Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Primeros pasos con Synology DiskStation Manager
Instalar el Synology NAS y DSM .......................................................................................................................................... 8
Iniciar sesión en DSM............................................................................................................................................................. 8
Escritorio de DiskStation Manager ....................................................................................................................................... 9
Abrir aplicaciones y paquetes con el Menú principal ....................................................................................................... 11
Apagar, Reiniciar, Cerrar sesión o Administrar las opciones personales ..................................................................... 12
Capítulo 3: Modificación de la configuración del sistema
Usar el Panel de control ....................................................................................................................................................... 14
Cambie la configuración de red .......................................................................................................................................... 15
Unirse a una red inalámbrica .............................................................................................................................................. 16
Modificación de opciones regionales ................................................................................................................................. 16
Uso de las funciones de ahorro de energía ...................................................................................................................... 17
Capítulo 4: Realización de tareas de gestión avanzadas
Comprobar la información del sistema .............................................................................................................................. 19
Ver registros del sistema...................................................................................................................................................... 20
Supervisar recursos del sistema ......................................................................................................................................... 21
Analizar el uso del sistema .................................................................................................................................................. 21
Examinar la configuración del sistema .............................................................................................................................. 22
Implementar una solución de high-availability .................................................................................................................. 22
Actualizar DSM o Restaurar los valores predeterminados ............................................................................................. 23
Recibir notificación de eventos ........................................................................................................................................... 24
Acceder a aplicaciones con una conexión independiente .............................................................................................. 24
Indexar archivos multimedia para aplicaciones ................................................................................................................ 24
Restablecer la contraseña de admin .................................................................................................................................. 24
Volver a instalar el Synology NAS ...................................................................................................................................... 25
Habilitar servicios de Terminal ............................................................................................................................................ 25
Capítulo 5: Administración del espacio de almacenamiento
Volúmenes y Grupos de discos .......................................................................................................................................... 26
Reparar volúmenes o Grupos de discos ........................................................................................................................... 28
Cambiar el tipo de RAID ...................................................................................................................................................... 28
Expandir volúmenes o Grupos de discos .......................................................................................................................... 29
Depuración de datos............................................................................................................................................................. 30
SSD TRIM .............................................................................................................................................................................. 30
iSCSI Target y LUNs ............................................................................................................................................................ 31
Caché de SSD ....................................................................................................................................................................... 32
2
Hot Spare ............................................................................................................................................................................... 32
Capítulo 6: Administrar espacio de almacenamiento con RAID Group
Administrar RAID Groups .................................................................................................................................................... 33
Cambiar los tipos de RAID .................................................................................................................................................. 35
Reparar RAID Groups .......................................................................................................................................................... 35
Expandir RAID Groups ......................................................................................................................................................... 35
Depuración de datos............................................................................................................................................................. 36
SSD TRIM .............................................................................................................................................................................. 37
Hot Spare ............................................................................................................................................................................... 38
Resumen de almacenamiento............................................................................................................................................. 38
Caché de SSD ....................................................................................................................................................................... 38
Utilizar el asistente de EZ-Internet...................................................................................................................................... 40
Configurar reglas de reenvío de puerto para el enrutador .............................................................................................. 41
Registrar DDNS para el Synology NAS ............................................................................................................................. 41
Acceder a los Servicios de DSM a través de QuickConnect .......................................................................................... 42
Configurar una conexión VPN ............................................................................................................................................. 43
Capítulo 8: Mejora de la seguridad de Internet
Impedir la conexión no autorizada con un cortafuegos ................................................................................................... 44
Evitar los ataques a través de Internet .............................................................................................................................. 44
Bloquear automáticamente intentos de conexión sospechosos .................................................................................... 45
Capítulo 9: Configuración del uso compartido de archivos
Habilitar protocolos de uso compartido de archivos para todas las plataformas ......................................................... 46
Unir el Synology NAS al servicio de directorio.................................................................................................................. 47
Alojar servicio LDAP con Directory Server ........................................................................................................................ 48
Administrar usuarios y grupos ............................................................................................................................................. 49
Configuración de carpetas compartidas ............................................................................................................................ 51
Definir privilegios ACL de Windows para la carpeta compartida ................................................................................... 53
Indexar el contenido de carpetas compartidas ................................................................................................................. 53
Capítulo 10: Acceso a los archivos desde cualquier lugar
Acceder a archivos dentro de la red local ......................................................................................................................... 54
Acceso a archivos mediante FTP ....................................................................................................................................... 56
Acceso a archivos mediante WebDAV .............................................................................................................................. 57
Sincronice archivos a través de Cloud Station ................................................................................................................. 57
Acceso a archivos mediante File Station ........................................................................................................................... 58
Capítulo 11: Copia de seguridad de datos
Copia de seguridad de datos del equipo ........................................................................................................................... 61
3 Contenido
Copia de seguridad de datos o iSCSI LUN en el Synology NAS ................................................................................... 63
Realizar copia de seguridad y restaurar la configuración del sistema .......................................................................... 63
Sincronizar el contenido de carpetas compartidas entre Synology NAS ...................................................................... 63
Copia de seguridad de datos en un dispositivo USB o en una tarjeta SD .................................................................... 64
Capítulo 12: Alojar sitios Web y servidor de impresión
Usar Web Station para alojar sitios web ............................................................................................................................ 65
Configurar el Synology NAS como servidor de impresión .............................................................................................. 66
Capítulo 13: Descubrir varias aplicaciones con Centro de paquetes
Qué ofrece el Centro de paquetes ..................................................................................................................................... 67
Instalar o comprar paquetes ................................................................................................................................................ 68
Capítulo 14: Comunicación con dispositivos móviles
Administrar la configuración DSM con DSM mobile ........................................................................................................ 69
Uso de aplicaciones iOS, Android y Windows .................................................................................................................. 69
Uso de otros dispositivos móviles ....................................................................................................................................... 70
4 Contenido
Capítulo
1
Capítulo 1: Introducción
Enhorabuena por su compra del Synology NAS. El Synology NAS es un servidor de Almacenamiento conectado
en red que sirve como centro de intercambio de archivos dentro de su intranet. Además, se ha diseñado
especialmente para diversos fines, y le permitirá realizar las siguientes tareas con Synology DiskStation
Manager basado en web (DSM):
Almacene y comparta archivos por Internet
Los usuarios tanto de Windows como de Mac o Linux podrán compartir archivos fácilmente dentro de su intranet
o a través de Internet. La compatibilidad con idiomas Unicode permite que se puedan compartir fácilmente
archivos en otros idiomas desde el Synology NAS.
Examine configuraciones con el Consejero de seguridad
El Consejero de seguridad es una aplicación que examina las configuraciones de DSM y Synology NAS.
Comprobará sus configuraciones y recomendará cambios que le ayudarán a mantener seguro su Synology NAS.
Administre archivos con File Station basado en web
Una de las aplicaciones de Synology DiskStation Manager, File Station, permite a los usuarios administrar sus
archivos en el Synology NAS fácilmente a través de una interfaz web. También puede acceder a los archivos
almacenados en el Synology NAS con un dispositivo móvil.
Transfiera archivos mediante FTP
El Synology NAS proporciona servicio FTP con restricción de ancho de banda e inicio de sesión anónimo. Para
transferir datos con seguridad, también están disponibles FTP sobre SSL/TLS y bloqueo automático de IP sin
invitación.
Sincronice archivos con Cloud Station
Cloud Station es un servicio de uso compartido de archivos que le permite sincronizar archivos entre un
Synology NAS centralizado y varios equipos cliente, dispositivos móviles y Synology NAS.
Comparta capacidad de almacenamiento como iSCSI LUNs
Puede designar la parte del espacio de volumen del Synology NAS que desea que sea un iSCSI LUN, lo cual
permitirá al iniciador iSCSI acceder al espacio como un disco local.
Realice una copia de seguridad de archivos en el equipo y el servidor
El Synology NAS proporciona diversas soluciones de copia de seguridad para realizar una copia de seguridad
de los datos de un equipo en el Synology NAS, de los datos del Synology NAS o de iSCSI LUN en un disco duro
externo, en otro Synology NAS, en un servidor compatible con rsync, en un servidor Amazon S3, en un servidor
de copia de seguridad HiDrive, etc.
5
Guía del usuario del Synology NAS
1
1
2
Basado en DSM 5.1
Disfrute del contenido de ocio en el servidor
Download Station le permite descargar archivos de Internet a través de BT, FTP, HTTP, eMule y NZB al
Synology NAS. La compatibilidad con el servidor multimedia y el servicio iTunes permite a los ordenadores o
dispositivos DMA dentro de la LAN reproducir archivos multimedia en el servidor NAS de Synology
Con la función USBCopy o SDCopy, puede pulsar el botón Copy de el Synology NAS para copiar al instante
archivos de una cámara o tarjeta SD en el Synology NAS.2
.
Organice vídeos con Video Station
Video Station le permite organizar su colección de películas, series de TV y vídeos caseros en una plataforma
multimedia en la que puede ver y reproducir clips de vídeo, transmitir en directo y grabar programas de TV digital
con un dongle USB DTV conectado a su Synology NAS, ver y editar metadata de vídeo cuya información se
obtiene automáticamente a través de Internet. También puede transmitir vídeos por secuencias a su iPhone o
iPad para reproducirlos.
Comparta fotos, vídeos y blogs con Photo Station
Con Photo Station, podrá compartir libremente fotos y vídeos a través de Internet sin necesidad de realizar
complicados pasos de carga. Además, se ha integrado un sistema de blog para que pueda compartir con
facilidad su vida y pensamientos a través de Internet.
Disfrute de la música en cualquier momento y lugar
Audio Station le permite escuchar la música almacenada en el Synology NAS, desde un iPod conectado o
incluso transmitir por secuencias emisoras de radio por Internet. Además, puede transmitir por secuencias
música desde el Synology NAS con un explorador web a través de Internet.
Aloje sitios web
La función Host virtual le permite alojar hasta 30 sitios web con Web Station, con compatibilidad para PHP y
MySQL.
Grabe vídeos con cámaras IP
Surveillance Station permite administrar, ver y grabar vídeos desde varias cámaras IP a través de la red.
Mediante el acceso a la interfaz de administración basada en web de Surveillance Station, puede ver la imagen
en tiempo real que está supervisando la cámara y grabar vídeos continuamente, en modo de detección del
movimiento o en modo de grabación de alarma.
Administres varios dispositivos Synology NAS
El CMS (Sistema de administración central) de Synology le permite administrar de manera rápida y cómoda
varios servidores Synology NAS. Cuando se ha instalado CMS, puede designar su servidor Synology NAS como
el Host CMS y otros servidores como servidores administrados. El host CMS proporciona una interfaz individual
para controlar y mantener los servidores administrados.
Descubra más aplicaciones con Centro de paquetes
El Centro de paquetes ofrece un método cómodo e intuitivo para que los usuarios instalen y actualicen
fácilmente distintas aplicaciones (agrupadas en paquetes). Explore todas las aplicaciones disponibles y
seleccione las que más se adapten a sus necesidades. Y todo ello con unos cuantos clics.
---------
Para obtener información sobre los modelos de periféricos recomendados, incluidos disco duro, impresora USB, DMA y UPS,
visite www.synology.com.
USBCopy o SDCopy sólo se admite en determinados modelos. Visite www.synology.com para obtener más información.
6 Capítulo 1: Introducción
Guía del usuario del Synology NAS
Recursos en línea
Si no encuentra aquí lo que necesita, consulte la Ayuda de DSM o eche un vistazo a los siguientes recursos
en línea de Synology.
Base de conocimiento:www.synology.com/support
Foro:forum.synology.com
Centro de descargas:www.synology.com/support/download.php
Soporte técnico:myds.synology.com/support/support_form.php
1
Basado en DSM 5.1
Configure un servidor de impresión
Las impresoras USB o de red conectadas a su Synology NAS pueden ser compartidas por los ordenadores
cliente a través de la red de área local. AirPrint le permite imprimir en la impresora desde un dispositivo iOS,
mientras que Google Cloud Print le permite imprimir en la impresora cuando utilice productos y servicios de
Google.1
---------
Para obtener información sobre los modelos de periféricos recomendados, incluidos disco duro, impresora USB, DMA y UPS,
visite www.synology.com.
7 Capítulo 1: Introducción
Capítulo
2
Capítulo 2: Primeros pasos con
Synology DiskStation Manager
Este capítulo explica cómo iniciar sesión en Synology DiskStation Manager (DSM), personalizar su escritorio,
utilizar la barra de tareas y widgets, además de abrir aplicaciones y paquetes con el Menú principal.
Instalar el Synology NAS y DSM
Para más información acerca de cómo instalar el Synology NAS y DSM, consulte la Guía de instalación rápida
para su modelo de Synology NAS disponible en el Centro de descargas de Synology.
Iniciar sesión en DSM
Tras instalar y configurar DSM en el Synology NAS, puede iniciar sesión en DSM con un explorador web en su
equipo.
Para iniciar sesión con Web Assistant:
1 Asegúrese de que su ordenador está conectado a la misma red que el Synology NAS y tiene acceso a
Internet.
2 Abra un explorador web en su ordenador y vaya a find.synology.com.
3 Web Assistant le detectará su Synology NAS dentro de la red local. Haga clic en Conectar para ir a la pantalla
de inicio de sesión.
Para iniciar sesión con el nombre del servidor o la dirección IP:
1 Asegúrese de que su ordenador está conectado a la misma red que su Synology NAS.
2 Abra un explorador web en su ordenador, introduzca cualquiera de las siguientes direcciones en el campo de
dirección y luego pulse Intro en el teclado:
http://Synology_Server_IP:5000
http://Synology_Server_Name:5000/ (o http://Synology_Server_Name.local:5000/ en un Mac)
Synology_Server_Name deberá reemplazarse por el nombre configurado para el Synology NAS durante el
proceso de configuración. Si elige Configuración en un paso durante el proceso de instalación,
Synology_Server_Name será DiskStation, CubeStation, USBStation, o RackStation.
3 Introduzca su nombre de usuario y contraseña y haga clic en Iniciar sesión. La contraseña predeterminada
de admin está vacía.
8
Nota: Para garantizar que su conexión a DSM se ejecuta sin problemas, utilice los siguientes navegadores.
Chrome
Firefox
Safari: 5.0 o una versión posterior
Internet Explorer: 8.0 o una versión posterior
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Escritorio de DiskStation Manager
Cuando inicie sesión en DSM, verá el escritorio. Desde aquí podrá comenzar a hacer cosas, como administrar
configuraciones, utilizar paquetes o ver notificaciones.
Escritorio
En el escritorio es donde se muestran las ventanas de la aplicación y del paquete. También puede crear accesos
directo de escritorio a las aplicaciones que más use.
Barra de tareas
La barra de tareas situada en la parte superior del escritorio incluye los siguientes elementos:
1 Mostrar escritorio:Minimiza todas las aplicaciones abiertas y ventanas de paquetes.
2 Menú principal: Permite ver y abrir aplicaciones y paquetes instalados en el Synology NAS. También puede
hacer clic y arrastrar para crear accesos directos de escritorio.
3 Aplicaciones abiertas:
Haga clic en el icono de una aplicación para mostrar u ocultar sus ventanas en el escritorio.
Haga clic con el botón secundario en el icono y elija del menú contextual para administrar la ventana de la
aplicación (Maximizar, Minimizar, Restaurar, Cerrar) o en su icono de la barra de tareas (Clavar a la
barra de tareas, Desclavar de la barra de tareas).
9 Capítulo 2: Primeros pasos con Synology DiskStation Manager
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
4 Cola de carga: Aparece cuando comienza a cargar archivos al Synology NAS. Haga clic para ver más
detalles, como la velocidad y el progreso de carga.
5 Notificaciones: Muestra notificaciones, como errores, actualizaciones de estado y notificaciones de
instalación de paquetes.
6 Opciones: Opciones de apagado, reinicio, cierre de sesión o modificación de cuentas personales.
7 Buscar: Encuentre rápidamente aplicaciones, paquetes o artículos de ayuda de DSM específicos aquí.
8 Widgets: Muestra u oculta widgets.
9 Vista piloto: Permite ver una vista previa de todas las aplicaciones abiertas y ventanas de paquetes.
Widgets
Widgets muestra diferentes tipos de información relacionada con el Synology NAS.
Para abrir/cerrar el panel de widgets:
Haga clic en Widgets para mostrar u ocultar el panel de widgets.
Haga clic en + para seleccionar los widgets que desea mostrar. Puede elegir los siguientes:
Usuarios actuales: Vea una lista de los usuarios que están accediendo actualmente a los recursos del
servidor NAS de Synology.
Registro de cambio de archivo: Visualice los registros de cambio de archivo de los servicios del Synology
NAS.
Ningún registro activo: Aparece cuando no está habilitado ningún registro (Samba, WebDAV, FTP, File
Station).
Ningún registro disponible: aparece cuando está habilitado algún registro (Samba, WebDAV, FTP, File
Station).
Registros recientes: Visualice los registros de los servicios del Synology NAS.
Monitor de recursos: Permite supervisar el uso de CPU, uso de memoria y flujo de red.
Copia de seguridad programada: Permite ver el estado de sus tareas de copia de seguridad.
Tareas programadas: Visualice una lista de las próximas tareas.
Almacenamiento: Visualice la utilización de volumen y el estado de los discos del Synology NAS.
Salud del sistema: Permite obtener un estado general de su Synology NASy de todos los dispositivos
conectados (si hay alguno). Se le recomienda tomar medidas correctivas cuando se produzca un error del
sistema.
10 Capítulo 2: Primeros pasos con Synology DiskStation Manager
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Abrir aplicaciones y paquetes con el Menú principal
El Menú principal (el botón en la parte superior izquierda del escritorio) es donde puede encontrar todas las
aplicaciones y paquetes instalados en el Synology NAS.
Para abrir aplicaciones o paquetes:
Abra Menú principal y haga clic en el icono de la aplicación o paquete que desee abrir.
Para cambiar el orden de los iconos:
Abra el Menú principal y arrastre un icono a la posición que desee.
Para crear un acceso directo de escritorio:
Abra el Menú principal y arrastre un icono al lateral.
11 Capítulo 2: Primeros pasos con Synology DiskStation Manager
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Apagar, Reiniciar, Cerrar sesión o Administrar las
opciones personales
Haga clic en el menú de Opciones (el icono con forma de persona en la parte superior derecha) para apagar,
reiniciar, cerrar sesión o administrar la configuración de su cuenta de usuario
Administrar las opciones personales:
Seleccionar Opciones del menú desplegable para administrar las opciones de la cuenta personal, como
contraseña, verificación de 2 pasos, escritorio, etc.
.
12 Capítulo 2: Primeros pasos con Synology DiskStation Manager
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Cuenta
En Cuenta, puede editar la configuración de su cuenta, habilitar la verificación en 2 pasos y ver la actividad de
inicio de sesión reciente de su cuenta de DSM.
Limitaciones:
La descripción del usuario distingue entre mayúsculas y minúsculas y puede tener entre 0 y 64 caracteres
Unicode que se pueden mostrar.
La contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas y debe tener de 0 a 127 caracteres que se pueden
mostrar, incluyendo letras, números, signos y espacios.
Verificación en 2 pasos
La verificación en 2 pasos ofrece una seguridad mejorada para su cuenta DSM. Si la verificación en 2 pasos
está habilitada, tendrá que introducir su contraseña además del código de verificación de un uso para iniciar
sesión en DSM. Los códigos de verificación se obtienen de las aplicaciones de autenticación instaladas en su
dispositivo móvil. Por tanto, si alguien quiere acceder a su cuenta, no solo necesitará su nombre de usuario y
contraseña, sino también su dispositivo móvil.
Requisitos:
La verificación en 2 pasos requiere un dispositivo móvil y una aplicación de autenticación que admita el protocolo
TOTP (Time-based One-Time Password). Las aplicaciones de autenticación incluyen Google Authenticator
(Android/iPhone/BlackBerry) o Authenticator (Windows Phone).
Actividad de cuenta
La actividad de cuenta muestra la actividad de inicio de sesión reciente de su cuenta de DSM, como la hora a la
que se accedió a su cuenta o la dirección IP desde la que se accedió.
Cuota
En Cuota, puede ver su cuota en todos los volúmenes del Synology NAS configurados por administrators de
DSM, así como la capacidad que ha usado en cada volumen.
Escritorio
En Escritorio, puede personalizar la apariencia de su escritorio cambiando el estilo del menú principal, el
tamaño de los iconos, fondo y texto del escritorio, o bien cargando imágenes para que se utilicen como fondo de
escritorio.
Photo Station
Esta pestaña solo está visible cuando los usuario que pertenecen al grupo administrators habilitan el servicio
Photo Station personal en Photo Station.El Synology NAS proporciona la carpeta home/photo para que
almacene los fotos y vídeos que desee compartir. El sistema creará miniaturas de índice de las fotos y vídeos de
manera automática y las personas podrán ver a continuación los álbumes de fotos a través de un explorador
web.
Red social
Puede iniciar sesión en cuentas de redes sociales (por ejemplo Facebook, Google+) y aprovechar mas
características, como la creación de enlaces para compartir archivos en File Station, que se podrá acceder para
seleccionar solo amigos de redes sociales.
Cuenta de correo electrónico
Puede agregar o editar las cuentas de correo electrónico para enviar archivos almacenados en File Station como
ficheros adjuntos desde direcciones de correo electrónico agregadas aquí.
Otros
En Otros puede personalizar otras opciones personales. Para obtener más información acerca de las opciones
personales, consulte la Ayuda de DSM.
13 Capítulo 2: Primeros pasos con Synology DiskStation Manager
Capítulo
3
Capítulo 3: Modificación de la configuración del
sistema
Una vez que se haya conectado a Synology DiskStation Manager (DSM) y aprendido el modo de acceder a sus
funciones y de personalizar su aspecto, los usuarios que pertenezcan al grupo de administrators pueden
comenzar a modificar su configuración básica.
En este capítulo se explican los aspectos básicos de la modificación de la configuración de red, los idiomas de
visualización, la hora y las funciones de ahorro de energía. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte
la Ayuda de DSM.
Usar el Panel de control
Elija Panel de control desde el Menú principal para configurar los parámetros de DSM.
La configuración de DSM en el Panel de control se agrupa en las siguientes categorías:
Uso compartido de archivos: Administre las opciones de compartir archivos para alojar sus archivos y
compartir con otras personas fácilmente.
Conectividad: Haga que su Synology NAS sea accesible a través de Internet, establecer conexiones de red y
protéjalo con mecanismos de seguridad, como cortafuegos y bloqueo automático.
Sistema: Administre la configuración de sistema del dispositivo Synology NAS.
Aplicaciones: Administre la configuración general relacionada con las aplicaciones diseñadas para Synology.
14
Nota: Solo pueden acceder al Panel de control los usuarios que pertenezcan al grupo administrators. Consulte
"Crear grupos" para obtener más información.
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Cambie la configuración de red
Vaya al Panel de control > Red para configurar los parámetros de red y conectar el dispositivo Synology NAS a
Internet. También puede administrar las reglas de control de tráfico para ajustar el tráfico de salida permitido
cuando los clientes acceden a servicios a través de su Synology NAS. Para obtener instrucciones más
detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
General
La ficha General ofrece opciones para editar el nombre y la pasarela predeterminada del Synology NAS, así
como para ajustar la configuración del servidor de nombres de dominio, del servidor proxy y de la tunelización
IPv6.
Interfaz de red
La pestaña Interfaz de red ofrece opciones para administrar las interfaces de red con las que el Synology NAS
se conecta a la red.
Control de tráfico
El objetivo del control de tráfico es controlar el tráfico saliente de los servicios que se ejecutan en el Synology
NAS. Haga clic en Crear para crear reglas de control de tráfico.
Configuración de DSM
Cambie el número de puerto para acceder DSM o configure los parámetros HTTPS. Si está habilitada una
función de conexión HTTPS, cualquier conexión con el Synology NAS mediante el protocolo HTTPS se cifrará
con el mecanismo de cifrado SSL/TLS.
15 Capítulo 3: Modificación de la configuración del sistema
Guía del usuario del Synology NAS
1
Basado en DSM 5.1
Unirse a una red inalámbrica1
En Panel de control > Inalámbrico, puede conectar su dispositivo Synology NAS a una red inalámbrica o crear
una zona activa inalámbrica para conectar con otros dispositivos de manera inalámbrica. Además, puede
administrar los adaptadores Bluetooth y conectar dispositivos Bluetooth al Synology NAS. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Modificación de opciones regionales
Vaya a Panel de control > Opciones regionales para configurar las siguientes opciones regionales. Para
obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Hora
Haga clic en la pestaña Hora para configurar los ajustes de hora del sistema del Synology NAS. Puede
comprobar la hora actual, ajustar manualmente la fecha y hora del servidor o hacer que se ajusten
automáticamente usando un servidor de hora de la red.
Idioma
Haga clic en la pestaña Idioma para definir el idioma para Synology DiskStation Manager, habilitar notificaciones
y especificar el código de página para la conversión de nombres de archivo Unicode.
Idioma de visualización: Puede elegir el idioma de visualización que prefiera o hacer que coincida con el
valor por defecto del explorador.
Idioma de notificación: Defina su idioma preferido para las notificaciones por correo electrónico y mensajería
instantánea del Synology NAS.
---------
Sólo se admite en determinados modelos.
16 Capítulo 3: Modificación de la configuración del sistema
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Página de código: El Synology NAS utiliza Unicode para evitar la inaccesibilidad de archivos de equipos que
utilicen idiomas diferentes. Sin embargo, para que los siguientes dispositivos o aplicaciones puedan utilizar los
servicios del Synology NAS sin problemas, es necesario elegir la página de código adecuada para ellos:
Equipos incompatibles con Unicode
Aplicaciones que convierten cadenas no Unicode en Unicode, como el servicio FTP, la compatibilidad con
UPnP o la indexación de metadata de música
Servicio NTP
Haga clic en la pestaña Servicio NTP para hacer que su Synology NAS funcione como un servidor de hora de
red para sincronizar la hora entre los distintos dispositivos de red y el Synology NAS a través de la red.
Nota: El servicio NTP es necesario para Surveillance Station y Synology High Availability. Por tanto, si ha instalado y
utiliza Surveillance Station en su Synology NAS, el servicio no se puede deshabilitar mientras el paquete se esté
ejecutando.
Uso de las funciones de ahorro de energía
Vaya a Panel de control > Hardware y alimentación para administrar las siguientes funciones de ahorro de
energía que proporciona DSM. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
17 Capítulo 3: Modificación de la configuración del sistema
Guía del usuario del Synology NAS
1
Basado en DSM 5.1
General
Haga clic en la pestaña General para habilitar la recuperación de energía, Despertar con LAN (WOL)1 y
compresión de memoria. Aquí también puede modificar el control de pitido y el modo de velocidad del ventilador.
Programa de energía1
Haga clic en la pestaña Programa avanzado para que el sistema se encienda o apague automáticamente a la
hora que especifique.
Hibernación del disco duro
Haga clic en la pestaña Hibernación del disco duro para administrar la hibernación del disco duro para todos
los discos internos o externos de su Synology NAS.
Cuando un disco ingresa en el modo de hibernación del disco duro, dejará de girar y quedará inactivo, con lo
cual no sólo se ahorra energía, sino que se prolonga la vida útil del disco.
SAI
En la pestaña SAI, puede modificar las opciones relacionadas con el SAI. Un SAI (Sistema de alimentación
ininterrumpida) es un dispositivo de alimentación de reserva que permite que el Synology NAS y siga
funcionando durante un breve periodo de tiempo si se produce un corte de electricidad. Esta función ayuda a
evitar pérdidas de datos dando a su Synology NAS tiempo suficiente para guardar los datos y desmontar los
volúmenes antes de perder la corriente y apagarse. El Synology NAS permite la conexión a dispositivos SAI
SNMP y locales.
---------
Sólo se admite en determinados modelos.
18 Capítulo 3: Modificación de la configuración del sistema
Capítulo
4
Capítulo 4: Realización de tareas de gestión
avanzadas
Synology DiskStation Manager incluye diversas funciones de gestión que le permiten comprobar la información
del sistema, supervisar los recursos del sistema, gestionar los servicios de notificación, restaurar o actualizar
DSM, acceder a aplicaciones con una conexión independiente, indexar archivos multimedia para aplicaciones,
etc.
En este capítulo se explican funciones de gestión avanzadas para asegurarse de que el Synology NAS
proporciona el máximo rendimiento. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Comprobar la información del sistema
El centro de información ofrece una visión general del estado del Synology NAS y de otros dispositivos
conectados. Vaya a Panel de control > Centro de información para comprobar la información siguiente. Para
obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
19
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
General
En la pestaña General, puede ver la información básica sobre su Synology NAS, incluyendo el número de serie,
el nombre de modelo, la cantidad de memoria física, la versión DSM, la información de tiempo, el estado térmico
y los dispositivos externos.
Red
En la pestaña Red, puede ver el estado de configuración de red y el estado de cada una de las interfaces.
Almacenamiento
En la pestaña Almacenamiento, puede comprobar el espacio libre o usado de sus volúmenes del Synology
NAS y comprobar el estado de los discos duros.
Servicio
En la pestaña Servicio, puede ver la lista de servicios DSM que se pueden habilitar o deshabilitar haciendo clic
en Habilitar o Deshabilitar en la columna Acción. Las marcas de verificación de la columna Estado indican si
los servicios están habilitados.
Ver registros del sistema
El Centro de registros es una aplicación centralizada de administración de registros que le permite visualizar y
administrar registros de servicios del Synology NAS de manera sencilla y eficiente. Para obtener instrucciones
detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
20 Capítulo 4: Realización de tareas de gestión avanzadas
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Supervisar recursos del sistema
El Monitor de recursos le permite supervisar el uso de la CPU, el uso de la memoria, la utilización del disco y el
flujo de red. Puede elegir entre supervisar en tiempo real o visualizar los datos anteriores. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Analizar el uso del sistema
El Analizador de almacenamiento le permite ver rápidamente a las tendencias de uso general del Synology
NAS, crear tareas para analizar espacios de almacenamiento y generar informes detallados sobre el uso del
volumen. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
21 Capítulo 4: Realización de tareas de gestión avanzadas
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Examinar la configuración del sistema
El Consejero de seguridad le permite comprobar y examinar las configuraciones de DSM en caso de que
algunas actividades sospechosas puedan suponer un riesgo para la seguridad. Para obtener instrucciones
detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Implementar una solución de high-availability
El Administrador de High Availability le permite utilizar dos servidores para formar un "clúster high-availability",
en el que uno asume el papel de servidor activo mientras que el otro actúa como servidor en espera. Si el
servidor falla, el servidor en espera toma el control de todos los servicios, de forma que se minimiza el tiempo de
inactividad del servidor. Para obtener información más detallada, consulte Ayuda de DSM y Documento
técnico de High Availability.
22 Capítulo 4: Realización de tareas de gestión avanzadas
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Automatizar tareas
Vaya a Panel de control > Programador de tareas para programar y ejecutar servicios o scripts a horas
predefinidas. Puede crear y administrar tareas para ejecutar automáticamente scripts definidos por el usuario,
vaciar las papeleras de reciclaje de las carpetas compartidas, o iniciar y detener ciertos servicios. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Actualizar DSM o Restaurar los valores predeterminados
En Panel de control > Actualizar y restaurar, puede actualizar DSM a una versión más reciente, realizar
copias de seguridad y restaurar configuraciones del sistema o restaurar su dispositivo Synology NAS a su
configuración original de fábrica. También puede configurar un programa para instalar actualizaciones de DSM
de manera automática para que el Synology NAS esté siempre actualizado.
Importante: Los datos guardados en el Synology NAS no se borrarán durante el proceso de actualización. Sin
embargo, por motivos de seguridad, le recomendamos que haga una copia de seguridad de los datos previamente.
23 Capítulo 4: Realización de tareas de gestión avanzadas
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Recibir notificación de eventos
En Panel de control > Notificación, puede configurar su Synology NAS para enviar notificaciones cuando se
producen eventos o errores específicos, avisándole por correo electrónico, SMS, explorador web (Safari/Chrome)
o dispositivos móviles. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Acceder a aplicaciones con una conexión independiente
Con el Portal de aplicaciones puede configurar la configuración de conexión de distintas aplicaciones, lo que le
permitirá acceder y ejecutar dichas aplicaciones en pestañas o ventanas independientes del explorador. Para
habilitar el portal de aplicaciones, vaya a Panel de control > Portal de aplicaciones.
Alias personalizados
Las aplicaciones pueden abrirse en una ventana de explorador independiente en [http(s)://dirección de
servidor DSM:número de puerto del servidor DSM [HTTP(S)]/nombre de alias/] en cuanto el portal del alias
se haya configurado.
Puertos HTTP(S) personalizados
Las aplicaciones pueden abrirse en una ventana de explorador independiente en [http(s)://dirección de
servidor DSM:número de puerto personalizado] en cuanto el puerto HTTP(S) se haya configurado.
Indexar archivos multimedia para aplicaciones
Vaya a Panel de control > Biblioteca multimedia para examinar automáticamente archivos multimedia, tales
como fotos, música y vídeos en su Synology NAS, y compilarlos en la biblioteca multimedia para que
aplicaciones multimedia los utilicen. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Restablecer la contraseña de admin
Si olvida la contraseña de admin y, por lo tanto, no puede conectarse con DSM, puede restablecerla y definir
una nueva.
Para restablecer la contraseña de admin:
Mantenga pulsado el botón RESET del panel posterior del Synology NAS durante 4 segundos hasta que
escuche un pitido.
Nota: Además de restablecer la contraseña del administrador, el uso del botón RESET también restaurará la
dirección IP y DNS del Synology NAS al valor predeterminado.
24 Capítulo 4: Realización de tareas de gestión avanzadas
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Volver a instalar el Synology NAS
Si desea reinstalar el Synology NAS sin perder sus datos, puede usar el botón RESET del panel posterior.
Para volver a instalar el Synology NAS:
1 Mantenga pulsado el botón RESET durante unos 4 segundos hasta que el Synology NAS emita un pitido.
2 En los 10 segundos siguientes, mantenga pulsado el botón RESET durante unos 4 segundos hasta que el
Synology NAS emita un pitido.
3 Siga las instrucciones de instalación en la Guía de instalación rápida de su modelo disponible en el Centro de
descargas de Synology para configurar el Synology NAS.
Importante: Los datos guardados en el Synology NAS no se borrarán al volver a instalar. Sin embargo, por motivos
de seguridad, recomendamos encarecidamente que haga una copia de seguridad de los datos previamente.
Habilitar servicio SNMP
Vaya a Panel de control > Terminal y SNMP para habilitar el servicio SNMP, que permite a los usuarios
supervisar el flujo de red del Synology NAS con el software de administración de red.
Habilitar servicios de Terminal
Vaya a Panel de control > Terminal y SNMP para habilitar el servicio Terminal, que le permite usar Telnet o
SSH para conectarse al Synology NAS y modificar su configuración.
Importante: Utilice el servicio Terminal con precaución. Una incorrecta manipulación o modificación del Synology
NAS puede provocar una avería del sistema o la pérdida de datos.
25 Capítulo 4: Realización de tareas de gestión avanzadas
Capítulo
5
Capítulo 5: Administración del espacio de
almacenamiento
Para poder aprovechar las distintas funciones de su Synology NAS, debe configurar antes al menos un espacio
de almacenamiento. En este capítulo se explica cómo puede ayudarle el Administrador de almacenamiento a
administrar espacios de almacenamiento, como volúmenes, Grupos de discos, iSCSI Targets o iSCSI LUNs, así
como ver el estado de los discos duros. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Volúmenes y Grupos de discos
Los volúmenes son los espacios de almacenamiento básicos en su Synology NAS. Antes de empezar a
almacenar o utilizar cualquier dato, tendrá que crear al menos un volumen. Con el Administrador de
almacenamiento de DSM, se pueden crear volúmenes con distintas opciones, como diferentes tipos de RAID o
una asignación de capacidad personalizada. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Crear volúmenes
Para crear un volumen, vaya a Administrador de almacenamiento > Volumen y haga clic en Crear. Esta
acción inicia un asistente de configuración que le ayudará a crear un volumen basado en sus necesidades
individuales.
26
Volúmenes rápidos o personalizados
Método
Características
Rápido
Permite crear un volumen SHR (Synology Hybrid RAID).
Optimiza automáticamente la capacidad y el rendimiento del volumen basándose en los discos
duros que incluye.
Recomendado para ahorrar tiempo y simplificar la administración de almacenamiento.
Personalizado
Admite varios tipos de RAID.
Permite la creación de un único volumen o de varios volúmenes en Grupos de discos.
Ofrece opciones para asignar cantidades concretas de capacidad para cada volumen (solo al
crear múltiples volúmenes en RAID)
Recomendado para usuarios que quieran controlar con precisión la administración del
almacenamiento en su Synology NAS.
Opción
Característica
Volumen único en RAID
Utiliza toda la capacidad disponible de los discos seleccionados para crear un volumen único.
Ofrece una mejor velocidad y rendimiento.
Admite varios tipos de RAID.
Volúmenes múltiples en
RAID
Le permite crear múltiples volúmenes en un Grupo de discos.
Permite la asignación de determinadas cantidades de capacidad para cada volumen.
Ofrece una mayor flexibilidad de administración del almacenamiento.
Admite varios tipos de RAID.
Tipo de RAID
Nº de
disco duro
Permitido
Error Nº de
disco duro
Descripción
Capacidad
SHR1
1
0
Un volumen Synology Hybrid RAID optimiza la
capacidad de almacenamiento y el rendimiento al
combinar discos duros de distintos tamaños. Los
volúmenes SHR que constan de dos o tres discos
duros ofrecen una tolerancia a fallos de 1 disco,
mientras que los volúmenes SHR que constan de
cuatro o más discos duros pueden ofrecer una
tolerancia a fallos de 1 o 2 discos.
1 x (tamaño disco
duro)
2-3
1
Optimizada por el
sistema
≧ 4
1-2
Basic 1 0
Se crea un volumen Basic con un disco duro
como unidad independiente. Al crear un volumen
Basic, únicamente puede seleccionarse un disco
duro cada vez.
1 x (tamaño disco
duro)
JBOD
≧ 2
0
JBOD es un conjunto de discos duros.
Suma de
tamaños de todos
los discos duros
1
Cuando cree un nuevo volumen, dispondrá de las siguientes opciones:
Volúmenes únicos o múltiples en RAID
Cuando cree un volumen personalizado, dispondrá de las siguientes opciones:
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Tipos de RAID
Dependiendo de su modelo y del número de discos duros instalados, se pueden implementar los siguientes tipos
de RAID a la hora de crear volúmenes personalizados o Grupos de discos.
---------
Salvo el tipo Basic, los demás tipos de RAID sólo se admiten en determinados modelos. Visite www.synology.com para
obtener más información.
27 Capítulo 5: Administración del espacio de almacenamiento
Guía del usuario del Synology NAS
Tipo de RAID
Nº de
disco duro
Permitido
Error Nº de
disco duro
Descripción
Capacidad
RAID 0
≧ 2
0
Mediante la combinación de varios discos para
crear un espacio de almacenamiento, RAID 0
ofrece Striping, un proceso por el cual los datos
se dividen en bloques y se distribuyen por
distintos discos duros, pero sin medidas de
seguridad.
(Nº de discos
duros) x (Tamaño
del menor disco
duro)
RAID 1
2-4
(Nº de discos
duros) - 1
El sistema escribirá datos idénticos en cada disco
duro al mismo tiempo, por lo que la integridad de
los datos se ve protegida mientras esté normal un
disco al menos.
Tamaño del
menor disco duro
RAID 5
≧ 3
1
Esta configuración incluye una opción para copias
de seguridad. Utiliza el modo de paridad para
almacenar datos redundantes en un espacio igual
al tamaño de un disco para su posterior
recuperación.
(Nº de discos
duros: 1) x
(Tamaño del
menor disco
duro)
RAID 5+Spare
≧ 4
2
Un espacio de almacenamiento RAID 5+Spare
requiere al menos cuatro unidades; una actuará
como unidad de intercambio en caliente para
regenerar automáticamente la unidad que falle del
volumen.
(Nº de discos
duros – 2) x
(Tamaño del
menor disco
duro)
RAID 6
≧ 4
2
RAID 6 proporciona protección adicional para los
datos. Utiliza el modo de paridad para almacenar
datos redundantes en un espacio igual al tamaño
de dos discos para su posterior recuperación.
(Nº de discos
duros – 2) x
(Tamaño del
menor disco
duro)
RAID 10
≧ 4
(número
par)
1 unidad de
disco duro
dentro de cada
grupo RAID 1
RAID 10 presenta el rendimiento de RAID 0 y el
nivel de protección de datos de RAID 1. RAID 10
combina dos discos duros en un grupo RAID 1, y
combina todos los grupos con RAID 0.
(Nº de discos
duros / 2) x
(Tamaño del
menor disco
duro)
Basado en DSM 5.1
Crear Grupo de discos
Tal y como hemos dicho anteriormente, la creación de Grupos de discos ofrece más flexibilidad a la hora de
administrar espacios de almacenamiento. Puede crear Grupos de discos en el asistente de creación de
volúmenes, o bien puede ir a Administrador de almacenamiento > Grupo de discos y hacer clic en Crear.
Reparar volúmenes o Grupos de discos
La función de reparación está disponible para volúmenes RAID 1, RAID 10, RAID 5, RAID 5+Spare, RAID 6, y
volúmenes SHR o Grupos de discos. Según sus tipos de RAID, cuando falle uno de los discos duros del
volumen o Grupo de discos, se encontrará en el modo degradado. Puede reparar el volumen o el Grupo de
discos reemplazando el disco o los discos averiados para que sus datos en el volumen o Grupo de discos sigan
estando protegidos. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Cambiar el tipo de RAID
Los tipos de RAID de los volúmenes y Grupos de discos existentes se pueden cambiar sin perder datos
existentes, lo que le permite administrar de forma sencilla y económica la capacidad de almacenamiento. Por
ejemplo, puede crear un volumen RAID 1 en su Synology NAS, y más adelante cambiarlo a RAID 5 si instala
más discos duros.
Las siguientes secciones ofrecen información básica sobre el cambio de tipo de RAID. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
28 Capítulo 5: Administración del espacio de almacenamiento
Guía del usuario del Synology NAS
Tipo de RAID
Se puede cambiar a...
Basic
RAID 1, RAID 5, RAID 5+Spare
RAID 1
RAID 5, RAID 5+Spare
RAID 5
RAID 5+Spare, RAID 6
Agregar disco espejo para RAID 1
RAID 1
Tipo de RAID
Número mínimo de discos duros
RAID 1
2 o 4
RAID 5
3
RAID 5+Spare
4
RAID 6
4
Tipo de RAID
Tamaño mínimo de disco duro
RAID 5 y RAID 6
Cuando sustituya discos duros de volúmenes o Grupos de
discos RAID 5 o RAID 6, debe sustituir siempre primero el
disco duro más pequeño. La capacidad de almacenamiento
de un volumen RAID 5 es (número de discos duros – 1) x
(tamaño del disco duro más pequeño), y de un volumen
RAID 6 es (número de discos duros – 2) x (tamaño del disco
duro más pequeño). Por tanto, el disco duro más pequeño
debería sustituirse siempre en primer lugar para maximizar
el uso del disco duro.
Basado en DSM 5.1
Tipos de RAID compatibles
Los tipos de RAID se pueden cambiar de la siguiente manera.
Requisitos del disco duro
Para cambiar el tipo de RAID de un volumen o Grupo de discos, debe haber un número suficiente de discos
duros disponibles instalados en su Synology NAS. Consulte a continuación el número mínimo de discos duros
necesarios para cada tipo de RAID.
Expandir volúmenes o Grupos de discos
La capacidad de almacenamiento de los volúmenes o Grupos de discos se puede ampliar gradualmente
instalando más discos duros o discos duros más grandes. Esta función le permite ampliar la capacidad de su
volumen o Grupo de discos de acuerdo con su presupuesto y sin necesidad de preocuparse de perder cualquier
dato existente.
Las siguientes secciones ofrecen información básica sobre la ampliación de volúmenes o Grupos de discos.
Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Expandir un volumen cambiando el tamaño de volumen
Cuando cree múltiples volúmenes en RAID, se puede asignar a cada volumen una cantidad determinada de la
capacidad de almacenamiento del Grupo de discos. Si desea cambiar la capacidad de almacenamiento
asignada a un volumen, selecciónelo y haga clic en Editar.
Expandir un volumen o Grupo de discos sustituyendo discos duros
Para SHR, RAID 1, RAID 5, RAID 5+Spare o RAID 6, la capacidad de almacenamiento de los volúmenes o
Grupos de discos se puede ampliar sustituyendo los discos duros más pequeños por otros más grandes.
Cuando amplíe la capacidad de almacenamiento con este método, tenga cuidado de sustituir los discos duros
uno a uno. Tras sustituir un disco duro, el volumen o Grupo de discos debe ser reparado antes de que se
sustituya el siguiente disco duro. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Consulte la siguiente tabla para ver qué disco duro debería sustituirse primero.
29 Capítulo 5: Administración del espacio de almacenamiento
Guía del usuario del Synology NAS
Tipo de RAID
Tamaño mínimo de disco duro
SHR (Synology Hybrid RAID)
Si la capacidad de todos los discos duros es igual, debería
sustituir al menos dos discos duros. De lo contrario, la
capacidad de su volumen no se ampliará.
Si la capacidad de los discos duros es diferente, los nuevos
discos duros de sustitución deberían ser iguales o mayores
que el disco duro existente más grande. Además, debería
sustituir primero los discos duros más pequeños para
optimizar el uso de la capacidad.
Tipo de RAID
Tamaño mínimo de disco duro
SHR
La capacidad del disco duro que desea añadir debe ser
igual o superior a la del disco duro más grande del volumen
o grupo de discos. Por ejemplo, si su volumen está
compuesto por tres discos duros (2 TB, 1,5 TB y 1 TB
respectivamente), la capacidad del nuevo disco duro debe
ser de al menos 2 TB.
RAID 5, RAID 5+Spare o RAID 6
La capacidad del disco duro que desea añadir debe ser
igual o superior a la del disco duro más pequeño del
volumen o grupo de discos. Por ejemplo, si su volumen está
compuesto por tres discos duros (2 TB, 1,5 TB y 1 TB
respectivamente), la capacidad del nuevo disco duro debe
ser de al menos 1 TB.
Basado en DSM 5.1
Expandir un volumen o grupo de discos añadiendo discos
Para SHR, JBOD, RAID 5, RAID 5+Spare y RAID 6, la capacidad de almacenamiento de los volúmenes y
Grupos de discos se puede ampliar añadiendo más discos duros si hay receptáculos de disco duro vacíos en su
Synology NAS. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Consulte la siguiente tabla sobre el tamaño mínimo de los nuevos discos duros.
Depuración de datos
La depuración de datos es una función de mantenimiento de datos que inspecciona volúmenes o Grupos de
discos y repara cualquier inconsistencia que detecte en los datos. Esta función se puede usar con volúmenes o
Grupos de discos que implementen SHR (compuestos por tres o más discos), RAID 5 o RAID 6.
Le recomendamos que realice regularmente una depuración de datos para mantener la consistencia de los
datos y evitar perder cualquier dato crítico en el caso de que falle un disco. Para obtener instrucciones
detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
SSD TRIM
Si un volumen está formado completamente por SSD (Unidades de estado sólido), recomendamos habilitar el
SSD TRIM. Esta característica optimiza el rendimiento de lectura y escritura de volúmenes creados en SSD,
aumentando la eficiencia además de ampliar la vida útil de las SSD.
Antes de intentar configurar SSD TRIM, consulte Ayuda de DSM para obtener instrucciones detalladas y más
limitaciones.
Nota:
SSD TRIM solo está disponible en algunos modelos de Synology NAS y tipos de RAID.
Algunos modelos de SSD no son capaces de realizar SSD TRIM en volúmenes RAID 5 y RAID 6. Consulte la lista
de compatibilidad en www.synology.com.
30 Capítulo 5: Administración del espacio de almacenamiento
Guía del usuario del Synology NAS
1
Basado en DSM 5.1
iSCSI Target y LUNs
iSCSI (Internet Small Computer System Interface) es un tipo de servicio de conexión a red de área de
almacenamiento (SAN, storage area networking) que permite acceder a un almacenamiento de datos
consolidado de nivel de bloques. El uso principal de iSCSI es facilitar la transferencia de datos a través de
intranets, lo que permite a los usuarios administrar el almacenamiento a través de largas distancias.
Las siguientes secciones ofrecen información básica sobre iSCSI Targets y LUNs. Para obtener instrucciones
más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Administrar iSCSI Targets
Vaya a Administrador de almacenamiento y haga clic en la pestaña iSCSI Target para administrar iSCSI
Targets en el Synology NAS. El número máximo de iSCSI Targets varía según el modelo de Synology NAS.
Para obtener más información, consulte "Administrar iSCSI LUNs".
Administrar iSCSI LUNs
Un iSCSI LUN (número de unidad lógica) representa una porción con dirección individual de un iSCSI Target. Un
iSCSI LUN se puede asignar a varios iSCSI Targets para realizar operaciones de almacenamiento tales como
lectura o escritura.
Vaya a Administrador de almacenamiento y haga clic en la pestaña iSCSI LUN para administrar iSCSI
Targets en el Synology NAS. El número máximo de iSCSI LUNs varía según el modelo de Synology NAS. Para
obtener las especificaciones detalladas del producto, visite www.synology.com.
Clonar iSCSI LUNs
Clon de LUN1 le permite crear copias virtuales prácticamente instantáneas de un LUN. Supone una mayor
productividad y una implementación menos compleja durante las operaciones del sistema. Además, Clon de
LUN consume solo una parte del almacenamiento en el momento de la creación.
Vaya a Administrador de almacenamiento y haga clic en el botón Clonar para crear una copia grabable de un
iSCSI LUN o de una instantánea de iSCSI LUN
Sacar instantáneas de iSCSI LUN
Instantánea de LUN1 le permite crear hasta 256 instantáneas por LUN utilizando tecnología puntual sin que esto
afecte al rendimiento del sistema. Es eficiente para su valioso espacio de almacenamiento y también aumenta el
nivel de protección, lo que le permite recuperar fácilmente datos de gran valor.
Vaya a Administrador de almacenamiento y haga clic en el botón Instantánea para sacar instantáneas de
iSCSI LUN.
Administrar discos duros
La ficha HDD/SSD le permite controlar el estado de los discos duros instalados en su Synology NAS, ofreciendo
opciones para administrar y analizar el rendimiento y el estado de los discos duros. Para ver esta pestaña, vaya
a Administrador de almacenamiento y haga clic en Administración de discos duros. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Habilitación de la compatibilidad con escritura en caché
Al habilitar la compatibilidad con escritura en caché, se mejora el rendimiento de su Synology NAS. Solo ciertos
modelos de disco duro admiten esta función. Para garantizar la protección de los datos al usar la compatibilidad
con escritura en caché, se recomienda el uso de un dispositivo UPS. También sugerimos que el sistema se
apague correctamente después de cada uso. Al deshabilitar la escritura en caché, se reducen las posibilidades
de perder datos debido a cortes de corriente anómalos, pero el rendimiento del sistema se verá reducido.
---------
Clon y instantánea de LUN solo están disponibles en determinados modelos.
31 Capítulo 5: Administración del espacio de almacenamiento
Guía del usuario del Synology NAS
1
2
3
Basado en DSM 5.1
Ejecutar pruebas de S.M.A.R.T.
La prueba de S.M.A.R.T. examina el disco duro y notifica su estado para avisarle de posibles errores del disco.
Si se detecta algún error, le recomendamos que cambie el disco lo antes posible. Las pruebas S.M.A.R.T.
también se pueden programar para que se ejecuten automáticamente creando tareas.
Comprobar la información del disco
La sección Información del disco muestra el nombre del modelo, el número de serie, la versión de firmware y
el tamaño total del disco duro.
Caché de SSD
Se pueden instalar y montar unidades caché de SSD1 en una configuración RAID 0 (solo lectura) o RAID 1
(lectura-escritura) para aumentar la velocidad de lectura/escritura de un volumen, incluyendo iSCSI LUN
(archivos normales) en un volumen o iSCSI LUN (nivel de bloques) en su Synology server. Ahora puede crear
cachés de solo lectura con una SSD, además de montar, comprobar la compatibilidad con SSD y visualizar
información relacionada si va a Administrador de almacenamiento > Caché de SSD.
Consulte la Guía de instalación rápida de su Synology server para obtener información sobre la instalación de la
unidad SSD. Para obtener información más detallada sobre la administración de SSD, consulte la Ayuda de
DSM o Synology SSD Cache White Paper (Documento técnico sobre la SSD de caché de Synology).
Hot Spare
Los discos Hot Spare2 son discos duros en espera capaces de reparar un volumen/grupo de discos/iSCSI LUN
degradado sustituyendo automáticamente un disco que ha fallado. Los discos Hot Spare se pueden asignar
globalmente para proteger cualquier volumen/grupo de discos/iSCSI LUN de su Synology NAS, siempre y
cuando el volumen/grupo de discos/iSCSI LUN cumpla los siguientes criterios:
El tipo de RAID del volumen/grupo de discos/iSCSI LUN debe ser un tipo con protección de datos (p. ej., RAID
1, RAID 5, RAID 6, RAID 10).
El tamaño del disco duro Hot Spare debe ser superior o igual al tamaño del disco más pequeño del
volumen/grupo de discos/iSCSI LUN.
Administración de discos Hot Spares
Vaya a Administrador de almacenamiento > Hot Spare > Administrar para asignar y administrar discos hot
spare. Para obtener información más detallada, consulte la Ayuda de DSM.
Administrar discos externos
Puede conectar discos USB o eSATA externos al puerto USB o eSATA de su Synology NAS para realizar una
copia de seguridad o para compartir.3
Vaya a Panel de control > Dispositivos externos para administrar los discos externos conectados o configurar
impresoras. La pestaña Dispositivos externos ofrece opciones para ver la información del dispositivo, cambiar
formatos o expulsar el dispositivo. La pestaña Impresora ofrece opciones para configurar impresoras USB o de
red. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
---------
La caché de SSD solo se admite en determinados modelos. Visite www.synology.com para obtener más información
La función hot spare solo está disponible en determinados modelos.
eSATA sólo se admite en determinados modelos. Visite www.synology.com para obtener más información.
32 Capítulo 5: Administración del espacio de almacenamiento
Capítulo
6
1
Capítulo 6: Administrar espacio de almacenamiento
con RAID Group1
Antes de usar las funciones o servicios de su Synology NAS, debe crear RAID Groups y administrar los espacios
de almacenamiento. En este capítulo se explica cómo crear y administrar RAID Groups, volúmenes, iSCSI LUNs
e iSCSI Targets, además de cómo acceder a discos externos y administrar discos duros o cachés. Para obtener
información o instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Administrar RAID Groups
Con el Synology NAS, puede combinar varios discos duros en una única unidad de almacenamiento llamada
RAID Group. Se pueden crear volúmenes (de hasta 200 TB) o iSCSI LUNs (nivel de bloques) en la parte
superior de los RAID Groups. Antes de crear un RAID Group, confirme que hay suficientes discos duros
instalados en su Synology NAS (consulte la Guía de instalación rápida del Synology NAS para obtener
instrucciones sobre la instalación de discos duros).
Crear RAID Groups
Se pueden crear RAID Groups yendo a Administrador de almacenamiento > RAID Group y haciendo clic en
Crear. Para obtener instrucciones detalladas sobre la creación de un RAID Group, consulte la Ayuda de DSM.
---------
33
Sólo se admite en determinados modelos. Visite www.synology.com para obtener más información.
Guía del usuario del Synology NAS
Tipo de RAID
Nº de
disco duro
Permitido
Error Nº de
disco duro
Descripción
Capacidad
Basic 1 0
Crea un espacio de almacenamiento con un disco
duro.
1 x (tamaño disco
duro)
JBOD
2-12
0
Combina varios discos duros en un único espacio
de almacenamiento grande.
Suma de
tamaños de todos
los discos duros
RAID 0
2-12
0
RAID 0 ofrece Striping, un proceso por el cual los
datos se dividen en bloques y se distribuyen por
distintos discos duros, pero sin medidas de
seguridad.
(Nº de discos
duros) x (Tamaño
del menor disco
duro)
RAID 1
2-4
(Nº de discos
duros) - 1
Escribe una copia exacta de los datos en cada
unidad de disco duro, ofreciendo una redundancia
y protección de los datos siempre que haya un
disco duro funcionando normalmente.
Tamaño del
menor disco duro
RAID 5
3-12 por
Matriz RAID
1 unidades de
disco duro en
cada Matriz
RAID
Guarda (mediante Striping) tanto datos como
información de paridad en todos los discos,
ofreciendo así una redundancia de los datos. Si
un disco duro falla, el sistema puede reconstruirse
utilizando los datos de paridad de los demás
discos duros
Permite la combinación de varias Matrices RAID
cuando se crea en un RAID Group para varios
volúmenes o iSCSI LUNs (nivel de bloques)
Capacidad total
de las Matrices
RAID
combinadas.
Capacidad de
Matriz RAID = (Nº
de discos duros -
1) x (Capacidad
del disco duros
más pequeño).
1
Basado en DSM 5.1
Tipos de RAID Group
Su Synology NAS admite los siguientes tipos de RAID Group:
RAID Group para un único volumen o iSCSI LUN (nivel de bloques)
Asigna toda la capacidad disponible a un único volumen o iSCSI LUN (nivel de bloques).
Ofrece un mejor rendimiento, pero una menor flexibilidad de administración del almacenamiento.
Permite la creación de varios iSCSI LUNs (archivo normal) en volúmenes.
Admite un máximo de una Matriz RAID.
El tamaño máximo de volumen que se puede asignar es 200 TB.
RAID Group para varios volúmenes o iSCSI LUNs (nivel de bloques)
Permite crear varios volúmenes o iSCSI LUNs (nivel de bloques) en un RAID Group.
Ofrece una mejor flexibilidad de administración del almacenamiento.
Permite la creación de varios iSCSI LUNs (archivo normal) en volúmenes.
Permite combinar varias Matrices RAID bajo un RAID Group (cuando está configurado como RAID 5 o
RAID 6).
Tipos de RAID
Dependiendo del número de discos duros disponibles, puede crear RAID Groups utilizando distintos tipos de
RAID. Cada tipo de RAID ofrece unos niveles de rendimiento, protección de datos y funciones de
almacenamiento diferentes. El Synology NAS admite los siguientes tipos de RAID1:
---------
Synology Hybrid RAID (SHR) no es compatible en modelos con RAID Group.
34 Capítulo 6: Administrar espacio de almacenamiento con RAID Group
Guía del usuario del Synology NAS
Tipo de RAID
Nº de
disco duro
Permitido
Error Nº de
disco duro
Descripción
Capacidad
RAID 6
4-12 por
Matriz RAID
2 unidades de
disco duro en
cada Matriz
RAID
RAID 6 proporciona protección adicional para los
datos. Utiliza el modo de paridad para almacenar
datos redundantes en un espacio igual al tamaño
de dos discos para su posterior recuperación.
Permite la combinación de varias Matrices RAID
cuando se crea en un RAID Group para varios
volúmenes o iSCSI LUNs (nivel de bloques)
Capacidad total
de las Matrices
RAID
combinadas.
Capacidad de
Matriz RAID = (Nº
de discos duros -
2) x (Capacidad
del disco duros
más pequeño)
RAID 10
4-12 por
Matriz RAID
(número
par)
1 unidad de
disco duro
dentro de cada
grupo RAID 1
Ofrece el rendimiento de RAID 0 y el nivel de
protección de datos de RAID 1. RAID 10 combina
dos discos duros en un grupo RAID 1, y combina
todos los grupos con RAID 0.
(Nº de discos
duros / 2) x
(Tamaño del
menor disco
duro)
Tipo de RAID
Se puede cambiar a...
Basic
RAID 1 o RAID 5
RAID 1
RAID 5
RAID 5
RAID 6
RAID 1
Agregar disco espejo
Basado en DSM 5.1
Cambiar los tipos de RAID
Los tipos de RAID de RAID Groups existentes se pueden cambiar sin perder datos existentes, lo que le permite
administrar de forma sencilla y económica la capacidad de almacenamiento. Para cambiar el tipo de RAID de un
RAID Group, debe haber discos duros disponibles instalados en el Synology NAS. En la siguiente tabla se
muestran los tipos de cambio de RAID compatibles. Para obtener instrucciones más detalladas sobre cómo
cambiar los tipos de RAID, consulte la Ayuda de DSM.
Reparar RAID Groups
Cuando uno de los discos duros que pertenece al RAID Group falla, el estado del RAID Group cambiará
a Degradado. Puede sustituir los discos duros averiados y reparar el RAID Group siempre que pertenezca a uno
de estos tipos de RAID: RAID 1, RAID 5, RAID 6 y RAID 10.
Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo reparar RAID Groups, consulte la Ayuda de DSM.
Expandir RAID Groups
La capacidad de almacenamiento de los RAID Groups se puede ampliar gradualmente instalando más discos
duros o discos duros más grandes. Esta función le permite ampliar la capacidad de su RAID Group de acuerdo
con su presupuesto y sin necesidad de preocuparse de perder cualquier dato existente.
Las siguientes secciones ofrecen información básica sobre la ampliación de RAID Group. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Ampliar RAID Groups instalando discos duros más grandes
Puede ampliar la capacidad de almacenamiento de los RAID Groups sustituyendo los discos duros existentes
por otros más grandes. Esta función está disponible para RAID 1, RAID 5 y RAID 6. Los volúmenes o iSCSI
LUN asociados en el RAID Group para un único volumen o iSCSI LUN se ampliarán automáticamente.
35 Capítulo 6: Administrar espacio de almacenamiento con RAID Group
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Ampliar RAID Groups instalando discos duros adicionales
Puede ampliar la capacidad de almacenamiento de los RAID Groups instalando y añadiendo discos duros
adicionales. Esta función está disponible para JBOD, RAID 5 y RAID 6.
Para RAID Groups con una capacidad total inferior a 64 TB, el sistema amplía automáticamente la capacidad.
Para RAID Groups con una capacidad total superior a 64 TB, haga clic en Administrar > Ampliar para ampliar
la capacidad de su RAID Group.
Depuración de datos
La depuración de datos es una función de mantenimiento de datos que inspecciona los RAID Groups y repara
cualquier inconsistencia que detecte en los datos. Esta función se puede usar con RAID Groups que
implementen RAID 5 o RAID 6. Le recomendamos que realice regularmente una depuración de datos para
mantener la consistencia de los datos y evitar perder cualquier dato crítico en el caso de que falle un disco.
Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo realizar una depuración de datos, consulte la Ayuda de DSM.
Administrar volúmenes
Los volúmenes son espacios de almacenamiento básico en los que puede crear carpetas compartidas o iSCSI
LUNs (archivo normal), guardar datos o instalar paquetes. Antes de crear un volumen en su Synology NAS, cree
al menos un RAID Group.
Crear volúmenes
Para crear un volumen, vaya a Administrador de almacenamiento > Volumen y haga clic en Crear. Para
obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Tipos de volúmenes
Dependiendo del tipo de RAID Group subyacente, puede crear los siguientes tipos de volúmenes:
Volumen en RAID Group para un único volumen o iSCSI LUN (nivel de bloques)
Asigna toda la capacidad de almacenamiento de un RAID Group a un único volumen. Ofrece un mejor
rendimiento, pero una menor flexibilidad de gestión.
Permite la creación de varios iSCSI LUNs (archivo normal) en volúmenes.
Volumen en RAID Group para múltiples volúmenes o iSCSI LUNs (nivel de bloques)
Asigna una porción designada de la capacidad de almacenamiento de un RAID Group para crear un
volumen. Ofrece una mejor flexibilidad de administración, lo que le permite ampliar el tamaño del volumen
o crear volúmenes adicionales según sea necesario.
Permite la creación de varios iSCSI LUNs (archivo normal) en volúmenes.
Editar volúmenes
Si desea cambiar la descripción de un volumen o editar la cantidad de capacidad de almacenamiento asignada,
vaya a Administrador de almacenamiento > Volumen, seleccione el volumen deseado y haga clic en Editar.
Reparar volúmenes degradados
Si el estado de un volumen es Degradado, vaya a Administrador de almacenamiento > RAID Group, y siga
las instrucciones que aparecen en el estado del RAID Group. Consulte la Ayuda de DSM para obtener más
información.
36 Capítulo 6: Administrar espacio de almacenamiento con RAID Group
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
SSD TRIM
Si un volumen está formado completamente por SSD (Unidades de estado sólido), recomendamos habilitar el
SSD TRIM. Esta característica optimiza el rendimiento de lectura y escritura de volúmenes creados en SSD,
aumentando la eficiencia además de ampliar la vida útil de las SSD.
Antes de intentar configurar SSD TRIM, consulte Ayuda de DSM para obtener instrucciones detalladas y más
limitaciones.
Nota:
SSD TRIM solo está disponible en algunos modelos de Synology NAS y tipos de RAID.
Algunos modelos de SSD no son capaces de realizar SSD TRIM en volúmenes RAID 5 y RAID 6. Consulte la lista
de compatibilidad en www.synology.com.
Administrar iSCSI LUNs
iSCSI es un Protocolo de Internet basado en el estándar de conexión a red de almacenamiento para enlazar
instalaciones de almacenamiento de datos. iSCSI facilita la transferencia de datos a través de redes de área
local (LAN), redes de área amplia (WAN) o Internet. Al asignar iSCSI Targets e iSCSI LUNs, los servidores
cliente pueden acceder al espacio de un servidor de almacenamiento como si fuera un disco local.
Tipos de iSCSI LUN
Actualmente, el Synology NAS admite los siguientes tipos de iSCSI LUNs:
iSCSI LUN (archivos normales): Este tipo de iSCSI LUN se crea designando una porción de un volumen. Si
es necesario, puede ampliarse más adelante. Este tipo de iSCSI LUN ofrece la flexibilidad de una
administración de capacidad dinámica con Thin Provisioning.
iSCSI LUN (nivel de bloques): Este tipo de iSCSI LUN está creado en un RAID Group y ofrece la flexibilidad
de una administración de capacidad dinámica además de un rendimiento de acceso optimizado. Este tipo de
iSCSI LUN se puede ampliar más adelante usando espacio sin asignar en el RAID Group.
Crear, editar o eliminar iSCSI LUNs
Puede administrar iSCSI LUN yendo a Administrador de almacenamiento > iSCSI LUN. Para obtener
instrucciones detalladas sobre cómo crear, modificar o eliminar iSCSI LUN, consulte la Ayuda de DSM.
Administrar iSCSI Targets
Al asignar iSCSI Targets e iSCSI LUNs, los servidores cliente pueden acceder al espacio de un servidor de
almacenamiento como si fuera un disco local. Sin embargo, todos los datos transferidos al disco se transfieren
en realidad a través de la red al servidor de almacenamiento.
Crear, editar o eliminar iSCSI Targets
Puede administrar iSCSI Targets yendo a Administrador de almacenamiento > iSCSI Target. Para obtener
instrucciones detalladas sobre cómo crear, modificar, eliminar o registrar la información del servidor iSNS,
consulte la Ayuda de DSM.
37 Capítulo 6: Administrar espacio de almacenamiento con RAID Group
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Administrar discos duros
La sección HDD/SSD del Administrador de almacenamiento le permite controlar el estado de los discos duros
instalados en su Synology NAS, ofreciendo opciones para administrar y analizar el rendimiento y el estado de los
discos duros. Para ver esta sección, vaya a Administrador de almacenamiento > HDD/SSD.
Habilitar la compatibilidad con escritura en caché
Dependiendo del modelo, se puede habilitar la compatibilidad con escritura en caché para mejorar el rendimiento
de su Synology NAS. Al deshabilitar la escritura en caché, se reducen las posibilidades de perder datos debido a
cortes de corriente anómalos, pero el rendimiento del sistema se verá reducido. Para modificar la configuración
de la compatibilidad con escritura en caché, vaya a Administrador de almacenamiento > HDD/SSD.
Le recomendamos que use un UPS para garantizar la protección de datos cuando esté habilitada la
compatibilidad con escritura en caché. Además, el sistema debería apagarse correctamente después de cada
uso.
Prueba de S.M.A.R.T.
La prueba S.M.A.R.T. examina sus discos duros y notifica su estado para avisarle de posibles errores en los
discos. Si desea realizar una prueba de S.M.A.R.T., vaya a Administrador de almacenamiento > HDD/SSD.
Para obtener más información sobre las pruebas S.M.A.R.T., consulte la Ayuda de DSM.
Hot Spare
Los discos Hot Spare son discos duros en espera capaces de reparar un RAID Group degradado sustituyendo
automáticamente un disco que ha fallado. No es necesario asignar discos Hot Spare a un determinado RAID
Group, sino que se pueden asignar de forma global para reparar cualquier RAID Group de su Synology NAS.
Antes de asignar discos Hot Spare, consulte los siguientes requisitos:
El tipo de RAID del volumen/grupo de discos/iSCSI LUN debe ser un tipo con protección de datos (p. ej., RAID
1, RAID 5, RAID 6, RAID 10).
El tamaño del disco duro Hot Spare debe ser superior o igual al tamaño del disco más pequeño del
volumen/grupo de discos/iSCSI LUN.
Administrar discos Hot Spares
Puede asignar, eliminar o gestionar discos Hot Spare accediendo a Administrador de almacenamiento > Hot
Spare. Consulte la Ayuda de DSM para obtener información sobre la gestión de discos Hot Spare.
Resumen de almacenamiento
El Resumen de almacenamiento muestra el estado de los discos duros instalados, conexiones de cables e
indicadores de estado de hardware. Puede ver el Resumen de almacenamiento yendo a Administrador de
almacenamiento > Resumen de almacenamiento. Consulte la Ayuda de DSM para obtener una explicación
detallada de esta sección.
Caché de SSD
Se pueden instalar y montar unidades caché de SSD en una configuración RAID 0 (solo lectura) o RAID 1
(lectura-escritura) para aumentar la velocidad de lectura/escritura de un volumen, incluyendo iSCSI LUN
(archivos normales) en un volumen o iSCSI LUN (nivel de bloques) en su Synology server. Ahora puede crear
cachés de solo lectura con una SSD, además de montar, comprobar la compatibilidad con SSD y visualizar
información relacionada si va a Administrador de almacenamiento > Caché de SSD.
Consulte la Guía de instalación rápida de su Synology server para obtener información sobre la instalación de la
unidad SSD. Además, consulte la Ayuda de DSM para obtener información sobre la gestión de unidades SSD.
38 Capítulo 6: Administrar espacio de almacenamiento con RAID Group
Guía del usuario del Synology NAS
1
Basado en DSM 5.1
Administrar discos externos
Puede conectar discos USB o eSATA externos al puerto USB o eSATA de su Synology RackStation para
realizar una copia de seguridad o para compartir.1
Vaya a Panel de control > Dispositivos externos para administrar los discos externos conectados o configurar
impresoras. La pestaña Dispositivos externos ofrece opciones para ver la información del dispositivo, cambiar
formatos o expulsar el dispositivo. La pestaña Impresora ofrece opciones para configurar impresoras USB o de
red. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
---------
eSATA sólo se admite en determinados modelos. Visite www.synology.com para obtener más información.
39 Capítulo 6: Administrar espacio de almacenamiento con RAID Group
Capítulo
7
Capítulo 7: Acceso al Synology NAS desde Internet
Puede conectarse al Synology NAS a través de Internet, permitiendo que se pueda acceder a sus servicios
desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En este capítulo se explican los aspectos básicos del uso del Asistente de EZ-Internet de Synology, las
funciones avanzadas de reenvío de puerto, y el registro del nombre de host DDNS para conectar su
Synology NAS a Internet. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Utilizar el asistente de EZ-Internet
El Asistente de EZ-Internet puede configurar el acceso de NVR a través de Internet con un asistente sencillo de
usar, sin necesidad de realizar una complicada configuración del cortafuegos, configuración PPPoE, registro
DDNS y configuración de reenvío de puerto del enrutador.
40
Guía del usuario del Synology NAS
Requisitos del servicio
Los servidores del proveedor de servicio DDNS están funcionando normalmente.
El Synology NAS puede conectarse a Internet.
DDNS sólo se ejecutará en un entorno de red si no se requiere un servidor proxy.
Solo puede introducir un nombre de host para cada proveedor DDNS.
Basado en DSM 5.1
Configurar reglas de reenvío de puerto para el enrutador
Si su Synology NAS se encuentra dentro de la red local, puede configurar reglas de reenvío de puerto para el
enrutador para permitir que su Synology NAS esté accesible a través de Internet.
Nota: Antes de comenzar, asegúrese de que ha asignado manualmente una dirección IP estática para su Synology
NAS. Consulte "Interfaz de red" para obtener más información.
Vaya a Panel de control > Acceso externo > Configuración de enrutador para configurar su enrutador y
reglas de reenvío de puerto. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Nota: Para configurar reglas de reenvío de puerto y asignar una dirección IP estática, deberá tener permiso de
administrador para el enrutador.
Configurar enrutador
Antes de añadir las reglas de reenvío de puerto con DSM, debe configurar la conexión de los dispositivos del
Synology NAS con el enrutador. Para empezar, haga clic en el botón Configurar enrutador.
Agregar reglas de reenvío de puerto
Agregue reglas de reenvío de puerto para especificar los puertos de destino de su Synology NAS que recibirán
paquetes de puertos específicos del enrutador. Haga clic en Crear para empezar a crear reglas de reenvío de
puerto.
Registrar DDNS para el Synology NAS
DDNS (Servicio dinámico de nombres de dominio) simplifica la conexión a su Synology NAS a través de Internet
asignando un nombre de host a su dirección IP. Por ejemplo, DDNS le permite acceder a su Synology NAS
utilizando un nombre de dominio (p. ej., www.john.synology.me), de forma que no sea necesario recordar una
dirección IP (p. ej., 172.16.254.1).
Registrar un nombre de host DDNS para el Synology NAS
Vaya a Panel de control > Dispositivos externos > DDNS. Puede asignar un nombre de host existente a la
dirección IP de su Synology NAS o bien registrar uno nuevo suministrado por Synology o por otros servidores
DDNS. Consulte a cada proveedor para obtener más información sobre el registro de nombres de host.
41 Capítulo 7: Acceso al Synology NAS desde Internet
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Acceder a los Servicios de DSM a través de QuickConnect
QuickConnect es una solución que ayuda a las aplicaciones cliente (como DS file, Cloud Station, DS audio, etc.)
a conectar con su Synology NAS a través de Internet sin configurar reglas de reenvío de puerto. Vaya a Panel
de control > QuickConnect para administrar el servicio QuickConnect. Para obtener detalles sobre
QuickConnect, consulte la Ayuda de DSM.
42 Capítulo 7: Acceso al Synology NAS desde Internet
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Configurar una conexión VPN
VPN Server es un paquete complementario que permite que su servidor NAS de Synology se convierta en un
servidor VPN (red privada virtual) PPTP, OpenVPN o L2TP/IPSec, permitiendo que los usuarios locales de DSM
accedan a través de Internet a recursos compartidos dentro de la red de área local del Synology NAS.
Configurar su Synology NAS como VPN Server
Para instalar VPN Server en el Synology NAS, vaya a Centro de paquetes. Para obtener más información
sobre VPN Server, ejecute e inicie el paquete, y luego haga clic en el botón Ayuda de DSM (con un signo de
interrogación) en l esquina superior derecha.
Conectar su Synology NAS a un VPN Server
Vaya a Panel de control > Red > Interfaz de red para configurar su Synology NAS como cliente VPN y que
puede conectarse a un VPN server y obtener acceso a la red privada virtual. Para cada VPN server, puede crear
o modificar su perfil de conexión y luego utilizar el perfil para conectarse al servidor con un solo clic.
Nota: Su Synology NAS no se puede configurar como un VPN server y un cliente simultáneamente.
43 Capítulo 7: Acceso al Synology NAS desde Internet
Capítulo
8
Capítulo 8: Mejora de la seguridad de Internet
Una vez que su Synology NAS se encuentre disponible en Internet, deberá protegerla contra ataques de piratas
informáticos.
En este capítulo se explica el modo de configurar el cortafuegos, habilitar la protección DoS y habilitar el bloqueo
automático. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Impedir la conexión no autorizada con un cortafuegos
El cortafuegos incorporado puede impedir inicios de sesión no autorizados y controlar a qué servicios se puede
acceder. Además, puede elegir entre permitir o denegar el acceso a determinados puertos de red desde
direcciones IP específicas.
Vaya a Panel de control > Seguridad > Cortafuegos y haga clic en Crear para crear las reglas del cortafuegos.
Aplicar reglas de cortafuegos a puertos
En la sección Puertos, aplique reglas de cortafuegos a todos los puertos o a determinados puertos con las
siguientes opciones:
Todo: Elija esta opción para aplicar la regla a todos los puertos del Synology NAS.
Seleccione de una lista de aplicaciones incorporadas: Active los servicios del sistema que se incluirán en
la regla.
Personalizado: Especifique el tipo y protocolo del puerto y escriba el número de puerto personalizado.
Puede especificar hasta 15 puertos separados por comas o especificar un intervalo de puertos.
Aplicar reglas de cortafuegos a direcciones IP de origen
En la sección IP de origen, elija entre permitir o denegar el acceso desde direcciones IP de origen utilizando
una de las siguientes opciones:
Todo: Elija esta opción para aplicar la regla a todas las direcciones IP de origen.
Host sencillo: Elija esta opción para aplicar la regla a una dirección IP.
Subred: Elija esta opción para aplicar la regla a una subred.
Evitar los ataques a través de Internet
La protección DoS (Denegación de servicio) ayuda a evitar ataques malintencionados a través de Internet. Vaya
a Panel de control > Seguridad > Protección para habilitar la protección DoS y mejorar la seguridad de la red.
44
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Bloquear automáticamente intentos de conexión
sospechosos
Bloqueo automático permite impedir conexiones no autorizadas. Una vez habilitado el servicio, se bloqueará una
dirección IP si tiene demasiados intentos de conexión fallidos. Vaya a Panel de control > Seguridad > Bloqueo
automático para crear y administrar su lista de bloqueo y su lista de permiso.
45 Capítulo 8: Mejora de la seguridad de Internet
Capítulo
9
Capítulo 9: Configuración del uso compartido de
archivos
El Synology NAS puede convertirse en el centro de uso compartido de archivos en la red local o a través de
Internet, permitiendo a los usuarios acceder a sus archivos en cualquier momento y lugar. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
En este capítulo se explica cómo habilitar la compatibilidad con los protocolos de uso compartido de archivos
para todas las plataformas, crear y administrar usuarios y grupos, configurar carpetas compartidas y permitir o
denegar el acceso a las carpetas, aplicaciones o subcarpetas compartidas de usuarios o grupos específicos.
Habilitar protocolos de uso compartido de archivos para
todas las plataformas
En esta sección se le indica el modo de permitir que el Synology NAS admita protocolos de uso compartido de
archivos para todas las plataformas.
El Synology NAS admite los siguientes protocolos de uso compartido de archivos:
Para Windows: SMB/CIFS (Mis sitios de red), FTP, WebDAV
Para Mac: SMB, FTP, AFP, WebDAV
Para Linux: SMB, FTP, NFS, WebDAV
46
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Unir el Synology NAS al servicio de directorio
Vaya a Panel de control > Servicio de directorio para unir el Synology NAS a un servicio de directorio como
un dominio Windows o un cliente LDAP. Cuando el Synology NAS se une a un servicio de directorio, puede
administrar los privilegios de acceso de usuarios de dominio/LDAP para carpetas compartidas y aplicaciones
DSM y habilitar su servicio de inicio.
Unirse a un dominio de Windows
Haga clic en la pestaña Dominio, e introduzca el nombre de dominio y el DNS server (opcional) para unir el
Synology NAS a un dominio Windows ADS. En la ventana que aparecerá, escriba el nombre de usuario y la
contraseña del administrador del servidor de dominio.
Una vez que el Synology NAS se una al dominio, los usuarios del dominio pueden conectarse al Synology NAS
con su cuenta de dominio y contraseña.
Nota:
Si su nombre de usuario del dominio incluye "%" y "$", es posible que no pueda acceder a su carpeta de inicio.
Solicite un nuevo nombre de usuario al administrador de su dominio.
Los grupos de dominio Administradores de dominio y Administradores de empresa se añadirán
automáticamente al grupo local administrators. Es decir, los usuarios de dominio de estos grupos tienen
derechos administrativos en el Synology NAS, incluyendo la realización de aplicaciones
DSM/CIFS/FTP/AFP/WebDAV.
También puede configurar privilegios de acceso de usuarios a los usuarios del dominio a las carpetas compartidas
del Synology NAS. Consulte "Permitir que usuarios o grupos del dominio accedan a las carpetas compartidas"
para obtener más información.
Vincular con un servidor LDAP
LDAP permite al Synology NAS unirse a un servicio de directorio existente como cliente LDAP y obtener
información de usuario o de grupo de un servidor LDAP (o "directory server"). La opción de perfiles le permite
conectar sin errores a diferentes tipos de servidores LDAP, como los estándar (Synology Directory Servers o
Mac Open Directory), servidores IBM Lotus Domino o personalizar sus propias configuraciones de perfil. Puede
administrar los privilegios de acceso de usuarios o grupos de LDAP a aplicaciones DSM y carpetas compartidas
exactamente igual que haría con usuarios o grupos locales DSM.
47 Capítulo 9: Configuración del uso compartido de archivos
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Alojar servicio LDAP con Directory Server
Directory Server es un paquete complementario basado en la versión LDAP 3 (RFC2251) que permite que su
Synology NAS se convierta en un centro de administración de cuentas de todos los clientes que se conectan y
ofrece un servicio de autenticación para ellos.
Además, con la asistencia de Google Apps Single Sign-On, Directory Server se puede convertir en un
proveedor de identidad para el dominio de Google Apps. Esto permite a los usuarios iniciar sesión en los
servicios de Google Apps (como Gmail o Google Calendar) utilizando sus cuentas y contraseñas almacenadas
en Directory Server, eliminando la necesidad de recordar otro juego de cuentas y contraseñas.
Para instalar Directory Server en el Synology NAS, vaya a Centro de paquetes. Para obtener más información
sobre Directory Server, consulte la Ayuda de DSM. Para obtener más información sobre cómo acceder al
Directory Server con un cliente LDAP, consulte la Guía de usuario de Directory Server disponible en el Centro
de descargas de Synology.
48 Capítulo 9: Configuración del uso compartido de archivos
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Administrar usuarios y grupos
Vaya a Panel de control > Usuario o Grupo para crear usuarios o grupos y permitir o denegar el acceso a
diferentes carpetas compartidas.
Crear usuarios
Haga clic en Crear para crear una cuenta de usuario. El usuario puede iniciar sesión para editar su información
de cuenta una vez establecida la cuenta de usuario. También puede definir una fecha de caducidad de la cuenta
o no permitir que el usuario cambie la contraseña de su cuenta.
Permitir el propio restablecimiento de contraseña
Si desea permitir que los usuarios restablezcan contraseñas olvidadas por correo electrónico, puede hacer clic
en Configuración de contraseña y marcar la casilla denominada Permitir que usuarios no administradores
restablezcan contraseñas olvidadas por correo electrónico. Cuando se habilita esta opción, en la página de
inicio de sesión de DSM aparecerá un enlace marcado como ¿Ha olvidado la contraseña? Si un usuario olvida
su contraseña, puede hacer clic en este enlace e introducir su nombre de usuario. En este caso, el sistema
enviará un mensaje al usuario con un enlace para restablecer su contraseña olvidada.
Para obtener instrucciones y notas detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Aplicar reglas de fortaleza de contraseña
Puede habilitar el servicio de fortaleza de contraseña para asegurarse de que las contraseñas de los usuarios de
DSM son lo suficientemente seguras como para resistir intentos de conexión malintencionados. Haga clic en
Configuración de contraseña para configurar esta medida de la efectividad de una contraseña.
Nota:
El servicio de reglas de fortaleza de contraseña sólo funciona en contraseñas creadas o modificadas después de
haber habilitado dicho servicio. Las contraseñas existentes no se verán afectadas por las reglas.
Las reglas no se aplicarán a las contraseñas de usuarios creadas al importar una lista de usuarios.
49 Capítulo 9: Configuración del uso compartido de archivos
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Crear carpeta home del usuario
Cada usuario DSM (salvo guest) puede tener su propia carpeta denominada la carpeta home, a la que pueden
acceder únicamente el propio usuario y el administrador del sistema. Haga clic en Inicio de usuario para
habilitar el servicio de inicio de usuario.
Para usuarios que pertenezcan al grupo de administrators, las carpetas de inicio de los usuarios de DSM’ son
estas: homes/[Nombre de usuario]
Nota:
Con el servicio de inicio de usuario deshabilitado, se conservará la carpeta homes, pero solo podrán acceder a
ella los usuarios que pertenezcan al grupo de administrators. Los usuarios podrán acceder a sus carpetas de
inicio de nuevo si el servicio de inicio de usuario vuelve a habilitarse.
Para eliminar la carpeta homes, primero es necesario deshabilitar el servicio de inicio de usuario.
Crear carpeta de inicio del usuario del dominio/LDAP
Si ha unido su Synology NAS a un servidor de directorio como un dominio Windows o cliente LDAP, puede ir a
Panel de control > Servicio de directorio > Usuarios del dominio o Usuario LDAP para crear la carpeta de
inicio de los usuarios del dominio/LDAP. Haga clic en Inicio de usuario y marque Habilitar el servicio de inicio
para usuarios del dominio o Habilitar el servicio de inicio para usuarios de LDAP.
Al igual que los usuarios locales, todos los usuarios del dominio/LDAP pueden acceder a su propia carpeta de
inicio mediante CIFS, AFP, FTP, WebDAV o File Station. Los usuarios que pertenezcan al grupo de
administrators pueden acceder a todas las carpetas personales ubicadas en la carpeta compartida por defecto
homes. Para usuarios que pertenezcan al grupo de administrators, las carpetas de inicio de los usuarios de dominio/LDAP están en la carpeta llamada @DH-nombre dominio (para usuarios de dominio) o @LH-FQDN
nombre (para usuarios de LDAP). El nombre de la carpeta de inicio del usuario es la cuenta del usuario más un
número exclusivo.
Nota:
Para eliminar la carpeta compartida homes, primero es necesario deshabilitar el servicio de inicio de usuario.
Al habilitar el servicio de inicio del usuario del dominio/LDAP también se habilitará el servicio de inicio del usuario
local, si aún no está habilitado.
El servicio de inicio de usuario de dominio deberá deshabilitarse si el servicio de inicio de usuario local está
deshabilitado.
Crear grupos
Vaya a Panel de control > Grupo para crear y editar un grupo, agregar usuarios al grupo y editar las
propiedades del grupo, evitándose las molestias derivadas de editar a los usuarios de uno en uno.
Los grupos creados por defecto incluyen los siguientes:
administrators: Los usuarios que pertenecen al grupo administrators tienen los mismos privilegios
administrativos que un admin.
usuarios: Todos los usuarios que pertenecen al grupo usuarios.
Nota: Para más información sobre la edición de privilegios de acceso de un grupo en carpetas compartidas o
aplicaciones, consulte "Permitir que usuarios o grupos accedan a las carpetas compartidas" y "Permitir a los
usuarios acceder a las aplicaciones".
Permitir a los usuarios acceder a las aplicaciones
Vaya a Panel de control > Privilegios para decidir a qué aplicaciones puede acceder un usuario.
50 Capítulo 9: Configuración del uso compartido de archivos
Guía del usuario del Synology NAS
Nombre
Descripción
public
La carpeta public se creará automáticamente tras la primera vez que configure el Synology NAS.1
web
La carpeta web contiene contenido de su sitio web. Se creará automáticamente cuando se habilite Web
Station.
photo
La carpeta photo contiene fotos y vídeos que desee compartir en Photo Station. Se creará automáticamente
cuando se habilite Photo Station o el servidor multimedia DLNA/UPnP.
music
La carpeta music contiene la música que desee compartir en Audio Station. Se creará automáticamente
cuando se habilite Audio Station.
video
La carpeta video contiene los vídeos que desee examinar a través de DLNA/UPnP DMA. Se creará
automáticamente cuando se habilite el Servidor multimedia.
surveillance
La carpeta surveillance contiene las grabaciones de Surveillance Station. Se creará automáticamente
cuando se habilite Surveillance Station. Es de sólo lectura y solamente puede acceder a ella el administrador
del sistema.
home
La carpeta home proporciona un espacio privado para cada usuario, para que pueda almacenar datos
donde sólo él pueda acceder. Se creará automáticamente cuando se habilite Inicio de usuario.
homes
La carpeta homes contiene las carpetas Inicio de todos los usuarios. Se creará automáticamente cuando se
habilite Inicio de usuario. Solamente el administrador del sistema puede acceder a las carpetas home de
todos los usuarios y administrarlas.
1
Basado en DSM 5.1
Configuración de carpetas compartidas
Vaya a Panel de control > Carpeta compartida para administrar las carpetas compartidas, que son las
carpetas raíz del Synology NAS. Puede almacenar datos en las carpetas compartidas y compartirlos con
usuarios o grupos con privilegios de acceso.
Carpetas compartidas integradas creadas por el sistema
Las carpetas compartidas integradas del sistema se crean cuando se habilitan los servicios o las aplicaciones
que requieren las carpetas.
---------
Esto es aplicable únicamente en los modelos de 1 receptáculo.
51 Capítulo 9: Configuración del uso compartido de archivos
Guía del usuario del Synology NAS
Nombre
Descripción
NetBackup
La carpeta NetBackup se crea automáticamente cuando se habilita el Servicio de copia de seguridad de
red.
usbshare
La carpeta usbshare[número] se crea automáticamente cuando conecta un disco USB al puerto USB del
dispositivo del Synology NAS.
esatashare
La carpeta esatashare se crea automáticamente cuando conecta un disco eSATA al puerto eSATA del
Synology NAS.
1
Basado en DSM 5.1
Crear una carpeta compartida
Si usted es un usuario que pertenece al grupo de administrators, puede hacer clic en Crear para crear carpetas
compartidas y asignar privilegios de acceso a las carpetas.
Quitar una carpeta compartida
Si usted es un usuario que pertenece al grupo de administrators, puede hacer clic en Eliminar para eliminar
cualquier carpeta compartida creada por usted.
Importante: Al quitar una carpeta compartida también se borran los datos que contenga. Si continúa necesitando los
datos, realice primero una copia de seguridad.
Cifrar una carpeta compartida
Al crear una carpeta compartida nueva, puede elegir cifrarla.1 Una vez cifrada la carpeta, puede usar el menú
desplegable Cifrado para editar la carpeta.
El cifrado AES de 256 bits puede bloquear todos los intentos de acceso no autorizados. Sin la clave de cifrado,
ninguna otra persona podrá utilizar los datos sin cifrar, aunque retiren los discos duros del Synology NAS y los
monten en sus dispositivos.
Nota: Marque Montar automáticamente al arrancar para montar la carpeta cifrada automáticamente la próxima
vez que arranque el Synology NAS. De forma predeterminada, la carpeta compartida cifrada se desmontará
automáticamente al arrancar por motivos de seguridad. Si restablece las contraseñas predeterminadas con el botón
de restablecimiento situado en el Synology NAS, las carpetas compartidas cifradas se desmontarán y se inhabilitará
la opción de montarlas automáticamente.
Permitir que usuarios o grupos accedan a las carpetas compartidas
Vaya a Panel de control > Carpeta compartida, haga clic en Editar y vaya a Permisos para permitir o denegar
el acceso de usuarios o grupos a las carpetas compartidas.
Permitir a clientes Linux acceder a carpetas compartidas
Vaya a Panel de control > Carpeta compartida, haga clic en Editar y vaya a Permisos de NFS para asignar
permisos de NFS a cualquier carpeta compartida para permitir que clientes Linux accedan a ella.
Permitir que usuarios o grupos del dominio accedan a las carpetas
compartidas
Si ha unido el Synology NAS a un servicio de directorio como un dominio Windows o cliente LDAP, puede ir a
Panel de control > Servicio de directorio > Usuario de LDAP, Grupo de LDAP, Usuarios de dominio, o
Grupo de dominio para configurar y modificar los privilegios de carpeta compartida de un usuario del
dominio/LDAP o grupo.
Nota: En el caso de conflictos de privilegios, la prioridad de privilegios será: Sin acceso (NA) > Lectura/Escritura
(RW) > Sólo lectura (RO).
---------
El cifrado de carpetas compartidas sólo se admite en determinados modelos.
52 Capítulo 9: Configuración del uso compartido de archivos
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Definir privilegios ACL de Windows para la carpeta
compartida
Lista de control de acceso (ACL) de Windows es una lista de privilegios o permisos que determina los derechos
de acceso específicos en el entorno Windows. Esto puede ayudar al administrador a definir las reglas de control
de acceso para un archivo o directorio individual, y dar derechos de acceso diferentes para un usuario o un
grupo individual. Vaya a Panel de control > Carpeta compartida y haga clic en Editar. En la pestaña
Permisos, haga clic en Personalizar.
A través de ACL de Windows, puede asignar diferentes privilegios a usuarios locales y del dominio del sistema.
Estos privilegios se aplican a todas las aplicaciones relacionadas con archivos, tales como FTP, File Station,
NFS, AFP, WebDAV, etc.
Indexar el contenido de carpetas compartidas
Vaya a Panel de control > Carpeta compartida, haga clic en Editar y vaya ala pestaña Indexar archivos para
habilitar la indexación de archivos. Esta opción indexa el contenido de una carpeta compartida de manera que
puede ayudarle a encontrar archivos o carpetas más rápidamente durante una búsqueda de archivos.
Nota: Consulte "Buscar archivos o carpetas" para obtener más información sobre la búsqueda de archivos con File
Station.
53 Capítulo 9: Configuración del uso compartido de archivos
Capítulo
10
Capítulo 10: Acceso a los archivos desde cualquier
lugar
Cuando haya configurado usuarios o grupos con privilegios de acceso adecuados en las carpetas compartidas,
podrá compartir sus archivos con el Synology NAS desde cualquier lugar.
En este capítulo se explican los modos de acceder a las carpetas compartidas del Synology NAS dentro de la
red local o a través de Internet. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Acceder a archivos dentro de la red local
En esta sección se explica el modo de permitir a los usuarios que utilicen un equipo Windows, Mac o Linux para
acceder a las carpetas compartidas del Synology NAS en la red local.
Nota: Antes de acceder, asegúrese de que los protocolos de uso compartido de archivos se han habilitado para su
Synology NAS. Consulte "Habilitar protocolos de uso compartido de archivos para todas las plataformas" para
obtener más información.
Acceso a carpetas compartidas desde Windows
Para acceder a carpetas compartidas desde Windows, puede utilizar cualquiera de los métodos siguientes.
Método 1: Utilice Synology Assistant para asignar las carpetas compartidas como unidades de red.
Ejecute Synology Assistant (disponible en el Centro de descargas de Synology) y seleccione el servidor desde
la lista de servidores. Haga clic en Mapa de disco duro y siga los pasos que aparecen en pantalla para terminar
la configuración.
Una vez finalizado, podrá acceder a la carpeta compartida asignada directamente en el Explorador de Windows.
Método 2: Utilice el Explorador de Windows.
Abra una ventana del Explorador de Windows y elija Herramientas > Mapa de red del disco duro para abrir la
ventana Mapa de red del disco duro. Elija un número de unidad en el menú desplegable Disco.
Localice la carpeta compartida realizando uno de los siguientes procedimientos:
Escriba \\Nombre_servidor_Synology\Nombre_carpeta_compartida en el campo Carpeta.
Haga clic en Examinar para localizar la carpeta y haga clic en OK.
Escriba su nombre de usuario y contraseña para Synology DiskStation Manager y haga clic en OK. Una vez
finalizado, podrá acceder a la carpeta compartida asignada directamente en el Explorador de Windows.
54
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Acceso a carpetas compartidas desde Mac
Elija Ir > Conectarse al servidor en la barra de menús. Escriba la dirección IP o el nombre del Synology
NAS (con el sufijo .local) precedido por smb:// o afp:// en el campo Dirección del servidor y haga clic en
Conectar. (por ej. smb://EricaWang.local o afp://192.168.0.2)
Nota: Para conseguir un mejor rendimiento, se recomienda que se conecte a las carpetas compartidas a través de
SMB.
Seleccione las carpetas compartidas a las que desea acceder. Una vez finalizado, podrá acceder a la carpeta
compartida en la ventana del Finder.
Acceso a carpetas compartidas desde Linux
En Synology DiskStation Manager, vaya a Menú principal > Panel de control > Carpeta compartida.
Seleccione la carpeta compartida a la que desea acceder, haga clic en Privilegios de NFS y busque la ruta de
montaje en la parte inferior de la ventana que aparece.
En un equipo con Linux, introduzca la ruta de montaje para montar las carpetas compartidas.
Nota: Para obtener más información acerca de los Privilegios de NFS, consulte "Permitir que usuarios o grupos
accedan a las carpetas compartidas".
55 Capítulo 10: Acceso a los archivos desde cualquier lugar
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Acceso a archivos mediante FTP
Si se puede acceder a su Synology NAS a través de Internet, puede utilizar una aplicación FTP para acceder a
las carpetas compartidas.
Nota: Para obtener más información acerca del modo de hacer que se pueda acceder al Synology NAS a través de
Internet, consulte "Capítulo 7: Acceso al Synology NAS desde Internet".
Vaya a Panel de control > Servicios de archivos > FTP para habilitar el servicio FTP, permitiendo a los
usuarios que carguen o descarguen datos del Synology NAS a través de FTP.
Conexión al Synology NAS mediante una aplicación de FTP
Abra cualquiera aplicación de FTP que tenga en su equipo y introduzca la siguiente información para conectarse
al Synology NAS:
Dirección IP o nombre de dominio del Synology NAS
Su cuenta de usuario y contraseña
El número de puerto (El número predeterminado es 21)
56 Capítulo 10: Acceso a los archivos desde cualquier lugar
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Acceso a archivos mediante WebDAV
Al habilitar WebDAV o CalDAV (en Panel de control > Servicios de archivos > WebDAV), puede administrar y
editar de forma remota archivos o calendarios almacenados en el Synology NAS.
Sincronice archivos a través de Cloud Station
Cloud Station es un servicio de uso compartido de archivos que le permite sincronizar archivos entre un
Synology NAS centralizado y varios equipos cliente, dispositivos móviles y Synology NAS. Vaya a Centro de
paquetes e instale y ejecute el paquete Cloud Station.
57 Capítulo 10: Acceso a los archivos desde cualquier lugar
Guía del usuario del Synology NAS
1
Basado en DSM 5.1
Acceso a archivos mediante File Station
File Station es la herramienta de administración de archivos de DSM, que permite a los usuarios de DSM por
Internet acceder a las carpetas del Synology NAS con sus navegadores web o transferir archivos a otro
WebDAV/FTP server.1 Abriendo dos o más File Stations, puede administrar todos sus datos del Synology NAS
arrastrándolos y soltándolos entre diferentes File Stations.
Aspecto de File Station
Panel izquierdo: Muestra las carpetas compartidas y sus subcarpetas en la parte superior, así como las
carpetas de su equipo local en la parte inferior.
Sección principal: Muestra el contenido de la carpeta seleccionada actualmente.
Botón Ayuda (esquina superior derecha): Haga clic en el botón Ayuda (con un signo de interrogación) para
mostrar la Ayuda de DSM, donde podrá obtener ayuda útil sobre el uso de File Station.
Campo búsqueda: Introduzca una palabra clave para desplazarse por los archivos o carpetas de la carpeta
actual.
Búsqueda avanzada (botón de lupa): Busca resultados de la búsqueda refinados.
Administrar opciones de File Station
Haga clic en Configuración para ajustar la configuración general, habilitar el registro de File Station, montar
carpetas remotas o unidades virtuales, determinar quién puede compartir vínculos de archivo y ajustar el límite
de velocidad para controlar el uso del ancho de banda para los servicios de transferencia de archivos de DSM.
Nota:
Para obtener más información acerca de carpetas remotas o unidades virtuales, consulte "Montar carpetas
remotas o unidades virtuales".
Para obtener más información acerca de los enlaces compartidos, consulte "Compartir enlaces de archivo".
---------
FTP, SFTP, WebDAV y WebDAV por HTTPS son compatibles.
58 Capítulo 10: Acceso a los archivos desde cualquier lugar
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Buscar archivos o carpetas
Puede introducir palabras clave en el campo Filtro de la esquina superior derecha de File Station para filtrar
archivos o carpetas en la carpeta actual. Además, también puede realizar una búsqueda avanzada en el panel
Búsqueda avanzada para conseguir unos resultados de la búsqueda más refinados.
Nota: Para obtener más rápidamente un resultado de búsqueda, se recomienda que indexe el contenido de las
carpetas compartidas. Consulte "Indexar el contenido de carpetas compartidas" para obtener más información.
Poner a File Station en acción
Con el menú Acción, haciendo clic con el botón secundario y arrastrando y soltando, puede descargar, cargar,
copiar, mover, renombrar, eliminar, extraer y comprimir archivos o carpetas fácilmente, entre otras opciones.
Editar las propiedades de archivos y subcarpetas
Puede editar los privilegios de acceso a archivos y subcarpetas (las carpetas y sus subcarpetas de una carpeta
compartida), copiar vínculos de descarga y abrir el archivo en una nueva ventana del explorador en la ventana
Propiedades. Seleccione los archivos o carpetas para los que desee configurar privilegios de acceso. Haga clic
con el botón secundario en la carpeta y elija el menú Acción y luego elija Propiedades.
Nota:
Para ajustar privilegios de acceso a carpetas compartidas, consulte "Permitir que usuarios o grupos accedan a las
carpetas compartidas" para obtener más información.
Aquí no se le permite editar los privilegios de acceso a archivos y subcarpetas de la carpeta compartida photo.
Para ajustar privilegios de acceso a álbumes de fotos para usuarios de Photo Station, abra Photo Station, vaya a
la página Configuración y haga clic en la pestaña Ayuda para obtener más información.
Con File Station, sólo puede realizar la acción de carga de archivos y carpetas de su equipo. Todas las demás
acciones y configuración de propiedades de File Station se encuentran disponibles únicamente para archivos y
carpetas del Synology NAS.
59 Capítulo 10: Acceso a los archivos desde cualquier lugar
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Compartir enlaces de archivo
Archivos o carpetas almacenados en su Synology NAS se pueden compartir de manera fácil y rápida.
Sencillamente puede hacer clic con el botón secundario en un archivo o carpeta y seleccionar Compartir
enlaces de archivo. Esto genera un enlace y un código QR, que puede enviar a amigos u otros usuarios.
Usuarios de DSM también recibirán notificaciones. Tanto si tienen una cuenta DSM como si no, pueden seguir el
enlace para descargar al archivo o carpeta seleccionado.
Enviar archivos como archivos adjuntos de correo electrónico
Puede enviar y compartir archivos directamente como archivos adjuntos. Sencillamente haga clic con el botón
secundario y a continuación seleccione Enviar como archivo adjunto de correo electrónico.
Montar carpetas remotas o unidades virtuales
File Station le permite montar carpetas remotas para acceder a contenido compartido por ordenadores de la red
u otros Synology NAS, o bien unidades virtuales para acceder al contenido de imágenes de disco. De este modo,
puede explorar fácilmente todos los recursos o imágenes de disco disponibles en la red mediante File Station.
Para obtener más información sobre carpetas remotas o unidades virtuales, haga clic en el botón Ayuda (con un
signo de interrogación) en la esquina superior derecha.
Editar información de música
Con el Editor de información de música de File Station, puede ver o editar la información de los archivos de
música. Simplemente haga clic con el botón secundario en los archivos de música y elija Editar información de
música.
Ver documentos, fotos o vídeos
Con File Station, puede ver fácilmente documentos, vídeos o fotos. Para obtener más información, haga clic en
el botón Ayuda (con un signo de interrogación) en el vértice superior derecho.
Editar fotos
Con File Station, puede editar fotos con editores basados en Web, tales como Pixlr Editor o Pixlr Express. Para
obtener más información, haga clic en el botón Ayuda (con un signo de interrogación) en el vértice superior
derecho.
60 Capítulo 10: Acceso a los archivos desde cualquier lugar
Capítulo
11
Capítulo 11: Copia de seguridad de datos
Synology ofrece exhaustivas soluciones de copia de seguridad para su equipo y su Synology NAS, lo que le
permite realizar una copia de seguridad de los datos de su equipo en el Synology NAS. Si usted es un usuario
que pertenece al grupo de administrators, también puede realizar una copia de seguridad de los datos del
Synology NAS realizando una copia de seguridad local o de red, o sincronizar el contenido de la carpeta
compartida entre varios Synology NAS. El creativo botón Copy simplifica la copia de seguridad en dispositivos
de almacenamiento externo con un diseño de un solo toque. Gracias a la compatibilidad con el servicio Copia de
seguridad de Amazon S3 y al innovador paquete Time Backup, tiene más opciones para la copia de seguridad
de servidor.
En este capítulo se explica cómo pueden ayudarle las distintas soluciones de copia de seguridad de DSM a
proteger sus datos. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Copia de seguridad de datos del equipo
Data Replicator 3, diseñado por Synology, le permite realizar una copia de seguridad de datos desde un equipo
con Windows al Synology NAS. Si utiliza Mac o Linux, el Synology NAS también puede servir como su destino
de copia de seguridad.
61
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Uso de Data Replicator para Windows
El paquete de instalación de Synology Data Replicator está disponible en el centro de descargas de Synology en:
http://www.synology.com/support/download.php
¿Qué puede hacer Data Replicator?
Supervisar carpetas específicas de su equipo con Windows y realizar una copia de seguridad en tiempo real
cuando se realice cualquier modificación al contenido de las carpetas supervisadas.
Ajustar las versiones de la copia de seguridad y los puntos de restauración.
Restaurar datos de copia de seguridad del Synology NAS a su equipo con Windows según sus preferencias.
Importante:
Su equipo y el Synology NAS deben utilizar la misma codificación. Consulte "Idioma" para obtener más
información.
Synology Data Replicator 3 es la última generación de Synology Data Replicator. Sólo puede restaurar los datos
del Synology NAS de los que se ha realizado una copia de seguridad después de la instalación de Data Replicator
3. Si los usuarios han realizado una copia de seguridad de sus datos en el Synology NAS con Synology Data
Replicator, recomendamos que restauren los datos del Synology NAS a un PC primero antes de usar Synology
Data Replicator 3.
Requisitos de Data Replicator:
Espacio libre en el HDD: 5MB
Sistema operativo: Windows 2000 o posterior
Máxima resolución de pantalla: 1024 x 768 o superior
Entorno de red: Microsoft Networking sobre TCP/IP habilitado y conexión de red con el Synology NAS
Para instalar Data Replicator:
Descomprima el archivo descargado desde el Centro de descargas. Busque y haga doble clic en el archivo
setup.exe y luego siga las instrucciones en pantalla.
Para usar Data Replicator:
Para obtener instrucciones detalladas sobre el modo de usar Data Replicator, consulte su Ayuda haciendo clic
en el botón Ayuda.
Uso de Time Machine para Mac
El Synology NAS proporciona compatibilidad para la copia de seguridad con Apple Time Machine. Los usuarios
de Mac pueden realizar una copia de seguridad de sus datos en la carpeta compartida del Synology NAS sin
problemas. Vaya a Panel de control > Servicios de archivos > Win/Mac/NFS, marque Habilitar el servicio de
archivos de Mac, y elija una carpeta compartida del menú desplegable de Time Machine. La carpeta
compartida elegida se convertirá en el destino de copia de seguridad de Time Machine
Nota: Para obtener más información sobre el uso de Time Machine, consulte la ayuda en su equipo Mac.
Uso de rsync para Linux
Puede utilizar rsync para realizar una copia de seguridad de los datos de Linux en el Synology NAS.
62 Capítulo 11: Copia de seguridad de datos
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Copia de seguridad de datos o iSCSI LUN en el Synology
NAS
Aparte de realizar copias de seguridad del equipo a Synology NAS, los usuarios que pertenecen al grupo de
administrators pueden realizar tareas de copia de seguridad, restaurar archivos y sincronizar carpetas
compartidas de un dispositivo Synology NAS a otro con Copias de seguridad y replicación. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Realizar copia de seguridad y restaurar la configuración
del sistema
Vaya a Panel de control > Copia de seguridad y restauración > Copia de seguridad de configuración para
realizar una copia de seguridad y restaurar la configuración del Synology NAS. Puede hacer copia de seguridad
de las configuraciones de su sistema en un archivo de configuración (.dss) y luego restaurar las configuraciones
más tarde.
Sincronizar el contenido de carpetas compartidas entre
Synology NAS
La sincronización de carpetas compartidas le permite sincronizar el contenido de carpetas compartidas desde un
Synology NAS origen (o "cliente") a un Synology NAS destino (o "servidor") a través de la red. Las tareas de
copia de seguridad de Sincronización de carpetas compartidas se pueden ver y administrar yendo a Copia de
seguridad y restauración > Sincronización de carpetas compartidas. Para obtener instrucciones detalladas
sobre cómo habilitar la Sincronización de carpetas compartidas, consulte la Ayuda de DSM.
63 Capítulo 11: Copia de seguridad de datos
Guía del usuario del Synology NAS
1
Basado en DSM 5.1
Copia de seguridad de datos en un dispositivo USB o en
una tarjeta SD
Puede ir a Panel de control > Dispositivos externos para especificar una carpeta compartida para el uso con
USBCopy o SDCopy, y luego utilice el botón Copy del panel frontal del Synology NAS para copiar los datos
desde un dispositivo USB o una tarjeta SD a la carpeta compartida.1
---------
USBCopy y SDCopy sólo se admiten en determinados modelos. Visite www.synology.com para obtener más información.
64 Capítulo 11: Copia de seguridad de datos
Capítulo
12
Capítulo 12: Alojar sitios Web y servidor de
impresión
El Synology NAS se ha diseñado para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y les proporciona capacidad
de configurar servidores web, de correo electrónico y de impresora en un único Synology NAS sin necesidad de
gastar más dinero. Este capítulo ofrece información básica sobre estas funciones. Para obtener instrucciones
más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Usar Web Station para alojar sitios web
Vaya a Panel de control > Servicios Web para configurar su sitio web con Web Station, que está integrado con
compatibilidad para PHP y MySQL. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Habilitar Web Station
Con la función Web Station, puede crear un sitio web con páginas web en el Synology NAS. Con la
compatibilidad integrada para PHP y MySQL, puede crear un sitio web controlado por una base de datos
dinámica para su empresa. Hay también una variedad de paquetes de terceros como Gestión de contenido,
Gestión de relaciones con el cliente y el sistema de comercio electrónico en el Centro de paquetes, para que
pueda instalarlos con unos cuantos clics. La carpeta compartida predeterminada "web" almacenará los archivos
de las páginas web de su sitio web.
Habilitar host virtual para alojar sitios web
Puede alojar varios sitios web en un único servidor con la función del host virtual. Cada sitio web puede tener un
número de puerto diferente o incluso un nombre de host diferente.
65
Guía del usuario del Synology NAS
Más información
Instalación de aplicaciones destacadas
Una vez que haya terminado de configurar su entorno web, puede instalar aplicaciones para mejorar las
funciones de su sitio web utilizando muchas de las aplicaciones gratuitas de código abierto.
Para ver una lista de aplicaciones destacadas que se han comprobado que son compatibles con el Synology
NAS, visite http://www.synology.com/support/faq_show.php?q_id=404. Para ver los vínculos de
descarga y las instrucciones de instalación de dichas aplicaciones, visite sus sitios web oficiales.
1
Basado en DSM 5.1
Habilitar sitio web personal
La función sitio web personal es una forma práctica de permitir que los usuarios del Synology NAS puedan crear
sus propios sitios web personales. Cada usuario local, usuario de dominio y usuario de LDAP tendrá una
dirección de sitio web única.
Modificar las opciones de servicio HTTP
Además del número de puerto predeterminado 80, puede agregar otro puerto para el uso de Photo Station y
Web Station. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Administrar la configuración de PHP
Una vez habilitado Web Station, puede hacer clic en la pestaña Configuración de PHP para configurar las
opciones relacionadas con PHP. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Configurar el Synology NAS como servidor de impresión
Vaya a Panel de control > Dispositivos e impresoras > Impresora para configurar el Synology NAS como
servidor de impresión a través de su red de área local, permitiendo a los equipos cliente o dispositivos móviles
acceder a impresoras conectadas al Synology NAS. El Synology NAS se puede conectar a impresoras USB o
impresoras de red. Además, la compatibilidad con AirPrint le permite imprimir desde un dispositivo iOS, y la
compatibilidad con Google Cloud Print le permite imprimir utilizando productos y servicios de Google.1 Para
obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Configurar el ordenador para acceder al servidor de impresión
Una vez configurado su servidor de impresión en su Synology NAS, el cliente Windows, Mac y Linux de la red de
área local pueden conectarse al servidor de impresión para acceder a su servicio de impresión/fax/escáner.
Acceder al servidor de impresión con dispositivos iOS
Si ha habilitado la compatibilidad con AirPrint de DSM, todos los dispositivos iOS que se ejecuten en iOS 4.2 o
posterior pueden imprimir en la impresora conectada a su Synology NAS.1
---------
Para obtener información sobre los modelos de periféricos recomendados, incluidos disco duro, impresora USB, DMA y UPS,
visite www.synology.com.
66 Capítulo 12: Alojar sitios Web y servidor de impresión
Capítulo
13
Capítulo 13: Descubrir varias aplicaciones con
Centro de paquetes
Synology ha integrado aplicaciones diseñadas por terceros o por el propio Synology en paquetes que se pueden
instalar en el Synology NAS y ser administrados con Centro de paquetes.
El Synology NAS, que incluye aplicaciones completas, le ofrece una variedad de privilegios para disfrutar de
contenido multimedia, compartir fotos, vídeos y blogs, acceder a archivos en cualquier momento y lugar,
controlar acciones en directo de las cámaras, transmitir y grabar programas de TV digital en tiempo real, buscar
y descargar archivos de Internet, realizar una copia de seguridad de datos de valor y crear su propia nube.
También puede configurar su propio nivel de confianza deseado para protegerse contra la instalación de
paquetes publicados por orígenes desconocidos en el Synology NAS.
En este capítulo, se presentan los paquetes disponibles en el Centro de paquetes y se explica cómo instalar
paquetes. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Qué ofrece el Centro de paquetes
Vaya a Centro de paquetes para descubrir lo que ofrece Centro de paquetes.
Audio Station
Audio Station es una aplicación de audio basada en web que le permite acceder a la biblioteca de música de su
Synology NAS, elegir orígenes de audio disponibles en la red de área local y agregar su música preferida a las
listas de reproducción para su reproducción.
Sistema de administración central
El CMS (Sistema de administración central) de Synology le permite administrar de manera eficaz y cómoda
varios servidores Synology NAS. Proporciona una interfaz única para controlar el estado de varios servidores,
crea políticas para la edición por lotes de las configuraciones de grupos de servidores y mantiene todos los
servidores de su flota actualizados y funcionando sin problemas.
67
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
Cloud Station
Cloud Station es un servicio de uso compartido de archivos que le permite sincronizar archivos entre un
Synology NAS centralizado y varios equipos cliente, dispositivos móviles y Synology NAS.
Cloud Sync
Cloud Sync le permite sincronizar y compartir carpetas continuamente entre el Synology NAS y varios servicios
de nube pública, como Dropbox, Baidu Cloud, Google Drive, Box, OneDrive y hubiC. La característica de
Sincronización selectiva también le permite filtrar los archivos o seleccionar las carpetas que desea sincronizar
con el servicio de nube pública para garantizar que solo tiene los archivos que necesita en el servicio de nube
pública y viceversa.
DNS Server
El Sistema de nombres de dominio o DNS (Domain Name System) es un sistema de nombres que facilita el
intercambio de datos entre ordenadores a través de Internet y otras redes. Su función principal consiste en
convertir nombres de dominio sencillos para el usuario (p. ej., www.synology.com) en direcciones IP fijas y
públicas (p. ej., 120.89.71.100). Esta función permite a los usuarios encontrar fácilmente páginas web,
ordenadores y otros dispositivos a través de Internet o de una red local.
Download Station
Download Station es una aplicación de descarga basada en web que le permite descargar archivos de Internet a
través de BT, FTP, HTTP, NZB, Thunder, FlashGet, QQDL eMule y Xunlei-Lixian, y suscribirse a fuentes RSS
para mantenerse al tanto de lo último sobre BT.
Note Station
Note Station le ayuda a disfrutar plenamente de escribir, visualizar, administrar y compartir notas llenas de
contenido. Es muy fácil crear contenido con edición de texto enriquecido, incrustación de multimedia, ficheros
adjuntos y mucho más.
Photo Station
Photo Station es un álbum de fotos en línea integrado con un blog para poder compartir fácilmente fotos, vídeos
y publicaciones de blogs a través de Internet. Con Photo Station puede cargar, organizar, editar y compartir fotos
de manera rápida y sencilla.
Video Station
Video Station es un organizador de vídeos ideal para sus colecciones de películas, series de TV, vídeos caseros
y grabaciones de TV, que le permite ver vídeos en su ordenador, en DMA con capacidad DLNA/UPnP y en
dispositivos móviles.
Surveillance Station
Surveillance Station es un complemento de software de grabación de vídeo de red (NVR) para DiskStation
Manager (DSM), que le permite grabar y supervisar a distancia las secuencias de vídeo de cámaras IP
vinculadas al Synology NAS.
Instalar o comprar paquetes
Haga clic en Instalar, Intentar o en Comprar, y siga las instrucciones en pantalla para instalar paquetes.
También puede hacer clic en Instalación manual y seguir el asistente para instalar paquetes cargando los
archivos .spk (disponible en el Centro de descargas de Synology o en sitios web de terceros).
68 Capítulo 13: Descubrir varias aplicaciones con Centro de paquetes
Capítulo
14
Capítulo 14: Comunicación con dispositivos móviles
Debido al aumento del acceso a Internet desde dispositivos móviles, Synology le proporciona diversas
alternativas creativas que le permiten comunicarse con su Synology NAS mediante dispositivos iOS/Android,
Windows Phone u otros dispositivos móviles.
Administrar la configuración DSM con DSM mobile
DSM mobile permite a los usuarios de DSM que pertenezcan al grupo de administrators administrar la
configuración de DSM y consultar la información de DSM con el explorador web de un dispositivo iOS (iPhone,
iPad o iPod touch), dispositivo Android o Windows Phone.
Para iniciar sesión en DSM mobile:
1 Utilice el explorador web de su dispositivo iOS/Android o Windows Phone para conectarse a
http://Synology_Server_IP:5000.
2 Introduzca sus credenciales de usuario de DSM y toque en Iniciar sesión.
Nota: Para obtener más información sobre DSM mobile, toque en Ayuda en la página principal.
Uso de aplicaciones iOS, Android y Windows
Las aplicaciones móviles de Synology están disponibles ahora en App Store de Apple, en Android Market y en
Windows Marketplace, para que pueda comunicarse con el Synology NAS allá donde esté disponible un acceso
Wi-Fi. Puede administrar sus archivos, música, fotos, vídeos e incluso vídeos de vigilancia del NAS, sincronizar
carpetas entre sus dispositivos móviles y NAS, descargar archivos y ver vídeos mientras está de viaje.
DS audio
DS audio le permite acceder a Audio Station con un dispositivo iOS/Android o Windows Phone y escuchar su
música preferida mientras viaja. Además, gracias a la característica de controlador remoto, podrá controlar la
reproducción de música de Audio Station si se conecta un dispositivo de salida de audio al puerto USB de su
Synology NAS, como un altavoz USB, o unos altavoces externos o equipo estéreo doméstico al audio dock de
Synology Remote (no incluido).
DS cam
DS cam permite a los usuarios que posean un dispositivo iOS/Android realizar una visualización en directo de
sus cámaras IP, tomar instantáneas y ver eventos grabados desde su Surveillance Station siempre que esté
disponible una conexión a la red.
DS cloud
DS cloud es el equivalente móvil de Synology Cloud Station y le permite sincronizar fácilmente carpetas entre un
dispositivo iOS/Android y su Synology NAS.
DS download
DS download le permite acceder a Download Station y descargar archivos directamente con un dispositivo
iOS/Android o un Windows Phone. Puede crear tareas de descarga añadiendo una URL a través de un miniexplorador de la aplicación o del explorador Safari integrado para la comodidad del usuario. También se puede
gestionar la configuración básica, como los límites de velocidad de transferencia, o bien activar el programa
avanzado.
69
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
DS file
DS file le permite acceder y administrar archivos en su Synology NAS con un dispositivo iOS/Android o Windows
Phone.
DS finder
DS finder le permite supervisar o notificar el estado de su Synology NAS, y hacer que se habilite Despertar con
LAN (WOL), se reinicie, se apague o reproduzca pitidos (para ayudarle a localizarlo) con un dispositivo
iOS/Android o Windows Phone.
DS note
DS note es el equivalente móvil de la aplicación web Synology Note Station que le permite sincronizar notas
fácilmente entre sus dispositivos Android/iOS y su Synology NAS.
DS photo+
DS photo+ le permite acceder a Photo Station con un dispositivo iOS/Android o Windows Phone y compartir sus
mejores momentos mientras viaja. Descargue y guarde fotos desde Photo Station en su dispositivo móvil para
poder disfrutar de sus recuerdos en cualquier momento y lugar. También puede usar DS photo+ para cargar
instantáneas o vídeos desde su teléfono con cámara directamente en Photo Station. Además, puede interactuar
con sus amigos dejando comentarios en fotos, para divertirse aún más al compartir sus fotos.
DS video
DS video le permite acceder a Video Station y ver vídeos tanto en casa como cuando esté de viaje con un
dispositivo iOS/Android o Windows Phone. Puede examinar y organizar sus colecciones de vídeos, grabar
programas de TV digital disponibles en el lugar donde se encuentre con un dongle USB DTV (vendido por
separado) conectado a su Synology NAS, y gestionar sus tareas y programas de grabación.
Nota: Para obtener más información acerca de estas aplicaciones móviles, consulte los archivos de Ayuda incluidos
con las aplicaciones.
Uso de otros dispositivos móviles
Si tiene un dispositivo móvil que ejecute Windows Mobile 6.0 (con Internet Explorer Mobile u Opera 9.0 o
posterior), Symbian OS 9.1 (con S60 3rd Edition o posterior), o iPhone OS 2.3.1 o posterior, puede usar el
dispositivo para conectarse al Synology NAS para ver fotos con Mobile Photo Station y leer los formatos de
archivo compatibles con Mobile File Station en todas partes donde esté disponible un acceso a Internet.
70 Capítulo 14: Comunicación con dispositivos móviles
Solución de problemas
Si tiene preguntas sobre la administración de su DSM, vaya a Ayuda de DSM o haga clic en el botón Ayuda
(con un signo de interrogación) en el vértice superior derecho de cada ventana. Si tiene otro tipo de preguntas,
visite el sitio web de Synology Inc. www.synology.com para obtener más ayuda.
71
SYNOLOGY, INC.
CONTRATO DE LICENCIA DEL USUARIO FINAL
IMPORTANTE–LÉASE CON ATENCIÓN: EL PRESENTE CONTRATO DE LICENCIA DEL USUARIO FINAL ("CLUF") ES UN
CONTRATO LEGAL ENTRE USTED (SEA INDIVIDUALMENTE O COMO ENTIDAD) Y SYNOLOGY, INC. Y SUS FILIALES,
INCLUIDA SYNOLOGY AMERICAN CORP Y SYNOLOGY UK LTD., (COLECTIVAMENTE, "SYNOLOGY") PARA CUALQUIER
SOFTWARE DE SYNOLOGY JUNTO CON CUALQUIER OTRO FIRMWARE, CONTENIDO MULTIMEDIA, MATERIALES
IMPRESOS Y DOCUMENTACIÓN "EN LÍNEA" O ELECTRÓNICA ASOCIADA (COLECTIVAMENTE, EL "SOFTWARE")
DISPONIBLE PARA SU DESCARGA EN WWW.SYNOLOGY.COM O QUE SE PROPORCIONE CON O INSTALADO EN UN
PRODUCTO SYNOLOGY (EL "PRODUCTO").
ACEPTA REGIRSE POR LAS CONDICIONES DE ESTE CLUF SI ABRE EL PAQUETE QUE CONTIENE EL SOFTWARE,
INSTALA EL SOFTWARE NO PREINSTALADO DE OTRO MODO POR SYNOLOGY EN UN PRODUCTO O UTILIZANDO UN
PRODUCTO DE CUALQUIER OTRO MODO QUE INCLUYA SOFTWARE PREINSTALADO. SI NO ACEPTA LAS
CONDICIONES DE ESTE CLUF, NO ABRA LA CAJA QUE CONTIENE EL PRODUCTO, INSTALE EL SOFTWARE NI UTILICE
EL PRODUCTO QUE CONTENGA EL SOFTWARE. EN LUGAR DE ELLO, PUEDE DEVOLVER EL PRODUCTO AL
DISTRIBUIDOR DONDE LO ADQUIRIÓ Y SOLICITAR SU REEMBOLSO DE ACUERDO CON LA POLÍTICA DE
DEVOLUCIONES APLICABLE DEL DISTRIBUIDOR.
Sección 1. Licencia limitada de software. Con sujeción a
los términos y condiciones de este CLUF, Synology le otorga
una licencia limitada, no exclusiva, no transferible y personal
para instalar, ejecutar y utilizar una copia del Software en el
Producto exclusivamente relacionada con el uso para el que
tiene autorizado el Producto.
Sección 2. Documentación. Puede realizar y utilizar un
número razonable de copias de cualquier documentación
que se proporcione con el Software; siempre que dichas
copias se utilicen exclusivamente con fines empresariales
internos y no se republiquen ni redistribuyan (ni impresas ni
en forma electrónica) a terceros.
Sección 3. Copia de seguridad. Puede realizar un
número razonable de copias del Software con fines de copia
de seguridad y archivado.
Sección 4. Actualizaciones. El software que le proporcione
Synology o se ponga a su disposición en el sitio web de
Synology en www.synology.com ("Sitio Web") que
actualice o complemente al Software original estará regido
por este CLUF salvo que se proporcionen condiciones de
licencia independientes con dichas actualizaciones o
complementos, en cuyo caso regirán tales condiciones
independientes.
Sección 5. Limitaciones de licencia. La licencia dispuesta
en la Sección 1 se aplica exclusivamente en la extensión que
haya solicitado y abonado por el Producto y afirma la
integridad de sus derechos con respecto al Software.
Synology se reserva todos los derechos no otorgados
expresamente a Ud. en el presente CLUF. Sin limitación de
lo anterior, no podrá hacer ni autorizará ni permitirá que otros
hagan lo siguiente: (a) usar el Software con fines diferentes
de los relacionados con el Producto; (b) otorgar licencia,
distribuir, arrendar, alquilar, prestar, transferir, asignar o
disponer de otro modo del Software o utilizar el Software en
entornos de alojamiento comercial o centro de servicios;
(c) realizar prácticas de ingeniería inversa, descompilación,
desensamblaje o intento de descubrir el código fuente o los
secretos comerciales relacionados con el Software, salvo y
únicamente en la extensión en que dicha actividad esté
expresamente permitida por la legislación aplicable al
margen de la presente limitación; (d) adaptar, modificar,
alterar, convertir o crear trabajos derivados del Software;
(e) quitar, alterar confundir los avisos de copyright o cualquier
otro derecho de propiedad que haya en el Producto; o
(f) soslayar o tratar de soslayar cualquier método empleado
por Synology para controlar el acceso a los componentes,
características o funciones del Producto o Software.
Sección 6. Código abierto. El Software podría contener
componentes de los que Synology tenga licencia bajo la Licencia
Pública General GNU ("Componentes GPL"), disponible en la
actualidad en http://www.gnu.org/licenses/gpl.html. Las
condiciones de la licencia GPL controlarán exclusivamente
los Componentes GPL en la extensión en que este CLUF
entre en conflicto con los requisitos de la licencia GPL con
respecto al uso que haga de los componentes GPL y, en tal
caso, acepta regirse por la licencia GPL en lo referente al
uso que haga de tales componentes.
Sección 7. Auditoría. Synology tendrá derecho a auditar
el cumplimiento que haga de los términos de este CLUF.
Acepta otorgar acceso a Synology a instalaciones, equipos,
libros, registros y documentos y cooperar en lo razonable
con Synology para facilitar tal auditoría.
Sección 8. Propiedad. El Software es una propiedad valiosa
de Synology y sus cedentes de licencia y está protegida por
copyright y otras leyes y tratados sobre la propiedad intelectual.
Synology o sus cedentes de licencia poseen todo derecho e
interés en el Software y en todo copyright y derechos de la
propiedad intelectual en el Software.
Sección 9. Garantía limitada. Synology garantiza que,
durante un período de noventa (90) días tras (a) la instalación
del Software en los Productos que no incluyan Software
preinstalado; o (b) el uso de un Producto que incluya
Software preinstalado, como sea aplicable (el "Período de
garantía"), el Software será conforme sustancialmente a las
especificaciones publicadas por Synology con respecto al
Software, en su caso, o dispuestas de otro modo en el Sitio
Web. Synology realizará todos los esfuerzos comercialmente
razonables para, a discreción exclusiva de Synology,
corregir dicha no conformidad del Software o sustituir el
Software que no cumpla la garantía predecente, siempre que
proporcione a Synology aviso por escrito de tal no
conformidad dentro del Período de garantía. La garantía
precedente no se aplica a ninguna no conformidad que
proceda de: (w) el uso, la reproducción, distribución o
revelación que no esté de acuerdo con este CLUF; (x) la
personalización, modificación u otro tipo de alteración del
Software por parte de personal ajeno a Synology; (y) la
combinación del Software con cualquier producto, servicio u
otro artículo que proporcione personal ajeno a Synology; o
(z) su incumplimiento del presente CLUF.
Sección 10. Asistencia. Durante el Período de garantía,
Synology pondrá a su disposición los servicios de asistencia.
Una vez transcurrido el Período de garantía correspondiente,
se podrá solicitar asistencia del Software a Synology por
escrito.
Sección 11. Descargo de responsabilidad de garantías.
SALVO LO EXPRESAMENTE INDICADO ANTERIORMENTE,
SYNOLOGY Y SUS PROVEEDORES PROPORCIONAN
EL SOFTWARE "TAL CUAL" Y CON TODOS SUS
POSIBLES DEFECTOS. SYNOLOGY Y SUS PROVEEDORES
RENUNCIAN POR LA PRESENTE A TODA OTRA GARANTÍA,
EXPRESA, IMPLÍCITA O ESTATUTARIA, QUE PROCEDA
DE LA LEGISLACIÓN U OTRO, INCLUIDA DE FORMA NO
EXHAUSTIVA CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE
COMERCIABILIDAD, AJUSTE A UN FIN DETERMINADO O
USO, DERECHO Y USO NO INDEBIDO, CON RESPECTO
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.