Teka TZ 3210 User guide

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
Y RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
VITROCERÁMICAS
INSTRUÇÕES PARA A INSTALAÇÃO
E RECOMENDAÇOÊS DE USO E MANUTENÇÃO
PLACAS DE VITROCERÂMICAS
INSTALLATION AND MAINTENANCE MANUAL
CERAMIC HOBS
GEBRAUCH UND INSTANDHALTUNG
GLASKERAMIK-KOCHFELDER
INSTRUCTIONS POUR L’INSTALLATION
ET RECOMMANDATIONS D’UTILISATION ET
D’ENTRETIEN
PLAQUES DE VITROCÉRAMIQUE
TZ 3210
P21325R02
1
1
2
Modelo TZ 3210
ES
1 Placa rad�ante de 1.800 W
2 Placa rad�ente de 1.200 W
- Indcador de calor resdual. (H)
- Potenca eléctrca máxma: 3000 Watos.
- Tensón de almentacón: 230 Voltos.
- Frecuenca: 50/60 Herzos.
PT
Modelo TZ 3210
1 Elemento de 1.800 W. 2 Elemento de 1.200 W.
- Pilotos indicadores de calor residual. (H )
- Potência eléctrica máxima: 3.000 watts
- Tensão de alimentação: 230 Volts.
- Frequência: 50/60 Hertzs.
GB
Model TZ 3210 1 1.800 W radiant hotplate. 2 1.200 W radiant hotplate.
- Residual heat indicator (H)
- Maximum electric power: 3.000 Watios.
- Supply power: 230 Voltios.
- Frequency: 50/60 Hertzs.
DE
Modelo TZ 3210
1 Strahlungs-Kochzone mit 1.800 W 2 Strahlungs-Kochzone mit 1.200 W.
- Restwärme-Anzeige (H)
- Maximale elektrische Leistung: 3.000 W.
- Versorgungsspannung: 230 V.
- Frequenz: 50/60 Hz.
FR
Modèle TZ 3210 1 Plaque rayonnante de 1.800 W. 2 Plaque rayonnante de 1.200 W.
- Témoin de chaleur résiduelle (H)
- Puissance électrique maximale:3.000
- Tension d'alimentation: 230 Volts.
- Fréquence: 50/60 Hertz.
Watts.
Estimado cliente,
Agradecemos sinceramente su confianza.
Estamos seguros de que la adquisición de nuestra encimera de cocción va a satisfa­cer plenamente sus necesidades.
Este moderno modelo, funcional y prácti­co, está fabricado con materiales de pri­merísima calidad, los cuales han sido sometidos a un estricto control de calidad durante todo el proceso de fabricación.
Antes de su instalación o uso, le rogamos lea atentamente este Manual y siga fiel­mente sus instrucciones, para garantizar un mejor resultado en la utilización del aparato.
Guarde este Manual de Instrucciones en un lugar seguro para poder consultarlo y así cumplir con los requisitos de la garantía.
Para poder beneficiarse de esta Garantía, es imprescindible presentar la factura de compra del aparato junto con el certificado de garantía.
Conserve el Certificado de Garan­tía o, en su caso, la hoja de datos técni­cos junto al Manual de instrucciones durante la vida útil del aparato. Contiene datos técnicos importantes del mismo.
interna de la encimera deberá ser realiza­da únicamente por personal del servicio técnico del fabricante, incluida la sustitu­ción del cable de red.
Atención:
En caso de rotura o fisura del vidrio cerámico la encimera deberá desconectarse inmediatamente de la toma de corriente para evitar la posibi­lidad de sufrir un choque eléctrico.
Este aparato no está diseñado para funcionar a través de un tempori­zador externo (no incorporado al pro­pio aparato), o un sistema de control remoto.
No se debe utilizar un limpiador
de vapor sobre este aparato.
El aparato y sus partes accesibles pueden calentarse durante su funcio­namiento. Evite tocar los elementos calefactores. Los niños menores de 8 años deben mantenerse alejados de la encimera, a menos que se encuentren bajo supervisión permanente.
Este aparato puede ser utilizado por niños con ocho o más años de edad, personas con reducidas capaci­dades físicas, sensoriales o mentales, o falta de experiencia y conocimientos, SÓLO bajo supervisión, o si se les ha dado la instrucción apropiada acerca del uso del aparato y comprenden los peligros que su uso implica. La limpie­za y mantenimiento a cargo del usuario no han de ser realizadas por niños sin supervisión.
Los niños no deben jugar con el aparato.
Precaución. Es peligroso cocinar
ES
2
Guía de Uso del Libro de Instrucciones
Instrucciones de Seguridad
Antes
de la primera puesta en servicio
alación
atent
amente las instrucciones de
y conexión.
observar inst
su seguridad, la instalación deberá ser
Por realizada acuerdo vigor. Asimismo, cualquier
por personal
a las normas de inst
autorizado
alación en
manipulación
y de
con grasas o aceites sin estar presente, ya que pueden producir fuego. ¡Nunca trate de extinguir un fuego con agua! en ese caso desconecte el aparato y cubra las llamas con una tapa, un plato o una manta.
No almacene ningún objeto sobre las zonas de cocción de la encimera. Evite posibles riesgos de incendio.
Cuando las placas están funcio­nando o después de haber funcionado, existen zonas calientes que pueden producir quemaduras. Mantener aleja­dos a los niños.
No se deberán colocar en la superficie de encimera objetos metáli­cos tales como cuchillos, tenedores, cucharas y tapas, puesto que podrían calentarse.
Mantenga la cocción bajo vigilan­cia, siempre que utilice aceite, ya que las placas de inducción calientan muy rápido y pudieran llegar a inflamarlo.
Se aconseja no utilizar la cocina de inducción durante la función de lim­pieza pirolítica en el caso de hornos pirolíticos, debido a la alta temperatura que alcanza este aparato.
3
ES
ES
4
Instalación
LA INSTALACIÓN Y AJUSTE DEBEN SER EFECTUADOS POR UN TÉCNICO AUTORIZADO DE ACUERDO A LAS NORMAS DE INSTALACIÓN EN VIGOR.
Emplazamiento de las encimeras de cocción
Para instalar estos modelos se practicará en la encimera del mueble una abertura con las dimensiones especificadas en la figura 1.
El sistema de sujeción de la encimera está previsto para espesores del mueble de 20, 30 y 40 mm.
La distancia entre la superficie de la enci­mera de cocción y la parte inferior del mue­ble o campana colocado sobre la encimera debe ser, como mínimo, de 650 mm. Si las instrucciones de instalación de la campana indican una distancia superior, ésta debe ser tenida en cuenta.
El mueble donde se colocará la encimera con horno estará convenientemente fijado.
Distancia mínima a paredes
Distancias mínimas de ventilación
TZ 3210 :
f�g. 1
EMPLAZAMIENTO CON CAJÓN CUBERTERO O MUEBLE INFERIOR
Agujeros de
En las cocinas TZ 3210, si desea dispo­ner de un mueble o cajón cubertero bajo la encimera de cocción, se deberá colocar una tabla de separación entre ambos. La tabla deberá estar situada a una distancia de 20 mm. por debajo de la parte inferior de la encimera, dejando un espacio libre de, al menos, 20 mm. hasta el fondo del mueble (fig 1).
De esta forma se previenen los contactos accidentales con la superficie caliente de la carcasa de placas vitrocerámicas deba­jo del aparato. (fig. 1).
encastre
ES
5
Tenga la precaución de
alma-cenar en el cajón
no objetos el materiales que puedan ser inflamables.
EMPLAZAMIENTO CON HORNO TER-MOVENTILADO BAJO LA ENCIMERA
se hará según el manual correspondiente.
En la parte trasera del mueble se deberá realizar una abertura de 20 mm para per-mitir la entrada de aire frío (ver figura
1).
Cuando se manipulan las enci-meras antes de instalarlas debe hacer-se con precaución por si pudiera haber alguna zona o esquina que produjera cortes.
mue-bles o aparatos sobre la encimera, esta se debe proteger mediante una tabla, para evitar la rotura del vidrio a causa de golpes o un peso excesivo.
que
ventilador de la encimera o
La instalación del horno
Durante la instalación de
puedan
obstruir
haceresponsablede las averías o daños que causados por una mala �nstalac�ón.Responsable de las averías
TENGA EN CUENTA QUE EL VIDRIO NO TIENE GARANTIA SI ES GOLPEADO O MANIPULADO INDEBIDAMENTE.
TEKA no se
puedan ser
Las colas utilizadas en la fabrica-ción del mueble, o en el pegado de las lamas decorativas y de las que forman parte de las superficies de la mesa de trabajo, deben estar preparadas para soportar temperaturas hasta 100º C.
ES
6
Anclaje al mueble
Una vez d�mens�onado el emplazam�ento se procede a pegar la jun dad sobre la cara �nfer�or del v�dr�o. No apli-
que silicona directamente entre el vidrio y la encimera del mueble ya que, en caso de necesitar retirar la cocina de su emplazamiento, pueden producirse rotu­ras en el vidrio al intentar despegarlo.
Para sujetar la enc�mera de cocc�ón al mue­ble, se sum�n�stran cuatro grap as que deben ser f�jadas a los or�f�c�os ex�stentes en la parte �nfer�or de la carcasa (dos ante­ r�ores y otros dos poster�ores). Ex�sten dos alternat�vas p ara el pos�c�onam�ento de las grapas, tal y como se muestra en la f�gura 3.
Depend�endo del espesor del mueble es pos�ble que neces�te ut�l�zar los torn�llos autorroscantes que se sum�n�stran como
complemento de sujec�ón, �nsertándolos en el or�f�c�o c�rcular de la grapa. La rosca de este or�f�c�o se �rá creando al �nsertar el torn�llo en él. Este roscado se debe real�- zar antes de f�jar la grapa a la enc�mera.
ta de estanque�-
Conexión eléctrica
La conex�ón eléctr�ca se real�zará a través de un �nterruptor de corte omn�polar o cla-v�ja, s�empre
que sea acces�ble, adecuado a la �ntens�dad a soportar y con una aper-tura mín�ma entre contactos de 3 mm, que asegure la desconex�ón para casos de emergenc�a o l�mp�eza de la
enc�mera.
La conex�ón debe real�zarse con una correcta toma de t�erra, s�gu�endo la nor-mat�va
v�gente.
S� fuera prec�so camb�ar el cable flex�ble de al�mentac�ón de este aparato, deberá ser sust�tu�do por el serv�c�o técn�co of�c�al del fabr�cante.
Ev�te que el cable de entrada quede en
contacto, tanto con la carcasa de la enc�-mera como con la del horno, s� este va �ns-talado en el m�smo mueble.
fig. 3
Junta de estanqueidad
Junta de estanqueidad
Información Técnica
7
Datos técnicos
Encimera de Clase 3.
Dimensiones y características
ES
Modelos
TZ 3210
D�mens�ones de la enc�mera de cocc�ón
Alto (mm) Largo (mm) Ancho (mm)
Dmensones del emplazamento en el mueble
Largo (mm) Ancho (mm) Profund�dad (mm)
Conf�gurac�ón
Placa Inducc�ón
2.300 / 3.200* W Placa Inducc�ón
1.400 / 1.800* W Placa rad�ante 700 / 1.700 W Placa rad�ante
1.200 W Placa rad�ante
1.800 W
Datos eléctr�cos
Potenc�a Nom�nal (W) Máx�ma para 230 V Tens�ón de Al�mentac�ón (V) Frecuenc�a (Hz)
* Potenc�a de las placas con la func�ón Power act�vada.
62 510 300
490
270
58
1
1
3.000
230 V
50 / 60
(ver fig. 4)
1 Toque el sensor de encendido (1)
durante, al menos, un segundo.
El Control táctil pasará a estar activado y se escuchará un pitido. Si una zona de cocción está caliente, el indicador corres­pondiente mostrará una
H y un 0 alterna-
damente.
La siguiente maniobra ha de efectuarse antes de 10 segundos, en caso contrario el Control táctil se apagará automática­mente.
1 2 3 4
5 6
ES
8
Uso y Mantenimiento
Instrucciones de uso
del control táctil
(TZ 3210)
ELEMENTOS DEL PANEL DE CONTROL
Sensor de encendido/apagado. Indicadores de placa. Indicadores de potencia y/o calor residual Sensor de reducción de potencia (menos). Sensor de aumento de potencia (más). Sensor de bloqueo (del resto de senso-res, excepto del encendido / apagado). Piloto indicador de bloqueo activado.
7
Punto decimal.
8
NOTA: * Visibles sólo en funcionamiento.
No es necesario que haga fuerza sobre el vidrio, simplemente con tocar con el dedo sobre el sensor activará la función deseada.
Cada acción es confirmada con un pitido.
La primera vez que conecte la encimera a la red eléctrica, o si sufre un corte de ten­sión, ésta realizará un autochequeo y que-
"bloqueo dará en estado de
activado" (piloto 7 encendido).
Pulse el sensor de bloqueo (6) hasta que se apague el piloto. La encimera se desbloqueará.
ENCENDIDO DEL APARATO
Las maniobras se realizan mediante los sensores marcados en el panel de control.
Cuando el control táctil está activado, puede ser desconectado en cualquier momento tocando el sensor (1), inclu­so si ha sido bloqueado (función de blo­queo activada). El sensor (1) siempre tiene prioridad para desconectar el control táctil.
ACTIVACIÓN DE LAS PLACAS
Las placas se encontrarán desactivadas, con sus respectivos indicadores de poten­cia (3) a
0, hasta que seleccione un nivel
de potencia. Si todas las placas se encuentran a
0, dispone de 10 segundos
para activar alguna de ellas, de lo contra­rio el control táctil se apagará automática­mente.
Utilice los sensores y (5/4) para seleccionar un nivel de potencia. Si toca el sensor (5), la placa pasará a encontrar­se en el nivel 1 y por cada pulsación adicio­nal se irá subiendo un nivel hasta un máxi­mo de 9. Mediante el sensor (4), podrá reducir el nivel de potencia.
Para un encendido rápido a máxima potencia: estando la placa a
0, toque una
vez el sensor (4). La placa se activará a su máxima potencia (nivel 9).
Si mantiene pulsado cualquiera de estos dos sensores, éstos repetirán la acción cada medio segundo, sin necesidad de realizar sucesivas pulsaciones.
APAGADO DE LAS PLACAS
Baje, con el sensor (4), la potencia hasta llegar al nivel 0. La placa se apaga­rá automáticamente.
Para un apagado rápido: Cualquiera que sea el nivel de potencia, tocando simultá­neamente los sensores y (5/4), la placa se apagará inmediatamente.
ES
9
ACTIVACIÓN DE LAS PLACAS
Al apagar una placa aparecerá una su �nd�cador de potenc�a, s� la superf�c�e del v�dr�o se encuentra a una temperatura elevada, �nd�cando que ex�ste r�esgo de quemaduras. Cuando la temperatura haya
d�sm�nu�do, su �nd�cador se apagará s� la enc�mera está desconectada o, en caso
de que esté conectada, �nd�cará un 0.
APAGADO DEL APARATO
AP AGADO DEL AP ARA TO
En cualqu�er momento podrá desconectar la enc�mera pulsando el sensor (1). Al hacerlo, se generará una señal acúst�ca y los �nd�cadores de potenc�a (3) se apaga­rán, s�empre que no se deban act�var los
�nd�cadores de calor res�dual H.
H en
Bloqueo de los sensores de la
encimera de cocción
Med�ante el sensor de bloqueo (6) podrá bloquear todos los sensores del panel de control. Esto le perm�t�rá ev�tar que se produzcan acc�dentalmente opera­c�ones no deseadas y que los n�ños pue­dan man�pularla. Una vez que el bloqueo se encuentre act�vado, su p�loto (7) se encenderá.
S�n embargo, estando el control táct�l encend�do, el sensor de encend�do/apaga-
do (1) perm�te apagarlo �ncluso s� el bloqueo está act�vado (p�loto 8 encend�- do). En camb�o, s� el control táct�l está apagado, la func�ón bloqueo no perm�te acc�onar el sensor de encend�do/apagado
(1).
Para desact�var la func�ón de bloqueo, pulse de nuevo el sensor de bloqueo (6).
Su p�loto (8) se apagará y podrá ope­rar de nuevo sobre el resto de sensores del panel de mandos.
ES
10
Golpe de cocción
(Inicio automático de cocción)
Esta función le facilita el cocinado ya que no necesitará estar presente durante el mismo. El Control táctil preprograma la placa elegida al nivel de potencia máximo y la baja posteriormente al nivel de poten­cia deseado, seleccionado por Vd., al cabo de un tiempo determinado. (Ver tabla 1).
Tabla 1
Nivel de Potencia final seleccionado
1 2 3 4 5 6 7 8
ENCENDIDO DEL GOLPE DE COCCIÓN
FUNCIÓN DE INICIO
AUTOMÁTICO DE COCCIÓN
(Tiempo en segundos)
60 180 288 390 510 150 210 270
Ejemplo:
Vd. quiere cocinar al nivel de potencia una zona de cocción por inducción y reali­zar un calentamiento rápido al principio.
Elija la potencia sor (5) y punto decimal parpadeará, seguidamente baje al nivel de potencia 6 con el sensor (4). El sistema mantiene la placa a potencia 9 (máximo) durante 150 segundos y transcurrido este tiempo bajará automáticamente al nivel de coc­ción continua
MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE POTEN­CIA DURANTE EL GOLPE DE COCCIÓN
Si estando activada la función golpe de cocción, pulsa el sensor (5), la duración de ésta se amplía al nuevo valor de poten­cia seleccionado, pero si el nuevo valor
seleccionado es desconectada.
Al elevar la potencia con el sensor (5) se tiene en cuenta el tiempo transcurrido hasta entonces.
9, toque de nuevo el sen-
6.
9, la función quedará
6 en
1 Seleccione el nivel de potencia 9 y a
continuación toque el sensor (5). El punto decimal del indicador de potencia parpadeará durante 10 segundos.
2 Antes de que pase dicho tiempo, selec-
c�one un n�vel de potenc�a (entre Tras los 10 segundos, sonará una señal acúst�ca y el punto dec�mal (8) queda­rá f�jo �nd�cando que la func�ón golpe de
cocc�ón está act�vada. S� el n�vel selec-
c�onado es
cocc�ón no se act�vará.
0 ó 9, la func�ón golpe de
1 y 8).
Ejemplo:
Se encuentra cocinando con una placa en la cual está activado el golpe de cocción,
y tiene elegida la potencia de golpe de cocción) y a los 30 segundos
la modifica a restante de golpe de cocción será de 360
segundos (390 menos 30).
4 (390 segundos). El tiempo
1 (60 segundos
CONEXIÓN DEL GOLPE DE
11
DES
DESCONEXIÓN DEL GOLPE DE
COCCIÓN
COCCIÓN
Esta función puede
ser cancelada
antes
de que finalice.
1 Toque el sensor
(4). Desaparecerá
punto dec�mal. La func�ón golpe de coc­c�ón queda automát�camente desact�va- da, desaparece el punto dec�mal (8) y la placa se mant�ene encend�da al n�vel de cocc�ón cont�nua.
Desconexión de seguridad
TIEMPO MÁXIMO DE FUNCIONAMIENTO
Si por olvido una o varias placas no fuesen apagadas, éstas se desconectarán auto­máticamente al cabo de un tiempo deter­minado desde la última actuación sobre la placa. (Ver tabla 2).
Tabla 2
Nivel de Potencia seleccionado
1 2 3 4 5 6 7 8 9
TIEMPO MÁXIMO DE
FUNCIONAMIENTO
(en horas)
PLACAS RADIANTES
10
5 5 4 3 2 2 2 1
SEGURIDAD ANTE SENSORES CUBIERTOS
El Control táctil incorpora una función que desconecta automáticamente el aparato cuando detecta que algún objeto (recipien­te, trapo o ciertos líquidos) cubre los sen-
el
sores del panel durante más de 10 segun­dos. De este modo, se evita que el objeto pueda activar o desactivar alguna placa sin que Vd. se dé cuenta.
Cuando el Control táctil desconecta el aparato por seguridad, comienza a pitar hasta que sea retirado el objeto que cubre el panel de control, con un máximo de 2 minutos. Pasado ese tiempo sin retirar el objeto, cesa el pitido.
Limpieza y conservación
Para la buena conservación de la encimera vitrocerámica se debe hacer la limpieza empleando productos y útiles adecuados. La encimera de cocción vitrocerámica se debe limpiar, cada vez que se utiliza, cuando esté tibia o fría. De esta forma la limpieza es más fácil y evita adherencias de suciedad acumu­lada de diversos cocinados.
No emplee, en ningún caso, productos de limpieza agresivos o que puedan rayar las superficies (ver tabla en la que indicamos, entre algunos productos habituales, cua­les se deben emplear). Tampoco se deben utilizar para la limpieza de la encimera de
ES
Cuando se ha producido la "desconexión de seguridad", en el indicador de potencia de la placa correspondiente aparece el indicador de calor residual
H.
cocción aparatos que funcionen mediante vapor.
MANTENIMIENTO DEL VIDRIO
En la limpieza se debe tener en cuenta el grado de suciedad y utilizar, en función de la misma, los objetos y productos apropiados.
Suciedad ligera
Suciedades ligeras no adheridas se pueden limpiar con un paño húmedo y un detergen­te suave o agua jabonosa templada.
Suciedad profunda
Las manchas o engrasamientos profundos se limpian con un limpiador especial para vitrocerámicas siguiendo las instrucciones del fabricante.
Suciedades adheridas fuertemente por requemados podrán eliminarse utilizando una rasqueta con cuchilla de afeitar.
Irisaciones de colores: Producidas por recipientes con restos secos de grasas en el fondo o por presencia de grasas entre el vidrio y el recipiente durante la cocción. Se
eliminan de la superficie del vidrio con estropajo de níquel con agua o con un lim­piador especial para vitrocerámicas.
Objetos de plástico, azúcar o alimentos
con alto contenido de azúcar fundidos sobre la encimera deberán eliminarse inmediatamente en caliente mediante una rasqueta.
Cambios de color del vidrio.
No influyen en su funcionalidad y estabili­dad y suelen producirse por limpieza inadecuada o recipientes defectuosos.
Los brillos metálicos son causados por deslizamiento de recipientes metálicos sobre el vidrio. Pueden eliminarse limpian­do de forma exhaustiva con un limpiador especial para vitrocerámicas, aunque posiblemente necesite repetir varias veces la limpieza.
Decoración desgastada se produce por empleo de productos de limpieza abrasi­vos o utilización de recipientes con fondos irregulares que desgastan la serigrafía.
ES
12
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA LA LIMPIEZA
Producto
Detergentes líqu�dos y suaves Detergentes en polvo o agres�vos L�mp�adores espec�ales para v�trocerám�cas Sprays el�m�nadores de grasa (hornos, etc.) Bayetas suaves Papel de coc�na Paños de coc�na Estropajos de Níquel (nunca en seco) Estropajos de acero Estropajos s�ntét�cos duros (verdes) Estropajos s�ntét�cos blandos (azules) Rasquetas para v�dr�os Pul�mentos líqu�dos para electrodomést�cos y/o cr�stales
¿Se debe ut�l�zar para l�mp�ar…
…el vidrio?
SI
NO
SI
NO
SI SI SI SI
NO NO
SI SI SI
Atención:
Manejar la rasqueta de vidrio con mucho cuidado ¡Hay peligro de lesio­nes a causa de la cuchilla cortante!.
Si se utiliza la rasqueta inadecuada­mente la cuchilla puede romperse, que­dando algún fragmento incrustado entre el embellecedor lateral y el vidrio. Si esto ocurre no intente retirar los restos con la mano, utilice cuidadosamente unas pin­zas o un cuchillo de punta fina. (Ver fig. 8)
Utilizar cuchillas en perfecto esta­do, remplazando inmediatamente la cuchilla en caso de presentar algún tipo de deterioro.
Actúe sólo con la cuchilla sobre la superficie vitrocerámica, evitando cual­quier contacto de la carcasa de la ras­queta con el vidrio, pues ello podría ori­ginar rasguños sobre el vidrio vitroce­rámico.
Después de terminar el trabajo con la rasqueta, replegar y bloquear siem­pre la cuchilla. (Ver fig. 9)
Un recipiente puede adherirse al vidrio por la presencia de algún mate­rial fundido entre ellos. ¡No trate de despegar el recipiente en frío!, podría romper el vidrio cerámico.
No pise el vidrio ni se apoye en él, podría romperse y causarle lesiones. No utilice el vidrio para depositar objetos.
TEKA se reserva el derecho de introducir
en sus manuales las modificaciones que considere necesarias o útiles, sin perjudi­car sus características esenciales.
Consideraciones
medioambientales
El símbolo en el producto o en su embalaje indica que este producto no se puede tratar como desperdicios nor­males del hogar. Este producto se debe entregar al punto de recolección de equipos eléctricos y electrónicos para reciclaje. Al asegurarse de que este producto se deseche correctamente, usted ayudará a evitar posibles conse­cuencias negativas para el ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este producto no se manipula de forma adecuada. Para obtener informa­ción más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con la administración de su ciudad, con su servicio de desechos del hogar o con la tienda donde compró el pro­ducto.
Los materiales de embalaje son ecoló­gicos y totalmente reciclables. Los componentes de plástico se identifican con marcados >PE<, >LD<, >EPS<, etc. Deseche los materiales de embalaje, como residuos domésticos en el conte­nedor correspondiente de su municipio.
fig. 9
Cuchilla protegida Cuchilla desprotegida
Uso de la rasqueta
fig. 8
13
ES
Si algo no funciona
Antes de llamar al Servicio Técnico, realice las comprobaciones indicadas a continuación:
El bloqueo está activado.
Desactive el bloqueo.
Hay humedad sobre los
sensores, y/o tiene usted
los dedos húmedos.
Mantener seca y limpia la superficie del control táctil
y/o los dedos.
El control táctil no enciende o, estando encendido, no responde
ES
14
Defecto
La cocina está funcionando y de repente comienza a pitar
La cocina (o alguna de las placas) se apaga durante la cocción
Aparece una F en los indicadores
Posible causa Solución
Hay algún trapo, recipiente
o líquido sobre el control
táctil.
Tenía el temporizador acti-
vado, y ha concluido el
tiempo programado.
Hay algún recipiente, trapo
o líquido cubriendo el
control táctil.
Se ha sobrecalentado una
o varias de las placas.
Fallo en la electrónica.
cubra el control táctil, y/o lim-
Deje enfriar unos minutos las
placas sobrecalentadas antes
Retire cualquier objeto que
pie los líquidos derramados
sobre él.
Toque el sensor del reloj para desactivar el pitido.
Retire cualquier objeto que
cubra el control táctil.
de volver a encenderlas.
Llame al Servicio Técnico
Estimado cliente,
Agradecemos sinceramente a sua con­fiança.
Estamos seguros de que a aquisição da nossa placa de cozinha, irá satisfazer ple­namente as suas necessidades.
Este modelo moderno, funcional e prático foi fabricado com materiais de excelente qualidade, os quais foram submetidos a um severo controlo de qualidade durante todo o processo de fabrico.
Antes da sua instalação e utilização, deve ler atentamente este manual e seguir exactamente as suas instruções, para garantir um melhor resultado na utilização do aparelho.
Guardar este Manual de Instruções num local seguro para o poder consultar e assim cumprir com os requisitos da garantia.
Para poder beneficiar da garantia, é imprescindível apresentar a factura de compra do aparelho juntamente com o certificado de garantia.
Guardar o Certificado de Garantia e a folha de dados técnicos junto ao manual de instruções durante a vida útil do aparelho. Contém dados técni­cos importantes.
placa deverá ser realizada por pessoal do serviço técnico da o Fabricante, incluindo a substituição do cabo de alimentação.
Atenção:
Se a vitrocerâmica se partir ou rachar, desligue imediatamente a placa para evitar choques eléctricos.
Este aparelho não se destina a trabalhar com um temporizador exter­no (que não esteja incorporado no apa­relho) ou com um sistema de controlo remoto separado.
Não limpe este dispositivo a
vapor.
O dispositivo e as respectivas par­tes acessíveis podem aquecer durante o funcionamento. Evite tocar nos ele­mentos de aquecimento. As crianças com menos de 8 anos devem manter-se afastadas da placa, excepto se estive­rem sob supervisão constante.
Este dispositivo só deve ser utili­zado por crianças com mais de 8 anos; as pessoas com capacidades físicas, sensoriais ou mentais, ou sem expe­riência ou conhecimentos, devem utili­zá-lo APENAS
sob supervisão ou se lhes tiverem sido dadas instruções adequadas sobre a utilização do apa­relho e se compreenderem os perigos do mesmo. A limpeza e a manutenção não devem ser realizadas por crianças sem supervisão.
As crianças não devem brincar
com o dispositivo.
Precaução. É perigoso cozinhar com gordura ou óleo sem a presença de uma pessoa, pois pode ocorrer um incêndio. Nunca tente apagar um
Guía de Utilização do Livro de Instruções
15
PT
Instruções de Segurança
Antes da primeira utilização verificar atenta­mente as instruç
Para sua segurança, ser realizada acordo quer modo, a manipulaç
com as normas em vigor
ões de instalação e ligação.
alação
a inst
por pessoal
autorizado
ão interna da
deverá
. De qual-
e de
incêndio com água! Neste caso, desli­gue o dispositivo e cubra as chamas com uma tampa, um prato ou um cober­tor.
Não armazene objectos nas áreas de cozedura da placa. Evite possíveis riscos de incêndio.
Quando as zonas de cozinhado estão em funcionamento ou após terem funcionado, existem zonas quentes que podem produzir queimaduras. Manter afastadas as crianças.
Não deverá colocar sobre a placa objectos metálicos como facas, garfos, colheres e tampas, pois poderiam aquecer.
Mantenha
o cozinhado sob vigi­lância sempre que utilizar óleo, uma vez que as placas de indução aquecem rapidamente e podem inflamar-se.
Aconselha-se que não utilize a placa de indução durante a função de pirólise nos fornos pirolíticos, devido às altas temperaturas que este equipa­mento atinge.
PT
16
o ventilador da placa de cozinha ou materiais que possam ser inflamáveis.
Instalação
17
Importante
A INSTALAÇÃO DEVE SER REALIZADA POR UM TÉCNICO AUTORIZADO SEGUNDO AS NORMAS DE INSTA­LAÇÃO EM VIGOR.
Distância mínima da parede
PT
f�g. 1
Colocação das encimeiras
de cozinhar
Para instalar este modelo, no tampo do móvel, realizar uma abertura com as dimensões especificadas na figura 1.
O sistema de fixação da placa está previs­to para móvel com espessura de 20, 30 e 40 mm.
A distância mínima entre a superficie de a placa de cozinha e a parte inferior do móvel, ou do exaustor colocado sobre a placa, deve ser no minimo de 650 mm. Se as instruções de instalação do exaustor indicarem uma distância superior, esta deve ser respeitada.
O móvel onde se vai colocar a placa com forno estará convenientemente fixo.
COLOCAÇÃO DE UMA GAVETA OU MÓVEL
No modelo TZ 3210, se desejar colocar um móvel ou gaveta por baixo da placa, deve colocar uma separação entre ambas. A tábua separadora deve estar situada a uma distância de 20 mm, por debaixo da parte inferior da placa, deixando um espa­ço livre, de pelo menos 20 mm, até ao fundo do móvel (fig.1).
Distâncias mínimas de ventilação
TZ 3210
Abertura de
encastre
Deste modo previnem-se contactos aci­dentais com a superficie quente da carca­ça da placa vitrocerâmica (fig.1).
Tenha o cuidado de não guardar
na gaveta objectos que possam obstruir
PT
18
COLOCAÇÃO DE UM FORNO TERMOVENTILADO
A �nstalação do forno
prec�sa ser fe�ta de acordo
com o manual correspon­dente.
Na parte trase�ra do móvel é necessár�o fazer uma abertura de 20 mm de modo a
perm�t�r a entrada do ar fr�o (f�gura 1).
Ter manuseamento das placas de coz�nha antes da �nstala-ção para ev�tar possíve�s fer�mentos nas zonas que possuem arestas.
Durante a �nstalação de móve�s ou aparelhos sobre a placa, esta deve ser proteg�da para ev�tar ruptura do v�dro
dev�do a golpes ou peso excess�vo.
cu�dado no
As colas ut�l�zadas quer no fabr�-co de móve�s, quer nas lâm�nas decora-t�vas e na superfíc�e de trabalho, devem estar preparadas para suportar tempe-raturas até 100ºC.
TEKA não se responsab l za por avar as ou danos possam ser cau-sados por uma má nstalação.
TER EM ATENÇÃO QUE O VIDRO NÃO TEM GARANTIA, SE GOLPEADO OUMANUSEADO INDEVIDAMENTE.
que
PT
19
Instalação no móvel
Uma vez observadas as dimensões do lugar onde da placa vai ser colocada, cola­se a junta de vedacao sobre a parte infe­rior do vidro. Não aplique silicone direc-
tamente no vidro e no móvel, pois, se necessitar de retirar a placa, o vidro pode quebrarao tentar descolá-lo.
Para instalar a placa de cozinha no móvel, são fornecidos quatro grampos que devem ser fixos nos orifícios existentes na parte inferior da carcaça, dois à frente e dois atrás. Existem duas alternativas para o posicionamento dos grampos, tal como é indicado na figura 3.
fig. 3
Junta de estanqueidade
Junta de estanqueidade
Conexão eléctrica
A ligação eléctrica deverá se efectuada através de um interruptor de corte omnipo­lar, ou cavilha sempre que seja acessível, adequada à intensidade a suportar e com uma abertura mínima entre contactos de 3mm, de modo a assegurar a desconexão em casos de emergência ou limpeza da placa de cozinha.
A ligação eléctrica deve ser feita a uma tomada com terra correcta, segundo a norma vigente.
Caso seja necessário substituir o cabo de alimentação flexível destes aparelhos, este deve ser substituído pelo Serviço de Assistência Técnica oficial da o Fabricante.
É preciso evitar que o cabo de entrada fique em contacto, quer com a carcaça da placa, quer com a carcaça do forno, caso este último seja instalado no mesmo móvel.
Dependendo da espessura do móvel, pode ser necessário a utilização dos para­fusos autoroscantes, que são fornecidos como complemento de fixação. Coloque­os no orifício circular do grampo. A rosca deste orifício irá formando-se a medida que o parafuso for inserido nele. Este ros­queado deve ser feito antes que o grampo seja fixado na placa.
Informação Técnica
Datos técnicos
Placa de cozinha da classe 3.
PT
20
Dimensões e características
Modelos
Dimensões da placa de cozinha
Altura (mm) Comprimento (mm) Largura (mm)
Dimensiões de encaste no móvel
Comprimento (mm) Largura (mm) Profundidade (mm)
Configuração
Elemento de
2.300 / 3.200* W Elemento de
1.400 / 1.800* W Elemento de calor 700 / 1.700 W Elemento de calor
1.200 W Elemento de calor
1.800 W Elemento de calor
750 W
Elemento de calor
Eléctrico
Potência Nominal (W)
Tensão de Alimentação (V)
Frequência (Hz)
Indução
Indução
TZ 3210
510 300
490 270
3.000
230 V
50 / 60
62
58
1
1
Loading...
+ 50 hidden pages