Thomson DPL560 User Manual [es]

MUTE
ON/ECO
HOME THEAT
PHONES
D
IG
IT
A
SOURCE
SOURC
Thomson multimedia
46/47 quai A. Le Gallo
92648 Boulogne Cedex
FRANCE RCS nanterre B322 019 464
55199360
www.thomson-multimedia.com
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 2
BASS/TREBLE
VOLUME
LEVEL
E THEATER AUDIO VIDEO RECEIVER DPL560HT
TUNING MEMORYBAND SETUP TEST TONE EQ DIGITAL INPUT
ST / MONO
OK
SURR MODE
DSP MODE
VIDEO
V-AUX
L - AUDIO - R
SOURCE
SOURCE
usermanual
DPL560
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 3
Información sobre Seguridad
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 4
E
1
Índice
Información sobre Seguridad
Preparación
Desembalaje del Receptor . . . . . . . . . . . .2
Desembalaje de los Altavoces . . . . . . . . .3
Colocación de las Pilas en el Mando a
Distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Configuración y Mantenimiento del Receptor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Protección de los Aparatos contra el
Sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . .3
Conexión a Aparatos Audiovisuales . . . .4
Conexión Digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Conexión de las Antenas . . . . . . . . . . . . .5
Conexión de los Altavoces . . . . . . . . . . . .6
Conexión del Subwoofer . . . . . . . . . . . . .6
Ubicación de los Altavoces . . . . . . . . . . .7
Colocación del Altavoz Frontal . . . . . . . .7
Ubicación Óptima para el Efecto Envolvente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Perfeccionar la Configuración del Efecto
Envolvente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Tonos de Prueba / Equilibrio de canales .9
Utilización de los Auriculares . . . . . . . . .9
Configuración de Fábrica . . . . . . . . . . . .9
Funcionamiento del Receptor
Controles del Receptor . . . . . . . . . . . . .10
Mando a Distancia . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Visualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Encendido/Apagado . . . . . . . . . . . . . . .13
Selección de la Fuente Audio/Video . . .13 Utilización del Mando a Distancia para
Controlar los Aparatos Adicionales . . . .14
Utilización del receptor para controlar una
Fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Control Avanzado de Sonido
Sistemas de Realce de Sonido . . . . . . . .19
Ajuste Manual de los Aparatos . . . . . . .20
Ajuste Manual de los Altavoces . . . . . . .21
Perfeccionar el Ajuste . . . . . . . . . . . . . .21
Cuidado y Mantenimiento
Consejos para la Resolución de Problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Funcionamiento del Receptor/Sintonizador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Funcionamiento del Mando a Distancia 23
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Limpieza del Exterior . . . . . . . . . . . . . . .23
Especificaciones del Equipo . . . . . . . . . .23
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 5
Preparación
Desembalaje del Receptor
Vd. encontrará los siguientes artículos:
2
Un aparato receptor
Un par de pilas "AA"
Una antena externa de
cuadro para AM
un cable para audio (doble) con clavijas RCA roja y blanca;
un cable para vídeo (monocable) con clavijas RCA amarillas;
• un libro de instrucciones;
• un folleto sobre seguridad;
• una Guía Rápida para la Conexión
Un Mando a Distancia HI-FI/ DVD RC560
Un cable de antena
para FM
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 6
HOME THEATER AUDIO VIDEO RECEIVER DPL560HT
ON/ECO
MUTE
SOURCE
TUNING MEMORYBAND SETUP TEST TONE EQ DIGITAL INPUT
SOURCE
DIGITAL
PHONES
VOLUME
OK
SURR MODE
BASS/TREBLE
DSP MODE
ST / MONO
LEVEL
V-AUX
L - AUDIO - R
VIDEO
+ -
+ -
Preparación
Desembalaje De Los Altavoces
• un juego de altavoces que incluye 2 altavoces frontales, 1 altavoz central, 1 subwoofer y 2 altavoces posteriores.
• 6 cables para altavoces que incluyen:
Colocación de las Pilas en el Mando a Distancia
Coloque dos pilas AA(R6) según las señales + y – del compartimento para las pilas. Para utilizar el mando a distancia, diríjalo directamente al receptor.
Coloque las pilas como se indica a continuación:
1. Extraiga la tapa del compartimento para las pilas presionando con el pulgar sobre la tapa y levantán­dola y extrayéndola de la carcasa
2. Coloque 2 pilas AA en el compartimento y vuelva a colocar la tapa del compartimento.
Configuración y Mantenimiento del Receptor
• Deje espacio suficiente para la ventilación según se indica a continuación:
• No conecte los cables del suministro eléctrico hasta que no haya completado todas las conexiones.
• No utilice el aparato inmediatamente después de haberlo transportado desde un lugar frío a un lugar caliente: existe riesgo de condensación.
• No exponga su aparato al agua o a temperaturas demasiado elevadas.
• Después de desconectar el aparato, limpie la caja con un paño suave, o con una gamuza de piel ligera­mente humedecida. No utilice nunca disolventes fuertes.
Protección de los Aparatos contra el Sobrecalentamiento
• No bloquee los orificios de ventilación de ningún aparato. Sitúe los aparatos de modo que el aire pueda circular libremente.
• No apile los aparatos directamente uno sobre otro.
• Permita una ventilación adecuada al colocar los aparatos en un mueble.
• Coloque el amplificador cerca de la estantería supe­rior del mueble de modo que el aire caliente ascen­dente por él producido no afecte a otros aparatos. Si tiene Vd. un receptor satélite, debe colocarlo en la estantería superior.
E
3
1 X cable blanco/negro para el altavoz frontal
izquierdo
1 X cable púrpura/negro para el subwoofer
1 X cable verde/negro para el altavoz central
1 X cable rojo/negro para el altavoz frontal derecho
10cm/4”
10cm/4”
10cm/4”
1 X cable azul/negro para el altavoz posteri-
or izquierdo
1 X cable gris/negro para el altavoz posteri-
or derecho
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 7
HOME THEATER AUDIO VIDEO RECEIVER DPL560HT
ON/ECO
5 cm/ 2"
SOURCE
MUTE
SOURCE
DIGITAL
PHONES
OK
TUNING MEMORYBAND SETUP TEST TONE EQ DIGITAL INPUT
10 cm/4"
ST / MONO
SURR MODE
DSP MODE
VOLUME
BASS/TREBLE
LEVEL
V-AUX
L - AUDIO - R
VIDEO
Preparación
Conexión a Aparatos Audiovisuales
4
CONEXIÓN DIGITAL
Si tiene Vd. un receptor SAT reproductor DVD o reproductor CD con una salida digital, puede Vd. utilizar un cable óptico de conexión digital (no incluido) o un cable coaxial de conexión digital (no incluido) para transmitir el componente audio de la señal y disfrutar de una calidad de sonido Dolby Digital/DTS. Es nece­sario un cable óptico o coaxial para cada receptor SAT, reproductor DVD o repro­ductor CD. Cuando utilice un cable óptico o coaxial y desee grabar una casete o un vídeo VCR, necesitará utilizar al mismo tiempo cables analógicos de audio. Este receptor cuenta con una entrada digital óptica y una entrada digital coaxial para la conexión de sus aparatos. Por favor, conecte los aparatos (por ejemplo DVD, SAT o CD) a las entradas digitales adecuadas y pulse DIGITAL INPUT para selec­cionar la fuente de entrada digital correspondiente. Nota: Los cables ópticos y coaxiales sólo transmiten el componente audio de la señal. Debe establecerse además una conexión para vídeo para el receptor SAT y el reproductor DVD. También puede utilizarse Vídeo Composite (clavija RCA amar­illa). Es importante que se utilice el mismo tipo de cable que conecta el Home Theater a la TV para conectar el receptor SAT o reproductor DVD al Home Theater.
ENTRADA DIGITAL
Conecte aparatos capaces de emitir señales digitales con formatos DTS / Dolby Digital (por ejemplo, DVD o SAT) o PCM estándar (CD). Consulte detenidamente la sección de "Selección de la Señal de Entrada" en "Control Avanzado de Sonido" para seleccionar los ajustes de entrada correspondientes.
Si su reproductor de CD dispone de tomas digitales ópticas, le recomendamos la uti­lización de cable óptico. Lo único que Vd.necesita es otro cable de conexión óptica digital (no suministrado). Conéctelo a la toma de entrada digital del receptor y selec­cione OPTICAL en el ajuste del receptor (consulte los detalles en la pág. 20, capítulo "Selección de la Señal de Entrada"). Podrá Vd. disfrutar de una mejor calidad de sonido a través del cable óptico. Cuando utilice el cable óptico, necesitará cables analógicos para grabar a través de la salida de casete. Nota: Este receptor dispone de una sola toma digital óptica. Asegúrese de que esta conexión no impide la conexión por cable óptico de otros aparatos (por ejemplo, DVD y SAT)
TERMINAL FRONTAL
Advertencia: Si dispone Vd. de una vídeo cámara, consola de vídeo jue­gos, o un VCR extra, conéctelo a la entrada VAUX en la parte frontal del receptor.
a AUDIO OUT (VCR)
Reproductor CD
Pletina
a LINE OUT (Pletina)
a LINE IN (Pletina)
a AUDIO OUT(DVD)
a VIDEO OUT (DVD)
a AUDIO OUT (SAT)
a VIDEO OUT (SAT)
a VIDEO IN (TV)
a AUDIO OUT (TV)
a AUDIO OUT (CD)
a VIDEO OUT (VCR)
a AUDIO IN (VCR)
a VIDEO IN (VCR)
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 8
DVD
DIGITAL INPUT
Connect components capable of outputing DTS / Dolby Digital (e.g. DVD or SAT) or standard PCM (CD) format digital signals. Read section on "Input Signal Setting" under "Advanced Sound Control" carefully to adjust the matching input settings.
DIGITAL INPUT
DVD/CD/SAT
DIGITAL CONNECTION
If you have a SAT receiver DVD player or CD player with a digital output, you can make use of an optical digital cable (not supplied) or coaxial digital cable (not supplied) to carry the audio portion of the signal and enjoy Dolby Digital/DTS sound quality. One optical or coaxial cable is needed for each SAT receiver, DVD player or CD player. When optical or coaxial cable is used, the analog audio cables are still needed if recording through a tape or VCR is desired. This receiver provides one optical and one coaxial digital input for the connection of your components. Please connect your components (e.g. DVD, SAT or CD) to the appropriate digital inputs and press DIGITAL INPUT to select the corresponding digital input source. Note: Optical and coax cables carry only the audio portion of the signal. A video connection must also be established for a SAT receiver and DVD player. Composite video (yellow RCA connector) can also be used. It is important that the same type of cable that is connected from the Home Theater to the TV is used to connect the SAT receiver or DVD player to the Home Theater.
to VIDEO OUT (DVD)
to AUDIO OUT(DVD)
to VIDEO OUT (SAT)
to AUDIO OUT (SAT)
SAT
TV
OPTICAL
PRE OUT
DVD/CD/SAT/TV
Tape Deck
to LINE OUT (Tape Deck)
to LINE IN ( Tape Deck )
IN OUT IN
to AUDIO OUT (CD)
CD Player
If your CD player is equipped with digital optical jacks, use of optical cable is preferred. What you need is just one more optical digital connecting cable (not supplied). Plug it in the digital input jack of the receiver and select OPTICAL on the receiver setting (see details on pg 20 chapter "Input Signal Setting"). You can enjoy better sound quality brought to you by the optical cable. When optical cable is used, analog cables are still needed for recording to tape output. Note: This receiver has one digital optical jack only. Be sure that such connection does not prevent optical cable connection of other components (e.g. DVD & SAT)
IN OUT
to AUDIO OUT (VCR)
to VIDEO OUT (VCR)
to VIDEO IN (VCR)
to AUDIO IN (VCR)
to VIDEO IN (TV)
to AUDIO OUT (TV)
VCR
FRONT TERMINAL
Remark: If you have a video camera, video game machine, or an extra VCR, connect it to VAUX input at the front of the receiver
Preparación
5
RT2280 Rev.0 2001/01/12
Conexión Digital
Lea atentamente las instrucciones cuando conecte otros aparatos al receptor.
Las clavijas Digital In pueden aceptar señales Dolby Digital (AC-3), DTS o PCM cuando se conectan aparatos compatibles.
Conexión de las Antenas
Las antenas para AM y FM se conectan a las tomas de AM y FM situadas en el panel posterior del equipo.
Deben ser conectadas para obtener una señal clara.
Antena AM de Cuadro y Antena FM de Interior
1. Desenrolle el cable de la Antena, localice el extremo de la base de la antena AM y engánchelo en su lugar correspondiente según se indica más abajo en Antena de Cuadro AM.
2. Presione hacia bajo en la pestaña de la Antena para abrir la toma.
CONSEJO
• Para la recepción de FM, extienda la antena en su totalidad y colóquela en Forma de T
• Para la recepción de AM, gire la antena hor­izontalmente para obtener una mejor recep­ción.
E
DIGITAL COAXIAL IN (AUDIO)
Conecte a la salida coaxial digital del DVD, CD, SAT u otros aparatos compatibles.
DIGITAL ÓPTICA IN (AUDIO)
Cable de Fibra Óptica Conecte a la salida digital óptica del DVD, CD, SAT u otros aparatos compatibles.
SAT / DVD / Reproductor CD /TV
Blanco
CUADRO AM
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 9
DIGITAL INPUT
DVD/CD/SAT
OPTICAL
PRE OUT
DVD/CD/SAT/TV
DIGITAL INPUT
DVD/CD/SAT
OPTICAL
DVD/CD/SAT/TV
PRE OUT
FRONT L REAR L
FRONT R REAR R
DIGITAL INPUT
DVD/CD/SAT
OPTICAL
DVD/CD/SAT/TV
FRONT L REAR L
FRONT R REAR R
COAXIAL DIGITAL IN (AUDIO)
Connect to coaxial digital output of DVD, CD, SAT or other compatible devices.
DVD / CD / SAT
OPTICAL DIGITAL IN (AUDIO)
Optical Fiber Cable Connect to optical digital output of DVD, CD, SAT or other compatible devices.
SAT / DVD / CD Player / TV
ANTENNA
AM
FM
LOOP
75
ININ
MONITOR OUT
IN IN
IN OUT
ANTENNA
AM
LOOPFM75
IN OUT IN
IN OUT IN
IN OUT
MONITOR OUT
CENTER SPEAKER (8)
SUBWOOFER (8)
THOMSON MULTIMEDIA INC.
FRONT SPEAKERS (8)
CENTER SPEAKER (8)
SUBWOOFER (8)
White
300
8
THOMSON MULTIMEDIA INC.
FRONT SPEAKERS (8)
300
AM LOOP
GND
FM 75
8
Preparación
Conexión de los Altavoces
Altavoces
El equipo cuenta con 6 altavoces (2 frontales, 1 cen­tral, 2 posteriores, 1 subwoofer.) Para disfrutar de buenos efectos de sonido envolvente los seis altavo­ces deben estar conectados al receptor.
Como mínimo, los dos altavoces frontales (derecho e izquierdo) han de estar conectados. Para una mejor calidad de sonido, el altavoz Central, los altavoces posteriores y el Subwoofer también deberían estar conectados. Los altavoces frontal y posteriores realzarán los efectos de sonido envolvente. El Subwoofer incrementará la respuesta de graves.
Si desea disfrutar por completo de los efectos de sonido con altavoces pequeños, debe utilizar junto con los altavoces el subwoofer, para mantener una señal de graves adecuada.
Cables de los altavoces
Es necesario 1 cable por cada altavoz para la conex­ión. Retuerza los extremos sin forro del cable del altavoz unas 2/3 pulgadas (15 mm). Presione hacia abajo la pestaña para abrir la toma e introduzca el cable. Suelte la pestaña para sujetar el cable en la toma.
Para facilitar la conexión de los altavoces, los cables de los altavoces y las tomas están coloreados.
• Blanco/Negro (Altavoz Frontal Izquierdo),
• Rojo/Negro (Altavoz Frontal Derecho),
• Verde/Negro (Altavoz Central)
• Azul/Negro (Altavoz Posterior Izquierdo).
• Gris/Negro (Altavoz Posterior Derecho).
• Púrpura/Negro (Subwoofer)
Efectúe la conexión en la parte posterior de los altav­oces L, R a las tomas del color correspondiente en el receptor. Proceda de igual manera para el altavoz central (con la toma verde/negra), los posteriores y el subwoofer (con la toma púrpura/negra).
Polaridad del Altavoz
Al conectar los altavoces, asegúrese de que las polari­dades ("+" en el cable del altavoz a "+" en el recep­tor) de los cables del altavoz y de las tomas coinciden. Si los cables se invierten, el sonido se distorsionará y carecerá de graves (efecto "fuera de fase".)
Conexión del Subwoofer
Conecte el subwoofer con el cable para altavoz sum­inistrado (púrpura/ negro.)
Este receptor ofrece al usuario una alta flexibilidad a la hora de utilizar una amplia variedad de altavoces y subwoofers. Para más información, consulte, por favor, la sección "Ajuste Manual de los Altavoces" en "Control Avanzado de Sonido" en la página 21.
6
Antenna and Speaker
Wire Connection
Push Speaker terminal tab down to insert wire.
Release tab to lock wire in the terminal.
NOTE: Make sure the insulation is completely removed from the ends of the Antenna and speaker wires at all connection points.
ALTAVOZ CENTRAL
ALTAVOCES FRONTALES
ALTAVOCES POSTERIORES (SONIDO ENVOLVENTE)
Utilice esta toma en la izquierda del panel posterior para conec­tar otro subwoofer con conexión a la red eléctrica distinto al suministrado.
Conexión de los Cables de
la Antena y del Altavoz
Presione hacia abajo la pestaña de la toma del Altavoz para introducir el cable.
Suelte la pestaña para sujetar el cable en la toma.
NOTA: Asegúrese de que extrae totalmente el aislante de los extremos de los cables de la Antena y de los altavoces en todos los puntos de conexión.
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 10
RIGHT
-
Negro
Negro
REAR
+
Rojo
FRONT
REAR
Gris
-
+
CENTER
-
-
+
Purpura
Negro
+
CENTER
Verde
SPEAKER
SUBWOOFER
SPEAKER
LEFT
+
-
Blanco
Negro
Negro
SPEAKERS
SPEAKERS
Negro
Azul
REAR
-
+
Preparación
E
7
Cortesía de Dolby Laboratories
Ubicación de los Altavoces
1 Izquierdo, Derecho (Altavoces Frontales)
Reproducen principalmente música y efectos sonoros
2 Central
En el modo de sonido envolvente, el altavoz central repro­duce la mayor parte del diálogo así como el diálogo y los efectos. Se debe colocar entre los altavoces izquierdo y derecho.
3 Sonido Envolvente (Altavoces Posteriores)
El balance global de su sonido debe estar lo más cerca posi­ble de los altavoces frontales. La colocación adecuada es vital para establecer un campo sonoro de distribución homogénea.
Subwoofer
El subwoofer ha sido diseñado para reproducir los potentes efectos de graves bajos (explosiones, el retumbar de naves espaciales, etc.) que intensifica de manera impresionante la participación en la acción de la pantalla. Por ello, se recomienda conectar los subwoofers cuando se utilicen altavoces pequeños.
Blindaje magnético (Magnetic Shielding)
Los altavoces colocados a menos de 60 cm. del aparato de TV deben estar magnéticamente blindados para evitar dis­torsiones en la imagen. Los altavoces frontales y central equipados con DPL560HT están magnéticamente blindados para proteger su aparato de TV.
No es recomendable colocar los altavoces posteriores cerca del aparato de TV.
Ubicación de Altavoces Frontales
Incluso cuando Vd. no pueda replicar exactamente la dis­posición de esta distribución en su casa, las siguientes sug­erencias sobre ubicación de los altavoces le ayudarán a obtener buenos resultados.
Alineación
Alínee uniformemente el altavoz central con (A), o ligera­mente detrás de (B), los altavoces izquierdo y derecho, pero nunca delante de ellos.
Perfeccionar la Ubicación
Ángulo (Angle)
Al colocar los altavoces izquierdo y derecho formando un ángulo de 45-grados respecto a su posición favorita como espectador, se duplicará la percepción auditiva del sonido.
Altura
Los drivers de media y alta frecuencia de los tres altavoces frontales deben colocarse lo más cerca posible a la misma altura. A menudo será necesario colocar el altavoz central directamente sobre (A) o debajo (B) del aparato de TV.
Cortesía de Dolby Laboratories
3
3
1
2
1
Cortesía de Dolby Laboratories
Cortesía de Dolby Laboratories
A
B
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 11
Preparación
Ubicación Óptima para el Efecto Envolvente
Ubicación
Si es posible, coloque los altavoces de efecto envol­vente a ambos lados de la zona de audición, y no detrás de ella.
Altura
Si el espacio lo permite, instale los altavoces envol­ventes a 60-90 cm. por encima de los espectadores. Esto minimizará los efectos de localización.
Dirección
Al dirigir los altavoces envolventes justo en línea recta, no hacia abajo donde están los espectadores, se consigue un campo de sonido envolvente más abierto y espacioso.
Perfeccionar la ubicación Ubicación Alternativa para el Efecto Envolvente
Pared posterior
Si sólo puede optar por el montaje sobre la pared posterior, dirija los altavoces uno hacia el otro (A), hacia el frente (B) o incluso hacia las paredes laterales (C,D). Experimente con la colocación hasta que el sonido parezca envolverle, y no perciba que proviene desde detrás de Vd.
Sin paredes adyacentes
Los altavoces envolventes pueden colocarse sobre soportes orientándose uno hacia el otro para acer­carse a la ubicación óptima sobre paredes laterales (A), o en los laterales o parte posterior de la zona de visionado dirigiéndolos hacia arriba. En este último caso, se pueden colocar directamente sobre el suelo, o preferiblemente, a unos pies del suelo como, por ejemplo, sobre mesas auxiliares (B).
8
Cortesía de Dolby Laboratories
Cortesía de Dolby Laboratories
Cortesía de Dolby Laboratories
Cortesía de Dolby Laboratories
Cortesía de Dolby Laboratories
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 12
Preparación
9
Tonos de Prueba / Equilibrio de Canales
Equilibrio de Canales
El receptor está equipado con un generador de señales de prueba para equilibrar los canales. Mientras la señal "viaja" de canal a canal, pulse la tecla LEVEL para seleccionar el canal correspondiente y ajústelo rotando el mando del volumen hasta que todos los canales suenen al mismo nivel de intensi­dad.
Ajuste del nivel y percepción del nivel de los canales de sonido envolvente
Aunque Vd. ajuste el canal de sonido envolvente para que tenga la misma intensidad que los otros en la señal de prueba, descubrirá que en los programas reales el canal envolvente suele ser menos intenso que el frontal. No intente reajustar el nivel del efecto envolvente; los productores de programas utilizan el efecto envolvente sobre todo para crear atmósferas sutiles y ambientar, y sólo raras veces lo utilizan para efectos especiales. Una buena mezcla de sonido envolvente no resalta por sí misma; si lo hiciera, dis­traería la atención del espectador.
Utilización de los Auriculares
Para escuchar su equipo musical en privado, utilice la toma PHONES del receptor. No obstante, asegúrese de reducir el volumen antes de colocarse los auriculares. Incremente el volu­men al nivel deseado después de haberse colocado los auriculares. Cuando los auriculares están conectados, "HEADPHONE DOWNMIX" se desplazará por el visualizador. Esta prestación convierte automáticamente el sonido muti-canal para altavoces a estéreo de 2 canales para que Vd. disfrute la audi­ción.
Audición Cómoda y Saludable
• No utilice los auriculares a un alto volumen. Los expertos en audición desaconsejan la utilización prolongada de los auriculares.
• Si Vd. experimenta un pitido en sus oídos, dismin­uya el volumen o interrumpa su utilización.
Configuración de Fábrica
El DPL560 está preconfigurado con las siguientes car­acterísticas cuando Vd. enciende por primera vez el receptor, inmediatamente tras su desembalaje: Fuente = Radio Nivel de volumen = 45 Graves y Agudos = 0 dB Configuración de altavoces: Central, posterior, frontales = pequeña
Subwoofer = activado
NOTA
Este sistema está equipado con Dolby Digital, y fabricado bajo Licencia de Dolby Laboratories.
DOLBY DIGITAL Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. "Dolby", "Pro Logic" y
el símbolo doble-D son marcas registradas de Dolby Laboratories. Derechos de Autor 1992-1997 Dolby Laboratories, Inc. Reservados Todos los Derechos.
NOTA
Todas las emisoras de radio memorizadas y la configuración del sonido envolvente se perderán al reinstalar la configu­ración de fábrica. Puede Vd. reinstalar la configuración de fábrica mediante el siguiente procedimiento:
1. Seleccione modo Espera
2. Pulse la tecla SURR. MODE mientras mantiene pulsado
SOURCE UP.
3. Todas las emisoras de radio memorizadas se reajustarán a FM87.5MHz y todos los ajustes del receptor se reajustarán a la configuración de fábrica anteriormente detallada.
Cortesía de Dolby Laboratories
Fabricado bajo Licencia de Digital Theater Systems, Inc. Pat. EEUU Nº 5,451,942 y otras patentes interna-
cionales otorgadas y pendientes. "DTS Digital Surround", son marcas registradas de Digital Theater Systems, Inc. derechos de autor 1996 Digital Theater Systems, Inc. Reservados Todos los Derechos.
E
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 13
Funcionamiento del Receptor
Controles del Receptor
1. ON/ECO
Para encender/ apagar el aparato. Al encender el equipo, el aparato se conectará en el modo en que se hallaba antes de ser apagado.
2. MUTE
Para silenciar los altavoces y auriculares.
3. PHONES
Conecte aquí los auriculares (no suministrados) para dis­frutar en privado. Los altavoces quedarán desconectados al conectar los auriculares.
4. Botones de Fuente
Para seleccionar la fuente de sonido. Por ejemplo, CD, SAT etc.
5. Visualizador
Para visualizar el modo actual del receptor.
6. Control de Sonido
Le permite ajustar el sonido – volumen, agudos, bajos y nivel.
• Para variar el VOLUME, gire el mando giratorio grande.
• Para ajustar TREBLE o BASS, pulse el botón correspon­diente y gire el mando giratorio. (Sólo en el estéreo)
• Para variar el volumen de un determinado altavoz, pulse repetidamente el botón LEVEL para seleccionar el altavoz, y gire entonces el mando giratorio para ajustar el nivel.
7. DSP (Procesador de Sonido Digital)
Pulse este botón para seleccionar el modo DSP deseado (STADIUM/CONCERT/THEATRE/ARENA/CHURCH/CLUB/ OFF).
8. FUNCIÓN SETUP
• Para configurar el tamaño del altavoz, la distancia del altavoz, la fase del altavoz, el modo nocturno, el modo de desconexión automática y la atenuación delvisual­izador.
• En el modo SLEEP, puede Vd. configurar el receptor para que se desconecte tras un período de 5 a 120 minu­tos.
9. TUNING UP / DOWN
Pulse durante unos 2 segundos para localizar la emisora anterior / posterior en una dirección de frecuencia descendente / ascendente. En el modo de presintonía, pulse para seleccionar la emisora presintonizada anterior / posterior. En el modo de sintonización, pulse una vez para sin­tonización manual.
10. SURR. MODE
Pulse reiteradamente para seleccionar el modo de sonido envolvente deseado. (Consulte "Control Avanzado de Sonido" en la página 20)
11. MEMORY
Pulse para alternar entre modo de sintonización manual y modo de emisoras memorizadas. Pulse y mantenga pulsado para almacenar manualmente una emisora en el modo de memorización.
12. BAND
Pulse para elegir entre FM/MW/LW en el modo TUNER, pulse y mantenga pulsado para buscar y almacenar automáticamente emisoras memorizadas (sólo en FM.)
13. TEST tone
Cuando se pulsa levemente, se generará un breve ruido (tono de prueba) en cada uno de los altavoces de man­era que pueda Vd. ajustar el volumen de cada altavoz.
14. EQ
Pulse reiteradamente para seleccionar el modo deseado de EQ (estilo musical) – OFF, CLASSIC, JAZZ, POP, ROCK, VOCAL, FLAT. Su elección quedará automáticamente almacenada. (Sólo disponible en modo Estéreo)
15. DIGITAL INPUT/ ST / MONO
Pulse reiteradamente para seleccionar la entrada (análo­ga/ óptica/ coaxial). En modo FM, pulse para alternar entre estéreo y mono.
16. Entrada V-AUX
Para una conveniente utilización de su cámara digital, consolas de juegos familiares, segundo VCR, etc.
1
2 3 4 7
6
8
9
10
11
12
13 14
15
16
5
10
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 14
PHONES
HOME THEATER AUDIO VIDEO RECEIVER DPL560HT
SOURCE
DIGITAL
SOURCE
ON/ECO
MUTE
TUNING MEMORYBAND SETUP TEST TONE EQ DIGITAL INPUT
OK
ST / MONO
SURR MODE
DSP MODE
VOLUME
BASS/TREBLE
V-AUX
VIDEO
LEVEL
L - AUDIO - R
Funcionamiento del Receptor
11
Mando a Distancia
Asegúrese, por favor, de haber colocado las pilas en el mando a distancia (vea la sección correspondiente en la página 3.) Puede Vd. comprobarlo pulsando cualquier botón.
1. ON/OFF
Para encender o apagar el receptor y el DVD Thomson.
2. Botones para las Fuentes
Para encender y seleccionar varias fuentes de audio/ vídeo.
3. PR+, PR- (Botones para los Canales)
Para seleccionar las emisoras memorizadas (en el modo TUNER.)
4. VOL (Botones para el Volumen)
Para ajustar el volumen.
5. MUTE
Para silenciar todas las salidas de audio.
6. Botones Numéricos
Para seleccionar directamente una emisora memo­rizada (en el modo TUNER) o aparatos auxiliares.
7. MENU (sólo en el Modo Radio)
• Pulse TUNER
• Para almacenar Emisoras Memorizadas. (Para más detalles, consulte "Almacenamiento y Activación de Emisoras en la Memoria" en la página 17.)
8. Botones de Funcionamiento
• Las teclas PLAY, RECORD, STOP y PAUSE son sólo para controlar con facilidad el lector de DVD de Thomson, DVD. El mando a distancia funciona en la actualidad con la mayoría de aparatos de Thomson, RCA y GE.
9. DIGITAL
Selecciona la manera en la que los aparatos de audio/vídeo se conectan al receptor (Analógico, Óptico o Coaxial.)
10. TUNER UP/DOWN
En el modo TUNER, pulse TUNER en el mando a dis­tancia.
• Pulse las teclas TUNER UP y TUNER DOWN para avanzar o retroceder en el dial de la frecuencia de la radio.
11. SURR (Control del Sonido Envolvente)
Pulse para modificar los ajustes del sonido envol­vente. El visualizador alternará entre DOLBY DIGITAL, DTS, PRO LOGIC / STEREO.
12. HIFI/DVD
Pulse la tecla correspondiente para controlar el receptor o un reproductor de DVD compatible
(sólo de marca Thomson)
Nota: Después de pulsar DVD, debe pulsar HIFI para activar todas las funciones del receptor en el mando a distancia.
1
4
2
3
5
9
11
10
6
7
8
12
E
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 15
Funcionamiento del Receptor
• La salida Audio está en el modo DTS.
• La salida Audio está en el modo Dolby Digital.
• La salida Audio está en el modo Dolby Pro Logic.
• La señal estéreo de la Radio ha sido detectada.
• Una emisora de Radio ha sido detectada.
• Iconos de los Altavoces.
• Aparato en el modo de Desconexión Automática.
• Aparato en el modo de Memoria.
• Unidad de frecuencia de la Radio.
El sistema de información Radiofónica está
disponible.
SLEEP
MEMORY
KHz MHz
12
Visualizador
RDS
ST
TUNED
DTS
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 16
C
L
LFE
LS RS
R
Funcionamiento del Receptor
13
Encendido/apagado
• Para encender el receptor, pulse una vez el botón ON/ECO, o cualquier botón de fuentes en el mando a distancia.
• Modo de espera: cuando el receptor está encendi­do, pulse una vez el botón ON/ECO para activar el modo de espera.
• Para apagar el aparato por completo, desenchufe el cable eléctrico de la toma de la pared
Selección de la fuente Audio/Vídeo
Cuando se pulsa uno de los botones de fuentes, la entrada de audio y vídeo correspondiente a ese nom­bre será activada. El receptor actúa como un aparato selector entre todas las fuentes a él conectadas.
Ejemplo 1:
Si Vd. conecta un reproductor de DVD a la entrada DVD (audio + vídeo) en el receptor y pulsa el botón de fuentes reiteradamente para seleccionar DVD, podrá Vd. disfrutar del sonido y la imagen transmi­tidos por el DVD.
Ejemplo 2:
Basados en el ejemplo 1, estando funcionando el DVD, si se conecta un VCR a la entrada VCR 1 (audio + vídeo) en el receptor, pulse el botón VCR/VAUX, o pulse el botón de fuentes reiterada­mente para seleccionar VCR, la imagen y el sonido de la fuente VCR reemplazarán al DVD.
NOTA
El receptor dispone de una memoria de seguridad para mantener sus ajustes como emisora de radio memorizada durante alrede­dor de 2 semanas en caso de que se produzca un corte de electricidad. Si el receptor está desenchufado durante más de 2 semanas, todos los ajustes se perderán y se reajustará automáticamente a la configuración de fábri­ca
C
C
E
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 17
ON/ECO
MUTE
DIGITAL
PHONES
SOUR
SOUR
SOURCE
SOURCE
L
TUNING MEMORYFM/AM
SOURCE
SOURCE
L
TUNING MEMORYFM/AM
SOURCE
SOURCE
L
TUNING MEMORYFM/AM
Funcionamiento del Receptor
Puede Vd. conectar hasta 7 fuentes de audio/vídeo a este amplificador:
Botón de fuente Conexión correspondiente (panel frontal del receptor) (panel posterior del receptor)
- DVD DVD IN (audio / vídeo)
- SAT SAT IN (audio / vídeo)
- VCR VCR IN (audio / vídeo)
- VAUX V-AUX IN (audio / vídeo)
- CD CD IN (sólo audio)
- TV TV IN (sólo audio)
- TAPE TAPE IN (sólo audio)
- FM/AM incorporada
Cuando se selecciona una fuente, el nombre de la fuente aparecerá en el visualizador.
NOTA
1. El receptor tiene un sintonizador incorpora­do. Simplemente conecte la antena apropiada en la parte posterior del receptor y podrá Vd. escuchar las emisoras de radio. (Consulte los detalles en la sección Radio)
2.Se pueden conectar otras fuentes además de las enumeradas anteriormente. Por ejemplo: puede Vd. conectar un LD en las entradas de DVD.
3. Consulte la sección de "Conexión a Aparatos Audiovisuales" para más informa­ción sobre la conexión.
14
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 18
Funcionamiento del Receptor
15
Utilización del receptor para controlar una fuente
Tras haber conectado adecuadamente una fuente (DVD, CD, VCR) al receptor, puede Vd. controlarlas parcialmente desde el receptor.
Control del DVD desde el receptor
1. Conecte un reproductor DVD al receptor (consulte conexión del receptor para más detalles.)
2. Pulse ON/ECO para encender el receptor.
3. Seleccione la fuente DVD.
4. Encienda (ON) el reproductor DVD y comience la reproducción.
5. Encienda (ON) la TV.
6. Seleccione el canal A/V adecuado en la TV (con­sulte el manual de su TV para los detalles) hasta que aparezca la imagen del reproductor DVD.
7. Ajuste el modo de Sonido en caso necesario (con­sulte "Control Avanzado de Sonido" para más indor­mación.)
Ejemplo 1:
Para seleccionar sonido envolvente Dolby Digital
5.1
Pulse el botón SURR. MODE hasta que el Visualizador muestre "Dolby Digital" y todos los iconos de los altavoces se iluminen.
Ejemplo 2:
DVD: Puede ser también necesario que Vd. selec­cione Dolby Digital 5.1 en el menu del disco DVD para poder disfrutar del sonido envolvente digital, siempre y cuando el disco esté codificado con Dolby Digital 5.1 (consulte, por favor, las instrucciones del reproductor DVD y del disco DVD.)
Ejemplo 3:
LD: Quizás deba Vd. seleccionar un Canal Audio diferente en su LD (consulte el manual de su repro­ductor LD.)
8. Ajuste el mando giratorio del volumen a su gusto.
NOTA
Para obtener sonido Dolby Digital / DTS, la fuente debe estar conectada al receptor a través de la toma óptica o coaxial.
E
CONSEJO
Si se extraen las pilas del compartimento de pilas del mando a distancia, toda la memoria se perderá. Deberá Vd. volver a introducir todos los códigos previamente programados de nuevo.
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 19
Funcionamiento del Receptor
Funcionamiento de la Radio
El receptor dispone de un sintonizador incorporado para el funcionamiento de la radio en AM/FM.
Sintonización manual
1. Conecte la antena de FM y AM adecuadamente (consulte la sección "Conexión de las Antenas" en la página 5 para más detalle.)
2. Pulse ON/ECO para encender el receptor.
3. Pulse las teclas SOURCE para seleccionar el modo TUNER.
4. Para seleccionar la banda, pulse el botón BAND para alternar entre los modos AM/FM.
5. Sintonice las emisoras pulsando TUNING UP o DOWN reiteradamente hasta encontrar la emisora deseada. Alternativamente, puede Vd. pulsar y man­tener pulsados TUNING UP o DOWN durante, aproxi­madamente, un segundo para activar la función BÚSQUEDA automática. En este modo, el receptor sintonizará automáticamente las frecuencias hasta encontrar una emisora.
Seleccione el efecto de sonido en caso necesario pul­sando EQ Preconfigurada o sonido DSP (consulte "Sección de sonido avanzado" para más detalle.
NOTA
1. Si se producen interferencias, reubique la antena hasta que consiga el sonido óptimo. El televisor y otros aparatos electrónicos pueden causar interferencias, por lo que debe tratar de alejar la antena de ellos.
2. La debilidad de la señal puede afectar la "función de Búsqueda automática". Ajuste la antena para lograr una mejor recepción y, con ello, una búsqueda más eficiente.
16
C
C
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 20
ON/ECO
MUTE
L
DIGITAL
PHONES
SOURCE
SOURCE
SOUR
SOUR
TUNING MEMORYFM/AM
TUNING MEMORYFM/AM
SOURCE
SOURCE
TUNING MEMORYBAND
17
Funcionamiento del Receptor
Almacenamiento de emisoras de radio:
El receptor puede memorizar hasta 40 emisoras radiofónicas. Puede Vd. memorizar la emisora man­ualmente o puede hacer que el receptor memorice automáticamente todas las emisoras radiofónicas disponibles en un orden ascendente.
Memorización automática: (sólo en FM)
1. Seleccione la banda pulsando BAND
2. Pulse y mantenga pul­sado BAND en el apara­to principal durante 3 segundos. Se visualizará "MEMORY" en rojo y destellará durante el proceso de memo­rización automática.
Se escanearán las frecuencias de radio y las emisoras radiofónicas se memorizarán automáticamente. Cuando todas las emisoras de radio disponibles se hayan memorizado o si se completan las 40 posi­ciones de memoria, la memorización automática se detendrá.
Memorización manual
1. Seleccione la banda pulsando BAND reiterada­mente
2. Sintonice una emisora de radio (consulte "Sintonización manual" en la página 16 para más detalle)
3. Pulse y mantenga pul­sado MENU en el mando a distancia. "MEMORY" aparecerá en el visualizador
4. Seleccione un número de emisora memorizada.
5. Pulse de nuevo Menu para confirmar la selección.
Activación de emisoras memorizadas
1. Pulse BAND para seleccionar el modo radio
2. Pulse el botón MEMORY/MENU para seleccionar el modo de ajuste de memoria ( el icono MEMORY aparecerá en el visualizador), Pulse + PR - para selec­cionar la emisora memorizada.
NOTA
La debilidad de la señal puede afectar la eficien­cia de la "función de Memorización Automática". Ajuste la antena para lograr una mejor recepción y, con ello, una búsqueda más eficiente.
N
E
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 21
SOURCE
SOURCE
TUNING MEMORYBAND
SOURCE
SOURCE
SOURCE
SOURCE
TUNING MEMORYBAND
TUNING MEMORYFM/AM
SOURCE
SOURCE
TUNING MEMORYBAND
TUNING MEMORY SETUP TEST TO
OK
18
Funcionamiento del Receptor
RDS (Sistema de Información Radiofónica) Sólo para FM
El icono RDS aparece en el visualizador cuando se recibe información RDS. La siguiente información puede estar disponible en ciertas emisoras:
• Frecuencia de la emisora,
• Nombre de la emisora,
• Tipo de programa,
• Hora,
• Texto de radio
Pulse RDS MENU en el mando a distancia reiterada- mente para seleccionar el tipo de información que desea visualizar.
Búsqueda de Emisora por Tipo de Programa
1. Pulse RDS PTY en el mando a distancia reiterada­mente para visualizar el tipo de programa deseado.
2. Pulse TUNER UP o TUNER DOWN en el aparato principal o las flechas TUNER UP o TUNER DOWN en el mando a distancia para comenzar la búsqueda.
3. La búsqueda finalizará cuando se encuentre una emisora retransmitiendo un programa del tipo selec­cionado por Vd.
NOTA
NO PTY aparecerá visualizado si no se retrans­mite ningún programa del tipo seleccionado.
Puede Vd. buscar emisoras utilizando uno de los siguientes tipos de programa: NEWS = noticias AFFAIRS = asuntos de actualidad INFO = información SPORT = deportes EDUCAT = educación DRAMA = seriales y obras CULTURE = religión o cultura nacional SCIENCE = ciencia y tecnología VARIED = variedades POP M = música pop ROCK M = música rock MOR M = música "middle-of-the-road", música
ambiental LIGHT M = música clásica CLASSICS = clásica seria OTHER M = no clasificada WEATHER = meteorología, medicina FINANCE = infromación bursátil CHILDREN = programas infantiles
SOCIAL AFFAIR = sociología, historia, geografía,
psicología, sociedad
RELIGION = cualquier aspecto de creencias, fé y
Dios o Dioses PHONE IN = debate público telefónico TRAVEL = cuestiones y programas sobre viajes HOBBY = actividades recreativas y de ocio JAZZ = música de jazz COUNTRY = música country NATIONAL = música nacional OLDIES = música "oldies" FOLK = música folk DOCUMENTARY = documentales
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 22
TUNING MEMORY
OK
19
Control Avanzado de Sonido
Sistemas de Realce de Sonido
Este receptor está equipado con varios sistemas de realce de sonido incorporados.
Dolby Pro Logic
Este sistema de sonido envolvente reproduce sonido envolvente tipo teatro a partir de un programa codi­ficado en Dolby. El modo Pro Logic II utiliza el circuito incorporado para controlar las señales de audio de los canales Izquierda, Centro, Derecha y Efecto Envolvente izquierda y derecha y utiliza los cinco altavoces para reproducir fuentes de programación tanto en estéreo como en Dolby Pro Logic, como son el TV, y el VCR.
Dolby Digital
El modo Dolby Digital le permite disfrutar de sonido envolvente completamente digital a partir de progra­mas procesados en el formato Dolby Digital. Dolby Digital proporciona una mejor calidad de sonido y un efecto de presencia más poderoso que el Sonido Envolvente Dolby convencional.
Este aparato está equipado con Dolby Digital de 5.1 canales, de manera que Vd. pueda disfrutar de sonido envolvente completamente digital realzado. A diferencia de Dolby Pro Logic, que sólo utiliza cuatro canales (Frontal Izquierdo, Frontal Derecho, Central y Posterior), el nuevo sistema proporciona una sepa­ración estereofónica de los altavoces posteriores (Posterior Derecho, Posterior Izquierdo.) Estos 5 canales, junto con el canal subwoofer para los sonidos graves (que cuenta como el canal 0.1), consti­tuyen un sistema de 5.1 canales (ó 6 Canales) para Dolby Digital que le brinda a Vd. la posibilidad de disfrutar del más sofisticado sonido.
Digital Theater Systems (DTS) (Sólo DPL910VD)
DTS (Digital Theater Systems) es un sistema de sonido digital que suministra seis canales con calidad del sonido original, audio de 20-bit. Ofrece cinco canales de gama completa más un canal de efecto especial de baja frecuencia (LFE) para el altavoz de bajos, lo que da como resultado los conocidos como 5.1 canales.
DTS está disponible en DVD, SAT/CAB y CD.
E
Zona de Audición
Altavoz Frontal Izquierdo
Altavoz Central
Altavoz Frontal Derecho
Altavoz Posterior Izquierdo
Altavoz Posterior Derecho
Zona de Audición
Altavoz Frontal Izquierdo
Altavoz Central
Altavoz Frontal Derecho
Altavoz Posterior Izquierdo
Altavoz Posterior Derecho
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 23
Front Left Speaker
Rear Left Speaker
Center Speaker
Front Right Speaker
Subwoofer
Rear Right Speaker
DIGITAL
Front Left Speaker
Rear Left Speaker
Center Speaker
Front Right Speaker
Subwoofer
Rear Right Speaker
20
Control Avanzado de Sonido
Estéreo
El modo Estéreo utiliza dos salidas de canal princi­pales desde los altavoces frontales. Utilice este modo si sólo ha conectado los altavoces frontales.
DSP (Procesador Digital de Sonido)
Estos efectos sonoros digitales asemejan sonidos de un entorno real como por ejemplo (STADIUM/CON­CERT/THEATRE/ARENA/CHURCH/CLUB/). El DSP automáticamente convierte las señales analógicas de audio en digitales, lo que le permite a Vd. ajustar el sonido sin rebajar su calidad. Los distintos modos le darán distintas percepciones del tamaño y tipo de entorno de audición. (No disponible en Dolby Digital (DVD))
Ajuste Manual de los Aparatos
El receptor tiene preconfigurado el modo de sonido envolvente cada vez que Vd. enciende el aparato pul­sando los Botones de Fuentes (como DVD, SAT, CD) directamente. Los modos de efecto envolvente activa­dos por defecto para los distintos aparatos son los que aparecen en la tabla siguiente. Si Vd. decide cambiar el modo del efecto envolvente, puede pulsar SURR MODE reiteradamente para alternar entre las distintas opciones de modos para el efecto envolvente y seleccionar el que Vd. desee. Pro Logic Estéreo
El receptor conservará en la memoria la última selec­ción
Selección de la Señal de Entrada
El receptor selecciona por defecto las señales de entrada más convenientes para facilitarle al máximo su utilización (consulte el cuadro.)
Si la conexión es distinta a la seleccionada por defec­to,
1. Seleccione la fuente
2. Pulse el botón DIGITAL INPUT para alternar entre óptica/ coaxial/ analogica de forma que se correspon­da con la conexión. Su selección quedará almacenada automáticamente.
La fuente seleccionada y la fuente de entrada apare­cerán en el visualizador mientras estén activadas, excepto durante cambios temporales del visualizador (por ejemplo, para ajustar el volumen.)
Entrada Digital
Seleccione este ajuste para reproducir señales digi­tales procedentes de un reproductor de DVD, CD, LD, SAT o TV.
Entrada Analógica
Seleccione esta entrada para reproducir señales analógicas procedentes de una pletina, VCR o tocadis­cos.
Fuente Si Entrada Digital (óptica
Si Entrada Analógica
Entrada o coaxial) está seleccionada está seleccionada
DVD Dolby Digital/PRO LOGIC PRO LOGIC SAT Dolby Digital/PRO LOGIC PRO LOGIC VCR N/A PRO LOGIC V-AUX N/A PRO LOGIC TV Dolby Digital/PRO LOGIC PRO LOGIC CD STEREO PRO LOGIC TAPE N/A PRO LOGIC TUNER N/A PRO LOGIC
ENTRADA POR DEFECTO (como aparece
en el visualizador)
Coaxial (SAT/ ANL)
Óptica (DVD/ ANL)
Analógica (CD/ ANL)
Analógica (VCR/ ANL)
Analógica (VAUX/ ANL)
Sintonizador Incorporado
Analógica (TAPE/ ANL)
Analógica (TV / ANL)
FUENTE
SAT DVD CD VCR V-AUX FM/AM TAPE TV
NOTA
La Entrada Digital sólo está disponible para DVD, SAT, CD y TV.
ENTRADA DISPONIBLE
ANL/Óptica/Coaxial ANL/Óptica/Coaxial ANL/Óptica/Coaxial ANL/ - / ­ANL/ - / ­ANL/ - / ­ANL/ Óptica / -
FUENTE
SAT DVD CD VCR V-AUX TAPE TV
DPL560-E 9/3/02 9:40 AM Page 24
21
Control Avanzado de Sonido
Ajuste Manual de los Altavoces
Este receptor acepta una amplia variedad de altavoces y subwoofers. Para un óptimo disfrute del sonido envolvente, es necesario que Vd. realice los ajustes necesarios en los altavoces de su equipo audio. En el caso de que Vd. compre este receptor con el juego de altavoces correspondiente, esa labor ya estará realiza­da.
Sin embargo, para hacer más efectivo el sonido envol­vente y adaptarse a las condiciones acústicas de su sala de audición, debe Vd. ajustar la dilación de la señal desde alguno de los altavoces. Esa dilación del canal compensa la mayor proximidad de los altavoces central o posteriores al lugar de audición que la de los altavo­ces frontales. Puede Vd. utilizar el botón SETUP para ajustar el volumen relativo de los altavoces.
El botón TEST TONE
Puede Vd. ajustar el volumen relativo de los altavoces individuales mediante el botón TEST TONE. En los modos Dolby, pulse el botón levemente. Escuchará un breve ruído en cada uno de los altavoces, uno tras otro. El altavoz emisor del ruído en cada momento aparecerá en el visualizador. Puede Vd. escuchar ese altavoz y pulsar primero el botón LEVEL, después la FLECHA VOLUME UP/DOWN del mando a distancia o el mando girato­rio VOLUME para ajustar el nivel.
Perfeccionar el Ajuste
Indicación de Perfeccionamiento de ajuste precon­figurado de fábrica de VFD
La preconfiguración por defecto de las distancias en el receptor es la siguiente:
Altavoces frontales (L/R) 15 ft Altavoz central (Cch) 15 ft Altavoces posteriores (SUR) 10 ft
Configuraciones de los Altavoces
Puede Vd. también cambiar la configuración de los altavoces pulsando el botón SETUP hasta que el visu­alizador muestre L/R SML o L/R LRG, lo que le permite ajustar el tamaño del altavoz frontal. Selecciones Disponibles:
Pulsando una vez el botón SETUP, mientras el visual­izador muestra L/R LRG, puede Vd. pulsar el botón OK para alternar entre: frontal, central, surround, subwoofer, fase del subwoofer y distancia de altavo­ces, ajuste de deconexión automática y de aten­uación. Ajuste el tamaño de los altavoces o la distan­cia de los altavoces pulsando el botón de FLECHA UP/DOWN.
Selección del Altavoz Frontal Grande/ Pequeño Selección del Altavoz Central Grande/ Pequeño/ Ninguno Selección del Altavoz Surround Grande/ Pequeño/ Ninguno Selección del Subwoofer Sí/ No Fase del Subwoofer + /­Distancia del Altavoz Frontal 3-40 ft Distancia del Altavoz Central 0-40 ft Distancia del Altavoz Posterior 0-40 ft
NOTA
• La selección del subwoofer será SÍ siempre que los altavoces principales estén ajustados en pequeños (SML).
• Para el ajuste de la fase del subwoofer, hay que tener en cuenta la localización del sub­woofer. Pruebe ambos ajustes + y -, y seleccione el que proporcione mejor efecto de bajos.
• Si su equipo incluye los altavoces, ajuste siempre los tamaños de todos los altavoces a "pequeño" para protegerlos y optimizar la calidad del sonido.
E
Frontal
Derecho
Central
Frontal
Izquierdo
Posterior
Izquierdo
Posterior
Derecho
DPL560-E 9/3/02 9:41 AM Page 25
Front
L/R
SUR
Rear
Left
Left
Center
C ch
Front Right
SUR
Rear Right
L/R
22
Control Avanzado de Sonido
Utilice un subwoofer para disfrutar de un óptimo sonido.
• Fase del Subwoofer: Pruebe ambos ajustes y selec­cione el sonido que prefiera.
• Distancia de los altavoces: Para una óptima experi­encia de sonido envolvente, mida la distancia entre el altavoz y su posición de audición favorita.
1. Pulse una vez SETUP.
2. Mientras el visualizador VFD muestra L/R SML, pulse el botón de FLECHA UP/DOWN para seleccionar.
3. Pulse una vez el botón OK para seleccionar el ajuste del siguiente altavoz.
4. Repita el paso 3 para ajustar el siguiente altavoz
5. Cuando el ajuste está finalizado, espere 5 segundos para que sus ajustes queden automáticamente alma­cenados o pulse cualquier tecla de fuentes para alma-
cenar su modo de selección y ajuste.
Iconos de los Altavoces
El receptor le muestra en el visualizador los tipos de altavoces y los ajustes mediante los siguientes iconos:
Visualización de los Formatos de Programa
Cuando una fuente digital está siendo reproducida, el receptor seleccionará automáticamente el modo de sonido envolvente adecuado indicándolo además mediante los iconos de los altavoces en la parte infe­rior derecha del visualizador. (Observe el diagrama)
Es importante, no obstante, tener en cuenta que no todas las fuentes Dolby Digital están codificadas con el sistema completo de cinco canales más LFE*. Los iconos de los altavoces muestran cuántos y cuáles de los altavoces están funcionando (Consulte "Ajuste Manual de los Altavoces") y las letras en el interior de los iconos muestran qué canal está presente en la información de la fuente. Por ejemplo, el diagrama mostrado indica que Vd. tiene los cinco altavoces y el subwoofer conectados y que las fuentes digitales que está escuchando tienen un sistema de cinco canales más LFE.
* LFE es la abreviatura utilizada para Efecto de Baja Frecuencia. La indicación "LFE" aparece cuando la fuente digital contiene información LFE. Es este caso, la señal grave será transmitida al subwoofer, ofrecien­do así unos efectos de sonidos graves más dinámicos. Si las letras están destellando, la señal es demasiado débil o se acaba de perder.
U
Altavoces frontales grandes
Altavoces frontales pequeños
Altavoz central grande
Altavoz central pequeño Altavoces posteriores
grandes Altavoces posteriores
pequeños Subwoofer presente
DPL560-E 9/3/02 9:41 AM Page 26
OK
EMORY SETUP TEST TONE EQ DIGITAL INPUT
ST / MONO
NING MEMORY SETUP TEST TONE EQ
OK
R
L
L
LS
LS
Large front speakers
Small front speakers
R
Large center speaker
C
Small center speaker
C
RS
Large rear speakers
Small rear speakers
RS
LFE
Subwoofer present
C
L
LFE
LS RS
R
SOURCE
SOURCE
AL
TUNING MEMORYFM/AM
E
23
Consejos para la resolución de problemas
Consejos para la Resolución de Problemas
Funcionamiento del Receptor/Sintonizador
El indicador ST está apagado.
• Ajuste la antena.
• Pulse el botón DIGITAL INPUT/ST/MONO para ase­gurarse de que no ha seleccionado la salida mono.
La señal es Mono. Intenso zumbido o ruido.
• La señal es demasiado débil. Conecte una antena externa.
• Ajuste la Antena
• Reubique la Antena lejos de cualquier aparato elec­trónico.
Funcionamiento del Mando a Distancia
El mando a distancia no funciona.
• Otro modo de fuente está seleccionado en el mando a distancia. Pulse el Botón de Fuentes correcto.
• No hay pilas instaladas. (incluidas con su equipo) Instale las pilas antes de intentar hacer funcionar el mando a distancia. Asegúrese de que las polaridades + y – de cada pila coincidan con los símbolos del com­partimento de las pilas del mando a distancia.
• Las pilas están gastadas. Sustituya todas las pilas.
• El mando a distancia no está dirigido al sensor de control remoto del aparato principal o existe un obstáculo entre el mando a distancia y el aparato principal..
• El mando a distancia está demasiado lejos del aparato principal, acérquelo.
El mando a distancia pierde los Códigos programados.
• Pilas agotadas, sustitúyalas.
El mando a distancia olvida qué fuente estaba selec­cionada.
• Pilas agotadas, sustitúyalas.
General
No hay sonido.
• Asegúrese de que los altavoces están conectados.
• Compruebe las conexiones de entrada.
• Combruebe las conexiones del cable eléctrico.
• Asegúrese de que la señal MUTE en el panel frontal está desactivada.
• Asegúrese de que el ajuste digital (óptico, coaxial o analógico) es correcto.
• Compruebe que los auriculares no están conectados.
No hay sonido en un canal.
• Compruebe el ajuste del nivel del altavoz.
• Compruebe las conexiones del cable del altavoz y del cable de Fuentes externas.
Se producen ruidos al encender la TV.
• La TV está demasiado cerca del equipo de audio.
Sonido de instrumentos específicos desplazado.
• Compruebe las conexiones entre el receptor y los altavoces si el sonido no coincide con el vídeo.
• Compruebe si los cables de vídeo y audio están cor­rectamente conectados.
Limpieza del Exterior
• Desenchufe el equipo de la corriente eléctrica antes de limpiar el exterior del equipo con un trapo para el polvo suave o con una gamuza ligeramente humede­cida. No utilice nunca disolventes fuertes.
Especificaciones del Equipo:
SECCIÓN DEL AMPLIFICADOR:
Cada uno de los 5 canales: cada uno 50W a 8 ohm. <10% THD @1 kHz Canal del subwoofer: 50w a 8, <10% THD @100 kHz Atenuación del Enmudecimiento: 65dB Respuesta de Frecuencia: 40Hz a 20kHz +/-3dB Ratio de Señal a Ruido: 65dB (modo Dolby digital)
SECCIÓN DE VÍDEO:
Entrada (Sensibilidad/ Impedancia):1Vp-p/ 75ohm Salida (Nivel/ Impedancia): 1Vp-p/ 75 ohm Respuesta de Frecuencia: 10Hz a 6MHz a +/- 3dB Ratio de Señal a Ruido : 40dB Interferencia @3.58MHz : 40dB
SECCIÓN DE RADIO AM:
Respuesta de Frecuencia: 80Hz – 2kHz +/-6dB Sensibilidad Útil: 800uV/m @ S/N 20dB Señal a Ruido: 38dB Ratio de Imagen: 27dB @ 1000kHz Rechazo a Frecuencia Intermedia: 35dB
SECCIÓN DE RADIO FM:
Respuesta de Frecuencia: 40Hz – 15kHz +/-3dB Silenciación: 24dBu Señal a Ruido: 60dB(estéreo) / 65dB(mono) Ratio de Imagen: 40dB Rechazo a Frecuencia Intermedia: 50dB
Dimensiones :
Aparato: 400 Fondo x 430 Ancho x 130 Alto mm. Altavoz: 115 Fondo x 116 Ancho x 175 Alto mm. Subwoofer:355 Fondo x 160 Ancho x 355 Alto mm.
DPL560-E 9/3/02 9:41 AM Page 27
24
Cuidado y Mantenimiento
Desenchufe el equipo de audio de la corriente eléctri­ca antes de llevar a cabo cualquier mantenimiento.
Limpieza
Limpie el exterior del equipo utlizando un trapo para el polvo suave.
Información importante sobre las pilas
• Extraiga las pilas para evitar fugas, en caso de que no vaya a utilizar el mando a distancia durante más de un mes.
• Deshágase inmediatamente de las pilas con fugas puesto que las pilas con fugas pueden provocar que­maduras en la piel u otros daños personales.
• Deshágase de las pilas de modo adecuado, siguien­do las normas provinciales o locales.
• Cualquier pila puede dejar escapar electrólito si se mezcla con una pila de otro tipo, si se introduce incorrectamente, si no se sustituyen todas las pilas a la vez, si se arrojan al fuego, o si se intenta cargar una pila que no es recargable.
Precauciones sobre seguridad
• Nunca abra la carcasa bajo ninguna circunstancia. Cualquier reparación o ajuste interno debe ser real­izado solamente por un técnico cualificado.
• Nunca utilice este producto sin su carcasa.
• No toque el reproductor con las manos mojadas. En el caso de que algún líquido se introdujera en la car­casa del reproductor, lleve el reproductor a un técni­co cualificado para su revisión.
• El aparato no debe ser expuesto a gotas ni salpica­duras.
Medidas de seguridad con los auriculares
• No escuche con los auriculares a un alto volumen. Los expertos en audición advierten contra la repro­ducción prolongada a un alto volumen.
• Si percibe algún zumbido en sus oídos, disminuya el volumen o interrumpa su utilización.
• Debe utilizarlos con precaución o interrumpir provi­sionalmente su utilización durante situaciones poten­cialmente peligrosas.
• Incluso si sus auriculares son de uso exterior, diseña­dos para permitirle escuchar sonidos exteriores, no aumente el volumen tanto como para no poder oir lo que le rodea.
No infrinja
Este producto sólo debe utilizarse para el propósito con el que se vende, es decir, entretenimiento, sin violar ninguna ley de derechos de autor. Cualquier intento de utilizar este producto de modo indebido es ilegal y por ello no será permitido por Thomson multimedia.
DPL560-E 9/3/02 9:41 AM Page 28
Loading...