Suzuki Samurai Diagram

Page 1
OBSERVACIONES
Este
manual
VIPER necesario
4.x4xalmería: tu
disposición intereses www.4x4xalmeria.
todas aquell¿s siquiera el animado
Tras leer haber parcial información
en adaptarlo a los nuevos
aportando las
(siempre,
de ninguna
com
personas
conseguir
en
todo momento.
minuciosamente
detectado
o total
por
sin
quien pudiese
a
se ha facilitado
&vV):
por
o en www.4x4xalmeria.tk
duplicado,
un
ningún sitio
permiso
que
soluciones
supuesto,
persona
sin cuya
la copia
de
interesar.
gracias
puesto
ha
tiempos
técnicas
sin animo de
o entidad).
ayuda
así como
del manual
"quede
que
quien procediese",
a la
colaboración de:
todo su empeño y tiempo
que
corren.
para que
Puedes
.
no hubiese
a aquellas cuyo apoyo nos ha
que
nos
se
prohibida
puedas
lucro
facilit¿rmos
ni de
visitarnos
posible
sido
ha entregado y no
su
tenerlo a
dañar
reproducción
toda esta
ni
los
en
tan
No obstante, caso manera
fuese necesario.
a un
hacemos
Servicio
mas oportuna,
Sin mas,
y
disfruten de sus vínculos
hincapié en la recomendación
Técnico
eftcaz, rápida
esperamos
Oficial Suzuki,
y
segura a la repatación
que
este manual les
tanto como
Españ4
Andalucí4 Almerí4
de asistir en cualquier
donde se
provechoso...
sea
ellos se merecen.
procederá
Septiembre 2004
de la
de cuanto
Page 2
-\
,'-]
:5
)
)
; )
)
l$
a
!
\ )
I
,
MAIUUAT
i.el
)
.l
)
L v
)
I
t
\
\
-rl
1
\
g t¡
ú ')
I
REPARAGil@N
sesffiesKE
%&.MHRTBR'.
DE
;. 1
J
r
¡ ).
.)
.)_
r
5._l4E
)'l
5ffiHHE8-Fg'ffi9
l.
l'.
Page 3
CONTENIDO
PARTE
(PDF)
SECCION
INFORMACION MANTENIMIENTO PERIÓDICO LO C ALIZACIÓN DE AVERÍAS
MOTOR SISTEMA DE COMBUSTIBLE SISTEMA
REFzuGERACIONDEL CATEFACCIÓN SISTEMA DE ENCENDIDO MOTORDE ARRANQIJE
DE
GENERAL
CONTROL DE EMISIÓN
MOTOR
a J
4
6 7 8
SISTEMA DE
EMBRAGUE MANDOS DEL CAJA DE VELOCIDADES CAJA DE TRANSFERENCIA Ánsolss DE TRANSMTSTóN
DIFERENCIAL
SUSPENSIÓN DIRECCIÓN FRENOS
CARGA
CAMBIO
DE
VELOCIDADES
10
11 12 13 t4
l5
t6
17
18
l9
CARROCERÍA EQUIPO ELECTRICO DATOS DE
SERVICIO
DE LA CARROCERIA
Page 4
) )
),
)
]
)
Ir'IFORMACION
O
)
) ) )
\
) \
irl
D3
')
O-I. LOCALIZACION
O_2. O-3.
NUHERO PRACTTCAS INFORMCION HETRICA
HOTOR
DE
NORI'IALIS
NUMERO DE
DEL
D[ TALLER
GEI'JEHAL
BAS_IICR
Y
DO-
0-3 0-3
'h
D
.;| .\
)
I
|l tt
ñ
9
:)
:A
't)
'
.)
,x
i
) )
.')
.)l
)
I
j
)
i
)
o-1
Page 5
@.,-¿"
Page 6
O-i.
E
) ¡
el b¿rrcs
LOCALIZACION
BASTIDOR
DE
nG.ero de
I
el l¿do
en
on
ch¿sls
b¿si la
parte
DE
Y DE
ldor
€parece esf
lntorlor
Celantero
NUMEROS
LOS
MOTOR
del
derecho.
arnpado
guarda-
en
C-2.
I.
)
PMCTIC}S NORI'IALIS DE TALLER
ProteJa c¿rrocerí¿, y evlte monch¿r ¡sientos. guardaberros esias
:€nl¿r
l¿s superflcles
1.1
efeciu¿r
o
en los aslentos,
pcries
a
coo un
:raSejcr.
plntadas
ir¿b¿Jos
paño
o dan-¿r
antes Ce
lo.
d€
los
en los
cubra
cc-
) ) )
) )
\
I
I
\ \
______i-
¡
I
.\-/
)
t
Oesco¡ecte 5¿tería
irabaJos rel ccrnponentes
neces¿rlo evli¿r el y
cortocIrcultos.
iuerca det fermlnal
Ál
J.
eleva¡­de I que
ferencIel
vehíc'¡ el
el termlnal
¡nies de
aclonados
eláctrlcos ieI vehículo.
io:¿r
esta
riesgo
del ler¡lnal necoilvo
el extrenro
lo
geio
Ce fa
ce descargas
5Inplen:onte af
Ce l¿
batería.
¡*ed
f ante
quede
slfu¿do debaJo del
c¿rc¿s¿ del ele-
negatfvo
ccrDenzar a efectuar
con
prs:auclón
del¿ntero o
gato,
un
de
partes
fln
a
elécfrlc¿s
IoJe
y
sepárelo
trasero
que
ver
I f
I
dl-
la
o Es de
|¿
)
)
F19. O-l
Locallzaclón
del número
b¿stldor
de
t
t
t
;
I
número de I
E I par*o.traser¿
de
I lndros.
cl
motor aparece esfanpado
del lado
lzquIordo
del
)
!
) ,
t I t
:| )
)
)
escape
)
Colector
de
, )
en I
bloque
a
Ffg.
0-)
Perte
delantera
t:
)
)_
r
)
:.
Flg.
O-2
Locallzacl'on
del
núnero
de
rrotor
Flg. O-a Parte
trasera
Page 7
efecfuar
Al
4. .
oxtremo
del
ro
de segurldad
tes manera
segurldad.
coo
9ara flguras que adernás
sobra vehÍculo
I¡,IPORT,{\TE:
Coloqua
rueda
óetr'as
lzqulerda
de
taroas
delantero
vehículo
que
soP;or.f€s
tos
qú€
apoyos
los
quede perfectanonie
t¿cos
ruedas.
las
etev¿do,
la carroceria
Ye¿
aParecen
que
el
la
en
sobre
de
9--9tt
debaJo
los
de
más
ch¡sls
segurtdad
de
rueda
el
servlclo
extrerno
el
coloque del chasls
quede apoyodo
puntos
ldad
segur
obaJo'
se
no
establa'
derecha
suelo'
en
!1qgt-
sopor-
da apoyo
en I as
Yerlfl-
desllce
que el
y
y en
del¿nte
el
de
la
5-
Ftg. O-?-y
Los
lev¡ntar
'rehÍcrrlo
of
S8
llustran
¡rtllt¡ando
m¿n€r¿ de
la
un ele-
I
vador-
I¡PCRT'WTE:
elevador
uo
cranera
vehículo
antes
r
I d¿d.
lnferlor
I tbrlo
equl
vehículo
del
segin
llzar
el c.'rasls,
llustr¿da
lo
en
hastc
lgereroenia
que no exlste
cclga
I oces.
recc
d I
tcr¡¿r
de
de sliuar
la c¿rrocería,
de
del
en
parte
la
nls¡no
tratando
el
vehículo
et elevador
des¡oont¿d¿
Al utl
.
to con
la lzqulerda
el
queden l verlflque
vihículo ¿rabas
y
jar
Antes
qr:e hace
sltie
que los
separades
el
rná3 oblJo
poslclón)
rlesgo
No ccr¡¡
nedlda
es*a
elev¿dcr
-
cuatro
de I
ence
El
del
contac-
elevador
(derecha
Eleve
'
ruedas
suelo
del
gue
de
¡¡overlo
traba-
a
segu-
de
parte
la
en
consldere
I lbrto
equl
puede
varlar
mls¡rp'
de
o
y el en
el
Fl9.
O-5
Bueda
Lado
delant¿ra
delantero
des¡nontar
Para de suspensl6n,
en
das
todo
En quede
levantado
Uilll¿aclón
s:
chasl
:.-_
I
vl
ccnponentes
slga
los
Puntos
caso,
correct¿r¡:ente
de
-J
verlflque
vehículo-
et
elevador
lndlc¿clones
las
4.
I
Y
asegurado
en cont¿cto
que
deI
el
sIsterna
da-
elev¿dor
vez
una
con
Ch¿¡i¡
el
i
i
t.:
Éfg.
0-6
Lado
+ras€ro
Flued¿
tra:era
o-4
Flg.
O-7
Pü.da i¿ouierda
Sltuaclón
I
antera
de
dclantar'a
sogor-te
del
en
la
Parte
'.': -:
i
I
t
I
L
Page 8
')
.)
"t
:)
) )
'f
)
D
) ,}
)
) ) ,)
)
)
) ¡
)
)
¡t.
Las her¡-¿nlentas ahorr¿r i¡es:po y ¿s€gur¿n un¿ buen¿
Ce
en:¿s
¡¿
clelo
Ce
iodos los
Hás
Ñn,
es".ec I a
;:cn iaj e y
Ce
I ldad
segulr cireci¡::ente Uselas en co¡lenc¿n-
está lerranl
gar:nil::ca con
p
I
os
asos
I a I es
espec
obr¿.
Se
SUZUKI-SANTANÁ,
de
casos
prcpla
su
el us€ de
les, en
Cssnrcni
pueden
en
perml
que
se
segurldad
muchos
aJ
e .
ten
ca-
con-
r--
l¿s
ie
)
)
)
)
l,larco izquierdo
cñariJ
del
¡
i.
lte
Consu
sienpre i¿re¿
cc:*:
esie
c:e
acui se
lc
¡r¿nua I
¡r*Íse,
lndlca.
lod Jc¿rr¡enie
cer
re¿l
lzando ca:¿
Y
) ) ) )
)
Fic.
0-8 Sltu¿clón
orden,
5f correct¿rnente
neces I
poner las Juegos,
y
nes
Esto es do
se
tr¿sera
tan bandejas,
orden¿das
colccaclones
partlcularmente
h¿ce l¿
es
plezas
revlslón
del soporte
la
clave
revlslón
la
y
estanter
desrnontadas
para
evitar
erróneas.
Qeneral
Para
fmporfante
la
en
real
general.
I as
grupos o
en
confuslo-
del
parie
fzar
Se
par¿
cuan-
motor.
ñor.{-'
Los c
i
Ce¡:ti
iesie
,';ranc
son
res¡eci
I | | nd¡-cs de
ló¡.
f lcac
exirerr:o
el
ion¿,jos
ve¡¡=¡::e.
I
u-\"tcr
I
Yea
Cel¿nfero,
ccr¡o
poseen
la F lg.
Núrneros | , 2, I
números
O-9.
Cont¿ndo
los clllndros
y
de
4
)
I
';. )
.J
J )
,,b
;
li,
)
)
"i
)
I
)
Tenga
7. recornendados, queldad
B. Cada
esl-¿ba confíe en
ya clflcados:
*o¡rétrl
Es
9. ñ¿das, plezas
economlzar
Ufl
10. SUZUKI-SANTANA uso de rlesgo
det SUZUKI-SANTANA
slempre
a
sln
perno
o
que
los
cas
recc¡nendable
qultadas
nuevas al
ice ccrnponentes
I
pfezas
para
vehículo.
confíe
mano los sel
para
asegurar
pérdldas de
volverse a
debe
p¿ra
su
pares de apriete
Use slernpre
aprcp
en
que
lo
propio
Juntas
la
cons€gulrá
en
cálculo
I
adas.
desechar
en el
montar
Y
todos
en
no orlginales
segurldad
Usando
Vd..
antes
I
¿gua
esfá
las
arandelas.
plezas
de
una est¿n-
o acelte.
poner donde
prevIsto-
al apretar,
están
llaves
juntas
las
desrnontaje.
y trate de
orlginales
los
casos-
es
y rendfmlenfo
orlglnales
que
el
juntas
espr dlna-
un
fente
cl
No
d¿-
Use
no
El
gran
Flg. O-9
Números
de los cl
I
lndros
del
motor
) )_ ) )
Page 9
O-3.
INFORMACION
METRICA
(
PERNOS
oaYoria
L¿ mátrlco.
pleza
seu
METRICOS
de
camblar Pernos'
A-l
dlámetro'
Ju
los
Pernos
Paso
utlli
es
de
zados
surn¿nente
rosca
en
T
este
resistenc!a
ven'i culo
tnpcri¿nte
DtrNTI
r
R ES ISTENCIA
L\
DE
son
que
correcfos'
I a
FICACTON
TUERCA
de
DE
tiPo
nueva
I.-A
PSRNOS
PONDEN
I'IETRICOS
A
RESISTENCTA
LA
A NESISTENCIAS
Flg.
lDENTlFlc^cloN
Los
aparece del
ldentf o_|oaParecenlasmarcascorresponiientesadiferentesresisten­clas
Af
de
declr,connúmerodemarcaIgualom¿yor).Asimlsmoesdesuma
lrnportancIaseIeccIonarpernosderepuestodedlmenslonescorrec-
tas.LosPernosytastuercasderepUestopodrán'sersolIcftad¿sa
través
O-lO
tlpos
esta"o;;a
perno.
f
lc¿clón
utlllzadas.
reemplazar
reslstencl¿
de
LOS
}'{AYORES
Marcas
UL
más
corrlentes
Algunas
de
pernos
gual
f
dlvlslón
la
NIJMEIIOS
DEL
ldentlf
de
RESISTENCIA
lÍnea
la
tuercas
reslstencla
n'etr o
de
O
PEITNO
son
de
icos,
superlor
repuestos'
LAS
I.IARCAS DE IDENTTFICACION LOS
lcaclón
OE
y
4T
radial
tlpo
en
utllice
a
@'
NIJI'ÍENOS MAYORES
resistencla
PERNOS
-CS
c¿beza
la
En
?T'
con
l¿
la de
la ideniif
tétr¡co
cara
únlcamente
las
esián
de
la
piezas
CORRES
CORRESPONDEN
los
de
de
lcación marcadas
mlsma'
Pernos
orlglnales
PernÜi
c¿da
En
y
perno cl¿se
de
con
la
tuercas
una
Fig'
(es
o-6
Page 10
),
\
)
)
t
)
VALORES
Cada 5ecclón especlf aprlete utlll:ar
?ar
perno
de apriete
PAR
OE
del
lcaciones,
ga.ra deiermlnar
perño
OE APRIETE
oebe sor
presente
vea
resf
de
especlffcado
NORHALES
uo."iooo
l'l¿nual.
gulente
sf
la
par
el
stencla
para
según
SI'
cofresp3ndlen;e ¿ cad¿
mayor
el
el
?ar
no
se
iebla ci v¿lores
que
per'1o
los
orlgi'ral.
especillcadc
prcY:en
o;-iglneles,
en cad¿
Cescrlpclonos o
3e
Par
pero.
utlllce el
de
Al
)
h
I
I ) ) J
\
)
)
¡.i0TA:
Para
a9re9ue
n tr I e n I o
La
caso
el
un
iabla.
slgulente
ta¡1,a< nara n¿rtes
J
Pvi
v
de
l0í
tabla
al
Pernos
valor
aplic¿ble
es
¿cero
de
tuerc¿s
Y
de
Par
o de aieación
ce
únlc3men;e
:-:
¿c:,e.1 sobie
¿¡rle:E InCic¡do
¿ los
i igere.
,.,jn¿
perños utili-
en
brid¿,
la
sl-
\
1. \
\
3
,p
d
d
Perno
convencional
tiPo
"4T"
Perno tipo
"7T"
I I
p
:)
p
)
I
)
IAMETRO
O
ROSCA
OE
(
mm )
'\¡-n
t-2
4
2-
4-7
l6
lo-
22-3'
l
I
50-BO
\
l
ll0
80-
l)o-190
ll,0-19,0
RESISTENCIA
kg-"
0,l-0,2
a 0,4-O,7
I
2,2-J,'
5,0-8,0 8,0-
,2-O
O- I
,
ll,0
,4
,6
ii-,n
r,5-1,0
>-6
f 8-28
40-60
70-loo
I o- l60
t
110-2rO
200-280
Kg-n
0,15-0,)0
0,1-0,6
|,8-2,8
0-6,0
7,0-10,0
l6,0
C-
I
|
,
l7,o-25,O
20,O:28,0
;. ,)
Flg-
0--l
I
Tabla
de
valores
de
par
de
apriete
i
Page 11
o-8
..,!
Page 12
)
L
) )
_I
)
)
)
J
]r'
i
t
. I C.
)
)
)
)
!
\
v
I 1-2. lj.
'I-4.
._J.
-¿-
I
_7
1
I
, ¡ ! ) ¡
7
¡
r):
,'l
.
.
1
MANTff{lMltNT0
PLAN
MNTENII"II
DE
ENTO
|'IOTOR
STSTEM
DE ENCENDIDo
SISTEMDEC0HBUSTIBLE..."
SISTEM
sISTEM
CHA5IS
Y
CONTROL
DE
ELECTRTco
CARROCERIA
DE EMISION
PtRl00lt0
.....
"""..'
-3
I
l-ó 1-12 I-14
I-I5
-l
I
5
-I
I
ó
'' l
$
t I
}
l'
)
-,
I
f,'
I
) )
)
)
) ) )
j
Page 13
1-€
Page 14
) )
_
I-I
)
PLAN DE
.
IIANTINIMIS¡TO
)
(48.0C0
km.
60 io BO
A1
d2
48
4B
16
.10
24
3:l.0OO
I
t;
I
tabla
el
Esfa
las)
ml I
Osspu-es-.de
los servlclos
km
mlllas
meses
): )
n*erv¿
)
)
)
p
:l
I
Este
I naCo
ta
que
I o:
lntervalo deberá
por
o cunp
I a lec-iur¿
neses,
I a
Pr-lmero
según
k¡r.
se
ser
de
según
.
deier
I cuen
fncluye
.
los 80-OOO
(xt.00o)
(x
l.OCO)
serriclo-s
ka
a lnterv¿los
perlodlcos
(48.OCO
r¡f
de iiecpo
rt lt
l,t
I
llas) :feciúe
sl¡ail¿rss.
20
t2 ts
l2 2d
-::.-:
h¿st¿
) )
¡OTCR
)
levas
(tenslón,
il
NÉEMPLAfÁ3 A
l"
l"
LOS
1)o.00
l-
Km.
(ven
árbol
tl lador
de
de agua
bcrnba
la
etas
de )
dlsfrlbuclón
de
(
luz)
de
tas
del
válvulas
) )
)
)
)
l. Corre¿
gr I
Corre¿
2.
Holgura
l.
t,
D
D s
y
!l
')
)
notor
v
, )
\
4. Pernos de
F I
,.
deI
clllndro
de ece
I tro
)
€e
Te
.1Ce ¡
6.
'
7
.
t
8.
gerante
Refrl
tlangultos
y
(Tcdas
y
múltlPle)
del
de
moior
I
motor
I
te
I
de
conexiones
API Grado
API Grado
las
del
ffJac[ones
SC,
SC
sisienra
de cuIatas
ó SF
SE
refrigeraclón
de
T
R
Á
I T T
ñ
C¿rble
Cenble c¿i¿
c¿Ce
l0.OCO
5.000
i:r
ks
(6.0O0
(1.000
arll.las)
rnl
I fas)
T
ñ
I
)
y
esc¿pe
7
.t
'I
1
9.
ENCEND
lO. Cableado
t l. Casqul
l¿. óuJ ras
tJ.
14.
5 I STE|"{A
de
Tubos
I OO
del
)
| ón
tens
y roior del
I lo
ras, desgaste)
Puesia a
Avance
del
CC}{BUST
C€
Punto
distrlbuldor
scportes
slstema
encendldo
del
IBLE
(fugas,
de encendido
dlstribuidor
daños,
(c¿bles
(resquebrajadu-
ajusfe)
de alfa
R
I I
ft
I
I
I
I
I
I
) )
) ) )-
)
)
). ) )
Elemento
15.
Slstema
16.
fl
del
del
ltro
estrangulador
de
alre
de
C¿rreteras
Condlclones
carburador
pavimentadas
po
I vor
lenlas
1-3
Llmple
Llmple
necesarlo. Carnbfe cad¿
se¿
millas).
h'iculo
polvorlentas.
cada 10,000
cada 2.500
Ca¡nbie
es utl
I tl
¿L
con
I
tz¿do
I'o I'u- lru-
(6.00O
k¡n
(1.50O
kn
rnayor en condlclor¡es de
mfllas)
40.000
frecuencla
¿¿ t¿L
mf I las)
o segun
(24.O00
kn
sl
marcha
el
t&L
ve
Page 15
nterva
I
Éste
Inado
km.
i¿
qu€
s€
TaPón
17. busilble Y
18.'Fl
o:
I
Intervalo
según
o
Por
cumPla
del
de
ltro
deberá
lecfur¿
la
oeses,
según
Prlmero'
dePóslto
conexlones
ccrnbustlble
sor
del
de
d'etor
cuen el
co¡nbu:
tobl¿
Esto nlllas). 0espu6s--de-
sorvlclos
los
(x
|
krn
ml I las
me5e5
tlble,
.OOO)
(x
I
fuberi¿s
Incluye
BO.OOO
los
lntervalos
a
.@O)
de
sorvlctos
kin
ccrn-
Perlodfcos
(¡38.OOO
tlenrpo
Ce
¡0
I
A
6
I
¡¡¡l I las)
sl¡llcres.
t2
l2
pcno
efect-t'¡o
lo
l3 24
ts
hasta
K
8O'0OO
I
60
rol
loi
I
i
rol
k¡n'
70
42 48
42
{'{8'0O0
BO
¿8
R
(
Yelocldad
19. "acio
SISTE¡'I
20.
+
stsreu
I
0E
l'{angultos
Yálvula
21.
f-rr- Conexlones
Pedal
Olscos
T:ñhffPs v
Mangultos
fectos.
Líquldo
Pedal
Palanca
Neumátlcos
29-
Y
O{ASIS
2l-
24.
25.
26.
27.
29.
de
@NTROL
d€
da
ELEclRl@
de
CARROCERIA
ernbrague
de
Pastl
Y
'zaOataS
Y
flJaclones)
de
freno
del
cable
Y
0E
VK
los
I
las
del
en
EltlslON
mazos
(recorrldo
o€
del
march¿
ventllacl6n
tubos
lrenos
(desgaste
vacio
del
de
freno freno
slstema
lreno
anormal
marcna
y nnzcla
cárter
conductores
y altura)
(desgaste, defectos) (desgaste,
de
y
de
y
conexlones
freno
preslón)
faros
y
defectos)
(fugas,
en
de-
I I
I
I
-ll
--1-
I
I
I
I
I
I
I
I
I
¡
I
I
t
I
I I
I
I
¡
I
I
I
ñ
I
I
I
I
I
I
I
a
I
I
J0.Ruedas,tuercasdelasruedas(ybujesderueda
A¡nol-tlguadores
)l
J2.
lf.
+
J4.
)5.
(Partes
I lbre
Ejes
ProPulsores
Acelte
Y
Suspenslón
de
dllerenclal
del
Retenes
oPclonales)
de
caJa
la
de
(aprleta' defectos'
(fugas'
acslte
)
velccldades'
nlvell
plvote
dol
holguras)
fransfe'encla
glro
de
I
t&L
R
¡( R
T
I
I
I
l¿l-
I
R
I
I
I
t¿L
I
I
I
I
o
R
R
r
I
I
t
I
| ó¡-
R
R
I
Page 16
3
D
'\
\
I
9
)
,) \
I
:.) )
) ]
: I
)
) ) )
tabl¿ Incluye
Esta ¡nl I I as)
I nterva
Esto
Inado según ia qu€
I o:
lntervalo
ic:r.
o ctrmp
se
pcr
deberá.ser
lectura
la
rrlases,
pr
o
I
según
lnrero.
dol
doiar
cuen et
Despuás
fos-sor-vlclos
km
ml
I las
do los
(x
(x
I.OOO)
l.ooo)
meses
J6. Condlclones
ños,
roturas, holguras)
del slsferna
de dlrecclón
(¿prlote,
,
Prueba
J7.
+
El
+
El
teras o en
de narch¿
punto
2l os apl lcable
punto
)4 os apl
terrenos movedlzos).
lcable
a vehículos con
vehiculos uil
a
válvul
I lzados
ser-riclos perlodicos
({8.OOO
8O,OOO
¿.|-nte¡y¿los
r.ll
da-
Y?C
¿
c. el
ccfldlcIones
I
'
|
i
I
I
I
I i -.
;
ÉÍeciúe un:
servlclo
I
nlll¿s)
de tler¡po
l0 :U
6
o
nlitirle
en el
p¿ro h¿st¿
slaltaros.
prueba
n¿rcho
:e
efectúe
tu
24
de
de
¿dmfsión.
s€ver:s
8O.@O
50 60
JO )o
lo J6
I
ma-cha
I
después
(fuera
krq.
tu
12
42 48
I
do
Ce
(48-000
.
BO
.tB
c¿da
c¿rre-
p
9
,l}
jt
v
iA I
ti
E I
8t b
)
li
v
g
I
,)
1,
.J
¡IOTA:
'A'
Cootrolar
.'
,)
'R" 'l' [T' FL':
Reemplace o c¿rnble
:
Inspecclone y corrlJa o
:
Aprlete hasta el
;
Lubrlque
y/o
aJustor
par
reeroplace en caso
especlflcado
de
se,-
necesar
I o
s
I
)
'I
p 3
) )
) )' ri
I
D
i\
1-5
Page 17
1-2.
H. O T
0
R
-€llllltqb.
(
¡NSF€CCIO\
t.
AG¡JA
Oesconecie
l)
vo Ce
2t
ias, contamlneclones-
6 coo
Espec
tenslón
l¿
la
Inspecclone
cori€s'
corre¿.
la
9
a
el
I
lbr¿s).
22
f l cac
l
OE L^
el
bater'ia-
la corre¿
Esta
(0,24-0,J5
nn
pu¡gar
l cnes
la
de
@RRÉA
cable
defocmaclones,
Ccrnpruebe
es
(aproxlmadanrente
de corre¿
OE LA
termlnal
del
por-
correct¿
In.)
I |
poslbles
6-9
tt
BCü8A
negatl-
desgastes
fenslón
la
flexa
sl
al
Preslonar
t0
mm '
deflexlón
grle-
kg
de da
%\
6
ó'l
d o1
y
l-l-2
F
i9.
ó
A:
ÁD\€,?TÉNC Tocos los tu¿Cos
¿-
t)
2,
I
ajusies
MOTaR
el
ccn
la
loje
y
ventl
ION
bateri¿.
corre¿
l¿
saque
refr:er¡o
de
luego
lador
INSP€CC
CÉL CIGUEML
Oesconecte
de
Af
dor panel de
tuercas ¡ronte el
Indlcados
PARADO.
LA
ceble
el
4
los
flJaclón
la
cubleria
mlsno
al
deben
del
del
det
OE
radl¿dor
ventllador'
tlernPo.
@RREA
lmpulsora
pernos de
O I STR
bcí-ne
del
fljaclón
radlador
del
efec-
ser
I
EUC
negatlvo
ventl
y las
ION
la-
ael
4
Oes-
y
l-l-l
Fl9.
Sl
l)
lnsuflclente, especlf del
Aprlete
4) dor
5) S¡ el
6.
Conocte
6,
gatl
tensl6n
la
fcado,
tern¿dor-
al
et
y
el
necesarlo
6s procedlmlento
nuevar¡¡ente
vo
de
de
aJústeta
perno
Perno
la bateria.
la correa
hasta
r¡pdlflcando
ajuste
de
Plvote.
ca¡blar
Indlcado
cable
el
exceslva
es
la
del
correa,
l¿
en
¿l borne
valor
el
poslcl6n
alterna-
vga
la Secclóo
ne-
o
1-6
Flg.
Des¡nonte
))
bornba
4)
l-2-l
de
Saque te necesarlo
de clgüeñal
los
polea del
la
dlstrlbuclón
-
correa
la
agua.
4 pernos de
árbol
afloJar
de
el
y
la
polea de
la
polea y desnon-
la
levas'
de
perno
parte
de la
central
l¿
No es
polea
del
,I
Page 18
)
l
)
I
I
I
)
I
, ) )
) ) )
t I i
)
Í
)'
a
) )
)_ ) ) ) )
]-
!
la
l. Chaveta
Polea
2. Perno
J.
Oesrnonte
i)
corre¿ correa
C¿mbleta
Sl es coloque do a
Apriete
hasia el
clgüeñal
del
polea
la
de
¿ cub
feria exterlor
|
Ce cisiribr.¡clón.
posibles
por
presenta
sl
neces¿rlo
nuev¿
l¿
lns;rucciones.
tas
todcs
par
reernplazar
correctamente
los
de aprleie
Inspecclone
daños o
daños o
pernos y
especi
Chev€
Pole¡ Perno
desgaste.
la
las
flcado.
ci9üeñal
del
l¿
de
de
desgaste.
correa'
de acuer-
fuercas
Pol€a
I a la
INSP€CCiu-'t
Oesr¡¡onle
Inspecci:ra
?)
¿e ¿ón:s.in de ser
icrñitlo
Adnisr;:¡i
do ajut::
:€ |CLGURA
la
iapa
l¿
y
.r+ces¿rlo-
irfa
r:friger:nte
Jrl
15
0.13
ce
{Tem¡xr:tura
e
¿-\ L ,
'
D:
b¿rl¿ncfnes.
de
holgura
escace y aJuste
ce
mn
l7
0.
Cont¡Etuerc¿
VALWLAS
LAS
l¿s
de
Calienlc
tur¿
e60¡63"C)
o.23
I
del
ro.n¡¡¡o l5
válvulas
en c¿so
(femc*ta-
rrlr¡gÉrañte
del
-
Q'27
mm
-
a
19Nm
o,
Monte
de
l¿ cubierfa
distrlbuclón
tuercas
la Sección
correspondlentes).
Monte la
7)
pernos
fos (Vea
fa
aprleie
B)
ti,l'onte
la
correa.
l-1onte
9)
la
tl I ador.
l0) Ajuste
bcrnba
do-
ll)
Conecte
l¿
de
(Vea
nueva¡¡ente el
gatlvo de
y
h¿sia el
para
3
polea
del cigüeñal
hasta
Secclón
correspond
polea
de
cublerta
tenslón
hasta el valor
agua
Secclón
la
batería.
la
exterior
aprlete
par
especl
p¿res de aprlete
los
p¿r
el
para
)
lentes.
).
la bomba
radlador y el
del
de la
corre¿
l)-
cable
la
de los
íicado.
corre¿
pernos
y
aprieie
(Ve¿
especlficado.
los
Pares
y
agua
de
ven-
de t¿
especlflca-
borne
¿l
Ce
la
Y
Vártago
dc
Ve¿
l)
los
ajuste ce
pág
ina
4)
Instale la tapa
pernos
los
(ve¿
el
prccedimienios
holgura
l-5s de
de l¿s
l¿
SÍCCtCl'l i.
de b¿l¿nclnes y aprlete
h¿st¿
punio
e I
4),
de ínspeccion'l
válvul¿s
par
especl f ic¿do.
en l¿
1-7
Page 19
ilqJLAr¡
Es
t)
lanclnes lata.
p€rnos
Par de
los
de
cu
de
necesarfo
El
Ce
aprlete pernos
ata
I
c¡u¡¡'tonos
0€
desnontar
para examlnar
par de
culafa
de
es
N-m
el
valor
6}-70
v
o€L @LEctoRl=-
de
t¿p¿
la
pernos de
los
aprlsfs
slguiente:
6,rI
de
kg-n
rg
ba­cu-
los
Ce las de ads¡ls1ón.
Y
da ser
caso
N-r
¡
s-?3
mlsm¿s eri
colec:c¡-
colecicr-
cel
el aPrlete
escaPo
de
4)
Co¡rtrole
-
colector
te
Tuerca
esc¿pe
de
Tuerc¿
¿dr¡lsión
de
las
del
iuercas
necesarlo-
1,8-?,8
|,v¿.ó
del
APrle-
kg-m
2l
Ej
..t
t
tl
itt
(r
fljar
Al
pernos,
los
preslón
la
bre aprlete
lón.
c
culata
la
trabaie
dlstribuYa
se
suPerflcle
aParec€
"
1 " L¡do
"2"
Laóo
en
apretar
Y
de
unlforrnernenfo
con
Junta.
la
slgulente
polea
la
de
di¡tribuidor
del
nuevarnente
maner¿
El
lrbol
del
que
orden
I lustra-
lev¿t
de
I a
5o-
de
Ffg.
f)
l-a-2
CA]'€IO
Aftoje
I lave
FILÍRO
OEL
fillro
el
para fi
OE
de
ltro de
ACEITE
¿celte
te
acei
DE
utl
"4"
'IIOTOR
fzando
I
la
Flg.
1t
Aprlete
cines
cado:
Par de
para
anc
bal
t-4-l
aPriete
la
I nes
Orden
de
los
hasta el
de
taPa
cu
aprfete
de
ata
I
Pernos
Par
N-m
4-5
la
de
de
kg-m
0,4-0,
los
de
taPa
aprlete
5
pernos
balan-
.de
esPecffl-
1-8
l9. l-5
F
Page 20
)
¡)
)
|sÍA:
Apllque
flltro
¿csite
acelte
acelte
de
gara notor.
a
la
antes
Junta
de
fórlca
fnstalarlo-
del nueYo
Utlllce
Qulte acelte
el
c3l
tapón
ñicr-
de
vacíado
para
sac¿r
el
)
¡.¡ano
la
Enroscue
;t
:l
)
)
)
)
s
-,
2)
bre el s@or+€ que
superflcle
.P.QÍCAUC Pera
mente apreiado, exaci¿rnente ca ,Trcnla
l) Utl
ION:
que
haga
j
e.
I
tro 3/4 haga contac1-o je.
con
junia fórlca
su
de
llro de acelte
ll
el
poslción
la
cont¿cio
fzando
la I
de
Cel f
montaJe.
fmporianie
es
lniclal con
lave
vueli¿ desde
la
ccn
el
lltro
haga
que
en
(A),
superf
ff
contacto
la
eprlete
el
nuevo
ltro
acelte
de
quede
correcta-
fdenif f lcar
junta
la
superffcle
punto
de
lcle
)
h¿sta
con
tórt-
el
en
nonta-
so-
de
fl l-
que
l¿
',!.
?'t Oesouás ce v¿c
¡
¡ v
iapón ie nuev¿;e:lie
vacl¿do
I i¿oón
e
| ¿r
el acefte, I
un
con
y
ajúsfelo f f
impie
paño. I nsta
rmernente.
el
le
B
)
p
b
\
,t
.,1
)
t
) \
,)
) )
")
:
)
I
\
-\
\
_.
-'
pare
Llave
PREC,{UC ICN
Para
evltar
flltro
el nunca
en
.l)
Después
m¿rch¿
fugas de
6.
c¡Jr€lo
Antes exlsten
parte
de
fugas.
defeciuosa
Filt¡o
de aceite
f lltros
:
fugós de
quede
exceso.
0E
s¿car
apreiado
lnsialar
de
nator y ccnpruebe
el
acelte.
ACEITE oEL !'0IOR
el acel Sl se
anfes
acelte
Ce
acelte,
el
te, deiectan,
de erflpezar
de
3/4
(.{)
ponga
que
corrlJa
el
trabajo.
de
no ha7
asegúrese
adecuadanente,
llltro,
f fque que
verl
vuelra
que
pero
en
no
la
1-9
P¿r
de aprfeie del tapón Ce v¿clado
fl
l.lOTA:
Los
I'JOTCR
que
f I
tras el r¡otor
5s ¡sccñfenda ufllfz¿r l¿s clases
de ecelte
AgreEue
¿ la
cfón. de | | en¿do de parte
Arranque el aroior y aájelo funcloner du-
ranle ires mlnutos.
re
nlvel de ser necesarlo, alcance Ia de
pasos
PARAOO.
ecelte
n¿rca
tres mlnutos rnás
medlclón.
que
"FULL"
(Aprotlmadamente
superlor
del
acelie.
¡n¿rca
l)
a l)
Coo
ex I
sfa
está en
So, sE ó
N-m
JO-40 ),
hasta
ace de la cul¿ta.
deben
respecto
ventl
SF.
que
|¿ varl||¿
en
J,5 l. ) - La
i te está s i
?¿re
el
anles de
Agregue
hasta "FULL"
de
ser efectuados
al
|
¿c t ón adecu¿da m I
marcna.
¿celte
kg-m
o-4,0
el nlvel
tuada en I a
motor
cooprob¿r
aceite
que
la
en
paso 4),
para
I legue
medI-
de
bcca
y
espe-
el
en caso
nl
vel
el
v¿rlI
el
con
verl-
en-
notor de
Ia
Page 21
tt.tcr lorillciol
Fl9.
d.
nivrl
l-6-:
lnterlor
M¡rc¡
de
tleno lorlliclo)
nlwl
I}IFORT¡"\TE:
É.fln de ca
c'otor
¡-atlra desclenda
t'iquldo
t)
)l
reductr
saque
el
o
el
callenta
Cuando
r¿di¿dcr-
del
loje
Af
(l) p¿ra
el
t¿pótt
el
r¿dladcr
ieoón
'ief;9eratura,
r,)oicr
el
t¿o-cn
el
v¿ci¿i- el
rlesgo
del
del
v¿Por'
Y
de
r¿dlador
estén
r¿dlador
puede
frio,
esiá
v¿clado
de
refrlEerante'
quernáduras'
mlaniras
callentes'
antes
expuls¿do
ser
del
el
radlador
saque
de
.
nun-
el
se
que
fapon
Cuadro rect¡13
l-ó-)
Flg.
viscosidades
ce
-?o
I sYr
-E'-Lp--o
?-T-F
Cuadro
rPtor'
oara
sceite
de
I
4F6
Tem
Peratu
vlscosldades
de
a
r
para
bFF
p!o
de
motor
t@
acelte
cor'
Desnonte
radlador
Vuelv¿
slclón te.
¿
original,
Instale
depóslio
el
vecie
Y
fnsialar
nuevarnente
ru
(2)
ublcado
tiquldo'
el
tap6n
el
ajustándolo
depóslto'
el
junto al
su
en
tl)
correctamen-
po-
CAPAC|OAD
Capacldad
acelte
de
Capacld¿d
acelte
de
I
Tota
del
del
ACEITE
OE
carter
lfltro
PARA
"9T01
3,5
0,2
0,)
4,0 I
ltros
|
liros
|
Itros
|
tros
I
1-10
l-7-l
Frg.
Llene
5) Itc¿da m¿rch¿ndo p¿ra qued¿do
refrlgeraclón.
frlgerante
el
de
lnstale
radiador.con
el
de
expu
atrapado
nlvel
boca
la
nuev¿rnente
refrlgerante
u¿cío
I a
e
I sar
PARE
segÚn
mlsmo
del
de
la
durante
I re
dentro
EL
necesario
sea
llegue
I
lenqdo
tapón
el
cantfded
y deJe
2'o
que
del
¡"OTCR'
hasta
del
del
especl-
el
ntnutos'
3
pueda
sfstern¿
Agregue
hasta
el
radlador'
radl¿dor'
moior
haber
de re­que
cuello
Page 22
,)
.v
)
)
\
-)
\ )
:) ,'
-l
) ) )
)(
i
)
l
¡-tg.
5)
t-t-¿
Agregue que
el nlvel
''FULL'"
C,{PAC¡
relri
OAO
gerante
I
REFR
OE
legue
IGERANT€
I
a
hasfa
depós
la
I to
n¿rca
hasia
de
Fí9.
l-3
2)
Cenble;:¡cs evidenci¿s C¿nb ie
ccrreci¿;en
ce
.
:s
ie
t
os nengu
fuqas, ¿br¡:¿Cer¿s ¿J
gri3f¿s
us t¿d¿s
.
los
I
que
que
u
otro
prg5s¡fs¡
d¿ño.
nc
esión
.)
c¿ I
I
OEPCS
,Yotor,
.t
I
-t
i
r)
.,)
t'l tt
';:r tv
U
n
c
:Ll
a
',r
)
J
J
)
\ \
tl
)
J )
)
Tof¿l
PRECAUC
Al
un¿ ne¿cla l¿nie fnferfores
ras
-f6'C
de
Aún dan
llce
congelante
.s
lón
n
l) lnspecclcne
rad I
ador y
ent¿dor
I TO
I ON
:
cemblar
¿r¡blente
aniicongel
en por
una mezcf¿
y
INSPECCION
el refrIgeranfe
óe
5Ol
en
zonas
-16"C
a
que
utí
I
lce
un¿ nezcla
¿nie.
zonas
con temperaruras
debajo
como
I
I
ubr
cac
ión
OE
de agua con temperaturas
no
de I
de 7Ol
proteccl6n
.
LOS
OE REFRIC{RACION
vlsu¿lmenfe
slstem¿ o grleias. y que
de
refrlgeraclón
Verfflque
las
abrazaderas
aj ustadas.
En
.
zon¿s
desclend¿n
de \Atr
punto
de
de
agua y
FIANGUTTO5
que
estén
4,4
0,6
q
),v |
del motcr,
y
5Oi
Ce
con iernoeraru-
por
de
que
no
conge
I
ac
)Ol de
contra
OEL
los
rnangu
y
observe
no
exlstan
correctaroente
| firos
|
itros
n r,+
| t-l-
OS
uff
I tce
anilconge_
¿mblente
debajo
y
agua
)O!
desclen-
¡.lf
i ón,
antl-
la
corrcF
SISTEI.TA
I ios
de I
fugas
daños
'¡-11
de
l-
lNSPECClolr
PCRTES
llircRf/\\TE:
P¿ra
evfi¿r
ei
sfsien¿ Efectíe una
vez
Al
efeciu¿r rlódicos elevaCor
el
sisten¿
.
Exaoine senfasen
fuera
Ex¿rnlne
ien
iugas,
u
otros
I
5
s€ tuercas, flcado.
en
la
c5
rlesgo
el
Ce
sscape ioCo:rebajo fríc.
ics
irabajos
o
cu3nco
pare
re¿ll¿¿r
de
escape
los
soportes
daños,
de
lugar.
el
slsiema conexlones
ceños.
encuentran
aprl
ételos
Ye¿
los valores t¿bla
que
ap¿rece
LOS
Ce
míeniras
en
el
vehículo
de
deterloro
oe
f lojos
TUms
0E
quenaduras,
el
sistema
c¡anfeninrfenro
de
es
gervfglo,
oiro
l¿
slar-¡iente
de
ocm¿ poa
esc¿pe
flojas,
los
n¿st¿
de
más
el par
P¿r
abajo.
ESC,lpE
no
esté
c¿l lenfe.
de
lz¿do
examine
n¿nera:
s
o
cornponentes
por
sl
¿bolladuras
pernos
especl-
de
aprlete
y
so_
roque
esc¡no
pe_
en
et
I prs_
exls-
o
Page 23
ne |
&¿rsl
slsteoa
al
entos
así.
dos, clos,
puedan
qu€ escepo
Verlflque clent€
escaP€
do carraceria
pos¡bles
lJ
Corr observados.
Pernos
Pernos
escape
Tuercas
sllencl¿dor
y
del
del
¿s zonas
c€
dañados,
ccr¡ro
conexlones
permltlr
en el
a
tuercas
ccrnpartlmento
que
€ntre
Y
para
daños
n¡ned
I
de
tubo
l¿
do
esc¿P€
extrav¡ados
soldadu¡:as
floJas
exlsta los ccnrponentes
I a
Parte
evltor
ta
de
i
aiórDente
carrocer'i
por
s[
o
ablertas'
otros
u
el
Paso
de
separaclón
una
lnferlor
recalentarnlento
alfornbrtl
los
P¿r de
aPrfete
40-60
4,0-6,0
|
5-28
I
|,8-2,
a
6¡l5is¡
ublca-
nal
orljJ:
defectos
gas
de
pasaJeros'
slstema
del
de
del
la
de
N-m
kg-m
N-m
kg-m
j unto
6le-
de
suft-
plso'
f ectos
de I os
corre<-
f
es
I
lau
que
res-
DOR
(
de
Y
ceble
l)
freser¡ien
NOTA: Yer I f I
cables
nls.scs
los
iaroente
a
I
y
peci¡va's. C¿¡¡rble
¿nd¿¡-c
5f
Limí;e
tN.q.3scc
il
OTL
los cebles
evíCa*:cl
qu,a
que
ati¿
Ce
sean
I n serta
iSSlST:ilClÁ
servicio
lcN
ROTCR
ioclos
teasién
se€u'¿s
dos
iode
D: :.i
i€ el
:s
Ceierloro'
Ca
teñn
ios
lós
v
que es:en
y
!
os ccrnPocen
9{1
pie¿a quernac¿'
:-r3Le
a:*
la'l
;:)is
I
tó K -fr-
i
0-
i.:-trA
es
I n a;
co¡exlones
;-TA
D€
ia
0 | s
;:nslón
ia
I-3.
to.
SISTEI',IA
INSPECCION
ENC€NOl0O
lnspecclone
l,
por
que las
correctas.
Hlda
¿fta
tos.
I
cu
(Cables
exlstlesen
sl
conexlones
resistencla
la
tensión
DE
CAELEADO
9EL
los
con
ENCENDIDO
oEL
.S-lsrEyA
tens¡on¡
alta
de
alta
grleias
de
Ce
probador
un
de
los
y misnos
los
cables
tenslón
verifique
sean
c¿bles
clr'
pare
OE
de
Inspecclone
t)
juntas
las
Ex¿mlne
2)
centra
Ffg. l-10
disirlbuidor
de
i¿i-.¿
la
del
'
grletas'
electrodo
tor
ie¡-n
posfbles
les
I n¿
gcne
de
desgaste
el
los
Ce
I
Y
y
F19".'l-9
1-12
Inspecclone
y
tas
¡¡)
Ver l l l en el
q\
Repare
I os desperfectos
rotor
el
el electrodo
que no
que
orlflclo
o
del
c¿rnbfe
Por
ex tapón
l¿s
arrlba
por
desg¿sie'
l st¿n
de
pfezas
rnenc
posibles
o;"¡¡uq6 ventl laclón'
presenten
que
lonados'
grfe-
lenes
Page 24
l
)_ ) ), )
\
)
)
) ) )
) ) )
)
) ) )
) ) )
l
NOiA: Ellr¡lne del
SU¿ve.
t?.
l)
et
dlsirlbuldor
SUSTITUCION
Oesconecie
las
oucnones,
polvo
buJias.
y
ufl
D€
los
Ttre
/';!tt A, t'^
tl
manchas
l¿s
I
lz¿ndo
SUJIAS
LAS
les de a
c¿b
inlc¿¡nenie
t
un
lJ-a
del
paño
fens
de los
f nterlor
seco
l'on
ca-
de
EsP€CIF
y
Fabrlc¿nte
ICACIG\E5
Gr¿do te¡¡rfco
'Tlpo
Standar
: r l6€xR-u )
f cn
Che*rp
-3bla
T¿l
ccc'c se
I i
uil
¡¿n
veh'icu lo,
cóolEo enire det
I
lev¿ una
susiliúyela
¡pil.
correspcndlenie
p¿rán;esis.
pa'ís.
Csiuce
C.¡s cl
un¿
la buJ'i ¿ e¡lqlnal
Si "R"
pcr
de
ases
que
no
il
el código correspondfenie,
en
oira
la
de
I lev¡
y
ctra con un¿
ilpo utlllz¿do
que
anterlor,
:uJías
m¿rca
del
:slmlsmo
p¿ra
'ti
vehículo
I leve
se
esie
"
e
en
depende
l¿
I
t
)
)
) )
!
) )
!
)
) ) )
3
\ )
l)
) )
\ )
) ) , ) ) ) )
) ) ). ) )
\
1
No.
Ff g. l-ll-l
Afloje
T
jias
l-ll-2
Flg.
NOTA:
susflfulr
Al
ofras
z¿r f I cados .
No.2
las
y
sáquel
las bujias,
del
bujies
as.
ta¡naño
No.3
la
con
asegúrese de
grado
y
No.4
llave
Para
-
mm
0.8
0.7
i
uil
termico especf-
bu-
í-
I
1-13
l¿s
i) Insiale
acuerco
de
Conecie buji as.
tarlos, enrpuJe
P¿r
I
I]. INSFECCION
Verlflque Co sea correcia. ces¿r
Ye¿
8.
14.
aprlete
de
a bujía
que
I o.
prccedlniento de ajuste
el
INSPECCION DE AVANCE OEL
Controle
sea correcto. conirol
bujías
¿ la
los c¿bles ilo
er,rpuj
las
ce | 20-J0
|
OE LA
puesta
la
Ajúsiela en
que
el
Ve¿
en la SECCION
nuev¿s y ¿priéielas
especl;ic¿cl&.
de :li¿
e I os cab
fund¿s.
2,0-t,o
RJESTA
¿
av¿nca
el
B.
tensión
I es e I conec-
N.n¡
kg-m
PUNIO
A
ounto
del encendi-
caso
en
OISTRIAUIDOR
del dlstrlbuidor
proced ln I
Ce ser
le
S€CC|ON
enio
¿
las
ne-
<je
Page 25
-4.
I
5I5TEJ'1A
15. LIHPTEZ{ 0€
TRo
C¿r¡b I o
l) Oesmonta
Saquo
2'
del
caJa
Instale
))
la caja
en
COMBUSTTELE
DE
Y CA}€IO
AIRE
fapa
la
elernento
el
ttro de
fl
un elernento
fl liro-
del
OEL
del
fllfrante
¿lre.
ELSIENTO
ffltro
fllfr¿nte
d€ ¿lre'
OEL
(l)
nuevo
FlL=
do
(¡)
Ia
lr¿siale
2r'
Jid€l
LUERICACION
t6.
ESTRA\GULAC€R
Tl
sstranqu
oo
Desrcnte
¡)
br?que
Yerlflqu€
D
cierre
;¡andg del
del
¡¡ls¡no
el
de la
eler:ento
ol
flltro-
E
I aCcr
la c:ja
las
Pie:¿s
que
la
de
hacl
manera
del
IN*CCIC.\
C¡fiSUR
t€L
n¿nua
I
to-¡¿
Ce
les-
nóvi
la cperac(ón
válvul¿ sea
esirangu
¡ adeniro.
exPllc¿da,
lador
fl ltro
SISTEM
O€L
offi
de afre
de apertura
su¿ve
o a
no f uncf ona
I
S
cor.ilalo-
la
on
OEL
y lu-
flrac
al
I ernpuJar
y
l-12-l
F.t9.
lnsoecclón
(Apl
lcable
dos en
0esoués
ex¿mlne esfá ñanera.
¡)
condlcfones
de
el
contarnlnado,
.
Ellmlne to del conprlrnldo
lmofeza
v'l
conduc
polvo
el
tiro
fl
desde
caso
I
en el
elernento
vehícu
da
duras).
r en
zonas
filtro
del
límplelo
¿cumul¿do
alre
de
lnterfor
el
de
I os
po I
de
l¿
en
apt
del
ufl
vor I enias
alre'
slgulente
elemen-
el
lcando
¡nlsmo'
I za-
I
alre
Sf
estrangulador
mando
el
Ccrr
l)
do,arranque
tacio.
en esir¿ngu
me..rte
Sf de!
Tf oo estranou
Oes¡lonte
l)
brique
Veí-f ilque
2l
correcto,
ción el capítulo
'
de l¿
I NSPECC I
11. @r48UST CCNEX
l)
Inspecctone cornbustlble evldenclan
en todas te apretadas. gas, repárelas. aparecen
I ac
cerrade,
presenta
estrangul¿cor
las
de
SECCION
ON
lELE
I
ONE
manguitos
los
I as
del
n¡oior
el
Éxanlne
-on
I
Celectos,
ador autornát
I
la ceja
Ple:as
que
según
INSPECCtOI{
de
OE
S
vlsualrnente y
fugas de
¿bra¿¿deras
agrletados.
luego
l'b debe
.
no
I
s
o el surtldor.
de
móvl
el
expllcaCo
lo
DEL
t'lA¡\TENlltlENTo
a.
TAPA D€L
LA
IAS
R,l8€R
tas conexlones
y
Sl exlsten
Camble
y
Oé1elo
la
esi¿r
I lgeramente
examlne
Ico
de
tcrna
les
funclon¿rníento
ESTAnNGULADOR
OE'@IISUSTISLE
l¿s
csnbustfb
daños.
Verlflque
estén
juntas
los
extral-
march¿ndo
válvula de
ela-
I
cornp
ablerta'
el servo
y lu-
alre
en la sec-
0E ssRVlclo
OErcSITO
tuberias
por
sl
grletas
le,
correctarnen-
con-
mangultos
sea
en
CE
Y
de
se
que
fu=
qÜe
Fls.
l-t2-2
1- 14
Inspecctone
2l
tapa aparece
la
del
dañada
por un¿
vlsualr¡enfe
depóslto
deterlorada,
o
nueva.
la
ccrnbustlble.
de
Junta
reetnp
de
l-ace-
l¿ St
Page 26
)_
l
)
t3.
c¡¡"r8to
) \
)
)
J
:j
)
)
)
) ) )
)
)
La
canbfada
esgeclf
slgulente:
l)
El el
antes ccrnbustib le. desconecte s¿l lda
l'{onte
2) correcta,
entrad¿
) ) )
)
]
)
¡IOTA:
L¿ ánexf ón
tubería
I n fer
I or es
) )
)
)
I
)
AOVERTENCIA:
procedlmfento
El en un
ablertas
OEL
FILTRo
unIdad
flltro
ccrnp¿rtlmento del
de
lugar bfen ventllado
(tales
del
en
lcados.
de
de I a entr¿d¿ de I
los
del fl ltro.
un f I I tro nuevo
y
y
sal
la
de
sallda
para
como estuf¿s
0€
f
I ltro
los
IniervaIos
El
rr6to¿o de
ccrnbusilble
P¿r¿
des,r¡ontar
mangul tos
conecie
lda
I a
anterJor
mismo.
al
parte
y
superior es
la conextón en la
de entrad¿
@i,€USTIBLE
cornpl.efa
esfá
motor,
en I a
l¿s
-
debe ser real fzado
y
lejos
de
debe
--?e-
tIempo
canbfo os
ublcado en
lnterc¿l¿do a bcrnba de el f I lfro
de
entr¿da
pos
-iuber'í¿s
p¿ra
narte
llamas
de
oas.).
lc I
ser
el
ón de
l¿
2t. tNspÉcctoN
FostTf
F-¡<aalne
cárter
pa{-
Ex¿olne
obsirucclonss. .Yr\\T:NlHlENfO
dl¡¡lento
y
1
22. |NSPECCION
Mazos
l)
Inspeccicne s i motor
Verl Observe
cllps y rente
lcs
y
posiblss
l¿ vilvula
de
5I S TI}1,A
.
zos
c€
de
c¿5les
tu¿dcs
por-
flque
coneslados
D€-L S¡ST8¿/\
v.{
ctl-
$.qr€R
e¡¿ngul
lcs ¡¡¿ngulfos
;ug¿s,
Ce
insp+cclón
c¡g_Es
Centro
posfbles
el
s I ebrazaderas
tos
Erier¡s
Yeo
l¿
lo
Si€JC¡i
IL
EC
C:
L{S
CCI':X¡6¡¡E5
Y
0E
LCS
v
conexloies
vlsu¿l¡r:n;e
Ce
cories.
¿lsl¿nle¡fo
flenen
con los
o€
al.':}c)
c"¿ ventl cel
slsfea¿
u
obst:-tcciones.
yPC
5
por
d€ p¿ra
Ce
sección
¿e ia válvul¿
TR : CO
FAROS
todos
I
cornpart
g¡-fetas.
ceben
de
los
estar
cables.
I
vExTtLACt0N
laclón
S€.qVlClO
el
D:
ios
nento
Todos
del
de Vrc
poslbles
0E
prcce-
VpC.
de
LOS l.tA-
cables
I
de
cabfes.
los
flrme-
)
t
)
19. CCI\TRC1­COI4BUST ISLE
0E
REVOLUC
IONES
Y li€ZC-A
0E
) )
)
t il
)
-t
Yerfflque ccrnbustlble
necesarlos, JiANTENIMIENTO cedímlentos clones/me¿cla
las
revoluclones
al ralentl y
Yea
l¿ Secclón
de la
de
de
SECCIOfJ
control
cornbustíble ¿l r¿lenif
y
y
eÍectúe los ajusfes
ajuste
mezcla
la
de S:RVlClO 0E
p¿ra
4
de
los
revolu-
-
pro-
de
U C¿rnbfe
deterlcrados
.
Faros
Verlfic¿r
l)
Verl
2) haz.
ficer
todos
o
la
alfne¿clóo
la
los
c¿bles que
presenten
lneación
al
algin
ver-llcal
defecto.
horlzcntal
eparezcan
del h¿2.
del
Vea
')
, )
)
t
)
)-
)'
1_5.
20. INSP€CCION OE
Vea VENTILACION
SISTEMA
CICN O€L CIRTER
párrato 2l
el
FOSITIVA
DE CONTROL
TJANGUITOS
LOS
Y
DE
LAS CONEXIONES
INSPECCTON
,
O€L
CIRTER.
DE
OEL 5ISTEI-IA
EMISION
VENTILA-
O€
OE
el apartado
la
SECCIOf.¡
control
NOTA: En especlflc¿n ros, dfsposlclones.
l)
palses
ajuste
relacfon¿Co
2l
para
los
y
?) menclon¿Cos
con
dlsposlciones
normas
los mlsn¡cs
de
allneaclón
con los
procedlmlentos
anterlorrnente.
legales que
de acuerdo
de
faros
los
a
dlch¿s
de de
f¿-
)
J
)
)
r-t)
) )
Page 27
I
-7
CM5I5 Y CARROCERIA
.
tNsP€ccloN
25.
TSIA
O€
c€
FR€}O
¡.r.'l\c'ljlros
TUBOS
Y
OEL SIS-
(
')\
TNSPECCIO'.I
Verlflque
l)
Esta
gue.
freno.
del
Verlflque
2l
efibr¿gue
d€
Recorrldo pedal de
Para detalles
n.n.¡on66¡6s
MANTEN
24-
I lbra
ernbrague
lf't
I ENTO
¡NSPECC
T¡I.I8ORES
IOf.I
P€OAL
OO.
la
altura
débe ser
recorrldo
el
del
2O-)0
|
acerca
más arrlba,
SECC
I a
de
LOs
DE
Y
FR€NO
OE
OE
del
lgual
rvn
los
de
vea
ION I .
O I 5@S
ZAPATAS
EMBRAC'TJE
la
a
pasos
SERVICI0
el
OE
de
del
del
pedal
lfbre
er¡bra-
pedal
pedal
y
l)
FRENO
2)
0E
Yerlflque esi-en correct¿.:€nie
fugas,
tan Ca,n:ble
PR€C.{JCION: Aseg-urese
pués tos
de
26.
t)
Ex¿¡¡loeel
Corrlja
2)
'
que tos
flsuros'
plerüs
las
Ce
ce efectu:r
freno.
tNsp€cctoN
sllo
eor
en
Verlfic¿r
nlvel
el
SI
nfvel
de centlC¿d
de
uno
con
f I
cados:
n¿ngultos
,:rontadas,
roz¿dur¿s
q-De
sean
purgl;-
¡n'ínlc'c
el ¿lre
c:,:blos
y
c\\,glo
clll-droprlncipal
existen
sl
neces¿rlc-
c¿so
cel
nivel
el
por
está
del
neces¿rla.
los liquídos
y l¿s tuberias
y u
neaes¿rlas.
ael slstem¿
iubos o
ce
LlQrJl0o
OfL
fucas
liquldo de
debajo
depóslto,
Llene
de
que no
otros
0E
y
el
líquldo.
de
la
de
agregue
depóslto
el
freno
I
s-
ex
daños'
des-
mangu[-
FRENO
depó-
freno.
marca
la
especl-
Dlscos
t)
2)
Tambores
l) Desmonte
T
oastlll¿s
Y
Desmonte desconecte
plnza.
Examlne
las
delantero
la
aprl:ie
Y
ne
i
por si mlentras
rued¡s
tlezas
los
freno
exceslvo,
plezas vea de
plnza al
Ex¿m
freno
daños tadas.
estas
Para
de
rueda
la
lailguillo
el
pastlllas
las
daños
sea
para
rueda
os
por sl
necesarlo'
19. ajustar
de
t¿mbores
exlste
las
¿slmismo
en caso
que
S€CC|ON
reinstalarlos
laoatas
la
I
Examlne
detalles,
freno
Y
pcr sf
alabeo'
o
Verlfique
freno
el
Y
desgaste
ruedas
exlsien
¡gg95¿rlo'
vea
glnza
la
de
y los
exlste
Para detal
los
correclo'
se¿
tembor
y I as
están
los
fugas'
s€CCION
ta
Per:
de
freno
dlscos
desgaste
C¿mble
que el
pernos
cillndros
de
freno.
de
zapatas
eYceslvo
desmon-
C¿rnbie
19'
no
la
del
las
les'
par
de
la
de
Especilicaciones
el
veniculo es
de
tipo
freno
en
de
I efanente
tlpo
del
aire del
oOr
S¿RY
t9.
freno
al
vlejo o
un
freno
Líquido
FRECAUC el sistema en col: terna,
utl
liquido
o
sel I ado.
l)
de
P¿ra det¿l NIMIENTO
Fábrlca con
no
gara
llce
Camble años.
agregue llc¿do
de
I
CN:
de
I
lce
uti
evttar
t'iquido
alm¿cenado
el
V¿cie ccrnp
líquldo
purgue
y
I
vea
les,
la SÍCCl0N
frenos del
liqufdo
otro
causar
de
líqutco
el
I
IO CE
C
I
lenar
serlos
reclolente
freno
arrlba
sfsfema'
r
.\tANTE-
llen
de base
el sls-
daños'
usado,
cad¿
I sterna,
s
el
especl-
gl
l-
ni
dos
1-1 6
Para detalles
t¿ SECCICN
19.
purgado óe
del
alre'
vea
I
.f
-..'.'-
Page 28
) )_
\
) \
)
)
¡l
\ )
)
) )
l
)
/3)
)
I
l\
J
)
J
J
t
)
.i
J
|NSP€CC|ON
27.
Yorlflque el
freno. secclón
FRENO
t\
¿,
Yea
QNTRCL'0E
de
de la
INSPECCION
FRE¡IO
Yerlflque secior
presontan
Sl p.alanca
Ccnrpruebe te según
del
C¿ble
fnspecclone exlstlesen vlnlentO
ap¿rece
P€oAl-
oEL
recorrldo
procedlrnlento
ol
S€CC|ON
por s
del
se
Sea
deterloro.
19'
LA
OE
€xtrerlo
el
I ex daños
freno
la c¿rrera,
indlca
de
freno
cable
el
daños
suave.
FR!I9
0E
llbre
RE@RRIoo
PA]JNCá
t ste
o
est¿clon¿rnlento'
de
en
esf¿clon¿mlento
verilíque
y
del
det¿llado
oEr'?Eo'qL
Y
O€L
los
de
dairos
desgasfe,
y
efectíe
SECCION
l¿
freno
del
C¿r¡ble
el
dlentes
o
que su
pedal
en la
CASLE
del
desgasfe'
carnble
aJus-
su
l9'
Por
mO-
cable
de
0E
DE
l¿
sl
sl
"SCTA:
Conlrole
.
,re,rtáilcos
greslón
L¿
.
al
en e ccn
l) Roi¿ción
P¿r¿ J), TEN
INS,O€CCICil
]0.
RUEOAS
0 | sco Ce
Insoeccíone
tlenen
sl tasa.
Coilneies de
Inspecclone detan+er¿s desgasie, talles,
'
cto\
co;gerilr¡ento
:¿nu¿ I
|
vehículo.
el
det¿lles
vea l¿ secclón
¡Il
I Ei\íTO Ce
rued¿
abolladuras,
C¿¡nble
l7-
praslón
la
cu¿ndo
esp€cl
I
ccnductc;-
:s
neutnáii:os
los
de
¿cerc¿
I a SECC
L^S
C'
Y
OISTSIifVO
los dlscos
los dlscos
ruedas
las
los
y
traseras
d¿n-os
vea
I'IANTENIMlÉNTO
el
Ce
est6n
ésios
f
lcad¿
RUEOAS,
cojlnetes
u
¿par€cs
para
ie
S€RVlCl0S
ce
I
Cr] I
OE
rued¿
de
distorslones
eparecen
sl
por sl
ho lguras
lnfl¿do
f rios.
lnd
rued¿
l¿
entregaclr
p¿sos l) a
los
DE
8.
TUERCAS
RUEDA
co.¡prob¿ndo
o
d¿ñados.
l¿s
de
presentasen
Para
­de
de los
lcad.a o
en
unio
J
trAN-
OE LAS
LISRf
grle-
rued¿s
de-
la S€C-
I h
ít h
, t
\ '
?r
v
,
)
)
9 x
'':
) )
..
.j
)
)..
)
)
\.-
l-l)
Flg-
IN5PECCIoN
2e.
Examlne
l)
Cesgasfe
ños. cernbíe
Controle
2l
'
neu.á+lco ser
Y RofÁc
los
Ceslgual
caso
En
neumátlcos'
los
la
y
ajuste
neces¿rlo-
loll !g-!9:
neutái-lcos
o
exceslvo
a9¿r?cer
de
preslón
la
por sl
lnflado
de
preslón
¡'gur'4A]-l!os
exlste
de
caso
d¿-
cada
de
o1-ros
u
defectuosos'
en
1-17
fuercas de
que que . |
Ver
f i
i
esién
ser especl
Par
las
ruedas
correct¿nente
necesarlo,
f icaclones.
aprfete
de
tuerc¿s
ruedas
las
de
de las
tuercas
¿s
apreiadas
¿prlétel¿s
50-80
|
5,O-3,O
|
de
N.ar
kg-m
| ¿s
de
ín c¿so
­acuercjo
rued¿s
de
las
a
Page 29
Olsposltlvos
manual
Tloo
Aplicoble
sltlvo
Yerl f lque
rueda del
FREE.
de las
I ado
P¿ra
vsa los SECCION
Tlpo
en
rueda
de
que
bre
I I
hrcla
buJe
(Examlne
ruedas
I erdo)
zqu
I
delal
SERVICIOS
l7-
aufomáilco
Apllcable
sltlvos
de
Verlflque
rueda
de
sea
FREE
de
SERVICIO
el
17.
do
el
el
s€¿
tes
el
en
rueda
que
el
llbre
correcto,
0E
(opclonolos)
c¿so
llbre
llbre
vghiculos
flpo
oe
rueda
f unclon¿'¡lento
nlsna
Cerecho
r¡ov
manera
correctc
las
de
del
poslclonos
l¿
l¿do
.
procedimlento
del
caso
I
y'\\TENIMIENTO
OE
vehículos
de
ilpo
de
lbre
funclon¿mlento
poslclones
las
en
según
MNTENTMTENTO
con
manual
-
del
de
e
LF(
I endo
los
como
control
de
con
autornático'
los
de
de
expllcado
lo
la
de
dlsPo-
de
buJe
mando
I
y
de
buJos
de|
las
la
de
dtspo-
bujes
L@(
en
SECCION
t-
!b
a I r¡aceÍ¡€
spuostos
d€rt
el
teroperaturas
a
gu¿dor
I
¿ltas.
en
\
I ugares
'
l
la-
l-
lg.
F
ernorilguador,
Anies de
fore
clón
y
la
Cescargar
Cesechar
un orliicio
IndlceCe
ilusfr¿ción
el
ernortlguadcr
o.
trabaj
el
en el
misno
por nredIo de
abaJo,
de
gas y el
ecelte-
de costaCo
para
al
en
una
Coloque
efectuar
per-
posl-
la
flecha
permltlr
este
en
el
(Efectúe
del
lado
las
derecho
do).
INSPECC
lt.
tl
nspecclone
I
I sfen
ex
laduras
abol camlsas.
anclaje
Según
¿,
menclonad¿s
c¿mble
AOVERTENC
Observe
I A
las bajar con mlsrp está
mismas
y en
ION O€
LOS'\''1CRT
los
I denc
ev
u otra
Inspeccione
por
los
exlsten
sl
resuftados
en
anrortlguadores'
los
:
slgulentes
anprtlguador
el
cargado
las
del
en
lado
pruebas
les
¡GUAOCRES
arocrtlguadores Por
d¿ños
Ce
ertrernos
de
I
as
Ce
clase
fugas
los
deierloros'
lnspecclones
l¿s
de
el
párrato
precedente'
precauclones
trasero,
gas a alta
con
preslón'
ruedas
izquier-
ace
en
al
que
ya
I te'
lss
tra-
sl
ce
el
l- I
F ig.
INSPECCION
J2.
PROpULSORES
.l-2
Pülste
;:,"6^t^"o"^ente
r/t
bolta
un¿
coo
Cubra vrnifo de iluttrad¡ ?l tc
l¿ m¿ñe¡.
evitar
oo¡vil¡o Cle r9¿r
P:r:
de
r
¿mc.
lo¿
oer
Y LUEAICACION
da
quc
¿ción
DE LOS
otificio
-
Cotte
de
mm
3
€JES
No
No
desarme
arroje
arnortl
el
anrortiEuador
el
guador.
al
luego'
1-18
Lubrlque
t)
engrasador
Et tuado to. chas
en las
Aseg6rese
I s.
el
eje
ProPulsor-
p¿ra
horqul
de
lubrlc¿clón
de
zar
desl
I t¿s
utl I I
está
lzarnlen-
grasa
sl-
para
.! l.t
Page 30
lNsP€CClCt{
ii.
C€
Y OEL
C,q}AIOS,
OIF€RS¡CIAL
Y
cr-v6lo
C€
LA
CE
CAJA
A.íIT€
,:É
O€
TRANSFLA€NCIA
LA CÁ.JA
l-15-l
Flg-
Inspecclone
il
nuras holguras­na de
{ecfuosas
del
las
junta unlversal
la
propul
eje
observ¿
se
Si
plezas,
Por
camble
otras
sor
holgura
nuev¿s'
por
las
las
y
exfsten
sl
algu-
en
plezas
ra-
de-
I nsoecc
l)
2)
l)
I 6n
lnspecciooe
transferencla
Ce
rencial
.Qepare gas.
P¿r¿ ccnti-cl:r
flque
suPerl
una
Qulie
ie
do ir¿nsferencía
i¡¿3¿ro).
ble del Ceci¡-,
llen¿cc
de que el
len¿do,
I
el
SI cantldad recctrendado.
s,sr
ccrccr¡€nies
los
que
el
lcie
iapcnes
los
eceí;e
in
ccntrol¿r
acei;e
¡l
si
ecei;e
el
nivel
necesarla
de
ceJa
le
y
la c:rc¿sa
exlsien
sl
nivel
el
vehículo
hcrl :ont3¡'
l¿s
ce
l¿ caJo
Ce
y
Cífere¡:Ial
estcs
icdos
¿oroxlm¿j¿menfe
boc¿
la
pc'r
quiiar
l'.:ye
f
nivel
es
el
acelt:
tlega
acelte
Ce
insuflciente,
de
can:blos,
Íugas de
presenian
:ue
Ca acelte,
esté
boc¿s
de
(Cefantero
casos,
llen¿do'
de
iapón
o sl
:¿sta
es
aceite
la
del
¿ceIie'
sltu¡do
I lena-
de
c:mblos,
es
el
l¿ boca
de
observa
se
¡oc¿
la
correcro'
agregue
Cel
caJa
dtfe-
f u-
verl-
en
y
posl-
nlvel
Es
de
la
ilpo
F tg
J)
Par
t5'2
l-
.
Verlflque
hcrquílla
proPr-r
eje
de
so
aPrleie
de
ser
ajuste
el
brld¡
de
APriete
lsor-
necesarlo-
,-''--l)
de
(Núm'
los
N-m
2)-JO
,\
pernos
los
I
,?y)tdel
mlsnos
kg-.
2,5-5,0
I a
de
en c¿-
Io
C¿crb
protedinientc
€¡
sIguienie:
el
vehiculo
el
Sitúe
qulie
¿cnf¿l c
Un¿ pón
al
€che
Ponga y
y
I
cc,¡P
ve¿
de
et¿nent9
v¿ci¿do
qreeeje
i
er-
oer:sceciíic¿do-
la c¿niid¿d
I i¿oón
e
apretar
al
r.roTA:
Para et c¿so
teoperatur¿s
con
n¿s
-15'C
dur¿nte
be c¿rnbl¿r
efectuar
at perlódlcos.
el
pare cae:
sobre
i¿oón
el
e
toic el
su
en
de
I len¿do
de
recon¡end¿do'
Par
veh'iculos
de
-epoca
la acelte
tr¿baJos
los
ui:¡
Ce
;='.
i
| ¿ce
aceiie,
'llojamíenio,
¿celte
especi
en
¿mblente
maYor
de
del
el
e |
oono:
¿ce
lcle
Y
i
ar
suPerf
drenaie
ficada-
a I oj
s¡'¡
utlllzados
por debaJo
trio,
recornend
tlpo
m¿ntenfmlento
de
I ie
horf
va'
oara
el
¿preia'
am lento
en
se
es
-
t¿-
'
zo-
de
de'
t-
t>
Page 31
Ca:üio
dol
Cepacldad
ie
I
¿ce
acolte
de
de
I'J
caJa
la
llf-r-os
de carnblos
Ccnblo
trasero)
de
acette
dlferenclal
dal
Delanterb
(delantero
frasero
y
\
Tfpo de
\
l3 - 28N'
-
?'8
ll.8
Ff9.
acelte
kg'm)
l-16
_/.
Aceite
75W/9O
SAE
Taoón
l.
Tap¿n
2. TaPón
3.
da engranaies
-
API
aceile
de
ltenado
de
drenaie
de
nivel
de
de
acei¡e
de
aceite
GL4
16
1.6
I
t
I
N-m
kg'm
Cepecidod
I te
¿ce
f
cie ¿celte
loo
l-16-2
Ffo.
de
ltros
I
2
Acei¡e
hipoide.
.
GL5
API
Tapón
¡8 - 25
-
1.8
f
pará
SAE
drenale
de
N'm
2.5
1,5 | I
engrana¡e
'
75W80
T:pón ¡rvel
de
-
15
-
i3.5
l\
de acerte
kg'ml
tros
llenado
de
aceite
50
5.0
N'm
kg'ml
Y
de
C¿mblo
I dad
Capac
I te
ace
Tlpo de
Tapón
del
acelte
-
l8
ll.8
acelte
de drenaie
N'm
28
-
ks'ml
2.8
la caja
de
I I
Acei¡e
75W/90
SAE
aceite
de
transferencla
de
tros
de engrana¡es
T¿pón
l8
ll-8
API
de
-
28N'nr
-
.
lleñado
2.8
GL4
kg.ml
de
ace¡le
1d
CA,\IBIO
OEL
RETEN
GIRO
Apl
icable
en condlciones
terrenos
en
C¿mbie
(Cerecho
el caso
en
duras
fangosos).
cer¡ódic¿menie
ilquier.jo)
e
}ICTA: Par¿ l¿ sustitucfón
VICIOS Oe
15
l)
},'ANTENIMIEilÍO
TNSPECCION
Y
fnspecclone desgaste, p¿rtes
hojas de
las observ¿ exceslvo,
gr¡etas
de
que
contacto
canble
AJUSTE
la
nueva.
AC€ITE OTL
OE
vehículos utl
de
(fuera
los
retenes,
ce
de
0E LA
ballesta
y
ballest¿
desgaste
el
la
de c¿rreter¿s
retenes
vea los
la S€CCION
Sujlgl'E-lql
por daños. de
más
(€xamfne
ex-trerDos
los
cort¿s).
o
ballesta
PIVOTE CE
I izados
ace;ie
de
3€R-
17.
existe
sl
SI
flsuras
por
o
las
de
se
es
una
Fr9-
l-16-l
1
-20
t
L
Page 32
r.roTA:
detal
Para
Inspecclón
SERYICIOS
Revise
y
cas
Repare
ses.
NOTA:
resPecto
Con
ccrnprobac MNTEN
II'{IENTO
¿csrc¿
los
lastas'
bal
las
de
|'!ANTENIMIENÍO
0E
aPrlefe
el-
I ace
ree'r¡rp
los
a
vease
l¿
de
en
detal
l¿
SECCION
reaPrlete
o
| ón,
de
de
caso
las
les
tabla
los
vea
ra
d€
los
Pernos
necesarlo'
p
lezas
los
de
de
l7'
PUntos
iobla
la
da
Y
f
ectuo-
tz-
tuor-
seióio¡¡
Punlos
SERVICIO
da
da
oe
DE
Exa¡tne
b¿rros
las ñ¿dos,
Yarlflque
6)
O¿tos
Convergenc
ln¿clón
los c¡puchorles
dlrecclón'
de
c-¡oblelas
le
p¿¡-¿
e
I
por capuchon€s
¿ltne¿clón
cllne¿cló¡
ca
Sl
de
de
i-l)
grado
I
grados
)
(1"
roiulas
l¿s
¿Parecen
nu€vos'
ruolas'
las
rued¿s
las
(+3)
a
(1")
J0
JO')
c€
d5-
'
mm.
mlnuios
ÉSÍAOO
16.
Inspecclone
t)
juego n"aur,
clón
OE
I lbre
mantenlendo
avance
de
terreno.
del
ibre
I
Juego
dlrección
l¿
de
Inspeccione
gorna
ce
ia existen
holqur¿s
cesperfecros,
u^a
7Cf
','er
que
I
f
I
correct¿mente
que sean
defectuosas'
iezes
o
'/ea
I a
secc
ilfENTO
control.
de
tos
4) lnspecclone dlrección
5l
te..
de
nlvel
NOTA: para
detalles
sERYlclos
ro,
"Ju­SECCloN
l8-
OIRECCION
LA
dlrecclón'
l¿
la
de
en
volanfe
junta
la
eje
cel
cambie
nuev3'
iodos
que
ajustados
necesar¡os'
de
tón
delal
gera
la
sl
por
presentan
se
acelte
acerca
observando
poslbles
vehículo
el
line¿
y
recta
mlsm¿
unlversal
Jirección
de
la
Si
piez¿
daños'
o
los
Y
Repare
IOS
lC
S€Rv
acerc¿
les
engranaje
de
caia
exlsten
fugas
fugas'
la caja'
de
pasos
los
de
I'IANTENIMIENTo
oE
condl-
en
sobre
y
la
observ¿n
se
defectuos¿
pernos
iefe
a9r
c¿rnble
o
¡'IANTEN
0E
los
de
de
controle
l)
hol-
por
estén
de
a
de
el
el
jun-
si
I os las
¡
pun-
la
acel-
el
4l'
la
NOÍA:
los
P¿ra
rued¿s,
las
SECCICN
la
de
Conduzca
7) rlflgue
El
a)
ancrm¿
El
b)
PRUEB.\
\7.
vez ccrnPletadas
Una
perfódlcas, carretera
AOVERTENC
ies
ce;¡l
ve¿
18.
vehículo
el
que:
volanie
|
.
vol¿nie
CAffRETÉRA
EN
a
I
un
en
A:
I
acerc¿
"ALINEACION
no
no
)6'
lugar
9or
pi-esenie
vlbre'
t¿re¿s
as
I
efeciúe
segu
de
ro
­pruebas
ir¿nslt¿do,
no
de
1
-21
un
las lugar cual
Efectúe en
evlt¿r
¡) Arranque
Cornoruebe
slgulentes
seguro
rlesgo
quler
rnotor
del
arranque
el
al
OE
c¿rreter¿
de
un¿
.
I denfes.
acc
motor'
del
lneaclón
LAS
reslstencla
insPecclón
Prueba
de
de
RUt3AS"
y ve-
en
c¿rretera
fln
a
de
Page 33
NOTA:
épocas
En
ostrangulador
del
el
car
con
pados
Embraque
Revlse
.
. Quo
- Oue
1'l
Palanca
renc
Verl f I palanca
la que aslmlsmo caja rencla c I
Frenos
4)
Plse el
Y
.
. Que
(en
tlre
el
friás,
motor
estrangu
slgulente:
lo
embrague
ol
Que.
desacoPlado
ecbrague
el
el
Pedal
cond
o
embrague
el
I clones
c¿rnblos
de
I a)
que
que
camblos
de
dllerenfes
las
en
camblos
de
correcto
sea
ones.
pedal
comPruebe
Que
lo
funclonamlento
el
correcTo.
freno
el
Que
eflcaci¡
l¿
las
en
lar
mando de
dol
antos-de
caso
ador
I
tratar
de
rnenua
vehículos
I )
'
quede ccrnpletarnante
Plsar
no
en
es'
el
Pedal'
pailne
sl,
al
ac€lerar'
¿l
ancx-m¿l
(?rlnclpal y iransfe-
lunclonarnl
el
suave
sea
poslclones'
qu€
lunclona¡nlento
el
la
y de
en
freno
del
caja
iodas
mlentras
slguiente:
no
Produzca
fren¿do
cie
cuatrc
ruedas'
e
al
no
ento
al
de transfe-
las
freno
del
ruidos'
se¿
control
?:12"-
equl-
soltar
Presente
I a
de
coloc¿r-
Verlfl-
la
de
posl-
conduce
se¿
sfni-
I*otcr
6)
Yerlflque
­todas
Yerlflqure ruldos
Carr-ccer1
?)
¿e
lón
s
Ye¡-iflque y
slsien¡
el
groducen
no ma I
es.
l{edidores
8)
Verl flque
locinetro, coc¡bustlble es ccrrecio-
9) Luces te
ace
I
Yerf f I apagadas marcha. enclende
nrotor, slgniflca
a
ma l'í motoc
necesarlo
ta¡nen
a
d I
Cinfsrones
lO)
Verifique
se
dad
duranle
resPuosta
valocld¡des-
los
que
el
vlbr¿clon€s
al
rued¿s
a,
ooter¡c
qre
y
¿
|
la
c¿rrcceri¿,
ir¿nsnlslón
Ce
ruldos
ínciic¡dores
e
que
funclona:fento
el
cuentrkl
Indlcador
e
lndicedc'ras
que
que
de carc¿
ostas
nfentr¿s
alguna
Sl
durante
el
que
f stema
I
en e
o en
s
el
slstema
efectuar
te
.
seourided
Ce
que los clnturones
mant f enen
fren¿das
bruscas-
dol
r¡oic'-
slstsra
no
¿ncrmales.
de
las
de
vlbr'¿clonas
nl
lor€+rcs,
medldor
teroperarur¿
de
y
I uces
¡¡ctor
el
est¿s
de
funclon¿mlento
eltste de
una
rnernen
f Í
alguna
ubr lcac
I
carga,
de
Inspecclón
ie ¿seSurados
¡r¡otor
proJuce
trans¡nl-
rued¿s
potencla
anor-
ve-
del
oreslón
perm¿necen
esiá
.
luces
del
ano-
de
lón
slendo
inrne-
seguri-
Ce
a
de
de
en
se
I
Vert to el
de
Dlrecclón
5)
Verlf lque no duce durante
que
ilque
funclona
vehículo
palanca
la
que el
freno
el
correctamente,
pendlente
una
en
completarente
volanie
presenta'lnestabllldad
sensaclón
un¿
mrcha-
la
"
-:,- -,:.:'-. {-:--*.;.;'.,
de esfrrerzo
est¿clon¿mlen-
de
est¿clonando
y
haila arrfba'
dlreccl-on
la
de
que no
y
tlrando
pro-
anormal
-22
1
MVERTENC
IA:
Soleccfone
veh'iculos flque
los
prestando
les clrcundantes.
tal
gara
que no
delante
la
un
haya
o
mayor
lugar
no tr¿nsltado
efectuar
períonas
detrás.
atenclón
estas
nl
Efectúe
¿
por
pruebas'
otros
las
todos
otros
Verl­vehicu­pruebas
de-
los
Page 34
¡
i
I'
!.
) ,
')
I
¡ )
l
) ) )
) \
) \
)'
¿-t .
2-2.
z-J.
2-4.
"
2-5.
LO[ALIZACIOI{
2.
MOTOR
CAREURADOR
ESCAPE
EMERAGUE
CAJA
Y SILSICIADOR
VA_OCIDADES
DE
DE
AVERHIAS
z-J
2-11
¿-t ¿.
2-12
2-13
\ \
tr
)
¡
p
,t .il
F
$.
D
:9 n:
',,)'
s
3
]
*
)
)
2-ó. 2-7. 2-8. 2-9. 2-10. 2-11 2-12. 2-13.
) 1A
z-Is.
L-t
2-17.
DIF ERENCIALEs
ARBOLES
FRENOS
susPENSI0N, PIOTOR DE
ALTERNADOR
.
I'1OTOR
I.'lEDIDOR VELOCIMETRO
INDICADOR
o.
LAMPARAS
DE
LUZ
DE TRANSMISION
5I STEHA
DE DIRECCION
ARRAAIQUE
DEL LIMPIAPARABRISAS
COHBUSTIELE
DE
TEMPERATURA
INDICADORAS
PRESION
AVISO
DE
DE DIRECCION
ACEITE
DE
.....
NzuIIATTCOS..
Y
.........
2-18.
2-14 2-15
2 ]q
2-18 2-22 2-23 2-23
2-24 2-24 2-25
2-25
2-26
2-26
'?r
;;r
i.
.rt
1
)
1
;' \
,
2-1
Page 35
ó4
<-4
Page 36
)
)
2-1.il0T0R
) ) )
)
)
)
i
n ) ) )
)
)
) ) ) )
.t
:\
ÁNOHAL
O I
i lcu lt¿d
¿rrénque
I A
en
el
notor
,El
.
Fuslble
l.
2.
Coniacto prlnclpal
es te I nrruptor.
l.
Eaterí a
4.
I nterrupfor arranque
5.
Conexlón
batería.
Escoblll¿s
.6.
defectúos¿s.
1.
Conexlón baterí
8.
Clrculio de
de arra nque.
CAUSA
de
¿.
campo o de
PROEAELE
_.arr¿nquo
prlnclpal
ablerio
o
d€scarg¿da
defectuoso.
floJa
del
floja
abferlo
no
en
clrculio
m¿gnátl
en
el
moior
det
en
arrn¿dur¿
f
uncfona
qüei¿do
el iaterrur;o,-
eoierio
co
Jel
n1otol-
ier¡lnal
c:
¿rr¿nqire
c¿bie
el
de ¡¿
circulio
Ce I riotor
en
d€
de
l¿
CORRECCI
C¿nb I Repare
Recargue
C
Llnple
C¿nb
APrlete
Repare
¿r¡rb
I
l e
e
e
c
cambfo
,f
reaJus-
o
canbie
ON
v
No
se
oroducen chlso¿s
)
|
tl
)
J B
I
,
.j
3
) ) ;,
¡
I
. Buj ía
2.
C¿b I e
clrcu fto
l.
Rotor o tapa
comun.l
4.
Generador
ectrón
e I
5
. Separac I ón
6. f.l¿
7.
|
encendido este f nierruptor. Fusible
Puest¿ Sobin¿ de encenCido
fectuosa
de
de a
I t¿
fens
(conectado
de
cados
de
seña I
I
co de
contacto
flojo o quemado
punto
a
fectuosos.
de I
rotor
en
o clrculto
incorrecia
I
ón
en
corto-
n¿sa)
a
dls*rlbuldor
es o rup+or
m¿
|
aj ustada
e I
nterruptor
I
ablerto
derectuosa
en
de
^Jusie
clón
Reparg
Carnbie
Camble
Ajusie
C¿mb
Coloque men Ajusie Canble
ie
I
o
e
o
sep¿ra
camb
f e
o
cambfe
correcla
camble
b p
3
l.l¿l
funclon¿nlento
com5usiíble
del
sisiena
de
!
't
J
) ) )
I
) ) .) ) )
l. Carburador
2.
Oescarga fncorrec+a
combusflble
Fllfro
f.
4.
tlecanlsmo
fuoso
5.
Colecfor
6.
Carburador
7
- Alfura f
lot¿dor
8- FlanguIfo
obsfruídos
9.
Combustible
dep 6s
I to.
) ) )
ma |
¿justado
de
combustible
de
estrangularjor
de admislón
sucío
del f lotador
perforado o fubo
Insuflclente
u
do
2-3
de la
flojo
obstruído
lncorrecta
combusttbIe
bonba
obstruldo
defec-
en
el
rljuste
de
o
Canrble
LImple
Rep¿re
Reaj
u
s te
O.e
s ¿rme
AJuste
Lfnple
Llene
o
ca¡nb I e
o
cambIe
y
o
camb
o
carnb I e
I Impf
I e
e
Page 37
A
ANOMAL
Olflcultad
arr6nqu6
I
on
ol
C^USA
O. Halfunclogg,ltlento
.l
sotenolde
Oa
fectos
f
PROBABLE
de
ntornos
corte
de
I
la
de
coabustlblo
de
motor
vilvula
de
CORRECC
Yerlflque
cIán¿a¡l
"álvula de
lc lenolde lc en c¿so
nocas¿r
ser
I
enf
y cámbla
ON
ol o de
de
lo
fun
se
a
Potenc
lnsuflclento
I
Junta
|
.
ReglaJe
2. Huello
l.
4. Colecior
Plstones,
desgasfados
6. Correa As
7
.
Acelto
8.
Válvutas
9.
Yástago
O.
I
CornDres
ReglaJe
l.
As I ento
2. Vásiago
l.
Muelle
4. Segrnentos
5. l¿s
Pfstonos,
6. desgast¿dos
Junta
de
I entos
l6n
ranur¿s
de
cu
I ¿
válvulas
de
válvul¿
de
floJo,
sogm€ntos
-
str
d I
de
vá |
de
motor
de
quemadas
Vál
de
ncorrocta
I
válvula
de
de
de
válvula
de
do
o
segmentos
culat¿
I ata
deblliisdo
entrade
buc I
I
vu I a de
do
vu I a
I a de
vu
I
vu I ¿
|
pf
stón
roios
con
rof¿
lnccrrecto
de
o clllndros
roto
ón
isctuosos
tlpo
agarrotado
Inccrrecfo
9r
roio
Incorrecto
f eciuoso
ados
I
;
o debllttado
grípados
I
cl
o
fugas
o
¿lre
on
Indros
roio
C ¿r:rb I e
.{Juste
I e
C¿mb
uste
ReaJ c¿mbfo
caso
en noc€ sar
Gac¡b
r¡rentos írss desgastados
reacondlcfone
y
según
sarlo Camb I e Repare Camb Ca¡nblo CorrlJa
válvul¿
l¿
guí o.
Ajusto
Repare
Camble
C¿mb
Camble
Camble
ies
re¿condlclone
y según
I o.
sór
Camb i
Y
la
Junta
ser
de
I o
se9-
los
le
sto-
y
Pf
n€ce-
se¿
camble
o
e
I
camble
o
y
e
f
las
9ar-
desg¿stadas
nece-
se¿
e
la
Puest¿
Puesta
l.
8ují
2.
Ter¡nl tados Fugas,
do
punto
a
a
Punto
foctuosa
do
a
n¡l os
conoxlones
tenslón
¡lfa
Incorrecta
lncorrecta
str
d I
de
f
desconectado
2-l+
I dor
bu
I
tojas
dasg¿s
o c¿ble
Ajusfe AJusto
ractón
Aíste
Conecte
sogún s¿rto
o camble
soa
sePa-
l¿
cot'ble
o
o cambf
nets-
Page 38
)
j
.}
¡ n
i
I
^NO.YAL
Poten
lnsuflclento
c
;A
I a
Puesta
5.
Hal de
CAUSA PROBASLE,
a
ogplg
funclonarnlento
av¿nce
tncorfecta
de I
encenc
ie
contrc?esos
j
Co
CORRÍCC
Co¡nble
I
ON
p
¡\
)
)
)
\
\
1
-\ )
)
.\
Slston¿
l.
Surtf
2.
Bor¡ba
l.
Fl
4.
Hal del
'q
Flotador Tubo Sal
obstruída
8.
Racores
cornbustlble
de
combustlble
do.es
de
i tro
funclonamlento
estrangulador
de
lda
de
carbur¿<ior
cornbustlble
do
combustlble
n'al
aJustaCc
combusflble
dal
depósfto
floJos
en
defeciuoso
Cefeciucso
o)siruído
cel
sisie¡a
obstruíio ie
combustlbte
el
slst€n¿
obsiruídcs
de
Oesorcs Rep
ere
Ca¡nbie
AJ
usie
AJ
us
ie
Limple
L f mp
f
e
ReaJ
us;e
y
o
camble
o
combfo
o
camb
llmpfe
e
I
b
)
h
D
J
19
Anomalía
afre
)
:l
J
p
:r
j
J
J
\
FIltro obs fruí
)
Movlml del
Ten4encla
(Vea
t¿nlenfo").
en el
enlo
esfrangul¿dor
a
la
s f
siema
de
alre
do
recalantarnlenio
secctón
cont¿¡inado
de retorno
tltulad¿
C3
de
Insuf
¿dn
I
sión
u
I a vá
Icf
enie
del
notor
,,Recalen_
Ce
| vu
t
¿
I
!
I
I
LIrnpf
i
Repare, camb
e o
I e
camble
aJ
usfe
o
\
)
h t
I
0tras
l.
2.
anornalf
Frenos 'LI
enbrague
as
aoarrotados
patlna
Rep
ÁJ
uste
are
o
o
camb carnb
I e
I
e
)
.)
t
) ) )
?-5
Page 39
AHOHAL
A
I
CAU
PROBABLE
SA
CORRECC
I ON
Respuesta
cuad¿
(Fat n€a de del el
raóor.
del
rnotnentá-
ta
resPuesta
rnotor ol
padal
Puedé
ocurrlr
vehículo cualquler
Genera
dad.
rás sev€ra
es
tr¿t¿r el nldo, en
do
vehículo
por eJamPlo
un'setáf
nade-
I
motor
PIs¿r ocele
del
cuando
avanzd
volocl-
lr¡ente
¿rrancar
dete-
oro.)
€l
a
al
Ano¡satías
BuJía
l.
usf
aJ
Rotor
2-
nlcados
na
I
8ob
J.
comunl
4. 5-
es
Cob I Puest¿
Anomalías
Al tura
l.
Surtl
2-
lunclonamlento
!l¿l
l.
I erador
ace
4.
0escarga
de combustlble
Anomalías
I s
e
on
lotectuosa
ados
toPa
o
con
encond
de
do a
Punto
el
d€
con
a I
| f
de
cada
en
dores
t ncorrecta
el
en
lsfemo
etectrodos
o
d I sir
d€
fugas
do
I
fugas
ta tens
I ón con
Incorrecta
slstema
I otador
c¿rbu¡-ador
de
motor
el6ctrl
co
nal
orado
I
cofiu-
o
I bu I dor
Ceter
párd I das
de conbustlble
ncorrect¿
I
obstruí
del
de
l¿
I a
bomb¿
bomb¡
dos
Caoble
o oJusfo
t a separacl
Ie
Ccrrb
e
I
C¿c¡b
a
I
C¿mb
uste
AJ
esp€cJ
según
f I cado
Ajusta Límple
e
ser
I
en
neces
Contro comble
de
Cambla
ón
Y
caSo
.
I
ar
o
I o
Funclon¿mlsnto
ar de
lrregu
mctor de
del mod
¿ abertura
|
I
(Vartactón
potencfa
la
motor
i I lc¿c
estrangu dur¿r¡te
crucero.
de
vehícu I o acelerar
leror
la ped¿l dor.
sJn
poslclón
del
)
I
sln
de
lón
de
ador
I
¡:rarch¿
E
parece
desace
Y
camblar
del
acelera
P'erdl
fugas
Compreslón
2.
po,. doso¿stados
Oe fecfos
Fl ltro
t-
Tuberí¿s
2. dobl
comPres
de
da
la
en
lnsuf
plstones,
I slstema
de
combustlble
de
de
adas,
con
I
Junta
de
lclente
segmentos
vu I as
I
o
de
combusf
fugas
d a
deb I
ón
la
culata causóda o clllndros
quemadas
combustlble
obstruido
b I e
I
dañadas
o
a
C¿mb I
Camble
dlclone se¿
Canb I Contro
e
nece
o
I e
c¿rnble
reacon-
y
según
I o
s ar
y
segun
se¿
necesarlo
e
tro
e
f
canble
o
e
I
I e
Y
segin
I o
Y
e'
Y
üJuste
se¿
rePa-
o
M¿l funclonamlenfo
I
o
¡
5. de
Fugas
4.
y
del
Al tura
5.
Oefectos
Puesta
t-
Hat
2. dle
'
y
de
Cable
f.
r¡a I
o
4.
8uJía tos
ncorrecfa,
I
etc.
combustlble
junles
las
en c¿rburaóot
I otador
f
I
de
stema
s I
I
de
a
Punto
unclonanfento
.f
aY¿nc€
oat
vacío)
¿tta
de con€ctado defoctuosa
de
carbon
I
I octrodos
e
I
encendldo
tensl6n
de
C:l
ncorrecta
I
encend
de
lncorrect¿
de
(exceso
s€P
a,
I I
colecior
do
I
los slstom¿s
(mecánlcos
pérdldas
con
depós
do
t ón
arac
quemados,
bomba
a
I
Ccntro camble
necesarlo
C¿r¡b I
Ajuste
AJuste Con camb
Controle re Control
t
llmplo,
c¿mb
2-6
Page 40
ANOHAL
Funcfon¿ofento
I rrsgu rnotor de
l¿
del
mofor
rnodlf
la esfrangu dur¿nfe
de vehículo acslerar
lerar
la posicíón
pedal dor.')
(El
|
nua
I
¿"spués
|
car
I
ior
do c f
funclon¿ nera y puede sonldos
peteo.
lc¿clón
¿bertura
crucero.
sf
del
notor en
et de
on f
ón
de
frregular
)
A
I
I
¿r
de I
(V¿rlaclón
poiencla
sln
-de
del
I
ador
o
o¿rch¿
El
parece y
desace
n
cambl¡r
del
acelera
contl-
m¿rcha
de
co I
o
inferrul
enqs¡¿
a ^OFF"
producl
de
¡l
pos.
,
de n¿-
gol-
l
r
5.
Rofor mun
I
c¿dos
0tras
l.
l-lal
sol
e f
condfclonos
Hal
funclonaralento
de
control
(Poslcfón
de
control
funclonamlento
enof
de de
carburador
CAUSA PROSASLE
o-.l.op.o
corte
de
dlsfrlbr¡ldor
de
afre
lncorrocfa
)
de
la
da
combusi
del
sis:en¿
col
lenie
de I¿
válvul¿
válvui¿
i 5
¡ e
oe
co_
en
CORRiCC
t.'o'"
I
i
i
Contro
I
fcamble
I
ey segun
lnecosar
I
i
I
'lerll
c I
la válv';l¿ lenof la
s¿rlo.
lq':e
onaor
de y
en
Iento
c3so
I
ON
see
el
fun
de
de
ss
cámble
ne.e
I
I
I
Marcha
rregu
I
en
l¿¡
vacio
l.
8ujía
2.
C¿ble desconecfados
l.
Terrntnales t¿dos
4.
Puest¿
,.
Tapa cada
Anoma
l.
Surtidores
2.
Ajuste marcha
J.
Elenento
do
4.
Fugas
del
,. Flotador
6.
Fla estr¿ngu
7.
Mal do ble.
de
lÍgs
en las
c¿rburador
I
f
unclonarn
funclon¿mlento
solenol
defectuosa de
alfa
del
punto
a
dlsfrlbuldor
en el
Incorrecto
en
del
rnal
I
ador
de
s I
det
ra
I
entí
fllfro
juntas
ajustado
f
de
stem¿
ento
tenslón
dfstrlbuldor
fncorrecta
carburador
del réglrnen
o de
corte
comunlcaCo
rotó
de
co¡rbúst
de
a I re
det
múttlpte,
la
culara
de
I s
I
de ta
válvut¿
de
combust
desges_
o
comun
I b
obstruídos
de
obstruÍ
sf erna
de I
f_
o
[_
I e
j
Á
u
s te
Conecfe
I iCarUte
j
A
u s ie
Camb
I e
Lfmple
Aj
uste
Llnple camb
f
e
Camb
I e
Ajusfe Ajusfe camb
t s
C¿mb
I e
c¿nb
c¿mb
I
e I e
I
I
I
I I
I
I
i
I
i
I
I
I
;
i I
I
I I
I
I I
I
I
I
"-7
Page 41
ANOHÁL
I A
CAUSA
PROSASLE
CORRECC I
ON
vacio
Harcha
rregú
¡
Ru ldos ¿norma
on
I or
les
ras
Of
t . Tuberíor
2.
J.
,
Anornalías en
l.
2. l.
anor¡a
t¿das
Mal funclonamlento
de
Comoreslón
Pernos y tuercas del c:rburador
y
de I
Fugas
y
del
Tendencfa ¿
bujías
Puesta Conexiones de ¿lt¿
I
las
vocÍo
?r-
YPC
Insuf
ector de adm I s
col
las
en
colector
punto f ncorreci:
o de
Juntas
et sJstema de encendldo
recalontamíentc
flojas
baja tensió¡
f't
oJas o
de
Ionte
lc
dei c¿rbur¿Cor
de admlsión
en el cli-culto
desconec
VU I
ión f t
de las
A
oJos
Cónecte
Contro I e
c¿clbfa de
ser
Detallado anto-
rlormente
Apr lete I
nos iuercas Car¡b I
I lce
Ui¡
grado térmlco
de d I ferenie
Ajusie
RoaJ u
y
en caso
neces ¿r I o
os
y las
o
bujías
ste
par-
I
Ru ldos anorma
anorma
Rac¿lenfamfento
les
es
Anomalias en
Fl
l.
2. 3-
4.
s
Anoma
l. Oepóstto
Z.
l.
4.
5.
Anomalías
ltro de
de combustlble
Surtldores Nlvel del lil¿l
funclonamlento combustlble Entrada
¡¡rúltlple de dor
I
en
I
es cabe¿as
culata
Junia de cu
suflcfente)
Reg t aje
Válvulas
I'tuelles
en
el sf
de
el
excesivo de c¿rbonl
de
con
de
el sísteroa de
sterna
combustfble
obstruídos
de carburacor obstruidos
flotador
alre
admf
mol'or
de I os
|
óte
vá I i'u
tendencia a
válvula
de conbusf
fncorrecto
de
en las slón
rota
I
,t
p
i stcnes
(
conpres
I ncorrecto
a
deblllt¿dos
y
tuberÍas
l¿
bornba
Juntas
I
de
grlparse
encendldo
del
carb
tloe
en la
t
ón
lble
do
ura
en
I
n
Camble o
llmple Llnple Aj
uste
Camb I
Camb I e
LImpÍe
C¿mb i e
Ajuste Ce¡nb I e Camb I e
e
Pues
ta
8ujías
punto
a
de
grado
2-8
ncorrect¿
I
térmlco
Incorrecto
A j us te Utl llce
grado térm
de
adecuado
buJÍas
-
I
;:l
iii
ili:
:
Page 42
)
) )
) )
) ) ) )
)
) ;
)
-\f
t
)
ANOMAL
Recaleniamlenio
I A
CAUSA
Anomalías.
l.
Nlvel
2.
Surtldorss
l.
Co
l.
Refrl
2.
Correa
J. Funclonarnlenfo
mosfáfo
4.
Rendlmlento bomb¿
5.
Fugas
del
I
ector
gerante
de
en
en
del
PROEASLE
el
slsteoa
t
loiador
de
de
¿dmlslón
I nsuf
ventl
Insuflclenie
agua
el radlador
de
der!es
carbur¿dor
ftolo
lcienie
l¿dor
dofeciuoso
floJa
coobustlble
lado
bajc
ob
i.-u
s
¡
dos
¡ec
rot¿
o
del
isr_
de
l¿
ó"
¡
i
ón
CO.RRECC
AJus;e Lfopie ReaJ
uste
Llene Ajusi.e
Ca,¡b
ie
Caobie
Rep
ars
o
cambf
tON
o
l.
D
-\
) ) )
I
\
Flltro
2.
FIltro
3.
0lsmlnuclón
bomba Fugas ¿celte
Acelto ro
9
J ,t
Cant en
I d¿d
el
de
¿celte
de inalla
de
ace
de
aceffe
o
en
para
de
carter
del I
te
la
bornba
motor
ace
I
obsiruído
de
¿ceiie
rend
l¡¡
en
el
de
grado
te
f n
s u
obsiruico
íenio
carter
f
I
c I en
Ce
I
a
de
fncorrec
te
Camb
i
Llnpíe
Ca¡nb
le
Repars
Camb
I
s por
¿ce
I ie
9rado
correcto
I
L
en
e
e
de
) )
)
Oira's
I
)
t
, '
t
, ¡ ¡
t
I
Ru
i
dos
Nota:
f
¿ar nlcas
verl
.
. Las
.
Antes
ratar-
caus¿s
del. ruldo,
f lque
puesia
La punto
COrreCta.
bujías
utl
I
f zadas
sean especl El
combustlble
utllizado
de t
d:
sea
det
ffcado
rno
ior
de
loca
ru.ál
que..
a
tlpo
se¿
I I i
2.
l.
Ruldos
q
condl
Frenos
Embrague
Junt¿
Coj
exces
Coj Elelas
l"tuñequ
0as
Itluñones
de
del
fnetes
va
I
I nefes
f I
c f
ones
agarrados
patlna
cul¿ta
clqüeñat
desgastados
de
b
fe
dobl¿das
las
del
de
clgüeñai
deferiorad¿
con hol
I
as
desgastados
cl güeña
I
desgasta
desgast¿dos
gura
Rep
are
camb
j
A
us
camb
Camb
Ca¡nb
Camble
Rep
are
carnb
I
Rect
I
c¿mb
I güeña Rec
t
I f
camb
I
9üeña
I e
ie
i
í
I
e f
e
I
e
I
e
e
e
I
I
el
o
que
al
que
o
cl-
2-g
Page 43
ANO¡IAL
Ru
Nota:
l;¡lar
zar
nlcos
varIf
IA
t dos
Antes
c¿us¿s
del
lquo
d€
de
I
motor
do
local
'"ecá-
ruldo, que:
I 1 I
CORR€CC
I
Rectiiique
I
la sobrenred
da sigulenie camb
ro
de
Por
PROBABLE
I
I ámetro
d
I
desgaste
stones
nter
f
Io;
¡ro n tos
de
CAUSA
c¿us¿d
dos
I
Ru
-..-r'-
i bn
b-u
f
Aumonto
c
o--glll-t-9-ro-:-
es
,
nd
t t
I
I e
I
ON
hasf
-
I
o
(
d
puesta
La
punfo correcf¿. Les
uf sean especfflcado El
utlll'zado dol clf
Consumo de
sea
buJias
lllzad¿s
del
combusilble
tlPo
lcado.
exces
combustlble
a
ilPo
sea
esPe-
vo
f
sfones,
P I
2. gastados PIstones
l.
4. Segmenfos
Otras
I .
2.
5.
4.
Anoma
l.
2.
t.
4
5.
anornalias
J uego
árbol
Exces
levas
Exces
Acelte
as--sr¡-
li
Puesta
te
Cab
f lojo
i
uj
I
correcta, electrodos Tapa
.
fectuosos
I'l¿l
pesos
I str
d
exces do
va
I
va
I
mofor
a
de
de
a
rotor
o
funclonanlento
mecánlcos Y
lbu
s€gmentos
tlendon
rotos
vo do
I
levas
lgura
ho
ho I oura
lnsuf
stema
s f
e
I
Punio
al
fectuosa
dePós
Idor
I
tens
t¿
I tos
quemados'
de
bu
o
lparse
gr
a
I sc:-
u
ImP
I
de
I
I a
ax
vu I es
vá I
de
lclen"e
encend
de
ncorrecta
con
I ón
(
arac
iep
exces
etc'
bu
I
str
I
d
los
de
vacic
de
lcnes
¡i-bo
I
fugas
!
ón
vos
i
)
I cor
confra-
en
de
des
I do
I n-
'
de-
el
I
camb Camb
Camb Camb
I
o
e
f
e
i e I
e
Camble
I e
le
segÚn
según
lcado
o
aJusfo
y
e
AJus*e
especÍflcado Ajusfe especlf
I ene
L
AJuste Repare
camb
Llmple,
camble
Camb
Control
re o camble
lo
lo
o
rePa-
Anomat'i
I
)
4.
5.
6.
AnomalÍas
t.
2.
l.
as
vel
Nf Fugas
to,
Mal
dor
Surt
truÍ
s
ob
Elemento obstruido Aj uste
Compres
Aslento
I aJe
Reg
sistema
el
en
f lotador
del
combust
de
tuberi
funcíonamlento
de
I dores
as
carbur¿dor
I
de
s
do
del
ncorrecfo
I
el
en
|
ón
de
de
I b I e
ó carburador
carburador
flliro
motor
lc lente
f
lnsu
válvul¿
I ¿s
vu
I
2-1o
conbustlblo
de
lncorrecto
¿i
en
estr¿ngu
del
suc
alre
de
| enti
r¿
I
de
Incorrecto
ncorrecfo
I
dePós
I a-
os
I
I
u
'
te
A j u s
Repare
cambte
are
Rep
I e
camb
Limple
Llmple
f e
camb AJustar
I I ado
Oeta
I
uste
f orrne
e
anter
R€par€
carnb
AJ
o
o
o
nte
o
Page 44
)
) )
j
l
) )
)
ANOHAL I A
Con
s
umo exces I
de
cornbustlble
vo
CAUSA PROBAELÍ
Olras
l. Frencrs
2. l. Prosl6n
condlclones
-agarrotados
Pailna
cos I
ncorrecfa
el
ernbrague
de
lnfl¿do
CORRECC
D
Repare AJuste Ájusie
I
o
cambla
o
camble
ON
't
1
D
) ,J )
J :t
) ,,)
)
9 I
)
p
:r
) ) ) ) )
)
)
), )
)
.J
it
)
)
)
Consumo de ace f te mofor
Con sumo
de ¿
ce I
exces i vo
exce
te
moior
s I
vo
Fuqas
I
.
2-
J. Junta
4.
5.
6.
7. I nterruptor
Entrada combustfón
t.
2.
).
á,
Fuq¿s
eos
I
2.
de ace I te
Tapón
Pernos
'aceife
rada o Fugas
Junta
Flltro
floJo
Segmentos
Ranura de ta
Abertura
Plsfonos
de ¿celte
de
Refenes
de Yálvulas
vamente
de
de
dos
válvul¿
vu
I
de
drenaje
de
f
I j ac I
f
lojos
de I
cárter
rota
en
los reienes
late
cu
de
acelte
de
acelte
del
o
de ¿celie
I a
o guia
gasfados
¿
grlpados
p
I
stón y
segmento
cllf
a
lo
de fectuosos
rna
I
ón
de
de
:ce
de.,acel;e
deter¡
mel
:justado
pres
i
ón
I
as
cá,';r¿r¿s
segrrrentos
n¿l
ndros
de válvul
desgasi¿dos
larqo
de los
aj
ustaCc
I
cariei-
!
ie
j-¿d¿
c
Ce
ace
sltu¿o¿
de los
v¿sfagos
a
exces l-
ce
d:;:í
i;a
ce
desga
vást¿-
i
o
s
Camble
C¿mb
Ajusie
AJusis
Camb
i
C¿mble C¿mb
I e
Ajuste Ajuste
!lfmlne s I
los
nlll¿
I os
segmen Camble y
el
segrnento
Col
oque
mente
ra
de
I
C¿mble
nes
y
rectlf según rlo
I
sea
e
e
e I
sell¿-
los
depó
de
carbo-
y
camble
tos
el plstón
correcta
la
abertu-
segmento
los plsto
lque
necesa
!
\
!
2-2,
\
) )
L
)
r
) )
j' )
)
)
CARBURADOR
ANOI.IAL
Rebose t I b rador
le
IA
de
de
I
comb u 5 Vál
sucla
Nfvol do
Flotador el
Junta
CAUSA PROEA9LE
vul ¿
del
f
lotador
del flofador
alto
roto
lnterlor
rota
2-1
y
del
o
dofectuosa
1
desg¿sfada
aJusiado
con
combustlble
mlsrno
o
demasl¿
e:r
CORRECC
Ltmplo
AJuste €speclflcado
Carnble
C¿¡nble
I
ON
o
c¿mble
según
lo
Page 45
A}¡O,YAL
Ret¡ose
+lble
¡-adoi-
IA
del
ESCAPE
AN OI.{AL
Slsie¡;ra
f eciuoso
de
I
de
A
combus
carbu-
escaPo
de
q
TornIIl-os-de del a*a"tiva
6-
bomba
SILENCIADOR
Y
Conex
Junta
Colector,
Co
PROSAELE
sA
cAu
flotador
Prestón
combustlble
de
PROEABLE
SA
CAU
I
de
lón
sllencladoí
del
iubo
s
roto
I ecfoi
lnterferencla
el
y
de
sllenclador
f lJacIón flojos
de
tubo
escaPe
de
sflencl¿dor
o
entre
.
Ia
de
iescdrgo
esc¿Pe
roia
o
I oj
f
¡3 carrocer
cá¡o¿ra
l¿
de
Í
CORRECC
usta
ReoJ
Ajuste
CORR
usie
ReaJ
I.e
C
ernb
Repare
f e
camb
j
u ste
Rea
Repare
todc
do to
I ON
camble
c
I
ON
ECC
o
ellmlnan
contac-
I
¡
ilr.
(
|
.-
ir
'il
.:
qÍ ..1:
EMERAGU
/.NOHAL
Patlna
embrague
Arrastre
d gue
I
i sco
A
el
de
E
del embra
0tsmtnuclón
extremo brague
a
Reüestlmlento
te
f
ace
Revestlmlento
).
do Muelles ;;;""
volante
usie
AJ
del
Pedat
Ajuste
I
de
7
t.
6.
t
f¡ue
extremo
Exirías
desgastadós
o
t
áo¡
o
do Oscl
embrague Revestlmlento roto
PRO8AdLE
SA
CAU
de
de
de
Preslón deforrnadas ncorrecio
I
de
lncorrecio
de
t
peda
d I
de
le
del
del
nltu
a.
rofo
laclón
con
o
la
de
horgulll¿
la
del
del
ragm¿
diaf
o
embrague
o-brague
ragma
af
le
muel eje
Prlmarlo
e
ej
t
exceslva
del
acelto'
setaraclón
desen-
de
ernbrsgue
enbregue
debf
suPerf
I
de
del
deb
desgastado
Imar
Pr
del
I sco
d
con
lliados
lcle
j
uego
Juego
I ltado
I
dañadas
desgasta
t o
df
de
desgasta
sco
el
en
d¿l
I lbre
fbre
I
o
de
embrague
CORRECC
I
revesf
del
caso
uste
ibre
según
e
Y
e
e
I
e
I
Ajusto
especlflcado
Camble
Camble
I
Cambfe
I
I
Camb
i
I
AJusfe
I
I
e to
en necesarfo
Aj
I
Canb
Canble
Camb
Camble
Camble
I
ON
lo
camble
m I en-
f
embrague
ser
d€
j
uego
I
2-12
I
L
Page 46
) )
^NoHALtA
) ,
,)
|
D :\
,)lr
h
'¿
S
)
\¡l-
.t
I
Jl
),
)
'.y
)
.l
vlbraclones
enbrague
I I
I
I
t i ^ --r
| | I
|
.
Jl-
|
,
I
I
Rurios embraguo
I
de
I i
$
D
)
-
r i :. lr:."
I
I
|
r
)
)t I
,/i
Enbrague
)
I
Dloqueado
|
)
p
i I
1 I I
|
í
D
;
j__
3
| s
da
l-
I I
I
| --- --^ | !-
I
i
|
|
I
!
I
|
i
2.
| ¿- Coilnetc del elp ¡la o^+-,¡,
Revosflnlento
z.
Revosfrmrenro
con aco
i.
Oscf
o
{.
Muelles
(en
i.
l:r:.n.r
floJos
placa
6.
yot¿nie
7.
T¿cos "
|
CoJ
.
o Coj I nete
.o
J.
Golpeteo
i
|
I -,,arra /a Aí^1-
|
I i
| ? Qowae+ralan*a A^t )t-^^ l^
I
i I
co de
5.
Golpeteo
,uelle
r.
Revestrmlento
.on ¿ceite
2.
.. f\svs>¡rr¡¡rs¡¡re
Revestlmlento ,*ceslv¿mente
3-
Cabe¿as
+"s
o.
Ftuettes
CAUSA
(cr[.s.t¿llz¿do).
llso
I te
Iacl'on
mal
contacto
de forsfón
-- --
el
dlsco
del
presfón
de
d€formadas
de gorna
perno
roio
des
o tuerc¿
lnete
de desembrague
cfe
gas
tado
exceslvo
embrague
de embrague
de p
de
diafragma
de ros
revestlmlento
del
de
PROBA8LE
del
def
deI
df
de embraoup)
dlsco
del
de monieje.
I
eJ
e
de
laca
der
del
oet
desgastado
remaches
torsi-on
dtsco
dlsco
sco
debltti:dos
de
o supe.;lcie
moto:-
del
de
de
6e
e::br¿gue
e;rbregue
debí llr¿ccs
Cesc¿siadc
enlr¿d¿
buJe
def
eobrague
gnbragu.
ilojos
Ce
roro do pres
dlsco
dlsco
otsco
debt
ió;r
y
'
cj
e
emb,-ague
de
de
enbr¿gue
embr¿gue
sobresalfe¡
ilr¿dos
ce
I ¿nfe
Cis_
i
ao*raaa,o*
inupo.. I
icu,'ul"
¡Cc.:.rble
lC:,r¡ie
'ú
icenuíe
jC:nUte
;.ieejusie
1.uoi,.
'Je,¡b
i
i
i ,:isco
i
i
!
i
;cenuie I
CamOle
i
ic
fcu.uru
lc¿mole
ie
C¿r¡
i
Cur¡íe
C enb
r
e
Jenb
ie
-
o
c¿mbfs
et
dtsco
c
e
el
:
2-5.
CAJA
VB_OCIDADES
DE
D
j)
ANo¡dAL
|
9l
5e salen
D
n
i
I i
ve|ocldadet
9
I
D
I
- | ! : I
I
D
D
I I
)
I |
D
I |
) I I
I I I
b
I I
:t
Las velocld¿des
) I
no
) I
)
| | I
)l
se
rA
las
pueden
|
I
-
CAUSA
r.
'.
I
i :asf¿do
|
I
| ,^ ^^- rÁi^^,-r ^^+- I
€je de
2.
8otas de ¿cero dessestadas
:.
vuei
t
es
poslcion¿rnlento
de
4.
ro.orn
5,
Vtbracíón "n ta
6.
Aro
o
gastados
t.
Cojrneies
direcctón
cubo de
O.lncipat
F'l
uelles
dos
o rofos
2.
Estrla n
I
zador
l-
Aro
de
slncronlzador
cono
PROBABLE
horquilla
ta
v'yu,rro
para
ra
I
de
cambto
excesiva
de
as
de
poslcion¿nlenio
bot
as
debl
desgast¿da
det
de
ernpuju
slncronlzador
de
eje
de
enirad¿,
o
tren
de slncronlzador
fnferior
desgas
del
tad¿
ftjos
aro
bloqueado
cambio
de I
I
f¿dos
des
acero
engranaje
des_
ejo
d€sgastados
debl
llta-
de
slncro_
en etfca^ule
lC¿,nUf e
fCamUIe
i---------
coan:cc
I
ic¿-ule
iu¿mbf e
i
i
Car¡íe
I
c¿ou
I
i.
lcuo,¡r" lCaroie I
fCambfe
fc""or"
el
I
ON
aro
i
) )
2-1
3
)
Page 47
.\¡IOMAL
valocl
Las
no sa
¿r
sJc
Ruldo
oxcas
es
J
I A
dades
Pueden
engra¡a
do
vo
I
'4.
EJe
qullla de Horquf
5.
Acelta
l.
c¿mblos Slncronlzado
7. V I brac
5. cfón Coj
4.
ngranaj
E
5
.
CAUSA
de
de
neies
I
PROEABLE
horqulIla
camblo
llas
Insuftclente
de
t ón
emPuJe
rotos
es
do'caoblo
doforaados
camblo
de
defacfuoso engranajes
o
rotos
o doss¿s
u
desEasiadas
la caJa
d f
en
dasgas?¿dos
t¿dos
hor-
de
rec-
CORRECC
I o
Canb
Cenble
lene
L
Cacrble
ar¡¡b
e
f
C
Camble Camble
I ON
i
du
I
Camb
2.6.
os
DIFERENCIALES
ANOMAL
Ruldos enoranajes
I A
de
ros
los
Exces
| .
de arrasfra Ésfrla
2. n I zador
Aro
EJe
qullla Eol Mangulto
gastado
Cubo
1.
Mal
y la
Olentes
7. corona Confacto de Aceife o Descentraml
g
I
engranaje
j
uego
vo
I
embrague
de
lnterlor
desgasfada
ncron
I
s
I
de
horqut
de
ormados
def
de
as
¿taque
de
rar,
Poslclonomlenio o
slncronf
CAUSA
ajuste
corona
del
dañ¿dos
lncorrecto
para
clase
o
Pernos
bre
I f
|
con
sco
d I
I
del
zador
I
de canblo
|a
|
anlllo
¿ador
PROBAELE
entre
Plñ'oa
la corona
Y
engranajes
Incorrecta
ento
sue
slncronlz¿dor
f
P
de
desgastados
o
del
de
I tos
I
de
Peda
resul
de
icnte
enbrague
del
aro
form¿
de
rofas
gastado
de
ñón
ótague,
entre
lnsuf
engranaJe
j
ón
acl
f I
I
sIncro
do hor-
u
ataque
o
plñón
el
lclenie
a
I
de
l¿
I
Ajusie especl
Ie
Car¡b
I e
Camb
Camble
CaarbIe Camb I
C¿mble
e
CORRECC
Aj uste
espec
Camb Í
A j usf
espec
L
Camble
pr i
I
e
e
I
lene
ete
según
lcado
f
I
ON
según
f f
c¿do
ajuste
o
según
I
cado
f
o camb
rea-
o
I
lo
lo
e
lo
i,
t
Ruldos
netes
I
coj
de
los
I
2.
Ruldo
te Ru o Ru
ce:
o
Ru
netes
constanfe:
de
o
constante:
ldo desgastados
I dos
Produc
CoJ
d¿ñados
f dos
Produc
de
clase
I netes
árbo
2-1
Acette
lncorrect¿
Coj
durante
dos
I
plñón de
I
de
al
dos
I
do
I es
4
lnsuf
lnetes
vlrar: Cojl-
transmlslón
lclen
dañados
el avaa
aiaque
lene
Rel
Camb
Camb
Camb
I e
I e
le
c¿crble
o
Page 48
]
)
¡
)
;
;.1
)
..,
,J
1
2_7.
ANOMAL
ylbracfones ¡-ufdos
ARBC{-E5
A
I
DI TRANSI1ISION
y
t"-I I
CoJlnetes
l.
unlversal
Arbol de
?.
Arbo I de
l.
4.
Arbol
CAUSA
de transmlslón
PROSASL€
de la
rotos o Cesg¿si¿dos iransml transm
crucet¿ de la
slón deiorm¿do
I s lón Cesequ I I
IcJo
f
Jun*af
i:r¿Co
CORR€CC I ON
Camble
le
Carnb Camb i e
usie
ReaJ
J
I
;.1
.) )
)
'.i)
-)
I Ir
i2
h
:\
D
J'
)
) )
J'
p
A
)
'/
i)
l:1 :J
:), )
¡
)
:) .',
{
)
I
Ru f dos
| ¿rranc¿r du-
a r¿nfe so
2_8.
al
e ralenii
F
produc I
I descon-
R
dos
E N O
S
Junta Estrl¿s
das Transmlsfón floja Brlda
f loja
unlversal
de
por
fa I ta de
la
de
la trans¡¡islón desgasie-
desgest¿da o dsi¡C:
I ubrl
caci ón
junta
unive;-sal
Car¡b le C¿mb I
.1
Re¿Juste
e
eajusie
)
A}iOMAL IA
F ren ado
lnsuflclente
Frenado deslgual
CAUSA
Fugas
de
2. 0lsco
¡¡a i
Frenos calentados
l.
4.
Contacto
en e
Forros
5. aceite
.
Focros
6. mente Clllndros
7.
B. Mal
de
Forros de
l.
en
?. Separacl
m¿l ajusiada
f unc I
ie ¡utomático)
xcen
E
l.
rueda Presi'on de lnf
cos
l{al
,-
de
Convergencl
lleumátlcos
7.
-J
de
reno
f
o
.|-e
I f¿mbor
de zapatas o con de zapatas
desgastadas
funclonamlenfo
plnza
la
alguna
one¡r
fr
I c
dejlgual
f unclonaniento
ruedas
v
PROEABLE
llquldo
pastlllas
deflcfente
¿gua
ruedas def ectuosos
de
de freno
zapatas
de las
ón
enire
en algun¿
f ento
i dad de
de
lado de
I ncorrecta
a
dl f erenfes
por
iu¡erí¿s
freno
del
las
de
de freno con
de freno suma-
del conjunfc
¿gua o ¿ceíte
con ruedas tambor y zagala
I s f stema
tambor
I
los
los
de
en un
zapatas
rueda
de aj
en alguna
neumát
llndros
cf
mlsmo
(ll
al
us
I
-
CORRECCION
Loc¿ I i ce
y repsre
Llmple
0eternlne
causa
Repare
iablecer el
t¿.c.to correcto
Cambie
le
C¿mb
Repare o Repare o camb
C¿mbíe
Ver
I f lque s I
mecenismo
el ajusie automátl
funclon¿
co correc
Camb I e
Obtener
va
equ I
ao^:ro a ¡>-hla
Ajusfe segÚn fo especlffcado Uflllce cos lgua I es
I a f t¡ n a
o
camb I e
la
r€pare
y
para
camble
t¿mente
pres
lente
neurnátl-
es­con-
le
de
I ón
)-
)
2-1
5
Page 49
.{!eO}lAL
¡A
CAUSA
PROSAELE
}
coRRecc
I
cN
(.
Frenado
deslgual
Tubos
men
Mal
de
Partes
0.
|
Pln¿as de
o maagrr
le ob s
funcfonarnlenfo
la
olnza
de
I tos
ui dos
tr
de freno
suspenslón
rono f lo j as
f
da
freno
del conJunio
parclal
f loJas
i tos scoro Coble
que
y
lón
c¿c
lateral
.
quo
iodos
iodos
hasta
m¿n-
sea
Ex¿.¡nlne los gultos y los
i\.¡bos.
por
iubos
de
¡uevos Yerlf h¿ya p 5loqueados
| ¿ |
cel
de
correc '/erlf
pínra Contro I e
I
os
l¿ suspenstón.
ixamlne
f
cs aprléielos el
cado.
Ca-b f e
mangu
de
pared
Ique
í stones
ubr I buje
pin:a
le
t¿
lque
deslice.
mon taj es
pernos y
pac
es2ecfff-
y
no
que
la
de
€xces
corr pedal
vo
I
¡ do
re-
de
F¿llo
l.
I
f
2. Líquldo slto
Alre
t.
esponjoso) S
tado
can
5
Zapatás
Á
Zapatas
tadas
parclal del
renos-mangu
lnsuflctente
I
cl
del
sistema
el
en
f reno irasero
I
smo
(
nra I
de
de
de
de
f unc
aj u s
f
freno
I stema
I tos en
fndro
reno
slstema de
ma I estado
en el depó-
PrlncfPal
(pedal
no
I onam I ento
te auiomát I co
ladas
dob
trasero desgas-
de I
suave,/
us-
aj
me-
)
€xamlne m¿
de
repare
de ser
¡l^
Llene
io
con
de f close especl cada.
que
fugas
:l slstena. Revf
le
se aC'¡eriencía. gue el sisten'¡ en
caso
rio.
Purge
Ajusie los fre­nos traseros
(Repare
n
I smo de
auiomát
Camble las ¿apa-
tas
Camble
tas
el slste
frenos
en caso.
necesa-
depósl-
el
liquldo
renos
no
de
de
de la
Verf
flque
exlstan
nl
aIre
lu:. de
ne.-esa-
el sfstema
el nec¿-
ai uste
I
)
co
f reno les ¿apa-
reno
f
Y
f l-
en
?ur
2-1
6
Page 50
)
';l)
:it
\
1
t
J
J
)
)
)
')
I
9 9
,) t ¡
b
h t
) ,)-
I
)
-l-
)
).
.l-
)
)
i
)
:t
)
)
)
.\
)
) )
\.
)
J
)
)
ANOMAL I
Los ir¿n
nente
soltar Cel lreno slenie un lfgero t t r'onJ
pedal
il cuando para
Ruldo
A
f renos
(lnmedlata-
despu-es
pedal
el
s€
vlbra
plsa
se
renar
t
al
tronar
arras-
de
Plsfonos reiorna
Orlf-.lclo
prlncloal
Tubos o mangulto
).
mente obstruídos
AJuste
est¿cfonamlento
Muel
I es de
debilltados Cables o clonamlenfo
1-
Ctllndro o pl+tón
Cojlnetes
2.
Desp | ¿zamf
del dlsco
Paralel clflc¿do
4.
f¿mbores frados
l. Forros de
z¿dos) o mater
das ¿
2.
Forros
f
orm¿
l. Coj
los forros
de freno
dos
Inotos
CAUSA
lsmo
PROSASL:
del
correcfaoenta
de
obsiruído
lncorrecto
retorno
o roios
unlón
f
de
enfo
fuera
de
reno
t
freno
I
ruocla
de
2-17
ctll'ndro
reforno
del
lojo
rued¿
ater¿1
I
llsos
as
desgast¿dos
del
ie li-eno
iel
det
ireno
bloqueados
deñ¿dos
del
valor
trasero
(crlstalf-
extrañas
del
anter¿
prlncfpal
clllndro
r¿rc;¿
f¡-eno
fre:o
exces
de
de esia-
o
f
vo
I
espe-
descen-
adher
o
de-
f
toJos
no
¡-
loios
I
co.qREcc
Repora dro
Llmpie
!x¿¡ine
do
y
de
ios,
gu
I d9 red
Confrole
ie
:¿r I
especfflc¿dos.
Camb
.Qopare
Repare
de
ser
C¿mbie nefes
ruedas Efecfúe pecc
las
nos.
deniro va
I
ores
f f
cados,
reacondfclone
o
el
dlsco.
E fecfúe
I nspecc
según
nstrucc
f
no
Sl
tro
de
lores
cados, reacondlcfone el
dfsco.
Controle
excentrlcfdad
Repare
la
clnta
Cambfe
forros
de
freno pastf C¿mble notes
lla)
el
prlnclpal
el
de I
os los lnstale
tos y/o ¿c€ro
doble
h¿sta
os va
i e
o
camble
en neces¿r
los
de
las
las
I ones lnstrucclo-
Sf no
de
espec
I as
I
ones
la s
I
ones
esfá
Ios va-
especlfl-
camble
la
o
cambte
de dre
tos
(o
los
cojl-
de
rueda
toN
clfln
est¿-
fu bos
m¿nguf-
man
tubos
de pa-
nu6vos
y
aJu:
alcan-
I
ores
caso
lo
cojf
lns-
segin
está
los
-
I
camb
I
e
-
den-
o
la
I
I
)
)
Page 51
ANO}'IAL
Ruldo
2_9.
AÍ{OI.IAL
0
SUSPENSION,
recc
|
A
I
al
IA
|
frenor
ón
dura
P
acas
I
nos de
5I5TR1A
Pres cos Rófu
2.
acoP
de
Art
ag¿rrarse Caj
ustoda
aJ
0esgasie
del
I
I
A
I
de
CAUSA
DE
CAUSA
-on
I
ncorreCta
I
as
I
I cu
do
a
arbol
neaclón
teras
an
PROEABLE
ónc
de montoJo
DIRECCION
PROBAELE
de
I extremo
de
ento
I
am
I
ones
¡
I ac
engranaJ
dos
de
defornados
aJa
I
floJos
Y
nf lado
I
gua
I
dlrecclón
lncorrecta
de
agarrad¿s
tenienc
con
de
es
de I
I
Nzu¡'IATICOS
l-
a
m¿
ón
|
ej
I
rued¿s
de
tos
¿
|
r€cc
I
c
buJ e
de I
neumát
barr:
I a
de
as
CORRECC
Caeble
correct¿r¡anfo
I oi
fijeclón
CCRRECC
Ájusie
C¿n¡ le
Repare
Ajuste
I
Co cado Camb I
e
A,iuste
Co c¿do
o
pernos
lo
a
e
a lo
I
ON
aJusto
de
I
ON
le
Pre-
o cambfe
¿cuer-
de
esPeclf
acuor-
de
esPoclf
(
f
I
Yolante
dlrecclón
(Tlernbla
la
oscf
vlbr¿)
o
de
la
|
.
2.
4.
9.
O.
I
il
12.
ón
I
Pres
ncorrecta
J
cos
ac
t I
Osc
feréncla
Ol
metro
zqul
I
Tuercas CoJ Rotu
dañados Caja m¿l
Caj
sue
Retán
recc Neumát
dos
Yejfga
Ruedas
entre
erda
netes
I
as
I
de
aJustada
de
a
lta
de
f ón
I cos
nf I
I
de
I
de
ón
|
conslderable
as
I
buJ
I
de
rueda
de
barra
de
flojos
o engranaJes
engranaJ
te
f
ace
fado
gas
des
rueda
o
abolladura
o
eras
anf
t
de
de
ado
rued¿s
as
ruedas
de
e
de
es
de I
rna
los
en
derecha
rueda
dañados
am
I
acop
dlrecclón
de
dlrecclón
de
vote de
I
P
equ
I
ma
el
en
neadas
¿ I I
|
rofos
I en
lbr¿-
I
dlá
e
to
dl-
neumát
et
f loJas
o
I I
neutát¡co
-
^J usfe
,Rep C¿mb le
Reajuste
Camb
Cenble
Ajusle do
cado
Reajuste
Camb
Corrlja ceo
y neumát
la
Camble
mát f co Controle neaclón ruedas tera
o
o camb
are
le
o
de
to
a
I e
la
ds
canble
I co
rueda
el
de
s
pros
lón
le
reaJus-
acuer-
esPeclf
balan
el
rueda
el
y/
o
neu-
al f-
l¿
las
do
lan-
f
2-18
Page 52
) )
I
!
ANOMAL I A
cAUSA
pnoa¡ate
1
|
.o*.*=
cc
r
oN
) )
I
\
:
,
t
Yolanta de dlrecctón hacla un (
vehícu lo
o I
tlra
hacla
lado)
la
tlr¿
lado
un
)
f
l
)
Desgasta
l.
¿n*-er-as
de |
2. l.
4.
5. Rued¿s del¿nter¿s
oqueo
I I Pres
| ón de I n f I
gua
des f
Barras
das o
Parles
f
loJas, dobl¿das
deslgual da
-
reno
d€ f
ado
I
de ¿coplamlenio
deformadas
de I a
suspens fón
ruad¿s
las
en ün¿ ruedó
ie |
nr.l
i-oi¿s
o
rues!s
¿s
desgasie-
allneados
de | ¿nier¿
o ir¿ser-ó
C¿mb
I e
,Qepa
re
.{Juste
s ión
Camb f
A
acuerco
espec
,\J
I¿s.
la
ce
e
j
usie
i í
us
te o
oaries
susponslón
I
a
Pre-
I n
f
a
lcado
camb le
lado
de
lo
de
Golpes en
-\
J
)
it
volante de dlrecclón de acc I
to d uro
el
la
(o
onam I en-
{
.\
)
:t
n '
Preslón
l,
exces
?.
Rendlmlento amort I guadores
l.
0l ferenclas cuaj-ro
)
Róful¿s c lón
Coj I neies
desgasiados o rotos
6. Fljaclones
7. Fljaclón clín f lojo
Yejlga
B.
do Inflado
va
f
ruedas
del
desgastadas
del
o abol
deflclenie
de dláneiro
varfllaje
de
ruedas
ruedas
I as
delanter¿s
volante
ladura en
de l¿s ruedas
de
los
enire
de la
de I anter¿s
do
la
el
las
dlrec-
loJas
f
dlrec-
neumátfco
,qedu¿có
slón v¿lor
cado
C¿mb
ÁJusie
C¿mb
C¿¡¡b le
ReaJuste Reajuste fuerca
C¿mble
neumái
¡asta
especlf
I e
ie
el
f co
la pre-
al
l-
la
)
,
J
J
¡
]
!
?
) )
9
,
Oesgaste rápldo o deslgual
neunátlcos
los
de
Preslón
l.
I I
lncorrecta
2.
Olferenclas
cu¿fro
l.
Coj I neies de dos o
4
.
5. Roiac lón f
6.
I I
Osc
cos con brio
Ruedas delanieras mal
ruedas
rotos
I
ac
Inflado
de
de dlámetro
I as
ón
el
neumát
de
ncorrecia
consecuente
de las ruedas
entre
ruedas
desgasta-
I
cos
de los neurnát
deseoufll-
allne¿das
las
f
Ajuste pres
f
neumátlcos
los
C¿mb
f e
Cemb
I e
Reparg
Ajuste
j
A
u s te
espec
I f lc¿do
ón
o
segú
la
de
carnb
n
lo
, )
)
9
't
Ruldos
recc
| ón
de
la
dl
r
Pernos y
l.
Fljacfones
2.
3. Coj f netes
4.
Rófu I as de Oeigast¿dos
F¿lt¿
5-
un
de engrase
| ón
tuercas
de
de
b¿rra
o agarroiactos
f
bal
rueda
de acop
en
lestas
lojos
rotos
fas
suettos
o
dañados
am
I
I
ento
juntas
de
Reaj us te Reaj u s te Camb
le
Camble
Lubrlque car¡b I
e
) )
.j
) )
2-1
9
)
Page 53
#
ANOMAL
vo
I
s
Exco
llbre
recc I ón
do
-t
-
I
I |
I
A
I
uego
J
dl-
la
I
CoJ
.
!
FtJaclones
2. . Jes
CaJa
L
mal Juntas
..
tadas
Rotu
:.
| I
I tudot
y ¿u
cAusA
neto_s
de
de
ajustada
las
de
-
d
a
I
€ngranajes
del
de blela
la
PRoSABLE
rued¿s
caj¿
la
de
roccl
I
eJe
barra
ón
de
dlrecclón
da
de dlrecclón
da
t
dasg¿stados
Ce ongrana-
!
ias
sue
la
dlrecclón
desgas
I enio
I aro
acop
desgas
CORRECC
C¿oble
te
,^J
ust€
Conirole
ia
Ces¡ble
C¿nbie no
de v¿¡-llla
el coJlne
| ¿
de
o
la
de
isnslón
I
ON
rueda
r6Par€
y
la
Junia
exiro-
el
varllla
aJus-
ta
o
C
¡
Ru I
eje
no
dos
de
¿norma antero
I
R etor
deflclente
I
es
las
nótu
am
I
acop
umna
Co I Falta de A I I
I
Caja
cl6n
Preslón
6-
tlcos
Rofu
|
.
btela gastados,
Amorilguadores
2. Sarra
).
J. Tuercas
Pernos
t.
sue
Coj 8a
de engranaJes neac
ncorrecia
de mal
as
I
de
estabftlz¿dora
ltos
I netes
I estas
I
extrer.lo
de
I ento
de
ón
I
engranajes
de
Incorrecta
de
o
agarrotados
recc
d I
lubrlcaclón
de ruedas
de
aJusiada
lnflado
barra
dlrecclón
adherf
rued¿
de
iuercaS
rueda
de
suspens
de
de l¿
| ón
la
de
dos
s I le:rb
o
sue ltas Ce
barra
agerrotadas en la caja
direcclón
! antera
ce
la
de
de
acop
o
o f loJos
dfrec-
ne u¡ná-
los
I am I
juntas
loc
floja
suspensf
rofos
¡ón
o
rotos
do
ento,
de.eJe
d¿ñados
ón
dañados
Canble
no de
.1
epare
Confrole,
qu€ Yerlf ie
i ón
c no de I
Verlffque ie caja najes
Ajusie
| ón
s
Cambfe
las
de
de direcclón
junias C¿mble
Ájuste nos o
los
A_i Ajuste
nos de síón
tuercas Camb Camble
el extre-
l¿
de
tenstón
o camble
cemble
o
lquo
la
de
antero
par
el
de
la
las
la
de
I
acop
blela
la
de o repara
bujes
uste
los
I e
I
am
los
varllla
lubrl-
y
aJu:
allnea-
extre-
y aiu:
de
engra-
pre-
rótu-
barra
I ento
o las
eje
Per-
camble
Per-
suspen-
o
las
i
la
da
Vagabundeo
d¡recclón
tnestabllldad
de
o
la
i.leunrátlcos
slguales
2-20
de
tlpo
dfferente
o de
Cambfe
fico o inf neu^átl ta
correcta
el
cos
la
neumá
los
le
has-
preslón
Page 54
t
)
I
ANO,qAL
IA
CAUSA
PROEAALE
CORR:CC
I
ON
)
) ) )
Yagabundeo dlrecclón
Inostabflldad
) ) ) )
)
Poca dad de
esf
) )
)
) ) )
\
t
't
)
)
)
'l
AItura clente gu
a I
Insuf
o desl--
t
)
t)
.)
J
)
Suspens | ón dema-
lado
s
Golpes
s | ón
b
landa
de suspen
de I a
o
ablll-
dlrecclón
l-
Rotu I
2.
"
Amortlguador
l.
sos
| . Earr¿ es
2-
Eallesfas
l. Caja
ma
4.
Ruedas
l.
Ballestas
2.
Sobrecarga
J.
Ballestas lncorrectas
I
Arnort
.
Sob
Amoril guadores
2
8al lest¿s Incorrecfas, f lo j a s
as
de barra
or
1la
:_f
lab
rot¿s
de engranajes
I ajusf
rec a rg
ada
delanter¿s
rotas
f guadores
a
d6
ae
dlreccl6n
o
sllembloc
|
| | ¿¿dora
o f
mal
o
floJas
de
f ectuoscs
defectuoscs
aco¡
sue I i-a
oies
f
de
le
aJineades
rctas
t am I enio
f toJos
defeciso
dlrección
o
C¿abte
l¿
de la
acop
Ce o de
df
I
I
enb loc
uste
b¿rra
¡¿dora
sf
el
ruedas
I e
I e
I e
recclón
iembloc
?ar
de
de
:e C¿.¡ble iiguador s
Á,i
l¿
5i ll
los
C:¡ble
i¿
Co,rircle
ie
ceja n¿ies
recclón Co¡trole aiine¿cf
I¿s l¿¡ter¿s
Cel:lb Controle
ga
Ca¡¡ble
C¿ab
Controle ga
C¿¡ble Canb
la rotu-
borra
I am I
la
blela
el
amor-
o
o
c¿mble
osta-
la
balles
y
aJus-
de
engra-
la
ón
l¿
c¿r
l¿
c-r
ento
el
o
la
dl-
la
de
de-
9
D
' )
1
v
'
?
9
I
) J
L esfá lncllnada
o
rroceri
a
ca
ladeada
a
l. Barra
2. Amorflguadores tuosos
t.
8al lestas
d CaF.ro¡zraz
est¿blltzadora
rotas
o
sl
o
suelta
lonbloc
sueltas
defec-
Ájusfe
nos estab o s I
le¡nb
Canb
tlguadores
ajuste
leobloc
Camb Confrole
9¿
los
de
la I
I
z¿dora
I
canble
loc
le
los
los
I
o
per-
b¿rra
arnor
la
los
o
sl-
car
\ \
.) ,)
)
2-21
) \
\
Page 55
2_1A.
ANOMAL
|
arranque na
no
E I
arranque
funclona c¡ona te potencla
arrancar moto
HOTOR
I
A
rnotor
pero gngrana
nofor
lentamon
y no
r
da
funclo
el
Plñón
d€
no
fun
o
Posee
gara
e I
ARRANQUE
DE
-
l.
2-
t-
4. 5-
P¡eslsmas
l.
2. t.
4.
CAUSA
Plñón del
desgastado
Estrlas
movlmlenfo
el Buje Plñón Olentes
Contacto
Conex
Eater'í
Tens
baja
terí
defectuosas,
desgastado
s¡tuado
de
de
| ón
a descargada
de
lón
debtda
a
-
PROSAELE
motor
batería
deflclente
masa
a
de
det
Incorrectaoente
corona
la
sue
baterí
a
I
detorloro
al
arraaque
9uÓ
Plñón
desgasfado
el
en
I
ta
a de;¡¿s
afectan
;ermíne:
lado
l¿
ie
b¿-
CORRECC
I a
Cinb
le
I
e
usf
o
o e
Repare
Camb Ajusi€
Camb
,Rep ar-e Reaj ReCargue Camble"
I
ON
camble
aJ us ie
(
(.
ernas
I
Prob
contacto
Mal
l.
Conexlón
2. Clrcuf
3.
de
tor
Prob tema3
Conexlón
l.
Placa.
2. contacto Clrculto
t.
atracc
l(-cu
C
4
.
'
retenc
s
Prob I
2. J.
4.
enr¿
Escobillas t¿das
ector
I
Co C I rcu
nduc I
I
Motor
nterruptor
f
de
del
ablerto
to
encendldo
re | á
I
de
I conductor
de contacto
do
ablerto
| ón
abterto
lto
I ón
motor
I
de
mal
quemado
erto
t
¿b
to
I
do
arranque
de
cablo
enfre Y
quemada
en
en
de
sltuad¿s
en
desgasiado
encend
de
suelto
el
relÉ
el
sue
bobfna
la
boblna
la
arranque
o
devanado
e I
I do
Interruo
I to
ma
o
de
desgas-
do I
C¿mble
uste
Reaj Repare
j
uste
R€a
Camble
I
Camb
I
Camb
Repare
Camb
Camb
rePare
o
o camb
mofor
I
E arranqu€ detlene
de
no
so
Contactos
Cortocl
2.
de to Fallo
l.
terruptor
la
de
del
to
t
rcu
boblna caPa)
occlón
de
de encend
2-22
rel6
entre los
del
quemados
rel6
retorno
de
I do
devanados
(corfo-clrcul
In-
del
are
Rep
Camble
e
I
Camb
o
camb
f e
Page 56
) )
-
(
)
) )
) )
).
)
)
) ) )
)
I )
)
)r
'l
)
l
/ )
)
1
) ) )
D
9
J
)
_t
1
. 11
L-t
ANOMAL
Sobrecarga/descar ga
5a
La
no se al
nterruptor
I
encend poslclón
estando
rnofor
Ru f
a I
La lámpara con d I da el arrancado
ALTERMDOR
t
'
A
I
rá9lda
a
iorí
de carga
luz
enclende
colocar
do en
I
parado
de
doi
ierna
dor
nua encen-
t'l
aún cuando
motor
d€ la
el
de
I a
ON,
e I
h¿
Corrca
|
.
Cab
2. corroí Concen
l.
o
llto
Placas de
4. defecfuosas
Ma I
5
.
iermlnal
Carga
6.
Regulador
7. de f eciuosos
8. S fectuoso
Fuslble
l.
Bombllla
2.
Conexlón
l.
Regu
4.
CoJ
|
.
.
de
El
l.
suflclente
Regulador
2.
I rcu
C
3. lánpara
CAUSA
de a lf de
les
dos
tr acl'on
nlvel
tema
I s
f
fectuosos
aliern¿dor
tnsuflclenie la
de
contacto
eléctrlca
de march a en
quemado
de
f
ador de
I
netes
a masa formado entre
I to
y
PROBAEL€ ccsRECC
srnador suel b¿laría
l¿
o desg
batori¿
las
de
de
loJa
desgastados, f I oJos
de
baferí a
asiedos
de Éc I do I
caldas de
I ¿
en
la
volteJe
control
vo
no
voltaje
conex
bateria
excesfv¿
fundlda
en el cab'leado
I taje defectuoso
produce
ta o
floJos,
ncorrecio
dol oleciró-
baterie
I ón ce I
o ¿ltern¿dor
ra
I enli
sallda
falla
rota
ce-
o
a
I
AJusfa
a.-e o
R ep
Repa-e o I
Cambíe la
Llmpie
+^
Exanine el slste na c: C¿mb i
Qon¡-¡ ñ -¡nhf
Examine ble Cambi:
btll:
Corrija Ias
nexlc¡es f
Cambl:
Camb i:
Reparar
Qon¡r
"-F"'
camb I Repar
e
:r zr ar
I
oN
o canble
c¿¡nb I
lene
baio-
y
reajus-
carga
el fur_!-
bon-
Ja
co--
lojas
o
'
e
p
t
9
t t )
¡
ft 'J
)
)
) )
) )' )
)
)
)
2_12.
ANOI'IAL
El brtsas
funclona
I
llmplapata-
no
MOTOR
DEL
LIMPIAPARABRISAS
PROSABLE
SA
CAU
Fuslble
l.
l.la
2. e I conec Escoblllas
l.
Conmutador
4. goblna
5. o Conexlón
6. fnterruptor
I contacto
quemaoa
suelio
de
tor
desgastadas o floJas suclo
campo en
de
do
ternlnal f del I
2-23
quemado
o
meta
quenado
o
corfaclrculto
lmplaparabrlsas
I a
loJa
meta I en
en el
I
coRngcc
AJ uste o Repare
Cambfe o
Repare o camble
Canble
Repare
oN
I e
c¿rnb
repare
Page 57
NOI,IAL
A
A
¡
CAUSA
PROSABLE
CORRECCI
ON
I
limplaParabrl
El
no
sas
escoblllas
La; del llnplapar¿­br I sas
n81 en
.ión
I nsuf lclenfe
I ón
acc
lfmplado
I fmpl¿parabrl
2-13.
ANOMAL
I ncJ I cac
dor
med I
ncorrecfa
I
para
se
detle
se
posl
una
Incorrecta
de
del
sas
MEDIDOR
A
I
de
lón
t. I
nterruglor
do f ectuoso'
AJ uste f
l.
I lmp
P
2.
l.
2.
5.
|
4. Porabr¡sas
COMBUSTIELE
DE
|
2.
5.
4.
I aca do
Prasl'on lnsuf I clente
llmplaparabrlsas Escobllla Escobl
sucla
Coni¿cto
.
en
to
I dor
Mod
platlno
a
metá Movlmlento
Conexl.ón
f lotador
el
del llmplaparabrlsas
-
ncorrecio
I aparabrl
¿ ma I aJustado
| |
SA
CAU
las conexlones
receptor de
| | co
sas
I erta
cub
deterlorada
graslento o escobl
PROBABLE
¡neta
de
quemado
de formado
erróneo
masa defectuos¡
a
Y Para
!¡-c:o
|
de
ma
I colocada
del
o endureclda
me?a | Í
I a
del
féciuoso deb
a eleaento
o
f
del
medldor)
el
I
do
brazo de I
I la
ncomp le
terrnlnal
I do
bf-
lotador
(para
Repare
.Qepare
;
Repare
I
C¿ob I e
Ce¡b I a Repare
-Llnple
CoRRECC
I
ReaJuste
C¿mble
Repare o cambIe
Repare
o camble
o cembfe
I
oN
--_--_--_-1
I
n€dldor
El pr€senia fndlca-
ón alguna
cf
4.
2_1
ANOMAL
lndlcaclón
errónea
Ru I dos
ve
oci
I
metro
no
VELOCIMETRO
I
de
Clrculio
l.
Clrcufto
2. Contactos
3.
4.
Elemento
Clrcutto
5..
ablerto ablerto
btmetál ablerto
CAU SA
Engranaje
l.
sado
I
tmpu
Gable
2-
metro
Cable
l.
lncornplefamente
en
4. Ve I ocímetro
Lubrlcaclón
l.
defectuosos
I nsuflclente
2. transferencl
de acclonamlento dañ¿do
accionamlento
de
velocímetro
el
el cable
en
quemados
lco dsformado
en un¿
roslsfencl
PROEAELE
lmpulsor
ve
I
de
defectuoso
lnsuflclenie o cable
acelte en
a
o engranaJo
I ocÍmotro dañados
del
flJado
o lncorrecfamente
la
velocí-
Repare
Camb I e
Camb I e Cembfe Camb
Camb le
Camb I e
F men
Camblo
Lubrl
CORR
je
I
te
e
I
correcta-
que
camb I e
Llene
E
¡
2-24
t .I
Page 58
I
\
-'{
2-15 . INDICJDOR
D[ TEIIPERATURA DE
AGUÉ.
)
) )
)
) ,) )
)
)
)
)
)
)
)
)
)í )
,)
.D 3
)
)
J
)
&
)
a
)
)
ANOMAL
lndlcacl6n
er
al presenfa
clón alguna
2_1ó.
ÁNOMAL
Í¡ destello
nayor
hay
ó
sólo derecho qu
I erdo
llo
hay
€n
ambos derecho qu
lerdo
I A
r'onea
medldor
LAMPAMS
I A
un
de
deste
un
en
o lz-
deste
I ados,
e
no
Indlco
os
I ado I I o lado,
I los
I z-
CAU
Con_iocfo
t.
to en I a s
2.
Medidor roceptor tlno
co de f orn¿ do Med
Clrculfo Hed I dor
t'erml menio ra
l.
Med
INDICADORAS
Las masa
2.
5e us¿n
lnadecuado
l.
Una
I zqu I erda,
está f und.l Clrculto cla entre lnterruptor
l. Fuslble
2. Clrculio enfre
J.
Relá
quemado
I dor do femperaiura
co
blmeiál
formados)
de
I dor de
DE DIRECCION
CAU
lánparas
fncorrecia
de las
quemado
la bateria
defectuoso
PROEASL'
SA
de rnefal
conex f
o elenenio
)
ablerfo
receptor
en
SA
I ámp
ablerto
ablerto
rcu
c I
lco
temperaiur¿
PROBABLf
tlenen
aras
lámparas,
de I anfera
d¿
¿
aetal
ones
deieciuoso
de
r
eciuoso ( ,r
i
io
¿b
o
:guJa
conex
con
vatlaje
derech¿
ó
o
alta
y
en
el
clrcuÍio
o
alta
y
e
I I nterruptor
lnco¡-rec
de
I tar;rl
(tl¿-
blne:!i
de
f ec iuoso
i erto,
de feciuosc
traser¿
reslsion-
larnparas
reslsfencla
e le-
Incic¿Cc-
|
ón ¿
ó
i
t
i-
lo
CORRECC
Repere
C¿¡¡5ie
C¿nb
C¿mb
I
C¿nb
co.qREcc
aé1A---
C¿mb
Ce¡nb
Reparar
C¿mb
l¿r
P¡a>¡-r
l¡n¡r:r
I e
I
ie
íar
l¿r
I
ON
y
aJ
uste
e
t0N
)
)
h
s
I
3
:)
J
)
,)
il¡ ii,
D
,'|
)
)
.i
)
:')-
La
frecuencl¿
de
deste
rnuy
hay
arnbos
L¿ frecuencla
de desf
muy
a
I los es
baja
destel
I a
lf a
o
dos
ello
lo
no
es
en
I
Larnpara especfflcado
A I guna
ras
rechas
l
Ten
4.
Fuslble c f ente
,. Contacfo
6.
Relé
Lamparas de mayor especfflc¿do
Re
2.
ló def ectuoso
de
traseras,
ó
esiá
s
l'on de
f lojo,
defecfuoso
2-25
de menor
I as
amp aras,
I
ma
I
vo
lla j e muy
con
ncorrecto
I
vatlaJe
l¿qulerdas
conectada
cont¿cto
en
vatl
ba
la
aje
que
de
j
I
e
I ¿nte-
ó ¿e-
¿ m¿sa. o
deff-
conexfón
de
I
C¿nb
Rep
Recargar
ria
Reparar
Reparar
Camb
Caa¡blar
C¿mbl¿r
I
ar:r
I ar
¿r
bate-
)
l
Page 59
2-17.
LUZ
AVISO
DE
PRESION
DE
D[
CAUSA
ACEITE
PROSAELE
coRRE
CC
\
I ON
acclonar
Al
ntorruPtor
I
encand .arrancar
y
se
La
contl da
ha
mo for
I do,
lámpara
ta
enclende
lámpara
núa
cuando
aún arrancado
el
do
Pa9a
motor
e I
no
oncend
el
l.
2. l.
I
2-18.BOCINA
coNolcloN
No
suana
la
boclna I
I
t.
Z­t.
LamPara
Fuslble
Termlstor
fectuoso
de Clrculto y €l Clrculto y el
F a Pres
Termf
de
Fuslble
Cable Eocl
InterruPtor
termlsfor
de
ta
I
ón
|
stor
ectuoso
f
CAUSA
del
defectuosa
na
fundlda fundldo
de
Preslón
ablerto
ablerto
te en
I
ace
ace
da
de
Preslón
PROBAELE
fundldo
clrculfo
d€
I ta
de acelt€
ontre
enceodl
de ontre
preslón.
e I ce¡-ter
muY
'de
roto
la
I¿
baj a
¿celte
lámPer:
do
lámPare
Camblar
I ar
Camb
¿r
|
Car¡b
ar
ar
Rep
Reparar
Reponer Roparar
¿r
i
c¿ñb
a
bomb
lar
Car¡b
CORRECC
Car¡blar
Reparar Camb I
¿r
nl
Ia
vel
I ON
do
I
Son
deflclente
contacto
I
l.la
na
boc
la
Separ
Dlafr¿gma
I
acl'on
de I
de
roto
sador
I
Pu
contactos
de
ncorrecta
I
Reparar
Repara cambl Camblar
ar
o
2-26
Loading...