Teka TR 951 User guide

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
ES
ENCIMERAS VITROCERÁMICAS TOUCH CONTROL
NSTRUÇÕES DE INSTALAÇÃO E RECOMENDAÇÕES PARA A UTILIZAÇÃO E MANUTENÇÃO
I
PT
PLACAS DE COZINHA VITROCERÂMICAS TOUCH CONTROL
NSTALLATION INSTRUCTIONS AND RECOMMENDATIONS FOR USING AND MAINTAINING
I
GB
CERAMIC HOT PLATES TOUCH CONTROL
DE
GLASKERAMIK-KOCHFELDER MIT TOUCH CONTROL
INSTRUCTIONS POUR L'INSTALLATION ET CONSEILS D'UTILISATION ET D'ENTRETIEN
FR
PLAQUES DE CUISSON VITROCÉRAMQIUE TOUCH CONTROL
ΟΔΗΓΙΕΣ ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗΣ ΚΑΙ ΣΥΣΤΑΣΕΙΣ ΓΙΑ ΤΗ ΧΡΗΣΗ ΚΑΙ ΣΥΝΤΗΡΗΣΗ ΤΩΝ
GR
ΚΕΡΑΜΙΚΩΝ ΕΣΤΙΩΝ ΠΛΗΚΤΡΑ ΑΦΗΣ
ИНСТРУКЦИИ ЗА МОНТАЖ И ПРЕПОРЪКИ ЗА ИЗПОЛЗВАНЕ И ПОДДРЪЖКА
BG
СТЪКЛОКЕРАМИЧНИ ПЛОТОВЕ СЪС СЕНЗОРНО ПРАВЛЕНИЕ
TR
INSTRUKCJA OBSŁUGI, MONTAŻU ORAZ WSKAZÓWKI DOTYCZĄCE PIELĘGNACJI
PL
CERAMICZNYCH PŁYT KUCHENNYCH TOUCH CONTROL
BESZERELÉSI UTASÍTÁSOK VALAMINT A HASZNÁLATTAL ÉS A KARBANTARTÁSSAL KAPCSOLATOS JAVASLATOK
HU
ÜVEGKERÁMIA LAPOS FŐZŐLAPOK TOUCH CONTROL
NÁVOD K INSTALACI A DOPORUČENÍ K PROVOZU A ÚDRŽBĚ
CS
SKLOKERAMICKÉ VARNÉ DESKY TOUCH CONTROL
NÁVOD NA INŠTALÁCIU A ODPORÚČANIA PRE POUŽÍVANIE A ÚDRŽBU
SK
KERAMICKÝCH VARNÝCH PLATNÍ DOTYKOVÉ OVLÁDANIE
INSTRUCŢIUNI DE INSTALARE ŞI RECOMANDĂRI DE UTILIZARE ŞI ÎNTREŢINERE
RO
PLITE DE GĂTIT INCORPORABILE VITROCERAMICE TOUCH CONTROL
ИНСТРУКЦИЯ ПО УСТАНОВКЕ И РЕКОМЕНДАЦИИ ПО УХОДУ И ИСПОЛЬЗОВАНИЮ
RU
КЕРАМИЧЕСКИХ ВАРОЧНЫХ ПАНЕЛЕЙ СЕНСОРНОЕ ПРАВЛЕНИЕ
ПОСІБНИК З УСТАНОВКИ ТА РЕКОМЕНДАЦІЇ З ВИКОРИСТАННЯ ТА ОБСЛУГОВУВАННЯ
UA
СКЛОКЕРАМІЧНИХ ВАРИЛЬНИХ ПОВЕРХОНЬ TOUCH CONTROL
AANWIJZINGEN VOOR DE INSTALLATIE EN RAADGEVINGEN VOOR GEBRUIK EN ONDERHOUD
NL
KERAMISCHE KOOKPLATEN TOUCH CONTROL
AR
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES
ES
DE USO Y MANTENIMIENTO
ENCIMERAS VITROCERÁMICAS TOUCH CONTROL
INSTRUÇÕES DE INSTALAÇÃO E RECOMENDAÇÕES PARA A
PT
UTILIZAÇÃO E MANUTENÇÃO
PLACAS DE COZINHA VITROCERÂMICAS TOUCH CONTROL
INSTALLATION INSTRUCTIONS AND RECOMMENDATIONS FOR
GB
USING AND MAINTAINING
CERAMIC HOT PLATES TOUCH CONTROL
MONTAGEANLEITUNG UND EMPFEHLUNGEN ZUR VERWENDUNG
DE
UND WARTUNG
GLASKERAMIK-KOCHFELDER MIT TOUCH CONTROL
E
S
N
O
C
T
E
N
O
I
T
A
L
L
A
T
S
N
I
'
L
R
U
O
P
S
N
O
I
T
C
U
R
T
S
N
I
R
F
R
G
G
B
R
T
L
P
U
H
S
C
K
S
O
R
U
R
A
U
L
N
N
E
'
D
T
E
E
U
Q
A
L
P
Σ
Ε
Ι
Γ
Η
Δ
Ο
Ρ
Η
Τ
Ν
Υ
Σ
Ι
Μ
Α
Ρ
Ε
Κ
У
Р
Т
С
Н
И
Ъ
Р
Д
Д
О
П
О
Л
К
Ъ
Т
С
K
U
R
T
S
N
I
N
G
Ę
L
E
I
P
I
M
A
R
E
C
R
E
Z
S
E
B
N
A
B
R
A
K
E
K
G
E
V
Ü
D
O
V
Á
N
E
K
O
L
K
S
D
O
V
Á
N
I
M
A
R
E
K
C
U
R
T
S
N
I
D
E
T
I
L
P
У
Р
Т
С
Н
И
Ь
Л
О
П
С
И
И
М
А
Р
Е
К
Н
Б
І
С
О
П
Г
У
Л
С
Б
О
Е
К
О
Л
К
С
Z
J
I
W
N
A
A
I
U
R
B
E
G
I
M
A
R
E
K
N
E
I
T
E
R
T
U
C
E
D
S
Α
Τ
Α
Κ
Γ
Ε
Ω
Τ
Η
Σ
Η
Σ
Ε
Ν
Ω
Κ
З
И
И
Ц
К
А
К
Ж
М
А
Р
Е
К
B
O
A
J
C
I
J
C
A
H
C
Y
N
Z
C
U
I
S
É
L
E
S
Á
T
R
A
T
A
I
M
Á
R
A
T
S
N
I
K
K
C
I
M
A
R
T
Š
N
I
A
N
H
C
Ý
K
C
D
I
N
U
I
Ţ
T
I
T
Ă
G
E
П
Я
И
Ц
К
Н
А
В
О
З
Х
И
К
С
Е
Ч
С
У
З
К
И
Н
А
В
У
В
О
Н
Ч
І
М
А
Р
N
E
G
N
I
N
O
N
E
K
K
E
H
C
S
N
O
S
S
I
Σ
Η
Σ
Α
Τ
Σ
Ν
Λ
Π
Ν
Ω
Ι
Τ
Т
Н
О
М
А
П
И
Н
Ч
И
M
,
I
G
U
Ł
S
K
T
Y
Ł
P
S
Á
T
Í
S
A
T
P
A
K
L
A
S
F
S
O
P
A
L
D
A
I
C
A
L
N
R
A
V
É
A
U
I
C
Á
L
A
C
Ý
N
R
A
V
A
T
S
N
I
E
P
R
O
C
N
I
Н
А
Т
С
У
О
Ю
И
Ч
О
Р
А
В
К
В
О
Н
А
Т
Я
Н
Р
А
В
Х
И
D
R
O
O
V
O
U
O
H
R
E
D
A
L
P
K
O
É
C
O
R
T
I
V
Σ
Υ
Σ
Ι
Α
Κ
Α
Α
Ρ
Τ
Κ
Η
Р
П
И
Ж
А
Е
В
О
Т
О
Л
Ż
A
T
N
O
N
N
E
H
C
U
A
L
A
V
K
O
T
A
L
O
S
C
P
A
L
Ő
Z
Ő
Č
U
R
O
P
O
И
И
Y
K
S
E
D
É
R
O
P
D
O
N
T
A
L
P
H
I
Ş
E
R
A
L
L
I
B
A
R
O
И
Е
К
В
О
А
П
Х
Ы
Н
К
Е
Р
А
Т
Х
И
Н
Ь
Л
L
A
T
S
N
I
E
D
U
O
T
N
E
T
U
I
Q
M
A
R
Γ
Σ
Ι
Ε
Σ
Α
Τ
Σ
Η
Φ
И
К
Ъ
Р
О
П
Е
Н
Е
С
С
Ъ
С
W
Z
A
R
O
U
U
O
T
H
C
Y
H
A
T
N
I
M
O
E
Ú
R
E
Р
Н
О
П
L
S
A
V
A
J
S
C
U
O
T
K
O
R
P
K
Í
N
H
C
U
O
T
P
A
I
N
A
Č
K
Y
T
O
D
Í
A
M
O
C
E
C
O
R
T
I
V
Е
М
О
К
Е
С
Й
Е
Л
Е
А
Д
Н
Е
М
Х
Р
Е
В
О
N
E
E
I
T
A
N
O
C
H
C
H
C
U
O
T
E
Ρ
Χ
Η
Τ
Α
Ι
З
И
А
З
О
Н
Р
О
З
Ó
Z
A
K
S
N
O
C
H
C
L
Á
N
Z
S
A
K
O
T
A
L
N
O
C
H
U
Z
O
V
O
O
R
T
N
O
C
U
O
P
E
R
V
O
É
V
O
D
I
R
Ă
D
N
C
I
M
A
R
E
И
И
Ц
А
Д
Н
Р
О
С
Н
Е
И
В
З
Ї
І
Ц
O
T
Ь
Н
О
G
D
A
A
R
L
O
R
T
pag. 5
12
19
25
N
O
I
T
A
S
I
L
I
T
U
'
D
S
L
I
2
L
O
R
T
N
O
C
Ι
Α
Κ
Η
Σ
Η
И
Е
Н
А
В
З
Л
О
П
Е
И
Н
Е
Л
В
А
Р
П
E
C
Ą
Z
C
Y
T
O
D
I
K
W
L
O
R
T
A
S
É
L
A
T
T
A
L
O
R
T
Ě
B
Ž
R
D
Ú
A
L
U
B
Ž
R
D
Ú
A
E
I
N
A
V
Í
Ž
E
I
N
A
D
Á
L
I
Ţ
E
R
T
N
Î
I
Ş
E
R
A
Z
I
L
I
T
U
E
T
E
П
О
Н
О
К
C
U
V
E
C
H
C
U
O
У
Д
О
Х
У
О
Л
В
А
Р
П
Е
Н
Н
А
Т
С
И
Р
R
T
N
O
C
H
V
N
E
G
N
I
L
O
R
T
N
O
И
Е
И
Н
Е
А
Т
Я
L
O
R
O
O
3
9
3
6
4
3
5
9
5
6
6
3
7
9
7
E
R
E
N
5
8
2
9
9
9
6
0
1
AR
112
Presentación / Apresentação / Presentation / Präsentation / Présentation / Παρουσίαση /
Представяне / / Wprowadzenie / Bemutatás / Provedení / Predstavenie / Prezentare / Внешний вид / Зовнішній вигляд / Presentatie /
3
Instalación / Instalação / Installation / Montage / Installation / Εγκατάσταση / Монтаж / Kurulum / Montaż / Beszerelés / Instalace / Inštalácia / Instalare / Установка / Установка / Montage /
istancias mínimas / Distâncias mínimas / Minimum distances /
D Mindestabstände / Distances minimales / Ελάχιστες αποστάσεις / Минимални разстояния / Minimum mesafeler / Minimalne odległości / Minimális távolságok / Minimální vzdálenosti / Minimálne vzdialenosti / Distanţe minime / Минимальные расстояния / мінімальні відстані / Minimum afmetingen /
Horno Teka / Forno TEKA / TEKA Oven / TEKA-Herd / Four TEKA / Φούρνος TEKA / Фурна TEKA / TEKA
/ Piekarnik TEKA / TEKA sütő / Trouba TEKA / Rúra na pečenie TEKA / TEKA Cuptor / Духовка TEKA / TEKA Oven /
Unidades en mm / Unidades em mm / Units in mm / Einheiten in mm / Unités en mm / Μονάδες σε mm / Елементите в мм / mm cinsiden birimler / Wymiary w mm / Egységek mm-ben / Jednotky v mm / Jednotky v mm / Unităţi în mm / Размеры в мм / розміри в мм / Eenheden in mm /
4
Advertencias de seguridad:
En caso de rotura o fisura del vidrio cerámico la encimera deberá desconec­tarse inmediatamente de la toma de corriente para evi­tar la posibilidad de sufrir un choque eléctrico.
Este aparato no está diseñado para funcionar a través de un temporizador externo (no incorporado al propio aparato), o un siste­ma de control remoto.
No se debe utilizar un limpiador de vapor sobre este aparato.
El aparato y sus partes accesibles pueden calentar­se durante su funcionamien­to. Evite tocar los elementos calefactores. Los niños menores de 8 años deben mantenerse alejados de la encimera, a menos que se encuentren bajo supervisión permanente.
Este aparato puede
ser utilizado por niños con
gris
azul
verde-amarillo
negro
marrón
verde-amarillo
ocho o más años de edad, personas con reducidas capacidades físicas, senso­riales o mentales, o falta de experiencia y conocimien­tos, SÓLO bajo supervisión, o si se les ha dado la ins­trucción apropiada acerca del uso del aparato y com­prenden los peligros que su uso implica. La limpieza y mantenimiento a cargo del usuario no han de ser reali­zadas por niños sin super­visión.
Los niños no deben
jugar con el aparato.
Precaución. Es peli­groso cocinar con grasas o aceites sin estar presente, ya que pueden producir fuego. ¡Nunca trate de extinguir un fuego con agua! en ese caso desco­necte el aparato y cubra las llamas con una tapa, un plato o una manta.
No almacene ningún objeto sobre las zonas de cocción de la encimera. Evite posibles riesgos de
gris
azul
negro
marrón
verde-amarillo
gris
azul
incendio.
Instalación
Emplazamiento con cajón cubertero
Si desea disponer de un mueble o cajón cubertero bajo la encimera de cocción, se deberá colocar una tabla de separación entre ambos. De esta
orma se previenen los contactos acci-
f dentales con la superficie caliente de
a carcasa del aparato.
l
La tabla deberá estar situada a una distancia de 20 mm. por debajo de la parte inferior de la encimera.
Conexión eléctrica
La conexión eléctrica se realizará a través de un interruptor de corte omni­polar o clavija, siempre que sea acce­sible, adecuado a la intensidad a soportar y con una apertura mínima entre contactos de 3 mm, que asegure la desconexión para casos de emer­gencia o limpieza de la encimera.
La conexión debe realizarse con una correcta toma de tierra, siguiendo la normativa vigente.
Antes de conectar la encimera de coc­ción a la red eléctrica, compruebe que la tensión (voltaje) y la frecuencia de aquella corresponden con las indica­das en la placa de características de la encimera, la cual está situada en su parte inferior y en la garantía o, en su caso, hoja de datos técnicos que debe conservar junto a este manual durante la vida útil del aparato.
Cualquier manipulación o
reparación del aparato, incluida la
negro
marrón
sustitución del cable flexible de ali­mentación, deberá ser realizada por el servicio técnico oficial de TEKA.
Evite que el cable de entrada quede en contacto, tanto con la carcasa de la encimera como con la del horno, si este va instalado en el mismo mueble.
ES
fig. 1
gris
azul
verde-amarillo
negro
marrón
verde-amarillo
gris
azul
negro
marrón
NO USAR L3
Conserve el Certificado de Garantía o, en su caso, la hoja de datos técnicos junto al Manual de instrucciones durante la vida útil del aparato. Contiene datos técni­cos importantes del mismo.
5
ES
Uso y Mantenimiento
Instrucciones de Uso
del Control Táctil
ELEMENTOS DE MANIOBRA (figs. 2
3)
y
Sensor de encendido.
1
Sensor de apagado.
2
Sensor “más” de incremento de
3
otencia.
p Sensor “menos” de reducción de
4
potencia. Señalizador de placa.
5
Sensor de activación doble/triple
6
circuito (placa múltiple). Sensor de bloqueo (del resto de
7
sensores, excepto del encendido y apagado).
8
Piloto indicador de disponibilidad de circuito múltiple. Piloto indicador de bloqueo
9
activado.
10
Sensor de función Stop. Indicador del reloj.
11
Piloto indicador de placa temporizada.
12
Sensor “menos” de reducción de
13
tiempo. Sensor “más” de incremento de
14
tiempo.
fig. 2
fig. 3
15
Señalizador de temporizador/reloj.
16
Indicador de potencia. Indicador de circuitos de la placa en
17
uncionamiento.
f
18
Piloto indicador de cronómetro.
Visibles sólo en funcionamiento.
*
Las maniobras se realizan mediante los sensores, cada uno de los cuales lleva asociado un indicador. No es necesario que haga fuerza sobre el
idrio en el sensor, simplemente con
v tocarle con la yema del dedo, activará
a función deseada.
l
Cada acción se constata con un pitido.
ENCENDIDO DEL APARATO
1 Toque el sensor de encendido (1)
durante, al menos, un segundo. El Control táctil pasará a estar activa­do, se escuchará un pitido y se encenderán los indicadores. Si
alguna zona de cocción está calien-
te, el indicador correspondiente mostrará una mente.
La siguiente maniobra ha de efectuar­se antes de 10 segundos, en caso contrario el control táctil se apagará automáticamente.
H y un 0 alternada-
Cuando el control táctil está activado, puede ser desconectado en cualquier momento tocando el sensor (2),
ncluso si ha sido bloqueado (función
i de bloqueo activada). El sensor (2)
iempre tiene prioridad para desco-
s nectar el control táctil.
ACTIVACIÓN DE LAS PLACAS
Las placas se encontrarán desactiva-
as, con sus respectivos indicadores
d de potencia (16) a
ione un nivel de potencia. Si todas las
c placas se encuentran a 0, dispone de 10 segundos para activar alguna de ellas, de lo contrario el control táctil se apagará automáticamente.
Utilice los sensores y (4/3) para seleccionar un nivel de potencia. Si toca el sensor (3), la placa pasará a encontrarse en el nivel 1 y el indica­dor de circuido de placa (17) corres­pondiente se iluminará. Por cada pul­sación adicional se irá subiendo un nivel hasta alcanzar el valor máximo. Mediante el sensor (4), podrá redu­cir el nivel de potencia.
Para un encendido rápido a máxima potencia: estando la placa a una vez el sensor (4). La placa se activará directamente a nivel 9.
Si mantiene pulsado cualquiera de estos dos sensores ó (4/3), éstos repetirán la acción cada medio segundo, sin necesidad de realizar sucesivas pulsaciones.
APAGADO DE LAS PLACAS
Baje, con el sensor (4), la potencia hasta llegar al nivel 0.
La placa se apagará automáticamente.
Para un apagado rápido: Cualquiera que sea el nivel de potencia, tocando simultáneamente los sensores y
(4/3), la placa se apagará
inmediatamente.
INDICADOR DE CALOR RESIDUAL
En el indicador de potencia de la placa aparecerá una del vidrio, en esa zona, alcanza una temperatura en la que existe riesgo de quemado. Cuando desaparece este riesgo el indicador se apaga (si la enci­mera está desconectada), o bien luce
0 si la encimera sigue conectada.
un
Apague la placa con anterioridad al final del cocinado para aprovechar el
0, hasta que selec-
0, toque
H cuando la superficie
6
calor residual, ahorrando así energía eléctrica.
tención: Si durante el tiempo
A
en que permanezca encendida la
e produce un corte en la tensión
s de la red e inmediatamente se resta­blece, los indicadores de calor resi­dual no vuelven a encenderse aún estando calientes las superficies de cocción. Tenga en cuenta esta cir-
unstancia.
c
PAGADO DEL APARATO
A
En cualquier momento podrá desco­nectar la encimera pulsando el sensor
(2). Al hacerlo, se generará una señal acústica y los indicadores de potencia (16) se apagarán, salvo que deba haber algún indicador de calor
H activo debido a la tempera-
residual tura de la placa.
Placas de Doble y Triple
Circuito
Las placas con doble y triple circuito ofrecen la posibilidad de utilizar el ani­llo interior o, adicionalmente, los exte­riores, en función del tamaño del reci­piente.
CONEXIÓN / ENCENDIDO DE LA PLACA DOBLE
1 Seleccione la potencia deseada de
una placa (de 1 a 9) con el sensor
ó (3/4). El indicador de cir­cuito de placa (17) correspondiente se iluminará.
2 Toque el sensor de placa múltiple
(6) y seguidamente el sensor ó (3/4) de la placa elegida. El indicador de circuito de placa (17) pasará a mostrar el segundo anillo.
DESCONEXIÓN / APAGADO DE LA PLACA DOBLE
1 Toque el sensor de la placa múltiple
(6) y seguidamente el sensor
ó (3/4) de la placa ele­gida. El segundo anillo desaparece­rá del indicador de circuito de placa (17).
CONEXIÓN / ENCENDIDO DE LA PLACA TRIPLE
En los modelos de triple circuito, si una vez encendido el segundo circuito toca el sensor de la placa múltiple (6) y seguidamente el sensor ó
(3/4), en lugar de desco-
nectarse el segundo circuito, se encenderá el tercero.
ESCONEXIÓN / APAGADO DE LA
D
H
PLACA TRIPLE
Para desconectar el tercer circuito, ha de toca el sensor de la placa múltiple
(6) y seguidamente el sensor ó
(3/4). El tercer anillo des-
aparecerá del indicador de circuido de
laca (17).
p
continuación, repitiendo este mismo
A paso, podrá desconectar el segundo circuito de la placa y se apagará del indicador correspondiente (17).
ATENCIÓN: El piloto indicador (8) parpadeante indica la disponibili­dad para poder conectar o desco­nectar los circuitos dobles o triples. Dicho piloto (8) se mantiene encen­dido durante los 5 segundos siguientes a la pulsación del sensor (6) de placa múltiple. Una vez se apaga el piloto (8), deja de estar dis­ponible la placa múltiple.
Función STOP
Mediante esta función es posible reali­zar una pausa en el proceso de coc­ción. En caso de que la función tempo­rizador se encuentre activada, también permanecerá en pausa.
Activación de la función Stop
1 Los recipientes se encuentran en las
zonas de cocción, las cuales fun­cionan a un nivel determinado.
2 Toque el sensor Stop (10). En los
indicadores de potencia (16) apare­cerán sucesivamente las letras S-T­O-P en lugar de los niveles de coc­ción seleccionados. La función que­dará en pausa.
Desactivación de la función Stop
1 Toque el sensor Stop (10) y a
continuación cualquier otro, a excepción del de apagado (2).
La cocción se reanudará en las mis-
mas condiciones (niveles de poten­cia, tiempo establecido) que existí­an antes de realizar la pausa.
El segundo sensor ha de ser tocado antes de que transcurran 10 segun­dos, de lo contrario la función se des­conectará. Si no se ha reanudado la cocción tras diez minutos de pausa, el aparato también se apagará.
ES
Función para mantener
caliente un recipiente
Por medio de esta función es posible mantener calientes los alimentos de un recipiente situado sobre una zona de cocción.
1 Hay un recipiente sobre una de las
lacas, a un nivel de cocción pre-
p viamente seleccionado.
2 Se ha de tocar el sensor (4),
manteniéndolo pulsado de forma que se reduzca el nivel de cocción hasta llegar al . Este es un nivel intermedio entre el 0 y el 1.
Para desconectar esta función sólo hay que tocar de nuevo el sensor menos (4) hasta llegar a función sólo funcionará hasta un máxi­mo de 120 minutos, tras lo cual la enci­mera se desconectará.
Desconexión de seguridad
Si por error una o varias zonas no fue­sen apagadas, la unidad se desconec­ta automáticamente al cabo de un tiempo determinado (ver tabla 1).
Tabla 1
Potencia
seleccionada
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Cuando se ha producido la "descone­xión de seguridad", aparece un temperatura en la superficie del vidrio no es peligrosa para el usuario o bien una H si existiera riesgo de quemado. Para volver a accionar el aparato apá­guelo mediante el sensor de apagado
(2) y vuélvalo a encender.
(Inicio automático de cocción)
Esta función le facilita el cocinado ya que no necesitará estar Vd. presente durante el mismo. El Control táctil pre­programa la placa elegida a la poten-
Tiemplo máximo de
funcionamiento
(en minutos)
Golpe de Cocción
0. Esta
520 402 318 260 212 170 139 113
90
0 si la
7
ES
cia máxima y la baja posteriormente a la potencia deseada (seleccionada por Vd.) al cabo de un determinado tiempo
ver tabla 2).
(
Tabla 2
Potencia Seleccionada
1 2 3 4 5 6 7 8 9
ENCENDIDO DEL GOLPE DE COCCIÓN
1 Seleccione la potencia
placa y a continuación toque el sen­sor . El indicador de potencia parpadeará alternativamente entre
9 y A; seguidamente baje, mediante
el sensor a la potencia de coc­ción continua que Vd. desee, (por ejemplo 6) El indicador parpadeará alternativamente entre
Ejemplo:
Vd. quiere cocinar al nivel de potencia 6 y tener un calentamiento rápido al principio.
Elija la potencia sensor y el indicador de potencia parpadeará alternativamente entre 9 y
A, seguidamente baje a la potencia 6
con el sensor . El sistema mantiene la placa a potencia 9 (máximo) duran­te 540 segundos, parpadeando alter­nativamente entre te (transcurridos los 540 segundos) baja automáticamente al nivel de coc­ción continua
MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE POTENCIA DURANTE EL GOLPE DE COCCIÓN
1 Modifique la potencia mediante el
sensor (3).
Al elevar la potencia con el sensor (3) se tiene en cuenta el tiempo trans­currido hasta entonces.
Función de Inicio de
occión Automática
C
(Tiempo en segundos)
50 90
50
1 220 320 540 150 240
---
9 en una
6 y A.
9, toque de nuevo el
6 y A, posteriormen-
6.
Ejemplo:
Vd. tiene elegida la potencia
egundos de golpe de cocción) y a los
s 20 segundos la modifica a
egundos). El golpe de cocción será
s de 200 segundos (220 menos 20).
DESCONEXIÓN DEL GOLPE DE COCCIÓN
asados al menos 10 seg. desde la
P activación del golpe de cocción:
1 Toque el sensor (4). La función
de golpe de cocción quedará des­activada.
1 (50
4 (220
Función cronómetro
Con esta función podrá Vd. fijar un tiempo, transcurrido el cual se produci­rá un aviso acústico.
Para activar la función, proceda de la siguiente manera:
1 Estando el control táctil encendido, y
ninguna placa temporizada, toque simultáneamente los sensores y
(13/14) correspondientes al
reloj.
2 Se enciende el indicador del reloj
(11), mostrando parpadeará.
3 Toque de nuevo los sensores ó
(13/14) hasta fijar el tiempo deseado. Al cabo de unos segun­dos comenzará a parpadear el punto decimal, señalando de esta manera que ha comenzado la cuenta atrás.
Acabada la cuenta atrás, se producirá una serie de pitidos que puede ser anulada tocando cualquiera de los sensores.
Si, durante el funcionamiento del reloj como cronómetro de cuenta atrás, quedasen en algún momento todas las placas a nivel de potencia 0, el control táctil se apagará transcurridos unos segundos, pero el cronómetro seguirá funcionando hasta acabar la cuenta atrás o hasta que ud. lo anule
Para anular el cronómetro, basta con fijar el tiempo restante a 00. Previamente, para seleccionarlo, deberá tocar simultáneamente los sensores y (13/14).
00 y el piloto (18)
Función temporizador
sta función le facilitará el cocinado, al
E no tener que estar presente durante el mismo: la(s) placa(s) temporizada(s) se apagará(n) automáticamente una vez transcurrido el tiempo elegido. El
ispositivo dispone de un temporiza-
d dor individual para cada placa, esto le
ermite temporizar todas las placas
p simultáneamente, si así lo desea.
La función es controlada con los sen­sores de aumento/disminución de tiempo y (13/14) asociados al reloj (15).
Temporizado de UNA placa
Para activar el temporizador en una sola placa, proceda de la siguiente manera:
1 Conecte la encimera y active una o
varias placas de cocción a un nivel de potencia seleccionado.
2 Toque simultáneamente los senso-
res y (13/14) correspondien­tes al reloj.
3 Se enciende el indicador (11), mos-
trando 00. El piloto indicador del reloj (18) parpadeará.
4 Pulsar los dos sensores y
(13/14) sucesivamente hasta que se encienda el piloto de la placa que se desea temporizar (12).
5 Utilizar los sensores del reloj ó
(13/14) para seleccionar un tiempo de cocción de entre 1 a 99 minutos. Con el sensor (14) el valor comienza con 1, y con el sensor menos (13) con 30.
De esta forma, la placa quedará tem­porizada. Una vez acabada la cuenta atrás, se apagará la placa temporiza­da, y se producirá una serie de pitidos que puede ser anulada tocando cual­quiera de los sensores.
Temporizado de más de una placa
Se han de repetir los pasos anterior­mente descritos.
Modificación del tiempo programado
El tiempo puede ser modificado poste­riormente si Vd. lo desea.
8
1 Toque simultáneamente los senso-
res y (13/14) correspondien­tes al reloj.
2 Pulsar los dos sensores sucesiva-
ente hasta que se encienda el
m piloto de la placa que se desea tem­porizar (12).
Entonces le será posible leer y modifi­car el valor correspondiente. Si desea
nular anticipadamente el temporiza-
a dor, emplee el sensor (13) para
justar su valor a 00.
a
¡Tenga en cuenta que si, durante la cuenta atrás, ud. apaga el control táctil mediante la pulsación del sensor de apagado (2) la cuenta atrás quedará anulada!
Bloqueo de los sensores de
la encimera de cocción
Mediante el sensor de bloqueo (7) podrá bloquear todos los sensores del panel de control táctil. Esto le permiti­rá evitar que se produzcan accidental­mente operaciones no deseadas o que los niños puedan manipular el control.
Para activar o desactivar la función, basta con mantener pulsado el sensor
(7) durante aproximadamente 1 segundo. Cuando la función está acti­va, el piloto (9) luce.
Tenga en cuenta que estando el con­trol táctil encendido, el sensor de apa­gado (2) permite apagarlo incluso si el bloqueo está activado (piloto 9 encendido). Cuando conecte la cocina de nuevo con el sensor (1), para poder operar sobre el control táctil antes tendrá que desactivar la función de bloqueo tocando de nuevo el sen­sor (7).
Seguro para niños
Esta función tiene como finalidad evi­tar que los niños puedan conectar la encimera deliberadamente o por des­cuido.
La función de seguridad debe activar­se tras conectar la encimera, siguien­do los pasos que muestra la figura A. Para ello, toque primero el sensor de encendido (paso 1). A continuación, toque simultáneamente los sensores
y indicados en la figura (paso 2) y, seguidamente, el de aumento de potencia (paso 3). Los sensores sobre los que se ha de operar varían si la encimera cuenta con cuatro o cinco
placas.
Figura A:
Cocinas de 4 placas
Cocinas de 5 placas
Una vez activada la función, en los indicadores de potencia (16) aparece-
L (del inglés Locked) indicando
rá una que el panel de mandos se encuentra bloqueado.
El control electrónico permanecerá bloqueado, incluso tras desconectar el control con el sensor (1), mientras el usuario no lo desbloquee.
Desbloqueo para cocinar
Si desea desbloquear el control y coci­nar, toque el sensor (1) para activar el control táctil. Inmediatamente des­pués, toque simultáneamente los sen­sores y (3/4), siguiendo los pasos 1 y 2 indicados en la figura A.
Desaparecerá la el panel puede ser operado con norma­lidad. Cuando desconecte el control con el sensor de apagado (2), la función de seguridad se reactivará y aparecerá de nuevo la próxima vez que active el control táctil.
Cancelación de la función de segu­ridad
La función de seguridad debe desacti­varse tras conectar la encimera,
L de los indicadores y
ES
siguiendo los pasos que muestra la figura B. Para ello, toque primero el sensor de encendido (paso 1). A conti-
uación, toque simultáneamente los
n sensores y indicados en la figu-
a (paso 2) y, seguidamente, el de dis-
r minución de potencia (paso 3). Los sensores sobre los que se ha de ope­rar varían si la encimera cuenta con cuatro o cinco placas.
ras ello, cuando se vuelva a activar el
T control la encimera estará lista para
ocinar. En caso de un corte de sumi-
c nistro eléctrico, el bloqueo se anulará, si estuviera activado.
Figura B:
Cocinas de 4 placas
Cocinas de 5 placas
Sobretensiones en la red
Cuando el sistema de control táctil se ve sometido a una tensión eléctrica superior a la normal, dentro de las variaciones admisibles en redes de distribución eléctrica, se desconectan las placas emitiendo un pitido intermi­tente de forma continua. En los dis­plays de las placas aparece el siguien­te mensaje de forma intermitente:
Cuando se restablece la tensión nomi­nal de funcionamiento, cesa el pitido y el mensaje en los displays, permane-
9
ES
ciendo las placas desconectadas y con la H de calor residual en los dis­plays si estas estaban en funciona-
iento antes de producirse la sobre-
m tensión. A partir de este momento la
ncimera puede ser utilizada de
e nuevo.
El control táctil detecta dichas ele­vaciones de tensión siempre que la encimera permanezca conectada a
a red eléctrica, aunque no se esté
l utilizando en ese momento, por lo
ue la alarma descrita puede acti-
q varse incluso con el control táctil apagado.
Sobretensiones anormalmen­te altas pueden provocar la avería del sistema de control (como ocurre con cualquier tipo de aparato eléc­trico).
Consejos para la buena
utilización de las placas VT
* Utilizar recipientes con fondo grueso
y totalmente plano.
* No es recomendable utilizar recipien-
tes cuyo diámetro sea menor que el del dibujo de la zona calefactora.
* No deslizar los recipientes sobre el
vidrio, pues podrían rayarlo.
* Aunque el vidrio puede soportar
impactos de recipientes grandes que no tengan aristas vivas, procu­re no golpearlo.
* Para evitar daños en la superficie
vitrocerámica, procure no arrastrar los recipientes sobre el vidrio, y mantenga los fondos de los reci­pientes limpios y en buen estado.
Tenga la precaución de que no caigan sobre el vidrio azúcar o pro­ductos que lo contengan, ya que en caliente pueden reaccionar con el vidrio y producir alteraciones en su superficie.
Limpieza y conservación
Para la buena conservación de la enci­mera se ha de limpiar empleando pro­ductos y útiles adecuados, una vez se haya enfriado. De esta forma resultará más fácil y evita la acumulación de suciedad. No emplee, en ningún caso, productos de limpieza agresivos o que puedan rayar la superficie, ni tampoco aparatos que funcionen mediante vapor.
Las suciedades ligeras no adheridas pueden limpiarse con un paño húmedo y un detergente suave o agua jabono­sa templada. Sin embargo, para las
10
manchas o engrasamientos profundos se ha de emplear un limpiador para vitrocerámicas, siguiendo las instruc-
iones de su fabricante. Por último, la
c suciedad adherida fuertemente por
equemado podrá eliminarse utilizando
r una rasqueta con cuchilla de afeitar.
Las irisaciones de colores son produ­cidas por recipientes con restos secos de grasas en el fondo o por presencia
e grasas entre el vidrio y el recipiente
d durante la cocción. Se eliminan de la
uperficie del vidrio con estropajo de
s níquel con agua o con un limpiador especial para vitrocerámicas. Objetos de plástico, azúcar o alimentos con alto contenido de azúcar fundidos sobre la encimera deberán eliminarse inmediatamente en caliente mediante una rasqueta.
Los brillos metálicos son causados por deslizamiento de recipientes metálicos sobre el vidrio. Pueden eliminarse lim­piando de forma exhaustiva con un limpiador especial para vitrocerámi­cas, aunque tal vez necesite repetir varias veces la limpieza.
Atención:
Manejar la rasqueta de vidrio con mucho cuidado ¡Hay peligro de lesiones a causa de la cuchilla cor­tante!.
Si se utiliza la rasqueta inade­cuadamente la cuchilla puede rom­perse, quedando algún fragmento incrustado entre el embellecedor lateral y el vidrio. Si esto ocurre no intente retirar los restos con la mano, utilice cuidadosamente unas pinzas o un cuchillo de punta fina. (Ver fig. 4)
fig. 4
Actúe sólo con la cuchilla sobre la superficie vitrocerámica, evitando cualquier contacto de la carcasa de la rasqueta con el vidrio, pues ello podría originar rasguños sobre el vidrio vitrocerámico.
Utilizar cuchillas en perfecto estado, remplazando inmediata­mente la cuchilla en caso de pre­sentar algún tipo de deterioro.
fig. 5
uchilla protegida Cuchilla desprotegida
C
con la rasqueta, replegar y bloquear siempre la cuchilla. (Ver fig. 5)
al vidrio por la presencia de algún material fundido entre ellos. ¡No trate de despegar el recipiente en frío!, podría romper el vidrio cerámico.
en él, podría romperse y causarle lesiones. No utilice el vidrio para depositar objetos.
TEKA INDUSTRIAL S.A. se reserva el
derecho de introducir en sus manuales las modificaciones que considere necesarias o útiles, sin perjudicar sus características esenciales.
Uso de la rasqueta
Después de terminar el trabajo
Un recipiente puede adherirse
No pise el vidrio ni se apoye
Consideraciones
medioambientales
El símbolo en el producto o en su embalaje indica que este produc­to no se puede tratar como desper­dicios normales del hogar. Este pro­ducto se debe entregar al punto de recolección de equipos eléctricos y electrónicos para reciclaje. Al ase­gurarse de que este producto se deseche correctamente, usted ayu­dará a evitar posibles consecuen­cias negativas para el ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este producto no se manipula de forma adecuada. Para obtener infor­mación más detallada sobre el reci­claje de este producto, póngase en contacto con la administración de su ciudad, con su servicio de des­echos del hogar o con la tienda donde compró el producto.
Los materiales de embalaje son ecológicos y totalmente reciclables. Los componentes de plástico se identifican con marcados >PE<, >LD<, >EPS<, etc. Deseche los materiales de embalaje, como resi­duos domésticos en el contenedor correspondiente de su municipio.
Si algo no funciona
Antes de llamar al Servicio Técnico, realice las comprobaciones indicadas
a continuación.
No funciona la cocina:
ompruebe que el cable de red esté
C conectado al correspondiente enchufe.
El recipiente se adhiere al vidrio:
Si existe algún material fundido entre el recipiente y el vidrio, tendrá que poner la placa a la máxima potencia y tratar de despegarlo.
Mensaje U400 y señal sonora:
obretensión en la red de distribución
S eléctrica. Contacte con la compañía suministradora de electricidad.
Pitido continuo, desconexión del control y símbolo en los indica­dores:
Hay algún objeto o líquido sobre el control táctil. Retire cualquier objeto o líquido que cubra el control táctil.
Alguna de las placas se desconecta y aparece el mensaje E2 en su indi­cador:
Si durante la cocción la temperatura de la electrónica del control llega a ser excesiva, pueden desconectarse las placas próximas al control, para evitar daños. Los problemas de exceso de temperatura durante el cocinado sola­mente se dan en casos de uso extre­mo (mucho tiempo de cocinado a máxima potencia). En tal caso, deje enfriar la encimera durante unos minu­tos. Si el problema persiste comprue­be que la instalación se ha realizado conforme a las indicaciones de este manual.
ES
11
Loading...