Teka HM-825 User Manual [pt]

Instrucciones para el montaje
y recomendaciones para el mantenimiento
Horno Eléctrico Encastrable
HM-825/HM-835
Manual de Instruções
Forno Eléctrico de Encastrar
HM-825/HM-835
Guía de Uso del Manual de Instrucciones
Usted ha adquirido un horno de la marca TEKA, lo que sinceramente agradecemos. Estamos seguros que este aparato completo, moderno, funcional y práctico, construido con materiales de primera calidad, ha de satisfa­cer plenamente sus necesidades.
Rogamos lea atentamente este MANUAL DE INSTRUCCIONES a fin de obtener el máximo rendimiento del aparato, así como conocer todas las prestaciones posibles del mismo y evitar aquellas averías que pudieran derivarse de un uso incorrecto, permitiéndole además solucionar pequeños problemas.
Instrucciones de Seguridad Importantes
•Lea este manual de instrucciones antes de emplear el horno por primera vez. Contiene un conjunto de instrucciones para su segu­ridad y consejos para ayudarle a cocinar y mantener su horno en buen estado.
•Guarde este manual de instrucciones, ya que será útil para proporcionarle informa­ción sobre su horno y para el uso del mis­mo por par te de otras personas.
•La instalación debe llevarse a cabo por parte de personal cualificado siguiendo lo descrito en este manual de instrucciones.
•Para cualquier reparación debe dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica de TEKA más cercano, usando siempre repuestos originales. Las reparaciones o modificacio­nes realizadas por personal no cualificado pueden ocasionar daños al aparato o un mal funcionamiento, poniendo en peligro su seguridad.
•Durante el cocinado se pueden alcanzar temperaturas elevadas en el cristal de la
puerta, y en general en el frontal del horno. Actúe con precaución e impida que los niños se acerquen al horno durante su funcionamiento.
•Por motivos de seguridad y de higiene debe mantener el horno limpio en todo momento, libre de cualquier acumulación de grasas, manchas o residuos alimenti­cios. Desconecte el horno antes de cada limpieza.
•Asegúrese siempre que todos los mandos están en la posición 0 cuando no se use el horno y no deje utensilios que contengan aceites o grasas en el interior.
•Evite la introducción de los dedos de la mano (especialmente en el caso de los niños) en la zona de las bisagras de la puerta durante su apertura y cierre. Evitará posibles daños por una actuación indebida.
•Si su horno está dañado (o averiado) y no se puede usar, desconéctelo.
•Su horno está destinado para el uso doméstico y únicamente para la prepara­ción de alimentos. El empleo para otros usos es su responsabilidad y puede ser peligroso. El fabricante no se responsabili­za de los daños por un uso indebido del aparato.
•Utilice el horno únicamente cuando esté encastrado. Sólo así se puede asegurar que usted no puede acceder a ningún componente eléctrico.
•Tenga cuidado, cuando utilice enchufes próximos al horno, de que el cable de su aparato eléctrico no quede aprisionado por la puerta caliente del horno.
•No se apoye ni se siente en la puerta abierta del horno, el aparato puede dañarse.
2
Descripción del aparato Página 4
HM-825 4 HM-835 5
Requisitos Especiales Antes del Primer Uso 6
Cómo Usar el Aparato 6
Selector de Funciones 6 Selector de Temperaturas 7 Descripción del Frontal de Mandos 7 Advertencias sobre el Uso de su Horno 14 Uso del Rustepollos (Modelo HM-835) 15
Consejos para el Cocinado 15
Repostería y Pastelería 15 Carnes y Pescados 16 Otros Consejos 16
Tablas d e Coc inado 17
Entrantes 17 Pescados 18 Carnes 19 Repostería 20
Limpieza y Mantenimiento 22
Limpieza del Interior del Horno 22 Limpieza de los Paneles Laterales y Fondo 23 Limpieza del Exterior del Horno 24 Limpieza de los Accesorios 24 Limpieza de la Puerta del Horno 25 Cambio de la Lámpara del Horno 25
Si Algo No Funciona 26
Información Técnica 28
Instalación 29
Desembalaje 29 Condiciones Especiales e Instrucciones de Seguridad 29 Previo a la Conexión Eléctrica. Requisitos Legales 29 Conexión Eléctrica 30 Instalación de Horno Independiente 31 Instalación de Horno + Placa de Encimera 32
Índice
3
4
HM-825
1 Frontal de Mandos 2 Junta de Horno 3 Resistencia de Grill Abatible 4 Parrilla 5 Bandeja Pastelera 6 Bisagra
7 Puerta 8 Turbina 9 Lateral Autolimpiante 10 Guía telescópica 11 Panel de Fondo 12 Lámpara
1
2
3
4
5
6
7
12
8
10
9
Descripción del aparato
11
5
HM-835
1 Frontal de Mandos 2 Junta de Horno 3 Resistencia de Grill Abatible 4 Gancho de Rustepollos 5 Espadín 6 Parrilla 7 Bandeja de cristal 8 Bandeja Pastelera
9 Bisagra 10 Puerta 11 Guía telescópica 12 Turbina 13 Lateral Autolimpiante 14 Fondo Autolimpiante 15 Lámpara
1
2
3
4 5
7
14
8
9
10
15
12
6
11
13
Requisitos Especiales Antes del Primer Uso
Cómo Usar el Aparato
Debido al proceso de fabricación es posible que en el horno existan restos de grasas y otras impurezas. Antes de usar el horno por primera vez, hágalo funcionar en vacío a plena potencia. Para ello proceda como sigue:
•Retire los accesorios excepto las bandejas.
•Retire el plástico adhesivo protector.
•Sitúe el selector de funciones en la fun­ción .
•Sitúe el selector de temperaturas a 250
o
C.
•Tiempo de funcionamiento: 1 hora.
Es normal que en los primeros momentos observe cómo se desprende algo de humo.
•El olor a quemado en el primer funciona­miento no ofrece ningún peligro pero es desagradable, por lo tanto asegure una buena ventilación de la cocina abriendo las puertas o ventanas que conduzcan al exterior. Tras el enfriamiento del horno, límpielo con agua y jabón, siguiendo las instrucciones de limpieza y mantenimiento.
Para un óptimo cocinado con su horno debe seleccionar:
•la función más adecuada para el cocinado del alimento, mediante el selector de funciones,
•la temperatura en el interior del horno, mediante el selector de temperatura,
•el tiempo deseado de cocinado del alimento mediante el programador electrónico , y
•la posición de la bandeja en el interior del horno.
Con el selector de funciones elija la función de cocinado deseado. Su horno está dotado de las siguientes funciones:
Desconexión del horno.
Iluminación interior: El horno no funciona, sólo se ilumina. (Modelo HM-835)
Sistema convencional de cocinado con las resistencias superior e inferior. Apropiado para pastelerías y asados.
Grill más rustepollos. (HM-835) Grill (HM-825)
Gratinado y asado super ficial. Permite el dorado de la capa exterior sin afectar al interior del alimento.
Resistencia inferior. Calor sólo desde la parte inferior. Apropiado para calentar platos o levantar masas de repostería y afines.
Sistema convencional con turbina. Existe un ventilador que reparte el calor en el interior del horno. Adecuado para asados y pastelería.
Selector de Funciones
0
6
7
Grill más rustepollos con turbina. (HM-835).
Grill con turbina (HM-825) Permite el asado uniforme al mismo tiempo que dora superficialmente. Ideal para parrilladas.
Resistencia inferior con turbina. Distribuye el calor que proviene de la parte inferior del horno.
Resistencia trasera con turbina. La turbina reparte el calor que proviene de una resistencia situada en la par­te trasera del horno. Gracias a la uni­formidad de la temperatura, permite el cocinado con cualquier posición de la bandeja. Adecuada para cocinar dos platos simultáneamente.
Mediante este mando seleccione la tempera­tura (entre 50 y 250°C) que desee alcanzar en
Selector de Temperaturas
el centro del horno. En el modelo HM-835, la graduación de temperatura la puede visualizar de 5 en 5 grados. Dependiendo de la función de cocinado utilizada, esta temperatura puede variar de unos puntos a otros en el interior del horno.
Atención
En el modelo HM-835 el mando gira hasta un tope. No intente forzar el giro del mando se­lector de temperatura.
Modelo HM-825 1 Selector de funciones. 2 Reloj programador electrónico. 3 Piloto de calentamiento. Se enciende para
indicar que las resistencias están transmitiendo calor al alimento. Se apaga al alcanzar la temperatura seleccionada.
4 Selector de temperatura (50-250°C).
La luz interior del horno funciona con el selector de funciones en cualquier posición.
Descripción del Frontal de Mandos
1
2
3
4
Modelo HM-825
8
Instrucciones de manejo del Reloj Electrónico
Al conectar su horno a la corriente eléctrica, ob­servará que en la pantalla de su reloj aparece la indicación 12.00 y que una señal luminosa encima del símbolo comienza a parpadear. Mientras esta señal esté parpadeando, es po­sible poner el reloj en hora pulsando los boto­nes + y –. El botón – retrasa la hora y el botón + la adelanta. En cuanto se haya puesto el reloj en la hora deseada, ésta se almacenará tras 5 segundos, apagándose la señal luminosa.
Funcionamiento Manual
Tras poner el reloj eléctronico en hora, su horno ya está listo para cocinar. Para ello seleccione una temperatura y una función de cocinado.
Cuando finalice el cocinado, ponga los man­dos en posición 0 para apagar el horno.
Programación del Avisador
Con esta función se puede generar una señal acústica al cabo del tiempo, independiente­mente del estado del horno. Para ello:
1 Pulse el botón MODE hasta que la señal lu-
minosa encima del símbolo empiece a parpadear.
2 Seleccione en la pantalla el tiempo tras el
cual se desea que el reloj avise, pulsando los botones + y –.
3 Tras seleccionar el tiempo deseado, la se-
ñal luminosa que estaba parpadeando se quedará iluminada de forma permanente indicando que el avisador ya está progra­mado.
4 Transcurrido el tiempo programado, sonará
una señal acústica y la señal luminosa em­pezará a parpadear.
5 Pulse cualquiera de los botones para dete-
ner la señal acústica y la señal luminosa se apagará, volviendo la pantalla a mostrar la hora actual.
Programación de la Duración del Cocinado
Para programar la duración de su cocinado, 1 Pulse el botón MODE hasta que la señal lu-
minosa encima del símbolo empiece a parpadear.
2 Seleccione el tiempo deseado de cocina-
do, pulsando los botones + y –.
3 Después de seleccionar el tiempo desea-
do, éste se almacenará transcurridos 5 se­gundos y la señal luminosa que estaba parpadeando, se quedará iluminada de for­ma permanente indicando que su horno se apagará de forma automática.
4 La pantalla mostrará entonces la hora actual. 5 Seleccione una temperatura y una función
de cocinado.
6 Transcurrido el tiempo deseado de cocina-
do, el horno se desconectará, sonará una señal acústica y la señal luminosa comen­zará a parpadear.
9
7 Pulse cualquiera de los botones para dete-
ner la señal acústica y la señal luminosa que estaba parpadeando se apagará, en­cendiéndose el horno de nuevo.
8 Ponga los mandos en posición 0 para apa-
gar el horno.
Programación de la Hora de Finalización del Cocinado
Esta función permite seleccionar la hora de fi­nalización del cocinado. Para ello:
1 Pulse el botón MODE hasta que la señal lu-
minosa encima del símbolo empiece a parpardear.
2 Seleccione la hora de finalización del coci-
nado, pulsando los botones + y –.
3 Después de seleccionar la hora de finali-
zación deseada, ésta se almacenará trans­curridos 5 segundos y la señal luminosa que estaba parpadeando, quedará ilumina­da de forma permanente indicando que su horno se apagará de forma automática.
4 La pantalla mostrará entonces la hora ac-
tual.
5 Seleccione una temperatura y una función
de cocinado.
6 Alcanzada la hora de finalización del coci-
nado, el horno se desconectará, sonará una señal acústica y la señal luminosa co­menzará a parpadear.
7 Pulse cualquiera de los botones para dete-
ner la señal acústica y el indicador lumino­so que estaba parpadeando se apagará, encendiéndose su horno de nuevo.
8 Ponga los mandos en posición 0 para apa-
gar el horno.
Puede emplear esta función aunque usted ya esté cocinando con su horno. Para ello siga las instrucciones indicadas salvo la número 5.
Programación de la Duración y Fin de Cocinado
Para programar la duración y el final del cocinado: 1 Pulse el botón MODE hasta que la señal lu-
minosa encima del símbolo empiece a parpardear.
2 Seleccione la duración de su cocinado, pul-
sando los botones + y –.
3 Después de seleccionar la duración del
cocinado, éste se almacenará transcurri­dos 5 segundos y la señal luminosa que estaba parpadeando se quedará iluminada de forma permanente.
4 Pulse el botón MODE hasta que la señal lu-
minosa encima del símbolo empiece a parpardear.
5 Seleccione la hora de finalización del coci-
nado pulsando los botones + y –.
6 Después de seleccionar la hora de finali-
zación del cocinado, ésta se almacenará transcurridos 5 segundos y la señal lumi­nosa que estaba parpadeando se quedará iluminada de forma permanente.
7 Seleccione una función y una temperatura
de cocinado.
8 El horno permanecerá desconectado, que-
dándose iluminadas las señales lumino­sas encima de los símbolos y . Su horno está programado.
9 Cuando se alcance la hora de comienzo
del cocinado, el horno se pondrá en mar­cha y se realizará el cocinado durante el tiempo seleccionado.
10
10 Alcanzada la hora de finalización del coci-
nado que se había programado, el horno se desconectará, sonará una señal acústi­ca y el indicador luminoso encima del sím­bolo comenzará a parpadear.
11 Pulse cualquiera de los botones para dete-
ner la señal acústica y el indicador lumino­so se apagará, encendiéndose su horno nuevo.
12 Ponga los mandos en posición 0 para apa-
gar el horno.
Atención
Pulsando el botón MODE puede visualizar en la pantalla cualquier función que esté progra­mada y cambiarla si usted lo necesita pulsan­do los botones + y –. Al seleccionar la función deseada se iluminará el indicador encima del símbolo correspondiente.
En caso de un corte de suministro eléctrico, se borrará toda la programación de su reloj electrónico. Deberá ponerlo en hora y progra­marlo de nuevo.
Anulación de la iluminación del reloj
Si lo desea puede anular la iluminación del re­loj, cuando no lo use. Para ello, pulse 2 boto­nes a la vez y tras varios segundos observará que se apaga la pantalla de su reloj. Para en­cender la pantalla pulse cualquier botón y de nuevo aparecerá la hora actual.
Esta función sólo se puede aplicar cuando el reloj muestra la hora actual y no posee ningu­na función programada (no se observa ningún indicador luminoso encendido).
11
5 Indicador luminoso con doble función:
• Indicación del progreso de temperatura: se ilumina de forma progresiva hasta alcanzar la temperatura seleccionada.
• Indicación de calor residual del horno: finalizado el cocinado, el indicador luminoso se irá apagando hasta llegar a los 50
0
C en el interior del horno.
6 Selector de temperatura (50-250
0
C).
7 Visualizador de la temperatura seleccionada.
Modelo HM-835
1
2
3
4
5
6
7
Modelo HM-835
1 Selector de funciones. 2 Pictogramas luminosos que indican la fun-
ción de cocinado que está seleccionada.
3 Reloj programador electrónico. 4 Piloto de calentamiento. Se enciende para
indicar que las resistencias están transmi­tiendo calor al alimento. Se apaga al al­canzar la temperatura seleccionada.
12
Puesta en hora del reloj electrónico
1 Pulse simultáneamente los botones
y
y
pulse uno de los botones + o –
hasta obtener la hora deseada.
Funcionamiento Manual del Horno
Si acaba de poner su reloj en hora, éste ya es­tá preparado para el funcionamiento manual.
1 Seleccione una función y una temperatura
de cocinado. Es importante seguir esta se­cuencia ya que hasta que no esté selec­cionada una función de cocinado no fun­cionará el visualizador de temperatura. Si no se selecciona una temperatura, el vi­sualizador muestra “– – –”.
2 Para apagar el horno ponga los mandos
del selector de funciones y de temperatura en posición 0, momento en el cual se apa­garán los pictogramas luminosos y el vi­sualizador de temperatura. El indicador lu­minoso indicará entonces el calor residual del horno.
Si al seleccionar una temperatura y una fun­ción de cocinado, obser va que el horno no fun­ciona, se debe a que su reloj está programa­do. Para ello siga los pasos indicados en el partado “Borrado de la Programación del Reloj Electrónico”.
Programación del Avisador
Con esta función se puede generar una señal acústica al cabo del tiempo, independiente­mente del estado del horno, para ello:
1 Pulse los botones y + para programar
en la pantalla el tiempo tras el cual se de­sea que el reloj avise. En este momento el indicador luminoso situado sobre el sím­bolo comenzará a parpadear.
2 Tras seleccionar el tiempo deje de pulsar.
El indicador luminoso que estaba parpade­ando se iluminará de forma permanente y
la pantalla cambiará a la hora actual.
3 Si desea ver el tiempo que resta para que
suene el avisador pulse el botón .
4 Transcurrido el tiempo, sonará una señal
acústica y el indicador luminoso parpadea­rá. Para hacer desaparecer la señal acús­tica pulse cualquiera de los botones
,, , .
Programación de la duración de cocinado
1 Pulse los botones
y + para seleccionar la duración del cocinado. En este momen­to el indicador luminoso situado sobre el símbolo comenzará a parpadear.
2 Tras seleccionar el tiempo deje de pulsar.
El indicador luminoso quedará iluminado de forma permanente y la pantalla cambia­rá automáticamente a la hora actual.
3 Seleccione una función y una temperatura
de cocinado. Es importante seguir esta se­cuencia ya que hasta que no esté selec­cionada una función de cocinado no fun­cionará el visualizador de temperatura. Si no se selecciona una temperatura, el vi­sualizador muestra ”– – –”
.
4 Si desea visualizar o modificar el tiempo
seleccionado para la duración del cocina­do, pulse los botones
y + o –.
13
5 Transcurrido el tiempo el horno dejará de
cocinar, sonará una señal acústica y el in­dicador luminoso parpadeará. Para hacer desaparecer la señal acústica pulse cual­quiera de los botones , , .
6 Para apagar el horno ponga los mandos
del selector de funciones y de temperatura en posición 0, momento en el cual se apa­garán los pictogramas luminosos y el vi­sualizador de temperatura. El indicador lu­minoso indicará entonces el calor residual del horno.
Atención
Para desprogramar completamente su reloj y dejarlo preparado para los siguientes cocina­dos debe pulsar el botón durante 2 segun­dos. Esta es una medida de seguridad para evitar que el horno comience a funcionar nue­vamente por manipulación de los mandos del selector de funciones, temperatura o botones del reloj, por parte de algún niño.
Programación de la hora de fin de cocinado
Tamb ién pue de real izar sólo la prog ramac ión de la hora de finalización del cocinado para ello:
1 Pulse los botones
y + para seleccionar la hora de finalización de su cocinado. En ese momento el indicador luminoso que está sobre el símbolo comenzará a par­padear.
2 Tras realizar la selección, el indicador lu-
minoso se iluminará de forma permanente y la pantalla mostrará la hora actual.
3 Seleccione una función y una temperatura
de cocinado. Es importante seguir esta se­cuencia ya que hasta que no esté selec­cionada una función de cocinado no fun­cionará el visualizador de temperatura. Si no se selecciona una temperatura, el vi­sualizador muestra “– – –”.
4 El horno se conectará en ese momento, re-
alizando el cocinado hasta la hora de fina­lización.
5 Una vez alcanzada la hora de finalización,
el horno dejará de cocinar, el indicador lu­minoso de fin de cocinado parpadeará y sonará una señal acústica. Para hacer de­saparecer la señal acústica pulse cual­quiera de los botones , , .
6 Para apagar el horno ponga los mandos
del selector de funciones y de temperatura en posición 0, momento en el cual se apa­garán los pictogramas luminosos y el vi­sualizador de temperatura. El indicador lu­minoso indicará entonces el calor residual del horno.
Atención
Para desprogramar completamente su reloj y dejarlo preparado para los siguientes cocinados debe pulsar el botón durante 2 segundos.
Programación de duración y fin de cocinado
Para programar la duración y el fin de cocinado: 1 Pulse los botones y + para seleccionar
la hora de finalización de su cocinado. En ese momento el indicador luminoso que está sobre el símbolo comenzará a par­padear.
2 Pulse los botones y + para seleccionar
el tiempo de duración del cocinado. En ese momento el indicador luminoso que está so­bre el símbolo comenzará a parpadear.
3 Tras realizar la selección, los indicadores
luminosos se iluminarán de forma perma­nente y la pantalla mostrará la hora actual.
4 Seleccione una función y una temperatura
de cocinado. Es importante seguir esta se­cuencia ya que hasta que no esté selec­cionada una función de cocinado no fun­cionará el visualizador de temperatura. Si
14
no se selecciona temperatura, el visualiza­dor muestra
“_ _ _”
.
5 Hasta que el horno comience a funionar
los indicadores luminosos sobre los sím­bolos y permanecerán iluminados, indicando que su horno está programado. Los indicadores luminosos de selector de funciones y de temperatura permanecerán iluminados.
6 El horno se conectará a la hora adecuada,
realizando el cocinado hasta la hora de fi­nalización. El indicador luminoso encima del símbolo se apagará y permanecerá encendido sólo el indicador luminoso enci­ma del símbolo , para indicar que el horno está cocinando.
7 Una vez alcanzada la hora de finalización,
el horno dejará de cocinar, los indicadores luminosos de fin de cocinado y duración parpadearán y sonará una señal acústica. Para hacer desaparecer la señal acústica pulse cualquiera de los botones ,
,.
8 Para apagar el horno ponga los mandos
del selector de funciones y de temperatura en posición 0, momento en el cual se apa­garán los pictogramas luminosos y el vi­sualizador de temperatura. El indicador lu­minoso indicará entonces el calor residual del horno.
Atención
Para desprogramar completamente su reloj y dejarlo preparado para los siguientes cocinados debe pulsar el botón durante 2 segundos.
Borrado de la programación del Reloj Electrónico
Si desea borrar la programación realizada con su reloj electrónico, debe pulsar el botón, durante 2 segundos.
Atención
En caso de un corte de suministro eléctrico, se borrará toda la programación de su reloj elec­trónico. Cuando vuelva el suministro eléctrico observará que su reloj está parpadeando. De­berá ponerlo en hora y programarlo de nuevo.
•Durante el cocinado se produce acumula­ción de vapor como parte natural del pro­ceso. Debe tener cuidado al abrir la puerta del horno, permitiendo la disipación del calor interior.
•Procure abrir lo menos posible la puerta del horno durante su funcionamiento. Evi­tará pérdidas de calor, mejorando su rendi­miento.
•No deposite ningún tipo de recipiente ni bandeja sobre el fondo del horno. Tampoco recubra el fondo del horno con hojas de papel aluminio durante el cocinado, espe­cialmente si utiliza la resistencia inferior. Este mal uso provoca una acumulación tér­mica que afecta a los resultados del cocinado y daña el esmalte del interior del horno.
•No deje alimentos para asar en el fondo del horno; utilice siempre las bandejas o parrillas apoyadas sobre las guías telescópicas.
•No vierta agua sobre el horno cuando esté caliente, ya que podría dañar el esmalte.
•Después de usar el horno, deje la puerta abierta durante un tiempo para evitar la concentración de olores en su interior.
•Asegúrese que la puerta del horno cierra de manera correcta. Evitará riesgos, obte­niendo así un óptimo rendimiento de su horno.
•Emplee siempre guantes de protección al extraer alimentos del horno o maniobrar dentro del mismo.
Advertencias sobre
el Uso de su Horno
15
Consejos para el Cocinado
•Deberá tener especial atención cuando prepare platos con un alto contenido de aceites o grasas ya que pueden llegar a arder.
•Durante el uso de la función Grill y Grill con Turbina, la puer ta debe mantenerse cerrada.
•Su horno posee un sistema de evacuación de vapores a través del sistema de refrigeración forzada. Durante el cocinado podrá percibir una corriente de aire entre la puerta y el frontal de su horno como consecuencia del funcionamiento de este sistema de refrigeración.
El rustepollos se compone de un motor girato­rio, un gancho soporte y un espadín completo con una empuñadura, la cual se desmonta a rosca. Para su utilización proceda como sigue: A Cuelgue el gancho (1) en el alojamiento (2)
situado en la par te superior del horno. Ver figura.
B Introduzca la punta del espadín en el alo-
jamiento (3) que tiene el motor; la otra par te del espadín se apoyará en el gancho (1).
C El rustepollos funciona con el selector de
funciones en posición o .
Atención:
No olvide desenroscar la empuñadura del espadín antes de realizar el cocinado; sólo de esta manera podrá cerrar la puerta del horno.
Uso del Rustepollos
(Modelo HM-835)
Para pastelería se pueden utilizar los siguien­tes modos de cocinado:
Sistema Convencional
Este tipo de cocinado es preferible para bizco­chos y tartas en los que el calor recibido debe estar uniformemente repartido, y en el caso de los bizcochos para que “suban” y consigan una textura esponjosa.
Solera con Turbina
Este tipo de cocinado es especial para pasteles con relleno de mermelada o fruta, los cuales sólo requieren un aporte de calor inferior. Siem­pre es necesario un precalentamiento anterior.
Resistencia Trasera con Turbina
Con esta función se puede cocinar en 2 altu­ras al mismo tiempo (las alturas a utilizar vie­nen reflejadas en la tabla de cocinados).
Con la función Resistencia Trasera con Turbina la temperatura a seleccionar en los cocinados puede ser aproximadamente de 10°C menor que con Sistema Convencional. Tenga en cu enta las indicac iones de temp era ­tura en la tabla de cocinados. Es necesario un precalentamiento del horno a no ser que en la tabla se indique expresamente lo contrario.
Consejos
•Con las funciones de Sistema Convencional y Solera con Turbina sólo es posible cocinar en una sola altura.
•La posición de la bandeja o la parrilla que le recomendamos viene reflejada en la Tabla de Cocinados, teniendo en cuenta que las alturas se cuentan empezando por abajo.
•Si usa moldes de pastelería colóquelos siempre en el centro de la parrilla o bandeja.
Repostería y Pastelería
3
1
2
16
•Para pasteles con un corto tiempo de cocinado y para masas delicadas precaliente el horno durante 15 minutos.
•Unos minutos antes de terminar la coc­ción, pinche con un palillo en el centro del bizcocho o tarta. Si el palillo sale seco y no presenta restos de pasta, la tarta o bizcocho están bien hechos.
Para carne, aves y pescados puede utilizar las siguientes formas de cocinado:
Sistema Convencional
Este tipo de cocinado puede usarse para cual­quier pieza, independientemente de su tamaño.
Para obtener mejores resultados, recomenda­mos precalentar el horno durante 15 min. apro­ximadamente.
Sistema Convencional con Turbina
Con este tipo de cocinado obtenemos resulta­dos parecidos a los del Sistema Convencional, reduciendo el tiempo de cocinado.
Resistencia Trasera con Turbina
Este tipo de cocinado permite cocinar piezas grandes como en el Sistema Convencional obte­niendo resultados parecidos con una menor temperatura y un tiempo menor.
/ Grill
Está especialmente indicado para piezas pla­nas como bistec, costillas, pescados, tosta­das. El Grill combinado con el Rustepollos puede uti­lizarse para piezas de carne con mayor volumen tales como aves, partes de vacuno y ovino.
Carnes y Pescados
/ Grill con Turbina
Especial para piezas con gran volumen como aves, caza,... El resultado de esta función de co­cinado es similar al que se obtiene si se usa el Grill y el Rustepollos, colocando la pieza de car­ne sobre la parrilla del horno y la bandeja por de­bajo para el escurrido de jugos o grasa.
Consejos
•Para asar puede utilizar cualquier vajilla o molde resistente al calor. En cualquier caso, debe vigilar que las asas sean de material resistente al calor.
•Las piezas grandes pueden asarse directa­mente sobre la parrilla con una bandeja situada debajo.
•Dar la vuelta al asado de carne a mitad del tiempo de cocinado.
En las tablas de cocinado se dan unos rangos de temperaturas y tiempos, que
dependerán de la cantidad del alimento y del molde a uti­lizar. Pero en cualquier caso su experiencia al final será la que mejor le oriente.
•Recomendamos utilizar la primera vez el valor de temperatura más bajo, y si por ejemplo, se desea un dorado mejor o una menor duración del cocinado, establecer mayores temperaturas.
•Si no encuentra una recomendación con­creta para una receta determinada, orién­tese con un plato similar.
•No usar excesiva agua o grasa al cocinar.
•Para asar o cocinar en varias alturas normalmente se usarán tiempos más largos.
Otros Consejos
17
Arroz al Horno 350 g 190-210°C 30-35 min Paellera
Paellera
Molde
Bandeja
Bandeja
Molde
Molde
Molde
Molde
Molde
Molde
Bandeja
Bandeja
Parrilla
Parrilla
Molde
Molde
Molde
Molde
No
No
15-20 min
15-20 min
40-45 min
30-35 min
15-20 min
35-40 min
30-35 min
15-20 min
55-60 min
50-55 min
60-65 min
50-55 min
15-20 min
10-15 min
35-40 min
30-35 min
10-15 min
8-12 min
190-210°C
170-190°C
180-200°C
180-200°C
170-190°C
190-210°C
190-210°C
170-190°C
210-230°C
200-220°C
180-200°C
180-200°C
210-230°C
210-230°C
190-210°C
190-210°C
170-190°C
160-180°C
350 g
500 g
2 Kg
2 Kg
500 g
1 Kg
1 Kg
1 Kg
1
1/2 Kg
1
1/2 Kg
750 g
750 g
650 g
650 g
1
1/2 Kg
1
1/2 Kg
750 g
750 g
Arroz al Horno
Berenjenas Gratinadas
Empanada
Empanada
Espinacas Gratinadas
Hojaldre de Verduras
Hojaldre de Verduras
Lasaña
Pastel de Verduras
Pastel de Verduras
Patatas Asadas
Patatas Asadas
Pizza
Pizza
Quiche
Quiche
Tom ate s Rellen os
Tom ate s Rellen os
Entrantes
Peso Posición Función
Temper atura
Tiempo Precalen-
tamiento
Tipo
Recipiente
Tablas de Cocinado
*
*
*
18
Besugo 1 1/2 Kg 170-190°C 15-20 min Bandeja
Bandeja
Bandeja
Parrilla
Molde
Molde
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Molde
Molde
Bandeja
Bandeja
Parrilla
Molde
Molde
10-15 min
20-25 min
15-20 min
35-40 min
30-35 min
15-20 min
10-15 min
20-25 min
15-20 min
20-25 min
15-20 min
55-60 min
50-55 min
15-20 min
15-20 min
15-20 min
10-15 min
15-20 min
170-190°C
190-210°C
190-210°C
190-210°C
190-210°C
170-190°C
170-190°C
190-210°C
180-200°C
190-210°C
180-200°C
210-230°C
200-220°C
190-210°C
190-210°C
190-210°C
210-230°C
200-230°C
1
1/2 Kg
1 Kg
500 g
1 Kg
1 Kg
1 Kg
1 Kg
1 Kg
1 Kg
1 Kg
1 Kg
1
1/2 Kg
1
1/2 Kg
1 Kg
1 Kg
500 g
1 Kg
1 Kg
Besugo
Dorada a la Sal
Filete de Pescado
Hojaldre de Pescado
Hojaldre de Pescado
Lenguado
Lenguado
Lubina
Lubina
Merluza
Merluza
Pastel de Pescado
Pastel de Pescado
Salmón en Papillote
Salmón en Papillote
Sardinas
Truchas
Truchas
Pescados
Peso Posición Función
Temper atura
Tiempo Precalen-
tamiento
Tipo
Recipiente
*
*
19
Brochetas 500 g 250°C 15-20 min Parrilla
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Molde
Molde
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Bandeja
No
No
No
75-85 min
65-75 min
55-60 min
40-45 min
35-40 min
70-80 min
40-45 min
35-40 min
20-25 min
60-65 min
50-55 min
50-55 min
40-45 min
30-35 min
30-35 min
25-30 min
190-210°C
180-200°C
190-210°C
160-180°C
180-200°C
190-210°C
170-190°C
160-180°C
190-210°C
190-210°C
160-180°C
170-190°C
190-210°C
180-200°C
190-210°C
190-210°C
1
1/2 Kg
1
1/2 Kg
1200 g
1200 g
1200 g
1700 g
1
1/2 Kg
1
1/2 Kg
1 Kg
1200 g
1200 g
1200 g
1 Kg
1 Kg
1250 g
1250 g
Cochinillo
Cochinillo
Conejo
Conejo
Conejo
Cordero
Fiambre de carne
Fiambre de carne
Lomo a la Sal
Pollo
Pollo
Pollo
Roast-Beef
Roast-Beef
Solomillo en Hojaldre
Solomillo en Hojaldre
Carnes
Peso Posición Función
Temper atura
Tiempo Precalen-
tamiento
Tipo
Recipiente
*
*
*
20
Bizcocho Esponjoso 1/2 Kg 170-190°C 25-30 min Molde
Bandeja
Molde
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Molde
Bandeja
10-15 min
50-55 min
20-25 min
15-20 min
20-25min
35-40 min
60-80 min
180-200°C
210-230°C
170-190°C
190-210°C
170-190°C
190-210°C
100-120°C
300 g
1/2 l
1/2 Kg
250 g
1/2 Kg
1 Kg
200 g
Brazo de Gitano
Flan
Galletas
Hojaldre
Magdalenas
Manzanas Asadas
Merengue
Repostería
Peso Posición Función
Temper atura
Tiempo Precalen-
tamiento
Tipo
Recipiente
Bizcocho Esponjoso 1/2 Kg 170-190°C 25-30 min Molde
Bandeja
Molde
Bandeja
Bandeja
Bandeja
Molde
Bandeja
10-15 min
30-35 min
15-20 min
15-20 min
15-20 min
35-40 min
60-70 min
180-200°C
190-210°C
170-190°C
170-190°C
170-190°C
180-200°C
100-120°C
300 g
1/2 l
1/2 Kg
250 g
1/2 Kg
1 Kg
200 g
Brazo de Gitano
Flan
Galletas
Hojaldre
Magdalenas
Manzanas Asadas
Merengue
21
Bandeja
Molde
Molde
Molde
Bandeja
Molde
Molde
15-20 min
20-25 min
10-15 min
60-65 min
45-50 min
60-65 min
40-45 min
190-210°C
170-190°C
170-210°C
170-190°C
170-190°C
180-200°C
210-230°C
250 g
500 g
500 g
1 Kg
1 Kg
1
1/2 Kg
1 Kg
Palmeras de Hojaldre
Plátanos al Horno
Plátanos al Horno
Plum-Cake
Tar ta de M anza na
Tar ta de M anza na con Hojaldre
Tar ta de Q ueso
Bandeja
Molde
Molde
Bandeja
Molde
Molde
15-20 min
12-17 min
60-65 min
45-50 min
55-60 min
25-30 min
170-190°C
160-180°C
170-190°C
170-190°C
170-190°C
200-220°C
250 g
500 g
1 Kg
1 Kg
1
1/2 Kg
1 Kg
Palmeras de Hojaldre
Plátanos al Horno
Plum-Cake
Tar ta de M anza na
Tar ta de M anza na con Hojaldre
Tar ta de Q ueso
Repostería
Peso Posición Función
Temper atura
Tiempo Precalen-
tamiento
Tipo
Recipiente
*
*
,
En modelos HM-825
22
En general es indispensable limpiar el horno para poder prolongar la duración del mismo. Limpiando el horno después de cada utiliza­ción le será más fácil eliminar los restos de grasa o restos alimenticios. Si los deja, en el siguiente cocinado se podrían desprender hu­mos y olores desagradables.
Desconecte su horno antes de proceder a la limpieza del mismo.
Su horno dispone de un sistema de autolim­pieza catalítica en los paneles laterales y fon­do trasero que elimina los residuos de comida y grasas que pudieran quedar sobre los pane­les laterales y el fondo del horno.
El proceso de limpieza de estos paneles se realiza de forma continua mientras está fun­cionando el horno, sobre todo cuando alcanza temperaturas del orden de los 250°C.
Sin embargo si después del cocinado obser va que en los paneles y fondo trasero del horno existen residuos de comida en pequeñas pro­porciones, éstos son eliminados poniendo a funcionar el horno en vacío con el selector de funciones en posición , a 250°C y durante 1 hora.
Atención:
Con el uso del horno se va perdiendo la rugo­sidad de los paneles laterales y del fondo, por lo que disminuye su capacidad de limpieza. Llegado a este punto recomendamos su susti­tución por otros nuevos.
En general, efectúe la limpieza cuando el horno esté frío, usando esponjas con agua templada,
Limpieza del Interior del Horno
agua jabonosa o algún detergente suave. Si uti­liza productos de limpieza para hornos, aplí­quelos solamente en superficies esmaltadas, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Atención:
No limpie el interior de su horno con chorro de vapor o agua a presión. Tampoco utilice estropajos metálicos, cepillos de alambre o cualquier utensilio que pueda rayar el esmalte. Son perjudiciales el vinagre, café, le­che, agua salina, jugos de limón, frutas o toma­te que permanezcan largo tiempo en contacto con el esmalte. La aparición de manchas en el esmalte no afecta al funcionamiento del horno.
Instrucciones para Abatir la Resistencia de Grill
Cuando necesite limpiar la parte superior de la cavidad del horno, sepa que puede desplazar la resistencia de Grill para facilitar la limpieza. Debe asegurarse que la resistencia está fría. Para ello proceda de la forma siguiente:
1 Retire las bandejas y la parrilla del asado. 2 Agarrando la resistencia por el punto cen-
tral (A), tire de la resistencia hacia el exte­rior del horno.
3 Observará como puede llevar la resisten-
cia hacia el exterior.
Limpieza y Mantenimiento
A
23
4 Elimine el exceso de agua mediante una
esponja o una toalla.
5 Monte de nuevo los paneles en el horno. 6 Conecte el horno y déjelo funcionando du-
rante una hora, a 250°C y con el selector de funciones en .
No utilice productos limpiadores comerciales ni polvos abrasivos sobre la superficie de los paneles laterales y el fondo del horno.
Aconsejamos que actúe con precaución e im­pida que los niños se acerquen al horno du­rante la realización de estos procesos.
Instrucciones para Desmontar los Paneles y Fondo Autolimpiante
Cuando sea necesario desmontar el fondo auto­limpiante proceda de la forma siguiente:
1 Quite la bandeja (A) y parrilla de asado (B). 2 Agarrando las guías telescópicas por la zo-
na delantera (C), tire de ellas hacia el cen­tro del horno hasta sacar el pivote que va introducido en cada costado.
B
A
B
4 Deje que la resistencia se incline. 5 Ya puede p r oc eder a l a li m pi eza de la pa r-
te superior de la cavidad del horno.
Para colocar la resistencia en su posición, tras el proceso de limpieza, sólo tiene que proce­der de manera inversa anclando la resistencia en el punto (B).
Cuando los restos carbonizados de comidas depositados en el esmalte se resistan a la lim­pieza normal, proceda de la siguiente forma:
1 Desconecte eléctricamente el horno. 2 Desmonte los paneles laterales y el fondo
si fuera preciso, dejándolos a remojar el tiempo necesario para que los restos de comida se ablanden (para el desmontaje seguir las instrucciones del apartado co­rrespondiente).
3 Enjuage los paneles poniéndolos debajo del
grifo o bien apretando una esponja empa­pada en agua limpia sobre la zona sucia.
Limpieza de los Paneles
Laterales y Fondo
24
Para limpiar el exterior del horno, hágalo con esponjas con agua templada, agua jabonosa o algún detergente suave.
Atención:
No utilice estropajos metálicos, cepillos de alambre o cualquier utensilio que pueda rayar la super ficie inoxidable. Tampoco use produc­tos limpiadores comerciales ni polvos abrasi­vos sobre la super ficie exterior de su horno, ya que pueden dañarlo.
Proceda a limpiar todos los accesorios del hor­no después de cada cocinado con productos habituales de limpieza. Para manchas resis­tentes en la bandeja proceda a limpiarlas con una esponja con agua templada, agua jabono­sa o algún detergente suave.
Limpieza de los Accesorios
Limpieza del Exterior del Horno
3 Tire de las guías telescópicas hacia afuera
(D), para sacarlas de los orificios del fondo del horno, quedando sueltas las guías te­lescópicas y los paneles laterales.
C
4 Para desmontar el panel de fondo, suelte
los tornillos de sujeción (E), quedando libre el panel trasero (F).
Para el montaje proceda en sentido inverso.
D
F
E
25
Para realizar la limpieza de la puerta del hor­no, éste dispone de un sistema que permite desmontar la puerta de manera muy fácil. Pa­ra ello proceda como sigue, de lo contrario po­dría provocar una avería:
1 Abra la puer ta totalmente. 2 Levante los dos gatillos (A) y engánchelos
en las ranuras (B).
3 Cierre la puerta hasta que se desengache
la pieza inferior de la bisagra (C).
4 Asiendo la puer ta con ambas manos y por
los costados, sepárela del horno hasta sa­car totalmente las bisagras (D).
Limpieza de la Puerta del Horno
D
D
C
C
Para sustituir la lámpara proceda de la si­guiente manera: 1 Desmonte los paneles laterales y fondo
como se indica.
2 Desenrosque la lente del portalámparas. 3 Sustituya la lámpara. 4 Enrosque la lente y monte de nuevo los pa-
neles y fondo en el interior del horno.
Atención:
Para proceder al cambio de la lámpara del horno se debe asegurar que todos los mandos del hor­no estén en posición 0 y de que se ha realizado la desconexión del horno de la red eléctrica.
La lámpara a sustituir debe ser de 15 W, 230 V y con una resistencia a la temperatura de hasta 300°C. Puede solicitar esta lámpara a su Ser vicio de Asistencia Técnica.
Cambio de la Lámpara del Horno
Para el montaje de la puerta, proceda de ma­nera inversa.
B
A
26
El Horno no funciona
Luz interior del horno no se enciende
El piloto de calentamiento no se ilumina
Problema Posible causa
No llega suministro
eléctrico al aparato.
Compruebe la instalación
eléctrica.
Compruebe si ha saltado
el limitador de
su instalación eléctrica.
Coloque el reloj en posición
manual o programado.
Reloj mal programado. Prográmelo según lo indicado
en el Manual de Instrucciones
Selección incorrecta
de los mandos.
Verifique l a posición del se le ctor
de funciones y del selector
de temperaturas.
Una vez seleccionada una función
y temperatura, en el visualizador
aparece E01, E02, E03 ó E04.
(Modelo HM-835)
Desconecte el horno de la red y
vuelva a encenderlo. Si de nuevo
indica E01, E02, E03 ó E04 póngase en contacto con el
Servicio de Asistencia Técnica.
Lámpara fundida.
Sustituya por otra igual según se
indica en el Manual de Instrucciones.
Lámpara floja.
Verifique e l cor recto m on taje seg ún
se indica en el apartado del
Manual de Instrucciones
Horno programado.
Verifique l a programación
de su reloj según lo indicado
en el Manual de Instrucciones.
Selector de temperatura
en posición “0”.
Coloque el selector
en una temperatura.
Selector de funciones
en posición “0”.
Coloque el selector
de funciones en una posición.
Proceso normal.
Sólo se ilumina mientras el horno
está calentando para alcanzar
la temperatura deseada.
Solución
Si Algo no Funciona
27
Generación de humos durante el funcionamiento del horno
No se obtienen los resultados esperados en el cocinado
El alimento está poco o muy hecho
Problema Posible causa
Mal olor y humos al conectar
el horno por primera vez.
Proceso normal en
el primer funcionamiento.
Ventile l a cocina de forma adecuada.
Humos y olores al cocinar.
Limpie periódicamente el horno.
Para ello consulte el apartado
de limpieza del horno indicado en su Manual de Instrucciones. Reduzca la cantidad de grasa o
líquido añadido a la bandeja.
No utilice temperaturas más altas
de las indicadas en las tablas
de cocinado.
Uso incorrecto del horno. Revise el Manual de Instrucciones.
Seguimiento incorrecto
de la receta.
Revise las tablas de cocinado,
para obtener una orientación sobre
el funcionamiento de su horno.
No seleccionó la temperatura o
tiempo adecuados para el tipo
de alimento.
No seleccionó
el programa adecuado.
No colocó el alimento
en el nivel adecuado.
Consulte las tablas de cocinado
de su Manual de Instrucciones
Solución
Atención:
Si a pesar de estos consejos persiste el pro­blema, póngase en contacto con su Ser vicio de Asistencia Técnica.
28
Si el aparato no funciona diríjase al Ser vicio de Asistencia Técnica indicando lo siguiente:
1 Tipo de avería que usted observa. 2 Modelo de Aparato (MODELO). 3 Número de Serie (N. SERIE).
que usted podrá encontrar grabados en la pla­ca de características del horno. Esta placa de características se encuentra en la par te infe­rior del horno, abriendo la puer ta.
Además, el aparato que usted ha adquirido cum­ple con las Directivas Europeas sobre Seguri­dad del Material Eléctrico (73/23/CEE) y Com­patibilidad Electromagnética (89/336/CEE).
Información Técnica
M
29
Estas instrucciones van dirigidas al técnico, de forma que pueda efectuar la instalación en las mejores condiciones de seguridad para usted y su aparato.
En el desembalaje debe prestar especial aten­ción a que hay que extraer de la caja y mani­pular el horno, sujetándolo por las ranuras laterales que lleva preparadas a tal efecto y nunca sujetándolo por el tirador de la puerta del horno.
El embalaje está realizado con materiales totalmente reciclables, por ello tenga en cuen­ta la reglamentación local sobre la recogida de este tipo de materiales.
Antes de encastrar el horno en el mueble es conveniente comprobar que éste dispone de los espacios de ventilación adecuados, ya que son muy importantes para el correcto funcio­namiento del horno. Por otra parte, el hueco donde va encastrado debe estar construido de tal forma, que el adhesivo empleado en el recubrimiento de laminado plástico soporte temperaturas de hasta 85° C.
Condiciones Especiales e
Instrucciones de Seguridad
Desembalaje
Es muy importante que la instalación del hor­no sea realizada por una persona cualificada y que la conexión eléctrica sea efectuada con arreglo a las normas vigentes. Cualquier inter­vención sobre el horno ha de realizarse con el aparato desconectado de la red eléctrica.
Antes de efectuar la conexión el instalador debe verificar: 1 Que la tensión y la frecuencia de la red se
corresponde con lo indicado en la Placa de Características.
2 Que la instalación eléctrica a la que se va
a conectar el aparato reúne las condicio­nes de capacidad y seguridad suficientes para soportar el consumo previsto en el aparato.
3 Que la conexión eléctrica dispone de la
adecuada toma de tierra de acuerdo con la normativa vigente.
•El horno se suministra de fábrica con cable de alimentación especial, que tiene una sección adecuada al consumo previsto y sólo podrá ser sustituido por el Servicio de Asistencia Técnica con herramientas especiales.
•El horno puede suministrarse sin cable de alimentación especial. En este caso deberá tenerse en cuenta que para aparatos cuya intensidad nominal sea de 10 a 16 A inclu­sive, la sección nominal deberá ser de 1,5 a 4 mm
2
; para aparatos cuya intensidad nomi­nal sea de 16 a 25 A inclusive, la sección nominal deberá ser de 2,5 a 6 mm
2
; para aparatos cuya intensidad nominal sea de 25 a 32 A, la sección nominal deberá ser de 4 a 10 mm
2
. El cable que se instale será
especial para altas temperaturas (T 150).
Previo a la Conexión Eléctrica.
Requisitos Legales
Instalación
30
Para la conexión eléctrica debe tenerse en cuenta: 1 Que la manguera de la conexión exterior
salga por la abertura inferior del panel tra­sero, y no quede en contacto con ninguna parte caliente del horno. Asímismo debe asegurarse que no queda cable sobrante en la par te superior del horno.
2 La conexión eléctrica se realiza como se
indica en la figura. En el polo está conectada la tierra y en L y N los cables de toma de corriente.
Conexión Eléctrica
3 La conexión debe realizarse a través de un
interruptor omnipolar, adecuado a la inten­sidad a sopor tar y con una apertura míni­ma entre contactos de 3 mm que asegure la desconexión para casos de emergencia, limpieza o cambio de la lámpara del horno. En ningún caso el cable de toma de tierra podrá pasar por este interruptor.
4 Después de la conexión eléctrica, debe
verificarse el correcto funcionamiento de todos los elementos eléctricos del horno.
NL
A
A
B
A
B
Toma de Corri ente
Tierra
31
Estos modelos de horno pueden ser instala­dos sobre la placa de encimera o por debajo de ella. Para el emplazamiento debe preverse en el mueble una abertura de las dimensiones indicadas, siendo la dimensión mínima del fondo del mueble de 600 mm.
Para la instalación proceda de la siguiente ma­nera: 1 Una vez efectuada la conexión eléctrica, si-
túe el horno en su emplazamiento y com­pruebe si es necesario regular la altura y ni­velación del aparato.
2 En caso de ser necesario, saque el apara-
to de su emplazamiento, desconéctelo de la red eléctrica y regule la altura mediante las patas de la parte inferior del horno. En
Instalación de Horno Independiente
caso de no necesitar subir las patas del horno al máximo, tenga en cuenta que el cristal de puerta volará 5 mm respecto al plano inferior de apoyo del horno sobre el mueble, lo cual podría provocar interferen­cias con cajones o puer tas de armario por debajo de él.
3 Sitúe el horno en su posición definitiva y
sujételo, mediante los cuatro tornillos que se suministran en la bolsa junto a este ma­nual, roscándolos al mueble a través de los orificios de los laterales que pueden obser­varse una vez abierta la puerta.
4 Deberá cuidar que la carcasa del horno no
esté en contacto con las paredes del mue­ble. Asimismo deberá observar que el mar­co lateral del horno no esté en contacto con cajones o puer tas de muebles adyacentes, dejando al menos 2 mm de separación.
Modelos HM-825 y HM-835
60-100
600
545
558-564
595
582-595
595
Este modelo se puede instalar debajo de la placa de encimera con mandos de forma que la misma quede situada por encima de él. Pa­ra la instalación de la placa de encimera, véa­se el manual de instrucciones de la misma.
Para el emplazamiento del horno debe pre­verse en el mueble una abertura de las di­mensiones indicadas en la figura, siendo la dimensión mínima del fondo del mueble de 600 mm.
Para la instalación proceda de la siguiente ma­nera:
1 Una vez colocada la placa de encimera, re-
alice la conexión eléctrica del horno y de la placa encimera de manera independiente.
2 Una vez efectuada la conexión eléctrica, si-
túe el horno en su emplazamiento y com­pruebe si es necesario regular la altura y nivelación del aparato.
Instalación de Horno + Placa
de Encimera
3 En caso de ser necesario, saque el apara-
to de su emplazamiento, desconéctelo de la red eléctrica y regule la altura mediante las patas de la par te inferior del horno. En caso de necesitar subir las patas del hor­no al máximo, tenga en cuenta que el cris­tal de puer ta volará 5 mm respecto al pla­no inferior de apoyo del horno sobre el mueble, lo cual podría provocar inter feren­cias con cajones o puertas de armario por debajo de él.
4 Sitúe el horno en su posición definitiva y
sujételo, mediante los cuatro tornillos que se suministran en la bolsa junto a este ma­nual, roscándolos al mueble a través de los orificios de los laterales que pueden observarse una vez abier ta la puerta.
5 Deberá cuidar que la carcasa del horno no
esté en contacto con las paredes del mue­ble. Asimismo deberá obser var que el marco lateral del horno no esté en con­tacto con cajones o puer tas de muebles adyacentes, dejando al menos 2 mm de separación.
32
Modelos HM-825 y HM-835
60-100
558-564
600
545
595
595
600
33
Loading...