Emplazamiento de las encimeras
de cocción
Anclaje de la encimera de cocción
Conexión eléctrica
Información técnica
Dimensiones y características
Uso y Mantenimiento
Instrucciones de Uso del Control
Táctil
Detección de recipientes
Bloqueo de los sensores de
la encimera de cocción
Función Stop
Función mantenimento
de calor
Función Power
Control embullición
Desconexión de seguridad
Función temporizador
Función Zona Total
Seguridad frente a
sobrecalentamientos
Sobretensiones en la red
Sugerencias y recomendaciones
Limpieza y conservación
Consideraciones medioambientales
Si algo no funciona
Página 3
PT
Apresentação
Guía de Utilização
6
8
Instalação
Colocação da placa para
8
cozinhar
9
Fixação da placa para cozinhar
10
Conexão eléctrica
11
Informação técnica
11
Dimensões e características
12
Utilização e Manutenção
Instruções de uso e Control Táctil
12
Detecção de recipientes
14
Bloqueio dos sensores da
placa de cozinha
Função Stop
14
Função para manter quente
14
um recipiente
Função Power
15
Golpe de ebulição
15
Desconexão de segurança
15
Função temporizador
16
Função Zona Total
17
Protecção contra
17
sobreaque-cimentos
Sobretensões na rede
18
18
Sugestões e recomendações
18
Limpeza e conservação
19
Consideraciones medioambientales
20
Se alguma coisa não funciona
22
Página 3
24
26
26
27
27
29
29
30
30
32
32
32
33
33
33
34
35
35
36
36
36
37
39
40
2
Presentación / Apresentação
ESPT
Notas sobre los recipientes a utilizar en su
encimera de inducción
El recipiente a emplear debe tener un tamaño
de fondo tal que cubra completamente la zona
de cocción dibujada en el vidrio.
Dependiendo del tipo de recipiente (material y
tamaño) las zonas de inducción pueden funcionar con recipientes menores.
Tenga en cuenta que las placas de inducción
necesitan para funcionar recipientes de fondo
ferromagnético (material atraído por un imán).
Utilice siempre sobre las placas de
inducción, recipientes de fondo plano y liso.
El empleo de recipientes con el fondo deformado, cóncavo u ondulado, provoca sobrecalentamientos que pueden dañar el vidrio o
el propio recipiente.
Tenga en cuenta que el recipiente que
utilice puede tener una gran influencia en el
rendimiento de cualquier placa de inducción.
Puede encontrar recipientes en el mercado
que, a pesar de estar marcados como aptos
para inducción, tengan un rendimiento muy
bajo o problemas para ser reconocidos por
la placa de inducción, debido a la poca cantidad o calidad del material ferromagnético
que tenga el recipiente en su base.
Notas sobre os recipientes a utilizar na sua
placa de indução
O recipiente a utilizar deve ter um tamanho que
tape completamente a zona de cozinhado desenhada no vidro.
Dependendo do tipo de recipiente (material e
tamanho), a zona de indução pode funcionar
com recipientes menores.
Ter em atenção que as placas de indução para
funcionar necessitam de recipientes de fundo
ferromagnético (material atraído por um iman)
Utilizar sempre recipientes de fundo
plano e liso. A utilização de recipientes com
fundo deformado, côncavo ou ondulado,
provoca sobreaquecimiento que pode danificar o vidro ou o próprio recipiente.
Tenha em conta que o recipiente que
utiliza, pode ter grande influência no rendimento da placa de indução. Pode encontrar
recipientes no mercado, que apesar de estarem aptos para a indução, têm baixo rendimento ou dificuldades em serem reconhecidos pela placa de indução, devido à pouca
quantidade de material ferromagnético existente na base do recipiente.
1
2
3
ESPT
Modelo IRS 633
1 Placa inducción de 2.300/3.200* W.
2 Placa inducción de doble circuito de
1.700/2.500 y 2.500/3.700* W.
3 Placa inducción de 1.400/1.800* W.
* Potencia de inducción con la función Power
activada.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potencia eléctrica máxima: 7.400 Watios.
- Tensión de alimentación: 230 Voltios.
- Frecuencia: 50/60 Herzios.
Modelo IRS 633
1 Placa indução de 2.300/3.200* W.
2 Placa indução de duplo circuito de
1.700/2.500 e 2.500/3.700* W.
3 Placa indução de 1.400/1.800* W.
* Potência de indução com a função Power
activa.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potência eléctrica máxima: 7.400 Watts.
- Tensão de alimentação: 230 Volts.
- Frequência: 50/60 Hertzs.
3
1
2
3
ESPT
Modelo IRX 633
1 Placa inducción de 2.300/3.200* W.
2 Placa inducción de doble circuito de
1.700/2.500 y 2.500/3.700* W.
3 Placa inducción de 1.400/1.800* W.
* Potencia de inducción con la función Power
activada.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potencia eléctrica máxima: 7.400 Watios.
- Tensión de alimentación: 230 Voltios.
- Frecuencia: 50/60 Herzios.
1
3
ESPT
Modelo IRS 643
1 Placa inducción de 2.300/3.200* W.
2 Placa inducción de 1.400/1.800* W.
3 Placa inducción de 1.850/2.500* W.
4 Placa inducción de 1.850/2.500* W.
* Potencia de inducción con la función Power
activada.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potencia eléctrica máxima: 7.400 Watios.
- Tensión de alimentación: 230 Voltios.
- Frecuencia: 50/60 Herzios.
2
4
Modelo IRS 633
1 Placa indução de 2.300/3.200* W.
2 Placa indução de duplo circuito de
1.700/2.500 e 2.500/3.700* W.
3 Placa indução de 1.400/1.800* W.
* Potência de indução com a função Power
activa.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potência eléctrica máxima: 7.400 Watts.
- Tensão de alimentação: 230 Volts.
- Frequência: 50/60 Hertzs.
Modelo IRS 643
1 Placa indução de 2.300/3.200* W.
2 Placa indução de 1.400/1.800* W.
3 Placa indução de 1.850/2.500* W.
4 Placa indução de 1.850/2.500* W.
* Potência de indução com a função Power
activa.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potência eléctrica máxima: 7.400 Watts.
- Tensão de alimentação: 230 Volts.
- Frequência: 50/60 Hertzs.
4
1
2
3
ESPT
Modelo IRX 643
1 Placa inducción de 2.300/3.200* W.
2 Placa inducción de 1.400/1.800* W.
3 Placa inducción de 1.850/2.500* W.
4 Placa inducción de 1.850/2.500* W.
* Potencia de inducción con la función Power
activada.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potencia eléctrica máxima: 7.400 Watios.
- Tensión de alimentación: 230 Voltios.
- Frecuencia: 50/60 Herzios.
4
Modelo IRX 643
1 Placa indução de 2.300/3.200* W.
2 Placa indução de 1.400/1.800* W.
3 Placa indução de 1.850/2.500* W.
4 Placa indução de 1.850/2.500* W.
* Potência de indução com a função Power
activa.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potência eléctrica máxima: 7.400 Watts.
- Tensão de alimentação: 230 Volts.
- Frequência: 50/60 Hertzs.
5
Guía de Uso del Libro de Instrucciones
ES
Estimado cliente,
marca TEKA.
Agradecemos sinceramente su confianza.
Estamos seguros de que la adquisición de
nuestra encimera de cocción va a satisfacer plenamente sus necesidades.
Este moderno modelo, funcional y práctico, está fabricado con materiales de primerísima calidad, los cuales han sido
sometidos a un estricto control de calidad
durante todo el proceso de fabricación.
Antes de su instalación o uso, le rogamos
lea atentamente este Manual y siga fielmente sus instrucciones, para garantizar
un mejor resultado en la utilización del
aparato.
Guarde este Manual de Instrucciones en
un lugar seguro para poder consultarlo y
así cumplir con los requisitos de la garantía.
Para poder beneficiarse de esta Garantía,
es imprescindible presentar la factura de
compra del aparato junto con el certificado
de garantía.
Por su seguridad, la instalación deberá ser
realizada por personal autorizado y de
acuerdo a las normas de instalación en
vigor. Asimismo, cualquier manipulación
interna de la encimera deberá ser realiza-
da únicamente por personal del servicio
técnico de TEKA, incluida la sustitución
del cable de red.
Atención:
Cuando las placas están funcionando o después de haber funcionado,
existen zonas calientes que pueden
producir quemaduras. Mantener alejados a los niños.
En caso de rotura o fisura del
vidrio cerámico la encimera deberá
desconectarse inmediatamente de la
toma de corriente para evitar la posibilidad de sufrir un choque eléctrico.
No deje ningún objeto sobre las
zonas de cocción de la encimera mientras no sea utilizada. Evite posibles
riesgos de incendio.
Conserve el Certificado de Garantía o, en su caso, la hoja de datos técnicos junto al Manual de instrucciones
durante la vida útil del aparato.
Contiene datos técnicos importantes
del mismo.
Instrucciones de Seguridad
Antes de la primera puesta en servicio
observar atentamente las instrucciones de
instalación y conexión.
Estos modelos de encimeras de cocción
pueden instalarse en los mismos módulos
del amueblamiento que los hornos de la
6
No se deberán colocar en la
superficie de encimera objetos metálicos tales como cuchillos, tenedores,
cucharas y tapas, puesto que podrían
calentarse.
Mantenga la cocción bajo vigilancia, siempre que utilice aceite, ya que
las placas de inducción calientan muy
rápido y pudieran llegar a inflamarlo.
¡Nunca intente apagar una llama
con agua! Emplee una tapa, plato o
similar para cubrir el recipiente y así
ahogar la llama.
El aparato no está destinado para
ES
ser utilizado por personas (incluyendo
niños) con reducidas capacidades físicas, mentales o sensoriales. Tampoco
debería ser utilizado por personas sin
experiencia en el manejo del aparato o
sin conocimiento del mismo, salvo bajo
la supervisión de una persona responsable de su seguridad.
Se debe evitar que los niños jue-
guen con el aparato.
Este aparato no está diseñado
para funcionar a través de un temporizador externo (no incorporado al propio aparato), o un sistema de control
remoto separado.
El generador de inducción cumple
con las normativas europeas vigentes.
No obstante, recomendamos que las
personas con aparatos cardiacos tipo
marcapasos consulten con su médico
o, en caso de duda, se abstengan de
utilizar las zonas de inducción.
Se aconseja no utilizar la cocina
de inducción durante la función de limpieza pirolítica en el caso de hornos
pirolíticos, debido a la alta temperatura
que alcanza este aparato.
7
Instalación
ES
LA INSTALACIÓN Y AJUSTE DEBEN
SER EFECTUADOS POR UN TÉCNICO
AUTORIZADO DE ACUERDO A LAS
NORMAS DE INSTALACIÓN EN VIGOR.
Emplazamiento de las
encimeras de cocción
Para instalar estos modelos se practicará
en la encimera del mueble una abertura
con las dimensiones especificadas en la
figura 1.
El sistema de sujeción de la encimera está
previsto para espesores del mueble de 20,
30 y 40 mm.
La distancia entre la superficie de la encimera de cocción y la parte inferior del
mueble o campana colocado sobre la
encimera debe ser, como mínimo, de 650
mm. Si las instrucciones de instalación de
la campana indican una distancia superior,
ésta debe ser tenida en cuenta.
Distancia mínima
a paredes
Importante: distancias mínimas de
ventilación
fig. 1
CAJÓN
El mueble donde se colocará la encimera
con horno estará convenientemente fijado.
EMPLAZAMIENTO CON CAJÓN
CUBERTERO
Si desea instalar un cajón cubertero bajo
la encimera, deberá colocar una tapa o
tabla separadora, situada al menos a 5 cm
del fondo de la encimera, para evitar que
objetos colocados en el cajón puedan obstruir los ventiladores de la encimera. De
esta forma evitaremos también potenciales riesgos debidos a objetos inflamables
que pudieran estar almacenados en el
cajón.
EMPLAZAMIENTO CON HORNO TERMOVENTILADO BAJO LA ENCIMERA
La instalación del horno se hará según el
manual correspondiente.
8
HORNO
TERMOVENTILADO
Agujeros de
encastre
.
x
a
m
5
7
5
L
Las dimensiones L y A se encuentran en la tabla
"Dimensiones y características" del apartado
Información Técnica.
A
ES
Si la encimera se instala con horno debajo, se aconseja que el mismo sea un horno
termoventilado de la marca TEKA, para
asegurar un buen funcionamiento de la
encimera.
Se dejará un espacio en el frente del mueble para la evacuación del aire caliente. La
abertura será de, al menos, 5 mm de alto.
Su longitud será la del ancho del mueble.
En la parte trasera del mueble se deberá
realizar una abertura de 20 mm para permitir la entrada de aire frío (ver figura 1).
Advertencias:
Cuando se manipulan las encimeras antes de instalarlas debe hacerse
con precaución por si pudiera haber
alguna zona o esquina que produjera
cortes.
Durante la instalación de muebles
o aparatos sobre la encimera, esta se
debe proteger mediante una tabla, para
evitar la rotura del vidrio a causa de
golpes o un peso excesivo.
Las colas utilizadas en la fabricación del mueble, o en el pegado de las
lamas decorativas y de las que forman
parte de las superficies de la mesa de
trabajo, deben estar preparadas para
soportar temperaturas hasta 100º C.
Anclaje de la encimera
de cocción
Una vez dimensionado el emplazamiento
se procede a pegar la junta de estanqueidad sobre la cara inferior del vidrio. No apli-
que silicona directamente entre el vidrio
y la encimera del mueble ya que, en caso
de necesitar retirar la cocina de su
emplazamiento, pueden producirse roturas en el vidrio al intentar despegarlo.
Para sujetar la encimera de cocción al
mueble, se suministran un conjunto de
grapas que deben ser fijadas a los orificios
existentes en la parte inferior de la carcasa. Existen dos alternativas para el posicionamiento de las grapas, tal y como se
muestra en la figura 2.
Dependiendo del espesor del mueble es
posible que necesite utilizar los tornillos
autorroscantes que se suministran como
complemento de sujeción, insertándolos
en el orificio circular de la grapa. La rosca
de este orificio se irá creando al insertar el
tornillo en él. Este roscado se debe realizar antes de fijar la grapa a la encimera.
fig. 2
Junta de estanqueidad
TEKA no se hace responsable de
las averías o daños que puedan ser
causados por una mala instalación.
TENGA EN CUENTA QUE EL VIDRIO NO
TIENE GARANTIA SI ES GOLPEADO O
MANIPULADO INDEBIDAMENTE.
Junta de estanqueidad
9
ES
Conexión eléctrica
La conexión eléctrica se realizará a través
de un interruptor de corte omnipolar o clavija, siempre que sea accesible, adecuado
a la intensidad a soportar y con una apertura mínima entre contactos de 3 mm, que
asegure la desconexión para casos de
emergencia o limpieza de la encimera.
La conexión debe realizarse con una
correcta toma de tierra, siguiendo la normativa vigente.
Si fuera preciso cambiar el cable flexible
de alimentación de este aparato, deberá
ser sustituido por el servicio técnico oficial
de TEKA.
Evite que el cable de entrada quede en
contacto, tanto con la carcasa de la encimera como con la del horno, si este va instalado en el mismo mueble.
10
ES
Información Técnica
Datos técnicos
Encimera de Clase 3.
Dimensiones y características
Modelos
Dimensiones de la encimera de cocción
Alto (mm)
Largo (mm)
Ancho (mm)
Dimensiones del emplazamiento en el mueble
Largo (mm)
Ancho (mm)
Profundidad (mm)
Configuración
Placa Inducción
1.400 / 1.800*
Placa Inducción doble circuito
1.700/2.500* y 2.500/3.700* W
Placa Inducción
2.300 / 3.200* W
Placa Inducción
1.850 / 2.500* W
Datos eléctricos
Potencia Nominal (W)
Máxima para 230 V
Tensión de
Alimentación (V)
Frecuencia (Hz)
* Potencia de las placas con la función Power activada.
(L)
(A)
W
IRS 633
60
600
510
560
490
55
1
1
1
7.400
230
50 / 60
IRX 633
7.400
50 / 60
60
600
510
560
490
55
1
1
1
230
IRS 643
60
600
510
560
490
55
1
1
2
7.400
230
50 / 60
IRX 643
60
600
510
560
490
55
1
1
2
7.400
230
50 / 60
11
Uso y Mantenimiento
ES
Instrucciones de uso
del control táctil
- No luce (apagado): Placa sin seleccionar (no puede ser maniobrada).
NOTA: * Visibles sólo en funcionamiento.
ELEMENTOS DEL PANEL DE CONTROL (ver fig. 3)
1
Sensor de encendido/apagado general.
2
Cursor slider para selección de potencia
SENSORES DE SELECCIÓN DE
3
PLACA e indicadores de potencia*
4
Indicadores del reloj temporizador.
Acceso directo a la función Power.
5
Sensor de activación Función Bloqueo.
6
Sensor de activación Función Stop.
7
Piloto indicador Función Mantenimiento
8
de calor activada*.
Piloto indicador Función Control de ebu-
Sensor "más" del reloj temporizador.
Punto decimal.
16
Sensor de Función Zona Total.
17
- Luce (encendido): Placa seleccionada
(preparada para ser maniobrada).
Las maniobras se realizan mediante los
sensores marcados en el panel de control.
No es necesario que haga fuerza sobre el
vidrio, simplemente con tocar con el dedo
sobre el sensor activará la función deseada.
El cursor slider (2) permite un ajuste de los
niveles de potencia (0- 9, y P) arrastrando
el dedo sobre el mismo. Haciéndolo hacia
la derecha, el valor aumentará, mientras
que hacia la izquierda disminuirá.
También es posible seleccionar directamente un nivel de potencia tocando con el
dedo directamente en el punto deseado
del cursor slider.
En estos modelos la selección de
placa se realiza tocando directamente
SOBRE EL DÍGITO INDICADOR DE
POTENCIA (3).
ENCENDIDO DEL APARATO
La primera vez que se conecta la encimera a tensión (o después de un corte de
12
fig. 3
ES
fig. 4
luz), aparece activada la función Bloqueo
(piloto 10 encendido). En este caso, debe
Vd desactivar el bloqueo para poder
encender la encimera, pulsando sobre el
sensor (6) hasta que se apague el piloto (10).
1 Toque el sensor de encendido (1)
durante, al menos, un segundo.
El Control táctil está activado y en todos
los indicadores de potencia (3) aparece un
0. Si una zona de cocción está caliente, el
indicador correspondiente mostrará una H
y un 0 alternadamente.
Una vez encendido el Control, debe Vd
activar alguna placa antes de 10 segundos, en caso contrario el Control Táctil se
apagará automáticamente.
Cuando el control táctil está activado,
puede ser desconectado en cualquier
momento tocando el sensor de encendido
/ apagado general (1), incluso si ha
sido bloqueado (ver apartado "Bloqueo de
los sensores de la encimera de cocción").
El sensor (1) siempre tiene prioridad
para desconectar el control táctil.
ACTIVACIÓN DE LAS PLACAS
Una vez activado el Control Táctil mediante el sensor (1), puede encender las
placas que desee, siguiendo estos pasos:
1 Seleccionar la placa mediante el sensor
correspondiente (3), es decir, tocando
con el dedo SOBRE EL PROPIO
DÍGITO INDICADOR. En caso de que el
vidrio se encontrase caliente, dicho indicador pasará de señalar H a marcar el
nivel 0. Se enciende el punto decimal
situado a la derecha del dígito, el cual
indica que la placa está seleccionada.
2 Mediante el cursor slider (2), escoja un
nivel de cocción, entre 0 y 9.
Siempre que la placa se encuentre seleccionada, es decir, con el punto decimal
encendido, podrá modificar su nivel de
potencia.
APAGADO DE UNA PLACA
La placa podrá apagarse disminuyendo su
nivel de cocción hasta 0. Para ello la placa
debe estar previamente seleccionada
(punto decimal encendido).
13
Loading...
+ 29 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.