Teka TR 530, TB 630 User guide

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
Y RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
ENCIMERAS DE COCCIÓN VITROCERÁMICAS
TOUCH CONTROL
INSTRUÇÕES PARA A INSTALAÇÃO
E RECOMENDAÇÕES DE USO E MANUTENÇÃO
PLACAS DE COZINHA VITROCERÂMICAS
TOUCH CONTROL
TT 600 – TT 609 – TR 600 – TR 621 – TR 640 – TT 640
TR 735 AB – TM 620 – TR 641 – TM 601 – TR 630
TR 633 – TB 630 – TM 603 – TB 603 – TR 530 – TB 530
TR 634 – 1TR 641 – 1TR 621 – TR 617 – TR 647
Índice
ES
Presentación
Guía de Uso
Instalación
Emplazamiento de las encimeras de cocción Emplazamiento del horno Anclaje de la encimera de cocción Conexión eléctrica
Información técnica
Dimensiones y características
Uso y Mantenimiento
Instrucciones de Uso del Control Táctil
Placas de doble y triple circuito Bloqueo de los sensores Desconexión de seguridad Golpe de cocción Función temporizador Reloj como cronómetro
Sobretensiones en la red Consejos para la utilización de las placas VT Limpieza y conservación Consideraciones medioambientales
Si algo no funciona
Página 3
PT
Apresentação
Guía de utilização
8
Instalação
9
Colocação da placa de cozinha Colocação do forno
9
Fixação da placa de cozinha
10
Ligação eléctrica
10
11
Informação técnica
Dimensões e características
12
12
Utilização e Manutenção
Instruções para a utilização do Touch Control
13
Placas de duplo e triplo circuito
13
16 17 17 18 20 21
22 22 24
26
Bloqueio dos sensores da placa de cozinha Desactivação de segurança Golpe de ebulição Função temporizador O relógio como cronómetro Sobretensão na rede
Conselhos para uma boa utilização das placas VT Limpeza e conservação Considerações ambientais
Se alguma coisa não funciona
3
28
29
29 30 30 31
32
32 33 33
35
36 37 37 38 40 41
42 43 45
46
2
Presentación / Apresentação
1
3
Modelo TT 620
ES
1 Placa de doble circuito de 1.400/2.000 Watios. 2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. 4 Placa de 1.500 Watios. * Indicador de calor residual. (H) * Potencia eléctrica máxima: 6.500 Watios.
PT
1 Elemento de duplo circuito de 1400/2000 watts 2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1200 watts 4 Elemento de 1500 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 6500 watts
2
4
2
1
1
2
3
Modelos TR 640 / TT 640
ES
1 Placa de doble circuito de 700/1.700 Watios. 2 Placa de doble circuito de 1.800/2.700 Watios 3 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 5.600 (o 5300) Watios.
PT
1 Elemento de duplo circuito de 700/1700 watts 2 Elemento de duplo circuito de 1800/2700 watts 3 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 5600 (ou 5300) watts
1
2
3
Modelo TT 609
1 Placa de doble circuito de 1.500/2.400 Watios.
ES
2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 5.400 Watios.
PT
1 Elemento de duplo circuito de 1500/2400 watts 2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 5400 watts
3
Modelo TC 620
1 Placa de doble circuito 1.400/2.000 Watios.
ES
2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. 4 Placa de 1.500 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 6.500 Watios.
PT
1 Elemento de duplo circuito de 1400/2000 watts 2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1200 watts 4 Elemento de 1500 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 6500 watts
4
3
1
2
1
2
3
Modelo TR 620
ES
1 Placa de doble circuito de 700/2.100 Watios. 2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.500 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H) * Potencia eléctrica máxima: 6.600 Watios.
PT
1 Elemento de duplo circuito de 700/2100 watts 2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1500 watts 4 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 6600 watts
4
1
2
3
3
Modelos TT 600 /TB 600 / TR 600
1 Placa de 2.100 Watios.
ES
2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 6.300 Watios.
PT
1 Elemento de 2100 watts 2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1200 watts 4 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 6300 watts
1
2
3
4
Modelos TR 621 / TT 630 / TR 630
1 Placa de 1.800 Watios.
ES
2 Placa de doble circuito de 1.500/2.400 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 5.400 Watios.
PT
1 Elemento de 1800 watts 2 Elemento de duplo circuito de 1500/2400 watts 3 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 5400 watts
4
Modelo TR 735 AB
1 Placa de 1.800 Watios.
ES
2 Placa de 1.050 / 1.950 / 2.700 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 5.700 Watios.
PT
1 Elemento de 1800 watts 2 Elemento de 1050 / 1950 / 2700 watts 3 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 5700 watts
1
2
1
2
3
Modelo TM 620
ES
1 Placa de doble circuito de 700 / 2.100 Watios. 2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.500 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H) * Potencia eléctrica máxima: 6.600 Watios.
PT
1 Elemento de duplo circuito de 700 / 2100 watts 2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1500 watts 4 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 6600 watts
1
3
4
2
4
3
Modelos TR 641
1 Placa de doble circuito 1.400/2.000 Watios.
ES
2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 6.200 Watios.
PT
1 Elemento de duplo circuito de 1400/2000 watts 2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1200 watts 4 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 6200 watts
4
1
2
3
Modelo TM 601
1 Placa de 2.100 Watios.
ES
2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 6.300 Watios.
PT
1 Elemento de 2100 watts 2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1200 watts 4 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 6300 watts
Modelo TR 633
1 Placa de 1.800 Watios.
ES
2 Placa de 1.050 / 1.950 / 2.700 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 5.700 Watios.
1 Elemento de 1800 watts
PT
2 Elemento de 1050 / 1950 / 2700 watts 3 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 5700 watts
5
1
2
1
2
3
Modelos TB 630 / TM 603 / TB 603
1 Placa de 1.800 Watios.
ES
2 Placa de doble circuito de 1.500/2.400 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 5.400 Watios.
PT
1 Elemento de 1800 watts 2 Elemento de duplo circuito de 1500/2400 watts 3 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 5400 watts
2
1
4
3
3
Modelos TR 530 / TB 530
1 Placa de 700/1.700 Watios.
ES
2 Placa de doble circuito de 1.500/2.400 Watios. 3 Placa de 650 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 4.750 Watios.
1 Elemento de duplo circuito de 700/1700 watts
PT
2 Elemento de duplo circuito de 1500/2400 watts 3 Elemento de 650 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 4750 watts
1
3
2
4
Modelo TR 634
1 Placa de doble circuito 1.500/2.400 Watios.
ES
2 Placa de 1.200 Watios. 3 Placa de 650 Watios. 4 Placa de 1.500 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 5.750 Watios.
1 Elemento de duplo circuito de 1500/2400 watts
PT
2 Elemento de 1200 watts 3 Elemento de 650 watts 4 Elemento de 1500 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 5750 watts
6
Modelos 1TR 641 / TR 647
1 Placa de 2.100 Watios.
ES
2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. * Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 6.300 Watios.
1 Elemento de 2100 watts
PT
2 Elemento de 1800 watts 3 Elemento de 1200 watts 4 Elemento de 1200 watts * Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 6300 watts
1
2
3
Modelos 1TR 621 y TR 617 1 Placa de 1.800 Watios.
ES
2 Placa de doble circuito de 1.500 / 2.400 Watios. 3 Placa de 1.200 Watios.
* Indicador de calor residual. (H ) * Potencia eléctrica máxima: 5.400 Watios.
1 Elemento de 1800 watts
PT
2 Elemento de duplo circuito de 1500 / 2400 watts 3 Elemento de 1200 watts
* Pilotos indicadores de calor residual. (H ) * Potência eléctrica máxima: 5400 watts
7
ES
Guía de Uso del Libro de Instrucciones
Estimado cliente, Agradecemos sincera­mente su confianza.
Estamos seguros de que la adquisición de nuestra encimera de cocción va a satisfa­cer plenamente sus necesidades.
Este moderno modelo, funcional y prácti­co, está fabricado con materiales de pri­merísima calidad, los cuales han sido sometidos a un estricto control de calidad durante todo el proceso de fabricación.
Antes de su instalación o uso, le rogamos lea atentamente este Manual y siga fiel­mente sus instrucciones, para garantizar un mejor resultado en la utilización del aparato.
Guarde este Manual de Instrucciones en un lugar seguro para poder consultarlo y así cumplir con los requisitos de la garantía.
Por su seguridad, la instalación deberá ser realizada por personal autorizado y de acuerdo a las normas de instalación en vigor. Asimismo, cualquier manipulación interna de la encimera deberá ser realiza­da únicamente por personal del servicio técnico de TEKA, incluida la sustitución del cable de red.
Atención:
Cuando las placas están funcio­nando o después de haber funcionado, existen zonas calientes que pueden producir quemaduras. Mantener aleja­dos a los niños.
En caso de rotura o fisura del vidrio cerámico la encimera deberá desconectarse inmediatamente de la toma de corriente para evitar la posibi­lidad de sufrir un choque eléctrico.
Para poder beneficiarse de esta Garantía, es imprescindible presentar la factura de compra del aparato junto con el certificado de garantía.
Conserve el Certificado de Garantía o, en su caso, la hoja de datos técnicos junto al Manual de instruccio­nes durante la vida útil del aparato. Contiene datos técnicos importantes del mismo.
Instrucciones de Seguridad
Antes de la primera puesta en servicio observar atentamente las instrucciones de instalación y conexión.
Estos modelos de encimeras de cocción pueden instalarse en los mismos módulos del amueblamiento que los hornos de la marca TEKA.
8
No deje ningún objeto sobre las zonas de cocción de la encimera mien­tras esta no sea utilizada. Evite posi­bles riesgos de incendio.
El aparato no está destinado para ser utilizado por personas (incluyendo niños) con reducidas capacidades físi­cas, mentales o sensoriales. Tampoco debería ser utilizado por personas sin experiencia en el manejo del aparato o sin conocimiento del mismo, salvo bajo la supervisión de una persona respon­sable de su seguridad.
Se debe evitar que los niños jue­guen con el aparato.
Este aparato no está diseñado para funcionar a través de un tempori­zador externo (no incorporado al pro­pio aparato), o un sistema de control remoto separado.
ES
Instalación
Importante
LA INSTALACIÓN Y AJUSTE DEBEN SER EFECTUADOS POR UN TÉCNICO AUTORIZADO DE ACUERDO A LAS NORMAS DE INSTALACIÓN EN VIGOR.
Emplazamiento de las encimeras de cocción
Para instalar estos modelos se practicará en la encimera del mueble una abertura con las dimensiones especificadas en la figura 1.
El sistema de sujeción de la encimera está previsto para espesores del mueble de 20, 30 y 40 mm. Consulte las dimensiones
del hueco de encastre, correspondiente a cada modelo, en la tabla de dimen­siones y características de este manual.
La distancia entre la superficie de soporte de los recipientes de cocción y la parte inferior del mueble o campana colocado sobre la encimera debe ser, como mínimo, de 650 mm. Si las instrucciones de instala­ción de la campana indican una distancia superior, esta debe ser tenida en cuenta.
Distancia mínima a paredes
Distancias mínimas de ventilación
Huecos de encastre
.
x
á
m
5
7
5
fig. 1
HORNO
Las encimeras descritas en este manual únicamente pueden ser instaladas con hornos TEKA.
El mueble donde se colocará la encimera con el horno estará convenientemente fijado.
EMPLAZAMIENTO CON CAJÓN CUBERTERO O MUEBLE INFERIOR
Si desea disponer de un mueble o cajón cubertero bajo la encimera de cocción, se deberá colocar una tabla de separación entre ambos. De esta forma se previenen los contactos accidentales con la superfi­cie caliente de la carcasa del aparato.
L
Modelo TC 620:
.
x
á
m
5
7
5
L
Las dimensiones L y A se encuentran en la tabla "Dimensiones y características" del apartado Información Técnica.
A
A
9
ES
La tabla deberá estar situada a una distan­cia de 20 mm. por debajo de la parte infe­rior de la encimera, dejando un espacio libre de, al menos, 20 mm. hasta el fondo del mueble (ver figura 1). Como alternati­va a esta tabla, en su lugar puede ser ins­talada una cubierta protectora adosable a la parte baja de la encimera que podrá adquirir en nuestro Servicio Técnico con la referencia indicada.
Cubierta protectora encimera
Ref. Modelos
81253177
81253176
TT 600, TB 600, TR 640, TT 640, TR 620, TR 621, TT 630, TT 609, TR 600, TR 735 AB, TM 620, TR 641, TM 601, TR 630,TR 633, TB 630, TM 603 y TR 634
TT 620 y TC 620
MANIPULADO INDEBIDAMENTE.
Emplazamiento del horno
Véase el manual correspondiente.
Ventilación
Debe tener en cuenta que ciertos modelos de hornos requieren la instalación de una rejilla de ventilación superior (consulte el manual correspondiente).
Anclaje de la encimera
de cocción
Una vez dimensionado el emplazamiento se procede a pegar la junta de estanquei­dad sobre la cara inferior de la cocina o del vidrio.
Cuando se manipulan las encime­ras antes de instalarlas debe hacerse con precaución por si pudiera haber alguna zona o esquina que produjera cortes.
Si van a instalar los muebles o aparatos en la parte superior de la coci­na, deben proteger la misma mediante una tabla apropiada, para evitar que se rompa el vidrio a causa de los golpes o peso excesivo.
TEKA no se hace responsable de las averías o daños que puedan ser causados por una mala instalación.
Las colas utilizadas en la fabrica­ción del mueble, o en el pegado de las lamas decorativas y de las que forman parte de las superficies de la mesa de trabajo, deben estar preparadas para soportar temperaturas hasta 100ºC.
TENGA EN CUENTA QUE EL VIDRIO NO TIENE GARANTIA SI ES GOLPEADO O
No aplique silicona directamente entre el vidrio y la encimera del mueble ya que, en caso de necesitar retirar la cocina de su emplazamiento, pueden producirse roturas en el vidrio al inten­tar despegarlo.
Para sujetar la encimera de cocción al mueble, se suministran cuatro grapas que deben ser fijadas a los orificios existentes en la parte inferior de la carcasa (dos ante­riores y otros dos posteriores). Existen dos alternativas para el posicionamiento de las
Junta de estanqueidad
Junta de estanqueidad
fig. 2
10
ES
grapas, tal y como se muestra en las figu­ras 2 y 3.
Dependiendo del espesor del mueble es posible que necesite utilizar los tornillos autorroscantes que se suministran como complemento de sujeción, insertándolos en el orificio circular de la grapa. La rosca de este orificio se irá creando al insertar el tornillo en él. Este roscado se debe reali­zar antes de fijar la grapa a la encimera.
tiva vigente. Si fuera preciso cambiar el cable flexible
de alimentación de estos aparatos, deberá ser sustituido por el servicio técnico oficial de TEKA.
Evite que el cable de entrada quede en contacto, tanto con la carcasa de encime­ra como con la del horno, si éste va insta­lado en el mismo mueble.
fig. 3
Junta de estanqueidad
Junta de estanqueidad
Conexión eléctrica
Antes de conectar la encimera de cocción a la red eléctrica, compruebe que la tensión (voltaje) y la frecuencia de aquella corres­ponden con las indicadas en la placa de características de la encimera, situada en su parte inferior, y en la Hoja de Garantía o, es su caso, la hoja de datos técnicos que debe conservar junto a este manual.
La conexión eléctrica se realizará a través de un interruptor de corte omnipolar o cla­vija, siempre que sea accesible, adecuado a la intensidad a soportar y con una aper­tura mínima entre contactos de 3 mm., que asegure la desconexión para casos de emergencia o limpieza de la encimera. La conexión debe realizarse con una co­rrecta toma de tierra, siguiendo la norma-
¡Atención!
La conexión eléctrica debe reali­zarse con una correcta toma de tierra, siguiendo la normativa vigente, de no ser así, la encimera puede tener fallos de funcionamiento.
11
ES
4.750
50/60
230
TR 530
TB 530
60
600
435
580
415
55
Información Técnica
Dimensiones y características
TT 600 TB 600 TR 600
TM 601
1TR 641
TR 647
TR 620 TM 620
1
TT 620
(L)
(A)
TR 640
TC 620
TT 640
560 570 560 560 580 560 560 490 492 490 490 492 490 490
1 1
Modelos
Dimensiones de la encimera de cocción
Alto (mm) 65 67 65 65 67 65 65 Largo (mm) 600 590 600 600 600 700 600 Ancho (mm) 510 510 510 510 510 540 510
Dimensiones del emplazamiento en el mueble
Largo (mm) Ancho (mm) Profundidad (mm) 61 63 61 61 63 61 61
Configuración
Placa radiante doble circuito 1.800/2.700 W 1 Placa radiante doble circuito 1.500/2.400 W Placa radiante triple circuito 1050/1950/2700W Placa radiante doble circuito 700/2.100W Placa radiante doble circuito 700/1.700 W 1 Placa radiante doble circuito 1.400/2.000 W Placa radiante 2.100W 1 Placa radiante 1.800W 1 1 1 1 1 Placa radiante 1.200W 1 1 2 1 1 1 Placa radiante 1.500W Placa radiante 650W 1 1 1
Eléctrico
Potencia Nominal (W) para 230 V 5.600 6.500 6.300 6.600 6.500 5.400 Tensión de Alimentación (V) 230 230 230 230 230 230 230 230 Frecuencia (Hz) 50/60 50/60 50/60 50/60 50/60 50/60
TR 735
AB
1
5.700
50/60
TR 621
TT 609 TT 630
TR 630
1TR 621
TR 617
1
1 1
TR 641
65 600 510
560 490
61
1
1 2
6.200
50/60
TR 633
65 600 510
560 490
61
1
1 1
5.700
230
50/60
TB 630 TM 603 TB 603
65 600 510
560 490
61
1
1 1
5.400
230
50/60
TR 634
60 600 510
560 490
55
1
1 1 1 1
5.750
230
50/60
1
1
12
ES
Uso y Mantenimiento
Instrucciones de Uso
del Control Táctil
ELEMENTOS DE MANIOBRA (figs. 4 y 5)
1
Sensor de encendido/apagado. Sensores de selección de placa.
2
Indicadores de potencia y/o calor residual
3
(también indica la activación del bloqueo en los modelos recogidos en la figura 4). Sensor “menos” de reducción de poten-
4
cia/tiempo.
5
Sensor “más” de incremento de poten­cia (en todos los modelos)/tiempo (en modelos de la figura 5).
6
Sensor de selección doble/triple circuito (placa doble o triple).
7
Sensor de temporizador/cronómetro (Modelos TR 640, TC 620, TT 640, TR 735 AB, TR 641, TR 633, TR 634, TR 530 y TB 530). En los modelos de la figura 4, este sensor hace también la función de incremento de tiempo. Indicador del reloj (Modelos TR 640, TC
8
620, TT 640, TR 735 AB, TR 641, TR 633, TR 634, TR 530 y TB 530). Sensor de bloqueo del resto de sensores
9
(excepto en los modelos recogidos en la figura 4).
Piloto indicador de encendido del doble
10
circuito de la placa (sólo junto a placas con doble circuito). En placas de triple circuito, existen dos pilotos, uno por cada circuito adicional.
11
Piloto indicador de placa temporizada (Modelos TR 640, TC 620, TT 640, TR 735 AB, TR 641, TR 633 y TR 634). Piloto indicador de bloqueo activado
12
(modelos de las figura 5). Punto decimal en indicadores:
13
Luce: Placa maniobrable.
No luce (apagado): Placa bloqueada.
Piloto indicador del cronómetro de
14
cuenta atrás.
* Visibles sólo en funcionamiento.
Modelos TT 600, TB 600, TR 621, TT 630, TT 609, TC 620, TR 600, TR 735 AB, TR 641, TM 601, TR 630, TR 633, TB 630, TM 603, TB 603, TR 634, 1TR 641, 1TR 621, TR 617 y TR 647:
fig. 4
Las maniobras se realizan mediante los sensores, cada uno de los cuales lleva aso ­ciado un indicador. No es necesario que haga fuerza sobre el vidrio en el sensor deseado, simplemente con tocarle con la yema del dedo, activará la función deseada. Cada acción se constata con un pitido.
ENCENDIDO DEL APARATO 1 Toque sobre el sensor de encendido
(1) durante, al menos, un segundo.
El Control táctil está activado y en todos los indicadores de potencia (3) aparece un
0 y el punto decimal (13) parpadea.
La siguiente maniobra ha de efectuarse antes de 10 ó 20 segundos (según mode­lo), en caso contrario el control táctil se apagará automáticamente.
SELECCIÓN DE LA PLACA ENCENDIDA
Una vez activado el Control táctil median­te el sensor (1), puede encender las
13
ES
Modelos TR 640, TR 620, TT 640, TT 620, TM 620, TR 530 y TB 530
fig. 5
placas deseadas.
Atención:
1 Toque el sensor de la placa elegida (2).
En el indicador de potencia correspon­diente aparece un 0 (3) y el punto deci­mal (13) se enciende indicando que la placa está seleccionada (preparada para operar sobre ella).
2 Con el sensor ó (4/5) elija la
potencia deseada.
En los modelos de la figura 4 el
sensor tiene doble función: selección de placa (primera pulsación) y aumento de potencia (pulsación con la placa ya activada).
Debe actuar sobre el sensor de potencia antes de que pasen 5 seg. desde la selec­ción de placa, de lo contrario la placa se des­activará y tendrá que volver a seleccionarla.
Para poder maniobrar sobre cualquier placa, ésta deberá estar seleccionada. Cuando quiera actuar sobre una placa compruebe que el punto luminoso (13) correspondiente está encendido.
Para un encendido rápido a máxima potencia: Una vez seleccionada la placa,
toque una vez el sensor (4), la placa se activará a su máxima potencia.
APAGADO DE LA PLACA 1 La placa ha de estar seleccionada pre-
viamente. El punto decimal (13) corres­pondiente ha de estar encendido.
2 Baje, con el sensor (4), la potencia al
nivel 0. La placa se apagará automática­mente.
Los sensores y son repetitivos, por lo que manteniendo el dedo sobre ellos avanzan o retroceden con un intervalo de 0,5 seg.
Sólo puede estar seleccionada una única placa a la vez (2), es decir, solamente luci­rá un punto decimal (13).
14
Para un apagado rápido: Tocando simul­táneamente los sensores y (4/5), la placa se apagará rápidamente.
INDICADOR DE CALOR RESIDUAL
En el indicador de potencia de la placa aparecerá una H cuando la superficie del vidrio, en esa zona, alcanza una tempera-
ES
tura en la que existe riesgo de quemado. Cuando desaparece este riesgo el indica­dor se apaga (si la encimera está desco­nectada), o bien luce un 0 si la encimera sigue conectada.
Apague la placa con anterioridad al final del cocinado para aprovechar el calor resi­dual, ahorrando así energía eléctrica.
Atención: Si durante el tiempo en
que permanezca encendida la H se pro­duce un corte en la tensión de la red e inmediatamente se restablece, los indi­cadores de calor residual no vuelven a encenderse aún estando calientes las superficies de cocción. Tenga en cuen­ta esta circunstancia.
APAGADO DEL APARATO
3 Toque el sensor de placa doble (6)
para activar el segundo circuito. Cuando se encienda el piloto (10), éste se encontrará en funcionamiento.
4 En los modelos TR 735 AB y TR 633, si
una vez encendido el segundo circuito desea activar el tercero, deberá tocar de nuevo el sensor (6). Tras haber hecho esto, el segundo piloto (10) se encenderá.
Modelos TR 621, TR 630, TT 630, TT 609, TC 620, TR 641, TB 630, TM 603, TR 634, TR 530, TB 530, 1TR 621 y TR 617:
El doble circuito se puede activar o desac­tivar tocando el sensor (6) en cualquier momento, siempre y cuando esté la placa encendida.
El aparato se puede apagar en cualquier momento tocando el sensor de encendido / apagado general En el modo de espera (Stand-by) una H aparecerá en las zonas que estén calientes. Los displays del resto de las placas no se iluminarán.
Placas de Doble y Triple
Circuito
Las placas con doble y triple circuito ofre­cen la posibilidad de utilizar el anillo inte­rior o, adicionalmente, los exteriores, en función del tamaño del recipiente.
CONEXIÓN / ENCENDIDO DE LA PLACA DOBLE Y TRIPLE
1 La placa correspondiente ha de estar
seleccionada, el punto decimal (13) ha
de estar encendido.
2 Seleccione la potencia deseada (de 1 a
9) con el sensor ó (4/5).
DESCONEXIÓN / APAGADO DE LA PLACA DOBLE
1 La placa que se quiera desconectar ha de
estar seleccionada previamente. El punto
decimal (13) ha de estar encendido.
2 Toque el sensor de la placa doble
(6). Se apagará el piloto (10) y el ani-
llo exterior se encontrará desconectado.
DESCONEXIÓN / APAGADO DE LA PLACA TRIPLE (MODELOS TR 735 AB Y TR 633)
1 Toque el sensor (6). Se apagará el
primer piloto (10) y el tercer anillo se encontrará desconectado.
2 Si toca de nuevo el sensor (6), se
apagará el segundo piloto (10) y el segundo anillo pasará a encontrarse
desconectado. Sólo quedará activado el
primer circuito.
15
Loading...
+ 33 hidden pages