Teka IG 620 2G AI AL CI BUT User guide

COD. 04090E1 (ES) - 22.11.2016 - Rev. 1
Instrucciones para el montaje y recomendaciones para el mantenimiento. Manual de Instrucciones
Instructions for the installation and advice for the maintenance. Instructions Manual
Instruções para a instalação e conselhos para a manutenção.
Manual de Instruções
IG 620 1G AI AL DR CI - IG 620 2G AI AL CI IG 940 1G AI AL DR CI - IG 940 2G AI AL CI
2
ADVERTENCIA: el aparato y sus piezas accesibles pueden calentarse durante el uso. Tenga cuidado de no tocar los elementos calentadores. Los niños de edad inferior a 8 años deberán estar lejos cuando no estén bajo supervisión continua. Este aparato puede ser utilizado por niños de por lo menos 8 años de edad y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o falta de experiencia y conocimientos, a condición de que estén bajo supervisión o hayan recibido instrucciones sobre el uso seguro del aparato y estén enterados de los riesgos existentes. Los niños no deben jugar con el aparato. Los niños no deben realizar la limpieza y el mantenimiento de usuario sin supervisión.
ADVERTENCIA: la cocción sin supervisión sobre una placa con grasa o aceite puede ser peligrosa y causar un incendio. No intente NUNCA extinguir el fuego con agua, sino apague el aparato y luego cubra la llama por ej. con una tapa o una manta contra incendios.
ADVERTENCIA: peligro de incendio: no almacene artículos sobre las superficies de cocción.
ADVERTENCIA: Si la superficie está agrietada, apague el aparato para evitar la posibilidad de una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA: si la superficie está rota, apague el aparato para evitar el riesgo de electrocución.
ADVERTENCIA: no se debe utilizar un aparato para limpiar el vapora la estufa, las placas de cocción y los hornos.
ADVERTENCIA: el aparato no está diseñado para funcionar mediante un temporizador exterior o un sistema con mando a distancia separado.
ADVERTENCIA:
Utilice sólo dispositivos de protección de la encimera diseñados por el fabricante o indicados en las instrucciones del fabricante de la encimera como adecuado para el uso de protección o dispositivos de protección incorporadas en esta unidad. El uso de una protección no adecuada puede causar accidentes.
ADVERTENCIA: el proceso de cocción tiene que ser supervisado. El proceso de cocción a corto plazo tiene que ser supervisado continuamente.
3
TIPO: PCZVB
IG 620 1G AI AL DR CI
IG 940 1G AI AL DR CI
IG 620 2G AI AL CI
DESCRIPCIÓN PLACA DE COCCIÓN
IG 940 2G AI AL CI
El aparato dispone de 2/4 zonas de cocción de varias dimensiones y con diferentes niveles de potencia. Los elementos calentadores son del tipo de inducción magnética, que se activan tras haber seleccionado el elemento calentador, y el calor se puede regular mediante los mandos en el panel frontal, desde un mínimo de 1 a un máximo de 9 (según los modelos). También hay una función de ebullición rápida (booster) indicada por la letra P en la pantalla. Las zonas de cocción disponen de discos concéntricos con los siguientes diámetros.
1 Quemador double corona de 5000 W 4 Quemador Rápido de 2800 W 5 Quemador Auxiliar de 1000 W 6 Elemento de calentamiento eléctrico inducción Ø 14,5 cm de 1200 W (función de refuerzo 1600 W) 7 Elemento de calentamiento eléctrico inducción Ø 21,0 cm de 1500 W (función de refuerzo 2000 W) 8 Parilla 9 Botón giratorio mando quemador 1 12 Botón giratorio mando quemador 4 13 Botón giratorio mando quemador 5 14 Control táctil
Atención: este aparato ha sido proyectado para uso doméstico y sólo tiene que ser utilizado por particulares entidades privadas.
4
DESCRIPCIÓN DE CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
1 - Elemento de inducción 6 – botón 2 - Elemento de inducción 6 + botón 3 - ON/OFF botón 4 - Programación TEMPORIZADOR – botón 5 - Símbolo del TEMPORIZADOR 6 - Programación TEMPORIZADOR + botón
7 - Botón de bloqueo de seguridad 8 - Elemento de inducción 7 – botón
9 - Elemento de inducción 7 + botón 10 - Niveles de visualización de cocción (0 - 9) 11 - Visualización del reloj
1 - Elemento de inducción 7 – botón (izquierda) 2 - Elemento de inducción 7 + botón (izquierda) 3 - Elemento de inducción 6 – botón (izquierda) 4 - Elemento de inducción 6 + botón (izquierda) 5 - ON/OFF botón 6 - Programación TEMPORIZADOR – botón 7 - Símbolo del TEMPORIZADOR 8 - Programación TEMPORIZADOR + botón
9 - Botón de bloqueo de seguridad 10 - Elemento de inducción 7 – botón (derecho) 11 - Elemento de inducción 7 + botón (derecho) 12 - Elemento de inducción 6 – botón (derecho) 13 - Elemento de inducción 6 + botón (derecho) 14 - Niveles de visualización de cocción (0 - 9) 15 - Visualización del reloj
IG 620 1G AI AL DR CI - IG 620 2G AI AL CI
IG 940 1G AI AL DR CI - IG 940 2G AI AL CI
DESCRIPCIÓN PLACA DE COCCIÓN
5
USO
1) QUEMADORES
Sobre el panel frontal, en la parte superior de cada mando, está serigrafiado un esquema que indica el quemador correspondiente. Una vez abierto el grifo de la red del gas o de la bombona de gas, encender los quemadores siguiendo las siguientes indicaciones:
- Encendido eléctrico
Presionar y girar hacia la izquierda el mando correspondiente al quemador que se desea usar, colocarlo en la posición de máximo (llama grande fig. 1) y, luego, presionar y soltar el pulsador de encendido.
- Encendido eléctrico automático
Presionar y girar hacia la izquierda el mando correspondiente al quemador que se desea usar, colocarlo en la posición de máximo (llama grande fig. 1) y, luego, presionar el mando hasta el final.
- Encendido de los quemadores provistos de termopar de seguridad
Con los quemadores provistos de termopar de seguridad, se debe girar hacia la izquierda el mando correspondiente al quemador que se desea usar, colocarlo en la posición de máximo (llama grande fig. 1) hasta percibir un pequeño tope y seguidamente presionar el mando y repetir la operación indicada anteriormente. Una vez encendido, mantenga presionada el mando al menos 10 segundos. En todos los modelos, en caso de que la llama se apague involuntariamente, cierre el botón giratorio del quemador y espere por lo menos 1 minuto antes de intentar encenderlo de nuevo.
CÓMO USAR LOS QUEMADORES
Para obtener el máximo rendimiento con el mínimo consumo de gas, recuerde las siguientes indicaciones:
- utilizar para cada quemador ollas adecuadas (ver tabla siguiente y la fig. 2).
- Una vez conseguida la ebullición, girar el mando a la posición de mínimo (llama pequeña fig. 1).
- Usar siempre ollas con tapa.
- Usar siempre ollas com fondo plano.
ADVERTENCIAS:
- el encendido de los quemadores dotados de termopar de seguridad puede ser efectuado sólo cuando el mando está en posición de máximo (llama grande fig. 1).
- Si faltara la energía eléctrica, el quemador puede ser encendido con fósforos.
- Durante el uso del equipo no dejar sin vigilancia el aparato y prestar atención a que los niños no se e ncuentren en los alrededores. En particular, asegurarse de que las asas de las ollas estén en posición correcta y controlar cuidadosamente la cocción de alimentos con aceites o grasas ya que éstos son fácilmente inflamables.
- No utilizar spray cerca del equipo cuando está funcionando.
- Desaconsejamos la utilización de recipientes cuyo diámetro supere el perímetro de la placa.
FIG. 1
FIG. 2
Posición de
cerrado
Posición de máximo
suministro de gas
Posición de mínimo
suministro de gas
Quemadores Potencias W Ø Ollas cm
Double corona 5000
24 ÷ 26
Rápido 2800
20 ÷ 22
Auxiliar 1000
10 ÷ 14
6
USO
Durante e inmediatamente después del funcionamiento, algunas partes de la placa de cocción alcanzan temperaturas muy elevadas: evite tocarlas.
FIG. 3 FIG. 4 FIG. 5
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS PARA EL USUARIO:
- el uso de un aparato de cocción a gas produce calor y humedad en el local donde está instalado. Es necesario, por lo tanto, asegurar una buena aireación del local manteniendo libre la abertura de ventilación natural (fig. 3) y activando el dispositivo de ventilación (campana de aspiración o electroventilador fig. 4 y fig. 5).
- Un uso intenso y prolongado del aparato puede necesitar de una aireación suplementaria, por ejemplo, la abertura de una ventana o el aumento de la potencia del mecanismo de ventilación, si está disponible.
- Tras la utilización de la encimera, asegúrese de que el mando rotativo se encuentra en posición de cierre y cierre la llave principal del conducto de distribución del gas o la llave de la bombona.
- En caso de anomalías de funcionamiento de las llaves de gas póngase en contacto con el servicio de asistencia.
(*) ENTRADA DE AIRE: VER EL CAPÍTULO DE INSTALACIÓN (APARTADOS 7 Y 8)
Guarde el Certificado de Garantía o la ficha de
datos técnicos junto con el Manual de
Instrucciones durante la vida del aparato.
Contiene datos técnicos importantes.
7
2) INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
Cada vez que se presiona un símbolo, se oye un bip de confirmación. Las funciones de las placas de cocción que utilizan este tipo de tecnología se activan presionando delicadamente los símbolos impresos en la superficie. Cuando se realice la conexión a la alimentación eléctrica por primera vez, se activará un control de funcionamiento y todas las luces de aviso se encenderán durante unos segundos.
USO
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS PARA EL USUARIO:
Esta encimera se ha proyectado para ser utilizada sólo como aparato de cocción: cualquier otro uso tiene que considerarse impropio y peligroso.
Nunca utilice este aparato para calentar el medio ambiente.
No intente modificar las características técnicas del producto, puesto que podría resultar peligroso.
Si se decide dejar de utilizar este aparato (o sustituir un modelo viejo) antes de llevarlo a desguazar se recomienda inutilizarlo siguiendo la normativa vigente en materia de tutela de la salud y de la contaminación medioambiental prevista en estos casos, anulando las partes que pueden suponer un peligro, especialmente para los niños, que podrían utilizar el aparato fuera de uso para jugar.
No toque el aparato con las manos o los pies mojados o húmedos.
No utilice el aparato descalzo.
El fabricante no puede considerarse responsable por eventuales daños que deriven de usos impropios, erróneos e irracionales.
Si no se limpia de inme diato la placa de cocción de cerámica, pueden formar se incrustaciones imposibles de quitar una vez que la placa se haya enfriado o haya sido calentada muchas veces.
No utilice guantes para programar la placa de cocción. Presione con dedos limpios y toque el cristal delicadamente.
Do not leave any type of metallic object, such as forks, knives, spoons or lids on the hob, as they might accumulate heat, posing a hazard.
La placa de cocción funciona con arreglo a la legislación actual sobre los campos electromagnéticos y las interferencias resultantes de su uso. El aparato es perfectamente conforme con los requisitos legales en vigor. Quien utilice un marcapasos u otros dispositivos similares debe asegurarse de que estos aparatos estén realizados o funcionen con arreglo a la legislación indicada anteriormente.
Quien utilice un marcapasos u otros dispositivos similares debe estar seguro de que el campo magnético producido por la placa de cocción, cuya frecuencia está comprendida entre 20 KHz y 50 KHz, no afecte el funcionamiento de estos dispositivos.
8
USO
DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS CALENTADORES
Modelos: IG 620 1G AI AL DR CI - IG 620 2G AI AL CI
PARTE FRONTAL PARTE TRASERA
Cada vez que vuelve a conectar la placa de cocción a la alimentación eléctrica, el bloqueo del cuadro de mando está activado y el led correspondiente está encendido. Tras haber quitado el bloqueo del cuadro de mando (presionando el símbolo durante 1 segundo), encienda la placa de cocción presionando el botón durante unos segundos.
Si no se activa ninguna función en el espacio de 10 segundos, la placa de cocción se apagará automáticamente. El elemento calentador asociado está indicado al lado de cada zona de mando . Identifique el elemento calentador que se debe activar y luego actívelo mediante los botones y , regulando el nivel de cocción requerido en una escala de 1 a 9. Con el elemento calentador programado en 9 es posible, presionando el botón , activar la función de “ebullición rápida” (booster), indicada con una P en la pantalla. El elemento calentador funcionará a la máxima potencia durante 10 minutos y luego volverá al nivel 9, emitiendo un bip.
TEMPORIZADOR
Un temporizador permite programar los tiempos de cocción de 1 a 99 minutos (símbolo ). Tras haber activado la zona de cocción requerida, seleccionándola en la pantalla, active el temporizador presionando el símbolo o sobre el símbolo . Luego vuelva al elemento calentador que se debe programar presionando su símbolo o . Vuelva al temporizador y defina el tiempo de programación mediante el símbolo o . El elemento calentador programado está resaltado con el led correspondiente sobre el indicador del nivel de cocción. El temporizador se pondrá en marcha 5 segundos después de haber presionado el último símbolo y el elemento calentador funcionará hasta que el número en la pantalla alcance 0. Luego el elemento calentador se apagará automáticamente. Cuando el tiempo finalice, se oirá una secuencia de bip a intervalos de 3 segundos durante 1 minuto. Durante la cocción programada es posible modificar la potencia de funcionamiento y el tiempo de cocción. Cada vez que se presionan los símbolos o de la zona de cocción, la potencia de funcionamiento del elemento calentador aumenta o disminuye. Para modificar el tiempo que queda es necesario presionar el símbolo o del elemento calentador hasta que el led en la zona de cocción se encienda. Posteriormente se puede modificar el tiempo de funcionamiento mediante los símbolos y del temporizador.
9
USO
FUNCIÓN DE BLOQUEO BOTÓN
Función de Bloqueo ( ): esta función impide el encendido accidental de la placa de cocción
(bloqueo de seguridad niños). Para activarlo se debe presionar el sensor durante unos tres segundos (la luz de aviso se enciende). Las zonas de calefacción no pueden funcionar si está activado. Si los elementos calentadores están en funcionamiento, será posible apagarlos cuando esté activado. Esta función se desactiva presionando el sensor durante dos segundos, en todas las configuraciones.
CALOR RESIDUAL
Cada placa dispone de un dispositivo que indica la presencia de calor residual. En la pantalla, tras haber apagado una placa, puede aparecer una . Esta señal indica que la zona de cocción todavía está muy caliente. Es posible recomenzar a cocinar los alimentos incluso cuando está visible, reactivando el elemento calentador requerido.
APAGADO DE LAS PLACAS
Las placas se apagan cuando la pantalla de la potencia de funcionamiento indica 0. La placa se desactivará automáticamente cinco segundos después de que se haya visualizado 0 en la pantalla. Si las placas están calientes, aparecerá la para indicar la presencia de calor residual. Para apagar de inmediato un elemento es suficiente tocar simultáneamente los botones y , o el botón hasta que en la pantalla aparezca 0.
APAGADO DE LA PLACA DE COCCIÓN
La placa de cocción se apaga presionando el símbolo durante un segundo, incluso cuando las placas están funcionando; todas las placas se desactivarán y la placa de cocción se apagará totalmente. Si las placas están calientes, tras el apagado aparecerá la para indicar la presencia de calor residual. En el interior de la placa de cocción está instalado un sistema de protección contra el calor. Si la temperatura supera los 95 °C, la placa de cocción se apaga automáticamente. De este modo se impide que la temperatura excesiva pueda dañar los componentes interiores.
Modelos: IG 940 1G AI AL DR CI - IG 940 2G AI AL CI
PARTE FRONTAL PARTE TRASERA PARTE TRASERA IZQUIERDA IZQUIERDA CENTRAL
PARTE FRONTAL PARTE TRASERA PARTE FRONTAL
DERECHA DERECHA CENTRAL
Cada vez que vuelve a conectar la placa de cocción a la alimentación eléctrica, el bloqueo del cuadro de mando está activado y el led correspondiente está encendido. Tras haber quitado el bloqueo del cuadro de mando (presionando el símbolo durante 1 segundo), encienda la placa de cocción presionando el botón durante unos segundos. Si no se activa ninguna función en el espacio de 10 segundos, la placa de cocción se apagará automáticamente. El elemento calentador asociado está indicado al lado de cada zona de mando. Identifique el elemento calentador que se debe activar ( ) y luego actívelo mediante los botones y , regulando el nivel de cocción requerido en una escala de 1 a 9. Con el elemento calentador programado en 9 es posible, presionando el botón activar la función de “ebullición rápida” (booster), indicada con una P en la pantalla. El elemento calentador funcionará a la máxima potencia durante 10 minutos y luego volverá al nivel 9, emitiendo un bip.
10
USO
TEMPORIZADOR
Un temporizador permite programar los tiempos de cocción de 1 a 99 minutos (símbolo ). Tras haber activado la zona de cocción requerida, seleccionándola en la pantalla, active el temporizador presionando el símbolo o sobre el símbolo . Luego vuelva al elemento calentador que se debe programar presionando su símbolo o . Vuelva al temporizador y defina el tiempo de programación mediante el símbolo o . El elemento calentador programado está resaltado con el led correspondiente sobre el indicador del nivel de cocción. El temporizador se pondrá en marcha 5 segundos después de haber presionado el último símbolo y el elemento calentador funcionará hasta que el número en la pantalla alcance 0. Luego el elemento calentador se apagará automáticamente. Cuando el tiempo finalice, se oirá una secuencia de bip a intervalos de 3 segundos durante 1 minuto. Durante la cocción programada es posible modificar la potencia de funcionamiento y el tiempo de cocción. Cada vez que se presionan los símbolos o de la zona de cocción, la potencia de funcionamiento del elemento calentador aumenta o disminuye. Para modificar el tiempo que queda es necesario presionar el símbolo o del elemento calentador hasta que el led en la zona de cocción se encienda. Posteriormente se puede modificar el tiempo de funcionamiento mediante los símbolos y del temporizador.
FUNCIÓN DE BLOQUEO BOTÓN
Función de Bloqueo ( ): esta función impide el encendido accidental de la placa de cocción
(bloqueo de seguridad niños). Para activarlo se debe presionar el sensor durante unos tres segundos (la luz de aviso se enciende). Las zonas de calefacción no pueden funcionar si está activado. Si los elementos calentadores están en funcionamiento, será posible apagarlos cuando esté activado. Esta función se desactiva presionando el sensor durante dos segundos, en todas las configuraciones.
CALOR RESIDUAL
Cada placa dispone de un dispositivo que indica la presencia de calor residual. En la pantalla, tras haber apagado una placa, puede aparecer una . Esta señal indica que la zona de cocción todavía está muy caliente. Es posible recomenzar a cocinar los alimentos incluso cuando está visible, reactivando el elemento calentador requerido.
APAGADO DE LAS PLACAS
Las placas se apagan cuando la pantalla de la potencia de funcionamiento indica 0. La placa se desactivará automáticamente cinco segundos después de que se haya visualizado 0 en la pantalla. Si las placas están calientes, aparecerá la para indicar la presencia de calor residual. Para apagar de inmediato un elemento es suficiente tocar simultáneamente los botones y , o el botón hasta que en la pantalla aparezca 0.
APAGADO DE LA PLACA DE COCCIÓN
La placa de cocción se apaga presionando el símbolo durante un segundo, incluso cuando las placas están funcionando; todas las placas se desactivarán y la placa de cocción se apagará totalmente. Si las placas están calientes, tras el apagado aparecerá la para indicar la presencia de calor residual. En el interior de la placa de cocción está instalado un sistema de protección contra el calor. Si la temperatura supera los 95 °C, la placa de cocción se apaga automáticamente. De este modo se impide que la temperatura excesiva pueda dañar los componentes interiores.
11
USO
FIG. 6
Potencia y dimensiones
de la zona de cocción
Zona
no.
Diámetro
en cm
Potencia
W
Control táctil
posiciones
Procesos posible
de cocción
con
refuerzo
6 14,5 1200 1600 1
Para derretir mantequilla, chocolate, etc. Para calentar pequeñas cantidades de líquido.
7 21,0 1500 2000 1 - 3
Para calentar cantidades mayores de líquido. Par apreparar cremas y salsas que requieren largos periodos de cocción lenta.
4 - 8
Para descongelar alimentos con gelados y preparar guisos, calentar a punto de ebullición o cocer a fuego lento.
5 - 9
Par a calen tar alimentos hasta el punto de ebullición. Par a dor ar ca rnes y pescados delicados.
9 - P
Par a her vir grandes cantidades de líquido. Para freír.
3) GUÍA PARA LA COCCIÓN
En la tabla a continuación se indican los valores de potencia que es posible programar y el tipo de alimentos que se pueden preparar aparece al lado de cada uno de ellos. Los valores pueden variar según la cantidad de alimentos y las preferencias del consumidor.
TABLE
Para obtener el máximo rendimiento con el mínimo consumo energético durante la cocción con el elemento calentador utilizar: ollas con fondo llano, de gran espesor y diámetro adecuado para el elemento calentador (véase la figura). Cocinar con la tapa para ahorrar aún más. Además, adecuar la potencia del ele mento calentador una vez alcanzada la ebullición.
12
USO
ADVERTENCIAS:
véa s e l a f igura 7 para el u so corr ecto y recuerde:
- conecte la alimentación eléctrica solamente tras haber colocado la olla en la zona de cocción.
- Utilice ollas con el fondo espeso y llano.
- Seque el fondo de la olla antes de colocarla en la zona de cocción.
- No arrastre las ollas sobre la placa de cocción de cristal ya que de este modo se podría dañar la superficie.
- No deje nunca el aparato sin vigilancia mientras usa las zonas de cocción y asegúrese de que los n iños se an man teni dos a dis tan cia de seguridad. Preste mucha atención a los niños ya que podrían no ver la indicación “H” del calor residual. Después del uso las zonas de cocción per m anec en mu y ca l ient es du rant e uno s ins tant es, incl uso tra s ha berl as apag ado. Asegúrese de que los niños no pongan sus manos en ellas. Después del uso, verifique siempre que los mandos de la placa de cocción estén en posición “cero” (apagado). Asegúrese de las asas d e las oll as est én situ adas correctamente hacia el interior y supervise la cocción de alimentos en que se emplean aceites y grasas, puesto que estas sustancias son altamente inflamables.
- Despu és del uso las zona s d e c occi ó n permanecen calientes durante mucho tiempo; para evitar el riesgo de quemaduras no ponga sus manos ni otros objetos en ellas hasta que se apague la “H” que indica la presencia de calor residual.
- Si observa una grieta en la superficie del cristal, des cone cte de in medi ato el apara to de la alimentación eléctrica.
- No coloque chapas de aluminio o recipientes de plástico sobre la superficie caliente.
- No util ice la pla ca de cocc ión como un a superficie de trabajo.
- Las ollas se deben centrar correctamente sobre los elementos de calefacción (véase la fig. 7). Si la olla no está centrada correctamente sobre la zona impresa correspondiente o se quita sin apa gar e l ele ment o, un sens or ap aga automáticamente la placa de cocción después
de unos segundos y el símbolo aparece en la pantalla para indicar la ausencia de la olla. Si no se coloca o sitúa correctamente la olla en la zona de cocción en el espacio de 1 minuto, la placa de cocción se resetea y, si no se presiona nin g ún mand o, se apaga des p ués de 20 segundos.
- Si el nivel de potencia no cambia durante un periodo de tiempo determinado, el elemento cal e nta dor c orre spon dient e se apa ga automáticamente. El tiempo máximo durante el que un elemento calentador puede permanecer enc e ndid o dep ende del n ivel de cocció n seleccionado (véase la tabla a continuación:
APAGADO AUTOMÁTICO DE LA PLACA DE COCCIÓN).
- Las ollas de vidrio, barro cocido, aluminio sin acabado especial en el fondo, cobre o acero no magnético no son adecuadas para el uso en la placa de cocción por inducción.
- Se recomienda utilizar ollas con el fondo espeso para que el calor se distribuya correctamente y los alim ento s se coc i nen de man era más uniforme.
- Utilice siempre ollas con el logotipo que indica que son adecuadas para el uso con una placa de cocción por inducción, en el que se lea la palabra INDUCCIÓN. Utilice u n imá n para verificar que las ollas sean compatibles: si la olla atrae el imán, es compatible para el uso.
Véase la tabla a continuación para los diámetros de las ollas que hay que utilizar:
Es posible que las ollas de diámetros inferiores no sean detectadas y que, por lo tanto, no activen el inductor.
Nivel de potencia
seleccionar
Tiempo correspondiente
(en horas)
1 10 2 10 3 10 4 10 5 10 6 10 7 10 8 10 9 3
PLACA APAGADO AUTOMÁTICO
zona de
cocción Ø
Olla mínimo Ø
14,5 cm 9,0 cm 21,0 cm 13,0 cm
FIG. 7
13
FIG. 8
FIG. 8/B
FIG. 8/A
LIMPIEZA
ATENCIÓN: antes de efectuar cualquier operación de limpieza, desconectar el aparato de la red de alimentación a gas y eléctrica.
4) ENCIMERA
Si usted desea preservar la superficie limpia y brillante, le recomendamos el uso de un producto adecuado. El uso de estos productos ayuda a proteger la superficie de la encimera. Es muy importante limpiar la superficie de manera rápida tras cada uso, cuando el cristal está todavía tibio.
Las parrillas esmaltadas, las tapas esmaltadas “A”, “B” y “C” (ver fig. 8/A - 8/B) y las cabezas de los quemadores “T” (ver fig. 8/A) tienen que lavarse de la misma manera. De la misma manera
y limpiarse las bujías de encendido “AC” y los sensores termopares “TC” (ver fig. 8/B). Estos componentes no deben lavarse en el lavavajillas. Limpie suavemente con un cepillo pequeño de nylon como se muestra (vea. Fig. 8) y dejar secar completamente.
La limpieza deber ser efectuada cuando la placa y los componentes no estén calientes y no se deben utilizar esponjas metálicas, abrasivos en polvo o spray corrosivos.
No permitir que vinagre, café, leche, agua salada y jugo de limón o de tomate queden por mucho tiempo en contacto con la superficie.
ADVERTENCIAS: en el momento de montar nuevamente los componente, se aconseja atenerse a las siguiente recomendaciones:
verificar que las fisuras de las cabezas de los
quemadores “T” (fig. 8/A) no estén obstruidas por cuerpos extraños.
Asegurarse de que la tapa esmaltada “A”, “B” y
“C” (fig. 8/A - 8/B)
esté colocada correctamente sobre la cabeza del quemador. Esta operación se considerará completada cuando la tapa colocada sobre la cabeza del quemador resulte perfectamente estable.
Si, al abrir o cerrar cualquier grifo, encuentra
dificultad, no forzarlo, pida con urgencia asistencia técnica.
No limpiar la máquina con un surtidor de vapor.
Nota: su uso continuo podría provocar que la zona de los quemadores adquiera un color distinto del original, debido a la temperatura elevada.
14
A B C D E F G
60 560 490 55 55 60 min. 30 - max 50 min. 120 mm
90 860 490 55 55 60 min. 30 - max 50 min. 120 mm
FIG. 9/A
FIG. 9
FIG. 10
ADVERTENCIAS ADICIONALES
Dep endiendo del niv el de suciedad recomendamos:
- Manchas leves: es suficiente el uso de un trapo limpio y húmedo.
- Restos quemados pueden eliminarse con una rasqueta especial (figura 9); le advertimos que
la rasqueta puede causar ralladuras.
- Mar cas de líqu ido, desbordado de los recipientes, pueden quitarse usando vinagre o limón.
- Preste atención a no dejar azúcar o
elementos con azúcar. En este caso, apague el interruptor y limpie la superficie con agua caliente y la rasqueta.
- Después de un período de tiempo pueden
aparecer reflejos metálicos y ralladuras (fig. 9/A) deb ido a la limpieza inadecuada y al uso incorrecto de los recipientes. Las ralladuras son difíciles de eliminar, pero no comprometen el buen funcionamiento de la encimera.
- No limpiar la máquina con un surtidor de vapor.
COCCIÓN POR INDUCCIÓN
El principio de la cocción por inducción se basa en un fenómeno magnético. Cuando colocamos una olla sobre un elemento calentador, encendemos la placa de cocción y activamos el elemento, el circuito electrónico en el interior del aparato produce una corriente inducida que calienta el fondo de la olla y los alimentos (véase la fig. 10).
ATENCIÓN: no apoyar directamente el vidrio sobre el mueble, lo que tiene que apoyarse sobre el mueble es el fondo de la placa de cocción.
MEDIDAS A RESPETAR (mm)
INSTALACIÓN
15
FIG. 13
FIG. 11
FIG. 12
Muebles de distancias
de seguridad
DATOS TÉCNICOS PARA
LOS INSTALADORES
La instalación , las regulacione s, las transformaciones y el mantenimiento aquí des critos de ben ser efectuado s exclusivamente por personal cualificado. El equipo tiene que instalarse correctamente, con arreglo a las normas en vigor y según las instrucciones del fabricante. Una instalación incorrecta puede provocar daños a personas, animales o cosas, de los cuales el fabricante no puede ser considerado responsable. Los dispositivos de seguridad o de regulación automática de los aparatos durante la vida útil del equipo pueden ser modificados solamente por el fabricante o por el proveedor autorizado.
5) INSERCIÓN DE LA PLACA
Tras quitar el embalaje externo y los embalajes internos de los diferentes componentes móviles, asegurarse de que estén íntegros. En caso de duda, no utilizar el aparato y contactar al personal cualificado.
Los elementos del embalaje (cartón, bolsas, poliestireno, clavos) no deben ser dejados al alcance de niños, debido a que constituyen fuentes de peligro.
En la superficie del mueble modular se debe efe ctuar una ab ertura con las dimensiones indicadas en la fig. 12, prestando atención en respetar estrictamente las distancias críticas entre la superficie, las paredes laterales, la pared posterior y la superior (véase fig. 11, 12 y la medida mínima muestra en la figura 13). Si el lateral (izquierdo o derecho) es más alto que la encimera debe instalarse a la distancia mínima del fondo que se indica en la columna “E” y la tabla.
El equipo está clasificado en clase 3, por lo tan to está sujeto a todas las normativas previstas para dichos equipos.
IMPORTANTE: para una perfecta instalación, aju ste o transformación de la pl aca de cocción para ser utilizada con otros gases, es necesario recurrir a un INSTALADOR CUALIFICADO: el incumplimiento de esta norma provoca la decadencia de la garantía.
INSTALACIÓN
16
FIG. 14
ATENCIÓN: En caso de rotura del vidrio de la placa de cocción: apague de inmediato todos los fuegos y los
ele mentos de calefacci ón eléctricos, lueg o
desconecte la alimentación del aparato, no toque la superficie del aparato, no utilice el aparato.
INSTALACIÓN
6) FIJACIÓN DE LA PLACA
La placa está equipada con una guarnición especial para evitar cualquier infiltración de líquido en el mueble. Para instalar correctamente esta gua rnición, se aconseja atenerse esc rupulosamente a las indicaciones especificadas a continuación:
- quite todas las partes móviles de la placa de cocción;
- separar las tiras de guarnición de su soporte, cuidando que la protección transparente quede pegada a la guarnición.
- Dar la vuelta a la placa y colocar correctamente los estuco “E” (fig. 14) debajo del borde de la placa. Los extremos de las tiras deben coincidir sin sobreponerse.
- Adherir los estuco a la placa de manera uniforme y segura, oprimiéndolo con los dedos.
- Para el gas: Bloquear con las bridas “S”,
ten iendo cuida do de i ntroducir la parte sobresaliente en la ranura “H” que se encuentra en el fondo y enroscar el tornillo “F” hasta que la brida “S” llegue al top (fig. 15).
- Para la inducción: coloque la placa de cocción
en el orificio efectuado en el mueble y bloquéelo con los tornillos “F” de los ganchos de fijación “G”
(ver fig. 15/A).
- Para evitar posibles contactos casuales con la sup erficie del armazón de la encimera, sobrecalentada durante el funcionamiento, es necesario colocar un separador de madera fijado por tornillos a una distancia mínima de 120 mm del borde (fig. 12).
17
Ganchos de posicionamiento
IG 620 1G AI AL DR CI
IG 620 2G AI AL CI
IG 940 1G AI AL DR CI
IG 940 2G AI AL CI
gasinducción
ganchos A (gas) ganchos B (inducción)
inducción
gas
FIG. 15/A
FIG. 15
INSTALACIÓN
18
INSTALACIÓN
INDICACIONES IMPORTANTES
PARA LA INSTALACIÓN
Indicaciones para el instalador: las paredes laterales no deben sobrepasar la altura de la placa de cocción. La pared posterior y las superficie adyacentes y alrededor de la placa han de poder resistir una temperatura de 90 °C. La cola que une la lá mina de pl ástico al mueble ha de poder resistir una temperatura sup eriores a 150 °C par a evitar que el revestimiento se despegue. El equipo tiene que instalarse en conformidad con lo prescrito por las normas. Est e equipo no está conectado a un dispositivo de evacuación de los productos de combustión; por lo tanto, debe instalarse en conformidad con las normas mencionadas anteriormente. Se deben observar atentamente las disposiciones aplicables en materia de ven tilación y aireación descritas a continuación.
7) VENTILACIÓN DE LOCALES
Es indispensable que el local donde esté instalado el equipo esté permanentemente ventilado para garantizar el correcto funcionamiento del mismo. La cantidad de aire necesaria es la utilizada para la combustión del gas y la ventilación de local. Su volumen no puede ser inferior a 20 m3. El aire tiene que entrar, de forma natural, directamente a través de una abertura fija realizada en las paredes del local a ventilar que dan hacia el externo con una sección mínima de 100 cm2(ver fig. 3). Las aberturas deben ser realizadas de manera que no puedan obstruirse. Una ventilación indirecta es posible mediante la extracción del aire de locales contiguos a aquél a ventilar, respetando taxativamente la norma.
ATENCIÓN: si los quemadores de la encimera no están provistos de termopar de seguridad, la abertura de la ventilación debe tener una sección mínima de 200 cm².
8) UBICACIÓN Y AIREACIÓN
Los aparatos de cocción de gas deben descargar siempre los productos de combustión mediante campanas de extracción conectadas a chimeneas, conductos para humo o directamente hacia el externo (ver fig. 4). En caso de que no exista la posibilidad de instalar una campana de extracción, es posible utilizar un ventilador aplicándolo a una ventana o a una pared con salida al externo; el ventilador deberá funcionar simultáneamente con el equipo (ver fig.
5), a condición de que se respeten taxativamente las disposiciones sobre ventilación indicadas en las normas.
9) CONEXIÓN DEL GAS
Antes de conectar el equipo, asegurarse de que los datos de la etiqueta colocada en la parte inferior de la encimera sean compatibles con los de la red de distribución de gas. Una etiqueta impresa de este manual, y una colocada en la parte inferior de la encimera indican las condiciones para la regulación del aparato: tipo de gas y presión de ejercicio. Cuando el gas es distribuido mediante conductos, el
aparato debe ser conectado al sistema de suministro de gas:
●con un tubo metálico rígido de acero, conforme a la norma em vigor, cuyas conexiones deben efectuarse con racores roscados conformes a la norma EN 10226.
●Con un tubo de cobre, conforme a la norma hacer respetar, cuyas conexiones deben efectuarse con racores de estanqueidad mecánica, conformes a la norma em vigor.
●Con un tubo flexible de acero inoxidable de pared continua, según la norma, con extensión máxima de 2 metros y guarnición de estanqueidad conforme con la norma em vigor. Este tubo tiene que instalarse de manera que no esté en contacto con partes móviles del modulo empotrado (por ejemplo, cajones) y no debe atravesar espacios que pueden llenarse.
Cuando el gas es suministrado directamente desde una bombona, el equipo, alimentado con un regulador
de presión conforme con la norma em vigor, debe ser conectado:
●con un tubo de cobre, conforme a la norma em vigor, cuyas conexiones deben efectuarse con racores de estanqueidad mecánica, conformes con la norma.
●Con un tubo flexible de acero inoxidable de pared continua, según la norma, con extensión máxima de 2 metros y guarnición de estanqueidad conforme con la norma. Este tubo tiene que instalarse de manera que no esté en contacto con partes móviles del modulo empotrado (por ejemplo, cajones) y no debe atravesar espacios que pueden llenarse. Se aconseja aplicar, en el tubo flexible, el adaptador especial, fácil de encontrar en cualquier tienda especializada, para facilitar la conexión con el empalme del regulador de presión montado en la bombona.
Después de realizar la conexión hay que inspeccionar la estanqueidad aplicando una solución jabonosa. No utilizar llamas.
ADVERTENCIA: se recuerda que el racor de entrada de gas del aparato posee una rosca de 1/2” gas cónico macho conforme a la normativa EN 10226. El aparato es conforme a las prescripciones de la Directivas Europeas: CE 2009/142 relativas a la seguridad del gas.
19
INSTALACIÓN
10) CONEXIÓN ELÉCTRICA
La conexión eléctrica debe efectuarse en con formidad con las normativas y disposiciones legales en vigor.
Antes de efectuar la conexión, verificar que:
- la tensión se corresponda con el valor indicado en la placa de características y que la sección de los cables de la instalación eléctrica pueda soportar la carga, indicada también en la placa de características.
- La tensión eléctrica del aparato y de las tomas de corriente sean adecuadas a la potencia máxima del aparato (ver etiqueta colocada en la parte inferior del calientaplatos).
- La toma de corriente o el equipo tengan una buena conexión a tierra según las normativas y disposiciones legales actualmente en vigor. Se dec lina cual quier res ponsabilidad por el incumplimiento de dichas disposiciones.
Cuando la conexión a la red de alimentación se efectúa por medio de la toma de corriente:
- poner un enchufe, adecuado a la carga indicada en la etiqueta, al cable de alimentación “C”, en caso de que éste no lo posea (ver fig.
16 (60
cm.) - 16/A - 16/B - 16/C - 16/D (90 cm.)
.
Conectar los cables según el esquema de la fig. 16 (60 cm.) - 16/A - 16/B - 16/C - 16/D (90 cm.)
, asegurándose que correspondan a las siguientes indicaciones:
letra L (fase) = cable color marrón; letra N (neutro) = cable color azul; símbolo tierra = cable color verde-
amarillo.
- El cable de alimentación debe colocarse de manera que no pueda alcanzar nunca, en ningún punto, una temperatura de 90 °C.
- No utilizar reduccion es, adaptadores o desviaciones para la conexión porque pueden provocar falsos contactos que, a su vez, pueden ocasionar peligrosos recalentamientos.
- Terminada las instalación, el enchufe tiene que ser de fácil accesso.
Cuando la conexión se efectúa directamente a la red eléctrica:
- interponer, entre el aparato y la red, un interruptor unipolar, con abertura mínima entre sus contacto s de 3 mm, debidamen te dimensionado para la carga del aparato.
- Recordarse que el cable de tierra no tiene que ser interrumpido por el interruptor.
- La conexión eléctrica puede ser protegida con un interruptor diferencial de alta sensibilidad.
Se recomienda encarecidamente de fijar el cable de tierra de color verde-amarillo a un sistema de tierra eficiente.
Antes de efectuar una intervención cualquier sob re la parte eléctrica del aparato, es necesario desconectar absolutamente la conexión a la red.
ADVERTENCIAS: todos nuestros productos son conformes a las Nor mas Europeas y las enmiendas correspondientes.
Por lo tanto el producto es conforme a los requisitos de las Directivas Europeas en vigor ref eridas a:
- compatibilidad electromagnética (EMC);
- seguridad eléctrica (LVD);
- restricción de uso de ciertas sustancias
peligrosas (RoHS);
- EcoDesign (ERP).
IMP ORTAN TE: la instalación tien e que efe ctuarse según las instruc ciones del fabricante. Una instalación errónea puede provocar daños en las personas, animales o cosas, frente a los que el fabricante no puede considerarse responsable.
Si la instalación necesitara modificaciones a la instalación eléctrica doméstica o si se presentara una incompatibilidad entre el enc hufe y la clavija del aparato, será necesario que se ocupe de la sustitución personal cualificado profesionalmente. El pro fesional tendrá que comprobar, especialmente, que la sección de los cables del enchufe sea adecuada a la potencia absorbida por el aparato.
20
INSTALLATION
FIG. 16
Tipo de cable
ALIMENTACIÓN
MONOFÁSICA
220 - 240 V
~
Placa de cocción gas B H05 RR-F 3 x 0.75 mm
2
Placa de cocción
inducción
A
H07 RN-F
H05 VV-F
3 x 1.5 mm
2
gas
inducción
IG 620 1G AI AL DR CI
IG 620 2G AI AL CI
TIPO Y SECCIÓN DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN (ver la figura anterior)
¡ATENCIÓN! En caso de sustituir el cable de alimentación, el instalador deberá disponer de un conductor de tierra “B” más largo que los conductores de fase (fig. 24) y deberá respetar las advertencias indicadas en el párrafo 10.
21
INSTALLATION
Tipo
de cable
Alimentación
monofásica
220 - 240 V
~
Alimentación
trifásica
380 - 415 V 3N
~
Alimentación
bifásica
380 - 415 V 2N
~
Placa de cocción
gas
B H05 RR-F 3 x 0.75 mm
2
Placa de cocción
inducción
A
H05 RR-F H07 RN-F
3 x 4 mm2 (*) 5 x 2.5 mm2 (*) 4 x 2.5 mm2 (*)
IG 940 1G AI AL DR CI
IG 940 2G AI AL CI
(*) Teniendo en cuenta el factor de uso simultáneo
TIPO Y SECCIÓN DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN (ver la figura anterior)
FIG. 16/D
FIG. 16/C
inducción
gas
FIG. 16/B
FIG. 16/A
¡ATENCIÓN! En caso de sustituir el cable de alimentación, el instalador deberá disponer de un conductor de tierra “B” más largo que los conductores de fase (fig. 24) y deberá respetar las advertencias indicadas en el párrafo 10.
22
PROGRAMACIÓN DE LA POTENCIA
FIG. 17
FIG. 18
11) PROGRAMACIÓN DE LA POTENCIA
El límite máximo de potencia de la placa de cocción es 7200 W. Este límite de potencia se puede reducir hasta 2800 W, 3500 W o 6000 W
.
Pro gramación del Límite de Pot encia “CookTop ECO”
La sec uencia para programar un Lím ite de Potencia nuevo para la placa de cocción es la siguiente:
●durante los 30 primeros segundos, tras haber
conectado la placa de cocción a la alimentación
eléctrica, se debe desbloquear la placa de coc ción y apagar todos los elementos calentadores;
●presione simultáneamente los botones de sel ección del elemento calentador frontal izquierdo 7 y del elemento calentador frontal derecho 6 (véase la fig. 17);
●una vez que se haya realizado esta operación, se oirá una señal acústica y en la pantalla del elemento calentador aparecerá el Límite de Potencia actual de la placa de cocción (véase la fig. 18).
23
PROGRAMACIÓN DE LA POTENCIA
FIG. 19
Elección de un Límite de Potencia nuevo
● con lo botones y se incrementa el Límite de potencia. Los niveles de potencia que se pueden seleccionar son los siguientes: 2800 W, 3500 W, 6000 W o 7200 W.
●Cuando la potencia es 7200 W, si se toca el botón o , la potencia pasa a 2800 W (véase la fig. 19).
24
PROGRAMACIÓN DE LA POTENCIA
La secuencia para registrar un Límite de Potencia nuevo para la placa de cocción es la siguiente:
●presione simultáneamente los botones de selección del elemento calentador frontal izquierdo 7 y del elemento calentador frontal derecho 6 (véase la fig. 20);
●una vez realizada esta operación, el Límite de Potencia nuevo de la placa de cocción está registrado y el sistema se resetea.
Finalizar sin registrar cambios
●Si no se realiza ninguna acción en el espacio de 60 segundos, los cambios no se registran y el sistema se resetea.
FIG. 20
Funciones de potencia ECO de la placa de cocción
Para la potencia ECO de la placa de cocción, cada vez que el usuario intenta aumentar la potencia se calcula el nivel total de esta última. Si este nivel de potencia total es superior al Límite de Potencia total definido, el incremento de potencia no está permitido. Se oye una señal acústica y en la pantalla de la placa de cocción se visualiza una “r” durante 3 segundos (véase la fig. 21).
FIG. 21
25
FIG. 22/A
FIG. 22
REGULACIONES
Antes de efectuar cualquier regulación, hay que desconectar el equipo. Una vez termina das la s regu laciones o prerregulaciones, los sellados deben ser restaurados por un técnico. La regulación del aire primario en nuestros quemadores no es necesaria.
12) GRIFOS
Regulación del “Mínimo”
- Encender el quemador y poner el mando en posición de “Mínimo” (llama pequeña fig. 1).
- Quitar el mando “M” (fig. 22 - 22/A) del grifo que está fijado a presión en la varilla del mismo.
-
El by-pass para el ajuste del caudal mínimo puede ser: lado de la llave (Fig. 22) o en el interior de la barra. En cualquier caso, el ajuste se accede media nte la inserción de u n destornillador pequeño "D" al lado de la llave (Fig. 22), o en el agujero "C" dentro de la llave del gas (Fig. 22/A).
- Gire a la derecha oa la izquierda de bypass correctamente el ajuste de la llama a la posición de alcance limitado.
Se sobreentiende que esta regulación solo debe efectuarse en los quemadores que funcionan con G20, mientras que en los quemadores que funcionan con G30 o G31 el tornillo deberá bloquearse hasta el fondo (en el sentido de las agujas del reloj).
LUBRICACIÓN DE LAS LLAVES
Si un grifo está bloqueado, no
forzar y pedir asistencia técnica.
13) SUSTITUCIÓN DE LOS INYECTORES
Los quemadores se pueden adaptar a diferentes tip os de gas montando los inyecto res correspondientes al gas a disposición. Para realizarlo es necesario quitar las cabezas de los quemadores y con una llave recta “B”, destornillar lo inyectore “A” (ver fig. 23) y sustituirla con un inyectore compatible con el gas a disposición. Se aconseja bloquear enér gicamente el inyectore.
Después de haber efectuado las sustituciones, el técnico deberá proceder a la regulación de los q uemadores, tal como descrit o en el párrafo 12, sellar los eventuales órganos de regulación o preregulación y aplicar en el aparato, sustituyendo la anterior, la etiqueta correspondiente a la nueva regulación de gas efectuada en el aparato. Esta etiqueta se encuentra en la bolsa de los inyectores de repuesto. La bolsa que contiene los inyectores y las
eti quetas se suminist ra con el aparato. También puede solicitarse a un centro de asistencia autorizado.
Par a mayor comodidad del instalador, a continuación se suministra una tabla con las capacidades, las capacidades térmicas de los quemadores, el diámetro de los inyectores y la presión que ejercen algunos gases.
TRANSFORMACIONES
26
TABLA
QUEMADORES
GAS
PRESIÓN DE
EJERCICIO
mbar
CAPACIDAD
TERMICA
DIÁMETRO BOQUILLA
1/100 mm
CAPACIDAD
TERMICA (W)
No.
DENOMINACIÓN
gr/h l/h Min. Max.
EEgas burner*
1
DOUBLE
CORONA
G 30 - BUTANO G 31 - PROPANO G 20 - NATURAL
28 - 30
37 20
345 339
476
2 x 72 B + 46 B 2 x 72 B + 46 B
2 x 115 A + 71 A
1800 1800 1800
4750 4750 5000
61,6%
4
RÁPIDO
G 30 - BUTANO G 31 - PROPANO G 20 - NATURAL
28 - 30
37 20
204 200
267
83 83
117 Y
800 800 800
2800 2800 2800
56,0%
5
AUXILIAR
G 30 - BUTANO G 31 - PROPANO G 20 - NATURAL
28 - 30
37 20
73 71
95
51 51
75 X
450 450 450
1000 1000 1000
N.A.
EE
gas hob
61,6%
EE
gas hob
56,0%
EE
gas hob
61,6%
EE
gas hob
56,0%
FIG. 23
*De conformidad con el Reglamento Nº 66/2014 de la UE que se establecen medidas para la aplicación de la Directiva 2009/125/CE, el rendimiento (EEgas quemador) se calculó de acuerdo con la norma EN 30-2-1 última revisión con el G-20.
DISPOSICIÓN DE LAS BOQUILLAS
27
MANTENIMIENTO
FIG. 24
DENOMINACION Ø (cm)
POTENCIAS
(W)
con
refuerzo
Elemento eléctrico inducción
14,5 1200 1600
Elemento eléctrico inducción
21,0 1500 2000
POTENCIAS DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
MODELO 4 EL. CALENTAMIENTO (90 cm)
IG 940 1G AI AL DR CI - IG 940 2G AI AL CI
Tensión 220-240/380 - 415 V 3N~
Frequencia 50/60 Hz
Potencia total nominal 7200 W
MODELO 2 EL. CALENTAMIENTO (60 cm)
IG 620 1G AI AL DR CI - IG 620 2G AI AL CI
Tensión 220 - 240 V ~
Frequencia 50/60 Hz
Potencia total nominal 3600 W
SI EL CABLE DE ALIMENTACIÓN ESTÁ DAÑADO, DEBE SER SUSTITUIDO POR EL FABRICANTE O POR SU SERVICIO POSVENTA
ADVERTENCIA: EL MANTENIMIENTO DEBE
SER REALIZADO SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE
POR PERSONAL AUTORIZADO.
28
VISUALIZACIÓN DE LOS ERRORES
Evento (Orden
Prioridad
Visualización)
Condiciones
iniciales
Condiciones
finales
Acción
Estado
calentador
Visualización
calentador
delante (1 seg.)
Visualización
calentador
detrás
(1 seg.)
Incremento de
potencia no
permitido (sólo
para modelos
ECO)
Potencia Placa de
Cocción requerida >
Límite de Potencia
Placa de Cocción
ECO
2 seg.
Incremento
de potencia
no permitido
On/Off
“r”
Calentador sin
olla adecuada o
sin olla
No hay olla u olla
adecuada sobre
el calentador
Olla adecuada
sobre el
calentador
Después
de 1 minuto
calentador
apagado
On
“Power”
Sobretemperatur
a calentador
inducción
TEMPERATURA
BOBINA
> T1
(1)
TEMPERATURA
BOBINA
< T2
(1)
No se
suministra
potencia al
calentador
Off
ʻ ʼ or ʻHʼ
ʻCʼ
On
ʻPowerʼ
Sobretemperatur
a generador
inducción
TEMPERATURA
DISIPADOR DE
CALOR
> T3
(1)
TEMPERATURA
DISIPADOR DE
CALOR
> T4
(1)
No se
suministra
potencia al
calentador
Off
ʻ ʼ or ʻHʼ
ʻcʼ
On
ʻPowerʼ
Cristal caliente
sobre un
calentador (calor
residual)
TEMPERATURA
BOBINA
> T5
(1)
TEMPERATURA
BOBINA
< T6
(1)
-------
Off
ʻHʼ
VISUALIZACIÓN DE ESTADOS ESPECIALES
En la pantalla del calentador correspondiente se alternan dos caracteres según el estado.
(1)
Para los valores T1, T2, T3, T4, T5 y T6 véase el dibujo correspondiente.
29
VISUALIZACIÓN DE LOS ERRORES
Errores del calentador
Los errores del calentador son los que producen el apagado de uno o más calentadores. Cuando se detecta un error del calentador, los calentadores afectados se apagan, se oye un bip (solamente si uno o más calentadores están activados) y en la pantalla que corresponde a estos calentadores aparecen una letra “F” y el código de error alternativamente. Durante el estado de error los botones de los calentadores correspondientes no funcionan. Todos los errores son recuperables. Esto significa que cuando desaparezca la causa del error las visualizaciones correspondientes se desactivarán y los calentadores reanudarán su funcionamiento normal.
(**) Calentador apagado y bloqueado.
(***) Todos los calentadores de inducción apagados y bloqueados.
(****) Calentadores lado izquierdo o derecho apagados y bloqueados.
Errores del calentador
Evento
(Orden Prioridad Visualización)
Recuperación
del error
Acción
Visualización calentador
(delante 0,5 seg./detrás
0,5 seg.)
Avería comunicación
Cuando la avería
desaparece
Calentadores
lado izquierdo
o derecho
apagados (****)
F5
Cortocircuito sensor temperatura calentador
Cuando la avería
desaparece
Calentador
Apagado (**)
F1
Circuito abierto sensor temperatura calentador
Cuando la avería
desaparece
Calentador
Apagado (**)
F2
Error 1 sensor temperatura calentador
Cuando la avería
desaparece
Calentador
Apagado (**)
F7
Error 2 sensor temperatura calentador
Cuando la avería
desaparece
Calentador
Apagado (**)
F8
Avería relé bus
Cuando la avería
desaparece
Calentador
Apagado (**)
F9
Cortocircuito sensor temperatura unidad de potencia
Cuando la avería
desaparece
Todos los
calentadores
Apagados (***)
F3
Circuito abierto sensor temperatura unidad de potencia
Cuando la avería
desaparece
Todos los
calentadores
Apagados (***)
F4
Pérdida cruzada cero alimentación eléctrica
Cuando la avería
desaparece
Calentadores
lado izquierdo
o derecho
apagados (****)
F6
30
VISUALIZACIÓN DE LOS ERRORES
Errores/Alarmas
Errores del aparato
Los errores del aparato son los que producen la desactivación de toda la placa de cocción. Cuando se detecta un error del aparato, todos los calentadores se apagan, se oye un bip (solamente si uno o más calentadores están activados) y en todas las pantallas aparecen una letra “F” y el código de error alternativamente. Durante el estado de error todos los botones de los calentadores no funcionan. Con excepción de los errores de la EEPROM y del microcontrolador, todos los errores son recuperables. Esto significa que cuando desaparezca la causa del error todas las visualizaciones se desactivarán y la placa de cocción reanudará su funcionamiento normal.
Errores del aparato
Error
(Orden Prioridad Visualización)
Recuperación
del error
Acción
Visualización de todos los
calentadores (delante 0,5
seg./detrás 0,5 seg.)
Avería microcrontrolador ----------------- Ap. apagado
F0
Avería emisor botón On/Off
Cuando la avería
desaparece
Ap. apagado
FA
Avería receptor botón On/Off
Cuando la avería
desaparece
Ap. apagado
FC
Cortocircuito sensor temperatura interfaz usuario
Cuando la avería
desaparece
Ap. apagado
FE
Circuito abierto sensor temperatura interfaz usuario
Cuando la avería
desaparece
Ap. apagado
Ft
Sobretemperatura interfaz usuario
Cuando la temperatura
interfaz usuario < 90 °C
Ap. apagado
Fc
Avería EEPROM ----------------- Ap. apagado
FH
Avería multiplexor convertidor A/D microcontrolador
Cuando la avería
desaparece
Ap. apagado
FJ
Avería Luz Ambiente
Cuando se detecta una
iluminación ambiente
astisfactoria
Ap. apagado
FL
Avería conversión convertidor A/D microcontrolador
Cuando la avería
desaparece
Ap. apagado
FU
Loading...
+ 126 hidden pages