Teka JZC 63312 A,JZC 64322 A,JZC 95314 A,JZC 94313 A,JZC 96324 A,JZC 96342 A,JZC 96342 B User guide

ES Manual de Usuario EN User Manual FR Manuel d’Utilisation GR
ΕΓΧΕΙΡΊΔΙΟ ΧΡΉΣΤΗ
PT Manual do Utilisador
JZC SERIES
2
Modelos - Models - Modèles
Μοντέλα - Modelos
JZC 63312 A JZC 64322 A JZC 95314 A JZC 94313 A JZC 96324 A JZC 96342 A JZC 96342 B
TIPO/TYPE/ΤΥΠΟΣ: PCZTI
3
Pag. 4 - 9
Descripción,
instalación, montaje, limpieza, mantenimiento
y las diversas fases de montaje. Datos técnicos.
Pag. 10 Instrucciones para el montaje y recomendaciones para el
mantenimiento. Manual de Instrucciones.
Pag. 4 - 9 Description, installation, montage, nettoyage,
maintenance et les différentes phases de montage. Données techniques.
Pag. 70 Instructions pour l'installation et le conseil pour la
maintenance. Manuel d'instructions.
σελίδα Pag. 4 - 9 περιγραφή, eγκατάσταση, συναρμολόγηση,
καθαρισμός, συντήρηση και διάφορες φάσεις συναρμολόγησης. Τεχνικά δεδομένα.
σελίδα Pag. 100 Οδηγίες για τη συναρμολόγηση και
προειδοποιήσεις για τη συντήρηση. Εγχειρίδιο οδηγιών.
Pag. 4 - 9 Description, installation, assembly, cleaning, maintenance
and the various assembly phases. Technical data.
Pag. 40 Instructions for the installation and advice for the
maintenance. Instructions Manual.
Pag. 4 - 9 Descrição, Instalação, montagem, limpeza, manutenção
e as várias fases de montagem. Dados técnicos.
Pag. 130 manutenção. Manual de Instruções.
Resumen - Summary - Résumé - Περίληψη - Resumo
EIK. - FIG. 5 EIK. - FIG. 6 EIK. - FIG. 7
USO - USE - UTILISATION
ΧΡΗΣΗ - UTILIZAÇÃO
LIMPIEZA - CLEANING - NETTOYAGE
ΚΑΘΑΡΙΣΜΑ - LIMPEZA
EIK. - FIG. 2
EIK. - FIG. 3 EIK. - FIG. 4
EIK.- FIG. 1
(*) entrada de aire: ver el capítulo de instalación (apartados 5 y 6) (*) air inlet: see installation chapter (paragraphs 5 and 6) (*) entree d’air: voir chapitre installation (paragraphes 5 et 6) (*) εισοδος αερα: βλεπε κεφαλαιο τοποθετησης (παραγραφοι 5 και 6) (*) entrada de ar de 100 cm2 de secção mínima (parágrafos 5 e 6)
4
5
INSTALACIÓN - INSTALLATION - INSTALLATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTALAÇÃO
EIK. - FIG. 9
EIK. - FIG. 10
EIK. - FIG. 8
A B C D E F G
(60 cm.) 560 490 55 55 60 min. 30 - max 50 min. 120 mm
(90 cm.) 860 490 55 55 60 min. 30 - max 50 min. 120 mm
MEDIDAS QUE ES PRECISO RESPETAR (en mm) COMPLY WITH THE DIMENSIONS (in mm) DIMENSIONS A RESPECTER (en mm) ΜΕΓΕΘΗ ΠΟΥ ΠΡΕΠΕΙ ΝΑ ΤΗΡΗΘΟΥΝ (σε mm) MEDIDAS A RESPEITAR (en mm)
(EIK. - FIG. 8)
6
EIK. - FIG. 11
INSTALACIÓN - INSTALLATION - INSTALLATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTALAÇÃO
4 QUEMADORES DE GAS
4 GAS BURNERS
4 BRÛLEURS À GAZ
4 ΚΑΠΝΙΣΤΕΣ ΑΕΡΙΟΥ
4 QUEIMADORES DE GÁS
1 o 2 QUEMADORES DE GAS 1 or 2 GAS BURNERS 1 ou 2 BRÛLEURS À GAZ 1 ή 2 ΚΑΠΝΙΣΤΕΣ ΑΕΡΙΟΥ 1 o 2 QUEIMADORES DE GÁS
¡ADVERTENCIA! En la necesidad de desmontar la placa de cocción, en primer lugar quitar el tornillo en la parte inferior, como se muestra en la figura a lado!
WARNING! In the need to disassemble the hob, first remove the screw on the bottom, as shown in the figure to side!
ATTENTION! Dans le besoin de démonter la table de cuisson, retirez d'abord la vis en bas, comme illustré à la figure ci-contre!
ΠΡΟΕΙΔΟΠΟΙΗΣ Η! Στην ανάγκη αποσυναρμολόγησης, αφαιρέστε πρώτα τη βίδα στο κάτω μέρος, όπως φαίνεται στην εικόνα στο πλάι!
ATENÇÃO! Na necessidade de desmontar a placa, primeiro remova o parafuso na parte inferior, como mostrado na figura a lado!
EIK. - FIG. 12
7
EIK. - FIG. 15
EIK. - FIG. 16
REGULACIONES - INSTALLATION - REGLAGES
ΚΑΝΟΝΙΣΜΟΣ - REGULAÇÕES
TRANSFORMACIONES - CONVERSIONS - TRANSFORMATIONS
ΜΕΤΑΤΡΟΠΕΣ - TRANSFORMAÇÕES
EIK. - FIG. 13
EIK. - FIG. 14
8
DADOS TÉCNICOS RELATIVOS À
REGULAÇÃO DE GÁS DO APARELHO
TECHNICAL DATA FOR THE
APPLIANCE GAS REGULATION DONNEES TECHNIQUES DE LA
RÉGULATION GAZ DE L’APPAREIL
ΤΕΧΝΙΚΑ ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΤΗΣ ΡΥΘΜΙΣΗΣ
ΑΕΡΙΟΥ ΤΗΣ ΣΥΣΚΕΥΗΣ
DATOS TÉCNICOS DE LA REGULACIÓN
GAS DEL APARATOHIO
En caso de adaptación de la cocina a otro tipo de gas, operar como se describe en las instrucciones para la instalación y el uso y sustituir la etiqueta del fondo con la suministrada en la bolsa de repuestos.
In case of adaptation of the hob to another type of gas, operate as described in the directions for the and installation use and replace the label on the bottom with the one provided in the spare bag.
En cas d’adaptation de la plaque de cuisson à un autre type de gaz, procédez comme décrit dans les instructions concernant l’installation et l’utilisation et remplacer l’étiquette sur le fond par celle fournie dans le sac des pièces de rechange.
Σε περίπτωση προσαρμογής της επιφάνειας μαγειρέματος σε άλλο τύπο αερίου, εργαστείτε όπως περιγράφουν οι οδηγίες για την εγκατάσταση και τη χρήση και αντικαταστήστε την ετικέτα στον πάτο με εκείνη που παρέχεται μέσα στο φάκελο των ανταλλακτικών.
No caso de adaptação da placa do fogão a outro tipo de gás, proceda tal como descrito nas instruções de instalação e utilização e substitua a etiqueta que se encontra na parte inferior pela fornecida no saco de peças
sobresselentes.
DATOS TÉCNICOS REPORTADOS EN LA ETIQUETA
CARACTERISTIQUES TECHNIQUES REPORTEES
SUR L’ETIQUETTE SEGNALETIQUE
TECHNICAL DATA ON THE DATA LABEL
ΤΕΧΝΙΚΑ ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΕΠΙ ΤΗΣ ΕΤΙΚΕΤΑΣ ΣΗΜΑΝΣΕΩΝ
DADOS TÉCNICOS INDICADOS NA ETIQUETA DE CARACTERÍSTICAS
ΣQn
GAS-GAZ NATURAL NATUREL
ΦΥΣΙΚΟ
G20
20 mbar
ΣQn
GAS-GAZ
BUTANO BUTANE
ΒΟΥΤΑΝΙΟ
G30
28-30 mbar
ΣQn
GAS
PROPANO
PROPANE
ΠΡΟΠΆΝΙΟ
G31
37 mbar
EEplaca
de gas
EEgashob
EEστίαςαε
ρίου
el. de calen. de pot.
total
tot. power heat. el.
foyer él. à puiss.
total
στοιχεία θέρμανσης
συνολικής ισχύος
el. de aquec. de pot.
total
CAT. / KAT. = II2H3+ / II2E+3+ FREQUENCIA/FREQUENCE/Συχνότητα 50 - 60 Hz
4.0 kW 291 gr/h 286 gr/h 56,0 % 3500 W
3.80 kW
276 gr/h 271 gr/h 58,0 % 3500 W
4.0 kW 291 gr/h 286 gr/h 56,0 % 7200 W
4.0 kW 291 gr/h 286 gr/h 56,0 % 7200 W
3.80 kW 276 gr/h 271 gr/h 58,0 % 7200 W
6.95 kW 505 gr/h 496 gr/h 60,30 % 3500 W
9.55 kW
694 gr/h 682 gr/h 58,30 % 3500 W
9
10
CONTENIDO:
pag. 12
descripción placas de cocción pag. 14 advertencias importantes de seguridad pag. 15
uso quemadores pag. 16 advertencians
inducción
pag. 17
installación inducción pag. 18 uso
inducción pag. 32 limpieza - fijación de la placa de cocción pag. 33
ventilación, aireación, acometida del gas pag. 34 acometida eléctrica pag. 37 regulaciones pag. 38 transformaciones pag. 39 asistencia tècnica
Esta encimera se ha proyectado para ser utilizada sólo como aparato de
cocción: cualquier otro uso (como calentar ambientes) tiene que
considerarse impropio y peligroso.
11
ADVERTENCIA: el aparato y sus piezas accesibles pueden calentarse durante el uso. Tenga cuidado de no tocar los elementos calentadores. Los niños de edad inferior a 8 años deberán estar lejos cuando no estén bajo supervisión continua. Este aparato puede ser utilizado por niños de por lo menos 8 años de edad y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o falta de experiencia y conocimientos, a condición de que estén bajo supervisión o hayan recibido instrucciones sobre el uso seguro del aparato y estén enterados de los riesgos existentes. Los niños no deben jugar con el aparato. Los niños no deben realizar la limpieza y el mantenimiento de usuario sin supervisión.
ADVERTENCIA: la cocción sin supervisión sobre una placa con grasa o aceite puede ser peligrosa y causar un incendio. No intente NUNCA extinguir el fuego con agua, sino apague el aparato y luego cubra la llama por ej. con una tapa o una manta contra incendios.
ADVERTENCIA: peligro de incendio: no almacene artículos sobre las superficies de cocción.
ADVERTENCIA: Si la superficie está agrietada, apague el aparato para evitar la posibilidad de una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA: si la superficie está rota, apague el aparato para evitar el riesgo de electrocución.
ADVERTENCIA: no se debe utilizar un aparato para limpiar el vapora la estufa, las placas de cocción y los hornos.
ADVERTENCIA: el aparato no está diseñado para funcionar mediante un temporizador exterior o un sistema con mando a distancia separado.
ADVERTENCIA:
Utilice sólo dispositivos de protección de la encimera diseñados por el fabricante o indicados en las instrucciones del fabricante de la encimera como adecuado para el uso de protección o dispositivos de protección incorporadas en esta unidad. El uso de una protección no adecuada puede causar accidentes.
ADVERTENCIA: el proceso de cocción tiene que ser supervisado. El proceso de cocción a corto plazo tiene que ser supervisado continuamente.
12
DESCRIPCIÓN PLACAS DE COCCIÓN
JZC 96342 B
JZC 96324 A JZC 96342 A
JZC 63312 A JZC 64322 A
JZC 94313 A JZC 95314 A
13
1 Quemador ultrarrápido (*DCC AFB) de 4000 W 2 Quemador rápido de 2800 W 3 Quemador semirrápido reducido de 1400 W 4 Quemador semirrápido de 1750 W 5 Quemador auxiliar de 1000 W 6 Botón giratorio mando 7 Elemento de calentamiento eléctrico inducción Ø 14,5 cm de 1500 W 8 Elemento de calentamiento eléctrico inducción Ø 18,0 cm de 2100 W 9 Elemento de calentamiento eléctrico inducción Ø 21,0 cm de 3000 W 10 Elemento de calentamiento eléctrico inducción Ø 28,0 cm de 3600 W 11 Control táctil 12 Elemento de calentamiento eléctrico inducción Ø 14,5 cm de 1800 W 13 Elemento de calentamiento eléctrico inducción Ø 21,0 cm de 2300 W
*DCC AFB: Aire de la parte inferior (fig. 16)
Atención: este aparato ha sido concebido para el uso doméstico, en ambientes domésticos y por parte de sujetos privados.
DESCRIPCIÓN PLACAS DE COCCIÓN
14
ADVERTENCIAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIAS IMPORTANTES PARA EL USUARIO
ATENCIÓN: durante el funcionamiento la zona
de trabajo se calienta mucho en las zonas de cocción: ¡mantenga alejados a los niños!
ATENCIÓN: En caso de rotura del vidrio de la
placa de cocción: apague de inmediato todos los fuegos y los elementos de calefacción eléctricos, luego desconecte la alimentación del aparato,no toque la superficie del aparato, no utilice el aparato.
IMPORTANTE: la instalación tiene que
efectuarse según las ins trucciones del fabricante. Una instalación errónea puede provocar daños en las personas, animales o cosas, frente a los que el fabricante no puede considerarse responsable.
Si la instalación necesitara modificaciones a la
instalac ión eléc trica doméstica o si se presenta ra una incompatibilid ad entr e el enchufe y la clavija del aparato, será necesario que se oc up e de la su stitución per sonal cualificado profesionalmente. El profesional tendrá que comprobar, especialmente, que la sección de los cables del enchufe sea adecuada a la potenci a ab sorbida por el aparato.
●El uso de un aparato de cocción a gas produce
calor y humedad en el local donde ha sido instalado. En consecuencia, es necesario garantizar una buena ventilación del local manteniendo libres de obstáculos las ranuras de ventilación natural (fig. 2) y activando un dispositivo mecánico de ventilación (campana de aspiración o electroventilador fig. 3 y fig. 4).
●El uso intensivo y prolongado del aparato puede
requerir una ventilación suplementaria, como la abertura de una ventana, o una ventilación más eficaz aumentando la potencia de la aspiración mecánica existente.
●Si el aparato se usa de manera intensiva y
prolongada, puede ser necesaria una aireación suplementaria; en dicho caso, se puede abrir una ventana o mejorar la aireación aumentando la potencia de la aspiración mecánica en caso
de haberla.
●No intente modificar las características técnicas
del produ cto, puest o que pod ría resultar peligroso.
Si se decide dejar de utilizar este aparato (o
sustituir un modelo viejo) antes de llevarlo a desguazar se recomienda inutilizarlo siguiendo la normativa vigente en materia de tutela de la salud y de la contaminación medioambiental prevista en estos casos, anulando las partes que pueden suponer un peligro, especialmente para los niños, que podrían utilizar el aparato fuera de uso para jugar.
●No toque el aparato con las manos o los pies mojados o húmedos.
●No utilice el aparato descalzo.
●El fabr icante no pued e consid erarse responsable por eventuales daños que deriven de usos impropios, erróneos e irracionales.
●Durante e in mediatame nte después de l funcionamiento, algunas partes de la placa de cocción alcanzan temperaturas muy elevadas: evite tocarlas.
●Tras la utilización de la encimera, asegúrese de que el mando rotativo se encuentra en posición de cierre y cierre la llave principal del conducto de distri bu ción del gas o la llave de la bombona.
●En caso de anomalías de funcionamiento de las llaves de gas póngase en contacto con el servicio de asistencia.
Su uso continuo podría provocar que la zona de
los quemadores adquiera un color distinto del original, debido a la temperatura elevada.
●Guarde el Certificado de Garantía o la ficha de datos técn icos junto c on el Manu al de Instrucciones durante la vida del aparato. Contiene datos técnicos importantes.
IMPORTANTE:
todos nuestros productos son conformes a las Normas Europeas y las enmiendas correspondientes. Por lo tanto el producto es conform e a los requisitos de las Directivas Europeas en vigor referidas a:
- compatibilidad electromagnética (EMC);
- seguridad eléctrica (LVD);
- restricción de uso de ciertas sustancias peligrosas (RoHS);
- EcoDesign (ERP.
IMPORTANTE: El aparato cumple con las disposiciones de las sub-regul aciones para Direc tivas Europeas:
- Reglamento (UE) 2016/426.
15
1) QUEMADORES
En la superficie de la placa de cocción hay serigrafiado un es qu em a sobre cada botón giratorio donde se indica el quemador al que se refiere. Después de abrir la llave de la red del gas o de la b ombona del gas, e ncienda l os quemadores como se describe a continuación:
●Eencendido eléctrico automático
Presione y haga girar en sentido contrario al de las aguj as del reloj el bot ón girat orio correspondiente al quemador que desea utilizar hasta alcanzar la posición de Máximo (fig.
17). A continuación, presione el mando hasta el fondo, el grifo está equipado con una escala de 9 posiciones, con cada clic la llama se reduce hasta llegar a la posición 1, es decir, el suministro mínimo de gas.
●Encendido quemadores dotados de termopar de seguridad
En los quemadores dotados de termopar de seguridad, gire el botón giratorio correspondiente al quema dor que dese a utilizar en sentido contrario al de las agujas del reloj hasta la posición de Máxim o (Posici ón 9, fig. 17 ) y presiónelo al advertir un tope. Una vez encendido el quemador, mantenga presionado el botón giratorio durante unos 10 segundos. Luego siga las instrucciones para usar el tap como se explicó anteriormente.
En todos los modelos, en caso de que la llama se apague involuntariamente, cierre el botón giratorio del quemador y espere por lo menos 1 minuto antes de intentar encenderlo de nuevo.
Cómo utilizar los quemadores
Para obtener el máximo rendimiento con el mínimo
consumo de gas, es útil recordar lo siguiente:
- utilice ollas adecuadas para cada quemador (ver
la tabla siguiente y la fig. 1).
- Ponga el botón giratorio en la posición de Mínimo una vez alcanzado el punto de ebullición (Posicion 1 fig. 17).
- Utilice siempre ollas con tapa.
- Utilice solamente recipientes de fondo plano.
ADVERTENCIAS:
- el encen dido de los quemadore s con termopares de seguri dad solo pue de efectuarse cuando el mando se encuentra en la posición de Máximo (Position 9, fig. 17).
- En caso de faltar la corriente eléctrica, es posible encender los quemadores utilizando fósforos.
- No deje sin vigilancia el aparato durante el uso de los quemadores y asegúrese de que no haya niños a su alrededor. En particular, compruebe que las asas de las ollas estén colocadas correctamente y vigile la cocción de los al imentos que utilizan ac eites y grasas, dado que se trata de sustancias fácilmente inflamables.
- No utilice espráis cerca del aparato mientras está funcionando.
- No col oque las oll as de mod o qu e sobresalgan de los bordes de la placa de cocción.
Quemadores Ø Ollas cm
Ultra Rápido
24 ÷ 26
Rápido
20 ÷ 22
Semirrápido reducido
16 ÷ 18
Semirrápido
16 ÷ 18
Auxiliar
10 ÷ 14
USO
FIG. 17
Posición de cerrado
9) Posición de
Máximo suministro de gas
1) Posición
de mínimo suministro de gas
16
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD:
El generador de inducción
cumple con las normativas europeas vigentes. No obstante, recomendamos que las personas con aparatos cardiacos tipo marcapasos consulten con su médico o, en caso de duda, se abstengan de utilizar las zonas de inducción.
No se deberán colocar en la
superficie de encimera objetos metálicos tales como cuchillos, te­nedores, cucharas y tapas, puesto que podrían calentarse.
Después de su uso, desconecte
siempre la placa de cocción, no se limite a retirar el recipiente. En caso contrario podría producirse un
funcionamiento indeseado de la placa si, inadvertidamente, se colocara otro recipiente sobre ella durante el periodo de detección de recipiente. ¡Evite posibles accidentes!
Si el cable de alimentación está
dañado, debe ser sustituido por el fabricante, por su servicio posventa o por personal cualificado similar con el fin de evitar un peligro.
Es necesario permitir la
desconexión del aparato después de la instalación. Deben ser incorporados medios de desconexión a la instalación fija de acuerdo con las reglamentaciones de instalación.
ADVERTENCIAS
17
INSTALACIÓN
Emplazamiento con cajón cubertero
Si desea disponer de un mueble o cajón cubertero bajo la encimera de cocción, se deberá colocar una tabla de separación entre ambos. De esta forma se previenen los contactos accidentales con la superficie caliente de la carcasa del aparato.
La tabla deberá estar situada a una distancia de 20 mm. por debajo de la parte inferior de la encimera.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Antes de conectar la encimera de cocción a la red eléctrica, compruebe que la tensión (voltaje) y la frecuencia de aquella corresponden con las indicadas en la placa de características de la encimera, situada en su parte inferior, y en la Hoja de Garantía o, en su caso, la hoja de datos técnicos que debe conservar junto a este manual durante la vida útil del aparato.
Evite que el cable de entrada quede en contacto, tanto con la carcasa de encimera como con la del horno, si éste va instalado en el mismo mueble.
Atención!
La conexión eléctrica debe realizarse
con una correcta toma de tie rra, siguiendo la normativa vigente, de no ser así, la enci mera puede tener fall os de funcionamiento.
Sobretensiones anormalmente altas
pueden provocar la avería del sistema de control (como ocurre con cualquier tipo de aparato eléctrico).
Se aconseja no utilizar la cocina de
inducción durante la función de limpieza pirolítica, en el caso de hornos pirolíticos instalados bajo ell a, d ebido a la alta temperatura que alcanza este aparato.
Cualquier manipulación o reparación del
aparato, incluida la sustitución del cable flexible de alimentación, deberá ser realizada por el servicio técnico oficial.
Antes de desconectar el aparato de la
red recomendamos apagar el sistema de desconexión de la instalación fija y esperar aproximadam ente 2 5 segu ndos a ntes d e desconectar el aparato de la red eléctrica. Este tiempo es necesario para la completa descarga del cir cuito el ec trónico y así excluir la posibilidad de descarga eléctrica en los terminales del cable de red.
Conserve el Certificado de Garantía o,
en su caso, la hoja de datos técnicos junto al Manual de instrucciones durante la vida útil del aparato. Contiene datos técnicos importantes del mismo.
INSTALACIÓN
USO
18
ELEMENTOS DE MANIOBRA
1 Sensor de encendido/apagado general.
2 Cursor “slider” para selección de potencia.
3 Indicadores de potencia, y/ó calor residual*.
4 Punto decimal del indicador de potencia, y/ó calor residual.
5 Acceso a la función “Power”*.
6 Sensor de activación de la función “Bloqueo”.
7 Piloto indicador función “Bloqueo”.
8 Sensor “Chef” de selección de funciones especiales.
9 Sensor “Menos” del temporizador.
10 Sensor “Más” del temporizador.
11 Indicador del reloj temporizador.
12 Punto decimal del reloj*.
13 Piloto indicador de la función “Simmering” activada*.
14 Piloto indicador de la función ”Melting” activada*.
15 Piloto indicador de la función ”Keep Warm” activada*.
*visibles sólo en funcionamiento.
Instrucciones de Uso del Control Táctil
inducción 2 elementos
19
USO
Las maniobras se realizan mediante los sensores marcados en el panel de control. No es necesario que haga fuerza sobre el vidrio, simplemente con tocar con el dedo sobre el sensor, activará la función deseada.
Cada acción se constata con un pitido.
El cursor “slider” (2) permite un ajuste de los niveles de potencia (0 y 9) arrastrando el dedo sobre el mismo. Haciéndolo hacia la derecha, el
valor aumentará, mientras que hacia la izquierda disminuirá. Del mis mo mo d o e s po si ble se le ccio na r directamente un nivel de potencia tocando con el dedo directamente en el punto deseado del cursor “slider” (2).
En estos modelos la zon a queda seleccionada tocando directamente
sobre al cursor “slider” (2).
ENCENDIDO DEL APARATO
1 Toque el sensor de encendido/apagado general
(1) durante, al menos un segundo. Se escuchará un pitido. El Control táctil está activado y en todos los indicadores de potencia (3) aparece un “-”. Si alguna zona de cocción está caliente, el indicador correspondiente mostrará una H y un “-” alternadamente.
La siguiente maniobra ha de efectuarse antes de 10 segundos, en caso contrario el control táctil se apagará automáticamente.
Cuando el control táctil está activado, puede ser desconectado en cualquier momento tocando el sensor de encendido/apagado general (1),
incluso si ha sido bloqueado. El sensor de encendido/apagado general (1) siempre tiene prioridad para desconectar el control táctil.
ACTIVACIÓN DE LAS PLACAS
Una vez activado el Control táctil mediante el sensor (1), puede encender las placas desee.
1 Deslice el dedo o toque sobre cualquier punto de
uno de los cursores “sliders” (2). La zona ha sido seleccionada y simultáneamente habrá establecido un nivel de potencia entre 0 y 9. En el indicador de potencia correspondiente se mostrará el valor elegido y el punto decimal (4)
permanecerá encendido durante 10 segundos.
2 Mediante el cursor “slider” (2) puede escoger un
nuevo nivel de cocción entre 0 y 9. Siempre que la placa se encuentre seleccionada, es decir, con el punto decimal (4) encendido, podrá modificar su nivel de potencia.
APAGADO DE UNA PLACA
Baje, con el cursor “slider” (2) la potencia hasta llegar al nivel 0. La placa se apagará.
Al apagar una zona, aparecerá una H en su
indicador de potencia (3) si la superficie del vidrio alcanza, en la zona de cocción correspondiente
una temperature elevada, existiendo el riesgo de quemaduras. Cuando la temperatura disminuye el indicador de potencia (3) se apaga (si la encimera está desconectada), o bien lucirá un “-”, si ésta
sigue conectada.
APAGADO DE TODAS LAS PLACAS
Es posible desconectar simultáneamente todas las placas usando el sensor encendido/ apagado gen er al (1). Todos los indicador es de potencia de las zonas se apagarán. Las zonas con calor residual dejarán una H estática en el indicador de potencia (3) correspondiente.
Detección de recipientes
Las zonas de cocción por inducción incorporan detector de recipientes. De esta forma se evita el funcionamiento de la placa sin que haya un recipiente colocado o cuan do é ste sea inadecuado.
El indicador de potencia (3) mostrará el simbolo de “no hay recipiente” si, estando la zona encendida, se detecta que no hay recipiente o éste es inadecuado.
Si los recipientes se retiran de la zona durante su funcionamiento, la placa dejará automáticamente
de suministrar energía y mostrará el símbolo de “no hay recipiente”. Cuando vuelva a colocarse el recipiente sobre la zona de cocción, se reanuda el
suministro de energía en el nivel de potencia que estaba seleccionado.
20
USO
El tiempo de detección de recipientes es de 3 minutos. Si transcurre ese tiempo sin que se coloque un recipiente, o éste es inadecuado, la zona de cocción se desactiva.
Después de su uso, desconecte la zona de cocción mediante el control táctil. En
caso contrario podría producirse un funcionamiento indeseado de la zona de cocción si, inadvertidamente, se colocara un recipiente sobre ella durante los tres minutos siguientes. ¡Evite posibles accidentes!
Función Bloqueo
Mediante la Función de Bloqueo puede Vd. bloquear el resto de sensores, excepto el de encendido/a pagado (1), para evita r manipulaciones no deseadas. Esta función es útil como medida de seguridad para niños.
Para activar esta función ha de tocar el sensor
(6) durante al menos un segundo. Una vez hecho esto, el piloto (7) se enciende indicando que el panel de control se encuentra bloqueado. Para desactivar la función sólo ha de tocar el sensor (6) de nuevo.
Si apaga el aparato median te e l se nsor de encendido/apagado (1) mientras el bloqueo está activado, no será posible encender de nuevo la encimera hasta que se desbloquee.
Silenciador del pitido
Estando la coci na encendid a, si to ca simultáneamente el sensor (10) y el sensor de bloqueo (6) durante tres segundos, se desactivará el pitido que acompaña a cada acción. El indicador del reloj temporizador (11) mostrará “OF”.
Esta desactivación no será aplicable a todas las funciones, como por ejempl o el pitido de encendido/a pagado, la finalizac ión del temporizador, o bloqueo/desbloqueo de los sensores que permanecen siempre activos.
Para activar de nuevo todos los pitidos que acompañan a cada acción, basta con tocar de nuevo simultáneamente el sensor (10) y el sensor de bloqueo (6) durante tres segundos. El indicador del reloj temporizador (11) mostrará “On”.
Función Power
Esta función permite dotar a la placa de una potencia “extra”, superior a la nominal. Dicha potencia de pende del tamaño de la placa, pudiendo llegar al valor máximo permitido por el generador.
1 Deslic e el dedo sobr e el cursor “s lider”
correspondiente (2) hasta que el indicador de potencia (3) aparezca un 9 y mantenga el dedo pulsado durante 1 segundo, o bien, pulse directamente sobre la y mantenga el dedo pulsado durante 1 segundo.
2 El indicador de nivel de potencia (3) mostrará el
simbolo , la placa comenzerá a suministrar la potencia extra.
La función Power tiene una duración máxima especificada en la Tabla 1 (segun modelo). Transcurrido este tiempo, el nivel de potencia se ajustará automáticamente al nivel 9. Se escuchará un pitido.
Al activar la función Power en una placa, es posible que el rendimiento de alguna de las otras se vea afectado, reduciéndose su potencia hasta un nivel inferior, y en ese caso se mostrará en su indicador (3).
Para desactivar la función Power antes de que trascurra el tiempo de funcionamiento, podemos tocar en el cursor “slider” variando al nivel de potencia o repitiendo el paso 3.
Función “Temporizador”
(reloj cuenta atrás)
Esta función le facilitará el cocinado, al no tener que estar presente durante el mismo: Vd. puede temporizar una zo na y ésta se apa gará automáticamente una vez transcurrido el tiempo deseado.
En este modelo usted podrá programar cada una de las placas de manera simultánea, para tiempos de 1 a 99 minutos.
21
Temporizado de una placa
Una vez determinada la potencia en la placa deseada y mientras el punto decimal permaneza encendido podrá temporizar la zona.
Para ello:
1 Toque el sensor (9) ó (10). El indicador
del reloj temporizador (11) mostrará “00” y en el indicador de potencia (3) aparecerá el símbolo
ambos parpadeando (si trascurridos uno segundos no se actúa sobre el temporizador determinando el tiempo, éste se apagará).
2 Immediatamente después, inserte un tiempo de
cocción de entre 1 a 99 minutos, mediante los sensores (9) ó (10). Con el primero el valor comenzará en 60, mientras que con el segundo se iniciará en 01. Tocando ambos de forma simultánea, se restaura su valor a 00. Transcurridos unos segundos, comienza la cuenta atrás. Cuando quede menos de un minuto, l a cuenta atrás será r ealizada e n segundos.
3 Cuando el indicador del reloj temporizador (11)
deje de parpadear, comenzará a controlar el tiempo automáticamente. En el indicador de potencia (3) correspondien te a la zona temporizada pasarán a lucir alternadamente el nivel de potencia seleccionado y el símbolo .
Una ves transcurrido el tiempo seleccionado, la zona temporizada se apagará y el reloj emitirá una serie de pitidos durante varios segundos, que pueden ser anulados tocando cualquier sensor. El indicador del reloj temporizador (11) mostrará 00 que parpadeará junto con el punto decimal (4) de la zona seleccionada. Si la zona de cocción apagada está caliente, su indicador de potencia (3) mostrará alternadamente el símbolo H y un “-”.
Si desea temporizar simultáneamente otra placa, deberá repetir los pasos 1 a 3.
Si hay más de una zona temporizada el indicador del reloj (11) mostrará, por defecto, el tiempo de cocción que la queda a la placa más próxima al apagado. El resto de zonas temporizadas
mostrarán el punto decimal de su indicador de potencia parpadeando. Quando toque el cursor “slider” (2) de otra zona temporizada el reloj mostrará, durante unos segundos, el tiempo que le quede a esa zon a y su display mos tr ará alternadamente su nivel de potencia y una “t”.
Modificación del tiempo programado
Para modificar el tiempo programado, ha de tocar el cursor “slider” (2) de la placa temporizada. Entonces le será posible leer y cambiar el tiempo.
Mediante los sensores (9) y (10), modifique el tiempo programado.
Desconexión del temporizador
Si desea parar el temporizador antes de que finalice el tiempo programado:
1 Seleccione la placa deseada.
2 Mediante el sensor (9) reduzca el tiempo
hasta 00. El reloj queda anulado. También para un apagado rápido pulse a la vez los sensores
(9) y (10).
Función Power Management
Los modelos disponen de una función de limitación de potencia (Power Management). Esta función permite limitar la potencia total generada por la cocina a diferentes valores escogidos por el usuario. Para ello, durante el primer minuto tras conectar la cocina a la red, es posible acceder al menú de limitación de potencia.
1 Toque el sensor (10) durante tres segundos.
Aparecerán las letras PL en el indicador del reloj temporizador (11).
2 Toque el sensor de bloqueo (6). Aparecerán
los diferentes valores de potencia a los que es posible limitar la cocina, pudiendo modificarse mediante los sensores (10) e (9).
USO
22
3 Una vez escogido el valor, toque de nuevo el
sensor de bloqueo (6). La cocina quedará limitada al valor elegido.
Si desea cambiar de nuevo el valor, deberá desenchufar la cocina y volver a conectarla pasados unos segundos. De este modo, podrá entrar de nuevo en el menú de limitación de potencia.
Cada vez que modifique el nivel de una placa, el limitador de potencia calculará la potencia total que está generando la cocina. Si ha llegado al limite de la potencia total, el control táctil no le permitirá incrementar el nivel de esa placa. La cocina emitirá un pitido, y el indicador de potencia (3) parpa deará en el nivel que no puede sobrepasar. Si desea superar ese valor, deberá bajar la potencia de otras placas; en ocasiones no basta con reducir otra un único nivel, pues dependará de la potencia de cada placa y el nivel en que se encuentre. Es posible que, para subir el nivel de potencia de una placa grande, deba disminuir varios niveles de otras.
Si utiliza la función de acceso rápido al nivel máximo, y dicho valor se encuentra por encima del valor impuesto por la limitación, la placa pasará al nivel máximo posible. La cocina emitirá un pitido y parpadeará des veces dicho valor de potencia en el indicador (3).
Funciones especiales: CHEF
(según modelo)
El control táctil dispone de funciones especiales que ayudan al usuario en el cocinado a través del sensor de CHEF (8). Dichas funciones estarán disponibles dependiendo del modelo.
Para activar una función especial sobre una zona:
1 Primero ésta deberá haber sido seleccionada; en
el indicador de potencia (3) el punto decimal (4) estará activo.
2 A continuación pulsar sobre el sensor CHEF
(8). La pulsación sucesiva irá saltando de manera secuencial sobre todas las funciones CHEF disponible s en cada zona. Estas funciones mostrarán su activación mediante los leds correspondientes (13), (14) y (15).
Si se quiere anular en algún momento una función especial activada, se deberá tocar el cursor “slider” (2) en la posición “0”.
FUNCIÓN KEEP WARM
Esta función establece automáticamente un nivel de potencia adecuado para mantener caliente alimentos ya cocinados.
Para activarla, seleccione la placa, y pulse sucesivamente el sensor CHEF (8), hasta que se ilumine el led (15) situado sobre el icono . Una vez activada la función aparecerá una en el indicador de potencia (3).
Puede anular la función en qualquier momento apagando la placa, modificando el nivel de potencia o el ig iendo una func ión especial diferente.
FUNCIÓN MELTING
Esta funci ón permite mante ne r una baja temperatura en la zona de cocción. Ideal para descongelar alimentos o fundir lentamente otros como chocolate, mantequilla...
Para activarla, seleccione la placa, y pulse sucesivamente el sensor CHEF (8) hasta que se ilumine el led (14) situado sobre el icono . Una vez activada la función aparecerá una en el indicador de potencia (3).
Puede anular la función en qualquier momento apagando la placa, modificando el nivel de potencia o el ig iendo una func ión especial diferente.
FUNCIÓN SIMMERING
Esta función permite mantener un hervido a fuego lento.
Una vez alcanzada la ebullición en el alimento, actívela sel eccio nando la plac a , y pu lsan d o sucesivamente el sensor CHEF (8), hasta que se ilumine el led (13), situado sobre el icono . Una vez activada la función aparecerá una en el indicador de potencia (3).
Puede anular la función en qualquier momento apagando la placa, modificando el nivel de potencia o el ig iendo una func ión especial diferente.
USO
23
Desconexión de seguridad
Si por error una o var ias zonas no fue sen apagadas , la unidad s e d esconecta automáticam ente al cabo de un tie mpo determinado (ver. tabla 1).
Cuando se ha producido la “desconexión de seguridad”, aparece un 0 si la temperatura en la superficie del vidrio no es peligrosa para el usuario o bien una H si existiera riesgo de quemado.
Mantienga siempre libre y seca el área de control de las zonas de cocción.
Ante cual quier prob lema de
maniobrabil idad o anomalías no registradas e n est e man ual, se deberá desconectar el aparato y avisar al servicio técnico.
Sugerencias y recomendaciones
U ti li za r r ec ipie nt es c on f on do g ru es o y
totalmente plano.
No deslizar los recipientes sobre el vidrio, pues
podrían rayarlo.
Aunque el vidrio puede soportar impactos de
recipientes grandes que no tengan aristas vivas, procure no golpearlo.
Para evitar daños en la superficie vitrocerámica,
procure no arrastrar los recipientes sobre el vidrio, y mantenga los fondos de los recipientes limpios y en buen estado.
USO
Nivel de
potencia
seleccionado
TIEMPO MÁXIMO DE
FUNCIONAMIENTO
0 0
1 8 2 5 3
4
4
4
5
3
6
3
7
2
8
2
9
1
P 10 minutos, se ajusta al nivel 9
Tabla 1
DENOMINACION Ø (cm)
Ø olla
recomendada
(mínimo en cm.)
POTENCIAS
(W)
*EC
electric cooking:
Wh/kg
Elemento eléctrico inducción 14,5 10 1800 182,1 Elemento eléctrico inducción
21,0 13 3000 178,7
DENOMINACION Ø (cm)
Ø olla
recomendada
(mínimo en cm.)
POTENCIAS
(W)
*EC
electric cooking:
Wh/kg
Elemento eléctrico inducción 14,5 10 1500 193,3 Elemento eléctrico inducción
18,0 11 2100 177,5
Elemento eléctrico inducción
21,0 11 2300 181,7
Elemento eléctrico inducción
28,0 14 3600 174,0
inducción 2 elementos
inducción 3 - 4 elementos
POTENCIAS DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
*ECcocción eléctrica: Consumo de energía por kg, calculado de acuerdo con el Reglamento (UE) 66/2014.
24
Ver la tabla correspondiente para los diámetros
de la parte inferior de la olla recomendada.
Tenga la precaución de que no caigan
sobre el vidrio azúcar o productos que
lo contengan, ya que en caliente pueden reaccionar con el vidrio y producir alteraciones en su superficie.
Limpieza y conservación
Para la buena conservación de la encimera se ha de l im pi ar em pl ea ndo p ro du ctos y ú ti le s adecuados, una vez se haya enfriado. De esta forma resultará más fácil y evita la acumulación de suciedad. No emplee, en ningún caso, productos de limpieza agresivos o que puedan rayar la superficie, ni tampoco aparatos que funcionen mediante vapor.
Las suciedades ligeras no adheridas pueden limpiarse con un paño húmedo y un detergente suave o agua jabonosa templada. Sin embargo, para las manchas o engrasamientos profundos se ha de emplear un limpiador para vitrocerámicas, siguiendo las instrucciones de su fabricante. Por último, la suciedad adherida fuertemente por requ ema do po drá e l im ina rs e u til iz a nd o una rasqueta con cuchilla de afeitar.
Las irisaciones de colores son producidas por recipientes con restos secos de grasas en el fondo o por presencia de grasas entre el vidrio y el recipiente durante la cocción. Se eliminan de la superficie del vidrio con estropajo de níquel con agu a o c on un l im pi ad or es pe ci al par a vitrocerámicas. Objetos de plástico, azúcar o alimentos con alto contenido de azúcar fundidos sob re la en ci me ra deb er án eli m inar se inm ed ia ta me nt e e n c al ie nte m ed ia nt e u na rasqueta.
Los br il lo s m et álic os so n c au sa do s por deslizamiento de recipientes metálicos sobre el vidrio. Pueden eliminarse limpiando de forma exh au st iv a co n un lim pi ad or esp ec ia l pa ra vitrocerámicas, aunque tal vez necesite repetir varias veces la limpieza. Los brillos metálicos son cau sa do s p or d es li za mien to d e r ec ip ie nt es me tálicos sobre el vidr io. Pueden eliminarse limpiando de forma exhaustiva con un limpiador especial para vitrocerámicas, aunque tal vez necesite repetir varias veces la limpieza.
ADVERTENCIAS:
Un recipiente puede adherirse al vidrio
por la presencia de algún material fundido entre ellos. ¡No trate de despegar el recipiente en frío!, podría romper el vidrio cerámico.
No pise el vidrio ni se apoye en él,
podría romperse y causarle lesiones. No utilice el vidrio para depositar objetos.
Los fabricantes se reserva el derecho de introducir en sus man ua le s las mod if ic ac ione s que considere necesarias o útiles, sin perjudicar sus características esenciales.
Consideraciones
medioambientales
El símbolo en el producto o en su embalaje indica que este producto no se puede tratar
como desperdicios normales del hogar. Este producto se debe entregar al punto de recolección de equipos eléctricos y electrónicos para reciclaje. Al asegurarse de que este producto se deseche correctamente, usted ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este producto no se manipula de forma adecuada. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con la administración de su ciudad, con su servicio de desechos del hogar o con la tienda donde compró el producto.
Los materiales de embalaje son ecológicos y totalmente reciclables. Los componentes de plástico se identifican con marcados >PE<, >LD<, >EPS<, etc. Deseche los materiales de embalaje, como residuos domésticos en el contenedor correspondiente de su municipio.
USO
25
Cumplimiento con la Eficiencia Energética de encimeras:
El aparato ha sido ensayado de acuerdo a la norma EN 60350-2 y el valor obtenido, en Wh/Kg, está disponible en la ta bla correspondiente.
Los siguientes consejos le ayudarán a ahorrar energía cada vez que cocine:
Utilice la tapa más adecuada al recipiente con el que cocine siempre que sea posible. El cocinado sin tapa requiere más energía.
Utilice sartenes con bases planas y cuyos diámetros se ajusten al tamaño de la zona. Los
fabricantes a menudo proporcionan el diámetro de la parte superior del recipiente el cuál es siempre más grande que el diámetro de la base.
Cuando utilice agua para cocinar, haga uso de pequeñas can ti dades para preservar las vitaminas y minerales de los alimentos, sobre todo de los vegetales y establezca el mínimo
nivel de potencia que per m ita mantene r el coc in ad o. Un al t o n iv el de po te nc ia es innecesario y un gasto de energía.
Use recipi entes pequeños cuan do cocine pequeñas cantidades de comida.
Si algo no funciona
Antes de llamar al Servicio Técnico, realice las comprobaciones indicadas a continuación.
No funciona la cocina:
Compruebe que el cable de red esté conectado al correspondiente enchufe.
Las zonas de inducción no calientan:
El recipiente es inadecuado (no tiene fondo ferromagnét ico o es dema si ado pequeño) . Compruebe que el fondo del recipiente es atraído por un imán, o utilice un recipiente mayor.
Se escucha un zumbido al inicio de la cocción en las zonas de inducción:
En recipientes poco gruesos o que no son de una pieza, el zumbido es con se cuencia de la transmisión de energía directamente al fondo del recipiente. Este zumbido no es un defecto, pero si de todas formas desea ev itarlo, redu zca ligeramente el nivel de potencia elegido o emplee un recipiente con fondo más grueso, y/o de una pieza.
El con trol táctil no enciende o, estan do encendido, no responde:
No tiene ninguna placa seleccionada. Asegúrese de seleccionar una placa antes de actuar sobre ella. Hay humedad sobre los sensores, y/o tiene usted los dedos húmedos. Mantener seca y limpia la superficie del control táctil y/o los dedos. El bloqueo está activado. Desactive el bloqueo.
Se escucha un sonido de ventilación durante la cocción, que continúa incluso con la cocina apagada:
Las zonas de inducción incorporan un ventilador para refrigerar la electrónica. Éste sólo funciona cuando la temperatura de la electrónica es elevada, cuando ésta desciende se apaga automáticamente esté o no la cocina activada.
Aparece el símbolo en el indicador de potencia de una placa:
El sistema de inducción no encuentra un recipiente sobre la placa, o éste es inadecuado.
Se apaga una placa y aparece el mensaje C81 ó C82 en los indicadores:
Temperatura excesiva en la electrónica o en el vidrio. Espere un tiempo para que se refrigere la electrónica o retire el recipiente para que se enfríe el vidrio.
Se apaga la cocina y aparece el mensaje C90 en los indicadores de potencia (3):
El control táctil detecta el sensor on/off (1) cubierto y no permite el encendido de la cocina. Retire los posibles objetos o líquidos dejando limpia y seca la superficie del contro l tá ctil has ta que desaparezca el mensaje.
USO
26
USO
Instrucciones de Uso del Control Táctil
ELEMENTOS DE MANIOBRA
1 Sensor de encendido/apagado general. 2 Cursor “slider” para selección de potencia. 3 Indicadores de potencia, y/ó calor residual*.
4 Punto decimal del indicador de potencia, y/ó calor residual.
5 Acceso a la función “Power”*.
6 Sensor de activación de la función “Bloqueo” ó “Stop&Go”. 7 Piloto indicador de la función “Bloqueo” activada*. 8 Sensor de activación de la función “Stop&Go”. 9 Piloto indicador de la función “Stop&Go” activada*.
10 Sensor “Menos” del temporizador.
11 Sensor “Más” del temporizador. 12 Indicador del reloj temporizador. 13 Punto decimal del reloj*.
*visibles sólo en funcionamiento.
inducción 3 elementos
inducción 4 elementos
27
USO
Las maniobras se realizan mediante los sensores marcados en el panel de control. No es necesario que haga fuerza sobre el vidrio, simplemente con tocarle con el dedo sobre el sensor, activará la función deseada.
Cada acción se constata con un pitido.
El cursor “slider” (2) permite un ajuste de los niveles de potencia (0 y 9) arrastrando el dedo sobre el mismo. Haciéndolo hacia la derecha, el
valor aumentará, mientras que hacia la izquierda disminuirá. Del mis mo mo d o e s po si ble se le ccio na r directamente un nivel de potencia tocando con el dedo directamente en el punto deseado del cursor “slider” (2).
En estos modelos la zona q uieda seleccionada tocando directamente
sobre al cursor “slider” (2).
ENCENDIDO DEL APARATO
1 Toque el sensor de encendido/apagado general
(1) durante, al menos un segundo. Se escuchará un pitido. El Control táctil está activado y en todos los indicadores de potencia (3) aparece un “-”. Si alguna zona de cocción está caliente, el indicador correspondiente mostrará una H y un “-” alternadamente.
La siguiente maniobra ha de efectuarse antes de 10 segundos, en caso contrario el control táctil se apagará automáticamente.
Cuando el control táctil está activado, puede ser desconectado en cualquier momento tocando el sensor de encendido/apagado general (1),
incluso si ha sido bl oq ueado. El sensor de encendido/apagado general (1) siempre tiene prioridad para desconectar el control táctil.
ACTIVACIÓN DE LAS PLACAS
Una vez activado el Control táctil mediante el sensor (1), puede encender las placas desee.
1 Deslice el dedo o toque sobre cualquier punto de
uno de los cursores “sliders” (2). La zona ha sido seleccionada y simultáneamente habrá establecido un nivel de potencia entre 0 y 9. En el indicador de potencia correspondiente se mostrará el valor elegido y el punto decimal (4)
permanecerá encendido durante 10 segundos.
2 Mediante el cursor “slider” (2) puede escoger un
nuevo nivel de cocción entre 0 y 9.
Siempre que la placa se encuentre seleccionada, es decir, con el punto decimal (4) encendido, podrá modificar su nivel de potencia.
APAGADO DE UNA PLACA
Baje, con el cursor “slider” (2) la potencia hasta llegar al nivel 0. La placa se apagará.
Al apagar una zona, aparecerá una H en su indicador de potencia (3) si la superficie del vidrio alcanza, en la zona de cocción correspondiente una temperature elevada, existiendo el riesgo de quemaduras. Cuando la temperatura disminuye el indicador de potencia (3) se apaga (si la encimera está desconectada), o bien lucirá un “-”, si ésta sigue conectada.
APAGADO DE TODAS LAS PLACAS
Es posible desconectar simultáneamente todas las placas usando el sensor encendido/ apagado gen er al (1). Todos los indicador es de potencia de las zonas se apagarán. Las zonas con calor residual dejarán una H estática en el indicador de potencia (3) correspondiente.
Detección de recipientes
Las zonas de cocción por inducción incorporan detector de recipientes. De esta forma se evita el funcionamiento de la placa sin que haya un recipiente colocado o cuan do é ste sea inadecuado.
El indicador de potencia (3) mostrará el símbolo de “no hay recipiente” si, estando la zona encendida, se detecta que no hay recipiente o éste es inadecuado.
Si los recipientes se retiran de la zona durante su funcionamiento, la placa dejará automáticamente
de suministrar energía y mostrará el símbolo de “no hay recipiente”. Cuando vuelva a colocarse el recipiente sobre la zona de cocción, se reanuda el
suministro de energía en el nivel de potencia que estaba seleccionado.
28
USO
El tiempo de detección de recipientes es de 3 minutos. Si transcurre ese tiempo sin que se coloque un recipiente, o éste es inadecuado, la zona de cocción se desactiva.
Después de su uso, desconecte la zona
de cocción mediante el control táctil. En caso contrario podr ía p roducirse un funcionamiento indeseado de la zona de cocción si, inadvertidamente, se colocara un recipiente sobre ella durante los tres minutos siguientes. ¡Evite posibles accidentes!
Función Bloqueo
Mediante la Función de Bloqueo puede Vd. bloquear el resto de sensores, excepto el de encendido/a pagado (1), para evita r manipulaciones no deseadas. Esta función es útil como medida de seguridad para niños.
Para activar esta función ha de tocar el sensor
(6) durante al menos un segundo. Una vez echo esto, el piloto (7) se enciende indicando que el panel de control se encuentra bloqueado. Para desactivar la función sólo ha de tocar el sensor
(6) de nuevo.
Si apaga el aparato median te e l se nsor de encendido/apagado (1) mientras el bloqueo está activado, no será posible encender de nuevo la encimera hasta que se desbloquee.
Silenciador del pitido
Estando la coci na encendid a, si to cá simultáneamente el sensor (11) y el sensor de bloqueo (6) durante tres segundos, se desactivará el pitido que acompaña a cada acción. El indicador del reloj temporizador (12) mostrará “OF”.
Esta desactivación no será aplicable a todas las funciones, como por ejempl o el pitido de encendido/a pagado, la finalizac ión del temporizador, o bloqueo/desbloqueo de los sensores que permanecen siempre activos.
Para activar de nuevo todos los pitidos que acompañan a cada acción, basta con tocar de nuevo simultáneamente el sensor (11) y el sensor de bloqueo (6) durante tres segundos. El indicador del reloj temporizador (12) mostrará “On”.
Función Stop&Go
Mediante esta función es posible realizar una pausa en el proceso de cocción. En caso de que la función temporizador se encuentre activo, también permanecerá en pausa.
Activación de la función Stop&Go.
Toque durante un segundo el sensor Stop&Go
(8). Se enciende el piloto (9), y en los indicadores de potencia aparece el simbolo en todas las placas para indicar que la cocción está en pausa.
Desactivación de la función Stop&Go.
Toque de nuevo el sensor Stop&Go (8), se apaga el piloto (9) y se reanuda la cocción en las
mismas condiciones de niveles de potencia y temporizadores que había previamente a la pausa.
Función Power
Esta función permite dotar a la placa de una potencia “extra”, superior a la nominal. Dicha pot en ci a de pend e de l ta ma ño de la pla ca , pudiendo llegar al valor máximo permitido por el generador.
1 Deslic e el dedo sobr e el cursor “s lider”
correspondiente (2) hasta que el indicador de potencia (3) aparezca un 9 y mantenga el dedo pulsado durante 1 segundo, o bien, pulse directamente sobre la y mantenga el dedo pulsado durante 1 segundo.
2 El indicador de nivel de potencia (3) mostrará el
simbolo , la placa comenzará a suministrar la potencia extra.
La función Power tiene una duración máxima especificada en la Tabla 1 (segun modelo). Transcurrido este tiempo, el nivel de potencia se ajustará automáticamente al nivel 9. Se escuchará un pitido.
Al activar la función Power en una placa, es posible que el rendimiento de alguna de las otras se vea afectado, reduciéndose su potencia hasta un nivel inferior, y en ese caso se mostrará en su indicador (3).
Para desactivar la función Power antes de que trascurra el tiempo de funcionamiento, podemos tocar en el cursor “slider” variando al nivel de potencia o repitiendo el paso 3.
29
Función “Temporizador”
(reloj cuenta atrás)
Esta función le falicitará el cocinado, al no tener que estar presente durante el mismo: Vd. puede temporizar una zo na y ésta se apa gará automáticamente una vez transcurrido el tiempo deseado.
En este model usted podrá programar cada una de las placas de manera simultánea, para tiempos de 1 a 99 minutos.
Temporizado de una placa
Una vez determinada la potencia en la placa deseada y mientras el punto decimal permaneza encendido, podrá temporizar la zona.
Para ello:
1 Toque el sensor (10) ó (11). El indicador
del reloj temporizador (12) mostrerá “00” y en el indicador de potencia (3) aparecerá el símbolo
ambos parpadeando (si trascurridos unos segundos no se actúa sobre el temporizador determinando el tiempo, éste se apagará).
2 Immediatamente después, inserte un tiempo de
cocción de entre 1 a 99 minutos, mediante los sensores (10) ó (11). Con el primero el valor comenzará en 60, mientras que con el segundo se iniciará en 01. Tocando ambos de forma simultánea, se restaura su valor a 00. Transcurridos unos segundos, comienza la cuenta atrás. Cuando quede menos de un minuto, l a cuenta atrás será r ealizada e n segundos.
3 Cuando el indicador del reloj temporizador (12)
deje de parpadear, comenzará a controlar el tiempo automáticamente. En el indicador de potencia (3) correspondien te a la zona temporizada pasarán a lucir alternadamente el nivel de potencia seleccionado el símbolo .
Una ves transcurrido el tiempo seleccionado, la zona temporizada se apagará y el reloj emitirá una serie de pitidos durante varios segundos, que pueden ser anulados tocando cualquier sensor. El
indicador del reloj temporizador (12) mostrará 00 que parpadeará junto con el punto decimal (4) de la zona seleccionada. Si la zona de cocción apagada está caliente, su indicador de potencia (3) mostrará alternadamente el símbolo H y un “-”.
Si desea temporizar simultáneamente otra placa, deberá repetir los pasos 1 a 3.
Si hay más de una zona temporizada el indicador del reloj (12) mostrará, por defecto, el tiempo de cocción que la queda a la placa más próxima al apagado. El resto de zonas temporizadas mostrarán el punto decimal de su indicador de potencia parpadeando. Quando toque el cursor “slider” (2) de otra zona temporizada el reloj mostrará, durante unos segundos, el tiempo que le quede a esa zon a y su display mos tr ará alternadamente su nivel de potencia y una “t”.
Modificación del tiempo programado
Para modificar el tiempo programado, ha de tocar el cursor “slider” (2) de la placa temporizada. Entonces le será posible leer y cambiar el tiempo.
Mediante los sensores (10) y (11), modifique el tiempo programado.
Desconexión del temporizador
Si desea parar el temporizador antes de que finalice el tiempo programado:
1 Seleccione la placa deseada.
2 Mediante el sensor (10) reduzca el tiempo
hasta 00. El reloj queda anulado. También para un apagado rápido pulse a la vez los sensores
(10) y (11).
USO
30
Función Power Management
(según modelo)
Algunos modelos disponen de una función de limitación de potencia (Power Management). Esta función permite limitar la potencia total generada por la cocina a diferentes valores escogidos por el usuario. Para ello, durante el primer minuto tras conectar la cocina a la red, es posible acceder al menú de limitación de potencia.
1 Toque el sensor (11) durante tres segundos.
Aparecerán las letras PL en el indicador del reloj temporizador (12).
2 Toque el sensor de bloqueo (6). Aparecerán
los diferentes valores de potencia a los que es posible limitar la cocina, pudiendo modificarse mediante los sensores (11) e (10).
3 Una vez escogido el valor, toque de nuevo el
sensor de bloqueo (6). La cocina quedará limitada al valor elegido.
Si desea cambiar de nuevo el valor, deberá desenchufar la cocina y volver a conectarla pasados unos segundos. De este modo, podrá entrar de nuevo en el menú de limitación de potencia.
Cada vez que modifique el nivel de una placa, el limitador de potencia calculará la potencia total que está generando la cocina. Si ha llegado al limite de la potencia total, el control táctil no le permitirá incrementar el nivel de esa placa. La cocina emitirá un pitido, y el indicador de potencia (3) parpa deará en el nivel que no puede sobrepasar. Si desea superar ese valor, deberá bajar la potencia de otras placas; en ocasiones no basta con reducir otra un único nivel, pues dependarà de la potencia de cada placa y el nivel en que se encuentre. Es posible que, para subir el nivel de potencia de una placa grande, deba disminuir varios niveles de otras.
Si utiliza la funciónn de acceso rápido al nivel máximo, y dicho valor se encuentra por encima del valor impuesto por la limitación, la placa pasará al nivel máximo posible. La cocina emitirá un pitido y parpadeará des veces dicho valor de potencia en el indicador (3).
Desconexión de seguridad
Si por error una o var ias zonas no fue sen apagadas , la unidad s e d esconecta automáticam ente al cabo de un tie mpo determinado (ver. tabla 1).
Cuando se ha producido la “desconexión de seguridad”, aparece un 0 si la temperatura en la superficie del vidrio no es peligrosa para el usuario o bien una H si existiera riesgo de quemado.
Mantenga siempre libre y seca el área de control de las zonas de cocción.
Ante cualquier prob lema de
maniobrabil idad o anom alías no registradas e n est e man ual, se deberá desconectar el aparato y avisar al servicio técnico.
USO
Nivel de
potencia
seleccionado
TIEMPO MÁXIMO DE
FUNCIONAMIENTO
0
0
1
8
2
8
3 5
4 4
5 4
6 3
7 2
8 2
9 1
P
10 ó 5 minutos, se ajusta al nivel 9
(según modelo)
Tabla 1
Loading...
+ 130 hidden pages