Thomson VTH6020G, VTH6000G User Manual [es]

VCR
1
1
1
1
2
3
1
I
F
F
10 cm
7 cm
10 cm
10 cm
7 cm
Apropos
de cette
notice
- Ce document est commun
à plusieurs
modèles
de magnétoscope.
Par
conséquent
certaines
fonctions
ou certains
réglages
peuvent
être absents
du modèle
que vous
avez
acheté.
K
Avant
de commencer
. . . . . . . . . . .2
Brancher
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Prépar
erle magnétoscope
. . . . . . .4
Prépar
erle téléviseur
. . . . . . . . . . .4
Installer
les
chaînes
. . . . . . . . . . . . .5
Installation
automatique
. . . . . . . . .5
Classer
les chaînes
. . . . . . . . . . . . .5
Compléter
l'installation
. . . . . . . . .6
Régler
l'horloge
. . . . . . . . . . . . . . . .6
Nouvelle
chaîne
. . . . . . . . . . . . . . . .6
Récepteur
satellite
/câble
. . . . . . . .7
Branchements
. . . . . . . . . . . . . . . . .7
Réglage
du magnétoscope
. . . . . . . .8
Codes
satellites/câble
. . . . . . . . . . .9
Autr
es appar
eils . . . . . . . . . . . . . .11
Prises
AV1
/ AV2 . . . . . . . . . . . . . .11
Prise
AV3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Prise
AV4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Utiliser
le télécommande
. . . . . . . .13
Contrôler
le fonctionnement
. . . . .14
Regarder
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Enr
egistr
er . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Programmer
un
enregistr
ement
. .17
Contrôle
de bande
. . . . . . . . . . . . .18
Contrôle
d'images
. . . . . . . . . . . . .19
Contrôle
du
son . . . . . . . . . . . . . . .20
Réglage
des
préfér
ences
. . . . . . . .21
Autr
es fonctions
. . . . . . . . . . . . . .22
Plus
d'infos
. . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Caractéristiques
techniques
. . . . .25
Réglage
des
préfér
ences
. . . . . . . 21
Autr
fonctions
. . . . . . . . . . . . . 22
Plus
d'infos
. . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Réglage
des
préfér
ences
. . . . . . . 21
Autr
fonctions
. . . . . . . . . . . . . 22
Plus
d'infos
. . . . . . . . . . . . . . .
. . 23
Caractéristiques
techniques
. . . . 25
Le
certificat
de garantie
livré
avec
votre
magnétoscope
porte
le type
et le numéro
de fabrication
de votre
appareil.
Conservez-le
avec
la facture.
Ils constituent
les
documents
indispensables
pour
faire
valoir
vos droits
à la
garantie.
Toute
réparation
pendant
la période
de garantie
doit
être
effectuée
par
un
technicien
agréé
représentant
notre
marque.
Toute
dérogation
à cette
règle
entraîne
l'annulation
de vos
droits
à la garantie.
N'ouvrez
jamais
votre
appareil
vous-même.
Cela
peut
être
dangereux
pour
vous,
ou
pourrait
endommager
l’appareil.
Thomson
Multimédia
dégage
sa responsabilité
en cas
d’utilisation
non
conforme
aux
indications
de cette
notice.
Garantie
I
NST
ALLA
TION
- Assurez-vous que
la tension-secteur
de
votre
habitation
est
conforme
à celle
indiquée
sur
l'étiquette
d'identification,
située
à l'arrière
de votre
appareil.
Installez
le magnétoscope
horizontalement,
loin
de
toute
source
de
chaleur
importante
(cheminée...)
ou d'app areils
produisant
des cham ps
magnétiques
ou électriques
élevés.
Les
composants
de cet
appareil
sont
sensibles
à la chaleur
. La températur
e maximale
ambiante
ne doit
pas dépasser
35°
Celsius.
Laissez
suffisamment
d’espace
autour
pour
assurer
une
ventilation
correcte.
Laissez
10
cm minimum
de
chaque
côté
ainsi
qu’à
l’arrière
de l’appareil
et 7 cm
minimum
au dessus.
L’humidité
des locaux
est placé
l’appareil
ne doit
pas
dépasser
un taux
hygrométrique
de 85 %. Si vous
devez
utiliser
votre
appareil
à l’extérieur
, évitez
de
l’exposer
à l’eau
de pluie
ou aux éclaboussures.
Le
passage
d’une
atmosphère
froide
à une
ambiance
chaude
peut
provoquer
de la
condensation
sur
l’écran
(et
sur certains
composants
à l’intérieur
de l’appareil).
Laissez-la
disparaître
d’elle-même
avant
de
remettre
l’appareil
en marche.
U
TILISA
TION
- Si votre
appareil,
ou si une
cassette,
a séjourné
dans
une
atmosphère
froide
quelque
temps,
comme
par
exemple
après
un
transport
l’hiver
, attendez
environ
2 heures
avant
d’utiliser
votre
magnétoscope.
Les
ouvertures
situées
au-
dessus
et en-dessous
sont
prévues
pour
la ventilation.
Elles
ne doivent
pas
être
obstruées.
En cas
d’orage,
il est
recommandé
d’isoler
l’appareil
du réseau
électrique
et de l’antenne
afin
de ne pas le soumettre
à des
surchar
ges
électriques
ou électromagnétiques
qui
peuvent
l’endommager
. Acette
fin,
laissez
la fiche
secteur
et la fiche
d’antenne
accessibles
pour
les débrancher
. En
cas
d’absence
prolongée
, éteignez
l’appareil
avec
l’interrupteur
marche/arrêt.
Même
à l’arrêt,
certains
composants
restent
en contact
avec
le réseau
électrique.
Pour
l’isoler
complètement
vous
devez
débrancher
la fiche
d’alimentation
de la prise
secteur
.
Débranchez
immédiatement
l’appareil
si vous
constatez
qu’il
dégage
une
odeur
de brûlé
ou de la fumée.
En aucun
cas
vous
ne devez
ouvrir
l’appareil
vous-
même,
vous
risquez
l’électr
ocution.
Cet
appareil
ne doit
en
aucun
cas être
utilisé
à des
fins
industrielles.
Il est uniquement
prévu
pour
un
usage
domestique.
La
recopie
totale
ou partielle
d’enregistrements
protégés
par la législation
sur
les
droits
d’auteur
, sans
autorisation
explicite
du titulaire
des
droits,
contrevient
à la
législation
en vigueur
. E
NTRETIEN
- Utilisez un chiffon
doux,
sec
et propre,
en
excluant
tout
produit
décapant,
solvant,
abrasif,
etc...
Dépoussiérez
régulièrement
les
ouvertures
de ventilation
à l’arrière
ou sur
le côté.
L’utilisation
de
solvants,
de
produits
abrasifs
ou de
produits
à base
d’alcool
risque
d’endommager
l’appareil.
Si un objet
ou un
liquide
pénètre
dans
l’appareil,
débranchez-le
immédiatement
et
faites-le
vérifier
par
un technicien
agréé.
Pour
ne
pas
endommager
les têtes
de
votre
magnétoscope,
n’utilisez
jamais
de cassette
de nettoyage.
Précautions
Sommair
e
Installation
Utilisation
Avant
d’utiliser
votre
magnétoscope
vous
devez
suivre
la procédure
d’installation
et de réglages
décrite
dans
les
pages
2 à 8.
ENGLISH . . . . . . . . . . . . . . . . .
GB
GB
NEDERLANDS . . . . . . . . . . . . .
DEUTSCH . . . . . . . . . . . . . . . .
ITALIANO . . . . . . . . . . . . . . . . .
ESPAÑOL . . . . . . . . . . . . . . . .
SVENSKA . . . . . . . . . . . . . . . .
DANSK . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PORTUGUÊS . . . . . . . . . . . . . .
ΕΛΛΗΝΙΚΑ . . . . . . . . . . . . . . . .
SUOMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
NL
NL
D
D
I
I
E
E
S
S
DK
DK
P
P
GR
GR
SF
SF
F
10
13
15
11
12
18
16
17
19
20
21
22
26
28
9
14
2 4 5 6 7 81 3
23
29
25
24
27
1112
1
3

Importante

10 cm
7 cm
10 cm
10 cm
7 cm

Precaución

INSTALACIÓN - Asegúrese de que la tensión de la red eléctrica de su domicilio es la misma que la que indica la etiqueta de identificación, situada en la parte trasera de su aparato. Instale horizontalmente el vídeo, lejos de cualquier fuente de calor importante (chimenea...) y de aparatos que produzcan campos magnéticos o eléctricos importantes. Los componentes de este aparato son sensibles al calor. La temperatura máxima ambiental no debe ser superior a 40° C. Deje un espacio suficiente alrededor para garantizar una adecuada ventilación. Deje por lo menos 10 cm a cada lado, así como por detrás del aparato y un mínimo de 7 cm por encima. La humedad del local donde se encuentre el aparato no debe ser de más del 80 %. Si tiene que utilizar su aparato en el exterior, evite su exposición a la agua de lluvia o las salpicaduras. El cambio de una atmósfera fría a un ambiente caliente puede provocar condensación en ciertos componentes internos del aparato. Deje que desaparezca por sí misma antes de volver a encender el aparato.
TILIZACIÓN - Si su aparato, o si una cinta, ha permanecido durante algún
U
tiempo en un ambiente frío, por ejemplo debido a un transporte en invierno, espere aproximadamente 2 horas antes de utilizar su aparato de vídeo. Las aberturas situadas por encima y por debajo han sido previstas para la ventilación. No deben ser recubiertas. Durante las tormentas, se aconseja desenchufar el vídeo de la toma conectada a la antena exterior. En caso de tormenta, se recomienda aislar el aparato de la red eléctrica y de la antena para que no esté expuesto a sobrecargas eléctricas o electromagnéticas que puedan dañarlo. Para ello, procure que el enchufe a la red y el enchufe de la antena estén accesibles para desconectarlos. Cuando el vídeo está en espera, algunos componentes siguen en contacto con la red eléctrica. Para aislar completamente el aparato, tiene que desconectar el enchufe de alimentación de la toma de corriente. Desconecte inmediatamente el aparato si observa que desprende un olor a quemado o humo. No abra el aparato en ningún caso, correría un riesgo de electrocución. Este aparato ha sido previsto para un uso doméstico. No debe ser nunca utilizado para fines industriales. La duplicación total o parcial de grabaciones protegidas por la legislación sobre los derechos de autor, sin autorización explícita del titular de los derechos, va contra la legislación en vigor. MANTENIMIENTO - Utilice un trapo suave, seco y limpio. Quite regularmente el polvo de las aperturas de ventilación situadas en la parte trasera o en los lados. El uso de disolventes, productos abrasivos o productos a base de alcohol podría dañar el aparato. Si un objeto o un líquido se introduce en el aparato, desenchúfelo inmediatamente y póngase en contacto con un técnico autorizado. Para no deteriorar los cabezales de su vídeo, no utilice nunca una cinta limpiadora.

Garantía

El certificado de garantía entregado con el video indica el tipo y el número de fabricación de su aparato. Guárdelo con la factura. Se trata de los documentos imprescindibles para utilizar el derecho a la garantía. Cualquier tipo de reparación durante el período de garantía debe ser llevada a cabo por un técnico autorizado a representar nuestra marca. Cualquier derogación de esta regla provoca la anulación de la garantía. No abra nunca el aparato Vd. mismo. Puede ser peligroso para Vd. y podría dañar el aparato. Thomson Multimedia no se responsabiliza por la utilización no conforme a las indicaciones de estas instrucciones.
Antes de utilizar su vídeo, siga el procedimiento de instalación y de ajuste descrito en las páginas 2 a 5.
EN REFERENCIAAL PRESENTE FOLLETO - El presente documento es común a varios modelos
J
de vídeo. Por tanto, es posible que ciertas funciones o ciertos ajustes no existan en el modelo que Vd. ha adquirido.

Indice

Instalación
Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Sobre las cintas de vídeo
Conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Conexiones básicas
Instalar los canales . . . . . . . . . . . . . . . .4
Ajuste del vídeo (modulador) Ajuste del televisor (n° de canal vídeo) Instalación automática Ajustar el reloj Ordenar las cadenas Nuevo canal o canal codificado
Conexiones complementarias . . . . . . . .6
AV1 / AV2 Vídeo HIFI y efecto estéreo (según modelos)
Utilización
Utilizar el mando a distancia . . . . . . . .7
Controlar el vídeo Programar el mando a distancia con el código del televisor Controlar el televisor
Ver
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Reproducción de una cinta Reproducción acelerada Parada en imagen - Pausa Ralentí variable Stop Avance o Rebobinado Extracción de la cinta Buscar un índice El contador
Grabar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Preparación Grabación simple Grabación con parada automática Reproducción / grabación en bucle
Programar una grabación . . . . . . . . .10
Con los códigos ShowView Introducción en memoria de los números de canales ShowView ShowView y sintonizador de satélite Sin los códigos ShowView Cuando el vídeo está programado Borrar una programación Grabación programada mediante un aparato conectado
Control del sonido . . . . . . . . . . . . . . .12
Ajuste del sonido en reproducción Ajuste del nivel de grabación
Ajuste de las preferencias . . . . . . . . .13
Idioma Modo Eco Reloj auto. (según modelos) Sistema de color ShowView + 10 Formato
Más información . . . . . . . . . . . . . . . .14
Reproducción en NTSC Fase y estabilidad en reproducción Características técnicas
1
E
E
Instalación
-
+
SIZE AA 1,5 V 0%MERCURY
GREENELL
EXTRA HEAVY DUTY
-
+
SIZE AA 1,5 V 0%MERCURY
GREENELL
EXTRA HEAVY DUTY
VCR
VHS
VHS
VHS

Antes de empezar

Le agradecemos que haya elegido un aparato de nuestra marca. Desembale completamente el
J
material y retire los elementos de protección.
Vídeo
Mando a distancia del vídeo o del televisor según se seleccione VCR o TV.
2 pilas no recargables, tipo AA.
Cable de alimentación a la red.
Cable Coaxial (75 ).
Instrucciones de instalación y de uso.
Este documento ha sido impreso en papel reciclado no blanqueado, respetuoso para el medio ambiente.
¡Respete el medio ambiente y la ley! Antes de tirar las pilas o acumuladores, pregunte a su distribuidor si éstos son objeto de algún reciclaje especial y si él puede encargarse de su recuperación.

Sobre las cintas de vídeo

El buen estado de las cintas depende de las condiciones de uso y de conservación. Procure evitar el polvo, la humedad o un exceso de calor. No las coloque cerca de aparatos que produzcan campos magnéticos o eléctricos importantes (electroimán, motor…). Hay distintas calidades de cintas. Estas diferencias no se deben únicamente a las cintas magnéticas sino también a los elementos mecánicos de la cinta. Una cinta de mala calidad puede estropear su vídeo. Utilice preferentemente cintas de calidad o de marca conocida.
no protegida protegida
Para evitar cualquier borrado debido a una grabación posterior involuntaria de sus cintas, le aconsejamos protegerlas rompiendo la lengueta de seguridad. Para volver a utilizar una cinta protegida basta con pegar un trozo de cinta adhesiva en el mismo lugar.
2
regrabable
Instalación
AUDIO/VIDEO 1
AUDIO/VIDEO 2 DECODER
OUT
ANTENNA
L R
VIDEO AUDIO
IN
OUT
220V/240V - 50Hz
AV1 EXT1 AUX1
AV1

Conectar

Conexiones básicas

1 Desconecte el cable de antena de su televisor y conéctelo ahora en la toma IN de su
vídeo.
2 Utilice el cable coaxial suministrado para conectar la toma OUT del vídeo a la toma de
gg
antena
3 La conexión del vídeo y del televisor con un Euroconector (no incluido) simplifica la
utilización y mejora notablemente la calidad de reproducción de las imágenes y del sonido. Si dispone de uno, conecte la toma AV 1 (audio / vídeo 1) del vídeo reproductor
a la toma Euroconector del televisor (AV 1, EXT 1, AUX 1 según las marcas).
4 Con el cable de alimentación, conecte el vídeo a una toma de alimentación enchufando
primero el cable en la parte trasera del vídeo.
del televisor.
E
E
J
1
234
Otras posibilidades de conexión en página 6.
(Cable no incluido)
3
Instalación

Instalar los canales

El vídeo no ha sido preajustado para recibir los canales de su zona. Por lo tanto, tendrá que instalar
J
los canales siguiendo el procedimiento de instalación automática descrito más abajo. Pero antes, tendrá que preparar el vídeo y el televisor

Ajuste del vídeo (modulador)

1 Encienda el vídeo mediante la tecla 2 Pulse la tecla VCR (1) del mando a distancia. 3 Pulse la tecla MENU (15) el vídeo hasta que SY1, 2 o 3 aparezca en el visualizador del
vídeo.
4 Pulse la tecla
SY 1: Norma L (Francia) SY 2: Norma BG (Europa del Oeste) SY 3: Norma DK (Europa del Este)
5 Valide su selección con la tecla OK (10).
ð Espere: el vídeo está buscando un canal de 21 a 69 disponible para la transmisión de
las imágenes al televisor por el cable coaxial. Tras unos momentos, el visualizador del vídeo indicará el canal que va a ser utilizado. Apúntelo aquí .
6 Si ya ha conectado el vídeo al televisor con un Euroconector, pase directamente al
párrafo Instalación automática; sino siga con el ajuste del televisor.
BB
(11) para seleccionar la norma del país (según modelos) :

Ajuste del televisor (n° de canal vídeo)

J Con ayuda del folleto de instrucciones de su televisor, siga los pasos indicados a continuación.
7 Encienda el televisor 8 Seleccione un número de canal disponible (sin imagen). 9 Siga las instrucciones del manual de uso del televisor para encontrar el canal del vídeo
(el que ha apuntado más arriba). ð Cuando el televisor ha encontrado el canal del vídeo, en la pantalla aparece un
mensaje (VCR,
Si la imagen es mala (borrosa o con cortes), cambie el canal de comunicación del vídeo
J
con las teclas
10 Introduzca en la memoria del televisor el canal y su número de cadena.
A partir de este momento, para ver las imágenes o los menús del vídeo, tendrá que
J
encender el televisor en el canal atribuido al vídeo, elegido en la etapa 8.
11 Siga como se indica a continuación.
CC
CC /BB
CH 60BB).
(11/13).
BB
(ON) situada en la parte frontal del mismo.

Instalación automática

1 Pulse la tecla VCR (1) de su mando a distancia. 2 Pulse la tecla OK (10).
ð Al encenderse por primera vez el vídeo, aparecerá un menú de selección de idiomas.
3 Con la tecla CC(13) o BB(11) seleccione el idioma que prefiera para la visualización de
los menús que aparecerán en la pantalla.
4 Valide con la tecla OK (10). 5 Pulse la tecla CC(13) o BB(11) para seleccionar el país donde resida habitualmente. 6 Valide con la tecla OK (10).
ð Un mensaje le indicará que el vídeo está buscando los canales que puede recibir en
su lugar de residencia y los está memorizando. Espere un rato, después proceda a ajustar la hora.
4
El sonido de los canales o de un casete, transmitido por el cable coaxial es monoaural. Para que
J
el sonido de la televisión sea en estéreo, utilice el Euroconector.
Instalación

Ajustar el reloj

7a Si la hora y la fecha son correctas, pulse EXIT (14) para salir de los menús. 7b Si la hora no es correcta o no ha sido transmitida, ponga el reloj en hora mediante las
teclas de números 0 à 9 (19): pulse en la tecla en el orden siguiente: hora, minuto, mes, año.
8 Memorice con OK (10). 9 Salga con EXIT (14).
BB
(11), ponga después la hora y la fecha

Ordenar las cadenas

La búsqueda automática de las cadenas atribuye números de cadenas según un orden
J
preestablecido. Estos números pueden no corresponder a los números reales de las cadenas. En este caso, cambie estos números siguiendo las instrucciones descritas a continuación. Le sugerimos que tenga a mano un programa de TV para identificar más fácilmente las cadenas.
1 Vaya al menú INDICE con la tecla MENU (15). 2 La línea Instalación ya está seleccionada. Pulse en OK (10). 3 Seleccione la línea Cambio de canal con la tecla 4a Si el número de canal propuesto se corresponde con la imagen que se ha encontrado,
pulse OK (10) para pasar a otro canal.
4b Si el número de canal no se corresponde con la imagen que esté viendo, haga pasar los
números de canal por medio de
5 Cuando el número de canal se corresponda con la imagen, confirme y pase a la cadena
siguiente pulsando la tecla OK (10)
6 Para suprimir un canal, pulse 0000 (21). 7 Cuando todas las cadenas estén clasificadas, pulse EXIT (14) para salir de los menús.
C (13) / B (11).
WW
(12), valide con OK (10).

Nuevo canal o canal codificado

J Para completar la instalación de su vídeo si todos los canales no se han memorizado con la
instalación automática o para introducir en memoria un nuevo canal.
1 Pulse la tecla VCR (1) de su mando a distancia. 2 Vaya al menú 3 La línea Instalación ya está seleccionada. Pulse en OK (10). 4 Seleccione la línea Instalación manual con la tecla 5 Según modelos - La línea Estandar ya está seleccionada. Pulse en C (13) o B (11)
para elegir la norma de recepción: L: Francia, BG: Europa del Oeste, DK: Europa del Este.
6 Seleccione la línea Recepción con
antena exterior) o CC (para las redes cableadas) con C (13) o B (11).
7 Pulse en W (12) para seleccionar Autobúsqued. 8 Pulse varias veces en C (13) o B (11) para buscar el canal de una cadena (también
puede introducir directamente un número con las teclas 0 à 9 (19)).
ð Cuando se encuentra una cadena, aparecen las imágenes.
9 Si el canal está encriptado (y un descodificador está conectado en la toma AV2), pulse
la tecla DEC (4) del mando a distancia (Aparecerá en la pantalla el símbolo ).
10 Si la imagen es de mala calidad, pruebe con la Sintonía fina (</>) con W (12), después
con C (13) o B (11).
11 Sitúese en Memo. en PR y atribuya un número de canal mediante las teclas de números
0 a 9 (19) (ejemplo: 0, 1 para Pr1).
12 Pulse en OK (10) para introducir este número en memoria. 13 Si desea seguir con la búsqueda de canales de TV, repita los pasos 7 a 12.
Si no, pulse en EXIT (14).
INDICE con la tecla MENU (15).
W (12) y elija CH (para los canales captados con su
WW
(12), valide con OK (10).
E
E
Si la imagen de un canal es de mala calidad o está codificada, vaya al párrafo « Nuevo canal o
L
canal codificado ».
5
Instalación
OUTL R
VIDEO AUDIO
AUDIO/VIDEO 1
AUDIO/VIDEO 2 DECODER

Conexiones complementarias

Para ver y/o copiar las imágenes de un aparato conectado.
J
Visualice la pantalla de control con la tecla STATUS (6) seleccione la toma
J
AV1 o AV2 on la tecla AV (23) del mando a distancia.
OUT
AUDIO/VIDEO 2 DECODER
AUDIO/VIDEO 1
(Cables no incluidos)
AV2 AV1 / AV2
Descodificador
Otro vídeo
L R
VIDEO AUDIO
ANTENNA
Cámara vídeo
6
Lector de vídeo disco
Televisor
DVD
Las imágenes de un aparato, en funcionamiento, conectado en AV2, son enviadas a la toma AV1. Si su televisor está conectado a esta toma, podrá ver las imágenes del aparato que esté conectado.
Receptor satélite

Vídeo HIFI y efecto estéreo (según modelos)

Amplificador Audio/Vídeo o
Cadena de Alta Fidelidad
Las dos tomas cinch AUDIO OUT (rojo y blanco)
sirven para conectar su vídeo a su cadena estéreo de Alta Fidelidad. De este modo podrá reproducir todos
los efectos sonoros de sus cintas (comedias musicales,
películas...) en su equipo de música.
amplificador Dolby Pro Logic
Las dos tomas cinch AUDIO OUT
(rojo y blanco) y la toma cinch
VIDEO OUT (amarillo) sirven para conectar su vídeo a un amplificador
Audio/Vídeo.
Utilización

Utilizar el mando a distancia

Su mando a distancia le permite el control a distancia de su vídeo o de un televisor. Basta con
J
pulsar primero la tecla VCR para el vídeo o TV para el televisor. Con respecto al televisor, tendrá que programar el mando a distancia como se indica más abajo.

Controlar el vídeo

Pulse en la tecla VCR para controlar su
1
vídeo. Para encender o apagar su vídeo.
3
Para seleccionar la función descodificador.
4 5
Para ver el menú SHOWVIEW. Para ver la pantalla de información.
6
Inactivas.
y
7
Para navegar en los menús y
a
9813
validar con OK.
14
Para salir en cualquier momento de un menú. Para ver el menú
15
INDICE.

Programar el mando a distancia con el código del televisor

El mando a distancia puede utilizarse para el control de ciertas funciones en la mayoría de los
J
televisores de nuestra marca. Para ello, deberá programarlo con uno de los dos códigos siguientes: 000 para los televisores de última generación, 001 para el resto. Según el modelo de televisor que usted posee, es posible que este mando no sea compatible o que algunas de sus funciones no se encuentren disponibles.
1 Pulse la tecla TV (2) del mando a distancia. 2 Pulse la tecla MENU (15). Mientras la mantiene pulsada, introduzca uno de los dos
códigos siguientes: 000 o 001.
3 Suelte la tecla MENU (15) e intente controlar el televisor.
Cuando cambie las pilas del mando a distancia, tendrá que volver a programarlo.
J
18
Para cambiar el canal. Para seleccionar un canal.
Para los canales con 2 números, pulse primero en
19
0/-- (0, 1, 2 para Pr12).
Inactiva.
20 21
Puesta a cero del contador. Para duplicar el tiempo de grabación con LP.
22
Para seleccionar los aparatos conectados a
23
las tomas Audio/vídeo (AV1, AV2).
24 25
26
Volver. Leer. Avance.
Parar.
27 28
Pausa / Parada en imagen. Grabación.
29
E
E

Controlar el televisor

2
Pulse la tecla TV para controlar su televisor.
3
Para encender* o apagar su televisor.
4
Estas teclas tienen las mismas funciones que
a
algunas teclas del mando a distancia de su televisor (si éste es de nuestra marca).
15
Para quitar el sonido.
16
Para ajustar el volumen del sonido.
17
*
la puesta en marcha del televisor se hará en función del modelo.
Encontrará las principales funciones de su mando a distancia en la parte frontal del vídeo.
J
Para aumentar la imagen / zoom+
11 13
Para reducir la imagen / zoom­Para cambiar el canal.
18
Para encender* el televisor o
19
elegir un canal. Para seleccionar una toma de euroconector y
23
ver las imágenes del aparato conectado a esta toma.
7
Utilización
Ver
Para ver una cinta y explorar las grabaciones, parar en
J
una imagen y buscar determinadas escenas con la reproducción acelerada, rebobinar hasta el principio o el final de la película.

Reproducción de una cinta

1 Introduzca una cinta. 2 Pulse en la tecla PLAY (25).
ð La indicación
J
Si las imágenes son de mala calidad, vaya a la página 14 (§ Fase y estabilidad en reproducción).
PPLLAAYY
está visible en la pantalla del vídeo.

Reproducción acelerada

Pulse varias veces en las teclas REW. (24) o FWD. (26) para hacer variar la velocidad y el sentido de reproducción acelerada. ð La indicación
PPLLAAYY
parpadea en la pantalla del vídeo.

Parada en imagen - Pausa

Pulse varias veces en la tecla PAUSE (28) para avanzar imagen por imagen. ð La indicación
PPLLAAYY
parpadea en la pantalla del vídeo.

Ralentí variable

1 Pulse en la tecla PAUSE (28). 2 Pulse varias veces en las teclas REW. (24) o FWD. (26) para hacer variar la velocidad y
el sentido del ralentí. ð La indicación
PPLLAAYY
parpadea en la pantalla del vídeo.

Stop

Pulse en la tecla STOP (27). ð La indicación está visible en la pantalla del vídeo.

Avance o Rebobinado

1 Pulse en la tecla STOP (27). 2 Pulse en las teclas REW. (24) o FWD. (26).
ð La indicación o está visible en la pantalla del vídeo.

Extracción de la cinta

1 Pulse en la tecla STOP (27). 2 Pulse en la tecla STOP/EJECT en el frontal del vídeo.

Buscar un índice

Los índices permiten señalar unos trozos de cinta (principio de películas, secuencias...) para poder
J
localizarlos rápidamente. Al principio de cualquier grabación, el vídeo marca automáticamente un índice en la cinta.
Para acceder al índice siguiente o anterior, pulse en C (13) o B (11); la cinta tiene que estar en STOP.

El contador

El contador indica el tiempo transcurrido en horas, minutos y segundos en el menú STATUS con la
J
tecla STATUS (6) en reproducción, pausa o grabación de una cinta. El cómputo empieza cuando se carga la cinta o cuando se vuelve a poner a 00h00m00s el contador
Para poner el contador a cero, vaya al menú STATUS pulsando la tecla STATUS (6), y pulse la tecla 0000 (21) (con una cinta en el vídeo).
8
No podrá activar las funciones principales de su vídeo (lectura, rebobinado, etc.), cuando
J
aparezca un menú en la pantalla.
Si el mando a distancia no
funciona, pulse en la tecla VCR.
Utilización
VHS

Grabar

Se pueden grabar las imágenes y el sonido de los
J
programas de televisión o las imágenes y el sonido de un aparato conectado en una de las tomas de audio­vídeo AV disponible.

Preparación

1 Introduzca una cinta de vídeo y vaya al lugar deseado con las teclas REW., FWD.,
STOP, PLAY (24, 26, 27, 25).
2 Eventualmente, visualice las informaciones en la pantalla con la tecla STATUS (6).
Con la tecla STATUS (6), podrá ver informaciones relativas al funcionamiento del vídeo
J
(tipo de cinta, tiempo que falta para el final de la cinta, tipo de sonido, formato de imagen, velocidad de película, canal, hora …).
3a Elija un canal con las teclas PR+/- (18) o las teclas 1, 2, …9 (19). 3b O seleccione la toma AV del aparato conectado con PR+/- (18) o la tecla AV (23).
Con los canales de 2 cifras, pulse primero en
J
4 Elija la duración normal (SP) o de larga duración (LP) con la tecla SP/LP (22).
LP duplica la duración de su cinta (240 minutos en SP corresponden a 480 minutos, es
J
decir 8 horas en LP).
0/-- (19) (0, 1, 2 para PR 12).

Grabación simple

1 Pulse primero la tecla REC (29).
ð El vídeo se coloca en pausa-grabación.
2 Pulse en la tecla PLAY (25).
ð El vídeo empieza la grabación.
La indicación REC está visible en la pantalla del vídeo.
Marque una pausa con la tecla PAUSE (
J
con STOP (27).
; reanude la grabación con PLAY (25) ou o pare
28
)
Si el mando a distancia no
funciona, pulse en la tecla VCR.
E
E

Grabación con parada automática

1 Pulse 2 veces en la tecla REC (29).
ð El vídeo empieza a grabar durante 30 minutos.
Aparecerá en la pantalla de su televisor la pantalla de información, pero no será grabada.
J
2 Pulse de nuevo la tecla REC (29) para aumentar la duración de grabación en tramos de
30 minutos: 1 vez para 30 minutos, 2 veces para 60 minutos...
3 Haga desaparecer la pantalla de información con EXIT (14).

Reproducción / grabación en bucle

J Puede reproducir o grabar una cinta de forma permanente. Al final de ésta, la cinta se rebobina
hasta el principio y después vuelve a empezar la grabación o la reproducción. Esta función que se utiliza con la función LP, le permite tener 8H00 de grabación continua con una cinta E240.
- Reproducción en bucle: pulse durante 6 segundos en PLAY (25).
- Grabación en bucle: pulse en REC (29) y después 5 segundos en PLAY (25). ð La indicación
¿No puede grabar? Ompruebe que la lengüeta de protección de la cinta
L
no está rota. Si lo está, tape el agujero con una cinta adhesiva fuerte.
PPLLAAYY
parpadea en la pantalla del vídeo.
9
Utilización

Programar una grabación

Puede programar una grabación con los códigos ShowView de su revista de TV, o utilizando la
J
programación manual si desconoce los códigos. Su vídeo tiene 4 memorias de programación. Por lo tanto puede programar 4 grabaciones con una duración de 1 año.
Introduzca una cinta de vídeo y vaya al lugar deseado con las teclas REW., FWD., STOP, PLAY (24, 26, 27, 25).

Con los códigos ShowView

1 Haga aparecer el menú SHOWVIEW con la tecla PROG. (5). 2 Teclee el código de la emisión con las teclas de números (19). 3 Valide con OK (10).
ð Aparece el menú ð Puede completar la programación eligiendo la repetición diaria o semanal, la doble
duración, la puesta en marcha con señales VPS o PDC.
Durante una primera programación, el cursor se sitúa en PR; confirme o indique el número de
J
canal.
4 Quite el menú con la tecla EXIT (14). 5 Ponga el vídeo en espera con la tecla BB(3).
ð Aparecerá la indicación , en el visualizador de su vídeo, indicándole que la
programación se ha realizado correctamente.
PROGRAMADOR.

Introducción en memoria de los números de canales ShowView

Para evitarle complicaciones inútiles que le obliguen a introducir los números ShowView y los de
J
cada uno de los canales, el vídeo memoriza automáticamente los números ShowView de los canales que haya elegido grabar. Esto significa que cuando seleccione por PRIMERA VEZ un canal para programar una grabación
ShowView, el vídeo le pedirá que confirme o introduzca el nº de canal. En la próxima grabación ShowView, el vídeo reconocerá automáticamente el canal correspondiente.

ShowView y sintonizador de satélite

Si programa la grabación de una emisión difundida por satélite con los códigos ShowView, el
J
programador ShowView puede pedirle que confirme el número de programa (Pr99 / AV1 / AV2).
Conexión pormedio de cable de antena - En la instalación automática el vídeo ha asignado el nº de canal 99 al receptor satélite conectado mediante la toma de la antena. Seleccione este número para ver la imagen de los canales por satélite. Si ésta no apareciese, consulte el capítulo “Nuevo canal o canal codificado” (ver página 5).
Conexión mediante la toma AUDIO/VIDEO 1 o 2 - Si su receptor de satélite está conectado al video mediante la toma audio video, no elija un número, seleccione la toma AV1 o AV2.
ShowView es una marca registrada por Gemstar Development Corporation.
10
El sistema ShowView está fabricado bajo licencia de Gemstar Development Corporation.
Utilización

Sin los códigos ShowView

Si no sabe cuál es el código ShowView de la emisión que desea grabar, tendrá que utilizar el menú
J
PROGRAMADOR.
1 Vaya al menú INDICE con la tecla MENU (15). 2
Seleccione Grabac. programada con la tecla WW(12).
3 Valide con OK (10).
ð Aparece el menú
4 Seleccione una línea virgen en el menú de grabaciones programadas con las teclas
W (12) y V (9).
Si no encuentra ninguna, vaya más abajo para saber como liberar una línea borrando una
J
programación
5 Teclee el número de canal con las teclas de números (19) o seleccione una de las tomas
AV en la que esté conectado un aparato si quiere grabar una emisión de satélite y/o codificada.
6 Introduzca las informaciones siguientes utilizando las teclas de números (19):
• la hora de inicio de la emisión,
• la hora de finalización de la emisión,
• la fecha, si la grabación no está prevista para el día mismo.
7 Pulse la tecla OK (10) para seleccionar la frecuencia de la grabación: una sola vez, de
lunes a viernes (5/7) o de forma semanal (1/7).
8 Pulse la tecla SP/LP (22) para elegir entre grabación de duración normal (SP) o de larga
duración (LP).
La grabación de larga duración permite doblar la duración de la cinta.
J
9 Active (þ) la función VPS/PDC con la tecla OK (10) para iniciar la grabación en el
instante en que la emisiónempieza realmente, con la condición de que el canal emita las señales VPS o PDC (información disponible en la pantalla del televisor).
10 Ponga el vídeo en espera con la tecla
ð Aparecerá la indicación , en el visualizador de su vídeo, indicándole que la
programación se ha realizado correctamente.
PROGRAMADOR.
B (3).
E
E

Cuando el vídeo está programado

Está a la espera de la hora de inicio de la grabación, en el visualizador ( ). Aparecerá una
J
indicación especial. Ya no puede utilizar el vídeo salvo si sale de este estado pulsando en la tecla B(3).

Borrar una programación

1 Vaya al menú INDICE con la tecla MENU (15), seleccione la línea
con la tecla W (12). Valide con OK (10).
2 Con ayuda de las teclas W (12) y V (9) elija la programación que quiere borrar.
Pulse la tecla 0000 (21). ð La programación está borrada.
3 Quite el menú con la tecla EXIT (14).
Grabac. programada

Grabación programada mediante un aparato conectado

La grabación de emisiones puede realizarse mediante un receptor satélite u otro aparato destinado
J
a ello conectado a la toma AV1 o AV2 por medio de un cable scart de sistemas auxiliares de televisión. Esto le evitará programar los dos aparatos.
Programe el aparato conectado y seleccione únicamente en el menú programación del vídeo la toma AV1 o AV2 que se desea.
Con una cinta puesta, en el visualizador confirma una programación correcta.
J
11
Utilización

Control del sonido

CONTR
OLES HI.FI
CONTR
Su vídeo recibe y graba el sonido digital NICAM emitido por ciertas
J
cadenas en Europa. Es compatible con el sonido del sistema estéreo analógico emitido por los demás países de Europa.
Nivelel
Niv
Modo sonido B
Modo sonido

Ajuste del sonido en reproducción

En utilización corriente, no es necesario modificar estos ajustes.
J
1 Introduzca una cinta y pulse en PLAY (25). 2 Vaya al menú
con la tecla WW(11).
3 Valide con OK (10).
ð Aparece el menú
4 Con ayuda de las teclas C(13) o B(11) elija las pistas de sonido.
ð Si la cinta está grabada en sonido Dolby Surround o Dolby Pro Logic Surround, podrá
obtener, después de conectar un amplificador de Audio Vídeo específico, la reproducción de estos efectos sonoros:
- ESTÉR.: sonido estéreo de las pistas Alta Fidelidad
- MONO: Sonido mono de la pista lineal
- PISTA 1: Sonido de la pista izquierda
- PISTA 2: Sonido de la pista derecha
- MEZCLA: Sonidos de las pistas Alta Fidelidad y mono mezcladas.
INDICE con la tecla MENU seleccione la línea Controles Hi.Fi
CONTROLES HI.FI.
IIIIIIIIIIIIIIIIIIII
I
IIIIIIIIIIIIIIIIIIII
I
IIIIIIIIIIIIIIIIIIII
D
D
IIIIIIIIIIIIIIIIIIII
OLES HI.FI
IIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIII
Estér..
Estér

Ajuste del nivel de grabación

El nivel de sonido de los canales puede ser distinto de un canal a otro. Puede ser: mono, estéreo,
J
Bilingüe.
- dos pistas Alta Fidelidad para el estéreo o el sonido bilingüe (1 et 2),
- na pista normal para el sonido mono o la vía 1 en una transmisión bilingüe. En función del sonido del canal de TV (estéreo, nicam o mono), el vídeo distribuirá el sonido en las distintas pistas.
1 Introduzca una cinta y pulse en REC (29). 2 Vaya al menú
la tecla WW(12).
3 Valide con OK (10).
ð Aparece el menú
4 Seleccione la línea Modo Sonido con la tecla WW(12), para seleccionar Estér., Mono,
Pista 1 o Pista 2.
5 Sitúese en la línea Nivel, y después ajuste con las teclas C (13) o B (11).
En utilización corriente, no es necesario modificar estos ajustes.
J
“Dolby” “ProLogic” y el símbolo de la doble D on marcas registradas de Dolby Laboratoiries
12
Licencing Corporation. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories Licencing Corporation.
Su vídeo graba el sonido en 3 pistas:
INDICE con la tecla MENU (15) eleccione la línea CONTROLES HI.FI con
CONTROLES HI.FI.
Utilización

Ajuste de las preferencias

Mediante las funciones del menú PREFERENCIAS
J
podrá personalizar su vídeo, automatizar ciertas funciones, completar sus programaciones o modificar ajustes.
Vaya al menú INDICE con la tecla MENU (15),
seleccione la línea Preferencias con la teclaW (12). Valide con OK (10).

Idioma

Para cambiar el idioma de los menús de visualización (según modelos).
J
Utilice las teclas C (13) / B (11).

Modo Eco

Para reducir el consumo del vídeo cuando esté en funcionamiento (en este caso, no aparece la
J
hora). Un indicador rojo permanece encendido en algunos modelos.
1 Seleccione Modo Eco con la tecla W (12). 2 Seleccione la casilla con la tecla OK (10) para activar la función (þ).

Reloj auto. (según modelos)

Cuando la puesta en hora automática y diaria de su zona no corresponde a la hora del lugar
J
en que reside.
1 Seleccione Reloj auto. con la tecla W (12). 2 Desactive la función (¨) pulsando la tecla OK (10). 3 Ajuste manualmente el reloj del vídeo (ver página 5).

Sistema de color

J Su vídeo está equipado con un sistema de reconocimiento automático de estándares de color
(PAL / SECAM - PAL / MESECAM) que funciona en reproducción o en grabación.
• Si una cinta presenta problemas en su reproducción (imágenes con parásitos o en blanco y negro) tendrá que forzar la reproducción seleccionando una de las opciones propuestas (PAL, SECAM, MESECAM).
• Si desea grabar una cinta en un estándar de color determinado, elija una de las opciones propuestas (PAL, SECAM, MESECAM). Ejemplo: si desea intercambiar cintas con personas que vivan en Oriente Medio, tendrá que grabar o reproducir en MESECAM.
1 Seleccione la línea Sistema color con la teclaW (12). 2 Utilice las teclas C (13) / B (11).

ShowView + 10

Elija esta opción para añadir 10 minutos a la hora de finalización de sus grabaciones ShowView.
J
De este modo evitará malas grabaciones por culpa de desfases en la emisión o retrasos en el horario (con un límite de 10 minutos).
1 Seleccione la línea ShowView + 10 con la tecla W (12). 2 Seleccione la casilla con la tecla OK (10) para activar la función (þ).
PREFERENCIAS
Idioma B Español
Modo Eco Reloj auto. Sistema color PAL/SEC ShowView +10 Formato Auto
o o
o
E
E

Formato

Auto: Para un reconocimiento automático del formato de grabación 16:9.
J
16:9: Para grabar o reproducir en 16:9; (D2 MAC, Visiopass, Descodificador PAL+, televisión digital, DVBS), a partir de la toma AV2 o AV1 (VCR no debe aparecer en el visualizador del vídeo). 4:3: Para grabar o reproducir en otro formato de imagen.
Utilice las teclas C (13) / B (11).
13
Utilización

Más información

Deseando mejorar constantemente la calidad de nuestros productos, conservamos el derecho a
J
efectuar modificaciones de sus características. Las informaciones incluídas en este manual pueden ser objeto de cambios y no constituyen responsabilidad contractual.

Reproducción en NTSC

NTSC es el estándar de televisión utilizado en Estados Unidos, en Japón y en otros países. Su vídeo
J
puede leer las cintas VHS-NTSC, pero su televisor tiene que estar en el estándar PAL. La mayoría de los televisores PAL permiten una visión correcta de las imágenes de las cintas NTSC.

Fase y estabilidad en reproducción

Las imágenes de algunas cintas (alquiler y otros) pueden saltar, tener líneas de parásitos en la parte
J
baja de la pantalla, o provocar otros efectos indeseables en la imagen. Mediante los ajustes de fase o de estabilidad podrá eliminar o reducir estos defectos.
1 Introduzca una cinta. 2 Inicie la reproducción con la tecla PLAY (25) o pase a ralentí con PAUSE (28) y
F.FWD. (26) o a pausa con PAUSE (28).
3 Appuyez sur W (12) un menu apparaît.
ð En reproducción ð En pausa
4 Ajuste con las teclas 5 Vuelva al ajuste estándar con la tecla 0000 (21).
En las demás modalidades, SEGUIMIENTO o ESTABILIDAD no aparecen.
J
o en ralentí, aparecerá SEGUIMIENTO.
ESTABILIDAD sustituye a SEGUIMIENTO.
C
(13) o B(11).

Características técnicas

Alimentación red 200 a 240 V ±10% - 50/60 Hz Potencia consumida 22 w en funcionamiento - 3 w en MODO ECO. Autonomía reloj 30 minutos aproximadamente Dimensiones (L/A/F) Peso 393 x 94 x 278 mm / 4,0 kg aproximadamente Temperatura de funcionamiento +5°C a + 40°C -humedad ambiental de 80 % máxima
Cabezales de lectura Video - 4 cabezales rotativos Banda limitada Alta Fidelidad 20 a 20 000 Hz
Dinámica 80 dB Sintonizador Typo PLL, VPS/PDC
Bandas de recepción I-III-IV Hertzianas (antena) - Inter-banda / Microondas (red por cable) Gamas de frecuencias 45 a 855,25 MHz Sistema color PAL - SECAM - MESECAM (según modelos)
Normas de recepción LL’ - BG - DKK' o BG - DKK' (según modelos) Número de cadenas memorizables 99
Modulador UHF - Canal 21 a 69- Preajuste de fábrica en canal 60
Mando a distancia Infrarrojos 33 Khz - Pilas 2 x 1,5 V (AA) Funciones automáticas Marcha (no cualquier tecla)
Cassettes Tipo VHS - Tiempo de Rebobinado: 130s con E180
Conception : Rensonnet / Déchamps - Réalisation : Morell / Morvan / Arbogast R9000 - Pack 1 / E- FR / VD - BEI / 02-2000
Audio - 2 cabezales rotativos (HiFi) - 1 cabezal fijo (mono)
Lectura de cassette NTSC en TV PAL 60Hz
Norma L / G / K(según modelos)
Lectura (con una cassette protegida) - Rebobinado (al terminar la cinta) Larga duración (LP) - Muy larga duración (SLP)
14
THOMSON multimedia
46 quai A. Le Gallo 92648 Boulogne Cedex France RCS NANTERRE B 322 019 464
http://www.thomson-multimedia.com
Réalisation B.E.I. Communication
http://www.ste-bei.com
2109149B
© Copyright THOMSON multimedia 2000
R9000 PACK 1 / 10L
Loading...