que se indican a continuación: La predicción de destinos se encuentra activada de manera predeterminada, pero si se ha
desactivado, vaya a Ajustes > Sistema > Su información y privacidad y active Conserve el histórico de los viajes en este dispositivo para obtener funciones opcionales.
Compruebe que no tiene ninguna ruta planificada. Si el navegador dispone de control por voz, actívelo. Asegúrese de que el volumen no esté
silenciado y que sea superior al 20 %.
Conduzca unos cuantos días y planifique rutas a sus lugares favoritos.
Uso de la predicción de destinos
Importante: Si el navegador dispone de control por voz, puede decir Sí o No o seleccionar el botón o No.
Si el navegador le pregunta "¿Con dirección a X?", donde X es un destino, dispone de 12 segundos para responder Sí o No.
Sugerencia: Si no responde sí o no, el GO asumirá que su respuesta es sí.
Para responder sí, diga "Sí" o seleccione . El navegador planificará una ruta a su destino. Para responder no, diga "No", seleccione No o toque la pantalla para volver al mapa.
Activación o desactivación de la predicción de destinos
Puede activar o desactivar la predicción de destinos en cualquier momento. Consulte las secciones
Planificar rutas y Control por voz (si su navegador dispone de control por voz) para obtener
información sobre cómo activar o desactivar esta función.

Planificación de una ruta hasta una dirección utilizando la búsqueda

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para planificar una ruta hasta una dirección utilizando la búsqueda, haga lo siguiente:
55
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Buscar.
La pantalla de búsqueda se abrirá y mostrará un teclado.
3. Utilice el teclado para escribir el nombre del lugar para el que desea planificar una ruta.
Sugerencia: Si mantiene pulsada la tecla de una letra en el teclado, podrá acceder a caracte- res adicionales en el caso de que estén disponibles. Por ejemplo, mantenga pulsada la letra "e" para acceder a los caracteres "3 e è é ê ë", etc.
Puede buscar una dirección, ciudad, código postal o mapcode.
Sugerencia: Para buscar una calle específica en el Reino Unido o en los Países Bajos, escriba el código postal, deje un espacio y, a continuación, escriba el número de casa. Por ejemplo, 1017CT 35. Para el resto de países, los códigos postales se basan en áreas y le proporcionarán una lista de las ciudades, pueblos y calles que coincidan en los resultados de búsqueda.
Nota: La búsqueda se realizará en todo el mapa. Si desea cambiar el método de búsqueda, seleccione el botón situado a la derecha del cuadro de búsqueda. A continuación podrás cambiar el alcance de la búsqueda; por ejemplo, podrás indicar que solo quieres buscar a lo largo de la ruta o en una ciudad determinada.
4. Mientras escribe la dirección, en columnas se mostrarán sugerencias basadas en lo que ha
introducido. Puede seguir escribiendo o seleccionar una sugerencia.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
56
5. Seleccione una dirección sugerida.
6. Introduzca el número de casa si todavía no lo ha hecho.
Sugerencia: Si introduce un número de casa que no se encuentra, el número aparecerá en rojo. El número de casa más cercano que se encuentre se mostrará en el botón Conducir. Puede introducir un nuevo número de casa o seleccionar Conducir para dirigirse hacia el número de casa más cercano.
7. Seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Planificación de una ruta hasta el centro de una ciudad

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para planificar una ruta hasta el centro de una ciudad utilizando la búsqueda, haga lo siguiente:
57
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Buscar.
La pantalla de búsqueda se abrirá y mostrará un teclado.
3. Utilice el teclado para escribir el nombre de la ciudad o el pueblo hasta el que desea planificar
una ruta.
Puede buscar un pueblo, ciudad o código postal.
Sugerencia: Para buscar una ciudad específica puede utilizar el código postal de la ciudad o el país. Por ejemplo, si busca Essen obtendrá muchos resultados. Sin embargo, si busca Essen 2910 o Essen Bélgica, esa ciudad aparecerá entonces entre los primeros resultados. A conti­nuación, puede hacer búsquedas en la ciudad.
Sugerencia: La búsqueda se realizará en todo el mapa. Si desea cambiar el método de bús­queda, seleccione el botón situado a la derecha del cuadro de búsqueda. A continuación podrás cambiar el alcance de la búsqueda; por ejemplo, podrás indicar que solo quieres buscar a lo largo de la ruta o en una ciudad determinada.
4. Mientras escribe la dirección, en columnas se mostrarán sugerencias basadas en lo que ha
introducido. Puede seguir escribiendo o seleccionar una sugerencia.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
5. Seleccione la ciudad en la columna de la izquierda.
58
El nombre de la ciudad se muestra en el lado derecho del cuadro de introducción de búsqueda y el PDI del centro de la ciudad se muestra debajo en la columna de la derecha.
6. Seleccione el punto de interés del centro de la ciudad.
La posición del centro de la ciudad se muestra en el mapa.
7. Seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Planificación de una ruta hasta un PDI realizando una búsqueda

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para planificar una ruta hasta un tipo de PDI o un PDI específico mediante la búsqueda, haga lo siguiente:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
59
2. Seleccione Buscar.
La pantalla de búsqueda se abrirá y mostrará un teclado.
3. Utilice el teclado para escribir el nombre del lugar para el que desea planificar una ruta.
Sugerencia: Si mantiene pulsada la tecla de una letra en el teclado, podrá acceder a caracte- res adicionales en el caso de que estén disponibles. Por ejemplo, mantenga pulsada la letra "e" para acceder a los caracteres "3 e è é ê ë", etc.
Puede buscar un tipo de PDI (punto de interés), como un restaurante o una atracción turística. También puede buscar un PDI específico como, por ejemplo, "Pizzería Rosie".
Nota: La búsqueda se realizará en todo el mapa. Si deseas cambiar el método de búsqueda, selecciona el botón situado a la derecha del cuadro de búsqueda. A continuación, podrá cambiar el alcance de la búsqueda; por ejemplo, a lo largo de la ruta o en una ciudad deter­minada.
4. Mientras escribe, en columnas se mostrarán sugerencias basadas en lo que ha introducido.
Puede seguir escribiendo o seleccionar una sugerencia.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
60
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
5. Seleccione un tipo de PDI o un PDI en concreto. Si ha seleccionado un tipo de PDI, seleccione un
PDI a continuación. El lugar se muestra en el mapa.
6. Para ver más información sobre un punto de interés, selecciónelo en el mapa y luego seleccione
el botón del menú emergente. Seleccione Más información en el menú emergente.
Podrá ver más información sobre el PDI, como el número de teléfono, la dirección completa y el correo electrónico.
7. Para planificar una ruta hacia este destino, seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Planificación de una ruta hasta un PDI realizando una búsqueda online

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Nota: La búsqueda online solo está disponible en navegadores con conexión. Para realizar búsquedas online en GO, debe estar conectado a los servicios TomTom.
Si tras una Búsqueda de PDI no encuentra el PDI que busca, puede realizar una búsqueda online en TomTom Places. Para encontrar PDI mediante búsqueda online, haga lo siguiente:
1. Busque un punto de interés mediante Buscar en el menú principal.
61
Los resultados de la búsqueda se muestran en dos columnas.
2. Seleccione Buscar lugares online.
3. Utilice el teclado para introducir el nombre del PDI que desea encontrar y, a continuación,
pulse el botón Buscar en el teclado.
Sugerencia: Si mantiene pulsada la tecla de una letra en el teclado, podrá acceder a caracte- res adicionales en el caso de que estén disponibles. Por ejemplo, mantenga pulsada la letra "e" para acceder a los caracteres "3 e è é ê ë", etc.
Puede buscar un tipo de PDI (punto de interés), como un restaurante o una atracción turística. También puede buscar un PDI específico como, por ejemplo, "Pizzería Rosie".
Nota: Al efectuar una búsqueda, puede realizarla cerca de su posición actual, en un pueblo o ciudad, o cerca de su destino. Si desea cambiar el método de búsqueda, seleccione el botón situado a la derecha del cuadro de búsqueda.
Los resultados de la búsqueda se muestran en una columna.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
4. Seleccione un único PDI de la lista.
El lugar se muestra en el mapa.
62
5. Para ver más información sobre un punto de interés, selecciónelo en el mapa y luego seleccione
el botón del menú emergente. Seleccione Más información en el menú emergente.
Podrá ver más información sobre el PDI, como el número de teléfono, la dirección completa y el correo electrónico.
6. Para planificar una ruta hacia este destino, seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Planificación de una ruta con el mapa

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para planificar una ruta con el mapa, siga estos pasos:
1. Mueva el mapa y aumente el zoom hasta que pueda ver el destino al que desea ir.
Sugerencia: También puede seleccionar un símbolo de mapa para abrir el menú emergente y, a continuación, seleccionar el botón Conducir para planificar una ruta hacia esa posición.
2. Cuando haya encontrado su destino en el mapa, selecciónelo. Para ello, mantenga pulsada la
pantalla durante un segundo aproximadamente.
63
A continuación, se mostrará un menú emergente que le indicará la dirección más cercana.
3. Para planificar una ruta hacia este destino, seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Puede utilizar la posición que ha seleccionado de otra forma, como agregándola a
Mis lugares; para lo que deberá seleccionar el botón del menú emergente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Planificación de una ruta con Mis lugares

Para dirigirse a uno de sus destinos de Mis lugares desde su posición actual, siga los siguientes pasos:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Mis lugares.
64
A continuación, se abre una lista de todos sus lugares.
3. Seleccione el lugar al que desea dirigirse, por ejemplo, Casa.
El lugar que haya seleccionado se mostrará en el mapa junto con un menú emergente.
4. Para planificar una ruta hacia este destino, seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Planificación de una ruta con coordenadas

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para planificar una ruta utilizando coordenadas, siga estos pasos:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
65
2. Seleccione Buscar.
La pantalla de búsqueda se abrirá y mostrará un teclado.
3. Seleccione el botón de tipo de búsqueda a la derecha del cuadro de búsqueda.
4. Seleccione Latitud Longitud.
5. Escriba las coordenadas. Puede introducir cualquiera de estos tipos de coordenadas:
Valores decimales. Por ejemplo:
N 51.51000 W 0.13454
51.51000 -0.13454
Sugerencia: Para los valores decimales no necesita utilizar una letra para indicar la latitud y la longitud. Para las posiciones al oeste del meridiano 0 y para las posiciones al sur del ecuador, use el signo menos (-) delante de la coordenada.
Grados, minutos y segundos. Por ejemplo:
N 51°30′31″ W 0°08′34″
Coordenadas estándar GPS. Por ejemplo:
N 51 30.525 W 0 08.569
Nota: La barra situada debajo de las coordenadas se vuelve roja si introduce coordenadas que su navegador GO no reconoce.
6. A medida que introduce las coordenadas, aparecerán sugerencias en función de lo que haya
introducido. Puede seguir escribiendo o seleccionar una sugerencia. En la parte izquierda aparecen las ciudades y las carreteras y, en la derecha, los puntos de
interés.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
7. Seleccione una sugerencia para su destino.
El lugar se muestra en el mapa.
8. Para planificar una ruta hacia este destino, seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.
66

Planificación de una ruta con mapcode

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para planificar una ruta con un mapcode, siga estos pasos:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Buscar.
La pantalla de búsqueda se abrirá y mostrará un teclado.
3. Escriba su mapcode. Puede introducir cualquiera de estos tipos de mapcodes:
Internacional. Por ejemplo: WH6SL.TR10. Específico del país. Por ejemplo: GBR 8MH.51. Específico del país alternativo. Por ejemplo: GBR 28.Y6VH o GBR LDGZ.VXR.
Sugerencia: Todos los mapcodes de este ejemplo son para la misma ubicación, el castillo de Edimburgo, en el Reino Unido. Consulte Acerca de los mapcodes para obtener información sobre cómo conseguir un mapcode para una posición.
4. A medida que introduce los mapcodes, aparecerán sugerencias en función de lo que haya
introducido. Puede seguir escribiendo o seleccionar una sugerencia. En la parte izquierda aparecen las ciudades y las carreteras y, en la derecha, los puntos de
interés.
Sugerencia: Para ver más resultados, oculte el teclado o desplácese hacia abajo por la lista de resultados.
Sugerencia: Puede cambiar entre la vista de los resultados en el mapa o en una lista; para ello, seleccione el botón de la lista/mapa:
5. Seleccione una sugerencia para su destino.
6. Para planificar una ruta hacia este destino, seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Si su destino se encuentra en una zona horaria distinta, verá el símbolo más (+) o el símbolo menos (-) y la diferencia horaria de las zonas en intervalos de una y media hora en el panel de información de llegada. La hora estimada de llegada es la hora local de su destino.
Sugerencia: Puede agregar una parada a una ruta que ya haya planificado. Sugerencia: Puede guardar una ruta utilizando Mis rutas.

Búsqueda de una ruta alternativa

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
67
Para buscar una ruta alternativa, siga estos pasos:
1. Planifique una ruta de la forma habitual.
2. En la vista de mapa, seleccione la ruta que le interesa.
3. Seleccione el botón del menú emergente para acceder al mismo.
4. Seleccione Ruta alternativa y, a continuación, seleccione Buscar alternativa.
En la vista de mapa se muestran hasta tres rutas alternativas. En cada ruta alternativa se muestra un globo con la diferencia en tiempo de viaje.
Sugerencia: Para el cálculo de rutas alternativas se utiliza información del servicio Traffic para toda la vida. No se mostrarán aquellas rutas cuya duración sea un 50 % mayor que la de la ruta original.
5. Seleccione la ruta elegida tocando en el globo que indica el tiempo.
El navegador empezará a guiarle a su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orien­tación se muestra automáticamente.
Nota: Hay otras dos formas de encontrar rutas alternativas:
1. Seleccione Ruta actual en el menú principal y, a continuación, seleccione Buscar alternativa.
2. Si el navegador dispone de control por voz, diga "Buscar alternativa".

Planificación de una ruta con antelación

Puede planificar una ruta con antelación antes de iniciar la conducción. Puede guardar la ruta como parte de su lista de Mis rutas.
Para planificar una ruta con antelación, haga lo siguiente:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Buscar.
La pantalla de búsqueda se abrirá y mostrará un teclado.
Sugerencia: Si no quiere utilizar la búsqueda para elegir su punto de partida y su destino, vaya a la Vista de mapa y mantenga pulsada una posición para seleccionarla.
68
3. Utilice el teclado para escribir el nombre de la posición que desee utilizar como punto de
partida.
4. Seleccione una dirección o PDI sugeridos.
5. Seleccione Mostrar en mapa.
6. Seleccione el botón del menú emergente.
Aparece un menú emergente con una lista de opciones.
7. Seleccione Utilizar como punto de partida.
8. Repita los pasos de búsqueda para elegir su destino y, a continuación, seleccione Conducir en el
menú emergente. Su ruta se planificará utilizando su punto de partida y destino elegidos. El tiempo estimado de
viaje aparece en la parte superior de la barra de ruta.
Sugerencia: Las paradas, los puntos de interés, los lugares y el destino se pueden seleccionar como puntos de partida mediante sus correspondientes menús emergentes.
Sugerencia: Puede guardar la ruta en Mis rutas.
9. Para ir al punto de partida, seleccione Conducir en la parte superior de la pantalla.
El punto de partida de la ruta se convierte en la primera parada y, a continuación, se planifica la ruta. Se inicia la orientación hasta su destino desde su posición actual. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Establecimiento de la posición actual como el punto de partida
1. Seleccione el punto de partida de la ruta en la Vista de mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente.
Aparece un menú emergente con una lista de opciones.
3. Seleccione Eliminar punto de partida.
69
Su ruta se vuelve a planificar con su posición actual como el punto de partida. El punto de partida original se elimina de la ruta.
Establecimiento de una parada como el punto de partida
1. Seleccione el punto de partida de la ruta en la Vista de mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente.
Aparece un menú emergente con una lista de opciones.
3. Seleccione Cambiar a parada.
Su ruta se vuelve a planificar con una parada como punto de partida.

Búsqueda de aparcamiento

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para buscar un aparcamiento, haga lo siguiente:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Aparcar.
70
A continuación, el mapa se abrirá y mostrará las posiciones de los aparcamientos.
Si ha planificado una ruta, el mapa mostrará el aparcamiento más próximo a su destino. Si no ha planificado ninguna ruta, el mapa mostrará el aparcamiento más próximo a su posición actual.
Puede cambiar la pantalla para que muestre una lista de aparcamientos pulsando este botón:
Puede seleccionar un aparcamiento de la lista para posicionarlo en el mapa.
Sugerencia: Puede desplazarse por la lista de resultados con la barra de desplazamiento situada a la derecha de la pantalla.
Si desea cambiar el método de búsqueda, seleccione el botón situado a la derecha del cuadro de búsqueda. Entonces ya podrá cambiar dónde se realiza la búsqueda; por ejemplo, podrá indicar que quiere buscar en sus proximidades o en todo el mapa.
71
3. Seleccione un aparcamiento del mapa o de la lista.
Un menú emergente se abre en el mapa para mostrar el nombre del aparcamiento.
4. Seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Puede agregar un aparcamiento como parada en su ruta mediante el menú emer­gente.

Búsqueda de una gasolinera

Importante: Por motivos de seguridad y para evitar distracciones mientras conduce, planifique las
rutas antes de empezar a conducir.
Para buscar una gasolinera, siga los siguientes pasos:
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Gasolinera.
A continuación, el mapa se abre y muestra las posiciones de las gasolineras.
72
Si ha planificado una ruta, el mapa mostrará las gasolineras a lo largo de su ruta. Si no ha planificado ninguna ruta, el mapa mostrará las gasolineras más próximas a su posición actual.
Puede cambiar la pantalla para que muestre una lista de las gasolineras. Para ello deberá pulsar este botón:
Puede seleccionar una gasolinera desde la lista para posicionarla en el mapa.
Sugerencia: Puede desplazarse por la lista de resultados con la barra de desplazamiento situada a la derecha de la pantalla.
Si desea cambiar la forma en la que se realiza la búsqueda, seleccione el botón situado a la derecha del cuadro de búsqueda. Entonces ya podrá cambiar dónde se realiza la búsqueda; por ejemplo, podrá indicar que quiere buscar en sus proximidades o en todo el mapa.
3. Seleccione una gasolinera del mapa o de la lista.
73
Un menú emergente se abre en el mapa para mostrar el nombre de la gasolinera.
4. Seleccione Conducir.
Se planifica una ruta y, a continuación, se inicia la orientación hacia su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Puede agregar una gasolinera como parada en su ruta mediante el menú emer­gente. Si una gasolinera es una parada de su ruta aparece con un icono azul.
74

El menú Ruta actual

Borrar ruta / Borrar
recorrido
Seleccione este botón para borrar la ruta o el recorrido que ha planificado actualmente.
El menú Ruta actual se cierra y vuelve a la vista de mapa.
Omitir la próxima
parada
Seleccione este botón para omitir la próxima parada en su ruta.
Buscar alternativa
Verá este botón si ha planificado una ruta. Seleccione este botón para que se muestren hasta tres rutas alternativas en la vista de mapa.
Evitar calle
bloqueada
Seleccione este botón para evitar un obstáculo inesperado que esté bloqueando la carretera en su ruta.
Evitar parte de la
ruta
Seleccione este botón para evitar una parte de la ruta.

Cambio de ruta

Cuando haya planificado una ruta o recorrido, seleccione los botones Ruta actual o Recorrido actual en el menú principal para abrir los menús Ruta actual o Recorrido actual.
En el menú se muestran los siguientes botones:
75
Evitar las
autopistas de peaje
y más
Seleccione este botón para evitar algunos tipos de características de la
ruta presentes en la ruta actualmente planificada. Algunos de estos
elementos incluyen ferris, autopistas de peaje y carreteras no asfaltadas. También puede evitar características de la ruta con la barra de ruta.
Mostrar instruc-
ciones
Seleccione este botón para ver una lista de instrucciones de texto paso a paso para la ruta que ha planificado.
Las instrucciones incluyen:
Su posición actual. Nombres de calles Señales de identificación de carreteras con hasta dos números,
siempre que estén disponibles.
Una flecha de instrucción. Una descripción de la instrucción. La distancia entre dos instrucciones consecutivas. Número de salida. Las direcciones completas de las paradas de su ruta.
Sugerencia: Seleccione una instrucción para obtener una vista previa de esa sección de la ruta en la vista de mapa.
También puede seleccionar el panel de instrucciones en la vista de orientación para ver paso a paso las instrucciones escritas.
Agregar parada a la
ruta
Seleccione este botón para agregar una parada a la ruta actualmente planificada. También puede agregar una parada a la ruta directamente
desde el mapa.
Agregar a Mis rutas
Si planifica una nueva ruta que no se haya guardado, verá este botón. Seleccione este botón para guardar esta ruta como parte de su lista Mis
rutas.
Guardar cambios
en la ruta
Si hace algún cambio en Mi ruta, verá este botón. Seleccione este botón para guardar los cambios.
Cambiar tipo de
ruta
Seleccione este botón para cambiar el tipo de ruta utilizado para planificar la ruta. La ruta se recalculará utilizando el nuevo tipo de ruta.
76
Reordenar paradas
Seleccione este botón para ver las listas de paradas de su ruta actual. A continuación puede cambiar el orden de las paradas en su ruta.
Para una ruta sin paradas, también puede seleccionar este botón para invertir su ruta.
Ir a la ruta o al
recorrido
Seleccione Ir a la ruta para planificar una ruta desde su posición actual hasta el punto de partida de Mi ruta. El punto de partida se convierte en una parada.
Ir al recorrido planifica una ruta hacia el punto más próximo del recorrido desde su posición actual.
Ir al punto de
partida
En el menú Ruta actual, seleccione este botón para planificar una ruta hacia el punto de partida del recorrido. El punto de partida se convierte en una parada. Para obtener más información, consulte Navegación con un
recorrido.
Compartir
recorrido
En el menú Recorrido actual, seleccione este botón para exportar el recorrido actual como archivo GPX y guardarlo en una tarjeta de memoria para compartirlo con otros usuarios.
Mostrar vista
previa de la ruta o
del recorrido
Seleccione este botón para obtener una vista previa de la ruta o el recorrido que ha planificado actualmente.
Detener vista
previa de la ruta o
del recorrido
Seleccione este botón para detener la vista previa de la ruta o recorrido planificado.

Formas de evitar una vía bloqueada

Si hay una vía bloqueada en su ruta puede cambiar de ruta para evitarla.
1. En la vista de orientación, seleccione el símbolo de posición actual o el panel de velocidad.
Sugerencia: El panel de velocidad solo se muestra una vez ha empezado a conducir por su ruta.
2. Seleccione Evitar calle bloqueada.
Se encontrará una nueva ruta que evite la vía bloqueada. Es posible que se le muestren hasta dos alternativas en función de la red de carreteras entre su posición y su destino.
77
La nueva ruta se mostrará en la vista de mapa; la diferencia en el tiempo de viaje aparecerá en forma de globo.
Nota: Es posible que no se pueda encontrar una ruta alternativa cerca de la vía bloqueada, ya que podría no existir ninguna.
3. Seleccione la ruta nueva seleccionando el globo que indica el tiempo.
Con la orientación hacia el destino se retoma la opción de evitar la vía bloqueada. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.

Evitar parte de una ruta

Si una parte de la carretera está bloqueada o desea evitar parte de una ruta, puede seleccionar una sección específica de la ruta que desea evitar.
1. Seleccione el botón del menú principal para acceder al mismo.
2. Seleccione Ruta actual.
3. Seleccione Evitar parte de la ruta.
Se abre una pantalla que muestra una lista de secciones que incluyen la ruta actual.
4. Seleccione la sección de la ruta que desea evitar.
Una vista previa le muestra la sección que ha seleccionado en el mapa.
5. Seleccione Evitar.
Se encuentra una nueva ruta que evita la sección de la ruta seleccionada. La ruta nueva se muestra en la Vista de mapa.
Nota: Es posible que no pueda encontrarse una ruta alternativa próxima a la sección de la ruta, ya que podría no existir ninguna.
El recorrido hacia su destino se reanuda, evitando la sección de la ruta seleccionada. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.

Tipos de ruta

Selecciona Cambiar tipo de ruta para cambiar el tipo de ruta planificada hacia el destino actual. La ruta se recalcula utilizando el nuevo tipo de ruta.
Puedes seleccionar los siguientes tipos de ruta: Ruta más rápida: la ruta más rápida hasta su destino. Su ruta se comprueba constantemente
teniendo en cuenta las condiciones del tráfico.
Ruta más corta: la ruta más corta hasta su destino. Puede llevar mucho más tiempo que la ruta
más rápida.
Ruta más ecológica: la ruta con menos gasto de combustible. Evitar autopistas: este tipo de ruta evita todas las autopistas.
78
Ruta de callejeo: la ruta con más giros.
Nota: Las rutas de callejeo solo están disponibles para los navegadores TomTom Rider.
Puede establecer el tipo de ruta predeterminada en el menú Ajustes.

Características de la ruta

Puede elegir evitar determinadas características presentes en la ruta actualmente planificada. Puede evitar las siguientes características de rutas:
Autopistas de peaje Ferris y trenes portacoches Carriles de alta ocupación Carreteras no asfaltadas
Nota: Los carriles de alta ocupación también se conocen como "carriles de vehículos de gran ocupación" y no están disponibles en todos los países. Para viajar por estos carriles, puede que deba viajar más de una persona en el coche o es posible que el coche deba usar combustible ecológico.
Si elige evitar una característica de la ruta, se planificará otra nueva. En Planificar rutas, en el menú de configuración, puede determinar qué hacer con cada caracterís-
tica cuando se planifica una ruta nueva.

Formas de evitar una característica de ruta en la ruta

Puede evitar una característica de ruta en su ruta.
Nota: Es posible que no pueda encontrarse una ruta alternativa próxima a la característica de ruta, ya que podría no existir ninguna.
1. En la barra de ruta, seleccione el símbolo de la característica de ruta que desea evitar.
La característica de la ruta se muestra en el mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente.
3. Seleccione Evitar en el menú emergente.
Se encontrará una nueva ruta que evite la característica de ruta.

Adición de una parada a la ruta desde el menú Ruta actual

1. En el menú principal, seleccione Ruta actual.
2. Seleccione Agregar parada a la ruta.
Se mostrará la vista de mapa.
3. Para seleccionar una parada, siga uno de los siguientes pasos:
Amplíe el mapa y, a continuación, mantenga pulsado el dedo para seleccionar un lugar. En
el menú emergente, seleccione Agregar a ruta actual.
Seleccione Buscar y busque una posición. Cuando haya encontrado una posición, seleccione
el botón Agregar parada a la ruta.
La ruta se vuelve a calcular para incluir la parada.
79

Adición de una parada a la ruta desde el mapa

1. Toque el botón de vista para que aparezca el mapa.
La ruta completa se mostrará en el mapa.
2. Amplíe el mapa y, a continuación, mantenga pulsado el dedo para seleccionar un lugar.
3. Seleccione el botón del menú emergente.
4. Seleccione Utilizar en la ruta.
5. Seleccione Agregar a ruta actual.
La ruta se vuelve a calcular para incluir la parada.

Eliminación de una parada de la ruta

1. Toque el botón de vista para que aparezca el mapa.
La ruta completa se mostrará en el mapa.
2. En la barra de ruta, pulse la parada que desea eliminar.
El mapa ampliará la parada y mostrará un menú emergente.
Sugerencia: Si selecciona la parada errónea, pulse el botón Volver para regresar al mapa.
3. Seleccione Eliminar esta parada.
La parada se elimina y la ruta se recalcula.

Omisión de la próxima parada de la ruta

Sugerencia: Para que sea más fácil omitir rápidamente una parada, mueva el botón Omitir la próxima parada hacia la primera pantalla del menú principal.
1. En el menú principal, seleccione Ruta actual.
2. Seleccione Omitir la próxima parada.
Se mostrará la vista de mapa. Se eliminará la siguiente parada de su ruta y se volverá a calcular la ruta.

Reordenación de las paradas en una ruta

1. En el menú principal, seleccione Ruta actual.
2. Seleccione Reordenar paradas.
La Vista de mapa se muestra con la ruta borrada. Se muestra el punto de partida, el de destino y todas las paradas.
3. Seleccione las paradas una por una en el orden de conducción que desee.
Los símbolos cambian a una bandera conforme selecciona cada parada. La última parada que haya seleccionado será su destino.
Su ruta se recalcula con las paradas en el orden cambiado.
80

Acerca de Mis rutas

Mis rutas

Mis rutas permite guardar y recuperar fácilmente rutas y recorridos. Puede que desee utilizar Mis rutas en una o más de las siguientes situaciones: Para el trabajo: si su trabajo incluye conducir utilizando varias rutas con varias paradas a
diario. Sus rutas pueden cambiar y tiene que ser flexible y poder cambiar el orden de sus paradas o cambiar la ruta planificada.
Para las vacaciones: si va de vacaciones y necesita planificar y guardar una ruta. Su ruta
incluye carreteras con vistas, paradas en varios hoteles y otros lugares de interés como atrac­ciones turísticas.
Para realizar una visita: si quiere seguir una visita que ha descargado de internet o realizar una
ruta que otro usuario ha compartido con usted.
Para el desplazamiento al trabajo: si quiere añadir una o dos paradas fijas entre casa y el
trabajo. Su ruta de vuelta a casa por la noche es la ruta inversa de su ruta al trabajo de por la mañana.
Las rutas pueden crearse y guardarse en su GO o en MyDrive. También puede utilizar una herramienta como Tyre Pro para crear y editar rutas y recorridos.
Acerca de las rutas y los recorridos
El término "ruta" hace referencia a dos tipos de ruta de un punto a otro: Las rutas tienen un punto de partida y un destino, y quizá unas cuantas paradas. Su navegador
calcula el tipo de ruta que usted prefiera entre esos puntos, por ejemplo, la más rápida o la más económica, y utiliza Traffic. Puede editar una ruta, por ejemplo, añadiendo paradas o modificando el punto de partida. Las rutas se pueden importar pero no exportar desde su navegador.
Los recorridos también tienen un punto de partida y un destino, pero no tienen paradas. La
ruta sigue el recorrido de la forma más precisa posible y omite su tipo de ruta preferido y las condiciones del tráfico, así como el tráfico que pueda haber en la ruta. Solo puede editar los recorridos con herramientas como Tyre Pro. Puede importar y exportar recorridos desde su navegador.
Sugerencia: La flecha de los recorridos se muestra con puntos.
Importante: Las rutas y los recurridos no se pueden almacenar en la misma tarjeta de memoria
como mapas, porque se utiliza un formato de tarjeta de memoria diferente.
81

Acerca de los archivos GPX e ITN

Archivos GPX (formato de intercambio GPS)
Los archivos GPX contienen un registro ampliamente detallado de los puntos por los que ha pasado durante el recorrido, incluidos los lugares más apartados. Los archivos GPX se convierten en recorridos cuando se han importado.
Uso de archivos GPX
Puede llevar a cabo muchas acciones con su archivo GPX:
Utilice una herramienta como Tyre Pro para ver el archivo del recorrido. Exporte a una tarjeta de memoria o directamente a su ordenador y, a continuación, use el
ordenador para ver el archivo con programas de software como Google Earth.
Nota: Al visualizar su grabación, es posible que se dé cuenta de que las posiciones GPS regis­tradas no siempre se corresponden con las carreteras. Este hecho puede deberse a varios motivos. En primer lugar, el navegador intenta que los archivos no sean de gran tamaño, lo que puede conllevar una ligera pérdida de precisión de los datos. En segundo lugar, el navegador registra los datos reales del chip GPS para obtener información precisa acerca de los lugares donde ha estado, en lugar de lo que ve en pantalla. En tercer lugar, es posible que exista un fallo de alineación de mapas en el software que utiliza para visualizar el registro.
Exporte el archivo y compártalo con sus amigos.
Nota: Los recorridos se pueden importar y exportar.
Archivos ITN (formato propio de TomTom para itinerarios)
Un archivo ITN es menos detallado que un archivo GPX. Un archivo ITN puede contener 255 ubicaciones como máximo, cantidad suficiente para recrear una ruta con precisión. Los archivos ITN se convierten en rutas cuando se han importado.
Uso de archivos ITN
Puede llevar a cabo numerosas acciones con su archivo ITN: Puede importar un archivo ITN en su TomTom GO de modo que pueda volver a realizar la misma
ruta y obtener instrucciones de navegación.
Utilice herramientas como Tyre Pro para ver la ruta.
Nota: Las rutas se pueden importar, pero no exportar.

Almacenamiento de una ruta

1. Planifique una ruta siguiendo los pasos descritos en Planificación de una ruta.
Sugerencia: Si no puede ver su ruta planificada en la Vista de mapa, seleccione el botón de volver para ver su ruta.
2. Seleccione la ruta.
82
3. Seleccione el botón del menú emergente para acceder al mismo.
4. Seleccione Gestionar la ruta y, a continuación, Agregar a Mis rutas.
El nombre de la ruta aparece en la pantalla de edición.
5. Edite el nombre de la ruta para poder reconocerla fácilmente.
6. Guarde su ruta en la lista Mis rutas.
Sugerencia: También puede guardar una ruta utilizando el botón Agregar a Mis rutas en el menú Ruta actual.

Navegación con una ruta guardada

Para navegar utilizando una ruta previamente guardada, haga lo siguiente:
1. En el menú principal, seleccione Mis rutas.
2. Seleccione una ruta de su lista.
La ruta se muestra en la Vista de mapa.
3. Para ir al inicio de la ruta guardada, seleccione Conducir.
83
El punto de partida de la ruta guardada se convierte en la primera parada y, a continuación, se planifica la ruta. Se inicia la orientación hasta su destino desde su posición actual. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Hay dos formas de navegar utilizando una ruta guardada: Seleccione el punto de partida de la ruta. Cuando el menú emergente se abra, seleccione
Cambiar a parada. De forma alternativa, puede seleccionarIr a la ruta en el menú Ruta actual.

Navegación hasta una parada en una ruta guardada

Desde la posición actual, puede dirigirse hacia una parada de la ruta guardada en lugar de hacia su inicio. La parada ha cambiado al inicio de la ruta. El nuevo punto de partida podría estar más próximo a su posición actual, o es posible que desee acortar su ruta.
Nota: La ruta desde el punto de partida original hasta el nuevo punto de partida se eliminará de la ruta.
Nota: La ruta original de Mis rutas no cambia. Si desea ver la ruta completa, seleccione la ruta de nuevo en Mis rutas.
1. En el menú principal, seleccione Mis rutas.
2. Seleccione una ruta de su lista.
La ruta se muestra en la Vista de mapa.
84
3. Seleccione la parada que desea utilizar como punto de partida y, a continuación, seleccione el
botón de menú emergente para abrir el menú.
4. Seleccione Comenzar ruta desde aquí.
La ruta se calculará desde el nuevo punto de partida.
5. Seleccione Conducir.
El punto de partida de la ruta guardada se convertirá en la primera parada y, a continuación, se planificará la ruta desde la posición actual. El navegador empezará a guiarle a su destino. En cuanto empieza a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Sugerencia: Hay dos formas de navegar utilizando una ruta guardada: Seleccione el punto de partida de la ruta. Cuando el menú emergente se abra, seleccione
Cambiar a parada. De forma alternativa, puede seleccionarIr a la ruta en el menú Ruta actual.
85

Adición de una parada a una ruta guardada con el mapa

Nota: También puede mantener pulsada una posición en el mapa y seleccionar Agregar a ruta actual en el menú emergente.
1. Toque el botón de vista para que aparezca el mapa.
La ruta completa se mostrará en el mapa.
2. Seleccione la ruta.
3. Seleccione el botón del menú emergente para acceder al mismo.
4. Seleccione Gestionar paradas.
5. Seleccione Agregar parada a la ruta.
6. Seleccione su nueva parada en el mapa.
Sugerencia: Si conoce el nombre de su nueva parada, puede utilizar la función de búsqueda para seleccionar su parada en lugar de utilizar el mapa.
7. Seleccione el botón Agregar parada para agregar esta posición como parada.
La ruta se vuelve a calcular para incluir la parada.
Sugerencia: Para actualizar con los cambios la ruta guardada en su lista Mis rutas, seleccione la ruta en el mapa y, a continuación, seleccione Guardar cambios en la ruta en el menú emergente.

Grabación de un recorrido

Puede grabar un recorrido mientras conduce, con independencia de si tiene o no una ruta planificada. Tras la grabación, puede exportar el recorrido de forma que pueda compartirlo con otras personas o verlo con herramientas como Tyre Pro.
Para grabar un recorrido, haga lo siguiente:
1. En el menú principal, seleccione Iniciar grabación.
Le aparecerá un punto rojo en la esquina inferior derecha de la pantalla que parpadeará tres veces para indicar que ha empezado a grabar. El punto estará visible en la pantalla hasta que finalice la grabación.
2. Para detener la grabación, seleccione Detener grabación en el menú principal.
3. Introduzca un nombre para el recorrido o utilice la combinación de fecha y hora sugerida.
4. Seleccione Agregar o Finalizado en función del navegador que esté utilizando.
5. Su recorrido se guarda en Mis rutas.
Nota: Puede exportar los recorridos como archivos GPX y guardarlos en una tarjeta de memo- ria para compartirlos con otras personas.
86

Navegación con un recorrido

Puede importar recorridos en su GO con MyDrive. Para navegar utilizando un recorrido importado, haga lo siguiente:
1. En el menú principal, seleccione Mis rutas.
2. Seleccione un recorrido de su lista.
La ruta del recorrido se muestra en la vista de mapa.
3. Seleccione el recorrido y, a continuación, seleccione el menú emergente.
4. Seleccione Ir al punto de partida.
El punto de partida del recorrido se convierte en la primera parada y, a continuación, se plani­fica la ruta. Se inicia la orientación hasta su destino desde su posición actual. En cuanto empie­za a conducir, la vista de orientación se muestra automáticamente.
Nota: Podrá ver dos colores diferentes en el mapa para la ruta y el recorrido. Podrá ver un color para la ruta desde su posición actual hasta el punto de partida y un segundo color para el recorrido.
Sugerencia: Hay dos formas de navegar utilizando una ruta guardada: Seleccione el punto de partida de la ruta. Cuando el menú emergente se abra, seleccione Ir al
punto de partida. De forma alternativa, puede seleccionar Ir al punto de partida o Ir a la ruta en el menú
Recorrido actual.

Eliminación de una ruta o un recorrido de Mis rutas

1. En el menú principal, seleccione Mis rutas.
2. Seleccione Editar lista.
3. Seleccione las rutas que desea eliminar.
87
4. Seleccione Eliminar.

Exportación de recorridos a una tarjeta de memoria

Puede exportar los recorridos en formato GPX y guardarlos en una tarjeta de memoria, de modo que pueda compartirlos con otros usuarios.
Importante: Las rutas y los recurridos no se pueden almacenar en la misma tarjeta de memoria como mapas, porque se utiliza un formato de tarjeta de memoria diferente.
Nota: Actualmente tan solo puede exportar recorridos desde el GO.
Para exportar uno o más recorridos, haga lo siguiente:
1. En el menú principal, seleccione Mis rutas.
2. Seleccione Compartir recorrido.
Sugerencia: Como alternativa, desde la vista de mapa, seleccione un recorrido y elija Com­partir recorrido en el menú emergente.
3. Seleccione uno o más recorridos de su lista para exportarlos.
Sugerencia: Para seleccionar o deseleccionar todas las rutas, pulse el botón del menú emer­gente.
4. Seleccione Compartir y, a continuación, seleccione Exportar a tarjeta de memoria.
Podrá ver el mensaje Guardando.
Sugerencia: Si no dispone de espacio suficiente en la tarjeta de memoria o esta no tiene el formato correcto, recibirá ayuda en pantalla para solucionar el problema.
5. Cuando vea el mensaje que indica que los recorridos se han exportado correctamente, extraiga
la tarjeta de memoria para compartirlos con otros usuarios.
Nota: Cada una de las rutas exportadas se guarda como archivo GPX en la carpeta TomTom Routes de la tarjeta de memoria.

Importación de rutas y recorridos desde una tarjeta de memoria

Puede importar dos tipos de archivo de una tarjeta de memoria:
Los archivos GPX se convierten en recorridos cuando se han importado. Los archivos ITN se convierten en rutas cuando se han importado.
Los archivos ITN son los archivos de itinerarios propios de TomTom. Otros usuarios pueden grabar archivos de itinerarios y compartirlos con usted; o puede descargar herramientas para archivos ITN y GPX como Tyre Pro.
Para importar rutas o recorridos (uno o más) de una tarjeta de memoria, haga lo siguiente:
1. Introduzca una tarjeta de memoria en la ranura para tarjeta de su TomTom GO.
Si se detectan rutas en la tarjeta de memoria, le aparecerá un mensaje que lo confirma.
2. Seleccione Importar rutas.
3. Seleccione una o más rutas de la lista de su tarjeta de memoria para importarlas.
4. Seleccione Importar.
Le aparecerá el mensaje Importando recorridos. Sus rutas se importarán en el navegador.
5. Cuando vea el mensaje que indica que las rutas se han importado correctamente, extraiga la
tarjeta de memoria.
6. Para visualizar las rutas y los recorridos que ha importado, seleccione Mis rutas en el menú
principal.
88

Acerca del control por voz

Control por voz (Speak&Go)

Nota: El control por voz no es compatible con todos los navegadores ni con todos los idiomas.
En lugar de seleccionar elementos en la pantalla para controlar el TomTom GO, puede utilizar su voz para controlar GO.
Puede utilizar el control por voz para controlar muchas de las funciones de navegación o cambiar la configuración de su GO. Por ejemplo, puede utilizar la voz para cambiar la pantalla a la vista diurna, evitar una calle bloqueada o disminuir el volumen del navegador.
El control por voz se activa en la vista de mapa, la vista de orientación y la pantalla de control por voz.
Importante: el control por voz requiere una voz que lea los nombres de las calles. Si no ha instalado ni seleccionado en el TomTom GO alguna voz que lea los nombres de las calles, esta función no estará disponible.
Para seleccionar una voz que lea los nombres de las calles, toque Voces en el menú de configura­ción, seleccione Elegir una voz y, a continuación, seleccione una voz de ordenador que lea los nombres de las calles.

Inicio de control por voz

En la vista de mapa o la vista de orientación, diga la frase de inicio para iniciar el control por voz. La frase de inicio predeterminada es "Hola TomTom", pero puede crear su propia frase de inicio.
Sugerencia: El control por voz y la frase de inicio se encuentran activados de forma predetermi­nada. Puede activar o desactivar la frase de inicio en el menú de configuración.
Alternativamente, puede seleccionar Control por voz en el menú principal:
Cuando el control por voz esté listo para usarse, verá la pantalla del control por voz y el GO dirá "Le escucho". Hable cuando oiga el sonido de aviso.
Nota: Si el control de volumen está configurado al 20 % o menos, el volumen cambiará automáti- camente al 50 % cuando inicie el control por voz.

Crear su propia frase de inicio

Puede crear su propia frase de inicio para iniciar el control por voz. Puede elegir las palabras que desee para que su frase de inicio sea divertida o fácil de decir.
Para crear su propia frase de inicio, haga lo siguiente:
1. Seleccione Control por voz en el menú Ajustes.
2. Seleccione Cambiar la frase de inicio.
3. Escriba su frase de inicio con el teclado.
89
Su frase de inicio debería tener, como mínimo, tres sílabas. No utilice una frase que diga o escuche a menudo.
El indicador muestra lo adecuada que es su frase:
El color rojo indica que su frase no funcionará. El color naranja indica que su frase podría funcionar. El color verde indica que su frase es adecuada.
4. Seleccione Escuchar para escuchar su frase de inicio.
5. Seleccione Hecho y, a continuación, para guardar su frase de inicio.
Su nueva frase de inicio está lista para utilizarse. Inicie el control por voz y pruébelo.

Pantalla del control por voz

1. Ejemplos de lo que puede decir.
Sugerencia: Diga "Todos los comandos" para ver una lista con todos los comandos que puede decir. Alternativamente, seleccione Ayuda en el menú principal, seleccione Control por voz y, a continuación, seleccione ¿Qué comandos puedo decir?.
2. Estado de control por voz en su GO . Puede hablar cuando el GO diga "Le escucho" y vea el
símbolo del micrófono en la esquina izquierda. El mensaje de estado le indicará si el control por voz no ha conseguido entender la orden y le
dará instrucciones sobre cómo utilizar el control por voz. Al mismo tiempo, el control por voz leerá en voz alta el mensaje.
3. El símbolo del micrófono le indicará cuándo puede hablar:
Este símbolo le indica que el control por voz está listo para escuchar. Hable cuando
oiga el sonido de aviso.
Este símbolo le indica que el control por voz está ocupado.
90
4. Monitor del micrófono. Mientras esté hablando, el monitor del micrófono le mostrará el volumen
al que el control por voz oye su voz:
Una barra azul claro significa que el control por voz puede oír su voz. Una barra roja significa que el volumen de su voz es demasiado alto para que el control por
voz distinga las palabras.
Una barra azul oscuro significa que el volumen de su voz es demasiado bajo para que el
control por voz distinga las palabras.

Sugerencias para usar el control por voz

Puede ayudar a que su GO comprenda sus órdenes si sigue estas sugerencias: Coloque el GO enfrente de usted, a una distancia alcanzable al extender el brazo, y alejado de
los altavoces o las rejillas de ventilación.
Reduzca el ruido de fondo como, por ejemplo, de otras voces o de la radio. Si hay un ruido
excesivo en la carretera, es posible que deba hablar en la dirección del micrófono.
Hable de forma fluida y natural, como si estuviera dirigiéndose a un amigo. Cuando diga una dirección, intente no realizar pausas entre las distintas partes de la dirección
ni añadir palabras adicionales.
Diga "número uno" o "número dos" y no "uno" o "dos" al seleccionar un elemento de una lista,
como el número de casa.
Intente no corregir los errores, como, por ejemplo "Número cuatro, digo... número cinco".
Importante: El control por voz de su GO se ha diseñado específicamente para los hablantes nativos del idioma seleccionado que tengan un acento neutro. Si tiene un fuerte acento local o extranjero es probable que el control por voz no entienda todo lo que diga.

Para qué puede utilizar el control por voz

Para ver la lista de comandos disponibles, seleccione Ayuda en el menú principal, Control por voz y, a continuación, ¿Qué comandos puedo decir?.
Cuando el control por voz está activado, también puede decir "Todos los comandos" para ver la lista de comandos disponibles.
A continuación se muestran algunos ejemplos de los comandos que puede decir cuando el control por voz está activado:
Comandos globales
"Ayuda", "Volver" y "Cancelar"
Navegación y ruta
"Activar teléfono|Habilitar teléfono|Encender teléfono" "Ir a casa" y "Pasar por casa" "Ir a un aparcamiento" e "Ir a una gasolinera" "Pasar por un aparcamiento" y "Pasar por una gasolinera" "Mostrar Mis lugares" y "Destinos recientes" "Viajar por un destino reciente" y "Viajar pasando por un lugar guardado" "Informar de radar" "¿A qué hora llego?" "Marcar la posición actual" "Agregar la posición actual a Mis lugares" "Borrar ruta" "¿Cuál es la siguiente instrucción?"
91
Configuración del navegador
"Volumen 70 %", "Subir volumen" y "Bajar volumen" "Silenciar" y "Activar sonido" "Activar instrucciones" y "Desactivar instrucciones" "Vista diurna" y "Vista nocturna" "Vista 2D" y "Vista 3D" "Aumentar zoom" y "Reducir zoom"

Formas distintas de decir los comandos

Su GO reconoce muchas más palabras que las que ve en la lista de comandos, así que pruebe con algunas frases propias. Puede decir otras palabras que tienen el mismo significado, como las siguientes:
"Acepto", "Correcto" o "Vale" en lugar de "Sí" cuando quiere confirmar lo que ha dicho. "Ir a", "Buscar" o "Más cercano" en lugar de "Conducir a" cuando quiera ir a una gasolinera. "Cancelar" o "Eliminar" en vez de "Borrar" cuando quiera borrar su ruta actual.

Introducción de una dirección mediante el control por voz

Nota: Cuando la entrada de una dirección hablada no se admita en su país actual, se detendrá el
control por voz y aparecerá la pantalla de introducción de dirección. Podrá introducir la dirección de forma normal con el teclado.
El siguiente ejemplo muestra cómo usar el control por voz para planificar un viaje a una dirección o a una posición:
1. En la vista de mapa o la vista de orientación, diga la frase de inicio para iniciar el control por
voz. Aparecerá la pantalla del control por voz y el GO dirá "Le escucho". Cuando el control por voz
esté listo para oír, verá un icono de micrófono en la esquina inferior izquierda y oirá un sonido de aviso.
2. Diga "Ir a una dirección" o "Ir a una posición guardada".
Sugerencia: Diga "Todos los comandos" para ver una lista con todos los comandos que puede decir. Alternativamente, seleccione Ayuda en el menú principal, seleccione Control por voz y, a continuación, seleccione ¿Qué comandos puedo decir?.
En algunas frases, el GO repite lo que usted dice y le pide confirmación.
3. Si el comando es correcto, diga "Sí".
Si el comando es incorrecto, diga "No" y repítalo después de oír "Le escucho".
4. Diga la dirección o posición.
También puede decir el nombre de un lugar o del centro de una ciudad. El GO repite sus pala­bras y le pide confirmación.
Importante: Diga "número uno" o "número dos" y no "uno" o "dos" al seleccionar un elemento de una lista, como el número de casa.
5. Si la dirección o la posición es correcta, diga "Sí".
Si la dirección o la posición es incorrecta, diga "No" y repítala después de oír "Le escucho".
Sugerencia: Si desea cambiar el número de casa o la calle, diga "Cambiar número de casa" o "Cambiar calle".
Su GO planificará una ruta desde su posición actual a su destino.
92
Sugerencia: Para detener el control por voz, diga "Cancelar". Para retroceder un paso, diga "Volver".
Sugerencia: Su GO reconoce los nombres de lugar y de calle cuando se pronuncian en el idioma local y con la pronunciación local. No puede indicar códigos postales con el control por voz.

Uso del control por voz para ir a casa

El siguiente ejemplo muestra cómo usar el control por voz para planificar un viaje a la posición de casa:
1. En la vista de mapa o la vista de orientación, diga la frase de inicio para iniciar el control por
voz. Aparecerá la pantalla del control por voz y el GO dirá "Le escucho". Cuando el control por voz
esté listo para oír, verá un icono de micrófono en la esquina inferior izquierda y oirá un sonido de aviso.
2. Diga el comando "Ir a casa".
Sugerencia: Diga "Todos los comandos" para ver una lista con todos los comandos que puede decir. Alternativamente, seleccione Ayuda en el menú principal, seleccione Control por voz y, a continuación, seleccione ¿Qué comandos puedo decir?.
En algunas frases, el GO repite lo que usted dice y le pide confirmación.
3. Si el comando es correcto, diga "Sí".
Si el comando es incorrecto, diga "No" y repítalo después de oír "Le escucho".
Su dispositivo planificará una ruta desde su posición actual a la posición de casa.
Sugerencia: Para detener el control por voz, diga "Cancelar". Para retroceder un paso, diga "Volver".

Uso del control por voz para ir a un punto de interés

El siguiente ejemplo muestra cómo usar el control por voz para planificar un viaje a una gasolinera:
1. En la vista de mapa o la vista de orientación, diga la frase de inicio para iniciar el control por
voz. Aparecerá la pantalla del control por voz y el GO dirá "Le escucho". Cuando el control por voz
esté listo para oír, verá un icono de micrófono en la esquina inferior izquierda y oirá un sonido de aviso.
2. Diga el comando "Ir a una gasolinera".
Sugerencia: Diga "Todos los comandos" para ver una lista con todos los comandos que puede decir. Alternativamente, seleccione Ayuda en el menú principal, seleccione Control por voz y, a continuación, seleccione ¿Qué comandos puedo decir?.
Con algunos comandos, el navegador repite sus palabras y le pide confirmación. Si ha planificado una ruta, se mostrará una lista con las gasolineras a lo largo de su ruta. Si no
ha planificado ninguna ruta, se mostrará una lista con las gasolineras más próximas a su posición actual.
3. Diga el número de la gasolinera a la que desee dirigirse, por ejemplo, "número tres".
El control por voz repite sus palabras y le pide confirmación.
4. Si el comando es correcto, diga "Sí".
Si el comando es incorrecto, diga "No" y repítalo después de oír "Le escucho".
93
Su GO planificará una ruta desde su posición actual a la gasolinera.
Sugerencia: Para detener el control por voz, diga "Cancelar". Para retroceder un paso, diga "Volver".

Uso del control por voz para cambiar una configuración

Por ejemplo, para cambiar el volumen haga lo siguiente:
1. En la vista de mapa, diga la frase de inicio para iniciar el control por voz.
Aparecerá la pantalla del control por voz y el GO dirá "Le escucho". Cuando el control por voz esté listo para oír, verá un icono de micrófono en la esquina inferior izquierda y oirá un sonido de aviso.
2. Diga el comando "Volumen 50 %".
Sugerencia: Diga "Todos los comandos" para ver una lista con todos los comandos que puede decir. Alternativamente, seleccione Ayuda en el menú principal, seleccione Control por voz y, a continuación, seleccione ¿Qué comandos puedo decir?.
En algunas frases, el GO repite lo que usted dice y le pide confirmación.
3. Si el comando es correcto, diga "Sí".
Si el comando es incorrecto, diga "No" y repítalo después de oír "Le escucho".
El volumen de su GO cambia al 50 %.
Sugerencia: Para detener el control por voz, diga "Cancelar". Para retroceder un paso, diga "Volver".

Uso de comandos de voz con Siri y Google Now™

Acerca de Siri
Siri es el asistente personal de Apple, disponible en el iPhone.
Acerca de Google NowTM
El asistente personal Google Now se puede activar por voz.
Uso de comandos de voz con Siri o Google Now usando GO
1. Diga "Hola TomTom" para activar el control por voz y, a continuación, diga "Activar teléfono" o
seleccione el botón Teléfono.
Verá el mensaje Hable con el teléfono después del tono.
2. Diga un comando para el asistente personal.
94

Acerca de Map Share

Map Share

Puede notificar modificaciones de mapa mediante Map Share. A continuación, estas modificaciones de mapas se comparten con otros usuarios de navegadores TomTom cuando reciben una actualiza­ción de mapa.
Hay dos formas de informar de una modificación en el mapa:
Seleccionar una posición en el mapa y crear el informe de modificación inmediatamente. Marcar una posición y crear el informe de modificación más adelante.
Los informes de modificaciones de mapas se envían automáticamente a TomTom en tiempo real o cuando conecta su navegador a MyDrive Connect mediante una conexión USB.
TomTom verifica todas las modificaciones de mapas. Estos cambios verificados están disponibles como parte de la siguiente actualización de mapa, que puede obtener tras conectar su navegador a internet e iniciar sesión en su cuenta TomTom.
Sugerencia: Si se informa de que hay una calle cortada a través de Map Share, se verifica el corte y se muestra inmediatamente en el TomTom Traffic.

Creación de un informe de modificaciones de mapa

Importante: Por motivos de seguridad, no introduzca toda la información de una modificación de
mapa mientras conduce. Siempre puede marcar la posición y crear el informe más tarde.
Para crear un informe de modificaciones de mapa, siga estos pasos:
1. Mantenga pulsado para seleccionar la posición de la modificación de mapa en la vista de mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente para acceder al mismo.
3. Seleccione Informar de error en mapa en el menú emergente.
4. Seleccione el tipo de modificación de mapa que desea aplicar.
95
Nota: Si desea notificar una modificación de mapa de un tipo que no se muestre en el menú, utilice Map Share Reporter en tomtom.com.
5. Siga las instrucciones correspondientes al tipo de modificación de mapa seleccionado.
6. Seleccione Informe.
El informe de modificaciones de mapas se envía a TomTom en tiempo real.
Nota: TomTom verifica todas las modificaciones de mapas. Estos cambios verificados están disponibles como parte de la siguiente actualización de mapa, que puede obtener tras conec­tar su navegador a internet e iniciar sesión en su cuenta TomTom.

Creación de un informe de modificaciones de mapa a partir de una posición marcada

Si, mientras conduce, descubre una inconsistencia en el mapa, puede marcar la posición para informar de la modificación más tarde.
Sugerencia: Puede marcar su posición actual incluso mientras conduce.
Importante: No informe de las modificaciones de mapa mientras conduce.
1. En la vista de mapa o en la vista de orientación, seleccione el símbolo de posición actual o el
panel de velocidad. Se abre el menú rápido.
2. Seleccione Marcar posición.
La posición marcada se guarda en Mis lugares con la fecha y hora en que guardó la posición.
96
3. En el menú principal, seleccione Mis lugares.
4. Abra la carpeta Posiciones marcadas y seleccione la posición marcada.
La posición marcada se muestra en el mapa.
5. Seleccione Informar de error en mapa en el menú emergente.
6. Seleccione el tipo de modificación de mapa que desea aplicar.
Nota: Si desea notificar una modificación de mapa de un tipo que no se muestre en el menú, utilice Map Share Reporter en tomtom.com.
7. Siga las instrucciones correspondientes al tipo de modificación de mapa seleccionado.
8. Seleccione Informe.
El marcador correspondiente a la posición marcada desaparece del mapa. El informe de modificaciones de mapa se envía a TomTom en tiempo real o cuando conecta su
navegador a MyDrive Connect mediante una conexión USB. Puede recibir modificaciones de mapa de otros usuarios de TomTom como parte de las actualizaciones de mapas.
Sugerencia: Si dispone de un navegador con Conectado a Smartphone, los informes se enviarán cuando el navegador se conecte a los servicios TomTom o cuando conecte el navegador a MyDrive Connect mediante una conexión USB.

Tipos de modificaciones de mapa

Hay varios tipos de modificaciones de mapa disponibles.
Nota: Si desea notificar una modificación de mapa de un tipo no descrito a continuación, utilice
Map Share Reporter en tomtom.com.
Para todas las modificaciones de mapa descritas a continuación, los informes de modificaciones de mapa se enviarán a TomTom en tiempo real o cuando conecte el navegador a MyDrive Connect mediante una conexión USB. Puede recibir modificaciones de mapa de otros usuarios de TomTom como parte de las actualizaciones de mapas.
Sugerencia: Si dispone de un navegador con Conectado a Smartphone, los informes se enviarán cuando el navegador se conecte a los servicios TomTom o cuando conecte el navegador a MyDrive Connect mediante una conexión USB.
Restricción de carretera Seleccione esta opción para bloquear o desbloquear una calle. Puede bloquear o desbloquear la
calle en un sentido o en ambos haciendo lo siguiente:
1. Mantenga pulsado para seleccionar la posición de la modificación de mapa en la vista de mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente para acceder al mismo.
3. Seleccione Informar de error en mapa en el menú emergente.
4. Seleccione Restricción de carretera.
97
Seleccione la señal de tráfico de cualquier extremo de la carretera para cambiarla de abierta a cerrada o viceversa.
5. Seleccione Informe.
Nombre de la calle
Seleccione esta opción para corregir el nombre de la calle si es incorrecto.
1. Mantenga pulsado para seleccionar la posición de la modificación de mapa en la vista de mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente para acceder al mismo.
3. Seleccione Informar de error en mapa en el menú emergente.
4. Seleccione Nombre de la calle.
5. Introduzca el nombre correcto de la calle.
6. Seleccione Informe.
Restricción de giro
Seleccione esta opción para informar de restricciones de giro incorrectas.
1. Mantenga pulsado para seleccionar la posición de la modificación de mapa en la vista de mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente para acceder al mismo.
3. Seleccione Informar de error en mapa en el menú emergente.
4. SeleccioneRestricción de giro.
5. Si se muestra un cruce incorrecto, seleccione Seleccionar otro cruce.
6. Seleccione el sentido del acercamiento.
El mapa gira de manera que su dirección de procedencia aparezca en la parte inferior de la pantalla.
98
7. Seleccione las señales de tráfico en el giro para cambiar las restricciones de giro de cada
carretera del cruce.
8. Seleccione Informe.
Límite de velocidad Seleccione esta opción para corregir el límite de velocidad en el mapa.
1. Mantenga pulsado para seleccionar la posición de la modificación de mapa en la vista de mapa.
2. Seleccione el botón del menú emergente para acceder al mismo.
3. Seleccione Informar de error en mapa en el menú emergente.
4. Seleccione Límite de velocidad.
5. Seleccione el límite de velocidad correcto.
Si no se muestra el límite correcto, desplácese hacia la izquierda o la derecha para ver los límites de velocidad disponibles.
6. Seleccione Informe.
99

Acerca de los radares de tráfico

Radares de tráfico

El servicio Radares de tráfico le advierte de las siguientes posiciones de los radares:
Posiciones de radares fijos. Posiciones de radares móviles. Puntos de radares móviles. Posiciones de radares de velocidad media. Tramos de velocidad controlada. Posiciones de cámaras en semáforos. Radares de restricción de tráfico.
El servicio Radares de tráfico también le advierte de los siguientes peligros de seguridad: Puntos negros de accidentes. Para disfrutar de los servicios TomTom en su GO, debe estar conectado a internet.
Nota: Es posible que algunos servicios TomTom no estén disponibles en su posición actual.

Entrada en otra zona u otro país

Cuando entra en una zona o un país que no permite el uso de avisos de radares de tráfico, su GO detiene el servicio de avisos de radares de tráfico. En esas zonas o esos países no recibirá avisos de radares de tráfico.
Algunas zonas o determinados países permiten parcialmente los avisos de radares de tráfico. Por ejemplo, solo los avisos de las cámaras fijas o avisos en las zonas de riesgo. Su GO cambia automáticamente al servicio limitado de avisos cuando entra en dichas zonas o dichos países.

Avisos de radares de tráfico

Se emite un sonido de aviso para los tipos más comunes de radares de tráfico. Recibirá las advertencias conforme se aproxime al radar de tráfico. Se le avisa de varias formas:
Con un símbolo que aparece en su barra de ruta del mapa. Con la distancia hasta el radar de tráfico en la barra de ruta. Con un sonido de aviso conforme se aproxima al radar. Cuando se aproxima a un radar o conduce en un área con control de velocidad media, se realiza
un seguimiento de su velocidad. Si conduce 5 km/h (3 mph) por encima del límite de velocidad, la barra de ruta cambia al color rojo. Si conduce 5 km/h (3 mph) por debajo del límite de velocidad, la barra de ruta cambia al color naranja.
Sugerencia: En la vista de mapa o la vista de orientación, puede seleccionar un símbolo de radar de tráfico en la barra de ruta para ver el tipo de radar, la velocidad máxima y la distancia del área de control de velocidad media. En la vista de mapa, puede seleccionar también un radar de tráfico que se muestre en la ruta.
100
Loading...